www.24horaspuebla.com
Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
ALEJANDRO CORTÉS
Aunque este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, coincide con el Miércoles de Ceniza, empresarios moteleros poblanos no temen afectaciones en uno de los días con mayor demanda en el año. Por lo que esperan un repunte en la ocupación, debido a que el 2023 fue de los periodos más complicados, sobre todo por la situación económica actual LOCAL P. 8
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
SERÁ CONSIDERADO COMO VIOLENCIA DIGITAL
AÑO VIII Nº 2023 I PUEBLA
Castigarán el GPS machista con ley En territorio poblano, promueven una reforma para sancionar la coacción directa o indirecta, y obtener y vigilar la geolocalización de una mujer, a través de plataformas y redes sociales, debido a que es una forma de control de las parejas que viven violencia. Es una propuesta de la diputada Karla Rodríguez Palacios, del Partido Acción Nacional (PAN), a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado LOCAL P. 7
FRAUDES EN LA VENTA DE AUTOS HA DEJADO 7 ASESINATOS EN TEXMELUCAN LOCAL P. 5
En Congreso avanza la ley para castigar a la zoofilia
Puebla es un bastión para la canción iberoamericana, dice el también cantante de Paté de Fuá VIDA. 14
ESPECIAL
YAYO GONZÁLEZ:
Únete a nuestro canal de
Las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como de Procuración y Administración de Justicia del Legislativo aprobaron la iniciativa. El siguiente paso es que el Pleno avale esta reforma. La pena que se podría imponer sería de cuatro años de prisión LOCAL P. 5
INAUGURARÁ AMLO EL LUNES COMPLEJO DE LA INDUSTRIA MILITAR
WhatsApp • 24 Horas Puebla •
EN EL BRONX FALLECE MIGRANTE POBLANO DURANTE UNA BALACERA
Pérdidas millonarias para Audi, cuyos directivos podrían llegarse a cuestionar si realmente vale la pena estar en México o resultaría similar ensamblar los autos desde Hungría o Bélgica. Y no, no me refiero a que trasladen la armadora de un momento a otro, pero sí, que se pongan en riesgo planes futuros de inversión y desarrollo para Puebla. ¿Y qué papel juega el Sitaudi? Hasta ahora parece que uno no muy bueno. JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 6
Un paisano, originario de Tehuacán, fue asesinado durante un tiroteo en el metro una estación de la Gran Manzana. Autoridades estatales confirmaron que apoyarían el traslado hasta su lugar de origen LOCAL P. 6 AFP
HOY ESCRIBE
El presidente de la República anunció que visitará el municipio de Oriental, donde se encuentra la factoría castrense que se construyó en lo que fue el puerto seco, La Célula, construido en el marinismo LOCAL P. 4
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ INSEGUROS
¿SERÁ? Ana Tere y el vaso medio vacío
Expoventa de Día del Amor, en la capital
PASEO BRAVO, LA SEDE
Campeonato de trepa de árboles, en Puebla
Listas fake
ESPECIAL
Cada quien con sus cuates, diría el refrán del barrio, que se podría aplicar a la operación que se vio ayer en redes. Vea usted, querido lector. Desde bots, hasta propaganderos filtraron una cantidad de listas “oficiales” (u oficiosas, como guste) de los candidatos de Morena para las diputaciones. Hasta ahí, todo bien. Cada quien con su cada cual. La bronca es que por ganar una exclusiva cometan el bodrio de subir a un personaje que ni siquiera estaba inscrito en esa contienda, o colar con calzador a quien es repudiado, repudiada, en su demarcación. Reiteramos, por ese tipo de conductas, los aliens no nos van (nunca) a invadir. ¿Será?
HABILIDADES. Como parte del Campeonato se realizarán demostraciones en el uso correcto de herramientas de sierras y cableado, así como exámenes de certificación.
Lamentable
Del 6 al 9 de marzo, Puebla capital será sede del 8° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles, donde el Paseo Bravo será la casa para 40 profesionales de la arboricultura de todo el país. Este encuentro, organizado por la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Municipal del Deporte, no es sólo una competencia de técnicas segura de escalada, sino una exhibición sobre el trabajo profesional que se realiza en el tratamiento de los arbolados urbanos. Y es que para Myriam Arabian Couttolenc, titular de la Secretaría de Medio Ambiente en la capital poblana, resulta urgente que las ciudades reconozcan la importancia de un nuevo enfoque en la poda de la infraestructura verde; la calidad y el cuidado que garantizan las intervenciones realizadas por arboristas. Será así como, tanto en rama femenil y varonil, 40 profesionales de la
Ayer se dio a conocer el deceso de un poblano en el Bronx, producto de una bala perdida, lo que pone en la mira, de nuevo, el tema de las armas en el vecino país del norte, donde cualquier hijo de vecino puede adquirir desde una pistola calibre .22 hasta un rifle AR-15, que cuesta entre 300 y 5 mil dólares. Ahora fue un paisano migrante, oriundo de Tehuacán, pero el fin de semana fue una mujer con su hijo menor que abrió fuego en una mega iglesia. ¿Podrán hacer algo contra la poderosísima Asociación Nacional del Rifle? ¿Será?
Rueda que rueda
A pesar de los escándalos que rodean al equipo Red Bull, de Fórmula 1, quien ya comenzó a rodar en pista es el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez. Lo hizo en la catedral del automovilismo deportivo, Silverstone, en el marco del llamado “Filming Day”. En redes dicen que es la presentación no oficial del RB20, otros que es un auto de prueba; lo que da gusto es ver al mexicano en la categoría reina un año más, el que marcaría su futuro. Ojalá que tenga una temporada buenísima. Es el año del dragón de madera. Amén. ¿Será?
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
arboricultura pondrán a prueba sus destrezas en velocidad, seguridad y uso de equipo, mientras realizan ejercicios de inspección para identificar fauna nociva o zonas de riesgo en las especies arbóreas que se ubican en el Paseo Bravo. Por su parte, Edith Castañeda, delegada de la Asociación Mexicana de Arboricultura en Puebla, ahondó que como parte del Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles se llevarán a cabo demostraciones en el uso correcto de herramientas de sierras y cableado. De igual forma, dio a conocer se realizarán exámenes de certificación para arboristas, trepa infantil de árboles, foros de poda, derribo y normatividad de vegetación, así como sobre el cuidado hábitats urbanos, entre otras actividades. La presentación del 8° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles ante los medios de comunicación contó con la participación de Juan Francisco González, presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura, quien detalló que este encuentro ya ha visitado con éxito otros lugares como Guadalajara, en Jalisco; Oaxaca, Oaxaca; Monterrey, Nuevo León; y Toluca, Estado de México. Asimismo, al acto protocolario se sumó Antonio Iriarte, director del Instituto Municipal del Deporte, e integrantes del Comité organizador de este certamen. / 24 HORAS PUEBLA
A fin de potencializar el trabajo de artesanas y artesanos de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura del estado, instalará la expoventa “De mi corazón a tus manos”, que tendrá como objetivo promover la comercialización y uso de artesanías poblanas en la celebración del Día de San Valentín, este 14 de febrero. La feria será instalada en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (ubicada en avenida 5 Oriente número 5), el 14 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas, y en ella habrá productos alusivos a la temporada, como figuras de vidrio sopleteado, cosmética artesanal, chocolate tradicional y joyería. Además, como cada mes, la dependencia llevará a cabo la expoventa “Salud, Belleza y Tradición”, del 15 al 18 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas, en la Tienda Museo Salón de Candiles (Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 norte), donde habrá productos elaborados con hierbas y otros procesos de la medicina tradicional. La entrada a ambas expoventas es gratuita, y para más información de las próximas ediciones, las y los interesados pueden visitar la página de Internet de la Secretaría de Cultura; así como en las redes sociales de Facebook como Artesanías de Puebla y X (exTwitter) como @ArtesaníaPuebla. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
Aunque hay quienes consideran que la histórica panista poblana-guanajuatense, Ana Teresa Aranda Orozco, va seguro y con mucha “facilidad” en camino a ocupar un escaño en el próximo ejercicio senatorial, no es tan así. Primero, La Doña, como se le conoce cariñosamente, está en el lugar 8 de la Lista Nacional, o plurinominal, del PAN, el que no es seguro que entre. En la elección de 2018, con alrededor de 17 por ciento de la votación en las fórmulas de mayoría para el Senado, que es el cociente que cuenta para definir los escaños de representación proporcional (pluris), Acción Nacional sólo pudo meter a siete senadores y senadoras por esta vía. La dos veces candidata a la gubernatura poblana va también por la vía de los votos, ¡peeero como segunda en la fórmula de mayoría relativa! Hay que recordar que debe arriar, y casi cargar, con el priísta Néstor Camarillo, pues se quedó con la primera posición. Quienes consideren que su partido la está reconociendo y premiando con esas posiciones, puede estar viendo el vaso medio lleno, cuando en realidad a La Doña se lo dejaron medio vacío. ¿Será?
FERIA. Estará en Casa de la Cultura, el 14 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas
LOCAL
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
3
PUEBLA
Elección. Algunos de los integrantes podrían ser candidatos, pues renunciaron “a tiempo” a sus militancias
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, adelantó que más de la mitad de los alcaldes de un partido de la oposición se unirán al proyecto del precandidato a la gubernatura, Alejandro Armenta. En conferencia de prensa, aseguró que el coordinador de promoción política de Armenta, Julio Huerta Gómez, sostuvo charlas con presidentes municipales de todas las fuerzas políticas que conforman la alianza Mejor Rumbo para Puebla, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y el Pacto Social de Integración (PSI). Expresó que los ediles han buscado sumarse al movimiento fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que competirán en las elecciones del próximo 2 de junio cuando se votará por gobernador del estado, diputados locales y federales, senadores, autoridades de los 217 municipios y al sucesor del mandatario federal. “De un partido en especial, más del 50 por ciento de sus alcaldes van a dar un giro inesperado, o esperado, más bien dicho, porque ya entendieron quién va a ser el próximo gobernador del estado de Puebla”, dijo. En entrevista, agregó que algunos de los nuevos integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) podrían ser candidatos, pues renunciaron “a tiempo” a su militancia en otros partidos. Sin embargo, algunos otros no buscarán ser presidentes, debido a que ya fueron reelectos. Añadió que no sólo llegarán a Morena, sino a sus partidos aliados como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). “Nos han buscado a todos, tanto al PT como al Verde, tanto a la dirigencia de nuestro partido y a las coordinaciones que estamos en este periodo. “Recordemos que el coordinador de promoción es Julio Huerta, y Julio fue secretario de Gobernación, y desde que era director general de
ALEJANDRO CORTÉS
PAOLA MACUITL GALLARDO
COHERENCIA. Villegas Mendoza criticó a Eduardo Rivera Pérez, precandidato a la gubernatura del PAN, PRI, PRD y PSI, luego de que puso en duda los buenos resultados del sistema de salud de Puebla, cuando su plan municipal no funcionó.
SE PASARÍAN A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
Alcaldes de un partido opositor se sumarán a Alejandro Armenta Gobierno tuvo mucho contacto con los alcaldes, entonces tiene una muy buena relación con ellos y ha platicado con muchos alcaldes de diferentes partidos”, indicó. En otro tema, Villegas Mendoza criticó a Eduardo Rivera Pérez, precandidato a la gubernatura del PAN, PRI, PRD y PSI, luego de que puso en duda los buenos resultados del sistema de salud de Puebla. El morenista recordó que, como presidente municipal, el panista no pudo hacer funcionar su programa Médico en tu Casa, y expresó que el alcalde con licencia definitiva no puede criticar algo que no pudo atender durante su paso por el Palacio Municipal. DESCARTAN PERSECUCIÓN
En otro tema, el Partido Verde descartó que el dirigente del PAN en el municipio de Puebla, Jesús Zaldí-
var Benavides, sea un perseguido político. Lo anterior, luego de que acusó que le buscan imputar el delito de abuso de autoridad cuando dirigió el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), sin embargo, la denuncia data del año 2019. Al respecto, rechazó que en el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina se fabriquen delitos o se persiga políticamente a alguien. OPOSICIÓN DE DESFONDA
Aunado al anuncio de Morena, cabe recordar que el PRI, integrante del bloque opositor a la 4T, se ha ido desfondando durante el tiempo de intercampaña. Por ejemplo, a mediados de enero la diputada Silvia Tanús, anunció su renuncia al tricolor luego de décadas de ser militante. Días más tarde,
cinco diputados más también dejaron las filas del partido para crear un Grupo Plural. En este contexto, también miembros del Comité Directivo Estatal del PRI comenzaron el éxodo hacia otros derroteros. Al respecto, el dirigente estatal, Néstor Camarillo, acusó a los ahora exmilitantes de ser traidores. No solo el tricolor ha ido perdiendo simpatizantes. El diputado Eduardo Alcántara, quien vive un proceso de expulsión por haber ejercido violencia política de género contra una panista, renunció a la bancada del PAN, pero no a su militancia. Entre los asistentes a la conferencia de Morena estuvieron la presidenta estatal del partido, Olga Lucía Romero Garci-Crespo; el secretario general, Agustín Guerrero Castillo; integrantes de las dirigencias y líderes del PT y del PVEM.
OPERACIÓN El coordinador de promoción política del precandidato, Julio Huerta, charló con presidentes municipales de todas las fuerzas políticas Dejarán a la alianza opositora El presidente del Consejo dijo que los ediles han buscado sumarse al movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador Cargada en favor de Armenta Anunció que serán de un partido en especial, más del 50 por ciento de sus alcaldes van a dar un giro inesperado, o esperado Se esparcirán con los aliados Añadió que no sólo llegarán a Morena, sino al Partido Verde Ecologista y al Partido del Trabajo
Buscan consolidar Valle Empresarios poblanos de Tecnología en Puebla comparten visión MODELO DE INNOVACIÓN
social, esquema de visión que tenemos en esa en esa materia, como el que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, consideró el legislador poblano. Cabe recordar que el proyecto Valle de la Tecnología surgió a raíz de la llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al municipio de San José Chiapa. En la zona de Audi, se edifica el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (Ciita), lo que permitirá el desarrollo productivo y regional de la entidad; se concretará con una inversión de 400 millones de pesos. Y se suma a la consolidación de la Segunda Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en la capital poblana, además del fortalecimiento de la red de tecnológicos e instituciones privadas en la entidad. Por ello, estas acciones son vistas como fundamentales por el legis-
El senador de la República, Alejandro Armenta, dio a conocer que, durante su viaje a Silicon Valley, se reunirá con empresarios poblanos, quienes integran la asociación más importante de inversionistas, y comparten la visión de soberanía energética y el uso responsable de las tecnologías para beneficiar el crecimiento de la entidad. Además, el morenista anunció la firma de un convenio de colaboración en la materia. “Para nosotros, son fundamentales en el modelo de inclusividad social, esquema de visión que tenemos en esa en esa materia”. /24 HORAS PUEBLA
lador integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para el progreso educativo y económico de Puebla durante los próximos años. Mirando hacia el futuro, el senador Alejandro Armenta subrayó la necesidad de profundizar en la
ESPECIAL
El senador Alejandro Armenta dio a conocer que próximamente viajará a Silicon Valley, la meca del desarrollo tecnológico, ubicada San Francisco, California, Estados Unidos, con la finalidad de que se desarrolle el Valle de la Tecnología en territorio poblano. “La próxima semana vamos a firmar un convenio de colaboración como parte del proyecto que tenemos para el desarrollo del Valle de la Tecnología en Puebla, con la llegada del (Instituto) Politécnico Nacional”, expresó en conferencia de prensa. Alejandro Armenta adelantó que la firma de convenio se realizará con empresarios poblanos que integran la asociación más importante de inversionistas, quienes comparten la visión de soberanía energética y el uso responsable de las tecnologías para beneficiar el crecimiento de la entidad. “Para nosotros, son fundamentales en el modelo de inclusividad
ESFUERZOS. Subrayó la necesidad de profundizar en la vinculación entre las empresas y el desarrollo regional, con reformas en materia de soberanía energética.
vinculación entre las empresas y el desarrollo regional, con reformas en materia de soberanía energética, lo que significará una mejor calidad de vida para las personas. “La tecnología es fundamental, el desarrollo de las principales poten-
cias del mundo está sustentada en los modelos endógenos, en modelos inclusivos donde la tecnología se pone al servicio de las actividades productivas de los diferentes sectores de nuestra sociedad”, finalizó. /24 HORAS PUEBLA
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que visitará Puebla para inaugurar el Complejo de la Industria Militar que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el próximo lunes 19 de febrero, a casi 7 años de haber iniciado las obras. Se trata de las instalaciones que comenzaron su construcción en septiembre de 2017, en el predio conocido como La Célula, ubicado en el municipio de Oriental. “Ahora el lunes próximo, que es el Día del Ejército, vamos a ir a Oriental, Puebla, porque ya se terminó todo el complejo de la industria militar. Lo vamos a inaugurar, y esto nos ayuda mucho como país”, dijo. En la página web del Gobierno de México se indica que el Complejo Industrial Militar cuenta con fábricas, almacenes generales, áreas de mantenimiento y de polvorines. También tiene seguridad física industrial, ensambladora, unidad habitacional, instalaciones hospitalarias y deportivas. El mandatario federal indicó que fue una ventaja haber encontrado a los ingenieros militares que se encargan de realizar obras que benefician al país. “Imagínense la ventaja que fue encontrar a los ingenieros militares, ahora que se conmemoró un aniversario más de la marcha de la lealtad el día 9, en el Castillo de Chapultepec se leyó un texto del presidente Madero en donde ya él hablaba de la importancia no sólo de los soldados, oficiales del ejército, en defensa de la patria, sino de los ingenieros que se formaban en el Colegio Militar”. De gira por el interior del territorio poblano, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina consideró un honor la siguiente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le reconoció todo el apoyo otorgado a Puebla durante su administración. El 24 de noviembre de 2018, el entonces secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, inauguró la segunda etapa de las instalaciones del Complejo Indus-
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
SE UBICA EN EL MUNICIPIO DE ORIENTAL
A 7 años, inaugurará AMLO el complejo de Industria Militar
ESPECIAL
Proveedor. La Defensa Nacional fabrica, desde lo que se conocía como La Célula, armas para la milicia mexicana
HISTORIA
LOCAL
PUEBLA
INSTALACIÓN.. El puerto seco ahora tiene el nombre de Campo Militar No. 25-E “Venustiano Carranza de la Garza”, donde se produce todo lo necesario para las fuerzas INSTALACIÓN armadas del país en medio de un ambiente de seguridad.
trial Militar que se levantó en el lugar conocido como La Célula, un puerto seco construido durante la administración del gobernador priista Mario Marín Torres (2005-2011) y que se convirtió en un “elefante blanco”. En aquel año, con inversión de mil 300 millones de pesos se pusieron en marcha una nave ensambladora militar, alojamientos, almacenes, fábricas de plástico y de pinturas, 12 polvorines, barda perimetral con sistema de vigilancia, vialidades y urbanización. También se estrenaron 5 edificios de la unidad habitacional militar, una clínica médica de consulta externa, comedor y espacios de esparcimiento. Las factorías que se trasladaron a Oriental estaban originalmente en Tecamachalco, Estado de México,
Calles del Barrio de Santiago van a ser peatonales El Ayuntamiento de Puebla lanzará la convocatoria para licitar las obras de peatonalización del Barrio de Santiago, informó el alcalde Adán Domínguez Sánchez, en beneficio de la comunidad estudiantil y académica, así como de colonos, comerciantes y personas que laboran en la zona. Por ello, señaló que se ha socializado el proyecto y una vez definida la licitación, se iniciarán los trabajos a mediados de marzo. Detalló que los trabajos no solamente se integran de las adaptaciones para el cierre a la circulación vehicular del tramo de la calle 21 Sur, también varias áreas de las inmediaciones tendrán trabajos de mejoras. “Va a ser para muchas otras calles: la 13 Sur, la 11 Sur, la 9 Sur, la 15, la 17, la 19, son muchas las calles del Barrio de Santiago que se van a mejorar”, adelantó. Por otra parte, en cuanto al proyecto de mejora para el Barrio de los Sapos, reportó la entrega durante el pasado fin de semana de la actualización del alumbrado público, para beneficio de comerciantes y turistas de la zona.
y Santa Fe, en la Ciudad de México. De acuerdo con Armas Revista Militar, La Célula dejó de llamarse así para adquirir el nombre de Campo Militar No. 25-E “Venustiano Carranza de la Garza”, donde se produce todo lo necesario para las fuerzas armadas de la nación. En su construcción se privilegiaron la seguridad, cantidad de materiales y barreras físicas entre las instalaciones. La llegada del Complejo de la Industria Militar fue comparada con la instalación de la fábrica Volkswagen en el municipio de Cuautlancingo, en el año de 1964, y la apertura de la armadora Audi en San José Chiapa, en 2015. En noviembre de 2019, el actual mandatario y el finado exgobernador Miguel Barbosa Huerta su-
pervisaron la construcción de las instalaciones. La obra se edificaba en una extensión de 600 hectáreas, desde donde se iban a surtir armas al Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana, dependencias de seguridad, en algunos casos a la Marina y a la Guardia Nacional. ¿DÓNDE ESTÁ ORIENTAL?
El municipio de Oriental se encuentra a 86 kilómetros de la capital del estado, distancia que se recorre en 80 minutos en automóvil. La región es conocida por la existencia de rastros de lo que fueron haciendas trigueras, a las que se accede a través de la carretera Oriental-Zacatepec. La mayor parte de su población se dedica a actividades relacionadas con el campo. /24 HORAS PUEBLA
MATERIAL BÉLICO El puerto seco La Célula fue construido en la administración de Mario Marín Torres, pero pronto se convirtió en un “elefante blanco” En 2018, la segunda etapa Con inversión de mil 300 mdp, se edificó nave ensambladora, alojamientos y almacenes Unidad habitacional y clínica Se estrenaron 5 edificios que contenían, además, comedor y espacios de esparcimiento Centralización de las fábricas Se trasladaron las factorías de Tecamachalco, Estado de México, y Santa Fe, en la CDMX
AVANCES EN PROYECTOS Detalló que van más de mil 300 calles entregadas, que se suman a las tres de Totimehucán que se construyeron con vecinos Próximas obras en Santiago El alcalde Adán Domínguez dio a conocer que se reconstruirán banquetas, el mobiliario y se instalará alumbrado y plantas Alumbrado en Los Sapos Reportó la entrega durante el pasado fin de semana de la actualización del alumbrado público Construyendo Contigo Como parte de la segunda fase, entregó tres vialidades rehabilitadas en San Francisco Totimehuacán
ESPECIAL
4
REHABILITACIÓN
Resaltó que lo anterior fue, igualmente, parte del acuerdo con los vecinos, durante la socialización del proyecto de mejora del Barrio. “Se trabajó en mejoras de las fachadas de los negocios, en los anuncios, que los negocios cumplan con los horarios, con el horario para sacar la basura; es un trabajo conjunto de lo que le toca hacer al gobierno, a los empresarios y comerciantes”.
El presidente municipal, por otra parte, entregó tres vialidades rehabilitadas en la colonia Constitución Mexicana, en San Francisco Totimehuacán, como parte de la segunda etapa del programa Construyendo Contigo. Indicó que la inversión supera los 3.8 millones de pesos, para beneficiar a un grupo de 100 familias de la zona. En esta ocasión, las vialidades recuperadas fueron las calles Artículo 12, San Isidro y la 6 Sur. En compañía de vecinos, expuso que antes
OBRA. El alcalde entregó tres vialidades rehabilitadas en la colonia Constitución Mexicana, de San Francisco Totimehuacán, del programa Construyendo Contigo.
de realizar los trabajos de recuperación, en esa calle se registraban encharcamientos e inundaciones. Detalló que “ya llevamos más de mil 300 calles entregadas, que se suman a estas tres nuevas vialidades que se construyeron en equipo con la ciudadanía”. Adán Domínguez detalló que en las tres vías se colocaron tres mil 363 metros cuadrados de adoquín, se construyeron mil 36 metros cuadrados de banquetas y 880 metros lineales de guarniciones. / ARTURO CRAVIOTO
LOCAL
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024 Intervención. En caso de que algún menor cometa este delito se garantizarán su atención psicológica PAOLA MACUITL GALLARDO
Las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla aprobaron una reforma para castigar la zoofilia con cuatro años de cárcel. Tras la aprobación de esta reforma ante las comisiones, el siguiente paso es que las y los 41 diputados, es decir, el Pleno del Congreso, avale esta reforma al Código Penal local y a la Ley de Bienestar Animal. “Al que utilice a un animal con fines sexuales, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y multa de cien a cuatrocientas Unidades de Medida y Actualización vigente al momento que se cometa el delito”, señala la propuesta.
PREVÉ INICIATIVA SANCIÓN DE HASTA 4 AÑOS DE PRISIÓN
CONSECUENCIAS
Pasa al Pleno reforma para castigar la zoofilia
43 mil 456 pesos Asciende el monto de la multa apli-
ESPECIAL
VIGILAN ENTORNO ANIMAL
sen la muerte a los animales, pues podrían dictarles de cuatro hasta ocho años de prisión y una multa de 32 mil 571 a 54 mil 285 pesos. En caso de que algún menor de edad cometa zoofilia, se garantizarán su atención psicológica. Lo anterior surgió tras el caso de la perrita Muñeca, de Atlixco, misma que fue agredida sexualmente en 2023.
Mueren 7 por falsa venta de autos en redes: SSP Entre 2002 y 2024 un total de siete personas han sido asesinadas tras caer en la trampa de la falsa venta de vehículos en redes sociales, particularmente en Facebook, en la región de San Martín Texmelucan, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Daniel Iván Cruz Luna. La mayoría de los crímenes ocurrieron en 2023 en ese municipio, luego de que ocurrieron 4 casos. En 2022 hubo 2 homicidios, aunque uno de ellos en Huejotzingo, y en lo que va de este año ya ocurrió otro en tierras texmeluquenses. De acuerdo con la SSP han ocurrido 222 delitos asociados a la falta oferta de autos en redes sociales. En San Martín Texmelucan 172 han
sucedido mientras que 23 en Huejotzingo, cinco en San Salvador El Verde, tres en Chignahuapan, mismo número que en Quecholac; mientras que, en Atlixco, Chiautzingo y Puebla capital hay registro de dos en cada demarcación. La lista es completada por una decena de municipios, aunque solamente con un caso cada uno, agregó la dependencia. La mayoría de las víctimas son originarias de Estado de México con 42, Puebla con 29, Hidalgo con 15 y Veracruz con la misma cifra, en tanto que Tlaxcala tiene una docena. Daniel Iván Cruz Luna explicó que los números de la SSP no necesariamente coinciden con los de la Fiscalía General del Estado (FGE),
REPERCUSIONES
En la sesión de las Comisiones Unidas además se aprobaron otras modificaciones propuestas en meses anteriores, por ello, se trata de una reforma integral en materia de bienestar animal. Aprobaron la transformación de Centros de Atención Canina a Centros de Bienestar Animal, lo anterior, para que no solo
PROCESO. Se establece, además, un mayor castigo contra quienes causen la muerte a los animales, pues podrían dictarles de cuatro hasta ocho años de prisión y una multa de 32 mil 571 a 54 mil 285 pesos.
atiendan a los perros. Aprobaron que las Secretarías de Salud y Educación, así como para los ayuntamientos, promocionen el bienestar animal, incluyendo la asignación de recursos financieros adecuados. Además, se establecieron sanciones para otros delitos, como el de maltrato o crueldad animal que se
cada a quien practique maltrato o crueldad animal
27 mil 143 pesos Es la suma más alta que se tendrá que pagar como castigo por robo de animales de compañía
castigará con 10 meses a 8 años de prisión y multa de 5 mil 427 a 43 mil 456 pesos. La participación en peleas de perros será sancionada con 2 a 5 años de prisión y una multa de 21 mil 714 pesos a 43 mil 428 pesos. Además, la extorsión al utilizar un animal de compañía será sancionada con 2 a 4 años de prisión y una multa de 21 mil 714 pesos a 43 mil 428 pesos. Incluso, el robo de animales se sancionará con 10 meses a 2 años de prisión y una multa de 10 mil 857 pesos a 27 mil 143 pesos. Además, incorporaron una propuesta reformatoria de la diputada Guadalupe Leal Rodríguez del PAN, quien pidió que las denuncias por maltrato animal se realicen a través del correo electrónico. “Muchas de las iniciativas que hoy se concretan son ciudadanas, son de los colectivos, nosotros somos sus voces, somos el vehículo para concretarlo (...) es un paso muy muy importante y agradezco a los ciudadanos que se acercaron”, dijo el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Jaime Natale Uranga.
ya que muchos de los afectados deciden no levantar su denuncia. Añadió que la carnada que los delincuentes ponen en circulación en medios accesibles por internet, son automóviles modelos 2023 o 2007, en buenas condiciones, que son ofertados en 25 o hasta 30 mil pesos. En todos los casos se trata de una mentira. DETENCIONES
De 2022 a 2024, la Policía Estatal capturó a 29 personas, entre ellas un menor de edad, por ser parte de los grupos que operan en la región de San Martín Texmelucan. Las mujeres y hombre son parte de las bandas de Los Bonilla, Los Gallos, Los Moyo, Los Alfreditos, Los Dennys y La Chamaca. ALERTA
El funcionario estatal confirmó que a inicios de 2024 la SSP detectó que el delito no disminuía en esa zona de
ESPECIAL
Lo anterior significa un cargo económico que irá desde los 10 mil 857, hasta los 43 mil 428 pesos. En la propuesta se explica que la zoofilia será sancionada, así como su promoción, incitación, venta o divulgación por cualquier material pornográfico. De acuerdo con la reforma, la zoofilia se entenderá como “los actos eróticos sexuales y/o la introducción por vía vaginal, anal o bucal del miembro viril”. Así como cualquier parte del cuerpo u objeto en un animal, con el fin de realizar una agresión sexual. Con esta modificación se establece un mayor castigo contra quienes cau-
5
PUEBLA
CIFRAS. La mayoría de los crímenes ocurrieron en 2023 en San Martín Texmelucan, luego de 4 casos. En 2022 hubo 2 homicidios, aunque uno de ellos fue en Huejotzingo.
Puebla y que, al contrario, aumentaba, por lo que decidió emprender acciones para informar a la gente y evitar más hechos. Por lo anterior se colocaron advertencias en espectaculares de las autopistas que conectan a Puebla con
México, Acapulco, Veracruz y Tlaxcala, en el Periférico Ecológico y se pusieron lonas en 5 casetas de peaje. Al mismo tiempo inició una campaña en redes sociales para alertar a la gente sobre esta modalidad de delito.
Inconformes de Amotac cerrarán vías poblanas
TRÁFICO PESADO
Entre los tramos que sufrirán afectaciones destacan: Vía Corta a Santa Ana, frente a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), en San Pablo del Monte, Tlaxcala; la
autopista Puebla-Córdoba, en el entronque de Acatzingo; la carretera federal México-Veracruz, en el municipio de San Salvador El Seco; y la autopista Virreyes-Teziutlán. También se analiza la posibilidad de que las protestas lleguen a carreteras que comunican con los municipios de Amozoc y Tehuacán. Andrés Martínez, delegado estatal de Amotac en Puebla descartó que su manifestación tenga otras intenciones y afirmó que lo único que buscan es que las autoridades les brinden protección y seguridad a los camioneros, por lo que señaló que tratarán de causar el menor número de estropeos a la población del estado de Puebla. “El paro no es (un capricho), ustedes se pueden percatar que hasta
el momento todo lo dicho es una laceración, que es hacia el transporte, y que también a ustedes les puede pasar, porque cualquier ciudadano que tenga una unidad, que transite o se traslade sobre una carretera federal, puede ser perjudicado”. 15 DE FEBRERO, LEVANTAMIENTO
El delegado de Amotac indicó que en esta fecha saldrán a las calles porque los transportistas han sido muy castigados. “El día 15 de febrero Amotac se alborota por un transporte digno y justo, porque estamos siendo lacerados, porque ya tenemos un hartazgo dentro de los tres niveles de gobierno por la falta de atención hacia el transporte. Pero no quitamos el dedo del renglón
ESPECIAL
Andrés Martínez, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Puebla, anunció que el 15 de febrero los camioneros se manifestarán en distintos tramos carreteros del estado para pedir seguridad a partir de las 10:00 horas. El dirigente informó que en algunos puntos realizarán paros y cierres totales de las vialidades y que en otros su manifestación sólo será presencial.
en manifestar nuestras ideas”. “Tengan la certeza de que nosotros procuraremos generar las menos afectaciones. Ahorita estamos todavía tomando decisiones sobre algunos puntos”. “Sí queremos que entiendan que lo que hacemos no es un capricho,
DESCONTENTO.. DESCONTENTO Señalaron que el 15 de febrero realizarán en algunos sitios protestas y hasta paros, a fin de conseguir que las autoridades les brinden protección.
es por una afectación, y va a haber unos puntos que efectivamente generarán algún (tipo de molestia), pero nosotros les haremos saber si cerramos algunos puntos y en los que haremos sólo presencia para generar las menores afectaciones”, finalizó Martínez. /24 HORAS PUEBLA
6
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
Asesoría. El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante apoyará para que regresen los restos a México
VIOLENCIA EN EU
6 personas
Fueron baleadas, de acuerdo con el portal de noticias ABC7 mientras esperaban en el andén norte
PAOLA MACUITL GALLARDO
DETALLES DEL INCIDENTE
De acuerdo con el portal de noticias ABC7, este lunes 12 de febrero 6 personas fueron baleadas mientras esperaban en el andén en dirección norte de la ciudad, cerca de las 16:30 horas, aunque solamente el poblano murió. Los heridos no presentaron lesiones que pusieran en riesgo su vida; dentro de las víctimas se encuentra una niña de 14 años, un niño de 15 años, un hombre de 28 años, una mujer de 29 años y un hombre de 71 años. El jefe de tránsito de la policía de Nueva York, Michael Kemper, dijo que en el tiroteo estuvieron involucrados 2 grupos de adolescentes que tuvieron un altercado en el tren número 4. Cuando el convoy llegó al andén,
2 grupos
De adolescentes estuvieron involucrados en el altercado ocurrido en el tren número cuatro
19 disparos
De armas de fuego, de acuerdo con el Daily News, se registraron y las autoridades buscan a 3 tiradores
AFP
Obed Beltrán Sánchez, de 34 años y originario de Tehuacán, Puebla murió tras registrarse un intercambio de balas en la estación del metro Mount Eden del Bronx en Nueva York, la tarde del lunes 12 de febrero. Otras 5 personas resultaron lesionadas en el ataque. Beltrán Sánchez fue la sexta víctima y, aunque todavía fue llevado al Hospital St. Barnabas, ahí fue declarado muerto. La Oficina de Representación del gobierno estatal “Mi Casa es Puebla”, en Nueva York, está disponible para las labores que requieran alguna documentación para apoyar en los trámites de traslado de los restos. A través de su cuenta de X, anteriormente llamado Twitter, el Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, reportó el fallecimiento del connacional. “Lamentablemente el día de ayer por la tarde, falleció por una bala perdida, un connacional oriundo de Tehuacán, Puebla en la estación del metro Mount Eden, del Bronx. Expresé personalmente a su familia nuestro pésame y ofrecí el apoyo y asesoría consular a nuestro alcance. QEPD”, escribió. Horas más tarde, aseguró que las autoridades del estado norteamericano le aseguraron que darán con el responsable de estos hechos. “Acabo de conversar con las más altas autoridades del departamento de policía de Nueva York, quienes me confirman que la investigación ya está en curso y me aseguran que detendrán al responsable y no habrá impunidad”, dijo.
TRAGEDIA. El gobernador y el secretario de Gobernación lamentaron los hechos; el mandatario ofreció a la familia apoyo del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, por lo que está en coordinación con el Consulado de México.
EL INCIDENTE SE REGISTRÓ EN UNA ESTACIÓN DEL METRO DE NY
Durante tiroteo matan a poblano en el Bronx las puertas se abrieron y una persona fue la que accionó el arma de fuego, hiriendo a los presentes, entre ellos al poblano Obed Beltrán Sánchez. Aún continúan las investigaciones para saber si el fallecido participó en la riña o solo era un usuario del transporte, aunque todo parece indicar que era lo segundo. Michael Kemper dijo que el tiroteo es “inaceptable”. Además, expresó que “cuando los detectives realicen el arresto, debe haber consecuencias “rápidas, inmediatas y fuertes”. Hasta el momento, la policía de Nueva York busca al menos un sospechoso. De acuerdo con el Daily News, las autoridades buscan a tres tiradores. En el lugar se efectuaron 19 disparos de arma de fuego. LAMENTAN MUERTE
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentó los hechos
DECLARACIONES
Políticos condenan deceso de connacional El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, lamentó los hechos y ofreció a la familia del fallecido el apoyo del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante; de igual forma, dio a conocer que se encuentra en constante comunicación con el cónsul de México en la Gran Manzano. Por su parte, el secretario de Gobernación
estatal, Javier Aquino Limón, mandó el pésame a los deudos, y aseguró que se mantendrán atentos de las investigaciones para dar con los responsables del ataque. El partido político Morena en Puebla lamentó el fallecimiento del poblano: “nos unimos a la pena que embarga a su familia y amigos”, señalaron en una esquela publicada en redes.
y ofreció a la familia el apoyo del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), además, señaló que el cónsul de México le informó sobre la noticia y se encuentra en constante coordinación y comunicación. “La policía de Nueva York ha confirmado que la investigación está en curso y no habrá impunidad”, dijo en su cuenta de X.
Además, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, también le mandó el pésame a la familia de Obed Beltrán Sánchez, aseguró que se mantendrán atentos de las investigaciones para dar con los responsables del ataque. De igual forma, el partido político Morena en Puebla lamentó el fallecimiento del poblano “nos unimos
Audi y la cerrazón PODER DE MUJER
JÉSICA BALTAZARES
H
@jesibalta
an pasado tres semanas desde que estalló la huelga en la planta Audi y el tema no parece ver aún la luz al final del túnel. Ante una situación que preocupa y que, como lo señaló atinadamente el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en su rueda de prensa del lunes, es urgente se llegue a una solución por el grado de afectaciones que alcanza, me parece oportuno realizar una serie de precisiones. Generalmente en situaciones como esta, se pretende observar a las empresas como el monstruo que sale en medio de la noche
¿la razón? (absurda, por cierto), es que “son los ricos”, “los abusadores”, y probablemente en algunos casos así sea, sin embargo, en la planta de la armadora alemana ubicada en San José Chiapa, la realidad podría ocurrir de manera diferente. Juzgue usted. Los trabajadores en huelga, poco más de 4 mil 150 basificados, reciben sueldos que van, en promedio de los 8 mil a los 28 mil pesos. Quienes menos ganan no es por un tema de abuso laboral, sino porque su función se reduce a apretar tuercas o llenar tanques. Eso quiere decir que, si aceptaran el incremento que ofrece la empresa del 7% global, significaría que los sueldos pasarían de 8 mil 600 a casi 30 mil pesos mensuales, dependiendo de la función que desempeña cada persona. La planta ubicada en San José Chiapa está dejando de producir 750 unidades diarias a causa de esta situación, que cada
día parece más un acto de cerrazón de la base trabajadora. Pérdidas millonarias para Audi, cuyos directivos, en cualquier momento, podrían llegarse a cuestionar si realmente vale la pena estar en México o resultaría similar ensamblar los autos desde Hungría o Bélgica. Y no, no me refiero a que trasladen la armadora de un momento a otro, pero sí, que se pongan en riesgo planes futuros de inversión y desarrollo para Puebla. ¿Y qué papel juega el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI)? Hasta ahora parece que uno no muy bueno. Los daños colaterales por esta huelga afectan, por una parte, al resto de colaboradores de la planta ubicada en San José Chiapa que han tenido que irse a paro técnico, vacaciones o home office, con la consecuente baja en su remuneración mensual. Los salarios se fueron al 50%, en promedio, dependiendo de la opción elegida. Por la otra, está la afectación indirecta
Acabo de conversar con las más altas autoridades del departamento de policía de Nueva York, quienes me confirman que la investigación ya está en curso” JORGE ISLAS LÓPEZ Cónsul de México en Nueva York
a la pena que embarga a su familia y amigos”, señalaron en una esquela. SEGUNDO HOGAR
La comunidad de poblanos en Nueva York se caracteriza por ser una de las más numerosas de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la ciudad de Puebla en noviembre de 2023, el Cónsul Jorge Islas López, confirmó que ocho de cada 10 connacionales que viven en el país son originarios de la entidad. “De cada 10 mexicanos que viven en Nueva York, ocho son de Puebla y la mayoría de la Mixteca, en otras palabras, paisanos y paisanas que vienen de zonas muy vulnerables, con tremendas complejidades y obstáculos que generaron a lo largo de su peregrinar hasta que llegaron a Nueva York, al lugar que hoy llaman su casa, Puebla York”. Su discurso fue parte de la visita oficial que realizó a la Angelópolis el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien se reunió con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Se calcula que, en la zona de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, viven aproximadamente 960 mil poblanos.
y, probablemente, la más severa. Trabajadores de las empresas proveedoras de Audi, que, como bien dice el refrán “no tienen vela en el entierro”, también resienten en su salario las consecuencias de la huelga. Los choferes del transporte de quienes laboran en San José Chiapa, los mismos habitantes del municipio y hasta las personas que venden a las afueras de la planta lo mismo tamales que gorditas, en este momento la pasan muy mal. ¿Urge que termine la huelga? Es imperativo, desde el más elevado sector empresarial hasta el más básico, incluso ambulante, sufren los estragos ante la renuencia de los trabajadores a aceptar un porcentaje menor a dos dígitos. ¿Quién tiene la razón? El tiempo, ojalá no mucho, lo dirá.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024 Utilidad. Controlan a la pareja ya que en redes sociales pueden compartir la ubicación en tiempo real
Estas manifestaciones de violencia se llegan a expandir, al grado de querer poseer o dominar las acciones que desarrollan las mujeres en su día a día”
PAOLA MACUITL GALLARDO
KARLA RODRÍGUEZ PALACIOS Diputada del PAN
PERICIA Puebla se ubica en el cuarto lugar en entidades donde las mujeres han experimentado mayor violencia a lo largo de sus vidas, con un 70.8%.
ALEJANDRO CORTÉS
EXPLICACIÓN. En este rubro entran los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, intimidación, exhibición, insultos, vulneración de datos o mensajes de odio a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
ALBIAZUL PROMUEVE INICIATIVA
Buscan castigar el GPS machista en el estado MONITOREO DAÑINO
La diputada Rodríguez Palacios señaló en su iniciativa que a través de la geolocalización se puede vigilar la localización de una persona, pues es una herramienta tecnológica desarrollada para conocer la ubicación real de ciertos objetos como celulares. En México, del 50.5 millones de mujeres, mayores de 15 años, el 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación. Por su parte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que la violencia psicológica tiene mayor prevalencia con un 51.6 %, seguida de la violencia sexual con el 49.7 %, la violencia física con 34.7
Por San Valentín habrá operativos en la Angelópolis Un operativo de seguridad fue desplegado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a partir del martes 13 de febrero en Puebla capital, con motivo del Día del Amor y la Amistad, confirmó el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez. El alcalde capitalino anunció que la Policía Municipal pondrá especial atención en plazas comerciales y sitios de gran concurrencia, además de que los módulos de prevención estarán activos para realizar acciones de proximidad con los vecinos de distintas partes de la ciudad. El 14 de febrero se reforzará la presencia de las fuerzas del orden en centros de compra, ya que por el Día del Amor y la Amistad incrementan las actividades comerciales en lugares como el primer cuadro de la capital. Este año, por coincidir la fecha comercial con el Miércoles de Ceniza, también habrá presencia policial en las cercanías de las iglesias, donde se espera una gran cantidad de asistentes durante gran parte del día. También anunció actividades recreativas para los jóvenes en San Valentín, en espacios
% y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación con el 27.4 %. Puebla se ubica en el cuarto lugar en entidades donde las mujeres han experimentado mayor violencia a lo largo de sus vidas, con un 70.8%. El primer lugar es el Estado de México con un 78.7%, le siguen Ciudad de México con el 76.2 % y Querétaro con el 75.2 %. El Inegi llevó a cabo un estudio para saber las entidades federativas con mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más en su relación de pareja actual o la última. Puebla se posicionó en el cuarto lugar, con 43.9%, en primer lugar, está Guerrero con 47.6 %, Hidalgo
con 45.6 % y Yucatán con 45.1 %. Mientras que Baja California Sur con un 31.8 %, Chiapas con 28.1 % y Baja California con 27.9 % son las entidades con menor prevalencia de agresiones. El exabrupto en el noviazgo también está considerado por la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se trata de todo acto intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, psicológica o sexual. La sufren mujeres adolescentes o adultas con quien se tiene una relación de hecho, afectiva, de romance, enamoramiento o noviazgo, con el objeto de ejercer presión, manipulación o maltrato. En la crueldad en el noviazgo tam-
Medios utilizados Se puede ejercer a través de plataformas de internet, redes sociales, aplicaciones o mail Grupos vulnerables Este tipo de crueldad es común en las relaciones de pareja donde se dan conductas de abuso Nada es color de rosa El maltrato en el noviazgo está considerado dentro de la ley para evitar la violencia contra mujeres
ESTADÍSTICAS
51.6 % de mujeres mexicanas han sufrido violencia psicológica en el país, de acuerdo con el Inegi
49.7 % de féminas han padecido crueldad sexual de parte de su pareja, según una encuesta
34.7 % de ellas reportó haber sido víctima de violencia física en el territorio nacional
bién se cometen actos para controlar, restringir y vigilar a las parejas con la intención de aislarlas socialmente, desvalorizarlas, denigrarlas, humillarlas, o hacerlas sentir mal consigo mismas, además, se busca destruir la confianza en sí mismas o en la pareja.
VIGILANCIA El alcalde indicó que los módulos de prevención estarán activos para realizar acciones de proximidad en varias zonas de la ciudad Actividades recreativas El edil anunció la presencia de grupos musicales para los jóvenes en sitios como el Paseo Bravo Doble motivo La presencia policial también se dará en las iglesias ya que esta fecha comercial coincide con el Miércoles de Ceniza Comercio en Centro Histórico Por temporada de cuaresma la autoridad municipal permitirá venta de artículos de la época y antojitos
como el Paseo Bravo. “Va a haber algunos grupos musicales para todos los jóvenes de la zona estudiantil del Paseo Bravo y Centro Histórico, para que disfruten, es un día importante para estar con los seres queridos”, expresó el presidente municipal. INICIO DE CUARESMA
El Centro Histórico recibirá a un importante número de personas no solamente por el 14 de
ESPECIAL
En Puebla, promueven una reforma para considerar como violencia digital la coacción directa o indirecta para obtener y vigilar la geolocalización de una mujer, debido a que se trata de una forma de control en parejas que viven exabruptos. Se trata de una propuesta de la diputada Karla Rodríguez Palacios del Partido Acción Nacional (PAN) a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla. “También se considerará como violencia digital, la coacción directa o indirecta para obtener y vigilar la geolocalización de una mujer”, dicta la iniciativa de reforma. La violencia digital son los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, intimidación, exhibición, insultos, vulneración de datos o mensajes de odio a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Lo anterior atenta contra la integridad, la intimidad, la libertad, la vida privada de las mujeres, pero además transgrede sus derechos humanos. La violencia digital también se puede ejercer a través de plataformas de internet, redes sociales, aplicaciones, servicios de mensajería instantánea, correo electrónico o cualquier otro espacio digital. Este tipo de arrebato es común en las relaciones de pareja donde se dan conductas de abuso que generalmente incluyen otros tipos de maltratos, como el psicológico, físico, sexual, económico o patrimonial. Por ello, la geolocalización se ha vuelto una herramienta para controlar las actividades de las parejas, pues aplicaciones como WhatsApp tienen la función de compartir la ubicación en tiempo real hasta por ocho horas. “Con la existencia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, estas manifestaciones de violencia se llegan a expandir, al grado de querer poseer o dominar, en todo el tiempo las acciones que desarrollan las mujeres en su día a día, por lo que los agresores buscan la forma de controlar lo que hacen, a dónde van y con quien están”, señala la propuesta de la legisladora.
7
PUEBLA
febrero, también por el Miércoles de Ceniza. En el inicio de la Cuaresma, la autoridad municipal autorizó la venta de antojitos y artículos de temporada en 8 puntos, aunque solamente el 14 de febrero. Los sitios son: Santuario de Nuestra Señora de la Merced, sobre la 5 Norte, entre 10 y 12 Poniente; Parroquia de Santa Clara de Asís, en la 6 Oriente, entre 2 y 4 Norte; Convento de Clarisas Capuchinas Franciscanas de San Francisco de Asís, en la 16 de Septiembre, entre 9 y 11 Oriente-Poniente; Templo Conven-
UBICACIÓN. El alcalde destacó que se reforzará la presencia de las fuerzas del orden en centros de compra, ya que por la festividad incrementan las actividades comerciales en lugares como el primer cuadro de la capital.
tual de Santa Teresa de Ávila, sobre la 2 Norte, entre 8 y 10 Oriente. También en: Templo Expiatorio de la Inmaculada Concepción, en la 16 de Septiembre, entre 7 y 9 Oriente-Poniente; Templo Conventual de Nuestra Señora del Carmen, sobre la 16 de Septiembre, entre 15 y 17 Oriente; Templo de Santa Mónica y Señor de las Maravillas, ubicados en la 5 de Mayo, entre 16 y 18 Oriente-Poniente; e Iglesia de la Candelaria en la 22 Norte, entre 22 y 24 Oriente, en la colonia Xonaca. / ARTURO CRAVIOTO
8
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
EL 2023 FUE UN MAL AÑO PARA EL SECTOR
COSTO DEL AMOR
Esperan moteleros repunte por la ocupación en este 14 de febrero
150 pesos Costo de la habitación más económi-
ACCESIBLES. En la capital del estado hay establecimientos con habitaciones desde 150 pesos, hasta los más caros, que son los que ofrecen alberca o jacuzzi; van de los 2 mil hasta los 2 mil 500 pesos. También están los llamados “temáticos”.
ca que hay en la capital poblana
400 pesos Precio de habitación promedio en
Guadalajara, Monterrey o la CDMX
100 % de cupo es la expectativa de empresarios para la jornada del 14 de febrero
LA POSTURA
Como todos los años esperamos llenos del 100% de ocupación, sabemos que la situación económica está mal, pero esperamos un buen 14 de febrero”
Coincide. Pese a que este día es también Miércoles de Ceniza, hay confianza en empresarios que no afecte ARTURO CRAVIOTO
Aunque este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, coincide con el Miércoles de Ceniza, los empresarios del sector no temen afectaciones en uno de los días con mayor demanda que tienen en el año. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián, destacó que las tarifas son muy competitivas en el alquiler de cuartos. “En Puebla puedes encontrar un motel desde los 150 pesos y hasta los 2 mil, pero entre 250 y 300 pesos es el precio de una habitación promedio; mientras que, en Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México están arriba de los 350 o 400 pesos”. Por ello, justificó que al sector en Puebla no le da mucho margen para hacer promociones, pero “hay moteles que ponen chocolatitos el 14 de febrero, flores; siempre tienen algún detallito para la pareja”.
En la capital hay establecimientos desde 150 pesos, como el Motel del Sur, ubicado en la 11 Sur, con tarifas que van hasta los 170 pesos. Los más caros son los que ofrecen alberca o jacuzzi, como El Faraón, el Shangai y el Punta Palma, que rondan -por habitación- entre los 2 mil y los 2 mil 500 pesos. El más antiguo y tradicional de la Angelópolis es el Motel Milpalta, ubicado en la colonia Amor: “ese es el más antiguo, después le sigue uno que está por (el mercado de) la Acocota”. En cuanto a los temáticos, famo- miento de la canasta básica, lo cual sos por emular espacios de fantasía, dejó a las parejas sin recursos para están Las Estrellas, en la zona de la compartir en esta fecha. China Poblana; y el Fantasy, ubicado Domínguez Gabián recordó que, en Las Torres, al sur. el año pasado, la ocupación en “Esos dos son los que tienen las ha- hoteles y moteles no superó el 80 bitaciones más exóticas, son temáti- por ciento en los más concurridos, cos y en cuanto a costos, Las Estrellas “cuando antes de la pandemia teníamos llenos de más del 100 por ciento tiene precios muy accesibles, entre durante todo el día; había qué hacer 190 y 200 pesos la habitación; no son fila si no tenías reservación”. caros, tienen 20 diferentes; sé que ese es el más exótico de la ciudad”. REACTIVACIÓN
MALOS AÑOS
Para este 2024, hoteleros esperan repunte en la demanda de sus servicios y lograr 100 por ciento de ocupación. Al respecto, el empresario recordó que 2023 fue uno de los peores años para el sector, por los estragos de la pandemia de Covid-19, la consiguiente inflación y el encareci-
Al respecto, Manuel Domínguez dijo tener esperanza en un repunte, a pesar de este contexto: “Nosotros como todos los años esperamos llenos del 100 por ciento de ocupación, sabemos que la situación económica está mal, empezamos mal el año, pero esperamos un buen 14 de febrero”. En cuanto a que pudiera afectar el
ARTURO CRAVIOTO
Recibirá Tepeaca hasta 65 mil turistas en Ruta del Marisco, en San Hipólito
VIGILANCIA. El alcalde detalló que la seguridad está garantizada para que los asistentes disfruten de la variedad gastronómica marisquera de la región.
La secretaria de Turismo estatal, Martha Ornelas Guerrero, anunció la Ruta del Marisco Tepeaca 2024, la cual tendrá como sede a la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango, donde se espera la asistencia de más de 65 mil visitantes. Al invitar al turismo nacional y extranjero, anunció que, para este año, el sector restaurantero de Tepeaca “se preparó para los comensales, con el cuidado de todas las medidas sanitarias, de sana distancia y recomendaciones anticovid para la seguridad de todos los visitantes”. Abundó que los restauranteros han preparado 150 platillos de ma-
ALEJANDRO CORTÉS/ESPECIAL
MANUEL DOMÍNGUEZ Presidente de los Hoteleros
ECONOMÍA. El 2023 fue de los peores años, por la pandemia, la inflación y el encarecimiento de la canasta básica, lo cual dejó a las parejas sin recursos.
Miércoles de Ceniza los rituales del Día del Amor y la Amistad, consideró lo anterior como “un mito urbano, una leyenda eso del Miércoles de Ceniza; la verdad, no creo que nos afecte en gran medida, habrá quien no quiera ir al motel, pero realmente no creo que tenga nada que ver demostrar el amor y la amistad con un Miércoles de Ceniza, entonces esperamos mucha ocupación”. Además, reconoció que desde 2020, durante los 14 de febrero “la ocupación motelera ha ido a la baja; lo reconozco, cada día somos más hoteleros en Puebla, cada día nos dividimos más a los clientes y esto hace que haya espacio en cualquiera de los hoteles cuando vas; antes había que hacer cola para entrar en 14 de febrero, y ahora, realmente se puede entrar a la hora que sea sin encontrar colas”.
riscos y pescados para ofrecerse en 38 restaurantes del corredor gastronómico de San Hipólito Xochiltenango, Tepeaca. Reveló que el sector agregó al menú los tradicionales muéganos, el amantecado y mezcał elaborado en Tepeaca, “con lo cual los visitantes vivirán una experiencia completa de sabores. Destacó la capacitación del personal de restaurantes y hoteles de Tepeaca, exhortó a los visitantes a no quedarse solo en la Ruta del Marisco, ya que hay una gran variedad de atractivos en el municipio. Por su parte, el presidente municipal, José Huerta Espinosa, detalló que para este año participarán más de 30 restaurantes, por lo que reconoció la disposición del sector al trabajo conjunto para detonar la economía de la región.
- ¿Qué esperan para este año? - El año pasado fue muy malo en verdad, esperamos que este año sea un poquito mejor. - ¿Ve mejores condiciones en este 2024? - No, son las mismas, se ha perdido 13 por ciento el poder adquisitivo en cuanto a la canasta básica entonces no es fácil, pero dicen que siempre tenemos guardados y esperamos que lo hayan hecho para disfrutar de un hotel o motel en la ciudad de Puebla y acelerar la economía. FECHA COMPLICADA
Para este año, el sector tiene un factor en contra: el 14 de febrero empata con la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza, lo cual pudiera incidir en el consumo, principalmente en restaurantes y tiendas de regalos, destacó el secretario de Economía y Turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca. “Curiosamente, cae en miércoles de ceniza y eso tiene doble connotación, porque va a haber una gran demanda, principalmente en los servicios de alimentación”, agregó. Sobre la derrama estimada para este año, destacó que no se tienen datos precisos, al señalar que el sistema de Datatour “únicamente considera los fines de semana largos, los días vacacionales de Semana Santa, de verano (en julio y agosto) y en diciembre; sin embargo, hemos detectado que se incrementa mucho el uso de hoteles y restaurantes”.
La verdad, se come mejor que en la playa; cada año, alrededor de 65 mil visitantes llegan a este corredor gastronómico de la Ruta del Marisco en San Hipólito, a disfrutar de la calidad y sabor especial de los platillos que elaboran” MARTHA ORNELAS Secretaria de Turismo estatal
Agregó que anualmente de se reciben 45 mil visitantes, sin embargo, esperan repunte para este año, al abundar que hay en el municipio 41 hoteles con mil 200 habitaciones, para recibir a los visitantes. / ARTURO CRAVIOTO
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
Previo a la llegada de San Valentín, algunos establecimientos mercantiles visten sus lugares con motivos amorosos y otros prefieren sorprender a sus clientes con bebidas especiales para la ocasión. Tal es el caso de un restaurante griego Mentor donde los enamorados disfrutarán de un cóctel especial y bajo una luz tenue, rodeados de plantas y flores colgantes. A diferencia de establecimientos más comerciales, aquí evitan decorar con globos y otros adornos ajenos a su estética, pues consideran que el estilo griego compuesto por flores llena la atmósfera del lugar de romance todo el año, aunado a su juego de luces. “Este restaurante en su constitución estética
es muy llamativo, entonces son lugares en los cuales poner más cosas haría que se vea muy intenso y afectando el concepto griego, el cual gracias a sus luces automáticas que se van ajustando da ese toque romántico a cualquier hora del día”, indicó Diego Garcés, gerente general de Mentor. A horas de celebrarse el Día del Amor y la Amistad, otros establecimientos mercantiles colocan mensajes y difunden sus promociones para que las parejas puedan disfrutar de una comida o velada romántica. Incluso, las cafeterías y heladerías ya anunciaron que para compartir con la pareja aplicarían promociones de consumir dos y pagar un solo producto. / CARLOS ANGELES
GABRIELA ESQUIVEL
Restaurantes se preparan para los novios
9
ALISTAN. Previo al festejo de los enamorados, restaurantes, heladerías y cafeterías preparan sorpresas para las parejas.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
ALGUNAS PERSONAS NO SON PARTIDARIAS DE LA MONOGAMIA
Acuerdos. Rolando Díaz, académico de psicología de la UNAM, afirmó que en esta forma de relacionarse amorosa y sexualmente hay consensos, donde nadie es dominador
Poliamor en los tiempos del Día de San Valentín
Se normaliza en algunos sectores de la población, principalmente en los jóvenes, quienes viven relaciones afectivas, amorosas, sexuales que son abiertas entre tres personas, donde existen consensos, nadie es dominador y se denomina poliamor, indicó Rolando Díaz, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el catedrático de la UNAM estableció que los noviazgos y relaciones han tenido algunos cambios como dejar de ser “monógamas”. Estas relaciones deben tomarse bajo reserva y con acuerdos establecidos entre tres personas, donde deben regular sus emociones y no caer en problemáticas sentimentales, dijo en entrevista con 24 HORAS. “Hay dos tipos de normas que podemos establecer, primero hay que sentarnos y decirnos cómo va ser la relación, cuáles son las reglas y estas pueden ser explícitas o implícitas. En las explicítas sería que los tres hablan del tipo de niñez que tuvieron, las expectativas de la relación y los aspectos vinculados a su pasión o qué tan importante es para ellos la ternura”, comentó.
APERTURA. En el Día del Amor y la Amistad, algunas personas expresan que no son monogámicas y buscan nuevas formas de relacionarse.
CUARTOSCURO
ARMANDO YEFERSON
Donde un hombre llega a tener siete esposas las relaciones son llamadas poligámicas, advirtió Díaz quien reiteró que no debe existir una persona que domine por encima de las demás. “El poliamor se refiere al aspecto afectivo y
sexual, de ahí que existan vínculos amorosos con relaciones sexuales entre los miembros o únicamente afecto, una relación de afecto, es una relación de apoyo, es una relación de convivencia y eso puede ser poliamor”, puntualizó.
Tania Rodríguez, investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expuso que de acuerdo a una estadística: “Los jóvenes están apostando por una nueva forma de relacionarse amorosa y sexualmente; dicen que prefieren amor desde la libertad, sin la exclusividad, pero al final terminan descubriendo que es un abuso, sienten celos y anhelan la exclusividad”. Bruno, de 25 años de edad, quien mantiene una relación con dos mujeres dijo que este tipo de relaciones existen desde hace mucho tiempo, en su caso ellos viven y comparten muchas cosas juntos. “Existe un respeto y fidelidad; nos equilibramos, si alguien está acelerado, otro lo calma y otro es quien pone una solución a un conflicto que pueda darse”, explicó Es una relación de tres en la cual prevalece el equilibrio, los gastos de la casa se dividen, la toma de decisiones se consultan. Todo es abierto pero no se puede infringir en que alguien se quiera relacionar sentimentalmente con otra persona, porque ya es un compromiso.
Amarres para tener a la persona amada el 14 de febrero
ESPERANZAS. Mediante las artes mágicas, Morgans atiende a las personas que le solicitan recuperar o mantener la relación con un ser amado, trabajos por los cuales puede cobrar hasta 10 mil pesos.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Sin importar la edad o la condición socioeconómica, las personas buscan en las artes mágicas y la hechicería soluciones para conseguir pareja y suelen recurrir a los amarres y endulzamientos, aseguró Morgans quien atiende un establecimiento en el Centro Histórico y es buscado para realizar éstos trabajos por los cuales suele cobrar hasta 10 mil pesos. Con la llegada del Día del Amor y la Amistad es común ver cómo las tiendas se llenan de flores, chocolates y regalos; sin embargo en algunos casos proliferan los letreros donde se anuncian métodos para atraer a la pareja, pero debe existir una depuración de cuerpo y alma para obtenerlo, aseguró. Quiensehadedicadopordécadasalaprendizaje y realización de artes mágicas, refirió en entrevista para 24 HORAS que las personas se acercan porque “ dicen que el novio o la novia los dejó y que quieren amarres que quieren que regrese que retorne nuevamente la persona con ellos”. “Primeramente hago una consulta previa, la consulta te vale 450, una consulta que te haga una tirada de runas de bruja. Porque lo mío va hacia con las brujas (...) después de ahí ya se ve que lo que se va a hacer respecto al tema y puede ser, no sé, una vela preparada te sale 300 pesos, un saquito para el amor te vale mil 200; hay trabajos de tres mil, cuatro mil 500 y hasta 10 mil pesos”, dijo. Morgans quien está en una plaza de la calle de Donceles 88, local 2, del Centro Histórico, explicó que todo trabajo conlleva un retorno de energías, tanto negativas como positivas, de esta manera sugiere a las personas primero limpiar energéticamente, y posteriormente ya
realiza trabajos con velas y mieles para enlazar y endulzar a las parejas. Refirió que en cuanto al tipo de personas que
recurren a las fuerzas mágicas para atraer a una pareja no hay uno en común, pues son de todas las edades y estratos socioeconómicos,
aunque sí precisó que cerca del 80 por ciento son mujeres y sólo el 20 por ciento hombres. / ÁNGEL ORTIZ
MÉXICO
10
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
Vigilancia. La reforma surgió ante irregularidades detectadas como sobrepoblación y falta de alimentos, entre otras
Con el objetivo de evitar abusos, malos tratos y mejorar las condiciones en las que viven los migrantes, el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pueda hacer supervisiones a las estaciones migratorias. De acuerdo con el senador de Morena, Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, “las estancias migratorias siguen reprobadas”, por lo que es necesario hacer supervisiones preventivas. Ante ello, el Pleno del Senado aprobó modificaciones al artículo 6to de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el que se establece que dicha institución deberá “supervisar el respeto a los derechos humanos en el sistema de reinserción
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
REFORMA. Por unanimidad el pleno del Senado aprobó las modificaciones al artículo 6to con respecto a los derechos humanos.
social y en las estaciones migratorias del país mediante la elaboración de un diagnóstico anual sobre la situación que éstos guarden”. De acuerdo con el dictamen aprobado y enviado al Ejecutivo Federal para su publicación, el Instituto Nacional de Migración (INM) cuenta con 35 estaciones migratorias y 348 provisionales para el alojamiento de personas migrantes. La CNDH ha detectado que “al
menos, en las estaciones migratorias, existen ciertas irregularidades, tales como hacinamiento, sobrepoblación, falta de servicios médicos y de alimentación, así como falta de formación y capacitación de personal operativo”. Ante ello, consideraron necesario que la CNDH tenga la atribución de realizar supervisiones en las estaciones migratorias, con la finalidad de constatar las condiciones en las que
Ante la iniciativa de reforma enviada por el Presidente en la que se adicionan disposiciones a los artículos 4 y 5 de la Constitución en materia de sustancias tóxicas, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, destacó su rechazo al uso de vapeadores y cigarros electronicos. Durante su participación en la Mañanera de ayer, Svarch Pérez explicó que esta iniciativa pone el foco en el control de los insumos utilizados para crear drogas sintéticas y permitirá el control y la trazabilidad de todas las sustancias químicas.
Refirió que, de acuerdo con el último informe mundial de Naciones Unidas, en la última década se han duplicado las muertes causadas por drogas sintéticas, cada vez más dañinas, las cuales son elaboradas con precursores químicos. Agradeció que dicha iniciativa garantizará el derecho a la protección a la salud mediante la prohibición a la producción y distribución ilícita de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos electrónicos análogos, sobre los cuales esta agencia reguladora emitió una alerta sanitaria máxima en conjunto con la Secretaría de Gobernación
ESPECIAL
Cofepris apoya reforma para prohibir vapeadores
(Segob) en mayo de 2022. “Fueron creados bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco; no obstante, tienen como único fin evadir las leyes vigentes y crear una adicción, principalmente entre personas jóvenes, para generar mercado y ganancias en detrimento de la salud pública”, dijo. Además, argumentó que también
albergan a la población migrante que transita por nuestro país. El 4 de enero pasado, 24 HORAS publicó el análisis de la diputada migrante Elvia Martínez Cosío (MC), quien señaló que el Gobierno mexicano no ha sido sensible a la problemática migrante y muestra de ello es la falta de presupuesto para atender esta situación. Residente en Estados Unidos, la emecista llegó a la Cámara de Diputados como parte de las acciones afirmativas impuestas por las autoridades electorales y bajo el concepto de diputación migrante.Sostuvo que en México no se cuenta con un sistema migratorio construido a partir de una base, y no hay tampoco un plan emergente en los temas de migración, ni capacitación para el personal encargado del tema. “Yo sigo insistiendo en que es una problemática compartida de los gobiernos, tanto de México como de donde están llegando los refugiados, porque es evidente que los programas sociales, como Sembrando Vida, no han dado resultados”, consideró la diputada.
RIESGO. Tras un estudio realizado a los vapeadores por la Cofepris, el resultado arrojó que contienen al menos 33 sustancias tóxicas.
en 2022, en el Laboratorio Nacional de Referencia, científicos de Cofepris realizaron la primera cromatografía en el mundo que reveló las sustancias que contiene un vapeador. En esta prueba se encontraron 33 sustancias tóxicas, de las cuales sólo tres son las reportadas en el etiquetado de los dispositivos que se analizaron. / 24 HORAS
CONVOCATORIA. El IMSS solicita personal para diversas areas de especialidades.
IMSS-Bienestar contrata médicos para 23 estados El IMSS-Bienestar abrió una nueva jornada de reclutamiento para contratar a médicos especialistas para laborar en las 23 entidades en las que opera el modelo. Lo anterior fue dado a conocer por Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Mañanera del presidente. Andrés Manuel López Obrador. “Es la convocatoria que les estamos haciendo hoy, a esta Jornada Nacional de Reclutamiento para el IMSS-Bienestar. Son en los 23 estados en los que opera”, dijo Aburto en su intervención. El funcionario federal detalló que se convoca para las 5 especialidades troncales: Anestesiología, Cirugía general, Ginecología y obstetricia, Pediatría y Medicina interna Además de otras 10 especialidades “y muchas más” como se lee en la lámina que presentó el director del IMSS. Por el momento, la convocatoria estará abierta hasta el 23 de febrero, proyectando que en la semana uno, se reclutará personal en 12 estados; en la segunda semana, se contemplan 17 más pero, según la información del Instituto Mexicano, la mayoría de las entidades están por confirmar. Por otro lado, Zoé Robledo informó que este año egresarán 11 mil 49 médicos residentes que “están terminando su especialidad” y que laboraron en 538 centros, los cuales: “Se crecieron muchísimo las sedes, los programas, y las becas de formación”. / LUIS VALDÉS
Produce San Juan del Río rosas para los festejos La comunidad de El Organal ,en San Juan del Río, Querétaro, es famosa por la producción de rosas que, desde hace 45 años, siembran algunos habitantes de esta comunidad. La flor es transportada a distintas partes del país, sobre todo para los festejos del 14 de febrero y 10 de Mayo, fechas de gran importancia para los productores, ya que logran colocar gran parte de su cosecha. /24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Senado aprueba que la CNDH supervise estaciones migratorias
CUARTOSCURO
DICTAMEN CONTEMPLA 348 ASILOS PROVISIONALES
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
11
PROTESTAN HABITANTES DE VALLE DE BRAVO EN LA CONAGUA
Se agudiza la crisis de agua por bajo nivel de Cutzamala
PIDEN FRENAR EXTRACCIÓN
Una de las propuestas de los vecinos a la Conagua es que se deje de extraer agua de Valle de Bravo por al menos un año, con el objetivo de que el embalse recupere sus niveles de almacenamiento, que actualmente están 17 metros por debajo del promedio. “Una de las respuestas de la Conagua a las fugas de agua y otros problemas de infraestructura es que no tienen suficiente presupuesto. (Las autoridades) no han asignado recursos suficientes para remediar la situación de la presa”, añadió Esther Carrillo. Los inconformes advirtieron que realizarán más movilizaciones, porque desde el año pasado protestaron en su municipio, pero al ser ignorados trasladaron sus quejas a la sede
CLAUDIA SUÁREZ Prestadora de servicios turísticos
QUEJA. Manifestantes mexiquenses realizaron un plantón en la Ciudad de México, ante la falta de respuesta de las autoridades estatales.
Las 3 presas del Sistema siguen en picada El Sistema Cutzamala, que surte a cerca del 25% del agua al Valle de México a través de las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, sigue presentando niveles de llenado a la baja a registrar un nivel de llenado de 38.7 por ciento, lo que representa un déficit de 37% en comparación con los registros históricos para una semana similar. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua, el almacenamiento histórico, para una semana similar a esta, es de 75.4 por ciento. Además, la situación se agrava por la sequía y las altas temperaturas, que esta semana alcanzaron hasta los 35 grados en varios estados, informó la Comisión Nacional del Agua. Los tres embalses que lo surten, Villa Victoria, El Bosque, Valle de Bravo siguen con registros a la baja: en la última semana
nacional de la Comisión. “Hay grandes acaparadores de agua: lagos artificiales e industrias que están acabando
Retiran sanción al Padre Pistolas y ya podrá oficiar misas de nuevo Licencia en mano, el presbítero Alfredo Gallegos Lara, también conocido como el Padre Pistolas, notificó que volverá a oficiar misa, tras casi medio año de inhabilitación por parte de la Arquidiócesis de Morelia, Michoacán. El sacerdote fue suspendido desde el 4 de septiembre de 2023, según el decreto D15/22 por su peculiar forma de oficiar misa, sus polémicas declaraciones y no ajustarse a los códigos canónicos.
Oficiaba misa con pistola enfundada o pretexto de la amenaza del crimen organizado. Además, tuvo roces con las agrupaciones feministas, tras sostener que las mujeres deberían hacer tortillas en lugar de andar en las protestas. El cura se mostró en varias fotografías que publicó en su página de Facebook, Padre Pistolas Chucándiro con un abrigo negro, debajo una sotana y la licencia para que pueda regresar a los púlpitos.
llegaron a 30.2%, 59.5.% y 32.5.% respectivamente. De acuerdo con datos de la dependencia, de enero a la fecha han tenido una variación a la baja, en promedio, de 1 por ciento. Además, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México reportó que el nivel del Cutzamala es preocupante, porque si se mantiene el consumo promedio de 9.2 metros cúbicos por segundo para el 26 de junio estaría en el nivel mínimo de operación, lo cual denominó como Día Cero. Cabe destacar que desde noviembre del año pasado se disminuye el suministro para la Ciudad y Estado de México de 12.2 a 9.2 metros cúbicos por segundo de agua para optimizar el almacenamiento, pero que por la crisis ha ido aumentando el recorte y en enero se amplió, lo que derivó en problemas de escasez. /RAYMUNDO CÉSAR
con el lago, mientras vecinos tienen que pagar pipas en tres mil pesos. Es injusto”, aseguró Carrillo.
Las fotos fueron tomadas en uno de los anexos de la Catedral de Morelia, sede de la Arquidiócesis y con el mensaje: “Es oficial: el Padre Pistolas vuelve a oficiar misa”, citó el cabezal del post, que se acompañó con unos stickers de sirenas y unos altavoces. Con ello, el sacerdote podrá celebrar la misa, primeras comuniones, confirmaciones, matrimonios y demás actividades del ministerio sacerdotal. “Gallegos tiene 71 años y ejercía su ministerio sacerdotal en el municipio de Chucándiro, a unos 50 kilómetros al norte de Morelia. Sus predicaciones y homilías suelen estar llenas de lenguaje soez”, decía el comunicado enviado el año pasado, cuando fue sancionado. / QUADRATIN
Las calles de Chilpancingo, Guerrero, volvieron a lucir vacías; sin transporte público ni gente corriendo para llevar a los niños a la escuela o apresurada por llegar temprano a sus trabajos, ante la violencia que priva en esa ciudad y en otras partes del estado. Apenas la tarde de ayer, el líder transportista de la organización Real del Oro, Tomás Reina Abarca, fue asesinado a balazos en su base ubicada en la colonia Adrián Castrejón en Iguala, y la noche de este lunes, otro chofer de Urvan fue asesinado en la colonia Javier Mina y otra persona resultó herida. Tras el ataque familiares trasladaron el cuerpo a su domicilio; se espera que después de que hablen con las autoridades ministeriales, permitan el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo). Se cumplieron siete días de que la paralización del servicio continúa por ataques armados al transporte local y foráneo. Desde el lunes 5 y hasta el 12 han sido asesinados cinco choferes, cuatro de ellos de la capital y uno de la ruta a Tixtla. En las paradas de acenso y descenso del transporte público se observó a muchas personas que pacientemente esperan una Urvan que los acerque a su destino, ante las pocas rutas que decidieron brindar servicio. Por el problema de inseguridad, los choferes de las rutas que este martes decidieron laborar impusieron la tarifa del pasaje en diez pesos, tres más de lo habitual. Tras semanas de violencia, apenas ayer la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado, urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a investigar y esclarecer los ataques al transporte en Chilpancingo. En un comunicado publicado en sus redes sociales, subrayó que la impunidad es la madre de la injusticia, por lo cual se debe combatir. BALEAN OFICINAS DEL SEMEFO
Un comando atacó a tiros las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, golpeó a los trabajadores y quemó un cuerpo que permanecía en las instalaciones. De acuerdo con vecinos, aproximadamente a las 20:00 horas del lunes hombres fuertemente armados dispararon contra la funeraria que sirve como Semefo y después irrumpieron en el inmueble, donde golpearon, sometieron y asaltaron a los empleados. Se informó que el grupo armado salió del Semefo en los primeros minutos de este martes, luego de haber quemado un cuerpo que se encontraba en una de las planchas del lugar. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
A pesar de los recortes para garantizar el abasto de agua por la crisis hídrica que enfrenta el Sistema Cutzamala, el problema se agudiza al llegar esta semana a 38.7% de almacenamiento de sus tres presas. Por ello, vecinos de Valle de Bravo, Estado de México, se movilizaron hasta la capital del país para exigir una solución. Los vallesanos protestaron frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Ciudad de México, para externar su preocupación porque la presa “Miguel Alemán” que se ubica en su municipio está a 32.5 por ciento de su capacidad. “El embalse está en una situación crítica. El lago se está secando y eso afecta a nuestras fuentes de empleo, prácticamente no podemos trabajar”, aseguró Esther Carrillo, vocera de los vecinos y habitante de ese municipio. Los mexiquenses bloquearon el tránsito sobre avenida Insurgentes Sur para exigir una reunión con el titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, y entregarle un pliego petitorio. La disminución de los niveles del agua en la presa “Miguel Alemán” ha afectado al turismo de la zona del Valle de Bravo, que es la actividad primordial de este municipio del sur del Estado de México. Claudia Suárez, quien se dedica a brindar recorridos a turistas, afirma que “más de la mitad del agua del Sistema Cutzamala se está perdiendo por la mala infraestructura, lo que ocasiona grandes fugas, por lo que el agua ya no llega al lago”. Además, aseguró que al menos 2 mil 500 embarcaciones de distintos tamaños quedarían varadas en el lodo si el cuerpo de agua de la presa continúa reduciendo y llega a 19 por ciento de su almacenamiento.
Sin freno, violencia en Guerrero; matan a dos choferes más HUGO SALVADOR
HUGO SALVADOR
Al menos 2 mil 500 embarcaciones de distintos tamaños quedarían varadas en el lodo si el cuerpo de agua de la presa continúa reduciendo y llega a 19% de almacenamiento”
HUGO SALVADOR
Alarma. Vecinos de este Pueblo Mágico del Edomex acusaron que el lago se seca y eso impacta a las fuentes de empleo y el estilo de vida
LOCALIZADA. La Fiscalía de Guerrero informó que fue hallada con vida Nelly Longares, de 17 años, tras los bloqueos que realizaron familiares.
12 MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.2173 17.2030 17.2000 18.4406 18.4263
0.16% 0.16% 0.76% 0.05% 0.05%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
72.28 77.77 82.55
1.09% 1.11% -0.05%
Puntos al cierre
Variación
56,906.99
-0.89%
FTSE BIVA
1173.09
-0.87%
Dow Jones
38,328.00
-1.43%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,699.75
-1.48%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
COMERCIANTES PROYECTAN UNA DERRAMA DE MIL 800 MILLONES DE PESOS
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Decreto condona cuatro meses de DUC para Pemex El Gobierno de México emitió un decreto para eximir a Pemex de pagar impuestos de cuatro meses, a unos días de que la consultora Moodys le rebajó la calificación por su alto endeudamiento y su falta de liquidez. En el texto divulgado ayer en el Diario Oficial, la administración federal retiró gravámenes entre octubre pasado y enero de 2024. Se precisó que Pemex no pagará el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) sobre ingresos brutos por venta de crudo y gas, así como el impuesto de derecho de extracción de hidrocarburos. Los cálculos de la exención de impuestos equivalen a 70 mil millones de pesos, (unos 4 mil millones de dólares), de acuerdo a analistas financieros. fueron eximidos El viernes pasado Moo- a la petrolera dys rebajó de B3 a B1 el grado de Pemex, lo que puede generar mayores riesgos para la paraestatal respecto a sus adeudos en los mercados globales. Cabe recordar que en el presupuesto fiscal de este año se incluyeron 145 mil millones de pesos (8.5 mil millones de dólares) de ayuda para Pemex, pues tiene pagos programados de deuda por 11 mil millones de dólares. “Esta medida, lejos de ayudar a Pemex, da incentivos para que la petrolera siga operando como hasta ahora, provocando un mayor estrés financiero… en un año donde el déficit presupuestario se contempla en 4.9% del PIB, siendo el mayor desde 1988”, explicó Gabriela Siller, académica de la escuela de negocios del Tec de Monterrey. “La situación financiera de Pemex no es sostenible en el corto plazo y representa un riesgo importante para las finanzas públicas y un reto para la siguiente administración”, insistió la analista de Banco Base. /EMANUEL MENDOZA
4 mil mdd
Cuaresma. Esta temporada ingresarán mil 200 toneladas diarias de marisco a la Central de Abasto más grande de Latinoamérica ÁNGEL ORTIZ Y EMANUEL MENDOZA
Éste Miércoles de Ceniza, con el inicio de la Cuaresma, comienza una alta demanda de pescados y mariscos en el país, por lo que comerciantes de la Nueva Viga, uno de los centros de abasto más grandes de Latinoamérica estiman una derrama de mil 800 millones de pesos durante la temporada, 50% más a lo reportado en 2022. Uno de los retos de este año es fomentar el consumo de productos del mar en los mexicanos que está ubicado en 14 kilos per cápita, estimó Roberto Gutiérrez Ambriz, presidente de la Sociedad Nacional de Introductores y Distribuidores de Pescados y Mariscos de la Nueva Viga. Explicó que a pesar de que ha crecido la importación de especies como el pez basa de Asia, México está creciendo su producción con mucho trabajo en acuacultura sobre todo en Baja California Norte. Detalló que el país está subiendo sus tasas de mojarra, bagre y atún, “y por supuesto camarón y langostinos”. En el caso del Salmón agregó que en su mayoría sigue siendo exportado de Chile. Aunque las autoridades estiman ventas de mil 600 millones de pesos esta temporada, Gutiérrez Ambriz es más optimista y dice que quizá pueden llegar hasta los mil 800 millones de pesos. Dijo que esperan introducir mil 200 toneladas de pescados al día por la alta demanda, unos 12 mil millones diarios que estiman venderán estos días de calor donde se cruzan las vacaciones de Semana Santa. Resaltó que la central da empleo hasta a 15 mil personas, pero en esta temporada suele subirse el número de empleos indirectos o personas que laboran alrededor del marisco hasta 25 o 30 mil trabajadores. Además anticipó que acudan hasta un millón y medio de clientes por productos. “Se da empleo indirecto a transportistas, fábricas de hielo, empacadores, cargadores,
Del campo a la cartera LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA
A
@petaco10marina
mérica Latina ha experimentado un marcado aumento en los precios de los alimentos, generando crecientes preocupaciones sobre la inflación, especialmente en países como México, Chile y Brasil. Esta situación no sólo amenaza la estabilidad en términos económicos y sociales, sino que tiene múltiples causas que van desde factores climáticos hasta decisiones de política fiscal. En ese sentido, el cambio climático, con el
fenómeno del Niño como factor determinante, ha desencadenado inundaciones y sequías en diversas regiones, afectando las cosechas y elevando los precios de los alimentos básicos, planteando el riesgo de perjudicar los precios de otros bienes y servicios. En Brasil, se registró un incremento del 1.38% en el costo de alimentos y bebidas. En Chile, los alimentos subieron un 1%. Mientras que en México, el costo de vida aumentó un 4.88% en el último año, siendo el tercer aumento consecutivo, con un notable incremento del 9.53% en los precios de frutas y verduras. Ante dicha situación, en Brasil, las autoridades monetarias han reducido la tasa de interés para contrarrestar la inflación, pero el fenómeno de El Niño sigue afectando cultivos clave. Chile, por su parte, ha reducido la tasa de interés, pero las presiones inflacionarias persisten.
GABRIELA ESQUIVEL
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Estiman alzar 50% las ventas de pescado en la Nueva Viga
CONSUMO. Los productos del mar suben ventas en los días cercanos a la Semana Santa.
Y EN NÚMEROS...
75 pesos se encuentra en promedio el kilo de mojarra,
30 mil empleos directa e indirectamente se generan en la
mucha gente que trabaja en restaurantes y cocinas e incluso comedores industriales”. “La gente se está interesando cada vez más en el pescado, porque es un alimento muy sano, es un alimento muy nutritivo”, insistió. Reconoció que la industria de pescados y mariscos también es víctima de inseguridad y extorsiones, pero en los lugares de origen del producto, ya que acá “en la central hay mucha seguridad la gente puede venir sin ningún problema a comer o a llevarse los productos para cocinarlos en su casa”. Aunque el costo de los productos del mar se fijan por estacionalidad de acuerdo a la oferta y la demanda, aceptó que este año en parte por la inflación los pescados aumentaron un 10% sus precios, pero hay varias especies como corvina y mojarra muy accesibles para todo el público, dijo. Un recorrido de 24 HORAS por la Nueva Viga al dar el banderazo de la temporada de Cuaresma reveló que la mojarra fresca puede encontrarse en promedio en 75 pesos, la almeja gallo a 30 pesos el kilo y el camarón de
pacotilla Chiapas en 150 pesos el kilo. Para los comerciantes de la central las ventas llegan a crecer hasta 10 veces en estos días, “es la temporada buena, es la que esperamos cada año primeramente Dios”, comentó la señora Laura Rojas quien se dedica a la venta de pescado fresco desde hace ya 30 años. Doña Laura, agregó que la mojarra en otras fechas su costo es de 60 pesos el kilo y en Cuaresma llega a subir a los 75 pesos; mientras que la cantidad de producto vendido también aumenta considerablemente. “Digamos que si normalmente, hablando en kilos, se vende diario de 20 a 30 kilos, 50 entre semana, los días buenos que son fines de semana unos 100 kilos, en temporada de Cuaresma, principalmente en la semana mayor, se venden hasta 500 y 600 kilos en un día; así que sí es considerable el aumento”. En tanto, Paula Tejeda, quien labora en el mercado, explicó que lo más pesado son las desveladas, pues llega a la 1 de la mañana para comenzar a preparar la venta, y darle un buen manejo a los productos.
En este contexto, es relevante mencionar la reforma fiscal de Brasil presentada en 2023, marcando un hito en la transformación del sistema fiscal con cambios como la implementación de un nuevo sistema de IVA y la eliminación de la tributación acumulativa. Sin embargo, aunque Brasil muestra una mayor capacidad de recaudación fiscal en comparación con México, ambos países enfrentan desafíos distintos en sus sistemas fiscales y económicos. No obstante, la reforma, centrada en la simplificación y eficiencia, proporciona una perspectiva interesante sobre cómo abordar estos desafíos, buscando equilibrio entre crecimiento económico, justicia fiscal y desarrollo social. Por otro lado, en México, Banxico se prepara para su primer recorte en marzo, y a pesar de los desafíos, la inflación subyacente ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. Aunado a ello, cabe destacar que las Empresas Globales han propuesto un total de 20 iniciativas para el crecimiento económico
de nuestro país, resaltando no sólo el alarmante entorno que nos rodea, sino también la oportunidad de transformar el destino de México, entre 2024 y 2030, a través de áreas como formación de talento, infraestructura, transición energética, un Estado eficaz y seguridad. A medida que las autoridades monetarias se debaten entre recortes de tasas y la contención de los precios, la inflación se presenta como una preocupación evidente, pero es crucial reconocer que su origen va más allá de las políticas monetarias. En realidad, la raíz del problema se encuentra en los impactos del cambio climático, una situación que no sólo exige acciones en el corto y mediano plazo, sino también estrategias de adaptación para abordar de manera efectiva sus consecuencias a largo plazo.
una de las especie más vendida estos días
Nueva Viga durante los días de Semana Santa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
PRABOWO SUBIANTO LIDERA LAS ENCUESTAS
13
Ministro de Defensa, favorito a la Presidencia de Indonesia
Apoyo. El hijo del actual mandatario Jokowi, Rakabuming Raka, se presenta como su vicepresidente
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
CÉSAR GARCÍA DURÁN
SUCESOR
Prabowo Subianto se benefició enormemente del apoyo de Gibran Rakabuming Raka, hijo mayor de Jokowi, alcalde de Surakarta
AFP
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
WASHINGTON. Alejandro Mayorkas testificó el 8 de noviembre ante el Senado de EU en el Capitolio. AFP
Unos 205 millones de personas deben elegir hoy a su próximo Presidente en Indonesia en unos comicios en los que el actual ministro de Defensa, favorito en los sondeos pese a su controvertido pasado, puede triunfar en la primera vuelta. Los indonesios empezaron a votar el miércoles en las elecciones presidenciales, legislativas y locales después de que unos 800 mil colegios electorales abrieran sus puertas a las 07:00 locales. Los electores también están llamados a las urnas para elegir a 580 diputados y 20 mil representantes regionales y locales, en unos comicios que comenzaron en Papúa, la provincia más oriental del archipiélago asiático. Si ninguno de los tres candidatos presidenciales obtiene la mayoría absoluta, se celebrará una segunda vuelta en junio. Prabowo Subianto, exgeneral de 72 años, fue vencido en 2014 y 2019 por el presidente saliente Joko Widodo, apodado Jokowi, que no puede volver a presentarse en estos comicios. Sin embargo, varias oenegés acusan a Prabowo, que podría tomar el timón de la tercera democracia más grande del mundo, de ordenar el secuestro de activistas prodemocracia durante la última etapa del régimen del dictador Suharto, a finales de los 90. Prabowo Subianto podría ser elegido en primera vuelta con el 54% de intención de voto. Los otros dos candidatos, el exgobernador de Yakarta, Anies Baswedan, y el exgobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, se sitúan por detrás con aproximadamente 27% y 19% de intención de voto respectivamente, según un estudio de Polsat.
ELECCIONES. Funcionarios transportaron ayer urnas para su distribución en los colegios de Yakarta.
CANDIDATOS
54%*
27%*
PRABOWO SUBIANTO (derecha) Ministro de Defensa
ANIES BASWEDAN (independiente) Exgobernador de Yakarta
GRANJA PRANOWO (centroizquierda) Exgobernador de Java Central *Encuesta Polstat
de 36 años, cuyas políticas devolvieron a Indonesia a un crecimiento del 5% tras la pandemia de Covid y quien se presenta como vicepresidente junto a él en la votación. Los analistas ven estas elecciones como un referendo sobre la continuidad de la trayectoria tomada por Jokowi. El actual ministro de Defensa se comprometió a continuar el programa de desarrollo y construcción de infraestructuras de Jokowi, así como sus políticas de nacionalización de los recursos, que buscan convertir el mayor
Dos partidos se unen para formar gobierno en Pakistán mó el presidente de la PML-N, Shebaz Sharif. La PML-N y el PPP no dieron por el momento ningún detalle sobre cómo se repartirían los principales cargos gubernamentales. En las elecciones de la semana pasada, Khan estaba inhabilitado y su partido, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), no podía concurrir como tal, pero los candidatos independientes que contaban con su respaldo fueron los más votados, con unos 90 escaños de los 266 en juego. Khan, un popular exjugador de críquet
PROTESTA. Activistas del Partido Democrático Hazara (HDP) se congregaron ante la Oficina del Vicecomisario en Quetta, para denunciar fraude electoral en el país.
AFP
En un acuerdo de coalición que excluye a los seguidores del encarcelado exprimer ministro Imran Khan, los más votados en los comicios de la semana pasada, dos de los tres mayores partidos de Pakistán anunciaron ayer su alianza. La Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) y el Partido del Pueblo Pakistaní (PPP) indicaron en una conferencia de prensa que se proponían constituir una mayoría legislativa con otras pequeñas formaciones políticas. “Los partidos aquí presentes constituyen cerca de dos tercios de la Cámara electa”, afir-
19%*
productor mundial de níquel en un actor clave en la cadena de suministro de vehículos eléctricos. En el frente diplomático, se espera que Prabowo se mantenga fiel a la estrategia de los “no alineados”, movimiento que inició Indonesia, y tendrá que lograr un delicado equilibrio ante las rivalidades regionales entre China y Estados Unidos. Sin embargo, la creciente probabilidad de que acceda a la Presidencia inquieta por un posible retroceso en los avances democráticos.
CEDE ESCAÑO POR AMAÑO Hafiz Naeemur Rehman, político pakistaní que fue declarado ganador de un escaño en una Asamblea Provincial, anunció que cederá el puesto a su rival por creer que el resultado fue amañado a su favor. “Como hombre de conciencia, declaró que el candidato del PTI ha ganado y no ocuparé el escaño, afirmó Rehman. El PTI exaltó el anuncio en redes sociales. / AFP
electo en 2018 y derrocado en 2022, fue inhabilitado días antes de las elecciones y condenado a largas penas de prisión bajo acusaciones de corrupción y traición. El exgobernante achaca sus problemas con la justicia al Ejército, al que acusa de orquestar su expulsión. El presidente de la PML-N aseguró incluso que los participantes en la coalición anunciada estaban dispuestos a incluir al PTI de Khan en el próximo gobierno y llamó a “sacrificar los intereses particulares y dejar de lado cuestiones de ego”, por “la mejora del país”. Pero poco antes, Khan, en una corta aparición en la cárcel de Adiala donde está detenido desde agosto, descartó cualquier cooperación con sus rivales. “Nunca estaremos junto a la PML-N ni al PPP”, declaró en una audiencia judicial en ese penal de las afueras de Islamabad. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Republicanos aprueban juicio político a Mayorkas, secretario de Joe Biden Los republicanos inculparon al secretario de Seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, por la crisis migratoria en la frontera con México, durante una votación ayer en la Cámara de Representantes del Congreso. La Cámara Baja, donde los conservadores tienen una estrecha mayoría, acusa al ministro del presidente demócrata Joe Biden de no hacer cumplir la ley de inmigración y de haber “violado la confianza pública”. La votación fue apretada, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue incapaz de manejar las diferencias entre sus correligionarios para hacer frente a la oposición demócrata al juicio político de Mayorkas, el primer secretario del gabinete que enfrenta este tipo de cargos en casi 150 años. La Cámara aprobó el juicio contra Mayorkas por 214 votos a favor y 213 en contra. Con el regreso del líder de la mayoría, Steve Scalise, para reforzar la bancada republicana después de estar fuera de Washington para tratamiento contra el cáncer, los republicanos se recuperaron. A la par, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “inconstitucional” el juicio político de Mayorkas: “La historia no verá con buenos ojos a los republicanos de la Cámara de Representantes por su flagrante acto de partidismo inconstitucional que ha apuntado a un servidor público honorable para prestarse a juegos políticos mezquinos”, estimó en un comunicado. / 24 HORAS
a de Represende Seguridad Nacional de la Cámar Durante casi un año, el Comité y los resultados son de forma cuidadosa y metódica, tantes abordó esta investigación se ha negado voluntaria kas Mayor rio secreta el el cargo, claros: desde su primer día en alimentando la peor las leyes federales de inmigración, confianza pública y sistemáticamente a cumplir do la a de Estados Unidos. Ha socava legal catástrofe fronteriza de la histori so, ha obstruido la supervisión Congre al falsas ciones nto de cargo. a través de múltiples declara Nacional y ha violado su jurame del Departamento de Seguridad so tiene la sometido a juicio político, y el Congre político Alejandro Mayorkas merece ser , el juicio , junto a una declaración de guerra obligación constitucional de hacerlodada a la autoridad y hemos tratado su asunto en el que el Senado es sin duda la autoridad más grave rio se negó a hacer el trabajo para consecuencia. Dado que este secretaó, la Cámara debe actuar. lo confirm
14
Interés en un Spin Off
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Yuri y Cristian Castro en concierto
Los fans de la super taquillera película de Barbie han especulado sobre una historia acerca del personaje Alan, interpretado por Michael Cera, quien en su paso por el The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, se mostró impresionado porque la gente esperara esta cinta. “Sería extraña, pero por supuesto que me gustaría”, dijo el actor. /24HORAS
Quien esté expresando ideas a través de una canción, para mí es un trovador. No importa cuál sea el género, porque es una cuestión técnica, estilística” Yayo González / Cantautor
como artista y creo que para el público también. “Aunque hay un circuito de trova que ya se volvió un estilo en México, en Latinoamérica, o en Iberoamérica, yo creo que la trova, yo veo la trova como un concepto... un concepto aún más amplio. Para mí. Chico Buarque es un trovador, Caetano Veloso es un trovador, Bob Dylan es un trovador, cualquier cancionista es un trovador. Yayo se presenta el próximo sábado 17 de febrero en Sala Fórum, donde interpretará los temas que forman parte de un nuevo disco solista y las piezas emblemáticas de Paté de Fuá en un concierto íntimo para un público,
J
unto con la fama vienen cosas buenas y malas, Peso Pluma se había mostrado perdidamente enamorado de Nicky Nicole, hasta que le tomaron un video en Las Vegas, donde se observa en estado inconveniente y de la mano de una mujer. La cantante lanzó un mensaje en redes, diciendo que el amor se cuida y se respeta y si no es así, es mejor irse; lo más doloroso para ella es que se enteró por el video y ya ni siquiera escuchó la explicación de la Doble P, puesto que prefirió decirle adiós. Yuri y Cristian Castro ofrecerán varios conciertos juntos bajo el título Unidos en el Escenario Tour, la respuesta del público ha sido favorable y están muy contentos. Cristian aclaró que nunca quiso llamarle drogadicto a su padre (Manuel El Loco Valdés) y está feliz por haberse reconciliado con su madre, ya que hace mucho tiempo que no la veía. El amor lo tiene enloquecido y busca tener orden en su vida, para poder formar una familia y ver a sus hijos con frecuencia, porque la historia se repite: Él no vio a su papá y sus
ESPECIAL
PÚBLICO EXIGENTE: YAYO
JOSÉ LUIS CONRADO
Ana María Alvarado
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
ES PUEBLA
HA LOGRADO COLOCARSE COMO UNO DE LOS CANTANTES MÁS DESTACADOS, POR LO QUE EL RETO ES PRESENTARSE SÓLO CON SU GUITARRA Y SUS CANCIONES ANTE EL AUDITORIO Una veintena de años en México y una caLa Entrevista rrera exitosa con su Sin Límites banda, Paté de Fuá, hacen de Yayo González un compositor argenmex, quien se siente comprometido con un público exigente, como el de Puebla, en dar una gran presentación en su faceta solista. “Me siento bastante mexicano, bueno, no puedo negar mi origen argentino, pero qué te digo, México es un país que me ha transformado; entonces, de alguna manera cuando me mudé a México hace más de 20 años volví a nacer, entonces claro que soy mexicano”, afirma. Al frente de Paté de Fuá, Yayo ha logrado colocarse como uno de los cantantes más destacados de la escena musical, sin embargo, el reto de presentarse solo con su guitarra y sus canciones ante el público de Sala Fórum supone un compromiso e incluso un reto. “Es diametralmente distinto, porque cuando tú estás solo cargas con todo el peso del show, en solitario no tienes en qué apoyarte. Eso tiene como bemoles y sostenidos, ventajas y desventajas, tal vez una ventaja es que se logra un tipo de conexión, una intimidad que es muy superior a cuando hay más gente en el escenario, porque eres tú y el público. “En segundo lugar, hay algo muy interesante que ocurre en este tipo de conciertos para mí como compositor, que es las canciones como materia prima, en sus versiones mínimas, en el mejor sentido de la palabra mínimo”. Comenta que esa desnudez de la canción obliga al escucha, de alguna manera, a prestar atención a la esencia de esa canción; ese mensaje, apunta el compositor, con un lenguaje abstracto que es el de la música y con un lenguaje un poco más literal, más poético que es el de la letra llega con mayor profundidad al público. “Es un oficio que respeto mucho, me gusta mucho ese oficio del trovador en el más amplio sentido de la palabra: quien expone una canción con un solo instrumento es algo que me encanta hacer, es un ejercicio muy distinto y es una experiencia muy distinta para mí
WARNER BROS
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
que desde la perspectiva del artista es exigente y conocedor. “Puebla es un bastión para la canción iberoamericana. O sea, es una ciudad que tiene mucho público consumidor de canciones. Yo sé que el público fan de Paté de Fuá de Puebla presta más atención a la canción, a las letras y así, que en otros lugares de la República. Y eso me encanta, porque es un lugar en donde se consume mucha canción y le dan mucha importancia. Se toman el tiempo para entender, para interpretar, para interpretar con el mismo artista de qué se trata, qué dice. “Cuando retomé este camino de volver a
cantar solo con una guitarra, llevaba como 20 años que no lo hacía. Y después de toda la experiencia de Paté, honestamente me daba un poco de miedo. Sobre todo, a lo que puede llegar a pasar cuando tú no tienes el volumen, ya sabes, la densidad de una banda, que de repente tú estás en un concierto de Paté y bueno, si alguien habla o no habla no importa, porque tú con la banda lo pasas por encima. “Pero cuando estás solo con una guitarra, cualquier murmullo, cualquier persona platicadora, te puede realmente hacer que el show termine siendo muy cuesta arriba”.
hijos han crecido sin su padre. El cantante ha cumplido económicamente, pero no ha estado presente. El Gallito Feliz no se despega de su novia Mariela, en las entrevistas la tiene enfrente y no deja de mirarla; cuenta que con amor todo cambia y tiene un gran deseo de tener una vida más estable. Mientras que Yuri, con inteligencia, lo deja hablar, le cede la palabra, porque sabe que tiene muchos temas de interés para la prensa y con tranquilidad le da paso a la curiosidad de los periodistas. Dos grandes voces arriba del escenario cantarán temas juntos e intercambiarán canciones. Con una palmada en la pierna, la jarocha le dice a su colega, “vamos a estar bien, no te preocupes” y, entre sonrisas, le comenta al manager de él que no faltará a ningún concierto. Los dos estuvieron de acuerdo al señalar que el amor los ha cambiado y revelan que llegar solos a la habitación, después de un concierto, a veces es muy doloroso y cuando tienes a alguien que te espera, es muy distinto.
Stephanie Salas había evadido el tema del reencuentro con Luis Miguel durante la boda de su hija Michelle, ahora dice que El Sol se mostró agradecido y confesó que la relación es cálida y con buena energía; en este momento todo fluye de maravilla. La también actriz participa en la obra de teatro Papito Querido al lado de su pareja Humberto Zurita, quien también contó que estuvo platicando con LuisMi y es un tipazo. Tengo un pendiente, José Eduardo Derbez platicó que el ginecólogo le dijo que tenían 85 por ciento de probabilidades de que su hijo fuera varón, pero después de la prueba, comprobaron que se trata de una niña, esto se lo comunicaron tanto a Victoria Ruffo como a Eugenio Derbez, ambos lucían muy emocionados. La actriz no quiere cuidar nietos, pero ¿creen que se resista a la tentación de consentirla? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIDA +
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
15
QUEBECINE MX ENTRE LA ADVERSIDAD
Nueva luz en Notre Dame El desmontaje del andamio alrededor de la flecha de la catedral de Notre Dame, devastada por un incendio en 2019, “comenzó hace unos días” y ésta debería ser totalmente visible para los Juegos Olímpicos de París. La aguja de la flecha, reconstruida a la idéntica de la diseñada en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet Le Duc –obra maestra en madera de roble macizo recubierta de plomo–, ya es visible, al igual que la corona, la cruz y el gallo. El desmontaje del andamio comenzó y continuará en los próximos meses. Éste cuenta con un peso de 600 toneladas y está compuesto de 70 mil piezas metálicas que culminaba a 100 metros de altura. Tenía 48 niveles, íntimamente conectados con la estructura. La reapertura de la catedral está prevista para el 8 de diciembre, mientras que el trabajo de reconstrucción continuará durante los Juegos Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto, seguidos de los Juegos Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre. /AFP
CRUCIGRAMA
La novena edición del Festival de Cine de Quebec llegará con una variedad de temas en su programación, los cuales están reflejados desde su concepto artístico. “Quebecine MX es fundamental para la sociedad porque es un intercambio cultural que permite el diálogo así como abrir nuestras mentes a muchas perspectivas a las que no sabíamos que nos podíamos enfrentar y de esta manera se impulsa al desarrollo. “Es por ello que tomamos la adversidad al enfrentarse a la equidad y la igualdad como uno de los temas principales de esta edición del festival y a partir de ello creamos un arte que, además de ser atractivo por su estética, también refleja los temas que caracterizan a esta programación”, dijo en conferencia de prensa, Daniela Fernández de Lara, diseñadora encargada del arte del festival. Será a través de diez títulos que la cinematografía contemporánea de esta provincia canadiense
FOTOS: QUEBECINE MX
ALAN HERNÁNDEZ
llegue al territorio nacional, en una muestra que es más familiar de lo que parece. “México y Quebec son muy similares en cuanto a las preocupaciones que aparecen en las películas y es que desde hace mucho tiempo el cine de allá es multicultural, pues se da cita una enorme cantidad de habitantes provenientes de muchas partes del mundo. En particular de América Latina. “Por esto es que al ver el cine de Quebec no se siente un paréntesis tan tajante que nos haga sentirnos ajenos a la trama. Al
Horizontales 1. El que tiene por oficio vender vino en las dehesas. 6. En heráldica, pieza en figura de faja con tres caídas cortas. 11. Rey de Egina, hijo de Júpiter. 12. Yugo. 13. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. 15. Hubo más de lo que se necesitaba. 17. Natural de Omán. 19. Nombre de la vigésimo sexta letra. 20. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense. 22. Prefijo latino negativo. 23. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 25. Despropósito, disparate. 28. Voz para arrullar. 29. Primer rey de Caria. 31. Dar masaje. 32. Ansia de beber. 33. Muestras alegría con el rostro. 35. Acepte, reciba. 36. De los Andes. 38. Enfrentan. 40. Tío de Mahoma. 41. Nudo, unión, vínculo. 42. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras. 44. Agitar, alterar violentamente. 45. Contracción. 46. Lista, catálogo. 48. Símbolo del calcio. 49. Voz de júbilo usada por la Iglesia.
SUDOKU
Verticales 1. Relativa a la aristocracia. 2. (de Kentucky) Famosa carrera de caballos estadounidense. 3. Dios egipcio del Sol. 4. Acción, resultado de hacer. 5. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España. 6. Rocé, froté, ludí. 7. Descubro lo cerrado u oculto. 8. Nota musical. 9. Reman. 10. Grupo de árboles extintos, relacionados con los actuales musgos. 14. Cosa en tierra en la cual se amarra la embarcación. 16. Tejido de mallas. 18. Prefijo “músculo”.
contrario, se puede sentir cierta cercanía”, dijo Nelson Carro, coordinador de programación de la Cineteca Nacional. Además, aseguró que entre ambas naciones hay un trabajo de coproducción histórico. “Hay una buena cantidad de películas con participación mexicana, como Primera Pregunta Sobre la Felicidad de Gilles Groulx, que se filmó en México en 1976 en lo que fue una serie de coproducción donde también participaron grandes cinestas mexicanos como el propio Paul Leduc”, men-
cionó el funcionario. La decena de cintas que se darán cita en las pantallas mexicanas a partir del 23 de febrero y hasta el 3 de marzo son, “una muestra de las preocupaciones actuales de la cinematografía quebequense y procuramos traer lo que consideramos más relevante, así como abarcar el trabajo de directores nuevos y consagrados”, finalizó la coordinadora de Quebecine MX, Jeanne Dupuis. Las películas que conforman la programación no han sido proyectadas en el territorio mexicano.
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
no se quede de brazos cruzados; tomar la iniciativa y participar en lo que sucede es el camino hacia nuevos comienzos. No todo el mundo agradecerá un plan agresivo, pero debe hacer lo que sea mejor para usted. Las reuniones, las actualizaciones y nuevas responsabilidades darán sus frutos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
20. Término o tiempo señalado para una cosa (pl.). 21. Prepararon las eras para sembrar. 24. Grosura de un animal. 26. Símbolo de la emanación del radio. 27. Dirigirse. 28. Bogué. 30. Lanzará la red para pescar. 32. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental. 34. Mujer sabia a quien los antiguos atribuyeron espíritu profético. 35. Venenosa. 37. Nave. 39. Vulgarmente, borrachera. 43. La estrella más cercana. 46. Nota musical. 47. Símbolo del lutecio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
lleve un registro de su dinero. No le dé a nadie acceso a información personal. Siga las reglas; sea responsable económica y emocionalmente, tome el control y deje claras sus intenciones. Un cambio o movimiento necesita una cuidadosa consideración. No ceda ante la presión.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
se intensificarán las emociones si usted o alguien cercano oculta información o sentimientos verdaderos. Si no puede decidir qué hacer, vuelva a ocuparse de sus responsabilidades para evitar quejas mientras decide qué hacer a continuación. Se favorece el crecimiento personal.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
la confianza y la honestidad son importantes. Es posible que tenga que salir de su zona de confort y ser franco sobre lo que puede y lo que no puede tolerar. Busque oportunidades que ofrezcan mayor libertad para dedicarse a lo que más le gusta hacer.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
diga lo que piensa y únase a la conversación, generará confianza y establecerá conexiones beneficiosas. Simplifique la forma en que maneja sus responsabilidades. Deje de lado lo que ya no vale la pena y reemplácelo con nuevas habilidades que le permitan hacer más y reducir sus gastos generales.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
presione para hacer un movimiento. No deje que lo engañen sus emociones ni las de otras personas. Busque oportunidades basadas en lo que ya tiene para utilizar de manera diversa y comercializable. Elija el cambio progresivo en lugar de la ira y el caos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
asista a un seminario, evento de creación de contactos o reunión que ofrezca conversaciones interesantes que despierten su imaginación y le indiquen la dirección correcta. Comparta sus ideas y establezca una buena relación con personas que tengan algo qué ofrecer.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
cumpla con su plan, sin importar la tentación ni la presión. No es probable que las empresas conjuntas resulten como se esperaba. Confíe en su intuición y evite quedar atrapado en los planes de otras personas. Asuma la responsabilidad y haga lo mejor para usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
atender con rapidez los asuntos ayudará a construir una reputación sólida. No ceda a la manipulación emocional; tenga claras sus prioridades y siga avanzando. Evite que lo presionen para que se inscriba en algo que no puede pagar o cumplir.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
alguien pondrá a prueba su paciencia si se lo permite. Mantenga el equilibrio y elija sabiamente sus palabras. Logrará más si trabaja solo, siga su intuición y busque formas innovadoras de hacer que su entorno sea propicio para concretar sus sueños.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
haga que su entorno se sienta como en casa. Ponga su toque personal en todo lo que haga y logrará la confianza y la tranquilidad que necesita para seguir adelante. Emprenda proyectos que lo beneficien y utilice sus habilidades para promover sus intereses.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
la manipulación emocional es evidente. Sea un buen oyente, sepa cuándo decir no y no pida demasiado ni adorne la verdad. Logrará más si evita las discusiones, presta atención a los detalles y termina lo que empieza. Se fomenta el cambio personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es admirable, proactivo y divertido. Es demostrativo y benevolente.
16
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Taekwondoines se concentran rumbo a Dominicana Con varios eventos dentro de su calendario internacional, la selección mexicana de para taekwondo realiza su campamento en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, con miras a la participación que tendrá México en Clasificatorio Continental de República Dominicana durante el mes de abril. Previo a dicho certamen, elementos como el campeón panamericano, Iván Torres, se preparan para la Copa Presidente en Teherán, a finales de febrero. /24HORAS
RESULTADOS CHAMPIONS LEAGUE
RB Leipzig København
0-1 1-3
Real Madrid Man. City
CHAMPIONSHIP
4-2 2-0 1-2 1-0 0-4 2-0 3-1
Watford Sheffield W Hull City Blackburn Leeds Cardiff Southampton
@WATFORDFC
Norwich Leicester City Rotherham Birmingham Swansea Albion Bristol
PARA HOY CONCACAF CHAMPIONS LEAGUE
Con la firme convicción de realizar su mejor participación competitiva el próximo verano en territorio francés, la maratonista mexicana Citlali Cristian Moscote encara un primer semestre del año con un objetivo puntual de llegar en su mejor momento físico y mental a los Juegos Olímpicos de París 2024. Pese a haber logrado ser la primera mexicana en clasificarse a la justa deportiva, tras lograr dar el tiempo mínimo requerido por la World Athletics hace justamente un año atrás durante en el Maratón de Sevilla, Citlali señaló en entrevista con 24 HORAS que ha aprovechado todo este año para planificar de la mejor forma su acondicionamiento, sin caer en un exceso de confianza tras saberse con un boleto a París. “Desde el año pasado que dimos la marca, la mirada está en ese día de competición en Juegos Olímpicos”. “Es un año muy importante para mí, con la fecha de Juegos Olímpicos que se acerca cada vez más y tanto yo como mi equipo nos encontramos trabajando para ello con el mayor enfo-
LA FONDISTA MEXICANA ASEGURA QUE EL HABER CONSEGUIDO SU BOLETO A JUEGOS OLÍMPICOS HACE UN AÑO, LE AYUDÓ A PLANIFICAR MEJOR EL ÚLTIMO TRAMO DE SU PREPARACIÓN ATLÉTICA que posible y que lleguemos a París con el mejor rendimiento deportivo”, afirmó. Aliviada por ya no tener que planificar un proceso de clasificación como aún tienen diversos atletas y disciplinas, Moscote se dice con una ligera ventaja sobre otras competidoras, ya que ella ha comenzado a trabajar con miras única
Sí existe una responsabilidad detrás de una por el hecho de representar al país, pero yo lo tomo como una oportunidad para trabajar más duro y poder hacerlo en nombre de México más dignamente” Citlali Moscote, maratonista mexicana
y exclusivamente en la prueba del maratón femenino que habrá en Francia. “Mi entrenador se encuentra afinando detalles de la preparación actualmente, pero decidimos que no haremos ningún maratón este año, salvo el de París”. De cara a este primer semestre del año, Citlali aspira únicamente a competir en carreras de cinco mil, diez mil y en pruebas de medio maratón como máximo esfuerzo competitivo, para desarrollar la estrategia con miras al evento olímpico en el que participará. Sobre la actualidad que viven las disciplinas de atletismo en el país, Moscote señala que durante 2023 se pudo ver un cambio positivo con la llegada de varios atletas en pruebas que México había dejado atrás en los últimos años, para establecer que es posible que en las próximas olimpiadas se vean aún más reflejados estos avances, al añadir que al menos ella se ve aún dentro del alto rendimiento al menos en otro ciclo olímpico. Con miras a París 2024, hasta el momento solo ella y la veterana Margarita Hernández son las que tienen su boleto asegurado a Juegos Olímpicos en la misma prueba de maratón, mientras que Laura Galván lo hará en los cinco mil metros. En el caso del maratón olímpico, ambas mexicanas integran el primer grupo de atletas clasificados tras haber dado la marca de 2:26:50, para las 40 primeras fondistas. Las otras 40 integrantes, tal y como sucederá en la rama varonil, saldrán del ranking mundial de la disciplina.
Atlas vs Pumas
Bologna vs Fiorentina
12:00
CHAMPIONS LEAGUE
PSG vs Real Sociedad Lazio vs Bayern Múnich
14:00 14:00
CHAMPIONSHIP
Stoke City vs Queens PR 13:45 Huddersfield vs Sunderland 13:45 Plymouth vs Coventry 13:45 Preston vs Middlesbrough 13:45 Milwall vs Ipswich 14:00
NBA
@COM_MEXICO
lla mundial y ahora tenemos varias”, afirmó. Según el también ex director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, existen disciplinas en las que hay posibilidades de mostrar el crecimiento de los años recientes como el pentatlón moderno y tiro con arco, con posibilidades de medallas. “El equipo femenino es joven -tiro con arco-, pero aún no se tiene la plaza y las tres que compitieron en Londres están vivas en el proceso de selección”. Sobre deportes en los que el país ha tenido un historial positivo como taekwondo, de la Garza señaló que será fundamental que México logre llegar con un equipo completo para lo que será fundamental el conseguir las plazas faltantes en el selectivo a realizarse en República Dominica-
21:00
SERIE A
PROYECTAN SIMILAR DESEMPEÑO DE LONDRES 2012
Al contar con condiciones similares a lo vivido en la justa deportiva de 2012 en Londres, Inglaterra, el jefe de misión de la delegación mexicana, Bernardo de la Garza, afirmó que el país tiene la posibilidad repetir un desempeño parecido al visto en los Juegos Olímpicos de hace doce años en territorio inglés, cuando se obtuvieron ocho preseas totales entre un oro, tres platas y cuatro bronces. “Predecir unos Juegos Olímpicos es difícil, pero yo siento similitudes de esta delegación con lo que vivimos en Londres. En clavados por ejemplo, para dicha edición llevamos equipo completo salvó en tres metros sincronizados femenil. Ahora llevamos equipo completo salvó dos cupos y llegamos a esa justa con una meda-
19:00 21:15
LIGAMX
@CONADE
DANIEL PAULINO
Tigres vs Whitecaps América vs Real Estelí
na en próximas semanas. En Londres 2012, México consiguió su único oro en futbol, deporte para el que no clasificó a París, además de platas en clavados y tiro con arco, al igual que bronces en esas mismas disciplinas, junto a taekwondo y halterofilia. /AGENCIA EFE
Hornets vs Hawks 76ers vs Heat Magic vs Knicks Celtics vs Nets Cavaliers vs Bulls Raptors vs Pacers Pelicans vs Wizards Grizzlies vs Rockets Mavericks vs Spurs Suns vs Pistons Jazz vs Lakers Nuggets vs Kings Warriors vs Clippers
18:00 18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 19:00 19:00 19:30 20:00 20:00 20:00 21:00