
Únete a nuestro canal de
Únete a nuestro canal de

• 24 Horas Puebla •
LUNES 11 DE MARZO DE 2024
AÑO VIII Nº 2041 I PUEBLA




DEFIENDE PROCESOS INTERNOS DE MORENA
Únete a nuestro canal de
Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla •
LUNES 11 DE MARZO DE 2024
AÑO VIII Nº 2041 I PUEBLA
DEFIENDE PROCESOS INTERNOS DE MORENA
En gira por Puebla y ante 60 mil personas, la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que hay fundadores que no ganaron los sondeos, al reiterar que la competitividad ha sido el factor definitorio para candidaturas. “¿Por qué las encuestas?, porque no puede ser que confiemos hasta que la encuesta no nos favorece”, expresó LOCAL P. 5
El obispo auxiliar de Puebla, Tomas López Durán, indicó que el Papa Francisco pidió por las mujeres de todo el mundo, para que se reconozca su dignidad y colaboración. “Pide por su seguridad, el pleno respeto de su dignidad y de su papel en el mundo”, dijo durante la misa dominical LOCAL P. 6
MUERE ALUMNA DE BUAP QUE FUE ARROLLADA POR CONDUCTOR EBRIO
Andrea Montiel, estudiante de Ciencias de Comunicación fue atropellada el pasado 7 de febrero por un automovilista en estado etílico. Ayer, familiares reportaron su deceso LOCAL P. 6
CRÓNICA. En los templetes, la morenista estuvo acompañada de los candidatos al Senado de la República y, en cada demarcación, de los y las abanderadas a las diputaciones del Congreso de la Unión. LOCAL P. 5
LOCAL P. 6
Por la constante expulsión de ceniza, el Gobierno estatal reportó 21 casos con alergias. Ayer, la Secretaría de Salud estatal atendió a 7 personas con afecciones respiratorias LOCAL P. 8
Quienes dicen, con cierta razón, que no siempre fueron las encuestas las definitorias, olvidan que Morena hizo alianza con otros institutos y a ellos se les otorgaron postulaciones específicas. Fueros estos, al final de cuentas, en contados casos, quienes definieron algunas candidaturas. En Puebla, por ejemplo, hay unas cuantas candidaturas que correspondió definir a PVEM, PT, Panal y FXM. No todas pasaron por el tamiz de la encuesta... ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 6
Tras
ante el IEE, el panista Mario Riestra Piña presentó a su planilla de regidores, así como a algunos de los miembros del futuro gabinete municipal, en caso de ganar la elección del 2 de junio, como Bruno Talavera, Erika Alatorre y a Miriam Muñoz LOCAL P. 3
En los actos proselitistas que sostuvo Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, en tres municipios de la entidad, hubo mucha camaradería entre quienes quisieron estar; hubo mucho compañerismo y afecto de quienes así lo decidieron, y quienes no, pues como el queso, solitos se cortaron. Estampas de una campaña que mostraron las verdaderas intenciones de los que están y los que no están. Comienzan a caer las máscaras y lo que buscan. ¿Será?
Las benditas encuestas
Un dardo de la morenista Claudia Sheinbaum, con un claro objetivo, es el que mandó en su acto proselitista en Tehuacán. Dijo: “hay fundadores de Morena que no ganan encuestas”, más claro, ni el agua. A todos aquellos que se sienten puros, les falta lo que los demás saben hacer: recorrer el estado, reparten abrazos de caguamo, escuchan a la gente… O sea, le invierten tiempo y dinero a acercarse. Ni los espectaculares, ni las ruedas de prensa, ni las quejas ganan votos, ni encuestas. ¿Será?
Más músculo
Quien mostró verdadero acompañamiento fue el candidato de la alianza opositora a la alcaldía de la capital, Mario Riestra. Su registro tuvo más fuerza que el del abanderado a la gubernatura, Eduardo Rivera. Y surge, entre el círculo rojo, la pregunta: ¿Por qué la inscripción ante el IEE se dio de forma separada? El de Lalo Rivera se notó flojo y casi pasó desapercibido. No más vean a la dupla Armenta-Chedraui, del otro lado ideológico, que mostró más músculo al anotarse de manera conjunta. “Cosas veredes…”, dijera el Cantar de Mío Cid, de Don Rodrigo Díaz de Vivar. ¿Será?
Todo por el retoño
Sorpresa causó la aparición de Melquiades Morales en el registro de su hijo, Fernando, ante el IEE como candidato a la gubernatura… por MC. Es decir, apoya con todo a su retoño, algo que es obvio, pero que causa revuelo en el círculo rojo, pues buscan mensajes cifrados. El más lógico es que el PRI se está desfondando ya que no contarán en sus actos con uno de sus históricos referentes. Hace unas semanas, el exmandatario estuvo en un acto del SEDIF con su esposa, doña Socorro Alfaro. Fueron captados saludando a Sergio Salomón y a Gaby Bonilla. Hay que decirlo: es de los exgobernadores que pueden caminar con tranquilidad en las calles, y de los que reciben saludos de los poblanos. ¿Será?
Dos mexicanos, dos…
En esta Hermosa Redacción, nos gustan las carreras, más de autos que las políticas (son más interesantes, la neta), por eso nos enorgullece ver que dos paisanos la están rompiendo en sus respectivas ligas. El sábado, en Arabia Saudita, Sergio “Checo” Pérez se subió por segunda carrera seguida, al podio, al quedar en el sitio 2. Otro en ese número (el 2, que en numerología significa equilibrio, cooperación y la armonía) fue Patricio “Pato” O’Ward, en la IndyCar Series. Dos paisanos en segundo lugar. Ya nos hicieron el fin de semana. ¿Será?
Lo que más queremos como institución es fomentar el deporte entre los jóvenes, porque los mantendrá sanos y libres de conductas de riesgo, declaró la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, al encabezar, junto con el gobernador Sergio Salomón y el fundador del Circuito A1 Pádel, Fabrice Pastor, la ceremonia de premiación del Torneo A1 Pádel Puebla 2024, en el cual resultaron ganadores los argentinos Leonel Aguirre y Gonzalo Alfonso.
Tras disfrutar del partido final en el que se enfrentaron la pareja de Leonel Aguirre y Gonzalo Alfonso, contra Maximiliano Sánchez y Federico Chiostri, la rectora Cedillo Ramírez agradeció la presencia del gobernador y el apoyo que siempre le brinda a la universidad y al deporte. Asimismo, celebró el impulso que da Fabrice Pastor al pádel, para que éste se convierta en el deporte favorito de muchos jóvenes universitarios.
“Para la BUAP es un honor ser sede de
este gran torneo visto en diferentes partes del mundo. Un deporte muy popular entre la gente joven. Este año participaron más de 110 parejas, lo que refleja el interés que hay en un deporte orgullosamente mexicano”, indicó.
Al tomar la palabra, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció el trabajo que hace la rectora de la BUAP para impulsar distintas disciplinas deportivas, y en especial el pádel, que ahora con este torneo de talla internacional coloca a Puebla en la mirada del mundo.
Aseguró que con estas acciones la BUAP garantiza el futuro de las siguientes generaciones, gracias a las alianzas que hace no sólo con los gobiernos, sino también con organismos externos.
Por su parte, Fabrice Pastor reconoció a las autoridades universitarias y del estado las facilidades que ofrecieron para llevar a cabo por segundo año consecutivo este importante torneo, el cual fue transmitido en distintos países.
En el Torneo, el cual se llevó a cabo del 4 al 10 de marzo, participaron destacados jugadores de Argentina, España, Brasil y Uruguay. Durante la final, la pareja de Leonel Aguirre y Gonzalo Alfonso se impuso en un juego lleno de pases de alto nivel. En el primero de los dos sets el marcador quedó 6-3 a favor de este dúo. Para el segundo y definitivo set, la dupla siguió manteniendo su supremacía ante Maximiliano Sánchez y Federico Chiostri. / 24 HORAS PUEBLA
En estado, dos contagios de Covid-19
La Secretaría de Salud informa que hubo dos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, sin defunciones, con lo que suman 37 casos activos, distribuidos en 19 municipios del estado.
Actualmente hay 17 personas que están hospitalizadas a causa de la enfermedad, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida.
Sobre la influenza estacional, hay 5 casos activos en la entidad, distribuidos en los municipios de Puebla y San Felipe Teotlalcingo.
En las últimas 24 horas hubo dos contagios y una defunción, ocurrida en una mujer de 50 años que padecía Síndrome de Down y enfermedad cardiaca; además, son dos las personas hospitalizadas por este padecimiento, sin necesidad de ventilación mecánica asistida.
Para la prevención de enfermedades respiratorias, la dependencia invita a la población a mantener medidas de prevención e higiene como es el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial, además de acudir a su centro de salud más cercano para iniciar o completar su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2 e influenza estacional. Finalmente, sobre el monitoreo del dengue, hubo tres nuevos contagios y son tres las personas hospitalizadas, sin defunciones y con un total de 44 casos acumulados en lo que va del año, detectados en 15 municipios.
Los Servicios de Salud llaman a la población a seguir las recomendaciones de autoridades sanitarias y acudir a su unidad médica en caso de presentar síntomas. / 24 HORAS PUEBLA
CIMENTAR
Herencia. Los morenistas coincidieron en que con unidad trabajarán para consolidar legado del actual presidente de México
Alejandro Armenta y José Chedraui Budib se registraron ante los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) como candidatos por la gubernatura y la capital poblana, respectivamente, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Puebla y Fuerza X México.
En un acto protocolario, acompañado por los presidentes de los partidos e institutos integrantes de la coalición, Alejandro Armenta hizo un llamado al pueblo de Puebla a la unidad, a consolidar y profundizar el segundo piso de la cuarta transformación.
“Eso significa seguir construyendo un estado todavía más justo, libre,
fraterno y democrático de la mano de Claudia Sheinbaum, y con lo ya construido por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó el también senador con licencia.
El coordinador de los Comités de la 4T en el estado de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que en unidad
Fernando Morales Martínez se registró como candidato a la gubernatura de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC) ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), acompañado del exgobernador Melquiades Morales Flores, a quien calificó como un “hombre institucional”.
Este domingo, el diputado local con licencia acudió a las instalaciones del organismo electoral para entregar la documentación requerida para convertirse en candidato.
Dijo que le daba su voto de confianza al IEE, pues enfrentarán una situación compleja en estas elecciones; cabe recordar que en Puebla se renovarán todos los cargos de elección popular el próximo 2 de junio.
En su discurso, dio a conocer que en la actualidad la ciudadanía es la
que debe “dar la cara”, pues deben afrontar la realidad que están viviendo.
“Entre más piedras le pongan a Fernando Morales, entre más piedras les pongan a todos mis candidatos (...) cada piedra que ponen fortalece más mi convicción de ganar la elección de 2024”, agregó.
Resaltó que Movimiento Ciudadano es el único partido que lleva 10 mujeres candidatas a las diputaciones federales. Así como también son el único partido que cuenta con dos mujeres en las fórmulas al Senado de la República.
En entrevista, reconoció que la consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, ha mostrado “piso parejo” con todos los candidatos a la gubernatura.
los aspirantes a puestos de elección popular, los liderazgos, militantes y el pueblo en general conseguirán la revolución de las conciencias el próximo 2 de junio.
“El reto que tenemos (es) de materializar los sueños, las aspiraciones legítimas de miles de millones de
TRIUNFO. Alejandro Armenta, durante un encuentrocon sus seguidores, destacó que los aspirantes a puestos de elección popular de Morena, los liderazgos, los militantes y el pueblo en general conseguirán la revolución de las conciencias el próximo 2 de junio.
poblanas y de poblanos que confían en nuestras fuerzas políticas. Tenemos claridad de rumbo ante la plataforma que ha presentado la doctora Claudia Sheinbaum, nos mueve servir y entendemos que vamos a un proceso democrático (y) confiamos en las autoridades electorales”, afir-
Reiteró que la contienda por la gubernatura está cerrada entre dos candidatos: él y Alejandro Armenta, abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es decir, de Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México
Tras registrar su candidatura por la alcaldía de Puebla capital ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), el panista Mario Riestra Piña presentó a su planilla de regidores, la que calificó como la “Alineación Oficial Equipo X Puebla”.
Como equipo de fútbol, en un hotel de la zona de Las Ánimas, el abanderado panista también presentó a Bruno Talavera, Erika Alatorre y a Miriam Muñoz como integrantes de su futuro gabinete municipal.
En cuanto a la “alineación oficial” para las regidurías, presentó a Guadalupe Arrubarrena, Manuel Durán, Manuel Sánchez, Amparo Acuña,
Ovidio Celis, Abigail Domínguez, Carlos Montiel, Luis Franco, Juan de Dios Bravo, Araceli Limón, Ricardo Grau, Janeth Martínez, Pilar Aguilar y a Hugo Martínez.
En su discurso, la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, le vaticinó una “batalla victoriosa” en las campañas estatales, además pidió no abandonar al candidato y que cada panista ocupe un lugar importante en campaña y a cuidar casillas.
Además, la lideresa pidió no abandonar al candidato y que cada panista ocupe un lugar importante en campaña y a cuidar casillas.
“En mi tendrás a una guerrera y
presidenta de tiempo completo que te va a acompañar hasta el último día de campaña”, le expresó al candidato, al confiar en que pondrá en alto los valores del blanquiazul con respeto a los partidos de la alianza.
Por el PRI, su delegado en el estado, Roberto Padilla, exhortó a a dar la batalla para lograr el triunfo electoral “y dejar la piel en el terreno”.
El dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, sentenció que la batalla está cerca, por lo que la colación “llega con el mejor ánimo con un equipo fuerte y sólido. Señaló que la ciudadanía estará representada por la oferta política de los
Seguir construyendo un estado todavía más justo, libre, fraterno y democrático de la mano de Claudia Sheinbaum, y con lo ya construido por el presidente”
ALEJANDRO ARMENTA
Precandidato
mó el candidato Alejandro Armenta.
Por su parte, el coordinador de los Comités de la Cuarta Transformación en la capital poblana y también abanderado de la coalición, José Chedraui, respaldó la importancia de recuperar la capital del estado. De igual forma, destacó que en la segunda etapa de la transformación será posible cimentar los avances y trabajar a profundidad para seguir cambiando vidas juntos, por una Puebla más justa, democrática y próspera.
Ante las estructuras e integrantes de Morena, PVEM, Nueva Alianza, PT y Fuerza por México, el también empresario resaltó su propósito de escuchar las necesidades de los poblanos, así como su vocación de servicio para generar cambios positivos que permitan reflejar los valores y esperanza de la ciudad de Puebla. Ambos candidatos de Sigamos Haciendo Historia, tras cumplir con lo establecido en la ley electoral, coincidieron en que con humildad y en unidad trabajarán con la ciudadanía para consolidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la mano de Claudia Sheinbaum. /24 HORAS PUEBLA
Entre más piedras me pongan, entre más piedras les pongan a mis candidatos (...) cada piedra que ponen fortalece más mi convicción de ganar la elección”
FERNANDO MORALES
Precandidato
(PVEM), Fuerza por México y Nueva Alianza.
“El PRI y el PAN están desfondados, ya no tienen ni siquiera diputado, los presidentes municipales ya se les fueron”, añadió el emecista.
Dijo que lo han buscado algunos
priistas que decidieron salir del tricolor por las determinaciones que han tomado las dirigencias estatales y municipales. Agregó que ya definieron a 170 candidatos y esperan que lleguen a los 180 candidatos. Sobre los plurinominales al Congreso local, dijo que la primera posición será para Fedrha Suriano, actual dirigente estatal de MC. Marco de los Santos será el segundo en la lista, toda vez que en la pasada elección fue el candidato más votado. / PAOLA MACUITL GALLARDO
partidos de la coalición.
La vocera de la coalición, Nadia Navarro, sentenció que Mario Riestra quiere gobernar una de las ciudades más importantes de México
FUTURO. Como equipo de fútbol, el panista también presentó a quienes integrarán el gabinete, en caso de ganar la elección.
para darle continuidad al proyecto que dejó Eduardo Rivera como presidente municipal, y seguir con un ayuntamiento empático con la ciudadanía. /ARTURO CRAVIOTO
Apartado. El partido reservó los primeros cinco lugares; destacan Carmen María Palma y Teresa Rivera Vivanco
PAOLA MACUITL GALLARDOLa Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena dio a conocer la lista de candidatos plurinominales al Congreso local para las elecciones, en la que destacan Carmen María Palma Benítez y María Teresa Rivera Vivanco.
Morena reservó los primeros cinco lugares de las plurinominales locales, por lo que la lista publicada inicia a partir de la posición seis, que es ocupada por Juliana Isabel Jiménez Velázquez, le sigue Víctor Rendón Ramírez.
El partido colocó a los aspirantes de la siguiente manera: Víctor Manuel Ávila Luna, Alejandro Robles Mendoza, María Guadalupe Sandoval Robles, Eduardo Jacinto Guardiola, María Teresa Rivera Vivanco, Bertín Oswaldo Soriano Álvarez, Carmen María Palma Benítez e Iván Ignacio Flores Ramírez.
Cabe recordar que las posiciones plurinominales se obtienen tras el análisis de los votos que obtuvo cada partido, es decir, por el principio de representación proporcional.
Juliana Isabel Jiménez Velázquez es simpatizante y es la segunda ocasión que será candidata plurinominal, pues en las elecciones de 2021 ocupó la séptima posición, sin embargo, no alcanzó a llegar al Congreso, pues Morena logró solo cinco diputaciones por el principio de representación proporcional.
PERFILES
Víctor Rendón Ramírez fue consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exsubdirector de Atención a Juzgados en la Dirección del Registro Civil en Puebla.
Víctor Manuel Ávila Luna es egresado de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), nació en la comunidad indígena de San Lucas Ahuatempan en el municipio de Huatlatlauca. Tiene una parálisis cerebral que afectó sus habilidades motoras.
Alejandro Robles Mendoza es militante del partido y es consejero del distrito 14, hizo trabajo político en la zona de Tecamachalco. Ha tomado cursos impartidos por la Secretaría Nacional de Educación, Formación y Capacitación Política de Morena.
María Guadalupe Sandoval Robles es militante del partido y es cercana a la familia Rivera Vivanco, en redes sociales muestra su apoyo abiertamente a la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera y a la Secretaría de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, Eloísa Vivanco Esquide.
Eduardo Jacinto Guardiola, fue consejero en la organización Jóvenes Empoderando México y secretario del Movimiento Juvenil de Participación Política. Fue beneficiario del gobierno de Puebla del programa de ayudas sociales para actividades científicas y académicas.
OTROS ASPIRANTES
María Teresa Rivera Vivanco, es militante del partido y hermana de la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, en 2022 buscó la presidencia del Consejo Estatal de Morena, cargo que actualmente ocupa Andrés Villegas Mendoza. Bertín Oswaldo Soriano Álvarez es militante de Morena y buscó ser parte del Congreso Nacional del partido en 2022, lo anterior, por el
COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DE MORENA
PROCEDIMIENTO. Las posiciones se obtienen tras el análisis de los votos, es decir, por el principio de representación proporcional.
En la lista para las elecciones del 2 de junio destaca la hermana de la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
HISTORIAL POLÍTICO
en que Teresa Rivera Vivanco buscó encabezar el Consejo Estatal en que Bertín Oswaldo Soriano buscó ser edil auxiliar de Hueyotlipan
distrito 9 de la capital del estado. Además, en 2019 buscó ser presidente de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan por la agrupación “Hexágono Guinda”.
Carmen María Palma Benítez es regidora del ayuntamiento de Puebla, actualmente encabezado por el panista Adán Domínguez Sánchez. Se ha distinguido por la defensa de las mujeres. Ha realizado foros y charlas sobre violencia vicaria y los derechos políticos de las mujeres.
Iván Ignacio Flores Ramírez es subdirector de Inspección de la Secretaría del Trabajo del gobierno del estado de Puebla. También ha participado en actividades del candidato a la gubernatura de Puebla por Morena y sus aliados, Alejandro Armenta Mier.
En la última votación, el partido logró las diputaciones plurinomina-
les locales de Daniela Mier Bañuelos, también la de Carlos Evangelista Aniceto, quien para esta elección será el suplente del candidato a senador. Además, es diputada plurinominal Tonantzin Fernández Díaz, actual aspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula.
Así como Edgar Garmendia de los Santos, actual presidente del Congreso local y coordinador de la bancada de Morena, ya que Eduardo Castillo López, quien era el presidente, busca una diputación federal. La otra diputada plurinominal que logró Morena en 2021 fue la de Eliana Angelica Cervantes González.
El partido Morena está a unas horas de definir al resto de candidaturas, ya que el Instituto Electoral del Estado (IEE) aplazó la fecha límite de los registros de las candidaturas hasta este 11 de marzo.
El partido colocó a los aspirantes de la siguiente manera: Víctor Manuel Ávila, Alejandro Robles, María Guadalupe Sandoval, Eduardo Jacinto Guardiola, María Teresa Rivera Vivanco, Bertín Oswaldo Soriano, Carmen María Palma e Iván Ignacio Flores Ramírez”
NOMBRAMIENTOS. Víctor Manuel Ávila nació en San Lucas Ahuatempan, en Huatlatlauca. Carmen María Palma es regidora del Ayuntamiento. Alejandro Robles es consejero del distrito 14, e hizo trabajo político en la zona de Tecamachalco.
LOS NOMBRAMIENTOS
Algunos de los aspirantes a las plurislocales
Las posiciones plurinominales se obtienen tras el análisis de los votos que obtuvo cada partido, es decir, por el principio de representación proporcional. Juliana Isabel Jiménez Velázquez es simpatizante de Morena y es la segunda ocasión que será candidata plurinominal, pues en las elecciones de 2021 ocupó la séptima posi-
ción, sin embargo, no alcanzó a llegar al Congreso, pues el partido guinda logró solamente cinco diputaciones por el principio de representación proporcional. En la última votación, logró las plurinominales locales de Daniela Mier, Carlos Evangelista. Morena está a horas de definir al resto de las candidaturas.
Privados. La aspirante presidencial aseguró que el control del agua debe estar en manos de municipios y no de particulares
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
Al reconocer que hay algunos fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que no han ganado las encuestas en los procesos en que se han postulado para puestos de elección popular, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se debe confiar en el pueblo para definir a los aspirantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Entre los casos de fundadores del partido guinda en Puebla que no han logrado ganar encuestas, están Ignacio Mier Velazco y Claudia Rivera Vivanco.
“Hay compañeras, compañeros, fundadores de Morena pero que no ganan una encuesta, y hay otros compañeros que se acercaron hace 6 años, hace 3 y que sí ganan una encuesta”, dijo en conferencia de prensa en Tehuacán, el primer punto de su gira por el estado, que abarcó Tepeaca y San Pedro Cholula.
“Hay que confiar en el pueblo, porque no puede ser que confiemos en el pueblo hasta que la encuesta no nos favorece.
“El pueblo sabe si hay una persona que participa en la encuesta que no es fundador de Morena, porque la pregunta dice, entre otras, ¿quién consideras que debería ser el candidato, candidata de Morena o de la coalición Morena-PT-Verde?, y ahí la gente contesta, por eso le hacemos caso a las encuestas (…)”, añadió la abanderada.
Claudia Sheinbaum Pardo recordó que llegó a ser candidata tras ganar una encuesta, por lo que se le designó como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la
CONFIANZA. La abanderada de Morena se reunió a lo largo de la jornada con 60 mil poblanas y poblanos, a quienes explicó sus proyectos para dar continuidad a la Cuarta Transformación en la República Mexicana.
Cuarta Transformación.
“Entonces, a todas las fundadoras, fundadores de Morena, este es un movimiento, no es una lucha por cargos, por encargos, es un movimiento de transformación y la manera de saber si puedes participar por un puesto de elección popular es la encuesta, es la manera en que lo hemos definido a través de los estatutos y fue acuerdo de la coalición en que participamos”, aclaró.
Tepeaca, Puebla.- Sin escoltas y sin ayudantes, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, caminó entre la gente en esta ciudad del valle central del estado, en donde dijo que el 1 de octubre rendirá protesta como la primera mujer en Palacio Nacional; también aseguró que Alejandro Armenta será gobernador.
El Plan C, dijo antes en una conferencia de prensa en Tehuacán, avanza sin contratiempos y presagió que su movimiento tendrá mayoría calificada compuesta en las dos cámaras del Congreso de la Unión.
La décima gira de la presidenciable por Puebla, ahora por tres de las más importantes ciudades de la entidad, cumplió con las expectativas de auditorios nutridos, ante los que Sheinbaum reiteró el llamado a conjurar el regreso de un pasado de corrupción.
En 2012, ella fue coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en cuatro distritos federales de Puebla, Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Tehuacán y Tecamachalco. Este territorio y sus militantes no le son ajenos y lo reiteró en sus discursos.
LOS OTROS CANDIDATOS
En los templetes, Sheinbaum estuvo acompañada de los candidatos al
Senado de la República y, en cada demarcación, los y las abanderados y abanderadas a diputaciones del Congreso de la Unión. La campaña la campaña federal está en marcha y las normas electorales lo permiten. Sin embargo, cada quien llegó por su lado.
La presidenciable viajó sola en una camioneta y en cuanto bajaba de ella en cada plaza, comenzaba su andar entre la marabunta que buscaba fotos, abrazos, entregarle algún documento o hacerle alguna petición.
El candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, se mantuvo prudente y no pasó de un lugar, próximo al templete, entre el público.
Para él la campaña comenzará el 31 de marzo y, mientras tanto, debe mantenerse de bajo perfil y casi ausente en los actos.
Pero la abanderada a Palacio Nacional reiteró en cada mitin su respaldo al poblano. Encontró ella siempre el momento oportuno en sus alocuciones para mencionarlo y para asegurar que obtendrá un triunfo contundente el 2 de junio.
“Su victoria -dijo al referirse al abanderado Alejandro Armenta- no solo se basará en las encuestas, sino en la sólida aprobación que ha ganado entre la población”.
Abarcó la gira que realizó la candidata morenista por Puebla: Tehuacán, Tepeaca y San Pedro Cholula
fecha en que se llevará a cabo el Proceso Electoral Concurrente de 2024 en toda la República Mexicana
fecha en que culminarán las campañas a la Presidencia, a las diputaciones y senadurías y las de los estados
Hay compañeras, compañeros, fundadores de Morena pero que no ganan encuesta, y hay otros que se acercaron hace 6 años, hace 3 y que sí ganan”
SIN ARRAIGO
Mier Velazco y Rivera Vivanco son ejemplos de fundadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que no han logrado ganar encuestas. Incluso, la segunda perdió en un par de ocasiones en los últimos meses. El primero obtuvo la candidatura al Senado, luego de perder la interna para coordinador estatal de los Comités de Defensa de la 4T, que
Su victoria -dijo al referirse a Alejandro Armenta- no solo se basará en las encuestas, sino en la sólida aprobación que ha ganado entre la población”
CLAUDIA SHEINBAUM
Candidata presidencial de Morena
TIERRA DEL NIÑO DOCTOR
Desde el punto de su arribo en cada acto, hasta lograr subir al templete, Claudia Sheinbaum se llevó varios minutos.
En esta cabecera, Tepeaca, famosa por su milagroso Niño Doctor, una efigie de un Niño Dios vestido como médico, muchos rostros le fueron familiares. Aquí fue coordinadora en la campaña de 2012.
Como en Tehuacán, primero, y luego en San Andrés Cholula, Claudia fue detenida varias veces por la multitud. Abrazos y besos; besos y abrazos; fotos, más abrazos, más besos... El ritual fue reiterado y a veces parecía interminable.
Una niña, montada en los hombros de su padre, extendió los brazos hasta la abanderada. Se tomaron fuerte de las manos las dos. Entre palabras, que se confundían con los gritos, el padre le habló de la admiración que la niña siente por quien “será la primera presidenta”.
En realidad, muy pocos se referían a Claudia Sheinbaum como “la candidata”. La mayoría le gritaba
ganó Alejandro Armenta.
Por su parte, la exalcaldesa fue derrotada en ese proceso y, en pocas semanas, también perdió la elección para abanderar a Morena por la alcaldía de la capital, puesto que no pudo refrendar en 2021.
REGRESO DEL AGUA
En otro tema, Sheinbaum Pardo aseguró que el control del agua potable debe estar en manos de los munici-
CLAUDIA SHEINBAUM
Candidata presidencial de Morena
pios y no de empresas particulares.
“El agua es un derecho, no es un privilegio, no es una mercancía, el servicio del agua potable debe estar en manos municipales y tiene que haber mucho mayor regulación en las concesiones y los permisos”. Aseguró que las concesiones del agua son de la época neoliberal y que ya se ha demostrado que no funcionan.
“La privatización del agua no ha funcionado en ningún lugar de la república, Había esta idea de la época neoliberal, de que las cosas sólo funcionaban si las tenía el sector privado, que el sector público no debía tener nada bajo su administración, más que algunas regulaciones, y nosotros no estamos de acuerdo”, declaró la morenista.
APOYO. Como en Tehuacán y luego en Cholula, Claudia Sheinbaum fue detenida varias veces por la multitud. Abrazos y besos; besos, abrazos y fotos.
por su nombre o, ya abiertamente, le decían “presidenta”. Luego de unos segundos apretándose las manos, Claudia Sheinbaum Pardo se soltó de la niña y siguió su
camino al templete. La pequeña tenía una sonrisa amplia y los ojos alegres.
Al fondo se oía “presidenta, presidenta”. / ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
Aseo. Autoridades de la capita realizaron trabajos de cepillado en nueve inmuebles durante el fin de semana
ARTURO CRAVIOTO
A pesar de los trabajos de remoción de pintas, persisten grafitis en varios edificios históricos y estatuas del Zócalo capitalino, en tanto de que algunos edificios públicos y privados ya han sido limpiados.
Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla confirmó que, durante este fin de semana, se realizaron trabajos de cepillado en 9 inmuebles, “hay otros que requieren hidro borrado, estas acciones iniciarán en el transcurso de la semana, por el tipo de intervención”.
Entre los espacios ya atendidos, se encuentran los tres paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) de bulevar 5 de Mayo.
Por su parte, en la Fiscalía General del Estado ya fueron limpiados los muros blancos, sin embargo, aún hay rastros de pintas en los carteles promocionales que tiene instalada la dependencia en la fachada y en el enrejado empoderado en los muros.
En cuanto a las calles de las rutas
de las distintas marchas que se registraron durante el 8M, muchas de las pintas ya fueron retiradas de las fachadas de negocios y edificios privados de la avenida Reforma.
RASTROS DE DESORDEN
En cuanto al Centro Histórico, el Congreso del Estado ya fue limpiado de grafitis, no así el edificio contiguo que alberga a la Oficialía de Partes del Legislativo, así como las instalaciones del PRI Municipal, que aún tienen algunas pintas.
La Catedral Metropolitana todavía no ha sido limpiada, por lo que aún hay grafitis en la barda perimetral, pero principalmente en la fachada del inmueble, dónde persisten las pintas con la leyenda “pedófilos”, entre otras.
En el Zócalo capitalino aún hay intervenidas con pintas, telas y cucuruchos de cartón las estatuas del ala orienten de la plancha de la plaza.
Además, permanecen pintas y carteles con denuncias contra feminicidas y abusadores en la escultura conceptual del artista posmoderno Jan Hendricks.
Aún permanecen estampados con pintura en algunos establecimientos y cortinas de negocios, en tanto que el inmueble más afectado, La Casa
DAÑO. En el Zócalo capitalino son intervenidas las estatuas del ala oriente de la plancha, empero, la Catedral, hasta ayer, no había sido limpiada de los grafitis.
Hay otros (sitios afectados por las marchas) que requieren hidro borrado, iniciaremos con estas acciones en la semana, por el tipo de intervención”
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Reporte
del Niño, aún no ha sido limpiados de los daños que dejaron algunas participantes de las marchas que se dieron cita el 8 de marzo.
DATOS COMPLEMENTARIOS A SU ALCANCE EN NUESTRO SITIO Para tener más información relacionada con las movilizaciones y protestas que se llevaron a cabo el 8M, le invitamos a revisar el video que se publica en redes sociales; solamente hay que escanear el código QR que se encuentra aquí.
PLEGARIA. La misa la encabezó Tomas López Durán, obispo auxiliar; indicó que el Papa Francisco pidió por las féminas del mundo.
En la misa dominical de la Catedral, la Arquidiócesis de Puebla pidió por el respeto de las mujeres, tras las manifestaciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La celebración de este domingo fue encabezada por Tomas López Durán, obispo auxiliar, mismo que indicó que el Papa Francisco pidió por las féminas de todo el mundo, para que se reconozca su dignidad y colaboración en el mundo.
Este viernes 8 de marzo, miles de seres del sexo femenino salieron a las calles de Puebla a manifestarse contra la violencia machista y los feminicidios que azotan el país.
Incluso, durante la movilización la fachada de la Catedral de la ciu-
Murió Andrea Montiel, la estudiante de Ciencias de Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que fue atropellada el 7 de febrero por un conductor en estado de ebriedad.
En redes sociales, sus familiares publicaron un mensaje en el que informaron sobre el fallecimiento de la universitaria.
“Vuela alto, lleva tu música hasta el cielo. Lamentamos informar que nuestra hija, hermana, sobrina, prima, nieta, tía, amiga, nuestra Andy, partió a deleitar a los ángeles con su música, con su risa y su luz”.
“Agradecemos infinitamente todo el apoyo que han mostrado,
La competitividad ha sido en la alianza que encabeza Morena una indispensable condición para las candidaturas.
Ésta se expresa, en la mayoría de las ocasiones, con claridad aritmética y, en otros casos, debe edificarse con base en la alianza con otros partidos, pero la capacidad de ir con posibilidades competitivas a las urnas es prioridad.
De ahí, la aseveración de la presidenciable
Claudia Sheinbaum Pardo, en Tehuacán, Puebla, de que algunos fundadores del movimiento lopezobradorista no han ganado sus respectivas encuestas y los triunfadores han sido personajes que vienen de otras fuerzas políticas.
La declaración es dura, pero es real y, sobre
todo, no es nueva, pues se reiteró en cada una de las competiciones a nivel nacional, la que ganó contundentemente Sheinbaum, a la gubernatura que, de calle, arrasó en seis mediciones Alejandro Armenta, y así en cada municipio y distrito.
Quienes dicen, con cierta razón, que no siempre fueron las encuestas las definitorias, olvidan que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hizo alianza con otros institutos y a ellos se les otorgaron postulaciones específicas. Fueros estos, al final de cuentas, en contados casos, quienes definieron algunas candidaturas.
En Puebla, por ejemplo, hay unas cuantas candidaturas que correspondió definir a los partidos Verde Ecologista (PVEM), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Fuerza por México. No todas las candidaturas pasaron por el tamiz de la encuesta que aplica Morena. Esa es una reflexión que no puede pasarse por alto.
“Hay compañeras, compañeros, fundadores de Morena, pero que no ganan una en -
cuesta, y hay otros compañeros que se acercaron hace 6 años, hace 3 y que sí ganan una encuesta”, dijo Claudia Sheinbaum.
Tiene toda la razón. Por ejemplo, en Puebla, la aplastante delantera la mantuvo siempre en las encuestas el hoy candidato Alejandro Armenta.
El dudoso cuento de que Moisés Ignacio Mier era “fundador” o el “legislador más cercano a AMLO” no le valieron ante el ánimo de la militancia y de los poblanos y poblanas.
Desde el principio del proceso interno morenista se especificó que las encuestas contaban y definían.
Muchos, desde el proceso nacional, apostaron a que no fuera así y que una negociación política resolviera.
Puebla es un ejemplo muy claro, pues aquí se habló, hasta la náusea, de la “pinche señal” y se orquestó toda una operación millonaria, para hacer suponer que el clarísimo puntero, Alejandro Armenta, podría haber naufragado. No fue así. En Puebla el puntero ganó y, con ello, además vino por añadidura un acto de justicia política.
dad fue intervenida, pues escribieron frases como “violadores” y “pedófilos”. Las manifestantes además se pronunciaron en contra de la Iglesia Católica que rechaza el aborto.
En misa dominical, piden por repartidor de Didi atropellado
Además, durante la misa dominical en la Catedral de Puebla, también pidieron por el “eterno descanso” del joven Jesús Sánchez, quien murió tras haber sido atropellado el pasado 8 de marzo.
El joven fue atropellado por el conductor de un automóvil que viajaba a exceso de velocidad, el joven de 25 años quedó prensado contra una camioneta, a la altura de La Noria en el circuito Juan Pablo ll. / PAOLA MACUITL GALLARDO
ANUNCIO. Los familiares informaron del deceso de la alumna de la BUAP.
así como ella lo hizo con todo su corazón”.
EL ACCIDENTE
La joven, también estudiante de música, perdió una pierna y mucha sangre. En el hospital, Andrea Montiel tuvo que enfrentar varias cirugías. El sujeto que atropelló a la estudiante fue identificado como Daniel y actualmente se encuentra detenido. / 24 HORAS PUEBLA
Ahora bien, en las postulaciones legislativas federales y locales y en las municipales, hay otros partidos que participan y ahí hay negociación, en principio, que definen la repartición territorial.
A partir de saber qué distrito o qué municipio va para cuál de los partidos de la alianza, pues en Puebla hay una megacoalición de cinco institutos, entonces ya cada uno de ellos define métodos y personas para postular.
Son las reglas y desde el principio lo sabían los aspirantes. A pesar de ello y de las dudas, la competitividad ha prevalecido en las decisiones.
No hay que olvidar la meta que, precisamente, el domingo en Tehuacán reiteró la candidata presidencial, es de al menos 30 millones de votos.
Pero, sobre todo, la obtención de la mayoría calificada compuesta en las dos cámaras del Congreso de la Unión.
Lo han sabido siempre. No hay sorpresas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
Micro piedras y gases como el dióxido de azufre en la ceniza volcánica generan irritación y afectaciones principalmente en asmáticos, pacientes con cáncer pulmonar y con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), reveló Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP.
Lo anterior, ante la gran cantidad de ceniza expulsada por el volcán Popocatépetl durante toda la semana anterior, la cual ha cubierto gran parte de la ciudad de Puebla y municipios aledaños.
En ese contexto, el académico de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) explicó que el material emitido es producto de la explosión del contacto de la lava con las rocas.
“Las cenizas están compuesta de micro piedras que son el resultado de la lava y la explosión volcánica; están compuestas de minerales como calcio, magnesio y silicio, minerales, principalmente; pero también hay seis tipos gases tóxicos como el monóxido de carbono y dióxido de azufre, este último, el más dañino a la salud”, agregó .
De igual forma, López Villalobos indicó que una vez que las cenizas volcánicas están en la atmósfera, “se nos van a irritar los ojos por la fricción de las micro piedras y los minerales, lo que propiciará lesiones en la córnea.
“Además, respiramos ceniza con minerales y gases que propician irritación y generan mucosa;
La ceniza está en la atmósfera; se nos irritarán los ojos por la fricción de las micro piedras y los minerales, por lo que se puede lesionar la córnea”
EDUARDO LÓPEZ VILLALOBOS
Clínica de Urgencias UPAEP
pueden generar cuadros similares a la gripe por la irritación. También, entra la ceniza a la faringe y garganta, lo cual genera dolor al ingerir alimentos”.
El especialista de la UPAEP narró que de ahí las cenizas pueden pasar al tracto respiratorio, llegando a bronquios y propiciar irritación e inflamación por fricción y las toxinas de los gases; “...esto genera tos y moco para expulsar las sustancias”.
Añadió que la ceniza también está compuesta por partículas más pequeñas, de entre 10 de 12 micras, que pueden llegar hasta el alvéolo pulmonar y también generar irritación.
“Eso no se puede expulsar, pero las defensas las eliminan, pero con dolor en el pecho, similar a la neumonía, incluso puede resultar en una neumonitis”, manifestó.
Por otra parte, si las partículas van al intestino, pueden propiciar diarrea, malestar estomacal y cólicos: “parece infección, pero es la irritación”. / ARTURO CRAVIOTO
Prevención. Exhortaron a usar cubrebocas y lentes para protegerse, así como evitar actividades al aire libre
Debido a la racha de expulsión de ceniza del volcán Popocatépetl durante esta semana, el Gobierno estatal poblano reportó 21 casos con síntomas de rinitis alérgica.
En el último informe de este domingo 10 de marzo, la Secretaría de Salud estatal informó haber atendido a siete personas, desde el sábado 9 de marzo, por afectaciones causadas por la ceniza del coloso, “todas ellas con síntomas de rinitis alérgica”, indicó el reporte.
Con estos auxilios médicos, reportó la dependencia, globalmente “suman 21 personas las que han acudido a uno de los 84 centros de salud ubicados en los alrededores del volcán y que sintieron alguna molestia derivada de la actividad volcánica”.
Debido a esta situación, autoridades gubernamentales lanzaron recomendaciones para que la población tome en cuenta el uso de cubrebocas y gafas en caso de salir
de casa, evitar actividades al aire libre, no consumir alimentos en la calle, lavarse ojos y manos con agua abundante en caso de contacto con la ceniza, así como proteger agua y comida de las mascotas.
Sobre la actividad de Don Goyo, el Gobierno estatal, con la información proporcionada por el Centro Nacional de Prevención del Desastre (Cenapred), anunció este domingo que, en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl “registró seis exhalaciones y mil 399 minutos de tremor (...) a las 07:00 horas de este domingo 10 de marzo, no fue satisfactoria la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla”.
Sin embargo, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. Cabe recordar que de los 3 colores y etapas que se manejan, esta fase tiene lugar cuando existe “ocurrencia de tremor de amplitud variable, lluvia de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y lejanas; expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros, además de posibles deslaves por la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias y la posi-
Ana Gabriel celebrará con los poblanos sus 50 años de trayectoria.
Me sumo a las albricias de María Guadalupe Araujo Yong, mejor conocida como Ana Gabriel, quien cumple 50 años de trayectoria interpretando temas que todos hemos escuchado en distintos momentos de nuestra vida.
Algunos son Quién como tú, Simplemente amigos, Y aquí estoy, Amor con desamor, Sin problemas, Es demasiado tarde y Lo poquito que me queda.
Hoy en día cuenta con 13 Premios Lo Nuestro (Univisión), incluyendo el Premio a la Excelencia, que recibió en el 2006, además de certificaciones de Platino, Doble Platino y Diamante. Así como varías nominaciones a los Premios Grammy y Latin Grammy.
Considerada una de las mayores exponentes de la música mexicana y una verdadera leyenda, Ana Gabriel ha lanzado más de 30 álbumes y ha logrado posicionar 20 de sus éxitos en el Top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo seis impresionantes Números 1. Nació un 10 de diciembre en Guamúchil, Sinaloa. Desde los siete años dio muestras de talento en canto y al componer sus primeras letras y melodías, inspirada por la música que escuchaban sus padres, principalmente de Agustín Lara y María Grever.
Su carrera inició en 1974 en Tijuana, Baja California, pero es hasta 1979 cuando se dio a conocer con el nombre artístico de Ana Gabriel.
Cinco años más tarde consiguió una oportunidad en el Festival Valores Juveniles, en el que participó como compositora con el tema No me lastimes más, acreedor al segundo lugar del certamen y con el que la compañía discográfica CBS (hoy Sony Music) le ofreció un contrato de exclusividad.
En 1985 participó en el Festival OTI de la Canción con Búscame (en coautoría con Antonio Tony Flores), tema con el que obtuvo
el galardón Revelación del Año, y ese mismo año graba su primer disco Un estilo.
En 1986 se presentó en el OTI con A tu lado (en coautoría con Eduardo Rodríguez), edición en que fue reconocida como Cantante del Año.
Para 1987 tuvo una tercera oportunidad en el mismo Festival, ahora con Ay, amor, por la que recibió los premios Mejor Canción, Mejor Cantante y Mejor Compositor, además de representar a México en el OTI Internacional 87, en Lisboa, Portugal, donde obtuvo tercer lugar.
En 1989 lanzó Tierra de nadie, disco que no sólo conquistó al público mexicano, sino también al estadounidense, ya que se posicionó por varios meses en las listas Billboard.
Para Ana Gabriel, uno de los momentos más importantes de su trayectoria fue cuando el maestro Armando Manzanero encontró en su voz la tesitura ideal para acompañarlo con su tema El nudo.
Otros intérpretes con los que ha hecho memorables duetos son Pedro Fernández, Yuri, Plácido Domingo, Jon Secada, Vikki Carr y Vicente Fernández.
Más éxitos llegaron con los álbumes Sagita-
ALEJANDRO CORTÉS
INFORME. El Gobierno estatal, con información proporcionada por el Cenapred, anunció el domingo, al corte de las 7:00 horas, que el coloso registró seis exhalaciones y que se mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2.
Globalmente, 21 personas acudieron a uno de los 84 centros de salud ubicados en alrededores del Popocatépetl y sintieron molestias por la actividad volcánica
SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL
Reporte oficial
bilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones”.
SITIOS MÁS PERJUDICADOS
En cuanto a las zonas más afectadas con la caída de ceniza, debido a la actividad el coloso y la dirección del viento, se localizan en Tlalancaleca, Santa Rita Tlahuapan, Domingo Arenas, Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc de Mota y Tepeaca. De acuerdo con el modelo “HYSPLIT” (sistema complejo que ejecuta trayectorias de sectores de aire simples y simulaciones de depósito y dispersión complejas), ayer la ceniza del Popocatépetl se dirigió hacia la zona de Angelópolis, Atlixco y la Sierra Norte.
rio y Soy como soy, con los que obtuvo discos de platino y oro, respectivamente. Otras distinciones a las que ha sido acreedora son galardones Lo Nuestro, Mejor Cantante Latina, Álbum del Año, Mejor Intérprete, Artista Femenina y Canción del Año, así como discos de diamante, platino y oro, antorchas de plata y el reconocimiento Trayectoria 25 y Más… (2015) otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), por mencionar algunos.
Tengo 20 pases dobles para que vayas el 22 de marzo a disfrutar este concierto en el estadio de Beisbol Hermanos Serdán, en Puebla, a las 21:00 horas.
Solamente sígueme en X e Instagram @ RayZubiri, mandarme las capturas junto con tu nombre completo vía WhatsApp al 2221619864 y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Promesa. El candidato de la alianza Vamos por la CDMX afirmó que de ganar la jefatura de Gobierno privilegiará la libertad de expresión y regresará las estancias infantiles
MARCO CLARA
En la Ciudad de México debe existir una mayor protección para las mujeres y menos vallas contra sus derechos, “se debe cuidar más las chilangas y todas aquellas quienes estén en la capital del país”, advirtió el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada.
A dos días de realizarse la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el panista, junto con la abanderada presidencial Xóchitl Gálvez, efectuó un evento donde congregó a miles a las mujeres para escuchar sus demanda y plantearles sus propuestas con las cuales busca gobernar esta capital.
Previo a firmar los “Compromisos por las mujeres”, el candidato de la alianza PAN-
PRI-PRD se dijo muy orgulloso de todas las mujeres que salieron a marchar el pasado 8 de marzo y aseguró que junto a Gálvez gobernarán para todas.
Acompañado por las candidatas a diversos puestos de elección de la alianza, Santiago reafirmó su compromiso para traer de vuelta las estancias infantiles, el seguro popular y la creación del “Salario rosa chilango”.
Además de ello, el exalcalde de Benito Juárez advirtió que va a ganar la elección y pidió a sus simpatizantes que no bajen los ánimos en los próximos 80 días de campaña, pues están trabajando para crear el gobierno más exitoso en la historia de la capital.
Por un momento, el discurso del candidato se vio interrumpido debido a una pequeña emergencia médica para una de las asistentes que había tenido un problema de salud entre la multitud.
Taboada agregó que la capital ha descuidado a las mujeres y que ninguna ciudadana merece vivir con miedo de salir a las calles. Tras esto, señaló que la propuesta para extender el horario del transporte público será una de sus principales prioridades.
Santiago Taboada se comprometió a qué los programas sociales que hoy están disponibles en la Ciudad de México no serán cancelados, que por el contrario, buscará mejorarlos para que todas y todos los capi-
ENSEÑANZAS.Con el manual de 88 páginas, las y los magistrados enseñan los tipos de agresiones que hay desde lo familiar hasta en el noviazgo.
Una de las mejores formas de combatir la violencia de género es mantener a las población informada sobre este fenómeno, que sepan en qué consiste y cómo debe ser sancionada, consideró el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra.
Por ello, esta instancia jurídica, puso a disposición de su personal y público en general vasta información el Manual del PJCDMX para identificar y atender la violencia de género, que, de inicio, contiene un Glosario con 31 términos, que ayudan a las y los lectores a familiarizarse con la problemática.
El magistrado presidente explicó que incluye un apartado: “¿Cómo identificar o reconocer la
violencia?, cuáles son los tipos que se cometen y cómo deben de ser castigadas.
Guerra explicó que en este texto se abordan aspectos de la violencia en el ámbito familiar, en el noviazgo, en lo laboral, escolar y docente, comunitario, institucional; en el espacio digital, hacia la niñez y adolescencia, mediática y política, es un trabajo amplio para saber sobre el fenómeno.
El manual no solo se queda en lo descriptivo, pues muestra qué hacer en caso de ser víctimas de violencia, desde ilustrar cómo se realiza el gesto de auxilio ante la violencia machista, hasta señalar las instancias o líneas de auxilio, como el 9-1-1, la aplicación Mi Policía, el proyecto Mi C911e, entre otros.
En la capital del país se ha descuidado a las mujeres y ninguna ciudadana merece vivir con miedo de salir a las calles, todas deben vivir tranquilas y con seguridad”
talinos accedan a ellos.
“La primera de Taboada tiene que ver con Blindar la Ciudad de México, ni una mujer más que pierda la vida en esta ciudad…Salieron muy valientes a marchar el viernes, mi reconocimiento. A partir de que sea Jefe de Gobierno, ni una valla más en las marchas de las mujeres; las vamos a escuchar, las vamos a atender, pero sobre todo las vamos a defender para que, precisamente, ni una menos en esta ciudad”, afirmó.
El panista se comprometió a qué los programas sociales que hoy están disponibles en la Ciudad de México no serán cancelados, que por el contrario, buscará mejorarlos para que todas y todos los capitalinos accedan a ellos.
COMPROMISO. Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer miles de ellas marcharon; el candidato panista dijo que como Jefe de Gobierno les dará más seguridad.
En la Ciudad de México trabaja por una mayor igualdad y reconoce la trayectoria de las mujeres destacadas, su lucha se visibiliza y sus derechos están salvaguardados, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, durante una ceremonia de reconocimiento para ellas.
Rodeado de miles de mujeres destacadas y algunas que sobrevivieron a los abusos en materia de seguridad, el jefe de Gobierno dijo que es tiempo de mujeres y uno de los principales compromisos de quienes sean mandatarios es privilegiar sus bienestar.
“Quizá no sea necesario remontarnos tanto en el tiempo para rendir homenaje a mujeres destacadas; aquí tenemos a un conjunto de mujeres que ha influido en los cambios recien-
tes que ha vivido nuestra nación, cambios que se han dado desde abajo”aseveró.
La Ceremonia de Homenaje a Mujeres Destacadas se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México, en presencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar y la responsable de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, Martí Batres recordó que el fin de semana con motivo de un reconocimiento para ellas, planteó cambiar el nombre de 30 calles.
Batres expresó la necesidad de visibilizar la lucha y contribución de las mujeres en el trazo, diseño, construcción urbana y artística, así como en la denominación de la Ciudad de México.
El Gobierno abrió al público el portal ciudaddeheroinas.cdmx.gob.mx, para que los usuarios elijan los nombres de mujeres destacadas que reemplazarán a los de hombres que han ocasionado daños a la sociedad y pese a ello, forman parte de la nomenclatura en calles y avenidas de la capital.
Uno de los momentos emotivo fue cuando la activista Beatriz Maldonado pidió hacer un reconocimiento para las mujeres que están privadas de la libertad, es una población que también pertenece a esta sociedad y estos espacios son efectivos para que nos escuchemos con los ojos, para que veamos que realmente estamos haciendo mal. / ÁNGEL ORTIZ
Incidencia. Ecatepec es uno de los municipios más mortales para las mujeres y lleva tres casos este año
RAYMUNDO CÉSAR
Enero arrancó con 55 feminicidios en todo el país y las entidades con más casos son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Nuevo León, todos con seis casos reportados.
Después le siguen Sonora (cuatro), Chihuahua (tres) y Campeche, Chiapas, Michoacán, Puebla y Morelos con dos cada una.
Así como en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco donde solo hubo un caso en cada una.
En el reporte de la dependencia se indica que los municipios y alcaldías con mayor incidencia de este delito este año son Xochimilco (CDMX) y Ecatepec (Edomex) con tres casos y Ciudad Juárez (Chihuahua), General Escobedo (NL), Hermosillo (Sonora) con dos.
Las cifras del Secretariado indican que en 2018 se registraron 898 feminicidios, después la cifra fue a la alza durante 2019 (944), 2020 (947), 2021 (981), pero de 2022 (959) para acá ha habido un descenso y el año pasado bajó a 827 casos.
En la revisión de este sexenio, los estados que encabezan la incidencia son Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz, intercalando los lugares.
CASOS
El Estado de México es uno de los estados con más incidencia la esta semana pasada un casoo tomó relevancia: el de Melany, de 23 años, quien fue hallada sin vida en un motel de la autopista Toluca-Naucalpan con signos de violencia.
Además, del crimen de la joven la abuela murió al recibir la noticia, porque el impacto le derivó en un paro cardíaco que también le costó la vida y ambas fueron veladas y enterradas en la misma ceremonia.
Amigos y familiares piden justicia para la estudiante que solamente anhelaba ser creadora de contenido digital.
El martes pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención y vinculación a proceso de José N, quien es el presunto responsable del feminicidio de Melany.
El sujeto es acusado de dispararle y aban-
VERACRUZ. Miles de mujeres marcharon el pasado 8 de marzo por calles de Xalapa para exigir un alto a la violencia contra ellas. Protestaron personas de todas las edades.
En pleno 8M se reportaron siete feminicidios
En el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, hubo siete feminicidios en el país, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Tres de ellos ocurrieron en Baja California: uno en Playas de Rosarito, otro en Tecate y uno más en Tijuana. Asimismo, ocurrieron dos en Chiapas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
En Manzanillo, Colima, también hubo uno y otro más en Atotonilco de Tula, Hidalgo. En el caso de Tapachula, se informó el 8 de marzo que fue asesinada Alize N., una
donar su cuerpo en un hotel de Xonacatlán. Personal del establecimiento descubrió que la joven entró al hotel acompañada de un hombre, pero después él salió solo de la habitación y huyó.
Las autoridades establecieron un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, tras el incidente reportado el pasado 17 de febrero.
Este año inició con el feminicidio de Julia, de 70 años, quien fue asesinada a pedradas y golpes de palos en su casa en el municipio zapoteca de Santa María Guienagati, Oaxaca.
Vecinos de la señora informaron que ella vivía sola, se dedicaba a la crianza de gallinas y era muy pacífica e incluso amigable, por lo que extrañó la manera en que la agredieron y asesinaron.
mujer transgénero que fue sacada de su empleo antes de que la mataran.
Con respecto al feminicidio ocurrido en Atotonilco, alrededor de las 8:55 horas, una llamada al 911 alertó de la presencia de una mujer en un camino de terracería en la comunidad de La Cañada.
Al lugar llegaron agentes de Seguridad Pública y comprobaron la presencia del cuerpo; ella estaba boca abajo y tenía un golpe contundente en la cabeza. Además, Vestía sudadera negra y pantalón de mezclilla azul. / 24 HORAS
Ana Karina N, una mujer de la Fuerza Civil de Nuevo León, participó en el operativo para vigilar la marcha del 8M, pero el sábado pasado fue asesinada en su casa.
De acuerdo con medios locales, su pareja es el principal sospechoso y también integrante de esta corporación policiaca. El crimen sucedió el sábado por la noche en la Colonia Valle de Lincoln, sector San José, en el municipio de García, donde Protección Civil halló a la mujer de 34 años herida y fue trasladada al Hospital Universitario, donde perdió la vida de un disparo. / 24HORAS
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Una vez que se supo protegido del sistema y con un fuero extendido por tres años más, al ser apadrinado por Morena con una diputación plurinominal, Napillo retomó sus prácticas sucias que recaen en intimidaciones y amenazas.
Uno de estos casos se vive en la Unidad Minera Tizapa, donde desde hace varias semanas La Mocha, un personaje pagado e impuesto por Napoleón Gómez Urrutia, se ha dedicado a amedrentar, intimidar y hasta amenazar a las mineras y mineros que muestran su preferencia a nuestro Sindicato Mine-
ro FRENTE.
La Mocha, quien tiene la encomienda de intensificar la violencia y subirle de tono a las amenazas incluso hacia mi persona, exigió a los mineros que renuncien al Sindicato Minero FRENTE y también que se desistan de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. El abuso llegó hasta a dar un ultimátum de tres semanas para el cumplimiento de sus peticiones y dijo que de lo contrario habría consecuencias, por lo que responsabilizamos de manera directa a La Mocha y a Napillo de lo que pudiera pasarle a cualquier minero, a sus familias o a mi persona.
Las amenazas de Gómez Urrutia se dan desde hace 14 años, cuando un grupo de trabajadores decidimos salirnos del Sindicato Minero (hoy su empresa familiar), quitándole toda oportunidad de seguir explotandonos y robándose las cuotas sindicales de más de 10 mil mineros, la furia fue tal que en 2010 fui amenazado y, sí, sufrí un secuestro, me sacaron a la fuerza de la casa de mi madre,
me golpearon, intimidaron y no se cansaron de decirme que los había enviado Napoleón Gómez Urrutia.
Ahora, La Mocha, creyéndose erróneamente también con fuero o de gozar de impunidad como el Napillo, ha expandido sus prácticas intimidatorias hacia los mineros, con ciertas fotos que publica en redes sociales. El desgaste a los compañeros también es psicológico.
Somos firmes y no nos desistiremos, ya que no podemos renunciar a los derechos laborales ni a la autonomía sindical, pero, a la par, tampoco podríamos concretar esta acción, ya que de quererlo, cada minera o minero deben realizar el trámite de manera individual en el juzgado, es decir, cada uno debe desistirse, no se trata de un acto colectivo.
También, recordarle a La Mocha que los compañeros no recibieron las utilidades completas porque Napillo, su jefe, fue el que las limitó afectando a las familias mineras. Cosa que hoy ambos se hacen los desentendidos y fingen demencia.
Con más de 200 decesos al año en promedio, el Estado de México es la entidad que ocupa el segundo lugar en muertes de peatones y ciclistas.
El Informe de Peatones y Ciclistas Fallecidos en México indica que el municipio de Toluca y su zona metropolitana, se ubican en el quinto lugar nacional con más atropellamientos.
De acuerdo con Andrea Lara, ciclista urbana, se requiere mucho mayor infraestructura ciclista que permita incorporar los espacios urbanos a los rurales donde se registra el mayor tránsito de la clase trabajadora.
Los municipios más mortales para peatones, ciclistas y motociclistas a causa de siniestros viales en 2023 fueron Puebla, Amozoc, Izúcar y Atlixco, que concentraron 50 por ciento de los fallecimientos por dicha causa, revela un informe del colectivo “Ni Una Muerte Vial Más”, que contabilizó 128 víctimas por incidentes de tránsito en la entidad.
FIESTA SOBRE RUEDAS
Arleth Michelle Contreras cumplió 15 años y lo festejó, dijo, empoderada tomando las riendas de su vida con el manubrio en sus manos. La joven decidió festejar su cumpleaños rindiendo un homenaje a las generaciones de ciclistas urbanos en su familia / QUADRATIN
FESTEJO. Una quinceañera celebró su cumpleaños con un homenaje a los ciclistas.
Las amenazas e intimidaciones no frenarán los amparos, hay varios en curso y pronto obtendremos la resolución.
Hacemos el llamado a la Secretaría del Trabajo, sabemos que existen mecanismos de protección en este rubro, les solicitamos atender esta denuncia y frenar la violación de los derechos laborales de nuestros compañeros por parte de Napillo.
Por otra parte, también solicitamos a la dependencia que investigue cómo es que La Mocha obtuvo la Toma de Nota sin haber realizado una asamblea como lo exige la reforma laboral de 2019.
Las y los compañeros de Tizapa no deben vivir bajo la amenaza de La Mocha ni de Napillo, los mineros deben tener sus derechos garantizados, como todos los mexicanos. Pedimos que se respete la libre sindicalización, que detrás de ella no existan ni amenazas ni ultimátums de personajes que se creen con el derecho y la suficiente protección para delinquir.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Riesgos. Se puede afectar la producción nacional de granos como maíz, trigo y arroz, lo que daña a productores locales, alertó el GCMA
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La escasez de agua en el país puede afectar la producción de los agroalimentos este año y en el caso de las presas dedicadas al uso agrícola se encuentran solo al 36% de su capacidad, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, registró que el número de municipios en sequía al corte de febrero, se elevó de mil 560 a mil 599, donde la capacidad de las presas cayó de 49.6% a un 45.6% en un mes.
Destacó que las dedicadas exclusivamente para uso agrícola, cayeron de 37.4% a 36% entre enero y febrero, “el nivel de las presas está bajando y tenemos que poner atención”.
El especialista en producción agro resaltó que entre otros factores, la escasez de agua es el principal factor del alza del azúcar, “los más elevados de la historia” y la proyección de una menor capacidad de maíz y trigo en el país para este año.
La falta de agua de riego por sequía en México, dijo, proyecta una disminución de 42 millones a 37 millones de oleaginosas, una caída del 7%.
“Vamos a tener una reducción en la producción en virtud de que Sonora, Sonora y Tamaulipas tendrán una menor cosecha para el periodo otoño-invierno”.
Destacó que una de las alertas está en la producción de trigo donde se prevé una caída de 8 millones a 5 millones de toneladas, lo que puede bajar 19% la producción y eso hará que subamos la importación de granos hasta 53%, del total de lo que consumimos.
Un reporte con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el seguimiento del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas registró que Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Querétaro están en un índice de 100% de sequía y reportan todos sus municipios con crisis hídrica.
Aumentan 20.7% el número de turistas en vuelos en enero
Durante enero de 2024, se registraron 10 millones 202 mil pasajeros transportados, de los cuales 4 millones 828 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 5 millones 374 mil fueron en vuelos internacionales, informó la Secretaría de Turismo.
Sectur registró que los pasajeros transportados en vuelos nacionales en el primer mes del año representaron un incremento de 20.7%, respecto a los registrados en el mismo periodo del 2019; en tanto, los pasajeros en vuelos internacionales superaron en 7.6% los de enero de 2023, y en 21.5% los transportados en el primer mes de 2019.
En vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el primer mes del 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, que transportaron en conjunto 3 millones 491 mil pasajeros; superando con el 75.4%, los pasa-
DISMINUYERON
están a 36% de su capacidad, advierten
18.5%
19%
Es la capacidad de las presas de uso agrícola en Sinaloa, entidad muy afectada estiman la caída de producción de trigo en México durante 2024 por la falta de agua
El estudio refiere que en el caso de Chihuahua el año pasado sus presas para uso agrícola estaban al 81.4% y ahora apenas alcanzan el 40.9%, en el caso de Sinaloa el año pasaba reportaba una capacidad de 45.6% y este 2024 apenas llegan al 18.5%.
Juan Carlos Anaya enfatizó que la falta de agua para el sector agrícola puede traer graves riesgos para el abasto, ya que 71% del total de las cosechas se dan a través de temporal, si no hay agua, no caen lluvias, no habrá buenas cosechas.
Recordó que en el mundo se estima una mega producción de maíz por cosechas récord en Brasil y Estados Unidos, por eso es que este año han bajado hasta 35% los precios y en el caso del trigo 29%, pero esto afecta a nuestros productores locales porque tendrán poca cosecha y la tendrán que vender barata “debido a la caída de los precios internacionales”. “Tienen riesgos de rentabilidad en virtud de que el gobierno frenó los sistemas de agri-
jeros de enero de 2019. Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero del 2024 fueron Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.3%.
Las principales aerolíneas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales, en el primer mes de 2024 fueron Aeroméxico y Volaris con un millón 193 mil pasajeros, 15.5% más que en el mismo lapso de 2023. / 24 HORAS
cultura por contrato y hay preocupación por el maíz, el trigo y el arroz nacional”.
Por el momento la inflación está afectando el tema del azúcar y el frijol, por la temporalidad, pero “nos preocupa que a mitad del año por el tema político que vaya a suceder, sobre todo en virtud de que el tipo de cambio está ajustando las importaciones, las hecho muy baratas ya que se está pagando menos por el peso mexicano”, dijo.
Como ejemplo dijo que anteriormente la tonelada de maíz se estaba pagando en 6 mil 300 pesos en la conversión dólares-pesos, pero ahora cuesta 4 mil 500 pesos, lo que es un golpe para los agricultores mexicanos.
En febrero, precipitaciones anormales registradas para la segunda quincena en zonas puntuales de todo el territorio nacional, ayudó a disminuir áreas con sequía excepcional en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí.
Mientras en Coahuila, Nayarit y Zacatecas disminuyeron los municipios en crisis.
Estiman ventas por 23 mil 800 mdp de camarón estos días
Estiman una producción de 243 mil 400 toneladas de camarón marino y acuícola para Cuaresma con un valor cercano a los 23 mil 800 millones de pesos al cierre de 2023.
La Secretaría de Agricultura destacó que el abasto del crustáceo está garantizado para atender la presente temporada de cuaresma.
En centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se expende el camarón nacional, con precios accesibles, de calidad y con valor nutricional.
La producción 2023 de camarón contribuyó a posicionar a México como el segundo productor de captura y siembra del crustáceo en Latinoamérica y séptimo a nivel mundial, destacan datos preliminares del sector pesquero y acuícola.
Reportan que de 2019 al cierre del año pasado aumentó 4.9% la producción de este
El comportamiento de un mayor gasto público refleja que inició un año electoral, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Registró que durante enero, dos terceras partes del aumento del gasto tuvo un origen en conceptos de subsidios, transferencias y aportaciones e inversión física, “que pueden relacionarse con asignación de mayores recursos a programas y proyectos insignia de este gobierno”.
El ente del Consejo Coordinador Empresarial resaltó que hubo un mayor gasto programable de la Secretaría de Hacienda, “refleja también la mayor asignación de recursos a rubros que se asocian con actividades electorales”.
36.3%
aumentó el gasto en salud, reporta el sector privado
“Destaca el incremento de 27.9% en el gasto en desarrollo, dentro del cual el gasto en salud creció 36.3%, en protección social 31.3% y en educación 28.6%.De esta manera, en enero el balance público resultó deficitario en 159.1 mil millones de pesos, 385% por arriba del déficit del año pasado e históricamente el más alto para el mismo mes”.
El CEESP puntualizó que la percepción empresarial y del consumidor comienzan a reflejar más cautela.
“Para febrero el indicador de confianza del consumidor registró una disminución mensual de 0.04 puntos, mientras que los indicadores de confianza empresarial también tuvieron resultados negativos: el indicador del sector construcción bajó 2.9%, el del sector manufacturero 0.1 puntos y el del sector comercio 0.3 puntos”. Señaló que a pesar de un mayor gasto público por motivos electorales, la inversión y el consumo podrían mantenerse cautos. /
EMANUEL MENDOZACUARESMA.
la
crustáceo, que pertenece a la familia de los carideos y tiene la capacidad de habitar aguas dulces o saladas.
Procedente de los litorales del Golfo, el Caribe y el Pacífico; de lagunas o de los centros de cultivo, el camarón que se produce en el territorio es uno de los productos acuáticos más demandados por su sabor. Agricultura explicó que el consumo per cápita anual es de dos kilos y posee una participación de 12.9% de producción pesquera. / 24 HORAS
CONSECUENCIAS. La violencia de las bandas se intensificó el fin de semana en Puerto Príncipe, mientras los residentes buscaban desesperadamente refugio en medio de la creciente inseguridad.
REPORTAN ESCASEZ DE ALIMENTOS
Capital. Puerto Príncipe suma siete días en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Nuevos enfrentamientos entre la Policía y bandas criminales se reportaron en la capital de Haití, Puerto Príncipe, sumida en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas, ante lo cual Estados Unidos anunció
De acuerdo con los reportes al cierre de esta edición, la oposición centroderechista de Portugal ganó ayer por un estrecho margen las elecciones legislativas, en las que la ultraderecha duplicó sus resultados marcando un giro del país tras ocho años de gobierno socialista.
A tres meses de las elecciones europeas, estos comicios anticipados confirman que la extrema derecha está en auge en todo el
ayer la evacuación de parte del personal de su Embajada y reforzó la seguridad.
Hospitales bajo ataque, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas llevaron a la ciudad a una situación humanitaria cada vez más precaria.
Portavoces militares estadounidenses dijeron ayer que se había “realizado una operación para aumentar la seguridad de la Embajada de EU en Puerto Príncipe, para permitir que continúen las operaciones” de la misión diplomática y “la salida del personal no esen-
EXPECTATIVA. Los portugueses observaron ayer los primeros resultados en la sede electoral del Partido Socialista en Lisboa.
continente, como se vio en Italia y Países Bajos. Portugal, donde fueron llamados a las urnas 10.8 millones de votantes, era uno de los pocos países en Europa liderados por
cial”, al mismo tiempo que señaló que seguirá abierta para atender a las personas que lo necesiten.
“El transporte aéreo de personal desde y hacia la Embajada es consistente con nuestra práctica estándar de aumento de seguridad”, agregó un comunicado del Comando Sur del Departamento de Defensa de EU.
CONFINAMIENTO
Las pandillas, que controlan vastas áreas de la capital así como las vías de acceso que conducen al resto del territorio, llevan desde el 4 de marzo con ataques a comisarías, tribunales y dos prisiones, de las que se fugaron 3 mil 600 de los 3 mil 800 presos.
Esos grupos y una parte de la población exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que está fuera del país.
El Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde en octubre a una misión policial multinacional encabezada por Kenia, pero ese despliegue quedó estancado en tribunales kenianos. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció para “arreglar” la crisis de inseguridad en Haití aunque no especificó cómo.
“Los habitantes de la capital viven confinados, no tienen a dónde ir”, alertó Philippe Branchat, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“La capital está rodeada de pandillas armadas y peligrosas”, afirmó, para subrayar que “la inseguridad está por extenderse a escala nacional”, añadió.
Según la OIM, 362 mil personas, más de la mitad niños, están actualmente desplazadas en Haití, una cifra que creció 15% desde principios de año.
la izquierda cuando en noviembre el primer ministro saliente, Antonio Costa, renunció tras ser citado en una investigación por tráfico de influencias.
Según un sondeo a pie de urna de la televisión pública RTP, la Alianza Democrática (AD) de centroderecha, liderada por Luis Montenegro, de 51 años, obtuvo un 29 y 33% de los votos.
Los resultados indican que no podrá formar una mayoría por sí sola. Durante la campaña, descartó formar gobierno con el apoyo de la extrema derecha.
Con estos resultados, ambos partidos no alcanzarían el umbral de los 116 diputados necesarios para tener la mayoría absoluta.
El Parlamento tiene 230 escaños. / AFP
Inicia el Ramadán sin una tregua entre Israel y Hamás
Los bombardeos dejaron decenas de muertos ayer en Gaza, donde el Ramadán comenzó sin una tregua entre Israel y Hamás, en plena movilización internacional para enviar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna debido a la guerra. Nada parece indicar que se alcanzará un acuerdo de tregua antes del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que empieza hoy. El conflicto ha dejado de momento 31 mil 045 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás.
Para Ahmed Kamis, un desplazado de 40
años, el Ramadán este año es sinónimo de “sufrimiento”. “Hay una guerra sucia, sangrienta, una guerra de genocidio. Los desplazados no tienen nada que comer ni beber”, criticó desde Rafah.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Podríamos seguir cerrando los ojos. Podríamos tapar la evidencia, pero se escuchan tambores de guerra.
Ucrania - Rusia, Israel - Hamás, están siendo dos cócteles explosivos, dos desencadenantes de una guerra que ahora sí puede extenderse como la pólvora a muchos más rincones del planeta de los que nos imaginamos.
Para empezar, Rusia, la Rusia de Vladimiro Putin está gastando cifras en defensa no vistas desde la época de la URSS. El gasto militar y de seguridad representa ya un cuarenta por ciento del presupuesto total, reduciendo partidas de apoyo de la población para construir tanques, sistemas de misiles o de defensa para combatir en Ucrania.
Pero es que en Europa no nos quedamos cortos. El estallido de la guerra en Ucrania ha provocado el mayor incremento del gasto militar en el Viejo Continente en los últimos treinta años desde la guerra fría. Todos se rearman y lo hacen rápido y muchos de ellos compartiendo frontera con Ucrania y Rusia.
Hay otro indicador que no hace presagiar nada bueno. Cada vez se escucha más la palabra “movilización”, el ejército británico está movilizado ante cualquier situación adversa, pero lo mismo el español y el francés. Este último incluso más, desde que el presidente galo Emanuel Macron dijo que no descartaba enviar a soldados aliados a Ucrania. Aquella fue una auténtica declaración de guerra encubierta o así es como lo leyó Putin, que no tardó en responder en que si eso pasare podría utilizar su arsenal nuclear.
Desde la Segunda Guerra Mundial no habíamos vivido una situación tan delicada. No estamos acostumbrados a vivir una guerra a gran escala. Nos parece impensable, pero eso no significa que no vaya a pasar. Es la cordura frente a la locura.
Las
“Alimento a mi hija con agua, agua, para que no se muera. No me queda otra”, contó una madre en la ciudad de Gaza, Barak Abhar, con su bebé llorando en los brazos.
Israel sólo deja entrar ayuda humanitaria
CIVILES. Palestinos caminaban ayer junto a puestos instalados en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, mientras los musulmanes se preparan para el mes sagrado de ayuno del Ramadán en medio de la guerra. AFP
al territorio a cuentagotas desde la cerrada frontera con Egipto.
Jordania, Estados Unidos, Francia, Bélgica y Egipto participaron ayer nuevamente con lanzamientos aéreos de ayuda. / AFP
EDITOR:
Director de fotografía mexicano que ha trabajado con Spike Lee y Curtis Hanson. En 2002 filmó Frida, con Salma Hayek. En 2003, cooperó con Oliver Stone en dos documentales: Comandantey PersonaNonGrata. También en Alexander. Con Alejandro González Iñárritu estuvo en AmoresPerros, 21Gramos, Babely
En la entrega de los premios Oscar, cargada de mensajes políticos, como uno dirigido a Rusia por su guerra contra Ucrania, en la categoría de Mejor Documental, la película Oppenheimer fue la gran ganadora de la industria de Hollywood.
En el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, Estados Unidos, se realizó la 96ª entrega de los Premios de la Academia.
El presentador de la gala, Jimmy Kimmel, se fue contra el expresidente estaodunidense, Donald Trump, a quien le preguntó si ya era tiempo de estar en la cárcel. Uno de los tantos mensajes políticos que hubo en la ceremonia.
Oppenheimer, la ópera prima de Nolan, encabezaba las nominaciones de los premios con 13, seguida muy de cerca por PobresCriaturas, con 11, y Los Asesinos de la Luna, con 10. La menos agraciada, Barbie, recibió 8 nominaciones. Pero se llevó la noche con la presentación, en la voz de Ryan Gosling, de la canción: I’mjustKen, enfundado en un traje rosa brillante.
El momento emotivo fue la presentación del cantante de ópera, Andrea Bocelli, quien junto a su hijo Matteo quien interpretó It’stimetosay goodbye, en la sección In Memorian, un homenaje a los miembros de la industria que fallecieron el año anterior, como el actor Matthew Perry.
El mexicano Rodrigo Prieto estuvo nominado a la categoría de Mejor Fotografía por la cinta Los AsesinosdelaLuna, del aclamado director Martin Scorsese, no ganó la estatuilla, debido a que se lo
ALFOMBRA ROJA
TRIUNFADORA. El cineasta británico sigue cosechando premios en las ceremonias de la industria cinematográfica.
llevó la gran triunfadora de la noche.
La película de Christopher Nolan, sobre el hombre detrás de la bomba atómica, se llevó los reconocimientos más importantes, como Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de RepartoMejor Banda Sonora, Mejor Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Película.
Una abrumada Emma Stone ganó el premio a Mejor Actriz por PobresCriaturas, una actuación por demás
Personalidades de la farándula hollywoodense, con sus mejores galas
polémica y alabada, como su personaje. La Mejor Actriz de Reparto fue para Da’Vine Joy Randolph, por TheHoldovers De otras categorías, destacan Mejor Cortometraje Animado: War Is Over!, Inspirado por el musical de John & Yoko. Mejor Película Extranjera se la llevó The ZoneofInterest. Además, WhatWasIMadeFor?, de Billie Eilish, de la cinta Barbie, obtuvo el Oscar a Mejor Canción, con Finneas O’Connell.
Me siento muy abrumado (…) Christopher Nolan, gracias, ha sido un viaje enorme; gracias a todos los del equipo. A todos mis compañeros de categoría, los admiro
CILLIAN MURPHY Actor de Oppenheimer
No se trata sobre mí, se trata sobre un equipo, sobre algo más maravilloso que la suma de sus partes. Gracias, Yorgos (Lanthimos) por darme el regalo de una vida en Bella Baxter
EMMA STONE Actriz de PobresCriaturas
Oppenheimeres una película biográfica de suspenso, que fue escrita y dirigida por Christopher Nolan; producida por el propio Nolan junto a Charles Roven y Emma Thomas. Está basada en la biografía “American Prometheus”, de 2005, escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin.
Narra la vida de J. Robert Oppenheimer, un físico teórico que fue fundamental en el desarrollo de las primeras armas nucleares como parte del Proyecto Manhattan y, por lo tanto, marcó el comienzo de la era atómica durante la Segunda Guerra Mundial.
El proyecto se anunció en septiembre de 2021, después de que Universal Pictures ganara una guerra de ofertas por el guion. Cillian Murphy firmó para interpretar al científico en octubre, y otros del elenco se unieron entre noviembre de 2021 y abril de 2022. La preproducción comenzó en enero de 2022 y la filmación se llevó a cabo de febrero a mayo. Oppenheimerse filmó en IMAX 65 mm, siendo una película de gran formato, incluyendo, por primera vez en la historia, secciones a blanco y negro de fotografía cinematográfica. /24 HORAS PUEBLA
es la edición de la entrega de los Premios que se realizó ayer en Los Angeles
obtuvo la película sobre el científico estadounidense que creó la bomba atómica
logró la cinta Pobres Criaturas, el más importante: Mejor Actriz
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Paulina Rubio se incorporó al 90’s Pop Tour All Stars con gran éxito, ya que es un show que ha logrado conjuntar la presencia de diversos famosos en un mismo escenario.
Laura León estuvo a punto de caerse durante una presentación; La Tesorito debía caminar por un pasillo que al final tenía un hoyo, pero por fortuna sus bailarines corrieron y la detuvieron a tiempo.
Ya nació Paris, la hija de Maluma, él mismo dio a conocer la noticia a través de sus redes
Horizontales
1. Calceolaria, planta escrofulariácea.
6. Gran conífera perennifolia de Nueva Zelanda.
9. Cantón de Suiza.
10. Que carece de belleza.
11. Nombre gaélico de Irlanda.
13. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).
14. Pronombre posesivo de tercera persona.
15. Componen, arreglan.
17. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.
19. Adv. lat., antiguamente, arriba.
20. Opus.
22. Capital de Letonia.
23. Halcón cogido antes de la primera muda.
25. Antigua ciudad de Caldea.
26. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.
28. Cama ligera para una sola persona.
30. Ave trepadora sudamericana.
sociales y recibió miles de felicitaciones. La guerra en redes continúa por el caso de Alexa Hoffman, quien acusó a su padre Héctor Parra de cometer varios delitos en su contra, finalmente las autoridades lo declararon culpable por corrupción de menores y lo sentenciaron; aún así hay gente que cree que es mentira y hubo mano negra en el caso.
Después de la apelación, los magistrados del caso consideraron que también es responsable de dos delitos de abuso sexual agravado y el 15 de marzo le dictarán una nueva sentencia que se sumará a los años que ya tiene por el delito anterior.
Pero, como durante todo el proceso la mayoría de la gente se encariñó con Daniela (la otra hija del exactor), Alexa prefirió callar sintiendo que, sin importar lo que dijera, la señalaban y revictimizaban.
Ahora que los jueces reiteraron la culpabilidad de Parra, Alexa y su mamá Ginny Hoffman, decidieron entrarle al juicio mediático, autorizando a algunos medios para que mostraran pruebas de la carpeta de investigación, así que ahora circulan los videos cuando su padre tiene conductas impropias e inadecuadas con su hija Alexa quien en aquél entonces era menor de edad.
Y es por eso que realizan el documental Los dos juicios de Alexa, el legal y el mediático.
Como ganó el legal, pero iba en desventaja ante los medios, decidió entrarle al juego, para evidenciar a su padre públicamente y así lograr cambiar la percepción del público.
Mientras que la defensa del inculpado dice que son videos editados y fuera de contexto; coincidentemente aparece en la escena una
14. Conforme a.
16. Resalto helicoidal de un tornillo o tuerca.
18. Símbolo del litio.
31. Nieto de Cam.
32. Provincia de Italia, en la Apulia.
33. Maullar.
35. Antigua lengua provenzal.
36. Señalas bienes para una fundación.
40. Fruto polispermo de pericarpio pulposo (pl.).
42. Ácido.
43. Símbolo del erbio.
44. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
45. Anea.
46. Cloruro de sodio.
47. Lay, canción provenzal.
48. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.
49. Informaba, instruía a uno de un negocio.
Verticales
1. Coloquíntida.
2. En heráldica, mixtión
3. Superficies.
4. Forma del pronombre de segunda persona.
5. Adivinaban.
6. Persona que cuida de las reses.
7. Una de las lunas de Júpiter.
8. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile.
10. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).
12. Plural de una vocal.
amiga de Ginny, de nombre Verónica Gutiérrez, quien asegura que todo es producto de una mentira que ha inventado la exactriz para vengarse de él.
Ginny, Alexa y su abogada Olivia Rubio prefirieron mostrar pruebas –que no debieron haberse exhibido públicamente porque aún son materia dentro de un proceso legal– para callar a todos aquellos que las han atacado injustamente.
Sin embargo, la licenciada Samara Ávila asegura que demandarán por daño moral a todos quienes han mostrado dichos videos.
Sergio Mayer dice que quienes sigan opinando que Héctor es inocente, están equivocados.
Lo cierto es que sucedió algo raro, ya que Daniela ha defendido a su papá a través de las redes sociales, desde hace dos años ocho meses; la hemos escuchado relatando las injusticias que según ella, ha sufrido, ha manifestado lo que cree que son irregularidades e injusticias y se ha ganado el cariño de la gente, por intentar salvarlo para que salga de la cárcel.
Sin duda, se ha reconocido su gran entrega, no lo ha soltado la mano ni un segundo, ha recaudado dinero para apoyarlo dentro de la cárcel, puso un negocio y la contrataron en Televisa.
Tengo un pendiente, ¿creen que Daniela ha engañado a la audiencia sabiendo que su padre es culpable? O, ¿creen que ella tiene la razón y las autoridades lo encarcelaron injustamente?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El Palacio de Kensington publicó la primera foto oficial de la princesa Catalina desde su operación quirúrgica en enero, pero la imagen fue retirada de los servicios de prensa porque fue “groseramente alterada”, reporta AFP.
“Ha resultado que la imagen de Catalina y sus hijos entregada hoy (domingo) por el Palacio de Kensington ha sido alterada”, agregó la agencia francesa para justificar la decisión. Mientras que el palacio inicialmente no respondió las consultas sobre la foto.
Incluso, en redes sociales se viralizaron ciertas teorías ya que diversos internautas analizaron la imagen y dejan ver que no es reciente, hasta se aventuran a decir que fue modificada con Inteligencia Artificial. /AFP
21. Signo de la multiplicación.
24. Biné (las tierras o viñas).
26. Cambuj, capillo de lienzo.
27. Aborrecer.
29. Arete, pendiente.
30. Nombre de mujer.
32. Dar bramidos.
34. Interjección que denota dolor.
37. Observar desde una altura.
38. Cocí directamente a las brasas.
39. Asa ligeramente un manjar.
41. La estrella más cercana.
46. Conozco.
47. Dativo del pronombre de tercera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La ociosidad jugará en su contra. Demasiado tiempo para reflexionar sobre un incidente o situación generará confusión y malas decisiones. Concéntrese en aquello que los demás esperan de usted y en cómo satisfacer sus demandas rápidamente y con un coste mínimo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Piense en cada asunto antes de dar un paso. Alguien le dará mala información o una impresión equivocada si no cuestiona lo que se dice y aclara todo antes de continuar. Tome la iniciativa de hacer algo bueno para sí mismo.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Resuelva los temas que le preocupan antes de fin de año. Se sentirá mejor una vez que tenga todo en su lugar. No permita que un asunto emocional se convierta en una pérdida financiera. Descubra lo que es justo y deje atrás el pasado. Confíe y crea en sí mismo.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No deje que nadie juegue con sus emociones. Diga lo que tiene en mente y descubra cuál es su posición. Defenderse aumentará su confianza y le ayudará a encontrar un mejor camino. La honestidad es la senda hacia nuevos comienzos y un mejor estilo de vida.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Cuídese. Minimice los excesos y rodéese de personas que prioricen la salud y el bienestar. No permita que un cambio o una elección que haga alguien más interrumpa sus planes. Preste atención a sus necesidades y deje ir lo que ya no le sirve.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Viaje, establezca contactos y pase el rato con alguien a quien ama. Preste atención a ofertas y sugerencias; algo que escuche captará su atención y lo llevará en una dirección que ofrece perspectivas positivas. Elija un estilo de vida que lo haga sentir en paz.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Si deja que los demás lo convenzan de hacer lo contrario se arrepentirá de no haber confiado en sus instintos. Un poco menos de todo le permitirá ahorrar dinero y aliviar el estrés. No asuma más de lo que puede manejar emocional o financieramente.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Guarde sus ideas y planes para usted mismo. No permita que alguien más lo convenza de realizar un gasto que no puede afrontar. Utilice su imaginación para idear un plan que sea rentable y que seguramente complacerá a alguien a quien ama. Se favorece el romance.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Ofrezca sentido común y confíe en usted mismo para hacer las cosas y transformar su entorno o situación en algo que lo haga feliz. Ofrezca un gesto amable a un amigo o familiar mayor y la respuesta le levantará el ánimo.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Tome el camino que promete consuelo y alegría. Canalice su energía hacia cambios positivos en el hogar y extienda su amor y paciencia a los menos afortunados. Una actitud positiva preparará el escenario para una experiencia cálida y amorosa.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
El exceso es el enemigo cuando se trata de tiempo y dinero. Haga que cada momento cuente y haga lo que pueda por los menos afortunados. No deje que las decisiones que tomen los demás le cuesten. Ofrezca información, no dinero en efectivo.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
La paciencia dará sus frutos. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo. Las actualizaciones y los compromisos le ayudarán a ganar estabilidad y una idea clara de lo que puede lograr. Ponga su confianza y fe en sus creencias y muestre gratitud a sus seres queridos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, valiente y ambicioso. Es influyente y tiene qué ofrecer.
Tampa Bay y Mayfield tienen un trato
Los Buccaneers y el quarterback estrella Baker Mayfield llegaron a un acuerdo por tres años y con valor de 100 millones de dólares en total y 50 millones garantizados, informó ayer ESPN. Baker podrá ganar ganar 30 millones en 2024, 30 millones con 20 millones garantizados en 2025 y 40 millones para 2026, de acuerdo con Adam Schefter Baker firmó con los Buccaneers por un año y 4 millones en marzo de 2023, teniendo como encomienda reemplazar a Tom Brady. /24 HORAS
diferencia final sobre el tercer mejor piloto de la temporada anterior.
Feliz y satisfecho con el segundo lugar obtenido en el Gran Premio de Saint Petersburg, el mexicano Patricio O’Ward inició una nueva campaña en la IndyCar Series, motivado con llevar a su máximo desempeño al Arrow McLaren, tras alcanzar su vigésimo primero podio en el serial.
“Debo darlo todo por el equipo Chevy y por nuestros chicos de Arrow McLaren, por el trabajo que hicieron en la temporada baja. Es una sólida base para un año que se ve estará muy cerrado y competitivo. Creo que Penske fue muy fuerte para nosotros”, señaló el tricolor
Luego de sostener una defensa óptima del segundo lugar, ya que durante cerca de 70 giros tuvo de cerca a los Penske de Scott McLaughlin y Will Power, O’Ward se dijo satisfecho con los visto en su auto este primer fin de semana, para ahora apuntar a tratar de igualar al ganador de la carrera, Josef Newgarden.
“Es duro ver cómo hoy, que los errores serán costosos durante la temporada. Vamos a sentir dolor si cometemos fallas y es justo el escenario en dónde no queremos vernos. Con la tecnología híbrida que llegará a mitad de temporada deberemos adaptarnos a ello y no dejar margen a errores”, destacó.
EN BUSCA DEL TÍTULO, EL PILOTO TRICOLOR COMENZÓ SU SÉPTIMA CAMPAÑA EN EL SERIAL NORTEAMERICANO Y QUINTA CON EL EQUIPO ARROW MCLAREN
En la segunda posición, el mexicano ha logrado tal sitio en once distintas ocasiones contando la de este domingo, para emular el inicio que tuvo la temporada anterior en el serial, que recalca la alta competencia que hay en el circuito estadounidense. “Estos chicos con los que compites también están ganando carreras y cuando no lo hacen están en el podio así que ese es el sitio en el que debemos permanecer”. Pese al esfuerzo del neozelandés Scott McLaughlin de competir por el segundo sitio del mexicano, para darle al Team Penske el 1-2 en Florida, el regiomontano aguantó las últimas 20 vueltas en dicha posición, para lograr una
Tras concluir su actividad en Florida, el mexicano agregó que la clave para sostener este nivel con el Arrow McLaren, será estar concentrado en las mejoras que logren con el auto, sin descuidar lo que los otros equipos estén desarrollando en cada una de las carreras restantes.
En el caso de Newgarden, bicampeón del serial por sus títulos en 2017 y 2019, su victoria en Saint Petersburg significó su trigésimo triunfo en la IndyCar Series y el podio número 53 para una longeva carrera que comenzó en 2012, en la que solo vio comprometida su victoria cuando O’Ward tomó el liderato a 26 giros del final, pero que logró retomar por un pequeño fallo del auto del regiomontano.
“Como equipo estamos muy avivados. Trabajamos mucho para llegar así a este inicio de año y tenemos una gran relación laboral, para mantener está sinergia de victoria. El resultado me motiva y creo que los Penskes hoy fueron realmente fuertes”, apuntó el ganador.
El campeón defensor, Alex Palou concluyó la carrera en la sexta posición, alejado de cualquier lucha por puestos de podio y con siete puntos como su cosecha tras el puesto logrado en Florida. /24HORAS
Mariana Arceo y Duilio Carrillo finalizaron su participación en la primera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno del año, con un primer lugar en la final mixta, tras lograr un puntaje final de mil 350 unidades, superior a lo que logró la dupla kazaja de Lyudmila Yakovleva y Temirlan Abdraimov.
Superiores a las ocho naciones restantes que participaron en la final, los mexicanos se mantuvieron entre los mejores cuatro clasificados en las pruebas de velocidad y precisión, siendo esgrima y equitación la que mejores resultados les dieron. Con calificaciones de 238 y 288 en cada una, Arceo y Carrillo se adjudicaron los dos mejores registros de dichas pruebas, mientras
que en natación con 302 puntos y laser-run con 522, fueron quinto y cuarto lugar, para promediar el puntaje total que les aseguró el oro. Aunque el combinado de Kazajstán se impuso en las primeras posiciones en esgrima y ecuestre, no lograron sostener tal ritmo en las otras dos pruebas a evaluar en las que finalizaron sextos, para quedarse con la medalla de plata y un promedio total de mil 337.
Korea fue el tercer mejor evaluado en la prueba mixta, con un puntaje de mil 322, para superar al conjunto local que se quedó a siete unidades de lograr el podio ante su gente. La siguiente fecha dentro del circuito mundial será del 16 al 21 de abril en Turquía. /24HORAS