Llama gobernador a que cumplan las reglas de Morena
Sergio Salomón Céspedes Peregrina advirtió a los militantes de Morena —que quieran ser candidatos a cargos de elección popular— que deberán respetar y obedecer las reglas que se fijen el próximo domingo en el Consejo Nacional de su partido. Por su parte, el secretario de Gobernación estatal dijo que no es momento para separarse de su posición en el gabinete y dijo que tomará una decisión cuando se establezcan los lineamientos para las campañas para el caso poblano LOCAL P. 7
ZACATLÁN, SEDE DEL SPARTAN RACE
Los dirigentes del PAN y PRD, Augusta Díaz de Rivera y Carlos
Martínez Amador, respectivamente, aseguraron que tienen tiempo para remontar a Regeneración
Nacional, al considerar que los adelantados serán castigados por el electorado, el cual está cansado de campañas políticas permanentes
LOCAL P. 5
ALTO A AGRESIONES A PERIODISTAS
La Asociación de Periodistas y Escritores de Puebla consideró durante la conmemoración del Día de la Libertad
P. 3
Después de que salga la convocatoria para el tema presidencial, vendrá el tema local y su primera lucha será conciliar los intereses de todos los que aspiran a la gubernatura que son: Ignacio Mier Velazco, Alejandro Armenta Mier, Olivia Salomón Vivaldo, Julio Huerta Gómez, Rodrigo Abdala Dartigues y nuestra Noroña a la poblana, Claudia Rivera Vivanco.
P.
VIERNES 9 DE JUNIO Nublado 280C 140C
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Ricardo Monreal P. 9 José Ureña P. 10 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 15
ESPECIAL
GARANTIZA LIBERTAD. El mandatario reiteró su incondicional respeto a la labor periodística en la entidad y garantizó su compromiso para velar por la seguridad del gremio LOCAL P. 3
ESIMAGEN
ESPECIAL
La oposición no está derrotada: Va por Puebla
de Expresión que en la actualidad los periodistas siguen siendo objeto de actos violentos que vulneran su trabajo
La serie de carreras de obstáculos de distancias diversas y dificultades más importante tendrá una de sus etapas en la puerta de la Sierra Norte, y esperan más de 12 mil visitantes para este evento deportivo LOCAL P. 8
JULIO HUERTA NO RENUNCIARÁ A SU CARGO AÚN
VII Nº 1852 I PUEBLA
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
DETIENEN A UNA PERSONA POR ALLANAR OFICINA DE REPORTERO
ESIMAGEN
8
Un tal señor Bot
Durante una legislatura, que la H. Redacción no recuerda exactamente cuál, en el tercer piso de la sede del Congreso del estado (5 Poniente 122, para ser exactos) fueron contratados varios egresados de diferentes carreras. A cada uno de ellos se les dio una computadora y el secretario el particular de un diputado que quiso ser presidente municipal les dictaba a esos minions todos los ataques, difamaciones, denuestos y leperada y media
A cada uno de los jóvenes se les pedía que armaran algún perfil falso para sus cuentas de Twitter y se les decía a quien atacar, de quien burlarse, a quien desquiciar a quien humillar. Se valía de todo hasta involucrarse en la vida privada, si fuera necesario, burlarse si eran altos, chaparros, gordos, flacos y un largo etcétera. A los jóvenes contratados se les daba algo para sus combis o camiones y a veces para una torta y un refresco. La H. Redacción ya escuchó de viva voz de uno de los contratados cómo se operaba. Lo cierto es que el diputado ya fue a llorar para que no lo ataquen, ¿será que le espera algo peor en algún tiempo? ¿Será que no sólo de bots vive el hombre?
¿Será?
Trophy Tour recorrerá la angelópolis y 11 municipios
Lo que te choca, te checa
Y ya que hablamos de bots, la H. Redacción recuerda que en el morenovallismo se hacía la misma práctica, pero desde las oficinas de Sicom, y que eran comandadas por Marcelo García Almaguer, a quien le va mejor ahora que está en Aguascalientes. Lo que nunca se entendió es ¿tanto que criticaron al morenovallismo y ese diputado, cuya H. Redacción aún no recuerda su nombre, terminó con las mismas prácticas? ¿Alguien ya se dio cuenta que en lo que llevamos del actual gobierno, muchos de esos bots ya desaparecieron?, ¿será que los encargados de hacer las guerras sucias contra políticos, empresarios, activistas y periodistas ya no les abren la chequera?
Ya son muy pocos y contados. Es curioso, ¿no? ¿Será?
El mono araña
¿Qué aspirante a la alcaldía de Puebla ya le fue a gritonear a dos encuestadoras porque no lo han medido? Resulta que uno de esos personajes bisoños de la política llamó telefónicamente a un par de consultores para reclamarles por qué no lo han valorado en sus estudios que se han dado a conocer.
En ambos casos preguntaron:
—¿Y quién es usted?
—Yo soy diputado.
—Mucho gusto.
Después del reproche telefónico, esas compañías siguen sin subirlo a los estudios demoscópicos porque ni lo conocen y porque ni aparece en las preferencias electorales.
Ya lo dijo el clásico: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” ¿Será?
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció que en los próximos días comenzará el Trophy Tour que mostrará el Trofeo del Campeonato Mundial de Fútbol 7 en diferentes sedes de la capital poblana.
Desde Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el alcalde destacó que a 92 días de arrancar con este evento deportivo internacional realizará este recorrido por el zócalo de la ciudad, 10 instituciones educativas, en juntas auxiliares, en 11 municipios del interior del estado.
“Puebla estará en los ojos del mundo, este torneo se ha llevado a cabo anteriormente en las Ciudades como São Paulo, Roma, Río de Janeiro, Moscú, Rusia y en este 2023 seremos sede de este gran evento”, acotó.
El Instituto de la Juventud, del Deporte, Arte y Cultura se encargará de este recorrido que mostrará la copa, a lo que se sumarán actividades lúdicas para promover el deporte entre jóvenes.
Esta actividad será la antesala para la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol 7, que se llevará a cabo del 7 al 10 de septiembre de este año.
Hasta el momento, se tiene la confirmación de las selecciones nacionales de: Brasil, Uruguay, Italia, México, Rusia, Canadá, Francia, España, Colombia, Japón, Kazajistán, Portugal, Chile y Argentina.
Al evento de este miércoles acudió Alberto García Aspe, exfutbolista de la Selección Mexicana de futbol.
En tanto, Trophy Tour visitará Tehuacán, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Amozoc, Tepeaca, San Andrés y San Pedro Cholula.
También las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacán, La Resurrección, San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Campeche, San Jerónimo Caleras, Ignacio Zaragoza, San Pablo Xochimehuacán, Ignacio Romero Vargas, La Libertad y San Felipe Hueyotlipan. / ITZELI ZAMORA
¡Entérate! El Movimiento en Defensa del Agua gana 65 amparos por cobros excesivos
Apoyos. El domingo 11 de junio, el presidente Andrés Manuel visitará Huauchinango
¡Aguas! Continúa el retiro de construcciones irregulares en el municipio de Puebla
TUITEROS
Se cumplen 24 años del asesinato del conductor Paco Stanley. Nunca se investigó lo que con el tiempo fue quedando al descubierto.
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1852, periódico diario, junio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
ENTERRADOR JAIME CID
GIRA. El trofeo visitará Tehuacán, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Atlixco, Izúcar de Matamoros, entre otras demarcaciones.
DEPORTE
CONOCE LOS DETALLES ESTARÁ AQUÍ Y AQUÍ ESTAS LEYES VIOLAN 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM EN LA WEB
@J_FDZ_MENENDEZ
SOLICITARON UN PROTOCOLO ESTATAL DE SEGURIDAD
Demandan protección ante violencia contra periodistas
Justicia. Frente al gobernador, representantes del gremio exigieron esclarecer los asesinatos de sus compañeros reporteros
ILSE CONTRERAS
La presidenta de Colectivo Nacional de Alerta Temprana de Periodistas, Claudia Martínez Sánchez, señaló que este 7 de junio “no hay nada que celebrar”, pues dijo que en la actualidad los periodistas siguen siendo objeto de actos violentos que vulneran su trabajo. Durante un evento organizado por la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión destacó que, en menos de un mes, se han registrado siete ataques a periodistas en el estado, el último, el asesinato de Marco Aurelio Ramírez el 23 de mayo en el municipio de Tehuacán.
La comunicadora apuntó que la entidad está de luto desde 2016, cuando el periodista Aurelio Cabrera Campos fue asesinado en la Sierra Norte de Puebla y casi siete años de su muerte recriminó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no haya esclarecido los hechos. Señaló que ha habido casos donde las mismas autoridades obstaculizan las investigaciones.
En su discurso, acusó al secretario de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, de mostrarse indiferente ante los reclamos del gremio, pues dijo que le han informado de los ataques cometidos contra comunicadores desde 2019, cuando Miguel Barbosa Huerta era gobernador y no han tenido respuesta al respecto.
A su vez, el presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Puebla (APEPAC), Francisco Sánchez Nolasco, propuso de cara a la jornada electoral de 2024, el diseño del Protocolo Estatal de Seguridad para Periodistas y modificar el Código Penal para incrementar
No deje que El Peje lo aberdeje
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
¿A poco usted cree que entre los militantes de Morena poblanos habrá unidad? ¿Sí?
¿En serio?
No pues qué optimista me salió.
Vamos a ser más específicos, porque después de lo ocurrido en Coahuila a lo mejor alguno por ahí sí se me “aberdeja”.
Pongamos un escenario hipotético: Por fin llega la “pinche señal”.
De Palacio Nacional se determina (la encuesta, sí por supuesto, la encuesta, qué distraído soy) que el candidato a la gubernatura es Ignacio Mier Velazco. Su primo Alejandro Armenta Mier ¿Irá a levantarle la mano y prometer amor eterno a su primacho?
¿Sí?
Qué optimista me salió. Si cuando López Obrador determinó que en 2019 fuera nuevamente Miguel Barbosa Huerta el candidato, Armenta estiró tanto la liga que hasta inyecciones de miel salieron a relucir.
Ahora cambiemos el escenario: Si de la cabeza de AMLO (perdón, la encuesta) se de -
termina que Armenta Mier es el candidato porque siempre estuvo como el más conocido, ¿a poco su primo Ignacio Mier se sumará, así como así?
Y todo el gasto que hizo la cargada empresarial en espectaculares, bardas, desayunos, acarreos, reuniones, gasolinas ¿ya se perdió? Porque, aunque el IEE contabiliza las pre-prepre- precampañas, cuestan muchísimo dinero. Hablamos de millones de pesos y con tantos espectaculares, bueno hagan sus cuentas.
A poco la bufalada empresarial va a decir: “sí claro, ahorita nos vamos con Armenta, pues es por la unidad del partido. Y el partido lo es todo”.
Vamos a suponer, en estos escenarios que el dedo presidencial (okey, okey, las encuestas) dice que sea Rodrigo Abdala, Ignacio Mier va a decir: “pues sí, somos ambos ahijados de Manuel Bartlett” y Alejandro Armenta le llevará unos arbolitos como muestra de amor y sin agujas llenas de miel ni de hiel.
Alejandro Armenta e Ignacio Mier no se soportan.
No se toleran.
Armenta acusa a su primo porque le aventó al periódico Cambio para dañar su imagen y al segundo no se le olvida que los papeles de la Unidad de Inteligencia Financiera fueron proporcionados por el senador.
Así que regresemos a la idea primordial, alguien de aquí se podrá “aberdejar”.
No se me aberdeje, compañero, dirán en las filas de Morena Puebla.
sanciones a quienes cometan delitos contra periodistas, entre otras demandas.
En su intervención, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se comprometió a garantizar espacios libres, así como protección a los comunicadores para su seguridad e integridad de su persona y sus familias.
Manifestó su disposición al diálogo sin algún tipo de coacción, pero tampoco anteponiendo las “verdades absolutas”, pues si bien dijo que el periodismo no debe servir como altavoz del gobierno, se debe comunicar a la población con responsabilidad.
“Que puedan ver en el gobierno un aliado que protege, pero sobre todo que respeta y con el que pueden tener diálogo y comunicación, sin sometimiento ni algún tipo de coacción, pero basado en una gran realidad, verdades, compromisos y responsabilidad”, aseveró.
O como diría a qué clásico del grupo Molotov: “No deje que El Peje lo aberdeje”. Después de que salga la convocatoria para el tema presidencial, vendrá el tema local y su primera lucha será conciliar los intereses de todos los que aspiran a la gubernatura que son: Ignacio Mier Velazco, Alejandro Armenta Mier, Olivia Salomón Vivaldo, Julio Huerta Gómez, Rodrigo Abdala Dartigues y nuestra Noroña a la poblana, Claudia Rivera Vivanco.
Claudia Rivera sabe bien que no tiene números, pero tiene muy buenos amarres con Mario Delgado, así que podría competir por un puesto de elección popular y ceder su espacio.
Rodrigo Abdala entró tarde a la contienda pero ha sido institucional, puede ser el favorito o ceder también su espacio.
Julio Huerta cuenta con una gran estructura —ya la vimos el pasado sábado— y el apoyo de Sheinbaum, pero por su calidad podría ceder si es que se lo piden.
Olivia Salomón es la vocera para la región centro sur de la jefa de Gobierno y si es mujer seguramente podría ser. Aparecerá en la boleta, sin duda, podría ceder si no le favorecen los números. Algo le tocará.
Aquí viene lo más difícil, ¿cuál de los dos primos es más fácil que se aberdeje?
Aquí le dejamos el link de la canción de Molotov, mientras respondemos esa pregunta: https://www.youtube.com/ watch?v=kQY2Nuw8amc
Estado garantiza a medios libertad de expresión
Al presidir la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, organizada por la Asociación de Periodistas y Escritores de Puebla, el gobernador Sergio Salomón reiteró su irrestricto respeto a la labor periodística en la entidad y garantizó su compromiso para velar por la seguridad de los integrantes de este gremio.
El titular del Ejecutivo recalcó que Puebla tiene un gobierno abierto, que construye puentes, escucha y está abierto al diálogo con las y los periodistas, a los que invitó a hacer equipo por el bien de Puebla, en una sana división de poderes y como un ejercicio democrático.
Sostuvo que el gobierno que encabeza no ejerce ningún tipo de sometimiento ni coacción sobre los integrantes del gremio periodístico en Puebla, cuyo trabajo sirve, al contrario, para evaluar y en su caso corregir políticas públicas, así como para conocer el sentir y las demandas de la sociedad, puntualizó.
“Cualquier demócrata debe de tener en claro que el valor del periodismo no está en la adulación al gobernante, el periodismo que se erige como altavoz del poder ni es periodismo ni tiene utilidad social, del mismo modo que el gobernante que exige sumisión al informar, no puede llamársele buen gobernante, porque el ejercicio público implica saber escuchar la opinión distinta para recalcular, encauzar y corregir”, expuso Sergio Salomón.
A su vez, el presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Puebla, Francisco Sánchez Nolasco llamó a reflexionar sobre el ejercicio responsable de la libertad de expresión y la tolerancia, al destacar que actualmente las y los periodistas poblanos pueden dialogar, realizar crítica y expresarse libremente, oportunidad que no tienen en otros estados.
“Esta organización, a la que los invitamos a participar, espera reunirse próximamente con alcaldes de la zona metropolitana para mejorar los protocolos (…) insisto hay que lograr la unidad”, dijo. / STAFF
Cualquier demócrata debe de tener en claro que el valor del periodismo no está en la adulación al gobernante, el periodismo que se erige como altavoz del poder ni es periodismo ni tiene utilidad social"
SERGIO SALOMÓN
Gonernador de Puebla
3 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN
SIN IMPUNIDAD. Martínez Sánchez exigió el esclarecimiento del homicidio de Aurelio Cabrera y Marco Aurelio Ramírez.
JAIME CID
CONMEMORA. El gobernador se reunió con comunicadores en el Día de la Libertad de Expresión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 4
DIFIEREN Consideraron inviable separarse de sus cargos, como en Regeneración Nacional, cada partido tiene su estrategia.
Rechazan PAN y PRD desventaja frente a Morena rumbo a 2024
Perjudicial. El promocionarse con anticipación será contraproducente con el electorado, que está cansado de campañas políticas, coincidieron los dirigentes
ILSE AGUILAR
Los dirigentes de oposición rechazaron encontrarse en un margen inferior en la contienda en Puebla frente a Morena, luego de los resultados del pasado domingo principalmente en el Estado de México, al mencionar que los actos anticipados de los aspirantes en el partido guinda les cobrará factura en el proceso electoral de 2024.
La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, consideró que este desgaste que están haciendo los aspirantes de Morena será una ventaja para su partido, pues la ciudadanía se dará cuenta de las mismas prácticas que aceleran los tiempos electorales y generan un hartazgo social.
Lamentó la líder panista el actuar de las autoridades electorales, al decir que el argumento de los “vacíos legales” para no sancionar la pinta de bardas con nombres de los aspirantes demuestra un “vacío moral”, pues han convertido a Puebla en “un patio de cárcel”.
Por su parte el dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, comentó que en Puebla se está planteando un escenario similar al que se vivió en Coahuila con una oposición unida y el partido en el poder dividido por las aspiraciones personales.
Informó que ya sostuvieron una primera reunión los dirigentes del PRI y PAN para analizar los escenarios luego de los resultados electorales del domingo y coincidieron en ratificar la alianza Va por Puebla.
“Yo veo una alianza firme en Puebla, las condiciones que tiene Puebla son muy distintas a las del Estado de México, las veo más parecidas a las de Coahuila que a las del estado de México y yo creo que en puebla tenemos una amplia probabilidad de ganar con alianza”.
Martínez Amador explicó que en este encuentro entre los tres líderes es para seguir trabajando de mane-
ra coordinada, y más ahora que a pesar de los malos resultados que obtuvieron en Estado de México, se tiene que replicar lo realizado en el estado fronterizo, para obtener resultados similares.
El coordinador de los diputados locales del PAN Rafael Micalco Méndez rechazó que su partido esté en desventaja ante la actividad de los aspirantes de Morena, ya que el presunto desvío de recursos será contraproducente.
“La gente tiene muy claro que un funcionario público se adelanta, desvía recursos, cuando hay un derroche en cuanto a imagen, en cuanto a funcionarios apoyando proyectos personales (…) ese apoyo tan exagerado a alguno de sus aspirantes va a haber un boomerang y se va convertir en algo negativo”.
PAN NO PEDIRÁ RENUNCIA
A SUS ASPIRANTES
Díaz de Rivera Hernández consideró que no hay necesidad de que funcionarios de su partido renuncien a su cargo, pues no han infringido la ley como lo hace Morena con la promoción “descarada” por la búsqueda de una candidatura en la elección de 2024.
“No hay necesidad de hacer un llamado, ni regañar a ningún de los militantes del PAN porque no están infringiendo la ley, no son comparables, nosotros estamos esperando los tiempos”, expresó.
En entrevista con 24 HORAS Puebla, apuntó que ningún funcionario público de Acción Nacional está infringiendo la ley para hacer campaña, por lo que quienes aspiren a algún cargo de elección el próximo año esperarán a los tiempos para renunciar a su cargo.
La lideresa del blanquiazul estatal consideró que la renuncia del canciller Marcelo Ebrad, quien aspira a la presidencia de la República provocará que las demás corcholatas del presidente Andrés
INCLUSIÓN El proyecto será presentado este día ante el Pleno del Congreso del estado.
Propondrá Alcántara candidaturas indígenas con pruebas de ADN
El diputado del PAN, Eduardo Alcántara Montiel propondrá este jueves ante el pleno del Congreso del Estado una reforma en materia electoral mediante la cual, los partidos políticos podrán proponer candidatos de pueblos indígenas; destaca la aplicación de pruebas para conocer la verdad biológica de los aspirantes.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador afirmó que como legisladores no deben tener miedo a presentar iniciativas sobre temas indígenas, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucionales los proyectos que abarquen a grupos indígenas, ante la falta de consultas a estos grupos.
“Tiene que ver con las famosas cuotas afirmativas indígenas en candidaturas (…) que la representación indígena llegue a los órganos del poder, entre ellos el Congreso del Estado. La iniciativa busca fijar reglas claras”, afirmó.
En este sentido, dijo que, se trata de seguir legislando en favor de la ciudadanía y por ello, presentó la iniciativa que buscará establecer los mecanismos para partidos políticos y órganos electorales para poder definir a quiénes ocuparían estos espacios.
Entre los puntos importantes, dijo, estarían las facultades al órgano electoral para avalar las candidaturas, así como aplicación de pruebas de ADN para acreditar el origen y descendencia de los suspirantes. Mientras que, los partidos podrían proponer un par de fórmulas de los 23 distritos de la entidad para postular a un hombre y una mujer de algún pueblo indígena, además que esta figura deberá contemplarse también en las listas plurinominales. “Damos facultades al órgano electoral para que apruebe estas candidaturas, para que verifique la veracidad de esta información con la cual se acredita una postulación indígena y evitar que se dé un mal uso”. / STAFF
Manuel López Obrador lo hagan y se promocionen “de una forma más descarada”, sin cuidar los aspectos legales para evitar caer en actos anticipados de campaña.
“Sus aspiraciones ya son totalmente evidentes y ventiladas ante los medios, de todos modos, aunque no sean funcionarios deben cuidarse de no caer en un acto anticipado de campaña, yo no veo un acto honesto por parte de Marcelo, si no al contrario, es una estrategia para seguir haciendo campaña”.
Por su parte, Milcalco Méndez se dijo respetuoso de los procesos internos de otros partidos, pero consideró que la próxima renuncia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón mete presión a los demás aspirantes tanto a la presidencia de la república como otros cargos en el país.
“Esa renuncia sienta precedente en ese partido político, en ese movimiento esa renuncia creo que mete presión a los demás compañeros de ese movimiento, soy muy respetuoso de los procesos internos de otros partidos, ya veremos más adelante”.
Se dijo escéptico que pase lo mismo en los estados, pero estarán atentos al desarrollo de los que viene más adelante.
“Yo soy muy escéptico que los estados sean congruentes con lo que se hace en la Federación. En ese partido político soy escéptico, vamos a ver cómo lo toman los diferentes actores que aspiran en Puebla de parte de Morena”.
Destacó que el derroche y desvío de recursos siempre tiene una sanción social, por lo que seguramente se les regresará como un boomerang
“Creo que la gente tiene claro cuando un funcionario público se adelanta, cuando hay un derroche en cuanto imagen, funcionarios apoyando proyectos personales, la gente tiene claro eso, y eso que vemos en el estado, de ese apoyo exagerado a uno de sus suspirantes, se les revertirá en algo negativo”.
PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
LA RENUNCIA DE LAS CORCHOLATAS FEDERALES METE PRESIÓN
ESIMAGEN ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
ILSE AGUILAR
La renuncia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad Casaubónn, tuvo repercusión en Puebla, pues el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina opinó que los aspirantes a un cargo de elección popular en el estado tendrán que acatar lo que determine el Consejo Nacional de Morena, respecto a si deben o no separarse de su cargo en caso de que sean funcionarios públicos.
En entrevista con medios, en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, dijo que el canciller está en su derecho de dimitir, mientras que los funcionarios de su gabinete tendrán que esperar a lo que determine el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, durante la asamblea del próximo domingo.
“Habría que ver cuáles son las reglas que pone el partido, determinar sus propias condiciones, habrá que ver, habrá que ver cómo quedan las reglas el domingo”, expresó.
Por su parte, Julio Huerta Gómez, secretario de Gobernación (Segob) estatal y posible candidato a la gubernatura, indicó que se mantendrá en su puesto hasta que salga la convocatoria para elegir a los perfiles.
“Que salga la convocatoria, que salgan las invitaciones del partido y en su momento tomaremos una decisión”, dijo en entrevista con un medio local.
Cuestionado sobre la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores, siguió la línea del mandatario estatal, por lo que afirmó que quienes aspiran a ocupar un cargo en 2024 deben esperar primero a que Morena emita la convocatoria correspondiente.
“Los que se adelantan, yo creo que están equivocando el camino, yo soy
JULIO HUERTA AGUADARÁ HASTA QUE SALGA LA
Gobernador llama a esperar las condiciones del CEN de Morena
Postura. Céspedes Peregrina consideró que tras la asamblea nacional del partido podrán dar el siguiente paso los aspirantes
Habría que ver cuáles son las reglas que pone el partido, determinar sus propias condiciones, habrá que ver, habrá que ver cómo quedan las reglas el domingo”
REPERCUSIÓN. Tras la renuncia de Ebrard Causabón, los aspirantes a una candidatura en Puebla en cargos públicos se mantienen a la expectativa.
respetuoso de la ley, soy muy respetuoso sobre lo que tengo que hacer y en cuanto haya una convocatoria, haré lo conducente”, dijo. Huerta Gómez recordó que por ahora se mantendrá enfocado en su labor al frente de la Segob y en su momento decidirá su futuro político.
“Que salga la convocatoria, que salgan las indicaciones de nuestro partido y en ese momento tomaremos decisiones”, reiteró.
Cabe destacar que el nombre del funcionario poblano es uno de los que suenan para convertirse en el abanderado de Morena. Además, Julio Huerta es coordinador de Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura por la presidencia de la República. En este tenor, la coordinadora de los diputados del Partido del Trabajo en el Congreso de Puebla, Nora Merino Escamilla, llamó a los aspi-
rantes de la coalición integrada por Morena, PT y el PVEM a destaparse si buscan participar en el proceso electoral que se avecina.
“Lo que vamos a pedir es poder saber quiénes somos, conocernos, lo importante es destaparse, que diga quien tiene la aspiración y no estar jugándole a escondernos o que seamos solamente números”, afirmó.
La diputada local explicó que esto ayudaría a la transparencia de cara
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador
de Puebla
al proceso para la selección de candidatos de la 4T, pues se conocerían todos los rostros y no seguirían las especulaciones.
Asimismo, dijo que el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México, demuestra que en alianza, los tres partidos son fuertes y pueden salir victoriosos en los próximos comicios.
“La coalición junta, la coalición unida gana elecciones; la coalición cuando se divide, cuando va Morena, el Verde, el PT por separado pierde”, indicó.
Por ello, exhortó a que el trato entre las tres instituciones políticas sea “entre pares” y no se reste importancia a alguna de las tres fuerzas.
PUEBLA LOCAL JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 7
CONVOCATORIA
ESIMAGEN
Zacatlán se encuentra alistando los últimos detalles para recibir con brazos abiertos a más de 12 mil visitantes -cinco mil de ellos son deportistas nacionales e internacionales-, para uno de los eventos seriales de la “Spartan Race México 2023”.
En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero informó que, entre participantes de la justa deportiva y acompañantes, dejarán una derrama económica de más de 78 millones de pesos, dinero que beneficiará a negocios locales, artesanos, hoteles, restaurantes y más.
Asimismo, explicó que el evento tendrá sede en Piedras Encimadas, donde además de la competencia, se instalará una expo donde artesanos y productores locales tendrán oportunidad de ofrecer sus productos.
Por su parte, José Luis Márquez Martínez, alcalde de Zacatlán, invitó a quienes serán acompañantes de los deportistas, a que visiten los espacios naturales que ofrece el municipio.
“Los asistentes nacionales y extranjeros podrán conocer la cultura gastronómica, la hospitalidad de la zona, lo que se traduce en la generación de empleos y derrama económica importante en el sector importante, restaurantero y de servicios turísticos”, comentó.
En su intervención, Eduardo Moreno, director de “Spartan Race México”, comentó que se espera la participación de competidores de Panamá, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, por mencionar algunos.
Zacatlán se encuentra alistando los últimos detalles para recibir con
EL EVENTO ALBERGARÁ DEPORTISTAS DE TODO EL PAÍS
Zacatlán, listo para recibir la Spartan Race Mx 2023
Competencia. Se trata de una carrera a campo traviesa que se realizará el 17 de junio
AVANCE. El fiscal informó que este día se presentarán las pruebas del caso.
Detienen a uno por allanar oficina de Marco Aurelio
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el titular del organismo, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, confirmó la detención de una persona por allanar la oficina donde el comunicador realizaba su labor; detalló que su hija fue quien presentó la denuncia.
“Fue una persona que habitaba un lugar donde creo había una oficina de Marco Aurelio y que esa persona puso fuera del inmueble esos objetos, pero la Policía Municipal intervino al llamado de la ofendida, de la hija, y denunciaron el hecho con nosotros”, señaló.
brazos abiertos a más de 12 mil visitantes -cinco mil de ellos son deportistas nacionales e internacionales-, para uno de los eventos seriales de la Spartan Race México 2023. Los costos: 5 kilómetros sin obstáculos 970; 10 kilómetros sin obstáculos 1180; sprint y 20 obstáculos 2120; super con 25 obstáculos 2390; spartan kids con obstáculos 580.
EN SUS PALABRAS
Si no van a ir a correr, que los invitamos a correrlos, hay de 5, 10 y niños, los invitamos a que se inscriban, pero si no se inscriben, vayan a divertirse a Zacatlán, vayan a disfrutar de sus grandes paisajes, de todo lo que tiene Zacatlán, sus hoteles, restaurantes”
MARTA ORNELAS
Ctitular de Turismo de Puebla
Sin embargo, el fiscal desconoció si hubo sustracción o pérdida de expedientes vitales para la investigación sobre el asesinato del periodista con de 30 años de trayectoria.
El funcionario estatal agregó que ya tienen identificados a los presuntos responsables del asesinato y este jueves dará cuenta de todas las pruebas para esclarecer el móvil del homicidio. / ILSE AGUILAR
PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
JAIME CID ESIMAGEN ESPECIAL
RIQUEZA. Destacaron que demás de participar en el evento, los visitantes podrán disfrutar de comida y paisajes.
STAFF
Estragos en los embalses
Más de 100% :
Entre 75% y 100% : 50% a 75% :
Menos de 50%:
Las 210 principales presas de México siguen a la baja, al pasar de 7% a 8% de déficit, en la última semana, de acuerdo con la Conagua
3 34 121 52
Desde 2017 la sequía que afecta a México ha contribuido a la baja en el llenado: IMCO
Las que están llenas Las que no tienen nada de agua
Presa “Emilio López Z.”
Ubicación: Ensenada, Baja California
Porcentaje de llenado: 112.12%
Presa Madín
Ubicación: Atizapán de Zaragoza, Estado de México
Porcentaje de llenado: 110.73%
Presa Nexapa
Ubicación: Tlaola, Puebla,
Porcentaje de llenado: 103.66%
Presa San Ildefonso
Ubicación: Amealco de Bonfil en Querétaro
Porcentaje de llenado: 0.00%
EN QUERÉTARO, 3 DE LAS 4 TOTALMENTE SECAS
Presa La Venta
Ubicación: Pedro Escobedo en Querétaro
Porcentaje de llenado: 0.00%
Presa La Llave
Ubicación: San Juan del Río en Querétaro
Porcentaje de llenado: 0.00%
El país, bajo estrés hídrico; sólo 3 presas están a 100%
Alerta. El total de embalses reportó entre 7% y 8% menos líquido, con respecto a la semana anterior: Conagua
Sólo tres de las 210 presas de México están a 100% de su capacidad, lo que representa 1.4% del total, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su más reciente reporte semanal.
El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas reveló que la totalidad de los embalses, tiene un déficit en el nivel del líquido de entre 7% y 8% con respecto a la semana anterior, al concentrar 56 mil 500 millones de metros cúbicos de agua (Mm3), contra los 57 mil 848 Mm3, de los siete días anteriores.
Lo anterior implica que existen mil 348 millones de metros cúbicos menos, debido a factores como la sequía en diversas regiones, y que la demanda del líquido sigue siendo la misma.
Datos del organismo responsable de la protección y resguardo de las aguas nacionales revelan que, hasta el 5 de junio, 34 presas cuentan con entre 75% y 100%; 52 entre 50% y 75% y 121 con menos del 50% de almacenamiento.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), en su informe Aguas en México, ¿Escasez o Mala Gestión?, debido a las sequías en el país, durante la última década los embalses comenzaron a reducir su nivel de almacenamiento, exhibiendo una tendencia a la baja acentuada desde 2017.
CRISIS EN MARCHA
La capacidad máxima de las principales presas a nivel nacional es de 127.6 mil hectómetros cúbicos (hm3); sin embargo, el promedio anual de volumen almacenado representa
PANORAMAS
Podría haber un aumento en los volúmenes de almacenamiento, pero el factor más importante es el manejo que se hace del agua”
JESÚS ENRIQUE CASTELÁN CRESPO Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle
Hidalgo es clave en el desarrollo regional: AMLO
Las aguas del mar son energía en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Si tenemos agua más calientes, entonces tenemos combustible para generar tormentas “
BENJAMÍN MARTÍNEZ LÓPEZ Departamento de Ciencias Atmosféricas de la UNAM
de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
CLIMA PUEDE FAVORECER LLUVIAS
Para el doctor Benjamín Martínez López, del departamento de Ciencias Atmosféricas de la UNAM, debido a que en los últimos días se han generado factores climáticos que mejorarán los pronósticos de lluvia, se favorecerá el llenado de embalses.
Sobre el bombardeo de nubes que se ha dado en algunos estados para contener la sequía, dijo que es un método controversial, pues deben conjuntarse factores para que pueda tener resultados, y de obtenerlo sólo se ofrece entre 10% y 15% de precipitación extra.
Hidalgo es parte importante de la zona centro de la República mexicana, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia Mañanera de este miércoles. Desde Palacio Nacional, el Ejecutivo resaltó que a esa entidad llegan inversiones extranjeras, además de que la buena decisión de asentar en él al aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), porque para esa zona habrá crecimiento y es importante orientarlo hacia donde hay agua, hacia el territorio hidalguense. Señaló que con esta postura ha comulgado desde que era jefe de Gobierno de la capital del país.
Sobre el tema de abasto de agua, López Obrador subrayó la presencia en Hidalgo de cuerpos y extensiones del líquido para el desarrollo de industria; también indicó que tiene conectividad e infraestructura en ese sentido, como la vía férrea para carga.
“Hidalgo tiene muchísimas ventajas y una mano de obra -la de la construcción de Hidalgo-, de primera; tan sólo ahí en Sahagún se están construyendo los vagones para el tren maya”, declaró el Presidente.
Este martes, López Obrador visitó esa entidad y junto con el gobernador Julio Menchaca Salazar, firmó el testimonio del inicio de operación del hospital de Metztitlán, que ayer abrió sus puertas. / 24 HORAS
apenas 69% de este nivel, unos 87.8 hm3.
La organización mundial no gubernamental World Resources Institute (WRI) ubica a México en el lugar 24 -de 164- en el ranking de países con mayor estrés hídrico, cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
Refiere además que la crisis por agua se agudiza principalmente en los estados de Aguascalientes, BaJa California, Chihuahua, Ciudad
Una cena memorable
y la conexión entre seres humanos.
La importancia de la cena como forma de socialización obedece a varios factores. En primer lugar, la comida y la alimentación en general son aspectos fundamentales de la identidad cultural de una sociedad, y México no es la excepción.
“Es difícil identificar en qué partes de la atmósfera hay gran cantidad de vapor de agua, no es sólo derramar los compuestos químicos que son núcleos de condensación; el vapor de agua se condensa con los núcleos y provoca la lluvia, pero el ingrediente es la humedad”, explicó en entrevista con 24 HORAS
Indicó que en ambientes donde existe humedad, pero no hay nubes, es muy difícil que se tenga un buen efecto, lo que ocurre en urbes como Ciudad de México o Monterrey.
compartir alimentos y bebidas permite a las personas conversar, intercambiar experiencias, revelar proyectos, contar historias, tomar decisiones y fortalecer lazos.
No es por ello azaroso que algunas cenas y banquetes hayan pasado a la historia y permanezcan en la memoria colectiva por diversas razones, como su carácter simbólico, sus implicaciones socioculturales o la relevancia que tuvieron para quienes fueron parte de estos eventos.
en compañía del gobernador Menchaca.
romano del siglo I antes de nuestra era.
Así, gracias a ocasiones, épocas y contextos sociopolíticos determinados, algunas cenas pueden adquirir un significado especial, justo como la que tuvo lugar el pasado 5 de junio en el restaurante de la librería Porrúa en el centro de la capital del país, y que fue encabezada por el presidente de la República, a propósito del triunfo histórico de la transformación en el Estado de México.
La cena es una forma importante de socialización para la cultura occidental. A lo largo de la historia, ha servido para que las familias y las personas se reúnan, compartan los alimentos y establezcan o reafirmen vínculos sociales, comerciales y afectivos. Hablamos entonces de una actividad significativa que promueve la interacción
Asimismo, la forma en que nos alimentamos, lo que consumimos y las tradiciones culinarias que seguimos reflejan nuestra historia, geografía, clima, creencias religiosas y valores culturales, y la cena se ha convertido en la actividad en que esos aspectos se manifiestan y se comparten entre comensales.
Proporciona además un contexto propicio para la interacción social y la construcción de relaciones. Sentarse alrededor de una mesa y
Hay ejemplos representativos de lo anterior, como la última cena de Jesús, descrita en la Biblia y que proporciona la base para la eucaristía cristiana; igualmente, el banquete del rey asirio Asurnasirpal II, realizado en el siglo IX a. C. en la ciudad de Nimrud, para celebrar la refundación y reconstrucción de la ciudad; también podemos mencionar el encuentro entre Cleopatra y Marco Antonio en Tarso, con el objetivo de negociar el supuesto apoyo egipcio al triunvirato
A partir de lo anterior podemos afirmar que la mesa ya está puesta y que sólo resta mantener la atención en lo que derive de esta cena que, además de memorable, se convirtió en un espacio para el diálogo, el intercambio de ideas y el respeto entre sus asistentes.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA GOBIERNO DE HIDALGO
VISITA. El Presidente realizó una gira de trabajo por Hidalgo,
CRISIS. Querétaro, entre los estados afectados.
LILLIAN REYES Y JORGE LÓPEZ
STREET VIEW GOOGLE
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
AMLO da banderazo de salida para la sucesión presidencial
Método. El Presidente insistió en que no habrá “dedazo” en la elección del candidato de Morena para 2024
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este miércoles el banderazo de salida al proceso de elección del candidato presidencial de Morena para 2024.
Durante su conferencia Mañanera, tras cuestionar su opinión sobre la renuncia del aún canciller Marcelo Ebrard a su cargo para enfocar sus baterías en pos de ser el abanderado morenista a la sucesión presidencial, López Obrador dijo que el proceso ya comenzó.
“En el caso de Morena, pues, ya inició el proceso y de acuerdo con el estatuto de Morena, está contemplado de que sean encuestas y es probable que ese sea el método de elección, ayer lo mencionó Marcelo Ebrard”, refirió.
El primer mandatario destacó que se está a un año exacto de la elección presidencial y cómo se “va rápido el tiempo” se debe afianzar la democracia, no solo como forma de Gobierno, sino como forma de vida.
Por ello es que el partido que fundó ya está en el camino de determinar quién lo representará en la contienda, como también debe hacerlo la oposición; y destacó que pese a que hay muchos que en su movimiento esperan una “señal”, el mandatario enfatizó que “no va a haber dedazo, va a ser la gente, los ciudadanos lo que van a decidir”.
De ahí que declarara que este domingo, día en el que Morena celebrará su Consejo Nacional, es “muy probable” que se decante porque el método de selección sea la encuesta.
La decisión, según el Presidente, es porque se ha probado su eficacia con los actuales gobernadores guindas.
TEPJF confirma amonestación a López Obrador
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la amonestación pública contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por desacatar el ordenamiento de eliminar los extractos de la conferencia Mañaneradel 27 de marzo pasado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) le había ordenado la
adopción de esa medida cautelar, debido a que sus dichos, en los que llamó a no votar por la oposición, podrían afectar las elecciones del Estado de México y de Coahuila.
Sin embargo, al advertir que esas manifestaciones seguían siendo visibles, el INE consideró que se había incumplido con lo ordenado y, por tanto, amonestó al Presidente.
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó esa determinación, pero, en la sesión de ayer, el pleno de la Sala Superior confirmó la amonestación y señaló que el INE sí puede verificar el cumpli-
SCJN ratifica suspensión de segunda parte del Plan B
miento de las medidas cautelares ordenadas e imponer las medidas que considere pertinentes.
Además, se concluyó que la amonestación pública impuesta por el INE fue correcta, pues el organismo electoral comprobó que los materiales audiovisuales seguían visibles.
Derivado de lo anterior, se vinculó a la Presidencia de la República a realizar todas las acciones pertinentes para eliminar o modificar el contenido denunciado, y a abstenerse de presentar, difundir y publicar cualquier manifestación que vulnere el principio de imparcialidad y neutralidad. / 24 HORAS
Entonces ya inició este proceso y por eso la renuncia de Marcelo Ebrard, porque, como es de dominio público, él aspira a ser candidato, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (...) son los que han expresadosuinterés”
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantuvo vigente la suspensión contra el segundo decreto del Plan B de la reforma electoral.
Durante su sesión de ayer, los ministros Luis María Aguilar, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán votaron por rechazar los recursos de reclamación de la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados, mientras que Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se pronunciaron por levantar la suspensión. El Instituto Nacional Electoral (INE) ingresó la controversia constitucional 261/2023 contra el decreto que reforma el sistema electoral del país y reestructura ese organismo, lo que implicaría un recorte de más de mil empleados.
El 24 de marzo pasado, el ministro Javier Laynez otorgó la suspensión contra todo el decreto de la segunda parte del Plan B para que las cosas quedaran en el Estado en que se encontraban antes de su vigencia; es decir, para que en la materia electoral se siguieran aplicando las leyes de 2014.
Con la confirmación de la suspensión de ayer, el Plan B seguirá sin aplicarse hasta que el Pleno de la Corte defina el asunto de fondo. La primera parte de esa reforma ya fue anulada por violaciones al proceso legislativo. / 24 HORAS
ÉNFASIS. El primer mandatario destacó que es “muy probable” que su partido se decante por la encuesta como método de selección para el candidato.
“La mayoría se fue por encuestas, y ahí están los resultados, 23 gubernaturas de 32”.
La tarde noche de este lunes, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció su renuncia en un evento celebrado
Marcelo, ante la falsedad de Morena y el ostracismo
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Cuentan los asistentes a la cena del lunes:
López Obrador cerró toda posibilidad a la apertura de reglas para lanzar al candidato presidencial de Morena para 2024.
Él manda y punto.
O sea, la promesa del dirigente morenista Mario Delgado de analizar todas propuestas de aquí al domingo es pura falsedad.
Él no se manda solo, lo manda ya saben quién.
en un hotel del centro de la Ciudad de México.
Esto, porque, según un trascendido, el mandatario federal habría señalado que las corcholatas deberían renunciar a sus cargos antes de lanzarse a la campaña por la
candidatura.
El requisito se habría establecido el lunes durante la cena que sostuvo López Obrador con la mayoría de los gobernadores morenistas, la dirigencia del partido y las corcholatas en el restaurante El Mayor.
ejemplo de congruencia y pondría por delante su renuncia para forzar a las demás corcholatasa hacer lo mismo, Ninguna lo hará porque así se los ordenan.
Claudia Sheinbaum pretextó ayer, para no irse, su responsabilidad como jefa de Gobierno de la Ciudad de México a fin de competir libre en la lucha adelantada desde Palacio Nacional.
Los anteriores movimientos guindas se dan luego de que este domingo Delfina Gómez venciera a Alejandra del Moral (PAN, PRI y PRD) en la disputa por la gubernatura del Estado de México.
Por último, cuestionado sobre quiénes podrían suceder, no solo a Marcelo Ebrard, sino Adán Augusto, por ser funcionarios públicos, a Claudia Sheinbaum, y Ricardo Monreal, el mandatario mexicano dijo que “va a presentar la renuncia Marcelo el próximo lunes tengo tiempo para pensar quién va a sustituirlo”.
LAS CUENTAS DEL PRI
1.- Las cuentas de la alianza VaporMéxico no avizoran la derrota en 2024.
No para una derrota contundente y menos sin alcanzar el freno al Gobierno en el Congreso federal, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
De cualquier manera, Marcelo Ebrard ha decidido abrir la caja del escándalo y exigir que haya piso parejo, igualdad de condiciones y por eso se irá el lunes próximo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Que le vaya bien.
Tiene antecedentes, tiene seguidores a granel, tiene estructura, tiene comités en todo el país, tiene capacidad para competir y dispone de un ejército capaz de ganar contra cualquiera.
Contra cualquiera, aclaremos, si no es el jefe de jefes, quien el lunes fue al restaurante ElMayora dictar línea para las corcholatasy a exigir la lealtad de ellas y de los gobernadores oficiales.
Nadie chistó… ni chistará.
CUENTAS DE EBRARD
Bien por Marcelo Ebrard Como lo anunciamos el lunes, él daría
Y Adán Augusto López tiene muchas responsabilidades como vicepresidente funcional de este Gobierno para irse así nomás de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Con más ataduras legislativas y políticas y menos presiones desde el poder, Ricardo Monreal espera el momento de saltar del liderazgo del Senado de la República hacia otro cargo de transición hacia el 2024.
Pero Marcelo Ebrard no la tiene fácil.
Lo comenta un alto funcionario del Gobierno federal:
-Si quiere irse, tiene lista la persecución, tal vez a cárcel. Su expediente es muy grande y el Presidente lo guarda en su escritorio para el momento preciso.
Mal designio por si piensa en un salto hacia Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde (PVEM) en alianza con otros partidos, porque Morena le cierra las puertas a la candidatura presidencial.
Suman todo, Coahuila y el Estado de México: tuvieron 3 millones 494 mil 61 votos, apenas 56 mil 339 menos que la sociedad gubernamental.
Es decir, están en liza para el 2024.
A la luz de sus resultados, el PRI tiene una gran ventaja frente al PAN y al PRD, pues cosechó 2.36 millones frente a 788 mil de Acción Nacional.
Y 2.- Qué simple resulta el análisis de Coahuila.
Manolo Jiménez ganó con algo muy simple: enlace con la sociedad y atención a la seguridad pública como prioridad de la gente.
Simple porque es cuanto falta en el país y el tema está ausente de Palacio Nacional, aunque cada semana se prometa ceroimpunidad, lo más lejano a cualquier mexicano.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 MÉXICO 10
DESPUÉS DE LA RENUNCIA DEL CANCILLER MARCELO EBRARD
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Sheinbaum se dice preparada y fuerte para todo lo que venga
Presume. Entre los principales logros de la administración capitalina fue reducir los efectos de gas invernadero y privilegiar los programas de protección del medio ambiente
ARMANDO YEFERSON
El próximo lunes quedará definido su futuro en la jefatura de Gobierno, todo dependerá del mandato del Consejo Nacional de Morena; por lo pronto, ante militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Claudia Sheinbaum dijo estar lista y fuerte para lo que venga.
Tras el anuncio hecho por Marcelo Ebrard sobre su dimisión, el próximo lunes 12 de junio, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la mandataria local no adelantó si ella se sumaría a dejar su cargo como funcionaria pública, únicamente respondió que esperaría y acataría los mandatos de su partido.
“Para que no haya ninguna duda, estamos listas, estoy lista y estoy fuerte para lo que viene”, expresó Sheinbaum al cerrar su participación en la convención Nacional del PVEM donde fue ovacionada por los militantes de ese organismo político.
Al escuchar los mensajes de apoyo antes de iniciar su intervención, la jefa de Gobierno dejó en claro que esperará la resolución del próximo domingo en la cual los morenistas determinen en su Consejo Nacional las reglas de competencia para la selección del abanderado presidencial, por lo tanto, el lunes dará un posicionamiento.
“Yo disciplinadamente me voy a esperar al domingo al Consejo Nacional de Morena a que ahí se defina, se diga cuál es el planteamiento y el lunes estarán escuchando mi posicionamiento frente al domingo, eso es muy importante”, estableció.
Durante su exposición, Sheinbaum destacó los programas puestos en marcha para reducir los efectos de gas invernadero, por ejemplo, las dos líneas de Cablebús y la construcción del Trolebús Elevado.
Destape
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
No cabe duda que la jornada electoral del domingo 4 de junio dio claridad a Morena en lo que deben hacer para la elección presidencial que se realizará el 2 de junio del año próximo.
Proceso electoral que se viene llevando a cabo desde hace dos años, con el banderazo del presidente López Obrador a su sucesión.
Morena por primera vez tiene que realizar un proceso de selección, han levantado la mano el Canciller Marcelo Ebrard, el Senador Ricardo Monreal, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum a quien se le ha señalado como la corcholata favorita del líder máximo de Morena y jefe del Ejecutivo de nuestro país.
Las definiciones para la elección del aspirante a candidato de Morena entró en la recta final. La cena a la que convocó el presidente López Obrador, en el Restaurante El Mayor del Centro Histórico para felicitar a la candidata ganadora a la gubernatura del
TIEMPOS. La mandataria capitalina será respetuosa de las órdenes de su partido quien el domingo define método de elección de su candidato presidencial para el 2024.
Restaurando el medio ambiente puede haber creación de empleos, puede haber bienestar y puede haber desarrollo y crecimiento económico”
Ante diputados y diputadas federales; locales y representantes estatales del PVEM, explicó los resultados alcanzados con la implementación del “Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México
Estado de México, Delfina Gómez, también fue para recibir indicaciones de quien niega que el proceso sea un dedazo, cosa que en general no creemos, porque está claro que quien manda en Morena es AMLO.
Ebrard se adelantó y anunció su renuncia efectiva al 12 de junio, Monreal aprobó que se deje el cargo para participar, Adán Augusto López, respondió “serenidad y paciencia, los tiempos del señor son perfectos”, por su parte Claudia Sheinbaum se ha mantenido en silencio. Y todos listos para la realización de su Consejo este domingo.
Morena a pesar de las diferencias de sus corcholatas, obedece las instrucciones de López Obrador y no se conflictuan. Ya veremos a quién destapan.
SUSURROS
1. La Terminal de Recepción y Almacenamiento de Pajaritos, en Coatzacoalcos, fue el escenario en el cual el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, presumió uno de los logros de la actual administración respecto al caso Odebrecht, al renegociar un contrato cuyas condiciones eran negativas para la petrolera estatal. Petróleos Mexicanos (PEMEX) tenía un contrato con Braskem- Idesa, filial de Odebrecht, el cual le obligaba a vender el etano que PEMEX necesitaba para sus plantas, a un precio incluso inferior al del mercado. Sin embargo, destacó que tras la renegociación del contrato ahora esa empresa compra a la petrolera a precio internacional y cuando el producto se tiene que importar, el cliente paga ese costo. Esta
2019-2024”, que tiene siete subprogramas: Revegetación del Campo y la Ciudad; Rescate de Ríos y Cuerpos de Agua; Manejo Sustentable del Agua; Basura Cero; Movilidad Integrada y Sustentable; Calidad del Aire; y Ciudad Solar.
También, recordó que cuando fue secretaria del Medio Ambiente en la capital en coordinación del Partido Verde Ecologista impulsaron la separación de basura.
En tanto, Sheinbaum enfatizó que en la Central de Abastos se desarrollan dos proyectos, el primero una planta de biodiésel, y el segundo la planta solar, que se edifica en el techo, la cual dijo que “espero que nos de tiempo de inaugurarla”, ello haciendo alusión a la posibilidad de renunciar al cargo y dedicarse a construir su candidatura presidencial.
actividad revivió las operaciones de Pajaritos, que prácticamente se encontraban paralizadas. Sin duda uno de los grandes logros bajo su dirección.
2. El rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Ricardo Narváez, comprometido con el alto nivel educativo y de la importancia de la innovación a nivel universitario para fortalecer las herramientas de los estudiantes a nivel profesional, presentará en las próximas semanas su proyecto de Inteligencia Artificial (IA). El rector Narváez tiene claro que la IA se ha convertido en una tecnología que transforma velozmente la industria, impulsando el crecimiento y eficiencia del sector. Cabe destacar que la institución tiene una matrícula superior a la de cualquier otra de educación superior en Guanajuato y es la única Universidad virtual de México afiliada a la ANUIES.
3 La sociedad civil a través de la Plataforma https://activate.org.mx/ presentó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, más de 10 mil firmas en defensa de los sacerdotes que en los últimos tiempos han sido violentados y exigen se expida de manera urgente un protocolo de prevención, actuación y reparación de los actos violentos que atentan contra la libertad religiosa. Uriel Esqueda y Hugo Rico, representantes de la plataforma y de la sociedad civil expresan a toda la comunidad religiosa su solidaridad y les señalan “No están solos”.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
PVEM capitalino da espaldarazo a jefa de Gobierno
Rumbo a la carrera por la candidatura presidencial y los comicios del 2024, Claudia Sheinbaum tiene el respaldo, en un 95%, de la militancia del Partido Verde Ecologista de la Ciudad de México, aseguró el coordinador de los diputados locales, Jesús Sesma.
“Hemos decidido para la Presidencia de la República darle todo el apoyo, tanto personal como la estructura que conforma el Partido Verde aquí en la capital del país, que sea para la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó. Sin embargo, el diputado del Congreso capitalino reconoció que el espaldarazo para la jefa de Gobierno es del 95%, no es total pero de seguro pronto será completo el apoyo para que sea la abanderada presidencial el próximo año.
“Traemos el 95% del Partido Verde con usted, habrá ese 5%; hay que llamarle a ese 5% que está ahí perdido que cierren filas porque es momento de Claudia “, reiteró.
A Pesar de que Morena, con quien los pevemistas mantienen una alianza electoral, definirá hasta el próximo domingo el método en que elegirá a su candidato para los comicios del próximo año, el coordinador del PVEM en la capital del país adelantó su respaldo a Claudia Sheinbaum, durante su convención nacional.
Jesús Sesma explicó que “es la persona más indicada para continuar con la transformación del país, tiene esa vocación de servicio, ese compromiso y el liderazgo para convertirse en la primera mujer presidenta de México”.
Luego de reconocer que no todos están con jefa de Gobierno, el legislador manifestó en la Convención “les quiero pedir un favor a los dirigentes, hagamos eco, que se cierren filas porque es momento de Claudia”.
Sesma mencionó que como diputado en la Ciudad de México conoce cual es el trabajo realizado por la mandataria quien tiene una agenda de trabajo comprometida con la sociedad y el medio ambiente.
Las acciones de su administración han sido acertadas y lograron detener los problemas ambientales y promueven el desarrollo económico de la población, por lo tanto, es la persona ideal para dar continuidad a la transformación que se vive en México, la cual se inició con este gobierno. /
ARMANDO YEFERSON
11 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
@LUISANGELLOPEZ90
DIFERENCIAS. Jesús Sesma reconoció que un 5% de su militancia no comparten este respaldo.
PRÓXIMO LUNES ANUNCIARÁ SI CONTINÚA AL FRENTE DEL GOBIERNO
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno CDMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GOBIERNO CDMX
PIDEN APROBACIÓN DE REFORMAS AL CONGRESO
Reino Unido fuerza a China a cerrar ‘estaciones de policía’ ilegales
ALONSO
Seguidores muestran apoyo a Petro en calles de Colombia
TAMEZ Mitin. El Presidente acompañó la marcha en la capital y habló desde una tarima en la céntrica Plaza de Bolívar
El ministro de Seguridad del Reino Unido, Tom Tugendhat, informó este martes que China cerró permanentemente lo que el gobierno británico había catalogado como “comisarías no declaradas” en tres locaciones: dos en los distritos londinenses de Hendon y Croydon (una registrada como una agencia inmobiliaria), y otra en Glasgow, Escocia (su fachada era un restaurante de comida china).
En noviembre, Tugendhat anunció que el gobierno de Rishi Sunak investigaría la existencia de dichas “comisarías” para prevenir la “represión transnacional” de chinos en suelo británico.
En abril, el Departamento de Justicia estadounidense anunció el arresto de dos nacionales chinos por operar una “comisaría” encubierta en Manhattan a inicios de 2022. El fiscal dijo que la operación era parte de un esquema de “represión transnacional dirigida a miembros (...) de la diáspora china” en Estados Unidos. Incluso informó que, en una ocasión, “un funcionario de la policía nacional china ordenó a uno de los acusados (...), que trabajaba en la comisaría secreta, localizar a un activista prodemocracia de ascendencia china que vive en California”
Según un reporte (diciembre, 2022) de Safeguard Defenders, una ONG para la promoción de los derechos humanos en Asia, el aparato policial chino tiene presencia en 53 países vía 102 estaciones, aunque algunas, como en el caso británico y estadounidense, operaban en secreto. El propósito real, según ambos gobiernos, es presionar a ciudadanos chinos para regresar al país.
En su defensa, el gobierno comunista de China ha reiterado que estos sitios están operados por voluntarios y proporcionan un lugar para los chinos en el extranjero que necesitan ayuda con sus documentos oficiales y otros servicios.
Este martes, Tugendhat dijo que si bien “no han identificado ninguna evidencia de actividad ilegal en nombre del estado chino en estos sitios”, también reconoció que esto pudo deberse al “escrutinio público y policial” que las estaciones han atraído en los últimos meses.
Tugendhat sí reconoció que “estas ‘estaciones de servicio de policía’ se establecieron sin nuestro permiso y su presencia (...) habrá preocupado e intimidado a quienes abandonaron China y buscaron seguridad y libertad en el Reino Unido”. Esto, dijo el funcionario, “es inaceptable”, y añadió que “las autoridades chinas critican a otros por lo que consideran una injerencia en sus asuntos internos. Sin embargo, se sintieron capaces de abrir sitios (policiales) sin consultar al gobierno del Reino Unido”
El presidente de Colombia pidió al Congreso aprobar sus reformas de izquierda en un discurso ante miles de simpatizantes que salieron a las calles en apoyo a su gobierno, en un momento en el que Gustavo Petro enfrenta un escándalo por presuntos recursos ilegales para su campaña.
Con cánticos, bailes y pancartas, los manifestantes respaldaron al mandatario en Bogotá y otras ciudades del país al grito de “¡Petro, amigo, el pueblo está contigo!”. También hubo manifestantes que se convocaron en países como México por parte del Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
Muy activo en la plaza pública, el presidente acompañó la marcha por las calles de la capital y luego habló desde una pequeña tarima aledaña a la céntrica Plaza de Bolívar, acompañado de la vicepresidenta, Francia Márquez, de su esposa y de su hija.
A los congresistas “les solicitamos con todo
Rechazan eliminación de reforma a pensiones
Con un golpe contundente a las protestas después de su descenso en número y a los líderes sindicales que pedían desde las calles frenar la reforma de pensiones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, una última tentativa parlamentaria para abrogarla fracasó ayer en la Asamblea.
La presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, declaró que no se pueden recibir las enmiendas presentadas por un grupo de oposición centrista que preveía restablecer la edad de la jubilación a los 62 años, en vez de los 64 años instaurados por la reforma.
Esta decisión en la Asamblea ocurre un día después de una jornada de movilización en la calle, la 14ª desde mediados de enero.
el respeto (…) desde nuestras ganas de justicia y de paz que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos (...) reformas que el pueblo aprobó en las urnas en las elecciones presidenciales”, clamó el primer mandatario izquierdista en la historia del país vitoreado por miles de sindicalistas, trabajadores y estudiantes.
En el poder desde agosto, Petro enfrenta uno de los peores escándalos de su gobierno, bajo investigación por un caso de escuchas ilegales y presunta corrupción en la financiación de su campaña presidencial.
LLAMA A MÁS PROTESTAS
Sus proyectos de Ley se discuten en el Legislativo, donde algunos partidos tradicionales que apoyaron su gobierno comienzan a darle la espalda.
El mandatario aspira a reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas, reformar las normativas laborales, de pensiones y justicia, desarmar las organizaciones ilegales, entre otros, pero no suma los apoyos suficientes.
“Que no se atrevan a romper con la democracia en Colombia porque se encontrarán con un gigante: el pueblo de Colombia en las calles de este país”, advirtió el mandatario, al pedir que se mantengan las protestas.
ACUSACIONES
El Presidente aseguró que las acusaciones contra su gobierno son parte de “un golpe de Estado” y aseguró que a su “campaña no entró un solo peso sucio”.
“No encontraron ninguna prueba, un solo indicio, pueden allanar el Palacio, el Ejército, la Policía y no encontrarán una sola evidencia de que seamos un gobierno violador de los derechos”, comentó. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Después de un nuevo percance en la frágil salud del pontífice, con 86 años, el papa Francisco fue operado ayer en Roma con anestesia general de una hernia abdominal sin complicaciones, indicó su cirujano.
Esta operación “benigna”, que se decidió el martes, no le provocará secuelas, explicó en rueda de prensa el doctor Sergio Alfieri, jefe de la unidad de cirugía digestiva compleja del hospital Gemelli de Roma, precisando que Jorge Bergoglio no padece ninguna otra patología.
La intervención, que duró tres horas en presencia de una docena de médicos, consistió en una laparotomía (incisión del abdomen) y la colocación de una prótesis.
“La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una eventración incarcerada que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, explicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Las audiencias del pontífice argentino fueron anuladas hasta el 18 junio “por precaución”, según el servicio de prensa de la Santa Sede en el Vaticano, porque la intervención requerirá “varios días” de hospitalización.
La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una eventración incarcerada que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”
MATTEO BRUNI Director
12 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
FOTOS: AFP
PUEBLO. Gustavo Petro habló ayer junto a la vicepresidenta colombiana Francia Márquez durante una manifestación en respaldo a sus reformas.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
‘Sin complicaciones’, operan al Papa Francisco de una hernia
de Servicio de Prensa de la Santa Sede
VATICANO. Francisco II subió ayer al papamóvil al salir de la plaza de San Pedro.
AFP
PROTESTA. “Sin pensiones, no hay paz” decía una manta el 6 de junio en Francia.
ARCHIVO / AFP
ANALISTAS REVISAN CAÍDA DE INYECCIÓN EXTRANJERA EN ENERGÍA
Sin más electricidad no habrá efecto nearshoring en el país
Congestión. Expertos advierten saturación en las líneas que operan actualmente de la Comisión Federal de Electricidad
EMANUEL MENDOZA
Las empresas que busquen venir a México tras el fenómeno de nearshoring van a necesitar electricidad, insumo crítico que no hay en estos momentos en el país por falta de inversión en la industria, coincidieron expertos en energía.
Para poner un ejemplo, la Inversión Extranjera Directa en generación de electricidad cayó 51% en el país entre 2021 y 2022, destacó Rámses Pech, analista energético de Caraiva y Asociados.
Señaló que todas las empresas que están buscando instalarse en México con plantas de manufactura, armadoras de autos y algún otro tipo requieren de electricidad que tiene que provenir de plantas eólicas, solares o plantas de ciclo combinado, mismas que no existen todavía o no hay las suficientes en el territorio.
“Como no se ha invertido en la construcción y reforzamiento de líneas de transmisión y distribución de luz, al aumentar la demanda no sabemos si la infraestructura que hay soporte un incremento de electricidad”.
Apagan la inversión
La Inversión Extranjera Directa tuvo una caída de hasta 51% en 2022, lo que frenará la llegada de nuevas firmas al país con el fenómeno del nearshoring
Canadá desplaza a México como socio comercial de EU
Al colocar 38 mil 76 millones de dólares de exportaciones con Estados Uidos, nuestro país superó una tendencia de 25 meses al alza durante abril, aún así Canadá rebasó a México como principal socio comercial de los estadounidenses.
En el caso de las importaciones tuvieron un descalabro al descender 9.4% en abril, su peor nivel en 32 meses, para ubicarse en 24 mil 718 millones dólares, lo que resultó en un superávit comercial a México por 13 mil 358 millones.
mdd
inyectaron en 2022, 51% menos que en 2021
Resaltó que en varias regiones del país hay un problema de congestión de electricidad y las nuevas empresas “no vienen por ocho horas diarias, tendrán sus plantas trabajando 24 horas, entonces si hay mucha política en México, pero muy poca energía”.
Aseguró que los funcionarios ya están en la recta final de la actual administración, por lo que no darán más contratos a partir de agosto, “nadie va a dar licitaciones y eso va atorar la generación de energía eléctrica”. “En este país el último año de gobierno nadie se atreve a dar más contratos ni compromisos, porque entra un nuevo gobierno”, abundó.
Experto en economía energética, Rámses Pech insistió que las empresas extranjeras
NO HAY INFRAESTRUCTURA
Las empresas extranjeras que están planeando venir a México tendrán que hacer una buena evaluación de en qué parte tienen mejores posibilidades para ubicarse”.
RÁMSES PECH
Analista energético de Caraiva y Asociados
que están planeando venir a México tendrán que hacer una buena evaluación de en qué parte tienen mejores posibilidades para ubicarse.
“Imagínate en Monterrey con lo de Tesla que va a tener su planta solar... no se está viendo que las líneas de luz se van a sobresaturar”.
Para Gonzalo Monroy, experto en energía de la firma GMEC, era predecible la desinversión extranjera en el sector sobre todo en exploración y producción energética, ya que se frenaron las rondas planeadas desde la reforma energética y se cancelaron las subastas eléctricas previstas.
“En la parte de electricidad muchos proyectos siguen detenidos, dirimiendose en las Cortes y apenas se están devolviendo algunos bloques que estaban detenidos”.
Mientras México no logre bajar costos de generación de electricidad, no se podrá captar todo el potencial que hay con el fenómeno del nearshoring”.
GONZALO MONROY
Experto en energía de GMEC
Especificó que gran parte de las nuevas empresas que llegarán cerca de Tesla van a ocupar energía confiable, barata y de energías renovables para cumplir sus compromisos con los inversionistas.
“México está en un punto intermedio interesante, porque mientras CFE viene diciendo si te puedo dar energía limpia, no te pueden garantizar que el electrón que tú estás utilizando venga de una hidroeléctrica, de un ciclo combinado o incluso una planta nuclear, no funciona así en México y hasta que eso no se puede arreglar, pues estamos en un problemón”.
Acusó que al tener todas las plantas en operación la Comisión Federal de Electricidad tiene mayores costos, por lo que está produciendo electricidad muy cara.
El Presidente de este año nuevo electoral
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Con la festividad de iniciar un año nuevo, el presidente Andrés Manuel López Obrador empezó su conferencia matutina en Palacio Nacional del lunes cantando muy contento tras el resultado electoral en el Estado de México.
Claramente la victoria en esa entidad se le tiene que acreditar a López Obrador ante la larga lista de negativos que cargaba la candidata estatal. Así que, como balance para su movimiento, tenía razones para cantar.
La mañanera siempre será ese ejercicio de
propaganda para su feligresía, pero al menos esta semana ha reducido el ambiente de belicosidad presidencial. Sobre todo, después de que él mismo decidió que la noche del lunes daría el banderazo de salida oficial para su propia sucesión.
La nochevieja electoral le dejó a López Obrador el triunfo de su movimiento, a través de Delfina Gómez, en el Estado de México, que es la entidad con el padrón electoral más grande del país. Y en el año nuevo electoral el propio Presidente definió ante sus corcholatas las reglas a seguir para quien aspire a recibir su bendición.
Un Presidente más relajado, tras los resultados electorales del domingo, puede ser un mandatario menos radical en la toma de decisiones.
Seguro que el discurso mañanero no cambiará, sus villanos favoritos seguirán en el guion, el mundo de los otros datos se mantendrá intacto y seguro que seguirá retando a la autoridad electoral con sus pronunciamientos, más ahora que
encuentra un INE mucho más cómodo para su causa.
La prueba de fuego estará en su relación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sabe muy bien López Obrador que sus palabras derivan en acciones violentas como las manifestaciones con ataúdes frente a la Corte.
La relación con el sector privado se había descompuesto hasta el nivel de las expropiaciones de activos de Grupo México.
Hay en puerta un conflicto comercial con Estados Unidos por los productos agropecuarios biotecnológicos que puede escalar hasta las sanciones comerciales si no hay una rectificación de las políticas públicas en materia de importación de maíz.
Solo que, a partir de este año nuevo electoral, el Presidente tiene que pensar en función del ambiente que se pueda generar en el entorno económico y social en menos de un año cuando haya que ir a las urnas.
El comercio bilateral tuvo una caída de 5.1% a tasa anual al registrar 62 mil 795 millones de dólares, donde Canadá desplazó a México como el principal socio comercial, de acuerdo a cifras del Departamento de Comercio.
Canadá colocó 63 mil 779 millones de dólares en comercio bilateral durante abril, México con 62 mil 795 millones de dólares y China sigue en la tercera posición con 45 mil 871 millones. Aunque en el acumulado del primer trimestre, México sostiene la posición número uno como socio comercial del vecino país del norte con 259 mil 456 millones de dólares, Canadá con 254 mil 239 millones y China con 184 mil 428 millones.
México exportó a EU 153 mil 570 millones de dólares en el primer trimestre logrando un nuevo máximo histórico, 5.8% mayor a tasa anual, mientras que las importaciones alcanzaron cifras récord al lograr 105 mil 887 millones, con un alza de 3%.
Nuestro país tuvo un superávit comercial con Estados Unidos en el primer cuatrimestre del año, al colocarse en 47 mil 683 millones de dólares,un alza anual de 12.7 por ciento.
Las exportaciones de Estados Unidos disminuyeron 3.6% mensual, caída no vista desde abril del 2020.
La balanza comercial de abril tuvo un déficit de 74.6 mil millones de dólares, menor a la expectativa de 75.2 mil millones y creciendo 23% respecto al mes previo. / EMANUEL MENDOZA
Puede no haber tanta preocupación sobre lo que tengan que decir los partidos de oposición y sus eventuales aspirantes a la candidatura presidencial. Están tan desdibujados que hoy nadie ni los ve ni los oye.
Pero, la contienda interna de sus suspirantes, que habrá de durar no menos de cuatro meses, sí puede poner en aprietos a las corcholatas menos aptas.
Si el Presidente lanza una bomba y algún discípulo solo repite el discurso mañanero, puede espantar a aquellos que supuestamente deben responder la encuesta. Vamos, sabemos quién va a contestar la pregunta de la consulta, pero podría esa corcholata sumar negativos en la opinión pública que no haga creíble el resultado.
Además, la realidad es que Marcelo Ebrard, con su lance de adelantar la necesaria renuncia de los aspirantes presidenciales de Morena, acabó por cambiar de alguna manera las reglas del juego sucesorio. Y qué bueno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
877
Cifas en millones de dólares
2015 2,442 2,139 2,662 1,167 1,656 700 1,792 877 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Fuente: Secretaría de Economía. Datos al 31 de diciembre de 2022 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.3773 0.06% Dólar interbancario 17.3631 0.00% Dólar fix 17.3608 0.20% Euro ventanilla 18.5842 0.04% Euro interbancario 18.5806 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,291.44 -0.26% FTSE BIVA 1122.98 -0.38% Dow Jones 33,698.00 -0.03% Nasdaq 14,321.25 -0.07% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.78 -0.65% WTI 72.47 -0.08% Brent 76.78 0.64% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex GRÁFICO: XAVIER RODRÍGIUEZ
Ciudad
Luz ofrece refugio a obras ucranianas
El museo del Louvre en París acoge 16 obras de arte de Ucrania, entre preciosos iconos bizantinos provenientes de Kiev, con tal de protegerlas de la guerra, dijo el miércoles su presidenta.
“Desde el inicio de la guerra, como otras grandes instituciones museísticas, nuestra preocupación fue ver cómo aportar nuestro apoyo a nuestros compañeros ucranianos. En otoño, ante la intensidad del conflicto, escogí este rescate”, agregó Laurence des Cars.
Entre las obras evacuadas destacan cinco íconos bizantinos procedentes del museo Khanenko de Kiev, que serán expuestas al público del 14 de junio al 6 de noviembre, dijo la presidenta.
Además, en los depósitos del Louvre se guardarán otras 11 obras, “entre las más emblemáticas y frágiles” del museo ucraniano, seleccionadas para una colaboración científica para su restauración.
“Es poca cosa en un océano de tristeza y desolación, pero es todo un símbolo”, dijo la presidenta del museo parisino, que destacó “la importancia de salvar este patrimonio milenario en el corazón de Europa”.
En octubre, Des Cars había recibido una delegación de representantes de museos ucranianos, entre ellos la directora del Khanenko.
En ese momento, el Ministerio de Cultura ucraniano había registrado 468 lugares culturales dañados o destruidos, entre ellos 35 museos.
Entre los que está el museo Khanenko, que se quedó sin ventanas tras la caída de un proyectil en las cercanías.
A excepción de los grandes cuadros, las obras de arte habían sido desplazadas en su mayoría “en los depósitos, donde estaban sujetas a variaciones de temperatura y cortes de electricidad que inquietaban a nuestros homólogos”, explicó Des Cars.
El rescate de las 16 obras seleccionadas se ocultó en febrero y las piezas fueron escoltadas por militares en mayo a través de Polonia y Alemania. /AFP
Black Sabbath, dividido
En el epílogo del libro autobiográfico del bajista de Black Sabbath, Geezer Butler, este escribió que ya no se habla con Ozzy. “Estamos bien es solo que las reglas las ponen nuestras esposas, él tiene un gran corazón y siempre estuvo ahí en tiempos duros”, declaró el músico. Into the Void estará a la venta en julio.
LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL REGIONAL MEXICANO COINCIDEN EN QUE SU DEBER ES COMPLACER A SU PÚBLICO Y NO SE METEN CON SUS COLEGAS QUE HACEN APOLOGÍA DEL DELITO
SANDRA AGUILAR LOYA
Han pasado ya más de cinco décadas desde que se formaron como agrupación y hoy por hoy Los Tigres del Norte siguen vigentes en el gusto del público nacional e internacional por sus canciones en las que abordan temas no solo de amor y desamor, sino también sobre problemáticas sociales como la migración.
Son los ídolos del pueblo y Embajadores de la Cultura Mexicana, incluso profetas en su tierra.
“Esta es una gran responsabilidad porque conforme vas creciendo y estás en el gusto del público, la gente te pone más atención; inclusive, ahora van familias enteras a verte y lo que tú cantes, lo que tú les digas, tu comportamiento sobre el escenario, tras bambalinas, es tomado en cuenta porque somos su ejemplo”, dijo en entrevista con 24 HORAS Luis Hernández.
El bajista agregó que por ello tratan siempre de comportarse a la altura, lo que no les cuesta trabajo porque tienen los valores familiares muy bien cimentados.
“El sentido de compromiso y responsabilidad es lo que nos ha hecho crecer tanto en lo musical como en otras áreas donde también el grupo es partícipe y que no lo divulgamos, no pregonamos, lo que hacemos es enviarle al público a través de la música esos mensajes positivos y así ha sido nuestra carrera”, según Luis.
Es bien sabido que algunos temas de esta agrupación que nació en Mocorito, Sinaloa, han resultado “incómodos” para las autoridades por hablar de problemáticas sociales y por según, hacer apología del delito.
La Entrevista Sin Límites
Sabías que...
Las mejores bandas de rock mexicano les han rendido tributo a través de su álbum El Más Grande Homenaje a Los Tigres del Norte con lo que se convirtieron en la primera agrupación del regional mexicano en realizar una producción donde fusionan su estilo norteño con diferentes géneros musicales.
UN EJEMPLO PARA TODA LA FAMILIA
Al ser cuestionados sobre los corridos tumbados y su intérpretes, que para las nuevas generaciones son figuras aspiracionales al mostrarse rodeados de lujos, mujeres hermosas y armas de fuego, coincidieron en que Los Tigres del Norte son un grupo de respeto.
Raúl Hernández añadió: “Nos damos a respetar con nuestro público; sobre el escenario intentamos complacer a quien nos pide una canción o una dedicatoria y lo hacemos con todo el amor del mundo y con el respeto que la persona se merece. Lo que otros compañeros hagan no es parte de nosotros.
“La música ha evolucionado mucho, el regional mexicano se ha proyectado a nivel mundial y estamos muy contentos de ser los pioneros del género. Los corridos de Los Tigres del Norte siempre traen un mensaje positivo, nos preocupamos por cantar temas que todo público pueda escuchar”.
El cuidado inicia desde el momento en que eligen las canciones hasta que llegan al estudio de grabación, “siempre estamos atentos a lo que pueda pensar un niño que nos escuche, así que le damos un buen mensaje sin usar palabras o cosas negativas en las canciones”.
Los Ídolos del Pueblo dan un buen ejemplo de esto con un tema como La carta con la que se han ganado el respeto de los migrantes de América Latina, y en especial de los chilenos.
“Hay temas que analizamos para poder conectar con el público, cada canción es un aprendizaje, una vivencia más en nuestra carrera y que la vamos a tener presente para siempre
Los Tigres del Norte somos leales, honestos, humildes, y nuestro trabajo es engrandecer lo que hacemos, que es la música”
porque surgen de las problemáticas de nuestros paisanos en Estados Unido”, agregó Jorge. Es ahí cuando analizan su transitar por el mundo de la música porque antes del éxito de Camelia la Texana estaban a punto de tirar la toalla y después de conocer a Arthur Walker fueron saliendo temas como Jefe de Jefes, que marcó un antes y un después en la historia de los corridos. “Y siguen saliendo cosas muy positivas para el regional mexicano.
“Ahora, creo que el legado más importante que tenemos es nuestra música, legado que nos ha costado construir más de la mitad de nuestras vidas”, según Hernán.
DE VUELTA A LA CDMX
Los Tigres del Norte se encuentran en la capital mexicana, a la que todavía le llaman D. F., para ofrecer un par de presentaciones en la Arena CDMX, lo que para ellos, asegura Jorge, es algo diferente y emocionante que “impone”, tal y como pasaba hace ya muchos ayeres cuando se presentaban en el Río Nilo en Guadalajara.
“Lo único que esperamos es que el público goce de esas emociones que nos trae el cambiar de escenarios, así que estamos orgullosos de tener la oportunidad de transmitirles nuestras canciones, nuestra alegría al público que nos sigue”, dijo el líder de la agrupación.
Sin embargo, Hernán añadió que las emociones del público y el nerviosismo para ellos como intérpretes dependen del escenario en el que se presenten.
“La emoción crece a medida de que pasan los años y las expectativas cambian. Para Los Tigres del Norte que hemos empezado desde abajo, cantando ante poquita gente, hemos ido creciendo como personas, como artistas, como músicos y este tipo de lugares, a pesar de los años, son retos por superar, así que creo que el público del D. F. nos ofrece otros desafíos”. Y será ahí donde demuestren lo que saben hacer que es el poner a cantar y bailar a sus fans gracias a temas como Golpes en el corazón, Contrabando y traición, Ni parientes somos, La puerta negra, La banda del carro rojo, El cheque, La mesa del rincón.
No faltará Pan y miel, primer sencillo de su nueva producción, una norteña inédita de la autoría de Manuel Eduardo Toscano, producida por la misma agrupación y cuyo álbum está programado para salir al mercado el último trimestre de este año.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
/24HORAS AFP
FONOVISA
FOTOS: AFP
Hernán Hernández / músico
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sorprende la docuserie sobre el asesinato de Paco Stanley
Ayer se cumplieron 24 años del asesinato de Paco Stanley, por eso decidieron estrenar la docuserie para la cual hicieron una profunda investigación presentando más de 70 testimonios de personas involucradas o cercanas al conductor de televisión.
Mario Bezares fue capturado el 22 junio de 1999, en un hotel de la CDMX, dijeron que pretendía huir y el 2 de septiembre lo sentenciaron y lo mandaron a prisión acusándolo de ser el autor intelectual del crimen junto a la edecán
Horizontales
1. Asará ligeramente un manjar.
5. Cuchillo corvo.
8. (El ...) Ciudad capital de Egipto.
11. Enfervorizar.
12. Preposición “debajo de”.
13. Perteneciente o relativo a la garganta.
15. Maroma gruesa.
16. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
17. Poéticamente, el Sol.
18. Madre de Isaac.
20. Terminación de aumentativo.
21. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.
24. Bañar con oro.
26. Símbolo del estaño.
27. (Por ...) Por tanto.
30. Magistrado romano, inspector de obras públicas.
32. Artículo indeterminado.
33. Llena de ojos o de agujeros.
34. Contradecir.
36. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
37. Parte de la mecánica que trata del movimiento en sus condiciones de espacio y tiempo.
38. Desgastad con la lima.
39. Tacha, defecto.
40. Excita amor en alguien.
Verticales
1. Primate prosimio de unos 50 cm de longitud, larga cola, y costumbres diurnas y arborícolas.
2. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.
3. Embisten.
4. Vena que pone en comunicación la cava superior con la inferior.
5. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.
6. Instigar, azuzar.
7. Símbolo del cobalto.
9. Incitad a los perros para que embistan.
10. (638-559 a.C.) Legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia.
Paola Durante; sin embargo, ambos fueron liberados dos años después, por falta de pruebas, pero esta historia marcó su vida.
En el 2000 las autoridades señalaron al jefe de sicarios del cártel de Tijuana como el autor del asesinato.
Paco fallece el 7 de junio 1999 y un día después, el periodista Jesús Blanco Ornelas revela en su columna que Paco estaba asociado al cártel de los Carrillo Fuentes y Luis Alberto Salazar Vega era el responsable de su muerte, pero nadie le hizo caso y más de 10 años después, un 7 abril del 2011 las autoridades señalaron a esa misma persona.
Luis de Alba cuenta que eran amigos, pero desconoce quién pudo haberlo asesinado, reconoce que estaba involucrado en algo y había recibido varías amenazas, al parecer lo seguían de cerca, pues lo asaltaron en diversas ocasiones.
Luis confiesa que muchos se preguntaban de dónde había hecho una gran fortuna, pues de un día para otro tenía muchos autos de lujo y era dueño de un edificio.
A Benito Castro le preguntaron si Paco le vendía drogas y sorprendió su respuesta, pues dijo que era él quien se la daba.
Paola Durante revela que le inventaron que era amiga de unos narcotraficantes y junto con ellos, había planeado el crimen. Fueron
dos años de encierro, donde su madre sufrió mucho por ver a su hija encarcelada. Paola afirma que nunca sostuvo una relación con Paco y era una simple edecán que se vio involucrada en este evento.
Durante años vivió atormentada, tratando de escapar de esa historia y por eso hoy, ha preferido retirarse del ambiente artístico, porque al abrir su corazón para este documental, se dio cuenta que aún le duelen las heridas.
El documental está bien hecho, despierta el interés del televidente, quien junto con ellos, busca descubrir qué hubo detrás del asesinato de Paco Stanley, que fue un evento que conmocionó al medio artístico.
En aquel entonces Paco hacía el programa Una tras otra en TVAzteca y todos los conductores de noticias como Jorge Garralda y Javier Alatorre condenaban el hecho y exigían justicia a las autoridades, pero al ver que posiblemente estaba involucrado con el crimen organizado, hubo quienes prefirieron no seguir hablando del tema.
Tengo un pendiente: Todas las flechas apuntan a Amado Carrillo, mejor conocido como El Señor de los Cielos, ¿será que en la serie den con el responsable del asesinato? Porque teorías hay muchas, la verdad siempre quedó en el aire. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Steve McCurry en CDMX
El Museo Franz Mayer exhibe Icons, una de las retrospectivas más completas de uno de los fotógrafos más famosos, Steve McCurry. La muestra está conformada por más de 100 obras de gran formato, de las más emblemáticas en la carrera de McCurry, incluido el legendario retrato de la niña afgana Sharbat Gula, portada de la revista National Geographic en 1985. La obra de McCurry, enfocada en los conflictos, las tradiciones ancestrales y la cultura contemporánea, logra captar de una manera única el sufrimiento, la alegría y el asombro humano. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): adhiérase a la verdad y haga todo lo posible por marcar la diferencia. Brinde a los demás el refuerzo que necesitan para hacer y ser lo mejor posible. Ganará popularidad. Elija un entretenimiento que sea emocionante y que pueda compartir con alguien a quien ama.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): aumente su capacitación. Actualice su currículum e interésese en algo que esté de moda. Estar informado lo mantendrá actualizado y le permitirá ascender rápidamente. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo, y algo bueno sucederá.
12. Gusto.
14. Nota musical.
19. Daba fuerza a una cosa.
21. Hace ondas el agua.
22. Despedir o reflejar luz una cosa resplandeciente.
23. Oficina pública donde se registran los géneros y mercaderías que se importan o exportan.
25. Amoniacal.
26. Espuertas grandes usadas en las minas para conducir el carbón.
28. Prenda una cosa con red.
29. Da a uno muestras de afecto.
31. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
35. Quita o hurta algo con engaño.
38. Sexta nota musical.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga sus planes limpios y ordenados. Prepárese para el éxito y la popularidad. Tenga un presupuesto y un plan antes de comenzar su viaje. Conozca a sus oponentes antes de participar en una competencia. No tenga miedo de hacer un movimiento.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tome el camino correcto, independientemente del rumbo que elijan los demás. Adopte la superación personal y aumente sus conocimientos y capacitación profesional para satisfacer las demandas personales. Deje que el amor florezca y comparta sus intenciones a largo plazo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): adopte un enfoque novedoso del trabajo y del dinero. Actualice sus habilidades y capacitación para adaptarse a las tendencias del mercado laboral. Póngase en contacto con personas que puedan ofrecerle información sobre un campo que le interese. Enfóquese en ganar respeto y estabilidad.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): la ira perturbará su día. Dese la oportunidad de repensar su próximo movimiento y trate de mantener la paz, independientemente de lo que digan o hagan los demás. Los excesos lo dejarán perdido y en problemas con alguien a quien ama.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no desaproveche la oportunidad de aprender algo nuevo. Un intercambio abierto con alguien que esté haciendo algo que usted quiere lograr, le brindará la información que necesita para hacer realidad su sueño. Un compromiso conducirá a nuevos comienzos y amistades.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): pase más tiempo en casa. Haga que su lugar sea cómodo y conveniente. Involúcrese en algo que encuentre estimulante e innovador. La ramificación en una nueva dirección conducirá a una reunión con alguien que comparte sus sentimientos y expectativas.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): evite un encontronazo con alguien a quien necesita y quiere de su lado. Trabajar junto a otros será mejor que luchar para ascender en el escalafón. Sospeche de cualquiera que ofrezca algo demasiado bueno para ser verdad.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): deje de soñar y comience a hacer. Tiene más a su favor de lo que cree, y con un poco de ingenio, puede hacer crecer su dinero y su casa más a su gusto y necesidades. No deje que nadie se aproveche de usted.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): establezca límites y pase por alto las conversaciones que pueden conducir fácilmente a una discusión. Concéntrese más en las mejoras personales, la salud y el estado físico, y se sentirá bien con sus logros. Haga del romance una prioridad; viva y disfrute el momento.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): administre su dinero con sensatez. Es posible que desee ayudar a alguien, pero pagar por errores ajenos no ayudará a su situación. Cambiar la forma en que maneja su efectivo le brindará tranquilidad y la oportunidad para alcanzar sus objetivos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cómico, puntual y cariñoso. Es confiable y respetado.
15 VIDA + JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIX+
MUSEO FRANZ MAYER
Traspaso eleva boletos en EU de Leo vs. Cruz Azul
Messi y el Inter Miami se medirán al Cruz Azul el viernes 21 de julio y el costo de los boletos para presenciar ese partido se elevaron. Antes del anuncio de Messi las entradas más accesibles partían en 29 dólares y tras la noticia del argentino en la MLS, el nuevo costo de los tickets es de 329 dólares. La mala noticia es que los boletos ya están agotados y solo se pueden encontrar en sitios de reventa como Stubhub y en esta página el valor de los accesos va desde los 476 hasta los 40 mil 269 dólares. /24HORAS
MESSI VA AL INTER DE MIAMI EN LA MLS
Dividido entre las ofertas de su antiguo club, el Barcelona, y las ofertas en Arabia Saudita, Lionel Messi anunció que jugará para el Inter de Miami en la Mayor League Soccer (MLS), una sorpresa para todos en el mercado de fichajes.
“Tomé la decisión de ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%, aún falta alguna cosa, pero decidimos continuar el camino ahí”, declaró ayer Messi en entrevista con los diarios catalanes Sport y Mundo Deportivo.
Posteriormente, tanto el Inter de Miami como la Major League Soccer, confirmaron el fichaje del jugador argentino a través de las redes sociales: “Lionel Messi se une al Inter de Miami CF. ¡Bienvenido a la MLS, Lionel Messi!”, tuiteó la cuenta oficial del campeonato estadounidense.
El ídolo argentino también admitió que “no era feliz” en París, donde últimamente fue blan-
co de abucheos constantes por parte de simpa tizantes del París Saint Germain.
“Fueron dos años en los que no era feliz, no disfrutaba, y eso afectaba mi vida familiar, me perdía mucho de la vida de mis hijos en el cole. En Barcelona los iba a buscar, aquí lo hice mucho menos, compartía menos actividades con ellos. La decisión (de irse a Miami) pasa por ahí también, para reencontrar me, entre comillas, con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día”, explicó el estelar.
La elección del argentino resulta sorpren
A DAFNE QUINTERO LE EMOCIONAN MUCHO LAS COMPETENCIAS, AUNQUE REVELA QUE SE PONE NERVIOSA, DICE SENTIRSE COMO SI ESTUVIERA SIEMPRE EN LA PRIMERA COMPETENCIA
DANIEL PAULINO
Aficionada al béisbol y con pasado como jugadora de softball, Dafne Quintero vive su segundo año como seleccionada mexicana de tiro con arco compuesto, para estar ya ubicada en el octavo lugar del ranking mundial de la disciplina y a la espera de crecer aún más dentro de la rama, acostumbrada a la alta exigencia en un deporte de mucha concentración, en el que ya se ha coronado a nivel infantil y en Copa del Mundo mayor tanto individual como por equipos.
“Poco a poco he podido trabajar con la presión, porque si me afectaba. Ya con el apoyo de mi psicólogo, mi entrenador y mis padres ya me he enfocado más en la competencia, no descuidar mi técnica y seguir tirando mis puntuaciones, para dejar de pensar en la obligación de ganar”, señala Dafne en entrevista para 24 HORAS
Pese a no negar el proceso paulatino que ha enfrentado para saber competir con sus
sentimientos, actualmente se dice más confiada de su nivel personal y con altos puntajes en torneos foráneos. “A mí sí se me hizo difícil hacer ese cambio de estar en juvenil y de llegar al momento de tirar con las personas en las que en su momento admiraste, pero hoy ya me siento más acoplada, más lista y a su nivel”, comenta.
Acompañada desde hace siete años por una visera, que considera como un elemento de la suerte, Dafne resume sus ocho años discada al tiro con arco como un proceso de aprendizaje constante, en el que ha tenido que desarrollar un mejor manejo de las emociones, al describirse como una persona muy pasional cuando le toca disputar torneos.
“Me emocionan mucho las competencias. Yo digo que el día que ya no me ponga nerviosa, ya no voy a estar en el deporte correcto, porque los nervios me hacen sentir como si estuviera en la primera competencia y me parece bueno eso”, destaca la mexicana.
Quintero niega que sienta algún tiempo de
dente porque parecía cerca de fichar por un club saudita. El reino estaba dispuesto a darle un salario de 400 millones de euros por temporada, según medios. Altos cargos del AlHilal viajaron incluso a París para intentar cerrar el acuerdo, según fuentes cercanas a las conversaciones.
En la entrevista a los dos diarios barceloneses, la Pulga reconoció sentirse “dolido” por cómo dejó el Barcelona en 2021 y lamentó no haberse ido del club azulgrana como “hubiese merecido”.
Mientras tanto, el Barcelona le deseó “mucha suerte” en su nueva aventura, tras no poder ficharlo y adelantó que trabajará para hacerle “un gran homenaje”.
“El FC Barcelona desea mucha suerte a Lionel Messi en su nueva etapa profesional”, afirmó el Barça en un comunicado. / CON INFORMACIÓN DE AFP.
EXIGENCIA. La arquera reveló que tiene un promedio de dos horas y media al día de entrenamiento y durante concentraciones oficiales se extiende a cuatro horas divididas en sesiones.
presión aparte por los resultados que se han conseguido en la rama femenil para México, al decir que eso la motiva más, por el gran nivel que hoy percibe en las mujeres arqueras de todo el mundo. “En lo personal me hace más feliz que nosotras ahorita estamos dando ese brinco a dar mejores puntuaciones que los hombres. Eso quiere decir que estamos al nivel de ellos”, asegura.
Con un récord personal de 711, un promedio de 9.6 por flecha lanzas y 18 victorias en 26 encuentros, tienen a Dafne como una de las mejores representantes en la modalidad, junto a Andrea Becerra, novena lugar mundial y Ana Sofía Hernández, que completan al equipo nacional.
Al estar hoy las integrantes de la selección mexicana en la universidad, Dafne señala que eso las ha llevado a ser aún más unidas, sin importar que se enfrenten en torneos colegiales.
“El tener ya mucho tiempo conviviendo con ellas ha mejorado mucho nuestra amistad y comunicación”, finaliza.
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
HOY MAURICE REVELLO Arabia Saudita vs Venezuela 06:00 Francia vs Costa Rica 09:30 AMISTOSO INTERNACIONAL MUNDIAL SUB-20 SEMIFINALES Qatar vs Croacia 10:00 Uruguay vs Israel 11:30 Italia vs Corea del Sur 15:00 MLB Reds vs Dodgers 10:35 Nationals vs Diamondbacks 11:05 Rays vs Twins 11:10 Brewers vs Orioles 12:10 Rockies vs Giants 13:10 Yankees vs White Sox 14:05 Phillies vs Tigers 16:05 Blue Jays vs Astros 17:07 Guardians vs Red Sox 17:10 Braves vs Mets 17:20 Yankees vs White Sox 17:35 Angels vs Cubs 19:38 @CONADE_DAFNE
PARA
FOTOS: AFP
ROLAND GARROS SEMIFINALES FEMENIL K.Muchová vs A. Sabalenka 07:00 I. Swiątek vs B. Haddad 08:15 CONFERENCE LEAGUE FINAL Fiorentina 1-2 West Ham RESULTADOS MAURICE REVELLO Japón 2-1 Marruecos Costa Marfil 1-1 Panamá Penales (5-3) ROLAND GARROS MASCULINO Holger Rune 1-3 Casper Ruud A. Zverev 3-1 T. Etcheverry FEMENINO I. Swiątek 2-0 C. Gauff B. Haddad 2-1 O. Jabeur FP