24 Horas Puebla - 22 de febrero

Page 1

Únete

www.24horaspuebla.com

a nuestro canal de

WhatsApp

Diario24HorasPuebla

Señor

del aire

@24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

Con un toque más dramático, llega al streaming la adaptación de la caricatura Avatar VIDA+ P. 14

• 24 Horas Puebla •

EN UN CASO, UTILIZARON EXPLOSIVOS

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2029 I PUEBLA

Ola de robos a cajeros bancarios en Puebla En 9 días, delincuentes robaron 2 y estuvieron a punto de llevarse el dinero en máquinas ubicadas en los municipios de Amozoc, Esperanza, Izúcar de Matamoros y Cuautlancingo. Los hechos ocurrieron los días 13, 18 y 21 de febrero, sin que se reportaran personas detenidas; por ello, el fiscal Gilberto Higuera confirmó que investigan la explosión en un aparato donde fue detonado un dispositivo de manera remota LOCAL P. 5

DE 60 MUNICIPIOS, CINCO TIENEN MANEJO ADECUADO DE SU BASURA LOCAL P. 7

Aplicar un examen práctico a los motociclistas, pide SSC Tras el reportaje publicado en este medio, y ante el crecimiento exponencial de motos en la capital poblana, la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez, reveló que ha solicitado al Gobierno del Estado la aplicación de pruebas a quienes soliciten una licencia. Además, exhortó a tener en regla los documentos de las unidades de reciente adquisición para que puedan circular, y así evitar sanciones LOCAL P. 5

La administración estatal solventará observaciones que hizo la Auditoría de la Federación por 447 millones 514 mil pesos, a la cuenta pública del 2022 LOCAL P. 6

ESPECIAL

OBSERVACIONES DE LA ASF NO SON UN DAÑO PATRIMONIAL: GOBIERNO ENCUENTRO. En un acto en CINIA, se saludaron Melquiades Morales y Sergio Salomón, gobernador actual y exmandatario; así como Gaby Bonilla y Socorro Alfaro, presidenta y extitular del SEDIF, respectivamente LOCAL P. 8

MORENA ELIGE A SUS VOCEROS

VIRIDIANA LOZANO PÁGINA 7

ESPECIAL

A conveniencia ha sido la mini revuelta que Paco Mixcóatl lleva a cabo al interior del PAN para exigir que él sea el candidato. Lo escribo así porque quiero ser muy clara. Las amenazas no tienen el objetivo, como él dice, de generar un proceso democrático al interior. Les explico. Desde hacer varios días, Mixcóatl y sus no más de 30 seguidores empezaron a manifestarse en “contra de la reelección”

HOY ESCRIBE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Puebla por su trabajo en la materia LOCAL P. 7

ESPECIAL

RECONOCEN A LA COMUNA POR MEJORA REGULATORIA

El partido guinda anunció la incorporación de María Ruth Zárate, Paola Migoya, Sandra Montalvo, Nora Merino, Leobardo Rodríguez, Edurne Ochoa y David Rivera Vivanco para conformar la Vocería de campaña del candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta LOCAL P. 3


JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Cartones

XOLO ♦ SIN CONTROL DE CALIDAD

¿SERÁ? Rudos a vocerías

Realizarán el Festín Poblano en El Carmen

EN SAN PEDRO MUSEO DE ARTE

Inauguran exposición Figuración Idiosincrásica

Fuerza femenina El equipo de Vocería de Alejandro Armenta está más que listo para los guamazos… Políti-cos, por supuesto. Está integrado por mujeres, en su mayoría, de carácter, talentosas en sus áreas de especialidad, pero dispuestas a decir las cosas sin filtros en aras de defender a la llamada Cuarta Transformación. María Ruth Zárate, Sandra Montalvo, Edurne Ochoa y Nora Merino, junto a Rodolfo Huerta, y la ya mencionada Paola Migoya, complementan el grupo que acompañará al candidato morenistas en las lides de la difusión. ¡Pura fuerza femenina (y masculina, claro)! De entrada, ya es un mensaje de que no van a dejarse, aunque vayan arriba en las encuestas. ¿Será?

Paso a paso ESPECIAL

A ver, a ver, a ver, a ver. Despacio. En primer lugar, lo que hizo la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública de la entidad fueron observaciones. ¿Ok? Bueno, entonces no se puede hablar de desfalcos, como tal, porque (típico del ser humano) puede haber errores de procesamiento, de contabilidad, de flojera. Bájenle a su caos. ¿Será?

OBRAS.. La muestra está conformada por 32 pinturas y dibujos, los que muestran la OBRAS perspectiva de siete jóvenes artistas, quienes con integrantes del colectivo Policromo.

Con el objetivo de difundir y acercar la cultura, el arte y la historia, el organismo Museos Puebla, en colaboración con el Instituto Poblano de la Juventud y la Secretaría de Cultura del estado, abrió al público la exposición temporal “Figuración Idiosincrásica, Angustias Contemporáneas”, en San Pedro Museo de Arte. La exposición consta de 32 pinturas y dibujos las cuales muestran la perspectiva de siete jóvenes artistas integrantes del Colectivo Policromo que, a través de las vivencias cotidianas desde sus primeros años de vida, buscan acercar el arte para lograr reconstruir una sociedad más justa, autocrítica e inclusiva. En el marco de la inauguración, Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, reconoció el talento de los jóvenes que participaron en la obra expuesta, al tiempo de destacar que, con esta y otras exposiciones en los 21 recintos con los que cuenta el organismo estatal, se convierten en pequeños complejos

Denuncia El pasado martes, en la madrugada, un grupo de malandrines perpetraron un hurto por demás lucrativo, a expensas de arrebatarle la paz a los vecinos. Vea usted. En medio de la noche, unos hampones (se desconoce la cantidad) le quitaron las 4 llantas y ambos espejos a cinco vehículos que estaban estacionados en la calle Ónix Poniente, de Lomas del Mármol 3. Preguntará usted, ¿y la vigilancia? Bien, gracias. Durmiendo la mona. Esto no se pudo realizar sin la complicidad ni el manto protector de quienes cuidan el fraccionamiento. Entonces, ¿para qué los vecinos, y más los afectados, pagan una vigilancia que está en vigilia? Y surge la pregunta: ¿Cómo le hicieron los amantes de lo ajeno para llevarse 20 llantas sin que nadie viera, escuchara o dijera nada? ¿Por dónde las sacaron? Los chats de WhatsApp de quienes ahí viven arden con teorías y especulaciones en busca de respuestas. Mientras, la vigilancia (aún) sigue en vigilia. ¿Será?

DIRECTOR

SUBDIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO

REDES SOCIALES

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ

CRISTIAN LARA FLORES

GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS

EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO

https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

culturales, además de nodos de paz para todos. Alfredo Parada Salmorán, director general del Instituto Poblano de la Juventud, agradeció el apoyo de Museos Puebla y de la Secretaría de Cultura por abrir un espacio para que los jóvenes muestren al público sus pinturas y dibujos, aseguró que ellos son el ejemplo de que la juventud está involucrada y comprometida con el arte. En el evento también estuvieron presentes Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura; directores y directoras municipales de la Juventud; Juan Ramón González Sánchez, representante del Colectivo Policromo, así como los jóvenes artistas que son integrantes del colectivo. Las y los interesados podrán disfrutar de esta exposición en un horario de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de viernes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de la entrada general (45 pesos) y entrada especial (24 pesos, residentes de Puebla, niños menores de 12, tercera edad y personas con discapacidad); los domingos, mismo horario, el acceso es gratuito. La oferta cultural de este mes de febrero es de más de 210 actividades y pueden consultarse en las redes sociales de @museospuebla, como Facebook e Instagram, además de la cuenta @PueblaMuseos de X (antes Twitter) y en el sitio web sc.puebla.gob.mx. / 24 HORAS PUEBLA

En este segundo mes del 2024 y con la finalidad de continuar apoyando la economía de las familias, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, llevará a cabo el primer Festín Poblano del año este 24 y 25 de febrero en el Parque de El Carmen en un horario de 9:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita. En esta ocasión, serán 64 artesanos y productores provenientes de diferentes colonias y juntas auxiliares de la capital poblana, así como municipios de la entidad, quienes expondrán sus productos como textiles, joyería, café, maíz, productos naturales entre otros, así lo informó Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo, durante la rueda de prensa de presentación. Por su parte, Claudia Reed Martínez, directora de Vinculación y Economía Social capitalina, reiteró la invitación para que las y los poblanos, así como a los visitantes asistan a este espacio donde habrá expresiones artísticas de talento local, y se congregarán expositores de municipios como San Pedro Cholula, Atlixco, Amozoc, Texmelucan, Huitzilan, Zacatlán, Zacapoaxtla, entre otros. Al haberse llevado a cabo nueve ediciones desde 2021, se han registrado más de 46 mil asistentes y se ha brindado apoyo a más de 650 artesanos de la capital y del interior del estado, al promover el consumo local, reactivando canales de comercialización y enriqueciendo el sentido de pertenencia. / 24 HORAS PUEBLA

ESPECIAL

Ring, ring, ring. Suena la campana porque acaban de subir al cuadrilátero dos verdaderos rudos en esto de la declaracionitis. En la esquina guinda, Paola Migoya. En la esquina azul, Javier Lozano. Estos dos, seguramente, van a dar carnita para la especulación, para la carrilla, para el morbo, pues. Son expertos, en sus ámbitos (una estatal, el otro en la capital) en eso de juzgar y señalar con dedo flamígero. De una vez, las oficinas de este medio de comunicación están abiertas para que hagan sus apuestas. ¿Quién ganará? ¿Será?

FESTIVIDAD . Expondrán 64 artesanos artículos textiles, de joyería, café y maíz.


LOCAL

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

FUE FAVORECIDO EN ENCUESTAS, ACLARÓ

La amistad que tengo con Pepe es de hace años y lo respeto mucho; no tiene nada que ver con su capacidad. Sería ofensa faltarle a su capacidad”

Descarta gobernador injerencia en la candidatura de Chedraui

SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

Simpatía. Reveló que tiene amistad con políticos de otros partidos, como el panista Eduardo Rivera

ESPECIAL

PAOLA MACUITL GALLARDO

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina descartó haber tenido injerencia en la designación de José Chedraui Budib como candidato a la presidencia municipal de Puebla. Dijo que la candidatura del expriista fue otorgada porque fue favorecido en la encuesta que hizo Morena para definir a los perfiles que contenderán en las próximas elecciones. El mandatario reveló que tiene amistad con políticos de otros partidos, como el candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez. “La amistad que yo tengo con Pepe es una amistad de hace muchos años y lo respeto mucho, no tiene nada que ver con su capacidad, sería una ofensa faltarle a su capacidad (...) les puedo decir mirándolos a los ojos que no moví un dedo para que se generaran otro tipo de condiciones y lo que sí es que Morena se

AVAL. El mandatario, en conferencia de prensa. resaltó que algunos otros aspirantes a la candidatura aceptaron los resultados y lo respaldaron, incluso, se nombró a Gabriel Biestro Medinilla, fundador del partido, como coordinador de campaña.

respetan las encuestas”, dijo. El mandatario aseguró que los resultados de la encuesta por la candidatura “fue cerrada”, y externó su respeto a quienes participaron en el proceso interno de designación a la candidatura.

Añadió que Morena demostró que se respetan las reglas y las encuestas que se realizaron. Tras la designación de Pepe Chedraui el pasado fin de semana, un sector del partido se mostró inconforme. En el marco de la visita del presi-

dente Andrés Manuel López Obrador mostraron pancartas donde se señaló que las bases del partido no estaban de acuerdo con la candidatura de Chedraui. Sin embargo, algunos otros aspirantes a la candidatura aceptaron los

Nombran a Vocería para la campaña de Morena corporación de cuadros”. La lideresa resaltó que “el sentido es que se tiene que dar oportunidad a todos, todas y todes a que se sumen a un proyecto, que es el mejor para el país, y muestren el trabajo que van a hacer por la Transformación”. Señaló que hay la oportunidad de demostrar el convencimiento y la voluntad de trabajar, por lo que “quienes quieran sumarse lo hagan para acabar con la desigualdad, y que todos cuenten con las mismas oportunidades para transformar su vida y a Puebla”. Paola Migoya, quien ha manifestado una postura crítica y contraria a Morena, dijo tener “30 años de congruencia y trabajo con filias y con no fobias, lo importante es por lo que uno lucha (...) Tengo una firme

resultados y lo respaldaron, incluso, se nombró a Gabriel Biestro Medinilla, fundador del partido, como coordinador de campaña. El titular del Poder Ejecutivo estatal aprovechó el tema sobre la candidatura de Pepe Chedraui para dar lectura al nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, llamado “Gracias”. El mandatario retomó el pasaje en el que el presidente cuenta el rechazo contra la integración de Ricardo Monreal Ávila al movimiento: “cuanta mayor apertura, mejor, cuando se lucha por hacer valer la democracia, no es aceptable el maniqueísmo; los políticos no se dividen entre buenos y malos”, leyó. Cabe recordar que la inclusión de Pepe Chedraui causó la inconformidad de algunos fundadores del movimiento como el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, así como de Claudia Rivera Vivanco. Sin embargo, algunos otros contendientes como Nora Merino Escamilla, Antonio López Ruiz, Leobardo Rodríguez Juárez e Iván Herrera Villagómez se mostraron a favor del empresario.

Tengo 30 años de congruencia y trabajo con filias y con no fobias, lo importante es por lo que uno lucha y no he cambiado mi agenda de combate anticorrupción” PAOLA MIGOYA Vocería de campaña de Morena

ESPECIAL

La dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, anunció la incorporación de Paola Migoya y la ahora expriista Sandra Montalvo como voceras de la campaña por la gubernatura. Ante los cuestionamientos sobre la postura crítica y ataques de Paola Migoya contra Morena y de Andrés Manuel López Obrador, Romero Garci-Crespo destacó su inclusión, por la política de puertas abiertas del movimiento de la Cuarta Transformación. Destacó que, por ello, se abrieron las puertas a integrantes de todos los partidos, “en un esfuerzo de inclusión y apertura para lograr la regeneración nacional, en concordancia con la postura que ya mostrado el presidente López Obrador en la in-

3

PUEBLA

EQUIPO. Anunció la incorporación de Nora Merino, Leobardo Rodríguez Juárez, Edurne Ochoa, David Rivera Vivanco y María Ruth Zárate a la Vocería del candidato.

convicción de la participación ciudadana, si algo me ha caracterizado es patear las puertas del poder para que puedan pasar los ciudadanos”. Por ello, reiteró que defenderá la democracia, la participación ciu-

dadana, la lucha anticorrupción y el medio ambiente con Morena. Al cuestionarle sobre su postura contra el mandatario federal, respondió que representa un proyecto para abatir la desigualdad, “que requiere

la mayoría de todos para sumar”. En su oportunidad, Sandra Montalvo reveló haber renunciado al PRI debido a que se dejaron de lado los ideales y a la militancia, en tanto que criticó a la administración de Eduardo Rivera por la exclusión. Además, se anunció la incorporación a la Vocería de campaña de Nora Merino, Leobardo Rodríguez Juárez, Edurne Ochoa, David Rivera Vivanco y María Ruth Zárate. / ARTURO CRAVIOTO

El senador de la República, Alejandro Armenta, dio a conocer que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) detonará un proyecto en materia de aprovechamiento de agua, con el fin de combatir el estiaje. Informó que se trata de una solicitud que le hizo al director general de la institución, Arturo Reyes Sandoval, tras el anuncio de la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en Puebla. “Hay buenas noticias para Puebla en materia de aprovechamiento de agua y combatir el estiaje (…) le solicité formalmente al director nacio-

nal, que es teziuteco, poblano, que nos ayude a hacer una investigación sobre el aprovechamiento del lago de Valsequillo”, indicó. Explicó que los afluentes que tiene la presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, están contaminados, sin embargo, en la salida de los distritos de riego de Tecamachalco, Tehuacán y de Atlixco, podría -bajo tratamientos específicos que el propio IPN tiene y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)- aprovecharla para riego y uso doméstico. El senador confió que, si se logra recuperar y limpiar de sedimentos

al 60% del agua y utilizarla para uso agrícola, habrá un sobrante que se puede utilizar para otras áreas, como parte del Plan Hídrico 2030 que el Gobierno del estado está trabajando. “En Puebla hay precipitaciones de lluvia generosas. Lo que tenemos que hacer es que esa agua, que llueve torrencialmente en ciertas temporadas, se pueda almacenar y se pueda rescatar”, señaló. El senador apuntó que, para que el vital líquido se aproveche realmente, se tienen que dar mantenimiento y revitalizar 12 plantas de tratamiento que están en los cauces de los ríos Atoyac y Alseseca, y también la mo-

ESPECIAL

Aprovechamiento de agua, prioridad: Armenta

dernización de la red de distribución que permitiría rescatar el 40% de agua en los pozos de extracción. “El agua es la prioridad número

PROGRAMA. Indicó que el programa contempla revisar la orografía de Puebla para establecer bordos, presas y represas, para la captación de agua de lluvia.

uno en México y para Puebla, sin duda, es la prioridad número uno en materia de derechos, igual que la seguridad”. /24 HORAS PUEBLA


LOCAL

PUEBLA

Dan bastón de mando a coordinador morenista

CASO INÉS SATURNINO COMO ABANDERADO

PSI, responsable de sus candidaturas: Salomón

Ya verán queridos jóvenes que trabajando en equipo y aportando nuestras ideas sumaremos esfuerzos para comenzar a construir la Puebla que queremos”.

Público. El mandatario dijo que “el pueblo observa”, ya que el político se ha visto envuelto en varios escándalos

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Candidato a la alcaldía

Al inicio de esta semana, el coordinador municipal de los Comité de Defensa de la Cuarta transformación confirmó que el exdirigente de Morena y actual titular de la Secretaría de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, será su coordinador de campaña para la alcaldía de Puebla. “Es con alguien con quién hemos tenido mucha comunicación, mucho tiempo, muchas veces, tenemos muy buena relación y vamos a sumar a todos los perfiles que quieran incorporarse a trabajar en equipo y en unión, por supuesto que serán tomados en cuenta”. Respecto a las preferencias que tiene frente a su competidor de la oposición, el diputado federal Mario Riestra Piña, aseguró que tiene la ventaja. Chedraui también señaló que los habitantes de la Angelópolis merecen una ciudad en mejores condiciones. “Una Puebla con mejor seguridad, que no la tenemos, una Puebla con mejor pavimentación, que tampoco la tenemos”, finalizó. / 24 HORAS PUEBLA

APOYO. Remarcó la importancia de impulsar la transformación en cada rincón de la capital poblana, para beneficio de las clases más necesitadas.

“Este periodo es de escuchar y sumar esfuerzos”: Rivera Eduardo Rivera Pérez se reunió con habitantes de Pahuatlán y Honey, a quienes les recordó que este periodo es de escucha y de suma de esfuerzos. En Honey escuchó que la seguridad es una de las mayores preocupaciones, ya que sólo cuentan con dos elementos de policía. También le pidieron impulsar el ecoturismo, ya que ayudaría mucho la economía de las familias y a mejorar su calidad de vida. Al tomar protesta a las estructuras de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), Rivera solicitó a los asistentes a unidad y trabajo en equipo por todo el estado para que el bienestar por fin

sea una realidad para la ciudadanía. DECLARACIONES

En este sentido, Carlos Martínez Amador, presidente de la Dirección Estatal del PRD, pidió a las estructuras prepararse y organizarse, ya que actualmente en el país hay pérdida de libertades, de democracia y la división de poderes. Arturo Hernández Santos, perredista de Pahuatlán señaló que los políticos de ocurrencia no han funcionado, “creo que debemos luchar por nuestros principios, por la transformación de la vida del municipio y del estado”, coincidiendo Filiberto Ricaño panista sobresaliente de Honey. Finalmente, Ricardo Cruz y Celis,

El partido Pacto Social de Integración (PSI) deberá asumir su responsabilidad en postular como candidato a Inés Saturnino López Ponce, señalado por cometer violencia política de género, dijo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En conferencia de prensa, el mandatario estatal habló sobre que el PSI aceptó postular al exalcalde de Tecamachalco en las próximas elecciones. “Yo he llamado a que los partidos asuman su responsabilidad, ellos son los que tendrán un criterio de quiénes son los que tendrán la mejor persona para encabezar los destinos de un pueblo o un estado”, agregó. Añadió que “el pueblo observa, es sabio y tiene memoria”, ya que Inés Saturnino López Ponce se ha visto envuelto en varios escándalos. En 2015 fue evidenciado por cometer violencia política de género contra algunas regidoras. Entre las afectadas se encuentra Ruth Zárate Domínguez, actual diputada local por Morena, a quien durante meses le fue tenido el sueldo por tener una postura crítica a la gestión del exedil panista. Por órdenes de un tribunal electoral, tuvieron que pagarle su salario, que ascendió a más de 200 mil pesos, sin embargo, el dinero fue entregado en una bolsa de basura, en billetes de baja denominación, como de 100, 50 y hasta 20 pesos. Además, la diputada ha señalado que en aquél entonces no le permitían ingresar a las sesiones de Cabildo, no le recibían los oficios que presentaba y tampoco le compartían materiales como lapiceros. En 2022 López Ponce fue detenido por presuntamente impedir la detención de capos dedicados al huachicol, de acuerdo con lo informado por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta. Pese a ello, este lunes 19 de noviembre, la fundadora del PSI, la senadora Nadia Navarro Acevedo de-

ESPECIAL

PAOLA MACUITL GALLARDO

ALISTA EQUIPO

ESPECIAL

El coordinador municipal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Pepe Chedraui, asistió a la junta auxiliar de La Resurrección donde autoridades originarias le entregaron el bastón de mando. “Recibir el bastón de mando por parte de las autoridades originarias de La Resurrección nos permite construir un verdadero compromiso con nuestras comunidades indígenas en la capital, tenemos que trabajar por su dignificación”, señaló. Remarcó la importancia de impulsar la transformación en cada rincón de la capital poblana, para beneficio de las clases más necesitadas. El empresario Chedraui Budib estuvo acompañado por el regidor del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, a quien le reconoció su apoyo. Luego de que el sábado ganó la encuesta para convertirse en coordinador municipal de la 4T, el también empresario se ha reunido con diversos sectores de la sociedad. La tarde del martes lo hizo con jóvenes de la capital del estado para escuchar sus inquietudes, de acuerdo con lo que reveló a través de sus redes sociales a quienes manifestó que “sé que son el presente de nuestro país y de nuestra capital, pero también entiendo que el futuro les preocupa”. “Ya verán (jóvenes) que trabajando en equipo y aportando nuestras ideas, todos sumaremos para comenzar a construir la Puebla que queremos”, expresó José Chedraui.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

INVESTIGADO. En 2022, López Ponce fue detenido por presuntamente impedir la detención de delincuentes dedicados al robo de combustible, de acuerdo con lo informado, por el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.

fendió al exedil y dijo que “cometió un error”, en referencia a la violencia que ejerció. Además, señaló que no está inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Sin embargo, Ruth Zárate dijo que no está en el padrón porque en el 2015 no estaba tipificada la violencia política de género. Por ello, el mandatario poblano aclaró que podrán participar en las próximas elecciones quienes no estén impedidos por la ley, pero aclaró que será la ciudadanía quien juzgará los perfiles que postularán los partidos políticos. “Quedará al juicio de la ciudada-

Llamo a los partidos a responsabilizarse; ellos tendrán un criterio de quiénes son los mejores para encabezar los destinos de un pueblo o un estado” SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

nía para poderlo hacer (...) seguiré insistiendo en que los partidos asuman su responsabilidad, es estructura responsabilidad de saber a quién en su momento quieren pronunciar en ese aspecto”, concluyó.

Es importante nuestra participación porque lo que está en juego es su seguridad, salud, campo, negocio, su trabajo, es el presente y futuro de sus hijos” EDUARDO RIVERA PÉREZ Aspirante del PAN a gobernador

priista destacado en el distrito, concluyó “estamos desatendidos por los distintos niveles de gobierno” por lo que hay que seguir el ejemplo de Puebla capital y mejorar el camino de los municipios. TESTIGOS

Entre los asistentes destacaron los líderes sociales Alejandro Santillán de Pahuatlán y Martín Martínez de

ESPECIAL

4

SOLICITUD. Al tomar protesta a las estructuras del PRD, PAN y PRI, Eduardo Rivera solicitó unidad y trabajo en equipo por todo el estado.

Honey; Juan Manuel Trejo, presidente del CDM del PAN en Pahuatlán; Primitivo Olalde presidente del CDM del PAN en Honey; Mario Godínez, delegado del PRI; Elíseo Melo,

delegado del PAN en la región; los expresidentes Marco Antonio Zamora y Gonzalo Ibarra; y Acirilo López, presidente del CDM del PRI en Honey. / 24 HORAS PUEBLA


LOCAL

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

EN 2 CASOS NO SE LLEVARON EL DINERO

Peligro. En el municipio de Esperanza fue detonado un explosivo a distancia para llevarse todo el efectivo

Cajeros automáticos están en la mira de los criminales en Puebla

En 9 días, delincuentes robaron 2 cajeros automáticos y estuvieron a punto de llevarse el dinero en una cantidad similar de máquinas en los municipios de Amozoc, Esperanza, Izúcar de Matamoros y Cuautlancingo. Los hechos ocurrieron durante los días 13, 18 y 21 de febrero, sin que se reportaran personas detenidas. Solamente el cajero ubicado en Izúcar de Matamoros, del Banco del Bienestar, es una sucursal que ya había sufrido un atraco similar en septiembre del año pasado. El resto de los aparatos son propiedad de Banorte.

INDAGATORIA. El fiscal del estado, Gilberto Higuera Bernal, confirmó que ya investigan la explosión, ya que el artefacto fue accionado a distancia mediante un teléfono celular, aun-que no precisó el tipo de material que los delincuentes utilizaron en el hecho.

AMOZOC

ESPERANZA

El mismo día, una explosión en el espacio que ocupa un banco cerca de la Presidencia Municipal puso en alerta a los uniformados de esa demarcación. De acuerdo con testimonios de pobladores, hombres lanzaron un artefacto al cajero y después lo hicieron estallar a distancia. En este caso, se desconoce si hubo alguna pérdida por parte de la ins-

HISTORIAL DELICTIVO

18 de febrero fue abierto el cajero del Banco del

Bienestar en Izúcar de Matamoros

4de pesos millones fueron hurtados de un apa-

rato ubicado en estado Cuauhtémoc

restos de un aparato celular”. JOSÉL MOCTEZUMA

El 13 de febrero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio frustró el robo del cajero automático ubicado en el edificio de Regidores, que se encuentra sobre la plaza principal. Fueron pobladores quienes alertaron a la policía sobre el intento de unos sujetos para sustraer el aparato, por lo que inmediatamente llegaron los uniformados apoyados de una camioneta de valores. Aunque el cajero automático se quedó tirado, no fue posible que sustrajeran los billetes. La zona quedó resguardada por las fuerzas de seguridad de la demarcación.

5

PUEBLA

CONTEXTO

titución bancaria. A pesar de que la situación sucedió por la tarde, no hubo personas heridas.

Se desconoce la cantidad que fue sustraída de la institución.

IZÚCAR DE MATAMOROS

Sujetos desconocidos robaron, durante la madrugada del pasado 21 de febrero, un cajero del banco Banorte en la plaza comercial Cruz del Sur, ubicada en bulevar Forjadores de Puebla, en la colonia Nuevo Horizonte. Hasta el lugar llegaron los cuerpos de seguridad pública, quienes resguardaron la zona y comenzaron con las averiguaciones. No existe un reporte sobre el dinero que se llevaron los delincuentes, hasta el momento.

CUAUTLANCINGO

La madrugada del 18 de febrero, fue abierto el cajero automático de la sucursal del Banco del Bienestar, que se encuentra en la colonia Amatitlanes. Con mazos y barretas fue abierto el equipo, lo que permitió a los ladrones llevarse todo el efectivo que se encontraba dentro. Por la mañana, una pareja que acudió a retirar dinero se dio cuenta de lo ocurrido, por lo que se dio aviso a las autoridades.

INVESTIGAN EXPLOSIÓN

El fiscal Gilberto Higuera Bernal confirmó que investigan la explosión en el sitio que un cajero automático ocupa en el municipio de Esperanza. Detalló que el artefacto fue accionado a distancia con un teléfono celular, pero no precisó el tipo de material que se utilizó. “Una persona, de manera aislada estuvo en el lugar y finalmente fue a donde está un cajero automático de una institución bancaria y ahí lo depositó (el explosivo). Y se detonó con un mecanismo que estamos estudiando técnicamente, al menos hay un aparato celular en el lugar, o

En diciembre de 2023, la Policía Municipal de Puebla detuvo a Gerardo N., alias “El Bigotes”, de 44 años de edad, quien intentó robar 2 cajeros automáticos en menos de 20 días. Reconocido como el líder de la banda de “Los Castores”, las autoridades lo involucraron en el robo del cajero del Estadio Cuauhtémoc, ocurrido el 3 de ese mes, y con el intento de sustraer el dinero de un aparato instalado en plaza comercial Vía Amalucan, el 15 de noviembre. En el caso del inmueble ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza, de la colonia Maravillas, se calcula que el botín fue de hasta 4 millones de pesos, y en el atraco participaron un total de 6 hombres que utilizaron una camioneta para desprender la máquina. /24 HORAS PUEBLA

Hallan sin vida al alpinista extraviado en el Citlaltépetl

Ante el crecimiento exponencial del parque de motocicletas en la ciudad de Puebla, la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo, reveló que la Secretaria de Seguridad Ciudadana Municipal (SSC) ha solicitado al Gobierno estatal la aplicación de un examen práctico a quienes soliciten licencia de conducir. Lo anterior, tras el reportaje publicado en 24 HORAS PUEBLA, en el que la funcionaria reveló que el parque de motocicletas en la ciudad ha crecido 130 por ciento en los últimos 10 años, lo cual ha impactado en el número de accidentes. “Cuando se compra una moto en estas tiendas, sale sin documentos, sin placas ni permisos y eso es una constante, ya que, si no hay licencia ni placas, entonces hay un vehículo irregular en vía pública por lo que no puede circular; es importante tener todos los documentos por seguridad, que tenga los registros necesarios”, puntualizó. Pero destacó que el principal problema es “que muchos conductores no cuentan con pericia, muchos accidentes son por falta de pericia y cultura vial, por lo que es indispensable la experiencia, habilidad y herramientas prácticas”. Así, reveló que el Ayuntamiento de Puebla ya le ha solicitado al Gobierno del Estado la aplicación de exámenes de manejo al expedir licencias para conducir motocicletas. Por lo que toca al Gobierno municipal, Ramírez Polo informo que, desde el inicio de la actual administración, se han desplegado operativos de Moto Segura, dos por semana, en los que “se revisan condiciones, papeles

RESCATE. Corporaciones estatales y municipales continúan buscando a una persona más, que formaba parte del equipo de excursionistas de Jalisco.

ALEJANDRO CORTÉS

Pide la SSC más requisitos para motociclistas

Cuando se compra una moto en tiendas, sale sin documentos, sin placas ni permisos y es una constante (…) si no hay licencia ni placas, es un vehículo irregular” MARÍA DEL RAYO RAMÍREZ Directora de Tránsito municipal

en regla, equipo de seguridad, y condiciones mecánicas”. Detalló que, en 2023, la SSC ha realizado 2 mil 463 inspecciones a motociclistas en distintas zonas de la capital del estado. Producto de lo anterior, reveló que mil 305 motos se han remitido al depósito por incumplir con documentación, principalmente licencia de conducir. Aunado a lo anterior, reportó el levantamiento de 202 infracciones, principalmente por falta de casco, durante el despliegue de los operativos de Moto Segura. / ARTURO CRAVIOTO

ESPECIAL

SANCIONES. La dependencia informó que ha levantado 202 multas por no usar casco.

El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, confirmó el fallecimiento de Luis Flores Gómez, uno de los alpinistas extraviados en el Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba. El escalador era el guía del equipo que se perdió el 17 de febrero. Su cuerpo fue encontrado a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar. El funcionario estatal informó, en un mensaje publicado en redes sociales, que el martes 20 de febrero, el equipo de rescate no pudo continuar con los trabajos de recuperación del cuerpo debido a la oscuridad, pero que tan pronto y mejoraron las condiciones se reanudaron las labores. Personal de Protección Civil Estatal, del grupo de Socorro Alpino de la Ciudad de México, y de la Policía Municipal de Atzitzintla continúan buscando a una persona más, la cual forma parte del equipo de excursionistas. Autoridades del estado de Puebla mantie-

nen contacto permanente con el Gobierno de Jalisco, que solicitó ayuda para el traslado de los cuerpos de Jessica N. y de Luis N., quienes participaban en la excursión. Respecto a los escaladores hospitalizados, se dio a conocer que el 20 de febrero fue dado de alta por voluntad propia Rodrigo Martínez Estrada, de 37 años. Además, José David Urbina Mravko, de 50 años, quien está en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, y Andrea Ivonne Hernández Maciel, de 41 años, quien fue trasladada al Centro Médico Nacional de Occidente del estado de Jalisco, siguen en observación. Ambos alpinistas sufrieron quemaduras por congelamiento, desprendimiento de epidermis, fotoqueratitis e hipotermia. En la búsqueda y rescate de los 12 alpinistas han participado 40 elementos de cuerpos de auxilio, que han subido el volcán a pesar del clima adverso. /24 HORAS PUEBLA


6

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Trabajo. La Función Pública indicó que la administración estatal cuenta con 30 días para solventarlas

El gobierno estatal encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que solventará las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 447 millones 514 mil pesos de la administración de Miguel Barbosa Huerta. En rueda de prensa, el mandatario señaló que las observaciones hechas no son un daño patrimonial, pues siguen en el proceso de comprobación derivado del informe de la revisión de la Cuenta Pública de 2022. “No es un tema definitivo, no podemos nosotros hablar de un desfalco en firme, no existe tal, estamos dentro del periodo para poder generar comprobación, solventación”, explicó. Dijo que en algunas ocasiones se trata defallasenladocumentación,másnode la inaplicación del recurso federal que se destinóalosgobiernos. “Esperemos que las áreas técnicas cuenten con la documentación necesaria para solventar”, añadió. INTERVENCIÓN DE SFP

Por su parte el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Juan Carlos Moreno Valle Abdala, indicó que el gobierno cuenta con 30 días para solventar dichas observaciones, luego de que sean notificados. “La ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la federación nos otorga 30 días hábiles a partir de que se nos notifica, esto no ha sucedido”, dijo. El funcionario aclaró que atenderán las solicitudes de aclaración y los pliegos de observación que se solicitan en el informe, mismo que contempló siete auditorías de cumplimiento financiero. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que los recursos obtenidos son auditados por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública, después son supervisados por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y finalmente son auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). ANTECEDENTES

Cabe recordar que las observaciones hechas por la ASE fueron hechas al Programa de Atención a la Salud,

ESPECIAL

PAOLA MACUITL GALLARDO

ACLARACIÓN. El mandatario señaló que continúa el proceso de comprobación derivado del informe de la revisión de la Cuenta Pública de 2022, ya que en algunas ocasiones se trata de fallas en la documentación que se presentó.

DESCARTA GOBERNADOR DAÑO PATRIMONIAL AL ESTADO

Solventarán observaciones de la ASF, afirma Sergio Salomón al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento a las Entidades Federativas y a las Participaciones Federales. Sergio Salomón dijo que las observaciones hechas no son solo al gobierno estatal, sino también a otros entes como a los ayuntamientos, tal es el caso del de San Andrés Cholula, gobernado por el panista Edmundo Tlatehui Percino. “El tema de las observaciones no solo son para los estados, también para los municipios y eso es un tema importante, el municipio de Puebla está observado”, dijo. ANÁLISIS DE EXPERTOS

En otro tema, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Juan Carlos Moreno Valle Abdala, indicó que contratarán a peritos con especialidad en contabilidad para determinar las responsabilidades de los funcionarios implicados en el quebranto de más de 600 millones

de pesos por una inversión fallida en Accendo Banco. El funcionario indicó que a principios de marzo harán la contratación formal de los expertos en contabilidad gubernamental, para saber si la extitular de la Secretaría Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro, actuó ilegalmente en esta transacción. El desfalco de Accendo Banco se dio en el año de 2021, durante la administración del exgobernador Miguel Barbosa Huerta. Se hizo una inversión con dinero de la administración, pese a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había advertido que dicha institución no era confiable. Por ello, en abril de 2022 salió a la luz que la inversión del gobierno estatal se había perdido, pues el banco fue liquidado en septiembre de 2021. El escándalo estalló en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Por ello, el pasado 30 de enero el gobierno estatal informó que ya presentó las denuncias por la inversión fallida de 600 millones de pesos. Lo anterior ocurrió durante la comparecencia de la actual titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero. Durante su exposición Morales Guerrero dijo que ya fueron interpuestas las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). Lo anterior “después de hacer una revisión responsable y profunda de la información entregada por la anterior titular, con total transparencia y responsabilidad”. “Instruí la presentación de las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes en el ámbito local y federal, con lo anterior, tales autoridades han iniciado los

EN LA MIRA La titular de Finanzas indicó que se interpusieron denuncias en la Fiscalía de la República, en la del Estado y Función Pública Irregularidad expuesta En abril de 2022 se reveló una inversión del gobierno en Accendo Banco, el cual fue quebró Errores en los papeles El mandatario dijo que puede haber fallas en documentación, no en inaplicación del recurso Peritos enfocados en el tema El secretario de la Función Pública estatal indicó que contratarán a expertos en contabilidad

procedimientos conducentes, mismo que están en curso”, dijo.

Para San Alejandro, IMSS Dictamen emitido no fundó decisiones: ASF en mes de febrero INCONSISTENCIAS

en cuanto precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes”, detalla el documento. ANOMALÍAS

También se detectó que hubo omisión en el uso de la bitácora electrónica en la ejecución de los trabajos, derivado de la indicación de la residencia en el sentido de que las labores no se encuentran en el ámbito de aplicación de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, no obstante que se estableció la obligación de usarla. Otra irregularidad encontrada por los auditores fue que se constató un incumplimiento al programa calendarizado de ejecución, ya que se tenía programado para diciembre de 2022 un avance equivalente al 74.9 % del total de los trabajos; sin embargo, los conceptos ejecutados y estimados a esa fecha representaron solamente 55 %. De acuerdo con el resumen de

Según el resumen de observaciones y acciones, se determinaron un total de cinco resultados, de los cuales, en uno no se detectó irregularidad y los cuatro restantes generaron una recomendación, así como tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria. El dictamen se emitió el 6 de febrero de este año, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social y de cuya veracidad es responsable. / GIOVANNI GÓCHEZ

observaciones y acciones, se determinaron un total de cinco resultados, de los cuales, en uno no se detectó irregularidad y los cuatro restantes generaron una recomendación, así como tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.

ESPECIAL

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no justificó que los convenios realizados con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron las mejores alternativas para la construcción del Hospital General de Zona de 180 camas en Puebla, que se ubica en el sitio donde anteriormente estaba el de San Alejandro. Lo anterior es parte del Informe del Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) esta semana. “No se justificó que los convenios DA No. 003 y Cuarto Convenio Específico de Colaboración, formalizados con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, representaran las mejores alternativas de contratación para asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles

ANOMALÍA. Auditores detectaron incumplimiento en ejecución, ya que se tenía programado para diciembre de 2022 un avance del 74.9 % del total de los trabajos.

El dictamen se emitió el 6 de febrero de este año, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social y de cuya ve-

racidad es responsable. La muestra auditada por la Auditoría Superior de la Federación fue de 617 millones 954 mil pesos de recursos provenientes del Gobierno de México. / GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ


LOCAL

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Reconocen a Comuna por Mejora Regulatoria

SUPERACIÓN URBANA

Tienen relleno sanitario 5 municipios en Puebla

Puebla tiene la mejor ventanilla digital de toda América Latina, lo cual abona a una mejor calidad de vida y convivencia en la ciudad” FELIPE VELÁZQUEZ Secretario de Desarrollo Urbano

requerimientos para las distintas solicitudes, lo cual resultó en uno de los modelos más sólidos del continente el cual contempla todos los pasos necesarios y de forma simple. ESFUERZO COORDINADO

Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano Felipe Velázquez detalló que lo anterior es producto de un proceso de largo trabajo del gobierno de la ciudad para lograr la mejora regulatoria del municipio. Uno de los elementos más difíciles que se registraron dijo, fue “desaprender la forma en que se hacían las cosas para mejorarlas y se logró cumplir el reto; hay que hacer reflexión sobre si la forma en que se han hecho las cosas es en verdad la mejor forma”. Para ello señalo que se tuvieron mesas de trabajo con los distintos sectores sociales, académicos y empresariales quienes aportaron para lograr la mejora en la expedición de trámites y servicios del gobierno de la ciudad. / ARTURO CRAVIOTO

ESPECIAL

Por su parte, el representante de la OCDE en México, Manuel Gerardo Flores Romero, destacó que está es la primera ventanilla municipal de América Latina que está funcionando plenamente. Lo anterior, permite solicitar y pagar en línea, que haya expedientes digitales y que se simplifiquen los trámites en beneficio de la ciudadanía y sus distintos sectores. Detalló que, al inicio del proceso de digitalización de trámites, se ordenó y mejoro el sistema de

PREPARAN ESTRATEGIA DE MANEJO DE DESECHOS

AGILIZAR. El munícipe detalló que antes tramitar un permiso tomaba meses en concretar-se, pero luego de un fuerte trabajo, se simplificaron los procesos.

ESPECIAL

El presidente municipal Adán Domínguez, recibió de la OCDE reconocimiento por los esfuerzos en mejora regulatoria y la implementación de la Ventanilla Digital. Para lo anterior se dio una simplificación administrativa, modificaciones a la norma para reducir tiempo y dinero a la ciudadanía en la solicitud de trámites y servicios como la apertura de negocios. En gran parte de los trámites, los más complejos, informo que se redujeron plazos de 189 a 76 días para lograrlos. Además, se incorporaron 38 trámites para solicitud de licencias de construcción. Y apertura de nuevas empresas. Al respecto, el alcalde Domínguez Sánchez, detalló que anteriormente tramitar un permiso, era un proceso que tomaba primero horas y luego meses en concretar, sin embargo, luego de un fuerte trabajo, se simplificaron los procesos y se logró establecer un sistema eficiente que abona a una mejor ciudad.

CONTAMINACIÓN. De las localidades que provocan daños al medio ambiente están Teo-patlán, ya que carece de un sitio final de residuos con verificación; así como Ahuatlán, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y Xochiltepec.

Verificación. En Tecamachalco y Xochitlán de Todos los Santos tienen un depósito sin control PAOLA MACUITL GALLARDO

De 60 municipios, solamente cinco tienen un manejo adecuado de la basura, pues sí cuentan con un relleno sanitario. Se trata de Ajalpan, Izúcar de Matamoros, Cohetzala, Ahuehuetitla y Tulcingo. De acuerdo con datos gubernamentales, en la región de Huehuetla, el municipio de Huehuetla y Olintla tienen un sitio de disposición final de residuos no controlado. Mientras que Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán y Zapotitlán de Méndez no cuentan con un relleno sanitario, al igual que Chichiquila y Lafragua, de la región de Quimixtlán. En la zona de Tecamachalco, Xochitlán de Todos los Santos cuenta con un relleno no controlado, mientras que no tienen un lugar final para la basura Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec y Yehualtepec. En la Sierra Negra no existe relleno sanitario Ajalpan, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, mientras que el de Zo-

De la “no reelección” al “no mujer” ALGUIEN YA DECIDIÓ

VIRIDIANA LOZANO

A

7

PUEBLA

@viriloz

conveniencia ha sido la mini revuelta que Francisco Mixcóatl lleva a cabo al interior del Partido Acción Nacional (PAN) para exigir que él sea el candidato. Lo escribo así porque quiero ser muy clara. Las amenazas del panista no tienen el objetivo, como él, dice, de generar un proceso democrático al interior del partido. Les explico.

Desde hacer varios días, Mixcóatl y sus no más de 30 seguidores empezaron a manifestarse en “contra de la reelección”. Esto con el objetivo de evitar que Edmundo Tlatehui pretendiera repetir como alcalde, aunque es su derecho constitucional. También pedía tomar en cuenta a la militancia del partido para que sean ellos y ellas quienes elijan quién se debe quedar con la candidatura. La verdad, muchos preveíamos que Tlatehui iría a la reelección… sin embargo, el Comité Directivo Estatal, a través de la Comisión Permanente, decidió que la candidatura la ostente una mujer. ¿Es justo? Me parece, más allá de los perfiles, que sería un buen espacio para las mujeres, dado que Acción Nacional tiene grandes posibilidades

El proveedor deberá entregar un plan para erradicar gradualmente la ubicación de tiraderos a cielo abierto y el manejo deficiente de rellenos sanitarios” GOBIERNO DE PUEBLA Licitación

quitlán no está controlado. Teopatlán no cuenta con un sitio final de residuos controlado en la región de Izúcar de Matamoros, mientras que ni siquiera cuentan con un centro de este tipo Ahuatlán, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y Xochiltepec. En Chiautla carecen de relleno sanitario Chiautla, Jolalpan y Teotlalco, a diferencia de Ixcamilpa de Guerrero, municipio cuyo relleno sanitario no está controlado. Situación que se asemeja en la región de Acatlán, Axutla, Chila, Chinantla, Guadalupe, Petlalcingo, Piaxtla, San Miguel Ixitlán, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tehuitzingo y Xayacatlán de Bravo. Mientras Totoltepec de Guerrero, Tecomatlán, San Jerónimo Xayacat-

de ganar en dicho municipio. Y es que, los partidos políticos no solo deben garantizar paridad, sino también que las mujeres compitan donde puedan ganar. El caso es que con esa decisión se vuelve prácticamente inminente que Lupita Cuautle se convierta en candidata. La esposa del actual presidente es la única mujer competitiva en la lista, por ello seguramente será la candidata. Después de esta decisión el discurso de Mixcóatl cambió, ahora habla de imposición y antidemocracia. Evidentemente Mixcóatl no ha tenido un discurso contundente sobre lo que, según él, debe pasar en San Andrés Cholula. Bueno sí, el de que él debe ser el candidato. Y tampoco, porque haya tocado mujer puede ahora acusar imposición. Así es la paridad, ni modo. Camarillo quiere jugar doble en Chignahuapan Al interior del PRI corre la versión de que el

lán y Ahuehuetitla no cuentan con relleno sanitario. Lo mismo sucede en sitios de Tepexi de Rodríguez, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, la Magdalena Tlatlauquitepec y Molcaxac. No están controlados los rellenos de Atexcal, Chigmecatutlán, Coatzingi, Coyotepec, Cuayuca de Andrade, Huatlatlauca, Huehuetlán el Grande, Santa Catarina Tlatlauquitepec, Molcaxac, San Juan Atzompa y Tepexi de Rodríguez. ESTRATEGIA PARA TRATAMIENTO

El Gobier no de Puebla lanzó una licitación de folio es GESAL-054-244/2024, que será para la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot). El propósito es desarrollar la “Estrategia para la Atención Intermunicipal-Regional de Residuos Sólidos Urbanos del Estado de Puebla 20222030. Pueden participar personas físicas y morales; el fallo final se emitirá el 11 de marzo. La finalidad es contar con asesores especializados para el análisis operacional de los rellenos sanitarios de los 60 municipios antes mencionados. Deberán ser especialistas en Ingeniería en administración, Ingeniería industrial e Ingeniería ambiental.

dirigente estatal, Néstor Camarillo anda urgiendo una estrategia para jugar contra los “lorenzos” en Chignahuapan. Recordemos que Lorenzo Rivera, papá, buscará la presidencia municipal y el hijo, quien actualmente es alcalde, la diputación local. Bueno, pues todo parece indicar que Camarillo anda impulsando perfiles para dejar fuera a los Rivera, la única familia de poder que queda al interior del tricolor. Eso de jugar doble puede ser otra actitud que le provoque bajas al partido. No vaya a ser que, de última hora, la única familia poderosa que le queda se baje de la contienda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

PUEBLA

Apoyo. El Ejecutivo expuso que coadyuva para que los grupos vulnerables desarrollen sus habilidades El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) invita a las personas a que integren su expediente para solicitar un aparato ortopédico. La fecha límite para hacerlo es el 29 de febrero de 2024. La gente que lo requiera podrá recibir una silla de ruedas; sillas PCI y PCA; andaderas; muletas; bastones; aparatos auditivos y lentes. Si se trata de una persona que necesita algún aparato ortopédico y habita en uno de los municipios del estado, debe acercarse a la delegación del DIF estatal más cercana. Los interesados en recibir el beneficio deberán presentar copias de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE); de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP); acta de nacimiento; comprobante de domicilio; historial médico que sea expedido por un especialista, según la discapacidad que se tenga. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia indica que quien quiera mayores informes puede llamar al número telefónico 222 229 5200, extensiones 5300 y 5211. Los interesados también pueden acudir con la documentación correspondiente a calle 5 de Mayo número 1606, colonia Centro, de la ciudad de Puebla. INCLUSIÓN LABORAL

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la presidenta del SEDIF, Gabriela Bonilla Parada, in-

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

INAUGURAN NAVE EN FIRMA CINIA

BENEFICIOS

Brindará SEDIF apoyos ortopédicos a poblanos

ESPECIAL

8

auguraron la nave de Automoción de la empresa CINIA. Acompañado de directivos de la compañía y de Soltra y Gureak, el titular del Ejecutivo expuso que su administración coadyuva con los diferentes sectores de la sociedad para que los grupos vulnerables desarrollen sus capacidades y tengan

ESPECIAL

Darán curso de teatro a gente con discapacidad

ESCENARIO. El semestre finaliza con una presentación del montaje que se trabajó en clase, en las instalaciones del Centro, en Lomas de Angelópolis.

OPORTUNIDAD. Gaby Bonilla destacó el convenio con la empresa para ofrecer trabajo a las personas con imposibilidad de la “Casa de Ángeles” a fin de ofrecer independencia económica para ellos y sus familias.

una mejor vida. Destacó que CINIA, a casi dos décadas de su fundación, no sólo es una empresa, sino una comunidad en la que colaboran 400 personas con discapacidades sensoriales, intelectuales y motrices. Celebró que, con la apertura de una nueva nave, la compañía ofrezca más espacios y em-

pleos para dicho sector poblacional. Gabriela Bonilla Parada agradeció la solidaridad de CINIA, al destacar el convenio firmado entre la empresa y el organismo para ofrecer trabajo a las personas con discapacidad que están bajo resguardo del gobierno estatal en la “Casa de Ángeles” a fin de ofrecer independencia eco-

El Centro de Artes Escénicas PROART Puebla informó que abrieron las puertas para el curso Teatro Musical para personas con discapacidad motriz o intelectual, en sus instalaciones de Lomas de Angelópolis, a partir del pasado mes de enero. El curso tiene el objetivo de fortalecer la oferta educativa y hacerla accesible e incluyente con este programa con expertos en las diferentes áreas artísticas. El Centro PROART Puebla es una escuela de teatro musical que ofrece a sus alumnos una formación multidisciplinar y con enfoque humanista. “Visualiza y crece las capacidades de cada alumno, permitiéndole expresarse dentro de un ambiente familiar y personalizado”, indicó el Centro de Artes Escénicas. La finalidad que tiene el Centro PROART Puebla es que el alumnado pueda terminar su periodo de formación con la mejor preparación posible, con excelentes maes-

tros, un plan de estudios adecuado, y una gran plataforma para poder materializar el conocimiento en montajes. “Para poder continuar con la excelencia académica que caracteriza a la escuela, contamos con maestros expertos en sus disciplinas y preparados para poder trabajar la accesibilidad en escena para cada alumno del programa”, agregó la institución. Entre sus maestros se encuentran Andrea Carmona Hernández, de danza y repertorio; Aldo Obregón, de canto; y Ricardo Alcántara, de actuación, quienes son especialistas en sus áreas, lo que les ayuda a transmitir sus conocimientos a los alumnos. El programa está dirigido para mayores de 14 años de edad, y tiene un horario de martes y jueves, de 10:00 a 13:00 horas. El semestre finaliza con una presentación del montaje que se trabajó durante las clases; esto se llevará a

29 de febrero

fecha límite para entregar expediente ante el organismo estatal y quienes requieran de un aparato, lo reciban

400 personas

con discapacidades sensoriales, intelectuales y motrices trabajan actualmente en la empresa CINIA

nómica para ellos y sus familias. Destacó que CINIA no sólo es una empresa, sino una comunidad en la que colaboran 400 personas con discapacidades sensoriales, intelectuales y motrices. También recalcó que la compañía ha mostrado su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad en todo el estado, al sumarse a la “Jornada Incluyente” que lleva a cabo el SEDIF, donde ofrece las oportunidades laborales para las y los poblanos con discapacidad, generando así un impacto positivo para mejorar su calidad de vida. En su oportunidad, el director general de CINIA, Fernando Diez Torres, reconoció al gobierno por su compromiso con las causas sociales, así como por impulsar acciones que favorezcan a todas y todos los poblanos, específicamente a quienes están en situación de vulnerabilidad. Finalmente, recalcó la disposición de la compañía por coadyuvar con la administración estatal para consolidar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. /24 HORAS PUEBLA

cabo en las instalaciones ubicadas en avenida del Castillo 5511, Lomas de Angelópolis. Pueden asistir quienes tengan autorización médica para hacer ejercicio o quien pueda convivir de manera independiente con otras personas, lo que mejora su desarrollo personal. “La escuela visualiza y crece las capacidades de cada alumno, permitiéndole expresarse dentro de un ambiente familiar y personalizado, a la vez que aprovecha el arte para generar mejores seres humanos”, indicó el Centro en un comunicado. PRESENTAN LIBRO

Además, el próximo viernes 23 de febrero a las 17:00 horas será presentado el libro “Accesibilidad en escena”, que es un manual de danza incluyente, con Andrea Carmona. El acto se realizará en Foro Rojo en PROART Puebla, en sus instalaciones que se ubican en Lomas de Angelópolis. /24 HORAS PUEBLA

Anuncian cierres en la vía Atlixcáyotl por obra trazo seguro para las incorporaciones a esta importante vía de comunicación. Dunstano Guerrero Vázquez, director de Proyectos Estratégicos de la dependencia, explicó que este cierre tiene como objetivo construir una de las cuatro gasas de incorporación que están programadas en la obra, mismas que estarán concluidas en siete meses. Las vías alternas para quienes circulan sobre Periférico, sentido Valsequillo-VW, son: 14 Sur, 16 de Septiembre, 11 Sur, Bulevar Carmelitas, avenida de las Torres y Vía Atlixcáyotl. Cabe precisar que quedarán abiertas a la circulación vehicular la salida del Periférico a Vía Atlixcá-

La obra permitirá a las y los automovilistas mejorar los tiempos de traslado, reducir las emisiones de contaminantes y garantizar un recorrido seguro” SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Comunicado de Prensa ESPECIAL

Por la construcción del Distribuidor Vial Periférico Ecológico-Bulevar Atlixcáyotl, la Secretaría de Infraestructura del estado dio a conocer que desde ayer se realiza el cierre definitivo del tramo de 500 metros en la lateral del Periférico, pasando la incorporación de La Vista, sentido a Puebla, hasta antes de Ciudad Judicial. Este cierra no afecta el tránsito en los carriles centrales en ambos sentidos, por lo que está garantizada la circulación de las y los usuarios. La obra, parte de los trabajos del proyecto integral de movilidad metropolitano, permitirá a las y los automovilistas mejorar los tiempos de traslado, reducir las emisiones de contaminantes y garantizar un

yotl a la altura de La Vista sentido a Puebla, así como la incorporación al Periférico por Vía Atlixcáyotl pasando Plaza Santa Fe, donde los automovilistas podrán cruzar tanto a Ciudad Judicial como al Periférico

sentido a Valsequillo. Además, destacó que, para este primer cierre, existe señalamiento preventivo e informativo en la zona de acceso como es en la Federal At-

OPCIONES. Las vías alternas, de Valsequillo a VW, son: 14 Sur, 16 de Septiembre, 11 Sur, Bulevar Carmelitas, avenida de las Torres y Vía Atlixcáyotl.

lixco, Federal Izúcar de Matamoros, Bulevar del Niño Poblano, Vía Atlixcáyotl, Avenida de las Torres y las incorporaciones al Periférico. /24 HORAS PUEBLA


JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

A 100 días de la elección, IECM se declara listo Todo está preparado para que la jornada del 2 de junio se realice, a 100 días de celebrarse las votaciones donde se elegirán 287 cargos, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se declaró listo para garantizar el proceso. El Consejo General del IEMC aseguró que cuentan con lo necesario para que siete millones 800 mil capitalinos elijan al próximo Jefe de Gobierno, 33 diputaciones de mayoría relativa, 32 diputaciones de representación proporcional, 1 diputación migrante, 16 alcaldías y 204 concejalías. El órgano electoral capitalino prevé la instalación de más de 13 mil casillas, en las 16 demarcaciones políticas, en un horario de las 8:00 a las 18:00 horas.

gital “Conóceles”, en la que la ciudadanía podrá contrastar las diversas ofertas y plataformas de quienes aspiran ocupar un cargo de elección popular. Para facilitar la emisión del voto de personas con discapacidad motriz, ciegas y/o con debilidad visual, entre otras, el IECM cuenta con materiales electorales como la lupa fresnel, urnas con etiquetas en sistema Braille, el sello X, la base porta urnas y las mascarillas en sistema Braille, además de que las casillas con canceles que facilitan el voto estarán ubicadas en zonas de fácil acceso a personas en sillas de ruedas, con muletas o que utilicen bastón.

Para los comicios locales de 2024, el IECM atiende diversos retos y novedades, entre los cuales se encuentran la implementación del voto de las personas en estado de postración, el sufragio para personas en prisión preventiva y el ejercicio de derechos político–electorales de las personas que radican en el extranjero, mediante el voto chilango desde el exterior. Con el fin de que la ciudadanía conozca las propuestas de las personas candidatas y pueda emitir un voto informado, el IECM organizará por lo menos 54 debates, 3 de Jefatura de Gobierno, 16 de alcaldías, 35 de diputaciones. También implementará la plataforma di-

9

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

/ ÁNGEL ORTIZ

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

ACUDIERON AL AMERICAN SOCIETY 2024 GOVERNMENT LEADERS SERIES

Presentan sus iniciativas en foro internacional Diálogo. Salomón Chertorivski, Clara Brugada y SantiagoTaboada compartieron sus visiones ante empresarios y líderes de EUA

Esta ciudad necesita que quien la gobierne tenga la experiencia suficiente y visión a futuro sobre lo que se tiene que hacer y cómo hacerlo, y aprovechar todas las oportunidades para que la Ciudad de México crezca”

Estamos pensando resolver, y uno de los grandes temas, como es el del agua, resolverlo también en conjunto con las bancas de desarrollo internacionales, con la iniciativa privada, por supuesto con el gobierno”

Los gobiernos tienen que mirar hacia los cuidados. Una buena política de bienestar ayuda al crecimiento económico, garantiza mejores condiciones para la inversión y eleva la atención y calidad de vida de la población”

SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato por MC

SANTIAGO TABOADA Candidato por la alianza Va X la CDMX

CLARA BRUGADA Candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia

tizar y mejorar el abastecimiento del agua. La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, presumió sus logros como alcaldesa de Iztapalapa, como la disminución del índice delictivo y la construcción de las Utopías, en ese sentido, apuntó en que la capital será implacable contra el crimen y que tendrá la mejor policía del mundo. Por su parte, el candidato de la alianza opo-

sitora “Va X la CDMX”, Santiago Taboada, apostó a la inversión pública y privada para generar un crecimiento en la Ciudad de México. En cuanto al tema del agua, Taboada aseguró que la ciudad vive una crisis hídrica y para solucionarla, las autoridades locales y empresas privadas deben impulsar proyectos que permitan construir plantas de tratamiento en la capital.

Asimismo, el panista contestó los señalamientos del jefe de Gobierno, Martí Batres, quien atribuyó la falta del líquido a la construcción de pisos ilegales en la alcaldía Benito Juárez. Taboada recordó que Batres ha sido funcionario público durante 27 años en administraciones anteriores, las cuales, aseguró, jamás invirtieron en el desabasto del agua.

Mujeres, el referente de la elección 2024 HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a paridad, en el proceso electoral que tendremos en México el 2 de junio, está establecida en la Constitución. Para la autoridad electoral, no fue un día de campo hacer que los partidos políticos cumplieran con el principio de paridad. No cabe duda de que este año es el de las mujeres en cuestión electoral. Vamos a elegir Presidente de la República y por primera vez en la historia democrática de nuestro país, las dos principales contendientes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, harán realidad que una de ellas sea quien encabece el destino de los mexicanos.

CLARA BRUGADA

SANTIAGO TABOADA

Sustentabilidad y la escasez de agua fueron los temas que los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, llevaron al foro “American Society 2024 Government Leaders Series”, donde expusieron parte de sus preocupaciones previo al arranque de las campañas electorales. En este encuentro internacional, durante el diálogo con Larry Rubin, presidente de la Asociación, el emecista Salomón Chertorivski compartió su visión de la capital del país, donde se debe poder vivir en paz, tranquilidad, desarrollo y prosperidad, así como miras al futuro y no de estancamiento. El candidato por Movimiento Ciudadano señaló que el nearshoring no es un tema particular del norte del país y para hacer esto realidad, se debe salir a buscar la inversión, y a la vez hacer atractiva la ciudad para que el sector empresarial arriesgue su capital. Agregó que la Ciudad de México merece una contienda de propuestas y no de descalificaciones o golpeteos al tiempo que señaló la escasez de agua potable que sufren varias colonias, subrayando la urgencia de atender las fugas. En su turno, la abanderada por la coalición Morena, PT y PVEM, Clara Brugada, aseguró que la ciudad no se quedará sin agua en los próximos días por lo que acusó a la oposición de hacer uso político del tema y desmintió que exista un día cero por falta del vital líquido. La morenista indicó que el próximo gobierno debe hacer una política de estado para generar sustentabilidad, además de un plan para garan-

SALOMÓN CHERTORIVSKI

ARMANDO YEFERSON

En este momento, el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, está muy lejano en la carrera presidencial. Es poco conocido fuera del círculo rojo. En Morelos, uno de los nueve estados donde se renovará la gubernatura, resulta que son tres las candidatas a ocupar ese cargo. Ellas son Margarita González-Saravia de la alianza encabezada por Morena, Partido Verde y PT; Lucy Meza de la alianza Fuerza y Corazón por México del PAN, PRI Y PRD y Jessica Ortega de Movimiento Ciudadano. Por cierto, en un reciente estudio de opinión elaborado por De las Heras Demotecnia realizado en viviendas, se le hicieron cuatro preguntas a la población en general: ¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos? ¿Quién defendería mejor los intereses de usted y su familia? ¿Qué persona ha estado más cerca y al pendiente de los problemas de la gente? Y ¿A usted cuál le parece que es la mejor, la que está ofreciendo las mejores cosas? En todas ellas las respuestas fueron

favorables para Margarita González-Saravia quien obtuvo porcentajes del 42, 46, 35 y 48 por ciento, contra 14, 14, 12 y 12 de Lucy Meza y en un lejano tercer lugar Jessica Ortega con 10,10,6 y 8 por ciento. En cuanto a la intención del voto, si hoy fueran las elecciones Margarita González-Saravia obtuvo el 68 por ciento de las respuestas favorables, Lucy Meza el 22 y Jessica Ortega 10 por ciento. Para las mujeres que participan en política, en los últimos años se ha incrementado su participación y es en el poder legislativo donde es clara su participación de 50-50, este escenario representa los muchos años de lucha para demostrar la importancia de su participación, que en este momento, a pesar de los avances está claro que todavía hay muchos retos.

mula al Senado: Jorge Salum, quien fue un gran activo del PAN en su momento y la joven activista social Mar Grecia, con trayectoria limpia y reconocida por diferentes sectores de la sociedad, ha provocado efervescencia tanto en la Alianza Fuerza y Corazón por México como en el oficialista Juntos seguimos haciendo Historia. La fórmula no estaba en el panorama de los actores políticos de Durango. 2. El programa One Minute Meditation (OMM), a partir de mañana, llega por primera vez a México, bajo la dirección de Antonella Galiè, fundadora del Self Awareness Institute en Italia, el seminario “Tipos Psicológicos “ que llevará a los participantes en un viaje de autoexploración y entendimiento profundo de la personalidad, motivaciones y debilidades individuales. La singularidad del seminario radica en el uso del simbolismo de las cartas de la baraja francesa para decodificar patrones de comportamiento y características personales.

SUSURROS 1. En el estado de Durango, el fichaje que hizo Movimiento Ciudadano para su fór-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

DESDE COLOMBIA, BUSCA ALCANZAR EL SUEÑO AMERICANO

“Déjenme pasar”, clama migrante camino a EU Travesía. Andrés narra cómo es enfrentar la selva del Darién, ser secuestrado en México y retenido por autoridades

Al inicio vi a mujeres muy bellas y arregladas que se sumaron al viaje, y cuando las vi de nuevo en la selva, estaban sucias, despeinadas, cansadas y con el cabello desarreglado, lleno de fango”

LAURA HOYOS

LA SELVA

Investigó y buscó por Internet como sería cruzar a través de los 5 mil ki-

Video LUIS CARLOS ROMERO

“Somos personas listas para trabajar, buscamos cómo ayudar a nuestras familias”, dice Andrés Molina, un migrante de origen colombiano que por segunda vez intenta llegar a Estados Unidos, quien accedió a visitar la redacción de 24 HORAS para contar su travesía. Su viaje inició el 22 de noviembre de 2023, pero la acumulación de historias, personas y situaciones parece que abarcan la mitad de su vida, por lo menos eso dice al inicio de la charla. En su ciudad, Bogotá, se dedicaba a colocar publicidad, “soy publicista”, dice. No salió por problemas de inseguridad o amenazas, incluso dice que Colombia es un buen país para vivir, pero está convencido de que al llegar a Estados Unidos mejorarán sus ingresos y tendrá mejores oportunidades para ayudar a “sus viejos”, sobre todo a su madre, a quien solo mencionarla lo llena de nostalgia y lágrimas. Andrés tiene cuatro hijos, pero con ninguno lleva una relación cercana, y al igual que otros miembros de su familia, supieron que se iría hacia Estados Unidos cuando llegó a Panamá. Reconoció que su vida ha sido desordenada, pero sus padres lo apoyan siempre y por ello quiere ayudarlos, para eso es necesario alcanzar el “sueño americano”.

ANDRÉS MOLINA Migrante colombiano

lómetros de la Selva del Darién y le contaron algunas historias, pero nada se compara con vivirlo. Con 30 dólares compró una casa de campaña y su pasaje. En el lado panameño del Darién lo robaron y vio la muerte de migrantes. Inundaciones y hambre complicaron su travesía. Fue difícil y ahí conoció a migrantes de varios puntos del mundo que caminan en las peores condiciones. En Darién también hay familias enteras que se aventuran para buscar una mejor vida. Con una de ellas entabló amistad y vivió uno de los momentos más difíciles, cuando una pequeña integrante cayó y se abrió la cabeza. Nuevamente llora y recuerda cómo la niña quien a pesar de la sangre y el dolor se portó valiente. Sin atención médica cercana, la ayudaron como pudieron y con lo que tenían a la mano. ¿Qué pasó? No tiene certeza, sólo cuenta que después de perderlos de vista, regresó por ellos y los ayudó a salir del Darién. No deja de llorar, toma agua pero el recuerdo es más fuerte y las pala-

bras se agolpan, aunque se le escapa una sonrisa cuando cuenta que otros migrantes le llaman “Paisa”, palabras que refiere a los originarios de la región cafetalera de Colombia. “Yo no soy paisa, porque soy de Bogotá, pero no importa, está bien”. Andrés afirma que hay muchos niños viajando en las caravanas migrantes, una de las historias que más recuerda es la de un pequeño haitiano perdido; se separó de su familia por unos días, otros migrantes cuidaron de él, hasta que se reencontró con sus padres en Juchitán.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Inadmisible la violencia vs. los jóvenes: Gálvez La abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, advirtió que no se puede permitir más violencia contra los jóvenes. Ante estudiantes de la Universidad Panamericana, recordó las masacres contra los jóvenes en Celaya, Guanajuato; en Tlaquepaque, Jalisco. “Tampoco hay que olvidar los diecisiete que perdieron la vida en la Sierra de Guerrero tras un enfrentamiento entre Los Tlacos y la Familia Michoacana”, señaló. En este contexto, lamentó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador “esté más preocupado por los bots de las redes sociales que por los muertos de estos jóvenes, tres jóvenes de 15 años, dos de 14, uno de 20 y otro de 22 que fueron asesinados en Tlaquepaque el fin de semana ... Que esté más preocupado por las redes sociales que por lo que está pasando en Guerrero en este enfrentamiento”, declaró. Los jóvenes universitarios que le tenían preparado un pastel por su cumpleaños, se comprometieron a asumir su responsabilidad y acudir a votar el próximo 2 de junio. Previamente en su “conferencia de la verdad”, la candidata presidencial electa Xóchtil Gálvez, informó que visitará las 32 entidades del país durante su campaña y que

El simple hecho de hablar de su llegada a México le provoca nuevamente el llanto, pues vivió una de sus experiencias más duras. Después de pasar con lanchas la frontera de Guatemala, fue secuestrado. “¿Sabes qué es lo más tenaz (complicado)? Que los transportistas nos entregaron”. La promesa era dejarlos en el primer retén por 25 pesos, en el camino, el chofer les ofreció llevarlos al segundo punto de revisión por 40 pesos, a lo que accedieron.

tabilidad por secuelas del huracán Otis para normalizar clases y permitir elecciones en paz. En Chiapas, Sección 7 del SNTE, el profesor Pedro Gómez Bámaca también ha sido llamado a la cordura ante la violencia de un gobierno local -Rutilio Escandón Cadenas- omiso. No hace falta seguir.

LA REBELIÓN RURAL 1.- Al principio del sexenio hubo una rebelión campesina. Se dio en Guerrero porque no llegó a tiempo el apoyo para los cultivos de temporal y el enojo presidencial volteó hacia Gabriel García, entonces poderoso manejador de cientos de miles de millones de pesos. Eran varias dependencias involucradas, pero el asunto se saldó cuando se envió a Jorge Gage para poner orden, aunque tardíamente y no sin problemas. Tras varias experiencias más, este año se ha iniciado con tiempo la entrega de fertilizantes para más de 334 mil productores, quienes recibirán 158 mil toneladas. Desde Palacio Nacional se ha encomendado esta tarea a la gobernadora Evelyn Salgado, quien debe responder por la siembra de 528 mil hectáreas en tierras de temporal. Y 2.- Muchos morenistas se han disciplinado a la orden superior. Por ejemplo, en Baja California Sur Manuel Cota Cárdenas aceptó disciplinarse a petición de Claudia Sheinbaum. Era el aspirante mejor posicionado para la alcaldía de La Paz, pero va de diputado federal bajo el compromiso de abrirse un nuevo camino político.

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

ra previsible. El Gobierno federal ha tomado en sus manos el manejo de los grupos más violentos de varios gremios y en especial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Se trata de no correr riesgos en tiempos electorales y sobre todo controlar las sucesiones en todas las agrupaciones donde son previsibles algunos conflictos con repercusiones en actividades claves. En el caso magisterial participan, desde luego, los dirigentes de quienes manejan a los maestros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y otras entidades donde tiene ascendencia ese movimiento. Por ejemplo, en Oaxaca, la maestra Yenny Pérez ha estado presente en la secretaría de Gobernación de Luisa María Alcalde, quien ha convocado a la concordia. ¿A quiénes más? Algunos: Silvano Palacios, Sección 14 de Guerrero y quien es fundamental en condiciones de ines-

particularmente estará en las zonas más complicadas donde dijo quiere devolver la esperanza a los mexicanos. “Voy a visitar las 32 entidades federativas en su totalidad y de hecho quiero ir a zonas especialmente complicadas, justo ahí es donde yo quiero devolverles la esperanza a las personas que hoy viven con miedo, justo donde hay menos empresas es donde quiero estar”, declaró. La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, dijo que ella no tiene miedo porque está cuidada, pero que sí se preocupa por las campañas que harán para presidentes municipales, toda vez que ellos no tienen protección. / KARINA AGUILAR

GIRA. La candidata presidencial Xóchitl Gálvez informó que visitará las zonas más complicadas del país, para devolver la esperanza a los mexicanos.

inestabilidad como en el pasado y votará con entera libertad porque ya no habrá afiliación gremial como antes.

JOSÉ UREÑA

XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD

SECUESTRADO

Amarran a sindicatos para las elecciones TELÉFONO ROJO

Tampoco hay que olvidar los diecisiete que perdieron la vida en la Sierra de Guerrero tras un enfrentamiento entre Los Tlacos y la Familia Michoacana”

CUARTOSCURO

10

AJUSTE DE TUERCAS El mensaje es claro. El gobierno ha decidido apretar todos los tornillos de la política nacional y en los gremios es la operadora Luisa María Alcalde, quien antes los tratócomosecretariadelTrabajoyPrevisiónSocial. Hoy hablamos del SNTE y cuenta como gran apoyo el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, quien ha presentado en Palacio Nacional dos elementos claves: El primero es un gremio tranquilo, con tránsito de la reforma educativa de Enrique Peña al nuevo proceso con cambios sustanciales en textos educativos y también en métodos de enseñanza. Y segundo: elección abierta en las 61 secciones y en ellas se encuentran quienes habían sido considerados como movimientos de alto conflicto como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero… En estas pláticas, unas convocadas en Palacio Nacional, otras en la Secretaría de Gobernación, también participa el profesor Cepeda y ofrece su mediación rumbo a las elecciones de junio próximo. Su promesa: el magisterio no será factor de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Corte ordena revisar ingresos a psiquiátricos Por unanimidad la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) aprobó el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en el cual se ordena a un Juez de Distrito comprobar si las pacientes de un hospital psiquiátrico en el Estado de México otorgaron su consentimiento para ser internadas, o si existe alguna justificación para que haya ingresado involuntario. Esto tras la reforma a la Ley General de Salud del 2022, que eliminó la figura del internamiento involuntario de personas con padecimientos de salud mental, a fin de que los pacientes tengan el derecho a consentir o denegar el permiso de cualquier tratamiento, a excepción de casos en que sea necesario proteger su integridad. La propuesta destaca que las mujeres con discapacidad se enfrentan a diversos estereotipos, ya que en ocasiones son percibidas como una carga. El proyecto recalca que el internamiento involuntario de personas constituye una violación grave a los Derechos Humanos. /24 HORAS


JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

LÓPEZ OBRADOR CONFIRMA 12 MUERTOS EN TOTOLAPAN

11

Clero alerta sobre aumento de violencia en sierra de Guerrero Crisis. El Centro “Minerva Bello” asegura que pobladores advierten que están rodeados; en Acapulco reportan un segundo autobús incendiado

“MINERVA BELLO”

GUERRA DE CIFRAS

Ayer, durante La Mañanera, el presidente López Obrador confirmó un presunto enfrentamiento entre bandas del crimen organizado en Totolapan. “Sucedieron en la sierra, en la Tierra Caliente de Guerrero. Se presume —falta más información—, que fue un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia, hasta ahora 12 muertos”. El enfrentamiento entre Los Tlacos y La familia Michoacana se reportó la tarde del lunes y una versión apuntó a 17 cuerpos calcinados. Sin embargo, más tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) minimizó el hallazgo a sólo cinco cadáveres calcinados. ACAPULCO SIGUE EN LA INSEGURIDAD

Hombres armados incendiaron parcialmente la mañana de este miércoles un autobús

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Mañana difícil en Palacio Nacional JUEVES DE ENCIERRO CUARTOSCURO

En medio del reconocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el asesinato de 12 personas en un presunto enfrentamiento entre criminales en San Miguel Totolapan, Guerrero, el Centro de Derechos de las Víctimas “Minerva Bello”, alertó sobre el posible aumento de la violencia en la sierra, tras los hechos criminales del pasado lunes. “Querenos anticipar a las autoridades que pudiera nuevamente ocurrir otro enfrentamiento en la región de Buenavista y Tetela del Río, ya que reportan que se encuentran rodeados. Por lo que es importante la presencia de las fuerzas del estado de manera permanente”, señaló. El organismo que dirige el padre Filiberto Velázquez Florencio, uno de los sacerdotes que ha participado en los diálogos con líderes de la delincuencia para lograr treguas en el estado, condenó El Centro(...) los hechos criminales en múltiples que ocurrieron en San ocasiones ha Miguel Totolapan y denunciado que, al parecer, deja- públicamente ron al menos 17 inte- la necesidad de grantes de La Familia que el Estado(...) Michoacana abatidos. adopte medidas “Este hecho se suma preventivas al clima de violencia en cuanto a la generalizada en el es- dimensión de la tado de Guerrero en tragedia” medio de una fuerte crisis de seguridad”, CENTRO DE alertan en el docu- DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS mento.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

IMPARABLES. En la colonia Primero de Mayo, en Acapulco, hombres armados incendiaron parcialmente un autobús de transporte público.

Acribillan a funcionario en Morelos; el estado, el segundo con más homicidios En diez días han sido asesinados tres funcionarios públicos en Morelos. El último caso fue ayer donde ejecutaron al director del Deporte del ayuntamiento de Huitzilac, Gustavo Romero Olalde, en Tres Marías, por sujetos que no fueron identificados ni detenidos. Anteriormente habían ejecutado al aspirante a diputado por Movimiento Regeneración Nacional, Yahir Martin Romero, el pasado 10 de febrero, y a Octavio Lavín Cantú, auxiliar en Cartografía de la Junta Local Ejecutiva, el pasado fin de semana. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en enero se realizaron 131 homicidios en territorio morelense, ocupan-

urbano en céntricas calles del puerto de Acapulco. El camión de la ruta 1 de Mayo-Caleta sufrió daños en la cabina del piloto y en las ventanas, incluido el parabrisas. Las primeras versiones indican que los delincuentes arrojaron una bomba molotov a la unidad. Este es el segundo camión que es atacado por hombres armados en Acapulco en esta semana. El martes, un autobús urbano de la ruta Hospital-Vacacional fue consumido por un

En la zona Laja-Bajío de Guanajuato hay un grupo criminal que contrata a expolicías y exmilitares colombianos para matar a los policías de Celaya, informó el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 16 región militar. Ante ello, comentó que tienen presencia permanente con el Centro de Comando C4 municipal y con C5 estatal, para desde ahí coordinarse con la corporación celayense, donde se ha registrado el mayor número de elementos asesinados. Al cuestionarlo sobre los colombianos, respondió que “es un tema que tiene migración y yo me reservo, porque no estoy muy bien enterado del seguimiento”.

Además, destacó que el Ejército mexicano trabaja en coordinación con los municipios de mayor incidencia en homicidios, como León, Irapuato, Salamanca y Celaya. El militar agregó que requieren ser reforzadas las corporaciones municipales y que la de Irapuato es un ejemplo de cómo se trabaja en conjunto los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad. En el caso de León, se han dado de baja a varios elementos que resultan no ser aptos en los

17 muertos dejó un enfrentamiento en Tierra Caliente,

según reportes extraoficiales. Presidencia confirmó 12 víctimas y la Fiscalía de Guerrero, cinco

incendio, en pleno Centro de este puerto. Vecinos indicaron que individuos quemaron el vehículo; sin embargo, en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) atribuyó el fuego a una falla eléctrica. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

exámenes de control y confianza. Tansolo entre los años 2022 y 2023 se han dado de baja a más de 800 de ellos, destacó el elemento castrense. ACRIBILLAN A ABOGADO EN LEÓN; IBA CON SUS HIJOS

QUADRATÍN

General: reclutan a exmilitares de Colombia para matar policías

do el noveno lugar a nivel nacional, donde hubo en total 2 mil 47 asesinatos dolosos. Además, ocupa el segundo lugar en este delito por cada 100 mil habitantes, con 6.2 en promedio, sólo por debajo de Colima. El director del Deporte del ayuntamiento de Huitzilac, Gustavo Romero Olalde, fue asesinado la noche de este martes. Sobre el asesinato de Romero Olalde, la Policía de Morelos informó que cerca de las 20:00 el funcionario municipal fue alcanzado por disparos de arma de fuego. Este fin de semana se registraron 15 personas asesinadas en distintos hechos, entre ellas cinco mujeres, en al menos ocho municipios de la entidad: Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán y Emiliano Zapata. /24HORAS

GUANAJUATO. La Sedena re coordina con autoridades locales.

Otro licenciado en derecho fue asesinado en el municipio de León, Guanajuato. Ayer Salvador González fue víctima de un ataque armado en el vehículo que viajaba, cerca de la glorieta de la Antorcha. El abogado iba acompañado de sus hijos que se trasladaban a la escuela y hasta el cierre de esta edición se desconoce el estado de salud de los menores, sólo se ha difundió que resultaron lesionados por los impactos. /QUADRATIN

JULIO PATÁN

E

@juliopatan09

s el único día que tienes para despertarte tarde. Entre semana, luego de la reunión de seguridad y del gustazo cotidiano de La Mañanera, ese bálsamo, te puedes echar otro coyotito hasta la inauguración con la tropa, unas dos o tres horas, para procesar las corundas –de las de carne de puerco– y el atolito del desayuno. Pero no es lo mismo. Cuando no duermes de seguido, el cuerpo no reacciona igual. Bueno, pues hoy te lo arruinaron. Se oyen súper fuerte los gritos de la oligarquía: “¡Narcopresidente! ¡narcopresidente!”. Neta, fuchi caca. De todas maneras, como hombre de Estado, intentas mantener el buen ánimo. Gobernar es abrazar el estoicismo, te dices. Bueno, más o menos. “Aguantar vara”, es la expresión que te viene a la cabeza. Se la aprendiste al Bobby. Para alegrarte, decides ver otra vez los avances de la entrevista con la Afo… Fofo… Aguivo… Figovo… La muchachita rusa, pues. Muy simpática y muy guapa. “Canijo Putin”, sonríes. Nada más que no dura la sonrisa. “Carajo, se me ve rara la camisa. Como que voy a dar el botonazo”, descubres. No te diste cuenta durante la entrevista y ahora ya no hay nada que hacer. Afuera, los gritos siguen. Te asomas por la ventana, muy discretamente. Está lleno el Zócalo. Sientes que te vuelve a escalar el mal humor y, encima, el tutupiche ya no se ve, pero todavía molesta. Miras tu teléfono, para revisar qué pasa en X. Resulta que Loret amenaza con exhibir los negocios de Osterlen y Pedrito. “Fuchi caca”, te dices por segunda vez en el día. “No entiendo cómo pueden dejar que los cachen así. Otra vez a hablar con Andy. Eso sí, qué bien se ven los condenados con el sombrero de charro –dices con admiración–. ¿Se verá muy raro salir con uno en las visitas oficiales? Hay que promover nuestra cultura”. Notas que los gritos, que se extienden a toda la plancha de la Plaza de la Constitución, se concentran en un lugar. Distingues a un güero que está como entrevistando gente, y que la gente grita más fuerte alrededor de él. “¿Ese no se supone que es de los nuestros?”, te preguntas. “No me defiendas, compadre”, te dices mientras tomas nota mental: “Que Chucho le ponga una regañiza y le retengan el pago”. Logras contener un poco el mal humor. “Al rato organizamos un fildeo y macaneo”, te consuelas. Pero no te dura el esfuerzo. Es hora de desayunar. Al otro lado del teléfono, resuenan las palabras tan temidas: “Se acabaron las corundas, señor. Qué pena. Ayer que pasó el señor José Ramón a visitarlo se comió las nueve que quedaban”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12 JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.0545 17.0507 17.0600 18.4586 18.4479

0.07% 0.06% 0.09% 0.04% 0.04%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

73.07 78.08 83.15

-1.32% 0.08% 0.04%

Puntos al cierre

Variación

57,021.03

-0.36%

FTSE BIVA

1177.6

-0.34%

Dow Jones

38,636.00

-0.02%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,710.00

0.58%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

LA CIUDAD PUEDE CONVERTIRSE EN UN HUB DE CORPORATIVOS INTERNACIONALES

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Gruma crece las ventas 18% durante 2023 El grupo harinero más grande del país creció sus ventas 18% en 2023, al alcanzar los 6 mil 576 millones de dólares, respecto a los 5 mil 596 millones del año pasado, informó el grupo. Las ventas netas y el EBITDA en el cuarto trimestre del 2023 de Gruma se ubicaron en los mil 640 millones de dólares y 273.2 millones de dólares, respectivamente. En tanto, la firma detalló que las ventas netas de las operaciones fuera de México representaron 71% de las cifras consolidadas y el EBITDA el 83%. Durante el último trimestre de 2023, Gruma invertió 56 millones de dólares, los cuales destinó principalmente a sus operaciones en Estados Unidos, México, Asia y Oceanía. La deuda de la compañía en el periodo se redujo 92 millones de dólares a mil 897 millones de dólares. Explicó que parte de sus resultados fueron impulsados por la creciente demanda de productos a nivel global. Reportó crecimientos anuales en Ventas Netas de 18%, de 24% en EBITDA y de 35% en su Utilidad Neta, respecto a las cifras de 2022. La introducción de nuevas presentaciones de tortilla consolidaron el crecimiento de la firma en Estados Unidos. En Estados Unidos, su mercado más importante a nivel mundial, el EBITDA tuvo una expansión de 10% durante el cuarto trimestre del 2023 (4T23), mientras que, al cierre del año, creció 25% con respecto al 2022. En sus subsidiarias de Europa, Asia y Oceanía, Gruma logró mejorar la rentabilidad de manera significativa con respecto al año 2022, llegando a crecer cerca o por arriba del 100% en algunos indicadores. “En México, la estable demanda y preferencia por la marca de harina de maíz Maseca permitió... un alza de 2%”. / 24 HORAS

Momento mexicano. Es una oportunidad que durará muy poco tiempo, advierte el empresario Armando Zúñiga EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Ciudad de México y la megalopolis deben aprovechar y capitalizar al máximo este fenómeno económico del nearshoring, el momento mexicano que vivimos, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana. Armando Zúñiga, presidente del organismo, resaltó la necesidad de que la capital forme un bloque con estados del centro como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Toluca para captar una mayor inversión extranjera directa. Señaló que de acuerdo a un estudio presentado por la Cepal, la Ciudad de México puede crecer en materia de negocios si se arma un bloque con las entidades aledañas. En entrevista con 24 Horas, dijo que toda la infraestructura desarrollada como trenes suburbanos a Toluca al AIFA y la posibilidad de reanudar el proyecto México-Querétaro, serán una gran oportunidad para que la ciudad se vuelva un hub importante de corporativos internacionales. Reconoció que ya no hay espacio quizá para traer grandes fábricas, pero si se pueden instalar acá los corporativos con la conectividad que se va a dar en el corto plazo. Para el empresario, es importante esta oportunidad de la llegada de empresas que buscan salir de China, inyectar recursos en sistemas de movilidad como lo es el mantenimiento del Metro que se puede conectar con los trenes y dar una oferta más robusta de movilidad como en las grandes ciudades del mundo. Zuñiga puntualizó que hay poco tiempo para capitalizar el nearshoring, la atracción de empresas extranjeras que buscan reubicar sus plantas y negocios después del freno que significó la pandemia, “pero tenemos poco tiempo para aprovechar esto”. La Coparmex CDMX explicó que la capital del país hay rubros como la industria que puede atraer inversión en la zona de Vallejo, el turismo en la alcaldía Cuauhtémoc, incluso se puede crecer en servicios médicos internacionales y en el caso de algunas alcaldías como Xochimilco están listas para atraer una agroindustria.

Para esto es la reforma judicial LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

Y

a que habla de abogados, el Presidente debería conocer ese lugar común que tienen los litigantes y que dice que, a confesión de parte, relevo de pruebas. Quizá por la seguridad que le da el poder descomunal, o por el destape sin pudor de esa pulsión autoritaria, o tal vez como producto de hablar tantas horas sin parar en las mañaneras, pero ayer Andrés Manuel López Obrador dejó en claro la esencia de su reforma judicial y el modus operandi del interven-

cionismo del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial mientras tuvo al frente a un claro subordinado. Y esta conclusión ya es irrefutable cuando el propio presidente López Obrador, hablando del caso de Emilio Lozoya, confiesa: “cuando estaba el ministro (Arturo) Zaldívar de presidente de la Corte había más recato. Todavía cuando había un asunto de ese tipo, nosotros respetuosamente interveníamos. Hasta ahí ya hay una evidente violación grave a la división de poderes, ¿cómo que intervenían? Pero cuando López Obrador explica para qué intervenía, se disipa cualquier duda. Cuando estaba Zaldívar, continuó el Presidente, se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías de los jueces (hay que escuchar el tono sarcástico de este dicho), hablar con ellos y decirles “cuidado con esto”. Desvelado el papel del ministro gestor de la presidencia, López Obrador agregó una

CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Coparmex pide robustecer el nearshoring en la megalópolis

ATRACCIÓN. La ciudad puede alojar sectores como el turismo, agroindustria y los servicios médicos.

“México es el principal socio ya de los Estados Unidos, ya rebasamos a China y somos el principal aliado comercial… es un dato muy importante y es momento de aprovecharlo”. Armando Zúñiga comentó que la siguiente administración que llegue al país, el próximo o próxima presidenta de México, “desde el día 1 tiene que estar pensando en cómo invertir y crecer la capacidad energética en México, que es uno de los retos para captar nuevas empresas internacionales”. Aclaró que se tendrá que hacer una millonaria inversión hacia lo que viene en un futuro ya cercano porque el mundo está requiriendo no sólo mayor electricidad, sino que esta sea eficiente y sea sostenible. Insistió que en otros puntos de México como en el corredor Querétaro-San Luis ya se están saturando y les está faltando energía. “Ya no hay espacios para más parques y ahí se tiene el tema de la conectividad de la energía, no se pueden ahorita reactivar más parques por este tema”. En el tema de la inseguridad y de las extorsiones, el presidente de Coparmex aseguró que las afectaciones son para pequeñas em-

frase que seguro mereció una tarjeta de agradecimiento desde el edificio que está a un costado de Palacio Nacional, dijo López Obrador: “llega la señora Piña y dice los jueces son autónomos”. Ahí está la molestia principal del Presidente, que al relevo de Arturo Zaldívar haya llegado a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal una ministra como Norma Lucía Piña Hernández, quien se atrevió a respetar la Constitución y recordarle al titular del poder Ejecutivo que desde los jueces y hasta el pleno de la Suprema Corte son, efectivamente, autónomos. Responder esto a quien quiere acumular todo el poder, a quien ya tiene a su servicio a una mayoría del poder legislativo y a muchos poderes fácticos, resultó en un enojo de López Obrador que derivó en los varios intentos de control del poder judicial. Entonces, para esto es la reforma al Poder Judicial que plantea el régimen de Andrés Manuel López Obrador, para que él pueda controlar desde la designación de los candida-

Toda la infraestructura que se está desarrollando como trenes suburbanos y la posibilidad del tren México-Querétaro serán una oportunidad para la ciudad” ARMANDO ZÚÑIGA Presidente Coparmex CDMX

presas, ya que no tienen datos aún de que grandes corporativos o marcas hayan abandonado el país por un tema de violencia. Sobre las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles a nuestro país por impulsar la entrada de firmas Chinas en la industria del acero y el aluminio, Zúñiga dijo que serán las autoridades quienes tengan que defender nuestra industria como lo marca el T-MEC. Zúñiga dijo que uno de los retos de nuestro sistema para crecer en inversiones es fortalecer las leyes que ya existen para dar una certeza jurídica a la inversión y poder capitalizar la relocalización, porque esta oportunidad va a durar muy poco.

tos a ministros que elegirá el pueblo y después pueda levantar el teléfono y quien conteste sea solícito como lo fue Zaldívar. No es solo un plan para que no se le caigan al régimen casos emblemáticos y mal sustentados como el de Emilio Lozoya, es para que cualquier cambio que no logre mayoría calificada en el Congreso pueda pasar con la intervención directa del Presidente sobre la Corte. Lo que sea. Algo que ya sucedió y que fue operado por el hoy entusiasta ministro en retiro, y en campaña, Arturo Zaldívar. Una ley secundaria en materia eléctrica se impuso sobre la Constitución por una chicana del entonces ministro presidente de la Corte, algo que se pudo corregir cuando este poder de la Unión recuperó lo que tanto molesta a López Obrador, la autonomía.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CRECE PRESIÓN SOBRE VENEZUELA

POR DERECHOS Y ELECCIONES EL PAÍS A CARGO DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO VIVE TAMBIÉN UNA TENSIÓN GEOPOLÍTICA CON GUYANA, APOYADA POR EU Y REINO UNIDO, POR EL TERRITORIO DEL ESEQUIBO

En un futuro incierto para el país sudamericano a cargo del presidente Nicolás Maduro, crece la presión internacional por la falta de fecha para las elecciones presidenciales y la suspensión de una oficina de la ONU, mientras Venezuela mantiene un conflicto centenario con Guyana por el Esequibo. Aunque las negociaciones entre el chavismo gobernante y la oposición comenzaron en agosto de 2021 con la firma en Ciudad de México de un acuerdo, el último pacto que incluye el compromiso de realizar la elección presidencial en el segundo semestre con observación europea se suscribió en Barbados en octubre de 2023. A pesar del acuerdo, la presión creció tras la inhabilitación por 15 años de la opositora Ma-

GUYANA

Hace sólo un par de días, el mandatario venezolano reafirmó que el gigante estadounidense ExxonMobil no entrará en las costas del Esequibo, aunque después recibió a Richard Van West-Charles, quien entregó sus cartas credenciales como embajador designado de la República Cooperativa de Guyana ante la República Bolivariana de Venezuela. “El diálogo, la conversación sincera, la concor-

Conflicto por el Esequibo

Superficie total:

159,542 km²

Guyana Petróleo Diamantes

No satisfechos con la presión internacional por las elecciones y el conflicto, Maduro acusó de “espionaje” y “conspiración” a la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que operó hasta la semana pasada, cuando el gobierno suspendió sus actividades y expulsó al personal. Venezuela suspendió las actividades de la agencia instalada en 2019, en una medida que siguió a declaraciones del organismo sobre el arresto de la activista Rocío San Miguel acusada de “terrorismo”. San Miguel fue detenida el 9 de febrero cuando se disponía a viajar al extranjero junto a su hija, quien también fue arrestada pero quedó en libertad condicional. Sus dos hermanos y el padre de su hija fueron igualmente detenidos y luego excarcelados. La detención causó preocupación en la oficina del Alto Comisionado, así como en Estados Unidos y la Unión Europea.

Venezuela y Guyana pelean desde hace siglos el territorio, que perteneció al imperio español, holandés y británico, antes de ser independiente.

Riqueza natural Uranio Silicio

Esequibo

Es 1.5 veces más grande que Cuba y 3 más que Costa Rica

Cronología de la disputa Formó parte de la Capitanía

1777 General de Venezuela,

después fue integrado a la República de Venezuela a partir de 1811, por un breve periodo

Cobre Guyana administra el territorio como propio pero la soberanía es reclamada por Venezuela con base en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966

Hierro Aluminio Oro

Minerales

La zona en disputa es casi las dos terceras partes del país Caribeño

Bauxita

Declaraciones El presidente Nicolás Maduro ordenó una ley para la creación de la Guyana Esequiba como estado venezolano

Guyana recibió el apoyo de EU y su armada ha realizado ejercicios militares en la zona

1819

1841 Localización

Con la creación de la República de Colombia, Gran Bretaña reconoció el curso del río Esequibo como la frontera La disputa comenzó oficialmente cuando el gobierno venezolano del general José Antonio Páez denunció una presunta incursión por parte del Imperio británico

Bloque Straboek

Venezuela Territorio en disputa Guyana

Es la principal causa de la crisis por su potencial petrolero: su área se expande a 13,354 km² y se esperan más de 1.2 billones Georgetown de barriles en el yacimiento

Guyana

Mina Omai

Surinam Brasil

1897

EU y Reino Unido firmaron un tratado en Washington para someter la disputa a un arbitraje internacional. En 1899 quedó a cargo del Reino Unido

El 14 de diciembre Venezuela y Guyana Firmado el 17 de febrero, publicaron un comunicado tres meses antes de la conjunto en el que se comprometen a no usar 1966 independencia de Guyana, el Acuerdo de Ginebra es la fuerza “en ninguna un tratado vigente que circunstancia” en el reconoce el reclamo de marco de la disputa Venezuela territorial del Esequibo

Fuente: Agencias y medios internacionales

GRÁFICO: XAXVIER RODRÍGUEZ

Venezuela

alta seguridad cerca de Londres desde hace casi cinco años, no tienen una base política. Assange, en su último recurso en Reino Unido para evitar su extradición, es reclamado en EU por publicar desde 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas, en particular en Irak y Afganistán. “Las acusaciones están basadas en el estado de derecho y en las pruebas” contra Assange, señaló una de las abogadas del gobierno de Estados Unidos, Clair Dobbin, ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres. El fundador de WikiLeaks presentó un recurso a la decisión del gobierno británico,

AFP

EU niega motivación política en la extradición de Assange En un juicio en Londres que quedó visto para sentencia tras examinarse el recurso del fundador de WikiLeaks contra su entrega, los abogados de Estados Unidos negaron ayer motivaciones políticas en la demanda de extradición contra Julian Assange por espionaje. Los magistrados anunciaron que se tomarían un tiempo para deliberar, por lo que Assange podría tener que esperar semanas o meses para conocer si su apelación es aceptada por la justicia del Reino Unido. En la última jornada de la vista, los abogados de Estados Unidos respondieron a la defensa de Assange que las acusaciones contra su cliente, que se encuentra en una prisión de

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

13

DERECHOS HUMANOS

ría Corina Machado por parte del Tribunal Superior de Justicia, fallo ratificado el 6 de enero. La incertidumbre es clara porque en esta negociación, las presidenciales aún no tienen fecha fija y sólo el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la facultad de convocarlas, hecho que tampoco tiene claridad que avance en el país.

CÉSAR GARCÍA DURÁN

dia y la Paz es el camino de nuestros pueblos”, aseguró a través de X. “Sigue creyéndolo ¿oíste ExxonMobil?, sigue creyéndolo, nosotros estamos aquí, aquí te esperamos ExxonMobil, cuando quieras y donde quieras, pero a ese mar por delimitar no entra la ExxonMobil, deben saberlo”, indicó Maduro después de que la petrolera anunciara que planea perforar dos nuevos pozos en la región que Caracas reclama a Guyana, que dio previamente su aval a la empresa en un contrato que sigue vigente.

RESPALDO. La esposa del fundador de WikiLeaks, Stella Assange, participó ayer en una marcha frente a los Tribunales de Justicia en Londres.

que aceptó en 2022 extraditarlo a EU. En caso de ser entregado, podría ser condenado a una pena de hasta 175 años de prisión. El australiano de 52 años, tras sentirse indispuesto, tampoco acudió a la segunda y última jornada de la audiencia. / AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

Este miércoles, la Unión Europea (UE) dio luz verde a su decimotercer paquete de sanciones contra Rusia. Esta última medida, aprobada por los 27 estados miembros, apunta a casi 200 entidades e individuos acusados de ayudar a los esfuerzos militares de Rusia o de participar en el secuestro de niños ucranianos. Bélgica, que actualmente ocupa la presidencia rotatoria de la UE, describió el paquete como “uno de los más amplios aprobados” por el bloque. Las sanciones, que entrarán en vigor el 24 de febrero, coinciden con el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Al respecto, la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Úrsula von der Leyen, subrayó la necesidad de seguir desmantelando la “máquina de guerra de Putin”, haciendo eco de las posturas de diversos miembros de la UE. Los aspectos clave de las sanciones incluyen medidas para combatir la elusión de las mismas conforme pasa el tiempo, centrándose en empresas en Turquía, Corea del Norte y otros países, acusados de proporcionar a Rusia tecnología militar avanzada. Particularmente, la UE busca perturbar las redes de adquisiciones para la fabricación de drones, al restringir que las empresas europeas vendan ciertos productos de doble uso a entidades señaladas. Asimismo, las sanciones abordan la presunta participación de Rusia en la trata y el secuestro de niños ucranianos, e incluyen entidades e individuos específicos implicados en estas actividades. A pesar de la ampliación del catálogo de sanciones, la UE se abstuvo de imponer medidas sectoriales económicas más extensas, una decisión probablemente destinada a mantener el consenso entre los miembros; no obstante, esta nueva ronda amplía las restricciones para empresas con sede en China, lo que refleja las preocupaciones de Occidente sobre los crecientes vínculos entre Rusia y China. Por otro lado, el Reino Unido, a través del Secretario de Estado para Relaciones Exteriores, el ex primer ministro David Cameron, anunció este miércoles sanciones contra las personas que supervisan la colonia penal del Ártico donde murió el líder de la oposición rusa, Alekséi Navalni, en circunstancias sospechosas. Mientras persisten las tensiones entre Rusia y las potencias occidentales, las sanciones coordinadas de la UE y las acciones independientes del Reino Unido reafirman una postura unificada. Sin embargo, persisten las dudas sobre la eficacia de tales medidas para frenar el comportamiento de Moscú.


JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Vuelve ícono musical

@SLAYER

14

La icónica banda de thrash metal estadounidense, Slayer vuelve a los escenarios luego de su despedida en 2019; la noticia la dieron ellos mismos a través de sus redes sociales con dos fechas en los festivales de Riot y Louder Than Life, realizados en septiembre en Estados Unidos. Hasta el momento no hay detalles de otras presentaciones. /ALAN HERNÁNDEZ

MARVEL SE REESTRUCTURA El famoso estudio de películas de superhéroes se enfrenta a situaciones poco esperanzadoras que han puesto en peligro el curso de sus historias desarrolladas en el conocido Universo Cinematográfico Marvel (MCU), pero parecen no darse por vencidos y buscan hacerse con la victoria entre turbulencias. El trailer de la cinta Deadpool & Wolverine se convirtió en el más visto de todos los tiempos, con 365 millones de visitas en 24 horas. Esto representa un número alentador para un estudio cuya última película, The Marvels, se convirtió en la de menor recaudación de las 33 películas del MCU con sólo 206 millones de dólares a nivel mundial de los casi 300 millones que costó. Este problema de la falta de interés por las cintas de cómics no es nuevo, pues en los últimos tiempos, los estrenos de este género han registrado muy bajos ingresos sin importar la casa productora a la que pertenezcan. De igual forma, el estudio vio frustrados sus planes de llevar a cabo la historia del villano Kang en el cine pues, según una fuente anónima, le confió a un medio estadounidense que si bien la condena de Jonathan Majors por violencia en contra de su expareja había formado parte importante para abandonar al personaje, se había buscado minimizar su trascendencia en la saga desde antes; esto debido a la recepción de la cinta Ant-Man and the Wasp: Quantumania. Ahora los aires parecen cambiar para Marvel, pues fincaron interés en los fanáticos de los cómics ahora que revelaron al elenco de Los 4 Fantásticos, producción que llegará a cines en 2025. Bon Iger, directivo de la compañía, reveló en una entrevista que buscan hacer menos cantidad de títulos con mayor calidad y que ese es el plan que ahora seguirá el estudio que sólo estrenará la cinta Deadpool & Wolverine este 2024. /ALAN HERNÁNDEZ

LA LEYENDA DE LAS NACIONES DE LOS CUATRO ELEMENTOS REGRESA A LA PANTALLA EN UNA SERIE QUE SUS FANS ESPERAN SEA UNA ADAPTACIÓN DIGNA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Poncho De Nigris, indignado

La historia de Aang, el último maestro del aire que salvará al mundo, llegará una vez más a la televisión y promete cautivar a tantas personas como lo hizo con chicos y grandes en su primera versión animada de Nickelodeon, quienes esperan una digna adaptación al live action después del fracaso de hace más de una década. Esta nueva entrega, que estrena hoy por Netflix cautivó a la audiencia desde sus trailers, pues en ellos se nota la fidelidad visual que mantiene a la caricatura desde los vestuarios y hasta algunas escenas y lugares icónicos que aparecen en la versión ya mencionada. “Se ve hermoso, mi niñez acaba de renacer”; “lloré muchísimo. Avatar significa mucho para mí, es de mis animaciones favoritas y todos se parecen al 100 por ciento a lo que vimos en nuestra infancia” y “miré Avatar cuando tenía 14 años en Nickelodeon, ahora tengo 29 y tengo demasiada emoción en verlo nuevamente en este formato, simplemente la mejor serie”, son algunos de los comentarios de los internautas en los trailers de esta serie. Pero argumentalmente, las cosas quizá no

R

esulta que Poncho de Nigris se ofende cuando lo critican, aún cuando él ataca y agrede a innumerables personas. Si se trata de monetizar le entra con ganas, pero cuando le hacen una crítica o dan una opinión sobre todo lo que hizo en el reality, le parece que generan odio en su contra. Cuando los famosos entran a los realities, el chiste es levantar morbo y se exponen a los comentarios que se hagan sobre sus acciones, recuerden que en esos programas no importa su trayectoria, lo único que cuenta son sus pleitos, discusiones y berrinches. Lo anterior lo cuento, porque le solicité una entrevista y me contestó que NUNCA me la dará por haberlo criticado, pensé que sabía jugar sus fichas y de paso me mandó “BENDICIONES”, que equivale a guardarse lo que en realidad les gustaría decir. Pero al final, no pasa nada, comprendo que todo es parte del show y habrá oportunidad de hacer muchas otras entrevistas a verdaderos artistas. Por otra parte, es una pena que la gente le desee el mal a Daniel Bisogno, su trabajo es una

sean del todo como los fans esperan, pues el showrunner de la serie, Alex Kim habló de cambios sustanciales que debieron hacer. “Esto es Avatar: La leyenda de Aang, pero es nuestra versión. El inicio del live action es diferente a la versión animada. Fue una decisión consciente para mostrar a la gente que esto no es la serie animada. A veces hemos tenido que desenmarañar la trama y remezclarla para que tuviera sentido en una serie dramática”, aseguró el realizador. UN CAMBIO EN LA SERIE DE CULTO

“Agua, Tierra, Fuego, Aire. Hace muchos años las cuatro naciones vivían en armonía, pero todo cambió cuando la Nación del Fuego atacó. Sólo el Avatar, maestro de los cuatro elementos podía salvarnos, pero cuando el mundo más lo necesitaba desapareció”, esta es la forma en la que se cuenta la historia en la intro de cada episodio en la serie animada y que dan pauta a la historia de cómo unos hermanos encuentran a un joven Aang congelado y que está dispuesto a empezar su camino como el Avatar. Originalmente la serie fue emitida por Nickelodeon entre 2005 y 2008 durante tres temporadas, las cuales fueron de gran éxito, pues

cosa, pero no tiene nada que ver con su salud. Les caiga mal o bien, les guste su carrera o no, en momentos difíciles hay que desear que se recupere, tiene una hija, una familia y mucha gente que lo quiere. La situación por la que atraviesa no es fácil y estar en terapia intensiva es de alto riesgo. Verónica del Castillo asegura que ella y Kate simplemente piensan diferente, a Vero le gusta la fiesta taurina y su hermana está en contra del maltrato a los animales. La conductora dice que desde jóvenes sus papás las llevaban a las corridas de toros y tiene muchos amigos toreros, pero piensa que cada quien tiene diferentes gustos y formas de pensar y se deben respetar. Tal vez todo empezó como un juego en La Casa de los Famosos, pero finalmente acabaron peleando Lupillo Rivera y Alfredo Adame, quien insultó a la mamá del cantante, por eso enfureció, y de una vez dejó claro que se va a vengar y si al conductor le pasa algo, que la policía lo busque, porque seguramente habrá sido él. Lupillo de una vez se declara culpable, de

combinó el ánime (animación japonesa) y el estilo estadounidense de las cintas, pero además la temática que mezclaba acción, artes marciales y hasta reflexiones, sobre la vida la muerte, el poder y valores, muchas veces propios de la cultura oriental, hicieron de la serie una caricatura de culto. ADAPTACIÓN AL CINE

En 2010 apareció la cinta El Último Maestro del Aire, dirigida por M. Night Shyamalan, y fue la primera de una trilogía que se tenía planeada, sin embargo, las fuertes críticas y la falta de apoyo por parte de los fans, hicieron que los planes de las siguientes dos películas fueran canceladas. Aunado a esto, si bien la serie animada llevaba el nombre de Avatar, en el cine ya existía la película de James Cameron, por lo que fue imposible que esta adaptación siquiera respetara el título original, lo cual derivó en desintereses previos a su lanzamiento en salas. La serie Avatar: La leyenda de Aang estrena hoy a través de las pantallas de Netflix con su primera temporada de ocho episodios y en la misma plataforma también se encuentra completa su versión animada.

NETFLIX

@DEADPOOLMOVIE

ALAN HERNÁNDEZ

un delito que ni siquiera ha cometido y Alfredo lo sigue provocando, ya que ambos saben que no pueden agredirse físicamente dentro de la casa porque además de salir del reality, la multa sería millonaria. El intérprete le dijo que sus hijos no lo quieren y el exmodelo le contestó que tendría intimidad con su madre (en otras palabras) y eso desató la ira del Toro del Corrido. Tengo un pendiente, ¿en qué momento es de interés hablar de la dentadura de alguien? Pues resulta que Sandra Montoya, quien se dio a conocer por salir con Cuauhtémoc Blanco, fue al dentista para que le arreglaran un puente y de ahí el doctor la acusa de haber robado un expediente y ella lo denunció por haberla golpeado. Francamente el espectáculo se deteriora día tras día y acabamos abordando esos temas porque supuestamente son noticia. Por eso me gustaría saber si, ¿a ustedes les divierte o llama la atención conocer este tipo de historias? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

TAYLOR SWIFT

Inicia proceso legal por la cinta Rust

CRUCIGRAMA

De ser encontrado culpable de homicidio involuntario, Gutiérrez-Reed podría recibir una condena de hasta 18 meses de cárcel. Durante el juicio, la Fiscalía tiene proyectado argumentar que hubo negligencia de su parte ya que habría sido omisa en el uso de balas reales en el set, además de consumir drogas ilícitas y alcohol, que la dejaron bajo efectos de una resaca el día del incidente. Su defensa, sin embargo, considera que la muerte de Hutchins fue producto de errores cometidos bajo una presión continua para culminar con una cinta enmarcada por un presupuesto limitado. /24 HORAS

Horizontales 1. Cera con que las abejas untan por dentro la colmena. 6. Fusil de repetición. 11. Que no cambia fácilmente por medios químicos. 13. Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación a través de un monte, debajo de un río, etc. 16. (Edward, 1857-1934) Primer compositor británico moderno. 17. Onomatopeya de la risa. 18. Prefijo que denota negación o privación. 20. Produciré algo, le daré el primer ser. 21. Poner la data en un documento. 23. Relativa al can. 25. Unes, confederas. 26. Se dirigía. 27. Hollejo de la uva, después de exprimida. 29. Desembaraza, quita los estorbos de una cosa. 30. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao. 32. Variedad muy aromática de criadilla de tierra. 34. Artículo determinado (fem. y pl.). 35. Embarcación menor con carroza, propia de los jefes de marina. 37. Antigua moneda castellana de escaso valor. 39. Delgado (parte de los extremos de popa y proa). 40. Flauta pequeña, como un silbato, de sonido agudo. 41. Preposición inseparable “en virtud de”. 42. Contracción. 43. Ónix. 45. Figura de una falsa deidad a que se da adoración. 48. Sargatillo. 50. Acometa repentinamente y por sorpresa a uno. 51. Trajo citas o hechos a favor de su propósito.

SUDOKU

Verticales 2. Símbolo del litio. 3. Nombre de la decimocuarta letra. 4. (Nueva ...) Capital de India. 5. Máquina a modo de grúa. 6. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos. 7. Antiguamente, la nota “do”. 8. Empapan en sudor. 9. Preposición. 10. Pieza de hierro del arado, para romper y revolver la tierra (pl.). 12. En Argentina y Uruguay, pez de río, redondeado y negruzco, de carne estimada. 14. Dios pagano del hogar. 15. Lleno, sin hueco, sólido. 19. Nabo, planta crucífera. 21. Composición que se canta o toca entre dos. 22. Tira de cuero que, cruzada desde el hombro hasta la cintura sostiene la espada.

Por cuarta vez desde que la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés), anunció que la cantante estadounidense Taylor Swift se posicionó a la cabeza de las ventas mundiales en 2023. Es por esto que la cantautora es reconocida con el Premio al Artista de Grabación Global del Año 2023. Según la federación, el premio único se calcula de acuerdo con las ventas mundiales de un artista o grupo en streaming, descarga y formatos de música física durante el año calendario y cubre todo su trabajo. Este año marca la undécima edición del Premio IFPI al Artista de Grabación Global del Año, y Taylor Swift encabezó la lista más que cualquier otro artista durante ese tiempo (su victoria en 2023 luego de los éxitos de 2014, 2019 y 2022). Las estrellas de K-Pop Seventeen y Stray Kids ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la lista en un año récord

FOTOS: AFP E IFPI

#1 EN VENTAS GLOBAL

AFP

El juicio contra la responsable de utilería en la película Rust por el disparo mortal registrado en el set del largometraje protagonizado por Alec Baldwin comenzó ayer con la selección del jurado del caso en un tribunal de Estados Unidos. Hannah Gutiérrez-Reed, quien estaba a carga del manejo de las armas es acusada de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía, Halyna Hutchins, durante un ensayo de acción con Baldwin en un set del Rancho Bonanza Creek, en Nuevo México. La joven encargada del departamento de utilería se declaró no culpable por el caso que conmocionó a Hollywood y que desató una serie de litigios contra el actor y los productores de la cinta. De acuerdo con los testimonios, el 21 de octubre de 2021 Gutiérrez le entregó un revólver Colt .45 al asistente de producción David Halls, quien se lo hizo llegar al protagonista para ensayar una escena con Hutchins y parte del equipo.

15

para los artistas coreanos. Lewis Morrison, director de listas y certificaciones de IFPI, dijo: “Estamos inmensamente orgullosos de otorgar el premio IFPI Global Recording Artist of the Year a Taylor Swift por cuarta vez, mientras continúa redefiniendo los límites del éxito global.

HORÓSCOPOS

Taylor tiene un talento singular y su compromiso con su oficio y sus fans es realmente fenomenal”. En la lista de este año también se incluyen figuras destacadascomo Drake, The Weenkd, Bad Bunny, Lana del Rey, Ed Sheeran, Travis Scott, Kanye West, Post Malone, entre otros. /24 HORAS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

cíñase a los hechos. Preste atención a los proyectos que generan mayores retornos. No permita que sus emociones se interpongan entre usted y lo que está tratando de lograr. Una actitud racional y la voluntad de hacer las cosas jugarán a su favor.

TAURO

24. En algunos países americanos, gasolina (pl.). 25. Jofaina. 28. Ciudad de Japón, en el oeste de la isla de Kyushu. 31. Golpeo para derruir. 32. Tejido que forma malla poligonal. 33. Hiperbórea. 35. Parte que cae suelta de una prenda de vestir. 36. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos. 38. Suave, fácil de enseñar. 39. Quité algo de una superficie como raspándola. 40. En fotografía, exposición. 44. Nombre de la decimoquinta letra. 46. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 47. Terminación de alcoholes. 49. Símbolo de la plata.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

enfatice lo que es importante para usted. Una nueva apariencia más moderna, aumentar sus habilidades o conocimientos o postularse para un nuevo puesto son posibles cambios en el juego. Dé lo mejor de sí y no mire hacia atrás. Dejar ir el pasado mejorará el resultado.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

no permita que sus emociones se apoderen de usted. Sea un buen oyente y evalúe cuidadosamente las situaciones antes de responder. La ira conducirá a reveses y una acción inteligente traerá oportunidades y ganancias financieras o contractuales.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

haga aquello que lo conmueva emocional, espiritual o mentalmente y le dará esperanza de un futuro mejor. Abra su mente, actualice sus habilidades y marque nuevas pautas que le ayuden a salir adelante. No gaste en cosas que no necesita. Elija la paz sobre el caos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

tome el control y haga lo que sea necesario. No permita que nadie interfiera con sus planes ni que le cueste financiera ni emocionalmente. Simplifique lo que quiere hacer y manténgase dentro de un presupuesto que pueda pagar. Haga algo físico que alivie el estrés y genere confianza.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

observe y escuche. El cambio comienza con usted; cuanto más sepa, mejor será el resultado. No se sienta presionado a seguir a la multitud. Tome el camino que le resulte más cómodo y deje que su inteligencia decida qué es lo mejor. Depende de usted hacer realidad sus sueños.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

no espere a que otra persona haga las cosas por usted. Tome la iniciativa y vaya por lo que quiere. Un enfoque activo para capacitarse también le ayudará a ganar confianza y control sobre cómo seguir adelante. No dé la ventaja a nadie.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

resuelva los problemas financieros antes de que se agraven. Solicite asesoramiento de expertos o encuentre otra forma de invertir su dinero. Un cambio postergado ofrecerá una oportunidad increíble para mejorar su vida. Preste atención a las relaciones significativas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no empiece algo que no pueda terminar. Analice el alcance de un trabajo o situación antes de comenzar. Puede ser necesario comprometerse, pero indudablemente valdrá la pena. Un poco de encanto hará maravillas al tratar con los demás.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

preste atención a dónde va su dinero. Establezca un presupuesto antes de hacer compras para las fiestas. No se deje engañar para que se comprometa en algo innecesario. Realice cambios basados en beneficios e inversiones a largo plazo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

haga lo mejor que pueda para llevarse bien. Mantener la paz pesará más que las consecuencias que resulten de una queja o de montar una escena. El sentido común y la elección de ser amable le ayudarán a hacer las cosas a tiempo. Ponga su energía donde cuenta.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no se enoje, siga moviéndose. Lo que cuenta es lo que logra. Preste atención a los detalles, aproveche las oportunidades y haga un buen uso de su dinero. Un gesto festivo le hará ganar puntos con alguien a quien necesita de su lado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, dinámico y ambicioso. Es servicial y meticuloso.


16

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Aranza es tricampeona de conferencia en EU Por segunda ocasión consecutiva y por tercera en su carrera profesional, la clavadista mexicana Aranza Váquez se levantó como campeona desde el trampolín de tres metros en la conferencia ACC del deporte colegial en Estados Unidos. Recién llegada del Mundial de Deportes Acuáticos en Doha, Qatar, donde obtuvo un pase olímpico, Aranza revalidó su título universitario de la Conferencia de la Costa Atlántica de EU. Vázquez defendió su título al registrar un total de 366.30 puntos en la final. /24 HORAS

CHAMPIONS LEAGUE

FC Porto Napoli

1-0 1-1

Arsenal Barcelona

PREMIER LEAGUE

Liverpool

Nueva superficie en el Harp Helú

Bajo un contrato de siete años, que ahora lo llevará por todas las academias y ligas formativas que tiene la organización de Grandes Ligas, el lanzador mexicano Humberto Cruz se convirtió en el más reciente fichaje que realizan los Padres de San Diego, como el principal prospecto nacional de la última temporada en el país. Jugador de beisbol desde los tres años y con una familia apasionada por la “pelota caliente”, el joven lanzador de apenas 17 años buscará a partir de ahora el sueño de llegar a la Gran Carpa con un objetivo claro de debutar y conquistar un título de Grandes Ligas. En continuación con el proyecto de exportar a sus mejores talentos al beisbol de mayor jerarquía, los Diablos Rojos del México, por medio del vicepresidente deportivo de la organización, Jorge del Valle, destacaron este movimiento al tratarse del fichaje número 101 que logra la

Previo al combate estelar que protagonizará con Brandon Royval, este sábado 24 de febrero en la Arena Ciudad de México, el peleador tricolor Brandon Moreno confirmó que los artemarcialistas mexicanos están cerca de ubicar al país como potencias en la disciplina. “No es un secreto que a los mexicanos les gustan los deportes de contacto. Somos buenos para los golpes como se ha visto en el boxeo con los múltiples campeones mundiales. Es solo cuestión de tiempo para convertirnos en potencia en la UFC”, destacó el peleador conocido como “The Assassin Baby”.

HISTORIAL INMEDIATO Además de firmar su primer su primer contrato como profesional en 2022 con Diablos Rojos del México, en ese mismo año jugó como seleccionado nacional sub-18 en el Premundial de La Paz, Baja California. Fue uno de los siete peloteros que debutaron con la novena Escarlata en 2023, junto a Ángel Arredondo, Brandon Jaime, Isael Arias, José Manuel Hernández, Jorge Monroy y Cristhian Lucero.

franquicia de la Ciudad de México hacia equipos de Grandes Ligas. “Sabemos que solo doce jugadores mexicanos han llegado a la máxima categoría, pero nosotros mantendremos este trabajo para desarrollar la mayor cantidad de peloteros nacionales”, apuntó Del Valle.

MORENO COLOCA A MÉXICO

CERCA DE LA CIMA Al apuntar que México ha obtenido reflectores por los múltiples campeones mundiales que ha dado en la empresa más mediática de esta disciplina, el peleador mexicano en la categoría de peso mosca destaca la alta valorización que hoy tiene la UFC por el mercado latinoamericano con funciones como la de este fin de semana en Ciudad de México. “Todavía tenemos trabajo

KAA Gent

1-1

Maccabi Haifa

PARA HOY EUROPA LEAGUE

SC Friburg vs. Lens FK Qarabag vs. Braga Stade Rennais vs. AC Milan Toulouse vs. Benfica AS Roma vs. Feyenoord Marseille vs. Shakhtar D. Sparta vs. Galatasaray Sporting CP vs. Young Boys

11:45 11:45 11:45 11:45 14:00 14:00 14:00 14:00

SERIE A ITALIA

Torino vs. Lazio

13:45

W. GOLD CUP FEMENIL

Costa Rica vs. Paraguay Canadá vs. El Salvador

17:15 21:00

LIGA DE EXPANSIÓN MX

U. de G. vs. Tapatío CA la Paz vs. Dorados

19:05 21:05

NBA

por hacer pero estamos en el camino correcto”. Ya con 30 años y la experiencia de haber sido campeón mundial en su categoría Moreno apuesta aún a mantener esa esencia que lo llevó a su primer cinturón hace un par de años atrás, en busca de proponer los combates y ser arriesgado en la jaula. “Tengo que luchar contra mi mismo, ya que algunos errores propios me han llevado a resultados fatídicos como perder el campeonato. Mi batalla es mantener esa esencia con la mente enfocada. Sé cómo ser contendiente pero debo enfocarme primero en esta pelea”, agregó. /24HORAS

Cavaliers vs. Magic Raptors vs. Nets 76ers vs. Knicks Pavers vs. Pistons Mavericks vs. Suns Thunder vs. Clippers Pelicans vs. Rockets Bulls vs. Celtics Nuggets vs. Wizards Jazz vs. Hornets Warriors vs. Lakers Kings vs. Spurs

18:00 18:00 18:00 18:00 18:30 19:00 19:00 19:00 20:00 20:00 21:00 21:00

@ORLANDOMAGIC

DANIEL PAULINO

Enfocados ahora en la parte final de la colocación del nuevo pasto sintético en la casa de los Diablos Rojos, Francisco Ramos, director general del estadio Alfredo Harp Helú confirmó que será el 29 de febrero cuando finalicen en su totalidad la implementación del nuevo césped único en su tipo en Latinoamérica, para dejar pendientes detalles en sus alrededores. “Se está trabajando ahora en la nivelación del backstop, dugouts de la zona local y visitante para que durante este fin de semana lo más detallado será el trabajo en arcilla, que tiene un proceso complejo porque se solidifica, se contamina y se tiene que raspar cerca de dos o tres pulgadas para que se pueda mover la que no es funcional”, informó. El director de infraestructura deportiva del estadio, Ulises Morales agregó que entre las novedades de este campo, está la apuesta por dejar el caucho y usar una fibra natural de coco o nuez, con el objetivo de asemejar la sensación de tierra y que los jugadores lo sientan más natural, además de ayudar en la protección de la temporada. /DANIEL PAULINO Los representantes de la franquicia norteamericana, Emmanuel Rangel y Bill Mclaughlin, integrantes del equipo de scouting de los Padres en México, destacaron que el joven lanzador tricolor tiene herramientas suficientes para considerarse un prospecto de alta relevancia. “Tiene tres tipos de pitcheo y está acostumbrado a lanzar constantemente strikes. Y otro aspecto fundamental es que se ha destacado en cada programa en el que lo hemos visto”. Formado en la Liga Linda Vista en Monterrey, Nuevo León, Cruz fue seguido por el equipo de San Diego desde años atrás, aunque fue Joel Serna quien lo firmó primero en 2022 para integrarlo con el equipo de Diablos, en dónde tuvo su último proceso de formación en la liga invernal y su posterior debut como profesional durante la campaña pasada. A raíz de ese primer ingreso en 2023 con la novena “escarlata”, que lo convirtió en el lanzador más joven en la historia de la franquicia que arranca un partido como abridor, el mexicano dio muestra de esa calidad en sus lanzamientos, que los mismos scouts de Estados Unidos consideran especiales. El proceso de Humberto ahora es ir a República Dominicana, para moverse en las distintas categorías en las que trabajan los Padres, incluidas ligas de Arizona, California, San Diego y la triple A, en un recorrido previsto entre cuatro o cinco años para ya pensar en un debut en la Gran Carpa.

Luton Town

CONFERENCE LEAGUE

FOTOS: @DIABLOSROJOSMX Y DANIEL PAULINO

EL LANZADOR MEXICANO DE 17 AÑOS LLEGA A LA FRANQUICIA DE SAN DIEGO COMO EL MEJOR PROSPECTO JUVENIL DE LA TEMPORADA ANTERIOR EN LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL

4-1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.