24 Horas Puebla - 11 de abril de 2024

Page 1

L ANZ AN LICITACIÓN PAR A EL DESFILE DEL 5 DE MAYO

Preparan la fiesta de los poblanos

El Gobierno del estado alista la contratación de los vehículos que transportarán a las y los participantes en la parada cívico-militar; habrá 10 carros alegóricos, además, requerirán 428 autobuses en los que trasladarán a los más de 17 mil participantes, es lo que muestra la licitación pública para la prestación de servicios, que incluyen también comida, agua, kits de vestuario para identificación del staff que atenderá a los invitados al acto conmemorativo a la Batalla de Puebla LOCAL P. 7

DEJAN ENCERRADOS A PASAJEROS DE VUELO QUE SALIÓ DESDE HUEJOTZINGO LOCAL P. 6

Elección 2024 será

entre

MC y Morena, dice Máynez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, ante la comunidad de la UPAEP, consideró que la candidata del PAN, Xóchitl Gálvez, busca que el INE cancele las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador porque están asustados, “ya tienen cara de panteón”, dijo LOCAL P. 3

Únete a nuestro canal de

ENTRE FUEGO Y JUEGOS. Autoridades estatales y municipales reforzarán la vigilancia en Los Fuertes, luego de que se han registrado connatos de incendio en zonas del cerro de Loreto, donde en unos días será inaugurada la Feria y ya comenzó la instalación de los juegos mecánicos LOCAL P. 7

FE AL SEÑOR DE LAS MARAVILLAS

El tesorero de la Cofradía de Jesús de Nazareno, Javier Alejandro Sánchez Barragán, revivió la historia de la imagen, una de las figuras de la Iglesia más adoradas de México

DETENIDO, SUJETO QUE ACOSÓ A OLIMPIA CORAL EN HUEHUETLA

La activista denunció haber sido víctima de agresión por un hombre, luego de dictar una conferencia a la Universidad Intercultural del Estado LOCAL P. 6

José PepeChedraui, candidato de Morena, del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal de Puebla capital, refirió que, en su gobierno, en caso de ganar las elecciones, tendrá como prioridad el desarrollo de las juntas auxiliares. Han sido abandonadas por administraciones anteriores y en ellas vive gran parte de la población.

“Voy a ser el presidente de las juntas auxiliares”, comentó con énfasis.

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2062 I PUEBLA VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
24
Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
LOCAL P. 8 AFP
ALEJANDRO CORTÉS ALEJANDRO CORTÉS
LETICIA MONTAGNER PÁGINA
HOY ESCRIBE
3
FACEBOOK 6

¿SERÁ?

Se mordió la lengua

Si de alguien tienen un mal recuerdo como alcalde los atlixquenses es de Eleazar Pérez Sánchez, pero él parece ignorarlo, o cree que ya se olvidaron del mal sabor de boca que les dejó. Este jueves, acusó que sus adversarios usan programas sociales con fines electorales, pero terminó exhibiendo su profunda ignorancia en administración pública o reglas de operación. Esa no es la nota, sino que Eleazar acuse a alguien de corrupción es como el dicho aquel de “el burro hablando de orejas”. Para esos casos, hay frases de dos canciones del cantautor Joaquín Sabina. Una se llama “Al ladrón” y versa: “mientras a salvo reías y contabas las pelas (la lana), alguien pasaba gritando, al ladrón, al ladrón”. Y la otra lleva por título “Corre dijo la tortuga”, que dice: “No mientas, dijo el mentiroso... Ocúpate del alma, dijo el gordo vendedor de carne / Pruébame, dijo el veneno... ¿cuánto vales?, dijo el gánster”. ¿Será?

Aviso de ocasión

Si usted es un seguidor del deporte de los puños, y más si es fan del mejor boxeador mexicano de la historia, pues prepárese porque Julio César Chávez, estará con Alejandro Armenta, el candidato a gobernador por Morena, para dar una clase magistral en la Plaza Cívica de la Unidad Habitacional La Margarita. La cita es hooooy, viernes 12 de abril a las 16:00 horas. Las invitaciones ya están corriendo y están abiertas para todos. ¡Allá nos vemos! ¿Será?

¡Pa’ qué la invitan!

Si ya saben cómo es porqué se sorprenden de que la candidata a diputada, Nay Salvatori, haga chistes crueles, despiadados, burlas soeces, desfiguros y con un léxico que mis tías de la Vela Perpetua se persignan 20 veces cada vez que la oyen. Ahora resulta que se espantan por un chiste que exhibe a quienes nunca se han subido al transporte público, pero se hacen los indignados. Como al investigado por presuntos delitos de uña larga, Jesús Zaldívar. ¿Qué hizo Nay? Pues un video en el que parodia un asalto en una combi con su equipo de campaña. ¿Se pasó? Por supuesto, porque es hacer mofa de algo que padecen miles de mexicanos de a pie todos los días. Ahí están las dos posturas. ¿Será?

Y del otro lado también

En la campaña de Mejor Rumbo para México también hace aire. En redes se hizo viral un discurso que da la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, en el que dirige un obús a su contrincante de Morena: “si no has hecho un patrimonio a los 60, eres bien güey, la neta”. Y la puntilla para que quede claro no es una ofensa: “con todo respeto”. ¿Porqué? Porque Claudia Sheinbaum renta un depa, y la panista es una prominente empresaria. Ay Yisus ¿en qué te hicimos enojar para que nos mandes a estas abanderadas, a estos abanderados? ¿Será?

Solitos se exhiben

Aver, aver, aver. Ya dejen a Chequito en paz, plis. Ayer por la mañana, circuló como reguero de pólvora que el piloto español, Fernando Alonso, estaba a un pelo de rana calva (como diría la chaviza) de llegar a Red Bull. Siempre no. Aston Martin informó que el sevillano fue firmado por “varios años”. Aquellos que un día sí y al otro también le tiran a Sergio Pérez, se quedaron con cara de Poker Face. Creemos que no tardan en renovar al tapatío. ¿Será?

Nueva sede del Congreso tiene un avance del 60% EDGAR GARMENDIA DE LOS SANTOS

La construcción de la nueva sede del Congreso de Puebla, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, tiene un avance del 60%, informó su presidente, Edgar Garmendia de los Santos.

El diputado local informó que hace dos semanas visitó la obra.

El monto de inversión es de 700 millones de pesos, contará con tres edificios, uno para el área legislativa, uno más para la zona administrativa y otro será el Pleno. Dos edificaciones formarán una “L” invertida que rodeará el nuevo Pleno.

“Fuimos hace dos semanas aproximadamente, estamos en un promedio general de un 55, un 60 por ciento; el avance administrativo está a un 60 por ciento el área administrativa”, dijo.

Garmendia de los Santos dijo que en el área administrativa ya fue colocado el piso, el alumbrado y aire acondicionado, por lo que aseguró que ya presenta “un buen avance”.

“Estaremos sesionando por lo menos

las dos últimas sesiones ahí, en la nueva sede”, dijo el legislador. Resaltó la necesidad de la construcción de la nueva sede, pues el edificio que alberga este Poder, ubicado en la 5 Poniente, es histórico.

“Muchas personas vienen, no tienen ni dónde estacionarse (...) personas vienen desde el interior del estado, los presidentes municipales también vienen”, acotó el diputado local.

En el nuevo edificio laborarán 550 personas y se espera que tenga una vida de 100 años. Incluso, el proyecto fue analizado y autorizado por los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Tener un espacio donde puedan llegar cómodamente, más aparte los trabajadores que tenemos acá, hay muchos espacios donde son muy reducidos (...) están prácticamente en un metro por un metro trabajando”, argumentó.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo estatal aseguró que se necesitan espacios donde trabajen dignamente las y los empleados del Poder Legislativo, toda vez que algunas de las jornadas laborales son de 9:00 a 17:00 horas, o de 9:00 hasta las 23:00 horas, en horarios extraordinarios.

Cabe recordar que el edificio central medirá 13 metros de altura y además tendrá inscrita la leyenda “Congreso del Estado” y en escudo del estado. / PAOLA

Infecciones de dengue, en 4 municipios

Cuatro municipios del estado concentran el 56.3 por ciento de los casos de dengue en lo que va del año: Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Huehuetlán el Grande y Chietla, dio a conocer la Secretaría de Salud estatal.

Al corte del 10 de abril, suman 64 casos acumulados en 2024, provenientes de 19 municipios; en las últimas 24 horas hubo dos nuevos contagios sin defunciones y una persona hospitalizada.

La dependencia invita a la población de zonas endémicas a que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias, así como usar prendas de manga larga y repelente para evitar picaduras del mosquito transmisor de la enfermedad.

Con relación al SARS-CoV-2, una persona permanece hospitalizada, sin necesidad de ventilación mecánica asistida; hay ocho casos activos distribuidos en cuatro municipios y en las últimas 24 horas hubo un contagio, sin decesos por este padecimiento.

Sobre el control y atención de la influenza estacional, hubo tres nuevos contagios y la defunción de una mujer, de 99 años con comorbilidades. Contaba con esquema de vacunación para influenza estacional.

Actualmente, suman siete casos activos distribuidos en cuatro municipios y hay cinco personas hospitalizadas sin que alguna requiera de ventilación mecánica asistida.

Para prevenir estas y otras enfermedades respiratorias, la Secretaría recomienda mantener medidas de prevención e higiene.

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
XOLO ♦ VOZ DE LA EXPERIENCIA
ESPECIAL PROTECCIÓN. El Gobierno exhorta al lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial.
MACUITL GALLARDO ESPECIAL
ESTRENO. El presidente del Poder Legislativo estatal dio a conocer que se espera que el edificio parlamentario esté listo para ser ocupado a partir de junio de 2024.

Asustados. El abanderado de Movimiento Ciudadano dijo que el equipo de la panista tiene “cara de panteón”

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que su adversaria Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que cancele las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque su equipo está asustado, ya que andan “con cara de panteón”.

Este jueves, el político zacatecano se presentó a un conversatorio con estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), donde fue cuestionado sobre esta solicitud.

“Siguen muy mal, andan con cara de panteón los de la alianza, porque les va a ir muy mal, yo les diría que muy pronto se va a empezar a discutir la posibilidad de que esta elección sólo tenga dos opciones, la que representamos en MC y la de Morena”, respondió.

Por ello, señaló que su partido realiza estudios para saber cómo se reposicionaron los candidatos presidenciales tras el primer debate.

Sobre los reclamos de la panista Xóchitl Gálvez por el formato del debate, consideró que es el resultado de la falta de apoyo social y simpatía ciudadana, ya que no es aceptada.

“Los malos perdedores se quejan del árbitro, se quejan de las reglas que ellos mismos aprobaron, MC es la única fuerza política que nunca ha puesto consejeros en el INE, ni reglas”, indicó a los estudiantes.

También, Álvarez Máynez anunció que solicitará un cuarto debate para mayo, “sólo entre las dos candidaturas que vayan adelante en las encuestas para mayo.

“Si quieren hacer una final, que nos den tiempo de jugar, llevamos cinco semanas de campaña y ya les estamos dando el susto de su vida a la vieja política”, presumió.

El candidato a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez indicó que los candidatos de la “vieja política tienen miedo a los jóvenes”, por las fallas que han tenido en materias como educación, salud y vivienda.

EL CANDIDATO PRESIDENCIAL ASISTIÓ A UN CONVERSATORIO EN LA UPAEP

Pide PAN bajar las mañaneras porque tienen miedo: Máynez

ACOMPAÑAMIENTO. El aspirante a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales Martínez, acompañó al político en el encuentro donde habló sobre las propuestas en materia de medio ambiente, salud, educación, arte, cultura y seguridad.

Muy pronto se va a empezar a discutir la posibilidad de que está elección solo tenga dos opciones, la que representamos en Movimiento Ciudadano y la de Morena”

En su oportunidad, el abanderado a la gubernatura de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, mostró su apoyo a Jorge Álvarez Máynez, quien conversó con la comunidad de la UPAEP.

“Momento de euforia que vivimos Jorge Álvarez Máynez y yo en visita a la UPAEP. Los jóvenes están en lo nuevo”, expresó el poblano. En el conversatorio, los aspirantes al gobierno del estado y a la Presidencia de la República externaron las propuestas que Movimiento

NÚMEROS

4 debates

Son los que el emecista quiere que sostengan los aspirantes a la Presidencia de México

5 semanas

Es el tiempo que llevan las campañas presidenciales, que terminarán el próximo 29 de mayo

Ciudadano tiene para los temas de educación, medio ambiente, salud, economía, seguridad, arte y cultura.

El trabajo en equipo fue demostrado con la participación de Fernando Morales Martínez, al comentar que los jefes de gobierno y la Presidencia deben ser honestos con los ciudadanos y rendir cuentas claras, mostrando públicamente los números financieros que manejan los gobiernos, cada tres meses.

“No sé cómo me va a ir el 2 de junio, pero me voy a quedar a luchar con ustedes, lo que me queda de vida

El gran reto de las juntas auxiliares

PERSPECTIVA

José Pepe Chedraui, candidato de Morena, del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal de Puebla capital, refirió que, en su gobierno, en caso de ganar las elecciones, tendrá como prioridad el desarrollo de las juntas auxiliares.

Han sido abandonadas por administraciones anteriores y en ellas vive gran parte de la población. “Voy a ser el presidente de las juntas auxiliares”, comentó con énfasis.

La idea también fue externada por Alejandro Armenta, candidato de la misma coalición al Gobierno del estado, quien anunció que regresará a las juntas auxiliares el control de la seguridad, el Registro Público y la Agencia Subalterna del Ministerio Público,

servicios que les arrebataron en el sexenio morenovallista.

Incluso, cuando ambos visitaron San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacán, coincidieron en afirmar que los servicios municipales deben ser una prioridad en todas las juntas auxiliares de la capital poblana.

En entrevista con columnistas, Chedraui sostuvo que ahora es tiempo de llevarles el progreso e incluir a las colonias, inspectorías y rancherías.

Dio un ejemplo notable: la comuna gastó 50 millones en mejorar el barrio de la UPAEP y solo les dio 20 millones a las juntas.

Además, refirió que en su gobierno tendrá como prioridad la impartición de servicios básicos como son la seguridad, alumbrado, infraestructura vial, movilidad, mercados, áreas verdes y fomento al empleo.

Asimismo, habrá instalación de módulos de la Policía Municipal en las juntas auxiliares y en general habrá más vigilancia en Puebla capital.El objetivo es brindar una respuesta inmediata a la ciudadanía en caso de emergencias o hechos delictivos y evitar que los delincuentes huyan de la zona.

para transformar México”, concluyó el candidato presidencial.

REFUERZA SEGURIDAD

En otro tema, el abanderado de MC para la gubernatura, Fernando Morales, aceptó que contrató personal de seguridad para que lo acompañe durante su campaña, pero aclaró que no tiene personal armado.

“Al final es un trabajo temporal de dos meses y vale la pena, obvio, es

En este punto de actividad policial, destacó la implementación de un gran centro de servicios municipales y el equipamiento tecnológico de cada elemento de vigilancia, al dotarles de cámaras de audio y video con sistemas de localización geográfica que indiquen la ubicación de los uniformados.

Así, se podrá evaluar el nivel de trato y servicio a los ciudadanos.

En otros temas, Chedraui anunció que gobernará con las personas que sean eficientes y no con amigos e indicó que trabajará de la mano del Gobierno del estado, que seguramente encabezará Alejandro Armenta, con quien tiene una gran relación y también con la federación.

Prometió reconstruir una Puebla como ciudad segura, justa e igualitaria, en donde cada persona pueda prosperar.

También habló de las bases de la Puebla del futuro que se basa en cinco ejes, como son la seguridad, sin desigualdades, con desarrollo pleno, visión del futuro y obras y servicios que todos merecen.

Así las cosas, esperamos que los candidatos que han propuesto lo anterior, no lo dejen en

seguridad, pero es sin armas, el que lleves gente armada puede prestarse en algún momento a algún acto de violencia y eso no lo quiero, es disuasivo”, argumentó.

Por otra parte, Fernando Morales destacó que lo anterior es solo por prevención, ya que “cuando te quieren lastimar, te van a lastimar, así lleves a 50 guaruras; la verdad es que no tengo ningún tipo de enemigos y vamos a estar tranquilos”.

buenos deseos y discurso electoral, ya que se requiere de un profundo conocimiento de la problemática.

Con el crecimiento demográfico, migración, pobreza y abandono, las juntas auxiliares del estado de Puebla se han visto afectadas por la falta de inclusión, inseguridad, pocos recursos, por sus usos y costumbres, drogadicción y alcoholismo, por el poco acceso a los servicios públicos y apoyo de las autoridades municipales y estatales.

La calidad de vida en muchas demarcaciones es muy deficiente, otras se encuentran ya absorbidas por la parte céntrica, esto específicamente en las 17 juntas auxiliares de Puebla capital.

Convertidas actualmente en órganos desconcentrados de la administración pública, demandan atención, mayor participación social y económica, ser contempladas en las políticas públicas municipales de acuerdo a sus características, necesidades, usos y costumbres.

PUEBLA LOCAL 3 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato a la Presidencia
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FB: Leticia Montagner García / X: @LMontagnerG
LETICIA MONTAGNER
ESPECIAL

EXHORTÓ AL TRABAJO CONJUNTO

Habrá transparencia en la obra pública, dice Armenta a la AECO

Educación. Ante alumnos de la Universidad Anáhuac, se comprometió a fortalecer el clúster universitario y a vincular empresas

24 HORAS PUEBLA

El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, se reunió con empresarios de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO), ante quienes destacó la importancia de la obra humana y el equilibrio en la labor gubernamental. En su discurso, el abanderado morenista dijo que las obras a realizar en el estado serán asignadas con total imparcialidad y por la capacidad de trabajo y honestidad para hacer obras de calidad, por lo que llamó al trabajo en conjunto en el programa de obras comunitarias, uno de los proyectos más importantes del Plan Estatal 2024- 2030 porque habrá obra en los 217 municipios.

También dio a conocer proyectos como la interconexión de la Mixteca y la promoción de la electromovilidad en Puebla. Así como, la nece-

PROPUESTA. Armenta informó de proyectos, como la interconexión de la Mixteca y promoción de la electromovilidad, así como, la necesidad de aprovechar las remesas y atraer inversiones y la creación de una fábrica de paneles solares.

sidad de aprovechar las remesas y atraer inversiones y la creación de una fábrica de paneles solares. En la reunión, abordó el tema de la corrupción, como un problema al que si no se le pone atención y no se

Escucha Lalo Rivera las necesidades de la gente

combate, su impacto se ve reflejado en la calidad de las obras.

Posteriormente, en un encuentro con representantes de la comunidad estudiantil de la Universidad Anáhuac Puebla, el candidato a la guber-

El candidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, visitó los municipios de Tochtepec, Los Reyes de Juárez y Acatzingo, donde advirtió que su adversario lo critica porque no ha hecho nada.

Por ello, en respuesta, dijo que él tiene la experiencia necesaria, pues como presidente de la capital pavimentó calles y avenidas, graduó policías, apoyó a mujeres con microcréditos, creció el turismo y ha escuchado las necesidades de las y los poblanos del interior del estado.

“Mi adversario me critica, dijo que las calles y las avenidas no generan progreso, me critica el que yo he hecho muchas calles porque él no ha hecho nada, Morena no ha hecho nada”, aseguró Rivera Pérez, abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario

Amplían plazo para reclutar a personal del IEE

El Instituto Electoral del Estado (IEE) amplió el plazo de registro para la Convocatoria de Supervisor o Supervisora Electoral Local (SEL) y Capacitador o Capacitadora Asistente Electoral Local (CAEL) hasta el 14 de abril, debido a que solamente se registraron cuatro mil 200 de las siete mil personas que son necesarias para organizar los comicios. Quienes ocupen dichos cargos instalarán casillas, auxiliarán en los cómputos locales, distritales y municipales, en la instalación de casillas y a transmitir los resultados.

En entrevista para 24 HORAS PUEBLA con la consejera Evangelina Mendoza Corona, presidenta

de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa, dijo que la primera convocatoria de registro cerró el 6 de abril.

Sin embargo, solo se registraron 4 mil 200 personas, pese a que esperaban 7 mil, por ello, ampliaron el plazo para recibir los registros hasta el 14 de abril. La consejera señaló que en el proceso de validaciones están teniendo problemas en el distrito de Puebla.

“No es un número malo, pero por cada consejo distrital necesitamos cierto número de figuras de supervisores y cierto número de capacita-

dores”, indicó la consejera electoral. Señaló que la falta de participación de la ciudadanía podría deberse a que el Instituto Nacional Electoral (INE) también emitió una convocatoria. De igual forma, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) lanzó una convocatoria para levantar encuestas sobre encuestadores económicos.

“Pensamos que a lo mejor las diversas convocatorias, las que ya arrancaron, están captando la atención de la ciudadanía, eso es lo que queremos pensar y hemos observado, platicando con otras autoridades”, concluyó. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Vamos por el sueño poblano es que todos los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar y construir esa posibilidad de superación, para nosotros es muy importante”

ALEJANDRO ARMENTA

Candidato a la gubernatura

como el extensionismo universal para los jóvenes poblanos.

Explicó que el programa de extensionismo universal se traduce en dar herramientas tecnológicas, becas y otros apoyos a los jóvenes para su desarrollo, lo cual incluye apoyo económico: “vamos por el sueño poblano es que todos los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar y construir esa posibilidad de superación, para nosotros es muy importante, que van a tener la posibilidad de participar en unidades de producción privada o pública en el estado pero van a tener un apoyo económico por parte del gobierno para que obtengan experiencia”.

También anunció la creación de una universidad de calidad mundial para Puebla que los jóvenes poblanos estén en el nivel óptimo para ingresar a la revolución industrial y de las conciencias que se espera con el valle de las tecnologías y la llegada del tren interoceánico y la ruta, México-Puebla-Veracruz.

natura se comprometió a fortalecer el clúster universitario, vincular empresas con universidades e impulsar nuevas unidades de negocio. Puebla se debe subir a la relocalización industrial y aprovechar programas

Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI).

Por otro lado, aplaudió la muestra de civilidad política que se vivió en Tochtepec, el Cerro de los Conejos, ya que con motivo de su visita compartieron escenario tanto Kevin Cervantes, candidato a presidente municipal de PSI; como Luis Francisco Pacheco, aspirante al mismo cargo, pero por el PAN, debido a que en este municipio tocó tener dos opciones por parte de la coalición y desde la trinchera que les toque harán equipo con Eduardo Rivera.

Y en los tres municipios, el panista hizo un llamado a cuidar el agua y el compromiso de entregar créditos sin intereses para las mujeres y hombres emprendedores, mejorar el servicio de salud, construir más caminos y calles, así como apoyos al campo.

El rector de la Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, enfatizó “el objetivo principal de este espacio es conocer a las personas, sus valores, sus trayectorias, sus ideales, abriendo la oportunidad de preguntarse a ustedes a sí mismos para reflexionar que van a hacer después en el servicio profesional a la comunidad y se fortalezca su espíritu democrático”.

En estos actos coincidió con Arturo Norato, quien es delegado político; las candidatas a diputadas locales, Estefanía Díaz y Arely Arellano; Mariela Amil y Genoveva Huerta, a diputadas federales; Ricardo Giorge abanderado a la diputación federal; Néstor Camarillo, aspirante a la Senaduría de la República; además de las y los aspirantes a presidencias municipales, Carmen Pérez, de Mixtla; Dora Elia Espinoza, de Tepeaca; Javier Jiménez, de Acatzingo; y la senadora Nadia Navarro.

En Tetela de Ocampo, Rivera Pérez también conoció algunos de los principales problemas que viven los habitantes de esa demarcación.

“Visitamos el relleno sanitario en Tetela de Ocampo y fuimos testigos del grave problema que genera y cómo el gobierno lo ha ignorado”, expresó. / 24 HORAS PUEBLA

PERIODO.

La consejera Evangelina Mendoza Corona dijo que la primera convocatoria concluyó el 6 de abril, sin embargo, sólo se registraron 4 mil 200 personas.

PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
VISITA. En Tetela de Ocampo, Eduardo Rivera Pérez también conoció algunos de los principales problemas que viven los habitantes de esa demarcación.
ESPECIAL

Recibe Chedraui apoyo de mercado La Acocota

Con la intención de conocer las necesidades de mejora en el Mercado La Acocota, cercano a los Barrios del Alto, Xonaca, Analco y el Centro Histórico, José Chedraui Budib, candidato a la Presidencia Municipal por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla convivió con las y los locatarios quienes respaldaron su proyecto para tener un espacio digno de trabajo.

Recorrió uno por uno los comercios con la intención de escuchar las necesidades de las y los vendedores quienes externaron en diferentes ocasiones la solicitud para mejorar los espacios donde se ubica este centro de abasto.

Por su parte, José Chedraui Budib expuso sus propuestas para dignificar todos los mercados de la capital poblana, de los cuales depende una parte importante de la economía de las familias poblanas. Además, dio a conocer las ideas para poner fin a la inseguridad en la ciudad, la mala iluminación y la carencia de agua potable.

“Tenemos que fortalecer la economía local y dignificar estos importantes espacios, en donde cientos de familias acuden todos los días para el abasto de alimentos y productos del hogar”.

Junto con Nora Merino Escamilla, candidata a Diputada Federal por el Distrito 12 y Grace Palomares, contendiente a Diputada Local por el Distrito 16, convivió, también, con las personas que acuden

En la Puebla del futuro los elementos de seguridad (pública) contarán con herramientas de última tecnología y mejores condiciones laborales”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Candidato a la alcaldía

a hacer sus compras diariamente.

Incluso, por invitación de las y los anfitriones del Mercado La Acocota, disfrutaron de uno de los platillos tradicionales de Puebla como son las cemitas.

SEGURIDAD

El aspirante de Sigamos Haciendo Historia dio a conocer parte de su plan de seguridad para la Angelópolis, de resultar electo en las votaciones del 2 de junio.

“En la Puebla del futuro los elementos de seguridad contarán con herramientas de última tecnología y mejores condiciones laborales.

“Recuperar la tranquilidad en las colonias y juntas auxiliares será una prioridad desde el primer día de nuestro gobierno”, señaló.

Por lo anterior dijo que le apostará a la capacitación de los elementos de seguridad y a la implementación de tecnología de última generación para garantizar la paz de las familias de Puebla capital.

/24 HORAS PUEBLA

Impulsará Liz Sánchez las propuestas de Sheinbaum

En un evento masivo en Chignautla, la candidata al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Liz Sánchez, destacó la importancia de la propuesta “República Rural, Justa y Soberana” de Claudia Sheinbaum Pardo, diseñada para impulsar el desarrollo y bienestar de las mujeres y hombres en el ámbito rural.

La propuesta de Sheinbaum consta de cinco ejes prioritarios de acción, los cuales incluyen lograr la soberanía alimentaria, atención a la mujer en el campo, robustecer los programas de Bienestar para el campo, e impulsar a los productores agrícolas.

Durante la intervención de la as-

Germán Coleote será el candidato por Acatzingo

Sustituto. El morenista llega en lugar de Jaime González Pérez, quien fue asesinado a balazos en el mes de marzo

ARTURO CRAVIOTO

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó, por unanimidad, la propuesta de sustitución de candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo a favor de Germán Coleote, tras el asesinato de Jaime González Pérez.

El dictamen destacó que se analizaron las solicitudes de registro de candidaturas pendientes por resolver, así como la sustitución de las candidaturas presentadas por los partidos y coaliciones. Previo a la votación del proyecto, de acuerdo al representante de Morena, Alfonso Bermúdez destacó que después del incidente registrado en Acatzingo, en el que se perdió la vida Jaime González, “estamos listos, hemos ya resuelto la sustitución para que una vez resuelta, continuemos la batalla con Germán Coleote (...) Tengan confianza, Morena está fuerte”.

RUTA ELECTORAL

2ª fórmula

pirante a la Cámara Alta, resaltó la relevancia de la soberanía alimentaria, señalando que es fundamental para que México y Puebla cuenten con alimentos sanos y nutritivos, al tiempo que fortalecen la economía de los sectores rurales.

Asimismo, la también lideresa estatal del Partido del Trabajo (PT) reconoció las propuestas del candidato a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta como un gran proyecto que brindará a Puebla las mejores condiciones para su desarrollo. Con estos planteamientos, la candidata petista, Liz Sánchez, pidió a las y los presentes salir a votar el próximo 2 de junio por la coalición

al Senado de la República abandera la también lideresa del Partido del Trabajo en Puebla, Liz Sánchez

2 de junio

fecha en la que se elegirán presidente, gobernador, alcaldes diputados locales y federales, así como senadores

“Sigamos Haciendo Historia”, integrada por PT, Morena, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Fuerza x México, para garantizar políticas que fomenten el desarrollo rural y garanticen el bienestar de las y los habitantes de esta región del estado. /24 HORAS PUEBLA

Por Fuerza por México Puebla, el representante Luis Gabriel Reynoso manifestó postura en contra de todo acto de violencia perpetrada en las campañas, por lo que exigió “cero tolerancia” en contra de la delincuencia, luego de que su candidato en Acatlán sufriera un atentado “fallido y cobarde”, por lo que exigió una investigación y se lleve a los responsables ante la justicia. “El Estado de Derecho debe prevalecer ante cualquier acto de violencia”.

En ese contexto, lamentó que la delincuencia haya afectado a candidatos de todas las fuerzas a políticas, por lo que pidió redoblar esfuerzos; por ello, reconoció la voluntad del Gobierno estatal por garantizar la seguridad de los candidatos.

Exhortó, además, a los candidatos a emplear los protocolos y acercarse si tienen algún riesgo. Además, llamó a los poblanos a la calma y a la participación electoral.

Por su parte, Sebastián Rivera Manrique, representante del PRI, expresó preocupación por la seguridad, al denunciar un ataque en contra el candidato Ajalpan, Mario Franco Barbosa, por lo que exigió la activación de protocolos de acción.

El representante del PAN, Oscar Pérez Córdova, coincidió en que no deben pasar este tipo de situaciones

Las elecciones las organizamos de la mano con la ciudadanía, también es una oportunidad de que sepan cuál es la labor, cuál es el trabajo que hacemos desde el Instituto Electoral”

violentas en las campañas, para ir a un proceso tranquilo donde destaquen las propuestas. También manifestó su solidaridad con todos los partidos, ante los ataques que se han registrado en la entidad.

Finalmente, el representante de Morena reconoció el “gran esfuerzo del IEE” en las tareas y coordinación para garantizar la seguridad de los candidatos.

En respuesta a los posicionamientos contra la inseguridad, la presidente consejera del IEE Blanca Yassahara Cruz García, aseguró que la institución está aplicando todos los protocolos de seguridad para los candidatos.

Al final todos los consejeros votaron a favor de la sustitución de la candidatura de Morena por la alcaldía de Acatzingo.

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
IEE APRUEBA NOMBRAMIENTO DE MORENA
ESPECIAL
PROYECTO. La candidata reconoció las propuestas de Alejandro Armenta que brindarán a Puebla las mejores condiciones para su desarrollo. BLANCA YASSAHARA CRUZ GARCÍA Presidenta consejera del IEE
ESPECIAL
CONFIANZA. El representante de Morena destacó que después del incidente registrado en Acatzingo, “estamos listos, hemos ya resuelto la sustitución para que una vez resuelta, continuemos la batalla con Germán Coleote”. ESPECIAL PROPUESTA. Chedraui Budib expuso sus propuestas para dignificar los mercados de la capital, de los que depende una parte importante de la economía.

Dinero. Los recursos llegarán en tres partes, la primera de ellas por el 60 por ciento del total pactado

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla recibirá 14 millones 65 mil pesos del Gobierno federal para llevar a cabo acciones encaminadas a la localización de quienes se encuentren en esta situación, según un acuerdo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Quedó establecido que luego de recibir el dinero, la administración estatal contará con un lapso de 20 días hábiles para aportar un millón 496 mil 512 pesos, es decir, el 10 por ciento de los recursos federales por concepto de coparticipación.

Los 14 millones 65 mil pesos llegarán al organismo en tres ministraciones, la primera por el 60 por ciento del monto autorizado, mientras que las otras dos por el 20 por ciento cada una, detalla el documento.

De acuerdo con el artículo 79 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, “la búsqueda tendrá por objeto realizar todas las acciones y diligencias tendientes para dar con la suerte o el paradero de la persona hasta su localización, incluidas aquellas para identificar plenamente sus restos en caso de que estos hayan sido localizados.

“La búsqueda a que se refiere la presente Ley se realizará de forma conjunta, coordinada y simultánea por la Comisión Nacional de Búsqueda y las Comisiones Locales de Búsqueda”, indicó el documento.

EL GOBIERNO ESTATAL APORTARÁ EL 10% DE ESA CANTIDAD

Destinan a estado 14.6 mdp para buscar a personas desaparecidas

CIFRAS. Datos de la Comisión de Búsqueda del Estado destacan que 657

Para este 2024, el Gobierno federal destinó 854 millones 645 mil 124 pesos para subsidios para las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, por parte de la Secretaría de Gobernación a los estados por medio de las comisiones locales en la materia. El Gobierno estatal se comprometió a que, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, informará sobre el avance en los trabajos de búsqueda dentro de los 10 días hábiles siguientes al término de cada

Detienen a hombre por agresión a Olimpia Coral

La activista Olimpia Coral Melo denunció haber sido víctima de una agresión por parte de un hombre en el municipio de Huehuetla, cuando se encontraba acompañada por otras dos mujeres, con quienes viajó a dictar una conferencia a la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), por lo que tuvo que ser protegida por elementos de la Polcía Estatal y la Municipal.

Lo ocurrido en la Sierra Norte de Puebla, la noche del 10 de abril, hizo que el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, diera a conocer que una persona había sido detenida por estos hechos.

Según evidenció en un video, a través de redes sociales, la también conferencista reprochó a un sujeto el orinar en la vía pública, cuando se

encontraba en una gasolinera de la localidad serrana.

Su comentario, dijo, detonó la ira del varón, quien – de acuerdo con la activista – la amenazó y pateó el vehículo en el que se transportaba.

En el video se observa a otros hombres afuera del automóvil de Olimpia Coral Melo que intentan calmar al agresor.

Además, le señalan a la víctima que harán lo necesario para que el asunto “no pase a mayores”, porque en el municipio “pasan cosas feas”.

Tras los hechos, cerca de las 3:00 horas del 11 de abril, Olimpia Coral Melo publicó en redes sociales que se encontraba a salvo y resguardada en la Casa Comunitaria UIEP.

En el transcurso del día de ayer, Coral Melo anunció que interpon-

mes para demostrar el buen uso de los recursos destinados.

En marzo, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla presentó un Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Se puede acceder a él de manera

dría una denuncia penal contra el responsable de la agresión. Por su parte, el gobernador Sergio Salomón informó que, desde el

momento de la denuncia, la activista fue resguardada por elementos de las policías Estatal y Municipal. Añadió el mandatario estatal que

La búsqueda tendrá por objeto realizar todas las acciones y diligencias tendientes para dar con la suerte o el paradero de la persona hasta su localización”

ARTÍCULO 79

Ley de Desaparición Forzada

digital, por lo que también es una herramienta para reportar la desaparición por parte de los familiares o seres queridos.

Incluso, fue habilitado un “Buzón de paz”, para aportar información de forma anónima sobre el paradero de alguna persona y con ello dar pistas a las autoridades.

La titular de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), Luisa María Alcalde Luján, declaró que en Puebla hay dos mil 768 desaparecidos, es decir, que en la entidad poblana se encuentra el 2.7 por ciento del registro a nivel nacional.

se ordenó un acompañamiento para garantizar su seguridad, y mencionó que el agresor fue puesto a disposición de la autoridad competente.

El titular del Poder Ejecutivo refirió que mantuvo comunicación con ella a través de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública.

“Seguiremos atentos de brindar las condiciones necesarias para su tranquilidad. No toleraremos ninguna amenaza a la paz de las y los ciudadanos”, advirtió Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

¿QUIÉN ES OLIMPIA?

Olimpia Coral Melo es la impulsora de la ley que lleva su nombre y que castiga el acoso digital en México.

Originaria del municipios de Huauchinango, Puebla, la defensora comenzó su lucha para sacar adelante esta iniciativa, luego de ser víctima de la divulgación de un video íntimo por parte de su expareja, cuando solamente tenía 18 años de edad. /24 HORAS PUEBLA

Tardan 10 horas en volar de Puebla a Tijuana

Pasajeros del vuelo VB-5117, que viajaban del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, a Tijuana en Baja California, pasaron 10 horas atrapados dentro del avión, debido a que no podían aterrizar por un banco de niebla.

Así lo evidenciaron a través de videos en redes sociales, que fueron difundidos este jueves, donde se escucha al piloto de la aeronave señalar que ya obtuvieron el permiso para ingresar a la terminal.

El responsable del vuelo de la empresa Viva Aerobús agradeció a las personas por la paciencia y la

comprensión por el incidente, además de mostrarse sorprendido por la cantidad de minutos que ya llevaban en el cielo desde que despegaron de territorio poblano. “Haremos el último loop, ya nos dieron un estimado de entrada a plataforma de aproximadamente 40 minutos. Sé que todavía son 40 minutos, pero ya nos esperamos 10 horas desde que salimos de Puebla, ¡increíble!”, se escucha en las bocinas del avión.

Lo anterior, una vez que tuvo que desviarse a Hermosillo, Sonora, porque un banco de niebla le impedía aterrizar en Tijuana.

Este fenómeno natural también afectó a quienes buscaban salir de dicha ciudad fronteriza, como el exboxeador Julio César Chávez, quien tenía una actividad programada en Puebla capital este jueves y tuvo que reagendarla para hoy.

Pasar 10 horas dentro del avión es casi el equivalente a viajar de Ciudad de México a Argentina, Santiago de Chile, Madrid en España – en algunas aerolíneas – y París en Francia, estas últimas naciones en Europa.

Cabe mencionar que desde el Aeropuerto salen vuelos a Cancún, Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Mazatlán.

PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL
personas no fueron localizadas a lo largo del año 2023; desde 2019 se han contabilizado un total de dos mil 98 casos de este tipo en el territorio poblano. ASEGURADO. El sujeto que insultó a la impulsora de la Ley Olimpia fue detenido, mientras que la activista recibió atención de las policías Estatal y Municipal.
/24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
incluso
ESPERA. El avión no podía aterrizar por un banco de niebla en el aeropuerto, por lo que
tuvo que desviarse por un momento a Hermosillo, Sonora.

Contratan servicios para el desfile del 5 de Mayo

Solicitud. Autobuses para transportar a estudiantes, camionetas y alimentos son parte de los requerimientos

El Gobierno de Puebla ya prepara la contratación de los 428 autobuses que transportarán a los 17 mil participantes del desfile del 5 de Mayo, además de los 10 carros alegóricos que serán utilizados durante la parada cívico-militar.

Así lo muestra la licitación pública para la contratación del servicio integral para llevar a cabo el desfile cívico-militar de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, con folio GESAL-086-384/2024. En ella, se detalla que la prestación del servicio será a partir de la formalización del contrato y hasta el 6 de mayo.

Al acto se encuentra invitado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien hace unas semanas confirmó su asistencia.

En total, se requieren 10 camionetas tipo Pick Up, modelo 2020 o superior, de color blanco, con chofer, para el arrastre de los carros alegóricos. La capacidad de estas unidades

Luego de que este miércoles ocurrió un incendio en la zona de pastizales de Los Fuertes en la ciudad capital, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) del estado y de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio anunciaron que reforzarán la vigilancia, ante el inicio de la Feria de Puebla el próximo 25 de abril.

El fuego detectado en la parte perteneciente a la colonia Rincón del Bosque fue controlado a tiempo por los cuerpos de emergencia, por lo que no hubo riesgo para las personas que viven alrededor. Hasta el momento, se desconoce de manera oficial la causa del siniestro.

Por su parte, los vecinos denunciaron que no es la primera vez que previo al evento ocurren quemas de este tipo, ya que algunas de las partes afectadas con utilizadas para estacionamiento de vehículos.

Por este contexto, el Área de Comunicación de la Secretaria de Se-

debe ser de hasta tres toneladas. Deben tener llantas de refacción, kits de emergencias con señalización de precaución y extintor, desarmadores, gato hidráulico o mecánico, combustible y con la seguridad necesaria para enganchar las unidades alegóricas.

También serán contratados 428 autobuses con capacidad para 41 o 45 personas, que deben ser modelo 2020 o superior, con asientos reclinables, cinturón de seguridad, codera y cabecera, ventanillas cerradas, selladas con cortinas, aire acondicionado y calefacción. Incluso, deberán contar con extintores y botiquines. De igual forma, la administración estatal contratará 30 camionetas tipo Van con capacidad no menor a 21 personas, de dos puertas delanteras y puerta para pasajeros. Con GPS, con una antigüedad no mayor a diez años y seguro de viajero con cobertura amplia.

Se busca la contratación del servicio de suministro de 52 mil botellas de agua purificada en botellas de máximo 600 mililitros. Así como 23 mil 50 box lunch con una baguette de 100 gramos, preparada con dos rebanadas de jamón de pierna o pavo, una rebanada de queso man-

Se busca la contratación del servicio de suministro de 52 mil botellas de agua purificada de máximo 600 mililitros, así como 23 mil 50 box lunch”

LICITACIÓN ESTATAL Periódico Oficial del Estado

chego o amarillo tipo americano y mayonesa, sin picante.

También deberán contener una pieza de manzana o naranja, una barra energética y un jugo de 500 a 600 mililitros.

Para el desfile del próximo 5 de Mayo incluso se hará la compra de 600 alimentos gourmet de tres tiempos para el personal operativo, con sopa seca o líquida, plato fuerte con una porción de proteína con guarnición, agua de sabor y postre.

A lo anterior se sumarán 350 kits de vestuario para identificación del staff del evento, con un chaleco tipo safari, camisa blanca sin logos y sombrero tipo Panamá. Además, se adquirirán 20 batas médicas y 20 chalecos naranjas de seguridad.

Aumentarán vigilancia por fuego en Los Fuertes

guridad Pública del estado confirmo el refuerzo de la seguridad en la zona histórica de Los Fuertes.

“Se ha incrementado la vigilancia ante incendios no solo en esa zona, sino en otras”, respondió a una pregunta de 24 HORAS PUEBLA.

Por su parte, Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal confirmo el refuerzo de los rondines por parte de sus uniformados: “Sí estaremos atentos (...) Los Fuertes es zona de monumentos y está a cargo del estado con la Policía Auxiliar (...) Sin embargo, estamos atentos en caso de una emergencia y a la convocatoria del Gobierno del estado”. La Feria de Puebla 2024 se llevará

Los hombres de agua

Entre los hombres de agua era común anhelar la disolución o el descanso continuo. La inmovilidad los fascinaba, porque podían entonces tatuarse la piel con el reflejo de aves o flores y, los más diestros, con alguna cara de la luna y un rastro vago de constelaciones. Desde luego, eran seres escurridizos, y no es un adjetivo gratuito, sino un intento de ejemplificar de algún modo su condición más íntima.

Vagaron durante centurias en las zonas del occidente, que fueron las que, al principio, mejor convinieron a su naturaleza. En el norte de Europa, y en el mediodía africano, generaciones enteras de estos seres fracasaron una y otra vez, debido a las condiciones atmosféricas y a las corrientesinestablesy accidentadas, así que, siguiendo la dirección contraria al recorrido aparente del sol, y guiados por algunas corrientes de agua dulce, sin ningún drama individual o colectivo optaron por el oriente. Se llamaron a sí mismos “hombres” porque fueron capaces de crear un lenguaje, estilizado a veces, adornado en ocasiones especiales con lotos y, en algunas hojas sueltas rescatadas de cementerios marinos, se documenta que los más hábiles se lograron expresar utilizando burbujastornasoladas que contenían criaturas acuáticas deslumbrantes. Además, lo que pondría de manifiesto, por lo menos sus valores espirituales, se dieron el lujo de tener dioses. Naturalmente, eran deidades de naturaleza semejante al agua, aunque no despreciaban a los seres fabulosos que por entonces deambulaban sobre la tierra custodiando humanos. Había aldeas deaguadulce y salada y también amarga y putrefacta, lo que determinaba en ellos el color de algo parecido a nuestros cabellos. Las características del agua para ellos no significaban nada. Eran rudos con los hombres de hierro, y a los de tierra, les declararon durante muchas épocas la guerra. Creían que la lluvia era intermediaria entre la deidad y los ciuda-

danos, aseguraban incluso que les traía noticias de mundos vecinos. Amaban la volatilidad y la fluidez, sin embargo, la noción de eternidad les provocaba un estremecimiento, que en ellos equivalía a la risa. Lo único que deseaban era morir lo más pronto posible y dormir congelados en un equivalente mundano de nuestro Paraíso. Sin embargo, tenían un ciclo otorgado por la naturaleza y ni aun ellos podían quebrantarlo.

Los hombres de agua se enemistaron con los primerospobladores de la tierra, debido a que los humanos se aficionaron a robarles a las mujeres de agua. A los humanos les fascinaban las formas esplendorosas de las mujeresdeagua y sobre todo la facultad que tenían para disolverse y regenerarse durante el transcurso del acto amoroso. Las hembras de esa especie se disgregaban en gotas temblorosas multicolores y dejaban un rastro de plata y, en ocasiones felices, en un vapor que se condensaba en las frondas para caer de nuevo sobre el lecho. Para recuperarse de una de aquellas batallasamorosas, un hombre sano debía dormir ininterrumpidamente bajo tierra durante tres días. Era imposible volver a reunir las partículas puras de la mujer de agua, si regresaba, siempre era otro rostro, otras maneras de susurrar sus olas, distintas humedades, una gama interminable de caricias y de formas originales. Los testimonios dicen que la experiencia amorosa con ellas era única, literal y figurativamente. Algunas leyendas de pueblos antiguos, los Tork, de Akuelang y los Fatm del norte de Ubsi, afirman que los hombres de agua poseyeron a mujeres humanas. Unos dicen que sólo las miraban, y aventuran que esos individuoslíquidos gustaban de resbalar por la piel de ellas, pero los más doctos llevan el asunto más allá de la leyenda y presentan testimonios orales de mujeres, que indicaron que la posesión de esos seres era dulce y que del ayuntamiento no había producto alguno. Desde luego, a las propagadoras de ese infundio los hombres las sacrificaron sin miramiento alguno, con una técnica llamada “muerteporagua”.

a cabo del 25 de abril al 12 de mayo en el Centro Expositor de Puebla, donde se espera recibir a miles de personas diariamente.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado, la edición 2023 tuvo una asistencia de un millón 200 mil personas a lo largo de los 18 días que se encontró abierta, y en los que hubo conciertos, juegos mecánicos y espectáculos de distinto tipo.

Lo anterior generó la llegada de 160 mil turistas a los hoteles de la ciudad, por lo que hubo una ocupación del 66.5 por ciento de cuartos, es decir, un aumento del 19.6 por ciento en comparación con el periodo de la misma fiesta pero del año 2022. /ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AL ACTO FUE INVITADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
ALEJANDRO CORTÉS
LEE MÁS COLUMNAS SINIESTRO. Las llamas fueron apagadas por el Cuerpo de Bomberos, por lo que no pusieron en riesgo a los vecinos de la colonia Rincón del Bosque.
ESPECIAL
DELIRIUM JUAN N. LERMA
ORGULLO. Estudiantes y habitantes de distintas regiones del estado participan en la parada cívico-militar conmemorativa de la Batalla de Puebla, que cruza por la principal vialidad que conecta el norte con el sur de la ciudad capital.
@Lermanorberto

Las pinturas más caras de la historia

COOLTURALIA COOLTURALIA

POR: FABIÁN

El arte siempre ha sido un verdadero negocio, sobre todo con obras que tienen un valor, en algunos casos, incalculable. Cada quien le pone el precio que cree, por eso hay una industria alrededor que da, en primera instancia, validez a la obra, que sea original; hace un estimado conforme al legado del autor; tiene personal especializado para conservarlo lo mejor posible hasta la subasta. Un ejemplo es la Gioconda, de Leonardo Da Vinic. Pintada en 1503, lleva en el museo de Louvre desde 1797. Nunca ha sido subastada ni vendida, recientemente, por lo que hay sólo estimados en su costo; hay quienes la valoran en 500 millones de dólares, otros en 700 millones y hay quienes apuestan a que, en una subasta, podría alcanzar los 50 mil millones. Así es el valor del arte, por eso en esta Bella Sección les comparto el top 7 de las obras más caras de la historia.

7.- WaterSerpentsII, de Gustav Klimt

Esta obra es un óleo sobre lienzo de 1907. Ha sido objeto de controversia, pues fue robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y luego dio mucho de qué hablar tras su venta récord en 2013. Fue vendida por Yves Bouvier al magnate ruso, Dmitry Rybolovlev, por 183 millones de dólares.

6.- ElAbanderado, de Rembrandt

Es percibida como una de las mejores en Ámsterdam. Esta obra, que muchos tachan de autorretrato, formaba parte de la colección Elie de Rothschild hasta que fue comprada por el gobierno neerlandés por 198 millones de dólares. Actualmente se puede ver en el Museo Rijksmuseum.

5.- ShotSageBlueMarilyn, de Andy Warhol

Es una intervención a un retrato de la icónica actriz, Marilyn Monroe, que el artista tomó del cartel promocional de Niágara, la cinta de culto. Son una serie de cinco serigrafías cada una por el color de su fondo. La pieza en cuestión es la que se titula Shot Sage Blue. Se vendió en 195 millones de dólares al importante galerista Larry Gagosian.

4.- Number17A, de Jackson Pollock

Es una pintura expresionista abstracta al óleo sobre un tablero de fibra con una técnica conocida como pintura de goteo. Kenneth C. Griffin le compró la pieza al magnate David Geffen por 200 millones de dólares.

3.- LosJugadoresdecartas, de Paul Cézanne

Es la última versión que permanece en una colección particular. La intensidad en los rostros hace de esta pintura una de las obras maestras del post impresionismo. En 2011, George Embiricos la vendió a la Familia Real de Catar por 211 millones de dólares.

2.- ¿Cuandotecasas?, de Paul Gauguin

La obra de 1892 fue subastada por la familia de Rudolf Staechlin en 2015 por 300 millones de dólares a un comprador desconocido, a través de Museos de Catar.

1.- SalvatorMundi, de Leonardo da Vinci

Data del 1500. Es de las más controversiales de la historia, descubierta en 2005 y restaurada en 2006. Se atribuyó al artista italiano por expertos. Fue vendida por la casa Christie’s, en 2017 a un precio de 450 millones de dólares a un comprador anónimo.

Fuentes: eldebate.com, elledecor.com, historia. nationalgeographic.com.es, quien.com, theartwolf.com, es.wikipedia.org, revistaad.es

DE LAS IMÁGENES MÁS REVERENCIADAS, SEGÚN

El Señor de las Maravillas: entre la devoción, milagros y leyenda

Historia. La generosidad de una mujer y los celos de un esposo formaron una de las historias religiosas más entrañables en torno a la figura

ARTURO CRAVIOTO

El tesorero de la Cofradía de Jesús de Nazareno, Javier Alejandro Sánchez Barragán, revivió la historia de la imagen del Señor de Las Maravillas, una de las figuras de la Iglesia Católica más adoradas de México, y recordó cómo las madres Agustinas la ganaron en una rifa.

Sobre la imagen, la que mayor expectativa genera en la Procesión de Viernes Santo, Sánchez Barragán recordó que la imagen “antiguamente era conocida como el Señor de Santa Mónica, porque las madres Agustinas se lo sacaron en una rifa”.

Indicó que la escultura en madera de Jesucristo representa la primera caída en el Viacrucis: “Al ganarlo le pusieron el señor Jesús de Santa Mónica, donde iba a estar”.

Incluso, la imagen en sí tiene una historia particular, ya que la madera en la que está tallada proviene del árbol que un rayo derribó. “Era gran tronco, con el que un preso talló la imagen, la compuso junto con dos soldados romanos que estaban en actitud de azotarlo. Representa a Cristo en el momento de haber caído con la cruz a cuestas, haciendo un gran esfuerzo por levantarse para proseguir al Gólgota y ser crucificado”, narró.

Agregó que fue donada al templo de San José, en donde decidieron rifarla, debido a que ya tenían una muy afamada y milagrosa.

“Fueron las religiosas del cercano convento de Santa Mónica quienes ganaron el sorteo con sólo un boleto que valía un peso, de tal manera que, al recibir el premio, decidieron colocar las tres figuras al final de su templo, muy cerca de la reja del coro bajo”.

Sánchez Barragán dijo que, según la leyenda, una monja “al realizar una visita nocturna al Santísimo, escuchó quejidos lastimeros llenándose de miedo. Platicó esto a la superiora, quien dio instrucciones de verificar lo que le relataban. Con sigilo fueron la noche siguiente hasta la reja del Coro Bajo, y cuál sería su sorpresa al descubrir que las esculturas de los soldados cobraban vida, golpeando con sus flagelos el cuerpo ensangrentado de Jesús”. Así, determinaron el retiro de los romanos, “que fueron mandadas a quemar por impías”. Sin embargo, no fue por esta razón por la que el Señor de Las Maravillas recibe su nombre, ya que “se debe a otro milagro que realizó hace muchos años”.

Dijo que “una mujer, buena, muy devota, quien llevaba comida a su esposo preso en la cárcel de San Juan de Dios. Cerca del marido había otro reo, no recibía visitas de nadie y poco tenía para comer; llena de compasión empezó a llevarle de comer también a él sin

PETICIONES. El tesorero de la Cofradía dijo que es más visitado por los enfermos, pero también familiares de presos, incluso mujeres que tienen dificultades para embarazarse, para pedirle que les conceda la gracia de la maternidad.

que se percatara su esposo”.

Explicó que después de la liberación del marido, la mujer continuó llevando de comer al preso: “por celos del esposo, un día le salió al paso cuando llevaba la canasta con alimentos. Al preguntarle a dónde iba, ella titubeante le dijo que al templo de las Mónicas a dejar su canasta con flores de maravillas; el esposo le arrebató la canasta en donde encontró flores amarillas, las llamadas maravillas; al observar este milagro, la mujer confesó la verdad a su marido y ambos acudieron, con devoción, a rezar frente a la milagrosa imagen; desde entonces se le llamó el Señor de las Maravillas”.

Intentaron ubicar al reo al que la mujer le llevó alimento, sin embargo, nunca se dio con él, lo cual reforzó la leyenda.

El tesorero de la Cofradía destacó que es muy buscado por los grandes milagros que realiza para la gente que le expresa devoción.

“Es una de las imágenes más importantes

de México, incluso las madres le han puesto los milagros cumplidos en una de las paredes; son muchísimos los que están colgados; es más socorrido por los enfermos que van a pedir por salud, pero también acuden familiares de presos que piden por la salida de sus seres amados, incluso van mujeres que tienen dificultades para embarazarse”.

Por todo lo anterior, relató el tesorero de la Cofradía que vienen fieles de todas partes del país, “del norte, sur y centro, por su fama de milagroso; incluso de España, Francia e Italia, y es tan adorado El Señor de las Maravillas porque representa a Jesucristo, lo que lo hace más popular que las demás imágenes”.

Es de las imágenes más importantes de México, incluso las madres le han puesto los milagros cumplidos en una de las paredes; son muchísimos los que están colgados”

JAVIER SÁNCHEZ BARRAGÁN Cofradía de Jesús de Nazareno

LEYENDA RELIGOSA

1 peso

Costo del boleto que compraron las monjas Agustinas para la rifa en la que ganaron la imagen de Jesúcristo en su camino al Gólgota

3 figuras

religiosas están en el templo de Santa Mónica, cerca del coro bajo, entre ellas destaca la del Señor de las Maravillas

PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
FACEBOOK SEÑOR DE LAS MARAVILLAS
FIELES
@fabsanchezs
SÁNCHEZ
FACEBOOK SEÑOR DE LAS MARAVILLAS

RESPALDO.

Omar

Godoy, refrendaron su apoyo a la morenista.

ESTRATEGIAS. BRUGADA RECONOCIÓ LABOR DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE SEGURIDAD; EL CANDIDATO DE MC PLANTEÓ MÁS SINERGIA CON LA INICIATIVA PRIVADA; TABOADA DENUNCIARÁ AL GOBIERNO POR NO ATENDER CASO DE AGUA CONTAMINADA

Presenta Brugada plan de seguridad

Para Clara Brugada, el poder de los habitantes es importante para sumar a la lucha contra la delincuencia, por lo que planteó que el Observatorio Ciudadano de Seguridad colabore con el gobierno de la ciudad.

Asimismo, señaló que todas las alcaldías se encuentran unidas, por lo que no caben programas que “blinden” sólo a una demarcación.

La candidata a jefa de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia se reunió con integrantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México, ante quienes destacó la labor que han realizado en cuestión de prevención y coordinación con la policía capitalina.

Por lo que les propuso sumarse a las labores de seguridad con el gobierno central a fin de consolidar una estrategia robustecida en favor de la sociedad.

Aseguró que “la propuesta de Blindar no cabe en esta ciudad, ninguna alcaldía puede ser blindada porque estamos unidos y atravesamos toda la capital”.

Asimismo, Brugada reconoció el trabajo de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad y afirmó que dará continuidad a su modelo en la ciudad, el cual arrojó resultados en toda la entidad.

Se comprometió a que como jefa de Gobierno tendrá un gabinete metropolitano para coordinar los esfuerzos de seguridad, así como la mejor tecnología e inteligencia para cuidar a los habitantes. / ÁNGEL

ALIANZA. El candidato naranja habló sobre la colaboración entre el sector público y privado.

VACÍO. Candidatos opositores condenaron que las autoridades capitalinas minimizaran el problema.

Va Chertorivski por planeación urbana Taboada denunciará al Gobierno por omiso

Salomón Chertorivski se comprometió a colaborar estrechamente con expertos y especialistas en materia de construcción y desarrollo inmobiliario para atender la planeación de la ciudad y mejorar la estructura urbana.

En su visita a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano se reunió con expertos en vivienda e inversión para conversar sobre algunas de las problemáticas que padece la Ciudad de México.

Chertorivski presentó algunas de sus propuestas para resolver las problemáticas como la movilidad, seguridad, vivienda y oportunidades laborales para los jóvenes.

Reiteró que muchos de sus iniciativas no están pensados para únicamente seis años de gobierno, si no que su proyecto “va más allá”.

Compartió detalles sobre la obtención de los recursos para implementar sus estrategias de campaña, así como los planes para atraer la inversión extranjera y aprovechar el nearshoringen la capital.

Miembros de la CMIC le pidieron a Chertorivski no olvidarse de los expertos y de la industria, no solo de la construcción, sino también de otros rubros, para poder llevar a la ciudad a otro nivel, quien no descartó cerrar algunos acuerdos con empresas privadas para el mejoramiento en el suministro de servicios públicos.

Por minimizar y no atender debidamente el problema de agua contaminada que viven habitantes de la alcaldía Benito Juárez, el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, junto con otros abanderados, denunciarán ante la Fiscalía General de la República, organismos internos de control y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a funcionarios capitalinos y quien resulte responsable del daño.

En conferencia, realizada en el Pozo Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, el abanderado del PAN, PRI y PRD calificó la actitud del gobierno como “una burla de un momento electoral”.

Acompañado de otros candidatos a las alcaldías Benito Juárez, Luis Mendoza; Álvaro Obregón, Lía Limón, y a la diputación federal, Federico Döring, Santiago Taboada acusó a las autoridades de no atender el tema de agua contaminada

“El gran problema es que tenemos un Gobierno que parece que las crisis y las tragedias las minimiza. Hoy vemos la narrativa de que si esto tiene que ver con el proceso electoral; que no sean indolentes, que vean que realmente hay un problema”, aseguró.

Los candidatos de la alianza Vamos X la CDMX anunciaron al menos tres denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), Contraloría capitalina y la Profepa en contra de “quien resulte responsable”. / RODRIGO

EL EJÉRCITO APLICÓ EL PLAN DN III PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS

Plantón indefinido y auxilio en BJ por agua contaminada

Incapacidad. En reunión con los manifestantes, el director del Sacmex, Rafael Carmona, reconoció que no pueden detectar el químico en el líquido que llega a sus casas

ÁNGEL ORTIZ

Vecinos afectados por el agua contaminada de Benito Juárez acordaron mantener indefinidamente el plantón y cierre de la avenida Insurgentes Sur, al no llegar a un acuerdo con el Gobierno capitalino, quien a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reconoció que no contaba con la capacidad para saber cuál era el contaminante.

La problemática de miles de personas entró en un impasse; tras reunirse con el director de Sacmex, Rafael Carmona, los afectados no alcanzaron un acuerdo ya que no les proporcionaron información del contaminante, así como una orientación sobre las medidas que deben aplicar para sanear sus hogares.

Los colonos que asistieron a la reunión explicaron que Sacmex reconoció que no tienen la capacidad para analizar hidrocar-

EMERGENCIA.

buros, aceites y todo eso, entonces recurrieron a la ayuda de Pemex, a través del Instituto Mexicano del Petróleo.

En entrevista para 24 HORAS Alejandro Guerrero, residente de la colonia Nápoles e integrante del Comité Vecinal, dijo que estas son sus peticiones: “Tener un enlace de comunicación abierto con el Gobierno, infor-

mación pública, cuál es el plan para llevar agua potable a todos los afectados, cuál es el plan para lavar las cisternas que se vieron afectadas, que no se cobre el servicio en este periodo de afectación”.

En cuanto a la distribución de agua potable para las y los vecinos, se aplicó el Plan DN III y el puesto de mando quedó en el Parque San Lorenzo. Ahí, los elementos del Ejército Mexicano instalaron plantas potabilizadoras.

De manera previa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, pidió mediante sus redes sociales que no se politizara el tema; más tarde, en conferencia pidió a los vecinos no utilizar el agua para consumo y exhortó a la población a limpiar las cisternas y, en caso de no poder hacerlo, aseguró que pueden acudir al centro de mando, en el Parque San Lorenzo, a solicitar ayuda.

Durante este jueves circuló un mensaje en redes sociales en el cual se mostró que de acuerdo a un estudio de laboratorio, el contaminante del agua era por “petróleo” , lo cual podría causar cáncer entre los consumidores de esa agua, los integrantes del Comité Vecinal no reconocieron esa información y aclararon que ellos no la habían manejado.

La noria de las armas

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Ante la escalada de tiroteos en lugares públicos y los saldos sangrientos crecientes que dañan a la sociedad, el Gobierno de Estados Unidos ha tenido sólo dos opciones: entrar de lleno a la regulación estricta de venta, acumulación y uso de armas o darle la vuelta a la noria para cerrar algunas ventanitas pero dejando abiertos los portones de la Segunda Enmienda.

La Casa Blanca anunció ayer la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras para regular la venta de armas en 80 mil lugares oficiales y 20 mil lugares sin licencia, pero sólo ampliando los requisitos de verificación de antecedentes de los compradores y sin afectar a los lugares de ventas clandestinas.

La legislación transfiere corresponsabilidad a los vendedores de armas, pero los datos se indican que los altos índices de violencia criminal referidos a armas de fuego se mueven en compras de segundo, tercero o cuarto mercado, es decir la reventa en el mercado negro.

Hasta ahora, las armas se podían vender sin verificación de antecedentes y en las tiendas que fueron incorporando ciertas restricciones referidas a la identificación más clara de los compradores en cuanto a tener o no tener antecedentes penales o no tener problemas psicológicos no tuvieron resultados concretos en cuanto a reducción de violencia.

El tema más grave que tiene que ver con las armas radica en la facilidad para modificar la capacidad de fuego de algunas de ellas a modelos automáticos y la venta casi libre de rifles de alto poder que han sido de los usados en los tiroteos, sobre todo en escuelas.

Y la legislación tampoco toca dos de los puntos más importantes de la violencia armada: el principal contrabandista y vendedor de armas de fuego es el Gobierno de EU y todos los medios de comunicación multiplican los programas que generan pensamientos de violencia en los ciudadanos.

ZONAZERO

El Gobierno de Estados Unidos acaba de anunciar la Operación Plaza Spike para perseguir al presunto responsable del contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos: Sergio Valenzuela Valenzuela, mano derecha de El Mayo Zambada del Cártel de Sinaloa. La principal preocupación es que este operativo estadounidense revuelva las aguas en Nogales, Sonora, y en Nogales, Arizona, y aumente las respuestas violentas de las bandas criminales que han proliferado en el contrabando de fentanilo que ingresa en cantidades industriales a territorio americano.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
García Harfuch, Miguel Torruco y Ernestina
CLARA BRUGADA CHERTORIVSKI ESPECIAL ANDRE LAFUENTE
/ RODRIGO CEREZO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Elementos del Ejército Mexicano instalaron en el Parque San Lorenzo dos plantas potabilizadoras.

Costos. Por la reutilización de materiales, el órgano autónomo ahorró más de 166 millones de pesos

ANA GARCÍA

A menos de tres meses para que alrededor de 8 millones de personas acudan a las urnas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró que los materiales para las 13 mil 500 casillas que se instalarán el próximo 2 de junio están empacados y listos para el gran ejercicio democrático.

Durante la “Exposición de materiales electorales que se utilizarán en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024”, consejeros y consejeras del IECM apuntaron que 212 mil 63 instrumentos ayudarán a la ciudadanía para emitir sus votos de forma segura, libre y secreta.

La consejera presidenta Patricia Avendaño señaló que, a 25 años de su creación, el órgano democrático se ha colocado como una institución de vanguardia en cuanto a la rehabilitación y diseño de materiales electorales inclusivos, que en ejercicios de participación ciudadana han generado importantes ahorros de recursos económicos.

Avendaño mencionó que con estos materiales, el IECM garantiza la secrecía y confiabilidad del voto, otorgando certeza y promoviendo la universalidad del sufragio, porque, apuntó, son materiales incluyentes pensados para todos los sectores de la población.

Sin paso a Chapultepec... por cuatro vecinos furiosos

Habitantes de la calle de Puebla 261, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, bloquearon el tránsito vehicular para exigir un alto a la demolición de un edificio. Un grupo no mayor a cinco personas se plantó en el cruce de Chapultepec y Praga para denunciar que la Fiscalía condonó un inmueble, que estaba asegurado como parte de las indagatorias de un delito, a una inmobiliaria que, acorde a los inconformes, comenzó labores de demolición, por lo que exigen una lto a la obra ilegal. / 24 HORAS

TODO YA ESTÁ EMPACADO Y PREPARADO PARA SU DISTRIBUCIÓN

Listo, el IECM para la jornada del 2 de junio

CONFIABLE. La consejera presidenta Patricia Avendaño aseguró que las herramientas electorales garantizan a la población ejercer un voto libre, seguro y secreto.

El consejero Ernesto Ramos comentó que en la capital del país se distribuirán 212 mil 63 materiales electorales en las 13 mil 500 casillas de la capital del país, de las cuales, más del 90 por ciento fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales del IECM.

Reciben condecoración más de mil uniformados

En reconocimiento a su labor, entrega, perseverancia, logros y méritos en favor de la ciudadanía, el jefe de Gobierno, Martí Batres, condecoró a más de mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Venimos el día de hoy, especialmente a darles las gracias por su trabajo, su esfuerzo y sus logros (...) Lo hacemos en un contexto en el que ya podemos decir que, a lo largo de estos años, la Policía de la Ciudad de México se ha transformado”, destacó Batres.

Desde la Unidad de la Policía Metropolitana, el mandatario capitalino destacó que en la Ciudad de México todo la fuerza de seguridad está bajo el mando de la SSC, lo que, apuntó, ha permitido resultados

en los uniformados, pero también generar cambios importantes en la corporación.

Como parte de la ceremonia, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, pidió dedicar un minuto de silencio en honor a los compañeros que perdieron la vida durante su servicio contra los generadores de violencia.

Respecto a los resultados, Vázquez destacó una reducción del 68 por ciento en los delitos de alto impacto en la capital en los últimos cinco años y una reducción del 50 por ciento en homicidios y muertes violentas.

“Son ustedes quienes han sido responsables de detener a más de 2 mil 565 presuntos delincuentes, entre ellos, más de 29 objetivos prio-

Subrayó que el Programa de Rehabilitación en cada proceso que implementa el IECM tiene un gran impacto en los recursos que destinan a este ejercicio, ya que para producir estos instrumentos en el 2024, se habrían requerido 182 millones 972 mil 600 pesos.

212 mil 63

instrumentos se distribuirán en las 13 mil 500 casillas para las elecciones del 2 de junio

Al comprarse sólo los materiales que no podían rehabilitarse e invertir en insumos para la rehabilitación, el IECM ejerció un gasto de 16 millones 858 mil 941 pesos, entre materiales y los honorarios del personal encargado de la rehabilitación, por lo que el ahorro en este rubro oscila los 166 millones 113 mil 659 pesos, abundó.

La consejera Erika Estrada indicó que el Instituto garantizará el voto a las personas en prisión preventiva, y para ello, se coordinará con las autoridades penitenciarias y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En tanto, la distribución de los materiales electorales a las sedes distritales del IECM, se llevará a cabo entre el 6 y 10 de mayo.

ritarios generadores de violencia”, mencionó a los elementos condecorados.

Asimismo, resaltó la capacitación de más de 2 mil 270 policías y servidores públicos de la Secretaría impartida por 34 agencias internacionales en México y otros países como Colombia, Japón, Israel, Estados Unidos y Reino Unido.

HOMENAJE. El mandatario capitalino y el titular de la SSC aplaudieron la labor de los uniformados de las distintas divisiones y subsecretarías, que diariamente trabajan en favor de la ciudadanía.

Se entregaron 500 Condecoraciones de Perseverancia por 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio; mil condecoraciones a 378 mujeres y 622 hombres que realizan tareas de inteligencia, agentes especializados en la atención a víctimas con perspectiva de género, jefas y jefes de cuadrante y a participantes en la marcha del 8 de marzo. / RODRIGO CEREZO

INCERTIDUMBRE.

Abandono a red hidraúlica afectó: Limón

El abandono de los gobiernos de Morena en el mantenimiento para las redes hidráulicas en la Ciudad de México, hoy tiene consecuencias y lo viven habitantes de la alcaldía Benito Juárez, quienes sufren por recibir en sus casas y negocios agua contaminada, afirmó Lía Limón.

La candidata a la alcaldía Álvaro Obregón acudió al Pozo Alfonso XIII, en esa demarcación, el cual fue clausurado porque se detectó que ahí era el problema, y desde ahí señaló que pueden existir diversas causas.

Limón recordó que Morena no ha invertido en el sistema de agua y por eso los pozos están en malas condiciones; también, puede tratarse de una posible toma clandestina que se reportó desde el 2015 en esta zona, la pésima construcción y falta de estudios de las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro, e incluso que se haya dañado un ducto resultado de los microsismos en la zona.

Tras presentar una gráfica de agua contaminada que le reportaron los vecinos, señaló que solo pretender limpiar el pozo no resuelve el problema, porque el daño se repetirá más adelante.

“Son una bola de negligentes. Es increíble que hasta hoy no haya una respuesta, que no haya los estudios necesarios y que no le den la cara a las y los vecinos que hoy están en riesgo. Negligencia que mata. Así como dieron leche contaminada, hoy dan agua contaminada a los vecinos”, dijo./ 24 HORAS

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024 CDMX 10
LIA LIMÓN
La candidata a la alcaldía Álvaro Obregón condenó el tema del agua contaminada.
IECM
GOBIERNO CDMX
FOTOS: CÉSAR GARCÍA DURÁN

Ni operativo frena violencia en Acapulco; matan a mando

Pérdida. Eduardo Chávez Manzanares recibió al menos 50 disparos de criminales cuando salía de su domicilio en Quinta del Infonavit

En medio de un fuerte operativo de las fuerzas armadas en Acapulco por el Tianguis Turístico, la violencia regresó al puerto con la muerte de un mando de seguridad, quien recibió 50 balazos.

El director de la Policía Vial, Eduardo Chávez Manzanares, fue atacado por sujetos desconocidos, cuando salía de su domicilio ubicado en la etapa Quinta del Infonavit Alta Progreso.

De acuerdo con el primer reporte oficial, a las 9:30 horas, los cuerpos de emergencia fueron alertados por detonaciones de arma de fuego y una persona herida.

Autoridades de los tres niveles de Gobierno acudieron al lugar del ataque para realizar las diligencias correspondientes.

Hay que rezar para que la tregua sea infinita. Que esta paz sea para siempre y nos arreglemos como humanos y que los conflictos los resolvamos como personas”

JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Obispo de Chilpancingo-Chilapa

Apenas el miércoles 10 de abril, Chávez Manzanares participó en el arranque del operativo Movilidad Segura, el cual busca evitar accidentes en la emblemática Costera por la falta de semáforos, tras el paso de Otis

ATAQUE A TRANSPORTE

En la capital del estado, un comando armado quemó dos Urvan de la ruta de transporte

público Chilpancingo-Amojileca, en su base ubicada en la colonia Morelos, por lo que el servicio y las clases fueron suspendidos de nuevo.

Este incidente ocurrió la mañana de este jueves y al lugar llegaron elementos de seguridad y de bomberos para sofocar el fuego; paramédicos atendieron a dos personas con crisis nerviosas y a un chofer que resultó con quemaduras leves, debido a que trató de apagar las llamas, de acuerdo con medios locales.

HALLAN MUERTO A CHOFER

Un taxista que había sido reportado como desaparecido fue encontrado muerto entre la maleza cerca de la comunidad San Martín de las Flores de la ciudad.

El hallazgo se reportó ayer en dicha localidad que se ubica a aproximadamente 20 minutos del municipio de Atoyac.

La víctima se llamaba Carlos Mesino, quien pertenecía al sitio de taxis Lucio Cabañas y se desconocía su paradero desde el 7 de abril.

LA TREGUA NEGOCIADA

Se dio a conocer en febrero pasado, que la

Levantan al alcalde de El Pinar y balean a candidato morelense

Sigue la violencia política en el país. El alcalde por usos y costumbres de Santiago El Pinar, Chiapas, Alfonso Gómez Gómez, fue levantado por un grupo de hombres armados y el candidato a la presidencia municipal de Xochitepec, Morelos, Rodolfo Tapia López, sufrió un ataque a balazos.

En el primer caso, se conoció que la tarde de este miércoles, Gómez Gómez fue presuntamente secuestrado cuando viajaba en una patrulla de su municipio sobre la carretera San Cristóbal-Chamula, cuando un auto compacto detuvo a la unidad y criminales lo obligaron a descender y entrar en un vehículo particular, publicaron medios locales.

QUADRATÍN

ATAQUE. Chilpancingo vuelve a reportar suspensión de tranporte y clases, tras la quema de dos Urvan.

31 homicidios dolosos

reportaron en Acapulco durante enero, de acuerdo con Semáforo Delictivo

Iglesia católica pactó con el crimen organizado una tregua para pacificar a la capital de Guerrero.

El obispo de Chilpancingo-Chilapa, José González Hernández, explicó que las bandas delincuenciales se negaron a decretar un alto al fuego en todo el estado y comentó: “Los territorios no se ceden fácilmente. Ha habido pérdidas de vidas, esfuerzos, supuestas adquisiciones, y no están dispuestos a abandonarlos”; sin embargo, sí hubo una reducción en la violencia.

En Acapulco, durante enero, previo a la tregua, se registraron 31 homicidios dolosos, de acuerdo con Semáforo Delictivo, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que en los primeros dos meses del año hubo 306 casos a nivel estatal. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el paradero del funcionario y si han pedido algún rescate; se mencionó que fue privado de su libertad por el incumplimiento de promesas de campaña.

Por otra parte, el candidato Rodolfo Tapia López fue baleado en el poblado de Atlacholoaya, Xochitepec, cuando se encontraba en su auto; tanto él como su acompañante resultaron ilesos.

Se desconoce si el aspirante recibió amagos previos, pero siete postulantes a regidores y ediles de Morelos ya han sido amenazados de muerte. / 24 HORAS

Por el bienestar de las familias en México

COLUMNA INVITADA

CÉSAR AGUSTÍN HERNÁNDEZ PÉREZ

@CesarAgustinH

Este mes de abril, en que conmemoramos el Día del Niño y concluimos el último período ordinario de esta LXV Legislatura, he presentado una iniciativa de reforma que busca consagrar en la Constitución la obligación del Estado de velar por el bienestar y fortalecimiento de las familias en nuestro país. Por la siguiente razón: Por el bien de todas las niñas, niños y adolescentes, primero sus familias.

La interdependencia entre el bienestar de la infancia y el de sus familias es la premisa del Coneval y la Unicef, en su análisis para el combate a la pobreza infantil. Sin embargo, más allá de premisas académicas podemos constatar en la experiencia que para cada familia primero son sus niñas, niños y adolescentes.

En este sexenio se han impulsado políticas y programas sociales que buscan, en conjunto, el bienestar de la niñez y sus familias. Hemos tenido avances, por ejemplo, el Coneval reporta que entre 2020 y 2022, a nivel nacional se disminuyó la pobreza infantil de 52.6% a 45.8% y la pobreza infantil extrema de 10.6% a 9.9%. En ese mismo período la carencia por acceso a alimentación nutritiva y de calidad para la niñez disminuyó del 26.3% a 21.2% (Coneval 2016-2022). No obstante los avances, tenemos cla -

ro que los desafíos actuales son enormes, queda mucho por hacer para garantizar plenamente los derechos de la infancia, especialmente de aquella en situación de vulnerabilidad y exclusión.

A la luz del marco jurídico internacional, la evidencia de políticas exitosas en otros países y de estudios multidisciplinarios, estoy convencido que el bienestar y fortalecimiento de las familias debe ser la brújula de la acción estatal para resolver los múltiples desafíos que enfrenta nuestra niñez mexicana.

Es necesario plasmar en la Constitución esta obligación, para enfocar en esa dirección toda la acción del Estado, a través de las políticas públicas y programas de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal), la legislación federal y estatal, así como la labor jurisdiccional.

Edil de Naucalpan convoca al Festival del Vino y el Queso

El Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México, albergará la segunda edición del Festival del Vino y el Queso; en esta celebración de sabores y olores se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de 12 millones de pesos, entre el 26 y el 28 de abril,. En el evento, los catadores podrán encontrar productos provenientes de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, además de Portugal, Chile y Argentina.

La presidenta municipal, Angélica Moya Marín, recordó que a la primera edición llegaron 12 mil personas, quienes generaron una derrama económica de 9 millones de pesos a los expositores.

“Invito a todos los naucalpenses a que vengan al Parque Naucalli a compartir con su familia una experiencia llena de sabor y cultura”, afirmó.

A su vez, Luis Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno de Guanajuato, resaltó el éxito de la primera edición, por ello se suman a este evento.

“La primera edición nos enseñó que había en Naucalpan un público que le gusta y aprecia esto, fue un festival exitosísimo”, resaltó. La entrada será gratuita y a partir de las 10:00 horas.

La reforma constitucional que he presentado en la Cámara de Diputados, en conjunto con su futura armonización del orden jurídico nacional, repercutiría de manera directa en la solución de las problemáticas que vulneran no sólo a la infancia, sino a todos los miembros de sus familias, algunos en situación de vulnerabilidad como adultos mayores y/o personas con discapacidad. Como cierre de este período legislativo ordinario a través de esta iniciativa deseo dejar plasmada esta brújula en la Constitución y sentar las bases para que la siguiente Legislatura lleve a cabo un conjunto de reformas a leyes secundarias para el bienestar y fortalecimiento familiar. Por el bien de todas las niñas, niños y adolescentes, primero sus familias, porque para cada familia primero son sus niñas, niños y adolescentes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
EN CHILPANCINGO, QUEMARON DOS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
GOBIERNO DE NAUCALPAN
FESTIVAL. Será del 26 al 28 de abril, en el Naucalli.

BOMBARDEOS.

Los ataques continuaban ayer sobre el mercado de Firas, en Gaza, en medio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

ASEGURAN QUE FUE UNA JUGADA DE NOBOA RUMBO A LA CONSULTA DEL 21 DE ABRIL

Piden desbloquear ayuda en la Franja

El Consejo de Seguridad de la ONU, tras tomar nota de la promesa de Israel de abrir más cruces para que entre la ayuda humanitaria en Gaza, pidió ayer que se haga “más” ante la amenaza de “hambruna inminente” en el territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.

Los miembros del Consejo manifestaron su “profunda preocupación por el coste humano del conflicto, la catastrófica situación humanitaria y la amenaza de hambruna inminente” y pidieron “la eliminación inmediata de todos los obstáculos a la entrega de ayuda humanitaria” a la población civil.

Asimismo, insisten en la “necesidad de aplicar esta decisión de forma inmediata y completa de manera sostenible”.

Mientras tanto, Israel se encuentra en alerta, después de que Irán amenazara con represalias por el bombardeo a su consulado en Siria, mientras sigue atorada una nueva tregua. / 24 HORAS

Castigo a Ecuador será limitado: expertos

Repercusión. Analistas consideran que ningún país querrá imponer bloqueos económicos o aislamiento

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Aunque se puede considerar como “una mancha” diplomática, las sanciones y consecuencias que enfrentará Ecuador “serán limitadas” y no tendrán una mayor repercusión para el país andino ante las denuncias de México, coinciden expertos consultados por 24 HORAS “Será muy difícil que alguna institución quiera poner sanciones más serias como bloqueos económicos o aislamiento internacional de Ecuador”, aseguró Luis Miguel Pérez Juárez, doctor en Política y Democracia por el Tecnológico de Monterrey.

“Lo más grave que puede enfrentar el país andino es una serie de resoluciones emitidas por diversos organismos internacionales amonestándolo para no repetir esta acción, se le solicitaría, llegado el caso, ofrecer una nota de disculpa diplomática a favor de México, y poco más que eso”, agregó el especialista en negociación y resolución de conflictos. “Es una mancha, pero no creo que tenga una mayor repercusión. Hechas la suma y la resta, la jugada del (presidente) Daniel Noboa, ha sido en términos políticos, según su lógica, aceptada”, afirmó Alejandro Motta, académico de la Universidad Panamericana.

“Lo más grave es el cierre de embajadas y la suspensión de acuerdos comerciales con México, así como una sanción económica por parte de organizaciones”, añadió Motta, analista político experto en América Latina.

Exigen su expulsión de Naciones Unidas

México pidió ayer a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que suspenda a Ecuador de la ONU por el asalto a su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. “Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáti cas al violar la inmunidad de la Embajada, al irrumpir sin autorización, sin ningún derecho el local de la embajada”, explicó Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), durante la presentación de la denuncia ante la CIJ.

La CIJ, con sede en La Haya, confirmó que recibió la demanda donde también se solicita que “suspenda a Ecuador como miembro” de la ONU hasta que emita una disculpa pública y “garantice la reparación del daño moral infligido”.

Según la canciller mexicana, Alicia Bárcena, la sanción debería entrar en vigor “en tanto no se emita una disculpa pública recono -

CAMPAÑA POLÍTICA

Para Motta, lo que ocurrió en Ecuador es una “jugada política” de Noboa, quien “perdió en diplomacia, pero ganó en lo doméstico (local),

ciendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”. El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la CIJ actúe con celeridad. “La justicia tiene que ser rápida y expedita, y tiene que garantizarse la inmunidad diplomática. No puede permitirse que nadie actúe de esa manera. Si no se respeta el derecho internacional va a ser el mundo de los gorilas”, subrayó. Aunque la CIJ podría tardar años en tratar el fondo de la cuestión, México también pidió a los jueces internacionales “medidas provisionales” para proteger a sus funcionarios diplomáticos. / 24 HORAS

rumbo a la consulta popular del 21 de abril, donde se realizarán preguntas a la sociedad sobre temas importantes como seguridad, empleo, justicia y combate a la delincuencia.

Un Actor Malo y los matices de la violencia sexual

La célebre cinta mexicana expone las complejidades y horrores de una violación.

Por desgracia, el abuso sexual sigue siendo un tema muy presente en nuestro día a día, en donde sobre todo mujeres o personas LGBT+ han sido víctimas de diferentes tipos de violación día con día.

Nos falta aún tener muchas conversaciones sobre lo que es el consenso y la gravedad de todo tipo de acoso, a nivel físico y psicológico.

Sin embargo, hay entretenimiento crudo pero extraordinario que expone los horrores, complejidades y aristas de la violencia sexual con claridad.

Un Actor Malo, segundo largometraje del director y guionista Jorge Cuchí, nos envuelve en la desgarradora trama de una filmación, en donde los actores de esta cinta, Daniel Zavala y Sandra Navarro (interpretados por Alfonso Dosal y Fiona Palomo, respectivamente), protagonizan una historia de amor en un set. Todo va bien hasta que, en una escena candente, la actriz confiesa que su co-estrella la violó. La producción mexicana se sumerge en las

turbias aguas del acoso, violencia y abuso sexual que ocurre de maneras muy frecuentes, en donde víctimas suelen ser ignoradas y victimarios pueden a veces ni tener conocimiento de causa de sus atroces acciones. La cinta toca temas sumamente importantes, y los medios de comunicación lo están notando, recordándonos que el cine mexicano también puede ser de calidad. Tales atrocidades también se ven expuestas en una extraordinaria serie de Netflix, Unbelievable, en donde un “violador en serie” entra a casas de mujeres a violentarlas, exponiéndolas no solo a un acto terrible en sí mismo, si no a todo el mar de dolor que representa el exponerse ante las autoridades, el público y demás figuras significativas en tu vida. Otro ejemplo desgarrador es el de I May

Lo que hizo fue una apuesta, incluso un pacto de campaña electoral, para intentar consolidar el 80% de apoyo que ya tiene, para obtener apoyo interno de Ecuador, polarizado entre el correísmo y el anticorreísmo de cara al plebiscito”

ALEJANDRO MOTTA

Académico de la Universidad Panamericana

La política de asilo de un país no puede ser pretexto para proteger delincuentes, sólo por el hecho de simpatizar con el actual régimen, eso es, por parte del actual Gobierno de México, pervertir su noble espíritu”

LUIS MIGUEL PÉREZ JUÁREZ

Doctor en Política Democracia por el Tecnológico de Monterrey

Mientras tanto, Pérez Juárez recordó que México nunca ha tenido tan malas relaciones exteriores como las tiene ahora, en sus palabras, “ha sido notoriamente intervencionista en asuntos internos” de otras naciones, aunque esta situación no justifica la acción de Ecuador. “De forma simultánea, hoy tiene desavenencias con los gobiernos de España, Argentina, Bolivia, Perú, Panamá, Austria, China, Israel, inclusive ha recibido la condena de Ucrania, a quien literalmente le ha pedido la rendición ante Rusia. Ecuador perdió los papeles, pero muchos más han sido ejemplo de la tolerancia diplomática ante México”, comentó.

Destroy You, creada por la brillante actriz y escritora Michaela Coel para la cadena HBO, en donde se explora cómo la vida de una mujer se va poco a poco desintegrando por el abuso sexual que sufre en una noche mientras estaba inconsciente en un antro. En la serie nos sumergimos entre los distintos tipos de violencia y cómo esta, y su subsecuente efecto psicológico, puede destruir a sus víctimas poco a poco.

Qué importante tocar estos temas, universales y que pueden suceder en cualquier lado. Qué bueno que haya entretenimiento capaz de educarnos ante estos hechos.

Para muchas personas, sobre todo hombres heterosexuales cisgénero, ver estas producciones será reflexivo e incómodo, mas indispensable. Porque mientras el abuso pase desapercibido, ¿cómo se transformará la sociedad?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@thefilmfluencer @santiagoguerraz EL FILMFLUENCER
SANTIAGO GUERRA
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
AFP
12

EL PAÍS

DEBE GENERAR CONFIANZA Y CERTIDUMBRE A LA INVERSIÓN, ALERTA

Puede ser peligroso usar las pensiones, advierte la ABM

Reglas. Banqueros piden a candidatos presidenciales cuidar el Estado de derecho, para captar inversión que requiere el nearshoring

La iniciativa para concentrar los fondos para el retiro de las personas mayores de 70 años, en un Fideicomiso del Bienestar, es algo peligroso y se tiene que revisar con mucha calma, advirtió Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Afirmó que nuestro país cuenta actualmente con un sistema eficiente en ahorro para el retiro, donde las Afores incluso han disminuido las comisiones que cobraban.

“Desde nuestro punto de vista, esa iniciativa es peligrosa”, reiteró el presidente de los banqueros en entrevista con este diario.

Destacó que México necesita generar confianza a los inversionistas y refrendar que hay incertidumbre para que puedan llegar capitales con el fenómeno de la relocalización.

Carranza, quien también es presidente del Consejo de Administración de Bancoppel, consideró que hay varios temas que ponen en riesgo la certidumbre jurídica en el país, como la iniciativa para suprimir la suspensión en materia de amparos, “estos temas creemos que tienen que ser muy bien analizados”, afirmó.

En el marco de la 87 Convención Bancaria que se llevará en unos días en el puerto de Acapulco, adelantó que van a pedir a los candidato presidenciales que cuiden el Estado de derecho; “no se deben de cambiar las reglas en el camino, debemos generar confianza a los inversionistas, debemos de buscar que la banca tenga esa confianza de que se puede seguir invirtiendo en el país”.

Julio Carranza enfatizó que la actual administración federal se comprometió a no cambiar las reglas, como se vio en estos últimos años, y eso trajo una consolidación que se refleja en indicadores muy importantes, “sigamos por ese camino de certidumbre y confianza, sigamos trabajando estrechamente con una buena comunicación, cuidemos no cambiar las reglas”.

Para el empresario, más que nuevas reformas en el país, se requiere tener una certeza

EN CIFRAS

45 millones

JULIO CARRANZA Presidente de la ABM Sigamos por ese camino de certidumbre y confianza, sigamos trabajando estrechamente con una buena comunicación, cuidemos no cambiar las reglas”

INDICADORES FINANCIEROS

de trabajadores tendría el nuevo esquema de pensiones que plantean

económica y que no exista una incertidumbre de desconfianza para que se puedan afianzar las inversiones que se requieren para seguir con el crecimiento.

“No estoy diciendo que no la haya, al contrario, el presidente López Obrador, cuando llegó en 2019 por primera vez a la Convención Bancaria, ofreció no cambiar las reglas a los bancos, no mover la regularización bancaria y eso ha permitido generar certidumbre”. Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena, presentó en la Cámara de Diputados como informó 24 HORAS, una iniciativa para formar el Fondo de Pensiones del Bienestar con los recursos de las personas mayores de 70 años que no hayan sido reclamados. Mier ha dicho que se trata de garantizar una pensión para más de 45 millones de trabajadores donde plantea otorgar como retiro entre 16 mil 400 y 18 mil pesos a cada persona en el sistema.

Rocío Nahle, la broker del año

ESENCIA

MUJER

En el tercer mercado electoral del país, Veracruz, con 5.9 millones de potenciales, sufragantes, las cosas no le pintan nada bien a la zacatecana Norma Rocío Nahle García, pues conforme transcurren los días a la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de esa entidad le salen más propiedades que a un nopal. Y es que a la extitular de la Secretaría de Energía (Sener), quien a su vez también fue la responsable de una de las obras faraóni-

cas del sexenio, la cara-carísima refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco y la cual aún todavía no refina nada de nada, su aspiración política se le está viniendo abajo porque eso de la austeridad republicana nomás no se le da. A ella y a su esposo, el ingeniero mecánico José Luis Peña Peña, les gusta vivir y vivir muy bien. Les encantan los lujos y los excesos. A pesar de que el santo patrono de las causas cuatroteras los ha conminado a alejarse del aspiracionismo y a vivir únicamente con un par de zapatos y un billete de 200 pesos en la cartera.

En Veracruz el electorado ya le ha hecho saber a doña Rocío que no le importa que ella se jacte de ser una de las consentidas del presidente López Obrador. Y su campaña no acaba de cuajar por una y simple razón: La de Río Grande, Zacatecas tiene un patrimonio inmobiliario que raya en lo grotesco y que sólo es comparable con el que han

18 mil pesos

plantean de pensión con los cambios propuestos al Sistema de Ahorro para el Retiro

Según la iniciativa, los pensionados o sus beneficiarios pueden solicitar la devolución de dichos recursos a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), pero no se mencionan los mecanismos para hacerlo, lo que representa un problema para quienes busquen reclamarlos. Aunque en la propuesta se plantea que los recursos no podrán utilizarse para contribuir al equilibrio presupuestario, se tiene el riesgo de que estos montos sean invertidos en proyectos del Gobierno, los cuales no necesariamente tendrían un rendimiento financiero positivo.

Lo anterior, pone en riesgo los recursos de los trabajadores y presenta la posibilidad de caer en un esquema de pirámide, el cual no es sostenible.

Esto, de aprobarse, implicará pagar pensiones con los recursos recién llegados, en lugar de pagar con lo ahorrado.

acumulado políticos de la época neoliberal. Sí, la señora Nahle García posee residencias y mansiones que no las tiene ni Obama . Y todas las ha adquirido (eso sí, con prestanombres por aquello del no te entumas) de 2019 a la fecha.

En Veracruz y Tabasco, Nahle García desembolsó la friolera de 60 millones de pesos (la mayoría los pagó al cash, lo cual no está permitido por el SAT) para adquirir un total de tres predios y construir dos ostentosas mansiones en los fraccionamientos “El Dorado Residencial & Marina” de Boca del Río y “El Country” de Villahermosa. ¿Se imaginan vivir a todo lujo en una de seis islas, que puedas ir al súper o a la tintorería en yate y que en lugar de cochera tengas a tu disposición una marina que te lleva directamente al Golfo de México para que puedas pescar o hacer deportes acuáticos? Pues así viven la extitular de la Sener con su esposo y sus dos hijas, aunque ella jura y perjura que se trata de una casa que renta en 75 mil pesos. Sí, ¡ajá! ¿O qué tal su residencia tabasqueña, la

Aeroméxico hará más vuelos a Europa y EU

Gracias a su alianza con Delta Air Lines, la línea mexicana Aeroméxico incrementará su presencia en Estados Unidos con 90 vuelos diarios a través de 60 rutas, además, en el verano tiene planeado llegar a 65 vuelos semanales a Europa, debido al incremento de frecuencias en Madrid y París, por la demanda de los Juegos Olímpicos 2024.

Ambas proyecciones, informó la aerolínea en el marco del Tianguis Turístico que se realiza en Acapulco, Guerrero, significarán nuevas marcas históricas en el servicio de aviación comercial en el país.

Además, la compañía confirmó su regreso a Corea del Sur con vuelos diarios a partir del 01 de agosto y continuará sus operaciones diarias a Japón.

Los directivos de la aerolínea expusieron que durante 2023, la empresa transportó a un total de 24.7 millones de pasajeros. /24 HORAS

de “El Country”, con 457 metros cuadrados de terreno y 314 metros cuadrados de construcción, escriturada nada menos que en la notaría propiedad de su gran cuate, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López y por la que paga una tarifa bimestral preferencial de luz por 860 pesos?

Y eso no es todo, el matrimonio Peña Nahle es dueño de un preciosísimo departamento de 259 metros cuadrados de construcción, tres cocheras y una bodega ubicado en el municipio más rico de todo México: San Pedro Garza García, en Nuevo León cuyo valor comercial alcanza los 28 millones de pesos.

Obviamente, estos tres inmuebles (más los que se acumulen) no aparecen en ninguna declaración patrimonial de doña Rocío, a quien eso del “no robar, no mentir, no engañar” la tiene sin cuidado.

13 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
EMANUEL MENDOZA CANCINO
CARLOS GARCÍA
MERCADO
CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.4359 -0.01% Dólar interbancario 16.4335 -0.01% Dólar fix 16.4600 -0.18% Euro ventanilla 17.6362 -0.01% Euro interbancario 17.6331 -0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,830.32 0.34% FTSE BIVA 1164.73 0.32% Dow Jones 38,779.00 0.12% Nasdaq 18,490.75 0.03% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 78.55 -1.24% WTI 85.56 0.02% Brent 90.20 -0.31% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
DE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DE
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI Video

Monsterverse activo

La serie Monarch: Legacy of Monsters fue renovada para una segunda entrega, mientras que Apple TV+ llegó a un acuerdo con Legendary Entertainment para producir el spin off que ampliará el Monsterverse. Esto ocurre en medio del éxito en la pantalla grande de monstruos como Godzilla y King Kong. / 24HORAS APPLETV+

Pompeya luego de las cenizas

Espléndidos frescos inspirados en la guerra de Troya que adornan una sala de banquetes, fueron descubiertos en Pompeya, anunció ayer el famoso yacimiento arqueológico situado cerca de Nápoles, en el sur de Italia.

Esta habitación de dimensiones imponentes (15m x 6m), presenta refinadas decoraciones de temas mitológicos en paredes de fondo negro y mosaicos, que atestiguan sobre el modo de vida lujoso reinante en la ciudad

antigua, enterrada bajo las cenizas en el año 79 por la erupción del Vesubio.

El tema dominante del ciclo de frescos es el heroísmo, a través de representaciones de parejas de héroes y deidades protagonistas de la guerra de Troya. Pero estas pinturas también evocan el destino y las maneras en que los seres humanos pueden cambiarlo. Entre los personajes representados figuran Paris y Helena, el príncipe troyano que secues-

tró a la mujer del rey de Esparta, Menelao, lo que desató la guerra de Troya.

Se puede observar también a Casandra, hermana de Paris, y al dios Apolo, del que recibe el don de ver el futuro aunque sus predicciones nunca fueron creídas, ni siquiera por su familia.

“La presencia frecuente de figuras mitológicas sobre los frescos en las casas romanas tenía precisamente la función social de entretener a los invitados y comensales, proporcionando temas de conversación y reflexión sobre el sentido de la existencia”, explicó la dirección de Pompeya. /AFP

ALAN HERNÁNDEZ

Las facciones violentas del México actual se han vuelto un tema de denuncia no sólo por parte de decenas de cineastas nacionales que reflexionan a la sociedad y las repercusiones que sufren tras la ultraviolencia, sino que este tema ha escalado a los ojos del cine internacional y el Festival de Cannes será encargado de proyectar la película Emilia Perez.

La producción es aún, en gran medida, un misterio, pues no se sabe mucho de su trama, pero tratará la historia de Rita, una abogada que recibe una peculiar tarea: ayudar a un líder de un cartel mexicano a someterse a una cirugía para cambiar de sexo en medio de una oleada de violencia, pues es un criminal fugitivo que busca evadir a las autoridades.

men a realizarse en mayo en Francia, anunció el comité del Festival de Cine de Cannes.

En la pelea por conquistar la Palma de Oro, regresa el prestigioso Francis Ford Coppola, con su hiperbólica cinta Megalópolis, posiblemente, uno de los títulos más anticipados no sólo de este Festival, sino de toda la historia del cine, pues se ha hablado de ella durante décadas.

La idea original fue concebida durante el maratónico y gótico rodaje de su clásico Apocalypse Now de 1979 y empezó a trabajar en el guión en 1983.

EL FILME EMILIA PÉREZ, DE JACQUES AUDIARD, PRESENTARÁ UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS

El filme cuenta con la actuación de Selena Gómez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. Sin embargo, no se ha especificado el rol que cada actor va a desempeñar, pero el largometraje en su totalidad fue grabado en París, y en español.

Además, el encargado de dirigir la obra es Jacques Audiard, ganador de la Palma de Oro en 2015 por Dheepan.

Emilia Pérez forma parte de la selección de 19 filmes que estarán en competencia en el certa-

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

William Levy y Elizabeth Gutiérrez llamaron a la policía

En un inicio, el director se sentó en la mesa con actores como Russell Crowe, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio, Nicolas Cage, Paul Newman, Kevin Spacey, James Gandolfini, Edie Falco y Uma Thurman. Adicionalmente, grabó aproximadamente 30 horas de metraje de la segunda unidad de la ciudad de Nueva York; sin embargo, esto sucedió en 2001, previo al atentado del 9/11, lo cual llevó al cineasta a abandonar el proyecto. “Lo hizo realmente difícil. Es una película sobre la aspiración a la utopía con Nueva York como personaje principal y luego, de repente, no podías escribir sobre Nueva York sin lidiar con lo que sucedió y sus implicaciones. El mundo fue atacado y yo no sabía cómo tratar de hacerlo con eso. Lo intenté”, declaró Coppola.

Paul Stanley y Joely están emocionados porque se convertirán en papás, se dicen conscientes de que será una nueva etapa en sus vidas, pero llena de alegría.

Florinda Meza reveló que los hijos de Roberto Gómez Bolaños no la han tomado en cuenta desde que falleció su esposo. Chespirito la puso como la curadora de su obra, así que tendrían que haberle consultado todo lo relativo al uso del nombre y de la imagen del actor, y no lo han hecho.

Por supuesto que no le avisaron que harían una bioserie sobre el productor y, aunque aclaró que no ha demandado a nadie por el momento, afirmó que no deben usar su nombre y menos para desprestigiarla.

Florinda confesó que el amor de su vida fue Chespirito y, por lo tanto, ama a sus hijos y lo que menos le gustaría es entrar en conflicto, pero pide que no se les olvide que ella también fue autora de los programas, pues los hizo junto con Roberto Gómez Bolaños.

Elizabeth Gutiérrez asegura que sólo ella sabe lo que pasó con William Levy. Se habló de

En 2019 reto mó el proyec to y tuvo que poner varios millones de dólares directos de su bolsa para llevarlo a cabo, pero el reparto también resultó tumultuoso, asimismo la filmación, que a su mitad, le terminó por costar más de 120 millones por su inestabilidad, comparado curiosamente a lo ocurrido en la filmación de la cinta Apocalypse Now. Megalópolis narra la historia de una ciudad en decadencia, destruida por un accidente y cómo César, un idealista arquitectónico, pretende reconstruir la ciudad como una utopía sostenible, mientras que el alcalde corrupto, Frank Cicero, tiene otros planes. Entre los hombres opuestos y sus visiones se encuentra Julia, la hija socialité de Frank. Cansada de la atención y el poder con el que nació, busca significado a su vida. La cinta cuenta con actuación de Adam Driver, Giancarlo Esposito y Nathalie Emmanuel.

El Festival de Cannes durará del 14 al 25 de mayo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

muchas infidelidades; sin embargo, la actriz tiene su propia versión. Jacky Bracamontes aseguró que William le mintió, diciéndole que ya estaba separado y por eso fueron novios.

La pareja del actor le echa la culpa a la prensa por inventarle romances a William; se le nota la tristeza, pero parece que esta vez no hay marcha atrás, después de haber estado 20 años juntos.

Y precisamente salen a la luz cuatro reportes policiacos, ya que los vecinos hablaban a las autoridades por los constantes gritos. En una ocasión, él le reclamaba a ella que había un hombre en su casa y en otra más, la hija le gritaba a su papá que con quién estaba. Total que juntos se hacían daño y por fin decidieron separarse.

Edith Márquez se casó en Val’Quirico, en Tlaxcala, con Iñaki Marcos y festejaron en grande; entre los invitados estuvieron: Adal Ramones, Carlos Cuevas, Marco Antonio Solís, Ana Bárbara y Fernanda Familiar. Eduardo Capetillo no ha vendido tantos boletos como esperaba para su concierto en el Teatro Metropólitan, pero ensaya para ofrecer un buen show, acompañado de su familia.

Pedro Fernández aclaró que no se ha hecho cirugía plástica y sigue siendo el mismo, pero que eventualmente, si lo necesita, recurrirá al bisturí.

David Beckham causó revuelo durante su visita a Monterrey, ya que su equipo, el Inter de Miami, jugó contra el equipo local y perdieron 3 a 1; los boletos tenían unos precios inalcanzables, que iban entre los 7 mil y los 31 mil pesos.

Pablo, del grupo Matisse, recibió una felicitación por parte de El Sol, diciéndole que le había gustado mucho la canción Luis Miguel y que reconocía el buen trabajo que hace con la banda colombiana. Al principio no lo podía creer, y por eso mostró públicamente la felicitación, lleno de emoción.

Tengo un pendiente, Susana Ramírez Cervantes dice que Televisa/Univisión le robó un proyecto y lo convirtieron en Juego de Voces ¿Creen que pase algo con su denuncia pública? Aunque también fue ante las autoridades. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

el punto de vista de 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
@CANNES AFP

PESO PLUMA, EL SPIDER-MAN QUE TREPA A COACHELLA

El cantante mexicano oriundo de Jalisco, Peso Pluma, dice identificarse con Spider-Man, una simpatía del artista que saltó de la ficción a la cima del éxito musical tras globalizar el género de los corridos.

A la par de su veloz escalada y despliegue de versatilidad, este superhéroe de la música urbana lidia con la sospecha de que sus composiciones romantizan la cultura narco.

Sin embargo, hoy se presentará en Coachella convertido en el primer artista del género regional mexicano que lidera el cartel del festival musical

Horizontales

3. Errante, incierto, variable.

más importante de Estados Unidos, que se celebra en Indio, California. “Él mismo se identifica con SpiderMan, también por eso de la Doble P (de Peter Parker, el personaje que se transforma en el Hombre Araña). Se ve como una especie de superhéroe, el nuevo héroe de la música mexicana”, dice Uriel Waizel, líder del equipo editorial de la plataforma musical Spotify México.

Hassan Emilio Kabande Laija –su nombre real–, actuará en Coachella tras ser considerado por Rolling Stone como “el nuevo artista más gran-

8. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.

9. Eleva por medio de cuerdas.

10. Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina.

11. Lengua de la culebra o de la víbora.

12. En números romanos, 551.

13. Disparar saetas contra uno.

17. Manada de cerdos.

20. Se dice de la persona de buenos sentimientos e intenciones.

21. Aso ligeramente un manjar.

24. Sandalia que usaban los indios americanos.

27. Órgano sexual masculino de las plantas fanerógamas, que consta generalmente de filamentos y antera.

30. En latín, “Dios”.

31. Gobernar una embarcación.

32. Regularidad del pulso.

33. Hueso de la cadera.

34. Cada cartulina del mazo de baraja (pl.).

35. Flujo mucoso o purulento del oído.

Verticales

1. Bebida moruna que se prepara con leche agria.

2. Echar la culpa a uno.

3. Evite un daño o peligro inminente.

4. Crecida, inundación.

5. Azulado.

6. Explícito, expreso.

7. Relativo a la línea.

14. Representar en la fantasía cosas durante el sueño.

de del planeta”, por lo que la publicación recibió un sinfín de críticas.

“No te esperarías que un chavo flacucho, medio güero, cabello despeinado y que rompe con los estereotipos de otras grandes figuras de la música regional mexicana termine siendo una de las grandes estrellas pop mundiales”, señala Waizel.

¿APOLOGÍA DEL NARCO?

Un año le tomó a Peso Pluma convertirse en uno de los artistas más espe-

15. El río más largo de España.

16. Pieza del arado.

17. Determiné el peso de algo.

18. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

19. Embestir.

22. Falto de luz o claridad.

23. Con caracteres de sadismo.

25. Lagar.

26. Hagas trazos.

28. En Galicia, binar (dar la segunda cava).

29. Procede, deriva.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

concepción moral”, pero Coachella “está organizada por intereses económicos”, opina César Burgos, académico e investigador de la Universidad de Sinaloa.

El artista justifica sus letras en la “realidad” mexicana. “Es lo que yo veo. Es mi trabajo, es lo que yo expreso”, dijo en 2022, en una entrevista con el programa Soy Grupero “Tal vez tenga que ver con la historia personal de él y los espacios donde ha vivido”, apunta Burgos.

Hassan nació en Guadalajara, Jalisco, pero sus raíces maternas están en Badiraguato, Sinaloa, cuna del famoso narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Como sea, Peso Pluma trepa en el mundo de la música impulsado por la controversia a la que abonan los medios desde una perspectiva moral, observó Burgos.

rados en Coachella, a realizarse el 12 y 19 de abril. En 2023 actuó como invitada de la estadounidense Becky G. Su protagonismo en el festival que se realiza en Indio, California, viene tras la polémica que lo marginó de Viña del Mar en enero.

La controversia se centró en que para algunos, sus canciones hacen apología del narcotráfico.

“Son escenarios distintos. El reclamo hacia un evento organizado por el Estado chileno puede tener una

Cuando se presentó en el show televisivo de Jimmy Fallon, en Estados Unidos, algunos medios se preguntaron “¿cómo es posible que este jovencito, cantando lo que canta, se posicione ahí?”.

Para algunos fans, sin embargo, es simplemente una propuesta que los conecta. “Creo que sus letras, y esto va mucho con los corridos en general, son aspiracionales sí, pero también algo esperanzadoras”, opina Eduardo Lara, publicista de 25 años. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): El beneficio personal es el objetivo. Manténgase activo, cuídese físicamente y esfuércese por vivir un estilo de vida que lo anime a terminar lo que empieza. Actualizar su imagen lo animará a salir y mostrar lo que tiene para ofrecer.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Haga su movimiento. Tiene más a su favor de lo que cree. Dudar de sí mismo lo llevará al arrepentimiento. Siga sus instintos y persiga sus sueños. El trabajo duro conducirá a los beneficios que desea. Las empresas conjuntas lo decepcionarán.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Es necesario que sea paciente para evitar que alguien se aproveche de usted. Establezca límites para protegerse de aquellos que intentan engañarlo o dañar su reputación. Céntrese en la verdad, cuidando sus responsabilidades y protegiendo su salud y bienestar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sus contactos le ayudarán a alcanzar sus objetivos. Sea valiente y haga oír su voz. Tome la iniciativa para construir su imagen y hacer las cosas a su manera. Su dedicación y pasión inspirarán a otros y lo impulsarán a ampliar sus esfuerzos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Desviarse de su plan porque alguien más quiere que usted vaya a lo grande conducirá al desastre. Concéntrese en lo que sabe y hace mejor y lance sus planes con delicadeza. La forma en que ejecuta las cosas cuenta.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Manténgase alejado del peligro en lo que respecta a las relaciones, diríjase rápidamente hacia perspectivas que marquen una diferencia en su forma de vivir y en lo que hará en el futuro. La comunicación traerá oportunidades y prosperidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No deje que nadie lo empuje a realizar proyectos que no le interesan. Preste atención a los detalles en lo que respecta a las finanzas y los contratos. Puede salir adelante si es astuto y toma las decisiones en lugar de ceder a las demandas de alguien más.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Preste atención a los detalles; lo que haga traerá mayores rendimientos. Un incidente emocional se convertirá en una oportunidad para realizar un cambio positivo. Está bien hacer las cosas de manera diferente y negarse a participar en algo que beneficie a otros.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La mejor manera de estabilizar una situación es ser directo. Protéjase físicamente de enfermedades o lesiones. Evite situaciones que lo pongan en una posición incómoda o que posibiliten que alguien más se aproveche de usted. Céntrese en la superación personal.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

No lo dude. Usted es creativo y experto, así que actúe y haga que las cosas sucedan. Abrace nuevos comienzos y disfrute de lo que ofrece la vida. Utilice su imaginación y disfrute abriendo caminos. Ponga a trabajar la mente y convierta sus ideas en algo tangible.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Comuníquese con personas que tengan algo que ofrecer. Esté dispuesto a adaptarse para satisfacer sus demandas y descubrirá un camino cómodo. Seguir adelante con sus planes fomentará nuevas oportunidades y conexiones interesantes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tome el control y diríjase en una dirección que prometa cumplir con sus expectativas. Participe en campañas en las que crea y comparta sus inquietudes con personas bien conectadas. El resultado generará oportunidades que van mucho más allá de sus planes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es audaz, constante y dedicado. Es encantador y único.

15 VIDA + VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
AFP

El traductor de Ohtani es acusado de robo

Ippei Mizuhara, quien fue traductor y amigo cercano del japonés Shohei Ohtani durante años, fue acusado de apropiarse de más de 16 millones de dólares de la cuenta de la superestrella de los Dodgers de Los Angeles para pagar deudas de juego. Un fiscal de California acusó a Mizuhara, de 39 años, de fraude bancario por realizar supuestamente una serie de transferencias no autorizadas desde la cuenta de Ohtani, entre noviembre de 2021 y enero de 2024. /AFP

EL HOMBRE QUE SACUDIÓ AL SISTEMA DE ESTADOS UNIDOS POR QUE UNOS GUANTES NO LE QUEDARON DURANTE EL JUICIO DONDE FUE ACUSADO DE ASESINATO, FALLECIÓ DEBIDO A UN CÁNCER DE PRÓSTATA

Millones de aficionados al futbol americano veían por televisión como devoraba yardas y rompía tackeladas Eran los años 70, los tiempos donde el juego era más terrestre, salvaje y donde difícilmente alguien podía parar a uno de los mejores corredores en la historia de la NFL, alguien que se había consolidado desde el futbol colegial, pero que después se transformó para después huir a toda velocidad a abordo de una Ford Bronco y con decenas de patrullas detrás de él, pues era sospechoso de la muerte de su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y de su amigo Ron Goldman.

Eclipsado por los escándalos mediáticos que lo llevaron a un juicio por un doble homicidio en 1994, por el cual fue hallado inocente, en una lucha legal que se convirtió en un debate social en Estados Unidos, Orenthal James Simpson falleció este jueves a la edad de 76 años a consecuencia al cáncer de próstata que sufrió en sus últimos años de vida.

Protagonista del juicio más me diático en la historia de Estados Unidos, televisado y con un novedoso discurso para la época, en el que se habló del color de piel para determinar su culpabilidad o inocencia, Simpson logró junto a su equipo legal cambiar una perspectiva contra él y las múltiples evidencias en su contra, principalmente al poner en evidencia las prácticas racistas que algunos elementos de la policía de Los Ángeles realizaron desde su detención.

llado, que condujeron a un primer juicio en su contra por el doble homicidio de su esposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman, de los que fue exonerado, para ser nuevamente puesto ante autoridades en Estados Unidos en 2008 por delitos de robo y secuestro, que llevaron a su encarcelamiento, donde cumplió nueve años de una sentencia de 33 años en el Centro Correccional Lovelock, Reno. Liberado en 2017, tras cumplir el período mínimo de su sentencia, el excorredor profesional vivió sus últimos años alejado del foco mediático y aunque su patrimonio se vio considerablemente reducido tras el juicio perdido ante la familia Goldman, se estima que Simpson falleció con una fortuna cercana a los tres millones de dólares, además de buenas fuentes de ingreso con su Seguridad Social y un par de pensiones del Screen Actor Guild y la NFL.

Absuelto de dicho crimen, O.J. posteriormente fue culpado en una corte civil por ambos crímenes y forzado a pagar 33 millones de dólares a las familias de las víctimas.

Proverbio ofensivo en la universidad de USC -Sur de California- en el futbol americano, OJ Simpson jugó a nivel profesional en la NFL con los Buffalo Bills y los San Francisco 49ers, siendo una primera selección global en el Draft de 1969 con el equipo de Buffalo y primer jugador en superar las dos mil yardas en una sola temporada, en 1973, para alcanzar el Salón de la Fama en 1985 durante su primer año de selección.

Tras un total de 11 mil 237 yardas y 61 touchdowns como profesional, su carrera deportiva rápidamente quedó superada por los escándalos fuera del emparri-

LA PERSECUSIÓN MÁS FAMOSA

DEL MUNDO

El suceso paralizó a todo un país frente al televisor. El 17 de junio de 1994, un Ford Bronco blanco en el que viajaba el fugitivo O.J. Simpson era acechado por un convoy de autos de policía por autopistas de California ante los ojos de 95 millones de estadounidenses. Ese día, coincidente con la inauguración del Mundial de Fútbol de Estados Unidos, se interrumpió la cobertura televisiva de otros grandes acontecimientos deportivos, como las Finales de la NBA y el Abierto de Estados Unidos, para transmitir imágenes de la persecución, mientras Domino’s Pizza registró un récord de pedidos de los espectadores, que no querían perderse un solo instante de acción. Durante la persecución le dijo por teléfono a un detective de la policía de Los Ángeles que “les hiciera saber a todos que no estaba huyendo”, sino visitando la tumba de Nicole.

La policía encontró en el auto una bolsa con el pasaporte y dinero en efectivo de Simpson, así como una pistola, lo que generó muchas sospechas aunque la acusación no la presentara como prueba. El propio auto -propiedad de Al Cowlings, amigo de Simpson, quien conducía durante la persecución- está expuesto en un museo del crimen de Tennessee.

Su trabajo con la empresa Hertz, en el anuncio en el que aparecía corriendo por los aeropuertos con un traje de tres piezas, se convirtió en parte de la cultura pop del país.

O.J: Made in America, un trabajo de casi ocho horas sobre su juicio por asesinato, ganó el Oscar al mejor documental en 2017.

El pueblo contra O.J. Simpson: American Crime Story, una miniserie de televisión protagonizada por Cuba Gooding Jr como la exestrella, ganó múltiples premios Emmy en 2016.

LAS CIFRAS DE SIMPSON

Registró 1867 yardas para la temporada 1975 y llegó a la cifra de 16 touchdowns, la marca más elevada de su carrera.

Podía correr 100 yardas (91,4 m) en 9,9 segundos. Consiguió llegar a la liga de footbal americano (NFL), donde ganó el trofeo Heisman en 1968 y, en 1973, el premio al jugador más valioso (MVP).

En 1985, entró al Salón de la Fama de la NFL.

El corredor dominó prácticamente todos los registros con un promedio de 5.5 yardas por acarreo.

El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de sus hijos y nietos. Durante este tiempo de transición, su familia pide que por favor respeten sus deseos de privacidad y gracia”

16 VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
VIERNES LIGAMX MASTERS DE AUGUSTA Ronda 2 desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm LMB Actividad viernes, sábado y domingo con horarios a partir de las 4:00 pm Querétaro vs Mazatlán 7:06 pm Necaxa vs Santos 9:00 pm Puebla vs Cruz Azul 9:00 pm Diablos vs Pericos Dorados vs Algodoneros Generales vs Saraperos Toros vs Sultanes Charros vs Rieleros Acereros vs Tecolotes El Águilas vs Guerreros Piratas vs Olmecas Leones vs Bravos Conspiradores vs Tigres LIGAMX FEMENIL PREMIER LEAGUE LALIGA Pumas vs Guadalajara 12:00 pm León vs Cruz Azul 7:06 pm Newcastle vs Tottenham 5:30 am Bournemouth vs Man. United 10:30 am Mallorca vs Real Madrid 10:30 am
SEMANA FOTOS: AFP @RYANTHOMASTAKE
PARA EL FIN DE
Una figura odiada y popular
/24HORAS Y AFP
Escribió su familia en la red social X SÁBADO LIGAMX Pachuca vs Guadalajara 5:00 pm América vs Toluca 7:05 pm Monterrey vs Tigres 9:10 pm DOMINGO LIGAMX Atlas vs San Luis 6:00 pm Pumas vs León 6:00 pm Juárez vs Tijuana 8:06 pm LIGAMX FEMENIL NASCAR CUP SERIES Autotrader EchoPark Automotive 400 1:30 pm MASTERS DE AUGUSTA Ronda 4 desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm aproximadamente San Luis vs Juárez 5:00 pm Mazatlán vs Monterrey 7:06 pm

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.