24 Horas Puebla - 11 de junio de 2024

Page 1

• 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de Únete a nuestro canal de

El equipo de gimnasia rítmica tendrá un último mes de campamento por Europa y Egipto, previo a la concentración para Francia 2024 DXT P. 16

AFIRMA AGUS TÍN GUERRERO

Aplanadora 4T en el Congreso local

Morena presentará un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado para que se le otorguen siete y no cuatro diputados plurinominales locales, pues cinco serían para el PAN, dos para Movimiento Ciudadano y uno para el PRI, señaló Agustín Guerrero Castillo, secretario general del partido guinda en Puebla. El resultado podría impactar la composición, aunque en la actualidad la bancada de la Cuarta Transformación cuenta con la mayoría calificada que los convierte en Congreso Constitucional para hacer cambios fundamentales LOCAL P. 5

FESTÍN POBLANO Y NOCHE DE MUSEOS EL FIN DE SEMANA, ANUNCIA COMUNA LOCAL P. 8

TRAGEDIA. Un tráiler cargado con cemento chocó y explotó sobre la autopista Puebla - México, a la altura del bulevar Hermando Serdán; hubo filas kilométricas de autos varados además se reportó el deceso de una persona.

conforme a los estándares predominantes de la sociedad. JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE PÁGINA 4 HOY ESCRIBE

Por 18 procesos, indagarán a José Juan Espinosa Torres

El Congreso autorizó a la Auditoría Superior del Estado iniciar un Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del expresidente municipal, por anomalías en el uso de 18 millones 749 mil 205 pesos del ejercicio 2016, en San Pedro Cholula LOCAL P. 6

CONSTRUIRÁN VIADUCTO EN ZONA DEL OUTLET, RUMBO A TLAXCALA

El subsecretario de Infraestructura anunció la construcción de un nuevo distribuidor vial. “Hay un cuarto distribuidor (...) en la salida a Tlaxcala”, informó Jesús Aquino Limón LOCAL P. 7

AYUDAN VS. INCENDIOS

Debido a la cantidad histórica de siniestros forestales detectados en el estado, el Gobierno Federal tuvo que enviar ayuda para sofocarlos, confirmó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Norma Sandoval Gómez LOCAL P. 7

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2103 I PUEBLA MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
Ya pasamos un proceso electoral, ahora discutamos sobre el quehacer diario del ciudadano, que no se circunscribe solamente al ir a la urna y depositar su voto; hace algunas semanas abordamos la concepción de la ciudadanía, tal
acceso
una vida digna
como se entiende en las sociedades democráticas, que implica no solo el derecho a votar y ser votado, sino también
a un mínimo bienestar económico y a
@COM_MEXICO

Mayoría absoluta en Congreso local

Aunque todavía podrá impugnar la repartición que hizo el Instituto Electoral del Estado (IEE) de las 15 diputaciones plurinominales, de las que sólo le asignaron a Morena cuatro, de ya la megacoalición lopezobradorista poblana tiene mayoría calificada compuesta y se convierte en una aplanadora armentista en la próxima legislatura local. Mire usted: esa gran alianza de cinco partidos que llevó como abanderado a la gubernatura a Alejandro Armenta, ganó las 26 curules de mayoría relativa, en igual número de distritos que integran el estado de Puebla. Además, la autoridad electoral le asignó a Morena 4 lugares plurinominales. De ese modo, el partido guinda queda con 16 curules, pero los otros partidos que integraron la coalición de la 4T en nuestra entidad, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza X México, le suman otros 14 sitios en el pleno del Congreso del Estado. Así, en total, los grupos legislativos afines al gobernador electo suman 30 lugares. La mayoría compuesta se logra con 28 votos, y aquí hay 30 garantizados. Eso quiere decir que, en el próximo Congreso, con mayoría calificada (las dos terceras partes de los 41 votos), podrán hacer juntos modificaciones a la Constitución sin tener que negociar con las bancadas opositoras. Utilizando los términos del pasado: hay una aplanadora legislativa. ¿Será?

Regreso a la normalidad

Salvo excepciones por conflictos postelectorales, Puebla está de regreso a sus labores cotidianas, a la “normalidad”, la euforia política se está yendo hacia posts en redes sociales. Parece que hay una aceptación de la nueva realidad; para ganadores y simpatizantes, la resaca del triunfo y sus burlas a los rivales cesan conforme pasa el tiempo; y de los perdedores, se nota el tufo del “ni pex”. De aquí a octubre, en el plano federal, y a diciembre, en el local, viene la rebatinga por puestos de poder. Pero eso le toca al círculo rojo, ya no permea tanto a la sociedad que se dedica a trabajar y ser productiva. Por lo pronto, abrimos nuestras cuentas de redes para quien quiera compartirnos sus ternas para el gabinete estatal y para las secretarías de la capital. Es cuanto. ¿Será?

¡Santos aguaceros, Batman!

Parecía que no, pero se soltó la mega tormenta el domingo en la capital. Sobre todo en el norte de la mancha urbana hubo anegaciones, encharcamientos y una cantidad indiscriminada de baches y hoyancos. ¿Lo bueno? Refrescó el ambiente, y muchas plantas lo están agradeciendo. ¿Lo malo? Ya lo advertía el académico de la UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz, en estas páginas: serán cada más comunes los aguaceros torrenciales que las lluvias ligeras y constantes. Así que nunca está de más recomendar que si un santo aguacero lo agarra manejando, mejor detenerse. Si anda caminando, resguardarse, y si vive en zonas de riesgo, crear con su familia algún plan de emergencia. ¿Será?

Euroderechismo

Parece que del otro lado del charco la historia se repite. Sin mencionar recuerdos crudos, la ultraderecha se llevó el triunfo en las parlamentarias continentales, por lo que los visos de conflictos están resonando con cada vez mayor intensidad. La bandera antirusa de los radicales provocó una oleada de sufragios. El escenario es poco favorable, sobre todo teniendo como presidenta a Úrsula Von der Leyen, proclive a la occidentalización de todo lo que huela a progresismo, comunismo. Aplica la máxima: “pobre Europa, tan cerca de Rusia y tan lejos de Estados Unidos”. ¿Será?

JUNTA LOCAL DEL INE PUEBLA

Reanudan entrega

y trámites de credenciales para votar

ATENCIÓN. El instituto indicó que, para conocer los horarios y la ubicación de los módulos de atención, está el servicio telefónico INEtel, marcando al número 800 433 2000.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla dio a conocer que las credenciales para votar que no fueron recogidas y se resguardaron debido al proceso electoral del 2 de junio, en cumplimiento a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, ya están disponibles en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de la entidad.

“El INE, a través de la Vocalía del Registro Federal de Electores, hace una atenta invitación a la ciudadanía que haya realizado un trámite de su Credencial para Votar, para que acuda a recogerla en el mismo módulo donde la solicitó”, informó el organismo en un comunicado.

El INE recordó que las credenciales que no fueron recogidas al 14 de marzo, producto de trámites de actualización, así como al 31 de mayo pasado por reimpresión, fueron resguardadas temporalmente con motivo de la jornada electoral; sin embargo, desde el lunes 10 de junio ya se encuentran disponibles.

Para recogerla, el o la titular de la credencial para votar sólo debe acudir al mismo Módulo donde la solicitó, sin algún requisito adicional. Para conocer

los horarios y la ubicación exacta de los MAC, el INE Puebla pone a disposición de la ciudadanía el servicio telefónico INEtel, marcando al 800 433 2000 o en la página de internet https://ubicatumodulo.ine.mx

Asimismo, “el INE en Puebla informa a las y los ciudadanos que los trámites de inscripción al Padrón, corrección de datos, cambio de domicilio, renovación y reposición también ya se encuentran habilitados”, por lo que el organismo los convocó a realizar su cita en https:// acortar.link/MKTYj. Finalmente, el organismo electoral recordó a la ciudadanía que solicitó algún trámite y aún cuenta con su credencial para votar anterior, que ésta ya no les es útil para identificarse, por lo que reitera el exhorto a ir por su Credencial actualizada y vigente. /24 HORAS PUEBLA

Ciudad Modelo tendrá internet de CFE Telecom

El Gobierno del estado impulsa la conectividad y el desarrollo digital en las regiones del estado, por ello, Ciudad Modelo contará con puntos de acceso del sistema CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

El encargado de despacho del organismo público descentralizado, Francisco Guerrero y Benítez, destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Economía local y la Agencia Estatal de Energía en estos procesos, y recordó que el objetivo es prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación a la población, incluidas banda ancha, telefonía e internet.

Para este fin, agregó, se instalan una antena de 42 metros para acceso a internet satelital y cinco adicionales. Añadió que se trata de proporcionar a la población y a la industria productiva, herramientas de comunicación que impulsen su crecimiento.

Comentó que tal como lo instruyó el gobernador Sergio Salomón, es indispensable promover el desarrollo de telecomunicaciones, en redes de alto desempeño, el acceso a servicios de telecomunicaciones de mejor calidad y precio, así como fomentar el desarrollo tecnológico sostenible, el acceso a internet y banda ancha para incrementar la competencia con mejores opciones para el progreso a través de la tecnología y la conectividad./24

HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MARTES 11 DE JUNIO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ DEVALUACIÓN
ESPECIAL ESPECIAL
CONEXIÓN. Francisco Guerrero agregó que se instaló una antena de 42 metros para el servicio satelital.
ESPECIAL
PUEBLA PROCESO. Por el proceso electoral, las credenciales fueron resguardadas.

Encabezará titular de Segob la transición del Gobierno estatal

Cambio. Rodrigo Abdala dio a conocer que el proceso de entrega-recepción comenzará en el mes de julio

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, encabezará el equipo de transición entre la actual administración estatal y la entrante de Alejandro Armenta, confirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

“Quien va a encabezar, por supuesto, va a ser el secretario de Gobernación por parte de nosotros y la reunión (con Alejandro Armenta) será para esta misma semana, estaremos ajustando fechas y horarios”, informó el Ejecutivo del estado, quien de esta forma también confirmó una próxima reunión con su sucesor. El mandatario poblano confió en que se ajustarán agendas por parte de su gobierno y del equipo de Alejandro Armenta, para tener el encuentro lo anterior posible.

Sobre el presupuesto asignado a la transición, indicó que no existe ninguno, pero aseguró que están preparados para lo que sea necesario y llevarlo a cabo de manera transparente. Por su parte, Rodrigo Abdala Dartigues, quien fue coordinador de campaña del mandatario electo, dio a conocer que el proceso de entrega-recepción de la administración comenzará en el mes de julio.

“Si hay un plazo para iniciar, tendría que ser ya en el mes de julio. ¿Quiénes vamos o quiénes van a estar conformando este equipo? Ahora lo está definiendo el gobernador electo, por supuesto que a mí me encantaría estar, sería un honor”, señaló en conferencia de prensa el exdelegado de Bienestar en Puebla.

Este domingo, el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla entregó su constancia de mayoría y validez a Alejandro Armenta como gobernador electo, luego de haber obtenido un millón 908 mil sufragios a su favor en las votaciones del pasado domingo 2 de junio.

El 14 de diciembre, el excandidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México) rendirá protesta como titular del Poder Ejecutivo del estado de Puebla por un periodo de seis años. En Puebla, desde el 16 de febrero de 2024, entró en vigor una reforma que establece nue-

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que los resultados de las elecciones son consecuencia de las campañas y rechazó que haya “mano negra”, por lo que pidió mesura a los actores políticos y aceptar los resultados.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó la importancia de que los participantes en las elecciones y los propios partidos políticos “asuman la responsabilidad de los tiempos postelectorales”.

Por ello, Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió que aquellos aspirantes que perdieron las elecciones no busquen pretextos y no busquen culpar a nadie: “Lo que se genera el día de la elección es el resultado del trabajo de una campaña inclusiva, participativa, con propuestas, con análisis”.

El titular del Poder Ejecutivo en la entidad añadió que los ganadores y perdedores son el indicador de sus estructuras y la visión que proyectaron en los dos meses de campaña, sin embargo, dijo que en caso de que los resultados de los comicios sean equivocados, pueden recurrir a los organismos pertinentes, como el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) o Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Ese tema de que hay ‘mano negra’, de que alguien tiene responsabilidades, no existe, asuman su responsabilidad”, manifestó.

ETAPA. Rodrigo Abdala Dartigues, quien fue coordinador de campaña del mandatario electo, Alejandro Armenta, dio a conocer que el proceso de entregarecepción comenzará en julio. “Si hay un plazo para iniciar, tendría que ser ya” el mes entrante, indicó.

vos lineamientos en el proceso de entregarecepción que obliga a la entrega de un informe sobre las administraciones salientes.

Se trata de una reforma enviada al Congreso local por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública.

El documento deberá contener los planes, programas, proyectos, compromisos, acciones e información sobre la situación general de la gestión saliente, incluso, los Órganos Internos de Control podrán implementar el uso de sistemas informáticos o cualquier herramienta tecnológica para mejorar este proceso.

En el caso específico del gobernador, deberá entregar un informe de gestión institucional al Congreso del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación, que en este caso dirige Javier Aquino Limón.

Además, la reforma aprobada por el Legislativo ordena la instalación de una Comisión de Transición que será integrada por las personas servidoras públicas designadas por el titular del Poder Ejecutivo, en este proceso, también habrá una comisión del gobernador entrante, es decir, Alejandro Armenta.

En su caso, el también senador con licencia por Morena dijo el domingo pasado que su comisión de transición estará integrada por su equipo de campaña, como el exdelegado de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues; y por el extitular de la Secretaría del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, ya que ambos fueron sus coordinadores de campaña.

“La transición será de manera respetuosa, cordial y generosa con la vocación conciliadora del gobernador Sergio Salomón Céspedes”, declaró el gobernador electo, quien además reveló que el equipo de transición será el mismo de campaña, pero su equipo de campaña no será necesariamente el mismo que su gabinete.

No hubo “mano negra” en elecciones: Salomón

El mandatario, al respecto, demandó reconocer que en las elecciones “se gana y se pierde”, por lo que consideró que una vez pasadas las votaciones del pasado domingo 2 de junio, es tiempo para “demostrar el amor” que se tiene por Puebla y sumar esfuerzos con quienes la ciudadanía eligió como sus representantes y como sus gobernantes.

“No echen a pelear al pueblo, porque es

CALMA. El mandatario destacó la importancia de que los participantes en elecciones y los partidos “asuman la responsabilidad de los tiempos postelectorales”.

parte de la alta responsabilidad que tenemos desde el momento en que asumimos o vamos a tocar la puerta o nos invitan a ser candidatos”, sentenció Sergio Salomón.

“Si convencimos tenemos que dar resultados, si no convencimos, hay que analizar y ver cómo mejoramos, pero hoy Puebla nos necesita a todas y a todos”, añadió. Además, el titular de la Secretaría de Gober-

REFORMA AL PROCESO

Desde el 16 de febrero de 2024, en el estado entró en vigor una reforma que establece nuevos lineamientos en el proceso de entregarecepción

Informe de gestiones salientes Fue una reforma enviada al Congreso por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Lineamientos para los obligados Tendrá planes, programas, proyectos, compromisos e información sobre la situación general

Para mejorar entrega-recepción Órganos Internos de Control podrán usar sistemas informáticos o herramienta tecnológica

HAY DIÁLOGO

Sin conflictos por comicios locales

Por otra parte, el gobernador del estado de Puebla afirmó que “no tenemos un conflicto a la vista complejo derivado del tema post electoral, al contrario, creo que ha habido una adecuada colaboración, ayer (domingo) hubo una manifestación en algunos municipios”. También, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer que han dialogado con los distintos candidatos y candidatas para que, en caso de no estar satisfechos con los resultados electorales recurran a las impugnaciones debidas. / PAOLA MACUITL GALLARDO

nación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón informó que después de las votaciones del 2 de junio, en el territorio poblano no hay algún conflicto poselectoral.

Además, el funcionario estatal, en la conferencia de prensa, dio a conocer que han sostenido diálogo con los dirigentes de los partidos políticos existentes en la entidad, con el fin de que colaboren, en conjunto con sus militantes, y haya un clima de paz en el estado de Puebla. / PAOLA MACUITL GALLARDO

3 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
REUNIÓN ENTRE SERGIO SALOMÓN Y ARMENTA
HABRÁ
ESPECIAL
ESPECIAL

Reparto. El PAN logró siete legisladores, Morena cuatro, MC un par y la misma cantidad para el tricolor

Los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), impugnarán la asignación de diputaciones plurinominales hecha por el Instituto Electoral del Estado (IEE) para el Congreso local; ya que, en el caso de la oposición, se considera una sobrerrepresentación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

Con base en la votación obtenida por cada partido en los comicios del pasado 2 de junio, es que el organismo electoral definió los escaños. En sesión especial, las y los consejeros aprobaron que Morena tenga 4 plurinominales, 7 el PAN, dos para Movimiento Ciudadano (MC) y la misma cantidad para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista para 24 HORAS PUEBLA, el consejero electoral, Arturo Baltazar Trujano, detalló que la primera plurinominal de Morena corresponde a Julio Huerta Gómez, exsecretario de Gobernación estatal; la segunda para Ana Laura Gómez Ramírez; la tercera para José Luis García Parra y la última para Laura Artemisa García Chávez.

Las plurinominales del blanquiazul serán para Celia Bonaga Ruiz, Marcos Castro Martínez, Susana Riestra Piña, Rafael Micalco Méndez, Luana Amador Vallejo, Francisco Vargas Nava, así como Mar y Cielo Aldana Huidobro.

Las del partido naranja recaerán en la dirigente estatal, Fedrha Suriano Corrales, y en Marco Antonio de los Santos Hernández. Mientras que para el Revolucionario Institucional, la primera posición plurinominal será para la dirigente estatal, Delfina Pozos Vergara, y la segunda para el exfuncionario estatal y aún diputado federal, Lázaro Jiménez Aquino. En este caso, se mantiene como suplente Tania Félix N, extrabajadora del ayuntamiento de Puebla, quien está en prisión preventiva, acusada de los delitos de tentativa de homicidio, cohecho, delitos contra la salud con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea, portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas y la portación de un inhibidor de señal.

OPOSICIÓN ACUSA SOBRERREPRESENTACIÓN DE LA 4T

Definen a plurinominales; advierten impugnaciones

PARTIDOS EN CONTRA

Durante la sesión del Consejo General del IEE, el PAN, el PVEM y el PT se mostraron en contra de la asignación de diputaciones plurinominales y anunciaron que la impugnarán, ya que Morena ganó 12 diputaciones locales y sus aliados otras 14, es decir, obtuvo todas las curules, lo que podría generar una sobrerrepresentación.

“Esta representación considera que se le están otorgando diputaciones de más al partido Morena y a su coalición”, dijo el representante del PAN ante el IEE, Óscar Pérez Córdoba Amador, quien aseguró que esperarán a las definiciones de la “cadena impugnativa”, es decir, recurrirá a los tribunales electorales.

“Nos parece relevante mencionar que a pesar de la evidente aceptación que tuvimos durante los comicios, no se nos otorgue el derecho a representar a las poblanas (...) tomaremos las acciones necesarias

LOS NOMBRAMIENTOS OFICIALES

Partido Acción Nacional

Celia Bonaga Ruiz

Marcos Castro Martínez

Susana del Carmen Riestra Piña

Rafael Alejandro Micalco Méndez

Luana Armida Amador Vallejo

Francisco Javier Vargas Nava

Mar y Cielo Aldana Huidobro

Partido Revolucionario Institucional Delfina Pozos Vergara

Movimiento Ciudadano

Movimiento Regeneración Nacional

Lázaro Jiménez Aquino

Fedrha Isabel Suriano Corrales

Marco Antonio de los Santos H.

Julio Miguel Huerta Gómez

Ana Laura Gómez Ramírez

José Luis García Parra

Laura Artemisa García Chávez

para asegurarnos que la confianza otorgada por las y los poblanos esté presente en la integración de la próxima legislatura”, señaló Jesús Lozano Guerrero, representante del Partivo Verde Ecologista de México. La representante del Partido del Trabajo (PT), Nohemí Fuentes Serrano, también se mostró inconforme con esta repartición, por lo que declaró: “En el Partido del Trabajo (...) no comparte este acuerdo, pero seguramente serán las instancias jurisdiccionales las que otorguen definitividad al proyecto de acuerdo que hoy se propone”.

Refacultamiento ciudadano y político en los jóvenes

Ya pasamos un proceso electoral, ahora discutamos sobre el quehacer diario del ciudadano, que no se circunscribe solamente al ir a la urna y depositar su voto; hace algunas semanas abordamos la concepción de la ciudadanía, tal como se entiende en las sociedades democráticas, que implica no solo el derecho a votar y ser votado, sino también el acceso a un mínimo bienestar económico y a una vida digna conforme a los estándares predominantes de la sociedad. Este concepto ampliado de ciudadanía desafía las visiones tradicionales, promoviendo una igualdad básica asociada con la pertenencia a una comunidad política, donde todos

los miembros están dotados de derechos y obligaciones por el mero hecho de su pertenencia al Estado.

En este mismo sentido, incorporamos el comunitarismo, que converge con el refacultamiento ciudadano, se enfoca a la construcción de identidad, pertenencia y responsabilidad comunitaria. Por ello, consideramos que puede ser una opción muy válida, generada desde los partidos políticos, las organizaciones no gubernamentales y el propio sector público para capacitar en tema de interés para todos los ciudadanos.

Esto permitirá ir hacia una democracia sostenible, que significa que poco a poco los jóvenes, mujeres, hombres pueden involucrarse en tema de interés, promover las candidaturas de sus propios grupos sociales y construir una democracia desde abajo.

Para aquellos jóvenes con poco interés en la política, el “refacultamiento ciudadano” ofrece un camino hacia la integración activa en la política, viendo la cultura política como un elemento esencial en el desarrollo

comunitario. Esto implica generar espacios de interacción donde los jóvenes puedan participar, deliberar y actuar, no solamente en universidades y parques, sino en todos los ámbitos de la vida pública.

Al reflexionar sobre estas dimensiones de la ciudadanía, nos preparamos para hablar de cómo el empoderamiento y la participación activa pueden servir como catalizadores para la reconstrucción del tejido social y político, promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y democrática. Hay varios fenómenos en los electores, muchos de ellos pasan de ser jóvenes en contra del sistema a madurar políticamente y participar en los partidos políticos al pasar los 30 años, resulta muy interesante cómo construye la conversión y reemplazo de los valores ideológicos.

Cuando llegan a la edad adulta, digamos que dejan de ser jóvenes y enfrentan otras responsabilidades y un contexto diferente, cambian sus adhesiones de un partido a otro; son los electores de conversión.

ÓSCAR PÉREZ

Representante del PAN ante el IEE Esta representación considera que se le están otorgando diputaciones de más al partido Morena y a los integrantes de su coalición”

FÓRMULA APLICADA

De acuerdo con un comunicado difundido por el Instituto Electoral del Estado de Puebla, la distribución correspondiente a las 15 diputaciones por el principio de representación proporcional se aplicó mediante la “fórmula electoral con los elementos y normas de porcentaje mínimo, cociente natural y resto mayor”.

Solamente los partidos políticos que obtuvieron el porcentaje mínimo, equivalente al 3 por ciento de la votación válida emitida el pasado 2 de junio, tuvieron derecho a participar en la asignación.

El organismo electoral destacó que, por primera ocasión, la representación de las mujeres en la próxima legislatura, integrada por 41 diputadas y diputados, será de cinco curules más que los hombres.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Pacto Social de Integración )PSI) y Nueva Alianza Puebla no tendrán representación en el parlamento local.

Bajo este contexto de comprender a los electores, las campañas políticas tienen un papel fundamental; porque los ataques, criticas, descalificaciones entre candidatos y partidos políticos por supuesto que afectan; porque generan una reducida participación e indecisión entre los electores. En esta pugna por el poder y la lucha por la democratización se construyen nuevas identidades partidistas, de oposición y contradicción ideológica. Algunos ejemplos: Las movilizaciones como #Yosoy132, así como la lucha de “las mujeres encapuchadas”, que han protestado por la violencia de género y la indolencia a sus demandas; constituyen grupos de poder que pueden generar incluso partidos políticos, como sucedió en España con la creación del Partido Podemos en 2014 y que constituyó un rompimiento del paradigma en torno a los institutos electorales.

PUEBLA LOCAL 4 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
DECISIÓN. La distribución fue hecha por los consejeros del IEE, solamente entre los partidos que alcanzaron el porcentaje mínimo de votación, que es del 3 por ciento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA
DESDE LAS ANTÍPODAS JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE
@ojedapepe

DEFINICIÓN.

Legal. El secretario de Morena dijo que las reglas fueron establecidas por PRI y PAN en la reforma del 2014

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla presentará un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) para que se le otorguen 7 y no cuatro diputados plurinominales en el Congreso local.

Con ello, por la distribución de los legisladores de representación proporcional en el Legislativo local, busca que se le otorguen siete, con lo que reafirmará su posición de mayoría calificada.

“Aplicando la legislación federal, la distribución debería ser así: siete para Morena, cinco para el PAN, dos para Movimiento Ciudadano y uno para el PRI”, señaló Agustín Guerrero Castillo, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Puebla.

El resultado de esta disputa podría impactar la composición del Congreso de Puebla, aunque en la actualidad, la coalición encabezada por Morena es una “aplanadora legislativa”, porque obtuvo una mayoría que los convierte en un Congreso Constitucional, capaz de hacer cambios fundamentales.

Y es que la mayoría calificada que la población le dio en las urnas a la 4T le da la capacidad de impulsar reformas constitucionales tanto a nivel estatal como federal.

“Es prácticamente un constituyente, un voto que permite impulsar una reforma constitucional de fondo en muchos temas, sociales y de diseño de las instituciones”, enfatizó.

El dirigente morenista recordó que el gobernador electo, Alejandro Armenta, anunció su intención de presentar una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública para rediseñar las instituciones y mejorar sus resultados para el bienestar de la población.

Ahora, Morena quiere consolidar la mayoría, pero sólo para que se respete la ley vigente. Sostuvo que las reglas actuales, que permiten esta asignación, fueron establecidas por el PRI y el PAN en la reforma del Pacto por México en 2014.

“No es una discusión de sobrerrepresentación, es el marco legal vigente desde 2014, aprobado por el PRI y el PAN en aquel tiempo. Nosotros estamos participando con las reglas del PRIAN”, puntualizó.

“Entonces, no podrían ellos quejarse de que estamos sobrerrepresentados porque son las reglas que ellos acordaron”, insistió. “Ellos

MAYORÍA CONVIERTE A PARLAMENTO EN CONSTITUCIONAL

Tiene Cuarta Transformación su aplanadora en el Congreso local

NOMBRAMIENTOS.

aprobaron elevar el porcentaje mínimo para mantener el registro de un partido de 2 al 3 por ciento, aprobaron la reelección de los legisladores hasta cuatro períodos, y cambiaron la figura de las coaliciones”, expuso. “No comparto eso, no compartimos este ese tema de la reelección, pero está vigente en la constitución”, dijo. Sobre la figura de los gobiernos de coalición, indicó, “se ha vuelto irrelevante, ya que tanto en 2018 como en 2024 se ha demostrado que pueden existir gobiernos de mayoría absoluta”, dijo el morenista.

La principal objeción de Morena radica en el criterio utilizado por el Instituto Electoral del Estado de Puebla para distribuir los diputados de representación proporcional.

“Creemos que el criterio que debe utilizarse es el establecido en el artículo 41 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. No hay ninguna ley estatal que esté por encima de lo que dispone la Constitución”, puntualizó.

El partido tiene un plazo de tres días para interponer su recurso ante el tribunal local. Guerrero añadió

que, una vez presentado el recurso, el tribunal local tiene un plazo de siete días para resolver la queja.

“Esperamos una respuesta favorable basada en el criterio de supremacía de la ley”, declaró Guerrero.

Sobre la situación de Tania N, presa por vínculos con la delincuencia, y que es suplente de Lidia Ocaña Madrid y ahora de Delfina Pozos, Guerrero expresó su preocupación.

“Me parece una muy mala señal que una persona vinculada al crimen organizado se haya mantenido como candidata del PRI. Es una irresponsabilidad del PRI no haberla sustituido”, indicó.

Agustín Guerrero recordó que Tania N pudo haber sido removida y hubiera presentado su renuncia, pero el PRI no realizó las gestiones necesarias para ello.

“No me parece que sea un descuido de los dirigentes del PRI: la presidenta es la pareja la fórmula de Tania N, de tal manera que no, no se puede decir que sea un descuido, sino que hay una tolerancia de los priistas a tener una candidata vinculada al crimen organizado. Y

Es prácticamente un constituyente, un voto que permite impulsar una reforma constitucional de fondo en muchos temas, sociales y de diseño de las instituciones”

AGUSTÍN GUERRERO

Secretario de Morena en Puebla

evidentemente, pues, es un pésimo mensaje de ese partido a los electores de que votaron por el PRI, porque al final del día ellos votaron por esa persona, por Tania N, y me parece que es muy irresponsable lo que el PRI hizo de dejarla, de no sustituirla. Era muy sencillo”, añadió. Guerrero también señaló que, aunque el proceso judicial puede tener recovecos, en Puebla no existe la figura del fuero desde la reforma electoral de 2020. “Aquí no hay fuero, nadie puede argüir esa figura para evadir sus responsabilidades ante la ley”, aseguró. Guerrero consideró que el man-

26

ganó Morena con sus aliados en las pasadas elecciones constitucionales

7 escaños

busca tener el partido, para contar con la mayoría absoluta parlamentaria

2014 año

cuando avalaron actuales reglas electorales, por el Pacto por México

dato expresado en las urnas por la población le da a Morena la posibilidad de consolidar lo que se conoce ya como el segundo piso de la transformación, no sólo en Puebla ¡, sino en todo el país. “Es una decisión del pueblo refrendar la Cuarta Transformación y, además, le da derecho a reformas constitucionales. Esta mayoría absoluta permitirá concretar la transformación que iniciamos en 2018”.

PUEBLA LOCAL 5 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL/ARCHIVO/CUARTOSCURO
Agustín Guerrero consideró que el mandato expresado en las urnas le da a Morena la posibilidad de consolidar lo que se conoce como el segundopisodel proyecto lopezobradorista en el estado. Ayer por la noche, el organismo electoral en la entidad entregó constancias de mayoría para plurinominales del partido Morena.
legisladores
CARRO COMPLETO

Se postula Tlatehui para encabezar el PAN Estatal

Decisión. El aún alcalde cholulteca dijo que panistas tendrán que tomar la decisión de quién dirigirá al partido

24 HORAS PUEBLA

Luego de aceptar que el Partido Acción Nacional (PAN) tuvo resultados “desastrosos” en las elecciones del pasado domingo 2 de junio, el actual presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, aceptó que tiene interés por dirigir al blanquiazul en el estado.

Sin embargo, expresó que finalmente serán los panistas quienes tendrán que tomar la decisión de quién dirigirá al blanquiazul.

“Ese levantar la mano, participar, trabajar por el partido; en ese aspecto, insisto, que será la voluntad y la decisión de los militantes los que definan quién deba ser”, indicó.

Edmundo Tlatehui Percino dijo que Acción Nacional recibió una llamada de atención por parte de los electores, por lo que debe trabajar para recuperar su respaldo.

“Yo creo que no es que esté acabado, simplemente hemos recibido

El coordinador general del equipo del gobernador electo, Alejandro Armenta, Rodrigo Abdala Dartigues, afirmó que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases de la Cuarta Transformación.

“Lo que antes realizaban en 18 años ahora se hizo en 6, ahora esto sucederá en Puebla, ya que Alejandro Armenta ha transmitido la necesidad de trabajar al triple, con intensidad y dedicación para consolidarse como la mejor opción en el servicio público”, aseguró.

Por su parte, Agustín Guerrero Castillo, secretario general de Morena, mencionó que es momento de trabajar juntos, con una sola visión, de construir un estado con mayor seguridad, empleo, salud, educación y demás servicios básicos.

Guerrero Castillo agradeció a las instancias que integran el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) y a quienes colaboraron

COSCORRÓN. Edmundo Tlatehui afirmó que el PAN recibió una llamada de atención por parte de los electores, por lo que debe trabajar para recuperar su respaldo, pues “faltaron muchas cosas por hacer y se tiene que trabajar muy fuertemente”.

una llamada de atención de la ciudadanía (…) faltaron muchas cosas por hacer y se tiene que trabajar muy fuertemente, insisto, que, si el PAN quiere tener nuevamente oportunidad y ser respaldado por la ciudadanía, tendrá que primero generar una

autocrítica”, consideró el edil. Por lo anterior, hizo un llamado a la reflexión sobre lo que ocurrió con el albiazul en las recientes elecciones para no cometer los mismos errores en el futuro, y llegar preparados a los comicios que vendrán en tres años.

Laborará Armenta para consolidar 4T: Abdala

en la institución, por el desempeño y profesionalismo con el que se condujeron a través de los meses de preparación para la comisión y la conducción que hicieron de la elección del domingo 2 de junio.

En su intervención, Andrés Villegas, presidente del Consejo Estatal de Morena, señaló que se logró una votación histórica en el municipio y en el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, el cual aportó más de 73 mil votos, lo que reflejó un buen trabajo y ánimo por parte de la ciudadanía.

Destacó que, a pesar de los desafíos por la zona, la jornada electoral se mantuvo en paz y tranquilidad, por lo que agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregri-

na y a su gabinete por asegurar la gobernabilidad y la paz.

En su oportunidad, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena, aseguró que Huejotzingo estará en buenas manos con Roberto Solís, alcalde electo, quien trabajará para consolidar el segundo piso de la cuarta transformación.

Garci-Crespo indicó que atrás se quedan las diferencias de campaña, “es hora de pensar por el bien de Puebla, se trabajará en las reformas que se impulsarán en los congresos local y federal, así como los proyectos estatales”.

Por su parte, Roberto Solís mencionó que se tiene una gran responsabilidad y se debe actuar con el

El panista está al frente del ayuntamiento de San Andrés Cholula, ubicado en la zona metropolitana de Puebla, uno de los municipios que pudo retener el blanquiazul en las votaciones estatales. Guadalupe Cuautle Torres resultó

SALDOS CRUZADOS

36 mil 491

26 distritos

locales tiene el estado, y el PAN no ganó ninguno, lo mismo que en los 16 que se disputaron a nivel federal

la ganadora del proceso con 36 mil 491 votos a su favor, lo que representó 20 por ciento más que el segundo lugar, el candidato de Morena, Víctor Correau Galeazzi.

La declaración del actual presidente municipal cholulteca, Edmundo Tlatehui Percino, quien también es coordinador de los alcaldes del PAN en el estado de Puebla, ocurrió luego de encabezar la ceremonia cívica en San Andrés Cholula.

Un ejemplo de la votación obtenida por Acción Nacional, que compitió en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), fue lo ocurrido en los comicios para diputados locales y federales.

En el caso de los 26 legisladores locales no logró ganar ningún distrito, lo mismo que en los 16 que se disputaron a nivel federal. Hay que mencionar que los escaños fueron conseguidos por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados.

Actualmente, la presidencia estatal de Acción Nacional en Puebla es ocupada por Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández.

Rodrigo Abdala dio a conocer que “no hay tiempo que perder y el enfoque debe estar en la implementación efectiva del programa de gobierno”.

ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y con los principios de la 4T.

Guerrero Castillo mencionó que son gobiernos que reconocen las

diferencias y los mecanismos que se usan para la paz, “los gobiernos municipales tienen un compromiso firme para respetar los Derechos Humanos”. /24 HORAS PUEBLA

Indagará Auditoría estatal a Espinosa Torres

El Congreso local autorizó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciar Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra de José Juan Espinosa Torres, por irregularidades en el uso de 18 millones 749 mil 205 pesos del ejercicio 2016, cuando era alcalde de San Pedro Cholula. En el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), se detalla que el exedil no ha solventado el gasto de un millón 963 mil 982 pesos por el mejoramiento de la imagen de la Plaza de la Concordia. Tampoco 3 millones 299 mil 969 pesos por la construcción del techado en el Tianguis de Xixitla, además

de 5 millones 38 mil 736 pesos por el mantenimiento de avenidas y calles de San Pedro Cholula.

Espinosa Torres no ha comprobado el uso de un millón 246 mil 23 pesos destinados a la relaminación con concreto asfaltico en avenida 5 de Mayo, entre avenida 10 Poniente y calle 3 Norte; calle 2 Norte entre avenida 8 y 12 Oriente; privada Rafael Moreno entre 10 y 12 Oriente; privada Luis Morones entre avenida 10 y 12 Oriente; y calle 17 Norte entre avenida 8 y 12 Poniente. En total, son 18 observaciones no solventadas las que pesan sobre el también exlegislador local, quien gobernó San Pedro Cholula en el

periodo 2014-2018, que por única ocasión fue de cuatro años.

En la elección, reapareció en la escena pública como candidato de la coalición formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI). Quien hasta hace unos meses era integrante de la Cuarta Transformación, buscó la diputación federal por el distrito 11 de Puebla capital, pero perdió contra Antonio López Ruiz, abanderado de Sigamos Haciendo Historia, alianza formada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde. /GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

PUEBLA LOCAL 6 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024 TRAS EL DESCALABRO DEL 2 DE JUNIO EN PUEBLA
ESPECIAL ALEJANDRO CORTÉS
TRABAJO.
ESPECIAL
FALTANTES. El excandidato no ha comprobado 3 millones 299 mil 969 pesos por la construcción del techado en el Tianguis de Xixitla, en San Pedro Cholula. votos consiguió Guadalupe Cuautle Torres para ganar la alcaldía de San Andrés Cholula el 2 de junio pasado

Habrá distribuidor vial en cercanías del Outlet

El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, anunció la construcción de un nuevo distribuidor vial por parte del Gobierno de Puebla, que estará ubicado en la zona del centro comercial Outlet.

“Hay un cuarto distribuidor que posiblemente, estamos a la espera de que se nos dé una posesión en un predio para poderlo hacer, que es un distribuidor en la salida a Tlaxcala, donde está el Outlet.

“Se va a iniciar, si todo sale bien, en unos 15 o 20 días ( ) la encomienda es que se pueda terminar antes de que acabe nuestra administración”, dio a conocer el funcionario estatal.

Actualmente son construidos tres distribuidores viales que tendrán que estar concluidos antes del 13 de diciembre de este año, día en que terminará la administración del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

La obra denominada Ejército de Oriente, ubicada en la zona de Amalucan, será entregada a finales de octubre; el distribuidor Central de Abasto estará listo en agosto; mientras que a finales de este mes se abrirán dos gasas de circulación del proyecto que se realiza en Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl.

Jesús Aquino Limón también reveló que en los meses de junio y julio serán entregadas las siguientes obras: Central de Autobuses del Sur, rehabilitación de las ciclopistas de Hermanos Serdán y Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl y el mejoramiento del Sistema de

Se va a iniciar, si todo sale bien, en unos 15 o 20 días ( ) la encomienda es que se pueda terminar antes de que acabe nuestra administración”

JESÚS AQUINO LIMÓN

Subsecretario de Infraestructura

Alumbrado en Vía Atlixcáyotl. Además, se trabaja en las reconstrucciones del Libramiento en Chignahuapan, de la carretera federal Puebla-Huajuapan de León del Kilómetro 63+400 al 66+380, así como de la carretera Amayuca-Izúcar de Matamoros

Eje Poniente.

El funcionario estatal añadió que, para la última semana de agosto, será entregada la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y que actualmente son intervenidos 10 mercados municipales. También se avanza en la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 20) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII), que se encuentran en el sur de Puebla capital, así como en el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) Unidad Puebla, en San José Chiapa, que son parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), finalizó Jesús Aquino Limón. /24 HORAS PUEBLA

que se construye en los límites con el estado de Tlaxcala, será terminado en el mes de agosto.

Descartan concesionar baños de RUTA; los manejará CCP

Los 48 sanitarios que el Gobierno del estado de Puebla construirá en los paraderos de las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) estarán a cargo de Carreteras de Cuota (CCP), por lo que se descartó su concesión.

“Yo creo que esto va a ser manejado por Carreteras de Cuota Puebla, no es para otro tipo de concesiones”, dijo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

La Secretaría de Infraestructura (SI) confirmó que una de las mayores quejas de los usuarios del metrobús, es por la falta de sanitarios, por lo que se construirán más de 40 para dar un mejor servicio.

Además, dentro de la modernización que la autoridad estatal realiza

Manda Federación ayuda contra incendios a Puebla

Los casos liquidados están en los municipios de Cuautempan, San Sebastián Tlacotepec, donde ocurrieron dos, y Zoquitlán.

24 HORAS PUEBLA

Debido a la cantidad histórica de incendios forestales detectados en el estado de Puebla la semana pasada, el Gobierno Federal tuvo que enviar ayuda para sofocarlos, según dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) estatal, Norma Angélica Sandoval Gómez.

Describió que la semana pasada el territorio poblano inició con 17 siniestros, que aumentaron a 26 para el día miércoles y que terminaron en 12 este fin de semana.

“Ha sido la semana más complicada, no solamente de este año 2024, podría decir de los últimos cinco años. No habíamos tenido estos números, afortunadamente pudimos cerrar la semana con 12 incendios que se estaban combatiendo, cinco de ellos liquidados, es decir, amanecimos el día de hoy (lunes) con siete incendios”, informó.

Aceptó que la situación hizo que el Gobierno de Puebla recibiera apoyo de las autoridades federales para enfrentar la emergencia.

“Se tuvo apoyo del Gobierno federal por parte de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), tuvimos apoyo de la Marina e igualmente llegaron brigadas de Ciudad de México, de Jalisco y de Morelos, que nos están apoyando específicamente en la zona de la Sierra Negra, para concluir ahí con los incendios”.

Como parte del apoyo recibido hace unos días, se dio a conocer que dos helicópteros fueron puestos al servicio de Puebla para luchar contra el fuego, principalmente en la frontera con el estado de Veracruz.

Otras instituciones que se han sumado a los operativos son la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Protección Civil estatal, bomberos, autoridades municipales y voluntarios. Sandoval Gómez dijo que en lo que va del año 2024, en Puebla han ocurrido 416 incendios forestales.

SALDO. De enero a lo que va de junio de este año, en territorio poblano han ocurrido 416 conflagraciones, según información oficial brindada

No habíamos tenido estos números, afortunadamente pudimos cerrar la semana con 12 incendios (forestales) que se estaban combatiendo, cinco de ellos (ya fueron) liquidados”

PRESENTAN DENUNCIAS

La funcionaria estatal confirmó que han ocurrido detenciones de personas, luego de haber sido acusadas de ocasionar el fuego que afecta a los bosques de la entidad.

“Se presentaron nuevas denuncias también la semana pasada, de las cuales tenemos siete denuncias presentadas a la fecha, más las denuncias presentadas por presidentes municipales; en dos de ellas se cuenta con detenidos y están vinculados a proceso”, dijo.

Finalmente, las autoridades de la entidad pidieron a la población denunciar a quien inicie un incendio forestal o avisar en caso de percatarse del comienzo de uno.

en la infraestructura de las líneas de RUTA, se encuentra el mantenimiento de los paraderos ubicados en Chachapa y Tlaxcalancingo, esto, en la Línea 1: “es un tema de modernización y dar un mejor servicio para la sociedad”, comentó el subsecretario de Infraestructura en el estado, Jesús Aquino Limón.

Cabe recordar que se tiene previsto que las estaciones de las líneas de la RUTA tengan baños a partir del mes de octubre, lo anterior, de acuerdo con la convocatoria SALCOP-CONV-2024-038 en la que fue publicada la licitación SA-POLPE-2024-115.

Esta obra durará 110 días naturales, ya que se tiene previsto que los trabajos arranquen este 19 junio y

PLAZO. Las obras para construir sanitarios en las líneas 1, 2 y 3, deberán estar terminadas el próximo 6 de octubre, informó el gobierno estatal.

terminen el 6 de octubre, según la convocatoria difundida.

La Línea 1 recorre la zona de Tlaxcalancingo, Chachapa, Bosques de San Sebastián y Maravillas, su horario es de las 5:00 horas a las 23:00 horas, los 365 días del año.

En cambio, la Línea 2 tiene un recorrido que pasa por la Diagonal Defensores de la República, 11 Norte-Sur, San Ramón, Mercado Independencia, Agua Santa, San Bartolo y el centro comercial Centro Sur, en tanto que la Línea 3 recorre

INFRAESTRUCTURA

Línea 1

tiene un total de 36 paraderos y dos estaciones de transferencia

Línea 2

cuenta con 34 paraderos en su derrotero de 13.8 kilómetros

Línea 3

abarca 15.3 kilómetros y suma 32 paraderos; conecta con la ruta 2

desde Valsequillo hasta la Central de Autobuses de Puebla (CAPU). Ninguna de los paraderos ha tenido sanitarios desde la inauguración de la primera línea, en el gobierno del finado exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en enero del 2013. /PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 7 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
TAMBIÉN LLEGÓ AYUDA DE CDMX, JALISCO Y MORELOS
ESPECIAL
Reporte. La semana pasada fue la más complicada en materia de siniestros forestales de los últimos años por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. NORMA ANGÉLICA SANDOVAL Titular de la SMADSOT
ESPECIAL
OBRAS. El distribuidor Central de Abasto,
ARCHIVO ALEJANDRO CORTÉS

Habrá Festín Poblano y la Noche de Museos

Este fin de semana se llevará a cabo el Festín Poblano, donde exhibirán las artesanías de 75 expositores en el parque de El Carmen; además, este 15 de junio celebrarán la Noche de Museos, donde participarán más de 40 recintos. En conferencia de prensa, Víctor Mata Temoltzin, secretario de Economía y Turismo en el ayuntamiento de Puebla, informó que este 15 y 16 de junio, las y los poblanos podrán disfrutar del Festín Poblano, en un horario de las 9:00 hasta las 20:00 horas.

El parque se encuentra sobre la 16 de Septiembre, entre las avenidas 15 y 17 Oriente, a unas calles del Zócalo capitalino, donde los asistentes podrán disfrutar de artesanías textiles, de joyería, así como antojitos típicos de la entidad, eventos culturales. Es una oportunidad para adquirir un regalo en el marco del Día del Padre. La artesana poblana, Magdalena González Hernández explicó en la presentación que sus cazuelas elaboradas con barro cuentan con un método de cocción que deja cada pieza libre de plomo, por lo que explicó que las familias podrán cocinar con estos tradicionales utensilios.

Como parte de la promoción de la economía de artesanas y artesanos, Mata Temoltzin informó que el ayuntamiento de Puebla logró establecer puntos de venta de artesanías en centros comerciales como El Triángulo, en la zona de Las Ánimas.

Las cazuelas de barro cuentan con un método de cocción que deja cada pieza libre de plomo, por lo que las familias poblanas pueden cocinar con estos utensilios”

MAGDALENA GONZÁLEZ

Artesana poblana

NOCHE DE MUSEOS

En otro tema, el funcionario informó que este sábado 15 de junio se llevará a cabo la Noche de Museos del mes, en la que participarán 41 recintos que darán acceso gratuito; se llevará a cabo desde las 17:00 a las 22:00 horas.

En esta edición participará el museo de la BUAP Casa de los Muñecos, el museo Casa del Mendrugo, la Capilla de Arte UDLAP, el Museo Amparo, Galería 16, Puente de Bubas, Museo de la Talavera Poblana Armando, Museo UPAEP y el Museo Comunitario Ignacio Romero Vargas.

Anunció que, también, se unirán el Museo de la Evolución, el Museo Infantil de la Constancia Mexicana, así como el Museo Internacional Barroco (MIB).

Fuera del estado también participarán el Museo Cuna del Ejército Mexicano Casa Colorada en Izúcar de Matamoros; el Museo Regional Comunitario Luciano Márquez Becerra y el Museo de Relojería, en Zacatlán. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Difícil, pero no imposible

@pepehanan

Mire que armar un equipo de primera división en nuestra vapuleada Liga MX no es nada fácil. Pareciera poca cosa, pero salir al mercado de piernas sin dinero es como ir a la playa sin traje de baño. El caso del Club Puebla y otras escuadras del máximo circuito pasan por el mismo tamiz.

A escasos 25 días del inicio del torneo, La Franja apenas ha logrado reclutar a un jugador en la persona del arquero Miguel Wacho Jiménez, que con 34 años en los hombros y un año de inactividad llega procedente del Guadalajara.

Carrusel Sendela operará en julio: Gobierno estatal

Atracción. El anterior Parque Lineal tendrá zonas de snacks, alimentos, cafeterías y un foro artístico para atraer a la gente

En el mes de julio iniciarán las operaciones del carrusel veneciano que acompañará a la Estrella de Puebla y que en conjunto formarán el parque llamado Sendela, ubicado en avenida Osa Mayor, de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Así lo dio a concoer el director del organismo público Convenciones y Parques del estado, Rafael Pérez Xilotl, en conferencia de prensa con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Señaló que se tiene planeada la creación de un sendero que estará ubicado en las fracciones B y C de lo que fue el Parque Lineal, donde habrá zonas de snacks, alimentos, cafeterías y un foro artístico para atraer a la gente y ayudar a la economía de la zona metropolitana de Puebla.

Para ello, se dio mantenimiento a la fuente principal, se cambió el piso, se instaló la red hidráulica, se renovaron luminarias, sanitarios públicos y fueron instaladas cámaras de videovigilancia.

Ante esto, en la primera semana de julio iniciará la operación del carrusel veneciano que tendrá dos niveles. En tanto, la Estrella de Puebla podría reiniciar sus funciones a finales de agosto.

Pérez Xilotl recordó que a la Estrella no se le daba mantenimiento desde el año 2013, por lo que fueron cambiados los rodamientos de las 54 góndolas, también cambiaron la placa de madera que sostenía la base de la rueda por placas de acero inoxidable y acero galvanizado.

“Se realizó ya el montaje del eje central en la rueda, en sus seis columnas y se está ejecutando la etapa 3 del programa de ejecución y operación, realizando el montaje de los rayos que forman los dos aros,

del arco camotero con tal de que no aceptara una oferta de la MLS.

El guardameta tiene experiencia y al llegar como agente libre evita que La Franja desembolse dinero por su traspaso.

Otro que quizás podría llegar es el delantero ex de La Franja, Cristian Tabó, a quien Cruz Azul, dueño de su carta, le busca acomodo después del préstamo que tuvo con Pumas, quienes ya no hicieron efectiva la opción de compra por el sudamericano.

Tabó, con La Franja de Larcamón, tuvo buenos momentos y chispazos interesantes que le permitieron al club venderlo a buen precio en su momento.

tanto el frontal, como el trasero de la Estrella”, señaló el director de Convenciones y Parques.

También se le ha dado mantenimiento a la cabina de manejo, al aire acondicionado de las góndolas y se ha colocado luz LED. Se espera que en esta segunda semana de junio concluya el montaje de la circunferencia y en la tercera semana se hagan las pruebas de los rodamientos.

En septiembre del año pasado, el Gobierno estatal anunció la concesión de la Estrella de Puebla a la empresa Comercializadora y Espectáculos RP S.A. de C.V., que podrá manejarla por los próximos 15 años. “La concesión beneficiará al sector turístico de la región y beneficiará al

armar una escuadra sin dinero en la bolsa y menos en el máximo circuito de nuestro balompié.

Se tienen que volver creativos y apostar por atinarle a que quien venga, tenga un buen desempeño. Ahora, desde mi punto de vista, la escuadra camotera no es tan mala como los cinco puntos logrados aparentan.

ABANDONADA. Pérez Xilotl recordó que a la rueda de la fortuna no se le daba mantenimiento desde el 2013, por lo que fueron cambiados los rodamientos de las 54 góndolas, también cambiaron la placa de madera que sostenía la base por acero inoxidable.

Se realizó ya el montaje del eje central, en sus seis columnas y se está ejecutando la etapa 3 del programa, realizando el montaje de los rayos que forman los dos aros”

RAFAEL PÉREZ XILOTL

Director de Convenciones y Parques

comercio local, lo que contribuirá al posicionamiento de Puebla como uno de los mejores destinos turísticos al interior del país”, expresó en su momento el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

vienen trabajando, según me platican, pero como todo, el tema económico es lo que tiene un poco parada la negociación, aunque se espera que en próximos días quede arreglado y firmado ese tema.

Hay que recordar que se jugarán cuatro jornadas del torneo de inicio para posteriormente detener la liga durante un mes, para que los equipos mexicanos puedan viajar a tierras estadounidenses para disputar la Leagues Cup. Cuanto antes hay que resolver el tema de los refuerzos así no sean de gran calidad, pero lo importante es que se adapten e integren al grupo para que el técnico pueda ir presentando su 11 inicial y empezar el torneo de la mejor manera posible. EN LÍNEA DEPORTIVA PEPE

También se supo que el delantero tiene una oferta en el cono sur, aunque eso le representaría una baja considerable en sus ingresos, por lo que se supone que preferirá regresar a la Angelópolis donde ya conoce el entorno y donde pasó sus mejores momentos en el futbol mexicano.

Es verdad que la temporada anterior fue vergonzosa, digna del olvido, pero también mantengo la tesis de que estos mismos jugadores, hace seis meses, lograron hacer 25 puntos bajo la tutela de Carbajal y seguro estoy que el mal desempeño fue consecuencia de una pésima gestión directiva, donde la mafia que viene rodeando al equipo desde hace años, encabezada por Ro(b)a y sus madams, desencadenaron una lucha de poder interna que derivó en la vergonzosa temporada de los famosos 5 puntos.

Este defensa central vendría a cubrir el lugar dejado por Gastón Silva, quien al parecer ya no entró en los planes del Chepo y será cedido a préstamo a una escuadra de la MLS, pues aún le queda un año de contrato con el equipo de La Franja.

El arquero, según trascendió, viene a pedido del DT José Manuel Chepo de la Torre, quien lo conoce bien y le ofreció la titularidad

Vale mencionar que el préstamo también sería gratis con el compromiso de pagarle su sueldo por parte de los Camoteros.

Como le decía anteriormente, no es fácil

Eso lo veremos en próximas fechas cuando la escuadra debute bajo el mando de un DT probado como lo es el Chepo.

El director deportivo, Ángel Luis Catalina, pretende incorporar a la escuadra a un central de peso dentro del terreno de juego, lo

PUEBLA LOCAL 8 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
LA ESTRELLA DE PUEBLA FUNCIONARÁ EN AGOSTO
ARCHIVO/ALEJANDRO
CORTÉS
ESPECIAL
CULTURA. El secretario de Economía dijo que este sábado se llevará a cabo la Noche de Museos, en la que participarán 41 recintos con acceso gratuito.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA
HANAN

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Elola-colin@hotmail.com // @rf59

l proceso electoral 2024, avanza en la cancha de la autoridad electoral. El trabajo de organización de las elecciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), pasó sin contratiempos mayores, hasta llegar al 2 de junio, a pesar de la violencia política que ya rebasó las muertes y atentados contra los candidatos o miembros de partidos políticos de otras elecciones.

En el caso de la elección federal, el INE calificó los 300 distritos y confirmó que Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia que componen los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, ganó la elección con el 59.75%; en segundo lugar, Xóchitl Gálvez con el 27.45% y en tercer lugar con el 10.32% el emecista Jorge Álvarez Máynez.

En la definición del Congreso de la Unión, el conflicto se está dando con el tema de la sobrerrepresentación de la coalición de Morena y sus aliados. El hecho es la interpretación de la legislación electoral.

La Constitución general de la República, en su artículo 54, establece un límite a la sobrerrepresentación del 8%, los propios consejeros explican los argumentos legislativos y por otra parte los representantes partidistas, hacen su propia definición de la ley sobre el ocho por ciento y señalan que es por partido político y no por coalición.

De acuerdo con los datos del cierre del Instituto Nacional Electoral (INE), para la Cámara de Diputados, Morena obtuvo 40.4%, el Partido del Trabajo 5.4% y el Partido Verde 8.3%, en total reúnen 54.1% de los votos emitidos.

En 2018, Morena y aliados ya doblaron a la oposición en el tema de la sobrerrepresentación. Se habla que lo que han hecho es un uso tramposo de la elección.

Para Morena, fue una gran elección y quieren más. Veamos el caso de Jalisco, que ganó Pablo Lemus de MC y ahora quiere más diputados y senadores. Es fundamental el respeto a la Ley Electoral y ya en adelante trabajar en una reforma que haga más transparente la participación de los actores políticos en los procesos electorales.

SUSURROS

1. La reunión que sostuvieron el presidente López Obrador y la candidata ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, es el banderazo del proceso de transición.

2. Para la familia de Ricardo Monreal, esta elección no fue la mejor. El gobernador David, perdió casi todo: Fresnillo, Jerez, Zacatecas y hasta la alcaldía Cuauhtémoc. Quien salvó a la dinastía fue Saúl Monreal, quien también llegará a la Cámara Alta pero gracias a los votos. Vaya.

3. Hoy martes la cúpula empresarial y otros sectores estarán presentes en el encuentro del Día Mundial de la Acreditación, organizado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Raúl Tornel y Cruz. En este espacio también se otorgará el “Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación”, mismo que valora la suma de voluntades entre personas e instituciones que participan en esta labor. Con 25 años de trayectoria la EMA acredita a los organismos que prueban, inspeccionan y certifican que los productos y servicios cumplen con las normas de seguridad, salud y cuidado al ambiente, asimismo, cuenta con los máximos reconocimientos internacionales, por lo que se posiciona a la altura de más de 100 organismos en el mundo. Algunos de los invitados son Alejandro Malagón, de Concamin; Octavio de la Torre, de Concanaco Servytur; y Juan Cortina, del Consejo Nacional Agropecuario, entre otros.

Que todos trabajemos y sumemos por nuestra alcaldía; creo que esa va a ser una de las fórmulas para obtener esto que estoy planteando: que Álvaro Obregón se convierta en una alcaldía modelo”

JAVIER LÓPEZ CASARÍN

Alcalde electo de Álvaro Obregón

LAS ELECCIONES CONCLUYERON Y SE REQUIERE TRABAJAR SIN DIFERENCIAS

‘Es momento de gobernar y mejorar la Álvaro Obregón’

Objetivos. El alcalde electo, Javier López Casarín, dijo que la seguridad, movilidad y acuerdos con todos los sectores de la demarcación serán su prioridad

Los comicios quedaron atrás y ahora es momento de gobernar, afirmó Javier López Casarín, alcalde electo de Álvaro Obregón, quién señaló que la unidad permitió concretar su triunfo; ahora, llamó a trabajar coordinadamente con todos los sectores de la población y actores políticos para ser la demarcación modelo.

“El proceso electoral ya pasó, el proceso de presentar propuestas e ideologías ya pasó, y hoy viene gobernar y es gobernar para todas y para todos, no importa para quien hayas tú marcado tu voto, no importa que hayas hecho, ahora hay que gobernar”, expresó López Casarín en entrevista con este diario.

Tras recibir la constancia de mayoría que lo avala como alcalde electo de Álvaro Obregón, hizo un llamado a cada uno de las y los integrantes, líderes y voces de la jurisdicción para trabajar de manera coordinada y hacer que los obregonenses sean un ejemplo.

Aseguró que trabajará de manera estrecha y ordenada con los gobiernos de Clara Brugada, en la Jefatura de Gobierno, y de Claudia Sheinbaum, en la Presidencia de la República, con lo cual vendrán cosas buenas para esa entidad.

López Casarín subrayó que ya cuenta con un proyecto de gobierno que ha trabajado de la

209 mil 159 votos

López Casarín en las elecciones de 2024

182 mil 738 votos

Lía Limón en las elecciones del año 2021

183 mil 797 votos

Layda Sansores en las elecciones del año 2018

mano de la ciudadanía, quienes le han externado sus propuestas, quejas y sugerencias, y que afirmó ahora es momento de implementar y pulir las acciones.

Una de sus principales tareas será en materia de seguridad donde adelantó que su estrategia se encuentra asesorada por Omar García Harfuch, ahora senador de la República electo y exjefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital.

Mencionó que duplicará los elementos

Explosión destruye sucursal del

Una sucursal del Salón Corona, en la calle de Filomeno Mata, quedó destruida por una explosión debido a una acumulación de gas, informó el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quien acudió al lugar para atender la emergencia.

De acuerdo a los primeros reportes del equipo vulcano, los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro y media de la madrugada del lunes sin que se reportaran víctimas por el percance; la zona quedó acordonada como medida de precaución, así como para continuar las investigaciones.

Los bomberos, quienes atendieron la situación, inspeccionaron qué edificios aledaños no resultaron afectados, sin que hasta el momento se reporte algún daño material para los vecinos y los comercios aledaños.

Como parte de los llamados a realizar una vigilancia de los establecimientos mercantiles donde se consumen alimentos y bebidas surgió la exigencia de los legisladores del PAN de realizar operativos sanitarios para los bares

policiales y la reforzará con un centro de monitoreo y vigilancia, además de la implementación de drones para la zona de las cañadas. Otro de los puntos que serán de prioridad para López Casarín es la movilidad, de la cual explicó que los proyectos coordinados con los gobiernos central y federal permitirán mejorar las condiciones de vida de las y los obregonenses.

Como parte de las acciones que efectuará en su gestión será el término de obras como el Tren Interurbano y la ampliación de la Línea 12 del Metro; además de la construcción de una línea de Cablebús que será de gran importancia para quienes viven en las barrancas porque facilitará en gran medida su traslados. El alcalde electo expuso que en esta labor se debe contar con el sector privado, para trabajar con una conciencia colectiva, para de esta manera acortar las brechas de desigualdad y convertir a la demarcación en un modelo “que es lo que busco hacer que la alcaldía sea un ejemplo”.

Respecto a su triunfo, el cual lo colocó como el alcalde más votado en los comicios de Álvaro Obregón en la historia con más de 209 sufragios, López Casarín enfatizó que la unidad dentro del movimiento al que pertenece jugó un papel fundamental. Además, estuvo el acercamiento y la escucha de vecinos; por el contrario a la actual administración, cuyas diferencias políticas con el Gobierno central dejaron al bienestar de los habitantes en un segundo término y la llevaron a aislarse y evitar la construcción de proyectos. Ahora, llegó el momento del trabajo coordinado y gobernar para todos, puntualizó.

Salón Corona

que colocan a sus clientes en peligro por no conocer las condiciones de las instalaciones.

A esta situación se sumó lo ocurrido el fin de semana donde jóvenes intoxicados por el consumo de alcohol en un bar ubicado en el Centro Histórico.

“Todos los fines de semana nos enteramos de noticias sobre asesinatos, incidentes o situaciones de emergencia que tras una ac-

ORIGEN. Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos determinaron que la causa del percance fue por acumulación de gas.

tuación no oportuna puede ser lamentable”, expresó la diputada, Frida Guillén. La congresista hizo un llamado al Gobierno local y de las alcaldías a realizar operativos para verificar las condiciones de protección

BOMBEROS
Sobrerrepresentación el debate postelectoral
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
este tipo
los permisos estén
regla, no haya bebidas adulteradas
que cuenten con los debidos
protocolos de protección civil.
civil en
de espacios, que
en
y
de
/ ÁNGEL ORTIZ
EL MÁS VOTADO EN ÁLVARO OBREGÓN Javier

Por amparo, FGR no tiene pendientes con Ahumada

Protección. Autoridades informaron sobre el impedimento de detención al empresario ante las acusaciones en México

LUIS VALDÉS

Debido a un amparo otorgado por un juez federal al empresario argentino Carlos Ahumada, la FGR informó que no tiene “ningún asunto pendiente” con el empresario.

Así lo dio a conocer la propia Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado referente a una orden de aprehensión en materia del fuero común en la Ciudad de México.

En el documento, la dependencia señala que en su audiencia de este lunes ante la Procuración General de la Nación Argentina, Ahumada Kurtz

CURSOS. El calendario escolar 2024-2025 establece siete días de suspensión de labores docentes.

Anuncia SEP fechas para ciclo escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio fecha para el nuevo ciclo escolar 2024-2025, el cual iniciará el proximo 26 de agosto y concluirá el 16 de julio de 2025, que tendrá 190 días efectivos de clases para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

De acuerdo con la SEP, del 19 al 23 de agosto de 2024 se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y la Jornada de Limpieza. Consideran, además, ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días de suspensión de labores docentes, el periodo vacacional de invierno y para Semana Santa. En tanto, el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de maestras y maestros de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes. Contempla dos periodos de Planeación y Habilitación Docente. El fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025. /KARINA AGUILAR

POLÉMICAS

Carlos Ahumada Kurtz estuvo relacionado con el caso de los “videoescándalos” durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, fue acusado por defraudación fiscal equiparada por más de un millón de pesos desde 2016.

“manifestó ante las autoridades de ese país, que se allanaba a la solicitud de extradición correspondiente al delito del fuero común de fraude en la Ciudad de México, ya que obtuvo de un juez federal, aquí, una suspensión en amparo contra la orden de aprehensión correspondiente”.

Por ello, autoridades mexicanas informaron al gobierno argentino

sobre dicho amparo “para los efectos legales que ellos tengan a bien determinar”.

Previamente fue que la Fiscalía aseguró que no tiene “ningún asunto pendiente” con el empresario.

“Por el delito de fraude, en dicho proceso un Juez Federal le otorgó a esa persona (Ahumada Kurtz), un amparo contra la orden de aprehensión pendiente de cumplimiento, lo cual impide momentáneamente acción alguna al respecto”.

Asimismo, la FGR detalló que la información que recibió de Interpol Panamá y autoridades de Paraguay y Argentina, refieren que Carlos Ahumada violó su libertad procesal en Argentina, por ello es que fue devuelto a esa nación para enfrentar “la presunta violación a su situación legal, así como también a violaciones en materia migratoria en diversos países”.

Impulsa UNICEF crianza lúdica y atención a niños

Con el fin de impulsar que la niñez y la adolescencia tengan acceso a los beneficios que el juego brinda, así como a promover, respetar, proteger y garantizar el derecho a jugar para toda niña, niño y adolescente, en cualquier lugar, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en México aseguró estar dispuesto a trabajar con el “nuevo gobierno”.

En el marco de la conmemoración del primer Día Internacional del Juego, este 11 de junio, el organismo internacional consideró que se debe “reforzar el compromiso de promover y garantizar el derecho al juego entre niñas, niños y adolescentes, lo que beneficiará directamente

a su desarrollo y bienestar físico y psicosocial”.

Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF, en México, señaló que “el juego es mucho más que jugar. Es un derecho fundamental que va más allá de la parte lúdica, es aprender, socializar, complementarse como equipo y sirve para desarrollar todo el potencial de las personas”.

Por ello, hizo un llamado a promover el acceso universal a programas de crianza, basados en evidencia que fomenten el apego seguro, la crianza lúdica y la protección de niñas, niños y adolescentes frente a riesgos externos.

DISPOSICIÓN. El empresario fue devuelto a Argentina tras haber sido detenido por la Interpol.

La situación del mencionado amparo fue referida luego de que un juez de distrito de la Ciudad de México diera un plazo de 48 horas a las autoridades mexicanas para informar si tenían conocimiento de la detención del empresario argentino en Panamá, quien fue deportado a Paraguay.

Por ello, el juzgador solicitó que el Gobierno de México refiriera el motivo, así como la autoridad local

que ordenó y ejecutó el mandato, y el expediente de captura.

Carlos Ahumada Kurtz estuvo relacionado con el caso de los “videoescándalos” durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal; el argentino con nacionalidad mexicana enfrenta una acusación de defraudación fiscal equiparada por más de un millón de pesos desde 2016.

Garantizar el acceso universal a la educación de la primera infancia, incluyendo un aprendizaje a través del juego, e impulsar la disponibilidad de espacios públicos seguros y que estén protegidos ante el cambio climático, “este derecho debe garan-

ESTUDIO. Según el representante de UNICEF, el juego es un derecho que sirve para desarrollar el potencial de las personas.

tizarse también en el hogar”, aclaró Carrera Castro.

Incluso, un estudio global de la Fundación LEGO reveló que el 78% de la niñez cree que las personas adultas no consideran al juego como algo importante. / KARINA AGUILAR

Ejército impulsa comedor comunitario

La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) en conjunto y colaboración con la Guardia Nacional (GN) instalaron un comedor comunitario en el Municipio de Yajalón, Chiapas como parte del plan DN III. Decenas de personas fueron beneficiadas con el comedor comunitario, entre ellas niños y personas de la tercera edad.

Integrantes del Ejército mexicano brindaron a la ciudadanía alrededor de 200 raciones de comida por día. / 24 HORAS

MARTES 11 DE JUNIO DE 2024 MÉXICO 10
TRAS LA DETENCIÓN EN PANAMÁ, FISCALÍA ACLARA SU ESTATUS
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
FOTOS:

Registran fin de semana más violento de lo que va del año

Masacres. La trata de personas es la principal línea de investigación sobre la ejecución de cinco choferes de Uber, señaló el Fiscal de Chihuahua

GABRIEL ROMERO

Las dos masacres registradas el fin de semana, una en León, Guanajuato, donde murieron siete personas -dos bebés y cuatro mujeres- y el hallazgo de cinco cuerpos sobre una carretera en Chihuahua, contribuyeron a que este fin de semana fuera el más violento en lo que va del año.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el viernes pasado se registraron 94 homicidios dolosos en el país, el sábado fueron 88 incidencias y el domingo se reportaron 99 casos.

Los estados con más homicidios son: Chihuahua, con 30; Guanajuato, con 26; Nuevo León, con 26; el Estado de México, con 25; Jalisco, con 16, y Michoacán, con 16.

NIÑOS Y MUJERES, LAS VÍCTIMAS

En León, dos hombres armados entraron a una vivienda en la vecindad ubicada en la calle Pénjamo, de la colonia Industrial, en donde dispararon contra todos los que estaban en el interior, entre ellos dos niños: uno de un año y el otro de tres meses.

Al lugar llegaron equipos de emergencias, pero los paramédicos encontraron a las seis víctimas sin signos de vida.

“Fueron asegurados casquillos de arma corta, y de arma larga, se dispuso de la escena de custodia y la escena fue entregada a los peritos”, señalaron autoridades municipales. Hasta el cierre de esta edición no había detenidos.

También en León, se registraron siete eje-

cuciones más este domingo, que dan un total de 13 víctimas de homicidio, en la colonia homónima de la ciudad fue localizada la cabeza de un hombre; en Los Arcos y en el fraccionamiento Punta del Sol asesinaron a dos varones, uno en cada localidad. Mientras que en Brisas El Campestre privaron de la vida a dos personas y en la colonia La Escondida mataron a otras dos personas.

HALLAN A 5 CHOFERES DE UBER MUERTOS

Los cuerpos de los cinco choferes de la aplicación Uber que se encontraban no localizados desde el 30 de mayo en Ojinaga, Chihuahua, fueron hallados el viernes en el Libramiento Oriente.

‘Mayo, con mayor número de casos de ataques electorales’

Durante mayo pasado, se registraron 137 eventos de violencia político criminal en el país, de acuerdo con el reporte Votar entre Balas: Entendiendo la Violencia Político Criminal en México que publica Data Cívica. Este mes, no sólo fue el más violento de las campañas, sino el peor desde que se tienen registros en la base de datos de Votar entre Balas, señaló la organización.

Con 137 eventos de violencia político-criminal, 57 se registraron contra candidatos a un puesto de elección popular.

En total, desde el inicio del periodo electoral federal, el 7 de septiembre de 2023, y hasta el día de las elecciones, el pasado 2 de junio de 2024, Data Cívica registró 129 agresiones contra candidaturas, de las que 34 fueron asesinatos.

¡Nunca prestes tu libro!

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Después de una de las semanas más confusas que puedo recordar, he intentado escribir “algo” que me permita expresar qué sucedió el domingo 2 de junio. Le propongo tres historias: En la primera tenemos a José, un hombre muy poderoso, quién conoce a Raúl. Entre ellos hay una gran antipatía. Raúl sabe que José tiene un libro muy valioso, único: La Democracia en México y desea poseer el libro de José a como dé lugar. Raúl lleva varios años tratando de convencer a José que le preste su libro, lo necesita urgente-

mente. José se niega una y otra vez, desconfía profundamente de Raúl; es agrio, rencoroso y egoísta. José recela del uso que Raúl podría darle al libro. Raúl insiste y, astuto como es, envía a amigos cercanos de José para convencerlo de que le preste su libro.

Al final, José cede e impone condiciones muy estrictas del uso que Raúl le dará al libro: el tiempo que podrá tenerlo y dónde y cuándo deberá devolverlo. Raúl jura ante muchísimos testigos que cumplirá lo pactado y finalmente se hace con el libro.

Con el paso del tiempo, José descubre que Raúl lo ha engañado, y que está usando el libro para fines muy diferentes a los que le prometió, causando graves daños de todo tipo. José, furioso, le exige a Raúl que le devuelva su libro, pero él se rehúsa a devolverlo y entre más excusas pone para regresarlo, más grande es el daño que causa. José, cansado de tantas mentiras, decide finalmente denunciar a Raúl y exigir a las autorida-

MULTIHOMICIDIO. Dos hombres ingresaron a una vivienda de la vecindad ubicada en la calle Pénjamo y asesinaron a cuatro mujeres y dos bebés.

Reporta el Secretariado Ejecutivo que los estados con más homicidios fueron: Chihuahua, con 30; Guanajuato, con 26; Nuevo León, con 26; el Estado de México, con 25; Jalisco, con 16, y Michoacán, con 16 casos. Edomex y Guanajuato repiten entre las más violentas, en el mismo periodo de 2023.

El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que la principal línea de investigación es que el móvil del multihomicidio fue la trata de personas. De acuerdo con el funcionario, las pesquisas indican que al menos tres de las cinco víctimas transportaban migrantes hacia Ojinaga, pero no habían “pagado la cuota” a los criminales, razón por la que presuntamente los habría ejecutado. Extraoficialmente, agentes que llevan el caso señalaron a medios locales que el grupo criminal que cometió los asesinatos sería La Línea, pues esa zona es su base de operaciones, además de que su principal actividad es el tráfico de personas.

5 estados

concentraron el mayor número: Chiapas, Puebla, Guerrero, Guanajuato y Morelos

Y ningún partido se libró. En cuanto a estados, Chiapas reportó 53 casos; Puebla y Guerrero, 42; Guanajuato, 40; Morelos, 32; Estado de México, 18, y Michoacán ,17.

En tanto que Oaxaca registró 15 y Baja California 13. Desde Votar entre Balas se han documentado desde 2018 los casos de violencia en contra de personas del ámbito de la política por parte de la delincuencia organizada. / QUADRATÍN

des que se le regrese su libro. Pero descubre, con amargura, que su denuncia no procede: “Usted le prestó a Raúl el libro ante testigos y quedarse con su libro no está calificado como delito”. Es un hecho lamentable, falto de ética y no es honorable. Nada más. José perdió su libro y nadie sabe si algún día lo recuperará.

La segunda historia es similar a la anterior; los mismos personajes y el mismo libro. Pero en esta ocasión, imaginemos que José es más firme y se niega rotundamente a prestarle su libro a Raúl, éste enfurece y si para apropiarse del libro necesita comprar las voluntades de cuantas personas haga falta, lo hará. Inclusive, si es necesario, amenazará a los amigos de José para que lo convenzan de “entregar voluntariamente” su libro. Dirá a todo el que pueda, hasta el cansancio, que el libro siempre ha sido suyo y que le pertenece por derecho.

Si todo lo anterior no funciona, sobornará a los que cuidan la casa de José y tomará el libro por la fuerza. En caso extremo corromperá a jueces y magistrados para que declaren que el libro siempre fue suyo. José, desesperado, acude a las plazas públicas para denunciar que Raúl le ha robado su libro en medio de un escándalo espectacular.

Actualizan a nueve las víctimas por la estadillo en

Acapulco

La Fiscalía General de Guerrero (FGE) informó que el estallido de un artefacto explosivo casero en pleno Zócalo de Acapulco dejó nueve personas lesionadas. El incidente ocurrió cerca de las 18:35 horas del domingo, a unos metros de donde se reúnen familias para ver el espectáculo de payasos. En un comunicado, la dependencia indicó que se abrió una carpeta de investigación, aunque no dio más detalles sobre las víctimas. Sólo agregó que la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y los Servicios Periciales buscaron desechos del explosivo para obtener más pruebas y esclarecer el ilícito. El Gobierno de Guerrero había dicho que entre las víctimas había una mujer y un bebé. Fuentes oficiales detallaron que el artefacto fue lanzado por un individuo luego de que descendiera de un vehículo.

Asimismo, indicó que una de las víctimas, que fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja, tenía pedazos de metal en una pierna. Vecinos del Zócalo informaron que el hombre que presuntamente lanzó el explosivo lo aventó contra las personas cuando este comenzaba a incendiarse.

El Gobierno dijo que se mantiene atento para garantizar la seguridad de la población. / QUADRATÍN

En la tercera historia todos descubrimos cosas terribles: El libro nunca fue de José; nos mintió durante años diciendo que él era el único e indiscutible dueño del libro. Raúl, quién le robó el libro a José, tampoco tiene ningún derecho a poseer el libro. Nunca fue de ninguno de los dos. El libro La Democracia en México es de todos los mexicanos y nos lo robaron en nuestras narices. El debate electoral en México está centrado en: ¿si tuvimos una elección legítima, una elección de Estado o un fraude monumental? ¿Y del libro y sus verdaderos dueños? De esos, mejor ni hablar. El 2 de junio votamos 61por ciento de los electores y Claudia ganó con 60 por ciento de los votos, o sea, ella “sólo” representa a 36 por ciento del padrón electoral. ¿Qué pasa con el 64 por ciento restante?

Parecería que primero habría que localizar el libro, después someterlo a una profunda revisión, cambiar lo que haga falta y regresarlo a sus verdaderos dueños. Moraleja: ¡Nunca prestes tu libro!

CASTRO
X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ
/
/
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
EN LEÓN, GUANAJUATO, ASESINAN A13; ENTRE ELLOS 2 BEBÉS
LOS MÁS SANGRIENTOS CUARTOSCURO
QUADRATÍN
de homicidios por día registrados entre viernes y domingo pasados Fuente: SESNSP. VIOLENTO FIN 987 Junio de 2024 94 88 99
HECHOS. Testigos dicen que un hombre bajó de un auto y lanzó un explosivo. Número

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Dólar

Pesos por divisa Variación

Peso rebota hasta los $18.50 tras mensaje de Sheinbaum

Incertidumbre. Confirmación de reformas al Poder Judicial y órganos autonómos en septiembre acrecentó el nerviosismo en el tipo de cambio

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El primer mensaje realizado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional tras reunirse con Andrés Manuel López Obrador para dialogar sobre la transición de poder, no dio calma a los mercados, por el contrario el peso tuvo un rebote de 30 centavos para rebasar por algunos momentos las 18.50 unidades por dólar.

Después de que la mandataria electa confirmó que se empezará a revisar la reforma al Poder Judicial y los órganos autónomos se agudizó el nerviosismo en la cotización del peso al saltar desde los 18.20 unidades que se había estabilizado a media jornada a 30 centavos más.

Un análisis preliminar de Banco Base tras el mensaje de la doctora Sheinbaum, anticipó que de continuar la volatilidad nuestra moneda puede llegar en el corto plazo a los 20 pesos por dólar.

Crece recaudación

5.8% y alcanza los 2.1 billones de pesos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dependiente de la Secretaría de Hacienda informó que la recaudación tributaria creció 5.8% y alcanzó los 2 billones 130 mil 565 millones de pesos.

Con dicho monto, la recolección de impuestos superó en 100.2% la cifra proyectada por la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

El SAT afirmó que estos resultados son gracias al compromiso de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la Declaración Anual del ejercicio 2023. Durante enero y mayo de 2024, se recaudó 1 billón 218 mil 548 millones de pesos por concepto de impuestos sobre la renta (ISR), un crecimiento de más de 40 mil 341 millones de pesos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, destacó la autoridad fiscal. El ente recaudatorio explicó que por los impuestos al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 263 mil 855 millones de pesos, 110 mil 222 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023. /EMANUEL MENDOZA

La primera mujer presidenta de México dijo que acordó con López Obrador avanzar en las 20 reformas propuestas por su movimiento a partir de septiembre y pidió ella sumar su iniciativa de apoyo adicional a las mujeres de 60 a 64 años.

Jesús López, analista bursátil y económico del Banco Base, comentó a 24 Horas que desde la mañana se percibió una depreciación del peso y seguimos por ahí un pico que tocó en máximos de 18.60 unidades por dólar.

Explicó que la volatilidad tiene que ver no sólo con el proceso electoral en México, también tiene que ver con una aversión al riesgo por datos negativos en Europa.

Señaló que el superpeso se había estabilizado en los 18.40 unidades y desde las 11 de la mañana que se corrió la información de una primera reunión Sheinbaum-AMLO se

Sacudida

tuvo un poco de apreciación de la divisa. El peso se había apreciado cerca de .82% hasta las 3 de la tarde pero tuvo un dato negativo de rebote tras el mensaje de la próxima Jefa del Ejecutivo.

López destacó que un mensaje de Ricardo Monreal sobre qué van a buscar hacer esfuerzos conciliadores con el mercado calmó un poco la cotización del peso.

Banco Base registró que a pesar de avanzar las reformas planteadas por la 4T como son cambios al Poder Judicial de la Federación, seguirá llegando inversión vía el nearshoring al país.

“En este punto podría ser determinante más fuerte que las reformas a la infraestructura en agua y energía eléctrica”.

Se enfatizó que las reformas van a deteriorar el ambiente para hacer negocios en México donde el Tratado de Libre Comercio entre América del Norte el T-MEC puede quedar como un contrapeso económico.

¿Quién será el responsable?

Es un hecho, el siguiente gobierno va a tener menos margen económico-financiero para llevar a cabo sus planes, porque el gobierno que se va no le va a dejar la estabilidad macroeconómica que otros presidentes de este siglo sí heredaron a su sucesor.

Y no habrá manera de que durante el siguiente sexenio se pueda argumentar que las carencias que habrá de enfrentar son culpa del pasado.

Sí hay que prepararnos para que, en materia de seguridad, y hasta en educación y salud, sigan las referencias negativas a los “gobiernos neoliberales” eso pega muy bien entre esa crédula clientela política de la que ya vimos sus capacidades como votantes.

Es más, el nivel de credulidad de la feligresía del lopezobradorismo alcanzaría para que creyeran que las dificultades económicas que podrían venir son culpa de Felipe Calderón o de Salinas de Gortari.

Pero los que invierten, los que participan con sus capitales, tendrán muy clara la cadena de responsabilidades. Son ellos los que saben que si algo heredaron los gobiernos panistas y priistas fue estabilidad macroeconómica.

El que claramente rompió la regla es el que se va, que como herencia dejará niveles de déficit fiscal no vistos en lo que va del siglo y un nivel de endeudamiento que ya superó el 50% del Producto Interno Bruto. Ese es un problema mayúsculo que tendrá que administrar el gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y que en el proceso de corrección habrá cuentas por pagar para toda la ciudadanía. Sabemos que la futura mandataria decidió dejar en el puesto de secretario de Hacienda, para reparar los estragos fiscales, justamente a quien operó el desorden que mandó hacer López Obrador, en el entendido de que sabría cómo hacerlo.

Pero la siguiente administración no podrá usar el argumento, por lo pronto el próximo año cuando la población sienta en carne propia lo que implica una política fiscal restrictiva, de que todo es responsabilidad de la pasada administración y del expresidente López Obrador. No hay manera.

Si ya se veía el 2025 como un año complejo por la corrección fiscal que viene, con todo lo que ha provocado el propio López

El informe indicó que es probable que el tipo de cambio siga con datos de volatilidad y no se descarta alcanzar un nivel de 20 pesos por dólar.

Por su parte, Paola Anciola, de la dirección de análisis económico de Citibanamex anticipó que un error en septiembre afectaría la percepción de certidumbre jurídica y de política pública en el país.

Comentó que de aprobarse los 18 cambios constitucionales que está planteando Morena, esas reformas pueden conducir al país por una senda de debilitamiento institucional, eliminarían controles y contrapesos y avanzaría el proceso de centralización política. “Mientras persista esa incertidumbre, es más difícil prever escenarios macroeconómicos”, resaltó. Proyectó que la reacción del mercado sugiere que la perspectiva de ese escenario podría disuadir la inversión y, por tanto, debilitar la estabilidad macro y las perspectivas de crecimiento.

Obrador en estos últimos días, se antoja más difícil aún.

El costo de la desconfianza estará presente durante estos largos días que faltan para que López Obrador entregue la banda presidencial y hasta que la siguiente mandataria se siente en la silla y demuestre que las decisiones que tome son suyas y son apegadas al sentido común que estuvo ausente seis años.

Aun en el escenario planteado de la continuidad, el siguiente gobierno querrá tener estabilidad macroeconómica y social para llevar a cabo esos planes y la batería de cambios constitucionales de López Obrador no anticipan que pueda mantenerse la calma financiera.

Pero uno de los recursos políticos que más ayuda a un gobierno a tomar decisiones fiscales complicadas es responsabilizar al gobierno anterior de los errores que se tienen que corregir.

No hay manera, no es posible, es impensable, que el siguiente gobierno pudiera argumentar eso que, además, sería absolutamente cierto.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
PRIMER ANUNCIO DE PRESIDENTA ELECTA NO TRANQUILIZÓ LOS MERCADOS: BASE
La nueva presidenta de México dio un mensaje en Palacio Nacional y se generó un sobresalto al superpeso
Pesos por dólar, al cierre de la jornada
Fuentes: Banco de México / Investing.
Tipo de cambio 10 de junio de 2024 Evolución intradía 16.2 16.6 17.0 17.4 17.8 18.2 18.6 3 Jun 2 May 9 Abr 10 de junio 18.2930 17.7141 16.9942 16.4069 00:00 18:00 08:00 18.60 18.50 18.40 18.30 18.20 07:05 18.6161 17:55 18.5758 18.3499
CUARTOSCURO
RÉCORD. El SAT registró una mayor entrada de ingresos con la declaración anual 2023.
ventanilla 18.2410 0.12% Dólar interbancario 18.2300 0.11% Dólar fix 18.3800 0.67% Euro ventanilla 19.6337 0.02% Euro interbancario 19.6246 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,122.58 0.27% FTSE BIVA 1085.73 0.18% Dow Jones 38,907.00 -0.06% Nasdaq 19,099.75 -0.05% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.49 0.04% WTI 78.08 -0.22% Brent 81.96 -0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

¿Qué Estados castigan la homosexualidad?

Un tercio de los países del mundo criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, con sentencias que varían desde unos meses de prisión hasta pena muerte

No criminalizan

Lo criminalizan

Hasta 8 años de prisión

De 10 años a prisión perpetua Pena

EN 7 NACIONES ES MOTIVO DE PENA CAPITAL

Tres de cada 10 países criminalizan relaciones LGBTI+, según informe

Cambio. La persistencia de leyes discriminatorias en diversas naciones muestra la necesidad continua de activismo y defensa de derechos humanos

RICARDO PREZA

Un tercio de los países del mundo continúa criminalizando la homosexualidad, con sentencias que varían desde unos meses de prisión hasta la pena de muerte, según el informe global Laws on Us de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA).

El documento cubre 11 categorías jurídicas que afectan a las comunidades por motivos de orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales entre enero de 2023 y abril de 2024. Además, analiza la situación en los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas y varias entidades adicionales. De acuerdo con la ILGA, aún hay países

que siguen endureciendo sus políticas contra este colectivo. El caso más reciente es Uganda, cuyo parlamento ha aprobado una ley que impone penas de cárcel a quienes se identifican como gays.

Según el recuento de las organizaciones que defienden los derechos de este colectivo, 62 Estados miembros de la ONU tienen actualmente leyes que condenan la homosexualidad, además de dos territorios no independientes: Gaza y las Islas Cook. Indonesia se suma a la lista, aunque la criminalización de las relaciones LGBTI+ se aplica únicamente en ciertos territorios como Sumatra y Banda Aceh, donde rige la ley sharía, basada en el Corán.

Por otro lado, siete naciones castigan con pena de muerte las relaciones entre homosexuales: Arabia Saudita, Brunei, Mauritania, Irán, Nigeria (12 provincias), Uganda, y Yemen.

62 estados

miembros de la ONU aún criminalizan los actos homosexuales

La ILGA, fundada el 8 de agosto de 1978 en Coventry, Inglaterra, durante una conferencia de la Campaign for Homosexual Equality, fue una influencia clave en la eliminación de la homosexualidad del listado de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990. “Nuestras comunidades han celebrado importantes victorias en los últimos dos años. Sin embargo, en casi todas partes han enfrentado resistencia y difamación”, expresó Lucas Ramón Mendos, gerente de investigación de ILGA Mundo y coautor principal de Laws on Us El informe destaca que, en la última década, 17 países han dejado de criminalizar la homosexualidad, incluidos Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Angola, Mozambique, Singapur y, más recientemente, Barbados, que en 2023 abolió las leyes de la época colonial británica.

Estos datos evidencian un progreso, aunque fragmentado, en la lucha por los derechos LGBTQ+. A medida que más naciones reconocen y protegen estos derechos, se avanza hacia un mundo más justo e inclusivo, donde la diversidad es celebrada y respetada en todos los ámbitos de la vida.

Netanyahu y Blinken discuten plan de paz en Israel

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reunió ayer en Israel con el primer ministro Benjamin Netanyahu para impulsar un plan de tregua con Hamás en Gaza, apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU tras ocho meses de guerra.

Tras una primera etapa en Egipto y un encuentro con el presidente Abdel Fatah al Sisi, Blinken llegó al aeropuerto de Tel Aviv desde donde se dirigió a Jerusalén. La reunión con Netanyahu en esta ciudad duró cerca de dos horas.

Blinken subrayó al mandatario israelí que “la propuesta en la mesa abriría el camino a la calma a lo largo de la frontera norte de Israel” con Líbano y a “una integración más profunda” de Israel “con los países de la región”, según el Departamento de Estado.

Creo firmemente en que la aplastante mayoría de los israelíes y palestinos quieren creer en un futuro en el que los pueblos vivan en paz y en seguridad”

En El Cairo, Blinken instó a los países de Oriente Medio a “presionar a Hamás” para que acepte un alto el fuego.

La visita de Blinken se produce un día después de que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz, un político de centro rival de Netanyahu, dimitiese del gobierno, tras haber exigido, sin éxito, la adopción de un “plan de acción” para la posguerra en Gaza. Se trata de la octava visita del secretario de Estado a la región desde el inicio el 7 de octubre de la guerra entre Hamás e Israel.

Consejo de seguridad aprueba alto al

fuego

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una resolución que apoya la propuesta de un alto el fuego en Gaza, en medio de una intensa campaña diplomática liderada por Estados Unidos para presionar a Hamás a que acepte un acuerdo.

El texto contó con 14 votos a favor y la abs-

A pesar de los esfuerzos, los mediadores en el conflicto, Estados Unidos, Egipto y Catar, no han logrado negociar una nueva tregua desde el alto el fuego de una semana en noviembre, que permitió la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos detenidos en cárceles israelíes. El plan de Biden contempla en una primera fase un alto el fuego “inmediato y completo”, el canje de rehenes por presos palestinos; la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria. Con todo, no está claro que estos esfuerzos por la paz vayan a prosperar, dadas las divisiones abiertas en el gabinete de Netanyahu. / AFP

DIPLOMACIA. El cese de hostilidades es un paso crucial hacia la paz en la Franja de Gaza, aunque persisten desafíos para su implementación efectiva en la zona.

tención de Rusia, “saluda” una propuesta de tregua y liberación de rehenes anunciada el 31 de mayo por el presidente Joe Biden. La resolución también asegura que Israel ya “aceptó” el plan e insta al movimiento islamista palestino Hamás a “que también la acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones”.

Por su parte, Hamás mencionó que “saluda la resolución del Consejo de Seguridad y desea reafirmar su disposición a cooperar con los hermanos mediadores”. / AFP

Macron insta a tomar la opción correcta tras elecciones

El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a sus ciudadanos a tomar la “decisión correcta”, un día después de sorprender a Francia y Europa con la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, a raíz de la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos. “Confío en la capacidad del pueblo francés para tomar la decisión correcta para sí mismo y para las futuras generaciones”, escribió en la red social X el mandatario, que, según un responsable de su alianza centrista, tiene previsto dar una rueda de prensa en los próximos días.

Francia amaneció conmocionada por el adelanto de los comicios previstos en 2027 al 30 de junio y 7 de julio próximos, tras la victoria del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) con un 31.37% de votos en las elecciones europeas.

Su victoria se inscribe en la progresión de la ultraderecha en otros países de la Unión Europea como Alemania, Austria e Italia, aunque la coalición gobernante en las instituciones comunitarias mantuvo su mayoría absoluta. Pero el impacto más fuerte fue en Francia. En Alemania, el jefe de gobierno Olaf Scholz descartó convocar elecciones anticipadas, pese al revés de su coalición de socialdemócratas, ecologistas y liberales en los comicios. / AFP

Nacional (RN) Pondremos en marcha la política que desean los franceses, pero prepararemos la ascensión a la presidencia de Francia en 2027”

13 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
muerte
de
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX / X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP COMICIOS. El triunfo de RN en las elecciones francesas es un indicio de la influencia de movimientos extremistas en Europa. MARINE LE PEN líder de Agrupación
AFP
AFP PACIFICACIÓN. La propuesta destaca la integración regional como parte de la solución.

PAOLA DURANTE HABLARÁ DE SU HISTORIA PARA

DARLE LA VUELTA A LA PÁGINA AL CASO STANLEY

DONDE SE LE INVOLUCRÓ

ALAN HENÁNDEZ

Luego de 25 años del asesinato de Paco Stanley, las heridas se han vuelto a abrir para los implicados, con el estreno de la serie ¿Quién lo Mató? Ahora, Paola Durante, busca contar su verdad.

“Hubo intentos de acercarnos a plataformas para contar de esa manera la historia, pero siempre se me cerraron las puertas y me decían que ‘no se podía porque podría haber problemas legales’, que tenía que buscar una manera de hacerlo y lo encontré a través de mi canal de YouTube”, contó en conferencia de prensa la presentadora.

Esta aparición en la plataforma de videos con el usuario de @quienes_paola, significa su vuelta al ojo público luego de tres años en los que había vivido en Puerto Vallarta, pero fue el regreso del tema lo que la llevó a reaparecer.

“Me fui originalmente porque me lastimó mucho escuchar que mucha gente no me bajaba de ‘asesina’, a pesar de haber sido absuelta, continuamente me contactaban para insultarme y en el medio no me dieron casi ninguna oportunidad.

“Pero luego se da otra vez este suceso que no ha sido nada fácil para mí y en lugar de enojarme y de irme por el mal camino, decidí regresar y dar conferencias, llegar a muchas mujeres y contarles mi historia que no sólo tiene 25 años; desde niña viví cosas muy fuertes con las que a lo mejor muchas mujeres se pueden identificar”, contó.

UNA REBANADA DEL PASTEL

Por ello, en su canal primero hablará de su vida, para posteriormente dar conferencias en cárceles de mujeres y tener voces invitadas en su programa en línea, que cree merecen hablar de su carrera.

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

Will Smith dijo que se inspiró en Lele Pons para iniciarse en redes sociales. “Yo decía: Ella es magia”. Y cómo haces el principio, medio y final en 16 segundos. Me parece espectacular”, comentó el actor a la venezolana en la premiere de Bad boys: Ride or Die en Miami.

EL PRECIO DE LA FAMA

Descanse en paz Pato Levy

Falleció Pato Levy, a unas semanas del primer aniversario luctuoso de su mamá, Talina Fernández, quien murió el 28 de junio de 2023.

Su nombre completo era Gerardo Patricio Fernández Levy, quien a principios de año me comentó que estaba delicado de salud y que necesitaba internarse porque su corazón no estaba bien, sus problemas se agravaron tras el fallecimiento de su madre, además tenía hipertensión y diabetes.

Fue diagnosticado con insuficiencia cardíaca, desde entonces se puso a dieta, lo operaron en diciembre y comentó que el doctor le había conectado mal el intestino.

En mayo que platicamos me dijo que sentía que se iba a morir, que estaba en un hoyo negro y que si era su tiempo, le gustaría estar con sus muertos: su madre, su hermano y su hermana Mariana Levy.

Paris Jackson no se dignó a ver a Esther Expósito, quien intentó hablarle y ella no le regaló ni una mirada y hasta se mostró molesta. Cuando la actriz iba a tomar su bebida, la hija de Michael Jackson movió la suya, para que no la tocara. ¡Qué incómodo momento! Eso sí, las dos lucían espectaculares.

Peso Pluma estuvo muy emocionado de presentarse en Nueva York y brincó tanto que se fracturó el tobillo. Aún así, terminó el concierto y acabó en el hospital, donde lo atendieron; y tardará algunas semanas en recuperarse, pues tuvieron que enyesarlo.

Quien sorprendió fue Natanael Cano, cuando en pleno concierto se quejó de la gente que le maneja el sonido y como hubo algunas fallas le dijo: “¿Qué se siente quedarse sin trabajo? lo cual la gente reprobó, porque, aparte de burlarse de él, lo corrió durante el concierto. Christian Nodal tuvo gran éxito con sus primeros conciertos en el Auditorio Nacional. El público se entregó al 100 por ciento con sus canciones y cuando ya se iba, salió a saludar a algunos de sus fans. Todavía hoy tiene otro concierto.

Tengo un pendiente, siguen los rumores que el sonorense tiene algo más que amistad con Ángela Aguilar. La duda es si estaría en las primeras filas, pero no fue así, ya que la cantante se encuentra en Estados Unidos, porque fue honrada con el Premio Dinastía Musical, en una ceremonia de los premios Billboard y en su discurso dijo que es una buena mujer, que expresa con música, lo que no puede decir con las palabras.

Pepe Aguilar no pudo estar, pero le mando un video para felicitarla. ¿Será cierto que su papá le dijo a Christian que deje en paz a su hija? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Tras la publicación de ¿Quién lo Mató? se ha levantado polémica en torno a la forma en que Paola Durante y Mario Bezares fueron retratados, al punto en que se habla de una batalla legal por ello, situación que confirmó la presentadora.

“Creo que ya fue suficiente de que se hable tanto del tema, que se hable de uno y sean unos cuantos los que se reparten el pastel. Sí, gracias por contar lo que fue, porque sí dijeron la realidad de muchas cosas, no tenían forma de hablar mal de mí, pero también se tocaron muchas otras cosas muy graves que no ocurrieron”, dijo.

Y detalló que aún no puede hablar de cómo demandará a los responsables, pero ante sus abogados, también complementó que se dejará saber públicamente, cuando el proceso legal esté en marcha.

Durante arremetió contra los escritores de la serie por la forma en que se le retrató, lo cual interpretó como una sátira irrespetuosa.

“A mis 24 años yo era una persona muy inocente y actuaba como tal, pero luego de la serie mucha gente ha preguntado en redes que si tenía algún tipo de retraso y creo que hay una gran diferencia entre una cosa y otra”, añadió.

Pero a pesar de esta crítica, dijo no tener ningún comentario contra Belinda, actriz que se encargó de interpretarla, pero que sí la admira.

Dijo estar distanciada de Bezares pero no lleva una mala relación con él, incluso habló positivamente de cómo la trató durante el tiempo en el que convivieron profesionalmente.

“Me gustaría que platiquemos todos los que vivimos esa historia, hablar lo que sentimos y poder, de una vez, cerrar ese capítulo que tanto daño nos ha hecho”, finalizó Paola Durante, quien publicará sus historias en su canal @quienes_paola.

Entonces le pidió a Dios que se lo llevara rápido y sin sufrimiento, no quería vivir atado a una cama y aunque logró bajar 40 kilos y dejó de usar el oxígeno, su cuerpo no resistió más y falleció mientras dormía, así que sus deseos se cumplieron. Descanse en paz. Cambiando radicalmente de tema, se hicieron oficiales los nombres de dos de los personajes que van a estar en La Casa de los Famosos México. El primer confirmado fue Mario Bezares y la segunda Brigitte Bozzo, poco a poco revelarán los nombres de los demás integrantes, aunque ya por todos lados se sabe quienes estarán dentro de este concurso.

Alfredo Adame aseguró que regresa a La Casa de los Famosos, pero a la emisión de Telemundo que reunirá a algunos participantes de las diferentes temporadas bajo el título La Casa de los Famosos All Stars

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

CHRISTIAN Y ÁNGELA SÍ “ANDAN”

Luego de muchos rumores y mensajes “en clave” de Pepe Aguilar, Christian Nodal y Ángela confirmaron que tienen una relación amorosa, noticia que fue publicada por la revista Hola Ayer, los cantantes de regional mexicano hicieron oficial su noviazgo, el cual llegó tras la ruptura amorosa entre el sonorense y Cazzu.

La hija de Pepe Aguilar dio más detalles a la revista al decir que la relación no es nueva y que sólo tuvieron que hacer una pausa por el destino de la vida, “para poder crecer y extrañar. Porque cuando nos dejamos ir, al regresar fuimos más nuestros”, indicó Aguilar.

Ambos artistas mexicanos se dejaron ver muy juntos al posar en un par de fotografías para el medio en donde se confirmó su relación amorosa.

De acuerdo con la revista, el noviazgo comenzó una vez que se consumó la separación del intérprete de Adiós Amor con la cantante argentina, de la cual nació Inti, relación que parecía no llegaría a su final tan rápido, pues ambos se dejaban ver muy enamorados e ilusionados con la familia que habían formado, ya fuera sobe el escenario o en sus redes sociales. Días posteriores a la separación de Nodal y Cazzu, Ángela se mostró muy cercana al cantautor, por lo que los rumores de una relación amorosa se acrecentaron, junto con las críticas.

Lo anterior se avivó aún más cuando ambos fueron captados juntos en Texas y luego en Europa, específicamente en la ciudad de Roma, en Italia.

El pasado 24 de mayo, Alex Rodríguez, del programa ¡Siéntese Quien Pueda!, informó que Christian pretendió a Aguilar desde hace tiempo, pero supuestamente Pepe Aguilar se negó a una relación.

“Es verdad que Christian se fue con Belinda, pero dicen que porque Nodal quería estar con Ángela Aguilar, al parecer eso ha cambiado ahora, me dicen”, dijo Rodríguez. /24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024 Gran confesión
HORAS @ LELEPONS @PATOLEVY
/24
ALAN HERNÁNDEZ

CRUCIGRAMA

Horizontales

1. Poeta y músico tracio, cuyo canto amansaba a los animales y atraía los árboles y las rocas.

6. (o Sittwe) Ciudad del oeste de Birmania, en la costa oriental de la isla homónima.

10. Baja, vulgar y de poca estimación.

11. Instrumento músico de viento.

12. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

13. Símbolo del cloro.

14. Copa mística que se suponía haber servido para la institución de la Eucaristía.

17. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia.

18. Otorga, dona.

19. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia.

20. Reflejan los siete colores del arco iris.

22. Símbolo del terbio.

24. Bajar a uno de una caballería.

25. Modo de caminar de las caballerías.

26. Símbolo del manganeso.

27. Unificar.

30. Serón grande y redondo.

31. Símbolo del molibdeno.

32. Embarcación.

35. Solo en su especie.

37. Artículo neutro.

38. Mamífero plantígrado carnicero.

40. Árbol rutáceo de América, de madera blanda y fruto compuesto de cinco cápsulas.

42. Suplicio, tortura (pl.).

44. Río de Francia, afluente del Ródano.

45. Anexe.

Verticales

1. Percibí el sonido.

2. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

3. Distribuirán algo entre varios.

4. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

5. Inquiere, averigua.

6. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

7. Ciudad capital de Ucrania.

8. En Cuba, especie de mangle, árbol combretáceo de tronco tortuoso.

9. Parte de donde viene el viento.

11. Terminación de alcoholes.

13. Guadalajareños.

15. Plural de una vocal.

INAH DESCALIFICA PUBLICIDAD EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que el contenido difundido por la cadena de televisión MAX, y que las imágenes de los pendones de la serie La Casa del Dragón, que se estrenará el 16 de junio, es un montaje realizado con software de edición de imagen o Inteligencia Artificial. Por ello, a través de un comunicado, el INAH señaló que llevará a cabo las medidas legales conducentes, dado que se trata del uso indebido de la imagen de un monumento histórico. En relación con una campaña impulsada por la empresa de streaming Max Latinoamérica, dentro de la cual se han difundido en redes sociales una serie de imágenes del Museo Nacional de Historia, “Castillo de Chapultepec”, intervenidas con publicidad de la serie televisiva La Casa del Dragón, “la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia señalan que las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha pro-

16. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

18. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”.

21. Símbolo del iridio.

22. Familiarmente, tramoyista (que usa de ficciones).

23. Elemento químico no metal.

25. Abreviatura usual de “tonelada”.

27. Archipiélago filipino.

28. Joven noble que aún no estaba armado caballero.

29. Junté.

33. Sufragio.

34. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

36. Prueba el gusto de una cosa.

37. Sexta nota musical.

39. Aféresis de ahora.

41. Utilice.

43. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ducción sobre este inmueble, y tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie. Lo que se aprecia en redes sociales fue generado a través de programas de edición de imagen o Inteligencia Artificial”, se lee en el comunicado del INAH.

Por esta razón, la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico.

LOS HECHOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Ayer, desde temprano, las redes sociales se incendiaron con la noticia de que los dragones negros, leales a la legítima reina Rhaenyra Targaryen, se habían hecho con la antigua fortaleza virreinal del Bosque de Chapultepec, cortesía del canal de streaming Max, para anunciar el inicio de la segunda temporada de La Casa del Dragón

Las imágenes de los pendones negros on-

deando en los muros y torres del castillo causó revuelo... hasta que quienes buscaron verlos en vivo descubrieron haber sido víctimas de la tecnología, con imágenes colocadas de forma virtual sobre videos y fotos de la fortaleza.

En la nueva temporada de La Casa del Dragón se agudizará el conflicto entre los dragones negros y los verdes, es decir, entre los leales a la legítima reina Rhaenyra y su hermano menor, el usurpador que se hace llamar rey Aegón Targaryen.

Para quienes han leído las obras de George R. R. Martín, autor de la saga Canción de Hielo y Fuego, que dio origen a las series Juego de Tronos y La Casa del Dragón, los eventos que se narrarán en la segunda temporada de esta historia quizá no tengan ya secretos para ellos.

En redes sociales se leían mensajes como: “Poniente conocerá la danza de los dragones”. “Al final, sólo habrá un rey o reina de los Siete Reinos”, y que los internautas estaban “del lado correcto de la historia”, y reclamaron: ¿Para esto se mató Juan Escutia?”. /24 HORAS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Adopte una nueva rutina de ejercicios y realice un cambio que le deje avanzar con confianza. No permita que lo que hacen los demás interfiera con lo que es mejor para usted. Diga no a la tentación. Haga que sus prioridades sean la superación personal y el romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No se enoje. Si reacciona de forma exagerada, las situaciones empeorarán y perderá el control. Determine lo que quiere y cómo hacerlo realidad. Llame a un experto, pero haga el trabajo usted mismo. No renuncie a alguien o algo que ama.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las conversaciones generarán problemas. Concéntrese en lo que hay que hacer y tome medidas para completar todo lo que haya dejado sin hacer. Mida su progreso por cada logro que consiga sin permitir que la ansiedad se apodere de usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Permita que su creatividad le indique el camino y vea qué sucede. Ya sea que aprenda algo nuevo, viaje o tenga conversaciones profundas para encontrar soluciones, se beneficiará más si comparte su visión. Encuentre algo que le apasione.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No luche contra la corriente; ríndase y mire a dónde lo lleva. Aprenda a utilizar lo que está disponible, ganará terreno y verá nuevas posibilidades en lo que descubra para su beneficio. Establezca un presupuesto que le permita construir un futuro mejor.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Comience donde lo dejó y termine lo que empezó. El cambio requiere borrón y cuenta nueva y no arrepentimientos. Ordene y deje paso a lo que está por venir. Acepte lo nuevo y emocionante y disfrute el momento. No permita que las personas negativas lo detengan.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No le pague a nadie para que haga algo que usted puede hacer. La mejor manera de evitar situaciones desagradables es manejar las responsabilidades con rapidez y eficiencia. Establezca un presupuesto que le ofrezca tranquilidad y la oportunidad de ampliar sus intereses.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mantenga la paz. Concéntrese en hacer las cosas e iniciar mejoras que fomenten un menor mantenimiento y ofrezcan más tiempo para hacer aquello que le brinde alegría. Un pasatiempo inusual cambiará su forma de relacionarse con los demás y de cómo lo ven.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Logrará más si trabaja solo. No ofrezca un desglose de lo que quiere lograr ni la oportunidad de que le roben el protagonismo. No se deje llevar por la manipulación emocional para persuadirlo de hacer grandes inversiones ni gastar más. Cíñase a su zona de confort.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Distinga entre trabajo y diversión. No permita que uno interfiera con el otro. Cambie lo que sea necesario y continúe. El equilibrio y la disciplina le ayudarán a mantener su status quo y le ofrecerán una idea de lo que es importante para usted.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Las decisiones emocionales lo harán dudar de sí mismo. Disminuya el ritmo, reconsidere su estrategia y simplifique sus planes originales para adaptarlos a su estilo de vida y presupuesto. Un ritmo constante lo llevará a donde quiera ir. Elija la paz sobre el caos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tenga en cuenta su estilo de vida y a dónde va su dinero. Diseñe un plan para reducir sus gastos y reasignar lo que ahorra para fomentar la tranquilidad y la felicidad. Es hora de vivir la vida a su manera, pero primero debe incorporar cambios domésticos inteligentes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, innovador y reservado. Es decidido y persuasivo.

15 VIDA + MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
SUDOKU
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@STREAMMAXLA

Camisetas de Messi y Suárez, las más vendidas en la MLS

Los uniformes del argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, compañeros en el Inter Miami, fueron los más vendidos durante los primeros meses de temporada de la liga norteamericana. La camiseta con el número 10 de Messi ya se convirtió rápidamente en la más demandada por los aficionados tras el fichaje en julio de 2023. El ocho veces ganador del Balón de Oro sigue siendo un fenómeno deportivo en todo Estados Unidos y su sola presencia llena los estadios de los rivales. /AFP

EL EQUIPO MEXICANO TENDRÁ UN ÚLTIMO MES DE CAMPAMENTO POR EUROPA Y EGIPTO ANTES DE VOLVER A MÉXICO PARA CONCENTRARSE ANTES DE SU VIAJE A FRANCIA A INICIOS DE AGOSTO

DANIEL PAULINO

Conscientes de la relevancia que significa el debutar como país en una prueba por equipos dentro de la gimnasia rítmica en los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo femenino comandado por la entrenadora Blajaith Aguilar, apunta a sorprender en la capital francesa este próximo mes de junio durante la justa deportiva.

A ocho años de asumir el cargo como seleccionadora del equipo femenino de gimnasia rítmica, Blajaith Aguilar señala que el simple hecho de haber clasificado con su segunda generación de atletas a sus primeros Juegos Olímpicos, es reflejo del trabajo realizado tanto en la Federación Mexicana de Gimnasia, como en las distintas organizaciones nacionales dedicadas al deporte.

“El proyecto del conjunto se inició en Conade desde 2005 y a partir de que yo lo tomo como entrenadora, nuestro primer gran resultado fue el título centroamericano en 2018 y el ingresar al top 10 mundial”, aseguró.

Reafirmadas con el título panamericano conseguido el fin de semana en Guatemala, el equipo integrado por Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Kimberly Salazar, Sofía Flores y Julia Gutiérrez llega con la firme convicción de hacer valer su presente en la materia y poder pelear incluso por un metal olímpico.

“El solo hecho de ir a los Juegos Olímpicos y hacer un buen papel es mi objetivo primordial. No nos vamos a conformar por supuesto y pelearemos por clasificar a una final o pelear medallas pero sabemos que en ello está el trabajo. La gimnasia lleva en México cerca de 70 años y apenas vamos a nuestros primeros Juegos Olímpicos y tenemos que seguir el trabajo después de esto”, aseguró la entrenadora.

Con ejercicios y rutinas ya definidas, que en palabras de la entrenadora tricolor hacen referencia a la fiesta olímpica y la bienvenida que tendrá México en la gimnasia rítmica, Aguilar señaló que el trabajo para determinar su presentación general se hizo con apoyo de todas las integrantes del equipo. “En nuestras rutinas queremos mostrar nuestra alegría y la fiesta a

CHUCKY LOZANO, DECEPCIONADO CON LA SELECCIÓN MEXICANA

En su papel como nuevo elemento de la Major League Soccer, el mexicano Hirving Lozano dio sus primeras declaraciones ya como jugador confirmado del San Diego FC, en las que aseguró haber sufrido una decepción particular por no ser parte de la última convocatoria de la Selección Nacional para jugar la Copa América.

En entrevista para un portal internacional, el futbolista tricolor aseguró no terminar de entender la elección de Jaime Lozano, al señalar el torneo continental como una oportunidad que a él le hubiese gustado y funcionado para competir. “Me gusta jugar ese tipo de torneos ante gran-

la que por primera vez somos invitadas”. “La calidad que hemos tenido en las chicas de este ciclo olímpico y el pasado ha sido muy alta y los jueces ya se han dado cuenta de ello. Hoy somos un país a vencer y un rival muy fuerte”, destacó Blajaith en conferencia de prensa. Antes de encarar su prueba en París 2024 que se realizará el día 9 de agosto, el equipo mexicano ya tiene un calendario definido antes de su cita olímpica, que comienza la próxima semana con una competencia en Italia, en la Copa del Mundo en Milán, para después continuar con un evento Internacional en Egipto que se suma a un campamento con una especialista de dicha nacionalidad, para regresar a México el 7 de julio para quedar concentradas en el CNAR hasta principios de agosto. Aunque Aguilar asegura que como grupo y con apoyo del equipo técnico no tienen un pronóstico real al cual apegarse en París, ella tiene contemplado como mejor panorama dejar al equipo entre los sitios 10 y 14 del mundo, a la espera de poder mejorar eso y clasificar a lo que sería también una histórica final.

des equipos, pero respeto la decisión del técnico. Siempre les voy a desear lo mejor, tienen a jugadores importantes y esperemos tengan un buen torneo”, indicó Lozano.

Con su reciente confirmado fichaje al futbol de Estados Unidos, que comenzará a partir de 2025, el mexicano también advirtió sobre el panorama en la región y puso énfasis en la situación del futbol mexicano, sobre un posible desplazamiento de la MLS a futuro. “Han crecido mucho y quería ser parte de ese proceso. Es muy importante empezar de la mano con San Diego FC. Será un reto y voy a dar lo mejor de mí para jugar.

A sabiendas del cambio generacional que plantea hoy el equipo mexicano para el Tricolor, Lozano asegura no sentirse incómodo con ello y peleará por volver al seleccionado en las próximas convocatorias. “Voy a mantenerme jugando en el más alto nivel. Voy a seguir trabajando duro y voy a poder ganar un lugar”. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
AMISTOSOS INTERNACIONALES TORNEO MAURICE REVELLO ELIMINATORIAS ÁFRICA Rep. Checa 2-1 M. del Norte Países Bajos 4-0 Islandia Polonia 2-1 Turquía Ucrania 2-1 Japón Italia 2-2 Panamá Equatorial 1-0 Malawi Somalia 1-3 Botswana Benin 2-1 Nigeria ELIMINATORIA CONCACAF AMISTOSOS INTERCIONALES TORNEO MAURICE REVELLO MLB St. Lucia vs. Aruba 13:00 Cuba vs. Cayman Islands 13:30 St. Kitts vs. Bahamas 14:00 Guyana vs. Belice 16:00 Rep. Dominicana vs. British Virgin 18:00 Puerto Rico vs. Anguilla 18:00 Azerbayán vs. Kazajistán 8:00 Belarus vs. Israel 10:00 Malta vs. Grecia 10:00 Moldavia vs. Ucrania 10:00 San Marino vs. Cyprus 10:00 Nothern Ireland vs. Andorra 12:45 pm Portugal vs. Irlanda 12:45 pm Chile vs. Paraguay 18:00 Costa de Marfil vs. Arabia Saudita 9:30 am Orioles vs. Braves 4:35 pm Tigers vs. Nationals 4:40 pm Rays vs. Cubs 4:50 pm Reds vs. Guardians 5:10 pm Mets vs. Marlins 5:10 pm Red Sox vs. Phillies 5:10 pm Twins vs. Rockies 5:40 pm Cardenales vs. Pirates 5:45 pm Brewers vs. Blue Jays 6:10 pm Royals vs. Yankees 6:10 pm Mariners vs. White Sox 7:40 pm Padres vs. Athletics 7:40 pm Dbacks vs. Angels 7:40 pm Giants vs. Astros 7:45 pm Dodgers vs. Rangers 8:10 pm RESULTADOS PARA HOY @LOSDODGERS @OLIMPISMOMEX AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.