24 Horas Puebla - 29 de mayo de 2024

Page 1

Tras abandonar la NASA, el cantante creador de la electrocumbia presenta con gran éxito su quinta producción musical VIDA+ P. 14

LOS COMICIOS EN PUEBL A SIGUEN ADEL ANTE

Sin riesgos por el hurto de boletas

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, pedirá la reimpresión de las dos mil 85 boletas que estaban dentro de un automóvil que fue robado en la colonia Del Valle. De igual forma, descartó riesgo en votaciones por este hecho, que ocurrió el lunes cuando un Capacitador Asistente Electoral entregaba la papelería a un presidente de Mesa Directiva de Casilla LOCAL P. 3

AGREDEN A BALAZOS AL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TEHUACÁN POR MC LOCAL P. 3

La tormenta del domingo fue atípica, afirma ambientalista

El profesor de la UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz, reveló que los fenómenos se dieron por el cruce de grandes corrientes de humedad, y auguró más lluvias torrenciales, pero de menor intensidad que pueden saturar drenajes LOCAL P. 8

INDAGAN CONTRATOS IRREGULARES EN CONGRESO LOCAL HACIA MEDIOS

IMPULSARÁ

EL HUMANISMO RECUERDO. El ayuntamiento de Puebla develó el monumento “Los Héroes”, el cual se erigió en honor al personal de la salud que atendió a enfermos de Covid-19; se encuentra en el cruce de los bulevares 5 de Mayo y Valsequillo.

El Legislativo removerá contratos con medios de comunicación fantasma, específicamente siete, confirmó la presidenta del Comité de Adquisiciones, la diputada Ruth Zárate LOCAL P. 7 Entre muchas trampas que los sistemas políticos realizan para evitar descalabros, los que se generan de la legítima decisión masiva de echar del poder a quienes están, una de las más eficientes es inhibir el voto ciudadano espontáneo. Que la gente no acuda a las urnas, para que de ese modo la operación fraudulenta o el voto cooptado y corporativo pesen más. Desde el año 2000 al 2018, la participación nacional en las urnas arroja un promedio de 62.4 por ciento. ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 6 HOY ESCRIBE

El candidato a la gubernatura por Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, realizó en Atlixco su cierre regional de campaña, al que asistieron miles de personas. “Gobernar implica humanismo, sensibilidad y carácter” LOCAL P. 4

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com
MIÉRCOLES Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de AFP
AÑO VIII Nº 2094I PUEBLA
ESPECIAL ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS

Caída libre y desesperación

El Gobierno de San Pedro Cholula acusó y exhibió a la candidata del PRIANPRD a la alcaldía, Roxana Luna Porquillo, de violar la ley electoral. La exdiputada presionó a varios trabajadores de la Comuna y colocó propaganda en lugares prohibidos, según informó en un comunicado oficial. En el texto también se da cuenta de que todos los empleados municipales son libres de ejercer su derecho democrático al voto sin presiones. Este episodio de la aspirante emanada del Sol Azteca no es el único y reiteradamente, a través de los años, se ha visto envuelta en controversias. Pareciera que esa forma de ser y de actuar no gusta a los cholultecas de San Pedro. La mejor prueba está en el ascenso de la morenista Tonantzin Fernández, que incluso ha logrado sumar a quienes, se supone, iban a ser los aliados naturales de Roxana. Se nota la casta parlamentaria, de lograr acuerdos. La morenista, quien por cierto cerró con un acto muy nutrido y festivo su campaña ayer acompañada de Alejandro Armenta, se ve en ruta segura al Palacio Municipal. Mientras tanto, Roxana Luna, sí la persona que tanto dijo que defendería al pueblo de Chalchihuapan y terminó siendo candidata de Rafael Moreno Valle, va en caída libre. ¿Será?

Cohetes, cuetes y cohetones…

El debate ya está en el tablero Legislativo. A partir del 3 de junio, porque se trata de un tema polarizante, estarán revisando iniciativas para prohibir la pirotecnia en el estado, y otra que pretende protegerlo, aduciendo que es un arte. Son posturas, unos a favor, otros en contra; si es a favor, habría damnificados; si es en contra, también. ¿Qué puede motivar la prohibición? El abuso. Y los que viven cerca de barrios populares, o iglesias o juntas auxiliares, o en municipios con tantas fiestas patronales como días del año, lo padecemos: cohetes todo el día. Pero también impediría cohetones para fechas emblemáticas como el 15 de Septiembre. Quienes defienden son los coheteros, artesanos de pirotecnia que de eso viven; a pesar del riesgo, con su labor llevan la comida a la mesa de sus familias. No será un debate fácil. ¿Será?

No es antisemitismo

El bombardeo de Israel a Rafah es algo que va a quedar en el baúl apestoso de la historia negra de la humanidad. Es increíble lo que un hombre con ego infinito y pocos escrúpulos puede llegar a hacer. No hay pretexto que valga cuando disparas a mansalva contra civiles, contra refugiados; contra niños, niñas, familias… Decir que los “terroristas” usan escudos humanos es tan viejo como la historia misma, y es muy miserable. El mundo está dividido, Occidente ya no sabe cómo parar a Benjamín Netanyahu; sus argumentos se diluyen en la propaganda y se vuelven indefendibles. Hay quienes ya lo llaman genocidio; los aliados lo llaman “defensa”, y a los que critican a los israelíes les dicen “antisemitas”. Mientras, los palestinos siguen muriendo, ya no por las balas y los misiles, sino de hambre, enfermedades y sed. Esa Tierra Santa está cada vez más lejos de la divinidad. ¿Será?

All you need is love

Ayer se conmemoró el Día del Perro sin Raza, así, con mayúsculas, y desde este Espacio queremos hacer un exhorto a que con este calor, poner un poco de agua en la banqueta, donde haya sombra, para que los lomitos de la calle se hidraten. Pero lo más importante: si está en condiciones, adoptar a un peludo. Hay mitos de que son peligrosos, pero no hay nada que el amor no pueda componer. Es cuanto. ¿Será

REALIZAN REUNIÓN DE LA COEPES-PUEBLA

Continúa la aplicación del Examen de Admisión BUAP

En el segundo día del Examen General de Admisión 2024, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, una de las dos sedes donde han sido congregados las y los aspirantes para realizar esta prueba.

La doctora Cedillo Recordó que los esfuerzos que realizaron están por dar frutos muy pronto, al tiempo que les deseó éxito y les agradeció elegir a la BUAP como la institución para formarse.

El Examen será aplicado de forma presencial y virtual a 72 mil aspirantes de niveles superior y medio superior. Asimismo, el 8 de junio 61 aspirantes que tienen alguna discapacidad realizarán la prueba, de los cuales 16 son para preparatoria y 45 para licenciatura.

De esta forma, la BUAP se coloca como la institución educativa con mayor demanda de ingreso universitario en el

estado, con una oferta variada de más de 90 licenciaturas, además de carreras técnicas y posgrados, impartidos en diferentes modalidades.

SESIÓN ORDINARIA COEPES

Para discutir retos de la educación superior en el estado y crear sinergias para implementar nuevos planes de estudio, la BUAP fue sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla). En la bienvenida, la rectora destacó la importancia de trabajar en equipo con COEPES, para planificar la oferta educativa de pregrado en beneficio de los jóvenes, para lo cual es de gran apoyo la orientación de esta comisión adscrita a la Secretaría de Educación Pública. En esta sesión se discutieron la instrumentación del Nuevo Modelo Educativo en las universidades tecnológicas y politécnicas para su transformación y consolidación; los avances de vinculación del gobierno del estado con el Instituto Politécnico Nacional; y las propuestas de ampliación y diversificación de la oferta educativa en seis instituciones, entre éstas la BUAP. Además, asuntos generales y acuerdos. Miguel Ángel Fernández, subsecretario de Educación Superior del estado, señaló que estos temas que conformaron la agenda del día fueron en beneficio de la juventud poblana. /24 HORAS PUEBLA

Inaugura Comuna acceso vial hacia San Miguel Espejo

El ayuntamiento de Puebla dio a conocer, mediante un comunicado de prensa, de que el acceso a la Inspectoría de San Miguel Espejo quedó abierto en su totalidad, tras la conclusión de los trabajos de rehabilitación del puente vehicular de la “Barranca el Muerto”, que conecta el Carril de San Cristóbal con la calle 5 de Mayo. En el nuevo entorno urbano que se inauguró, para uso de los habitantes de la zona, se restauró la carpeta asfáltica, se realizó la limpieza y desazolve del cauce de la barranca, se construyó la base hidráulica del puente, entre otras acciones para la movilidad segura, tales como banquetas, guarniciones, señalética y barandales. Además, el ayuntamiento capitalino dio a conocer que continuarán los cierres intermitentes de circulación en el bulevar Carmen Serdán, debido a la colocación de concreto hidráulico, banquetas, rampas, guarniciones, plantas y arbolado.

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ NO ES LO MISMO
ESPECIAL
LABOR. Además, llevó a cabo acciones para la movilidad segura, tales como banquetas, guarniciones, señalética y barandales. ESPECIAL NERVIOS. En el segundo día de la prueba, la rectora reconoció el esfuerzo de miles de aspirantes y les agradece elegir a la institución como su opción formativa. PUEBLA OBRA. El Municipio informó que restauró la carpeta asfáltica, además realizó la limpieza y desazolve del cauce de la barranca.

Reimprimirán boletas robadas, anuncia IEE; elección, sin riesgo

Aislado. Al entregar paquetería electoral, a un capacitador le hurtaron su auto particular, informó el organismo electoral

ARTURO CRAVIOTO/PAOLA MACUITL

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla pedirá la reimpresión de las dos mil 85 boletas que estaban dentro de un automóvil que fue robado en la colonia Del Valle, en la capital del estado, confirmó la consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García, quien descartó riesgo en las votaciones por este acontecimiento.

Los hechos ocurrieron el 27 de mayo – según información del organismo electoral –, cuando un Capacitador Asistente Electoral (CAE) entregaba la papelería a un presidente de Mesa Directiva de Casilla.

“Fue un hecho aislado, donde nuestro capacitador se encontraba afuera del domicilio de un funcionario de casilla entregando otro paquete (…), el CAE federal de nuestro distrito 11 local nos confirma, pues que el CAE no tuvo ningún incidente, ya que el robo, efectivamente, fue del vehículo de nuestro personal”, informó Cruz García.

“Con el objetivo de invalidar las boletas, foliadas del 170 mil 184 al 170 mil 878, personal del IEE acudió esa misma noche a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente”, explicó la consejera presidenta.

“Nosotros dejamos invalidada a esa documentación, de tal forma que vamos a reimprimir la documentación con folios distintos a esos y, también comentar, que en el conteo y sellado estará contándose y sellándose con un sello distinto al que habíamos utilizado, para que tengamos la certeza de que estas boletas son las que le corresponden a esta casilla”, dio a conocer la funcionaria.

El material, que iba dentro de la cajuela del vehículo robado, corresponde a 695 hojas de la elección para gobernador, 695 para diputaciones locales y 695 para ayuntamiento, que corresponden al Distrito Local 11, Sección 2820, informó el organismo electoral.

HECHO. El IEE informó que el material, que iba dentro del vehículo, corresponde a 695 hojas de la elección para gobernador, 695 para diputaciones locales y 695 para ayuntamiento del Distrito 11, Sección 2820.

“Estamos aún en tiempo de esta reimpresión y garantizar que ese paquete llega a manos de la presidencia de casilla, para que el próximo 2 de junio podamos tener la casilla instalada (…) Vamos a hacer una comisión, por supuesto, nuestro personal se trasladaría, revisaría que todo es un control de calidad, que todo esté completo, que no tengamos ningún faltante”, señaló.

PROTOCOLO

Información difundida por el Instituto Nacional Electoral (INE) detalla los pasos a seguir en caso de ocurrir el robo de boletas electorales, con el objetivo de resguardar la integridad del proceso y prevenir cualquier intento

Balacean camioneta de un candidato a Tehuacán

La camioneta del candidato a la Presidencia Municipal de Tehuacán por Movimiento Ciudadano (MC), Juan Sandoval Martínez, fue baleada la mañana del martes, cuando el político y su equipo de campaña estaban a punto de iniciar la penúltima jornada de campaña.

El ataque ocurrió en la avenida Pachuca, en la comunidad de San Lorenzo Teotipilco, lo que hizo que el abanderado y sus simpatizantes se tiraran al piso para protegerse, mientras los sujetos dejaban de disparar. No hubo heridos.

Policías municipales atendieron la emergencia, por lo que fueron ellos quienes confirmaron que el vehículo tenía varios disparos, además de un mensaje en el que se pedía a Juan Sandoval Martínez que abandonara la elección, que se realizará el próximo domingo 2 de junio.

El Ayuntamiento de Tehuacán emitió un comunicado por lo ocurrido, en el que señaló: “La Dirección de Seguridad Pública trabaja de

manera coordinada con la Fiscalía General del Estado de Puebla para las diligencias necesarias en relación a los hechos mencionados y que con esto se busque la identificación de los presuntos responsables”.

Los disparos contra el abanderado emecista ocurrieron horas después de que, en el municipio de Ocoyucan, a 153 kilómetros de distancia, un par de colaboradores cercanos del candidato a la alcaldía, Aristóteles Campos Flores, fueran atacados con arma de fuego.

La noche del lunes, Humberto Domínguez Pérez y Viviana Rojas Varela, colaboradores del aspirante de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), fueron atacados cerca de la comunidad de La Pastoría.

de manipulación o fraude.

En primer lugar, se realiza una denuncia formal ante las autoridades competentes, como son las Fiscalías en los estado o en el ámbito federal, así como a la especializada.

Después se activa un protocolo de seguridad y resguardo de las boletas electorales restantes, reforzando las medidas en los almacenes y centros de distribución, según los protocolos.

Con ello, se realizan inventarios detallados para verificar la cantidad de boletas robadas y la implementación de medidas adicionales para evitar cualquier intento de falsificación o mal uso de la papelería.

“En caso de que las boletas robadas sean recuperadas antes de la jornada electoral, el INE

PROCESO VIOLENTO

Inseguridad campea durante las campañas

El saldo que ha dejado la campaña es de un aspirante fallecido y varios ataques reportados. El 23 de marzo, el abanderado de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Jaime González, fue asesinado en un lote de autos de su propiedad. O también lo sucedido a Mario Franco Barbosa, quien fue baleado en Ajalpan, municipio que busca gobernar bajo las siglas del PRD. Además, se han registrado hechos como el ataque a la casa de campaña del morenista José Chedraui, la supuesta agresión al panista Mario Riestra Piña y la irrupción al fraccionamiento donde vive Eduardo Rivera. /24 HORAS PUEBLA

Ellos circulaban en una Ford modelo F150 de color verde, con placas SK-63-918, que recibió tres impactos de bala: dos en la parte posterior y uno más en el medallón. Los ocupantes no resultaron lesionados. “Veníamos saliendo de la comunidad de La Pastoría, pasamos unos tramos de carpeta asfáltica cuando escuchamos por lo menos cinco detonaciones de pistola y sentí el golpe de los vidrios del medallón que se rompió por el balazo y que impacta-

PASOS Y REACCIONES

La presidenta del IEE informó que, para invalidar las boletas, folios del 170 mil 184 al 170 mil 878, personal acudió a la FGE a presentar denuncia

Reimpresión de la paquetería

Está garantizado que boletas lleguen a la casilla, para que el 2 de junio esté lista la casilla

Sin escenarios caóticos en estado

La presidenta estatal de Morena afirmó que hay condiciones para unas votaciones pacíficas

Demanda PRIANRD voto masivo

Eduardo Rivera dijo: “Si alguien quiere salirse con la suya, antídoto es ir a votar masivamente”

realiza una revisión exhaustiva para verificar su autenticidad y asegurarse de que no hayan sido manipuladas o alteradas de ninguna forma; se llevan a cabo pruebas de seguridad y se comparan con las boletas restantes para garantizar su integridad y confiabilidad”.

DESCARTAN VIOLENCIA

La presidenta estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci-Crespo, afirmó que, a pesar de lo ocurrido con las boletas, hay condiciones para unas votaciones pacíficas el 2 de junio. “Fue el robo del auto; entonces esperemos a que las autoridades correspondientes lleven a cabo estas averiguaciones y nos den el resultado y que (la oposición) dejen de estar creando escenarios irreales que ya nadie les cree”, expresó la morenista.

Y es que el candidato a la gubernatura por la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), Eduardo Rivera Pérez, declaró sobre el hecho: “Si alguien quiere salirse con la suya, el antídoto es ir a votar, la solución es ir a votar, ir a votar masivamente”.

ron en mi cabeza”, relató Humberto Domínguez Pérez. Según las víctimas, los agresores estaban escondidos entre la maleza, por lo que no pudieron verlos; posteriormente escaparon en dos motoci-

cletas, sin una dirección clara. Las autoridades ministeriales también investigan estos hechos, para aplicar la ley contra las personas que cometieron la agresión. /24

HORAS PUEBLA

3 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
ARCHIVO/CUARTOSCURO CORRESPONDEN A UN DISTRITO DE LA CAPITAL
ESPECIAL ESCENA. Según el testimonio las víctimas, los agresores estaban escondidos entre la maleza, por lo que no pudieron verlos; posteriormente escaparon en dos motos.

Arropan los panistas a candidato violentador

El candidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, respaldó al abanderado a la alcaldía de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, quien hace dos años fue ingresado a prisión por obstruir una detención, además de ser acusado por violencia política de género cuando fue edil.

Ambos aspirantes tuvieron un evento la tarde-noche del martes, en un salón social del Centro del municipio, mismo que solo pudo ser llenado hasta la mitad. Ahí, se observaron simpatizantes de Quecholac y Huixcolotla, municipios aledaños a Tecamachalco.

Durante su discurso, Eduardo Rivera Pérez aseguró que Inés López Ponce ganará la elección del próximo 2 de junio y prometió trabajar con él para disminuir la inseguridad del municipio.

“Tú y yo, tenlo por seguro, vamos a regresar la paz y la tranquilidad aquí en Tecamachalco y en todo el estado”, indicó.

Por su parte, Inés Saturnino López Ponce agradeció a la oposición por hacerlo candidato, luego de que en 2022 fue arrestado.

“Después de que pisotearon mi dignidad, después de que humillaron a mi persona, me vuelvo a levantar, estoy de pie, estoy de frente y voy a ganar, vamos a ganar”.

Pidió el candidato que los habitantes de Tecamachalco voten por tercera ocasión por él, pues, ningún gobernante del municipio “le llega a los talones”.

“Si me dejan ser su presidente municipal, entonces en Puebla, en Tecamachalco, Quecholac y Cañada, el progreso está de regreso, juntos todos, hasta la victoria”.

El abanderado prometió dar créditos de 20 mil pesos a las personas que emprendan un negocio, así como invertir más dinero en el hospital del municipio.

El dirigente del partido Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, partido que ha impulsado a Inés Saturnino y a otros exalcaldes ligados al huachicol, dijo estar en contra de que, a la zona de Quecholac, Tecamachalco y Acatzingo, le llamen el Triángulo Rojo por la violencia vivida a causa de la extracción ilegal de combustible, desde hace varios años. /PAO-

fue postulado para ir por la alcaldía.

Candidatos de MC firman compromisos con sociedad

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales, y aspirantes a presidentes municipales, además de diputaciones locales y federales de la zona conurbada, firmaron compromisos en favor de las mujeres, el desarrollo sustentable, las primeras infancias, la profesionalización del servicio público y en materia de colaboración.

ICLEI, Pacto por la Infancia y Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público A.C., fueron las organizaciones de la sociedad con las que se asumieron los compromisos.

“El tiempo de campaña nos ha alcanzado, pero no podría cerrar este proceso sin firmar un compromiso con todos ustedes.

“Durante estos días, todos los candidatos de MC hemos firmado los compromisos de manera individual, sin embargo, es importante demostrar que todas y todos tenemos el mismo fin, apoyar a las mujeres, a las infancias, generar empleos, cuidar nuestro medio ambiente y, sobre todo, trabajar de

El senador con licencia tiene el respaldo de los partidos del Trabajo, Verde Ecologista de

Regeneración Nacional, Nueva

y Fuerza x

competir por el Poder Ejecutivo.

EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA SE REUNIÓ CON

Realiza Armenta cierre regional de campaña

Halago. Reconoció que el municipio es un punto de referencia histórica, cultural, económica y turística

El candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, realizó en el municipio de Atlixco su cierre regional de campaña, al que asistieron miles de personas.

AGENDA. Morales encabezó el acto en el que hubo representantes de organizaciones civiles.

la mano por la seguridad de todas y todos los poblanos”, aseguró Fernando Morales Martínez.

Los candidatos encargados de presentar los compromisos fueron: Luz Arredondo, en el tema de mujeres; María Cristina Leyshon, en primeras infancias; en materia de profesionalización tocó el turno a Rafael Cañedo, mientras que para desarrollo sustentable tomó la palabra Ramón Fernández, y para finalizar, Isauro López Chawaro, encabezó la propuesta sobre la colaboración de la zona metropolitana”, indicó.

La creación de estás agendas no es una ocurrencia, no es tema de campaña, hemos estado trabajando durante años, afirmó Isauro López, abanderado en San Pedro Cholula. /24 HORAS PUEBLA

“Gobernar implica humanismo, sensibilidad y carácter, se debe ser sensible ante los problemas de la población, firme ante las adversidades, y orden para darle a cada quien su lugar”, expresó el morenista.

En su discurso, Alejandro Armenta informó que a través de agroparques, los productores tendrán más oportunidades, ingresos y desarrollo en esta zona del estado, lo que

mejorará calidad de vida de la gente.

“Vamos a trabajar para hacer un gran corredor de beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas, la prioridad es el combate a la desigualdad, educación, salud y seguridad”, declaró.

Alejandro Armenta subrayó que todas y todos pertenecen al equipo de la Cuarta Transformación, y que se trata de un momento histórico e inédito porque por primera vez tocará un gobierno encabezado por una mujer, científica, racional, eficaz y sensible, como lo es Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por Sigamos Haciendo Historia.

Para el estado de Puebla, agregó el morenista, se creará el Banco de la Mujer, con el objetivo de que este sector de la sociedad obtenga mayores oportunidades económicas, en beneficio de su desarrollo personal y del de sus seres queridos, que no habían sido atendidos por otras administraciones del pasado.

El aspirante por el Movimiento Regeneración Nacional (More -

na), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México, también aprovechó para recordar que Atlixco es un punto de referencia histórica, cultural, artesanal, gastronómica y turística.

Añadió que le da gusto ver como Ariadna Ayala Camarillo, candidata a presidenta municipal, trabaja con humanismo y carácter en beneficio de los atlixquenses.

Juntos, en equipo, lograremos el bienestar social con Ariadna y miembros de partidos que integran la coalición, como Fuerza x México, Morena, el PT y los candidatos al senado Liz Sánchez y Nacho Mier, subrayó Armenta.

En el cierre regional, el también senador con licencia estuvo acompañado por Ana Laura Altamirano Pérez, candidata a diputada local por Atlixco; Mario Miguel Carrillo, aspirante a legislador federal; y Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena, entre otros abanderados a puestos de elección popular del estado e invitados.

Termina Chedraui su campaña en La Margarita

PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
APOYO. México, Movimiento Alianza México, para En la Unidad Habitacional La Margarita, José Chedraui Budib, candidato a la alcaldía de Puebla por Morena, PT y el PVEM, cerró su campaña. “¡Llegó el momento de defender ese gran sueño que nos une a las y los poblanos!”, dijo durante su mensaje ante cientos de personas, en un acto en el que estuvo acompañado por los integrantes de su planilla de regidores, además de algunos aspirantes a diputados locales y federales. 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
LA MACUITL GALLARDO ESPALDARAZO. Eduardo Rivera tuvo cierre de campaña en Tecamachalco, donde Inés Saturnino López Ponce
ESPECIAL
SIMPATIZANTES EN ATLIXCO

Cuestionada. La perredista acudió en horario laboral y presionó a funcionarios, afirmó la Comuna

El ayuntamiento de San Pedro Cholula acusó a Roxana Luna Porquillo, candidata a la alcaldía por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), de violar la ley por acudir al Palacio Municipal para promover el voto a favor de su proyecto político.

La demarcación es gobernada por la presidenta municipal, Paola Angon Silva, quien es integrante del blanquiazul, instituto que se encuentra aliado con el Sol Azteca en el actual proceso electoral, y que tiene a Luna Porquillo entre sus militantes.

Fue durante el horario de entrada del personal sindicalizado, la mañana de ayer martes 28 de mayo, que la perredista se paró en la puerta del edificio público y se dirigió a los trabajadores, para invitarlos a votar por ella el próximo fin de semana.

Al respecto, la comuna dio a conocer un comunicado de prensa, en el que cuestionó las acciones de la exdiputada federal y advirtió que informará de lo ocurrido a las autoridades correspondientes.

“Ante los hechos suscitados el día martes 28 de mayo, donde la candidata de la alianza PAN, PRD, PRI, Roxana Luna Porquillo, se apersonó con su equipo de campaña e integrantes de su planilla, en el acceso principal de la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula, el Gobierno Municipal informa:

“La candidata acudió en horario laboral a ejercer presión en contra de funcionarios públicos, promoviendo el voto a favor del proyecto que ella encabeza”, señaló.

El Gobierno municipal condenó la colocación de propaganda en el edificio público, ya que se trata de una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en sus artículos 249 y 250.

Acusan a Roxana de violar la ley con campaña en Cholula

FALTA. La autoridad municipal también criticó que la exdiputada haya colocado su propaganda en un edificio histórico, con lo que ignoró dos artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

“Todos los servidores públicos cuentan con la libertad de decidir su voto en el próximo proceso electoral, como lo marca la Ley Electoral Estatal y Federal, por lo cual, no vamos a permitir que se realicen actos proselitistas en instalaciones que brindan atención y servicios a la ciudadanía cholulteca”, agregó el texto.

También indicó que la actual administración se ha apegado a derecho en todas sus acciones, por lo que hizo un exhorto a candidatos y candidatas para conducirse por la vía legal.

“De igual forma invitamos a las y los funcionarios públicos que se encuentren participando en la contienda electoral, a respetar los horarios laborales para realizar cualquier tipo de promoción al voto”.

Para finalizar, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula anunció que dará cuenta a la autoridad sobre lo acontecido y que presentará las pruebas recabadas en el lugar.

Este miércoles 29 de mayo es el último día para que los distintos aspirantes a puestos de elección popular en territorio poblano, hagan campaña, ya que las votaciones serán el próximo domingo 2 de junio.

JUSTIFICACIÓN DE ROXANA

La exdiputada federal, Roxana Luna Porquillo, difundió en sus cuentas de redes sociales algunas fotografías sobre lo ocurrido en la entrada principal del Palacio Municipal de San Pedro Cholula, la mañana de este martes.

“A las y los trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Cholula, quiero decirles que tienen garantizado su trabajo. Yo seré su aliada y necesito de su capacidad y experiencia como servidores públicos.

“Hoy quiero invitarlos a que voten libremente, sin presiones ni coacciones”, dijo en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

A las y los trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Cholula, quiero decirles que tienen garantizado su trabajo. Yo seré su aliada y necesito de su capacidad”

ROXANA LUNA PORQUILLO

Candidata a la alcaldía de San Pedro

En las imágenes se observa que ella, junto con sus simpatizantes, pegaron una cartulina justo debajo de una placa fechada en el año 1646, y que se encuentra en una de las paredes del Palacio Municipal para recordar uno de los momentos históricos de Cholula. “Si eres víctima de amenaza de coacción por parte de tu patrón, ¡denuncia!”, se puede leer en una de ellas.

Roxana Luna Porquillo también expresó que la administración panista de San Pedro Cholula apoya a la morenista Tonantzin Fernández Díaz, quien busca la Presidencia Municipal.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

San Pedro Cholula es uno de los municipios que forman parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, y cuenta con 138 mil 433 habitantes, según datos oficiales.

De acuerdo con indicios hallados en su territorio, se cree que desde hace más de 30 siglos la zona tiene presencia humana. En algún momento Cholollan, como antes se le llamaba, fue un importante centro ceremonial de Mesoamérica.

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
PIDIÓ EL VOTO EN LA ENTRADA DEL PALACIO DE SAN PEDRO

Confianza. El INE ha informado que el programa se diseñó para garantizar la transparencia y la certeza en los comicios

ARTURO CRAVIOTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que a partir de las 20:00 horas del próximo 2 de junio se comenzarán a dar los resultados del PREP, por lo que aquí explicamos de qué se trata este programa de conteo preliminar en las votaciones.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es una herramienta fundamental en los procesos comiciales de México, que tiene como objetivo brindar información oportuna y transparente sobre los resultados de las elecciones.

El organismo electoral ha informado que el programa se diseñó para garantizar la transparencia y la certeza en los comicios. El PREP funciona a través de un sistema informático que recopila, procesa y presenta los resultados de las elecciones de manera ágil y eficiente.

A medida que se van recibiendo los datos de las actas electorales de las casillas, el programa los va procesando y mostrando en tiempo real a través de su plataforma en línea; de esta manera, tanto los ciudadanos como los partidos políticos pueden consultar los resultados preliminares de forma rápida y sencilla, desde un par de horas después del cierre de las casillas de votación.

“El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT)”, detalla INE en su portal web.

El objetivo principal de programa “es dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada”.

Cabe destacar que el programa es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en

BRINDARÁ INFORMACIÓN SOBRE RESULTADOS ELECTORALES

PREP: así funciona la herramienta de conteo

el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). En cuanto a su confiabilidad, el PREP ha sido objeto de debate en diversas ocasiones.

Si bien brinda datos que pueden ser útiles para tener una idea general de los resultados de los comicios, es importante recordar que estos no son definitivos y pueden estar sujetos a cambios durante el cómputo oficial de votos.

Así, el INE ha enfatizado la importancia de esperar a los resultados oficiales para conocer a ganadores.

Por ello, el organismo aclara que el PREP no cuenta votos, sino que “captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla; los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP”.

Los resultados presentados son

RECORRIDO ELECTORAL

Instrumento nacido contra los fraudes

Es un programa desarrollado a mediados de la década de 1990 para conteo y contabilización de forma preliminar de las elecciones en México. Derivado de la especulación de supuesto fraude en la elección de 1988, se planteó, como parte de las mejoras al Sistema Electoral Mexicano, la creación de un sistema digital para el conteo de votos de forma independiente,

preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, no tienen efectos jurídicos, especificó el instituto.

También aclara que no se trata de un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra, por ello no es igual que una encuesta de salida, donde se entrevista a las

rápida y con un bajo margen de error. En 1994, se utilizó por primera vez el Programa de Resultados Electorales Preliminares, desarrollado durante 1993-1994 por un equipo de especialistas en organización electoral, logística e informática. El objetivo era realizar el conteo de los votos emitiendo resultados preliminares veraces de la elección presidencial.

personas que salen de las casillas sobre su voto emitido.

“Tampoco es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral, el 5 de junio y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país”.

Es importante destacar que, si

El fraude aritmético del calderonismo en 2006

En 2006, cuando PRI y PAN se coludieron para operar juntos y robarle la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, las huellas del fraude quedaron a la vista. A casi 20 años de distancia, bien vale la pena repasar algunas de las evidencias más claras, para entender cómo funciona la participación en las urnas y cómo, en aquel momento, se inhibió desde el Gobierno federal.

Entre muchas trampas que los sistemas políticos realizan para evitar descalabros, los que se generan de la legítima decisión masiva de echar del poder a quienes están, una de las más eficientes es inhibir el voto ciudadano espontáneo.

Que la gente no acuda a las urnas, para que de ese modo la operación fraudulenta o el

voto cooptado y corporativo pesen más. Desde el año 2000 al 2018, la participación nacional en las urnas arroja un promedio de 62.4 por ciento. Para el estado y para el país es, coincidentemente, el mismo.

Sin embargo, en la revisión, el año 2006 registró una baja atípica de votos. Notable y muy subrayada.

Veamos: en 2000, cuando ganó Vicente Fox y se inauguró la etapa de alternancias en la Presidencia, la participación en las urnas fue de 64 por ciento.

Luego, vayamos al ejemplo de 2012, cuando acudió a las urnas 63.1 por ciento de los ciudadanos y las ciudadanas inscritos en la Lista Nominal nacional.

En 2018, cuando la ola lopezobradorista permitió la llegada de Andrés Manuel a Palacio Nacional, el registro de participación nacional fue de 68.2 por ciento. Ahora bien, regresemos a 2006, cuando el candidato de Acción Nacional (PAN), Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, supuestamente ganó la Presidencia con una diferencia, artificial eso sí, de 0.56 por ciento. Menos de un punto porcentual.

En verano de ese año, acudió a las urnas apenas 57.7 por ciento de los electores. Esa baja participación, a pesar de ser una elección presidencial, concurrente con procesos locales en varios estados, no solamente es sospechosa, sino que es una de las pruebas irrefutables de la asociación del PRI, PAN y muchas autoridades electorales para evitar que López Obrador fuera presidente.

Por cierto, es desde entonces que se afianzó el llamado “prianismo”, que comenzó su amasiato político en 1998, cuando los partidos juntos aprobaron el cambio del Fobaproa por el IPAB y convirtieron deudas privadas de magnates en deudas públicas.

Pero volvamos a la aritmética. ¿Qué pasó de extraño ese 2 de julio de 2006? ¿Por qué se registró una anomalía tan notable en la participación de los y las ciudadanas?

El margen de reducción, con base en el promedio histórico, pero sobre todo con el pico de una alta participación, fue de 10.5 por ciento.

¿Por qué no votó más de 10 por ciento de los potenciales sufragantes en México?

Las hipótesis son muchas. La más lógica es

PARA EL 2 DE JUNIO

20:00 horas

del domingo 2 de junio comenzará a funcionar el PREP en el Instituto Nacional Electoral

5 de junio

Fecha en que comenzará el conteo oficial de los votos del proceso electoral concurrente

300 distritos

componen la radiografía políticoelectoral de la nación, en las 32 entidades federativas

El PREP es una herramienta que sirve para dar a conocer los resultados preliminares en tiempo real, pero los oficiales se darán a conocer tras conteo total de votos”

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

Director de Organización Electoral del INE

bien el “PREP ofrece una visión preliminar de los resultados, estos no tienen carácter definitivo y deben ser confirmados por el cómputo oficial”

Según información proporcionada por el INE, los resultados del PREP comenzarán a ser visibles a partir de las 20:00 horas del 2 de junio, una vez que se cierren las casillas electorales y se empiece a recibir la información de las actas.

Al respecto, Arturo Sánchez Gutiérrez, director ejecutivo de Organización Electoral del INE, mencionó recientemente que el Programa de Resultados “es una herramienta informativa que sirve para dar a conocer los resultados preliminares de las elecciones en tiempo real, pero es importante tener en cuenta que los resultados oficiales se darán a conocer una vez que se haya realizado el conteo total de votos”. Por lo anterior, es importante no dar por definitivos los resultados del PREP y esperar a la información final de los cómputos; si bien ofrece una visión general de los resultados, estos son preliminares y pueden estar sujetos a cambios, por ello reitera el INE, en varios documentos, que es importante esperar a los resultados oficiales para conocer a los ganadores de los comicios.

que, de manera masiva, se recogieron credenciales en las zonas más afines al lopezobradorismo por todo el país, con una estrategia bien trazada y con algún pretexto desde el gobierno federal y los estatales, para evitar que votos que López Obrador iba a tener de manera natural, no llegaran a las urnas. Pudieron comprarse esas credenciales, pedirse para algún “beneficio oficial” o decenas de posibilidades más. Lo cierto es que solamente se inhibió el voto lopezobradorista. Al sistema de entonces, ese maridaje que prevalece del PRI y el PAN, no le convenía una alta participación. El resto es historia conocida.

Paradójicamente hoy, a lo que han llamado la Cuarta Transformación (4T) y a sus candidatos es a quienes más les conviene la participación, pues la base electoral que llevó a Andrés Manuel a la Presidencia, de más de 30 millones de personas, sigue intacta e incluso se ha incrementado. Todo son matemáticas.

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
LEGAL. El programa es de los mecanismos de datos contemplados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. En cuanto a su confiabilidad, ha sido objeto de debate en diversas ocasiones durante su historia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS JUEGOS @Alvaro_Rmz_V ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

ANOMALÍAS.

Ruth Zárate dijo que los acuerdos se dieron de manera irregular.

Comisión indagará contratos a medios

El Congreso del estado de Puebla removerá los contratos con medios de comunicación fantasma, específicamente siete, confirmó la presidenta del Comité de Adquisiciones del Legislativo, la diputada de Morena, Ruth Zárate Domínguez, quien dijo que este 29 de mayo el órgano colegiado sesionará para analizar los casos.

Indicó que, de acuerdo con el organigrama del Legislativo, la responsable de analizar y dar el visto bueno de las empresas con quienes se firmaron convenios fue la exdirectora de Comunicación Social, quien dejó el cargo en el mes de enero de este año.

“Fue la encargada de analizar las estadísticas, alcance y número de seguidores de los medios de comunicación, pues con base en ello se hacen los convenios”, declaró la legisladora de Tecamachalco.

Ruth Zárate Domínguez mostró su descontento ante el otorgamiento del contrato a medios de comunicación “fantasma”, es decir, sin actividad en sus portales de noticias y redes sociales.

La diputada rechazó tener algo por lo cual “esconderse o ser responsable”, en cambio, señaló que la exfuncionaria abusó de la confianza que el Comité le dio.

“Ella fue la responsable en presentarlos, lamentablemente fue un abuso de confianza y un abuso de su cargo”, expresó.

Este miércoles 29 de mayo, el organismo del Congreso va a sesionar para analizar cuáles fueron los contratos irregulares, pero hasta ahora son siete medios los involucrados. Tales contratos serán anulados, sin embargo, podría haber más implicados.

“Ahorita ya estamos observando más porque nosotros en el comité que es administrativo, pues nos pasan los informes que supuestamente ya revisaron”, indicó la diputada de Morena.

Con ello, dijo que quedará un precedente de que la exfuncionaria “no es honesta ni confiable. Si ella quiere vender alguno de sus servicios como asesora de comunicación, pues tengan cuidado”, comentó. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Vuelve PRI a tener una bancada en el Congreso

Conflicto. Adolfo Alatriste informó que regresará al Legislativo el 3 de junio, y su suplente promovió un juicio para mantener la curul

El suplente José Ambrosio Corona Carbarín asumió la diputación local de Jorge Estefan Chidiac, luego de que así lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con ello, el PRI vuelve a tener bancada.

En la sesión pública, el Pleno del Congreso de Puebla le tomó protesta a Corona Carbarín y a Jonathan Gutiérrez Reyes, suplente de Adolfo Alatriste Cantú, luego de que ambos legisladores del Grupo Plural solicitaron licencia mayor a 30 días.

El Revolucionario Institucional volverá a tener bancada en el Congreso local, pues dos suplentes asumieron la diputación de los legisladores que solicitaron licencia mayor a 30 días, se trata de Jorge Estefan Chidiac y Adolfo Alatriste Cantú.

Antes de que solicitaran licencia menor a un mes, pidieron permiso para ausentarse por un periodo más y renovaron este trámite cada que se

PROTESTA. Ambrosio Corona es suplente de Estefan Chidiac,

a la bancada para formar el Grupo

cumplía dicha etapa. Actualmente, Charbel Jorge Estefan Chidiac es el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado.

Si bien Estefan Chidiac y Alatriste Cantú renunciaron a la bancada priista para formar el Grupo Plural, sus suplentes se unirán a la fracción parlamentaria del tricolor, por ello, fueron cobijados por la propia dirigente del PRI en Puebla, Delfina Pozos Vergara, y por el diputado federal, Lázaro Jiménez.

Si bien este jueves Jonathan Gutiérrez Reyes rindió protesta, el propietario de la diputación, Adolfo Alatriste Cantú, envió un oficio al Congreso estatal en el que informa que retomará sus actividades el 3 de

junio, después de las elecciones. Por ello, Gutiérrez Reyes indicó que tramitó un juicio para quedarse con la diputación local. Incluso, informó que el caso llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Los tribunales se encargarán de saber qué es lo que va a suceder; nosotros, el día de hoy, tomamos protesta”, informó el legislador, al tiempo de mostrar confianza en que la justicia electoral federal le dará la razón para mantenerse en la curul. Sin embargo, el presidente del Congreso, Edgar Garmendia de los Santos, informó que sí es posible que Alatriste Cantú retome su puesto, pues está previsto en la ley.

PUEBLA LOCAL 7 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
DOS DIPUTADOS SUPLENTES RINDIERON PROTESTA
PAOLA MACUITL GALLARDO
ALEJANDRO CORTÉS
y junto a Alatriste Cantú renunciaron Plural.
ESPECIAL

Alerta. Cuatro grandes fenómenos se registraron en las últimas dos décadas, y están incrementando su frecuencia de 5 a 3 años

El profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz, reveló que las tormentas de granizo del pasado fin de semana en la ciudad de Puebla se dieron por el cruce de grandes corrientes de humedad, con distintas temperaturas, provenientes del Pacífico y del Atlántico que convergieron sobre la Angelópolis.

Además, el expecialista auguró más tormentas atípicas y torrenciales, pero de menor intensidad; sin embargo, alertó que pueden saturar los drenajes de la ciudad.

El académico y ambientalista detalló que la masa de humedad mayor provino de la costa este del país, del Golfo de México, y al tener temperaturas diferentes la humedad resultó en agua y granizo.

“Ambas corrientes con temperaturas muy diferentes, al entrar al estado, que es un altiplano con demasiado relieve, lo que sucedió es que se modificó la temperatura y la cantidad de agua que había en esta masa de humedad; por eso, antes de que iniciara la granizada, se dio una tormenta eléctrica muy fuerte, la cual fue el preámbulo de una granizada, o de la formación de granizo en grandes magnitudes”, indicó.

Sánchez Ruiz destacó que estas lluvias suelen ser atípicas, ya que no ocurren cada temporada pluvial, sino después de algunos años, en tanto que comienzan a ser cada vez más cortos los intervalos.

En cuanto al registro de eventos climatológicos similares, Francisco Javier Sánchez Ruiz resaltó que si bien son producto del cambio climatológico producto de la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, no son más frecuentes.

Recordó la tormenta ocurrida hace poco más de cinco años, el 15 de julio de 2018, la cual registró bolas de hielo de hasta 8 centímetros, lo que generó grandes estragos en la capital del estado.

“Esto fue hace poco más de cinco años, son características muy atípi-

ARCHIVO/CUARTOSCURO

SON POR CRUCE DE CORRIENTES DEL PACÍFICO Y ATLÁNTICO

Habrá más tormentas atípicas y torrenciales

VENDAVALES DE GRANIZO EN PUEBLA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Los choques de humedad nunca provocaban gradientes de temperatura (…) la humedad relativa alcanzaba un equilibrio térmico que no había esa modificación”

FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ Académico de la UPAEP

La ciudad ha sido testigo de 4 de tormentas de granizo de gran intensidad en los últimos 20 años. Estos eventos climáticos están reduciendo sus intervalos; de ciclos de 5 años, desde 2021 se aceleraron a cada tres.

Estos son los fenómenos que han causado más daños a la infraestructura y a la población:

12 28 15 29

Una tormenta de granizo, con bolas de hasta 5 centímetros de diámetro, provocaron la rotura de ventanas, abolladuras en vehículos y daños a los cultivos de la región

Registró esferas de hasta 6 centímetros de diámetro. Las afectaciones incluyeron daños en vehículos, comercios y casas, así como la interrupción de algunos servicios públicos de junio de 2008 de mayo de 2013 de julio de 2018 de mayo de 2021

Una intensa tormenta con granizo de hasta 7 centímetros de tamaño causó estragos en la ciudad. Hubo reportes de árboles caídos, daños en techos y vehículos severamente dañados

Una tormenta sorprendió a la población, con granizo de hasta 8 centímetros. Varias viviendas sufrieron daños en techos y ventanas, y se registraron cortes de energía en algunas zonas

CAMBIOS. El académico Francisco Javier Sánchez Ruiz detalló que la masa de humedad mayor provino de la costa este del país, es decir del Golfo de México, y al tener temperaturas diferentes, la humedad resultó en mayor cantidad de agua y granizo sobre el territorio poblano.

cas y no estaban consideradas en lo que era el análisis de la termodinámica”, añadió el experto.

PRONÓSTICO

Sobre qué se espera para el resto de la semana, destacó que puede haber más lluvias torrenciales, ya que continuará la ola de calor que se registra en el país, por que seguirán registrándose temperaturas superiores a los 30 grados en la Angelópolis.

Presentan 2 iniciativas para regular pirotecnia

En el Congreso local presentaron dos iniciativas de reforma para regular la fábrica de pirotecnia, misma que fue avalada por cientos de artesanos dedicados a la elaboración de fuegos artificiales.

Fueron elaboradas por la diputada de Morena, Patricia Murrieta, quien planteó la modificación del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal para que se emita “la reglamentación a la que deberá sujetarse el uso y quema de productos y espectáculos pirotécnicos en sus demarcaciones, así como la expedición del Certificado de Seguridad Municipal con el que deberán contar quienes realicen dichas actividades”.

Además, ha propuesto otra modificación al artículo 105 Bis del artículo 53 de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, para que el Consejo Estatal en la materia analice y emita su opinión y también tenga la facultad de “supervisar la aplicación del reglamento en materia de uso y quema de productos y espectáculos pirotécnicos”, en cada municipio. De igual forma, planteó la crea-

ción de un Certificado de Seguridad Municipal, el cual, sólo será otorgado a los talleres de pirotecnia que cuenten con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Solamente podrá ser otorgado a quienes lo requieran con base a la magnitud del evento que llevarán a cabo, “de conformidad con la normatividad aplicable, responsiva de que los operadores de los materiales están debidamente capacitados y/o adiestrados en su uso y que además son mayores de edad, así como copia del contrato de prestación de servicios”, se lee en la iniciativa.

RESPALDAN INICIATIVAS

Al Legislativo acudieron artesanos que elaboran pirotecnia, quienes se manifestaron en la puerta del Congreso al grito de “prohibición no, regulación sí”.

Acudieron con música banda, tradicionalmente ocupada para la quema de estos artefactos en las ferias o festivales. Cargaron “toritos” que no contenían pólvora, bailaron y pidie-

“Van a prevalecer las lluvias atípicas y torrenciales, es decir, que van a venir acompañadas de vientos y con una fuerte caída de agua; estamos hablando de que puedan caer hasta 20 milímetros de altura de agua por metro cuadrado, esta es una cantidad enorme que puede superar la capacidad de los drenajes y algunas zonas pueden encharcarse e inundarse”. Al cuestionarle si este cruce de masas de humedad es un fenómeno

De la pirotecnia dependen familias poblanas, generamos derrama económica, generamos empleos, no se puede prohibir, estamos trabajando para regularla”

ADRIANA RAMÍREZ PÉREZ

Unión Estatal de la Pirotecnia

ron no criminalizar esta actividad. Adriana Ramírez Pérez, de la Unión Estatal Poblana de la Pirotecnia, indicó que la diputada del distrito de Teziutlán ha sido la única que “ha volteado a ver su arte”.

“Es nuestra portavoz dentro del Congreso, entonces estamos en apoyo porque no estamos de acuerdo con la prohibición, sino con la regularización”, afirmó.

Indicó que juzgar la elaboración de estas artesanías violenta uno de sus principales derechos, que es el derecho al trabajo digno.

“De ahí dependen millones de familias poblanas, generamos derrama económica para el estado, generamos empleos, no se puede prohibir, estamos trabajando para regularla”, concluyó la artesana. /

PAOLA MACUITL GALLARDO

aislado o estaría relacionado con los estragos del cambio climático, reconoció el fenómeno como consecuencia de la contaminación atmosférica y sus efectos en el planeta. “Los choques de masa de humedad entre los dos océanos nunca provocaban gradientes de temperatura, porque en la transición del Pacífico al Golfo de México, la humedad relativa alcanzaba un equilibrio térmico que para cuando llegaban las masas

de humedad al espacio del estado, no había esa modificación.

“Al tener temperaturas tan elevadas en otros estados, provocó que esta cantidad de gradientes se mantengan y crezca la cantidad de energía presente en la humedad, por lo tanto, cuando chocan, lo que hacen es provocar este tipo de fenómenos climatológicos que se están presentando actualmente; básicamente es un resultado del cambio climático”.

MANIFESTACIÓN. Al Legislativo acudieron artesanos que elaboran pirotecnia, quienes se manifestaron en la puerta del Congreso al grito de “prohibición no, regulación sí”.

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Doblegados. Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, dijo que reubicarán su campamento para permitir el cierre de campañas

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aceptaron reubicar su plantón del Zócalo capitalino, sin alejarse de la zona, para darle espacio a los cierres de las campañas de las candidatas aliancistas de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República y Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno.

Tras generar otro día más de caos en la Ciudad de México por realizar bloqueos en vialidades de gran importancia y no alcanzar un acuerdo con las autoridades de las secretarías de Gobernación y Educación Pública, los profesores disidentes determinaron en una asamblea colocar su campamento en la calle 20 de noviembre y retirarse de la plancha.

Pablo Hernández, secretario general de la sección 9 de CNTE informó que siguen sin alcanzar los acuerdos para las mejoras salariales y mayores prestaciones, por lo que mantendrán su plantón indefinido hasta recibir una respuesta a sus demandas que no han sido atendidas.

Sin embargo, acordaron mover sus casas de campañas para evitar enfrentamientos como los ocurridos durante la movilización de la Marea Rosa y de esta manera, permitir que la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum culmine su campaña electoral, al igual que Clara Brugada quien busca gobernar la capital del país.

“Como hemos reiterado, exigimos las garantías para que la expresión de nuestros compañeros y compañeras se mantenga sin ningún problema, se ha dicho que este es el Zócalo de todos y que las expresiones de lucha están aquí en el corazón de la patria”, refirió.

Héctor Torres Solano, secretario general de la Sección 14, con sede en Guerrero, comentó que ayer fueron condicionados por Luisa Ma-

Preparado el ejército electoral: IECM

Todo está listo para que más de 85 mil personas, entre funcionarios e integrantes de Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores locales participen en este domingo en las votaciones del 2 de junio, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño.

Detalló que serán 80 mil 586 ciudadanas y ciudadanos quienes estarán al frente de las 13 mil 431 casillas que se instalarán en las 16 demarcaciones de la capital del país, donde los ciudadanos elegirán al próximo Jefe de Gobierno, alcaldes, concejales y diputados locales. A este grupo de trabajo se sumarán 830 per-

sonas funcionarias electorales que operarán desde la Sede Central del IECM y de sus 33 Direcciones Distritales, abundó. La consejera presidenta explicó que se contará con el apoyo de tres mil 969 personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL), quienes auxiliarán en las actividades de las mesas directivas de casilla y de los órganos desconcentrados.

También se contará con 396 consejeras y consejeros distritales propietarios y suplentes, quienes vigilarán que las Mesas Directivas de Casilla se instalen y ordenarán la entrega de la documentación y materiales electorales a los presidentes de las mesas electorales en la Ciudad de México, señaló Patricia Avendaño. / ÁNGEL ORTIZ

LOS PROFESORES GENERARON UN CAOS POR LOS BLOQUEOS VIALES

Maestros disidentes cedieron el Zócalo a Sheinbaum y Brugada

Este plantón se mantiene indefinido, exigimos que las mesas que se han entablado con el gobierno den resultados, que no sigamos en pláticas dilatorias”

PEDRO HERNANDEZ

Secretario General de la

9

ría Alcalde Luján, titular de la Segob para que levantaran el plantón, dado que en caso de no ser así, las autoridades suspenderían las mesas de diálogo. Como parte de su jornada de protesta los docentes marcharon por avenida Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación,

Gobierno impulsó la graduación de más de 9 mil policías locales

En este sexenio se graduaron nueve mil 24 policías en diversas actividades como capacitación y educación, lo cual dio como resultado una Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) “renovada” que logró disminuir los índices de los delitos de alto impacto, informó el mandatario local, Martí Batres.

Durante la ceremonia de las generaciones 293 y 04 de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, Martí Batres aseguró que uno de los grandes logros fue bajar el nivel de homicidios dolosos que fue una tarea compleja, por que la administración comenzó con cuatro asesinatos al día y hoy el promedio es de 2.3. Existen dos momentos en los que la incidencia delictiva ha aumentado en la Ciudad de México, sus puntos más elevados, uno fue en el año de 1996, en la última etapa del gobierno de Óscar Espinosa Villareal. La otra crisis fue al final de la administración de Miguel Ángel Mancera.

“También habría que señalar que el punto más bajo se dio durante la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador, pero habría que agregar a todo esto que la mayor disminución se ha dado a lo largo de esta administración”, abundó.

Batres informó que se graduaron dos generaciones con un total de 396 egresados, de los cuales, 157 son mujeres y 239 hombres.

“Es la última generación que se gradúa en este sexenio. A lo largo de esta administración, se renovó el 25 por ciento del total de la policía, son 38 generaciones de policías graduadas de 2019 a 2024 en diferentes perfiles: Preventivo, Análisis e Investigación, Custodia y Penitenciaría”, refirió.

Detalló que en total, en lo que va del sexenio se han graduado nueve mil 24 policías, 37 por ciento mujeres y 67 por ciento hombres.

El jefe de Gobierno señaló que el trabajo ha rendido frutos, la disminución en los ho-

donde sostuvieron una reunión. Mientras que otros se movilizaron en avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, Insurgentes a la altura del Metrobús El Caminero, Ermita Iztapalapa e Ignacio Zaragoza, lo cual causó un caos vial que inició desde las 9:00 horas y fue hasta la después de las 14:00 horas, ya que a esa hora efectuaron su asamblea general en el Zócalo capitalino. Durante los bloqueos tuvieron algunos enfrentamientos con los conductores de vehículos particulares y de transporte público por los cierres que realizaron lo cual afectó su camino. / REDACCIÓN

micidios, en los delitos de alto impacto y, en general, en los índices delictivos, ha ocurrido en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, “no en una o en otra, sino en las 16, a lo largo de esta administración”.

Aunado a esto, de acuerdo a las encuestas por diversos organismos, los habitantes de la Ciudad de México disminuyeron su percepción sobre la inseguridad que viven, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

10 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
IECM ALISTAN. Los funcionarios de los comicios realizan los últimos detalles para la jornada del 2 de junio. DATOS. En esta generación de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, 157 mujeres concluyeron sus estudios, informó el mandatario local. CONTINUARÁN. Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación regresarán a la plancha del Zócalo cuando concluya el evento político. Sección
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA SSC CDMX

Violencia electoral seguirá a pesar del fin de campañas

Choque. Asesinan en Morelos a candidato suplente de PRI-PAN-PRD; en Chiapas, un enfrentamiento entre rivales deja un muerto y 5 heridos

GABRIEL ROMERO Y FÉLIX HERNÁNDEZ

Hasta las últimas horas de campaña la violencia electoral ha permeado en la vida de los candidatos, aunque el hecho de que concluyan hoy no evita la posibilidad de que se den más casos de aquí a las votaciones del próximo domingo, alerta experto.

Este martes, penúltimo día para actos proselitistas, fue asesinado de cinco disparos en la cabeza Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, por la coalición PAN-PRIPRD, cuando trabajaba en su negocio. El crimen se dio cerca de las 16:40 horas por dos sujetos que huyeron en una motocicleta sin poder ser detenidos; en el ataque también resultó muerta uno de sus trabajadores.

Sobre el hecho, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, condenó el crimen de Arizmendi y dijo que “la inseguridad que ha empañado el proceso electoral es reflejo de la incapacidad del gobierno de Morena. ¡Esto tiene que parar, basta de tanta violencia!”

No quiere decir que ya no haya riesgo para el día de la elección, pensamos que el crimen organizado interviene en los procesos a través de varios mecanismos”

ARMANDO VARGAS

Consejero senior de Integralia Consultores

En tanto, en Guerrero, los candidatos a la alcaldía de Marquelita, Fermín Zúñiga Treviño, de la alianza PRI-PAN-PRD, y Jaime Carmona Huerta, de Movimiento Ciudadano (MC), anunciaron la cancelación de sus actos de campaña por inseguridad y respeto Arquí-

Restauranteros y empresarios mostraron su preocupación por el rumbo que puede tomar la capital de Guerrero con la elección de Mario Moreno Arcos, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a senador por el estado, afirmó Daniel Urióstegui Hernández, presidente de la Asociación Restaurantera de Chilpancingo.

En entrevista señaló que es “sabida la conexión entre Mario Moreno Arcos, postulado a senador por Movimiento Ciudadano y grupos del crimen organizado” en esa entidad. “Tenemos pruebas sólidas: primero, cuando Pioquinto Damián acusó a Mario Moreno -quien era edil de Chilpancingo- de tener nexos con el narcotráfico y que debido a esas acusaciones Mario Moreno mandó a atentar contra la vida de Pioquinto”.

ATENTADO EN 2014

Urióstegui Hernández refirió que en el ataque, ocurrido en 2014, cuando Pioquinto circulaba sobre la Autopista del Sol, él resultó ileso, pero su nuera Laura Rosas Brito perdió la vida y el hijo del empresario, Walter Damián Bautista, resultó herido.

La agresión, señaló, se produjo cuando Pioquinto, entonces candidato a alcalde, volvía de una asamblea en El Ocotito, donde calificó al entonces edil Mario Moreno de “narcoalcalde” y “bribón que entregó Chilpancingo a la delincuencia”.

ATAQUE. La camioneta de los emecistas fue baleada cuando estaban por ingresar al municipio de Jiménez, tras un mitin electoral.

medes Díaz Justo, coordinador de Fuerza y Corazón por México, quien fue asesinado el viernes pasado.

Zúñiga Trujillo informó que su equipo acordó cancelar los eventos proselitistas por considerar que “no existen las condiciones”.

SE ENFRENTAN EN CHIAPAS

En Chiapas, una persona murió y cinco más resultaron heridas ayer en un enfrentamiento armado entre grupos políticos antagónicos en Simojovel, cuando se resguardaba la papelería electoral en las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

Además, un comando armado baleó la casa de Lenin Pérez Hernández, candidato del PRD, quien busca la reelección como presidente municipal de Coapilla.

Y ESTO NO ACABA

La madrugada de este martes, Eduardo Díaz López, candidato del PVEM al Gobierno de Chalco, Estado de México, sufrió un ataque cuando se dirigía a su domicilio.

A la 1:20 horas, después de terminar sus actividades en su oficina de campaña, pasó a la farmacia en la avenida Arturo Montiel,

aspirantes y candidatos han sido asesinados durante este proceso electoral, de acuerdo con un recuento de este medio

para comprar un medicamento. Al detener su camioneta, en la parte posterior de un tráiler, dos sujetos en una motocicleta le dispararon en varias ocasiones a su vehículo.

El consejero senior de Integralia, Armando Vargas, alertó que el fin de las campañas no garantiza la conclusión de la violencia electoral, pues podrían darse episodios días previos a la elección, ya considerada la más violenta de la historia.

“No quiere decir que ya no haya riesgo para el día de la elección, pensamos que el crimen organizado interviene en los procesos electorales a través de varios mecanismos, uno de estos se manifiestan a lo largo de la campaña como la violencia política”, explicó.

Sobre el atentado del pasado lunes contra el equipo de MC a la alcaldía de Jiménez, Tamaulipas, Pedro Salazar, vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya, minimizó la agresión al responder “esperamos que todo siga bien”.

Acusan vínculos del emecista Mario

Moreno con el narco

DENUNCIA. El líder restaurantero acusa al candidato al Senado por MC de atentar contra Pioquinto Demián.

SAN LUIS POTOSÍ

Hacen foro de aspirantes con marcadas ausencias

Este martes se llevó a cabo el Foro de Propuestas entre Candidatas al Senado de la República por San Luis Potosí, organizado por el Instituto Nacional Electoral. Destacó la ausencia de Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, de Morena, y Teresa Mendoza Rivera, del Partido del Trabajo. El foro tuvo como objetivo fomentar la participación ciudadana y proporcionar a los votantes la oportunidad de conocer las propuestas de las aspirantes.

Las únicas presentes fueron Verónica Rodríguez Hernández, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y Josefina Salazar Báez, de Movimiento Ciudadano. Ambas aprovecharon la oportunidad para exponer sus estrategias y propuestas. / QUADRATÍN

SINALOA

Aplauden multioperativo en elecciones del domingo

El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa (CESP), Miguel Calderón Quevedo, dijo que es muy positivo que las áreas de seguridad implementen un operativo en conjunto para evitar delitos antes y después de las elecciones del domingo 2 de junio, ya que durante el anterior proceso electoral se vivieron actos violentos.

Recordó que del 6 al 11 de junio del 2021 se presentaron 44 denuncias por campañas negras, uso de recursos públicos y de programas sociales, apoderamiento de material electoral y también por violencia y privación de la libertad.

Por su parte, la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales abrió 36 carpetas de investigación, mientras que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas abrió siete./ QUADRATÍN

ESTADO DE MÉXICO

Otorgan 203 medidas de protección a candidatos

En el proceso electoral, el Gobierno del Estado de México ha otorgado 203 medidas de protección a candidatos, 30 de ellas a cargo de la Guardia Nacional debido a su mayor riesgo, 167 a cargo de la policía del Estado de México y seis más bajo la supervisión de las policías municipales.

Recordó lo que el prelado señaló en una entrevista: “Los dos mejores mítines propagandistas del PRI los organizó Celso Ortega: uno fue en Quechultenango y, el otro, en el pueblo llamado Mazatlán. Ahí en esa región ganó todo el PRI, y eso no se los perdonan ni aunque sean del PRI. Por eso los atacaron.

Recordó que también el obispo Salvador Rangel se había referido a los vínculos del emecista con la delincuencia.

Pregúntenle a Mario Moreno, ya que él organizó todo eso del ataque(…)”. Urióstegui Hernández agregó: “No podemos permitir que personajes así sean nuestros gobernantes. La delincuencia en el país está peor que nunca y si seguimos relacionando a estas personas en la vida pública, nuestro estado de Guerrero terminará peor”. / 24 HORAS

A estas cifras se suman 32 casos de violencia política, que incluyen 14 amenazas, 13 ataques o atentados contra candidatos y cinco incidentes de retención de personas relacionadas con el proceso electoral. El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que para garantizar la estabilidad, se ha avanzado conforme al protocolo y el convenio de colaboración que coordina la fiscalía de justicia del Estado, el Instituto Electoral del Estado de México y el INE. / QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
EN MARQUELITA SUSPENDEN EVENTOS PROSELITISTAS POR INSEGURIDAD
ESPECIAL
38
@TAMAULIPASRTC

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Dólar ventanilla

Pesos por divisa Variación

MERCADO

La ventanilla única impulsa comercio internacional: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que para facilitar las operaciones internacionales de empresas, en nuestro país existe la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) donde se realizan hasta 276 trámites de 10 instituciones gubernamentales.

La autoridad fiscal detalló que en un mismo sitio de manera digital, se realizan trámites de de importaciones, exportaciones, tránsito de mercancías, lo que contribuye al cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNAs) nacionales, así como de compromisos internacionales en materia de comercio exterior.

Precisó que a través de esta herramienta se simplifican las operaciones de comercio internacional y se da certeza a todas las operaciones, autoridades competentes y al público en general.

El SAT señaló que hay 173 mil usuarios registrados, entre agentes aduanales, apoderados, mandatarios, empresas, transportistas y funcionarios de Gobierno.

“La VUCEM es un referente a nivel mundial en materia tecnológica y su implementación es ejemplo para países que buscan transitar hacia un modelo de trámites electrónicos”, afirmó. Para brindar atención adecuada, el SAT destina personal de tiempo completo y mantiene estrecha comunicación con todas las dependencias. /24 HORAS

Piden expertos al próximo

Gobierno revisar plan aéreo

Cambios. Llaman a la siguiente

administración a poner en manos de civiles las instituciones del sector

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Especialistas aéreos piden al nuevo Gobierno una reestructura de las autoridades aeronáuticas en el país y que la dirección vuelva a manos de civiles.

Para impulsar la aviación nacional, es necesario hacer varios ajustes y poder emprender el vuelo, consideraron expertos.

José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), comentó que es necesario replantear la estructura de las autoridades del sector y que estás vuelvan a civiles, además de mejorar los trámites de licencias, certificados médicos y algunos otros para agilizar al sector.

Destacó que aún existen muchos procesos burocráticos que detienen la operación de la aviación en México.

El capitán de vuelo subrayó que el nuevo Gobierno necesitará destinar un mayor presupuesto para rehabilitar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya que urge dotarlo de mejor infraestructura, darle mantenimiento y revisar la contratación del personal.

Torres afirmó que “urge apuntalar a la terminal aérea, para que vuelva a ser el aeropuerto más importante de América Latina”.

El líder de los pilotos insistió en la necesidad de que profesionales evalúen el regreso de los slots suprimidos para poder lograr una mayor afluencia de pasajeros y por tanto generar más recursos en el aeropuerto capitalino.

Por su parte, Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija), subrayó que se necesita urgentemente una política de Estado de corto y mediano plazo, que no lleguen y quieran cambiar todo otra vez, “como ésta administración que no le pareció el aeropuerto de Texcoco y construyó uno que al final del día no sirvió para nada”. Casas Lías enfatizó que debe ser una prioridad descongestionar

piden un cambio de rumbo en el sector aéreo nacional.

EN SUS PALABRAS...

Urge apuntalar a la terminal aérea, para que vuelva a ser el aeropuerto más importante de América Latina”.

JOSÉ ALONSO TORRES Vocero del ASPA

el espacio aéreo de Valle de México, por lo que la nueva administración que llegue debe implementar una política aérea acorde a los tiempos actuales y las nuevas necesidades. El analista del sector afirmó que estamos en una profunda crisis en la industria que ya generó un déficit de 20 millones de pasajeros anuales en la capital del país por la falta de una mejor infraestructura lo que pegó entre 6 o 7% al PIB, “imagínate las proporciones económicas que podemos tener de ventaja si se logra una mejor conectividad aérea y México vuelve a ser un hub internacional (un centro de conexión)”.

“El AICM es una terminal que debe ya de sustituirse por uno nuevo que efectivamente cumpla con las necesidades que requerimos”. Coincidió en la necesidad de recuperar la especialización de las autoridades, ya que actualmente fracasó la estrategia, “se debe

El rumbo económico

En medio de un panorama internacional, donde las elecciones están marcando las agendas, y donde los conflictos geopolíticos, los desafíos climáticos y las fluctuaciones en los mercados están trazando el rumbo global, es crucial mantener una estrategia económica sólida y proactiva. En este sentido, las recientes declaraciones de la Secretaría de Hacienda sobre la política económica mexicana brindan luces sobre las medidas adoptadas para enfrentar estos desafíos. En un primer plano, la prioridad inmediata recae en consolidar la estabilidad económica y robustecer la confianza de los mercados frente a eventuales shocks externos, ya sean provocados por las elecciones en Estados Unidos o las incertidumbres generadas por conflictos internacionales. Esto implica mantener un equilibrio meti-

culoso entre ingresos y gastos en los presupuestos, así como la prudencia en la gestión de la deuda en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

A mediano plazo, se perfila la construcción de un modelo de desarrollo sólido y compartido, que capitalice las oportunidades de inversión privada, incluyendo la extranjera, para fomentar la creación de empleo y el bienestar de la población. Este enfoque no sólo apunta a fortalecer la economía nacional, sino también a propiciar un crecimiento inclusivo y sostenible en nuestro país. Sin embargo, no podemos ignorar las sombras que se proyectan en el horizonte, especialmente en lo relativo al incremento de los costos financieros impulsado por el alza de las tasas de interés, lo que presenta retos adicionales.

A su vez, me parece importante añadir que en el ámbito regional, nuestro país ha dado pasos significativos hacia el fortalecimiento de su competitividad y el impulso al desarrollo. La reciente intensificación de la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá para enfrentar las prácticas de no mercado de otros países marca un hito crucial en la protección de los trabajadores y la consolidación de la economía regional.

Es prioridad descongestionar el espacio aéreo de Valle de México, por lo que la nueva administración que llegue debe implementar una política aérea acorde a los tiempos actuales”.

PABLO CASAS LIÁS Director del INIJA

aprovechar la especialización y la expertise de autoridades civiles que conocen bien la materia”.

“Sólo a partir de ahí, se puede cumplir con todas las normas internacionales y volver a los más altos estándares de seguridad y de tráfico aéreo de pasajeros”.

Fernando Gómez Suárez, especialista del sector, comentó que a partir de que emitan la constancia de mayoría para el ganador o ganadora de esta elección, su equipo de transición debe buscar una estrategia para la industria aérea nacional.

“Requerimos de un plan integral transsexenal que considere resolver todos los problemas que estamos enfrentando”.

Indicó que es necesario para la saturación aérea en el Aaeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sacar de la subutilización 11 terminales entre ellas el AIFA.

No obstante, es esencial reconocer los retos que acompañan estas medidas, como los posibles costos administrativos adicionales y la necesidad de una coordinación efectiva entre los gobiernos. Además, se deben tener en cuenta las posibles reacciones de los países señalados por estas prácticas, mismas que podrían desencadenar tensiones diplomáticas y comerciales, afectando las relaciones bilaterales y multilaterales. En este contexto complejo e interconectado, la prudencia, la flexibilidad estratégica y la cooperación regional serán pilares fundamentales para garantizar un rumbo económico sólido y proactivo. Se necesita no sólo enfrentar los desafíos inmediatos con determinación, sino también estar preparados para adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que marcan el curso del mundo actual. Por ende, la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, junto con la intensificación de la colaboración regional para abordar las prácticas de no mercado, representa un camino prometedor hacia un futuro económico más resiliente y próspero para México.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO TRÁMITES. La autoridad fiscal recordó que se agilizan la entrega de documentos con el servicio.
VEN DÉFICIT DE 20 MILLONES DE PASAJEROS ANUALES EN EL AICM, POR FALLAS
CUARTOSCURO
LLAMADO. Analistas
16.7962 0.08% Dólar interbancario 16.7937 0.08% Dólar fix 16.7500 0.53% Euro ventanilla 18.2266 -0.06% Euro interbancario 18.2234 -0.07%
S&P/BMV IPC 55,184.95 -0.48% FTSE BIVA 1129.95 -0.49% Dow Jones 38,892.00
Nasdaq 18,941.25 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.35 1.23% WTI 80.29 0.59% Brent 84.32
* Datos promedio a las
Fuente: Banxico, BMV,
BBVA, Investing,
BURSÁTIL Puntos al cierre Variación
-0.13%
0.01%
16:00 horas
BIVA,
Pemex
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
LAS COSAS QUE NO
@petaco10marina

México se une al caso: CIJ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció que evocando al artículo 63 de sus estatutos, México hizo una solicitud de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

Recordemos que el pasado 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica acudió ante la CIJ para iniciar un procedimiento contra Israel por presuntas violaciones de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, esto tras los ataques a la población en la Franja de Gaza.

Tras la solicitud de intervención, promovida por México desde el pasado 24 de mayo, tanto Sudáfrica como Israel deberán presentar observaciones escritas sobre esta petición, esto conforme al artículo 83 del Reglamento de la Corte.

De acuerdo con la información, México no es la primera nación en hacer uso de su “Derecho de Intervención” ante la Corte Internacional por la demanda entre Sudáfrica e Israel, países como Colombia, Libia y Nicaragua también se han sumado al caso.

Actualmente, la CIJ ordenó a Israel detener su oleada ofensiva en Rafah luego de que Sudáfrica pidiera medidas adicionales y más estrictas. / 24 HORAS

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS México afirma que ‘pretende intervenir’, a fin de dar su opinión sobre la posible construcción del contenido de las disposiciones de la Convención pertinentes para este caso”

POSTURA ACTIVA. México se une a Colombia y Libia en la CIJ para intervenir en el caso contra Israel por genocidio en Gaza.

personas murieron en el nueva ofensiva del campo de desplazados en Rafah

ataque en el mismo lugar

Israel ataca nuevamente campo de desplazados de Rafah, Gaza

Conmoción. La guerra ha provocado una crisis humanitaria, con un gran número de civiles fallecidos y refugiados desde el inicio del conflicto

La Defensa Civil de Gaza afirmó ayer que al menos 21 personas murieron en el bombardeo de un campo de desplazados al oeste de la ciudad de Rafah, dos días después de un ataque similar que causó conmoción alrededor del mundo.

Muhammad al Mughair, un dirigente de la Defensa Civil palestina, dijo que 21 personas fallecieron en el bombardeo de la ocupación (israelí) contra tiendas de campaña de desplazados en el oeste de Rafah”.

El movimiento islamista Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, señaló por su lado “decenas” de muertos y heridos en esa zona.

Un bombardeo por parte de Israel, realizado el domingo en un campamento de desplazados dejó 45 fallecidos y provocó un gran incendio. Hecho que generó una fuerte indignación internacional. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que “estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos”.

Israel emprendió su ofensiva a principios de mayo, ignorando las advertencias de otros países y organizaciones, que alertaban del peligro que corrían los 1.4 millones de palestinos que se habían refugiado en esa localidad.

Desde entonces, cerca de un millón de civiles huyeron, según indicó el martes la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).

Las fuerzas israelíes también tomaron el control del lado gazatí del puesto fronterizo de Rafah con Egipto.

Reconocimiento formal de Palestina enfurece a Israel

España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente ayer a Palestina como Estado, un gesto con el que buscan hacer avanzar la paz en Oriente próximo, pero que enfureció a Israel. Es una “necesidad” para “lograr la paz” entre los dos pueblos, además de ser “una cuestión de justicia histórica” para Palestina, justificó el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez.

Esta decisión no se adopta “contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo”, indicó el mandatario socialista.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que la acción busca “mantener viva la esperanza” en Oriente próximo, al tiempo que pidió a Israel escuchar “al mundo” y detener “la catástrofe humanitaria” en la Franja de Gaza.

Trump, acusado de conspiración para ocultar escándalo

Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó la Fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos. Tras semanas de intensos debates y faltando menos de seis meses para las presidenciales de noviembre, el juicio en el que es acusado de falsificar documentos contables

sexual

para encubrir el pago a una exactriz porno a cambio de silencio entró en su recta final.

El fiscal Joshua Steinglass presentó los últimos argumentos de la acusación después que la defensa del expresidente insistiera en su inocencia y dijera que el caso está basado en mentiras.

Steinglass pidió al jurado “desconectarse del ruido e ignorar las distracciones”.

“Si lo han hecho, verán que se han presen-

Y el jefe de la diplomacia noruega, Espen Barth Eide, pidió a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para apoyar la solución de los dos Estados.

El embajador palestino en Madrid, Husni Abdel Wahed, agradeció en rueda de prensa el “paso tan importante” dado por los tres países europeos, pero pidió a los demás de la región

tado fuertes evidencias de la culpabilidad del acusado”, afirmó.

El fiscal dijo que la versión de Daniels sobre la aventura fue lo que “motivó” la comisión del supuesto delito, pero “el caso en esencia, es sobre una conspiración y un encubrimiento”.

La fiscalía sostiene que el 45º presidente de Estados Unidos falsificó documentos contables de la Organización Trump para ocultar un pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels y evitar un escándalo sexual al final de su campaña de 2016, cuando venció por un estrecho margen a Hillary Clinton. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la ONU, ordenó el viernes a Israel suspender sus operaciones militares en el sur de la Franja.

La ofensiva israelí sólo dejó un centro de salud en funcionamiento en esta ciudad, según las autoridades locales.

El conflicto bélico estalló en octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de mil personas, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes. Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Tel Aviv afirma que 121 permanecen retenidas contra su voluntad en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre, que dejó hasta el momento 36 mil muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí. / CON INFORMACIÓN DE AFP

que, si apoyan la salida de los dos Estados, “demuestren su compromiso y actúen conforme a sus valores”.

Por su parte, Israel, para quien el reconocimiento es una “recompensa al terrorismo” del movimiento islamista palestino de Hamás, no tardó en críticarlo.

En un mensaje en la red social X, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío”. / 24 HORAS

13 MIÉRCOLES 29 DE MAY0 DE 2024 LOS LAMENTABLES NÚMEROS
21
anterior
45 de civiles huyeron al sur de Gaza desde mayo 1 millón
fallecidos en
DOS DÍAS DESPUÉS DEL ATAQUE QUE DEJÓ 45 VÍCTIMAS
AFP AFP AFP
A LA ESPERA. La conclusión de este juicio podría tener un impacto en las elecciones de noviembre. DEMANDAN. Partidarios pro-palestinos ondearon banderas y mostraron pancartas frente a Downing Street, en una manifestación el día de ayer en Londres.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ofenden a Karla Sofía Gascón

Después de tantos momentos tristes a raíz de la partida de Octavio Ocaña, se casó Bertha y fue un gran día para ella; sin embargo, extrañó a su hermano. Hay que reconocer que la familia ha luchado incansablemente por hacerle justicia y encarcelar a sus asesinos.

Maribel Guardia se despide de la obra Lagunilla, mi Barrio para unirse a un proyecto secreto con Lucía Méndez, del cual todavía no dan detalles. Pero que regresará a la obra a finales de año. Aún no se sabe quién suplirá a Maribel, pero algunos señalan a Ana Bárbara como posible candidata.

Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera actriz trans en ser premiada en el Festival de Cannes por su interpretación en la cinta Emilia Pérez, estuvo junto con sus compañeras Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz. Y cuando todo era felicidad, resulta que seis organizaciones defensoras de las comunidades LGBTQ+ denunciaron a Marion Maréchal-Le Pen ante la Fiscalía en París por sus insultos transfobicos, ya que la líder francesa dijo: “Es un hombre quien ha recibido el premio de interpretación femenina”.

Además Maréchal aseguró que el progreso para la izquierda es borrar a las mujeres y a las madres y recalcó, “decir todo el día que un hombre es una mujer y una mujer es un hombre, no lo convierte en mujer”.

Paola Durante estrenó su canal de YouTube, en el que dará réplica a lo que se diga de ella, relacionado con el caso de Paco Stanley, incluso promete contar cosas que nunca había dicho. Se ve que cuenta con una buena producción y la verdad tiene razón, si muchos ganan usando su nombre, ¿por qué ella no?

Wendy Guevara salió bien de la operación a la cual fue sometida, para quitarle una piedra que tenía alojada en las vías biliares. La influencer estaba muy asustada, pero por fortuna ya está en recuperación.

Ricky Martin llevó al parque de Disney a sus cuatro hijos. El cantante disfrutó como niño al ver sus caritas y agradece poder darse el tiempo para estar con ellos.

Camilo hizo su propia versión del tema Sálvame y Anahí escribió que estaba a punto de morirse de la emoción, ya que ella y su hijo son fans de la música del cantante.

Irina Baeva pide que primero vayan a verla y después la critiquen, que ha hecho su mejor esfuerzo para cantar, actuar y bailar y espera ser del agrado del público. En cuanto a las críticas, dice que ya está acostumbrada y lo que diga Geraldine la tiene sin cuidado, porque ella confía en Gabriel Soto.

Tengo un pendiente, Geraldine Bazán no se arrepiente de haber declarado dentro de La Casa de los Famosos que Gabriel Soto le fue infiel a Irina Baeva con Sara Corrales, pues tiene pruebas de lo que dijo.

Pero, ¿es correcto que hable así del papá de sus hijas?, cuando lleva años luchando para que ya no le hagan preguntas sobre él y que quede claro que es ella quien vuelve a encender la hoguera.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Muere productor de El Padrino

Al Ruddy, personalidad de Hollywood conocido por haber producido cintas ganadoras del Oscar como El Padrino y Golpes del Destino, falleció a los 94 años en el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA, tras una corta enfermedad, según informó un portavoz de la familia, sin especificar el padecimiento. /

RAYMIX ASEGURA QUE ABANDONÓ SU PROFESIÓN EN DONDE TUVO ÉXITO PARA INVENTAR UN ESTILO DE MÚSICA, LA ELECTROCUMBIA, CON LA QUE PRESENTA SU QUINTA PRODUCCIÓN

ALAN HERNÁNDEZ

La NASA es un lugar al que muchos quisieran llegar y es que trabajar con cosas que están fuera de este planeta parecen irreales; sin embargo, el músico Raymix, quien ahora es conocido por canciones como Oye Mujer, tuvo la oportunidad de llegar ahí cuando estudiaba Ingeniería en Aeronáutica.

“Estaba en el sexto semestre y una buena tarde nos avisaron que había un programa piloto para mandar estudiantes mexicanos a hacer una residencia a la NASA en donde haríamos un nanosatélite. Apliqué y me quedé”, recordó el cantante, en entrevista con este medio.

Asimismo, se definió como un “afortunado” por vivir esta experiencia que duró 11 meses, en los que aprendió mucho sobre su carrera pero también sentó las bases para la visión de la música que hoy proyecta.

“Yo diría que ahí nació todo porque para empezar siempre me ha gustado mucho la cumbia sonidera y estando en la NASA, me imaginé cómo sonaría una cumbia como espacial, cuando estaba en esos laboratorios y escuchaba la música que me gusta, me regresaba mentalmente a mi pueblo pero

con una idea diferente de como podría sonar”, destacó el originario de San José el Vidrio, Estado de México.

Sin embargo, el tiempo para la música aún tardó un tiempo en empezar, pues se tomó un tiempo para terminar su carrera y titularse, pero también para ejercerla en San Luis Potosí en donde se dedicó a hacer satélites y cohetes, pero el sueño de la NASA aún estaba en su cabeza.

“Si hubiera recibido una oferta de trabajo, ten por seguro que no me hubiera dedicado a la música, pero desafortunadamente eso es imposible porque somos extranjeros y no podemos observar ni tener tanta información de lo que ellos puedan considerar

un tema de seguridad nacional, así que todo se redujo a la estancia”, dijo el intérprete, que buscó otro sueño.

“Estando en San Luis Potosí fue en donde empecé a tener mis primeras creaciones musicales que fueron tres de forma casi simultánea: Oye Mujer, Dónde Estarás y Ángel Malvado”, compartió Raymix. Pero tras el inminente éxito de estas canciones, el cantante no ha dejado de lado la constancia y hoy en día presenta su quinta producción musical, Canto de un Ángel, sin embargo, la escena de la electrocumbia es pequeña y no es lo que a su creador le gustaría.

Esta nueva producción es para el intérprete parte de una narrativa que empieza a construir y es una precuela del tema Ángel Malvado

“Relata la historia de un ángel que se portó bien pero por x o y le quedaron mal, lo engañaron y lo molestaron, por eso está enojado”, finalizó.

El Quijote de 31 Minutos tiene nueva fecha en México

La tan esperada versión infantil y cómica del clásico de Miguel de Cervantes Saavedra, El Quijote, reinterpretada por 31 Minutos, tendrá una nueva fecha el 22 de junio, para que el público mexicano pueda verla. En esta aventura se presentaá la obra más importante de la lengua española en una versión jamás antes vista, pues Juan Carlos Bodoque se convertirá en el mismísimo Saavedra, mientras que el entrañable Tulio Triviño se vestirá de Don Quijote, y Juanín Juan Harry será su fiel escudero, Sancho Panza y Patana tomará el rol de la sobrina del ingenioso Hidalgo, Pantonia.

La versión de 31 Minutos, conserva parte esencial de la obra original, y rescata

algunos diálogos enteros de la novela y mantienen vigentes algunos temas como la fantasía, la amistad y el amor, mientras que la identidad de los personajes chilenos resaltan entre estas identidades con gran humor para chicos y grandes.

Por si esto fuera poco, la puesta en escena cuenta con música original compuesta especialmente para este espectáculo e interpretada en vivo por los músicos de 31 Minutos, pues si algo ha sido un éxito de esta producción, son sus emblemáticas canciones que cautivaron a una generación de niños que hoy son adultos y continúan cercanas a las infancias actuales. Gracias al cariño del que son objeto los entrañables personjes que están celebrando 20 años de existencia, 31 Minutos, Don Quijote de La Mancha tendrá su primera presentación el 22 de junio en el WTC, para la que aún hay algunas localidades, mientras que la del día siguiente están completamente agotadas. /24HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
HORAS AFP
24
FONOVISA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
@31MINUTOS

Sufre ciberataque casa de subastas Christie’s

Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada “web oscura” practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times Según el periódico, un grupo autodenominado “RansomHub” obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un mensaje el lunes. Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de

Horizontales

‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times “RansomHub” lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder. Un portavoz de la casa de subastas respondió: “El grupo detrás de este incidente obtuvo una cantidad limitada de datos personales relacionados con algunos de nuestros clientes (pero) no hay evidencia de que los datos financieros o contractuales se vieran comprometidos”, aseguró la fuente en un correo electrónico. /AFP

1. Harían a alguien enemigo de otra persona.

6. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.

8. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

10. Percibí el sonido.

11. Despectivamente, mal médico.

12. Nombre de dos constelaciones boreales.

13. Roture la tierra con el arado.

14. Que erige.

16. Uno de los dos profetas menores.

17. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.

20. Tipo de costa común en Galicia.

21. Hijo de Caín.

23. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol.

25. Que tiene el vicio de acusar.

27. Archipiélago filipino.

29. Forma del pronombre de primera persona del plural.

30. Que no puede dejar de ser o suceder.

31. Preposición.

32. Agraviada, lastimada.

33. Árbol venezolano de madera imputrescible.

35. Que se puede o se debe reintegrar.

Verticales

1. Cachipolla, insecto efemeróptero.

2. Residiremos, habitaremos.

3. Especie de talega abierta por el centro y cerrada por sus extremos, formando dos bolsas grandes.

4. Preposición latina, “desde”.

5. Unir, atar.

6. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

7. Utilice.

8. Nombre de la decimocuarta letra.

9. De hueso.

10. Relativo al hueso.

12. Sigla de la “Organización del Tratado del Atlántico Norte”.

15. Se dice de algunas plantas angiospermas dicotiledóneas, afines a

WILL.I.AM HABLARÁ SOBRE LA IA Y LA CREATIVIDAD EN EDIMBURGO

las cigofiláceas.

18. Brazuelo del cerdo.

19. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses.

20. Recle.

22. Cuerpo que, disgregado en un líquido, aparece como disuelto por la extremada pequeñez de sus partículas.

24. Di segunda labor a las tierras.

25. Planta tifácea también llamada espadaña.

26. En este lugar.

27. Manija.

28. Bisonte europeo.

34. Virtud teologal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El Festival de televisión de Edimburgo dio a conocer al exintegrante de Black Eyed Peas, Will.i.am y al productor Warren Littlefield como los primeros ponentes de renombre para su edición 2024, del 20 al 23 de agosto. “Los conferencistas también alimentarán dos nuevas áreas de expansión que se han introducido al festival para analizar el futuro de la industria de una manera práctica e inspiradora”, dijeron los organizadores del evento escocés. Además de las sesiones regulares, los paneles de discusión y las clases magistrales del programa en Edimburgo, el nuevo director creativo Rowan Woods busca expandir el evento de forma internacional y también lanzar una nueva línea llamada Frontiers, que “celebra la creatividad, la convergencia y nuevas formas de narración”. Por eso, en esta primera edición de Frontiers, se presentará a Will.i.am en conversación con

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

eugenialast.com

Deje que la imaginación guíe su camino; se disparará su inspiración. Recurra a personas que lo motiven y obtendrá información sobre algo que puede ayudarle a hacer las cosas más rápido y más barato. Haga el trabajo usted mismo; depender de los demás lo estresará.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No se comprometa a más de lo que pueda manejar. Antes de comenzar, considere lo que puede hacer y cuánto le costará. No permita que un cambio de último momento lo tome por sorpresa; haga los ajustes necesarios y obtenga la aprobación antes de comenzar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Baje la cabeza y aprenda todo lo que pueda. No permita que nadie lo confunda ni lo manipule para incitarlo a tomar un camino diferente en lugar de perseguir sus sueños. Estar informado y saber lo que quiere le ayudará a mantener el rumbo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Establezca contactos, instruya a otros y perfeccione sus habilidades. Considere tomar una ruta desconocida que le permita usar su visión para promover sus objetivos. No se deje llevar por las exageraciones ni haga promesas que interfieran con sus planes.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga lo suyo en lugar de utilizar sus cualidades para ayudar a otra persona a salir adelante. Dedique su tiempo y energía a aquello que lo hace feliz y desarrolle un plan que lo posicione para avanzar. Aproveche su experiencia para atraer conexiones influyentes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Alinéese con personas con las que se sienta afín; descubrirá que tiene opciones que pueden darle un giro positivo a la forma en que vive y al lugar donde lo hace. Haga preguntas, ponga las cosas en perspectiva y no pague por algo que no necesita. Sea astuto y disciplinado.

Alex Connock, académico en medios e Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Oxford, sobre el futuro de la creatividad y qué papel desempeñará ésta en ella. “Con su trabajo innovador como fundador y CEO de FYI, una plataforma pionera de productividad creativa de IA web 3.0, Will.i.am está en una posición única para ofrecer información valiosa sobre su impacto en la creación de contenido, distribución y participación de la audiencia”, agregó el documento. Por su parte el productor Warren Littlefield, exjefe de la cadena y arquitecto de la era “Must See TV” de NBC, que desarrolló programas como Friends, Seinfeld, ER y Cheers, hablará en este foro en Edimburgo durante una sesión de In Conversation.

“Ahora forjando una nueva carrera como productor de dramas de alta gama, pues está detrás de programas ganadores de varios premios Emmy y Peabody como The Handmaid’s Tale, Fargo, Dopesick, The Old Man. /24 HORAS

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Deje que sus ideas fluyan en su trabajo y cosechará las recompensas. No lo dude cuando tiene tanto que ganar y mucho que perder si pospone las cosas. Confíe en sus instintos, viva el momento y persiga sus sueños.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Trate de comprender todos los aspectos de un problema antes de compartir sus pensamientos o tomar una medida. Deje que su intuición lo guíe. Una asociación inusual o un reencuentro con alguien fundamental en su vida parece prometedor.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Termine lo que empieza antes de comenzar algo nuevo. Encontrará oposición cuando se enfrente a una situación sin salida con un amigo, pariente o colega. Si no le gustan los cambios que alguien más hace no participe.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Utilice sabiamente su energía. No permita que su respuesta sea la ira, el compromiso lo llevará a un lugar mejor. Comparta sus sentimientos con alguien que le importe y solucione cualquier problema que lo agobie. Un cambio doméstico le ahorrará dinero.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. Busque alternativas en cuanto a actividades laborales y educativas. Luche por la equidad en sus relaciones y aléjese de las personas manipuladoras. Póngase a sí mismo en primer lugar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Concéntrese en los proyectos que amplían su conocimiento a calificaciones y habilidades. Tiene mucho que ganar si controla sus gastos mientras intenta aumentar sus ingresos. El cambio es inminente, pero antes de comenzar es necesario tener un plan bien pensado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inquebrantable, servicial y generoso. Es intuitivo y original.

15 VIDA + MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
AFP
CHRISTIE’S NY

México suma 4 medallas en panamericano de Gimnasia

La Selección Nacional de Gimnasia artística sumó cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce en el último día de actividades del Campeonato Panamericano Mayor y Juvenil de la disciplina que se llevó a cabo en Santa Marta, Colombia. Tras su oro obtenido en el All-Around mayor individual, Michelle Pineda sumó a sus logros el primer lugar en la prueba de viga con 13.367 puntos con lo que superó a Brasil y Canadá, además del segundo puesto en ejercicio de piso. /QUADRATÍN

BEISBOL MEXICANO, CON PRESENCIA MUNDIAL

GUADALAJARA Y TEPIC SERÁN SEDES DE LA RONDA DE GRUPOS EN UN TORNEO ÉLITE DEL BEISBOL INTERNACIONAL, ALBERGANDO UN TOTAL DE 15 PARTIDOS

CALENDARIO DE MÉXICO PREMIER 12-2024

Seleccionadas para organizar la ronda de actividades del grupo A, del 9 al 14 de noviembre en el tercer campeonato Premier 12 de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, las autoridades mexicanas de dicha disciplina apuntan a mejorar el tercer sitio de 2019, ahora como organizadores en dos sedes entre Guadalajara y Tepic de una edición que nuevamente finalizará en Tokio el 24 de dicho mes. Acompañados por Ana Gabriela Guevara como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, los presidentes de la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico, Horacio de la Vega y Carlos Manrique, respectivamente, informaron que aún trabajan en la confección del equipo mexicano, aunque mantienen el interés en peloteros ligamayoristas, en busca de que no afecte al torneo invernal -LMP- y que haya buena comunión con los dirigentes de ambas organizaciones.

“Riccardo Fraccari -presidente de la WBSC- confía abiertamente en el país por la afición y la fiesta de este deporte. México ha sido protagonista en cada uno de los campeonatos mundiales más recientes en todas

SÁBADO 9 NOVIEMBRE

Venezuela vs. México 20:00 - Guadalajara

DOMINGO 10 NOVIEMBRE

México vs. Puerto Rico 20:00 - Guadalajara

LUNES 11 NOVIEMBRE

México vs. Panamá 20:00 - Guadalajara

MIÉRCOLES 13 NOVIEMBRE

Países Bajos vs. México 20:00 - Guadalajara

JUEVES 14 NOVIEMBRE

EU vs. México 20:00 - Guadalajara

las categorías entre U15, U18, U23 y mayor que abonan a que hoy seamos partícipes del Premier 12”, destacó Guevara. Los estadios en los que se realizarán los juegos serán en el Estadio Panamericano en Jalisco y el Santa Teresita en Nayarit, que fungirá como sede oficial del equipo de Estados Unidos, además de un juego de exhibición ante Cuba como apertura del inmueble días antes de iniciar el torneo.

Desde el comité organizador y en representación de la WBSC, Guillermo Ramírez González añadió como relevancia especial de este evento, que será el primer torneo que formará parte del criterio de clasificación

SIN PROYECCIÓN DE MEDALLAS PARA MÉXICO… AÚN

Luego de asegurar que la actual administración de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se concentra en los detalles finales previos a París 2024 con entidades deportivas y el Comité Olímpico Mexicano, Ana Gabriela Guevara asegura que no existe un estimado en Conade de medallas a ganar en la justa deportiva en Francia.

A la espera de que durante junio terminen de definirse las últimas clasificaciones vía ranking internacional y aún con la posibilidad de alcanzar el centenar de atletas, la directora de la Conade señaló que la delegación mexicana sí puede aspirar a ganar medallas de oro.

“Todo va a depender de factores meramente

rumbo a Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y segundo torneo internacional de relevancia solo por debajo del Clásico Mundial en la entrega de puntos al ranking global.

Sobre este evento, se indicó que una de las cualidades del torneo es que tiene en su mayoría a peloteros que compiten en las ligas profesionales de cada país y que, de acuerdo con Guevara, es un método inspirador el poder tener una fase del torneo en territorio nacional.

Para este grupo A México participará junto a Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Países Bajos en una ronda de la que saldrá el finalista que irá a Tokio a competir contra el ganador del sector B, integrado por Japón, Corea del Sur, China Taipei, Cuba, República Dominicana y Australia, para jugar la final en el Domo de Tokio el 24 de noviembre.

Con un contrato definido para albergar la final del Premier 12 hasta la edición 2027 en Japón, la Conade y Ana Gabriela levantaron la mano para pensar en un futuro como organizadores de la final, al señalar que durante su gestión se ha buscado traer eventos de este tipo, sin importar el competir con los mercados de Medio Oriente y Asia que hoy dominan los Campeonatos Mundiales.

competitivos. Adjudicarles un metal o ponerles la presión de un color a una medalla sería alevoso e irresponsable. Metales habrá y el número puede ser una sorpresa, pero apostar por oros en algunas disciplinas dependerá del momento y cómo sucederá la competencia”, indicó la ex velocista. Guevara señaló a disciplinas como clavados, tiro con arco o ciclismo como algunos de los deportes que llegan a París con nuevas generaciones de deportistas, pero llamó al factor de la clasificación el verdadero método para medir la evolución de las mismas de cara a París.

“Tenemos a muchos deportes que clasificaron con tiempo de antelación. Esa es la verdadera medición del buen trabajo que se hizo. Estoy satisfecha con la labor realizada y los sueños que muchos lograron al clasificar”. /DANIEL PAULINO

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
@CONADE
DANIEL PAULINO DANIEL_PAULINO
MLB LIBERTADORES Mets 2-5 Dodgers Est. de la Plata vs. Huachipato 16:00 Gremio vs. The Strongest 16:00 Barcelona SC vs. Cobresal 18:30 Cerro Porteño vs. Colo Colo 18:30 Fluminense vs. Alianza Lima 18:30 Sao Paulo vs. Talleres Córdoba 18:30
PARA HOY SUDAMERICANA Lanús vs. Cuiabá 16:00 Metropolitanos vs. Dvo. Garcilaso 16:00 Boca Juniors vs. Nacional Potosí 18:00 Defensa y J. vs. César Vallejo 18:00 Fortaleza vs. Tridinense 18:00 Ind. Medellín vs. Always Ready 18:00 @SUDAMERICANA CONFERENCE LEAGUE LMB Olympiacos vs. Fiorentina 13:00 México vs. Saltillo 19:00 Oaxaca vs. Chihuahua 19:00 Aguascalientes vs. Quintana Roo 19:30 Sultanes vs. Bravos 19:30 Caliente vs. Campeche 19:35 Yucatán vs. Tijuana 19:35 Monclova vs. Querétaro 19:45 Charros de J. vs. Puebla 20:00 Tabasco vs. Laguna 20:00 Veracruz vs. Dos Laredos 20:00 MLB Tigers vs. Pirates 10:40 am Reds vs. Cardenales 11:10 am Rangers vs. Dbacks 12:35 pm Giants vs. Phillies 1:45 pm Mets vs. Dodgers 2:10 pm Tigers vs. Pirates 2:10 pm Padres vs. Marlins 2:10 pm Orioles vs. Red Sox 4:35 pm Rays vs. Athletics 4:50 pm Braves vs. Nationals 5:20 pm White Sox vs. Blue Jays 5:40 pm Brewers vs. Cubs 5:40 pm Twins vs. Royals 5:40 pm Rockies vs. Guardians 6:40 pm Angels vs. Yankees 7:38 pm Mariners vs. Astros 7:40 pm @CHARROSBEISBOL
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.