
El Tricolor cayó ante Venezuela en su segundo partido de Copa América, donde nunca encontró el rumbo del juego ni concretó anotación DXT P. 16

El Tricolor cayó ante Venezuela en su segundo partido de Copa América, donde nunca encontró el rumbo del juego ni concretó anotación DXT P. 16
En lo que va de junio, se han registrado 377 percances viales en la capital del estado, reportó la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo. Explicó que por el riesgo de derrape y patinaje por las precipitaciones, es que en esta época del año se incrementa el riesgo en las calles, por lo que se disparan los indicadores de siniestros viales. Destacó la importancia de que la ciudadanía extreme precauciones al momento de tomar el volante LOCAL P. 6
POR ACUSACIONES DE ABUSO SEXUAL, RENUNCIA DIRECTOR DE FILARMÓNICA LOCAL P. 7
Iniciaron los jaloneos en el PAN en Puebla tras la derrota electoral del pasado 2 de junio. El coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso del Estado, Rafael Micalco Méndez, señaló que la dirigencia local no trabajó para el proyecto de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz LOCAL P. 3
El
Alejandro Armenta reiteró que en su administración será construido el Hospital para Adultos Mayores, el cual sería el primer nosocomio de este tipo en el país y de América Latina LOCAL P. 4
LAS PRESAS DE PUEBLA, AL 50% DE CAPACIDAD, DICE CONAGUA
Según los reportes del Sistema Nacional de Información del Agua, sólo la presa de Nexapa logró almacenaje superior a la mitad de su volumen, con casi 60 por ciento LOCAL P. 6
La exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro y el entonces subsecretario de Egresos, José Enrique Girón serían los dos funcionarios de primer nivel involucrados en la inversión en Banco Accendo. Este martes, el titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle dio a conocer que la semana pasada terminaron las pesquisas sobre la investigación. La declaración fue dura. VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 4
PUEBLA
Así, cualquiera
Desde España, el expresidente de México, Felipe Calderón, se lanzó contra el electorado, porque “se dejó comprar” por los programas sociales de la 4T. Ahora resulta. Pero no sólo eso, se fue con todo en contra de los dirigentes de la casi disuelta alianza opositora, conformada por el PRI, PAN y PRD. ¿Qué les achacó? Haberse puesto en los primeros lugares de las listas plurinominales, o sea, agarraron hueso. Salvo el perredista, que ni puesto ni partido tiene. Y en el colmo de su desvarío, digno de la derecha más recalcitrante, afirmó que la 4T va a desaparecer ¡todo!, para llenar esos espacios con candidatos populistas. Desde patria ajena, sin nada que perder, el exmandatario (que “ganó” la Presidencia con 0.56% contra AMLO) lanzó la piedra sin ver que tiene muchos pecados que cualquier político (y muertos en el clóset). Es bien fácil tirar veneno y lanzar críticas. ¿Será?
Sobre Assange
Ahora que Julian Assange volvió a ser el abanderado de la libertad de expresión, celebramos su puesta en libertad, pero creemos, también, que se generó un peligroso precedente: aceptar culpabilidad de un delito de espionaje no hace más que declarar que la transparencia en los gobiernos no se puede tocar, no se puede criticar y no se debe exponer. Es decir, si cualquier periodista en el mundo que intente siquiera escudriñar en el dark side de gobiernos o de empresas, será objeto de persecución, acoso y desdeño. No es una tesis, basta ir a lo que publicaron los medios mainstreams para saber qué pasaría. Por eso es el poder. No tendría que ser así, coincidimos. Sólo que las cartas ya se pusieron en la mesa. Podrán hackear, pero no divulgar, y si lo haces, so pena de cárcel, tu vida, literalmente, acabará. ¡Ostia!, dirían en la Madre Patria. Y sí, pasa aquí y en China. ¿Será?
La lluvia atonta
En un país en el que las licencias de manejo se dan a diestra y siniestra, sabemos que cuando caen las primeras gotas de lluvia, hasta los más duchos se atontan (por decirlo de manera bonita, sí, es horario familiar). En Puebla, como en muchas zonas de la República, hay personajes que se sienten Verstappen, Alonso o Checo Pérez, pilotos de Fórmula 1, a la hora de manejar un automóvil. Solamente que son peores que conducir los carritos chocones de las ferias. Si usted sabe cómo se pone el Periférico Ecológico en un día de lluvia, sabrá de lo que hablamos. Aparte de que es similar a manejar en hielo, todavía adustos conductores, y conductoras, corren como si les pagaran por ello, hasta que se embarran con lo que tengan enfrente. Por eso no sorprenden las cifras del ayuntamiento de Puebla, las cuales arrojan que los accidentes viales aumentaron con el primer chipi-chipi. Así que bájenle a Toretto y aprendan a manejar. Ah, y también, unas clases de respeto no les vendrían mal, con repartir mentadas madres no se avanza más rápido. ¿Será?
Una trivia más antes del fin ¿Quién es el personaje que anda moviendo los hilos en la derecha más rancia, la poblana, que quiere sacar raja política de los conflictos entre panistas, quienes tienen varios frentes abiertos, como en San Pedro Cholula o contra el IEE, y echa andar a munícipes y diputados con tal de cumplir sus caprichos y apropiarse de lo que queda del PAN? Pistas. No, no ha estado en la cárcel. Sí, sí tiene lana. Sí, sí ha transitado por varios sexenios. Sí, sí ha perdido elecciones. Participó en el proceso comicial inmediato anterior. ¿Será?
AFIRMA LA RECTORA LILIA
Egresados de Derecho abonan a la paz y una sociedad más justa
ACADEMIA. La directora de la Facultad de Derecho de la BUAP agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, de la planta docente y de los estudiantes, durante su informe.
La Facultad de Derecho de la BUAP, una de las unidades académicas con mayor número de estudiantes, se caracteriza por llenar de orgullo a la comunidad universitaria, por los años que ha formado profesionales en esta área, quienes abonan a una cultura de paz y a una sociedad más libre y justa.
Es lo que aseguró la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, al presenciar el Segundo Informe de Labores de la directora de la unidad académica, Georgina Tenorio Martínez. Tras escuchar los logros y retos del último año, la doctora Lilia Cedillo agradeció el desempeño de los profesores y profesoras: el pilar de la Facultad de Derecho, donde los jóvenes muestran un claro entusiasmo y amor por su carrera. De igual forma, celebró la gestión de
la maestra Tenorio Martínez en materia de vinculación con organismos encargados de la impartición de justicia, donde los estudiantes realizan prácticas profesionales, lo mismo que en el Bufete Jurídico de la BUAP, un espacio que brinda un servicio social muy importante. Por su parte, la directora de la Facultad de Derecho agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, de la planta docente y de los estudiantes. También reconoció la disposición y compromiso de la Rectora de la BUAP para apoyar y fortalecer a esta unidad académica, la cual es ya un referente a nivel nacional. Entre los logros alcanzados mencionó la acreditación de sus programas educativos por parte de los organismos competentes, como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior o el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (Confede), entre otros. Respecto al trabajo que desarrollan en el Bufete Jurídico, indicó que a la fecha mantienen 574 asuntos activos, además de que 126 jóvenes realizan su pasantía. Añadió que en el último periodo se titularon 930 egresados, principalmente mediante tesinas y el examen Ceneval. Aseguró que seguirán trabajando por mantenerse como una de las facultades más prestigiosas. /24 HORAS PUEBLA
En el Edificio “Tesoros de Catedral”, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la presentación de la novela gráfica “Pinturas de Guerra”, del ilustrador, autor y crítico de cómic en español, Ángel de la Calle, como parte de las actividades del “2024, Año del Libro y la Lectura”. Durante el acto protocolario, el secretario de Cultura en el estado, Enrique Glockner Corte, en representación del mandatario estatal, Sergio Salomón, expresó que, en esta obra, se puede corroborar el trabajo que el autor realiza a través de la fusión de las letras e imagen, canalizando al público que lo lee hacia nuevos horizontes en los que convergen distintos países. En su oportunidad, el autor español, Ángel de la Calle, refirió que desde muy pequeño el cómic se convirtió en su lenguaje de comunicación, llegándolo a considerar incluso como su lengua materna, siendo la segunda el español, por lo cual es la que ha utilizado en esta obra.
“Pinturas de Guerra” es un ejemplar que aterriza en París, Francia, durante las décadas de los 60 y 70, y que, a través del cómic, relata diversas historias de pintores y artistas de la época que lograron sobrevivir a la revolución y golpes militares en América Latina; ligadas mediante una versión ficticia del propio escritor. /24 HORAS PUEBLA
CHOQUE. El edil interino, Adán Domínguez, arremetió
Cambio. Las declaraciones se dan en el marco de la renovación del Comité
Estatal, en noviembre, en la cual se perfila Eduardo Rivera
PAOLA MACUITL GALLARDO
Iniciaron los jaloneos en el Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla tras la derrota electoral del pasado 2 de junio. El coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso del Estado, Rafael Micalco Méndez, señaló que la dirigencia local no trabajó para el proyecto de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Este clima se suma a que la renovación de la dirigencia que se dará en noviembre, en la cual se perfila el excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, además, ha insinuado que también está interesado en el cargo el actual alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez.
El edil interino afirmó que aquellos que critican las acciones de la dirigencia que derivaron en la pérdida de todas las diputaciones locales y federales, así como las presidencias municipales de la zona metropolitana, no trabajaron por la campaña del candidato a la gubernatura: “no los vi repartiendo ni un solo volante durante la campaña”, sentenció.
Con tal declaración se refirió al coordinador de la bancada local, Rafael Micalco Méndez, a las diputadas locales, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Guadalupe Leal Rodríguez, así como el edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino.
“Yo veo voces que hablan y que señalan situaciones, pero no los vi en la campaña ni repartir un volante, no vi esas poses tan activas, entonces, lo primero que tenemos que hacer es ser autocríticos como partido, pero también autocríticos como militantes”, argumentó Domínguez Sánchez.
Además, este 26 de junio, el alcalde arremetió contra Mónica Rodríguez Della Vecchia. Incluso, criticó que la legisladora renunció a la candidatura de la diputación federal por el distrito 9, en la que su contrincante sería Antonio Gali López, de Morena, hijo del exgobernador Antonio Gali Fayad. El pasado 23 de febrero, anunció que dejaba su aspiración por “motivos personales y familiares que requieren tiempo y atención”. Tras las declaraciones del alcalde, algunos panistas reaccionaron. Rafael Micalco Méndez dijo que “celebraba” que Adán Domínguez “levantara la mano”, para darle más democracia al partido. Sin embargo, sobre las declaraciones, las calificó como “lamentables”, y consideró que se está metiendo a “un callejón con tintes de ida y vuelta”. Además, criticó a quienes señalaron al bloque opositor por no participar en la campaña de Eduardo Rivera.
Yo veo voces que hablan y que señalan ciertas situaciones, pero no los vi en la campaña ni repartir un solo volante, no vi esas poses tan activas durante el periodo de campaña”
ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
Alcalde de Puebla
Creo que hay mucho que analizar y creo que esas declaraciones (del edil poblano) que dicen que no hicimos nada es un intento de evadir su responsabilidad”
RAFAEL MICALCO MÉNDEZ
Diputado local del PAN
Reflexionó que la dirigencia “no se asume la responsabilidad de unos resultados pésimos que como nunca se habían dado”, señaló que, en 1995, incluso, gobernaban más municipios que los ganados en estas elecciones.
“Vimos alcaldes, candidatos y sus hijas candidatas al mismo distrito, y la otra hija suplente de la hija, creo que hay mucho que analizar y creo que esas declaraciones que dicen que no hicimos nada es un intento de evadir su responsabilidad”, respondió.
Añadió que en el estado hubo 252 campañas, de las cuales la más importante fue la de la candidata a la Presidencia por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. “Quienes acusan de que no se trabajó son los que no trabajaron por Xóchitl”.
Por su parte, la diputada local, Guadalupe Leal, rechazó en su cuenta de la red social X las declaraciones de Adán Domínguez contra Mónica Rodríguez.
“Lamentables las declaraciones del Alcalde Sustituto de Puebla; soy testigo del trabajo legislativo de mi compañera Mónica Rodríguez y de miles de militantes y ciudadanos que participan de diversas maneras por un mejor País”, afirmó, y añadió que el futuro del partido se define con la opinión de un grupo y no de una persona.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró que durante su administración será construido el Hospital para Adultos Mayores, el cual sería el primer nosocomio de este tipo en la República Mexicana y el tercero en América Latina, con lo que se atenderá a un sector de la población que necesita de cuidados constantes.
Detalló que este lugar será diseñado y equipado para proporcionar atención médica integral y especializada a los adultos mayores, en materia social y de salud.
“Por Amor a Puebla la atención a los adultos mayores seguirá siendo prioridad para nuestro gobierno.
“Con la creación del Hospital para Adultos Mayores se brindará atención médica integral a quienes, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido a la grandeza de nuestro estado”, señaló en sus cuentas de redes sociales el excandidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Alejandro Armenta mencionó que a través de las Casas de Salud y con teleconsultas se brindará atención médica de primer nivel en las zonas más pobres y marginadas de la entidad, dando prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas.
Además, expresó que, para el gobierno de transición, pensar en grande se traduce también en las Clínicas de Maternidad para la atención de un embarazo sano, parto seguro, consultas prenatales, además de garantizar la atención al recién nacido.
El ganador de la elección del pasado 2 de junio destacó la importancia que este sector de la sociedad tiene para su administración.
Con el Hospital para Adultos Mayores se brindará atención integral a quienes, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido a la grandeza de nuestro estado”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador electo
El también senador con licencia agregó que, con el Centro Estatal de Salud Mental, también se brindará apoyo emocional mediante la implementación de programas interdisciplinarios que estarán integrados por médicos, nutriólogos y psicólogos.
El próximo 14 de diciembre, el morenista Alejandro Armenta rendirá protesta al cargo de gobernador de Puebla, en sustitución de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien terminará su periodo de dos años.
POBLACIÓN EN EL ESTADO
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad poblana viven seis millones 583 mil 278 personas, de las que 745 mil 419 son considerados adultos mayores.
Entre ellos hay mil 65 personas que tienen más de 100 años, y que se encuentran divididos de la siguiente manera: 335 hombres y 730 mujeres.
Mientras tanto, la población de 15 a 59 años de edad es de cuatro millones 51 mil 484 personas, indicó el organismo federal.
14 de diciembre.
APOYO. El SEDIF entregó los artículos ortopédicos a personas de Puebla, Acajete, Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Mixtla, Ocoyucan, San Gabriel Chilac, San Pedro Cholula, Ahuatempan, Soltepec, Tepatlaxco, Tepeaca, Tepeojuma y de Tepexi.
Reunión. La actual titular del SEDIF dijo que quienes tienen obligación de hacer la transición son los directores de la dependencia
PAOLA MACUITL GALLARDO
Cecilia Arellano, esposa del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, sostuvo una reunión informal con la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Gabriela Bonilla Parada, en el marco del proceso de entrega-recepción.
Así lo dijo la titular del organismo en la entidad en entrevista tras la entrega de prótesis, por lo que agregó que se trató de una “visita social”, pues quienes tienen obligación de hacer la transición son los directores de la dependencia.
“Su visita fue una ‘visita social’ en la que platicamos cómo hemos trabajado, mostrar su disposición de continuar con los programas que han tenido éxito, que yo pueda dejarle alguna lista de lo que nos ha funcionado y de lo que vemos como áreas de oportunidad, sabemos que siempre hay”, detalló.
Alejandro Armenta y el Gobierno estatal ya iniciaron la etapa entrega recepción, para ello, nombraron a una comisión de transición que se hará cargo de este proceso. Durante
la noche de este 25 de junio, se reunieron Rodrigo Abdala Dartigues y Javier Aquino Limón, ambos coordinadores del equipo de transición.
ENTREGAN 40 PRÓTESIS
En otro tema, el Sistema Estatal DIF hizo entrega de 40 prótesis externas a beneficiarios de los municipios de Puebla, Acajete, Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, Mixtla, Ocoyucan, San Gabriel Chilac, San Pedro Cholula, Santa Inés Ahuatempan, Soltepec, Tepatlaxco, Tepeaca, Tepeojuma y de Tepexi de Rodríguez.
La beneficiaria Janet Osorio agradeció la entrega: “Para uno como discapacitado es una bendición y una gran oportunidad para la integración a la vida laboral y social y un peso más ligero para nuestras familias, que también juegan un papel importante, gracias de corazón”.
Indicó que este 2024 planean entregar 120 prótesis con una inversión de 10 millones de pesos, lo anterior, porque en 2023 tenían una meta de 120 artículos, pero lograron 155 por un monto de 9 millones de pesos. Se espera que en por lo menos otras dos entregas se concluya con el número meta.
Gaby Bonilla pidió a las y los alcaldes del interior del estado prestar de forma gratuita los servicios de rehabilitación, pues al adquirir una prótesis se requiere de observacio-
La exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro y el entonces subsecretario de Egresos, José Enrique Girón serían los dos funcionarios de primer nivel involucrados en la inversión en Banco Accendo. Este martes, el titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle dio a conocer que la semana pasada terminaron las pesquisas sobre la investigación.
La declaración fue dura.
Dos funcionarios de primer nivel estarían involucrados en desvío de recursos y encubrimiento.
El secretario no mencionó los nombres: “No puedo, tengo que salvaguardar los derechos de todas las personas, pero son dos exfuncionarios de primer nivel”.
Aclaró, no obstante, que se trata de un proceso administrativo. Ambos exfuncionarios serán llamados a declarar y en su momento tendrán una sanción.
A pesar de que solo es administrativo, Moreno Valle dijo que “son sanciones graves”. Dijo que el procedimiento terminará este año.
En el 2021, el gobierno de Miguel Barbosa Huerta realizó una inversión de alto riesgo en Banco Accendo por 600 millones de pesos.
La banca cerró apenas unos meses después,
no devolvió un solo peso de los 600 millones del erario y no los va a devolver. Hoy, el gobierno forma parte del 4 por ciento de acreedores, es decir 69, que no han recuperado su dinero.
En su momento se señalaron omisiones graves, o adrede, de los funcionarios barbosistas que cayeron en esta “trampa”, aunque en realidad se les acusa de haber actuado a conveniencia de un tercero.
Y es que Banco Accendo ofrecía el 6 por ciento de Pagaré de Rendimiento Liquidable al Vencimiento y un tope máximo del 6.4 por ciento en Certificados de Depósito. Esto era ya demasiado sospechoso, las instituciones bancarias comunes ofrecen entre el 2 por ciento y el 4 por ciento.
En su momento, Maria Teresa Castro compareció ante el Congreso. La verdad es que lo
Su visita fue una ‘visita social’ en la que platicamos cómo hemos trabajado, mostrar su disposición de continuar con los programas que han tenido éxito”
GABY BONILLA Presidenta del SEDIF
nes sobre la reacción del cuerpo a estos artefactos.
“Los que tienen unidades básicas de rehabilitación (les pido que) nos atiendan de forma gratuita a todos ellos que han recibido prótesis (...) requieren fortalecimiento para que puedan aprovechar y explotar esta prótesis”, exhortó.
Invitó a las personas que no tienen una extremidad a buscar al Sistema Estatal DIF para ser beneficiarios de este programa: “Aún tenemos espacio, tenemos mucha gente que está haciendo valorada, pero contamos con espacio”, dijo.
“A todos ustedes, beneficiarios, quiero darles las gracias. Gracias por su confianza, por creer en el Sistema Estatal DIF, y porque hoy estamos cumpliendo con esta palabra que desempeñamos y que nos llena de mucha satisfacción, poder verlos y decirles que sí, hemos cumplido”, dijo Bonilla Parada.
hizo mal, nerviosa y titubeante, pareció, más que aclarar el tema, echarse de cabeza como cómplice o partícipe de un saqueo millonario. Hoy, lo que me llama la atención es que Moreno Valle habla solo de un procedimiento administrativo, que, según yo tendría que convertirse en uno penal, pues ambos delitos fueron en perjuicio de las arcas estatales. Lo que no sé si vaya a quedar claro y sí debería, es quién o quienes se beneficiaron de esa inversión.
Por que lo escribo de nuevo, esos 600 millones no van a regresar. Se perdieron como si se tratara de una flor de la abundancia.
Consulta. La recomendación de la dependencia estatal es acudir al médico ante los primeros síntomas
PAOLA MACUITL GALLARDO
La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Araceli Soria Córdova, confirmó una muerte por dengue, además de 17 personas hospitalizadas por esta enfermedad, por lo que pidió a la población solicitar atención médica tan pronto y presente síntomas.
“Que la gente por favor acuda (al médico) cuando tenga algún dolor del cuerpo, dolor de articulaciones, fiebre, que acuda de manera inmediata a la unidad médica y no se automedique”.
Detalló que en territorio poblano hay 444 casos acumulados y que los municipios con más contagios, son: Izúcar de Matamoros, Ajalpan, Chietla y Huehuetla.
EXISTEN 444 CASOS ACUMULADOS DE LA ENFERMEDAD
vez que es muy fácil que el mosco se reproduzca en espacios abandonados con chatarra o tinacos.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los síntomas del dengue son fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza intenso, principalmente en la frente, y dolor de ojos, erupción en la piel (parecida al sarampión), náuseas, vómito, insomnio, falta de apetito y dolor abdominal.
Que la gente por favor acuda (al médico) cuando tenga algún dolor del cuerpo, dolor de articulaciones, que acuda de manera inmediata y no se automedique”
Explicó que esta enfermedad se agrava porque algunos pacientes creen que tienen “una fiebre cualquiera” y no reciben el diagnóstico y tratamiento oportuno: “si detectamos a tiempo, se recupera en una semana, si no se va complicando y puede llegar a la muerte”.
ARACELI SORIA
Secretaria de Salud estatal
En casos severos, se presentan convulsiones y deshidratación severa, además de sangrados internos y externos, incluso, puede suceder que la sangre no fluya a los órganos principales del cuerpo, lo que ocasionaría la muerte.
La funcionaria indicó que en esta temporada de lluvias han solicitado comandos para que en las zonas endémicas del mosquito se realicen brigadas de prevención, toda
A fin de evitar la picadura del mosco que transmite el dengue, la dependencia recomienda usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, ponerse repelente, colocar un pabellón o tela que cubra la cama por completo e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
También, evitar que se acumule basura, no dejar recipientes donde se estanque el agua, lavar constantemente contenedores, tinacos y cisternas, utilizar larvicidas en contenedores e insecticidas para eliminar el mosco en su fase adulta.
El 19 de junio, las secretarías de
Salud, Gobernación, Desarrollo Rural, Bienestar, así como la Coordinación General de Protección Civil del Estado llevaron a cabo mesas de trabajo para combatir criaderos de moscos y concientizar a la población.
La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Ruth Espinosa Merino, explicó que las dependencias difundirán medidas de prevención. Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Claudia Salamanca Vázquez, dijo que la tendencia de esta enfermedad en el estado va al alza.
Percances. La mayoría de los reportes hechos a la Comuna son por derrapes de motocicletas, informó la corporación municipal
ARTURO CRAVIOTO
En lo que va de junio, se han registrado 377 accidentes viales en la capital del estado por la temporada de lluvias, reportó la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo.
Al respecto, la funcionaria municipal explicó que por el riesgo de derrape y patinaje por el agua, es que en esta temporada del año se incrementa el riesgo en las calles de la ciudad, por lo que se disparan los indicadores de siniestros viales. Por ello, la funcionaria destacó la importancia de que la ciudadanía extreme precauciones al momento de tomar el volante.
Al mismo tiempo, destacó la importancia de respetar los límites de velocidad ya que, con el agua, el riesgo de derrapes y accidentes aumenta de manera exponencial durante esta temporada.
Abundó que los accidentes se han registrado, principalmente, con motocicletas involucradas, ya que por el exceso de velocidad derrapan y pierden el control.
“Hemos tenido registro de un total de 377 hechos de tránsito, especialmente por eventos con motocicletas por derrapamientos, por lo que exhortamos a la ciudadanía a extremar precauciones”, informó la titular de Tránsito municipal.
RETIRAN DESECHOS
Otra bandera roja en la ciudad, que quedó al descubierto con la temporada de lluvias, es la gran cantidad de basura que fue sacada del vaso regulador de Puente Negro. Tan solo en la jornada de limpia al lugar fueron recolectadas 6 toneladas de desechos, reveló el alcalde Adán Domínguez Sánchez. Recordó que fue hace sólo un
Rescatan a coyote en calles de Tecamachalco
Luego de ser visto en las calles del barrio de San Sebastián en Tecamachalco, un coyote fue rescatado por el área de Atención Canina y Felina, Protección Civil Municipal, Bomberos y la Asociación Civil Ángeles con Cola. Las autoridades de la demarcación informaron que se trata de un macho que ya había sido visto en lo más alto del cerro del Monumento, que pertenece a la Reserva de la Biósfera CuicatlánTehuacán. El coyote quedó bajo resguardo del ayuntamiento, que informará de lo ocurrido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). /24
HORAS PUEBLA
Hemos tenido 377 hechos de tránsito, especialmente por eventos con motocicletas (…) por lo que exhortamos a la ciudadanía a extremar precauciones”
MARÍA DEL RAYO RAMÍREZ POLO
Directora de Tránsito Municipal
mes que se realizaron jornadas de limpieza en este vaso regulador capitalino, y al resto de ríos y barrancas, sobre lo cual se recolectaron más de 160 toneladas de desechos.
El aumento del nivel del agua de Puente Negro, durante el fin de semana por más de 80 por ciento, se dio por inclusiones de los desechos en drenajes”
ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ Alcalde de Puebla
Detalló que el aumento del nivel del agua, registrado durante el fin de semana, que provocó la activación de las alarmas, se dio por inclusiones de los desechos en drenajes.
CUIDADO. La funcionaria municipal explicó que por el pavimento resbaladizo por las precipitaciones, aumenta el riesgo de choque.
El munícipe Abundó que, en esta ocasión, tras las lluvias, la basura bajó de las colonias generando riesgo de inundaciones en las inmediaciones de este vaso regulador.
Por ello, exhortó a la ciudadanía a no arrojar desechos en la vía pública y evitar con ello la oclusión del drenaje y la saturación de los vasos reguladores de la ciudad.
Según los reportes del portal del Sistema Nacional de Información del Agua, de Conagua, en el Monitoreo de las Principales Presas de México, las que están en Puebla no superan en promedio el 50 por ciento de su capacidad.
Aunque las lluvias han aumentado en los últimos días, según la dependencia federal, los niveles de las presas han registrado aumentos moderados.
Solamente la presa de Nexapa logró un almacenaje superior a la mitad de su volumen, con casi 60 por ciento. En general, el almacenamiento máximo que alcanzan las cinco presas de Puebla es de 383.23 hectómetros cúbicos de agua, es decir, cerca de un millón de metros cúbicos.
LAS CINCO PRESAS
En la entidad existen cinco presas, consideradas entre las más importantes del país por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estas presas se utilizan tanto para fines agrícolas como para generación de electricidad, y según la última actualización de este 26 de junio, la Presa de Nexapa es la que mayor lleno registra tras las lluvias, con 59 por ciento.
La más rezagada es la de Tenango, la cual sólo está al 33 por ciento. La Presa La Soledad, ubicada en Tlatlauquitepec, al 44 por ciento. Valsequillo, ubicada en la zona sur de la ciudad de Puebla, reporta un llenado del 47 por ciento. Necaxa, ubicada en el municipio de Juan Galindo, se encuentra al 33 por ciento de su capacidad. La Presa Tenango, en Huauchinango, reporta 23% de llenado.
Cabe destacar que, en el caso de la ciudad de Puebla, el fin de semana se registró un lleno en el vaso regulador Puente Negro, ubicado en la Diagonal Defensores de la República, el cual tiene 75 por ciento de su capacidad de almacenamiento, lo que activó las alarmas, por lo que se desplegaron labores de desazolve por parte del ayuntamiento de Puebla.
Una situación similar, pero más atenuada, se registró en el vaso regulador Santuario, ubicado en la colonia Revolución Mexicana, donde también se registraron altos niveles de agua.
Sin embargo, el área de Comunicación Social de la Dirección de Protección Civil municipal dio a conocer que los niveles no presentan riesgos. / ARTURO CRAVIOTO
Antecedente. Cruz Luna aclaró que, de haber reportado alguna situación irregular, se hubiera desplegado un operativo de la policía
JOSÉL MOCTEZUMA/COLABORACIÓN ESPECIAL
No habrá impunidad en el asesinato de Socorro Barrera, testigo de la Fiscalía General de la República en el proceso por presunta tortura y agresión sexual de policías y funcionarios del ayuntamiento de Izúcar de Matamoros en agravio de reporteras y activistas, afirmó el secretario de Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna.
En conferencia de prensa, confirmó que la mujer no reportó ninguna situación de riesgo previo a su ejecución.
Recordó que la víctima tenía órdenes de protección a testigos por el caso de violaciones, agresiones y abuso en contra de periodistas y activistas en Izúcar de Matamoros.
Daniel Iván Cruz Luna detalló que las órdenes consistían en recorridos aleatorios, contactos por llamadas y supervisión, no así una vigilancia permanente.
“Nosotros hacemos un trabajo de comunicación continúa. Sin embargo, el día de su asesinato, se había tenido contacto, pero no reportó ninguna situación de riesgo”, afirmó.
Cruz Luna añadió que, de haber reportado alguna situación irregular, de inmediato se hubiera desplegado un operativo de la policía, pero no fue así.
Recalcó que, incluso, previamente, elementos de la Policía Estatal se habían reportado con Socorro Barrera, pero no indicó ninguna novedad.
Reiteró que se sigue trabajando en las investigaciones para esclarecer el hecho y se lleguen hasta las últimas consecuencias en contra de los responsables de su asesinato. Al final, el titular de la SSP afirmó que este hecho no quedará impune.
ESTABA EN EL PROGRAMA DE TESTIGOS PROTEGIDOS DE LA FGR
blecidos y bajo una cohesión interinstitucional, para el correcto uso de nuevas herramientas tecnológicas a fin de generar mejores resultados en seguridad.
El titular de Seguridad Pública en el estado reiteró el llamado del Ejecutivo poblano, Sergio Salomón, para que las autoridades municipales trabajen en apego a los lineamientos esta-
En otro tema, con la incorporación de más de 8 mil cámaras de videovigilancia que forman parte del “Plan Centinela”, el Gobierno del estado continúa con el proceso de consolidación en materia de tecnología policial, informó Daniel Iván Cruz Luna.
La Orquesta Filarmónica de Puebla (ORFIP) informó que Héctor Antonio N renunció a la dirección de la institución, luego de que asistentes a una presentación en el Museo Internacional del Barroco (MIB) lo acusaron de abuso sexual.
“Debido a los acontecimientos ocurridos el pasado 23 de junio de 2024 durante nuestro concierto La Fête de la musique, informamos que el director general ha decidido separarse voluntariamente de su cargo para atender personalmente las acusaciones en su contra”, detalló en un comunicado.
La ORFIP también dio a conocer el nombre de la persona que ocupará el lugar vacante y resaltó que mantendrá su agenda de presentaciones.
“La junta directiva de la Orquesta Filarmónica de Puebla ha decidido nombrar al maestro Ángel Vélez como nuevo director de nuestra institución, quien asumirá sus funciones de manera inmediata.
“Queremos reiterar que la agenda de la ORFIP se mantendrá sin alteraciones, manteniéndose fiel a su compromiso con la excelencia musical que le caracteriza”.
El domingo 23 de junio, al terminar el acto de la orquesta, mujeres se levantaron de sus
asientos en el auditorio del MIB para exhibir mantas en las que denunciaron el presunto abuso sexual del todavía director, quien estaba presente.
“Ni una. Ni dos. Héctor Antonio C nos abusó”, “Héctor Antonio C, director general, mi no, no te importó”, “Héctor Antonio, ningún abusador será director”, “Héctor Antonio, director general violador”, “X mí y por mis amigas, no + abusadores en la orquesta”, se podía leer en los mensajes.
Por su parte, la Secretaría de Cultura del estado aclaró que la ORFIP no forma parte de la dependencia, sino que se integra de músicos de otras instituciones como la fundación Esperanza Azteca.
En conferencia de prensa sobre distintos asuntos, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que su administración investiga si se usan recursos públicos en la agrupación.
“Si hay responsabilidades, que las asuma quién las cometió. El Gobierno del estado no tapará a nadie”, advirtió.
La Orquesta Filarmónica de Puebla se fundó en julio de 2019 y es parte de la red encabezada por la Orquesta Filarmónica de Xalapa. /24 HORAS PUEBLA
REVELACIÓN. Las acusaciones contra Héctor Antonio N ocurrieron el domingo, cuando asistentes a un concierto en el MIB se levantaron con mantas para demandarlo.
En su oportunidad, el coordinador general del Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), Roberto Reyes Islas, detalló que, de las 8 mil 262 cámaras conectadas a la red de videovigilancia, 6 mil 298 son estatales y mil 964 más se han sumado por el trabajo coordinado con 32 ayuntamientos.
Resaltó que, gracias a esta tecnología, de enero a junio, la SSP, en coordinación con municipios, ha logrado la recuperación de 446 vehículos y la detención de 77 personas.
Obras. Se rehabilitarán muros y habrá sustitución de baños y puertas, entre otros trabajos
PAOLA MACUITL GALLARDO
El Gobierno de Puebla lanzó la licitación para dar mantenimiento a 11 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); los trabajos van desde la rehabilitación de muros hasta sustituciones de baños y puertas.
De acuerdo con la licitación pública nacional GESAL-121-514/2024, los planteles que serán beneficiados son el de Calipan, Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, Chipilo, Huauchinango y en la capital el plantel I en la colonia Parque Industrial Puebla, el II en la colonia Exhacienda Zavaleta y el III en San Bartolo.
En Calipan se rehabilitarán 24 puertas dañadas, también se desazolvará el pozo de agua artesanal que cuenta con 20 metros de profundidad, se dará mantenimiento a 22.5 metros cuadrados de portones y también será limpiada la olla de drenaje general. Además, se impermeabilizará el canal de agua y se colocarán seis mingitorios.
En Ciudad Serdán habrá mante-
CONVOCATORIA. El Gobierno de Puebla lanzó la licitación para llevar a cabo las labores en 11 escuelas de la institución educativa.
nimiento a las mamparas de metal de baños y también se sustituirán 10 baños completos, cuatro lavabos y apagadores de las lámparas. Serán reparados 19 gabinetes, contactos de corriente eléctrica y nueve postes de alumbrado.
Para impulsar la visibilización y desfeminización de los trabajos de cuidados remunerados y no remunerados, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión VII de Cuidados Remunerados y no Remunerados con la participación de representantes de las distintas dependencias del estado.
La titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, destacó que “los trabajos que se realizan en la comisión hacen posible el cumplimiento de la política estatal en materia de igualdad sustantiva, además de que apoyan para construir y consolidar las bases de una sociedad corresponsable”.
Durante la sesión, las servidoras públicas de las diferentes depen-
dencias de la Comisión de Cuidados Remunerados y no Remunerados, revisaron los acuerdos establecidos para fortalecer el trabajo interinstitucional, con el objetivo de reducir las brechas de género e incentivar a reconocer estas actividades que suelen ser estereotipadas. Como parte de esta sesión ordinaria, se presentó y aprobó el Plan de Trabajo de la Comisión VIII Cuidados Remunerados y no Remunerados, así como la presentación de los subgrupos de trabajo, establecidos en el Plan Estatal, a fin de impulsar condiciones necesarias para el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de las personas que realizan labores de cuidado y que actualmente pasan desapercibidas.
De acuerdo con las autoridades
En San Martín Texmelucan también rehabilitarán ocho postes de alumbrado con todo y las cabezas de lámpara, se repararán cuatro centros de carga, 402 gabinetes, 15 reflectores de luz LED y 183 vidrios. En el plantel de Tehuacán se sus-
tituirán cuatro baños, se colocarán tres mingitorios, cuatro mamparas de aluminio, tres centros de carga y desazolve del drenaje; mientras que en el campus ubicado en Teziutlán se rehabilitarán 152 barandales, 18 puertas de lámina y cinco chapas de
y no Remunerados, con representantes de dependencias.
estatales, mediante el fortalecimiento interinstitucional, la actual administración construye las bases para generar un despertar de consciencias en materia de cuidados con
Como parte de la Estrategia de Proximidad y Prevención implementada por el ayuntamiento de Puebla, se presentó ante estudiantes y docentes de la Secundaria Federal número 5 el primero de los 16 Rally por la Paz, que se realizarán este año. Está dinámica incluye juegos, desafíos, futbol americano, lotería, rompecabezas, jenga, twister, carreras, juego de aros, ruleta, tiro al blanco y muchas actividades más para enseñar a los jóvenes a tomar un “papel activo en su seguridad”, apuntó Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal. El alcalde capitalino agregó que,
con ayuda de padres y madres de familia, y en coordinación con personal de Prevención del Delito, se dará mantenimiento a la zona escolar de esta secundaria federal.
Domínguez Sánchez invitó a las y los estudiantes a participar en las actividades que tiene el Instituto de la Juventud del Municipio, como futbol, capoeira, canto, guitarra, dibujo, taekwondo, talleres de aplicación de uñas de acrílico y más.
Para obtener más información sobre el programa, las personas pueden contactar con el Gobierno municipal a través de @HAyuntamientoDePuebla en Facebook y @
PueblaAyto en X, o al 22 22 13 00 02 extensión 106. Al comienzo del Rally por la Paz también asistieron: Christian Guzmán, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Derechos Humanos; Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana; Rafael González, jefe de Administración de la Dirección de Nivel Secundarias Federales de la SEP; Delia Romero, directora de la Secundaria Federal número 5; y Miguel Hernández, subsecretario General de Operatividad. Así como estuvieron: Alejandro Romero, subsecretario de Desarro-
3 inmuebles
están en la capital: Exhacienda Zavaleta, San Bartolo y Parque Industrial
7 poblaciones
tienen planteles: Calipan, Serdán, Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, Chipilo y Huauchinango
8 postes
de alumbrado se rehabilitarán, con todo y lámparas, con luces tipo LED, en el plantel de Texmelucan
embutir para puerta de aluminio. De igual forma, en el plantel de Chipilo se arreglarán algunos herrajes y accesorios de cinco edificios, se sustituirán un lavamanos, cuatro chapas de cañón largo, dos chapas de puerta de madera, dos llaves tipo push para lavamanos, dos mangueras para wc, seis mangueras para lavamanos, dos herrajes para baño y un tinaco de 450 litros.
En Atencingo habrá reparaciones a cuatro centros de carga, se colocarán 24 metros cuadrados de malla desplegable en talleres, también se sustituirán 68 gabinetes, 15 reflectores, 28 luminarias LED y siete ventanas de aluminio. En Huauchinango se rehabilitarán 300 metros lineales de malla ciclónica y se sustituirán accesorios de 10 edificios
En los planteles de Puebla pintarán y colocarán muros, columnas, plafones y ventanas y se dará mantenimiento a barandales, drenajes, mangueras, llaves, contactos de corriente eléctrica, puertas y registros.
Los trabajos en la comisión hacen posible el cumplimiento de la política estatal en materia de igualdad sustantiva y a una sociedad corresponsable”
MELVA NAVARRO
Secretaria de Igualdad Sustantiva
Geografía (INEGI), el trabajo de cuidados que realizan hoy en día en su mayoría las mujeres, representa el 26.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
el objetivo de promover una vida en comunidad con pleno respeto para todas y todos.
Según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y
La Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno de Puebla destacó que el tiempo empleado en realizar los trabajos de cuidados no remunerados tiene un alto costo en la economía del país, por lo que debe existir un cambio al respecto, para que sea reconocido de manera justa, principalmente a favor de las mujeres. /24
HORAS PUEBLA
llo Institucional; María del Rayo Ramírez, directora de Control de Tránsito; Gilberto González, director de Protección Civil Municipal; Angélica Rodríguez, directora de
ENSEÑANZA. El Rally por la Paz es organizado por el Ayuntamiento de Puebla, y es llevado a instituciones educativas de la capital del estado.
Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas; Alfredo Hernández, director de la Policía Preventiva; y Javier Maldonado, jefe de Policía Zona 10. /24 HORAS PUEBLA
Diagnóstico. La Casa de la Sal fue creada por Nieves Rion, quien dijo que la discrimnación e ignorancia son los principales problemas que viven
Nieves Rion lleva 38 años en la lucha contra la discriminación, los estigmas e ignorancia sobre una enfermedad; Carlos García tiene varios años de sobrevivir al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), ellos sirven en La Casa de la Sal, lugar donde se atiende y ayuda a las personas que enfrentan esta condición.
“El reto que tenemos, para mí el más grande, es el estigma y la discriminación y sumaría ignorancia”, explicó en entrevista para 24 HORAS la directora general de La Casa de la Sal, Nieves Rion.
Más allá de las comunidades con acceso limitado a la información, existen las personas en zonas urbanizadas que no quieren saber nada sobre la enfermedad.
Prueba de la ignorancia, abundó, está el manejo del vocabulario, pues señalan que el VIH se “contagia” cuando el virus realmente se “transmite”, un aspecto que repercute en temas de discriminación porque nade se puede contagiar por convivir con un portador.
Rion explicó que el nombre viene de buscar que quienes acuden por sus servicios se sientan como en un hogar, mientras que la sal es un símbolo que representa la conservación de la esencia de cada persona.
Carlos García, coordinador de comunicación de La Casa de la Sal y persona diagnosticada, subrayó que sólo existen cinco formas de transmisión que son los fluidos: en el caso de los hombres el líquido para eyaculatorio y el semen; en el de las mujeres los fluidos vaginales y la leche materna; mientras que por ambos es a través de la sangre, por lo que la saliva, el sudor, las lágrimas y cualquier otro fluido no representan posibilidades de contagio.
“Las únicas tres formas de transmitirlo es durante el sexo, sea oral, vaginal o anal; por la sangre al compartir jeringas o al hacerse tatuajes; y de forma perinatal durante el embarazo,
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 / JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
A seguir luchando, seguir resistiendo y seguir haciendo estrategias que nos puedan ayudar a rescatar todos los derechos humanos que se nos han arrebatado”
CARLOS GARCÍA
Vocero de La Casa de Sal
Sin dar tregua,
El apoyo a las personas de la diversidad y la lucha por sus derechos son cada vez más visibles, sin embargo, la discriminación con motivo de orientación sexual e identidad de género perpetúan, sobre todo en redes sociales, ya que 4 de cada 10 usuarios comparten mensajes de odio, señala estudio.
reaccionaron o conocieron información al respecto.
38.25%
Queremos que la gente venga y sienta que llega a su casa; la sal, es un símbolo hermoso porque conserva, purifica y permite que la esencia se conserve” de las interacciones son mensajes de odio hacia las personas de la diversidad sexual
NIEVES RION
Directora general de La Casa de la Sal
parto o lactancia”, aclaró.
Carlos García, quien es el encargado de llevar la vocería de este refugio dijo que en esta lucha contra el virus que paralizó al mundo desde 1982 se requiere del apoyo de toda la sociedad.
Desde alzar la voz y apoyar con obras o recursos, tomar en conciencia que esta enfermedad no es exclusiva de la comunidad LGBT+, cualquier persona puede adquirir el virus y es necesario estar informado para estar protegido, afirmó.
Nieves Rion abrió las puertas de La Casa
En el marco del mes del Orgullo, Dinamic, una agencia de antropología digital, realizó la investigación “Violencia a la comunidad LGBT+ en el mundo digital”, en el cual se detectó que en los últimos 20 días el tema alcanzó a 85 millones 104 mil 925 usuarios de Internet, es decir, diariamente 4 millones 255 mil 246 cibernautas, en promedio, conversaron,
de la Sal para decir las acciones que a diario realizan para ayudar a quienes viven con esta enfermedad, así como las familias quienes sufren esta enfermedad.
Aunque en las redes sociales se habla sobre la importancia de apoyar a esta comunidad frente a quienes atacan a este sector, el estudio reveló que en 4 de cada 10 conversaciones de internautas que se burlan de la comunidad LGBT+, justifican la violencia de la cual llegan a ser objeto, lo que representa un 38.25 por ciento de las interacciones. Si bien la cifra es alarmante, el análisis también registró a un sector que reitera la importancia de concientizar en torno a la igualdad y diversidad de género, el cual representa 15.61 por ciento. Asimismo, señala que las muestras de apoyo a la población de la diversidad sexual se reflejan en 3 de cada 10 interacciones en redes sociales, es decir, el 29.82 por ciento. En tanto, refiere que la entidad donde se concentra la mayor conversación sobre la comunidad LGBT+ es la Ciudad de México, con el 21 por ciento; seguido del Estado de México, con el 15. / ANA GARCÍA
Con una atención, seguimiento y tratamiento a mujeres embarazadas con diagnósticos de VIH para evitar que sus hijos e hijas al nacer tengan el virus, destacando que en 20 años de este servicio han garantizado que el 100 por ciento de los bebés nazcan sin presentar la condición.
Nieves Rion señaló que otra deuda que existe es que la sociedad entienda que este virus no es exclusivo de la comunidad LGBT+, pues cualquier persona no está exenta de adquirirlo; en este sentido, también es importante reconocer que las personas con VIH cuentan con los mismos derechos que cualquier otra.
Existe un problema de desabasto de agua en hospitales de la Ciudad de México y es necesario que el Gobierno capitalino informe sobre las condiciones en las cuales están las instituciones de atención médica, además de realizar un recorrido para verificar su situación aseguraron legisladores locales del PAN y PRD.
Tras conocer que 20 hospitales capitalinos requirieron servicios de agua potable mediante pipas, como lo informó este diario, a pesar de las negativas del jefe de Gobierno, Martí Batres, de no reconocer el desabasto de agua, legisladoras como la panista y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Gabriela Salido, alertó que es una situación de cuidado.
“Claro que sí existe, no lo pueden negar, es uno de los tantos problemas que la ciudad tiene que enfrentar; el negarlo hace grande el problema porque no permite ver con seriedad las alternativas de solución”, explicó.
Salido dijo que para Martí Batres no hay un desabasto, en la medida de que él en algún momento pueda enviar una pipa de agua; sin embargo, refirió que estos métodos son sólo un medio para aminorar el impacto.
La panista agregó que debe de existir transparencia con la ciudadanía por parte del Sistema de Aguas (Sacmex) y empezar a socializar y compartir información, así como tener sesiones con el Instituto de Planeación para darle una solución a largo plazo y no paliativos.
Polimnia Sierra refirió que es lamentable que directivos de los hospitales no tengan la capacidad para denunciar las carencias, por lo que llamó a los pacientes y familiares a alzar la voz para que desde el legislativo puedan atender las demandas y convertirlas en un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a tomar medidas.
La panista Frida Alcántara coincidió en que existe un problema de desabasto de agua sin importar cuántas veces se niegue, pues aseguró que los datos al respecto están siendo manipulados, por lo que coincidió con la diputada Sierra en que la sociedad debe hacer uso de la voz para evidenciar la problemática. /ÁNGEL ORTIZ
Proyecto. La iniciativa plantea hasta 50 años de prisión al Ejecutivo en turno que haga uso indebido de recursos públicos
ARMANDO YEFERSON
La senadora y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, delineó su propuesta que busca clasificar como Traición a la Patria, la intromisión de presidentes en los procesos electorales.
Como ejemplo, mencionó que “a todas luces se mantuvo la intervención del presidente (Andrés Manuel) López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y a sus candidatos”, acusó Gálvez. Desde el Senado, recordó que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó medidas cautelares al titular del Ejecutivo, en al menos 22 oca-
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, propuso dos reformas para que la investigación y sanción del huachicol sea responsabilidad compartida entre el Gobierno Federal y los estados.
Pese a que, planteó, existe una disminución del 92.3 % en el robo de combustible, la reforma plantea que las autoridades estatales deberán iniciar la investigación y continuar con ella en caso de que la Federación decida no atraerla.
“Debido a que tienen un primer y directo conocimiento de este delito, se advierte necesaria su intervención en el combate a este tipo penal, a través de un regulación legal adecuada a sus competencias”, explica la iniciativa de reformas.
Además de la reforma, Ricardo Monreal, presentó una propuesta de modificación al artículo 73 de la Constitución, para establecer que en materia de hidrocarburos, la legislación relativa a los delitos, las penas y sanciones sea recurrente.
“Lo anterior, también traería consigo el reforzamiento de las estrategias que en los últimos cinco años la Federación ha venido emprendiendo con eficacia para el combate a esta clase de delito federal”. /ARMANDO YEFERSON
A todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y a sus candidatos”
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ
Senadora del PAN
siones, respecto a 31 conferencias Mañaneras del Presidente.
Asimismo, la excandidata a la presidencia de Fuerza y Corazón por México, resaltó que en 55 expedientes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia a causa de actos del presidente López Obrador.
Ante ello, Xóchitl Gálvez, argu-
mentó que la iniciativa plantea castigar hasta con 50 años de prisión al Ejecutivo en turno que haga uso del recurso público, bienes y fondos para incidir en el electorado, además de difamar, denostar o difamar a un candidato o aspirante.
De ahí que busca reformar el Código Penal Federal para añadir un artículo 123 bis, y un artículo 5 bis en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, con la finalidad de tipificar y sancionar como “Traición a la Patria” las conductas del Presidente, cuando estás violen las leyes electorales, sea dentro o fuera de un proceso electoral.
Asimismo, la senadora refirió que difícilmente ve un periodo extraordinario, por lo que su iniciativa será testimonio de su vivencia en el pasado proceso electoral.
“Difícilmente vamos a tener un periodo extraordinario, pero la quise dejar como la experiencia que viví, y el hecho que sentencias a mi favor y que no pase absolutamente nada.
ENTREGA MATERIAL PARA SENSIBILIZAR A AMLO
Tal como lo advirtió, la senadora y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, entregó en la Presidencia, los libros para que el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, “entienda y acepte la violencia política que ejerce sobre las mujeres”
Entonces dejó testimonio de dos sentencias ya ganadas”, comentó.
Por su parte, el senador Julen Rementería calificó de importante la iniciativa de Xochitl Gálvez, dado que en México no debe haber ninguna persona que escape de estar obligada a cumplir con la Ley.
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), auxiliaron a 73 extranjeros en movilidad que viajaban hacinados dentro de un tractocamión. El suceso ocurrió en el municipio de Agua Prieta, en Sonora; los migrantes rescatados pertenecen a diferentes nacionalidades. Además del rescate de los indocumentados, tres personas fueron detenidas. /24 HORAS
El senador morenista, José Narro, buscará promover la reforma a la Ley General de Aguas, donde se reconozca el derecho al acceso del vital líquido para los pueblos, ejidos y comunidades indígenas, asimismo, apuntó que integrará a la agenda legislativa el tema de la tierra.
“Hoy lo que planteamos es la necesidad de que se reconozca esos derechos del agua de estos pueblos, y de que se impulse una nueva Ley General del Agua que garantice el derecho humano al agua”, sostuvo.
En conferencia de prensa, el senador indicó que propondrá a Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, sembrar más de cien mil árboles, durante el primer año de su administración.
“Lograr que está parte de la sierra que está en Tlalpan, Cuajimalpa y Magdalena Contreras se conserven como parte de las zonas rurales, logremos que esas aguas puedan res-
“Sabiendo él que no había ninguna responsabilidad, pues seguramente guardó un archivo, tal vez los colgó en un cuadro, pues todas las sanciones porque no le importaban un comino porque al final no le significaba ningún riesgo en lo absoluto. Y eso no se puede permitir”, concluyó.
catar parte de los ríos”, mencionó. En su intervención, Karla Burto, de la Coordinadora de Agua para
DERECHOS. El morenista José Narro aseguró que buscan garantizar el vital líquido a los pueblos, ejidos y comunidades indígenas
Todos, expuso que desde la organización se pugnará por la aprobación de la Ley Ciudadana del Agua.
“Estamos trabajando para la construcción de contralorías ciudadanas del agua, formadas por mujeres y hombres que están dispuestas a defender el agua”, concluyó. 24 HORAS publicó el pasado 15 de abril que la Cámara de Diputados cumplió 12 años sin expedir la Ley General de Aguas, a pesar del mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para expedirla. En San Lázaro, durante todo este tiempo alrededor de cinco Legislaturas han tenido la oportunidad de expedir dicha Ley, y a pesar de foros, reuniones, discusiones e iniciativas, nada ha prosperado en más de una década; mientras que el emplazamiento de la Corte a ocurrió en 2022. Según la SCJN, los congresistas incurren en “omisión legislativa de carácter absoluto en competencias de ejercicio obligatorio”, al no haber expedido la Ley General de Aguas. /ARMANDO YEFERSON
Inseguridad. Experto señala que parece que se avanza en leyes y conquistas de la comunidad, pero la violencia contra ellos sigue
LILIAN REYES Y GABRIEL ROMERO
Justo en el mes del orgullo LGBTQI+, la noche de este martes fue asesinado a tiros José Miguel N, conocida como Valentina Sodi, activista, empresaria, productora, documentalista, Dj y miembro de la comunidad, en el bar Alebrijes, en el municipio de Temixco, Morelos.
La víctima, quien realizaba shows travestis, estaba en la entrada del establecimiento de su propiedad, cuando sus agresores llegaron y le dispararon en al menos dos ocasiones, de acuerdo con los informes policiacos. Paramédicos la trasladaron al hospital, donde falleció debido a las lesiones.
En 2023, Letra Ese reportó 66 muertes de personas, presumiblemente relacionadas con la orientación sexual y la identidad o expresión de género de las víctimas; en promedio seis fueron asesinadas cada mes.
En conferencia de prensa, el fiscal del estado, Uriel Carmona, informó que la principal línea de investigación en el caso es el “cobro de piso” y explicó que analizan las imágenes del C5 para dar con los homicidas.
TRANS, LAS MÁS AGREDIDAS
El doctor e investigador de la Universidad La Salle, Felipe Gaytán, dijo en entrevista con 24 HORAS que el tema de la violencia y los crímenes de odio en México es paradójico, porque parece que se avanza en leyes, en programas, en espacios para las personas LGBTQI+ “y parecía que todo iba caminando muy bien”, pero al mismo tiempo se incrementan los ataques contra este sector. Explicó que la mayor agresión es sobre las personas trans, porque son los que más visibilización han tenido, incluso han sido discriminados por la propia comunidad, porque consideran que no son mujeres ni hombres.
CONDENAN CRIMEN
El vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM)
José Martínez Cruz, lamentó el crimen “de una persona que luchó durante varios años por el respeto de los derechos de la comunidad lésbico-gay, lo que refleja el grado de riesgo en el que se encuentran los integrantes de este sector de la población”.
Solicitó a la Fiscalía que investigue el homicidio de la activista Valentina Sodi y que no quede en la impunidad “como ha ocurrido con otro tipo de delitos”.
Por su parte, el Gobierno del estado llamó a la sociedad y a los medios de comunicación a no revictimizar a la víctima y no estigmatizar el tema.
Parece paradójico que entre más abras los espacios, abras programas sociales o programas de participación, la violencia se incrementa”
Doctor investigador de La Universidad La
PRODUCTORA, DJ, EMPRESARIA... Originaria de Querétaro, Valentina era conocida en el medio musical como La Perra de la Cumbia, nombre que refleja, de alguna manera, su pertenencia a la comunidad trans, según explicó.
homicidios de odio sería la cifra real en 2023, porque muchos no se registran, según un informe de Letra Ese
En tanto, el ayuntamiento de Temixco, la Dirección de Grupos Vulnerables y Diversidad Sexual, la Jefatura de Diversidad Sexual y el Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos expresaron su solidaridad con la familia de Sodi y condenaron el ataque.
En su labor como productora, realizó el documental Chicos y Chicas Trans Qro, Historias de Libertad , el cual recopila seis testimonios que buscan dar voz a la comunidad de ese estado y enseñar el valor de quererse a sí mismos.
El Informe de Crímenes contra Personas de la Diversidad Sexual de Letra Ese, refiere que 78 personas LGBTQI+ fueron asesinadas en 2021; la cifra incrementó a 87, en 2022, y aunque en 2023, se redujo a 66, estos números no pueden tomarse como un total real, pues la información se retoma de medios de comunicación y muchas agresiones no cuentan con cobertura, ni denunciados por medios oficiales.
Dos cráneos, uno con el tiro de gracia, y diversos restos óseos y ropa fueron localizados por activistas durante las jornadas de búsqueda que realizaron en el desierto del municipio San Felipe, en Baja California, martes y miércoles pasados.
De acuerdo con los colectivos participates, el hallazgo se registró a pesar de que la Comisión Local de Búsqueda de Personas no les proporcionó viáticos, en una zona agreste del poblado Las Minutas, a cinco kilómetros de la cabecera municipal, informó mediante sus redes sociales el colectivo Madres Unidas y Fuertes.
Integrantes del grupo explicaron que las osamentas -que pertenecerían, aseguran, a cuatro personas- fueron resguardadas por las autoridades correspondientes para que sean analizadas por el servicio forense, con el fin de que se confirme que pertenecen a un humano, además de llevar a cabo las pruebas genéticas necesarias.
Durante una transmisión en vivo, los rastreadores denunciaron que, a pesar de contar con su acompañamiento, uno de los agentes los amenazó con detenerlos sino se iban de la
zona acordonada.
En las jornadas acompañan a los buscadores las policías municipales, estatales, la Secretaría de la Defensa, la Comisión de Búsqueda del estado y los colectivos; Madres Unidas y Fuertes, Todos Somos Érik Carillo y Una Nación Buscándote, además de agrupaciones de San Felipe. /24 HORAS
Alfonso Martínez, pidió que se indague denuncias contra la corporación.
Ven el momento para depurar
COLECTIVOS. Integrantes de diversos grupos de activistas realizaron dos jornadas de rastreo en busca de desaparecidos.
Esta última vez que salimos a una búsqueda caminamos como seis millas, era muchísimo, sentía la boca seca, pero es más el dolor que tengo por encontrar a mi hijo que el calor”
Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, Michoacán, afirmó que “haría un exhorto” a Juan Carlos Oseguera Cortés, como nuevo secretario de Seguridad Pública (SSP), para llevar a cabo la depuración de las corporaciones policíacas estatales. En conferencia de prensa, expresó que pide al nuevo titular de la SSP que revise las denuncias que se han presentado en contra de presuntos agentes de la Guardia Civil, por mala praxis, abusos y otros, las cuales suman 170. Consideró que “es el mejor momento para hacer una depuración, una limpia, de la Guardia Civil, y lo digo con el cuidado y sin entrar en detalles, sin tocar fibras sensibles, ahí están (las denuncias)”.
Expresó el edil de Morelia, que si bien, al término de la gestión de José Ortega Reyes, al frente de la SSP, “se complicó(...) yo tenía dos años denunciando que se tenía que hacer cambios”. / QUADRATÍN
SENADO. Los legisladores de Morena se sumaron a la exigencia de la excandidata Claudia Delgadillo, quien argumentó anomalías en la elección.
La excandidata a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, exigió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad invalidar la elección, toda vez que -señaló- detectaron anomalías y hasta acusó la participación de funcionarios del actual Gobierno el día de la jornada electoral del 2 de junio.
“Demandamos que se anule la elección a la guberbatura del estado de Jalisco por las violaciones graves a la imparcialidad, neutralidad y equidad”, expresó.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, y arropada por los morenistas, Delgadillo señaló al crímen organizado de participar en los comicios.
“Hayamos paquetes de la elección a la guberbatura sin sellos y totalmente vacíos, ayer, a través de una denuncia anónima se encontró dentro de bolsas de basura, en un baldío de Guadalajara un paquete electoral del distrito XV”, expuso la excandidatas. / ARMANDO YEFERSON
INDICADORES FINANCIEROS
Competencia. De inconformarse, nos pueden acusar de tratos discriminatorios hacia la inversión extranjera, alertan
MENDOZA CANCINO
De enero a mayo de 2024 aumentaron cerca de 12% las exportaciones de los agroalimentos y el valor de la producción se elevó 29.4%, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En el caso del aguacate el precio al productor decreció 4.8% para ubicarlo a 20 pesos el kilo, pero contrariamente al consumidor se elevó más de 19% para llegar a 62 pesos el kilo en el mercado.
Se reportó que hay un descenso en los volúmenes de exportación en 10.4% motivado principalmente por el alza en el precio. El limón creció en ventas de exportación hasta 2.8%, motivado por el descenso del 16% registrado en el precio (21 pesos el kilo).
El GMAC explicó que el precio al productor del cítrico se mantuvo estable 0.1% (14.6 pesos kilo), contrario a ello, al consumidor decreció 17.4% (para ubicar a 38 pesos el kilo). / 24 HORAS
Para Eduardo Pérez Motta, experto en competencia y regulación económica, el T-MEC y los tratados comerciales internacionales pueden ser un contrapeso ante la reforma judicial que se plantea.
“Hay dos formas de verlo, esta es una discusión, digamos política, con nuestras contrapartes comerciales como EU y Canadá y la otra es si esta reforma puede violar las obligaciones ya firmadas en los tratados”.
Expresidente de la Comisión Federal de Competencia, Pérez Motta dijo que debemos tener claro que tanto políticamente como económicamente, puede haber repercusiones y quizá más graves que un panel, como se establece en el T-MEC.
“Los países que tengan algún tipo de acuerdo económico firmado con México pueden reclamar falta de Estado de derecho”.
Resaltó que a otros países que hacen negocios les puede hacer ruido en materia de competencia cambios a las leyes o a las formas mexicanas, ya que “tus leyes deben tener congruencia con tus obligaciones aceptadas en los tratados de libre comercio”.
Precisó que estamos hablando mucho del T-MEC, pero hay acuerdos con la UE, y con otros países que son muy importantes para nuestra economía como el del Transpacífico. “En medida que tu estés violando la ley y no
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
En esta montaña rusa de emociones político-financieras que se ha dado tras los resultados electorales, hoy viene otro episodio de emoción con la divulgación de nuevos integrantes del futuro gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Es como si fuera uno de esos juegos mecánicos en la oscuridad, donde más vale ir bien agarrado porque no sabemos hacia dónde va a girar, subir o bajar el carrito en el que vamos. No tenemos idea si en este juego mecánico
de la política nacional nos toca una nueva subida con vuelta a la izquierda como lo vimos con los primeros seis nombramientos que fueron bien recibidos por los mercados y prácticamente por todos aquellos que no forman parte de la radicalidad del régimen actual.
Personajes preparados, calificados y con una muy sana distancia del Presidente saliente que causaron una buena impresión, sobre todo porque ahí estuvo incluido el equipo de secretarios que estará a cargo de la relación con los Estados Unidos.
Otro movimiento en la misma dirección, de subida y a la izquierda, durante la segunda presentación de los futuros integrantes del gabinete, podría ayudar a levantar los alicaídos niveles de confianza.
Sobra aquello que señalan desde el régimen con sus argumentos de que ellos no trabajan para agradar a los inversionistas de los mercados financieros capitalistas y toda esa
tengas manera de defenderte, estás dando un trato probablemente discriminatorio a algunos de los inversionistas extranjeros o inversionistas estadounidenses”.
Consultor de la firma Pérez Motta, Estrada y Asociados, insistió en que los riesgos de que volcarnos a un Poder Judicial que más que cumplir las leyes, esté basado en resolver una llamada justicia social, que no se debe resolver así, porque genera inseguridad jurídica para todos, incluyendo para las personas de bajos recursos.
Un nuevo Poder Judicial que no cumpla con su obligación de hacer cumplir la ley, sino que más bien sea usado para impartir una llamada justicia social, “puede dar lugar a un problema serio con nuestros socios comerciales”. “Para mí, la justicia social es importante, pero no necesariamente la debes de meter de esta forma, se debe de incorporar distinto para no generar una inseguridad jurídica”.
Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores, agregó que desde el punto de vista fiscal será muy importante lograr que pongan jueces experimentados y, que conozcan las leyes.
En el caso fiscal, dijo, hay grandes juicios entre el Estado y particulares y estos pueden resolverse imparcialmente si no se pone a las personas adecuadas en el nuevo sistema judicial.
En la medida que tu estés violando la ley y no tengas manera de defenderte, estás dando un trato probablemente discriminatorio a algunos de los inversionistas extranjeros”
EDUARDO PÉREZ
MOTTA
Comentó que si llegamos a un sistema judicial que no cumpla con lo establecido en la Constitución, “lo único que te queda son los contrapesos de los tratados comerciales como el T-MEC… nos están llevando hacia allá”. Al respecto, Rolando Silva, integrante de la
Exdirector de la CFC
“Es importante que haya requerimientos específicos en cuanto al perfil de los jueces y que estos sean estrictos, deben ser profesionales, académicos que tengan una trayectoria, ya en la impartición de justicia que cuenten con carrera en el sistema judicial”.
Pero, señaló que con la modificación se propone sólo que sean licenciados en derecho, lo que puede poner en riesgo la procuración real de la ley en el país.
“Los pueden elegir por simpatía, con una buena intención, pero de no tener el conocimiento en un tema fiscal, por eso sí debemos levantar la mano, porque hay temas muy trascendentes, juicios millonarios y debe haber una balanza económica, por eso necesitamos que los jueves sea gente con experiencia”.
letanía trasnochada.
Realmente no importa tanto si se divierten o no los operadores financieros en esta montaña rusa mexicana, porque ellos simplemente si ya no les justa el juego se pueden salir en cualquier momento. Lo que hacen es adelantar si acompañarán o no al gobierno en su siguiente recorrido sexenal.
Pero con López Obrador a la sombra de la futura presidenta se puede esperar una caída precipitada con el nombramiento de algunos de los incondicionales del mandatario saliente en el próximo gabinete.
Puede cualquier montaña rusa generar esos subidones de adrenalina siempre y cuando los usuarios sepan que es una atracción segura, pero cuando mete mano alguien que claramente ha saboteado la estabilidad económico-política nacional del país, da miedo que el carrito se pueda salir de los rieles.
Así que, si aparecen los impresentables en posiciones clave, será como escuchar un crujir en el juego de la estabilidad nacional.
Ya vimos como en la fila de esa montaña rusa sacaron a algunos que no daban la esta-
tura como Fernández Noroña, pero hay otros impresentables que se pueden colar, como el saliente gobernador de Veracruz.
Esta montaña rusa del gabinete se puede permitir alguna vibración o bachecito en tramos no cruciales, con algún nombramiento de compromiso en carteras secundarias, pero cuando se llega a la doble vuelta invertida con tirabuzón de la Secretaría de Gobernación o los mandos militares, ahí sí se necesita tener los cinturones de seguridad de la prudencia muy bien amarrados.
Hay que decirlo, incluso hasta entre aquellos que no les gusta esta feria de la 4T, hay algún grado de confianza en que la siguiente administración puede pasar de los actuales juegos destartalados de feria de pueblo a un equipamiento más robusto, que tampoco nos llevará a los grandes parques mundiales, pero sí podría hacer un papel más decoroso, seguro y satisfactorio con el futuro de este país.
“Los migrantes envenenan la sangre del país”
“No demonizaré a los inmigrantes”
“Será la deportación más grande en la historia de nuestro país”
“Cerrar la frontera y reanudar la construcción del muro”
“Una política migratoria más humana es fundamental”
Polarización. Los contendientes deberán convencer a un electorado profundamente preocupado por la seguridad en la frontera
A las 19:00 horas (tiempo del centro de México) se llevará a cabo el esperado debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump. Este encuentro, organizado por la cadena CNN, promete ser un campo de batalla en torno a la política migratoria, uno de los temas que genera mayor interés y tensión. Por un lado, el republicano Donald Trump ha sido enfático en su retórica antimigrante. Acusando a los migrantes de “envenenar la sangre del país”, el magnate ha centrado su campaña en medidas draconianas para controlar la migración.
Durante su mandato de 2017 a 2021, implementó la política de “tolerancia cero”, que criminalizaba a los migrantes que ingresaban ilegalmente y separaba a las familias. Además, comenzó la construcción de un muro en la frontera con México, proyecto que continúa siendo una piedra angular de sus propuestas.
El republicano, de 78 años, ha llegado a comparar a los migrantes con criminales y pacientes de instituciones mentales, lo que le ha valido duras críticas y comparaciones con Adolf Hitler.
Por otro lado, el demócrata Joe Biden, de
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un intento de golpe de Estado y juramentó una nueva cúpula militar, lo que llevó al repliegue de las fuerzas del destituido jefe del ejército que intentaron irrumpir en el palacio presidencial. El Presidente acusó en la red social X de “movilizaciones irregulares”, mientras tropas y tanques se concentraban frente a la sede del gobierno en La Paz. Contingentes y vehículos blindados se desplegaron en la plaza frente al Gobierno boliviano e intentaron derribar una puerta del palacio presidencial. El general destituido, Juan José Zúñiga, ingresó al palacio y luego salió, según imágenes de la televisión. Dirigentes políticos de varios países condenaron el suceso en X. Excepto Argentina, todos los países sudamericanos reproba-
PODER.
ron el intento de golpe, incluidos los presidentes de Paraguay, Chile, Uruguay y Brasil. Lula da Silva reafirmó la posición de Brasil como “defensor de la democracia”.
Arce convocó a los bolivianos a movilizarse “en contra del golpe de Estado” y tomó juramento a los nuevos comandantes en el palacio presidencial, según una transmisión en vivo. Las tropas del destituido jefe del ejército se retiraron tras varias horas.
Zúñiga afirmó que busca “impedir el regreso de Evo Morales al poder en 2025”
500 mil
ro migratorio
81 años, se presenta como el defensor de una política migratoria “más humana”. Llegó a la presidencia con la promesa de crear una vía hacia la ciudadanía para 11 millones de indocumentados y asegurar una política de asilo más compasiva. No obstante, su administración ha enfrentado la oposición de los conservadores en el Congreso, dificultando la implementación de sus propuestas. El actual presidente ha endurecido recientemente las medidas para controlar la migración, firmando un decreto que limita la entrada de migrantes por la frontera con México cuando se registren más de 2 mil 500 cruces irregulares en una semana.
A pesar de estas medidas, el demócrata sigue defendiendo su compromiso de no separar familias ni demonizar a los inmigrantes. Su administración ha concedido amparo migratorio a medio millón de venezolanos y ha simplificado el proceso para que los migrantes casados con estadounidenses obtengan la residencia sin salir del país. También ha prometido acelerar la concesión de visas a graduados de centros educativos estadounidenses con ofertas de trabajo altamente cualificadas, beneficiando a los “dreamers” protegidos por el programa DACA.
El debate de esta noche será crucial para ambos candidatos, quienes deberán convencer al electorado estadounidense, profundamente preocupado por la seguridad en la frontera y la afluencia de migrantes, a decidir por demócratas o republicanos. / 24 HORAS
dijo que los militares quieren “reestructurar la democracia” en Bolivia. Morales, rival de Arce dentro del MAS y aspirante a regresar al poder, denunció un “golpe de Estado”.
En redes sociales surgieron sospechas de un autogolpe de Estado. El Grupo de Puebla, coalición progresista de líderes latinoamericanos, sugirió que Arce estaba detrás del suceso, mientras que la Cancillería boliviana acusó a Morales de “construir una narrativa” para acortar el mandato de Arce. / 24 HORAS
Mark Rutte, el primer ministro neerlandés, ha sido designado oficialmente nuevo secretario general de la OTAN, un papel que asumirá el 1 de octubre de 2024, como se anunció este miércoles. El nombramiento marca una transición significativa en un momento en que la seguridad europea enfrenta varios desafíos, particularmente por el conflicto en Ucrania. La selección de Rutte, ahora un premier saliente tras 14 años en el cargo, siguió un riguroso proceso para manufacturar el consenso dentro de la alianza de 32 naciones, superando objeciones de miembros como Hungría y Turquía. Su candidatura se vio reforzada por su amplia experiencia en la gestión de coaliciones políticas en los Países Bajos, una habilidad que se espera que aproveche para gestionar los a veces conflictivos intereses dentro de la OTAN. El líder de 57 años, conocido por su pragmatismo para interactuar con líderes de todo el espectro político, incluidos Joe Biden y Donald Trump, ha sido un firme partidario de Ucrania. Su liderazgo llevó a los Países Bajos a comprometer un importante apoyo militar a Kiev, incluido el despliegue de tanques Leopard y aviones de combate F-16. Este apoyo va en línea con sus razones declaradas para buscar el principal cargo político de la OTAN, enfatizando la importancia de la seguridad colectiva en medio de la agresión rusa. Jens Stoltenberg, el secretario general saliente y ex primer ministro noruego, elogió a Rutte como un “verdadero transatlántico” y un líder capaz de dirigir la alianza a través de amenazas geopolíticas actuales y futuras. Líderes mundiales, incluido el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, también han respaldado a Rutte, reconociendo su liderazgo y perspicacia diplomática. Además, Rutte asume el poder en un momento de posible agitación, con las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos en las que podría verse el regreso de Donald Trump, un notable escéptico de la OTAN. Sus habilidades diplomáticas serán cruciales para garantizar que la alianza siga cohesionada y receptiva al cambiante panorama de seguridad en Europa y más allá. Mientras Rutte se prepara para la transición del liderazgo nacional al internacional, hay grandes expectativas a su mandato. El político será recibido formalmente como secretario general designado en una cumbre que se celebrará en Washington entre el 9 y 11 de julio, donde la alianza reafirmará su unidad y compromiso con la seguridad global.
Harry Potter millonario
LA EXPERIENCIA INMERSIVA ES LA MEJOR FORMA DE CONOCER OBRAS MAESTRAS DEL ARTE, ASÍ COMO
A SUS AUTORES, DICE MAXIMILIANO VALENCIA
La ilustración original de la primera edición del libro Harry Potter y La Piedra Filosofal, se vendió por 1.9 millones de dólares en una subasta realizada ayer y se convirtió en “el objeto de Harry Potter más valioso jamás vendido en una subasta”, según la casa de remates Sotheby’s; cuatro compradores pujaron por ella durante diez minutos. /AFP
El mundo del arte ha evolucionado de la mano de la tecnología, y el mejor ejemplo son las experiencias inmersivas, una nueva manera de acercar obras clave de la historia de la humanidad al público en general, tal es el caso del pintor Vincent van Gogh.
El estilo artístico del holandés nacido el 29 de julio de 1890 y famoso a nivel mundial por ser un pintor atormentado e incomprendido, estuvo marcado por su difícil e inestable carácter.
Y parte de ese genio creativo da vida a una de las experiencias más innovadoras y aclamadas del mundo del arte: Van Gogh, The Immersive Experience que se exhibirá en la Ciudad de México.
“Esta exposición que ha sido galardonada como la mejor experiencia inmersiva del 2021, promete llevar a los visitantes en un viaje sensorial a través de la vida y obra del genio holandés, así que estamos muy felices de llegar a la CDMX, luego de su éxito en ciudades como Puebla, Culiacán, Aguascalientes, Guadalajara y Monterrey”, dijo en entrevista con este medio, Maximiliano Valencia.
El director operativo de la exhibición aseguró que aunque en la capital del país ya se han montado diversas exhibiciones inmersivas, ésta es la más grande de todas las experiencias en donde la realidad virtual está muy bien lograda.
“La tecnología juega un papel importante en ella, y eso nos ayuda mucho
para que las personas que van a visitarla, se lleven un grato sabor de boca. Bueno, aunque el papel más importante en esta exhibición es el que juegan las obras de arte”, añadió Valencia.
Además de la cultura y la tecnología, en esta muestra el público puede aprender un poco no sólo del artista y sus obras, sino que disfrutarán de una actividad muy divertida.
Al ser cuestionado sobre si las experiencias inmersivas son el futuro del arte, sostuvo que es la forma más innovadora para la exhibiciones.
“Pero lo interesante de esto es que se pueden sentir parte de las obras ya que interactúan con ellas. Así que claro, son el futuro de las exposiciones en el mundo. No por nada es una de las exhibiciones más pedidas del mundo”, finalizó Maximiliano Valencia.
La exposición ofrece una sala inmersiva de 360 grados, donde cada cuadro cobra vida con movimiento y desarrollo, creando una proyección continua de 45 minutos que sumerge al espectador en el universo de Van Gogh a lo largo de 90 minutos. Este evento es una oportunidad única para conocer de cerca la vida del artista y sentir su arte de una manera completamente nueva y emocionante. Solo existen en el mundo tres exposiciones de Van Gogh, The Immersive Experience y una de ellas abrirá sus puertas del 28 de junio al 16 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Madre en la CDMX.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El mundo del espectáculo está en medio de la polémica por el romance entre Christian Nodal y Ángela Aguilar; mientras tanto, ellos disfrutan la publicidad en las portadas de Hola, Quien y ahora el cantautor aparece en la revista GQ
Tras el complicado momento que vive Yolanda Andrade, su hermana Marilé confirmó que ya sabe qué enfermedad padece, pero más adelante será la conductora quien haga un video para explicar cómo está su salud. Por fortuna ya puede hablar y se recupera poco a poco.
La exnovia de Ricardo Pérez, conductor de La Cotorrisa, Samii Herrera, comentó que no
soporta que la hayan cambiado por una “vieja” como Susana Zabaleta y más coraje le da, verlos tan felices.
Yahir y Tristán unieron sus voces en una canción para sanar heridas y tratar de empezar de nuevo, ya que buscan reconstruir su relación, la cual se fracturó por las adicciones del joven.
¡Sigue la guerra! Dulce le respondió a Lucía Méndez por lo que ha dicho y aseguró categóricamente: “No necesito hacer ridículos como ella para comer”, por el reciente show que Lucía hizo en un centro nocturno.
Raúl Araiza está en busca del amor; ya que fue captado con una nueva conquista, siempre en espera de que llegue el amor verdadero.
Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, fue vista en actitud muy romántica con un empresario.
Sobre la posibilidad de que la viuda haga su vida con otro hombre, Maribel Guardia comentó: “Seguramente la verán con varios, porque es una mujer soltera. No es que a mí me encante, pero entiendo que es una mujer libre, guapa, joven, tiene que hacer su vida y continuar” y sin duda, ella sabrá respetarlo.
Cristian Castro ya tiene nueva pareja, tras terminar con Ingrid Wagner, es otra chica argentina y se llama Claudia.
David Faitelson reveló que André Marín volvió a tener una recaída en su salud, por los problemas que padece desde hace tiempo, espero se recupere pronto.
Ana Gabriel dijo que se casó y que prepara su luna de miel para el próximo año; por fortuna ya se encuentra bien de salud. Ferka fue confirmada para participar en La Academia de Venga la Alegría, donde imitan lo que sucede en la emisión que será conducida por Jaime Camil.
Arath de la Torre fue otro de los confirmados como habitante de La Casa de los Famosos y seguramente dará mucho de qué hablar, porque tiene un carácter complicado.
Jorge Losa y Christian Estrada se encontraron en La Isla y se trataron con respeto, ya que ambos fueron pareja de Ferka; además, Christian es el padre de su hijo.
Laura Flores apareció con un tubo conectado a la nariz y aclaró que le practicaban una manometría, para ver cómo está su esófago, ya que le tienen que quitar dos hernias, además de ver qué otros padecimientos tiene.
Captaron a Manelyk González y a Natanael Cano muy juntitos de vacaciones en Ibiza, todo indica que sostienen un romance.
Tengo un pendiente, ¿Christian Estrada y Jorge Losa habrán hablado de Ferka? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El cantante francés Manu Chao publicó ayer un tema inédito que emocionó a sus fieles seguidores y anunció un nuevo álbum para septiembre, que sucede 17 años después de su último disco de estudio.
“El próximo álbum Viva Tú saldrá el 20 de septiembre de 2024”, es cribió el músico y viajero im penitente, que a sus 63 años mantiene una aureola de misterio sobre su vida, su residencia o sus proyectos.
Chao publicó la noticia en su sitio web, un mes después de lanzar un primer sencillo, también titulado Viva Tú
Sao Paulo Motoboy es el nombre del segundo tema de esta producción que también publicó el francés y que se alza como un himno a los repartidores en moto de la megaciudad brasileña.
Manu Chao es el autor de sólo cuatro álbumes de estudio, desde Clandestino de 1998, una mezcla de reggae, rock, raï, samba, im-
pregnado de músicas latinas que se convirtió en una leyenda, hasta La Radiolina de 2007. Aunque ha vendido millones de discos, siempre se ha mantenido muy cercano al arte callejero, combinando los grandes conciertos con actuaciones inesperadas en bares, en la calle o en lugares de protesta. Símbolo de la canción comprometida, sus temas son himnos en muchas manifestaciones y luchas sociales. En México ofreció un concierto gratuito en la plancha del Zócalo en el ya lejano 2000 para 150 mil espectadores. Esta es la última vez que se le vería en el país, pues en la misma visita acudió al Festival de Cine de Guadalajara y calificó los actos del gobierno de Felipe Calderón en San Salvador de “Terrorismo de Estado”, por lo que se le consideró Persona Non-Grata
El nombre del intérprete fue eliminado de la lista en 2022. /AFP
Para combatir el calor durante el verano, la ciudad de Madrid, España, sugirió ayer a los turistas que visiten sus museos durante las horas más tórridas del día, cuando ofrecerán espectáculos gratuitos en esos espacios climatizados.
“La realidad es que a las tres de la tarde, hace mucho calor” en Madrid y “el mejor refugio son los lugares climatizados, es decir, los museos, los cines y las bibliotecas”, dijo la encargada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Madrid.
En los últimos años, la capital española se ha convertido en un destino turístico, incluso en pleno
Horizontales
verano, cuando las temperaturas superan fácilmente los 40 grados, según la alcaldía. Los turistas extranjeros, sobre todo estadounidenses, alemanes, franceses y mexicanos, son cada vez más numerosos y cada año marcan un nuevo récord de visitas. En agosto de 2023, la ciudad acogió a más de 760 mil turistas. Los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza, así como la galería de las Colecciones Reales, acogerán actuaciones flamencas gratuitas de grandes nombres como Eduardo Guerrero, Rafael Andújar y Yolanda Osuna. /AFP
1. Morderían o herirían con los dientes.
11. Mar interior del Asia, en el Turquestán.
12. (Alexander G., 1847-1922) Inventor de origen inglés, que debe su fama al invento del teléfono.
14. Opus.
16. Especie de joyel.
18. Símbolo del erbio.
19. Ginebra.
21. Natural de la Eólida.
22. Dueño, señor.
23. Criminoso, culpado de un delito.
24. Escudriñas desde lugar alto.
25. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.
26. Soldado armado, que por un tiempo se coloca de guardia en un sitio.
27. Muy distraídas.
30. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo.
32. Aire andaluz.
34. De Epiro, región del noroeste de Grecia.
37. Arte del orfebre.
39. Rodar.
41. Contuvieron, evitaron los excesos.
42. Reunión donde se discuten públicamente asuntos políticos.
43. Tensa, tirante.
45. Hacer asonancia, convenir un sonido con otro.
46. Asar ligeramente.
Verticales
2. Interjección ¡Tate!.
3. Piedra consagrada del altar cristiano.
4. Se dice del ave de cetrería muy diestra en determinada ralea.
5. (Louisa May, 1832-1888) Escritora estadounidense, autora de “Mujercitas”.
6. Descubrían lo cerrado u oculto.
7. Volver a coser.
8. Río del Asia Central.
9. Contracción.
10. Del Mogreb, región del noroeste de África.
13. Cantaría la rana.
15. Extremidad de los miembros inferiores.
17. Se dice del líquido que tiene la consistencia del aceite (pl.).
18. Especie de avestruz australiano.
20. Crustáceo marino, parecido a la centolla, pero de caparazón liso.
22. Árbol salicáceo, propio de lugares húmedos.
El grupo surcoreano de K-pop Seventeen, que destaca como uno de los más populares de dicho género en el mundo, fue nombrado ayer por la Unesco como “Embajador de Buena Voluntad”.
“Con mucha humildad y emoción nos presentamos hoy delante de ustedes por primera vez como Embajador de Buena Voluntad de la Unesco para la Juventud”, declaró Joshua, uno de los miembros del grupo, durante un evento de prensa en la sede en París de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
“Como Embajador de la Juventud difundiremos el poder del compañerismo y contribuiremos a construir comunidades de jóvenes solidarias para el futuro mejor que imaginamos”, continuó. El grupo también anunció una contribución de un millón de dólares a la organización. “Nuestra asociación con Seventeen dará un nuevo impulso, un gran im -
28. Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis.
29. Conjunto de partículas desprendidas de la madera cuando se sierra.
30. En números romanos, “101”.
31. Pronombre personal de primera persona.
32. Muta.
33. En América, transige, llega a una transacción.
35. Desenreda o compone el cabello.
36. Convenio.
38. Familiarmente, abreviación de “fotografía”.
40. Alabes.
42. Apócope de mamá.
44. Terminación de infinitivo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
pulso a nuestros esfuerzos”, dijo la directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay. La agrupación de K-pop será “un fantástico puente entre nosotros, nuestros valores, lo que representamos, nuestro objetivo de paz, y los jóvenes”, abundó. En redes sociales, Seventeen no se pronunció en torno a este
nombramiento internacional, pero el organismo sí compartió imágenes del momento y dejó constancia del hecho en un post en donde fans del grupo coreano se manifestaron: “Felicidades, Seventeen” y “estamos muy orgullosos de ustedes”, son frases que se pudieron leer acompañadas de diversos emojis. /AFP
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Guárdese sus planes y secretos. Cuanto menos se lo haga saber a los demás, más fácil será alcanzar sus objetivos. Investigue qué le interesa y considere convertirlo en un pasatiempo lucrativo. Permita que el niño que lleva dentro dé lugar a nuevos comienzos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Acomódese y haga funcional el ambiente de su hogar, ahorrará tiempo y dinero. Considere cómo puede mejorar su apariencia, salud y bienestar emocional. Embárquese en un viaje para descubrir qué lo hace feliz e implemente la vida que desea vivir.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Conéctese con personas que despierten su imaginación y alienten y apoyen sus esfuerzos. Un viaje corto, una reunión o ponerse al día con alguien a quien aprecia y respeta le ayudará a obtener una perspectiva sobre lo que ha logrado y lo que sigue en su agenda.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No se quede quieto; haga lo que sea necesario para sobresalir. Sea creativo, tome la iniciativa y esfuércese por ser el mejor. Sea usted quien provoque el cambio y marque tendencias. Hágase notar y sea el centro de atención de todas las miradas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aprenda algo que le ayude a mejorar su vida. Elegir un estilo de vida y una ocupación que lo haga feliz beneficiará su bienestar emocional. Nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo y encontrar la felicidad. Un cambio físico iniciará su deseo de un cambio interno.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Sea receptivo al cambio y encontrará un camino positivo. Una mente abierta generará oportunidades inesperadas y la posibilidad de cerrar una puerta mientras otra se abre. El arrepentimiento es una pérdida de tiempo; llene su día investigando y descubriendo lo que sigue.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Aproveche bien su energía. Ocúpese de los asuntos pendientes; le dará el impulso que necesita para comenzar algo nuevo y emocionante. Preste atención a dónde va su dinero. Le ayudará a establecer un presupuesto.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Escuche, pero sólo acepte los planes que le parezcan adecuados. Revise su estilo de vida y evalúe qué le resulta limitante. Aborde los problemas para que el cambio tenga un efecto positivo. Inscríbase a un curso que le ofrezca una visión sobre un estilo de vida fascinante.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Reprimir los sentimientos resultará en un malentendido. Comparta sus intenciones y exprese lo que es importante para usted, y descubrirá cuál es su posición y qué debe hacer para mantener la paz. Esté dispuesto a ceder.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sus acciones importan. No prometa algo que no pueda cumplir. Un cambio en casa puede marcar la diferencia entre la felicidad y el arrepentimiento. Sea claro acerca de lo que necesita y está dispuesto a dar a cambio.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
La observación será reveladora. Concéntrese en cómo responden los demás a sus gestos y solicitudes. Hablar de gastos o posesiones compartidas ofrecerá una idea de lo que se avecina. Mantenga la mente abierta y sea receptivo a las sugerencias.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Reponga lo que ha agotado emocional, física y financieramente. Fomente lo que es significativo para usted y sentirá la diferencia en la actitud y en cómo utiliza sus habilidades y su tiempo. Acelere las cosas y ponga su energía donde le brinde el mayor rendimiento.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, divertido y atractivo. Es dinámico y servicial.
Jamaica anotó su primer gol en una Copa América
Un disparo de Michail Antonio a los 54 minutos de su duelo contra Ecuador se convirtió el miércoles en el primer gol de Jamaica en una Copa América, tras haber participado en las ediciones 2015 y 2016 sin decir presente en las redes rivales. Sin embargo, ese solitario tanto no le alcanzó a los Reggae Boyz, que cayeron por 3-1 ante una Ecuador que fue superior. Los dirigidos por el islandés Heimir Hallgrímsson quedaron con un pie fuera del torneo, pues acumulan ya dos derrotas en el Grupo B. /AFP
A través de la resolución interpuesta por la Jueza de Distrito del Juzgado Decimoséptimo en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero, la clavadista Alejandra Orozco deberá recibir nuevamente su becas e incentivos económicos, tras ganar la afrenta legal en contra de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Después de ver suspendidos dichos apoyos desde inicios de 2023, Orozco se sumó a una lista de atletas de deportes acuáticos que tomaron acciones legales contra la Conade, que definió tal decisión a raíz de los problemas administrativos de la Federación Mexicana de Natación
y el desconocimiento al Comité Estabilizador interpuesto por la World Aquatics, sin figura jurídica en el país.
Dicho fallo a favor de clavadista y actual abanderada para la delegación mexicana que participará en París 2024 es el noveno caso de éxito que tienen deportistas que han denunciado la cancelación de entregas de sus becas por parte de la institución deportiva nacional y que ha visto vencedoras a la selección mexicana de natación artística y a clavadistas como Jahir Ocampo, Gabriela Agúndez, Sergio Guzmán y Carolina Mendoza, más el nadador José Ángel Martínez. /24HORAS
Venezuela dio otro golpe de realidad a la Selección Nacional de México, con un triunfo de la Vinotinto de 1-0 en la segunda fecha del grupo B, que condicionó la clasificación del Tricolor a cuartos de final en la Copa América, para definir el domingo su destino ante Ecuador en el cierre de la ronda inicial.
A pesar de que México tuvo una primera mitad con mayor dominio del esférico y la vocación ofensiva de proponer encuentro en área rival, Venezuela supo plantarse en cada fecha del juego y pudo generar la acción de mayor peligro en un balón dividido hacia Salomón Rondón.
En una acción al minuto 33 y después de que el Tricolor generó sus mejores oportunidades de gol con un mano a mano fallado entre Santiago Giménez y del guardameta Rafael Romo, fue el delantero de la Vinotinto quien concretó un ataque y definición que golpeó en el poste derecho de México para ahogar el grito de gol en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
El segundo tiempo, al menos en sus mi-
EL TRICOLOR QUEDÓ OBLIGADO A GANAR SU ÚLTIMO JUEGO DE PRIMERA RONDA EL DOMINGO PARA MANTENERSE CON VIDA EN EL TORNEO
nutos iniciales, vio un cambio en el protagonismo del juego, con un conjunto venezolano que se apoderó de las mejores acciones ofensivas y al canalizar errores propios de México, supo incomodar a la zaga tricolor al punto de conseguir un penal con el que abrieron el partido.
A raíz de una falta de Julián Quiñones sobre Jon Aramburu en área mexicana por banda derecha, fue Salomón Rondón quien abrió el partido con una pena máxima que el actual campeón de goleo de la LigaMX no desperdi-
ció para poner en ventaja a su país al 57’. En el caso de México y ya con un gol en contra, los problemas para Jaime Lozano aumentaron luego de ver la salida desde el inicio del complemento de César Montes, segundo capitán que no logra concluir un partido en el actual torneo y que salió de cambio por Israel Reyes por un tema muscular.
Aunque México logró concretar algunas acciones correctamente defendidas por la zaga rival y el portero Romo, el equipo de Lozano careció de lucidez ofensiva y conexiones para verdaderamente incomodar a los sudamericanos en el cierre del encuentro, con un penal de Orbelín Pineda que el mexicano no logró definir para igualar el partido a cinco minutos del final.
Con este resultado, Venezuela prácticamente amarró su clasificación como líder del sector B con seis unidades y un partido final de primera ronda ante Jamaica, en tanto que México quedó obligado a ganarle el domingo a Ecuador para continuar su participación continental en Estados Unidos. /24HORAS