24 Horas Puebla - 28 de febrero de 2024

Page 1

a nuestro canal de Únete a nuestro canal de

• 24 Horas Puebla

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024

AÑO VIII Nº 2033 I PUEBLA

La serie AvísameCuando Llegues retrata, a partir de una frase tan común, el riesgo y peligro al que se enfrentan las mujeres latinas VIDA+ P. 14

Tengo hambre de triunfo: Armenta

Con reconocimientos, incluso de legisladoras de oposición, el morenista se despidió de la Cámara Alta, y sentenció que irá “con todo” por la gubernatura de Puebla, por lo que solicitó licencia indefinida al escaño al que llegó en 2018, con “la votación más alta de la historia para el estado”, reiteró orgulloso. La sesión ordinaria tuvo evocaciones nostálgicas, en la que, incluso, recibió loas de senadoras contrarias a la 4T LOCAL P. 5

San Pedro Cholula provoca cisma en la alianza opositora

La coalición Mejor Rumbo para Puebla está en medio de jaloneos para decidir quién será la abanderada a la presidencia municipal. El conflicto escaló hasta la filtración de un video, en el que se exhibe la supuesta venta de la candidatura en 2.5 millones de pesos, negociación que hicieron la actual alcaldesa, Paola Angón, y el dirigente tricolor, Néstor Camarillo LOCAL P. 3

AÑO BISIESTO: CREACIÓN HUMANA PARA SINCRONIZACIÓN DEL TIEMPO

Debido a que no es posible adaptar un año entero con lo que tarda la Tierra en dar la vuelta al Sol, ha habido intentos para que coincidan el calendario y las estaciones LOCAL P. 8

CRÓNICA. En cinco años y seis meses que duró en su encargo, Armenta encabezó la Comisión de Hacienda y también presidió la Mesa Directiva, con lo que se convirtió en el segundo poblano en la historia en hacerlo

PROCESIÓN DE VIERNES SANTO SERÁ EL 29 DE MARZO

El Comité Organizador informó que habrá 7 imágenes religiosas para el recorrido, y esperan a 160 mil personas; partirá a las 12:00 horas de la Catedral poblana LOCAL P. 2

La “Encuesta Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, centrada a Puebla, fue levantada del 17 al 20 de febrero casa por casa, por Mitofsky a un universo de mil ciudadanos, quienes aseguraron que el 2 de junio irán a votar. Sin duda la lucha está a punto de empezar y en ella, el baile de las estadísticas y ecuaciones será determinante. Las encuestas, bien utilizadas, son una perfecta herramienta JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 4 HOY

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com
WhatsApp Únete
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
AZOTA OLA DE CALOR A LA ENTIDAD; LA MIXTECA, REGIÓN MÁS AFECTADA LOCAL P. 7
TENDRÁ EL IPN DOS PLANTELES AL SUR DE LA CAPITAL POBLANA El gobernador y el director general de la institución arrancaron con la construcción del CECYT 20 y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, ubicados cerca de la Casa de Justicia; la inversión que se destinará al proyecto es de 2 mil 800 millones de pesos LOCAL P. 6
ESCRIBE
ALEJANDRO CORTÉS
WWW.MILIFETIME.TV

¿SERÁ?

Cantada vale doble

El 19 de febrero, en este humilde, sarcástico y hermoso espacio ya habíamos adelantado que venía una tormenta política sobre la alianza del PAN, PRI y PRD en San Pedro Cholula. Vea usted: “Esa candidatura la debe siglar (poner) el PRI, en donde manda (Néstor) Camarillo. Ha trascendido que hizo acuerdos metálicos muy sonantes para una aspirante en específico, pero que ahora nomás no le puede cumplir por sus altos negativos y entonces tiene que haber devolución”. Y el martes por la tarde, circuló un audio de Paola Angón, alcaldesa cholulteca, acusado al dirigente tricolor de haberle dado unos pesitos, no más 2.5 milloncitos, para ser la candidata. Ahora, acusan a la Inteligencia Artificial de crear el audio de marras, diciendo la máxima priista: “es mi voz, pero no es mi voz”. Y lo que falta. El que se junten los dirigentes de los partidos no hace más hundir a la coalición. ¿Será?

No hay respeto

Contrario a todo lo que se ha especulado al respecto, el arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, se encuentra en franca, rápida y firme recuperación. Hace unos días, el prelado se reunió con el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, lo que quedó retratado en las fotos que subió el alcalde a sus redes sociales. En la imagen, el líder de la grey católica ya no usa andadera. ¡Bienaventurado, como canción de Serrat, esté! La voluntad y la fe mueven montañas, sin duda alguna. ¿Será?

Sí lo era…

Pensamos que era mentira. Pero, no. Lo más grave es que también confirmó que el precandidato Mario Riestra sí pecó de inocente al apostar por un personaje como Javier Lozano para ser su vocero. ¿Por qué? Resulta que fue presentado como vocero (ói, nomás) del candidato del PAN a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada. Ok, nadie lo va a extrañar en este terruño. Mucho menos Riestra. Esperemos que se haya dado cuenta que en política no hay lealtades, hay intereses. Otro dato: duró Lozano más en la campaña capitalina que en la Coparmex. ¿Será?

What????

A ver, no sabemos si sea por un tema emocional, de sentimientos o por puro mimiquis, peeeeeero de todos los elogios que recibió Alejandro Armenta, en su último día en el Senado, uno dejó con cara de WTF a los presentes, y más los que conocen de la política aldeana. La senadora Nadia Navarro se desvivió en lisonjas, con cariño y respeto, al candidato a la gubernatura por la 4T. Desde lo alto de la tribuna, le aseguró que está lista para trabajar por Puebla en lo que venga. El problema es que ella es la vocera de Eduardo Rivera. ¿Será?

Ya para qué…

Una paisana más parece que no pierde el tiempo, a pesar de tooooda la verborrea que se haya destilado. Y es que, en la sesión de marras, Nancy de la Sierra Arámburo, exmorenista, exemecista, exmorenista, execologista, de plano afirmó que Alejandro Armenta va a ser un buen gobernador. Ejem, ejem, y ¿Lalo Rivera? ¿No es una de sus voceras? Caray, ¡qué cosas! ¿Será?

CARGARÁN 7 IMÁGENES
Procesión de Viernes Santo, el 29 de marzo

El Comité Organizador de la Procesión de Viernes Santo informó que el recorrido de este año será el 29 de marzo a las 12:00 horas.

En total se llevarán siete imágenes religiosas y participarán alrededor de 160 mil personas, informó en conferencia de prensa.

La procesión se llevará a cabo en calles del Centro Histórico y los fieles custodiarán a la Virgen de la Soledad; a la Virgen de los Dolores; al Señor de las Maravillas; a Jesús de Nazaret; al Señor de las Tres Caídas; a Jesús de la Misericordia; y al Santo Niño Doctor, esta última imagen originaria del municipio de Tepeaca.

Las imágenes saldrán del Templo de la Soledad, Templo del Carmen, Templo de Santa Mónica, Parroquia de San José, Parroquia Santo Ángel Custodio de Analco, Templo de la Compañía y del Santuario de Tepeaca.

En el cuidado y vigilancia de la procesión participarán distintos organismos

de protección del estado y de la capital poblana.

Los organizadores indicaron que la procesión comenzará a las 12:00 horas, en la Catedral de Puebla.

Los participantes caminarán sobre la calle 16 de Septiembre, llegarán al Zócalo, pasarán por la avenida Juan de Palafox y Mendoza, luego irán por la 2 Norte hasta la 4 Oriente para seguir por la 11 Norte.

Al encontrarse con la 11 Sur avanzarán hasta Reforma para regresar al zócalo e ingresar al atrio de Catedral, donde miles de personas los esperarán.

Se espera que a las 15:00 horas haya concluido la procesión, por lo que el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa expresará sus bendiciones a los participantes.

La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) dejará de pasar por el crucero de Guadalupe, ubicado a la altura del Paseo Bravo, desde las 12:00 y hasta las 14:00 horas del 29 de marzo, por lo que las unidades tendrán retornos unas estaciones antes.

En el año 1992 fue recuperada la tradición de la Procesión de Viernes Santo, luego de que fue suspendida durante años en la Angelópolis. Originalmente se realizaba durante la época colonial con la participación de los templos existentes.

Fue en ese año cuando se revivió esta importante y fervorosa tradición religiosa para recorrer así algunas de las principales calles del Centro Histórico capitalino. / 24 HORAS PUEBLA

Conmemora Teziutlán su fundación

Del 8 al 17 de marzo, el municipio de Teziutlán celebrará el 472 aniversario de su fundación con eventos culturales, artísticos, deportivos y recreativos.

Por ello, se espera la asistencia de más de 20 mil visitantes de todo el país, anunció el di-rector de Promoción Turística estatal, Juan Ramón Álvarez Cuspinera.

Entre los espectáculos que habrá, están: baile de festejo con el Grupo Cañaveral y dos orquestas de salsa del municipio; además de pirotecnia, eventos deportivos y charreadas.

Destacó que, desde la declaratoria de Teziutlán como Pueblo Mágico, el municipio se ha vuelto un polo de atracción. Afirmó que para el aniversario fundacional se esperan 20 mil personas y 10 millones de pesos de derrama económica. Destacó que están listas más de 680 habitaciones de hotel para mil 500 personas.

“Para promover la ciudad con una semana de festividades que inicia con la presentación de un libro sobre los 555 años de la conquista de Moctezuma”, agregó.

El director de Promoción Turística estatal indicó que habrá recorridos turísticos en cuatrimoto y que tendrán una gran degustación de comida típica del municipio, “con caldos, chile atoles, y toda la variedad gastronómica de la región”.

“Va a ser una fiesta muy grande, un carnaval para conmemorar los 555 años de la Conquista de Moctezuma, la mayoría de los eventos serán gratuitos, sólo tendrá costo el baile con Cañaveral de 200 pesos”, indicó el funcionario municipal. / ARTURO CRAVIOTO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO CRISTIAN LARA FLORES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ URNA FUNERARIA Cartones
ESPECIAL FESTIVAL Esperan 20 mil visitantes y 10 millones de pesos de derrama económica.
ESPECIAL FERVOR. Los organizadores esperan la participación de alrededor de 160 mil personas al acto que comenzará a las 12:00 horas, en la Catedral de Puebla.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024

Definición. Los dirigentes de Mejor Rumbo para Puebla señalaron que pronto se dará a conocer a la abanderada

PAOLA MACUITL GALLARDO

La alianza Mejor Rumbo para Puebla, integrada por el PAN, PRI, PRD y PSI, se encuentran en jaloneos para decidir quién será la abanderada a la alcaldía de San Pedro Cholula. El conflicto escaló hasta la filtración de un video donde supuestamente se exhibe la venta de la candidatura de parte del tricolor.

El nombramiento le correspondería al PRI, pero el PRD y el PAN apoyan a la exdiputada federal, Roxana Luna Porquillo, mientras que el tricolor y el PSI buscarían impulsar la reelección de Paola Angón Silva.

Sin embargo, la noche de este 26 de febrero se bajó de la contienda Angón Silva, lo hizo a través de un video publicado en su cuenta de X, luego de que en redes sociales circuló un audio donde supuestamente revela que compró la candidatura al PRI.

PRD VA CON ROXANA

Este 27 de febrero, tras la entrega de la plataforma electoral ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) del candidato a la gubernatura de la alianza, Eduardo Rivera Pérez, el dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, señaló que la perredista debe ser la candidata.

Indicó que la alianza recibió los resultados de las mediciones en días pasados, por lo que continúa el diálogo entre las dirigencias de los institutos políticos para llegar a un acuerdo sobre a quién postular.

“Si (el PRI) quiere siglar, que lo siglen, pero la candidata tiene que ser la mejor posicionada, este no es un tema de cuotas, ni de voluntades, ni de caprichos; yo creo que aquí el trabajo que ha hecho nuestra compañera el día de hoy la tiene como mejor posicionada”, señaló.

Martínez Amador descartó una ruptura con el PRI, pues consideró que el tricolor trata de defender su posición, pues el acuerdo es que vayan los mejores candidatos a las boletas.

Por su parte, el presidente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, indicó que las dirigencias de los partidos continúan con el diálogo para decidir a quién postularán: “En las mesas políticas, donde se toman las decisiones con los partidos, el mensaje fue que, en San Pedro Cholula, como en muchas ciudades importantes, (...) si vamos separados, no ganamos; tiene que haber en el acuerdo político humildad, inclusión, respeto y apoyo”.

Añadió que el partido se mantiene en dicha postura de seguir en alianza en ciudades grandes de Puebla, como Tehuacán y San Martín Texmelucan.

POLÉMICA POR AUDIOESCÁNDALO

Este lunes, circuló en redes sociales un audio donde supuestamente Paola Angón señala que pagó 2.5 millones de pesos por la candidatura, el dinero habría sido presuntamente entregado a Néstor Camarillo.

Sin embargo, en el audio también se detalla que el propio dirigente habría informado que no había posibilidades de que Angón Silva fuera la candidata, por lo que debía devolver el dinero. En el audio, supuestamente, la alcaldesa señala que, de no obtener el dinero, buscaría pactar con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Tras la publicación, Angón Silva respondió que el audio es falso y aclaró que no busca reelegirse. Dijo que su administración acaba el 14 de octubre de este 2024, por lo que se

POR GÉNERO, NOMBRAMIENTO ES PARA MUJER

Divide a oposición candidatura a alcaldía de San Pedro Cholula

DESACUERDO. De acuerdo con lo expresado, el nombramiento le correspondería al PRI, pero el PRD y el PAN apoyan a la exdiputada federal, Roxana Luna Porquillo, mientras que el tricolor y el PSI buscarían impulsar la reelección de Paola Angón Silva.

CAMINO ALIANCISTA

2.5 millones 27 de febrero

de pesos habría pagado Paola Angón al líder del PRI para ser reelecta

enfocará en “entregar buenas cuentas” y tendrá “la frente en alto”.

“No me interesa participar en el proceso electoral, yo tengo una encomienda que ustedes me dieron (...) basta de tantas especulaciones, basta de tanta mentira y basta de tanta intriga (...) todo lo que está circulando en redes sociales es completamente falso”, dijo.

En tanto, la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, aseguró que aún no hay una definición de las candidaturas: “No ha habido ni un solo anuncio oficial ni por parte del Partido Acción Nacional ni por el PRI, ni por ninguno de los partidos que integran la alianza Mejor Rumbo para Puebla”.

fecha en la que Eduardo Rivera entregó su plataforma electoral al IEE

También sobre este tema se pronunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien dijo que “en la vida hemos sido muy respetuosos y esperemos y pedimos lo mismo: respeto absoluto a todos y a todas, representamos una institución y yo creo que es fundamental eso”. Agregó que no hay certeza de que haya una realidad en la grabación difundida, por lo que exhortó a tener cuidado con lo que se hace y con lo que se dice, “porque también puede ser sujeto de delito”.

Dijo: “No sé si eso se persiga ya por oficio (...) Pero cuidemos mucho, cuidemos las cosas, cuidemos lo que decimos, todos podemos cometer errores, pero aguas con lo que se habla”.

Todo parece indicar que los números respaldan a Roxana (Luna) y por supuesto que nosotros como partido la vamos a impulsar, la vamos a apoyar y ojalá se le haga justicia al trabajo que ha venido realizando a través de muchos meses en su municipio”

BALANZA. Néstor Camarillo indicó que las dirigencias continúan con el diálogo para decidir a quién postularán, ya que “el mensaje fue que, en San Pedro Cholula, como en ciudades importantes, (...) si vamos separados, no ganamos”.

ESCÁNDALO VIRAL

Polémica fractura a la coalición

Este lunes 26 de febrero, circuló en redes sociales un audio en el que supuestamente la presidenta municipal, Paola Angón, aceptaba haber pagado 2.5 millones de pesos para reelegirse; el dinero habría sido entregado, al parecer, al dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo; ante esto, la propia alcaldesa decidió no postularse a la candidatura de la alian-

za opositora a San Pedro Cholula. La presidenta estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, aseguró que aún no hay una definición de las candidaturas. Y también, el gobernador Sergio Salomón se pronunció al respecto: “no hay certeza de que haya una realidad en la grabación difundida (…) porque también puede ser sujeto de delito”.

PUEBLA LOCAL 3
ESPECIAL ESPECIAL CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Dirigente estatal del PRD

Presenta Eduardo Rivera su plataforma política en el IEE

Compromiso. Las propuestas electorales son una obligación de los partidos que postularán candidatos para el Proceso Concurrente 2024

PAOLA MACUITL GALLARDO

El precandidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó su plataforma electoral ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), presidido por Blanca Yasahara Cruz García.

Las plataformas electorales son una obligación de los partidos políticos que postularán candidatos; se trata de propuestas políticas, económicas y sociales para resolver los problemas que afectan a la ciudadanía.

La intención es que las personas que vayan a votar el próximo 2 de junio lo hagan de manera informada sobre los planes que tienen los institutos políticos, en caso de ganar las elecciones. En este caso, plasma la visión que tienen el PAN, PRI, PRD y PSI.

También se muestra la proyección de los partidos en el ámbito de desarrollo económico, laboral, educativo y de turismo. Tomó en cuenta las regiones económicas del estado y los trabajos que se tienen planeados para su crecimiento.

“Tengan la confianza de que estaremos revisando en el área respectiva el contenido de las plataformas y que estas serán aprobadas el día de mañana en la Sesión Ordinaria que tenemos programada”, dijo la presidenta del IEE.

El dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, indicó que la plataforma electoral presentada es una recolección de las opiniones de la ciudadanía recabadas en los recorridos hechos por Rivera Pérez y otros aspirantes.

El candidato a la gubernatura agradeció al instituto el registro de las plataformas electorales y a las dirigencias del PAN, PRI, PRD y PSI por aportar sus distintas visiones de los problemas que le aquejan a Puebla.

“El humanismo del PAN está presente, la justicia social del PRI está presente, la exigencia de las libertades del PRD está presente y la cercanía y solidaridad del PSI está presente, estas cuatro visiones indudablemente hacen una propuesta insisto, importante”, dijo.

Añadió que la plataforma electoral es “sólida y rica” y atenderá los problemas de Puebla, si bien dijo que las soluciones son perfectibles, indicó que estarán atentos a mejorar sus propuestas a lo largo de lo que resta de la intercampaña y en la campaña.

Aseguró que la alianza Mejor Rumbo para Puebla es “poderosa” en los votos que obtendrá, así como en propuestas y soluciones.

En entrevista, el alcalde con licencia de Puebla dijo que esperan arrancar los trabajos de campaña de la mano del candidato a la alcaldía de la capital del estado, Mario Riestra Piña, pero también con los candidatos a diputados federales, senadores y diputados locales.

Adelantó que incluso podría visitar Puebla la candidata a la presidencia de la República de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Cabe recordar que actualmente los aspirantes a la gubernatura de Puebla se encuentran en el periodo de intercampaña, en donde no

Deja Lozano a Riestra por Santiago Taboada

Javier Lozano Alarcón se integró al equipo de Santiago Taboada Cortina, candidato de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura de Ciudad de México, aunque hace apenas una semana se había presentado como parte del equipo de Mario Riestra Piña, quien busca la alcaldía de Puebla por la coalición opositora.

En sus redes sociales, el exsecretario del Trabajo y Previsión Social, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, publicó un mensaje en el que daba a conocer que ya forma parte del equipo del panista Santiago Taboada Cortina.

“Me siento muy motivado y honrado de integrarme al equipo de Santiago Taboada. Creo en él, en su trabajo, trayectoria y resultados”, indicó el también exsenador de la

República por el blanquiazul.

A la publicación en sus cuentas de redes sociales, le agregó un video en el que se observa al propio Javier Lozano junto al todavía alcalde de Benito Juárez, en la capital del país.

“Hombre de familia, apasionado de las leyes. Un amante de la política y la música”, dice una voz en off, la cual agregó: “Javier Lozano, bienvenido al equipo”.

“Yo soy Javier Lozano, y me pongo la camiseta del cambio”, respondió el también exdiputado federal por el PRI en el material audiovisual compartido en la red X, antes Twitter.

Hasta el momento, ni el Partido Acción Nacional en Puebla ni el propio Mario Riestra Piña han expresado su opinión sobre la integración del exfuncionario federal al equipo de Santiago Taboada, quien competirá por la jefatura ante Clara Marina Brugada Molina, de Morena.

Alejandro Armenta y su gusto por las matemáticas

PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

@jesibalta

Alejandro Armenta, candidato de la megacoalición integrada por Morena, PVEM, PT, Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México, es un hombre de números. Lo es porque sabe que estos son fríos y exactos.

Así lo revela su interés por las mediciones, lo ha hecho no de ahora, sino a lo largo de su trayectoria política, especialmente en los últimos años de los 34 que tiene desenvolviéndose en tal ámbito, un terreno nada fácil. Desde lo local, a través de Indicadores de Elías Aguilar, hasta lo nacional, lo mismo con Consulta Mitofsky de Roy Campos, que con las firmas que aplican estudios demoscópicos para medios de comunicación nacionales, como El Heraldo de México, miles de poblanos han participado en las encuestas que revelan la preferencia política en la entidad poblana.

En todas, la ventaja de Armenta es amplia. Llama particularmente la atención la publicada este martes por Roy Campos en El Economista, donde Armenta presenta el 61.5% de la preferencia efectiva, contra el 36.1% del candidato opositor y un 2.4% de MC

Tengan la confianza de que estaremos revisando en el área respectiva el contenido de las plataformas y que estas serán aprobadas en la Sesión Ordinaria”

pueden hacer un llamado al voto ni eventos dirigidos a la ciudadanía en general.

Será el próximo 31 de marzo cuando inicien las campañas, las cuales culminarán el 29 de mayo para dar paso a la eleeción del 2 de junio; se enfrentarán Eduardo Rivera y Alejandro Armenta de Morena, del Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza por México. Así como Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC).

BIENVENIDA POBLANA

“Un gusto platicar con mi amigo y paisano Javier Lozano. Coincidimos en muchas causas y principios: la defensa de nuestra democracia y libertades, el estado de derecho y el combate a la inseguridad, entre otras.

“Gracias por aceptar hacer equipo por Puebla”, le dijo por la red social antes llamada Twitter el todavía diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña, el pasado lunes 21 de febrero.

El 22 de febrero, en conferencia de prensa y ya presentado como vocero, Lozano Alarcón dijo: “Soy po-

La “Encuesta Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, centrada a Puebla en esta ocasión, fue levantada del 17 al 20 de febrero casa por casa, por la empresa Mitofsky a un universo de mil ciudadanos, quienes, por cierto, aseguraron que el 2 de junio irán a votar.

Sin duda la lucha está a punto de empezar y en ella, el baile de las estadísticas y ecuaciones será determinante.

Las encuestas -siempre lo digo-, bien utilizadas, son una perfecta herramienta para saber a dónde ir y cómo hacerlo. El sentir ciudadano no sólo expresa números, también necesidades, anhelos, esperanzas y sueños.

Por eso son tan importantes.

Simplemente hay que saberlas leer con la misma frialdad con que habitan las matemáticas en este mundo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lémico y no le resto a Mario, pues no creo que Mario sea tan güey de traerme a la campaña si le voy a restar”. En ese momento, señaló que le daría valor agregado a la campaña del legislador, quien busca la alcaldía de Puebla capital.

“Vamos de campaña, no al Festival Cervantino”, expresó respecto a la

polémica desatada por su nombramiento y las críticas que se suscitaron al respecto. Durante el encuentro con los reporteros, en el que estuvo acompañado por perredistas, se sinceró: “He afectado intereses, es claro que tengo adversarios y enemigos, gente que no me quiere”. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS
CUARTOSCURO JAVIER LOZANO ALARCÓN Panista Me siento motivado y honrado de integrarme al equipo de Santiago Taboada. Creo en él, en su trabajo y trayectoria y resultados (...) Me pongo la camiseta del cambio”
CONJUGAN LOS VALORES DE LA OPOSICIÓN
CAMBIO. Ni el PAN en Puebla ni Mario Riestra Piña han expresado su opinión sobre la integración del exfuncionario federal al equipo de Santiago Taboada. ARRANQUE. Eduardo Rivera Pérez dijo estar listo para iniciar los trabajos de campaña de la mano del candidato a la alcaldía de la capital del estado, Mario Riestra Piña, pero también con todos los candidatos a diputados federales, senadores, legisladores locales y presidencias municipales. BLANCA YASAHARA CRUZ Presidenta del IEE Puebla

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024

Crónica. La sesión ordinaria de la Cámara Alta tuvo evocaciones nostálgicas para el morenista

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Con reconocimientos, incluso de legisladoras de oposición, Alejandro Armenta se despidió del Senado de la República y sentenció que irá “con todo” por la gubernatura de Puebla, por lo que solicitó licencia indefinida al escaño al que llegó en 2018, con “la votación más alta de la historia para el estado”, reiteró orgulloso. La sesión ordinaria de este martes tuvo evocaciones nostálgicas para el morenista.

En cinco años y seis meses que duró en su encargo de representación popular, Armenta encabezó la Comisión de Hacienda y también consiguió presidir la Mesa Directiva, con lo que se convirtió en el segundo poblano en la historia en hacerlo. El primero fue hace casi una década Miguel Barbosa Huerta, ya fallecido y para quien Alejandro tuvo palabras de recuerdo y de afecto, en su último discurso desde la tribuna.

“Tengo hambre de triunfo (...) no nos confiamos (...) trabajamos como si fuéramos 15 puntos abajo”, fue la respuesta, sobre las mediciones que lo favorecen, casi como colofón en la última conferencia de prensa que ofreció el poblano en el recinto de las avenidas Insurgentes y Reforma, en la capital del país.

HORAS SIN PAUSA

Luego de reuniones con su equipo en su oficina, salió directo a una exposición sobre los campeones mexicanos de box, donde se encontró con su colega y ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Ahí, el poblano intentó unos golpes contra la pera que forma parte de los objetos exhibidos.

Se le notó con una inquietud más enunciada que de costumbre.

Su solicitud de licencia fue aprobada sin contratiempo y, antes de ello, se llevó el reconocimiento de sus pares.

Incluso a la avalancha de lisonjas se sumaron las opositoras Nadia Navarro Acevedo y Nancy de la Sierra Arámburo, ambas poblanas y las dos voceras del candidato del PRI, PAN, PRD y el local PSI a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez.

El mundo pareció parado de cabeza.

SATISFECHO

Alejandro Armenta afirmó que se va complacido de la labor que cumplió en el Senado de la República, porque a lo largo de casi seis años colaboró en puntos legislativos esenciales para el país.

Puedo decir misión cumplida; soy exigente con mi equipo al extremo. Llevé un reloj de tiempo durante el año que fui presidente del Senado, y he llevado siempre el tiempo medido en las responsabilidades públicas que tengo.

Rememoró varios de los cargos que desempeñó a lo largo de su periodo como miembro del Senado.

“Desde aquí nos vamos a despedir ya del Senado, cinco años, presidencia de la Comisión de Hacienda, estuve como integrante de la comisión de Federalismo, Agricultura, Economía”.

“Cuatro años como presidente de la Comisión de Hacienda, primer poblano, y un año como presidente del Senado de la República, el segundo poblano, y actualmente, hasta el día de hoy, como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, es un gran honor”.

Cierra Armenta su periodo en el Senado; va por la gubernatura

SATISFACCIÓN. El morenista afirmó que puede decir “misión cumplida”, por la labor que desarrolló en su periodo como senador de la República, ya que a lo largo de casi seis años colaboró con iniciativas que resultaron ser esenciales para el desarrollo de diversos sectores del país.

Aseguró que uno de los temas fundamentales que le causan satisfacción, fue haber participado en la recuperación del litio, que consideró un elemento valioso para México.

“Para mí fue fundamental haber participado en la recuperación del litio. Haber acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en la reforma energética y en recuperar los recursos naturales para nuestro país”, reconoció.

ASUNTO PENDIENTE

El senador, cuya licencia indefinida será efectiva a partir del primer día de marzo, trazó su objetivo inmediato en Puebla: regresarle al estado la continuidad que es necesaria para alcanzar el desarrollo.

“El reto que tenemos ahora es ponerle batería de litio al desarrollo de Puebla, que alcancemos a estados como Jalisco, Nuevo León, como Estado de México, en muchos aspectos en los que nos llevan la delantera”.

Alejandro Armenta recordó que los cambios constantes de gobernadores afectaron a los poblanos, debido a que la administración estatal y de los 217 municipios, no tuvieron tiempo para coordinarse.

POSTURAS

Decirle senador

Armenta que llegamos juntos con un sueño de encontrar un México y una Puebla más justa, equitativa y en paz. Hoy, también decirlo, no compartimos el mismo proyecto político, sin embargo, quiero decirle que Puebla tendrá rumbo”

NANCY DE LA SIERRA

Senadora de la República

“Puebla vivió seis años con ocho gobernadores y eso hizo que el desarrollo tuviera pausas, que se desarticulara la administración, que no hubiera coordinación entre los estados y los municipios, porque al no haber gobierno estatal, o al haber un periodo de transición muy corto, los ejes de operación sistémicos de la administración en el territorio se descalibraron”.

En medio de este diagnóstico, el legislador oriundo de Acatzingo tuvo tiempo para destacar el trabajo

ESPECIAL

RADIOGRAFÍA

PANORAMA. Con reconocimientos, incluso de legisladoras de oposición, se despidió del Senado de la República, ubicado en la colonia Tabacalera, de la CDMX; sentenció que irá “con todo” en la elección que se llevará a cabo en el mes de junio.

Te felicito por tu designación como coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en tu querido estado y como candidato a gobernador, fue la mejor decisión que tomó nuestro partido; ten la confianza que aquí tienes muchos amigos.”

MARYBEL VILLEGAS

Senadora por Morena

hecho por el actual titular del Poder Ejecutivo del Estado, quien asumió el cargo el pasado 15 de diciembre del año 2022.

“El gobernador Sergio Salomón está haciendo un gran trabajo de vinculación, pero son dos años, se necesita continuidad en los procesos para que Puebla salga adelante”, manifestó en la tribuna.

BUEN AUGURIO

Alejandro Armenta cerró este ciclo de su carrera política. No regresará

2018 año

en que asumió la representación poblana en el Senado de la República

8 mandatarios

ha tenido Puebla en laspo de 6 años, lo que provocó pausas en el desarrollo

2 de junio

fecha en la que se desarrollará el Proceso Electoral Concurrente 2024

al Senado. Varios le vaticinaron que tendrá éxito.

Apenas terminó su conferencia, se acercó a saludar a un grupo de personas.

Abrazos, sonrisas, más lisonjas. Con fallida discreción, uno de los varones le colocó en la muñeca izquierda una pulsera roja, de las que se acostumbran para, como dictan las creencias populares, ahuyentar las malas vibras.

Con licencia a su escaño, ahora Alejandro va a la batalla electoral.

PUEBLA LOCAL 5
A LA ENTIDAD CON “HAMBRE DE TRIUNFO”
REGRESA
ESPECIAL

Etapas. Se edificarán durante 10 meses, con entregas parciales desde agosto hasta terminar en noviembre

El gobierno estatal inició la construcción de la escuela vocacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN), oficialmente llamada Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) en Puebla con una inversión de 2 mil 800 millones de pesos.

A la par, iniciaron los trabajos de construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) del mismo instituto. En total, se cuenta con una superficie de más de 130 mil metros cuadrados.

En ellos se construirán 17 edificios, incluirá una biblioteca, laboratorios ligeros, laboratorios pesados, gimnasio, auditorios, áreas de enfermería, cafetería, andadores, explanadas estacionamientos y vialidades internas.

Esta obra se ubica en la privada 121 poniente, a un costado de la Casa de Justicia Centro Sur de Puebla, en la colonia Exhacienda Mayorazgo, se construirá durante 10 meses, tendrá entregas parciales a partir de agosto y se tiene previsto que termine la construcción en noviembre.

DOS TURNOS

Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) indicó que en el UPII habrá un espacio para 3 mil 500 estudiantes, distribuidos en los horarios matutino y vespertinos.

Ofertarán la Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Licenciatura en Ciencia de Datos.

En tanto, el Cecyt o la escuela vocacional, tendrá una capacidad para 2 mil estudiantes por cada ciclo entre matutino y vespertino. Ofrecerá materias de tronco común y ofertará carreras técnicas en Gestión de Ciberseguridad, Mercadotecnia

Arranca Gobierno construcción de inmuebles de IPN en Puebla

Digital, Sistemas Automotrices, Sistemas Digitales o en Alimentos. Reyes Sandoval calificó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina como “un gran amigo de la educación”, pues en la entidad también se está construyendo un segundo complejo de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

ATENCIÓN FEDERAL

El director general del instituto señaló que decidieron construir este nuevo complejo en Puebla, luego de que se llevaron a cabo estudios sobre las industrias asentadas en la

PROCEDIMIENTO. El o la trabajadora recibirán el monedero electrónico de despensa en un sobre con su nombre, folio e información sobre su uso.

Licita Gobierno vales de despensa al magisterio

El Gobierno de Puebla entregará 3 mil 8 tarjetas de monederos electrónicos a trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los que depositará 2 mil 650 pesos.

Así lo muestra la licitación

GESAL-053-133/2024 en la que se requiere la contratación del Servicio de Suministro de Monederos Electrónicos Certificados con Chip para Despensa. El Gobierno estatal planea dispersar 7 millones 971 mil 200 pesos en esta prestación.

La vigencia de estas tarjetas certificadas será de mínimo de tres años, a partir de su entrega en un sobre cerrado individual y carecerán de

saldo en un inicio.

El anverso de la tarjeta deberá tener una impresión termo-grabada en relieve, con el número de tarjeta, razón social de la empresa, vigencia, chip, logo de la empresa emisora, aceptación Mastercard, Carnet y Visa.

Mientras que en el reverso tendrá código QR para consulta de saldos, datos generales de la empresa emisora, espacio para firma del usuario, número telefónico del centro de atención nacional o call center, con atención ilimitada de llamadas, las 24 horas del día los 365 días del año.

Estos vales electrónicos deberán

CAPITAL. El gobernador Sergio Salomón Céspedes indicó que el gobierno además invertirá 550 mdp en el Centro de Innovación e Integración Tecnológica del IPN, por lo que, en total, se destinarán 3 mil 300 millones en nuevos complejos del instituto.

entidad, donde el sector automotriz y textil son prioridad.

Además, anunció que los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) serán becados por iniciativa del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a fin de que puedan acceder a la educación media superior.

“A nuestros futuros estudiantes de vocacional quiero decirles que cada uno de ellos siempre estará becado con las Becas Benito Juárez más una beca del Instituto Politécnico Nacional”, dijo.

El gobernador Sergio Salomón

La vigencia de estas tarjetas certificadas será de mínimo de tres años, a partir de su entrega en un sobre cerrado individual y sin saldo inicial”

GOBIERNO DE PUEBLA

Licitación

ser aceptados en por lo menos 50 mil comercios como Soriana, Chedraui, Gran Bodega y grupo Walmart. De acuerdo con la convocatoria, el proveedor deberá proporcionar monederos electrónicos certificados con CHIP para despensa dentro de los tres días hábiles posteriores a la formalización del contrato.

SIN COMISIÓN

La empresa deberá no establecer un monto mínimo de compra con los monederos electrónicos ni cobrar ningún cargo por inactividad o por las operaciones que realice el tarjetahabiente como consultas de saldo o activaciones de tarjetas.

En caso de robo o extravío de la tarjeta, tras hacer el reporte dentro de los siguientes tres días hábiles, acreditará en otro monedero el monto disponible y lo entregará gratuitamente en un sobre cerrado y personalizado enviado por mensajería al Departamento de Recursos Humanos del contratante no máximo a los 10 días hábiles. / PAOLA MACUITL GALLARDO

NOVEDADES

550 mdp

Es el monto del recurso que destinará la administración estatal en el CIITA

Céspedes Peregrina indicó que el gobierno además invertirá 550 millones de pesos en el Centro de Innovación e Integración Tecnológica (CIITA) del IPN, por lo que, en total, se invertirán 3 mil 300 millones en nuevos complejos del instituto. Aseguró que vale la pena invertir en estos proyectos, pues “el dinero invertido en el pueblo y en los hijos del pueblo” tiene un gran valor.

“Nos consolidamos como uno de los estados que ofrece la mayor oferta educativa a nivel superior en las diferentes vertientes, en las (universidades) privadas y las públicas”, dijo. El alcalde de Puebla, Adán Do -

Incluirá el complejo con biblioteca, laboratorios, gimnasio y auditorios

17 edificios 2 mil

Estudiantes por turno, será la capacidad de recepción en el Cecyt

mínguez Sánchez agradeció que el IPN y el gobierno estatal hayan elegido a la capital como el municipio sede de estas nuevas instalaciones.

El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, dijo que el diseño de este complejo educativo tuvo como referencia la aportación del arquitecto Reinaldo Pérez Rayón, reconocido nacional e internacionalmente:

“Se toma en cuenta la inclusión, la articulación de espacios, el ordenamiento espacial, el uso de sistemas modulares, todo esto de la mano al utilizar materiales de cero mantenimiento o muy bajo mantenimiento”, indicó.

Además de iniciar los trabajos de la construcción de la vocacional del IPN y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII), el gobierno estatal firmó un convenio para transmitir la programación del IPN a través del canal 11.

Por la ceniza cierran el AICM

El volcán Popocatépetl registró, desde la mañana de ayer martes, una secuencia de exhalaciones que se dispersó hacia el Estado de México y a la Ciudad de México, lo que provocó el cierre de algunas operaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la capital del país.

Desde las 8:50 horas del martes, según se apreció en las cámaras de monitoreo, ubicadas en las faldas del coloso y que operan Webcams de México y el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred), se observó un tren de emisiones de ceniza volcánica.

Según la cuenta en la red X de SkyAlert, la actividad volcánica se mantuvo por periodos intercalados de calma y de intensa salida de material, pero los vientos llevaron la nube de ceniza al noroeste del cráter. No obstante, es posible que este miércoles, si la emisión continúa, se disperse hacia Puebla, Tlaxcala e, incluso, Veracruz, de acuerdo con la empresa de alertamiento sísmico y meteorológico.

De acuerdo con autoridades, esta actividad está contemplada en el escenario del Semáforo de Alerta Volcánica, Amarillo Fase 2.

CIERRA TERMINAL

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a

conocer que debido a la actividad del volcán Popocatépetl, algunas aerolíneas decidieron cancelar las operaciones de este martes. “Si tienes un vuelo programado para hoy, te recomendamos mantenerte informado con tu aerolínea para conocer el estatus del mismo”, alertó la terminal aérea en su cuenta de X.

En el caso de la línea Viva Aerobús, dio a conocer que ninguno de sus vuelos había resultado afectado, pero revisarán si más tarde detendrían algún aterrizaje o salida. Otras aerolíneas aún no han revelado el estatus de sus vuelos en el AICM de la tarde de ayer martes . /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
LA FINANCIACIÓN TOTAL ASCIENDE A 3 MIL 300 MDP
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL INTENSIDAD. El Semáforo de Alerta Volcánica sigue en Amarillo Fase 2 . WEBCAMS DE MÉXICO Y CENAPRED

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024

Escozor. Especialistas indican que la zona sur es la más afectada por las altas temperaturas registradas

ARTURO CRAVIOTO

A una semana de que ingresara una ola de calor a la entidad, la Mixteca poblana ha sido la región más afectada, con temperaturas máximas de hasta 36 grados, y se espera que se pudieran registrar hasta 38 durante los próximos días.

Al respecto, Protección Civil indicó que “la onda de calor provocará déficit de precipitación en todo el estado, además de temperaturas máximas elevadas de 30 a 36 grados en Sierras Norte, Negra y Mixteca, con una máxima extrema de 38 grados para esta zona, y de 26 a 29 en el resto del estado”.

Para los próximos días no se pronostican precipitaciones en la entidad y vientos generales de hasta 40 kilómetros por hora.

Sobre el fenómeno, la especialista del Centro Universitario para la Prevención del Desastre, Lluvia Sofia Gómez detalló que el fenómeno inicio la semana pasada, luego del último Frente Frío.

“Pero ahora tenemos un sistema anticiclónico, en niveles medios de la atmósfera que está favoreciendo el incremento en los niveles de temperatura y persistirá, al menos durante las próximas 48 horas y en el resto de la semana, estamos esperando que continúen estas condiciones”.

Detalló que la zona más afectada de la entidad es la zona sur, la Mixteca, Izúcar de Matamoros y Tehuacán ya que por sus condiciones orográfi-

NO SE PRONOSTICAN LLUVIAS EN LA ENTIDAD

Onda de calor afectará más a Mixteca poblana

cas es donde se registran las temperaturas más altas, superiores a los 30 grados centígrados, a diferencia de la capital, donde estamos de 27 a 30 grados centígrados.

“La zona sur es la más afectada, pues Tehuacán, Izúcar y toda esa zona por sus condiciones registra las temperaturas más altas, superan los 30 grados y aquí en Puebla

Entrega ayuntamiento el Biciestacionamiento

CONFORT. El inmueble cuenta con juegos infantiles, gimnasio y área para mascotas, con la finalidad de brindar mayores comodidades a los usuarios.

capital hemos esperado desde 27 a 28 grados centígrados, pero es por este sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que está facilitando estas condiciones”.

RECOMENDACIONES

Ante este incremento de la temperatura, Gómez Texón sugiere a la ciudadanía hidratarse constantemente.

Con una inversión de 28.4 millones de pesos, el alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, entregó el primer Biciestacionamiento masivo que hay en el municipio, sitio que tiene capacidad para 200 bicicletas; será gratuito, y abonará a la movilidad en la capital del estado.

El presidente municipal Domínguez Sánchez informó que el estacionamiento para bicis tiene un área de 665 metros cuadrados, cuenta con una capacidad para 200 unidades, y los horarios de servicio serán de las 6:00 a las 22:00 horas.

En las instalaciones se encuentran áreas de juegos infantiles, gimnasio y un lugar para mascotas, con la finalidad de brindar mayores comodidades a los usuarios.

El alcalde Adán Domínguez Sánchez puntualizó que “no hay registro de infraestructura como esta en la historia del municipio”, y anunció que el sitio no tendrá ningún costo para los usuarios, entre ellos varios

Comuna mejora imagen urbana de Analco

La imagen urbana de la zona de Analco luce diferente gracias a la intervención de los edificios históricos de este barrio fundacional por parte del Ayuntamiento de Puebla encabezado por Adán Domínguez Sánchez destinando cinco millones de pesos, de los cuales 3.5 millones fueron otorgados por la Secretaría de Cultura mediante el Programa de Apoyos a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.

Las obras programadas por el ayuntamiento se enfocaron en la restitución de 20 placas de talavera con los nombres antiguos de las calles y la atención de 157 fachadas de inmuebles históricos de este barrio cubriendo 16 mil metros cuadrados en los que quitó la vegetación parási-

ta y se realizó la restitución de aplanados, emboquillado en molduras, pintura en herrerías y muros.

También se aprovechó para dar mantenimiento al Templo del Santo Ángel Custodio, del siglo XVII, en el cual se inyectaron grietas en muros, losas y bóvedas; asimismo se asearon las campanas y el portón principal hecho de madera.

Este evento contó con la participación de Carlos Montiel Solana, Coordinador de Regidurías; Berenice Vidal, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Gestión y Desarrollo Urbano; Edgar Vélez, Secretario de Movilidad e Infraestructura; Antonio Iriarte, Director del Instituto Municipal del

Estas acciones en Analco que contemplaron la intervención de edificios fueron un reconocimiento a nuestro pasado para valorar nuestras tradiciones”

ADÁN DOMÍNGUEZ

Alcalde de Puebla

Deporte; María Altagracia Limón, en representación del Comité de Contraloría Social; Adriana Hernández, quien es responsable de Casa Analco de la BUAP; Yanet Molina, en representación del Consejo Parroquial; y Enrique Murrieta,

30° centígrados

Es la temperatura que se registra en zonas como Tehuacán e Izúcar de Matamoros, debido al temporal

36° centígrados

podrían marcar los termómetros en las sierras Norte, Negra y Mixteca , según Protección Civil estatal

cuidarse de los cambios bruscos de temperatura para evitar enfermedades respiratorias.

CONCLUSIÓN. Expertos señalan que las condiciones que favorecen el incremento de la temperatura ambiental se mantendrán por lo menos el resto de la semana.

Además, al destacar que no habrá lluvias en los próximos días enfatizó que esto propicia a que los contaminantes en la atmósfera persistan por más tiempo, “sobre todo las partículas más finas que son las que dañan la salud”. La experta dijo que por la noche y la mañana la temperatura desciende, por lo que exhorta a la población

ciclistas que utilizan este medio para llegar a su trabajo, escuela o a su casa, de lunes a viernes.

OPCIÓN

El inmueble inaugurado por Domínguez se localiza a un costado de la Terminal Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), y el alcalde capitalino destacó que servirá como complemento para que las personas dejen su medio con dos ruedas y aborden las unidades de transporte.

La obra fue posible debido al apoyo que brindó la Agencia Francesa de Desarrollo, la cual beneficiará a los habitantes de la zona sur de la ciudad, que tienen que moverse desde varios puntos para abordar camiones o combis.

Habrá personal de seguridad y administrativo para auxiliar a los usuarios y que tengan la seguridad de que su velocípedo estará bien cuidado.

Destacó que el proyecto busca

En cuanto a niños, personas de la tercera edad y mascotas, destaca la importancia de mantenerlos hidratados, no exponerlos directamente al sol, utilizar bloqueador solar, “pero sobre todo la hidratación es muy importante, para las mascotas también y no dejarlos a la intemperie y en el caso de los animales de calle, ponerles agua a las afueras de las casas para que puedan beber agua”.

INCENDIOS

En cuanto a los incendios, Lluvia Sofía Gómez destacó que esta es la temporada donde se propagan con mayor velocidad, por lo que recomendó no encender fogatas en los campos, tirar colillas de cigarro, “...o esas prácticas de la agricultura dónde queman campos, si es que las hacen, que sea con las medidas adecuadas y las recomendaciones que emita Protección Civil para ello y tomar en cuenta los pronósticos meteorológicos, sobre todo lo referente a la velocidad y dirección del viento, como factor muy importante”.

fomentar el uso de este medio de transporte como unidad alternativa, y que las nuevas instalaciones se suman a la infraestructura de la ciudad, las cuales, informó el presidente municipal de la capital poblana, cuentan ya con 25.1 kilómetros de nuevas ciclovías y se ha dado mantenimiento a los 30.1 kilómetros de la red actual.

PRESENCIA

La inauguración contó con la asistencia de Mathilde Driot, en representación de Euroclima y la Agencia Francesa de Desarrollo -colaboradores del proyecto-; así como de Fernanda Huerta y Fernando Sarur, quienes son regidores del Cabildo poblano; Edgar Vélez, secretario de Movilidad e Infraestructura; Rubí Vázquez y Armando Barrientos, subsecretarios de Infraestructura y Movilidad, respectivamente, además de José Rosas, el jefe de Policía Zona 8. / ARTURO CRAVIOTO

Jefe de Policía Zona 6. Finalmente, durante la entrega de estos trabajos, también se compartió con las y los asistentes el programa ‘Casa Abierta’, estrategia que

RESTAURA. Laboraron en la restitución de 20 placas de talavera con nombres antiguos de calles y se atendieron 157 fachadas de inmuebles. ESPECIAL

incentiva la participación ciudadana en los proyectos de mejoramiento del patrimonio cultural y en donde se sumaron diversas dependencias del Ayuntamiento. / 24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 7
ARTURO CRAVIOTO
PROYECCIÓN
ESPECIAL

Calendario. El gregoriano requiere un día cada 4 años para acercarse al tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol

FABIÁN SÁNCHEZ

Desde la antigüedad, la humanidad ha intentado sincronizar el calendario gregoriano con las estaciones que hay en el planeta, debido a que no es posible adaptar un año total con el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al Sol.

El año solar tiene aproximadamente 365.2422 días. Ningún calendario compuesto de días enteros puede igualar ese número e ignorar esa fracción, aparentemente pequeña, que crea un problema mucho mayor de lo que se sospecha.

En un año solar se produce la intercalación periódica de un día adicional en el propio periodo, recurso utilizado en casi todos los calendarios solares (como el juliano y el gregoriano) para evitar el cambio de estaciones, según publica Wikipedia en su portal web.

Y es que la adición del año bisiesto no compensa completamente el cambio de estaciones: cada 128 años (para el calendario juliano) y cada 3 mil 323 años (para el calendario gregoriano) todavía hay un día adicional de retraso en comparación con el evento astronómico, indica National Geographic en español.

Para corregir este cambio, se intercalan años normales de 365 días (cada cuatro años) con años bisiestos de 366: el día extra se inserta en el mes de febrero, el más corto del año, que en los años bisiestos llega a contar 29 días en lugar de 28. De esta forma es posible obtener una duración media del año igual a un número no entero de días.

Esta modificación responde a la necesidad de corregir la discrepancia entre la duración del año calendario y el tiempo que le toma a la Tierra completar su órbita alrededor del Sol, publica el portal Infobae.

INICIATIVAS

Las iniciativas para hacer que el calendario de la naturaleza encaje en el nuestro han sido imperfectas desde el principio. Los egipcios (antes del 3100 a.C., aproximadamente) y otras sociedades de China y Roma usaban calendarios lunares para medir el tiempo.

Pero los meses lunares tienen una media de 29.5 días y los años solo 354, así que las sociedades que seguían el tiempo lunar enseguida se desincronizaron de las estaciones debido al desfase de 11 días.

No solamente en Eurasia, también los Mayas comenzaron a medir opciones debido a la necesidad de corregir el calendario para reflejar con precisión la duración real del año.

Publica Infobae: “Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó en la Gaceta universitaria que, según ciertas evidencias, los mayas agrupaban los días en ciclos de cuatro años, asignándoles la denominación de año del norte, sur, este y oeste”.

Cada uno de estos años comenzaba a una hora diferente del día, organizándose de tal manera que, al final de cada ciclo de cuatro años, se había hecho un ajuste incremental que sumaba un día completo al calendario. Este sistema permitía a los mayas mantener una cuenta precisa del tiempo sin necesidad de nombrar explícitamente un día adicional. A diferencia del sistema gregoriano, que opta por una corrección más

Año bisiesto: intentos para la sincronización del tiempo

drástica cada cuatro años, los mayas realizaban la integración gradual de un cuarto de día cada año.

INSTALACIÓN

Se trata inicialmente de una idea del emperador romano, Julio César, quien le pidió al astrónomo alejandrino Sosígenes que le ayudara a crear una alternativa al calendario romano más apegada a la realidad y a la rotación de la Tierra, según publica BBC Mundo.

“Por eso, Sosígenes propuso un calendario, extremadamente similar al de los egipcios, que tenía 365 días, con un día adicional cada cuatro años, para así alinearse con el año solar”.

De esta forma, el actual calendario gregoriano establece: Año bisiesto es el divisible entre 4, salvo que sea año secular —último de cada siglo, terminado en 00—, en cuyo caso también ha de ser divisible entre 400.

Incluso en la actualidad, algunos calendarios descartan el año bisiesto diseñado para que sigamos el ritmo

MEDIDA TEMPORAL

A futuro

Las futuras generaciones tendrán que tomar una decisión sobre el año bisiesto, aunque no durante mucho tiempo, ya que, según NatGeo, “dentro de 3 mil años es posible que se decida modificarlo. Habrá que esperar para ver qué pasa”, indicó al medio John Lowe, exdirector de la División de Tiempo y Frecuencia del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EU. Un ejemplo de lo que puede pasar sucedió en 1582 cuando el papa Gregorio XIII, asesorado por el astrónomo jesuita, Christopher Clavius, estableció que después del jueves 4 de octubre sería 15, supresión de 10 días que desaparecería el desfase con año solar.

de nuestra órbita. El calendario islámico es un sistema lunar que equivale a solo 354 días y que cada año se desplaza unos 11 días del calendario gregoriano, aunque a veces añade un día bisiesto.

Aunque China usa el calendario gregoriano con fines oficiales, el calendario lunisolar tradicional aún es popular en la vida cotidiana. Sigue las fases de la luna e implementa un mes bisiesto una vez cada tres años, aproximadamente.

Según informa National Geogrphic en Español, el actual calendario

gregoriano prácticamente iguala los días fraccionarios del año solar y el calendario del año bisiesto saltándose de vez en cuando un día bisiesto. Este sistema produce una duración anual media de 365.2425 días, solo medio minuto más largo que el año solar. A este ritmo, el calendario gregoriano tardará 3300 años en desplazarse un día del ciclo estacional.

SIGNIFICADO

La expresión en español “año bisiesto” deriva del latín “bis sextus dies ante Kalendas Martias” (repetido el

ARMONIZACIÓN

5 horas

48 minutos y 56 segundos más a 365 días tarda Tierra en dar la vuelta al Sol

2024

es bisiesto, habrá 366 días; el próximo 29 de febrero caerá en jueves

29.5 días

tienen como promedio los meses lunares, y los años solamente 354 días

sexto día antes del uno de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César. El 24 de febrero era el sexto día antes de las calendas (primer día del mes) de marzo.

Fuentes: es.wikipedia.org / nationalgeographic.es / bbc.com / infobae.com

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
MAYAS, CHINOS Y ROMANOS LO ESTUDIARON
GRÁFICO: CRISTIAN LARA

Sentencian a exservidores de alcaldía BJ

Luego de declararse culpables de los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades como servidores públicos, así como asociación delictuosa, dos exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez recibieron una sentencia condenatoria de cinco años, informó Ulises Lara, encargado de Despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

Mediante un mensaje, Lara dijo que las condenas fueron impuestas en procedimiento abreviado luego de que Ismael Isauro N. y José Ramón N., admitieron su responsabilidad penal por el uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos, así como por asociación delictuosa.

REPROGRAMACIÓN. En la capital no se activarán las alertas sísmicas como parte del ejercicio de preparación ante un temblor, informó la SGIRPC.

Protección Civil suspende simulacro del 19 de marzo

En la Ciudad de México quedó suspendida la realización del Primer Simulacro Nacional 2024 previsto para realizarse el 19 de marzo, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Mediante un comunicado la dependencia responsable de la vigilancia y preparación de población en casos de emergencias ante los siniestros naturales, anunció que no se realizará este ejercicio, por lo tanto, en caso de que sonaran las alertas sísmicas ese día si se tratará de un temblor.

Esto, explicaron, en atención y mandato a lo requerido por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México quien determinó cancelar el simulacro que se tenía previsto para el mes de marzo, hasta nuevo aviso.

El simulacro estaba previsto para el martes 19 de marzo a las 11:00 horas, antes de la activación de la alerta sísmica, los altavoces recordarán a la población que estaba por iniciar la actividad del Simulacro Nacional 2024, y posteriormente haría sonar las alertas.

De acuerdo a Protección la realización del nuevo ejercicio de simulacro será reprogramado en una nueva fecha y forma parte de los ejercicios que se deben de aplicar entre la población para estar preparados ante un sismo, saber cómo actuar y hacer una revisión de los altavoces donde suenan las alertas sísmicas.

“La autoridad judicial los condenó a la reparación del daño; se suspendieron sus derechos políticos y se les concedió el sustitutivo de prisión por tratamiento en libertad o, en su caso, la suspensión condicional de la ejecución de la pena, previa garantía de diversas cantidades”, añadió. Recordó que ambas personas fueron aprehendidas en diciembre de 2022; Ismael Isauro N. desempeñó los cargos de contralor interno, asesor de la entonces Jefatura Delegacional, director de Recursos Materiales y Servicios Urbanos, y director General de Administración; mientras que José Ramón N. colaboró como subdirector de Servicios Generales en dicha demarcación. / ÁNGEL ORTIZ

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

DIPUTADA PLANTEA ENCARCELAR HASTA CON 3 AÑOS EL ROBO DEL LÍQUIDO

Prisión y multas para inhibir el huachicoleode agua en la capital

Reportes. Mediante una solicitud de información, Sacmex reveló que en seis años localizaron 94 tomas clandestinas en diversas alcaldías

ÁNGEL ORTIZ

Ante la detección de tomas clandestinas por el desabasto del agua en la Ciudad de México, legisladores y autoridades del Gobierno capitalino impulsan mecanismos que inhiban este delito mediante la creación de operativos y penas de hasta tres años de prisión a quienes cometan el robo o huachicoleo del líquido para su comercialización o uso ilegal.

Mediante una solicitud de Acceso a la Información Pública realizada por 24 HORAS al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) sobre las tomas clandestinas localizadas de 2018 a 2023, la dependencia gubernamental reveló que encontraron 94, siendo la alcaldía Álvaro Obregón con el mayor número de casos.

Este huachicoleo de agua, fue abordado en el la sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México, a través de una iniciativa presentada por la diputada priista, Guadalupe Barrón quien planteó de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice derivaciones ilegales de agua o drenaje, o instale en forma clandestina infraestructura hidráulica.

Esto se podría lograr si se añadiera al artículo 347 del Código Penal para la Ciudad de México y derogar diversas disposiciones de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la capital esas sanciones. Sin embargo, debido a que son menos de cinco años de pena, los infractores podrían pagar una fianza para salir libres.

Aunado al pago con prisión, la legisladora plantea multas de de mil 085 a 32 mil 571

Hasta 32 mil 571 pesos

sería la multa para quienes sean encontrado culpable de sustraer de manera ilegal el agua

pesos, “a quien altere, deteriore, manipule o instale en forma clandestina la infraestructura hidráulica, así como ejecutar o consentir que se realicen de manera provisional o permanente derivaciones de agua o drenaje”. Barrón dijo que la conducta de alteración de la red hidráulica para instalar tomas clandestinas es cada vez más común en la capital,

por lo que es necesario regular de manera más rígida esta práctica ilegal. El jefe de Gobierno, Martí Batres, junto con el titular de las Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informaron el 4 de enero de 2024 que se habían implementado operativos continuos para combatir estos robos.

Durante esa conferencia informaron que en la alcaldía Tlalpan encontraron una toma clandestina, donde diversas pipas hacían una distribución ilegal y venta del agua; sin embargo, no presentaron una iniciativa para imponer penas a quienes cometieran estos robos.

Criminales obligan a mejorar el blindaje: especialistas

La delincuencia ha evolucionado en sus prácticas y con ello creó nuevos retos para la industria de la seguridad, donde deben existir regulaciones para la fabricación y distribución de artículos balísticos, aseguraron los participantes del primer Congreso Nacional del Blindaje (CNB).

Esteban Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), explicó que para determinar qué tipo de seguridad requiere una persona o zona en específico es necesario realizar un análisis de riesgo, como ocurre en la Ciudad de México donde estos mecanismos son diferentes a otros estados.

“En México tenemos una correlación entre los tipos de delincuencia y las armas uti-

lizadas; normalmente en la delincuencia común pueden ser armas cortas y en la delincuencia organizada armas largas”, explicó Hernández.

Los participantes del Congreso coincidieron en que la Ciudad de México es un caso especial en relación a los demás estados de la República, pues, explicaron, al contar la capital del país con mayor seguridad en vía pública, de cierta manera inhibe la presencia de armas largas, por lo que la delincuencia recurre al uso de armas cortas.

Ante tal panorama, el presidente de AMBA refirió que en cuanto a delincuencia común no ve cambios en las armas utilizadas, las cuales pueden ser calibre 9 milímetros o inferiores; sin embargo, de manera general alertó que

en años recientes se han registrado casi 200 ataques con drones.

En este sentido, alertaron que deben existir regulaciones que limiten el acceso de materiales para elaborar artículos balísticos, además de chalecos blindados, drones e incluso impresoras 3D, las cuales llegan a utilizar delincuentes para fabricar armas de plástico capaces de ser accionadas.

“Nosotros como agrupaciones, como consejeros, como empresarios hemos trabajado muchísimo en el tema de que se tenga que legislar que se tenga que reformar, que se tenga que actualizar el tema de cómo se vende el producto balístico en México”, refirió Ignacio Baca, presidente del Consejo Nacional de la Industria de la Balística. / ÁNGEL ORTIZ

9 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 FGJ CDMX
VÍCTIMAS. Ulises Lara encargado de la Fiscalía local pidió a los afectados por fraudes inmobiliarios en la Benito Juárez que denuncien. ANÁLISIS. En el Congreso Nacional del Blindaje los expositores hablaron sobre los desafíos de esa industria. MÉTODO. El Gobierno capitalino detectó que a través de pipas, las personas sustraen de manera ilegal el líquido y lo venden en colonias donde escasea.
SGIRPC
ÁNGEL ORTIZ
CUARTOSCURO

Exigen al Presidente archivos sobre los 43 de Ayotzinapa

AL MENOS 40 DIPUTADOS Y SENADORES DEJARON SU CARGO

En tropel, piden licencia al Congreso para chapulinear

Trámite. Los legisladores buscan saltar a gubernaturas, presidencias municipales o incluso a otra de las cámaras

JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

A menos de 72 horas de que arranquen formalmente las campañas electorales, los plenos de la Cámara de Diputados y del Senado de la República aprobaron las solicitudes de al menos 40 legisladores para separarse de sus funciones legislativas, quienes buscarán otros cargos de elección popular.

En San Lázaro, entre el listado que este martes se aprobó está la solicitud del también candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien iniciará el próximo 1 de marzo su campaña en Sonora.

De la bancada de Morena dejaron su encargo 11 diputados, entre ellos Julieta Ramírez Padilla, Cecilia Márquez Alkadef Cortés, Claudia Tello Espinosa, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, Wilbert Alberto Batún Chulim, Karla Estrella Díaz García y Andrea Chávez Treviño.

Manzo incluso utilizó la tribuna para anunciar que pedía licencia por

una “razón muy importante”: ir a contender por la presidencia municipal de Uruapan.

Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se fueron María del Rocío Corona Nakamura, Roberto Alejandro Segovia Hernández y Ana Laura Huerta Valdovinos; por el PT pidió licencia Araceli Celestino Rosas, José Alejandro Aguilar López y Armando Reyes Ledesma.

En la oposición pidieron licencia por Acción Nacional (PAN) nueve legisladores, cuatro del Revolucio-

Buscan que candidatos se comprometan vs. cáncer

Con el objetivo de que se salde la “deuda histórica” en materia de salud, la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), México Evalúa, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y EconoPharma buscan presentar a los abanderados presidenciales sus propuestas y estadísticas y con ello hacer que se comprometan en la atención integral y digna a pacientes con cáncer.

Mayra Galindo directora de AMLCC, dijo que es necesario que las ong se pronuncien aprovechando la coyuntura para escuchar las pro-

puestas que tienen los abanderados presidenciales en materia de salud.

“Nuestra propuesta busca generar un compromiso por parte de los candidatos a la Presidencia y a puestos de elección popular como senadores y diputados para atender la situación actual del sistema de salud, respecto a la atención de cáncer en el país y así determinar los posibles modelos de atención y la planificación necesarios para que en el nuevo gobierno se tenga una visión multidisciplinaria para atender este padecimiento”.

nario Institucional (PRI) y tres de Movimiento Ciudadano (MC), incluido su candidato a la Presidencia.

Del PAN dejaron sus curules Kathia María Bolio Pinelo, Óscar de Jesús Almaraz Smer, José Antonio Zapata Meraz, Mario Gerardo Riestra Piña, Vicente Javier Verástegui Ostos, Ana Teresa Aranda, Orozco, Miguel Ángel Varela Pinedo, Gina Geraldina Campuzano González y Gerardo Peña Flores.

Por el PRI pidieron licencia José Luis Garza Ochoa, Andrés Mauricio

PREVENCIÓN. La autoexploración permite detectar el cáncer a tiempo .

Jorge Cano, investigador del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, reco-

Cantú Ramírez, Adriana Campos Huirache y Yeime Yasmín Aguilar Cifuentes; por MC, además de Álvarez Máynez, solicitó su licencia la ex vicecoordinadora, Mirza Flores Gómez y Julieta Mejía Ibañez.

Del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hasta el momento, ninguno de sus diputados solicitó licencia este martes.

Mientras que el Senado aprobó la licencia para separarse de su cargo a siete senadores de diversos partidos políticos.

Por Morena, se les concedió licencia a Alejandro Armenta, virtual candidato a la gubernatura de Puebla y Ovidio Peralta, quien buscará una diputación federal.

Del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron licencia Minerva Hernández, quien buscará una presidencia municipal en Tlaxcala; Antonio Martín del Campo Martín del Campo, quien busca la reelección en el Senado; Ismael García Cabeza de Vaca quien va por una diputación local en Tamaulipas, e Indira de Jesús Rosales, quien también buscará ser diputada local en Veracruz.

Además, se concedió licencia al senador de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama.

noció que es necesario “recuperar y mejorar la gobernanza del gasto en salud”.

Señaló que el presupuesto no debe decidirse arbitrariamente, sino que debe calcularse según la población que se busca atender y el costo de la prevención, diagnóstico y atención de enfermedades”.

Por su parte, Alma Ortiz, subdirectora de la AMLCC, advirtió que la sociedad civil quiere ser parte de la solución a la problemática que actualmente enfrenta el sector salud.

“El estado actual de la salud requiere de la creación de iniciativas sensibles e innovadoras” así como un diálogo permanente y con capacidad de decisión con las autoridades de gobierno, explicó. /KARINA AGUILAR

DEMANDADO. El periodista acudió al Juzgado 62 de lo Civil en la CDMX.

Por sobres amarillos, se carean Loret y Pío López

Poco después del mediodía de este martes se realizó un careo entre Carlos Loret de Mola y Pío López Obrador, debido a la demanda que este último interpuso por la difusión de videos en los que presuntamente se le ve recibiendo dinero en efectivo.

El periodista acudió al Juzgado 62 de lo Civil en la Ciudad de México para el careo por la demanda por daño moral que emprendió en su contra el también hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, en su cuenta de X, Loret de Moala publicó antes de entrar al juzgado que “Pío López Obrador, hermano del Presidente de México, me demandó. Quiere que le pague 200 millones de pesos por haber presentado los videos en los que aparece recibiendo dinero clandestinamente en sobres amarillos y diciendo que todo es para su hermano. Es el mundo al revés. Yo soy el que se sienta en el banquillo de los acusados. Yo soy el que va a ser interrogado. Así la libertad de expresión en el sexenio de López Obrador”.

En 2020, el periodista dio a conocer videos en los que presuntamente se observa a Pío López recibir dinero en efectivo en sobres amarillos por parte de David León Romero, extitular de Protección Civil federal. Supuestamente, dichos videos estarían fechados en 2015, cuando León Romero era operador del exgobernador chiapaneco, Manuel Velasco. /LUIS VALDÉS

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 10
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
CÁMARA ALTA. Ricardo Monreal (centro) posa con Ovidio Peralta, quien busca una diputación, y Alejandro Armenta, que va por la gubernatura de Puebla. HUGO SALVADOR
FOTOS: Estudiantes normalistas y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa instalaron un campamento frente a Palacio Nacional, para exigir ser recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que les sean entregados documentos que el Ejército se ha negado a proporcionar. A 113 meses de la desaparición forzada de los estudiantes, aseguran que los documentos que se les han negado contienen información clave para dar con el paradero de los jóvenes. /HUGO SALVADOR

Matan a dos aspirantes a edil en Maravatío; van 10 en 2024

Alerta. Entre enero y lo que va de febrero de este año han ejecutado a diez precandidatos; el mes pasado se registraron 36 casos de violencia criminal-electoral, revela Votar sin Balas

En menos de ocho horas y a sólo tres días de que inicien las campañas, fueron asesinados dos de los aspirantes a la alcaldía de Maravatío, Michoacán: Armando Pérez Luna y Miguel Ángel Reyes Zavala, del PAN y de Morena, respectivamente. Con ellos, suman ya diez precandidatos ejecutados en este 2024. En ambos casos, los políticos circulaban en sus vehículos cuando fueron interceptados por motociclistas, quienes los balearon. De acuerdo con la asociación Votar entre Balas, durante enero de 2024, se registraron 36 eventos relacionados con la violencia criminal-electoral –asesinatos, atentados y ataques a edificios– entre ellos siete mujeres y 23 hombres.

Los estados donde ocurrieron las ejecuciones el mes pasado fueron: Morelos, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Baja California, Guerrero, Edomex, Guanajuato, Veracruz, San Luis Potosí.

Además, el 4 de noviembre pasado, en Maravatío fue localizado sin vida Dagoberto García, dirigente local de Morena.

Durante su Mañanera , el presidente Andrés Manuel López dedicó 20 segundos para hablar del tema. “Es cierto, asesinaron a dos candidatos, uno de Morena y uno del PAN, lamentablemente en Michoacán, Maravatío”

Por su parte, Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional, exigió al Presidente y al Instituto Nacional Electoral (INE) reforzar las medidas de seguridad en

INCERTIDUMBRE. En menos de cuatro meses, tres políticos han sido acribillados en este municipio.

torno a los próximos comicios.

A pesar de que a principios de este mes el INE y la Secretaría de Gobernación acordaron, por primera vez, los lineamientos de protección a candidatos, este mecanismo sólo protege a los postulados a nivel federal (presidenciales, gobernadores, diputados y senadores), lo que deja en vulnerabilidad a los que compiten a nivel local, como alcaldes, síndicos y legisladores estatales.

Contando a las dos víctimas de este lunes en Michoacán, en lo que va del año, diez precandidatos han sido asesinados, previo al proceso electoral del 2 de junio próximo.

OTROS ASPIRANTES ASESINADOS

Aún sin el inicio de las campañas, el pasado 4 de enero se cometió la primera ejecución de un precandidato en este año: el panista Alfredo Giovanni Lezema, preaspirante a una diputación local. Un comando armado

8 hombres

y 2 mujeres que buscaban un puesto de elección popular fueron ejecutadas el mes pasado, de acuerdo con datos de Votar sin Balas

lo acribilló mientras se encontraba en un gimnasio.

David Rey González, quien aspiraba a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas, fue asesinado a tiros el 5 de enero cuando viajaba en una motocicleta, era parte del Frente Amplio por México.

El mismo día, en Colima, Sergio Hueso, aspirante a la alcaldía de Armería por Movimiento Ciudadano (MC) fue interceptado por un grupo de hombres armados cuando viajaba en su automóvil y lo balearon.

Samantha Fonseca, precandidata al Sena-

Adjudican violencia en Doctor Coss a pugnas entre criminales

Luego de los hechos violentos registrasdos desde la noche del lunes en el municipio de Doctor Coss en Nuevo León, el secretario de Seguridad Pública del estado, Gerardo Palacios Pamanes, argumentó que obedeció a enfrentamientos entre grupos criminales. Durante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que se reforzará la seguridad en la zona, pues este ayuntamiento carece de mando policial.

Sheinbaum, Ciro y el olivo

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com

Es tan novedad como la de la paloma proveniente del mar con una rama de olivo después del desvanecimiento de aquella bíblica crisis hídrica. La entrevista de Claudia Sheinbaum Pardo con Ciro Gómez Leyva es también muy agradecible.

La primera de las razones. La reapertura de una secuencia de encuentros en la cual resucitan las largas entrevistas tête-a-tête en televisión y en vivo con las figuras de la

historia por venir. No solamente se reaviva un género periodístico dinámico e inteligente —en contraste relativo con la entrevista múltiple y controversial, La Mañanera — sino por el anuncio de un futuro inmediato asomado ante nosotros en la segunda etapa del cambio de régimen, a continuar en este 2024, consideradas todas las encuestas a favor de la aspirante presidencial de Morena. El diálogo, con la pertinente intervención de Manuel Feregrino, nos ayuda a distinguir el valor democrático del periodismo y del movimiento político-social predominante en la víspera del inicio de la campaña presidencial. Hay fuentes, datos o cómos y qués en contraste con piezas periodísticas sin fuentes y sesgos interesados. Se agrega valor a una vida cívica y política más rica, contraria con la pendenciera representación de medios y saturados venenos supuestamente inevi-

Previamente, la prensa local publicó que los ataques fueron en represalia por la detención de dos sujetos la tarde del lunes por parte de elementos de la Fuerza Civil.

Durante los hechos vehículos fueron incendiados, al igual que las oficinas de Protección Civil del municipio.

Informes preliminares señalaron que una de las unidades quemadas fue un transporte escolar que traslada a la cabecera municipal a

tables.

Sheinbaum se percibe afable y con precisa capacidad argumentativa. Dispuesta a treguas, repliegues y avanzadas; sin desconectarse de la sonrisa cuya naturaleza están en libertad de negar los opositores como ella de mantenerla e insistir en datos, ideas y preguntas como legataria de AMLO y de la lucha social: “si quieren que yo diga que por el bien de México primero los ricos, eso no va a ocurrir”.

A preguntas expresas Sheinbaum indica: 1) la seguridad ha mejorado y la percepción también, más en la CDMX que en lo nacional; 2) reivindica “la excelente relación con Clara Brugada”, “el gran trabajo de Martí Batres” y riéndose señala “las historias” de quienes encuentran distanciamiento dentro del obradorismo por el supuesto favoritismo de Sheinbaum respecto de Omar García Harfuch a quien por cierto, afirma, “hace algunas semanas que no veo”.

3) Le dice “no es cierto Ciro” cuando el anfitrión insiste en igualar las campañas ne-

ANTE PROXIMIDAD DE COMICIOS

Gobernador michoacano pide no pactar con crimen

Luego del asesinato de dos aspirantes a la alcaldía de Maravatío, y de cara al arranque de las campañas políticas, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los aspirantes de todos los partidos políticos a no pactar ni buscar el respaldo de grupos criminales para triunfar en la elección.

“Para ganar una elección no busquen a líderes criminales ni pidan permiso, porque terminan siendo secuestrados por el crimen”, alertó el mandatario estatal durante una conferencia de prensa.

Reconoció que hay interés de grupos del crimen organizado por apoderarse del control político e imponer candidatos en algunas zonas de Michoacán. / QUADRATÍN

do por Morena, fue asesinada por un sicario el pasado 14 de enero en la alcaldía Xochimilco. El 24 de enero, fueron privados de la vida Marcelino Ruiz y su esposa Guadalupe Guzmán, del PRD; sus cuerpos fueron localizados en Chilapa, Guerrero. Ambos buscaban participar en los comicios de 2024 para algún cargo público.

Jaime Vera Alanís, precandidato a la alcaldía de Mascota, en Jalisco, por el Verde, fue acribillado a tiros en Zapopan. El 10 de febrero, tras una balacera en Ecatepec, fue asesinado Yahir Romero, aspirante a diputado federal por Morena. / 24 HORAS

los alumnos que viven en comunidades apartadas, así como una patrulla y una ambulancia.

También refieren que hombres armados, quienes viajaban en al menos una docena de camionetas, prendieron fuego y balearon un domicilio.

Se informó que los detenidos del lunes fueron identificados como César N, de 28 años y Juan N, de 76, a quienes se les decomisaron las armas, así como 30 cartuchos, dos cargadores abastecidos con 27 balas cada uno, mariguana y 25 “ponchallantas”

El titular de Protección Civil del estado, Erik Cavazos dijo que no se reportan lesionados enel ataque a la corporación en Doctor Coss, sólo daños materiales. / 24 HORAS

gras de la oposición con aquellas atribuidas a integrantes de Morena y le sugiere conocer los analíticos específicos; 4) precisa el destinatario del adjetivo “hipócritas”, los organizadores y menciona explícitamente a su tocayo de apellidos X y González; 5) ante la mención del “índice de impunidad” según el cual el 95 por ciento de los delitos quedan impunes interrumpe con la probabilidad del optimismo “tenemos que avanzar, ¿estás de acuerdo?”.

La buena disposición de Sheinbaum y de Ciro enriquece la relevancia de un centro ordenador: “mi autoridad”, “mi jefa de Gobierno”, “mi jefe de la policía”, dice él estuvieron “cuando hay que estar”. Una violencia no desaparecida, a pesar de la paloma con el olivo.

Las

por los columnistas son

y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
opiniones expresadas
independientes
/ @guerrerochipres
LOS CRÍMENES SE COMETIERON CON MENOS DE OCHO HORAS DE DIFERENCIA
ESPECIAL VIOLENCIA. El grupo de delincuentes quemó una casa, una patrulla y una ambulancia en el municipio de Nuevo León. CUARTOSCURO

México reducirá producción agroalimentaria por sequía

-0.01%

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre Variación

S&P/BMV IPC 56,241.03 0.08%

FTSE BIVA 1162.71 -0.04%

Dow Jones 39,000.00 -0.30%

Nasdaq 18,012.25 0.20%

PETRÓLEO Dólares por barril Variación

Mezcla Mexicana 72.53 0.43%

WTI 78.52 1.21%

Brent 82.25 0.00%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Acuerdan México y EU identificar país de origen del acero

La Secretaría de Economía acordó con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) una serie de medidas para contener prácticas comerciales desleales en la industria del acero.

Se informó que uno de los acuerdos es incorporar el certificado de molino que contiene la información del país del fundido y colado del acero, en los avisos automáticos de importación. Y será en la primera semana de marzo cuando esto se someterá a la Comisión de Comercio Exterior presidida por la Secretaría de Economía.

Tras los señalamientos de Estados Unidos de que la industria mexicana impulsaba la entrada de materiales chinos, se acordaron cinco medidas para fortalecer el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) en América del Norte.

Además de identificar la procedencia y país de origen del acero, se crearán fracciones arancelarias para homologar con EU la clasificación de las productos de acero y aluminio.

Se actualizarán las fracciones y tasas arancelarias aplicables a la importación de productos de acero después de 6 meses de vigencia del decreto publicado en agosto de 2023.

Y finalmente acordaron publicar la información de comercio exterior de productos de acer o y aluminio, a través del Sistema de Información Arancelaria vía Internet.

/EMANUEL MENDOZA

Alerta. A la falta de agua, habrá que sumar encarecimiento por las extorsiones, proyectó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La falta de agua para riego en el país provocará una reducción de 0.6% de la producción nacional de ag roalimentos durante 2024, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Y es que México cosechará 287.5 millones de toneladas métricas con un valor de mil 772 millones de pesos este año, pero se tratan de cifras menores respecto al año pasado, proyectó Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría agro.

Señaló que en el caso de la producción de granos y oleaginosas se presentará una disminución de 7%, respecto al año anterior y estimó que se alcanzar án las 37.6 millones de toneladas métricas con un valor de 211 mil millones de pesos mexicanos.

Entrevistado por 24 HORAS, explicó que el indicador de Autosuficiencia Alimentaria sería del 47% el más bajo históricamente y se dependerá de productos importados (41.8 MT).

Vamos a depender mucho de los efectos que tengan las primeras lluvias para la cosecha de primaveraverano que arranca su ciclo de siembra en abril”

Y EN CIFRAS...

1,772 mdp 19%

es la proyección de ventas de productos agropecuarios durante 2024

Y en el caso particular de México, abundó, hay otros retos que se enfrentarán además de la baja producción agroalimentaria como son las pérdidas que tiene la industria o los productores por la paridad peso-dólar y el problema de la inseguridad y las extorsión en las cadenas de suministro y distribución.

Anaya destacó que en el caso de la inseguridad en nuestro país se genera una incertidumbre para los productores, lo que se traduce en una menor inversión además ahora a una reducción de la producción agrícola, la extorsión también aumenta los precios a lo largo de la cadena de abasto.

El especialista llamó a fortalecer los seguros agrícolas en todo el país ante daños catastróficos que avanzan por los embates del cambio climático.

Al presentar el estudio Perspectivas Agroalimentarias 2024, Anaya dijo que a la sequía hay que sumarle el incremento en el costo de producción por las altas tasas de interés que fluctúan los precios de los productos agrícolas en todo el mundo.

Puntualizó que en todo el mundo está previsto para este año una disminución de granos donde en el caso del maíz caerá de 26.7 millones de toneladas métricas a 24, el trigo de 3.48 millones de toneladas a 2.81 una baja de cerca del 19.2% por falta de agua, problemas geopolíticos, altas tasas de interés y la inflación, principalmente.

Incluso, alertó se espera aquí en el país una menor producción de tomate rojo de de 3.48 a 3.25 millones de toneladas métricas, inclu-

Seguir dejando huella

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO

X. DIEZ MARINA

@petaco10marina

S

imon Cohen en su libro Pleno –un texto que reúne anécdotas y aprendizajes– muestra cómo en la actualidad la clave del éxito en las empresas radica en la felicidad de las personas, un principio que cobra especial relevancia en un entorno donde las inversiones desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico, pero fundamentalmente social de los estados.Ejemplos como los compromisos financieros de empresas líderes como Tesla en Nuevo León, o la subsidiaria de servicios de computación de Amazon en Querétaro, reflejan la importancia atribuida por estas compañías a la conexión entre inversión y desarrollo humano, respaldando así la perspectiva de Cohen.

A su vez, también destacan inversiones como la jugada estratégica de Gruma, la

gigante productora de harina de maíz, quien a través de su subsidiaria Mission Foods México, anunció una inversión de 792 millones de pesos en Puebla y, cuyo plan incluye la construcción de un nuevo centro de producción de botanas y la expansión de la planta Mission, consolidando así su presencia en el estado.

Esta inyección de capital se desplegará en un horizonte de cinco años, y se proyecta que genere una capacidad de producción de 200 toneladas anuales; al tiempo que la expansión de la planta de Huejotzingo, una de las múltiples puertas de entrada a Puebla, se traducirá en un aumento significativo de su capacidad de producción anual, alcanzando las 70,000 toneladas. Esta inversión no sólo implica un notable incremento en la capacidad manufacturera, sino que también conlleva la creación de empleos directos e indirectos en la entidad, marcando una valiosa contribución al mercado laboral local, donde aproximadamente el 29% de los poblanos aledaños consideran que uno de los mayores desafíos a enfrentar es el desarrollo de su economía familiar.

Este fenómeno refuerza la noción de que el crecimiento de Gruma no es un evento ais-

SED. Caerá la producción mundial de alimentos este año, no sólo en el país por el desabasto de agua.

bajará la producción de trigo en el mundo este año, dijo la consultoría del sector agro

so los pastos caerán de 57.38 a 55.82 (MTM). “Vamos a depender mucho de los efectos que tengan las primeras lluvias para la cosecha de primavera-verano que arranca su ciclo de siembra en abril”, reiteró.

En el caso del aguacate, considerado el nuevo oro verde mexicano, habrá una disminución en los precios, porque ese producto es de los que tendrá sobreproducción, ya que México ahora compite contra Perú, Colombia y República Dominicana, que también están produciendo el fruto.

El Grupo revisó que nuestro país tendrá exportaciones de aguacate por 1.5 millones de toneladas métricas, incrementando las cifras de ventas al exterior hasta un 10.8% este año. Al proyectar el estimado del ranking mundial en producción agroalimentaria de acuerdo a los indicadores de la FAO, donde se revisan 25 productos básicos (incluida el azúcar), China será el principal productor de alimentos con una previsión de mil 500 millones de toneladas métricas, seguido de India con 828 millones de toneladas y en tercer lugar EU con 817 millones de toneladas.

lado, sino un catalizador para el desarrollo de la red empresarial en Puebla, donde para el sector privado siempre será fundamental la existencia de un sector público abierto al bienestar social y no exclusivamente a lo económico.

No obstante, los desafíos económicos no han sido ajenos a Gruma. En el último trimestre de 2023, la empresa reportó un aumento del 7% anual en sus ingresos para operaciones en México. Por lo que a pesar de enfrentar obstáculos como el aumento de costos de maíz y gastos de distribución y logística; demostrando resiliencia y adaptabilidad.

En un momento en el que el pueblo busca recuperarse de los desafíos más recientes, esta inversión representa un nuevo acierto de los actores en la ecuación para la recuperación del tejido social y económico de la región.

Este acontecimiento no es sino una estrategia de alto rendimiento para hacer a las personas más felices o como afirma Cohen una jugada “high performance, happy people”. Hoy 550 familias poblanas podrán dormir tranquilas sabiendo que se mitigará este 29%, y espero yo también.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
ADVIERTE CONSULTORÍA MENOR COSECHA DE JITOMATE, MAÍZ Y TRIGO EN 2024
AFP
DISPUTA. En el marco del T-MEC ambos países anuncian nuevas medidas para el acero.
CUARTOSCURO
JUAN CARLOS ANAYA director del GCMA INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0715 0.05% Dólar interbancario 17.0763 0.05% Dólar fix 17.0600 -0.38% Euro ventanilla 18.5161 -0.01% Euro interbancario 18.5047

Refugio de migrantes en EU denuncia amenaza de Texas

Campaña. El estado recrudece la represión y desafía al gobierno de Joe Biden en pleno proceso electoral

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Annunciation House, una casa de hospitalidad en El Paso, Texas, que atiende a “los más pobres entre los pobres de la región fronteriza desde 1978”, según su biografía en redes sociales, denunció amenazas por parte del gobierno de Texas.

Tras militarizar parte de la frontera con México, el conservador del estado quiere cerrar este refugio católico de migrantes, mientras recrudece la represión en la zona y desafía al gobierno del demócrata Joe Biden en pleno año de elecciones en Estados Unidos.

La crisis migratoria es uno de los temas centrales de la campaña para los comicios de noviembre que disputarán el expresiden te republicano Donald Trump, de 77 años, y Biden, de 81, quien busca la reelección.

Biden, blanco de críticas de los republicanos por permitir lo que califican como una “invasión” migratoria, estará mañana en la ciudad fronteriza de Brownsville promoviendo un acuerdo bipartidario para enfrentar el tema.

Trump visitará Eagle Pass, donde su aliado, el gobernador Greg Abbott, tomó el control de algunos sectores de la frontera, con la colocación de alambrado de púas en el río Bravo y obras para construir una base militar. Washington ha pedido la intervención judicial porque considera que las fronteras son jurisdicción federal.

Mientras llegan a cifras récord los cruces irregulares desde México, principalmente de latinoamericanos, desde el pasado 6 de febrero rige en Texas una ley que agrava las

PROTESTA. El Instituto Hope Border se unió a líderes locales para solidarizarse con Annunciation House para manifestarse en contra de los ataques por parte del gobierno de Texas, quienes quieren cerrar la organización que da hospitalidad a refugiados.

Argentina prohíbe lenguaje inclusivo en administración

sanciones para quienes se dediquen al tráfico de migrantes.

IRRUPCIÓN

Enviados del fiscal General de Texas, Ken Paxton, llegaron a las oficinas de la organización que se apoya en voluntarios y donaciones para operar albergues de migrantes en la ciudad fronteriza de El Paso y es reconocida por la propia Iglesia Católica. Paxton también es cercano a Donald Trump, quien mantiene una retórica violenta respecto de la migración. Los funcionarios texanos solicitaron documentación sobre sus operaciones y registros de inmigrantes. Según la Fiscalía, que exige su cierre, esta organización facilita entradas ilegales y la compara con una “casa de seguridad”, como se denominan a los inmuebles

Los activistas de Michigan pidieron ayer votar “sin compromiso” en señal de protesta para exigir al presidente Joe Biden que retire su apoyo a Israel y pida un alto el fuego inmediato en Gaza.

Proyectan triunfos de Biden y Donald Trump en Michigan

Los habitantes del estado conocido por sus grandes lagos, Michigan, votaron ayer en unas primarias presidenciales como simple trámite para el republicano Donald Trump, pero complicadas para el demócrata Joe Biden debido a la guerra en Gaza.

Biden, presidente de Estados Unidos con 81 años, no tiene contrincantes serios en su

camino para ser nominado como candidato a un segundo mandato en la Casa Blanca, pero a medida que suben los muertos civiles en la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, el apoyo de los musulmanes y de los árabes estadounidenses disminuyó considerablemente. En 2020 fueron cruciales para su estrecha victoria sobre Trump en este

donde los “coyotes” retienen a migrantes mientras esperan que paguen para liberarlos.

La demanda alega que la ONG pretende brindar “compasión y libertad a marginados o extranjeros”, pero sus “operaciones reales parecen ser bastante diferentes” y estarían “violando la ley sistemáticamente”.

Según Rubén García, director de Annunciation House, las propias autoridades de El Paso lo llaman cuando terminan de procesar a migrantes y dejan que lleven su proceso de asilo en libertad. Como no tienen a donde ir, se les ofrece techo y alimento hasta que continúen su camino dentro del país, aseguró García.

DELEGADOS OBTENIDOS EN PRIMARIAS

REPUBLICANOS

Donald Trump: 110

Nikki Haley: 20

DEMÓCRATAS

Joe Biden: 91

Dean Phillips: 0

estado ubicado al noreste del país.

Los activistas de Michigan pidieron votar “sin compromiso” en señal de protesta contra la administración de Biden. Piden que el Presidente dé marcha atrás en su apoyo a Israel y pida un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.

Hace cuatro años el margen de victoria de Biden fue de apenas 150 mil votos en ese estado.

“El presidente Biden ha financiado la caída de bombas sobre los familiares de personas de Michigan, personas que votaron por él y que ahora se sienten completamente traicionadas”, declaró Layla Elabed, de la campaña “Listen to Michigan”.

El grupo aspira a reunir a 10 mil votantes “sin compromiso” para transmitir un “mensaje potente e inequívoco” de que financiar y apoyar la guerra está “reñido con los valores del Partido Demócrata”.

Biden avanza a toda velocidad hacia la nominación demócrata. Su principal rival, el congresista por Minnesota, Dean Phillips, sólo cuenta con un dígito en las encuestas.

Durante las primarias de New Hampshire se lanzó una campaña similar que tuvo poca repercusión, pero Michigan tiene más población musulmana y árabe.

En cuanto a los republicanos, Trump ha arrasado en los primeros estados de votación y no se espera que Michigan interrumpa su marcha hacia la nominación. / AFP

El portavoz de Presidencia, Manuel Adorni, informó ayer que el gobierno del ultraderechista Javier Milei extendió la prohibición del uso de lenguaje inclusivo a toda la administración nacional. La Presidencia anunció la semana anterior una medida similar dentro del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados de esa área.

“El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana, no veo por qué tener estructuras. Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política”, justificó.

Aunque el uso del lenguaje inclusivo era discrecional, muchas dependencias lo adoptaron como una regla.

Entre ellos el Instituto Nacional contra la Discriminación, cuyo cierre fue anunciado la semana pasada cuando Adorni lo incluyó en una lista de organismos que “no sirven para nada”.

“No se va a poder utilizar la letra ‘e’, el arroba, la ‘x’ y evitar innecesarias inclusiones del femenino en todos los documentos”, refirió. En el caso de las Fuerzas Armadas, fórmulas como “sargenta” para las mujeres o “soldadxs” para identidades no binarias, quedaron vetadas del uso oficial. / 24 HORAS

Realizan elecciones aplazadas por guerra

Previstas inicialmente para finales de octubre, los israelíes celebraron ayer elecciones municipales que fueron aplazadas en dos ocasiones por la guerra contra el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.

En medio de este conflicto, unos 7.2 millones de electores fueron llamados a las urnas en Israel, en Jerusalén, en las colonias de Cisjordania ocupada y en una parte de los Altos del Golán anexionados.

Tras el cierre de los colegios electorales, la Comisión Electoral informó de una participación del 49%. En las últimas municipales de 2018 la tasa de participación fue de 59.5%.x

A lo largo del día se registraron algunos episodios de violencia esporádica e intentos de corrupción alrededor de colegios electorales. Al menos ocho personas fueron detenidas, según información de la Policía. Dos candidatos murieron en el ataque perpetrado el 7 de octubre en el sur de Israel por comandos del movimiento islamista Hamás, que dejó al menos mil 160 personas, en su mayoría civiles.

La segunda vuelta de los comicios estaba prevista el 12 de marzo, pero se adelantó al 10 debido al inicio del Ramadán en la tradición musulmana. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EL GOBIERNO DE GREG ABBOTT BUSCA CERRARLO
@HOPEBORDER
AFP
RECHAZO.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 13 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024

14

Exhibición real

NODAL CANTARÁ EN EUROPA

Zurich, Londres, París, Madrid, Gran Canaria, Barcelona, Marbella y Milán serán las ciudades europeas que recibirán a Christian Nodal con su Pa’l Cora Tour a partir del 28 de junio.

Entre los recintos que abrirán sus puertas para la presentación del autor de temas como Ya No Somos Ni Seremos, Botella tras Botella, No Te Contaron Mal, De Los Besos Que Te Di, Adiós Amor, La Siguiente, La Intención al lado de Peso Pluma, entre muchas más, están el Shepherd’s Bush Empire, el mítico Bataclán, el WiZink Center, el GranCa Fest, el Palau Sant Jordi, el Starlite así como el Milano Festival.

“Cuando en mayo del 2023 realizamos nuestro primer concierto en Madrid, en el WiZink Center, una gira por Europa más que una meta era un sueño y ustedes, mis fans, con ese sold out terminaron haciéndolo realidad. Gracias por amar mi música tanto o más que yo.

“Los amo un chingo, nos vemos pronto, estaré visitándote en tu ciudad para que bailemos, nos enamoremos y también nos demos un despecho con un shot de tequila”, dijo Nodal al recibir la noticia de las primeras fechas confirmadas, según un comunicado de su disquera.

Él es uno de esos artistas que han llevado el regional mexicano a lo más alto de las listas de éxitos del mundo entero y ahora intentará hacer historia en un continente como el europeo. /24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Pepe Aguilar: Hablan por hablar

Yuri admira mucho a Luis Miguel pero considera que debe descansar la voz y no dar conciertos tan seguido para evitar enfermarse. El esfuerzo que se

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024

Los nuevos billetes con la efigie del rey Carlos III, que entrarán en circulación en junio, serán revelados al público a partir de hoy en la exposición The Future of Money organizada en Londres por el Banco de Inglaterra. En ellos se muestra un retrato del soberano hecho público en 2013, y aprobado por él en 2022 después de la muerte de su madre Elizabeth II. /AFP AFP

HISTORIAS QUE HUMANICEN COMO LAS EXPUESTAS EN AVÍSAME CUANDO LLEGUES SON UNA ALTERNATIVA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, ASEGURA EXPERTA

Las cifras de feminicidios aumentan constantemente; sin embargo, detrás de cada número existe una mujer con nombre, familia, sueños y una historia en general, lo cual la serie Avísame Cuando Llegues se dispone a contar con entrevistas que buscan concientizar y sensibilizar al espectador ante este fenómeno.

“La violencia de género existe en todo el mundo, incluso en los países más desarrollados tiene cabida, pero la forma en que se vive en México sobresale de muchos otros lugares y sí, los números son importantes porque nos muestran que esto existe y con cuánta recurrencia, pero aferrarnos a las cifras, de pronto hace que el feminicidio ya no signifique nada porque deshumaniza al final”, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Tania Naanous, fundadora de Lentes Púrpura.

Para el colectivo está claro que cada mujer asesinada tiene una historia detrás, que era querida, parte de una sociedad, de una familia, tenía metas o aspiraciones y reducir todo eso a un número hace que la gente se olvide de todo lo anterior.

Por ello, la también directora de esta consultoría considera de vital importancia revisar los contenidos que se hacen para la televisión o internet para visibilizar esta problemática.

“Los productos comunicativos terminan siendo parte importante dentro de la cultura popular porque cuántas veces no hemos visto que adoptamos hasta frases de los

hace arriba de un escenario es grande y reposar para reponerse.

La Guera prefiere no opinar sobre Cristian Castro y Mariela, porque no sabe qué pasó, ni por qué terminaron su romance.

Olivia Collins comentó que Ivonne Montero era su suplente en la obra de teatro Busco al Hombre De Mi Vida, Marido Ya Tuve y como se supo, tuvieron serias diferencias, por eso el productor lanzó un comunicado para aclarar que nadie suple a nadie y todo el elenco es importante: Issabela Camil, Anna Ciocchetti, Anastasia, Olivia Collins e Ivonne Montero.

Pepe Aguilar asegura que no le importan las críticas y respecto al uso de animales en los espectáculos y aclara que a veces la gente habla sin conocer el tema.

En su caso, los caballos que utiliza en sus shows están muy bien cuidados y nadie los maltrata, porque además cuestan millones de pesos, tiene una relación especial con cada uno y es dueño de 40 ejemplares.

Pepe planeó hacer tres shows diferentes, el primero fue Bolero con Ángela Aguilar, ahora

Datos oficiales en aumento

Durante 2023 en América

Latina y El Caribe se registraron 2 mil 864 feminicidios

En Argentina se contabilizaron 322, un caso cada 27 horas Los mil 309 casos de Brasil representan el 45.7% de los registrados en Latinoamérica En México, en dicho año se dio cuenta de 848 feminicidios y 35 mil 928 casos de abuso

sexual

La Fundación Justicia Para Todas reportó 240 feminicidios en Colombia

viene Mariachi y cerrará con Tango. Se presentará en varios lugares y el 31 de mayo estará en la Arena CDMX.

Bárbara Mori no sabía que Sergio Mayer había escrito un libro, pero le parece bien, ya que a ella también le gustaría escribir algo, pero no sabe si sería autobiográfico.

Ella es de las actrices que logró hacer a un lado la fama y tener una vida más tranquila, su primer paso fue alejarse de las telenovelas y dedicarse sólo al cine, porque ni siquiera ha hecho tantas series. Y sin escándalos y sabiendo que no va a contestar nada personal, la prensa la ha dejado en paz.

El paparazzi Jordi Martin aseguró que Peso Pluma estaba internado en una clínica de rehabilitación en Jalisco y de pronto aparecieron otras fotos donde el cantante está en Los Ángeles, saliendo de un estudio de grabación y dicen que está listo para empezar su gira Éxodo en abril en el festival de Coachella, ¿cuál será la historia verdadera?

Marie Claire confesó que ya no está con José Manuel Figueroa pero lo quiere mucho y lo

programas y si a ello le buscamos un aire más humano es posible visualizarlo como una alternativa para combatir la violencia de género.

“No todos ven noticias, en especial las generaciones más actuales ya que se sienten más atraídas por narrativas, pero hay que poner atención a que estas no caigan en cautivar a las personas mediante el morbo”, enfatizó.

Pero la raíz de la violencia de género, que a la vez desata el feminicidio, Naanous la describe como un problema cultural que se ha arrastrado a lo largo de la historia de la humanidad.

“Dentro de la sociedad se forma a los varones con nociones de que tienen habilidades más valiosas que las de las mujeres, de tal manera que se nos ven como objetos o entes inferiores y fácilmente desechables y, por consiguiente golpearla o abusar de ella y de sus derechos se ve como algo aceptable.

“Esta cuestión cultural se ha ido perpetuando a través del tiempo y hoy buscamos que no avance a través de todas las maneras posibles”, finalizó la experta consultora con perspectiva de género.

En este concepto se presenta la serie de Lifetime, Avísame Cuando Llegues, la cual narra historias reales de mujeres que sufrieron secuestro y ataques en diferentes niveles e incluso asesinatos, todos llevados a cabo en escenarios en donde las víctimas estuvieron solas.

Esta segunda temporada consta de 13 episodios y el primero será transmitido el lunes 4 de marzo por dicho canal.

amará por siempre. No puede decir nada malo de él porque a ella no le tocó vivir ninguna experiencia difícil y siempre la trató con amor. Dejar los micrófonos abiertos durante las transmisiones de los programas es muy riesgoso, como les pasó a José Ramón Fernández, Luis García y Christian Martinoli, quienes estaban hablando de Inés Sainz, diciendo que no pasaba el tiempo por ella y no se hacía vieja. El Doctor dijo que era mala persona y entre los dos que era individualista y floja, además Christian le dijo a José Ramón que ella siempre decía que la había bloqueado y Fernández agregó que cuando entraba a su oficina, siempre había alguien más, para evitar “p3d0s”. Tengo un pendiente, ¿quién está peor?: a)ellos por expresarse así de Inés en una conversación que se suponía privada, o b) el que grabó y difundió el video. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

FOTOS: LIFETIME Ana María Alvarado @anamaalvarado

Cineasta acumula acusaciones

de carácter sexual

Otras tres mujeres aseguraron haber sufrido violencia sexual por parte del director de cine español Carlos Vermut, sumándose así a los tres testimonios iniciales destapados hace un mes por el diario El País, que publicó ayer otra parte de su investigación.

Las demandantes, vinculadas entonces al sector cultural, mantuvieron algún tipo de relación con Vermut, un reconocido cineasta independiente y ganador de una Concha de Oro en el Festival de San Sebastián de 2014, entre octubre de 2012 y principios de enero de 2024.

Aseguran que las forzó a realizar prácticas sexuales que no habían consentido, de acuerdo con sus testimonios.

“Fueron unas relaciones muy bestias, me hizo muchísimo daño”, relató al periódico una de ellas.

Horizontales

1. Sin forma determinada.

humillación en sus palabras”, mientras que la tercera, una actriz con la que mantuvo una relación entre el pasado marzo y enero de 2024, relató dos episodios de violencia sexual no consentida y “una manipulación psicológica” en los últimos meses. /AFP

5. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

10. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

11. Diademas.

12. Capital de una diócesis (pl.).

14. Figura de la baraja española.

15. Garbosas o gallardas.

17. Régulo que entre los musulmanes y otros pueblos orientales gobierna un territorio.

18. Nave.

19. Neblí.

21. Símbolo de la emanación del radio.

22. Tipo de avión, especialmente rápido.

23. Ninfas que, según la mitología clásica, residían en los bosques.

26. Caí dando vueltas.

27. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos.

28. Llevar a cuestas una cosa.

29. Me encaminaré.

CRUCIGRAMA SUDOKU

30. Antigua ciudad de Caldea.

31. Cetáceo odontoceto.

33. Ave trepadora sudamericana.

34. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.

37. Acción de pisotear.

39. Porción de tierra rodeada de agua.

41. Ojo de agua y vegetación en el desierto.

42. Moverse alternativamente un cuerpo a un lado y otro de su posición de equilibrio determinada por un punto fijo o un eje.

43. Tazón grande sin asas.

45. Atreverse.

46. Oreja de abad, fruta de sartén.

Verticales

1. Preposición latina, “desde”.

2. Especulo sobre valores.

3. Lanzo la red para pescar.

4. Terreno poblado de fresnos.

5. Diosa de la aurora.

6. Granero.

7. Marque, señale.

8. Tabla puesta horizontalmente en los muros, armarios, etc.

9. Instrumento con que se asperja.

12. Antiguo nombre de Tailandia.

13. Sagitario.

15. Inundaremos.

16. Símbolo del antimonio.

PADRE DE TAYLOR SWIFT HUYE DE AUSTRALIA

Tras protagonizar una agresión en contra de un fotógrafo australiano que pretendía capturar la imagen de Taylor Swif, el padrede la cantante “dejó el país” pero “las investigaciones continúan”, dijo una portavoz de la policía.

El equipo de la estrella denunció el comportamiento agresivo de dos individuos para intentar acercarse a Swift cuando desembarcaba de un lujos yate la madrugada del martes en Sidney.

La policía australiana reveló que había recibido una denuncia de que “un hombre de 71 años presuntamente agredió a un hombre de 51 años”.

Los hechos se produjeron la madrugada del lunes en la terminal de ferris de Neutral Bay, en Sídney, dijo la representante de la policía Alicia McCumstie.

La policía australiana no suele identificar a los acusados, pero una fuente de seguridad y la presunta víctima, el fotógrafo Ben

20. Fenómeno que permite conocer o inferir la existencia de otro no percibido.

22. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

24. Allanaba la superficie de una cosa.

25. Extremidad de los miembros inferiores.

26. Sistema cristalino de forma holoédrica.

30. Lías, juntas.

32. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

33. (406-453) Gran rey de los hunos.

35. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.

36. Vasija redonda y con asas, propia para guisar.

38. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).

40. Río de Suiza.

44. Otorga, dona.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

McDonald, dijeron que la denuncia era contra Scott Swift.

El denunciante estaba en el embarcadero para intentar sacar imágenes de ella en su superyate.

Pero, según su relato, el equipo de seguridad de Swift puso un paraguas delante de su cara para evitar que la fotografiara

mientras caminaba por el embarcadero hacia otro vehículo.

Cuando Swift se había ido, un hombre se enfrentó a McDonald y le dio “un puñetazo en las costillas”, al principio, “no sabía quién era, pero miré las fotografías y lo vi de la mano con Taylor y era su padre”, afirmó. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tome mejores decisiones. No permita que su ego ni sus emociones causen un conflicto entre hacer lo correcto o lo incorrecto. Haga lo que pueda para marcar la diferencia e impactará positivamente a los demás. Elija sabiamente sus palabras y esté dispuesto a ceder.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): aproveche la oportunidad de probar algo nuevo. Deje que su ambición guíe el camino y el éxito le seguirá. Un cambio de planes le ayudará a ver otras posibilidades. Escuche y responda; un comportamiento decidido lo llevará a donde quiere ir. Se favorece el romance.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): ejecute sus planes con precisión. La forma más eficaz de influir en los demás es con una respuesta apasionada y una gesta estelar. La verdad es el mejor camino a seguir si quiere tener éxito. Aléjese de aquellos con malas intenciones y encontrará tranquilidad.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): perfeccione sus habilidades, amplíe su mente y póngase a punto. Una actitud saludable le ayudará a superar cualquier adversidad que enfrente. No permita que los asuntos emocionales le cuesten financiera ni físicamente. Tome la iniciativa, investigue y convierta sus sueños en realidad.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): participe donando tiempo y habilidades para ayudar a una causa que le concierne. Asuma un desafío que fomente el crecimiento personal; amplíe su conocimiento y experiencia. Muestre disciplina con respecto a los excesos y protéjase de lesiones, enfermedades o daños a su reputación.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): mantenga la paz. Obtenga permiso antes de realizar cambios que afecten a otras personas. Preste más atención a la superación personal en lugar de intentar cambiar a los demás. La estimulación mental abrirá su mente a una gran cantidad de alternativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): explore sus opciones. Descubra cuál es su posición y quién está de su lado. Una reunión o evento que ofrezca información sobre algo que desea hacer le brindará la claridad que necesita para iniciar sus planes. Un proyecto de mejoras para el hogar dará sus frutos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): su persistencia y un plan preciso llamarán la atención y fomentarán el apoyo que necesita para alcanzar su objetivo. Una oportunidad parece prometedora, pero lo mejor es limitar algunos de los detalles más finos a su círculo íntimo hasta que esté listo para lanzarla.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): disminuya la velocidad y tómese el tiempo suficiente para descartar aquello que no lo convenza. Estar al tanto de las situaciones y conversaciones y evitar errores le permitirá ahorrar tiempo y dinero. Verifique la información antes de continuar.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): deje que su encanto le ayude a evitar el drama. Su visión de los asuntos financieros le ayudará a poner su dinero donde le reporte la mayor rentabilidad. Las mejoras en el hogar y de su espacio para la temporada de fiestas seguro le levantarán el ánimo.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): las compras de último momento serán costosas y emocionalmente agotadoras. No permita que el exceso sea su perdición. Cíñase a lo básico, concéntrese en sus responsabilidades y considere hacia dónde se dirige en el futuro. Siga a su corazón y encontrará su lugar feliz.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): considere sus calificaciones, experiencia y hacia dónde se dirige, y encontrará un camino que le ayudará a alcanzar su objetivo. Establezca un presupuesto y cree oportunidades que se adapten a sus necesidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es bondadoso, seductor e influyente. Está a la moda y es extravagante.

15 VIDA + MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
AFP
Otra descripción de relaciones con “golpes, estrangulamientos, AFP

DESDE QUE TUVO QUE DEJAR SU HOGAR A LOS 9 AÑOS, HASTA HOY QUE YA

CUENTA CON

UN PASE PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS, SU OBJETIVO CONTINÚA CRECIENDO

KAYLEY ARCEO

El clavadista mexicano Randal Willars se encuentra en la constante búsqueda de mejorar sus habilidades y técnicas en cada uno de sus clavados, sin embargo, dentro de unos meses estará a punto de enfrentarse a uno de sus mayores retos en los Juegos de París 2024: superarse a sí mismo.

Considerado como el mejor plataformista de México, el atleta consiguió su pase a la justa olímpica durante el Campeonato Mundial de Fukuoka; pero aún con el boleto en la bolsa, el deportista aseguró en entrevista que continúa su preparación y que después de haber participado en el reciente Mundial de Natación en Doha, acumuló aun más experiencia.

En la capital de Catar, el deportista de 21 años de edad compitió en la prueba individual de 10 metros, en clavados sincronizados de 10 metros y en una prueba que se llevó a cabo por equipos. “Gané una medalla de plata dentro de la prueba por equipos, en sincronizados y en individual quedé en cuarto lugar, me quedé cerca de la medalla, pero aun así estoy contento con el resultado”, aseguró.

Posponen votación para iniciativa de equidad salarial

El Senado de la República eliminó la votación del dictamen de la Ley de Igualdad en el Deporte de su sesión ordinaria de este martes 28 de febrero, en donde se establece que las personas deportistas profesionales, sin importar si son hombres o mujeres tendrán un salario base igualitario. Luego de que el pasado 15 de noviembre, las comisiones aprobaron un dictamen en el que se promovía un salario base igualitario, las críticas de la Liga MX Femenil obligaron a afinar detalles de la iniciativa. /24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

Willars se alejó de su familia a los 9 años de edad, se mudó de Baja California a la Ciudad de México para concentrarse junto a sus compañeros y entrenadores.

Willars comenzó en la natación porque le gustaba sentir y permanecer en el agua, pero más tarde se dio cuenta de que la adrenalina se apoderaba de su cuerpo y que podía disfrutaba al saltar de las plataformas. “Me atrapó, me enamoré y por eso decidí quedarme. El hacer un buen trabajo después de tanta tensión y nervio, es una descarga de emociones increíble y me da mucha alegría ver tanto esfuerzo y dedicación plasmado en una clavada”, expresó.

Además de sentirse feliz con sus resultados al representar a su país internacionalmente frente a miles de personas, Willars subrayó que cada una de sus competencias le deja una enseñanza y ésta no fue la excepción. “El competir con esa presión y el dominar cada clavado es complicado, al final no se puede fallar ninguno y tienes que ser muy consistente en todos, me sentí de verdad bastante bien al ejecutar”, consideró.

Durante su más reciente experiencia, el clavadista también logró detectar diversas áreas de oportunidad en las cuales puede mejorar para tener un mejor desempeño en

HENRY MARTÍN

INAUGURA UNIDAD DEPORTIVA EN YUCATÁN

Con el objetivo de promover el deporte, la recreación y la convivencia familiar en el sur de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración de los trabajos de rehabilitación y construcción de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”.

La ceremonia de inauguración, realizada en la colonia San José Tecoh, contó con la presencia del futbolista yucateco Henry Martín, quien dio nombre a la unidad deportiva, así como del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

Otro instante complicado fue no clasificar el ciclo pasado a los Juegos Olímpicos, aunque pensaba estar preparado para llegar a ellos.

El atleta agradece a cada una de las personas que lo han apoyado en su trayectoria como deportista y subrayó que han sido una gran motivación para poder llegar hasta donde se encuentra ahora.

París, competencia que inicia el próximo 26 de julio y concluirá el 11 de agosto. “La calidad de los clavados obviamente se puede mejorar, el objetivo es alcanzar la perfección y buscar la calificación que dé como resultado un 10, yo creo que en cada uno puedo sacar todavía un punto más”, confesó.

Para quienes nunca se han lanzado desde una plataforma, el atleta explicó la sensación: “Es parecido a los juegos mecánicos, se siente el vértigo, el aire, el momento de tensión es antes de aventarte, el instante en el que despegas los pies de la plataforma y no hay vuelta atrás, es emocionante, pero también da miedo, aun así se disfruta”, platicó entre risas. El oriundo de Tijuana, Baja California quiere conseguir una presea olímpica, sin embar-

La renovada Unidad Deportiva del Sur ofrece actividades gratuitas para las familias de la zona, incluyendo un parque acuático, área de deportes extremos y juegos infantiles, gimnasio de boxeo,

go, reconoció que se enfrentará a sí mismo, el cual consideró el mayor reto que le puede traer esta competencia. “El superarme, demostrarme que puedo, que estoy a la altura y dominar el escenario de los olímpicos es como ningún otro reto; es a lo que debo superar, quiero hacerlo durante muchos años y pasar a la historia en el mundo de los clavados”, agregó. En cuanto al tema de los apoyos por parte de las autoridades, el representante mexicano, pese a conseguir su boleto a París y quedar en el cuarto lugar de Doha 2024 no ha recibido ninguna beca por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Hasta el momento no cuento con ningún apoyo por parte del organismo, todo sigue igual”, afirmó.

caja de bateo, campos de fútbol y béisbol, canchas de fútbol rápido, básquetbol y fut 5 y fut 7.

Por su parte, el gobernador Vila Dosal destacó el compromiso de su administración para brindar igualdad de oportunidades a todos los habitantes de Yucatán, independientemente de su ubicación geográfica. Asimismo, expresó su deseo de convertir la Unidad Deportiva del Sur en un referente en la región sureste del país.

La ceremonia también incluyó la inauguración de instalaciones nombradas en honor a destacadas figuras del deporte yucateco, como el gimnasio de boxeo Miguel Canto y el campo de béisbol Randy Arozarena.

La remodelación de la Unidad Deportiva del Sur forma parte de un proyecto integral para modernizar 23 parques en el sur de la ciudad, impulsado por el gobernador Vila Dosal con el fin de ofrecer espacios deportivos dignos y de calidad para las familias yucatecas. /24HORAS YUCATÁN

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024
GOBIERNO DE YUCATÁN
COPA FA INGLESA CONMEBOL LIBERTADORES COPA DEL REY Bournemouth 0-1 Leicester City Blackburn 4-3 Newcastle U. Luton Town 2-6 Manchester C. Palestino 2-1 Portuguesa Real Sociedad 4-5 Mallorca LIGA MX
A ITALIA COPA FA INGLESA CONMEBOL LIBERTADORES Tigres vs. Juárez 19:00 Tijuana vs. Monterrey 21:00 Sassuolo vs. Napoli 11:00 Internazionales vs. Atalanta 13:45 Chelsea vs. Leeds United 13:30 Nottingham vs. Manchester U. 13:45 Wolverhampton vs. Brighton 13:45 Liverpool vs. Southhampton 14:00 Nacional vs. Academia PC 16:00 Atlético Nal. vs. Nacional 18:30 Botafogo vs. Aurora 18:30 RESULTADOS PARA HOY LIGA DE EXPANSIÓN MX GOLDEN CUP FEMENIL Alebrijes vs. Mineros 19:05 Dorados vs. Tapatío 21:05 Canadá vs. Costa Rica 17:00 Paraguay vs. El Salvador 20:00 NBA Raptors vs. Mavericks 18:30 Pacers vs. Pelicans 18:30 Bulls vs. Cavaliers 19:00 Timberwolves vs. Grizzlies 19:00 Nuggets vs. Kings 20:00 Clippers vs. Lakers 21:00
SERIE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.