24 Horas Puebla - 25 de marzo de 2024

Page 1

HERMANO DEL OCCISO, OPCIÓN DE RELEVO: PLANILLA

Indaga FGE crimen contra candidato

La dependencia estatal inició la investigación por el asesinato de Jaime González Pérez, abanderado de Morena a la alcaldía de Acatzingo. La ejecución fue a las 17:11 horas del sábado 23 de marzo, cuando la víctima se encontraba en un lote de autos seminuevos, que es de su propiedad. Seguridad Pública, luego del hecho, informó que reforzará la vigilancia en el municipio y sus alrededores. Políticos de diferentes corrientes condenaron el hecho y exigieron justicia LOCAL P. 3

LANZA EL GOBIERNO ESTATAL LA LICITACIÓN PARA REHABILITAR CASA PUEBLA

LOCAL P. 6

Descarta INE que Acatzingo sea focorojo para comicios

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, negó que la zona de Acatzingo represente una alerta en materia de seguridad rumbo a las votaciones del 2 de junio, luego de que el sábado fue asesinado el candidato a la alcaldía de ese municipio, Jaime González Pérez LOCAL P. 3

PRESENTA LIBRO EN FENALI-BUAP

El escritor Jaime Alcántara Silva presentó su última obra, el libro de cuentos ElCaminodelPrincipio; destacó que el relato corto enfrenta el mismo reto que la novela LOCAL P. 8

ANUNCIAN ACTIVIDADES POR LA SEMANA SANTA EN LA CAPITAL

Habrá actividades religiosas, culturales y recreativas; destacan la Procesión de Viernes Santo, los Viacrucis en juntas auxiliares y dos Noche de Museos LOCAL P. 8

La inquietante ejecución de Jaime González, candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, ocurrida este sábado frente a sus dos hijos menores de edad y a plena luz del día, es la primera llamada de atención (ojalá sea la única y última) para el gobierno federal y el estatal, así como para la junta local del INE en Puebla y el Instituto Electoral del Estado, para que las elecciones del 2 de junio no se conviertan en un infierno, como lo fueron las del 2018 GERARDO RUIZ PÁGINA 5

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2050 I PUEBLA LUNES 25 DE MARZO DE 2024 Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
CORTÉS
RAMOS. Con la Procesión de las Palmas, comenzó la Semana Santa en Puebla. Los obispos auxiliares, Tomás López Durán y Francisco Martínez, encabezaron la misa de Domingo de Ramos. Ambos caminaron por el atrio de la Basílica Catedral, acompañados de cientos de personas LOCAL P. 7
ALEJANDRO
ESPECIAL
HOY ESCRIBE
ALEJANDRO CORTÉS
Los Pingos ganaron el primer partido, de dos amistosos, frente a los Yankees de Nueva York en un duelo trepidante y con lleno total DXT. P16 @YANKEES

¿SERÁ?

Oportunismo

Lo hicieron en la esfera nacional, ahora en la local: aprovechar un hecho negativo para sacar rédito político se le llama oportunismo, una forma miserable de lucrar, sobre todo, con un asesinato. Si no, nomás vean, estimados lectores, las redes sociales de los personajes que contienden por un puesto de elección popular. Esto, ante el homicidio del abanderado de Morena a la alcaldía de Acatzingo, y las reacciones han sido, por demás, cuestionables. Sin decir nombres, para no herir susceptibilidades, los actores políticos miserables vienen de cierta facción de la derecha que, al mismo tiempo de condenar el hecho, intentan colocar el mensaje del miedo en medio. Oportunismo, se llama. ¿Será?

Polución

El aire para respirar, en el Centro del país, está sumamente contaminado. En la capital mexicana, se inició la Fase 1 de Contingencia por partículas, determinada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Más tarde fue levantada por al aironazo. En Puebla, el monitoreo que realiza la Secretaría del Medio Ambiente estatal mostró alta polución, sólo que aquí el que contamina es Don Goyo. Sigue aventando ceniza a raudales desde el viernes, cuando registró una gran actividad. También, los fuertes aires que se registraron el domingo traen más ceniza a la Angelópolis. ¿Será?

Momentos de paz

Ahora que viene la Semana Mayor, es una oportunidad, fuera del tema religioso, el cual es respetable, hacer una reflexión del entorno en el que estamos viviendo. No solamente es en el sector político donde hay violencia, la hay en las calles, en las familias, en los trabajos, en las empresas… No solo por lo que significa para el Catolicismo y religiones similares estas fechas, sino el mensaje. Es cuanto. ¿Será?

Un ejemplo

Cuatro elementos de la Policía Municipal de Puebla fueron agredidos al intentar detener una batalla campal en la colonia Seda Monsanto, ubicada atrás de la Central de Abasto, por la autopista México-Puebla. Uno de los uniformados está reportado como delicado su estado de salud, producto de la agresión; además, los rijosos dañaron las patrullas. Violencia in extremis. ¿Será?

En contraparte

Viral se hizo en redes sociales el video en el que se ve a un Señor Justicia de Amozoc de Mota, cuando fue captado orinando en vía pública y en aparente estado de ebriedad. Una cosa es que los cachen durmiendo la mona en la patrulla (recuerden que los policías tienen turnos de 24 por 24 horas, y no hay cuerpo que los aguante) y otra es que anden de coscolinos cuando están en Servicio. Para todo hay tiempo, y recuerden que siempre hay un celular grabando sus fechorías. ¿Será?

RETIRARON BLOQUEO

Analizarán el impacto del relleno en Cholula

TÉRMINOS. El Gobierno municipal emitirá los trámites de alineamientos y número oficial de uso de suelo, siempre y cuando cumplan con la totalidad de los requisitos legales.

Tras la manifestación de pobladores inconformes contra la operación del relleno sanitario en San Pedro Cholula, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) del estado dio a conocer que, tras privilegiar el diálogo, se lograron diversos acuerdos que permitieron liberar el bloqueo que se registró en la carretera federal Cholula-Calpan.

Con la presencia de autoridades municipales, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), integrantes de la “Unión de los Pueblos” y de fraccionamientos aledaños al depósito sanitario, solicitaron un estudio de impacto ambiental respecto de la planta separadora, el cual se pedirá a través del portal de Transparencia, a fin de dar respuesta en los términos establecidos en la normativa vigente.

Asimismo, el Gobierno de Puebla informó que los manifestantes instaron a los representantes de CONAGUA a pre-

sentar un análisis que determine si existe o no afectación a las aguas nacionales del subsuelo; además exhortaron a no autorizar permisos para la ampliación del basurero, a realizar el cierre del lugar en un plazo urgente, y que se establece un plan de abandono del depósito de desechos, el cual la empresa se compromete a responder y cumplir, una vez que la SMADSOT emita la resolución del diagnóstico, en un periodo máximo de tres meses.

Por su parte, el gobierno de San Pedro Cholula emitirá los trámites de alineamientos y número oficial de uso de suelo, siempre y cuando cumplan con la totalidad de los requisitos legales.

El jueves, integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero bloquearon el paso de los camiones al relleno sanitario en San Pedro Cholula, para exigir su cierre definitivo por la contaminación que genera en la zona.

Para el viernes, la protesta ocurrida en la carretera federal Cholula-Calpan ocasionó que los gobiernos municipales de San Pedro Cholula y San Andrés Cholula suspendieran la recolección de desechos, durante algunas horas.

Incluso, el Ayuntamiento de Puebla ofreció ayuda para que la basura fuera depositada en una parte del relleno sanitario de Chiltepeque, mientras era solucionado el problema.

La manifestación ocasionó problemas a 20 municipios. / 24 HORAS PUEBLA

Cierra rectora la edición 37 de la

Fenali

Ante el creciente número de estudiantes que llegan a tener pensamientos suicidas, un recurso para prevenirlo es el uso de carteles y frases de lo que no se debe decir a personas en estado de crisis, de ahí la importancia que tiene una imagen o una frase que inviten a la reflexión, así lo expresó la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al participar en la presentación del libro Cuenta conmigo, publicación que busca prevenir el suicidio entre los universitarios de la BUAP.

Acompañaron a la rectora, Bruno Sánchez Flores, José Daniel Arenas y Sebastián Eduardo Condado Picazo, coautores de esta edición que formó parte del programa de actividades de la 37 Feria Nacional del Libro (Fenali), misma que llegó a su fin este domingo 24 de marzo, en las instalaciones del Edificio Carolino.

En su edición 37, participaron en la Fenali 127 casas editoriales, como Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Planeta, Almadía, Larousse y Sexto Piso, además de las universitarias Altexto, UAM, Ibero Puebla, UNAM, Colegio de México y la UV; tuvieron lugar 420 actividades artísticas, entre las cuales hubo 230 presentaciones de libros, con la presencia de autores como Dahlia de la Cerda, Xavier Velasco, Juan Villoro, Alfredo Jalife-Rahme y Pedro Ángel Palou, entre otros; del 15 al 24 de marzo, en el Edificio Carolino.

En la edición 2024, la Fenali BUAP recibió a más de 68 mil visitantes, lo que confirmó que se trata de uno de los encuentros editoriales más importantes del país. / 24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO CRISTIAN LARA FLORES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO LUNES 25 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ PROTAGONISTA ELECTORAL Cartones
ESPECIAL CULTURA. Hubo 420 actividades, entre ellas 230 presentaciones de libros.
ARCHIVO/CUARTOSCURO

Indagatoria. A través de la Coordinación Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos se realizan pesquisas

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación por el asesinato, la tarde del sábado, de Jaime González Pérez, quien era el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Acatzingo.

El crimen ocurrió a las 17:11 horas cuando la víctima se encontraba en un lote de autos seminuevos, que es de su propiedad. Se sabe que hombres armados, quienes iban en una motocicleta, le dispararon en varias ocasiones. Una de sus 2 hijas resultó herida.

La FGE dio a conocer un comunicado sobre los hechos ocurridos en Acatzingo: “Personal de la institución se trasladó de inmediato al municipio y lleva a cabo diversos actos de investigación como: el procesamiento del lugar de los hechos, la búsqueda de indicios y entrevistas a testigos, entre otros”.

Es a través de la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, que se realizan las pesquisas.

SEGURIDAD

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado detalló la manera en que ocurrió el asesinato: “De acuerdo con los primeros reportes policiales, González Pérez se encontraba en un negocio de venta de autos ubicado sobre la carretera federal vía Xalapa, cuando fue atacado por sujetos armados que ingresaron a bordo de 2 motocicletas y se dieron a la fuga.

“En el lugar también fue lesionada una menor de 16 años, quien de inmediato fue trasladada a un hospital para recibir atención médica y al momento se reporta fuera de peligro”.

La dependencia explicó que mantendrá la presencia de sus elementos en la región, además de que la reforzará.

“En Puebla, la seguridad está garantizada. Cualquier forma de vio-

REFORZARÁ SSP ESTATAL VIGILANCIA EN EL MUNICIPIO

Comienza la FGE investigación del asesinato de candidato morenista

lencia, intimidación o coerción será firmemente condenada y tratada con la máxima seriedad. Quienes integramos la Secretaría de Seguridad Pública, reiteramos el compromiso absoluto para continuar trabajando en estrecha coordinación con autoridades municipales y federales, por lo que mantendremos un despliegue importante en los 217 municipios de la entidad”, indicó el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna.

Jaime González Pérez era conocido como “El Maicero”, tenía 45 años y era la segunda ocasión que buscaba la Presidencia Municipal de Acatzingo. La primera fue por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2021, cuando perdió las votaciones.

Acatzingo no es focorojo, acepta el vocal del INE

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, negó que la zona de Acatzingo represente un “foco rojo” en materia de seguridad rumbo a las votaciones del 2 de junio, luego de que el sábado fue asesinado el candidato a la alcaldía de ese municipio, Jaime González Pérez.

También se mostró sorprendido por la noticia, ya que el organismo no ha tenido problemas durante su trabajo en esa parte del estado.

“No, la verdad es que recibimos la noticia con mucha sorpresa porque ahí hemos trabajado sin ningún problema”.

Confió en las palabras del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien advirtió que se castigará a los responsables del crimen.

Agregó que las autoridades estatales se encuentran conscientes de la importancia de atender esta situación y de mantener la seguridad en el territorio poblano.

“Yo leí de inmediato en las redes sociales del gobernador, que están pidiendo a la Procuraduría de Justicia (sic) que se haga una investigación exhaustiva para que se imparta justicia y, bueno, ellos han estado muy conscientes de que es fundamental garantizar la seguridad de

CONDENA. La muerte del candidato de Morena también fue condenada por el aspirante a la gubernatura por el PAN, PRI y el PRD, Eduardo Rivera Pérez; además de integrantes del partido guinda, funcionarios estatales y políticos de oposición.

REACCIONES

A través de redes sociales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que su administración trabaja de la mano con la FGE para detener a quienes le quitaron la vida al candidato.

“Condeno el ataque en contra de Jaime González Pérez, el día de hoy (sábado) en Acatzingo. Me uno al llamado de justicia por este artero homicidio e insto a la Fiscalía General del Estado a que se esclarezca el móvil y se lleve ante la justicia a los responsables”.

El precandidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, exigió esclarecer el homicidio.

“Nos unimos al llamado de justicia para el esclarecimiento de este

lamentable hecho. Nuestra solidaridad con la familia de Jaime González Pérez. Estaremos pendientes de las investigaciones que realice la Fiscalía General del Estado”, señaló el senador con licencia.

La muerte del candidato también fue condenada por el aspirante a la gubernatura por el PAN, PRI y el PRD, Eduardo Rivera Pérez; integrantes de Morena, funcionarios estatales y políticos de oposición.

REEMPLAZO

La planilla de regidores del candidato a la alcaldía de Acatzingo pidió que su hermano, de nombre Carlos, sea su relevo para las próximas elecciones, además, pedirán a las autoridades vigilancia, al igual que para la familia.

todas y todos los candidatos.

“Creo que no hay necesidad de alertar, están conscientes de la gravedad de la situación”, declaró el vocal ejecutivo.

Edgar Humberto Arias Alba también dijo que mantendrán el trabajo junto con el Gobierno de Puebla, de cara a las elecciones concurrentes.

“Nosotros vamos a seguir acudiendo a esa mesa para poner a la consideración de las autoridades los problemas de inseguridad que impactan el trabajo del INE en la organización

de la jornada”, indicó el funcionario electoral.

En otro tema, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral informó que facilitará las condiciones para que se lleven a cabo los debates entre los 16 candidatos a diputados federales, quienes ya hacen campaña en el estado.

Las declaraciones ocurrieron durante el evento Pedalea por la democracia, que fue una rodada como parte de las acciones de impulso a la participación ciudadana en el marco del Proceso Electoral 2023-2024.

La rodada se llevó a cabo con la participa-

HECHOS DE VIOLENCIA

45 años 16 años

edad de Jaime González al momento de ser ultimado en Acatzingo

edad que tiene la hija del hoy occiso, la cual resultó herida en los hechos

2 de junio

fecha en que se llevará a cabo el Proceso Electoral Concurrente 2024

Señalaron que era “su mano derecha”, lo acompañaba a recorrer el municipio, además sabe qué se debe de hacer en el proceso electoral y coordinaba algunas acciones para promocionar al candidato.

“Carlos González Pérez no es una persona ajena al proyecto (...) siempre anduvo con él, (era) su brazo derecho, siempre anduvo caminando con él y por eso pienso que los compañeros candidatos a regidor lo proponen, porque todos los días andaba caminando con él”.

La planilla de candidatos a regidores hizo un llamado a la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena y al delegado distrital para que tomen en cuenta la petición de que Carlos González continúe al frente del proyecto político.

Los regidores informaron que, dada la cercanía de los hechos, solicitarán seguridad para ellos y para la familia del excandidato, es decir, para los hermanos, esposa y para sus hijas.

Pidieron que las autoridades de Puebla esclarezcan los hechos ocurridos este sábado y den con los responsables del asesinato.

VIOLENCIA ELECTORAL

Las autoridades estatales están conscientes de la importancia de atender la violencia y de mantener la seguridad en el territorio poblano.

Habrá investigación del homicidio

Pidió el INE una investigación exhaustiva para que se imparta justicia y, “es fundamental garantizar la seguridad”

Asesinato pone en alerta a Puebla

Declaró el vocal ejecutivo: “Creo que no hay necesidad de alertar, están conscientes de la gravedad de la situación”

Realizará INE una labor conjunta

Arias Alba dijo que mantendrán trabajo junto con el Gobierno de Puebla, de cara a las elecciones concurrentes.

Nosotros vamos a seguir acudiendo a esa mesa para poner a la consideración de las autoridades los problemas de inseguridad que impactan el trabajo del INE”

EDGAR HUMBERTO ARIAS ALBA

Vocal ejecutivo del INE en Puebla

ción de consejeros y personal del organismo electoral, quienes hicieron el recorrido de la Fuente de los Frailes al Zócalo de Puebla, de ida y vuelta. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024 3
INTERCAMBIO. La Junta del INE en la entidad poblana informó que facilitará las condiciones para que se lleven a cabo los debates entre los 16 candidatos a diputados federales. ESPECIAL ESPECIAL

Dialoga Chedraui con vecinos de San Pablo

Vecinas y vecinos de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, al norte de la capital poblana y que incluye colonias como Barranca Honda, Ampliación Miravalle, Ignacio Mariscal, El Tepeyac, entre otras, dialogaron con el morenista José Chedraui Budib.

Ahí, el también empresario poblano escuchó las principales peticiones de las y los habitantes de la zona, quienes evidenciaron carencias actuales que impiden un sano desarrollo, especialmente por la falta de espacios públicos recreativos.

En su oportunidad, Pepe Chedraui señaló la importancia de que las familias de la capital poblana cuenten con condiciones dignas y espacios habitables y de entretenimiento para todas y todos sus integrantes.

De igual forma, resaltó el precandidato que las juntas auxiliares requieren atención día a día, por lo que expresó su interés y apertura para escuchar a todas las voces que conocen qué le hace falta a la ciudad en el presente.

“En Puebla capital son muchas las necesidades en las colonias y en las juntas auxiliares. Mantener un diálogo abierto con la ciudadanía será indispensable para encontrar las mejores alternativas para las familias. Fue un gusto compartir esta tarde con grandes líderes y amigos de San Pablo Xochimehuacán. ¡Gracias por invitarme!”, dijo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

A la mesa de dialogo acudieron Iván Herrera Villagómez, Iván

Puebla no tiene lugar en donde pueda transitar sanamente una silla de ruedas. Es una falta de respeto que la cuarta capital más importante del país tenga estas deficiencias”

PEPE CHEDRAUI

Precandidato a la alcaldía

Camacho Mendoza, Gloria Mendoza, Silvia Luna, Flora Ramos, Imelda Duarte, Agustina Merlín, Jorge Herrera, así como Alfredo Victoria, entre otros.

Antes, Pepe Chedraui siguió sus reuniones con habitantes de la Angelópolis, donde habló sobre los problemas del municipio.

“Puebla no tiene lugar en donde pueda transitar sanamente una silla de ruedas. Es una falta de respeto que la cuarta capital más importante del país tenga estas deficiencias. Todos los problemas se resuelven comunicándonos, se trata de trabajar en equipo para bien de todos”, expresó.

En otro encuentro con los poblanos, José Chedraui Budib declaró: “Nuestra ciudad requiere de experiencia probada y un alto compromiso social de cada uno de sus liderazgos”.

De acuerdo con la ley electoral, será el 31 de marzo cuando comiencen las campañas proselitistas en el estado de Puebla. /24

HORAS PUEBLA

Reconoce Rivera lucha por democracia en Tlacotepec

El panista Eduardo Rivera Pérez visitó Tlacotepec de Porfirio Díaz, donde la población reiteró su respaldo a la democracia en el estado, un significado importante para el panismo poblano, donde han luchado por sus derechos electorales y hacer respetar su voz.

Pese a que dicha comunidad, cabecera del municipio de San Sebastián Tlacotepec, es una de las más retiradas de la capital poblana y contar con altos niveles de inseguridad, Rivera señaló que debía acudir y tener este encuentro para “regresar una vez más a emprender esta lucha por un estado, un Puebla, un México mejor, no ha sido en vano su lucha, no ha sido en vano su trabajo” seña-

Continúa Armenta juntas de unidad con militantes

Movimiento. Reiteró la importancia de priorizar el proyecto de transformación sobre intereses particulares

El senador con licencia, Alejandro Armenta, con el compromiso de fortalecer la unidad y conciliación en Puebla, continúa llevando a cabo encuentros, hasta el momento con más de 300 liderazgos representativos de diversas regiones del estado, incluyendo la Sierra Norte, la Nororiental, Negra, Centro y Mixteca poblana.

En su más reciente serie de reuniones, el morenista Alejandro Armenta se reunió con líderes de los municipios de Xicotepec, Huauchinango y Huejotzingo, Acatlán, Teziutlán, Ixtacamaxtitlán, Chignahuapan, Libres, Ajalpan, San Salvador El Seco, Santa Clara Ocuyucan y Cuautlancingo, entre otros, donde se enfatizó la importancia de la unidad para el proyecto de transformación en curso. Estos encuentros han sido fundamentales para reconocer el liderazgo y la apertura de los exaspirantes a presidentes municipales de dichas localidades.

en común no existen obstáculos.

ló el edil capitalino con licencia; al tiempo de reconocer el valor de quienes fueron parte este esfuerzo que incluso costó la vida y la integridad física a sus participantes en 1993. Las y los habitantes pidieron apoyos para la distribución de sus productos, ya que es una tierra que produce café, milpa, maíz, chiltepín, mango, naranja, mamey, plátano y caña, y la ganadería también es una actividad importante, pero no cuentan con buenos caminos y la distancia es un factor que merma sus ventas.

En tanto, en otro punto de esta gira, en el municipio de Vicente Guerrero, Lalo Rivera afirmó que cuando se trabaja unidos y hay una causa

Esteban Elihut González, habitante de Vicente Guerrero, señaló que los gobiernos del PAN son los que más obras han llevado a esta población, permitiendo comunicarlos con otros municipios de Puebla y Veracruz; sin embargo, se le dejó de dar mantenimiento a las dos vías principales.

Finalmente, Lalo Rivera dijo: “Me da gusto que también del PRI y PAN estemos juntos para construir y salvar a nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país por las futuras generaciones que están aquí presentes, vale la pena”.

En estos municipios coincidió con Efraín Ginez, Jacinto de Jesús, Rigoberto Melo; Francisco Cabrera, expresidente municipal de Vicente Guerrero y presidente del Comité local del PAN; así como con María Azucena Montalvo, presidenta del PAN de Tlacotepec.

“Agradezco la disposición de mis compañeras y compañeros de El Seco para seguir impulsando este gran proyecto. La revolución de las conciencias se fortalece en unidad”, expresó el senador con licencia.

En una expresión que refleja la esencia del humanismo mexicano, Armenta reiteró la importancia de priorizar el proyecto de transformación sobre intereses particulares. Es crucial recordar que el movimiento de la Cuarta Transformación en México surge de la lucha social de hombres y mujeres que están comprometidos con los principios del humanismo mexicano.

“Reconozco la madurez política y el compromiso con la transformación de mis compañeras y compañeros ex aspirantes de Libres. La revolución de las conciencias requiere la suma de voluntades que se han dado en esta reunión. ¡Gracias por la disposición!”, declaró.

En este contexto, Alejandro Armenta expresó su gratitud por la disposición de los exaspirantes morenistas para continuar sumando a la unidad, reconociéndolos como actores clave del cambio que nuestro estado necesita.

“Quienes estamos en este movi-

Agradezco la disposición de mis compañeras y compañeros de El Seco para seguir impulsando este proyecto. La revolución de las conciencias se fortalece”

ALEJANDRO ARMENTA

Precandidato a la gubernatura

miento nos hemos comprometido a honrar los principios de la transformación y a trabajar desde el humanismo mexicano. Con mis compañeras y compañeros de Chignahuapan demostramos que la conciliación y unidad son más fuertes”, dijo en Chignahuapan.

Al dialogar con simpatizantes en el municipio de Ixtacamaxtitlán, el precandidato a la gubernatura les reconoció su apertura.

“Reconozco el gran liderazgo y apertura de mis compañeras y compañeros ex aspirantes de Ixtacamaxtitlán. Su visión humanista permitirá fortalecer este gran proyecto transformador. ¡Vamos juntas y juntos!”, finalizó el precandidato a la gubernatura. /24 HORAS PUEBLA

SAN JOSÉ ACATENO

Las invitaciones que ha atendido

Lalo Rivera con la militancia abarcan asuntos del campo, de la salud, de seguridad, de los caminos, “se

trata de que tengamos un México seguro, un Puebla en paz”, dijo. Y agregó; “necesitamos trabajar en equipo, unidos, sin miedo, determinados”. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 4 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
SE HA REUNIDO CON 300 LIDERAZGOS REGIONALES
ESPECIAL ENCUENTRO. Rivera comentó que se encuentra listo con la alianza Mejor Rumbo para Puebla para la batalla entre continuar con el retraso o un futuro esperanzador. ESPECIAL ESPECIAL VOLUNTAD. En este contexto, Alejandro Armenta expresó su gratitud por la disposición de los exaspirantes para continuar sumando a la unidad, reconociéndolos como actores clave del cambio que nuestro estado necesita. SITUACIÓN. Las juntas auxiliares requieren atención, por lo que expresó su interés y apertura para escuchar a quienes conocen qué le hace falta a la ciudad.

Hallazgo. La dependencia halló presunto faltante de más de 8 mdp en cuenta pública de gestión del PAN, en 2019

En Cuayuca de Andrade, uno de los municipios más pobres de la Mixteca Alta de Puebla, la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó un presunto desfalco por 8 millones 102 mil 120.39 pesos, que se refiere a siete obras que supuestamente se realizaron en el año 2019, pero de las que no hubo evidencia documental, en la gestión de la alcaldesa Adriana López Patiño, quien gobernó esa municipalidad, en el periodo de 2019 a 2021, y llegó al cargo bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN).

En los 7 pliegos de observaciones de la cuenta pública 2019, el organismo estatal detalla, en el Expediente: I:F:/104-2022/DJIC/ASE, en su Dictamen Técnico de Auditoria número 1305/19, que sobre esas obras “no presentaron el proyecto ejecutivo y planos, carece de validación de la dependencia, no hubo licitación pública, no realizó el proceso de adjudicación, el constructor nunca estuvo inscrito en el padrón de contratistas, ninguna tuvo bitácora de obra, ninguna tuvo fianza de vicios ocultos, ni fotos que compruebe la ejecución de las obras”.

El monto total observado, tan solo en ése, el segundo año de gestión de Adriana López Patiño, suma 8 millones 102 mil 120.39 pesos.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el municipio de Cuayuca de Andrade no superó los 3.3 mil habitantes y la contundente mayoría, más de 2 mil 500, está en condiciones de Alta Marginación.

Para poner en perspectiva el posible daño patrimonial, hay que referir que ese municipio mixteco recibió, en 2022, de acuerdo con su Ley de Ingresos, un presupuesto total de 20 millones 790 mil 725 millones de pesos, por lo que, en la referencia a 2019, en cuya cuenta pública la ASE halló estas anomalías, el presunto desfalco casi comprometió la mitad de los recursos públicos que recibió el ayuntamiento.

En la relación de irregularidades, de acuerdo con el documento del que 24 HORAS PUEBLA tiene copia, las obras auditadas, por poner 2 ejemplos, que aparecen con los números 5 y 6 del expediente, y las 2 con montos idénticos, por un millón 980 mil pesos cada una, carecen de

OBRAS FANTASMA SE REALIZARON EN MUNICIPIO

Detecta la ASE desfalco en Cuayuca de Andrade

la documentación mínima, para su comprobación.

“CFDI, bitácora de obra, reporte fotográfico, padrón de contratistas calificados por la Contraloría Municipal correspondiente, planos de arquitectura e ingeniería”, son algunas de las anomalías que se detectaron en esta ejecución del ayuntamiento que encabezó Adriana López Patiño.

Las otras obras auditadas por la ASE tuvieron supuestos costos que van de los 411 mil 374.32 pesos, a los 990 mil pesos.

El grupo político de Adriana López Patiño, de acuerdo con fuentes de Cuayuca de Andrade, impulsa la candidatura de Malinalli Méndez Marcelo -por cierto, su prima-, quien ha sido postulada en el actual proceso electoral por el Partido Nueva Alianza (Panal).

Al igual que en los otros 216 municipios del estado, en Cuayuca de

Votar entre balas

@GerardoRuizInc

Así como la irrupción de infiltración del narcotráfico en candidaturas, equipos de campaña y financiamiento de estas es uno de los principales peligros para la democracia en México, la violencia y la inseguridad –que van de la mano y están estrechamente enlazadas con el crimen organizado– también resultan un foco rojo para los órganos y tribunales electorales y para las autoridades.

La inquietante ejecución de Jaime González Pérez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, ocurrida este sábado frente a sus dos hijos menores de edad y a plena luz del día, es la primera llamada de

SIN APARECER

8.47%

de las casas de Cuayuca de Andrade cuenta con acceso a internet; menos del 3% cuentan con una computadora

28%

de las viviendas en el municipio tienen 2 cuartos, mientras que el 43 por ciento cuentan solamente con uno

8 millones

102 mil 120.39 pesos, por siete obras que supuestamente se realizaron en 2019 detectó la Auditoría estatal

No presentaron proyecto ejecutivo y planos, carece de validación de la dependencia, no hubo licitación pública, no realizó el proceso de adjudicación”

DICTAMEN TÉCNICO Auditoría Superior del Estado

las casas tienen acceso a internet, mientras que menos del 3 por ciento cuentan con computadora. El 39.7 por ciento cuenta con una línea de teléfono celular.

LINAJE DEUDOR

Pretenden volver a la alcaldía

El grupo político de Adriana López Patiño, de acuerdo con fuentes, impulsa la candidatura de Malinalli Méndez Marcelo -su prima-, quien ha sido postulada en el actual proceso electoral por Nueva Alianza. En la relación de irregularidades, de acuerdo con el documento del que 24 HORAS PUEBLA tiene copia, las obras auditadas que aparecen con los números 5 y 6 del expediente, y las 2 con montos idénticos, por un millón 980 mil pesos cada una, carecen de la documentación mínima para su comprobación. “CFDI, bitácora de obra, reporte fotográfico, padrón de contratistas calificados por la Contraloría Municipal correspondiente, planos de arquitectura e ingeniería”, son algunas de las anomalías que se detectaron en esta ejecución del ayuntamiento que encabezó López Patiño.

Andrade se elegirán autoridades municipales el próximo 2 de junio.

HOGARES

Datos del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalla que, de la totalidad

atención (ojalá sea la única y última) para el gobierno federal y el estatal, así como para la junta local del INE en Puebla y el Instituto Electoral del Estado, para que las elecciones del 2 de junio no se conviertan en un infierno, como lo fueron las del 2018.

Las últimas elecciones ordinarias en la entidad poblana para renovar al Gobierno del estado fueron bastante violentas y sangrientas, con plena consciencia y hasta ordenada por el difunto Rafael Moreno Valle y con la complacencia de Tony Gali, titular del Ejecutivo local, y de Diódoro Carrasco, exsecretario General de Gobierno.

Durante el proceso electoral 2017-2018 fueron asesinados en Puebla cinco precandidatos y candidatos. En septiembre de 2017 fue ejecutado Germán Villalba, quien en esa fecha se perfilaba como candidato del PRD; en marzo de 2018, fue ultimado Gustavo Martín Gómez Álvarez, candidato del PRI a la alcaldía del municipio de Francisco Z. Mena; Aarón Varela Martínez, militante del partido Morena y entonces precandidato a la alcaldía

de sus pobladores, el 49 por ciento son hombres y el resto mujeres.

El 28 por ciento de sus viviendas tienen 2 cuartos, mientras que el 43 por ciento cuentan solamente con uno.

Solamente el 8.47 por ciento de

de Santa Clara Ocoyucan, fue asesinado en ese mismo mes.

Además de la candidata a diputada local por el distrito 2 con cabecera en Huauchinango del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juana Iraís Maldonado Infante, quien fue ejecutada en el municipio de Jopala, junto con la regidora de Salud del municipio de Juan Galindo, Erika Cázares; y José Jairo García Oliver, abogado y aspirante por la vía independiente a una diputación local, quien fue ejecutado de un disparo en la cabeza tras ser reportado como desaparecido el 30 de enero.

El día de la jornada electoral, el 1 de julio, la entidad poblana vivió la votación más insegura y violenta en la historia del estado, en la que se vio –como nunca antes– comandos armados en las calles de la capital, intentos de secuestros, robo de urnas y hasta atentados en contra de los colaboradores del entonces abanderado de Morena, Miguel Barbosa.

En dichas elecciones, dos militantes del PRI fueron asesinados en el municipio de Chignahuapan, se reportaron al menos ocho heridos con armas de fuego y 18 robos o intento de robo de urnas en la capital del estado,

Como en muchas de las partes de la Mixteca de Puebla, el principal ingreso de Cuayuca de Andrade son las remesas que envían sus habitantes desde distintas ciudades de Estados Unidos.

¿DÓNDE ESTÁ?

Ubicado en la región de Izúcar de Matamoros, Cuayuca de Andrade es un municipio con superficie de 160.75 kilómetros cuadrados, que colinda al sur y al oriente con Tehuitzingo, al poniente con Santa Inés Ahuatempan y al norte con Zacapala y Ahuatlán.

Su territorio es parte de la cuenca del río Atoyac, precisamente este afluente forma límites entre Cuayuca y Tehuitzingo.

La demarcación tiene un clima cálido subhúmedo, aunque en algunas de sus partes es semiseco muy cálido, que es característico de la Mixteca Baja.

Además, las montañas ubicadas al oriente de Cuyuca de Andrade tienen un clima ligeramente más fresco y lluvioso. /24 HORAS PUEBLA

por grupos armados que se transportaban en vehículos blancos, principalmente.

La imagen de ciudadanos haciendo una cadena humana para rodear una camioneta blanca de la FGE que se volcó en Xilotzingo y para resguardar la papelería electoral fue la estampa más emblemática de las elecciones que el morenovallismo manchó de sangre.

El asesinato del morenista Jaime González es y debe ser un ultimátum para todas las autoridades en Puebla para blindar los comicios del 2 de junio, cuyas campañas locales están a tan solo seis días de dar inicio.

A nivel nacional, son 18 los candidatos que han perdido la vida por sus aspiraciones política, de acuerdo con datos del Consejo General del INE.

El poblano ejecutado el fin de semana sería el décimo noveno caso de un candidato asesinado en el presente proceso electoral.

de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
ANOMALÍAS. En 2022 tuvo un presupuesto de 20.7 millones de pesos; en 2019, en cuya cuenta pública la ASE halló estas anomalías, el presunto desfalco casi comprometió la mitad de los recursos públicos del municipio mixteco.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
COLUMNA COMPLETA
HISTORIAS DE UN JOVEN REPORTERO GERARDO RUIZ

Emiten licitación para obras de rehabilitación de Casa Puebla

Trabajos. El proyecto deberá ejecutarse en 120 días naturales, por lo que terminaría el 6 de agosto

ARTURO CRAVIOTO

El gobierno estatal, a través de la Secretaria de Administración (SA), publicó la licitación para la rehabilitación de Casa Puebla, ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en la capital poblana.

Fue a través de la convocatoria SA-LCOP-CONV-2024-016, que apareció en el sitio de internet de licitaciones, como se abrió el proceso para los trabajos que arrancarán en las siguientes semanas.

El documento marca el 26 de marzo a las 10:30 horas, como fecha al sitio de los trabajos; la presentación y apertura de propuestas técnicas será el 4 de abril a las 10:00 horas, en tanto que el fallo de la licitación se dará a conocer el próximo 8 de abril, a las 17:00 horas.

Los trabajos de rehabilitación de Casa Puebla iniciarán el 9 de abril y culminarán el 6 de agosto de este año, con un plazo de construcción de 120 días naturales.

FUNCIÓN. Tras ser la residencia oficial de los gobernadores, el inmueble se abrió a la gente en la actual administración estatal, para ofrecer distintos servicios, como talleres, conciertos, exhibiciones y otras actividades que son gratuitas.

Cabe mencionar que no se detallan las obras que se llevarán a cabo, ni en qué partes del inmueble. La empresa ganadora de la licitación deberá contar con un capital mínimo requerido de un millón 500 mil pesos, y recibirá un porcentaje

Comprarán 51 vehículos para la Policía Auxiliar

El Gobierno estatal adquirirá 51 vehículos, entre ellos una ambulancia terrestre y un autobús para pasajeros, de acuerdo con la licitación GESAL-073-267/2024 de la Secretaría de Administración, cuyas bases señalan que se recibirán las propuestas económicas el 9 de abril, y que se comunicará el fallo el 11 del mismo mes.

Las unidades deberán estar rotuladas con la leyenda “Policía Auxiliar” y algunas de ellas deberán contar con torreta. El Gobierno solicitó 2 vehículos con capacidad de 12 a 15 pasajeros, con tanque de gasolina con capacidad para 117 libras, con motor V8 6.61SFI con potencia de 401 HP. La capacidad de carga debe ser de 925 kilogramos.

Deben tener un mínimo de 6 cilin-

dros y un máximo de 8, debe ser de transmisión manual de 6 velocidades, y cámara de visión trasera con despliegue en pantalla de estéreo.

Además, adquirirá 10 camionetas

Pick Up doble cabina 4X2, modelo 2024. Deberán tener suspensión de alto rendimiento y transmisión automática de ocho velocidades.

Su capacidad de carga debe ser de 939 kilogramos y su capacidad de arrastre de 4 toneladas. Incluso contará con dos ganchos de arrastre y faros delanteros de niebla.

Además, habrá 25 nuevas camionetas de “uso deportivo utilitario” o SUV, modelo con 3 cilindros, 12 válvulas y dirección electromecánica, con capacidad para 5 pasajeros. Solo 21 unidades tendrán torreta, bajo las Normas Internacionales SAE-J595

Los aspirantes deberán acreditar su experiencia y capacidad técnica con la presentación de una relación de trabajos similares, realizados por el licitante”

CONVOCATORIA

Secretaría de Administración

También deberán entregar copias simples de los documentos comprobatorios de los trabajos similares referidos.

de anticipo del 50 por ciento para comenzar con sus labores, según dio a conocer el gobierno estatal. Además, los aspirantes deberán acreditar su experiencia y capacidad técnica con la presentación de una relación de trabajos similares,

realizados por el licitante, anotando el nombre de las diferentes contratantes, número de contrato, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas de terminación, según el contrato.

para dispositivos de advertencia óptica intermitente direccional y la Norma Internacional SAE-J845. En estos casos, deberán contar con bolsas de aire frontales y laterales, llanta de refacción y rines de aluminio de 17 pulgadas. El gobierno

Donan terreno para la BUAP en Chignahuapan

El Congreso local aprobó la donación de un terreno para la construcción de la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP en Chignahuapan. Beneficiará a más de 3 mil estudiantes de la Sierra Norte de Puebla.

En el Periódico Oficial del Estado (POE) fue publicado un decreto por el cual el Poder Legislativo local, presidido por Edgar Garmendia de los Santos, autorizó enajenar bajo la figura de donación a título gratuito una fracción del predio rústico denominado “Apapasco”.

El terreno está ubicado en el Barrio de Teoconchila, en Chignahua-

pan, tiene una superficie de 388.48 metros cuadrados.

Al sureste, el predio mide 37.69 metros y colinda con el plantel educativo Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), mientras que al noreste, mide 10.24 metros y colinda con la avenida Universidad.

En el decreto expedido se explica que el Cabildo de Chignahuapan mediante oficio AC-PM-0417-2023 de fecha 15 de noviembre de 2023, solicitó al Gobierno del Estado el proyecto de decreto.

La DAE tiene a su cargo los procesos más importantes como admisión,

trayectoria escolar, titulación de los alumnos y becas. Solamente cuenta con oficinas en Ciudad Universitaria, Centro Histórico y en la Facultad de Medicina en la capital del estado.

Así como en el Complejo Regional Sur de Tehuacán y en el Complejo Regional Nororiental de Teziutlán. La instalación de unas oficinas en la DAE en Chignahuapan, beneficiará a 3 mil estudiantes de la región de la Sierra Norte.

Actualmente la universidad cuenta con un Complejo Regional Norte, ubicado en el Campus de Chignahuapan, donde ofrecen la licenciatura de Derecho, Administración de

de Puebla comprará otras 3 camionetas tipo SUV, pero modelo 2023 con transmisión de 10 velocidades, tracción 4WD y con dirección eléctrica asistida.

También se llevará a cabo la compra de una ambulancia terrestre de

Los interesados tienen que mostrar la copia de la Constancia de Inscripción en el Listado de Contratistas Calificados y Laboratorios de Pruebas de Calidad Vigente, que emite la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno del Estado de Puebla.

Finalmente, las empresas participantes deberán entregar currículum, donde incluyan la relación de obras o proyectos.

Casa Puebla, que durante muchos años sirvió como la residencia oficial del gobernador del estado, perdió esa tradición con la llegada de Miguel Barbosa Huerta, quien fue postulado en su momento por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Actualmente se encuentra abierta al público para ofrecer talleres, realizar exhibiciones, conciertos y presentar obras de teatro que no tienen precio de acceso para la gente, además de brindar otros servicios a los habitantes de la entidad.

El gobierno adquirirá 10 camionetas

Pick Up doble cabina, modelo 2024. Deberán tener suspensión de alto rendimiento y transmisión automática de 8 velocidades”

LICITACIÓN PÚBLICA

Gobierno de Puebla

traslado modelo 2024, con transmisión manual de 6 velocidades.

Otra adquisición que se hará es la de un autobús para pasajeros modelo 2024, con motor de 6 cilindros, freno auxiliar y dirección manual de 6 velocidades.

Se estrenará una camioneta tipo van para 19 pasajeros, modelo 2024, y 8 vehículos tipo sedán modelo 2024, versión confortable, para 5 pasajeros con un tanque de gasolina de 60 litros. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Empresas, Administración Turística. El pasado 6 de febrero la rectora Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra del edificio Multiaulas en la Sede Chignahuapan, además, inició la nueva etapa de la DAE den-

ESPECIAL

UBICACIÓN.

El terreno está ubicado en el Barrio de Teoconchila, en el municipio de Chignahuapan, y tiene una superficie de 388.48 metros cuadrados.

tro del Complejo Regional Norte. Las autoridades universitarias recibieron las llaves del inmueble que será para oficinas de la DAE y que fue donado por el alcalde Lorenzo Rivera Nava. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 6 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
ESPECIAL ESPECIAL COMPRAS. Entre las unidades hay una ambulancia, un autobús de pasajeros, Pick Up y SUV, y vehículos con capacidad para 15 pasajeros, se detalle en el documento.

Bendición. El obispo bendijo los ramos de palma, luego de que se realizara una procesión en el atrio de la Catedral

Con la Procesión de las Palmas, que se llevó a cabo en la Capilla del Sagrario en la Catedral Angelopolitana, comenzó la Semana Santa en Puebla.

Cabe mencionar que al final de la Misa de Ramos, el obispo auxiliar de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, condenó el asesinato del candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Acatzingo, Jaime González Pérez, ocurrido durante la tarde del sábado 23 de marzo.

Los obispos auxiliares de Puebla, Tomás López Durán y Francisco Martínez, también encabezaron la misa de Domingo de Ramos, en la que estuvieron acompañados de 3 diáconos permanentes de la Arquidiócesis poblana.

Ambos caminaron por el atrio de la Basílica Catedral, acompañados de cientos de personas, donde también se instalaron algunos vendedores de palmas para la ceremonia.

“Con el Domingo de Ramos inicia la Semana Mayor, en la cual recordamos, actualizamos, celebramos y vivimos el amor infinito e incondicional que Dios nos ha manifestado en Jesucristo, quien padeció, murió y resucitó para liberarnos de las cadenas del pecado y darnos el poder maravilloso de ser hijos de Dios, participes de su vida plena y eternamente feliz, que consiste en amar”, señaló la Arquidiócesis de Puebla en un comunicado de prensa sobre la importancia de esta fecha para los católicos.

El obispo auxiliar, Tomás López Durán, durante la Misa de Ramos, pidió por el descanso de la activista protectora de animales Elena Larrea, tras su fallecimiento el pasado martes 19 de marzo, como consecuencia de una trombosis.

Durante el ofertorio de la Misa de Domingo de Ramos, el purpurado pidió oraciones por el descanso eterno del alma de la activista.

Además, el clérigo pidió por el descanso eterno de las personas que fallecieron durante esta semana, como el exdiputado local, Ignacio García de la Cadena, quien fue encontrado sin vida en su casa de

INICIA SEMANA SANTA CON DOMINGO DE RAMOS

CONFLICTOS.

Destacó Martínez Castillo que las personas tenemos muchas herramientas para resolver problemas y acuerdos, “por lo que siempre podemos encontrar los caminos para resolver las distintas circunstancias que vivimos como personas”.

Violencia no es mejor forma de resolver disputas: Arquidiócesis

Tehuacán, así como por la salud de los enfermos.

Al final de la ceremonia litúrgica, el obispo auxiliar bendijo los ramos de palma, luego de que se realizara una procesión dentro del atrio de la Catedral de Puebla, seguida por la lectura del evangelio que relata la Pasión de Jesús.

Durante la homilía, el prelado destacó que el inicio de la Semana Santa “es un momento para reflexionar, recordar y vivir el mensaje de amor y redención que nos ofrece este tiempo litúrgico; que esta Semana Santa sea un periodo de renovación espiritual y encuentro con la fe para todos los creyentes”.

ACTIVIDADES

El resto de las actividades de Semana Santa se completan de la siguiente manera:

Altar de Dolores, una tradición de Semana Santa

Como sucede desde 1976, la Casa de la Cultura colocó el Altar de Dolores, parte de la celebración del sexto viernes de cuaresma.

El inmueble ubicado en la 5 oriente, a un costado de la Catedral de Puebla, se llenó de los colores representativos de esta festividad católica.

El techo fue decorado con papeles picados blancos y morados, tonos representativos de la cuaresma. Además, fueron expuestos los trabajos de artesanos que elaboran ceras para esta festividad.

HISTORIA DE LOS ALTARES

El Altar de Dolores se coloca desde hace 48 años por los propios trabajadores, quienes colocaron jarrones de agua de colores azul y blanco con flores blancas.

Un arco rodea la imagen de la Virgen de los Dolores, que es acompañada por veladoras blancas. Esta virgen es la representación del sufrimiento de Jesús ante las torturas que vivió antes de ser colgado en la cruz.

El color morado de toda la decoración de

Martes Santo: Misa Crismal, en la cual el obispo, acompañado del clero y los fieles, renueva con los presbíteros sus compromisos sacerdotales, y bendice los óleos que serán distribuidos en las parroquias.

Estos óleos son: El de los Catecúmenos, el de los Enfermos y el Santo Crisma. El acto está programas a las 11:00 horas.

Jueves Santo: 12:00 horas, Lavatorio de pies; 19:00 horas, institución de la Eucaristía.

Viernes Santo: 10:00 horas, Viacrucis al interior de la Catedral; 12:00 horas, meditación de las 7 Palabras y al mediodía la Procesión de Viernes Santo.

Sábado Santo: 23:00 horas, Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección: 10:00 horas, Misa de Pascua.

VIOLENCIA

El obispo auxiliar de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, condenó el crimen en contra del candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Jaime González Pérez, en el que también resultó herida su hija.

Lo anterior, después de la Misa de Ramos, donde, en entrevista, sentenció que “la violencia nunca es la forma de resolver las diferencias”.

Destacó que las personas tenemos muchas herramientas para resolver problemas y acuerdos como la capacidad de dialogar, “por lo que siempre podemos encontrar los caminos para resolver las distintas circunstancias que vivimos como personas”.

Sobre el estado de la seguridad en la entidad poblana, reveló no tener reportes de actos de violencia o intimidación contra los párrocos al interior del territorio.

este altar es la representación de la pena y el luto, mientras que las botellas redondas con agua de colores simbolizan las lágrimas de dolor de la virgen.

Mientras que el trigo representa la eucaristía, mientras que las palmas significan la gloria de Dios y de su hijo, quién venció a la muerte, de acuerdo con la religión católica.

En el Altar de Dolores también se pueden observar las coronas, que son representación

de la glorificación de la virgen, mientras que las naranjas amargas caracterizan el sufrimiento de la virgen.

Además, se coloca trigo germinado, mismo que representa la fertilidad. Recordar que las lágrimas de la virgen son artesanías de vidrio soplado y prensado.

Este altar se coloca cada Viernes de Dolores, que corresponde al sexto viernes de cuaresma, que es el periodo de penitencia y ayuno que da

REFLEXIÓN

Durante la homilía, el prelado destacó que “es un momento para reflexionar, recordar y vivir el mensaje de amor y redención que nos ofrece”

Reprueba violencia en el estado

Condenaron el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Jaime González

Pidió por Elena Larrea

El obispo auxiliar, Tomás López Durán pidió por el descanso de la protectora de los animales

Pidió por exdiputado fallecido Ignacio García de la Cadena fue hallado sin vida en su casa de Tehuacán; además, imploró por la salud de los enfermos

SIMBOLOGÍA

Un arco rodea la imagen de la Virgen de los Dolores, acompañada por veladoras blancas; es la representación del sufrimiento de Jesús

El color morado de toda decoración

Es la representación de la pena y luto, las botellas redondas con agua de colores simbolizan lágrimas de la virgen

El trigo representa la eucaristía

Mientras que las palmas significan la gloria de Dios y de su hijo, quién venció a la muerte, de acuerdo con la religión católica

Se pueden observar las coronas

Son representación de glorificación de la virgen, mientras que naranjas amargas caracterizan el sufrimiento de la virgen

inicio el Miércoles de ceniza.

Es la fecha en la que se recuerda a la virgen y los dolores que padeció debido a la crucifixión de Cristo, sin embargo, está tradición no solo tiene orígenes españoles, sino que también guarda detalles prehispánicos.

Ya que la celebración de la Semana Santa coincide con las fiestas de fertilidad de los mexicas, también se colocan semillas de amaranto, lenteja y chía. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024 7
ALEJANDRO CORTÉS
REPRESENTACIÓN. Desde las 12:00 horas de este 22 de marzo se puede admirar el Altar de Dolores, en honor a la Virgen de los Dolores, en la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou”. ALEJANDRO CORTÉS

COMPLEJIDAD. El escritor y político dio a conocer su obra en el último día de la Fenali de la BUAP; destacó la dificultad de crear un libro con una serie de cuentos.

Alcántara presenta El CaminodelPrincipio

El escritor Jaime Alcántara Silva, presentó en la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP su última obra, el libro de cuentos El Camino del Principio, en el que destacó que el relato corto enfrenta el mismo reto creativo que la novela.

Ante la audiencia reunida en el Salón Paraninfo del edificio Carolino, destacó que, al iniciar en la escritura, la política le sirvió para hacerse de distintas experiencias sobre la condición humana.

Explicó que el contacto con diversidad de personas, le dio la sensibilidad para conectar con distintas realidades que ahora enriquecen su prosa.

Sin embargo, el exdiputado reconoció que al inicio no fue fácil, ya que, al entregar su primera novela, tuvo la crítica de los editores por la extensión del texto, por lo que tuvo que depurarla.

En ese devenir, relató la dificultad de plasmar una idea compleja, no en una novela sino en un relato corto, en un cuento, o un libro de 9 relatos como es el caso de El Camino del Principio, lo cual planteó el gran reto de la abstracción, tan fuerte e intenso como escribir una novela.

“Un libro es una guía de los problemas que a diario enfrentamos los seres humanos, todos tenemos problemas y vivencias difíciles; esa es la razón para escribir estos cuentos, me llevaron años, ya que el cuento es difícil, es como escribir muchas novelas chiquitas”.

Jaime Alcántara anunció que tiene en preparación una segunda novela, que ya tiene un buen avance.

Además, reconoció el trabajo de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, por dar a la universidad una apertura importante a la cultura, las artes y la literatura.

En la presentación, la escritora Beatriz Meyer, quien es catedrática de la Sogem, destacó el trabajo de Jaime Alcántara al considerar el Camino del Principio como “un libro que atraviesa la herida de la falta de atención a ciertos sectores sociales”, y encuentra la forma de sacar lecciones y saberes a través de sus personajes y circunstancias.

“Plantea ideas a lo largo de su experiencia, que lo hace un ser complejo y comprensivo de la realidad de las personas y se nota en su escritura, y eso es fundamental para tener empatía del autor hacia la obra”. / ARTURO CRAVIOTO

Religión y cultura en la capital por días santos

Oferta. Habrá dos ediciones de la Noche de Museos y representaciones de La Pasión de Cristo en juntas auxiliares

ARTURO CRAVIOTO

Durante Semana Santa habrá actividades religiosas, culturales y recreativas en el municipio de Puebla, entre las que destacan la Procesión de Viernes Santo, las representaciones del Viacrucis en juntas auxiliares y hasta 2 ediciones de Noche de Museos.

La Secretaria de Turismo estatal tiene una expectativa de que cerca de un millón de personas visitarán distintos destinos en territorio poblano, lo que dejaría una derrama económica de 7 mil millones de pesos.

La Procesión de Viernes Santo será el 29 de marzo en el Centro Histórico capitalino, y partirá de Catedral a Paseo Bravo, con la asistencia de miles de fieles que acompañarán a 7 imágenes religiosas.

Para esta ocasión, los organizadores, entre los que se cuentan la Iglesia Católica y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), anunciaron que se

espera la asistencia de más de 200 mil personas.

El acto iniciará a las 10:00 horas en Catedral, donde se espera la participación del arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa. A las 12:00 horas comenzará la predicación de las 7 palabras, realizada por padres dominicos.

A las 17:00 horas se darán los Santos Oficios, y a las 19:00 horas se llevará a cabo el rosario de pésame a la Virgen.

Uno de los lugares más tradicionales para visitar en la Angelópolis, es la zona de El Calvario, aledaña a Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde el Viernes Santo se instalan cientos de vendedores ambulantes de comida, artesanías y distintos artículos.

Muchas familias poblanas acostumbran acudir al sitio y posteriormente recorrer las iglesias levantadas durante la Época Colonial, que se encuentran en esa parte del municipio.

REPRESENTACIONES

El Jueves Santo comienzan las representaciones del Viacrucis, que se extienden hasta el Domingo de Gloria.

Estas se realizan en las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas y

El turismo dejará una derrama económica de hasta 7 mil millones de pesos durante la Semana Mayor, para los negocios en distintos destinos de Puebla”

SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL

En un comunicado

San Pablo Xochimehuacán.

El caso de la primera resalta por la tradicional obra “El eterno redentor”, de Jesús Morales, con la participación de más de 500 actores. Inicia la noche del jueves con La última cena.

Por último, hay dos ediciones de Noche de Museos, la primera el viernes 29 de marzo, con la participación de 24 recintos, y el sábado 30 de marzo, con 35 recintos.

El acceso es gratuito desde las 18:00 y hasta las 22:00 horas. En esta ocasión se suman el Museo del Ferrocarril de Teziutlán para la edición del sábado el 30 de marzo.

Participan lugares de Zacatlán, Teziutlán, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Tehuacán, además de la capital del estado.

La Pasión de Cristo, una película imperdible

EL CONFESIONARIO

@RayZubiri

Apesar de todos los contratiempos y obstáculos, hace 2 décadas todo el mundo hablaba de la película La pasión de Cristo, coescrita y dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel. ¿Te acuerdas?

La primera película con clasificación R (R: Restringido. Los menores de 17 años deben estar acompañados por un padre o tutor adulto. NC17: No se admiten niños menores de 17 años) que en Norteamérica recaudó mucho dinero.

The New York Times profetizó que este filme iba a significar el fin de la carrera profesional de Gibson e instó a boicotearla.

Su éxito, hasta el día de hoy, va más allá de

cualquier expectativa humana.

¿FE Y MILAGRO?

Pero, ¿cómo fue que se gestó esta idea? En los años 90, Gibson tenía 34 años cuando pasaba por una fuerte crisis de fe y sentía la necesidad de adentrarse en la figura de Jesús y de sus padecimientos, para entender hasta qué punto era grande su amor hacia los hombres.

“Yo siempre he creído en Dios, en su existencia. Pero a mitad de mi vida dejé algo de lado mi fe y otras cosas ocuparon su lugar. Comprendí que necesitaba algo más, si quería sobrevivir.

“Me sentí impulsado a una lectura más íntima de los Evangelios, ahí fue donde la idea empezó a cuajar dentro de mi cabeza.

“Empecé a imaginarme el Evangelio con gran realismo, recreándolo en mi propia mente, para que tuviera sentido y fuera relevante para mí. Cristo pagó el precio de nuestros pecados.

“Entender lo que sufrió, incluso a nivel humano, me hace sentir no sólo compasión, sino también sentirme en deuda: quiero compensarle por la inmensidad de su sacrificio”.

Tuvieron que transcurrir 12 años para que

Gibson rodara La pasión de Cristo en Italia, entre octubre de 2002 y febrero de 2003.

Pero el inicio de producción también llevó a que el guion se filtrara y es ahí donde, incluso lo acusan de antisemitismo, tema grave en un país como Estados Unidos y en la industria hollywoodense. Mel fue acusado de promover el odio a los judíos, por ser expuestos como responsables de la muerte de Jesús. Esto la llevaría a ser clasificada y censurada (antes de verla) como una amenaza para el pueblo judío.

Con toda la fama y popularidad de la que gozaba Gibson, podríamos pensar que tendría todo resuelto para hacer su proyecto, pero en realidad, no fue así.

Buscó uno a uno para sumarlos, pero, tras siete rechazos, nadie aceptó producirla.

Una película con altos grados de violencia y hablada en lenguas muertas era un fracaso inminente; eso sin contar que Mel se negaba a utilizar subtítulos.

Sin la venia de los grandes estudios cinematográficos y sin voluntad de ceder libertad artística, Gibson decidió financiar él mismo la aventura.

El rodaje tuvo lugar en Italia, en los conocidos estudios Cinecittà de Roma y en diversas locaciones (Matera y Craco, ambas en la región de Basilicata).

El costo de producción rondó los 30 millones de dólares, a los que habría que sumar otros 15 millones de gastos de publicidad y marketing, que fueron asumidos en su totalidad por Gibson y su productora, Icon Productions. El elenco era encabezado por Jim Caviezel, Maia Morgenstern (María), Christo Jivkov (Juan), Francesco de Vito (Pedro), Monica Belucci (María Magdalena) y Lucas Lionello (Judas Iscariote), entre otros.

La historia estaba muy clara. Llevar a la pantalla grande las últimas 12 horas de Jesús, cargadas de representaciones gráficas de la flagelación y crucifixión, mostrando una crudeza insoportable que muchos consideraban excesivamente violenta y otros que la elogiaron por su autenticidad histórica y su capacidad para transmitir con realismo el sufrimiento de Cristo.

Las

PUEBLA LOCAL 8 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
SE ESPERA HASTA UN MILLÓN DE VISITANTES
ARCHIVO/CUARTOSCURO ALEJANDRO CORTÉS TRADICIÓN. La representación de la vida de Jesús en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, cuenta con la participación de hasta 500 actores. Miles de personas acuden a este sitio que está a 15 minutos del Centro Histórico.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA
RAY ZUBIRI

Inicia la Pasión de Cristo

Cientos de fieles acudieron a las iglesias para atestiguar las homilías con motivo del Domingo de Ramos, la celebración con la que se abre la Semana Santa para los católicos. Es un momento lleno de simbolismo, reflexión y fervor religioso que lleva a muchas personas a recordar la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén; afuera de los templos los comerciantes elaboraron con palmas las ramas que son bendecidas durante las misas. / 24 HORAS

LA ACTIVISTA DIANA VALENCIA CALIFICÓ DE TERRIBLE EL TRASLADO

Llegada de elefanta Annie al zoo de Aragón provoca controversia

Ayuda. Fernando Gual quien preside los parques para animales y fauna silvestre en la capital señaló que los paquidermos están acostumbrados a vivir en grupos

ÁNGEL ORTIZ

El arribo de la elefanta Annie al zoológico de San de Aragón provocó diferencias de opiniones; mientras Fernando Gual Sill, quien dirige los parques para animales, celebró la presencia de la nueva habitante, la presidenta de la asociación civil “Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes”, Diana Valencia, calificó de “terrible” esta determinación.

A unas horas de la llegada de la elefanta africana, el director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Fernando Gual, dijo que Annie ya se adapta a su nuevo hogar en el Bosque de Aragón, donde en las próximas semanas se buscará interactuar con Ely y Gipsy.

Luego de un trayecto de 10 horas, en compa-

ñía de su cuidador, la elefanta Annie arribó en días pasados al Centro de Conservación de la Fauna Silvestre en el Bosque de Aragón donde

ya ha comenzado su proceso de acoplamiento y de descanso.

“Llegó muy cansada, después del viaje

Levantan cuarta contingencia ambiental del año en la capital

La cuarta contingencia ambiental en el Valle de México fue levantada y no cumplió las 24 horas, esto a pesar de que los reportes del aire en algunas zonas de la capital del país eran en su mayoría de mala calidad.

Debido al sistema de alta presión que se encontraba en el centro del país se alejó y perdió intensidad lo que propició que las concentraciones de ozono en el Valle de México se redujeron y con ello la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó levantar a las 15:00 horas del domingo la Contingencia Ambiental en su Fase 1 y permitir la circulación de todos los

vehículos, la cual estaba restringida desde el sábado.

Mediante su segundo reporte suspendió las restricciones que impidieron a los vehículos con engomado amarillo y terminación 5 0 6 circular el domingo.

El sábado por la tarde, el CAMe ordenó aplicar la contingencia ambiental debido a las altas concentraciones de ozono en el aire, que alcanzaron su máximo nivel en 162, 161 y 155 ppb, que se refiere a las partes de ozono por billón de partes de aire, en Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, Estado de México.

Un día después explicaron que la reducción

estuvo descansando una buena parte del día, ya habituándose a la dieta, no le vamos a hacer un cambio drástico en la dieta pero poco a poco irá comiendo la dieta de las otras dos elefantas”, explicó en entrevista para 24 HORAS

En cuanto a su valoración médica señaló que se encuentra bien, se le seguirán haciendo más pruebas y poco a poco se le estará cambiando la dieta para balancear.

Por lo pronto, en estos momentos los visitantes del zoológico no podrán verlas porque están en un periodo de adaptación. Explicó que los elefantes forman grupo.

Para Diana Valencia, presidenta y fundadora de la Asociación civil Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes, la noticia fue “terrible”, pues no esperaban que Annie llegara a San Juan de Aragón.

Reiteró que se encuentran en desacuerdo con el cautiverio de cualquier animal, pues están a favor de los santuarios; sin embargo, señaló que el caso de Annie lo requería.

“Era urgente sacar a esa criatura de ese lugar (…), reitero: estamos en contra de los zoológicos, pero hay que ver el bienestar de la criatura de momento”.

La activista subrayó que el objetivo era ya no tener elefantes en la Ciudad de México, siendo ahora ya tres las que se encuentran en la entidad, aunque reconoció que Annie tendrá un bien cuidado.

“Annie va a tener un buen tratamiento porque lo que hay que reconocer es que el zoológico, también los otros, aplica el condicionamiento operante con refuerzo positivo y eso le va a servir a Annie que realmente estaba ahí abandonada”, enfatizó la animalista.

de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México dieron lugar a que todas las estaciones estuvieran dentro de la norma para ozono.

De acuerdo a la Comisión las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México informó que el sistema de alta presión que afectaba con su periferia a la porción central del país, se alejó y perdió intensidad, lo que generó una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México.

En tanto, los modelos indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de los contaminantes en el resto de la tarde de hoy, mismas que prevalecerán el día de mañana. / ÁNGEL ORTIZ

ALBERTOGONZÁLEZ
Megalópolis
domingo las restricciones de circulación vehicular.
DISPERSIÓN. La Comisión Ambiental de la
levantó a las 15:00 horas del
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
9 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
RESERVAS. La nueva habitante del parque del Bosque de Aragón estará en un proceso de adaptación y no será vista por los paseantes. FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL SEDEMA GABRIEL MORALES

Interceptan a 300 migrantes en carreteras de Chiapas

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) interceptaron a aproximadamente 300 migrantes en la carretera hacia Tapachula, en Chiapas. Los extranjeros en movilidad acusaron no obtener respuesta ante la petición de un documento que les permita transitar de manera legal por México, razón por la que habrían avanzado dentro del territorio nacional sin permiso. Además, denunciaron el robo de dinero y que los niños que los acompañan están enfermos por las altas temperaturas que tienen que soportar. /24 HORAS

EPISCOPADO APROVECHA PARA ORAR POR LAS ELECCIONES

Llama Iglesia católica a meditar ante violencia en Semana Santa

Introspección. Según la Arquidiócesis, en tiempos enmarcados por la inseguridad, estos días son para comprometerse por la paz

LILLIAN REYES

La iglesia católica convocó a los feligreses a tomar las celebraciones de Semana Santa como un tiempo de reflexión ante la violencia que actualmente afecta al país.

En su editorial en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México refiere que esta época no es solo una oportunidad para irse a la playa o viajar, pues representa una ventana ideal para reflexionar sobre nuestra vida, lo que acontece en nuestro país y el mundo, y lo que cada uno de nosotros aporta o no en la construcción de una mejor sociedad.

“En tiempos enmarcados por la violencia en México y el mundo, por secuestros masivos, atentados terroristas, violencia intrafamiliar y una fractura del tejido social, estos días nos ofrecen, a través del testimonio vivo que nos da Jesucristo,

una oportunidad para cargar nuestras ‘baterías espirituales’, y seguir su ejemplo para sanar nuestras heridas y reconstruir aquello que está roto”, señaló.

En tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un mensaje con motivo de la Pascua 2024 en el que convoca a que las acciones emprendidas en la Cuaresma, como preparación para la celebración religiosa más importante

El IPN tendrá su primera misión a la estratosfera

Por primera vez en su historia, el Instituto Politécnico Nacional enviará una misión suborbital a la estratósfera desde la Antártida, con el módulo

EMIDSS-6 (Experimental Module for the iterative Design for Satellite Subsystems versión 6), para identificar la presencia de contaminantes en dicha área.

Luego de una invitación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, se prevé que la misión se realice a finales de diciembre de este año y enero del 2025.

El vuelo partirá de la Base McMur-

do de Estados Unidos, en el extremo Sur de la isla Ross, cerca de Nueva Zelanda, en el Polo Sur, sitio operado por el Programa Antártico de Estados Unidos.

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, y líder del proyecto, Mario Mendoza, explicó que la misión especial FY25 a la Antártida con el EMIDSS-6 tendrá una trayectoria de revolución de 15 días, equivalentes a una vuelta a la Tierra, a bordo de globos de superpresión que permitirán alcanzar un alto nivel de flotación.

Asimismo, indicó que uno de los objetivos de la misión será desarro-

del año, se ofrezcan con motivo de los próximos comicios.

“Durante este tiempo cuaresmal, el pueblo mexicano ha demostrado su profunda fe a través del ayuno, la oración, los sacrificios y las ofrendas. Unamos estas prácticas a la vida contemplativa de la Iglesia, y ofrezcámoslas especialmente por nuestra nación, para que Dios guíe el proceso electoral y fortalezca nuestro compromiso por la paz”, expresó en su mensaje.

NO FUE POR DINERO

En su homilía, el cardenal Carlos Aguiar Retes precisó que se piensa que la traición de Judas fue por dinero, sin embargo no fue así, sino por una decepción ideológica, ya que pensó que Jesús encabezaría una revuelta, y esto le hizo no seguir las enseñanzas de amor de Cristo.

Los obispos señalaron que la Semana Mayor es expresión de piedad popular, que forma parte de nuestro patrimonio cultural y religioso, una muestra viva de la devoción que nos une como nación, identificándonos como un país profundamente católico.

“Las tradicionales manifestaciones de fe, como el viacrucis, el pésame a la Virgen María, la visita de las siete casas y la celebración de las siete palabras, destacando especialmente la solemne procesión del silencio, junto con el Triduo Pascual –que comprende la conmemoración de la Cena del Señor el Jueves Santo, la Pasión del Señor el Viernes Santo y la Solemnidad de la Vigilia.

llar la primera etapa de instrumentación para identificar contaminantes, principalmente microplásticos, a través de un sistema de captura de imágenes del entorno.

Mendoza detalló que al ser un vórtice polar un sistema persistente de alta presión que forma un patrón de circulación atmosférica único sobre la Antártida, permite que el globo

TECNOLOGÍA. El módulo podrá recabar y almacenar datos para el desarrollo de gráficos e identificar los contaminantes en dicha área.

mantenga una altitud constante durante un periodo más prolongado. Ante ello, el investigador aseguró que el módulo podrá recabar y almacenar datos para el desarrollo de gráficos y conocer la caracterización del entorno estratosférico en latitudes bajas, con el uso de tecnología aeroespacial mexicana. /ARMANDO

MC propone prisión por vandalizar monumentos

Una sanción de tres a diez años de prisión y una multa de hasta por el doble del valor del daño causado, adicional a la aplicación de sanciones que establece el Código Penal Federal y las leyes vigentes, es la pena que propone el senador de Movimiento Ciudadano (MC) Noé Castañón para quien vandalize monumentos históricos.

La iniciativa propuesta por el emecista busca reformar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, para tipificar al vandalismo como una causante de sanción para quien lo cometa en contra de los monumentos históricos.

La propuesta se envió a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, y establece que quien por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, de forma intencional, será sancionado con prisión de tres a diez años.

“La libertad de expresión y el derecho a la protesta no debe ser interpretado como invitación al daño del patrimonio cultural para la ciudadanía”, dijo el legislador. Resaltó que el patrimonio cultural es un legado invaluable de nuestro país, que debe ser protegido.

El vandalismo, destacó Castañón, solamente busca causar daño y destruir la propiedad, mientras que la “iconoclasia” busca la reescritura o eliminación de los iconos culturales. /24 HORAS

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 10
INICIATIVA. El senador Noé Castañón llamó a analizar sobre el derecho a la protesta. @NOECASTANONR ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
YEFERSON
@IPN_MX
DEVOCIÓN. El cardenal Carlos Aguiar Retes encabezó la bendición de las Palmas por el Domingo de Ramos en la Catedral Metropolitana.
FOTOS: CUARTOSCURO

Reportan doble ataque a GN en Culiacán; hay un muerto

Balazos. En la primera agresión un agente falleció, otro resultó herido y fue llevado al hospital; en la segunda no se reportaron lesionados

En medio de dos nuevos ataques contra la Guardia Nacional (GN) en Culiacán, Sinaloa -que dejaron un elemento muerto y otro gravemente herido- se informó que hasta el momento 58 de 66 personas reportadas como desaparecidas desde el viernes pasado regresaron a su hogar, confirmó el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.

Durante la madrugada del domingo, civiles armados rompieron un cerco de la GN, dispararon contra ellos y fueron repelidos por los guardias, sobre el Malecón Nuevo, en la capital de Sinaloa.

Tras un primer intercambio de balas, falleció un agente y otro resultó lesionado, quien fue trasladado a un hospital; además, se implementó un operativo en los alrededores en busca de los responsables.

Horas más tarde, también hombres armados atacaron de nueva cuenta a personal de la Guardia Nacional que resguardaba el sitio donde ocurrió el primer atentado.

En este momento ya se han localizado 58 personas (36 adultos, 22 niños) de las 66, quedan 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia”

Se dice que los responsables viajaban en una camioneta blanca y tras burlar el cerco de seguridad que había en la zona, dispararon contra los uniformados, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de víctimas.

Horas más tarde, uno de los presuntos agresores fue detenido luego de ser descubierto cuando se ocultaba entre la maleza, en la ribera del río Tamazula, en la parte oriente de la capital del estado.

Tras los dos ataques, Culiacán amaneció con el vuelo de cuatro helicópteros en diferentes sectores de la ciudad, quienes buscaban a los presuntos delincuentes.

REGRESAN A SUS CASAS

Respecto a los desaparecidos, Mérida Sánchez informó que 58 de las 66 personas que

VIOLENCIA. Elementos de seguridad resguardaban el sitio donde murió un elemento y otro resultó herido.

APLICAN OPERATIVO

4 helicópteros 66 personas

sobrevolaron la capital de Sinaloa para buscar a los responsables del ataque a la Guardia Nacional, la madrugada de ayer

habían sido reportadas como secuestradas ya se encuentran de vuelta con sus familiares. El funcionario estatal detalló que son 12 adultos y cuatro niños los que se integraron a la lista de localizados que dio a conocer el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, durante la tarde del sábado.

PRESENTAN DENUNCIAS

La Fiscalía General del estado informó que se trabaja en todas las vertientes que conduzcan a localizar a las personas de las que aún no se sabe su paradero, producto de los hechos ocurridos el pasado 22 de marzo, cuando en varios puntos de Culiacán se “levantaron” a por lo menos cinco familias completas, incluidos menores, luego del asesinato de tres hombres en Badiraguato, el jueves pasado. A través de un comunicado de prensa, se informó que se tienen iniciadas ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas un total de nueve carpetas de investigación, que corresponden a las desapariciones cometidas por presuntos criminales. Todavía faltan por localizar a más supuestos secuestrados, por lo que continúan las indagatorias realizadas conjuntamente con todas las corporaciones de seguridad, como

fueron levantadas en diferentes puntos de la capital del estado el pasado viernes; 58 ya están con su familia

SINALOA

Registran 89 crímenes entre enero y febrero

De acuerdo con datos del Estudio sobre Desaparición de Personas 2023, de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, de 1962 a 2023, en la entidad han desaparecido 12 mil 811 ciudadanos, lo que la posiciona en noveno lugar a nivel nacional.

Según los datos de la Fiscalía General del estado, entre 2006 y 2022 se reportaron 10 mil 570 denuncias por desaparición forzada; 74 por ciento de la incidencia se concentra en Culiacán (3 mil 970), Mazatlán (2 mil 101) y Ahome (mil 772).

El Secretariado Ejecutivo indicó que en Sinaloa, entre enero y febrero pasados, se cometieron 89 homicidios dolosos, tres secuestros y cuatro feminicidios. / 24 HORAS

son Policía de Investigación, policías estatal y municipal, Guardia Nacional y Ejército mexicano. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

¿De quién es el mérito de los programas sociales?

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

¿De quién realmente es el mérito? Cuestiono, ya que estamos a poco más de siete meses para que concluya esta administración morenista y mucho se ha dicho, cierto o falso, y hasta nos han dado “otros datos”; sin embargo, es un hecho que, desde el primer mes, este Gobierno lo tenía claro, hacer de los apoyos económicos una maquinaria de programas sociales.

Sin duda, un ambicioso plan que involucra billones de pesos dedicados a dar “ayuda económica” a los considerados por el sistema como población vulnerable y que incluye niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores. Para

algunos críticos es una estrategia populista, para otros, fue la manera de echarle la mano a varios segmentos de la población y posicionar al joven partido en el poder.

Hablamos de miles de millones de pesos, para darnos una idea, uno de los programas más grandes y populares es la Pensión Universal para Personas Adultos Mayores, donde la inversión supera 1.4 billones de pesos a lo largo del sexenio. Es una gran cantidad de recursos que el Gobierno reparte como si fueran suyos.

Son cuatro los programas sociales que apuntalan a esta administración. Sembrando Vida, pensado en las comunidades campesinas: cada beneficiario recibe 6 mil 250 pesos mensuales, para este año se repartirán 38 mil millones de pesos; mientras que la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” da 920 pesos mensuales a los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de escuelas públicas, y finalmente Jóvenes Construyendo el Futuro con un presupuesto de 103 mil millo-

nes de pesos en lo que va de la administración con un universo de 2 millones 700 mil beneficiados.

En términos reales, dinero por todos lados y para todos. Se cree y se piensa que son recursos del Gobierno; sin embargo, éste no es un generador de dinero, sólo es un administrador, los gobiernos no tienen la capacidad, ni los mecanismos para generar riqueza, únicamente la administran y, en este caso, la reparten, por lo que además de inexacto, es injusto darles el mérito.

Al Gobierno no se le deben agradecer los apoyos económicos, de hecho, ellos únicamente cumplen con su trabajo, el de administrar, por lo que cobran un salario. En el caso de los apoyos sociales su labor es pasar los miles de pesos de una mano a otra. La verdadera cara de esos apoyos es la del México trabajador, es la de cada ciudadano que se levanta temprano a laborar, que se ocupa para generar un ingreso, que a veces no duerme; es la clase productiva que trabaja muy duro para

‘Paz

de Guerrero en manos de criminales’

En la misa de Domingo de Ramos, el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, José de Jesús González Hernández, aseguró que la tregua pactada entre grupos criminales tiene a varios municipios en paz y tranquilidad. Mencionó que en estos momentos, son estas bandas de la delincuencia organizada quienes se han convertido en promotores de la paz.

El obispo hizo una celebración en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac donde destacó que debido a la oración de la Iglesia, desde el Miércoles de Ceniza se siente un poco la calma.

Mencionó que esto se vive en municipios como Iguala, Taxco, Chilpancingo y en la Sierra de Guerrero, en donde había familias contentas.

Ante más de 500 personas, Hernández distinguió ese pacto que ha permitido la paz y llamó a los ciudadanos a mantener la oración para que esta tregua sea infinita.

Después de la celebración, al ser consultado por reporteros, el líder religioso señaló que en estos momentos no tenía conocimiento de algún problema de inseguridad en la Diócesis.

Expresó que no hay certeza de cuánto durará este pacto y dijo que el clima de tranquilidad está en manos de estos cárteles. / 24 HORAS

ACAPULCO. Durante el tradicional Domingo de Ramos, el arzobispo Leopoldo González también llamó a construir la paz en el estado.

que, al final, gran parte de su salario, entre 30 por ciento y 40 por ciento vaya al pago de impuestos y de ahí se reparta entre becas, apoyos y demás programas sociales.

Seamos justos. A los trabajadores, al sector obrero, empresarios, emprendedores, a todos los que pagan impuestos son a los que se les debe dar las gracias por esos miles de millones de pesos que llegan a cada beneficiado y no a un partido, a un Gobierno o a un personaje. A diario millones de mexicanos trabajan para que cada adulto mayor, cada estudiante, joven, mujer o cada niño pueda recibir mensualmente un recurso que gastan como mejor les viene. Es momento de enderezar la balanza y que la justicia llegue a los trabajadores y se paguen menos impuestos. Cada beneficio otorgado al trabajador, llámese vacaciones, aguinaldo o incremento salarial parece castigo, ya que se traduce en más impuestos a pagar. No es un beneficio real.

Abramos bien los ojos y veamos el panorama completo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
REGRESAN A CASA OTROS 16 DE LOS 66 LEVANTADOS EL VIERNES: AUTORIDADES
QUADRATÍN QUADRATÍN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

PUEDE DESPEGAR EN SEIS AÑOS, PERO SERÁ UNA TERMINAL REGIONAL: ASPA

El AIFA cumplió dos años volando a muy poca altura

Conexión. Se requiere una

INDICADORES FINANCIEROS

RECUPERACIÓN. Hay más trabajo, pero no alcanzan los salarios, alertan el sector privado.

Aumentó el empleo, pero no es de mejor calidad, acusa CEESP

A pesar de que tras la pandemia se empezó a recuperar la actividad productiva, la calidad de está no ha mejorado para satisfacer las necesidades de los hogares, alertó el Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP). Ni con el aumento al salario mínimo las personas están satisfaciendo sus necesidades esenciales, insistió en en su panorama general de la economía mexicana.

Destacó que en los meses recientes se apreció una menor dinámica en la creación de empleos, quizá por la moderación en el ritmo de crecimiento.

“Es evidente la importancia que tiene estimular la inversión productiva, especialmente la del sector privado, para crear el suficiente acervo de capital que permita generar mayores oportunidades para integrarse al mercado laboral, con mayores beneficios para los trabajadores. Sólo de esa manera será posible reducir los niveles de pobreza”.

Recordó que la Encuesta Nacional de Ocupación difundida por el Inegi mostró que el primer mes del año la población ocupada sumó 58.9 millones de personas, 553 mil más que en igual mes del año pasado.

“No hay duda de lo benéfico que resulta para la población tener mayores oportunidades de ocupación, pero de igual importancia o más quizá, es que esta sea de calidad”. / 24 HORAS

Terminal 3 en el AICM y que opere el aeropuerto de Toluca para lograr un sistema funcional, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Concebida como una de las obras insignia de esta administración, la nueva terminal aérea “Felipe Ángeles” que sustituyó al aeropuerto de Texcoco, no ha podido dar el salto ni el vuelo esperado, coinciden especialistas en aviación.

Y es que a 24 meses de operaciones, el AIFA no justifica aún su construcción, “necesitamos una terminal para mover 20 millones de pasajeros por año y lograr 160 mil operaciones aéreas, pero el AIFA apenas pudo registrar 3.8 millones de asientos no en uno, sino en dos años, señaló Pablo Casas Liás, director del Instituto de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija).

Hace unos la terminal aérea cumplió dos años de haber sido inaugurado, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como una de las máximas apuestas de su sexenio, pero la terminal ni siquiera aparece en las estadísticas de tráfico de pasajeros internacionales, apuntó Casas.

Al respecto, Juan Cierco, CEO corporativo de la línea española Iberia, reveló que no tienen pensado aún llegar al nuevo aeropuerto en los límites de Zumpango, porque para ellos, es indispensable la eficiencia y conectividad para sus usuarios.

Cierco refirió que la línea española siempre ha estado a favor de nuevas infraestructuras aeroportuarias en todo el mundo, pero se necesitan, dijo, instalaciones no sólo modernas sino también eficientes que puedan garantizar la comodidad de pasajeros internacionales, esa es nuestra apuesta de aviación.

Aunque la apuesta de Iberia es consolidarse en el país, por el momento sus nuevas rutas están enfocadas a otros destinos y no en el “Felipe Ángeles”.

Por su parte, José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), dijo que quizá en seis años posiblemente pueda ser una terminal funcional, pero sólo para ciertas regiones del país como el Estado de México, Hidal-

3.8 millones

de pasajeros se han transportado a través del AIFA en dos años, contra los 100 millones de usuarios anuales del AICM

Obtuvo beneficios por 940 millones de euros en 2023

15% de sus pasajeros son mexicanos

75 años en México

750 mil viajeros durante el año pasado

Iberia celebra 75 años de volar en México

Después de la peor crisis que ha vivido la industria de la aviación mundial durante la pandemia de Covid-19, Iberia tuvo sus mejores resultados el año pasado pudiendo salir de nuevo al vuelo, reveló Juan Cierco, director corporativo de la línea aérea.

Celebró que la firma pudo obtener beneficios por 940 millones de euros en 2023 y mejorar sus índices de puntualidad y satisfacción al cliente.

“Podemos decir que Iberia salió muy fortalecida de la pandemia… captamos cuotas de mercado en países donde antes era más complicado penetrar”, destacó en entrevista con 24 Horas.

Reconoció que ante las expectativas por la volatilidad de las monedas por la situación geopolítica en varios países y el alza del precio del combustible en lo que va de este año ven dinamismo en sus

go y Querétaro.“Hay que dejarlo aún que madure y hay que darle el tiempo como a cualquier empresa y cualquier negocio, le falta todavía tiempo de equilibrio y puede empezar a crecer”.

Destacó que el AIFA, de tomar el vuelo, será con mexicanos que viven en Estados Unidos y regresan a ver a su familia, sus casas o a sus lugares de origen, zonas aledañas como el bajío, el Estado de México, pero definitivamente “no es el aeropuerto que necesita la Ciudad de México para trasladar a sus pasajeros”.

El capitán Alonso Torres insistió que definitivamente el AIFA no puede ser un punto de conexión internacional y no lo va a hacer, “porque la gente ya se vió, no le gusta viajar desde ahí, no toman sus vuelos ahí”.

Una de las soluciones, agregó, es invertir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o buscar otra alternativa, “sí es una buena opción para la gente que vive al norte de la CDMX o estados cercanos, pero hasta ahí”.

Las últimas cifras dadas a conocer por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que de-

operaciones. Al cumplir 75 años de operaciones en México, la firma reconoció que nuestro país es una pieza clave para su negocio, ya que de los 4.6 millones de pasajeros que se movilizaron el año pasado desde América Latina hacia España o al revés, un 15% son mexicanos. Actualmente, dijo, estamos buscando consolidar los tres vuelos diarios desde la Ciudad de México a Madrid y Madrid a la CDMX donde movemos 2 mil pasajeros por día.

Se trata de 21 frecuencias semanales donde ocupamos nuestros aviones de mayor capacidad y además tenemos acuerdo con dos líneas importantes donde operamos en 17 ciudades, Aeroméxico y Viva Aerobús. “Si nuestros pasajeros cambian de aeropuerto deben tener una experiencia de vuelo mucho más confortable”, dijo. /

pende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), revelaron que desde la apertura del AIFA se han transportado 3.85 millones de pasajeros; 912 mil en 2022 y 2.63 millones en 2023.

En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en 2023 se alcanzó el número de 96.92 millones de usuarios en vuelos, cifra que supera hasta 20 veces las del AIFA.

Casas Liás, director del Inija, señaló que el AIFA en efecto se convirtió en la principal terminal diseñada a capricho del actual mandatario.

Enfatizó que líneas de primer nivel como Delta no vuelan a esa terminal y esta situación comprueba que los militares (que lo construyeron) no conocer el negocio de la aviación y están operando a prueba y error, “eso va a salir muy caro al país, dependerá el “Felipe Ángeles” de la Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Este aeropuerto no fue diseñado como un nicho de negocio(…) junto al AIFA necesitamos tener una Terminal 3 en el AICM y que opere con regularidad la terminal de Toluca, mientras tendremos un sistema totalmente fracasado”, finalizó el analista del sector aeroportuario.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7708 0.05% Dólar interbancario 16.7649 0.05% Dólar fix 16.7400 -0.15% Euro ventanilla 18.1216 0.02% Euro interbancario 18.1194 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,611.54 -0.08% FTSE BIVA 1166.89 -0.16%
Jones 39,827.00 -0.13% Nasdaq 18,580.25 0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.75 -0.56% WTI 80.67 -0.20% Brent 84.90 0.08% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Dow

Duelo nacional en Rusia, tras matanza en sala de conciertos

Detenidos. Cuatro hombres están acusados de terrorismo y se enfrentan a penas de cadena perpetua

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Tras la masacre más mortífero en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), los cuatro supuestos autores del ataque a una sala de conciertos cerca de Moscú, donde murieron al menos 137 personas, fueron puestos ayer en detención provisional tras su comparecencia a la par de una jornada de duelo nacional en Rusia.

Los cuatro hombres están acusados de “terrorismo” y se enfrentan a penas de cadena perpetua, indicó el tribunal de Basmanny de Moscú en un comunicado.

Su detención preventiva, fijada hasta el 22 de mayo, podrá ser prolongada a la espera de su juicio, cuya fecha aún no ha sido decidida.

El yihadista EI asumió la autoría del ataque perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall, pero las autoridades rusas siguen sin mencionar esta reivindicación y apuntan a una pista ucraniana.

La cifra de muertos podría aumentar ya que los rescatistas siguen buscando entre los escombros del edificio, incendiado por los atacantes.

El atentado dejó al menos 182 heridos, 101 de ellos siguen hospitalizados, incluidos 40 en estado crítico, informaron las autoridades sanitarias.

Los museos y teatros de Moscú anunciaron que permanecerán cerrados el fin de semana, y los restaurantes de la capital prometieron donar parte de sus beneficios del domingo a los familiares de las víctimas.

Ucrania ataca dos buques en Crimea

Tras otra ola de bombardeos masivos contra Kiev y la región de Leópolis que no dejó víctimas, Ucrania afirmó que atacó dos barcos militares rusos en la península anexionada de Crimea

Polonia señaló que un misil de crucero ruso violó su espacio aéreo durante unos 40

El grupo yihadista, que Rusia combate en Siria y está presente en el Cáucaso ruso, cometió ya atentados en el país desde finales de los años 2010.

ACUSAN A KIEV

Los hombres armados irrumpieron en la noche del viernes en el Crocus City Hall, en el suburbio moscovita de Krasnogorsk, dispararon contra el público e incendiaron parte de la sala.

El sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió castigar a los responsables del “acto terrorista salvaje” y aseguró que cuatro hombres que intentaban huir a Ucrania habían sido detenidos.

Esas cuatro personas, todos “ciudadanos extranjeros”, fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, según las autoridades.

Se manifiestan en Argentina

a 48 años de un golpe de Estado

Bajo el lema “hoy más que nunca, nunca más”, decenas de miles de argentinos marcharon ayer en el aniversario del golpe militar que hace 48 años dejó miles de muertos y desaparecidos.

Es la primera manifestación del Día de la Memoria desde el triunfo del presi-

Claramente hay un morbo con esa fecha porque a toda la izquierda parece que se le va la vida si el 24 de marzo no logran que se escuche su mensaje, que está ininterrumpido desde hace 40 años”

dente ultraderechista Javier Milei, cuyo discurso es considerado por referentes de organismos de derechos humanos como “negacionista” de los hechos ocurridos durante el régimen militar en Argentina.

“Estamos viviendo un momento de recordación y memoria por el ‘nunca más’ para que esto no vuelva a sucederle a ningún argentino, pero lamentando tener un gobierno que no nos defiende, al contrario, nos amenaza”, dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. En el centro de Buenos Aires, epicentro de la convocatoria encabezada por las organizaciones de Madres y Abuelas, se veían carteles como “memoria sí, miedo no” y “todo está guardado en la memoria”. / AFP

segundos y anunció que convocará al embajador ruso por el incidente.

Las Fuerzas Armadas Ucranianas informaron haber atacado “con éxito” los buques rusos de desembarco “Yamal” y “Azov” durante un bombardeo contra el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Además reportaron que golpearon un centro de comunicación y varias posiciones con infraestructuras de la flota rusa del mar Negro. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El Servicio de Seguridad Ruso (FSB) afirmó que los sospechosos tenían “contactos” en Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, y planeaban huir a este país tras el ataque, pero no ofreció pruebas. Kiev negó cualquier vinculación y el presidente Volodímir Zelenski acusó a Putin de intentar “echar la culpa” a Ucrania.

ONU pide eliminar ‘obstáculos’ para dar ayuda a Gaza

António Guterres, secretario general de la ONU, pidió ayer a Israel eliminar los “obstáculos” para que entre ayuda a la Franja de Gaza, asediada y golpeada por el hambre tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

Los bombardeos y los combates azotan sin descanso al territorio palestino, donde la población está al borde de la hambruna por el cerco decretado por Israel desde el inicio de la guerra con el movimiento islamista Hamás.

Pese a la presión internacional, incluyendo la de Estados Unidos, no se han registrado avances significativos para el establecimiento de una tregua.

Guterres, de visita en Egipto, país fronterizo con Gaza, solicitó además un “alto el fuego humanitario inmediato”.

EU, Qatar y Egipto intentan mediar en una nueva tregua que permita dar más asistencia humanitaria a la población de Gaza y liberar los rehenes retenidos por Hamás. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Las independencias trasnochadas

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Estamos ya metidos de lleno en este 2024. El siglo XXI discurre como un pez; se nos va de las manos. El tiempo es el que manda y ahora manda que vivamos en comunidad.

La política de bloques es la que está imperando y la que genera mayores réditos. Por eso todos tendemos a unirnos. La creación de la Comunidad Económica Europa, que dio lugar a la Unión Europea, es uno de los hechos más relevantes del Viejo Continente. Lo mismo ocurre con el tratado comercial entre México con Estados Unidos y Canadá. El Pacto Andino guarda muchas concomitancias y el ASEAN, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, también busca la unión entre los países de esa parte del planeta para hacer frente a los grandes como Rusia, Estados Unidos, La India o China, el gigante amarillo.

Pero no todos piensan lo mismo. Hay mentes pequeñas –a veces demasiado– cuya capacidad por pensar en grande, se hace imposible. Y es ahí donde se ve la diferencia. Mientras la mayoría entiende que hoy tenemos que buscar la unión para tener una mayor fuerza, en España, el País Vasco y Cataluña siguen buscando la independencia. Más bien se trata de grupúsculos de personas que hacen mucho ruido y que fuerzan al resto a buscar esa independencia. Lo único que consiguen es enredar y seguir enredando. Lo que pasa es que en ese enredo lo que han obtenido es que en España haya cada vez una mayor polarización gracias al innombrable presidente Pedro Sánchez.

El personaje en cuestión continúa buscando los recovecos para quedarse en el poder cuatro años. Para eso ha sacado la ley controvertida que es la de la amnistía. Esta ley contempla que todos aquellos que forzaron la independencia ilegal y unilateral en Cataluña en 2017, salgan a la calle y se conviertan en intocables. Y todo ello empezando por el principal artífice de la separación de Cataluña. Se trata de un señor llamado Carles Puigdemont, que, como todos los cobardes, al ver que le podían apresar se marchó hace varios años a Bélgica. Y ¿por qué Bélgica? porque ahí era un ciudadano libre ya que no había el delito de sedición y de rebelión como lo plasma España. Por lo tanto, Puigdemont no podía ser apresado en Bélgica. Eso sí, si salía de allá se le podía detener. Por eso lleva siete años escondido en ese pequeño gran país de los Países Bajos. No estamos para juegos y menos ahora que vemos que la unión de los países del planeta Tierra es una realidad. Los nacionalismos trasnochados, disfrazados de supuestas independencias ya no sirven. De hecho, nunca sirvieron.

13 LUNES 25 DE MARZO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SOSPECHOSOS ENTRAN A PRISIÓN PREVENTIVA
AFP
PLAZA. Cientos de personas salieron ayer con retratos de personas desaparecidas en Buenos Aires.
AFP
AFP
LUTO. Un grupo de personas depositó ayer flores y muñecos en una localidad de Moscú. MUSULMANES. Palestinos rompieron el ayuno en un campo de refugiados de Rafah.

14

Fantasmas toman los cines

UN HÉROEcon ideas de igualdad

SANDRA AGUILAR LOYA

Toda historia tiene un principio que con el paso del tiempo tomaun giro distinto. Tal es el caso de Malverde: El Santo Patrón, la serie de época que narrará la vida jamás contada de Jesús Malverde, un bandido que se convirtió en una leyenda durante el siglo XIX en México y Latinoamérica, y que hoy es considerado, por muchos, como un santo que concede milagros y protege a los narcotraficantes.

“Desafortunadamente en México los temas de esta naturaleza deben abordarse con mucho cuidado y la figura de Malverde en especial.

“Sin embargo, esa es la primera idea que se tiene de este personaje que es considerado como su santo patrón, pero esta historia no tiene absolutamente nada que ver con ello”, dijo en entrevista con este medio, Alejandro Nones.

El actor, quien interpreta a Nazario, el mejor amigo de Jesús Malverde caracterizado por el cantante Pedro Fernández, aseguró que con esta producción lo único que se quiere es presentar la vida de un hombre que tenía mucha conciencia social y que vivió cuando ni siquiera existía narcotráfico en el país.

Para el actor, lo maravilloso de esta producción es que esta historia habla del México de 1910, una época sumamente importante para el país, donde no sólo se desarrolla la Revolución mexicana, sino también una industria que marcó a la nación como las vías ferroviarias.

“Algo que logramos en conjunto es hacerle entender al público que este personaje era defensor de inocentes. Junto a su banda de ladrones, les roba a los ricos para darle el fruto de sus atracos a los que menos tienen.

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

LUNES 25 DE MARZO DE 2024

La taquilla del fin de semana fue conquistada por la cinta Cazafantasmas: Imperio Helado, la cual consiguió 45.2 millones de dólares en los cines estadounidenses y que sumado a lo recaudado en todo el mundo dieron un total de 61.6 millones de dólares. Esta entrega superó en números a su antecesora en la saga. /24HORAS SONY

MALVERDE PRESENTA LA HISTORIA DE UN HOMBRE CON CONCIENCIA SOCIAL QUE NADA TENÍA

“Por eso insisto que es una historia muy grande en cuanto a lo que representa la forma en ser contada, en el sentido de que es una mega superproducción en la que se tuvo que crear un pueblo que pudiera transportarnos a 1910, con el borrachito tirado en la calle, los niños jugando a las canicas, conejos, burros, caballos, revólveres, todo ese mundo para recrear una historia simple.

QUE VER CON EL NARCOTRÁFICO, DICE ALEJANDRO NONES

“Para algunos fue un bandido para otros es un héroe con ideas de lucha de igualdad, es un tipo que nació criado por los indios, yoremes, quienes le enseñaron a curar a través de las plantas, pero que al mismo tiempo pues le creaba mucho conflicto la injusticia.

“Así que esta historia cuenta el proceso de la vida de alguien, que luego se transforma en una leyenda, un mito, un santo, un bandido para algunos, en un estado en el que años después se empieza a desarrollar el narcotráfico y por eso hay como esa conexión de que sea el santo de los narcos, pero la realidad es que es el santo de Sinaloa”, añadió Nones.

EL PRECIO DE LA FAMA

Kalimba, ¿culpable o inocente?

“Así que, como actor es un regalo poder formar parte de un proyecto como éste creo que es muy bonito e interesante”, añadió Alejandro Nones. El galán se dijo sorprendido de que el público espectador tenga una predisposición y una idea preconcebida de lo que va a ver, pero se encuentra con una cosa totalmente diferente, pues desconectan al personaje de toda esta problemática social que estamos viviendo hoy y que tiene que ver con el narcotráfico.

“Estoy feliz de haber sido parte de una producción de esta naturaleza, que luego de tener mucho éxito en Netflix, ahora se puede ver por Telemundo en toda Latinoamérica. Y sobre si habrá una continuación, la historia quedó abierta para seguir siendo contada”, finalizó Alejandro Nones.

Hace unos días apareció Kate Middleton para acallar los rumores y confirmar que lamentablemente tiene cáncer; pidió que le permitan tomarse un tiempo para su recuperación, ya que primero tuvo que asimilar la noticia, decírselo a sus hijos y ver cómo lo iba a afrontar.

Así que para los que estaban muy divertidos especulando que pasaba con Kate, hay que parar con las teorías de la conspiración, porque no había intenciones ocultas, simplemente una situación de salud muy complicada, de la cual, esperemos se recupere pronto.

En las redes le fue muy mal a Shakira, por aparecer tomada de la mano de un ex de Karol G y fue en el lanzamiento de Las Mujeres ya no Lloran que se realizó en Miami; asistieron artistas cercanos a la colombiana, quienes ha trabajado como Ozuna, DJ Luian y Anuel AA acompañado de su novia Laury Saavedra.

En los videos se ve que Shakira y Anuel son amigos y los fans de La Bichota se molestaron, ya que la relación entre ellos no terminó bien.

Además, una de las canciones más exitosas del nuevo álbum de Shakira es TQG, al lado

de Karol G, que en YouTube tiene más de mil millones de reproducciones y al nuevo tema Puntería no le ha ido tan bien; además, la canción era para mostrar solidaridad entre ellas, pues enviaron mensajes a sus exparejas, por eso muchos consideran que fue una traición.

Danna Paola finalmente se disculpó por el ataque de sus fans a la usuaria que tiene el nombre (@danna) en X y la mujer salió a decir que puso un precio tan alto para ceder el nombre, para que le dijeran que no, pues no quiere soltarlo, lo bueno es que hasta ahí quedó el problema.

Wendy Guevara pide a sus fans respetar su privacidad, para que dejen de esperarla afuera de su casa, ya que sus seguidores le gritan para que salga y la interrumpen cuando anda haciendo el amor. Esto sin duda es el precio de la fama.

Una amiga de la recién fallecida modelo Elena Larrea, explicó que murió tras presentar un dolor de rodilla, luego de una operación que se hizo en enero de este año y desmintió las versiones que señalan que fue a causa de una cirugía plástica.

El suegro de Luis Miguel reapareció y habló maravillas del cantante; aseguró que ve a su

La actriz Cameron Díaz sacudió internet al publicar que se convirtió en mamá de nuevo, esta vez a sus 51 años.

La noticia fue dada a través de la cuenta oficial de Instagram de la actriz, en una publicación en la que puso una fotografía de una colorida pintura en acuarela, hecha por su pareja, en donde se lee: “Una pequeña ave me susurró”.

Y agregaron texto al post: “Estamos bendecidos y emocionados de anunciar el nacimiento de nuestro hijo ¡Él es increíble y todos estamos tan felices de que esté aquí!”, relató la intérprete a nombre de ella y de su pareja, Benji Madden.

Asimismo, revelaron que el nombre del bebé es Cardenal Madden; sin embargo, no compartieron ninguna imagen.

“Por la seguridad y privacidad de él, no compartiremos ninguna foto, pero es muy bonito”, escribieron los padres y también enviaron buenos deseos a sus familiares.

Este es el segundo hijo de la pareja conformada por la actriz y el músico y guitarrista del grupo Good Charlotte.

La pareja recibió felicitaciones de colegas del medio, en especial de músicos y cantantes.

“Otro ángel en la tierra”, escribió Katy Perry, pero además otros artistas como Lionel Richie y Pete Wentz se pronunciaron con emojis de corazones y estrellas en la publicación.

También internautas no famosos comentaron el post y felicitaron a la pareja y hasta la bienvenida le dieron al nuevo integrante de la familia.

Uno de los internautas escribió: ¿Sabe que su madre es un ícono? Felicitaciones, lo que deja en claro la fama de la actriz que forma parte de las últimas entregas de la saga cinematográfica de Los Ángeles de Charlie /24 HORAS

hija Paloma Cuevas más feliz que nunca, y no descarta que pronto haya planes de boda.

Daniel Bisogno reapareció en Ventaneando y platicó que está mejorando a través de diversas terapias de rehabilitación física, tanto en la mañana como en la tarde, para recuperarse más pronto, ha subido de peso, pero aún le falta más; sin embargo, desea estar pronto de regreso en el programa.

Señalaron a Kalimba de abuso sexual, pero su abogado Eliser García aclara que es el seguimiento de la denuncia iniciada en marzo del 2023 por la supuesta víctima y aún no se encuentra en medio de un proceso legal, simplemente acudirán a la audiencia para ver si lo vinculan a proceso y esperan que no sea así, porque han presentado las pruebas suficientes, para demostrar su inocencia.

Tengo un pendiente, ¿está bien o está mal que Shakira haya invitado a Anuel AA a su lanzamiento discográfico?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

PICTURES
CAMERON DIAZ, madre a los 51 años
María Alvarado @anamaalvarado
@BENJAMINMADDEN
Ana
TELEMUNDO
INTERNACIONAL

Los príncipes de Gales dijeron estar “extremadamente conmovidos” por los mensajes de apoyo recibidos desde que Kate anunció que padece cáncer, informó la pareja real británica a través de en un mensaje en el que reiteraron su necesidad de contar con privacidad.

Tras semanas de rumores sobre su salud, la princesa, de 42 años, explicó esto en un video, sin especificar la naturaleza del padecimiento.

El rey Carlos III, de 75 años, también fue diagnosticado de cáncer seis semanas antes.

Los mensajes de apoyo a Kate no cesaron de llegar desde el viernes por parte de dirigentes políticos, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, de famosos y de ciudadanos de a pie.

El video difundido en la cuenta de Instagram de la pareja real acumuló 275 mil comentarios y casi 5 millones de “me gusta” entre el viernes por la noche y ayer a mediodía.

Kate y su esposo Guillermo “se han sentido extremadamente conmovidos por los mensajes de apoyo de personas del Reino Unido, la Commonwealth y de todo el mundo. Están muy conmovidos por la calidez y el apoyo del público”, informó el Palacio de Kensington.

Los príncipes “están agradecidos por la comprensión del público a su solicitud de privacidad”.

Horizontales

3. Indoiranio.

REALEZA CONMOVIDA POR EL APOYO

Para la BBC de Londres, “este mensaje es a la vez un agradecimiento y una advertencia cortés, en la que la pareja explica que desean que se les deje en paz”.

El estado de salud de Middleton y el silencio tras la operación abdominal a la que fue sometida a mediados de enero dieron lugar a todo tipo de rumores en redes sociales.

Estos se intensificaron cuando Guillermo canceló, a última hora el 27 de febrero, su asistencia a una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, por “motivos personales”.

Las especulaciones sobre su salud fueron “las peores que he visto nunca”, declaró a la BBC Paddy Harverson, exportavoz de los príncipes.

Kate, muy activa habitualmente y cuyos desplazamientos siempre tienen gran cobertura mediática, suspendió sus actividades públicas indefinidamente.

6. Descubrí lo que está cerrado u oculto.

9. Título, encabezamiento.

10. Régulo que entre los musulmanes y otros pueblos orientales gobierna un territorio.

11. Aplicación de la actividad humana a un fin.

12. Río del Congo, afluente del Ubangui.

14. Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas.

15. Sin asperezas (pl.).

17. Traer hacia sí una cosa.

19. Onomatopeya de la risa.

20. Depósito de granos, generalmente subterráneo.

24. Sardónice.

26. Disparo de un arma de fuego.

28. Sala donde se dictan clases.

31. Ser fabuloso, mitad cabra y mitad hombre.

34. Término señalado a una carrera.

CRUCIGRAMA

36. Símbolo del molibdeno.

38. Pases el trigo por el arel.

40. (...se) Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa.

42. Calé, cíngaro.

44. Padecí tos.

45. Oboe.

46. Recipiente usado en laboratorios, farmacias, hospitales, etc.

47. Arbusto cupresáceo, de ramas muy abiertas y hojas lineares y punzantes en verticilos de tres.

48. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

49. Pone huevos el ave.

Verticales

1. Naturales de Arabia.

2. Unir con cuerdas.

3. Ara la tierra dejando entre los surcos más espacio que el ordinario.

4. Autómatas.

5. Hacer y formar ojales.

6. Acuario.

7. Apócope de bueno.

8. Máquina para medir el tiempo.

13. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

16. Esposa de Tíndaro, rey de Esparta, y amante de Júpiter.

18. Parte que arranca de la línea principal de un camino.

La pareja y sus tres hijos no estarán presentes en la tradicional misa de Pascua con la familia real.

Según una agencia de noticias británica, el príncipe de Gales retomará sus funciones públicas tras las vacaciones de Semana Santa y la vuelta a la escuela de sus hijos.

Kate volvió a ser portada de la prensa británica ayer.

El Mail on Sunday la calificó de “princesa de la valentía”.

El Sunday Times afirmó que ella escribió “cada palabra” del mensaje difundido el viernes, y que consideró que anunciar ella misma el cáncer en un video era “más humano”, según una de sus amigas.

Asimismo, los duques de Sussex, Enrique y Meghan, le desearon pronta recuperación

“Deseamos salud y recuperación a Kate y a la familia, y esperamos que puedan hacerlo en privacidad y paz”, dijo en un comunicado la pareja. /AFP

21. Item.

22. Ate con lías.

23. Que es un ser viviente.

25. Interjección para animar.

27. Percibiré el sonido.

29. A tempo.

30. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

32. Especie de perol pequeño.

33. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.

35. Árbol leguminoso, variedad de acacia (pl.).

37. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.

39. Color amarillo oscuro.

41. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

43. Tiempo durante el cual amanece.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): piense detenidamente y actúe en consecuencia. Puede evaluar y cambiar su camino, pero antes debe reconocer lo que ya no le funciona. Nada está fuera de su alcance si planea el camino hacia su objetivo. No le dé a nadie la oportunidad de interferir.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): abra el camino y encontrará la victoria. No dude en implementar cambios e impulsar lo que desea. No se sienta inclinado a inscribirse en empresas conjuntas. Haga lo suyo y cubra sus gastos. Tomar el control dará sus frutos y aliviará el estrés.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no dé nada por sentado y no crea todo lo que escucha. Confíe en sí mismo y en sus instintos para conseguir lo que desea. Ponga su corazón en juego al abordar las relaciones y descubrirá cuál es su posición. Abrace el futuro con optimismo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no tema hacer las cosas de manera diferente. Le sorprenderá saber cuántos quedarán impresionados por su creatividad y querrán participar en sus planes. No limite lo que puede hacer ni se detenga antes de lo que puede lograr y ganar. Viva y disfrute el momento.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): los excesos resultarán en sobrecarga y problemas. Tómese un momento para reinventarse tanto a sí mismo como a sus planes, y encontrará una manera refinada y rentable de salir adelante. El tiempo de ocio aliviará el estrés y le ayudará a reconectarse con alguien a quien ama.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): diga menos y haga más. Mantener la paz en casa le permitirá tener la libertad de hacer las cosas a su manera. Un cambio de escenario modificará sus planes para adaptarlos a sus circunstancias. Explore las posibilidades y los resultados superarán sus expectativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comuníquese con personas que ya están involucradas en algo que le interesa y le ayudarán a visualizar qué puede esperar si toma una decisión. No altere su situación en casa antes de tener una idea clara de lo que quiere lograr.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Las sugerencias que reciba le ofrecerán mucha información que puede fomentar un cambio de estilo de vida. Una actitud positiva le proveerá conceptos que le ayudarán a sobresalir. Tome el camino que conduce a la satisfacción y la felicidad personal.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): estudie todos los ángulos y proteja aquello por lo que ha trabajado duro. No permita que nadie intervenga ni se haga cargo o tenga acceso a sus planes. Concéntrese en la privacidad y aléjese de cualquiera que haga demasiadas preguntas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): el tiempo que dedique a reorganizar y ordenar su espacio dará sus frutos. Disfrute de lo que logra y descubrirá lo que la eficiencia puede ofrecerle a cambio. Deje que su singularidad guíe el camino y siéntase orgulloso de utilizar lo que sabe para avanzar en la vida.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un momento para ordenar sus pensamientos. Si sintoniza con las reacciones de los demás obtendrá información. Evalúe sus opciones y dedique tiempo y esfuerzo a salir adelante. Un ritmo constante le ayudará a ganar la confianza que necesita para sobresalir.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): recurra a las personas con quienes pueda contar para que le den buenos consejos y los comentarios que reciba lo alentarán a ocuparse de sus asuntos usted mismo. Obtendrá recompensas mucho mayores si no depende de los demás.

Para los nacidos en esta fecha: usted es consciente, entusiasta y comprensivo. Es cauteloso e ingenioso.

15 VIDA + LUNES 25 DE MARZO DE 2024
SUDOKU
@PRINCEANDPRINCESSOFWALES

Inician las protestas en París rumbo a los juegos

A cuatro meses de los Olímpicos, la presión empieza a aumentar en Francia: desde un “baile antirracista” para defender a la cantante Aya Nakamura a activistas que hacen ‘hablar’ a las estatuas de la ciudad sobre la situación de las personas en la calle. Activistas de ‘SOS Racisme’ organizaron ayer un “baile antirracista” bajo la sede del partido Agrupación Nacional, para protestar contra las declaraciones de Marine Le Pen, a propósito de Nakamura en la ceremonia de apertura. /AFP

LA NOVENA DE DIABLOS SE IMPUSO A LOS MALOSOS

EN EL PRIMERO DE DOS ENCUENTROS AMISTOSOS CON UN DRAMÁTICO FINAL A FAVOR DE LOS PINGOS

Con el protagonismo individual de Robinson Canó, quien realizó un partido con un cuadrangular y una carrera producida, los Diablos Rojos del México se impusieron 4-3 a los New York Yankees con un arropo total de la Nación Escarlata en el denominado Paraíso de los Diablos.

Ante un ambiente festivo en el Alfredo Harp Helú, que vio a su novena en el primer encuentro formal con el nuevo césped del inmueble, el conjunto local realizó un contundente juego ante los Bombarderos del Bronx, con carreras entre la cuarta, sexta y séptima entrada, complementada con una blanqueada a la ofensiva producto de un pitcheo contundente por parte del equipo dirigido por Lorenzo Bundy.

Tres entradas fueron suficientes para un Trevor Bauer, que se fue del partido con un rendimiento óptimo al no permitir carreras en su estancia en el montículo, sufriendo en un par de ocasiones una casa llena en las bases del rival. Para el inicio del cuarto periodo, Lorenzo Bundy comenzó a hacer uso de su bullpen con el norteamericano Conner Menez como segundo lanzador del juego.

Fiel a su estilo protagonista, Robinson Canó hizo valer su jerarquía individual y fue el encargado de romper la paridad en el cuar-

OSMAR CONQUISTA PLATA EN ALEMANIA

Consolidado como la carta fuerte de México en los clavados para los Juegos Olímpicos de París 2024, el tricolor Osmar Olvera sumó una presea más a su carrera deportiva, tras su participación en la Copa del Mundo en Alemania y un segundo lugar en los tres metros individuales.

Con un puntaje final de 476.70 el mexicano culminó tan solo por debajo del representante chino, Wang Zounyuan, mientras que el alemán Lars Ruddier fue el tercero en ocupar el podio final.

to inning del juego, con un batazo de home run para superar a un Tanner Tully impreciso durante su actividad como pitcher abridor.

Edwin Fierro continuó las actividad en el pitcheo de los Escarlatas para el quinto rollo en sustitución de Menez sin pasar problema alguno en su labor en la lomita.

Jonathan Loáisiga fue uno de los relevos por los que optó Aaron Boone en el bullpen, que con su ingreso para el sexto período tuvo un desempeño negativo al permitir dos carreras más a favor de los Escarlatas. El primero de ellos llegó por conducto de Robinson Canó, tras un sencillo productor de Japhet Amador, mientras que Arístides Aquino llevó a José Rondon a completar el tercer recorrido por el diamante para la novena local.

Alex Claudio continuó con la rotación en el pitcheo de Diablos para el séptimo inning

El vigente campeón mundial mantiene una racha en su prueba individual, ya que desde la plata obtenida en el Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, en 2023, no ha salido de las pri-

sin pasar dificultades ante los rivales de los Malosos, en similar caso a Jake Sánchez que lanzó el séptimo rollo. Durante la parte baja del séptimo inning, Yankees mandaron a la lomita al egresado de la Academia Harp Helú, Victor González, recibido con un sentido grito de la Nación Escarlata.

La estrella Robinson Canó continuó su show a la ofensiva para la novena local, que con un imparable por el centro del campo, llevó al jugador Juan Carlos Gamboa a la cuarta carrera de Diablos Rojos en casa. Ofreidy Gomez tuvo una dramática definición como cerrador, en la que permitió las tres carreras rivales incluso con dos outs en la bolsa, para un final de alarido que resultó insuficiente para los neoyorquinos, a quienes volverán a medirse hoy en punto de las 18:00 horas tiempo del centro de México.

meras tres posiciones en eventos internacionales que se traducen en un Oro en el Mundial de Doha a inicios de 2024,y ahora su plata en Alemania. Aunque ya en competencia el mexicano tuvo rondas con calificaciones de 5.5 o 6.0 que lo llevaron a salir de los principales puestos en la final, en sus últimos lanzamientos logró puntuaciones de 93.10 y 87.75 para culminar como el segundo mejor desde los tres metros.

Desde hace meses definido como uno de los mexicanos que estarán en los Juegos Olímpicos de París por México, Olvera tendrá una última participación internacional en la Super Final del circuito mundial organizado por la World Aquatics en Xi’an, China, del 19 al 21 de abril, que a Osmar le servirá como preparativo para la justa parisina a celebrarse entre los meses de julio y agosto. /24HORAS

AMISTOSO BEISBOL

Diablos Rojos vs. Yankees de NY 18:00

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
PARA HOY
@DIABLOSROJOSMX @OLIMPISMOMEX
INTERNACIONALES Necaxa vs. Juárez 17:00 Pachuca vs. Santos 19:00 Azerbaiyán vs. Bulgaria 10:00 am Suecia vs. Albania 12:00 pm Guinea vs. Bermuda 1:00 pm Bolivia vs. Andorra 3:00 pm NBA MLB MASTERS MIAMI A. de Minaur vs. J.L. Struff 10:15 am Carlos Alcaraz vs. G. Monfils 5:00PM A. Zverev vs. C. Eubakns 10:00 am G. Dimitrov vs. Y. Hanfmann 12:55 pm Cavaliers vs. Hornets 17:00 Hawks vs. Celtics 17:30 Knicks vs. Pistons 17:30 Raptors vs. Nets 17:30 Bulls vs. Wizards 18:00 Spurs vs. Suns 18:00 Rockets vs. Blazers 18:00 Jazz vs. Mavericks 19:00 Nuggets vs. Grizzlies 19:00 Kings vs. 76ers 20:00 Clippers vs. Pacers 20:30 Phillies vs. Rays 10:05 am Yankees vs. Mets 11:05 am Pirates vs. Blue Jays 11:05 am Braves vs. Twins 11:05 am Cubs vs. Cardenales 2:05 pm Brewers vs. Rockies 2:10 pm Rangers vs. Red Sox 6:05 pm Dodgers vs. Angels 7:10 pm Padres vs. Mariners 7:40 pm Dbacks vs. Guardians 7:40 pm Athletics vs. Giants 7:40 pm @CLUBSANTOSFEM @LACLIPPERS
LIGA MX FEMENIL AMISTOSOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.