
Únete a nuestro canal de
Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla • WhatsApp

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
AÑO VIII Nº 2039 I PUEBLA


Únete a nuestro canal de
Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla • WhatsApp
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
AÑO VIII Nº 2039 I PUEBLA
El vocal de la Junta Local, Edgar Humberto Arias, aceptó que tuvieron que utilizar chalecos viejos para comenzar la búsqueda de las personas que integrarán las mesas de casilla, para elecciones concurrentes. Empero, aceptó que luego de los problemas a inicios de febrero, la situación se solucionó LOCAL P. 5
En el registro de Eduardo Rivera como candidato a la gubernatura, el dirigente de AN, Marko Cortés, demandó al IEE garantizar que dinero público no intervenga en las campañas LOCAL P. 4
Depresión y ansiedad, producto de la virtualidad que vivimos, son problemáticas que aborda el cineasta Santiago Guerra en su primer proyecto cinematográfico VIDA+ P. 14
CEREMONIA ANCESTRAL, EL 12 DE MARZO
Ante la constante actividad del Popocatépetl, funcionarios de Gobernación estatal y de la Coordinación General de Protección Civil sostuvieron un encuentro con habitantes de Santiago Xalitzintla, con el objetivo de generar consciencia y exhortarlos a no escalar al coloso ante la próxima festividad denominada Ascensoalombligo, que se efectúa cada 12 de marzo, con una ceremonia ancestral; además se realizaron recorridos por las rutas de evacuación LOCAL P. 8
LOCAL P. 4
PREPARATIVOS. De cara a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Puebla y a la realización de por lo menos 5 manifestaciones en el Centro Histórico y algunas calles de la capital, edificios públicos, como el del Congreso del Estado, comenzaron con el blindaje de puertas y ventanas para evitar que sean vandalizados
La Secretaría de Salud detectó cantidad inusual de casos de la enfermedad. La dependencia indicó que encontró 18 infectados, de los cuales 8 ya están confirmados LOCAL P. 2
Fuentes cercanas al diputado federal, informaron que es él, y el poco equipo cercano que aún le queda, quienes ya organizan tomar las calles el domingo en los municipios que visitará Claudia Sheinbaum. Para ello, Mier está usando a algunos de sus adeptos al interior del estado como: Juan Carlos Barranco, en Zacatlán y Elías Sánchez, en Amozoc. Ahora, Mier lleva a cabo lo que se pude llamar “una gira de la rebelión”. VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 3
Muchos en sus redes andan diciendo que el próximo domingo, cuando Claudia Sheinbaum visite Puebla, van a ser “presentados” por la mismísima candidata presidencial en sociedad, bendecidos, pues, como abanderados a ayuntamientos o a diputaciones locales… ¡Falso, mentira, exageración, falacia! Son puros sueños guajiros de quienes avientan tuits. A ver, sí, la abanderada morenista va a tener invitados en el presídium, en sus tres actos en Tehuacán, Tepeaca y San Pedro Cholula, peeero, no viene a presentar a nadie. Serán ella, Mario Delgado, el dirigente de Morena, y posiblemente el senador con licencia, Alejandro Armenta, los oradores en cada uno de los actos, porque son encuentros con la militancia y la ciudadanía, en un ambiente festivo. No se trata de hacer presentaciones de candidatos flacuchos, mínimos y guangos. ¿Será?
¿No te digo…?
Uno más que tiró la piedra, sin ver su pecado y esconder la mano, es Moisés Ignacio Mier Velazco, el que quería ser candidato a 01. Esto viene al caso porque, en el municipio de Ajalpan, criticó las “imposiciones” y exigió a su partido, Morena, respetar a la militancia. Y entonces, ¿por qué sus dos retoños, Ignacio y Daniela, fueron candidatos, el primero a alcalde de Tecamachalco, y la segunda, a diputada local? No creemos que sea por obra y gracia del Espíritu Santo. Ahhh, pero como a su hija no le dieron la candidatura a la reelección, ahora sí la hace de jamón. Por cierto, para los actos de Claudia Sheinbaum en la entidad, ya ordenó a sus huestes tomar y cerrar calles… para enarbolar la bandera de “Sufragio efectivo, no imposición”. Lo que es usar dos varas para medir. ¿Será?
Ah, caray…
Para eso lo trajeron, a encender ánimos del círculo rojo. Es la función que tiene Javier Lozano Alarcón como vocero del clan Taboada-Rivera-Riestra: calentar el escenario, despotricar (como él lo sabe hacer), tirar veneno, etc. Solo que esas pedradas a veces regresan y más fuerte. Ley del Búmeran, le llaman. Sólo nos quedan unas inocentillas preguntas: ¿Cuántas veces correrá la ruta Puebla-CDMX en 3 meses de campaña? ¿Ese gasto de gasolina y casetas van a la campaña de quién? ¿O los pondrá de su bolsa? ¿Será?
Mi amiguis
Hablando del personaje de marras, o sea, del poblano Lozano, tuvo la amabilidad de calificar como “vulgares pragmáticos” a priistas y panistas que se fueron a Morena. A ver, a ver. No sé si algún compañero periodista vio cuando al vocero le escurrió sangre por la boca, porque ¡se mordió la lengua! Caray. Porque si de pragmatismo hablamos, Javier Lozano es experto tránsfuga: fue priista, panista, calderonista, morenovallista, peñista; y ahora es taboadista, riverista, riestrista (sic), y regresó al redil blanquiazul. Como dice la chaviza: no bueeeeeeeeeeno. En su perorata ante los medios, no tocó ni con la gota de un veneno a su amigo, a su compadre, Tony Gali Jr., con quien mantiene (aún) una fuerte amistad. Se conocen desde chiquillos. Y respeta a toda su familia, lo que incluye al “pragmático” Tony Gali Sr. Nunca hay que escupir para arriba. ¿Será?
PRECAUCIÓN. Piden autoridades indagar el consumo de carne de pollo y el posible sitio de compra o consumo, así como medir el cloro residual en las localidades de procedencia.
La Secretaría de Salud de Tlaxcala lanzó una alerta epidemiológica, porque detectó una cantidad inusual de casos de la enfermedad llamada Síndrome de Guillain-Barré.
La dependencia indicó que encontró 18 casos, de los cuales 8 ya están confirmados. En algunos, las personas presentaron síntomas gastrointestinales, fiebre y respiratorios.
Recomendaron desinfectar los alimentos, especialmente si se trata de pollo o carne de res.
El boletín mayoclinic.org indica que el síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad que ataca los nervios y que progresivamente paraliza a las personas. Los síntomas van desde la debilidad extrema del cuerpo hasta el hormigueo de pies y manos.
La mayoría se recupera con el tratamiento adecuado, pero si no se atiende puede ser mortal.
En un comunicado, la dependencia tlaxcalteca señaló que en tres munici-
pios se localiza la mayor cantidad de casos detectados: “Alerta epidemiológica para unidades médicas de primer y segundo nivel de atención ante incremento inusual de casos de Guillain-Barré.
“Entre la semana epidemiológica (SE) 01 y la SE 09 de 2024 (hasta el 2 de marzo) se notificaron 18 casos de SGB que cumplen con la definición de caso, de los cuales 08 corresponden a casos confirmados. Sin notificación de defunciones.
“Los municipios que reportaron el mayor número de casos durante este periodo de tiempo son: Santa Cruz Tlaxcala (3 casos), Tlaxcala (3 casos), Calpulalpan (2 casos).
Las personas más afectadas son las mayores de 15 años y hay 6 casos en que los pacientes son menores. “El 66.6% son mayores de 15 años (12 casos), se registran 6 casos en menores de 15 años.
“El cuadro clínico preliminar presentado por los casos registrados hasta la SE 09 muestra que el 61.1% presentó síntomas gastrointestinales (11 casos), el 50 por ciento síntomas respiratorios (09 casos) y el 16.6 por ciento fiebre (3 casos). Se ha aislado la presencia de Campylobacter jejuni en el 33.33 por ciento de los casos.
Autoridades plantearon capacitar al personal para que identifiquen y traten la enfermedad, y pidieron que pregunten si consumieron pollo, o si tuvieron antecedentes de infección gastrointestinal, respiratoria, o vacunación de COVID-19 e influenza. / 24 HORAS PUEBLA
La Fórmula 1 enfoca sus esfuerzos para que en la máxima categoría del automovilismo exista la igualdad y diversidad, por lo que la escudería de Aston Martin decidió que Jessica Hawkins, campeona británica de karting y embajadora del equipo, condujera el monoplaza que actualmente ocupan Lance Stroll y Fernando Alonso.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el equipo de Aston Martin, ya presente en el circuito de Yeda, en donde tendrá lugar la segunda fecha del campeonato mundial de la F1, aprovechó la oportunidad para que Jessica Hawkins fuera la protagonista de una exhibición.
La embajadora de la marca Aston Martin se convirtió en la primera mujer en conducir un monoplaza de Fórmula 1 de última generación, para deleitar a los asistentes con las famosas “donas” por el asfalto e, incluso, un paseo en F1 por la ciudad.
El bicampeón español, Fernando Alonso, estuvo presente durante el evento y no solo disfrutó de la exhibición, ya que también elogió a la campeona, que hizo un gran trabajo tras el volante del monoplaza.
“Tener a Jessica detrás del volante va a inspirar a todo el mundo, todos verán a una chica pilotando en las calles de Arabia Saudí un coche de F1, la máquina más rápida del planeta”, mencionó Alonso.
El asturiano también declaró que este tipo de eventos provocarán que “más personas queden inspirados”, habrá más y más personas interesadas en el deporte, más talento y eso beneficie a la categoría. / 24 HORAS PUEBLA
El secretario general de Morena, Agustín Guerrero, anunció que el próximo sábado 9 de marzo se llevará a cabo el registro de Alejandro Armenta ante el IEE como candidato a la gubernatura.
Para hacer oficial la candidatura de Alejandro Armenta por el bloque de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), detalló que el senador con licencia presentará su registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) el 9 de marzo a las 16:00 horas.
“El próximo sábado, toda la coalición vamos a acudir a acompañar al registro a nuestro compañero, el senador Alejandro Armenta, al IEE, por la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia; es un momento importante porque marca el cierre de un periodo y prácticamente marca el inicio de la campaña para la gubernatura de Puebla”, indicó el morenista.
Recordó Guerrero Castillo que un día después, el próximo domingo 10 de marzo, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, estará de visita en la entidad, donde presidirá tres mítines políticos en los municipios de Tehuacán, Tepeaca y San Pedro Cholula.
MUJERES, ARQUITECTAS DEL FUTURO
Como invitado de honor, Alejandro Armenta recorrió los stands y platicó de manera cercana con las asistentes de la Expo Todas Por Puebla 2024.
La mujer ha pasado a convertirse en sujeto de desarrollo a lo largo de la historia humana. Reconocer este cambio es esencial para construir una sociedad más justa”
ALEJANDRO ARMENTA
Senador con licencia
Ahí, en un mensaje, destacó el papel crucial de las mujeres en la transformación de Puebla
Acompañado por su esposa, Cecilia Arellano, Alejandro Armenta enfatizó: “El futuro de Puebla está intrínsecamente ligado al empoderamiento económico de las mujeres, quienes son arquitectas de la equidad y la justicia en nuestra sociedad”.
Al referirse a la evolución histórica de la mujer, el senador con licencia declaró: “La mujer ha pasado de ser objeto a convertirse en sujeto de desarrollo a lo largo de la historia humana. Hay que reconocer que este cambio es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa”.
También, el precandidato a la gubernatura resaltó la importancia de superar rezagos en la participación de mujeres en sectores clave, como empresarial y sindical.
Por ello, subrayó la necesidad de erradicar estereotipos y promover la libertad económica de las mujeres, destacando: “En el futuro de Puebla, las mujeres, con su seguridad y determinación, serán fundamentales en la lucha por la justicia”. / ARTURO CRAVIOTO
CELEBRACIÓN. Después del registro en el Instituto Electoral, Rivera Pérez tuvo un encuentro con simpatizantes en un hotel de la ciudad de Puebla, donde estuvo acompañado por el dirigente nacional del blanquiazul y otros líderes del partido.
Defensa. El PRI, por su lado, defendió las candidaturas indígenas de Néstor Camarillo y de Nadia Navarro
Durante el registro de Eduardo Rivera Pérez como candidato a la gubernatura de Puebla por la alianza Fuerza y Corazón por Puebla, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, demandó al Instituto Electoral del Estado (IEE) garantizar que el dinero público no intervenga en las campañas políticas.
En su discurso frente a los integrantes del Consejo Electoral poblano, el líder panista expresó su voto de confianza en las autoridades electorales.
“¿Qué es lo que pedimos y confiamos que ocurrirá?, que como árbitros que son harán valer la regla pareja para todos, y que sean los ciudadanos de Puebla quienes, de forma libre, sin presiones, sin coacción quienes decidan quién va a ser su gobernador, sus presidentes municipales”, agregó.
Por su parte, Rivera Pérez hizo un reconocimiento al IEE y expresó su compromiso de acatar las disposiciones que marque durante el proceso electoral.
“Quienes conformamos esta alianza creemos en la democracia y respetamos a los órganos electorales, a quienes los integran y los presiden, a los consejeros ciudadanos. Nosotros expresamos el voto de confianza a todos y cada uno de ustedes porque sabemos que representan la democracia”, declaró el alcalde con licencia. Al acto asistieron el precandidato del PAN a la alcaldía capitalina, Mario Riestra Piña; la candidata a diputada federal y actual senadora, Nadia Navarro Acevedo; la aspirante a legisladora federal, Karina Romero Alcalá; y los dirigentes estatales del blanquiazul, Augusta Valentina Díaz de Rivera; del PRD, Carlos Martínez Amador; y Carlos Navarro Corzo, del PSI.
Después del registro en el Instituto Electoral, Rivera Pérez tuvo un encuentro con simpatizantes en un hotel de la ciudad de Puebla, donde estuvo acompañado por el dirigente nacional del PAN y otros líderes de ese partido político.
DEFIENDEN REGISTRO
Durante el acto de registro del alian-
Nacho Mier, el incitador contra la “imposición” en Morena
Sin ningún tipo de calidad moral, el candidato al Senado y coordinador de los diputados federales de Morena, Nacho Mier, se convirtió el incitador del discurso de la “imposición” en Puebla. Este 6 de marzo, su equipo de comunicación social envió un boletín y un video en el que Mier incita a los morenistas a pronunciarse contra la designación directa de perfiles a
las candidaturas. El boletín se titula “No a las imposiciones y a traicionar la esperanza de la gente en la democracia: Nacho Mier”.
Viene acompañado de fotos y una parte de su discurso en Ajalpan, en donde dice: “Hay voces de gente molesta porque creen que hay imposiciones (…) debemos decir no a las imposiciones, no traicionar la ilusión democrática de la gente de que ellos decidan quiénes van a ser los candidatos (…) si no protestamos contra las injusticas no podría verlos a la cara, nuestro movimiento se revela contra cualquier tipo de injusticia”.
Fuentes cercanas al diputado federal, informaron que es él, y el poco equipo cercano que aún le queda, quienes ya organizan tomar las calles el domingo en los municipios que visitará Claudia Sheinbaum.
Para ello, Mier está usando a algunos de sus adeptos al interior del estado como: Juan Carlos Barranco, en Zacatlán y Elías Sánchez, en Amozoc.
Ahora, Mier lleva a cabo lo que se pude llamar “una gira de la rebelión”. Como candidato al Senado, en lugar de ir a los municipios a promover la unidad, va a enardecer a quienes pudieran estar inconformes.
Lo hizo desde el primer día de su campaña, el sábado 2 de marzo, cuando en rueda de prensa también habló del tema.
Hoy es más directo y, como podemos ver en su discurso, habla ya de protestar contra las decisiones de su partido.
Pero, el mayor problema no es el discurso de Mier, quien bien podría ser legítimo, sino su incongruencia.
Fue él quien en el 2021 impuso a su hijo
Quienes conformamos esta alianza creemos en la democracia y respetamos a los órganos electorales, a quienes integran y presiden, a consejeros ciudadanos”
EDUARDO RIVERA PÉREZ Candidato a gobernador
cista Eduardo Rivera Pérez ante el IEE, la representante del PRI en el organismo, Laura Torres Villegas, aseguró que se cumplió con los requisitos para las candidaturas por representación indígena de Néstor Camarillo Medina y Nadia Navarro Acevedo.
Esto, tras la amenaza del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de impugnar la elegibilidad de las candidaturas de los priistas, en caso de que ganen en las votaciones del 2 de junio, al considerar que no son indígenas.
“Nosotros estamos cumpliendo con la regla electoral, cabalmente; las reglas que nos establece la autoridad electoral, para poder llevar a cabo la postulación de las representaciones indígenas correspondientes”, defendió Torres Villegas.
como candidato a la presidencia municipal de Tecamachalco. Él fue quien pidió incluir a su hija, Daniela Mier, en la lista plurinominal al Congreso local.
Es él quien hoy también impuso a su hijo a la candidatura a la diputación federal por Ciudad Serdán, porque no nos van a decir que ganó la encuesta. Es quien quería a su hija como candidata y hoy, al no verla en la lista, presiona para que esté en las plurinominales.
Vaya chasco para Morena nacional y para la candidata Claudia Sheinbaum.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados va contra toda línea y acusa imposición.
por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE
El presidente del Congreso local, Edgar Garmendia de los Santos, señaló que llevarán a cabo un estudio y analizarán reformar la ley electoral en Puebla contra la usurpación de candidaturas indígenas.
Luego de que se dio a conocer que el candidato al Senado por el Partido revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, señaló ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que pertenece a una comunidad indígena.
Al respecto, el presidente del Legislativo indicó que deberían considerar reformar el Código de Instituciones y Proceso Electorales del Estado de Puebla en materia de acciones afirmativas indígenas.
EXPLICACIÓN
Las acciones afirmativas son los actos que buscan impulsar la mayor representación de ciertos grupos poblaciones minimizados o ignorados, como la población indígena o de la diversidad sexual.
“Sería un tema muy importante para el próximo periodo que vamos a estar iniciando (...) sería un buen tema, debería estar en el análisis”.
Cabe recordar que el Congreso de Puebla sólo podría modificar la ley para las candidaturas a nivel estatal, es decir, para las diputaciones locales.
En el caso de las candidaturas a los cargos federales, es el Instituto Nacional Electoral (INE) quien fija las reglas. Además, en caso de hacerse una reforma electoral, se podrá aplicar para el
Sería un tema muy importante para el próximo periodo que vamos a estar iniciando (...) sería un buen tema, debería estar en el análisis”
EDGAR GARMENDIA
Presidente del Congreso local
procesode2027.
Ya que, por ley, sólo se pueden promulgar leyes por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral al que vayan a aplicarse.
Sobre el caso de Néstor Camarillo, Edgar Garmendia señaló que “cada uno tiene que ser responsable de sus acciones”.
Esta semana salió a la luz que el candidato al Senado mintió al INE al decir que pertenece a la comunidad náhuatl de Zacapoaxtla, pese a que es oriundo y fue presidente municipal de Quecholac.
La situación es similar a la de Nadia Navarro Acevedo, que busca llegar a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal al tiempo que aseguró pertenecer a una comunidad indígena.
Ambos recibieron su carta de auto adscripción como integrantes de la comunidad en Zacapoaxtla, además aseguraron que han dado pláticas a los pobladores.
El hecho de que estas figuras priistas busquen un cargo comprendido para indígenas les quita la posibilidad a pobladores de esas comunidades de representar los intereses de estos grupos minoritarios. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Se cumplieron normas para candidaturas indígenas: AN
El dirigente municipal del Partido Acción Nacional, Jesús Zaldívar, aseguró que los candidatos priistas por el Senado, Néstor Camarillo Medina y Nadia Navarro Acevedo, cumplieron con los requisitos para ser candidatos por Acción Afirmativa Indígena.
Lo anterior, luego de que el secretario de Morena en Puebla Agustín Guerrero calificó a ambos de impostores, por lo que anunció que su partido los impugnará en caso de que ganen las elecciones del 2 de junio.
Zaldívar Benavidez dijo estar seguro de que tanto Néstor Camarillo
SEÑALAMIENTO.
Ley Electoral marca un principio de elegibilidad y en el caso de ambos aspirantes al Senado, “de manera tramposa se están justificando como la cuota indígena del PRI”.
Momento. El plazo para impugnar los nombramientos del exdirigente priista y la senadora ya pasó
El secretario general de Morena Agustín Guerrero, al reprobar la candidatura por representación indígena de los aspirantes priistas de Néstor Camarillo y Nadia Navarro, advirtió que, de lograr la posición, rebatirán la elegibilidad de ambos por impostura.
Al respecto, el morenista aclaró que ya no pueden negar sus candidaturas, debido a que ya pasó el tiempo legal para tal fin.
Al respecto, Guerrero Castillo destacó que en ambas candidaturas por el senado de parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) “es lamentable apropiarse de una identidad que no se puede comprobar ya que es público que no son indígenas”.
Abundó que, para los partidos políticos, la Ley Electoral marca un principio de elegibilidad que se
Tonyno debe sentirse contento con el PAN, no siente que haya sido bien tratado, yo lo comprendo, sigue siendo mi amigo”.
como Nadia Navarro cumplieron con los requisitos, por lo que será la autoridad electoral la instancia que valide sus candidaturas.
“Recordemos que son actos de buena fe, de cumplir con nuestros requisitos, con eso basta” justificó.
Por ello, expresó que, si algún ciudadano o actor político se siente incómodo con dichas designaciones, existen las herramientas para inconformarse.
“VULGARES PRAGMÁTICOS”
El vocero de la coalición Fuerza y Corazón por Puebla, Javier Lozano Alarcón, califico de “vulgares pragmáticos” a los priistas que se mudaron a Morena, sin embargo, en
JAVIER LOZANO ALARCÓN
Vocero de la coalición opositora
el caso de Antonio Gali, hijo homónimo del exgobernador del Partido Acción Nacional (PAN), lo reconoció como su amigo.
“Yo quiero mucho a Tony y a toda su familia, somos muy amigos y de toda la vida y eso es desde que estábamos en primaria; estamos muy agradecidos porque fui su jefe de campaña, jefe de oficina, incluido a Tony Gali López, le deseo suerte, pero nada más”.
Además, argumento que “Tony no
ESPECIAL
tienen que cumplir y en el caso de ambos aspirantes al Senado, “de manera tramposa se están justificando como la cuota indígena del PRI; no nos extraña, es su modus operandi para hacer trampa”.
Al cuestionarle si el partido guinda rechazará la elegibilidad de estas figuras priistas, precisó que ya se venció el plazo para impugnar registros en el caso de candidaturas federales.
Pero Guerrero puntualizó que en el supuesto de que ambos quedaran, se les podrá reclamar por usurpar “una identidad que no tienen”.
PROCESO INTERNO
Por otra parte, ante los reclamos de representantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de base, ante la designación de candidaturas a actores políticos externos procedentes de otros partidos, Agustín Guerrero sentenció que es algo que se esperaba, debido a lo ambicioso del proyecto de la llamada Cuarta Transformación y sus institutos aliados, con el fin de lograr la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Sin embargo, puntualizó que el riesgo y el precio a pagar de abrir las puertas a externos para lograr el ob-
Resulta lamentable apropiarse de una identidad que no se puede comprobar ya que es público que no son indígenas”
AGUSTÍN GUERRERO
Secretario general de Morena
jetivo, valen el intento.
En ese contexto, reiteró que al final, sin importar si son figuras externas, será por el método de encuesta que se plasmará la preferencia social para poder definir las candidaturas en Puebla.
Al respecto el secretario general de Morena informó que, por respeto a los aspirantes y la militancia, será el Comité Ejecutivo Nacional de este partido, la instancia que revele los resultados de los sondeos y la designación de candidaturas.
Por su parte la dirigente estatal Olga Lucia García-Crespo aprovecho la ocasión para expresar respeto a las opiniones y posturas de la militancia, e hizo un llamado a la madurez política ante el escenario de competitividad en el proceso interno y las quejas serán atendidas.
debe sentirse contento con el PAN, no siente que haya sido bien tratado, yo lo comprendo; sigue siendo mi amigo”.
Por el contrario, sobre los priistas poblanos que se mudaron a los Morena y sus aliados para buscar un puesto de elección popular por la
FACULTAD.
Zaldívar Benavides aseguró que Navarro y Camarillo siguieron los requisitos y que la autoridad electoral validará sus candidaturas.
Cuarta Transformación, como Jorge Estefan Chidiac, sentenció que “desgraciadamente el pragmatismo está en todos lados, ya lo vimos a nivel nacional con Eruviel Ávila, con Juan Miranda, Freddy Mercury, perdón, Omar Fayad, y con Alfredo del Mazo Maza”. / ARTURO CRAVIOTO
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
Posición. Los lineamientos fueron aprobados en sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCOPor primera vez, desde que en el año 2015 se aplicó la paridad de género obligatoria para las postulaciones legislativas y a los ayuntamientos, habrá más mujeres que hombres en las boletas electorales, pues la autoridad ha establecido que personas del género femenino podrán ser suplentes de los varones en esos cargos, pero no al revés.
De este modo, en estricto sentido, se rompe la paridad aritmética y son las mujeres quienes llevan ventaja en las postulaciones.
Esta nueva posibilidad quedó establecida en los “Lineamientos para Garantizar el Cumplimiento del Principio de Paridad de Género en la Postulación y Registro de Candidaturas”, que aprobó el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, en sesión ordinaria.
El documento al que se hace referencia señala en sus artículos 14 y 15, sobre “Planillas de Ayuntamientos” y “De la homogeneidad de las fórmulas”, establece que una mujer sí podrá ser suplente de un varón en las postulaciones a diputaciones locales y los ayuntamientos, pero no podrá ser al revés.
“Artículo 14 (…) Para cumplir la paridad de género vertical en las planillas de integrantes de Ayuntamientos, las candidaturas se deberán integrar de manera alternada por fórmulas compuestas por una persona propietaria y una suplente del mismo género o, podrá optar por una candidatura suplente de género femenino, en caso de que la fórmula propietaria corresponda a una del género masculino”.
“Artículo 15 (…) Las fórmulas de candidaturas se integrarán por una persona propietaria y una suplente
AVANCES. La
Junta Local de INE en Puebla, cuenta ya con 2 mil 439 CAEs y supervisores que trabajan en las visitas domiciliarias a 644 mil ciudadanos.
MAYORÍA. Habrá más mujeres que hombres en las boletas; autoridades electorales señalan que los partidos podrán tomar la decisión.
del mismo género. Sin embargo, en las fórmulas integradas por el género masculino, se podrá optar por registrar como suplentes a candidaturas del género femenino”.
La determinación de “optar” por esa posibilidad será de cada partido político o de sus coaliciones.
Con la información a disposición hasta el momento, por ejemplo, la alianza encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya ha contemplado esa modalidad en algunas postulaciones al Congreso del Estado y a los ayuntamientos.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, aceptó que los capacitadores electorales tuvieron que utilizar chalecos viejos para comenzar la búsqueda de las personas que integrarán las mesas de casilla, de cara a las elecciones concurrentes del 2 de junio en Puebla.
Sin embargo, el funcionario electoral aceptó que luego de los problemas registrados a inicios de febrero, la situación se solucionó, pues recientemente llegaron chalecos y equipamiento para los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs).
Explicó que hasta el momento los
CAEs no han tenido incidentes mayores al adentrarse a las comunidades, solo casos aislados en los que los pobladores no los han dejado ingresar a hacer su labor, pero que con apoyo de las autoridades del estado de Puebla se ha logrado convencer a los habitantes de participar.
“Dónde hemos tenido algún incidente de seguridad, sólo se dio un robo y algunas amenazas, no los querían por ahí, pero hemos integrado brigadas con varios funcionarios que han ido y no hemos tenido problemas”.
Edgar Humberto Arias Alba también reportó un 110 % de avance en la capacitación de funcionarios de casilla, al revelar que la meta a fin de mes es tener el 200 %.
LA REFERENCIA
Aunque la reforma constitucional de 2014, que se aplicó por primera vez en 2015, estableció obligatoriedad de postular 50% de candidaturas para hombres y 50 a mujeres, y específico que las fórmulas propietariosuplente tenían que ser del mismo género, los lineamientos aprobados por el IEE y que se reeditan para su observación general en todo el país, dan la posibilidad de que más mujeres sean inscritas, al incluirlas en la posibilidad de suplente de varones. La justificación se desprende de la Tesis XII/2018 y el recurso de revi-
sión SUP-REC-7/2018, que da una interpretación en acción afirmativa a favor de las mujeres a los artículos constitucionales sobre la materia, y que avaló el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Esas referencias establecen que “la exigencia de que las fórmulas de candidaturas estén integradas por personas del mismo sexo debe interpretarse con una perspectiva de género… que promueva en mayor medida la participación de las mujeres en la vida política… Por tanto, tratándose de la postulación de fórmulas encabezadas por hombres,
Que estableció la obligatoriedad de postular 50 % de candidaturas para hombres y 50 % para mujeres
mil 305 personas se encuentran en el Padrón Nominal, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral
mil 829 individuos, según el INE se encuentran en la Lista Nominal de Electores, al corte de febrero
la posición de suplente puede ser ocupada, de manera indistinta, por un hombre o una mujer”.
DATOS ELECTORALES
El 2 de junio, los electores del estado de Puebla renovarán a las autoridades en 217 municipios. También votarán por un nuevo gobernador, integrantes del Congreso del Estado, diputados federales, senadores y presidente de México.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 29 de febrero de este año, en territorio poblano hay 4 millones 994 mil 305 personas en el Padrón Nominal y 4 millones 979 mil 829 en la Lista Nominal de Electores.
Además, Puebla tiene registrados a 85 mil 855 de sus ciudadanos en el extranjerofuera del país.
En cuanto a seguridad solamente se dio un robo y algunas amenazas, pero hemos integrado brigadas con varios funcionarios y no hemos tenido problemas”
EDGAR HUMBERTO ARIAS
Vocal de la Junta Local del INE
LABOR CONTÍNUA
Detalló que en total la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, cuenta ya con dos mil 439 CAEs y supervisores que están trabajando en las visitas domiciliarias a 644 mil ciudadanos, sorteados para la integración de las casillas.
Dijo que la labor continuará hasta el 31 de marzo, aunque se tiene un avance superior a las metas.
Señaló que “se tiene el 110 % de los capacitadores aptos sobre los requeridos, necesitamos más o menos 75 mil funcionarios de casilla, van a ser más de 8 mil 300 casillas, cada casilla ocupa nueve funcionarios, y ahora ya tenemos el 110 % de ciudadanos aptos que aceptaron la capacitación; la meta es lograr 200% para que hagamos el segundo sorteo”.
Lo anterior fue informado por el funcionario electoral durante la firma de un convenio entre el INE y la Red Mundial de Jóvenes Políticos Puebla, en el marco del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana. / ARTURO CRAVIOTO
Rafael
Micalco, Celia Bonaga, Marcos Castro y Susana Riestra figuran en la lista plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) para el Congreso local, reveló el diputado Eduardo Alcántara Montiel.
En entrevista, el legislador perteneciente al Grupo Plural confirmó que la Comisión Permanente Estatal del PAN aprobó la lista de plurinominales.
La primera posición plurinominal será para Celia Bonaga Ruiz, quién fue secretaria particular del candidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez.
La segunda colocación plurinominal es para Marcos Castro Martínez, actual secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, a cargo de Augusta Díaz de Rivera.
En tercer sitio se encuentra Susana Riestra Piña, regidora del ayuntamiento de Puebla, a cargo de Adán Domínguez Sánchez. Además, es hermana del candidato a la presidencia municipal de Puebla, Mario Riestra.
La cuarta postura la ocupa el actual coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Rafael Micalco Méndez.
Alcántara señaló que dentro de
AVAL. Alcántara Montiel confirmó que la Comisión del PAN aprobó la lista.
las posiciones plurinominales debe existir algún miembro de la comunidad indígena, por lo que cuestionó quién ocupará el cargo.
ALISTA DEFENSA VS. EXPULSIÓN
En otro tema, Alcántara Montiel indicó que prepara una impugnación de la expulsión que promueve el PAN en su contra.
Mencionó que busca sacarlo luego de que fue sentenciado por violencia política de género contra una exaspirante a la presidencia municipal de San Pedro Cholula.
“El lunes fui notificado en mi correo electrónico, no fue personal y estaré presentando el jueves mi recurso ante la Comisión de la Comisión de Orden”, indicó.
El caso será turnado al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), por lo que Eduardo Alcántara confío en que solicitarán al partido llevar a cabo el proceso como es debido. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Terna. Ahora, el titular del Poder Ejecutivo tendrá que mandar una lista de propuestas al Congreso
PAOLA MACUITL GALLARDOLa Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Puebla dio cuenta al titular del Poder Ejecutivo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de la vacante de 5 magistrados del Poder Judicial local, por lo que deberá enviar sus propuestas para cubrir estos espacios.
Entre los togados que dejaron sus puestos se encuentra Margarita Gayosso Ponce, quien fue la primera mujer presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ), luego de haber sido nombrada en el cargo el pasado 27 de octubre de 2022.
Su renuncia ocurrió antes de cumplir un año en el puesto, el 31 de agosto de 2023, luego de que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina mencionó que había problemas en el Poder Judicial de Puebla, por la presunta corrupción de jueces. Su sucesora fue la magistrada María Belinda Aguilar Díaz.
Este miércoles, en la sesión del órgano parlamentario, se dio lectura al oficio del presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez, en el que informó de los retiros voluntarios.
El oficio recibido por el Congreso del Estado y turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, comunica la salida del cargo de magistradas y magistrados propietarios del Tribunal, e informa sobre las vacantes respectivas, a efecto de iniciar el procedimiento correspondiente en los términos que marca la Constitución Política del Estado de Puebla.
Quienes dejaron sus cargos, además de Margarita Gayosso Ponce, son: María de los Ángeles Camacho Machorro, Elier Martínez Ayuso, Joel Daniel Baltazar Cruz y Joel Sánchez Roldán.
Las renuncias surtieron efectos el 1 de marzo, por lo que se informó al gobernador Sergio Salomón sobre estas vacantes. El siguiente paso es que el mandatario estatal envíe al Congreso del Estado las propuestas para ocupar dichos cargos, que tendrán que ser aprobados por los
SEDE Mientras se reunía la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el edificio del Congreso era protegido con tablones de madera como medida preventiva por las manifestaciones del próximo Día de la Mujer.
diputados en el Pleno.
En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso, el diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Edgar Garmendia de los Santos, explicó que algunas de estas renuncias se deben a la antigüedad que los magistrados tenían dentro del Poder Judicial.
Indicó que el Congreso estará a la espera de las propuestas del titular del Poder Ejecutivo del estado, y que de ello dependerá que los magistrados sean elegidos antes de que termine el período legislativo este 15 de marzo.
El pasado 14 de febrero, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que sus propuestas serán perfiles originarios del propio Poder Judicial y no externos.
La abogada Helena Monzón alertó de un nuevo intento por liberar a Javier N., el presunto autor intelectual del asesinato de su hermana, la activista Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022, en el municipio de San Pedro Cholula.
Cabe recordar que el acusado fue candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla en el año 2010, además de que se desempeñó como secretario de Desarrollo Social y titular de Gobernación en el sexenio de Mario Marín Torres; también fue diputado local y federal.
Helena Monzón, mediante un comunicado, informó que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito de San Andrés Cholula resolvió un amparo en revisión y ordenó la celebración de una audiencia para decidir sobre la
liberación del presunto feminicida.
A través del mensaje, la litigante señaló que toda la familia de Cecilia Monzón tiene preocupación extrema por esta situación, la cual calificó como “una nueva vulneración de los derechos de las víctimas”.
Expuso que se ha permitido un “abuso de formalismos legales” para imponer una audiencia que sólo tiene como finalidad “decidir sobre la liberación del acusado”.
Monzón recordó que la liberación de Javier N. ha recibido negativas en varias ocasiones previas durante el procedimiento ordinario de su caso.
“El abuso procesal sistémico se encuentra con una favorable acogida por parte del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula, al considerar que el acusado tiene derecho a una audiencia nueva, por algo que fue resuelto de forma negativa en varias ocasiones previas al procedimiento ordinario. Es decir, a
El pasado 21 de febrero, el Congreso del Estado aprobó que el número de magistrados se reducirá en la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades y en la Sala Constitucional, la cual se creó durante el periodo del fallecido gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Además, busca crear dos
“Las propuestas para los cargos de magistrados que serán puestos a consideración del Poder Legislativo será de gente que integra el Poder Judicial, no se enviarán de externos, hay muchas personas que trabajan en el Poder que tienen derecho a
El abuso procesal sistémico se encuentra con favorable acogida (…) por algo que fue resuel-to de forma negativa en varias ocasiones previas al procedimiento”
HELENA MONZÓN Abogada
pesar de que se ha escuchado al acusado a lo largo del procedimiento, como no se le ha dado razón, se le concede ahora una audiencia para que vuelva a pedir su liberación, argumentando defectos formales en el escrito de acusación de fiscalía”, detalló Helena Monzón.
Por ello, subrayó que lo anterior abre la posibilidad de que el expolítico no enfrente el juicio oral contra los presuntos feminicidas de su hermana y pueda, de esta forma, estar en libertad.
“Luego de suspensiones, retrasos y retrocesos y recesos de la audiencia, se dictaminó la apertura del juicio oral contra los presuntos homicidas Javier N., Jair N. y Silvestre N. Sin
SALIDAS
anunciaron su salida del Tribunal Superior de Justicia del estado, lo que fue aprobado por el Pleno
el mandatario estatal propuso una reforma al Poder Judicial para reducir el número de magistrados por sala
Las propuestas para los cargos que serán puestos a consideración del Poder Legislativo serán de gente que integra Poder Judicial, no se enviarán externos”
SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
magistrados por sala. Fue aprobado por el Congreso de Puebla que solo tengan dos la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades y un número igual la Sala Constitucional. A principios de febrero, se registró la salida de dos magistrados, Roberto Flores Toledano y Juan Carlos Maldonado Vázquez. Además, en la sesión del jueves 8 de ese mes, se anunció el retiro voluntario de los togados Jorge Ramón Morales Díaz y Arturo Madrid Fernández.
PROTEGEN EDIFICIO
salas más, la de lo Familiar y la Sala Penal, por lo que no se buscó garantizar que haya presión al presupuesto del Poder Judicial. De igual forma, se modificó al Tribunal de Justicia Administrativa, con lo que la Sala Especializada en materia de Responsabilidades pasará de tener cinco togados a sólo tres.
crecer, pero además cuentan con una carrera y mérito para hacerlo, y no dudo en que así será”, dijo en su momento.
En diciembre de 2023, el mandatario propuso una reforma al Poder Judicial para reducir el número de
En otro tema, la fachada del Congreso del Estado, ubicado en la avenida 5 Poniente número 128, del Centro Histórico de Puebla, comenzó a ser protegida para evitar afectaciones mayores durante las marchas por el Día Internacional de la Mujer, que se llevarán a cabo a lo largo del viernes 8 de marzo.
Por la mañana del miércoles, las ventanas del recinto fueron cubiertas con madera para evitar daños. Se espera que el resto del inmueble también tenga protección a unas horas de que se realicen las protestas organizadas por distintos colectivos. Al menos 5 manifestaciones ocurrirán con motivo del 8M, y entre ellas hay algunas que tendrán parada en la sede del Poder Legislativo del Estado de Puebla.
embargo, este amparo da la posibilidad a Javier N. de no enfrentar juicio y salir en libertad, dado que se celebrará una audiencia específica para ello para esto en los próximos días (sic)”.
Monzón insistió en que ha existido una “dilación procesal del caso” y refirió que ha experimentado situaciones inusuales, como una audiencia intermedia que duró más de 70 horas. / 24 HORAS PUEBLA
Costumbre. La comunidad lleva ofrendas a DonGoyo para mantenerlo contento y asegurar buena cosecha
Debido al constante lanzamiento de ceniza del volcán Popocatépetl, el Gobierno del estado exhortó a los habitantes de la comunidad de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos, no ascender al coloso el próximo 12 de marzo, día en que llevan a cabo la festividad “Ascenso al ombligo del volcán”.
La población, de alrededor de 2 mil 500 habitantes, es la más cercana al cráter, ya que se encuentra solamente a 12 kilómetros de distancia.
Cada 12 de marzo, los pobladores de Santiago Xalitzintla le llevan ofrendas a Don Goyo, que consisten en comida, flores, cigarros, cruces, música y baile, con la finalidad de mantenerlo contento y con ello asegurar las lluvias que harán productivas sus tierras de cultivo.
A través de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal y de la Coordinación General de Protección Civil del estado se hizo la invitación a los organizadores para llevar a cabo el acto en una colina aledaña, al igual que el año pasado, cuando las autoridades contemplaron la posibilidad de evacuar la zona por un aumento de la actividad volcánica.
En la reunión participaron integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y elementos de los gobiernos federal, estatal, municipal y autoridades auxiliares.
Además, asistieron representantes de la mayordomía, un representante del comité de la Iglesia, el comisariado ejidal y el conocido como “tiempero”, quien de acuerdo con la tradición, tiene la capacidad de comunicarse con el volcán Popocatépetl, quien se le manifiesta en forma humana.
El coloso es un volcán activo, por lo que se mantiene un radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter, ya que existe el riesgo de caída de fragmentos incandescentes en las laderas.
El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, dijo que se encuentran preparados para actuar en caso de una emergencia, de ser necesario. Mientras tanto, hizo el llamado a los turistas a no intentar subir al cráter.
“Hacer un llamado atento y res-
Javier Aquino Limón señaló que es responsabilidad del estado el cuidar y preservar la integridad de las personas, “también estamos haciendo una valoración en cuanto a las rutas de evacuación para que estén en las mejores condiciones posible”, resaltó. Por ello, el funcionario de
petuoso a la ciudadanía para evitar que en la medida de lo posible se acerquen a estos puntos, así como también de turistas o personas interesadas en el alpinismo para que observen los señalamientos de las autoridades.
“Es responsabilidad del estado el cuidar y preservar la integridad de las personas, también estamos haciendo una valoración en cuanto a las rutas de evacuación para que estén en las mejores condiciones posible”, indicó.
Publican los precios de stands para Feria 2024
El Gobierno de Puebla lanzó una convocatoria para obtener un espacio en la Feria de Puebla 2024, que se realizará del 25 de abril al 12 de mayo en el Centro Expositor y de Convenciones Puebla, y en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo. Los interesados deberán de presentarse del 6 de marzo al 16 de abril de 2024.
Si es persona física deberá presentar carta de interés para obtener una autorización y uso de un espacio; INE o identificación oficial vigente; CURP; constancia de situación fiscal vigente; comprobante domiciliario con 3 meses de vigencia, previo a la firma de la autorización; imagen del stand y lista de productos.
LOS COSTOS
Los precios de los espacios varían según la ubicación en la Feria de
Puebla 2024 y que están sujetos a disponibilidad. Por lo que, ya con IVA incluido, el pabellón de 3x3 metros tendrá un precio de 35 mil pesos; zona comercial interior esquina 3×3 m. valdrá 32 mil 500 pesos; 30 mil pesos se pagarán por ubicar el stand en la zona comercial interior centro de 3×3 metros; si se desea contratar un espacio en la zona comercial interior (3x3 metros) con venta de licor el monto será de 54 mil pesos. Los costos para la zona interior de un metro cuadrado (sólo venta de sitios de más de 20 metros cuadrados) serán de 2 mil 700 pesos; si el espacio es de 3x3 metros para comida rápida, el cargo sumará 32 mil 500; los Food Trucks de hasta 6×3 metros tendrán un importe de 31 mil pesos.
Para los sitios ubicados en el ex-
Gobernación estatal hizo un llamado atento y respetuoso a la ciudadanía para evitar que en la medida de lo posible se acerquen a estos puntos, así como también de turistas o personas interesadas en el alpinismo para que observen los señalamientos de las autoridades.
En las últimas 24 horas, Don Goyo registró 52 exhalaciones y mil 30 minutos de tremor, lo que ocasionó una leve caída de ceniza en 14 municipios de la entidad.
Con lo anterior, el volcán está a punto de cumplir una semana de exhalaciones de partículas, sin que esto cambie el Semáforo de Alerta que se mantiene en Amarillo Fase 2.
Este miércoles, las demarcaciones que reportaron una lluvia de ceniza fueron Puebla capital, San
DIÁLOGO. A través de la Secretaría de Gobernación estatal y de la Coordinación General de Protección Civil del estado, se invitó a los organizadores para llevar a cabo el acto en una colina aledaña ya que en 2023 las autoridades contemplaron la idea de evacuar la zona.
Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula; además de Cuautlancingo, Amozoc, Tochimilco, Atlixco, Juan C. Bonilla, Nopalucan, San Gregorio Atzompa, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa y Santa Clara Ocoyucan, según información difundida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Durante el día, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
UBICACIÓN. Los costos van desde 2 mil 700 pesos hasta 280 mil pesos. Los interesados deberán de presentarse en las instalaciones del Centro Expositor.
terior zona azul (3×3 metros) el monto ascenderá a los 32 mil pesos mientras que en caso de alquilar un sitio para vender alcohol en esta zona valdrá 54 mil pesos.
Si se habla de exterior zona verde (3×3 metros) el precio será de 24 mil pesos y de 54 mil pesos si se desea contratar un stand para vender alcohol en esta zona. En el caso de
INTEGRANTES. En la reunión con pobladores, estuvieron elementos de Sedena, Guardia Nacional, Comisión de Áreas Naturales Protegidas y de los gobiernos federal, estatal, municipal y auxiliar.
(Smadsot) informó que producto de la ceniza del Popocatépetl, la calidad del aire en la capital poblana era mala, lo mismo que en el municipio de Atlixco.
En caso de 48 horas continuas en esta condición, las autoridades estatales tendrían que declarar contingencia ambiental, lo que implicaría la aplicación del “Hoy no circula”, que nunca se ha realizado en la zona metropolitana. / 24 HORAS PUEBLA
LISTADO DE PRECIOS
30 mil pesos
costo de stand en la zona comercial interior centro de 3×3 metros
32 mil 500 pesos
el cargo si el espacio es de 3x3 metros destinado para comida rápida
54 mil pesos
precio para espacios ubicados en la zona verde si es para venta de alcohol
135mil pesos
cargo para restaurantes y bares de hasta 150 metros cuadrados
Restaurantes y bares de hasta 150 metros cuadrados llegará a 135 mil pesos; finalmente se cobrarán 280 mil pesos para bares de hasta 200 metros cuadrados. / 24 HORAS PUEBLA
Vamos a buscar a la iglesia. Tratar de acercarnos a los obispos del Episcopado Mexicano para pedirles que ellos intercedan por nosotros. Vamos también a pedirle al Papa. Estamos apuntando a buscar otras rutas”
VIDULFO ROSALES
Representante de los padres de los 43
Los padres de los normalistas con toda razón están reclamando que las indagatorias se detuvieron y solo hay procesados algunos elementos de las Fuerzas Armadas”
DAVID SAUCEDO Especialista en Seguridad Nacional
Muchos de los padres ni siquiera tienen toda la información, porque les prohíben los abogados hablar con nosotros. ¿Ustedes saben que les mandé un informe a cada uno de los papás y de las mamás, y no los quisieron recibir porque se los prohibieron los abogados”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Análisis. Para especialista, el Presidente prefirió poner por delante al Ejército que su compromiso con los padres de los normalistas ausentes
ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS
Un día después de derribar un portón en instalaciones de la FGR, normalistas que protestan por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa atacaron Palacio Nacional, derribando la puerta de Moneda con una camioneta de CFE que tomaron y usaron como ariete, con el objetivo de hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Poco antes de las 9 de la mañana, los padres de los 43 normalistas acompañados de decenas de jóvenes dejaron su plantón frente a la sede del Ejecutivo y se dirigieron a la calle de Moneda para intentar ingresar al recinto.
Después de un pronunciamiento de los familiares, los jóvenes encapuchados tomaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la impactaron contra la Puerta 1 de Palacio, logrando entrar algunos en la zona de control del personal de Hacienda.
Metros más adelante una barricada de la Policía Militar y les cerró el paso junto con una nube de gas, ante lo cual los manifestantes se replegaron a su campamento, el cual desmontaron poco después para evacuar hacia Guerrero, sin que ninguna autoridad hiciera el intento de detenerlos.
A casi 10 años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, para el especialista David Saucedo, consultor en Seguridad Nacional, el Presidente prefirió conservar su relación con el Ejército y dejar pendiente la resolución de fondo del caso Ayotzinapa, lo que causó un rompimiento con los normalistas y familiares de las víctimas de los 43.
Debido a que solo restan siete meses para que termine el sexenio, existen pocas probabilidades para que el mandatario nacional cum-
RELÁMPAGO. Los normalistas utilizaron una camioneta tomada a la CFE para usarla como ariete contra una puerta de Palacio; tras el ataque, evacuaron su campamento y enfilaron hacia Guerrero.
pla con su compromiso de resolver qué pasó con la desaparición masiva de los alumnos de la normal rural Isidro Burgos, ocurrida el 14 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Saucedo consideró que, a pesar de los avances y la apertura de nuevas líneas de investigación, el caso se estancó debido a que se involucraba directamente a las Fuerzas Armadas, por lo que los padres de los normalistas siguen con la exigencia de justicia y han escalado sus protestas.
El analista señaló que López Obrador se ha topado con una problemática similar a la que se enfrentó Enrique Peña Nieto en el anterior sexenio que “es tocar a la alta jerarquía militar, que en automático genera una reacción de la élite castrense”.
El Presidente prefirió seguir con la alianza
estratégica con el Ejército, institución que se ha encargado de los principales proyectos de su Administración, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya o la construcción de los bancos de Bienestar.
Sin embargo, dejará pendiente la principal exigencia de familiares de los 43 desaparecidos y de los propios estudiantes de la normal de Ayotzinapa que es “continuar con las investigación hasta dar con los restos de los estudiantes y puedan darles sepultura, es una petición muy sensata, pero se ha frenado desde hace tiempo, porque hasta donde tengo conocimiento ya no hay búsquedas de la Fiscalía especial para dar con los restos”.
Abundó que una de las consecuencias la “padecen los padres de los normalistas, que son los que tienen que pagar por el intercam-
joseurena2001@yahoo.com.mx
Elba Esther Gordillo ha vuelto. Lo ha hecho desde sus refugios en Europa en plena época electoral, pero en condiciones muy diferentes a las de los sexenios anteriores.
Hasta 1994 jugó con el PRI.
En 2000 hizo campaña por el PAN y por su amigo Vicente Fox, con quien compartió análisis y proyectos en el Grupo San Ángel
En 2006 se alió a Felipe Calderón y hasta le allegó apoyos de varios gobernadores priistas en aras de evitar el triunfo de quien era considerado un peligro para México
En 2012, aunque alejada del PRI, operó para Enrique Peña Nieto y contribuyó a su
triunfo, pero su aprehensión y encarcelamiento en febrero de 2013 la volvió a distanciar.
En vísperas del 2018 le llegó la oportunidad de la venganza: negoció con Andrés Manuel López Obrador y usó su influencia en el magisterio, otros gremios y cuadros tricolores para hacerlo triunfar.
El tabasqueño le cumplió la primera promesa -sacarla del reclusorio y darle prisión domiciliaria en tanto la exoneraba al asumir el poder-, pero no le dio juego político como ella esperaba.
ESA REUNIÓN CON XÓCHITL
Ni siquiera le permitieron reasumir el magisterio.
A todo intento hubo reacciones mientras se fortalecía Alfonso Cepeda como secretario general del SNTE y se apaciguaban movimientos como los de la violenta Coordinadora.
En esas condiciones, tras una reunión con Xóchitl Gálvez, La Maestra fue convidada con todo respeto a ausentarse del país en tanto se realizaba la mascarada de las corchola-
tas porque, se temía, ella hubiera jugado por Marcelo Ebrard
Su permanencia en Europa no fue inútil: recibió muchas visitas y una de ellas, plenamente documentada en Palacio Nacional, fue entrevistarse con Marcelo en París.
Quién sabe cuánto habrá afectado eso las posibilidades de la candidatura de Ebrard en el ánimo presidencial, pero su regreso se da justo cuando su yerno Fernando González y Pedro Pablo de Antuñano han entregado el respaldo de Redes Sociales Progresistas a Xóchitl Gálvez y a Santiago Taboada El hecho está registrado en el poder y pronto sabremos si Elba Esther Gordillo rompe la orden de neutralidad en el proceso electoral en curso.
RELACIONES SOSPECHOSAS
¿Con quién mantiene relación La Maestra? Los datos confidenciales conducen a tres personajes claves: al expresidente Vicente Fox, a su esposa Marta Sahagún y a quien fuera secretaria de Cultura, Consuelo Sáizar
bio de favores del mandatario nacional y los militares, por eso entiendo su desesperación porque saben perfectamente que ya en los que resta del sexenio no se va a avanzar más en las investigaciones”.
AMLO ACUSA MANIPULACIÓN
Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que los normalistas que atacaron Palacio Nacional “están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la OEA, grupos conservadores de derecha, apoyados por gobiernos extranjeros que lo que quieren es hacernos daño políticamente hablando”.
Mientras el gas lanzado por los militares se dispersaba en la zona atacada por los normalistas, en la fachada de Palacio se volvían visibles las huellas del ataque: vidrios rotos, vallas derribadas y pintas de “Nos Faltan 43”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “sólo queremos diálogo”.
Ante ello, el Presidente prometió una nueva reunión con los padres de los desaparecidos, “yo calculo que en unos 20, 15 días más. Quiero tener más pruebas, porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes”.
Al respecto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, responsabilizó al presidente López Obrador de su seguridad y la de su familia, luego que en su conferencia Mañanera lo acusara de manipular a los padres de Ayotzinapa.
JUSTIFICACIÓN
La protesta en Palacio Nacional por el caso Ayotzinapa responde a la demanda de diálogo con autoridades, aseguró el abogado de los padres de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales, poco después del ataque a Palacio Nacional.
“Detrás de la protesta está la demanda legítima de un diálogo. Nosotros estamos esperando la fecha de cuándo nos reciben y no hay necesidad de tensiones”, mencionó al destacar que la última reunión de AMLO con padres de los normalistas fue en septiembre de 2023.
/ CON INFORMACIÓN DE RODRIGO CEREZO Y KARINA AGUILAR
En el pasado hay otro hecho:
En abril de 1989, cuando Carlos Salinas decidió defenestrar a Carlos Jonguitud Barrios y a su Vanguardia Revolucionaria, el presidente llamó a Manuel Camacho
Le pidió llevar a Los Pinos a Elba Esther Gordillo para ungirla como dirigente magisterial y quien hizo las llamadas y citas necesarias fue Marcelo Ebrard, secretario general del DDF.
Salinas comunicó su decisión a la profesora y ella solamente le pidió una actitud indulgente:
-No le haga lo que a Joaquín Hernández Galicia -La Quina, líder de los petroleros.
En ese momento Fernando Gutiérrez Barrios entregaba boletos de avión a Jonguitud Barrios y a su familia con la orden de salir de inmediato a Estados Unidos.
-No sabes lo que se siente ser desterrado así -me dijo Jonguitud a su regreso del exilio. Murió sin recuperar poder.
Hoy me honra la amistad de su hijo, Carlos Jonguitud Carrillo, quien construye un liderazgo magisterial desde la independencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX/ X: @MANU4414
Para Laurel Miranda el camino no ha sido fácil, fueron años de una ardua lucha para lograr como trans una candidatura de suplente a una diputación federal del Distrito 4 por Movimiento Ciudadano; no se puede considerar una verdadera democracia sin la inclusión de los grupos minoritarios en procesos y espacios en la toma de decisiones.
“Es necesario que quienes atravesamos los problemas, quienes los vivimos en carne propia, estemos en esos lugares para alzar la voz, para explicar qué vivimos para darle la importancia a las situaciones”, expresó en entrevista para 24 HORAS.
Miranda refirió sentir de manera personal una gran satisfacción de poder participar en el proceso de elección, pues las personas trans siguen siendo relegadas en los ámbitos de la sociedad mexicana y son condenados a la “pobreza, precarización y mucho estigma”.
En cuanto al nivel profesional destacó su participación y la catalogó como un avance muy importante, pues no aseguró que no existe democracia si no hay una representación sustantiva.
PRIORIDAD. Salomón Chertorivski planteó crear más módulos especializados para atender la violencia contra mujeres.
Valores. Laurel Miranda manifestó que nadie debe ser discriminada o discriminado, así como condenado a la pobreza o la marginación por sus preferencias sexuales
CERRAZÓN. Es lamentable que algunos políticos aún no reconozcan a los trans, dijo la candidata de Movimiento Ciudadano.
“Para que haya una representación sustantiva en todas las instituciones necesitamos que todos los grupos poblacionales, incluidos los minoritarios y los vulnerados, estén considerados en estos puestos de toma de decisión”, destacó.
La suplente de la candidata Rocío Banquells para la 4 circunscripción explicó que en ocasiones la ciudadanía piensa que si un integrante de la comunidad LGBT+ llega a ocupar un cargo va a pensar y atender sólo los temas afines a dicha comunidad, sin embargo precisó que esto no es así.
“Yo particularmente estoy interesada por los derechos laborales, por combatir la crisis climática, por generar mejores condiciones de seguridad para la ciudadanía”, precisó
LUCHA. La abanderada morenista reiteró que se debe combatir la corrupción inmobiliaria en la capital.
Chertorivski ofrece retomar obra de AICM No habrá tregua para la corrupción: Brugada
El candidato por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, consideró que se debe retomar el proyecto del aeropuerto en Texcoco, el cual ahora puede ser usado como un nuevo centro universitario de estudios y atención a mujeres.
Asimismo, dijo que se necesitan más módulos especializados en temas de género y que al menos debe haber uno por alcaldía.
En un foro de mujeres emprendedoras dijo que la crisis de agua obliga a poner atención prioritaria en el tema.
Comentó la creación de una defensoría para la inversión a fin de dar un seguro a los emprendedores que puedan enfrentarse a distintos problemas, como la corrupción.
En seguridad, indicó que es fundamental reformar el sistema de justicia local y buscar la unificación de las diversas compañías policíacas. / MARCO CLARA
La candidata por Morena, PT y PVEM aseguró que su gobierno tendrá “cero tolerancia” contra la corrupción y erradicará el llamado Cártel Inmobiliario.
Para combatir la delincuencia, Brugada señaló que se mejorará la atención inmediata a las llamadas de auxilio, se dotará a los policías de mejores recursos tecnológicos, duplicará el número de cámaras en el C5 e implementará estrategias contra el robo a transporte público, transeúntes y a negocios.
Aseguró que redoblará esfuerzos para que los capitalinos no se queden sin estudios, sobre todo al concluir la secundaria.
En movilidad destacó la creación de cinco líneas del Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta-Xochimilco, y la expansión de las líneas del Metrobús. / ÁNGEL ORTIZ
ALERTA. El congresista lamentó que durante la actual administración 43 comunicadores perdieron la vida.
Van por organismo para la protección de los periodistas
Mi lucha es para todas las personas que en algún momento de su vida llegan a formar parte de un grupo minoritario”
federal
al señalar que son temas de interés común.
En cuanto al reconocimiento de la identidad de una persona trans, así como sus derechos, destacó que existen individuos, incluso servidores públicos que no los respetan ni reconocen como puede ser la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Así como: “Lily Téllez, América Rangel, Teresa Castel, Gabriel Quadri, les tocó soportar; el Estado Mexicano me reconoce como mujer y pues ni modo”.
Laurel Miranda reiteró que el camino no ha sido fácil pero es necesario que los grupos minoritarios levanten la voz, sean escuchados y formen parte de la vida democrática del país, porque sin ellos no puede existir la libertad.
FALLAS. El panista lamentó que los ministerios no tengan protocolos especiales para atender las denuncias
Taboada promete lucha contra los feminicidios
La violencia de género no descansa en la capital y para combatirlo, el panista se comprometió a erradicar el delito de feminicidio y atacar esta problemática de manera urgente y acusó que el Ministerio Público carece de perspectiva de género al no contar con protocolos para atender las denuncias, dijo el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada.
En un foro de mujeres emprendedoras se comprometió a crear mejores oportunidades para las mujeres, por ello, pondrá en marcha el programa “salario rosa chilango” y regresará las estancias infantiles.
Propuso extender los horarios de servicio paraeltransportepúblicocolectivocomoelMetro y RTP, a fin de reducir accidentes o tragedias.
Propuso ampliar la red de la ciclovía y un modelo de bicicletas y patines eléctricos sin anclaje. / JORGE X. LÓPEZ
Para garantizar la libertad de prensa, el diputado por Acción Nacional, Federico Döring presentará en el Congreso local una iniciativa para crear un organismo autónomo para la protección de periodistas.
Destacó que pese a que la ley contempla este derecho, hay pocos momentos en la historia donde esta práctica se ha ejercido sin presiones ni amenazas, tanto de parte del crimen organizado, como del gobierno.
A través de las reformas a los artículos 7 y 38 de la Constitución Federal se buscará sancionar toda forma de agresión, hostilización, intimidación o violencia, directa o indirecta, que se ejerza sobre su persona, patrimonio o actividad de los comunicadores.
“Desde que inició este sexenio, el ejercicio periodístico en México se encuentra amenazado, tanto por López Obrador (...)como por el crimen organizado, que al día de hoy ha cobrado la vida de al menos 43 periodistas, convirtiendo a México en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo”, advirtió el legislador. / 24 HORAS
Operativo refuerza presencia policial en la alcaldía VC
Con la presencia de 2 mil 598 elementos de seguridad, el Gobierno de la Ciudad de México arrancó el “Operativo Venustiano Carranza”, con el objetivo de mantener a la baja la incidencia delictiva en la demarcación.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que para estas labores se contará con el apoyo de 332 vehículos y un Cóndor, que estarán a disposición de los habitantes. “Respondemos a la solicitud de vecinos, así como de la alcaldía Venustiano Carranza, para tener presencia en colonias como Balbuena, Moctezuma, Aeropuerto, Zaragoza y otras colonias aledañas”, indicó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, apuntó que 600 policías se suman a los más de mil 500 uniformados que ya laboran en la alcaldía. Añadió que se reforzará la seguridad en el Mercado de la Merced con 85 agentes desplegados de manera permanente.
En el operativo también participa la Fiscalía local, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y elementos de la propia alcaldía. / RODRIGO CEREZO
Temor. También quemaron una vivienda; vecinos alertaron ayer que los delincuentes seguían cerca. En lo que va del año han ejecutado al menos a 4
Más de 150 hombres armados irrumpieron la tarde de este martes en la comunidad nahua de San Jerónimo Palantla, en el municipio de Chilapa, Guerrero, donde se reportó la muerte del activista Vicente Santiago Villanueva. Ya suman al menos cuatro en lo que va del año.
Los primeros reportes señalan que en el ataque, que duró más de cinco horas, hubo también dos heridos, entre ellos un militar.
La persona fallecida fue identificada como integrante del Frente Popular “Francisco Villa”; los vecinos acusaron la mañana de este miércoles que los delincuentes seguían cerca.
De acuerdo con la prensa local, el soldado recibió una bala perdida en un brazo.
Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del FPFV, alertó cerca de las 13:00 horas, mediante sus redes sociales, que “un grupo de hombres armados llegó al poblado e hizo disparos al aire”.
Otro de los dirigentes del Frente, Constantino Nava Calvario, narró que los delincuentes llegaron a la casa del comisario Venancio Orgín, a quien no encontraron en el lugar y en represalia prendieron fuego a la vivienda.
Otra versión apunta que los criminales buscaron la casa del activista hasta ubicarlo, entraron a ella y lo asesinaron; después quemaron su casa, según el medio Interacción Sistema de Noticias
CULPAN A LA CRAC-PF
Nava Calvario responsabilizó de la incursión a la Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), que desde hace ocho
de derechos humanos fueron asesinados durante enero pasado en Chiapas, Chihuahua y Michoacán
años mantienen ataques contra los habitantes de San Jerónimo Palantla, por no sumarse a sus filas.
Ayer, la Policía estatal informó que, junto con la Guardia Nacional y la SSP estatal, reforzaron los recorridos en la carretera federal Tlapa-Chilapa.
DEFENSORES ASESINADOS
En enero pasado se registró la muerte de tres activistas: Carmen López Lugo, miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI) en Chiapas; Miriam Noemí Ríos, de Michoacán -quien era integrante de la comunidad LGBT+ y delegada de Movimiento Ciudadano en Zamora, y Aronia Wilson Tambo, líder indígena de Cucapá, quien destacaba por su activismo en derechos humanos en la sierra Tarahumara, en Chihuahua.
CHILAPA. Esta zona baja de la sierra de Guerrero ha sido constante blanco de ataques en los últimos ocho años, acusan.
de diversas causas murieron a manos de criminales durante el año pasado, según dtos de la CIDH
Durante 2023, en México, 126 personas dedicadas a la defensa de diversas causas fueron asesinadas.
Entre ellas, Abisaí Pérez Romero, quién luchó por hacer notorias las problemáticas ambientales del municipio de Tula, Hidalgo.
También está el caso de Eustacio Alcalá, protector de la población de San Juan Huitzontla, Michoacán; fue secuestrado durante dos días y posteriormente se localizó su cuerpo.
En Poza Rica, Veracruz, unos sujetos mataron a tiros a Zayma Zoraya Zamora, quien destacó por su activismo social.
También está Bruno Plácido, quien se desenvolvió como defensor indígena en Chilpancingo, Guerrero; enseñó a pobladores a protegerse de los narcotraficantes. Finalmente, Ulises Salvador Nava, activista de los derechos de la comunidad LGBT+, fue asesinado en
Con ocho incendios activos en siete municipios, Guerrero encabeza la lista de conflagraciones forestales del país, que sumaban 25 ayer. Oaxaca y Durango comparten el segundo sitio del listado donde la Conafor, reveló cuatro siniestros activos en cada uno.
En Puebla y Chiapas suman dos siniestros forestales cada uno; en Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Querétaro hay uno.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia ellas, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad.
En pleno siglo XXI, todavía está lejana, la igualdad en derechos laborales, económicos,educativos y políticos, entre
hombres y mujeres, por ende, todavía faltan muchos pasos para alcanzar el objetivo.
La lucha que por años han dado muchas mujeres en diferentes ámbitos, han mostrado resultados que aunque todavía no son suficientes, son avances a favor de la equidad.
En México, la Constitución reconoce este derecho y ordena que las instituciones desde donde se gobierna se conformen de manera paritaria. Lejos estamos de alcanzar el 50-50.
Si las mexicanas somos 52 por ciento de la población, por ende el género femenino debería ocupar la mitad de las posiciones de poder.
Hecho, que sólo en el legislativo se ha cumplido. Sin embargo, todavía no se logra, las mujeres estamos en desventaja.
El Banco Mundial, reconoce que ni en los países más desarrollados, ofrecen igualdad de oportunidades y resalta en su estudio sobre Mujeres, Empresas y Legislación que las féminas tienen menos derechos que los hombres.
Especificó que en Acapulco bombaten dos, uno de los cuales comenzó el 29 de febrero pasado y otro el 2 de marzo en el parque nacional El Veladero. En Coyuca de Benítez, San Marcos, Metlatónoc y en Apaxtla, las conflagraciones cumplen este miércoles cuatro días desde que fueron reportadas.
En los municipios de Huitzuco y Huamuxtitlán los incendios fueron reportados hace tres días.
Pero en este 2024, por primera vez en México tendremos una mujer como presidenta de la República. Aunque son tres los candidatos, ellas son las que tienen mayor probabilidad de alcanzar el cargo.
Son Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez quienes tienen la posibilidad de alcanzar la silla presidencial y, además de cumplir con las funciones propias de su encargo, tendrán que asumir su compromiso con su género.
Terminamos esta entrega, sin mencionar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, el incremento de feminicidios. Día Internacional de la Mujer, ¿qué celebramos?
SUSURROS
1. Yucatán vive la campaña negra Joaquín Huacho Díaz Mena. La versión de que por motivos de salud abandonaría la candidatura. Los yucatecos, recibieron llamadas de la encuestadora Enkoll, para definir que morenistas podrían sustituir al candidato. De inmediato, Enkoll, lanzó un comunicado para desmentir y deslindarse de la autoría de los “push polls” y anunciaron que
Un enfrentamiento entre el grupo de autodefensa Los Machetes y la banda del crimen organizado Los Herrera provocó una fuerte movilización de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal, ayer, en las inmediaciones de las comunidades de San José Tercero y el poblado Tzanembolom, entre Pantelhó y San Pedro Chenalhó, Chiapas.
De acuerdo con medios locales, dos personas murieron y dos resultaron heridas. “Desde las 7:00 horas empezó fuerte la balacera en Javaltón, en los límites con Pantlehó. Los del grupo del crimen organizado comandado por los Herrera están atacando la comunidad de San Clemente y otras localidades vecinas”, señaló un testigo.
Indicó que algunos de los sujetos armados son de Xokulhukum y otros de Cruztón, municipio de Chenalhó, pero colindantes con Pantelhó. Según los pobladores, las carreteras que se ubican en esa área fueron cerradas, además de que se suspendió el servicio eléctrico . / 24 HORAS
Aguascalientes, cuando asistía a un congreso de la comunidad, aunque era originario de Guerrero. / QUADRATÍN
LA PRIMAVERA PIERDE 20 HECTÁREAS
En el Área Natural Protegida La Primavera, que comparten los municipios: Tala, Zapopan, El Arenal y Tlajomulco de Zuniga, se reportó el primer siniestro de este tipo del año, en los predios conocidos como Las Minitas y Cerros Chatos, este martes.
De acuerdo con Protección Civil, hasta el momento se perdieron 20 hectáreas de bosques por las llamas que fueron controladas al mediodía de ayer.
Por otra parte, el incendio en el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, en el Estado de México, ya fue controlado, informaron autoridades de la Protectora de Bosques y de la Secretaría del Campo. / QUADRATÍN
la empresa demoscópica presentará una denuncia. La campaña negra, ¿de dónde viene?, de los opositores o es fuego “amigo”.
2. Durante el año pasado, la refinería de Deer Park, que opera Pemex, que encabeza Octavio Romero, obtuvo la Certificación Energy Star por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) por su desempeño en materia de eficiencia energética, ya que en 2023 la refinería texana se ubicó en el primer cuartil entre todas las refinerías de Estados Unidos y Canadá. Cabe mencionar que esta es la primera vez que Deer Park recibe este reconocimiento y lo hizo bajo la gestión de la petrolera mexicana. Además, también obtuvo resultados financieros sólidos, pues no reportaba cifras así desde 2007 y es la primera vez que cierra un ejercicio sin deuda.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Disparidad. Los salarios han mejorado después de la pandemia, pero aún están lejos de una equidad, advierten
MERCADO
Para dar seguridad a los procesos de importación, México y Estados Unidos concretaron la certificación electrónica de mercancías cárnicas que se comercializan entre ambos países.
Se busca mayor seguridad para los productos de importación y exportación en el sector, explicó la Secretaría de Agricultura.
Sader precisó que nuestro país y su principal socio comercial firmaron una carta de intención para conformar un plan de trabajo de colaboración.
Añadió que el documento signado establece el interés de promover la reducción progresiva del uso de papel y la adopción de herramientas digitales para mejorar la integridad, eficiencia y autenticidad de los certificados de exportación de cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino. “Este acuerdo representa la suma de esfuerzos para proteger la sanidad agropecuaria y la salud de los consumidores”, indicó.
Resaltó que México y Estados Unidos pasaron de ser competidores en la producción de alimentos a socios complementarios.
“Dado que la imposición de aranceles dejó de ser el factor preponderante para el comercio, los países deben agilizar y facilitar sus procesos, por lo que la certificación electrónica es un método eficaz para conseguirlo, ya que otorga certidumbre al proceso de comercialización y reduce costos de transacción”, explicó.
/ 24 HORAS
La brecha de ingresos entre la mujer y el hombre mejoró en los últimos años, pero aún la diferencia es de 35%, alertó Paola Vázquez, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Explicó que los datos oficiales sobre empleo precisan que ellas ganan en México en promedio 6 mil 360 pesos al mes, mientras los hombres perciben 9 mil 762 pesos, una cifra superior.
Vázquez detalló que los años previos a la pandemia la cifra era aún más aguda, en 2016 la brecha era de 42% y en 2018 de 38%.
“La reducción se puede explicar en el contexto de un incremento en los ingresos de ambos sexos durante los últimos seis años, el aumento fue mayor para el género: sus ingresos tuvieron un crecimiento de 18.5% mientras que para los hombres el aumento fue de 5.1% entre 2016 y 2018”, dijo.
En entrevista, argumentó que con las últimas cifras, se calcula que de cada 100 pesos de salario que obtiene un hombre, las mujeres sólo reciben 65 pesos.
El IMCO resaltó que 24% de las mujeres de entre 25 y 34 años con empleo han sido discriminadas en su trabajo, pero sólo 8% han solicitado apoyo, de las que 32% no le dieron seguimiento por no considerarlo de importancia y 22% por miedo a ser despedidas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, el IMCO indicó que 24.5% de ellas no tienen ingresos propios.
Registró que el género femenino está dependiendo económicamente de transferencias de terceros, de programas gubernamentales, remesas o transferencias de familiares.
“Las prácticas culturales o estereotipos de género, las desigualdades que enfrentan las mujeres en el hogar debido a una mayor carga de trabajo no remunerado y las condiciones desfavorables dentro del mercado laboral
La brecha persiste y se enfatiza más en la informalidad, ya que es ahí donde encuentran un trabajo de menos horas o más flexible... sin prestaciones”
SANDRA MARTÍNEZ
Investigadora de “México, ¿cómo vamos?”
es el salario promedio mensual de ellas en México, señala el IMCO
a la semana dedica al hogar el género femenino, resalta “México, ¿cómo vamos?”
también se traducen en una baja presencia de mujeres en puestos de liderazgo tanto en el sector privado como en el público”, señaló la especialista.
La investigadora afirmó en que persiste la carga de las labores del hogar hacia las mujeres, los cuidados de la familia… ellas siguen aportando 72% del valor económico de estas actividades y brindan 24 horas más a la semana que los hombres al cuidado del hogar, los hijos y/o los enfermos mayores.
La especialista llamó a establecer un Sistema Nacional de Cuidados, el cual podría ser financiado por un sistema tripartito entre el Estado, las empresas y las trabajadoras, para apoyar con el cuidado de los hijos o los enfermos adultos mayores.
En tanto, Sandra Martínez, analista del colectivo económico “México, ¿cómo vamos”, resaltó que la brecha persiste y se enfatiza, más en la informalidad, ya que es ahí donde
CONTRASTE. Las mujeres aportan más al PIB en valor del costo del trabajo en el hogar.
encuentran un trabajo de menos horas o más flexible, pero sin prestaciones y mejores sueldos para ellas.
Martínez insistió que una de las principales barreras para el género son las horas de la jornada laboral, ya que ellas ocupan hasta 42 horas a la semana en promedio en tareas del hogar y de cuidado a los hijos o personas enfermas, “mientras que los hombres apenas dedican 18 horas en esas actividades”.
La especialista económica dijo que si lo vemos como valor económico del PIB, las mujeres aportan hasta 17.6% del costo del trabajo de cuidados del hogar y la familia y el hombre apenas el 6.7%.
Coincidió con la necesidad de instaurar ya un Sistema Nacional de Cuidados que tiene un razón multipropósito, que puede dar movilidad al género femenino para que puedan tener mejores empleos y salarios.
Ahora que se quieren poner de moda los años 80, es imposible hacer un recuento de lo que fueron aquellos tiempos si no parte de la realidad de que vivimos la década entera en crisis económica.
¡Qué padre recordar esa época! (expresión muy ochentera). Traer a la memoria de algunos pocos y al conocimiento de la gran mayoría cómo eran las modas, la música y las imágenes, pero lo que hay que enseñar de esa década perdida son los efectos del populismo en un país y en varias generaciones.
Si mantenemos en la memoria la historia económica de esos años, algo podemos hacer para evitar que se repita.
Porque empieza a haber similitudes entre los años previos a esa década perdida y los tiempos actuales.
El México de los años sesenta fue de estabilidad y crecimiento, quizá no fue una política adecuada, porque se optó por un modelo estatista en lugar de incluir a los agentes econó-
micos privados que participaran de forma más activa en ese llamado desarrollo estabilizador.
La factura vino después cuando ese país encerrado en sí mismo, que limitaba la participación privada y sustentaba el crecimiento en un commodity como el petróleo cayó en manos de un ególatra populista.
Encumbrado como un autócrata sexenal, Luis Echeverría minó la estabilidad macroeconómica del país, sobre endeudó las finanzas públicas y dilapidó los recursos presupuestales en proyectos inútiles y electorales. Y como colofón de su desastroso mandato, dejó en el cargo a una persona que resultó más incapaz y negligente que él mismo.
El resultado fue que durante los años setenta esa combinación de egoísmo, impericia y populismo devastó la economía y nos hundió a los mexicanos en una década de crisis económica, alta inflación y pérdida de oportunidades. Esos fueron los años ochenta, una década en la que los jóvenes sí formamos una identidad propia, con la música, la televisión y la moda más entrañable para los que la vivimos, pero fuimos jóvenes en crisis.
Los chavos de clase media, que teníamos resuelto el tema de la alimentación y la vivienda, dejamos de viajar, de tener dinero para divertirnos, incluso, perdimos acceso a las escuelas privadas.
En ese momento, poco entendíamos de déficits fiscales y devaluaciones, solo veíamos
cómo durante la parte final de esa década todas las semanas cambiaban los precios y cómo cada día teníamos menos acceso al consumo y no era fácil conseguir ese primer empleo.
Claro que a los adolescentes de esa época nos marcó para siempre el sismo de 1985, nos dio una visión esperanzadora ver cómo nos juntamos todos a quitar piedras de los edificios caídos y a llevar alimentos a los que lo habían perdido todo.
Los que sobrevivimos, hicimos una comunidad que después disfrutamos mucho coreando a nuestro equipo de futbol durante el Mundial de México 86.
Los años pasan y cuando queremos hacer memoria de esos tiempos, lo primero que tenemos que recordar es la lección de cómo un gran país puede desmoronarse bajo los liderazgos incorrectos.
El México imperfecto, pero próspero que cayó en manos de los populistas de los años setenta derivó en un país en crisis que nos quitó oportunidades a una generación completa.
Tardamos décadas en recomponer las estructuras de este país como para pretender repetir la historia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Haley se retira sin respaldar a Trump
Un día después de su derrota en la gran jornada del Supermartes contra el expresidente republicano Donald Trump, la exgobernadora Nikki Haley se retiró e la contienda por la nominación presidencial, con el paso libre para que el magnate se enfrente al presidente Joe Biden en noviembre. Haley anunció el fin de su campaña sin respaldar a Trump y sólo pedirle “ganarse los votos” de quienes no lo apoyaron. / 24 HORAS
HAITÍ
ONU se reúne por crisis de violencia
Azotado por la violencia cada vez más extendida de pandillas que amenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro, Ariel Henry, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró ayer una reunión de emergencia sobre la situación de Haití. Las bandas atacaron lugares estratégicos de la capital Puerto Príncipe, incluidas cárceles, que dejaron miles de presos fugados. Las oficinas y las escuelas permanecen cerradas. / AFP
BRASIL
Corte Suprema analiza despenalizar la marihuana
En una acción que podría encaminar una despenalización, la Corte Suprema de Brasil retomó ayer su votación sobre la posesión y el consumo de marihuana en pequeñas cantidades. La decisión se ha interrumpido en varias oportunidades, la última en agosto a pedido de un magistrado. Cinco de los 11 jueces votaron a favor para uso personal. Uno votó en contra. Un voto favorable permitiría poseer legalmente marihuana. / 24 HORAS
ESPAÑA
Izquierda pide aborto en la Constitución
El partido español Sumar, aliado de los socialistas en el gobierno, anunció ayer que propondrá incluir el derecho al aborto en la Constitución, como hizo Francia hace unos días. “Proponemos introducir en la Constitución el derecho a la libre interrupción del embarazo”, explicó la formación liderada por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y número tres del gobierno de Pedro Sánchez. / 24 HORAS
ONU ASEGURA QUE EL BALANCE PUEDE SER MÁS ALTO
Prevención. El proyecto de la organización internacional urge tomar medidas para evitar la pérdida de vidas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Más de 8 mil 565 personas murieron en rutas migratorias de todo el mundo en 2023, el año más mortífero jamás registrado por la ONU, aunque el balance real es mucho más alto.
“El número de muertos de 2023 representa un trágico aumento del 20% en comparación con 2022, lo que pone de relieve la necesidad urgente de tomar medidas para evitar una mayor pérdida de vidas”, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado. El total del año pasado supera al anterior récord, fijado en 2016, cuando 8
Miles protestan vs. reformas de Gustavo Petro en Colombia
En rechazo a sus proyectos de reformas sociales y la violencia pese a las negociaciones de paz con grupos armados, miles de manifestantes protestaron ayer en las principales ciudades de Colombia contra el gobierno de Gustavo Petro.
Bajo la consigna “¡Fuera Petro!”, una multitud de personas vestidas de blanco recorrieron el centro histórico de Bogotá y marcharon hacia la Plaza de Bolívar.
“Hay una inseguridad campante en los campos y en la ciudad. El pueblo está cansado y por eso marchamos”, comentó Luis Chaparro, un militar retirado.
En Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y otras capitales los manifestantes se sumaron contra el Presidente, cuya popula-
mil 084 migrantes murieron.
Es el año más mortífero desde que la organización inició su Proyecto Migrantes Desaparecidos, una base de datos pública creada en 2014 que reúne las cifras de migrantes muertos y desaparecidos.
“Queremos recordar todas estas vidas perdidas”, declaró el director general adjunto de la OIM, Ugochi Daniels, citado en el documento. “Cada una de ellas es una terrible tragedia humana que repercute durante años”, subrayó.
MEDITERRÁNEO
La OIM subraya que las vías migratorias seguras y legales aún son escasas, por lo que miles de personas intentan lograr una vida mejor cruzando el mar Mediterráneo en pequeñas embarcaciones, un peligroso viaje por la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y
Panamá o el desierto del Sáhara.
Esta travesía es la ruta más mortífera, con al menos 3 mil 129 decesos y desapariciones en 2023. Se trata del máximo balance de muertos registrado en ese punto de paso desde 2017. A nivel regional, se notificó un número sin precedentes de decesos de migrantes en África, donde se registraron mil 866 muertes, y en Asia, donde hubo al menos 2 mil 138.
Desde que se creó la base de datos, se documentaron más de 63 mil casos en todo el mundo, pero se estima que la cifra real es mucho mayor debido a lo difícil que es recopilar información, sobre todo en lugares remotos.
Junto a otras organizaciones, la OIM pide a los gobiernos y a la comunidad internacional a “seguir trabajando juntos para evitar más pérdidas de vidas humanas y defender la dignidad y los derechos de todos los individuos”.
ridad ronda el 35% según la encuestadora Invamer.
“Estamos en medio de dos amenazas, por un
Al Doctor Patán le pasó lo mismo que a una connotada integrante de nuestro movimiento, la compañera Julia: oyó al Segundo Presidente Más Popular del Mundo (SPMPDM) dar lecciones de Historia en la mañanera, para aprovechar como es debido el tiempo muerto de la veda electoral, y sintió que lo permeaba el tipo
de emoción que solo se experimenta cuando uno ve en acción a los grandes motores intelectuales. Motores de la Historia entendida en este caso, claro, no solo como devenir –ese lugar en el que el nombre de nuestro Líder quedó ya inscrito en letras de oro– sino como disciplina. Ya saben: Herodoto, Braudel, Gibbons, Gutiérrez Müller. “¡Me mueeeero!”, se dijo el doctor en sintonía plena con su tocaya, en el entendido de que la muerte a que se refería era una muerte preciosa, de esas de no poder más de contento. Uf, qué momentazo. Sí, se destapó el SPMPDM hablando de Morelos, que, déjenme decirles, porque lo aprendí el otro día, sí era un héroe popular. 100% Pueblo Bueno. Y un patriota, así como el licenciado Bartlett, por ejemplo.
Así que no veo la hora de la siguiente lección. ¿De qué nos hablará el Líder Histórico de la Transformación? ¿De Cortés, el primer neoliberal? ¿De cómo los pueblos originarios hacían pirámides y conocían el cero mientras los yanquis con dificultades cazaban búfalos a pedradas, hace 10 mil millones de años? ¿De cómo Villa fue el segundo activista social después de Cristo, de cómo fundó montones de escuelas, casi tantas como las universidades Benito Juárez, y de cómo lo de que se dedicaba a violar mujeres y pasar por las armas a todo mundo es parte de una leyenda negra? ¿De la conexión entre los Benitos, el Juárez de las referidas universidades y Mussolini, ya adelantada aquella vez ante la ONU? ¿De Catarino Garza, un antecedente de nuestro Líder
MULTITUD. Habitantes de Bogotá se movilizaron ayer contra el gobierno del presidente de izquierda, Gustavo Petro, en rechazo a sus reformas propuestas.
lado, la violencia, los criminales, y por el otro la ineptitud absoluta del gobierno de Gustavo Petro”, indicó un líder opositor. / 24 HORAS
Histórico que tampoco creía mucho en las elecciones tipo burgués y al que ojalá nuestros soldados ya puedan buscar en Panamá, solventado el detalle de no tener permisos para hacerlo? ¿De Madero, el Segundo Presidente Más Atacado de la Historia, por supuesto después del SPMPDM?
En fin, que aplaudo de pie la idea del SPMPDM y se los digo como va: ese nivel no lo tienen ni los libros del compañero Marx Arriaga. Lo único que me preocupa es que a la tocaya le vaya a dar algo con tanto entusiasmo. Los raptos místicos, porque es claro que ante eso estamos, son peligrosos para la salud vascular. El Doctor, para prevenir un ictus, ha decidido entregarse al whisky vespertino, gran sedante.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Un jurado de Nuevo México declaró culpable a Hannah Gutiérrez de homicidio involuntario de la directora de fotografía de la cinta Rust; la mujer a cargo de supervisar las armas en la producción, no expresó emoción cuando escuchó el veredicto de los jueces. /AFP
Los temas referentes a la ansiedad, la depresión y otros trastornos de tipo mental se han vuelto una tendencia a la alza en los proyectos cinematográficos actuales, pues, tras la pandemia, la salud mental fue un punto puesto sobre la mesa, pero para Santiago Guerra, esta situación llegó desde muchos años a su vida y prueba de ello es su corto Varado
“Para mí siempre ha sido una problemática cercana porque pertenezco a la generación millennial que ha crecido a la par de las redes sociales y sus consecuencias interpersonales, que incluyen cosas como la ansiedad, siento que este lado negativo también tiene mucho que ver con que estamos tan conectados en la virtualidad que en la vida real no estamos tan conectados con nadie”, contó el joven director en entrevista con 24 HORAS
El también columnista aseguró que en parte la idea de este corto es hablar sobre cómo ve la vida en sociedad, ya que sin importar si somos o no introvertidos, siempre hay una necesidad de socializar, por ello busca abordar en general estas situacioness con mucho respeto y empatía.
EL JOVEN CINEASTA SANTIAGO GUERRA ESTRENA ESTE DOMINGO SU CORTOMETRAJE EN DONDE HACE EVIDENTES LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA VIRTUALIDAD
Varado cuenta la historia de un chico llamado Perú, quien atraviesa por un mal momento en su vida, una crisis de ansiedad crónica, la cual se ve afectada por su madre, quien logra empeorarla, pero también puede mejorarla.
Esta es la ópera prima de Guerra, la cual concibió como parte de su proyecto de graduación de la licenciatura y que, además de permitirle expresar una idea, asegura que le dejó muchos aprendizajes.
“Desde luego que le tengo un cariño excepcional a esta película porque fue el primer proyecto que pude materializar porque lo dirigí, la escribí y también lo edité, pero también porque
me dejó lecciones importantes, y la principal fue enseñarme la organización de mi trabajo.
“No cuidé mis tiempos de producción porque edité desde el 2020 hasta 2022; y cuando finalmente estuvo terminado fue difícil encontrar un circuito de cortometrajes que hiciera sentido con la cinta porque ya no se cumplían ciertas características para poder participar”, aseguró.
Y esta fue finalmente una de las razones por las que Varado verá la luz pública apenas este 10 de marzo, luego de permanecer por mucho tiempo almacenado en la computadora de Santiago Guerra.
“Le di muchas vueltas al publicarlo, por eso sólo se lo había enseñado a gente cercana, pero creo que es el momento adecuado de sacarlo a la luz y de que sea significativo para alguien más.
“Para mí, tiene una historia que logra llegar al corazón de las personas porque apela a lo que vivimos y a cómo muchas veces nos sentimos y cómo pudiéramos llegar a sentirnos. Además estoy muy orgulloso de él y quisiera ver una recepción más generalizada”, compartió.
Santiago Guerra además se desempeña como escritor, labor en donde dice que la salud mental también juega un papel medular.
“Pienso que al ser un hombre cisngénero tenemos muchas concepciones de que no está bien hablar de nuestras emociones o que debemos respetar ciertos estándares y me parece muy importante quebrar esos estereotipos.
“Para mí es muy valioso hablar de lo peligroso que puede ser callar nuestras emociones, lo que somos y me gusta desenmascarar la masculinidad tóxica”, finalizó. Varado estrenará el 10 de marzo a través del canal de YouTube de Santiago Guerra.
Kai Bird acaba de regresar del festival literario de Jaipur, en donde compuso un sinfín de copias de su libro de dos décadas que inspiró Oppenheimer para jóvenes indios entusiasmados con la película que se espera que arrase en la ceremonia de los Oscar este domingo. Prometeo Americano, la biografía del padre de la bomba atómica ganadora del Pulitzer, fue la base que dio pie al éxito taquillero de Christopher Nolan que ha recaudado casi mil millones de dólares en los cines de todo el mundo y que ha dominado la temporada de premios de cinematogáficos.
“Es realmente un fenómeno impresionante. Debo ser el biógrafo más afortunado del planeta”, dijo. Kai trabajó con Martin Sherwin en la biografía de 720 páginas sobre la vida de J. Robert Oppenheimer, un hombre que llegó a ser considerado un héroe americano, antes de sufrir una vapuleadora humillación pública.
El de Nolan fue el cuarto intento de llevar a la gran pantalla su dramática historia. “Mirando en retrospectiva, me alegra, porque vino Nolan. Y él hizo algo que creo es bastante especial”, dijo el autor.
La exitosa película sigue de cerca al libro de 2005 y toma líneas enteras de diálogo.
Bird trabajó en el proceso de adaptación, quien considera que la producción se centra inteligentemente en varios temas “actuales” que se desprenden del arco trágico del científico.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Aún se deben 80 mil pesos…
Es un hecho que se lleva a cabo una auditoría a quien en su momento fue el responsable de la gira de RBD, Guillermo Rosas, para que entregue cuentas claras, en caso de encontrar anomalías, procederán legalmente y esto porque hubo problemas en la logística, mala organización, y también, mayores gastos; y si nadie desvió fondos, pues entonces no hay de qué preocuparse.
Cristian Chávez comentó que es un hecho
que los dejaron afuera de los premios Lo Nuestro, pero ya les ofrecieron disculpas y aunque en el momento si fue impactante, ya superaron el tema y hasta risa les acabó dando, pues él y Christopher von Uckermann cenaron solos, pero eso sí, muy elegantes.
José Emilio Levy fue el primero en decir que algo pasaba en casa de Ana Bárbara y refirió que no le gustaba cómo Ángel, pareja de la cantante, trataba a sus hermanos.
Después han salido otros testimonios que corroboran dicha versión. Ella se ha quedado callada, pero son varios integrantes de su familia quienes cuentan que desde que está con el joven ha cambiado mucho.
Luis Enrique Guzmán Pinal vuelve a decir que no tiene dudas, pues Apolo no es su hijo, y ahora señala como “esa mujer”, a Mayela, quien fue su pareja durante diez años. Afirma que no quiere saber nada de ella, pero siempre va a querer y procurar al menor. Sin embargo, debe 80 mil pesos de gastos médicos, porque pagó al hospital, pero faltan que cubra los honorarios de los doctores. Por otro lado, la mamá del menor expuso su queja ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ya que el hospital donde estuvo internado su hijo compartió datos confidenciales sin autorización de la madre y el reporte médico de manera arbitraria a María Efigenia Ramos Maldonado, quien acudió a liquidar la cuenta
del hospital, a su vez, ella filtró el documento al programa Ventaneando
Sergio Mayer dice que lo pueden atacar y culpar, pero él sólo le dio apoyo a la víctima Alexa Hoffman y celebra que hayan sentenciado a Héctor Parra, pues se demostró nuevamente que es culpable; su única duda es, ¿por qué la gente sigue creyendo que Héctor es inocente?
El exdiputado estuvo en un evento donde se presentó un documental de Sólo para Mujeres; también estaba Alexis Ayala.
Sherlyn está muy triste, ya que el tratamiento de fertilidad al que se sometió no fue exitoso, la actriz tenía muchas ganas de volver a convertirse en mamá.
Eugenio Derbez confirma que Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez no retomaron su relación, la fotografía donde están tomados de la mano fue parte de la publicidad para una película. Lamenta no haber estado cerca de Juan Verduzco, pero desde que se fue a Estados Unidos perdió contacto con él.
Tengo un pendiente, Shanik Berman declaró que un día bebió agua de una mamila para tomar una pastilla, pero le acabó gustando y cuando está con sus nietas, también pide su biberón, ¿creen que sea cierto?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
“Incluso las generaciones más jóvenes, cuando ven la película, entienden que ellos y sus padres se han vuelto demasiado complacientes viviendo con la bomba”, dijo. El autor se encontró con el cineasta en 2021 para tomar té en Nueva York. El director había recibido el libro seis meses antes, había escrito un guión y estaba listo para viajar a Irlanda para presentarle a su protagonista, Cillian Murphy el proyecto que hoy es todo un fenómeno fílmico.
El domingo, Bird y su esposa asistirán a la gala del Oscar en Hollywood. Su esmoquin “ya está listo”, para brillar en la alfombra roja, aseguró. /AFP
Ochenta años después de la Segunda Guerra Mundial, Países Bajos abre su primer museo del Holocausto con la esperanza de crear conciencia en momentos que la guerra en Gaza provoca un aumento del antisemitismo.
Uniformes a rayas de Auschwitz, botones tomados de la ropa arrancada al llegar al campo de la muerte de Sobibor, emotivas cartas y fotos, son parte de los 2 mil 500 objetos que el museo exhibe, muchos de ellos nunca antes vistos por el público.
El edificio donde se ubica, es un antiguo jardín infantil en el histórico barrio judío de Ámsterdam, tuvo un papel crucial en la historia neerlandesa del Holocausto.
“En unos centenares de metros cuadrados del centro de Ámsterdam tienes la historia de la deportación, la colaboración, la parte oscura de la historia”, comentó la curadora Annemiek Gringold.
Los visitantes pueden caminar por el “corredor de escape”, por donde sacaban a los niños, que en su mayoría nunca volvieron a ver a sus familias.
La asociación Barrio Cultural Judío Neerlandés, que administra el museo, dijo que estar “seriamente preocupada” con el impacto de la
Horizontales
3. Crisoberilo.
guerra en Gaza sobre Países Bajos, donde dijo que ha habido un repunte del antisemitismo, la islamofobia y la polarización.
“Es lamentable que la apertura del Museo Nacional del Holocausto coincida con esta guerra.
“Hace que nuestra misión sea más urgente”, indicó la asociación en un comunicado.
9. Rastro que deja tras sí en la superficie del agua la embarcación.
12. Obra musical numerada.
13. Cocí directamente a las brasas.
14. Expresado verbalmente.
16. Instrumento para armar la ballesta.
18. Movimiento convulsivo habitual.
20. Tesalios.
22. Elevará oración.
24. Elemento compositivo, tres.
25. Relativo a la nariz.
26. Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática.
28. Antiguamente, ramaje.
29. Servid de modelo a escultores y pintores.
31. Impulso, acción de arrebatar.
34. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
35. Elemento electronegativo de una molécula.
36. Inepcia.
39. Elemento compositivo, nuevo.
40. Remolcas la nave.
41. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco.
43. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.
45. Cualquier prenda de tela que sirve para vestir.
47. Limpiará y acicalará.
48. Ocuparon enteramente un espacio.
Verticales
1. Persona que va a pie.
2. Familiarmente, amamantas.
3. Primer rey de Caria.
4. Cosa corpulenta.
5. Opus.
6. Huida apresurada.
7. Parte de un combate de boxeo.
8. Pérdida o dificultad de expresión mediante la palabra por una lesión cerebral, sin alteración de los órganos vocales.
10. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
11. Lugar o pueblo.
15. Se dice de la caballería de pelo oscuro, con pintas blancas (fem.).
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Por otro lado, los talibanes han abierto un museo en el norte de Afganistán para exponer sus gestas al público, entre ejemplares del Corán del siglo XVII, bronces, piezas de alfarería y monedas antiguas.
La galería está situada en la Rawze-i-Sharif, también conocida como mezquita Azul, de Mazar-i-Sharif, ca-
17. Forma de un libro.
19. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata.
21. Elevadas, excelentes y no superadas.
23. Acción de rabotear.
27. Vano, inútil.
29. Madero grueso que se utiliza en la entibación de las minas.
30. Extraeré.
32. Cabito formado de dos o tres filásticas (pl.).
33. Hacer ondas el agua.
37. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.
38. Deslucir, manosear.
42. Personificación del mar en la mitología escandinava.
44. Símbolo del erbio.
46. Apócope de papá.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
pital de la provincia de Bal. Grandes cantidades de reliquias fueron destruidas, robadas o exportadas a lo largo de cuatro décadas de conflictos.
Sin embargo, está prohibido hacer fotos o grabar, debido a una “orden de las autoridades”, que mandaron exponer esos objetos sobre la guerra únicamente en este museo, según el director, Abdul Qayum Ansari.
“El mundo entero debe ver esto, nuestro pueblo debe ver esto. Pero nuestros dirigentes no piensan igual
y yo no puedo decir nada” al respecto”, defendió Ansari
Además, las mujeres afganas tampoco pueden visitarlo, pues tienen prohibido acceder al recinto de la mezquita Azul.
Si hay tan pocos objetos de la guerra expuestos, esto se debe a “la falta de espacio”, según el director.
“Al lado de las antigüedades, estos objetos no tienen ninguna historia antigua, pero han jugado un gran papel en la victoria del Emirato islámico y son excepcionales para el pueblo”, sostuvo. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No permita que lo agobien la ira ni la animosidad. Concéntrese en tomar medidas positivas y rodearse de personas edificantes. Reúna hechos; dele a los demás las mismas oportunidades y el respeto que desea. Elija la paz sobre el caos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Profundice y obtendrá las respuestas que busca. Mejore sus conocimientos y perfeccione sus habilidades para asegurarse de tener lo necesario para perseguir sus intenciones. Invoque sus emociones para cautivar a su audiencia. Se favorece el romance.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Apéguese a la verdad; si exagera alguien lo corregirá, y si cree todo lo que escucha estará mal informado. Preste atención a lo que quieren los demás y haga gestos y sugerencias para sellar un compromiso. Deje que sus acciones hablen por usted.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un enfoque del tipo “probado y verdadero” de las relaciones lo acercará más a los demás. Hablar abiertamente le brindará la ayuda que necesita para hacer realidad sus sueños. Llevar sus planes al siguiente nivel cambiará su perspectiva y su cronograma. Abrace el amor y el romance.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Sumérjase en el espíritu de la temporada, combine negocios con placer y escuche con atención. Una actitud tranquila y práctica y mostrar interés en lo que otros aportan le darán una ventaja saludable cuando llegue el momento de dar el siguiente paso. Reconozca un engaño y rechácelo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): No se enoje, el cambio es su mejor opción. Evalúe las situaciones y haga su movimiento. Un cambio de ubicación, dirección o atmósfera alegrará el ambiente y ofrecerá la claridad necesaria para tomar una decisión acertada y sin complicaciones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una visión liberada de lo que se está desarrollando le ayudará a navegar los altibajos que enfrenta. No posponga las cosas ni deje que sus emociones se apoderen de usted y lo lleven por el mal camino, lo que lo favorece es ser conciso y dejar que sus acciones hablen por usted.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Comuníquese con personas en las que confíe para que le brinden asesoramiento experto. Busque asociaciones y ofertas que sean prometedoras. Haga todo lo posible por estabilizar su vida hogareña y cumpla con un plan o una promesa hecha a alguien a quien ama.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Sea consciente de lo que sucede a su alrededor y prepárese para aprovechar cualquier cambio u oportunidad para conectarse con alguien que pueda contribuir a su visión. Los eventos de creación de contactos darán lugar a encuentros casuales y oportunidades inusuales.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Deje al pasado en el pasado y llévese bien. Abra su corazón, hogar y mente para lograr una atmósfera de paz para usted y sus seres queridos. Concéntrese en dar lo mejor de sí y en ofrecer lo que pueda a quienes lo necesitan. Se favorece el amor.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ocúpese de asuntos urgentes que influyen en su posición o perspectivas. Ponga su energía donde cuenta y ocúpese de los asuntos pendientes antes de que sea demasiado tarde. No corra riesgos que puedan provocarle enfermedades o lesiones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Demuestre control financiero cuando haga compras o intente complacer a sus seres queridos. Es mejor ir a lo seguro y evitar las deudas que intentar comprar el amor con regalos lujosos. Los mayores regalos que tiene para ofrecer son la bondad y el amor.
Para los nacidos en esta fecha: usted está sintonizado, es confiable y reservado. Es adaptable y productivo.
Al conocerse la investigación en su contra por un posible fraude fiscal en España, el técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró ser inocente de un tema en el que sus abogados ya trabajan para una pronta resolución a su favor.
“Es una vieja historia por una declaración de 2015. La fiscalía piensa que yo era residente y yo pienso que no lo era. La multa ya la pagué, el dinero ya está en la fiscalía. Ahora los abogados se encuentran hablando para hallar una solución, aunque estoy convencido de que no era residente en 2015, pero a ver qué decide el juez”, aseguró el estratega.
Dicha reacción se da tras conocerse la petición de la autoridad española que solicitó cuatro años y nueve meses de prisión para el también exfutbolista, por supuestamente defraudar a Hacienda con un millón de euros, por los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.
La parte acusadora señala que Ancelotti firmó su contrato de trabajo con Real Madrid el 4 de julio de 2013 para un período comprendido entre el 5 de julio de dicho año y hasta el 30 de junio de 2016, para establecer que el italiano fijó su residencia a partir del mes de julio y no lo modificó cuando dejó al club en mayo de 2015, para hacer de España su “centro principal de relaciones personales e intereses económico” y haber simulado la cesión de sus derechos de imagen a entidades domiciliadas en el extranjero. /24HORAS
Horas antes de su debut ayer, la tenista española Paula Badosa renunció por lesión a competir en el torneo WTA 1000 de Indian Wells, del que fue campeona en 2021. “Lamento mucho tener que retirarme de mi torneo favorito”, escribió la jugadora en su cuenta de Instagram. “Lo intenté todo para poder jugar pero no fue suficiente”. “Estoy pasando un momento muy difícil con mi lesión pero lucho cada día para volver lo antes posible”, dijo la española, de 26 años. /AFP
Superadas ante un combinado brasileño que en todo momento se mostró dominante en aspectos físicos, técnicos, tácticos y hasta mentales, la Selección Nacional culminó su participación en la Copa Oro Femenil tras caer en semifinales 3-0 en el encuentro disputado en San Diego, California.
Con una combinación de factores, en los que influyó principalmente la mayor jerarquía internacional de Brasil, México vio su peor partido en el certamen y también dentro del proceso liderado por Pedro López, en un juego que se definió desde la primera mitad, en la que el Tricolor apenas mantuvo el empate 21 minutos y luego de media hora ya contaba con una jugadora menos por la controversial expulsión de Nicolette Hernández.
Adriana Leal fue la encargada de abrir el marcador en una accidentada situación en la que un centro en diagonal al arco mexicano, se mezcló con una deficiente salida de Sthefanny Barreras, que dejó a la zaga mexicana desconcertada para que Leal simplemente empujara el balón sin dueño a escasos dos metros de las redes.
efectiva con el segundo tanto del juego producto de un remate de media distancia por parte de Antônia da Costa que ingresó pegado al poste izquierdo.
En continuación al desconcierto que tuvo México durante todo el juego, Yasmim Ribeiro colocó un remate de taco a una diagonal por banda derecha con apenas tres minutos del segundo tiempo, que definió la eliminatoria 3-0 para que las cariocas se dedidaran el resto de la segunda mitad a controlar el desenlace del partido con mejor posicionamiento en cancha y concediendo cierto tiempo de posesión a México.
MÉXICO SUFRIÓ SU PRIMERA DERROTA LUEGO DE 27 PARTIDOS INVICTAS, PARA EXTENDER A SEIS JUEGOS PERDIDOS LA RACHA ANTE LA CANARINHA
Pese a los esfuerzos individuales de Jacqueline Ovalle, como la jugadora más incisiva en la ofensiva tricolor, México no logró la respuesta colectiva esperada, viéndose mermadas físicamente ante la superioridad numérica del rival. Como elemento secundario, Mayra Pelayo fue otra de las jugadores con accionar positivo para el Tri, que sufrió los contragolpes de Brasil al buscar maquillar el juego con un tanto a favor.
Con una falta revisada por el VAR al minuto 29, México sufrió la expulsión de la lateral izquierda al considerarse que truncó una acción manifiesta de gol, que tan solo tres minutos después Brasil hizo
Aunque el mismo piloto de 42 años aseguró que aún debe decidir si quiere continuar como competidor para 2025, Fernando Alonso admitió que se ve como una opción para ocupar un asiento de Red Bull si llegara a darse la oportunidad.
“Sí que creo que estoy en la lista porque no tengo ningún contrato en este momento y es mejor estar en ese listado que en otros”, apuntó el español.
Lejos de admitir su continuidad en la parrilla del próximo año, el dos veces campeón del mundo aún se señala indeciso por la idea de con-
tinuar en el Gran Circo, aunque afirma que de hacerlo será porque espera seguir compitiendo al máximo nivel. Ya con las presencua del Gran Premio en Arabia Saudita, Lewis Hamilton se mostró decepcionado por los diversos escándalos que existen en el actual certamen, que de acuerdo con él, dañan la imagen que por años ha promovido el serial de F1. “No se ve bien desde afuera y es importante que el serial muestre sus valores. Es un momento crucial en
Ante la eliminación del torneo en Estados Unidos, México tendrá como futuro inmediato las fechas FIFA de abril, con miras a preparar el proceso eliminatorio para el próximo mundial mayor, con dos encuentros el 6 y el 9 de dicho mes ante las selecciones de Colombia y Australia. /24HORAS
términos de lo que proyectamos al mundo y no se ha manejado bien”. Sobre tales situaciones y enfocadas directamente con Christian Horner y la disputa interna en Red Bull, Sergio Pérez se limitó a decir que el director británico tiene el apoyo total del equipo y que el trabajo que ha realizado con la escudería austriaca desde su creación en 2005 habla por sí solo. “Christian es un jugador de equipo clave en esta organización”. Ante los rumores sobre una posible salida del equipo, Max Verstappen aseguró que no ha pensado en ello y que aún considera terminar su contrato con Red Bull, luego de renovar hasta 2028. /24HORAS