
Después de jugar profesionalmente, Rafael Alarcón prepara a las nuevas generaciones de golfistas y confía en que lleguen lejos DXT P. 16


Después de jugar profesionalmente, Rafael Alarcón prepara a las nuevas generaciones de golfistas y confía en que lleguen lejos DXT P. 16
Aunque el Gobierno de Puebla analizó la posibilidad de que la Secretaría de Salud atrajera las funciones de los supuestos centros de rehabilitación, mejor conocidos como anexos, la titular de la dependencia, Araceli Soria, descartó la idea ya que se trata de sitios privados, además de que el sector fue asumido por el IMSS-Bienestar. Por su parte, el consejero Jurídico, Jonathan Ávalos, dijo que los encargados de estos lugares que carezcan de permisos para funcionar podrán ser encarcelados LOCAL P. 7
LOS BALNEARIOS DE PUEBLA, LISTOS EN CASO DE QUE HAYA ESCASEZ DE AGUA LOCAL P. 8
Entregaré el Gobierno al que el pueblo elija: Salomón
El gobernador afirmó que tiene claro cuál es su lugar y espacio en la esfera política, por lo que entregará la administración a quien la gente decida, al reiterar que su gestión no va a interferir en los comicios del 2 de junio, “pues lo único que me interesa es entregar una Puebla unida y no una dividida” LOCAL P. 6
Los dirigentes nacionales del PVEM y del PT, Karen Castrejón y Ernesto Villarreal, respectivamente, oficializaron a Alejandro Armenta como candidato único a la gubernatura de Puebla LOCAL P. 3
Únete a nuestro canal de
Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla • WhatsApp
ARRANQUE. El mandatario presidió
CAEN PROBABLES RESPONSABLES DE SECUESTRO DE DOS HERMANOS
La Fiscalía de Veracruz dio a conocer la detención de dos personas, presuntamente relacionadas con la desaparición de Liliana y Sergio Rueda LOCAL P. 7
La ciudadanía, tal como se entiende en las sociedades democráticas, implica no solo el derecho a votar y ser votado, sino también el acceso a un mínimo bienestar económico y a una vida digna conforme a los estándares predominantes de la sociedad. Este concepto ampliado de ciudadanía desafía las visiones tradicionales, promoviendo una igualdad básica asociada con la pertenencia a una comunidad política JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE PÁGINA 4 HOY
No, bueno
La senadora Nadia Navarro dio a conocer que traerán a Puebla a la periodista Lydia Cacho para que opine sobre los marinistas incrustados en Morena. ¿Para qué? Se nota cierta desesperación por arrebatar votos al partido guinda. Solo que a la conferencia de prensa se hizo acompañar de su correligionaria, expriista y exmorenista, que regresó al redil tricolor, y quien también saboreó las mieles del poder en esa época: Nancy de la Sierra. Diría aquel filántropo, poeta, pensador y compositor mexicano, Juan Gabriel, “pero ¿qué necesidad… de exhibirse así?”. ¿Será?
Terreno pestilente
A todo esto, ¿sabrá la periodista Lydia Cacho, si es que realmente la invitaron y piensa venir desde Europa, en donde vive, a sumarse a la alicaída campaña electoral del PAN en Puebla, que a Nadia Navarro se le ve hoy por hoy como una defensora de oficio de un consumado públicamente violentador de mujeres, como lo es el exalcalde de Tecamachalco y quien ahora busca llegar nuevamente a ese cargo, Inés Saturnino López Ponce? Porque si de sororidad se trata, la senadora Navarro ha expresado cero empatía con su género, pero además terminaría llevando a la autora de Los Demonios del Edén a un terreno desagradable, pantanoso y pestilente: el de la violencia contra las mujeres. ¿Será?
Al recibir la constancia como candidato a la gubernatura de Puebla por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el senador Alejandro Armenta reconoció la labor de ese instituto en cuando a sus iniciativas legislativas sobre el cuidado al medio ambiente y el respeto y protección de los animales. Precisamente en el acto de unción verdeecologista, el también candidato de Morena se reconoció como un animalista, una persona a quien le preocupa y le ocupa el respeto y cuidado de los animales. Bien sabido es que tiene un perro que es ya famoso en redes, porque lo acompaña a sus giras, pero además dijo que tiene otros animalitos a su cuidado y que son su compañía. Literalmente, dijo que tiene prácticamente un “Arca de Noé”. ¿Será?
Con esos amigos…
Si usted no lo sabe, muchos políticos tienen a un CM, o Community Manager, quien les lleva sus redes sociales, debido a que tienen muuuuuuuchas cosas que hacer y no de las da tiempo andar tuiteando o tomando fotografías, o deseando “buenos días” a sus seguidores. Por ello, sorprendió que la diputada federal panista, Genoveva Huerta Vilelgas, haya hecho un post en su cuenta de la red X, antes llamada Twitter, en el que reconoce a ¡Morena!, por la labor hecha en la paridad de género, acompañada de una imagen con dos morenistas de cepa: Xel Arianna Hernández y la secretaria de Gobernación federal, Luisa María Alcalde Luján. ¿Qué pasó? Posiblemente un error. Peeeero, se magnificó con la defensa que hizo la diputada local del partido guinda, quien argumentó: “errar es de humanos”. Y le mandó un saludo a la exmorenovallista. ¡Vaya, vaya! ¿Será?
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) -presidido por Claudia Barrientos Hernández-, junto al presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, anunció la nueva convocatoria del programa de cirugías de cataratas ‘Contigo Veremos Más’, con la cual, se realizarán 320 de estos procedimientos.
Esto, con el fin de mejorar la calidad de vida y salud de quienes más lo necesitan, por lo que habrá 320 cirugías –con inversión de 4.1 millones de pesos- se suman a las 841 previamente realizadas, siendo cada una de estas “prueba del compromiso que el Ayuntamiento de Puebla tiene con la salud y el bienestar de la gente”, señaló Adán Domínguez.
Además, informó que la recepción de documentos para las y los interesados será el día 27 de febrero a partir de las 8:00 horas en el Centro de Día del SMDIF, ubicado en la 16 Sur 3911, colonia Anzures.
Por su parte, Claudia Barrientos, presidenta Honoraria del Sistema Muni-
cipal DIF, añadió que se otorgarán 600 fichas, por lo que solicitó a quienes requieran de este beneficio hacerlo con una identificación oficial (original y copia), así como un comprobante de domicilio de Puebla; es importante aclarar que, en caso de que la o el paciente no pueden acudir del lugar, su registro lo podrá hacer un familiar con estos mismos documentos.
Durante este mismo evento, se supervisaron los avances de las obras en las instalaciones del Sistema Municipal DIF, siendo estas: el área de Médico Contigo -con un avance del 90 por ciento-, el Módulo de Orientación e Información – Edificio DIF 2 - el cual tiene un avance del 65 por ciento-, la remodelación del Refugio Temporal de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y sus Hijos -que presenta un avance del 35 por ciento- y la remodelación del Área Gastronómica de CECADE -con un avance del 80 por ciento-; todo esto cuenta con una inversión de 7.1 millones de pesos.
Al anuncio de esta tercera fase asistieron: Carlos Montiel Solana, coordinador de Regidurías; Gabriela Ruiz Benítez, quien es presidenta de la Comisión de Salubridad, Asistencia Pública, Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Cabildo poblano; Edgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura municipal; Carolina Morales García, directora del Sistema Municipal DIF; y Lucila Gutiérrez López, paciente beneficiada. / 24 HORAS PUEBLA
La Fototeca de Puebla alberga una exposición única en el estado, pues la discapacidad visual no es limitante para disfrutar parte de la obra del fotógrafo poblano Juan Crisóstomo Méndez, esto como parte de la oferta cultural que promueve el gobierno presente de Sergio Salomón.
Para dicha exposición, el artista plástico César Cepeda transformó 10 fotografías en material táctil para que los y las visitantes exploren diversas temáticas cotidianas, como paisajes, retratos y arquitectura, interactuando entre sí y brindando un panorama de cómo era la vida entre los años 1920 a 1960.
Asimismo, contempla actividades quLa directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena aseguró que el arte es para todos y todas por lo que los museos deben ser inclusivos, e invitó a vivir la experiencia de recorrer esta exposición con los ojos cerrados, con el objetivo de conocer a través de otros sentidos lo que el fotógrafo Juan Crisóstomo Méndez quiso transmitir con cada una de sus fotografías.
En su intervención, Raquel Medel Valencia, subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos del estado de Puebla, quien tiene discapacidad visual, dijo que es muy importante que la cultura sea inclusiva y el hecho de que haya exposiciones como estas abre el panorama a un mundo, hasta ahora desconocido, para las personas con discapacidad visual.
La oferta para el mes de febrero, que incluye más de 210 actividades, puede consultarse en las redes sociales de Museos Puebla. / 24 HORAS PUEBLA
Se desmarca senador del marinismo y el PRI
El candidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta, se deslindó del marinismo y del caso contra la periodista Lydia Cacho, pues recordó que no estuvo involucrado en el asunto.
Lo anterior, luego de que la senadora opositora Nadia Navarro invitara a la también escritora a dar su opinión sobre que el partido guinda apoya a perfiles que pertenecieron al PRI.
Por ello, Armenta criticó que la alianza del PAN, PRD y PSI apoye directamente al tricolor, y no “esconda” la alianza que tienen con ellos.
“Es un tema de ellos, no de nosotros; nuestro respeto para ella, que es una luchadora social y es una mujer que admiramos y respetamos, yo no tengo nada que ver con eso ni tengo por qué asumir una responsabilidad que no me toca”.
Acusó que desde hace varias semanas inició una guerra sucia contra él para señalar que perteneció al grupo del exgobernador. Además, aseguró que su carrera política inició en 1992 en su natal Acatzingo, cuando fue electo como presidente municipal por plebiscito.
De igual forma, cuestionó si el candidato Eduardo Rivera Pérez se ha deslindado del PRI “y de todas sus corruptelas”, ya que, el tricolor en complicidad con el PAN llevaron al estado a contraer deudas millonarias.
Señaló el aumento en el robo de combustible o la deuda del Museo Internacional Barroco, que des-
Es tema de ellos, no de nosotros; nuestro respeto para ella, que es una luchadora social y una mujer que admiramos y respetamos, yo no tengo nada que ver”
ALEJANDRO ARMENTA
Candidato a la gubernatura
pués de su construcción resultó incosteable su mantenimiento. Agregó que, bajo la administración panista, Puebla pasó a tener una deuda de 60 mil millones de pesos.
“Ellos son el PRI, yo soy Morena; yo soy Alejandro Armenta y no me parezco a nadie”, arguyó.
SOLICITARÁ LICENCIA ESTA
SEMANA
En otro tema, informó que solicitará licencia en el Senado esta última semana de febrero, para iniciar con las labores de campaña. Por ley, se debe separar del cargo 90 días antes de la elección.
Además, confió en que su suplente, Jesús Encinas Meneses, asumirá el cargo y se una a la bancada de Morena, pues desde 2016 pertenece al movimiento.
“Él tiene una forma de pensar, he dialogado con él, voy a dialogar con él y yo espero que se incorpore al grupo parlamentario de Morena”, concluyó. /PAOLA MACUITL
GALLARDO
DESCARTE.
al estado a contraer deudas millonarias.
Acuerdo. Ofrecieron apoyo de estructuras que trabajarán en unidad para lograr que ganen las elecciones
Alejandro Armenta fue declarado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) como candidato único a la gubernatura del estado.
Las dirigencias nacionales respaldaron al morenista: Karen Castrejón Trujillo, por parte del PVEM; y Ernesto Villarreal Cantú, por el PT.
Ofrecieron el apoyo de sus estructuras y señalaron que trabajarán en unidad para lograr que la alianza Sigamos Haciendo Historia gane la mayoría de las diputaciones locales y presidencias municipales.
El primer partido en otorgar la constancia fue el PVEM, lo hizo a través de un evento con cientos de militantes en el Hotel Hilton. En el lugar, la dirigente nacional del partido reconoció la carrera política de más de 30 años del senador.
“Estamos convencidos de que será quien liderará el rumbo de los poblanos”, dijo la dirigente nacional del Verde”, dijo la Castrejón Trujillo.
PT TAMBIÉN LO RECONOCE
Desde el hotel Grand Fiesta Americana, el Partido del Trabajo (PT) también nombró a Alejandro Armenta como su candidato a la gubernatura de Puebla.
En el evento estuvieron presentes el coordinador nacional, Ernesto Villareal, y la dirigente estatal, Lizeth Sánchez García, quien señaló que su partido cuenta con una estructura suficiente para ganar las próximas elecciones.
Por su parte, Ernesto Villarreal aseguró que el instituto está comprometido en ganar 259 mil votos para Armenta. Además, buscarán ganar la mayoría de las diputaciones locales y federales, así como los municipios.
“Hemos tenido como meta aportar a tu candidatura 250 mil votos que los compañeros de aquí se han comprometido en las asambleas de que vamos a llegar a la meta”, dijo.
En tanto, el todavía senador dio el mensaje de trabajar en unidad, y comentó que ya tuvo diálogo con los aspirantes que no obtuvieron las candidaturas a las diputaciones federales.
Aseguró que todas y todos tendrán un espacio en su proyecto político, por lo que pidió mantenerse traba-
Al menos, al principio, Puebla estuvo considerada para la estrategia que se ha planteado Morena en 12 estados, para dividir selectivamente la alianza lopezobradorista con el PT y el PVEM y ganar así las tres senadurías que se disputan en las urnas -dos de mayoría relativa y una de primera minoría-, pero por la fragilidad aritmética en las mediciones del candidato de primera fórmula al Senado de la República, Moisés Ignacio Mier Velazco, fue finalmente sacada de esa posibilidad. Ya que en nuestro estado no se podrá ir por esas tres senadurías, con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con su propio candidato, ahora sí es seguro que, a menos que ocurra un
milagro, llegará a la Cámara Alta el priísta Néstor Camarillo Medina, quien solamente ha sido alcalde de su natal Quecholac y diputado local.
El también presidente estatal del tricolor encabeza la primera fórmula de la alianza opositora e, incluso perdiendo, como ocurrirá, alcanzará un escaño, a pesar de que lo más probable es que su partido apenas consiga rasguñar ese mínimo de 3 por ciento de los votos, en general, para conservar el registro.
Son pocos, aunque existentes, los personajes que han llegado con tan mínimas credenciales a ocupar un escaño.
Hace un par de semanas, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Martín Delgado Carrillo, perfiló esta estrategia inédita, audaz y riesgosa, pero a la que puede darse el lujo el lopezobradorismo, por sus altos números en los estudios demoscópicos, en varios territorios del país.
Ese osado movimiento les permitiría a Morena y sus aliados, si todo le sale bien, conseguir sobradamente la mayoría calificada en el Se-
nado e, incluso, en condiciones de éxito total, llegar a superar los 90 senadores y senadores, como mayoría calificada compuesta, sumadas las bancadas de los tres partidos de la alianza Sigamos Haciendo Historia, un número extraordinario y nunca antes visto, desde que la Cámara Alta está integrada por 128 escaños.
En su conferencia del 14 de febrero, Mario Martín describió esa estrategia a grandes rasgos y anunció que se aplicaría en 12 estados, en donde las condiciones son óptimas y las posibilidades de triunfo en la elección legislativa senatorial son contundentes; mientras que en las otras 20, la coalición irá junta.
Se trata de una vía para el Plan C, con la que el lopezobradorismo pretende conseguir la mayoría calificada (dos terceras partes) de las dos cámaras del Congreso de la Unión, para que en el último mes de gobierno de Andrés Manuel se avale una avalancha de reformas constitucionales que integrarán su legado para sellar la Cuarta Transformación (4T). Puebla fue considerado para esa estrategia, pero luego de revisar números, los dirigentes
LABOR. El Verde convocó a sus militantes para brindar apoyo al todavía senador; el PT, mientras tanto, señaló que cuenta con estructura para obtener la mayoría delas diputaciones locales, federales y las presidencias municipales del estado.
Tengan la seguridad que la unidad no es simulación, significa extender la mano y decir ‘te necesitamos’, reconocernos como parte de esta estructura electoral”
ALEJANDRO ARMENTA
Candidato a la gubernatura
jando en favor de la Cuarta Transformación.
“Tengan la plena seguridad que para nosotros la unidad no es simulación, la unidad significa auténticamente extender la mano y decir ‘te necesitamos’, reconocernos como parte de esta estructura electoral”, dijo. También aseguró que a diferencia de sus adversarios de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, cuenta con el respaldo social para no necesitar difamar ni calumniar a sus adversarios. Previo al inicio de las campañas, Alejandro Armenta será designado como candidato a la gubernatura por los partidos aliados de Morena. Por ello, aún está pendiente la designación de los partidos Fuerza por México y Nueva Alianza Puebla.
partidistas prefirieron sacarla de esa jugada. Aquí, la fuerza de Alejandro Armenta es contundente, pero hay candidatos a otras posiciones que resultan un lastre, más que un impulso. No son motores, son anclas.
La segunda fórmula al Senado de la alianza lopezobradorista, que encabeza Lizeth Sánchez García, también dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), quien ha trascendido que llevará como suplente a la ex priísta María Isabel Merlo Talavera, se presenta como una dupla femenina potente.
Entonces, ¿dónde está el engrane que se barre? La única respuesta es que se trata de la postulación de Moisés Ignacio, quien apenas hace unos meses pretendía encabezar la candidatura al gobierno del estado, pero cuya realidad lo golpeó en la cara, al ser derrotado en seis distintas encuestas por Alejandro Armenta.
Lo que son las cosas: Moisés es de Tecamachalco; a este municipio, apenas un puente, sobre la autopista, lo separa de Quecholac, municipio del que es nativo Camarillo Medina.
Todo quedó entre paisanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el contexto de la democracia contemporánea, la regla de la mayoría establece más que la determinación de quién ostentará el poder político; refleja una profunda interacción entre los derechos y deberes inherentes a la ciudadanía.
Esta interacción, fundamentada en el acceso equitativo a derechos civiles, políticos y sociales, marca el principio de una sociedad justa y equitativa. La visión de Marshall sobre la ciudadanía sugiere que la verdadera democracia se alcanza sólo cuando estos derechos convergen, permitiendo a todos los individuos participar activamente en la vida social, económica y política sin discriminación.
La ciudadanía, tal como se entiende en las sociedades democráticas, implica no únicamente el derecho a votar y ser votado, sino también el acceso a un mínimo bienestar económico y a una vida digna conforme a los estándares predominantes de la sociedad.
Fenómenos como el voto nulo o en blanco son manifestaciones de una inconformidad generalizada con las instituciones encargadas de garantizar el proceso electoral.
Para abordar esta problemática, es fundamental que dichas instituciones no solo recuperen su legitimidad, sino que también se comprometan a promover una cultura de participación activa y crítica entre los ciudadanos, especialmente entre los jóvenes. Esto implica garantizar que los derechos civiles, políticos y sociales se entrelacen de manera que fomente una ciudadanía plena y activa.
La perspectiva histórica sobre la relación entre ciudadanía y Estado revela diferentes enfoques sobre cómo las personas y los grupos se relacionan con el poder y participan en los proyectos de desarrollo.
Desde el enfoque de “Súbdito beneficiario” hasta las visiones
más modernas de “Participación ciudadana” y “Empoderamiento”, se destaca la evolución hacia una participación más inclusiva y democrática. Estos enfoques subrayan la importancia de la educación, la organización social y la acción colectiva para empoderar a sectores tradicionalmente marginados, incluidos los pobres, las minorías y otros grupos vulnerables.
Para promover una ciudadanía activa y responsable, es crucial adoptar estrategias de empoderamiento que faciliten el acceso a la información, promuevan la inclusión social y la participación, y refuercen la capacidad organizativa a nivel local. Estas estrategias deben estar acompañadas por instituciones abiertas y transparentes que permitan una participación efectiva de todos los ciudadanos en la toma de decisiones y en la vida política del Estado.
La inclusión social y la participación son fundamentales para presionar por el cambio y tomar decisiones informadas. Esto requiere no solo abrir espacios de debate y deliberación, sino también asegurar que los procesos participativos alcancen un consenso que refleje la voluntad colectiva. La capacidad local organizativa, por su parte, permite a las comunidades movilizar recursos y trabajar juntas para resolver problemas comunes, reforzando así la cohesión social y el sentido de pertenencia.
Las instituciones formales e informales juegan un papel crucial en el fortalecimiento de la democracia participativa.
Al ser abiertas y transparentes, facilitan el correcto funcionamiento de los sistemas de rendición de cuentas, promueven una distribución equitativa de los recursos y permiten una participación ciudadana más activa y consciente. Estas instituciones deben ser accesibles y responder a las necesidades y demandas de la sociedad civil, promoviendo el empoderamiento de todos los ciudadanos y asegurando que su voz sea escuchada y considerada en la toma de decisiones.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El coordinador municipal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, José Chedraui Budib, le dio la bienvenida a la exalcaldesa de la capital, Claudia Rivera Vivanco y al secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, a su campaña.
En entrevista tras la entrega de constancia a Alejandro Armenta Mier como candidato a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Chedraui reconoció que Rivera y Biestro son piezas importantes del movimiento.
“Claudia, Gabriel, todos están incluidos y todos son bienvenidos en este equipo, ya hablé con ellos, he hablado con su gente y por supuesto que van a ser parte importante de este gran equipo, van a ser incluidos todos”, dijo.
José Chedraui Budib hizo esta aclaración luego de que algunos sectores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estuvieron en
Designación. El instituto anunció la postulación de Inés Saturnino para la alcaldía de Tecamachalco
Con 12 años de existencia, el Pacto Social de Integración (PSI) es conocido como el partido político del que salieron dos presidentes municipales del llamado “Triángulo Rojo”, quienes terminaron en prisión al ser relacionados por las autoridades con la venta de combustible obtenido ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Además, la semana pasada anunció la postulación de Inés Saturnino López Ponce como candidato a la alcaldía de Tecamachalco, a pesar de haber sido denunciado por violencia política de género y de haber sido detenido en noviembre de 2022 por su probable participación en los delitos de desobediencia y resistencia de particulares, y amenazas.
Actualmente, el PSI es parte de la alianza formada por el PAN, PRD y PRI para competir por la gubernatura de Puebla y otros puestos de elección popular.
EDILES DETENIDOS
El 5 de julio de 2017, Pablo Morales Ugalde, quien era presidente municipal en funciones de Palmar de Bravo, fue detenido por agentes de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Apoyado por el PSI para llegar a ese puesto, el servidor público fue acusado por uso de recursos de procedencia ilícita que habrían sido obtenidos por el robo de combustible.
Sin importar esta experiencia, en 2018 el Pacto Social de Integración lanzó a Alejandro Martínez Fuentes como su candidato a la presidencia municipal de Quecholac.
Aunque muchas veces lo negó, el político fue relacionado con Antonio Martínez Fuentes, alias “El Toñín”, vinculado con el “huachicol” en el “Triángulo Rojo”.
En 2021, Alejandro Martínez Fuentes fue detenido y acusado de abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones públicas, y delitos
contra de su postulación como candidato en las próximas elecciones, pues fue parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las bases morenistas criticaron esta postulación y pidieron que no fueran excluidas del partido. Por ello, el pasado 19 de febrero, Alejandro Armenta nombró a Gabriel Biestro Medinilla como coordinador de campaña del candidato a la alcaldía de Puebla.
Por otro lado, durante la contienda interna por la candidatura a la alcaldía de Puebla, la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco se mantuvo en la postura de que le correspondía a una mujer y ella era el perfil femenino más competitivo.
Sin embargo, le fue otorgada la
SEÑALAMIENTO
contra el funcionamiento del Sistema de Seguridad Pública.
Ese mismo año, el PSI hizo candidato a la Presidencia Municipal de Tecamachalco a Inés Saturnino López Ponce, un panista denunciado por violencia política de género en contra de la entonces regidora Ruth Zárate Domínguez, cuando aquel era alcalde.
Un año después el político fue aprehendido por los delitos de desobediencia y resistencia de particulares, y amenazas.
HISTORIAL DE COMPLICIDADES
Carlos Navarro, dirigente del PSI, es recordado por fundar en 2005 el partido Esperanza Ciudadana, cercano a Javier López Zavala, de los alfiles de Mario Marín Torres.
Después de que ese partido perdió
Inés Saturnino será nuestro candidato, los temas jurídicos que tenga será cuestión de la justicia, nosotros como partido tenemos la obligación de aceptarlo”
CARLOS NAVARRO CORRO
Dirigente estatal del PSI
el registro en el 2007, el hoy legislador fundó el Pacto Social de Integración, que vio la luz en 2012.
Actualmente, Javier López Zavala enfrenta un proceso en prisión, acusado por el asesinato de Cecilia Monzón, la madre de su hijo. / 24 HO-
RAS PUEBLA
diputación federal del distrito 7 de Tepeaca, aunque las negociaciones se llevaron a cabo durante días, finalmente la dirigente estatal del partido, Olga Romero Garci-Crespo dijo que la expresidenta municipal sí aceptó dicha posición.
REUNIONES
El virtual candidato de Morena a la alcaldía de Puebla se congregó con rectores de diferentes instituciones de educación superior.
“La comunidad universitaria en Puebla es enorme, por ello debemos tener vínculos que permitan mejorar el diálogo, sin educación no hay transformación”, expresó en sus redes sociales. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Postura. El gobernador destacó que no se deben politizar temas polémicos, como el de la seguridad, en los procesos electorales
ARTURO CRAVIOTO
“Tengo muy claro cuál es mi lugar y mi espacio, por lo que entregaré el gobierno a quien la gente decida”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, luego de aclarar que no va a interferir en las elecciones.
“Que se sientan todos tranquilos, yo tengo muy claro mi lugar, mi espacio y mi tiempo.
“Soy Sergio Salomón, gobernador constitucional del estado de Puebla, y lo único que me interesa es entregarle el gobierno a quien el pueblo decida, pero no a cualquier Puebla, sino a una Puebla unida y no dividida”.
Ante señalamientos de partidos de oposición sobre una supuesta intervención de su administración, pidió no contaminar temas públicos, como el de la seguridad.
“Me dicen que no me meta, que me salga, pero si opino de esto ya me
estoy metiendo”, expresó. Por ello, cuestionó: “¿cuántas veces se escucha ‘elección de estado’?”, al considerar que es un tema cíclico, de estrategia de partidos, aunque advirtió que hay límites, y quien viole la Ley que se haga responsable.
Con el objetivo de fortalecer y favorecer la movilidad y el desarrollo en la zona metropolitana, así como en la parte sur del país, el mandatario poblano Sergio Salomón presidió el comienzo de los trabajos que se tienen contemplados para llevar a cabo la construcción del Distribuidor Vial “Ejército de Oriente” que se localiza en la carretera federal Puebla-Tehuacán.
Al acto también acudieron Carlos Mier y Terán Ordiales, titular de la Unidad de Banca de Inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras); en este evento el titular del Ejecutivo reconoció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el apoyo ofrecido a este plan que brindará beneficios tanto a los automovilistas
de la zona conurbada del estado, pero también a quienes transitan por dicha vialidad para dirigirse hacia territorio oaxaqueño.
Salomón Céspedes Peregrina agregó que el gobierno que encabeza en la entidad poblana lo lleva a ejecutar una obra pública integral, y que entre sus metas está robustecer la actividad comercial y el traslado de mercancía. Asimismo, el mandatario informó que su administración proyecta la ampliación de la caseta de Amozoc (en la autopista PueblaOrizaba) con la meta de agilizar el acceso y salida de autos en este sitio.
En tanto que Carlos Mier y Terán Ordiales, titular de la Unidad de Banca de Inversión de Banobras, comentó que el distribuidor vial forma parte de la visión del Presidente de la
Destacó que no se deben politizar temas como el de la seguridad en procesos electorales, y evitar lucrar con temas de este tipo, ya que “nos empequeñece ante los ciudadanos”.
“Yo invito a cualquier autoridad a que si tiene quejas o denuncias, a
que lo hagan público y que vengan conmigo, no tienen que usar mensajeros; yo tengo las puertas abiertas y los exhorto a hacer las denuncias”. Por ello, aseveró “que la política se juegue en la cancha de la política y esa es mi forma, con propuestas,
República a fin de favorecer la movilidad hacia el sureste del país. En este contexto Informó que la federación, mediante dicha institución, aportó 200 millones de pesos para
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que su administración revisa la ampliación del contrato con la empresa Traffic Light, para que no existan tramos sin alumbrado público en el Periférico Ecológico.
Lo anterior, luego de que, en enero, anunció la posibilidad de cambiar el contrato de concesión para el servicio de iluminación urbana, tras quejas ciudadanas por varios tramos sin luz.
Céspedes Peregrina destacó que el contrato inicial fue muy limitado e insuficiente para la demanda del servicio de mantenimiento y reem-
plazo de luminarias en la vialidad.
“El tema es que les dieron un contrato muy acotado y limitado, lo que hace que, si tienen una demanda de 30 postes, solamente permite el contrato tener cinco, cosa que hace que se lo acaben a la brevedad posible y no puedan dar más servicio, porque no está en su convenio ni en su costo”, declaró el mandatario poblano en conferencia de prensa.
Por lo anterior, el titular del Poder Ejecutivo estatal reveló que se analizan los detalles del estatuto con esta empresa para ampliarlo y adecuar a
las necesidades reales de esta vialidad de alta velocidad.
“Entonces se está analizando el contrato para poder ampliarlo y poderlo generar, son de las cosas que se quedaron como bianuales, pero muy limitadas, sin un proceso en el que la empresa tuviera la holgura para atender la demanda que se requiere.” señaló.
En julio de hace dos años, el Gobierno de Puebla entregó funcionando más de tres mil luminarias en 86 kilómetros del Periférico Ecológico.
De acuerdo con datos de las autoridades estatales, llevar a cabo el trabajo tuvo una inversión de 179
Invito a cualquier autoridad a que si tiene quejas o denuncias, a que lo hagan público; no tienen que usar mensajeros Tengo las puertas abiertas”
SERGIO SALOMÓN
Gobernador de Puebla
con ideas; se valen los codazos, ni me espanta, pero en la cancha de la política, no en la cancha de la ciudadanía, que cada uno asuma su responsabilidad”.
Sentenció: “que se sientan todos tranquilos, yo tengo muy claro mi lugar, mi espacio y mi tiempo, soy el gobernador constitucional y lo único que me interesa es entregarle la administración a quien el pueblo decida, pero no a cualquier Puebla, sino a un estado en unidad y no dividido”.
RESPETO A VEDA ELECTORAL Además, Céspedes Peregrina anunció que será respetuoso de las normas electorales, en lo referente a la veda electoral.
En cuanto a los funcionarios que dejen el Gobierno estatal para buscar un puesto de elección popular en los próximos comicios, señaló que “quienes quieran competir, tienen el derecho y se darán las facilidades para que lo hagan”, agregó.
Destacó que hay fechas terminales y cuando se cumplan, se hará público quiénes dejan el gabinete, de acuerdo a cómo lo marca la Ley.
Los trabajos abarcan 47 mil 604 metros cuadrados en Avenida 18 de noviembre y la federal Puebla-Tehuacán que beneficiarán a más de 750 mil habitantes”
JESÚS AQUINO LIMÓN
Subsecretario de Infraestructura
la ejecución de este proyecto. Finalmente cabe señalar que Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, explicó que los trabajos del distribuidor abarcan
47 mil 604 metros cuadrados en Avenida 18 de noviembre y la federal Puebla-Tehuacán, entre las colonias Chapultepec, Los Álamos, Ciudad Satélite y Plazas Amalucan. La Secretaría, dijo, intervendrá calles laterales, un colector pluvial, alumbrado público y arquitectura de paisaje para el reordenamiento de la geometría de las vías de comunicación, acciones que beneficiarán directamente a más de 750 mil habitantes. / 24 HORAS PUEBLA
millones 794 mil 345 pesos provenientes del erario. Durante el acto se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pú-
ESPECIAL
SERVICIO. En enero, el Ejecutivo consideró cambiar el contrato de concesión para el servicio de iluminación en el Periférico, tras quejas por varios tramos sin luz.
blica (SSP) sería la encargada de vigilar que la vialidad no tuviera problemas por el mal funcionamiento de las lámparas. / ARTURO CRAVIOTO
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
Castigo. En caso de que los centros no cuenten con los permisos necesarios, podrían cometer un delito
ARTURO CRAVIOTO
Aunque el Gobierno de Puebla analizó la posibilidad de que la Secretaría de Salud del estado absorbiera las funciones de los centros de rehabilitación, mejor conocidos como anexos, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, lo descartó luego de que el sector fue absorbido por el IMSS-Bienestar, y a que se trata de sitios privados.
Mientras tanto, entre julio de 2023 y febrero de 2024, un total de 5 personas han fallecido en lugares de este tipo ubicados en Puebla capital, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Xiutetelco.
El consejero jurídico del Poder Ejecutivo estatal, Jonathan Ávalos Meléndez, recordó que los encargados de los centros de rehabilitación que carezcan de permiso para funcionar podrán ser encarcelados.
SIN POSIBILIDADES
En su oportunidad, la secretaria de Salud del estado de Puebla negó toda posibilidad de que los centros de rehabilitación sean absorbidos por el gobierno estatal, como se planteó hace un par de años.
“Estos anexos son centros privados que únicamente regula la DPRIS (Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios) y el Centro Estatal de Adicciones del estado, quienes revisan que estén apegados a la normatividad federal.
“No los podemos absorber como
parte de nosotros, porque son lu gares privados y habría que revisar la normatividad si procede, y ahora con la llegada del programa IMSS-Bienestar, veo difícil que los podamos absorber”, argumentó la funcionaria.
Por su parte, el consejero Jurídico estatal resaltó que, en diciembre de 2022, se publicó una reforma
Acusados pagarán por el uso de los brazaletes
ACUERDO. Es una medida anunciada en enero de 2024, durante la comparecencia del titular de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna, ante el Poder Legislativo local..
al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, en la que se establece como delito que los anexos funcionen sin los permisos correspondientes.
FALLECIMIENTOS
Desde julio de 2023 y hasta febrero de 2024, en centros de rehabilitación de Puebla han fallecido 5 perso-
En territorio poblano, entró en vigor desde el pasado jueves 22 de febrero un acuerdo en el cual se anunció que autoridades colocarán brazaletes electrónicos a las personas que sean procesadas penalmente y que no estén sujetos a la prisión preventiva, aunque utilizar ese aparato tendrá un precio que deberá pagar el propio acusado.
Los dispositivos de seguimiento tendrán un costo mensual de mil 220 pesos, recurso que servirá para el rastreo, y estos serán colocados como medida cautelar a personas imputadas por algún delito, en tanto se desarrolla el proceso legal que enfrentan en tribunales.
Así está establecido en un acuerdo de la Secretaría de Planeación y Finanzas sobre los servicios prestados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, a través de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios. De esta forma, el documento fue publicado en el Periódico Oficial
La Fiscalía General de Veracruz dio a conocer la detención de dos probables secuestradores, presuntamente relacionados con la desaparición de los hermanos Liliana y Sergio Rueda.
“A través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales en coordinación con las Fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Juan José N. y Luis Alberto N. como probables responsables del delito de desaparición de personas cometida por particulares en agravio de víctimas identificadas con iniciales S.R.D. y L.R.D”.
Sobre los detenidos, detalló que, en el caso de Luis Alberto N., se llevó a cabo en Monterrey, en tanto que la
de Juan José N., se registró en Nuevo Laredo, “en colaboración con las Fiscalías de ambos estados”.
Además, anunció que el caso será presentado en audiencia inicial “ante el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral de este Distrito Judicial, para que defina sus situaciones jurídicas, dentro del proceso penal 254/2020”. El caso cobró relevancia debido a que la desaparición implicaría cobro de piso por el crimen organizado. Los familiares se han quejado de la nula participación de la Comisión de Derechos Humanos y de la Comisión de Búsqueda veracruzanas.
Incluso familiares han denunciado que la ahora exfiscal de Veracruz,
Cumplimentó orden de aprehensión en contra de Juan José N. y Luis Alberto N. como probables responsables del delito de desaparición de personas”
En comunicado de prensa
Fabiola Melo González, les pidió dinero para agilizar las investigaciones. Un año antes de su desaparición, hermanos trataron de instalar su empresa Tarjeta Blanca, en Veracruz; una vez ahí tuvieron que pagar derecho de piso.
murieron en anexos de municipios como la capital, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Xiutetelco
Fecha en que hombre de 37 años murió en anexo La Salida, ubicado en la colonia El Porvenir, de Puebla
CASTIGO. El consejero jurídico del Ejecutivo estatal, Jonathan Ávalos Meléndez, aseguró que los encargados de los centros de rehabilitación que carezcan de los permisos correspondientes podrán ser encarcelados.
nas. El viernes 7 de julio, un hombre de 37 años de edad murió dentro del anexo La Salida, en la colonia El Porvenir, de la Angelópolis.
Su familia lo internó ese día por la mañana, cuando se encontraba en estado de ebriedad. Por la tarde, una ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llegó al sitio, solamente para con -
del Estado (POE).
Se trata de una medida anunciada el pasado 23 de enero de 2024, durante la comparecencia del titular de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna, ante el Poder Legislativo local.
“Que la colocación del localizador electrónico, conocido como brazalete electrónico, es una de las medidas cautelares preventivas que pueden utilizarse a fin de no enfrentar la prisión preventiva”, señala el acuerdo firmado por las dependencias estatales.
ORDENAMIENTO
De acuerdo con el artículo 46, fracción XXI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, la dependencia de seguridad tiene facultades para evaluar los riesgos que representen los imputados, De igual forma, también puede encargarse de la supervisión y seguimiento de las medidas cautelares distintas a la prisión preventiva
firmar que ya no tenía signos vitales. Casi un mes después, el 9 de agosto, una mujer denunció que su esposo pereció dentro de un centro llamado El Padre Bueno, en el municipio serrano de Xiutetelco.
Erika Ordaz Rivera dijo que su marido tenía huellas de golpes, aunque el dictamen médico estableció que perdió la vida por neumonía.
En noviembre, en la colonia La Loma, de Puebla capital, un sujeto de 46 años, identificado como Armando N., falleció en el anexo Grupo Fuerza y Voluntad, a pocas horas de que su familia lo ingresó. Se descartó que haya sido víctima de violencia.
A finales de enero de este año, un hombre falleció en un centro con domicilio en la colonia Tochapa, en el municipio de Tehuacán. Aunque cuerpos de auxilio intentaron ayudarlo en la Casa de Rescate Desafío, no pudieron hacerlo.
En febrero, un interno murió en el interior de un anexo ubicado en la colonia Ojo de Agua, en San Martín Texmelucan. La persona estaba en proceso de rehabilitación.
impuestas por los Jueces de Control. Además de pagar mensualmente el brazalete electrónico, la persona imputada deberá hacer un depósito de 19 mil 750 pesos que garantice el costo por la pérdida, daño, deterioro o destrucción parcial del dispositivo.
FINALIDAD
La colocación de estos dispositivos electrónicos contribuirá a erradicar la sobrepoblación de las cárceles en el estado de Puebla, así como para evitar la separación de las familias durante los procesos largos.
Cabe recordar que, durante la comparecencia del titular de Seguridad Pública estatal ante el Congreso del Estado, el funcionario indicó que se prevé la desaparición de tres centros penitenciarios regionales. Los costos de los aparatos estarán vigentes a partir del 22 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2024, es decir, durante todo el año. / PAOLA
MACUITL GALLARDOEn 2019, según los testimonios de los familiares, algunos trabajadores fingieron un secuestro y el 16 de julio viajaron de Puebla a Córdoba para pagar supuesto rescate y desde ese punto, no se volvió a saber de ellos.
DESCONOCIDO.
Hay 4 detenidos presuntamente relacionados con la desaparición de las dos personas, incluidos los empleados que fingieron su secuestro.
Actualmente hay 4 detenidos presuntamente relacionados con desaparición de los hermanos, incluidos empleados que supuestamente fingieron secuestro.
Ingreso. Por cada empleo directo en estos negocios, se registran 8 plazas indirectas en el sector alimentos
ARTURO CRAVIOTO
Aunque aceptaron estar preocupados por la situación de la escasez de agua, la Asociación Nacional de Balnearios afirmó que hacen un uso adecuado de la misma, lo anterior al anunciar la temporada de verano en el estado de Puebla.
Su titular, Minerva Shiabono Núñez, destacó que, hasta el momento, el sector no ha tenido problemas de abasto de agua para las albercas, y puntualizó que están cuidando el líquido.
Reveló que el sector espera una afluencia superior a 300 mil visitantes y una derrama de más de 10 millones de pesos en los balnearios del estado.
Al cuestionarle sobre la crisis hídrica en el país y Puebla, donde el 47% de los municipios empieza a sufrir escasez de agua, destacó que en “los balnearios sí cuidamos el agua”.
“Tenemos tratamiento en las aguas, no estamos llenando y tirando como se hace en las albercas de muchas casas; nosotros llevamos una disciplina para tener aguas de calidad para los visitantes”, dijo.
Detalló que el sector tiene merma moderada de pérdida de agua del 5% en su mayoría, pues es la que se queda en trajes de baño de los usuarios.
Por otra parte, indicó que el sector se ha recuperado tras la pandemia,
ya que “se dieron dificultades para incrementar los visitantes; sin embargo, desde 2023 han subido paulatinamente y se han actualizado en las normas de higiene para dar servicio de manera segura”. Sobre la temporada de verano, Shiabono Núñez detalló que tenía más de 15 años que no se hacía una
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírezdio a conocer que la institución será sede del Torneo Internacional de Pádel, el cual se realizará del 4 al 10 de marzo de este año.
La funcionaria universitaria destacó que se trata de un evento de talla mundial, que también se ha llevado a cabo en varios países, como España, Suiza, Francia, Suecia y Portugal, en donde ha tenido un gran éxito.
Cedillo Ramírez dijo que el torneo tendrá la presencia de los mejores jugadores del mundo en la especialidad, ya que uno de los objetivos
de la máxima casa de estudios del estado es fomentar el deporte entre su comunidad, además con las familias poblanas.
“Los boletos son muy accesibles, entre 180 y 350 pesos; están a la venta a través de Superboletos y vamos a tener, a partir del 4 de marzo, la oportunidad de ver a grandes jugadores de talla internacional que nos estarán acompañando”, informó Lilia Cedillo.
SEDE
La rectora agregó que la inauguración se llevará a cabo el próximo 5 de marzo, mientras que el día 9 la ciudadanía podrá ver a jugadores
Desde que esta administración del equipo Puebla llegó a la ciudad hace unos seis años, muchos pensamos que por fin la escuadra camotera tendría un respaldo importante y que quizás podríamos estar en la antesala de que los buenos tiempos regresaran a la Angelópolis. Cómo olvidar aquella tarde en el restaurante ‘La Única’, cuando por casualidad y en una comida con amigos periodistas y columnistas, coincidimos en el ‘cónclave’ donde se estaba llevando a cabo la transición del Puebla FC por parte de Carlos Hugo López, Carlos López (su hijo), y por parte del que después fue el Club Puebla, Gustavo Guzmán junto con
rueda de prensa para promover los balnearios, “que son oferta de turismo social, ya que el 80 % de los mexicanos vacaciona en estos centros alternativos al costo de visitar playas”.
Enfatizó que, por cada empleo directo de un balneario, se dan ocho empleos indirectos, principalmente en el sector alimentos y servicios.
profesionales y amateurs, quienes harán una exhibición para que la gente pueda conocer más sobre él.
“El pádel ha adquirido una gran relevancia como deporte, no solamente en México sino en todo el mundo”, añadió Cedillo Ramírez.
El Torneo Internacional de Pádel se jugará en la Arena BUAP, ubicada dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), en la colonia San Manuel, de la capital del estado.
En este concurso se espera la asistencia de jugadores de España, Argentina, Paraguay, Uruguay, Portugal, Estados Unidos y México.
El anuncio fue hecho por la rectora de la casa de estudios durante la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y también estuvo presente el presidente de la Asociación de Pádel, Rafael Alatorre Galindo.
El pádel-tenis, o simplemente pá-
Manuel Jiménez, ahí y justo en ese momento le estaban dando la estafeta a TV Azteca para administrar el equipo.
Los Chargoy, ya emproblemados con los adelantos de derechos de televisión, tuvieron que negociar al Puebla y rescatar algo antes de perderlo todo.
Testigos de este encuentro, recuerdo a periodistas de nuestra ciudad, como Mario Alberto Mejía, Arturo Luna Silva, Zeus Munive, entre otros.
Al percatarse de nuestra presencia, Don Gustavo Guzmán me presenta a Manuel Jiménez como el nuevo propietario del equipo, argumentándome que ellos (TV Azteca) continuarían con las transmisiones del equipo y que vendrían cosas buenas para la institución; reconozco que fui tan inocente que hasta me tomé una fotografía con el ahora conocido como el ‘Chómpiras’ Jiménez, presentándolo en mis redes sociales como el dueño y propietario de la escuadra camotera.
No se me olvida que Don Gustavo Guzmán todavía me dijo: “sé que te escuchan y leen en
RECREACIÓN.
La Asociación Nacional de del sector dio a conocer que esperan una afluencia superior a 300 mil visitantes y una derrama económica de más de 10 millones de pesos en la entidad.
“Siempre alrededor de balnearios habrá puestos de comida y productos, es una actividad a la que nos dedicamos algunos ejidatarios y particulares, y trabajamos todo el año”. Por ello, puntualizó que capacitan constantemente a empresas en prevención de seguridad en albercas por parte de la American Red Cross.
Visitantes es el aproximado que esperan los empresarios para la próxima temporada de vacaciones
Es la derrama que proyectan tener los lugares de recreo acuático, según anunció la agrupación
de los municipios en la entidad poblana comienzan a presentar algún nivel de sequía y escasez de agua
Agregó que hay educación en seguridad reforzada en balnearios.
Por su parte, Javier Eduardo Garcini Ugalde, del IMSS Metepec, invitó al público a visitar los balnearios, ya que la situación ha mejorado luego de la pandemia, y el clima cálido favorece a los centros vacacionales ubicados en el estado.
“Hay una gran oferta de balnearios por lo que exhorto a la ciudadanía a visitar estos espacios de recreo con toda la confianza en la seguridad e higiene en las instalaciones”.
La secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, al invitar a la ciudadanía a visitar los balnearios del estado, reiteró que el personal se ha capacitado en rescate y primeros auxilios, y hay grandes espacios para que la gente se divierta.
del, se juega en parejas, utiliza una raqueta y se juega en una pista corta con paredes laterales y al fondo.
Los padelistas tienen que hacer
Puebla, ahí te encargo a Manuel, apóyalo y vamos juntos por el bien de la Franja”.
Mi cariño por el Puebla me permitió decirle que “con gusto”, y que yo le encargaba que se armara un trabuco pues a los poblanos nos urgía un campeonato de liga.
Nos despedimos en los mejores términos y debo reconocer que nunca más volví a ver a Don Gustavo Guzmán.
Poco tiempo después me contactó alguien que se presentó como director de negocios, llamado Rogelio Roa, ofreciéndome los derechos de transmisión del equipo Puebla por la cantidad de 400 mil pesos anuales, es decir, 200 mil pesos por torneo corto.
Le comenté que en Puebla nadie estaba acostumbrado a pagar por las transmisiones de radio y que generalmente transmitían de cuatro a seis estaciones por torneo y que se manejaba por intercambio de publicidad, nosotros los anunciábamos con respecto al partido, ellos nos mandaban boletos de rampas y nos dejaban transmitir.
En pocas palabras me dijo que eso era de “pueblos bananeros”, y que lo mejor es que alguien tuviera los derechos para profesionalizar las transmisiones.
Entiendo que la misma oferta se la realizó
rebotar la pelota en el campo de su oponente, por lo que tienen que golpearla con la raqueta que está hecha de madera. / 24 HORAS PUEBLA
a varias estaciones de radio que en algún momento habían transmitido al Puebla.
Obviamente todos le dijeron lo mismo, y faltando tres días para el inicio del torneo, me volvió a llamar diciéndome que estaba muy interesado en que En Línea Deportiva y la KeBuena Puebla transmitiera por el alcance profundo que tiene en el interior del estado y que me lo dejaba en 200 mil todo el año más IVA y a 10 pagos mensuales, a lo que de manera otra vez inocente accedí en el afán de dar el servicio, porque quien cuente o crea que las transmisiones de radio son un gran negocio, lo reto a que me lo demuestre.
Poco tiempo después y ante la mala actuación del equipo y a las críticas que durante la transmisión se realizaban ante el pésimo desempeño del equipo, este sujeto comenzó una guerra silenciosa al bajarnos la luz en el palco de transmisiones y teníamos que terminar emitiendo por celular, entre otras lindezas que serán comentadas en otra entrega.
Durante este año, está previsto que se registren entre cinco o siete contingencias ambientales por ozono en el Valle de México, esto durante el periodo de febrero a junio, alertó el titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo.
A través de su cuenta X, el funcionario explicó se esperan cuatro ondas de calor en el Valle de México, un estancamiento de vientos, los cuales son factores que provocan que los contaminantes no se dispersen y generen estas contingencias.
Abundó que la temporada de ozono va de mediados de febrero a inicio de junio, antes del comienzo de la temporada de lluvias, y se inserta en el periodo climático que es denominado seco-caliente.
Durante este periodo se registran sistemas anticiclónicos y ondas de calor que producen altas temperaturas, radiación solar intensa, baja nubosidad y vientos débiles, condiciones climatológicas que favorecen la formación de ozono. Páramo, explicó que es entre abril y mayo es cuando se genera la mayor concentración de contaminantes en el aire y se generan estas contingencias que deben ser motivo de alerta entre las autoridades ambientales porque pueden generar problemas de salud entre la población.
Detalló que entre los horarios de mayor concentración de ozono se suscitan entre las 13:00 y 17:00 horas del día, que es cuando se debe de tener una mayor atención y cuidado de las personas que son sensibles. / ÁNGEL ORTIZ
PRECAUCIÓN. El director Comisión Ambiental de la Megalópolis Víctor Hugo Páramo alertó que la calidad del aire será mala.
Escasez. Ana Galia López quien es gerente regional de Be The Match expuso que en la actualidad sólo 1 de cada 2 mil personas participan en estos transplantes
ÁNGEL ORTIZ
En México decenas de niños y adolescentes con enfermedades de la sangre como leucemia, hepatitis o lupus, entre las que existen, quienes están a la espera de donadores de médula ósea, sin embargo, la ayuda es casi nula ya que sólo una de cada 2 mil personas participan y son aptas para estos trasplantes, reveló la fundación Be The Match.
En entrevista para 24 HORAS Ana Galia López, gerente regional para México de la fundación explicó que la situación es complicada porque tratamientos como meditaciones o quimioterapias en ocasiones no son suficientes para los pacientes.
“Con un trasplante de células madre o médula ósea se puede atender un poquito más de 75 enfermedades. Tenemos anemia aplásica, talasemias, todo lo que tenga que ver con la sangre, por eso decimos que la más conocida, que todo mundo conoce y ubica, es la leucemia y de hecho es la enfermedad que cobra más vidas infantiles o pediátricas aquí en México”, expresó.
Esta fundación, explicó, desde su creación hace seis años en la Ciudad de México ha logrado realizar 98 donaciones.
“Los registros, por si alguien se quisiera registrar con nosotros como donador, es que
estén entre 18 y 40 años y no contar con ninguna enfermedad degenerativa o congénita, éstas son Hepatitis B o C, lupus, VIH, cáncer o diabetes que requieran insulina, fuera de ahí alguien se puede registrar y bueno salvar la vida de alguien”, expresó.
Para ello, debe llenar un formulario y proporcionar una muestra de saliva para su análisis, posteriormente se le realizará un examen médico riguroso cuyos costos corren a cargo de la fundación y ver si puede hacer la donación, dijo.
“Es como si fuéramos a donar sangre o pla-
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El mega proceso electoral 2024, sigue paso a paso, y se encamina a la recta final para llegar al 2 de junio, día en el que los más de cien millones de mexicanos que integramos el padrón electoral, tomaremos la decisión de elegir a los hombres y mujeres que nos representarán una vez depositado nuestro voto.
La autoridad electoral INE, a través de su consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha reiterado que la logística está al 100%.
Mucho se ha hablado de las dificultades
al interior y las diferencias entre los consejeros electorales.
Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a cuatro meses de las elecciones, solo tiene cinco de los siete integrantes que la conforman y recientemente hemos sido testigos de los conflictos internos que provocan incertidumbre.
La Sala Superior calificará la elección presidencial del 2 de junio de 2024 y también es la última instancia a la que llegarán las impugnaciones que se deriven de los comicios, en los que estarán en disputa alrededor de 20 mil cargos.
Estamos a dos días para cerrar el capítulo denominado de “INTERCAMPAÑAS”, en la que los partidos políticos han tomado decisiones y definiciones. La selección de candidatos en ambas coaliciones, provocó rupturas.
Y las limitantes para los precandidatos a la presidencia de la República, como a los congresos federal y locales, provocó que el presidente López Obrador, ocupará los espacios.
quetas, es a través de aféresis, picamos la avena sacando sangre, el resto de tu sangre te lo regresamos en ese mismo momento y es tan fácil para tu cuerpo esta donación que después de 3 a 5 días regeneramos estas células”, explicó. En otro procedimiento, para Menores de dos años de edad que requieren células puras, la médula ósea se obtiene de un cartílago ubicado en el área pélvica, en donde el donador se encuentra anestesiado, se saca el uno por ciento del material, el cual se recupera en un lapso similar al de la aféresis.
En el periodo de intercampaña, el Jefe del Ejecutivo presentó un paquete de reformas constitucionales, que no pasarán, por no contar con mayoría calificada; también presentó su libro GRACIAS, que colocó en medio del proceso electoral. Y otros hechos negativos para el Presidente.
Será el próximo viernes cuando inicien las campañas, ya veremos qué proponen los candidatos.
SUSURROS
1. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a personal a la Marina, que buscaban anular una sentencia dictada en su contra por el delito de desaparición forzada, cometida en agosto de 2013, contra Armando del Bosque Villarreal, desaparecido en la comunidad de Colombia, Nuevo León. El proyecto de sentencia 5/2023 elaborado por la ponencia de la ministra Ana Margarita Ríos-Farjat, señala tomando en cuenta la gravedad y complejidad del delito de desaparición.
2. La honestidad con que actúan al interior de la Universidad Autónoma de Chapingo,
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta amarilla en 11 alcaldías de la Ciudad de México debido a las altas temperaturas que superarán los 29 grados Celsius, así como la alta radiación.
La dependencia, quien monitorea el clima, alertó que durante los próximos días se registrarán altas temperaturas en la mayoría de la capital del país, por lo que las personas deben extremar precauciones.
De acuerdo a protección civil, las alcaldías donde se activó la alerta amarilla son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La dependencia recomendó usar bloqueador solar; vestir ropa de colores claros; utilizar gafas de sol y sombrero o gorra; también, evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente y exponerse al sol por tiempo prolongado.
Pronosticó que la temperatura en los próximos días será entre los 28 y 30 grados Celsius; los horarios donde se sentirá más calor serán entre las 15:00 a las 17:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ
CUIDADO. Las altas temperaturas llevaron a las personas a buscar lugares para protegerse del sol e hidratarse constantemente.
cuyo Rector es Ángel Garduño, se encuentra en duda con la reciente asignación de un acuerdo por 15.8 millones de pesos a Monederos Pay Company, firma que tras siete horas de evaluación fue vencedora de la adquisición
LA-08-A1I-008A1I001-N-05-2024, correspondiente a los vales electrónicos de más de mil 200 profesores. La adjudicación express no es el único factor que capta atención, pues la razón social no tiene sede operativa, no tiene experiencia que la respalde, tampoco tendría solvencia ni para abarcar una póliza de fianza que garantice el cumplimiento del contrato, aunado a que el SAT que encabeza Antonio Martínez Dagnino, no la tiene en su listado de emisoras autorizadas. La búsqueda de las mejores condiciones de calidad no solo se ha comprometido ante los elementos mencionados, debido a que la ganadora tendría nexos con Francisco Pérez, el propietario de Suven, compañía que suma una sanción tras otra en la Función Pública, de Roberto Salcedo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Plan. La obra en Salina Cruz permitirá la llegada de barcos de gran calado, con el objetivo de que muevan sus mercancías por ferrocarril
LUIS VALDÉS/ENVIADO
Salina Cruz, OAX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este lunes el nuevo rompeolas de Salina Cruz, Oaxaca, como parte del Corredor Interoceánico; sin embargo, el nuevo puerto de esta ciudad costera aún no tiene fecha de entrega.
Esto de acuerdo a las palabras del propio mandatario mexicano durante la inauguración de la obra, donde refirió que su administración sólo entregará la “infraestructura básica” del proyecto, que será parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Este rompeolas va a permitir, como ya se ha dicho, que puedan arribar
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que da continuidad en la atención oportuna y de calidad a pacientes oncológicos que son atendidos en unidades médicas en Michoacán, así como en el seguimiento a sus peticiones y en la supervisión del abasto de medicamentos.
La titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del IMSS, Gabriela Paredes Orozco, detalló que al 20 de febrero del presente año 59 usuarios han realizado 97 solicitudes de gestión, de los cuales, 94 casos se atendieron en forma satisfactoria, en tanto que tres casos se encuentran en proceso.
A solicitud directa de las pacientes se efectuaron 25 gestiones para llevar a cabo estudios; 21 fueron relacionadas con citas médicas; 20 para medicamentos; 15 de tratamiento de quimioterapia y radioterapia; cuatro para pago de viáticos, tres de cirugía, dos adelantos de cita y mismo número pago de incapacidades.
Añadió que los tres casos en proceso son por estudios, cita médica y trámite de pensión.
Por su parte, el doctor Juan Gabriel Paredes Saralegui, encargado de la jefatura de Prestaciones Médicas de la Representación del IMSS en Michoacán, resaltó que en la atención de los pacientes oncológicos se ha aplicado una estrategia de anticipación, al tener sus censos, tratamientos y citas, para garantizar que se cuente con los insumos.
Detalló que cuando se detecta la falta de un medicamento para los tratamientos, inmediatamente se consigue con otras representaciones o se aplican los mecanismos para conseguirlo en la fecha previa a que el derechohabiente recibirá su quimioterapia. /24 HORAS
Toda nuestra relación comercial la tenemos en el norte con Estados Unidos. Ya somos el principal socio comercial de Estados Unidos, ya no es China, es México el principal socio económico de EU”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de Méxicobarcos de gran calado, que necesitan profundidad y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos llamados Post Panamax, barcos de carga de contenedores enormes. Con este rompeolas van a poder llegar esos barcos por el calado que tiene el puerto, que eso lo hace muy especial”, dijo el mandatario.
Tras destacar las ventajas del
puerto de Salina Cruz, que históricamente ha sido una zona petrolera, el titular del Ejecutivo reconoció que el nuevo puerto no está completo y hacen falta obras.
“Nosotros vamos a dejar la infraestructura básica, este rompeolas, pero hacen falta las plataformas para la descarga de contenedores... para el ferrocarril de carga, comprar más locomotoras, seguir mejorando la vía para hacer muy poco tiempo de Salina Cruz a Coatzacoalcos-Veracruz”.
Además, presumió que en fechas recientes México se convirtió en el primer socio comercial de EU, de ahí la importancia de la construcción de este complejo de transporte de personas y mercancías.
Y a renglón seguido, aseguró que con el Corredor Interoceánico no se pretende competir con el Canal de Panamá, que recientemente padece falta de agua y aumento en el tráfico de barcos.
“También hay otra circunstancia
Solicitan juicio político vs. el ministro Pérez Dayán
La vicecoordinadora de la bancada de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez Ruiz, presentó, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, una denuncia de juicio político en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán. La legisladora consideró que el ministro hizo una interpretación ilegal de la Ley de Amparo, en sesión de la segunda Sala de la SCJN, con cuyo voto se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 3, 4, 26, 53, 101, 108 y 126 de la Ley de la Industria Eléctrica.
Explicó que, en esa sesión, el ministro Javier Laynez se manifestó impedido para votar, dando como
favorable: nosotros no deseamos que le vaya mal al pueblo de Panamá, son nuestros hermanos. Les costó mucho obtener su independencia, recuperar su soberanía, porque se hizo el canal, pero era administrado por Estados Unidos... no podemos desearles que les vaya mal. No vamos nosotros a competir con ellos, yo creo que el crecimiento económico en el mundo alcanza para todos si se maneja de manera equitativa”,
destacó el Presidente.
En semanas recientes el presidente López Obrador ha acelerado la entrega de obras sin concluir debido al inicio de la veda electoral el 1 de marzo.
Entre las obras inauguradas pero no concluidas están, además del Rompeolas, el acueducto Yaqui en Sonora; el nuevo complejo industrial militar “La Célula” en Puebla, y el el Tren Maya, que abrirá una nueva sección este 29 de febrero.
La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y autoridades locales participaron en la “Primera Carrera Incluyente por la Paz”. Integrantes del batallón 52 del
Ejército Mexicano, así como elementos de otras corporaciones, corrieron acompañando a personas con alguna discapacidad en Zacatecas.
Con más de mil corredores, entre atletas convencionales, en silla de ruedas, débiles visuales y atletas asistidos, la ruta abarcó 4 kilómetros con 200 metros.
Los participantes atravesaron el bulevar con dirección ZacatecasGuadalupe. /24 HORAS
resultado un empate que se resolvió mediante la aplicación del artículo 56 de la Ley de Amparo, “que dispone que quien presida tendrá voto de calidad”.
Sin embargo, puntualizó la diputada federal, se debió utilizar el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual prevé casos de empate en votaciones de los asuntos en las Salas de la Corte.
Detalló que en este artículo se establece que, de no tener mayoría, como primer paso, quien presida la Sala deberá turnar el asunto a un nuevo ministro o ministra para que formule un proyecto de resolución que tome en cuenta las exposiciones hechas durante las discusiones.
Como segundo paso, dijo Alavez, de prevalecer el empate, el presidente o la presidenta de la Suprema Corte, en este caso la ministra Norma Piña, debió nombrar por turno a un integrante de otra Sala para que asista a la sesión correspondiente únicamente con la finalidad de emi-
tir su voto.
JUSTIFICACIÓN.
La diputada morenista Aleida Alavez asegura que el ministro incurrió en una violación grave a la Ley de Amparo.
“Y sólo como tercer paso, si aún con la intervención de este ministro o ministra nombrado por la presidencia de la Corte tampoco hubiere mayoría, entonces sí, el presidente o presidenta de la Sala tendrá voto de calidad”, explicó. /JORGE X. LÓPEZ
Claudia: regrésame mi bastón
El 8 de septiembre de 2023, Andrés Manuel López Obrador le entregó, en un acto ridículo, el bastón de mando a Claudia Sheinbaum y enviando a sus opositores un mensaje que no dejaba lugar a duda: las elecciones de 2024 no son necesarias, he ungido a mi sucesora quién acatará todas mis órdenes. Sí o sí.
Pocos días después, AMLO descubrió que Claudia no tiene ni los tamaños ni la capacidad, ya no sólo para ser candidata, sino además podría poner en serio riesgo su Maximato, ese tan largamente soñado por él.
Para noviembre de 2023, la descomposición del régimen se convirtió en un hecho fuera de control con la Cuarta Transformación en fuga total de la realidad; desapareciendo a los desaparecidos por el crimen organizado, enviando una y otra vez a ese barril sin fondo llamado Petróleos Mexicanos (Pemex) recursos que pagaremos durante décadas, con las relaciones con EU en la fase más negativa de los últimos años y un crecimiento imparable del conflicto del Presidente contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En enero de 2024, López Obrador había tomado la decisión de relevar a Claudia de la campaña presidencial, AMLO asume la candidatura, retoma el control total de Morena y le envía un mensaje muy claro a Claudia: regrésame mi bastón.
A partir de allí ya nadie en el círculo del Presidente sabe con qué ocurrencia amanecerá el inquilino de Palacio y todos se preguntan, ¿si entre nosotros existen provocadores profesionales y expertos en el absurdo como Fernández Noroña, López-Gatell o el mismísimo Mario Delgado -cumbre de la inutilidad- para que se expone el líder absoluto ante todos los medios?
Mientras, en la casa de campaña de Claudia reina el más absoluto desconcierto, porque una cosa es que el jefe máximo te pida que le regreses el bastón y que ni siquiera te dirija la palabra, pero de allí a que te desconozca por completo y no te deje figurar ni siquiera en los clasificados del aviso de ocasión, pues sí, arde un poquito.
Señor Presidente, ¿no le vendría bien calmarse un poquito? Mire, lo del tema de las acusaciones en contra de usted y sus colaboradores -por llamarlos de alguna forma- lo han generado ustedes de forma directa con sus Mañaneras, sus videos y declaraciones; hay un innegable tráfico de influencias (y de otras cosas mucho más graves). Sus más cercanos colaboradores y amigos pasaron de llevar una vida moderada a gozar de unas proporciones de riqueza y gasto inexplicable y un estilo de vida escandaloso.
El 18 de febrero pasado fuimos a la plaza mucho más que las 90 mil personas que contó Martí Batres, que seguramente el 1 de marzo que hay mitin “voluntario” de Morena contará a muchos más. Pero a AMLO no le hizo la más mínima gracia el asunto y se lanzó a descalificar con cualquier tipo de insultos a todo aquel que haya tenido el atrevimiento de manifestarse en su contra.
Y para rematar una semana desastrosa, el periódico New York Times, publicó las relaciones “peligrosas” del Presidente con personajes inconfesables en sus múltiples campañas, lo que generó en AMLO una reacción que ni el mismo Gerardo Fernández Noroña habría soñado en sus fantasías más calenturientas.
¿De verdad su mejor solución para salvaguardar su “honestidad valiente” era escalar el problema al punto de revelar teléfonos personales y enloquecer con YouTube? ¡Ahora resulta que si nadie ha hecho público tu celular ya sabes que eres un don nadie! Perra vida… Estamos a algo menos de 100 días de las elecciones en México y visto lo visto, ¿de verdad desea AMLO que éstas se celebren? ¿O paso a paso intenta hacer explotar el proceso electoral y pasar directo al Maximato sin el escrutinio de los electores? Todo es duda y sospecha en este, inmerecidamente, pobre país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Durante 2023 estos fueron algunos de los 37,810 delitos que más afectaron a personas de entre 0 y 17 años
Lesiones dolosas
Lesiones culposas
7,692
Delitos que atentan contra la libertad personal
Homicidio doloso
2,307
Corrupción de menores
2,290
Fuente: Redim
9,319
895 menores fueron víctima de homicidio doloso durante el año pasado
12,455
2 mil 750 menores sufrieron algún delito en el país, el mes pasado 560 casos se concentraron en el Estado de México durante este enero
SUMAN 2 MIL 750 AGRESIONES CONTRA MENORES EN EL PAÍS EN 2024
Violencia. Permanece grave en un hospital; ejecutan también a dos adultos que estaban en la casa, aunque se desconoce si eran sus padres o familiares
Un menor de diez años lucha por su vida en un hospital de San Luis Potosí, luego de que un comando lo hiriera durante un ataque en su hogar en Villa de Zaragoza, la noche de este domingo, con lo que suman 12 menores con lesiones dolosas en lo que va del año en el estado, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Esta agresión se suma a los 2 mil 750 menores que fueron víctimas de un delito en el país, el mes pasado.
Durante el ataque también murieron dos adultos, pero hasta el momento se desconoce si eran los padres o familiares del niño.
Según el reporte policiaco, civiles armados llegaron al domicilio, balearon la vivienda y, tras allanarla, remataron a sus víctimas.
De acuerdo con el Redim, de los 2 mil 750 menores alcanzados por el crimen el mes pasado, alrededor de 8 por ciento se concentraron en el Estado de México, con 560; Nuevo León, con 270; Ciudad de México, con 252 casos, y Veracruz, con 196.
En 2023, al menos 37 mil 810 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de algún delito; 895 sufrieron un homicidio doloso.
DELITOS AL ALZA
El informe de la Redim detalla que los cinco delitos que se han incrementado en el país entre enero de 2022 y el mismo mes de 2023 fueron la trata de personas, con un alza de 129.4 por ciento, al pasar de 17 casos a 39; extorsión, 90.9 por ciento, al registrarse 11 casos y 21.
En tanto que las lesiones pasaron de mil 101 casos, en 2022, a mil 445, lo que representa un alza de 31.2 por ciento; en el tema de feminicidios tuvieron un incremento de 16.7 por
El pasado fin de semana se convirtió en el más violento en lo que va del año al registrar 251 asesinatos en todo el país; el Estado de México y Baja California fueron las entidades en donde se presentó la mayor incidencia con 26 y 24 casos, respectivamente.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el viernes 23 de febrero fue el día que concentró mayor número de ejecuciones al reportarse 87 casos, seguido del domingo 25, con 86, y finalmente el sábado 24, con 78 muertes.
Estos datos representan que en promedio se registraron 3.4 muertes por hora.
Según los informes del Secretariado, el fin de semana entre el 2 y el 4 de febrero se consideraba como el de más decesos con 238, 13 menos que en esta ocasión. Hasta el 25 de febrero, se contabilizaron mil 808 personas asesinadas, un estimado
ciento; mientras que corrupción de menores se reportaron tuvo un aumento de 0.7 por ciento al reportarse 145 casos en enero 2022 a 146 reportes en enero de 2023.
CLERO PIDE FRENAR VIOLENCIA INFANTIL
Este domingo, la Iglesia alertó que “las cifras de violencia y muerte que merodean a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, nos gritan como una señal de alarma, nos deberían atraer como una alerta roja. Esas cifras no son simples números; significan historias truncadas, sueños rotos, familias heridas y adoloridas”. De acuerdo con el editorial del semanario Desde la Fe, llamó a hacer todo lo posible “para que nuestros jóvenes se sientan amados, se
Ante la escasez de transporte público, decenas de personas mantienen una larga espera en diferentes sitios del centro de Acapulco para abordar un camión o uno de los pocos taxis colectivos que circulan por las avenidas Cuauhtémoc y la Costera Miguel Alemán.
El servicio ha escaseado por las constantes agresiones y el temor de los conductores quienes han sufrido desde amenazas, agresiones físicas, verbales, golpes, unidades quemadas e incluso asesinatos.
Frente al mercado, algunas personas esperan subir a alguno de los taxis de las rutas de
las colonias Renacimiento y Emiliano Zapata. Es el mismo caso de la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la calle Wilfrido Massieu, donde los taxis colectivos son pocos. Y así el mismo escenario en todo el puerto de Acapulco. En tanto, un taxi colectivo fue quemado por hombres armados cuando cruzó la caseta del poblado Tres Palos de la autopista Viaducto Diamante y área donde se realiza el Abierto Mexicano de Tenis, la cual fue blindada para evitar este tipo de incidentes.
Además, cientos de personas no censadas por el huracán Otis que acudieron a las insta-
VIOLENCIA. La madrugada de ayer ejecutan a cuatro en Cuernavaca.
de 72.3 casos por día, por lo que las cifras de esta semana rebasan la media establecida de lo que de 2024.
Otras de las entidades más violentas fueron: Michoacán (19), Nuevo León (17), Chihuahua y Morelos (16 cada uno), Jalisco (15) y finalmente Puebla y Tabasco (11, respectivamente). / 24 HORAS
Las cifras de violencia y muerte que merodean a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, nos gritan como una señal de alarma”
sientan queridos, que sepan que son la riqueza de nuestra nación”.
En el caso del menor baleado en SLP, vecinos llamaron a las autoridades, pero a su llegada ya no había señales de los presuntos criminales. El niño fue traslado a un nosocomio y se reporta grave. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
trasladarse.
laciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) al interior de la zona residencial Marina Diamante, para sumarse al grupo y la fila fue kilómétrica. / QUADRATIN
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
En operativos en las principales carreteras del país y con apoyo de autoridades federales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se embargaron mercancías por un valor estimado de 351 millones de pesos, cifra 226% mayor que en 2022 que el monto sumaba 102 millones de pesos.
Detalló que al cuarto trimestre del año se instalaron 107 puntos de verificación donde se ha identificado mayor flujo vehicular que transporta mercancía de procedencia extranjera con presencia en 31% del territorio nacional.
El SAT precisó que como parte de las acciones para combatir el contrabando, la autoridad tributaria realizó 427 revisiones de visitas domiciliarias profundas y rápidas, verificaciones de mercancías y vehículos de procedencia extranjera por no acreditar la legal importación, estancia o tenencia de la mercancía en territorio nacional.
Además se fiscalizaron empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que representan 38% de las importaciones totales de ese régimen, principalmente del sector textil y confección, acero y aluminio.
En tanto, la recaudación por actos de fiscalización implementados en materia de comercio exterior fue de 86 mil 46 millones de pesos, la cual tuvo un incremento de 21 mil 867 millones de pesos, 27% más en términos reales respecto a 2022. / 24 HORAS
Envíos. Analistas advierten una desaceleración económica de las remesas este año por baja de empleo y posible crisis en Estados Unidos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Financiar un nuevo esquema de retiro en el país requerirá de al menos 150 mil millones de pesos, “sólo el primer año” y la cifra irá incrementando, advirtió Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Citibanamex.
La propuesta plantea un tope para los retiros de acuerdo al salario promedio de los trabajadores con IMSS que actualmente está ubicado en 16 mil 777.78 pesos, y quienes tendrán derecho a la pensión del 100% de su último salario.
Detalló que la reforma en pensiones que presentó hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador no es es viable de financiar con un esquema de retirar a las personas con el 100% de su último salario, detalló el analista financiero.
Precisó que eso no sucede en ningún país el mundo y “con respecto a Pemex y con estas iniciativas, la verdad es que se disipa la idea de disciplina fiscal y ya parece como los viejos tiempos en los últimos años de un sexenio, en donde todo lo que importa es lo electoral y lo demás pasa a segundo plano”.
Kurczyn criticó que esta iniciativa en conjunto con 20 reformas que presentó el mandatario “echan por la borda la disciplina fiscal que tanto costó a este Gobierno”.
Afirmó que los economistas estaban sorprendidos por el manejo de las finanzas públicas y la disciplina fiscal, pero en este último año se tiró todo lo realizado con un mega déficit previsto para 2024.
Insistió que el déficit presupuestario (previsto en 1 billón 693 mil millones de pesos, equivalente a 4.9% del PIB en 2024) es el mayor de los últimos 30 años, a lo que se suma el problema que arrastra Petróleos Mexicanos que ya no refina ni produce gasolinas.
“Ya parece que estamos en los viejos tiempos en los últimos años de un sexenio, en donde todo lo que importa es lo electoral y lo demás pasa a segundo plano”, apuntó. En una reunión con medios, el directivo abundó
@campossuarez
La manera como se mide el desempleo en México podría resultar más útil si la información derivada de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta el Inegi se usara para diseñar políticas de Estado y no con fines políticos. Este trabajo del Inegi es muy completo, pero aislar la Tasa de Desocupación y presentarlo como un indicador comparable de México con el mundo es una gran falsedad.
Es bajo ese criterio político que se pretende ubicar a México como uno de los países con
menor desempleo entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La realidad es que, en la OCDE, ese club de países de desarrollo alto y medio, habitualmente México aparece entre los últimos lugares en prácticamente todas las mediciones, menos esta.
Se miden peras contra manzanas cuando aparecen entre las tres primeras naciones con menos desempleo Japón, Corea del Sur y México. Tres naciones que reportan tasas de desempleo inferiores al 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), cuando el promedio de la OCDE es de 4.8%. ¿Cómo?
Con eso se llenan la boca hasta en las mañaneras, pero la realidad es que México no está al nivel de desarrollo, no digamos de Japón, que vive en el primer mundo desde la postguerra, sino de Corea del Sur, que en los años ochenta del siglo pasado tenía un Producto Interno
INVIABLE. Un nuevo esquema de retiro como plantea el Presidente necesitará una reforma fiscal, estimaron directivos del banco.
es la proyección de Citibanamex de remesas enviadas por mexicanos en el exterior
que aunque las candidatas, el Presidente o sus equipos digan que no se necesita una reforma fiscal, esta será urgente para el nuevo Gobierno para poder resolver el tema de las pensiones y los graves problemas que tiene Pemex. Sergio Kurczyn enfatizó que las opciones para tener más recursos son una reforma fiscal, seguir con la austeridad y disminuir el gasto en inversión para esos recursos poderlos usarlos en otros rubros.
Recordó que tres reformas importantes: la de pensiones, de salarios mínimos y la del Infonavit no necesitan mayoría, por lo que requieren las dos terceras partes del Congreso para ser aprobadas.
El banco consideró que el mayor riesgo para nuestro país este año, antes que nuestra sucesión presidencial es el posible retornó en Estados Unidos de Donald Trump al poder. De ganar Trump, habría algunos beneficios para nuestro país en materia comercial con las restricciones que están tratando de imponer a China, pero habrá riesgos para
Bruto per cápita menor al de los mexicanos.
Lo que tiene México, que no tiene prácticamente ningún otro país de la OCDE, quizá solo Colombia, es un descomunal mercado informal que se adereza con empleos formales de pagos bajos.
Además, hay que entender que en México una persona ocupada es aquella mayor de 15 años que durante una semana laboró al menos una hora, con o sin pago, en una actividad económica.
Evidentemente que con ese criterio es muy fácil tener personas ocupadas y peor cuando se confunden términos como desocupados, desempleados o en paro, que simplemente no son sinónimos.
Si entendemos que en México hay registrados 32 millones y medio de personas en la informalidad, que representan 54.8% de la población ocupada, veremos lo lejos que estamos de Japón, o de quien sea.
Si queremos entender cuál es la situación del mercado laboral en México, lo primero que tenemos que analizar es este porcentaje tan elevado de personas que laboran sin
Lo que está importando es lo electoral y lo demás pasa a segundo plano en el país ”
la posibilidad de políticas migratorias más agresivas que pueden afectar a la población mexicana que vive y trabaja en EU.
En tanto Guillermina Rodríguez, subdirectora de Análisis económico del banco, recordó que este año las remesas pueden ser menores por la desaceleración del empleo y una posible recesión de la economía estadounidense.
Proyectó que los envíos de dinero de mexicanos en el exterior lleguen a los 67 mil millones de dólares durante 2024.
“Estimamos que este año el crecimiento sea de menos de 6% ante la desaceleración en el empleo de los mexicanos y de personas de origen mexicano en Estados Unidos”, dijo la especialista.
Destacó el crecimiento de remesas en Chiapas, después de los acuerdos de la entidad con algunas plantas en Florida para llevar a trabajar mexicanos de forma legal.
México recibió 63 mil millones de dólares en remesas en 2023, un aumento de 7.6%, explicaron los analistas de Citibanamex.
El pasado 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta para hacer 20 reformas, entre ellas el actual esquema de ahorro para el retiro las llamadas Afores.
ningún tipo de prestación o seguridad social, con casos tan extremos como Oaxaca y su tasa de informalidad del 81.1%, de la mano de Chiapas con el 73% de toda la población económicamente activa.
Esos son blanco fácil de los programas asistencialistas que prefieren mantener a las personas en la pobreza, pero fieles a quien debería ofrecerles mejores condiciones laborales y no una limosna electoral.
Las cifras que verdaderamente nos muestran la condición laboral de nuestro país son estas dos, en sus números actualizados hasta el cuarto trimestre del año pasado:
La Tasa de Subocupación, aquellas personas que tienen tiempo y necesidad de más trabajo, que fue del 7.8% de la PEA, y la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, los que trabajan poco, ganan poco y están en condiciones precarias de ocupación, que fue del 31.2% de la PEA. Esa es la realidad laboral mexicana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cambio. Renunció el primer ministro Mohammed Shtayyeh que administraba Cisjordania
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Confrontado a presiones para reformar el liderazgo político palestino de cara a un posible alto al fuego en la Franja de Gaza, el gobierno de la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, presentó ayer su dimisión al presidente Mahmud Abás, como un plan de preparación para la posguerra.
“La Autoridad Palestina se está preparando para que algunas de las exigencias de Israel y Estados Unidos se cumplan para ejecutar un plan de cese al fuego”, aseguró Agustín Berea, experto en Medio Oriente, para 24 HORAS “No hay un cambio político, pero se manda un mensaje de que el liderazgo palestino está dispuesto a hacer los cambios necesarios para renovar el gobierno”, explicó Berea, académico de la Universidad Panamericana.
Abás indicó por la tarde que había aceptado la renuncia de Mohammed Shtayyeh, primer ministro desde la primavera de 2019. “La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad, la necesidad urgente de un consenso interpalestino” y la creación de un Estado palestino que tenga autoridad en Cisjordania y Gaza, sostuvo Shtayyeh.
Abás pidió sin embargo a Shtayyeh y a sus ministros que permanezcan en sus cargos hasta nombrar un nuevo gobierno.
En los últimos meses, muchos palestinos criticaron a Abás, de 88 años, elegido por última vez en 2005, por su “impotencia” frente a la ofensiva israelí contra Hamás.
Desde los enfrentamientos fratricidas ocurridos en junio de 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Abás, que ejerce un poder limitado en Cisjordania, territorio ocupado desde 1967 por Israel, y Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.
REACCIÓN
Estados Unidos elogió las reformas de la Autoridad Palestina como un paso adelante para la reunificación de Cisjordania y la Franja de Gaza, después de la renuncia de su primer ministro.
“Damos la bienvenida a las medidas acogi-
Después de bloquear puntos estratégicos de la capital de Bélgica, los agricultores incendiaron neumáticos en las proximidades de las instituciones europeas y la Policía respondió con gases lacrimógenos, como parte de una protesta en Bruselas.
Centenas de tractores paralizaron ayer el centro de la ciudad para presionar a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) que discutieron propuestas de flexibilización y una posible revisión de la Política Agrícola Común (PAC). Los organizadores que convocaron la protesta estiman que unos 900 tractores y equipos agrícolas bloquearon la zona.
El movimiento culmina semanas de protestas de productores agropecuarios de la UE, de España hasta Polonia, para denunciar la competencia de países externos al bloque, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes. A la par, miles de agricultores se manifestaron también en Madrid, donde volvieron a
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó de nuevo que el gobierno de Israel facilitó el desarrollo del movimiento islamista palestino Hamás, con el que actualmente disputa una guerra en la Franja de Gaza.
En un foro en Madrid, donde volvió a defender la solución de los dos estados para encontrar una salida al conflicto, Borrell explicó su acusación a Israel de “crear” y “financiar” a Hamás. “Israel ha jugado a la división de los palestinos, creando una fuer-
das por la PA para reformarse y revitalizarse a sí misma”, declaró el vocero del departamento de Estado, Matthew Miller, quien usó las iniciales en inglés de Autoridad Palestina. Miller señaló que el secretario de Estado, Antony Blinken, alentó a la Autoridad Palestina “a adoptar estas medidas” durante las discusiones con Abás.
“Pensamos que estas medidas son positivas. Creemos que son un importante avance para lograr una Gaza y Cisjordania reunificadas bajo la Autoridad Palestina”, añadió Miller. El vocero declinó comentar de forma directa la renuncia de Shtayyeh, y dijo que era un asunto interno de los palestinos.
Blinken ha instado a la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, a ejercer control sobre Gaza después de la guerra, idea que no ha sido recibida con entusiasmo de parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, opuesto a la creación de un Estado palestino.
za que se opusiera a Fatah es una realidad incuestionable”, comentó.
“Me he limitado a repetir una frase muy conocida del señor Netanyahu, dicha en público frente a su grupo parlamentario, donde dice que todos los que se opongan a la solución de los dos estados deben contribuir y facilitar la financiación de Hamás”, explicó. “Todo el mundo parece estar de acuerdo con eso, menos el gobierno de Netanyahu que lleva 30 años impidiendo que esta solución sea posible”, agregó. / 24 HORAS
El Pentágono informó ayer que un miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos murió tras prenderse fuego frente a la embajada de Israel en Washington en protesta por la guerra en Gaza. Se trata del aviador de 25 años, Aaron Bushnell, de San Antonio, Texas, a causa de sus heridas, según el Departamento de Policía Metropolitana. El soldado, que vestía uniforme, transmitía en directo en la red social Twitch, donde aseguró que “no será cómplice de genocidio” antes de rociarse con líquido. A continuación se inmoló mientras gritaba “¡Palestina libre!”
entrar con sus tractores para protestar contra las dificultades que atraviesa el sector en España. En una tentativa por calmar el descontento, los países del bloque convencieron a la Comisión Europea de sugerir una simplificación en las reglas de la política agrícola. Las propuestas lanzadas por la Comisión incluyen me-
didas de flexibilización de las inspecciones, que serían reducidas casi a la mitad.
Un diplomático adelantó el fin de semana que el debate estaría centrado en “medidas a corto plazo, que pueden aplicarse muy rápidamente”. Un paso posterior serían posibles revisiones legislativas de la PAC, que requieren negociaciones mucho más complejas. / 24 HORAS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez exigió ayer a José Luis Ábalos, quien fue ministro de Transportes hasta 2021, que dimita como diputado en el Congreso, tras un escándalo de corrupción por la venta de mascarillas durante la pandemia.
El exministro es muy cercano a Sánchez, lo que puso a la defensiva al presidente del gobierno español, que busca contener la polémica.
Ábalos “no está investigado (...) No nos erigimos en jueces, no somos fiscales, no juzgamos”, pero el Partido Socialista “considera que sí existe una responsabilidad política” y por eso debe dejar el escaño “en las próximas 24 horas”, señaló en rueda de prensa la portavoz del PSOE, Esther Peña.
El asunto es delicado toda vez que Ábalos fue por años parte del círculo íntimo de Sánchez y fue uno de los pocos dentro del partido que se mantuvo leal a él después de que fuera destituido como jefe del PSOE en 2016 tras unos desastrosos resultados electorales.
Reelegido como secretario general del partido en 2017 por los militantes, Sánchez elevó a Ábalos al número tres de los socialistas y lo nombró ministro cuando llegó a la Presidencia del gobierno a mediados de 2018.
Para despejar cualquier duda, el propio Partido Socialista anunció que propondrá la creación en el Congreso de una comisión de investigación del asunto. / CON INFORMACIÓN DE AFP
El Vaticano anunció mediante un comunicado que el papa Francisco, quien todavía sufre un “ligero estado gripal”, canceló sus audiencias de ayer como ya hizo el sábado pasado por la misma razón.
“Los leves síntomas de un estado gripal persisten, sin fiebre. Por precaución, se suspenden las audiencias de esta mañana”, informó. Previamente, el Papa canceló sus citas del sábado pasado debido a dicha enfermedad, pero aún así celebró la oración del Ángelus el domingo desde la ventana de su despacho.
Francisco, de 87 años, se desplaza en silla de ruedas y se ha visto afectado por varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo problemas en las rodillas, las caderas y el colon. También fue operado de una hernia en junio.
El papa, quien de joven fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, tuvo que cancelar en diciembre un viaje a Dubái debido a una bronquitis. / 24 HORAS
La 96 ceremonia de entrega del premio Oscar verá a Ryan Gosling volver a su papel de Ken para interpretar el tema I´m Just Ken según publicó The Hollywood Reporter, lo cual terminó con una serie de rumores sobre si esto sucedería, pues ha causado gran revuelo y está nominada a Mejor Canción Original. /
Con el apoyo de un equipo de expertos abogados y terapeutas cuyo giro tiene que ver con las relaciones de pareja y el divorcio, Billy Rovzar se dio a la tarea de crear el guión de la serie Un Buen Divorcio, en donde se da el permiso de hacer uso de la ironía para contar una historia desde el lado de quienes su trabajo es evitar la ruptura matrimonial, asegura.
“Siempre me llamó la atención el saber cómo es que las personas que trabajan en los divorcios ven a sus propias relaciones, pero también cómo ven a sus clientes y si los consideran como fracasados en las relaciones maritales.
“Aunado a ello está la situación de que esta pareja son abogados, son personas exitosas, pero cuando en el capítulo uno se piden el divorcio, la vida de Mónica se viene abajo porque en su espalda cargan varios pesos, incluido el de no fallarle a su figura paterna y a sus hijos”, contó en entrevista con este medio Billy Rovzar.
Esta serie representa el debut de Rovzar como escritor, y se decidió a dar el paso con esta producción inspirada en su vida personal.
“Experimenté un buen divorcio con la madre de mis hijos y gracias a ello ahora tengo también un gran matrimonio, soy la imagen viva de que no te tienes que quedar a la fuerza en un matrimonio que no funciona, no es un fracaso si te separas y la gente debe de entenderlo porque hay muchas personas que se mantiene en relaciones que no son las idóneas para ellas y por eso no se permiten la oportunidad de buscar y de encontrar cosas mejores para ellos”, destacó el también productor.
Un Buen Divorcio cuenta además con la actuación protagónica de Claudia Álvarez, quien es esposa de Billy Rovzar y quien encarna a Mónica.
“Disfruté mucho hacerla porque es muy diferente a cómo soy yo, tiene una manera distinta para manejarse en la vida, pero también hay muchas cosas con las que todas las mujeres podríamos empatizar con ella.
“Hoy la sociedad te dicta que seas la mejor mamá, la mejor profesionista, la mejor esposa, etcétera, hay un peso muy grande en lo que se espera de las mujeres y si hay algo en lo que estés fallando, sientes que pega en tu orgullo”, agregó Álvarez.
Cada capítulo de esta serie mezcla la comedia con el drama, pero se complementa con casos de divorcios de la vida real que aportan a la historia principal de los protagonistas.
“Estas historias llegaron a mí con abogados y terapeutas de la vida real que fueron consultores en la serie; nos dieron testimonios que eran realidades que superan ficciones, que incluso tuvimos que dejar de lado
BILLY ROVZAR DEBUTA COMO ESCRITOR EN UNA HISTORIA QUE HARÁ REÍR AL ESPECTADOR MIENTRAS REFLEXIONA SOBRE LO QUE LLEVA A LOS MATRIMONIOS A TERMINAR, SOSTIENE
Ana María Alvarado@anamaalvarado
Cristian Castro acepta que se terminó el romance
porque parecían increíbles, pero seleccionamos los que consideramos que nos pudieran ayudar a levantar un interés más allá de la trama principal en sí”, finalizó el escritor. Un Buen Divorcio se estrena este viernes
Algunos mexicanos están sentidos con Luis Miguel porque en varios países sale a saludar a sus fans y en el nuestro no, pero tal vez fue que llegó y se fue en helicóptero a la Arena CDMX y no estaba cerca de la calle, como para regalar un par de fotos y sonrisas.
En Perú puso a sufrir a su equipo de seguridad, pues muchos fans querían saludarlo y los dejó emocionados al máximo.
Tremendo lío se ha armado al saber que Cristian Castro terminó con su novia Mariela Sánchez, la manera en que ella salió huyendo de México ha despertado muchas dudas y un sinfín de versiones.
Lo cierto es que ella quedó en shock porque el hombre que la enamoró, fue totalmente distinto al que conoció en México, ya que empezaron los celos, se enteró de algunas infidelidades y le gritó. Así que ella prefirió cortar la relación y olvidarse del Gallito Feliz
Por su parte, él salió rumbo a Los Ángeles y aseguró que no pasaba nada y que su novia se había regresado a Argentina porque tenía compromisos, pero no sospechaba que la pren-
1 de marzo en las pantallas de Vix con sus diez episodios, pero tendrá un estreno especial de su primer capítulo en el Canal de Las Estrellas este jueves 29 de febrero a las 23:00 horas.
sa ya sabía la verdad.
Por eso, llegando a California tuvo que aceptar que se había terminado la historia de amor, comentó que es difícil ser pareja de un cantante y que hablaron las cosas y decidieron separarse, que es una mujer muy linda y simplemente ya no están juntos.
Sobre el encuentro con su madre, sólo dijo: “Verónica es muy linda”, o sea no le dice mamá.
Tal vez por eso, la exconductora ya no sabe cuándo conocer a las novias de su vástago, ya que los romances son breves; su matrimonio con Carol Victoria duró 28 días y con Mariela fueron alrededor de dos meses.
Por cierto, el intérprete llegó a Estados Unidos para grabar nuevas canciones.
Le mando un fuerte abrazo a Ricardo Casares quien se puso mal en el foro de Venga la Alegría unos minutos antes de entrar al aire y fue trasladado de emergencia al hospital. El comunicador se encuentra bajo supervisión médica, ya que lograron controlar el infarto, le tuvieron que poner un catéter y salió bien de la cirugía.
Cuando le dio Covid la primera vez, estuvo muy delicado y en esta segunda ocasión no le
El juicio del actor estadounidense Alec Baldwin por homicidio involuntario tras el disparo fatal en el set de la película Rust comenzará en julio por orden de un juez de Nuevo México, según documentos de la corte publicados ayer.
El protagonista y uno de los productores de la cinta, fue acusado en enero por la muerte de su directora de fotografía, Halyna Hutchins, en octubre de 2021.
El actor blandía una Colt. 45 durante un ensayo cuando se disparó. El tiro mató a Hutchins e hirió al director Joel Souza.
Según los documentos judiciales, la selección del jurado comenzará el 9 de julio, mientras que los argumentos de apertura arrancarán al día siguiente.
El juicio se llevará a cabo en Santa Fe, Estados Unidos, y debe durar unos ocho días.
Baldwin, de 65 años, niega haber accionado el gatillo de la pistola que, por tratarse de un rodaje, no debería contener balas reales.
La encargada de utilería de Rust, Hannah Gutiérrez-Reed, está bajo juicio por el mismo caso, también acusada de homicidio involuntario, pues la profesional de 26 años tenía a su cargo las armas en el set.
Ella además se enfrenta a un cargo por presuntamente haber ocultado evidencias al intentar deshacerse de cocaína durante las investigaciones del caso.
Baldwin enfrenta dos cargos alternativos por homicidio involuntario: uno por “uso negligente de un arma de fuego” y otro por actuar “sin precaución o prudencia”.
Esto significa que el jurado deberá decidir si es culpable de alguno de los dos o de ninguno, pero no de los dos en conjunto.
El actor, al igual que Gutiérrez-Rees, se declaró no culpable.
De ser encontrado responsable, arriesga una pena de hasta 18 meses de cárcel. /AFP
dio tan fuerte, pero sin duda quedó resentido.
¡Pronta recuperación Ricardo!
La chef Zahie Téllez interpuso una denuncia por fraude en contra de una mujer que le pidió dinero para un tratamiento de cáncer, y al final lo utilizó para otra cosa, lo que sorprende es que le dio 750 mil pesos, todo indica que la conocía y era cercana, si no, nadie prestaría esa suma. Ojalá pueda resolver el asunto en los tribunales. Se sintió tan mal Matías Gruener tras el asalto que sufrió, que su mamá Susana Zabaleta, prefirió animarlo para que entrara al reality Survivor y ahora lo extraña porque no puede hablar con él, cosas que pasan.
Tengo un pendiente, después de un pleito entre Olivia Collins e Ivonne Montero en plena obra de teatro, la primera dice que la segunda no tiene educación y no hablará de ‘esa mujer’ porque se portó muy mal y la ofendió, mientras que Ivonne hizo 20 preguntas que sugieren que la liosa fue la Collins. ¿A quién le creemos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
La carrera de Luis Gerardo Méndez se ha distinguido por grandes actuaciones y camaleónicos personajes; sin embargo, en esta ocasión regresa a Netflix no sólo como actor principal, sino también como director en Technoboys junto a Gerardo Gatica.
Gracias a esta producción, el actor ve realizado uno de sus sueños, el de la dirección y lo hace junto a una de las plataformas de streaming más importantes.
Según un comunicado de Netflix, Luis Gerardo aclaró que desde hace 20 años tuvo una curiosidad profunda por estar del otro lado de la cámara.
“Siempre fui muy abierto con mis directores sobre ese deseo de dirigir, y todos fueron increíblemente generosos estos años al compartir su conocimiento. He tenido la fortuna de tener grandes mentores que me han ayudado a dar este salto.
“La co-dirección con mi socio en Cine Vaquero, Gerardo Gatica, ha sido uno de los ejercicios más enriquecedores de mi vida. El cine
Horizontales
es una colaboración, y tener a un amigo y partner in crime en la silla de al lado hace que el proceso sea menos solitario y te lleva a tomar decisiones pensadas con otra profundidad”, según se lee.
Él ya había dirigido un par de episodios de Club de Cuervos por lo que considera que era natural dar este siguiente paso.
La historia de la ópera prima de Méndez se centra en la exitosa boyband Technoboys que dos décadas después de dominar los charts de popularidad, vuelve a los escenarios para reclamar su trono en el despiadado mundo del pop.
La cinta de Méndez y Gatica bajo el cobijo de Netflix tendrá su estreno este año. /24 HORAS
1. Familiarmente, portero o guarda severo o de bruscos modales.
9. Dios entre los mahometanos.
10. Antigua ciudad de Caldea.
11. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
12. A tempo.
13. Tosco y sin pulimento.
14. Elevé plegaria.
15. Remolcará la nave.
18. Decretos de los zares.
20. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.
21. Cubre algo con arena.
23. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.
25. Exista.
26. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.
28. En Argentina, interjección con que se llama, se hace detener o se pide atención a una persona.
30. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.
31. Otorguen.
33. Res vacuna de entre uno y dos años.
35. Señalas tarea a uno.
38. Confusión, desorden.
41. Tenaz, porfiado.
42. Sur (punto cardinal y viento).
44. Elevé por medio de cuerdas.
45. Ser fantástico, enano, dotado de poder sobrenatural.
46. Se dirige.
47. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
48. El uno en los dados.
49. Doceava parte del año.
51. Explicación o interpretación amplificativa de un texto.
Verticales
1. Símbolo del cloro.
2. Hermano mayor de Moisés.
3. Tapar enteramente una cosa con otra.
4. No acierta.
5. (... de Judea) Asfalto.
6. Figurativamente, traes algo a la memoria.
7. Voz para arrullar.
8. Tesaron.
9. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
12. Roturen la tierra con el arado.
14. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V.
16. Forma del pronombre de segunda persona.
17. Soldado de la casa de Borgoña.
Las autoridades alemanas abrirán una investigación para averiguar cómo pudieron los premiados en el festival de cine de Berlín hacer unas declaraciones “inaceptables” contra Israel con relación a su guerra contra Hamás, declaró ayer un portavoz del Gobierno.
Desde el domingo, la Berlinale ha sido acusada de propagar el antisemitismo porque varios cineastas denunciaron, desde el escenario durante la entrega de premios, el “genocidio” que según ellos estaría cometiendo el ejército israelí en la Franja de Gaza. En ese territorio palestino, casi 30 mil personas, sobre todos civiles, murieron por la ofensiva israelí, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás. Entre los directores en el punto de mira se encuentra el documentalista palestino Basel Adra, que recibió un galardón por una cinta sobre las expulsiones de palestinos en Cisjordania ocupada. Desde el escenario, acusó a Israel de “masacrar” a la pobla-
19. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas (pl.).
21. Hagas salir a uno de un lugar.
22. Reputado o tenido por padre, hermano, etc., no siéndolo.
24. Antes de Cristo.
27. Cortejé, requebré.
29. Símbolo del erbio.
32. Cortar al sesgo.
34. Abundante en agua (fem.).
36. Árbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado.
37. Beocia (fem.).
39. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato.
40. Abreviatura de “señor”.
42. Sentir amor por alguien.
43. Plural de una vocal.
47. Símbolo del calcio.
50. Símbolo del einstenio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ción palestina, y fue muy aplaudido por el público.
Sin embargo, los realizadores omitieron que la ofensiva israelí se desencadenó por un ataque de milicianos de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que causó la muerte de al menos mil 160 personas, civiles en su mayoría.
“Es inaceptable que no se mencione el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre”, declaró
ayer una portavoz del gobierno, Christiane Hoffmann, durante una rueda de prensa.
El jefe de gobierno, Olaf Scholz, consideró que “una posición así, unilateral, no puede tolerarse”, indicó la vocera. “En cualquier debate sobre este tema, es importante tener presente el acontecimiento que desembocó en esta nueva escalada del conflicto en Oriente Medio”, insistió. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga que sus decisiones cuenten. No se ande con rodeos ni deje que las emociones le cuesten. Diga las cosas como son y pida lo que quiere. Un enfoque directo le ayudará a decidir su próximo paso y con quién trabajar.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Las emociones le impedirán descubrir la verdad. Dé un paso atrás, aclare su mente y observe los hechos. La oportunidad es evidente, pero se necesitarán buenas ideas y planificación para aprovechar las ofertas. Acepte el cambio con una actitud positiva.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Conozca mejor a sus colegas. Combine negocios con placer y obtendrá información sobre el uso constructivo de sus habilidades para avanzar en su proyecto. Una conversación de corazón a corazón lo acercará a una resolución y a la estabilidad que necesita para seguir adelante.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Establezca contactos, asista a una reunión o vuelva a conectarse con alguien beneficioso para algo que desea realizar. Una asociación parece prometedora y el momento es perfecto. El reconocimiento es factible si sigue adelante con sus planes.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tenga en cuenta lo que más le gusta hacer, pero antes de actuar aclare los asuntos pendientes. Limite sus gastos en artículos de lujo, entretenimiento e innecesarios proyectos de superación personal. Controle su ego y evite los excesos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Baje el tono de su actitud y realice en silencio los cambios que lo beneficiarán. La oportunidad y la felicidad dependen de usted. Es necesario que usted tenga el control, no permita que nadie intervenga y lo tome. La ira y el malestar lo frenarán.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No permita que las emociones se interpongan entre usted y lo que desea. Utilice su encanto de Libra para que los demás vean las cosas a su manera. Un enfoque disciplinado de la salud y la administración del dinero ayudará a superar los problemas.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Al buscar alternativas diferentes, encontrará una salida lucrativa para emplear sus habilidades, conocimientos y experiencia. Sea reservado con respecto a sus sentimientos u objetivos hasta que se sienta cómodo divulgando información confidencial.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tome el control y no lo resigne. Confíe en su capacidad para hacer las cosas según sus especificaciones. Depender de los demás será decepcionante y costoso. Canalice la energía emocional hacia lo que puede hacer en lugar de perder el tiempo tratando de explicarse a los demás.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Si intenta tomar el control será difícil tratar con amigos, familiares y colegas. La amabilidad y la consideración le ayudarán a llegar a la raíz de cualquier problema que surja y le brindarán oportunidades que superen sus expectativas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Concentrarse en atar los cabos sueltos con respecto a cuestiones financieras, contractuales y médicas lo tranquilizará. No permita que nadie lo convenza de ser generoso ni que los cambios o decisiones que tomen otros interfieran con sus planes.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No se deje involucrar en el drama de otra persona. Persiga sus objetivos, cumpla su palabra y cuídese bien a sí mismo y a sus seres queridos. Ponga restricciones al gasto y actualice los documentos financieros y contractuales.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, valiente y alentador. Es protector y reservado.
MANCUERNAS.
Alarcón fue clave en el ascenso de la jugadora mexicana Lorena Ochoa.
Llegó a conocer muy bien su nivel de juego y fue así como lograron una gran dupla. Ahora, Rafael se dedica a entrenar a su sobrino, el golfista mexicano Pablo Díaz, a quien le ve futuro dentro del mundo del golf. Juntos participaron en la primera edición del Jalisco Open Guadalajara
El astro argentino Lionel Messi y la Selección Española de Futbol, figuran entre los nominados a los Premios Laureus del deporte, entre los que también destacan el piloto neerlandés Max Verstappen o el tenista serbio Novak Djokovic. En la ceremonia del próximo 22 de abril en Madrid, también aparecen como candidatos el plusmarquista en salto de garrocha Armand Duplantis, el campeón mundial de los 100 m Noah Lyles o el goleador del Manchester City Erling Haaland. /AFP
EL TAMBIÉN EXJUGADOR SE DICE CONFORME CON ESTA FACETA QUE HA DESARROLLADO CON EL TIEMPO, A MODO DE RETRIBUCIÓN POR TODO LO QUE ESTE DEPORTE LE DIO A ÉL EN EL PASADODANIEL PAULINO
Tras desarrollar una carrera como golfista profesional que extendió hasta después de cumplir los cuarenta años, Rafael Alarcón nunca se imaginó que tendría una segunda etapa dentro del deporte, ahora enfocado netamente en la formación de nuevos talentos en la disciplina.
Iniciado su camino como entrenador tras una invitación expresa de Lorena Ochoa, el referente nacional habló en entrevista sobre dicho proceso, del cual él simplemente busca retribuir al golf todo lo que le dio.
“Cuando empecé con Lorena, no sabía si íbamos a lograr todo lo que hicimos o si le iba a meter una zancadilla o qué iba a pasar. Lo que pasó después de haber hecho tan buen proyecto con ella fue el planificar qué hacer con tanta ganancia”, afirmó.
Tras decidir que lo mejor era compartir los conocimientos adquiridos, el ex golfista en campeonatos como el PGA Tour, el European Tour, el Tour de las Américas o el Canadian Tour, destaca su postura que va más allá de entrenador a golfistas a nivel individual, ya que también se ha centrado en apoyar a sus
Ante el incidente en el que un motociclista que transportaba a un juez atropelló al corredor mexicano Israel Oropeza, en el Medio Maratón de Guadalajara, autoridades del evento negaron que se haya tratado de un incidente con el afán de perjudicar al corredor, a la espera de obtener los resultados de las investigaciones internas.
Aunque el mismo comité organizador estableció que el corredor entendió la situación que aconteció a un kilómetro de finalizar el recorrido, el mismo Oropeza estableció en sus redes sociales que no fue una caída provocada
colegas entrenadores con capacitaciones por igual que con los atletas.
Nombrado ahora director general del Programa Nacional de Capacitación y Certificación del Profesional del Golf Mexicano, Rafael ve un punto de inflexión para mantener el crecimiento del deporte en el país. “Hoy lo que queremos hacer es que todo mundo trate de beneficiarse de lo que nosotros pudimos hacer bien y que ellos lo pregonen y brinden oportunidades a demás personas”.
Ya metido en la actualidad del golf nacional, Rafael considera que México debe darle continuidad a los proyectos que hoy han demostrado progresos en materia individual como lo pueden ser Raúl Pereda ya integrado en el PGA Tour, o Santiago de la Fuente por su reciente título en el Latin American Amateurs Championship. “Si lo están haciendo bien, no se le tiene que mover nada y se les debe dejar seguir intentándolo”.
“Hoy lo que toca es detonar una consciencia y hacer equipo como industria, para detonar mayor crecimiento, control y rumbo a todo lo que estamos haciendo en pro del golf mexicano”, agregó.
Asociado con el PGA of Americas y con inte-
por él mismo, sino producto de un golpe que recibió por parte de un motociclista con un vehículo de “alto cilindrada”.
“Siento tristeza porque venía haciendo una buena competencia, pero estoy consciente de
grantes de la industria en España, Argentina, Colombia, el hoy entrenador busca brindar de la mayor cantidad de voces sus proyectos y que México pueda presentar un programa de certificación lo más nutrido posible.
Aunque admite haber dudado sobre trabajar ahora de la manera de la Federación Mexicana de Golf, Rafael Alarcón busca hoy una satisfacción personal que está enfocada en dar todos sus conocimientos a quienes así lo requieran. “Si la historia dice que pudimos aportar en algo, qué bueno. Esa es la satisfacción que un golfista como yo más quiere en la vida”.
“Los jugadores como Santiago de la Fuente, Omar Morales o Rodrigo Vázquez ya se pueden considerar como semiprofesionales, porque juegan al nivel de un jugador profesional y hacen las cosas como tal”, destacó.
Aunque no tiene claro cuánto tiempo más le designará a esta faceta que comenzó a raíz de su relación con Lorena Ochoa, Rafael asegura no tener mayores objetivos e intereses por el momento. “No sé hacer otra cosas y entre las cosas que me gustan está mi profesión que está en todo lo que hago en el golf, mi familia y mi sociedad”.
que pronto saldré de esto y volveremos a dar una buena competencia”, declaró en sus redes sociales el corredor.
De acuerdo con el mismo 21K de Guadalajara, Oropeza recibió una atención médica instantánea y posteriormente fue trasladado a un hospital privado en donde fue evaluado y sometido a exámenes médicos para descartar cualquier lesión de gravedad.
“El resultado de los estudios médicos indican que fueron solo algunos golpes que no ponen en riesgo su integridad ni su carrera como corredor profesional, descartando fracturas o lesiones menores”, argumentó el evento.
El 21K de Guadalajara actualmente se encuentra en proceso de certificación para obtener su etiqueta platino, por parte de la World Athletics, aunque el caso de Israel no fue el único incidente que se presentó durante la realización del evento el pasado domingo en territorio tapatío.