24 horas- Portada 02 julio

Page 1


Ni la lluvia evitó que fieles del santo, a quien califican como muy milagroso, acudieron a su iglesia en el Centro Histórico para agradecer los favores recibidos PÁGINA 4

INUNDA COMUNIDADES EN ATLIXCO Y TOCHIMILCO

Chris trae tormentas y se quedará 2 días

El Ayuntamiento de Atlixco atendió diversas afectaciones en varias colonias como Santa Mónica, Santa Cecilia y Maravillas, donde se implementaron medidas preventivas y se habilitaron albergues para las personas que solicitaran refugio, ante la crecida de ríos y arroyos. En Tochimilco, las autoridades municipales utilizaron retroexcavadores para remover escombros y piedras que se desprendieron de las laderas de los cerros. Sigue la alerta ante posibles deslaves. LOCAL P. 3

El programa cumple una década y en el taller de Martín Vaca se reconoce el papel de la mujer, quienes tienen otra perspectiva de la mecánica VIDA+ P. 13

JUICIO CONTRA DONALD TRUMP SE RETOMARÁ TRAS ELECCIONES

de una dictadura” MUNDO P. 12 SUSPENDEN CLASES 43 MUNICIPIOS DEL NORTE DEL ESTADO POR MAL

su infierno aquí en la tierra; Es la suerte de miles de jóvenes que se abandonan en el “flow” de las emociones y la dictadura de lo relativo.

Descarta Armenta caceríade barbosistas

El gobernador electo, Alejandro Armenta, negó que vaya a haber una persecución de funcionarios del gobierno de Miguel Barbosa, por el caso del banco Accendo P.2

GOBIERNO APOYA A LOS ESTUDIANTES La administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que al menos mil 400 alumnos poblanos tendrán un lugar en la nueva escuela del Instituto Politécnico Nacional, campus Puebla PÁGINA 2

VUELVE
Miembros del equipo de campaña de Joe Biden lo ven como un obstáculo que podría darle “las llaves
AÑO IX Nº 2118 I PUEBLA
MARTES 2 DE JULIO DE 2024

¿SERÁ?

Sin fuero

No hay plazo que no se cumpla: Como lo dio a conocer el periódico El Popular y después de tres años de haber sido denunciado, por fin el aún diputado local Eduardo Alcántara Montiel enfrentará a la justicia el 11 de julio por el posible delito de acoso sexual contra Erika de la Vega, caso que podría llevarlo a ser vinculado a proceso. Recordemos que, en 2021, Eduardo Alcántara, entonces secretario general del PAN, condicionó la candidatura a la presidencia municipal de San Pedro Cholula a Erika de la Vega. En aquellos tiempos le solicitó un millón y medio de pesos para posteriormente proponerle tener relaciones sexuales a cambio del cargo. ¿Será que pueda evadir la acción de la justicia ahora que se siente poderoso e intocable? O ¿Será que le alcance la acción de la justicia ahora que pierde el fuero legislativo?

Se queda

Sergio Salomón Céspedes Peregrina desmintió los rumores sobre si terminará o no su administración para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum. El gobernador admitió que platicó sobre esa posibilidad con la presidenta electa, “sería un alto honor”, reconoció. Sin embargo, “hemos decidido terminar el gobierno a como dé lugar”. En rueda de prensa, el mandatario admitió que, si esta decisión le “cierra puertas y oportunidades, Dios sabrá por qué”. ¿Será?

Museo caro

El Museo Barroco, el Centro Integral de Servicios y otras obras emblemáticas del fallecido gobernador Rafael Moreno Valle, se convirtieron en un dolor de cabeza para las administraciones estatales del Partido Morena. Especialmente los controvertidos Proyectos de Prestación de Servicios, calificados como “deuda” por los opositores del panista. Dichos contratos, por varias décadas representan graves erogaciones, como el mencionado museo, cuyo mantenimiento cuesta 11 mil millones de pesos al año. ¿Será que dichos proyectos tengan un triste final como el desmantelado Tren Puebla-Cholula? O ¿buscarán alternativas para mantenerlos, como la Estrella de Puebla? ¿Será?

Sobreviviente

Adolfo ‘Fito’ Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de Los Andes, ocurrido el 12 de octubre de 1972, fue reconocido como “Visitante distinguido” por el Cabildo de Puebla. El uruguayo y sus compañeros son los protagonistas de una historia convertida en dos películas, la más reciente “La sociedad de la nieve”, que narra 72 días en medio de la cordillera. Para ‘Fito, su experiencia demuestra que el ser humano desarrolla capacidades que desconocía, logrando hasta lo imposible. ¿Será?

EN EL CICLO 2024-2025

Cerca de mil 500 alumnos ingresarán al IPN en Puebla

El

de Educación

Mil 425 aspirantes ingresarán al campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, después de aprobar el exámen de admisión, informó el secretario de Educación Pública estatal, Jorge Estefan Chidiac.

poblanos.

Alejandro Armenta: no hay persecución de barbosistas

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, declaró que no habrá persecución política contra funcionarios del gobierno de Miguel Barbosa Hueta, involucrados en el desfalco del Banco Accendo, en el que se perdieron 600 millones de pesos. Aclaró que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició investigaciones sobre el presunto desfalco al presupuesto estatal, con la inversión de dicha cantidad en una institución bancaria en quiebra, mismas que están lejos de una persecución política, dijo. Ratificó que su gobierno no buscará perjudicar a nadie y que no habría castigos, ni impunidad para este caso, pero sí un respeto irrestricto a la ley. El gobernador electo también criticó el proyecto del Museo Barroco, al señalar que el mantenimiento de las instalaciones representa una erogación de 11 mil millones de pesos, reduciendo el gasto social y beneficiando a pocos sectores de la población.

Dicha cifra representa el 90 por ciento del total de mil 593 estudiantes que buscaron un lugar en la institución, por lo que el gobierno buscará ampliar las oportunidades de estudio, especialmente para los habitantes del interior del estado. Los resultados del examen aplicado el pasado 29 de junio, se pueden consultar en la página de internet de la institución: www.ipn.mx

731

alumnos ya tienen su lugar asegurado en un Cecyt

Del total de alumnos que pasaron la evaluación, poco más de 860 solicitaron su ingreso a las ingenierías en Control y Automatización, Inteligencia Artificial,

en Sistemas Automotrices y la licenciatura en Ciencia de Datos. El resto, es decir, 731 alumnos, ya tienen un lugar asegurado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 20, el Cecyt, que ofrece cinco programas educativos técnicos en Ciber seguridad, Mercadotecnia Digital, Sistemas Automotrices, Sistemas Digitales y Alimentos. Las clases inician el próximo 26 de agosto en el nuevo campus del IPN está ubicado en la colonia Hacienda Mayorazgo, ubicada al sur de la ciudad, REHABILITACIÓN DE ESCUELAS Por otra parte, Estefan Chidiac informó que 613 escuelas de 28 municipios fueron beneficiadas con el Programa Rehabilitación y Acondicionamiento de Espacios Educativos, en beneficio de casi 413 mil alumnos. Mediante los consejos estatales de Participación Social se entregaron más de 9 mil cubetas de pintura y 13 mil de impermeabilizantes, brochas, rodillos, extensiones y rollos de membrana para los techos, informó el funcionario. Adelantó que, en lo que resta de la administración de Sergio Salomón Céspedes, serán reconstruidas 400 aulas que aún tienen techo de lámina, palma o lona./ 24 HORAS

Durante la celebración del sexto aniversario del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Armenta dijo que, así como el presidente de la República, buscará el bien de México y de Puebla.

Cuestionado sobre las deficiencias en el trabajo de la FGE, Armenta adelantó que su gobierno revisará el presupuesto de la dependencia, reforzará la coordinación con el Ejecutivo, respetando su autonomía. / MARIANA

CARGA.El gobernador electo criticó la obra del Museo Barroco que le cuesta al estado 11 mil millones de pesos.
AVANCE.
secretario
Pública estatal, Jorge Estefan Chidiac, señaló que la apertura del campus busca ampliar las oportunidades de estudio para jóvenes

RESCATE. Elementos de Protección Civil acudieron al rescate de las personas que quedaron atrapadas por el desbordamiento del río Cantarranas. EL AGUA LLEGÓ HASTA LOS 10 CENTÍMETROS DE ALTURA EN ALGUNAS VIVIENDAS

Activan Plan de Emergencia por inundaciones en Atlixco

ALARMANTE. Vecinos pierden pertenencias tras inundaciones por fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Chris.

PAOLA AROCHE

En las primeras horas de la mañana de este lunes, la colonia Valle Sur ubicada en el municipio de Atlixco se vio repentinamente transformada por la furia de la tormenta tropical Chris, que azotó el estado de Puebla con lluvias intensas y un incremento alarmante en los niveles del agua. obligando a las autoridades locales a activar el Plan-DN-III para hacer frente a la emergencia.

Vecinos del lugar hicieron un llamado a los servicios de emergencia debido a que el agua ingresó a sus hogares. Testimonios de las familias afectadas describieron cómo el agua penetró rápidamente, alcanzando hasta diez centímetros de altura en algunas viviendas, dañando muebles, ropa, electrodomésticos y mercancías destinadas al comercio local. En respuesta, equipos de Protección Civil y Policía Municipal llegaron rápidamente al lugar, equipados con palas y cubetas para asistir en las tareas de rescate. Durante horas, trabajaron incansablemente junto a los afectados, removiendo lodo, agua estancada y artículos arruinados por la inundación.

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, informó que además de atender la situación en Valle Sur, se estaba prestando especial atención a los tramos carreteros hacia las comunidades de Coyula y San Pedro Benito Juárez. También se mencionaron otras colonias afectadas como Santa Mónica, Santa

Cecilia, Maravillas, donde se implementaron medidas preventivas y se habilitaron albergues para aquellos que necesitaran refugio. Cabe señalar que en este mismo lugar hace más de 9 años, una familia intentó cruzar este mismo río en su vehículo, pero la fuerza de la corriente arrastró el vehículo junto con sus acompañantes, dejando un saldo de tres personas sin vida. El municipio atlixquense permanece en alerta y continúa la coordinación de esfuerzos para mitigar el impacto de este desastre natural en la región.

Tormenta tropical Chris causa deslaves en Huauchinango

Este lunes la tormenta tropical Chris, se degradó a una baja presión remanente, sin embargo continúan las fuertes lluvias en diferentes municipios del estado de Veracruz y Puebla provocando deslaves en caminos con dirección a Huauchinango. El primer de ellos De acuerdo con los reportes de los ciudadanos, en el camino que conduce a la Incubadora en Huauchinango, se registró un deslizamiento de tierra que fue atendido por las autoridades del lugar, así mismo fue reportado el bloqueo parcial de la carretera federal México-Tuxpan, a la altura del puente de Necaxa.

Tormenta Chris Obliga a Suspender Clases en Puebla

Este lunes, el gobierno del estado de Puebla anunció la suspensión de clases por dos días en 43 municipios del norte de la entidad, ante la llegada de la tormenta tropical Chris. La medida fue comunicada por el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, durante la conferencia de prensa semanal encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

La decisión responde a los informes emitidos por Protección Civil, que alertan sobre las condiciones climáticas adversas previstas para los días lunes 1 y martes 2 de julio.

1,652

Estamos trabajando en la atención de las zonas que han sufrido alguna contingencia. Les hacemos de su conocimiento que hay albergues para que la gente pueda resguardarse ante la persistencia de las lluvias en la región.”

ARIADNA AYALA Presidenta municipal de Atlixco

PÉRDIDAS. Así quedaron los muebles, electrodomésticos, la ropa y todos los utencilios de al menos 15 familias .

TOCHIMILCO REGISTRA DESLAVES

En el municipio de Tochimilco, las autoridades locales tomaron algunas acciones preventivas utilizando retroexcavadoras para remover escombros y piedras que se desprendieron de las laderas de los cerros, con el objetivo de minimizar así el riesgo para la comunidad.

A medida que continúa la evaluación de los daños, se espera que las autoridades locales mantengan informada a la población sobre las medidas adicionales de ayuda y prevención disponibles.

Según reporta el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno ocasiona lluvias torrenciales en Colima, Hidalgo, Jalisco y San Luis Potosí. Se esperan lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala; fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. / REDACCIÓN

Las localidades afectadas pertenecen a las coordinaciones educativas de Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán, Zacapoxtla y Chignahuapan, donde se llevarán a cabo revisiones exhaustivas de las instalaciones escolares, especialmente aquellas cercanas a áreas propensas a deslizamientos.

A pesar de la suspensión de clases presenciales, se aseguró que los es tudiantes no se quedarán sin actividades ac adémicas, ya que se implementarán tareas y proyectos a distancia, con el apoyo de libros y cuadernillos.

ESCUELAS de las Sierras Norte y Nororiental suspenderán actividades presenciales durante este periodo.

317 mil

ALUMNOS es lo que equivaldría a aproximadamente.

Adicionalmente, se intensificará la supervisión de ventanas y puertas de los planteles, en colaboración estrecha con Protección Civil, para asegurar la seguridad de los alumnos y del personal educativo. Los padres de familia serán mantenidos informados y se establecerá un plan de contingencia en caso de ser necesario una evacuación.

Los detalles específicos de los municipios afectados serán publicados a través de un boletín de prensa y en la página de Facebook de la Secretaría de Educación, a lo largo de la mañana, aseguró el funcionario estatal. Esta medida preventiva busca garantizar la integridad de la comunidad educativa frente a los posibles riesgos derivados de la tormenta tropical Chris, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. / PAOLA AROCHE

PRECAUCIÓN. Los remanentes de Chris seguirán afectando al estado este miércoles.

Apartado. A diferencia de otros años, la imagen fue colocada fuera del alcance de las personas, que tocaban la vitrina de cristal con las manos

MARIANA VALENZUELA

Y LUIS FERNANDO SOTO

Como cada año, miles de feligreses católicos se reunieron en la esquina de la avenida 5 de Mayo y la calle 18 Oriente para cantarle las mañanitas al Padre Jesús de Las Maravillas, la imagen religiosa más venerada en Puebla, que reúne a personas de todos los estratos sociales, en torno a los milagros requeridos y cumplidos.

La talla en madera de Jesucristo en una de sus caídas hacia el calvario, cargando su cruz, data del Siglo XVI y desde entonces se encuentra en el templo del ex convento de Santa Mónica, uno de los más visitados por el turismo nacional.

EL SEÑOR DEL RAYO

Cuenta la leyenda que, en el templo de San José, existía un árbol frondoso, hasta que un día un rayo lo derribó.

Para aprovechar la madera del tronco, el párroco mandó a tallar la imagen, adoptando en principio el nombre del Señor del Rayo.

Años después, las monjas se quedaron con la imagen gracias una rifa convirtiéndose en huésped del ex convento y actual iglesia de Santa Mónica, como relata el investigador Luis Arturo Jiménez Medina de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en su libro “El culto al Señor de las Maravillas, una expresión de la religiosidad popular de tipo urbano en la ciudad de Puebla”.

LIMPIAS CON VELADORAS

Cada 1 de julio, los creyentes acuden a rezar, agradecer y suplicar al Señor de las Maravillas. A diferencia de otros años, la imagen fue colocada fuera del alcance de las personas, que tocaban la vitrina de cristal con las manos y veladoras amarillas, que se ofrecían a la imagen en busca de su protección.

Era usual que los creyentes froten los cirios en la urna para después pasarlos por el cuerpo a modo de una “limpia”, encender la vela y colocarla en el templo o en la vivienda particular.

Sin embargo, la nueva disposición del templo impide alcanzar la vitrina, para proteger la talla, de im-

Señor de las Maravillas: Cuatro siglos de fervor muy poblano

portancia histórica y religiosa.

No obstante, la veneración y cariño hacia la imagen se llena de cantos, flores, rezos y rosarios, a veces entre el silencio, el murmullo de las oraciones y en ocasiones el llanto y las lágrimas, de tristeza o felicidad.

VENERACIÓN Y FE

De rodillas, entre el tumulto, los creyentes ofrecen sus alabanzas y bendiciones al Señor de las Maravillas, cuyo nombre resulta de la serie de favores y milagros cumplidos a lo largo de los siglos.

Dar muerte a la muerte

“Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte: Hay que llenar nuestra vida y dar muerte a la muerte” José Luis Martín Descalzo.

La peor crisis, nos dirá Albert Einstein, es la de no querer luchar por superarla. Por eso, los más de los humanos están en crisis y van pasando la vida apagados y aletargados; como zombies, que enchufados a la mátrix “scrollean” el tiempo y generan dopamina dada por una compra barata o un like de un absoluto desconocido.

La mediocridad del alma es la peor de las crisis. Es la vulgar rutina que nos rodea por todas partes; es la excusa barata de aquellos, que como dice Dante, en La Divina Comedia,

“Te doy gracias por lo que me has concedido, protegiéndome con tu maravilloso poder y amor que tienes para todos tus hijos que te pedimos misericordia y que tenemos la obligación de alabarte y bendecirte en todo lugar”, es la oración más escuchada y conocida para honrar a la imagen poblana.

MARIACHI Y COMIDA

Pese a la constante lluvia que cayó sobre la Angelópolis debido a los efectos de la tormenta ‘Chris’, poblanas y poblanos se reunieron para

abandonaron el bien preciado de la inteligencia y construyeron su infierno aquí en la tierra.

La mediocridad es la suerte de miles de jóvenes que se abandonan en el “flow” de las emociones y la dictadura de lo relativo. Es la palabra con permiso cuando algunos escuchan compromiso.

La mediocridad es la muerte a la razón, a los valores y al sentido común. Es el premio al compadrazgo, al nepotismo y la crucifixión al talento y al esfuerzo.

La mediocridad es quitar presupuestos a la ciencia, a la cultura, al deporte y regalar dinero a gente que ni trabaja, ni estudia.

La mediocridad es elegir en puestos de gobierno a amigos, compadres y familiares que pertenecen a tu ideología; pero que no tienen ni la experiencia, ni el talento, ni los méritos académicos para desempeñar un cargo.

Mediocridad es creer que un país se construye y se gobierna con las babas de la demagogia.

La mañana del tres de junio de 2024, veinte millones de mexicanos amanecieron en “lunes negro”, viendo el barco de México zarpar con dirección Venezuela.

cantar las mañanitas y otras canciones para el Señor de las Maravillas, acompañados por la música de mariachis que desfilan durante todo el día por la avenida 5 de Mayo. Afuera, los puestos de comida alegran el corazón, con antojitos locales como chalupas y cemitas, que convierten la celebración religiosa en verbena popular, reuniendo a familias completas que continuarán con la tradición de venerar al Padre Jesús, tal y como lo hicieron sus ancestros.

Con el paso de las semanas, los tormentosos prejuicios y paradigmas de estos “ilusos derrotados” se fueron disipando para continuar en el tren del conformismo.

Por otro lado, más de treinta millones sentían un “lunes soleado”, sentían que la esperanza continuaba, porque en “teoría”, las pensiones y la justicia social, estaban “aseguradas” por la transformación.

Lo que es verdad, y me duele decirlo, es que la mayoría de los mexicanos amanecieron en lunes gris. Fueron más de cuarenta millones de grises mexicanos que eligieron que otros eligieran por ellos. Del lunes gris seguirá martes, miércoles, jueves y viernes grises, porque llevan una vida gris.

La mayoría de los mexicanos amanecieron como han venido amanecido en los últimos años, con el alma dormida y como muertos en vida; porque la crisis, queridos lectores, no es la crisis de carácter político, ambiental y social; la crisis es de carácter ético y cultural. La crisis es de verdadero liderazgo y valores.

“Yo estaba tranquilo en mi mediocridad hasta que me resultó insoportable”. Robert Hossein.

Ni el lunes negro, ni el optimismo sin sustento, ni horas de explicaciones en ruedas de prensa con otros datos cambiarán la realidad de México. El precario sistema de salud o la

violencia en el país no son datos de campaña. Son la realidad que tenemos que afrontar.

Queridos lectores:

¡Demos muerte a la muerte!

Pero sólo los que saben tomar el sol en las manos, y los que dejan una huella positiva en las vidas de los demás, podrán con su liderazgo y sus valores avivar esos sesos dormidos y dar muerte a esta asesina mediocridad que nos enferma.

Sólo tiene luz quien ha sabido recogerla, quién ha abierto su mente y su corazón a libros, a personas y a experiencias valiosas que resignifiquen la forma como miramos la vida. Recordemos que las palabras más duras que La Biblia recoge no son para los “pecadores ordinarios” sino para los mediocres:

“Ojalá hubieras sido frío o caliente. Pero como nos has sido ni frío ni caliente, sino tibio, comenzaré a vomitarte de mi boca”, Ap,13-1. La victoria guinda y la derrota rosa será la victoria gris o negra de México si no despertamos y le damos muerte a la muerte.

AGENCIA ENFOQUE
FIELES.
La iglesia del Centro Histórico es visitado por personas locales e incluso del interior del país.

COLISIÓN. Dos automóviles y una pipa cargada con combustible impactaron la tarde de este lunes en el acceso al Fraccionamiento Los Héroes y la calle París , con saldo de tres personas lesionadas.

Tormenta colapsó

Periférico Ecológico

CHARCOS. Este lunes se observaron largas filas de automóviles a vuelta de rueda, para evitar las áreas anegadas y derrumbes sobre el pavimento

MARIANA VALENZUELA

El Periférico Ecológico colapsó. Entre el caos, choques y encharcamientos, la vialidad se vio gravemente afectada este lunes 1 de julio. Esta situación fue provocada por la intensidad y constancia de lluvias provocadas por la cercanía de ‘Chris’ en Puebla, la tormenta que llegó a Veracruz y que pasó por Puebla.

RIESGO. Las condiciones de pavimento mojado obligaron mayor pericia de los conductores.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que dicho fenómeno podría estar acompañada de descargas eléctricas y la posible caída de granizo.

El Periférico, una de las vialidades más recorridas por las y los poblanos, desde temprano se hizo notar el caos vial, Desde las pr imeras horas de este lunes se observaron largas filas de automóviles a vuelta de rueda, para evitar las áreas anegadas, derrumbes y posibles colisiones.

CHOQUES, ROCAS Y DESBORDAMIENTO

Debido al pavimento mojado se suscitó un percance vial entre dos vehículos y una pipa que transportaba combustible, sobre Periférico Ecológico y la calle París, de la colonia Los Héroes Puebla II, con saldo de tres personas lesionadas.

Sobre el Periférico, entre las avenidas 24 Sur y 14 Sur, un captador pluvial colapsó por acumulación de basura. Esto provocó el desbordamiento del río Alseseca, lo que ocasionó el encharcamiento de las calles aledañas.

A la altura de la Universidad del Valle de México, un automóvil chocó con la base de un anuncio espectacular. Debido al impacto, el auto se quedó al borde de un puente vehicular, afortunadamente no se presentaron lesionados.

También hubo un choque entre dos tráileres a la altura de Boulevard Forjadores. En tanto, en la entrada a Clavijero, un pedazo de roca cayó sobre los tres carriles de la vialidad, impidiendo el paso de vehículos.

Vasos reguladores, al 30% de su capacidad por lluvia

El vaso regulador del Puente Negro, ubicado en la Diagonal Defensores de la República, se encuentra al 30 por ciento, después de las labores de limpieza realizadas por personal de Protección Civil Municipal.

Sin embargo, debido a las constantes lluvias de las últimas semanas, dicha represa que recibe el agua de las barrancas del volcán La Malinche, alcanzó niveles de hasta el 95% de su capacidad, por lo que se mantiene una constante vigilancia para evitar desbordamientos.

La capital poblana cuenta con dos vasos reguladores: Puente Negro y Santuario, que recibe las avenidas de los ríos Alseseca y Atoyac, respectivamente. Ambos controlan el ingreso del agua pluvial mediante bóvedas.

Por el momento, gracias a las labores de de-

sazolve, no existe riesgo de desbordamientos y mucho menos de evacuación de los habitantes de las colonias aledañas.

Este lunes, la tormenta tropical Chris dejó afectaciones en la zona metropolitana, debido a las lluvias permanentes, desde la madrugada del 1 de julio.

LIMPIEZA Y DESAZOLVE

El pasado 25 de junio, el personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) realizó una jornada de limpieza en ambos vasos reguladores, donde se encontraron desde refrigeradores, muebles y hasta contendores. Protección Civil pidió a la ciudadanía evitar arrojar basura en la calle, barrancas y ríos, para evitar desbordamientos. / MARIANA VALENZUELA

Toneladas fueron retiradas en el Puente Negro, donde encontraron muebles y refrigeradores .

BASURA.

COMPLEJIDAD. El Ejército

Méxicano y la Guardia Nacional acudieron al lugar donde el fuego destruyó 11 viviendas, para valorar el peligro debido a las tomas clandestinas.

INCENDIO Y HUACHICOLEOAPANICAN ZONA DEL AEROPUERTO

Causas. Un incendio en el municipio de Nezahualcóyotl, en los límites con la terminal aérea, destruyó casas debido al derramamiento de diesel de una pipa

ÁNGEL ORTÍZ Y FELIX HERNÁNDEZ

Cientos de familias de tres colonias en la alcaldía Gustavo A. Madero y del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, aledaños al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, son presas del miedo y la incertidumbre por el robo de turbosina en tomas clandestinas y el mal manejo de combustibles, los cuales no han sido frenados por las autoridades.

La mañana de este lunes un incendio en la colonia Ciudad Lago, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, prendió las alarmas de vecinos maderenses de colonia Cuchilla del Tesoro, pues desde hace meses enfrentan el intenso olor a un hidrocarburo en el drenaje, producto del huachicoleo En esta ocasión una pipa cargada con diesel que se accidentó y derramó el químico desde el pasado viernes, tuvo consecuencias fatales 72 horas después, ya que al no retirarse adecuadamente el líquido provocó un incendio y destruyó 11 viviendas irregulares, donde las familias perdieron todo.

Hasta el lugar llegaron elementos del Ejército Nacional y la Guardia Nacional, Protección Civil y elementos de rescate para hacer una valoración de los hechos, no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, el lugar fue acordonado por considerarse de alto peligro.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el incendio se registró a espaldas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la avenida Texcoco, esto fue dicho por los vecinos y autoridades a 24 HORAS en un recorrido por la zona.

Myriam Urzúa, titular de la SGIRPC, aseguró que el siniestro no tenía ninguna relación con el tema de las tomas clandestinas en las colonias de la Gustavo A. Madero, pues los ductos se encuentran a 600 metros del lugar, y explicó que la presencia de la dependencia a su cargo fue debido a una petición del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Sin embargo, los vecinos de Cuchilla del Tesoro estaban preocupados al grado de que cerraron la avenida 602, para exigir explicaciones y soluciones al problema que tienen de combustible en las coladeras.

LINEA DE TIEMPO

22 de febrero de 2024. Vecinos detectan por primera vez un olor a combustible en la colonia CTM Aragón y municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

Marzo de 2024. Habitantes de la colonia Narciso Bassols reportan un olor a hidrocarburo

Abril de 2024. Los colonos de CTM Aragón y Narciso Bassols alertan que el olor a un combustible en los drenajes se intensifica por las tardes

Mayo de 2024. Algunos propietarios de casas de la colonia CTM Aragón aseguraron que los drenajes de la zona pueden estar contaminados por combustible

Vivimos en medio de una trampa, nuestras casas están arriba de ductos de combustibles y los gobiernos no dicen qué pasa”

VECINA DE CUCHILLA DEL TESORO

Alcaldía Gustavo A. Madero

Durante una reunión con las y los vecinos, autoridades de la SGIRPC y Pemex reiteraron que fueron hechos aislados y que nada tenían que ver con la situación que los ha mantenido en alerta durante los últimos meses.

“Efectivamente están preocupados por esta situación, estamos trabajando intensamente, lo que les comento es que seguimos todas las dependencias haciendo lo que nos corresponde”, explicó Urzúa.

La titular de Protección Civil abundó que Sacmex realiza limpieza de registros; Bomberos apoya con la presión del agua y las limpiezas con agua jabonosa y espumógeno; Pemex atendiendo ductos para ver si existe otra caída de presión y la posibilidad de otro evento de toma clandestina o acto vandálico.

En las colonias aledañas a la terminal aérea, los habitantes no saben cuál es el peligro que enfrentan.

5 de junio de 2024. Vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro perciben el olor a un combustible en las coladeras

10 junio de 2024. Los habitantes de la colonia Cuchilla del Tesoro realizan un bloqueo en la avenida 602, en demanda de ser atendidos por las autoridades de Protección Civil y la alcaldía Gustavo A. Madero para que les expliquen el olor a combustible

14 de junio de 2024. La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, se reúne con los vecinos y les explica que se trata de un robo de turbosina de los ductos que van al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

15 de junio de 2024. Se mantienen los trabajos de limpieza del drenaje y atención médica de los habitantes afectados por el huachicoleo de turbosina. Myriam Urzúa asegura a los vecinos que se detectaron tres tomas clandestinas y ya fueron cerradas.

17 de junio de 2024. Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y alcaldía Gustavo A. Madero continúan los revisiones y se descarta una cuarta toma clandestina. 1 de julio de 2024. Un incendio, provocado por el diesel derramado de una pipa que se volteó en los límites de la colonia Ciudad Lago, Nezahualcóyotl, y la alcaldía Gustavo A. Madero, destruyó 11 casas irregulares y causa alarma entre los vecinos de la zona donde se detectó el huachicoleo de turbosina.

SALDO. Habitantes en la colonia Ciudad Lago, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, perdieron todo por el incendio de este lunes.

Sin reporte de desabasto, Hospital Dr. Liceaga opera con normalidad

Registro. Por la ruptura de un tubo que abastece a la clínica, solicitó 120 mil litros de agua en abril pasado

RODRIGO CEREZO

Con operación habitual y sin aparente falta del líquido es como atiende el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, en la alcaldía Cuauhtémoc, tres meses después de requerir apoyo por medio de pipas para abastecerse de agua potable. En un recorrido realizado por 24 HORAS, pacientes y familiares descartaron la falta del vital líquido en la unidad en las últimas semanas, luego de que el nosocomio recibió 1 millón 340 mil litros de este recurso natural a través de pipas por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre enero y marzo del presente año.

“Mi paciente lleva 3 días aquí, por el momento no me ha dicho de ningún problema”, mencionó el familiar de una interna.

Por otro lado, la familiar de otro

paciente refirió que la falta de agua caliente en la habitación lleva tres días. “No se ha podido bañar porque no hay agua caliente”, dijo.

Por su parte, con reserva y cierto hermetismo, personal médico y de seguridad aseguraron no tener problemas de desabasto en la unidad.

Hace unos días, este diario documentó que 20 hospitales en 8 alcal-

Anuncia Batres su último plan de gobierno

El sexenio está por terminar, por lo que el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó un plan con 50 acciones a ejecutar en los últimos 100 días de su administración.

1 millón 340 mil

litros del vital líquido recibió el nosocomio a través de pipas entre enero y marzo del 2024

rió 120 mil litros de líquido adicionales por la ruptura de un tubo de agua que abastece el nosocomio, de acuerdo con información vía transparencia.

En Benito Juárez, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre fue otra unidad que requirió más de un millón 300 mil litros del líquido.

días requirieron apoyo de agua potable por medio de pipas, entre enero y mayo del año en curso.

Entre las unidades que requirieron apoyo, la Conagua abasteció con un millón 340 mil litros de agua potable al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” por motivo de “escasez”.

Un mes después, en abril, requi-

Hoy la 4T se reivindica, dice Clara Brugada

Desde Los Pinos, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, celebró el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República en 2018, asimismo, señaló que se reivindica la Cuarta Transformación.

La morenista destacó que es momento de dar continuidad al proyecto y asegurar que la Ciudad de México siga siendo libertaria y emancipadora.

“Hoy empezamos escribiendo un capítulo de la continuidad, de la alegría, del pr ogreso y de la justicia, hoy estamos celebrando el mandato popular”, expresó al asegur ar que dará continuidad al huma -

nismo mexicano impulsado por Obrador.

Asimismo, Brugada señaló que aún se siente la emoción de la noche del 1 de julio del 2018, cuando el 53 por ciento de los votos llevaron a López Obrador a la Presidencia y que culminó con un lleno total de la Plaza de la Constitución.

“Hace 6 años, el 1 de julio de 2018, 30 millones de mexicanas y mexicanos decidimos salir a votar para acabar con los gobiernos corruptos y comenzar a construir una nueva historia”, comentó.

Aseguró que continuará trabajando para que la capital siga siendo libertaria, emancipadora, solidaria, abierta y fraterna.

Enfatizó que la encomienda que deja el actual líder del Ejecutivo es la responsabilidad de gobernar con vocación de servicio y amor al pueblo.

“Daremos continuidad al Humanismo Mexicano que impulsó nuestro Presidente y trabajaremos para que esta ciudad continúe siendo libertaria y emancipadora, solidaria, abierta y fraterna”, subrayó. / ÁNGEL ORTIZ

De acuerdo con una solicitud de transparencia dirigida al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el hospital realizó 22 solicitudes de pipas, entre el 14 de febrero y el 18 de abril.

Tras conocer que al menos 20 hospitales capitalinos requirieron servicios de agua potable mediante pipas, diputados pidieron realizar recorridos para descartar afectaciones.

Aunque en la lista hay una larga entrega de obras, quedó excluida la reapertura del segundo tramo de la Línea 1 del Metro, que está en renovación desde noviembre de 2023.

En tanto, dentro del proyecto de Batres se contempla la conclusión de obras de la estación Pantitlán de la Línea 9 del Metro, las obras de la Línea 3 del Cablebús y del Tren Interurbano, así como la operación de un nuevo corredor de autobuses en Azcapotzalco y Xochimilco y la recepción de 50 unidades eléctricas de la Red de Transporte de Pasajeros.

También se plantea la puesta en operación de 25 camionetas de seguridad, realizar cuatro nuevos operativos territoriales y aplicar un examen único a 858 policías para que acrediten su bachillerato.

En medio ambiente se propone plantar 5 millones de árboles, además de crear un grupo de trabajo para atender demandas, quejas y propuestas de asociaciones animalistas. / RODRIGO

A seis años del triunfo de AMLO

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

El domingo uno de julio de 2018, en su tercer intento por llegar a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, ganó la elección que las autoridades y analistas denominaron en ese momento, como las más grandes en la historia de México.

Un triunfo contundente, que reconocieron sus opositores esa misma noche, Ricardo Anaya de Acción Nacional y José Antonio Meade del Revolucionario Institucional.

Para alcanzar el triunfo, López Obrador recorrió en varias ocasiones el país, convenciendo al electorado, de alcanzar el cambio; que por primera vez en la historia, le dio el triunfo a un candidato abiertamente de izquierda, para llegar a la Presidencia de la República con el 53% del voto de los mexicanos.

Hoy a seis años del triunfo de Morena y aliados, la composición política de esa coalición y del sistema de partidos en México es otra.

La sociedad ratificó su confianza para el movimiento que creó el propio AMLO. En una década, Morena se consolida como la primera fuerza política, mantiene la Presidencia de la República, con la primera mujer al frente de los destinos de los mexicanos, la mayoría en el Congreso y llegará a 23 estados que gobernarán.

El balance que hizo el propio Presidente de su gestión, fue positivo. Y reiteró que fue “el sexto aniversario del movimiento democrático, del inicio de la transformación” y él inició la celebración el dos de junio con el triunfo de Claudia Sheinbaum. Porque es su triunfo. Morena transformó el sistema de partidos. La reconstrucción de la oposición no está nada fácil.

SUSURROS

1. Propuestas claras y viables son las que hizo

la ministra Margarita Ríos-Farjat durante el primer foro de los Diálogos para la Reforma del Poder Judicial: fortalecer los poderes judiciales de los estados; fortalecer a la Escuela de Formación Judicial; ajuste a la carrera judicial para que la Escuela de Formación facilite que futuros jueces incluyan un año de servicio social jurídico; clínicas de asesoría jurídica gratuita para que jóvenes abogados ayuden en zonas marginadas; que los poderes judiciales locales cuenten con “jueces mediadores”, que serían electos por el voto popular de sus vecinos; y mayor uso de la tecnología y de la inteligencia artificial para difundir el quehacer judicial.

2. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila de la mano de la Fundación Traxión, que dirige Alejandra Méndez, impulsan el programa “En Ruta por la Educación” en alianza con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, de Yadira Ixchel George, para llevar aulas móviles equipadas con alta tecnología educativa y colaborar para que los bajacalifornianos acaben su educación básica y aspiren a un mejor futuro. Este programa se ha implementado con éxito en Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Puebla, Quintana Roo y Querétaro. 3. Alguien no está haciendo su trabajo y está permitiendo que las empresas de limpieza como Gott und Glück, S.A. de C.V., proveedora del IPN, no pague y mucho menos dé seguridad social a los trabajadores. La inacción por parte de funcionarios como la titular de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, sobre todo porque cae en su cancha verificar que no existan ni se prolonguen este tipo de incumplimientos, sumado a que parecería ha hecho caso omiso de las constantes denuncias por ausencia de afiliaciones en el sector, por ejemplo en empresas como Limpiacero, Armot Seguridad Privada, Limpieza Jored, Cleanium Limpieza, Aseo Privado Institucional, Gerlim, Joad Limpieza y Servicios, Distribuidora Yaab, Servicios Integrales Retimar y Servicios Nano Limpieza, por mencionar algunas.

ABASTO. En entrevista con pacientes, familiares de internos y personal médico, se constató que este sanatorio brinda servicios de salud sin problemas en el suministro.
COMPROMISO. La jefa de Gobierno electa aseguró que continuará trabajando con el humanismo mexicano que impulsó López Obrador.
RODRIGO CEREZO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Emite Yucatán alerta azul en 106 alcaldías; hay compras de pánico

Ante la cercanía del huracán Beryl, el Meteorológico emitió la alerta azul para 106 municipios de Yucatán, ya que se espera que este ciclón provoque lluvias torrenciales de 150 a 200 milímetros en el estado.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, aseguró que este fenómeno es un sistema que se desarrolla en aguas cálidas del Océano Atlántico con anomalías de temperatura de 1.5 grados en su parte central.

Mientras que en Chetumal, Quintana Roo, y Mérida, Yucatán, ante la amenaza de un impacto severo, los habitantes comenzaron a realizar compras de pánico y vaciar los anaqueles de supermercados y tiendas de abarrotes. Entre los productos más buscados se encuentran los alimentos no perecederos, como pan, enlatados, cereales y granos. Estos artículos se consideran esenciales en caso de que el fenómeno cause daños fuertes. Los supermercados de la capital yucateca, desde el domingo presentaron inusuales filas y las llamadas compras de pánico que se acentuaron con la última quincena de junio, incluídas hojas de madera para cubrir las ventanas. En supermercados y tiendas de conveniencia distribuidas en los cuatro puntos de Mérida una amplia gama de productos no perecederos “volaron” de los anaqueles. / JUAN MANUEL CONTRERAS / 24 HORAS YUACATÁN

PROTECCIÓN. Compraron madera para cubrir las ventanas , ante el ciclón.

Cris deja a su paso víctimas, derrumbes e inundaciones

Depresión. Bacalar, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ecatepec, Xalapa, Tlahuiltepa y Tuxtla Gutiérrez, algunos de los municipios con más daños

FÉLIX HERNÁNDEZ Y 24 HORAS Q. ROO Y PUEBLA

En medio de las tormentas que se registraron en las últimas horas, cientos de habitantes de al menos nueve entidades trabajan para resolver las afectaciones que dejó Cris ya como depresión tropical.

Se incrementa a miles los damnificados mexiquenses que dejaron las fuertes preciptaciones y la fractura que se registró en el Dren Chimalhuacán II, que conecta con el Río de la Compañía, el desbordamiento del río San Lorenzo Chimalpa y la inundación que Circuito Exterior Mexiquense a la altura de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

El boquete en el Dren causó la anegación de las viviendas de la colonia Arturo Montiel.

Además, en el fraccionamiento Piedras Negrasde San Vicente Chicoloapan, el Ejército y laPolicía estatal, sacaronen lanchas a vecinos afectados.

En Chalco, el desbordamiento de las aguas r esiduales y pluviales del río San Lorenzo Chimalpa, provocó la inundación de varias hectáreas de cultivo de maíz y de casas, que hasta anoche seguían inundadas.

Es triste ver la situación que ocurre en varios puntos del municipio. Casas con agua hasta los codos, personas desesperadas tratando de sacar el agua

CÉSAR ADRIÁN

RODRÍGUEZ MOSCO

Habitante de Chimalhuacán

Asimismo, un tramo de más de un kilómetro del Circuito Exterior Mexiquense, se inundó con hasta un metro de altura y dejó varios vehículos siniestrados.

También, en San Salvador Atenco, el desbordamiento del río Papalotla provocó que al menos 150 hectáreas de cultivo quedaron bajo el agua, pese a que cerca de 200 campesinos colocan costaleras en los bordes.

BAJO EL AGUA

En Ecatepec se desbordó la presa Tierra Blanca por la tormenta en la colonia San Cristóbal. Vecinos denunciaron que desde el 29 de junio se informó a las autoridades del riesgo, pero no hicieron nada.

En Izcalli el desbordamiento del canal El Arenal inundó con un metro de altura a 600

Beryl tendra doble impacto en México, prevé el Meteorológico

Alejandra Margarita Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que Beryl podría impactar como huracán dos veces en el país. En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que la previsión es que el fenómeno llegue a las costas de Quintana Roo como huracán categoría 1 o 2.

Mientras que el meteoro seguiría su trayectoria hacia el norte del país para tocar tierra entre el próximo domingo y lunes en los límites de Veracruz y Tamaulipas, como categoría uno.

Los estados más afectados por los efectos de Beryl serían Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, con potenciales lluvias torrenciales y alerta de inundaciones.

EMERGENCIA. La depresión tropical, que se formó frente a las costas de Veracruz, afecta al menos a nueve entidades. Vecinos tuvieron que ser rescatados en lanchas ante la altura que alcanzó el agua.

domicilios, principalmente del fraccionamiento Rancho San Blas, que amaneció ayer entre agua.

Son al menos mil 28 viviendas con cuatro mil 112 moradores en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Chalco y Chimalhuacán, de acuerdo con un reporte preliminar del Gobierno mexiquense

AL MENOS 30 DESLAVES

En Hidalgo, el fenómeno causó más de 30 derrumbes y deslaves en 16 municipios, lo que provocó el cierre parcial o total de carreteras, lo que mantiene incomunicadas a varias localidades de la sierra y la huasteca.

Se registró un socavón de más de cinco metros de diámetro en la carretera Santa MaríaAcapa, en el municipio de Tlahuiltepa, y se anunció la suspensión de clases en algunos centros escolares de Tulancingo.

AFECTACIONES EN VERACRUZ

En Veracruz se reportaron afectaciones en 35 municipios y la suspensión de clases en 41 alcaldías, como Actopan, Álamo, Camerino Z. Mendoza, Espinal, Castillo de Teayo y Cazones de Herrera, entre otras.

En Xalapa se instaló el Plan Tajín, ante la emergencia. El río Kilate, en la estación Libertad, del municipio de Misantla, alcanzó su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

Por su parte, la secretaria de Protección Civil veracruzana, Guadalupe Osorno, informó que “tuvimos afectaciones en los Huiloapan, Tlilapan y Misantla, además de derrumbes(...) ayer (domingo) hoy (luenes), crecimientos de ríos en las zonas norte y centro”.

municipios de Veracruz y 43 de Puebla suspenden clases debido a las lluvias provocadas por Cris 41

VIVIENDAS EN RIESGO

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se alertó de riesgo las viviendas que se asentaron a las orillas de uno de los ríos más importantes, El Sabinal, lo que ha generado desde hace años que estos inmuebles se inunden.

En Puebla, también suspendieron clases en 43 municipios debido a las lluvias que trajo el meteoro, y en Atlixco y Tochimilco, la depresión tropical generó severos daños en infraestructura vial, lo que ocasionó bloqueos a caminos. En respuesta se activó el Plan DN-III. En San Luis Potosí y Oaxaca, también se reportan inundaciones y cierres de víasEn tanto, familias cercanas al cerro del Topo Chico, en Nuevo León, estuvieron en riesgo, luego de que se desprendieron de rocas y tierra de la montaña que se impactaron contra una casa en particular. En el sur de la entidad, las carreteras quedaron intransitables y los cultivos cubiertos por las las inundaciones. En la zona de Matehuala, literal se formó una especie de presa, de tanta agua que cayó, señaló el gobernador, Samuel García en un video en redes sociales. En Tampico, Tamaulipas, las constantes lluvias provocaron que se desbordara la laguna del Carpintero, de acuerdo con los reportes de auxilio de los vecinos. Ante ello, Protección Civil alertó sobre la posible salida de cocodrilos. / 24 HORAS Q. ROO Y PUEBLA

“Se esperan efectivamente dos impactos, uno sería sobre la península de Yucatán, específicamente sobre Quintana Roo, esto se espera para el próximo jueves por la noche o madrugada del viernes, y el otro impacto que se espera, sería entre el domingo y el lunes entre los límites de Veracruz y Tamaulipas”, señaló.

La titular del SMN dijo que en el caso de Quintana Roo su impacto podría ser en categoría 1 o 2, y para el próximo domingo sería en rango 1.

El Gobierno de México instaló el Comité Nacional de Emergencias por los posibles efectos del huracán Beryl en varios estados, pero se tiene como prioridad Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

La directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, señaló que se tienen activos 5 mil 207 refugios temporales,

Se espera que este sistema traiga bastante humedad y se esperan lluvias intensas en el centro del país y en el oriente”

ALEJANDRA MARGARITA

MÉNDEZ

Coordinadora del SMN

la mayoría en Veracruz y Yucatán. Este año, el océano Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy activa, con la posibilidad de hasta 13 ciclones, de los cuales siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica

y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Ante la cercanía del huracán Berly, Protección Civil de Campeche emitió ayer la Alerta Azul para los municipios ubicados en el suroeste, sur, norte, este y centro. / ÁNGEL CABRERA
BACALAR
CHIMALHUACÁN
XALAPA

El cabildeo del IMSS en la ASF

Algo huele mal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y es que nos dicen que hace unos días, una comitiva del organismo, encabezada por Zoé Robledo y secundada por su asesor, Humberto Pedrero Moreno, y Guillermina Rivera Rendón, titular de la Coordinación de Atención a Órganos Fiscalizadores, estuvo de visita en la Auditoría Superior de la Federación, que encabeza David Colmenares.

La versión oficial es que el encuentro se realizó, supuestamente, para ver los avances

de la fiscalización de los recursos públicos federales ejercidos por el IMSS en la Cuenta Pública 2023; sin embargo, nos dicen que el verdadero motivo fue para pedir al auditor superior, más “flexibilidad” respecto a la solicitud de la información sobre la auditoría forense 194 que realizan al Servicio Integral de Anestesia del Seguro Social y, de esta manera, poder solventarla con el mínimo de observaciones.

Y es que fuentes al interior del IMSS, nos aseguran que existen muchas irregularidades en este caso y las autoridades correspondientes están teniendo serias dificultades para comprobar la contratación del servicio.

Si embargo, no fue la única petición al auditor, pues colaboradores de esta Institución nos refieren que otra de las peticiones fue que les acepte la documentación presentada y dé por solventadas el total de auditorías forenses (financieras) de las cuentas públicas de 2019

Listos para apertura de la presa La Olla

Actividades. Las puertas del embalse se abrirán a las 13:00 horas del 8 de julio, una semana después de lo previsto, por las lluvias

La presa de La Olla, en Guanajuato, se prepara para la apertura de sus compuertas, programada para el 8 de julio, después de un retraso en la ceremonia tradicionalmente realizada el primer lunes de julio. Esta emblemática presa debe su nombre al rancho La Olla Grande, donde fue construida en 1741 para mitigar la sequía. Actualmente, este embalse es uno de los pocos cuerpos de agua en el estado que se encuentra al 100 por ciento de su capacidad. Ante esta situación, el alcalde Alejandro Navarro ha ordenado adelantar la apertura de las compuertas para permitir el flujo de agua hacia Paseo de la Presa. Daniel Gutiérrez Meave, titular de Desarrollo Turístico y Económico, detalló que todo está listo para la apertura en la segunda semana de julio y que habrá sorpresas.

HISTORIA Y TRADICIÓN

La Olla es un sitio histórico y simbólico en Guanajuato. Su construcción, iniciada en 1741 y finalizada en 1749, contó con el apoyo del virrey y la contribución de Vicente Manuel de Sardaneta y Legaspi, primer Marqués de la mina de San Juan de Rayas.

Durante el siglo 19, fue la principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad, hasta que la presa de la Esperanza tomó parte de esta función.

Desde 1750, se celebra la tradición de la apertura de la presa de la Olla, una ceremonia destinada a limpiar sus aguas, tras las primeras lluvias de la temporada.

Esta práctica, iniciada por el gobernador Lorenzo Arellano, tenía como objetivo garantizar el almacenamiento de agua limpia y fresca.

Originalmente, se advertía a los habitantes de los alrededores sobre la apertura para evitar accidentes causados por la corriente. Hoy, es una festividad muy esperada en Guanajuato, caracterizada por una verbena popular que incluye juegos mecánicos, puestos de comida, y diversas atracciones.

Aunque la festividad suele celebrarse el primer lunes de julio, la falta de lluvias puede posponer el evento.

La ceremonia comienza con el gobernador ondeando un pañuelo blanco a las 13:00 horas, señal para abrir las compuertas, acompañado por autoridades locales y estatales. Este día es feriado para los trabajadores del estado. / QUADRATÍN

a 2022, en las que el IMSS no ha podido justificar el uso de los recursos que en su conjunto suman 2 mil 225 millones de pesos.

En este paquete, destaca la auditoría 1395DS de la cuenta pública 2019 “Programa de Atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social” referente a recursos federales destinados al IMSS Bienestar, donde no han podido justificar el destino de mil 342 millones de pesos.

Y es que en la recta final de la primera administración de la 4T y ante la designación del gabinete de la doctora Claudia Sheinbaum -en el que algunos funcionarios quieren repetir en el cargo-, tratan de convencer al auditor superior de que los ayude a entregar sus “libros en blanco”.

Ya veremos cuál es el verdadero compromiso de David Colmenares en la lucha contra la cor rupción -que tanto presume la actual administración- y qué tanto trasciende en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

FIBRA UNO SE CONSOLIDA

Con más de 11 millones de metros cuadrados

Hermano de AMLO, titular de Gobierno de Tabasco

El gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez ,presentó ayer al gabinete que lo aompañará en su administración, donde destacó el anuncio de que José Ramiro López Obrador será el nuevo secretario de Gobierno (Segotab).

El hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá la titularidad de la dependencia para el periodo 2024-2030 y se prevé entre en funciones a partir del próximo 30 de septiembre. Tras darse a conocer el nombramiento, el fu-

de superficie rentable, Fibra Uno (FUNO), de Gonzalo Robina, sigue con su estrategia para consolidarse como líder de los fideicomisos inmobiliarios en México.

Y es que ahora que se acerca el final del proceso, FUNO, Prologis, Blackstone, entre otras se perfilan como potenciales adquirentes del portafolio inmobiliario de Fibra Terrafina, el cual desde hace diez años llegó al mercado y fue desarrollado exitosamente por PGIM Real Estate, de Enrique Lavin.

Nos cuentan que esta semana el fideicomiso dará a conocer que, hasta la fecha, han certificado el 17.8 por ciento de su portafolio, equivalente a casi 2 millones de metros cuadrados.

Una buena noticia en tiempos en los que el nearshoring sigue poniendo a México en la mira internacional.

vista de 24 HORAS.

turo funcionario dijo que “el reto es cumplirle a Tabasco; cumplir los compromisos que se hicieron en campaña”.

Pepín López Obrador aseguró que atenderán el tema de seguridad por lo que el nuevo secretarío de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene que ser “una gente recta”, publicó el diario El Heraldo de Tabasco. / 24 HORAS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
ANUNCIO. Javier May Rodríguez, gobernador electo tabasqueño, presentó a su nuevo gabinete.

Análisis. Según un documento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de aprobarse la reforma judicial se deberán reponer procesos desde cero ÁNGEL CABRERA

La instrumentación de la reforma judicial, conocida como Plan C, implicaría la reposición de al menos 1.5 millones de juicios penales que actualmente están en curso, de acuerdo a un análisis del Poder Judicial.

Un documento interno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indica que la reforma implica la sustitución de mil 668 jueces y magistrados federales en un solo proceso, por lo que miles de juicios quedarían paralizados.

El análisis realizado por el Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN señala que los precedentes internacionales y de la propia Corte apuntan que la sustitución de un juez conlleva la reposición de los juicios que estén en curso, para salvaguardar los derechos y seguridad jurídica tanto de los acusados como los denunciantes.

El documento Problemas Asociados a la Iniciativa de Reforma al Poder Judicial considera que sin un plan de instrumentación gradual se incentivaría un grave rezago en la resolución de casos.

El análisis de la SCJN detalla una incongruencia en la propuesta de reforma y su posible instrumentación, pues la sustitución de la Judicatura por un Tribunal de Disciplina contempla sanciones para los juzgadores que no resuelvan los casos en seis meses.

Sin embargo, esa propuesta es inviable, pues de entrada, quienes lleguen a los juzgados y tribunales, por principios de seguridad jurídica, tendrían que reponer los juicios que haya en curso, los cuales se estiman que llegarían a 1.5 millones tan solo del ámbito federal. Lo mismo se replicaría a nivel local, pues la elección de más de 4 mil jueces y magistrados estatales derivaría en la reposición de un número indeterminado de juicios.

“De darse la sustitución inmediata de las personas juzgadoras, éstas necesitarán tiempo para conocer los detalles de los casos que ya se encuentran en trámite y desarrollar capacidades técnicas para la adecuada gestión del

Con Plan C se reiniciarán 1.5 millones de juicios

Sheinbaum convoca a defender iniciativa en las calles

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que después de su triunfo del pasado 2 de junio se debe seguir luchando y trabajando, por ello hizo un llamado a los legisladores electos y militantes de Morena de todo el país a defender la reforma judicial. “Los convoco a que vayamos a las plazas a seguir difundiendo lo que significa la reforma judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de

la Revolución Mexicana. Lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre de lado y con el pueblo de México”. Sheinbaum dijo que después del 2 de junio hay tareas: “¿qué sentido tiene mirarnos al ombligo?. No, hay que seguir trabajando por el pueblo de México, por la Transformación”. Reiteró la necesidad de hablar de la reforma judicial. “A todas las plazas del país. ¿Por qué no vamos a las plazas, junto con nuestros di-

PAN PRESENTA PROPUESTAS PARA ELECCIÓN

El coordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero, presentó propuestas para que se lleve a cabo la elección de jueces y magistrados.

El también presidente de la Jucopo en San Lázaro seguró que en el PAN entienden que “ya no solo podemos decir que no. Entonces hoy proponemos el cómo sí”.

CRISIS. De acuerdo a la Corte, el Plan C afectará a todo tipo de juicios que actualmente se encuentren en curso en todo el país.

despacho judicial”, indica el análisis.

El documento resalta que “cada una de las más de mil 500 personas juzgadoras federales resuelve, en promedio, 19 casos semanales.

Es muy probable que la falta de competencias técnicas de las nuevas personas juzgadoras y la necesidad de capacitarse implique retrasos en la solución de los casos que ya se encuentren en trámite, cerca de 1.5 millones de liti-

Llaman a incluir a fiscalías en la reforma para el PJ

En el segundo foro de diálogos nacionales para la reforma judicial, investigadores e integrantes del Poder Judicial enfatizaron en que los cambios propuestos a la Constitución están incompletos si no se incluye a las fiscalías.

El magistrado de circuito en Materia Administrativa, Gildardo Galinzoga Esparza, expresó que la iniciativa de reforma tiene puntos que deben reflexionarse a profundidad, pues mucho se critica que uno de los pilares de la reorganización del Poder Judicial de la Federación y de los estados sea la elección de sus funcionarios, pero estos deben tener una sólida formación ética, sensibilidad a la población más vulnerable y una visión social más humanista.

“Adicionalmente, deben ponerse candados estrictos para tan solo aspirar a una candidatura de juez de distrito, magistratura de circuito (…) hay que poner perfiles ade-

SUSPENDEN JUICIOS DE PRISIÓN PREVENTIVA

La Suprema Corte ordenó a los tribunales colegiados y juzgados del país suspender la resolución de amparos pendientes sobre prisión preventiva oficiosa. Los ministros determinaron suspender la resolución de esos amparos para evitar fallos contradictorios, ya que en los próximos días someterán a discusión del pleno la figura de la cárcel automática en el país. / ÁNGEL CABRERA

cuados más allá de la edad o ciudadanía o antigüedad del título profesional”.

“Que se tenga una carrera judicial no menor de cinco años o diez años dependiendo del cargo al que se aspira y no haber sido sancionado por falta grave; en caso de que no se cuente con carrera judicial, para justificar el

gios federales en el país”.

A su vez, “aunque la reforma plantee la obligación de resolver los asuntos en un máximo de seis meses, cumplirla sería inviable si la judicatura no tiene los conocimientos suficientes para hacerlo, lo que llevaría a un importante rezago en la impartición de justicia o a la necesidad de que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial sancione a las juzgadoras y

putados electos, nuestros senadores electos, a seguir concientizando, a seguir diciendo qué ha hecho el Poder Judicial hasta ahora y por qué la reforma judicial?”.

Aseguró que el pueblo de México está de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, “fue un mandato popular este 2 de junio, pero eso no quiere decir que no sigamos tocando casa por casa e informando lo que significa la reforma”. /

Para ello, se propone la creación de comités de selección independientes compuestas por miembros del mismo Poder Judicial, académicos, legisladores y sociedad civil.

Y que exista una evaluación basada en méritos profesionales, no políticos, y que se incluya en el proceso audiencias públicas donde se examinen las calificaciones.

juzgadores electos por su falta de experiencia”. La Suprema Corte ha establecido que “el cambio de un juez o jueza dentro de una misma etapa procesal conlleva la reposición del procedimiento, por ello, la sustitución de juzgadores penales puede derivar en el reinicio de los procesos penales vigentes y consecuentemente en un retraso severo en su conclusión”. Otra de las alertas de la reposición de juicios, derivado del ingreso de nuevos juzgadores, sería que “ciertas pruebas pierdan calidad o validez por el paso del tiempo, lo que a su vez podría llevar a que la sentencia que se dicte en el juicio oral no cuente con la información suficiente y adecuada para resolver el caso”. Para la Corte, “el abrupto cambio de toda la Judicatura federal interrumpirá inmediatamente todos los procesos penales activos en el país, lo cual probablemente implicará la pérdida de pruebas relevantes y afectará de forma irreparable los derechos de las víctimas e imputados”.

El estudio concluye que “de un día para otro habrá nuevos juzgadores penales a cargo de procesos penales orales ya iniciados; las nuevas personas juzgadoras deberán conducir audiencias orales, sin experiencia previa, e interactuar con fiscales y abogados y abogadas defensoras expertos, en casos que no conocerán a profundidad. Esto se replicará posteriormente en los poderes judiciales locales de las entidades federativas”.

En el segundo foro sobre las reformas al PJ se habló sobre la duración de cargo de los funcionarios y sus responsabilidades.

si no se incluye a las fiscalías, las comisiones de derechos humanos, de atención a víctimas, de la verdad y las escuelas de derecho, que es donde se crean los primeros sentidos de derecho de la sociedad. Acerca de la elección de jueces, magistrados y ministros, la académica expuso que no está claro porque uno de estos funcionarios que serían electos, va a ser mejor, más idóneo y confiable para la sociedad y agregó que uno de los retos a vencer en el proceso de elección que se está planteando será el partidismo, las cuotas y los amigos. / JORGE X. LÓPEZ 1,668

acceso a terceros, entonces la persona aspirante debe cubrir un examen de oposición que le practique la nueva escuela de formación judicial, solo así, con una combinación de humanismo y capacidad profesional se cerrará la brecha para la injerencia indebida de terceros”, dijo el magistrado en la Universidad de Guadalajara, donde se llevó a cabo el segundo foro de diálogo nacional. Por su parte, la académica del Instituto Tecnológico de Estudios Superior de Occidente (ITESO), Ana Sofía Torres Menchaca, puntualizó que la reforma estará incompleta

DIÁLOGO.
KARINA AGUILAR

Con un fondo de 44 mil mdp

inicia Pensión del Bienestar

Plazo. La cantidad devuelta apenas es 59% del monto reclamado por el Gobierno, dice Héctor Santa, titular de Seguros y Pensiones

LUIS VALDÉS

El Fondo de Pensiones para el Bienestar arrancó ayer con un monto de 44 mil 894 millones de pesos, pese a que las Afores incumplieron con la transferencia de recursos.

Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de Hacienda, detalló que la bolsa estará completa “a finales de esta semana” y que hoy se tienen 32 mil millones de pesos de los cuales 24 mil 238 millones provienen de lo devuelto por las Afores. El resto vienen del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (12 mil millones de pesos), Infonavit (mil 809 millones, y otros, 946 mdp.

La cantidad devuelta por las Afores es sólo 59% del monto reclamado por el Gobierno en abril.

“Esto es importante señalar, son 41 mil millones de pesos; de lo que tiene que regresarse al IMSS, porque ahí está la subcuenta de vivienda de Infonavit, son 34 mil millones de pesos”, dijo Zoé Robledo, director del IMSS en la mañanera.

Pese a lo anterior, hasta el momento el Gobierno no ha detallado si las empresas que no han cumplido con la devolución de los montos serán acreedoras a una s anción; incluso Hacienda comentó que “estas son las aportaciones de las Afores (...) ustedes podrán la distribución del ingreso que se recibió el viernes 21 de cada una de ellas, ese fue un proceso que concluyó de manera exitosa y ordenada”.

SURA Y BANORTE, LOS QUE MÁS TRANSFIRIERON RECURSOS

Sura y Banorte transfirieron recursos no reclamados de afores al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Así se lee en las láminas

JUBILACIÓN

Entregan primeros complementos a beneficiarios

Ayer inició la entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con los que las y los trabajadores beneficiados podrán jubilarse con el 100% de su último salario registrado.

Se informó que las y los trabajadores podrán solicitar asesoría sobre el complemento en los 103 Centros de Servicio del

EN CIFRAS...

1,809

millones de pesos aportó el Infonavit para las pensiones

presentadas por Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones, Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda. Dijo que 10 Afores devolvieron al Gobierno un monto de 24 mil 238.5 millones de pesos divididos de la siguiente manera: XXI Banorte, 5 mil 353 mdp; Sura, 3 mil 9 32 mdp; Citibanamex, 3 mil 768 mdp; Principal, 2 mil 826 mdp; Profuturo, 2 mil 329 mdp; PensionISSSTE, mil 738 mdp; Invercap, mil 386 mdp y Azteca mil 97 mdp.

Infonavit, ubicados en las 32 entidades, Unidades de Medicina Familiar y subdelegaciones del IMSS, así como en las oficinas de representación del ISSSTE, a través de la Ventanilla Única. El Infonavit aportó el 14% de los recursos que integran el Fondo (6 mil 135 millones de pesos), provenientes de las Subcuentas de Vivienda. /24 HORAS

5,353

millones devolvió Banorte, el bando que más cumplió, destacaron autoridades

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE) informa que, conforme a las disposiciones legales aplicables, concluyó con la transferencia de recursos existentes en las cuentas que se encontraban en los supuestos para ser depositados en el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Informó que se enviará en los próximos días al último punto de contacto registrado de cada trabajador una constancia de transferencia de los recursos de esta subcuenta.

90 días para hacerse espacio para gobernar

Apesar de que ya pasaron las elecciones y sin mayores contratiempos postelectorales, hay una baja en los niveles de confianza empresarial que mide el Inegi y entre los analistas económicos se disparan los niveles de incer tidumbre política interna como principal factor que puede entorpecer a la economía. El triunfo de Claudia Sheinbaum fue, de hecho, recibido con mucha calma por parte de los mercados financieros y los analistas. Lo que ha motivado las preocupaciones dentro del sector privado tiene que ver con lo que el Presidente saliente pretende hacer con unos resultados electorales que no le pertenecen. Por más que su figura y su dispendio presupuestal hayan sido el diferenciador en las preferencias de los electores, él no estuvo en la boleta y alguien más va a tomar su lugar en apenas tres meses.

López Obrador se ha apoderado de la

agenda de transición de quien se convertirá en Presidenta de México, ha delineado la agenda legislativa del primer periodo de sesiones de un congreso que fue electo para acompañar a Sheinbaum, no a López Obrador.

El mandatario saliente ha acaparado el tiempo de la mandataria entrante y la placea por los lugares de su interés, le marca los pendientes de sus proyectos y la hace espectadora de sus festejos, como el de ayer de los seis años de su triunfo electoral.

López Obrador sabe que en 90 días él tendrá que entregar el poder presidencial a su candidata ganadora, lo que parece que no tiene claro es que a partir del 1 de octubre su carisma y arrastre popular no tienen validez constitucional para mantener el poder.

No es posible hablar por ahora de la actitud que habrá de tomar la virtual presidenta electa una vez que se siente en la silla. No sería justo acusarla de sumisa ante el apabullante poder de López Obrador cuando realmente podría estar jugando sus cartas de la forma más inteligente ante una persona claramente perturbada con el poder. Lo que se ha perdido es tiempo para que el equipo entrante conforme su propio plan de trabajo y sus propias iniciativas legislativas. Para conocer cuál es la estrategia propia de inversión en proyectos de infraes-

tructura, programas sociales y hasta las futuras labores del Ejército.

El acaparamiento de López Obrador sobre la presidenta electa le hace perder a Claudia Sheinbaum, apar te de ese tiempo precioso, la oportunidad de construir un margen de confianza con los agentes económicos que habrán de acompañarla durante todo su mandato.

En términos fiscales, ya aceptó que el equipo que se quede, que será el mismo que hoy comanda la Secretaría de Hacienda, le hereden un programa de corrección fiscal que habrá de limitar las obras de infraestructura que pudieran ser el sello de su propio gobierno.

Al menos durante los dos primeros años, si quieren mantener la estabilidad fiscal sin reforma tributaria, se tendrá que limitar el gasto programable y básicamente solo hay margen en materia de infraestructura.

De estos 90 días que vienen, los más difíciles serán los 30 últimos de septiembre y después del 1 de octubre en adelante todos esperamos que empiece la cuenta de Sheinbaum y solo de ella.

DESACELERACIÓN. Registran baja de 0.9% de los envíos de connacionales en el exterior.

Pese al día de madres reportan caída de las remesas durante mayo

A pesar de que en los últimos cinco años, el efecto del “Día de las Madres” impulsó la llegada de remesas al país hasta 6.5%, este año se revisa una caída de 0.9% con la entrada de 364 millones de dólares.

Un análisis de BBVA, señaló que se trata de la segunda contracción durante el año después del descenso de marzo cuando se retrocedió hasta 3.4%.

Juan José Li Ng, director de análisis del banco, recordó que los envíos de dinero se ralentizaron en América Latina y el Caribe como lo anticipó el Banco Mundial hasta 2.7% en 2024 y 1.6% en 2025.

Esto después de que el Banco de México dio a conocer la llegada de 5 mil 624 millones de dólares por concepto de remesas en el quinto mes del año, lo que representó un retroceso de 0.9% respecto del monto recibido en el mismo mes de 2023.

De esta manera, las remesas suman su segunda caída del año, la primera tuvo lugar en el mes de marzo cuando descendieron 3.4%.

En mayo de 2024 se registraron 14.8 millones de operaciones para el envío de remesas a México, lo que representó un aumento de 1.4% a tasa anual, llegando a su máximo nivel histórico. /24 HORAS

CUARTOSCURO

CORTE SUPREMA PROTEGE ACTOS OFICIALES DEL EXPRESIDENTE

Juicio de Trump se pospone hasta después de elecciones

Decisión. El aplazamiento podría tener consecuencias significativas en el panorama electoral, lo que beneficia la campaña del magnate

La Corte Suprema de Estados Unidos, liderada por una mayoría conservadora, extendió el plazo antes de que Donald Trump enfrente un juicio federal, al sentenciar sobre los límites de la inmunidad penal presidencial. Esta decisión prácticamente asegura que el proceso no se llevará a cabo antes de las elecciones presidenciales de noviembre. Con un voto de seis magistrados conservadores contra tres progresistas, el tribunal determinó que un presidente posee una cierta inmunidad procesal. El presidente de la Corte, John Roberts, afirmó que si bien un presidente “no está por encima de la ley”, goza de “inmunidad absoluta” frente a procesos penales por actos oficiales durante su mandato.

Este fallo tiene profundas implicaciones

¿Qué es?

¿EN QUÉ CONSISTE LA INMUNIDAD PARCIAL?

Derecho que tiene un presidente de EU a no ser procesado penalmente por actos oficiales realizados durante su mandato.

Alcance Cubre acciones oficiales del presidente que están dentro de sus poderes constitucionales básicos.

Limitaciones No aplica a actos no oficiales ni a conductas del presidente fuera de sus atribuciones constitucionales.

Impacto judicial

Repercusiones políticas

Retrasa el juicio penal de Trump, posiblemente hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre, beneficiando su campaña electoral.

Suscita el debate sobre la separación de poderes y la responsabilidad del presidente ante la ley, crucial para el poder ejecutivo y la integridad electoral.

legales y políticas, afectando directamente la carrera por la Casa Blanca. Roberts especificó que los actos no oficiales no están protegidos por esta inmunidad, delegando al tribunal inferior la tarea de determinar qué cargos enfrentados por el expresidente implican conductas oficiales.

El retraso del juicio, inicialmente programado para marzo, se prolongará aún más, lo que

Continúa la trayectoria del huracán Beryl en el Caribe

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, alcanzó la categoría 4 ayer al tocar tierra en la isla Carriacou, parte de Granada.

Las autoridades de varias islas habían exhortado a la población a buscar refugio ante los fuertes vientos y marejadas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, confirmó en la red X: “El ojo del huracán Beryl tocó tierra en Carriacou”. Imágenes de video mostraron lluvias torrenciales y vientos intensos en St. George, Granada. El NHC catalogó al huracán como “extremadamente peligroso”, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora. Wilfred Abrahams, Ministro de Asuntos Públicos de Barbados, instó a la población: “No salgan a ninguna parte hasta que se les dé luz verde”. En Bridgetown, la gente abarrotó las gasolineras y tiendas de comestibles. Se pronosticaron “vientos huracanados potencialmente catastróficos, marejadas ciclónicas mortales y olas destructivas”. En Barbados, la alerta de huracán se rebajó a un aviso de vientos sin reportes de heridos. Santa Lucía, San Vicente y las Grana-

dinas y Granada seguirán bajo alerta de huracán hasta mañana, mientras que Martinica y Dominica tienen advertencias de tormenta tropical. En Trinidad y Tobago, las alertas expiraron, pero se declaró estado de emergencia en Tobago.

podría influir en las elecciones. El candidato republicano, quien enfrenta múltiples acusaciones, ha visto cómo su estrategia legal retrasa los procedimientos cruciales hasta después de los comicios.

Este veredicto no solo impacta el futuro legal de Trump, sino que también podría afectar su capacidad para postularse nuevamente. La reacción ha sido polarizada: mientras el mag-

Una reunión del bloque regional caribeño Caricom en Granada fue pospuesta debido al huracán.

Se prevé que Beryl continúe su trayectoria hacia Quintana Roo, donde están Cancún y la Riviera Maya.

En Mar tinica, se esperan olas de cinco metros en el canal Saint-Lucie. Météo France y la NOAA pronostican una temporada de huracanes intensa debido a las temperaturas cálidas del Atlántico y las condiciones de La Niña en el Pacífico. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Steve Bannon entra a prisión federal

El exasesor de Donald Trump y figura clave del movimiento ultraconservador estadounidense, Steve Bannon, ingresó ayer a una prisión federal para cumplir una condena por obstruir la investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Bannon, de 70 años, debe pasar cuatro meses en prisión tras el rechazo de uno de sus múltiples recursos para suspender la condena. A su llegada a la prisión de Danbury, Connecticut, fue recibido por una pequeña multitud de simpatizantes.

“Estoy orgulloso de ir a la cárcel si es lo que hace falta para plantar cara a Joe Biden”, dijo el exfuncionario, describiéndose como “preso político”. Aunque ya no trabaja para Trump, prometió continuar apoyando su reelección a través de su podcast. Bannon fue condenado en octubre de 2022 por negarse a cooperar con la investigación del Congreso sobre el asalto al Capitolio. Su condena fue confirmada en apelación el 10 de mayo de 2024. El día del asalto, había hablado por teléfono con Trump, lo que motivó el interés de los parlamentarios en interrogarlo sobre su papel. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Gran victoria para nuestra constitución y democracia. ¡Orgulloso de ser estadounidense!”

DONALD TRUMP Candidato republicano

nate lo celebra como una “gran victoria para la Constitución y democracia”, críticos como el equipo de campaña de Joe Biden lo ven como un obstáculo que podría darle “las llaves de una dictadura”.

Si gana las elecciones, el republicano podría una vez que preste juramento en enero de 2025 ordenar la paralización de los procesos federales abiertos contra él.

El expresidente es acusado de conspirar para defraudar a Estados Unidos, así como de obstruir un procedimiento oficial, es decir la sesión conjunta del Congreso celebrada el 6 de enero de 2021 para certificar la victoria del candidato demócrata.

El magnate de 78 años también está acusado de conspirar para negar a los estadounidenses el derecho a votar y a que se cuenten sus votos. / 24 HORAS

EU sanciona a mexicano y dos chinos por lavado

Estados Unidos ha impuesto sanciones económicas contra un mexicano y dos chinos acusados de lavar dinero para el cártel de Sinaloa, informó el Departamento del Tesoro. “Esta acción se coordinó estrechamente con el gobierno de México”, declaró en un comunicado.

Uno de los sancionados, Diego Acosta Ovalle, mexicano, “ayudó al cártel de Sinaloa a ocultar y recaudar las ganancias del narcotráfico, entregándolas luego a socios del cártel”, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

“Los socios del cártel de Sinaloa trabajaron con Tong Peiji y He Jiaxuan”, residentes en China y miembros de una organización de lavado de dinero que ha blanqueado las ganancias del cártel, añadió la OFAC.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los señalados quedan bloqueados. / 24 HORAS

RESUMEN DE LA DECISIÓN

Implicados Diego Acosta Ovalle, Tong Peiji, He Jiaxuan

Sanciones Congelación de activos, bloqueo de transacciones financieras

Motivo Blanqueo de dinero para el cártel de Sinaloa y tráfico de fentanilo hacia EU

CRUCIAL. La reacción polarizada ante el fallo evidencia divisiones profundas en la sociedad respecto a la legalidad y moralidad de las acciones del republicano.
CATEGORÍA 4. El fenómeno no ha perdido fuerza desde su paso por las Antillas Menores.

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Stranger Things, largo camino

La actriz Maya Hawke, quien interpreta a Robin en Stranger Things, declaró en el podcast Podcrushed que la última temporada va a la mitad del rodaje y que serán ocho episodios de muy larga duración. “Básicamente, estamos haciendo ocho películas”, aseguró. Aún no se sabe cuándo verán la luz en la plataforma Netflix. / 24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA

La mecánica como el futbol eran consideradas actividades exclusivas para los hombres y así fue durante décadas. Sin embargo, el mundo no contaba con la tenacidad del género femenino que ha destacado en ambas actividades como es el caso de las mujeres que han sido parte de la historia de Mexicánicos

“En México estamos acostumbrados a ver sólo a hombres en los talleres mecánicos, pero con nosotros siempre están presentes las mujeres, empezando con mi hija Isabel porque a ellas también les gusta esto de la mecánica y son impresionantes.

“En mi taller son siempre bien recibidas, pero eso sí, siempre les pido que no den chance de que mis trabajadores se porten mal porque esa es su fuente de trabajo, el respeto es primordial”, dijo Martín, en entrevista con este medio.

Este experto en la modificación de vehículos, está convencido de que ellas tiene una sensibilidad más desarrollada al tiempo que admiran de forma diferente a los carros que los hombres y pone de ejemplo a su esposa, quien aunque no es parte de la producción siempre está pendiente de lo que pasa alrededor de su familia y del taller.

EN EL TALLER DE MARTÍN

VACA ELLAS SIEMPRE

SON BIEN RECIBIDAS, YA QUE TIENEN UNA SENSIBILIDAD MÁS DESARROLLADA Y MUY DISTINTA, DICE

MOMENTOS ICÓNICOS

Y para celebrar una década de adrenalina, retos y transformaciones impresionantes, llevando a la pantalla los sueños motorizados más audaces de todo México, Martín Vaca se pone una vez más al frente de su grupo de mecánicos, para una nueva entrega que promete invitados especiales, nuevos retos y una recapitulación de los momentos más icónicos de estos 10 años. Al cuestionarlo sobre los inicios de Mexicánicos, Vaca dijo que se pondría sentimental al hacerlo y así fue. La historia tenía que ver con un acto de rebeldía al desobedecer a su padre quien no estaba de acuerdo con su idea de crear una limusina avión; le ordenó que no perdiera el tiempo en ello pero no le hizo caso.

Los Premios BET 2024, levantaron polémica, pues tomaron una decisión que sorprendió a algunos de los asistentes, quienes se extrañaron cuando vieron la foto y el nombre de O. J. Simpson en el momento del homenaje In Memoriam

El público había aplaudido mientras se mostraban las fotos durante el montaje, pero cuando apareció la imagen de Simpson en la pantalla, con la descripción identificativa de “exjugador de la NFL”, un silencio notable se apoderó de la multitud, incluso, algunos asistentes aseguran haber visto risas incómodas. No sólo fue estrella del deporte sino que también fue actor, y su aparición más notable fue en la franquicia Naked Gun, pero

“Ese vehículo modificado llamó la atención de propios y extraños al circular por las calles de Guadalajara, Jalisco; es tan llamativo que no pasaba desapercibida y su fama llegó hasta el lugar indicado, a Discovery Channel y así comenzó la historia del reality regional más exitoso, Mexicánicos

“Me emociona recordar ese día en el que llegó la gente de Discovery a hacer un reportaje, mi padre estaba frente a mí y el reportero me preguntó ‘de quién fue la idea de hacer una limusina avión’, me daba pena decir que a mi, así que les dije que se le ocurrió a mi papá. Yo pensé que iba a decir que no era cierto y que era idea de su hijo y no lo desmintió.

“Al poco tiempo falleció mi papá y me emociona pensar que él fue quien me mandó el programa, es él quien me cuida y me ayuda”, dijo Martín.

Historias como ésta, las modificaciones de famosos como el chef Poncho Cadena y el cantante Lenin Ramírez darán forma a Mexicánicos 10 Años, además de un episodio especial en donde premiarán los casos más emblemáticos de la serie, permitiendo a los espectadores revivir las historias más impactantes y divertidas de todas sus temporadas, a partir de hoy a las 20:50 horas por a la pantalla de Max & Discovery.

todo este legado se eclipsó tras el asesinar a su exesposa, Nicole Brown Simpson, y a su amigo Ronald Goldman, cargos de los cuales fue declarado inocente.

Las familias de Brown y Goldman criticaron a BET por incluir a Simpson. El padre de Ron, Fred, dijo a TMZ: “Creo que no deberían incluir a nadie de ese calibre: un golpeador de esposas, un asesino. No puedo imaginar por qué incluirían a alguien así”.

La hermana de Nicole, Tanya, hizo eco de lo que dijo a TMZ: “Es inapropiado reconocer a un abusador y asesino”. Y agregó: “Quien haya pensado en hacer eso le debe una disculpa a cada víctima de violencia doméstica y eso incluye a nuestra familia. Deberían ser despedidos”.

O. J. Simpson murió en abril a los 76 años. / 24 HORAS

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Eugenio y Victoria ya son abuelos

Nació Tessa, la hija de José Eduardo Derbez y Paola; estuvieron presentes los abuelos, que se encuentran muy emocionados de ver a su hijo feliz. Subieron fotografías por separado, así que no se sabe si Victoria Ruffo y Eugenio Derbez se vieron frente a frente o fueron al hospital en horarios distintos. Creo que la nieta logrará lo que no pudo el tiempo: reunirlos sin rencores y dejar atrás el pasado. Por si fueran pocos los problemas de la familia Rivera, los hijos están molestos con el noviazgo que sostiene don Pedro, porque se dedica a hacer puras payasadas y su pareja lo empuja a hacer el ridículo. El último de los desfiguros fue hace unos días cuando se realizó una ceremonia muy emotiva para develar las estrella de Jenni Rivera en el Paseo de la Fama en Hollywood y él se presentó después a cantar y bailotear frente a la estrella, de la mano de esta joven, que en redes sociales ya anunció que lo dejará en la ruina.

Facundo dijo que es una pena lo que pasa con el futbol de nuestro país y propone que dejemos de endiosar a los jugadores como si fueran grandes estrellas, porque se le paga una fortuna y no dan resultados y piensa que esos millones de pesos que cobran, se deberían otorgar a otros atletas que no tienen apoyo económico, para así poder impulsar a gente con talento.

Thalía se presentó en el Concierto de Campeones en Univisión y mostró un video donde siete personas la arreglan al mismo tiempo para poder salir al escenario y cuenta que esa es la magia de los artistas, ya que nunca dejan de sentirse nerviosos y una vez que ven al público, todo se compensa.

Fátima Torre hizo un video muy interesante donde dijo que la ropa, los juguetes y los colores no tienen género y hay que enseñarselo a los niños desde pequeños; el rosa no es exclusivo de las mujeres o el azul de los hombres, las muñecas o los carritos pueden usarse indistintamente y eso hará que desde pequeños crezcan con otra mentalidad y sin prejuicios.

Yuridia tiene muchos conciertos y todos con éxito; al del Palacio de los Deportes invitó a Ana Bárbara así que cantaron Bandido, mancuerna que causó euforia entre los asistentes.

Gran polémica en la interpretación de Paulina Rubio en el 90’s Pop Tour, ya que al inicio de Ni una Sola Palabra no entró el baterista y de repente reaccionó; el guitarrista le dijo que algo pasaba y la realidad es que no estaba escuchando el regreso, tampoco la Chica Dorada, quien al verse perdida se fue en contra del músico y aunque le marcaron el tiempo con las manos, siempre estuvo descuadrada. Dicen que eso pasa por no ensayar y no hacer pruebas de sonido antes del concierto. Tengo un pendiente, Niurka estalló en contra de Juan Osorio; él dijo que fue quien la hizo y la llevó con Carmen Salinas para protagonizar Aventurera. Por supuesto que le abrió las puertas y la encaminó, pero si no tuviera talento, no lo hubiera logrado, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no

Bansky sorprende con performance en Glastonbury

La edición de 2024 del festival Glastonbury fue el escenario perfecto para que el artista callejero Banksy, liberara una pieza que criticó el fenómeno de la migración. Se trató de una balsa inflable con figuras que simulaban ser inmigrantes que surcó el mar de gente durante la presentación de la banda Idles, que interpretaban Danny Nedelko, que habla precisamente sobre la diversidad y la migración. La misma banda no supo de este performance hasta que terminó la presentación y el público pensó que se trataba de un acto de los de

Horizontales

4. El que ojea la caza.

Bristol, pero más tarde, el representante del grupo confirmó que se trataba de un acto de Banksy. La manifestación artística enojó al ministro del Interior, James Cleverly, quien interpretó esto como una burla y declaró a Sky News que: “Hay un montón de gente bromeando y celebrando actos criminales que cuestan vidas y provocan la muerte de personas. Hay personas que mueren en el Mediterráneo y en el Canal de La Mancha. Esto no tiene ninguna gracia, es repugnante. Es una celebración de la pérdida de vidas”. /ALAN HERNÁNDEZ

9. Retrocederá, irá hacia atrás.

10. En este lugar

12. Aféresis de ahora.

14. Hija de Tántalo.

16. Color amoratado (fem.).

18. Símbolo del cesio.

19. Interjección que denota alivio.

20. Símbolo del hassio.

21. Dirigirse.

22. Pino muy resinoso de México.

24. En América Central, arbusto malpigiáceo de fruto pequeño y sabroso.

25. Unidad mínima de significado lexical o gramatical.

26. Toque con los labios en señal de cariño.

27. Figura de una falsa deidad a que se da adoración.

28. Corto de vista.

29. Especie de violoncelo siamés.

30. Símbolo del molibdeno.

31. Símbolo del francio.

32. En números romanos, “101”.

33. Cubren con tierra ciertas hortalizas para que se pongan más tiernas y blancas.

35. Átomos con carga eléctrica.

37. Tejido de mallas.

38. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

39. De Pisa, ciudad de Italia.

40. Discurrir, manifestando lo que se discurre.

Verticales

1. Persona aislada que, apostada, ataca con armas de fuego.

2. Playa que sirve de desembarcadero.

3. Imagen de Jesucristo como lo presentó Pilatos al pueblo.

4. Cierto árbol moráceo de América Central, de semillas comestibles.

5. Arbusto cistíneo de flores pentámeras de color blanco( pl.).

6. Preparar las eras para sembrar

7. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

8. Relativas al Renacimiento.

11. Preposición inseparable “del lado de acá”.

13. Mueva violentamente las piernas.

MCKELLEN, FUERA TRAS ACCIDENTE

El actor británico, Ian McKellen ya no aparecerá en la gira por el Reino Unido de su producción teatral shakespeariana después de caerse del escenario durante una actuación en Londres, se reportó ayer en un comunicado.

McKellen dijo que “con la mayor renuencia” ha aceptado el consejo médico de no trabajar mientras tanto, aunque se espera que se recupere por completo.

“ Tenía muchas ganas de llevar Player Kings a los amantes al teatro de Bristol, Birmingham, Norwich y Newcastle”, dijo el veterano actor.

“Pero puedo asegurarles que, con David Semark interpretando ahora a Falstaff, la producción de Robert Icke y su compañía de actores sigue siendo tan deslumbrante como siempre. ¡Vayan a verlo ustedes mismos!”

El equipo detrás de Player Kings agregó en la publicación X que McKellen “continúa recuperándose muy bien, pero necesita tiempo para descansar y asegurar una recuperación completa”. El actor que ha dado vida a per-

15. Parral (conjunto de parras).

17. Variedad de jaspe.

22. Relativos al hueso.

23. Interjección “¡Tate!”.

24. Novatos en cualquier actividad.

26. Elemento compositivo, dos.

28. Limpiar el cauce de un río o canal.

30. Abeja reina.

32. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-12-91, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S.

34. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola.

36. Marca, señal.

39. Río del norte de Italia.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

sonajes como Gandalf en El Señor de los Anillos, de 85 años, interpretaba a John Falstaff en una producción de Enrique IV, que comenzó una gira de 12 semanas como parte de un espectáculo titulado Player Kings en el West End en abril.

El pasado 17 de junio, perdió el equilibrio y se cayó durante una

eugenialast.com

escena de pelea en el teatro Noël Coward. Los asistentes informaron haber oído a McKellen gritar y el e spectáculo finalmente se canceló. La multitud fue evacuada del teatro tras el accidente. En el momento se llevó a Ian al hospital y se le confirmó fuera de peligro, pero no se especificó lo que pudo haber sufrido. / 24

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga preguntas y descubra lo que esperan de usted los demás antes de fijar su mirada en una meta específica. Permítase aprovechar los cambios que se desarrollan a lo largo del camino. No deje que las influencias externas ahoguen sus planes.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Si revela demasiado sobre sus creencias y conexiones saldrán a la superficie problemas ocultos. Asegúrese de completar todas las cuestiones institucionales y burocráticas. Ocuparse primero de sus asuntos le hará la vida más fácil. Su arma secreta es su singularidad; déjela brillar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Si revela secretos los imitadores tomarán la delantera. Mucha energía y esfuerzo asegurarán que nadie se interponga en su camino ni lo eclipse. Evite correr riesgos innecesarios. Guarde sus ideas y planes para sí y haga lo suyo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No se detenga a descansar ni a explicar su curso de acción. Aprenda sobre la marcha, aproveche lo que está disponible y utilice sus talentos para diferenciarse de la competencia. Un incremento de autodisciplina le ayudará a alcanzar sus objetivos. El romance va en aumento.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Antes de seguir adelante deje que las cosas se calmen. El tiempo está de su lado y su mente está alerta y lista para actuar cuando llegue el momento adecuado. Evalúe los costos, los resultados y las oportunidades. Las posibilidades son infinitas si espera el momento adecuado.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Las emociones encontradas le pasarán factura. Acepte el cambio y las oportunidades saldrán a la superficie, brindándole opciones que superarán sus expectativas. No dude en dedicarse a aquello que lo hace feliz.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Un empujoncito alentará a alguien a ofrecer información, lo que le permitirá decidir su próximo paso cuando sea necesario. No permita que nadie lo presione con respecto a una decisión financiera, legal o médica. Elija lo que se ajuste a su rutina y zona de confort.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Una mente abierta, ingenio y una actitud creativa le ayudarán a poner en juego con maestría, los cambios que desea realizar en casa o en relaciones significativas. Los proyectos de superación personal resultarán mejores de lo previsto.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga preguntas y observe lo que hacen todos los que lo rodean. Mantenerse al tanto de lo que sucede le ayudará a evitar quedar atrapado en el drama de otra persona. Manténgase firme, busque alternativas y siga el camino que más se ajuste a sus necesidades y objetivos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Siga el dinero. El gasto emocional lo dejará corto de efectivo cuando más lo necesite. Una oferta demasiado buena para rechazarla está a su alcance. Sea inteligente, esté atento y preparado para aprovechar lo que se le presente. No revele sus pensamientos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Establezca su rumbo y no pierda de vista sus objetivos, independientemente de los cambios que hagan los demás. Siga sus pistas e investigue y tendrá el conocimiento y la confianza para seguir adelante sin dudas ni confusiones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Canalice su energía hacia el beneficio personal, sintiéndose bien y luciendo lo mejor posible. No necesita mostrar cómo se siente ni lo que hace; los cambios sutiles serán suficientes para que los demás sepan que está en la cima de su juego y listo para la acción.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entrañable, original y cambiante. Es sensible e inspirador.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
HORAS

Hyundai Ioniq 5

$1,179,900 Hyundai Ioniq 5N $1,499,900 PRECIOS EN MÉXICO

Una joya con el sello de Fernando Alonso

Solo el prestigio y la historia de un piloto como Fernando Alonso pueden ser el aval para que se construya un deportivo único a su nombre. Tras el lanzamiento del Aston Martin Valour para conmemorar los 110 años de la firma, el asturiano quería un vehículo inspirado en los modelos de carreras apto para el asfalto que ofreciera una conducción emocionante.

Para celebrar 10 años de haber entrado al mercado mexicano, la firma automotriz coreana Hyundai llega con dos nuevos modelos, pero ahora totalmente eléctricos, esto en función de la tendencia que hay en todo el mundo por los autos libres de combustible. Ahora la marca presume su primer vehículo eléctrico, así como una versión deportiva del mismo: IONIQ 5 & IONIQ 5N.

LA MARCA CELEBRA SU ANIVERSARIO CON DOS NUEVOS MODELOS ELÉCTRICOS Y ANUNCIA QUE CONTINUARÁ DANDO BATALLA EN LATINOAMÉRICA

Hasta el momento Hyundai ya superó en México las 397 mil unidades vendidas, hasta ahora es el recuento de la armadora coreana que cuenta con 3.7 por ciento de participación de mercado, posicionándose en el top 10 de las mejor comercializadas.

Según un informe de la marca, las mejoras de IONIQ 5 y su versión N buscan mantener el nivel ejemplar de competitividad, evolucionando especificaciones y aplicando nuevas tecnologías para incrementar la satisfacción del usuario. Además, ahora presenta una capacidad de carga incrementada, pasando de 77.4 kWh a 84.0 kWh, lo que a su vez aumenta su rango de autonomía completamente eléctrica.

DISEÑO

El Ioniq 5 y su similar de alto desempeño 5N, presumen una estética moderna con líneas afiladas, unas innovadoras luces pixeladas y una silueta aerodinámica que le da por compoleto

una personalidad deportiva. Además, el interior luce espacioso, gracias a la distancia entre ejes. Lo anterior lo puede catalogar como un compacto, pero incluso el largo es ligeramente mayor a la Tucson. Y si por dentro se compara con una SUV mediana, el volumen de la segunda fila y la cajuela enorme hacen que veamos el tamaño real de la carrocería. En términos generales, es como manejar un auto compacto, pero con el espacio en cabina de un vehículo mayor. El techo solar panorámico inunda el interior de luz natural, creando una sensación de mayor amplitud y conexión con el entorno. Todo esto resulta un lujo sin comparaciones.

Adentro destaca a primera vista un enorme cluster donde se aloja el tablero digital configurable de 12.3 pulgadas, acompañado por la pantalla del infoentretenimiento, también de 12.3 pulgadas, con Android Auto y Apple

CarPlay inalámbricos con reconocimiento de voz y sistema de navegación. El sistema de sonido es firmado por Bose e integra tecnología Clari Fi y Quantum Logic, con 12 altavoces.

SEGURIDAD

Cualquiera de estos dos vehículos integra un sistema de frenos de disco con ABS, en el caso de la versión N es un sistema de alto rendimiento. Además cuenta con siete bolsas de aire, incluyendo una central delantera, así como una estructura de alta resistencia, para mantener a salvo a los pasajeros. Los asistentes a la conducción y sistemas se seguridad pasivos y activos incluyen diversos aspectos de seguridad a detalles y que hace que el trayecto sea mucho más cómodo.

PODER

El Ioniq 5 registra 321 caballos de fuerza y 446 libras-pie de torque. Este poder es alimentado por una batería de 84 kWh que consigue una autonomía de 550 kilómetros. Con el Ioniq 5N, la versión creada por la división de alto de desempeño de N (la división deportiva de Hyundai que equivale a M de BMW o AMG de MercedesBenz), este auto entrega 600 caballos de fuerza (sube a 640 en el modo de manejo Grin Boost) y 568 libras-pie de torque. Estas cifras le permiten ir de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h. /24HORAS

Entonces fue así como la división interna personalizada Q by Aston Martin se inspiró en los 23 años de carrera del español en la Fórmula 1 y en su pasión por conducir al límite para dar vida a una edición especial ultra exclusiva limitada a 38 unidades para todo el mundo que, para desgracias de los millonarios coleccionistas que lo admiran, ya están asignadas.

Valiant ofrece una intensidad de conducción solo para los más extremos, con un exterior que llamará la atención de quien sea en la calle, pero que por dentro y, gracias a su potencia, exige estar dentro de un circuito más adecuado y solitario. Además ofrece una potencia dinámica y tecnología en extremo avanzada para que se convierta en un referente de velocidad.

La firma internacional asegura que Alonso tenía muy claro qué es lo que buscaba durante el proceso de diseño del auto, incluído el rendimiento que solo se podía lograr con la integración de un motor V12 Twin Turbo de 5.2 litros y 745 CV acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. En el diseño destacan una parrilla amplia que aumenta el flujo de aire de refrigeración hacia el motor, los amplios estribos laterales, los generadores de vórtice elevados situados delante de las ruedas traseras que suavizan el flujo de aire a lo largo de los flancos reduciendo la resistencia y elevación y la afilada cola Kamm. Además, la lujosa cabina, con capacidad para dos personas, presenta fibra de carbono expuesta con acabado satinado, un nuevo volante perfectamente redondo con un borde de diámetro más delgado y radios sin interruptores, una palanca de cambios con un nuevo pomo esférico hecha a la medida y cambios en forma de H y asientos Recaro Podium personalizados, arneses de carrera de 4 puntos. /24 HORAS

Muere joven jugador de bádminton en Indonesia

Un prometedor jugador chino de 17 años murió después de colapsar en la cancha durante un torneo internacional de bádminton en Indonesia, informaron autoridades del deporte. Zhang Zhijie colapsó la noche del domingo cuando enfrentaba al japonés Kazuma Kawano en el torneo juvenil asiático en Yogyakarta, Indonesia. El portavoz de la PBSI, Broto Happy, precisó en conferencia de prensa que “los informes médicos indican que la víctima sufrió un repentino paro cardíaco”. /AFP

dades en el Abierto Británico, Zarazúa pudo dar muestra de su nivel actual ante personalidades como el exfutbolista y hoy empresario, David Beckham, el científico Sir David Attenborough, o estrellas musicales como el jazzista Jamie Cullum, la cantante Katherine Jenkins o los actores Alexander Armstrong y Floella Benjamin.

El resultado terminó por favorecer a la británica con marcador final de 6-7 y 3-6, actual número 135 del ranking mundial y que en 2022 tuvo su mejor clasificación internacional como décima mejor del mundo, con 19 años de edad. Zarazúa, actual número 98 del circuito femenino, pagó caro no haber competido en el tie break del primer set, que se definió 7-0 a favor de la inglesa, para que el segundo período se realizara ya con la mexicana casi neutralizada.

Llamada en la mañana de ayer para suplir la baja de último momento que causó la rusa Ekaterina Alexandrova por lesión, Zarazúa no tuvo tiempo para preparar su presentación en el tercer Major que juega de manera oficial en su carrera y también de la actual temporada, cosa que destacó la británica posteriormente en conferencia de prensa.

“Fue increíblemente difícil jugar contra una oponente como Renata, ya que no siempre te toca estar fuera del cuadro en la mañana y en la tarde te presentas en la Cancha Central, así que le reconozco ello”, indicó la británica.

El juego impredecible de la mexicana también fue algo reconocido por su rival, quien volvió después de no jugar ahí en 2023 y lo que también significó su regreso al escenario estelar del deporte blanco, tras sufrir varias lesiones en los últimos años que la alejaron de los principales escenarios.

En el caso de Renata y aún con el panorama adverso, la mexicana estuvo en todo momento acompañada por un grupo particular de apoyo entre los que se encontraban Damián Patriarca, su entrenador personal y los tenistas Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela, especialistas en la modalidad de dobles.

ZARAZÚA SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER

MEXICANA EN DISPUTAR UN PARTIDO DE CASI

TRES HORAS EN LA PISTA PRINCIPAL DE LA “CATEDRAL DEL TENIS” EN LA ERA ABIERTA, A DONDE ARRIBÓ ANTE LA BAJA DE EKATERINA ALEXANDROVA

Pese a haber durado poco menos de tres horas en su primer partido jugado en el cuadro estelar de Wimbledon, Renata Zarazúa firmó una jornada histórica para el tenis femenino mexicano, al ser la primera jugadora tricolor en

disputar un encuentro en la cancha central del All England Lawn Tennis & Croquet Club ante la local Emma Raducanu.

Ante la mirada del público británico e internacional que se reunió para el primer día de activi-

Desde la participación de Elena Subirats, primera jugadora mexicana en participar tanto en Wimbledon como en el césped del Campo Central en 1968, el historial de mexicanas se limitaba a las actuaciones de Angélica Gavaldón, quién jugó en 1990, 1993, 1994, 1995 y 1996, al igual que Fernanda Contreras en 2022, para ahora contar con Renata como nueva miembro en dicho registro.

Previo a Subirats y antes de la llamada “Era Abierta”, Yolanda Ramírez compitió de 1954 a 1963, al igual que Rosa María Reyes, quien en su etapa de 1957 a 1975, jugó un total de 24 partidos en el césped británico, de los cuales ganó 12, según información de la Federación Mexicana de Tenis.

Limitada a la categoría de dobles, Giuliana Olmos es otra de las representantes mexicanas en Wimbledon durante cuatro distintas ediciones, incluída una actividad junto a Santiago González en mixtos durante 2021, año en el que llegó a tercera ronda como su mejor resultado hasta el momento. /24HORAS

JANNIK SINNER Y CARLOS ALCARAZ DEBUTAN EN INGLATERRA

Con la actividad formal del cuadro estelar iniciada, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz como mejores clasificados de la ATP, tuvieron sus respectivas presentaciones en el Abierto Británico con triunfos sobre Yannick Hanfmann y Mark Lajal respectivamente.

En el caso del italiano y mejor tenista del ranking internacional, Sinner tuvo que jugar más de tres horas ante el alemán y número 86 del mundo para ganar el encuentro en cuatro sets con parciales de 6-3, 6-4, 3-6 y 6-3. Jannik arriba al torneo luego de conquistar en días pasados el ATP 500 de Halle. Para Alcaraz, la presentación del español re-

sultó más fácil o al menos contundente, ya que al lograr el triunfo en tres periodos ante el estonio Mark Lajal con marcadores de 7-6, 7-5 y 6-2, Carlos comenzó la defensa de su corona en Gran Bretaña y extendió su marca de victorias en primeras rondas de un Grand Slam a 14, aún por debajo de Björn Borg y Rafael Nadal, que llegaron a ganar sus primeras 27 y 34 primeras rondas de un torneo major ininterrumpidamente. Dentro del circuito femenino y ante la baja de Aryna Sabalenka, fueron Coco Gauff y Maria Sakkari las estelares que ganaron en sus presentaciones ante las norteamericanas Caroline Dolehide y McCartney Kessler cada una. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.