24 Horas Puebla-8/12/2023

Page 1

PUEBLA, ENTRE LOS 20 SIN LEGISLAR

Congreso definirá si legaliza aborto


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

@24HorasPuebla

NUEVO SUSTO.

ESIMAGEN

El sismo de 5.7 con epicentro en Chiautla de Tapia removió recuerdos amargos a los poblanos de un fenómeno ocurrido en 2017, en esta ocasión autoridades reportaron saldo blanco y afectaciones mínimas. P. 8

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº1982 I PUEBLA

PUEBLA, ENTRE LOS 20 SIN LEGISLAR

Congreso definirá si legaliza aborto La tardanza para votar la despenalización de la interrupción del embarazo será una decisión exclusiva del Congreso del estado y el Poder Ejecutivo no intervendrá para agilizarla, pese a que se habilitaron siete hospitales para realizar la interrupción del embarazo, subrayó el gobernador Sergio Salomón Céspedes. LOCAL P. 3

DESDE TEHUACÁN SHEINBAUM DESTACA PAPEL DE MIGRANTES POBLANOS. P. 3

El alcalde capitalino confirmó que competirá por la gubernatura del estado como candidato de la alianza opositora conformada por PAN, PRI y PRD, por lo que se registrará como aspirante y se separará del cargo cuando le autoricen la postulación.

PAYASOS NO CONTINUARÁN EN EL CENTRO SI NO SE REGULARIZAN El ayuntamiento poblano sentenció que los artistas urbanos que laboran en el Centro Histórico deberán apegarse a normativas, luego del enfrentamiento del fin de semana con funcionarios de la Segom por no bajar el volumen de sus bocinas. P. 7

CON REFORMA REDUCIRÁN LOS HORARIO DE ANTROS Y BARES

ESPECIAL

LALO RIVERA QUIERE GOBERNAR

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” de la Ibero alertó que en 2022 la entidad alcanzó mil 713 casos de individuos sin localizar, por lo que reiteró su exigencia de que el Congreso apruebe iniciativas para proteger a víctimas de sustracción. P. 5

ESPECIAL

ESPECIAL

Alertan expertos por alza en desapariciones de personas

P.7

Necesitaba ser la Corte. Sólo así podría salvarse una tradición. La fiesta taurina, historia de siglos, ha sido un festejo familiar de largo tiempo en México y de repente interrumpido por decisión judicial. Grupos civiles dados a la demagogia y el oportunismo electoral del PVEM de repente afectaron un gusto de masas.

Santiago Guerra

P.13

9 DE DICIEMBRE

Ana María Alvarado

P.14

JOSÉ UREÑA PÁGINA 9

Nublado

Leonardo Vega

P.15

SÁBADO

220C 120C


SÓLO LA COLITA

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

Fiscal en la mira La Sección Instructora de la Cámara de Diputados se reunió para revisar el caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona. La solicitud de juicio de procedencia contra el funcionario tuvo que reactivarse luego de la resolución de la SCJN que determinó que Carmona tiene fuero, por lo que los diputados tienen ahora que analizar si votan para quitárselo o no, ante las acusaciones que pesan en su contra. Se informó que han concluido la etapa probatoria, las vistas y los alegatos, pero parece que todavía no hay una fecha para que la Sección Instructora tome una decisión sobre este proceso. ¿Será?

Sin experiencia diplomática El propio exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, reconoció ante los senadores que carece de experiencia diplomática o mérito alguno para ser nombrado como Embajador en Noruega; sin embargo, su designación procedió impulsada por el movimiento cuatrotransformista. Mientras tanto, sus excolaboradores cercanos siguen cercados por la justicia hidalguense, esto por participar de aquella red denominada Estafa Siniestra. ¿A ver si no le pasa lo que a la propuesta en Panamá, la cuál no fue recibida muy bien por las acusaciones en su contra, por presunto acoso?¿Será?

MOVILIDAD

EN LA WEB

Mejorará flujo vehicular en área de la Central de Abasto Ayuntamiento de Puebla

homenajea a médicos que enfrentaron el Covid, con un monumento ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM

Muy juntitos

ESIMAGEN

A quienes se les vio muy platicadores en un restaurante ubicado en Paseo de la Reforma, muy cerca del Ángel de la Independencia, fue a Roberto Gil Zuarth y a Javier Corral… Y es que a estas alturas y con tanto acercamiento y chapulineo, algunos ya ven a don Roberto más cerca del equipo de Claudia Sheinbaum, que de Xóchitl Gálvez. ¿Será?

Se mueven las piezas En cada una de las alcaldías capitalinas comienzan a perfilarse quienes son los aspirantes más fuertes a lograr la precandidatura de la 4T. Por ejemplo, en Álvaro Obregón, Humberto Morgan, el expanchito que ya fue jefe delegacional sustituto en Miguel Hidalgo, una de las alcaldías más prósperas, ahora se observa como un fuerte aspirante a abanderar a Morena en el 2024; en tanto, en Cuauhtémoc, Caty Monreal, hija del senador Ricardo se afianza en las mediciones internas, según nos informan, por lo que no se descarta que pudiera ganar en la encuesta que definirá a quien buscará recuperar la alcaldía para los morenistas. ¿Será?

Turismo legislativo Por cierto, nos comentan que la senadora de Hidalgo, por Morena, María Merced González anda turisteando en Dubai cuando la mesa directiva del Senado indicó cancelar todo viaje o actividad que distraiga a los legisladores de importantes votaciones al cierre del 2023… ¿Se regresará?¿Será?

El gobernador Sergio Salomón dio el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del paso superior automovilístico en la Central de Abasto, con el objetivo de mejorar la circulación vial y reducir el congestionamiento vehicular en Puebla. Este plan de trabajo contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos y tendrá tres carriles por sentido, lo que favorecerá el tránsito de 31 mil 500 vehículos por día por cada lado, además de contribuir al desarrollo económico y comercial poblano. Salomón destacó el compromiso de su administración con la construcción de un estado moderno e igualitario, combinando programas sociales de alto impacto con infraestructuras fundamentales para impulsar el crecimiento económico y social de las ciudades. Resaltó la visión de la 4T de trabajar contra

la desigualdad, atendiendo aspectos comerciales y productivos. El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, informó que la obra, con una longitud de 1.5 kilómetros, mejorará la conectividad entre Puebla y Tlaxcala, ofreciendo una movilidad rápida y segura para aproximadamente 60 mil vehículos en ambos sentidos. Con una duración estimada de ocho meses, la construcción incluirá tres carriles de largo itinerario y dos carriles laterales, beneficiando la movilidad en la zona norte de la ciudad y facilitando el acceso a la Central de Abasto para más de diez mil unidades. El alcalde Eduardo Rivera Pérez celebró la iniciativa, destacando que la obra no solo mejorará la movilidad, sino también la convivencia y el comercio en la zona norte de la ciudad de Puebla./ 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1982, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

A días. El día de la virgen de

Guadalupe, ¿hay clases este 12 de diciembre, qué dice la SEP? CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Carta a Santa Claus. Estas son

algunas de las ventajas de los patines eléctricos para adultos AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

@ULTIMAHORANO

INVERSIÓN. El proyecto contará con una inversión de más de 300 mdp y tendrá tres carriles por sentido facilitando el tránsito de 31 mil 500 unidades diarias por cada lado.

Luisito Comunica, reconocido youtuber de viajes, confirma que no se extrajo dos dientes y explica el motivo detrás de su reciente campaña viral.


3

ACTUALIDAD. El Código Penal del estado contempla hasta un año de prisión y trabajo comunitario como castigo por la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier momento de la gestación.

GOBIERNO POBLANO NO AGILIZARÁ LA VOTACIÓN

Dejan en manos del Congreso la despenalización del aborto Retroceso. Se deja a la entidad rezagada en materia de derechos sexuales y reproductivos, ya que es una de las 20 donde abortar es un delito La tardanza para votar la despenalización del aborto será una decisión exclusiva del Congreso del estado y el poder Ejecutivo no intervendrá para agilizarla, pese a que se habilitaron siete hospitales para realizar la interrupción del embarazo de manera legal, segura y gratuita. De acuerdo con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, las unidades médicas estarán disponibles para la operación para dar cumplimiento a una sentencia judicial, sin que esto signifique la inmediata cancelación de las penas por abortar. En entrevista este jueves refirió que la despenalización corresponde a la vía legislativa, sobre

la cual únicamente deciden las y los diputados, por lo que se desconoce cuándo podría abordarse el tema. “El Congreso corre por su propia vía, nosotros lo que hacemos es que cumplimos con un mandato federal, entiendo que ya tendrá que ser parte de una formalidad”, apuntó. Esto luego de anunciarse que el poder Legislativo no contempla despenalizar el aborto sino hasta en algún punto de 2024, con el argumento de que no hay prisa ni presión para legislar. El presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la bancada de Morena, Eduardo Castillo López, justificó que la sentencia judicial a la que alude el gobierno ordena a los gobiernos federal y estatal garantizar el acceso al servicio, sin que esto obligue a reformar de inmediato el Código Penal del estado.

Por lo anterior reconoció que en lo que resta de este año 2023 ya no dará tiempo legislar el tema, así que se abordará en algún punto de 2024, aunque viene el proceso electoral y más de la mitad de legisladores aspiran a una candidatura, ya que la presente Legislatura concluirá el 14 de septiembre del próximo año. ZONA RELEGADA

Actualmente, se considera hasta un año de prisión y trabajo comunitario como sanción por la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier momento de la gestación, aunque existen múltiples iniciativas que plantean eliminar las penas si el aborto se realiza en las primeras 12 semanas de embarazo. Las reformas planteadas han sido ignoradas y continúan congeladas en espera de ser dictaminadas en comisiones para su posterior discusión en el pleno del Congreso.

ESIMAGEN

ESIMAGEN

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

OPOSICIÓN. Los diputados han sido presionados con manifestaciones, pintas y plantones fuera de la sede del Legislativo.

Esto mantiene a Puebla rezagada en materia de derechos sexuales y reproductivos, ya que es una de las 20 donde abortar es un delito, mientras que en 12 estados ya no lo es. Se trata de la Ciudad de México; Oaxaca; Hidalgo; Coahuila; Veracruz; Baja California; Colima; Sinaloa; Guerrero; Baja California Sur; Quintana Roo y Aguascalientes, aunque este último lo hizo por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los demás por iniciativa de sus congresos locales. Por tal motivo, Cinayini Carrasco, directora del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), reprobó la postura del Congreso local, cuyo desempeño lo calificó como “pobre” por evadir legislar en materia de derechos humanos. En entrevista destacó que es necesaria la despenalización, pero celebró que por fin se pueda acceder a la operación en siete hospitales, aunque las personas interesadas tengan que acudir a organizaciones como el Odesyr para que intercedan con la realización del trámite ante la Secretaria de Salud. Las siete unidades médicas que ya ofrecen el servicio son: el Hospital de la Mujer; las clínicas del Issste en Tehuacán, Teziutlán y Huauchinango; el Hospital General de Zona número 20 del IMSS “La Margarita”; el Hospital General de Zona número 35 “Cuautlancingo”; así como el Hospital de Especialidades del ISSSTEP. / 24 HORAS

Claudia Sheinbaum Pardo destaca su apoyo y cariño por Puebla durante gira por Tehuacán la economía del país. “¿Que sería de Nueva York sin las poblanas y los poblanos que trabajan allá? ¿Qué sería de la economía de Estados Unidos sin todos nuestros paisanos? Desde aquí les mandamos nuestro cariño, nuestro abrazo, nuestro reconocimiento”. PROYECTOS

Asimismo, en sus redes sociales mostró su afecto, pues aseguró que hace más de una década, el actual Presidente de la República le pidió que ayudara a construir el movimiento de la 4T en siete distritos, incluido el de Tehuacán. Durante su gira que inició en Acatlán de Osorio el miércoles 6 de diciembre, la precandidata por Morena, PVEM y PT, estuvo acompañada por el senador Alejandro Armenta; municipio donde le entregó su constancia como coordinador de la defensa de la

ESPECIAL / ESIMAGEN

Al reconocer el especial sentimiento hacia Puebla, la precandidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con simpatizantes de Morena en el municipio de Tehuacán, donde enfatizó su respaldo al estado y criticó a los gobiernos de oposición que quieren desaparecer los auxilios sociales. Ante más de diez mil personas en el Parque Deportivo La Huizachera, la candidata de Morena a suceder a AMLO dijo que no se puede volver al pasado, por lo que la mejor opción para el país es el camino de la 4T. “Así como la decisión histórica que el pueblo de México tomó en 2018 y decidió llevar a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, ahora el pueblo de México tiene una decisión histórica en sus manos”, señaló. En su discurso resaltó también la labor de los poblanos que se encuentran trabajando en Estados Unidos y que con las remesas, ayudan a

Transformación en esta entidad. Asimismo, anunció que trabaja con el presidente López Obrador, en la recuperación del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz. “El presidente inició con los trenes de pasajeros y no los vamos a parar, vamos a hacer siete

PAISANOS. La morenista realzó la labor de los poblanos que se encuentran trabajando en Estados Unidos y que impulsan no solamente la economía del estado sino de todo México.

por lo menos (…) y uno es el México-PueblaVeracruz que es un ferrocarril histórico, el primero que se hizo en el país”. Sheinbaum Pardo se comprometió a realizar esta obra, así como la carretera que conecte a Acatlán con Izúcar de Matamoros. / 24 HORAS


4

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

DESAMPARADOS

También, desde 2022 no se han logrado encontrar a 215 víctimas; finalmente hasta junio del 2023, se siguen buscando a 152 personas. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el IDHIE expuso que las infancias y juventudes son las poblaciones más afectadas. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, los jóvenes de 21 a 30 años concentran la mayor cantidad de reportes de desaparición. Respecto a mujeres no localizadas, el rango etario es de

Presenta Puebla alza en quejas por desapariciones de personas

ESIMAGEN

El estado de Puebla registra un incremento en las denuncias de desapariciones durante los últimos cinco años, siendo 2022 en el que más reportes se hicieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con mil 713 casos. El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Ibero Puebla, observó un repunte alarmante de estos hechos, por lo que el estado contribuye a la cifra de 111 mil desaparecidos en todo el país desde 1962, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. En este contexto, el año 2019 registró un total de mil 518 carpetas de investigación en Puebla, 2.29% más que en 2018. Para 2020 esta situación disminuyó y se presentaron mil 382 denuncias ante la Fiscalía poblana. Mientras que en 2021, se reportaron mil 317 casos de desaparición. Según la FGE, en 2022 se registraron mil 713 crímenes, convirtiéndose en el periodo con más denuncias desde 2012, superando así al año 2019, en el que se reportaron mil 518 ciudadanos desaparecidos. En tanto, hasta el mes de junio de 2023, se denunció la no localización de 152 personas más. Asimismo, los datos del IDHIE revelan que siguen sin ser encontrados 169 pobladores, cuya desaparición se reportó en 2021.

IDHIE DE LA IBERO LO CONSIDERA ALARMANTE

PENDIENTES Los datos del instituto revelan que siguen sin ser encontrados 169 pobladores, cuya desaparición se reportó en 2021. También, desde 2022 no se han logrado encontrar a 215 víctimas; finalmente hasta junio de 2023, se siguen buscando a 152 personas.

los 11 a los 20 años. Ante ello, el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU lo califique como el paradigma del crimen perfecto, por lo que

sigue vigente en Puebla su llamado a erradicar todas las causas estructurales de impunidad. Mientras que Ley General y la Ley de Búsqueda del Estado ordenan la creación de leyes y herramientas que no existen en territorio poblano. Debido a este panorama el IDHIE hizo un llamado al Congreso del estado para aprobar la Ley de Declaración Especial de Ausencia, a fin de garantizar la protección de las víctimas de desaparición y sus familias. Igualmente, exige que la Fiscalía cree un Banco Estatal de Datos

Fiscalía da ‘oportunidad’ a júnior para apersonarse

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya ha ejercido acción penal en contra de Patricio N por golpear e insultar al vigilante el 27 de noviembre debido a que no levantó la barrera de acceso al fraccionamiento de Lomas de Angelópolis. Gilberto Higuera Bernal, fiscal general, afirmó que el adolescente que atacó al guardia en Lomas de Angelópolis será aprehendido si no se presenta ante la autoridad el 8 de diciembre. En una conferencia de prensa, Higuera Bernal destacó que se citó al joven a una audiencia para comparecer el 1 de diciembre, sin embargo, debido a que es menor de edad, su padre solicitó más tiempo y decidió trasladarlo a Estados Unidos debido a los ataques mediáticos que ha enfrentado. “Se citó a una audiencia el primero de diciembre, el adolescente que es menor de edad como su padre solicitaron a la autoridad judi- CITACIÓN. En caso de que no se presente ante las autoridades, la justicia podrá cial que les diera un tiempo para ejecutar la orden de aprehensión del menor de Lomas.. comparecer en audiencia el ocho de diciembre estará comparecien- través de sus elementos de invesPENDIENTES do advirtiendo que de no hacerlo tigación, procederá a detenerlo y la Fiscalía podrá aprenderlo”, dijo presentarlo ante la autoridad. Se notificó al joven sobre una el fiscal. Patricio es exalumno de la Preaudiencia el 1 de diciembre pero Gilberto Higuera Bernal aclaró pa Anáhuac y fue captado en visu padre solicitó más tiempo para que, en caso de no presentarse, los deo al agredir a un guardia, de 19 comparecer el día viernes 8 de padres han sido advertidos de que años de edad, de la empresa VIMA. diciembre. la Fiscalía General del Estado, a / 24 HORAS

JAIME CID

Sector. Los jóvenes de 21 a 30 años concentran la mayor cantidad de reportes, según el Registro Nacional

5

PUEBLA

Forenses, el Registro Estatal de Personas Desaparecidas y el Programa Estatal de Búsqueda, pendientes de que la Comisión de Búsqueda no cumpla.

PANORAMA. En 2019 se registró un total de mil 518 carpetas de investigación en el estado, 2.29% más que el periodo anterior, por lo que la Ley General y la Ley de Búsqueda del Estado ordenan la creación de leyes inexistentes en territorio poblano.

De igual forma, el instituto refrendó su solidaridad con las familias que buscan a sus seres queridos, y exigen verdad y justicia. / 24 HORAS


6

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

7

PUEBLA

GOBIERNO POBLANO QUIERE EVITAR CASOS COMO EL DE NETO

ESIMAGEN

Cerrarían antros a las 2:30 en el área metropolitana

Payasos deben lograr acuerdo con Segom para continuar en el Centro

ESIMAGEN

Mejoras. El titular de la Segob dijo que buscan enriquecer las estrategias de seguridad en este tipo de establecimientos El plan para unificar el horario de cierre de antros y centros nocturnos en la zona metropolitana de la entidad avanza de manera integral, esto después de las riñas que se han registrado en los últimos meses, como el caso de Neto Calderón en la Isla de Angelópolis. Así lo informó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, quien indicó que se considera establecer como límite las 02:30 horas para que los centros nocturnos brinden servicio. Explicó que el Gobierno del estado busca, además, enriquecer las estrategias de seguridad en este tipo de establecimientos que expendan bebidas alcohólicas. “A mayores horas de la noche, las personas en las calles se enfrentan a más problemas. La propuesta es a las 2:30 de la mañana el horario de cierre, que también está consensado con las cámaras empresariales”. Aquino Limón agregó que hace unos días sostuvo una reunión con los alcaldes de esta región, en donde se les dio a conocer la propuesta sobre el reglamento unificado, así como la regularización y homolo-

FORTALECER. El personal deberá capacitarse en materia de protección civil, primeros auxilios, uso de la fuerza y derechos humanos.

gación de la venta y suministro de alcohol en todo el territorio. MANIOBRAS EN JUEGO

Ahí, se especificó que en los sitios donde se utilice seguridad privada, el personal deberá fortalecer su capacidad de reacción ante contingencias en materia de protección civil, primeros auxilios, uso de la fuerza, derechos humanos, entre otros. Lo anterior, tras los hechos ocurridos el pasado 28 de septiembre en San Andrés Cholula, cuando cadeneros del bar Polanquito golpearon brutalmente a un cliente al salir del establecimiento, debido a que reclamó que lo habían despojado de su celular.

DESIGUALDAD. Los artistas urbanos señalaron que el ayuntamiento privilegia a grupos de otros estados, dejándolos a un lado.

Los trabajadores lo agredieron sobre la calle 14 Oriente, en la zona de la UDLAP, hecho que quedó grabado y que se hizo viral en las redes sociales causando indignación, pues semanas antes, siete jóvenes propinaron una paliza a Ernesto Calderón en la zona de Angelópolis. Por esta agresión, dos sujetos fueron vinculados a proceso por los delitos de lesiones y discriminación; sin embargo, una semana después de entregarse a las autoridades, se determinó que podrían seguir su proceso penal en arraigo domiciliario. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado sigue buscando a los demás responsables./ 24 HORAS

El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez aseguró que los integrantes de la agrupación Urban Clown deben llegar a una conciliación con la Segom para trabajar en el Centro Histórico (CH) de Puebla, esto debido a que anunciaron que realizarán un evento masivo el próximo domingo 10 de diciembre. “Nosotros seguimos en la misma postura, necesitan ordenarse y haber un acuerdo para que ellos puedan seguir, si es que lo quieren realizar”, indicó. El miércoles, el edil negó que los payasos tengan aprobación del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) como ellos argumentaron con lo que se respaldaron para pedir a la comuna que les permita trabajar en el Zócalo de la ciudad. “Es falso que tengan permiso del IMACP, eso es muy importante decirlo, no hay ningún permiso de parte del ayuntamiento por supuesto a la actividad que ellos realizan”, abundó. SIN AVANCES

Ese día al menos 20 personajes participaron en una protesta pacífica; sin embargo, no lograron un

acuerdo con la Secretaría de Gobernación municipal, por ello, la dependencia volvió a convocarlos a una mesa de diálogo. Los integrantes de Urban Clown acusaron que fueron agredidos por elementos de Vía Pública de la Segom, y uno de ellos resultó lesionado en la cabeza, situación por la que exigieron al gobierno de la ciudad sancionar a los funcionarios de Vía Pública. Además, señalaron que el ayuntamiento privilegia a grupos de artistas de otros estados, dejando a un lado a los locales. Por su parte, Rivera Pérez afirmó que la administración municipal ha recibido quejas de los vecinos y locatarios sobre la forma de trabajar de estos artistas urbanos, pues de acuerdo con el alcalde, el volumen es muy alto, además de que insultan a los transeúntes. “Para amenizar un buen ambiente en el Centro Histórico, no tocan los instrumentos a un alto decibel que sea molesto para los transeúntes, no insultan a quienes van caminando dentro del propio Centro Histórico y eso es lo que les pedimos a esta organización, que se ordenen”, dijo./ 24 HORAS


LOCAL

PUEBLA

Comunicar. Se informó que en un primer corte en 18 municipios se sintió el temblor y que no hubo afectaciones en inmuebles o dependencias ABEL CUAPA

Alrededor de las 14:02 horas del jueves 7 de diciembre del presente año tuvo lugar un sismo con epicentro en el municipio de Chiautla de Tapia en el estado de Puebla, con magnitud de 5.7 de acuerdo a comunicados del Sismológico Nacional. El movimiento telúrico se sintió con gran intensidad en la capital poblana y en otros municipios de la entidad, lo que provocó que los principales edificios públicos fueran desalojados así como instituciones educativas y hospitales. El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que en un primer corte en 18 municipios de los 217 en la entidad se sintió el movimiento y reportó que no hubo afectaciones en inmuebles o dependencias de su administración. “Se continúa con un monitoreo y recorridos, al momento no hay reporte de afectaciones. Les mantendré informados”. Minutos después, las autoridades estatales y municipales, reportaron saldo blanco en general. Los municipios que reportaron percepción sin afectaciones fueron: Esperanza, Guadalupe Victoria, Quimixtlán, Aljojuca, San Pedro Cholula, Xayacatlán de Bravo, La Magdalena Tlatlauquitepec, San Pedro, Yeloixtlahuaca, Ahuehuetitla, Santa Inés Aguatempan, Chila de las Flores, Cuyuaco, Atoyatempan, Atzitzintla, Cuapiaxtla de Madero, Ajalpan, y Nicolás Bravo.

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

LA MAGNITUD FUE DE 5.7

Saldo blanco en Puebla tras el sismo con epicentro en Chiautla de Tapia 40 segundos

fue el tiempo en el que se desalojaron los edificios del Centro de la capital, incluido el Palacio Municipal

El presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez informó, que se desalojó, el Palacio Municipal y edificios del Centro Histórico en 40 segundos, por su parte el personal de Protección Civil estuvieron realizando los recorridos. “Estamos terminando de revisar los edificios públicos, hospitales, instituciones educativas y lugares estratégicos”. En las calles de la Angelópolis, ciudadanas y ciudadanos salieron a los puntos de concentración tras percibir el movimiento telúrico de este jueves. El director de Protección Civil, Gilberto González Labastida informó que se desplegaron ocho unidades para la revisión de la ciudad y hasta el momento no hay reporte de daños, las alertas funcionaron muy bien y se registraron tres mil 500 personas evacuadas en el primer corte. “No hay daños hasta el momento, no nos ha reportado ninguna afectación ni hemos recibido llamadas de auxilio”.

ESIMAGEN

8

ACCIÓN. Se desplegaron ocho unidades para la revisión de la ciudad y hasta el momento no hay reporte de daños, las alertas funcionaron muy bien y se registraron 3 mil 500 personas evacuadas informó Protección Civil.


Define INE formatos para los debates presidenciales El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los formatos específicos para los tres debates presidenciales que se llevarán a cabo en 2024, en los que los ciudadanos podrán realizar preguntas mediante redes sociales. Durante la sesión de este jueves, la mayoría de consejeros avaló que por primera vez los candidatos respondan preguntas formuladas en redes por ciudadanos, mientras que en un segundo debate otros podrán asistir de forma presencial para cuestionar a los aspirantes en vivo. Para el tercer encuentro, el INE también

durante los segmentos de preguntas entre candidatos. En noviembre pasado, el INE aprobó las reglas básicas de los tres debates, las cuales plantean que al menos uno tenga como sede el edificio central del Instituto y los otros tres en otros puntos de la Ciudad de México. Dichas Reglas Básicas incluyen formatos flexibles e innovadores para propiciar el libre intercambio de ideas, garantizar la imparcialidad de las personas moderadoras, así como la equidad y el trato igualitario entre las candidaturas, con temas de interés de las y los ciudadanos. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, señaló que las personas moderadoras deberán propiciar que estos ejercicios deliberativos se centren en las candidaturas. / ÁNGEL CABRERA

plantea una innovación, que es un cara a cara entre candidatos, pues podrán intercambiar preguntas y ser respondidas de manera rápida. Al argumentar su voto en contra del formato cara a cara, la consejera Rita Bell López señaló que ese segmento puede ser utilizado por los candidatos para incentivar campañas negras, descalificaciones y guerra sucia, contrario al intercambio de ideas que busca el Instituto. También el tercer debate plantea la participación de hasta tres moderadores, los cuales tendrán una participación más activa

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

9

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

ÁNGEL CABRERA

René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), acusado de presuntos desvíos por 700 millones de pesos en Liconsa, se entregó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR). El exfuncionario está acusado de peculado, delincuencia organizada y uso indebido de atribuciones, en lo que sería el principal caso de corrupción durante la administración de la autoproclamada Cuarta Transformación. La Fiscalía General de la República informó que cumplió la primera de las órdenes de aprehensión en contra de René Gaviria. Sin embargo, el exdirectivo se entregó ayer voluntariamente a las autoridades para enfrentar los procesos que pesan en su contra y en los que se han investigado y ejecutado órdenes de aprehensión contra trabajadores de Segalmex, que presuntamente participaron en una red cuyo fin era la malversación de fondos públicos. La Fiscalía relató que a las 11:00 horas de ayer, Gavira se presentó a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) dieron cumplimiento a la primera de seis órdenes de aprehensión que hay en su contra, todas ellas respecto al desfalco causado en Segalmex, que está integrada por Liconsa y Diconsa. De acuerdo con la FGR, los abogados y familiares del exfuncionario ya habían tenido contacto con las autoridades y manifestaron el deseo de esa persona de entregarse a la justicia y someterse al proceso correspondiente. La primera orden de aprehensión se refiere al caso de 700 millones de pesos desfalcados del patrimonio de Liconsa, debido a que René Gavira presuntamente autorizó ilegalmente

ESTABA PRÓFUGO DESDE MARZO PASADO

Por desvíos, se entrega a la FGR exdirector de Segalmex CASO PENDIENTE

12

MIL MDP suman las irregularidades detectadas en Segalmex

CORTESÍA

Caso. Ayer se cumplió la primera de seis órdenes de aprehensión en contra de René Gavira, extitular de Finanzas de la dependencia

JUSTICIA. El exfuncionario federal fue trasladado a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

que se compraran certificados bursátiles de alto riesgo, en una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, que no estaba regulada ni fiscalizada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El delito imputado, en este caso, es el de uso ilícito de atribuciones y facultades. La Fiscalía indicó que el exdirectivo de Segalmex será puesto a disposición del juez que emitió adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, con sede en

11

altos funcionarios involucrados durante la administración de Ignacio Ovalle

el Reclusorio Norte, para que ahí se siga el procedimiento penal aplicable. El resto de las órdenes de aprehensión, que involucran peculado y delincuencia organizada, se estarán cumplimentando de conformidad con las actuaciones aplicables a cada uno de los casos. El exdirector de la empresa estatal también es señalado de simular la compra de azúcar por más de 142 millones de pesos, producto que no fue entregado en su totalidad por el proveedor. En noviembre pasado, un juez federal le negó un amparo, luego de que Gavira no acudió a una audiencia en la que la FGR lo acusó del uso indebido de funciones. Gavira también ha sido señalado por una empresa lechera de solicitar un “diezmo” de 120 millones de pesos a cambio de contratos para poder ser proveedora de Segalmex. Desde el 2 de marzo pasado, Gavira era considerado prófugo de la justicia, debido a que no se presentó a la audiencia en la que recibió

Regresan las toreadas por orden de la Corte TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

ecesitaba ser la Corte. Sólo así podría salvarse una tradición. La fiesta taurina, historia de siglos, ha sido un festejo familiar de largo tiempo en México y de repente interrumpido por decisión judicial. Grupos civiles dados a la demagogia y el oportunismo electoral del PVEM de repente afectaron un gusto de masas. La mayor lucha del Verde se ha dado en la Ciudad de México, pues durante años en la antaño Asamblea y hogaño Congreso de la Ciudad de México abandera ese combate so defensa de los animales.

Y es precisamente en el Altiplano, con la Plaza de Toros México como núcleo sensor, donde más se resienten los efectos de una medida ilógica. Porque la búsqueda de votos electorales no se justifica con el combate a tradiciones, a las fiestasdeampliosnúcleosdepoblaciónyalaalegría. Y si se suspendieron fue porque un juez se prestó y punto. Todo lo ha enderezado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Segunda Sala, a propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, determinó por unanimidad revocar la suspensión del juez de marras. Recurrieron al artículo 131 de la Ley de Amparo: la tauromaquia es una actividad legalmente reconocida como lícita y regulada con diversos instrumentos normativos. MONOPOLIO DIGITAL El Poder Legislativo ha decidido entrar al mercado digital. Mejor dicho, a combatir el monopolio en Mé-

xico del mercado de la publicidad digital individualizado en la empresa multinacional Google. El morenista Alberto Villa Villegas presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para pedir la intervención de la Comisión Federal de Competencia Económica. Aludió a denuncias en diferentes países, incluido Estados Unidos y Europa, y en México la Cofece de Andrea Marván Saltiel ha hecho investigaciones. No hace señalamientos concretos, pero todos sus datos apuntan hacia aquella trasnacional, lo cual ayudaría a tomar medidas para hacer respetar las leyes de competencia. Con el punto de acuerdo a ver a dónde llega este reclamo legislativo para someter a empresas extranjeras y a imponer las leyes nacionales al mercado internacional. SOFISMA DE SAMUEL 1.- Qué hábil es el oficialismo para crear sofismas. Samuel García, con su discurso vestido de 4T, acusó a los diputados del PAN y PRI de

700

MILLONES corresponden a un desfalco en Liconsa

142

MILLONES a irregularidades en al compra de azúcar

una nueva acusación de la FGR y que derivó en la negativa de amparo de hace unas semanas. Para abril, el exfuncionario ya contaba con una Ficha Roja de la Interpol para ser buscado en 194 países, hasta ayer que se entregó a las autoridades de manera voluntaria. Otro caso por el que se le señala es un daño al erario en Segalmex por mil 687 millones de pesos por el incumplimiento de proveedores a los que les fue entregada leche bronca para convertirla en polvo y crema. La trama de corrupción de Segalmex alcanza posibles irregularidades financieras que superan los 12 mil millones de pesos y están implicados al menos 11 altos funcionarios. El exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle, fue destituido de ese puesto y actualmente es titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, en una de sus conferencias mañaneras, que Ovalle fue engañado y no participó en los desvíos por millones de pesos en Segalmex.

extorsionarlo con dos mil 500 millones de pesos para concederle la licencia en pos de la candidatura presidencial. Falso. Es la cantidad escamoteada por su gobierno a los municipios por una simple razón: a él no deben salirle con que la ley es la ley, en este caso la del presupuesto de Nuevo León. Así acostumbra borrar las aprobaciones del Congreso del Estado. Ahora, con la Corte como garante gracias al ministro Javier Laynez Potisek, debe cumplir cuanto ha negado durante más de 11 meses a los ayuntamientos. Enhorabuena la decisión, porque marca la vigencia de las instituciones sobre los caprichos de quien desde Palacio Nacional tenía la instrucción de dividir el voto opositor en 2024. Y 2.- Muy democrática, pero en la Feria Internacional del Libro hubo un libro prohibido: El amo de Jalisco, de Ricardo Ravelo. Antes de acudir a la presentación, el periodista pidió protección de autoridades federales y estatales ante amenazas de atentados de parte del narco, tema de su volumen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10 VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

UNO MÁS… AHORA ASESINAN AL JEFE DE CUSTODIOS DE CIENEGUILLAS

Zacatecas, en camino a ser el 3.° más inseguro para policías Las fugas de Kissinger SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A

pesar de su aureola académica de gran estratega geopolítico, Henry Kissinger estuvo en dos ocasiones a punto de ser arrestado en el extranjero por acusaciones en su contra de crímenes políticos en Chile, además de acusaciones graves de haber autorizado los bombardeos secretos a la población civil en Camboya. Kissinger supo explotar su imagen de bon vivant seductor cuando trabajaba como consejero de seguridad nacional del presidente Nixon, con el criterio recordado en el New York Times de que “el poder es el gran afrodisíaco”. Sin embargo, en América Latina hay una imagen de Kissinger como un criminal histórico y se han ido desclasificando archivos que revelan su participación directa en la represión brutal y el terrorismo de Estado de los militares que en los 70 dieron golpes de Estado con el aval de EU para reprimir a la población disidente. Kissinger fue pieza clave del conocido Plan Cóndor para imponer gobiernos militares en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, como una estrategia represiva para frenar la democracia progresista en esos países. A partir de su formación como profesor e investigador de temas de seguridad nacional, Kissinger se hizo una fama de practicar la llamada diplomacia realista, es decir, la que carece de principios y se basa en la capacidad de represión imperial de Estados Unidos. Hizo hasta lo imposible para ganar la guerra de Vietnam, pero no pudo vencer el heroísmo del pueblo vietnamita. Una anécdota refiere que después de haber firmado la paz que hizo huir a los militares estadounidenses de Vietnam, Kissinger llegó a su oficina y respondió con cinismo que después de la paz “voy a hacer el amor y no la guerra”. En dos ocasiones Kissinger estuvo a punto de ser arrestado en el extranjero, como el general Augusto Pinochet por demandas de jueces españoles en su contra por haber sido responsable de la desaparición física de disidentes. Olvidando la elegancia, escapó de Londres para evitar el arresto. ZONA ZERO La recomposición en los grupos legislativos por la salida de Movimiento Ciudadano del bloque de contención y la definición de la agenda para las elecciones presidenciales serán definidos en febrero por el presidente López Obrador: la Guardia Nacional a la Sedena, la reforma judicial para votar a jueces y ministros de la corte y una nueva reforma electoral para reorganizar al INE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Zacatecas se perfila como la tercera entidad más peligrosa para ejercer labores de seguridad pública en este 2023, sólo antecedido por Guerrero y Guanajuato; en conjunto, los tres lideran los primeros puestos de homicidios dolosos de oficiales. Este jueves, el jefe de custodios del penal de Cieneguillas, Pedro Arteaga Córdova, fue asesinado en el municipio de Guadalupe; con él suman, al menos, 30 elementos acaecidos en la entidad, de acuerdo con datos de la organización Causa en Común. Arteaga Córdoba caminaba sobre la calle Fuente de la Barcaza, del fraccionamiento Villa Sur, cuando lo balearon, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de Gobierno zacatecano, detalló que el hecho se dio bajo un contexto en el que “se ha reforzado el orden y la vigilancia en los centros penitenciarios”. Asimismo, expresó su solidaridad y apoyo a los familiares, amigos y compañeros del elemento. La ejecución se da a tan sólo una semana de que el director de la Policía municipal de Fresnillo, Antonio Soledad Pérez, también tuviera el mismo destino. El año pasado, el estado gobernado por Da-

vid Monreal Ávila, ocupó el primer lugar con más ataques mortales a los oficiales, con 60. UNA CÁRCEL CON PROBLEMAS DE CONTROL

El Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas es el más grande y también el más importante de Zacatecas, que, de acuerdo con el último Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tiene problemas de control. En 2022, el organismo detectó que se presentan disturbios de autogobierno, extorsión, sobornos e insuficiente personal de custodia, además de saturación. La Secretaría de Seguridad Pública infor-

ESCENA. Pedro Arteaga Córdova fue ultimado ayer a balazos en el fraccionamiento Villa Sur, sobre la calle Fuente de la Barcaza.

mó que hasta agosto del año pasado, esta cárcel tenía mil 292 personas sobre una capacidad de mil 264. Asimismo, las autoridades apuntaron que existe colusión entre las autoridades internas y los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, quienes se disputan el control del penal. Además, medios locales informaron ayer que hay dos detenidos señalados como involucrados en el crimen del mando de Fresnillo y sus dos escoltas, de acuerdo con el subsecretario de Seguridad Pública del estado,Óscar Alberto Aparicio Avendaño. Será el próximo lunes cuando se nombrará a su suplente. / 24 HORAS

Dos secundarias de Querétaro participaron en la prueba PISA Sólo dos secundarias de educación pública de Querétaro participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) y, con base en ello, consideró que es injusto calificar el trabajo del sector educativo del estado, informó la secretaria de Educación Estatal, Martha Elena Soto Obregón. Esto luego de los resultados que se dieron a conocer de PISA 2022, de la OCDE, que reveló que dos de cada tres estudiantes en México no lograron realizar operaciones matemáticas simples, mientras que uno de cada dos no comprendió una lectura y en ciencias uno de cada dos se ubicó en el nivel más bajo de competencia. La funcionaria lamentó que aún no les ha-

Rompe el Partido Verde alianza con Morena en Morelos El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Morelos anunció su rompimiento con la alianza electoral con Morena y otros cuatro partidos estales. Explicó que con ello, postulará a sus propios candidatos a la gubernatura, 36 a igual número de alcaldías y a las 12 diputaciones locales. Mediante un oficio firmado por Luis Eduardo Pedrero González, secretario del partido en la entidad, se presentó la renuncia al convenio de coalición electoral: “Sigamos Haciendo Historia en Morelos”, que postula como precandidata única a la exdirectora de la Loteria Nacional (Lotenal), Margarita González Saravia.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

Balance. A sólo una semana de la ejecución del comandante de Fresnillo, ya suman 30 los efectivos ejecutados en 2023: Causa en Común

35 es el lugar

mundial que ocupa México en la prueba, de los 37 países evaluados por la OCDE

yan enviado los puntajes que obtuvieron las escuelas queretanas de nivel básico que formaron parte del estudio. Soto Obregón, destacó que en la entidad evalúan al 100 por ciento de los alumnos para hacer mediciones de aprendizajes al inicio, en el intermedio y al final del ciclo escolar en nivel primaria, secundaria y preparatoria. Incluso, en este último, indicó que se hace un examen único para determinar las pérdi-

La coalición, aprobada el 6 de diciembre pasado, por el Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), estaba integrada por Morena, PVEM, Partido del Trabajo, así como los institutos locales Nueva Alianza, Movimiento Alternativa Social y Partido Encuentro Solidario. Sin embargo, el Partido Verde notificó su decisión al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), por lo que ahora presentará a sus propios candidatos y candidatas para la gubernatura, Senado, diputaciones, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas. Información del medio Quadratín señala que el PVEM decidió ir sólo en las próximas elecciones en Morelos, se da después de que -de acuerdo al Verde- ni la dirigencia local de Morena ni algún otro cuadro de ese partido, se vieron abiertos a negociar. / 24 HORAS

SUSPENSO. Las autoridades escolares en el estado aún esperan los resultados de las dos escuelas evaluadas por el organismo.

das de aprendizajes a causa de la pandemia. Asimismo, la titular de la Secretaría de Educación Estatal recalcó que a partir de estos esfuerzos, en Querétaro se hacen trabajos o planes de acción al respecto. / QUADRATÍN


VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

DIPUTADOS NO ELABORARON UN DICTAMEN POR FALTA DE ACUERDOS

11

La capital del país se quedará sin proyectos del uso de suelo Estrategia. Gobierno retiró el plan de desarrollo y programa territorial que elaboró para incluir un punto en contra de la corrupción inmobiliaria

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

una decisión importante, pues “posibilita que todas las voces sean escuchadas; estos planes, el Plan y el Programa deben ser instrumentos que respalde la amplia mayoría de las y de los ciudadanos en las que sus preocupaciones e inquietudes queden perfectamente atendidas”. La diputada Martha Ávila manifestó el respaldo a la decisión y señaló que es una oportunidad para reforzar los temas de sustentabilidad hídrica en la ciudad y para robustecer mecanismos que impidan la corrupción inmobiliaria. Mientras que el diputado Carlos Cervantes Godoy calificó de virtuosa la decisión, pues señaló será satisfactoria para los pueblos indígenas y para los demás sectores que se vean involucrados quienes buscan preservar sus territorios.

Solo el susto en la capital por temblor; saldo blanco CRÓNICA Un sismo de magnitud 5.7 con epicentro en Puebla irrumpió la tranquilidad de los habitantes de la Ciudad de México. De acuerdo a testimonios, al momento de escuchar la alerta sísmica en los altavoces de inmediato sintieron el movimiento telúrico lo cual causó mayor sorpresa. Ocurrió a las 14:05 horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SAS-

MEX) que debido a la energía y la distancia la alarma fue de 28 segundos, por eso fue percibido de inmediato. El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que fue un saldo blanco, no se reportaron personas lesionadas o daños estructurales en algún inmueble. Se activaron todos los protocolos de seguridad para brindar auxilio en caso de ser necesario. El C5 reportó que la alerta sonó en el 98.5 por ciento de los altavoces. Eduardo, quien se encontraba en su trabajo de una clínica veterinaria, ubicada en calzada Misterios, de la alcaldía Gustavo A. Madero,

TEMOR. Las y los capitalinos salieron a las calles al escuchar y sentir el movimiento telúrico de magnitud 5.7, el Gobierno no reportó lesionados o daños materiales.

dijo que primero escuchó a lo lejos la alerta y de inmediato sintió “un jalón en el piso”, motivo por el cual se bajó se un segundo piso y salió a la calle, dijo en entrevista con 24 HORAS. En el pleno del Congreso local durante la sesión ordinaria, se escuchó la alarma sísmica y el diputado Gerardo Villanueva, secretario de la Mesa Directiva, desde el micrófono pidió a los legisladores salir con calma. Asesores y diputados salieron del pleno, mientras que funcionarios, personal de limpieza que estaban en el segundo piso, se apresuraron a bajar por las escaleras hasta salir del recinto, llegar al lobby de Donceles y después salir a la calle, en la esquina de Donceles y Allende. “Duró poquito, pero se sintió fuerte”, dijo Luis, comerciante en la alcaldía Miguel Hidalgo quien reconoció estar temeroso por el temblor. / ARMANDO YEFERSON, ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

CONGRESO CDMX

Para ser aprobados tendrían que “haber reformado la Constitución; sin embargo, apuntó, debido a los procesos electorales en curso el tema posiblemente quedará pendiente y será abordado por la próxima administración capitalina”, explicó. El diputado Jorge Gaviño señaló que la aplicación de dicha figura es dejar al margen al Congreso y delegar una facultad constitucional, por lo que manifestó el apoyo a la determinación de retirar ambos instrumentos y hacer las adiciones sobre los temas de uso de suelo y legalidad para que “mande nuevamente los documentos ya revisados; (y) nosotros ejerceremos el derecho constitucional que tiene este Congreso de revisar los documentos”. Por su parte, el legislador Víctor Hugo Lobo, presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, afirmó que fue

CONSECUENCIAS. Diputados de oposición aseguraron que de haberse aprobado por la afirmativa ficta los proyectos territoriales serían impugnados por la ciudadanía.

CUARTOSCURO

Se queda la Ciudad de México sin Plan General de Desarrollo (PGD) y Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) hasta nuevo aviso, así lo determinó el jefe de Gobierno y las fracciones parlamentarias del Congreso local reconocieron la decisión. A unas horas de que fueran aprobados sin dictamen de los diputados, bajo la figura de “afirmativa ficta”, Martí Batres decidió retirarlos con el argumento que no podría darse paso a elementos de planificación a largo plazo sin establecer candados y medidas que eviten la proliferación de la corrupción inmobiliaria. “Vamos a retirar los planes, el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial, lo vamos a retirar, vamos a incorporar todo un capítulo de combate a la corrupción inmobiliaria, de combate al Cártel Inmobiliario para, una vez incorporado, vamos a enviarlo nuevamente al Congreso de la Ciudad de México”, explicó Batres. El diputado panista Ricardo Rubio, afirmó que “es bueno que lo haya retirado porque además eran documentos que iban a nacer muertos” debido a que la fecha de publicación de ambos instrumentos ya habían pasado, como lo estableció la máxima carta de la Ciudad de México.

@CONGRESO_CDMX

ÁNGEL ORTIZ

AVANCE.Por más de tres horas los diputados AVANCE. debatieron la viabilidad del documento.

Listo el dictamen para ratificar a la fiscal capitalina En sesión extraordinaria la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, aprobó el dictamen para la ratificación de Ernestina Godoy, por cuatro años más, como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En medio de descalificaciones y recriminaciones entre diputados morenistas y panistas, fue aprobado con nueve votos a favor y cinco en contra el documento de la comisión encabezada por el diputado Octavio Rivero Villaseñor, el cual se desarrolló en reunión virtual. Tras más de tres horas de un debate en el que por momentos se desbordaron los ániSe hizo mos en el intercambio una de posturas, la bancada morenista se impuso lo- revisión grando con nueve votos cuidadosa de a favor, cinco en contra las opiniones y cero abstenciones, la ciudadanas aprobación del dicta- recibidas. Todo men que será llevado el proceso de al Pleno la siguiente ratificación ha semana para continuar sido apegado a con el proceso de la la normatividad, pulcritud y abogada de la ciudad. Por su parte, los di- consistencia” putados de la bancada de Acción Nacional OCTAVIO RIVERO, Ricardo Rubio y Die- presidente de go Garrido señalaron la Comisión de que el proceso fue poco Administración trasparente, pues úni- y Procuración de camente se llevó a una Justicia sola persona al Comité Ciudadano y no se sostuvo a la propuesta de tres participantes más. El experredista Jorge Gaviño intervino y subrayó que el proceso se ciñó a lo establecido por el reglamento y adelantó su voto en favor de la continuidad de la fiscal capitalina, lo que derivó en recriminaciones que cuestionaron su cambio. Uno de los momentos más álgidos del debate entre las y los legisladores llegó luego de que el diputado Rubio señaló que el dictamen estaba elaborado “con las patas”, donde la morenista Guadalupe Morales exigió respeto y solicitó al presidente de la comisión conducir con orden la sesión. / ÁNGEL ORTIZ


12 VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.4794 17.4753 17.2700 18.8610 18.8575

0.13% 0.13% -0.88% -0.02% -0.02%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

54456.78

0.66%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

64.86 69.78 74.58

-0.69% 0.23% 0.19%

FTSE BIVA

1124.69

0.64%

Dow Jones

36,138.00

-0.07%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,019.75

-0.12%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ESTE AÑO HASTA LA MANDARIA AUMENTO DE PRECIO POR LA SEQUÍA: GCMA

Ficht ratifica en BBB- la calificación crediticia de México La Secretaría de Hacienda informó que la agencia internacional Fitch ratificó la calificación de México en BBB- con perspectiva estable. Fitch revisó como relevante “la prudencia de las políticas macroeconómicas, la estabilidad en las cuentas externas y una deuda pública con respecto al PIB por debajo de economías pares”, destacó Hacienda. La agencia calificadora ratificó la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB-, por encima del grado de inversión, con perspectiva estable. “Esta perspectiva refleja que la agencia no espera movimientos en la calificación durante los próximos 12 a 18 meses”, resaltó. Fitch señaló que si bien habrá un aumentó en el déficit fiscal para 2024 con respecto al año en curso, la deuda pública con respecto al PIB permanecerá por debajo del 50%, menor a la mediana de países pares con calificación de BBB. La calificadora también destacó la línea presupuestal de apoyo a Pemex incluida en el Presupuesto de Egresos 2024. Estimó que el crecimiento en el PIB de México para 2023 será de 3.4% y de 2.4% para el próximo año. “Este dinamismo responde a la solidez del consumo privado y al fuerte aumento de inversión privada”. / EMANUEL MENDOZA

Suman mil 600 mdd los daños por Otis en el puerto de Acapulco Tras los primeros 38 días del paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) contabilizó daños que superan los mil 600 millones de dólares. Al actualizar las cifras, la Asociación reveló que suman 30 mil 622 millones de pesos mexicanos en afectaciones principalmente donde se han atendido 27 mil 911 reportes de siniestros. Del total, 58% corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 16 mil 217 reclamaciones; mientras que 42% corresponden a seguro de autos, es decir, 11 mil 694 reportes. AMIS estableció que 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, es decir, 9 mil 121 millones de pesos, en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por el huracán. En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 90 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometeorológicos, que es la cobertura que protege daños ocasionados. Mientras que, en otros giros, las estimaciones de pérdidas equivalen a 9 mil 387 millones de pesos en bienes asegurados, como pymes, centros comerciales y restaurantes. /24 HORAS

Parece letanía. Los alimentos hasta para 15 personas pasaron de 7 mil 800 pesos a más de 11 mil 700, señaló CComerciantes EMANUEL MENDOZA

Las fiestas decembrinas costarán hasta 60% más para el bolsillo de los mexicanos tras la escalada de precios y el alto costo de las frutas que generó la sequía registrada este año en el país. Productos como la uva, las mandarinas, el azúcar han incrementado sus precios a lo largo del año. “ Todo está más caro, es un momento económico complicado y mucha gente ten- Se anticipa un drá que endeudarse decremento aún más y luego viene de 8% para la lo complicado que es producción arrancar el año”, alertó de mandarina Cuauhtémoc Rivera, en 2023 líder de la Alianza Na- por causas cional de Pequeños Co- ambientales merciantes (Anpec). como la falta Mientras las cenas de lluvia en el navideñas y el Año país” Nuevo en 2022 tenían un precio promedio JUAN CARLOS de 7 mil 800 pesos ANAYA para unas 15 perso- Director del GCMA nas, ahora el costó ascenderá hasta los 11 mil 700 pesos cuando menos, destacó. Y en el caso de las familias que deciden y pueden ir a la calle a algún restaurante, dijo, el ticket promedio ascendió de 800 pesos el año pasado hasta los mil 100 pesos ahora, y en el caso de que sea un lugar gourmet el costo pasó de $1,200 hasta los $1,500 Rivera explicó que se han dejado de hacer posadas como antes, ya la gente por economía no las realiza e incluso han cambiado por ejemplo de ofrecer comida más elaborada como tamales o alguna cena más sencilla como tostadas o sólo botanas y refrescos. Los consumidores en estas fiestas deben anticipar las compras, no dejar todo de último

FIESTAS. ANPEC recomendó no comprar insumos de última hora para evitar un mayor gasto

PROYECCIÓN

$1,500 pesos por persona promedia el cubierto para

$100 pesos puede llegar el precio del kilo de uva para la

momento y elaborar un presupuesto, ya que al ir a la mera todo se encarece y es cuando empiezan los problemas para el bolsillo. Por su parte el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reveló que este año la sequía y el cambio climático afectó la producción de diversos insumos para el ponche y las fiestas, por ejemplo hubo menos mandarina y a mayor precio. Juan Carlos Anaya reveló que el caso del cítrico estacional, se anticipa un decremento de 8% para la producción de este año por causas ambientales como la falta de lluvia que generó una severa sequía en gran parte del país. Aunque las mandarinas se cultivan en 20 estados con variedades como la clementina, dancy, oro valle y satsuma ahora hubo un poco menos. A los productores se les compraron las mandarinas este año en $4.70 pesos el kilo, lo que significó un aumento de 17.3% respecto a 2022, puntualizó el GCMA. En tanto en la Central de Abasto de la Ciudad de México el costo promedio es de 16 pesos el kilo al mayoreo.

Pero ya en los mercados y tianguis el kilo de mandarina alcanza un precio de entre 20, 25 y 30 pesos dependiendo la región del país. “Para la temporada 2023 – 2024 la tendencia de precios será al alza (en el caso del cítrico) comparado con el año pasado, derivado de una menor producción para el presente ciclo y de una demanda que siempre es activa”, dijo. En total se estima que México bajo la producción del fruto de 299.8 mil toneladas métricas en 2022 a poco menos de 275 mil toneladas métricas este añoor por una caída del 9% en el rendimiento a causa de factores climáticos como la sequía que afectaron a las principales regiones productoras”. En el caso de la uva, ante la falta de lluvias en México el producto registró una maduración precoz y con ello ventas tempranas, lo que sumará a una cosecha 3% menor respecto a 2022. Los precios de la fruta registran una variación al alza de 31% al pasar de $47.7 a los $62.7 pesos durante el año, pero para las fiestas de fin de año pueden rebasar los $120 pesos el kilo.

Navidad o Fin de Año en la Ciudad de México en un restauran gourmet, reveló Anpec

celebración del Año Nuevo en la República mexicana, estimó el GCMA.

Tras nueve meses a la baja, la inflación rebota en noviembre Con un repunte con respecto al 4.26% observado en octubre, la inflación anual se ubicó en 4.32% en noviembre. Con esto, la inflación anual rompió una racha de 9 meses consecutivos a la baja. Sin embargo, la inflación de noviembre de este año, es la menor para un mes igual desde el 2020 (3.33%). Se estima que la inflación se aceleró debido a los servicios de vivienda, dentro del componente subyacente, así como a los subcomponentes de agropecuarios y energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, dentro del componente no subyacente A tasa mensual, la inflación se ubicó en 0.64%, siendo su nivel más alto desde enero de este año cuando se ubicó en 0.68%. El repunte en la inflación mensual se debió a las mercancías alimenticias, dentro del componente subyacente, proyectó Banco

Base. La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 5.30% anual, disminuyendo por 10 meses consecutivos y ubicándose en su menor nivel desde octubre del 2021 (5.19%). A tasa mensual, la inflación subyacente se ubicó en 0.26%, desacelerándose desde octubre (0.39%) y siendo la menor inflación desde noviembre del 2020, cuando registró una inflación negativa de 0.08%. Un análisis de Finamex reveló que los genéricos con mayor impacto fueron loncherías, fondas, torterías y taquerías, refrescos envasados, papaya, vivienda propia y cerveza. Por su parte, los genéricos con menores incidencias fueron gas doméstico LP, transporte aéreo, jitomate, limón y zanahoria. “En general, no anticipamos que estas cifras alteren el panorama de política monetaria.

CUARTOSUCRO

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

GABRIELA ESQUIVEL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

El ponche, posadas y cena navideña costarán 60% más

REPUNTE. Alza de los energéticos y productos agropecuarios impulsaron el nivel inflacionario.

Mantenemos nuestra expectativa de que Banxico seguirá lo anunciado y mantendrá sin cambios su tasa de referencia la siguiente semana y que implementará el primer recorte a las tasa durante el primer trimestre del 2024”, dijo Jessica Roldán, economista en jefe del banco. “Vemos marzo como la fecha más probable para dicho ajuste de las tasas”. / EMANUEL MENDOZA


VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

13

AFP

Mueren soldados en el Esequibo

GEOPOLÍTICA. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, mostró el nuevo mapa de Venezuela con la adhesión de Guyana Esequiba durante una sesión en Caracas.

EU REALIZARÁ EJERCICIOS MILITARES

Países de Sudamérica piden ‘solución pacífica’ a Guyana y Venezuela Bloque. Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador y Perú manifestaron su “profunda preocupación” CÉSAR GARCÍA DURÁN

Ocho naciones de América del Sur hicieron un llamado a encontrar una “solución pacífica” al diferendo territorial en el Esequibo, tras un aumento de las tensiones entre Guyana y Venezuela. En una declaración conjunta, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador y Perú manifestaron “su profunda preocupación con el aumento de las

tensiones” entre Venezuela y Guyana por esa región limítrofe rica en petróleo. Los países instaron a ambas partes “al diálogo y a la búsqueda de una solución pacífica de la controversia, con el objetivo de evitar acciones e iniciativas unilaterales que pueden agravarla”. “América Latina debe ser territorio de paz”, según la nota, acordada al margen de una cumbre del Mercosur en Río de Janeiro. El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, había sugerido previamente a sus pares del Mercosur proponer la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en las tensiones. Esta semana, Brasil decidió reforzar su presencia militar en en sus fronteras.

Cinco militares murieron y otros dos sobrevivieron en un accidente de un helicóptero del Ejército de Guyana que perdió contacto el miércoles a 45 km de la frontera entre los dos países, en el Esequibo, informó ayer la Fuerza de Defensa en un comunicado. Omar Khan, jefe de las Fuerzas Armadas de Guyana, dijo que no hay datos que “sugieran” que Venezuela tuvo que ver con la desaparición de la aeronave, pero iniciaron una investigación. El accidente ocurrió debido al “mal clima”, agregó. / AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

ESTADOS UNIDOS

Washington anunció ayer ejercicios aéreos militares en Guyana entre crecientes tensiones entre Georgetown y Caracas por una antigua disputa territorial y el Consejo de Seguridad de la ONU anunció que debatirá el tema de manera “urgente”. La embajada estadounidense en Guyana informó que “en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre”, lo que Venezuela calificó de “infeliz provocación”. “Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana y fortalecer la cooperación regional”, apuntó la embajada en un comunicado. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, rechazó estos ejercicios. “Esta infeliz provocación de Estados Unidos a favor de los pretorianos de la ExxonMobil en Guyana es otro paso en la dirección incorrecta. Advertimos que no nos desviarán de nuestras futuras acciones por la recuperación del Esequibo ¡No se equivoquen! ¡Viva Venezuela!”, escribió Padrino en la red social X. A solicitud de Guyana, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá hoy a puertas cerradas para abordar el conflicto territorial, según la agenda oficial.

Dinamarca prohíbe quemas del Corán Tras la quema de ejemplares del Corán que provocaron tensiones en varios países musulmanes este verano, el Parlamento de Dinamarca adoptó ayer una ley que prohíbe el “trato inapropiado” de los textos que tienen un significado religioso importante. Tras un debate de casi cuatro horas, el texto fue adoptado en tercera lectura por 94 de los 179 miembros. Ahora estará prohibido quemar, profanar o patear públicamente textos religiosos o difundir imágenes de profanación. También romperlos, cortarlos o apuñalarlos. Cualquier infractor se enfrenta a hasta dos años de prisión. Dinamarca y Suecia fueron recientemente blanco de críticas de países musulmanes. Entre el 21 de julio y el 24 de octubre de 2023, se registraron 483 quemas de ejemplares del Corán o banderas, según cifras de la Policía Nacional, que no especifican de qué países son. Dinamarca no es el único país europeo que prohíbe la quema de ejemplares del Corán. Ocho países europeos lo prohíben: Alemania, Austria, Bélgica, Estonia, Finlandia, Italia, Polonia y Rumania. En Grecia, la quema está prohibida si el acto tiene lugar en un lugar religioso o cerca de él. / AFP

Dos investigaciones por separado de Agence France-Presse (AFP, por sus siglas en francés) y Reuters sobre el ataque en el sur de Líbano el 13 de octubre, que mató a un periodista de esta última agencia e hirió a otros seis, apunta a un proyectil de blindado que en la región sólo es utilizado por el Ejército de Israel El 13 de octubre, Issam Abdallah, periodista video de la agencia Reuters, perdió la vida en ataques en el sur de Líbano, que también hirieron a seis reporteros.

Al igual que AFP, Reuters llevó a cabo una investigación en profundidad basada en pruebas reunidas a partir de testimonios, análisis de grabaciones de video, imágenes de satélite y fragmentos encontrados en el lugar. Según el laboratorio de la Organización Neerlandesa de Investigación Científica Aplicada (TNO), un instituto independiente especializado en el análisis de municiones y armamento, uno de los fragmentos corresponde a un proyectil de tanque israelí de 120

@REUTERS

Investigaciones revelan que Israel disparó a periodistas

mm. La investigación de AFP publicada un poco antes apunta también a este tipo de munición. Las investigaciones independientes de las

Wonka y la influencia de Roald Dahl ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

El estreno de la precuela nos recuerda la influencia de este peculiar autor.

¡B

ienvenidxs a la fábrica de chocolate! O bueno, a los inicios de ella. Esta semana se estrena Wonka, que nos cuenta la historia de un joven Willy Wonka, con el visionario sueño de crear los más extraordinarios dulces para satisfacer

al público. Para quienes no lo sepan, Willy Wonka es el dueño de la fábrica de chocolate, del cuento clásico de Roald Dahl, un novelista y cuentista que ha narrado diversa cantidad de historias, como Matilda y Jim y el durazno gigante, cuyo mensaje suele ser uno oscuro. En el caso del clásico Charlie y la fábrica de chocolate, que ya ha tenido dos adaptaciones cinematográficas anteriormente, en 1971 y 2005, se habla sobre la tentación y los peligros de perseguirla. Cinco niñxs reciben una visita guiada de su fábrica favorita, solo para ser seducidxs por los placeres que pone Willy Wonka. Tal mensaje sombrío no se percibirá en esta precuela, protagonizada por Timothée Chalamet y dirigida por Paul King, porque nos transporta a un Wonka lleno de ilusión por crear su revolucionaria industria. El mensaje

de esperanza contrasta con el futuro siniestro del personaje, pero el espíritu imaginativo se conserva. Y es esencial que narradores como Roald Dahl tengan historias constantemente adaptadas, porque invitan a mantener el género de la fábula con vida, cosa que puede inspirarnos a soñar. Tales concepciones son esenciales para incentivar a las mentes creativas, a creer en nosotrxs y a abrazar el poder de lo extraño. El autor contrasta lúgubres escenarios con mensajes de aliento, algo que aprendió durante su carrera. Primero contaba historias macabras para adultos con tendencias misóginas y racistas, y luego su género evolucionó, al contratar sus bizarros mundos con dosis de humor y de situaciones entrañables. Quizá los mensajes detrás de sus relatos puedan ser pesimistas en muchas ocasiones (como, en

PRENSA. Issam PRENSA Abdallah, realizador de video de la agencia Reuters, perdió la vida en ataques en el sur de Líbano, que también hirieron a seis reporteros (Al Jazeera y AFP).

oenegés Human Rights Watch y Amnistía Internacional publicadas ayer también señalan la misma información a la que llegaron las agencias internacionales. / 24 HORAS

este caso, desconfiar de la autoridad), mas uno destaca como algo realmente positivo: enorgullécete de “tu poder”. Fuera de Matilda, en donde literal habla sobre una niña con poderes escapando de un ambiente abusivo, el poder detrás de Charlie en esta historia es su humildad, el cual lo hace superar todas las pruebas del malvado Willy Wonka. Ese cariño por lo bueno y de abrazar lo raro va a la par con el trabajo de Paul King en Paddington, una de las franquicias más celebradas por su ternura y humor. Mientras no se pierda ese aspecto crudo y real de Dahl en esta precuela, esa mesura, de fantasía con dotes realistas, esta historia podrá conservar el espíritu de un autor que cautiva, y cautivará, a múltiples generaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 HUGO SALVADOR

Merecido reconocimiento

El cineasta Martin Scorsese será acreedor del premio David O. Selznick de la PGA por sus monumentales logros en más de seis décadas de producción. Esta presea la recibirá el próximo 25 de febrero en la 35ª edición de los Premios Anuales del Sindicato de Productores. /24 HORAS commolectur, simolor

E! ENTERTAINMENT

emprendedoras exitosas. “Para mí este es un programa que se compagina mucho con mis propósitos como coach motivacional para dar un paso por y para empoderar a la mujer, especialmente con estas chicas latinoamericanas emprendedoras y acompañarlas en los distintos retos dentro de este programa cuyo formato ha sido exitosísimo, porque lo único que ellas necesitan es la guía de expertos para lograr sus objetivos”, dijo la exMiss Colombia. Para ella ha sido, dice, un gran reto el generar esa confianza, optimismo y positivismo, así como ponerse seria y decirles lo que no le gustó de cada una de sus participaciones, ya que en los diez años que lleva como presentadora, “nunca había tenido que estar en esta posición de despedir a alguien y decirle hasta aquí llegó tu camino en Escuela Imparables. “Son momentos muy difíciles porque te empatas con ellas, les agarras cariño y ves su evolución, por eso ha sido un reto muy bonito que me lleva como profesional a otro nivel”, añadió. La también presentadora y activista se ha convertido en un sinónimo de resiliencia y superación luego de perder su pierna izquierda debido a una isquemia vascular en 2020. Es por esto, que su historia ha inspirado a muchas mujeres que han enfrentado desafíos y que los han transformado en oportunidades de vida. Las participantes también tendrán la oportunidad de recibir capacitación teórica y práctica de expertas para poder ganar 20 mil dólares y llevar su emprendimiento al siguiente nivel. María Noel Vaeza dejó en claro que no por ser éste un programa dirigido a las mujeres, ella deben dejar fuera al hombre en sus emprendimientos ya que de ser así, “perdemos el argumento de la riqueza de la inclusión para llegar a la igualdad, a donde se llega junto con ellos, porque eso genera violencia y discriminación, hay que ser inclusivas”, finalizó la asesora de Escuela Imparables y representante de la ONU.

SANDRA AGUILAR LOYA

Bajo la premisa de impulsar el empoderamiento femenino independiente de su raza, edad, identidad de género y patrones de belleza, Escuela Imparables, es el reality de competencia que brinda las herramientas necesarias a las emprendedoras para llevar su negocio al siguiente nivel. “Pero para ello antes debemos dejar claro que como sociedades, el emprendimiento lo estamos entendiendo desesperadamente lento por lo que para llegar a una igualdad con los hombres hacen falta 140 años”, asegura María Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe en la ONU. Y, es ahí, en el emprendimiento donde se centra la importancia de este programa cuya tercera temporada dará inicio este 14 de diciembre por E! Entertainment y que en esta ocasión estará bajo la conducción de Daniela Álvarez. “Es necesario acelerar los cambios que permitan a toda la sociedad darse cuenta que sin la participación de la mujer se está perdiendo una energía transformadora maravillosa y una alternativa distinta al patriar-

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduin Caz se retira

C

amila Valero está muy emocionada por ser la protagonista de la serie Juana la Virgen junto a Brandon Peniche. Es una historia de origen venezolano que después se hizo muy popular en su versión en Estados Unidos. Camila está nerviosa, pero seguirá los consejos de su mamá Stephanie Salas, quien le dijo que debe divertirse mientras trabaja al igual que su abuela Sylvia Pasquel, que siempre está

EL ÉXITO DEL EMPRENDIMIENTO SE DA CON LA ARTICULACIÓN ENTRE MUJERES Y HOMBRES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD DE AVANZADA, DICE MARÍA NOEL BAEZA, ASESORA DE ESCUELA IMPARABLES cado, a lo que opinan y piensan los hombres. “Creo que esa articulación entre hombres y mujeres, es lo que hace el éxito de los emprendimientos en una sociedad que abraza la igualdad para ser una comunidad más avanzada”, abundó Noel Vaeza. Durante el reality show, las participantes descubrirán cómo consolidar el negocio de sus sueños. Desde administrarlo, ganar clientes y crear una estrategia de publicidad, hasta desarrollar su marca personal para alcanzar el éxito en todos los niveles a través de clases magistrales impartidas por

cerca, de hecho vio la serie Pacto de Silencio en dos días y la felicitó ampliamente. Eduin Caz sostiene que se retiró hace cuatro meses y sigue firme en su deseo de alejarse de los escenarios, ya que logró lo que quería y desea dedicarse a otras cosas; le preguntaron por qué decidió eso y contestó: ‘porque tengo muchos Hu3v0s’. Eduin se sigue llevando con los integrantes de Grupo Firme y sabe que ellos tienen que seguir trabajando y aunque no quiso contestar, todo indica que se lanzará como solista. Héctor Soberón vive en México, después de 20 años de matrimonio, le dolió mucho cuando su esposa le dijo que se había acabado el amor, pero tuvo que aceptarlo, “de hecho, ella ya sale con otra persona’”, dijo. El actor insiste que lo han juzgado en los medios porque nunca hubo una denuncia y no le han dictado la presunción de inocencia, la mayoría, le creyó Michelle Vieth. Irina Baeva siempre responde lo que le preguntan, pero jamás dará su opinión sobre otros famosos, porque los respeta y desconoce por lo que están pasando. Karol Sevilla y Mario Bautista llegaron a una alfombra verde juntos, pero entraron separados, ambos niegan una relación romántica. Mario dijo que Karol es divertida y tiene una “vibrita” muy linda. Christian Chávez por fin puede expresarse

y vivir a su manera, durante años se reprimió porque no lo dejaban decir que es gay, en la exitosa gira de Rebelde; por eso, ahora no se limita y se viste como se le da la gana. Aracely Arámbula aclaró que no fue notificada para cobrar los billetes de depósito que Luis Miguel dejó en el juzgado, por concepto de pensión alimenticia de sus hijos; pero resulta que la notificaron en un domicilio que no es el de ella, le dejaron el documento pegado en la puerta y la actriz no vive ahí. ¿Será que no tienen la dirección correcta o le están jugando chueco para decir que Aracely no necesita el dinero para mantener a los menores? Alex y Chela Lora acaban de regresar de un largo viaje y no saben qué pasa en la vida de su hija Celia, así que desconocen si anduvo con Lizbeth Rodríguez; sin embargo, Chela dijo que no harán caso de personas que buscan hacerse publicidad. Por su parte, Lizbeth dice que le dio tristeza que Celia la haya negado, porque sí tuvieron un romance y no entiende qué pasó, ya que supuestamente estaban muy contentas. Tengo un pendiente: ¿Porqué Celia negó rotundamente a Lizbeth y dijo que era una broma que se salió de control? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tres décadas de inclusión Cuando la película Fresa y Chocolate se estrenó en 1993 en Cuba, el público vivió una “catarsis entre aplausos y lágrimas”, después, el país avanzó hacia el reconocimiento de los homosexuales, pero en términos de libertad de expresión ha “involucionado”, reflexiona Jorge Perugorría, protagonista de esta historia. En el 30 aniversario de esta película, que marcó un antes y un después en la cinematografía cubana, el actor de 58 años habló al lado de sus compañeros de elenco, en un emotivo reencuentro en el restaurante La Guarida, una mansión de principios del Siglo XX de La Habana que fue subdividida durante la revolución en viviendas y sirvió como escenario de la película. El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que inicia hoy en La Habana, hará dos homenajes a esta película largamente ovacionada en su estreno. Hubo “una catarsis colectiva”, recuerda Perugorría. “Era como si el público tuviera la necesidad de haber visto esa película porque trataba quizás lo que muchos tenían en su cabeza; frustraciones, esa serie de temas que se habían demorado” en llegar a la conversación social, recuerda. Cuba entraba entonces de lleno al “periodo especial”, una severa crisis económica por el retiro del apoyo soviético a la isla, y vivía también el coletazo de una oscura política, aplicada 20 años antes, que marginó a homosexuales y a quienes disentían políticamente. La película retrata este contexto a través de la historia de Diego, un refinado gay amante del arte, que en un ambiente de censura y homofobia teje amistad con David, acérrimo defensor del gobernante Partido Comunista. “Ese abrazo final” entre Diego y David al término del filme “es un canto, una reconciliación entre los cubanos”, pero “está más lejos hoy que hace 30 años”, sostiene Perugorría, que interpreta a Diego. “Las diferencias entre cubanos se han abierto”, y el abrazo “se ha convertido en una metáfora casi imposible”, agrega. Para Vladimir Cruz, de 58 años y quien hizo el papel de David, con esta cinta no solo “se identificaron los reprimidos, sino los represores”. “Tuvimos experiencias de gente que salía del cine y decía: ‘yo he actuado así, he sido intolerante, he reprimido a homosexuales’”, recuerda Cruz entre fotos y esculturas. /AFP

AFP

14


VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

VIDA +

15

Un Asterix a subasta

parte de TLC. El poder femenino sigue presente y ellas son la muestra de que se puede hacer historia en la música y trascender. Algo distinto son las tiendas. En México ya quedan pocos sitios en los que se puede adquirir música en físico (CDs, casettes y vinilos) que en realidad ya son más lugares de venta de bocinas, celulares y dulces. Acá también ya hay pocos pero pues existe Amoeba Music, sitio con gran tradición y que resiste en el que se realizaron algunas firmas de autógrafos y pequeños shows cuando se presentaban álbumes.

Música de The Knife, Everything But The Girl, FKA Twigs, Arca, Tame Impala y más, me maravillaron. Obvio no me quedé con las ganas y compré un par de materiales que pronto compartiré. Muchas ofertas para hacer tus compras navideñas o darte un gustito en físico. El viaje se termina en unos días y esperemos me siga sorprendiendo o encuentre algo que les pueda compartir. Pendientes que la próxima semana se viene mi top 5 de álbumes del año ¿Quién estará en la lista? ¿Habrá latinos? Seguimos…

CORTESÍA

En un viaje realizado a Estados Unidos descubrí muchas cosas. De entrada, un descanso que necesitaba y por el otro lado, ver el contraste en la forma de escuchar música. Y es que estamos de acuerdo que aunque somos vecinos, la realidad es que no nos conocemos musicalmente. Uno de los muchos ejemplos es que fui a un antro en Los Ángeles, en dónde hay buen ambiente y acá bailan hip hop y R&B, hay muy poca música latina. Suenan algunos como Karol G, Anuel AA, Daddy Yankee y hasta Bad Bunny. Aunque se escuchan artistas del reguetón, si se siente extraño que no aprecien el pop que se hace en Latinoamérica que me imagino podría gustarles. Pero como mencioné, vecinos disparejos. Algo curioso fue conocer a una persona que me mostró su playlist y estaba incluído el tema Chupón de El Gudi, Yeri Mua y compañía. Él es de Alaska pero me dijo que está aprendiendo español y pues le dejé algunos temas que podrían ayudarlo a aprender. Eso sí, la oferta musical está en todos lados. Puedes ver a músicos improvisados en las calles que usan instrumentos profesionales o recursos como botes de plástico para compartir su “arte”. En distintos murales también se honra la memoria de artistas. Uno que me llamó la atención fue uno en Sunset Blvd en Hollywood en el que homenajean a Selena Quintanilla, Aaliyah, Whitney Houston y Left Eye, quien formó

LEONARDO VEGA

Somos distintos

Un dibujo original del ilustrador francés Albert Uderzo, que muestra al héroe Astérix y que data de 1963, irá a subasta el domingo en Bruselas, aunque familiares del dibujante afirman que se trata de una pieza robada. Esta es la portada de Astérix y Cleopatra, de 32 x 17 centímetros y cuyo valor se estima entre 400 y 500 mil euros, que a pesar de la controversia, la casa de subastas Millon decidió mantener la venta. De acuerdo con la información, el dibujo es del hijo de un hombre que se tornó propietario de la pieza hace más de 50 años “por una donación hecha por Uderzo”. Sin embargo, la viuda del artista, Ada y su hija Sylvie cuestionan la propiedad del dibujo. Sylvie Uderzo sostiene que el actual propietario del original no posee “ningún certificado” ni mención escrita por el ilustrador. En febrero, un dibujo original del historietista belga Hergé, creado en 1942 para la portada de Tintín en América, se vendió en París por 2.16 millones de euros. /AFP


16

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

PARA EL FIN DE SEMANA

En Michoacán afinan detalles para los riders Todo está listo para la Gran Final Nacional de la Promotora de BMX que tendrá lugar en la pista del Bosque Cuauhtémoc de Michoacán, del 8 al 10 de diciembre, organizada por la Liga de la especialidad a cargo de Arturo Merlín Espinoza, con la participación de alrededor de 400 ciclistas provenientes de 9 estados de la República Mexicana. En el evento se enfrentarán representantes de: Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, CDMX, Guanajuato, Nuevo León y Morelos, entre otros. /QUADRATIN

VIERNES

LALIGA ESPAÑA

Getafe vs. Valencia

14:00

SERIE A ITALIA EL PASADO. El deportista en 2018 estuvo suspendido durante cuatro años por dar positivo en una prueba antidopaje en 2018, al usar una crema para contrarrestar malestares físicos después de una prueba, él no sabía que contenía una sustancia prohibida por el reglamento y fue así como recibió un sanción. Ahora todo es distinto y asegura que va por más logros dentro y fuera del país

Juventus vs. Napoli

EREDIVISIE HOLANDA

FC Twente vs. Excelsior

Magic vs. Pistons 76ers vs. Hawks Hornets vs. Raptors Nets vs. Wizards Celtics vs. Knicks Thunder vs. Warriors Heat vs. Cavaliers Grizzlies vs. Timberwolves Spurs vs. Bulls Suns vs. Kings Nuggets vs. Rockets Jazz vs. Clippers Blazers vs. Mavericks

El atleta confesó que fue gracias a su trayectoria, y conocimiento en las ciencias del deporte, como inició el proyecto de una posible Federación de BMX, sin embargo, no pudo ser posible por distintas razones. “Antes hubo una federación de ciclismo a la que ‘boicotearon’ y dejaron fuera, situación que os dejó sin una dependencia responsable”. Christopher compartió que el proyecto, en donde daba asesoramiento técnico, buscaba apoyar para que los atletas sumaran puntos con 5 o 6 competencias locales, e incluso, aunque mayormente están acostumbrados a costearlo todo, también pudieran recibir apoyos. “Buscábamos que la Conade nos financiara las competencias más importantes, este año sucedió, pero solo con los Panamericanos y el Mundial”. El rider explicó que la razón de estar presentes en más y mejores contiendas

va de la mano con que la competencia externa no se detiene en sus procesos y eso solo provoca que México se quede atrás. “Los otros países no están de brazos cruzados, ellos también están progresando aunque estén en un punto más alto que nosotros ahora”. agregó. El deportista reveló que la UCI ha premiado en distintas ocasiones a otros países que han institucionalizado el BMX, pues año con año envían a decenas de atletas que suman puntos para sus federaciones, a diferencia de México, donde la situación es totalmente distinta. “Pude presenciar que en dos ciclos olímpicos (ocho años), ningún mexicano estuvo presente en las competencias”. El campeón mundial aseguró que se puede vivir del BMX gracias a su experiencia. “Yo fui el primer mexicano en experimentar patrocinios, becas y la Federación de Ciclismo, que en ese entonces hacía eventos cada mes, en donde había premios en efectivo”, relató. Con 31 años de edad y tras conquistar un oro en el mundial, el mexicano resaltó sus aportes dentro y fuera de la pista, pues como entrenador también ha dedicado su vida al BMX. Una de sus motivaciones es el apoyo a su hermano menor, quien busca ser parte de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos. “Estoy justo decidiendo si quedarme en una categoría inferior, defender el título mundial y compartir mis conocimientos a los jóvenes o seguir al ego, a la motivación y buscar unos Juegos Olímpicos”.

SÁBADO

LIGA MX (SEMIFINAL PARTIDO DE VUELTA)

América vs. At. San Luis

Real Betis vs. Real Madrid Mallorca vs. Sevilla

9:15 14:00

LIGA PREMIER

Crystal Palace vs. Liverpool 6:30 am Manchester U. vs. Bournemouth 9:00 am Aston Villa vs. Arsenal 11:30 am

DOMINGO

LIGA MX (SEMIFINAL PARTIDO DE VUELTA)

Tigres vs. Pumas

20:00

NFL

@FEYENOORD

oficial, mientras que el empate parcial lo logró Lequincio Zeefuik pasada la media hora de juego, en una desatención defensiva de los locales. Ante el constante accionar que propuso el equipo de Arne Slot, la buena actividad en su propia área propició a que el Volendam lograra un partido cerrado para toda la parte complementaria, hasta que en el tiempo de reposición, el mexicano le dio un respiro necesario a su equipo, para no perder terreno en su persecución sobre el PSV. Tras asegurar la sumatoria de 35 unidades luego de 15 jornadas, Feyenoord se mantiene como el segundo mejor cuadro de la Eredivisie, para cerrar el triunfo con un gol más de Igor Paixão al 96’, que le dio cifras finales al encuentro. En el partido entre el PSV y el Heerenveen,

20:00

LALIGA ESPAÑA

ESTABLECE SANTI NUEVA MARCA GOLEADORA Con un agónico gol que condujo a la dramática victoria de 3-1 del Feyenoord sobre el Volendam, el jugador mexicano Santiago Giménez se convirtió en el delantero con mejor promedio anotador en la primera división de Países Bajos, al marcar su tanto número 31 en lo que va del 2023, para dejar atrás los 30 goles de Luis Suárez, con quién compartió dicha marca menos de un semana. Cuando parecía que el cuadro de Rotterdam se iba a conformar con un empate, tras ver negadas más de treinta acciones ofensivas durante el tiempo regular del encuentro, el mexicano concretó un remate de cabeza al minuto 94, para poner nuevamente en ventaja a su cuadro. Quinten Timber había adelantado al Feyenoord con apenas trece minutos de actividad

18:00 18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00 19:00 19:30 20:00 20:00 21:00 21:00

aún con la ausencia de Hirving Lozano, el equipo de Eindhoven no tuvo problemas en continuar su paso perfecto en la liga, para hacerse con los puntos en disputa, tras ganar el encuentro 2-0 con los goles de Guus Til y Ricardo Pepi. /24HORAS

Jets vs. Texans Ravens vs. Rams Saints vs. Panthers Bengals vs. Colts Falcons vs. Buccaneers

12:00 pm 12:00 pm 12:00 pm 12:00 pm 12:00 pm

@ATLANTAFALCONS

Tras abandonar las competencias internacionales por cuatro años, Christopher Mireles se consagró este año como el primer mexicano en ser campeón mundial de BMX, sin embargo, el panorama que tiene sobre este deporte en el país no es nada favorable al no tener apoyo alguno por parte de la Conade, así como la falta de una federación que los acompañe en el proceso. “Sin proyecto los que pierden son los deportistas, porque es incierto su futuro”, declaró Mireles. El ciclista también mencionó que debe existir un proyecto por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte o el Comité Olímpico, que asegure el cumplimiento del calendario marcado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y dejar de lado el tener que seleccionar solo unas cuantas competiciones durante el año para los atletas. “Nosotros costeamos nuestras propias competiciones, midiendo en qué evento nos puede ir bien. México está rankeado, pero no tiene suficientes puntos para llegar a París 2024”, dijo el deportista. El ‘rider’ consideró que la última esperanza para el equipo tricolor sería enfocarse de aquí a seis meses en cuanto a participaciones internacionales y evitar los errores en las competencias contra los demás países no clasificados. “México debe optar por el repechaje olímpico que estará en el Mundial 2024 de Estados Unidos”, explicó.

EL CAMPEÓN DEL MUNDO ASEGURA QUE NI CONADE O EL COM HAN DADO EL SUFICIENTE APOYO PARA QUE ESTE DEPORTE PUEDA CRECER Y ASPIRAR A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

XX:XX

NBA

@CONADE

HÉCTOR MUCIÑO

13:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.