
Únete a nuestro canal de Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla • WhatsApp


La paratletla Amalia Pérez considera que el deporte amateur debe estar en manos de profesionales y no en las de recomendados DXT P. 16


Únete a nuestro canal de Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla • WhatsApp
La paratletla Amalia Pérez considera que el deporte amateur debe estar en manos de profesionales y no en las de recomendados DXT P. 16
El titular de la dependencia, Javier Aquino, lamentó que la seguridad haya sido politizada por el candidato a la alcaldía de Puebla, Mario Riestra, quien acusó que una persona lo amenazó de muerte durante un evento de campaña en San Francisco Totimehuacán; al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reveló que, desde el 4 de abril, le fueron asignados un par de policías para su protección. Por su parte, el presidente municipal, Adán Domínguez, reconoció que diariamente se realizan mesas de seguridad con el Gobierno del estado LOCAL P. 5
ALUMNOS DE LA UIA CUESTIONAN A LALO RIVERA POR CONCESIÓN DEL AGUA LOCAL P. 3
ATRACCIÓN. Terminaron los trabajos para colocar el carrusel veneciano, en lo que será el Paseo Sendela, donde se volverá a instalar la Estrella de Puebla, lo que ha causado expectación entre los y las poblanas que transitan la zona.
De Daniel Noboa, se decía en Ecuador, que su ego era tan grande como uno de sus buques. Algo de eso heredó el hijo, quien pese a ser señalado por la comunidad internacional, al violar el espacio del consulado mexicano, cree que actúa en una película, donde el lenguaje coloquial basta para dar por solucionada una violación al Derecho Internacional. Su última declaración fue lastimosa: invitó al presidente López Obrador a comer unos ceviches o tacos para dirimir el conflicto.
Cientos de personas inconformes con la operación del relleno sanitario de San Pedro Cholula protestaron este lunes frente a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), para exigir que el tiradero sea clausurado de manera definitiva LOCAL P. 2
fiscal, alertó el especialista de la UPAEP, Anselmo Chávez LOCAL P. 8
PRESENTA SU PLATAFORMA
Ante el Consejo Universitario de la BUAP, el candidato a la gubernatura por Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, expuso su modelo de gobierno que impulse seguridad con justicia y riqueza comunitaria ante las desigualdades LOCAL P. 3
¿A poco ya?
A los políticos, como los patos: si hace como pato, camina como pato, grazna como pato, es pato. Cuando un candidato camina como gobernador, habla como gobernador, tiene arrastre como gobernador, pues es ¡gobernador! Por eso dejamos esta pequeña trivia… ¿Quién de los 3 candidatos parece más gobernador que candidato? Una pista: vean las diferencias en los encuentros que hubo en las universidades a las que fueron los tres abanderados, y las publicaciones en redes sociales. Ora sí que lo que se ve no se juzga. ¿Será?
Cuestionado
¿Es benéfico que te cuestionen? Nosotros creemos que sí, si estás dispuesto a escuchar, ya que el crecimiento personal es notorio, lo dicen quienes hablan de Abundancia y Prosperidad. Por ello, no tiene que ser tan feo que, en la Iberoamericana, al candidato Lalo Rivera lo hayan cuestionado por temas que, de por sí, son polémicos: la relación con la comunidad LGBT+, la privatización del agua, entre otros. Ojalá y sirva para crecer, no para denostar ni tachar de “infiltrados” morenistas a los asistentes. ¿Va? ¿Será?
¿Y los… chicles?
Caray, no queríamos ver el video que es viral en redes sociales, el de la abanderada presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, pero se nos atravesó buscando información para esta gustadísima sección (saludos a nuestra lectora que disfruta estas letras llenas de sátira, ¡gracias!). En la grabación de marras se ve claramente cómo la panista le entrega su chicle (seguro, ya sin sabor) al personal de apoyo, junto con una botella de agua. Aunque no hay contexto, parece que se registró en su visita a Quintana Roo. Así las cosas. Anecdotario de campaña. ¿Será?
Límites
Las causas sociales son respetables, es en serio. Es más: las apoyamos. Lo que no tiene nombre, aunque se entienda que es utilizada como una medida de presión al destinatario, es que bloqueen vías de comunicación y tengan a los automovilistas varados por horas. Esto sucedió ayer en la Recta a Cholula, a la altura de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, donde pobladores exigen que se cierre definitivamente el Relleno Sanitario de Cholula. Ok, sí, está bien, pero insistimos, ¿porqué afectar a terceros? Argumentos vendrán, pero no hagan eso, porfa. ¿Será?
Por la Gran Manzana
El candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, estará los días 4 y 5 de mayo en la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. O como se le llama coloquialmente, Puebla York, ya que ahí viven un millón de poblanos y poblanas, algunos ya con doble nacionalidad, otros de segunda o hasta de tercera generación. Aunque no se ha dado a conocer su agenda, es posible que se reúna con agrupaciones de migrantes y representantes de la sociedad neoyorquina. Nota bene: es el tercer año que va a visitar a los paisanos. ¿Será?
Cientos de personas inconformes con la operación del relleno sanitario del municipio de San Pedro Cholula protestaron ayer lunes frente a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) en el estado, para exigir que el tiradero sea clausurado de manera definitiva.
La manifestación comenzó desde la entrada del basurero, ubicado en los límites del municipio cholulteca y San Andrés Calpan, hasta llegar a las instalaciones de la dependencia estatal.
En el contingente hubo varios automóviles, camionetas, tractores, camiones de carga y hasta mototaxis, lo que ocasionó problemas viales.
La gente acusó que es necesario cerrarlo, debido a la contaminación que ocasiona al subsuelo, el aire y el agua de esa región de la entidad, pues no cumple con las normas para cuidar la naturaleza.
Actualmente, el tiradero cholulteca está clausurado por la Procuraduría Fe-
deral de Protección al Ambiente (Profepa), aunque a decir del Gobierno del estado de Puebla, la sanción es solamente por un asunto administrativo. Los manifestantes, que integran la Unión de los Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y por la Defensa del Agua cerraron los dos sentidos de la Recta a Cholula, lo que ocasionó problemas a las personas que intentaron usar esa vialidad alrededor del mediodía. Además, algunos participantes en la protesta mojaron con lixiviados – sustancia generada por los desechos – a los granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado que resguardaban las instalaciones oficiales.
Cabe mencionar que la organización mantiene un plantón desde el 21 de marzo en el relleno sanitario, como medida de presión para impedir que siga su funcionamiento.
Este lugar recibía alrededor de 250 toneladas de basura diariamente, que es originada en 21 municipios y entre los que se encuentran: San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Huejotzingo, Cuautlancingo, Amozoc, Tlahuapan y Chiautzingo, entre otros.
Para evitar problemas con el manejo de los residuos, el Ayuntamiento de Puebla firmó convenios con las autoridades de algunas demarcaciones para que puedan llevar su basura, de manera temporal, a una celda del relleno sanitario de Chiltepeque, donde será tratada adecuadamente. /24 HORAS PUEBLA
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención de riesgos a la salud entre la población infantil, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), implementó la Liga de la Salud, la cual es una historieta de héroes y villanos dirigida a niñas y niños.
Con esta actividad, Puebla es punta de lanza en el país en la promoción de una alimentación saludable, cuidado del agua, activación física e higiene personal en este grupo poblacional.
La dependencia informó que la creación de la Liga de la Salud forma parte de las actividades que, de manera conjunta con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizan los estados a través de intervenciones educativas, culturales y artísticas. Incluye una coordinación con las secretarías de Educación y de Cultura, el Instituto Poblano del Deporte y la Universidad de la Salud del Estado de Puebla.
Los personajes formarán parte, además, de un web cómic, y estos son: Frutiverdulina,quien enseñará a niños y niñas la importancia de una alimentación sana y cómo lavar y desinfectar frutas y verduras; también está Socorrito, quien promoverá la activación del cuerpo para tener buena salud; Aquos, enseña a cuidar el agua y clorarla para su consumo; y Filty, un villano que tratará de convencer a los niños de que consuman comida chatarra.
De acuerdo con la dependencia, estos personajes estarán en escuelas y eventos culturales, así como en la Feria de Puebla a inaugurarse este jueves.
Apoyo. Mostró su apoyo a la máxima casa de estudios del estado, además, dará su respaldo para consolidar CU2
ARTURO CRAVIOTO
Ante el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, se pronunció por un modelo de gobierno que impulse seguridad con justicia y riqueza comunitaria ante las desigualdades actuales.
En ese contexto, se dijo un orgulloso universitario, egresado de la BUAP, de la cual, dijo, le dio las herramientas necesarias para poder servir a la ciudadanía.
Los tres grandes sectores de nuestra economía necesitan empoderamiento de la tecnología, por eso tenemos una visión de tecnología y sustentabilidad”
ALEJANDRO ARMENTA Candidato a la gubernatura
lación a los sectores productivos sociales que hay en el estado y sus distintas vocaciones.
“Los tres grandes sectores de nuestra economía necesitan el empoderamiento de la tecnología, por eso tenemos visión de tecnología y sustentabilidad como elementos que el estado le debe aportar al país y volverse un motor de desarrollo”.
El candidato de Sigamos Haciendo Historia dijo que se tiene que ver al estado como un sistema conectado para generar desarrollo humano y no como una “geografía aislada”, para lo que impulsará el Valle de la Sustentabilidad y la Tecnología.
Por ello, el aspirante emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sentenció que su propuesta de gobierno es una compilación de conocimiento, de su formación profesional y de su experiencia en los recorridos por el estado.
Las y los estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Puebla lanzaron cuestionamientos al candidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sobre la concesión del agua durante su primer periodo como alcalde y la alianza del PAN con el partido PSI.
El candidato blanquiazul asistió al foro Diálogos Circulares por la Democracia, que consistió en charlar con la comunidad estudiantil sobre algunos temas como derechos humanos, seguridad, movilidad e igualdad de género.
El abanderado fue increpado sobre la alianza que tiene su partido con el Pacto Social de Integración (PSI), mismo que ha impulsado a políticos con nexos con el huachicol.
Al respecto, Rivera Pérez dijo que “no está de acuerdo con hacer alianza con alguna persona que tenga un tema de delito que perseguir”.
Añadió que las personas, los partidos políticos y las personas deben estar sujetas a la ley, también que
En ese contexto, destacó que su propuesta se basa en la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, lo cual surgió cuando realizó su doctorado sobre Bioética.
El morenista Alejandro Armenta indicó que la riqueza comunitaria es un concepto diferente, en el que la desigualdad se vuelve una oportunidad para salir adelante.
Además, resaltó la importancia de la seguridad, pero no el concep-
Ante esto, el senador con licencia reiteró que el humanismo que plantea Morena pone en el centro a los derechos y a las garantías sociales.
si hay alguna persona que cometió algún delito, es necesario que se investigue y se señale.
“Que la autoridad responsable haga lo necesario para aclararlo, así que yo no tengo absolutamente ninguna relación o alianza con alguna persona que tenga algún tipo de delincuencia o de delito que perseguir”, añadió el abanderado aliancista.
También, defendió al dirigente de Antorcha Campesina en Santa Clara Ocoyucan, Aristóteles Campos: “Si es el líder de una organización no significa que sea delincuente, si tú consideras que esa persona tiene algún delito que perseguir, hay que denunciar y la autoridad, en ese sentido, es la responsable de deslindar la responsabilidad”.
El panista y presidente municipal con licencia, Eduardo Rivera Pérez,
rechazó haber privatizado el agua en 2014 cuando estuvo al frente del Gobierno de la ciudad, en cambio, respondió que solamente hizo un contrato con la empresa concesionaria, Agua de Puebla para Todos.
“¿Quién gobierna actualmente? Morena. ¿Quién tiene mayoría en el Congreso? Morena. ¿Quién gobernó hace tres años? Morena. Si entonces se había privatizado el agua, no la desprivatizaron”, argumentó. Añadió el abanderador opositor que todos los servicios contratados por el gobierno deben ser auditados y corroborados para saber si cumplen con sus objetivos. Por ello, prometió que de llegar al Gobierno estatal no habrá impunidad para la revisión de la concesionaria.
“El problema es que no hay agua suficiente en Puebla, el área metro-
to tradicional de ser punitiva, sino de ser integral con la justicia social, mediante la generación de riqueza comunitaria.
Para lo anterior, el abanderado morenista argumentó que se debe abatir la desigualdad, por lo que su gobierno se orientará a una visión de desarrollo inclusivo, con vincu-
Además, Alejandro Armenta para el fortalecimiento de la coordinación en seguridad, impulsará el mando único y dará respuesta integral ante la delincuencia e inseguridad, con lo que se fortalecerá la reacción policial.
Finalmente, al destacar el aporte de la BUAP a la vida de la entidad, manifestó su respaldo a la institución y a la construcción de Ciudad Universitaria 2, al prometer todo el apoyo a la universidad, al aseverar: “no queremos más rechazados”.
politana y en otras áreas del estado, ¿qué es lo que hay que hacer? Exigirle a la empresa que cumpla sus inversiones”, expresó. Por ello, agregó que hay que au-
mentar las inversiones a fin de que la concesionaria brinde un mejor servicio, además aseguró que el gobierno actual disminuyó los recursos en un 50%.
/ PAOLA MACUITL GALLARDOFernando Morales Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Puebla, asistió al evento organizado por la Universidad Iberoamericana Puebla “Diálogos circulares por la democracia”.
Ante las y los universitarios el candidato al gobierno del Estado presentó las propuestas que MC tiene para dar soluciones a los problemas de los jóvenes.
Durante la conversación que Morales Martínez entabló con los universitarios dio respuesta a las inquietudes de: medio ambiente, movilidad, seguridad y empleo seguro al salir de la universidad. “Los candidatos en Movimiento Ciudadano son gente con ideas nue-
vas, jóvenes y que defienden la causa por la que luchan. Tenemos representantes de movilidad, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, y mujeres que han sufrido violencia vicaría, porque ellos entienden los problemas reales que hay en Puebla”, mencionó el candidato a la gubernatura por MC a las y los universitarios presentes.
Fernando Morales recordó el compromiso que hizo ante el Consejo Coordinador Empresarial al reducir el impuesto sobre la nómina, para que los recién egresados puedan laborar en las empresas poblanas con un salario justo.
En el encuentro, el emecista recibió cuestionamientos sobre sus propuestas de seguridad, salud,
educación, migración y atención a poblaciones vulnerables.
Para efectos de este ejercicio, integrantes de los Consejos Estudiantiles de Representantes reunieron las preguntas de la Comunidad para conducir el diálogo, que posteriormente se complementó con una sesión de preguntas abiertas en la que el candidato contestó a cada cuestionamiento.
Esta actividad es parte fundamental para el ejercicio democrático del país, ya que la Universidad, en su carácter de espacio de libre intercambio de ideas, recibe este ejercicio para fomentar un ambiente de apertura, en la que las y los estudiantes pueden nutrir su criterio en este periodo electoral.
Argumento. Defiende que en las instituciones privadas ha encontrado jóvenes abiertos a escucharlo y a expresar sus preocupaciones
En su participación en los Diálogos Circulares por la Democracia, de la Ibero Puebla, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, destacó a las universidades como estrategia de su campaña en vez de mítines, donde nadie cuestiona al aspirante.
Al reprobar el gasto en campaña que, aseguró, sus competidores han realizado en propaganda electoral, destacó que visitar universidades y hablar con la comunidad estudiantil “no cuesta”.
Dijo que a diferencia de un mitin, donde ni el candidato escucha “lo que le duele a las personas”, en las universidades privadas ha encontrado jóvenes abiertos a escucharlo y a expresar sus preocupaciones y necesidades, además de cuestionar y exigir propuestas de solución.
Así, sentenció que “no puede reformar el poder, sin reformar la manera en que las personas accedemos al poder, el poder está condicionado por los medios en los que llegas, con los medios con los que aterrizas”, afirmó al reprobar la forma tradicional de hacer campaña.
Por ello, se pronunció por romper con los paradigmas tradicionales de la política, al aseverar que “a este país no lo va a cambiar Jorge Álvarez Máynez, no lo va a cambiar Movimiento Ciudadano, ese es el primer prejuicio o paradigma que debemos abandonar, a este país no lo cambia un presidente, los países cambian cuando cambia la sociedad”.
Para ese tipo de cambio, aclaró,
Les decían apáticos, les decían generación de cristal, por no reírse de chistes machistas y misóginos, que les decían que no les interesa la política y ahora han demostrado que no les interesa la manera tradicional de hacer política, están cambiando el guion de la contienda”
JUVENTUD POLÍTICA
de la lista nominal del INE son jóvenes, y votarán el próximo 2 de junio
38 años
La edad que tiene el candidato a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez 30%
los jóvenes tienen un papel fundamental, al expresar que han sido desestimados por la clase política tradicional.
Además, señaló que la juventud mexicana ha sido calificada de apática y desinteresada; sin embargo, aseguró que los jóvenes han demostrado que pueden “cambiar el guion de la contienda presidencial” con el impacto de su peso en las urbes.
Previo a la participación del can-
El candidato a la alcaldía de la capital por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla, José Chedraui Budib, participó en el Foro Actúa, que se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, con alumnas y alumnos de esa institución.
El objetivo fue fortalecer el diálogo transparente entre los diversos sectores de la sociedad, rumbo a las elecciones locales que se llevarán a cabo el 2 de junio.
En una parte de la conversación, la entrevistadora hizo preguntas a partir de una lluvia de ideas sobre salud, derechos humanos y educación, entre otros temas.
Destacó que el aspirante a la presidencia se mostró en contra de la corrupción y el machismo en la ciudad. “Nunca más”, expresó ante cientos de asistentes.
Antes de asistir a la institución educativa, José Chedraui Budib recorrió las calles de la junta auxiliar de La Libertad.
Ahí, dijo que mantenerse cercano a los grupos vulnerables como las personas con discapacidad y de la tercera edad para resolver los problemas a causa de la deficiencia de los servicios municipales, fue una de las promesas que hizo a las vecinas y vecinos. “Los tres órdenes de gobierno trabajaremos en una agenda en común para brindarle a las familias: seguridad, bienestar y servicios municipales de calidad”, declaró.
El candidato a la Presidencia Municipal por la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, que está integrada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido
DEBATE. Para el ejercicio,
didato emecista, el rector de la Ibero Puebla, Mario Patrón, destacó la organización del mismo como una iniciativa de los estudiantes, la cual es fundamental para la democracia.
De esta forma, la Ibero Puebla abrió sus puertas a candidatas y candidatos para que la comunidad universitaria exponga sus ideas, inquietudes y propuestas.
Álvarez Máynez afirmó que la juventud es uno de los sectores más importantes del electorado: representan poco más del 30% de la lista nominal del INE, en uno de los procesos más importantes de México.
La institución destacó que esta
del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que en su administración, en caso de ganar la elección del 2 de junio, trabajará para favorecer el desarrollo de oportunidades de empleo, salarios dignos y un ambiente seguro a los grupos vulnerables. Por su parte, integrantes de la planilla que acompaña a José Chedraui Budib estuvieron en la Unidad Habitacional Villa Frontera, donde escucharon las peticiones de los vecinos para mejorar su calidad de vida, y les pidió sumarse al “movimiento ganador”.
“En nuestro proyecto por la Puebla del Futuro tenemos las mejores propuestas y a un gran equipo para lograrlo”, expresaron los miembros equipo del abanderado. /24 HORAS PUEBLA
población ejercerá su voto en un contexto de crisis y de bajo desarrollo democrático en Puebla y México. Como se indica en la Agenda institucional 2024: de la reflexión a la acción, de la Universidad Iberoamericana Puebla, el estado democrático en el país no goza de una buena salud: la entidad y el país se encuentran en los últimos lugares de rankings como el Índice de Desarrollo Democrático de México de 2022.
Durante el encuentro, el candidato recibió cuestionamientos sobre sus propuestas de seguridad, salud, educación, migración y atención a poblaciones vulnerables.
Para el ejercicio, integrantes de los Consejos Estudiantiles de Representantes reunieron las preguntas de la comunidad para conducir el diálogo, que luego se complementó con una sesión de preguntas abiertas, en la que el candidato contestó a cada cuestionamiento.
“Esta actividad es parte fundamental del ejercicio democrático del país, ya que la Universidad, en su carácter de espacio de libre intercambio de ideas, recibe este ejercicio para fomentar un ambiente de apertura, en la que las y los estudiantes pueden nutrir su criterio en este periodo electoral”, indicó la institución.
Llama Liz Sánchez a sufragar por el 6 de 6 para PT y Morena
En un encuentro en el sur de la ciudad, los candidatos y candidatas del Partido del Trabajo (PT) del estado reafirmaron su compromiso con la continuidad de la Cuarta Transformación en el estado.
En su discurso, Liz Sánchez, destacó el papel fundamental que el PT ha jugado en su carrera política como mujer, permitiéndole llegar a ser actualmente candidata a la Cámara Alta.
La también dirigente del PT enfatizó que la lealtad y la congruencia son la base de su ideología, lo que le impulsa a no bajar la guardia y seguir construyendo la transformación y la justicia social. Reconoció a todos los presentes como parte del “Equipo Ganador”, ya que las describió como personas que están del lado correcto de la historia y que desean continuar con el cambio profundo del país.
En particular, Liz Sánchez elogió el trabajo de Alejandro Armenta, candidato al Gobierno del Estado, destacando su profundo amor por Puebla y su visión para gobernar para seguir
impulsando el desarrollo y la innovación en la entidad. También, expresó que Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal es un hombre capaz y con todos los elementos para liderar el destino de la capital poblana.
Además, reconoció el trabajo en campo realizado por candidatos como Toño Lopez, Xel Ariadna, Nora Escamilla y José Luis Figueroa, quienes representarán al PT en las diputaciones locales y federales.
La exfuncionaria estatal destacó su compromiso con la gente y su papel en la construcción de una estructura sólida para el partido.
Hizo un llamado contundente a votar por el Partido del Trabajo el próximo 2 de junio, asegurando que este “equipo ganador” llevará al triunfo a todas y todos los candidatos y las candidatas. “Este 2 de junio, votemos 6 de 6 por todas y todos nosotros”.
Con la bandera del PT en alto, reafirmaron su compromiso con la construcción del Segundo Piso de la transformación de la mano de Claudia Sheinbaum. /24 HORAS PUEBLA
LABOR. Reconoció el trabajo en campo realizado por candidatos como Toño Lopez, Xel Ariadna, Nora Escamilla y José Luis Figueroa, todos del PT.
Choque. Abanderados cruzaron declaraciones respecto a la denuncia del diputado panista con licencia
PAOLA MACUITL/ARTURO CRAVIOTO/ GIOVANNI GÓCHEZEl secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, lamentó que el tema de la seguridad haya sido politizado por el candidato a la alcaldía de Puebla, Mario Riestra Piña, quien dijo que una persona lo amenazó de muerte durante un evento de campaña en la junta auxiliar en San Francisco Totimehuacán.
“No podemos permitir que haya señalamientos irresponsables y hacemos un llamado enérgico a que nos conduzcamos de manera responsable”, declaró el funcionario en entrevista.
Luego de que el diputado federal con licencia hiciera la revelación a través de un video publicado en X, antes Twitter, en los primeros minutos de este lunes, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reveló que, desde el 4 de abril, le fueron asignados un par de policías para su seguridad.
Por su parte, el alcalde de la capital, Adán Domínguez Sánchez, aceptó la realización de mesas de seguridad con el Gobierno del estado para vigilar que las elecciones se lleven a cabo con tranquilidad.
RIESTRA DENUNCIA
En un video en su cuenta de X, Mario Riestra Piña, candidato común de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), explicó que un sujeto se acercó, aparentemente para tomarse una fotografía, pero que en ese momento lo jaló del cuello y le dijo: “tu cabeza vale 15 mil pesos, sí, tu cabeza vale 15 mil pesos”.
De acuerdo con su equipo de prensa, el panista fue amenazado a las 17:30 horas del domingo cuando se encontraba en la plaza principal de la demarcación. Riestra Piña acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar los hechos cerca de las 20:30 horas.
Detalló que presentó ante las autoridades a algunos testigos y fotografías para verificar la ubicación y hora del hecho. “Ya tienen la identidad de la persona”, añadió.
“Me preocupa que hayan soltado a la persona, al agresor, y bueno, pues en virtud de la actuación del Gobierno estatal estaremos hoy en unos minutos formalizando la solicitud, pero directamente a la Guardia Nacional, para que nos ayude en el acompañamiento de nuestra campaña”, declaró.
EXIGEN RESPONSABILIDAD
El secretario Javier Aquino Limón aceptó que en la denuncia levantada por el candidato panista, Mario Riestra Piña, parece existir una intención de politizar la seguridad.
“Hemos sido muy cuidadosos de no politizar el tema de la seguridad porque, en su mención, ni siquiera toca por equivocación al presidente municipal. Recordemos que, en Puebla, por supuesto que el presidente municipal, el ayuntamiento tienen una responsabilidad”, agregó.
Incluso, el funcionario estatal mencionó que podría tratarse de un asunto que es parte de la agenda del candidato a la Presidencia Municipal por la alianza opositora.
“Pues no quisiéramos decirlo, pero parece que sí, que es el tema
DENUNCIA MARIO RIESTRA AMENAZAS DURANTE UN MITIN
SEGURIDAD A POLÍTICOS
4 de abril20:30 horas
fecha en la que le fueron asignados dos policías como medida de protección para Mario Riestra Piña
que ellos traen en su agenda y al que hemos hecho mucho hincapié en que no se atenga de manera especial el tema de la seguridad pública con tintes políticos.
“Nosotros, repito, hemos sido muy responsables, el gobernador ha hecho llamados de que él, junto con los demás actores del Gobierno del estado, municipales y federales, estamos atendiendo de manera conjunta esta tarea; no es fácil, pero también implica que los actores políticos sean responsables de sus señalamientos”, argumentó.
Reiteró que para el panista Mario Riestra Piña, al igual que con el resto de los candidatos, hay respeto y acompañamiento en seguridad.
YA TIENE SEGURIDAD
En su oportunidad, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que el candidato a la alcaldía de Puebla de la coalición PRI, PAN y PRD tiene dos policías asignados para su seguridad desde el 4 de abril, por lo que le pidió presentar pruebas de lo ocurrido para que se haga la investigación.
“Podemos informar que, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, y a solicitud del candidato Mario Riestra, se tienen asignados dos elementos oficiales para garantizar su
del pasado domingo, el panista acudió a la Fiscalía General del Estado a denunciar las amenazas recibidas
seguridad desde el pasado 4 de abril.
“Asimismo, se ha solicitado al candidato que haga llegar todas las evidencias que tenga: videos, fotos de su equipo de comunicación y testimonio de las personas que regularmente lo acompañen, para que la Fiscalía General del Estado pueda llevar la investigación con prontitud”, dijo el mandatario estatal en un mensaje publicado en redes sociales.
Además, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que se pedirá el apoyo de la Guardia Nacional (GN) para que le asigne más elementos. Céspedes Peregrina resaltó que este lunes encabezó la reunión de seguridad para, entre otras cosas, analizar incidencias, afinar estrategia y dar cuenta de lo que sucede con partidos y la seguridad de los más de 26 mil candidatos y candidatas.
En la mesa de seguridad estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado (IEE) para registrar las denuncias ocurridas el domingo 21 de abril.
El alcalde de Puebla, por su parte, reveló su disposición de reforzar la coordinación con las autoridades estatales y federales, para garantizar la integridad de los candidatos. Argumentó que todas las semanas se realizan mesas de seguridad con
Hemos sido muy cuidadosos de no politizar el tema de la seguridad porque, en su mención (Mario Riestra), ni siquiera toca por equivocación al presidente municipal. Recordemos que, en Puebla, el ayuntamiento tiene responsabilidad”
JAVIER AQUINO LIMÓN Secretario de Gobernación estatal
ATENCIÓN. Céspedes Peregrina resaltó que ayer encabezó la reunión de seguridad para, entre otras cosas, analizar incidencias, afinar estrategia y dar cuenta de lo que sucede con partidos y la seguridad de los más de 26 mil candidatos y candidatas.
RESPONDE MORENA
Que se presenten denuncias con pruebas
El representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Bermúdez, aseguró que “si lo que se señala no se convierte en denuncia, entonces se trata de politiquería y no debemos utilizar el tema de la inseguridad como estrategia de campaña, si el abanderado de la oposición a la presidencia de la capital fue amenazado, que presente las pruebas”. Indicó que en su movimiento condenan cualquier tipo de violencia contra cualquier candidato o candidata de toda fuerza política en la entidad poblana, “pero también hacemos un llamado a la mesura, un llamado muy enérgico a ser responsables en nuestras declaraciones”.
el titular del Poder Ejecutivo del Estado para tratar el tema. “Dentro de estas reuniones encabezadas por el gobernador, lo que hacemos es dar seguimiento y coordinarnos los tres órdenes de gobierno, las fiscalías y los institutos para que el proceso electoral se lleve a cabo de manera segura, en paz y conforme a la ley”.
Y agregó: “Estamos listos para coadyuvar con las autoridades correspondientes, primero en la investigación que le compete a la Fiscalía, y en la seguridad del candidato que viene trabajando la autoridad estatal junto con la autoridad federal”.
CANDIDATOS OPINAN
Por su parte, el candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, consideró que la denuncia de la supuesta amenaza contra Mario
Riestra Piña solamente busca responsabilizar a la autoridad estatal, a pesar de que la responsabilidad es del “gobierno panista” de la capital.
“Es vergonzoso que ahora en campaña, resulta que le quieren endosar al Gobierno del estado y al Gobierno federal, la ineptitud que ellos tuvieron para manejar la seguridad”.
“Pareciera que se quieren victimizar”, dijo, y después destacó que el tema de la seguridad no se debe partidizar ni contaminar por la temporada electoral.
Por su parte, el aspirante del PRI, PAN, PRD y PSI a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, aceptó que pudo observar cuando Riestra Piña habría sido amenazado.
“Me tocó ver los jaloneos y cuando esta persona obviamente se mete dentro del grupo donde los dos, nos estábamos tomando fotografías”, indicó el abanderado.
DESDE LAS ANTÍPODAS JOSÉ OJEDA
El 12 de julio de 1998, Álvaro Noboa, hijo de Don Luis Noboa – un hombre hecho a sí mismo y quien a su muerte dejaba tras de sí una fortuna valorada en mil 200 millones de dólares –, había organizado una fiesta en los patios de su empresa exportadora de plátano para celebrar su eminente victoria como candidato a presidente de Ecuador. La historia, sin embargo, fue diferente.
A las 5 de la tarde se anunció la victoria de su oponente, Jamil Mahuad, por apenas 100 mil votos. Álvaro – relatan las crónicas de la época – estalló en furia.
No sería, sin embargo, la única vez. Le sucederían cuatro derrotas más en su búsqueda a la presidencia de la República de Ecuador, la cual finalmente fue alcanzada por otro Noboa, su hijo. Daniel, quien este año 2024, a sus 37 años de edad, se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador y, por fin, logró cristalizar el tan anhelado sueño de su padre.
Hasta aquí la breve reseña familiar, con el objeto de comprender, sólo en parte, el exabrupto diplomático que actualmente tiene en un impasse diplomático a México y a Ecuador.
De Daniel Noboa, se decía en Ecuador, que su ego era tan grande como uno de sus buques. Algo de eso heredó el hijo, quien pese a ser señalado por la comunidad internacional, al violar el espacio del consulado mexicano en Ecuador, cree que actúa en una película, donde el lenguaje coloquial basta para dar por solucionada una violación al Derecho Internacional.
Su última declaración fue lastimosa: invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a comer unos ceviches o unos tacos para dirimir el conflicto.
Es importante mencionarlo, también el Derecho Internacional no vive sus mejores tiempos. Nos encontramos ya en un mundo multipolar, con una potencia en decadencia, Estados Unidos, un gigante con quien nos une un comercio con altas posibilidades, que es
En ocho municipios, el Gobierno del estado de Puebla ampliará la cobertura de la transmisión de la señal de televisión del Sistema de Información y Comunicación del Estado (Sicom), por lo que se espera que los trabajos terminen en octubre próximo, de acuerdo con la licitación pública GESAL-095-343/2024 difundida por internet.
En el documento se señala que se requiere el suministro e instalación de los equipos para la ampliación de la cobertura de transmisión de la red de televisión, del Sicom. Los trabajos durarán 185 días, es decir, poco más de seis meses.
Algunos equipos serán instalados en la sede del Sistema Estatal, ubicado en la Vía Atlixcáyotl, mientras que otros serán colocados en los municipios de Tehuacán, Libres, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Acatlán
China, y una Rusia que juega sus cartas de manera estratégica. El Interregno de la Diplomacia, por decirlo de alguna manera.
El nacido en Tepetitán, Tabasco, sin embargo, continua fiel a sus principios, gusten o no, respecto al papel de México a nivel internacional. A saber, una política exterior que hemos llamado como DiplomaciadelAgavey la cual parte de tres puntos:
1. Fomentar la integración económica de América a partir de la autodeterminación de los pueblos
2. La cooperación para el desarrollo y
3. La ayuda mutua
No han sido pocas las aduanas que ha tenido que afrontar para ello. Aún más para los desafíos que en materia migratoria enfrenta el país, su apuesta, sin embargo, es firme.
Y es que el presidente, a menudo engaña con la verdad. Así los sostuvo desde los inicios de su gobierno, al establecer unos pocos vitales sobre los muchos triviales en materia de política exterior.
A diferencia del Noboa de tercera generación que llegó al poder en Ecuador, Obrador conoce que, en materia de política exterior, conviene aplicar una diplomacia suave y un efecto Boomerang. Ante la intervención ecuatoriana, hábilmente el presidente ha solicitado ante la Corte Internacional de Justicia, la suspensión de los derechos de Ecuador dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en tanto no haya una disculpa pública y un compromiso de no repetición.
Y es que, en palabras del mismo presidente: “lo que sucedió en Ecuador no pasaba en América Latina ni en la época de (Augusto) Pinochet; fueron a protegerse a nuestra embajada cientos de hermanos chilenos que, si lograban llegar a la embajada, se sentían a salvo. (…) No se atrevió este dictador temible a invadir nuestra embajada, como tampoco se atrevieron otros dictadores en Argentina, en Colombia, en Bolivia, entonces no queremos eso”.
A una acción, una reacción, pero estratégica o meramente coyuntural ¿Logrará el presidente su cometido?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
OFERTA. La aplicación de esquemas de vacunación, consultas médicas, programas de planificación familiar, detección de padecimientos crónicos degenerativos y el pago de pensiones, son solo algunas de las responsabilidades del organismo.
Adquisición. En la convocatoria se requieren zapatos, batas, pantalones, chazarillas y suéteres
ARTURO CRAVIOTO
La Secretaría de Administración del Gobierno estatal dio a conocer la licitación GESAL-094-344/2024-SV para la compra de uniformes y vestuario para el personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), que consta de más de nueve mil prendas y tres mil pares de zapatos.
La convocatoria se publicó el pasado miércoles 17 de abril, en tanto que el fallo de la licitación, se dará a conocer a partir de las 15:00 horas del viernes 3 de mayo de 2024, según el documento difundido en el portal de licitaciones de la administración estatal.
En total, según la licitación, son requeridas nueve mil 232 prendas de 51 tipos diferentes, en tallas que van de la 26 a la 56. Además, enlista tres mil 86 pares de zapatos de tallas que van del número 22 al 30.
Ampliarán la cobertura del Sicom en el estado
de Osorio, Zacatlán, Huauchinango y en San Pedro Cholula, en el Cerro Zapotecas.
Entre los aparatos que se están licitando se encuentran dos codificadores y la multiplexión de tres canales de video para el modulador satelital del telepuerto principal.
Además de dos moduladores satelitales, un conmutador en caso de fallas del tren de codificación y modulación satelital; también ocho moduladores y demoduladores satelitales, así como la misma cantidad de codificadores para transmisores de televisión digital terrestre. Sicom, además, tendrá tres nue-
vos transmisores de media potencia de 1.2 kw, dos más de 3 kw y uno más de 4.5 kw. Habrá dos nuevos distribuidores de video HD-SDI, dos embebederos de audio y seis sistemas de recepción satelital en banda C.
Estos trabajos forman parte del relanzamiento del Sicom que inició el pasado mes de agosto de 2023, cuando dejó de llamarse Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET) y su imagen, barra de programas y conductores fueron renovados.
Durante la ceremonia de relanzamiento, se prometió que la programación del canal del Sicom incluiría programas innovadores y de temá-
También serán compradas 564 batas blancas de tres cuartos de largo y manga larga, para hombre, y 483 para mujer; mil 170 chazarillas para enfermera de color blanco; mil 114 pantalones quirúrgicos femeninos y 293 suéteres largos femeninos, color azul marino.
A lo anterior se suman mil 60 suéteres largos femenino, color oro; mil 72 chalecos; 48 chazarillas de manga corta, color blanco; 260 pantalones femeninos; y 16 chazarillas de manga corta.
En cuanto a zapatos, entre los más destacados, están: mil 283 pares para mujer, suela antiderrapante, color blanco; 464 pares de zapatos para mujer, suela antiderrapante, color negro; 168 pares de zapatos para hombre, color blanco; 583 pares de zapatos negros para hombre, y 204 pares de botas de protección con puntera no metálica.
Además, la convocatoria destaca que la forma de pago se realizará en una sola exhibición dentro de los días naturales posteriores a la entrega de la factura y a entera satisfacción del contratante, es decir, el Gobierno de Puebla.
El proveedor, destaca, deberá con-
PLAZOS DE OPERACIÓN
17 de abril
fecha en la que la institución dio a conocer sus requerimientos
3 de mayo
día en que se conocerá a la empresa ganadora de la licitación
tar con facturación electrónica y no encontrarse inhabilitado por la ley. Dentro de las acciones que lleva a cabo el ISSSTEP se encuentran: aplicación de esquemas de vacunación, otorgamiento de consultas médicas externas generales, especializadas y bucales, programas de planificación familiar, detección de padecimientos crónicos degenerativos y enfermedades como el cáncer, jornadas de afiliación, atención a derechohabientes por pensiones, jubilaciones y pagos póstumos, tramitación de préstamos e hipotecas, entre otros. Los servicios, indica el texto, son otorgados al personal que labora para las distintas dependencias de la administración estatal.
CAMBIO. El Sistema de Información y Comunicación del Estado fue relanzado en agosto de 2023, por lo que renovó imagen, barra programática y conductores.
ticas como deportes, arte, cultura y entretenimiento.
Unos meses después, el 27 de febrero de este año, la administración estatal firmó un convenio para
transmitir la programación del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la señal de televisión que tiene el Sicom. /PAOLA
Plazo. El último día de abril vence el plazo para que los contribuyentes presenten su declaración anual
ARTURO CRAVIOTOQuienes prestaron servicios profesionales, rentaron inmuebles o realizaron actividades empresariales deben presentar su declaración anual a más tardar el último día de abril, pues de lo contrario se pueden hacer acreedores a multas, recargos y hasta generar un crédito fiscal, alertó el especialista, Anselmo Chávez Capó. De acuerdo con el profesor investigador en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), de no cumplir en tiempo y forma con la declaración fiscal anual, este tipo de contribuyentes pueden ser acreedores a multas de entre cuatro mil a 34 mil pesos, además de intereses, si estás no se pagan a tiempo. Agregó que, en el peor de los casos, se genera un crédito fiscal, que es una suerte de bola de nieve de adeudos de impuestos, multas e intereses.
Anselmo Chávez Capó explicó que, de acuerdo al Artículo 250 sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR), es obligación de todas las personas que reciben un ingreso, presentar su declaración y “hay que tener presente que esto es en consideración del año anterior, es decir, en este caso en abril de 2024, se declara todo el 2023”.
Sobre quiénes están obligados a declarar, el especialista poblano en finanzas, dijo: “se trata de personas físicas que tienen rentas, cobran intereses, y todas estas tienen que cumplir con la presentación de la declaración anual (…) son aquellas personas que hayan recibido recursos por prestación de servicios profesionales o porque rentaron inmuebles o si realizaron actividades empresariales, o en el caso de que se pudiera dar la oportunidad de que pudieran obtener beneficios, por la enajenación y adquisición de bienes, si recibieron ganancias por intereses o si son asalariadas, solo en el caso de que hayan recibido ingresos por más de 400 mil pesos”.
Agregó que muchas personas que ganan menos del tope de 400 mil pesos, que no están obligadas, optan por realizar la declaración, “porque tenemos algunas deducciones que la ley nos permite y las personas acumulan sus deducciones en la declaración anual, con lo que puede
SANCIÓN. Hombres y mujeres que no cumplan con sus obligaciones ante el fisco pueden hacerse acreedores a multas que van de los cuatro mil a los 34 mil pesos, además de intereses, detalló el especialista en Administración, Anselmo Chávez Capó.
resultar que logren un saldo a favor y una devolución”.
Indicó que el contribuyente debe entrar al sitio de internet del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ingresar a la declaración anual con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), poner su firme y contraseña. Inmediatamente se despliega la opción de presentar la declaración. “Cuando se presenta la declaración, se estarán presentando los tres elementos: tus ingresos, tus deducciones y el cálculo del impuesto, luego se acepta y se envía el formulario. Si se tiene que pagar algo, la Secretaria de Hacienda otorga seis meses para hacerlo y, en caso de haber un saldo a favor, se puede pedir que Hacienda lo considere para la deducción del año que entra y lo descuente, o que te lo devuelvan este mismo año”, señaló el profesor.
ACEPTAN PAGUITOS
Autoridad hacendaria ofrece facilidades
Los contribuyentes que tras presentar su declaración anual tengan que pagar impuestos, cuentan con la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades, de acuerdo con lo que informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, la medida solamente
No presentar la declaración tiene consecuencias graves y costosas, ya que “el no conocimiento de la ley, no te exime de su cumplimiento”, dijo el especialista. Por ello, advirtió que quien no cumpla con sus obligaciones fiscales puede ser acreedor a dos tipos de multa. En el primer caso, por no presentar la declaración anual puede resultar en una multa por cada una de las
La indignación de la afición poblana en contra de los malos manejos del equipo de La Franja ha venido creciendo de manera exponencial y es que, créame amigo aficionado, que no estamos hablando solamente de una mala temporada, estamos hablando de una manera ruin y baja de tratar tanto a jugadores como a afición, durante mucho tiempo en el que, por suerte y gracias a la gestión de Nicolás Larcamón, muchas deficiencias se taparon para que estos vividores fuereños hicieran y deshicieran a su antojo. Mire que a la fecha y después de 13 derrotas en el torneo actual, donde contamos con cinco puntos de 48 disputados, nos habla de una tragedia futbolística nunca antes vista en nuestra ciudad.
Estamos a un mal resultado (derrota) de ser el peor equipo en la historia del futbol mexicano en torneos cortos.
Los famosos yugoslavos pasaron ya a la historia, pues a pesar de ellos se logró en aquel lejano 1998, nueve puntos, mismos que hoy ya son inalcanzables, pues el próximo viernes se recibe al superlíder América, quien viene de perder con Pumas, y los más que se podría alcanzar en puntos serían ocho.
Bueno, ni el extinto Veracruz que venía con un año sin cobrar por parte de sus jugadores, se atrevió a tanto.
Ojalá ya por dignidad, el próximo viernes se logre sacar algo para no terminar como el peor de los peores en toda la historia del futbol mexicano, llegar al menos a seis puntos nos permitiría empatar al peor equipo de todos los tiempos en cuestión de puntos del futbol mexicano.
Esto será ante un estadio lleno de americanistas, quienes abarrotarán el Cuauhtémoc y tratarán de ganar para quedar como los primeros de la tabla.
El próximo viernes muchos de los emplea-
será efectiva cuando la persona lleve a cabo su declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido, es decir, con límite hasta el último día del mes de abril. El pago de la primera parcialidad también se tendrá que hacer en este periodo, reveló el organismo.
obligaciones incumplidas, sanciones que van desde los mil 400 pesos hasta los 17 mil 370 pesos.
En el caso de que cada obligación sea presentada fuera de plazo, se puede tener una multa de mil 400 hasta 34 mil 700 pesos.
En el caso de no presentar declaración o hacerlo fuera de plazo, Anselmo Chávez Capó detalló que la
dos y empleadas del Club Puebla estarán viviendo sus últimos minutos como asalariados.
Se viene una limpia de las buenas, si de por sí cuando Gabriel Saucedo llegó al equipo, encontró unas oficinas de lujo de dos pisos y una renta de alrededor de 150 mil pesos, que albergaba a una bola de “vagos” y vividores, que en su mayoría eran los botsque servían de escudo a las fechorías que realizaban Ro(b)a y sus amantes al interior de la institución.
Se vino una limpia parcial donde algunos de estos dejaron de asistir ante la presencia del nuevo director general, el número se redujo un 30 por ciento, aproximadamente.
Sin embargo, no fue suficiente y la situación se agravó aún más en la lucha de poderes que se desató al interior de las oficinas, donde Ro(b)a y Esmeralda vieron en peligro sus intereses e intentaron desestabilizar a la escuadra junto con sus aliados.
Entre ellos, el arrogante administrador del estadio, de apellido Flowers, quien viene corrido del Atlas de Guadalajara por malos manejos y desfalco. Al tratar de devastar a Saucedo se llevaron
250 artículo corresponde al periodo que se debe declarar ante el Servicio de Administración durante este mes
de la Ley del ISR, establece la obligatoriedad para presentar la declaración de impuestos
puede crecer una deuda fiscal en caso de que la persona no cumpla con la ley en la materia
Cuando se presenta la declaración, se estarán presentando los tres elementos: tus ingresos, tus deducciones y el cálculo del impuesto a pagar”
ANSELMO CHÁVEZ CAPÓ Académico de la UPAEP
multa puede ser de 14 mil 30 pesos hasta 28 mil 490 pesos.
“Hay que tomar en cuenta que las multas, una vez que se declara el crédito fiscal, deben pagarse en tiempo y forma”, de lo contrario se generan recargos que, a su vez si no se pagan puntualmente, generan una bola de nieve”, dijo el experto de la UPAEP.
¿QUÉ ES EL CRÉDITO FISCAL?
El académico detalló que cuando no se declara un año en tiempo y forma, explico el académico, se genera un crédito fiscal “que es cuando vienen muchos recargos”, apuntó.
“Cuando no entregas tu declaración y te multan y no cumples, eventualmente eso se transforma en un crédito fiscal y generalmente vienen muchos recargos, además de la próxima declaración que tienes que presentar, también tienes que pagar esto y si reincides, entonces todo se empieza a acumular más los intereses”, agregó el especialista. El académico reitero que este es un “efecto acumulable” que se presenta al no cumplir y “son como los intereses de la tarjeta de crédito, y se va acumulando la deuda y las multas, al grado de que, si se pasa un año, el monto global puede crecer un 10 por ciento adicional”.
entre las patas a la escuadra, de ahí los cinco puntos de 48 que contabiliza la escuadra a una fecha de terminar el torneo.
Entiendo que Saucedo, con el apoyo del hijo de Salinas Pliego, ha venido ganando terreno y al parecer se irán los que quedan de los 40 ladrones, incluidos bots,madams(donde a Esmeralda ya le pusieron a alguien arriba de ella y es el principio del fin), amantes, ‘brujas’ del marketing, quienes operan los intereses en todos los sentidos del administrador del estadio (quien por cierto, no trabaja en el estadio) oficinistas y una bola de sanguijuelas que solo cobran un sueldo a cambio de no hacer nada.
También se incluyen a familiares de algunos que ya salieron y que dejaron incrustados a sus retoños.
Llegó la hora de la verdad en el Puebla, las cartas están echadas y veremos de qué está hecho Gabriel Saucedo.
Diagnóstico. Cristina Montemayor, habitante de la colonia Del Valle, consideró que antes de lavar cisternas y tinacos deben saber cuál fue el contaminante
ÁNGEL ORTIZ
La contaminación en el suministro de agua de diferentes colonias de la alcaldía Benito Juárez impactó en la salud y los bolsillos de los habitantes, quienes a diario deben pagar hasta 360 pesos para adquirir garrafones con los cuales puedan efectuar sus actividades cotidianas, aunado al pago de limpieza de tinacos y cisternas.
A pesar de que residentes de colonias Nápoles, Del Valle y Nochebuena han aprovechado los apoyos del Gobierno capitalino y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no resulta suficiente porque deberán solventar el pago de la sanitización de sus inmuebles, por los cuales erogarán de 3 a 10 mil pesos.
Entre los principales apoyos que han ocupado los colonos está recibir garrafones de 20 litros rellenados con agua potable, quienes acuden por uno o hasta seis de estos envases diariamente. Sin embargo, en ocasiones no es suficiente, pues realizar actividades cotidianas como lavar trastes y ropa, así como el aseo personal, aún es limitado.
En los primeros días sólo se entregaba un garrafón por familia y que actualmente, pese al llenado constante, el abasto es aún insuficiente para realizar las actividades cotidianas, colonos compran litros más del líquido por su cuenta.
Sin embargo, los precios comerciales son en promedio de 57 pesos por unidad de 20 litros y en plantas purificadoras de 15 pesos, por lo que familias que requieren de hasta seis garrafones pagarán entre 60 y 346 pesos
diariamente.
En cuanto al lavado de cisternas y tinacos, colonos refieren que el Gobierno capitalino ha ofrecido su ayuda, la cual han aceptado, pues al cotizar el servicio por su cuenta éste oscila entre los 3 y 10 mil pesos, y en algunos casos rebasa los 20 mil, según el tamaño del contenedor, lo que implicaría un gasto muy fuerte para ellos.
La señora Cristina Montemayor, habitante de la colonia Del Valle, recordó que una recomendación es esperar para saber cuál es el contaminante en el agua, pues refirió que lavar los tinacos y cisternas de manera previa “es sólo un paliativo que incluso pudiera ser más perjudicial”, pues cada sustancia tiene un método de limpieza, por lo que representaría un gasto fuerte e ineficiente.
Un gasto que es poco considerado es la gasolina utilizada para ir a recoger los garrafones, pues constantemente llegan al lugar vehículos; lo mismo pasa con quienes acuden a casas de familiares y amigos para el aseo personal, o en su defecto al usar el transporte público, lo que también golpea su billetera.
En cuanto a las acciones legales que vecinas y vecinos determinaron tomar tras levantar el plantón que montaban sobre Insurgentes Sur y Xola, adelantó a 24 HORAS que afinan detalles para presentar diversas demandas.
“Estamos en la parte final del proceso para definir las demandas (…) nos sugirieron hacerlas por separado porque son diferentes las zonas afectadas, pero también se podrán presentar denuncias colectivas”, explicó Montemayor.
HECHOS
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Hoy estamos a seis semanas de la más grande elección en México, donde se elegirá el 2 de junio, 20 mil 708 cargos tanto a nivel federal como local. El cargo que tiene más visibilidad es el de Presidente de la República; en esta ocasión las diversas casas encuestadoras marcan a las dos mujeres con mayor preferencia electoral, hecho que nos permite confirmar que por primera vez será una mujer la titular del Ejecutivo.
Claudia Sheinbaum, representante de la coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), ha mantenido su ventaja; Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México (abanderada por el PAN, PRD y PRI), con altibajos, está más cerca de la puntera y Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano.
REPERCUSIONES. El secretario de Desarrollo Urbano, Inti Muñoz, explicó que las irregularidades en los predios afectan el tejido social y los servicios.
Los hechos que vivió en campaña el fin de semana, la candidata Sheinbaum, son casos del México real que tendrá que atender si el 2 de junio el voto popular la lleva a la Presidencia de la República.
SUSURROS
1. Este fin de semana el Partido Verde presentó a los candidatos para las presidencias municipales del Estado de México, siendo el hoy Senador Eruviel Ávila la cabeza de este equipo para el 2 de junio. Entre los personajes más destacados está Indalecio Ríos, quien aspira una vez más a la alcaldía de Ecatepec, el municipio con el mayor número de electores en la región. Además, este equipo se fortalece con la incorporación de aspirantes a diputaciones como Carlos Rangel Aquino, Sandra Marcelino Martínez e Ivonne Maciel Flores, todos exmiembros del PRI y cercanos colaboradores de Eruviel Ávila. Su experiencia y reconocida labor en política y servicio público son testimonio de la estrategia del PVEM para revitalizar y crecer su influencia en el EdoMex.
2. La Fundación Traxión, encabezada por Alejandra Méndez, ha impactado positivamente hasta 5 millones de mexicanos,
Para Claudia Scheinbaum, candidata oficialista, sus recorridos habían sido como un día de campo. Algo pasó el fin de semana en Chiapas, que al interactuar con los chiapanecos, les preguntó: ¿Cómo están los centros de salud? Y la respuesta de los ciudadanos chiapanecos, gritaron fuertemente “Maaaal” y las preguntas siguieron, “¿qué les falta? Y la inmediata respuesta de los chiapanecos fue “Tooodo” y en la carretera, en Motozintla, fue interceptada por un grupo de encapuchados en donde le dieron un mensaje: “Cuando esté en el poder acuérdese de la sierra…”
respaldada por Grupo Traxión, una firma logística dirigida por Aby Lijtszain, comprometida con la responsabilidad social. En el año 2023, gracias a 11,216 horas de voluntariado y la emisión de más de 6,000 certificados educativos reconocidos por la SEP y firmados por la secretaria Leticia Ramírez Amaya, han beneficiado a cientos de miles de compatriotas rezagados en educación. Además, durante emergencias naturales como el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, la flota de la empresa ha proporcionado transporte crucial. Traxión destaca la importancia de fomentar marcos regulatorios e incentivos que motiven a otras empresas a adoptar prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social.
3. Con una inversión de más de dos mil 500 millones de pesos, Grupo Aeroportuario Turístico (GATM), concluyó la modernización del edificio terminal, la nueva Torre de Control, la ampliación y rehabilitación de la pista y las nuevas plataformas y vialidades del aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit. En los próximos, se concluirá la nueva terminal de pasajeros, con una inversión adicional de mil 600 millones de pesos, que representan una inversión total de cuatro mil 100 millones de pesos. Ya están listos para operar el plan de conectividad regional.
Durante las investigaciones sobre la calidad del agua en la alcaldía Benito Juárez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) detectó 108 obras en las cuales existían acciones irregulares como la falta de estudios de impacto ambiental, dictámenes legales, abandonos y clausuras, afirmó el titular de esa dependencia Inti Múñoz. En conferencia, el secretario de Seduvi cuestionó que la cantidad de obras en dicho polígono es inusitada y excesiva, las cuales debían contar con Registro de Manifestación de Construcción de la alcaldía Benito Juárez ya que por sus dimensiones, solo una tiene dictamen de impacto urbano de manera adecuada. Las investigaciones realizada por el tema del agua llevó a conocer sobre estas faltas e irregularidades de esas obras en las que 77 están en proceso, cinco se encuentran concluidas y a la venta, dos clausuradas, seis abandonadas y 13 no cuentan con opinión o dictamen de Seduvi en materia de Patrimonio Cultural Urbano, que es un trámite previo al Registro de Manifestación de Construcción de la alcaldía.
lleva Desarrollo Urbano y Vivienda investigando sobre origen del agua contaminada
20 días presentó Seduvi ante la Fiscalía General de Justicia por construcciones que rebasan los pisos permitidos.
“Lo que se observa es una actividad inusitada, anormal, un exceso, una actividad constructiva febril solamente en las colonias ubicadas en esa poligonal”, señaló. Muñoz dijo que hay tres construcciones que exceden los niveles permitidos, en las colonias Mixcoac y Nonoalco, por las cuales dicha dependencia interpuso el viernes pasado las denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia, en contra de quienes resulten responsables, debido a que dichas obras son edificadas encima de la red de agua potable.
“Esto que encontramos es lo que hemos encontrado cada vez que se hacen los recorridos por parte de Seduvi”, puntualizó.
Recursos. Denuncian que no hay capacidad técnica ni económica para operar, mantener, modernizar o mejorar esta infraestructura
JORGE X. LÓPEZ
La información oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales en el país no es confiable, advirtió María del Carmen Durán Domínguez, investigadora de la UNAM. En su intervención en el Foro “Percepción del estado actual de las plantas de tratamiento de agua residual, su impacto social y opciones para su funcionamiento” en la Cámara de Diputados, la también integrante de la Red para Análisis de la Calidad Ambiental de México presentó los datos de siete plantas cuyo status aparecen como activas en fuentes electrónicas disponibles, pero que en realidad no están en funcionamiento o son subutilizadas. Una de ellas es la ubicada en Fuente de Tizayuca, Hidalgo, con una capacidad instalada para tratar 30 litros por segundo y solo lo hace con
HAY
cinco, otra en ese mismo municipio, pero en el poblado de Tepojaco, con capacidad para tratar ocho litros por segundo y también con status de activa en la información oficial, sin embargo, no funciona por falta de piezas.
Según la información expuesta por Durán Domínguez, en el municipio de Uruapan hay otra planta que según los datos de Conagua tiene una capacidad de tratamiento de 420 litros, pero solo lo hace con 380, en realidad no funciona porque no tiene colector.
La investigadora abundó que tiene conocimiento de por lo menos 30 plantas tratadoras que tienen estatus oficial de activas, pero que en realidad no lo están o muy por debajo de la capacidad que se reporta.
DIÁLOGO. En el foro Percepción del estado actual de las plantas de tratamiento de agua residual, se habló sobre las deficiencias de estos sitios.
En México, 70% de los cuerpos de agua presentan contaminación. En nuestro país, 50% de las plantas de tratamiento pequeñas y 20% de las grandes no funcionan”
MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ
Diputada de Morena
se
encuentran inoperantes debido a que los municipios no tienen la capacidad técnica ni económica para operar, mantener, modernizar o mejorar esta infraestructura hidráulica.
La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) comentó que el reto es lograr utilizar infraestructura subutilizada en todo el país y esta sería la respuesta a problemas futuros.
El descubrimiento lo hicieron al recorrer las instalaciones donde estuvieron presentes diputados de la legislatura pasada.
La investigadora calculó que del total de plantas tratadoras que hay en el país, tal vez un 30% esté en condiciones de operatividad.
En representación de la canciller Alicia Bárcena, la subsecretaría de Relaciones Exteriores (SRE), María Teresa Mercado, inauguró el Pabellón México en la Feria Industrial Hannover Messe 2024, en Alemania. La más grande del mundo y que reúne a más de 130 mil personas y 15 mil empresas de todo el mundo. El Pabellón contó con la presencia de once gobiernos estatales que buscan atraer inversión al país en sectores estratégicos e innovadores. / 24 HORAS
En mayo de 2022, el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Mario Esparza Hernández, reveló que de 4 mil 116 plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el país, mil 330
“En México, 70% de los cuerpos de agua presentan contaminación, pese a que 70% del agua que consumimos provienen de aguas superficiales, por ejemplo, el Lago de Chapala suministra el 60% de agua de la zona metropolitana de Guadalajara. En nuestro país, el 50% de las plantas de tratamiento pequeñas y el 20% de las grandes no funcionan”, señaló.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren Maya se retrasará de nueva cuenta, ahora por la construcción de un puente atirantado.
Este lunes, al hablar sobre el “Jaguar Rodante”, el titular del Ejecutivo se refirió con respecto a las críticas hacia el proyecto por la contaminación de un cenote en parte del trazado.
“Se decidió hacer un puente atirantado con claro de 200 metros, es decir, no vamos a fijar columnas, sino va a ser un puente (…) y esto nos significa una demora. Este puente nada más”.
El 11 de abril el mandatario reconoció por vez primera durante su Mañanera que un pilote contaminó un cenote que está dentro del Tramo 5 Sur del Tren Maya, ante el cuestionamiento sobre un presunto daño ecológico, luego de mostrarle un clip del sitio, ubicado entre Akumal y Tulum.
“Ese hecho tuvo que ver con un accidente que estamos remediando,
Fracasó el intento de quitar 6.1 billones a trabajadores
joseurena2001@yahoo.com.mx
La oposición puede reclamar derechos de autor.
O específicamente la bancada panista en San Lázaro, la cual a través de la diputada Rocío González descubrió alteraciones al dictamen aprobado en la Comisión de Seguridad Social.
“Error humano”, le llamó el coordinador de la bancada oficial en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, al intento de llevarse todos los ahorros pensionarios de los trabajadores, no nada más de los mayores de 70 años.
Una cantidad enorme de dinero para dar sustento al propósito lopezobradorista de crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar: Seis billones 113 mil 100 millones de pesos
de 74 millones y medio de cuentas individuales, según información distribuida el fin de semana por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El documento del organismo de Zoé Robledo tiene el propósito de explicar cómo operará aquel fondo y destacar los beneficios para quienes bajo el esquema actual están condenados a pensiones raquíticas.
En cambio, explica a reserva de conocer las premuras gobiernistas para hoy, por esa vía se garantizarán jubilaciones para casi 18 millones de trabajadores con su último salario.
METAMORFOSIS DE XÓCHITL
Se prepara para un cambio radical.
Desde la vestimenta hasta el lenguaje y la espontaneidad, base de su exponencial crecimiento cuando el Presidente se negó a recibirla en Palacio Nacional por mandato judicial. Usted tuvo aquí la primicia el viernes pasado (Manotazo de Xóchitl: cambia asesores y pide orden y dinero a partidos), aunque luego los posibles desplazados quisieron desmentirla.
La propia candidata de Fuerza y Corazón por México lo confirmó horas después al periódico El País de manera puntual: “Voy a mandar al carajo muchas cosas que no estoy dispuesta a aceptar”.
También señalamos aquí su inconformidad por la forma que se le preparó para el primer debate con Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez, lo cual ella ratificó en la misma entrevista: “Nunca estuve cómoda, la verdad me sentí fingida”.
Los cambios previstos por ella incluyen muchas cosas: modificar la estrategia de campaña, reestructurar sin aspavientos su equipo cercano, mejorar el lenguaje, ser más auténtica y mostrarse fresca en los debates pendientes.
A ver si lo logra.
VERGÜENZAS POR ABELINA
1.- Acapulco fue un termómetro de la gran capital.
Los asistentes a la Convención Bancaria aplaudieron 20 ocasiones a la candidata pre-
ya tenemos una solución de remediación a ese sitio (…) se desprendió concreto, ya se está limpiando todo el sitio, estamos trabajando para remediar la situación”.
Aunque señaló que la afectación en el Tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen hasta Tulum, “es un solo caso, y no como lo que manejan algunos medios y algunas asociaciones civiles, relacionadas con el bloque opositor lo están magnificando”.
Esta es la enésima ocasión en que el Presidente anuncia un retraso en una de las obras emblemáticas de su sexenio, el cual originalmente se entregaría concluido a finales del 2023.
Alrededor de la última parte de dicho año el propio mandatario fue sugiriendo que el Tren no se entregaría completo en diciembre, sino por secciones.
A la fecha, el presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador ha retrasado la entrega total del “Jaguar Rodante”, que se prevé finalice hasta después de las elecciones. / LUIS VALDÉS
sidencial opositora Xóchitl Gálvez, cuatro al emecista Jorge Álvarez y tres a la oficialista Claudia Sheinbaum.
Eso fue dentro del recinto, pero afuera el viernes hubo un sinsabor para Claudia Sheinbaum cuando los asistentes a su mitin le silbaron y gritaron “¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!” insistentemente a Abelina López
La alcaldesa del puerto busca la reelección y si esa actitud resume el ánimo de los propios morenistas, es un riesgo mantenerla como candidata tras su pésimo papel administrativo y en la reconstrucción.
Y 2.- Al parecer el distanciamiento de Enrique Alfaro con el dirigente emecista Dante Delgado todavía cobra facturas.
En espectaculares MC convoca al voto diferenciado -Xóchitl Gálvez para Presidenta, Pablo Lemus para gobernador-, pero no se sabe con qué resultados.
Los reportes morenistas aseguran ir en ascenso con su candidata Claudia Delgadillo y creen tener tiempo suficiente para sobreponerse el 2 de junio.
Eso dicen.
Reglas. Por temas de privacidad, el Consejo Estatal Electoral del CEEPAC no reveló los nombres de los aspirantes; tampoco dio a conocer el partido al que pertenecen
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de San Luis Potosí, informó que el Poder Judicial del estado envió una lista de 14 personas que tienen sentencias por ejercer violencia de género o ser deudores alimentarios lo que los deja afuera de la contienda.
De este grupo, que no se dieron a conocer sus datos por temas de privacidad, ni los partidos a los que pertenecen; se informó que sólo una incumple con la pensión para sus hijos y las 13 restantes están registradas por temas de maltrato en contra de las mujeres.
El aspirante que desatendió a sus vástagos tendrá la posibilidad de regularizar su estatus hasta 13 días antes de la jornada electoral, pues deberá demostrar el cumplimiento de las obligaciones.
Los 13 acusados por violencia de género, al tener una sentencia firme, no podrán acceder a dichas candidaturas por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal.
La consejera electoral potosina, Zelandia Bórquez Entrada, comentó que el organismo se encuentra en la etapa de verificación de estos datos y, en su caso, se informará a los partidos políticos para que manifiesten lo que su derecho convenga y, en su caso, sustituyan al postulante.
Este no es el primer caso, en Morelos, el Instituto Electoral local negó, el 12 de abril pasado, su participación en la contienda al aspirante de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete, porque aparece en la lista de deudores alimentarios.
REGISTRO MEXIQUENSE
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tendrá hasta el 24 de abril para verificar que los precandidatos propuestos por los partidos políticos cumplen con los requisitos para el registro, y será el 25 del mismo mes cuando el Consejo General sesione para definir a los participantes en la contienda, quienes arrancarán campañas un día después.
Andrés Manuel López Obrador llegó eufórico a su última reunión con la Asociación Nacional de Banqueros y como, según él, amor con amor se paga, les soltó sin más: “Me trataron bien y han sido correspondidos: ¡Les cumplí!”.
Los banqueros, al borde de las lágrimas, aplaudieron a rabiar cuando el mandatario les mencionó “el récord de utilidades” y, emocionados hasta el paroxismo, le agradecieron “que no cambió las reglas”. Dios mío, ¡hazme banquero!
No le gustaría a usted que el señor Presidente viéndolo a los ojos le dijera: ¡Te cum-
QUADRATÍN
LEGISLACIÓN.
Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno de esa entidad, aseguró que buscan garantizar la seguridad de los aspirantes a cargos de elección popular, por lo que han trabajado muy de cerca con los dirigentes de partidos.
Durante una entrevista con la prensa del estado, señaló que únicamente dos candidatos han solicitado seguridad y se realiza el procedimiento correspondiente.
“Los órganos electorales reciben información por parte de los partidos políticos o los candidatos, en caso de que alguno de ellos se sienta amenazado en su integridad.
“Luego, la Secretaría de Seguridad realiza un análisis de riesgo correspondiente respecto a las campañas, para determinar las medidas de seguridad apropiadas para
Dentro de las solicitudes destacan 67 ediles, de un total de 125 presidencias municipales, quienes buscarán la reelección.
IEPCJ ORGANIZARÁ DEBATES
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) organizará mesas redondas sólo para los candidatos a munícipes de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan.
El Consejo General del organismo facul-
plí! y que usted, a su vez, pudiera agradecerle que haya cumplido todas las promesas que nos hizo a todos los mexicanos desde que era candidato al Poder Ejecutivo. ¿Qué pasó al final?
AMLO prometió sacar al Ejército de las calles y regresar a los militares a sus cuarteles, lo cual también era una promesa a los soldados mexicanos de que dejarían de ser los policías de este país. Pues no, hoy el Ejército pone los muertos y el Presidente los abrazos.
Miles de soldados y marinos de la nación no regresaron a los cuarteles, hoy muchos de ellos trabajan como albañiles en las faraónicas obras de López Obrador o, reparando carreteras. Ya no son nuestras Fuerzas Armadas, son ahora peones de obra al servicio de la 4T, ¿les cumplió a ellos?
Hace casi seis años, AMLO juró ante todos nosotros, los que le votaron y los que no, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan. Poco tiempo después, incumpliendo su juramento, exclamó: “No me vengan con que la ley es la ley” y desde entonces no ha cejado en su intento por destruir a la SCJN y someterla a su voluntad personal.
cada caso”, precisó el secretario.
En tanto, Jacinto González Varona, dirigente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, en Guerrero, denunció que fue amenazado de muerte por presuntos integrantes del crimen organizado.
El obradorista dijo que el amago probablemente sea consecuencia de que no permitió que los delincuentes infiltraran al partido “con candidatos a diputados locales y a las alcaldías”.
Por otra parte, reconoció que también recibió intimidaciones por parte de militantes morenistas inconformes de la designación de las candidaturas, pues no fueron seleccionados; explicó que estas personas le enviaron audios a su teléfono en los que le decían que lo iban a matar. / 24 HORAS
tó a la Comisión Temporal de Debates del IEPCJ para la realización de los encuentros entre los postulantes a las alcaldías que se soliciten y que correspondan a los ayuntamientos que se integran por dos o más distritos electorales.
El organismo atenderá las necesidades logísticas para la realización de estos encuentros para los Consejos Municipales que se componen de dos o más cabeceras distritales.
/ QUADRATÍNAMLO prometió terminar con la guerra al crimen organizado iniciada por Felipe Calderón, lo que nunca nos dijo es que esa guerra se transformaría en una guerra del crimen organizado contra México. Hoy la cifra de muertos y desaparecidos está en límites que nunca imaginamos. ¿A quién sí le cumplió el Presidente? A México no.
Le prometió al país el mejor sistema de salud del mundo, “como el de Dinamarca”. Hoy millones de mexicanos carecen de los servicios de salud más indispensables y van de farmacia en farmacia buscando los medicamentos que la medicina pública les niega, vamos a llegar al final del sexenio con un sistema de salud tipo Nicaragua, y lo mejor que, según el Presidente, le deja al país en materia de Salud es una “famaciototota”.
Nos prometió un peso fuerte, y dice que lo logró; el peso hoy está por debajo de lo que estaba con Peña Nieto. Lo que nos oculta es que para poder lograrlo y vender esa “ficción” elevó la tasa de interés más de 250 por ciento y hoy los créditos a las empresas están por encima de 20% por ciento y el crédito al consumo muy por encima de 35 por ciento; eso sí, los banqueros felices, felices, felices.
TABASCO
Morenista da resbalón en debate a gubernatura
“Hoy, gracias a la fracción de Morena, a nuestras senadoras y senadores, hoy es ley la corrupción en México. Y desde luego hay que aplicarla”, dijo el candidato obradorista a la gubernatura de Tabasco, Javier May Rodríguez, durante el primero de dos debates que realizarán.
El aspirante no se dio cuenta del resbalón siguió con su discurso sobre las iniciativas anticorrupción que presentó cuando fue senador de 2018 a 2019. Los temas que abordaron fueron medio ambiente, salud y grupos vulnerables, entre otros. / 24 HORAS
MICHOACÁN Candidato propone dialogar con criminales
En conferencia de prensa, el candidato a senador por Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Herrera Tello, sugirió dialogar con grupos criminales, como estrategia para pacificar el territorio michoacano. Esta postura es contraria a lo que opinaba durante su campaña por la gubernatura en 2021.
“Lo que propongo es un diagnóstico profesional, un diagnóstico donde estén sentados a la mesa los buenos, los malos y los regulares, para que eso nos diga en Michoacán qué se tiene que hacer”, dijo el aspirante. / QUADRATÍN
¿Usted que tiene alguna deuda, ya sea en su negocio o con su tarjeta de crédito, cree que le cumplió el Presidente?
Nos juró sobre un altar, que la gasolina nunca subiría en su sexenio, y que para eso construiría una refinería que sería la solución energética que el país necesitaba y que Pemex sería solvente, que nunca más necesitaría un rescate financiero.
La gasolina costaba en 2017, $19.00 por litro, hoy vale $26.00 (un módico 37 por ciento más). La refinería no produce más que gastos y ni un remaldito litro de gasolina y de Pemex que le digo, es un barril sin fondo. Es decir, cumplir, no ha cumplido ni madres. Ya para no deprimirlo más, querido lector, le menciono por encimita temas como el de las mujeres (nos resultó misógino el inquilino de Palacio), el INE, las pensiones, transparencia y otras lindezas en las que el Presidente no ha visto la palabra cumplimiento ni el diccionario.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
México anuncia
20% de aranceles a cápsulas de café
Con un decreto rubricado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México impuso 20% de aranceles a la entrada de cápsulas individuales de 40 gramos o de menor capacidad.
El documento fue publicado por el Diario Oficial de la Federación, lo que significa que entra en vigor a partir de este martes 23 de abril.
Se detalla que habrá una modificación de 0 a 20% de impuestos a las cápsulas importadas a través de la modificación a la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
Este gravamen busca apoyar a la industria cafetalera nacional, impulsar su capacidad productiva a mediano y largo plazo y hacer crecer el empleo y la inversión en el sector, precisó el decreto.
México explicó que el cambio climático mundial frenó la cadena logística de suministros en el sector de las cápsulas de café durante 2022, lo que provocó retrasos en el ingreso de café tostado y molido en envases individuales de 40 gramos, frenando una disminución en su disponibilidad, por lo que se habían abierto los cupos. /EMANUEL MENDOZA
Concientización. Debemos tener claro como sociedad todo lo que implica el uso de dichos equipos voladores, advierten
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Ante el avance en nuestro país, y en todo el mundo, de artefactos aéreos de fácil acceso como son los drones, es necesario actualizar y armonizar la legislación existente en la región, para tener un control de las actividades que se pueden realizar, advirtió Adrián Acosta, vicepresidente del Grupo de Trabajo de las Américas de Interpol.
Experto en temas de seguridad, Acosta comentó a este diario que estos vehículos aéreos no tripulados, han cambiado las formas de operación en diversos ámbitos, ya que no está en riesgo la vida de un piloto como se puede dar al usar un avión y cuestan mucho menos que si requiriera comprar por ejemplo un helicóptero, ya que en la actualidad hay drones desde 800 dólares.
Además en el caso de estos equipos, por su pequeño tamaño pueden meterse a lugares donde no podrías enviarse un avión, por eso son considerados para espionaje, ataques e incluso la guerra, aunque explicó que hay una variedad importante en tamaños, precios y usos de estos artefactos.
El dron ha llegado y ha revolucionado muchas partes de la seguridad de la industria en donde hoy en día se usan para fumigar campos, para agricultura, para seguridad de empresas es el valor de la industria en 2024
“El dron ha llegado y ha revolucionado muchas partes de la seguridad de la industria en donde hoy en día se usan para fumigar campos, para agricultura, para seguridad de empresas”, explicó.
Agregó que será muy importante su uso, sobre todo por lo que representarán económicamente para el orbe.
Adrián Acosta, especialista en temas de cibercrimen, detalló que las autoridades de los países en la región deben de empezar a implementar campañas de prevención y concientización, además de fomentar que en las universidades se creen estudios sobre estos temas, que es lo que viene hacia un futuro inmediato y van a hacer falta especialistas.
Hace unos días escaló el conflicto bélico en Medio Oriente entre Israel e Irán, donde causó mucha expectativa que los ataques pasaron de los aviones de combate, al uso de
drones lanzadores de explosivos, de acuerdo a las imágenes que se conocieron del ataque.
Un reporte de la firma india especializada Mordor Intelligence indicó que el tamaño del mercado mundial se estima en 35 mil millones de dólares en 2024, y puede dar un salto exponencial hasta los 67 mil millones de dólares en 2029.
La industria de estos equipos tendrá un crecimiento anual de hasta 14% entre 2024 y 2029, registró el reporte de la consultora de nuevas tecnologías.
La diversidad de usos que tienen los drones abre varios espectros como la fotografía aérea, grabación de video, fumigación, transportación de productos comerciales, pero ahora están siendo usados por el crimen organizado para ataques y por empesas de seguridad para inspección y vigilancia.
“El mercado aún se encuentra en las primeras etapas en varias economías en desarrollo
La relación del peso frente al dólar ya quedó atrapada en un ambiente muy sensible en los mercados financieros.
Apostar a favor o en contra de la moneda mexicana es lo que ahora domina su cotización y por ahora las apuestas corren en contra del peso y muchos participantes de ese mercado tienen el dedo en el gatillo a la espera de cualquier señal que los haga volar despavoridos. No es una inestabilidad propia de la moneda mexicana. De hecho, muchas monedas emergentes están en este mismo momento de alta
especulación, pero es un hecho que el peso mexicano ha sido de los más golpeados en estas semanas.
La mayor parte de las presiones están fuera del control doméstico. Sin embargo, hoy sí hay situaciones internas que le pueden pesar más en las operaciones cambiarias de nuestra moneda.
En la parte externa, llevamos muchos trimestres con la misma discusión respecto al futuro de la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Allá, el mensaje del banco central ha sido uno de total intransigencia con los altos niveles inflacionarios y mientras no se note una baja clara hacia la meta de la Fed de tener una inflación general del 2%, no harán ningún tipo de concesión monetaria.
El primer interesado en que ya disminuya la tasa de interés de referencia en Estados Unidos es el gobierno demócrata de Joe Biden en pleno
proceso de reelección. Tasas altas implica electores enojados.
La influencia de Estados Unidos en los mercados globales puede parecer injusta, pero es una realidad.
Es totalmente externo el mantenimiento de las tensiones bélicas entre Rusia y Ucrania, e Israel e Irán. Si esos dos conflictos se salen de control, fácilmente pueden involucrar al mundo entero y esa no es una exageración.
Pero en el terreno interno, los niveles inflacionarios, tanto el general como subyacente, han encontrado resistencias para mantener su proceso de baja y el Banco de México decidió bajar un cuarto de punto la tasa de referencia y la realidad es que esa señal se malinterpretó como el inicio de la relajación de la política monetaria. Quien tampoco ayuda a la estabilidad financiera en tiempos de turbulencia es el régimen actual que, por una parte, descompone las cuentas públicas con un presupuesto altamen-
en términos de su adopción y uso masivo. Sin embargo, el crecimiento de consumo de drones puede verse obstaculizado por limitaciones tecnológicas y la presencia de leyes y regulaciones”, dijo Mordor Intelligence . En tanto, el también vocero de Expo Seguridad México 2024 Adrián Acosta, reveló que este año durante su 21 convención, alcanzaron un potencial de negocios por 338 millones de dólares donde se registraron más de 17 mil asistentes y 110 mil prospectos para los expositores, donde creció el interés en los drones.
Acosta, agregó que después de la pandemia, la sociedad en todo el mundo empezó a adoptar mayores medidas de seguridad y sobre todo ahora está creciendo el uso de la tecnología, “nos vimos obligados a no salir a bancos o reunirnos y migrar a las redes sociales, lo que hizo aparecer aplicaciones.. lo que nos expone ante los cibercriminales”.
te deficitario y un aumento de la deuda pública a niveles históricos.
Pero también, el presidente López Obrador insiste en minar la confianza de los agentes económicos. Eso es lo que sucede con su intentona confiscatoria de algunas cuentas individuales y privadas administradas por las Afore.
El tipo de cambio es apenas el canario en la mina, uno de los indicadores favoritos para medir la volatilidad de los mercados y las señales han cambiado con respecto al peso. Cada vez son más las apuestas que apuntan a su depreciación.
Hay que insistir en ello, las señales internas son por ahora de precaución, no hay algún foco rojo que llame a una reacción de pánico financiero.
Sin embargo, sí hay más atención y sensibilidad ante las finanzas públicas y ante los coletazos de poder del régimen actual, sobre todo en estos 40 días que faltan para la jornada electoral del 2 de junio.
Respaldo. El presidente
Daniel Noboa agradeció el amplio apoyo a su política de seguridad y lucha contra la corrupción
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Tres meses después de su fuga en medio de una violenta arremetida narco en el país, un líder criminal acusado de ame nazar de muerte a la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, fue capturado ayer, tras el respaldo al referendo del presidente Daniel Noboa por parte de la mayoría de habitantes.
En la tarde, “dos cuerpos desmembrados” fueron hallados en el norte de Quito, informó la Fiscalía al detallar que “investiga lo ocurrido pues se presume que tiene relación” con “informes de inteligencia sobre posibles atentados contra la vida” de Salazar.
El ecuatoriano Fabricio Colón Pico fue detenido junto a cuatro personas, entre ellas dos reos que escaparon de la misma prisión y una hermana suya, en un sector del pequeño poblado de Puerto Quito, a 160 km al noroeste de la capital.
“Hoy tenemos tres recapturados. Todos sabemos lo que significa Pico, se volvió un símbolo” dentro del crimen organizado, expresó en rueda de prensa conjunta la ministra de Interior, Mónica Palencia, pieza clave del gobier no en su guerra contra las bandas criminales.
LOS LOBOS
Alias Capitán Pico, uno de los capos de la agrupación Los Lobos y considerado un “objetivo de alto valor” por las autoridades, se fugó de una cárcel de Riobamba, el 9 de enero en
medio de una fuerte arremetida que dejó una veintena de muertos. La ola de violencia llevó al mandatario ecuatoriano a declarar el estado de excepción, que duró 90 días y le permitió movilizar a los militares a las calles. Fotografías de la captura muestran a Pico con el cabello teñido de rubio, esposado y ro-
Cuando aplicará: desde el día que se proclamen los resultados (del referendo) en el Registro (Diario) Oficial, en Ecuador oficialmente habrá extradición de ecuatorianos a suelo extranjero.
Tipos de extradición: ahora, por cualquier delito un ciudadano ecuatoriano podría ser extraditado, aunque convenios internacionales como los de Caracas y Montevideo establecen ciertas excepciones.
Límites: no se concederá por delitos políticos y conexos, a alguien que va a ser juzgado para recibir o ser objeto de tratos inhumanos, crueles o penas degradantes y por razones de persecución política, delitos militares o de orden religioso.
deado de uniformados. Durante la detención, “fueron recibidos a bala” cuando trataban de entrar a una finca donde estaba, indicó la Policía.
Pico fue detenido el 5 de enero acusado del delito de secuestro y de generar un plan para asesinar a Salazar, que no se ejecutó.
Tras el golpe a Los Lobos, las autoridades buscan todavía al líder de Los Choneros, una de las mayores bandas del país, fugado de una prisión del puerto de Guayaquil. Adolfo Macías, alias Fito, estaba preso desde 2011, condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
“No vamos a descansar hasta tenerles en las rejas a todos estos terroristas que están causando problemas”, manifestaron las autoridades, quienes también aseguran que la seguridad ha mejorado a pesar de que se registraron 92 homicidios en la última semana y un jefe de una cárcel fue asesinado durante la jornada electoral del domingo.
campaña de 2016 que le llevó sorpresivamente a la Presidencia.
Trabajadores sufren riesgos de salud por cambio climático: OIT
Al señalar que las regulaciones existentes no ofrecen protecciones adecuadas, la ONU advirtió ayer que cada vez más trabajadores se enfrentan a riesgos de salud ligados al cambio climático en el mundo.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que los efectos de esta problemática golpean la salud y seguridad de los trabajadores en todo el mundo.
Está claro que el cambio climático ya está creando significativos riesgos sanitarios adicionales para los trabajadores. Es esencial que escuchemos estas advertencias. Las consideraciones de seguridad ocupacional y salud deben convertirse en parte de nuestras respuestas al cambio climático”
MANAL AZZI
“Un número impactante de trabajadores ya están expuestos a riesgos relacionados con el cambio climático en el lugar de trabajo, y es probable que estas cifras no hagan más que empeorar”, indicó. Trabajadores agrícolas y otros que realizan labores pesadas en climas calurosos pueden estar expuestos a numerosos peligros, entre ellos calor excesivo, radiación ultravioleta, contaminación del aire, enfermedades transmitidas por vectores y productos agroquímicos.
Jefa del Equipo de Seguridad y Salud Ocupacionales de la OIT
En 2020, el último año para el cual hay estadísticas disponibles, se calcula que 2 mil 400 millones de trabajadores, o más de 70% de la fuerza laboral, estaba expuesta al calor excesivo en algún momento de su jornada. La cifra supera el 65.5% de hace dos décadas.
El impacto del calentamiento global sobre los trabajadores va más allá de la exposición al calor, según la Organización.
Trump planeó fraude electoral en 2016, acusa Fiscalía de EU
En el primer juicio penal a un expresidente de Estados Unidos, el fiscal Matthew Colangelo aseguró ayer que Donald Trump orquestó un “plan delictivo” para cometer “fraude electoral” en 2016, pero para la defensa no hay “nada malo en tratar de influir en las elecciones: es democracia”, afirmaron.
La Fiscalía y los abogados de Trump presentaron los alegatos orales a los 12 jurados y seis suplentes, quienes están encarga-
dos de decidir la suerte del magnate en este juicio histórico juicio del político que aspira a volver en las elecciones de noviembre a la Casa Blanca.
Trump, 45º presidente de EU, está acusado de 34 delitos de fraude contable para encubrir el pago de 130 mil dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels con el fin de silenciar un supuesto encuentro sexual ocurrido una década antes, para que no interfiriera en la recta final de la
El republicano, de 77 años, “orquestó un plan delictivo para influir en la elección presidencial de 2016”, sostuvo la Fiscalía en la presentación oral de la causa en el Tribunal Supremo de Manhattan. “No se trataba de una estrategia de comunicación, sino de un plan coordinado como parte de una larga conspiración (...) para ayudar a elegir a Donald Trump”, agregó Colangelo.
La defensa reclamó: “nunca deberían haber realizado este juicio”, antes de arremeter contra la credibilidad de los que le acusan, en particular su exabogado personal Michael Cohen, que será uno de los testigos estrella contra el expresidente en Nueva York.
Si es declarado culpable, Trump puede ser condenado hasta cuatro años de cárcel e incluso ser despojado de su derecho a voto. Si ganara la elección de noviembre contra el actual presidente, el demócrata Joe Biden, puede convertirse también en el primer mandatario que gobierna desde una cárcel.
La OIT también afirmó que la evolución e intensificación de los riesgos del cambio climático podrían obligar a los países a revisar las leyes existentes o crear regulaciones y orientaciones para asegurar la protección de los trabajadores. / CON INFORMACIÓN DE AFP
CONSECUENCIAS
2.4 millones
Trabajadores expuestos al calor excesivo durante 2020
23 millones
Sufren lesiones ocupacionales son atribuidas al exceso de calor
26 millones
Viven con enfermedades renales crónicas ligadas a altas temperaturas
19 mil
Personas pierden la vida cada año debido a esta situación
AFP
Meghan y Harry, los Duques de Sussex, nombraron al exrepresentante de la United Talent Agency, Kyle Boulia, como su subsecretario de prensa. El matrimonio ha mantenido una imagen muy pública desde su salida de la familia real y han considerado “violada” su privacidad, a pesar de participar en producciones en donde cuentan sus vidas.
ALAN HERNÁNDEZ
La teoría del Antropoceno propone que el planeta Tierra entrará en una nueva era geológica en la que la huella del ser humano es su principal causante; en ella, sus ciclos naturales se han visto anulados y con este argumento de fondo arranca Earth Protectors
“Los documentales que tratan estos temas, creo que deberían ser vistos absolutamente por todos porque de alguna u otra manera todos somos parte del problema y todos somos los afectados, pero este punto de no retorno también debe hacernos pensar en nuestras acciones.
“Así que cuando logré ponerme en contacto con todas estas regiones en donde han logrado ser y pensar diferente esta situación del cambio y adaptarse a las nuevas condiciones, me pareció que es algo que se tenía que saber en todo el mundo, porque para mi sorpresa no son una o dos alternativas, son muchas y así
EL DOCUMENTAL EARTH PROTECTORS, PRESENTA UNA SERIE DE PROPUESTAS MUNDIALES QUE BUSCAN SOBREVIVIR ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA
ACECHADA POR UN CAMBIO DE ERA GEOLÓGICA, DICE ANNE DE CARBUCCIA
podemos ver que realmente hay una manera de hacer frente a esta adversidad”, contó en entrevista con este medio, Anne de Carbuccia, realizadora del proyecto. Pero estas propuestas proyectadas en un viaje de alrededor de una década, tienen en común que casi todas ocurren en lugares remotos como en una región de Yucatán, en Siberia; Rusia y en la región del Himalaya, entre otros.
“Este rasgo, nos hace darnos cuenta de que desafortunadamente la vida en las grandes ciudades, pueden pensar muy poco en estos temas porque hay una serie de cosas que no lo permiten, principalmente el estilo de vida, la necesidad de consumo y que eso mismo hace que la vida sea muy rápida, trabajar, consumir, dormir y repetir los siglos”,
La mamá de Ana Bárbara explicó a través de una carta lo que sucede en su familia, aclara que no dependen de la cantante para vivir, pero agradece cuando les manda regalos.
También dejó claro que Ángel, pareja de la cantante, la alejó de su familia; a ella un día la corrió de su casa por defender a sus nietos.
Su papá, Antero Ugalde, siempre da entrevistas a los medios y se manifiesta cuando algo no le gusta; pero Lourdes Mota siempre se había mantenido al margen, sin meterse en la carrera de su hija.
Pidió que lea la carta y recapacite, lo tuvo que hacer público, porque ya no tiene contacto con la peque (como le dice) y está haciendo a un lado a sus propios hijos por darle el lugar a su pareja, le suplicó que se reconcilie con su hermano, que abra los ojos y se dé cuenta que no puede actuar en contra de sus hijos.
La intérprete ha guardado silencio, pues no quiere hablar mal de su familia, pero todos coinciden al opinar que Ángel era el problema. Alberto Guerra está muy complacido de aparecer en una portada de revista al lado de
contó la documentalista.
Por eso mismo el publicar este documental, puede hacer que la gente de las ciudades tenga oportunidad de reflexionar sobre sus vidas, porque al final de cuentas son en estos espacios en donde muchos recursos se explotan.
Por eso mismo, volteó hacia una de las ciudades más grandes del mundo, Nueva York, en donde entró en contacto con un colectivo ambientalista.
“Para mí es un testigo de que en las ciudades existe la posibilidad de ser consciente, pero evidentemente hay que aceptar que esta adversidad existe y querer cambiar, no hay de otra.
“Es importante cambiar por decisión y no a la fuerza. Al final de cuentas, nuestras vidas como las conocemos están por sufrir un cambio y nuestras descendencias lo sentirán peor. Tomar iniciativas de hacer que los niños entiendan a la naturaleza desde las escuelas, que la cuiden y que la vean como parte de su vida diaria, no revertirá nada pero podrá preservar lo poco que hay”, finalizó Anne de Carbuccia. Earth Protectors, fue grabado con el menor equipo posible para reducir su huella de carbono y asimismo, formó parte de una campaña de reforestación.
El filme se puede ver de forma gratuita desde hoy y hasta el 30 de abril en YouTube, pero también está disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime.
Madonna, quien lo invitó a su concierto, para el actor es un logro y reconoce que la serie que hizo al lado de Sofía Vergara, le abrió las puertas de Hollywood. Peso Pluma y Anitta tienen química arriba de los escenarios, nadie sabe si terminará en romance, pero se ve la complicidad; tienen planes de seguir cantando juntos.
Angélica María y Angélica Vale fueron las madrinas de honor en la develación del musical El Mago, les preguntaron acerca de Danna quien dijo que prefería España y pidió que no la critiquen tanto y que actualmente las situaciones se hacen más grandes por la difusión que tienen en redes sociales.
Paola Durante primero dijo que nos demandaría a los productores de la serie ¿Quién mató a Paco Stanley?, luego se tranquilizó y dijo que no gastaría su dinero en eso. Y finalmente dice que primero la verá y si hay algo que no le guste, seguramente sí demandará. Edith Márquez nuevamente estará en el Auditorio Nacional, el 18 de mayo, por lo que está muy emocionada. La cantante está enamorada y contenta con su esposo.
El disco The Tortured Poets Department, el más reciente lanzamiento de Taylor Swift que vio la luz el pasado viernes 19 de abril, logró hacer que la cantante superara su propia marca de ventas.
Tras la salida al mercado, se sabe que fueron 1.6 millones de copias vendidas en su primer día en el mercado, según cifras de Luminate, agencia de datos de la industria musical de Estados Unidos.
Esta numeralia convierte a The Tortured Poets Department , en el mayor logro de ventas para la cantante, el cual sobrepasó a 1989 (Taylor’s Version), que en su primera semana reportó 1.653 millones de unidades ofertadas.
Además, las 31 canciones que componen este nuevo álbum de la originaria de Pensilvania, sumaron 243.4 millones de reproducciones en las plataformas de streaming, lo cual también es el doble del alcance de 1989 (Taylor’s Version), el cual logró 110 millones de transmisiones en su día inaugural.
En particular, en la plataforma Spotify se reportó que la cantante alcanzó el título de Artista de la Semana por 131 ocasión en su historia, en lo que es una cifra previa al lanzamiento de The Tortured Poets Department, pero se ha interpretado que previo a la publicación del disco, ha sido escuchada más que otros artistas como Drake, The Weeknd y Bad Bunny, entre otros.
El título es hasta ahora el álbum tradicional que más copias ha vendido en Estados Unidos, lugar natal
Fueron las 200 representaciones de El Mago, donde Lucero Mijares es la protagonista, pronto se acabará la temporada y también recomienda que vean Juego de Voces’; por cierto aclara que no tiene romance con Lalo Capetillo Jr., pues tan sólo son amigos.
Juego de Voces ha dado muy buen resultado, ya que es un programa familiar y transmite buena vibra. Alicia Villarreal confiesa que estuvo enamorada de Mijares, que es muy caballeroso y gran amigo y ella disfruta el show viendo a su hija Melenie. Uno de sus grandes sueños era cantar al lado de Mijares y finalmente se hizo realidad.
Tengo un pendiente, nadie de la prensa le había preguntado a Lucero Mijares acerca de sus preferencias sexuales; sin embargo, sus amigas hicieron un video donde le cuestionan si le gustan las mujeres y ella aclara que no, que ama a los hombres ¿acaso había necesidad de hacer dicha aclaración?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El cineasta estadounidense, Oliver Stone, presentará fuera de concurso en Cannes un documental sobre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer el certamen, que agregó además varios largometrajes en diferentes secciones.
La nueva obra de Stone, un cineasta que ya ha rodado documentales sobre Fidel Castro y Hugo Chávez, aborda el encarcelamiento del brasileño entre 2018 y 2019 y su regreso al poder.
Stone dijo que el documental gira en torno a “la persecución judicial, sobre lo que sucedió cuando había sido un presidente con éxito y lo metieron en la cárcel por corrupción, que es como se hacen las cosas habitualmente en esos países”.
Lula estuvo en la cárcel durante casi 18 meses, por una condena por corrupción en el marco de la operación Lava Jato. El Supremo Tribunal Federal (STF) anuló más tarde las condenas.
El rodaje de este documental se prolongó durante meses, y Stone viajó con el veterano político brasileño, según explicó el autor de cintas como JFK y Pelotón
En el comunicado, el 77 Festival de Cannes informó de tres añadidos a la competición oficial: La Plus Précieuse des Marchandi-
Horizontales
ses, película de animación de Michel Hazanavicius sobre un niño judío que escapa milagrosamente a la deportación a un campo de exterminio, Trei Kilometri pana la Capatul Lumii, del director rumano Emanuel Parvu, y La Semilla del Higo Sagrado, del iraní Mohammad Rasoulof.
Ganador de un Oso de Oro en Berlín en 2020, Rasoulof no pudo acudir a Cannes el año pasado para formar parte de un jurado del festival por decisión del régimen iraní, que lo condenó a la cárcel. Recientemente pudo salir de prisión por motivos de salud.
En total, 22 películas, entre ellas la esperada Megalópolis de Francis Ford Coppola, competirán por la Palma de Oro.
El público cinéfilo también podrá asistir a una sesión especial, fuera de competición, al estreno de El Conde de Montecristo
Además de Vivre, Mourir, Renaître, de Gaël Morel; Maria de Jessica Palud; Spectateurs de Arnaud Desplechin; Nasty de Tudor Giurgiu y An Unfinished Film de Lou Ye.
1. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
6. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.
10. Estudio científico del carácter y modos de comportamiento del hombre.
13. (Porfirio, 1830-1915) Político mexicano, presidente entre 1876-1880 y 18841911.
14. Todo el espinazo de los cuadrúpedos.
15. Tejido de mallas.
16. Prefijo que denota negación o privación.
17. Oprimir con el pie.
18. Pronombre demostrativo.
19. En América Meridional, casa en ruinas y abandonada.
22. Esencia o naturaleza.
24. Río de Etiopía.
25. Planta cucurbitácea, trepadora, dioica.
28. Zaherir o motejar a uno.
29. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.
30. Antigua medida de longitud.
31. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
33. Noria.
35. Especie de cerveza inglesa.
38. Refleja los colores del arcoiris.
40. Dativo del pronombre de tercera persona.
41. Preposición.
42. (Miguel, 1851-1905) Escritor argentino, autor de “Juvenilia”.
43. Interjección ¡Adiós!
44. Temblorosos.
46. El primer hombre según la Biblia.
47. Señor.
Verticales
2. En Argentina y Uruguay, tortilla de garbanzos.
3. (Palo ...) Orozuz, planta herbácea.
4. Bebida de los antiguos habitantes de la Península Ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión.
5. Signo ortográfico (pl.).
6. Preposición “debajo de”.
7. Cierto árbol bixáceo de Costa Rica.
8. Muestras alegría con el rostro.
9. Canción popular portuguesa.
11. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.
12. Lienzo grueso, fabricado en el pueblo homónimo, en Galicia.
13. Ponía la data en un documento.
17. Que precede a la sílaba tónica.
20. Sirve de modelo a escultores y pintores.
21. Procedió, derivó.
23. Roano.
26. Preparar las eras para sembrar.
27. Traer hacia sí una cosa.
32. Roturase la tierra con el arado.
33. Adquiera cordura.
34. Engañado, seducido.
35. Relación escrita de lo tratado en una junta.
36. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza.
37. Anea.
39. Hija de Cadmo y Harmonía.
43. Plural de una vocal.
45. Símbolo del manganeso.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La 60 Bienal Internacional de Arte de Venecia, que abrió sus puertas el sábado, explora la relación de la humanidad con la fragilidad del planeta a través de los glaciares de Groenlandia o la deforestación del Amazonas.
La obra de la artista japonesa, Yuko Mohri, se centra en los intentos de “bricolaje” para limitar las fugas de agua en las estaciones de metro de Tokio, causadas por las inundaciones y terremotos que azotan la megalópolis.
El pabellón de Dinamarca expone la obra del fotógrafo Inuuteq Storch en seis series, entre ellas Soon Will Summer Be Over, que documenta los efectos del cambio climático, de la colonización y de las tradiciones de caza y pesca inuit en el extremo de Groenlandia.
A través de una instalación, la activista indígena Olinda Tupinambá quiso cuestionar “el equilibrio entre los seres humanos” y su relación con el planeta para “reflexionar sobre el problema medioambiental de forma global”, dijo la artista. /AFP
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Considere qué es mejor para usted y ofrezca lo que sea factible. Aléjese de cualquiera que intente manipularlo para hacer algo que no se ajuste a sus propósitos. Póngase a usted mismo en primer lugar y reconozca lo que es beneficioso para sus objetivos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Amplíe su conciencia, habilidades y estrategias. Vaya directamente a la fuente y descubrirá cualquier defecto antes de que pueda infiltrarse en sus planes. Por favor, no sea tímido cuando se trate de cómo se siente. No pierda el tiempo; descubra dónde está parado.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Reúnase con personas que tengan intereses comunes. El progreso que realice a partir de conversaciones que ofrezcan información privilegiada le dará un punto de referencia sobre las posibilidades. No cuente con nadie que lo haya decepcionado en el pasado.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Utilice apropiadamente sus habilidades, pero no asuma tareas para las que no esté capacitado. Llame a un experto cuando sea necesario y asegurará una buena relación con alguien con quien podrá trabajar en el futuro.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Siga los puntos y determine antes de comenzar hacia dónde conducen sus planes. Hacerse cargo de demasiado se convertirá en algo costoso que puede endeudarlo y afectar su reputación. Ponga su energía en algo seguro y sólo prometa lo que sea factible.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Considere hacer que su espacio sea más atractivo. Hable sobre sus planes y obtendrá la ayuda necesaria para el cambio deseado. Un viaje, una reunión o una expedición de aprendizaje le ayudarán a aprovechar sus habilidades.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Reconozca los cambios a su alrededor. Deje que sus acciones hablen por sí mismas y evitará un choque verbal. No ponga en riesgo su salud asistiendo a un evento que pueda exponerlo a lesiones o enfermedades. Trate con las personas que conoce y en las que confía.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Dé el primer paso. Muestre confianza y tolerancia para seguir adelante. Utilice su ingenio para superar contratiempos o interferencias. Muestre interés, escuche atentamente y obtendrá información valiosa. Lo que aprenda fomentará cambios positivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Ponga más énfasis cuando se trate de su dinero, cuestiones médicas y contratos. Actualice la documentación, implemente un plan financiero y considere cómo ganar más si actualiza sus habilidades o calificaciones. Considere un estilo de vida minimalista.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuando se trata de asociaciones tómese un momento para ordenar sus pensamientos. No permita que sus emociones lo lleven a reaccionar exageradamente o a cruzar límites que puedan alterar su vida, su hogar o su relación.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No se comprometa por el sueño de otra persona. Establezca estándares altos y no permita que sus emociones interfieran con la toma de decisiones acertadas. Pida lo que quiera, aprenda a decir que no y póngase a sí mismo en primer lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Una situación empeorará si no piensa antes de actuar. Siéntase orgulloso de su apariencia. Dedique tiempo y esfuerzo a hacer ejercicio y a promocionarse para lograr el éxito. Una oportunidad cambiará su forma de ganar dinero y le ofrecerá mayor independencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, impaciente y productivo. Es desafiante y generoso.
LA MULTIMEDALLISTA PARALÍMPICA CONSIDERA QUE LAS DISCIPLINAS DEBEN SER DIRIGIDAS POR EXPERTOS E INVITA A LOS DEPORTISTAS A ADOPTAR MÁS RESPONSABILIDADES
En aras de mejorar el alto rendimiento mexicano, la campeona de parapowerlifting a nivel paralímpico, Amalia Pérez Vázquez, considera que el deporte amateur requiere de personal con suficiente experiencia en las áreas administrativas y deportivas, que sepan manejar al deporte y no lleguen a dichos puestos por ‘formalismos políticos’.
“Hace falta que se sepan delegar las funciones de una federación deportiva y saber quiénes y cómo las dirigen, pero que estas personas estén empapadas de los conocimientos requeridos. Si se siguen presentando casos de gente impuesta al dedazo, México seguirá con su discurso de ya merito y nunca se llegará al éxito si no se trabaja con gente capacitada en cada área”, destacó en entrevista con 24HORAS
Tras vivir en carne propia la desaparición de la Federación Mexicana de Deportes en Sillas de Ruedas, en 2020, por malos manejos con los recursos públicos, bajo la dirección del presidente Pablo Lárraga, la paratleta ve esto como un problema de raíz que afecta al país a nivel deportivo en varias disciplinas y que lo perfila como una mediocridad deportiva.“Me tocó ser parte de la construcción de una nueva entidad que esperemos no caiga en esos manejos de no transparentar el dinero y los recursos”.
Aunque la paratleta de 46 años considera que se han logrado avances en materia de medicina, psicología y entrenadores deportivos especializados, en el área administrativa los atletas siguen a expensas de que directivos decidan quién va o no a una competencia, cosa que termina por mermar en carreras deportivas individuales.
Forzada desde hace tiempo a saber cómo administrar recursos públicos, cuándo a ella le entregaban el presupuesto para competencias internacionales que incluían viáticos para ella y sus compañeros, Amalia tuvo que aprender sobre la marcha la gestión de tales recursos e indicó que es necesario que sus colegas atletas entiendan y sepan manejar ese tipo de tareas. “Hace falta también voluntad de nosotros atletas de empaparnos de cómo justificar nuestros gastos, aunque para eso también se requiere un mejor diálogo de ambas partes -deportistas y federativos-”.
Sobre la figura de Ana Gabriela Guevara
Con una comitiva integrada por 12 seleccionados mayores, México comenzó hoy su participación en el serial de Copas del Mundo de tiro con arco en Shanghái, China, en un evento que suma puntos al ranking mundial de los atletas. Desde este martes las actividades comenzaron con prácticas oficiales y la fase de clasificación por equipos en la modalidad compuesta y la segunda jornada será de preliminares en el arco olímpico. El serial de este año se dará en China, Corea del Sur y Turquía. / 24HORAS
al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Pérez atribuye como un progreso las diversas restricciones que hoy la Conade pone para la entrega de tales estímulos a las federaciones, cuando según ella, en olimpiadas anteriores, se daban los apoyos a las federaciones sin comprobante alguno. Además de aceptar que los recursos económicos hoy son limitados por parte del sector
público, Pérez sabe que hay capacidad para brindar más apoyos y que la apuesta de estímulos económicos se debe centrar en nuevas generaciones y no en figuras consagradas únicamente.
“Hoy valdría la pena cambiar esa perspectiva de dar apoyos únicamente a seleccionados y dárselos a nuevos talentos para que ellos sean el futuro del alto rendimiento”, finalizó.
Molestos por las decisiones arbitrales, que de acuerdo con el presidente del Barcelona Joan Laporta, tuvieron un efecto directo en la resolución del partido, el conjunto catalán informó que solicitarán al Comité de Árbitros y a la Federación Española de Futbol todas las imágenes y audios del gol no convalidado para Lamine Yamal, para determinar si emprenderán acciones legales y hasta una petición para repetir el encuentro con el Real Madrid.
Al señalar que durante el encuentro hubo varias situaciones discutibles, el Barcelona se centra en su queja por dicha jugada que no fue determinada como gol de Yamal y que, según su presidente Joan Laporta, fue un escenario clave
en la resolución del encuentro ibérico. “Queremos tener la seguridad de lo que pasó. Si una vez analizada la documentación entendemos que se produjo un error en la apreciación de la jugada, arrancaremos todas las acciones oportunas para revertir la situación sin descartar las acciones judiciales que hagan falta. En caso de confirmarse que fue un gol legal, iremos más allá y pediremos la repetición del partido tal y como pasó en un encuentro de ámbito europeo por un error del VAR”, informó Laporta. Según el directivo, han sido varias las decisiones que han perjudicado al