24 Horas Puebla - 13 de Junio de 2024

Page 1

El entrenador Raúl González asegura que los competidores mexicanos deberán esforzarse para obtener medallas en París 2024 DXT P. 16

Casa del Adolescente será un espacio digno: Gaby Bonilla

El Sistema Estatal

DIF inauguró la Casa del Adolescente en Cuautlancingo. Cuenta con capacidad para 80 personas, con dormitorios, áreas verdes, canchas, aulas, consultorios, así como comedores. La presidenta del Sistema DIF estatal, Gabriela Bonilla Parada, dijo que solicitó la construcción de una nueva Casa del Adolescente porque al visitar la anterior se dio cuenta de que las y los menores de edad no vivían en condiciones dignas LOCAL P. 4

ANUNCIO CONJUNTO

Arranca transición gubernamental

La seguridad será la prioridad en la etapa de entrega-recepción de la administración estatal actual y la gestión entrante en Puebla, de acuerdo con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo, Alejandro Armenta; ambos aseguraron que en la recta final no se pedirá un solo peso prestado, durante un acto en el que presentaron a los equipos que se encargarán del proceso LOCAL P. 5

LA OTRA SEMANA, EL DICTAMEN DEL CASO ACCENDO: FUNCIÓN PÚBLICA

ALTURA. Sergio Salomón anunció que invitará a Alejandro Armenta a diversas giras y aportará todo lo que está en sus manos para colaborar en el cambio de administración, pues dejarán las finanzas sanas al gobierno entrante.

AUDITORÍA TIENE EN LA MIRA A 23 EDILES

POR NO COMPROBAR

CUENTA GTM CON RECURSOS PARA OPERAR: CONAHCYT

Desmintió el organismo federal los rumores de una supuesta solicitud a Hacienda de que dejaría de funcionar, al acusar que se trató de una falsedad con sesgo político LOCAL P. 8

junio, la Comisión de Patrimonio que preside la panista Ana María Jiménez, aprobó 110 bases nuevas para trabajadores del Ayuntamiento de Puebla con la anuencia de Morena. La mañana de ese día sesionó la Comisión y tardó solo 10 minutos en aprobar las basificaciones (...). En ese entonces el regidor morenista, Leobardo Rodríguez acusó que se habían entregado 79 basificaciones irregulares, porque no fueron aprobadas en Cabildo. VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 5 HOY

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de AFP AÑO VIII Nº 2105 I PUEBLA
13 DE JUNIO DE 2024 ESPECIAL
JUEVES
ALEJANDRO CORTÉS
LOCAL P.
RECURSOS
3
El titular de la dependencia, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, indicó que evaluarán si inician un procedimiento administrativo por la inversión fallida en la gestión barbosista LOCAL P. 3
ATAQUE ARMADO DEJA UN MUERTO
Un hombre que viajaba con tres menores de edad cuando fue atacado frente a una escuela privada en Santiago Momoxpan, junta auxiliar de San Pedro Cholula, podría tener antecedentes penales, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Daniel Iván Cruz Luna LOCAL P. 7
ESCRIBE
Pasada la cruda electoral, el 11 de
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

Transición republicana

La institucionalidad y cordialidad que mostraron el gobernador Sergio Salomón y el mandatario electo, Alejandro Armenta, en el primer encuentro público, en que se anunciaron sus respectivos equipos para la transición, no solamente no tienen una referencia en la historia reciente del estado, sino que son una muy buena señal. Este primer paso se dio firme para que el ánimo republicano sea el eje de este relevo en la administración. Sergio Salomón subrayó que la Cuarta Transformación continuará en Puebla y reconoció el liderazgo de Armenta. En respuesta, el gobernador electo reconoció que el actual gobierno ha sido cercano a la sociedad y que ha destacado por su dinamismo. Por delante vienen seis meses, que serán un muy buen tiempo para que se coordinen intensa y completamente las administraciones, saliente y entrante. Luego de casi una década de episodios y etapas muy convulsas, esta transición republicana llega como bálsamo para Puebla. ¿Será?

Alcaldía

como herencia

Chulada de anécdota, digna de una película de Luis Estrada. Mientras más lejana se encuentra una población de la capital, es más difícil vigilar a sus autoridades. Tampoco la prensa puede observar los abusos de quienes están al frente de los ayuntamientos. Esto pasa en Jonotla, ubicado a 175 kilómetros de la Angelópolis, donde Gerardo Méndez Barrera, ante la imposibilidad de reelegirse (lleva ¡6 años! como alcalde) pasó el cargo a su esposa, Jael Peña Lobato. Algo así como San Pedro de los Saguaros, en la Ley de Herodes. Ni las formas cuidan. Este miércoles, en la entrega de la constancia de mayoría, él estaba en la sala de sesiones del Instituto Electoral del Estado tomando fotos (¿y quién está en Jonotla gobernando ahora?). Es un hecho que no se le puede impedir a las esposas o esposos participar en política, pero debe haber responsabilidad y verdadera honestidad de los gobernantes. Y es que la historia continúa. ¿Será?

BRICS vs Olímpicos

Los Olímpicos tienen competencia: los Juegos de los BRICS. A diferencia de los primeros, los segundos son realizados por un bloque económico que invitó a quien quiera participar, sin problemas ni traumas políticos, ni de raza. Y sí, México va a estar. Ayer fueron inaugurados por el presidente ruso, Vladimir Putin; serán del 12 al 23 de junio en la ciudad de Kazán. Participarán unos 3 mil atletas de 29 países. Es la segunda edición, la anterior fue en 2023 en Sudáfrica y hubo 6 disciplinas, ahora serán 29, entre ellas rock acrobático, breaking, ajedrez, entre otros. Así que, si usted es antiruso, antiPutin, y progringo, proeuropeo, ni los vea. Son ya el contrapeso de unos Olímpicos que perdieron su identidad universal. Son una burda propaganda Occidental. ¿Será?

Aliens y fake news

No, no es una teoría de la conspiración, es un estudio científico. Investigadores de la Universidad Tecnológica de Montana y del Programa de Desarrollo Humano de, nada más, la Universidad de Harvard lanzaron la hipótesis de los “ultraterrestres” para explicar los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP), Ovnis, para los cuates; sugieren que los avistamientos podrían ser obra de seres inteligentes y tecnológicamente avanzados, conocidos como “criptoterrestres”. Además, usarían como portales de ingreso y salida a los volcanes, como Don Goyo. Harto interesante. Cómo cambian los tiempos, pero como dice la chaviza en las redes sociales: “No tenemos pruebas, pero tampoco dudas”. ¿Será?

RINDE DIRECTORA INFORME DE LABORES

Computación BUAP, muestra de calidad educativa, afirma rectora

La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP es una unidad académica caracterizada por su calidad educativa, indicador que se refleja en sus egresados, quienes se incorporan a empresas de este sector con éxito, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante el primer informe de labores de María del Consuelo Molina García, directora de esta unidad académica. La titular de la máxima casa de estudios del estado reconoció que los artífices de estos resultados son los docentes, quienes destacan en la academia e investigación, influyen en los jóvenes y se convierten en un ejemplo a seguir.

En su informe, la maestra María del Consuelo Molina García informó las acciones efectuadas en el último año que se alinean con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional, para atender a una matrícula de 3 mil 419 estudiantes y cuyos tres programas de estudio de licenciatura están debidamente acreditados. Asimismo, comentó el trabajo

de análisis de planes educativos, con la finalidad de ofertar dos nuevos: las ingenierías en Ciencia de Datos y en Ciberseguridad, las cuales se impartirán en Ciudad Universitaria 2. Previamente, la Facultad de Ciencias de la Computación y la empresa T-Systems de México signaron un convenio de colaboración para contribuir a la formación y capacitación de los estudiantes. Al respecto, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que esta firma de convenio fortalecerá a la FCC, ya que “es uno de los primeros pasos para afianzar alianzas estratégicas”.

Carlos Celaya Vargas, director general de T-Systems de México, destacó la oportunidad de estrechar sinergias con esta Casa de Estudios y así contribuir a la formación de estudiantes competentes en temas como ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otras áreas, ya que esta empresa recibe más de un millón de eventos de ciberseguridad y es la primera opción de empleo de los egresados en este ámbito en Puebla. Por su parte, la directora María del Consuelo Molina García reconoció la consultoría de esta empresa líder en servicios de tecnología de la información y soluciones en digitalización para la creación de la Licenciatura en Ciberseguridad, el trabajo conjunto para realizar estancias académicas en modalidad dual, impartir cursos a estudiantes y académicos. /24 HORAS PUEBLA

Dan de alta a beneficiada de trasplante renal

Para ayudar a brindar calidad de vida a la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) dio de alta a una mujer de 42 años, beneficiada con un trasplante de riñón. La paciente fue sometida al procedimiento el pasado 25 de mayo, el cual, estuvo a cargo del trasplantólogo y director general del ISSSTEP, Amaury Trejo Rivas, acompañado de un equipo de especialistas, personal de enfermería y de apoyo.

Lo anterior fue posible gracias a que se registró una donación de órganos ocurrida el mismo día en el Hospital General del Sur, en la capital.

La beneficiada permaneció poco más de dos semanas bajo vigilancia médica en la Unidad de Trasplantes de la institución, con el objetivo de garantizar el éxito del injerto y, debido a los buenos resultados, fue posible su alta.

Cabe señalar que, durante el año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla ha logrado cinco trasplantes renales, 11 de córnea y tres de células, estos últimos para personas con distintos padecimientos hematológicos.

De esta manera, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el ISSSTEP impulsa la donación de órganos y tejidos para privilegiar el bienestar de las personas a partir de la solidaridad de la comunidad. /24

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ EN SU BURBUJA
ESPECIAL
INTERVENCIÓN. La paciente fue operada por el trasplantólogo y director general del ISSSTEP, Amaury Trejo. ESPECIAL CONVENIO. La Facultad y la empresa T-Systems de México signaron un convenio de colaboración para contribuir a la formación y capacitación de los estudiantes. PUEBLA

Van contra 23 exediles por no comprobar sus gastos públicos

Sanción. Destacan Ernestina Fernández, de Tehuacán, y José Juan Espinosa, de San Pedro Cholula

GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

El Poder Legislativo de Puebla autorizó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciar procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades en contra de 23 expresidentes municipales, quienes no comprobaron el uso del dinero público durante sus administraciones.

Algunos de los exediles son: José Juan Espinosa Torres, de San Pedro Cholula; José Rafael Núñez Ramírez, de San Martín Texmelucan; Carlos Alejandro Valdez Tenorio, de Acatzingo, y Ernestina Fernández Méndez, de Tehuacán. De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) los días 4, 5, 6, 7, 10 y 11 de junio, estos son los expresidentes municipales que serían sancionados:

Carlos Alejandro Valdez Tenorio, por 161 mil 334 pesos del ejercicio 2016 en el Ayuntamiento de Acatzingo. En el actual proceso electoral, Calichi, como se le conoce, fue candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía.

Por su parte, Marbella Pilar Tlatelpa Bravo, quien fue electa como alcaldesa de Ahuehuetitla, sigue sin comprobar 22 mil 35 pesos de los recursos gastados en 2016, al frente del mismo municipio.

De ese año, Gustavo Salomón Lara Torres, expresidente municipal de Ajalpan, no ha solventado 520 mil 878 pesos. Alberto Ramos Morán, de Atzala, mantiene sin comprobar 46 mil 815 pesos.

José Isaías Velázquez Reyes, exalcalde de Atzitzintla, sigue sin justificar 696 mil 387 pesos, del año 2016. En el caso de José Ramiro López Medina, de Chiautzingo, la cantidad asciende a 373 mil 567 pesos.

Valentín Medel Hernández, de Chilchotla, debe comprobar el gasto de 110 mil pesos utilizados en 2016. Además, José Luis González Enríquez, de Chinantla, tiene que hacer lo propio con 79 mil 947 pesos.

Salvador Aguilar García, de Cohetzala, utilizó recursos por 141 mil 234 pesos, en 2016. Como alcalde de Huehuetlán El Grande, Lázaro Luna Corona dejó sin comprobar un total de 29 mil 699 pesos.

José Eufrasio Raúl Montes Hernández, del municipio de Lafragua, falta por solventar

ORDEN. La Auditoría recibió aval para iniciar los procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades en contra de exalcaldes y exalcaldesas.

466 mil 642 pesos. En la misma situación se encuentra Amelio Flores Sánchez, de Cuautinchán, con 226 mil 226 pesos.

José Luis Rechy Tirado, de Cuyoaco, debe comprobar dos millones 888 mil 630 pesos del ejercicio 2016, mientras que Rigoberto David Martínez Rosas, de San Gabriel Chilac, tiene que hacer lo mismo con 608 mil 810 pesos.

Wilfrido Villanueva Martínez, exedil de de San Jerónimo Xayacatlán, debe entregar comprobantes por el uso de 73 mil 863 pesos.

José Rafael Núñez Ramírez, exmunícipe de San Martín Texmelucan, tiene que solventar un millón 811 mil 174 pesos.

Pablo Morales Ugalde, de Palmar de Bravo, quien fue detenido en el año 2017 por un supuesto desvío de recursos, debe comprobar 488 mil 65 pesos. En el caso de Braulio García Lezama, de San Diego La Mesa Tochimiltzingo,

Avanza la investigación por desfalco de 600 mdp

A finales de junio, el Gobierno de Puebla determinará responsabilidades administrativas de exservidores y servidores públicos, por la inversión fallida de más de 600 millones de pesos en Accendo Banco, durante el periodo del fallecido gobernador, Miguel Barbosa Huerta.

“La próxima semana se presenta ya el despacho auditable, una vez terminado ese dictamen del despacho, nosotros cerramos el expediente y calificamos las conductas”, dijo Juan Carlos Moreno Valle Abdala, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Será en la tercera semana de este mes cuando la dependencia reciba el dictamen; a la siguiente evaluará si alguien incurrió en alguna falta administrativa que deba ser sancionada. “La próxima semana el despacho entrega el dictamen y nosotros,

a la siguiente semana, actuamos”, agregó el funcionario.

Indicó que ya se presentaron acciones penales contra la institución bancaria y se interpondrán todas las denuncias legales necesarias para recuperar la inversión realizada en 2021, por la entonces titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.

Lo anterior, pese a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) advirtió que Accendo Banco no era confiable por su índice de capitalización; por lo que, finalmente, en abril de 2022, salió a la luz que la inversión del Gobierno estatal no había sido recuperada.

La noticia se hizo pública en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por lo que bancadas legislativas, como la del Partido Acción Nacional (PAN) en

FALTAN POR JUSTIFICAR

MUNICIPIO EXALCALDE MONTO SIN SOLVENTAR AÑO

San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres 18 millones 749 mil 205 pesos 2016 Tehuacán Ernestina Fernández Méndez 13 millones 334 mil 51 pesos 2016 Cuyoaco José Luis Rechy Tirado 2 millones 888 mil 630 pesos 2016

San Martín Texmelucan José Rafael Núñez Ramírez 1 millón 811 mil 174 pesos

2016 Atzitzintla José Isaías Velázquez Reyes 696 mil 387 pesos

2016 Ajalpan Gustavo Salomón Lara Torres 520 mil 878 pesos

2016 Palmar de Bravo Pablo Morales Ugalde 488 mil 65 pesos 2016

solamente son cinco mil 600 pesos.

José Román Bartolo Pérez, de San Salvador El Seco, tiene cuentas pendientes por 259 mil 217 pesos. Ernestina Fernández Méndez, de Tehuacán, está en la mira por 13 millones 334 mil 51 pesos, del ejercicio 2016.

La próxima semana se presenta el despacho auditable, una vez terminado ese dictamen del despacho, nosotros cerramos el expediente y calificamos las conductas”

el Congreso local, exigieron la comparecencia de Castro Corro.

En junio de 2023, durante la rendición de cuentas ante las y los diputados, la todavía funcionaria dijo que los 600 millones de pesos invertidos no eran parte del presupuesto a ejercer, sino que eran recursos no utilizados en años anteriores. Incluso, detalló que realizó 11 inversiones por un monto total de dos mil 407 millones de pesos, de los cuales no habían regresado 600 millones.

En otro tema, Juan Carlos Moreno Valle Abdala declaró que en el pasado proceso electoral no hubo alguna

Vicente Lucía Morales, de Tepango de Rodríguez, está obligado a justificar 66 mil 61 pesos; en tanto que José Juan Espinosa Torres, de San Pedro Cholula, tiene que hacerlo con 18 millones 749 mil 20 5 pesos, y Esteban Ramírez Rosales, de Teopantlán, con 44 mil 136 pesos.

queja contra funcionarios estatales. Cabe recordar que el pasado 6 de junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla recibió 376 denuncias por presuntos delitos electorales en 130 municipios, por lo que 22

personas quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, informó Ruth Karina Andraca Huerta, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales (Feide). /PAOLA MACUITL GALLARDO

3 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
A LA CUENTA DEL AÑO 2016 ESPECIAL ESPECIAL
TODOS CORRESPONDEN
RECURSOS. El dinero de las arcas estatales fue invertido en Accendo Banco durante la administración de Miguel Barbosa Huerta, antes de la quiebra de la institución. JUAN CARLOS MORENO VALLE Titular de la Función Pública

Oportunidad. Anunciaron la apertura de ocho espacios para que jóvenes que se independicen puedan adaptarse a la sociedad

El Sistema DIF estatal inauguró la Casa del Adolescente, en Cuautlancingo, la cual cuenta con una capacidad para 80 personas, con dormitorios, áreas verdes, canchas, aulas, consultorios de medicina y psicología, así como comedores. En el acto, la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Bonilla Parada, dijo que solicitó la construcción de una nueva Casa del Adolescente porque al visitar la anterior se dio cuenta de que las y los menores de edad no vivían en condiciones dignas, pese a que atraviesan una etapa complicada en su desarrollo personal, llena de cambios físicos e interiores.

“Imaginen por un momento vivirla (la adolescencia) encerrados en un espacio donde no puedan practicar deportes ni tener actividades que los distraigan, un comedor sin ventilación y una cocina que además funciona como pasillo del personal, que funciona para llegar a diferentes partes de la casa”, indicó.

Incluso, comentó que el consultorio era ocupado como guardarropas de los adolescentes y no contaban con un metro cuadrado de área verde que les permitiera tener contacto con la naturaleza. Por ello, destacó que este nuevo espacio cuenta con áreas administrativas, recepción, coordinación, trabajo social, consultorio médico, nutricional, psicológico, lavandería y bodegas.

“La casa está preparada para albergar a 80 adolescentes dividida en dos dormitorios, para varones y dos para mujeres, con capacidad para 20 personas cada uno”, añadió.

También hay salones de telebachillerato y telesecundaria para los tres niveles educativos, con clave de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que al salir de este recinto tendrán un certificado de estudios con validez oficial.

“La nueva casa está llena de luz, con áreas verdes y una cancha multifuncional, además de espacios con aparatos de ejercicio, un amplio patio, permite la realización de ac-

Inaugura SEDIF la nueva Casa del Adolescente

tividades físicas y recreativas; estas áreas no solamente favorecen el estado emocional de los adolescentes haciéndolos sentir en un verdadero hogar, sino que también los motiva a mantenerlas en orden y cuidar de ellas”, afirmó Bonilla Parada. Ante esto, detalló que el inmueble cuenta con 53 colaboradores en todas las áreas, distribuidos en turnos matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada. Indicó que algunos adolescentes tienen actividades adicionales a sus clases académicas, como natación, pentatlón, actividades multisensoriales y partidos de futbol amistosos con dependencias de gobierno. Además, son capacitados en cor-

Listos, los predios para distribuidor vial de Coronango

El ayuntamiento de Coronango dio a conocer la declaratoria de utilidad pública del proyecto Distribuidor Coronango, por lo que comenzará los trámites para adquirir las nueve parcelas que se requieren para hacer la obra en el cruce del Periférico Ecológico y la autopista PueblaTlaxcala.

La obra será ejecutada por el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Infraestructura, en nueve parcelas que tienen una superficie de 12 mil 517 metros cuadrados, según el decreto publicado este miércoles en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Puebla.

Los trabajos serán realizados en las parcelas 732, 785, 786, 787, 790, 792, 793, 794 y 1338 del ejido de San Francisco Ocotlán del municipio de Coronango, que ya salieron del Régimen de Propiedad Social.

“El proyecto del Distribuidor Vial Coronango busca mejorar la conectividad del municipio de Coronango con la zona metropolitana tanto del estado de Puebla como del estado de Tlaxcala, así como el mejoramiento de la movilidad local.

“Cabe señalar que las localidades del municipio que se impactan directamente son: San

OPORTUNIDAD. Gabriela Bonilla Parada dio a conocer que los jóvenes son capacitados en oficios como cortes de cabello, colocación de uñas, repostería y computación, al tiempo de anunciar que la antigua Casa del Adolescentes será la nueva Escuela de Oficios.

tes de cabello, colocación de uñas, repostería y computación.

A fin de mejorar las condiciones en las que se instruyen estos oficios, Gabriela Bonilla Parada explicó que la antigua Casa del Adolescentes será la nueva Escuela de Oficios.

Uriel, beneficiario de la Casa del Adolescente, dijo que la antigua casa era pequeña. Gisel, por su parte, aseguró que lo que más le gusta de la casa es que hay aire libre y puede estar en cualquier área.

“El estar en estas áreas verdes me hace sentir más tranquilo, más relajado, no estar pensando en problemas que tengo o cosas así que me afecten en mi vida”, dijo Diego, otro beneficiario de la obra.

PROGRAMA DE TRANSICIÓN

La presidenta del SEDIF, Gabriela Bonilla Parada, dio a conocer que ya están listos los ochos departamentos para el programa de transición para quienes dejarán la Casa del Adolescente y se integrarán a la sociedad de manera normal.

“Es muy difícil para ellos tener una inclusión en la sociedad al enfrentarse solos en este nuevo reto, y como resultado de este análisis presentamos al gobernador un proyecto que hoy me permito compartirles (...) Ya están listos estos nuevos ocho espacios en nuestra nueva Casa de la Adolescente”, añadió.

Los departamentos fueron amueblados con camas, roperos, mesas,

Francisco Ocotlán, Santa María Coronango y San Antonio Mihuacán, donde existen 14 colonias y barrios”, detalla el documento. Además de los vecinos de los fraccionamientos cercanos, también se prevén beneficios para las miles de personas que acuden diariamente a la zona industrial.

“Este proyecto no sólo beneficia al municipio de Coronango, sino que también contempla a los trabajadores de la zona industrial y con base a datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (INEGI, 2023), se detectan aproximadamente 85 empresas dentro de los parques industriales los

Imaginen por un momento vivirla (la adolescencia) encerrados en un espacio donde no puedan practicar deportes ni tener actividades que los distraigan”

GABRIELA BONILLA Presidenta del SEDIF

ESPACIO DIGNO

Está preparada para albergar a 80 adolescentes con dos dormitorios para varones y dos para mujeres, con capacidad para 20 personas cada uno

Educación y capacitación juvenil

Habrá telebachillerato y telesecundaria con clave de la Secretaría de Educación Pública

Iluminado con áreas verdes

Gaby Bonilla dijo que la casa está llena de luz, con áreas verdes y una cancha multifuncional

Zonas de ejercicio y recreativas

Tiene un amplio patio para actividades físicas y recreativas; favorecen el estado emocional

sillas, parrillas, hornos de microondas, pantalla de televisión, un refrigerador, trastes y una pequeña despensa para que puedan tener una estancia de 6 meses antes de valerse por sí mismos.

“Es el objetivo de estos recursos y a vivir de manera independiente con una supervisión adecuada”. Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó que existe una deuda con la sociedad sobre las desigualdades que existen y que, por lo tanto, afectan a los menores de edad. Pidió reflexionar sobre cómo se detendrá este fenómeno.

“Aquí llega quien ha sido violentado, quien ha sido el resultado de los diferentes procesos que tenemos de descomposición en la sociedad (...) entendamos que esta es la situación que vivimos, más allá de a quién le podríamos repartir culpas, busquemos cómo atender esta causa y que en esa causa todos hagamos un frente común, Puebla lo merece, México lo merece, nuestros niños no merecen vivir con desigualdad”.

MEJORARÁ MOVILIDAD

La obra será en las parcelas 732, 785, 786, 787, 790, 792, 793, 794 y 1338 del ejido de San Francisco Ocotlán, municipio de Coronango

Habrá conectividad carretera eficiente El Distribuidor Coronango busca mejorar la conectividad del municipio con la capital como con Tlaxcala

Beneficios sociales para municipios Las localidades que se impactan son: San Francisco Ocotlán, Santa María Coronango y San Antonio Mihuacan

Traslado a empresas cercanas Vecinos de zonas cercanas a la obra serán beneficiados, son miles de personas que acuden a la zona industrial

cuales en su mayoría corresponden a FINSA I y FINSA II, dónde 21 de estos parques cuentan con más de 250 empleados”.

Cabe recordar que el pasado lunes, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, informó que la construcción del distribuidor podría comenzar antes de que termine el mes de junio. Se espera que el proyecto sea concluido antes del 13 de diciembre, último día de la administración del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. / GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
ESTÁ UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO
GOOGLE MAPS
OBRA. Este lunes, el subsecretario de Infraestructura de Puebla informó que la construcción del distribuidor podría comenzar antes de que termine el mes de junio. ALEJANDRO CORTÉS

Seguridad pública, prioridad en la transición del gobierno

En calma. El actual gobernador aseguró que dejará finanzas sanas a la administración siguiente, por lo que no se pedirán préstamos

PAOLA MACUITL GALLARDO

La seguridad será la prioridad en la etapa de transición del Gobierno estatal saliente y el entrante en Puebla, de acuerdo con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo, Alejandro Armenta, y aseguraron que en la recta final de la administración no se pedirá un solo peso prestado.

Así lo informaron ambos mandatarios durante una conferencia de prensa, quienes presentaron a sus respectivos comités técnicos de transición. De parte de Alejandro Armenta estará liderado por su excoordinador de campaña, Rodrigo Abdala Dartigues, junto a Victoria González Melgarejo, José Luis García Parra y Rebeca Bañuelos.

Del lado del Gobierno estatal, el comité estará integrado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón; el titular de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala; y Carlos Reyes, subsecretario de Desarrollo Político de Gobernación.

Céspedes Peregrina indicó que la seguridad y la gobernabilidad son la prioridad en la transición:

“Sin duda, la prioridad es la seguridad de la mano de la gobernabilidad y con esto la llegada de los presidentes municipales es fundamental en esta transición municipal”, abundó.

Sin duda, la prioridad es la seguridad de la mano de la gobernabilidad y con esto la llegada de los presidentes municipales es fundamental en esta transición municipal

SERGIO SALOMÓN

Mandatario estatal

Previeron una estrategia de seguridad con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que en la tercera semana de junio comenzarán con las mesas de trabajo. Ambos coinciden en la relevancia en el ámbito municipal, donde se tiene que reforzar la gobernabilidad.

PAZ. Alejandro Armenta reconoció que el Gobierno estatal tuvo una visión conciliadora que permitió que la elección fuera con normalidad democrática.

PROCESO. El actual gobernador dijo que su administración colaborará con el equipo de transición de Alejandro Armenta para que conozca las condiciones del estado, con el fin de que inicie su administración con una visión completa.

permitió que la elección se llevara con normalidad democrática.

“Este ritmo, este nivel de competitividad que tomó el Gobierno del estado es el punto de partida para poder avanzar en la Puebla que nos merecemos, siempre bajo la coordinación y visión programática de un gobierno que fue votado por la mayoría de los mexicanos, que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.

PROCESO EFICIENTE

En conferencia de prensa, ambos mandatarios presentaron a los integrantes de sus respectivos equipos que hará la transición

De parte de Alejandro Armenta

Está integrado por Rodrigo Abdala Dartigues, Victoria González Melgarejo, José Luis García

Parra y Rebeca Bañuelos

110 bases nuevas para trabajadores del Ayuntamiento

ALGUIEN YA DECIDIÓ VIRIDIANA LOZANO

@viriloz

Pasada la cruda electoral, la tarde del 11 de junio la Comisión de Patrimonio y Hacienda que preside la panista, Ana María Jiménez, aprobó 110 bases nuevas para trabajadores del Ayuntamiento de Puebla con la anuencia de Morena.

La mañana de ese día sesionó la Comisión y tardó solo 10 minutos en aprobar las basificaciones que habían causado tanta polémica en marzo de este año. Los pongo en contexto.

En ese entonces el regidor morenista, Leobardo Rodríguez acusó que se habían entregado 79 basificaciones irregulares, porque no fueron aprobadas en Cabildo.

El Ayuntamiento argumentó que los trabajadores estaban más bien cumpliendo un proceso de capacitación de tres meses, uno de los requisitos para que les otorgaran las bases.

El caso es que Morena acusó acuerdos en lo oscurito con el líder sindical Gonzalo Juárez.

El periodista Rodolfo Ruiz, evidenció en su momento en su columna “La Corte de los Milagros”, que se publica en E-Consulta, que justo 79 trabajadores habían pedido créditos.

Estos habrían servido para que le pagaran al líder sindica las bases, ya ven que estas cosas se venden, de forma ilegal por supuesto.

Hoy, por decirlo así, esas bases se van a regularizar.

Ya fueron aprobadas en Comisiones y el viernes pasarán a Cabildo.

Además, los regidores aprobaron 31 bases más de trabajadores que, según dijo Ana María Jiménez, llevan dos meses en capacitación.

Una vez que cumplan tres, tendrán los requisitos y quedarán basificados.

(Sergio Salomón)

Es el líder político del estado, yo estaré atento a sus llamados, a sus observaciones, a sus recomendaciones; estaré muy cuidadoso”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador electo

“Somos municipalistas los dos, entonces el tema municipalista es muy importante para poder generar gobernabilidad, y lo que dice el gobernador es preciso: seguridad”, dijo Alejandro Armenta. Sergio Salomón indicó que se reunirá con los presidentes municipales, a quienes invitó a que cumplan con lo que marca la ley, sobre todo, este llamado lo enfatizó a los ediles que fueron reelectos, a quienes previo a la jornada electoral del 2 de junio, pidió que se separaran del cargo. En tanto, Alejandro Armenta advirtió que hay una Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos.

El actual gobernador dijo que su administración colaborará con el equipo de transición de Alejandro Armenta para que conozca las condiciones del estado, con el fin de que inicie su administración con una visión completa. Prometió que la transición será “fluida y eficiente”.

El mandatario electo reconoció que el Gobierno estatal de Sergio Salomón Céspedes Peregrina tuvo una visión conciliadora que

“Por primera vez en la historia tendremos una presidenta en la figura de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quién será una mandataria de época, por su visión y capacidad, pero también por su experiencia y sensibilidad por mandato popular y con una legitimidad ganada en las urnas de manera contundente”, añadió.

Armenta agregó que trabajarán sin distracciones, enfocados en objetivos, metas y resultados. Sobre el proceso de transición de ambos gobiernos, explicó que lo marca la Construcción y demás leyes en la materia.

Si bien resaltó que ya cuenta con los trabajos para hacer el cambio de gobierno, se expondrá mediáticamente de forma mesurada, pues, “es el tiempo del gobernador Sergio Salomón Céspedes”.

“Él es el líder político del estado, yo estaré atento a sus llamados, a sus observaciones, a sus recomendaciones; estaré muy cuidadoso para que en esta etapa él pueda consolidar este gran legado político y social”, expresó el morenista.

Céspedes Peregrina anunció que Armenta será invitado a diversas giras y que aportarán todo lo que está en sus manos para colaborar en el cambio de administración.

PRESUPUESTO FEDERAL, PAUTA AL ESTATAL

Sergio Salomón dio a conocer que dejarán finanzas sanas y no se pedirá dinero prestado en esta etapa de transición. Añadió que se tiene que analizar la política pública de Claudia Sheinbaum para diseñar el presupuesto

Por el actual Gobierno estatal

Está integrado por funcionarios públicos, encabezados por Javier Aquino Limón, Juan Carlos Moreno Valle Abdala y Carlos Reyes

Exhortan a los ayuntamientos

Sergio Salomón indicó que se reunirá con los presidentes municipales, a quienes invitó a que cumplan con lo que marca la ley

estatal, mismo que estará conformado desde la gestión de Alejandro Armenta, quien cuidará que cumpla con las normas de disciplina financiera.

Indicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) será presentado el 7 de septiembre en el Congreso de la Unión, por lo que a partir de dicha fecha los estados deben diseñar su propia estimación financiera, sin embargo, no previó algún nuevo impuesto: “hay que estar atentos a la política hacendaria”, refirió Alejandro Armenta.

“No se considera ninguna adición a esos aspectos financieros (los impuestos) hay que estar muy atentos a la política nacional en materia hacendaria y fiscal”, añadió el actual titular del Poder Ejecutivo.

El gobernador electo nuevamente previó modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y no a la Constitución Política local, pese a que podría hacerlo, pues Morena cuenta con mayoría calificada en el Congreso poblano.

Es decir, en total, antes de que termine el trienio esta administración habrá otorgado 110 bases a trabajadores.

Lo raro fue que en la Comisión el morenista Ángel Rivera y la neo-morenista Christian Guzmán, votaron a favor. No hubo un solo argumento en contra. Por supuesto, Susana Riestra, Carlos Montiel y Ana María Jiménez avalaron el dictamen.

¡Salió por unanimidad!

¿Qué pasó?

Bueno pues dicen por ahí que los regidores de Morena entregaron su voto a cambio de una base, por eso el incremento a 110 espacios.

Eso dicen… y veremos el viernes en Cabildo si votan a favor y cómo argumentan su, tan brusco, cambio de opinión.

Por supuesto, si lo hacen, si Morena avala el dictamen, cuando Pepe Chedraui asuma el cargo de alcalde en octubre no podrá echarlas para atrás.

Hasta donde tengo entendido, ni Chedraui ni el gobernador electo, Alejandro Armenta saben de la solicitud que hicieron los regidores.

Y todo por una plaza…

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 ALEJANDRO ARMENTA Y SERGIO SALOMÓN ARRANCAN PROCESO
ALEJANDRO CORTÉS ALEJANDRO CORTÉS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

BREVES

REPARTIRÁN 15

MDP

Anuncia el ayuntamiento

Sorteo Predial de Puebla

Una bolsa de 15 millones de pesos se repartió entre 15 contribuyentes que resultaron ganadores en el Sorteo Predial 2024, que llevó a cabo este miércoles el Ayuntamiento de Puebla. Los premios repartidos fueron: uno de 500 mil pesos, cinco de 200 mil, cinco de 100 mil y cuatro de 50 mil pesos, entre los poblanos que pagaron sus impuestos del 1 de noviembre de 2023 al 28 de febrero de 2024. En total, participaron 239 mil 721 cuentas prediales. La fecha de publicación de los resultados será el 15 de junio de 2024 en el sitio www.pueblacapital.gob.mx.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Atenderán alumnos con necesidades específicas

La Secretaría de Educación de Puebla informó que cuenta con 137 unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y 49 centros de Atención Múltiple (CAM) en la entidad, para atender a estudiantes que tienen necesidades específicas. Ahí, son atendidos estudiantes con diferentes aptitudes y discapacidades múltiples como: trastorno por déficit de atenciónhiperactividad, alteraciones de la atención y modelos de intervención (TDAH), en los campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y acción motriz.

TRAS EL PROCESO ELECTORAL

Diputados vuelven a sus actividades legislativas

Los diputados locales Roberto Solís Valles y Eduardo Castillo López se reincorporaron a sus actividades legislativas, luego de ganar las elecciones para alcalde de Huejotzingo y de diputados federal, respectivamente. Con ellos, suman 10 quienes regresaron a las curules, luego de que pasaron las votaciones del domingo 2 de junio. Los otros son: Norma Sirley Reyes Cabrera, Laura Zapata Martínez, Adolfo Alatriste Cantú, Nora Merino Escamilla, Lizette Minto García, Mónica Silva Ruiz, Iván Herrera Villagómez y Karla Martínez Gallegos.

24 HORAS PUEBLA

Dan constancia de mayoría a la alcaldesa electa de Jonotla

Agresiones. En Xiutetelco, los partidos políticos denunciaron que intentaron incendiar el inmueble del Consejo Municipal

PAOLA MACUITL GALLARDO

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) entregó su constancia de mayoría a Jael Peña Lobato como alcaldesa de Jonotla, quien obtuvo mil 29 votos en las elecciones del 2 de junio.

El representante del partido Fuerza por México, Gabriel Becerril Reynoso, descalificó la violencia con la que se llevó a cabo el proceso electoral local, e incluso indicó que el auto de su candidato en dicho municipio, Rodolfo Bautista Sánchez, fue baleado el día de la elección.

“Es imposible que, por aras de mantener el poder a través de otra persona, hayan violentado en las casillas y amedrentado a los votantes”, manifestó el político.

Gerardo Méndez Barrera, actual presidente municipal de Jonotla, es esposo de la alcaldesa electa.

Gabriel Becerril Reynoso, al respecto, indicó que la diferencia entre el primero y el segundo lugar y los votos nulos -que fueron 135- son los elementos para que resuelvan la elección en tribunales competentes.

Además, en el primer anuncio de los resultados, el partido Fuerza X México obtuvo sufragios que después le fueron descontados, tras una rectificación del IEE.

RECLAMAN VIOLENCIA

Durante la sesión en el organismo electoral, las representaciones de los partidos políticos recriminaron que en los comicios se puso en peligro la vida de algunas personas, ya que intentaron incendiar el inmueble donde estaban presentes miembros del Consejo Municipal.

DUDAS. Gabriel Becerril indicó que la diferencia entre primero y segundo lugar en Jonotla, y los votos nulos resolverían la elección en tribunales, mientras, le entregaban reconocían a Jael Peña, esposa del edil Gerardo Méndez, como edil electa.

“Hay referencia de que hay algunas denuncias penales, se celebra ese actuar, pero sí señalar que no es a través de este tipo de actos conforme los cuales se puede obtener la confianza de la ciudadanía, es a través de los votos”, dijo Alfonso Ruiz Bermúdez, representante de Morena. Además, indicó que el 5 de junio fue baleada la casa del candidato de Morena y del Partido del Trabajo por lo que se puso en riesgo la vida de su familia y de sus vecinos. En este cómputo no se hallaron 15 paquetes electorales por los hechos violentos, al corte de esta edición, aún no finalizan el cómputo de dicho municipio. Hasta la fecha, el IEE ha realizado los cómputos de San Pedro Cholula, Ocoyucan, Lafragua, Teteles de Ávila Castillo, Ixtepec, Tianguismanalco, San Nicolás Buenos Aires, Olintla y

Elecciones quedaron atrás, dice Tonantzin

Las elecciones quedaron atrás, ahora mi prioridad será gobernar para todos los cholultecas, sentenció la alcaldesa electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz.

Teniendo como punto de reunión la Plaza de La Concordia, en dicho Pueblo Mágico, fue como Fernández Díaz llevó a cabo su celebración de victoria obtenida en las elecciones del pasado 2 de junio, donde fue arropada por diputados electos.

“Luego del voto por voto y casilla por casilla, nuestro gobierno es legítimo”, destacó en su discurso Fernández Díaz, en el evento denominado la “Fiesta por la Democracia”.

Ante cientos de personas que se reunieron la tarde del miércoles en el acto convocado a principios de la semana, la presidenta municipal electa de San Pedro Cholula hizo un llamado a todos los actores políticos para que se construya un mejor municipio para las y los cholultecas

En las caminatas me decían ‘Tonantzin no te rindas’, ‘No te olvides del pueblo’, ‘Tonantzin lucha muy fuerte para que llegue la cuarta Transformación’ y estamos festejando”

TONANTZIN FERNÁNDEZ

Alcaldesa electa de Cholula

Previo al arranque del evento, la militante morenista fue recibida con un ritual tradicional realizado en la Plaza de La Concordia.

Fernández Díaz informó que dentro de las primeras acciones que emprenderá será la creación de la Dirección de Asuntos Religiosos.

“En las caminatas que yo tenía me decían ‘Tonantzin no te rindas’, ‘Tonantzin no te olvides del pueblo’, ‘Tonantzin lucha muy fuerte para

Es imposible que, por aras de mantener el poder a través de otra persona, hayan violentado en las casillas y amedrentado a los votantes”

GABRIEL BECERRIL REYNOSO Representante de Fuerza X México

en Tlacotepec de Benito Juárez. Se tenía previsto que para este jueves culminen los conteos en Xiutetelco, Cañada Morelos y Coxcatlán. Cabe recordar que el Consejo General del IEE atrajo estos cómputos debido a que en algunos municipios hubo violencia, quema de boletas y agresiones a miembros de los Consejos locales.

VIOLENCIA Y COMICIOS

15 paquetes

electorales fueron desaparecidos en los hechos violentos de Xiutetelco

1,029 votos 5 de junio

Obtuvo Jael Peña Lobato para ganar las elecciones locales en Jonotla fue baleada la vivienda del candidato de Morena y del PT en Xiutetelco

3 municipios

están pendientes de que se terminen los cómputos, por parte del IEE

que llegue la Cuarta Transformación’, y hoy aquí estamos festejando el triunfo”, concluyó.

Será el próximo 14 de octubre cuando la diputada local con licencia asuma el cargo que actualmente ejerce Paola Angón Silva, quien milita en la oposición.

Cabe destacar que previo al inicio de esta actividad, se presentó una manifestación de un grupo de simpatizantes de Roxana Luna Porqui-

FESTEJO. Previo a la celebración, Fernández Díaz fue recibida con un ritual tradicional. En su discurso, informó que creará la Dirección de Asuntos Religiosos.

llo, exabanderada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), quien perdió las votaciones en el conteo realizado en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE). A pesar de lo anterior, el acto de celebración transcurrió con tranquilidad y sin mayores problemas entre los asistentes. / LAURA GONZÁLEZ/ COLABORACIÓN ESPECIAL

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 EL PARTIDO FUERZA X MÉXICO IMPUGNARÁ
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL

CONVOCA GOBERNADOR A MANTENER LA CALMA

En balacera, matan a un menor; padre, lesionado

Relación. El hombre agredido tendría nexos con grupos criminales, según las primeras indagatorias de la SSP

Un hombre que viajaba con tres menores de edad cuando fue atacado frente a una escuela privada en Santiago Momoxpan, junta auxiliar de San Pedro Cholula, podría tener antecedentes penales, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Daniel Iván Cruz Luna

“Se trata de un masculino, del cual su nombre representa cierta coincidencia en los datos generales con un masculino de otra entidad con algunos antecedentes penales”, indicó.

El funcionario estatal confirmó que se trató de un ataque directo que derivó en la pérdida de la vida de un menor de 16 años de edad, quien viajaba en el vehículo.

Los hechos ocurrieron cerca de las 7:00 horas de este miércoles frente al Centro Educativo Camino Real, en San Pedro Cholula, donde un hombre que viajaba a bordo de una camioneta marca Toyota, tipo Avanza, de color gris, con tres menores de edad, fue baleado.

El saldo de este ataque fue de un menor de edad muerto, que viajaba en el asiento del copiloto, mientras que el hombre resultó herido de gravedad, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital.

Trascendió que el hombre atacado se llama Silvino N, quien habría sido detenido en 2015 por cobrar derecho de piso en el Estado de México y la Ciudad de México.

Por este hecho, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina emitió un pronunciamiento.

“La Fiscalía General del Puebla

La Fiscalía (…) ya realiza las pesquisas a fin de clarificar los hechos, conocer el móvil y, en coordinación con las fuerzas de seguridad dar con los responsables”

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

(FGE) ya realiza las pesquisas a fin de clarificar los hechos, conocer el móvil y, en coordinación con las fuerzas de seguridad estatales y municipales, dar con los responsables. Convoco a la sociedad a mantener la calma, no dar lugar a especulaciones y atender solamente a la información oficial”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Los hechos ocurridos justo a la hora de entrada escolar ocasionaron crisis nerviosas entre algunos padres de familia que fueron testigos.

La institución ofrece servicios desde guardería hasta preparatoria, por lo que cientos de papás acuden de lunes a viernes para dejar en sus instalaciones a sus hijos.

Una versión señala que fue un hombre en motocicleta quien accionó el arma contra la familia, mientras que otra asegura que eran dos personas. Nadie pudo decir hacia dónde escaparon.

Por ello, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula llegaron al sitio para acordonarlo a la espera de los paramédicos y de las autoridades ministeriales que comenzaron con las investigaciones para dar con los responsables del ataque.

Por lo pronto, el Centro Educativo Camino Real anunció la suspensión de su servicio de guardería los días miércoles y jueves, debido a los hechos ocurridos.

SUCESO

7:00 horas

SANA. Guadalupe N fue privada de su libertad cuando se dirigía a dar clases en una escuela de Huejotzingo; se investiga relación de un asesinato con el hecho. de ayer se registró el ataque a una familia, frente al Centro Educativo Camino Real, en San Pedro Cholula

16 años

edad del joven que falleció por disparos de arma de fuego; el padre resultó gravemente herido en el ataque

4 personas

viajaban a bordo de la camioneta Toyota, tipo Avanza, color gris, cuando se registró la agresión armada

DESCARTAN ADVERTENCIA

En otro tema, Daniel Iván Cruz Luna descartó que el hallazgo de un cuerpo dentro de la cajuela de un auto en llamas en las inmediaciones del Mercado Hidalgo, de Puebla, se trate de una amenaza o advertencia hacia los locatarios.

“No tenemos ninguna denuncia ni ningún llamado de los locatarios en este momento”, señaló. Este lunes, en las primeras horas de la mañana, fue hallado un cuerpo calcinado dentro de un automóvil marca Chevrolet, tipo Optra, color vino, con placas de circulación MCY 47-42, mismo que al parecer tenía reporte de robo y es del Estado de México.

De igual forma, ese mismo día, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, aseguró que el hallazgo no necesariamente tiene relación con las actividades del mercado o sus dirigentes.

“No tiene necesariamente que ver con el mercado, insisto, es la Fiscalía la que tendrá que deslindar responsabilidades. El cuerpo pudo haber sido llevado desde cualquier lado”, declaró el alcalde capitalino.

Tras intensa búsqueda, rescatan a secuestrada

La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal confirmó que fue rescatada la maestra que fue privada de su libertad en Huejotzingo, y que fue encontrado el cadáver de una persona en ese municipio, por lo que se investiga si ambos hechos están relacionados.

Pocos minutos después de las 7:00 horas de este miércoles, Guadalupe N fue secuestrada cuando circulaba en su camioneta Volkswagen Tiguan, rumbo a una telesecundaria de la comunidad de Santa María Tianguistenco.

Al enterarse de lo ocurrido, habitantes de Santa María Nepopualco, Santa María Atexcac y Santa María Tianguistenco se organizaron para buscar a la profesora, por lo que cerraron los accesos a sus comunidades, se repartieron por zonas y difundieron un cartel de búsqueda en redes sociales y por WhatsApp. Policías municipales y estatales, además de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado se sumaron a las acciones donde fue hallado un vehículo incendiado, además de un hombre sin vida.

A las 12:34 horas, la Segob dio a conocer que la víctima fue liberada y que se encontraba estable.

“Se trabaja en sinergia con las autoridades correspondientes para colaborar en el esclareci -

TRÁGICO Aprehendidos por homicidio del año 2013

miento del hecho”, apuntó en sus cuentas de redes sociales.

Casi al terminar el día, la dependencia dio a conocer un comunicado de prensa en el que dio algunos detalles de lo sucedido.

“Ante el reporte de la privación de la libertad de una docente en el municipio de Huejotzingo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informa que la mujer fue liberada y recibió una valoración médica, en la cual se determinó que su estado de salud es bueno y sin peligro; ya se encuentra con sus familiares.

“La Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer este hecho, así como para determinar la causa de muerte de un hombre encontrado sin vida cerca de la zona donde fue privada de la libertad la docente y si está relacionado con dicho caso”, detalló en un boletín.

Un día antes, en San Jerónimo Coyula, Atlixco, se dio a conocer que cuatro hombres fueron linchados por los vecinos, luego de señalarlos como responsables del robo de un vehículo. Una mujer fue rescatada con vida por la policía y paramédicos, luego de horas de negociación entre las autoridades y los pobladores, quienes bloquearon la única entrada a su comunidad. /24 HORAS PUEBLA

Autoridades ministeriales detallaron que el ataque tuvo como motivación, un problema que la mujer tenía con la familia de Ángel N y Artemio N, aunque no se difundieron mayores detalles.

A casi 11 años del homicidio de una mujer en el municipio de Cuetzalan, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detuvo en la capital del país a Ángel N y Artemio N, quienes estarían relacionados con el crimen.

El 2 de octubre de 2013, la víctima, de 46 años de edad, caminaba por la calle que conduce a San Andrés Tzicuilan, cuando los acusados se habrían acercado a ella para dispararle con un arma de fuego en distintas ocasiones, lo que le quitó la vida en ese momento.

El 10 de enero de 2022 la FGE de Puebla solicitó orden de aprehensión contra los sujetos, misma que fue cumplimentada el 29 de mayo de 2024 en Ciudad de México. Fue el pasado 4 de junio cuando se llevó a cabo la audiencia en la que el Agente del Ministerio Público expuso datos de prueba y obtuvo su vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado. Los dos imputados permanecerán en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, durante el tiempo que dure su proceso. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
ARCHIVO CUARTOSCURO
PAOLA MACUITL GALLARDO
ESPECIAL
CAPTURA. Ángel N y Artemio N fueron detenidos el 29 de mayo, en Ciudad de México.
CUARTOSCURO
un ataque
TRAGEDIA. Los hechos ocurrieron cerca de las 7:00 horas frente al Centro Educativo Camino Real, ubicado en San Pedro Cholula, donde
un
hombre
que viajaba a bordo de una camioneta marca Toyota, tipo Avanza, de color gris, con tres menores de edad, fue baleado en
directo que derivó en la pérdida de la vida de un menor.

Sesgo. Luego de la publicación de cartas, la dependencia federal exhortó a no politizar temas científicos

El proyecto del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano, ubicado en la cima del volcán Sierra Negra, de Puebla, cuenta con el apoyo del Gobierno de México para garantizar su funcionamiento, a través de recursos suficientes que, desde el inicio de la administración le fueron transferidos y aún no han sido agotados.

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) descartó el desarrollo de una etapa más de este proyecto, el cual ha conseguido brindar nueva información del Universo.

“Sorprende aún más que miembros de las comunidades humanísticas, científicas, tecnológicas y de innovación (HCTI), incluidas aquellas que forman parte de la administración del propio GTM y del INAOE, usen un tema técnico para impulsar narrativas alarmistas y lejanas del interés científico, relegando la relevancia global del proyecto”, indicó el Consejo en un comunicado.

Cabe recordar que el 12 de mayo de 2022, se hizo pública la imagen del agujero negro de la Vía Láctea, un evento en el que participaron ocho diferentes radiotelescopios en el mundo, siendo el GTM uno de ellos. Previo a este gran hallazgo fue participe del 2020 Breakthrough Prize in Fundamental Physics por producir la imagen de la sombra de un agujero negro.

Por ello, el Conahcyt lamenta que la imposición de una agenda política haya generado zozobra entre las y los colegas, y en aquellas juventudes académicas que participan o están interesadas en este proyecto científico, mismo que ha recibido 150 millones de pesos que aún no han sido ejercidos en su totalidad.

“Los recursos destinados al proyecto también incluyen apoyo a actividades que desarrollan personas especializadas y requeridas por el GTM, entre los que se cuentan: 5 investigadores del Inaoe (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica), el Centro Público coordinado por Conahcyt; cinco investigadores por México; un inves-

RECURSO NO SE HA TERMINADO, AGREGA

FALSO. El Conahcyt reiteró que no hay riesgo de que el Telescopio deje de funcionar, ya que ha recibido, desde el comienzo de la presente administración, en el año 2018, 150 millones de pesos que aún no han sido ejercidos en su totalidad.

Garantiza Conahcyt operación del Gran Telescopio Milimétrico

tigador posdoctoral; así como tres estudiantes, uno de maestría y dos más de doctorado”, aclaró.

Por lo anterior, el Conahcyt ha mantenido comunicación directa con el Inaoe para conocer el desarrollo del ejercicio presupuestal del proyecto del GTM, con base en la normativa vigente, pero no aceptan que se hayan buscado mecanismos alternos a canales institucionales para profundizar en otras y nuevas etapas para la operación de un proyecto científico de alcance mundial.

“Resulta inadmisible que personas que conocen a profundidad el desarrollo técnico de las distintas etapas del GTM usen información técnica de manera ilegítima para manipular y mentir sobre la realidad que envuelve este destacado proyecto científico, en busca de eludir el

Alista la Comuna rodada para festejar a los papás

La presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal de Puebla capital, Claudia Barrientos Hernández, anunció El Gran Paseo Muy Padre, para festejar a los papás el próximo domingo 16 de junio, con un paseo ciclista, de la Fuente de Los Frailes al Zócalo capitalino.

Lo anterior, como parte de los actos que el ayuntamiento capitalino diseñó para el celebrar el Día del Padre, el próximo domingo 16 de junio, para el que Claudia Barrientos anunció el Gran Paseo Muy Padre.

“Invitamos a los papás del municipio a qué nos acompañen a andar en bici o caminando con sus mascotas, para festejarlos y después va a haber actividades en el Zócalo”, exhortó la titular del SMDIF.

Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Antonio Iriarte González, reveló que para este evento se estrenarán bicicletas, ante la demanda en préstamo para los domingos de Paseo Ciclista. El funcionario detalló que cada

domingo se presentan entre 250 y 300 bicicletas, por lo que se decidió la compra de 80 unidades, las cuales tuvieron una inversión de 200 mil pesos y servirán para las personas que disfrutan de acudir cada fin de semana a esta actividad.

“Cerca de 3 mil personas participan en cada Gran Paseo dominical y en la última edición, se registraron cerca de 9 mil personas”, abundó.

El titular del Deporte municipal añadió que con estas bicicletas se realizará el Gran Paseo Muy Padre.

En la actividad del próximo fin de semana, informó, se realizará un recorrido de La Fuente de Los Frailes al Zócalo, donde realizarán actividades físicas para mejorar la salud de los papás y las familias.

De igual forma, Iriarte González dio a conocer que en el acto recreativo se contará con la presencia del equipo de Mercadotecnia de Pericos de Puebla y su mascota, quienes repartirán boletos gratis para el próximo partido contra los Tigres de

compromiso de brindar un reporte pormenorizado de los recursos que les han sido asignados”.

El organismo científico conminó a los miembros a establecer comunicación directa para abordar con responsabilidad, ética y honestidad el futuro de este radiotelescopio de plato único que es, en efecto, el más grande del mundo.

RAZONES

El19 de marzo de 2024, enviaron a la Dirección General del Conahcyt y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) unas cartas, también a medios de comunicación, en medio de la coyuntura electoral. En respuesta, el Conahcyt reiteró que no hay riesgo de que el GTM deje de funcionar en la presente administración. Sin embargo, la con-

DEPORTE LOCAL

Se suman Pericos de Puebla al Paseo

Claudia Barrientos, presidenta del SMDIF, invitó a todos los papás y familias a sumarse a esta iniciativa que incluye módulos para actividades entre padres, hijos e hijas con entrega de premios; así como la participación de los Pericos de Puebla. Asimismo, Antonio Iriarte añadió que estrenarán 80 bicicletas nuevas, mismas que podrán utilizarse para hacer el recorrido y asistir a la Exhibición de Vehículos Antiguos, una activación física en el Zócalo de la ciudad, entre muchas otras más. /24 HORAS PUEBLA

Quintana Roo, con lo que también se busca impulsar el gusto de poblanas y poblanos por este deporte.

“Estará todo el equipo de marketing con sorpresas, acompañados por la mascota del equipo, Pepe Perico”, agregó el funcionario.

También habrá actividades complementarias, como la Exhibición de Vehículos Antiguos en la calle 13

clusión de esta etapa demanda una revisión exhaustiva para analizar la transición a un instrumento nacional, con la participación de otras instituciones de educación superior que favorezcan el interés común, la participación de la comunidad astronómica nacional y el acceso universal al conocimiento.

Además, negó que se solicitaran recursos adicionales al Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano: “Frente a las inquietudes expuestas en una carta y que fueron incorporadas a una petición colectiva (...) el Conahcyt considera necesario que, quienes han manifestado genuino interés en el avance del conocimiento científico, conozcan el desarrollo administrativo para evitar ser usados con fines alejados a las ciencias y las tecnologías”.

ES UN HITO EN MÉXICO

El GTM tiene una antena parabólica de 50 metros de diámetro. Consta de dos reflectores que concentran y envían la señal hacia un instrumento científico

Millonaria inversión al proyecto

Se le han destinado 4 mil 779 millones de pesos, de los que 3 mil 274 mdp son de dinero público

Ubicación privilegiada en Puebla

El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano está ubicado en la cima del volcán Sierra Negra

Ciencia y estudio del Universo

Está 4 mil 600 metros de altitud; se hizo el proyecto con la Universidad de Massachusetts-Amherts

Sur y avenida Juárez, así como una activación física en el Zócalo capitalino, entre otras más con la finalidad de integrar a las familias y ayudar en la recomposición del tejido social. En la conferencia de prensa donde

se dio a conocer el evento, estuvieron presentes Diana Gabriela Villegas Bravo, gerente de Marketing del equipo Pericos de Puebla; y Mercedes Osorio Barrios, manejadora y terapeuta. / ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL LMTGTM.ORG
RECORDIDO. Antonio Iriarte dijo que el Gran Paseo Muy Padre será de La Fuente de Los Frailes al Zócalo, donde habrá actividades para mejorar la salud.

Clara Brugada confía a Encinas el cambio de Gobierno capitalino

Equipo. Martí Batres nombró a Ricardo Ruiz como el responsable de la transición por parte de la actual administración,así como otros tres secretarios

ÁNGEL ORTIZ

La transición del Gobierno de la Ciudad de México dio inicio con la designación de Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz como los responsables de esta tarea, informaron de manera conjunta la ganadora de la contienda electoral, Clara Brugada, y el actual mandatario local, Martí Batres.

Durante la primera reunión de los trabajos de la transferencia de la administración capitalina, tanto la Jefa de Gobierno y Martí Batres se mostraron contentos por retener el poder para continuar el proyecto de transformación en la capital del país.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se efectuó el encuentro de más 70 minutos, Clara Brugada anunció que el exjefe de Gobierno Alejandro Encinas será el coordinador de la Comisión de Transición; una vez que se tengan más elementos, dará a conocer quiénes serán los integrantes de su gabinete.

“Lo que hoy se tiene de avanzado en el Gobierno de la Ciudad tendrá una continuidad, que la población no piense que se acabó y que tiene que empezar de cero su gestión como siempre pasa cuando hay diferentes tipos de gobierno, aquí es continuar con el gran es-

votarán hoy la iniciativa del Gobierno capitalino de crear la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social.

fuerzo que ha hecho el Gobierno de la ciudad. ¡Vamos a continuar!”, afirmó.

Brugada reiteró su agradecimiento a las y los ciudadanos que el pasado 2 de junio votaron para que continúe la transformación en la capital del país.

“Vamos a cumplir todo lo que marca la ley en sus tiempos y sobre todo con hacer que la

población se sienta orgullosa de continuar con un gobierno que atiende sus problemas, un gobierno progresista, de avanzada, un gobierno que haga realidad las utopías; muchísimas gracias jefe de Gobierno por este primer encuentro”, dijo.

El mandatario capitalino, Martí Batres, informó que de parte de su administración, el en-

La Ciudad de México es la avanzada del progresismo en el país y no podía ser de otra forma ahora. Me va a dar mucho gusto entregarle a Clara Brugada la administración, la verdad mucho, mucho gusto”

cargado de cumplir esa función será el secretario de Gobernación, Ricardo Ruiz; asimismo indicó que pedirá que se sumen los secretarios de Administración y Finanzas, Bertha Gómez Castro; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, y de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández.

“El resultado del pasado 2 de junio tiene muchos significados, pero uno de ellos es precisamente la aprobación, el aval de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador”,puntualizó.

Congreso va por regular los programas sociales

Luego de intensas negociaciones y fallido intento del Gobierno capitalino de expedir la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México que regulará los programas sociales, las y los diputados se perfilan a aprobar esta iniciativa, con cambios impulsados por el PRD y PRI, donde no se quitará a las alcaldías el derecho de aplicar estas acciones de ayuda a la población.

Durante el primer período extraordinario de sesión, a realizarse este jueves, está programada la discusión, análisis y, en su caso, aprobación de esta iniciativa que de acuerdo a la diputada perredista, Polimnia Romana Sierra, ella junto con la bancada del PRI lograron cabildear con Morena los cambios que

Se apaga el Sol Azteca

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Como resultado de la elección del 2 de junio, hay una nueva alineación del sistema de partidos.

La lucha de las izquierdas, elimina al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que a 35 años de su creación, con la unión de grupos de diversas luchas, denominados “tribus”, lograron avanzar en el escenario político nacional, hasta la renuncia en 2012 de Andrés Manuel López Obrador, que marcó su sentencia de muerte. Morena, se consolidó como la primera fuerza política del país a 10 años de su formación como partido político. Su historia en breve,

inicia en 2012, cuando Andrés Manuel López Obrador crea la asociación civil denominada Movimiento de Regeneración Nacional, conformada, principalmente por perredistas que renuncian a su filiación para seguir a su líder; al año siguiente solicitan al Instituto Federal Electoral (IFE) convertirse en Partido Político, hecho que se oficializa el nueve de julio de 2014.

En este momento, el INE ya notificó al PRD su pérdida de registro. Si bien esto será oficial hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) verifique los resultados de la elección, cuando se determine el hecho.

Jesús Zambrano, actual líder del PRD, sigue en la lucha del recuento de votos, para tratar de alcanzar el tres por ciento de la votación, sin embargo, se ve casi imposible alcanzar su objetivo.

La reconfiguración del sistema de partidos, marca a Morena como el partido hegemónico ganador absoluto de la elección del 2024.

impidan quitar los programas sociales a las demarcaciones.

Existe el acuerdo con la fracción morenista de hacer unas reservas a esta iniciativa donde “ no se duplicarán los programas”, el presupuesto será completo y el objetivo será no centralizar las acciones en el Gobierno, dijo en entrevista con este diario la legisladora perredista.

Durante la comisión permanente de este miércoles, las y los diputados aprobaron realizar el periodo extraordinario e incluir esta iniciativa la cual no prosperó en el Congreso local, donde la oposición denunció un intento para dejar a las alcaldías “sin programas o ayudas sociales propias”.

SUSURROS

1. Este viernes Arturo Katz, CEO de ChopValue México, dará una conferencia durante la Expo Franquicias Guadalajara 2024, en donde hablará de cómo y porqué las nuevas generaciones optan por consumir de aquellas empresas que adopten prácticas sostenibles. Y ChopValue es un claro ejemplo de este modelo de negocio; una firma que recicla 10 millones de palillos pertenecientes a cadenas restauranteras de comida asiática como Sushi Roll, Suhi Itto, El Japonez y otros, para darle nueva vida al convertir el material en productos artesanales como muebles de oficina y decoración. El evento congregará a más de 200 marcas nacionales y extranjeras y 2,500 asistentes.

2. En más de cinco años PEMEX, de Octavio Romero Oropeza, invirtió 75 mil millones de pesos para rehabilitar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), el avance ha sido lento, pero al parecer seguro, pues en el arranque de este año ya se nota un avance significativo. Tan solo durante marzo, alcanzó un promedio de 350 mil 400 barriles diarios, lo que representa un crecimiento anual de 27% y su mejor nivel desde mayo de 2016, mientras

Ante las observaciones y reclamos de los diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, los cuales aumentaron durante la campaña electoral, el Gobierno local pidió que fuera retirada su propuesta para no generar mayores conflictos antes de los comicios. Las fracciones parlamentarias advirtieron que la iniciativa tenía como finalidad eliminar los programas sociales que impulsan y comandan las alcaldías para que ellos recaigan bajo responsabilidades únicamente de la Jefatura de Gobierno.

Sin embargo, el gobierno de turno podría limitar el accionar de las demarcaciones y ganar más poder al liderar una de las políticas públicas más importantes de la capital. / ÁNGEL ORTIZ

que, la producción de diésel alcanzó un total de 211 mil barriles diarios, lo que significó un incremento anual de 40%. Según lo informado por los directivos de la empresa, las refinerías que pertenecen al SNR cuentan con mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento superiores al millón de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho años, y aseguran que la tendencia seguirá al alza, pues este mayo se integrará la producción de la refinería Olmeca, ¿ahora sí?

3. El abogado Igor Trujillo Cencic y sus socios de despacho, presentaron ante representantes del ámbito jurídico, la revista Conciencia Jurídica que tiene como objetivo fundamental el análisis profundo del acceso a la justicia y la situación del Estado de Derecho en nuestro país. Buscan divulgar temas de interés para la comunidad jurídica y que preocupan a la sociedad. Ya veremos qué nos dicen sobre la Reforma Judicial.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA DIJO QUE EN JULIO ANUNCIARÁ A SU GABINETE
GABRIELA ESQUIVEL
SUSPENSO. Las y los diputados CONTINUIDAD. El proyecto de la Cuarta Transformación inició en esta capital y seguirá en la Ciudad, aseguraron Brugada y Batres. MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno CDMX
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CONGRESO CDMX

GN patrulla Michoacán en lucha vs.drogas

Elementos de la Guardia Nacional (GN), en conjunto con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron un secadero de aparente marihuana en Michoacán. El hallazgo ocurrió este miércoles en un camino de terracería en el municipio de Turicato, tras lo cual fueron incinerados alrededor de 78 kilos del enervante. /24 HORAS

Fundación. Advierten que se debe construir una fuerza política con nuevos objetivos y con visión ciudadana

KARINA AGUILAR

Será el próximo 6 de julio en el marco del encuentro que tendrá el Frente Cívico Nacional (FCN) cuando se decida si esta organización de la sociedad civil se mantiene o se inicia el proceso para convertirse en una nueva fuerza política, señaló en entrevista con este medio Guadalupe Acosta Naranjo.

Uno de los principales representantes del FCN, destacó que si se inicia un nuevo partido, tiene que ser completamente ciudadano, “no podemos ser la extensión de los partidos que están hoy en el escenario nacional, de ninguno de los seis que quedan, porque no nos satisface las formas organizativas de los partidos actuales y tenemos que discutir y analizar cuáles serían las características de la nueva organización”, señaló.

Explicó que para definir su futuro, iniciarán un diálogo nacional, “vamos a hacer un recorrido por todo el país para discutir y vamos a analizar con un grupo de personalidades, intelectuales de la cultura, un estudio comparado de lo que sirve, de lo que no sirve del mundo para hacer de verdad una nueva fórmula organizativa, nueva totalmente”, aunque aclaró que todavía no lo tienen delineado.

Señaló que si bien tendrá que ser una organización política ciudadana, no serán secretarios, “si juntos está difícil, divididos están peor” y NO SERÁ UNA

Analiza Frente Cívico convertirse en partido

ADMISIÓN. El representante del FCN aseguró que aceptaran a militantes de otros grupos políticos.

enfatizó que si pueden aceptar a personas que hayan o estén militando en otros partidos, siempre y cuando “estén dispuestos a venir a una modalidad nueva, reglas nuevas, objetivos nuevos. No vamos a hacer una organización tradicional”, destacó Guadalupe Acosta.

Aseguró que quien quiera formar

parte de la nueva fuerza política, “tiene que venir dispuesto a cambiar y no a hacer una reproducción de las organizaciones de las que vienen porque no nos servirían”.

Además, aclaró que las decisiones que están tomando como organización de la sociedad civil, no han sido consultadas con la excandida-

No podemos ser la extensión de los partidos que están hoy en el escenario, porque no nos satisface las formas organizativas de los partidos actuales”

GUADALUPE ACOSTA NARANJO

Representante del Frente Cívico Nacional

ta presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz. “No estamos consultando con ella esto, es una iniciativa propia y estamos teniendo, quienes somos miembros del Frente Cívico Nacional, desde noviembre de 2022 la defensa de la democracia, estamos llamando a las movilizaciones y tendremos un futuro posterior a lo que Xóchitl decida, si decide participar, lo haremos con mucha simpatía, pero bajo ninguna circunstancia lo estamos haciendo en consideración o por indicaciones de ella”.

Desaparecer Inai, un error, advierte Hicks

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), presentó el sexto informe semestral de este órgano legislativo, donde dijo, que no tuvieron éxito en modificar la ley para quitar las tentaciones de la corrupción y advirtió que sería una equivocación eliminar al Inai.

Acerca de la posible desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) con la nueva legislatura, Romero Hicks aseveró que sería un error histórico y del cual el responsable no será absuelto por la historia.

Al hacer un breve balance del trabajo de esta Comisión, el panista mencionó que también se quiso revisar los Sistemas Nacional de Fiscalización, la Ley de Archivos, el Sistema Nacional de Anticorrupción, entre otros, pero avanzaron poco.

Otro de los pendientes que pasará a la siguiente legislatura, consideró Romero Hicks, es la revisión de ciertas condiciones en la ley de protección de datos personales.

La UNAM presenta su cuenta anual ante

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recibió del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, la cuenta anual 2023, quien afirmó que la presentación de este refleja que el presupuesto se ha administrado con ejemplar ética y profesionalismo.

Destacó que 95.2% de los recursos se destinaron a funciones sustantivas: 61.8% a la docencia, 25.9% a la investigación y 7.5% a la extensión universitaria.

A lo largo del último año, dijo, Lomelí Vanegas, la inversión en docencia impactó positivamente a la comunidad universitaria, conformada por más de 373 mil estudiantes de

ASF

todos los niveles, en 133 carreras, 42 programas de especialización y 42 de posgrado.

“Cada peso aplicado respalda de manera directa la formación y el porvenir de las y los jóvenes de esta casa de estudios”, aseguró.

En investigación, detalló, se generaron más de 12 mil productos, lo que refuerza el compromiso de la Universidad con la innovación, el desarrollo tecnológico y la búsqueda de soluciones a los problemas sociales. Además, se realizaron más de 12 mil eventos de difusión, con una audiencia de más de 2.1 millones de personas.

“Estas no son solo cifras; son el testimonio del trabajo de miles de

estudiantes, cuerpo académico y administrativo que mantienen la vocación irrenunciable de la Universidad Nacional con la educación media superior y superior, pública, autónoma y de calidad, así como con la generación de nuevos saberes que contribuyen al desarrollo social, económico y cultural de México”. El auditor superior de la Federa-

RECONOCIMIENTO. El auditor superior de la Federación, David Colmenares, aplaudió a la UNAM por su formación hacia el mundo laboral.

ción, David Colmenares, enfatizó que esta entrega es muestra del compromiso firme y decidido de la UNAM con la rendición de cuentas, y destacó su formación universitaria, la cual permite a los estudiantes abordar profesionalmente todos los ámbitos y los prepara para asumir responsabilidades que implican la vida laboral. /24 HORAS

Sobre la lucha contra la corrupción de la actual administración, Romero Hicks comentó que el presidente López Obrador mostró desde un principio una convicción a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, pero lamentablemente los hechos de su equipo no lo acompañaron en esta visión.

Uno ejemplo de ello, abundó, son las denuncias que se hicieron ante las autoridades competentes y todavía no se conoce avance en las mismas. /JORGE X. LÓPEZ

No somos una comisión investigadora, ni somos ministerio público, ejercemos la vigilancia y cumplimiento del presupuesto y hacemos adecuaciones normativas”

JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 MÉXICO 10
EXTENSIÓN DE OTROS, ASEGURA ACOSTA NARANJO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
FOTOS: @GN_MEXICO
JUAN CARLOS ROMERO HICKS Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción (PAN)

Fofo Márquez sigue en prisión tras ser vinculado a proceso

Juicio. Magistrados consideran que el Ministerio Público presentó las pruebas que acreditaron la tentativa de feminicidio por parte del imputado

FÉLIX HERNÁNDEZ

El influencer Rodolfo Márquez, mejor conocido como Fofo Márquez, fue vinculado a proceso por el delito de tentativa de feminicidio, por lo que permanecerá en prisión en el penal de Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, hasta agosto próximo que vence el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

El Primer Tribunal de Alzada, de dicha alcaldía, confirmó la determinación contra el imputado por su probable intervención en el hecho, al resolver la apelación interpuesta por su defensa.

“Al analizar los agravios expuestos por la defensa, los magistrados confirmaron la determinación del Juez de Control, ya que consideraron que el Agente del Ministerio Público, con los datos de prueba en su conjunto, acreditó la conducta dolosa con que se condujo el imputado”, señala un comunicado de la Fiscalía mexiquense publicado en sus redes sociales.

QUÉ LO METIÓ EN PROBLEMAS

El pasado 22 de febrero, en Naucalpan, el influencer, quien viajaba en una camioneta BMW color azul metálico, tuvo un percance automovilístico con Edith N, a quien agredió de forma “brutal”, pero la golpiza quedó grabada en un video que circuló en redes sociales. Fue hasta principios de abril que se logró su identificación y detención gracias a esos clips.

Luego de 18 años de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, este miércoles se informó del hallazgo de restos humanos de los 65 trabajadores que quedaron sepultados.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmó la localización de lo que sería parte de los cuerpos de 13 trabajadores que se encontraban en una de las galerías que el 19 de febrero de 2006 colapsaron.

“Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, señaló el Gobierno federal en un comunicado.

En reunión de este 12 de junio, encabezada por la secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, representantes de la CFE y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se informó a los familiares de las víctimas sobre el hallazgo de estos, a 146 metros de profundidad.

“Como parte de los hallazgos se localiza-

Comunicadores se solidarizaron con reportera agredida

La mañana de este miércoles, periodistas de Morelos manifestaron su rechazo a las acciones de violencia contra los medios de comunicación; esto tras la agresión que sufrió Perla Aguilar, reportera de la Voz del Sur, quien fue violentada físicamente por actual titular del Instituto de la Mujer del Gobierno municipal

Cuando estábamos en la audiencia él comenta precisamente eso, un arrepentimiento ante la jueza. Y la verdad(...) jamás me pidió una disculpa”

EDITH N.

Víctima de la agresión de Fofo Márquez

Tras la aprehensión, el 9 de abril pasado se realizó la audiencia del ifluencer, en la que estuvo presente la víctima, quien al salir del juzgado dijo: “Me siento triste, mal, impotente, por la defensa del Fofo Márquez, al pasar el video y hacerlo de una manera tan gráfica, de verdad que no fue muy ético”.

“Bueno, yo creo que es defensa y me tenía que tocar esa parte, y tenía que vivirla, me sentí otra vez agredida, las lágrimas se vinieron, los recuerdos se vienen, más que lo pasó segundo a segundo y es que lo que pasaba fue difícil”, señaló Edith N.

Rodolfo Fofo Márquez es un influencer de 26 años, hijo de quien fue dueño de la cadena de gasolineras Total en México (fallecido),

SUS POLÉMICAS

Este influencer dio de qué hablar debido a que publicaba sus excesos y la lujosa vida que llevaba

Marzo de 2021. Fingió su secuestro y muerte ayudado por su hermano y otro influencer, el español llamado Dominguero

Julio de 2022. La estrella de OnlyFans, Karely Ruiz, aseguró que Fofo Márquez la había dejado en un antro con una cuenta de 60 mil pesos.

Agosto de 2022. Se hizo tendencia un video que posteó en sus redes cuando cerró el Puente Matute, en Guadalajara, Jalisco

Abril de 2024. Yeri Mua peleó con el influencer, luego de que éste dijera que era fea y ella lo acusó de adulterar bebidas

que se volvió famoso por presumir en redes sociales los lujos que disfrutaba, así como por las excentricidades que realizaba.

Su vida se viralizó debido a diversas polémicas, entre ellas, la vez que pagó miles de pesos en un antro junto con sus amigos.

En una entrevista radiofónica, Fofo afirmó que desde pequeño se codeó con personas de mucho dinero: “Hay nombres que no se pueden mencionar aquí, hijos de funcionarios públicos, de políticos”.

Cuando comenzó a difundir cuánto pagaba en los bares, junto con sus amigos, fue que tomaron relevancia sus videos, pues incluso aseguró que llegaban a gastar hasta medio millón de pesos.

A 18 años de Pasta de Conchos descubren restos de 13 mineros

ron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo. En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como lo señalaron las autorida-

de Tlaltizapán, Celeine Díaz.

En su mensaje, Aguilar exigió al presidente municipal, el morenista Gabriel Moreno Bruno, fije una postura sobre los hechos ocurridos y se apliquen las sanciones correspondientes. “Que aclare si él (el alcalde) dio la indicación de no dejar pasar a los reporteros y grabar al interior del ayuntamiento, siendo este un espacio público”, comentó la reportera.

Aunque cuenta con el Mecanismo de Protección a Periodistas y defensores de DH, Perla Aguilar pidió a las autoridades garantías para su seguridad y la de su familia. / QUADRATÍN

CERTEZA. Las viudas y familiares de los trabajadores de la mina fueron informados por autoridades federales del hallazgo.

des correspondientes. Por el momento se desconocen las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”, detalló. / QUADRATÍN

Tila y el pueblo no bueno

JUEVES DE ENCIERRO

Lo de Tila es de escalofríos: familias que emigran en largas filas y dejan sus casas para salvar la vida y librar el reclutamiento forzoso, niños que huyen de la violencia y no quieren dejar atrás a sus mascotas, coches quemados, disparos. Todo es confuso, pero la explicación que circula por las redes, claramente apegada a los hechos, es que a los vecinos les cayó encima el crimen organizado, ese que tiene a un buen pedazo de Chiapas con ciudades en las que no puedes poner pie, como San Cristóbal, y sujetos con el R-15 en las manos, a plena luz del día, tranquilazos.

La versión de nuestro Presidente, sin embargo, es otra. Según dijo en La Mañanera, se trata de problemas entre vecinos del mismo pueblo. El México profundo en todo su esplendor, para que nos entendamos. Sin ironías: lo que dice el Presidente no es inverosímil. Sabemos que el morenismo tiende a quitarle importancia a la realidad cada vez más extendida y espantosa del crimen organizado, por aquello de que los abrazos nomás no funcionan, pero lo cierto es que las diferencias vecinales, en este país, se resuelven desde siempre a machete o a pólvora, y el Presidente lo sabe. Claro, hay un problema. El problema es que esa evidencia, la del pueblo gatillo-fácil, choca de frente con una –perdonarán la palabra insufrible– “narrativa” oficial, que es la del “pueblo bueno”, esa entidad colectiva tan de los populismos, que está dotada de una profunda bondad natural pero, también, una bondad como de niño, una bondad candorosa que necesita de la guía de un líder providencial.

Bien: el pueblo no es bueno, o no siempre. Lo vemos todas las semanas en los conflictos por la tierra resueltos de la misma manera, a sangre y fuego, en cualquier lugar del país; en los linchamientos que tan bien documenta Pablo Majluf en su último libro; en el huachicoleo tumultuario, con los alegres vecinos chingándose la gasolina en cubetas o bidones incluso a riesgo de su vida; en las niñas vendidas como “esposas”, y por supuesto en los robos multitudinarios a los tráileres que se voltean en las carreteras, a veces con el chofer atrapado en la cabina sin que nadie le eche un lazo, no sea que te quedes sin una caja de caguamas o cuatro pollos congelados. Ahora bien: el pueblo a lo mejor no es bueno, pero probablemente sí es sabio o, al menos, pragmático. Sabe que puede machacar a tiros a sus vecinos porque no va a haber una sola consecuencia. O, para el caso, que puede engrosar las filas de las mafias, en Tila y en donde sea.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
EL POLÉMICO INFLUENCER PERMANECERÁ EN BARRIENTOS, TLALNEPANTLA
QUADRATÍN QUADRATÍN ESPECIAL
UNIÓN. Periodistas protestaron de espaldas al memorial de víctimas en palacio de Gobierno, en Cuernavaca, Morelos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JULIO PATÁN @juliopatan09

La Reserva Federal de EU mantiene tasa sin cambios

Decisión. Los miembros del banco central estadounidense ven que viene una mayor inflación; en México , el Banxico seguirá línea: expertos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El primer recorte a las tasas llegará hasta noviembre, proyectó Alejando Saldaña, director de análisis económico de banco Bx+, al saberse que los tipos de interés se quedaban sin cambios en Estados Unidos.

Explicó que tras la moderación de la inflación en Estados Unidos y otros indicadores económicos, se prevé que la Fed siga paciente y cauteloso, por lo que un primer recorte a la tasa podría venir hasta noviembre.

Añadió que nos antecedieron varios meses de enfriamiento y generalizado en la actividad, el empleo y los servicios.

El peso se

posiciona en los 18.73 por dólar; sigue el nerviosismo

La moneda mexicana cerró la sesión con una depreciación de 0.84% o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5113 unidades por divisa verde y un máximo de 18.99 pesos por dólar.

La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo respecto a México, ante la intención del Gobierno de impulsar la reforma al Poder Judicial en los próximos meses, para ser aprobada en septiembre, con la entrada de la nueva Legislatura. Ayer, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que no habrá un distanciamiento con el Presidente en turno, pues forman parte del mismo movimiento y su Gobierno dará continuidad a sus políticas.

Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo en conferencia de prensa que entre junio y agosto comenzarán a discutir la reforma, para ser presentada a los legisladores en los primeros días de septiembre. Cabe recordar que la reforma del Poder Judicial genera miedo en el mercado, pues surgen dudas sobre la certeza jurídica que tendrán las empresas tras su aprobación. En México también destacó la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México. /EMANUEL MENDOZA

Señaló que la inflación en el país volvió a acelerarse en mayo y el subyacente, aunque continuó a la baja, todavía ilustró la presión en el rubro de servicios.

En las últimas semanas se observó fuerte volatilidad financiera, en un clima de incertidumbre política”

ALEJANDRO SALDAÑA Director de Análisis de Banco Bx+

“Además, en las últimas semanas se observó fuerte volatilidad financiera, en un clima de incertidumbre política”.

Consideró que así mismo una Fed paciente, presiones inflacionarias y volatilidad financiera evitarán que Banxico baje la tasa de interés en la decisión de este mes.

En tanto, un reporte de Arely Medina, de la sección de análisis económico de Citibana-

2.6%

proyectan la inflación de Estados Unidos para el cierre de 2024

mex, anticipó que los miembros de la Reserva Federal estadounidense del Comité de la FOMC reconocen que la actividad económica se ha mantenido sólida y que la tasa de desempleo ha permanecido baja.

Destacó que también mencionan que ha habido un avance “modesto” de la inflación hacia la meta objetivo de 2%.

“Los pronósticos para la inflación PCE al cierre de 2024 se ajustaron a 2.6% desde la proyección de 2.4% presentada el trimestre anterior”. De igual forma, la inflación PCE subyacente se ajustó de 2.6% a 2.8%.

Para Citibanamex, las nuevas proyecciones del diagrama de puntos anticipan únicamente un recorte durante el año ya que los miembros

de la FOMC mantuvieron sin cambios sus proyecciones para el crecimiento económico de 2024 y 2025 en 2.1% y 2%, respectivamente. La tasa de desempleo de 2024 en 4% se mantuvo sin cambios, aunque para 2025 incrementó modestamente a 4.2%.

Ayer, la Fed mantuvo como se esperaba sus tasas en 5.25%-5.50%, y sus directivos apuntan a un solo recorte este año. El Comité de Política Monetaria (FOMC) revisó al alza su previsión de inflación en Estados Unidos, tanto para 2024 como para 2025, a 2.6% y 2.3%, respectivamente, y dio cuenta de “modestos progresos adicionales” hacia su objetivo de 2% de inflación a largo plazo. Los miembros del organismo votaron por unanimidad mantener las tasas de interés de referencia en sus niveles más altos en más de dos décadas. Los responsables del FOMC esperan un solo recorte de los tipos de interés, de apenas 025 puntos porcentuales.

Incluso la continuidad necesita diferencias

Apartir del primer minuto del martes 1 de octubre de este año, en apenas 109 días, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Ya veremos si usa ese poder para ser una mandataria tolerante con la crítica y dispuesta a escuchar a las minorías, ojalá, pero lo que sí debe ser es una mujer independiente que, sean cuales sean sus decisiones, haga saber que son suyas con el concurso de sus asesores. Mientras tanto, el que manda es Andrés Manuel López Obrador, pero eso no le debe dar el derecho de mostrarse tan arrogante y querer demostrar posesión en un forzado abrazo con beso a quien obtuvo el cargo que él tiene que dejar, no gracias a él sino por los 36 millones de votos.

El problema para la sociedad mexicana no pasa solo por esas muestras de dominio, contrarias a la realidad de equidad

que hoy nos rigen, sino por el intento de usar una mayoría calificada en el congreso que ya no le pertenece para cobrar venganzas personales.

No puede el autoritarismo de López Obrador alcanzar su clímax con el sacrificio de la estabilidad económica y financiera de la que debería gozar Sheinbaum para iniciar, sí, la continuidad del proyecto de López Obrador, pero con su propio estilo.

No se trata de renunciar a una reforma al Poder Judicial, pero tiene que ser por las razones correctas, que no tienen que pasar por los ajustes de cuentas del Presidente que ya se va.

Las obsesiones personales de López Obrador han provocado que se pierdan de vista muchos excesos del Poder Judicial que tienen que ser corregidos. Su enfoque es que los jueces deben estar para respaldar todo lo que él pelee en tribunales, porque lo contrario es corrupción y eso es falso.

Puede haber una inocencia terrible en pensar que no es eso lo que también quiere la virtual presidenta electa y que todo realmente es parte de una ruta preestablecida de continuidad al alimón.

Puede ser que prive esa sensación de orfandad que dejó en muchos sectores sociales el tan contundente resultado electoral y que se quiera proyectar en la

idea de que Sheinbaum pudiera ser una Presidenta más incluyente y prudente. Pero aun en el peor de los escenarios de continuidad y autoritarismo no le conviene a nadie, empezando por quien encabezará el poder ejecutivo, iniciar su mandato en un escenario de desconfianza. No es solo el tipo de cambio, porque no se trata de un complot de los especuladores del mundo que se reúnen para afectar a Andrés Manuel López Obrador, es una preocupación legítima de los capitales de todos tamaños, nacionales y extranjeros, sobre la confiabilidad futura en este país. Hay que tomar en cuenta que ya había señales de alerta sobre la salud financiera del país a partir del 2025. Tan es así, que la carta de presentación para tratar de calmar a los mercados fue la continuidad del secretario de Hacienda para que, justamente, corrigiera los excesos del lopezobradorismo.

No es posible esperar otra cosa que no sea la continuidad, pero incluso ahí debe haber un estilo personal y diferente de una mujer que tiene otro origen y formación diferentes al actual mandatario.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
ANALISTAS PROYECTAN UN SOLO RECORTE Y HASTA NOVIEMBRE
AFP
CUARTOSCURO VOLATILIDAD. Persiste la incertidumbre en los mercados financieros por el nuevo Gobierno. SIN CAMBIOS. Jerome Powell, presidente de la Fed, confirmó que no habrá movimientos en los tipos de referencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.7392 0.04% Dólar interbancario 18.7370 0.04% Dólar fix 18.7800 1.83% Euro ventanilla 20.2649 -0.02% Euro interbancario 20.2549 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,975.89 -0.30% FTSE BIVA 1082.02 -0.42% Dow Jones 38,725.00 -0.07% Nasdaq 19,592.75 0.48% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.63 0.60% WTI 78.36 0.06% Brent 82.53 0.11%
Datos promedio a las 16:00 horas
Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
*
Fuente:

Submarino ruso Kazan llega a Cuba, mientras EU vigila

Exhibición. La llegada de un destacamento sin armas nucleares puede interpretarse como un gesto de demostración de fuerza

El submarino nuclear ruso Kazan llegó ayer a Cuba como parte de una flotilla que permanecerá en la isla durante cinco días, en medio de un aumento de tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

A las 10:00 horas local, el sumergible entró en la bahía de La Habana con parte de su torreta visible y una bandera cubana.

Horas antes, el buque petrolero Pashin había liderado la flotilla, seguido por el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, decorado con los colores de la bandera rusa, y la fragata Almirante Gorshkov, que llegó entre salvas de bienvenida.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) aseguró la semana pasada que estos barcos no portan armas nucleares y no representan una “amenaza para la región”.

Antes de entrar en el puerto de La Habana, un grupo táctico mixto, compuesto por la fragata y el submarino, llevó a cabo un ejercicio de misiles de alta precisión, según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado difundido por la agencia Interfax.

Los transeúntes del emblemático malecón habanero se sorprendieron al ver el submarino navegando cerca de la costa. “Estamos en guerra con el picadillo, con el pan, con todo. El mundo está al revés”, comentó Lázaro, un cubano de 51 años que suele pescar en esa zona.

LÍNEA DE TIEMPO:

Países que reviven relación histórica

La relación política entre estos antiguos aliados de la Guerra Fría se ha revitalizado desde noviembre de 2022, cuando Miguel Díaz-Canel se reunió en Moscú con el presidente Vladimir Putin.

Desde el inicio de este acercamiento, diversas delegaciones oficiales y empresariales han viajado entre ambos países para promover proyectos.

En 2019, otra flotilla de la armada rusa, que incluía una fragata y un remolcador, visitó Cuba en un momento de alta tensión

60 años

Duración del embargo comercial de EU sobre la isla

65

Años de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia

Por su parte, la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, informó a la prensa que Washington ha estado monitoreando estos movimientos. “No es una sorpresa” porque los rusos han hecho estas visitas anteriormente a la isla caribeña, agregó. La funcionaria subrayó que estas visitas “no representan una amenaza para Estados Unidos”, cuyas costas en Florida están a unos 160 kilómetros de La Habana. También mencionó que las Fuerzas Armadas han desplegado barcos y aviones para vigilar las maniobras

Papa Francisco vuelve a utilizar término despectivo hacia gays

El papa Francisco volvió a utilizar un término despectivo para referirse a los gays y aconsejó a los homosexuales que quieran ser sacerdotes que “vayan al psicólogo”, pocos días después de un escándalo por declaraciones consideradas homofóbicas, informaron los medios italianos.

Durante un encuentro con 200 sacerdotes en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, el martes, el pontífice de 87 años fue interrogado sobre las vocaciones y volvió a utilizar el polémico término “frociaggine”. Esta palabra del dialecto romano es difícil de traducir pero deriva de “frocio”, que significa “maricón”.

“En el Vaticano, hay un ambiente de ‘frociaggine’”, declaró el obispo de Roma, indicó la agencia de prensa italiana, Ansa.

“Los gays son buenos chicos (...) ellos buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual, hacia un psicólogo” en lugar de aceptarlos en el seminario, agregó el pontífice argentino, según el diario Corriere della Sera

La Santa Sede informó en un comunicado que “Francisco habló del peligro de las ideologías en la Iglesia y retomó el tema de

POLÉMICA. Las declaraciones reflejan un enfoque conservador respecto a la homosexualidad.

Los gays son buenos chicos (...) ellos buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual, hacia un psicólogo”

PAPA FRANCISCO

la admisión en los seminarios de personas con tendencias homosexuales, reiterando la necesidad de acogerlas y acompañarlas en la Iglesia”.

Estas declaraciones generaron una polémica global y las asociaciones que defienden los derechos de la comunidad LGTBI+ expresaron su indignación y su decepción. / AFP

entre La Habana y Washington, tras la llegada al poder de Donald Trump. Durante más de seis décadas, Washington ha mantenido un embargo comercial sobre Cuba, que Trump endureció al incluirla en la lista de patrocinadores del terrorismo. Su sucesor, Joe Biden, mantuvo a Cuba en la lista y no modificó sanciones. Es importante señalar que Rusia también enfrenta sanciones comerciales de Estados Unidos y la Unión Europea debido a la guerra con Ucrania. / 24 HORAS

Estos navíos no portan armas nucleares y no representan una ‘amenaza para la región’”

MINISTERIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (MINFAR)

militares rusas en el Atlántico y el Caribe. La llegada de esta flotilla coincide con la reunión en Moscú entre el canciller cubano Bruno Rodríguez y su homólogo ruso Serguéi Lavrov, según informó la cancillería cubana. En un comunicado, Rodríguez expresó a Lavrov el rechazo de su Gobierno a la expansión de la OTAN hacia la frontera rusa, lo que, según afirmó, “ha conducido al actual conflicto en Europa, especialmente entre Moscú y Kiev”. / 24 HORAS

Hasta de 38%, los nuevos aranceles de la UE a VE chinos

En una medida destinada a redefinir el mercado de vehículos eléctricos (VE), la Unión Europea (UE) ha anunciado la imposición de mayores aranceles a los automóviles eléctricos chinos, a partir del 4 de julio. La decisión se aplicará provisionalmente hasta noviembre, cuando los miembros votarán si las medidas serán permanentes.

Nuevas acusaciones contra Elon Musk por acoso sexual

Elon Musk finalmente retiró su demanda judicial contra OpenAI y su director, Sam Altman, acusándolos de desviarse de los principios de una organización sin fines de lucro, como se había argumentado inicialmente.

Sin embargo, el CEO de SpaceX se vio envuelto nuevamente en controversia al enfrentar acusaciones de exigir relaciones sexuales con mujeres empleadas en su empresa espacial. Según informó el Wall Street Journal, estas imputaciones se basan en declaraciones juradas de una ex becaria de SpaceX.

El reporte del periódico estadounidense detalla que, tras rechazar las propuestas de Musk para tener hijos, la empleada experimentó consecuencias adversas, incluyendo la negativa de un aumento salarial y críticas sobre su desempeño laboral.

El medio documenta estos incidentes mediante mensajes de texto, correos electrónicos y otros documentos, así como entrevistas con más de 48 individuos, que incluyen amigos, familiares y antiguos empleados de las mujeres afectadas. / 24 HORAS

Los aranceles se desprenden de una investigación de la Comisión Europea sobre los sustanciales subsidios proporcionados por el gobierno chino a sus fabricantes de automóviles. Estos subsidios, considerados por Bruselas como competencia desleal, han permitido que los VE chinos sean significativamente más baratos que sus homólogos europeos, alterando la dinámica del mercado dentro de la UE. Los aranceles provisionales oscilan entre 17.4% y 38.1%, dependiendo del nivel de cooperación que los fabricantes chinos hayan tenido con la investigación de la UE. Los principales fabricantes como BYD se enfrentarán a un arancel del 17.4%, Geely del 20% y SAIC, el más alto, con un 38.1%. Además, los fabricantes que no cooperen estarán sujetos a un arancel del 38.1%. Estas medidas se suman al arancel existente del 10% sobre todos los VE importados de China. China ha respondido enérgicamente a la decisión de la UE, calificando la investigación como un “acto proteccionista descarado”, carente de una “base fáctica y jurídica”. Además, Beijing ha insinuado posibles represalias, que podrían extenderse más allá del sector automotriz y afectar a otras industrias como la agricultura y la aviación.

Esta escalada se produce en un momento delicado para la industria automovilística europea, que proporciona millones de puestos de trabajo en el continente. La industria automotriz alemana ha expresado su preocupación, señalando que estos aranceles podrían desatar una guerra comercial y conducir a precios más altos para los consumidores. Por el contrario, Francia ha apoyado la medida, considerándola necesaria para proteger los intereses económicos de la UE contra prácticas desleales. A pesar del conflicto, funcionarios europeos y expertos de la industria afirman que los aranceles son necesarios para evitar que las empresas chinas dominen el mercado de VE en Europa, similar a lo que sucedió en la industria de paneles solares en años recientes. Sostienen que, sin estas medidas, los fabricantes europeos tendrían dificultades para competir contra los VE chinos subsidiados, lo que en última instancia podría provocar pérdidas de empleos.

13 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez ALONSO TAMEZ
LA FLOTILLA ESTARÁ EN LA HABANA DURANTE CINCO DÍAS
AFP AFP
Año en que la flotilla de la armada rusa visitó La Habana Periodo presidencial de Donald Trump, durante el cual se endurecieron las sanciones a la isla
2017-2021
Fecha de la reunión entre Díaz-Canel y Putin
2019
2022

y Chaparro, una mancuerna militar

LA CINTA PADRES, REFLEXIONA SOBRE UNA PAREJA HOMOSEXUAL QUE ADOPTA UN HIJO, PUES ASEGURA SU ACTOR, LUCIANO D’ ALESSANDRO, CONTRAPONE LA FORMA DE VER LA VIDA

ALAN HERNÁNDEZ

Durante el mes del Orgullo LGBTQ+ se pone mayor énfasis en la reflexión de los diferentes debates que conciernen al tema, uno de ellos es la familia y la adopción de niños, el cual explora la cinta Padres

“La paternidad debería ser una cuestión de decisión y no de género”, comentó en entrevista con este medio, Luciano D’ Alessandro, actor de la cinta.

“Parece irreal que en pleno 2024, este tema siga levantando polémica, pues ya hemos entendido que el amor es amor y es aceptado el matrimonio igualitario y yo me pregunto si en algún momento la paternidad igualitaria también lo será, por eso, creo que es importante hablar este tema desde cualquier lugar, como es el caso de esta cinta”, continuó.

Pero más allá de esta cuestión, el filme contrapone formas de ver la vida y concebir a la sociedad y la familia, pues en él, Vanessa, hermana de David (personaje de Luciano), dona sus óvulos a su hermano y su pareja homosexual, pero todo lo hace a escondidas de su marido, pues sabe sobre su mentalidad machista.

“Creo que es bueno que se genere debate de esta manera porque al alcance de todos y de una manera muy explícita ambos lados de la sociedad de manera general y creo que nos podemos reencontrar a través de ellos con nuestras preguntas y reflexiones”, agregó.

Aunado a ello, el histrión aseguró que es consciente de que una película difícilmente puede arreglar los problemas sociales y que incluso, es posible que no cambia la men-

talidad de nadie, pero que lanza mensajes que ponen a pensar al espectador hacia un diálogo interno sobre lo que piensa y lo que acaba de ver.

CERCANO A LA VIDA REAL DEL ACTOR

Esta es la primera vez que Luciano le da vida a un perdonaje homosexual en su carrera, una experiencia que calificó de “maravillosa porque me ha hecho salir de mis papeles comunes y me gusta poder experimentar cosas nuevas en mi trabajo.

Creo que el cine tiene esa particularidad de no ser tan cuadriculado como la televisión y abrirse a nuevas posibilidades, pero el tema en sí de la paternidad igualitaria es algo que he vivido muy de cerca”, compartió D’ Alessandro. El actor contó como uno de sus amigos más cercanos, junto a su pareja adoptó a una niña que hoy en día es preadolescente y tocó un tema sustancial; el sentir de los niños ante la particularidad de este tipo de familias.

“Al principio sufrió de bullying por el hecho de tener dos papás, pero ahora, a sus 11 años, los niños ya piensan muy diferente y lo han dejado. Estoy seguro que si aún queda alguien que haga chistes de ello, para cuando tenga 15 o 20, no habrá nadie.

“Los tiempos cambian y si ahorita hay pequeños adoptados por dos padres o dos madres, no sufren lo mismo que ella sufrió cuando tenía su edad. Estamos en un periodo de transición”, finalizó D’ Alessandro.

Padres llegará a las pantallas de Lifetime el próximo domingo 16 de junio y se busca que se pueda exhibir en las salas de cine más adelante.

La nueva cinta Un Billón a Uno, presenta a Omar Chaparro y a Alejandro Speitzer como una peculiar pareja de acción, pues formarán parte de un equipo de soldados de élite mexicanos que se embarcan en un peligroso viaje para hacer justicia. El filme llegará próximamente a la plataforma Amazon Prime. /24

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

De impacto la relación Nodal-Aguilar

Debe ser sumamente difícil estar en los zapatos de Ángela Aguilar y Christian Nodal. Las redes sociales están inundadas de la historia de amor que viven, pero llena de matices, porque, en el camino, el compositor dejó a Cazzu y a su bebé Inti, de tan sólo nueve meses. Él aseguró que no fue al mismo tiempo, la relación con la rapeta concluyó en buenos términos y después llegó Ángela.

Pero dar la exclusiva a una revista diciendo que este amor viene de años atrás y por fin se logró, fue la peor declaración, porque entonces surgen muchas dudas. ¿Para qué dijeron eso? Tal vez no calcularon el escándalo que viven, los ataques desmedidos y los memes que surgirían.

Urge asesoría para los famosos que piensan que no importa lo que digan los demás, eso es soberbia, ya que tienen una imagen pública

que cuidar y aunque no lo crean, una situación así, los perjudica de alguna manera.

Pero, aún en medio de lo antes mencionado, decidieron aparecer juntos en el Auditorio Nacional y besarse en la boca, el mensaje fue claro: “Digan lo que digan, no nos importa, estamos juntos y nos amamos”.

Si era una historia de amor inconclusa, entonces las parejas que estuvieron en medio, ¿sólo fueron para pasar el rato?

Evidentemente no actuaron con inteligencia, no meditaron las terribles consecuencias, les ganó la juventud y la inconsciencia. Ojalá que sea una relación duradera, para que el escándalo en el que están metidos valga la pena. El amor es maravilloso, pero no debes pasar por encima de los demás, en México no perdonan a las mujeres que se meten en medio de una relación y lo que más le reclaman a Ángela, es que Nodal acababa de ser padre.

Es curioso, pero se van en contra de las mujeres y no de los hombres, que, en ocasiones, son los infieles, quienes abandonan a su mujer, para irse con otra.

En situaciones así, siempre hay daños colaterales, los ex se manifiestan con indirectas y Cazzu finalmente lanzó un comunicado muy ecuánime, con dolor, pero con inteligencia, sin mencionar a nadie.

Sólo expresó lo doloroso que es estar en las redes y en boca de todos, pero aceptó que se hace responsable de sus elecciones y lo único que desea es que todo pase mientras ella se concentra en su hija.

Mientras tanto, Pepe Aguilar disfruta de unas vacaciones con su esposa, para celebrar el amor que los une y aunque la han pasado muy bien, deben estar preocupados por su hija, porque aunque sean sus decisiones, los vástagos siempre importan.

La joven cantante quiere volar y se llevará varios golpes, pero los papás no dejarán de tener una opinión y desean protegerla. Nodal sale de gira en plena tormenta y Ángela tiene compromisos, pero harán lo necesario para estar cerca.

Tengo un pendiente, dicen que en la guerra y el amor todo se vale; Nodal y Ángela aprovechan la frase, con el tiempo sabremos si el romance será breve o de larga duración. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

La obra del pintor francés Jean Siméon Chardin (1699-1779) Melón comenzado, fue vendida ayer por más de 26 millones de euros (casi 30 millones de dólares), un

para ese

y para una

francesa del siglo XVIII, informó la casa de remates Christie’s. El cuadro, ovalado, fechado en 1760, estaba estimado entre 8 a 12 millones de euros. El comprador fue un coleccionista europeo, que pujó por vía telefónica. Esos dos discos simultáneos los ostentaba hasta ahora otro cuadro célebre de ese pintor, “La cesta de fresas salvajes”, que fue comprado por el museo del Louvre en febrero por 24,3 millones de euros. Chardin presentó la pieza en público en 1761, en el Salón de la Academia. Perteneció a un orfebre de Luis XIV y a sus descendientes hasta pasar a manos de un coleccionista, François Marcille, en 1802. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
Speitzer
HORAS AMAZON PRIME VEVOOK.
LIFETIME
Las opiniones expresadas por los columnistas son récord artista pintura CHRISTIE’S

‘NO SABEMOS MUY BIEN LO QUE SIGNIFICA LA FAMA’

Luego de una pausa de casi una década, durante la que cada uno trabajó por su lado en distintos proyectos, Los Bunkers volvieron a juntarse en 2022. Desde entonces, en México, tuvieron sus primeros shows en el Auditorio Nacional, se presentaron en el Vive Latino como en 2006 y, ahora, vuelven para su primera presentación en el Palacio de los Deportes.

Álvaro y Gonzalo López, Mauricio y Francisco Durán y Cancamusa (baterista que está reemplazando temporalmente a Mauricio Basualto) hicieron un repaso sobre su retorno a los escenarios desde sus presentaciones en el Estadio Nacional en Chile hasta su próximo paso por territorio nacional.

“Una de las cosas más lindas que nos ha regalado esta nueva etapa es constatar que se ha unido una nueva generación de escuchas, en los conciertos vemos muchos niños. Y yo creo que también todos somos más felices al momento de colaborar, de componer material

Sabías que

Acerca de Una nube cuelga sobre mi, su colaboración con 31 Minutos, y la posibilidad de escucharla en vivo, repararon en lo complejo de la logística para montar un show así, y bromearon diciendo que Juan Carlos Bodoque y Julio Triviño sólo viajaban en primera clase y ello encarecía la probabilidad.

nuevo. Mucho de ello se ve reflejado en nuestras canciones más recientes”, apuntó Francis Durán, en conferencia de prensa. Cuando se les preguntó sobre las sorpresas y/o invitados que podrían presenciar los fanáticos el 13 de julio en el Domo de Cobre, dijeron que por el momento no tienen nada asegurado. Más que por falta de que así sea, porque Mauricio Durán considera que presentarse en un recinto así no es cualquier cosa y requiere mucha preparación.

Con una jocosa severidad, Francis aseguró que grabarán las presentaciones que tengan en México; sin embargo, también confesó que no están seguros de lo que harán con ese material.

A propósito de Rey, uno de sus más recientes sencillos, con el que ganaron Canción del año en los Premios Pulsar, apuntaron que haber recibido ese laurel “es una muestra de que el mensaje (de la canción) conectó” con el público. De tal forma que pudieron incluirla sin ningún problema en las setlists.

Horizontales

3. Soga que ata dos o más caballerías.

8. Región del centro sureste de Grecia.

10. Frotar una cosa con otra.

12. Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí.

13. Cólera, enojo.

14. Siglas del ácido ribonucleico.

15. Distancia desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separándolos todo lo posible.

17. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia.

19. Mueve a ira.

21. Cada uno de los apéndices locomotores de los vertebrados acuáticos (pl.).

23. Reincidir en los vicios, errores, etc.

25. Elemento compositivo, “dos”.

26. Hace ligero o menos pesado.

27. Interjección “¡Tate!”.

28. Río de Suiza.

30. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

31. Torcido, cortado o situado oblicuamente.

34. Hembra del toro (pl.).

37. Agresión contra la vida o la integridad física o moral de alguien (pl.).

39. Desgastará con la lima.

41. Provincia del Japón, en la isla de Honshu.

43. Utilizará.

45. En Colombia, red extensa de acequias naturales.

46. Preposición “debajo de”.

47. Artesa que sirve en las cocinas para fregar.

48. Prefijo “huevo”.

Verticales

1. Movimiento tumultuoso de grandes olas.

2. Resuelve una cuestión.

3. Quitaba algo raspando.

4. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.

5. Tiempo durante el cual amanece.

6. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.

7. Distribuirán algo entre varios.

9. Máscara para cubrirse la cara.

11. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes.

16. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos.

17. De esta manera.

18. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

20. Desafíes a duelo.

22. Hacer ligero o menos pesado.

24. Que anda errante y vagando.

29. Ama mucho.

30. Fundamentar.

32. (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo.

33. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

34. Te diriges.

35. Ordinario, vulgar, frecuente.

36. Gratificación, remuneración adicional o sobresueldo.

38. Cuidado y esmero en el cumplimiento de los deberes.

40. Elemento compositivo, “igual”.

42. Nave.

44. Símbolo del berilio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Esto es lo que queríamos representar en el LP. No sólo eguir con las perfecciones de antaño, sino enriquecernos con un nuevo punto de vista porque todos tenemos hijos adolescentes, y es bueno conectar con ellos”, añadió. Antes de despedirse de la prensa y “agradecer de todo corazón”, revelaron que, dado lo especial de la ocasión, organizaron un trabajo muy sólido que, esperan “sea muy significativo para todos quienes asistan. Va a ser una muy bonita fiesta”, finalizó Álvaro.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Antes de inscribirse en algo sopese los pros y los contras. Si es demasiado complaciente su naturaleza generosa lo meterá en problemas. Tómese el tiempo para nutrirse a sí mismo y a las relaciones significativas en lugar de tratar de impresionar a un extraño.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Podrá lograr lo que se proponga si es práctico y utiliza con habilidad sus talentos, experiencia y conocimientos. No deje que la tentación lo desvíe ni permita que las tácticas de manipulación de alguien más lo perjudiquen. Cíñase a sus planes originales.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Apunte a lo que desea lograr y no se detenga hasta alcanzar sus objetivos. No permita que nadie obstruya sus planes ni lo tiente con información falsa. Depende de usted creer en sí mismo. Ponga su energía donde cuenta.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Controle sus emociones. No pierda un tiempo precioso enojándose por asuntos triviales. Aléjese de situaciones desagradables y acérquese a personas que le ofrecen nuevas posibilidades. Genere lo que quiere que suceda y deje atrás el pasado.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede divertirse sin gastar demasiado. Participe en algo que le permita usar sus habilidades físicas y mentales para impresionar a alguien a quien quiera conocer mejor. Una oferta de trabajo parece prometedora y hay una mejora financiera a su alcance. El amor está en las estrellas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Encontrará a alguien o algo que le dará esperanzas de un futuro mejor. Los debates lo alentarán a aprender algo nuevo o perfeccionar una habilidad oxidada. No permita que las críticas se interpongan en su camino. Convierta algo que le guste hacer en un pasatiempo lucrativo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Dedique más tiempo y esfuerzo a hacer que su hogar sea acogedor. Entretenerse o participar en algo que lo ponga en contacto con personas con las que disfrute estar le ofrecerá información sobre nuevas oportunidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

El sentido común, la paciencia y manejar los asuntos usted mismo darán sus frutos. Tómelo con calma, quédese cerca de casa y encuentre formas novedosas de reducir sus gastos generales o de ganar algo de dinero extra vendiendo cosas que ya no necesita.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Proteja sus bienes, su salud y su bienestar emocional. No permita que nadie le dicte cómo proceder. No ceda ante la presión; le corresponde a usted poner sus planes en marcha y hacer lo mejor para sí mismo. Póngase en primer lugar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Utilice sus conexiones e inteligencia para conseguir lo que desea. Deje de decir que sí cuando quiera decir no. Cumpla con sus expectativas, no con las de otra persona. Libérese del peso muerto y de las promesas vacías.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Decida qué es lo mejor para usted en lugar de dejar que alguien le dicte lo que hará a continuación. Sobrecargar su lista con proyectos que no le interesan para complacer a otra persona lo hará retroceder y le causará frustración. Elija el camino que más lo entusiasme.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No lo dude. Tiene mucho que ganar si confía en sus instintos y expresa su opinión. No permita que nadie altere su confianza ni lo convenza de hacer algo que lo beneficie más que a usted. Abogue por sí mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted está alerta y capacitado. Es intuitivo, servicial y alentador.

15 VIDA + JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
DEMIAN GARCÍA

Presidente del COI elogia anillos olímpicos

Thomas Bach, dirigente del Comité Olímpico Internacional, calificó de “impresionantes” los anillos olímpicos instalados en la Torre Eiffel, pocas semanas antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, que empezarán el 26 de julio. “Viví un momento bastante emotivo el sábado por la tarde”, cuando pude ver directamente los anillos olímpicos, dijo claramente emocionado el principal responsable del COI a los miembros del comité organizador, reunidos durante tres días en Lausana (Suiza). /AFP

RESULTADOS

Más allá de que sus propios exponentes han señalado en semanas recientes la idea de traer una medalla a casa tras los Juegos Olímpicos de París 2024, el exmarchista y entrenador nacional de marcha Raúl González, asegura que aún falta camino por recorrer para hablar de un resurgimiento de esta disciplina en el país.

Con diez medallas olímpicas obtenidas en marcha a lo largo de la historia, con la plata de Guadalupe González en Río 2016 como la más reciente, esta disciplina actualmente vive un cambio generacional que hace pensar al campeón en 50 kilómetros de Los Ángeles 1984, que el país va por buen camino para recuperar su hegemonía internacional.

“México va con buenos exponentes y existe la oportunidad de tener una buena presencia y participación en París. A nosotros solo nos queda mantener el trabajo en estos últimos días”, aseguró González en entrevista.

Aunque elementos como José Luis Doctor o Noel Chama han asegurado que el país está cerca de ganar medallas, el entrenador nacional señala que México aún está lejos de dicho discurso, pero también sabe de la experiencia de elementos como Alegna y Noel como los atletas con mayor ventaja, por entender lo que rodea a una cita olímpica.

Raúl admite que todo atleta tiene que aspirar a medallas cuando llega al escenario olímpico, indistintamente de sus capacidades o panorama real, aunque considera obsoleta esa idea de que con solo imaginarlo el resultado llegará. “No basta con desearlo. Hay que trabajar para que eso se dé”.

“Nos quedan siete semanas de trabajo y si los chicos se ven con posibilidades de ganar una medalla, debemos aumentar el nivel en estos días para acercarnos a esa posibilidad realmente”, aseguró.

Decepcionado con la eliminación de los 50 kilómetros, prueba con la que tocó la gloria olímpica en Los Ángeles 1984, González no comparte la nueva visión del atletismo mundial para su deporte, al ya no haber una prueba que premiaba la resistencia física. “Hubo un

EL GANADOR DE ORO Y PLATA EN 1984 Y ENTRENADOR NACIONAL ASEGURÓ QUE A MÉXICO LE HACE FALTA HACER UN ESFUERZO MAYOR PARA ASPIRAR A GANAR MEDALLAS EN PARÍS 2024

LO QUE DEBES SABER

México logró dar la marca mínima en la categoría varonil con hasta cinco marchistas distintos, de los cuales solo Andrés Olivas no competirá en París por tener el peor registro de todos.

La marcha 50 kilómetros no se realizará en París 2024 por primera vez en la historia de la disciplina, al ser relevada por la prueba mixta de 42 kilómetros.

Los 20 kilómetros se realizarán el 1 de agosto en la instalación conocida como Trocadéro.

La final mixta se disputará el día 7 de agosto con 25 selecciones participantes.

enojo general en los deportistas porque algunos no son muy rápidos para los 20 kilómetros, pero sí eran adeptos a una de larga distancia y esa era la finalidad de los 50 km, que era una prueba histórica”.

Con una polémica prueba mixta que suplirá la icónica final de 50 kilómetros, en la que México competirá con dos parejas integradas por Alegna González y Ever Palma, además de Ilse Guerrero y Ricardo Ortíz, Raúl González ve esta categoría como un intento absurdo por hacer más llamativa la marcha al público.

“Yo no le veo futuro a los relevos. Honestamente no creo que sea el panorama ideal para la marcha. Este deporte necesita dos distancias, una de velocidad y otra de resistencia -en referencia a los 20 y 50 kilómetros históricamente

conocidos-. Creo que como mínimo debe volver una de 20 kilómetros y otra de 35”. En París 2024 México tendrá equipo completo en la marcha, con las tres clasificaciones posibles en ambas categorías. En la rama femenil Alegna González lidera al combinado tricolor junto a Ilse Guerrero y Alejandra Ortega. Por los varones Noel Chama, José Luis Doctor y Ricardo Ortíz, en tanto que Ever Palma competirá junto a González en la prueba mixta.

“Voy a cumplir con mi compromiso de llevar a estos muchachos a París y buscar el mejor de los resultados y después de eso veremos qué pasa.

En el pasado me buscaron de varios países para trabajar con ellos, pero si en su momento no me fui, ahora menos lo haré”, sentenció Raúl sobre su futuro ligado a la marcha mexicana.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
@MPARIS2024
DANIEL PAULINO
MAURICE REVELLO MLB LIGA ARGENTINA Italia 1-0 Indonesia Japón 1-0 Panamá Giants 5-3 Astros Padres 5-4 Athletics Dvo. Riestra vs. River Plate 12:00 Sarmiento vs. Est. de la Plata 16:00 Tigre vs. Belgrano Córdoba 16:00 Lanús vs. Racing Club 18:15 Newell’s Old B. vs. Instituto Córdoba 18:15 MLB LMB Orioles vs. Braves 11:05 Tigers vs. Nationals 11:10 Royals vs. Yankees 12:10 pm Cardenales vs. Pirates 12:15 pm Rays vs. Cubs 4:50 pm Mets vs. Marlins 5:10 pm Red Sox vs. Phillies 5:10 pm Twins vs. Athletics 5:40 pm Mariners vs. White Sox 7:40 pm Dbacks vs. Angels 7:40 pm Dodgers vs. Rangers 8:10 pm Chihuahua vs. Saltillo 19:00 México vs. Campeche 19:00 Querétaro vs. Quintana Roo 19:00 Aguascalientes vs. Dos Laredos 19:30 Durango vs. Laguna 19:35 Yucatán vs. Bravos de León 19:35 Monclova vs. Sultanes 19:45 Tabasco vs. Oaxaca 20:00 Veracruz vs. Puebla 20:00 Tijuana vs. Jalisco 20:35
PARA HOY @RIVERPLATE @DIABLOSROJOSMX @COM_MEXICO
EN
José Pedraza plata en 20 km México 1968 Daniel Bautista oro en 20 km Montreal 1976 Ernesto Canto oro en 20 km Los Ángeles 1984 Raúl González oro en 50 km Los Ángeles 1984 Raúl González plata en 20 km Los Ángeles 1984 Carlos Mercenario plata en 50 km Barcelona 1992 Bernardo Segura bronce en km Atlanta 1996 Noé Hernández plata en 20 km Sidney 2000 Joel Sánchez bronce en 50 km Sidney 2000 Guadalupe González plata en 20 km Río 2016
MARCHISTAS MEDALLISTAS
JUEGOS OLÍMPICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.