24 Horas Puebla - 30 de Mayo de 2024

Page 1

El festival, que se realizará este fin de semana en Napa Valley, California, tiene como figuras centrales a intérpretes mexicanos VIDA+ P. 14

65 MUNÍCIPES NO PIDIERON LICENCIA PAR A CONTENDER

No usar policías en reelección: Segob

El Gobierno estatal solicitó a los alcaldes que van por la reelección no utilizar a las policías municipales a su favor el día de la jornada electoral. Para ello, la Secretaría de Gobernación pidió que firmen un convenio de colaboración. Por su parte, el Instituto Electoral del Estado solicitó a los tres órdenes de gobierno que se refuerce la seguridad en aquellas demarcaciones donde los ediles ejercieron doble función LOCAL P. 4

SÍ, HABRÁ LEY SECA EN EL ESTADO DE PUEBLA POR LA JORNADA COMICIAL LOCAL P. 3

TLP: trastorno que afecta las relaciones personales

En el mes de la concientización sobre el Trastorno Límite de la Personalidad Se caracteriza por la inestabilidad emocional; no tiene cura pero puede ser tratado. El psicólogo Jorge Armando Guzmán, dijo que suelen experimentar emociones intensas y cambios de humor rápidos LOCAL P. 8

CAÍDA DE TECHO DEJA 3 HERIDOS

El techo de una casa colapsó en la colonia El Carmen, en el Centro Histórico de Puebla, lo que dejó tres personas lesionadas, entre ellas, un bebé LOCAL P. 6

ALCALDE DE JONOTLA QUIERE DEJAR EN CARGO A SU ESPOSA

Jael Peña, candidata de Nueva Alianza a la alcaldía, pretende relevar a su esposo, Gerardo Méndez Barrera, quien no puede reelegirse en elecciones actuales LOCAL P. 5

¡Se terminaron las campañas! Por fin este miércoles fue el último día para que candidatos pidieran el voto a hicieran actos proselitistas de una campaña que duró dos meses, pero que se alargó por más de un año debido a los procesos internos de Morena. En Puebla tuvimos una campaña bastante intensa, hubo incidentes y escándalos que pasarán a la historia. El más importante, no tengo duda, la detención de Tania N, candidata a diputada local plurinominal por el PRIAN. VIRIDIANA LOZANO PÁGINA 4

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2095 I PUEBLA JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
AFP
OCTAVIO NAVA ARCHIVO/CUARTOSCURO
CIERRE. Luego de recorrer 110 mil kilómetros y reunirse con casi tres millones de personas, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, terminó su campaña a las puertas de Palacio Nacional. De los invitados al templete estuvo el candidato al gobierno de Puebla, Alejandro Armenta NACIONAL P. 10
HOY ESCRIBE
ESPECIAL
LAONDAFEST.COM

Silente

Por fin, después de un largo tiempo, las campañas llegaron a su fin. No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, y ayer 29 de mayo terminaron los golpes, manazos, zapes, sopapos, piquetes de ojos y la presentación de algunas propuestas congruentes. Una precampaña, dedazos, sondeos, encuestas, gráficas después, uf, se acabaron. Ahora toca a la ciudadanía, a usted querido lector, querida lectora, ejercer su derecho. Además, si usted ve tele abierta y es un radioescucha, ya no va a tener que soplarse esos vomitivos spots de pura arenga. ¿Es suficiente el silencio de estos días? ¿Será?

Santos calores, Batman

Ese condenado domo de calor, o como dicen los expertos: anticiclón, sigue dejando estragos, situaciones complicadas. Las altas temperaturas, aunque no han sido tan duras como en semanas anteriores, sí están harto fuertes. No como los amigos, amigas, de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche. Ellos reportan hasta 45 grados. En Pueblita, no más, llegamos a 31 grados. Se prevé que para la Angelópolis, de aquí al domingo, no haya lluvias y, eso sí, mucho calor (aparte del grillero). Compre su buena dotación de bloqueador solar y, ya de paso, unos electrolitos (no sean mal pensados, pensadas). ¿Será?

Cuidado

Si usted, lector, lectora, vive, es propietario, renta, o conoce a alguien que habite en una casona del Centro Histórico, por favor, revisen que no haya peligro en su estructura. Esto, luego que ayer se desplomara el techo de una vivienda en la avenida 15 Poniente, en El Carmen. Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas que lamentar, y los cuerpos de emergencia atendieron a 3 personas por contusiones. Y es que muchas casonas, sobre todo las que están en el primer cuadro de la ciudad, al estar en pleitos jurídicos (algunos entre familiares que no se ponen de acuerdo) dueños abandonan los inmuebles y con los elementos se deterioran. Todas estas propiedades guardan historias y son, aún, últimos resquicios de una Puebla que niega a morir. ¿Será?

Falta poco

A unas semanas de que vuelva a girar, la Estrella de Puebla comienza a tomar forma. La atracción, que nos costó un ojo de la cara y endrogó al erario con unos milloncitos, está volviéndose a armar. Claro, ahora no sólo estará esa atracción que se volvió icónica, sino que habrá un carrusel de dos pisos, estilo veneciano, así como espacios deportivos, de esparcimiento, de disfrute familiar. El Paseo lineal Sendela promete ser un mejor atractivo turístico, rodeado de restaurantes, comercios, hoteles. ¡Qué nervios! ¿Será?

Sin chupe

En el primer minuto del sábado entrará en vigor la Ley Seca en el estado, luego de que las autoridades emitieran el decreto respectivo, que tiene la finalidad de que vayamos sobrios a sufragar. Por ello, ciertos sectores se oponen a esta ley, como bares, cantinas, restaurantes y demás tugurios que no tendrán ventas por dos noches. Algunos, los pocos, se pasan por el arco del triunfo este ordenamiento, pues llenan la cava para que no los agarre desprevenidos. ¿Tendría que abrogarse? ¿Que sigan las cosas como están? Esperamos sus comentarios en nuestras redes sociales. ¿Será?

FOMARÁN A ESPECIALISTAS EN EL ÁREA

Reabren SNDIF y SEDIF Puebla Licenciatura en Terapia Física

IMPULSO. El organismo estatal informó que los egresados contarán con conocimientos, habilidades y actitudes a la población con discapacidad o en riesgo de padecerla.

Para impulsar la formación universitaria de jóvenes en el área de la salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través del SEDIF en Puebla, anuncia la reapertura de la Licenciatura en Terapia Física, misma que tiene una duración de cuatro años y que dará inicio en agosto de 2024 en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Según informó el SEDIF, este programa tiene como propósito formar profesionistas en el área de terapia física con conocimientos, habilidades y actitudes que brindan atención y de calidad a población con discapacidad o en riesgo de padecerla. Como parte del plan de estudios se impartirán materias vinculadas a la Anatomía y Fisiología Neuromúsculoesquelética, Agentes Electromagnéticos, Ejercicio Terapéutico y Neurorehabilitación, por citar algunas.

Una vez que culminen su formación, las y los egresados tendrán los conocimientos, habilidades y aptitudes para

prevenir, rehabilitar y contribuir a la integración social de las personas con discapacidad.

Los requisitos para la postulación son: acta de nacimiento, certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (preferentemente del área 2 químico–biológica o bachillerato general), identificación oficial vigente con fotografía y CURP, todos en original y copia. Además, cuatro fotografías tamaño infantil (a color o blanco y negro) y tener como edad máxima 27 años.

La entrega de documentación se llevará a cabo del 13 de mayo al 28 de junio en el CREE (Carretera a La Calera S/N, colonia Lomas de San Miguel, Puebla, Pue.), de 09:00 a 13:00 horas. La papelería deberá ingresarse en un sobre amarillo, escribir en el exterior (parte inferior derecha) el nombre del aspirante y cada documento tendrá que resguardarse en un protector plastificado. Asimismo, los papeles tendrán que escanearse (no fotografías) y enviar a color al correo: inscripciones.cree.puebla@gmail.com. En caso de cumplir con este proceso, se aplicará un examen general de conocimientos el 8 de julio; pruebas psicométricas el 15 y 16 de julio y entrevista personal del 24 al 26 de julio. Sólo ingresarán 30 aspirantes. De igual forma, las cuotas de recuperación son: examen de selección: 500 pesos, inscripción: 2 mil 006 pesos, reinscripción mil 004 pesos y colegiatura semestral 3 mil 610 pesos. /24 HORAS PUEBLA

Resalta rectora de BUAP importancia de actividad física

El deporte y la actividad física son fundamentales para que los sistemas inmune, nervioso y endócrino tengan un óptimo funcionamiento en beneficio de la salud, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante su conferencia magistral “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune”, con la cual abrió los trabajos del Cuarto Encuentro Nacional y Primer Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación. En representación de la Red de Cuerpos Académicos del Área de Cultura Física, Deporte y Recreación, en ese encuentro organizado por la Universidad de Colima, la rectora de la BUAP señaló la necesidad de avanzar como país en este tema, mediante la conjunción de esfuerzos de los cuerpos académicos del área de las diversas instituciones de educación superior que hay en México. En su ponencia “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune”, expuso las interacciones complejas que establecen los sistemas inmune, nervioso y endócrino para mantener un equilibrio, y cómo en el buen funcionamiento de éstos incide la actividad deportiva, cuyo resultado es un bienestar físico. Luego de precisar que el ejercicio crónico, es decir sistemático, permanente, aumenta la producción de anticuerpos que protegen contra virus, bacterias y otros microorganismos capaces de generar infecciones, e incluso contra células cancerígenas, la rectora aclaró que para que cumpla con esa función es importante que la actividad física inicie con un plan de entrenamiento gradual y bajo supervisión. /24

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ SUFRAGIO MORTAL
ESPECIAL
DISERTACIÓN. La académica poblana expuso “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune”.
ESPECIAL
PUEBLA

Descartan violencia para día de votaciones

Petición. Sergio Salomón

Céspedes Peregrina también llamó a incrementar la vigilancia en la capital

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió al ayuntamiento de Puebla hacerse cargo de la inseguridad de la capital, luego del robo de un automóvil con más de dos mil boletas electorales y el atentado a la casa de campaña del aspirante a la alcaldía, José Chedraui Budib, aunque descartó la posibilidad de violencia en los comicios del próximo 2 de junio.

“Tenemos certeza de que habrá paz y tranquilidad y que no sean aves de mal agüero, que tampoco lo provoquen porque los estamos observando”, sentenció.

El mandatario destacó que más del 35 por ciento de las denuncias por robo de automóvil en el estado se realizan en la capital, en referencia a lo ocurrido con la papelería que se iba a usar en las votaciones.

“En el municipio de Puebla pasa todo, hay robo de vehículos, atentados, amenazas, crimen organizado, bombas molotov, todo

Confirman Ley Seca de 2 días para el estado

Desde la medianoche del 1 de junio, habrá Ley Seca para los municipios del estado de Puebla, debido a las elecciones del próximo domingo, confirmó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón. “El Gobierno del estado ha tomado la decisión de que sean dos días los que no haya venta de bebidas alcohólicas, estará en tránsito la emisión de un decreto”, dijo.

Aceptó que recibió la solicitud de los restauranteros y otros ciudadanos para que la Ley Seca solamente durara un día, sin embargo, al hacer un balance se avanzó con la prohibición.

“Es mucho más importante que contribuyamos a que las elecciones sean lo más tranquilas posibles”, explicó en conferencia de prensa.

Por su parte, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un llamado para que se cumpla esta disposición, toda vez que es una medida que se toma en cada jornada electoral y está establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE).

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo con la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, señala en su artículo 300.

En esta materia, en el artículo 608 del Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun) también se faculta al presidente municipal para prohibir la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en días y horas determinadas.

En caso de no hacerlo, la multa podría ser desde los 10 mil 857 pesos hasta los 108 mil 570 pesos, se puede leer en el documento.

“La prohibición a que se refiere el párrafo anterior, se aplicará invariablemente el día en que se realicen elecciones Constitucionales o de Juntas Auxiliares”, señala el Código.

sucede en la capital; hay que pedirle a la Policía Municipal que actúe, yo entiendo al presidente Adán (Domínguez), él dice que así se lo dejaron (el municipio), entonces en la medida que nos pida ayuda, vamos a estar ayudando con mucha puntualidad”, dijo.

PERIODO. La venta de alcohol estará prohibida desde el sábado 1 de junio y hasta el domingo 2.

Añadió que la persona que está detrás del ataque a la casa de campaña de José Chedraui no tiene límites: “Es indignante y nunca hubo una patrulla municipal, ¿Quién quiere violentar?, ¿quién lo anuncia y lo hace?”.

Además, el Ejecutivo estatal criticó a los acto-

res políticos de oposición, que han asegurado que, en las elecciones del próximo 2 de junio, habrá violencia, y afirmó que solamente replican lo que ocurre en campañas nacionales y que no tienen que ver con la situación que se vive en la entidad.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a que en la próxima jornada electoral sea la ciudadanía quien decida el rumbo del estado para los próximos seis años, por lo que respetará los resultados.

“Este no es un tema de un grupo de delincuentes, si no es un tema de grupos, de partidos, que en su lucha por el poder habrá que ver si tienen límites o no tienen límites”.

Reiteró que, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, los ayuntamientos de la entidad tienen la obligación de establecer programas de prevención del delito y asegurar el respeto a los bienes y derechos de las personas, así como de coordinarse con las autoridades estatales y federales para mejorar la eficacia de las fuerzas de seguridad pública.

“Es inaceptable que algunos alcaldes eludan su responsabilidad o se laven las manos en cuestiones de servicios esenciales y me lleva como prioridad al tema de seguridad, pero también al tema del agua”, declaró el titular del Poder Ejecutivo del Estado.

JAVIER AQUINO LIMÓN

Secretario de Gobernación estatal El Gobierno del estado ha tomado la decisión de que sean dos días los que no haya venta de bebidas alcohólicas, estará en tránsito la emisión de un decreto”

Sobre el tema, el alcalde de la capital, Adán Domínguez Sánchez, aceptó que hay disposición de su administración para que el proceso electoral de desarrolle en paz, de ahí que se aplicará la Ley Seca en el municipio.

“El Gobierno de la ciudad estará homologado a lo que disponga el Gobierno del Estado para toda la entidad, es decir, lo que buscamos es que haya una homologación”.

Por la tarde del miércoles, en algunos comercios de la Angelópolis que tienen venta de bebida alcohólica, comenzaron a colocarse avisos para que sus clientes sepan sobre la prohibición de tener disponibles este producto durante sábado y domingo próximos. /PAOLA

MACUITL/ARTURO CRAVIOTO

3 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 #En2024Eliges ¡Recuerda! cobertura Sigue toda la de este 2 de junio por 24 HORAS PUEBLA Diario24HorasPuebla @24HorasPuebla @diario24horaspuebla 24HorasPuebla
PAOLA MACUITL GALLARDO
CORTÉS
ALEJANDRO INSCRITOS. La lista nominal de Puebla es de 4.9 millones de personas, quienes votarán por gobernador, presidente o presidenta de México, autoridades en 217 municipios, diputados, además de senadores.
ARCHIVO/CUARTOSCURO
TENEMOS CERTEZA DE QUE HABRÁ PAZ Y TRANQUILIDAD

Protección. El IEE recordó que la seguridad debe ser garantizada por la Federación, los estados y municipios

El Gobierno estatal solicitó a los presidentes municipales que van por la reelección no utilizar a las policías municipales a su favor el día de la jornada electoral, para ello, la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal pidió que firmen un convenio de colaboración.

Por su parte, el Instituto Electoral del Estado (IEE) solicitó a los tres órdenes de gobierno que se refuerce la seguridad en aquellas demarcaciones donde los ediles ejercieron doble función, es decir, se mantuvieron como alcaldes al mismo tiempo que eran candidatos.

El titular de la Segob, Javier Aquino Limón, dijo que de los 106 ediles que buscan un cargo de elección popular, 65 continúan en funciones porque así lo permite la ley. Ello, dijo, ha ocasionado que “en algunos municipios hayan tenido incidencias”, en las cuales el actuar de la policía es manipulado por “alguna tendencia”.

“Ha sido una observación reiterada del gobernador, de su servidor, del secretario de seguridad pública y de todos los entes para que no se caiga en la tentación de utilizar a las policías municipales para el proceso electoral por venir”, dijo. Por ello, el titular de la Segob invitó a los presidentes municipales en funciones que buscan la reelección a que el día de la elección y días sub-

ALCALDES NO PIDIERON LICENCIA PARA CONTENDER

Piden a ediles no usar a la policía para reelección

PAZ. El mandatario pidió privilegiar la tranquilidad, descartó que haya algún riesgo en las elecciones, sin embargo, dijo que estas propuestas son resultado de la solicitud de algunos participantes en las contiendas municipales.

secuentes firmen un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que haya una colaboración operativa.

“El gobernador del estado, a través del artículo 79 de la Constitución local, está facultado para evitar la alteración del orden público, esto nos daría pie para que, sobre todo en esos municipios, podamos hacer alguna función especial”, dijo.

Vigilarán la elección 4 mil policías, anuncia SSP local

Para las elecciones de este 2 de junio, serán desplegados en todo el territorio poblano un total de 4 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó su titular, Daniel Iván Cruz Luna, durante la conferencia de prensa que ofreció el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El funcionario informó que se mantiene la coordinación entre las autoridades federales y municipales, por lo que el día de la jornada electoral también se contará con la colaboración del C5, a través del 911, a fin de detectar las áreas que requieran vigilancia y responder en caso de algún incidente.

Además, se contará con el despliegue y colaboración de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional

(Sedena) y de la Guardia Nacional (GN). Así como habrá participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues cuenta con una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales.

“Se ha hecho un exhorto a las diversas autoridades municipales a fin de colaborar y coordinar con una estrategia de comunicación permanente y constante para poder identificar situaciones de riesgo y poder actuar de manera inmediata”, dijo.

Además, las autoridades federales y también las estatales implementarán un Centro de Coordinación Institucional.

Previo a la jornada electoral, el secretario de Seguridad Pública indicó que no hubo novedades en la primera fase del traslado del material

A votar el 2 de junio

ALGUIEN YA DECIDIÓ

VIRIDIANA LOZANO

Se terminaron las campañas! Por fin este miércoles 29 de mayo fue el último día para que los candidatos pidieran el voto a hicieran actos proselitistas de una campaña que duró dos meses, pero que se alargó por más de un año debido a los procesos internos

Por su parte el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió privilegiar la paz y tranquilidad, descartó que haya algún riesgo en las elecciones, sin embargo, dijo que esta propuestas es resultado de la solicitud de algunos participantes en la contienda en los municipios, mismos que han acusado que se puede utilizar en su contra la fuerza con la que cuentan los presidentes mu-

electoral a las coordinaciones de las 26 Juntas Distritales, así como a los 243 Consejos Municipales.

Indicó el titular de la SSP que dichas sedes permanecen en vigilancia de parte de la policía estatal y autoridades municipales, además mantienen la coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).

“Hasta este momento no se tiene identificado algún foco rojo que amerite alguna atención prioritaria”, dijo el secretario.

Este 2 de junio, en Puebla se disputará la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones locales. Además, a nivel federal se juega la presidencia de la República, así como las diputaciones y los cargos en el Senado, en total, en Puebla, se colocarán más de ocho mil 300 casillas a lo largo y ancho del estado, que abrirán a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas o hasta que pase la última persona formada en la fila de votación. /

del partido Morena. En Puebla tuvimos una campaña bastante intensa, hubo incidentes y escándalos que pasarán a la historia.

El más importante, no tengo duda, la detención de Tania N., candidata a diputada local plurinominal por el PRIAN.

También marcaron la elección las denuncias de intimidación y supuestos intentos de atentados contra los candidatos Lalo Rivera, Mario Riestra y Pepe Chedraui.

La postulación del PRIAN a candidatos ligados al crimen, como Inés Saturnino e incluso la suma de un partido como el PSI, que históricamente ha apoyado delincuentes, también

nicipales en funciones que buscan la reelección.

AUMENTAR SEGURIDAD

A través de un comunicado de prensa, el Instituto Electoral del Estado recordó que de acuerdo con el artículo 21 constitucional, la Seguridad Pública es competencia de los tres órdenes de gobierno, por lo que debe ser garantizada por la Federa-

65 ediles

No pidieron licencia de su cargo para contender en el Proceso Electoral Concurrente y poder reelegirse

artículo de la Constitución que faculta al gobernador para evitar la alteración del orden público en el estado 79

ción, a los Estados y los Municipios. “Con base en lo anterior, y a fin de que durante la jornada electoral que se desarrollará el próximo domingo 2 de junio, se cumplan los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, con especial mención en aquellos municipios en que las y los Presidentes Municipales no se separaron del cargo y pretenden reelegirse, se exhorta a todas las autoridades Federales, Estatales y Municipales a que vigilen que se cumplan y garanticen elecciones neutrales, imparciales y equitativas”. Entre quienes no dejaron cargos, están: Fernando Castellanos, de Calpan; Uruviel González Vieyra, de Chalchicomula de Sesma; Isaac Rodríguez Ochoa, de Esperanza; Adán Galdino Silva Valeriano, de Palmar de Bravo e Irene Olea Torres, de Izúcar de Matamoros.

De igual forma figuran: Salvador Domínguez Rojas, de Chiautzingo; Pedro García Núñez, de Acatlán; Olga Rosas Parra, de Jolalpan; Sergio Sandoval Paniagua, de Ajalpan; Delfino Hernández Hernández, de Eloxochitlán; Raymundo Atanacio Arciga, de San Sebastián Tlacotepec; y Mario Roberto Huerta Gómez, de Zinacatepec.

OPERATIVO. En Puebla se colocarán más de 8 mil 300 casillas a lo largo y ancho del estado y habrá despliegue de elementos policiales para cuidarlas.

fue tema de conversación. En el plano de encuestas, pudimos ver más de una decena de empresas demoscópicas dándole el triunfo a los candidatos de Morena. Solo una, incluso ayer en los últimos minutos, dio a Lalo Rivera como ganador.

Sabremos el dos de junio quiénes tuvieron la razón.

A nivel nacional vimos a un Movimiento Ciudadano que amenaza con crecer para el próximo proceso electoral.

En Puebla están seguros del triunfo en San Martín Texmelucan.

Un proceso electoral interesante, que por fin arrojará un gobernador de sexenio. El últi-

mo que gobernó seis años fue Rafael Moreno Valle, de ahí la mini gubernatura de Tony Gali, la elección de Martha Erika Alonso, quien duró 10 días en el poder. Interinos, electos y sustitutos siguieron en los cargos. Hoy nos preparamos, esperamos todos, ahora sí para la estabilidad política y gubernamental. ¡Nos vemos en las urnas!

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
ELECTORALES
CIFRAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@viriloz

HERENCIA. Desde 2018, Gerardo Méndez gobierna el municipio. ESPECIAL

Edil de Jonotla quiere dejar cargo a esposa

Jael Peña Lobato, candidata de Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Jonotla, pretende relevar en la alcaldía a su esposo, Gerardo Méndez Barrera, quien no puede reelegirse en las elecciones actuales, debido a que ya cumplió dos periodos consecutivos en el cargo, es decir, ejerce como edil desde el año 2018.

El registro de candidatos y candidatas a presidentas municipales del Instituto Electoral del Estado (IEE) muestra que la abanderada aliancista busca la Presidencia Municipal, tiene 33 años, cuenta con la preparatoria concluida y solamente tiene como historia profesional haber sido presidenta del Sistema DIF en Jonotla, del año 2018 al 2021.

En la misma fecha se aclara que Jael Peña Lobato no tiene registrado el nombre de su suplente, según la última actualización de los datos que pueden ser consultados a través de internet.

En la red social Facebook algunos usuarios han mostrado

inconformidad por la candidatura, como el usuario Alex Germán Méndez, quien dijo: “De esta misma manera busca poner a su esposa como presidenta municipal de Jonotla, quien es Jael Peña Lobato, para que continúe el saqueo y la imposición de su política”, expresó en referencia al actual edil.

Fue en octubre de 2021 que Gerardo Méndez Barrera saltó a las planas nacionales de los periódicos, debido a que al iniciar su segundo mandato al frente de Jonotla decidió utilizar a la Virgen de Guadalupe y a los Pumas de la UNAM (universidad en la que estudió) como parte de la imagen institucional del ayuntamiento, lo que, incluso, ocasionó que integrantes del Congreso del Estado le llamaran la atención.

El municipio, ubicado en el norte del estado de Puebla, se caracteriza porque de sus cuatro mil 600 habitantes, alrededor de dos mil 390 hablan alguna lengua indígena, principalmente náhuatl y totonaco. /24 HORAS PUEBLA

Balean desconocidos vehículo de candidato

Caso. Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Martín, Xiutetelco, donde tiene oficinas que utiliza para su labor proselitista

La camioneta del candidato del partido Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Xiutetelco, Jorge Alberto Domínguez Méndez, fue blanco de disparos de arma de fuego la mañana de este miércoles, además de que los agresores también le prendieron fuego.

El abanderado a edil no resultó herido en estos hechos, debido a que en ese momento se encontraba en una reunión con su equipo para afinar los detalles de sus últimos días de proselitismo.

Los hechos sucedieron alrededor de las 11:00 horas, en la comunidad de San Martín, donde Jorge Alberto Domínguez Méndez tiene oficinas que utiliza como candidato.

De acuerdo con testimonios, luego de balearla, los agresores le prendieron fuego a la camioneta Durango y le dejaron dos mensajes al aspirante de Nueva Alianza.

ATAQUE. De acuerdo con testimonios, los agresores prendieron fuego a la camioneta marca Dodge, tipo Durango, y dejaron dos mensajes al aspirante.

Policías municipales llegaron al sitio para abanderar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó las investigaciones para dar con los responsables del ataque.

El acto de cierre de campaña que el aspirante Jorge Alberto Domínguez Méndez tenía programado para este miércoles quedó cancelado, por razones de seguridad. En el año 2018, el hoy candidato rindió protesta como alcalde de Xiutetelco, cargo en el que quiere volver a repetir. En aquella ocasión, su pe-

riodo de gobierno terminó en 2021. Al cierre de esta nota no existía algún comunicado por parte del candidato o del partido Nueva Alianza, sobre lo ocurrido.

El municipio de Xiutetelco se encuentra a 155 kilómetros de distancia de la ciudad de Puebla, en la sierra Nororiental, donde es parte de la región de Teziutlán. Tiene alrededor de 43 mil habitantes, quienes se dedican en su mayoría a actividades como la agricultura, la maquila de ropa y la elaboración de fuegos pirotécnicos.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
A JORGE DOMÍNGUEZ, DE NUEVA ALIANZA
LA UNIDAD PERTENECE
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL

Apoyo. El mandatario señaló que los ayuntamientos del estado pueden pedir la colaboración de la SSP para evitar delitos

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que presidentes municipales y policías son investigados por el narcolaboratorio que fue desmantelado en la zona de Cholula, en días pasados, ya que habrían permitido su operación.

“Es algo que nos duele, nos lastima y no es posible que no se pudiera atender, que no hubiera alguien que supiera qué es lo que estaba pasando”, expresó.

El titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que los delincuentes atentan contra lo más valioso que tiene la sociedad, en referencia a los niños y los jóvenes, mientras las autoridades municipales no brindan la seguridad a la que están obligadas.

Recordó que el Gobierno de Puebla ha pedido a ediles y edilas actuar de manera contundente contra la delincuencia.

“Hemos pedido a los alcaldes que actúen en la flagrancia, en el momento en que se está cometiendo el delito actúen y la segunda es la prevención del delito”, declaró en conferencia de prensa.

El mandatario añadió que, de ser necesario, los ayuntamientos pueden pedir la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar delitos.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que realizarán una campaña para alertar a las familias sobre los dulces con drogas y evitar que sean consumidos, principal-

Investigan a ediles y policías por narcolaboratorio desmantelado

Hemos pedido a los alcaldes que actúen en la flagrancia, en el momento en que se está cometiendo el delito actúen y la segunda es la prevención del delito”

Es algo que nos duele, nos lastima y no es posible que no se pudiera atender, que no hubiera alguien que supiera qué es lo que estaba pasando (en el municipio)”

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

mente, por los menores de edad. Recordó que lo encontrado en el narcolaboratorio estaba disfrazado con marcas altamente comerciales.

DULCES Y DROGAS

El 6 de mayo de este año, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional desmantelaron un narcolaboratorio que fabricaba dulces con droga, destinados a escuelas de la entidad; los hechos ocurrieron en Camino a Morillotla.

Las autoridades de seguridad hallaron osos de gomitas, y dulces de diversas marcas de prestigio, que habían sido alterados con estupefacientes. También había cervezas artesanales con droga. Estos artículos tenían la finalidad de ser distribuidos en primarias, secundarias, preparatorias y univer-

Realiza Iglesia campaña para acudir a las urnas a votar

Distintas parroquias del estado de Puebla colocaron lonas en sus fachadas para pedir a los ciudadanos que acudan a votar en las elecciones del 2 de junio. Nuestra Señora de Fátima, en Loma Bella; La Santa Cruz, en la Leobardo Coca; Jesús Divino Maestro, en México 68; Nuestra Señora de Guadalupe, en Volcanes, todas en la capital, y Santiago Apóstol, en Tecali de Herrera; Santo Tomás de Aquino, en Tlapanalá, y Santo Domingo de Guzmán, en Izúcar de Matamoros, son sólo una parte de las que se sumaron a la iniciativa de la Arquidiócesis de Puebla. /24 HORAS PUEBLA

sidades, donde eran hechos pasar como dulces comunes y corrientes. En el lugar, además, se elaboraban drogas sintéticas, por lo que fueron hallados precursores e instrumental químico, así como dos armas largas de alto poder y dos vehículos. En total, fueron incautados 450 kilogramos de marihuana y 500 gramos de cristal, además de varias dosis de metanfetamina y fentanilo. Tras el cateo, fueron detenidos dos hombres y una mujer, quienes ya fueron procesados tras ser entregados a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la Ciudad de México.

Derrumbe en casona deja a bebé lesionada

La caída del techo de una casa en el Centro Histórico de Puebla, ayer miércoles, dejó tres personas heridas, entre ellas un bebé de ocho meses de edad, informó la Coordinación General de Protección Civil del Estado.

“Ante el reporte de un inmueble con daño estructural en la colonia El Carmen, de la capital poblana, se informa que personal (…) atendió a tres lesionados con policontusiones que no ponen en riesgo su vida; dos mujeres de 57 y 28 años, y un bebé de ocho meses de edad”, dio a conocer la dependencia.

El accidente ocurrió en la calle 15 Poniente, entre la avenida 16 de Septiembre y la 3 Sur, y al parecer habría sido provocado por las intensas lluvias que han azotado la ciudad en los últimos días, además de la falta de mantenimiento en la casa.

La zona fue acordonada a los pocos minutos por elementos de la Policía Municipal, por lo que no se permitió el paso a peatones ni automovilistas.

Personal de Protección Civil del Estado también se hizo presente en el lugar para analizar el resto del inmueble y evitar riesgos para la gente. En diciembre pasado, la Gerencia del Centro Histórico dio a conocer que 50 casonas estaban en riesgo de caer, ya que sus dueños no les han dado mantenimiento en varios años. La dependencia detalló que los propietarios fueron notifica-

PELIGRO. La Comuna indicó que propietarios de inmuebles fueron notificados de que deben repararlos.

dos de que deben reparar los inmuebles, ya que son catalogados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Hasta hace cinco meses, no había una respuesta positiva a este llamado por parte de los interesados. Según datos que brindó el ayuntamiento de Puebla, la ciudad tiene dos mil 619 monumentos catalogados, que datan de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, por lo que es reconocida mundialmente.

En total, la zona de monumentos históricos abarca casi siete kilómetros cuadrados, dentro de los cuales hay 391 manzanas que se conservan en buen estado, a pesar del paso del tiempo.

Entre los inmuebles protegidos hay algunos de carácter religioso, otros que son utilizados como oficinas públicas y museos, además de espacios comerciales que se mantienen en buenas condiciones y en uso constante. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
OPERATIVO. El 6 de mayo, el Ejército y la Guardia Nacional desmantelaron un laboratorio que fabricaba dulces con droga.
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL
REALIZARÁN CAMPAÑA PARA INHIBIR EL CONSUMO DE DROGAS
ARCHIVO/CUARTOSCURO/ ESPECIAL

Firman pacto Wuxi y Puebla para inversiones y cultura

Convenio. Acordaron el Establecimiento de Relaciones de Ciudades Hermanas Puebla y la localidad china

ARTURO CRAVIOTO

Para impulsar el intercambio cultural, gastronómico y la inversión en la Angelópolis, el presidente municipal de Puebla capital, Adán Domínguez Sánchez, firmó un convenio modificatorio al Acuerdo sobre el Establecimiento de Relaciones de Ciudades Hermanas con Wuxi, China. Durante el acto solemne que se realizó en el Palacio Municipal, con la presencia de integrantes del Cabildo, el alcalde capitalino destacó que la visita de funcionarios chinos es una oportunidad para reforzar los lazos entre ambas ciudades, al destacar las fortalezas de Puebla para la inversión extranjera.

Por ello, la firma del convenio modificatorio “será un pilar para fortalecer la cooperación económica, cultural, gastronómica, temas de salud y tecnología con China”, expresó.

El secretario de Economía municipal, Víctor Mata Temoltzin, recordó que el primer acuerdo data de 2011 para vincular a ambas ciudades comercial y culturalmente, por lo que se promovió la inversión para Puebla desde oriente, por sus características. Y es que ha habido varias visitas de funcionarios de ambas ciudades.

De esta forma, se firmaron acuerdos que permitirán construir proyectos en común y “pasar de los buenos deseos a la acción”.

“De cara al 2030 se debe potenciar el bono demográfico a futuro para que los jóvenes ingresen al mercado laboral; por ello, es importante la innovación y el impulso del empleo, ante la demanda futura que se espera en la capital del estado”, indicó el funcionario municipal.

El secretario detalló que en el convenio se hace patente la oportunidad de fortalecer relaciones de intercambio de cultura, tecnología y negocios, además de aprovechar la experiencia China con empresas de economía social, para la generación de empleo y combate a la pobreza.

Además, con el convenio, se promoverá la cultura, el turismo y la gastronomía de ambas naciones. Agregó que también se establecerán mecanismos para introducir la movilidad eléctrica en la capital del estado para reducir la huella ambiental el deterioro de la atmósfera.

Por su parte, el representante chino, Zhou Changqing, miembro del Comité Permanente Municipal del Partido Comunista de China en Wuxi, calificó a Puebla como una ciudad antigua con mucha historia, lo cual, dijo, lo impresionó.

Pero también, reconoció estar impresionado con las cifras de población joven en la ciudad angelopolitana, “lo cual potencia las oportu-

nidades de hace negocios”, agregó. Por ello, aseguró confiar en el estrechamiento de los lazos entre ambas ciudades: “El acuerdo firmado tiene muchos aspectos relacionados con el turismo, gastronomía, industria y negocios que ayudarán al desarrollo de ambas ciudades a corto, mediano y largo plazo”. Finalmente, reconoció a México por su cercanía con Estados Unidos y su infraestructura nueva como “una oportunidad de inversión increíble”. Asimismo, la Comuna hizo la entrega del reconocimiento “Visitante Distinguido” a Zhou Changqing,

quien es miembro del Comité Permanente Municipal del Partido Comunista de China en Wuxi.

DÓNDE ESTÁ Wuxi es una ciudad industrial de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, la cual está dividida en dos por el lago Tai. Se encuentra está a 130 kilómetros al noroeste de la metrópoli de Shanghái. Limita con Changzhou al oeste, Suzhou al este, con el río Yangtsé al norte y con la provincia de Zhejiang al sur. De acuerdo con información en

internet, Wuxi es conocida como la “perla del lago Tai”, y la “pequeña Shanghai”; al 2020, tenía 7 millones 462 mil habitantes; está dividida la metrópoli en cinco distritos. Su historia data del siglo XI a.C., fue fundada por dos príncipes de Zhou, Taibo y Zhongyong, quienes ayudaron a desarrollar la agricultura y las vías fluviales de la zona. Durante una de las dinastías más importantes de la historia china, la Ming, Wuxi se convirtió en un centro cultural próspero. A finales de los periodos Ming y Qing, Wuxi era un centro de discusión política.

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
SESIÓN. El alcalde destacó que la visita de funcionarios chinos es una oportunidad para reforzar los lazos entre ambas ciudades, al destacar las fortalezas de Puebla para la inversión extranjera, durante el acto solemne que se realizó en el Palacio Municipal.
INCLUYE MEDIDAS PARA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LA CAPITAL

Características. Quienes lo tienen suelen padecer emociones intensas y cambios de humor repentinos

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se caracteriza por la inestabilidad emocional y de relaciones interpersonales de quienes lo padecen; si bien, no tiene cura, puede ser tratado con terapia psicológica, lo que mejora de manera importante la calidad de vida de quien lo tiene.

En entrevista para 24 HORAS PUEBLA , el psicólogo Jorge Armando Guzmán Vélez, las personas con TLP suelen experimentar emociones intensas y cambios de humor rápidos, lo que lleva a comportamientos impulsivos.

Alguien con Trastorno Límite de la Personalidad se caracteriza por tener mayormente inestabilidad en las relaciones interpersonales y en la autoimagen, sus signos inician en la vida adulta, cuando se define la personalidad de las personas y el sentido del “yo”.

“La persona tiene esfuerzos desesperados para evitar el desamparo, el abandono real o imaginario”, detalló Jorge Armando Guzmán Vélez. Además, quienes lo padecen cuentan con un patrón de relaciones interpersonales intensas que se caracterizan por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación. Esto puede suceder hacia sus parejas sentimentales, amistades, familia y entorno laboral.

Suelen ser impulsivas en algunas áreas que son potencialmente autolesivas, como compras, sexo o el consumo de drogas.

“La persona con TLP presenta actitudes o amenazas recurrentes de suicidio con conductas autolesivas”, agregó el especialista.

También tienen inestabilidad afectiva debido a la reactividad, la sensación crónica de vacío, el enfado inapropiado o intenso, así como ideas paranoides transitorias relacionadas con el estrés.

BAJO TRATAMIENTO

El Trastorno Límite de la Personalidad no tiene cura, pero sí puede ser tratado con terapia dialéctico conductual, que incluye técnicas que trabajan con los pensamientos y conductas de las y los pacientes.

También se aplican conceptos de aceptación y mindfulness: “se enfoca en ayudar a las personas a manejar y regular sus emociones, manejar sus relaciones y desarrollar habili-

EL TRASTORNO CARECE DE CURA, PERO PUEDE SER TRATADO

Se trabaja con las habilidades interpersonales para mejorar la comunicación y las habilidades para mantener relaciones saludables, ayuda a las personas a pedir lo que necesitan”

Inestabilidad emocional y en relaciones caracteriza al TLP

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

El área de psicopedagogía del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla capital, presta servicios para tratar problemas de conducta, estado de ánimo y ansiedad ocasionados por dislexia, disgrafía y discalculia en niñas, niños y adolescentes.

La gente interesada en consultas psicológicas y atención especializada puede comunicarse al 22 22 14 00 00, extensión 123 y 221, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, o acudir a la Unidad Médica Integral (UMI), ubicada en la Avenida Eduardo Cue Merlo 201, colonia San Baltazar Campeche.

JORGE ARMANDO GUZMÁN VÉLEZ

Psicólogo La persona con Trastorno Límite de la Personalidad presenta actitudes o amenazas recurrentes de suicidio con conductas autolesivas”

dades para enfrentar situaciones difíciles”, indicó el experto.

Es decir, se les enseña a los pacientes a manejar sus emociones de manera saludable y a reducir la intensidad de negatividad para ser más positivos, así como ayudar a tener tolerancia a la angustia.

También proporciona herramientas para manejar las crisis sin tener que recurrir a comportamientos destructivos, relacionados generalmente con autolesiones y otros comportamientos.

“Se trabaja con las habilidades interpersonales para mejorar la comunicación y las habilidades para mantener relaciones saludables, ayuda a las personas a pedir lo que necesitan o decir no cuando es necesario y a manejar los conflictos de manera constructiva”, concluyó.

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal detalla, en una publicación en su portal de internet, que “se desconocen las causas exactas por las cuales se presenta este trastorno, aunque entre las hipótesis que destacan está la química cerebral, la genética y los factores del entorno; se presenta generalmente durante la adolescencia o la adultez temprana”. También agrega que algunas personas con síntomas severos de TLP

podrían requerir de cuidado intensivo, es decir, hospitalización. “En muchos casos es necesaria la administración de medicamentos que ayuden a tratar la depresión, cambios de humor o ansiedad”. De acuerdo con un boletín emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca del 2 por ciento de la población mundial padece del transtorno, o también llamado borderline. Se cal-

AFECTACIÓN. Existen cálculos de expertos, de que el 2 por ciento de la población mundial tiene TLP o borderline, además, el 75 por ciento de las personas a quienes se les detecta son mujeres. Suele aparecer en la adolescencia o al entrar a la adultez. cula que el 75 por ciento de quienes lo tienen son mujeres. Debido a su sintomatología, se le llega a confundir con trastorno bipolar tipo 2, por la inestabilidad del estado de ánimo, aunque en el caso del TLP el cambio de ánimo es repentino, explicó Ingrid Vargas Huicochea, quien es académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
JORGE ARMANDO GUZMÁN VÉLEZ Psicólogo
ARCHIVO CUARTOSCURO ARCHIVO CUARTOSCURO

LLEGAN PRESIDENCIABLES AL FINAL DEL CAMINO

Tienen miedo en Palacio Nacional, dice Xóchitl

En la culminación de una gira maratónica, Xóchitl Gálvez culminó su campaña en su tierra natal, Tepatepec, Hidalgo, donde prometió, ante la gente de su pueblo, que no les fallará. “Les juro que por mis raíces, ¡no les fallaré!... ¡Viva México! ¡Viva México!”, arengó la aspirante opositora. Horas antes, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México tuvo un lleno total en la Arena Monterrey, en Nuevo León, desde ahí y ante 17 mil asistentes, aseguró que en Palacio Nacional están temblando y llamó a los mexicanos a salir a votar “sin miedo” el próximo 2 de junio.

Están muertos de miedo en Palacio

Nacional, están temblando porque saben que… Ya nos cansamos de sus mentiras, de tanta muerte, y de tanta injusticia”

XÓCHITL

GÁLVEZ RUIZ

Candidata presidencial por PAN, PRI y PRD

“Están muertos de miedo en Palacio Nacional, están temblando porque saben que los buenos somos más y que ya nos cansamos. Ya nos cansamos de sus mentiras, ya nos cansamos de tanta muerte, ya nos cansamos de tanta y tanta injusticia”, destacó ante las porras de los asistentes.

En su cierre de campaña desde Nuevo León, estado gobernado por MC, la abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD acusó a su gobernador, Samuel García, de corrupto y dijo que “los gobiernos naranjas prefieren ganar likes que dar resultados, prefieren presumir sus tenis fosfo en lugar de ponerse en los zapatos de la gente, lo nuevo salió más rancio que una naranja podrida”.

Los asistentes de la Arena Monterrey ocuparon los palcos y con pancartas hechas de cartón y corazones rosas, festejaron cuando la candidata les pidió tener fe “porque Dios está con nosotros. Si Dios conmigo, quién contra mí “.

En el último de los 90 días que duró la campaña presidencial y después de visitar los 32 estados del país, Gálvez pidió no creer en los cuentos de Morena respecto a que ellos van a ganar la elección presidencial.

“Tu voto va a hacer la diferencia, no te creas los cuentos de que ellos ya ganaron”, aseguró ayer, por la mañana, desde Los Reyes la Paz, en el Edomex. / KARINA AGUILAR/ENVIADA

Cierra

Sheinbaum en un Zócalo abarrotado

Acompañada por más de 500 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, en su último día de campaña Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, destacó que el proyecto de la 4T defiende la democracia, las libertades y la dignidad.

“La democracia siempre ha estado del lado de nuestro proyecto, y ha sido nuestra bandera, nuestra forma de actuar; y el autoritarismo es la característica de ellos. La democracia se fortalece con el proyecto de la transformación, porque la defensa de la democracia nunca ha sido la reivindicación de la derecha”, apuntó ante un Zócalo abarrotado, aunque una parte importante de la plancha estuvo ocupada por el plantón de la CNTE. Con un emotivo discurso de 40 minutos, Claudia Sheinbaum cerró sus 90 días de campaña y refirió que durante ese tiempo recorrió 110 mil kilómetros del país, reuniéndose con tres millones de personas en sus eventos proselitistas.

México ha cambiado profundamente en lo político, lo social, y la consolidación de una nueva forma de pensar, el humanismo mexicano”

CLAUDIA

SHEINBAUM PARDO

Candidata presidencial de Morena, PT y PVEM

“Les puedo asegurar que hay un ánimo que se propaga, esperanza que se propaga, y que nos dice que este 2 de junio vamos a hacer historia”, apuntó.

Desde la tribuna, la candidata guinda le aseguró al Presidente la continuidad de su legado y la Cuarta Transformación, dado que durante los 36 años del neoliberalismo se demostró que un país no puede avanzar si solo se beneficia a los más prósperos.

“México ha cambiado profundamente en lo político, lo social, y la consolidación de una nueva forma de pensar, el humanismo mexicano. Se ha demostrado que la honestidad, y apoyando al que menos tiene, no solo se procura la justicia social”, expresó.

Además, anunció que tras salir victoriosa en las elecciones, se dedicará en los próximos meses a seguir elaborando su proyecto de nación, porque su administración será un gobierno honesto, sin influyentismo. / ARMANDO YEFERSON

Rehúyen a observar elección en 10 estados

Una decena de entidades tendrán menos de 100 observadores electorales en cada una durante la jornada electoral del próximo domingo, señala un reporte del Instituto Nacional Electoral (INE).

El órgano electoral presentó este miércoles el informe sobre la acreditación de observadores, que da cuenta de que hay 22 mil 455 acreditados, lo que significa 9% menos que los de la elección de 2018.

A su vez, en Querétaro, Chiapas, Yucatán, Puebla, Veracruz, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua y Oaxaca habrá entre 500 y 958 observadores en cada una de las entidades.

“Se han acreditado un total de 22 mil 455 observadores, número que seguramente seguirá incrementado en los días siguientes”, indicó el consejero Martín Faz.

CULMINA. EN HIDALGO, GÁLVEZ TERMINÓ SU GIRA EN LA TIERRA QUE LA VIO NACER; CLAUDIA PROMETE CONTINUAR CON EL LEGADO DEL PRESIDENTE Y MÁYNEZ CELEBRA CON JÓVENES SU PARTICIPACIÓN y Centroamérica de esta asociación civil, Luis Miguel Santibáñez, detalló que los estados a los que acudirán son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Yucatán, Estado de México y la Ciudad de México. El jefe de la misión, José Miguel Insulza, dijo que les preocupa la violencia en todas sus formas, pero sobre todo el amedrentamiento hacia los votantes y las personas que aspiraban a un cargo de elección popular.

Dicho reporte resalta por entidades en las que casi nadie quiso participar como observador, como

Baja California Sur, donde solo habrá 30 ciudadanos vigilando las casillas, o Zacatecas, que solo tiene registrados a 46. Colima tendrá 55 observadores; Nayarit, 58; San Luis Potosí, 60; Campeche, 65; Tlaxcala, 85; Durango, 86; Michoacán, 95, e Hidalgo, 99 personas inscritas para vigilar el desarrollo de la jornada. En contraste, el Estado de México tendrá al menos 2 mil 214 observadores; Coahuila, mil 575; Ciudad de México, mil 415; Tabasco, mil 107, y Oaxaca, mil 88.

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) repartirá 7.5 millones de pesos entre 25 organizaciones que realizarán observación y análisis durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

En conferencia de prensa, Salvador Romero, secretario técnico de los Comités de Evaluación del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral (FAOE), indicó que 42

Como todo un rockstar, Máynez cierra en CDMX

Sin la presencia de dirigentes de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez cerró su campaña a la Presidencia de la República en el auditorio Blackberry de la Ciudad de México.

El llamado Máynez Capital Fest atrajo a una audiencia de en su mayoría jóvenes que celebraron las expresiones y movimientos de rockstar, como tocar una guitarra imaginaria, con la que salió al escenario el aspirante.

En un brevísimo discurso en el que, sabedor del tipo de audiencia que tenía enfrente, Álvarez Máynez lanzó sus propuestas más populares entre los muchachos: que ningún joven sea encarcelado por fumar marihuana y ninguna mujer pise la cárcel por decidir sobre su propio cuerpo, lo que en automático ocasionó la euforia en el auditorio.

Les demostramos que no nos interesa su política. Mi campaña no la hicieron los espectaculares, la hiciste tú con tu cartel, tú en el pizarrón de tu escuela”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato presidencial por MC

Horas antes, mientras los asistentes al auditorio escuchaban a los primeros intérpretes, algunos de ellos encendieron cigarros de marihuana a pesar de la prohibición del establecimiento por ser un lugar cerrado, además el evento de cierre fue distinguido tras la cortesía del reparto de cervezas, agua y refrescos que se dieron a los asistentes.

Asimismo, Álvarez Máynez también condenó la existencia de desarrolladores inmobiliarios, constructores, proveedores de gobierno y medios de comunicación que pagan las campañas y se cobran “a lo chino”.

Finalmente, el candidato naranja agradeció a los jóvenes por haber demostrado al país que no eran apáticos hacia la política, sino hacia la vieja política.

“Mi campaña no la hicieron los espectaculares, ni llené de basura la ciudad, mi campaña, la hiciste tú con tu cartel, mi campaña la hiciste tú en el pizarrón de tu escuela, mi campaña la hicieron las niñas y los niños, los adolescentes, los jóvenes y este festival, este festival es para darles las gracias”.

/ JORGE X. LÓPEZ

Se espera una alta participación y estamos trabajando con las fuerzas de seguridad porque es un deber del Estado mexicano garantizar la seguridad de los observadores electorales”

NORMA IRENE DE LA CRUZ

Consejera electoral

organizaciones presentaron proyectos, de los cuales se aceptaron 25 que cumplieron con los parámetros del organismo electoral. Además, este jueves, la organización internacional Transparencia Electoral enviará a 45 observadores en diez entidades del país. El coordinador para México

El también ex secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expuso que la violencia no es un fenómeno exclusivo de México, sino que ha arreciado en la mayor parte de América Latina. / ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
CUARTOSCURO MIGUEL MARTÍNEZ CORONA CUARTOSCURO
NL. Gálvez llamó a votar ante tanta muerte e injusticia diciendo: “si Dios conmigo, quién contra mí”. CDMX. La candidata guinda pronosticó su triunfo en las urnas y prometió salvaguardar el legado del presidente López Obrador. AMBIENTE. Ante jóvenes, Álvarez Máynez, salió al escenario del auditorio Blackberry tocando una guitarra imaginaría.

Ven vulnerables a 7 estados para este domingo electoral

Focos rojos. Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Michoacán, Colima y algunas zonas de Jalisco son los estados con más casos de agresiones

GABRIEL ROMERO

Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Michoacán, Colima y algunas zonas de Jalisco son considerados focos rojos para la jornada electoral de este domingo, las mismas entidades que concentran el mayor número de ataques contra aspirantes, candidatos o actores políticos, de acuerdo con Armando Vargas Hernández, consejero senior de Integralia Consultores. En entrevista con este medio, señaló que el crimen organizado interviene en los procesos con varios mecanismos: “la violencia política, el financiamiento de campañas, la imposición de candidaturas, pero hay otros dos mecanismos que muy probablemente veremos hasta el día de la jornada electoral, incluso días previos en esta semana, que son la movilización o desmovilización del voto y la intervención directamente en las casillas”.

Este proceso electoral estuvo marcado por la violencia, hay datos que nos permiten catalogarlo como el más violento de la historia, en cuanto a agresiones”

Victimas electorales

En lo que va del proceso se contabilizaron 316 agresiones contra candidatos o aspirantes; además de 34 asesinatos

Estados con más aspirantes o candidatos atacados

Estados con más candidatos o aspirantes asesinados

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@juliopatan09

Asesinan a candidato de Coyuca en pleno mitin

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado ayer durante su cierre de campaña.

LEl abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Guerrero llegaba al mitin acompañado de decenas de simpatizantes y cuando se dirigía al templete para hablar ante ellos, un hombre le dio dos disparos en la cabeza.

En el evento había elementos de la Guardia Nacional, pues el aspirante opositor contaba con protocolo de seguridad, luego del homicidio de Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor de Coyuca de Benítez, su esposa y miembros de su equipo de campaña.

ARMANDO VARGAS

HERNÁNDEZ

Consejero senior de Integralia

Vargas Hernández explicó que hay cuatro factores que incrementan el nivel de riesgo en estas entidades: acumulación de mercados ilícitos; disputa de forma muy violenta de estos mercados entre grupos criminales antagónicos; un Estado de derecho e instituciones endebles “y que también haya alta competitividad electoral en municipios clave para el crimen organizado”.

Aunque, enfatizó, que no ven un peligro generalizado a nivel nacional o estatal.

“Este proceso electoral estuvo marcado por la violencia, hay datos que nos permiten catalogarlo como el más violento de la historia, en cuanto a agresiones”, expresó el consultor de Integralia Por su parte, José Antonio Álvarez León, politólogo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, consideró que en zonas rurales se presentará la mayoría de los casos de violencia electoral conforme se acerca el día de la votación.

En esto coincide Paulina Creuheras, subdirectora de Integralia, quien alertó que el número de agresiones políticas aumenta conforme se aproximan las votaciones.

Guillermo Torres, director de Saber Votar, indicó que “en nuestro registro van hasta el momento 34 candidatos asesinados, pero hay más o menos 90 buscaban ser presidentes municipales”.

Además, dijo, hemos detectado que en las últimas tres semanas “dejaron de matar a candidatos y comenzaron a matar a familiares de candidatos, operadores políticos y padrinos políticos”.

MUNICIPIOS SUFREN MÁS

Vargas Hernández manifestó que el 75 por ciento de las agresiones fueron en el ámbito municipal; de las 34 ejecuciones que se registraron, 90 por ciento buscaban ser ediles. Detalló que de las 34 ejecuciones de actores políticos que se registraron durante estos comicios, el 90 por ciento buscaban ser ediles. Se registraron 316 agresiones y los estados

A través de las redes sociales, se difundió un video en el cual se aprecia el momento exacto en que atacan a tiros a José Alfredo Cabrera, a quien se le ve feliz y saludando a los simpatizantes.

Se habla de que hay varios heridos.

Tras el ataque y la confirmación de la muerte del abanderado de PRI-PAN-PRD, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda condenó los hechos mediante su cuenta de X.

Tras conocerse del ataque el presidente del Comité Directivo Estatal PRI, Alejandro Bravo Abarca, condenó al asesinato de Abarca Barrientos.

En un comunicado, el priista aseguró que el Comité “está cansado de expresar nuestras condolencias” a familias de compañeros que han sido víctimas por la violencia en el estado.

EN MICHOACÁN ATACAN A MORENISTA

La candidata a la alcaldía de Cotija, Michoacán, Estrella Mendoza Méndez, por la coalición Morena-PT-PVEM fue intimidada

con el mayor número de candidatos asesinados fueron Chiapas (8), Guerrero (6) y Michoacán (4), de acuerdo con el Reporte Previo a la Jornada Electoral de 2024. “Esto ocurre, porque los grupos criminales buscan expandir sus redes de impunidad para crecer organizacionalmente y para eso necesitan controlar los territorios, entonces esto vuelve mucho más vulnerable a los gobiernos municipales”, dijo.

Vargas Hernández explicó que en Integralia consideran que el crimen organizado impedirá la instalación de casillas en zonas de difícil acceso, como las rurales y aquellas que están muy disputadas.

Además, agregó, también prevén que se reporte el cierre anticipado por órdenes de los criminales.

llegaba

por hombres armados en su último evento de campaña.

La Policía municipal de Cotija indicó que durante el evento de cierre de campaña, que se llevaba a cabo en la plaza municipal, sujetos que portaban armas largas, dispararon al aire, lo que generó pánico entre la multitud.

En tanto, el candidato de Morena al municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, Gilberto Tito Palomar González, se mantiene en terapia intensiva, luego de que la tarde de este martes fuera víctima de un ataque armado. El partido pidió orar por él. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

VIOLENCIA DE GÉNERO

de las personas agredidas en el proceso buscaban una presidencia municipal

Durante este proceso electoral, las mujeres también fueron víctimas de la violencia y, aunque hay casos de asesinatos como los de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, o Samantha Gómez Fonseca, precandidata de Morena al Senado, ellas reciben menos agresiones físicas que los varones.

Sin embargo, Daniela Arias, de Laboratorio Electoral, señaló que las aspirantes sufrieron más coacción económica; es decir, no reciben recursos para realizar sus actividades.

a llamada “veda electoral”, esos tres días en los que, dice el INE, puedes guardarte en tu casa a hacer un ejercicio de reflexión sin que haya ruido propagandístico, tiene un poco de tufo conventual, un mucho de paternalismo y otro mucho de medicamento crecepelo. Me explico. Lo conventual es evidente: esa idea de que el ciudadano tiene que guardarse, casi en plan voto de silencio, a dialogar consigo mismo, y si acaso con el Creador, para ver por quién le conviene votar.

El paternalismo va por ahí. “Valoramos mucho tu capacidad de decisión, mijito, pero esto lo hacemos por tu bien: hay afuera muchas ideas malas que pueden corromper esa mente virgen, ingenua, vulnerable. Es nuestra responsabilidad cuidarla”. Parece que los votantes tenemos una edad cuantificable de 18 años o más, y una edad real de cinco. Lo del medicamento crecepelo tiene justamente que ver con esas ideas malas que andan por ahí. El concepto detrás de la veda es el siguiente. Llevas meses y meses entre, sí, ideas malas. Eso son las campañas calumniosas contra quien sea, las encuestas marrulleras o de plano chocolatas y los llamados a no votar porque de veras, a estas alturas, no vale la pena, estrategias probablemente eficaces en una u otra medida.

Súmenle las ideas tontas y completamente inútiles en términos de conseguir votos, que son la mayoría: esos 52 millones de spots que nunca, ni una vez, han convencido a alguien, esos cartelitos por todos lados y esos espectaculares que Dios mío, más las revistas digitales que no son más que propaganda, más los propagandistas que han logrado insertarse en los medios, más los volantes debajo de la puerta y a la entrada del metro que se convierten en bolsas jumbo de basura, más las camisetas “regaladas” a los más pobres, más… En fin, que llevamos meses expuestos 24/7 a la sandez electoral, de una forma u otra. ¿Qué nos dice el INE? Que hay una cura milagrosa: tres días de detox y tu cerebro sale a la calle fresco, regenerado, Ortega vez dueño de todas sus capacidades, para votar por las personas más adecuadas.

No es que uno tenga muchas ganas de seguir viendo los spots tontísimos y los carteles con huipiles y pelos engominados, se entiende. La verdad, sin embargo, es que todos, y esto incluye a los medios y a los políticos, deberíamos tener el derecho de decir lo que nos dé la gana, cuando nos dé la gana, en el entendido de que una persona capaz de votar es, por naturaleza, siempre, una persona capaz de discernir. Un ciudadano, que le llaman.

11 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
electoral Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
Veda
PERO NO HAY PELIGRO GENERALIZADO A NIVEL NACIONAL: ARMANDO VARGAS
ESPECIAL
CRIMEN. José Cabrera Barrientos de la coalición PRI-PAN-PRD recibió dos tiros en la cabeza, cuando a su cierre de campaña.
21
Jalisco
28
Michoacán
30
34
Morelos Guerrero
33
Chiapas
40
Puebla
Guerrero
Chiapas
8 7 4 XAVIER RODRÍGUEZ
Michoacán
90%

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Alsea reconocerá voto de sus clientes con promociones

Alsea reconocerá la participación ciudadana durante estas elecciones del 2 de junio con promociones en todas sus marcas. Las marcas del grupo Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Vips, Chili’s, Italianni’s, PF Changs y la tienda The Cheesecake Factory reconocerán a todos los clientes que muestren su dedo pulgar con la tinta indeleble tras ir a votar.

Además a través de la campaña “Todos presentes”, se impulsó el voto de todos los colaboradores de las diferentes marcas del conglomerado.

Alsea, es el líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Restaurantes de Servicio Completo en América Latina y Europa, se apostó en México por promover la participación en estas elecciones a través del voto libre y secreto.

cargos de elección popular se decidirán este domingo

También se sumó a la campaña #MeVeo para promover la participación de todos, donde se ofrece un café gratis en la cadena Starbucks tras salir a votar.

Se otorgarán cortesías y promociones a los clientes que muestren su pulgar con la marca indeleble, luego de haber ejercido su voto ese día de la elección que se pueden revisar en cada establecimiento.

Este domingo 2 de junio se vivirá la elección federal más grande en México donde se elegirán hasta 20 mil cargos en el país, entre ellos el del nuevo o nueva presidenta de México.

Las cortesías y promociones están sujetas a términos y condiciones correspondientes a cada una.

Alsea precisó que el propósito de esta actividad es generar un efecto positivo en la sociedad, invitándole a ejercer su derecho ciudadano y reconocer el deber cívico. Los colaboradores de la compañía que serán funcionarios de casilla podrán solicitar permiso con goce de sueldo, sólo bastará comprobar su participación como funcionario en estas elecciones y ajustará horarios para que puedan votar. /24 HORAS

TIPO

DE CAMBIO

REBOTA HASTA LOS 17.70 UNIDADES POR DÓLAR, ANTE AVERSIÓN

Banxico baja expectativas de crecimiento a 2.4% en 2024

Precios. El banco central prevé que la meta inflacionaria del 3%, de alcanzarse, será hasta finales de 2025

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México recortó ayer su pronóstico de crecimiento económico para 2024 ante la debilidad que mostró en el arranque del año el país, considerado la segunda mayor economía de América Latina.

La institución monetaria espera que la economía mexicana crezca 2.4% en el año, una cifra inferior al 2.8% que pronosticaba a finales de febrero.

La economía mexicana creció 1.9% a tasa anual durante el primer trimestre del año y respecto al cuarto trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 0.3%.

“Se espera que la actividad productiva retome un ritmo de crecimiento más dinámico en el resto del año”, dijo.

Para 2025, el banco mantiene la previsión de un avance de la economía del 1.5%, un incremento inferior al de este año causado por la reducción del gasto interno.

La economía mexicana avanzó en 2023 un 3.2%.

El banco añadió que prevé una desaceleración de la inflación, hasta alcanzar su meta de 3% (+/- un punto porcentual) en el cuarto trimestre de 2025.

Si bien el panorama inflacionario continúa siendo complejo e incierto, “se espera que en los próximos trimestres el proceso desinflacionario siga avanzando”, explicó la entidad.

El banco recortó en marzo la tasa de interés de referencia por primera vez en tres años de 11.25 a 11%.

La inflación interanual en abril fue de 4.65% debido principalmente al aumento del precio de frutas y verduras. El anuncio de Banxico

PERSPECTIVA.

el

generó un mayor nerviosismo en el mercado cambiario pegando al superpeso que sufrió un rebote para llegar a los 17.07 unidades por dólar hasta las 20 horas de ayer.

Además el peso perdió nivel de acuerdo a un análisis del Banco Base por lo cercano a la elección presidencial de este domingo 2 de junio.

“A pesar de que el tipo de cambio ha mostrado estabilidad durante el periodo electoral, no se puede descartar un incremento de la volatilidad al concluir las elecciones, lo que también dependerá del primer pronunciamiento del ganador”, proyectó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero en Base.

creció la economía mexicana en 2023

se espera el PIB de 2025 con una marcada desaceleración económica 3.2% 1.5%

Aunque las primeras horas había una gran expectativa por los recortes a la tasa de interés en México después de que la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que se han logrado avances en la disminución de la inflación, el reporte trimestral habló de una baja para la proyección del crecimiento, lo que fue contundente para el peso.

“Siller dijo que hay una fuerte presión sobre la moneda mexicana por varios factores; el diferencial de la tasa estadounidense, las proyecciones de Banxico y la aversión que están generando las elecciones”.

Anticipó que bajo un escenario central el tipo de cambio podría ubicarse en un nivel de 17.30 o 17.45 pesos por dólar, y bajo un escenario más optimista la moneda puede regresar a los 16.60 pesos por dólar y de entrar en un escenario pesimista de escalar un conflicto bélico o resultados polémicos electorales la moneda saltaría hasta 18.50 o incluso 19 pesos por cada divisa verde. El informe trimestral del banco central mexicano señaló que se “mantiene la expectativa de que el mayor gasto público en relación con el año previo dé impulso al consumo interno en general en los próximos meses, tomando en cuenta tanto los efectos directos como la de derrama hacia el consumo e inversión privados”.

Se nota cierto nerviosismo en los mercados

Tres días de aparente silencio electoral no son propiamente tres días de calma, al menos no en los mercados financieros, que ahora sí, ya muestran manifestaciones de inversionistas nerviosos. Desaparecieron los anuncios de propaganda y aparecieron los partidos políticos tramposos de siempre que, a través de terceras personas usan estos días de reflexión para incidir en ciertos grupos sociales. Siempre les salen las cuentas entre las multas y los beneficios electorales.

Pero en los mercados financieros, esos que durante muchos procesos electorales tuvieron que aprender a separar la estridencia de las consecuencias, hay un cierto nivel de precaución, que se combina con un cierre de semana un poco más movido en el mundo.

La principal preocupación que contagia a indicadores como el tipo de cambio llega de la combinación esperada entre los niveles infla-

cionarios de los Estados Unidos y los anticipos de decisión de política monetaria que comuniquen los integrantes de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).

Hay consenso de que la inflación general, en Estados Unidos y en México, detuvo su proceso de desinflación.

Allá, en Estados Unidos, los integrantes del Comité de Mercado Abierto de la Fed, esos que toman las decisiones del costo del dinero, podrían tardar mucho más tiempo en decidir iniciar el proceso de baja de las tasas de interés.

Dinero caro por más tiempo implica mayores lastres para que la economía pueda mantener el ritmo de expansión y lo que empiezan a ver en los mercados son indicadores de desaceleración que nada ayudan, por ejemplo, al precio de las acciones en los mercados bursátiles.

Esas noticias, que impactan a todo el mundo, se combinan en lo local con los titubeos del Banco de México que muestra divisiones importantes al interior de la Junta de Gobierno respecto al futuro del nivel de las tasas de interés.

Algunos prefieren mantener por más tiempo el costo actual del dinero, con una tasa del 11%, y otros quieren ya iniciar un proceso de baja de ese referente. La incertidumbre de la votación durante la siguiente reunión de decisión de política monetaria inyecta más nerviosismo.

Y lo que hemos visto es que el tipo de cambio inició una corrección esta semana, una depreciación del peso, que atiende a esos factores externos, pero que también se contagia de las noticias políticas locales.

De entrada, hay atención a que todo salga bien en la jornada electoral, que sea un día de paz y de votaciones sin incidentes, ni electorales, ni delincuenciales. Que se pueda llegar en paz a la siguiente fase, que tiene también sus propios temores. El México postelectoral es una gran incógnita para los mercados, porque tienen claro que en este país gobierna alguien con un claro pulso autoritario. El Presidente no ha dudado en violar la ley electoral y eso se tendrá que ponderar en la calificación de la elección presidencial.

El tránsito entre la emisión de los primeros resultados, los conteos definitivos, las constancias de mayoría, la calificación, la aceptación de todos los actores y un relevo ordenado y real en el poder, es un camino que sí pone nerviosos a los inversionistas.

Hay razones suficientes para desconfiar de quien ha traicionado tantas veces la confianza de muchos, incluidos los mercados.

12
JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL RECONOCIMIENTO. La cadena ofrecerá desde cafés y donas a sus ususarios que voten.
EN CIFRAS...
20 mil
CUARTOSCURO Deja ver un tono más restrictivo Banco de México en su reporte trimestral.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0806 0.75% Dólar interbancario 17.0770 0.76% Dólar fix 16.9500 1.22% Euro ventanilla 18.4343 0.44% Euro interbancario 18.4312 0.44% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 18.4312 0.44% FTSE BIVA 1128.24 -0.15% Dow Jones 38,276.00 -0.65% Nasdaq 18,728.25 -0.41% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.71 -0.72% WTI 32.18 -0.60% Brent 83.38 0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

CRONOLOGÍA DEL CASO

2016

Pago de 130 mil

dólares a Stormy Daniels para evitar un escándalo durante su campaña presidencial

20172021

Funge como el 45º presidente de Estados Unidos

2020 Es acusado en Washington y Georgia de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020

ACUSA AMAGO EN LOS CARGOS

2023

Inicio del juicio de Trump por falsificar documentos contables

2024 Deliberación del jurado y elecciones presidenciales en noviembre

Trump espera veredicto tras sesión inicial de deliberación

Expectación. La incertidumbre rodea la sentencia y las posibles implicaciones tanto legales como políticas para el candidato

Los miembros del jurado del juicio contra Donald Trump, por supuesta falsificación de documentos contables, terminaron ayer la jornada inicial de deliberación sobre una eventual primera condena penal a un exmandatario de Estados Unidos, una decisión que además podría sacudir las elecciones presidenciales de noviembre.

Los 12 miembros del jurado de Nueva York se reunieron durante casi cinco horas antes de que el juez los enviara a casa por la noche, para reanudar el jueves.

Los miembros del jurado —cuyas identidades se han mantenido en el anonimato por seguridad— trabajaron en una sala separada,

lo que dejó a Trump, de 77 años, y al resto del tribunal a la espera de cualquier novedad.

Antes de levantarse la sesión, el jurado pidió volver a examinar el testimonio de dos informantes y escuchar de nuevo las instrucciones de la corte sobre cómo interpretar la ley.

Tras semanas de declaraciones de más de 20 testigos, la mirada de la justicia se dirige ahora enteramente a esta docena de neoyorquinos “de a pie”.

“Deben dejar de lado cualquier opinión personal que tengan a favor o en contra del acusado”, les dijo el juez instructor del caso, Juan Merchan, antes del inicio de las deliberaciones.

No hay límite de tiempo para las deliberaciones, pero una absolución o una condena requieren unanimidad. Si un solo miembro del jurado se niega a unirse a los demás, el juez tendría que declarar nulo el juicio.

El magnate quien fue el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021), está acusado

Una erupción volcánica se declaró ayer en la península de Reikjanes, en el suroeste de Islandia, anunció la Oficina Meteorológica de Islandesa poco después de que las autoridades evacuaran la ciudad de Grindavik. Semanas antes, las personas se reunieron para observar cómo la lava fundida fluía desde una fisura, regalando un espectáculo de tonalidades rojas. Las irrupciones de lava en la misma zona a principios de año provocaron la evacuación de casi 4 mil habitantes de Grindavík, ciudad afectada por la lava. / AFP Erupción en Islandia sorprende a habitantes

Maduro enfrenta elecciones sin observadores de la UE

A dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la autoridad electoral de Venezuela anunció este martes que retira su invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios, después de que el bloque ratificara sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. “Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea”, anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, al leer ante la prensa un comunicado en el que pidió un “levantamiento total” de sanciones y “el cese

de la posición hostil” del bloque. La delegación de la UE en este país sudamericano lamentó “profundamente” esta “decisión unilateral”, en una nota oficial en la que llamó a “elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional”.

La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios, aunque suspendió temporalmente la de Amoroso, quien entonces tachó la medida de “chantaje”, así como la de otros tres exdirectivos del CNE. Maduro buscará un tercer mandato que

de falsificar documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, con el objetivo de evitar un escándalo sexual al final de su campaña presidencial de 2016.

Si Trump es declarado culpable, las repercusiones políticas superarían con creces la gravedad de los cargos, ya que, apenas cinco meses antes de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un criminal con condena.

El juez además dio la instrucción a Trump de que permanezca en el tribunal mientras aguarda el veredicto. El expresidente reaccionó partiendo de la sala y dando una airada declaración a los periodistas, a quienes dijo que se trataba de una “situación muy vergonzosa”.

“Estos cargos están amañados”, afirmó Trump. “Ni la Madre Teresa podría derrotarlos”, añadió. / AFP

Ortega acusa a su hermano de traición

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra su hermano Humberto, a quien acusó de traición durante un evento con militares y policías. Esta declaración marca la primera referencia pública al hermano del mandatario desde que se desató la controversia hace unos días.

En un acto ante decenas de oficiales, Daniel Ortega señaló a su hermano Humberto por haber condecorado al agregado militar de Estados Unidos, Dennis Quinn, en 1992. El presidente lo calificó como un “traidor” y afirmó que “él le vendió su alma al diablo”, en un acto donde se celebró el 45 aniversario del derrocamiento de Anastasio Somoza.

La tensión entre los hermanos Ortega se intensificó luego de que Humberto concediera una entrevista que le valió el arresto domiciliario. En dicha entrevista, el exjefe del Ejército señaló la falta de sucesores de su hermano Daniel en el poder, sugiriendo que su mandato no resistiría a un eventual fallecimiento. / 24 HORAS

ELECCIÓN. La decisión genera preocupación sobre la legitimidad del proceso electoral.

lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es el diplomático Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria, en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado. / 24 HORAS

“Su lucha es nuestra lucha”: Suecia aumenta ayuda militar a Ucrania

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter:

En una medida sin precedentes, Suecia ha reforzado significativamente su apoyo militar a Ucrania, como lo anunciaron funcionarios suecos esta semana. La nación nórdica se ha comprometido a proporcionar un paquete de 13,300 millones de coronas (1,250 millones de dólares), lo que marca su mayor paquete de ayuda desde que estalló el conflicto con Rusia. Este apoyo estratégico incluye sofisticados aviones de alerta temprana ASC 890, misiles aire-aire y munición de artillería.

El ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, detalló que la inclusión de aviones de alerta temprana mejoraría las capacidades de defensa aérea de Ucrania al integrarse con los aviones de combate F-16 que se espera que estén operativos este año. Además, Suecia entregó a Kiev toda su flotilla de vehículos blindados PBV 302 y sistemas avanzados de misiles. Estos elementos están diseñados para mejorar la defensa de Ucrania en varios frentes.

Este lunes, el primer ministro Ulf Kristersson reforzó el compromiso de Suecia en una conversación con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, afirmando: “La lucha de Ucrania es la lucha de Suecia”. Tras el anuncio del paquete, el ucraniano expresó su profunda gratitud y reconoció que este apoyo no sólo es vital para la defensa de Ucrania sino también para la seguridad europea a largo plazo.

Además de la ayuda militar, Suecia se ha comprometido a apoyar el sector energético de Ucrania, que ha sufrido ataques persistentes. Un nuevo apoyo valorado en 615 millones de coronas (58.2 millones de dólares) tiene como objetivo estabilizar el suministro de energía, crucial para los servicios públicos básicos en toda Ucrania. Este enfoque dual de ayuda militar y civil ha subrayado la perspectiva a largo plazo del apoyo de Suecia.

A pesar de estas contribuciones, los funcionarios suecos han señalado que esto conducirá a una caída temporal en las propias capacidades de defensa de Suecia. Sin embargo, existen planes para mitigar esto mediante la adquisición de nuevos aviones y sistemas de misiles para reponer su arsenal. El paquete de apoyo de Suecia es parte de un esfuerzo europeo más amplio para respaldar a Ucrania. Mientras la UE lucha por unificar su ayuda militar, la acción decisiva de Suecia sienta un precedente importante. Este apoyo no sólo mejora la respuesta militar de Ucrania, sino que también fortalece una postura europea colectiva contra la agresión rusa en curso.

13 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
@Alonsotamez ALONSO TAMEZ
AFP
AFP AFP
que Maduro proyectaría en el poder si obtiene un tercer mandato
18 años

Dua Lipa, solidaria con Palestina

EL FESTIVAL LA ONDA PRESENTARÁ UN CARTEL

REPLETO DE ARTISTAS HISPANOHABLANTES EN EL CORAZÓN DE NAPA VALLEY, ESTE FIN DE SEMANA

A través de la red social Instagram, la cantante Dua Lipa compartió una historia a favor de Palestina: “Quemar niños vivos no puede nunca ser justificado. Todo el mundo se moviliza por detener el genocidio israelí”, escribió y pidió mostrar solidaridad, además de exigir “cese al fuego permanente ahora”. / 24 HORAS

Ana

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

JNodal pone un alto a los rumores

avier El Chicharito Hernández se reencontró con sus hijos Nala y Noah en Londres, después de no verlos durante un tiempo, y pasearon por la ciudad.

A Sofía Castro le organizaron una despedida de soltera con sus papás, incluso realizará un viaje familiar para celebrar su futuro matrimonio.

Por cierto, la actriz escribió en sus redes que ya está harta de que critiquen su cuerpo, porque desde los 15 años le han dicho gorda, flaca, que está operada y mucho más, y pide que la

dejen en paz. Adelgazó porque con dieta y ejercicio, cambió sus hábitos y eso le ha funcionado. La Bebeshita aseguró que Lupillo Rivera hace brujería y se dio cuenta cuando estuvieron juntos en La Casa de los Famosos; además, comentó que nunca andaría con él porque “huele a mostaza con vinagre”.

Apenas se confirmó que harán una bioserie sobre la vida de Carmen Salinas y ya hay dimes y diretes, para saber quién dará los testimonios sobre la actriz, porque querían que aparecieran sus amigos y alguien dijo que sólo los familiares eran los autorizados para hablar.

Hay rumores que dicen que Paulina Rubio encontró el amor, que es un joven 20 años menor y de origen cubano, pero el problema es que ella paga las cuentas.

No tenemos porqué sorprendernos, ya que a La Chica Dorada le gusta que estén con ella las 24 horas, así fue con Colate, Gerry Bazúa y José María Torre, quien terminó el romance para recuperar su independencia.

Se dice que la hermana de Karla Luna quiere llevar al cine su historia, por supuesto también hablarán de la traición de Karla Panini a su amiga y del engaño que vivió, como el que su también comadre le quitó a su marido, Américo Garza.

Christian Nodal terminó con Cazzu y se han dado diversas versiones acerca de su separación. Primero dijeron que le fue infiel, después que la argentina le cachó mensajes de Belinda y ya no pudo más y mejor se despidió.

ALAN HERNÁNDEZ

El inicio de junio se marca favorable para la música latinoamericana, principalmente para la mexicana, pues en Napa Valley, California, habrá una gran fiesta cultural de América Latina, titulada La Onda y que se llevará a cabo este sábado y domingo.

Dicho festival se alza como una magna celebración de la música en español, que cada vez conquista más público en todo el mundo y lo hace con un toque de actualidad, pues mezcla diferentes géneros, como suele hacerse hoy en día y trae nombres del presente y del pasado a un mismo escenario de dos días.

El sábado, las actividades tienen a nombres como Mario Bautista, Alex Fernández, Gera Mx, Ximena Sariñana, La Arrolladora, Edén Muñoz, Danna, Los Ángeles Azules, Farruko y los principales actos de la noche recaerán en Junior H y nada más y nada menos que en Alejandro Fernández, El Potrillo La Onda es creado por Latitude 38 Entertainment de Dave Graham y tiene una misión muy particular: Unir a la comunidad latina a través de la música, pues según su creador ha revelado con anterioridad que “aproximadamente el 14 por ciento de los asistentes a BottleRock son latinos y desde hace algún tiempo queremos algo que ellos puedan llamar suyo”.

Por supuesto, esta zona de Estados Unidos es bien conocida por tener una gran cantidad de gente hispana viviendo y que muchas veces encuentra lejanas las actividades que se centran en su identidad.

Además, el segundo día, también ofrece un cartel que pudiera ser de ensueño para cualquiera que su corazón está detrás de la frontera, con sus recuerdos y para evocarlos estarán Allison, Nivel, Silvana Estrada, Siddartha, Maldita Vecindad, Gabito Ballesteros, Yahritza y su esencia, Mon Laferte, Eslabón Armado, Café Tacvba, Fuerza Regida y Maná.

Pero desde luego, la cultura latina no se reduce solamente a música, por eso La Onda ofrece diferentes experiencias para acercar a su público a su lado nativo y lleva a que los originarios del país vecino, vivan un poco de la latinidad. El Festival pone a disposición de los asistentes hasta 66 opciones de comida con sabor, principalmente a México, pues los nombres de estos negocios sugieren platillos y sabores nacionales que dan un panorama de cómo los compatriotas han logrado establecer negocios de manera próspera para sus connacionales y curiosos de la gastronomía.

Las bebidas tampoco son ajenas a la experiencia y será La Cantina “ubicada en el corazón del festival”, en donde cócteles típicos esperan a los asistentes en envases de cervezas o en shots de tequila, en palomas y por supuesto, en mezcal.

Por si eso fuera poco, también habrá funciones del deporte más espectacular de todos, la Lucha Libre y aunque el festival no ha revelado el nombre de los gladiadores que subirán a los encordados, la experiencia parece hacerse más amena e interesante con la presencia de este deporte tan singular de México.

Karla Sofía denuncia transfobia en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón, que recibió el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Cannes, denunció por insultos “sexistas” a la política ultraderechista francesa Marion Maréchal, quien criticó que se premiara, en su opinión, a “un hombre”.

La denuncia en Francia, que confirmó ayer el abogado de la intérprete de Emilia Pérez, se suma a la presentada dos días antes por seis asociaciones de defensa del colectivo LGBTQ+ por insultos “tránsfobos” contra Maréchal por ese comentario.

Gascón, de 52 años, recibió junto a sus compañeras de reparto el premio a la mejor interpretación femenina y se convirtió en la primera persona transgénero en lograr este premio en Cannes.

En reacción al galardón, Maréchal, candidata del partido de extrema derecha ¡Reconquista! a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, criticó en la red social X que se pre-

Otra de las teorías era que la hermana de ella le había robado al cantante y él tuvo que salir a desmentirlo y pedir que dejen de atacar a su ex y a su familia. Algunos otros dicen que el cantautor sigue enamorado de Beli, otros más que Maya Nazor es la nueva novia, sin olvidar que también se le relacionó con Ángela Aguilar. Dulce María dedicó un emotivo mensaje a su esposo por su cumpleaños, se ve que está muy enamorada. La cantante apareció en la portada de Rolling Stone de Korea, ya que RBD es un grupo reconocido a nivel internacional. Varios famosos han invitado a los mexicanos para que salgan a votar este domingo, entre ellos, Kate del Castillo, quien dijo que es importante cumplir con nuestras obligaciones como ciudadanos.

Tengo un pendiente, Joaquín Muñoz asegura que Juan Gabriel está vivo, pero le preocupa porque está enfermo y ya dio datos del doctor que lo atiende y de las medicinas que está tomando. ¿Hasta cuándo seguirá mintiendo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

miara a “un hombre”, algo que implicaría “el borrado de las mujeres”.

“Debemos terminar con este tipo de declaraciones”, afirmó Karla Sofía Gascón en un comunicado.

La denuncia se presentó por insultos “sexistas motivados por la identidad de género”. El letrado de la intérprete, Étienne Deshoulières, indicó que la “única persona objeto de los comentarios puede emprender acciones”, por lo que Karla Sofía Gascón tenía que hacerlo, más allá de la denuncia de las asociaciones. En la cinta Emilia Pérez, la actriz española interpreta a un despiadado narcotraficante mexicano y a la mujer que ha traicionado, y dedicó su premio a “todas las mujeres trans que sufren”. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
@DUALIPA
AFP
OCESA
@BELINDA

‘NO SOMOS UNA BANDA DE ROCK’

PREVIO A SU SHOW SINFÓNICO, LOS DANIELS COMPARTEN

SU EXPERIENCIA MUSICAL Y EL CRECIMIENTO QUE HA

TENIDO CON LAS NUEVAS GENERACIONES

LEONARDO VEGA

Los Daniels se ha convertido en un referente musical. Y es que aunque son considerados una banda de rock, ellos han navegado por diversos géneros musicales.

“No nos consideramos una banda de rock, somos muy eclécticos en la música y constantemente estamos en esa búsqueda. Hemos pasado por muchas etapas; sin embargo, somos una agrupación considerada dentro del género rock, eso visto en el modus vivendi. Buscamos enriquecer nuestra música con diversos sonidos”, declaró Ismael Salcedo, vocalista de la banda, a este medio. Con siete álbumes, sus integrantes han apostado por darle un refresh a su música

La Entrevista Sin Límites

pues han realizado una serie de presentaciones sinfónicas. La próxima tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad este 7 de julio.

“Esta es una inquietud que ya traíamos de hace unos años, ya que decidimos hacerlo porque nos invitaron el año pasado a dar un concierto en Oaxaca. Ahí aprovechamos para buscar músicos de orquesta para esta transición musical y que fuera algo más especial”, recordó Ismael. La banda ha navegado por distintas etapas musicales. “Empezamos siendo una banda de internet de la llamada generación MySpace. Ahí se nos permitía mostrar nuestra música y evolucionar. Entonces creo que somos un híbrido adaptándonos a estos nuevos tiempos”, recordó Poncho Daniels, bajista.

Horizontales

1. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón.

11. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo.

12. Fijar día para algo.

13. Concepto que se forma o tiene de una cosa cuestionable.

15. Letra griega.

16. Símbolo del hassio.

17. Azulejará.

21. Famosa ópera de Verdi.

23. Ganso doméstico.

24. Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas.

25. Símbolo del galio.

26. Vaso que lleva la sangre nuevamente al corazón.

27. Demonio que, según la opinión vulgar, tiene trato pecaminoso con una mujer, bajo la apariencia de hombre.

30. Acreditar o calificar de bueno.

31. Antorchas.

32. Símbolo del meitnerio.

33. Esté encendido.

34. Tratamiento inglés.

35. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

37. Ordenar de nuevo.

40. Símbolo del cromo.

41. Símbolo del cobalto.

42. Poéticamente, relativo al mar.

45. Binen.

46. Hidrofobia.

47. Apenados, desconsolados.

Verticales

2. Mostré alegría con el rostro.

3. Ginebra.

4. Aborrece.

5. Persona que emplea neologismos.

6. Planta compuesta medicinal, de cabezuela amarilla.

7. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas.

8. Que puede o debe añadirse.

9. Relativa al laurel.

10. Habitar juntamente con otro u otros.

14. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

18. Símbolo del calcio.

19. Casi no, con dificultad.

20. Asustaron, sobresaltaron, inquietaron.

22. Título o dignidad de duque.

28. Cualquiera de las ninfas del mar, hijas de Nereo.

29. Contracción de vuesarced, vuestra merced.

30. Saltear para robar.

32. Relativo a la minería.

34. Conozco.

36. Elevé por medio de cuerdas.

38. Cedo gratuitamente a otro el domino de una cosa.

39. Variedad roja del corindón.

43. Percibid el sonido.

44. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Pero también les ha jugado en contra ya que recordemos que Ismael se volvió viral gracias a su actuación en el festival Tertulia en el que llegó tarde y actúo de forma “inusual”, según los asistentes.

“El TikTok ha venido a revolucionar toda la industria para bien. Hay gente sin talento que sale ahí contando su vida y por alguna razón conecta y tienen millones de seguidores y un artista que presenta una canción o algo, pues no, entonces es muy raro”, mencionó.

La banda con 17 años de trayectoria considera que aún tiene mucho qué decir y ha visto a su fandom crecer.

“Hay nuevas generaciones a las que les gusta nuestra música, vemos en los conciertos a gente joven también y luego van los papás y llevan a los a los hijos, eso es algo cíclico”, menciona Daniel Barrera, guitarrista. Finalmente, la banda sí busca lanzar nueva música pero ahora con el streaming ha cambiado su idea sobre lanzar álbumes.

“Si tenemos pensado sacar material nuevo pero también consideramos hacer varias canciones para enfocarnos en una para echarle toda la leña. Tenemos que enfocarnos en tratar de seleccionar el mejor tema de los que hagamos”, finalizó Ismael.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Obtendrá ganancias si tiene visión de futuro y está listo para actuar. Permita que sus instintos lo guíen y mantenga sus emociones bajo control. Busque soluciones que sean fáciles de poner en marcha. Aproveche lo que mejor sabe hacer, ame quién es y priorice el crecimiento personal.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Proteja su reputación, su posición y su hogar. No permita que nadie irrumpa y se haga cargo. Mantenga su vida y sus planes simples, factibles y dentro del presupuesto. Muestre disciplina cuando surja la tentación y no tenga miedo de separarse de la multitud y hacer lo suyo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Viva y aprenda. Permita que la experiencia lo guíe. Lo que elija hacer será una declaración que revelará si es una presa para los estafadores o si tiene un intelecto práctico y puede valerse por sí mismo. Se favorece el crecimiento personal y el romance.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tendrá un impacto más significativo si busca opciones y sugerencias rentables que ayuden a otros a ayudarse a sí mismos. Diversifíquese y no tenga miedo de tomar el camino menos transitado. Reciba con los brazos abiertos aquello que le brinda alegría.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si permite que los cambios que hacen otros afecten sus planes aflorarán las emociones. Elévese sobre lo que hacen o dicen los demás y siga adelante. Deje que sus acciones hablen por usted y obtendrá tranquilidad. No corra riesgos con su dinero, su salud ni su bienestar emocional.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio despertará su imaginación y le ofrecerá una perspectiva diferente sobre lo que es mejor y lo que sigue para usted. No permita que la interferencia externa genere dudas. Confíe y crea en sí mismo y en su capacidad de aprender. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No permita que su mal comportamiento o sus planes ambiciosos le impidan mantener su seguridad financiera y emocional. Quédese cerca de casa y cultive lo que es importante para usted. Perfeccione sus habilidades y esfuércese por avanzar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Analice lo que puede lograr y llévelo adelante. Perder el tiempo en proyectos sin futuro no satisfará su alma. Un cambio es evidente, pero antes establezca un plan y actúe. Elija ser el dueño de su destino. Deje atrás el pasado y destáquese.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Preste atención a los detalles, escuche y observe, y absténgase de cambiar de rumbo por los motivos equivocados. Evalúe su situación y gestione sus gastos. Ofrezca ayuda práctica, no dinero en efectivo. No puede comprar el amor.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Muestre su aprecio haciendo algo bueno por alguien a quien ama; su reacción será fuera de lo común. No permita que el cambio afecte su visión ni le cueste física o financieramente. Lo que logre superará con creces sus expectativas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Controle lo que gasta y las promesas que hace. Absténgase de revelar información y secretos personales o registrarse para suscripciones. No deje que los cambios que hagan los demás arruinen sus planes. Si alguien lo abandona, recupérese y siga avanzando.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Invierta en sí mismo y en sus sueños. Evalúe sus calificaciones y cómo utiliza las habilidades que más le gustan. Estudie las tendencias y cómo comercializar lo que puede ofrecer. Reajuste sus objetivos y establezca un plan y un cronograma.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, constante y disciplinado. Está motivado y es reflexivo.

15 VIDA + JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
CORTESÍA LOS DANIELS

Confirman segunda Supercopa en México

Ante el bicampeonato conseguido por Club América, la LigaMX y la Federación Mexicana de Futbol determinaron que el conjunto azulcrema se adjudicará automáticamente el trofeo Campeón de Campeones y con ello enfrentará a Tigres en una segunda edición de la Supercopa de la LigaMX. Para dicho encuentro a realizarse el próximo domingo 30 de junio en el Dignity Health Sports Park de Carson, California, en punto de las 14:00 horas, Águilas y Felinos se medirán para darle paso a las actividades oficiales del balompié mexicano en su calendario 2024-2025.

Tigres fue seleccionado para esta final, como el vencedor de la edición anterior del Campeón de Campeones de la temporada 2022-2023, que se jugó el año pasado ante Pachuca en el mismo inmueble norteamericano, que vio ganador al cuadro de Nuevo León por marcador de 1-2. La última vez que se disputó una Supercopa en el futbol mexicano fue durante el año 2022, cuando Atlas enfrentó como bicampeón a Cruz Azul, que había sido previamente coronado en el Campeón de Campeones de la temporada previa entre 2020-2021, tras superar a León.

En dicha edición fue la Máquina la que se hizo acreedora a tal reconocimiento, que los convirtió en el primero y único club con tal campeonato en sus vitrinas luego de superar en penales a los Rojinegros por marcador de 4-3, tras igualar a dos goles en la fase regular. Junto a estos compromisos internacionales, América tendrá un partido más en busca de un campeonato oficial, al quedar como representante del futbol nacional y tener que medirse al recién campeón de la Major League Soccer, Columbus Crew, en un partido cuya fecha y sede aún quedaron pendientes por ser determinadas por las autoridades de ambas ligas. /24HORAS

México arranca con buena actuación en Corea del Sur

Con una destacada participación en las rondas clasificatorias, los seleccionados nacionales de tiro con arco compuesto abrieron las actividades en la segunda fecha del Serial de Copas del Mundo 2024, llevada a cabo en Yecheon, Corea del Sur. La Conade informó que Dafne Quintero, Maya Becerra, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez compitieron en las pruebas individuales, por equipos y conjuntos mixtos con muy buenas actuaciones. /QUADRATÍN

RESULTADOS

DANIEL PAULINO

La apuesta anual del SpeedFest en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha caracterizado por contar con diversas categorías del deporte motor como principal atractivo y, para el 15 de junio, la organización combinará distintas amenidades entre la Copa Notiauto, Súper Copa y un total de siete categorías de automotores, además de un concierto, lucha libre y exhibiciones de deportes extremos.

ESTA EDICIÓN ROMPERÁ RÉCORD DE CARRERAS EN UN SOLO DÍA, AL ESTAR CERRADAS 11 COMPETICIONES QUE TERMINARÁN CON UN CONCIERTO MUSICAL

Para la primera de tres fechas anuales el evento contará con más de 200 competidores en el día de actividades públicas, incluyendo las categorías estelares de Gran Turismo, Tractocamiones, monoplazas de F5 y Super Turismo en sus variantes Light, 1.8 y los TC 2000. Además de la Fórmula Ford Vintage.

Ante las modificaciones que actualmente se realizan en el Foro Sol, el trazado del circuito tendrá una longitud de cuatro kilómetros, que la organización destacó como una distancia óptima para cada una de las carreras a realizarse, incluida la zona peraltada que no se ocupaba en ediciones anteriores.

“Puedo hablar como piloto y miembro del automovilismo y cada vez que entro al Autódromo Hermanos Rodríguez es una experiencia increíble y estoy seguro de que para todos los competidores será igual”, indicó Michel Jourdain, director de la Súper Copa.

Con la inclusión de nuevos patrocinadores y cambios en la categoría de Tractocamiones, que ahora utilizan modelos de FOTON, al igual que más participantes en Gran Turismo y Fórmula 5, Jourdain aseguró que la competencia que dirige vive un momento de consolidación en el país.

Entre las novedades que brindó Ramón Osorio como director de Copa Notiauto y organizador del evento, se confirmó que en esta fecha se romperá la marca de carreras realizadas en un solo día, al tener ya planificadas once competencias.

Aunque las modificaciones en el AHR afectarán a esta primera fecha con una limitante en el aforo, albergando unicamente a 15 mil espectadores ese sábado -a diferencia de los 30 mil que promediaron en ediciones pasadas-, la organización estima un evento con cupo completo y una derrama económica por hasta 60 millones de pesos durante el único día de actividades, que concluirán con el concierto después de las 20:30 horas.

Ante el éxito que ha significado la historia del SpeedFest en Ciudad de México, con tres ediciones por año, el director del evento Ricardo Escotto aseguró que ya se plantea llevar un producto similar a otros estados de la república junto a Súper Copa, pero que no tendrán el mismo impacto de tantas atracciones como ocurre en la Magdalena Mixihuca.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
@TIGRESOFICIAL
CONFERENCE LEAGUE FINAL MLB NBA FINAL DE CONFERENCIA Olympiacos 1-0 Fiorentina Tigers 8-0 Pirates Reds 3-5 Cardenales Rangers 6-1 Dbacks Giants 1-6 Phillies Mets 3-10 Dodgers Padres 1-9 Marlins Timberwolves vs. Mavericks 18:30 (Dallas gana 3-1 la serie) LIBERTADORES SUDAMERICANA MLB Ind. del Valle vs. Liverpool 16:00 Palmeiras vs. San Lorenzo 16:00 Libertad vs. Nacional 18:00 River Plate vs. Dvo. Táchira 18:00 Athletico-PR vs. Sportivo A. 16:00 Danubio vs. Dvo. Rayo Zuliano 16:00 Cruzeiro vs. U. Católica (Quito) 18:00 Unión La Calera vs. Alianza FC 18:00 Brewers vs. Cubs 11:10 am Rays vs. Athletics 11:10 am Twins vs. Royals 11:10 am Mariners vs. Astros 2:10 pm Red Sox vs. Tigers 5:10 pm Mets vs. Dbacks 5:10 pm Braves vs. Nationals 5:20 pm Angels vs. Yankees 7:38 pm
PARA HOY @YANKEES @RIVERPLATE 2 de GTM 1 de Tractocamiones 1 de Fórmula 5 2 de Fórmula Ford 2 de Superturismo Light 2 de Super Turismo 1.8 1 de TC 2000 PRUEBAS A REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS Área Comercial Simuladores de Carreras Exhibición de autos clásicos Exhibición de acrobacias en motos Exhibición de BMX Exhibición de Skate Juegos de destreza 2 funciones de lucha libre con Big Lucha Concierto 90’s Pop Tour con JNS y Sentidos Opuestos @SPEEDFESTMX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.