24 Horas Puebla - 13 de marzo de 2024

Page 1

a nuestro canal de Únete a nuestro canal de

• 24 Horas Puebla

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024

AÑO VIII Nº 2043 I PUEBLA

ATRAPAR LECTORES, UN RETO

Jaime Alcántara adelanta a 24 HORAS PUEBLA su nueva obra, ElCaminodelPrincipio, una antología de cuentos cortos que fue editado por la BUAP, el cual aborda diversas temáticas que van desde la política, conciencia e identidad nacional VIDA+ P. 14

PRONOSTICAN TEMPERATURAS DE HASTA 34°

Impactarán 5 olas de calor a Puebla

La capital padecerá efectos de las altas temperaturas, confirmó el alcalde Adán Domínguez, quien detalló que la Angelópolis está ya en la primera, para abril se espera la segunda, de hasta 34 grados; dos más en mayo y una en junio, de características similares. Por ello, el ayuntamiento emitió una serie de recomendaciones para proteger, principalmente, a menores, personas de la tercera edad y a gente con alguna discapacidad; sugieren no salir a la calle entre las 11:00 y 16:00 horas LOCAL P. 7

PROTESTA POR PLEITO LEGAL DE CUSTODIA PROVOCA CIERRE DEL PERIFÉRICO LOCAL P. 8

ONOMÁSTICO. Ayer fue el cumpleaños de DonGoyo. La SSP implementó un retén para impedir el paso al llamado “ombligo” del coloso. Los habitantes de Xalitzintla hicieron su ritual en una zona distinta a la tradicional LOCAL P. 6

La madre fue más allá y señaló al padre por el supuesto abuso sexual de la menor. Como era lógico el tema se hizo viral en redes y fue condenado por usuarios sin juicio de por medio. Sin embargo, el padre, César Isaac, enfrentó las ofensas y a través de un video habló de lo que afirma, en realidad ocurrió. El encono de Rocío se originó, asegura, al enterarse que tenía una nueva pareja. Por lo que, refiere su expareja inventó la historia de abuso... JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 7 HOY ESCRIBE

Acusan que Ibero no atiende denuncias por acoso sexual

Alumnas acusaron omisiones sobre las denuncias por abuso sexual, violación, acoso y amenazas de alumnos, académicos y empleados, por lo que exigieron la resolución y transparentar el mecanismo para castigar estas prácticas, tras publicar un pliego petitorio, en el que exigieron respuesta a las más de 100 denuncias LOCAL P. 8

CANDIDATOS DEBEN CUMPLIR CON LEY 8DE8 CONTRA VIOLENTADORES

A partir de la elección de este año, los criterios para prevenir que agresores y deudores alimentarios, ya sentenciados, accedan a puestos de elección popular, aumentaron de 3 a 8 LOCAL P. 4

MC DENUNCIA A EXLÍDER DE PRI

Impugnó la candidatura del priista Néstor Camarillo Medina, quien busca llegar al Senado por una acción afirmativa indígena. El caso está en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) LOCAL P. 3

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com
AFP ESPECIAL
AFP
WhatsApp Únete

¿SERÁ?

Néstor, al filo de una caída

Con la impugnación que Movimiento Ciudadano (MC) hizo de la candidatura al Senado del priísta Néstor Camarillo, nos aseguran, se pondrá a prueba al TEPJF, en cuanto al respeto de las comunidades indígenas y a la ruta procesal de las acciones afirmativas, para los grupos relegados políticamente. Aunque el poblano tricolor presentó un documento para acreditar esa condición, la supuesta autoridad que lo firmó, en la comunidad de El Molinito, Zacapoaxtla, lo ha desconocido. De ser falso y acreditarlo el Tribunal Electoral, no solamente Néstor podría perder la candidatura, sino que se verá envuelto en un tema penal muuuy grave. ¿Será?

Aguas con lo que dices…

El dirigente del PAN, el investigado Jesús Zaldívar, se llena la boca cuando de criticar, señalar con dedo flamígero, juzgar, tirar la piedra (sin estar libre de pecado) se trata. Alertó por la supuesta presencia de grupos de choque para la elección, por lo que prevé inestabilidad. Lo que no dijo es que ellos son los que se aliaron a una de esas agrupaciones: ¡Antorcha Campesina!, el grupo de choque por antonomasia. Aguas con escupir para arriba. Este Jesús es el mismo que defendió las candidaturas indígenas de Néstor Camarillo y de Nadia Navarro, las cuales fueron otorgadas de “buena fe”, lo que ni siquiera puede ser un creíble argumento legal. ¿Será?

Aguas con la cartera

Hace tiempo, en cierto sector del PRI, durante un acto proselitista en el 2010, al dirigente le robaron, literalmente, la cartera. Estaba tan enojado que casi le da el tramafá. Fue real. Esto viene a colación porque hay costumbres que no cambian, ni en el tricolor ni en sus aliados. Vea al candidato indígena al Senado, Néstor Camarillo Medina, acusado de cobrar por candidaturas y, según se sabe, estaría usurpando algo tan sagrado como las culturas ancestrales. ¿Será?

Último recurso

¿Para qué sirven las marchas? Vea usted. Es último recurso al que recurren víctimas de alguna injusticia, por protesta sobre un tema en específico, por hechos delictivos, incumplimiento de promesas oficiales, y un largo etcétera. La calle, como dicen, es de todos, y si algo pasa, se toma. Hasta ahí, todo bien. Respetable es el derecho de manifestación. La línea se inclina cuando estas demandas afectan a terceros que nada tienen que ver con lo protestado. Es decir, los automovilistas y usuarios del transporte público, quienes padecen los bloqueos. Solo hay que recordar cuando miles se quedaron atorados durante horas en el Arco Norte por una protesta campesina. La pregunta: ¿dónde encontrar el punto medio entre manifestarse y el libre tránsito? ¿Será?

¡Felicidades, DonGoyo!

La historia del volcán va desde la percepción de pobladores de la época prehispánica hasta los colonizadores, a los científicos que lo están monitoreando, estudiando, y a los tiemperos, personajes místicos también llamados graniceros. No se pierda en este ejemplar una nota al respecto. Peeero, el Tiempero de 24 Horas Puebla nos dice que Don Goyo está pidiendo un sacrificio, como lo hemos venido diciendo desde hace tiempo. Al coloso le gustan los políticos, sobre todo los incongruentes. Es cuanto. ¿Será?

DÍA DEL GLAUCOMA

Invita el Issste a prevenir la ceguera irreversible

PATOLOGÍAS. Hasta 80% de

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera de tipo irreversible. Se estima que 50 por ciento de las personas que la padecen lo ignoran. Ante ello, y con motivo del día mundial de esta enfermedad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) recomienda la detección oportuna y apego a tratamiento farmacológico, especialmente en personas con factores de riesgo, como es el caso de quienes viven con diabetes mellitus.

Especialistas en oftalmología del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” indicaron que la Fundación de Investigación del Glaucoma estima que más de 60 millones de personas a nivel mundial podrían padecerlo, y 80% de los casos se controlan con tratamiento farmacológico de por vida, siempre y cuando se detecten oportunamente. Excepcionalmente, hay casos malignos graves y pueden llegar a ameritar cirugía.

Cuando se hace un diagnóstico opor-

tuno, afirman, el tratamiento es muy favorable. “Es como las enfermedades crónico-degenerativas: no se curan, pero se controlan”. El tratamiento es de por vida, está enfocado a hipotensores oculares que se administran en gotas oftálmicas y para un buen resultado hay que ser muy puntuales con su aplicación. Esta patología, señalan, se caracteriza por la presión elevada del globo ocular. Una presión normal oscila entre 10 y 20 milímetros mercurio, pasando esta cifra se considera hipertensión o glaucoma.

“Causa daño a las fibras del nervio óptico del globo ocular, eso genera dificultades en el campo visual. El o la paciente no lo notan en etapas iniciales porque no afecta directamente la visión, sino que va limitando el campo visual”.

Cada ojo tiene su campo visual, este término se refiere al espacio que abarca la visión de un ojo inmóvil mirando a un punto fijo. En el glaucoma esta superficie va reduciéndose en fases iniciales de manera imperceptible.

Si la hipertensión ocular sólo está presente en un ojo, el otro compensa ese campo y la persona puede no darse cuenta. Cuando son los dos, puede empezar a ver un poquito como en túnel, pero debido a que puede girar la cabeza para subsanar esta reducción, el paciente no lo nota y por eso es la importancia de hacerse una revisión periódica, porque las manifestaciones clínicas son a veces muy bajas, expusieron las especialistas. / 24 HORAS PUEBLA

En Puebla, 29 infecciones de Covid-19

La Secretaría de Salud de la entidad dio a conocer que no se registraron defunciones por Covid-19 en las últimas 24 horas, sin embargo, en este lapso hubo un nuevo contagio para dar un total de 29 casos activos, distribuidos en 14 municipios.

Actualmente, en el territorio poblano hay 15 personas hospitalizadas por esta enfermedad que surgió 2019, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida.

Con relación a la prevención de la influenza, la Secretaría dio a conocer que hay tres personas hospitalizadas sin necesidad de ventilación mecánica asistida, así como tres contagios en las últimas 24 horas y cinco casos activos en cuatro municipios. Al corte del 11 de marzo, no hubo defunciones por esta enfermedad.

La dependencia recomienda a la población a no bajar la guardia contra las enfermedades respiratorias, y llama a mantener medidas como estornudo de etiqueta, uso de gel antibacterial y un lavado frecuente de manos.

No hubo contagios ni defunciones por dengue en las últimas 24 horas y al corte del 11 de marzo tampoco hay personas hospitalizadas, por lo que el número de casos acumulados continúa en 44, notificados en 16 municipios del estado.

Los Servicios de Salud de la entidad recomiendan a la población de zonas endémicas a que sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias como la limpieza de patios y cacharros, además del uso de mangas largas y repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor. / 24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO CRISTIAN LARA FLORES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ HISTORIA SIN FIN Cartones
ARCHIVO/CUARTOSCURO DENGUE. Salud recomienda a seguir las medidas de autoridades sanitarias.
ESPECIAL casos se controlan con medicación farmacológica. Pacientes con diabetes, miopía y/o con antecedentes familiares, con mayor riesgo.

Justifica Morena candidaturas; no fueron en lo local: Romero

Aclaración. El nombramiento de las y los abanderados en la entidad poblana estuvo a cargo de la Comisión Nacional, aseguró la dirigencia

La designación de las candidaturas locales estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), aseguró la dirigencia de Morena en Puebla, por lo que ahora tienen la oportunidad de demostrar su trabajo por la llamada Cuarta Transformación.

Tras la designación de las candidaturas al Congreso del Estado y a las presidencias municipales, la presidenta del partido en Puebla, Olga Romero Garci-Crespo, señaló que no se definieron en el ámbito local.

Ya que se incluyeron a algunos perfiles que hasta hace unos meses no eran parte de Morena, tal es el caso de Grace Palomares Ramírez, exaspirante a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC).

Así como María de la Barreda, aún

presidenta honoraria del Sistema DIF de San Pedro Cholula, e hija de la alcaldesa del PAN de dicho municipio, Paola Angón Silva. Al respecto, la dirigente estatal expresó que es una oportunidad de demostrar que están del lado del partido fundado por el presidente

Cambiaron la planilla de Chedraui Budib: Natale

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga, reveló que dejaron fuera a un miembro de su partido en la planilla del candidato a la alcaldía de Puebla por Morena, José Chedraui Budib.

En entrevista desde el Congreso de Puebla, el también diputado local afirmó que de última hora fue incluido el morenista y exfuncionario, Andrés García Viveros, en lugar del dirigente municipal del PVEM en Puebla, Ricardo Espinoza Chavero. Indicó el líder partidista que la lista que se hizo pública este 12 de marzo no es la misma que él firmó como representante de un instituto político aliado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que en la versión previa se incluía

Andrés Manuel López Obrador.

“Estos perfiles, todos los que están siendo designados, tienen su oportunidad de demostrar el trabajo que van a llevar a cabo para seguir fortaleciendo esta transformación”, dijo.

Además, prometieron que “estarán pendientes” de que sus aspiran-

MOTIVOS. El Comité Directivo de Morena, encabezada por Olga Romero y Agustín Guerrero, aclaró que la Comisión Nacional de Elecciones es el único ente facultado para remover nombramientos, en caso de que se lleve a cabo alguna falta.

tes cumplan con los principios de “no mentir, no robar y no traicionar” cuando iniciarán las campañas. Afirmó que deberán seguir con el eje de cercanía a la gente que ha caracterizado a gobiernos morenistas como el de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Estos perfiles, los designados, tienen su oportunidad de demostrar el trabajo que van a llevar a cabo para seguir fortaleciendo esta transformación”

OLGA ROMERO GARCI-CRESPO Dirigente estatal de Morena

ENCUESTAS, FACTOR

Además, Olga Romero Garci-Crespo manifestó que fueron los municipios y distritos los que eligieron a sus candidatos. Cabe recordar que el partido llevó a cabo encuestas para medir la popularidad.

El siguiente paso, agregó, es que todos demuestren a la ciudadanía “que sí son los mejores perfiles”, por su parte vigilarán que su actuar se lleve a cabo conforme a “los principios, ideales y documentos básicos” del partido. Romero Garci-Crespo indicó que solo la CNE tiene la facultad de bajar alguna candidatura.

El presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza, aseguró que Morena se llevará el carro completo en las próximas elecciones. Aseguró que ganarán las 16 diputaciones federales la gubernatura, así como las posiciones para el Senado y las 26 diputaciones locales.

Señaló que en Morena no se venden las candidaturas, a diferencia de la oposición, en referencia a un audio en el que el exdirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, habría pedido 2.5 millones de pesos a la alcaldesa de San Pedro Cholula, a cambio de la candidatura.

Esa planilla que se publicó, el Verde no la firmó, el partido firmó e ingresó al Instituto (Estatal Electoral) una planilla que no es la misma que se publicó” a Ricardo Espinoza Chavero.

Detalló que el Partido Verde obtuvo dos posiciones dentro de la planilla de José Chedraui, una fue para Espinoza Chavero y la otra para el secretario de Organización del partido, Rodrigo Durán Herrera.

“Esa planilla que se publicó, el Partido Verde no la firmó, el Partido Verde firmó e ingresó al Instituto (Estatal Electoral) una planilla que no es la misma que se publicó”, dijo.

La lista confirmada de José Chedraui quedó integrada por: Maricela Reyes Rosete, Gabriel Biestro Medinilla, Verónica González López, Rodrigo Durán Herrera, Vanesa López Silva, Iván Herrera Villagómez y Magnolia Ivón Enríquez Parra.

También por: Leobardo Rodríguez Juárez, Bertha Villavicencio

Ramos, Carlos Humberto Gómez Tepoz, Alondra Méndez Luis, Francisco Javier Ayala Gutiérrez, Gabriela Sánchez Saavedra, Samuel Hernández Carranza, Ana Mariela Solís y Andrés García Viveros.

Va MC por anular la candidatura de Camarillo

El partido Movimiento Ciudadano (MC) impugnó la candidatura del priista Néstor Camarillo Medina, quien busca llegar al Senado de la República a través de una acción afirmativa indígena.

Su caso se encuentra registrado con el expediente SUPRAP-117/2024, que es ventilado en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde será analizado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

“Acuerdo INE/CG232/2024 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que,

en ejercicio de la facultad supletoria, se registran las candidaturas a Senadoras y Senadores al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, presentadas por los partidos políticos nacionales y coaliciones con registro vigente, así como las candidaturas a Senadoras y Senadores por el principio de representación proporcional, con el fin de participar en el proceso electoral federal 2023-2024; en específico el registro de Néstor Camarillo Medina como candidato al Senado de la República, por el estado de Puebla”, se detalla en el documento.

Néstor Camarillo Medina se autoadscribió como indígena con la finalidad de tener la candidatura de la primera fórmula del Senado, con el apoyo de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y el PRD. Para ello, justificó haber trabajo a favor de la comunidad El Molinito, perteneciente al municipio de Zacapoaxtla, a pesar de que él es originario de Quecholac, donde ya fue presidente municipal.

Antes de lanzarse como candidato para las votaciones del 2 de junio, el político era presidente estatal del Partido Revolucionario Institucio-

Tras el cambio, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México dio a conocer que “tendrá que tomar decisiones”, sin embargo, buscará entablar diálogo con la dirigente estatal de partido lopezobra-

JAIME NATALE Dirigente estatal del PVEM

dorista, Olga Romero Garci-Crespo. De igual forma, Natale Uranga tratará de buscar platicar sobre qué fue lo que pasó con Chedraui Budib, pues confió en que se haya tratado de un error y no una ruptura del acuerdo que habían hecho. Cabe recordar que Andrés García Viveros fue trabajador del ayuntamiento durante la administración de Claudia Rivera Vivanco; además, fue señalado por cometer acoso sexual en contra de una servidora pública. /PAOLA MACUITL GALLARDO

nal (PRI) y ocupaba la única diputación local que tiene el “tricolor” en el Congreso de Puebla.

La semana pasada, el PRI defen-

ESPECIAL

OPOSICIÓN.

Néstor Camarillo Medina se autoadscribió como indígena con la finalidad de tener la candidatura de la primera fórmula de la Cámara Alta.

dió la candidatura de Camarillo Medina con el argumento de que ha trabajado a favor de la comunidad indígena. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 3 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
TIENEN LA OPORTUNIDAD PARA AFIANZAR A LA 4T
ALEJANDRO CORTÉS ALEJANDRO CORTÉS CAMBIOS . El también diputado local desconoció por qué en la planilla de Pepe Chedraui se incluyó de última hora a Andrés García Viveros y no al perfil del PVEM.

Disposición. Los requisitos también aplicarán para quienes sean deudores alimentarios y violentadores

ARTURO CRAVIOTO

A partir de la elección de este año, los criterios para prevenir que agresores y violentadores de género, accedan a puestos de elección popular, aumentaron de tres a ocho.

Previamente, para evitar que agresores accedieran a candidaturas políticas, se aplicaba un criterio de tres requisitos, mejor conocida como Ley 3de3, la cual prohibía ocupar cargos de representación popular a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar, delitos sexuales y a los morosos en el pago de pensiones alimentarias.

NUEVA DISPOSICIÓN

Con esta base constitucional es que el INE dispuso el nuevo mandato 8de8, el cual quedó de esta forma:

“Contra la vida y la integridad corporal, es decir, trata de conductas, cuya característica principal es que afectan a la integridad corporal o a la salud física o mental de las personas”, menciona el apartado.

Asimismo, considera la afectación al normal desarrollo psicosexual, es decir, actos sexuales, completados o intentados en contra de la voluntad de la víctima, o cuando ésta sea incapaz de consentirlo debido a su edad, enfermedad, incapacidad o influencia del alcohol o drogas.

“Examina la violencia familiar, delito que comete quien lleve a cabo actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, patri-

INCREMENTAN CRITERIOS PARA CANDIDATURAS

Con 8de8, evitarán que agresores sean electos

monial o económica, a alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, concubinato, o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar.

“Se considera como delito la violencia doméstica por la que se co-

Piden a aspirantes

incluir las temáticas animalistas

ESCRÚPULO. Ante la crueldad contra mascotas, la institución educativa exhortó a los aspirantes a incluir en sus plataformas de campaña protección a los animales.

meten actos abusivos de dominio, control y poder, que se da en el núcleo familiar donde cohabitan los miembros de este, en el entorno del hogar”.

De igual forma, las “fechorías contra la intimidad sexual son el descubrimiento y la revelación de secretos de índole sexual; se trata de hechos

La integrante de la Comisión de Bienestar Animal de la Facultad de Derecho de la BUAP, Alejandra Reyes, exhortó a los candidatos a puestos de elección a incluir el maltrato animal en plataformas de campaña

Aseveró que todos los aspirantes deben de incluir de forma prioritaria en sus propuestas el cuidado de los animales, ante el gran número de casos de crueldad contra mascotas que se han registrado.

Por ello, destacó que quienes buscan entrar al servicio público mediante a la vía electoral deben darse cuenta y tomar conciencia del problema que enfrenta el bienestar animal en la agenda política del país, desde el cuidado a mascotas, hasta como se tratan los animales en granjas y mataderos.

CONCIENCIA

“Hay muchos abusos en torno a los animales y los más cercanos, por supuesto, son nuestro perros y gatos,

Propone gobernador terna para magistraturas

El gobernador Sergio Salomón Céspedes envió al Congreso local las propuestas para ocupar las 10 magistraturas vacantes en el Poder Judicial, en su mayoría son jueces. En la sesión pública, la presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Leal Rodríguez, dio cuenta de las sugerencias, entre las que están María Belem Olivares Lobato, jueza de lo Familiar en Puebla y Emma Peralta Juárez, integra la Tercera Sala en materia Civil.

También aparece Magally Escamilla Rodríguez, jueza de control de la Casa de Justicia Región Centro e Isaí Rivas López, administrativo de los Juzgados de Oralidad Penal. De igual forma fue propuesto Gustavo Torres Porras, titular del Juzgado

Séptimo Auxiliar de lo Familiar de Puebla y Abelardo Gil Martínez, juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la Región Centro Puebla. Así como Juan Jesús Gutiérrez Estrada, juez de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial y Gerardo Gutiérrez Gayosso, juez de Oralidad Penal de Puebla. Otra propuesta más es la de César Iván Bermúdez Minutti, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Puebla. Resalta que dentro de las propuestas se encuentran Aarón Hernández Chino, juez de control de la Región Judicial Norte de Zacatlán. Su nombre salió a relucir durante una conferencia, en julio de 2023 del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se va al área jurídica para su análisis y ver si cumple con los requisitos, después de ahí se turna a la Junta de Gobierno para que cada uno de los grupos parlamentarios decidan”

EDGAR GARMENDIA

Presidente del Congreso

CONTRARRELOJ

El mandatario poblano señaló que la aprobación de estas magistraturas dependerá del trabajo y análisis que haga la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y el área administrativa. El Poder Legislativo

28 de febrero

de 2024, INE aprobó el procedimiento para que evitar que candidatos no hayan incurrido en violaciones a la ley

30 de mayo

de 2023, Congreso de la Unión determinó suspender derechos de los ciudadanos causantes de agresión

mentaria morosa, lo que se dirige a aquel padre o madre de familia que no cumple con el pago de pensión alimenticia durante más de 90 días.

ANÁLISIS. El INE estará pendiente de trata de conductas, cuya característica principal es que afectan a la integridad corporal o a la salud física o mental de las personas. Los más comunes son el homo odio, el asesinato y lesiones.

punibles que implican la invasión de la privacidad sexual de un tercero”. Además, incluye la violencia política de género, implica que la crueldad se dirige a una mujer por su condición, por lo que representan en términos simbólicos y estereotipos.

También se considera si la persona es declarada como deudora ali-

pero creo que es algo que no vemos más allá, cuando compramos un pollo en el mercado o los bistecs, no sabemos cómo trataron a los animales en esas granjas o ganaderías, por lo que sí necesitan nuestros candidatos conocer estos problemas para que ellos también participen de esta solución”, señaló. Lo anterior, al anunciar el “Foro de Sensibilización e Información sobre el Derecho y Bienestar Animal”, a realizarse el 14 de marzo en Ciudad Universitaria (CU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Por ello, destacó la urgencia de hacer algo más que crear leyes para combatir el maltrato animal, y sobre todo hacer conciencia y empatía con otras especies.

SENSIBILIZAR

La integrante de la Comisión de Bienestar Animal de la Facultad de Derecho de la Benemérita Univer-

PREVIO

El 28 de febrero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para constatar que los candidatos a puestos de elección popular no hayan incurrido en los supuestos establecidos en el Artículo 38, Fracción VII, de la Constitución, así como por algún delito de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. En 2023 el Congreso de la Unión aprobó la modificación a la Fracción VII del Artículo 38 el cual determinó que “Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden: Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las féminas o por ser deudores alimentarios”.

sidad Autónoma de Puebla (BUAP) Señaló que cada vez son más comunes los casos de actos de crueldad contra los animales, lo cual enfatizó es producto de una falta de sensibilidad, formación y educación en el hogar, ya que vemos a los animales como objetos y propiedades y no como seres o entes.

“Los animales son seres que sufren y sientes, lo que pasa con s que hay una mala percepción sobre cómo se observa al animal y de que hay una percepción de cosificación que las instituciones pocas veces tocan”, aseveró la integrante de la BUAP.

Por ello, se pronunció por sensibilizar en jóvenes, niños y adultos para evolucionar a una sociedad más justa y generosa con otras especies. “Hacen falta políticas públicas que inician en sensibilizar a la sociedad, no solo una legislación que funcione, sino también programas que coadyuven a sensibilizar y reeducar”, concluyó. / ARTURO CRAVIOTO

cuenta con poco tiempo para ello, pues este 15 de marzo termina el periodo parlamentario. En los últimos cinco meses, al menos 10 magistrados renunciaron a

CONSENSO. Céspedes Peregrina indicó que la aprobación de sus propuestas dependerá del trabajo y análisis que haga la Jugocopo y el área administrativa.

sus cargos, se trata de Carlos Palafox Galeana, Jorge Ramón Morales Díaz, Arturo Madrid Fernández y Roberto Flores Toledano, entre otros. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
CONSIDERACIONES
ESPECIAL

Tradición. Los “tiemperos” tienen la facultad de comunicarse con el espíritu del coloso; es una habilidad con la que se nace

Encabezados por Antonio Analco, “el tiempero” de Santiago Xalitzintla, pobladores de ese lugar llevaron una ofrenda al Popocatépetl ayer por la mañana, para conmemorar su cumpleaños y pedirle que no se enoje, aunque no pudieron llegar al tradicional “ombligo”.

De acuerdo con la tradición de la demarcación, los “tiemperos” son personas que se pueden comunicar con el espíritu del volcán. No es algo que se adquiera con el tiempo, con ello se nace.

Este año, los habitantes de Xalitzintla no pudieron subir como marca la tradición, debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza y la caída de fragmentos que lanza Don Goyo, por lo que tuvieron que conformarse con llegar a una colina alterna.

Lo anterior no impidió que la gente le llevara flores, comida, cigarros, pulque, cruces y un traje de gala, como es costumbre, para que lo use el espíritu del Popocatépetl.

CEREMONIA

El ritual, que es de gran importancia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter – es la más cercana –, también tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.

“Soy campesino y me gusta cosechar maíz y por eso, cuando no puede crecer pronto la milpa, voy a hablar con ellos (el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl). Vengo y preparo mi terreno y, en donde estaba atorado, ya se convierte en milpa”, recuerda “el tiempero”, quien tiene en el pasillo de su casa una pintura del volcán.

Gregorio Chino Popocatépetl, o Don Goyo, es el nombre de la representación humana con que el coloso se presenta a Antonio Analco. De esta forma supo que, en mayo de 2023, cuando las autoridades federales, estatales y municipales habla-

VECINOS DE SANTIAGO XALITZINTLA LE LLEVARON OFRENDAS

Celebran, con restricciones, el cumpleaños del Popocatépetl

ban de evacuar los municipios de la región, no iba a suceder nada que lamentar. Eso se lo dijo la manifestación del volcán.

SEGURIDAD

Desde las 00:00 horas del 12 de marzo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Coordinación General de Protección Civil realizaron un operativo para evitar que la gente ascendiera al “ombligo” de “Don Goyo”.

Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, se instalaron filtros de seguridad en el Centro Turístico La Venta y Buenavista, La Piedra y en la base del transporte público de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos.

La petición a la gente para no acudir a las cercanías se hizo con varios

Perjudica a las mascotas inhalar ceniza volcánica

En las últimas semanas, el volcán Popocatépetl ha registrado 804 exhalaciones, con ellas ha llegado al territorio poblano la ceniza. Si bien las personas podemos cubrirnos con cubrebocas, animales como los perros y gatos se encuentran indefensos a este fenómeno.

Aunque de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2, es necesario tomar medidas para cuidar la salud de nuestras mascotas, quienes por naturaleza tienen más contacto con el suelo, destino final de la ceniza volcánica.

La veterinaria Melanie Moncayo Moctezuma, dijo en entrevista para 24 HORAS PUEBLA que la ceniza causa irritaciones oculares, principalmente en la conjuntiva y la córnea, pues la ceniza está compuesta por diferentes minerales y partículas altamente abrasivas.

“El principal problema sería la irritación ocular, ya que puede generar úlceras, conjuntivitis y esto da paso a las infecciones, porque como

estas partículas son muy abrasivas, pueden generar pequeñas lesiones que después son propensas a que ciertas bacterias les afecten”, dijo la especialista en la entrevista.

El sistema respiratorio de las mascotas también se ve afectado, ya que pueden tener dificultades para respirar, generan mucosa como una respuesta natural a ciertos agentes, y también pueden contraer irritaciones en la nariz y laringe, además de desarrollar neumonía.

Aquellos perros o gatos que tengan bronquitis crónica también podrían sufrir en estos días de actividad volcánica. Algunos pueden desarrollar alguna dermatitis en los cojinetes de sus patas y en la nariz.

Además, pueden generar problemas gastrointestinales si comen alimentos con este tipo de residuos, pues es un irritante; de los padecimientos que pueden presentar son úlceras, vómitos y diarreas.

CUIDADOS EN CASA

Lo recomendable es que los animales no pasen tiempos prolongados

DONGOYOEN CIFRAS

21 de diciembre

de 1994, fecha en que el volcán reanudó su actividad eruptiva, luego de varias décadas en calma

12 de marzo

fecha en que se realiza un ritual en el llamado “ombligo”, que se ubica a 600 metros de la cima del coloso

días de anticipación, incluso en demarcaciones que se encuentran más alejadas, como San Pedro Cholula.

REPORTE

En el día de su cumpleaños, el volcán registró 43 exhalaciones en las últimas horas, junto con mil 294 minutos de tremor.

INDICACIONES

Pendientes de salud de los animales

Es conveniente que los animales no pasen tiempos prolongados a la intemperie, pero en caso de que suceda, es aconsejable cepillar en seco el pelo y aplicar lágrimas artificiales para enjuagar las partículas de ceniza. La veterinaria Melanie Moncayo Moctezuma indicó que también es recomendable que la comida y agua de estos animales no estén expuestas al aire libre, para evitar que se contamine. Incluso, se recomienda aplicar una pomada para las almohadillas de sus patas y en la nariz. Además, es benéfico barrer constantemente la ceniza y proteger los depósitos de agua, evitar hacer actividades al aire libre y sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas de las casas.

a la intemperie, pero en caso de que sea inevitable, es aconsejable cepillar en seco el pelo y aplicar lágrimas artificiales para enjuagar las partículas de ceniza.

“Todo el tiempo están en el patio y en la calle, respiran directamente la

RITUAL. Estas costumbres son de gran importancia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter, tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.

La ceniza exhalada ocasionó que por algunas horas fueran suspendidas las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. También se reportó presencia de partículas en Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nico-

Los habitantes no pudieron subir debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza.

lás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Tlaltenango, Xoxtla y San Martín Texmelucan. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de acercarse al cráter por el riesgo de que lance material incandescente. / 24 HORAS PUEBLA

ceniza”, indicó la veterinaria. También, es recomendable que la comida y agua de estos animales no esté expuesta al aire libre, para evitar que se contamine. Incluso, se recomienda aplicar una pomada para almohadillas y nariz.

Además, tanto para animales como humanos es benéfico barrer constantemente la ceniza y proteger los depósitos de agua, evitar hacer actividades al aire libre y sellar con trapos húmedos rendijas, puertas y ventanas. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 ARCHIVO/ CUARTOSCURO
REPERCUSIONES. Expertos indican que las mascotas que tengan bronquitis crónica y algunos pueden desarrollar alguna dermatitis en sus cojinetes y nariz. PELIGRO.
AFP AFP

Reciben 716 llamadas por suicidio en Puebla

En lo que va de la actual administración, el ayuntamiento de Puebla ha intervenido para atender 716 llamados de auxilio por intento de suicidio, dio a conocer el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez.

“Son 716 casos en que han pedido auxilios por posibles suicidios desde el primer día del Gobierno de la ciudad. 716 casos en que la Secretaría de Seguridad Ciudadana mha actuado, en donde se ha respondido a estas solicitudes de auxilio, en donde los elementos de la Policía Municipal atienden el tema”, declaró el munícipe en conferencia de prensa.

Domínguez Sánchez indicó que los integrantes de la corporación han sido capacitados para atender situaciones de este tipo.

“Hemos capacitado ya a los policías municipales en materia de atención psicológica, en donde, posteriormente, se envían a estas personas a la Dirección de Atención a Víctimas, y el DIF Municipal tiene un área específica para la atención de la salud mental, en donde estamos atendiendo a estas personas que han pedido estas llamadas de auxilio”, expresó.

El alcalde añadió que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal tiene un programa dedicado a atender la salud mental de los poblanos.

“Es importante decir que estos 716 casos, nosotros, como municipio estamos preocupados por esta cifra, por lo que, para ocuparnos, desde el Sistema DIF Municipal se ha implementado esta estrategia de atención a la salud mental”, indicó el presidente municipal de la capital poblana.

Invitamos a los padres de familia a atender la salud mental de sus hijos, a atender estos casos, que se acerquen al DIF, que puedan buscar ayuda y apoyo”

ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ

Presidente municipal de Puebla

El alcalde Adán Domínguez Sánchez resaltó que los padres de familia deben atender los casos de depresión en sus hijos, ya que el problema afecta, principalmente, a los jóvenes.

“Es un tema que viene de la mano de cuidar desde casa, cuidar desde la familia, las situaciones con nuestros jóvenes, principalmente, con nuestras hijas e hijos que es donde se da la mayoría de las atenciones de este tipo” añadió el funcionario municipal.

Además, “invitamos a los padres de familia a atender la salud mental de sus hijos, a atender estos casos o estas posibles situaciones, que se acerquen al DIF, que puedan buscar ayuda, apoyo y que nosotros estaremos siempre atentos como primer respondiente, como emergencia, pero también preventivamente”, resaltó el edil. Si usted se siente deprimido o tiene el impulso de atentar contra su vida, puede llamar al número de emergencias 911 o a la Línea de la Vida, al número telefónico 800 911 2000, que están disponibles las 24 horas, todos los días del año, en donde hay personal capacitado para prestar ayuda en situaciones de este tipo. /24 HORAS PUEBLA

Impactarán cinco olas de calor a la capital: alcalde

prolongada a altas temperaturas; pulmones, el corazón y el cerebro son algunos de los órganos que pueden ser dañados. En el peor de los casos la persona puede morir.

Cuidado. La Comuna exhorta a cuidar, principalmente, a niños, personas de la tercera edad y con discapacidad

Puebla capital sufrirá los efectos de 5 olas de calor, por lo que la temperatura podría llegar hasta los 34 grados, confirmó el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez.

Detalló que la Angelópolis ya vive la primera ola, por lo que el termómetro marcaría entre 27 y 33 grados. Para abril se espera la segunda, de hasta 34 grados, y habrá 2 más en mayo y una en junio, todas de características similares.

Por ello, el ayuntamiento de Puebla emitió una serie de recomendaciones para proteger, principalmente, a niños, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad.

El primer consejo es que la población no se exponga al sol de manera directa, principalmente de las 11:00 a las 16:00 horas, así como evitar actividades físicas en este horario. También se pide a la gente vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar manga larga.

“Tomar agua y mantenerse hidratado, comer frutas y verduras de temporada, usar gorra o sombrero y

¿Hasta dónde la causa de las mujeres?

Este martes prácticamente toda la mañana y buena parte de la tarde, el periférico ecológico estuvo convertido en un caos a la altura de Ciudad Judicial, por una manifestación de colectivos en apoyo a Rocío, quien acusa al padre de su menor hija, Luna, de un presunto abuso. Y, hay que mencionar, es él quien tiene bajo su custodia a la niña. Pero, el tema no es para nada simple, ni puede observarse desde una sola óptica. No es la primera vez que la madre recurre a actos que atraerán la atención mediática.

Se ha hecho presente lo mismo en eventos públicos del presidente López Obrador, que del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para con lágrimas y angustia pedir le regresen a su hija de apenas 8 años, quien vive con su padre, por orden de un juez.

La madre fue más allá y señaló al padre por el supuesto abuso sexual de la menor. Como era lógico el tema se hizo viral en redes sociales y éste fue condenado por los usuarios sin juicio de por medio.

Sin embargo, el padre, César Isaac, enfrentó las ofensas y a través de un video habló de lo que afirma, en realidad ocurrió. El encono de Rocío se originó, asegura, al enterarse que tenía una nueva pareja. Por lo que, refiere su expareja, inventó la historia de abuso y logró manipular a la pequeña.

Pero ahí no terminó el enojo. A pesar de un acuerdo de 2017 firmado en el Juzgado de lo Familiar, donde la custodia de la menor

emplear protector solar”, son parte de las recomendaciones.

Respecto a niños y población de la tercera edad, Adán Domínguez Sánchez destacó la importancia de protegerlos del intenso calor.

¿QUÉ SON?

De acuerdo con la UNAM, las olas de calor son fenómenos climáticos extremos que se mantienen durante varios días o semanas, con afectaciones diferentes en países o regiones.

“Para que una ola de calor ocurra, la tropósfera (capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra), debe registrar una alta presión”, informó en una publicación la máxima casa de estudios.

Sequías o los fenómenos de El Niño o La Niña también pueden intensificar las olas o hacer que duren más tiempo. Así, en Ciudad de México se pueden tener temperaturas de hasta 30 grados, mientras que en Sonora se puede llegar hasta los 50.

CUIDADO ANIMAL

La autoridad municipal llamó a la población a mantener a sus animales de compañía en espacios frescos y no amarrarlos en los patios o en las azoteas de las casas.

Añadió que deben tener acceso libre al agua todo el día, además de

quedaba bajo la responsabilidad de Rocío, el padre solicitó la modificación en 2019 al observar que la menor estaba siendo violentada por su madre, quien además le impedía verla.

Lo interesante del caso es que no ha quedado en dimes y diretes, de acuerdo con el Sistema Integral de Expedientes del Poder Judicial Federal, las cosas no son como las narró Rocío.

El 30 de noviembre de 2022, la juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla, Blanca Alicia Lugo Pérez, resolvió otorgar al padre la custodia de la menor y no sólo eso, advirtió que no hubo daño sexual alguno y sí, luego de una serie de pruebas periciales y valoraciones psicológicas, quedó expuesto que quien agredía a la pequeña era su madre.

Le comparto un fragmento del texto, bastante revelador:

“Lo que en la especie acontece, pues de la narrativa de la sentencia sujeta a estudio, se advierte que, si bien no se acreditó la violencia sexual del padre en contra de la niña, sí se acreditó la violencia psicológica que la progenitora infunda sobre la infante involucrada.

Para que una ola de calor ocurra, la tropósfera (capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra), debe registrar una alta presión”

CIENCIAS DE LA UNAM

En una publicación

que deben estar vacunados contra la rabia y mantenerse desparasitados.

En otro tema, el golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo debido a la exposición durante largo tiempo a altas temperaturas.

Los pulmones, el corazón y el cerebro son algunos de los órganos que pueden ser dañados. En el peor de los casos la persona puede morir, de acuerdo con el manual MSD para profesionales de la salud.

Sus síntomas son: temperatura corporal elevada, alteración del estado mental, sudoración, náuseas, vómito, piel enrojecida, respiración y frecuencia cardíaca acelerada, dolor de cabeza y orina color “miel” o “anaranjado quemado”.

En caso de presentar las características anteriores, el afectado debe buscar atención médica inmediata.

Y, por otro lado, conforme a las constancias del juicio de origen, se colige que, en este momento, es el progenitor quien podría darle una mayor estadidad física y emocional a la niña, pues conforme a lo obtenido de las pruebas psicológicas y socioeconómicas practicadas al progenitor, se colegie que éste tiene los medios físicos y emocionales para estar a cargo de su hija.

¿Hasta dónde la causa de las mujeres realmente lo es?

¿Hasta dónde el engaño forma parte de la trama?

¿Hasta dónde usan la lucha justa y honesta de muchas en beneficio personal?

¿Se vale?

Por cierto, la madre ha señalado que continuarán los bloqueos a las calles hasta que le devuelvan a la niña. ¿Y la ley? ¿Mediatizar los juicios para inclinar la balanza? ¿Qué pasará con la credibilidad de quienes enfrentan problemas de abusos?

PUEBLA LOCAL 7 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
ARTURO CRAVIOTO
EMITE AYUNTAMIENTO RECOMENDACIONES
ALEJANDRO CORTÉS ALERTA. Advierten sobre los golpes de calor, que se da por la exposición ESPECIAL
DE MUJER @jesibalta JÉSICA BALTAZARES Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUIDADO. El alcalde resaltó que los padres deben atender casos de depresión en sus hijos, ya que el problema afecta principalmente a los jóvenes. “Es un tema que viene de la mano de cuidar desde casa las situaciones”. PODER

Urgen a Ibero atender denuncias por acoso

Alumnas de la Universidad Iberoamericana en Puebla denunciaron omisiones de parte de la institución sobre las denuncias por abuso sexual, violación, acoso y amenazas de alumnos, académicos y empleados. Por lo que exigieron la resolución de estas quejas y transparentar el mecanismo para castigar estas prácticas.

El 11 de marzo publicaron un pliego petitorio, en el que exigieron la pronta respuesta a las más de 100 denuncias que se han interpuesto ante la Defensoría de Derechos Universitarios, luego de que se diera a conocer el caso del doctor Quetzalcóatl N., coordinador de posgrados del Departamento de Ciencias de la Salud.

Señalaron que el docente “tiene un número alarmante de denuncias de violencia y acoso”, y entre sus víctimas se encuentran alumnas, alumnos y hasta docentes, quienes han sido silenciadas, amenazadas y hasta destituidas por la universidad”.

Comentaron que salieron a la luz pública dos casos de violencia, uno de ellos, en 2021, que involucra a Miguel N., alumno de Ciencias Políticas y Administración

Pública, quien fue señalado en 10 ocasiones por agresiones sexuales.

“Pese a que Miguel envió mensajes amenazantes a las afectadas afirmando tener vínculos con el crimen organizado, y respaldó sus intimidaciones mostrando fotografías con armas de fuego, la Ibero optó por mantener el abuso como un asunto interno y se deslindó de su responsabilidad”.

Además, mencionaron a Nicolás N., quien era estudiante de Comunicación, acusado de abuso sexual infantil y se mantuvo en la universidad hasta que fue detenido.

“Pese a que Miguel N. envió mensajes amenazantes, afirmando tener vínculos con el crimen organizado (...), la Ibero optó por mantenerlo interno y se deslindó”

TESTIMONIO

Alumnas de la UIA Puebla

PUBLICAN PLIEGO PETITORIO

A través de esta petición, solicitaron se les informe sobre las bajas que ha tenido la institución en los casos de violencia que se han denunciado, y les otorguen una explicación de por qué algunos docentes denunciados fueron cambiados de área y no dados de baja.

Además, pidieron salvaguardar a las víctimas que deciden denunciar, contra “futuras consecuencias que puedan tener de agresores, estas incluyendo amenazas, difamaciones, atentados de agresión, publicación de contenido sensible”, señalan.

Tras esta solicitud, la universidad aseguró este 12 de marzo que ya entabló diálogo con las alumnas y establecieron la conformación de tres mesas de trabajo, una de ellas para el análisis de los casos y procedimientos institucionales.

Otra mesa se destinará al análisis de la normativa, y una tercera al estudio de los Derechos Universitarios, además, acordaron adoptar un mecanismo de recepción y seguimiento de las denuncias que no han sido presentadas.

Lo anterior, a fin de que se permita a la universidad tomar las medidas cautelares necesarias para su investigación y resolución. /PAOLA MACUITL

Justifica Comuna operativos por las movilizaciones de 8M

El Ayuntamiento de Puebla actuó conforme a los reglamentos y protocolos que tiene, ante la respuesta en la marcha 8M, aseguró el presidente municipal de la capital, Adán Domínguez Sánchez.

El alcalde indicó que los elementos de seguridad no estaban armados y solamente contuvieron con extintores y agua a un grupo infiltrado de varones que generaron violencia e intentaron prender fuego, por lo que hay un detenido puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Al final de la marcha realizada el 8 de marzo, Adán Domínguez Sánchez señaló que el reporte fue de saldo blanco, ya que todas las movi-

MADRE ACUSA AL PADRE DE AGRESIÓN SEXUAL

Cierran Periférico por la custodia de una menor

DESESPERACIÓN. Con un acordonamiento y ramas bloquearon la vialidad bajo la consigna de que no se moverían hasta que la menor, Luna N., sea puesta en un lugar seguro, ya que vive bajo el mismo techo de su agresor sexual, su padre, según la mamá.

Previo. En febrero la Policía de San Andrés Cholula sacó a la menor de su casa para entregarla a su progenitor

Para exigir que una menor de 8 años no siga bajo la custodia de su papá, a quien la mamá acusó de agresor sexual, el Frente Poblano contra la Violencia Vicaria cerró por cerca de 6 horas el Periférico Ecológico, a la altura de Ciudad Judicial, enel municipio de San Andrés Cholula.

La protesta comenzó alrededor de las 10:00 horas del martes en el Periférico Ecológico, cerca de Ciudad Judicial, en territorio sanandreseño.

Familiares e integrantes del Frente Poblano contra la Violencia Vicaria bloquearon la vialidad con llantas, ramas y cinta, lo que ocasionó la molestia de los automovilistas que circulaban por la vialidad.

Fue personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal la que logró destrabar el conflicto, por lo que el Periférico Ecológico fue reabierto a la circulación cerca de las 16:00 horas, cuando decenas de automovilistas, motociclistas y hasta ciclistas, estaban desesperados por

continuar con sus trayectos. Al cierre de esta edición, no se tenía conocimiento del diálogo entre ambas partes.

“Yo no me voy a mover de aquí hasta que mi hija sea puesta en un lugar seguro, porque el juez Julio Vargas le concedió a su progenitor la custodia, se llevaron a mi hija con lujo de violencia y hace cinco años ese mismo sujeto la agredió sexualmente cuando tenía tres años”, relató desesperada Rocío Macías, madre de la menor.

Y es que la madre de la víctima denunció que el juez Julio Vargas le concedió al padre de la menor, identificado como César N., la guardia y custodia cuando fue denunciado de abuso sexual, pues cuando la niña tenía 3 años supuestamente fue tocada de manera lasciva por el progenitor, en una convivencia que tuvo.

Horas después del bloqueo, acudió el director del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), Luis Armando Juárez Valencia, para entablar diálogo con Rocío N., al igual que la representante de la magistrada presidenta del TSJ, Belinda Aguilar Díaz; sin embargo, no hubo ningún acuerdo, pues dichas autoridades se retiraron indicando que sólo van a checar el caso.

Por cada hora que pase y las autoridades no hagan caso, vamos a ir tomando una vialidad (…) No nos importa si se paraliza la ciudad por completo; pido justicia para mi hija”

ROCÍO N. Madre de Luna N.

CONFLICTO AÑEJO

Rocío N., mamá de Luna N., acusó que el juez Julio Vargas concedió al padre, César N., la custodia de la niña, a pesar de que hace 5 años la agredió sexualmente.

Por lo anterior, pidió que su hija sea puesta en un lugar seguro, ya que actualmente está en riesgo, y que le sea regresada la custodia. También solicitó la destitución del juez Julio Vargas y del secretario de Acuerdos, José Eustaquio Calderón.

La denunciante recordó que desde un año antes de que la pequeña estuviera a cargo del papá, ella presentó la denuncia por abuso sexual, además de que no fueron tomados en cuenta los análisis psicológicos de la víctima. / 24 HORAS PUEBLA

lizaciones, se registraron con calma, salvo la última manifestación, de las 17:00 horas, agregó el edil, donde se registró a este grupo de varones, quienes fueron infiltrados para generar violencia en las marchas.

En ese contexto, el munícipe detalló que los cuerpos de seguridad únicamente reaccionaron con extintores y agua para evitar el fuego que intentaron encender en los muros de contención que instaló el ayuntamiento alrededor de Palacio Municipal, con el fin de protegerse de los diferentes contingentes.

Al respecto, refirió que hay una Ley y protocolos para el uso de la fuerza pública, los cuales fueron acatados fielmente, con el reglamento

“El ayuntamiento acató fielmente las leyes y protocolos para el uso de la fuerza pública; los cuerpos de seguridad solamente reaccionaron con extintores”

ADÁN DOMÍNGUEZ

Alcalde de Puebla capital

de respeto a los derechos humanos. El presidente municipal, Adán Domínguez, destacó que en la confusión hubo intentos de detención de reporteros, por lo que se disculpó con la prensa local, al argumentar que al final del viernes no resultó nadie lesionado.

Finalmente, el edil de la capital poblana, ante la exigencia de los regidores de Morena por la destitución de la titular de la Secretaría de

PROTECCIÓN.

Seguridad Ciudadana (SSC), María del Consuelo Cruz Galindo, al considerar que la respuesta policiaca fue represiva y excesiva, reiteró que todo se dio conforme a la ley y proto-

colos, por lo que consideró que los regidores opositores “solamente buscan sacar raja política”, lo cual calificó como normal, debido a la época electoral. / ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS Los cuerpos de seguridad únicamente usaron extintores para evitar el fuego que intentaron encender en los muros colocados en Palacio Municipal.
ESPECIAL
ESPECIAL DIÁLOGO. Alumnas de esta casa de estudios exigieron la resolución de las denuncias por abuso sexual y hostigamiento de alumnos y académicos.

Instituto Electoral combatirá las fakenewsdurante los comicios

Mecanismo. La consejera Erika Estrada dijo que hay acuerdos con plataformas y buscadores de datos en Internet para evitar las informaciones falsas

ÁNGEL ORTIZ

Mediante convenios de colaboración con plataformas de redes sociales y buscadores en páginas de Internet, es como el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hará frente a las fakenewsen estos comicios, los cuales desalientan la participación y el voto ciudadano, informó la consejera Erika Estrada.

Un problema recurrente durante los periodos electorales es la difusión y proliferación de noticias falsas que van desde responsabilizar a los candidatos de propuestas o actitudes negativas, así como actos de violencia durante la jornada electoral para inhibir los sufragios, afirmó la integrante del Consejo General del IECM en entrevista con 24 HORAS

Estrada mencionó que la presencia de las redes sociales y el acceso al internet han derivado en que la información esté más al alcance de las personas, con una mayor velocidad en su difusión, sin embargo, en ocasiones puede llegar a ser errónea.

Las llamadas fakenews, tienen como fiabilidad la manipulación de los electores para crear una falsa imagen de una situación, mediante la propagación de una verdad distorsionada

para convertirse en segundos en una desinformación.

Una labor que realizan las autoridades de los institutos electorales es evitar que esto circule y genere que las personas tengan una opinión errónea de un candidato o un proyecto de gobierno.

Para ello, explicó de convenios de los institutos electorales con diversas redes sociales y buscadores para afrontar lo más rápido posible los contenidos que no están apegados a la

verdad y sean bajados de las plataformas.

Aunque, reconoció, aún falta una regulación de redes sociales, cuentan con protocolos en las áreas de comunicación social para atender las eventualidades.

Por otra parte, Estrada hizo un llamado a que al ubicar la fuente de información contrasten el contenido antes de replicarlo, pues tienen un impacto negativo en el proceso electoral.

“Caemos en la trampa de no estar corroborando los contenidos, podría estarse replican-

Congreso aplaza nombramientos

La falta de acuerdos para designar a los sustitutos de seis alcaldías en la Ciudad de México no llegan al Congreso local y diputados decidieron hacer el vacío y con ello evitar que se desarrollara la sesión ordinaria en la cual se analizarían, y en su caso, aprobarían las propuestas que envió el mandatario, Martí Batres. Aunado a la falta de los nombramientos, quienes también resultaron afectados con esta falta de quórum fueron los actuales alcaldes de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, quienes buscan separarse del cargo antes del 27 de marzo, ya que buscan la reelección en sus respectivas demarcaciones.

Cabe recordar que las campañas para las alcaldías arrancan el 31 de marzo y concluyen el 29 de mayo, por tanto, Evelyn Parra y Giovani Gutiérrez no deben ostentar cargos públicos para competir.

Las redes sociales pueden afectar la calidad de la información que reciben las personas que son futuras votantes, por eso, deben revisar muy bien la fuente de dónde viene esa información”

do y volverse en segundos una noticia masiva o información que llegue al electorado de manera muy rápida y que se propague como una verdad”, dijo.

Entre las fake news más recurrentes se encuentran que la tinta indeleble de los marcadores no lo es, que las boletas están previamente marcadas a la jornada electoral o que durante los comicios las casillas se encuentran cerradas o que cambiaron de ubicación con la finalidad de desincentivar el voto ciudadano.

y permisos

El jefe de Gobierno informó que ya había enviado las propuestas de ternas para ocupar las alcaldías que estaban con encargados de

Batres vs. la barda giratoria

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Alguien facilitó la escalerita y financió toda la trampa. No salió por la puerta de atrás sino por la barda posterior. Otra persona informó y planeó la fuga. Alguna más facilitó. Alguien dio instrucciones u omitió deberes.

Por eso se escabulló uno de los Fabianes cuando ya lo esperaban las autoridades de la Fiscalía General de Justicia para cumplimentar otra orden de aprehensión en su contra.

Estaba en la lista de los más buscados. Se

ofreció recompensa por él. El operativo y la vinculación a proceso habían sido exitosas. El Juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta determinó la liberación y, denunció formalmente este martes el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, de haberlo hecho sería responsable de delitos en contra de la administración de la justicia.

Fabián Solís y su hijo Fabián Osvaldo, apodado El Cachorro, habían sido detenidos en un cateo de la Marina en la colonia Lindavista, por violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, así como operación con recursos de procedencia ilícita. En el dispositivo les aseguraron drogas, tres domicilios y un taller donde presuntamente realizaban blindajes artesanales a camionetas para grupos del crimen organizado.

La semana pasada, el Juez Paredes Gorostieta los liberó por supuestas irregularidades en la detención, sin atender a otras caracterís-

FRENO. La suspensión de la sesión ordinaria del martes, evitó que se nombraran seis alcaldes sustitutos y otros dos pidieran licencia.

despacho; sin embargo, las fracciones parlamentarias no estaban de acuerdo y prefirieron no acudir.

En el caso de Iztapalapa que fue dejada por Clara Brugada las propuestas de ocupar el cargo son: Raúl Basulto, José Luis Jiménez y María del Rocío Lombera, una de las demarcaciones más controvertidas.

Por la Benito Juárez que es gobernada por el PAN y donde era mandatario Santiago Taboada los prospectos que mandó el mandatario local son: Jaime lsael Mata Salas, Mario Enrique Sánchez Flores e lvette Gabriela Graciano Pérez.

Para Cuajimalpa de Morelos en donde estaba Adrián Ruvalcaba, el jefe de Gobierno mandó como terna a: Carlos Alberto Gómez Hernández, Gabriela Leonor Quiroga Espinosa y José de Jesús Arrieta Espinosa.

En el caso de ocupar el lugar de Sandra Cuevas como alcaldesa en Cuauhtémoc, las propuestas son: José Guadalupe Medina Romero, Dulce María Jurado Ávila y Jorge Rodrigo Torres Ortega.

En los casos de Gustavo A. Madero y Xochimilco, tampoco se hicieron los nombramientos de los sustitutos. / ÁNGEL ORTIZ

ticas de los acusados y decidiendo justificar el carácter falsamente secundario de la infracción a la comunidad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la CDMX, generaron una orden de aprehensión y una recompensa por 3 millones de pesos contra El Cachorro por desaparición de personas. Ese antecedente no lo consideró el juzgador.

El sistema de recompensas lo reactivó Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno y lo retomó quien ahora encabeza a la autoridad. Una decisión atrevida y consistente con una estrategia de seguridad del gabinete en la cual no se rehúye enfrentar la corrupción de jueces locales o federales.

Fabián Solís salió por la puerta del juzgado. Afuera, agentes de la Policía de Investigación esperaban para cumplimentar la aprehensión contra su hijo. No pudo ocurrir. De acuerdo

con el encargado de la FGJ, Ulises Lara López, El Cachorro salió por una puerta trasera, vestido con un saco y una agenda penal en mano, como si fuera un abogado. Eso habla bien del poder mítico de los libros, de la apariencia deteriorada de abogados además de la estratagema financiada por los cómplices del fugado.

En su programa de seguridad, la candidata presidencial de la alianza Morena, PT y Verde, Sheinbaum Pardo, plantea un Tribunal de Disciplina Judicial para garantizar que los jueces resuelvan con plena independencia y sin corrupción.

El sistema de justicia ha sido cuestionado por los niveles de reincidencia en un fenómeno llamado “puerta giratoria”, en el cual quienes salen de prisión regresan tras delinquir nuevamente.

Ahora hay evidencia de otra opción de fuga, la trasera barda giratoria.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CAMBIAR LA REALIDAD DE CANDIDATOS Y PROYECTOS PUEDE DESALENTAR EL VOTO
IECM
CONTROLES. Aunque las redes sociales no están reguladas, hay convenios con las empresas para que eviten la difusión de mentiras, afirmó Erika Estrada. ERIKA ESTRADA Consejera electoral del IECM @CONGRESO_CDMEX

ES SU TERCERA ESTADÍA EN MÉXICO EN 40 AÑOS

En visita de Estado y comercial, AMLO recibe a reyes de Suecia

Agenda. Se prevé que los monarcas aborden el Tren

Maya este jueves a invitación expresa del presidente López Obrador

LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a los reyes de Suecia en Palacio Nacional, previo a que los monarcas conozcan el Tren Maya este jueves al arribar a la ciudad de Mérida, a invitación del mandatario.

En la tercera visita de Estado que realizan los monarcas Carlos XVI y Silvia en 40 años, el mandatario mexicano los llevó a conocer los murales de Diego Rivera en la escalera principal de la Sede del Ejecutivo.

En medio de un extenso dispositivo de seguridad, las cabezas de la realeza sueca arribaron al recinto histórico a las 10:59 horas a la Puerta de Honor donde fueron recibidos por el Presidente y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quienes los escoltaron al Patio de Honor en donde se realizó la ceremonia de himnos nacionales.

Sobre la visita de los reyes, el presidente López Obrador dijo en su Mañanera: “Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros. Les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural; van a ir a la región maya. Vamos a comer juntos con el rey y la reina (…) nos gustó mucho el que haya decidido venir a México como jefe de Estado (…) vamos a invitar al rey, a

Ejército impulsa convivencia con niños

La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) de la Zona Militar 12 realizó un servicio de acercamiento con alumnos de la Escuela Primaria “María Guadalupe”. Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo una demostración para los pequeños, destacando las actividades que realizan como militares. Durante la convivencia las tropas mostraron a los niños herramientas que utilizan y uniformes, así como algunos consejos de primeros auxilios. /24 HORAS

Protestan en San Lázaro vs. prohibición al vapeo

Integrantes de la Alianza por la Libertad del Vapeo (Allvape) y World Vapers Alliance protestaron ayer en la puerta principal de ingreso a la Cámara de Diputados contra la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe el vapeo.

El presidente de allvape, Edgar Cano, advirtió que la intención de prohibir esta práctica de manera constitucional fomentará el mercado negro, el cual aseguró que ya lo está asumiendo el crimen organizado.

Con el lema “Yo voto, Yo vapeo”, expresó que se calcula existen dos millones de usuarios habituales de

visita al Senado de la República y la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia, que servirá para potenciar oportunidades de intercambio comercial y de inversión entre ambos países; el rey Carlos XVI Gustavo inaugurará las nuevas oficinas de la empresa Ericsson con más de 120 años en nuestro país”.

Este jueves 14 de marzo el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo será el primer Jefe de Estado en conocer y recorrer una sección del aún incompleto Tren Maya.

Esquivel busca atraer caso sobre violencia sexual

vapeadores y otro millón ocasionales en el país, que ya están definiendo su voto con base a las propuestas que les afectan.

“Estamos luchando por una regulación de vapeo en el país, hoy tenemos decretos presidenciales que han prohibido la comercialización, distribución e importación y cada vez es más difícil conseguir sus insumos.

“La propuesta de ley del Presidente pretende reformar la Constitución igualando el vapeo con el fentanilo como una droga y no es así. Lo que va a ocasionar es un mercado negro y que sea cada vez más difícil para

la reina, a visitar los murales de Diego –Rivera-; además, pidieron también eso. Son monarcas inteligentes, educados, generosos; son nuestros visitantes y los vamos a atender”. Sobre la presencia de los monarcas, el Gobierno de México indicó en un comunicado que “tiene también objetivos empresariales y de cooperación, por lo que la agenda en la Ciudad de México incluye una

Esto en el marco de la tercera visita de Estado a México que realizará el monarca sueco en 42 años; la cabeza de la realeza sueca es, hasta el momento, el único mandatario extranjero que ha aceptado la invitación del Gobierno mexicano para conocer el “Jaguar Rodante”.

Esto luego de que el presidente López Obrador invitó en la segunda mitad de 2023 a los dirigentes de las naciones más poderosas del mundo a conocer los proyectos ferroviarios de su administración: Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, al “Jaguar Rodante”, y a Xi Jinping, presidente de China, al Corredor Interoceánico.

INCONFORMIDAD. Consumidores de vapeadores exigieron la regulación de estos objetos.

los más de dos millones de usuarios en el país”. Comentó que con la entrada de

productos desechables para practicar el vapeo, el estimado de usuarios podría ser hasta de cinco millones, y

La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de sentencia que propone atraer un juicio de amparo promovido por una casa hogar para evitar que una niña, víctima de violencia sexual, sea reintegrada con un familiar de su agresor.

Dicho caso permitirá al Máximo Tribunal del país definir los parámetros que las autoridades deben cumplir durante los procesos de reintegración familiar.

También busca garantizar que los menores de edad queden a cargo de personas que les brinden la atención y los cuidados necesarios para su desarrollo integral, y sean incorporados a espacios que resulten idóneos para ello.

Además, el asunto brindará una oportunidad a la Suprema Corte para pronunciarse en específico sobre los estándares que deben seguirse cuando algún menor haya sido víctima de violencia sexual, lo cual permitiría ponderar la idoneidad de reintegrarlo con determinado núcleo familiar, cuando uno de sus integrantes haya sido el agresor. El análisis tendrá que hacerse con un enfoque interseccional que considere tanto el género como la edad de la niña.

Hace unos días, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.

ha sido el crimen organizado el que se ha encargado de traer este tipo de dispositivos.

Cano dijo que esto ha afectado a los empresarios legales que intentan traer insumos y productos para el vapeo.

Comentó que el lema “Yo voto, Yo vapeo” se creó en 2018, para incentivar al usuario del vapeo, que dejó el tabaquismo a que se dé cuenta de dónde vienen las propuestas.

“Este Gobierno inició diciendo prohibido prohibir y fue una de las primeras cosas que hizo, prohibir la comercialización, la importación. No hemos sabido de Xóchitl si ella va a un tema de prohibición, pero lo que sí vemos con MC es que el candidato, -que no recuerdo su nombre- el sí ya se pronunció por poder regularlo”. /JORGE H. LÓPEZ

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 10
CUARTOSCURO FOTOS: @SEDENAMX LEYES. La ministra reiteró que el Poder Judicial debe garantizar los derechos de las mujeres. CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORDIALIDAD. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, escoltaron a los monarcas suecos en Palacio Nacional.

ZUMPANGO SE QUEDA

El oasis se seca y sin él no hay vida: alertan pescadores

Agustín García mira con consternación el lecho seco del lago donde una vez se ganaba la vida con la pesca, un síntoma de los problemas de agua que enfrentan en Zumpango, Estado de México, y otras entidades del país. “Aquí era un oasis, algo hermoso, y ahora” no hay ni gota, dijo el hombre de 55 años junto a la soleada orilla del afluente mexiquense. Después de los cortes de suministro de agua en varias colonias el año pasado, crece el nerviosismo entre los 20 millones de residentes del Valle de México sobre si se logrará evitar la reducción del suministro antes de que llegue la temporada de lluvias.

El uso de pipas para entregar agua aumentó, mientras que algunos residentes instalaron grandes tanques de almacenamiento y esperan las precipitaciones regulares que suelen comenzar en mayo.

El año pasado se registró una temporada significativamente menos húmeda de lo habitual, combinada con temperaturas más altas que el promedio, que han dejado los embalses más agotados de lo normal; sin contar con el fenómeno de El Niño

“Esto es parte del cambio ambiental global”, dijo Roberto Constantino, experto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

AGUSTÍN GARCÍA Pescador

Las variaciones de los ciclos meteorológicos “causan principalmente la falta de agua”, afirmó.

Juan Manuel Núñez, experto de la Universidad Iberoamericana, cree que “la rápida urbanización y el manejo descuidado de nuestros recursos hídricos” también son parte del problema en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Los activistas también han pedido un control más estricto del uso del agua por parte de grandes corporaciones como cervecerías y empresas de construcción.

“ME SIENTO DEVASTADO, DÉBIL”

En Zumpango, seis barcos yacían abandonados en el lecho polvoriento del lago, muy lejos de los años pasados cuando Agustín García y sus colegas pescaban carpas y otros peces.

“Me siento devastado, débil, incapaz de obtener ingresos para poder seguir manteniéndome”, afirmó.

“Todos estábamos acostumbrados a sentir

QUADRATÍN

AFP

DEMANDA. El lago se pierde desde 2022, debido a la sequía, lo que aumentó la cantidad de pipas que surten el líquido en la zona y en el Valle de México, denuncian habitantes.

Las presas que conforman el Sistema Cutzamala registran niveles de abastecimiento de 36.83 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el llenado más bajo de la historia.

El informe muestra una tendencia a la baja en los niveles de todas las presas que lo conforman -Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque-, pues en los primeros 11 días de marzo no se han registrado lluvias en ninguna de estas zonas, precipitaciones que alimentan al sistema.

En el caso de la presa Villa Victoria, el 1 de marzo estaba a 30.4 por ciento de su

la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas”, algunos pescadores desistieron y se fueron a Estados Unidos a buscar trabajo, lamentó.

En la zona se ven alrededor de una docena de plataformas, supuestamente para perforar y bombear pozos para abastecer a la Ciudad de México, lo que molestó aún más a los lugareños.

La Comisión Nacional del Agua no respondió a la solicitud de información sobre el equipo.

UNA SITUACIÓN YA OBSERVADA

No es sólo el Valle de México el que se ha visto afectado. En 2022, los residentes del municipio de Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más ricas de México, enfrentaron semanas de racionamiento debido al agotamiento de los embalses.

capacidad, pero para el 11 del mismo mes, bajó a 29.7 por ciento. Mientras que Valle de Bravo, en el mismo periodo de tiempo, inició con un almacenamiento de 30.8 por ciento y terminó con 29.5 por ciento.

El embalse El Bosque, al arrancar el mes tenía 58.2 por ciento de agua y para el 11 de marzo bajó a 57.4 por ciento.

Frente a este panorama el Servicio Meteorológico Nacional prevee lluvias escasas y chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala en los próximos días. Esta red de embalses abastecen de agua para consumo humano e industria al Valle de México. / 24 HORAS

En Michoacán, el lago de Cuitzeo, uno de los más grandes del país, ha perdido más de la mitad de su superficie.

A menos de tres meses de que México celebre elecciones presidenciales, los candidatos han puesto el tema de la sequía en el centro de sus campañas.

La aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, prometió tratar el 100 por ciento de las aguas residuales para reciclarlas, como lo hacen en ciudades como Los Ángeles y Singapur.

Claudia Sheinbaum, de Morena, ha propuesto que el líquido sea reconocido en la Constitución como un recurso nacional y se opone a otorgar nuevas concesiones al sector privado.

Para el también pescador, Rafael Vázquez, “a las autoridades no les interesa. Sólo se acuerdan del lago cuando hacen campaña” y “si no hay lago, no hay vida”, manifestó. / AFP

Ubican a un posible agresor de choferes de Urvan de Acapulco

Ayer, tras viralizarse unos videos donde se observa a hombres golpear a operadores de urvan, en Acapulco, Guerrero, en redes identificaron como uno de los presuntos agresores a un sujeto apodado El Pizaburras, presunto integrante de un grupo del crimen organizado. Usuarios de redes sociales mostraron este lunes su indignación por los hechos violentos que se muestran en el clip y se dieron a la tarea de ubicar al agresor y, al parecer, lo lograron.

El medio local Al Instante Iguala confirmó

la información y destacó que el sujeto sería el líder del grupo criminal al mando de Jesús Orlando, La Marrana, originario de Veracruz y quien vivió en Cancún, donde también habría provocado una ola de delitos.

Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero había confirmado esta información.

La Fiscalía estatal informó que ya investiga la agresión contra los choferes de transporte público, aunque no dio mayores detalles.

Este lunes por la mañana circularon dos

Serían cerca de 100 comunidades bajo amenaza de no tener el líquido debido a la sobreexplotación de agroempresas de la región que se dedican a la producción de nuez, uva y hortalizas.

Esta situación ha originado que las fuentes de agua superficial, veneros y manantiales que alimentan algunas de estas localidades se agoten.

Por su parte, Isidro Miguel Cruz, exregidor del municipio de Parras, se reunió con habitantes de ejidos afectados para ver la manera de ayudarlos a través de la gestión por medio de Antorcha Campesina.

“En los ejidos faltan los desazolves de bordos de captación de agua para uso agrícola y ganadero, por eso el día de hoy recorrimos algunas comunidades y con ellos encontrar soluciones” expresó.

Los ejidatarios coinciden en que la producción de los viñedos en esta región “se beben de un sólo trago y hasta el fondo”; los manantiales del Arroyo San Miguel.

Mientras, en Morelia, Michoacán, las fuentes de abastecimiento de agua potable tienen una reducción que oscila del 10 al 20 por ciento en esta temporada de estiaje, señaló Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del Organismo Operador de Agua de la entidad.

Detalló que en el manantial de La Mintzita se detectó una baja de mil a 900 litros por segundo en el gasto de agua. / 24 HORAS

SECO.

El exregidor Isidro Miguel Cruz alertó que los viñedos están contribuyendo al problema de sequía en sus afluentes.

videos que muestran las agresiones deunciadas por los operadores de las unidades, en Acapulco.

En el primero se puede observar cuando un hombre golpea varias veces al chofer

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno enfrenta el problema de la extorsión, aunque “todo ahora lo magnifican(...) Cuando había un narcoestado manejado por Calderón, por García Luna, silencio, no se sabía nada(…) es que así son los conservadores, muy hipócritas”.

Desde hace semanas, operadores de Urvan de Chilpancingo y Acapulco han denunciado supuestas extorsiones por parte del crimen organizado, incluso han realizado paros, hasta de una semana, para exigir justicia, en ambos municipios. / 24 HORAS

ISIDRO MIGUEL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
Preocupación. Habitantes de la localidad miran con consternación como cada vez hay menos líquido y la tierra se resquebraja bajo el sol SIN AGUA
Todos aquí estábamos acostumbrados a sentir la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas (en el lago de Zumpango)”
Cutzamala mantiene niveles a la baja
GUERRERO. Circulan videos donde se observa que hombres agreden a los operadores de transporte urbano en el puerto.
En riesgo de quedar sin suministro, 100 pueblos de Parras CRUZ
Ejidatarios de localidades asentadas en la cuenca del Arroyo San Miguel, que corre 85 kilómetros entre los municipios de General Cepeda y Parras de la Fuente, en Coahuila, están en riesgo de quedarse sin agua.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Inflación en EU tiene un ligero rebote en febrero

El alza de los precios al consumo en Estados Unidos fue de 3.2% en febrero, frente a una medición de 3.1% en enero, según el IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo.

Los analistas esperaban que la inflación a 12 meses se mantuviera estable en 3.1%, pero no sucedió y tuvo un ligero rebote.

La inflación generó nerviosismo y enfrió las expectativas de un rápido recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Los indicadores de febrero se conocen en plena campaña electoral, con el poder adquisitivo como uno de los temas centrales de la pugna por la Casa Blanca.

La variación al alza se explica por aumentos en los precios de la vivienda, la gasolina, y pasajes de avión.

En la medición mes a mes, la inflación pasó de 0.3% en enero a 0.4% en febrero.

La cifra está en línea con lo esperado por los analistas, según el consenso reunido por Market Watch.

Pero, el dato positivo del informe es que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, como alimentación y energía, se moderó en la medición mensual a 0.4% y en el dato a 12 meses, que marcó 3.8% en febrero frente a 3.9% en enero.

El dato anual es el más bajo desde mayo de 2021. La Reserva Federal subió sus tasas a un rango de 5.25-5.50% para combatir la inflación. Subir las tasas desestimula el acceso al crédito y con ello el consumo y la inversión, bajando así las presiones sobre los precios.

El mercado se ilusiona con un pronto recorte de tasas que baje el precio del dinero y estimule así la economía.

Pero la Fed, que privilegia otra medición de inflación distinta al IPC llamada PCE, tiene un objetivo de aumento anual de precios de 2%.

El banco central estadounidense sostendrá su próxima reunión de política monetaria los días 19 y 20 de marzo. /AFP

MÉXICO REGISTRÓ 71 PARQUES DE ENERGÍAS RENOVABLES AL CIERRE DE 2023

Sector eólico puede generar 900 mil empleos en 10 años

Capacidad. La Asociación Mexicana de Energía Eólica espera un crecimiento exponencial con la llegada del nearshoring

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La demanda de energía renovable en el país aumentará la oferta de trabajo en el sector de renovables hasta a 900 mil plazas en la próxima década, señaló un reporte de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) al dar sus proyecciones para 2024.

Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación, aseguró que este año se espera conectar a la red de transmisión eléctrica a siete parques nuevos, tres ya tienen permiso oficial y están en desarrollo con lo que se sumarán 800 millones de vatios o MW.

Destacó que el país cerró 2023 con una capacidad de 7 mil 413 millones de vatios tras un avance del sector después del retorno a las actividades con el fin de la pandemia y el fenómeno del nearshoring que atrae nuevas empresas a instalarse a México.

Si no hay forma de transmitir la energía que generamos, podremos desarrollar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada la red de transmisión”

GERARDO PÉREZ GUERRA

Presidente de Amdee

Pérez Guerra afirmó que la energía eólica tendrá un gran desarrollo en los años por venir ya que hay compromisos internacionales para que las empresas se muden a producir energía más eficiente y renovable.

Las nuevas plantas de manufactura o desarrollo de productos necesitarán más energía eficiente y la eólica puede ser una opción importante, abundó Pérez.

La Amdee registró que hay 71 parques de generación de esta energía en 15 entidades de la República y que ya emplean a 9 mil personas en el país. Proyectó que la industria

El costo del cambio climático

En un mundo donde las señales del cambio climático son cada vez más evidentes, el término Cisne Verde emerge como una expresión que va más allá de un simple tecnicismo. Se convierte en el eco de una realidad incuestionable: a medida que la temperatura global aumenta, los desastres naturales se intensifican y dejan a su paso pérdidas humanas, ambientales y económicas devastadoras.

El año 2023 marcó un punto de inflexión,

con el mayor número de catástrofes naturales multimillonarias de la historia. Las cifras son alarmantes: 380,000 millones de dólares en daños y 95,000 vidas perdidas, un 22% más que la media del siglo XXI; mientras que la brecha de protección se hace evidente cuando las pérdidas aseguradas representan sólo 31% de los estragos económicos, dejando una enorme vulnerabilidad en la economía global.

Estamos frente a lo que el Banco de Pagos Internacionales denominó Cisne Verde en 2020, una crisis financiera desencadenada por el cambio climático. Aon detalla que los cinco principales desastres de 2023 fueron los terremotos en Turquía y Siria, inundaciones en China, el huracán Otis en México, y sequías en la región de La Plata y en Estados Unidos. Por su parte, América Latina, podría ser gravemente afectada por estos fenómenos

tendrá un incremento de 9% de demanda de mano de obra para construcción e instalación y se espera que el número total de técnicos enfocados a la operación y mantenimiento de centrales eólicas crezca 29% de 203 mil 400 personas en 2022 hasta 263 mil 100 plazas en 2027.

Habrá una demanda de 600 mil trabajadores cualificados para instalar, operar y construir la flota eólica en todo el mundo sólo en 2027. Para el caso de México la proyección es de 40 mil puestos de trabajo hacia 2027, destacó.

Gerardo Pérez Guerra enfatizó que la cadena de valor de las turbinas eólicas, siguiendo las especificaciones del fabricante de equi-

que van desde huracanes hasta sequías, con países como México, Cuba y Haití liderando las estadísticas de desastres naturales.

Frente a esto, es crucial tomar medidas de financiamiento para mitigar los efectos del Cisne Verde. Aumentar el apoyo a fuentes de empleo y fortalecer la resiliencia de las poblaciones más vulnerables ante las nuevas condiciones climáticas es una tarea inaplazable. La transición hacia fuentes renovables de energía, agricultura regenerativa y uso de inteligencia artificial para la conservación de ecosistemas se convierten en la clave para limitar los efectos del calentamiento global.

La cooperación internacional es esencial, y los países desarrollados deben cumplir con los esfuerzos acordados para movilizar el financiamiento de $100,000 millones de dólares, al tiempo que los niveles de financiamiento para limitar el calentamiento global deben aumentar de 3 a 6 veces, según el IPCC.

La amenaza que representa la crisis climática exige la colaboración de bancos centra-

Y EN NÚMEROS...

bajó

pos originales (OEM), consiste en la propia turbina (compuesta por una góndola, un rotor y una torre, palas); cables de matriz y exportación; componentes estructurales como cimientos de torres; y componentes eléctricos que incluyen una subestación en tierra, baterías y una subestación en alta mar. Se requerirá mano de obra para operación, mantenimientos y técnicos especializados, abogados, personal de construcción, especialistas en medio ambiente y sociales, gestores en desarrollo sustentable, contadores y personal de administración, entre otras áreas para el crecimiento del sector.

Sólo en 2023 la industria tuvo una inversión en el país por 13 mil millones de dólares generando energía para el equivalente a 12 millones de hogares con la instalación de 3 mil 247 turbinas o aerogeneradores instalados.

Gerardo Pérez Guerra reveló que el costo de esta energía se redujo 63% entre 2029 y 2023 y su producción evitó la emisión de 9 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a sacar de circulación 2.2 millones de vehículos de circulación.

Acusó que sin duda, uno de los mayores retos es la saturación de la red eléctrica.

“Si no hay forma de transmitir la energía que generas, pues entonces, podrás generar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada esa participación de la red de transmisión”. En tanto sigue pendiente el panel de energía eléctrica en el marco del T-MEC entre México y Estados Unidos, donde la industria del país vecino señala tratos discriminatorios en favor de entes como la CFE o el sector mexicano. Por el momento no hay certeza de cuándo puede ser discutido el panel o si se puede llegar a una negociación entre ambos países.

les, académicos, empresarios, gobiernos y ciudadanos. Diversos estudios demuestran que la inversión en prevención y mitigación de desastres no sólo salva vidas, sino que también genera ahorros significativos. El primer paso hacia la mitigación del calentamiento global implica emprender acciones conjuntas, pues el tiempo apremia y la colaboración entre los distintos actores se presenta como la única vía.

No cabe duda que el primer paso hacia la mitigación ante el calentamiento global implica dejar atrás viejos enfoques y diseñar nuevas estrategias en el corto, mediano y largo plazo. La decisión está en nuestras manos: adaptarnos mediante acciones audaces y una reevaluación profunda de nuestras prácticas o enfrentarnos a las consecuencias del Cisne Verde

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

12
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
PEXELS VIENTOS. Las turbinas trabajan y generan energía con la fuerza del aire.
COSAS QUE NO HACEMOS
X.
LAS
@petaco10marina FRANCISCO
DIEZ MARINA
HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8027 0.03% Dólar interbancario 16.7995 0.03% Dólar fix 16.8300 0.11% Euro ventanilla 18.3611 0.02% Euro interbancario 18.3570 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,898.95 -0.32% FTSE BIVA 1134.61 -0.31% Dow Jones 39,477.00 -0.01% Nasdaq 18,476.00 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.70 -0.11% WTI 77.98 -0.09% Brent 82.34 -0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
2009
fue
inversión
energía
sector
13
el costo de generación de esta energía renovable entre
y 2023
la
de
en el
eólico durante 2023, reportó la industria 63%
mmdd

LÍDER CRIMINAL RECHAZA ACUERDO DE TRANSICIÓN

Incertidumbre en Haití tras la renuncia del primer ministro Henry

Crisis alimentaria. Según la ONU, 1.4 millones de habitantes están al borde de la inanición

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La violencia continúa ante las interrogantes sobre si las pandillas que dominan el territorio le darán una tregua al empobrecido país caribeño, mientras Haití se preparaba ayer a la próxima formación de un “Consejo Presidencial de Transición” tras el anuncio de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

Cuestionado desde hace tiempo, Henry aceptó la transición y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”, a través de un video.

Su renuncia se produjo tras una reunión de emergencia convocada en Kingston por la Comunidad del Caribe y a la que asistió el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken.

Alertan que guerra en Ucrania está en ‘punto de inflexión’

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, alertó ayer que la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión”, al exponer los “riesgos concretos” de una victoria rusa durante un tenso debate parlamentario sobre la estrategia del presidente Emmanuel Macron.

A finales de febrero, el mandatario generó una controversia nacional e internacional cuando no descartó el envío de tropas a Ucrania, días después de firmar un acuerdo de seguridad con Kiev que la Asamblea Nacional apoyó este martes.

Para aclarar su posición, el gobierno convocó un debate en el Parlamento seguido de este voto no vinculante, al mismo tiempo que el apoyo financiero y militar a Ucrania retrocede en la opinión pública y una mayoría de franceses está en contra de enviar tropas, según los sondeos.

“Estamos en un punto de inflexión” del conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió Attal ante los diputados, reiterando la posición de Macron de que Francia no se fija “ningún límite ante una Rusia que no se fija ninguno”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, tomó nota del acuerdo político en Haití e instó a las partes implicadas “a actuar de forma responsable y dar pasos” hacia su instauración, según su portavoz, Stéphane Dujarric.

El objetivo es “restablecer las instituciones democráticas mediante elecciones pacíficas, creíbles, participativas e integradoras”, añadió.

Ante la amenaza constante de los grupos criminales, el país más pobre de América sufre una grave crisis humanitaria. “1.4 millones de haitianos al borde de la inanición”, indicó el responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití, Jean-Martin Bauer. Es “una de las crisis alimentarias más graves del mundo”, agregó.

La inseguridad llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a anunciar la evacuación de su personal no esencial, un día después de que la Unión Europea sacó a todos sus empleados del país y Estados Unidos a parte de su personal.

Kenia suspende misión policial

Korir Sing’Oei, secretario principal de Relaciones Exteriores de Kenia, informó ayer que el país decidió suspender el envío de policías a Haití, azotado por la violencia, previsto como parte de una misión internacional respaldada por la ONU.

Kenia decía estar dispuesta a enviar un millar de policías, pero este proyecto se enfrentó a múltiples obstáculos jurídicos .

El funcionario declaró que se produjo un “cambio fundamental en las circunstancias como consecuencia de la ruptura total de la ley y el orden y la posterior dimisión del primer ministro de Haití”.

“Sin una administración política en Haití no hay ningún anclaje sobre el que pueda descansar un despliegue policial. El gobierno esperará a que se instale una nueva autoridad constitucional en Haití, antes de tomar más decisiones”, añadió.

Pero también aseguró que Kenia sigue comprometida a “proporcionar liderazgo” a la misión internacional, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre.

En respuesta al anuncio de Kenia, EU afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión. “Por supuesto, me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que sea necesario un retraso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / 24 HORAS

NUEVO GOBIERNO

Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tendría que haber abandonado su cargo en febrero, pero hizo un acuerdo con la oposición y pospuso aún más la convocatoria de elecciones, en un país que no celebra comicios desde 2016.

Ahora asumirá el poder un Consejo compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, a la sociedad civil y al sector privado.

Sus miembros afrontarán una situación muy compleja en un país sometido a las pandillas, que multiplican los ataques contra las fuerzas de seguridad y lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías o las cárceles.

El líder principal de esos grupos criminales, Jimmy “Barbecue” Chérizier, afirmó que no tenía intención de respetar a un gobierno decidido fuera del país.

“Haití no pertenece a la Caricom. Haití pertenece a los haitianos. No vamos a reconocer a un gobierno formado por la Caricom u otras organizaciones. Nadie nos va a dar lecciones”, comentó.

Un miembro de la defensa territorial rusa falleció ayer a manos de combatientes rusos proucranianos durante incursiones fronterizas, mientras bombardeos de Rusia mataron al menos a tres personas en Ucrania, según ambos bandos. Los ataques se producen a días de la elección rusa donde se espera un nuevo triunfo de Vladimir Putin. / 24 HORAS

“Votar contra” el apoyo a Ucrania significa que Francia “da la espalda” a su historia, “abstenerse es huir”, planteó a la oposición. Tras el tenso debate, 372 diputados votaron a favor del acuerdo de seguridad y 99 en contra. Aunque con críticas, socialistas, ecologistas y el partido derechista Los Republicanos unie-

RAMADÁN. Devotos musulmanes realizaron ayer una oración afuera de la Cúpula de la Roca en la mezquita Al Aqsa.

Un menor palestino muere en Jerusalén

La Policía de Israel informó ayer que un palestino de 12 años murió ayer tras ser alcanzado por un disparo de las fuerzas de seguridad israelíes durante enfrentamientos en un campo de refugiados de Jerusalén Este.

Rami Hamdan al Halhuli falleció a consecuencia de un disparo durante “violentos enfrentamientos” en el campo de refugiados de Shuafat, precisó, al añadir que el joven había apuntado contra los agentes con fuegos artificiales. En las reyertas, “se arrojaron cócteles molotov y fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad”, indicó el comunicado oficial.

“Un agente efectuó un único disparo contra un sospechoso que amenazaba a las fuerzas de seguridad tirando fuegos artificiales en dirección de estas”, prosiguió. “El sospechoso fue trasladado al hospital”, pero sucumbió a sus heridas, agregó.

Se trata del primer muerto en choques con la Policía en Jerusalén desde el inicio del Ramadán, durante la ceremonias del mes sagrado de ayuno musulmán. / 24 HORAS

Kiev se enfrenta al papa Francisco

Ucrania reaccionó con indignación a las polémicas declaraciones del Papa pidiendo a Ucrania que tenga el “coraje de izar la bandera blanca” y negocie con Rusia, acusando a Francisco de “legalizar el derecho del más fuerte”, y convocó al enviado del Vaticano. En una entrevista a la televisión suiza RTS difundida el sábado, el papa argentino de 87 años invitó a Ucrania a “izar la bandera blanca y negociar (...) antes de que las cosas empeoren”.

Los comentarios del Papa también han provocado polémica en las redes sociales, donde varias cuentas proucranianas publicaron imágenes en las que aparece con la cara del presidente ruso Vladimir Putin con los colores de la bandera rusa.

ron sus votos a los del oficialismo, mientras que comunistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) votaron en contra.

El Senado debe pronunciarse sobre el acuerdo hoy. Macron hablará “sobre el apoyo de Francia a Ucrania” mañana a las 20:00 durante una entrevista que será televisada. / 24 HORAS

“Fue desafortunado usar la idea de la bandera blanca, que es sinónimo de rendición”, lamenta una fuente del Vaticano bajo condición de anonimato.

El Vaticano trató de corregir la polémica asegurando que la expresión “bandera blanca” significa “un cese de las hostilidades” y no la rendición. / 24 HORAS

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
RUSIA RESPONDE A INCURSIONES
AFP AFP
VIOLENCIA. Un poblador quemó neumáticos ayer en la capital Puerto Príncipe durante una manifestación tras la dimisión del gobernante Ariel Henry.
AFP
BOMBARDEOS. El ayuntamiento de Belgorod resultó dañado ayer por un ataque de dron.
13 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024

Superhéroes sin su creador

TAMBIÉN PUBLICÓ

VALERIA, DOS ENSAYOS, SER DIPUTADO Y EL INCONCEBIBLE UNIVERSO, Y AHORA PRESENTA ESTA NARRATIVA CORTA, CON TEMAS DE POLÍTICA, CONCIENCIA E IDENTIDAD NACIONAL

ARTURO CRAVIOTO

El político poblano, Jaime Alcántara, acaba de publicar El Camino del Principio, una antología de cuentos bajo la Editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Antes de la presentación, en una conversación con 24 HORAS PUEBLA, revela el gusto por el reto del relato corto, con el objetivo de atrapar nuevos lectores y enseñar con temas de la vida cotidiana en el campo y la ciudad

Previamente escribió una novela, Valeria, dos ensayos, Ser Diputado y El Inconcebible Universo; ahora presenta esta narrativa corta, con temas de política, conciencia e identidad nacional, ente otras materias, las cuales han aguijoneado su curiosidad a lo largo de los años.

Al cuestionarle el por qué escribir un libro de cuentos o de narrativa corta, el exdiputado local, Jaime Alcántara Silva, explica: “la narrativa corta tiene el problema al categorizarla como literatura; todos los premios Nobel son por relatos y no por narrativa corta. No sé por qué, ya que un cuento es una novela corta; cuesta igual de trabajo, los jurados han de ser novelistas”, puntualiza jocosamente el político en la charla con este medio.

Sobre el reto ante la hoja blanca, Jaime Alcántara destaca como aliciente el generar un texto que atrape al lector, que cultive su interés para sentarse por horas a examinar el escrito con fruición, es decir, que lo goce.

“Un amigo una vez me dijo: fíjate que empecé a leer tu novela (Valeria), la empecé a leer a medio día y acabé a las 2:00 de la mañana”.

- Lo cautivó el texto.

- Sí, y de corrido, y es lo que uno tiene y pretende hacer, que tenga uno esa capacidad de atrapar al lector para que se vaya contigo, que esté contigo, que al final diga que valió la pena lo que escribiste.

LAS MENTIRAS ESPIRITUAL Y LEGÍTIMA Al cuestionarle sobre los temas del libro, señala que todos son esenciales, relacionados con la condición humana, y utilizó la metáfora de las Piedras Rodantes, canción del compositor estadounidense, Bob Dylan, a través del recuento Rueda el Balón, el cual le iba a dar título a su antología.

“Tú vas rodando como esa vieja canción que

EL PRECIO DE LA FAMA

Fuertes problemas en el medio artístico

El responsable de la serie animada X-Men 97, Beau DeMayo, se separó de la producción a unos días del esperado estreno del programa, afirma The Hollywood Reporter. La cuenta de Instagram y el correo institucional del creativo fueron desactivados,el distanciamiento es un misterio. /24 HORAS

ESCRIBIR PARA ATRAPAR LECTORES: ALCÁNTARA

La narrativa corta tiene el problema al categorizarla como literatura; todos los Nobel son por relatos y no por narrativa corta. No sé por qué, un cuento es una novela corta”

Jaime Alcántar Silva / Exdiputado y escritor

decía que ‘mi padre era una piedra rodante’, de Bob Dylan; así es la vida, tú no sabes si a la vuelta de la esquina te puedes encontrar un billete tirado, o te descuidas y te atropella un carro; o te encuentras a un amigo que no ves hace muchos años y propone un negocio, o que te vayas a trabajar con él y eso te cambia la vida, y así es la vida; por eso quería que el libro se llamara Rueda el Balón, pero el editor me dijo que podría sonar a título de libro sobre fútbol”. Abundó que los temas de los nueve relatos contenidos en la antología son “experiencias

Lamentablemente todos los días hay noticias desagradables y dolorosas y el mundo del espectáculo no es la excepción. Hubo un caso muy sonado en 2018, cuando Elisa Vicedo acusó de violación agravada a Eduardo Carabajal, la audiencia quedó pendiente y recientemente retomaron el asunto.

El actor fue vinculado a proceso y lo seguirá en libertad, para ello le impusieron medidas cautelares, por lo que no puede comunicarse ni acercarse con ella.

El juicio se detuvo ya que Elisa se fue a vivir a Canadá, pero esta semana tuvo lugar la reposición de la audiencia inicial, a través de la abogada Carmen Olvera. Las autoridades decidieron no encarcelarlo debido a que tiene 24 años viviendo en el país, ya cuenta con la nacionalidad mexicana y no existe riesgo de que se escape, además de que la demandante no vive en México y no hay manera de que la busque.

Elisa asegura que Eduardo tiene antecedentes de agresión sexual y ha afectado a más de diez mujeres.

La actriz recuerda que atacó a su padre y

mías de narrativa, de invenciones, también, porque la literatura es el único medio lógico y hasta espiritual de mentir legítimamente”.

- ¿Es la única mentira que vale la pena y no busca hacerse pasar por verdad?

- Exacto, y lo que uno pretende hacer es eso, los temas son, incluso, cosmopolitas; hay un relato que se desarrolla en Italia y es una tragedia; hay otra que se desarrolla en esta región, porque es la manera de cómo trabaja el campesino y sus tragedias, cosas que viví. Vengo del campo, pero también he vivido mucho en la ciudad.

Sobre el oficio de la escritura, el exdiputado local, Jaime Alcántara Silva, asevera que el autor tiene el reto y el compromiso de aportar al lector, en todo momento

a ella en un parque, por lo que es un hombre violento.

Doña Silvia Pinal pasó muy bien la primera noche en casa y tendrá todos los cuidados necesarios para que no vuelva a recaer.

Su hijo Luis Enrique está tranquilo y es su asistente Efigenia Ramos, quien está al pendiente para que las cosas marche en orden.

Todo indica que Fernando Colunga ya se convirtió en papá. En el pasado, inició un romance con Blanca Soto y la revista TVNotas señaló que nació el 1 de marzo. Informan que el bebé fue por cesárea, pesó 2 kilos 200 gramos y midió 43 cm. El actor estuvo presente y cortó el cordón umbilical.

Victoria Ruffo aclaró que cuando José Eduardo Derbez era chico, su papá no lo cuidó, ni estuvo al pendiente, pero le da gusto que ahora se quieran y se lleven bien; agregó que una cosa son las bromas y otro que quiera tener una amistad con su expareja, pero ambos recibirán a la nieta con amor y alegría.

José Joel quiere seguir trabajando y que le dejen de preguntar acerca de la herencia de José José. Sabe que no es posible, pero no hay

“Debe haber aportación, prácticamente en cada página que escribimos”.

- ¿Hay algo de educador en el escritor?

- Claro, y de pedagogo; el escritor debe ser todo eso para que alguien pueda leer su libro y aportarle algo.

- ¿De dónde le viene la pulsión de escribir y educar?

- Yo creo que es natural, por el tiempo de vida que llevo en este planeta y por las cosas que he hecho en el trayecto, pues sé muchas cosas; difícilmente hay eventos que no conozca y siento la necesidad de compartir ese conocimiento”, finaliza en la charla. Jaime Alcántara es originario de Cuacnopalan, y es economista de profesión.

una sola entrevista en que no se lo recuerden, por ello cuenta que las cosas se están resolviendo poco a poco. Con mala cara deja claro que no se lleva bien con su hermana Marysol.

Peso Pluma apareció en la portada de la revista Rolling Stone, que lo llamó “El artista más importante del planeta”. El cantante agradeció el nombramiento y revela que tiene una relación complicada con la prensa, porque ha escuchado y leído muchas mentiras que lo afectan, y por eso prefiere no dar explicaciones a nadie.

Geraldine Bazán niega que exista un romance entre ella y Giovanni Medina, asegura que son amigos, como muchos otros, y no quiere decir que si sale con ellos, exista una relación amorosa.

Tengo un pendiente, ¿será que Geraldine Bazán está negando a Giovanni Medina como Aracely negó a Arturo Carmona? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
ARTURO CRAVIOTO/ALEJANDRO CORTÉS
Alvarado @anamaalvarado
Ana María
PLUS
DISNEY

Horizontales

LA REALEZA, ENTRE DISTRACCIÓN

La película Barbie no triunfó en los Oscar pero el personaje se ganó a la reina Camila, quien recibió ayer en Londres una de estas muñecas, que trataba de imitarla, en una versión joven.

“Me han sacado 50 años. Todos deberíamos tener una Barbie”, bromeó la esporsa de Carlos III al recibir este juguete en el Palacio de Buckingham.

Y DESCONFIANZA

El regalo le fue entregado al término de un acto de celebración de la Fundación WOW (Women of the World) de la que es presidenta.

Por otro lado, continúa la controversia por la foto retocada de la princesa Kate de Gales misma que ha creado una situación incómoda al haber instaurado un clima de desconfianza sobre la futura información suministrada por la monarquía.

El diario inglés Daily Mail, habitualmente fiel a la corona británica, era claro ayer en el titular de su primera página.

1. En Cuba, jugo nocivo que contiene la catibía.

5. La una y la otra, las dos.

10. Símbolo del cobre.

12. Expresé con voz lastimera la pena y el dolor.

13. Dios pagano del hogar.

14. Natural de China.

16. Viaje por distintos lugares, con vuelta al punto de partida.

18. Símbolo del oro.

19. Roer la madera la carcoma.

20. Abreviatura usual de “mililitro”.

21. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

23. Zoncería.

25. E larga griega (pl.).

28. Antiguamente, ser.

29. Rareza.

CRUCIGRAMA

33. (Francesc ... i Duran, El Vigatá, 17431805) Pintor español.

34. Símbolo del einstenio.

35. Relativo a una nación.

36. Símbolo del berilio.

37. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

40. (406-453) Gran rey de los hunos.

41. Apócope de tanto.

42. Honguillo parásito que se cría en varios cereales.

45. Símbolo de la plata.

46. Altivo, presuntuoso, soberbio.

47. Despacho que libra un juez a otro su igual para que mande dar cumplimiento a lo que se le pide.

Verticales

2. Cerrar o ajustar, especialmente prendas de vestir, con broches, botones, etc.

3. Concederé becas.

4. Vena que pone en comunicación la cava superior con la inferior.

6. Símbolo del magnesio.

7. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá.

8. Ante meridiano.

9. Fingirá.

11. Juntamos, liamos.

13. Símbolo del lutecio.

15. Eleves oración.

17. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

“¿Cómo la foto de Kate se convirtió en un desastre en cuanto a relaciones públicas?”, escribió.

El Palacio de Kensington, encargado de la comunicación de los príncipes de Gales, no facilitó mucha información sobre la dolencia de Kate, creando un caldo de cultivo para rumores y especulaciones.

Cuando se supo que la foto estaba trucada, las agencias de prensa internacionales decidieron retirarla. Si normalmente es la realeza la que da la espalda a la prensa, en este caso los papeles cambiarion y fueron los medios de comunicación los que rechazaron una información procedente de la realeza.

18. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.

21. De Berbería, actual Mogreb, región del nordeste de África.

22. Uniese con hilos.

24. Rellenar, colmar.

26. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”.

27. Calderito de cobre para el trasiego del aceite en los molinos.

30. Fecha que se pone en un documento.

31. Rige, gobierna.

32. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.

38. Prefijo latino negativo.

39. Mujer encargada de cuidar niños.

43. Terminación de alcoholes.

44. A tempo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Tradicionalmente, son ellos los que no aceptan a la prensa, pero por una vez los medios de comunicación se enfadaron con los Windsor”, resumió Ian Lloyd, autor de varios libros de fotografía sobre la monarquía británica, en declaraciones reproducidas por el diario The Independent

“Las agencias sintieron que los Príncipes de Gales no sólo manipularon la foto sino que también manipularon a los medios de comunicación y al público en general”, añadió Lloyd en las declaraciones de las que se hace eco en el ya mencionado tabloide

También se han levantado voces en defensa de la princesa como la actriz estadounidense Whoopi Goldberg, en un programa de la cadena ABC.

“Lo siento, pero conozco muy pocas personas que no manipulen sus fotografías”, dijo.

El desliz de la princesa le merecieron comparaciones con su cuñada Meghan Markle. /AFP

a la TV

La serie televisiva sobre el costurero alemán y una de las grandes figuras de la moda de los siglos XX y XXI, Karl Lagerfeld, se estrena el 7 de junio en la plataforma Disney+, se anunció ayer durante la presentación de la convención anual de televisión, Canneseries.

El actor germano español Daniel Brühl interpreta al costurero, conocido por sus espectaculares desfiles para Chanel y también por su propia marca.

Serán seis episodios, una adaptación de una biografía que escribió la periodista francesa Raphaëlle Bacqué.

En los últimos meses el mundo de la moda ha sido protagonista de destacadas series televisivas, como la española Balenciaga en la plataforma Amazon Prime y Dior en Apple TV.

La Canneseries a realizarse en abril, también acogerá la presentación de una serie sobre el inventor y filósofo estadounidense Benjamin Franklin, uno de los padres de la Revolución estadounidense, interpretado por Michael Douglas. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se arriesgue ni confíe en la discreción de alguien más. Diga poco y haga mucho. Sus acciones serán las que salven el día, no sus palabras. Es probable que tenga un cambio de opinión debido a la respuesta o a la falta de apoyo de alguien más.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La oportunidad aguarda; mostrar lo que ofrece cambiará la dinámica de su posición y sus perspectivas. Revele sus ideas e intenciones y ponga sus planes en marcha. Su impulso y determinación le ayudarán a cubrir mucho terreno. El romance va en aumento.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Quédese quieto y observe. Saber lo que piensan o hacen los demás le ayudará a tomar mejores decisiones cuando sea el momento adecuado. Mantenga su dinero y sus posesiones a salvo y sus pensamientos para usted mismo. Ofrezca ayudar con acciones en lugar de donar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea fiel a sí mismo y establezca un rumbo que fomente la exploración de algo emocionante. Sentir pasión por lo que hace o por las personas con las que se alinea le dará el valor para cumplir sus sueños. Un gesto romántico dará sus frutos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Deje ver su encanto, establezca contactos y asista a eventos que puedan abrir puertas a nuevos comienzos. No permita que los cambios o decisiones que tomen otros causen confusión o generen costos que usted no pueda afrontar. Los eventos físicos se ven favorecidos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): No confíe en lo que escuche. Verifique la información antes de transmitirla. Un cambio de escenario le dará una perspectiva diferente de una situación confusa. Hable abiertamente con alguien con experiencia y sabiduría. El romance va en aumento.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Apresurarse sin tener una idea clara de su objetivo le hará perder un tiempo valioso. Confíe en sus instintos y concéntrese en el premio. Reconsidere cómo gana y gasta su dinero y de quién se fía. Las ganancias financieras y los obsequios son evidentes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Sea audaz y las oportunidades que se presenten estabilizarán su vida doméstica y sus relaciones significativas. Evalúe lo que es importante para usted y ponga en acción un plan que haga que la transición de un año al siguiente sea emocionante y factible.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No se deje llevar por la ira. Dedique su energía a algo que valga la pena, como la superación personal, la aptitud física o mejorar su capacidad mejorando su conjunto de habilidades. Concéntrese y diga no a las tácticas de presión y manipulación emocional.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

La compasión y la comprensión le ayudarán a obtener apoyo y le indicarán una dirección que le beneficiará más allá de su imaginación. Profundice en las posibilidades y no tema al cambio. Hable sobre las perspectivas con alguien a quien ama.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a lo que hacen y dicen las demás personas, y evitará que alguien más lo convenza de creer en algo pretencioso. Proteja su reputación, salud y relaciones significativas. Dedique su energía a ocuparse de los asuntos pendientes y promover su posición.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Disminuya la velocidad y permita que aquello que encuentre surta efecto antes de actuar. No permita que sus emociones se apoderen de usted; la confidencialidad y la planificación son sus mejores opciones. Tome el control en lugar de ser controlado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, creativo y tolerante. Es sincero e impredecible.

15 VIDA + MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
SUDOKU
Lagerfeld, en
junio
FOTOS: AFP

Chiefs reestructuran el contrato de Mahomes

Luego de que los Jefes de Kansas City lograra el bicampeonato del Super Bowl, para la temporada 2024 de la NFL ahora el mariscal de campo Patrick Mahomes va a restructurar su contrato con los Chiefs, esto para que el equipo pueda hacer un hueco en el tope salarial de 2024 y busque nuevas piezas a un roster que empieza a renovarse. Dicho movimiento ayudará a los Chiefs, pues Mahomes tenía pronosticado recibir un salario base de 9.85 millones de dólares para 2024. /24 HORAS

A PARTIR DE HOY, DESDE LAS 15:00 HORAS, LOS JUGADORES SIN CONTRATO O “CORTADOS” POR LOS EQUIPOS TIENEN LA LIBERTAD DE NEGOCIAR SU FUTURO Y QUE SE EXTIENDA HASTA ABRIL

La NFL comienza hoy de manera oficial los trabajos formales de la temporada 2024 con la apertura de la agencia libre y el momento en el que buena parte de los 32 equipos en competencia arman a sus planteles y aprovechan el tope salarial para atraer a los elementos sin contrato.

Aunque a estas alturas varios equipos ya se adelantaron en negociaciones extraoficiales, que se encuentran a la espera de simplemente hacerlas públicas, como las llegadas de Russell Wilson y Kirk Cousins a Steelers o Falcons, o salidas marcadas como las de Tony Pollard de Dallas, Mac Jones de Patriots

Para la actriz y conductora mexicana, Elba Jiménez, que desde hace años comparte sus conocimientos en materia de futbol americano en México, destacó en entrevista que ella ve un caso particular en este periodo de contratación con un dominio de la posición de corredores con posibilidades de cambiar su destino.

“Solo falta ver a jugadores como Saquon Barkley, Josh Jacobs, Tony Pollard, Derrick Henry, para entender que la ofensiva lleva las de ganar en esta agencia libre en la que tiene hay varios mariscales atractivos además de Wilson o Kirk Cousins, con Baker Mayfield, Jacoby Brissett, Ryan Tanehill, Tyler Hunter, Gardner Minshew y Jameis Winston,

Los Denver Broncos y la NFL México dieron a conocer el torneo nacional femenino de ‘Flag Tochito’, para menores de 16 años, que se desarrollará del 16 al 17 de marzo próximos en Mérida, Yucatán.

“Nos sentimos emocionados al comprometernos con jóvenes miembros del ‘Broncos Country’ en el estado de Yucatán para empoderar a las mujeres para que jueguen flag football”, afirmó Bobby Mestas, director de ‘Youth and

también liberados por sus equipos”, aseguró la conductora. Fanática de los New England Patriots, Elba Jiménez considera que el recambio estructural que se dio con la salida de Bill Belichick como entrenador en jefe le dará a Jerod Mayo una oportunidad de reconstruir al equipo a nivel deportivo, en un proceso que llevará tiempo para la franquicia más ganadora de Super Bowls junto a Pittsburgh.

“Mayo está haciendo justo lo que se esperaba. Formar a un equipo con una estructura y cimientos acorde a su estilo. Seguramente tiene la escuela de Belichick pero creo que lo hará bien. La salida de Jones habla del carácter que hay para tomar decisiones en este período”, apuntó Jiménez.

Aunque este período se centra en jugadores liberados por los propios equipos, existen situaciones en las que ingresan para ser nuevamente firmados por sus últimos equipos.

Con un tope salarial anunciado para 2024 de 255.4 millones de dólares y un incremento de 30 millones a comparación del año anterior, los Washington Commanders se como el equipo mejor posicionado en tal cuestión con alrededor de 80 millones disponibles en para cubrir el tope salarial, seguidos por los Patriots con 73 millones, los Tennessee Titans y 69 millones, con Houston Texans y Chicago Bear en el top 5 con 59 y 50 millones respectivamente. /24HORAS

High School Football’ de los Broncos. El sorteo de grupos se realizará el viernes 15 de marzo, mientras que los juegos serán el sábado 16 y domingo 17 de marzo. La final está programada para jugarse el domingo a las 10:45 a.m. en el Complejo Deportivo Kukulcán. Además del torneo de Flag, los Broncos serán

anfitriones tanto de actividades relacionadas al fútbol americano como de una clínica de porristas de los Denver Broncos para las niñas de Yucatán. Porristas de los Denver Broncos liderarán esta clínica y estarán durante el torneo el fin de semana junto con ex jugadores de Broncos y la mascota Miles. Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas a todo el público.

“En NFL México estamos muy contentos, pero sobre todo muy orgullosos, porque junto con la Fundación Denver Broncos realizamos el primer Torneo Nacional femenil NFL Flag Tochito U-16 en la ciudad de Mérida”, dijo Arturo Olivé, Director General de NFL México. Olivé también agradeció al Instituto del Deporte de Yucatán por permitirnos desarrollar esta fiesta deportiva en sus instalaciones, pero sobre todo gracias a las jóvenes deportistas por su participación, entusiasmo y ganas de vivir la experiencia de la NFL. /24 HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
AFP
CORTESÍA
CHAMPIONS LEAGUE MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Arsenal 1-0 FC Porto Barcelona 3-1 Napoli Tigers 1-0 Twins Orioles 12-8 Rays Red Sox 6-8 Cardenales Pirates 5-1 Braves Blue Jays 8-1 Yankees Marlins 1-9 Astros Rangers 0-3 Guardians Athletics 4-2 Mariners Dodgers 6-4 Giants Padres 2-2 Dbacks Rockies 4-2 Royals LIGA FEMENIL MX CHAMPIONS LEAGUE LIGA DE CAMPEONES PREMIER LEAGUE Puebla vs. Atlas 17:00 At. de Madrid vs. Internazionale 14:00 Borussia D. vs. PSV Eindhoven 14:00 América vs. Guadalajara 20:30 Inter Miami vs. Nashville 18:15 Robinhood vs. Herediano 16:00 Bournemouth vs. Luton Town 13:30 RESULTADOS PARA HOY CONMEBOL LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA Colo Colo vs. Trinidense 18:30 Red Bull B. vs. Botafogo 18:30 Tepatitlán vs. Atlante 19:05 Cimarrones vs. Mineros 21:05 Pistons vs. Raptors 17:00 Magic vs. Nets 17:00 Heat vs. Nuggets 17:30 Pacers vs. Bulls 17:30 Grizzlies vs. Hornets 18:00 Pelicans vs. Cavaliers 18:00 Mavericks vs. Warriors 18:30 Kings vs. Lakers 20:00 Trail Blazers vs. Hawks 20:00 PRINCIPALES AGENTES LIBRES Quarterback 1 Kirk Cousins 2 Baker Mayfield 3 Jacoby Brissett
1 Saquon Barkley 2 Josh Jacobs 3 Derrick Henry Receptores Abiertos 1 Calvin Ridley 2 Marquise Brown 3 Gabe Davis
Cerradas 1 Noah Fant 2 Gerald Everett 3 Hunter Henry
Ofensivos 1 Tyron
Mike Onwenu 3 Trent Brown Guardias Ofensivos
Kevin
Kevin Zeitler
Robert Hunt
1 Connor Williams 2 Andre James 3 Tyler Biadasz
Rusher 1 Bryce Huff 2 Danielle Hunter 3 Jonathan Greenard Linieros Defensivos 1 Chris Jones 2 Christian Wilkins 3 D.J. Reader Linebackers 1 Frankie Luvu 2 Azeez Al-Shaair 3 Lavonte David Esquineros 1 Kenny Moore 2 Chidobe Awuzie 3 Kendall Fuller
1 Xavier McKinney 2 Kamren Curl 3 Geno Stone
Corredores
Alas
Tackles
Smith 2
1
Dotson 2
3
Centros
Edge
Safeties

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.