24 Horas Puebla- 31 de mayo de 2024

Page 1

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com SI VOTAMOS GANA MÉXICO AÑO VIII Nº 2096 I PUEBLA VIERNES 31 DE MAYO DE 2024

Voto binacional

Aunque nadie sabe con exactitud, en todo Estados Unidos habría unos 2.5 millones de poblanos, que incluye a los descendientes que son ya norteamericanos. Son unas 3 las generaciones de paisanos que hay en la Unión Americana, sobre todo en la zona triestatal Nueva York-Nueva JerseyConnecticut. Ahí hay unos 960 mil oriundos de tierras camoteras, quienes se han adaptado muy bien a la sociedad; unos se convirtieron en prominentes empresarios, otros son empleados en diversos sectores, como el restaurantero, además del agrario y en los servicios, como la construcción. Ese es el tamaño del voto binacional, es decir, los que sufragan aquí (vía remota) y allá. Algunos de los que superan el sexto piso de edad, se vieron beneficiados por la amnistía que otorgó el expresidente Ronald Reagan, obtuvieron ciudadanía y después la naturalización a partir de 1986. Todos ellos estarán listos para votar en noviembre cuando en el país vecino se renueve la Presidencia. Y las cosas están que arden, ya que se convertirán en factores decisivos; si es por Chana o por Juana, depende de muchos factores. ¿Será?

Tssssssss

Así como los poblanos tenemos una palabra para demostrar asombro, incredulidad, escepticismo (¡¡ora!!), en casi todo el país sabemos lo que significa “tsssss”. Y viene a cuento por lo que sucedió en Estados Unidos. Declarar a Donald Trump culpable de 34 cargos, como falsificar registros comerciales sobre la trama del billete pagado a la actriz Stormy Daniels y ocultar su romance. Bueno, pues los Demócratas no hacen más que subir al expresidente al altar de la victimez, de los mártires, le harán propaganda gratis. Todo con la finalidad de que no llegue a las presidenciales gringas. Sí, es el primer mandatario o exmandatario en ser declarado culpable sin que pise la cárcel. No pues miau. ¿Será?

Shhhhh

Silencio. Bendito silencio. Hasta en las redes sociales hubo una disminución de post sobre temas electorales. Lo único que hay son las invitaciones de los organismos electorales para acudir a las urnas a ejercer nuestro derecho. ¿Lo malo? Nos dejó sin carnita para compartir en este espacio de sano esparcimiento. Por lo pronto, nos sumamos a la invitación de la autoridad electoral. ¿Será?

Nos falló

La bola de cristal nos falló. Lo reconocemos. A falta de instrumentos de meteorología, o para hacer modelos de pronóstico cuántico, dijimos en este espacio que no iba a llover… y que nos traiciona Tláloc, pues dejó caer un tormentón loco. Peeeeero, en defensa nuestra, no tomamos en cuenta un pequeñito detalle: quienes tenemos muchos años viviendo en Puebla, sabemos que los jueves de Corpus llueve; es inevitable. Por lo menos refrescó un poco el día. Afortunadamente. Pero el calor, sobre todo el político, prevalecerá alto para este fin de semana. ¿Será?

Invitación

Por cierto, ya que vamos a tener un fin de semana harto politizado, los invitamos a seguir la cobertura que realizaremos del proceso electoral en Puebla y en las sedes hermanas: CDMX, Yucatán y Quintana Roo. Desde el portal web y las redes sociales en Equis (antes Twitter), Facebook e Instagram. Y en nuestro canal de YouTube, tendremos enlaces y una programación especial. ¡Los esperamos! ¿Será?

ADVIERTE CIENTÍFICO DE LA UNAM

Peligran arrecifes en México por las altas temperaturas

Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien impartió la primera conferencia de una serie de charlas organizadas por el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), del cual es miembro la BUAP.

El LNCBioCC es un esfuerzo de colaboración en el que participan 29 especialistas de más de 13 instituciones asociadas, entre ellos investigadores del Laboratorio de Biodiversidad del Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias (ICUAP). Su objetivo es abordar áreas como la ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología,

seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otras, para incidir en políticas públicas con nuevo conocimiento relacionado con el cambio climático, además de la formación de recursos humanos.

Durante su ponencia, Lorenzo Álvarez destacó que en la última década el incremento de temperatura propició olas de calor nunca antes registradas en al menos 57 países, donde se observó un estrés en los corales, lo que ocasionó el llamado fenómeno de blanqueamiento que provoca su muerte.

Explicó que existe el patrón meteorológico conocido como los años de El Niño y La Niña, el primero contempla temperaturas más calientes y el segundo tiene temperaturas más frías. No obstante, a pesar de los ciclos de años calientes y fríos en las últimas décadas, las temperaturas altas han llegado a grados récord, provocando afectaciones irreversibles en arrecifes.

El investigador de la UNAM indicó que los corales son los encargados de construir la estructura física donde se edifican ecosistemas, además de servir como barreras naturales o de contención para huracanes.

En México, señaló el académico que el problema reporta su peor momento, sobre todo en agosto de 2023 cuando 80 por ciento de los corales de la bahía de Huatulco en Oaxaca murieron por la ola de calor. /24 HORAS PUEBLA

Capacitarán Cultura local a artesanos

Durante junio, serán impartidos ocho cursos y capacitaciones enfocadas en temas de interés para artesanas y artesanos de la entidad, los cuales serán ofrecidos de manera virtual a través de la plataforma digital Google Meet, informa la Secretaría de Cultura. Del miércoles 5 al viernes 7, de 16:00 a 18:00 horas, el tema será “Uso básico de canva”, para facilitar el manejo del programa en la creación de diseños atractivos y profesionales; en tanto, el lunes 10 y jueves 20, de 18:00 a 20:00 horas, se hablará sobre el “Uso básico de herramientas digitales I”, que profundizará en el manejo de plataformas como WhatsApp y Google. De igual manera, los días 13 y 14, de 16:00 a 18:00 horas, tendrá lugar el curso “Diseño de personalizador para expoventas”, para crear un artículo funcional y estéticamente atractivo que refuerce la imagen de marca y la interacción con el público; mientras que del lunes 17 al miércoles 19, de 11:00 a 13:00 horas, serán comunicados “Tipos de ventas”, que coadyuvarán en el proceso de negociación. Por último, la dependencia informó que se llevará a cabo el módulo 2 de “Principios básicos de administración”, del lunes 24 al miércoles 26, de 11:00 a 13:00 horas; el taller “Entrevistando a…” (sobre dispersar el miedo a hablar en público o frente a una cámara) el martes 25 y miércoles 26, de 18:00 a 20:00 horas. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ LLAMADO NACIONAL
ESPECIAL
MATERIAS. La dependencia informó que brindarán cursos de canva y herramientas digitales, diseño, ventas, entre otros.
ESPECIAL
PONENCIA. El biólogo marino, Lorenzo Álvarez Filip, dictó una conferencia sobre el cambio climático y sus efectos en los corales y otras especies del mar, en el LNCBioCC. PUEBLA

En cumplimiento a las leyes electorales, el Gobierno del estado de Puebla emitió el acuerdo para el resguardo de vehículos oficiales, con el fin de evitar que sean utilizados con propósitos electorales, ante los comicios del próximo domingo 2 de junio.

El acuerdo fue publicado en el Periódico Oficial el pasado martes 28 de mayo por el Gobierno estatal y la Secretaría de la Función Pública, en el cual se anuncian más disposiciones generales para el resguardo de vehículos oficiales de las dependencias y entidades de la administración pública del estado de Puebla, con motivo del proceso electoral federal y estatal ordinario 2023-2024.

Lo anterior, explica el acuerdo, de conformidad con el acuerdo con el Protocolo Estatal de Blindaje Electoral (PEBE) 2024, el cual dispone que “el resguardo del parque vehicular propiedad o en posesión de las Dependencias y Entidades del Ejecutivo del Estado de Puebla, será verificado por la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control, por conducto de los Órganos Internos de Control en las Dependencias y Entidades y de las Coordinaciones Generales Administrativas u homologas de las Dependencias y Entidades, 48 horas antes de la jornada electoral”.

BLINDAJE

Guardará Gobierno vehículos oficiales durante la elección

30 de mayo

fecha en que comenzó el Gobierno estatal a guardar unidades oficiales

8:00 horas

del lunes 3 de junio se acabará el resguardo de los vehículos de gobierno

Lo anterior con el objetivo de establecer las disposiciones generales que deberán observar las personas servidoras públicas sobre el resguardo de vehículos gubernamentales.

Por ello, todos los funcionarios públicos “de-

Realizará Poder Judicial guardias en elección local

Juzgados y Tribunales de los 20 distritos judiciales estarán en guardia este domingo 2 de junio, a fin de atender algún caso relacionado con delitos electorales.

Así lo muestra un documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), ya que se trata del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado por el que establecen las acciones orientadas a coadyuvar con las autoridades electorales durante el día de la jornada comicial, dentro del Proceso Electoral Estatal. En el texto se establece que las autoridades estarán disponibles este domingo, de las 8:00 a las 20:00 horas para las diligencias judiciales necesarias, como la certificación de los hechos que les sean demandados por las autoridades para fines electorales.

En todo el estado de Puebla, el próximo 2 de junio estarán disponibles Juzgados de lo Civil y de lo Penal, Juzgados de Oralidad Penal y Ejecución, Juzgados de Oralidad en Materia Familiar, Juzgados de Oralidad Penal y Ejecución, así como Juzgados Mixtos.

berán emitir a los Órganos Internos de Control en las dependencias y entidades, a más tardar el miércoles 29 de mayo de 2024, el inventario debidamente requisitado y validado, de los vehículos oficiales a cargo de la Dependencia o Entidad”, se lee en el documento. El acuerdo ordena también que el inventario de parque vehicular deberá entregarse de manera impresa y en archivo electrónico e incluir los datos de identidad de los inmuebles, estacionamientos o talleres que la dependencia y/e Entidad destine para el resguardo. En el inventario que entregarán funcionarios deberán incluirse los vehículos o unidades destinados a atender emergencias, prestados a la autoridad electoral, siniestradas, en taller, en proceso de baja, donación, transferencia, comodato, baja definitiva u otro supuesto similar. Además, el acuerdo detalla, para el caso de los vehículos asignados a las oficinas ubicadas en el interior del Estado, que los coordinadores administrativos u homólogos de cada una de las dependencias, deberán contar con una responsiva para cada unidad.

También estarán disponibles Salas de Ejecución de Sentencias Penales y Tribunales Estatales de Enjuiciamiento. Lo anterior, estará disponible en los distritos judiciales de Zacatlán, Zacapoaxtla, Xicotepec de Juárez, Tlatlauquitepec, Tetela, Tepexi, Tepeaca, Tehuacán, Tecamachalco, Tecali de Herrera y San Juan de los Llanos.

También estarán disponibles las autoridades judiciales en los distritos de Puebla, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Huauchinango, Cholula, Chiautla, Chalchicomula de Sesma, Atlixco, Alatriste y Acatlán de Osorio.

También se establece remitir al Órgano Interno de Control y al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla este acuerdo para que sea de conocimiento de la planta laboral: “ordénese al Órgano Interno de Control del Poder Judicial del Estado, en el ámbito de su competencia, el seguimiento y vigilancia al cumplimiento del presente Acuerdo”, señala.

“Los Juzgados de Primera Instancia correspondientes a cada Distrito Judicial, deberán prestar la colaboración necesaria a petición de las y los Presidentes de Mesa Directiva de Casilla, de Consejo Municipal, de Consejo Distrital, del Consejo General o Consejo Local, del Instituto Electoral del Estado y del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Puebla, respectivamente. Lo anterior, a fin de coadyuvar al cumplimiento de la función electoral, en términos de lo establecido por las leyes en la materia”. /

PERMISO. El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, estuvo presente en el resguardo de las unidades oficiales, ayer jueves.

El documento destaca que cada dependencia deberá contar con los servicios de un notario público para dar fe del resguardo del parque vehicular en los lugares destinados. El ingreso del parque vehicular a resguardo se debió llevarse a cabo desde ayer a partir de las 17:00 horas y podrán ser retirados a partir de las 7:00 horas del 3 de junio.

El resguardo del parque vehicular propiedad (…) será verificado por la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control, por conducto de los Órganos Internos de Control (…) 48 horas antes de la jornada electoral”

ACUERDO DEL GOBIERNO ESTATAL Publicado en el POE

3 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
#En2024Eliges ¡Recuerda! cobertura Sigue toda la de este 2 de junio por 24 HORAS PUEBLA Diario24HorasPuebla @24HorasPuebla @diario24horaspuebla 24HorasPuebla
ARTURO CRAVIOTO
ESPECIAL EMITE ACUERDO PARA EL RESGUARDO Y SU PROTOCOLO Firma. El texto fue publicado en el
el
por la
la
ATENCIÓN. En todo el territorio poblano, el próximo 2 de junio estarán disponibles los juzgados.
Periódico Oficial
martes 28
administración y
Función Pública
ESPECIAL

Anuncian descuentos por votar el 2 de junio

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) anunció que habrá descuentos para los poblanos que voten en la jornada electoral del 2 de junio, esto, dentro de la campaña Tu Voto Vale, en la que participan más de 960 empresas.

Dentro de las compañías están las tiendas de conveniencia OXXO que regalarán un café americano, las Farmacias Fleming, Almacenes Rodríguez y Pastelerías La Zarza, que, en algunos casos, ofrecerán descuentos del 10 por ciento en productos seleccionados.

“Se busca fomentar la participaci ón ciudadana en las votaciones que se llevarán a cabo este domingo”, indicó Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Canaco en Puebla.

El líder empresarial explicó que, para acceder a los beneficios de esta campaña, bastará con mostrar el dedo pintado con la tinta indeleble en los establecimientos.

“A través de Tu Voto Vale, las empresas y comercios participantes ofrecerán descuentos y promociones especiales a todos aquellos ciudadanos que presenten su dedo marcado, como prueba de haber votado el 2 de junio”.

Además, aclaró que las empresas que gusten sumarse a la campaña aún pueden registrarse, pues la fecha límite es el 1 de junio.

La Cámara de Comercio proporcionará a cada negocio participante el material publicitario oficial

Quiero llamar a las y los ciudadanos de Puebla para que este 2 de junio salgan a votar y hagan valer su voz, cada voto cuenta y cada voto es una expresión”

JUAN PABLO CISNEROS MADRID

Presidente de la Canaco

de la campaña, como distintivos que podrán colocar en sus locales y en sus plataformas digitales, asegurando su identificación como participantes de Tu Voto Vale. En tanto, los participantes se comprometen a difundir la campaña en sus redes sociales y en sus establecimientos para maximizar el impacto de esta iniciativa. La Canaco señaló en su convocatoria que los negocios que participen atraerán a más clientes potenciales.

A nivel nacional, algunas otras cadenas ofrecerán descuentos a quienes comprueben que ejercieron el derecho al voto, por ejemplo, Cinépolis, que por 100 pesos ofrecerá cuatro entradas y unas palomitas chicas.

La cadena Cinemex también tendrá la promoción de tres entradas al precio de una en todas las películas, salas y formatos. Incluso, la cadena Krispy Kreme regalará media docena de donas glaseadas en la compra de esa misma cantidad. / 24 HORAS PUEBLA

Descarta el INE que elecciones peligren

Solicitud. Edgar Arias, vocal de la institución, pidió a los partidos que transmitan certeza en el proceso

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) descartó que los comicios del 2 de junio estén en peligro o haya riesgo de algún fraude en Puebla, luego de que fue abierta sin los protocolos necesarios una bodega electoral en el distrito 11, ubicado en la capital del estado.

El vocal ejecutivo del organismo, Edgar Humberto Arias Alba, aseguró que el suceso ya fue aclarado y se trató de una confusión.

“Personal del distrito 11 del INE y de la Guardia Nacional abrieron la bodega con los paquetes electorales, sin estar presentes los consejeros ni los representantes de los partidos. Le exigimos al instituto dé muestra que los principios de imparcialidad y le-

galidad todavía los rigen”, denunció José Juan Espinosa Torres, quien es candidato a diputado federal de la coalción opositora, en la red X. Además, publicó una constancia de hechos en la que se muestra que el técnico en organización arribó a la junta distrital a las 5:45 horas y que cerca de las 5:51 horas, llegó una Capacitadora Asistente Electoral (CAE), quien recogería los paquetes electorales con folio 1169.

A fin de no hacerla esperar más tiempo y sin la presencia de otros consejeros electorales y representantes de partidos políticos, la bodega fue abierta y le fueron entregados los paquetes.

Lo anterior violó el reglamento que dicta que la apertura y cierre de estas bodegas, que obliga también a la colocación de sellos firmados por los presentes.

Por ello, un consejero electoral llegó y solicitó una explicación de lo ocurrido y aunque fueron mostrados los videos de la cámara de videovigilancia, que demuestran que no hubo algún robo, solicitó que se levantara un acta.

Dicha acta fue filtrada a medios

Nos corresponde asumir la responsabilidad (...) de transmitirle a la ciudadanía que hemos organizado una elección con todas las formalidades y garantías”

EDGAR HUMBERTO ARIAS ALBA Vocal Ejecutivo INE

de comunicación y también la hizo pública el candidato, situación que lamentó el vocal ejecutivo del INE, quien explicó que se vulnera la privacidad y los datos personales de los involucrados.

Edgar Humberto Arias Alba hizo un llamado a las fuerzas políticas y a los candidatos y candidatas para transmitir el mensaje de que Puebla tendrá certeza en las elecciones. El funcionario electoral criticó que se haya señalado directamente a los elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes desde mayo vigilan las bodegas electorales. Lamentó que actores políticos utilicen el caso para hacer creer que no habrá estabilidad en la votación.

Amenazan a candidato en Chichiquila

El candidato a la Presidencia Municipal de Chichiquila por los partidos del Trabajo (PT) y Fuerza x México (FXM), Javier Bardomiano Pérez Hernández, fue presuntamente amenazado con un arma de fuego por motociclistas cuando viajaba en su camioneta con su chofer.

Un primer aviso de lo ocurrido fue publicado en su cuenta de Facebook, en la que todavía se puede leer: “Si ven motos van armados, atacaron a don Javier Bardomiano en Trincheras y lo lastimaron a él y a su chofer, no se vale, agárrenlos, por favor”. La supuesta agresión contra el político se dio cuando circulaba en un vehículo sobre la carretera, alrededor de las 23:20 horas, a la altura de la comunidad de Las Trincheras. En ese momento, un par de motociclistas intentaron detenerlos después

de amagarlos con un arma de fuego. Otra versión señala que los sujetos maniobraron para hacer que volcara la unidad en que viajaba el candidato, lo que finalmente no lograron.

Hasta el momento no hay información oficial sobre si Javier Bardomiano Pérez Hernández resultó herido en estos hechos.

También se desconoce quiénes eran los atacantes, aunque se sabe que huyeron hacia la comuniad de Elotepec Huatusco, Veracruz.

Elementos de las policías Estatal y Municipal llegaron hasta la zona, donde tras entrevistar a las víctimas, y comenzaron con la búsqueda de los motociclistas involucrados.

Se sabe que los afectados y su equipo de campaña se resguardaron en sus domicilios, y que el candidato Javier Bardomiano Pérez Hernández

presentaría una denuncia por lo ocurrido ante autoridades ministeriales. Chichiquila se ubica en la Sierra Madre Oriental y en las faldas del volcán Citlaltépetl. Limita con el municipio de Quimixtlán y con demarcaciones de Veracruz.

Este 2 de junio, en el estado habrá elecciones para gobernador, presidente o presidenta de México, autoridades en los 217 municipios de la entidad, diputados locales y federales, además de senadores.

INCREMENTAN SEGURIDAD

Esta semana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado dio a conocer que desplegará a 4 mil elementos en todo el territorio poblano, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad el día de los comicios. La vigilancia se realizará de mane-

Javier Bardomiano Pérez Hernández es aspirante a la Presidencia Municipal; los partidos del Trabajo y Fuerza x México lo postularon en los actuales comicios.

ra conjunta con personal de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE).

En el Complejo Metropolitano de Seguridad, la dependencia estatal instalará un Centro de Coordinación Interinstitucional, para que los tres órdenes de gobierno mantengan el monitoreo permanente de la jornada en el territorio. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL ESPECIAL
TRABAJO. El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Puebla llevó a cabo una sesión ordinaria para desahogar asuntos pendientes, antes de las votaciones del próximo domingo en todo el país. PLAZO. La Canaco informó que los negocios que quieran participar en la promoción, tienen hasta el 1 de junio para registrarse en la iniciativa. FIGURA.
EL INSTITUTO ACLARÓ LA APERTURA IRREGULAR DE UNA BODEGA

Prohíbe la ley electoral tomar fotos o videos a la boleta: INE

Orientación. Explicamos la función de las casillas especiales para sufragar, por si te encuentras fuera de tu Distrito Electoral

ARTURO CRAVIOTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció una serie de normas y lineamientos para las votaciones del próximo 2 de junio en todo el país, con el objetivo de garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral; aquí te explicamos qué puedes llevar y hacer, y qué no está permitido por la ley en la materia.

Además, explicamos la función de las casillas especiales para que puedas votar, si te encuentras fuera de tu Distrito Electoral.

“Son una opción para aquellos ciudadanos que no puedan votar en su casilla regular, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos”, indica el organismo electoral.

De entrada, la institución comicial, en su portal de internet, da a conocer que “es fundamental respetar las prohibiciones en cuanto a objetos en las casillas, así como abstenerse de tomar fotografías al voto y publicarlas en redes sociales”.

Por ello, el organismo electoral resalta que es fundamental el respeto a las normas electorales, “para asegurar la validez y la legitimidad de las elecciones en México”.

QUÉ SÍ Y QUÉ NO

En las votaciones del próximo 2 de junio, el INE establece una serie de normas; entre ellas, prohíbe la portación de ciertos objetos y artículos en las casillas electorales con el fin de preservar la neutralidad y la privacidad del voto.

De acuerdo con el Reglamento de Elecciones, “está prohibido llevar celulares, cámaras fotográficas, tablets, armas, bebidas alcohólicas y propaganda al momento de votar; estas medidas buscan garantizar la integridad y la confidencialidad del sufragio”.

siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Las casillas especiales están destinadas a personas que se encuentran fuera de su distrito electoral o que no pueden acudir a su casilla correspondiente el día de la elección.

“Las casillas especiales son un mecanismo que permite a más ciudadanos participar en el proceso electoral y ejercer su derecho al voto”, mencionó la exconsejera electoral, Pamela San Martín.

Tomar fotografías o videos dentro de la casilla electoral está penado por la ley, ya que atenta contra el secreto del voto y puede influir en la decisión de otros ciudadanos”

MARCO BAÑOS

En cuanto a tomar una fotografía al voto y publicarla en redes sociales, el INE ha establecido que “está estrictamente prohibido”.

Exconsejero electoral

Según el exconsejero electoral, Marco Baños, “tomar fotografías o videos dentro de la casilla electoral está penado por la ley, ya que atenta contra el secreto y puede influir en la decisión de otros ciudadanos”.

CASILLAS ESPECIALES

Con relación a las casillas especiales, el INE permite a ciertos ciudadanos ejercer su voto en estas casillas,

“Estas casillas son una herramienta clave para fomentar la participación ciudadana y garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de votar en los comicios”, destaca el instituto en su portal de Internet.

Además, da a conocer que están diseñadas para permitir a ciertos ciudadanos ejercer su derecho al voto en elecciones federales y locales, incluso si se encuentran fuera de su distrito o no pueden acudir a su casilla correspondiente el día de la elección.

“El programa de casillas especiales del INE se lleva a cabo en coordinación con las autoridades electorales locales y se implementa en diferentes puntos estratégicos a lo

ARTÍCULOS PROHIBIDOS

El INE prohíbe la portación de ciertos objetos en las casillas electorales, como celulares, cámaras, armas, bebidas alcohólicas, etc. para preservar la neutralidad y privacidad del voto

Está estrictamente prohibido tomar fotografías o grabar videos dentro de la casilla electoral, ya que atenta contra el secreto del voto y puede influir en la decisión de otros ciudadanos

largo del país. Estas casillas permiten a los ciudadanos votar por cargos de elección popular tanto a nivel federal como local, contribuyendo así a fortalecer la democracia y la representatividad en el sistema político mexicano”, agrega.

Para poder votar en una casilla especial, es necesario presentar una identificación oficial con fotografía y estar inscrito en el padrón electoral, “esto permite a los ciudadanos ejercer su derecho al voto de manera libre y segura, sin importar su ubicación geográfica”.

Además, se establecen ciertas restricciones en cuanto a quiénes pueden votar en las casillas especiales.

“No podrán hacerlo aquellos ciudadanos cuya credencial para votar

El respeto a estas normas electorales es fundamental para garantizar la transparencia, legalidad y equidad de las elecciones en México, según indica el organismo electoral

Es importante que los ciudadanos conozcan y cumplan con lineamientos para asegurar la validez y legitimidad del proceso. El voto libre y secreto es uno de los pilares de la democracia

haya sido reportada como extraviada, robada, cancelada o con algún tipo de restricción”.

EL VOTO EN CASILLAS ESPECIALES

En estas urnas, los ciudadanos tienen la oportunidad de votar por los cargos de elección popular que correspondan a su distrito electoral, tanto a nivel federal como local. “Incluye diputados federales y locales, senadores, presidentes municipales, regidores, entre otros”. Finalmente, el INE argumenta que las casillas especiales “permiten a los ciudadanos ejercer su voto de manera informada y consciente, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana”.

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
GUÍA PARA SABER QUÉ LLEVAR A VOTAR ARCHIVO/CUARTOSCURO

Las Aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi

JUAN N. LERMA

@Lermanorberto DELIRIUM

Carlo Collodi fue un escritor y periodista italiano. El libro más famoso que escribió es una novela llamada Las aventuras de Pinocho, conocida en todo el mundo simple y llanamente como Pinocho.

Las aventuras de Pinocho es una novela que Carlo Collodi escribió en 1883. El texto se publicó en entregas semanales en un diario dirigido a los niños.

El propósito central de la novela es mostrar el camino que recorre un muñeco de madera hasta que se convierte en un muchacho de carne y hueso. El muñeco de madera está vivo, pero intuye que hay algo diferente en él.

Para convertirse en un muchacho, Pinocho deberá recorrer un largo camino de sacrificio y aprendizaje, tendrá que luchar contra sus vicios y defectos, y dejar de escuchar a las malas amistades que sólo lo conducen a cometer errores.

La novela Pinocho tiene un aire de leyenda y es posible que recoja varias formas de narrar de los pueblos antiguos, porque en sus páginas conviven lo mismo animales que hablan que seres mágicos que realizan prodigios para las personas con las que conviven.

A ninguno de los personajes les parece extraño que ocurran portentos y desgracias a su alrededor, porque es un mundo perfectamente armónico, en el que las personas, los animales y hasta el clima, están sintonizados para que funcione de forma adecuada.

Pinocho no sólo es un personaje que trasciende su época y crea su propia leyenda, sino además es el ejemplo del ser lleno de defectos que se pule a fuerza de tropiezos y que consigue la transformación de la madera tosca en materia sensible, pensante, y capaz de experimentar los mejores sentimientos y valores. Las aventuras de Pinocho es también un cuento moral, una novela edificante que trasciende porque refleja y transmite valores

universales, valores formativos comunes que compartimos todos los seres humanos.

La novela está escrita de una forma inteligente y sencilla que atrapa la atención y despierta la imaginación de cuantas personas la leen. A lo largo de 170 páginas y de los 36 capítulos vemos a Pinocho protagonizando una aventura tras otra, es decir, son 36 ocasiones o más en las que Pinocho sucumbe a cada uno de sus defectos y cae en el abismo, se recupera y vuelve a caer. Desde su origen, Pinocho es un muñeco rebelde, desobediente, malo, en la medida en que un muñeco puede ser malo. Sus maldades, sus desobediencias, lo afectan principalmente a él, lo hacen sufrir penalidades y preocupan y consternan a quienes lo rodean.

Los seres más cercanos a él, Geppeto y el Hada de los Cabellos color Turquesa, son quienes se preocupan por Pinocho y los que más lo apoyan e intentan que cobre consciencia de los valores que le permitirán ser un ciudadano útil en el mundo en el que se desarrolla.

En la novela, Pinocho es un muñeco curioso, deseoso de experimentar el mundo y cargar con sus consecuencias.

Su comportamiento no es ni más ni menos extraño que el de cualquier niño de su edad.

En la novela Las aventuras de Pinocho, el narrador cuenta las cosas de forma cruda y no se detiene para describir que a Pinocho se le queman los pies de madera y se tiene que arrastrar, lo ahorcan en una rama de la Encina y ahí se queda como muerto durante horas, un campesino le ata una piedra al cuello y lo arroja al mar, y hay una escena en que lo transforman en burro, por supuesto, con sus respectivas orejas y rabo.

Uno encuentra en Las aventuras de Pinocho la idea del mejoramiento continuo del personaje, de su interior, de su alma de marioneta. Vemos cómo las circunstancias van machacando los deseos de Pinocho y cómo van puliendo sus costumbres y malos hábitos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Combaten 5 incendios forestales en el estado

revelada por la Comisión Nacional Forestal.

Los eventos fueron ubicados en Quimixtlán, Tlahuapan y Ahuazotepec, informó la SMADSOT

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) confirmó que hay cinco incendios forestales activos en el estado, luego de que, entre el martes y miércoles pasados, había 14. Los siniestros están en los municipios de Quimixtlán, donde hubo tres al mismo tiempo; Tlahuapan y Ahuazotepec. En la primera demarcación fueron sofocados dos eventos, mientras que el resto fueron controlados en el transcurso del jueves. Sobre el incendio que continúa activo en Quimixtlán y que registra mayor intensidad, la titular de la SMADSOT, Norma Angélica Sandoval Gómez, reportó que es combatido por tierra y aire. Detalló que la Jefatura de Brigada reportó que en él labora la Brigada Coyote 11, Protección Civil estatal, personal del Ayuntamiento y volun-

tarios, así como una aeronave del Gobierno del estado que, desde el 29 de mayo ha realizó siete incursiones para arrojar agua.

El 28 de mayo fueron liquidados un par de siniestros en Chignautla y otros en Huauchinango, Tepango de Rodríguez, Soltepec y Quimixtlán.

En cuanto al comparativo nacional, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Puebla se mantiene en el quinto lugar nacional en número de siniestros, luego de Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Michoacán, según el reporte del organismo, con corte al 23 de mayo. Sin embargo, en terreno afectado, la entidad se ubica en la décima posición.

Según la Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales, publicada en el portal del Gobierno de México, en lo que va de 2024, del 1 de enero al 23 de mayo, se han registrado cuatro mil 650 siniestros en las 32 entidades federativas, en una superficie de 352 mil 928 hectáreas.

14 por ciento AFECTACIONES

de los casos ocurrieron a ecosistemas sensibles al fuego 645 eventos

son los incendios que han ocurrido en el territorio nacional

“De esta superficie, el 94 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6 por ciento a arbóreo y las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Puebla, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Veracruz y Chiapas, que representan el 85 por ciento del total nacional”. En cuanto a las entidades con mayor superficie afectada por el fuego fueron: Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Chiapas, México, Durango, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Puebla, que representan el 85 por ciento del total en toda la República Mexicana. Finalmente, en el documento oficial se detalla que, de los 645 incendios forestales ocurridos en todo el territorio nacional, el 14 por ciento correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 46 mil 457 hectáreas.

Rescatan a hombre suspendido en andamio

Un hombre fue rescatado por elementos de Bomberos de San Andrés Cholula, luego de que quedó suspendido en un andamio a 30 metros de altura en un edificio ubicado en Primer Retorno Osa Menor, de la Reserva Territorial Atlixcáyotl. Personas que atestiguaron la situación pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia, por lo que las acciones se realizaron mediante equipo de cuerdas de rescate, esenciales para realizar el descenso del trabajador que sufrió el accidente. Técnicos en Urgencias Médicas le brindaron atención inmediatamente en una ambulancia. /24HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
BRIGADISTAS Y VOLUNTARIOS TRABAJAN PARA APAGAR EL FUEGO
Puntos.
ESPECIAL
COLUMNA COMPLETA BALANCE. El territorio poblano ocupa el quinto lugar nacional en número de siniestros, aunque es el décimo sitio en hectáreas afectadas, de acuerdo con información
ESPECIAL

Resalta arzobispo importancia de la Eucaristía en la fe

Misa. En la conmemoración, el líder de la grey católica recordó que es el centro de la vida de los sacerdotes, de los laicos y de los fieles

ARTURO CRAVIOTO

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, presidió la Misa de Corpus Christi desde la Catedral Metropolitana, dónde señaló la importancia de la Eucaristía, la cual señaló, sin ella no hay Iglesia.

Durante la homilía, Sánchez Espinosa recordó el origen de esta conmemoración, la cual tiene como objetivo “conmemorar la presencia real de Jesucristo en el pan y el vino consagrados durante la Misa, donde el cuerpo y la sangre de Cristo están presentes de manera substancial”.

La Arquidiócesis de Puebla informó que la Misa de Corpus Christi se conmemora el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, la cual tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección.

Durante esta conmemoración, el arzobispo, posterior a la ceremonia religiosa, realizó una procesión solemne por el Atrio de Catedral, el cual fue adornado con una alfombra de flores, como una muestra de adoración a la presencia de Cristo en la Eucaristía. Invitó a los fieles a profundizar en su fe y

FECHA. Se celebra el jueves siguiente a la celebración de la Santísima Trinidad, 60 días después del Domingo de Resurrección.

agradecer por el don de la salvación, por lo que destacó la importancia del Sacramento. “La Eucaristía es el centro de la vida de los sacerdotes, de la vida de ustedes, queridos laicos; no entenderíamos ningún apostolado, ningún movimiento de la Iglesia, si la eucaristía no es el centro de nuestra vida”.

Sánchez Espinosa destacó también que la misa de Corpus Christi también es una oportunidad para que los fieles renueven su fe en la presencia de Cristo en la Eucaristía, y para que la comunidad se una en torno a una celebración que refleja la identidad y la tradición religiosa en Puebla.

Panzones y mulas, una tradición poblana

La conmemoración del Corpus Christi comienza en el siglo XX, tras una reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, la cual celebra la presencia de Cristo en la Eucaristía. En Puebla se mezcló la fe y la fiesta, ya que los panzoneseran una burla a los hacendados ricos, con barrigas grandes y vestimentas exageradas, y a sus esposas las representaban también. Por otro lado, el Día de las Mulas tiene varios orígenes, el más aceptado es el de San Antonio de Padua quien al intentar convertir a un no creyente, demostró la presencia de Cristo haciendo que una mula se arrodillara frente a la hostia. La calle 6 Norte, de la avenida Juan de Palafox y Mendoza a la 10 Oriente se hace la vendimia de panzones, mulas y muñecas. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
REALIZAN LA MISA DE CORPUS CHRISTI ESPECIAL ALEJANDRO CORTÉS

Época. Fue concebida en la Colonia como un espacio público de reunión y de convivencia para los habitantes de la ciudad

ARTURO CRAVIOTO

La Plaza de San Luis es un lugar emblemático en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, México, que destaca por su importancia histórica, cultural y urbana y por ser objeto y escenario de diversos acontecimientos, “es un espacio que habla de lo que ya no tenemos”, sentenció el coordinador de la Licenciatura en Literatura y Filosofía de la Ibero Puebla, José Luis Camacho Gazca.

Ubicada en el corazón de la ciudad, esta plaza ha sido testigo de innumerables hechos a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un espacio fundamental para la vida social, política y cultural de la región; incluso, el académico la categorizó como una extensión del Corredor de la Calle 5 de Mayo.

Al respecto, el académico reconoció a la Plazuela como uno de los espacios más emblemáticos y representativos del Centro Histórico de Puebla. Su historia se remonta a la época colonial, cuando fue concebida como un espacio público de reunión y convivencia para los habitantes de la ciudad.

EL CONVENTO DE SAN LUIS REY

El académico destacó que el Convento de San Luis fue el antecedente de la plaza, luego de su demolición y fraccionamiento.

Camacho Gazca narró que, al construirse la Plaza de San Luis “se borró una parte de un edificio que fue importantísimo durante la época colonial, que era el Colegio de San Luis Rey, que le perteneció a la Orden Dominica y fue fundado por don Luis de León Romano y con apoyo de Luis de Velasco, el 3 de noviembre de 1585; fue una obra muy temprana, Puebla es muy famosa por sus colegios jesuitas, pero antes estaba el Colegio de San Luis Rey y es el que destaca durante el Virreinato”.

Incluso, el especialista detalló que, en el Colegio, a cargo de la Origen de los Dominicos, para formar parte de la orden, los aspirantes “debían ser menores de 30 años y no se permitían mezclas raciales”.

Al respecto, José Luis Camacho Gazca dio lectura a uno de los documentos históricos del Colegio que da cuenta de este tipo de exclusiones: “De imagen limpia, sin raza de judío, ni indio, ni moro, ni negro”.

SE UBICA EN EL CORAZÓN DE LA CAPITAL POBLANA

Plaza de San Luis, un espacio de importancia histórica y cultural

IMPORTANCIA. Es un lugar de encuentro y convivencia, Su arquitectura colonial y sus jardines cuidados ofrecen un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano, siendo un punto de referencia para la vida cotidiana de los pobladores.

HISTÓRICO. Como afirma el arquitecto y urbanista, Javier Pérez, “la Plazuela de San Luis es un espacio público que invita a la reflexión, al descanso y a la contemplación de la belleza urbana”. Es un lugar único en el Centro Histórico.

“Era un colegio de élite hasta que llegó la Reforma en el siglo XIX, en la que se expropiaron bienes de la Iglesia y luego fraccionaron el espacio, toda la manzana es demolida, vendida a particulares y eventualmente ahí tuvo su sede el Colegio Benavente, hasta que se mudó a la 25 Poniente”, relató el experto.

Además, Camacho Gazca destacó que la Plaza de San Luis fue incluida en el “Plano de Puebla de 1650”, e incluso el académico reveló que el espacio “aparece en el número 5, sólo después de Santo Domingo que aparece en el número 4, eso habla

Hace más de 70 años, en 1953, el escritor británico, Ian Fleming, publicó la novela Casino Royale , teniendo como protagonista al espía

James Bond, el agente 007. Este fue el preámbulo de un icono del cine de acción, de un símbolo de la cultura pop, el cual ha trascendido ya generaciones.

Desde los libros a la pantalla grande, James Bond ha cosechado éxitos, por ello, en esta gustada sección les traemos unos datillos curiosos del espía más famoso del cine.

de la importancia del Colegio y la posterior plaza, cuando los conventos de la Compañía de Jesús apenas estaban desarrollándose”.

BUSTO PERDIDO Y OTRAS LEYENDAS

Luego de la demolición, explicó el experto que quedó el espacio y una parte se convirtió en la plaza actual, conocida de un inicio como Jardín de San Luis para luego ser conocida como Plazuela.

“Por muchos años tuvo un busto a un poblano ilustre, que muy pocos se han de acordar de él, que fue Rafael de Serrano, fue un doctor muy

Datos curiosos de James Bond

Tiene su día mundial

El 5 de octubre del 2012 se celebró el 50 aniversario de la primera película del 007, Dr. No. Por lo que un grupo de compañías productoras, entre ellas la Meto Goldwyn-Meyer, Sony Pictures y 20th Century Fox, decidieron fijar esa fecha como el Día

Mundial de James Bond

Los intérpretes

Barry Nelson, Sean Connery, David Niven, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan, Daniel Craig y Aaron Taylor Johnson. Los que rechazaron el papel: Adam West, Burt Reynolds, Patrick McGoohan, Liam Neeson, Mel Gibson y Orlando Bloom.

Origen del nombre

Ian Fleming nombró al famoso agente por el nombre del ornitólogo estadounidense James Bond, gracias a

su afición a la contemplación de aves. En recompensa, el especialista denominó a una especie rara de aves de Jamaica con el nombre del escritor.

Ganancias

Ha obtenido un ingreso combinado de taquilla de más de 6 mil millones de dólares, por lo que las películas producidas por Eon constituyen la cuarta serie más taquillera de películas en la historia, por detrás del Universo de Marvel, la de Star Wars y las películas de Harry Potter.

Icónica música

Quién no ha escuchado alguna el emblemático tema musical. Fue compuesto por el cantante británico, Monty Norman, pero desde la primera película fue interpretada por la Orquesta de John Barry, quien le hizo los arreglos que se quedaron para la posteridad.

famoso previo a la Revolución Mexicana y un precursor de la psicología y el positivismo; estudió con Gabino Barreda e introdujo en Puebla muchos métodos innovadores, se hizo fama de hombre de letras y fue director casi vitalicio de la Escuela de Medicina de Puebla”.

Luego de la Revolución, le dedican una serie de homenajes a Rafael de Serrano, y entre ellos, un busto develado en 1929, obra del escultor Emilio Guevara.

“Estuvo ahí con una placa, hasta que desapareció, fue un acto vandálico y pareciera que quisieron quitar

Es una manifestación de la poblanidad

El historiador José Luis Martínez escribió: “la Plaza de San Luis ha sido testigo de batallas, celebraciones, protestas y encuentros que han dejado huella en la memoria colectiva de la ciudad”. Desde la época colonial hasta la actualidad, este espacio ha sido un punto de encuentro y de manifestación de la identidad poblana. En el ámbito cultural, ha sido un espacio de difusión artística y cultural, albergando eventos como conciertos, exposiciones y festivales que enriquecen la vida cultural de la ciudad.

al doctor Serrano de la memoria colectiva de la ciudad, es como de esos espacios invisibles que hablan de la presencia de edificios y monumentos que ya no tenemos”.

Además de su importancia histórica, cultural y urbana, también está envuelta en varias leyendas urbanas que le confieren un aura misteriosa y hasta fascinante.

Una de las leyendas más famosas , habla de que en las noches de luna llena, se puede escuchar el eco de antiguas ceremonias indígenas que se celebraban en el lugar antes de la llegada de los españoles.

Conquistas amorosas

El seductor espía suma 58 conquistas amorosas. Las llamadas chicas

Bond no se repiten, salvo una excepción: Sylvia Trench. El personaje interpretado por Eunice Gayson fue la única en aparecer en dos películas.

Se los echó al plato

En las 25 películas de la saga, Bond no tiene descanso, pues ya se ha deshecho de unos 400 villanos, desde Dr. No, su primer enemigo en la gran pantalla, pasando por el Alec Trevelyan de Sean Bean hasta Raoul Silva, encarnado por Javier Bardem.

Autos exóticos

TRADICIÓN En 2015 se filmó en la CDMX la cinta Spectre, la cual, sin querer, dio origen a una celebración con todo y desfile: El Día de Muertos. Fue grabada en el Centro Histórico de la capital.

Destaca el icónico Aston Martin DB5. BMW, Ford Mondeo, pasando por una Land Cruiser y un Renault 11.

Relojes de lujo

El Geiger fue el primero y tiene una relación especial con Rolex, y luego apareció Omega con Daniel Craig.

FUENTES: RTVCNOTICIAS.COM, CIUDAD.COM.AR, GQ.COM.MX, JAMESBOND.FANDOM.COM, UPPERS.ES, AMBITO.COM, BLOG.CLAROSHOP.COM, NOTICIAS.RADIORAMA.MX, ELTIEMPO.COM, RTVE.ES, FOTOGRAMAS.ES

PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS
COOLTURALIA
COOLTURALIA
POR: FABIÁN SÁNCHEZ
@fabsanchezs ARCHIVO/CUARTOSCURO CENTRO DE REUNIÓN

En Culiacán, asesinan a un sobrino de El Mayo Zambada

La tarde de este jueves se reportó el homicidio de Eliseo Imperial Castro alias El Cheyo Antrax en Culiacán, Sinaloa; Los reportes indicaron que el sobrino de El Mayo Zambada habría sido atacado mientras circulaba en la carretera internacional México 15 Libre, donde habría sido interceptado por civiles armados que viajaban a bordo de dos vehículos que le cerraron el paso.

Eliseo Imperial era reconocido como el

SUFRAGIO SIRVE PARA PRESIONAR A POLÍTICOS: EXPERTOS

último cabecilla de Los Ántrax, uno de los brazos armados del Cártel de Sinaloa que daba seguridad a El Mayo

Imperial Castro era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico.

El Cheyo Antrax fue escolta de Ismael Zambada Imperial, Mayito Gordo, uno de los hijos del Mayo Zambada.

En 2016, el Gobierno de Estados Unidos emitió una orden de detención contra el primero y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) congeló sus recursos. La fama de Eliseo Imperial es tal que se le menciona en un narcocorrido de los Hijos de la Baja, El Mayito Gordo, en el que se habla de la vida del vástago de uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y se hace mención al Cheyo Ántrax

Hasta el cierre de esta edición las autoridades locales y federales no se han pronunciado al respecto.

Sin embargo, trascendió que se realizaban estudios forenses para confirmar la identidad de Eliseo Imperial. / LUIS VALDÉS

EL VOTO, UN DERECHO PODEROSO

IMPORTANCIA. ESTE 2 DE JUNIO SE RENOVARÁN MÁS DE 20 MIL CARGOS PÚBLICOS, POR LO QUE ES TU DEBER ACUDIR A LAS URNAS

El destino de México literalmente está en tus manos, al momento mostrar tu credencial de elector para que cotejen tu nombre con la lista nominal; a la hora de cruzar o poner otra marca en favor de la candidata, candidato o candidatos que elijas para que nos gobierne o represente en el Congreso y al momento de doblar las boletas para depositarlas en las urnas.

Este 2 de junio, como ciudadano, tienes la oportunidad de ejercer tu derecho al voto, de sumar tu voluntad a la de millones de mexicanos para definir el rumbo del país, de tu estado, de tu ciudad, de tu comunidad, por los próximos años, con un voto reflexionado e informado.

El voto universal y secreto es una herramienta poderosa, capaz de cambiar el rumbo de la nación, de incidir en la política, la economía, la salud y la seguridad.

En la soledad de la casilla, frente a las boletas electorales tendrás la oportunidad para premiar los resultados de los buenos gobernantes y legisladores... O de mostrar tu rechazo ante lo que consideras que no se hizo de la forma correcta. ¿Quieres más seguridad, mejor educación y salud? El voto informado encaminará al país hacia un futuro como el que deseas.

Acudir a las urnas es un deber para con México; y México eres tú, tu familia, tus amigos, tus vecinos, la gente que día a día sale a las calles a ganarse el pan como personas de bien. Aquéllas que, con su voto, unidas, ejercen el poder político. Y es que todos somos el pueblo, pero al votar es cuando nos convertimos en verdaderos ciudadanos.

Si no ejerces tu voto, permites que otros tomen en sus manos el rumbo del país, que otros elijan por ti la política económica y social, la estrategia de seguridad y la inversión en salud.

Este domingo, cuando tengas tu credencial de elector en tus manos, recuerda que México eres tú, que México somos todos.

¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?

¿Y tú, sabes cómo votar?

Falta poco para acudir a las urnas a ejercer tu voto, un derecho y obligación como mexicano, por ello es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos antes de ir a formarte:

Llegar a la casilla

Localiza a tu casilla accesando en: ubicatucasi lla.ine.mx

Votación

Tras depositar tu voto en las urnas, los escrutadores te aplicarán líquido indeleble y marcarán tu credencial para votar 1 1 2 3 4 2 3 4 5

El secretario de casilla solicitará que muestres tu credencial de elector y la coloques sobre la mesa

Observa el color de las boletas recibidas, cada una pertenece a distintos cargos para su elección

en más de 170 mil casillas, en lo que será la elección más grande de la historia del país. En entrevista con 24 HORAS, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma de la Cruz, pidió a los ciudadanos participar en las urnas, pues “es importante que entre todas y todos podamos hacer no solo la elección más importante en tamaño, sino que la hagamos la más grande en participación, desde el INE hemos trabajando por meses para que los 98 millones de electores podamos ejercer nuestro voto”.

Hacer consciencia que en el sufragio hay una fuerza no individual, sino colectiva que es muy importante para evitar que continúe el deterioro de la democracia”

JAVIER SANTIAGO CASTILLO Exconsejero del INE

Ejercer el voto es una de las mejores herramientas para defender la democracia y evitar su erosión, así como para presionar a los políticos, por lo que la consejera Norma de la Cruz y expertos en materia electoral alentaron a la ciudadanía a ejercer su derecho y acudir a las urnas el próximo domingo.

Este 2 de junio se renovarán más de 20 mil cargos en el país, incluida la Presidencia, nueve gubernaturas, el Senado y la Cámara de Diputados, por lo que están convocados a las urnas 98.2 millones de mexicanos a sufragar

A su vez, el exconsejero del INE, Javier Santiago Castillo, convocó a los electores a acudir a las urnas y “votar por el candidato que quieran, pero voten”.

Sin tocar la credencial, el funcionario de casilla verifica que, como elector, aparezcas en la Lista Nominal

Si vas a votar por un candidato, marca claramente la casilla en donde aparece su nombre

quieran, por el partido que quieran”.

El voto cambia el sentido de las lealtades: éstas se orientan hacia los ciudadanos. Los políticos saben que si no cumplen pueden perder la siguiente elección”

VÍCTOR REYNOSO

Abundó que los ciudadanos deben “hacer conciencia de que en el sufragio hay una fuerza no individual, sino colectiva que es muy importante para evitar que continúe el deterioro de la democracia”.

Académico de la UDLAP

Señaló que el ir el domingo a votar sería “un antídoto ante este deterioro institucional que percibe la ciudadanía”.

Afirmó que a pesar de las expresiones de hartazgo contra la clase política, “nosotros tenemos que intentar exhortar a los ciudadanos a que vayan a votar por el candidato que

El Presidente de casilla te entregará las boletas que te corresponden

Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos que tengan el mismo candidato

Apuntó que los ciudadanos pueden ejercer un voto plural, “se puede votar por una candidatura a la Presidencia, otros para senadores, otros para alcaldías, otros para gubernaturas y pues intentar tener información de los candidatos para valorar e irse con el menos peor”. Para el doctor Víctor Reynoso, profesor de tiempo completo de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), ejercer el sufragio es de vital importancia en el sentido de que, al ejercerlo, se presiona a los políticos para que se comprometan con los electores: “Tener políticos más comprometidos con la sociedad que los eligió, y no comprometidos con sus jefes y con sus intereses particulares”. Además de que hay varias razones de peso, por ejemplo, que todos los países contemporáneos donde “vale la pena vivir son democracias electorales”, además de que las naciones con gobiernos autocráticos “son países donde la población suele tener una vida mísera, además de que los países democráticos suelen atraer personas a vivir en ellos. Los países autocráticos expulsan a sus ciudadanos, como son Venezuela, Cuba o Nicaragua”.

Si votas por un sólo partido de la coalición, el voto se cuenta solo para ese instituto político

Además, y más importante aún, porque el poder político se debe a los ciudadanos, lo que cambia la lógica del poder: “Cambia el sentido de las lealtades: éstas se orientan hacia la población, la sociedad, los ciudadanos. Los políticos saben que si no cumplen con esa lealtad pueden perder la siguiente elección”.

CONGRESO

Es importante que entre todas y todos podamos hacer no solo la elección más importante en tamaño, sino que la hagamos la más grande en cuanto a la participación”

NORMA DE LA CRUZ Consejera del INE

Para el profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Alejandro Díaz Domínguez, es de suma importancia ejercer el derecho al voto para la integración del Congreso de la Unión, pues en la elección de diputaciones federales se decide el porcentaje de financiamiento público que será entregado a los partidos en los siguientes años. Recordó que el cálculo del financiamiento se basa en el porcentaje de votación de los partidos políticos en las elecciones para diputaciones federales.

“El segundo elemento, que también resulta de relevancia en el caso de las diputaciones federales, es el acceso a las famosas listas plurinominales, o diputados pluris, aquellos de representación proporcional. “Para tener derecho a los famosos pluris, los partidos políticos deben recibir al menos el 3% de la votación. De ahí que sea importante conocer cuál es el porcentaje de votación de los partidos políticos en las elecciones para diputaciones federales”, puntualizó.

10 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012 0 1 y horas Día
Fuente: INE

‘Es el Sureste el de mayor participación en comicios’

Grupos. Los primo sufragantes y los adultos mayores son los que tienen más participación en los comicios, detalla la plataforma

GABRIEL ROMERO

Los estados en los que se espera la mayor participación durante las votaciones de este 2 de junio suelen ser los estados del sureste, de acuerdo con el director de la plataforma Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz.

“Los más participativos suelen ser Yucatán, Chiapas, Tabasco, también es muy participativo Campeche”, señaló.

Recordó que Yucatán tiene márgenes históricos de participación, así como la Ciudad de México, que en ocasiones tiene índices muy buenos del número de personas que sufragan.

En México, el voto es un derecho y una obligación, lo que se va a decidir no es para unos minutos, sino que va a tener implicaciones para los siguientes seis años”

GUILLERMO TORRES QUIROZ

Director de la plataforma Saber Votar

En contraparte, Torres Quiroz comentó que “en los últimos años, los estados con mayor abstencionismo son, principalmente los del norte del país, llámese el caso Baja California, por ejemplo, es de los que tiene menos participación, Tamaulipas es otro estado con mínima participación; tienen poca participación lo que es Baja California, Tamaulipas y Chihuahua, la zona de Ciudad Juárez, pero no todo el estado”.

El directivo manifestó que “en México, el voto es un derecho y una obligación, lo que se va a decidir no es para unos minutos, sino que va a tener implicaciones para los siguientes seis años”

PARTICIPACIÓN. En ocho entidades irán a las urnas para renovar gubernaturas; en 30 estados, presidencias municipales.

¿QUÉ SE VOTA?

Este 2 de junio, los mexicanos acudirán a las urnas para elegir, además de Presidente, senadores y diputados federales, ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán), al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, 31 Congresos locales y los ayuntamientos de 30 entidades.

Entre las presidencias municipales más disputadas sobresalen se encuentran Monterrey, Nuevo León, Guadalajara, Jalisco, y Acapulco, que, aunque no es la capital de Guerrero, sí es un punto muy importante del país.

El grupo Alerta Democrática, conformado por exconsejeros, consejeras y magistradas electorales y expertos en el tema electorales, hizo un llamado este miércoles a la ciudadana a salir a participar, pues consideraron que la forma idónea para disuadir cualquier riesgo o mala práctica durante el día de la jornada electoral es una alta y entusiasta participación de la ciudadanía.

Por su parte, los obispos de México pidieron a la sociedad participar en las elecciones y acudir a las urnas el próximo domingo 2 de junio, para elegir de manera democrática a las autoridades estatales y municipales.

PADRÓN ELECTORAL

Chiapas 3,780,216

Yucatán 1,660,064

Tabasco 1,781,186

Campeche 688,253

SE ESTRENAN

Detalló que el bloque joven, de 18 a 30 años, en el país es de 26 millones, de los cuales, los primeros votantes, de 18 a 20 años, son alrededor de 6 millones. Precisó que la plataforma Saber Votar prevé que acudan a sufragar más de 80 por ciento de personas de esta edad. Torres Quiroz explicó que este grupo acude a las urnas “por vivir la experiencia, por estrenar la credencial, por sentirse parte de algo, porque son muy vivenciales, porque son una generación”.

Manifestó que el otro bloque que acude a cumplir con su deber cívico son los adultos mayores, la población arriba de los 65 años: “Tiene una participación de 70 por ciento dentro de su promedio, son muy participativos; el primer votante y el adulto mayor son muy participativos”.

La última broma de Andrés Manuel

Con total desfachatez y sin pudor alguno, el presidente López Obrador cerró con broche de odio su campaña proselitista. A falta de cuatro meses para que concluya su gestión, el tabasqueño dijo desde su paredón mañanero que quiere concluir su sexenio sin actos de represión, sin masacres, sin desaparecidos, sin autoritarismo, con paz y tranquilidad.

Por un momento pensé que se trataba de una de sus “bromitas inocentes” de mal gusto, de esas que le encanta hacer en sus Mañaneras y que sólo le causan gracia a él. Pero tristemente no fue así. Hablaba en serio, lo cual no me sorprende, ya que durante 2 mil 008 días, el Presidente ha vivido en la total negación y navegando en los mares de los otros datos. Por lo tanto,

sus palabras no pueden ser tomadas con la más mínima seriedad.

¿En serio alguien podría creer que en los próximos cuatro meses vamos a poder tener lo que no tuvimos en los 56 meses previos?

No nos engañemos. Este país es, hoy por hoy, el reino de la violencia, la inseguridad, la impunidad y la corrupción. Estas cuatro “amazonas del Apocalipsis”, las cuales siempre cabalgan juntas, recorren a diario, de norte a sur y de este a oeste, todos los rincones de México, y dejan a su paso destrucción, dolor y un fétido olor a muerte.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas. Se considera “masacre” al asesinato de tres o más personas en un mismo acto violento. Además, durante el sexenio obradorista han desaparecido más de 50 mil mexicanos y estos son números oficiales apenas dados a conocer el pasado 14 de mayo por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), una dependencia perteneciente a la Secretaría de Gobernación.

Por lo tanto, bajo esta óptica, ¿cómo deberíamos tomar las palabras presidenciales? Simplemente como una mera broma cruel y de pésimo gusto. A lo largo de su sexenio, López Obrador, desde su conferencia Mañanera, se ha burlado sistemática y permanentemente de miles de personas que han encontrado la muerte bajo trágicas circunstancias: Estudiantes, mujeres, turistas, etcétera. A todos por igual les ha prodigado su risa sardónica mientras se mofa con su “las masacres… ah, las masacres, je je je”. Esa es su solidaridad, su simpatía y su empatía hacia las víctimas. Seguramente todos ellos son conservadores golpistas que perversamente se dejan matar para perjudicarlo y desprestigiarlo. Así que, ¿cerrar su sexenio con paz y con tranquilidad? ¡Vamos!, seguramente debe estar bromeando.

RESTRICCIONES

aplicarán la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana

municipios del Estado de México venderán alcohol acompañado de comidas formales, menos Naucalpan

Este fin de semana, ley seca por comicios

Debido a que habrá elecciones federales, estatales y municipales, las autoridades determinaron que en los ocho estados y la CDMX, donde se elegirán nuevas autoridades, se aplicará la ley seca, con la finalidad de que los comicios transcurran en paz.

En el municipio de Tonalá, Chiapas, la prohibición en la venta de alcohol comenzará desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta las 24:00 horas del 2 del mismo mes.

Mientras que en Chihuahua aplicará de las 17:00 horas del sábado hasta 24:00 horas del 2 de junio. En tanto que en Coahuila, la medida se implementará desde la medianoche del viernes hasta el lunes.

En Jalisco, el Gobierno y la Mesa Metropolitana de Seguridad acordaron que, aunque en el estado se aplicará la ley seca, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se podrá vender y comprar alcohol durante la veda y la jornada electoral del 2 de junio proximo.

Mientras, en Quintana Roo se aplicará la restricción desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2, pero esta medida no aplicará, ni en la zona hotelera de Cancún ni en el área turística de Chetumal.

Para el Estado de México aplicará de las 11:59 de este sábado hasta la medianoche del próximo domingo.

Los 125 municipios tendrán prohibído vender alcohol, menos los restaurantes que podrán ofrecer bebidas, pero sólo con acompañamiento de comida en forma; sin embargo, en Naucalpan será total.

Para Guerrero, el Instituto Electoral local informó que los establecimientos que comercialicen alcohol deberán permanecer cerrados, los hoteleros y restauranteros pidieron que se les permitiera vender, pero los autorizaron. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
CHIAPAS, TABASCO, YUCATÁN Y CAMPECHE, A LA CABEZA: SABER VOTAR
CUARTOSCURO Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESENCIA
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
ESPECIAL RESTRICCIÓN. En nueve estados se aplicará la ley seca el 1 y 2 de junio.
DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
8 estados 124

MERCADO BURSÁTIL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Proyección. Se deben tomar cartas en el asunto antes de 2040 o tendremos un colapso general, proyecta el analista Ramses Pech

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Para avanzar en materia de electricidad, la nueva administración federal que llegue al país tendrá que hacer una megainversión en el sistema eléctrico nacional, coincidieron expertos.

De no tomar cartas en el asunto, hacia 2035 tendremos un sistema totalmente colapsado con fallas en la distribución de energía eléctrica, señaló Ramses Pecha, analista de la industria.

“En la actualidad, resulta imperativo invertir en la transmisión y distribución de energía ante la posibilidad de que lleguen más firmas a relocalizarse”.

Víctor Florencio Ramírez Cabrera, experto en el sector energético, el llamado al nuevo Gobierno de México es muy claro, se necesita inversión pública urgente, ya que no tenemos las capacidades en este momento para satisfacer la demanda de energía.

Apuntó que se requieren acciones para que no colapse el sistema eléctrico, y la verdad, dijo, es que debemos hacer un reconocimiento a los operadores del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), “que a pesar de todas las limitaciones con las que cuentan han mantenido a flote al sistema.

Agregó que estamos teniendo apagones, pero se trata de apagones locales o focalizados necesarios para evitar que el sistema colapse en serio.

“Lo que sería una verdadera tragedia si la nueva administración que no llegue al poder no empieza a trabajar en el tema de inversiones necesarias en transmisión, distribución y generación de electricidad”.

Señaló que hay muchos riesgos ya que lastimosamente aún con las mejores intenciones no se ve una clara solución para resolver este tema en el país. Alertó que será muy complicado lo que suceda en los siguientes tres años,

NO CONTAMOS CON LA GENERACIÓN SUFICIENTE DE ELECTRICIDAD, ALERTAN

Sistema eléctrico requiere al menos 150 mil mdd: expertos

RETO. Urgen líneas de interconexión de energía en todo el país, dicen analistas del sector. INDICADORES

EN CIFRAS...

PUNTOS CLAVE

La nueva administración federal tendrá varios temas que resolver en el país en cuanto a electricidad, consideraron los expertos

Recursos resulta imperativo invertir en la transmisión y distribución de energía

Apagones estamos teniendo cortes, pero se trata de apagones locales o focalizados necesarios para evitar que el sistema colapse

Tiempo Será muy complicado lo que suceda en los siguientes tres años, porque los proyectos no avanzan solos

tor, o datos que se pueden tomar de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía y otros organismos que intervienen se sabe que o invertimos ya en la modernización del sistema o vamos a empezar a padecerla.

crece anualmente la demanda de energía eléctrica en el país

se inyectaron al sistema, pero en 2018... después no se permitió nada 6% 4 mmdd

porque los proyectos no se avanzan o se instauran por arte de magia, “si no que requieren todo un desarrollo… y una estrategia o plan nuevo tardará tiempo en madurar y construirse”.

Ramses Pech, de la firma Caraiva y Asociados, insistió que la demanda de luz aumentará entre 2024 y 2040 y se requerirán cerca de 150 mil millones de dólares.

Explicó que por el momento, existe una capacidad instalada de alrededor de 89 mil megawatts con un promedio de generación de entre 37 y 45 mil megawatts, mientras la demanda observada es de hasta 55 mil megawatts.

Asesor en energía, Pech abundó que el problema está en que mientras la demanda anual de consumo está creciendo entre 4 y 6%, la capacidad de generación sólo se incrementa

SAT advierte contrabando en empresas de paquetería

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó importaciones irregulares de empresas de mensajería y paquetería en el país.

Se trata de prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías que buscan evitar el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA).

El órgano fiscalizador detectó que aumentaron las importaciones de ropa, adornos de casa, bisutería, utensilios de cocina, juguetes, electrónicos, entre otros, en las que participan empresas extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería que, al omitir el pago de impuestos e incumplir con regulaciones y restricciones no arancelarias podrían incurrir en el delito de contrabando y defraudación fiscal.

Subrayó que lo anterior fue dado a conocer mediante la publicación anticipada de la Primera Modificación al Anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024, en la que se establecen como prácticas indebidas que alteran las operaciones de comercio exterior.

Entre dichas reglas se señalan la manipulación de pedidos que se envían el mismo día, semana o mes en partes. /24 HORAS

un 2% desde 2021.

Además insiste que no se consideró la proporción de demanda extra de electricidad que generó el terminar con el Horario de Verano, ya que al suprimirlo en tiempos de mayores temperaturas, está también pegando al sistema eléctrico.

Advirtió que de no tomar las cartas necesarias en este asunto, en el mediano plazo puede existir un colapso por la falta que se requiere de energía en el país.

“Vamos a requerir hasta 6% más de electricidad por año de capacidad instalada para generación de energía eléctrica principalmente en plantas de rápida entrada de operación, lo que requerirá más líneas de transmisión para evitar un congestionamiento en algunas regiones del país”. Aseveró que a partir de 2024, con toda la información disponible en el sec-

Renuevan firma de tratado animal México, Canadá y EU

México, EU y Canadá firman los términos de referencia establecidos en el Comité de Salud Animal de América del Norte.

Los tres países han aplicado acciones para salvaguardar la salud de animales y seres humanos durante los últimos 50 años, lo que garantiza una alimentación sana y segura para sus poblaciones, recordó la Secretaría de Agricultura. Esto después de que las agencias sanitarias de América del Norte dan continuidad al trabajo conjunto que realizan para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región.

En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, que se efectúa en París, Francia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron los Términos actualizados.

El documento actualiza las bases de operación y objetivos del Comité, conforme al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), con el fin de dar continuidad al trabajo conjunto que realizan las agencias sanitarias de América del Norte para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región.

Por la Sader firmó el acuerdo el director en jefe del Senasica, Juan Calderón Elizalde. /24 HORAS

Recordó que en 1999 se firmó el primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero no teníamos la infraestructura que tenemos ahora, pero en ese momento, dijo, se permitieron inversiones de la iniciativa privada para poder lograr una mayor generación. Aseveró que a partir de 2024, con toda la información disponible en el sector, o datos que se pueden tomar de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía y otros organismos que intervienen se sabe que o invertimos ya en la modernización del sistema o vamos a empezar a padecerla.

Detalló que en 2018, se alcanzó una inversión de 4 mil millones de dólares de inyección extranjera en energía, pero en desde 2023 esto fue contraído, por lo que se estima con lo visto hasta ahora que el sistema está requiriendo por lo menos 150 mil millones de dólares. En las últimas semanas con las olas de calor se tuvieron que realizar apagones en varias regiones y el centro del país lo que demuestra que está fallando el sistema eléctrico.

Nissan alerta sobre 84 mil vehículos por bolsas de aire

El fabricante japonés de vehículos, Nissan, emitió una alerta que concierne a varios modelos fabricados entre 2002 y 2006 equipados con airbags Takata que pueden estar defectuosos, y pidió a los propietarios no utilizar las unidades hasta proceder al reemplazo del equipo.

Este llamado de “no conducir” concierne a 83 mil 920 vehículos, indicó ayer la Agencia estadounidense de Seguridad Vial (NHTSA).

Se trata de modelos Nissan Sentra (2002-2006), Nissan Pathfinder (2002-2004) e Infiniti QX4 (2002-2003).

“Si posee uno de estos vehículos, no lo conduzca hasta que la reparación sea efectuada y los airbags defectuosos sean reemplazados”, insistió el organismo.

La marca pagará los costos de traslado, reparación e incluso, en algunos casos, vehículo de reemplazo temporal. “Vehículos antiguos ponen aún más en riesgo a sus ocupantes, ya que la vejez de los airbags es un factor que contribuye” a sus problemas, advirtió la NHTSA.

Según las autoridades estadounidenses, 27 muertes y al menos 400 heridos fueron atribuidos en Estados Unidos a airbags defectuosos de la firma japonesa Takata, un problema detectado en 2014 que afectó a varios fabricantes en el mundo. /AFP

12
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO
FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0086 -0.07% Dólar interbancario 17.0051 -0.07% Dólar fix 16.9400 -0.07% Euro ventanilla 18.4262 -0.07% Euro interbancario 18.4231 -0.07%
Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,352.56 0.25% FTSE BIVA 1130.35 0.19% Dow Jones 38,195.00 -0.09% Nasdaq 18,575.25 -0.18% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.78 -0.13% WTI 32.18 -0.60% Brent 81.96 0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Veredicto. La apelación podría prolongar la incertidumbre sobre su futuro político del candidato y generar más controversia

Un jurado de Nueva York declaró al expresidente Donald Trump culpable de haber encubierto pagos a una estrella de cine para adultos. Este acontecimiento sacude su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca.

El histórico primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos culminó con el candidato, de 77 años, declarado culpable de 34 cargos de falsificación de documentos contables para ocultar un pago destinado a silenciar a Stormy Daniels.

El magnate calificó de inmediato el veredicto de culpabilidad como una “vergüenza” y es casi seguro que apelará la decisión.

Este fallo sitúa a Estados Unidos en un territorio político inexplorado, aunque no impide a Trump postularse a la presidencia, incluso en el improbable caso de que el juez Juan Merchan, quien dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión.

El veredicto llega a pocas semanas de la Convención Nacional Republicana, donde se espera que reciba la nominación formal del partido, para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.

En sus argumentos finales, la defensa del repúblicano insistió en que las pruebas para una condena no existen, mientras que la parte acusadora afirmó que son “abundantes e ineludibles”.

“La intención del demandado de defraudar no podría ser más clara”, dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a recurrir a su “sentido común” y emitir un veredicto de culpabilidad.

Más tarde, el magnate afirmó en su cuenta de Truth Social, que sus “derechos civiles han sido totalmente violados”, así como también calificó el juicio como una “cacería de brujas”. Finalmente llamó a sus seguidores a “salvar a América”.

Ahora que ha sido declarado culpable, las repercusiones políticas podrían superar la gravedad de los cargos, ya que, a cinco meses de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un convicto.

Aunque el magnate enfrenta hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, los expertos legales consideran poco probable que vaya a la cárcel debido a su falta de antecedentes penales.

Las encuestas muestran al candidato repúblicano en una contienda reñida con el presidente Joe Biden, y el veredicto de culpabilidad avivará las pasiones a medida que se intensifica la carrera por habitar nuevamente la Casa Blanca. / 24 HORAS

cargos de falsificación de documentos contables

meses antes de las elecciones presidenciales

de julio: fecha de la sentencia

años de edad

Deshonra

El magnate se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito

DONALD TRUMP

Día Mundial sin Tabaco: un llamado

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinada a concienciar sobre los devastadores efectos de fumar. Este día sirve como recordatorio de los peligros asociados con esta práctica y la urgente necesidad de implementar medidas preventivas a nivel global. El tabaco, consumido por 1.3 millones de personas en todo el mundo, es responsable de aproximadamente 8 millones de muertes anuales, según cifras de la OMS.

LOS ALARMANTES NÚMEROS millones

1,300 34 5 11 77 37 1 8 mil 300 8 6 2

Rusia no invitada a conmemoración de Normandía

Rusia no fue invitada a las ceremonias del 80 aniversario del Desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio, debido a la “guerra de agresión” que lleva a cabo contra Ucrania, anunció el jueves la Presidencia francesa.

“No habrá delegación rusa. Las condiciones no están dadas, debido a la guerra de agresión que Rusia libra contra Ucrania y que se ha intensificado aún más en las últimas semanas”, indicó el palacio del Elíseo.

Asistirán a las conmemoraciones unos 25 mandatarios, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, y el rey británico Carlos III.

También estará presente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el martes el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron. Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y en las últimas semanas lanzó una ofensiva para ampliar las zonas que consiguió ocupar en el este de la exrepública soviética, independiente desde 1991. El desembarco de los aliados en Normandía, en el noroeste de Francia, en 1944, fue una etapa clave de la liberación de Europa del yugo nazi. / 24 HORAS

ES DECLARADO CULPABLE EN SU PROCESO PENAL EN NUEVA

a la conciencia

En el continente americano, el tabaco cobra la vida de alrededor de 1 millón de personas al año, en especial por cáncer de pulmón. Este producto de consumo legal reduce la esperanza de vida de los fumadores en al menos diez años, revelando su capacidad letal. Hay más cifras alarmantes: el tabaco es el único producto que mata hasta la mitad de sus consumidores. Las empresas tabacaleras destinan más de 8 mil millones de dólares anuales en marketing y publicidad, perpetuando así un ciclo de consumo y mortalidad.

YORK

Un sector particularmente vulnerable es el de los niños y adolescentes. Aquellos que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarros convencionales más adelante en su vida. La OMS estima que unos 37 millones de menores entre 13 y 15 años consumen tabaco, y en muchos países, el uso de cigarrillos electrónicos es más común entre los jóvenes. China, el mayor productor y consumidor de cigarros, cuenta con más de 300 millones de fumadores, casi un tercio del total mundial. Sin embargo, en 2016, el consumo de tabaco en China disminuyó por primera vez en dos décadas, según un informe de Euromonitor International. Este dato ofrece un rayo de esperanza en la lucha contra la adicción al cigarro. / 24 HORAS

su relevancia geopolítica.

Eslovenia votará por un Estado palestino

El Parlamento de Eslovenia, país miembro de la UE y la OTAN, votará el próximo martes una moción de reconocimiento de Palestina como Estado, anunciaron este jueves la presidenta de la cámara legislativa, Urska Klakocar y el primer ministro esloveno, Robert Golob. En una rueda de prensa posterior a la sesión en la que se adoptó la propuesta, Golob declaró: “Hoy, el Gobierno ha tomado la decisión de reconocer Palestina como un Estado independiente y soberano”. Asimismo, detalló que el reconocimiento se basa en las fronteras de 1967 o en aquellas que las partes involucradas acuerden en un futuro acuerdo de paz.

El primer ministro enfatizó que esta medida no está dirigida contra Israel ni contra ninguna otra parte, sino que constituye “un mensaje de paz”. Eslovenia, que se unió a la Unión Europea en 2004, se suma así a España, Noruega e Irlanda en el reconocimiento del Estado de Palestina. / 24 HORAS

13 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
AFP AFP
AFP
CLAVE. La presencia de 25 líderes en la ceremonia resalta la importancia histórica del evento y
consumidores de tabaco en el mundo
de
de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco millón de muertes anuales en América millones de dólares anuales en marketing y publicidad de tabaco millones de fumadores en China
de decesos anuales debido al tabaco
de cigarrillos producidos anualmente
millones
millones
billones
toneladas
residuos sólidos
millones de
de
al año

Taylor Swift da millones al Real Madrid

El icónico Santiago Bernabéu, estadio del Real Madrid, recibió dos conciertos de la cantante Taylor Swift en la capital española, que representaron un ingreso de 13 millones de euros, que dejaron 9 mil 100 millones de euros netos en los bolsillos del club merengue, tras un acuerdo de 70 a 30 con Sixth Street y Legends Hospitality. /24 HORAS

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Romance a la vista

Ángela Aguilar y Christian Nodal están juntos en Roma; los rumores empezaron, pero como hay tantas especulaciones, pensé que podría ser mentira, pero ya apareció una fotografía donde Nodal la abraza y ahora me entero que Belinda tenía celos de la hija de Pepe Aguilar cuando era novia del cantante. Pues como se veían seguido en el Tour Foraji2, algo sospechaba, y al parecer no se equivocó. Shakira actuará en la boda de Anant Ambani hijo de Mukesh (uno de los hombres más ricos de Asia) y Radhika Merchant. La otra estrella invitada a ese tipo de festejos fue Ri-

hanna quien cobró varios millones de dólares. La boda se llevará a cabo en un crucero que partirá de Italia. Se han burlado hasta el cansancio del cuerpo de Cardi B y le han dicho que está gorda, así que hizo un video dedicado a quienes le atacan y se ve cómo come unos ricos hot cakes, aseguró que les debería dar pena criticar a las personas por su aspecto físico.

Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers, anduvo con Helena Vestergaard, se conocieron en 2013, cuando él tenía 53 y ella 22 años. Se encontraron gracias a unos amigos en una fiesta y comenzaron a salir; sin embargo, la relación duró pocos meses y el cantante fue muy criticado porque le llevaba 30 años y se defendió diciendo que no es el único que anda con chicas jóvenes y recalca que ellas lo buscan y él simplemente se deja querer.

El diseñador Mitzi declaró que ya no es gay, pues a raíz de que se volvió religioso le empezaron a gustar las mujeres. Sin duda, lo que cada quien hace con su vida y su cuerpo, no es de nuestra incumbencia, pero el mensaje que da no es el correcto. Las preferencias sexuales no cambian de un día a otro y con su actitud pareciera que piensa que está mal ser gay o que es pecado.

BAD BOYS REGRESA A LA PANTALLA GRANDE PARA UNA CUARTA ENTREGA Y MIENTRAS LOS PAPELES DE LA JUSTICIA SE INVIERTEN PARA LOS DETECTIVES, TAMBIÉN COMPLACERÁN A SU PÚBLICO MEXICANO

ALAN HERNÁNDEZ

La saga de Bad Boys aún tiene argumento para rato y los dos detectives más irreverentes de Miami, Florida, están de vuelta en la pantalla para una nueva aventura. Bad Boys. Hasta la muerte, es el nombre de esta entrega que promete acción y comedia por parte de los detectives Marcus Burnett y Michael Lowrey.

En esta cuarta parte, las cosas van a cambiar para estos dos antihéroes de la justicia, pues les tocará estar del otro lado de la persecución, como “Los más buscados”, luego de que rumores apunten a que su antiguo jefe en la policía tenía nexos con un cartel de las drogas, ambos lucharán por limpiar su imagen, aunque manchen la suya, esto a la par que deberán aprender que los tiempos han cambiado y que ellos ya forman parte de la vieja guardia.

POLICÍAS IRREVERENTES

una nueva situación de comedia y la policía en la lucha por detener el negocio de las drogas impulsado por carteles, solo que con la particularidad de que entre los detectives existe un problema que envuelve a la hermana de Burnett y a Lowrey en una relación sentimental. Igual que con su antecesora, fueron películas 100 por ciento pensadas para el público y aunque la crítica no diera sus mejores comentarios, a la audiencia poco le importaba y recibió al filme con los brazos abiertos, lo que volvió a las dos cintas en clásicos de la comedia.

MÉXICO, DESTINO PARA BAD BOYS

En 1995, el mundo del cine no sabía que Bad Boys sería una saga de cuatro entregas (hasta la fecha) y recibió su primera película homónima protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence, ambos afroamericanos, que no aportaron demasiado al cine de comedia de esa época, pues estaban de moda los filmes que unían a un elenco de actores de color para hacer reír con chistes del gueto en diferentes contextos. La química de ambos intérpretes fue evidente y le fue muy bien como una comedia policial con situaciones irreverentes que fue mejor recibida por el público que por la crítica de su tiempo, pues no apuntaba a más.

Tuvieron que pasar ocho años para que Marcus Burnett y Michael Lowrey se volvieran a juntar en la pantalla y ocurriera Bad Boys II, que puso al dúo de Miami en

Mientras en el cine los policías ganan la guerra contra las drogas, en el mundo real, los escenarios son muy distintos y con el tiempo la variedad de sustancias ilícitas y su accesibilidad aumentó, por lo que la saga no fue ajena al hecho y aunque tardó 17 años, hubo una tercera entrega llamada Bad Boys. Para Siempre, en la que finalmente este ilícito negocio apuntó a México.

Pero el destino no sólo fue en el argumento, pues las estrellas de la pantalla realmente aterrizaron en el Estado de México para rodar escenas.

La comunidad Lomas de San Agustín, en el municipio de Naucalpan y sus pintorescas calles empinadas urbanizadas con grafitis, fueron la escenografía perfecta con la que concluyó la entrega, pero hicieron que la saga se robara el corazón de los mexiquenses de esa zona. Para esta cuarta entrega, Smith y Lawrence vuelven a México a presentarle la cinta a sus fans el día de mañana en una alfombra roja previa al estreno de Bad Boys Hasta la muerte, la cual llega a salas el 6 de junio.

Karla Sofía Gazcón ganó un premio como mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes y ante los comentarios de la líder francesa Marion Marechal, quien dijo que aunque digan que un hombre es mujer, no lo es y nunca lo será, la española comentó que ha vivido muchas situaciones para defenderse de los que están en contra de las decisiones de cada quien y les pidió que si no lo entienden, está bien, pero que las respeten.

Así como Sofía Castro, Angélica Vale está harta de que la critiquen o la señalen porque bajó de peso y tenga que explicar que no se sometió a ningún tratamiento para adelgazar o cirugía. La cantante se pregunta, ¿qué más da el método que haya utilizado?, el resultado es lo que vale la pena. Tengo un pendiente, Yolanda Andrade no acudió a grabar el programa Mojoe, ya que se sigue sintiendo mal y aunque esta vez fue porque estaba afónica, todo es resultado de su enfermedad. Para apoyar a Montserrat Oliver, estuvieron Mariana Echeverría, Luis Potro Caballero, Roxana Castellanos y Bárbara Mori. ¿Qué tendrá Yolanda que los médicos no han podido diagnosticarla correctamente? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Arau y la paradoja de

En 2004, cuando a Sergio Arau se le ocurrió llevar a cabo su cinta Un Día Sin Mexicanos, no se imaginaba que dos décadas después, el tema de la cinta seguiría vigente, en especial, en el gusto de las personas, pues en la función de 20 aniversario, que él mismo presentó, llegaron más de 200 asistentes.

“Está bastante chido, quiere decir que sigue llamando la atención, pero igual me pregunto qué de todo le llama la atención a la gente, hubo un rato en que me preguntaban, que si desaparecían a donde se iban y pues realmente a mí se me ocurre que sólo desaparecen y ya lo que me importaba era invisibilizar a los mexicanos para que valoraran su trabajo, su presencia”, contó el realizador a este medio.

Además, compartió parte de las ideas que nunca se llevaron a cabo en lo que sería Un Día Sin Mexicanos 2

“Nos inventamos todo un sistema del por qué y cómo desaparecían, pero al final creo que nos estábamos yendo por otro camino que ya no nos gustó tanto, lo que importaba era hacer ver que nos necesitan y el por qué;

visibilizar

y que a final de cuentas todos necesitamos de todos porque somos humanos. Sería parecido hablar de un día sin mujeres o un día sin hombres, incluso un día sin chinos. Imaginemos un día sin paredes, los techos no tienen de dónde sostenerse y ocurriría algo lógico”, agregó. Sin embargo, visualizar este filme se ha vuelto un poco complicado, pues a pesar del ruido que ha hecho y la vigencia que aún tiene, existe un tema con los derechos, lo cual imposibilita esa accesibilidad al público.

“El DVD salió con Netflix, cuando todavía no eran una plataforma de streaming, pero el tiempo pasó y la tecnología cambió, entonces dejaron de producirse en formato físico, pero seguían con el contrato activo, por lo que un tiempo estuvo así como en el vacío.

“La otra es que de todos los socios que le entraron como productores al proyecto, hay uno que es español que se llama Plural, que ya desapareció, entonces hemos presionado para volver a exhibir la película y debemos encontrar a estos socios para que digan que sí y lograrlo”, finalizó el también músico. /ALAN HERNÁNDEZ

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
@TAYLORSWIFT AFP
FOTOS: SONY PICTURES
CORTESIA
ARTISTA
DEL

“Todos los ojos en Rafah”

“Todos los ojos en Rafah” ha hecho que millones de personas volteen a ver a Palestina pues esta semana Israel atacó la región del sur de la Franja de Gaza. Aunque esta columna es musical es importante hablar de lo que pasa en la región.

Y es que en un ataque aéreo se contabilizaron 45 personas muertas y 200 heridas, entre ellas varios menores de edad. Esto tras incendiar un campamento de desplazados.

El mundo del entretenimiento no es ajeno a esto pues esta semana la cantante Dua Lipa aprovechó su cuenta de Instagram para alzar la voz en contra del genocidio que se lleva a cabo.

“Quemar niños vivos no se puede justificar”, se leía en una de sus stories de Instagram.

De acuerdo a Artists4Ceasefire, una organización compuesta por personalidades del entretenimiento, el movimiento busca hacer un llamado global a parar el fuego y ver por las familias que han sido afectadas.

Zayn Malik, Selena Gomez, Nelly Furtado, Omar Apollo, Patti Smith, Phoebe Bridgers, Jenna Ortega, Caroline Polachek, Run The Jewels, entre otros, se han pronunciado pidiendo que Estados Unidos intervenga para reducir las tensiones y el alto al fuego.

Actualmente la discusión está en que si las celebridades deben pronunciarse o no ante este genocidio.

Ejemplo de ello es que fans de Taylor Swift se han dividido pues muchos consideran que la cantante con la exposición que tiene a nivel global podría hacer que más personas se interesen en la comunidad palestina. Y no sólo aplica con Swift sino con cualquier persona con poder.

Después de casi 20 años, las leyendas del punk rock Blink-182 regresarán al Foro Sol el 9 de noviembre con su tour más grande hasta la fecha, y que los organizadores han calificado como “una colosal gira mundial”.

Por primera vez en una década, Mark Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker se reunirán para este tour en donde los fans mexicanos esperan que interpreten su nuevo sencillo Edging, el que ha acumulado ya cinco millones de reproducciones en las plataformas de streaming a pocos días de su estreno.

Lipa no ha sido la única artista que ha alzado la voz en contra de Israel pues desde el inició, el país se ha escudado en que están buscando a mandos de Hamas, un grupo terrorista, cuando en realidad afectan a las minorías y están cometiendo una masacre.

Horizontales

1. Vaguedad, imprecisión.

11. Badil.

12. Preparamos las eras para sembrar.

13. Conservarán, protegerán.

16. Piojo de las gallinas.

17. Preposición que indica carencia.

19. Falto de sal.

21. (... Daria) Río de Asia central.

22. Cocer directamente a las brasas.

Desde el 7 de octubre de 2023 se han lanzado bombas, misiles que han provocado muertes de familias. Eso deriva en que el acceso a hospitales, alimentos, medicinas sea cosa imposible, pues las afectaciones siguen en aumento.

24. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.

26. Utilizado.

27. Percibí el sonido.

28. Partículas esféricas de cualquier líquido.

31. En sánscrito, símbolo de Brahma.

32. Nota pequeña y de adorno, que precede y se une con acento expresivo a una nota principal de la que toma valor.

CRUCIGRAMA

36. Quitaremos o amortiguaremos el color.

39. Repite.

40. Planta aristoloquiácea nauseabunda.

41. En Argentina, loro pequeño.

42. (Tío) Personificación de los EE.UU.

43. Fundirá en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles.

46. Indígena filipino.

47. Turno, vez.

Verticales

1. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

2. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.

3. Hijos del hijo o hija.

4. Nombre de mujer.

5. Quita algo de una superficie como raspando.

6. Unidad monetaria búlgara.

7. Te dirigirás.

8. Otorgarías.

9. Domestica, doma.

10. Regalo.

14. Subastaremos.

15. Escondrijo.

18. Filamento condensado de ácido desoxirribonucleico, visible en el núcleo de las células durante la mitosis.Su número es constante para cada especie animal o vegetal.

20. Percibí el olor.

23. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

25. Que profesa la egolatría.

26. Relativa a los contratos y tratos en que hay usura.

29. Ciudad del sudoeste de Nigeria, en el estado homónimo.

30. Une con cuerdas.

32. Líquido graso de color verde amarillento que se extrae de la aceituna.

33. Signo de la multiplicación.

34. Cabeza de ganado.

35. Formar masa.

37. Cicuta menor.

38. Elevará oración.

44. Conjunción latina “y”.

45. Símbolo del paladio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El tema no es complicado pues sólo existe una realidad. ¡Se está cometiendo genocidio en Palestina! Mucho se ha criticado la imagen generada por IA y que se ha compartido millones de veces en Instagram pero cada uno desde su trinchera pueden protestar de varios modos.

Sea como sea, se debe hablar de esto ya que estamos viviendo en pleno siglo XXI y en la era tecnológica.

Retomaré un mensaje que vi de la cuenta @ dibujosdecamilo en Instagram. “No es tiempo de ser ‘Apolíticx’, es tiempo de ser empaticxs […] ¿Qué nos espera? ¿Por qué crees que estás a salvo?”.

Seguimos…

Este es el primer sencillo en una década en el que Mark, Tom y Travis han estado juntos en el estudio, así como en el video musical dirigido por Cole Bennett, que se ubicó en el Top 20 de Tendencias Musicales en YouTube con más de 5 millones de visitas; una obra nostálgica y energizante.

Desde sus humildes comienzos hace casi treinta años, cuando empezaron a tocar en un garaje en San Diego, Blink-182 ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo y ha tocado ante audiencias diversas, convirtiéndose en una de las bandas más definitorias de su generación.

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Primero ocúpese de su trabajo y luego pase a actividades que propicien momentos preciosos, amor y nuevas formas de marcar la diferencia. Se ven favorecidas las mejoras personales que aumenten la confianza y lo alienten a participar en eventos que amplíen su mente.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Determine lo que es importante para usted y libérese de cargas innecesarias. Es hora de perfeccionar sus planes y acelerar el proceso para conseguir lo que desea. Integre a su rutina lo que quiere lograr; obtendrá los resultados y la satisfacción que se merece.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aplique lo que aprenda a su rutina diaria. Se producirá un cambio interno positivo si investiga lo que está disponible y es posible a través de programas y cursos institucionales. No se deje intimidar por figuras de autoridad.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El descubrimiento es su boleto hacia el futuro. Pregúntele a un experto, asista a seminarios o reúnase con alguien en quien confíe para que le dé buenos consejos. No tenga miedo de desviarse en una nueva dirección ni de probar algo nuevo. Se desarrollarán conexiones interesantes.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Asuma la responsabilidad por sus acciones, pero no prometa lo que no cumplirá. Preste atención a quién es, a lo que cree y cómo puede mejorar su vida, su apariencia y su reputación. Comuníquese con alguien a quien ama, analice sus planes y esté dispuesto a hacer concesiones.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ponga su esfuerzo en algo concreto y genere cambios que trasciendan las variaciones en los mercados y la tecnología. Construya su futuro en una plataforma que le permita continuar aprendiendo y expandiéndose.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Salga, participe y haga sentir su presencia. Acérquese al micrófono y siga adelante con determinación. Sea usted quien marque la diferencia en lugar de quedarse al margen. Si ama a alguien, hágale saber sus intenciones y sentimientos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Deje que la imaginación creativa se haga cargo y desarrollará una forma original de adaptar su espacio vital a su estilo de vida. No permita que lo que diga un amigo, pareja o colega empañe sus decisiones. El cambio puede ser necesario, pero debe favorecer sus necesidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Escuche, pero cuestione lo que se dice. Confíe en sus recursos para confirmar la información antes de actuar. Una empresa conjunta será más complicada de lo previsto. Considere invertir más tiempo y dinero en usted mismo. No permita que el pasado lo consuma.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tome la iniciativa para mejorar. Un espacio viable que le ayude a lograr cosas lo inspirará a lograr más. No tiene que gastar para mejorar, pero sí debe usar su ingenio para establecer una rutina.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Escuche, evalúe y elija hacer aquello que lo haga feliz. Seguir a otra persona le costará emocional y financieramente. Invierta tiempo y dinero en actualizar su apariencia, adoptar un estilo de vida saludable y mejorar sus calificaciones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No se retrase ni deje de actualizar documentos que puedan resultar en sanciones. Un enfoque proactivo de los asuntos de salud, financieros y contractuales le brindará tranquilidad y más tiempo para lograr sus intereses y objetivos a largo plazo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, meticuloso y sabe aprovechar las oportunidades. Es solidario y empático.

15 VIDA + VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
EUGENIA
BLINK-182
a México
/24 HORAS
regresará
DUALIPA_RAFAH

Alexa Moreno prepara salida rumbo a París

La seleccionada nacional Alexa Citlali Moreno Medina se alista para enfrentar su segunda competencia del año en la última Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en Koper, Eslovenia, del 30 de mayo al 2 de junio. Este certamen marcará el cierre de su preparación competitiva antes de los Juegos Olímpicos. La bajacaliforniana comenzará la competencia en la fase clasificatoria de salto de caballo el jueves 30 de mayo, seguida por la prueba de barras asimétricas. /QUADRATÍN

AÚN SIN ABANDERADOS TRICOLOR PARA FRANCIA

Después de la última reunión del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Mexicano, Daniel Aceves, en su papel como vicepresidente de dicha organización, informó en las instalaciones del COM que no se ha tomado aún una resolución sobre los dos abanderados mexicanos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Aunque se tenía previsto que fuese en esta última reunión cuando se definiera tal aspecto, el medallista olímpico en Los Ángeles 1984 declaró que no se llegó a un consenso necesario para tales designaciones, en las que se mencionó un listado de once atletas divididos entre cinco mujeres y seis hombres.

“Estos deportistas tienen en su haber no solo medallas centroamericanas, panamericanas, mundiales y olímpicas. No se ha llegado a un acuerdo y esto tendrá que lograrse el próximo 5 de junio y se dará a conocer públi-

camente un día después”, declaró Aceves en las oficinas del COM.

Entre los nombres propuestas se encuentran las figuras de Alejandra Zavala, de tiro deportivo; Nuria Diosdado, de natación artística; Alejandra Valencia, de tiro con arco; Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, de clavados; Marco Verde, de boxeo, Osmar Olvera, de clavados; Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, de pentatlón moderno; y otros dos representantes cuyos nombres fueron integrados de último momento pero no fueron mencionados por Aceves.

De los once miembros que componen al comité ejecutivo del COM, Aceves señaló que para esta última reunión solo se contó con la presencia de nueve elementos y para una aprobación general se necesita la aprobación de al menos siete y ocho integrantes.

“Hay que recordar que por disposición del

AUTORIDADES INDICARON QUE JUAN TOSCANO Y JAIME JÁQUEZ JR TIENEN OPCIONES DE INTEGRARSE A LA GIRA SI HAY INTERÉS DE SU PARTE Y SI ESTÁN BIEN FÍSICAMENTE

De cara a enfrentar su última oportunidad de clasificar a París 2024, la Selección Nacional de Basquetbol definió una lista inicial de 40 elementos, con los que Omar Quintero bus-

Olímpico

desde Tokio

se nombra a una mujer o un hombre como los abanderados por el Gobierno de la República para esta justa”, reiteró

cará definir a los 12 jugadores que viajarán a Puerto Rico, para el torneo preolímpico que se disputará del 2 al 7 de julio, en los que sobresalen elementos de NBA como Jaime Jáquez Jr y Juan Toscano. Con la integración de elementos como el

capitán Gabriel Girón, los recurrentes Paul Stoll, Francisco Cruz, Fabian Jaimes y los internacionales de la liga de Estados Unidos, el combinado nacional reiteró la idea de que todos los basquetbolistas con pasaporte mexicano tengan las puertas abiertas para jugar por México cuando así lo decidan.

“Jaime está involucrado y con el compromiso. Hablamos casi a diario con él y con su papá y es un jugador que quiere estar. Los jugadores seleccionados serán elegidos dependiendo la estructura con la que vayamos a jugar. Juan tiene la puerta abierta siempre pero los elegidos son quienes pasen las pruebas y los que mejor complementen al grupo y cuando él esté dispuesto es bienvenido”, recalcó Quintero.

Sobre el elemento del Miami Heat, autoridades del seleccionado mexicano aseguran que es probable que Jáquez sea integrado a parte de la gira de preparación, principalmente para integrarlo al ambiente de selección y ahí decidirán si físicamente está para el preolímpico. “Lo que sí podemos asegurar es que tanto Jaime como su hermana Gabriela están involucrados en aportar a la Selección Mexicana y esperemos que en el futuro él sea uno más”.

Previo a dichos compromisos en Puerto Rico, en donde México fue ubicado en el grupo A para enfrentar a Lituania y Costa de Marfil, el combinado tricolor tendrá una gira por el norte del país durante junio, antes de encarar su viaje al Caribe. Concentrados a partir del 17 de junio en la ciudad de Nogales, México confirmó una triple fecha internacional ante Argentina a modo de preparación con encuentros los días 24 y 25 en Ciudad Juárez y Chihuahua, respectivamente, para tener su despedida en Ciudad de México el 29 en el Gimnasio Juan de la Barrera.

“México posee un semillero de talento en este deporte y sé que harán historia en este torneo. No tengo duda que harán lo imposible por dejar al país en lo más alto y dejar su mejor juego en la cancha. Necesitamos a nuestra gente y los invitamos a que sean tres llenos”, solicitó el técnico nacional.

Durante la ponencia y como presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, Modesto Robledo aseguró que el país ya trabaja en un programa denominado “Mi sueño olímpico” para detectar a jóvenes en Estados Unidos y con origen mexicano, para poder otorgarles su pasaporte mexicano antes de los 15 años y cumplir así con el reglamento que pide la Federación Internacional de Baloncesto. “Vamos a tratar de sacar entre 500 y mil pasaportes para que puedan jugar con México en un futuro”.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
AFP
DANIEL PAULINO
Ace-
@COM_MEXICO LIBERTADORES SUDAMERICANA MLB Ind. del Valle 2-1 Liverpool Palmeiras 0-0 San Lorenzo Athletico-PR 0-1 Sportivo A. Danubio 0-0 D. Rayo Zuliano Brewers 6-4 Cubs   Rays 6-5 Athletics   Twins 7-6 Royals   Mariners 0-4 Astros Red Sox 0-5 Tigers Mets 3-2 Dbacks   Braves 1-3 Nationals   AMISTOSOS INTERNACIONALES MAJOR LEAGUE SOCCER MLB México vs. Bolivia 19:00 Costa Rica vs. Uruguay 20:00 NY City FC vs. S.J. Earthquakes 17:30 Cubs vs. Reds 12:20 pm Phillies vs. Cardenales 4:40 pm Orioles vs. Rays 5:05 pm Blue Jays vs. Pirates 5:07 pm Marlins vs. Rangers 5:10 pm Guardians vs. Nationals 5:10 pm Red Sox vs. Tigers 5:10 pm Mets vs. Dbacks 5:10 pm Braves vs. Athletics 5:20 pm Brewers vs. White Sox 6:10 pm Royals vs. Padres 6:10 pm Astros vs. Twins 6:10 pm Dodgers vs. Rockies 8:10 pm Mariners vs. Angels 8:10 pm Giants vs. Yankees 8:15 pm RESULTADOS PARA HOY @SFGIANTS @MISELECCIONFEM
Comité Internacional, 2020 ves. /DANIEL PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.