

Confirman cifras el carro completo
Con resultados más altos para las candidaturas presidencial y a la gubernatura en Puebla, de 2 millones 59 mil 302 votos y 1.8 millones, respectivamente, los conteos oficiales confirmaron también que la alianza que encabezó Morena se llevó todos los cargos legislativos y principales ayuntamientos, incluida la capital. En septiembre, la virtual presidenta electa y el virtual gobernador electo habían proyectado esa cifra de sufragios para la causa lopezobradorista LOCAL P. 5
DENUNCIA HELENA MONZÓN QUE JAVIER N PEDIRÁ LIBERTAD CARCELARIA LOCAL P. 7

Esto sigue en el proceso electoral, según la ley
Luego de que se dieron a conocer a ganadores de las elecciones en Puebla, aún están pendientes los cómputos, impugnaciones y declaraciones de validez de las distintas elecciones; será entre septiembre y diciembre que entren en funciones los nuevos gobernantes y representantes en el estado LOCAL P. 7





PEPE,GANADOR POR MÁS DE 15%
El candidato José Chedraui se declaró triunfador de la elección del pasado domingo. Ante esto, el actual alcalde, Adán Domínguez, aseguró que dará facilidades para la transición LOCAL P. 4
ARRASA LA 4TCON TODOS LOS CARGOS PARLAMENTARIOS
El partido ganó los 26 distritos locales con el 56 por ciento de los votos a su favor y de sus aliados; en la contienda federal también ganó los 16 curules en juego LOCAL P. 6
Pues bien, el PRI, PAN y PRD parecieran tener, como alianza y proyecto una consistencia ameboide, poco consistente; cimentada en “falsos pies”. Sin una espina dorsal que logre mantenerla y darle cohesión más allá de la mera coyuntura. Como en todo, la conformación de dicha alianza permite vislumbrar ganadores y perdedores. PRIAN era un adjetivo ya conocido y de uso común porque así la popularizó en su momento el actual presidente...
JOSÉ OJEDA BUSTAMANETE PÁGINA 7

El camino de Eduardo
Aunque se tardó, el candidato del PRIANRD a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, reconoció el triunfo del morenista Alejandro Armenta. Le deseó surte y aseguró que Puebla requiere unidad. En su horizonte, por supuesto, no estará regresar al ayuntamiento, cuya administración actual termina en octubre próximo, pues solicitó licencia definitiva. En cambio, en noviembre, cuando termine el periodo de la actual dirigencia estatal albiazul, Eduardo podría llegar a esa posición. Ya antes fue presidente del PAN en Puebla. Existe la posibilidad de que repita. ¿Será?
Calma
Luego de la calentura y la borrachera que dejaron las campañas electorales, y los consabidos triunfos y derrotas en la entidad, ya con la cabeza más fría, comenzó la aceptación. Como todo duelo, hay procesos, y en el caso de los políticos y las políticas, debe ser una transición rápida, porque deben preparar lo que viene para el futuro. Por lo pronto, los golpes bajos, las acusaciones y los escenarios apocalípticos terminaron. El tiradero de lodo se quedó dónde debe estar, en el pasado. Gracias Yisus. Ahora, como dicen los gurús de la Nueva Era: hay que vivir el presente, que es lo que existe. Amén. ¿Será?
Dos poblanos, dos
Quienes están en la primera línea de presidenta electa, una en presencia y otro en cumplimiento de promesas. Una: Olivia Salomón. Otro: Sergio Salomón. Una, la exsecretaria de Economía. El segundo: gobernador de Puebla. Ella y él están en los ánimos de la mandataria Claudia Sheinbaum. ¿Podrían llegar al gabinete federal? Claro, además de experiencia, cumplieron lo que prometieron; Céspedes Peregrina entregó 2 millones de votos a la causa de la doctora. La poblana es una excelente operadora con el empresariado, algo que llevará con pinzas. Ya veremos. ¿Será?
Nueva obra
Ahora, para los que ganaron, inicia otra carrera que terminará en 3 o 6 años, dependiendo el puesto. Comienza el aterrizaje de las propuestas de campaña, la revisión de los perfiles que conformarán los gabinetes, el estatal y el de la capital; para quienes estarán en el Legislativo, las reuniones con quienes serán sus compañeros de bancada, porque ellos inician muy pronto la Legislatura. De aquí a diciembre habrá muchos cambios, nombres irán, nombres se caerán. Inicia otra campaña: la de quienes se sienten con las herramientas (y los conectes) para tener una cartera. ¡Hagan sus apuestas! ¿Será?
Pronóstico reservado
Quecholac tendrá a su primera presidenta municipal en la persona de Guadalupe Martínez. Con el 81 por ciento de las actas computadas (cuando se redactó este bendito y harto leído espacio), llevaba una ventaja de 22 puntos respecto a su más cercano perseguidor, el de Morena y Partido del Trabajo. Todo bien. Adelante, se respeta la decisión de la población. Sólo queda saber cómo van las investigaciones en la Fiscalía contra su padre, Antonio N, con quien apareció en un video colgado en redes para proclamarse triunfadora. A ver qué les depara a los habitantes. ¿Será?

TERNA APROBADA POR EL CONGRESO LOCAL
Premian a investigadores de la BUAP con presea Luis Rivera Terrazas 2024

DESTACADOS. Los académicos son miembros de distintas agrupaciones y organizaciones especializadas en sus áreas de conocimiento, por lo que fueron reconocidos por el Concytep.
De cinco galardonados por sus contribuciones científicas y humanísticas, tres investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) son acreedores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología Luis Rivera Terrazas 2024, por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y del Congreso del Estado.
En el área de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, categoría Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud, el reconocimiento fue para Estibaliz Sansinenea Royano, de la Facultad de Ciencias Químicas, cuya línea de investigación es la separación y aislamiento de compuestos útiles a partir de bacterias.
La Doctora en Microbiología por la BUAP, Estibaliz Sansinenea Royano es integrante del Cuerpo Académico 306 “Síntesis Asimétrica y Extracción de Me-
tabolitos Secundarios Microbianos”.
En la misma modalidad, pero en la categoría de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Rosalva Loreto López, directora de Patrimonio Histórico Universitario y académica del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, fue premiada por su labor en la defensa del patrimonio histórico.
Según dio a conocer la máxima de casa de estudios del estado, es doctora en Historia por el Colegio de México, nivel III del SNI, integrante del Cuerpo Académico Sociedad, ciudad y territorio en Puebla (siglos XVI-XXI) y de la Academia Mexicana de Ciencias.
En tanto, José Antonio Robles Pérez, maestro en Ciencias (Matemáticas) por la BUAP y docente de la Preparatoria Regional Simón Bolívar, fue seleccionado en la modalidad Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. Es integrante del Grupo de Investigación Interdisciplinaria “Modelación matemática en el área de ingeniería y ciencias exactas”. Además, es responsable del proyecto Feria de las Matemáticas en Atlixco, el cual se ha mantenido durante 30 años consecutivos, lapso en el que se han incorporado el INAOE, el Consejo Puebla de Lectura, la Sociedad Matemática Mexicana y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM). /24 HORAS PUEBLA
Entregará IPPI apoyos para los indígenas
A fin de promover y difundir las acciones de bienestar social que brinda el gobierno de Sergio Salomón, con un enfoque intercultural y de derechos, el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI) emitió siete convocatorias dirigidas a personas indígenas y afromexicanas del estado.
Entre los temas que se abordan en ellas, destacan: Medicina Tradicional, Fortalecimiento de las Economías Indígenas, Capacitación en Planeación Participativa, Proyectos con Pertinencia Cultural y Fortalecimiento a Órganos de Representación Indígena, las cuales estarán vigentes hasta el 18 y 19 de junio del presente año.
Otros ámbitos a los que las personas pueden aplicar son: Conservación de las Lenguas Indígenas, Asentamientos de la Población Afromexicana en la entidad y Promoción e implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades, mismas que cierran el 23 de junio de 2024.
Finalmente, la convocatoria Premio Estatal a la Mujer Indígena “Tecuixpo Ixcaxóchitl”, a la que podrán postularse, hasta el 26 de julio, mujeres poblanas que hayan realizado trabajo comunitario con perspectiva de género. Los requisitos para participar se encuentran en cada convocatoria, mismas que pueden ser consultadas en www.ippi.puebla.gob.mx y en @IndigenasGobPue (Facebook y X), sitios donde también se darán a conocer los resultados de participantes seleccionados. /24 HORAS PUEBLA



HUBO CARRO COMPLETO EN LA ENTIDAD
Va Alejandro Armenta por la reconciliación en Puebla
Plática. El virtual gobernador electo informó que ya sostuvo conversaciones con sus rivales, Eduardo Rivera y Fernando Morales
El virtual ganador de la elección a la gubernatura de Morena, PT, PVEM, NA y FXM, Alejandro Armenta, se pronunció por la reconciliación tras la elección, por lo que reveló haber tenido comunicación con sus homólogos del PAN, Eduardo Rivera, y de MC, Fernando Morales, “para tender puentes”.
“Es mi obligación acercarnos con ellos, lo estamos haciendo y estaremos insistiendo; agradezco la generosidad, el hecho de que tengamos comunicación a 24 horas de la elección, es un primer avance”, respondió el candidato triunfador al cuestionarle qué espera de la oposición, tras el contexto de ataques y guerra sucia en campañas.
“Debe haber opiniones distintas, no pretendo que los acercamientos impliquen que renuncien los partidos de oposición a su postura, no va a ser así”, agregó al reiterar la necesidad de una política de reconciliación en el estado, por lo que buscará a todos los sectores sociales y productivos (...) “con las posiciones debe haber trato digno, de respeto”.
*Con el 95.60 por ciento de las actas computadas
En ese contexto, subrayó: “no hay de mi parte fobias ni pretendo criminalizar la vida política; soy un demócrata”.
Por otra parte, sobre los resultados de la elección del domingo, reveló que, hasta el momento, los cómputos electorales le dan en Puebla a la candidata presidencial de Morena más de 2 millones de votos, por lo que afirmó que se cumplió el compromiso de darle ese número de sufragios poblanos a la ahora virtual presidenta electa.
Candidato ganador al gobierno RESULTADOS
Además, se congratuló de que, hasta el momento, las tendencias en los conteos indican que la coalición de izquierda logró ganar en Puebla los 16 distritos electorales estatales y los 26 federales, así como las senadurías, la alcaldía capitalina y el gobierno estatal.
Tras dicho resultado, reconoció la labor de reconciliación con los sectores sociales
Rivera acepta derrota y desea éxito a abanderado
El excandidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aceptó la derrota en la contienda y le deseó éxito a su rival Alejandro Armenta, con quien ya tuvo comunicación.
En conferencia de prensa, el panista reconoció que los resultados no lo favorecen y dijo que “los verdaderos demócratas aceptan la voluntad popular y acatan siempre el mandato en las urnas”.
Sin embargo, mencionó que se mantendrá en su trinchera defendiendo los valores y defendiendo sus convicciones. Reiteró que en este proceso electoral enfrentaron amenazas, violencia, inequidad y precampañas anticipadas, así como la intervención del gobierno y la coacción de voto.
Le deseo a Alejandro Armenta mucho éxito, que la responsabilidad, la honestidad y la eficiencia se conviertan en las banderas de su gobierno”
morenista
“Le deseo a Alejandro Armenta mucho éxito, que la responsabilidad, la honestidad y la eficiencia se conviertan en las banderas de su gobierno, porque ahora más que nunca Puebla necesita unidad y un rumbo seguro”, añadió. Indicó que ya tuvo diálogo con el virtual gobernador de Puebla, en la que hablaron de la posibilidad de intercambiar algunos puntos de vista sobre las propuestas de campaña. “Estaremos en la disposición de poder dialogar en los próximos días”.
EDUARDO RIVERA
Excandidato a la gubernatura
RELEVO EN LA DIRIGENCIA
La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, señaló que tras la derrota necesitan hacer una “profunda reflexión sobre dónde están parados. Tenemos que hacer una reflexión de por qué la mayoría
Debe haber opiniones distintas, no pretendo que los acercamientos impliquen que renuncien los partidos de oposición a su postura, no va a ser así”
ALEJANDRO ARMENTA
que impulsó el actual gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes. “Sin duda abono a este reencuentro que era necesario en nuestro estado y por sus propias condiciones políticas, permitió un acercamiento, en todas las ópticas políticas y sectoriales de la entidad, esa debe ser la ruta del diálogo, el acuerdo y la conciliación”.

RECONOCIMIENTO.
Felicita
Ejecutivo a candidato por la victoria electoral
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina felicitó a Alejandro Armenta, quien será su sucesor en el cargo, luego de que se confirmó que obtuvo la mayoría de los votos en la elección de este domingo. Antes de las 8:00 horas del lunes, el mandatario poblano le mandó un mensaje a través de su cuenta de X, antes Twitter.
“Expreso mi más sincera felicitación a Alejandro Armenta por haber obtenido la mayoría de los votos como candidato a gobernador de Puebla. Un triunfo de las poblanas y los poblanos tras una jornada histórica con alta participación”, indicó.
“El mayor de los éxitos en esta nueva etapa, estimado Alejandro. A seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, agregó Céspedes Peregrina.
El 13 de diciembre de este año, el titular del Ejecutivo estatal terminará su periodo luego de dos años, tras haber asumido el cargo en sustitución de Miguel Barbosa Huerta, quien murió por causas naturales en diciembre de 2022. /24 HORAS PUEBLA

de la ciudadanía no compartió nuestra idea de país”, indicó la panista. Por ello, dio a conocer que la decisión de dejar la dirigencia le corresponde a la militancia y será en noviembre cuando este cargo se renueve, por lo que comentó que es “absolutamente
claro quién podría ser el próximo
Ante
que
Promesa. El abanderado de Sigamos Haciendo Historia dijo que trabajará con Alejandro Armenta
ARTURO CRAVIOTO/PAOLA MACUITLJosé Chedraui Budib se proclamó ganador de la elección para alcalde de Puebla capital, mientras que su adversario, el panista Mario Gerardo Riestra Peña, reconoció su derrota al quedar hasta 15 puntos abajo del abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
“Puebla capital se ganó, ahorita tenemos casi 15 puntos de diferencia (...) vamos a trabajar de la mano con Alejandro Armenta para que a Puebla le vaya bien”, dijo el también empresario, en referencia a las cifras publicadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).
“¡Con su voto de confianza recuperamos la capital!
“Hoy es un día histórico porque inicia el Segundo Piso de la Transformación que ha propuesto la doctora Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México y comienza el proyecto de Estado ´Por amor a Puebla”, expresó Chedraui Budib.
El exdiputado local prometió abonar a la reconciliación de poblanas y poblanos para lograr la recuperación de la capital.
“Por amor a Puebla caminaremos por una única Puebla, vamos a reconciliar a las y los poblanos por el bien de Puebla para que nos vaya bien a todos.
“Vamos a trabajar de la mano de un gran gobernador, que sepan que vamos a transformar a Puebla y se lo dije a mi equipo: ya ganamos, no podemos defraudar la palabra que empeñamos, se va a cumplir todo lo que dijimos en campaña”.
También hizo el compromiso de trabajar con los diputados y senadores triunfadores de Morena, todo con la finalidad de cumplir los compromisos de campaña y dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad, siempre de la mano con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México.
Combate al rezago en el desarrollo de la Angelópolis, mejoramiento de servicios públicos y programas sociales fueron parte de los ofrecimientos que José Chedraui Budib reiteró para los habitantes del municipio durante la campaña.
DELANTERA CLARA
Con el 80.13 por ciento de dos mil 270 actas computadas, el PREP confirmó la delantera de José Chedraui Budib en la carrera por la Presidencia Municipal de Puebla. De 666 mil 605 sufragios, 353 mil 93 (52.79 por ciento) fueron para el abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México.
Mario Gerardo Riestra Piña de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), logró 255 mil 955 votos (38.26 por ciento); mientras que Rafael Cañedo Carrión, de Movimiento Ciudadano (MC), un total de 40 mil 80 (5.99 por ciento).
ACEPTA DERROTA
El excandidato a la alcaldía por el PAN, PRI, PRD y PSI, Mario Gerardo Riestra Piña, aceptó su derrota frente a José Chedraui Budib.
“Reconocemos los resultados, en lo personal siempre lo he hecho, en este momento no son favorables y lo hacemos con el honor de haber par-

PROYECTOS. José Chedraui se comprometió a
Con 15 puntos de ventaja le gana Pepe Chedraui a Riestra
APOYO. La coalición que impulsa al exdiputado local está integrada por Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Fuerza x México.


lo que beneficiará a las clases más desprotegidas.
ticipado en una contienda, en la que estamos seguros que impulsamos las causas de la gente”.
Añadió que reconoce con “con humildad y dignidad” su segundo lugar y que “ni los triunfos son eternos, ni las derrotas son permanentes”.
En conferencia de prensa, arropado por la dirigencia estatal del PAN, justificó que se trató de una contienda inequitativa y violenta.
También, el morenista expresó que el proceso electoral dejó “áreas de oportunidad” para perfeccionar la democracia.
Sin mencionar el nombre del abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Mario Gerardo Riestra Piña se dijo dispuesto a platicar con él para abonar al desarrollo de Puebla capital, pero desde su papel de oposición.
LISTO PARA TRANSICIÓN
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, felicitó a José Chedraui Budib por su triunfo en los comicios del pasado domingo 2 de junio, y se comprometió a que la transición de Gobierno en la ciudad

sea transparente y eficiente. “En el municipio de Puebla, hemos vivido una jornada electoral con saldo blanco, en orden y con las condiciones adecuadas para que la ciudadanía pudiera emitir su voto libremente”, indicó el munícipe.
“Agradezco a las autoridades estatales y federales su apoyo. Felicito a José Chedraui por obtener la mayoría de votos en la elección para presidente municipal de Puebla, a quien expreso mi compromiso de colaborar para que la transición sea eficiente y transparente, como las
Hoy es un día histórico porque inicia el Segundo Piso de la Transformación que ha propuesto la doctora Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México”
Puebla capital se ganó, ahorita tenemos casi 15 puntos de diferencia (...) vamos a trabajar de la mano con Alejandro Armenta para que a Puebla le vaya bien”
JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Virtual alcalde de Puebla
Son las que se utilizaron
y los poblanos merecen”, añadió el actual edil capitalino. El alcalde reiteró su compromiso con la ciudadanía y prometió que su administración “continuará trabajando y entregando buenos resultados hasta el último minuto”. Morena recuperó el Ayuntamiento de Puebla que se encuentra bajo el control del Partido Acción Nacional, luego de que la morenista Claudia Rivera Vivanco no consiguió la reelección en los comicios de 2021, al quedar en segundo lugar de Eduardo Rivera Pérez.
Paliza. Conteos oficiales confirmaron que la alianza ganó cargos legislativos y principales ayuntamientos
24 HORAS PUEBLACon los resultados aritméticos más altos para candidaturas presidencial y a la gubernatura en Puebla, de dos millones 59 mil 302 votos para Claudia Sheinbaum, y 1.8 millones para Alejandro Armenta, los conteos oficiales confirmaron también que la alianza que encabezó Morena se llevó el carro completo en los cargos legislativos y los principales ayuntamientos, incluida la capital, que le fue arrebata a la oposición.
En septiembre pasado, la hoy virtual presidenta electa y el virtual gobernador electo habían proyectado esa cifra de sufragios para la causa lopezobradorista e, incluso, en una entrevista con 24 HORAS PUEBLA, que se publicó el 17 de enero, la ahora primera mujer presidenta de México adelantó que esperaba un carro completo en la entidad.
RESULTADOS MUNICIPALES
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados obtuvieron la victoria en 130 de los 217 municipios del estado durante las votaciones del 2 de junio, de acuerdo con los datos que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
De esta forma junto con el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México, gobernarán el 59 por ciento de las demarcaciones del territorio poblano, en ocasiones juntos y, en otras, separados.
Por su parte, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI) estarán al frente de 64 ayuntamientos, lo que representa el 29 por ciento del total.
Movimiento Ciudadano (MC) habría logrado nueve victorias en municipios, mientras que un independiente estaría por levantarse con el triunfo en otro.
Hasta las 20:40 horas del lunes, el PREP tenía contabilizadas el 83 por ciento de las ocho mil 352 actas que contempla el programa.
La tabla de resultados muestra las victorias de los partidos y el candidato independiente en 204 de los 217 municipios de la entidad.
LOPEZOBRADORISMO
Aunque son aliados políticos, Morena no siempre postuló candidatos con el PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza x México.
En solitario los morenistas consi-
Puebla dio 2 millones de votos a la causa de Claudia Sheinbaum
RESULTADOS DE LA 4T

El Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados obtuvieron la victoria en 130 de 217 municipios del estado durante las votaciones del 2 de junio.
GANADOS POR LA OPOSICIÓN
guieron la victoria en 27 demarcaciones, el PT en 14, el PVEM tuvo un número similar y Nueva Alianza en ocho al igual que Fuerza x México. Hubo candidatos postulados por los partidos PT, PVEM, Morena, Nueva Alianza y Fuerza x México; PT, PVEM y Morena; PVEM, Nueva Alianza y Fuerza México; PT y PVEM; PVEM y Morena; Morena y Nueva Alianza y Nueva Alianza y Fuerza x México, por mencionar algunas de las combinaciones.
ganados

CUMPLIÓ
PREMONICIÓN
LA OPOSICIÓN
Por su parte, el PRI logró siete alcaldías, seis el PSI, cuatro el PAN y un par el PRD. Aquí también se unieron en distintas combinaciones para lanzar candidatos y candidatas, con lo que sumaron 64 triunfos.
Movimiento Ciudadano, que fue sólo a los comicios, consiguió al momento del cierre de esta nota un total de nueve ayuntamientos, en tanto que un candidato independiente estaría por ganar su elección.
Sufragaron 6 de cada 10 poblanos
electores, según las cifras del INE
La participación de las poblanas y los poblanos en las votaciones del 2 de junio superó a la media nacional, confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE) con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Con un avance del 91.8 por ciento de siete mil 600 actas contabilizadas, se estima que el 64.51 por ciento de los inscritos en la Lista Nominal acudieron a sufragar en el estado, lo que es superior al 60.06 del resto de la República Mexicana.
El consejero presidente del INE en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, también dio a conocer que a los con-
El 17 de enero de este año, la entonces precandidata presidencial
Claudia Sheinbaum Pardo, dijo a 24
HORAS PUEBLA que la meta era darle una paliza a la oposición, por lo que la proyección era lograr dos millones de votos en la entidad, lo que quedó confirmado con los resultados arrojados por el PREP tras las elecciones del 2 de junio.
“Vamos por todo en Puebla y en todo el país (…) es factible el carro completo”, expresó quien hoy es la virtual presidenta de México.

sejos distritales 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13 y 15, ya llegaron todos los paquetes electorales para comenzar su cómputo. También celebró que los candidatos reconozcan y acaten los resultados oficiales que se revelaron en el Conteo Rápido, ya que ello ayuda a transmitir tranquilidad el país y confianza a las personas. Por su parte, las y los consejeros del INE en Puebla, además de las representaciones de los partidos políticos, estuvieron de acuerdo en que este domingo se vivió un gran ejercicio democrático, y agradecieron a los ciudadanos por
Hoy se traducen en más de tres millones 200 mil votos, considerando una lista nominal de cinco millones de personas para votar en territorio nacional y en el extranjero”
EDGAR ARIAS ALBA
Presidente INE Puebla

y por

Consigue la 4T las 16 curules federales que le tocan a la entidad
Con corte a las 18:05 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Proceso Electoral Federal, Morena ganó los 16 distritos federales que estaban en juego de la mano de sus aliados, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
obtuvo la simpatía del 61.7 por ciento de los electores, lo que representa 114 mil 383 votos.
VAN AL SENADO
Ignacio Mier Velazco
Lizeth Sánchez García
También ganó las primeras dos posiciones en el Senado.
En la contienda del Senado, al corte de 18:05, los candidatos Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García también ganaron la elección al registrar el 60.4% de la preferencia electoral, lo que equivale un millón 887 mil 483 votos.
En el distrito 1 de Huauchinango de Degollado, Gissel Santander Soto obtuvo la preferencia del 60.7%, lo que representa 112 mil 889 votos, mientras que en el distrito 2 de Zacatlán, oficialmente conocido como Cuautilulco Barrio, Fátima Almendra Cruz Peláez, obtuvo el 56%, con 107 mil 863.
En el distrito 3 de Teziutlán, María de los Ángeles Ballesteros García también se llevó el triunfo con 129 mil 667 votos, lo que representa el 63.5% del porcentaje de votos. En el distrito 4 de Libres ganó Juan Antonio González Hernández, quien obtuvo la preferencia del 61.5% de las personas que votaron, es decir, ganó 120 mil 88 votos.
En el distrito 5 de San Martín Texmelucan, Vianey García Romero también se alzó con la victoria con 114 mil 364 votos, lo que representa 61.6% de la votación total, mientras que en el distrito 6 con cabecera en Puebla, Alejandro Carvajal Hidalgo
DIPUTADOS FEDERALES
Además, en el distrito 7 de Tepeaca, también ganó la excalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, con 121 mil 001 votos, lo que representa el 68% de la votación. Morena también ganó en el distrito 8 de Ciudad Serdán con Ignacio Mier Bañuelos, quien tuvo 115 mil 88 votos, lo que representa el 63.2 por ciento.
En el distrito 9 de Puebla ganó el candidato Antonio Gali López, con 123 mil 156 votos, lo que representa el 54 %, así como en distrito 10 de Cholula de Rivadavia, también ganó Karina Pérez Popoca, con el 47% de preferencia, lo que representa 98 mil 586 votos.
En el distrito 11 también de Puebla ganó el candidato José Antonio López Ruiz, quien obtuvo 103 mil 823 votos, equivalentes al 53.8%.
De igual manera en el distrito 12 de Puebla Nora Merino Escamilla ganó con 104 mil 565 votos, lo que equivale a un 52%.
En el distrito 13 de Atlixco, el candidato Miguel Carrillo Cubillas ganó con el 61 puntos porcentuales, lo que representa 105 mil 492, en el distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López, también ganó 120 mil 880 votos, lo que representa el 67 por ciento de la elección.
En el 15 de Tehuacán ganó Rosario Orozco Caballero, con 65%, es decir, 119 mil 501 votos; mientras que en el distrito 16 de Ajalpan también ganó Adolfo Alatriste Cantú, con 120 mil 802 votos, equivalente a 60.9%. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Distrito Cabecera Ganador
1 Huauchinango Gissel Santander
2 Cuautilulco Barrio Fátima Almendra Cruz Peláez
3 Teziutlán María de los Ángeles Ballesteros
4 Libres Juan Antonio González Hernández
5 San Martín Texmelucan Vianey García Romero
6 Puebla Alejandro Carvajal Hidalgo
7 Tepeaca Claudia Rivera Vivanco
8 Ciudad Serdán Ignacio Mier Bañuelos
9 Puebla Antonio Gali López
10 Cholula de Rivadavia Karina Pérez Popoca
11 Puebla José Antonio López Ruiz
12 Puebla Nora Merino Escamilla
13 Atlixco Miguel Carrillo Cubillas
14 Izúcar de Matamoros Eduardo Castillo López
15 Tehuacán Rosario Orozco Caballero
16 Ajalpan Adolfo Alatriste Cantú
DE LA BARREDA ANGÓN, LA MÁS VOTADA EN PUEBLA
Se llevan Morena y sus aliados carrocompleto en diputaciones locales
Totales. Según el conteo global, han obtenido un millón 494 mil 172 votos, equivalentes al 56 por ciento
ARTURO CRAVIOTO
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó los 26 distritos locales con el 56 por ciento de los votos a su favor y de sus aliados (Partido del Trabajo, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Fuerza X México), de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE). Lo anterior, tras contabilizar el 90.3 por ciento de las actas, que equivalen a siete mil 612 de ocho mil 423 actas del total.
Según el conteo en la elección global por los 26 distritos, Morena y sus partidos aliados han obtenido al momento un millón 494 mil 172 votos, equivalentes al 56 por ciento. Por su parte, el 27.8 por ciento de los sufragios fue para la coalición que conforman los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), los cuales sumaron 731 mil 440 votos, sin ningún distrito a su favor.
En tercer lugar, se ubicó el partido Movimiento Ciudadano (MC) con 227 mil 649 votos, equivalentes al 8.66 por ciento del padrón.
La participación ciudadana es, hasta el cierre de esta nota, de dos millones 626 mil 187 votos, equivalente al 64.15 por ciento del padrón.
Al respecto de la participación, el Instituto Electoral del Estado seña-
ARRASAN CON LAS CURULES
Distrito Cabecera Ganador (a)
1 Xicotepec Guadalupe Vargas Vargas
2 Huauchinango Miguel Márquez Ríos
3 Chignahuapan Kathya Sánchez Rodríguez 4 Zacapoaxtla Esther Martínez Romano
5 Libres Elpidio Díaz Escobar 6 Teziutlán Floricel González Méndez 7 San Martín Texmelucan Guadalupe Yamak Taja 8 Huejotzingo Angélica Alvarado Juárez 9 Puebla Norma Pimentel Méndez 10 Puebla Jaime Natale Uranga 11 Puebla Xel Hernández García 12 Amozoc José Miguel Trujillo de Ita 13 Tepeaca Mauricio Céspedes Peregrina 14 Ciudad Serdán Elías Lozada Ortega 15 Tecamachalco Andrés Villegas Mendoza 16 Puebla Graciela Palomares Ramírez 17 Puebla María de la Barreda Angón 18 Cholula Nayeli Salvatori Bojalil 19 Puebla Roberto Zatarain Leal 20 Puebla José Luis Figueroa Cortés 21 Atlixco Ana Laura Altamirano Pérez 22 Izúcar de Matamoros Azucena Rosas Tapia 23 Acatlán de Osorio Pavel Gaspar Ramírez 24 Tehuacán 1 Leonela Martínez Ayala 25 Tehuacán 2 Araceli Celestino Rosas 26 Ajalpan Rosalio Zanatta Vidaurri
ló que “por su naturaleza, las casillas especiales no cuentan con lista nominal, por tanto, para el cálculo de la participación, la cantidad de votos asentada en actas de casilla especial se deberá considerar hasta el último corte de información que se publique, al cierre del PREP”.
LOS MÁS VOTADOS
Con 67 mil 835 votos a su favor, María de la Fernanda Barreda Angón se convirtió en la candidata a
diputada local más votada. Ella fue la abanderada, integrante de la llamada Cuarta Transformación en el distrito 17, con cabecera en Puebla capital.
Detrás de ella se encuentra Jaime Natale Uranga, también líder del PVEM y miembro del mismo movimiento, con 67 mil 198 sufragios. Compitió por el distrito 10. Elvia Graciela Palomares Ramírez, quien contendió por el distrito 16, logró 66 mil 358 votos.


VOTANTES.
Temen que Javier N sea puesto en libertad
Los abogados de Javier N, acusado de ser el autor intelectual del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, comenzaron una estrategia para que sea puesto en libertad, reveló la abogada Helena, hermana de la víctima.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, dijo el pasado 31 de mayo que “en las últimas horas” los abogados del excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, hicieron una maniobra legal para que su perfil sea revalorado.
Con ello, Helena Monzón destacó que el objetivo es hacer que Javier N aparezca como un buen ciudadano y “finísima persona” para sustentar su liberación.
Piden valoración del perfil de Javier N para tener, previo pago de informe hecho a modo, justificante de que es ‘finísima persona’ que debe salir de prisión”
HELENA MONZÓN
Hermana de activista asesinada
“Pues ya sabemos lo que pidió la defensa de Javier N, a última hora del viernes y el Juzgado escondió hasta hoy. Piden una valoración del perfil de Javier N para tener –previo pago de informe hecho a modo – justificante de que es una ‘finísima persona’ que debe salir de prisión”, escribió este lunes.
Recordó que van dos años de lucha para lograr justicia por el asesinato de su hermana, quien también era abogada en Puebla.
“Crónica de lo que esta parte ha venido denunciando 2 años. Van
a pedir la liberación de Javier N próximamente”, añadió. Por ello, advirtió que no cederá en la lucha para lograr justicia para Cecilia Monzón y denunciar la desatención de los tribunales: “Nos opondremos y lucharemos. Como cada día que esta parte ha exigido #JusticiaParaCeciliaMonzón ante la pasividad del Poder Judicial”. El próximo jueves se vence el plazo que Helena Monzón le dio al Poder Judicial del Estado para que emita sentencia contra Javier N, quien habría planeado el asesinato de Cecilia, ya que, de lo contrario, amenazó con acudir a instancias y tribunales internacionales.
La activista ha denunciado constantemente a los sistemas de impartición de justicia federal y estatal, por permitir a los imputados alargar los procesos penales y, con ello, revictimizar a los afectados. El 21 de mayo de 2022, Cecilia Monzón, abogada y activista, fue asesinada cuando manejaba su camioneta en el municipio de San Pedro Cholula.
Por estos hechos hay tres personas detenidas, una de ellas familiar de Javier N, presunto autor intelectual, quien ha sido secretario de Gobernación estatal y exdiputado. /ARTURO CRAVIOTO

Alianza Opositora en

Puesto que hace un tiempo analizamos como los partidos políticos se coaligaban, generaban alianzas; centraremos nuestra mirada en la Fuerza y Corazón por México, conformada por el PRI, PAN y el PRD, coalición presentada este pasado proceso electoral del 2 de junio. Que participaron más de 59 millones 307 mil mexicanos mayores de 18 años, que represento más del 60 % del padrón electoral.
Alianza que por cierto hace unos días fue a las urnas, conforme a los resultados obtenidos el 2 de junio vamos a analizar su efectividad y contundencia.
Permíteme recuperar una palabra que en biología se utiliza para denominar a mi-
Esto sigue en la jornada comicial tras votación
Legal. El Instituto Electoral del Estado declarará la validez de la elección una vez que se agoten las impugnaciones
Luego de que se dieron a conocer los virtuales ganadores de las elecciones en Puebla, aún están pendientes los cómputos, impugnaciones y declaraciones de validez de las distintas elecciones; será entre septiembre y diciembre que entren en funciones los nuevos gobernantes y representantes en el estado.
En Puebla se disputaron la gubernatura, 217 presidencias municipales, 217 sindicaturas, mil 818 regidurías, 26 diputaciones de mayoría relativa y 15 diputaciones de representación proporcional.
Además, para esta jornada electoral fueron instaladas 8 mil 318 casillas, en las que las y los poblanos eligieron al candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta como gobernador, y en el caso de la capital de Puebla, eligieron a José Chedraui Budib de la misma coalición como ganador.
Por ello, se prevé que Morena y sus aliados se lleven carro completo, es decir, el triunfo en los cargos más representativos de la entidad como las diputaciones locales. Por ejemplo, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el partido guinda ganó todos los distritos estatales.
CRIMEN. El excandidato a la gubernatura y exsecretario de Gobernación está acusado del feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022.
De igual forma, los candidatos al Senado, Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, resultaron elegidos. Sin embargo, aún no termina el proceso, pues aún pueden impugnar el resultado quienes lo crean pertinente.
¿CUÁNDO SE DE A GANADORES?
De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), después de la jornada electoral se

TOTAL. Luego de agotar instancias, se entregarán constancias de mayoría; a partir de este momento, corre el plazo para interponer el juicio de inconformidad.
La inconformidad es el recurso jurisdiccional a través del cual se combaten los resultados consignados en las actas de cómputo (…) para hacer valer presuntas causas de nulidad”
ARTÍCULO 351 Código Electoral del Estado
pone en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
De igual forma, se da a conocer el conteo rápido, que es una herramienta que calcula las tendencias de los resultados de las elecciones con base a una muestra aleatoria de casillas. Por ello, la presidenta del IEE, Blanca Cruz García, la muestra en Puebla fue de 450 casillas de los 16 distritos federales.
Después de la jornada electoral y el PREP, del 5 al 8 de junio se llevarán a cabo los cómputos municipales y distritales, posteriormente se entregarán las constancias de mayoría, a partir de este momento, corre el
colapso ¿Una alianza ameboide?
croorganismos de consistencia endeble que se alimentan de proyecciones temporales llamadas falsos pies. Nos referimos a las comúnmente llamadas Amebas o ameboides.
Pues bien, el PRI, PAN y PRD parecieran tener, como alianza y proyecto una consistencia ameboide, poco consistente; cimentada en “falsos pies”. Sin una espina dorsal que logre mantenerla y darle cohesión más allá de la mera coyuntura.
Como en todo, la conformación de dicha alianza permite vislumbrar ganadores y perdedores.
PRIAN era un adjetivo ya conocido y de uso común porque así la popularizó en su momento el actual presidente, para referirse a ese sector del PRI y del PAN con una vertiente más cargada al libre mercado y a la reducción de la presencia del Estado en la vida pública que forjaban de manera coyuntural alianzas y compartían múltiples iniciativas.
Y es que el mismo AMLO, decía en su momento que estos dos partidos eran más de lo mismo e incluso en cierto momento durante la elección presidencial del 2018, 2021 y del pasado proceso electoral del 2024.
El actor nuevo en esta díada inicial, ha sido el PRD, descobijado y despojado de su figura en el olimpo como el partido principal de la Izquierda mexicana, pasó a una posición claramente relegada después del ascenso meteórico de Morena, como el verdadero partido de IZQUIERDA mexicano. Hoy, pareciera que su porcentaje del de 2 de junio, es catastrófico, lo hace eminentemente perder su registro nacional con él apenas 1.8 % de la votación y necesitaba al menos el 3%.
Tocó entonces el momento para el PRD, de buscarse una nueva identidad en el espectro ideológico electoral. Búsqueda que aún no queda nada clara para este Instituto político y que, por el momento, hizo una parada coyuntural en la llamada “Alianza Fuerza y Corazón por México”. La cual conviene ver un poco más de cerca.
En dicha alianza se sabe que el PRI ha intentado tibiamente a jugar a la socialdemocracia con ideas de corte liberal, pero buscando una cierta ancla en los ideales revolucionarios que le dieron origen. Mientras tanto, el PAN se mantiene en la figura con la cual inició, de partido de minorías y liberal, favorable al
plazo para interponer el juicio de inconformidad, de acuerdo con lo señalado por el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
“La inconformidad es el recurso jurisdiccional a través del cual se combaten los resultados consignados en las actas de cómputo municipal o distrital, para hacer valer presuntas causas de nulidad, con el objeto de obtener la declaratoria de nulidad de la elección en un distrito, en un municipio, de la elección de Gobernador del Estado o de la votación emitida en una o varias casillas. El término para interponer el recurso, será de tres días contados a partir del día siguiente de que concluya la práctica del cómputo correspondiente”, señala el artículo 351. Una vez resueltas las impugnaciones, el Instituto Electoral del Estado (IEE) podrá declarar la validez de la elección, es decir, se conocerán los nombres de las y los ganadores y entregará las constancias. El nuevo Congreso local entrará en funciones el 15 de septiembre, los presidentes municipales el 15 de octubre y el gobernador el 14 de diciembre.
libre mercado, aunque ya sin la pureza que le representaba no haber sido gobierno. ¿Pero y el PRD? Es en definitiva el partido que menos coherencia juega en esta coalición de la ahora denominada “Alianza Fuerza y Corazón por México”, ya que de manera natural su papel debería de estar de lado del actual gobierno de izquierda.
Dicho esto, pareciera que de los tres partidos mencionados es el PAN, el que en cierta manera sirve de columna vertebral, si es que la hay, a tan amorfo proyecto.
¿Hay solución? Sí, pero considerando dos momentos. Pensemos para el caso en las luces cortas y las luces largas cuando se va manejando. Las luces cortas nos permiten visualizar lo que ya tenemos enfrente y actuar en consecuencia, mientras las luces largas nos marcan una visión de mayor alcance. Ambas son necesarias y complementarias. Desde un enfoque de luces cortas, nos damos cuenta de que la prueba de fuego de dicha alianza está ya a la vuelta de la esquina.

Destino. Población en marginación de 30 municipios será apoyada al no tener acceso al tendido eléctrico
ARTURO CRAVIOTOEl Gobierno estatal abrió la licitación para la adquisición de paneles solares, como parte del Programa de Electrificación No Convencional para la Secretaría de Bienestar para 30 municipios.
Lo anterior, a través de la Licitación Pública Nacional GESAL-111-298/2024 para el Programa de Electrificación No Convencional, 2024 para la Secretaría de Bienestar, la cual se publicó el pasado martes 28 de mayo de 2024 y el fallo será dado a conocer a partir de las 15:00 horas del jueves 13 de junio de 2024, y hasta cinco días naturales siguientes.
El programa se basa en dotar de paneles solares a los habitantes de las comunidades rurales alejadas o de difícil acceso y que no es posible integrarlos a la red de distribución de energía eléctrica convencional.
“El programa se crea con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población que presentan carencias por acceso a los servicios básicos en la vivienda y que habitan en viviendas sin electricidad, de los municipios del Estado de Puebla en situación de pobreza”, de acuerdo con lo reportado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); así como, con niveles de Muy Alto y Alto grado de rezago social y de marginación.
Tiene como objetivo general mejorar el nivel de vida y bienestar de las familias poblanas en situación de vulnerabilidad, para contribuir en la disminución de la pobreza y, en específico, busca mejorar el acceso a los servicios básicos en las viviendas de las familias poblanas que habitan en viviendas sin electricidad de acuerdo con lo reportado por el Coneval, en los municipios del Estado de Puebla, según la licitación.
La convocatoria informa que el suministro e instalación de los bienes deberá realizarse en 30 municipios del estado y el periodo del suministro e instalación de bienes será a partir del día hábil posterior a la formalización del contrato y hasta el 30 de septiembre de 2024.
La convocatoria especifica que se requiere el suministro e instalación de 295 sistemas fotovoltaicos para
DESTINADOS A COMUNIDADES ALEJADAS DEL ESTADO
Licitan compra de paneles solares para programa de electrificación

LOS BENEFICIADOS
Los dispositivos fotovoltaicos son para los siguientes municipios. Acateno, Ahuehuetitla, Ajalpan, Aquixtla, Atlequizayán, Atzitzihuacán, Cuautempan, Cuautinchan, Cuetzalan del Progreso, Huehuetla, Huitzilan de Serdán e Ixtepec.
También para las demarcaciones de Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Nopalucan, Olintla, Oriental, Puebla capital, Quecholac, San Felipe Tepatlán, San Gabriel Chilac, San Nicolás de los Ranchos, San Salvador el Verde y Santa Inés Ahuatempan
Al igual serán para los municipios de Tenampulco, Teotlalco, Tepango de Rodríguez, Tuzamapan de Galeana, Tzicatlacoyan y Zacapoaxtla.
AVALADOS. En la convocatoria de licitación se destaca que los dispositivos deberán contar con la certificación UL Módulos Fotovoltaicos de silicio cristalino y carta del fabricante asumiendo la garantía de fabricación por 10 años mínimo.

dicho programa. “El proveedor deberá suministrar e instalar 295 Sistemas Fotovoltaicos con un módulo generador fotovoltaico monocristalino de 330 watts, Hecho en México y garantía de 20 años resistentes al amoniaco,
A propósito de las elecciones

La política y el poder siempre han ido de la mano; guste o no, los buenos o malos momentos de la mayoría de los equipos del país, dependen del gobernador en turno.
Haciendo una remembranza de los años 80 a la fecha, los buenos momentos se vivieron cuando Jiménez Morales apoyó al futbol en Puebla y vino el campeonato de la temporada 82-83, posteriormente, cuando gobernaba Mariano Piña Olaya se dio el segundo y último campeonato de liga de La Franja, con el Campeonísimo del 89-90, donde su administración empezó apoyando fuerte a la directiva encabezada por Arturo Migoya y Emilio Maurer, para después terminar peor que el Rosario de Amozoc y prácticamente acabar
a la corrosión por sales y al desgaste por arena; protección de conexión en serie con fusible máximo de 20 Amperes, entre otras características técnicas”, se lee en el texto.
Además, destaca la convocatoria de la administración que los dispo-
como enemigos, ante la presión de Televisa con Maurer y Cía., por el famoso tema de las transmisiones de televisión que tenía que ver con la selección nacional. El club le fue arrebatado a Emilio Maurer y pasó a manos de Juan Bustillos, quien tomó al equipo en una época gris para el cuadro camotero, quien antes de que saliera Mariano Piña Olaya le cedió la institución a Televisa, quienes pusieron al frente a los hermanos teutones Uwe y Udo Thoma Kiwus, quienes a pesar de ser americanistas, tomaron a la escuadra y con el cobijo de la televisora realizaron un papel medianamente aceptable; ante la llegada de Manuel Bartlett arribó al equipo Don José Abed, quien ante el compromiso de la construcción de una buena parte de lo que ahora conocemos como el Periférico, tuvo que agarrar al equipo y cambiarle el mote a Ejecutivos y el color naranja, lo que cayó muy mal entre la afición camotera.
La escuadra estuvo a punto de descender en un par de ocasiones, salvando el pellejo en las últimas jornadas milagrosamente; ya con Melquiades Morales llegó Francisco Ber-
sitivos deberán contar con la certificación UL Módulos Fotovoltaicos de silicio cristalino y carta del fabricante asumiendo la garantía de fabricación por 10 años mínimo.
Además, la compra deberá tener indicadores visibles de batería car-
nat, acaudalado empresario quien arribó con buena fama y terminó saliendo de mala manera con dos descensos a cuestas, la compra de una franquicia y un ascenso que llegó ya en la etapa de Mario Marín, gobernador en el año 2007, incorporándose nuevos socios, entre ellos, Ricardo Henaine y, en menor medida, Carlos y Jesús López Chargoy, quienes habían adquirido acciones por parte de la famosa chiquillada y mediante el visto bueno del mandatario estatal.
Posteriormente, en una disputa terrible, Bernat fue encarcelado por Henaine y obligado a vender el equipo para obtener su libertad.
Llego Rafael Moreno Valle al poder y presionó a Henaine, quien fue declarado enemigo del morenovallismo y tuvo que ceder sus acciones a los López Chargoy, quienes se engolosinaron y compraron también a Jaguares de Chiapas, por lo que empezaron a tener problemas económicos y tuvieron que ser rescatados por Moreno Valle y Antonio Gali, quien, en aquel entonces, 2013, era presidente municipal, para salvar la categoría a como diera lugar.
295 sistemas 30 localidades
fotovoltaicos con un módulo generador de 330 watts requieren en la convocatoria Serán beneficiadas con la entrega de los paneles solares en la entidad poblana
gada, batería a media carga, batería descargada y en caso de falla de sobrevoltaje, sobrecarga y cortocircuito, con protección a polaridad inversa del módulo generador fotovoltaico y la batería.
También deberá incluir dos baterías para aplicación solar de tecnología de litio LFP, libre de cobalto, de 12 volts, 30 amperes salida, picos de 60 amperes, 512 watts/hora de capacidad de almacenamiento mínimo cada una, fabricadas en México con carta de la Secretaría de Economía de HECHO EN MÉXICO, 4 mil ciclos de vida y 5 años de garantía mínima.
Fueron tantos los problemas económicos que finalmente tuvieron que ceder las acciones del equipo camotero a Televisión Azteca, ante los adelantos que tenían que ver con las transmisiones de televisión y, ya en la época de Gali gobernador, Azteca tomó el control y puso como supuesto dueño a Manuel Jiménez, quien enloqueció con el puesto y se la creyó.
Se vino el gran problema de la gubernatura entre Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa, que terminó en el trágico final de la gobernadora, quien falleció junto a su marido, el exgobernador Rafael Moreno Valle, aquel fatídico 24 de diciembre de 2018, lo cual generó una serie de movimientos políticos donde hubo interinato de seis meses por parte de Don Guillermo Pacheco Pulido y, posteriormente, la llegada al poder de Miguel Barbosa quien, a decir verdad, no era muy proclive al futbol y el apoyo que le brindó al equipo fue realmente básico.

Claudia primera Presidenta
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN

Llola-colin@hotmail.com // @rf59
os mexicanos sabíamos que por primera vez en la historia tendríamos una mujer en la Presidencia de la República. El domingo 2 de junio, en lo que se denominó la fiesta de la democracia, la decisión ciudadana determinó la victoria de Claudia Sheinbaum.
El triunfo electoral de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es contundente, logró más votos que en 2018 el líder de su movimiento, Andrés Manuel López Obrador y consolida su Plan C, obtiene mayoría calificada en el Congreso. La decisión ciudadana fortalece la línea política de Morena.
Xóchitl Gálvez, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, reconoció su derrota vía telefónica ante Claudia Sheinbaum y le describió el escenario de país que encontró durante los recorridos de campaña “vi un México con mucho dolor y violencia” y le pidió que atienda los temas.
Xóchitl es la mujer que resolvió a la oposición su representatividad en la contienda presidencial y no se dio por vencida. Recorrió el país y en sus encuentros con la sociedad detectó al México Real. Son los partidos políticos que la abanderaron los que tienen que identificar en qué fallaron.
La participación política de las mujeres en México,tendrá que demostrar en los hechos que la equidad de género, no solo es un dicho. Las capacidades de las mujeres en todos los ámbitos es real. Muchas mujeres abrieron brecha y hoy ya tenemos a una mujer Presidenta.
La polarización de la sociedad mexicana está latente. Claudia Sheinbaum tiene que demostrar que será la Presidenta de todos los mexicanos y su gobernabilidad no dependerá de terceros (de AMLO).
Los empresarios nacionales y extranjeros que están dispuestos a trabajar con ella esperando certidumbre jurídica. Le tienen confianza.
SUSURROS
1. Joaquín “El Huacho” Díaz, después de accidentada campaña y en el tercer intento, gana la gubernatura de Yucatán. Él fue uno de los constructores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y creció hasta ganar los votos que le dieron el triunfo. Al “Huacho”, le dejan un Estado sólido y seguro del panista Mauricio Vila.
2. En Cuajimalpa, el aliancista Carlos Orvañanos, derrotó al candidato de Adrián Rubalcava, autodenominado Dragón a quien se le vincula con grupos delincuenciales que operan en la alcaldía, Los Claudios, Los Canchola y Los chiquis. Orvañanos tiene mucha tarea que atender.
3. Recientemente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a través de su Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), presentó cuáles son las Afores mejor calificadas con base en la atención al usuario. Así, esta institución informó que Afore XXI Banorte, dirigida por David Razú, es la que mejor resuelve a favor de sus clientes otorgándole una calificación de 9.89 en el último trimestre. IDATU es un indicador que evalúa la atención y resolución de quejas de los usuarios de las instituciones financieras en el país. También, en la evaluación de procesos de gestión electrónica y conciliación, se destacó que XXI Banorte es la administradora de fondo para el retiro que mejor concilia con sus clientes y les otorga soluciones favorables de manera digital.

Terminó la elección y llegó la hora de reconciliar: Brugada
Promesa. Con el resultado de las preferencias de la votación a su favor, la morenista dijo que gobernará para todos, sin distinción partidista
ÁNGEL ORTIZ
Con la promesa de gobernar para todas y todos, Clara Brugada inició la etapa de reconciliación en la Ciudad de México; tras perfilarse como la virtual Jefa de Gobierno, reconoció el trabajo de las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como la participación ciudadana durante la jornada electoral.
A unas horas de celebrarse la jornada electoral 2024 y de conocer que los resultados emitidos por los Conteos Rápidos y el Programa de Resultados Preliminares (PREP), los cuales la favorecen, Brugada aseguró que durante su gestión, en coordinación con las y los alcaldes electos, gobernará para todas y todos en la Ciudad de México.
“Vamos a gobernar para todas y todos, el día de ayer concluyó la jornada electoral y empieza una nueva etapa en la Ciudad de Mé-
No les vamos a fallar, vamos a cumplir un programa de gobierno y hacer mucho más para que la ciudad sea próspera y la capital de la política social”
xico, una etapa de reconciliación, de trabajo plural”, expresó Brugada Molina arropada por diferentes líderes de Morena y sus aliados, así como por las y los abanderados de su coalición a gobernar las demarcaciones capitalinas.
En este sentido, subrayó que trabajará en favor de la pluralidad de la Ciudad de México y de quienes integran los distintos sectores en la capital, pues destacó que el pueblo decidió el rumbo que debe de tomar la ciudad y la continuidad de la transformación, pero no dejará fuera a quienes tienen
una ideología política distinta. La virtual Jefa de Gobierno destacó que un 70 por ciento de la lista nominal de la Ciudad de México salió a votar, resaltando que son un claro ejemplo de que la democracia funciona y que es la única vía para dirimir las diferencias políticas entre los distintos proyectos en la capital.
La abanderada de Morena, PT y PVEM extendió un reconocimiento a las y los candidatos de su coalición que no se vieron favorecidos en las urnas durante la jornada electoral, como Miguel Torruco y Lety Varela, de la Miguel Hidalgo y Benito Juárez, respectivamente; mientras que refirió que darán acompañamiento en la lucha voto por voto a las y los abanderados que obtuvieron resultados cerrados en sus respectivas demarcaciones: Hannah de la Madrid en Coyoacán, Gustavo Mendoza en Cuajimalpa y Catalina Monreal en Cuauhtémoc.
Brugada reconoció a Salomón Chertorivski y Santiago Taboada por su compromiso democrático y las felicitaciones que le externaron tras conocerse que las tendencias se inclinaban hacia la morenista.
FGJ abrió 521 investigaciones por elecciones
Desde el inicio de las campañas en la Ciudad de México, el 1 de marzo, hasta el día de la jornada electoral, el 2 de junio, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) inició 521 carpetas de investigación por la posible comisión de delitos electorales.
Así lo informó el encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, al detallar que durante el día de elecciones se iniciaron cinco carpetas de investigación a través de la Fiscalía Especializadapara la Atención de Delitos Electorales (Fisel).
“Específicamente durante la jornada electoral, la FGJ a través de la Fepade, hasta las 21:00 horas el domingo, inició cinco carpetas de investigación por la posible comisión de delitos electorales”, anunció.
Del total de estas cinco carpetas, tres correspondieron a hechos ocurridos en la alcaldía Cuauhtémoc, una en Coyoacán y una en Iztapalapa, detalló en conferencia.
Asimismo, informó que a lo largo de la jornada electoral se tuvo conocimiento de aproximadamente 65 incidentes relacionados con la posible compra de votos en la CDMX, siendo Iztapalapa la demarcación con mayor número de reportes, con siete.

se ubicaron las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez, con seis incidentes en cada; cuatro en Iztacalco, cuatro en Cuauhtémoc, tres en Tláhuac y uno en Azcapotzalco, Coyoacán y Magdalena Contreras, respectivamente. Sin embargo, ninguna de las investigaciones fue de gravedad y por la cual se viera empañada la jornada electoral del 2
de junio en la capital del país. Enfatizó que la mayoría de los casos fueron por la coacción, compra e inducción del voto con los electores, sin embargo, en muchos casos todo fue aclarado y no requirió de penas graves como podría ser el robo o destrucción de materiales electorales o amenazas graves a quienes intervinieron, organizaron o calificaron los comicios. / RODRIGO CEREZO
454 mil 550 de servidores públicos del Gobierno federal, presentaron su declaración patrimonial 2024 al corte del 31 de mayo.
Las personas que acudieron a hacer su declaración en tiempo y forma representan
La SFP detalló que de 273 instituciones registradas en DeclaraNet, 232 alcanzaron el 100% de cumplimiento de su personal y 38 más del 90%.
MÁS DE 230 INSTITUCIONES ALCANZARON EL 100% DE CUMPLIMIENTO
Cumple 97% de funcionarios con declaración patrimonial
Llamado. Quienes no realizaron el proceso en el plazo establecido pueden ser objeto de procedimientos administrativos
FIRMA
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que al menos 1 millón 454 mil 550 personas que poseen cargos como servidores públicos del Gobierno federal presentaron su declaración patrimonial 2024, al corte
UNAM impulsa investigación y atención forense
La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), ratificaron sus vínculos de cooperación mediante la renovación de un convenio de colaboración, con el fin de fortalecer la investigación y la atención a las garantías fundamentales con el servicio social y las prácticas profesionales.
Al suscribir el acuerdo, la secretaria general de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila, afirmó “representa un compromiso mutuo, sustentado en buenas bases, con un fin común, y el trabajo en equipo”
Por otra parte, la presidenta de la CDHCDMX, Nashieli Ramírez, destacó que “la UNAM ha brindado a la Comisión aportes técnicos y de calidad en determinación forense para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas”.
Las signantes coincidieron en que este convenio trata de concretar el uso social del conocimiento, las metodologías y discusiones. /24 HORAS

del 31 de mayo, representando un 97.46% del total.
Además, la SFP, reconoció el esfuerzo de todas las instituciones de la Administración Pública Federal, ya que el número de personas que declararon en el plazo legal, es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció como una obligación para todas y todos los servidores públicos, cumpliendo en tiempo y forma con el deber constitucional de presentar su declaración patrimonial y de intereses, en la modalidad de modificación 2024.
Se retiran Eden, Enry y Eska, tres caninos de la Marina
La Secretaría de Marina Armada de México informó este lunes que los elementos caninos Eden, Enry y Eska fueron jubilados del servicio activo, en una ceremonia en la que se reconoció su colaboración y trayectoria.
Con siete años y 6 meses, se retiran los tres caninos: Eden y Enry, quienes colaboraron en la búsqueda de narcóticos, mientras Eska se especializó en la búsqueda de explosivos, habilidades fundamentales en el apoyo a la seguridad que brinda la Secretaría de Marina en beneficio de la población mexicana.
La Marina Armada de México reconoció la importante labor desempeñada por los caninos.
/24 HORAS
La SFP detalló que de 273 instituciones registradas en DeclaraNet, 232 alcanzaron el 100% de cumplimiento de su personal y 38 más del 90%.
Durante el periodo establecido por la ley para la presentación de la declaración patrimonial, a nivel central, la SFP otorgó 2 mil 676 orientaciones en los módulos de atención presencial en su sede, además de las 4 mil 070 atenciones telefónicas y 86 mil 409 vía correo electrónico.
Aunado a ello, por primera vez se puso a disposición en la platafor-

DISPOSICIÓN. El número de personas que declararon en el plazo legal, es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció como una obligación para todas y todos los servidores públicos,
ma de DeclaraNet un chatbot con información relacionada con la presentación de la declaración patrimonial y de intereses, como obtener la contraseña, registro de nuevos usuarios, supuestos de exigibilidad de la obligación, avisos de privacidad y modos de atención presencial, entre otros temas.
La SFP exhortó a las personas servidoras públicas que no han declarado a que cumplan con esta obliga-
ción a la brevedad. De acuerdo con el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, si no se declara en el plazo establecido, deberá iniciarse la investigación correspondiente, la cual puede derivar en la imposición de sanciones administrativas a las personas servidoras públicas que faltaron al cumplimiento de dicha obligación constitucional. /24 HORAS

IMSS potencia programa para evitar infecciones
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron el proyecto Ambiente Saludable en Hospitales, con el que se busca disminuir la incidencia de Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (IAAS) y el riesgo de complicaciones relacionadas.
Dicho programa se enfoca en estrategias para la contención de infecciones, con un enfoque preventivo y la identificación puntual de riesgos microbiológicos en los servicios críticos de los hospitales, fundamentado en cinco puntos: Conservación, limpieza y desinfección del ambiente hospitalario; ordenamiento de Almacenes y Farmacias, programa
Institucional de Higiene de Manos (PHIMA), paquetes de Acciones Preventivas (PAPs), monitoreo microbiológico ambiental y vigilancia Epidemiológica. La estrategia también incluye la identificación anticipada del riesgo microbiológico; es decir, antes de que se presenten daños a la salud, lo cual permitirá elaborar un mapa tridimensional de riesgo en los hospitales; la identificación cualitativa y cuantitativa de los microorganismos, así como la detección de patógenos con resistencia antimicrobiana.
Las IAAS son uno de los mayores desafíos a nivel mundial para la se-

guridad del paciente y la calidad en la prestación de los servicios de salubridad, ya que no sólo causan graves daños a la salud, sino que también aumentan los costos de operación, afectan la atención y prolongan la estancia hospitalaria.
En 6 años, mapa político de México da sorpresivo viraje
Elecciones. Arrebata Yucatán a Acción Nacional; también se lleva Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz
ÁNGEL CABRERA
El mapa político del país dio un viraje en seis años al pasar de ser cuasi multicolor y con mayoría priista, a una hegemonía morenista, tras los resultados de la jornada electoral del pasado domingo.
Previo a las elecciones de 2018, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) gobernaba en 15 estados, Acción Nacional (PAN) en ocho, el Verde Ecologista de México (PVEM) en uno, el de la Revolución Democrática (PRD) en cuatro y la alianza entre PAN-PRD en otras cuatro entidades.
Con la irrupción en la escena política de Morena, con sólo dos elecciones como experiencia, en 2019 comenzó a arrebatarle estados a esos partidos, y a la fecha, los convirtió en oposición al ser minoría.
Tras los resultados de la jornada electoral del domingo pasado, Morena y aliados tendrán el control de 24 estados, lo que significa 75 por ciento del país.
Mantuvo las seis gubernaturas con las que ya contaba y sumó Yucatán, que se la arrebató al Partido Acción Nacional (PAN), de acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).
OPOSICIÓN GANÓ DOS GUBERNATURAS
El partido guinda, habrá ganado Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y el territorio yucateco con sus respectivos abanderados, mientras que el PAN, conservó Guanajuato y
Conformación de gubernaturas
Tras las elecciones del pasado 2 de junio, la oposición gobernará sólo 9 entidades
Coahuila PRI
Nuevo León MC
S. Luis Potosí PVEM
OTROS RESULTADOS
distritos de los 300 de mayoría relativa gana el partido lopezobradoristas en estas elecciones
gubernaturas obtuvo Morena antes de estas elecciones del 2 de junio pasado
Chihuahua PAN
Durango PRI
Movimiento Ciudadano (MC), se hizo de Jalisco. El PREP chiapaneco, hasta ayer a las 16:15 horas, tenía contabilizadas 68.96 por ciento de las boletas electorales y colocaba a Óscar Ramírez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, como el virtual gobernador electo de la entidad.
En el caso de Morelos, la abanderada de Morena, Margarita González Saravia Calderón, fue la que se hizo con la gubernatura, pues tenía 47.87 por ciento de la preferencia con 78.43 por ciento de las papeletas computadas.
Mariana Rodríguez, de MC, pierde Monterrey y Morena en Fresnillo
En esta elección se votó por más de mil 900 municipicios, algunos destacaron por su nivel de inseguridad, otros por sus controversiales candidatos y unos más por importancia económica. Este lunes, tras conocerse los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), municipios como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Celaya, Guanajuato; Acapulco, Guerrero, o Fresnillo, en Zacatecas, fueron parte del tema del día.
En esta última entidad, de acuerdo con el conteo rápido, a Morena la población la habría castigado al cambiar de partido uno de los municipios más inseguros del país: Fresnillo -según la encuesta de percepción del Inegi- , gobernado hasta hace unos meses por el hermano del gobernador, Saúl Monreal, que marca una tendencia favorable para el abanderado del PRI-PAN-PRD, Javier Torres, con 41 mil 806 votos (50.45 por ciento).
Querétaro PAN
En Puebla, el morenista, Alejandro Armenta Mier, ganó con el 59.29 por ciento de la preferencia al contabilizar 88.87 por ciento de las boletas y en Tabasco, Javier May Rodriguez ganó el Poder Ejecutivo con 80.46 por ciento de los votos, cuando se computó 99.61 por ciento de los sufragios. Al tener el 93.98 por ciento de los votos en Veracruz, Rocío Nahle García, de Morena, es la virtual gobernadora con 58.29 por ciento de aprobación, situación por la cual su contrincante, Jose Francisco Yunes Zorrilla, ya aceptó
En Celaya, Guanajuato, considerado entre las alcaldías más violentas del país, el conteo da la victoria al morenista Juan Ramírez, con 98 mil 093 votos (45.98 por ciento) de las preferencia; por primera vez en la historia, Morena está por encima del PAN.
En Acapulco, Guerrero, Abelina López, controversial por sus declaraciones como el día en que culpó a “la calor” de la violencia y su distanciamiento con la familia Salgado, obtuvo en el PREP 154 mil 811 sufragios y con ello la reelección.
que los resultados no lo favorecen. En Yucatán ganó Joaquín Díaz Mena, de Morena, con 50.96 por ciento de la preferencia al contar más de 88 por ciento, por lo que Renán Barrera Concha reconoció su derrota.
OCHO PARA LOS CONTRARIOS
La oposición pasará a tener ocho estados gobernados: Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro por el PAN, mientras que el PRI se quedará con Durango y Coahuila; Movimiento Ciudadano encabezará Nuevo León y Jalisco.
La hegemonía morenista se sumará a los resultados de la elección federal, pues el partido guinda aventajaba en 256 distritos de los 300 de mayoría relativa. Resaltan estados como Aguascalientes, en los que la oposición mantiene su hegemonía, pues en esa entidad, con un avance de más de 70 por ciento del PREP, el PAN y la coalición Fuerza y Corazón por México aventajaba en todos los distritos.
2 municipios
considerados de los más violentos en el país cambian de partido
En la capital regía, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador del estado,
La fuerza de la razón o la razón de la fuerza

Sin duda me equivoqué, no sé si más que muchos o menos que otros, no importa. No distinguí la diferencia entre la fuerza de la razón y la razón de la fuerza. Hoy está claro. Hace tres semanas escribí lo que era una elección de Estado, el domingo pasado viví una elección de Estado. Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) es, no sólo Presidenta electa, es mucho más que eso; será la mandataria con más poder en nuestra historia. Los tres años de campaña de Claudia fueron impecables e implacables; el ejército de Siervos de la Nación, López Obrador operando día y noche a
su favor, Sheinbaum concentrada en obtener un poder que le permitiera lo impensable: ni siquiera necesitar a AMLO.
Con paso firme, prescindió uno a uno de todos sus adversarios; de Marcelo, de Adán Augusto, etcétera. Nunca ha necesitado voltear a ver a nadie, ni dentro ni fuera de Morena. No conoce rivales. Muchos creímos que una participación ciudadana pacífica en concentraciones no vistas desde hace décadas -haciendo un llamado al respeto a la ley y a las instituciones- era suficiente para frenar al régimen. Visto lo visto, nos faltó un punto de radicalidad, que no de violencia, para confrontar al poder autocrático de AMLO en sus mismos términos.
Hoy, la sensación de ese 29 por ciento de electores que votamos por Xóchitl, va desde la más enorme sorpresa hasta una incredulidad que raya en la negación. El proceso vivido el domingo desde las 18:00 horas dejaba ver que algo estaba muy mal. No sabíamos cuánto.
Unos y otros nos fueron alargando la agonía, hora tras hora. Todos se declaraban ganadores y
claramente eso era imposible, por fin a las 23:56 horas del domingo, apareció Guadalupe Taddei para anunciarnos que la victoria de Claudia (no sé si de Morena) era total, había arrasado en todo el país. Carro absoluto. Ni Plutarco Elías Calles lo tuvo. Para ser más amarga la noche, resultó que Xóchitl y su equipo nos mintieron consistentemente hasta que, a la 01:30 horas del lunes, Gálvez concedió la victoria a Claudia, con un incensario y absurdo chascarrillo final: nos vemos en tres o seis años. Si no fue una burla, así pareció.
Supusimos, erróneamente, que los mercados financieros habían descontado la victoria de Claudia Sheinbaum. Pues resulta que no, al cierre del lunes había una suerte de microcrack; la Bolsa bajaba 6 por ciento y el peso perdía 4.14 por ciento. Ante una perspectiva fiscal y económica negativa en 2025, y un desequilibrio tan importante en el Poder Legislativo, hacen que la certeza jurídica en materia económica se traduzca en una gran incertidumbre. ¿Qué queda hoy de los partidos políticos de opo-
Samuel García, y excandidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía, aceptó mediante un video en redes sociales su derrota, mientras se maquillaba. En este municipio, con 38 por ciento de los votos del conteo rápido, Adrián de la Garza, de Fuerza y Corazón por NL, se perfila como ganador; su tercer período al frente del ayuntamiento. En Guadalajara, Jalisco, con 68 por ciento de actas computadas a las 18:00 horas de ayer, el PREP da la ventaja a la candidata de MC, Verónica Delgadillo, con lo que la capital tapatía tendría a su primera alcaldesa. / 24 HORAS
sición? Nada. Ahora vendrán las culpas de unos a otros y los señalamientos de quién y qué falló. El PRD desaparece, es el partido peor votado a nivel nacional, y el PRI está inclusive por debajo de MC. Ya veremos a más de un priista refugiarse en las faldas de Morena.
¿Qué será de la Marea Rosa? ¿A quién van a votar esos millones de personas hoy desorientadas y que no pueden creer el resultado electoral? ¿Cuál es el futuro del Poder Judicial? ¿Va a sobrevivir nuestra Constitución? ¿Va a seguir la demolición de las instituciones? Muchas dudas, poca certidumbre. ¿Cómo habrán amanecido hoy las cosas en Palacio? Quedan cuatro larguísimos meses de convivencia entre la Presidenta electa CSP y AMLO. ¿Logrará Claudia separar su presidencia del poder de AMLO sin ruptura?
Ninguna victoria es eterna y ninguna derrota es para siempre; los ciudadanos opositores tendremos que iniciar casi de cero, y sin los partidos políticos, encontrar un nuevo camino. Por lo pronto a procesar la derrota.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Nerviosismo. Mayoría en el Congreso y triunfo presidencial y en la CDMX mete nerviosismo en los mercados financieros, ven especialistas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El triunfo apabullante de Morena en la elección presidencial con Claudia Sheinbaum y la obtención de su partido de la mayoría absoluta en el Congreso metió nerviosismo en los mercados en las primeras horas después de las votaciones, lo que generó un crash financiero. El Superpeso sufrió un fuerte nocaut al perder 4.3% para cerrar en las 17.70 unidades por dólar, frente a los 16.96 que costaba apenas el viernes previo a la elección más grande en la historia de México donde se decidieron más de 20 mil cargos de elección popular.
Perdió la moneda y perdió la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al hundirse 6.01%, perdiendo más de 3 mil 215.85 puntos, haciendo que su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 51 mil 863.39 unidades.
Por semanas nuestra moneda había tocado un techo debajo de los 17 pesos, pero la asunción de Claudia Sheinbaum, la mayoría absoluta en el Congreso y la victoria de Clara Brugada también de Morena en la capital del país catapultaron a la moneda nacional cerca de los 18 pesos.
Para Janneth Quiroz, directora de análisis de Grupo Financiero Monex, estaba ya por descontado que ganará Morena la elección presidencial, lo que no se esperaba era que obtuviera una mayoría absoluta en el Congreso.
“Esta mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, está generando mucha preocupación ante un escenario que puede dejar sin contrapesos los poderes en México… y hay incertidumbre de que hagan

CONFIRMAN A RAMÍREZ DE LA O EN HACIENDA; ‘ES BUENA SEÑAL’: ANALISTAS
Crash de la bolsa y el peso por resultados electorales
CAMBIOS. Tras la elección hay aversión por la sensación de cambios a las leyes como es el uso de las pensiones y en el INE, explican.

mayores cambios a la Constitución”. Quiroz agregó que hay una sensación de que se pueden plantear y aprobar reformas controversiales que de alguna manera cambien el escenario económico del país, lo que generó de inmediato un rebote del tipo de cambio.
“La narrativa que se esté planteando en los siguientes días (desde el equipo de Claudia Sheinbaum) deben generar tranquilidad”.
En tanto, Gabriela Siller Pagaza, jefa de análisis financiero del Banco Base, explicó que hay un gran nerviosismo y aversión en los mercados ante una nueva posible reforma al sistema de pensiones, al Banco de México o incluso en el Instituto Nacional Electoral.
Indicó que la turbulencia que se vivió ayer en los mercados tiene que ver también con este temor de que se desaparezcan los órganos autónomos y se intente hacer cambios al sistema en el Poder Judicial como una continuación de la estrategia y planes de Andrés Manuel López Obrador.
Proyectó que es probable que en un corto plazo se vuelva a alcanzar cierta estabilidad en los mercados debido a lo atractivo que sigue
Septiembre caliente

Cuando hace seis años Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales, fue cuestión de horas tras el cierre de las casillas para que, quien era presidente, Enrique Peña Nieto, simplemente desapareciera del panorama. Así, López Obrador empezó de facto su sexenio mucho tiempo antes de ponerse la banda presidencial y la mejor muestra de ello fue su decisión en octubre del 2018 de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco. Ahora que Claudia Sheinbaum está por convertirse en Presidenta electa de México es prudente la pregunta si después del 1 de octubre realmente López Obrador se retirará a su rancho, como lo prometió. Porque, como sea, prometió muchas cosas que simplemente no cumplió.
En lo que sabemos si esa promesa sí la cumplirá o no, le quedan 118 días de poder pre-
sidencial que seguro querrá utilizar hasta el último minuto.
Y antes de que llegue ese último minuto del mandato de López Obrador, va a tener a su disposición 30 largos días de un congreso con mayoría calificada y esa es mucha tentación para quien siempre deseó confeccionarse una Constitución como traje a la medida.
En febrero pasado delineó un paquete de cambios legales, muchos a nivel constitucional, que, en medio de mucha paja, esconden dardos envenenados al sistema democrático y otras son puntillas para las maltrechas finanzas públicas.
No hay que perder de vista que ese paquetazo de reformas lo adoptó y lo hizo suyo en sus ofertas de campaña la virtual ganadora de la presidencia de este país.
Es a esta intentona autoritaria en combinación con la mayoría conseguida por el oficialismo en las elecciones del domingo pasado que reaccionaron de forma tan negativa los mercados financieros mexicanos.
Y es que López Obrador podría en septiembre ordenar la aprobación de una contrarreforma electoral que deje a los partidos políticos de oposición sin financiamiento y sin representación legislativa, porque plantea la eliminación de las candidaturas plurinominales.
La narrativa que se esté planteando en los siguientes días (desde el equipo de Claudia Sheinbaum) deben generar tranquilidad”.
JANNETH QUIROZ
Directora de análisis de Monex
siendo el peso para los inversionistas, principalmente por el diferencial de las tasas.
Ambas economistas señalaron que la decisión de Shienbaum de confirmar como primer miembro de su gabinete y reafirmar la continuidad al frente de la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O fue un mensaje para calmar a los mercados.
“Esta decisión es buena considerando lo que Ramírez de la O planea con los precriterios del gasto para 2025 (que es reducir el déficit de la deuda pública), lo que puede cumplirse si es que se mantiene en el cargo”, añadió Quiroz.
Siller vió como buena señal que se mantenga en el cargo a Rogelio Ramírez de la O.
Este paquete de reformas, que también podría refrendar Sheinbaum como su prioridad, contempla someter la autonomía del Poder Judicial y la eliminación de las dependencias y organismos autónomos.
Tendrá 30 largos días del noveno mes del año para destruir el sistema de pensiones y usar al antojo del poder ejecutivo la bolsa de recursos de las cuentas individuales.
Es cierto que hasta la semana pasada Claudia Sheinbaum era la candidata del Presidente, pero hoy es la virtual Presidenta electa de este país y eso cambia su relación con el presidente saliente. No su cercanía, pero sí cualquier nivel de subordinación.
Es un hecho, en torno a la virtual ganadora de las elecciones del domingo hay personajes de mayor capacidad intelectual y profesional. Además, no puede ser la misma visión la de una científica de la academia que la de un empírico de las plazas públicas.
Pero el poder, el carisma y la tentación de eternizarse en el mando no se pueden descartar aún.
Por lo pronto, septiembre tendrá 30 largos días en los que López Obrador podría dejar una costosa herencia legislativa que a nadie va a servir, mucho menos a quien le suceda a partir del 1 de octubre.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
Mexicana va por 20 aviones de la marca Embraer
La aerolínea Mexicana de Aviación compró a la firma Embraer 20 aviones nuevos que llegarán al país en el segundo trimestre de 2025.
Indicó la empresa del Estado en un comunicado conjunto con la compañía brasileña en el que indica que:
“Mexicana de Aviación llevó a cabo la firma de un contrato con Embraer para la adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos, ambos con un diseño de clase única. La entrega de las aeronaves comenzará en el segundo trimestre de 2025”.
El documento detalla que la empresa gestionada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México, tecnología de última generación que:
“Permitirá ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento, lo que pone de manifiesto el compromiso de Embraer y Mexicana con la sostenibilidad y la eficiencia económica en la industria del transporte aéreo”.
De tal suerte que, continúa el documento, la Aerolínea del Estado incrementará y modernizará su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales y fuera del país.
Por su parte, Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América
Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer dio la bienvenida a Mexicana.
“El éxito y el rápido crecimiento que ha logrado esta aerolínea desde su reinicio de operaciones en diciembre del 2023 ha sido notable; volando a 18 destinos, transportando más de 115 mil pasajeros y acumulando más de 3 mil 280 horas en este corto periodo, lo que refleja el compromiso de Mexicana con la excelencia operativa y el servicio al cliente”.
Embraer es una empresa con sede en Brasil, y su portafolio de negocios en aviación es comercial, ejecutiva y de defensa. /LUIS VALDÉS

BREVES
CHILE
Ordenan prisión preventiva para alcalde comunista
La justicia chilena ha ordenado prisión preventiva contra Daniel Jadue, alcalde de la comuna de Recoleta y destacado miembro del Partido Comunista, por presuntos delitos de corrupción relacionados con la gestión de las “Farmacias Populares”. La jueza Paulina Moya consideró que su libertad es peligrosa para la sociedad. Mientras que Jadue, que se declara víctima de persecución política, puede apelar la decisión. La Fiscalía lo acusa de cohecho, administración desleal y fraude al fisco. Por su lado, el Foro de Sao Paulo ha expresado su apoyo al alcalde, criticando lo que consideran una “guerra judicial” contra proyectos de transformación social. / 24 HORAS
CIUDAD DEL VATICANO
Cardenal pide a europeos recordar sus raíces
El cardenal Michael Czerny, responsable de la Santa Sede para las migraciones, exhortó a los votantes de la Unión Europea a recordar sus raíces migratorias y rechazar la propaganda que presenta a los migrantes de manera negativa. Sus declaraciones se realizaron en la presentación del mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, resaltando la importancia de reconocer a los migrantes como hermanos y hermanas.
Las elecciones en la UE, del 6 al 9 de junio, podrían consolidar la influencia de la extrema derecha, que a menudo utiliza la desinformación sobre la inmigración para sus campañas. / 24 HORAS
ESLOVENIA
Oposición aplaza el reconocimiento de Palestina

La oposición conservadora de Eslovenia ha propuesto un referéndum consultivo para retrasar el voto sobre el reconocimiento oficial de Palestina como Estado. Esta moción, impulsada por el Partido Democrático Esloveno liderado por Janez Jansa, pretende aplazar la votación hasta al menos el 8 de julio. El Parlamento debatirá esta propuesta el 17 de junio. El voto debía ser una mera formalidad, ya que para aprobar el texto basta una mayoría simple, y la coalición que gobierna en Liubliana cuenta con 51 de los 90 escaños, pero Janez Jansa, cercano al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se opone categóricamente a esta decisión. / AFP
PERÚ
Aeropuerto reanuda vuelos tras horas de suspensión
El Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” en Lima, reanudó sus operaciones tras una suspensión de casi 12 horas, debido a una falla en el sistema de luces de la pista de aterrizaje. Este problema, causado por un cortocircuito, obligó a cancelar más de 120 vuelos.
El ministro de Transportes señaló que la falla en el sistema de luces del aeropuerto se dio por “un evento fortuito”, mientras que las operaciones se reiniciaron después de la reparación realizada por técnicos.
El aeropuerto tiene solo una pista de aterrizaje, mientras se avanza en la construcción de una segunda que entrará en funciones a fin de año. / AFP
1,189 252 36,479 137,000 1 millón
personas asesinadas en Israel por Hamás

personas secuestradas por Hamás; 121 aún cautivas.
muertos en Gaza
según el Ministerio de Salud de Hamás
edificios destruidos o dañados en Gaza (55% del total)
de desplazados palestinos según la ONU
Crecen las dudas sobre tregua entre Estado de Israel y Hamás
Tregua. La situación subraya la complejidad del conflicto, donde cada intento de mediación enfrenta obstáculos significativos

El ejército israelí anunció que cuatro rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza murieron, al tiempo que crecen las dudas sobre la probabilidad de éxito del plan de tregua expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.
El mandatario reveló el viernes un proyecto de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstrucción del territorio palestino sin que Hamás, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió que seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamás hasta alcanzar “todos sus objetivos”, incluido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista. BIDEN PROPONE UN PLAN DE
Fauci financió a científicos chinos: Congreso de EU
El exasesor estadounidense para el COVID-19, Anthony Fauci, negó categóricamente haber tratado de disimular el origen de la pandemia en su primera audiencia pública ante el Congreso tras su retiro del cargo.
Fauci fue el experto más notorio de Estados Unidos sobre el tema en los primeros días de la emergencia sanitaria en 2020 y sus diferencias con el entonces presidente, Donald Trump, por la respuesta a la crisis le valieron fuertes críticas de la derecha.
Los republicanos afirman que el inmunólogo contribuyó a desencadenar la pandemia al aprobar financiamiento a científicos chinos, a los que acusan de haber creado el coronavirus SARS-CoV-2.
El otrora responsable de la lucha contra el COVID-19 fue interrogado por republicanos sobre la pandemia acerca de su conocimiento de los llamados experimentos de “ganancia de función”, cuyo objetivo es modificar los virus para encontrar formas de combatirlos. / AFP
Hemos hecho grandes esfuerzos para traerlos (a los rehenes) de vuelta, pero durante este esfuerzo hemos tenido presentes los objetivos de la guerra”
BENJAMÍN NETANYAHU
Primer ministro de Israel
Según la Casa Blanca, Biden dijo el lunes al emir de Catar que Hamás es el “único obstáculo” para lograr un acuerdo con Israel, y lo instó a presionar al grupo islamista.
El G7, que agrupa a las siete mayores economías industrializadas, afirmó que apoya “plenamente” el plan de paz impulsado por el dirigente estadounidense, y pidió a Hamás aceptarlo.
Por su parte, el ejército israelí anunció la muerte de cuatro rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre en Israel y retenidos en Gaza, identificándolos como Chaim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell.
“Evaluamos que los cuatro murieron mien-
tras estaban juntos en la zona de Jan Yunis, durante nuestra operación allí contra Hamás”, declaró Daniel Hagari, portavoz militar. Previamente, el ejército había indicado que sus fuerzas encontraron el cuerpo de Dolev Yehud, un paramédico israelí de 35 años que se pensaba era un rehén, pero que murió en el ataque de Hamás.
Cabe recordar que el 7 de octubre, comandos islamistas mataron a 1,194 personas, en su mayoría civiles, en el sur, según un balance basado en datos oficiales israelíes. Los milicianos también secuestraron a 251 personas. Tel Aviv afirma que 120 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 41 habrían muerto. En respuesta, Netanyahu prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36,479 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
Los cancilleres de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Jordania y Egipto emitieron una declaración en la que respaldan el último esfuerzo diplomático por una tregua, destacando “la importancia de abordar la propuesta del presidente estadounidense”. / AFP
Inicia juicio de Hunter Biden en plena campaña electoral
El juicio de Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, comenzó en un tribunal federal de Wilmington, en plena campaña de cara a las presidenciales de noviembre en las que el mandatario y Donald Trump buscarán la reelección. Hunter está acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma de fuego en 2018, un delito grave. El hombre de 54 años llegó al tribunal de su ciudad natal, Wilmington, en el estado de Delaware, acompañado de la primera dama, Jill Biden, aunque no el presidente. La selección del jurado se completó ayer, lo que permitirá los alegatos de apertura
Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza"
hoy en un juicio que se espera que dure una o dos semanas.
El mandatario demócrata dijo que él y la primera dama, que cumplía 73 años el lunes, estaban “muy orgullosos” de Hunter.
“Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza”, dijo Biden en un comunicado. / AFP

TRAS EL DERRUMBE DE LO QUE ALGUNA VEZ FUERA EL CENTRO NOCTURNO MÁS IMPORTANTE DE LA CDMX, VÍCTOR HUGO SÁNCHEZ
ASEGURA QUE LA GENTE LE PRESTABA RESPETO A LOS ARTISTAS
ALAN HERNÁNDEZ Y SANDRA AGUILAR LOYAImponente pero abandonado, se erguía El Patio sobre la calle de Atenas en la colonia Juárez, el cual, tras su derrumbe la tarde de ayer, revivió entre ruinas físicas sus viejas glorias de cuando era un centro nocturno de etiqueta.
El sol golpeaba con fuerza y entre tonos sepias de calor, las autoridades cerraron la calle, mientras que la gente curiosa se acercaba al lugar de los hechos; la mayoría transeúntes de ocasión que sintieron la atención atraída hacia las piedras amontonadas, mismos que sólo hubieran reconocido a El Patio por su marquesina en la que apenas se podía leer su nombre, producto del tiempo que le robaba su identidad cada día un poco más.
Pero no siempre fue así. Y mientras a El Patio se le come el olvido, Victor Hugo Sánchez, periodista de espectáculos desde finales de la década de los 80, lo recuerda con todo su esplendor, cuando era un importante centro nocturno de la ciudad.
“Era el único prácticamente porque no existían ni el Lunario ni el Metropólitan, había otros lugares claro, pero tenían espectáculos menores”, contó a este medio.
Asimismo, recordó algunas personalidades que se presentaron en aquel ya legendario escenario.
“En el Patio desfilaron grandes personalidades como Edith Piaf, José José no se diga, como era un foro en donde no cabían más de 300 personas, se hacían temporadas de miércoles a sábado y las de El Príncipe de la Canción duraban hasta ocho meses, porque había mucha gente que lo quería ver, pero no había foros tan grandes como ahora”, dijo.

Ana María Alvarado
@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
Triste noticia para Chiquis
El simbionte vuelve a la pantalla

Venom: The Last Dance es el nombre de la tercera y al parecer última película que verá en solitario al icónico personaje de Marvel en la pantalla, la cual acaba de estrenar su tráiler. En redes sociales, los fans manifestaron su descontento debido a la falta de seriedad que se puede ver en las escenas reveladas. / 24

Entre otras figuras que vio en el foro, llegaron a su memoria nombres como el de Lucía Méndez, Camilo Sesto, Raphael, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y Valeria Lynch.
Pero también pasaron por su mente imágenes de la audiencia de aquel ayer: “Era muy diferente todo, como no había celulares la gente prestaba mucha atención y respeto a los artistas.
“En las mesas ponían unos floreros con cla-

Chiquis Rivera confesó que estaba esperando un bebé y lo perdió; llegó a Albuquerque para dar un concierto y notó un pequeño sangrado y después siguió y se dio cuenta que había perdido al bebé, lo cual le dio mucha tristeza. Un fuerte abrazo para ella. Ante la mala respuesta del público, Jennifer López canceló su gira. Aunque es una artista vigente en redes sociales, alfombras rojas y como actriz, pero le ha faltado promover su faceta como cantante; y ante los insistentes rumores sobre su separación de Benn Affleck, se les vio juntos en un evento escolar de la hija del actor. TV Azteca y Radiópolis anunciaron su alianza comercial, con marcas como la W Radio, La K Buena y Los 40 Principales. De esta manera es un paso importante para Radiópolis para tener mayor presencia y mejores acuerdos comerciales; por cierto, me cuentan que múltiples locutores y famosos ya han solicitado una oportunidad. Desgraciadamente falleció la hija de uno de los integrantes de La Adictiva, Martín Rodríguez. La nena tan sólo tenía ocho años y pade-
veles rojos y blancos y cuando se presentaba José José y terminaba con El Triste, había una lluvia de ellos impresionante hacia el escenario, también llovían servilletas porque eran show, cena y baile. Al final había una orquesta y la gente se quedaba a bailar. Era impresionante, los hombres iban de traje riguroso y las mujeres de vestido y abrigo”, contó como uno de los recuerdos más significativos que le quedan de ese recinto.

El Patio fue un lugar enigmático que vio una vida nocturna de un México del pasado que ya no existe más y nunca volverá, pero para Victor Hugo, este lugar quedará grabado en su corazón y mente para siempre. “Siento tristeza tras su caída, porque forma parte de mis inicios como periodista, pasé muy buenas noches viendo a grandes artistas, en especial recuerdo un día que la mismísima Rocío Dúrcal me invitó a ver a José José y siento feo que se haya derrumbado”, finalizó el ahora publirrelacionista.
Como resultado del colapso del inmueble, autoridades acordonaron la zona y se espera que los vestigios de El Patio sean removidos a más tardar mañana.
Sólo se registraron daños materiales a un autobús y dos automóviles, pues tras la revisión de binomios caninos, se descartaron pérdidas humanas tras el derrumbe.
Sabías que
Fue Lupita D’Alessio la que ofreció el último espectáculo en El Patio en 1994, aunque hay quienes aseguran que ese honor lo tuvo El Príncipe de la Canción
cía el Síndrome de Alagille. Alinha Rodríguez fue diagnosticada cuando tenía tres meses de vida y necesitaba un trasplante de hígado. Descanse en paz y lo lamento profundamente. A Daniela Luján le propusieron matrimonio hace ocho meses, su novio Mario Alberto Monroy dijo que ya tenían la fecha para la boda, pero tuvieron que posponerla. Actualmente la actriz participa en el programa ¿Tú crees? al lado de Ricardo Margaleff. Hay que aprender a aceptar las preferencias sexuales de nuestros hijos y qué mejor que sean apoyados por sus padres, tal como lo hizo Angelina Jolie con Shiloh, quien acaba de celebrar su mayoría de edad y festejó realizando los trámites para quitarse el apellido de su papá, Brad Pitt, lo cual llama la atención, porque muchos se ha hablado del maltrato del actor hacia su exesposa y sus hijos, quienes se han quejado porque toma en exceso. Es una pena que siendo tan buen actor, con una gran carrera, en su vida personal sea un desastre. Finalmente, detuvieron al ex de Yael Duval, quien la golpeó embarazada y aunque ya había estado en la cárcel, tenía otros procesos pendientes.
Apareció otro video donde se observa cómo Anuar N la arrastra por el piso y cuando interviene su mamá, también la golpea. El pasado 30 de mayo, el inculpado acudió a una audiencia en el Reclusorio Oriente, donde el juez de control le cambió las medidas cautelares y le impuso prisión preventiva.
Ella se siente más tranquila, porque así ya no puede amenazarla y amedrentarla.
Eduin Caz se resbaló en lo que corría de una parte del escenario a otra y aunque llevaba un vaso en la mano, no estaba alcoholizado, simplemente se resbaló.
Tengo un pendiente, una pena lo que hizo Alfredo Adame con su familia, ya que su hijo Sebastián le lanzó una mentada en un antro gay por todo lo que ha dicho de él, de sus hermanos y por supuesto de su mamá MaryPaz Banquells. ¿Creen que el actor se arrepienta algún día?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LOS SHYAMALAN, UNA RELACIÓN CINÉFILA
Ishana Night Shyamalan, la hija mediana de 24 años del director de cintas como Sexto Sentido y Fragmentado, celebró el estreno de su propio debut como directora con The Watchers, en Nueva York.
Al igual que su padre antes que ella, su primer largometraje combina elementos de los géneros de terror y fantasía. Ella misma escribió el guión, adaptando la historia de la novela de terror gótica del mismo nombre de AM Shine. “Como lectora, me sentí completamente obligada y enamorada de la historia”, dijo la joven Shyamalan en una entrevista para el medio The Hollywood Reporter. “Mi cerebro ya estaba pensando del personaje y con qué elementos visuales quería jugar”.
La cineasta, graduada en 2021 de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York, ya tiene cierta experiencia en dirección, ya que trabajó en la serie Servant de Apple TV+ de su padre . En The Watchers, M. Night Shyamalan se desempeñó como productor ejecutivo; varios miembros del elenco enfatizaron que el veterano de Hollywood, mientras actuaba como mentor en el set, pasó a un segundo plano y permitió que su hija tomara completamente las riendas de este proyecto.

artista y productor muy alentador, realmente quiere que haga lo que quiero y deje mi huella. Ha sido muy saludable y maravilloso”.
“Fue agradable trabajar con alguien que estaba descubriendo cómo trabaja en un set. Por lo general, cuando colaboras con directores mayores, ellos saben lo que están haciendo y eso es genial, pero hacerlo con alguien que decía: ‘Eh, tal vez podríamos intentarlo así’, se volvió muy colaborativo y experimental en ese sentido”.
Dakota también elogió a la joven directora: “Me encantó conocerla como persona, simplemente como amiga. Ella es tan maravillosa, tan talentosa y al comienzo de lo que sé que será un futuro y una carrera larga y brillante, por eso estoy emocionada de ser parte de este debut”.
Asimismo, con la mirada hacia el futuro, Fanning está abierta a “tal vez” dirigir, y dijo en la entrevista: “Dirigí un pequeño cortometraje y sin duda fue estresante. Es una gran tarea y supone mucha presión y mucho peso para ti. Es una gran responsabilidad. Entonces tal vez algún día”.
Sobre colaborar con su padre, la directora de Observados, título que le dieron en México, dijo: “Fue increíble. Es muy interesante tener una relación padre-hija; hay tanta intensidad y cuidado ahí. Pero ha sido maravilloso. Es un AFP
Horizontales
1. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones.
6. Echar la culpa a uno.
12. Grave, circunspecto.
13. Adorna con nieles.
14. Que irrita.
17. Mecerse (la cuna).
18. Rotura o hendidura sutil.
20. Igual, sin asperezas (fem. y pl.).
21. Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el zorro común.
24. Bobería.
27. El río más importante de Europa.
29. Diosa egipcia del cielo.
30. Sandalia que usaban los indios americanos.
31. Adornar.
32. Apócope de mamá.
CRUCIGRAMA
33. Piojo de las gallinas.
35. Afirmación.
36. Serón grande y redondo.
37. Prefijo “sur”.
38. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
39. Depósito de granos, generalmente subterráneo.
40. Alce, ante.
41. Que oye (fem.).
42. Afluencia excesiva de líquidos a un tejido orgánico.
Verticales
1. Símbolo del cesio.
2. Dativo del pronombre de tercera persona.
3. Óxido del hierro.
4. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
5. Del coral o parecido a él (fem.).
7. Ondisonante.
8. Embrollos.
9. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.
10. Contracción.
11. Dios egipcio del Sol.
15. Ópalo noble.
16. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

También estuvieron presentes en el estreno los miembros del reparto como Dakota

17. Hierba labiada, de raíz rastrera, tallo cuadrangular y velloso, hojas opuestas y flores aromáticas.
19. Que adolece de anacronismo.
22. Árbol leguminoso, variedad de acacia (pl.).
23. Relativo a los titanes.
25. Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables.
26. Relativa a una nación o raza.
28. Peludo (armadillo).
33. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.
34. Canal por donde desagua la bomba del barco.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan y Alistair Brammer. Brammer, quien protagoniza la emocionante secuencia inicial de la película, destacó la mentalidad abierta de Shyamalan como directora.
También Shyamalan dijo querer mantenerse en el género para proyectos a futuro.“Me encanta tocar en el género de terror, eso es lo que encuentro más natural para mí. Estoy realmente interesada en expandir eso y hacerlo más grande y audaz y combinarlo con otros géneros”, finalizó.
Observados, la historia que sigue a Mina, una artista de 28 años que queda varada en un extenso bosque virgen de Irlanda, se estrenará en los cines mexicanos este jueves.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ocúpese usted mismo de las cosas. Si confía en otros, disminuirán sus expectativas y le costarán más de lo previsto. Actuar de manera reservada le ayudará a controlar el resultado y a cosechar los beneficios. Reserve tiempo para dedicarlo al romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Un enfoque proactivo ante la vida, el trabajo y la felicidad le ayudará a disminuir la ansiedad al compensar los problemas antes de que se salgan de control. El pensamiento innovador, las respuestas rápidas, la disciplina y el ingenio le asegurarán pasar tiempo de calidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aprenda todo lo que pueda, pero no crea todo lo que escuche. Cuestione las cosas y verifique la información, y no permita que sus emociones se filtren en las conversaciones y decisiones. Concéntrese en restablecer sus objetivos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Escuche, haga preguntas y renueve sus ideas o acciones para garantizar el éxito. Un enfoque creativo que ofrezca algo diferente atraerá la atención y los elogios de sus compañeros y seres queridos. Comparta su gloria y las recompensas superarán sus expectativas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No permita que los cambios que hacen los demás lo desvíen de su juego. Un enfoque enérgico hacia la superación personal, la salud y la relación con los demás resultará valioso cuando se enfrente a la controversia. Ser reaccionario evitará que otros se interpongan en su camino.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tenga confianza y sea usted quien haga que las cosas sucedan. Muestre entusiasmo y determinación para terminar lo que empieza y eso impactará a alguien a quien está tratando de impresionar. Haga planes con alguien a quien ama.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Haga el trabajo usted mismo; si confía en un extraño terminará pagando de más por algo que no necesita. Quédese cerca de casa y pase tiempo de calidad con sus seres queridos. Elabore una rutina que mejore la eficiencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Hoy lo que quiere y lo que obtenga será complicado. Acérquese a su objetivo de manera peculiar, sigilosa y apasionada. No deje nada al azar ni permita que nadie se interponga en su camino. Evite que alguien más interfiera con sus planes. Vuele bajo el radar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga planes de viaje o inscríbase en algo que le agregue conocimientos y experiencia. No se deje engañar por las afirmaciones que haga alguien más. Conozca los hechos antes de inscribirse en algo falso. El gasto espontáneo para impresionar llevará a la decepción.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga abiertas sus opciones. Tendrá muchas oportunidades de realizar mejoras financieras y de vivienda si considera inversiones que le ayuden a generar capital. Hable sobre sus planes con alguna persona relacionada directamente con los cambios que desea realizar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Cambie aquello que ya no le funciona. No tolere que nadie se interponga en su camino. Elija hacer lo que más le importa en lugar de seguir los pasos de alguien que va en una dirección que no le interesa. Tome el control.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Comparta sus pensamientos, revise la administración del dinero y modifique lo que le esté fallando. No sienta que debe hacer un gran revuelo cuando sería suficiente un pequeño cambio. No dude en tomar el control y hacer que las cosas sucedan.
Para los nacidos en esta fecha: usted es informativo, versátil y emocional. Es único y caritativo.
Chucky Lozano se va para Estados Unidos
Todo indica que el futuro del delantero mexicano Hirving Lozano está definido para la próxima temporada. De acuerdo a información del periodista Fabrizio Romano, Chucky pondrá fin a su carrera de siete años en el futbol europeo para ser el nuevo integrante del San Diego FC de la MLS. La versión deja ver que el acuerdo ya está cerrado entre todas las partes involucradas, por lo que está contemplado que el anuncio oficial por parte de San Diego FC se dé esta misma semana. /24 HORAS
MBAPPÉ POR FIN VISTE DE BLANCO
Tras dos años de novela, que incluyeron un fichaje fallido en 2022 y el involucramiento del gobierno francés para su continuidad con el PSG, Real Madrid y Kylian Mbappé llegaron a un acuerdo para que el delantero galo sea jugador merengue al menos hasta 2029.
En un movimiento que el mismo delantero de 25 años describió en sus redes sociales como un sueño hecho realidad, Mbappé se sumará al cuadro dirigido por Carlo Ancelotti para apuntalar aún más a los vigentes monarcas de Europa, que recién conquistaron su decimoquinta Champions League.
“Estoy muy feliz y orgulloso de formar parte

del club de mis sueños, Real Madrid. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, madridistas, y gracias por su increíble apoyo”, escribió el campeón mundial en 2018.
Aunque los detalles no fueron mencionados, salvó la duración de cinco años que tendrá este primer contrato como madridista, desde España aseguran que Kylian gozará de un salario anual de 15 millones de euros, además de haber recibido una cantidad de 40 millones por la sola negociación de su fichaje.
Desde su debut como profesional en 2016 con el Mónaco, el delantero acumula un total de 282 goles a nível de clubes y un promedio superior a los 40 goles en las últimas dos campañas jugadas con el París Saint-Germain, además de 102 asistencias y siete campeonatos de Ligue 1. /24HORAS
RECUPERA LIGAMX
JERARQUÍA SOBRE MLS



A prácticamente un año de que la MLS mostró un dominio sobre la LigaMX en la primera edición conjunta de la Leagues Cup, donde el Inter de Miami terminó por conquistar una final estadounidense, el futbol mexicano retomó el dominio a nivel de clubes durante los primeros meses de 2024.
DURANTE EL PRIMER
SEMESTRE DEL AÑO, ENTRE AMBAS LIGAS, HAN HABIDO UN TOTAL DE 17 PARTIDOS Y NUEVE SERIES DE ELIMINACIÓN
DIRECTA CON SIETE VICTORIAS
Durante la ronda final de la reciente Concacaf Champions Cup, que ganó el Pachuca el fin de semana, equipos de México y Estados Unidos protagonizaron un total de 17 partidos entre ambos, distribuidos en nueve series en distintas rondas de eliminación, que se tradujeron en siete clasificaciones a favor de la LigaMX. A nivel de partidos fueron un total de 10 los que ganaron los equipos nacionales en América, Guadalajara, Tigres, Monterrey y Pachuca, por solo dos triunfos de la MLS con Columbus Crew como único protagonista de los mismos.
PARA CLUBES MEXICANOS, POR SÓLO DOS DE ESTADOS UNIDOS
les a favor por solo 15 que lograron los clubes de la MLS y que concluyeron con la goleada de Pachuca sobre el Columbus Crew en la final del torneo regional de la Concacaf el pasado sábado, para aumentar el historial de campeonatos de Concacaf en finales entre ambas ligas.
dos derrotas que sufrieron en 1998 Toluca y en 2022 los Pumas ante el DC United y el Seattle Sounders, respectivamente.
Pachuca tras la victoria de este sábado se convirtió en el cuarto clasificado de Concacaf para el próximo Mundial de Clubes que realizará la FIFA en 2025 y que también incluyen dentro de la confederación a Monterrey como campeón del área en 2021, a Seattle por su título en 2022 y a León por su coronación el año anterior.
La revancha para la MLS tendrá que esperar hasta los próximos meses de julio y agosto, cuando se realice en Estados Unidos la segunda edición del renovado torneo de la Leagues Cup que mide a los 18 clubes de la primera división en México ante los 29 de la MLS.

Del total de 17 encuentros, la LigaMX también dejó una producción ofensiva superior ante los rivales norteamericanos, con 38 go-
Con la sexta corona de Pachuca en Concacaf, México sumó su séptima final ante un combinado de la Mayor League Soccer, en competiciones avaladas por la instancia regional y que deja el balance histórico favorable a la LigaMX con cinco triunfos por solo
Durante la edición de 2023 y del total de 46 partidos entre clubes de ambas ligas, la MLS ganó un total de 18 partidos por 16 de la LigaMX, además de 12 empates con 85 goles anotados por los combinados norteamericanos por solo 70 de los nacionales. /24HORAS






