ALTO ALTO
El equipo de Gimnasia de Trampolín poblano se ubicó en el segundo lugar nacional, con la labor de dos alumnas de la EGI-BUAP en categoría 17-21 años, quienes se llevaron dos oros DXT P. 16


ÁLVARO N Y EMILIANO N, A SALTO DE MATA
Prófugos, 2 ediles por homicidio
Álvaro N, alcalde de Acteopan, es el segundo munícipe que se esconde de la justicia en el estado, en lo que va de junio, tras ser acusado de golpear, atropellar y matar a su esposa, titular del DIF. El otro presidente que es buscado por las autoridades es Emiliano N, de Zapotitlán de Méndez, quien habría participado en el homicidio de Ramón Malagón García, quien era chofer del hoy edil electo, Salvador Tino Martínez LOCAL P. 3
TRANSICIÓN TRANQUILA EN PUEBLA CAPITAL, PROMETE ADÁN DOMÍNGUEZ LOCAL P. 4

Armenta compromete una agenda pro migrante
El gobernador electo se reunió con cámaras de comercio de Estados Unidos para atraer inversiones a la entidad. Dijo que regresará en septiembre a desarrollar un plan de negocios y un foro para definir la ruta de las tareas a realizar a favor de la comunidad migrante LOCAL P. 4





AVANZA. La
ALISTAN CAMBIO DE GOBIERNO
El Gobierno estatal deberá entregar a la administración entrante un acta de hechos y un Informe de Gestión, según los lineamientos de la transición publicados en el Periódico Oficial LOCAL P. 4
EL EXCANDIDATO DE FUERZA X MÉXICO MATIZADESPLANTES
la supervisión de las obras LOCAL P. 5
Tras el exabrupto contra mandatarios actual y electo, a quienes advirtió de “despertar al tigre” si no reconocían su triunfo en Chignahuapan, cambió su discurso LOCAL P. 3
El recuento oficial registró, hace seis años, que hay 2.3 millones de poblanos en Estados Unidos. Desde entonces, la cifra fue conservadora y hoy, sin duda, deben ser muchos más. El equivalente a un tercio de la población que hay en el estado (6.5 millones) vive allá y Alejandro Armenta, en cuya familia hay migrantes, entiende bien que las políticas públicas deben considerar que Puebla es una entidad binacional.
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 4

PUEBLA
Cordialidad
Una muy buena relación actual, que en el pasado reciente estuvo un poco tensa entre órdenes de gobierno, es la que se nota entre el director del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, lo que fue evidente el pasado fin de semana cuando estuvo el primero en la capital, con el fin de supervisar los avances en la construcción del Hospital San Alejandro. Además, fue informado el funcionario federal sobre la aplicación del programa IMSS-Bienestar. Fue un acto de amistad, buena vibra y cordialidad. Desde su llegada al Gobierno del estado, Sergio Salomón pudo concretar una muy buena relación que ha abonado a que avancen las obras que antes estaban detenidas. Característica conciliadora y de hacer equipo que tiene la observan y la ven con buenos ojos desde el Gobierno federal. El mandatario sigue sumando afectos en el entorno nacional. ¿Será?
Benditas lluvias
Tláloc, con toda la alevosía y ventaja, nos envía las precipitaciones en abonos chiquitos, como si fuera tienda comercial: cae una lluviecita, pasan días sin agua; luego nos azota un santo tormentón de antología, pasan más días sin precipitaciones… Y así. No obstante, si los meteorólogos no se equivocan, como suelen hacerlo (la naturaleza es impredecible), Puebla capital podría tener una semana bajo lluvias vespertinas, que eran típicas, hace unos años, entre primavera y verano. Para el resto del estado, sobre todo en las sierras Norte y Nororiente, sí va a haber más constantes. ¿Lo bueno? Disminuyó el calor, los valores están, digamos, “normales”, hasta 24 grados promedio de día, 11 o 12 por la noche. Los #TeamFrío lo agradecemos infinitamente. ¿Será?
La ruta legal
A ver, antes de que salgan a decir cosas incoherentes, la ruta que deben seguir los posibles comicios extraordinarios en Venustiano Carranza y Chignahuapan pasa por dos entes: primero, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla; y dos: el Congreso local. Antes del 2 está el 1. Tal cual. ¿Porqué? Pues si hay correcciones a la plana al Instituto Electoral, cambios, etcétera, entonces no hay necesidad de nueva jornada. Si el fallo se confirma, entonces el Poder Legislativo aplica la ley: Nombrar concejos municipales, para evitar vacíos de poder, para garantizar gobernabilidad, y luego convocar a los nuevos comicios. Pero, como es usual, hay gandallas que quieren sacar raja política a la incertidumbre y echar a andar a sus simpatizantes, que no al grueso de la población. Así que ¡aguas!, no coman ansias. Tranquilos. ¿Será?
Checo y su circunstancia
Sí, parece que se repite el escenario que vivió el piloto mexicano de Red Bull Racing, Sergio Checo Pérez, en 2023, cuando tuvo una crisis que le costó mucho salir, y a pesar de eso, quedó en el segundo lugar del mundial de la F1. Las cosas son diferentes ahora, vemos a un tapatío más maduro, más curtido, pero parece que el equipo no más no le encuentra cómo exprimir el máximo rendimiento al RB20 del número 11. Lo que sí, a sus críticos les sigue dando carnita para tirarle con todo, desde cualquier medio. Desde este espacio, le mandamos buenas vibras para que, en el Red Bull Ring, la siguiente carrera, saque la casta de chofer de transporte público, dé el campanazo y calle bocas. ¡Never give up! ¿Será?

EXHORTA BUAP A REFORZAR LA HIGIENE
Con lluvias, crecen casos de cólera, zika y dengue

CUIDADO. Sobre el cólera, presente durante todo el año, Lilia Cedillo refirió que se manifiesta en la temporada cuando se incrementa la presencia de zooplancton.
Si bien la temporada de lluvias representa la mayor productividad del campo, evitar sequías y que las presas y mantos freáticos se recarguen, también significa la presencia de enfermedades como cólera, hepatitis A, malaria, zika, dengue y chikungunya. Para prevenirlas es importante realizar medidas higiénicas en casa, señaló la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez. En entrevista, habló de infecciones directamente relacionadas con las lluvias, sobre todo las torrenciales, cuya temporada se extiende hasta el otoño. Medidas higiénicas como limpiar azoteas, zotehuelas, revisar cisternas y tinacos, desinfectar frutas y verduras, pueden evitar estos padecimientos.
En el caso del cólera, ocasionado por una bacteria: vibrio cholerae la cual, si
bien está presente durante todo el año, refirió que especialmente se manifiesta durante las lluvias cuando se incrementa la presencia de zooplancton que la alimenta y desempeña un papel importante en la transmisión de los sistemas acuáticos a los humanos.
Por ello, de no desinfectar verduras y hortalizas regadas con estas aguas contaminadas, se adquiere esta enfermedad que ocasiona diarrea.
“Hay otros padecimientos en los que los mosquitos son los vectores, en lluvias depositan sus larvas en recipientes de agua, por lo que es recomendable limpiar y desechar trastos o cacharros acumulados en azoteas y zotehuelas, donde estos animales dejan sus larvas transmisoras de dengue, chikungunya o zika”, subrayó la rectora.
Por otra parte, refirió que cuando ocurren lluvias torrenciales, desbordamiento de ríos y de aguas negras, que llegan a inundar las casas, éstas se contaminan pues no se trata de aguas pluviales, sino contaminadas por drenajes, y pueden ocasionar hepatitis A, virus presente en la materia fecal. La académica insistió en la adopción de medidas de higiene en casa durante la temporada de lluvias que ha iniciado.
/24 HORAS PUEBLA
Fomentan destinos turísticos low cost que son inclusivos
Para diversificar la oferta turística y fomentar la inclusión de las personas sin importar su condición económica, física, raza, preferencias sexuales o género, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo y, en coordinación con su par federal, promueve 10 destinos para disfrutarse en familia, a bajo costo y con servicios que pueden ser consultados en todo el país mediante el “Catálogo de Productos y Servicios de Turismo Social”. Los sitios que fueron considerados son: el Museo Regional Xolalpancalli, de Zacapoaxtla; el balneario Los Ahuehuetes, de Ayotla, Tepeojuma; Autocinema Cocodrilo, de San Andrés Cholula; Zona Arqueológica de Cholula; Kikapú Adventure, de Altixco; Otro Rollo en Jilotepec, Zacapoaxtla; las Cascadas El Aguacate, de San Agustín Ahuehuetla; la cascada Salto de Quetzalapan, de Chignahuapan; las cascadas y cabañas de Aconco, de Tetela de Ocampo; y la barranca Los Jilgueros, de Zacatlán.
“Este catálogo que incluye varios sitios del país, calificados por la dependencia federal como alternativas accesibles para las y los mexicanos, para que disfruten de sus vacaciones y gocen de actividades de esparcimiento en estos complejos, sin necesidad de disponer de grandes cantidades de dinero”, indicó la administración. En el caso de los 10 destinos de Puebla mencionados, cabe destacar que algunos de ellos son gratuitos o tienen un costo de ingreso asequible, que oscila entre los 50 y hasta los 600 pesos por persona, cuyos visitantes, pueden conocer, admirar y disfrutar de la belleza que otorga la naturaleza en el territorio.
/24 HORAS PUEBLA
Acusan a edil de Acteopan de matar a esposa; ya lo buscan
Agresión. La víctima, María Sandoval, presidenta del DIF Municipal, fue golpeada y arrollada
ARTURO CRAVIOTO
Álvaro N, presidente municipal de Acteopan, es el segundo alcalde que se esconde de la justicia en el estado, en lo que va del mes de junio, tras ser acusado de golpear, atropellar y matar a su esposa, María Elianet Sandoval Castillo, quien se desempeñaba como presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF.
El otro edil que es buscado por las autoridades ministeriales es Emiliano N, de Zapotitlán de Méndez, quien habría participado en el homicidio de Ramón Malagón García, quien era chofer del hoy munícipe electo de esa demarcación, Salvador Tino Martínez.
ACTEOPAN
La noche del viernes 21 de junio, el presidente municipal, Álvaro N, fue acusado de atropellar a su esposa María Elianet Sandoval Castillo, de 44 años de edad, quien estaba al frente del DIF Municipal.
En estos hechos, ella perdió la vida. De acuerdo con testigos de lo acontecido, la pareja se encontraba en la camioneta del alcalde, quien iba al volante, en la zona de San Bernardino, en Acteopan. Luego de discutir, el alcalde agredió físicamente a su pareja.
Tras lo anterior, la víctima decidió bajar de la camioneta; en respuesta, el servidor público

arrancó el vehículo y la embistió para después darse a la fuga.
Pobladores llamaron al número de emergencia 911 para pedir ayuda de la policía y de los paramédicos, quienes detectaron que María Elianet tenía fracturas en las piernas, brazos, costillas y en la cabeza.
Se retracta El Moco de dichos vs gobernadores
Luego de lanzar una advertencia a los gobernadores Sergio Salomón Céspedes Peregrina (en funciones) y Alejandro Armenta (electo), Juan Lira Maldonado, excandidato a la alcaldía de Chignahuapan, matizó sus declaraciones.
El exabanderado de Fuerza x México afirmó, el viernes, en conferencia de prensa que podían “despertar al tigre”, en caso de que no se reconociera su triunfo electoral. Y es que Chignahuapan es uno de los dos municipios en el estado que podrían irse a votaciones extraordinarias.
“Quiero decirles al señor gobernador y al señor Armenta que pongan sus cartas y que se fijen bien, porque los 11 mil 500 habitantes que dieron su confianza hacia mí están muy enojados”, declaró.
Y agregó: “Si el tigre despierta, yo no tengo nada que ver (...) Son 11 mil habitantes que dieron su voto y se lo están robando, porque ellos cuidaron su voto y se dieron cuenta que no hubo violación, no hubo nada y ahorita salen con que hubo todas esas cosas”.
El Moco, como también se le conoce en la región al político, declaró que siempre ha sido “garante de la paz y armonía que sigue en Chignahuapan”, pero que no sabía “hasta donde la vamos a sostener”.
En octubre de 2020, Juan Lira Maldonado ingresó al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi de Rodríguez, acusado de los delitos de tentativa de homicidio, delitos contra la salud, portación de arma de fuego y encubrimiento por receptación.
DESLINDE
El fin de semana, el excandidato a la alcaldía de Chignahuapan se retractó de sus declaraciones y también culpó a los reporteros: “Algunos medios de comunicación han distorsionado mis palabras”.
En un comunicado, dijo: “Reconozco que

mis declaraciones no fueron las adecuadas para transmitir con precisión mi mensaje”.
Señaló que la conferencia tuvo el propósito de hacer mención “de aspectos críticos de la situación que vivimos en el municipio tras las declaraciones y decisiones que han sido emitidas por el IEE (Instituto Electoral del Estado), acerca del ejercicio electoral del 2 de junio en Chignahuapan.
“Admiro, reconozco y respeto profundamente al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y al gobernador electo Alejandro Armenta Mier. Valoro sus esfuerzos y dedicación por el bienestar de nuestra comunidad”, concluyó. /ARTURO CRAVIOTO
Debido a la gravedad de su situación, la mujer fue trasladada a un hospital cercano donde finalmente perdió la vida.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina advirtió que no se le dará protección a Álvaro N en caso de ser hallado responsable de la muerte de su esposa. Aceptó que no se tiene
21 de junio
fecha en que se registró el incidente en el que
información sobre su paradero, pero dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga.
ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ
El 1 de junio fue asesinado Ramón Malagón García, quien era chofer de Salvador Tino Martínez, entonces candidato a la alcaldía de Zapotitlán de Méndez y actual presidente municipal electo de ese lugar.
El jueves pasado, la FGE confirmó que el alcalde, Emiliano N, estuvo involucrado en el crimen, al igual que su hermano Higinio, el director de Seguridad Pública y 30 personas más, contra quienes ya hay órdenes de aprehensión.
La coordinadora General Especializada en Homicidios Dolosos, Odette Alejandra Flores Ventura, dijo: “Según nuestra investigación hubo uso de armas oficiales y, sobre todo, esta confrontación con un grupo de pobladores que utilizaron los cargos para causar daño, es muy lamentable, pero ya va haber una acción legal, una investigación amplia, se trata de una acción jurídico penal en contra de 30 personas al menos, no vamos a excluir a nadie”.

Armenta dialoga en EU con cámaras de comercio

Promesa. El mandatario electo anunció que regresará en septiembre para realizar un plan de negocios
24 HORAS PUEBLA
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con las cámaras de comercio de Yonkers, Chicago, Passaic, Nueva York, New Jersey, Los Ángeles, Houston y San Diego, con la finalidad de atraer inversiones al estado.
La semana anterior, el ganador de las elecciones del pasado 2 de junio inició una gira por los Estados Unidos, en la que también se ha encontrado con poblanos que cruzaron la frontera para buscar más oportunidades de desarrollo.
Armenta prometió que regresará en el mes de septiembre a realizar un plan de negocios y un foro para definir la ruta de las tareas que se realizarán a favor de la comunidad migrante, a través de Mi Casa es Puebla, que se instalará en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y en el Istmo de Tehuantepec.
El integrante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que los paisanos están dispuestos a invertir en los agroparques, en la Fábrica de Paneles Solares, en la Agencia de Turismo Comunitario y en el Banco de la Mujer, ya que con ello habrá beneficios para sus familias en Puebla.
Los compatriotas pueden apoyar todos estos proyectos porque son la primera fuerza de ingreso del país y una tercera parte de la economía poblana, “Vamos a trabajar juntos por el bien del estado, ustedes lograron el sueño americano, ahora vamos a lograr en sueño poblano junto con sus familiares”.
“La comunidad migrante será parte del desarrollo económico en nuestro estado. Próximamente estaremos dándoles a conocer el plan de negocios de cinco proyectos de inversión que permitirán lograr la Puebla que nos merecemos”, expresó Alejandro Armenta en su estancia en la Unión Americana.
Destacó que lo que se plantea son ideas posibles, viables, como lo que se pretende hacer en noviembre con un programa de cultura y arte, y con
La comunidad migrante será parte del desarrollo económico en nuestro estado. Próximamente estaremos dándoles a conocer cinco proyectos de inversión”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador electo
la semana de las Catrinas en Time Square, que cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Atlixco y de Huaquechula.
También se promoverá el mezcal como parte de la gastronomía, con ello “afianzaremos el orgullo nacional”, pues a los poblanos en el exterior se les debe ayudar a invertir, expresó el morenista.
El 14 de diciembre, Alejandro Armenta rendirá protesta como gobernador de Puebla por los siguientes seis años. Sucederá en el cargo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien sustituyó a Miguel Barbosa Huerta el 15 de diciembre de 2022, quien perdió la vida por causas naturales, un par de días antes.
Armenta y la Puebla binacional

El recuento oficial registró, hace seis años, que hay 2.3 millones de poblanos en Estados Unidos. Desde entonces, la cifra fue conservadora y hoy, sin duda, deben ser muchos más. El equivalente a un tercio de la población que hay en el estado (6.5 millones) vive allá y Alejandro Armenta, en cuya familia hay migrantes, entiende bien que las políticas públicas deben considerar que Puebla es una entidad binacional.
Los días 20 y 21 de junio, el gobernador electo realizó una gira por Nueva York y se reunió con funcionarios consulares, autoridades estadounidenses y paisanos de la zona triestatal (Nueva York, Nueva Jersey y Con-
necticut), en donde el Gobierno de México ha calculado que hay al menos 960 mil poblanos y poblanas.
De acuerdo con su equipo de comunicación, fue con un ánimo de escucharlos y escucharlas, a recoger sus peticiones y sus anhelos. Todos esos paisanos mantienen vínculos con su país y estado de origen, mucho más allá de lo familiar o lo nostálgico. Muchos de ellos y ellas son proveedores de cientos de miles de familias aquí y, por ello, sustento de la dinámica y fortaleza económica de la entidad. Al cierre de 2023, las remesas sumaron, de acuerdo con el Banco de México, 3.14 mil millones de pesos. En su gira, también llevó Alejandro Armenta propuestas específicas, como la creación de la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero, que dará certeza jurídica a las inversiones que hagan los migrantes; la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY); y el establecimiento de la figura del diputado migrante, para atender la demanda añeja de que los paisanos, aunque vivan en la Unión

INSTALACIONES. Imagen del Centro Integral de Servicios Angelópolis, lugar donde están las oficinas del gobernador de Puebla.
Publican lineamientos para cambiar Gobierno
El actual Gobierno de Puebla deberá entregar a la administración entrante de Alejandro Armenta, un acta de hechos y un Informe de Gestión Institucional para el proceso de entrega-recepción, de acuerdo con los lineamientos aplicables publicados en el Periódico Oficial del Estado (POE) por la conclusión de la gestión 2019-2024.
Las dependencias y entidades de la gestión estatal deberán elaborar un acta de hechos con corte al 13 de diciembre de 2024, misma que contendrá el nombre de la persona titular, con lugar y fecha de elaboración, así como la hora de inicio del documento.
“Los Anexos aplicables deberán estar previamente validados por las personas servidoras públicas
Promete edil recursos para la transición
La entrega-recepción del ayuntamiento contará con los recursos económicos suficientes, prometió el alcalde Adán Domínguez, quien recordó que tuvo un encuentro con su sucesor, José Chedraui.
“Tuvimos nuestro primer acercamiento y tenemos un monto ya determinado para esta transición, donde vamos a estar apoyando al presidente municipal electoral”.
Aclaró que será al final del proceso cuando se dé a conocer cuánto dinero se gastó, con la finalidad de que exista transparencia.
“La transición entre Claudia Ri-
Americana, puedan tener representación política. A eso se sumó su oferta de sumarlos al plan de Tren Interoceánico.
Luego de escuchar sus demandas, también planteó que establecerá en su gobierno un programa integral de apoyo para los migrantes repatriados y un marco jurídico específico que dé protección a las propiedades que tienen aquí.
Les dijo que enviará iniciativas al Congreso del Estado para concretar esos derechos.
No es la primera visita de Armenta a Estados Unidos para encontrarse con los poblanos y las poblanas. Lo hizo antes, como diputado federal y luego como senador de la República.
El fenómeno migrante es complejo y muy pocas administraciones en todo el país han logrado traducir en programas esa atención a sus requerimientos.
El principal interés de los paisanos son sus familias que se quedaron aquí, cuando ellos y ellas decidieron dejar el país para buscar el sustento suficiente.
Allá, viven, en la mayoría de los casos, con carencias, en hacinamiento, para ahorrar en
que los haya requisitado”, señala el texto que se puede ver en el POE. Una de las actas y sus anexos en original deberá enviarse a más tardar el 14 de diciembre de 2024 a la persona titular de su respectivo Órgano Interno de Control, para su resguardo; otra acta original se debe entregar a la nueva secretaria o secretario.
Además, el Gobierno saliente deberá entregar un Informe de Gestión Institucional, el cual se presentará organizado de acuerdo con los ramos que integran la administración pública estatal y contendrá información de la gestión saliente por el periodo comprendido del 15 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2024. /PAOLA MACUITL GALLARDO

REUNIÓN. Adán Domínguez tuvo un primer encuentro con José Chedraui.
vera y Eduardo Rivera se dio con un monto que, en su momento, se determinó, pero no es para nada cercano a 10 millones de pesos”. Adán Domínguez Sánchez indicó que ya existe comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, para iniciar los trabajos. José Chedraui Budib, quien fue candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia, asumirá la Presidencia Municipal el próximo 14 de octubre. /ARTURO CRAVIOTO
el pago de renta, con austeridad para juntar la mayor cantidad de dólares posible para enviar a sus familiares, porque se gana en dólares, pero también se gasta en billetes verdes para el sustento cotidiano.
Entender la binacionalidad debe ser esfuerzo de las administraciones de los tres órdenes de gobierno. Se trata de las dimensiones humanas, económicas, sociales, electorales, de representación política, académicas y culturales, que deben encontrar atención en el Estado Mexicano y sus entidades.
Falta, por supuesto, que lo entiendan las autoridades estadounidenses, desde la Casa Blanca, los gobiernos estatales y los condados, pues en algunos todavía hay un rechazo feroz que se ciega a la realidad y pretende que pueden vivir sin mexicanos y sin poblanos, quienes son motor de su economía.
Luego de su gira, Armenta deja claro que habrá un espacio prioritario para atender la binacionalidad de Puebla.
Los paisanos y paisanas están en Estados Unidos, pero nunca se han ido del hogar.
Supervisa gobernador la construcción del IPN
Avance. Sergio Salomón Céspedes Peregrina confió en que las obras estarán concluidas en su totalidad antes de terminar el año
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, realizó un recorrido de supervisión por las obras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al sur de la ciudad de Puebla, que tienen un avance del 33 por ciento.
“Yo creo que ya vamos muy avanzados en este tema, te recuerdo que nosotros concluimos hasta diciembre, pero ya vamos muy avanzados”, dijo sobre el proyecto que tendrá un costo total de dos mil 800 millones de pesos.
Las instalaciones, que estarán en la 11 Sur a unos metros de la Casa de Justicia, son para el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 20 y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII).
El mandatario poblano confió en que las obras estarán concluidas en su totalidad antes de terminar el año, lo que no impedirá que pronto puedan comenzar clases del Pol-

técnico Nacional en la Angelópolis.
“Yo creo que noviembre al 100 por ciento (…) es que se abrieron las inscripciones y ya habrá módulos que podamos entregar para que inicien cursos”, declaró Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Destacó que la obra es realizada por trabajadores poblanos, quienes han hecho una buena labor.
La oferta académica del CECyT 20 incluye el bachillerato y las carreras técnicas de: Ciberseguridad, Mercadotecnia, Sistemas Automotrices, Sistemas Digitales y Técnico en Alimentos. Se espera dar atención a 300 estudiantes.
Por su parte, en la UPII se podrá estudiar: Ingeniería en Alimentos,
Ingeniería en Control y automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Procesos Automotrices y Licenciatura en Ciencia de Datos. Aquí habrá una matrícula de 250 alumnos. El Instituto Politécnico Nacional en Puebla tendrá 180 aulas y 30 laboratorios, que estarán distribuidos en 18 edificios. Actualmente se lleva a cabo el proceso de admisión para los aspirantes a iniciar el ciclo escolar. Para la institución también se construye el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en el municipio de San José Chiapa, con el objetivo de apoyar el desarrollo comunitario.
Inaugura Ejecutivo el Parque de la Familia, en Tepeaca
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que el Gobierno genera oportunidades de desarrollo en los 217 municipios, durante la inauguración del Parque de la Familia, en Tepeaca, en compañía del edil José Huerta Espinoza
El mandatario estatal reiteró que su administración ha impulsado obra en toda la entidad y con un enfoque para generar mejores condiciones de vida.
Agregó que la administración estatal no dejará de trabajar por un mejor Tepeaca. Por ello, el nuevo parque es una muestra de que el desarrollo se consolida en el municipio. La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, informó que el Gobierno de Puebla ha generado bienestar en el municipio de Tepeaca, situa-
ción que continuará hasta el último día de la administración. Añadió que el nuevo parque coadyuvará a reforzar los lazos familiares, así como los valores.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, recalcó que la administración impulsa proyectos en conjunto con la población. Por ello, invitó a las y los poblanos a cuidar los espacios públicos nuevos.
El Parque tiene explanada, andadores, juegos infantiles, ciclovía, pista de trote, canchas de usos múltiples, pádel, frontón, zona de skate, zona de mascotas, campo de futbol, gradas, asadores y estacionamiento, obra que beneficia en primera instancia a más de 84 mil tepeaquenses, informó Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura. /24 HORAS PUEBLA.


Lanzan licitación para la 2ª fase de la Línea 4 RUTA
Inversión. El proyecto tendrá un costo de mil 400 millones de pesos y estará ubicada en el Periférico Ecológico
PAOLA MACUITL GALLARDO
El Gobierno estatal lanzó la licitación para la segunda fase de la Línea 4 del Metrobús, que tendrá su recorrido a lo largo del Periférico Ecológico, luego de que se tiene prevista su inauguración en septiembre. Así lo muestra la licitación pública SAOP-LPN-2024-004 publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE). De acuerdo con el documento, el 20 de junio se hizo la publicación en CompraNet, el 25 se hará la visita al sitio de realización de los trabajos, el 26 se llevará a cabo junta de aclaraciones, el 3 de julio se hará la presentación y apertura de proposiciones, mientras que el 5 de julio se dará a conocer el fallo.
El 12 de febrero, el gobernador
Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio inicio con los trabajos de la primera fase de la construcción de la Línea 4 en el Periférico Ecológico, tuvo una inversión de 134 millones 754 mil pesos, pero en total, la obra costará mil 400 millones de pesos. El 23 por ciento fue entregado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), el 32 por ciento será una aportación del Gobierno estatal y el 45 por ciento de la iniciativa privada.
La primera fase de la obra abarca desde Chachapa, en Amozoc, hasta la zona de Valsequillo, que beneficiará a unas 600 mil personas; este tramo contará con 17 paraderos y se terminó en mayo pasado.
En la segunda fase de la construcción del metrobús se implementarán otros 26 paraderos que beneficiarán a 2 millones 400 mil habitantes. Se estima que diariamente haya 97 mil 675 corridas con 56 autobuses de 90 pasajeros.
Avance de hasta 80% en nuevo San Alejandro
El 20 de junio se hizo la publicación en CompraNet, el 25 se hará la visita al sitio de los trabajos, el 26 de junio se llevará a cabo junta de aclaraciones”
LICITACIÓN DEL GOBIERNO Publicada en el POE
Cabe recordar que las unidades transitarán por carriles exclusivos, solo al llegar a las estaciones y paraderos, uno de ellos estará ubicado en el Periférico Ecológico en el tramo de la planta Volkswagen y otro a la altura de la 11 Sur.
Las unidades de la Línea 4 recorrerán una vía de flujo rápido, cuya velocidad máxima es de 90 kilómetros por hora, es decir, no tendrán un carril confinado, debido a las condiciones en las que transitarán. Además, en esta línea los paraderos estarán
La obra del nuevo Hospital San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un avance de hasta el 80 por ciento en algunos de sus edificios, por lo que su construcción se realiza conforme a lo planeado, de acuerdo con el Gobierno de Puebla. El nosocomio tendrá 180 camas, 37 consultorios, 17 unidades de hemodiálisis, 10 sillones de quimioterapia, sala de hemodinamia, tomógrafo, clínica de mama y ofrecerá las especialidades de pediatría, oncología, cardiología y medicina interna. Este fin de semana, autoridades federales y estatales hicieron un recorrido para verificar el desarrollo del proyecto./24 HORAS PUEBLA


en algunos casos a 14 kilómetros de distancia, mientras que en la capital existen con una diferencia de hasta 500 metros de longitud.
Atravesará los municipios de Amozoc de Mota, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla capital, Cuautlancingo y Coronango,
según información difundida por el Gobierno del estado.
El titular del Poder Ejecutivo del estado se comprometió a que el proyecto de la nueva RUTA estará concluido antes de que termine su administración, lo que ocurrirá el 13 de diciembre de este año.



Por obras en la 5 de Mayo, necesario doble sentido en 14 Oriente: Tlatehui
Aunque autoridades de San Andrés Cholula afirman que mantendrán un diálogo cercano con los vecinos que se oponen al doble sentido en la 14 Oriente, el alcalde Edmundo Tlatehui Percino anunció que buscarán llegar a un acuerdo, ya que dicha estrategia es necesaria. En entrevista, el munícipe cholulteca dejó en claro que el doble sentido en esta vialidad se vuelve una necesidad para que los automovilistas tengan una salida y entrada al municipio, ya que en próximos días iniciarán las obras de cambio de drenaje en la calle 5 de Mayo. Expresó que el acceso principal a este Pueblo Mágico se verá afectado por las obras, por lo que de Cuatro
Caminos a la incorporación de la Recta a Cholula iniciarán los trabajos ante la poca vida útil que le queda al drenaje.
“Hubo que implementar esta medida para tomarlo como una alternativa de salida al municipio, sé que ha generado molestias y hay inconformidades, y quiénes se sienten muy afectados, pero más afectados vamos a estar si mantenemos un solo sentido y si tenemos obstaculizada la salida del 5 de Mayo”, sostuvo Edmundo Tlatehui.
Mientras que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, informó que mantendrán diálogo con los habitantes afectados con la habilita-
ción del doble sentido. Cabe destacar que el sábado 22 de junio, un grupo de vecinos cerró el paso de la avenida 5 de Mayo a la 14 Oriente, quienes rechazan el doble sentido. Ante esto, el funcionario dijo que han ofrecido mesas de trabajo y se mantendrán los estudios técnicos para analizar la viabilidad de que esta vialidad sea de doble sentido. El estudio técnico, agregó, está por concluir y la calle, mientras se realizaba la protesta, regresó a ser de un solo sentido y analizarán los resultados de este diagnóstico para identificar la viabilidad de este cambio en esta calle. / LAURA GONZÁLEZ/COLABORACIÓN ESPECIAL


Labor. Perros y gatos rescatados serán atendidos por un veterinario, mientras encuentran hogar
24 HORAS PUEBLA
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, entregó la Estancia de Bienestar Animal que se encuentra en el Parque Cerro de Amalucan, y que tuvo una inversión de 6.2 millones de pesos Además de atención a la salud y bienestar animal, indicó el alcalde, en ese sitio se impulsarán jornadas de adopción.
En esta situación se encuentran 17 perros que fueron rescatados de la zona del río Alseseca, luego de las lluvias que han caído en la ciudad durante los últimos días y que amenazaban su vida.
El presidente municipal agregó que los canes ya fueron desparasitados y revisados por un veterinario, por lo que se encuentran listos para tener un hogar.
Adán Domínguez Sánchez detalló que la Estancia de Bienestar Animal capitalina es un espacio innovador, con las condiciones para resguardar a los caninos y felinos sin hogar para que puedan ser dados en adopción.
Las instalaciones cuentan con sala de espera, dos consultorios, dos bóvedas generales, quirófano, salón de usos múltiples, sanitarios, 30 módulos para perros y gatos, además de un comedor para el personal.
“Aquí les damos la atención debida, primero les damos la atención debida en la zona médica veterinaria, donde hay los aditamentos necesarios para atender a nuestras mascotas y, posteriormente, pasan aquí atrás, en esta zona donde se les da el espacio requerido para que estén en un lugar seguro para ellos”, explicó el presidente municipal capitalino, en su discurso durante la inauguración del Centro. Este domingo se celebró desde la Estancia
BUSCAN CASA



Inauguran Centro de Bienestar Animal en Parque Amalucan
DEFENSA ANIMAL
476 denuncias
recibió el Gobierno municipal por agresión de parte de mascotas
una Jornada de Adopción de ejemplares rescatados del abandono y del maltrato.
Les damos atención debida en la zona médica veterinaria, donde hay aditamentos necesarios para atender a nuestras mascotas (…) se les da el espacio requerido”
De acuerdo con información proporcionada por el ayuntamiento de Puebla, la Dirección de Protección Animal ha realizado más de 223 mil vacunaciones, 23 mil 166 esterilizaciones y ha atendido mil 95 denuncias de maltrato contra especies animales. Respecto a las jornadas de adopción en la ciudad, se han llevado a cabo 107 en diferentes puntos de la ciudad. Ahora, cada fin de semana de 9:00 a 14:00 horas se llevará a cabo este ejercicio de vinculación en la Estancia para el Bienestar Animal.
ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla
Acompañaron a la inauguración de este nuevo espacio Claudia Barrientos Hernández, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF; Arturo Gutiérrez, director de Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente de la capital; así como Samantha Sánchez, presidenta del Refugio Casita de Sam y Edzna Hernández, presidenta de Efecto Canino.
Contacto para recibir a un perro o gato
Para los interesados en adoptar a un can o a un felino, la Dirección de Bienestar Animal tiene disponibles las cuentas de redes sociales del ayuntamiento donde se da información. Se trata de @PueblaAyto en X, antes Twitter, y @HAyuntamientoDePuebla en Facebook. Entre los requisitos que deben cumplir, se encuentran: presentar una identificación oficial vigente, y copia de comprobante domiciliario no mayor a tres meses, mismo que debe ser del inmueble en donde se alojará la mascota. También presentar tres fotografías impresas a color del lugar en donde habitará el animal, llenar un cuestionario de adopción y firmar un contrato.

Destinarán 18 millones de pesos para apoyo al empleo

Destino. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal aportará 6 millones 211 mil 680 pesos para el programa
PAOLA MACUITL GALLARDOLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal y el Gobierno de Puebla firmaron un convenio de coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo para el cual destinarán más de 18 millones 993 mil 90 pesos.
De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con este recurso se busca establecer espacios físicos para implementar actividades como Bolsa de Trabajo, Talleres para Personas Buscadoras de Empleo, Talleres para Empleadores, Centros de Evaluación de Habilidades y Ferias de Empleo.
La dependencia federal aportará 6 millones 211 mil 680 pesos, el Gobierno estatal dará la cantidad de dos millones 721 mil 686 pesos para el funcionamiento y administración de una Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla (OSNE).
También, según el acuerdo, se destinarán
6.21 mdp
aportará STPS; el estatal dará 2.72 millones para una Oficina del Servicio Nacional de Empleo
4 millones
560 mil 519 serán para fortalecer al OSNE y potenciar el Programa de Apoyo al Empleo
Priorizar la atención a personas que enfrentan barreras de acceso al empleo, como: mujeres; jóvenes incluidas las egresadas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro”
CONVENIO STPS-ESTADO Publicado en el DOF
10 millones 54 mil 645 pesos para “programas complementarios” en materia de empleo u ocupación productiva, así como 4 millones 560 mil 519 pesos para el fortalecimiento de la OSNE, potenciar y también para ampliar la
cobertura del Programa de Apoyo al Empleo. La STPS y el Gobierno estatal deberán asistir o designar representantes en los comités en materia de empleo, de los que sea miembro o en los que tenga la obligación de participar, también capacitar al personal que participe en la ejecución del Programa de Apoyo al Empleo, evaluar la operación de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo, así como promover y difundir este servicio.
“Priorizar la atención a personas que enfrentan barreras de acceso al empleo, tales como: mujeres; jóvenes incluidas las egresadas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mayores de 45 años; jornaleros; con alguna discapacidad; víctimas de delito o de violación de derechos humanos; preliberadas; migrantes solicitantes de la condición de refugiado; refugiados y beneficiarios de protección complementaria y asilo político”, dice el convenio.
Además, el gobierno estatal deberá proporcionar espacios físicos para uso exclusivo de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla (OSNE) y apoyar la operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mismos que deberán tener accesibilidad para quienes busquen trabajo, incluidas personas con discapacidad y adultos mayores.
De todo un poco cumple un año al aire

Un 19 de junio de 2023, en punto de las 10:00 horas, Radio BUAP inició una etapa renovada de su programación al proponer a su audiencia De todo un poco, el primer programa en Puebla con el formato de entretenimiento educativo conducido por un servidor, acompañado en la producción por Leticia Campos Vázquez y un gran equipo multidisciplinario. El objetivo desde su inicio fue claro: difundir, promover y divulgar la cultura, la ciencia, la tecnología y las artes a los poblanos y, gracias al internet, a los oídos de todo el mundo. Así, durante este primer año de transmisiones, la comunidad universitaria de la máxima
casa de estudios del estado de Puebla ha sido la protagonista de esta emisión, asistiendo como invitados, entrevistados o simplemente llegando a saludar a alguna de las personalidades que constantemente visitan el estudio. En este primer año han desfilado por el estudio de la radio inteligente personalidades como Miguel Sabido, padre del entretenimiento educativo en México; Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior; Magnús Scheving, Sportacus de LazyTown; Sergio Sarmiento, periodista; Álvaro Mangino, sobreviviente de los Andes. También, Adán Jodorowsky, músico, actor, productor y director de cine franco-mexicano; Jairo Calixto, periodista; René Mey, embajador de la Paz, humanista, nominado por tercera vez al Premio Nobel de la Paz; David Grinberg Preciado, divulgador científico y creador del Teatro Cuántico; Laura Cmet, directora de orquesta, pionera en la dirección orquestal femenina. Sara Pineda, exploradora de Natgeo; Baltazar Brito Guadarrama, director de la Biblio-
teca Nacional de Antropología e Historia y coordinador de archivos del INAH; Diego El Cigala, Molotov, El Tri, Panteón Rococó, Astrid Haddad, actriz, cabaretera y cantautora mexicana; Eugenia León.
Ofelia Medina, directora y actriz; Monsieur Periné, cantante; María Conchita Alonso, actriz y cantante; Carlos Macías, cantautor; Denisse de Kalafe, cantautora; Baglieto y Vitale, músicos argentinos y otros tantos que se acercaron a la radio universitaria para difundir su arte.
Asimismo, el aporte educativo quedó a cargo de distinguidos especialistas que colaboran con el programa, como Héctor Álvarez Peral, coordinador Centro de Atención Emocional y Terapia Ocupacional, Beatriz Espinosa Aquino, ICUAP, Ecocrítica; Isabel Tobón Rojas, nutrióloga clínica; Pedro Mauro, jefe de cronistas del estado de Puebla.
María Eugenia Figueroa Ortega, del Centro de Psicología Integral; Juan Norberto Lerma, periodista y escritor; María Elena Campos, bióloga, patrimonio biocultural; Ernesto
BREVES
GASTRONOMÍA
Llevan productos gourmet a Puebla York
Puebla participa en el Summer Fancy Food Show que se realiza en Nueva York, para promocionar diversos productos gourmet. La Secretaría de Economía y una delegación de empresario llevaron a la feria productos de miel, palanquetas de cacahuate, mezcal artesanal, mole, miel, café, galletas, salsas, pan, pipián, sidra y refresco de manzana. Al evento con duración de tres días, acuden distribuidores, inversores y personalidades del sector de alimentos especiales. Junto con Puebla están representaciones de Chihuahua, Nayarit y Baja California. /24 HORAS PUEBLA
COMERCIO LOCAL
Clausuran seis negocios en la capital poblana
La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del ayuntamiento de Puebla clausuró 6 establecimientos que no cumplieron con los lineamientos de operación. Se trata de los negocios Quéchelada, en la colonia Constitución Mexicana; Coco Loco, en Villas San Alejandro; y RapiChelas, de avenida Juárez. También ElDespecho, en La Noria; ElMaracuchito, de San Baltazar Campeche; y MuñeMiches, en Bosques de San Sebastián. /24 HORAS PUEBLA
DERECHOS HUMANOS
Participan en marcha del Orgullo LGBT+

Cientos de personas participaron este fin de semana en la Marcha del Orgullo LGBTTTI en Puebla capital, en un recorrido que terminó con un festival en el Zócalo de la ciudad. Sus principales exigencias fueron el respeto a sus derechos humanos, además de la defensa de los espacios libres de odio y discriminación. /24 HORAS PUEBLA
Mangas, limnólogo y biólogo; Porfirio Tépox Cuatláyotl, experto en lenguas náhuatl, latín, historia; Roberto Pavón Carreón, especialista en lenguas semíticas.
Gonzalo Gárate Sierra, médico; Juan Carlos Sánchez, especialista en Urgencias del Hospital La Raza; Netza Cruz Cardoso, doctora en bioética y especialista en nefrología; Mónica Rodríguez Cortés, salud emocional; Fernanda Mata, educadora sexual; Jonathan Jiménez Vergara, salud y cuidado de la piel. Miguel Ángel Ramírez, periodista; Ricardo Sierra, escritor y artista; El Rabadilla, reportero urbano; Ivonne Hernández Caballero, editora de la Gaceta BUAP; Rogelio Cruz Reyes, coordinador del programa del aula al universo y del Comité de Eclipses México de la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas; Toy Magic, comediante, y jóvenes de todas las facultades, quienes con sus conocimientos y comentarios enriquecen día a día nuestros contenidos.
reflejan necesariamente el punto de vista de 24


DURANTE EL FIN DE SEMANA CONTINUARON LA LIMPIEZA EN COLADERAS
LABORES. Los desazolves por parte de Sacmex y Pemex son continuos en la colonia afectada para aminorar el olor a combustible que reportan los colonos.
Rastrean otra toma ilegal de turbosina en la GAM
Precisión. Myriam Urzua, titular Protección Civil en la capital, estuvo con vecinos de Cuchilla del Tesoro para informarles que aún están en marcha las investigaciones
ÁNGEL ORTIZ
Este lunes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) tiene previsto entregar información a los vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro, alcaldía Gustavo A. Madero, sobre la existencia de una “cuarta toma clandestina de turbosina” y los motivos por cuales el olor a combustible en el drenaje no puede desaparecer. Las horas pasan y la incertidumbre entre los habitantes de la demarcación continúa en espera de conocer con precisión, por parte de las autoridades capitalinas y de Petróleos Mexicanos (Pemex), el grado de riesgo en el
cual viven, desarrollan sus actividades, e incluso, las afectaciones a su salud que muchos ya han reportado.
Luego de que autoridades capitalinas confirmaron la existencia de tres tomas clandestinas de combustible en la colonia Cuchilla del Tesoro, mismas que ya fueron cerradas, algunos habitantes de esa colonia manifestaron en entrevistas con este diario que tienen temor por lo que vaya a pasar.
La titular de Protección Civil, Myriam Urzúa, confirmó que en la zona de la colonia Cuchilla del Tesoro, y comunidades alrededor, en la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detectadas tres tomas clandestinas de combustible.
Sin embargo, los trabajos para localizar más puntos en los que se realiza este ilícito se mantiene por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), les dijo la funcionaria local, ya que el olor a combustible no desaparece.
Vecinos manifestaron que saben que los trabajos van a seguir en el lugar hasta que la
Entre lealtades y ciencia
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina
El primer destape de cinco integrantes del Gabinete y la abogada de presidencia que hizo la semana pasada la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum tranquilizó los mercados financieros, al generar certidumbre por los perfiles propuestos, habrá que ver hasta cuándo se mantienen en el cargo.
Rosaura Ruiz en Ciencia Tecnología e Innovación; Alicia Bárcena en Medio Ambiente; Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores y Julio Berdegué en Agricultura, son perfiles con una fuerte carga académica y científica, que permiten augurar un buen desempeño en las dependencias que han sido asignados.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo también priorizó la lealtad y los acuerdos al nombrar a Ernestina Godoy como consejera jurídica de
Presidencia, quien de inmediato aseguró que su trabajo será velar por el interés de la futura Presidenta de México.
Mientras que el nombramiento de Marcelo Ebrard obedeció a un compromiso adquirido, incluso, con el presidente, Andrés Manuel López Obrador; porque, quién quiere tener en su Gabinete a una persona que la acusó de llevar acarreados a sus eventos, de ser la favorita y hasta impugnó su triunfo en la contienda interna por la candidatura de su partido.
Estas revelaciones, recuerdan al Gabinete original de López Obrador, donde también colocó en carteras técnicas a científicos y personas con amplia experiencia en su materia; sin embargo, la mayoría renunció bajo el argumento de no poder realizar el proyecto propuesto ante el centralismo y la falta de recursos para operar.
Recordemos por ejemplo al finado, Carlos Urzúa Macías, quien renunció a la secretaría de Hacienda un año después de su nombramiento, bajo el argumento de que en el gobierno de López Obrador se tomaron “decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.
A Urzúa le siguió Arturo Herrera, otro técnico con carrera en dicha dependencia y que también renunció en medio de una severa política de austeridad a pesar de las necesi-
situación llegue a su término y el olor deje de percibirse, lo cual estimaron que “va para largo”, pero manteniéndose satisfechos mientras continúen las labores.
“Urzúa dijo que se van a seguir realizando los trabajos hasta que terminen totalmente con este olor, lo dijo el día que vino, el día viernes en la colonia”, indicó la señora Garza, quién reside en la zona afectada.
La habitante informó que el pasado viernes la titular de la SGIRPC, durante su visita, les informó de la situación respecto a las tomas clandestinas, sin embargo, refirió que ella y los demás residentes están a la espera de la próxima reunión para que les informen de manera pormenorizada cuál es el estado de la situación.
“Que nos digan cómo van en la Avenida de la 604 con el ducto, qué nos dicen que ese fue el problema más grave porque ahí fue el punto más pesado de huachicoleo”, explicó la vecina.
dades financieras que dejó la pandemia de Covid-19.
También está el caso de Javier Jiménez Espriú, quien fue nombrado secretario de Comunicaciones y Transportes, cargo al que renunció por la decisión del primer mandatario de dejar las aduanas a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Hasta dónde dejará Claudia Sheinbaum operar a sus secretarios de Estado. Si bien esta primera tanda de futuros secretarios de Estado ha dejado tranquilidad, habrá que esperar los anuncios de carteras clave como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la de Seguridad Pública, la de Salud y Educación. Privilegiará Sheinbaum Pardo la experiencia y el conocimiento, o sólo las lealtades y continuidad.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
Esta semana inician los Diálogos rumbo a la aprobación de la Reforma Judicial y que están siendo organizados por Ricardo Monreal e Ignacio Mier. ¿Tomarán en cuenta la opinión de los expertos y actores involucrados para redactar el dictamen final de la Reforma, o mantendrán la propuesta original del presidente, Andrés Manuel López Obrador?
Brugada dejará a Vázquez al frente de la Policía local
Pablo Vázquez Camacho continuará como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la administración de Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la Ciudad, la invitación ya se la hicieron y él aceptó permanecer en el cargo.
De esta forma, Clara Brugada intensificó la integración de su nuevo gabinete y el secretario de Seguridad Ciudadana sería el primero en conformar el equipo de trabajo y repetir en el cargo que desempeña desde hace nueve meses. En entrevista con este diario, el jefe de la Policía se manifestó “muy honrado y muy agradecido por esta determinación ya que significa, en términos del reconocimiento, el trabajo positivo hacia el equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”.
Sin ahondar en los cuestionamientos sobre su próxima reunión con la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, el titular de la SSC se limitó a comentar que “en su momento hablaremos del tema… ya habrá información más amplia sobre su continuidad en el trabajo”. Respecto a la estrategia en materia de seguridad que han implementado en la capital del país, el titular de la SSC aseguró que se mantiene enfocado en reducir los índices delictivos mediante la logística y la mayor capacitación de sus elementos.
“Seguimos enfocados y desde luego siempre atendiendo los temas de seguridad sin detenernos, con una logística y sobre todo con el respeto a los derechos humanos”, mencionó.
En septiembre de 2023, Pablo Vázquez Camacho fue anunciado como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, en sustitución de Omar García Harfuch, quien renunció a la dependencia en busca de su candidatura a la Jefatura de Gobierno.
Tras nueve meses al frente de la Secretaría, Pedro Vázquez Camacho fue confirmado como primer integrante del gabinete de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y con ello será uno de los integrantes de la actual administración.
Pablo Vázquez enfatizó que en breve se reunirá con la Jefa de Gobierno electa a quien expondrá su proyecto de trabajo, planteará algunas propuestas y escuchará cuáles son sus propuestas para desarrollar en el siguiente sexenio en la capital del país. / RODRIGO CEREZO

En 2024, reportan 4 mil nuevos casos de VIH
Análisis. Especialista llama a diagnosticarse a tiempo, con el objetivo de llevar una buena calidad de vida
Durante el primer trimestre de 2024 se han diagnosticado 4 mil 531 casos de VIH en México, siendo los estados del sureste los que mayor tasa de casos nuevos diagnosticados han presentado.
De acuerdo con el Informe Histórico de VIH del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, al primer trimestre de este año, el 82% de los casos corresponden a hombres y el 18% a mujeres.
En tanto, Quintana Roo con 12.50; Yucatán con 6.62; Colima con 6.25; Campeche con 5.92 y Estado de México con 6.65, son las entidades con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados durante los
El tratamiento para las personas que viven con VIH ha evolucionado mucho y muy bien en los últimos años, actualmente ya contamos con tratamientos que no solamente son eficaces sino que son seguros, con pocos efectos adversos”
GEORGINA SELENE
MORALES GONZÁLEZ
Especialista del IMSS
primeros tres meses de este año, por cada 100 mil habitantes.
En este contexto, la doctora Georgina Selene Morales González, médico internista adscrita a la División
de Excelencia Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que los tratamientos para pacientes con VIH han evolucionado en los últimos años siendo más eficaces y seguros.
“Incluso hoy los tratamientos consisten en una tableta al día y son altamente eficaces para controlar la enfermedad”, declaró en entrevista para 24 HORAS
La especialista del IMSS refirió que las personas con esta enfermedad pueden llevar una excelente calidad de vida si se apegan al tratamiento y acuden a sus consultas regulares, “ahora ya es un panorama muy diferente al que se vivía en los 90’s o los 80’s”, incluso dijo que su expectativa de vida es la de cualquier persona.
Por ello, ahora la enfermedad se considera como crónica por lo que son otros los parámetros que se vigilan, como el riesgo cardiovascular, osteoporosis, infección renal, “en

¿QUÉ ES?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el VIH ataca ataca a los glóbulos blancos, debilitando el sistema inmunitario, lo que facilita contraer enfermedades como la tuberculosis, otras infecciones y algunos tipos de cáncer. Se transmite a través de los líquidos corporales de las personas infectadas, como sangre, leche materna, semen y secreciones vaginales.
realidad los tratamientos son tan eficaces que podemos enfocarnos en otras estrategias para mejorar la calidad de vida de estas personas”, entre ellas salud mental.
Informó que si bien no es una epidemia que vaya en crecimiento,
Mantienen Plan
DN-IIIE ante lluvias
En Tamaulipas, elementos de la 48 Zona Militar aplican el Plan DN-IIIE ante las fuertes lluvias registradas en días recientes por el paso de Alberto. En la localidad de Llera de Canales, los militares evacuaron a personas en situación de riesgo y repartieron provisiones en auxilio a la población civil.
/24 HORA

Supervisan avance del IMSS-Bienestar
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó que el 100 por ciento de hospitales y Centros de Salud en Tlaxcala ya se encuentran funcionando dentro del programa IMSS-Bienestar.
Durante una reunión para supervisar los avances en dicha entidad en beneficio de la población sin seguridad social, y en presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, Robledo destacó que con una inversión total de 936 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y mantenimiento de unidades, abasto, basificación de personal y nuevas contrataciones Tlaxcala completo su esquema de sector salud. Además, señaló que de 179 unidades de salud integradas al Programa “La Clínica es Nuestra”, 178 ya cuentan con sus tarjetas para que los Comités de Salud y Bienestar determinen las acciones a realizar

Aunado a ello, señaló que 433 trabajadores ya están basificados, entre auxiliares de Enfermería, Paramédicos, personal de Enfermería General, Enfermería Especialista, médicos generales, médicos especialistas, con una inversión de 187.35 millones de pesos anuales.
“Tenemos 21 servicios médicos integrales operando en los 12 hospitales IMSS-Bienestar, por lo que estamos al 100 por ciento”, dijo. En cuanto a médicos especialistas, médicos generales y enfermería especialistas, se han realizado 209 nuevas contrataciones, con una inversión anual de 147.7 millones de pesos
PREVENCIÓN. En la Ciudad de México, lugares como la Clínica Condesa ofrecen pruebas gratuitas para diagnosticar la enfermedad.
en diagnóstico hay más casos porque hay más pruebas. De acuerdo con el Informe Histórico de VIH, en 2023 se reportaron 17 mil 739 nuevos casos diagnosticados, 273 menos que los 18 mil 12 registrados en 2022.
No obstante, la doctora Morales González reconoció que en México hay entre 25% y 30% de los pacientes que llegan a atenderse en un estado avanzado de la enfermedad, por lo que se tienen que hacer una mayor difusión de la realización de pruebas y con ello poder prevenir.
“Esto se previene con la difusión de la importancia de la prueba, no nada más en personas con factores de riesgo sino de la población en general, porque el diagnóstico temprano ayuda a iniciar el tratamiento de manera rápida para evitar complicaciones”, señaló.
México y Brasil refuerzan lazos en tecnología
Los Gobiernos de México y Brasil celebraron la VIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica con la intención de estrechar su colaboración en materia de desarrollo aeroespacial, desarrollo tecnológico y otras materias.
Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un comunicado en el que se informó que representantes de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), visitaron la Agencia Espacial Mexicana. Sobre la visita, el director de la AEM, Salvador Landeros Ayala dijo, tras el encuentro con la delegación brasileña, que comenzó “un gran salto para Latinoamérica”, para sumar esfuerzos y fortalecer la relación en el tema espacial.
En sesiones de trabajo alternadas, tanto en la AEM como en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se desarrollaron y aprobaron proyectos en áreas clave como agricultura, respuesta a emergencias, igualdad de género, inclusión digital, e ingeniería espacial.
en cuanto a equipos, materiales e insumos; cuentan en total con 92.8 millones de pesos. Asimismo, el director dijo que, en materia de credencialización como
METAS. Durante la supervisión de los avances del programa en Tlaxcala, Robledo destacó una inversión total de 936 millones en infraestructura y equipamiento. beneficiarios del programa, se llevan impresas 108 mil 467 unidades, cifra que aumentará hasta que todas las personas sin seguridad social en el estado de Tlaxcala estén protegidas.
Al encuentro también acudieron Alejandro Calderón, director general de IMSS-Bienestar; Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS y representante de la Comisión Presidencial en el Estado de Tlaxcala; Javier López, secretario técnico de la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar, entre otros. / 24 HORAS
Se acordó desarrollar una iniciativa México-Brasil en el marco de los “Acuerdos Artemis”, ambas naciones son parte de los 42 signatarios a fin de cooperar para establecer una presencia humana permanente en la Luna. Los proyectos se financiarán por la ABC y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Además, Brasil será el país invitado en la “Feria Aeroespacial México” (FAMEX) en abril 2025. /LUIS VALDÉS
Alertan por más lluvias en Nuevo León y Tamaulipas
Vigilancia. Precipitaciones dejan a miles bajo el agua en estos estados, Michoacán, Vercruz, Jalisco y Oaxaca. Autoridades mantienen supervisión
La tormenta tropical Alberto se disipó el fin de semana, pero las lluvias continuarán, porque hay un sistema de baja presión en el Golfo de México que se puede convertir en depresión tropical en las próximas horas y que llevaría por nombre Beryl, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. Este fenómeno ya genera lluvias intensas y tormentas eléctricas en Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco, San Luis Potosí y la Península de Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que un amplia área de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México generará también precipitaciones en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Oaxaca,Guanajuato, Morelos, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Querétaro.
MANTIENEN VIGILANCIA
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, advirtió este domingo a la población sobre el riesgo de las precipitaciones que impactarán al estado. “Es muy importante que estemos atentos a los comunicados de @PC_NuevoLeon y llamar al 911 ante cualquier situación de riesgo”.

de probabilidad de que se forme la depresión tropical Beryl en el Golfo de México
Destacó que las presas del estado recuperaron sustancialmente sus niveles: La Boca, 98.61por ciento; Cerro Prieto, 44.94 por ciento y El Cuchillo, 74.96 por ciento.
Protección Civil continúa con recorridos por las zonas afectadas para evaluar los daños a la infraestructura, sobre todo en algunos municipios del sur del estado incomunicados.
Las autoridades de Nuevo León también dieron a conocer que suman ya seis fallecidos por las inundaciones, luego de que se encontró el cadáver de una mujer de 35 años reportada como desaparecida en los márgenes de un río.
En territorio tamaulipeco también habrá lluvias y las autoridades alertan en las zonas centro, sur y cañera del estado por posibles afectaciones. Esto, cuando aún se atienden a unas 2 mil personas, solamente en Guayalejo, afectadas por las fuertes precipitaciones.
Detallaron que con las tormentas del fin de semana, las presas aumentaron su nivel entre 9
y 30 por ciento; esto, debido a que los embalses en esa entidad son mucho más grandes que los de NL. Además, las autoridades educativas de la entidad informaron que hoy se reanudarán las actividades escolares en todos los niveles, ya que las clases habían sido suspendidas por el embate de la tormenta tropical.
VERACRUZ Y OAXACA, BAJO EL AGUA
Mientras tanto, en Veracruz activaron la alerta por más lluvias, dos puentes que comunican a varias localidades se encuentran obstruidos en su vialidad debido a la creciente del río Limones, tras el golpe de agua que se suscitó la tarde de este sábado, confirmó la alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, quien a su vez señaló que el personal del ayuntamiento ya se encuentra trabajando para retirar la palizada que bloquea el camino.
Los ríos Ostuta, Tamarindo y Novillero, ubicados en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se desbordaron y el saldo preliminar es de mil 500 viviendas afectadas. En Oaxaca, las torrenciales lluvias dejaron al menos a mil 500 personas bajo el agua, luego de que se desordaran los ríos Ostuta, Tamarindo y Novillero, ubicados en el Istmo de Tehuantepec. / 24 HORAS
‘Napillo’ siempre farsante

Ya son 22 años de víctima y contando. Es como el cobarde de Napoleón Gómez Urrutia se vende con los mineros, gobiernos y asociaciones internacionales; quienes han comprado la historia de un multimillonario que ante sus ojos resulta ser siempre el afectado en una huelga, en un robo e incluso en un accidente fatal. Él, Napillo, sea la circunstancia que sea siempre es y será la víctima. En 2002 llegó como víctima al Sindicato Minero y, con la muerte de su padre, se puso como heredero, aún cuando no había pisado
una mina y sin cumplir con los estatutos del sindicato de ser minero mínimo cinco años; el desamparado hijo, cometiendo fraude se apoderó de la Secretaría General. Para 2005, el impostor robó mil millones de pesos, propiedad de los trabajadores de Cananea, el dinero lo puso en cuentas bancarias de su esposa, amigos y familiares. Tras el robo los mineros exigieron su pago pero Napillo se negó y dijo que los mil millones eran de él y de su Sindicato, es decir, los obreros lo querían despojar de su dinero y él era la víctima. Para 2006, en un accidente en la mina Pastas de Conchos, 65 compañeros fallecieron; Gómez Urrutia permitió, a cambio de dinero, que los trabajadores laboraran con mínimas condiciones de seguridad; para librar la cárcel y el linchamiento social, él debía ser la víctima, no los deudos.
Valiéndole el dolor ajeno y sus responsabilidades, el cobarde abandonó a las familias de los 65 fallecidos, huyó con su familia a Canadá
Recortan de nuevo flujo del Cutzamala por los bajos niveles
La Comisión Nacional del Agua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Secretaría del Agua del Estado de México recortaron dos metros cúbicos por segundo, es decir, 2 mil litros, por los bajos niveles del Sistema Cutzamala.
Este cuarto ajuste en menos de un año, impactará a Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Lerma, Ocoyoacac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Almoloya de Juárez y Temoaya.
Además, la medida se aplicará en 12 alcaldías de CDMX.
El recorte inició desde el pasado 21 de junio con lo que pasa de ocho metros cúbicos por segundo a seis metros por segundo, con lo cual se asegura el abasto a mediano plazo.
Las tres presas que integran el Sistema Cutzamala se encuentran a 26.01 por ciento de su capacidad, es decir, 203 millones de metros cúbicos. / 24 HORAS
en vuelo de primera clase, con los bolsillos repletos de dinero; convenció al Gobierno canadiense de ser un pobre perseguido político. La supuesta víctima se instaló en un departamento de lujo, su familia compró una cadena de restaurantes y vivieron en opulencia y excesos por más de diez años.
Para ese entonces, los Steelworkers, representantes de los trabajadores de las industrias en Estados Unidos y Canadá, y con vínculos en el mundo, eran sus aliados y protegían al multimillonario.
Pasaron por alto su responsabilidad en la muerte de los mineros de Pasta de Conchos, tampoco le exigieron esclarecer el robo de los mil millones de pesos y menos que explicara cómo es que dirige el Sindicato sin ser minero. Luego se supo que Napillo hace grandes aportaciones económicas a esa organización.
Gómez Urrutia, en su papel de víctima, vio en las organizaciones sindicales internacionales la manera de cobijarse, obtener protección y de hacer crecer su falsa historia de perseguido político.
Él vuelve a ser víctima, ahora en la huelga de la sección 271 en Michoacán. Para sus
2
meses próximos son críticos para productores, porque el ganado está flaco por falta de alimento y agua, dice campesino de la región
Tormentas: respiro para agro y campo de Guerrero, dicen
Un respiro para la sequía y las altas temperaturas que se presentaron en la sierra de este municipio representaron los remanentes del ciclón Alberto, degradado a una baja presión, lo cual benefició a huertas, cultivos y a la ganadería.
El campesino de la localidad Mesas de Bravo, en Zihuatanejo, Guerrero, Bulfrano Bravo , dijo que con las llucias en el Golfo de México, “hemos sido beneficiados, porque hasta acá nos llegaron lluvias, gracias a Dios, porque ya nos urgían”.
“Ya estábamos muy preocupados porque estaba muy escasa el agua para el riego”, expresó. Ahora con este “respiro que tuvimos nos dedicaremos a realizar labores de fertilizar, fumigar y mantener limpias las huertas sin la preocupación de regar.
En el caso de la ganadería, abundó que estaba en una etapa bastante crítica por la falta de agua y alimento. “Julio y agosto es crítico para los ganaderos, porque ya el ganado está flaco por la falta de alimento y el pasto tierno que sale con las lluvias les genera diarrea, se debilitan y muchas se mueren”, explicó. / QUADRATIN

cómplices no importa que los trabajadores no cobren, no tengan para comer, ni para pagar una renta, el verdadero afectado es Napillo No dan recursos para despensas ni apoyo legal, se limitan a mandar comunicados diciendo que Gómez Urrutia defiende la dignidad de los trabajadores, un completo absurdo. El enojo de los mineros en Michoacán y en el resto del país es porque Napillo, siendo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores, promovió y aceptó topar y limitar el reparto de utilidades. Por miedo a perder secciones, trata de obligar a las empresas a pagar 10 por ciento de las utilidades vía contrato colectivo, cuando es un derecho constitucional que él, ilegalmente, eliminó.
Hoy recibe cobijo de la 4T. Qué tan lucrativo es ser víctima, que lleva seis años y sumará tres años con fuero, sin pisar la cárcel. Napillo no es una víctima, es un ladrón y embaucador que lleva años siendo la imagen más burda y despreciable del charrismo mexicano.


AFECTADOS,
Plataneros piden declaratoria de emergencia en Tapachula
Daños. Cerca de 20 mil hectáreas con cultivos de plátano macho, maíz, sorgo y soya están perdidas por las fuertes lluvias de la semana pasada
DAMIÁN SÁNCHEZ Y EMANUEL MENDOZA
Aguacateros amagan con estallar la huelga en la planta Mission
Hasta 700 trabajadores de la empacadora de aguacate Mission, en Uruapan, Michoacán, amagan con estallar la huelga de no llegar a un acuerdo con la empresa y lograr un contrato colectivo de trabajo.
Acusan que a pesar de las ventas millonarias del fruto, la empresa con argucias fiscales no les otorgó utilidades, les ha ido disminuyendo prestaciones y salarios, además de que se les amenaza con despidos sin ser indemnizados por tratar de constituir su propio sindicato.
La Confederación Central Nacional (Cocena) que encabeza a los trabajadores del aguacate en al menos cuatro plantas del fruto, confirmó que la primera audiencia para regresar los derechos laborales a los productores será el jueves en el Tribunal Laboral de la Ciudad de México e insisten en que de no lograr un acuerdo pararán las actividades a partir del 3 de julio.
Víctor Manuel Mendoza Pantoja, secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Industria Alimenticia y Agrícola de la República Mexicana “José María Morelos y Pavón” comentó a este diario que es momento de que se reconozcan los derechos del gremio.
Destacó que la empacadora Mission pertenece a la Asociación de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate de México (APEAM), organización que está al tanto de las violaciones a los derechos laborales de todos los trabajadores del sector.
Este llamamiento se da mientras las exportaciones del aguacate se están reactivando hacia Estados Unidos, después de que el vecino país retiró a los inspectores que palomean los envíos, por un incidente donde habrían estado retenidos dos inspectores norteamericanos, según el embajador Ken Salazar.
Por día la industria del aguacate pierde 7.5 millones de dólares con la producción detenida sin poder ser llevada a Estados Unidos. Este fin de semana un monitoreo en la Central de Abasto registró que el precio del aguacate se elevó hasta 100% al llegar la caja de 15 kilos a los mil 500 pesos, cuando hace unos días no rebasaba los 700 pesos. / EMANUEL MENDOZA
Las fuertes lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Alberto suman daños de hasta 3 millones de dólares en los plantíos de banano, maíz, sorgo, soya, plátano macho, que actualmente están bajo el agua.
Productores dijeron a 24 HORAS que su mayor preocupación en estos momentos es que las autoridades declaren el estado de emergencia o desastre para que se puedan activar las coberturas de seguro, ya que la penalización con Estados Unidos está fijada en 500 mil dólares por semana.
Uno de las principales líderes del gremio, quien no quiso revelar sus datos para no enfrentar algún tipo, de represalia económica o de algún otro tipo dijo que son casi 18 mil hectáreas dañadas, 10 mil en el río Suchiate y 8 mil en Tapachula.
Proyectó que de no activar los seguros y tener apoyo de autoridades tendrán que pagar las penalidades por contrato a los compradores en Estados Unidos por lo menos hasta enero, lo que puede ser devastador para el sector.
Desde el días lunes se le envió un oficio al gobernador del Estado manifestando afectaciones en siembras de plátano”
JOSÉ MANUEL OVALLEComisariado del Ejido la Libertad
Comentó que la mayoría de la población en la región depende de estos cultivos, por lo que se anticipan estragos económicos, tras las pérdidas por la inmensa agua que trajo Alberto. “Pobladores de la colonia Libertad, Miguel Alemán, Cuauhtémoc, Pino Suárez, Rayón, Nuevo Dorado… son decenas de colonias tanto en Suchiate como en Tapachula con daños severos”.
El fin de semana integrantes de la Unión de Ejidos “David González Rey” desde el fin de semana insisten en que se active la declaratoria de zona de desastres para el Soconusco por parte de Protección Civil.
Acusaron que las autoridades estatales están manifestando que no hay afectaciones por qué los ríos no se han desbordado, pero fue a través de los drenes y canales pluviales

la inundación, así como el flujo de las aguas estancadas en los terrenos.
“Desde el días lunes se le envió un oficio al gobernador del estado manifestando afectaciones en siembras de plátano, camino saca cosecha y que se declare zona desastres la respuesta que obtuvieron por parte de protección civil estatal que no hay desborde de río y ni inundaciones porque no tiene notificación por parte de las presidencia municipales”.
José Manuel Ovalle Sosa, del Comisariado del Ejido la Libertad del Municipio de Suchiate, explicó que la cosecha se les echó a perder por las torrenciales lluvias. Los ayuntamientos han dicho que ellos no tienen la facultad de declarar como zona de desastres.
“El río Suchiate que divide con Guatemala se está desbordando señor gobernador. ya todo se perdió, la soya, trigo, banano, maíz y el ganado”.
El nivel del agua ha llegado a 70 centímetros en el campo. Son 120 toneladas de plátano que se producen en el ejido libertad en Suchiate que son exportados diariamente al mercado internacional.
“Lo que hemos sabido por qué no hay presupuesto y no existe el Fonden por eso no quieren hacer la declaratoria de desastre”.
La afectación al plátano por los daños ambientales se suman a otros muchos producto que hemos venidos informando con daños por la sequía y la intensa temporada de calor y ahora por las inundaciones que han traído las primeras lluvias al país como es el caso del chayote, el cilantro, el epazote, el frijol y otros agroalimentos.

de pérdidas hasta el viernes se registran debido a las lluvias en la
1,194
muertos en Israel
desde el inicio del conflicto
fallecidos en Gaza, mayormente civiles
rehenes tomados por Hamás, de los cuales 116 siguen retenidos y 41 habrían fallecido

Netanyahu revela fin de fase intensa en Rafah, mientra tensión crece
Demanda. La visita diplomática de Yoav Gallant en Washington subraya la dependencia de Israel en su alianza con Estados Unidos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que la fase intensa del combate contra los milicianos del movimiento islamista Hamás en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, está a punto de terminar. Los bombardeos israelíes continúan en Gaza tras más de ocho meses, mientras que el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, llegó a Estados Unidos para entablar negociaciones “cruciales” sobre el conflicto, en un momento de crispación entre la Casa Blanca y Tel Aviv.
Netanyahu anunció en una entrevista con la cadena israelí Canal 14 que “la fase intensa de los combates contra Hamás está a punto de terminar. Esto no significa que la guerra esté a punto de terminar, pero la fase intensa de la guerra está a punto de terminar en Rafah”, afirmó.
El gobierno israelí enfrenta una creciente presión por las protestas contra la gestión del conflicto, que el sábado movilizaron a decenas de miles de personas.
Netanyahu instó a Estados Unidos a ace-
A la luz de lo que he oído en estos últimos días, espero y creo que esta cuestión será resuelta en un futuro cercano”
BENJAMIN NETANYAHU
Primer Ministro de Israel

Nuestros vínculos con Estados Unidos son más importantes que nunca. Nuestros encuentros con los responsables estadounidenses son cruciales para la guerra”
YOAV GALLANT
Ministro de Defensa de Israel

lerar el proceso de desbloqueo de envío de armas y municiones, después de criticar el retraso del suministro en los últimos meses.
También aseguró a su gabinete que el “desacuerdo” con Washington, que critica el elevado número de civiles palestinos muertos en Gaza, será zanjado próximamente.
“A la luz de lo que he oído en estos últimos días, espero y creo que esta cuestión será resuelta en un futuro cercano”, afirmó.
Ataque ucraniano en Crimea deja
cinco fallecidos rusos
Al menos cinco personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un bombardeo ucraniano contra la península de Crimea, anexionada por Rusia. Mientras Moscú señaló la “responsabilidad” de Estados Unidos en el ataque por suministrar armas a Kiev. “La responsabilidad del bombardeo deliberado con misiles contra los civiles de Sebastopol recae en Washington que suministró armas a Ucrania”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. Los embates en la ciudad portuaria de Se-
bastopol, que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro, “no quedarán sin respuesta”, añadió. Según el ejército ruso, Ucrania usó cinco misiles ATACMS y cuatro de ellos fueron “interceptados”.
A finales de mayo, Washington aceptó que los ucranianos utilizaran armas estadounidenses para atacar objetivos en territorio ruso.
Ni Ucrania ni Estados Unidos reaccionaron al bombardeo, que según el gobernador, Mijail Razvoyaiev, dejó cinco muertos, incluido tres niños, y un centenar de heridos. / AFP
2.4
millones de personas en Gaza al borde de la hambruna
Palestino herido usado como escudo
Soldados israelíes ataron a un palestino herido al cofre de un vehículo militar durante una incursión en la ciudad cisjordana de Yenín, mencionó el ejército, que también acceptó haber vulnerado los protocolos operativos.
Las imágenes del incidente se volvieron virales y muestran a un hombre sujetado horizontalmente a un todoterreno militar israelí, a modo de escudo humano, que avanza por un paso estrecho.
Según fuentes médicas, se trata de Mujahid Raed Abbadi, de 24 años, oriundo del campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
El ejército dijo que el hombre resultó herido durante “una operación antiterrorista” lanzada en la zona. Durante el tiroteo entre soldados y milicianos, uno de los sospechosos resultó herido y fue capturado, dijo el ejército.
“En vulneración de las órdenes y estándares operativos, el sospechoso fue llevado por las fuerzas y atado al vehículo”, señaló el ejército israelí, reconociendo que esta forma de actuar “no es conforme” a sus valores y que se investigará.
El hombre herido fue finalmente entregado a la Media Luna Roja palestina. / 24 HORAS

INDIGNACIÓN. Las imágenes del Abbadi subrayan la necesidad urgente de revisar los protocolos en situaciones de conflicto.
En este contexto, el ministro de Defensa viajó a Washington para “abordar los acontecimientos en Gaza y Líbano”.
“Nuestros vínculos con Estados Unidos son más importantes que nunca. Nuestros encuentros con los altos cargos estadounidenses son cruciales para la guerra”, afirmó Gallant en un comunicado.
El frente norte de Israel, con Líbano, registra una escalada de violencia entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado de Hamás, un recrudecimiento que hace temer una expansión del conflicto.
El movimiento proiraní dijo que había atacado con drones armados dos posiciones militares en el norte de Israel, en respuesta a la muerte del jefe de un grupo islamista aliado. / CON INFORMACIÓN DE AFP
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com
Las relaciones entre los países ya no tienen nada que ver con cómo eran antes. En aquellas relaciones internacionales, las de toda la vida, pesaba cada palabra, cada gesto, por algo se creó la diplomacia, tras la Paz de Westfalia en 1648 que fue la que puso fin a la guerra de los treinta años. Todo aquello pasó. Hoy vale todo. las palabras rimbombantes dieron paso a un mundo superfluo donde prima la ley del más fuerte. No hay más que recordar cómo Donaldo Trump amenazó en público a Europa con desatender la defensa militar o al antiguo presidente de Brasil Jair Bolsonaro burlándose de la esposa del presidente de Francia Emmanuel Macron. El actual presidente de Argentina, Javier Milei acaba de pasar por España. En menos de un mes ha visitado dos veces el país ibérico. Conviene recordar como Oscar Puente, un ministro del presidente español Pedro Sánchez, llegó a descalificar a Milei diciendo que era un adicto a las drogas. A partir de ahí se destapó la caja de los truenos. Comenzó un ir y venir de improperios por parte de Javier Milei hacia la mujer de Pedro Sánchez y al revés. Ha pasado un mes y la situación continúa tensa, tanto que España retiró a su delegación diplomática de Argentina. De vuelta a España vuelve la crispación. Le otorgaron la máxima distinción de la comunidad de Madrid, pero no fue recibido ni por el Rey ni mucho menos por Sánchez. Sólo hay que recordar que dos no se pegan si uno no quiere y que siempre hay alguien que empieza, en este caso fue el gobierno español. Se trata de una telenovela que sabemos cómo empezó pero que es difícil saber cómo va a terminar. Y lo peor, esta nueva diplomacia no beneficia a nadie.

necesidad de un diálogo internacional
CARACTERÍSTICAS DE LOS ATACMS AFP
Misil balístico superficie-superficie (SSM).
Alcance: 300 kilómetros.
Dimensiones: 4 metros de longitud y 610 milímetros de diámetro.
Primer uso en la operación Tormenta del Desierto (1991), con 32 misiles disparados.
Invitada especial

En el último show en Londres, Taylor Swift compartió el escenario con Gracie Abrams para interpretar el tema Us. Esta última se encargó de abrir los conciertos del Eras Tour del verano pasado y tras la publicación de su segundo álbum, una colaboración con Swift se hizo presente. Además, el príncipe Guillermo celebró su cumpleaños 42 en la primera presentación del viernes. / 24
EMOCIONES EN LA TAQUILLA


Luis Miguel y sus nuevas fechas
LA ACTRIZ MEXICANA MABEL CADENA RECONOCE QUE BLACK
PANTHER: WAKANDA FOREVER LE BRINDÓ LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR A LA MECA DEL CINE Y SANAR COSAS
LEONARDO VEGA
Orgullo. Tras el éxito que ha cosechado en el cine, México seguirá como la base de Mabel Cadena, quien está abierta a seguir con el trabajo en producciones tanto locales como la de talla internacional.
Si podemos describir en una palabra a la actriz sería sueños. Y es que la originaria del Estado de México se ha convertido en un referente para quienes buscan alcanzar metas en distintas áreas, ella lo logró en el cine.
Cadena además es la muestra clara de la representación pues ha abierto espacios a las mujeres en la industria fílmica y sigue con los pies en la tierra a pesar de haber formado parte de la película de Black Panther: Wakanda (2022).
“Me siento dichosa, no sólo por representar a México en Hollywood, sino por todo un legado de mujeres que hay detrás construyendo el camino para que hoy las de mi generación podamos ir abriendo espacios en forma y muy feliz por mí.
linda poder empezar a explorar otras áreas de mi profesión en las que no soy tan experta de la mano de estas personalidades tan grandes, que aparte fueron muy generosas, Espero que la puedan ver pronto porque aún no sé cuándo se estrena”, adelantó Mabel.
De esta forma, la actriz mexicana espera seguir creciendo como lo ha hecho ahora.
“Nunca trabajé para estar en una industria como la que tiene Estados Unidos, todo mi conocimiento y las herramientas que tuve las puse al servicio de la industria fílmica en México.
Mi madre es mi cómplice en esta aventura, no sé si lo hubiera logrado teniendo la red de contención familiar que me rodeaba desde niña frente a la incredulidad alrededor mío”
“Hacer una película con Marvel me dio la posibilidad de verme internamente y empezar a sanar cosas y a construir nuevos sueños y objetivos a partir de lograr llegar a una industria así de grande”, compartió la actriz, en entrevista con este medio.
PRÓXIMOS PLANES ACTORALES
MABEL CADENA / actriz
Mabel Cadena sigue activa en diversos proyectos, el próximo es Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Road Trip, una comedia de Disney en la que participa a lado de Eva Longoria, Jesse García y Cristo Fernández.
“Para mí ha sido una oportunidad súper
Jorge Salinas fue el invitado especial en la graduación de Valentina, la hija que tuvo con Andrea Noli y que durante años no vio, ni estuvo en contacto con ella, pero, por fortuna, se ha acercado a los hijos que no había visto, con el apoyo de Elizabeth Álvarez.
Yuridia desmintió su embarazo, dice que fue una broma que hizo a su esposo Matías, pero nunca imaginó el impacto que causaría, porque alguien del público leyó sus labios; pero lo cierto es que muchos empresarios se preocuparon al pensar que la intérprete podría cancelar fechas de sus conciertos.
María Raquenel pidió ayuda para que un abogado la represente gratuitamente en EU, en el caso que hay en su contra, ya que cuatro chicas del clan de Sergio Andrade la demandaron y no tiene recursos. La cantante está en espera de una respuesta, porque hizo una propuesta pública y si nadie reacciona, tendrá que defenderse sola.
Luis Miguel anunció las nuevas fechas en la Arena CDMX, a través de un comunicado, Zignia Live, Starlight, CMN, y Fénix; el intér-
“Hoy no quiero dejar este país, solo sé que existe la posibilidad de construir en otros países. Tengo muchísima hambre, muchísima seguridad y tranquilidad de querer empezar a caminar hacia otros lugares.
“Abrir esa mente me dio la posibilidad de acceder emocionalmente también a otras cosas muy nuevas en mi cuerpo y en mi vida y nada en mi registro como mujer que hoy pues pongo el servicio de mis actuaciones y de mis mujeres”, detalló.
La constancia y la disciplina son hábitos que ha construido Mabel Cadena. A pesar del éxito ella considera que aún le falta camino por recorrer y alcanzar nuevas metas y hacer realidad mis sueños.
“No sé cuál será el siguiente paso, porque nunca lo he sabido. No sé qué sigue, pero sí sé que el trabajo no es el que hago frente a cámaras, sino el que hago detrás y ese no falta, entonces tengo una constancia y una disciplina férrea, que no cambia en mi vida.
“Tengo mucha hambre de seguir estudiando, aprendiendo y construyéndome. Voy a tratar de estar siempre a la altura de lo que me exija”, concluyó.
prete de La Incondicional abrirá las últimas dos fechas en la Arena, los próximos 23 y 24 de octubre.
Erik Rubín será Judas en Jesucristo Superestrella, de Alejandro Gou, la obra ya se había presentado anteriormente y se retoma la temporada que finalizó el 17 de octubre del 2021. Es una pieza de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice.
En el elenco también estarán Beto Cuevas, María León, Leonardo de Lozanne, Kalimba, Enrique Guzmán y Yahir, entre otros.
Tras ser detenido, Travis Scott vende playeras con la foto de su detención policial, como si fuera un chiste, lo cual ha provocado la molestia de algunos de sus seguidores, ya que le pareció gracioso que lo llevaran frente a las autoridades.
Aventurera se estrenó en medio de muchas críticas al vestuario, al baile y la forma de cantar de Irina Baeva.
Niurka no pudo contenerse y aseguró que la rusa no baila, no tiene porqué cantar en ruso y de paso dijo que Juan Osorio se equivocó con esta puesta en escena y si Carmen Salinas reviviera, se volvería a morir al ver el desastre
La película animada Intensa Mente 2, sobre las emociones que habitan en una jovencita de 13 años, se encuentra entre un puñado de cintas de élite que han recaudado 90 millones de dólares o más en su segundo fin de semana de exhibición en la taquilla estadounidense, pues consiguió 100 millones de dólares a nivel nacional y 164.4 millones de dólares más en el mercado extranjero. El filme, disfrutó del mayor estreno de segundo año de cualquier película animada a nivel nacional y el séptimo más grande de cualquier producción detrás de piezas como las de las sagas Avengers, Star Wars y Jurassic World. Incluso ganó más que Barbie, que recaudó 93 millones de dólares en su segunda aparición.
La recaudación del filme asciende a 355.2 millones de dólares en Norteamérica, donde cayó apenas un 35 por ciento, la mejor percepción de cualquier película en la historia que se estrenó con 150 millones de dólares o más.
En el extranjero, Intensa Mente 2 ha recaudado 369.4 millones de dólares y todavía tiene importantes mercados por abrir. Cayó sólo un 22 por ciento en su segundo fin de semana y obtuvo las segundas mayores aperturas de la industria de todos los tiempos, tanto en Brasil como en España.
La película marca un importante regreso para Pixar y medios especializados advierten que es casi seguro que se convertirá en el primer título desde Barbie en unirse al club de los mil millones de dólares en la taquilla mundial. / 24 HORAS


de obra que presentaron. El comediante Brincos Dieras emitió un comunicado en redes donde lamentó el accidente vehicular que sufrió parte de su staff, quienes se dirigían a Ciudad Juárez para un show; el resultado fue de dos personas fallecidas y cuatro lesionados.
Roberto Oliva es quien da vida al payaso Brincos Dieras y aseguró que ofrecerá apoyo a los familiares de las víctimas.
Se cumplió un mes del fallecimiento de Verónica Toussaint y le rindieron un emotivo homenaje.
Carlos Arenas, William Valdez y Roberto Carlo conforman la terna de los posibles coconductores de Enamorándonos, programa que está próximo a estrenarse en Imagen TV. Tengo un pendiente, los papás de Christian Nodal evitaron hablar del romance del cantante y Ángela Aguilar, ¿será que su hijo les prohibió hablar?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
VIENA BUSCA PROTEGER A SUS SALCHICHAS
Al igual que los cafés y la Ópera, los puestos de venta de salchichas representan el modo de vida vienés. Pero ante el riesgo de desaparición, la capital austríaca ha decidido pedir la protección de la Unesco.
“Cruzamos los dedos para lograrlo”, explicó Patrick Tondl, uno de los fundadores de la asociación que acaba de presentar la candidatura a la lista de patrimonio cultural inmaterial de esta agencia de Naciones Unidas, con el apoyo del alcalde de Viena, Michael Ludwig.
Tondl es el dueño del puesto más antiguo de la ciudad, abierto en 1928. Su “Würstelstand”, como se conoce a estos negocios en alemán, propone de día como de noche salchichas en una pequeña bandeja de cartón, con una rodaja de pan, mostaza y un poco de rábano. Como su negocio, hay otros 180 en la ciudad.
La clientela se mantiene, pero el número de puestos de salchichas se redujo en los diez últimos años. Más de un centenar se reconvirtieron y ahora proponen pizzas, kebabs, hamburguesas y platos asiáticos, según detalla la Cámara de Comercio local.
Tondl, que a sus 36 años representa la cuarta generación familiar de vendedores de salchichas, ve en estos puestecitos emblemáticos de la gastronomía germánica lugares de
Horizontales
1. Inflexión que toman algunos cuerpos sólidos cuando se encorvan.
5. General.
8. Arbol juglandáceo frutal, de tronco corto y robusto.
9. Holgazanes.
14. Regir un rey o príncipe un estado.
16. Obra de fábrica curvada, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares.
18. En números romanos, “200”.
19. Abreviatura usual de “usted”.
20. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.
21. Que ofrece gran resistencia a ser penetrado, cortado o labrado.
22. Diámetro principal de una curva.
24. Redujo a menos.
27. Hijo del tío o tía.
30. En números romanos, el “52”.
CRUCIGRAMA
31. (Currículum ...) Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.
34. Cabeza de ganado.
35. Tipo de perro.
37. Bebida medicinal que resulta de cocer en agua ciertas hierbas.
39. Suave y blando al tacto.
40. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.
41. Intersticio entre las partículas o moléculas que constituyen un cuerpo (pl.).
42. Antigua moneda romana, equivalente a medio as.
Verticales
1. Diez y cuatro.
2. En Chile, curandero.
3. Sin cola (fem.).
4. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
5. Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán.
6. Decreto del zar.
7. Sabio, docto o instruido.
10. (Ivo, 1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961.
11. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado.
12. Abecedario.
13. Evitar un daño o peligro inminente.
15. Anomalía congénita en la posición de un órgano.
17. Parte central, más seca y compacta,


“encuentro” y “diálogo”.
“En el puesto de salchichas, todo el mundo es igual. No importa que seas un banquero que gana cientos de miles de euros, o si tienes que arañar los últimos euros para comprar una salchicha. Vienes y puedes hablar con

del tronco y de las ramas gruesas de un árbol.
23. Tipo de avión, especialmente rápido.
24. Excelente, venerable.
25. Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido.
26. Se dice de los animales que pertenecen al género de la oveja.
27. Utensilio con el cual se desenreda y compone el pelo.
28. Natural de Irán.
29. Atreverse.
32. Nombre de mujer.
33. Monte y promontorio de Grecia.
36. Río de España.
38. (Tío) Personificación de los EE.UU.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


desde 1969, pero la tradición de los puestos ambulantes se remonta a la época imperial, antes de la Primera Guerra Mundial. Entonces se desplazaban en función de la demanda, e iban por ejemplo a atender a la clientela a la salida de una fábrica o de la escuela. Desde entonces, estos negocios han evolucionado para adaptarse.
todo el mundo”, explica. Y es que aquí “todavía puedes comer y beber por menos de diez euros. No es poca cosa, si piensas que cada vez tenemos menos dinero para alimentarnos”.
Los kioscos fijos están autorizados en Viena
“Cuando empezó mi abuelo, proponía salchichas vendidas por metros”, recuerda Vera Tondl, de 67 años y madre de Patrick. Más adelante aparecieron las salchichas de queso en el menú, en el que incluso hay actualmente una versión vegetariana. Una estampa “típica” que la candidatura a la Unesco quiere reforzar, apunta Sebastian Hackenschmidt, autor de un libro fotográfico sobre los puestos de salchichas de Viena. Al igual que los dueños de puestos de venta, destaca la “función social” de estos lugares que tienen una clientela fiel y que no se resigna a la moda de la comida para llevar. No obstante, matiza, su aspecto “inclusivo” también algo de mito, en una ciudad en la que el 40% de la población ha nacido en el extranjero. / AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Cuide los detalles y preste atención a cualquier norma o reglamento que pueda interferir con sus objetivos. Revise los documentos esenciales para asegurarse de tener todo actualizado y listo para funcionar en caso de que decida viajar o cambiar su estado.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No se confunda con lo que dicen los demás. Concéntrese en lo que es significativo para usted y en aquellos que lo apoyan y están ansiosos por verlo triunfar. Un ritmo constante dará paso a nuevas ideas y métodos que lo animarán a cuidarse mejor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las emociones fluctuarán. Tómese un momento para analizar sus sentimientos y determinar qué es esencial. La interferencia es frecuente y es mejor ignorarla hasta que sepa qué quiere hacer a continuación. Dedique su energía a la superación personal, el estado físico y el bienestar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Tiene mucho que agradecer, así que no frene ni pierda el tiempo en algo que no le interesa. Profundice y convierta una idea en algo que lo haga sentir orgulloso. Un compromiso u oferta le alegrará el día.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Estará sujeto a lo que otros quieren que haga, pero eso no significa que tenga que seguir el ejemplo de otra persona. Diga lo que tiene en mente, sea elocuente y dirija sus palabras hacia cualquiera que intente hacerlo a un lado o convertirlo en un seguidor.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): El cambio es lo mejor para usted. Considere sus opciones y encontrará la manera perfecta de utilizar lo que necesita para alcanzar sus objetivos. Un viaje corto, un reencuentro o un interés romántico conducirán a un nuevo comienzo. No dude en dejarse llevar.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Muévase, viaje, aprenda, descubra algo nuevo y haga amistades. Expanda su mente y tómese la libertad de seguir su corazón y sus sueños. Es hora de hacer que las cosas sucedan en lugar de pensar en las posibilidades. Sea el centro de atención y promuévase.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Muestre su agradecimiento a cualquiera que le haya ayudado y se ganará el respeto y el impulso que necesita para promover sus intereses. Una asociación le ofrecerá algo nuevo y emocionante que lo animará a ampliar sus intereses y reiniciar sus planes.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Enfrentará oposición si es demasiado abierto con respecto a sus intenciones. Trabaje solo hasta que domine lo que quiere presentar. Puede divertirse sin exagerar. No caiga en la tentación de darse un gusto o gastar demasiado. Vaya a su ritmo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Al compartir información no deje nada al azar. Alguien tergiversará sus palabras para hacerlo quedar mal. Aproveche una oportunidad para mejorar su entorno, pero no se pase del presupuesto. No deje pasar la oportunidad de dedicarse a algo que ama.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Escuche a su corazón, no a rumores de una fuente poco confiable. El cambio comienza con usted, no con alguien que quiere que sea su seguidor. Concéntrese en el hogar, la familia, en ser bueno consigo mismo y en aquello que lo hace feliz.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo sofoque emocionalmente. Es hora de abordar cuestiones delicadas y abogar por la felicidad deseada y merecida. No se quede corto, puede tener mucho más. Tome el camino que lo lleve a su comodidad y tranquilidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, atento y cariñoso. Es ingenioso y original.
Deporte aleja de los vicios: Miguel Ángel Serrano
El entrenador del área de Gimnasia de Trampolín, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Miguel Ángel Serrano Téllez, afirmó que el deporte, aparte de generar muchas satisfacciones, también aleja de muchos vicios. Tras los Juegos Nacionales de la Conade 2024, donde cosechó varios éxitos con los jóvenes, aseguró que “siempre es bueno plantearse objetivos en la vida, siempre. Y trabajar con objetivos hace que tú siempre este seas mejor cada día”. /24 HORAS PUEBLA
DESTACA GIMNASIA POBLANA EN NACIONALES CONADE 2024
EL COACH DIJO QUE EL APOYO DE LOS PADRES
HA SIDO CRUCIAL PARA
EL ÉXITO; EL APOYO
INSTITUCIONAL SIGUE
SIENDO LIMITADO
La delegación poblana de gimnasia de trampolín destacó en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, en los que obtuvo el segundo lugar nacional en su especialidad. Su entrenador, Miguel Ángel Serrano Téllez, atribuyó el triunfo de la delegación poblana al esfuerzo y dedicación de los atletas, así como al apoyo de los padres y a la estrategia que aplica en la formación de los gimnastas.
En entrevista, Serrano Téllez habló de los retos que enfrentó con su equipo durante el Nacional de la Conade. Aunque esperaba más medallas, se siente satisfecho con el desempeño de la selección.
Uno de ellos fue la lesión de una de las gimnastas clave pocos días antes de la competencia en Guadalajara, Jalisco. “No contábamos con la lesión de Tamara Beristain. Con ella, yo esperaba dos de oro, una en sincronizado y una por equipo, y pues, se quedó fuera de esa posibilidad”, dijo Serrano.
El entrenador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) resaltó que la estrategia principal es que los atletas den su máximo rendimiento sin centrarse exclusivamente en los resultados.
“Nosotros no trabajamos en función al resultado, yo no trabajo exigiéndoles a mis atletas que tienen que dar la medalla de oro, porque si no, entonces va a haber tal consecuencia. No. Yo creo que esa forma de entrenamiento es arcaica. Si tú entrenas bien, le digo a mis atletas, te cuidas antes de la competencia, procuras descansar, procuras alimentarte, procuras estar al 100 por ciento en tus enfrentamientos, entonces, el resultado se va a dar, sí, viene ya por añadidura”.
Este enfoque, afirmó, reduce la presión en jóvenes gimnastas y fomenta una mentalidad de esfuerzo constante y cuidado personal.
Serrano mencionó que después de los Juegos de la Conade, se tomaron unos días de descanso antes de comenzar a preparar los objetivos para 2025. La planificación de los entrenamientos y la competencia se hace de manera meticulosa, con charlas para evaluar el rendimiento y la sensación de los atletas.
“Cada vez que nosotros entrenamos y competimos y dependiendo si el gimnasta clasificó a finales o no, tiene una charla o tiene una plática o al final del día. Ahí es donde ellos se expresan: ‘No, la verdad no, no me sentía a gusto’. ‘Creo que pude haber dado más’, y pues, tratamos de motivarlos así. Pero nunca en función a que tenemos que dar tantas medallas de oro, tantas medallas de plata, tantas de bronce y no, eso no, no lo aplico”, explicó. A pesar de la presión normal que sienten los atletas, aseguró que su enfoque les ayuda a manejarla. “Los nervios son normales.


OROS POBLANOS EN GIMNASIA DE TRAMPOLÍN
En la categoría 17-21 con las gimnastas Brisa Andrea Torija Juárez y Diana Valeria Castilla Alcántara, en la modalidad de Sincronizado, Puebla ganó la Medalla de oro, ambas son alumnas de la EGI BUAP.
Categoría 10-12 femenil
Valentina Pacheco Hernández medalla de bronce individual
Romina Itzel Domínguez Castillo, 13° lugar
Luna Maylen Solano Reyes, 21° lugar 5° lugar por equipos
En la categoría 10-12 varonil competencia individual
Héctor Joshua Sánchez Gutiérrez, medalla de plata
Fernando Arturo Rosales Mena, medalla de bronce
Adrik Olivares Velázquez, 22° lugar
Medalla de oro por Equipos
Medalla de plata por equipos mixtos en la categoría 10-12
En la categoría 13-14 femenil, 5° lugar
Individual con Victoria Naxhieli Lara Cruz
Categoría 17-21 femenil
Oro en trampolín sincronizado con las gimnastas poblanas, Diana Valeria Castilla y Brisa Andrea Torija
Cuando me dicen mis gimnastas: ‘Es que estoy nerviosa’. Les digo: ‘Tranquila, no pasa nada. ¿Has entrenado bien? Sí. ¿Has trabajado bien? Sí. ¿Te has cuidado? Sí. Entonces, no tienes por qué preocuparte”, comentó. Esto se refuerza con múltiples rutinas antes de la competencia para asegurar que los gimnastas se sientan seguros y confiados.
La comunicación constante es fundamental para la estrategia de Serrano, especialmente en la gimnasia de trampolín donde cada detalle cuenta. “Nos ha tocado ver cómo una gimnasta clasificada en primer lugar falla en la final debido a la presión. Nosotros planificamos estrategias para disminuir la carga al gimnasta y asegurar la rutina más sencilla si es necesario”, explicó.
Nos ha tocado ver cómo una gimnasta clasificada en primer lugar falla en la final debido a la presión. Planificamos estrategias para disminuir la carga y asegurar la rutina más sencilla”
Miguel Ángel Serrano Téllez Entrenador de Gimnasia de Trampolín
A pesar de no presionar a los atletas para obtener medallas, el coach Miguel Ángel Serrano Téllez tenía altas expectativas para la cosecha de preseas para la competencia.
“Sí, esperábamos más. La lesión de una gimnasta clave nos costó dos medallas de oro. A pesar de las bajas, los niños que llevamos se pusieron las pilas y obtuvieron excelentes resultados”, mencionó. Este enfoque y el esfuerzo de los atletas los colocó este año en la segunda posición nacional.
Este año, destacaron las gimnastas Brisa Andrea Torija Juárez y Diana Valeria Castilla Alcántara, En la categoría 17-21, alumnas de la Escuela de Gimnasia Infantil de la BUAP, lograron la medalla de oro en la modalidad de sincronizado.
Al comparar los resultados con el año anterior, Serrano confirmó una mejora en el rendimiento general del equipo. “El año pasado obtuvimos cinco medallas de oro, y aunque este año tuvimos cuatro, logramos más platas y bronces. Toda la delegación poblana que fue a los Nacionales de la Conade, que fueron 12 gimnastas, trajeron medallas, lo cual es muy gratificante y estimulante”, afirmó.
El apoyo de los padres de familia ha sido crucial para el éxito del equipo. El apoyo institucional sigue limitado y con reglas cambiantes, por lo que las dificultades logísticas y la necesidad de respaldo es constante aún. “Es complicado cuando un día antes te dicen quiénes van apoyados y quiénes no. Esto afecta la planificación. A pesar de las dificultades, los muchachos dan lo mejor de sí mismos”, dijo el entrenador de la BUAP.
Los padres de familia juegan un papel importante, pues son lo que llevan a los niños a los entrenamientos y los respaldan en sus sueños deportivos. “Siempre les digo a los padres que su mayor apoyo es asegurarse de que sus hijos no falten a los entrenamientos. Se los he dicho: ‘Tú me vas a apoyar a mí trayéndome a tu hijo a entrenar, haciendo que tu hijo no falte. Si tu hijo no falta y lo tengo todos los días entrenando aquí, no voy a tener ningún problema”, explicó el coach.
Con la mirada al futuro, Miguel Ángel Serrano tiene objetivos claros para sus atletas. La reestructuración de rutinas y la preparación para el proceso selectivo estatal en febrero son prioridades. Aunque alcanzar niveles olímpicos es un desafío, no descartó la posibilidad de que, en un futuro próximo, un atleta poblano alcance los podios de los Juegos Olímpicos Finalmente, hizo una llamado a los padres y jóvenes deportistas: “Apoyen mucho a sus hijos en sus sueños. Si el niño muere por estar en algún deporte, cualquiera que esto sea, individual o de contacto, apóyenlos”.








