24 Horas Puebla - 5 de Junio de 2024

Page 1

• 24 Horas Puebla •

El clavadista mexicano se perfila como carta fuerte de la delegación mexicana para traer medallas de París 2024; hoy celebra sus 20 años DXT P. 16

EN DOS LOC ALIDADES PODRÍA HABER NUE VOS COMICIOS

En 7 municipios, recuento de votos

Morena, PT y MC solicitarán al Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) el conteo de votos en Ocoyucan, Coronango, Ciudad Serdán, Tepeaca, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula por considerar que hay diferencias mínimas entre los ganadores y los segundos lugares. En el caso del partido naranja, pedirá la anulación de la votación en Xiutetelco, debido a las irregularidades que detectó en la jornada LOCAL P. 3

PUBLICAN LICITACIÓN PARA EDIFICAR DISTRIBUIDOR VIAL EN LA ATLIXCÁYOTL LOCAL P. 7

ATENCIÓN. El gobernador confirmó que, durante la noche del martes, había 19 incendios forestales afectando al estado de Puebla. Horas antes, la Secretaría de Medio Ambiente informó que eran 17, lo que ya era atípico LOCAL P. 8

de sus redes sociales lo muestra, una vez más, de cuerpo entero. JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 6 HOY ESCRIBE

Recibirá Armenta constancia de mayoría el domingo

El IEE oficializará al morenista como gobernador electo de Puebla, luego de lograr la victoria en los comicios del 2 de junio. Sin embargo, a través de redes, dio a conocer que fue intervenido del tendón de Aquiles. En la imagen aparece con su esposa y el arzobispo Víctor Sánchez LOCAL P. 5

A PUNTO DE PERDER REGISTRO DOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO

La elección no dejó un saldo positivo para los partidos pequeños del sector opositor, en la que el PRD y el PSI no lograron 3 por ciento de votación, por lo que perderían su registro LOCAL P. 5

ANOMALÍAS EN CHOLULA

A pesar de haber tenido una ventaja inicial, Tonantzin Fernández, excandidata de Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de San Pedro Cholula, exigió recuento voto por voto, casilla por casilla, lo que, confío, confirmará su triunfo LOCAL P. 4

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2099 I PUEBLA MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
Con un triunfo contundente para su partido
es como el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llega a la mitad de su último año de administración. Lo hace también con la tranquilidad de haber dejado que el curso del proceso electoral lo marcaran los propios candidatos. Todos hicieron lo suyo, mientras él observó desde su lugar, pero sin perder detalle. El mensaje que este lunes compartió a través
WhatsApp Únete
a nuestro canal de Únete a nuestro canal de
OSMAROLVERAOFICIAL

Moi, el repudiado gorrón

El senador electo, Moisés Ignacio Mier Velazco, anda muy orondo y camina como si levitara, pero si tuviera dos gramos de realidad en sus pensamientos, reconocería que llegará al Senado de la República gracias al trabajo de muchas mujeres y hombres, pero nunca de él. Veamos: Moi -para sus cuates- prácticamente no hizo campaña, en parte porque le valió tres cacahuates, ya que iba en una posición, la primera fórmula, segura. También, porque sabía de la altísima potencia y competitividad de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo y del abanderado a la gubernatura, Alejandro Armenta. Los dos lo empujaron hacia su escaño, tanto como su compañera en la candidatura, Liz Sánchez, quien sí recorrió el estado completo y que tuvo sintonía con sus compañeros, para abonar al triunfo; ella sí gastó suela, sudor, saliva y esfuerzo. Pero, por otro lado, la verdad es que muchos candidatos y muchas candidatas a las alcaldías y diputaciones locales y federales no lo querían cerca. Es tan pesada su presencia, como mala su reputación y peor su imagen pública. El de Tecamachalco terminó convirtiéndose una especie de gorrón, de esos que llegan a comer y a servirse en la fiesta ajena, a la que ni siquiera fue invitado. Y se va sin dar las gracias. Ancina. ¿Será?

Carencias

Lo que sí, desde que se dieron a conocer los resultados del conteo rápido, comenzó otra guerra en las redes sociales. La de los miserables. Circula un post que sólo exhibe la carencia de valores, sobre todo de respeto; entre otras cosas, la persona en cuestión afirmaba que dejaría de dar propinas a meseros, entregar ayudas en caso de desastres. ¿Por qué? Según su visión, a quienes entrega esas dádivas son los culpables de que Morena ganó las elecciones. Y si quieren ayuda, que los ayude Morena. En fin. Eso ha de tener en su alma y su consciencia. ¿Será?

No se enganchen

Decir que uno u otro es mejor, es sólo cuestión de ego. De imponerse al rival. Sucede en muchos ámbitos de la vida, como el futbol; si son las Chivas, el América, Cruz Azul, pues caray, es el pretexto ideal para pelear. Nunca habrá argumento que sirva. “En gustos se rompen géneros”, dice el refranero popular. Así que, si es usted azul, tricolor, guinda, rosa, amarillo, multicolor, está bien, ninguno es mejor, todos somos iguales. Eso habla de la diversidad que hay en la humanidad.¿Será?

Checo para rato

Por supuesto que quienes escribimos esta bellísima Sección estamos en plácemes, porque la escudería de Fórmula 1, Red Bull Racing, extendió el contrato con el piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, por dos añotes más. Es decir, le tocará el cambio regulatorio en 2026, de la mano de Ford. Es sabido, dentro del mundillo de la categoría reina del automovilismo, que el tapatío es un excelente constructor de autos desde cero. Con esto, el paisano calló bocas, en especial de esos supuestos expertos que lo hacían fuera de la escuadra. Esto mueve la llamada Silly Season, algo así como el futbol estufa. Quedan fuera de la ecuación Carlos Sáinz, Daniel Ricciardo, Yuki Tsunoda, Esteban Ocon, entre otros que fueron mencionados por la prensa inglesa que, un día sí y al otro también, se dedican a golpear con cualquier pretexto a nuestro Checo. Así que ¡shhh!¿Será?

EVITARÁN DESERCIÓN DE UNIVERSITARIAS

Brindará la BUAP acompañamiento psicosocial a alumnas embarazadas

APOYO. La rectora de la institución dio a conocer que el objetivo del programa es apoyar el desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios.

Al poner en marcha el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas (PAPEE), en Ciudad Universitaria, la rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que el objetivo es escuchar, orientar y apoyar a estudiantes embarazadas, con el fin de contribuir al desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios universitarios.

Recordó Cedillo Ramírez que el espacio fue creado hace 15 años en la Facultad de Psicología de la máxima casa de estudios del estado, como apoyo a adolescentes embarazadas.

“Cuando lo conocí, me enamoré del proyecto; como maestra me ha tocado en varias ocasiones tener alumnas embarazadas y ver todos los problemas que sufren en el ámbito personal, en el familiar, algunas como madres solteras; enfrentarse al rechazo y la falta de responsabilidad de su pareja, las hacen dudar y tomar caminos equivocados”.

Por su parte, María del Carmen García Aguilar, titular de la Dirección Institucional de Igualdad de Género, subrayó que “la institucionalización de este programa se debe a la iniciativa de nuestra rectora, que siempre está atenta a las necesidades y no dudó en hacerlo extensivo a nuestra población estudiantil”.

En esta inauguración, Marisol Moreno Durán, usuaria del programa, consideró que los talleres e información que le han bridado han sido de gran utilidad y un factor importante para inscribirse y participar: “Este programa es para nosotras un lugar donde nos sentimos cómodas y libres para escuchar y ser escuchadas”.

El PAPEE tiene como fin fortalecer el desarrollo académico de las estudiantes que están embarazadas, para que no descuiden sus estudios; que su estancia en la BUAP sea en las mejores condiciones y puedan culminar una carrera.

Además, brinda información relacionada con el embarazo, como partos psicoprofilácticos, ejercicios y dinámicas psicosociales, entre otras actividades. Los datos deben enviarse a los correos orientación.embarazadas.buap@ gmail.com y papee.psic@correo.buap. mx; y pueden visitarse las sedes que se ubican en el edificio San Jerónimo (3 Oriente 403) y en la planta baja del EMA5, en CU. /24 HORAS PUEBLA

Presenta la SDR ‘Expo Café Orgullo Puebla’ en CDMX

Como parte de las acciones para fortalecer a la cafeticultura poblana, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), presentó en la Ciudad de México la quinta edición de la “Expo Café Orgullo Puebla”, la cual tendrá lugar del 13 al 16 de junio en el Centro de Convenciones de Puebla, de 10:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita. Durante la presentación, el director de Vinculación a los Mercados de la dependencia, César Espinoza expuso que en el evento participarán más de 100 marcas poblanas, con la presencia de cafés que se encuentran actualmente en barras de alta especialidad y supermercados, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, etiquetas que actualmente tienen presencia en países como Estados Unidos y Canadá, además anunció que próximamente arribarán cinco contenedores del aromático a Japón.

El funcionario exhortó a visitar la expo, pues los asistentes podrán adquirir diferentes tipos de granos que se cultivan y cosechan en 54 municipios de la entidad, además tendrán la oportunidad de degustar y saborear el llamado café de especialidad, así como conocer los procesos que los cafeticultores poblanos aplican para cada producción.

La quinta edición de “Expo Café Orgullo Puebla” tendrá diferentes eventos como el Campeonato de Baristas, la catación “Calidad en Taza Orgullo Puebla”, la tradicional Carrera del Café y el Coffee Fest. Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado fomenta el desarrollo y crecimiento de las marcas de café poblanas. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ EN RUINAS
ESPECIAL
CATA. César Espinoza expuso que en la muestra participarán más de 100 marcas de origen poblano.
ESPECIAL
PUEBLA

Canceladas, 25 candidaturas por sustituciones fuera de tiempo

En sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), fueron canceladas 25 candidaturas luego de que no fue posible hacer la sustitución de candidaturas de la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México y Nueva Alianza Puebla.

Esto, porque el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado señala que las candidaturas pueden ser modificadas por renuncia, inhabilitación, incapacidad o fallecimiento, pero la sustitución debe realizarse 30 días antes de la elección, situación que no sucedió.

En otro tema, tras la jornada electoral de este 2 de junio, el Instituto Electoral del Estado (IEE) reportó la quema de paquetes electorales en los municipios de Xiutetelco, San Nicolás Buenos Aires y Tianguismanalco, así lo indicó Blanca Cruz García, consejera presidenta del organismo, durante la sesión del Consejo General.

El organismo electoral solicitará las actas de escrutinio para realizar el cómputo de la jornada electoral en dichas demarcaciones. Sin embargo, de no hallarse dicho material electoral, podrían celebrarse elecciones extraordinarias en dos demarcaciones: Xiutetelco y Tianguismanalco.

En el municipio de Xiutetelco quemaron 49 paquetes electorales en la plaza pública de la localidad, perteneciente al Distrito 5 de Libres, luego de que personas desconocidas ingresaron al Consejo Municipal Electoral, por lo que la seguridad fue reforzada por elementos de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional y de elementos municipales.

Solicitamos atentamente a toda la gente (…) no dejarse llevar por intentos de manipulación política que intentan hacer ilegales las actividades que no lo son”

EDGAR ARIAS ALBA

Vocal de la Junta local del INE

En Tianguismanalco, ubicado en el Distrito local 21 con cabecera en Atlixco, también quemaron 16 bloques de boletas, mientras que en San Nicolás Buenos Aires sucedió la quema de tres paquetes. Además, los paquetes de siete casillas en el municipio de Olintla se quedaron en el domicilio de votación, por lo que no serán computados.

Las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General solicitaron reforzar la seguridad en Tlapanalá, Venustiano Carranza, Jopala, Tochimilco y Jonotla, esto previo al arranque de los cómputos municipales y distritales este 5 de junio.

Estos hechos se suman al exhorto que hizo la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) a la ciudadanía para colaborar en la recta final del proceso electoral, ya que este lunes 3 de junio un Capacitador Asistente Electoral (CAE) fue retenido y golpeado por pobladores del municipio de Atlixco, quienes acusaron a la persona de que participaba en un supuesto “fraude electoral”.

Al respecto, el vocal ejecutivo del organismo, Edgar Arias Alba, comentó que a través de un comunicado se informó que el CAE sólo transportaba material electoral como parte de las últimas tareas a realizar tras la jornada electoral del pasado domingo.

El funcionario electoral pidió a la población no dejarse llevar por intentos de manipulación política que intentan hacer ilegales las actividades que no lo son.

“No hay situación irregular o indebida en esta actividad, está prevista en la ley, en su contrato de trabajo y solicitamos atentamente a toda la gente que respete su actividad”.

Edgar Arias Alba solicitó a las personas que faciliten las actividades que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral en las demarcaciones del estado. / PAOLA MACUITL GALLARDO

MORENA, PT Y MC DEFIENDEN TRIUNFOS Y ACUSAN ANOMALÍAS

Demandan recuento de sufragios en localidades

Dudas. Reportan en Xiutetelco, Ocoyucan, Coronango, Serdán, Tepeaca, Texmelucan y San Pedro Cholula diversas irregularidades

Morena, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) solicitarán al Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) el conteo de votos en Santa Clara Ocoyucan, Coronango, Ciudad Serdán, Tepeaca, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula, por considerar que hay diferencias mínimas entre los ganadores y los segundos lugares.

En el caso del partido naranja, pedirá la anulación de la votación en el municipio de Xiutetelco, debido a las irregularidades que detectó.

En Ocoyucan obtuvo el triunfo Aristóteles Campos Flores, de la alianza conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 46.6 por ciento de la votación, mientras que la candidata del PT, Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, María Violeta Becerril Fragoso, cuenta con un 41.9 por ciento.

La abanderada señaló que el aspirante del PRIANRD aún no debe proclamarse ganador, pues aún hay paquetes electorales pendientes por revisar.

En tanto, en San Pedro Cholula, virtualmente la ganadora es Roxana Luna Porquillo, impulsada por el PAN, PRI y el PRD, con el 34 por ciento; mientras que Tonantzin Fernández Díaz, de Morena, PT y Fuerza por México, registra el 32.5 por ciento.

Este lunes la candidata morenista anunció que solicitará ante el Consejo General del IEE el conteo de los votos.

En el municipio de Coronango, también se le da el triunfo al candidato del PAN y PRD, Gerardo Sánchez Aguilar, con 25.1 por ciento, mientras que el aspirante del PT y Morena, Armando Filemón Aguirre Amaro, tuvo el 23.7 por ciento.

Lizeth Sánchez García, virtual senadora de la República, explicó que solicitará el recuento de los votos en dicho municipio porque un familiar del candidato del PRIAN trabaja en el consejo municipal del IEE.

El representante del partido Morena ante el IEE, Alfonso Bermúdez Ruiz, aseguró que la alianza está segura de que sus candidatos ganaron las elecciones, por ejemplo, en San Martín Texmelucan.

En dicho municipio, la diferencia entre los votos es mínima, pues el aspirante del PT, Morena, Fuerza por México y el Partido Verde, Juan Manuel Alonso Ramírez, obtuvo el 33.6 por ciento, frente al candidato de MC,

PAN, PRI y PRD le llenaron la canasta de votos a Morena; siempre lo dijimos, le iban a dar todo. Xóchitl Gálvez sólo ganó en un estado (…) Morena logró carro completo”

FERNANDO MORALES

Excandidato a la gubernatura

Abraham Salazar Pérez, con 32.7 por ciento.

“En Xiutetelco, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, Coronango, San Pedro Cholula la elección fue ganada por los candidatos de nuestra coalición, tenemos las actas y por ello de manera responsable y confiada les aseguramos el triunfo, se respetará la voluntad de los ciudadanos”, aseguró Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el IEE.

Agustín Guerrero, secretario general de Morena, aseguró que el partido respalda todas las revisiones para que el cómputo esté correctamente hecho a partir del miércoles 5 de junio que comenzarán a revisar actas y el conteo de paquetes para comparar los resultados: “haremos valer la voluntad popular”, dijo el miembro del Comité Estatal.

MC PIDE CONTEO

Por su parte, Movimiento Ciudadano pedirá la anulación de las elecciones en el municipio de Xiutetelco y el conteo voto por voto en San Martín Texmelucan, Coronango, Ciudad Serdán, Tepeaca y San Pedro Cholula.

Su excandidato a la gubernatura, Fernando Morales Martínez, dijo que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se detuvo en varios municipios. Lo anterior, tras el robo de boletas durante la jornada electoral del 2 de junio, sobre la cual, Morales Martínez celebró que Puebla sextuplicó la votación de 2018 al pasar de 46

INVALIDACIÓN. MC pedirá la anulación de las elecciones en Xiutetelco y el conteo voto por voto en más municipios. Fernando Morales aseguró que el PREP se detuvo en varios demarcaciones.

CONTIENDAS CERRADAS

4.7 por ciento

diferencia que hay entre aspirantes punteros en Santa Clara Ocoyucan

1.5 puntos

es la distancia entre las candidatas Roxana Luna y Tonantzin Fernández

321 mil votos

logró MC en la contienda a gobernador; sextuplicó la votación de 2018

mil sufragios ese año a 321 mil votos. “En Puebla estamos contentos, respetamos la ley, no excedidos presupuesto, ni utilizamos infraestructura de gobierno y logramos más de 300 mil votos”, afirmó. Sin embargo, el emecista reportó irregularidades en seis municipios, incluido Xiutetelco, donde un grupo de personas robó cerca de 500 boletas electorales.

Al respecto, Fernando Morales aseguró que “se rompió la cadena de custodia, además de que se presentaron diversas irregularidades que hacen necesaria la anulación y repetición de los comicios”.

En cuanto a las localidades en pugna con resultados cerrados e irregularidades en el desempeño del PREP, Morales Martínez enlistó a San Martín Texmelucan, Coronango, Ciudad Serdán, Tepeaca y San Pedro Cholula. Por otra parte, y ante los resultados de la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), destacó que, por el comportamiento en la elección, “tendrán qué hacer una reflexión profunda”.

3 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
PAOLA MACUITL / ARTURO CRAVIOTO DEFENSA. Agustín Guerrero aseguró que el partido respalda todas las revisiones para que el cómputo esté correctamente hecho a partir de este 5 de junio.
ALEJANDRO CORTÉS ALEJANDRO CORTÉS

Acusación. La excandidata dijo que lo que más le alarmó fue la violencia, ya que denunció ataques directos con armas a su equipo

A pesar de haber obtenido una ventaja inicial de más de 400 votos, de acuerdo con los conteos de su equipo de campaña, Tonantzin Fernández Díaz, excandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, exigió un recuento voto por voto, casilla por casilla, el cual confió confirmará su triunfo, “porque ganamos a la buena”.

A poco más de 48 horas de que concluyó la jornada electoral, la candidata denunció una serie de irregularidades e inconsistencias en los resultados, que afectan no sólo la precisión del conteo, sino que también socavan la integridad del proceso electoral.

“En los conteos que nosotros tenemos como equipo, vamos con más de 400 votos a favor de la contienda electoral. Sin embargo, nosotros hemos notado diversas inconsistencias en los resultados”, afirmó en entrevista la exabanderada.

Uno de los aspectos más alarmantes fue la violencia. Fernández denunció ataques directos con armas de fuego para generar miedo.

“Durante la jornada electoral hubo ataques contundentes en contra de mi equipo de campaña. Los más fuertes fueron las balaceras que se hicieron afuera de la casa de mi equipo de trabajo, en la junta auxiliar de San Juan Tlautla, que derivaron en otros cuatro momentos de detonaciones de arma de fuego. Evidentemente hubo persecución”, señaló la morenista.

Estos ataques no solo pusieron en peligro la seguridad de su equipo, agregó, sino que también generaron un ambiente de intimidación y miedo entre los votantes.

Además de la violencia física, Fernández detalló varias irregularidades en el proceso de conteo de votos.

“Nosotros hemos detectado casillas, sábanas, donde a Morena lo ponen con cero votos. Es imposible que Morena, siendo el partido más fuerte de todo México y de Latinoamérica no tenga ni un sólo voto en una casilla. Y no fue en una ocasión, sino fueron dos ocasiones donde las sábanas presentan cero votos”, declaró la exaspirante a la alcaldía.

También mencionó que en algunas sábanas se reportaron más de 400 votos nulos, lo cual consideró improbable.

“Hay paquetes electorales que llegaron en blanco, las actas estaban vacías. Ni decía nada en las actas, solamente traía un acta, pero esta acta estaba en blanco. Hay otros paquetes electorales que no cuentan con ningún acta”, añadió Fernández Díaz en entrevista.

DENUNCIÓ IRREGULARIDADES EN SAN PEDRO CHOLULA

Recuento de votos confirmará mi triunfo: Tonantzin Fernández

La exabanderada de Sigamos Haciendo Historia hizo un análisis de lo que sucedió, y afirmó que aproximadamente 80 por ciento de las casillas presentaron alguna anomalía, ya sea en las sábanas, en las actas o en el sistema de conteo del PREP.

Durante la jornada electoral hubo ataques contundentes en contra de mi equipo de campaña. Los más fuertes fueron las balaceras que se hicieron afuera de la casa de mi equipo de trabajo, en la junta auxiliar de San Juan Tlautla”

ACUSACIONES. Fernández Díaz hizo un llamado a las autoridades electorales para que investiguen exhaustivamente y se tomen las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral justo. “Nosotros hacemos un llamado a la Fiscalía (…) ya hay denuncias”.

nas casillas que no tienen acta, pero sí tienen sábanas y en esas sábanas marcan una gran ventaja a favor de Morena”, explicó.

22,369 votos POCA DIFERENCIA

obtuvo la abanderada del PRIANRD, Roxana Luna, en la jornada comicial

La candidata aliancista también resaltó la discrepancia entre los resultados preliminares que dan ventaja a Roxana Luna Porquillo, candidata de PAN, PRI y PRD, y la realidad observada por su equipo.

IRREGULARIDADES

Denuncias por compra de votos en SPC

Entre las anomalías que detectó la candidata a la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, está la compra de votos, y por ello hay una persona detenida: “Hay una candidata a regidora (Mónica Cadena) de la planilla de Roxana Luna,

que está ya puesta en disposición en la Fiscalía por compra de votos, se detuvo de manera flagrante. Entonces hoy más que nunca, estamos defendiendo la democracia, estamos defendiendo el voto de Cholula porque hubo coacción de votos”, detalló.

investigación respecto a ese caso”, comentó.

La candidata expresó su preocupación por la seguridad de los paquetes electorales, pues teme que puedan ser robados o manipulados.

“Evidentemente es un grupo de choque que ha usado la violencia. Una parte de ellos hoy tememos porque los paquetes electorales puedan ser robados, ultrajados.

Ante estas irregularidades, Fernández solicitó un recuento exhaustivo de todas las casillas.

“Nosotros lo que estamos solicitando hoy es que haya un recuento de todas las casillas, es decir, sea un voto por voto, casilla por casilla”, afirmó la cholulteca.

De acuerdo con su análisis, aproximadamente 80 por ciento de las casillas presentaron alguna anomalía, ya sea en las sábanas, en las actas o en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

“En el PREP no hay todavía contabilizado 92 por ciento de las actas. Todavía hay 8 por ciento sin contabilizar, no se han subido al PREP algu-

“Hay paquetes incluso electorales vacíos, totalmente vacíos, que no hay ninguna boleta. Pues nosotros evidentemente, y aparte por el gran número de votos nulos, hay más de dos mil votos nulos en toda la elección, entonces es un porcentaje muy grande y obviamente la diferencia entre el primero y segundo lugar es muy reducida, únicamente 400 votos. Entonces nosotros, jurídicamente, sí es viable la solicitud de voto por voto y casilla por casilla”, afirmó la excandidata Tonantzin Fernández Díaz.

También, la exdiputada local se refirió a los actores involucrados en estos incidentes, señalando directamente a sus oponentes.

“Es evidente que hubo ataques directos hacia mi equipo de trabajo con armas de fuego, comandos armados afuera de las casillas como

Candidata (o)

Roxana Luna Porquillo

Tonantzin Fernández Díaz

Oscar Isauro López Romero

Mauricio Isaac Lozano Villegas

Raúl Ramírez Cruz

Dominga Morales Ponce De León

Partido/Coalición No. de votos

PRI, PAN y PRD 22,369

Morena, PT y FXM 21,205

Movimiento Ciudadano 15,583

Partido Verde 2,677

Nueva Alianza 440

PSI 355

Votos Nulos 2,485

intimidación, y hubo compra de votos. Tan es así que hoy yo solicito a la Fiscalía que revise bien el asunto.

“Hay una candidata a regidora (Mónica Cadena) de la planilla de Roxana Luna, que está ya puesta en disposición en la Fiscalía por compra de votos, se detuvo de manera flagrante. Entonces hoy más que nunca, estamos defendiendo la democracia, estamos defendiendo el voto de Cholula porque hubo coacción de

votos”, detalló la morenista.

La candidata hizo un llamado a las autoridades para que investiguen exhaustivamente y se tomen las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral justo.

“Nosotros hacemos un llamado a la Fiscalía que sabemos que es un delito grave que se persigue de oficio, ya hay denuncias en contra de ella, entonces nosotros lo que hacemos es solicitar que haya una exhaustiva

“Entonces nosotros hacemos un llamado a la civilidad, que al final se respete la voluntad de las y los cholultecas, porque nosotros hoy defendemos la esperanza y la transformación en San Pedro Cholula”. Tonantzin Fernández Díaz se mostró confiada en que, una vez subsanadas las irregularidades, su victoria será confirmada.

“Por supuesto, nosotros ganamos la elección, ganamos a la buena. Fue una elección muy fuerte, muy cerrada, pero también con muchas irregularidades.

Nosotros tenemos los números, tenemos la gente. Los resultados de las actas de lo que pudimos computar nos da una ventaja de más de 400 votos y, además, con todos estos votos y casillas que no tuvieron actas, pero que tenemos las sábanas, pues ya nos da una ventaja mayor. Entonces hoy sabemos que nosotros ganamos la elección y vamos a defender nuestro triunfo”, concluyó.

PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
TONANTZIN FERNÁNDEZ Excandidata a alcaldesa CONFUSIÓN. CONTEO DEL PREP AL 3 DE JUNIO

Reconciliación. El morenista informó que ya sostuvo comunicación con Eduardo Rivera y Fernando Morales

El próximo domingo 9 de junio el Instituto Electoral del Estado (IEE) entregará su constancia de mayoría a Alejandro Armenta, con lo que se convertirá en gobernador electo de Puebla, luego de lograr la victoria en los comicios del 2 de junio.

Alfonso Bermúdez Ruiz, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el organismo electoral, explicó cómo será la jornada de esa fecha.

“Estaremos convocados como marca la ley, en el Consejo General el próximo domingo a las 8 de la mañana, seguramente, para que el Consejo General haga el escrutinio y cómputo final de la gubernatura”.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Nueva Alianza Fuerza X México), logró un millón 578 mil 749 votos, lo que representa el 59 por ciento de los sufragios.

Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Mejor Rumbo para Puebla (PRI, PAN, PRD y PSI), obtuvo 879 mil 460 voto, que son el 33 por ciento de las boletas. Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC), tuvo 115 mil 824 sufragios, lo que es igual a 4.3 por ciento.

DIALOGA CON EXCANDIDATOS

En entrevista con un noticiario de la Ciudad de México, Alejandro Armenta confirmó que ya se comunicó con Eduardo Rivera Pérez y Fernando Morales Martínez, quienes fueron sus adversarios en la contienda por la gubernatura de Puebla.

“Tuve la oportunidad de hablar por teléfono con el candidato del PRI y del PAN, Eduardo Rivera, muy generoso de su parte; tuve la oportunidad, lo busqué y fue muy generoso de aceptar la llamada, igual con el candidato Fernando Morales, con él también hablé (…) Estamos buscando la reconciliación, es importante por lo que ha vivido Puebla en los últimos años”, afirmó.

También se refirió a los puestos de elección popular que logró el Movimiento de Regeneración Nacional

SE SOMETE A OPERACIÓN EN EL TOBILLO

OPERACIÓN. Alejandro Armenta, a través de redes sociales, dio a conocer que fue intervenido quirúrgicamente en el tendón de Aquiles. “Pronto estaré al 100 por ciento para seguir con el trabajo previo a la gran responsabilidad que tendré con las y los poblanos”.

Entregarán el domingo constancia de mayoría a Alejandro Armenta

(Morena) y los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México, agrupados en la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“Nos da gusto, ganamos los 16 distritos federales, ganamos las 26 diputaciones locales, recuperamos Puebla capital, estamos ganando Cholula, Tehuacán, San Martín, las cabeceras más importantes de Puebla; entre los 217 municipios, los estamos ganando, y es un mensaje para dejar muy claro que necesitamos dar resultados, y eso implica sin fobias y sin filias construir”.

Para terminar, resaltó las características del estado y de su gente: “Puebla es un estado que tiene composición de muchas voces. Un estado barroco, pluriétnico, pluricultural, cosmopolita”.

El PRD y PSI, en riesgo de perder su registro político

La elección estatal del pasado 2 de junio no dejó un saldo positivo para los institutos políticos pequeños del sector opositor, en la que los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI) no han logrado la cuota del 3 por ciento en el Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Cabe destacar que Ley General de Partidos Políticos establece que aquellos institutos “que no alcancen al menos el 3 por ciento de la votación en las elecciones federales o locales, perderán su registro como institución política”.

Los resultados hasta el momento son preliminares y los datos finales serán dados a conocer por la autoridad electoral estatal una vez concluido el proceso de cómputo y calificación de la jornada, por lo que las cifras publicadas no son oficiales.

Con corte a las 20:00 horas del 3 de junio, última actualización que tiene el PREP, tiene un avance del

99.1000 por ciento del conteo del total de las actas de la elección local. En cuanto al PRD, en la elección por la gubernatura obtuvo una votación de 51 mil 922 sufragios, equivalentes a solamente el 1.9526 por ciento, dos tercios de la votación necesaria para que el partido del Sol Azteca mantenga su registro en el estado de Puebla. Misma situación en los resultados preliminares de la votación por las diputaciones locales, donde el instituto político obtuvo 51 mil 682 votos, equivalentes al 1.9309 por ciento del total de sufragios. Sin embargo, el presidente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador expresó al día siguiente de la elección su confianza en lograr la cuota ya en los resultados oficiales. “Estamos en un conteo todavía, efectivamente las actas van subiendo muy lentamente, la base del PRD, generalmente, son los municipios más pequeños y alejados, pero por

OPERACIÓN POSPUESTA

A través de sus cuentas en redes sociales, el excandidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, dio a conocer que fue intervenido quirúrgicamente por una lesión en el tendón de Aquiles.

“¡Salimos bien de la operación del tobillo! Pronto estaré al 100 por ciento para seguir con el trabajo previo a la gran responsabilidad que tendré con las y los poblanos.

“Gracias por su visita monseñor Víctor Sánchez Espinosa, Puebla requiere de la unidad de todas y todos. ¡Hay que pensar en grande!”, expresó el morenista en su mensaje.

La lesión de Alejandro Armenta ocurrió cuando se encontraba en el día 30 de su campaña – a la mitad de los 60 días marcados por ley –, por lo que decidió operarse después de los

SIN EL MÍNIMO

Tres partidos más, en riesgo de extinguirse

El PSI obtuvo 56 mil 059 votos en la elección por el gobierno estatal, 2.1082 por ciento del padrón. Una situación parecida enfrenta en la elección por las 26 diputaciones locales, logró 60 mil 770 sufragios, 2.2705 por ciento del total. Nadia Navarro, integrante de esta fuerza política, aseguró tener una base de 100 mil votos que le permitirán mantener el partido. En cuanto a aliados de Morena, también hay dos en riesgo: Nueva Alianza (Panal) y Fuerza por México (FxM), ya que también enfrentan el riesgo de la extinción política. El primero logró 59 mil 871 votos, en la elección a gobernador. El segundo, 52 mil 993 sufragios. / ARTURO CRAVIOTO

supuesto que lamentaríamos perder el registro; lo que no lamentamos es estar acá”, afirmó el dirigente.

A nivel nacional, el Sol Azteca también enfrenta el riesgo de perder el registro al no alcanzar aún los

Tuve la oportunidad de hablar por teléfono con (…) Eduardo Rivera, muy generoso de su parte; (…) igual con el candidato Fernando Morales, con él también hablé”

ALEJANDRO ARMENTA Virtual gobernador electo

comicios del pasado 2 de junio. El también senador con licencia detalló que estará 3 días en cama como parte de su recuperación, y después comenzará a retomar sus actividades con la ayuda de muletas.

POST ELECCIÓN

1 millón

578 mil 749 votos obtuvo Armenta en la jornada electoral del 2 de junio

16 distritos

federales, además 26 diputaciones locales ganó la coalición morenista

33 por ciento

de sufragios obtuvo Eduardo Rivera Pérez, de Mejor Rumbo para Puebla

3 días

estará en cama para recuperarse de una operación a la que se sometió

EXTINCIÓN. El PRD estaría al borde de la extinción al no alcanzar 3% para continuar como partido; en la votación por el Senado obtuvo apenas 2.3% de los sufragios.

3 puntos porcentuales necesarios para su existencia.

En el caso del Senado de la República obtuvo apenas el 2.3 por ciento de la votación, con el 94 por ciento de las actas computadas, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares; es decir, el instituto obtuvo un millón 295 mil 305 votos, inferior incluso a los votos nulos, que suman 2 millones 167 mil 837. En una situación similar, aunque ligeramente superior en votos en el estado, se encuentran el partido Pacto Social de Integración (PSI), Nueva Alianza (Panal) y Fuerza por México (FxM). /ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 ARCHIVO/CUARTOSCURO ESPECIAL

Acusan intolerancia sindical a LGBTIQ+ en el Infonavit

Protesta. La denuncia en redes sociales fue hecha por el director general, Carlos Martínez Vázquez

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, acusó al líder sindical de la institución, Rafael Riva Palacio Pontones, por incitar a romper las banderas LGBTIQ+ que fue colocada en su edificio, con motivo del mes del orgullo. “Hoy he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación. El líder sindical de nuestra institución, Infonavit, llamó a algunos de sus agremiados a romper las banderas que ponemos cada junio durante el mes del orgullo. Después de cinco años, es la primera vez que llega a este punto”, expresó a través de sus redes sociales.

Y agregó: “Hace unos días, el 17 de mayo, en el marco del Día contra la Discriminación contra la Población LGBT, hablaba del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde acá contribuir a la ampliación de los derechos y promover la inclusión en todas sus facetas. “En una sociedad homofóbica y machista siempre nos enseñaron a escondernos, a no mostrar quiénes somos y a quiénes amamos. La lucha por los derechos en la CDMX fue un parteaguas para quienes veníamos de estados como Tlaxcala. Era un faro de luz y la oportunidad de estar orgullosos de nosotros mismos”.

En las fotografías publicadas por Carlos Martínez Vázquez se observa como algunas personas rasgan las banderas que son símbolo mundial de la diversidad sexual.

Por lo anterior, el funcionario federal siguió con su mensaje: “En comunidad, nos enseñamos que el amor es la mayor fuerza de la sociedad, aprendimos a cuidarnos entre todos contra una sociedad que no nos quería ver ni dejar ser. Pero sabíamos que nuestra venganza en contra de esa sociedad es ser felices, es el baile y la alegría”.

Añadió que la comunidad seguirá en la lucha. “No dejaremos pasar esto, presentaremos las denuncias correspondientes en todas las instancias. Las banderas se levantarán de nuevo y cuantas veces sea necesario. Va

a triunfar la revolución de las conciencias”, finalizó el titular de la dependencia. Lo ocurrido en el Infonavit mereció una condena por parte de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que informó que ya recibió una queja por este suceso, misma que ya es atendida.

“Hacemos un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha de quienes han contribuido a la ampliación de derechos y promover la inclusión en todas sus facetas”.

Cabe mencionar que otros edificios públicos, como la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad de México, también fueron adornados en alusión al mes del orgullo. En este caso, se encuentra iluminado para reconocer la diversidad sexual e identidades de género.

Originario de Tlaxcala, entidad que colinda con Puebla, Carlos Martínez Vázquez ha sido jefe de departamento de análisis de la

“La lucha por los derechos en la CDMX fue un parteaguas para quienes veníamos de estados como Tlaxcala. Era un faro de luz y la oportunidad de estar orgullosos”

CARLOS MARTÍNEZ

Director del Infonavit

demanda de la Presidencia de la República, asesor del Oficial Mayor de la Secretaría de Economía y parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

También fue asesor de los consejeros independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Desde el 14 de diciembre de 2018, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lo nombró al frente del Infonavit.

Buenas cuentas

PODER DE MUJER @jesibalta JÉSICA BALTAZARES

Con un triunfo contundente para su partido es como el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llega a la mitad de su último año de administración. Lo hace también con la tranquilidad de haber dejado que el curso del proceso electoral lo marcaran los propios candidatos. Todos hicieron lo suyo, mientras él observó desde su lugar, pero sin perder detalle.

El mensaje que este lunes compartió a través de sus redes sociales lo muestra, una vez más, de cuerpo entero. Conciliador, sereno sí, pero con una muy buena memoria. Llaman la atención algunas frases. “La etapa del contraste quedó atrás, hoy es momento de construir como la gran familia poblana que somos…”

“No valía la pena dinamitar los puentes porque al final los íbamos a necesitar para poder reencontrarnos, para dejar atrás lo que nos separa y retomar lo que nos une. El pueblo ha hablado y debe ser escuchado, cada fuerza política debe asumir la responsabilidad sobre las personas que postuló y también sobre sus dichos, actos y señalamientos, sobre todo si fueron infundados…”

“La política debe ser siempre factor de unión, de servició, de visión de futuro, por eso seguimos aquí, juntos, unidos por un fin común que es Puebla…”

Y, en efecto, él no dinamitó ninguno, por el contrario, en los momentos álgidos del proceso salió a declarar que lo electoral debía quedarse en ese terreno, por el bien de Puebla. Sergio Salomón Céspedes aprendió muy bien el ajedrez del poder y ahora lo juega con singular alegría y pericia. Restan seis meses de su gobierno, sin duda cerrará contento, con trabajo, pero especialmente con resultados, muchos de ellos reflejados en obras de infraestructura, educativa, inversiones y desarrollo. Y sí, quedará en la historia política de Puebla como el hombre que logró la conciliación en menos de dos años. El gobernador que devolvió la paz.

COMUNICAR, EL ARTE DE LA GUERRA Bien dicen que el triunfo tiene muchos padres y la derrota no tiene madre. Hoy que muchos intentan “colgarse” la medalla del éxito de Alejandro Armenta, me parece no sólo oportuno, sino un acto de justicia, reconocer el trabajo de José Tomé, Pepe

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la empresa Alanjo Construcciones S.A. de C.V., para levantar un fraccionamiento en la subzona de asentamientos humanos de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.

Con lo anterior, la firma no podrá llevar a cabo las obras. Se trata de la segunda vez que su MIA es rechazada, pues la primera vez ocurrió en octubre del año pasado.

Fue en la Gaceta Ecológica publicada el 30 de mayo, que la dependencia dio a conocer su decisión sobre el proyecto llamado Residencial Valle Dorado, que se encontraba en estudio desde el 21 de noviembre de 2023.

En los planes de la empresa estaba levantar el complejo habitacional en un predio de siete mil 168 metros

cuadrados, que son parte de San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán. Cada lote a la venta, según la constructora, tendrá 117 metros cuadrados, y contaría con los servicios básicos para edificar viviendas unifamiliares.

El plan era crear el Residencial Valle Dorado en un periodo de 27 meses, con el objetivo de que los compradores de los terrenos pudieran edificar sus casas.

“Se considera una vida útil de 50 años, esperándose los impactos negativos significativos que generará el desarrollo del proyecto durante las etapas de preparación del sitio y construcción”, se detalló en el documento presentado a la Semarnat.

La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán abarca 20 municipios del estado de Puebla y 31 de Oaxaca, y es famosa por su riqueza biológica, geológica, cultural e histórica.

31 localidades COMPARTEN

del estado de Puebla abarca la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

de Oaxaca también son parte del Área Natural Protegida 20 municipios

SIN APROBACIÓN

La Manifestación de Impacto Ambiental para el proyecto de embovedado del arroyo Ametlapanapa, ubicado en el municipio de San Andrés Cholula, también fue rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El proyecto, que es impulsado por María del Carmen Barrios Méndez, tiene la clave 21PU2023HD080. El proyecto se encontraba en estudio desde el 18 de octubre de 2023, cuando ingresó la petición a la ventanilla de la institución.

El Corporativo Integral del Ambiente S.A. de C.V. hizo la solicitud

PROYECTO. El plan era crear el Residencial Valle Dorado en un periodo de 27 meses, con el objetivo de que los compradores de los terrenos pudieran edificar sus casas.

a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal para aprobar la compra-venta, distribución y fabricación de productos químicos, dentro de los cuales se elabora clorhidróxido de aluminio, producción de blends y envasado de productos líquidos y ensacado de productos sólidos para el tratamiento de aguas residuales. “El proceso productivo en donde

se lleva a cabo una reacción exotérmica, implica el uso de agua, aluminio y ácido clorhídrico, para formar clorhidróxido de aluminio”, explica el documento. El trabajo se hará en un predio de tres mil 848 metros cuadrados, de los que el 75 por ciento tiene una superficie construida. La vida útil del proyecto se estima que sea de 30 años. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 LÍDER DE LOS TRABAJADORES PROMOVIÓ ROMPER BANDERAS ARCOIRIS
RIQUEZA ESPECIAL
CUARTOSCURO
Niegan permiso para hacer casas en Reserva
AGRESIÓN. Los hechos ocurrieron a plena luz del día y ante la presencia de decenas de personas que estaban en las oficinas Instituto. Junio es el mes del orgullo LGBTIQ+. 24 HORAS PUEBLA COLUMNA COMPLETA

Periodo. Se destinarán a la obra 45 millones de pesos, el fallo se dará a conocer el 14 de junio y se estima que los trabajos duren 120 días

La construcción de un viaducto elevado en la Vía Atlixcáyotl y el bulevar Osa Mayor iniciará en la segunda quincena de este mes de junio, pues así lo muestra la licitación SA-OP-LPE-2024-104 para el proyecto integral de esta obra, publicada en la convocatoria SA-LCOPCONV-2024-036 por parte del Gobierno de Puebla.

Se destinarán un mínimo de 45 millones de pesos y el punto de reunión para el inicio del recorrido de la visita al sitio de los trabajos será en el acceso principal al Café Punta del Cielo, ubicado en el bulevar Atlixcáyotl número 1101, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

El fallo de esta licitación se dará a conocer el 14 de junio y se estima que los trabajos duren 120 días, es decir, la obra podría inaugurarse el 14 de octubre. Forma parte de las últimas obras que ejecutará el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien dejará el cargo a mediados de diciembre.

El viaducto elevado en la Vía Atlixcáyotl y bulevar Osa Mayor se une a las modificaciones que ha sufrido esta zona, ya que la Estrella de Puebla también fue sometida a mantenimiento y se calcula que en julio pueda volver a funcionar.

Construcción de viaducto en la Atlixcáyotl arrancará este mes

MOVILIDAD. El viaducto elevado se une a las modificaciones que ha sufrido esta zona de la capital, ya que la Estrella de Puebla también fue sometida a mantenimiento.

Además, estarán ubicados restaurantes, una zona de snacks y dulcería, renta de scooters y bicicletas, así como un espacio al que podrán ingresar las mascotas.

La Vía Atlixcáyotl también fue rehabilitada, pues en julio de 2023

La obra, realizada en la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, además regresará a funcionar junto con un carrusel veneciano llamado Sendela, ubicado sobre el bulevar Osa Mayor, el cual tendrá dos pisos, iluminación de tipo LED, asientos con distintas figuras, como caballos y lunas, un techo tipo carpa y pinturas que adornarán su exterior.

y maquinaria pesada cerca del Periférico Ecológico.

Por una obra, colocaron reductores de velocidad

El Gobierno del estado anunció que para garantizar la seguridad y disminuir el tránsito vehicular en los carriles centrales de la Vía Atlixcáyotl (a la altura del Periférico Ecológico), y derivado de los trabajos de construcción del distribuidor vial, la Secretaría de Infraestructura instaló 23 reductores de velocidad sentido a Atlixco. En un comunicado, la administración informó de que, además, durante la madrugada de este miércoles, la dependencia colocará igual número de reductores de velocidad en el sentido al Centro de Puebla, mismos que estarán debidamente señalizados con el fin de garantizar la seguridad en la zona. Estos elementos serán temporales y serán retirados al concluir los trabajos de construcción. El Gobierno del estado de Puebla, a través de las secretarías de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SMT), así como Seguridad Pública (SSP), mantienen operativos con bandereros, vigilancia y de

proximidad para orientar a las y los automovilistas.

La Secretaría de Infraestructura mantiene labores con cuadrillas de trabajadores y maquinaria pesada a la altura del Periférico Ecológico, por lo que sugiere a la población circular con precaución, mantenerse alerta y respetar la señalización que está ubicada a 150, 100 y 50 metros antes de llegar a los reductores de velocidad.

“Es necesario que los usuarios observen la señalética durante el trayecto, ya que de forma intermitente se realizan maniobras por la construcción del distribuidor vial Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl, que deberá estar terminado en agosto de este año, de acuerdo con las proyecciones de la autoridad estatal”, informó la dependencia en sus redes sociales.

Finalmente, la Secretaría indicó que el objetivo de las obras en la zona es que los automovilistas y peatones circulen de manera más segura. /24 HORAS PUEBLA

comenzó el rescate de su ciclovía equivalente a 3 mil 100 metros de terreno, en ese caso, la inversión fue de 62 millones de pesos. En febrero de este 2024, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, habló de la posibilidad de construir este viaducto elevado junto con un puente en la avenida Cúmulo de Virgo y la Vía Atlixcáyotl, para agilizar el tráfico de quienes se dirigen hacia Ciudad Judicial. Aunado a ello, en esta misma vía y el Periférico Ecológico se construye un distribuidor vial con una inversión de 246 millones 913 mil pesos, en beneficio de 2 millones 460 mil usuarios mensuales de automóviles.

Amplían plazo para presentar la declaración de funcionarios

El Gobierno del estado de Puebla amplió, hasta el 31 de julio de 2024, el plazo para que los funcionarios de la administración pública entreguen su declaración patrimonial y de intereses como lo marca la ley, según se dio a conocer en el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado viernes 31 de mayo.

Esto, a través del acuerdo que presentó el secretario de la Función Pública en el estado, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, “por el que amplía el plazo para presentar las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Interés 2024, prevista en los artículos 32 y 33 fracción II de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

El documento anuncia que se extendió el periodo para que los funcionarios presenten las declaraciones de situación patrimonial y de intereses en la modalidad de modificación.

Sobre lo anterior, el texto detalla que esto es “para todas las personas servidoras públicas de la Administración Pública Estatal, que tengan que presentar su declaración en versión completa, la cual se presenta cuando el nivel jerárquico de su cargo sea igual o mayor a nivel de Jefe de Departamento u homólogo”.

En el caso del personal operativo, de base y sindicalizado, agrega el documento, “el plazo para presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses en versión simplificada, la cual se presenta cuando el nivel jerárquico del cargo sea menor a nivel de Jefe de Departamento u homólogo, se amplía hasta el 31 de julio de 2024”.

En cuanto a las declaraciones de situación patrimonial y de intereses en su modalidad de inicio y conclu-

CONTEXTO. El acuerdo detalla que se extendió el periodo para que los funcionarios presenten declaraciones en la modalidad de modificación. Comienza trámite en el gobierno En el Diario Oficial de la Federación, el 27 de mayo de 2015, se estableció dicha obligación

sión, en la Administración Pública Estatal, señala el acuerdo publicado en el POE, “continuarán presentándose en los plazos que prevén los artículos 32 y 33 fracciones I y III de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”. Finalmente, el documento detalla que el acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Puebla. Todo lo anterior, explica el acuerdo, con base en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015, por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron disposiciones de la Constitución “en combate a la corrupción, a través del cual se estableció la obligación de las personas servidoras públicas de presentar, bajo protesta de decir verdad, su declaración patrimonial y de intereses ante las autoridades competentes y en los términos que determine la ley”. / ARTURO CRAVIOTO

OBLIGACIONES

La finalidad de presentar las declaraciones patrimoniales es el combate a la corrupción

Declaración en versión completa Para servidores con nivel jerárquico de su cargo sea igual o mayor al de Jefe de Departamento

Prolongan periodo de entregao

Para personal operativo, de base y sindicalizado, plazo se amplía hasta el 31 de julio de 2024

Ley de Responsabilidades establece las declaraciones de inicio y conclusión continuarán presentándose en plazos de ley

PUEBLA LOCAL 7 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
LICITACIÓN
LANZA GOBIERNO ESTATAL
NACIONAL
OBRA. La Secretaría de Infraestructura mantiene labores con cuadrillas de trabajadores
ESPECIAL ESPECIAL GOOGLE MAPS

Emergencia. El fuego sofocado en Chignautla, el pasado 3 de junio, se reavivó al día siguiente

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó durante la noche del martes, que 29 incendios forestales afectaban al estado de Puebla.

“Son 29 incendios forestales los que están siendo atendidos en diferentes regiones de Puebla, con los esfuerzos de las diferentes brigadas, Sedena y apoyo aéreo”.

Horas antes, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) informó que en las últimas horas fueron detectados 17 siniestros en territorio poblano, lo que ya era atípico.

Detalló que el fuego quedó liquidado en Coyomeapan, Lafragua, Ixtacamaxtitlán, Chignautla y Tlahuapan, mientras que fue controlado en Quimixtlán, Ahuacatlán, Pahuatlán, Chilchotla y Chignahuapan.

Teziutlán, Atlixco, Zacatlán, Juan Galindo, Tlachichuca, Zoquitlán y Cuautempan tenían casos activos.

En el caso de Chignautla, el incendio que fue liquidado el 3 de junio, surgió de nuevo al día siguiente, por lo que personal fue enviado a extinguirlo en el transcurso de la mañana.

“Es prioritario salvaguardar la integridad de las personas, sus bienes y los recursos naturales, por lo que la lucha se mantiene de manera permanente con elementos capacitados, tecnológicos y aéreos de que se dispone, mismos que son distribuidos en las zonas siniestradas”, declaró la titular de la SMADSOT,

HAY SINIESTROS ACTIVOS EN, AL MENOS, SIETE MUNICIPIOS

Sufre Puebla jornada atípica con 19 incendios forestales

Norma Angélica Sandoval.

Es prioritario salvaguardar la integridad de las personas, sus bienes y los recursos naturales, por lo que la lucha se mantiene con elementos capacitados”

NORMA ANGÉLICA SANDOVAL Titular de la SMADSOT

tema de recolección de agua, se surtirá de la laguna de Platanalán, en el estado de Puebla”, dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

En esa demarcación ya se utilizaban dos aeronaves, pero lo complicado del terreno jugó en contra de los brigadistas que no pudieron terminar con las llamas.

CASO QUIMIXTLÁN

Este martes, un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana realizó so-

En el combate al fuego participan decenas de brigadistas estatales de la agrupación Coyote, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Protección Civil estatal, Servicios Aéreos del estado, Bomberos, personal municipal y voluntarios.

Beneficia SEDIF a niños con implantes cocleares

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría de Salud del estado de Puebla entregaron nueve implantes cocleares para contribuir a que 7 niñas y niños con problemas auditivos, tengan una mejor calidad de vida. Lo anterior también es parte de la generación de alianzas estratégicas a favor de la salud de los habitantes del estado, principalmente de los sectores más desprotegidos.

En un acto que se llevó a cabo en el auditorio del Hospital del Niño Poblano (HNP), la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada, destacó que, “en 2023, el organismo llevó a cabo la entrega de 41 implantes cocleares, cuyo costo fue de un millón de pesos”, aproximadamente.

Por su parte, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, agradeció a los presentes la confianza depositada en el personal médico y en el nosocomio, ya que cada encendido de un implante coclear se lleva en el corazón.

En tanto, el director general del HNP, Sergio Jiménez, resaltó la labor que desempeñan los médicos desde el proceso preoperatorio, postoperatorio, así como durante las diversas terapias para una mejor adaptación al aparato.

Tres niñas y 2 menores de edad recibieron un implante coclear; en tanto, dos infantes más fueron favorecidos con implantes bilaterales, es decir, uno por cada oído.

Este dispositivo electrónico, agregó la titular del SEDIF, cuya vida útil

brevuelos de valoración en la zona del incendio en el municipio de Quimixtlán, por lo que tras analizar la situación se determinó que, a partir de este miércoles, se realizarán descargas de agua para tratar de sofocar el incendio forestal.

“La aeronave, con un eficiente sis-

es de cinco a siete años, mejorará su calidad auditiva mediante una representación eficaz de los sonidos en el ambiente y, a su vez, coadyuvará en la comprensión del habla. Los menores beneficiados son habitantes de la ciudad de Puebla, y

Reciben en el CMERI a maestrantes extranjeros

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla capital recibió a seis maestrantes de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y de la Universidad San Juan de España, que conocieron el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) ubicado al sur de la ciudad.

Durante el encuentro hubo intercambio de conocimientos y metodologías en la forma de atención para aquellas personas que padecen de alguna discapacidad.

Además, en presencia de Mary Carmen Morquecho Martínez, directora General del SMDIF, fue que 20 terapeutas del CMERI, atendie-

ron el taller Una mirada desde las teorías del aprendizaje motor, que abordó el desarrollo psicomotriz en la primera infancia, así como fundamentos y principios de psicomotricidad y neurodesarrollo.

Durante el encuentro, que se realizó gracias a la colaboración entre el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH) y el SMDIF, la conferencista, Yully Fernanda Corzo Vargas, reconoció que las instalaciones del CMERI, su personal y equipamiento, “son de alto estándar y aseguran una atención integral como la que se oferta en Europa o Sudamérica”.

Bajo estos estándares de humanismo, calidad y accesibilidad es que en lo que va de la administración municipal, el CMERI ha otorgado 129 mil 898 servicios a 11 mil 704 personas, quienes se han beneficiado con terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, equinoterapia, inclusión social y laboral.

Las personas interesadas en los servicios que otorgar el CMERI, pueden comunicarse telefónicamente al 222 241 56 09 extensión 107, o acudir a las instalaciones que se encuentran en la prolongación 11 Sur 11901, Cuarta Sección de Bioparque Agua Santa.

demarcaciones como Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Tlachichuca.

A la entrega también asistieron el director de Inclusión del SEDIF, José Miguel Castillo y el audiólogo, Miguel Ángeles Pérez.

Finalmente, las autoridades estatales pidieron a la población no hacer caso de noticias falsas sobre incendios forestales en Puebla, y que son difundidas en cuentas de X (antes Twitter) o de Facebook.

Recordaron que cualquier información al respecto se difundirá a través de los canales y cuentas oficiales del gobierno en internet.

En 2023, el Sistema Estatal DIF llevó a cabo la entrega de 41 implantes cocleares, cuyo costo fue de aproximadamente un millón de pesos”

GABRIELA BONILLA Presidenta del SEDIF

REVISAN ACCIONES

La presidenta del SEDIF, Gabriela Bonilla Parada, tuvo una reunión con los titulares de las Casas de Asistencia de la institución.

De igual forma, asistió el representante de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes . El objetivo de este encuentro fue dar continuidad a diversas acciones para bienestar e integridad de quienes habitan en los hogares a cargo del Patronato del SEDIF.

ENSEÑANZA. Las alumnas de la

Colombiana de Rehabilitación y de la Universidad San

recibieron conocimientos en atención a personas con discapacidad.

ma Municipal DIF, y que benefician, principalmente, a los sectores más desprotegidos de

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL
BRIGADAS. Autoridades federales, estatales y municipales, elementos del Ejército Mexicano y voluntarios combaten el fuego con el apoyo de helicópteros, entre ellos, uno de la Fuerza Aérea. ENTREGA. Los niños beneficiados son habitantes de Puebla capital, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Tlachichuca.
ESPECIAL
Escuela Juan de España Claudia Barrientos Hernández es quien se encuentra al frente de las acciones que el Ayuntamiento de Puebla realiza por medio del Siste-
la
/24 HORAS PUEBLA
sociedad.

Arranca lucha jurídica por la defensa del voto electoral

Disputa. Santiago Taboada de Va X la CDMX compartió una liga para subir irregularidades de las votaciones; Clara Brugada dijo que es un derecho de los candidatos

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

Candidatos y partidos políticos en la Ciudad de México se van al terreno jurídico en busca de revertir los cómputos electorales que no les favorecen; las alianzas Sigamos Haciendo Historia y Va X la CDMX anunciaron que están preparados para defender en los tribunales lo que en las urnas ganaron, incluso hasta llegar al “voto por voto”.

Santiago Taboada dio un revés a su posicionamiento, advirtió que no dejará pasar una sola incidencia en las casillas y a través de sus redes sociales, pidió ayuda de la ciudadanía para reportar irregularidades en casillas.

Para ello, compartió una liga en redes sociales, para que los votantes compartan la sábana de su casilla, “no dejaremos pasar una sola incidencia, estamos muy atentos revisando actas y listos en los consejos distritales. Ayúdanos a subir la foto de la sábana de tu casilla en este link”.

“Seguimos revisando acta por acta, y recopilando incidencias en casillas. Si fuiste funcionario o representante y conoces alguna irregularidad comunícamela”, escribió.

La virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, señaló que todos están en su derecho de avanzar jurídicamente y defender sus votos.

A pregunta expresa de este diario dijo que

PRUEBAS. El líder de

un voto por Caty

en la

en la alcaldía Cuauhtémoc. los candidatos están en su derecho de pedir un recuento, verificar y defender sus votos por las vías legales.

“Nosotros estamos haciendo lo propio en algunas alcaldías y distritos y pues todos los instrumentos legales están al servicio de los candidatos”, expresó.

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, junto con el líder en la capital, Sebastián Ramírez, anunciaron que revisarán el conteo de votos en tres alcaldías, principalmente en la Cuauhtémoc donde han detectado más de 15 irregularidades en actas.

Ante el Consejo General del IECM, el representante de Morena, Eduardo Santillán, dijo

que alistan impugnaciones por las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón, donde “defenderemos nuestro triunfo en los tribunales”.

Mientras que los representantes del PAN, Andrés Sánchez, y del PRD, Arturo Rosas, pidieron al órgano electoral actas y apertura de paquetes electorales en los distritos 30 y 27 por presuntas irregularidades.

Ante esa situación, los consejeros electorales Patricia Avendaño, Sonia Pérez, Carolina del Angel y Ernesto Ramos, aseguraron que los partidos políticos tienen seguros todos los instrumentos legales para interponer las impugnaciones.

Brugada inicia la limpieza de propaganda

Luego de aglomerar por más de 90 días los espacios urbanos con propaganda electoral, la virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, tomó consciencia y puso en marcha las jornadas de limpia para retirar estos materiales, reciclarlos y hacer tabiques de construcción.

Quien fuera la abanderada de la alianza Morena, PT y PVEM Sigamos Haciendo Historia, encabezó el inicio de las jornadas de limpia de propaganda electoral por las 16 demarcaciones capitalinas.

La virtual ganadora del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se presentó en compañía de brigadas de limpia en la alcaldía Miguel Hidalgo para arrancar la propaganda electoral en la Ciudad de México.

Aunque es un trabajo que le corresponde al Gobierno central y las alcaldías, dijo, es importante coadyuvar en el retiro de estos materiales utilizados durante el período de campaña que serán reciclados.

“Queremos transformar toda la propaganda publicitaria en artículos que se hayan podido reciclar; para ellos vamos a transformar toda la propaganda, vamos a ir mostrando en sus diferentes etapas en lo que yo le llamo un tabique verde, que es el reciclaje plástico de plástico que se transforma en un tabique de este material de construcción”, explicó Brugada.

En entrevista, Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) dijo que han retirado más de 56 toneladas de pro-

paganda electoral que fue colocada durante las campañas en vías primarias de la capital, las cuales ya están prácticamente limpias de pendones y lonas.

Indicó que hay brigadas quienes hacen esta labor y en ocasiones enfrentan situaciones que están prohibidas por la ley, como pegar con engrudo en postes y bajo puentes, y cuyo proceso de limpia implica más tiempo y esfuerzo del personal de la Sobse.

Informó que en el retiro de la propaganda que corresponde al Gobierno central, laboran mil 332 trabajadores, quienes con ayuda de espátulas, deben desprender el material impreso que está adherido al mobiliario urbano.

/ ÁNGEL ORTIZ

TIEMPO. La consejera presidenta, Patricia Avendaño, comentó que el sábado al medio día se realizaría el acto con la morenista.

IECM

entregará las constancias de mayoría

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) tiene previsto entregar el próximo sábado 8 de junio a Clara Brugada la constancia de mayoría que la acreditará como la candidata ganadora de la Jefatura de Gobierno. Así lo informó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, al adelantar que el mismo sábado se llevará a cabo la sumatoria de resultados oficiales para quien deberá encabezar el Gobierno de la Ciudad de México y los integrantes del Congreso de la Ciudad de México En entrevista tras reanudarse la sexta sesión del Consejo General del IECM, la consejera presidenta comentó: “Este sábado, yo calculo podría ser por la mañana, antes del mediodía, podamos nosotros estar en sesión de Consejo para hacer la entrega de constancias de mayoría para Jefatura de Gobierno y también que hagamos la distribución de diputados de Representación Proporcional”, adelantó. Avendaño detalló que el jueves las 33 sedes distritales les enviarán los resultados parciales de la elección de Jefatura de Gobierno y diputados de representación proporcional.

“El sábado 8 nosotros aquí (sede del IECM) estaremos haciendo la sumatoria para tener los resultados de Jefatura de Gobierno, tener los resultados de diputados de representación proporcional y hacer la asignación con base a la votación que haya obtenido cada uno de los contendientes”, abundó.

La consejera presidenta dijo que de acuerdo a sus cálculos, podría ser por la mañana del sábado, antes del mediodía, durante una sesión de Consejo General del IECM se podría hacer la entrega de constancias de mayoría para Jefatura de Gobierno y también que la distribución de diputados de representación proporcional.

Cuestionada sobre las inconsistencias que surgieron el domingo en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Patricia Avendaño dijo que no hubo ningún ataque cibernético, no fue un hackeo o se cayó el sistema, tan es así que minutos después de que se aclaró esta situación.

Fue una irresponsabilidad de alguien que se atrevió a salir a dar una declaración falsa que luego fue explicado y se demostró que no ocurrió. / RODRIGO CEREZO

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
MORENA IMPUGNARÁ RESULTADOS EN CUAUHTÉMOC, COYOACÁN Y ÁLVARO OBREGÓN
@SEBAS_R
Morena capital, Sebastián Ramírez, expuso una boleta que fue anulada y era Monreal
IECM
GABRIELA ESQUIVEL
JORNADAS. Con brigadas de limpieza, la virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, quita sus pendones que serán reciclados.

Reclamo. El también coordinador del PRI exigió que Ramirez de la O diga que va pasar con los órganos autónomos y con el Congreso

El resultado de las elecciones tiene aterrados a los inversionistas y, con razón, porque Morena y sus aliados cuentan con los votos en ambas Cámaras para sacar adelante las reformas que desmantelan el Estado Constitucional de Derecho, afirmó el coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira. En un mensaje en su cuenta de X, el líder priista hizo mofa de la cotización del peso frente al dólar, al expresar que “parece que el súper peso anda súper preocupado”.

Pidió al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, que aclare si el partido oficial sí va a desaparecer a los organismos autónomos y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán designados por votación o sorteo.

“El secretario Rogelio Ramirez de la O debe aclarar si Morena va a desaparecer (como amenazó) los órganos autónomos, si la SCJN será por tómbola o si va a votar las iniciativas del cinco de febrero y la desaparición de las minorías en las cámaras”, escribió Moreira en la red social.

Acerca del tema financiero, el priista expresó que se sabe la situación en el país, cuando el titular de Hacienda envió los precriterios a la Cámara de Diputados, y es que el país está en quiebra.

“El tema financiero lo sabemos, lo

Guardia Nacional incauta más de tres mil cartuchos

Durante los patrullajes de prevención del delito que realiza la Guardia Nacional (GN) en Jalisco se aseguraron más de 3 mil 600 cartuchos útiles, 49 cargadores y dos fusiles de asalto. Los hechos se registraron en el Sauz de Los Márquez, en el municipio de Santa María de los Ángeles. Mientras que en los recorridos de proximidad social en Morelia, Michoacán, con el objetivo de conocer las necesidades de locatarios y de la ciudadanía en materia de seguridad, elementos de la GN fortalecieron los lazos de confianza con la población. / 24 HORAS

EL DIPUTADO PRIISTA ASEGURA QUE EL PAÍS ESTÁ EN QUIEBRA

Inversionistas temen al Plan C, afirma Moreira

MOFA. En una publicación en X, Moreira aprovechó para burlarse del peso diciendo que parece que anda “súper preocupado”.

dijo en los pre-criterios que mandó a Diputados: el país está quebrado. Las calificadoras no tardan en dar la noticia de las malas calificaciones de Pemex. ¿O serán cómplices del crack financiero?”, indicó el líder del PRI en el Senado.

Finalmente, reconoció a Ramírez

Cofepris alerta sobre uso de medicinas “suicidas”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte sobre los riesgos del uso indiscriminado de semaglutida y liraglutida; tales fármacos se utilizan en el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 y en personas con obesidad o sobrepeso.

Sin embargo, su consumo sin supervisión médica puede ocasionar efectos adversos como náuseas, vómitos y diarrea, lo que pueden generar daño renal, además de estreñimiento, mareos, taquicardia leve, infecciones, dolor de cabeza, dispepsia, así como irritación e inflamación

de la piel en el sitio de inyección. Recientemente, algunos países informaron que pacientes a quienes se suministra medicamentos agonistas del GLP-1 desarrollaron pensamientos suicidas y conductas autolesivas.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) concluyó que no hay información suficiente para respaldar una relación causal entre dichos fármacos y pensamientos o acciones suicidas y autolesivas. Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas

de la O que se quede para el próximo sexenio, en un intento por calmar los mercados y transmitirles que “lo que se prometió tal vez se matice”.

Este martes, 24 HORAS publicó que con los resultados electorales preliminares en el Senado y en la Cámara de Diputados, los partidos de

en inglés) de Estados Unidos informó que los medicamentos Wegovy (semaglutida) y Saxenda (liraglutida) incluyen advertencias para monitorear depresión y pensamientos o comportamientos suicidas en pacientes que los usan.

El Centro de Información de Medicamentos de la Universidad de Córdoba, España, recomendó precaución ante signos de ideación o comportamiento suicida; sobre liraglutida (Saxenda), que, además de su efecto glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, también induce la pérdida de peso. Cofepris informa que los medicamentos agonistas deben ser prescritos por especialistas y señaló que la automedicación o el consumo de estos productos sin tener un padecimiento pueden provocar

El tema financiero lo sabemos, lo dijo en los precriterios que mandó a Diputados: el país está quebrado”

RUBEN MOREIRA Coordinador de los diputados federales del PRI

la denominada Cuarta Transformación podrán alcanzar una mayoría calificada que les permita modificar la Constitución sin necesidad de los votos de la oposición, lo que expertos consideran que se trata de un riesgo para el país, aunque también señalaron que la próxima Presidenta puede tener una actitud más conciliadora.

A partir del 1 y hasta el 30 de septiembre, los nuevos integrantes del Congreso podrán aprobar las 20 iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero, de las cuales 18 son constitucionales y buscan cambiar 51 artículos para elegir por voto popular a los integrantes del Poder Judicial.

ADVERTENCIA. Señalan que el consumo de algunos fármacos para la diabetes pueden ocasionar náuseas, vómitos, diarrea y hasta daño renal.

estrés excesivo en el hígado o el páncreas y un fallo de dichos órganos. /24 HORAS

ACCIÓN. El proyecto medirá la humedad, temperatura, y radiación ultravioleta.

Alistan módulo espacial hecho por mexicanos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que el módulo espacial mexicano EMIDSS-6 (“Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems) se probará en una misión de la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) este diciembre. Dicho proyecto contribuirá al estudio del cambio climático, profundizando en el calentamiento global y aumentar la comprensión entre el aumento en frecuencia e intensidad de fenómenos hidrometeorológicos como huracanes, ante los cuales es necesario reforzar la construcción de nuestras capacidades en la región.

La AEM desarrolla en paralelo el dispositivo de prueba, denominado “AEM-OPTIC-1”, de adquisición de datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico para el EMIDSS-6, para apoyar experimentos de identificación de contaminantes en la atmósfera como microplásticos, incluyendo sensores ambientales para la caracterización climatológica. Detalló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinador del proyecto, fue invitado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, donde participará en la misión suborbital desde la Antártida a la estratósfera por primera vez en la historia. El instrumento espacial registrará las variables ambientales por medio de sensores para medición de humedad, temperatura, y radiación ultravioleta. / 24 HORAS

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024 MÉXICO 10
GOOGLE EARTH
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
FOTOS: @GN_MEXICO

Finalizan elecciones, pero la violencia política no termina

Crímenes. Uno de los casos más recientes es el de la alcaldesa de Cotija de la Paz, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, asesinada el lunes

GABRIEL ROMERO

Pasaron las elecciones en el país, pero la violencia sigue. En lo que va del proceso electoral han asesinado a 98 personas vinculadas con las elecciones o gobiernos, de acuerdo con el reporte Violencia Electoral Proceso 20232024, de Laboratorio Electoral, además de un recuento que realizó este medio.

En el caso de gente vinculada al proceso, suma 58 víctimas ejecutadas, revela dicho documento.

Hay datos que nos permiten catalogarlo como el (proceso) más violento de la historia en cuanto a agresiones a candidatos, políticos, funcionarios y familiares de estos actores”

INSEGURIDAD.

ASESINATO EN COTIJA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

NUEVO LEÓN

Tras no llegar al Senado, Colosio regresa a alcaldía

Los casos más recientes de crímenes de actores políticos son el de la presidenta municipal de Cotija de la Paz, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa; el del candidato electo a la presidencia municipal de Santo Domingo Armenta, Oaxaca, Yonis Atenógenes Baños Bustos, y el de José Alfredo Cabrera Barrientos, en ese momento aspirante a alcalde por la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio costero de Coyuca de Benítez, Guerrero.

La noche de este lunes, un grupo de hombres armados ejecutó a la edil de Cotija de la Paz, cuando ingresaba a un gimnasio ubicado cerca de la plaza central.

Yolanda Sánchez Figueroa recibió al menos 19 impactos de bala, por lo que fue llevada a un hospital en el municipio de Los Reyes, donde murió por las heridas. En el ataque también fue lesionado su escolta, quien perdió la vida mientras era atendido en el nosocomio.

El Gobierno estatal anunció que se montó un operativo junto con fuerzas federales para dar con los responsables.

La noche del domingo fue ultimado el candidato electo a la presidencia municipal de Santo Domingo Armenta, Oaxaca, por el PRI, Yonis Baños Bustos, a unas horas del fin de las votaciones.

El 29 de mayo pasado fue ejecutado el aspirante de PRI-PAN-PRD, José Alfredo Cabrera

Obtiene Morena 38 distritos en Edomex; sólo 1 para oposición

En la conformación de las dos Cámaras de la 66 legislatura, Morena también arrasó en los distritos federales electorales ubicados en el Estado de México, lo que lo convierte en prácticamente una fuerza hegemónica en territorio mexiquense.

De las tres senadurías que tocan a la entidad, dos quedaron en manos de los obradoristas, Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante, que lograron los escaños por mayoría relativa. En tanto que el panista Enrique Vargas, obtuvo la senaduría por la vía plurinominal. En el caso de la Cámara de Diputados, de los 39 legisladores federales mexiquenses, Morena y sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, triunfaron en casi todos los distritos federales, con excepción del de Naucalpan, donde la priista Martha Angélica Moya logró la victoria.

Barrientos, en Coyuca, cuando realizaba su cierre de campaña.

Previo a las elecciones, el consejero senior de Integralia, Armando Vargas, aseguró que el fin de los comicios no evitaba la posibilidad de que se dieran más casos de violencia.

“Si bien es cierto que este proceso electoral estuvo marcado por la violencia y bien, podría ser catalogado como(...) el más violento de la historia en cuanto a agresiones a candidatos, políticos, funcionarios, familiares de estos actores y otras víctimas colaterales, esto no quiere decir que ya no haya riesgo para el día de la elección”, afirmaba.

Según Laboratorio Electoral, las agresiones contra no candidatos, directamente relacionadas con el proceso electoral, detalla que el partido que ha tenido más casos es Morena (23), seguido de “otros” (15), partidos locales (7), PRI (4), Movimiento Ciudadano, PAN (3, cada uno) y PRD (2)

mexiquenses ganó Morena, la tercera que le toca al estado fue para el PAN

Es decir, la oposición sólo consiguió distrito electoral y los 38 restantes fueron para la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia.

Sin embargo, faltaría conocer cuánto alcanzará la oposición por el principio de representación proporcional, cuyas cifras estarían dándose a conocer a partir del miércoles, cuando concluyan los cómputos finales de los resultados de la jornada electoral del domingo pasado. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Batres, gobernabilidad y ratificación

Luis Donaldo Colosio Riojas, excandidato de Movimiento Ciudadano al Senado, regresó a su cargo como alcalde de Monterrey, Nuevo León, luego de 90 días de campaña. Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, agradeció a su equipo de trabajo, así como a las personas que lo acompañaron y apoyaron en su contienda por llegar a la Cámara Alta.

Asimismo, Colosio Riojas informó a los regiomontanos que ya se encuentra al frente de la presidencia municipal: “Sé que la contienda por el Senado sigue cerrada, esperaremos los cómputos finales, pero muy agradecido y muy bendecido. Gracias, Nuevo León”. / 24 HORAS

GUERRERO

En Coyuca de Benítez, Guerrero, Victor Hugo Catalán Díaz, abanderado de la alianza Morena-PT-PVEM, obtuvo la alcaldía, luego de que el pasado 29 de mayo, durante el evento de cierre de campaña, asesinaron al aspirante de la coalición PAN-PRI-PRD, José Alfredo Cabrera Barrientos.

La jornada electoral se realizó bajo el resguardo de elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal, debido a la psicosis que causó la ejecución y que provocó que renunciaron cuatro funcionarios de casilla.

La postulante sustituta, Wendolín Solís Delgado, esposa de la víctima Cabrera Barrientos, no salió a votar. / 24 HORAS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Los resultados electorales son un reconocimiento no solamente a la identidad popular mayoritaria de un movimiento, sino a un estilo de Gobierno con sensibilidad social, equilibrios y ocupado diariamente en la gobernabilidad inalterada durante todo el proceso en la capital nacional. La dedicación para construir detallada y sistemáticamente las condiciones de permanencia de los equilibrios dentro del aparente caos de la ciudad que quiso explotar la oposición, mantener el imparable ritmo de trabajo

de su antecesora en la jefatura, sostener los resultados en seguridad y asegurar la proyección de una imagen positiva del movimiento histórico referido como obradorismo, merece ser mencionada. No únicamente como parte del accionar del equipo de Gobierno encabezado por Martí Batres Guadarrama, sino en el contexto de la negación frentista, primero, a la capacidad de Morena de interpelar positivamente a la clase media y, conjuntamente, de la resistencia a reconocer el ánimo dialógico del gobernante. Desde el aceleramiento de la coyuntura electoral interna en Morena, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador concedió oportuno la separación del cargo de todos los aspirantes a la precandidatura a la presidencia de la República por Morena, la opción para Batres fue renunciar a competir en un futuro por la jefatura de Gobierno para un periodo completo y colaborar en la coyuntura

del movimiento al que contribuyó a fundar.

A partir del momento en que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió separarse el cargo como primera jefa de Gobierno electa, el 16 de junio del 2023, el Congreso determinó que Batres sería el responsable de concluir el periodo de la presente administración y de esa manera contribuir a una gestión percibida como apropiada por los electores, quienes ratificaron el proyecto de AMLO, Sheinbaum y ahora de Clara Brugada en la capital nacional.

Ni Batres tenía completamente prevista la rotunda victoria del domingo: “estoy tan contento que el desvelo de cero horas de sueño me hace los mandados”, confió.

En su gestión ha sido atacado por la oposición, cerca frecuentemente de una grosera simplificación descalificatoria. Fue llamado “porro” por el derrotado Santiago Taboada y por la también perdedora Lía Limón, a pesar

de ser ambos beneficiarios de un estilo de diálogo abierto.

Morena se lleva Coyuca, donde mataron a aliancista TIEMPO

El jefe de Gobierno saliente es un pilar del obradorismo. Un islote del archipiélago de opciones desde donde se enuncia a la izquierda, la clase media progresista y sus valores centrales.

Batres es, como Sheinbaum, Brugada y una decena de nombres conocidos, parte de la ciudad democrática ganadora del 2024. “Es uno de los cuadros más destacados del movimiento”, dijo la virtual Presidenta tempranamente en 2020. Entiende la fugacidad de su función claramente: “ni un momento dejaremos de trabajar hasta la entrega del gobierno”. Y se va a hacerlo.

11 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
NUEVO
MATAN A 58 PERSONAS VINCULADAS CON COMICIOS: REPORTE
ESPECIAL
La alcaldesa Yolanda Sánchez y el aspirante Yonis Baños fueron asesinados unas horas después de las votaciones.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2
senadurías

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

RAMÍREZ DE LA O HABLA CON INVERSIONISTAS PARA CALMAR A LOS MERCADOS

Detener el crash financiero, el primer reto de Sheinbaum

Tranquilidad. De la O envía señales de que no habrá una mayor deuda y habla de disciplina fiscal dentro del nuevo Gobierno

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El primer desafío de la virtual primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum es convencer a los mercados de que su Gobierno operará con prudencia fiscal y que habrá estabilidad macroeconómica los siguientes seis años.

La mandataria gobernará con mayoría absoluta, de acuerdo a los primeros conteos, aunque falta la resolución final de las autoridades tuvo que operar rápidamente la ratificación de Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda después de un desplome de 6% en la Bolsa Mexicana de Valores y 4.3% del superpeso. En tanto el secretario de Hacienda se reunió telefónicamente en una conferencia con inversionistas y banqueros para darles un mensaje de tranquilidad y esparcir la calma. En un breve anunció de dos minutos dijo que se enfocará a la disciplina y la estabilidad financiera del país.

Aseguró que la nueva administración tendrá como base “la estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad” de sus objetivos fiscales, según el mensaje divulgado minutos después por la Secretaría de Hacienda. “Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”, añadió.

Ante la sacudida y la especulación de los mercados el peso cerró la jornada en 17.88 unidades por dólar, mientras la bolsa volvió a ganar un 3.24%, lo que significa un alza de 1.678.07 puntos para cerrar en los 53 mil 485.62 puntos.

Mientras organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que está dispuesto y listo para trabajar con el nuevo Gobierno, la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) destacó que buscará ayudar al “desarrollo económico y social de los mexicanos”.

Rodolfo Ostoloaza, subdirector de estudios económicos de Citibanamex, comentó que Rogelio Ramírez de la O no explicó cómo será

ENCUENTRO

Se reúnen titular de Hacienda y la virtual nueva presidenta

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con Rogelio Ramírez de la O, quien repetirá como secretario de Hacienda y quien es el primer miembro confirmado en su gabinete.

“Me reuní con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, ratificamos la línea económica que planteó está mañana”, informó Shienbaum.

Banqueros saludan repetición en SHCP

La Asociación de Bancos de México (ABM) celebró la decisión de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de la República, de invitar al doctor Rogelio Ramírez de la O a continuar como secretario de Hacienda, a partir del 1 de octubre. También enviaron felicitaciones al secretario que repetirá en el cargo.

Reducción del endeudamiento

La nueva administración planea bajar el déficit de la deuda pública hasta un nivel de 3% del PIB antes de que termine 2025.

Contactar a inversionistas

Salió a dar un mensaje de calma a banqueros e inversionistas para frenar el rebote del peso y la caída de la Bolsa Mexicana de Valores.

Estrechar colaboración con Pemex Aseguran que van a disminuir la deuda de Pemex y apoyarse en acciones con el nuevo Congreso.

Disciplina financiera Lograr una operación económica acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitar inversión privada.

la trayectoria para alcanzar el recorte del déficit, pero consideró como una buena noticia la decisión de que repita en el cargo. El secretario de Hacienda también afirmó que estrechará la colaboración con Petróleos

A través de redes sociales, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, adelantó que su administración buscará bajar el endeudamiento cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda, que será sostenible a mediano plazo, en torno a 3% del PIB. Reiteró como lo había hecho Ramírez de la O, en que se estableció comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar prioridades como son la estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.

Sheinbaum reiteró que buscará estrechar lazos con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso. /ARMANDO YEFERSON

Mexicanos (Pemex), “aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos”.

Uno de los mayores retos del gobierno de Sheinbaum será el déficit fiscal para este año ubicado en 5.9% del PIB, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y tratar de resolver las débiles finanzas de Pemex.

El nuevo Congreso mexicano tomará funciones el 1 de septiembre próximo y pueden continuar con la revisión de 20 reformas enviadas por López Obrador, entre ellas el tema de las pensiones.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, afirmó que entre los cambios que podría aprobar un Congreso dominado por el oficialismo están “la eliminación de organismos autónomos... y restricciones a la participación privada

Perspectivas sobre el futuro financiero

Evaluar el impacto de las elecciones en la economía es una tarea compleja. De hecho, los expertos en la materia tienden a ser prudentes al realizar pronósticos debido a la multitud de variables implicadas en el análisis. Sin embargo, es indudable que estos cambios no sólo influyen en las operaciones gubernamentales, sino también en la manera en que las empresas conducen sus actividades. Por lo que en un momento crucial para

México, la agencia calificadora Moody ‘s ha hecho un llamado claro al nuevo gobierno para que presente señales definitivas sobre la dirección económica del país. Tras conocerse los resultados de las elecciones, se espera que la administración entrante defina una estrategia clara para el manejo de las finanzas públicas, crucial para revertir el deterioro de las cuentas públicas.

En ese sentido, Moody ‘s subraya la importancia de que el nuevo gobierno adopte medidas que mantengan el déficit fiscal en niveles controlados, entre el 2% y el 3% del PIB, como uno de los factores clave para mejorar la perspectiva crediticia. Sin embargo, este escenario no debe interpretarse simplemente como un desafío, sino como una oportunidad para que México fortalezca su rumbo hacia adelante.

A pesar de los retos que enfrentará la próxi-

ma administración, también habrá oportunidades significativas, como el fenómeno del nearshoring. Este proceso, que implica la reubicación de empresas más cerca de sus mercados principales, podría generar importantes beneficios económicos para el país, atrayendo inversión extranjera directa y creando nuevos empleos.

No cabe duda de que, a pesar de los problemas heredados, México sigue siendo la segunda economía más fuerte de Latinoamerica, cuestión que aún genera expectativas positivas en los mercados internacionales, pues a pesar de la reciente caída de nuestra moneda, el país continúa atrayendo inversión extranjera directa y mantiene una economía robusta en simbiosis con otras economías.

Este equilibrio entre los compromisos internacionales y el fortalecimiento interno es y será esencial para el crecimiento sostenible

Los banqueros señalaron que este anuncio es un poderoso mensaje a la comunidad financiera global, así como a los mercados internacionales, de que México continuará con una firme y disciplinada política económica y financiera, orientada a consolidar el crecimiento económico.

Le expresamos al secretario nuestra más sincera felicitación por este importante voto de confianza en su capacidad y liderazgo al frente de las finanzas públicas del país.

La ABM reiteró al doctor Ramírez de la O su compromiso de continuar con el trabajo y diálogo productivo que han caracterizado la relación entre la banca y la Secretaría de Hacienda, bajo su liderazgo. /24 HORAS

en sectores estratégicos” como la energía. “De aprobarse estos cambios, aumentaría la carga fiscal para el Estado, lo que dificulta la disminución del déficit público, y la inflación podría permanecer elevada por un período prolongado”, explicó.

Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis del Banco Base, señaló que la volatilidad de los mercados podrá regresar a la calma hacia el fin de esta semana o los primeros días de la siguiente.

Bajo un escenario central en donde se modera la aversión al riesgo sobre México, el tipo de cambio podría seguir fluctuando los próximos días en un rango entre 17.30 y 17.50 pesos por dólar, pero dependerá de lo que haga el presidente saliente a partir de ahora y lo que diga la nueva mandataria.

del país. No obstante, aunque estos escenarios cambiantes pueden generar cierta incertidumbre en los mercados, las expectativas de Moody ‘s para el nuevo gobierno representan una oportunidad para que México redefina su estrategia financiera y continúe su camino hacia un desarrollo más equitativo y sostenible. En tales circunstancias, el impacto de las elecciones en la economía mexicana será un proceso intrincado y multifacético. Si bien la victoria del oficialismo trae consigo expectativas de cambios profundos, también llega con desafíos significativos en términos de gestión fiscal y confianza del mercado. En ese sentido, la clave estará en cómo la nueva administración maneje estos factores para asegurar un crecimiento económico sostenible y una estabilidad financiera que beneficie a todos los mexicanos.

12
MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
CUARTOSCURO
El virtual nuevo Gobierno emitió las líneas financieras que plantean al asumir el cargo para calmar a los mercados
EJES ECONÓMICOS
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.8900 -0.33% Dólar interbancario 17.7901 -0.34% Dólar fix 16.8600 1.29% Euro ventanilla 19.3557 -0.06% Euro interbancario 19.3497 -0.41% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,485.62 3.24% FTSE BIVA 1092.74 3.26% Dow Jones 38,850.00 0.16% Nasdaq 18,739.75 0.21% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.25 -1.98% WTI 73.07 -0.25% Brent 77.38 0.19% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

FRENTE A LA PROXIMIDAD DE LAS ELECCIONES

Biden ordena cerrar frontera con México por ola de migrantes

Política. La entrada irregular de personas sigue siendo un tema utilizado estratégicamente en las campañas electorales de EU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer una orden ejecutiva que restringirá las solicitudes de asilo en el límite con México, con el objetivo de “asegurar” la frontera entre ambos países. Esta medida, que aborda un tema crucial en las elecciones presidenciales de noviembre, marca una acción decisiva en la política migratoria de su administración.

“He venido hoy aquí, para hacer lo que los republicanos en el Congreso se niegan a hacer: tomar las medidas necesarias para asegurar nuestra frontera (...). Arreglemos el problema y dejemos de pelearnos por él”, afirmó Biden.

La orden permitirá a las autoridades deportar a quienes no cumplan con los estándares de asilo cuando se superen las 2,500 detenciones diarias en la frontera, promediadas en un periodo de siete días, detalló Andrew Bates, portavoz presidencial.

Asimismo, Bates aseguró que para el presidente “la seguridad de las familias estadounidenses debe ser siempre lo primero” y que esta medida impedirá que quienes crucen ile-

LOS INDICADORES MIGRATORIOS:

2.4 millones

de migrantes cruzaron la frontera sur de Estados Unidos solamente en 2023, según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración

Modi gana tercer mandato en India tras elecciones

El primer ministro indio, Narendra Modi, quien alguna vez fue despreciado y ahora es cortejado por las potencias occidentales, ha asegurado un tercer mandato en las elecciones legislativas. Durante una década, su gobierno ha aplicado una política nacionalista vinculada al hinduismo, alejando al país de sus tradiciones seculares.

Aunque la alianza liderada por Modi ganó las elecciones, la oposición considera que los votantes han enviado un mensaje al reducir la mayoría parlamentaria del partido nacionalista hindú (BJP) por primera vez en diez años. Según los resultados de la Comisión Electoral, la coalición liderada por Modi ha asegurado al menos 272 escaños, lo que garantiza una

Trump, catalogado como ‘criminal’ en un proceso inédito

Joe Biden tachó por primera vez a Donald Trump de “criminal convicto” tras el veredicto de culpabilidad dado el jueves por la justicia de Nueva York, en un proceso penal histórico contra el republicano.

“Por primera vez en la historia estadounidense, un expresidente que es un criminal convicto ahora busca la presidencia”, declaró Biden en una velada de donación de fondos.

APREMIO. La orden ejecutiva demuestra la urgencia de abordar la crisis fronteriza en EU.

galmente la frontera sur puedan recibir asilo.

Las autoridades señalaron que se espera que las restricciones entren en vigor de inmediato, ya que los cruces de migrantes ilegales superan actualmente el umbral establecido.

Asimismo, la orden ejecutiva prevé que se reabra la frontera cuando la cantidad diaria de solicitantes de asilo sea inferior a 1,500 personas.

Biden busca ajustar su política migratoria tras encuestas que indican que este tema será determinante para su reelección en la contienda contra Donald Trump.

“Amigos, la campaña entró en un territorio nunca visto”, agregó el mandatario, en una escalada dramática de los ataques contra su rival antes de las elecciones de noviembre.

Biden dijo que las agresiones de Trump al sistema de justicia estadounidense, con el expresidente republicano alegando sin pruebas que el caso estaba amañado, eran todavía más peligrosas. / AFP

LAS REACCIONES REPUBLICANAS

El equipo de campaña de Trump desestimó esta iniciativa, calificándola como inadecuada para la seguridad fronteriza. En su comunicado, reiteraron la postura del expresidente, quien sostiene sin fundamento en datos oficiales, que los inmigrantes irregulares son responsables del aumento de los delitos violentos.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, criticó la orden ejecutiva, afirmando que “de hecho, autoriza a 2,500 extranjeros a cruzar ilegalmente y proporciona un incentivo que atraerá aún más inmigrantes ilegales”.

En la misma línea, senadores como John Kennedy y Ted Cruz coincidieron en que el anuncio fue motivado por la proximidad de las elecciones.

Sin embargo, la Casa Blanca ha enfatizado que Biden intenta abordar un sistema de inmigración “fallido desde hace décadas” y ha acusado a los republicanos en el Congreso de no cooperar. / 24 HORAS

LOS UMBRALES DIARIOS DEL DECRETO:

2,500 10 mil 1,500

personas en promedio cruzaron diariamente, tan sólo en diciembre de 2023

entradas irregulares diarias para activar el cierre de la frontera

personas ingresando irregularmente para retirar el cerco

Esposa de Sánchez, citada a declarar por corrupción

El cerco judicial se estrecha en torno a la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien fue citada a declarar a principios de julio como investigada en un caso de presunta corrupción y tráfico de influencias que el líder socialista tildó de “zafio montaje”. Desde que se anunció esta investigación contra Begoña Gómez, el tema se ha convertido en una pesadilla para el socialista Sánchez, quien llegó a anunciar, sorpresivamente, que consideraba renunciar, algo que finalmente no hizo. El asunto escaló ayer, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anunció que la esposa del presidente estaba citada a declarar como examinada el 5 de julio.

En un breve comunicado, la justicia explicó que Gómez debe comparecer “en calidad de investigada” por los presuntos “delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias”.

“Estamos absolutamente tranquilos. No hay nada detrás de esta acusación, sólo un zafio montaje”, escribió el líder español en su carta publicada en la red social X, señalando a la oposición de derechas de explotar el caso para su conveniencia.

Sánchez aseguró que su decisión de seguir al frente del Gobierno “es más firme que nunca”, y que su esposa es “una mujer trabajadora y honesta que reivindica su derecho a trabajar”. / AFP

Estamos absolutamente tranquilos. Begoña y yo sabemos perfectamente por qué la atacan. Ninguno de los dos somos ingenuos. Lo hacen porque es mi pareja”

PEDRO SÁNCHEZ

Presidente del Gobierno español

mayoría en la Cámara Baja compuesta por 543 curules, aunque faltan por contabilizar algunos distritos.

Dirigiéndose a una multitud en Nueva Delhi, el ministro enfatizó que su partido y sus aliados han recibido un mandato del pueblo por tercera vez consecutiva, destacando la

promesa de iniciar un nuevo capítulo de desarrollo para el país. “Avanzaremos con energía renovada, entusiasmo renovado y determinación renovada”, prometió.

A pesar de que el BJP ha obtenido 224 escaños según los últimos datos electorales, con proyecciones para alcanzar 16 más, llegando

a un total de 240, estos resultados son significativamente inferiores a los obtenidos en las últimas elecciones de 2019, cuando aseguraron 303 diputados. Sin embargo, junto con sus aliados, el partido de Modi superaría los 272 escaños necesarios para obtener la mayoría parlamentaria. / AFP

13 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
AFP
OPOSICIÓN. La reducción de la mayoría parlamentaria del BJP indica un cambio en el panorama político de India, que puede influir en decisiones futuras. VALORES DE LOS COMICIOS:
millones
perso-
participaron en las elecciones de participación electoral de los votos obtenidos por Modi 642 66.3% 36.7%
de
nas
AFP

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ángela Aguilar es libre para amar

LA la venta famosa mansión

a carrera de Nicola Porcella va de maravilla; actualmente se encuentra en Cartagena, Colombia, para participar en un nuevo reality show, cuyo objetivo será encontrarle pareja y estará acompañado por su familia y amigos. Participan su mamá, Fiorella Solimano, su hijo Adriano y su ex Francesca Lazo y lo curioso es que ella ayude en la selección de su nueva novia.

Jenicka, hija de Jenni Rivera, lanzó una línea de trajes de baño para chicas curvies y ha tenido buena respuesta.

Gloria Trevi y Carlos Rivera hicieron una colaboración musical con el tema Zona de Riesgo y están muy contentos de haber unido sus voces aunque sean muy diferentes.

Chiquis Rivera perdió el bebé de siete semanas de gestación que esperaba y se encuentra sumamente triste; sin embargo, continuará cumpliendo con sus compromisos y pronto formará parte del jurado de La Academia en México.

Sigue el escándalo porque Cazzu dejó de seguir en redes a Ángela Aguilar, lo que dio a entender que son ciertos los rumores, ya que se

Apples

Never Fall!, a la televisión

Luego del éxito conseguido con la adaptación de Big Little Lies y Nine Perfect Strangers a la pantalla chica, la escritora Liane Moriarty (Sydney, 1966) regresa con su más reciente novela, Apples Never Fall!, calificada ya como la más vendida hasta el momento desde que comenzó su carrera en 2004 con Three Wishes La gran protagonista de la novela y de la serie es la perfecta familia Delaney. Un matrimonio, conformado por Stan y Joy, más de apariencias que de certezas, que así como venden su exitosa academia de tenis esperan vivir sus mejores años.

En el entretanto, mientras pasan tiempo con sus cuatro hijos adultos, una joven herida llama a la puerta de la pareja y parece ser el único elemento que faltaba a su relación. O así parece al menos hasta que Joy desaparece de un momento a otro y sus hijos se ven obligados a hurgar en la aparente perfección de un matrimonio que, al parecer, no es lo que aparenta.

Serán siete episodios los que conformen esta serie limitada que cuenta con la producción ejecutiva de David Heyman, la autora, Annette Bening, entre otros. Cinco de esos capítulos serán dirigidos por Chris Sweeney y el resto por Dawn Shadforth.

Será el próximo mes que este thriller adaptado por Melanie Marnich (The OA) y protagonizado por las estrellas Annette Bening, Jake Lacy, Alison Brue, Conor Merrigan-Turner, Essie Randles, Georgia Floyd, Jeanine Serralles y Dylan Thuraisingham llegue a todo México a través de Universal+. /DEMIAN GARCIA

La icónica casa en la que Kevin McCallister, de ocho años, se queda solo en Navidad, mientras su familia se va de viaje a Francia en la cinta Mi Pobre Angelito, fue puesta en venta por 5 millones 250 mil dólares, siendo ésta la segunda vez que sale al mercado; la primera fue en 2012 por 1.8 millones de dólares. / 24

dice que Nodal y la hija de Pepe Aguilar viven un romance y las calles de Italia son testigas.

Después de su separación, Gwyneth Paltrow y Chris Martin se reunieron en la graduación de su hijo Moses, lo que demostró que mantienen una buena relación.

El Canelo Álvarez y su esposa también pasean por Italia y se ven muy enamorados.

De igual manera, el cantante Jaziel Avilez comparte en redes la relación amorosa que sostiene con la hija mayor del pugilista, Emily Cinnamon.

Eva Luna presume su segundo embarazo, Camilo también está muy emocionado y se han tomado un sinfín de fotos para presumir su dicha.

Lucía Méndez confirmó que no estará en el 90’s Pop Tour Edicion Pride, ya que junio es el mes dedicado a la comunidad LGBTQ+.

Telemundo arrancó grabaciones de la novela Sed de Venganza con Diego Olivera, Sandra Itzel y Danilo Carrera, entre otros.

Karol G fue captada en las calles de Miami conduciendo un Ferrari rosa; por cierto, los coches que compra, siempre los pinta de éste que es su color favorito.

El productor Hugo Mejuto reveló que Rocío Banquells le dio un manotazo en un concierto de Grandiosas en Playa del Carmen y estudia la posibilidad de demandarlo.

Paola Suárez, La Perdida, fue la menos votada en León para la diputación a la que aspiraba, mientras que Toñita, la exacadémica, perdió en Ecatepec.

De hecho muy pocos famosos ganaron en estas elecciones. Quedaron fuera Brenda Bezares, Ramiro de Bronco, El Travieso Arce, Lili Brillanti y Roberto Palazuelos, Rommel Pacheco. Sólo ganaron: Sergio Mayer y el esposo de Ximena Navarrete, Juan Carlos Valladares. Tengo un pendiente, María José Suárez (esposa de Mauricio Barcelata) confiesa que su corazón está roto después de haber recordado que abusaron de ella, ya que la drogaron y la tenían bloqueada. María José llegará hasta las últimas consecuencias. ¿Será que este tipo Chito Villegas pague sus actos frente a las autoridades? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EL FESTIVAL WE MISSED OURSELVES REGRESA A LA NOSTALGIA DE ESTA CONTRACULTURA, CON BANDAS SIGNIFICATIVAS DEL SONIDO DEATHCORE Y SCREAMO ALAN HERNÁNDEZ

La cultura popular no deja de voltear a los hitos del pasado y mientras en el cine ocurren remakes de cintas exitosas, en la industria musical se busca revivir escenas que parecieran olvidadas, tal es el caso de We Missed Ourselves, un festival con atmósfera emo.

“La nostalgia es el principal sentimiento, motor de haber creado este festival y en gran sentido, creo que había que esperar a que este movimiento pasara de moda para que permitiera recordar viejas glorias. Eventualmente sus fans van a crecer y buscarán recordar cuando eran jóvenes a través de diferentes cosas, en este caso, de la música”, declaró Sergio Viveros Roa, en entrevista con este medio.

De esta manera es como los pantalones entubados y las combinaciones de colores negro con púrpura, los flecos, los gorros volverán a ser protagonistas por una vez, en un esfuerzo que, según su organizador, se ha gestado desde el 2018.

“En ese año me puse en contacto con el crew

de Falling in Reverse para realizar un show y era en el momento en que Ronnie estaba alcanzando un estatus de estrella y ya estaba cada vez más ocupado, así que no se pudo.

“Por otro lado, mi socio, Cacique Entertainment ya tenía su festival y veía cómo la gente lo apoyaba con muy buenos carteles, entonces al ver que no había ningún festival parecido a lo que hoy es We Missed Ourselves, estaba empezando a darle forma, pero se nos atravesó la pandemia y tuvimos que parar. Cuando regresó todo a la normalidad, le fui dando continuidad, pero hubieron algunos problemas que lo siguieron posponiendo, pero ahora que todo está afinado estamos listos para dar un festival que permita a todos los asistentes recordar esas épocas de los 2000”, continúo Viveros Roa. Asimismo, el hablar de nuevo de la tribu urbana emo, recuerda a cuando había un rechazo hacia ellos por parte de las demás contraculturas que existían en el país. Sin embargo, hoy el panorama parece más tranquilo en ese sentido, pues se ha hablado de tolerancia y el movimiento perdura.

“Las bandas crecieron y sus fans cambiaron un poco, pero no dejaron su esencia y ahora podemos hablar de que ya es tan grande que no hay manera de que lo pares así como así, la tolerancia lo volvió muchísimo más aceptado, ya no estamos en los tiempos en donde los golpeaban”, reconoció el entrevistado.

We Missed Ourselves apela a la nostalgia desde su título y en esta primera edición, presentará bandas que se han ganado un lugar en el gusto de las audiencias tanto nacionales como internacionales, pues en el pasado era común ver sus nombres en carteles en solitario y en foros de culto como el Multiforo Alicia en su pasada ubicación, Circo Volador, e incluso el ya desaparecido, José Cuervo Salón.

“Las bandas las elegimos entre Ronnie y yo, él quiso tocar con ciertas bandas como Escape the Fate y trajimos a la mesa varias ideas. Desde luego varias se descartaron. Pero creo que es un cartel sólido”, además se encuentran Veil of Maya, Thursday, Killswitch Engage, Hawthorne Heights, Fit for a King, Crown the Empire y Axty, que conforman el cartel que combina Steamos y Deathcore.

Sin embargo, no hay presencia de bandas mexicanas en este cartel.

We Missed Ourselves se llevará a cabo el 5 de octubre en el Velódromo Olímpico.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
HORAS ESPECIAL @FIROFFICIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
UNIVERSAL+

El cantante de rap, Kanye West, también conocido como Y , enfrenta una vez más problemas legales, luego de que su exasistente Lauren Pisciotta presentó una demanda acusándolo de acoso sexual, incumplimiento de contrato y terminación ilícita, según informaron medios estadounidenses.

Pisciotta no sólo demandó al controversial intérprete sino que va también contra sus diversas compañías, incluidas Yeezy, por fraude, salarios no pagados e infligir intencionalmente de angustia emocional, según detalló la revista Rolling Stone, que tuvo acceso a los documentos legales.

Según esta misma fuente, Pisciotta colaboró con West en su línea de ropa femenina Yeezy, así como en su álbum Donda de 2021. Ella dijo que fue contratada como su asistente ese mismo año, con un salario anual de un millón de dólares, con la condición de que estuviera disponible para él “24 horas al día, siete días a la semana”.

Sin embargo, ella recibía un ingreso igual a través de su cuenta de Only Fans y sus redes sociales monetizadas, por lo que según West estaba de acuerdo con su ingreso adicional, pero luego le dijo que quería que ella fuera “como Dios” y le pidió que borrara su

Horizontales

Y , DEMANDADO POR ACOSO SEXUAL

cuenta, a cambio de un millón de dólares extra, afirma la demanda. Ella cumplió. Sin embargo, fue en ese momento que West presuntamente comenzó a acosarla sexualmente.

De acuerdo con la demanda, se mostraron mensajes de texto explícitos en donde se nota el comportamiento sexual agresivo del cantante en contra de su todavía asistente, quien además, asegura que el rapero se masturbaba mientras tenía conversaciones telefónicas con ella.

Y alega que durante un vuelo a París le dijo que necesitaba hablar con ella y encerró a ambos en su habitación del avión después de cerrar la puerta, que no se podía abrir desde adentro. Mientras Pisciotta estaba sentada en una silla frente al exesposo de Kim Kardashian, que estaba acostado en su cama, éste comenzó a masturbarse debajo de las sábanas y finalmente se quedó dormido, agregó la revista que informó a detalle del suceso.

1. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha (pl.).

6. República de la parte oriental del centro de África.

11. Parte del pie comprendida entre el tarso y los dedos.

12. Remolcar la nave.

14. Transporta algo al lugar donde estamos hablando.

16. Preposición latina, “desde”.

17. Sexta nota musical.

18. Acción de socializar.

22. Unidad monetaria del Paraguay.

23. Echar al agua la embarcación.

25. De Dinamarca.

28. Portero de estrados en un palacio o tribunal.

31. Pronombre personal de tercera persona del plural (fem.).

34. Interjección para indicar la risa, la burla o la incredulidad.

35. Tablado erigido para patíbulo.

38. Símbolo del stokes.

39. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.

41. Antiguamente, negocio, quehacer.

43. Especie de azúcar de leche, sacárido de la glucosa ordinaria.

46. Hagan aire con el abano.

47. Casi no, con dificultad.

Verticales

1. Permaneces en un lugar.

2. Dueña, señora.

3. Vara larga.

4. A tempo.

5. Género de gusanos anélidos marítimos.

6. Calidad de raro.

7. Antigua ciudad de Caldea.

8. Cualidad de astuto.

9. Elemento compositivo, norte.

10. Mezclan metales fundiéndolos.

13. Antiguo peso griego, sexta parte de la dracma.

15. Are la tierra formando lomos.

19. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol.

20. Burla fina y disimulada.

21. Pescador galileo de Betsaida, uno de los 12 apóstoles de Jesucristo.

23. Instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el norte magnético.

En la demanda, se menciona que Pisciotta fue ascendida a jefa de personal de varias empresas de West en septiembre de 2022 y le dijeron que recibiría una bonificación de 3 millones de dólares. Fue despedida al mes siguiente, con la oferta de un paquete de indemnización por dicha canti-

24. Elemento compositivo, tres.

26. Aféresis de nacional.

27. Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes (pl.).

29. Tipo de avión, especialmente rápido.

30. Hacen salir a uno de un lugar.

32. Alabase.

33. Cocí directamente a las brasas.

36. El que preside el cabildo después del prelado.

37. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas.

40. Oficial del ejército turco.

42. Admirador o seguidor de alguien.

44. Dativo del pronombre de tercera persona.

45. Opus.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Lady Gaga y el rumor de embarazo

Tras unas fotos obtenidas por The Sun, en las que se ha dicho que mostró un “bulto” en su abdomen luego de haber sido vista en la boda de su hermana, junto a su pareja, Michael Polansky, se han levantado especulaciones sobre la llegada del primer hijo de la cantante.

Estos rumores se fortalecen, pues ella misma ha hablado en numerosas ocasiones sobre sus intenciones de tener tres hijos, como en una entrevista del 2013 con Sirius XM radio.

dad. Si bien ella lo aceptó, dice que nunca lo recibió. Esta última demanda se produce casi un mes después de que Milo Yiannopoulus, quien era jefe de personal de Yeezy, renunciara a la compañía tras conocer los planes de West de crear una división de pornografía. /24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Reconozca las posibilidades y los inconvenientes antes de actuar. La observación le ayudará a distinguir lo que es adecuado para usted. No esté demasiado ansioso por ofrecer sus servicios antes de comprender la complejidad de una situación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Dé la espalda a lo que no tolera y concéntrese en aquello que le da esperanza. Abogue por un cambio positivo uniéndose a aquellos que piensan como usted. Su perspicacia y sabiduría impactarán a los demás y cambiarán el resultado.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Adopte sabiduría, experiencia y mejores decisiones. No permita que alguien lo guíe en una dirección que le satisfaga a él y no a usted. Ceder ante los demás agotará su confianza y le hará perder el tiempo. Concéntrese en hacer algo físico.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Explore lo que la vida tiene para ofrecer. Contáctese con amigos que enriquezcan su vida e inicie conversaciones que alimenten su imaginación. No permita que el cambio le cueste ni asuma deudas innecesarias. Deje que la inteligencia sea la fuerza detrás de sus decisiones.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No permita que nadie se aproveche de usted ni que su ego lo engañe haciéndole creer que los elogios de alguien son para beneficiarlo. Si desea claridad, haga preguntas y si no le gusta lo que ve o escucha, no tenga miedo de rechazarlo o dejarlo pasar.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Busque alternativas y descubrirá el mejor camino a seguir. Una conexión inusual le ofrecerá una visión de nuevas posibilidades, personas y lugares que pueden ayudarle a llenar su imaginación con soluciones tangibles.

“Realmente quiero tener una familia, realmente quiero cuidar de mis hijos. Tener a mis propios hijos será como tener tres pequeños monstruos conmigo todo el tiempo. Probablemente no serán fanáticos, probablemente odiarán mi música, quién sabe”, añadió en la conversación.

En 2021, llegó a hablar de sus intenciones por formar una familia junto a Polanski, luego de formalizar la relación. / 24

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No siga el manual de otra persona. Formule lo que quiere y hágalo realidad. Tome el relevo y ponga algo de acción detrás de sus palabras. Tiene mucho que ganar si se mantiene centrado, lo hace de forma sencilla y se ciñe a un presupuesto. No complique las cosas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Reconsidere cómo utilizar su espacio de manera rentable. Un cambio en casa influirá en cómo se sienten las personas cercanas y en lo que elijan hacer a continuación. Prepárese para dejar atrás el pasado y plantar firmemente sus pies en el lugar que lo hace feliz.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Se dispararán las emociones y las conversaciones lo dejarán preguntándose qué está haciendo. Dé un paseo por el camino de los recuerdos y revise lo que haría de manera diferente. Piense en lo que le brinda alegría y si ha llegado el momento de probar algo nuevo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Aborde los problemas que afectan su hogar o sus finanzas antes de que alguien lo presione. Adopte un enfoque inteligente que fomente la organización y ejecución de un plan inesperado. El elemento sorpresa le dará tiempo para terminar lo que empieza.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Guarde sus pensamientos para usted hasta que tenga un plan y el conocimiento suficiente para evitar cualquier interferencia que encuentre. Reste importancia a cualquier situación que esté provocando desprecio. Ocúpese de sus promesas y responsabilidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Acepte el cambio y descarte todo lo que lo detenga. Libérese de la negatividad y diríjase en una dirección que ofrezca un vínculo directo con alguien o algo que desea alcanzar. Concéntrese en las cosas y personas que le brindan alegría.

Para los nacidos en esta fecha: usted es compasivo, ingenioso y sabio. Es persuasivo y ambicioso.

15 VIDA + MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
HORAS
AFP

Millonaria cifra para mantener a Christian McCaffrey

Los 49ers de San Francisco y el corredor Christian McCaffrey llegaron a un acuerdo para extender su contrato por dos años y un total de 38 millones de dólares. Ahora, el jugador continuará como el mejor pagado de su posición con 15.55 millones de dólares por temporada. McCaffrey tenía contrato hasta el 2026, sin embargo, tras la extensión aseguró su continuidad hasta el 2028. El corredor recibirá en los próximos cuatro años un total de 62.2 millones de dólares. /24 HORAS

EL CLAVADISTA TRICOLOR AFIRMA, EN ENTREVISTA, QUE LOS ÉXITOS CONSEGUIDOS EN CAMPEONATOS MUNDIALES LO HAN ACERCADO A LA META DE VENCER EN PARÍS A LOS REPRESENTANTES DE CHINA

CLAVADISTAS MEXICANOS CLASIFICADOS A PARÍS

Con cambios físicos y mentales desde su aparición en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con tan solo 16 años, el mexicano Osmar Olvera cumple hoy 20 años y se perfila como una de las cartas fuertes con aspiración a medalla de la delegación nacional en París 2024, clasificado para las pruebas de plataforma tres metros individual y en pareja, así como la de 10 metros sincronizados.

Desde la conquista de dos metales de plata en el Campeonato Mundial de Natación en Fukuoka 2023, y posteriormente el primer oro individual en Doha 2024, el clavadista reconoce que el haberse ubicado en medio de los representantes chinos Wang Zongyuan y Long Daoyi le dio un reconocimiento internacional y con ello la atención en su figura ha crecido exponencialmente.

“He aprendido a convivir con la presión y a hacerme amigo de ella de alguna forma. Hay una frase que gusta mucho en ese sentido que dice que los diamantes se forjan bajo presión y todos los atletas que queremos ser grandes tenemos que someternos a eso, afrontarlo y salir adelante”, describió Osmar en entrevista para este medio.

Osmar Olvera 3 metros individual

Rodrigo Diego 3 metros individual

Aranza Vázquez 3 metros individual

Kevin Berlín 10 metros individual

Randal Willars 10 metros individual

Alejandra Orozco 10 metros individual

Gabriela Agúndez 10 metros individual

Osmar Olvera y Rodrigo Diego 3 metros sincronizados

Osmar Olvera y Kevin Berlín 10 metros sincronizados

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez 10 metros sincronizados

Seguidor de las carreras que en su momento lograron Iván García, Germán Sánchez, Paola Espinosa y Alejandra Orozco, Osmar se inspira en generaciones mexicanas e internacionales, aunque con una admiración particular para el mexicano Joaquín Capilla, histórico representante en dicha materia, con cuatro preseas olímpicas entre Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956. Aunque desde chico y en tono de broma él decía que quería derrotar a los chinos, su

desarrollo en los clavados lo ha llevado a comprender que dicha nación es la potencia histórica en la disciplina. “Todo inició en Londres 2012 viendo las competencias y ver que ellos estaban en primer lugar. Conforme fui creciendo entendí que ellos eran la competencia y también descubrí que ya han habido quienes les han ganado y eso me motiva aún más”.

Considerado un perfeccionista en sus clavados y los entrenamientos, Osmar convive con esa obstinación que lo hace practicar sus lanzamientos y no dejar de hacerlo hasta quedar conforme con sus ejecuciones, aunque está consciente que al grado de terquedad muchas veces no es lo más sano.

“Todos los deportes tenemos esos conceptos en común de repetición constante y hacer los ejercicios hasta que te salen, pulir cada detalle y que salga de la mejor forma para que ya en competencia todo sea más fácil” destacó.

Aficionado al futbol americano por influencia directa de su padre, Sergio Olvera, jugador histórico de las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional y también con un gusto por las artes marciales mixtas, Osmar mantiene gustos diversos cuando está afuera de las albercas, para incluso desarrollar una afición por la cocina.

“Nunca he perdido esa pasión por los clavados. Desde que inicié a los cuatro años me encanta lo que hago y lo disfruto como no tienen idea. Hay días en los que no tengo ganas de hacer nada pero apenas empiezo a entrenar no hay nada que me pare y creo que es por eso que nunca lo he dejado de disfrutar”, afirmó.

Los clavados son mi vida. Me han enseñado muchos valores, a no rendirme nunca y siempre luchar por mis sueños y a ser disciplinado. De lo que estoy seguro es que queda Osmar para rato y por lo menos dos procesos olímpicos más”

Olvera, clavadista mexicano

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024
@COM_MEXICO
DANIEL PAULINO
AMISTOSO AMISTOSOS INTERNACIONALES MAURICE REVELLO Canadá 1-1 México Eslovenia 2-1 Armenia Suiza 4-0 Estonia Rumania 0-0 Bulgaria Austria 2-1 Serbia Portugal 4-2 Finlandia Irlanda 2-1 Hungría Italia 0-0 Turquía Italia 4-3 Japón Indonesia 0-3 Ucrania ELIMINATORIAS CONCACAF AMISTOSOS INTERNACIONALES MAURICE REVELLO MLB Antigua and B. vs. Bermuda 13:00 Suriname vs. St. V. and the G. 15:00 Curazao vs. Barbados 17:30 Trinidad y T. vs. Granada 17:30 Guatemala vs. Dominica 20:00 Nicaragua vs. Montserrat 20:00 Eslovaquia vs. San Marino 10:00 am Dinamarca vs. Suecia 11:00 am Noruega vs. Kosovo 11:00 am Bélgica vs. Montenegro 12:30 pm Francia vs. Luxemburgo 1:30 pm España vs. Andorra 1:30 pm México vs. Uruguay 7:00 pm Costa de Marfil vs. Corea del Sur 6:00 am México vs. Francia 9:30 am Red Sox vs. Braves 11:35 am Astros vs. Cardenales 12:10 pm Rockies vs. Reds 1:10 pm Dbacks vs. Giants 1:40 pm Nationals vs. Mets 2:05 pm Phillies vs. Brewers 2:05 pm Guardians vs. Royals 4:40 pm Pirates vs. Dodgers 4:40 pm Marlins vs. Rays 4:40 pm Yankees vs. Twins 5:05 pm Blue Jays vs. Orioles 5:07 pm Cubs vs. White Sox 6:05 pm Rangers vs. Tigers 6:05 pm Angels vs. Padres 7:38 pm Athletics vs. Mariners 7:40 pm RESULTADOS PARA HOY @ATHLETICS Armenia
Osmar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.