24 Horas Puebla - 20 de junio de 2024

Page 1

ATENDER ÁN QUE JA S DE USUARIOS POR ABUSOS

Pondrán en orden a los gruyeros

El Gobierno de Puebla contratará el desarrollo y mantenimiento de una plataforma digital para el control de los corralones y el arrastre de grúas, luego de que se legisló para que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) se haga cargo de estos servicios. Así lo muestra la licitación pública nacional GESAL-118-461/2024, para la contratación del servicio integral para el desarrollo, implementación y operatividad de la Plataforma Digital de Grúas y Depósitos Vehiculares en el Estado LOCAL P. 5

ESTUDIOS

AVALAN OPERACIÓN DEL RELLENO DE CHOLULA, AFIRMA SEGOB LOCAL P. 5

Impugnación contra Néstor Camarillo llega al TEPJF

Un paso definitivo dio la impugnación a la Senaduría de Primera Minoría, por la presunta falsificación de su condición de “indígena”, que consiguió el priista, por lo que ha avanzado la posibilidad de que no llegue a la Cámara Alta. La Sala Regional CDMX dio entrada el martes a la querella que presentó Morena LOCAL P. 8

CRITICA ACTUAR DE LOS JUECES

El Gobierno agotará todas las instancias legales luego de que la Corte dejó firme la indemnización a una empresa por revocación de concesión, informó el gobernador Sergio Salomón LOCAL P. 6

El coordinador de los alcaldes del blanquiazul y edil de San Andrés Cholula pidió reflexionar los malos resultados obtenidos en las elecciones del pasado 2 de junio

Será José Luis Ceballos Daza el magistrado que resolverá la impugnación de la senaduría “indígena” del priista Néstor Camarillo. En sus manos se encuentra la posibilidad de que una verdadera indígena llegue a ocupar un escaño en la próxima legislatura. Asumo que ya saben el contexto de este tema, pero, por si no, les explico. Como era dirigente del PRI, Néstor Camarillo se agandalló la candidatura indígena al Senado y se convirtió en abanderado.

VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 4

EJEMPLARGRATUITO www.24horaspuebla.com
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL
DEPORTE. La ciclovía elevada del bulevar Hermanos Serdán fue rehabilitada y está lista, luego de que culminaran las obras de mantenimiento, cuyo costo fue de 47 millones de pesos. El titular de Infraestructura estatal indicó que esta pista tiene una longitud de 5.56 kilómetros LOCAL P. 3
HOY ESCRIBE MILITANCIA DEL PAN DEBE ELEGIR A DIRIGENCIA: TLATEHUI
LOCAL P. 7
ALAN HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO
Museo31abre sus puertas en el Franz Mayer con una pieza exclusiva para México y los fans del programa VIDA+ P. 14 AÑO VIII Nº 2110 I PUEBLA
ALEJANDRO CORTÉS Únete
de • 24
• WhatsApp Únete a
canal de
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
a nuestro canal
Horas Puebla
nuestro

Adiós senaduría

Varios especialistas en Derecho Electoral, consultados sobre el caso, aseguran que el priista Néstor Camarillotl Medina se quedará sin su escaño en el Senado de la República que, como primera minoría, obtuvo en el proceso electoral por la alianza opositora. Es inexorable, por lo complejo que es defender que haya, presuntamente, echado mano de una vil y artera trampa para conseguir la adscripción de “indígena”, con que compitió como candidato. Lo mismo ocurre con su suplente, Teodomiro Ortega, quien, aseguran, puso empeño y pesos, muchos pesos, a la campaña. Los dos, de manera, aparentemente fraudulenta, lograron la autoadscripción como “indígenas” en la comunidad de El Molino, en el municipio de Zacapoaxtla, Puebla, de manos de quien, primero, lo negó, pero además no es autoridad ejidal, según ha trascendido. El martes, la Sala de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a la impugnación que presentó Morena, en el expediente SCM-2024-JIN-189, sobre el caso del falso indígena Néstor. ¿Qué viene? El 24 de agosto, como establece la ruta procesal, deberá estar la resolución final, porque la legislatura federal comienza el 1 de septiembre. En la Sala Regional se prevé que, a más tardar a principios de agosto, le quiten la senaduría a Camarillo, quien luego podrá inconformarse y el caso llegará a la Sala Superior, la cual ratificará que Néstor se queda sin escaño y sin fuero. Así lo prevén expertos. ¿Será?

Ana Tere, senadora

Con el caso del falso indígena, quien podría llegar al Senado es la panista, icono del albiazul poblano, Ana Teresa Aranda Orozco. Ella fue la segunda fórmula, tras Camarillotl y, al no llegar finalmente él ni su suplente, la prelación recae en la política conocida como La Doña. Hay una interpretación jurídica que asegura que el escaño que podría quedar vacante, por la aparente trampa de Néstor, debería recaer en la indígena oaxaqueña, Griselda Galicia. Pero, ojo: los senadores representan a las entidades en el contexto del pacto federal, y con todo respeto para la socióloga Galicia, ni la conocemos los poblanos. En esta otra visión, el escaño es de Puebla, no de Oaxaca. Siendo así, Ana Tere llegaría a la Cámara Alta. Eso sí, como están las dos interpretaciones, y como las dos, Griselda y Ana Tere, son panistas, deberá ponerse muy viva con su equipo de abogados la poblanaguanajuatense. ¿Será?

Ejercicio mental

Los que trabajamos desde esta mesa de redacción los exhortamos a hacer un pequeño ejercicio mental: ¿qué haría usted en 50 horas? Sin las limitantes de dormir, comer, ir al baño y con todo el dinero habido. ¿Ya? Bueno, seguramente habríamos ido dos veces de América a Europa, que nos dieran un masaje, comer en un restaurante de ensueño, ver una serie de Netflix completa sin pausas, pintar la casa… Un sinfín de cosas. Pues es el tiempo que estuvieron varados cientos de automovilistas porque a un grupo de campesinos se les ocurrió cerrar el Arco Norte en protesta por falta de pago de unas tierras. Ya lo habíamos dicho: no se satanizan las manifestaciones, pero ¿porqué bloquear una carretera? ¿Para presionar al gobierno? Sí, esa es la finalidad, y ¿porqué joder al prójimo? Se imaginan estar más de dos días, ¡dos fucking días!, en una carretera sin comer, sin agua, sin baño, todo bajo el rayo del sol y mucho calor. ¿Será?

ESTÁN UBICADOS EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Equipa SEDIF a dos Centros de Asistencia Infantil Comunitarios

Con el objetivo de contribuir en la educación y formación integral de las futuras generaciones de la entidad y el país, el Gobierno del estado de Puebla, a través del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (SEDIF) llevó a cabo el equipamiento de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), que están ubicados en las colonias Barranca Honda y San Isidro Castillotla, de Puebla capital. La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, destacó que la educación de las infancias y adolescencias inicia en los hogares; en este sentido, exhortó a padres y madres de familia a reforzar la enseñanza y práctica de valores para forjar a mujeres y hombres de bien.

Además, extendió un sincero reconocimiento a maestras y maestros por la impecable labor que desempeñan en las aulas. Finalmente, refrendó el

TRABAJO Gaby Bonilla reconoció la labor de las maestras y los maestros del CAIC.

compromiso de generar lazos de colaboración con la población a fin de propiciar entornos positivos que contribuyan al óptimo crecimiento y sano desarrollo de niñas y niños. Cabe señalar que, como parte del equipamiento que se dotó a ambos Centros Educativos, destacan más de mil artículos escolares; material didáctico; juguetes; equipos de cómputo, médico, de Protección Civil y para cocina, por citar algunos, en beneficio de 300 niñas y niños, aproximadamente. De esta forma, el Sistema Estatal DIF demuestra una vez más el compromiso social de velar por el bienestar de la niñez poblana. /24 HORAS PUEBLA

Instala la BUAP el nuevo Consejo de Docencia

El nuevo Consejo de Docencia de la BUAP, 2024-2028, electo por votación el pasado 14 de junio, quedó instalado luego de rendir protesta. Se trata de un cuerpo colegiado que garantiza la representatividad de las diferentes áreas en la toma de decisiones, así como en la gobernanza y gestión incluyente de la Nueva Cultura Universitaria. Se renovará cada 4 años, se conforma por 32 consejeras y consejeros propietarios, con igual número de suplentes, quienes se integran en 14 academias generales en el nivel medio superior y en seis áreas del conocimiento en el nivel superior, incluidos complejos regionales que en este periodo están representados por más de un integrante de cada uno de éstos. La agenda de trabajo del nuevo Consejo de Docencia incluye diversos temas, entre éstos la ampliación de la oferta educativa, relacionando los programas de preparatoria, licenciatura y de formación técnica; la definición de opciones de titulación; así como la flexibilización e innovación curricular orientadas a la doble titulación y esquemas de formación dual. Así también, el cuerpo colegiado deberá continuar con el diseño y rediseño curricular de licenciaturas, definir el nuevo esquema curricular para modalidades educativas y avalar la actualización del Marco Curricular Común. Además, la capacitación de los consejeros para el manejo de estadística básica e indicadores de trayectoria escolar, y en la certificación 999 del Conocer, sobre la capacitación de los docentes.

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ MISMA RECETA
ESPECIAL
LABOR. Se dedicará a ampliar la oferta educativa, definición de opciones de titulación, entre otros temas.
ESPECIAL
PUEBLA APOYO. Fueron entregados cerca de mil artículos escolares; material didáctico, juguetes; equipos de cómputo, médico, de Protección Civil y para cocina.

47 millones de pesos se destinaron a los trabajos de remodelación de la pista

BICICLETA, FUNDAMENTAL PARA REGENERACIÓN URBANA

5.56 km longitud de la ciclovía que corre por el bulevar Hermanos Serdán

326 piezas de luminaria tipo LED se instalaron, con fotoceldas de 100 watts 2017 año en que se inauguró esta obra, la cual no había recibido mantenimiento

Entregan rehabilitación de la ciclovía en Hermanos Serdán

Conjunto. El ayuntamiento colaboró en el mantenimiento de áreas verdes, fuentes y rehabilitación de otras pistas

La ciclovía del bulevar Hermanos Serdán fue rehabilitada y está lista para que las y los poblanos disfruten de este espacio en el norte de la ciudad de Puebla; las obras de mantenimiento tuvieron un costo de 47 millones de pesos.

Así lo dijo el titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, quien indicó que esta ciclopista tiene una longitud de 5.56 kilómetros, y se incluyó un sistema de alumbrado de 326 piezas de luminaria LED con fotoceldas de 100 watts y 210 piezas de luminaria LED con 50 watts.

De igual forma, se le dio mantenimiento a puentes peatonales, cambiaron las luminarias, pintaron los barandales y subsanaron los desperfectos de la estructura. Sobre el mobiliario urbano, colocaron 27 basureros y tres piezas nuevas, también fueron colocados señalamientos verticales y horizontales.

El funcionario estatal recordó que esta pista se inauguró en el año 2017 y desde entonces no se le había dado el mantenimiento adecuado. Consideró que la colocación de más luminaria contribuye a reducir la inseguridad.

Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indicó que es obligación de los mandatarios preservar y cuidar las obras que hayan hecho gobiernos anteriores.

ciudades, sin que se visualizara que en la actualidad es necesaria la infraestructura para una movilidad alternativa.

Además, manifestó que el cambio climático es un llamado a la conciencia de la ciudadanía para dejar a un lado los vehículos y optar por medios alternativos como la bicicleta.

En esta inauguración participaron el presidente del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos; el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón; y Norma Sandoval, titular de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), así como el paraatleta poblano, José Alan Farías Moreno.

SIN COLORES

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso de Puebla, Guadalupe Leal Rodríguez, reconoció al Gobierno estatal por haber respetado la Ley de Imagen Institucional, al no utilizar colores fuera de lo que marca dicho ordenamiento.

Muchas gracias por este trabajo importante en favor del municipio de Puebla, por esta visión que has tenido para mejorar las condiciones de estos parques lineales del municipio”

ADÁN DOMÍNGUEZ

Alcalde de Puebla

“El rescate de esta obra se convierte desde hoy, en un espacio seguro para el sano esparcimiento y para miles de ciclistas y corredores, como nuestra querida rectora (de la BUAP) Lilia Cedillo, que es asidua a ocupar esta ciclovía”, dijo.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que el uso de la bicicleta es fundamental para la regeneración urbana, por lo que deben “apostarle” a la movilidad no motorizada y una cultura de sustentabilidad responsable.

“El desarrollo del pueblo requiere que todas y todos estemos unidos en un mismo frente, en un solo propósito y ese por supuesto es Puebla”, añadió el mandatario.

Comentó que los planes de desarrollo urbano dejaron de aplicarse desde hace varios gobiernos en todos los estados y en todas las

“Los colores que se utilizan en esta ciclovía no están politizando un espacio urbano y eso hay que reconocerlo”. También reconoció que el Gobierno escuchó a los ciclistas y recuperó este espacio.

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, indicó que es una ciclopista muy utilizada por los habitantes de la zona, y no sólo lo ocupan personas con bicicletas, sino también peatones quienes salen a correr.

Añadió que, a fin de colaborar con el Congreso local, el ayuntamiento de Puebla dio mantenimiento a más de 500 luminarias, a las fuentes de los Hermanos Serdán y también fueron podados más de 10 mil metros cuadrados de áreas verdes.

Incluso, dio a conocer que también rehabilitaron ciclovías a cargo del municipio, como la de la 14 Sur y avenida Margaritas.

“Muchas gracias por este trabajo importante en favor del municipio de Puebla, muchas gracias por esta visión que has tenido para mejorar las condiciones de estos parques lineales del municipio y territorio, tiene la disposición propia y de todo el ayuntamiento para seguir colaborando”, dijo al gobernador Sergio Salomón.

El rescate de esta obra se convierte, desde hoy, en un espacio seguro para el sano esparcimiento y para miles de ciclistas y corredores asiduos a ocuparla”

SERGIO SALOMÓN / Gobernador de Puebla

3 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 ALEJANDRO CORTÉS
PAOLA MACUITL GALLARDO
ALEJANDRO CORTÉS
ADICIONALES. Luis Roberto Tenorio informó que se dio mantenimiento a puentes peatonales, cambiaron las luminarias, pintaron los barandales y subsanaron los desperfectos de la estructura elevada.

Pronóstico. Sierras Norte, Nororiental, Negra y el Valle de Serdán tendrán las mayores precipitaciones

ARTURO CRAVIOTO

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó que se preparan refugios en municipios que podrían resultar afectados por el paso de la tormenta tropical Alberto, por lo que existe comunicación entre autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado, a partir de la noche del miércoles y hasta el sábado 22 de junio, se esperan lluvias, actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, principalmente en las sierras Norte, Nororiental, Negra y el Valle de Serdán.

“Está Protección Civil muy atenta, también Gobernación estará atenta; cuando tengamos que tomar medidas fuertes estaremos tomándolas, ya estamos viendo el tema de los refugios”, declaró el mandatario.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina aceptó que hay gente que vive en zonas de riesgo, como en las orillas de barrancas, por lo que las autoridades pondrán atención para evitar alguna desgracia en estos casos.

CAPITAL PREPARADA

El director de Protección Civil en el municipio de Puebla, Gilberto González Labastida, confirmó que fueron encontrados varios puntos de riesgo por las lluvias en la Angelópolis, por lo que las autoridades

DEJARÁ LLUVIAS, RACHAS DE VIENTO, GRANIZO Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA

Preparan refugios por la llegada de Alberto

trabajan para evitar percances.

Se trata de “los vasos reguladores de Hacienda, Puente Negro, Providencia, Patriotismo, San Miguel Canoa, Álamos Vista Hermosa, El Santuario y Bosques de Atoyac, los cuales han sido atendidos y monitoreado constantemente”.

También reveló que las colonias

Regresa Ex Hacienda de Chautla al estado

El Gobierno del estado de Puebla, a través del organismo Parques y Convenciones, recuperó el manejo de la Ex Hacienda de Chautla, tras vencer la concesión que estaba a cargo de Prohomi S.A. de C.V. bajo la marca Hotel Misión Grand.

Por lo anterior, los servicios de hospedaje, alimentos, spa y alberca quedaron suspendidos desde este miércoles 19 de junio.

A través de un comunicado de prensa difundido en sus cuentas de redes sociales, Parques y Convenciones de Puebla aclaró que la operación del castillo, cabañas, restaurante y las atracciones al interior de la Ex Hacienda de Chautla continuarán funcionando de manera normal, en los días y horarios habituales.

Respecto a las reservaciones, adeudos y acreedores del hotel, el

organismo sugirió comunicarse directamente con el Hoteles Misión.

La tarde de este miércoles, policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al casco de lo que fue la hacienda, para resguardar las instalaciones. La noticia del final de la concesión ocasionó incertidumbre en el personal, que no sabe qué ocurrirá con sus empleos a partir de ayer.

En un Acuerdo publicado por el Gobierno de Puebla en el Periódico Oficial del Estado (POE) del martes 18 de junio, se detalla que Prohomi S.A. de C.V. tuvo la concesión de la Ex Hacienda de Chautla desde el 23 de mayo de 2014 y por un periodo de 10 años, a cambio de equipar en ese sitio un hotel por la cantidad de 11 millones 701 mil 67 pesos. Sin embargo, desde el 18 de enero

Las Hadas Mundial 86, San Baltazar Campeche, Esfuerzo Nacional y Bosques de San Sebastián, han sido algunas de las más afectadas con las últimas lluvias.

Gilberto González Labastida reportó que se han atendido los principales focos de anegación, y que la Dirección de Protección Civil mu -

de este año la empresa fue notificada sobre la terminación anticipada del contrato, derivada del incumplimiento al título de concesión, al haber retrasos en el pago de contraprestaciones, energía eléctrica y otras irregularidades.

Por todo lo anterior, la administración estatal, informó en el comunicado, no encontró condiciones para generar una renovación de la concesión, además de que la petición fue hecha de manera extemporánea por parte de la firma hotelera.

La Ex Hacienda de Chautla se encuentra en el municipio de San Salvador El Verde, en la región de San Martín Texmelucan.

Su construcción inició en el año de 1777 y es famosa por haber sido parte del Marquesado de Sierra Nevada, además de tener un pequeño castillo inglés en medio de un lago.

Se trata de uno de los sitios turísticos más importantes de la zona metropolitana de Puebla, y que no está en la capital del estado. /GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

PREVENCIÓN. La Dirección de Protección Civil de Puebla capital mantiene vigilancia en puntos que presentan riesgos de inundaciones, como las colonias Las Hadas Mundial 86, Esfuerzo Nacional y Bosques de San Sebastián.

nicipal está lista para atender cualquier contingencia.

El funcionario destacó que el Organismo Operador del Servicio de Limpia mantiene labores de limpieza y desazolve en la demarcación.

Precisamente, por la limpieza de las alcantarillas, el retiro de azolve, recolección de residuos y secciona-

Está Protección Civil muy atenta, también Gobernación estará atenta; cuando tengamos que tomar medidas fuertes estaremos tomándolas, estamos viendo los refugios”

SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

do de árboles caídos, se han recogido 160 toneladas de residuos sólidos urbanos en la capital.

Además, exhortó a la ciudadanía a estar atenta a la información climatológica emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los diferentes organismos de Protección Civil, y a no tirar desperdicios en la vía pública para evitar el taponamiento de coladeras.

Agregó que, junto con varios municipios de la entidad, la ciudad de Puebla se mantiene en estado de alerta azul ante las lluvias, es decir, que de momento el riesgo de inundaciones y afectaciones es mínimo.

Declaró que todo está listo para la implementación del Operativo Acuario, en caso de que ocurran emergencias por las lluvias.

Detalló que el plan tiene varios pasos y protocolos, desde que se declara la primera fase de amenaza. “Nosotros aprobamos este protocolo para que todas las secretarias que trabajan de manera coordinada, como es Seguridad Ciudadana y Tránsito se mantengan informados, porque ellos realizan cierres de vialidad en las zonas afectadas, principales en caso de contingencias”.

Una verdadera indígena al Senado, la caída de Néstor Camarillo

Será José Luis Ceballos Daza el magistrado que resolverá la impugnación de la senaduría “indígena” del priista Néstor Camarillo.

En sus manos se encuentra la posibilidad de que una verdadera indígena llegue a ocupar un escaño en la próxima legislatura. Asumo que ya saben el contexto de este tema, pero, por si no, les explico.

Como era dirigente del PRI, Néstor Camarillo se agandalló la candidatura indígena al Senado y se convirtió en candidato. A pesar de que su partido pasó de ser la tercera fuerza política a convertirse en la quinta, y de no ganar una sola diputación ni federal ni local, Camarillo aseguró su lugar como primera minoría. Ello provocó el enojo de priistas que, desde el agandalle, empezaron a renunciar en desbandada al partido. Pero también molestó a los militantes de los partidos que se aliaron al PRI, como el PAN, PRD y PSI, pues consideraron que se le dio mucho a un tricolor que vale muy poco.

El caso es que Camarillo logró ser electo al Senado y Morena, el pasado 13 de junio, impugnó su constancia de mayoría.

Morena argumenta que Camarillo mintió para adscribirse como representación indígena. Esto es una acción afirmativa que fue creada para dar espacio a las minorías. Camarillo no es indígena, pero logró una carta del ejido El Molino, de Zacapoaxtla. El caso es que, si se cae su senaduría, una verdadera indígena llegaría a ocupar el escaño. Se trata de Griselda Galicia.

Y es que, como la posición la debe ocupar un indígena, no sería Ana Teresa Aranda quien suba al cargo.

Es la oaxaqueña Griselda Galicia García la siguiente primera minoría que sí representa a los pueblos indígenas.

Se trata de una militante de Acción Nacional, socióloga.

De acuerdo con medios locales, trabajó en

la Secretaría de Asuntos Indígenas en el 2020, en el gobierno de Oaxaca. En la fundación Konrad Adenauer coordinó la revista Participación y Representación Política Indígena. Me dicen que Camarillo anda bastante nervioso. Justo estos días estará por la Ciudad de México buscando al ponente de su caso para entrar a verlo y hacer el “alegato de oídas”. También dicen que anda buscando al gobernador Sergio Salomón Céspedes y al gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, para asegurarles que — a pesar de ser del PRI — su voto será para la Cuarta Transformación Así de fácil cambia sus convicciones.

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALGUIEN YA DECIDIÓ VIRIDIANA LOZANO
@viriloz FAMA. El castillo inglés es uno de los atractivos de la propiedad que se encuentra en la región de San Martín Texmelucan, en el municipio de San Salvador El Verde.

Alcance. El sistema abarcará las 29 regiones en que está dividido el territorio poblano, según el gobierno

El Gobierno del estado de Puebla contratará el desarrollo y mantenimiento de una plataforma digital para el control de los corralones y el arrastre de grúas, luego de que se legisló para que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) se haga cargo de estos servicios.

Así lo muestra la licitación pública nacional GESAL-118-461/2024 para la contratación del servicio integral para el desarrollo, implementación y operatividad de la Plataforma Digital de Grúas y Depósitos Vehiculares en el Estado de Puebla.

Con ello, se busca la correcta atención a los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos involucrados en accidentes viales, para brindar “transparencia en las operaciones y la correcta asignación de depósitos”.

La Plataforma Digital de Grúas y Depósitos Vehiculares en el Estado de Puebla contará con una base de datos de los autos que ingresen a los corralones, así como de las grúas utilizadas, y contará con un mapa conectado a Google Maps.

“El proveedor deberá migrar la información proporcionada de las 29 regiones del estado utilizadas por la contratante, a la base de datos creada para esta plataforma”, señala el documento.

De acuerdo con la licitación, se deberá visualizar la pantalla de bienvenida con un menú que incluya una pestaña para reportar incidentes, valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), depósitos vehiculares, y un botón que permita cerrar la sesión, mientras que en la parte superior deberá mostrar el nombre del usuario que accedió al sistema.

REGISTRARÁN INGRESOS A DEPÓSITOS Y DISTANCIAS DE ARRASTRE

Controlarán grúas y corralones de Puebla con plataforma digital

TRANSPARENCIA. La Secretaría de Movilidad y Transporte podrá conocer en tiempo real, la

de

de un vehículo, el depósito al que fue llevado y su razón social, representante legal

De igual forma contará con una pestaña sobre los depósitos vehiculares, mostrará una tabla que incluya la razón social, representante legal y estatus del corralón.

“Botón registrar: Enviará a una nueva ventana donde se ingresará la siguiente información; razón social, representante legal, contacto, teléfono, dirección del depósito,

Estudios avalan al relleno de

Cholula: Segob

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Javier Aquino Limón, aseguró que sí existen estudios que demuestran que el relleno sanitario de Cholula no contamina y están a la espera de una orden judicial sobre si se puede abrir o no este espacio.

Esto, luego de que la agrupación Unión de Pueblos y Fraccionamientos en Defensa del Agua de Cholula acusó que las autoridades estatales han mentido respecto a la existencia de estudios que demuestran que no contamina y por ello debe estar abierto.

“Los estudios sí existen (...) una de las propuestas que tenemos es que se hagan públicos estos estudios para que quede perfectamente claro para ellos y para la ciudadanía”, dijo. Pidió que los pobladores no tomen a la ligera este tipo de afirmaciones.

El Gobierno estatal dijo que los análisis fueron realizados por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).

Este martes, la Unión de Pueblos señaló que mediante un amparo buscan volver a colocar los sellos de clausura al relleno de Cholula, pues, aseguran, no se cumplieron las medidas que ordenó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Además, exigen la colocación de un drenaje pluvial para el desvío y desalojo del agua, una celda de emergencia, un informe de actividades y una instalación para la captación de biogás y su programa de monitoreo. Al respecto, Javier Aquino dijo que respetan

ubicación del depósito, municipio y región. Deberá tener un botón que complete el registro de la información”, detalla la licitación.

La plataforma mostrará una tabla que incluirá las secciones de detalles, depósito, municipio (región), además de un botón que permita el registro de nuevos depósitos. De igual forma contará con una pestaña

CRUCE. Gobernación afirma que existen estudios hechos por la BUAP, la Conagua y la Smadsot.

Los estudios sí existen (...) una de las propuestas que tenemos es que se hagan públicos estos estudios para que quede perfectamente claro para ellos y para la ciudadanía”

JAVIER AQUINO LIMÓN

Secretario de Gobernación

el cauce legal que tiene el caso y esperan la dictaminación de un juez que les diga si hay las condiciones para reabrir este relleno o no. Reiteró que la empresa encargada ha presentado diversas denuncias por daños y perjuicios y por complicaciones derivadas de este cierre. Indicó que en caso de que se mantenga cerrado, contemplarían llevar los residuos a rellenos sanitarios de San Martín y Puebla, incluso, buscarán fortalecer alguna otra propuesta. / PAOLA MACUITL GALLARDO

de incidentes que mostrará en la parte superior izquierda al asesor que se encuentra atendiendo la solicitud. El contrato firmado entre el Gobierno de Puebla y la firma ganadora finalizará el 31 de diciembre. Será el viernes 5 de julio o hasta cinco días naturales después, cuando se dé a conocer el nombre de la firma que se quedará con el trabajo.

NECESIDAD DE CONTROL

En febrero de 2024, el Congreso del Estado de Puebla aprobó una reforma para que sea la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal la que regule los servicios de grúas en el territorio poblano.

Con ello, esta dependencia será la única que otorgará los permisos para dar el servicio, establecerá precios y llevará un inventario de los vehículos arrastrados.

Con esta reforma, la Secretaría de Movilidad y Transporte podrá hacer convenios de coordinación con los ayuntamientos del estado para la autorización de dichos servicios; quienes obtengan el convenio deberán sujetarse a las políticas, programas y sistemas que establezca la secretaría para la asignación, control y vigilancia de los servicios.

“El principal objetivo es que el servicio que se preste en estos rubros por parte de terceros sea eficiente, de calidad, transparente, seguro, confiable, y, sobre todo, que proporcione tranquilidad y seguridad al usuario del servicio respecto del bien asegurado, además de evitar malas prácticas y abusos en la asignación y prestación de dicho servicio”, indica el dictamen.

En Puebla son constantes las quejas de los conductores, por los abusos de organizaciones que tienen a su cargo grúas y depósitos, que no han sido regularizados desde hace varios años.

Inicia el Congreso análisis de la nueva Ley de Salud Mental

El Congreso del Estado de Puebla inició los trabajos para expedir nuevamente la Ley de Salud Mental de Puebla. Esto, luego de que en el 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este ordenamiento porque no realizaron una consulta pública a la ciudadanía.

Ayer sesionaron las Comisiones Unidas de Atención a Personas con Discapacidad y de Salud, donde presentaron el proyecto de iniciativa de Ley de Salud Mental y Adicciones. Será el documento para el proceso de consulta pública para personas con discapacidad en materia de salud mental y adicciones.

José Díaz Lozada, director de Asuntos Jurídicos del Legislativo, informó que el objetivo de esta ley es garantizar el acceso universal e igualitario de los servicios de salud mental. Con ello, el Gobierno estatal dará tratamientos y rehabilitación a las personas con trastornos mentales y del comportamiento derivados de adicciones.

También, la ley definirá mecanismos y lineamientos para promover la participación de la población en el desarrollo de los

PREVENCIÓN. A fin de que la Corte no invalide el ordenamiento, este jueves publicarán la convocatoria de la consulta pública a personas con discapacidad.

programas de salud mental y adicciones. La iniciativa de reforma que ya trabaja el Poder Legislativo local incluye iniciativas presentadas por varias diputadas y diputados del Congreso local, además, las modificaciones a nivel nacional que ha tenido el sistema de salud en referencia a la atención médica a nivel mental.

A fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no invalide esta ley nuevamente, este jueves 20 de junio publicarán la convocatoria de la consulta pública a personas con discapacidad. El documento será impreso en los tres diarios de circulación local a fin de que llegue a toda la ciudadanía. Habrá tres modalidades, una será de forma presencial otra de forma remota o en línea, a través de videoconferencias y una más a través de documentos que la ciudadanía tendrá que enviar al Congreso. Será la tercera consulta que hace el Legislativo, previamente hizo estos ejercicios para una reforma a la Ley de Educación y otra para la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla. /PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
ARCHIVO CUARTOSCURO
ESPECIAL
ESPECIAL
distancia arrastre y estatus.

Patentes tecnológicas en tiempos de sequía

LAS ENTRAÑAS DE LA PI

HUMBERTO RODRÍGUEZ

@24HorasPuebla

Un tema que ha cobrado relevancia es la siembra de nubes con una técnica de modificación del clima en una región específica que intenta cambiar la cantidad o tipo de precipitación que cae de ellas. Se realiza dispersando sustancias en el aire, como el yoduro de plata, que actúan como núcleos de condensación o núcleos de hielo, alterando los procesos micro físicos dentro de las nubes.

La siembra de nubes se lleva a cabo mediante la dispersión de sustancias en el aire que actúan como núcleos de condensación.

Existen tres métodos principales:

Siembra estática: Se pulveriza yoduro de plata en las nubes para que la humedad se condense alrededor de estas partículas, generando gotas de agua y lluvia.

Siembra dinámica: Se impulsan corrientes de aire verticales para aumentar la cantidad de agua que pasa por las nubes, generando más lluvia.

Método higroscópico: Se utilizan bengalas con sales que, al estallar en la parte baja de la nube, actúan como núcleos de condensación.

El responsable de comenzar la siembra de nubes fue Vincent Joseph Schaefer, un químico y meteorólogo estadounidense. En el año referido, el científico realizó la primera serie de experimentos para investigar la precipitación. Como tal, la técnica en cuestión fue empleada por primera vez en Massachusetts, Estados Unidos. En aquella ocasión Vincent Joseph Schaefer y su equipo lograron sembrar nubes con bolitas de hielo seco, consiguiendo, así, producir nieve.

Desde entonces, la siembra de nubes se ha seguido desarrollando y usando para combatir sequías en diferentes partes del mundo. México, en sus regiones más áridas, no ha sido la excepción.

El Gobierno estatal publicó la convocatoria para la licitación para la adquisición de 600 juegos de blancos y 600 colchones para la Academia de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza. Lo anterior, como parte de las inversiones para dignificar los espacios, equipamiento y capacidades de las instalaciones y por el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La convocatoria fue publicada el pasado 18 de junio, la cual contiene la publicación del fallo de la licitación a partir de las 17:30 horas del viernes 5 de julio de 2024 y hasta 5 días naturales siguientes.

En cuanto al criterio para la adjudicación, la convocatoria indica que será en favor de aquel licitante que cumpla con los requisitos legales, técnicos, económicos y que oferte el precio más bajo por la totalidad de las partidas.

También clarifica que, en caso de que dos o más propuestas satisfagan la totalidad de los requerimientos de

Al paso del tiempo se han utilizado distintos medios para dispersar el yoduro de plata en las nubes. En la actualidad es común el uso de drones, pero aviones y cohetes también figuran en la tarea

La siembra de nubes se utiliza desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, se aplicó durante los Juegos Olímpicos Beijing 2008 para evitar la lluvia durante las ceremonias. Además, regiones áridas como Malí y Tailandia han estado utilizando la siembra de nubes durante décadas.

La siembra de nubes se ha utilizado en zonas montañosas de Estados Unidos desde la década de 1950. Los Emiratos Árabes Unidos invirtieron 5 millones de dólares en el Programa de Investigación de los EAU para la Ciencia de la Mejora de la Lluvia en 2015.

Pero incluso esta técnica revolucionaria tiene sus ventajas y desventajas.

La siembra de nubes puede hacer habitables las zonas extremadamente secas y cálidas de la Tierra.

Puede optimizar el rendimiento de los cultivos y ayudar a mejorar la economía de una región

La siembra de nubes se puede utilizar para reducir el impacto de las sequías

La siembra de nubes puede utilizarse para resolver la crisis de escasez de agua

POR OTRO LADO...

Se requieren condiciones climáticas particulares para que la siembra de nubes sea efectiva; la siembra de nubes no funciona en cielos despejados.

Se desconoce el impacto de la exposición de los productos químicos utilizados, podrían contaminar los suelos donde se utiliza esta técnica.

Una de las patentes ingresadas en México para su protección es la MXPA04006194A llamada: Método y aparato para controlar las condiciones atmosféricas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Agotarán instancias para no pagar indemnización

Protesta. El mandatario afirmó que no contaban con la decisión de la Suprema Corte, la calificó como “incorrecta”

PAOLA MACUITL GALLARDO

El Gobierno de Puebla agotará todas las instancias legales luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la orden de pago de indemnización por más de 640 millones de pesos a la empresa Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V., que fue contratada para construir un libramiento para la autopista Puebla-México, cercano al municipio de Huejotzingo, mismo que también podría operar por 30 años.

La obra fue firmada en la administración estatal de 2009, sin embargo, bajo la excusa de que no hubo avances en la misma, fue revocado el contrato tres años después. En 2022, la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla le dio la razón a la empresa y ordenó el pago de la indemnización.

Este conflicto derivó en que el pasado 12 de junio, los ministros de la SCJN resolvieron desechar la revisión del amparo interpuesto por el Gobierno estatal.

Licitan compras para la Academia Policial

la convocatoria y exista un empate en el precio, “se adjudicará el bien a aquel licitante que, siendo persona física o moral, tenga establecido su domicilio fiscal dentro del territorio del Estado de Puebla; entendido como tal, el que se haya manifestado ante el registro federal de contribuyentes para los efectos fiscales”.

Sobre los insumos requeridos, la convocatoria indica que son 600 sábanas de cajón, 600 sábanas planas, 600 juegos con funda de almohada tipo sobre, 600 almohada de tela y 600 colchas y fundas; y 600 colchones individuales. Sobre los blancos, la convocatoria especifica que, en el caso de la sábana de cajón, debe ser de 160 centímetros ancho por 230 centímetros largo, de un mínimo de 180 hilos, composición de 50 por ciento de algodón y 50

por ciento poliéster, color azul claro liso, tamaño individual. Para la sábana plana, se marca en 160 centímetros de ancho por 230 centímetros de largo, con un mínimo de 180 hilos, color azul claro liso, tamaño individual. En cuanto a la funda de almohada tipo sobre, debe ser de un mínimo de 180 hilos, de 48 centímetros de ancho por 71 centímetros de largo, color azul claro liso. En cuanto a la almohada, debe ser de tela rellena de poliéster, de 43 centímetros de ancho por 60 centímetros de largo, con composición de 50 por ciento de poliéster y 50 por ciento de algodón, color azul obscuro liso.

Según la licitación, en cuanto a la colcha, esta debe ser de 170 centímetros de ancho por 230 centímetros de largo, con composición de 50

Por ello, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que agotarán todas las instancias legales: “Todavía no está en firme, seguimos peleando ese tema; es una lástima que la Corte haya actuado así”, pues consideró que no se realizó un “cálculo adecuado” de esta indemnización.

El titular del Ejecutivo aseguró que “el Estado tiene la razón y habrá que analizarlo de mucho fondo”, por lo que comentó que ha estado atento al caso e incluso acudió a la Ciudad de México a presenciar los alegatos en el caso, y no previeron el voto en contra de los ministros.

“No contábamos con esa votación en contra, no es correcto, creo que hay violaciones”, dijo el titular del Poder Ejecutivo del estado de Puebla, en una breve entrevista.

De acuerdo con una nota informativa difundida la semana pasada por la ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama, Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V. obtuvo la adjudicación de la obra en marzo de 2009, y los términos del contrato incluían una inversión de más de 640 millones de pesos y los derechos para explotar la vía por 30 años.

En junio de 2012, el Gobierno de Puebla, ya bajo la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, decidió

la empresa la concesión por falta de avance en la obra, lo que dio inicio al conflicto legal entre ambas partes.

Todavía no está en firme, seguimos peleando ese tema; es una lástima que la Corte haya actuado así; No contábamos con esa votación en contra, no es correcto”

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

quitarle la concesión por la falta de avance en la obra, lo que dio inicio al conflicto legal entre ambas partes. “La empresa solicitó el pago de una indemnización y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del título de concesión, petición ante la cual no hubo reacción, por lo que promovió un juicio ante la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa local que declaró la negativa ficta, es decir, que ante la falta de respuesta de la autoridad, se debería dar la razón a la demandante”.

La ministra criticó, en su cuenta en la red social X, que “la Segunda Sala de la SCJN dejó firme la ominosa sentencia que dio la razón a una empresa que pretende cobrar una indemnización millonaria al Gobierno del Estado de Puebla por una obra contratada en 2009 que nunca concluyó”.

PLAZO. La convocatoria fue publicada el 18 de junio; el fallo se dará a partir de las 17:30 horas del viernes 5 de julio de 2024 y hasta 5 días naturales siguientes.

por ciento poliéster y 50 por ciento algodón, color gris liso, tamaño individual.

Sobre los 600 colchones, el documento estipula de deben ser de tamaño individual. con dimensiones de 195 centímetros de largo por 91 centímetros de ancho por 16 centímetros de alto; en cuanto a su composición interna, debe ser de espuma de poliuretano, sin resortes, semifirme, en los siguientes colores, 440 azules y 160 negros con un peso aproximado de 16 kilogramos.

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
AFIRMÓ EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS
HISTORIA. En junio del 2012, el Gobierno del estado de Puebla, bajo el régimen de Rafael Moreno Valle Rosas, decidió quitarle a

Originalidad. El alcalde cholulteca dijo que Acción Nacional necesita ser reconstruido, ya que se encuentra en crisis por el saldo de las votaciones

Edmundo Tlatehui Percino, coordinador de los alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN), pidió que sean los militantes quienes elijan a la próxima dirigencia estatal y no la Comisión Permanente, luego de los malos resultados obtenidos en las elecciones del pasado 2 de junio.

“Deben ser las y los militantes, sólo ellos, nadie más, los que decidan, quienes deberán dirigir al PAN en el estado (…) Sería una pésima y muy desafortunada decisión manipular el proceso para que sea el consejo estatal y no la militancia la que decida quiénes serán los próximos dirigentes”, dijo durante su participación en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente.

Indicó que en este momento Acción Nacional necesita ser reconstruido, ya que se encuentra en crisis por el saldo de las votaciones.

“Hoy el PAN vive la peor crisis política-electoral de su historia en Puebla. Debemos admitir que esta derrota es una verdadera tragedia para nuestro partido.

“Sería muy irresponsable evadir o negar esta triste realidad, que vivimos las y los panistas, y que está a la vista de la sociedad. Lo quiero decir con estas palabras: El PAN en Puebla está hecho pedazos”.

El alcalde cholulteca advirtió que de no realizar acciones pronto y de que cada quien asuma su responsabilidad en la crisis, el albiazul podría seguir la misma suerte que sus aliados en la contienda electoral.

“Corremos el riesgo de caminar con la misma suerte del PRD y el PRI. Y no estoy exagerando, compañeras y compañeros panistas. El PRD, lo sabemos bien, perderá su registro, y el PRI está a muy poco de perderlo”, expresó.

El presidente municipal de San Andrés Cholula en funciones aseguró que no es momento de encontrar culpables, sino de reflexionar las

Que militantes elijan a líderes del PAN, pide Mundo Tlatehui

causas de la derrota de sufrió la alianza opositora el pasado 2 de junio.

“Si hay honestidad política de las y los diferentes actores y militantes, y de verdad queremos sacar de esta crisis al PAN, debemos empezar por reconocer esta tragedia.

“Necesitamos elaborar una Agenda de Tra-

AYUDA.

El Consejo acordó algunas acciones para dar con una respuesta, como reuniones guiadas y que se establezcan procesos de análisis.

Habrá periodo de reflexión tras derrota del blanquiazul

Antes de salir de sus cargos, diputados locales y alcaldes en funciones del Partido Acción Nacional (PAN) tendrán que realizar un proceso de autoevaluación grupal, con el objetivo de reflexionar sobre los resultados obtenidos en las elecciones del pasado 2 de junio, cuando el blanquiazul no ganó la gubernatura, tampoco diputaciones federales, locales ni senadurías.

Lo anterior es parte de lo que se acordó en la vigésimo sexta sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Acción Nacional en Puebla, que se llevó a cabo el pasado martes. A lo largo de cuatro horas se llevó a cabo un análisis numérico de los resultados de los comicios, en el que los asistentes señalaron que la derrota fue multifactorial, “sin soslayar la responsabilidad de la dirigencia, de los diferentes actores políticos y la militancia”. Entre las acciones que se harán para encontrar una explicación a lo ocurrido, se encuentran: hacer reuniones guiadas por facilitadores profesionales con el objetivo de que se establezcan procesos de reflexión dirigidos no solo a la militancia, sino también canales de diálogo con la sociedad civil.

Acción Nacional también se buscará la opinión de las mujeres, los jóvenes, la gente de la tercera edad, entre otros.

“Se acudirá a despachos profesionales para la realización de estudios cualitativos, tales como focus group, para entender mejor el comportamiento de los electores”, señaló el partido en un comunicado de prensa.

Según la presidenta estatal del albiazul, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, el encuentro representa un paso significativo para el periodo de reflexión y autocritica que concluirá con la presentación de los resultados en una sesión del Consejo Estatal en los próximos meses.

Por lo pronto, el PAN ya comenzó con la capacitación de los alcaldes electos que salieron de sus filas, con la finalidad de brindarles herramientas y fortalecer sus conocimientos para el momento en que entren en funciones.

En el estado, el PAN postuló candidatos en coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), con quienes formó Mejor Rumbo para Puebla. /24 HORAS PUEBLA

bajo para abrir espacios de análisis y reflexión que incluyan a la militancia y por qué no, que participen por invitación analistas, académicos, investigadores de gran prestigio que desde la academia han investigado al PAN como objeto de estudio”, indicó.

Esta semana, Edmundo Tlatehui Percino

aceptó que se encuentra interesado en contender por la dirigencia estatal del PAN, que actualmente tiene Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández.

Su municipio, San Andrés Cholula, fue el único de la zona metropolitana de Puebla que pudo conservar en las urnas el blanquiazul.

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 ES PÉSIMA LA IDEA QUE EL CONSEJO ESTATAL DECIDA, ARGUMENTÓ
ESPECIAL
24 HORAS PUEBLA EJEMPLO. San Andrés Cholula, el municipio que gobierna, fue el único de la zona metropolitana de Puebla que pudo conservar en las urnas el blanquiazul.
ESPECIAL

Presupuesto, con visión de Armenta: gobernador

El Presupuesto estatal para el 2025 debe ser formulado con la visión de Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, pues será él quien lo ejerza, dijo el actual mandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En entrevista, comentó que el Gobierno estatal está dispuesto a darle las herramientas necesarias al próximo gobernador.

“Creo que se tiene que construir un presupuesto desde la visión de Alejandro Armenta, él es el que lo va a ejercer”, afirmó Céspedes Peregrina.

Luego de que Armenta Mier dio a conocer que presentará a su gabinete antes de que tome protesta el 14 de diciembre, Sergio Salomón descartó que “haya prisa” de parte del gobernador electo.

“No veo ninguna prisa, qué bueno que se está preparando, programando”, añadió y descartó que las actividades del equipo de transición del gobernador electo y del actual Gobierno estatal empaten, pues “no tienen las mismas funciones”, manifestó.

Este lunes 17 de junio, Alejandro Armenta reveló que dará a conocer a los miembros del gabinete cuando la presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum Pardo, haga lo mismo. También ha señalado que los seis meses que restan de la administración estatal es “tiempo valioso” para trabajar por los objetivos de su administración. En rueda de prensa, el próximo mandatario dijo que continuará

Creo que se tiene que construir un presupuesto (el del año 2025) desde la visión de Alejandro Armenta, él es el que lo va a ejercer”

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

en la supervisión de perfiles: “En cuanto la doctora Claudia empiece a dar a conocer formalmente su gabinete, nosotros también vamos a hacerlo”, dijo.

Además, ha advertido que quienes quieran ser parte de su gabinete deberán “dejarlo todo” y dedicarse de tiempo completo a las labores de gobernanza del estado, también dijo que “no pueden poner intereses personales antes de su responsabilidad”.

Mientras tanto, el Gobierno estatal y el mandatario electo definieron un equipo técnico de transición, en el caso de este último, el líder será Rodrigo Abdala Dartigues, junto a Victoria González Melgarejo, José Luis García Parra y Rebeca Bañuelos.

Así como el equipo del actual Gobierno estatal estará integrado por el secretario de Gobernación Javier Aquino Limón, el secretario de la Función Pública Juan Carlos Moreno Valle Abdala y Carlos Reyes, Subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Sergio Salomón descartó que “haya prisa” del gobernador electo, luego de que Armenta presentará a su gabinete antes del 14 de diciembre.

Avanza en TEPJF recurso contra Néstor Camarillo

Legal. La Sala Regional CDMX dio entrada al juicio de inconformidad de Morena; José Luis Ceballos, el ponente

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Un paso definitivo dio la impugnación a la Senaduría de Primera Minoría, por la presunta falsificación de su condición de “indígena”, que consiguió Néstor Camarillo Medina, por lo que ha avanzado la posibilidad de que el priista no llegue a un escaño en la próxima LXVI Legislatura de la Cámara Alta.

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada el martes pasado a la querella con número de expediente SCM-2024-JIN-189/2024, que presentó el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y será el magistrado José Luis Ceballos Daza el encargado de elaborar la ponencia. El jurista es considerado un “garantista” del derecho.

Se trata de un Juicio de Inconformidad (JI) “para controvertir -entre otras cuestiones- el acuerdo mediante el cual se declaró la validez de la elección de senadurías por el principio de Mayoría Relativa y Primera Minoría y se expiden y entregan las constancias, en específico, las de la fórmula integrada por los CC Néstor Camarillo Medina (propietario) y Teodomiro Ortega González (suplente)”, se lee en el documento que se publicó en estrados.

Desde su postulación como abanderado de la alianza del PRI, PAN y PRD, en primera fórmula al Senado de la República, Camarillo Medina, también expresidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, fue impugnado por la presunta falsificación de su adscripción como indígena.

Ésta fue entregada, según ha tras-

Armenta, timón firme y cielo que escampa

Sobre la construcción del próximo gobierno y en el diseño del gabinete, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, mantiene el timón con firmeza y no hay decisiones al pairo, sin calculo o sin control; al contrario, todo tiene cálculo preciso, en sus tiempos y en sus formas. Desde el puente de mando de ese barco que es hoy el de la transición, y que a partir del 14 de diciembre será gobierno, Armenta mira al horizonte en paz y sin apresuramientos. Esta agradecido con Puebla. Respeta las oposiciones. Escucha. Valora. Procesa. Los más de 34 años en la vida pública lo hacen conocer el territorio poblano, pero también las virtudes y circunstancias de la entidad. Discierne las plumas de la transición. Lo hace desde los tiempos de Mariano Piña

Olaya y de Manuel Bartlett Díaz. Luego de la campaña, que quedó atrás con sus naturales fricciones con la oposición, el cielo ha escampado y se disiparon los nubarrones, confía una voz cercana al equipo que prepara, por cierto, el diseño del presupuesto estatal para el Ejercicio Fiscal 2025. El equipo armentista trabaja y los verdaderamente cercanos, quienes han trabajado con el gobernador electo desde hace dos décadas o más no se inquietan por las etiquetas que el futuro les depare.

Visto así, el mar picado que algunos quieren mirar y que enturbian con filtraciones falsas sobre la alineación del próximo gabinete, no altera el rumbo de los hombres y las mujeres que acompañan al mandatario electo. Desde el martes, algún amanuense acomedido y de pronta entrega, ya comenzó a recibir dictados que pretenden enrarecer el ambiente. No lo han logrado.

Las especulaciones no tienen cabida. Si alguien mantiene una comunicación permanente con la opinión pública y los actores políticos, desde siempre, es Alejandro Armenta. Llama la atención, a los ojos realmente observadores, que respecto de las especulaciones

cendido, de manera irregular por un supuesto comisariado ejidal de El Molino, comunidad del municipio de Zacapoaxtla, Puebla. Ha trascendido que ese supuesto funcionario, que incluso en principio negó haber otorgado el documento, tampoco tenía facultades para ello, pues nunca fue nombrado por una asamblea debidamente requisitada por el Registro Agrario Nacional.

En caso de que prospere el juicio de inconformidad que presentó Morena, hay dos visiones de lo que puede ocurrir: La primera, que asuma la senaduría la socióloga indígena de Oaxaca, Griselda Galicia García, quien fue adscrita como candidata indígena por Acción Nacional (PAN), pero que no alcanzó a llegar al Senado en las votaciones. Ahí privaría el criterio de ponderación a la representación indígena.

La segunda es que, como tampoco podría llegar el suplente de Néstor Camarillo, el ciudadano Teodomiro Ortega, quien también está impug-

sobre el gabinete del próximo gobernador, los más prudentes son aquellos que conocen desde hace mucho tiempo al gobernador electo.

Con esa actitud, ha quedado claro que los más cercanos serán disciplinados con las decisiones del líder de ese equipo, porque han trabajado el proyecto por más de dos décadas; la precocidad no es su estilo.

Todos ellos y ellas entienden que son los tiempos de Alejandro Armenta, no de ellos. Los protagonismos fariseos se exhiben de modo grotesco.

Los integrantes del equipo más leal de Alejandro Armenta estarán donde el gobernador electo determine que les serán útiles para construir una “Puebla diferente”, como es la meta.

No todos en la clase política han tenido la capacidad de entender que no importan los nombres ni los cargos; que los prudentes esperan encomiendas, no puestos, no las etiquetas que implica el juego perverso del poder.

Una cosa sí se puede adelantar, por la sintonía que tiene Armenta con la Cuarta Transformación (4T) nacional y el lopezobradorismo: nadie podrá escaparse de la lupa de la honestidad y la transparencia, con la que actuará el

Se trata de un Juicio de Inconformidad para controvertir (…) el acuerdo mediante el cual se declaró la validez de la elección de senadurías por Mayoría Relativa y Primera Minoría”

IMPUGNACIÓN DE MORENA Aceptada en el TEPJF

nado, sea entonces la propietaria de la segunda fórmula de esa postulación, la panista poblana-guanajuatense, Ana Teresa Aranda Orozco, quien asuma el escaño. En esta interpretación se pondera que los senadores son representantes de los estados y no de los ciudadanos, como en caso de los diputados, por lo que, antes de que a las personas y sus características, ese lugar en la Cámara Alta es de representación del estado de Puebla.

gobernador electo.

Y de ahí la lógica en el análisis: quienes esperan un cargo, visualizando las “delicias del poder”, se están equivocando.

Se han mostrado, desde su conducta de filtrar supuestos adelantos de puestos que no existen, para satisfacer su ambición por estar y por salir en la foto.

Así que vendrá la tormenta de especulaciones y luego la cabeza gacha de quienes escribieron falsos adelantos del gabinete de Armenta.

Hay que observar con más cuidado y más acuciosidad. Mientras tanto, los pacientes y los prudentes esperan en la tranquilidad que les da saber que han hecho lo que les ha correspondido.

Ah, pero tranquilidad no significa confort, sino más bien la espera del reto que viene y que los pacientes sabrán honrar, porque no será la primera vez que acompañen a Alejandro Armenta en su caminar.

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
EN VILO, SU LLEGADA AL SENADO DE LA REPÚBLICA
ESPECIAL
ESPECIAL
CALMA.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS JUEGOS @Alvaro_Rmz_V ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
ARGUMENTO. Desde su postulación, Camarillo Medina fue impugnado por la presunta falsificación de su adscripción como abanderado “indígena”.

Gabinete paritario

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Han circulado en redes sociales un sin número de listas con los nombres de los probables titulares del gabinete legal y ampliado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que la acompañará durante los seis años de su administración.

Se espera que hoy, quien será la primera Presidenta de la República, adelante algunos nombres de mujeres y hombres que tendrán cartera en el gobierno que inicia en octubre de este año y concluye en 2030.

Todo parece indicar, que la composición del Gabinete Presidencial será paritario, según ordena la reforma constitucional de junio de 2019, para que haya paridad en todos los cargos de toma de decisiones públicas. La ley obliga que deben ser 50% hombres y 50% mujeres en los cargos de los tres poderes (Ejecutivo, legislativo y judicial), en los tres órdenes de gobierno, en los organismos autónomos, en las candidaturas de los partidos políticos a cargos de elección popular, en todo.

En diciembre pasado, la doctora Sheinbaum nombró al equipo encargado de elaborar el plan de gobierno (2024-2030) y designó como líder al doctor Juan Ramón de la Fuente como coordinador. Diversos sectores de la vida nacional, que tuvieron contacto en diversas áreas de la vida pública, calificaron a sus interlocutores como profesionales de cada una de las áreas que revisaron.

Por lo que se espera que los perfiles de quienes reciban la invitación de Claudia Sheinbaum, para construir lo que ella ha llamado el segundo piso de la 4T, sean de una alta capacidad profesional. Y olvidarnos de la selección que hizo el presidente López Obrador, cuyas características eran 90% lealtad y 10% capacidad.

El voto popular decidió darle a la morenista, un poder absoluto. Por ende, esperan resultados de un buen gobierno.

SUSURROS

1. En el encuentro que tuvieron los empresarios del CCE, que preside Francisco Cervantes y la electa presidenta Claudia Sheinbaum, destacan las tres peticiones que hacen a quien será la primera Presidenta de México: Confianza, certidumbre y unidad.

2. A quien seguramente veremos como parte del gabinete de Clara Brugada en el gobierno de la Ciudad de México, es a Dunia Ludlow Deloya, quien coordinó la plataforma “La Ciudad que Soñamos”, donde se recibieron miles de propuestas ciudadanas durante la campaña. Ludlow fue de los pocos cuadros que renunciaron a su puesto en la administración capitalina saliente para dedicarse de tiempo completo al proselitismo de la próxima jefa de Gobierno.

3. Este año, Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero Oropeza, ha agilizado el pago a proveedores, tan solo en Campeche, al cierre de mayo cubrió 40% de su deuda con los proveedores de dicho estado, ya que es uno de los protagonistas del incremento de la producción y del desarrollo de campos nuevos. Recientemente el director de la petrolera sostuvo una reunión con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y con algunos de los proveedores, quienes confirmaron los pagos. Además, se estableció el compromiso de avanzar en los pagos en lo que resta del año, lo cual permitirá a las empresas de Campeche capitalizarse y aliviar financieramente al sector empresarial, lo cual sin duda es una gran noticia. Hecho que se replica en los estados en donde tiene actividades la petrolera, ya veremos si consigue saldar cuentas al final del sexenio.

Tiene una población más de 247 mil habitantes, de los cuales la mayoría son mujeres con más de 129 mil. El gentilicio de ellos es contrerenses Entre las principales demandas, de quienes viven en la demarcación es tener sistemas de transporte colectivo como el Metro, Metrobús y Cablebús. Los mayores requerimientos de quienes viven en la alcaldía Magdalena Contreras es la creación de más centros de salud, Hospitales especializados para la atención de infantes, así como espacios deportivos. El Parque Ecológico Los Dínamos es llamado así porque ahí se construyeron 4 plantas de energía para fábricas en el Rio Magdalena que sirven para llevar agua a diversos

SERÁ LA SEGUNDA OCASIÓN QUE GOBIERNE ESTA DEMARCACIÓN

Es momento de los acuerdos en Magdalena Contreras: Mercado

Trabajo. Aún no arranca su administración y, el alcalde electo, tiene más de 500 peticiones de atención de los colonos, que recopiló en sus recorridos

ÁNGEL ORTIZ

El proceso electoral ya concluyó, ahora es el momento de sentarse a dialogar, coordinarse, gobernar para todos aquellos que no tienen partido político o quienes votaron por otra opción, afirmó Fernando Mercado, ganador de la alcaldía en Magdalena Contreras.

“Es momento de sentarnos a platicar porque los problemas que no se han atendido en su colonia no tienen partido, de mi parte siempre está la mano extendida al diálogo, entendemos esta responsabilidad como un mandato”, expresó el alcalde electo en entrevista para este diario.

Mercado señaló que ahora es momento de regresar a las colonias para continuar con las asambleas, reuniones vecinales y recorrer las calles que faltaron para platicar con todas y todos los habitantes de la demarcación sin distinción política para escuchar y atender sus demandas.

El alcalde electo de la Magdalena Contreras dijo que llegar al cargo por segunda ocasión es una responsabilidad, la cual no le es desconocida pues anteriormente fue jefe delegacional en dicha demarcación, por lo que conoce de administración pública.

En este sentido, agregó, ya tiene recolectado 511 gestiones en temas como bacheos o atención a luminarias, recolección de basura, servicios públicos y abastecimiento de agua. Mercado destacó la importancia de la coor-

Esta jurisdicción representa uno de los principales pulmones de la Ciudad de México debido al gran número de áreas verdes con las que cuenta. Video

INVITACIÓN. Es necesario retomar la coordinación de los trabajos por el bienestar de los contrerenses, por ello, el próximo gobernante dijo que su mano está extendida para todos.

dinación con el gobierno de Clara Brugada en la capital del país y de Claudia Sheinbaum a nivel Federal, donde la sinergia será fundamental, principalmente en temas de movilidad, agua y seguridad, los cuales explicó son los tres ejes fundamentales para su gobierno. En materia de seguridad, dijo, se fortalecerá y ampliará el contrato de Policía Auxiliar, así como un incremento en la inversión de equipamiento, ni fomentar la participación ciudadana para que ayuden no solo con la información sino a implementar estrategias Y lograr así un modelo de coordinación po-

Existe una coordinación muy estrecha con la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con quienes trabajaremos muy bien”

licial, ciudadano y de gobierno que permita dar verdaderos resultados. Dijo que es determinante conseguir una reserva territorial para ampliar la infraestructura de la alcaldía para que espacios como el foro cultural o la casa popular no estén destinados a fungir como oficinas administrativas y que desempeñen su función real. En movilidad anunció la construcción del Cablebús, el cual subrayó será el medio de transporte de la Magdalena Contreras, ya que permitirá a sus habitantes acceder a un mejor transporte público.

El triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta de México y el combate a la violencia contra las mujeres de la diversidad sexual serán las temáticas con las cuales se desarrollará la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024, informaron los integrantes del comité orgfanizador.

Artistas y organizaciones civiles anunciaron que todos están preparados para realizar el sábado 29 de junio esta movilización que pintará de arcoíris el primer cuadro de la Ciudad de México y es considerado como uno de los principales eventos públicos. En conferencia el comité organizador confirmó que los temas principales serán visibilizar y combatir la violencia contra las

mujeres de la diversidad sexual; además, por primera vez, la movilización incluirá un tema político-electoral que será la celebración de la primera Presidenta de la República. El trayecto comenzará con la formación de los automotores alegóricos desde la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec a la Diana Cazadora; mientras que a las 11 de la mañana, el contingente a pie comenzará la marcha en el Ángel de la Independencia hasta el destino final que será la plancha de la Constitución. Durante la presentación, la diputada de Morena, María Clemente García, presentó cifras sobre la violencia contra personas trans en el periodo de 2007 a 2023, donde se registraron 700 asesinatos. En 2023 se reportaron 30 transfeminici-

dios, y hasta junio de 2024, ya se han contabilizado 29, un aumento del 50 por ciento comparado con el año anterior.

La marcha lleva el lema “Ellas son el pride”, que busca reconocer la lucha de todas las mujeres y evidenciar la violencia que se vive día a día.

Los organizadores subrayaron que la convocatoria no proviene de ninguna instancia gubernamental, sino de comités de las poblaciones LGBT+ y activistas independientes.

Además de la marcha y el espectáculo musical en el Zócalo, encabezado por Bellakath y Gloria Trevi, habrá actividades culturales y educativas, incluyendo talleres, charlas y exposiciones sobre derechos LGBT+, fomentando la inclusión y el respeto a la diversidad. / LEONARDO GUERRERO/UNAM

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
GABRIELA ESQUIVEL Marcha LGBT+ reconocerá victoria de
Sheinbaum
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FERNANDO MERCADO Alcalde electo de Magdalena Contreras

Juez ordena liberar a ElMonedas , heredero de CarteldeSantaRosa

Acusación. Luis Antonio N. había sido vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en narcotráfico y crimen organizado

LUIS VALDÉS

El Poder Judicial ordenó liberar en un plazo de 24 horas a El Monedas, hijo de El Marro, dirigente del Cártel Santa Rosa de Lima, siendo este el segundo presunto criminal de alto perfil que se libera en menos de dos meses, luego de que soltaran a Don Rodo Lo anterior fue advertido por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este miércoles, tras defender por enésima vez su propuesta de reforma al Judicial, el mandatario mexicano le pidió a la titular de Seguridad que diera un ejemplo de la situación de corrupción e impunidad que, según su dicho, impera en dicho Poder, donde aprovechó para referirse al hijo de José Antonio N., El Marro.

“Anoche alrededor de las 8 o 9 de la noche (…) un juez de Querétaro decretó la libertad, en 24 horas (…) de tres miembros del Cartel de Santa Rosa de Lima, y uno de ellos es el hijo del señor Yepes (El Marro ) esta es una situación delicada, estamos nosotros rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes”, comentó Rodríguez.

Pese a esto, la funcionaria federal no detalló cuáles fueron las razones esgrimidas por el juzgador para ordenar lo anterior, mien-

El CárteldeSantaRosadeLimaes originario de Guanajuato; se estima que surgió en 2014 y desde sus inicios ha estado en conflicto con el CártelJaliscoNuevaGeneración. Sus operaciones criminales no solo se extienden al tráfico de drogas, sino también a la extorsión y el robo de combustibles.

tras que la FGR no ha emitido comunicación oficial al respecto.

Luis Antonio N., El Monedas, es uno de los hijos de José Antonio N., El Marro, dirigente del Cártel Santa Rosa de Lima (dedicado al huachicol), fue detenido hace cuatro años en un operativo conjunto entre autoridades de Guanajuato y elementos del Ejército; actualmente el dirigente de dicho cártel purga una condena por secuestro y delincuencia organizada.

En lo que respecta a El Monedas, el joven de 22 años fue detenido el 7 de enero tras un

APREHENSIÓN. El año pasado fue detenido José Antonio N, ElMarro, principal operador financiero del CarteldeSanta RosadeLima y padre de El Monedas, a quien dejó como heredero del grupo delictivo.

enfrentamiento en la comunidad de San Antonio de los Morales, municipio de Juventino Rosas, con uniformados de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.

El arresto del heredero de El Marro provocó narcobloqueos y quema de vehículos en cinco municipios de los alrededores de Guanajuato.

Doce días después (19 de enero), la Fiscalía General de la República (FGR) informó que El Monedas fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de narcotráfico y crimen organizado.

Cabe destacar que hace dos meses un juez federal ordenó la liberación de Don Rodo, principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y hermano de su fundador, Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho. Siete días después de su arresto, el juez de control del caso ordenó su liberación debido a “inconsistencias” en el caso, por lo que la madrugada de ese día dejó por su propio pie el penal del Altiplano.

Guardia Nacional activa plan de auxilio ante las lluvias

Ante el paso del Ciclón Tropical Uno por el estado de Tamaulipas, la Guardia Nacional (GN) activó el Plan GN-A, en su fase preventiva, con el fin de alertar a la ciudadanía sobre las afectaciones del fenómeno meteorológico.

Asimismo, en Campeche, elementos de la GN mantienen activo el mismo plan de auxilio a la población, que tras las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que se registran en el estado en diversas zonas se colabora en la remoción de escombros para evitar inundaciones. / 24 HORAS

Arranca el Gobierno con las Pensiones del Bienestar

El Gobierno federal instaló este miércoles el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual a partir del 1 de julio comenzará a pagar las jubilaciones.

Así lo dio a conocer Carlos Martínez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), previo al arranque de la sesión celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional.

El funcionario federal dijo que la instalación fue presidida por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; en el encuentro también estuvieron los titulares de Gobernación, Trabajo, ISSSTE y funcionarios de Hacienda.

“Hoy se instala, vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia. Hoy se instala el fideicomiso del Comité Técnico, lo preside el Banco de México”.

Martínez Velázquez refirió que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo y las de inversión, además de que coordinará los esfuerzos al respecto:

“Hay una ingeniería institucional bien importante atrás de todo esto, porque están todas las Afores, está la Consar, que regula todo el sistema de ahorro, la Secretaría de Hacienda que nos va a coordinar a todos, está el Infonavit, el IMSS, que va a ser una ventanilla que va a pagar precisamente los ‘copetes’, está el Issste, hoy vamos a aprobar todo esto”. / LUIS VALDÉS

Por anomalías en ISSSTE, hay 5 vinculados

El Gobierno presumió que ante presuntas irregularidades en el pago de pensiones en el ISSSTE ya hay cinco personas vinculadas a proceso.

Este miércoles, durante la presentación de avances de la “nacionalización” del Instituto, Armando Ocampo Zambrano, procurador de la Defensa del Contribuyente indicó que como parte del desmantelamiento de un presunto esquema de desvío de recursos a través de pensiones con anomalías, se tuvo como resultado:

“57 denuncias penales presentadas y en trámite ante la FGR (…) esto ha derivado en 17 carpetas de investigación que ya han sido judicializadas (…) lo que implica que 27 personas, en breve estarán enfrentando procedimiento de tipo penal. Ya en lo particular, cinco personas han sido vinculadas y enfrentan el proceso penal por estas actividades ilícitas”.

Hace casi 11 meses el entonces Procurador Fiscal, Félix Padilla denunció por primera vez el presunto esquema irregular que afectó el patrimonio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por 15 mil millones de pesos en 12 años. /LUIS VALDÉS

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 MÉXICO 10
DOS MESES ATRÁS SOLTARON A DON RODO, OPERADOR DEL CJNG
PLAZO. El 1º de julio se iniciará con la entrega de las primeras pensiones a los trabajadores afectados por las reformas de Zedillo y Calderón.
FOTOS: @GN_MEXICO
CUARTOSCURO @LUISAALCALDE
AZOTE DEL BAJÍO

Violencia, aún latente en la Tarahumara: padre Ávila

Inseguridad. El sacerdote afirma que continúan los desplazamientos y las deforestaciones criminales; los recuerdan en la sierra

GABRIEL ROMERO

La violencia e inseguridad en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, sigue latente, no se termina, sólo está contenida en la zona de Cerocahui, donde hace ya dos años asesinaron a los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Salazar, alerta Javier Ávila Aguirre, mejor conocido como Padre Pato y amigo de los religiosos.

“En la sierra, las cosas no crean que han cambiado mucho, hay zonas en que siguen los desplazamientos y las deforestaciones criminales y eso, pues, altera mucho la tranquilidad del pueblo, la paz”, comentó desde su parroquia en Creel, en entrevista vía telefónica con este medio.

La salida forzada de las familias de la zona se mantiene, pues los delincuentes se apoderan de las tierras de los indígenas, situación que se da en mayor medida al sur del estado.

tardaron en localizar los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas y del guía de turistas 2 días

Tras el crimen del Padre Morita, el Padre Gallo y el guía de turistas, Pedro Palma, además de otra persona, “porque fueron cuatro víctimas”, dice el religioso, llegó la Guardia Nacional a hacer presencia en la parroquia (de Cerocahui) y lógico eso trae paz, trae tranquilidad”, al menos en la zona, dijo el sacerdote.

Con ello, señaló, ahora “los grupos armados no van a circular por esa zona “como lo hacían, con tanta libertad, con las armas al hombro(...) Sobre todo, cuando El Chueco estaba (presunto responsable del asesinato), era el amo y señor de toda esa región, con la llegada de estos cuerpos, de la Guardia Nacional se tranquilizan, por lo menos para ese lugar hay paz”. No obstante, la gente tiene miedo aún.

Ayer, en Cerocahui y en Chihuahua capital se realizaron actos para recordar a las víctimas del ataque, por parte del grupo de José Portillo Gil, El Chueco, considerado el brazo armado del Cártel de Sinaloa, y quien en marzo del año pasado, fue localizado sin vida en los límites entre Sinaloa y Chihuahua. Al respecto, Ávila Aguirre recordó que él

CEREMONIA. La población mestiza y rarámuri recordaron a los padres y al guía de turistas, en el lugar donde encontraron sus cuerpos, tras ser asesinados en su parroquia.

¿CÓMO LOS RECUERDAN?

Joaquín, se apoyó mucho en mí, porque manejaba muchos conflictos de derechos humanos en su comunidad, conflictos serios de violencia familiar, de desapariciones, de muertes”

Los recuerdo (a Gallo y Morita) como gente muy cercana al pueblo y eso les hizo que los sigan recordando, con tristeza, pero con profundo agradecimiento”

JAVIER ÁVILA AGUIRRE

Padre jesuita amigo de las víctimas

advirtió, tanto a la Federación como al estado, que la muerte de este sujeto no iba a resolver el problema; al contrario lo complicó, “primero, porque muere una persona sin tener un juicio y, segundo, viene el pleito muy fuerte de parte de los grupos armados para ocupar el puesto”.

DAÑOS SIN REPARAR

Denunció que a la fecha, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no ha reparado el daño por los homicidios y detalló que la casa de la primera víctima fue quemada y “hasta ahora el Gobierno no ha sido capaz de repararla”.

El padre Ávila Aguirre, el jesuita con más tiempo de vida en la zona, dijo en un podcast con motivo del aniversario luctuoso de los sacerdotes que “la sierra Tarahumara está pintada de color y de esperanza, al mismo tiempo de luchas de frustraciones y de fracasos. Hay mucha persecucion hacia los pueblos indígenas, sobre todo porque siempre los

Compromiso y unidad

En el camino hacia la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, se empiezan a dar los primeros pasos, con compromiso y unidad. Para ello, las y los senadores y diputados federales de Morena y partidos aliados que seremos parte de la próxima legislatura acudimos a la reunión convocada por la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, con la finalidad de discutir las reformas clave que, se prevé, aprobaremos en septiembre próximo.

En el encuentro, la mandataria electa solicitó privilegiar las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las que ella sumó, entre las cuales destacan el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años; becas universales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria; cambios a la Ley del ISSSTE de 2007; la no reelección; el reconocimiento a los pueblos originarios y afromexicanos, así como la reforma al Poder Judicial. Y respecto a esta última reforma, persiste la polémica. La oposición reclama que los foros públicos para debatirla no serán tomados en cuenta por la mayoría calificada del Congreso. Sin embargo, hasta el momento, el bloque opositor no ha presentado ni una sola contrapropuesta para discutir junto con la enviada por el presidente en febrero pasado.

Por otra parte, ya se están definiendo las

hemos visto como ciudadanos de segunda”. LOS RECUERDAN CON TRISTEZA Y CARIÑO

El 20 de junio de 2022, sus dos amigos y sacerdotes fueron asesinados y desaparecidos en la parroquia de San Francisco Javier, dejando en la orfandad a miles de indígenas. “Los recuerdo (a los padres Gallo y Morita) como gente muy cercana al pueblo y eso les hizo que los sigan recordando, con tristeza, pero con profundo agradecimiento y nos dejan este testimonio de lo que tenemos que hacer los jesuitas, si es nuestra opción, andar con el pueblo, hasta dar la vida”, dijo el Padre Pato Morita y Gallo desempeñaban labores pastorales y sociales; defendían la cultura raramuri y abogaban por servicios básicos para la sierra “donde el narcotráfico cada vez va ganando más control”.

El lunes pasado, la Secretaría de Seguridad de Chihuahua informó sobre la detención de Carlos N, segundo al mando de la cédula delictiva liderada por Portillo Gil.

fechas para iniciar el Parlamento abierto para la discusión. Estos espacios estarán abiertos para la participación de personas juezas, magistradas y ministras. Se realizarán ocho foros: tres en la Ciudad de México y cinco en el resto del país, abarcando todas las regiones. También se llevarán a cabo asambleas informativas, para garantizar la máxima publicidad de las reformas. Además, las encuestas recientemente dadas a conocer demuestran que más del 60 por ciento de la población apoya que las y los ministros, jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto ciudadano, lo que refleja el respaldo de la sociedad a la reforma al Poder Judicial y su deseo de una democracia participativa. Este respaldo es fundamental para consolidar una justicia más cercana al pueblo. Todo ello forma parte de nuestro compromiso para seguir construyendo un México

de longitud tenía la fila de vehículos atorados en el bloqueo

en la carretera.

Tras 53 horas, abren 60 minutos vía Arco Norte en el Edomex

Luego de 53 horas de bloqueo, ejidatarios del Estado de México, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala permitieron el paso hacia Puebla, durante una hora, sobre la carretera Arco Norte, luego de que se les prometió que serán atendidos hoy.

El cierre inició el lunes a la 8:00 horas, lo que provocó una fila de vehículos que alcanzó los 20 kilómetros de largo, mientras que otro grupo de campesinos se movilizó a una caseta de peaje cercana para pedir que los cobradores que no permitieran el paso de más unidades, pues volverían a obstruirla. Hasta el cierre de esta edición la carretera permanecía obstruida, por lo que conductores temían pasar otra noche más en la vía, la cual es considerada como una de las más peligrosas.

Los manifestantes realizan el bloqueo para exigir el pago de indemnizaciones por el uso de sus terrenos para la construcción de dicha carretera.

Además, demandan que se les pague el derecho de vía para que así ellos también puedan obtener ganancias de lo generado por los peajes en la autopista. / 24 HORAS

con justicia, libertades y bienestar. De ahí que tengamos ante nosotros la responsabilidad y el desafío de cumplirle al pueblo de México y de no dar marcha atrás en la transformación del país.

La próxima legislatura tiene la histórica responsabilidad de consolidar los avances logrados y profundizar en los cambios que se necesitan. En esta ruta, es fundamental mantener la unidad y el compromiso con los principios de la Cuarta Transformación. Por eso, las reformas no solo son necesarias, sino que también son el reflejo del mandato popular que exige un México más equitativo y justo. Nuestro deber es responder a esa demanda con acciones concretas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE DOS JESUITAS EN CEROCAHUI, CHIHUAHUA
P. JESÚS REYES, S.J.
ESPECIAL
FRUSTRACIÓN. Los conductores temían pasar otra noche
20
km

FINANCIEROS

CAMBIOS. Se realizó la primera sesión del Comité en Palacio Nacional, con distintos funcionarios.

Instalan el Comité Técnico para nuevo Fondo de Pensiones

Se instaló ayer y se llevó a cabo la primera sesión del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Tras el decreto publicado el 1 de mayo, explicó la Secretaría del Trabajo, el Comité otorgará a las personas que alcancen los 65 años de edad que hayan cotizado en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997, así como para aquellas que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, y cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777 pesos un complemento a las obligaciones del Gobierno federal con relación la pensión que obtengan.

La primera sesión fue en Palacio Nacional donde estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la gobernadora del Banco de México, Victoria Ramírez Ceja, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo, entre otros funcionarios de las dependencias vinculadas.

En esta sesión, el Comité Técnico aprobó las reglas de operación del Fondo, las cuales tienen por objeto regular la recepción, administración, inversión, y entregas de recursos que realice el Fondo al IMSS, ISSSTE e INFONAVIT. Estas reglas norman el funcionamiento del Comité Técnico, se explicó. / 24 HORAS

de los ciclones previstos en el mundo, se espera sucedan aquí

significaron los daños en hoteles tras el paso del huracán Otis

AMIS ALERTA QUE SE ESPERAN 35 HURACANES

El 41% de siniestros en el país son por lluvias o granizadas

Siniestros. Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz, pueden ser los más afectados este año, registran aseguradores

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En nuestro país no sólo las entidades costeras son susceptibles a daños por riesgos hidrometeorológicos y hasta 41% de los siniestros ocurren principalmente por la llegada de lluvia, granizadas e inundaciones, explicó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Recordó que previo a la llegada del huracán Otis, uno de los que más ha impactado a México desde que se tiene registro, los estados no costeros (donde no hay playas) significaban 55% del total de daños asegurados por la magnitud de agua por lluvia.

Para la temporada de ciclones 2024, la Conagua pronosticó al menos 35 ciclones entre el Pacífico y el Atlántico, nueve más que en 2023. Se espera una temporada muy activa, para el Pacífico hasta 4 ciclones de categoría 3, 4 o 5 y los estados que podrían resultar más afectados son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

con 46.86%, Indonesia 43.50% e India con 41.52%.

Ante este panorama resaltaron la importancia de que nuestro país esté asegurado y tomar medidas preventivas tras los pronósticos de fenómenos naturales extremos e impactos adversos causados por el cambio climático.

Llamó a “abordar los riesgos de manera integral y proactiva permitirá construir comunidades más resilientes y preparadas para enfrentar los desafíos que presenta un entorno natural cada vez más cambiante”.

Insistió que una preocupación global son los impactos que han generado los desastres a lo largo del mundo donde México está altamente expuesto a sismos y huracanes. “Las estrategias de aseguramiento en gobiernos locales, empresas y familias, reducen las desviación en los presupuestos planeados; además, contribuye a disminuir la interrupción de servicios públicos y empresariales”, afirmó la directiva.

Las estrategias de aseguramiento en gobiernos locales, empresas y familias, reducen las desviación en los presupuestos planeados; además, contribuye a disminuir la interrupción de servicios públicos”

“México es un país altamente vulnerable a fenómenos naturales, como los huracanes que podrían impactar directamente en 17 estados costeros, pero en el caso de las inundaciones 45% del territorio nacional está expuesto”, dijo Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS.

Los aseguradores resaltaron que el informe de Riesgos Mundiales de 2023 colocaron a México en el cuarto lugar de naciones con un mayor riesgo de catástrofes ocasionados por eventos naturales con 38.17% de probabilidades por debajo de Filipinas

La AMIS informó que a sólo 220 días del paso de Otis, suman 42 mil 703 siniestros de sus asegurados, de los cuales: 63% corresponden a pólizas del seguro de daños (27 mil 114) y 37% de seguro de autos (15 mil 589).

De la estimación de pérdidas por siniestros de daños poco más de 1 de cada 4 pesos corresponde a bienes habitacionales asegurados en los 22 mil 276 siniestros reportados. En tanto que se registraron 110 siniestros en hoteles asegurados, a través de su cobertura de riesgos hidrometeorológicos, con estimaciones de los daños asegurados en alrededor de 8 mil 172 millones de pesos.

Los giros que resultan más afectados por riesgos hidrometeorológicos son los edificios que no son oficinas .

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Cuando Enrique Peña Nieto recibió al ganador de las elecciones federales del 2018, Andrés Manuel López Obrador, el Presidente saliente le ofreció a su opositor apoyar sus iniciativas legislativas para que pudieran ser discutidas en la LXIV Legislatura que se constituía tres meses antes de su toma del poder. Era lo más lógico, dar espacio al Presidente entrante de generar su propia gobernanza.

Seis años después López Obrador se apodera de los trabajos de la entrante LXVI Legislatura y le impone a la virtual presidenta electa, de su propio partido, la agenda legislativa que ella tendrá que seguir en el arranque de su mandato.

Ese es López Obrador, el mismo que asumió de facto el poder presidencial, con un Peña Nieto escondido en Los Pinos, y que tomó decisiones tan importantes como cancelar el Aeropuerto Internacional de Texcoco dos meses antes de portar la banda presidencial.

Al menos la Constitución marca que el 30 de septiembre de este 2024 es el último día del mandato como Presidente de México de Andrés Manuel López Obrador. Quiera o no. A partir del 1 de octubre quien tendrá el mandato de encabezar el Poder Ejecutivo y ser comandante suprema de las Fuerzas Armadas será Claudia Sheinbaum Pardo y lo que ocurra a partir de ese momento con el ejercicio del Poder Ejecutivo será su responsabilidad.

Si ese ejercicio del poder se comparte en la sombra, si opta por seguir instrucciones a distancia o si decide asumir el mando total y ubicar al futuro expresidente en ese papel de retiro, será una determinación exclusiva de Claudia Sheinbaum.

López Obrador no se quiere ir, eso es evidente. Los desplantes que ha tenido con su propia candidata triunfadora hablan de un intento de mantener la subordinación. Mientras que las muestras de prudencia y mesura de la ganadora desconciertan. López Obrador tiene declaraciones contradictorias todos los días respecto a su futuro. Una mañanera dice que se va a La Chingada (su rancho en Palenque, Chiapas) y no regresa, otra mañana dice que podría volver si se lo pide su presidenta y después asegura que siempre sí vendrá a ver a su esposa quien se queda en la Ciudad de México. Es el conocido valor de la palabra de López Obrador. Estos cien días que le quedan al mandato constitucional de López Obrador van a ser determinantes para el sexenio que está por empezar.

La inminente pérdida del poder podría seguir afectando la estabilidad emocional de quien se va y podría tener una impredecible cúspide el día del último informe presidencial, además de la defensa de su agenda legislativa, llamada el plan C.

La virtual presidenta electa tendrá en este periodo la calificación de la elección presidencial en sus manos que le dará una garantía adicional de poder y autonomía. Tendrá el tiempo suficiente para empezar a explorar sus propios espacios de poder que querrá hacer valer en todos los frentes, incluido con su antecesor.

La mayoría oficialista en el congreso tendrá todo el largo mes de septiembre para definir si refrenda su lealtad con la continuidad académica o con la continuidad colérica. Lo cierto es que serán cien días largos, estresantes, volátiles y determinantes para el México del resto de la década y quizá un par de generaciones.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
CUARTOSCURO
EN DATOS...
38% 8 mil mdp
¡100 días más! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Dólar ventanilla 18.4501
Dólar interbancario 18.4450
Dólar fix
Euro ventanilla 18.8245 0.08% Euro interbancario 18.8208 0.08% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,323.37 0.16% FTSE BIVA 1090.58 0.39% Dow Jones 39,226.00 -0.16% Nasdaq 20,240.75 0.22%
Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.90 3.50% WTI 80.53 -0.14% Brent 85.11 -0.19% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Variación
0.20%
0.20%
16.4200 0.06%
PETRÓLEO
CICLÓN. las nubes alertaron a la población en Chetumal hace unos días de las fuertes lluvias registradas en la entidad.

SE ESPARCE LA ALARMA EN EU ANTE POSIBLE AUTOCRACIA DE TRUMP

GREGORIO A. MERAZ

24

Estados Unidos enfrenta una encrucijada, mientras se aproxima vertiginosamente a unas elecciones presidenciales, ahora sí, históricas, determinantes y definitivas.

A punto de cumplir 250 años de su creación, la democracia más grande del mundo, concebida por George Washington, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Adams, James Madison, Thomas Jefferson, Samuel Adams James Monroe y otros padres fundadores, podría dejar de existir para ser reemplazada por una autocracia autoritaria y eventualmente, una dictadura encabezada por el expresidente republicano Donald John Trump.

EL LÍDER, CULPABLE

Como fiera herida, tras el histórico veredicto de un Jurado de cinco mujeres y siete hombres en la Corte Criminal de Manhattan, que lo convierte ahora en el primer Presidente convicto en 248 años de esta democracia, Trump intensificó sus ataques con mentiras y falsedades, tratando de conservar el apoyo, que tenía antes del veredicto y desoyes de la sentencia, el 11 de Julio, que -según expertos- podría ser hasta cuatro años de cárcel por cada uno de los 34 cargos, o un máximo de 20 años de prisión, que podría resolver con libertad condicional. Si llegara a la presidencia no podría autoperdonarse, por límites de su autoridad en los estados.

Numerosas encuestas no sólo alimentan, sino fortalecen el temor de muchos y aparente esperanza de otros, que prácticamente han ignorado las cuatro consignaciones y ahora convicción del expresidente Trump, por casi un centenar de crímenes, en cortes federales y estatales, por su responsabilidad en múltiples intentos de golpe de Estado en 2020. Recordemos que tras fallidas denuncias de fraude rechazadas por falta de pruebas, Trump quiso enviar delegados falsos al Colegio Electoral que votarían por él. Presionó al vicepresidente Mike Pence para que rechazara el resultado de cuatro estados que perdió, trató de desplazar de tropas, para decomisar máquinas de votación y finalmente incitó a la violencia -como último recurso-, para impedir la confirmación de la victoria del presidente electo Joe Biden, en el Congreso. Con apoyo de multimillonarias empresas petroleras, de carbón y gas natural que se sienten amenazadas por el desarrollo de fuentes de energía alterna y la creciente fabricación de carros eléctricos, Trump inició la conspiración de MAGA (Make America Great Again) impulsada por mentiras, teorías de conspiración, manipulación religiosa, odio, temor y amenazas, tratando de llegar de nuevo a la Presidencia, con sed de venganza.

LA ESTRATEGIA PROYECTO2025

Encuestas revelan que de una ventaja de tres puntos que tenía, podría perder 8% de apoyo,

INVESTIGACIONES 24 HORAS

ALLANA SU REGRESO. EL EXPRESIDENTE INTENSIFICÓ SUS ATAQUES CON MENTIRAS Y FALSEDADES, TRATANDO DE CONSERVAR EL APOYO, QUE TENÍA ANTES DEL VEREDICTO DE CULPABILIDAD

tras convertirse en convicto, aunque aún tiene posibilidades reales de regresar a la Casa Blanca, donde planea nominar un gabinete de absoluta lealtad y obediencia, para formar una sólida autocracia, reemplazando a más de 84 mil empleados burócratas -más de los 4 mil empleados que regularmente reemplazan todos los Presidentes- que califica como “Estado Profundo” y sustituiría por incondicionales suyos.

Con su Proyecto 2025, su guía y base para la transición, inspirada en el modelo de Autocracia Autoritaria no Liberal, Nacionalista Cristiana que ha permitido al Primer Ministro Viktor Orbán, de Hungría, mantenerse en el poder, y que se ajusta a los sueños y aspiraciones de Trump, quien tratará de borrar 248 años de democracia liberal.

POLÉMICO. Siempre en boca de todos, el expresidente Republicano estuvo en el ojo del huracán tras la toma del Capitolio y recientemente al emitirse veredicto del juicio en su contra.

gobierno federal, que Trump tratará de despedir a menos que se comprometan a ser leales a él y obedientes al Presidente. Proyecto 2025 tiene una gran similitud en temas, argumentos y planes de acción con el de Orbán, aliado de Trump, quien ha visitado Washington y Maralago para reunirse con Republicanos, sin entrevistarse con el presidente Joe Biden.

Proyecto 2025 tiene una gran similitud en temas, argumentos y planes de acción con el de Orbán, aliado de Trump, quien ha visitado Washington y Maralago”

Es un manual de 920 páginas, preparada por 460 expertos y exfuncionarios de gobiernos Republicanos, en 75 equipos de trabajo, asesorados por emisarios de Orban, a quien Trump califica como “líder modelo”, que servirá para educar o reeducar al ejército de 84 mil burócratas del

GREGORIO MERAZ Corresponsal

Reformando leyes y distritos electorales, Orbán ha logrado el control de 2/3 del Parlamento, lo que también sueña Trump, confiado en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dominada por seis de nueve Magistrados conservadores, de los que dos abiertamente están de su lado: Clarence Thomas, quien recibió escandalosos sobornos de millonarios Republicanos durante 20 años, su esposa Virginia, partícipe de la conspiración que apoyó intentos de golpe de estado de Trump y Samuel Alito, quien tras la votación, colocó en sus casas de DC y la playa, señales de protesta por el nunca probado “robo de elección”, inventado por Trump, para “justificar”

su humillante derrota en 2020. Esos y otros actos de corrupción, colocan a la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación -que carece de códigos éticos y de conductacomo la más corrompida, partidista y menos confiable en la historia, pues los corruptos rechazan recusarse de decisiones relacionadas con el proceso electoral.

John Roberts, el Presidente, rehúsa llamados del Senado, para que investigue la corrupción e imponga reglas y código de conducta, para proteger la integridad de esa institución y recuperar credibilidad.

RUMBO A LA CONTIENDA

En su desesperada lucha para regresar a la Casa Blanca, Trump intensificó su campaña de mentiras, fantasías y engaños, con las que engaña a seguidores desinformados, presentándose como “víctima” y culpando al presidente Joe Biden de los procesos en su contra por 91 cargos criminales, clasificándolos de “maniobra política para frenar su elección”, cuando en realidad, son resultado de crímenes que cometió.

Trump teme que los casos criminales que enfrenta evaporen la ventaja que ha logrado en estados claves para la elección.

Jack Smith, Fiscal Especial encargado de investigarlo, trata de fijar fechas para otros juicios en el estado de Georgia, donde trató de convencer, intimidó y amenazó telefónicamente a Brad Raffensperger, Secretario de Estado, exigiendo “sólo 11 mil 780 votos, uno más de los que “obtuvo” argumentando -sin evidencia- que “ganó la elección”.

Trump intensificó su campaña de mentiras, acusando al Presidente Biden, de “estar ligado China”, de implementar políticas marxistas leninistas, mantener fronteras abiertas y coludirse con intereses transnacionales que -dice- tratan de “adoctrinar” a estadounidenses, atacando valores conservadores, imponiendo el aborto, libertad de género y escasez de combustibles fósiles; encareciendo el precio de la gasolina por el desarrollo de fuentes de energía alterna y generando inflación, para cumplir con el Acuerdo de Paris del Cambio Climático.

El expresidente enfrenta en Florida cargos por la sustracción ilegal de miles de documentos Top Secret, con información sensitiva para la Seguridad Nacional, que se niega a devolver en su totalidad, mientras desvía la atención afirmando que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) “trataba de asesinarlo” durante la orden de cateo para recuperar parte de los documentos altamente clasificados, lo que el FBI ya desmintió.

Más adelante, le detallaremos el Proyecto 2025 de Trump, pero antes le informaremos sobre algunos de los planes para México, en la próxima publicación.

Twitter: @GregorioMeraz1
HORAS DESDE WASHINGTON 13 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: ARCHIVO / AFP
EN CAMPAÑA
TOMA DEL CAPITOLIO EN JUICIO

31 Minutos inédito en México

Lo aceptan: En RBD se fracturó la amistad

EL FRANZ MAYER RECIBE A LOS PERSONAJES DE LA SERIE CHILENA 31 MINUTOS, EN UNA MUESTRA QUE MEZCLA NOSTALGIA CON NUEVAS GENERACIONES Y MUCHAS SORPRESAS

En el marco del montaje del Museo 31, en el Franz Mayers se creó una estatua que recrea un busto del personaje Juanin Juan Harris, el productor del noticiero de fantasía. La pieza es exclusiva de la exposición en México, y estará dentro del acervo del recinto, a manera de hacer que 31 Minutos y la galería convivan mediante su estética. / ALAN

ALAN HERNÁNDEZ

Un inflable Tulio Triviño en la entrada del Franz Mayer, recibe a los visitantes del Museo 31, inspirado en el programa infantil chileno 31 Minutos, que tiene un gran recibimiento entre el público mexicano. El recorrido inicia con el origen del show, con el Dr. Mojado, un pez que sirvió como el protagonista del episodio piloto; pronto surgen los primeros títeres de la serie.

También varias decenas de personajes secundarios aparecen colgados en una pared con sus títeres originales del programa. Y este es el preámbulo a todas las formas en que existe 31 Minutos, como en la música, por ello, además de incluir a algunos de sus icónicos personajes, la muestra se vuelve interactiva y con audífonos, porque se escuchan algunas versiones inéditas. Montajes como los sets, referencias a los espectáculos en vivo y a la película también están presentes.

La interactividad es algo apreciado en el Museo y se muestran manifestaciones artísticas referentes al programa, hechas por gente que creció con él.

La Galería Hermosa y Desconocida recrea hitos del arte coleccionada por Tulio Triviño, todas obras famosas intervenidas por personajes del show. El Museo 31 estará disponible hasta el 29 de septiembre.

La pareja Nodángela anda en París, Francia, la ciudad del amor, con avión privado y dinero pueden dar rienda suelta a su romance y recorrer el mundo.

Ángela Aguilar no se despega de Christian Nodal, pero la pregunta es si descuidará su carrera por estar con el cantante. Ojalá encuentren el balance y sea una relación duradera.

Justin Timberlake fue arrestado por conducir a exceso de velocidad y cuando lo detuvieron, la policía descubrió que tenía aliento alcohólico y lo arrestaron ante su negativa de cooperar con las autoridades, aunque salió después de pagar una multa.

Natanael Cano está en medio de la polémica por mandar saludos a las mujeres, pero dijo que a todas menos “a las gordas” y lo han criticado mucho por faltarle al respeto a las damas.

así como de entrevistas y comunicados; insiste en que él no tiene nada que ver y que si iba a los conciertos, era para acompañar a Anahí, pero nunca tuvo acceso a las finanzas del grupo.

Céline Dion asistió al estreno de su documental y aunque ha sido muy difícil vivir con el síndrome de la persona rígida, declaró: “No estoy muerta, seguiré luchando hasta el final”.

Danna reveló abiertamente que tiene una fortuna de 9 millones de dólares, lo dijo en un programa español y, curiosamente, si le preguntaran eso aquí, diría que es una imprudencia y que los reporteros son muy inoportunos.

Christian Chávez confirmó que existe una demanda contra Guillermo Rosas, por haber gastado dinero de la gira de RBD, sin poder comprobarlo.

temas legales; mientras tanto, se integra al elenco de Mentidrags en el papel de Emmanuel. Yolanda Andrade mandó un emotivo mensaje desde el hospital para agradecer el apoyo del público y el cariño de sus amigos, aunque aún no reveló qué enfermedad padece.

Wendy Guevara explotó contra Laura Zapata por llamarla “cosa” y dice que la señora es grosera e irrespetuosa.

Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA

Inés Gómez Mont enfrenta una nueva denuncia por violencia intrafamiliar, por parte de su expareja Javier Díaz, quien había dicho que todo estaba tranquilo, pero tenía guardado un as bajo la manga.

Manuel Velasco se deslinda de la gira de RBD y todo lo relacionado con la agrupación,

El cantante por fin habló con verdad y reconoce que hay problemas en el grupo, que la amistad está fracturada y que, por ahora, está distanciado de Anahí; reconoce que ella siempre lo apoyó y espera que más adelante se arreglen las diferencias.

También aseguró que por ahora no habrá otra gira, porque primero quieren resolver los

Pepe Aguilar hace bromas en su cuenta de Instagram sobre el supuesto matrimonio de su hija con Christian Nodal y hace videos burlándose de todos los que esperan que hable del tema.

Confirmado, habrá una nueva versión de Enamorándonos en Imagen Televisión, a partir del 8 de julio, pero aún no revelaron el nombre de los conductores.

Tengo un pendiente, ¿qué será más fácil, que se reconcilien los integrantes de RBD o que encuentren a Sergio Andrade?

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
ALAN HERNÁNDEZ
HERNÁNDEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado

DEDICADA A LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA

Tras un par de breves mensajes por parte de Lourdes González, secretaria de Cultura de Jalisco, y Armando Casas, director de la AMACC, quien anunció que los Arieles de Oro estarían dedicados en su totalidad y por primera vez en la historia a mujeres destacadas en la industria, las actrices Fiona Palomo y Arcelia Ramírez presentaron oficialmente las 47 películas nominadas a los Premios Ariel.

Para esta edición destaca un universo de 174 cintas, dividido en 69 largometrajes, 96 cortometrajes y nueve de ellas provenientes de distintas regiones de Iberoamérica.

Pese a que toda categoría se reconoce por igual dentro del certamen, hay algunas que causan mayor expectación por su relevancia como las nominadas a Mejor Película Iberoamericana, como La Sociedad de la Nieve para representar a España; Al Otro Lado de la Niebla

Horizontales

1. Sacerdote del mazdeísmo.

4. Onceavo.

de Ecuador y Puan, por Argentina.

Por otro lado, en uno de los géneros más reconocidos del cine mexicano, la categoría de Mejor Largometraje Documental, se hicieron presentes los nombres de cineastas importantes de la industria, Tatiana Huezo, Everardo González y María José Cuevas. Dentro de las categorías de Mejor Coactuación y Actuación en sus dos ramas, Femenina y Masculina, están estrellas como Mateo García Elizondo, Montserrat Marañón, Daniel Giménez Cacho, Juan Daniel García, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Mónica Huarte. En Mejor Director competirán Elisa Miller, Lila Avilés, Tatiana Huezo, Rodrigo García y David Zonana. Es de resaltar que sólo una de las cinco cintas es una adaptación y el resto de ellas producciones originales.

Las nominadas a Mejor Película Tótem, Todo el Silencio, Temporada de Huracanes, Heróico y El Eco Dado que por segunda ocasión

8. Proyectil de un arma de fuego.

10. (... Daria) Río de Asia central.

11. Está encendido.

12. Factor hereditario en las células reproductoras.

13. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

15. Género de comedia ligera, generalmente de asunto algo escabroso.

18. Símbolo del cesio.

19. Relativo al sol.

20. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

21. Antorcha.

22. Antigua medida de longitud.

23. Alabar.

25. Que no deja pasar la luz.

27. Sexta nota musical.

28. Oponer reparo a una opinión o designio.

29. Uno y uno.

31. Todavía.

32. Está obligado a algo por ley divina.

33. Biznaga (planta).

34. Once y uno.

35. Sistema de explotación de las tierras por medio de colonos.

36. Rey legendario de Bretaña, protagonista de una tragedia de Shakespeare.

Verticales

2. Extingues la luz o el fuego.

3. Sigla de la “Organización del Tratado del Atlántico Norte”.

4. Frutos de la vid.

5. Que debe.

6. Craneal.

7. Ciudad capital de España.

9. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.

13. Unió escudos de armas.

14. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

15. Se dirige.

consecutiva la premiación será en Jalisco, Armando Casas anunció que las ceremonias serán itinerantes, es decir, buscarán llegar a

16. Observe.

17. Dementes (fem.).

19. Toca que usaban las mujeres como defensa contra el sereno (humedad).

21. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

22. En este lugar.

24. Que padece obsesión.

25. Estado del sureste de la república de México.

26. Símbolo del praseodimio.

27. Lonja.

29. Composición que se canta o toca entre dos.

30. Hito (mojón).

31. En Marruecos, asesor del cadí.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

otros estados con los que, incluso, ya se tienen negociaciones, y que no descartan volver a Guadalajara o la Ciudad de México.

Roberto Gómez Bolaños Chespirito, creador de personajes como El Chavo del 8, murió sin dejar testamento, aseguró Florinda Meza. Posterior a su muerte, trascendió que el creativo mexicano dejó estipulado en su testamento que su único heredero era Roberto Gómez Fernández respecto de sus argumentos, escritos, canciones, películas, personajes, la marca y el logo. Todo este paquete se valuó en 700 millones dólares. La actriz aseguró que el creativo, no designó heredero sobre los derechos de su vida y nombre, por lo que ha decidido llevar a cabo un proceso legal para aclarar esta situación. “Entonces, debería hacerse un proceso supongo que ante notario, un proceso legal y en este caso, sería entre siete, los seis hijos y yo”, explicó la actriz en una entrevista con un programa de radio. Florinda Meza recalcó que se opone a la realización, sin su consentimiento, de la serie biográfica acerca de Roberto Gómez Bolaños, la cual se titulará Sin Querer Queriendo. /QUADRATÍN

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No subestime la persistencia de alguien más. La tentación le costará emocional, financiera o físicamente. Piense en las situaciones de principio a fin y ponga su energía donde le haga bien. Es hora de decir no a las malas decisiones y sí al crecimiento y las ganancias personales.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio será rejuvenecedor. Quítese lo viejo y desgastado y reemplácelo con nuevas ideas, entusiasmo y un poco de ayuda de sus amigos. La oportunidad de ser aventurero generará confianza en sí mismo y esperanza de un futuro mejor. Se favorece el romance.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Dedique su energía a aprender y prepararse para lo que quiere hacer a continuación. No corra riesgos que provoquen lesiones, enfermedades ni dañen su reputación. Diga no a cualquiera que quiera hablar en su nombre. Alguien lo malinterpretará si no es específico.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Si no le gusta lo que escucha, aléjese de la conversación. No vale la pena entrar en una batalla cuando puede usar su tiempo de manera más eficiente. Concéntrese en lo que puede lograr y haga sustituciones cuando sea necesario. Planee algo especial con alguien a quien ama.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): Hoy pase desapercibido. Cuanto menos llamativo sea, más logrará. Concéntrese en lo que sabe y ponga un poco de energía y dinero en su objetivo. Diga no a la tentación, a la pereza y a dejar que otros elijan por usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ábrase camino hacia la primera línea y asuma la responsabilidad de lo que suceda a continuación. No minimice sus habilidades y experiencia pensando que otra persona puede hacer un mejor trabajo. Dé un paso adelante y modifique lo que crea conveniente.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Diga lo que tiene en mente. Los debates ayudarán a despejar el camino hacia nuevos comienzos. Reconsidere cómo quiere manejar las empresas conjuntas, los gastos compartidos o las creencias fundamentales con aquellos con quienes se relaciona por necesidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que lo que hagan los demás lo moleste o lo frene. Siga sus instintos y tome el camino que le ofrezca mayor rentabilidad. Está bien hacer las cosas de manera diferente o estabilizar su futuro en lugar de correr un riesgo que lo haga sentir incómodo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga la mente abierta, verifique lo que escuche y sea reacio a seguir a otra persona cuando pueda hacerlo por sí mismo. Haga un cambio que ofrezca beneficios a largo plazo en su forma de vivir y manejar sus finanzas. Ahorre ahora y obtenga las recompensas más tarde.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Preste atención a los asuntos internos, el flujo de caja y a mantener todo funcionando sin problemas. No cuente con que alguien que habla de manera grandilocuente lo ayudará. Tome la iniciativa de valerse por sí mismo y de controlar su estilo de vida.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire el panorama general. Lo que aprenda a través de la observación le ayudará a detener a cualquiera que intente frenarlo. Su perseverancia e inteligencia le permitirán alcanzar sus objetivos. No pierda el tiempo intentando hacer lo imposible.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dé lo mejor de sí, haga contacto visual y use sus poderes de persuasión para llamar la atención sobre lo que más desea. No tenga miedo de salir de su zona de confort y participar en algo que le interese.

Para los nacidos en esta fecha: usted es acogedor, único y determinado. Es idealista y solidario.

15 VIDA + JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
Florinda vs. los Gómez
AMACC

La Albiceleste debuta hoy en Atlanta contra Canadá y la única incógnita es la condición del campo de pasto sintético

Enfocados en ir partido a partido en lo que será la defensa del campeonato obtenido en la última edición disputada en 2021, la selección de Argentina comandada por Lionel Scaloni apunta a no confiarse con la idea de ser favoritos al bicampeonato continental y su figura de actuales monarcas del mundo.

Previo al primer juego correspondiente al grupo A, el estratega aseguró que apostarán a defender su estilo de juego para afrontar sus compromisos, sin olvidar la complejidad que tiene la Copa América.

Argentina, lista para defender su corona continental

“Será una Copa América muy difícil, como siempre lo es. El rival a batir siempre es Argentina, así que tenemos que afrontar esa prueba y tomar las precauciones necesarias”, destacó el técnico.

Ante un primer reto con un rival del cual conocen poco, Scaloni afirmó que de Canadá esperan a un equipo complejo porque ya demostraron en Qatar 2022 su progreso como nación en este deporte.

RESPETO TOTAL AL CAMPEÓN MUNDIAL

Por su parte, el técnico de Canadá, Jesse Marsch, y el defensa del Bayern Múnich, Alphonso Davies, admitieron no ser favoritos para la presentación en Copa América y guardaron un respeto a la calidad individual que tienen los actuales campeones del mundo.

“El partido no lo vemos desde el ángulo de qué tan bueno es Argentina. Es una oportunidad para crecer, para ser mejores. De Messi no es solo su calidad y jerarquía, sino su capacidad de moverse y debemos ubicarlo en todo momento”. /24HORAS

ÚLTIMOS PARTIDOS DE ARGENTINA

ENCUENTRO INSTANCIA

Brasil 0-1 Argentina Eliminatorias

Argentina 3-0 El Salvador Amistoso

Argentina 3-1 Costa Rica Amistoso

Argentina 1-0 Ecuador Amistoso

Argentina 4-1 Guatemala Amistoso

ÚLTIMOS JUEGOS DE CANADÁ

ENCUENTRO INSTANCIA

Jamaica 1-2 Canadá Nations League

Canadá 2-3 Jamaica Nations League

Canadá 2-0 T. y Tobago Nations League

Países Bajos 4-0 Canadá Amistoso

Francia 0-0 Canadá Amistoso

Kenti Robles deja al conjunto merengue

Despedida con honores del Real Madrid, equipo en el que militó desde 2020, la mexicana Kenti Robles hizo oficial su partida del equipo español al recibir los mejores deseos por parte del combinado español y a la espera de concretar lo que medios aseguran será su fichaje con el Pachuca de la LigaMX.

Más allá de haber tenido intenciones de renovar a la capitana de la Selección Nacional, la defensora de 33 años optó por finalizar su relación laboral con el cuadro

merengue a la espera de confirmar un posible regreso a México, tras una carrera en el viejo continente que comenzó desde 2005 y que únicamente se concentró en España, al jugar hasta para cuatro clubes diferentes.

Después de 18 años de carrera profesional en España, la defensora mexicana sumó experiencia en equipos como el Espanyol en donde militó de 2006 a 2011, para después jugar hasta 2014 con el Barcelona en la misma ciudad, equipo

con el que obtuvo sus éxitos deportivos más destacados.

Con los Pericos, la defensa lateral obtuvo su primer título profesional en el viejo continente producto de

una Copa de la Reina en 2009. Tres años después y ya como jugadora del Barcelona, Robles confirmó su mejor temporada al ganar el triplete vestida de blaugrana con la

Copa de la Reina, la Liga F y la Copa Cataluña, además de jugar en su primera Champions League. Tras su partida de territorio catalán, la tricolor jugó hasta 2020 en el Atlético de Madrid hasta ser confirmada como uno de los primeros elementos del Real Madrid cuando la institución blanca estableció a su cuadro femenino. Con cuatro goles en 123 partidos oficiales, Robles fue la quinta jugadora en superar el centenar de encuentros oficiales vestida de blanco. En total la mexicana se despide de España con un total de cuatro Copas de la Reina conquistadas, además de seis títulos de Liga y como futuro próximo en el balompié nacional y la opción de emular lo hecho por la mexicana Charlyn Corral, que desde 2021 juega con las Tuzas. /24HORAS

D X T 16 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ Hard Rock Stadium Miami, Florida 80,000 Austin, Texas Houston, Texas Arlington, Texas 20,700 Q2 Stadium 65,300 72,220 NRG Stadium MetLife Stadium East Rutherford, New Jersey Kansas City, Kansas 18,500 Children’s Mercy Park Kansas City, Misuri 76,400 Las Vegas, Nevada 72,000 82,500 Bank of America Stadium Charlotte North Caroline AT&T Stadium 74,500 Stadium Atlanta, Georgia 75,000 Inter&Co Stadium Orlando, Florida 25,500 Levi’s Stadium Santa Clara, California 68,500 Inglewood, California 70,000 Glendale, Arizona 64,400 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Arrow Head Stadium Cada partido generará 15 millones de dólares Organizadores esperan 600 millones de dólares de ganancias 2,5 millones de turistas asistirán a la cita continental Se llevarán a cabo 32 partidos en 14 sedes Se espera que la mayor cantidad de aficionados se encuentren en Orlando y Miami
@SBLANQUIAZULES_

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.