24 HORAS - Portada 1 de agosto

Page 1


MAJO AGUILAR

DARÁ EL GRITO

DE MORENA PARA DOS PARTIDOS

IEE pide investigar el traspaso de votos

Durante la sesión del Instituto Electoral del Estado, la consejera Evangelina Méndez solicitó un informe por escrito sobre el conteo de votos en la elección del presidente municipal de Puebla, donde se habría efectuado la presunta transferencia de 27 mil sufragios del Movimiento de Regeneración Nacional a los partidos Fuerza por México y Nueva Alianza, para que conservaran sus registros. En tanto, el representante de Morena alegó que se trata de meras especulaciones LOCAL P. 3

XÓCHITL GÁLVEZ ARROPA A ROXANA LUNA EN LA PELEA POR CHOLULA LOCAL P. 3

MARTES 23 DE JULIO DE 2024

AÑO

Al principio de sus respectivos gobiernos, Hugo Chávez y Andrés Manuel López Obrador tuvieron la habilidad de hacer creer que la situación de sus países mejoraba. Claro, pudieron dar dinero a millones porque había excedentes en las finanzas públicas (herencia de sus antecesores), extorsionaron a los contribuyentes cautivos y pidieron mucho dinero prestado. En ambos países ocurrieron situaciones externas que beneficiaron a sus economías. JOSÉ ZENTENO PÁGINA 3

REGISTRAN

873 HOMICIDIOS EN PUEBLA EN 2024

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, publicados en su plataforma, la entidad resintió un aumento del 15 por ciento en la incidencia de asesinatos durante los primeros seis meses del año, con respecto a 2023 LOCAL P. 4

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

SEGUIRÁ EN PRISIÓN, DETENIDO POR EL FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Silvestre N, quien presuntamente disparó contra la abogada y detenido el 30 de julio de 2022, se quedará seis meses más en prisión, tras la audiencia llevada a cabo este miércoles, informó Helena Monzón, hermana de la víctima P.5

SENDELA. El nuevo corredor turístico otras atracciones y estará abierto

Retiran las últimas palmeras enfermas en calles de Puebla

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba;

En los últimos tres años, el Ayuntamiento ha retirado más de 100 ejemplares que presentaron muerte de pie, debido a un insecto que se extendió por varias ciudades del país LOCAL P. 6

El la y Secretaría
IX Nº 2133 I PUEBLA
Durante los funerales en un accidente automóvilistico queridos pidieron apoyo
La cantante de música mexicana será la artista principal en los festejos del 15 de Septiembre en el Zócalo de la ciudad de Puebla PÁGINA 6
REMODELACIÓN. El Templo de Nuestra Señora de la Merced recibió mantenimiento preventivo y correctivo en la fachada principal,
AÑO

¿SERÁ?

Mario impugan solo Mario Riestra Piña ya empezó una batalla jurídica para tratar de impugnar la elección a presidente municipal de Puebla. El argumento jurídico va de la mano con el escándalo de la transferencia de votos de Morena a Fuerza por México y Nueva Alianza. Prudente decir que, a tres días del escándalo electoral, Mario camina sólo en esta batalla jurídica, ya que, hasta el momento, ningún panista de peso se ha manifestado y sumado a la queja. ¿Será que Eduardo Rivera, Augusta Díaz de Rivera o Humberto Aguilar Coronado, harán oídos sordos a esta nueva batalla?

¿Primer lugar?

Sin duda es una buena noticia que Puebla esté entre las cinco mejores economías estatales de México. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, pues el estudio que presume la actual administración sólo califica a las 10 entidades con mayor desarrollo del país. Si nos vamos a un balance donde entren las 32 entidades, Puebla está en séptimo lugar. Digamos que nuestro estado no está mal pero tampoco estamos en el pódium. Con datos también del Inegi, en el primer trimestre del año las empresas poblanas maquiladoras y dedicadas a la manufactura redujeron sus ventas un 18 por ciento. No echemos las campanas al vuelo, ya que por más de cuatro años la economía local estuvo paralizada. ¡A trabajar!

Mínima esperanza

Roxana Luna ya se dio cuenta que su impugnación debe llevarla a instancias federales para que pueda tener una mínima esperanza. Recordemos que hace cinco días Xóchitl Gálvez visitó el campamento de resistencia en San Pedro Cholula para darle su respaldo, situación que incomodó a más de uno y ya empezaron a exigir que la senadora se mantenga al margen. Ayer, en su grito desesperado, Roxana Luna se presentó en el Senado de la República. Fue arropada nuevamente por la excandidata a la presidencia del PAN. Ahí acusó anomalías en el IEE Puebla y falta de información sobre los resultados de las elecciones. ¿Será que Xóchitl tenga el peso mediático suficiente para lograr atraer los reflectores y se realice una investigación pronta y expedita sobre el caso?

Libros completos

A unas semanas del inicio del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública comenzó la distribución de los libros de texto gratuitos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de que los alumnos tengan en tiempo y forma el material. De acuerdo con la dependencia estatal, este proceso inició el pasado 20 de julio y en los primeros días distribuyó 301 mil 163 ejemplares de los 5 millones 014 mil 177 que ya fueron enviados por parte de las autoridades federales. ¿Será que ahora sí entreguen las dotaciones completas, incluyendo los libros destinados a los maestros?

EL CENTRO HISTÓRICO

Embellecen fachadas de tres templos de Puebla OBRAS EN

LA MERCED. Se realizaron trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en la fachada principal y la fachada sur del exconvento.

Con el objetivo de conservar el Patrimonio Histórico de Puebla capital, el Gobierno Municipal, encabezado por Adán Domínguez Sánchez, llevó a cabo trabajos de mantenimiento en tres templos emblemáticos de la Angelópolis: Nuestra Señora de la Merced, Santa Bárbara y Nuestra Señora del Destierro.

En el primer inmueble se realizaron trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en la fachada principal, la fachada sur del exconvento y las bardas atriales. Estas acciones incluyeron la eliminación de vegetación parásita, tarrajeo y rehabilitación de molduras, así como la aplicación de pintura hidrofugante en molduras y cornisas.

En el templo de Nuestra Señora del Destierro, ubicado en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, se efectuaron labores de limpieza y erradicación de microorganismos en la bóveda principal. Además, se aplicó pintura hidrofugante, se restituyeron aplanados en el muro sur y se impermeabilizó con alumbre y jabón.

Finalmente, en el Templo de Santa Bárbara, se llevaron a cabo la limpieza y

el retiro de vegetación en la cúpula principal, la aplicación de impermeabilizante, la consolidación y refuerzo de dos pináculos, y la reposición de losetas de talavera en el piso, entre otras acciones. Estas intervenciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de Puebla para preservar y mantener en buen estado los monumentos históricos y culturales de la ciudad, garantizando su perdurabilidad para las futuras generaciones.

LAS IGLESIAS MÁS HERMOSAS

Ubicada en la plaza central de Puebla, la catedral es uno de los recintos religiosos más hermosos del país. Su construcción comenzó en 1575 por órdenes de Felipe II de España y se completó y consagró en 1649 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza.

Conocida formalmente como la Catedral de Nuestra Señora Inmaculada Concepción, se destaca por su importante altura de 70 metros desde la base hasta el pináculo de la torre y su majestuosa arquitectura que ha sido testigo de siglos de historia. Por otra parte, el santuario de la Virgen de los Remedios es famoso por su belleza y su relevancia histórica. La iglesia destaca no solo por su impresionante diseño, sino también por su ubicación en un sitio cargado de historia prehispánica, lo que la convierte en un lugar de gran significado cultural y espiritual. Por último, la Iglesia de la Compañía, construida por la orden de los jesuitas, es uno de los cinco colegios que se establecieron para enseñar el catolicismo en la región.

Hospital fue evacuado por fuga de gas

Este miércoles, personal médico y pacientes fueron evacuados en el Hospital General de Cholula debido a una fuga de gas, confirmó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Al menos 400 personas tuvieron que salir de las instalaciones por el peligro que representaba la filtración de una tubería, provocada por las labores de mantenimiento en el área de cocina del nosocomio.

Los primeros reportes indican que el fuerte olor a gas se percibió por principio en el área de oftalmología, de donde salió la primera alerta de emergencia.

Ante esto, Salomón Céspedes afirmó vía redes sociales que Protección Civil ya se encontraba atendiendo el operativo y que la evacuación se estaba desarrollando en orden.

“Protección Civil me informa que el operativo está bajo control y la evacuación se desarrolla con orden”, aclaró e hizo un llamado a la ciudadanía a atender solamente información oficial.

Por su parte, la Coordinación de Protección Civil destacó que la fuga se controló en apenas 15 minutos.

“El incidente se debió a que sobre llenaron el suministro de gas en el área de cocina, por lo que se procedió a la despresurización de una válvula de alivio”.

En tanto, Bomberos realizaron las revisión integral del inmueble para descartar algún otro riesgo, una vez que se disminuyeron los niveles de explosividad.

Protección Civil descartó personas afectadas o viviendas aledañas a la zona con algún tipo de daño. Su intervención oportuna permitió el rápido control de la situación, reportó el Gobierno estatal./ MARIANA VALENZUELA

INDAGATORIA.

Durante la sesión ordinaria del IEE de este martes, se solicitó una investigación sobre la posible donación de votos entre partidos.

EN SESIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL

Investigar cesión de votos de Morena, pide consejera

Consejera. Evangelina Méndez aseguró que el trabajo del IEE no pueden quedar manchado

MARIANA VALENZUELA

La consejera electoral Evangelina Méndez Corona solicitó un informe respecto a la supuesta transferencia de 27 mil votos recibidos por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a dos partidos aliados, Fuerza por México y Nueva Alianza. Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de este martes, la consejera pidió que se investigue dicho traspaso, que pone en duda la transparencia del organismo.

“Esto lo hice por escrito y ahora lo pido a través de la sesión, es necesario que se haga esta investigación para tomar efecto en caso de ser cierto”, aclaró Méndez Corona. En este sentido, afirmó que el trabajo colectivo del Instituto “no puede ser manchado por personas que al parecer no hicieron lo que debían hacer”.

TRANSFERENCIA

Fuerza por México y Nueva Alianza, que se sumaron a la candidatura común con Morena en la capital del estado, habrían recibido más de 27 mil sufragios por parte del partido gobernante para mantener el registro.

Por ello, la consejera pidió a la Contraloría interna que iniciara una investigación por estos hechos para saber si existe alguna responsabilidad por parte de algún funcionario.

Además solicitó que se les brinde la información a los partidos involucrados, ratificando que ella se mantendría pendiente de estos asuntos.

UNA ESPECULACIÓN

Tras la intervención de la consejera Evangelina Méndez, el representante de Morena ante el IEE, Alfonso Javier Bermúdez Ruiz, señaló que la presunta transferencia de votos formaba parte de una especulación .

“Hay tres palabras clave, especulación, imaginación y tardanza. Y probablemente todo

es parte de una especulación que se ha generado de manera mediática”.

Aclaró que el Programa de Resultados Preliminares (PREP) ya había sido validado y que bajo ninguna circunstancia aceptaba que existiera una presunta transferencia.

“Los votos que están reflejadas en el acta final del cómputo corresponden a la realidad que tiene asentado este partido, por lo que desconocemos desde este momento cualquier situación”, concluyó

Por su parte, Fausto Díaz Gutierrez, representante de Nueva Alianza, afirmó que la supuesta transferencia no beneficia en nada a su partido, “porque tenemos representación legislativa y tampoco tiene que ayudar para la conservación del registro”.

En tanto, Oscar Pérez Cordoba Amador, representante del Partido Acción Nacional, señaló que no estaban en contra del resultado, que lo respetan y su interés radica en defender al Instituto Electoral.

“No estamos en contra del resultado, estamos a favor, solo queremos que las cosas se hagan bien en el Instituto, los datos tienen que ser transparentes”, concluyó.

Venezuela y México, vidas paralelas

La metáfora se cuenta sola pero hay que explicarla, sobre todo para los que todavía creen en un mesías.

Tomó 25 años de chavismo en el poder y 8 millones de venezolanos en el exilio, para que el pueblo de Venezuela se diera cuenta de su error histórico.

Todo comenzó con la elección de Hugo Chávez como presidente de Venezuela en 1999. Para convencer a los venezolanos utilizó recursos retóricos que otros líderes copiaron, entre ellos López Obrador. Ese recurso retórico es el poder del relato bien contado. Un relato que estimula emo-

ciones como el resentimiento y el rencor, un relato que exhibe a un enemigo portador de todos los vicios, quien es culpable de todos los males del pueblo. Un relato que promete soluciones instantáneas. Soluciones que nunca se materializan. Al principio de sus respectivos gobiernos, Chávez y López Obrador tuvieron la habilidad de hacer creer que la situación de sus países mejoraba. Claro, pudieron dar dinero a millones porque había excedentes en las finanzas públicas (herencia de sus antecesores), extorsionaron a los contribuyentes cautivos y pidieron mucho dinero prestado. En ambos países ocurrieron situaciones externas que beneficiaron a sus economías. En el caso de Venezuela fueron años de elevados precios del petróleo. En el de México la etapa de post pandemia ocasionó inflación a nivel mundial lo que fortaleció al peso. También, el conflicto entre Estados Unidos y China tuvo como consecuencia que México creciera en importancia para la cadena de producción

industrial norteamericana y llegaran nuevas inversiones.

Después de mucho sufrimiento y angustia el pueblo venezolano se manifestó el domingo pasado, reconoció su error y le dio una aplastante mayoría de votos a la oposición. Sin embargo, el conteo oficial dice que ganó el candidato del oficialismo.

Ante la inexistencia de mecanismos institucionales para que se respete la voluntad popular, Venezuela está en crisis. La situación la propició el mismo régimen chavista cuando cambió la Constitución, tomó el control de todos los poderes del Estado, particularmente del Poder Judicial. Dejó a los ciudadanos venezolanos en la orfandad, tienen derechos pero no la manera de hacerlos efectivos. Votan, pero sus votos no cuentan para elegir a sus gobernantes. Sin un órgano electoral imparcial y sin tribunales independientes ¿Qué le queda a ese pueblo? Sufrir más.

El futuro es gris. Si la presión internacional y las acciones de resistencia civil logran persua-

Xóchitl y Roxana acusan trampa en San Pedro Cholula

Desde el Senado de la República, la excandidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Roxana Luna Porquillo, acusó falta de transparencia y errores sistemáticos del Instituto Electoral del Estado (IEE), en el conteo de los resultados electorales del 2 de junio. En rueda de prensa desde la Ciudad de México, acompañada de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, Luna denunció la carencia de información precisa y la omisión de casillas en el conteo final.

“Quien debiera ser garante de la transparencia y sobre todo de la certeza está vulnerando mis derechos. La elección fue manipulada y, a casi tres meses, el Consejo General aún no ha resuelto ninguna de las quejas”.

Por su parte, Xóchitl Gálvez destacó una serie de irregularidades que, a su juicio, el IEE de Puebla no abordó.

“Aparte de tramposos, usaron dinero público y coacción del voto. Estamos apoyando a nuestra candidata y exigiendo que las autoridades electorales resuelvan las quejas y subsanen las irregularidades”.

Mientras tanto en Puebla, un grupo de poco más de 50 simpatizantes de Luna Porquillo tomaron la sede del IEE en San Felipe Hueyotlipan.

Colocaron sellos de clausura en las oficinas y demandaron la renuncia de los consejeros Arturo Baltazar Trujano, Miguel Ángel Bonilla, Sofía Marisol Martínez y Blanca Yashahara Cruz, a quienes acusan de actuar a favor de Morena. Este martes, personal del Instituto permitió que los manifestantes cerraran las puertas y colocaran los sellos, sin intervenir en las protestas.

La semana pasada, Xóchitl Gálvez acompañó a Roxana Luna en el mitin que mantiene afuera del Tribunal Electoral del Estado.

La candidata de Morena, Tonantzin Fernández Díaz, fue declarada ganadora de la elección del 2 de junio pasado, con una diferencia de apenas 285 sufragios. / PAOLA AROCHE

dir al régimen chavista a una dimisión negociada, entonces habrá nuevas elecciones organizadas por otras autoridades. Sinceramente no creo que Nicolás Maduro acepte su derrota, perdería capacidad de negociación para conseguir lo único que le interesa: impunidad. Si el régimen se atrinchera a pesar de todo, el futuro será negro y quién pagará los costos serán los venezolanos; habrá más represión, aislamiento internacional (lo que equivale a precariedad económica) y sometimiento ante un gobierno autoritario.

Haría bien el pueblo de México y su clase política en ver reflejado su futuro en lo que hoy ocurre en Venezuela. Allá nadie la está pasando bien, ni siquiera los chavistas. Estas cosas pasan cuando el mandato popular se manipula para destruir a las instituciones democráticas en aras de conservar el poder. Vidas paralelas entre Venezuela y México, pero aún estamos a tiempo de cambiar nuestro destino.

@PepeZd

Por corromper a sus hijastros, sujeto estará preso 19 años

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia condenatoria de 19 años de prisión contra Ulises N., quien fue hallado penalmente culpable del delito de corrupción de menores. La condena incluye una multa de casi 266 mil pesos.

El caso se remonta a octubre de 2018, cuando un adolescente de 12 años fue obligado por su padrastro, Ulises N., a realizar actos sexuales con su hermana menor de edad, bajo la amenaza de violencia física si no cumplía.

La víctima informó a su madre lo sucedido cuando se programaron exámenes médicos para su hermana. La Fiscalía aportó diversas pruebas que confirmaron la responsabilidad del imputado, llevando a la sentencia condenatoria.

Puebla es uno de los seis estados con la menor tasa de corrupción de menores, registrando 29 delitos por cada millón de habitantes, según un informe de la consultora TResearch.

Esta cifra coloca a la entidad por debajo de estados como Veracruz, con 24 casos; Guerrero, con 20; Yucatán, 12; finalmente Querétaro y Tlaxcala. En contraste, Baja California registra la tasa más alta con 890 casos por millón de habitantes, Baja California Sur con 396, Quintana Roo con 333, Colima con 273 y Guanajuato con 264.

En términos absolutos, durante el sexenio federal actual, de diciembre de 2018 a junio de 2024, Puebla registró 192 carpetas de investigación por corrupción de menores. Situándose en el puesto 19 a nivel nacional. Baja California encabeza la lista con 3 mil 354 casos, mientras que Tlaxcala no ha reportado ningún caso.

A pesar de las bajas cifras, Puebla ha experimentado un aumento en los casos de corrupción de menores desde el año 2020. En ese año se reportaron 25 casos, cifra que subió a 30 en 2021 y 2022 y alcanzó 42 en 2023.

¿DÓNDE REPORTAR?

Los reportes de violencia o abandono de menores de edad se pueden hacer en el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Puebla.

Las denuncias pueden realizarse llamando al teléfono 2222140000, extensión 208, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

También es posible hacer los reportes de manera directa en la 16 Sur 3911, colonia Anzures. El proceso es totalmente gratuito y se requiere el nombre completo o descripción de la persona violentada, además de la dirección exacta y completa de donde ocurren los hechos. / GABRIELA ARELLANO

AUMENTA EL NÚMERO DE CASOS

FGE registra 873 homicidios en la primera mitad de este 2024

Comparación. En comparación con el año pasado, el estado contabilizó un aumento del 15 por ciento en las denuncias

MARIANA VALENZUELA

El estado de Puebla registró un alarmante aumento de homicidios en los primeros seis meses del año, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), con un mayor índice de casos reportados entre abril y mayo.

De enero a julio de 2024, se reportaron 873 homicidios, según cifras oficiales de la Fiscalía en el apartado de Incidencia Delictiva del Fuero Común.

Comparativamente, durante el mismo período de 2023, el estado de Puebla contabilizó 761 homicidios, lo que indica un aumento de aproximadamente un 15% en la incidencia de este tipo de delitos en el transcurso de un año.

Los datos desglosados de este año

señalan que en enero se reportaron 86 homicidios, cifra que aumentó gradualmente en los meses siguientes: En febrero se tuvo un registro de 93 casos, mientras que en marzo se constató un aumento significativo al contar 160 homicidios.

Abril y mayo fueron los meses más críticos, con 176 y 193 asesinatos,

Desaparecen

3 niñas en menos de 24 horas

En las últimas 24 horas, la Coordinación de Víctimas del Delito de Tehuacán emitió tres fichas de búsqueda para localizar a dos menores de 8 y 10 años de edad y a una de 18 años, reportados como desaparecidas.

Las hermanas Edith Evelin y Brenda Calihua Calihua, de 8 y 10 años respectivamente, fueron vistas por última vez el pasado 28 de julio en el municipio de Vicente Guerrero. Edith Evelin, mide 1.05 metros de altura, es de complexión delgada y tez morena, cabello largo y negro; vestía pantalón y suéter de color rosa, y zapatos negros. En tanto, Brenda, de 1.20 metros de altura, también de complexión delgada y tez morena, vestía pantalón de mez-

clilla azul marino, suéter rojo y zapatos negros.

Por otro lado, Fátima Jezabel Lira Aguilar, una joven de 18 años, fue reportada como desaparecida en Tehuacán. Mide 1.55 metros, de complexión regular y tez morena clara, cabello corto, teñido de color rojo. Fue vista por última vez en su domicilio, ubicado en bulevar Héroe de Nacozari de la ciudad de Tehuacán el pasado 29 de julio, cuando vestía pantalón negro, sudadera gris y tenis blancos.

Mediante el mecanismo de Alerta Amber Puebla, se emitieron sendos boletines de búsqueda para las dos menores de edad, con las señas particulares antes descritas.

respectivamente, mientras que junio mostró una ligera disminución con 165 casos.

LA MAYORÍA, DOLOSOS Entre los casos reportados, 287 homicidios fueron perpetrados con armas de fuego, destacándose mayo como el mes con el mayor número

Las autoridades locales intensificaron la búsqueda, haciendo un llamado a cualquier persona que tenga información relevante sobre el paradero de las tres jóvenes a que se comunique al número 238 304 07 93.

en el mismo periodo de 2023

asesinatos durante mayo del 2024

de incidentes, con 50 casos. Por otro lado, se registraron 32 homicidios con arma blanca y 125 utilizando otro tipo de elementos. Del total, la mayoría fueron catalogados como dolosos, sumando un total de 430 casos.

Los datos detallan que enero y febrero comenzaron con 59 y 64 casos, respectivamente, aumentando en marzo a 77 y alcanzando su pico en mayo con 89 casos. Junio mostró una leve disminución con 66 casos dolosos reportados.

Vecinos, familiares y amigos se han movilizado, pegando carteles y difundiendo la información a través de redes sociales, con la esperanza de obtener cualquier pista que lleve a la localización de Edith, Brenda y Fátima. / PAOLA AROCHE

ALERTA. Edith Evelin y Brenda Calihua Calihua, de 8 y 10 años respectivamente, fueron vistas por última vez el pasado 28 de julio en Vicente Guerrero.
PLATAFORMA. En el apartado de Incidencia Delictiva del Fuero Común, la Fiscalía poblana publica las carpetas de investigación iniciadas por homicidios.
HALLAZGO. Este martes fue localizado el cadáver de un hombre con aparentes signos de violencia, envuelto en una cobija, en la colonia La Popular.
SEÑALADO. Ulises N. obligaba a un adolescente a tener relaciones sexuales con su hermana.
casos

Presunto feminicida de Cecilia Monzón permanece en prisión

Indiciado. Acusado de disparar en contra de la abogada poblana, Silvestre N. sigue encarcelado pero sin sentencia

ERIKA GONZÁLEZ

Silvestre N., presunto autor material del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez y quien fuera detenido el 30 de julio de 2022, se quedará seis meses más en prisión gracias al trabajo de la Fiscalía General del Estado, informó Helena Monzón.

Tras la audiencia llevada a cabo este miércoles, en la cual se determinó la prisión preventiva del inculpado, la abogada española subrayó en sus redes sociales que “el sicario seguiría matando si saliera de prisión” y puntualizó que “al final todo depende de unos amparos que no se resuelven”.

Según las declaraciones de Helena Monzón, el acusado de disparar en contra de Cecilia, el 21 de mayo de 2022, permanece sin sentencia desde hace dos años, bajo la medida cautelar de prisión provisional. Helena ha señalado en diversas ocasiones que si no se buscará justicia por el feminicidio de su hermana, Silvestre N. saldría de prisión después de la audición, a pesar de que le habría disparado en seis ocasiones para quitarle la vida, presuntamente por órdenes de Javier N, ex pareja de Cecilia Monzón Pérez.

“Si no fuera por nosotros y Fiscalía que nos oponemos, saldría a la calle hoy mismo, a dispararle a más mujeres a precio de saldo. Es un sicario y si saliese a ver quién narices lo pilla y lo devuelve a la cárcel a la que pertenece, como los peces pertenecen al agua. Es un sicario. Pero sin sentencia, transcurridos 2 años de prisión provisional, podría salir a la calle” . Antes de la audiencia, Helena Monzón subrayó que la posibilidad de libertad para el presunto feminicida, tiene como origen la obtención de un amparo y con ello evitar sentencias, estrategia legal que permite a los asesinos alargar el procedimiento.

Si no fuera por nosotros que nos oponemos, saldría a la calle hoy mismo, a dispararle a más mujeres a precio de saldo. Es un sicario y si saliese a ver a quién narices lo pilla y lo devuelve a la cárcel a la que pertenece, como los peces pertencen al agua”

HELENA MONZÓN Hermana de la víctima

Finalmente, la abogada española destacó que Bet Nimra Pérez Hernández, Juez de Control de la Región Judicial Centro Poniente, fue la encargada de la audiencia efectuada en la Casa de Justicia de Puebla.

Se pospone audiencia contra

Lalo Alcántara

Este miércoles se llevaría a cabo la séptima audiencia en el caso de Erika de la Vega, quién acusó en 2021 al diputado local Eduardo Alcántara Montiel por acoso sexual. Sin embargo, la ministerio público responsable de la carpeta tampoco se presentó a la audiencia.

Erika de la Vega declaró que por primera vez, después de seis ocasiones, el acusado se presentó a la audiencia. No obstante, afirmó que esta vez se aplazó por una falla de parte de las autoridades, lo que generó un retraso más.

De la Vega informó que la ministerio público envió a otro representante que no tenía conocimiento del contenido de la carpeta, por lo que

Aspectos de una protesta por los casos no resueltos por la Fiscalía del Estado.

Suman 25 feminicidios en los últimos seis meses

El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado en el municipio de Soltepec, por lo que se inició la investigación de un posible feminicidio por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Dos personas que pasaban cerca de la carretera NopalucanAcatzingo, dieron aviso a la Policía Municipal del hallazgo de un cadáver.

Al lugar arribaron elementos de seguridad pública para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes.

Fue el personal de la FGE quienes realizaron el levantamiento del cadáver y se abrió una carpeta de investigación a través del área especializada en feminicidios. El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para realizarle una necropsia y esclarecer las causas de la muerte.

De acuerdo los primeros reportes, la víctima vestía una sudadera color lila, pants de colores y tenis negros.

TRES CASOS ESTE FIN DE SEMANA

solicitó 36 horas para estudiarla, “algo raro”, expresó la demandante. Afirmó que el acusado se presentó vía video conferencia a la audiencia, con cubrebocas y junto al abogado que previamente había revocado como defensa.

La demandante señaló que la jueza apelaría la acusación se molestoó y, en su deber judicial, declaró que les daba tres días para cambiar la fecha de la audiencia, para el siguiente lunes 5 de agosto, a las 8:30 de la mañana. En caso de que Eduardo Alcántara no se presente de nueva cuenta, se ejercerá una orden de aprehensión y con fuerza pública, adelantó de la Vega. Tras esta declaración, reconoció

Aprobada en marzo del 2023 por el Congreso del Estado, dicha iniciativa se reformaron artículos de los códigos Civil y Penal de la entidad, para retirar la patria potestad a los acusados por feminicidio.

A pesar de esta legislación, la defensa de Javier N. reclamó al pequeño hijo de Cecilia. Sin embargo, los padres y hermana de la abogada poblana consiguieron su tutela y ahora vive en España.

que en este tipo de situaciones, las más afectadas siempre son las mujeres, ya que los procesos se obstaculizan, se retrasan o los acusados quieren deslindarse de su responsabilidad.

Empero, la víctima, que acusa

violencia política de género, exhortó a todas las mujeres que han sido víctimas de abusos a no ceder ante la presión, “que no se depriman y continúen en la búsqueda de preservar la justicia”, concluyó. / MARIANA

VALENZUELA

En total, la Fiscalía tiene registrados 25 feminicidios durante el primer semestre del 2024. Tan solo el domingo pasado fue hallado el cuerpo de una mujer atada de manos y pies en el municipio de Coronango, sumando tres asesinatos violentos de mujeres en el área metropolitana de Puebla durante el pasado fin de semana.

Por ejemplo, el sábado 28 de julio, un grupo de menores encontraron el cuerpo de una mujer semidesnuda en una casa abandonada, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, en el municipio de Cuautlancingo.

En tanto, el viernes 27 de julio, una mujer de 51 años de edad, identificada como Alicia fue localizada sin vida en su domicilio, ubicado en la calle Nuestra Señora de Los Remedios, en la unidad habitacional en La Guadalupana. / ERIKA GONZÁLEZ

RÉCORD

El pasado fin de semana se reportó el hallazgo de los cadáveres de tres mujeres que presentaban signos de violencia, solamente en la zona metropolitana de Puebla: en Coronango, Cuautlancingo y en la capital del estado.

LEY MONZÓN
POSICIÓN. Erika de la Vega exhortó a todas las mujeres que han sido víctimas de abusos a no ceder ante la presión.
SOSPECHOSO. El político poblano Javier N., ex pareja sentimental y padre del hijo de Cecilia Monzón, es señalado como el probable autor intelectual del crimen.
HOMENAJE. Familiares y amigos de Cecilia Monzón han realizado distintas manifestaciones en el sitio donde fue asesinada .
INDIGNACIÓN.

Retiran

últimas

palmeras de la colonia

La Paz tras su muerte

La Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla inició el derribo de varias palmeras enfermas en la avenida Teziutlan Norte-Sur, en la colonia La Paz.

Esta decisión surge tras una evaluación que determinó que los ejemplares están en un estado crítico, con signos de muerte en pie y caída de penacho.

Durante todo el mes de agosto, trabajadores municipales comenzaron con el desmonte de estas estructuras arbóreas.

Para garantizar la seguridad de quienes transiten por el área, se ha acordonó el sitio donde se realizarán los trabajos, que se llevarán a cabo de lunes a sábado, entre las 6:00 y las 15:00 horas.

Las palmeras afectadas ya están marcadas con señalética que alerta a la ciudadanía sobre las obras en curso.

A partir del 10 de agosto, se dará inicio a la reforestación de la zona, con la plantación de nuevas palmeras de la especie Washingtonia y árboles Colirin.

La Secretaría de Medio Ambiente señaló que se mantendrá informada a la población y buscarán reducir al mínimo las molestias durante este proceso. Durante la actual administración municipal, se han retirado hasta 100 palmeras muertas, afectadas por una enfermedad conocida como amarillamiento letal del cocotero, provocada por un insecto que se extendió por varias ciudades del país./24HORASPUEBLA

Majo Aguilar cantará durante el Grito del 15 de septiembre

Fama. Ha sido nominada en dos ocasiones a los Premios Latin Grammy, en la categoría de Música Ranchera

PAOLA AROCHE

La cantante Majo Aguilar será la encargada de amenizar la celebración del Grito de Independencia en el Zócalo de Puebla, la noche del 15 de septiembre, anunció este martes el alcalde Adán Domínguez Sánchez.

La velada promete ser una fiesta para los sentidos con una variedad de actividades organizadas por el Ayuntamiento capitalino, incluyendo la participación de una banda de viento, presentaciones de bailables tradicionales y una oferta gastronómica de antojitos mexicanos.

Majo Aguilar, prima de la también famosa cantante Ángela Aguilar, se presentará en el escenario principal con un espectáculo que destaca la belleza de la música mexicana.

La artista ha sido nominada en dos ocasiones a los Premios Latin Grammy, en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera-Mariachi, lo que subraya su talento y dedicación al género.

Su primer disco, Tributo, del año 2017, es un sentido homenaje a sus abuelos, las leyendas de la música mexicana Antonio Aguilar y Flor Silvestre.

Por su parte, el alcalde Adán Domínguez Sánchez destacó que la ceremonia del Grito de Independencia estará encabezada por el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Además, adelantó que estarán presentes el gobernador electo Alejandro Armenta y el futuro alcalde José Chedraui Budib, quienes se sumarán a la celebración que marcará

el inicio de las festividades patrias. En preparación para el evento, las icónicas luces septembrinas ya comenzaron a adornar el centro de Puebla y se espera que sean inauguradas a finales de agosto, ofreciendo un espectacular preludio a las celebraciones del mes patrio.

Con estas actividades, Puebla se prepara para una noche inolvidable, llena de música, cultura y tradición, honrando la Independencia de México con una celebración que promete dejar huella en todos los asistentes.

Totimehuacán realiza la Feria de las Carnitas

Desde hoy y hasta el 4 de agosto, San Francisco Totimehuacán se llenará de sabor con la 3ª edición de la Feria de las Carnitas, por lo que el Ayuntamiento de Puebla invita a la ciudadanía a ser parte de este festival gastronómico.

En rueda de prensa, los regidores del Cabildo, Leobardo Rodríguez y Ernesto Aguilar, informaron que desde la explanada principal de la junta auxiliar serán 40 carniceros de la región y 250 auxiliares de cocina, quienes encenderán los cazos para ofrecer sus sabores tradicionales de cueritos y maciza.

En rueda de prensa junto al Comité Organizador de la Feria, los cabildantes anunciaron que se van a utilizar 19 toneladas de carne, mil 700 litros de salsa verde, mil 300 de salsa roja, así como una tonelada de chicharrón, ya que se esperan hasta 90 mil visitantes en el evento.

Asimismo, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo Municipal, informó que esta actividad represen-

ta una oportunidad para impulsar el crecimiento económico, no solo de la Junta Auxiliar, sino de la capital poblana, ya que durante estos cuatro días se recibirán visitantes locales y nacionales.

Durante está 3ª edición de la Feria de las Carnitas se elaborará el taco más grande de Puebla, de más de 15 metros de largo. Además, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) se sumará con una caravana itinerante de conciertos de música regional y mariachi, además de pre-

de danza folclórica.

sumaron a la presentación

ECONOMÍA. Esta actividad culinaria epresenta una oportunidad para impulsar el crecimiento económico de esta junta auxiliar capitalina.
TRIBUTO. Su primer disco es un sentido homenaje a sus abuelos, las leyendas de la música mexicana Antonio Aguilar y Flor Silvestre.
ZÓCALO. El gobernador Sergio Salomón Cespedes estará presente esa noche, junto al mandatario electo, Alejandro Armenta .
El Ayuntamiento de Puebla preparó una noche inolvidable, llena de música y tradición en la plaza principal de la ciudad.
CEREMONIA
ENFERMAS. Las palmeras fueron afectadas por una enfermedad transmitida por un insecto.
de carne serán utilizados en la feria
litros de salsa verde para las carnitas
sentaciones
Se
Carmen María Palma, Regidora del Cabildo poblano; Yolanda Francisco, Regidora de la Presidencia
Auxiliar de San Francisco Totimehuacán; Omar Rodríguez y Adrián Martínez, pertenecientes al Comité Organizador y el expositor Luciano Hernández./24HORASPUEBLA
DERRIBO. En la presente administración municipal se han retirado 100 ejemplares.

Los participantes registrados que concluyan el maratón recibirán un bono por terminar en primer, segundo, tercer y hasta décimo lugar

Fecha Domingo 25 de agosto de 2024

Participantes 30,000 corredores

Se permitirá completar la ruta en un tiempo máximo de 6 horas

las 5:00 am habrá servicio de Metro para los participantes

MÁS DE 500 ATLETAS DE 32 PAÍSES SE HAN REGISTRADO

Imponer una nueva marca, meta de Maratón Internacional CDMX

Emblema. El Instituto del Deporte consideró que esta contienda se ha convertido en el ícono del atletismo

RODRIGO CEREZO

Con un premio de hasta un millón de pesos y con la meta de imponer un nuevo récord, más de 500 atletas se preparan para la 41 edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2024, contienda considerada como el ícono del atletismo.

“Hay una gran efervescencia, el Maratón Internacional de la Ciudad de México se ha convertido en un ícono del atletismo y de las carreras en México”, aseguró en entrevista con 24 HORAS el director del Indeporte, Julio Pérez Guzmán.

Esta nueva edición del Maratón se llevará a cabo el 25 de agosto, con un recorrido de 42 kilómetros, del Estadio Olímpico Universitario al Zócalo capitalino.

Pérez Guzmán detalló que los corredores partirán de Ciudad Universitaria, atravesarán Insurgentes, calles de Polanco, Paseo de la Reforma, Chapultepec y de camino al Zócalo, los participantes pasarán por monumentos históricos como el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.

“Es toda una experiencia muy grata para los corredores internacionales y nacionales que nos visitan, pero también para el corredor capitalino, que se ha venido preparando en estos últimos meses para llegar en forma”, señaló el director de Indeporte.

Aún con el periodo de inscripciones abierto, se tiene confirmada la participación de 540 corredores internacionales, provenientes de 32 países y al momento tienen confirmados atletas de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Francia e Italia.

GANANCIA. Julio Pérez Guzmán, director de Indeporte, destacó que la competencia no solo es un atractivo deportivo, sino turístico.

Los atletas no solo buscarán colocarse en el primer lugar, sino que disputarán el premio de casi un millón de pesos.

“La premiación es poco más de 500 mil pesos, se tasa en dólares, más un bono por terminar la carrera, con lo que viene siendo cerca de un millón 100 mil pesos. Si se rompe el récord y se llega en primer lugar, los premios son muy atractivos”, comentó.

Asimismo, señaló que hay premios en las categorías de personas en silla de ruedas y con discapacidad visual.

Pérez Guzmán destacó que la contienda es un gran atractivo deportivo, pero también a nivel turístico, por lo que impacta positivamente en la derrama económica de la capital del país.

Con meta de 4 mil árboles, ÁO arranca jornada

Como parte de las acciones para el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente de Álvaro Obregón, la titular de la demarcación, Lía Limón, encabezó la cuarta jornada de reforestación en el Parque Ecológico Las Águilas, cuya meta es sembrar 4 mil árboles. En el arranque de la jornada, Limón explicó que la alcaldía tiene uno de los sistemas hídricos y forestales más importantes de la ciudad, por lo que este tipo de acciones son fundamentales para contrarrestar el cambio climático.

Además, señaló que la reforestación tiene múltiples beneficios para el medio ambiente y la salud de las personas al regular el clima,

de reforestación

aumentar la disponibilidad de agua y ayuda a conservar la biodiversidad .

“Los árboles... funcionan como barreras naturales contra fenómenos peligrosos como ciclones, tormentas o deslaves; aumentan la disponibilidad del agua, ya que canalizan el agua de lluvia y permiten su filtración a los suelos y mantos freáticos”, destacó.

La panista recordó que durante su administración se han llevado a cabo 20 jornadas de reforestación, de las cuales 10 se realizaron en 6 Áreas de Valor Ambiental, con la siembra de 7 mil 500 árboles de especies nativas.

También se efectuó la plantación de más de 91 mil plantas de especies ornamentales

Tenemos confirmadas hasta este momento más de 540 corredores a nivel internacional, de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Francia, Italia, son 32 países que están participando en esta justa”

JILIO PÉREZ GUZMÁN Director de Indeporte

“Un corredor no solo viene al Maratón, viene días antes, gasta en hoteles, comida y no viene solo, viene con la familia, paga boleto de avión. Es una industria que deja una derrama importante para la Ciudad”, subrayó.

El próximo 25 de agosto, el Maratón buscará imponer un nuevo récord, como el establecido en la edición pasada por el corredor boliviano, Héctor Garibay, al establecer un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 23 segundos, superando por más de 2 minutos el récord del keniano Titus Ekiru.

“El corredor boliviano rompió la marca histórica y este año esperamos también que los corredores nos den esta satisfacción de que se vuelva a romper la marca”, comentó.

Lejana, justicia por multihomicidio en colonia Narvarte

A nueve años del caso, familiares y amigos de las víctimas de multihomicidio en un departamento en la colonia Narvarte, realizaron una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina, en demanda de que se esclarezca el caso.

Con carteles de protesta y con los rostros de las víctimas, reclamaron que no hay avances en la investigación por el asesinato de cinco personas, ocurrido el 31 de julio del 2015. Alejandra Negrete, Rubén Espinosa, Nadia Vera, Mile Martín y Yesenia Quiroz, son las víctimas del multihomicidio ocurrido en el departamento 402 de Luz Saviñón 1909, ubicado en la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez.

“A nueve años del multihomicidio de nuestros familiares, de nuestros amigos, una vez más, nos vemos en la necesidad de estar aquí presentes, para exigir verdad, memoria y justicia”, señalaron.

Los inconformes apuntaron que aunque la Fiscalía local ha mantenido abiertas las líneas de investigación, ninguna ha sido agotada y la justicia se mantiene “como una posibilidad remota”. / RODRIGO CEREZO

a las y los vecinos de la

a sumarse a estas acciones para conservar la biodiversidad.

y la recolección de más de mil 200 toneladas de residuos.

Así como la puesta en marcha de 26 captadores de agua pluvial en 15 Unidades Habitacionales, con una inversión de 3.6 millones de pesos, logrando cosechar 22.9 millones de

de reforestación se han realizado en la demarcación durante la gestión de Lía Limón

de residuos fueron recolectados por la limpieza de barrancas de la

litros de agua de lluvia.

La alcaldesa invitó a los habitantes a sumarse a las próximas jornadas de reforestación en Paseo del Río, el Deportivo la Conchita, la Antigua Vía la Venta y el Parque Valentín Gómez Farías. / 24 HORAS

DESAIRE. Con pintas en la fachada del búnker de la Fiscalía capitalina, los inconformes acusaron que hay irregularidades en la investigación.
LLAMADO. La alcaldesa invitó
demarcación
alcaldía

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Frustración olímpica

@juliopatan09

En efecto, no hay delegación que provoque más frustraciones entre sus compatriotas que la mexicana. Puedes ser ciudadano de cualquiera de las economías grandes de este planeta, de China y Estados Unidos a Italia e incluso a España y Brasil, y disfrutar de unos cuantos puñados de medallas de oro, conhimno y toda la cosa. O puedes pertenecer a las mayorías subdesarrolladas y, salvo alguna excepción, como Kenya con sus maratonistas y Jamaica con sus velocistas, o por supuesto –aunque cada vez menos, porque la realidad bananera se impone, sin excepciones, a la larga– Cuba, llegar a los Olímpicos con la certeza de que difícilmente tendrás algo que festejar.

En cambio nosotros, como en tantas cosas, somos únicos. Con una economía top 20, somos de una colosal mediocridad deportiva. Ya se sabe: menos oros que Michael Phelps solito, y un bochornoso lugar 42 en el medallero histórico, por debajo de Kazajistán o Bielorrusia. Por eso, todas las mañanas, nos levantamos a constatar cómo nuestros clavadistas dieron una pelea tremenda pero quedaron fuera del podio, cómo nuestro nadador quedó en último lugar, cómo las glorias del tae kwon do se difuminaron y cómo nuestro boxeo olímpico está a años luz de nuestro boxeo profesional.

Aunque, si se piensa bien, “frustración” tal vez no sea una palabra adecuada. Todos sabemos, a estas alturas, que no hay modo de triunfar colectivamente en un deporte cada vez más profesionalizado cuando los atletas se compran los pants por falta de ayudas públicas; cuando las corruptelas en comités y federaciones están perfectamente documentadas; cuando las clases de deportes, en las escuelas, se limitan a darle dos vueltas corriendo al patio y echar una cáscara, y cuando, en una onda verdaderamente norcoreana, todavía somos una nación en la que los atletas que ganan algo todavía se sienten en la obligación de agradecérselo al Presidente, supremo proveedor.

Así que, más que frustración, lo que le metemos a la experiencia olímpica es generosidad y celebramos con pasión el “espíritu Pípila” de nuestros poquísimos medallistas, que en efecto merecen toda nuestra admiración por hacer semejante esfuerzo sin una infraestructura mínima que los cobije. Hacemos eso, y le aplaudimos a Simone Biles o a Carlos Alcaraz como es justo hacerlo, vacunados, al menos parcialmente, contra los impulsos nacionalistas que nos distinguen en todo lo demás.

La buena noticia es que Ana Gabi ya se fue a AudPied de Cochon a pensar en una solución de raíz.

Disputan incisión del EZLN y zapatistas control de Ocosingo

Conflicto. Experto afirma que en 1994 eran afines, pero con el tiempo cambiaron de ideología y ahora se pelean por la posesión de tierras

GABRIEL ROMERO

En Ocosingo, Chiapas, la Organización Regional de Cafeticultores (ORCAO), incisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se enfrenta con los zapatistas por un problema territorial e ideológico.

La ORCAO pertenecía al movimiento del EZLN al surgir el 1 de enero de 1994, en San Cristóbal de las Casas, pero, con el paso del tiempo y la llegada de nuevos líderes, se distanciaron, lo que llevó a un conflicto violento entre ambas organizaciones, señaló en entrevista Gerardo

González Figueroa, profesor del Colegio de la Frontera Sur.

Los cafeteros exigen a los tres niveles de Gobierno una solución al conflicto territorial que enfrentan con los zapatistas que ocurre en la región 7 de Febrero.

(La ORCAO) decidió marchar por su propio rumbo(...) negociar proyectos y no como el zapatismo, que poco a poco se fue yendo a lo que llamamos autonomía”

1 de enero de 1994: se levanta el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en Chiapas.

15 de enero de 1995: los insurgentes anuncian el cese al fuego unilateral a partir del 9 de febrero.

16 de febrero de 1996: firman los acuerdos de San Andrés Larráinzar sobre los derechos indígenas.

22 de diciembre de 1997: se da la matanza de Acteal en la que murieron 45 presuntos simpatizantes zapatistas.

en el EZLN.

Suman 800 los desplazados de Chenalhó

GERARDO

GONZÁLEZ

FIGUEROA

Por medio de un comunicado, la organización señaló que el EZLN ha perseguido a integrantes de su grupo y destacaron que hace unas semanas, ingresaron armados a las casas de algunos de sus miembros para saquear y amenazarlos de muerte.

Academico del Colegio de la Frontera Sur

González Figueroa explicó que al poco tiempo de la insurrección de 1994, el ahora organismo cafetalero “decidió mejor, marchar por su propio rumbo”.

“Con el tiempo quedó un problema de tipo agrario, en donde, por un lado, los zapatistas en su zona de influencia que era Ocosingo, todo lo que es la selva, Altamirano, Margaritas, deciden no tener relación con el Gobierno, mientras que la ORCAO sí”, señaló.

El investigador indicó que la postura de los cafeteros se radicalizó, porque eran tierras compartidas, mientras que el EZLN, hasta cierto punto optó por la interlocución para negociar el control de algunas zonas, el conflicto se agudizó, sobre todo en el siglo 21, cuando llegaron nuevos líderes.

La tarde del pasado 25 de junio se regis-

Alrededor de 800 personas de la comunidad de La Esperanza, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, fueron desplazadas debido a presuntos ataques por parte del grupo Los Herrera La agresión ocurrió cerca de las 5:00 horas del lunes, cuando hombres armados entraron en el poblado y abrieron fuego para tomar el control del lugar, de acuerdo con testimonios. Señalaron que unos 200 agresores, vestidos de verde y con cubrebocas en forma de calavera, comenzaron a “tirar los balazos desde la madrugada”.

Ante esto, la población se refugió en la cabecera municipal, en comunidades vecinas y en las montañas.

tró un enfrentamiento en Ocosingo entre integrantes del EZLN, la ORCAO y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), que dejó al menos a dos personas lesionadas.

PIDEN LIBERAR A REO

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) lanzó una campaña de recolección de firmas para demandar al Estado mexicano la liberación de José Díaz Gómez, quien es base de apoyo zapatista.

Se encuentra desde hace un año y nueve meses recluido en el Cereso, El Bambú, en Catazajá, Chiapas. De acuerdo con el Frayba, esta persona

Inicia búsqueda de normalistas al interior del batallón de Iguala

Un grupo de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la Comisión Nacional de Búsqueda ingresaron al 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, para hacer en esa base militar una búsqueda de los estudiantes desaparecidos.

9 años

han pasado desde la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa

El vocero de los padres de los jóvenes, Felipe de la Cruz, informó que al inicio del rastreo estuvo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Alrededor de las 10:00 horas de este miércoles, los familiares, a bordo de una Urvan Nissan y resguardados por policías estatales y soldados del Ejército, entraron a las instalaciones. Se informó que ingresaron al cuartel con drones y se pretende hacer una búsqueda

en el Batallón.

Los familiares de los normalistas arribaron al cuartel nueve años después de los hechos ocurridos en Iguala y luego de las acusaciones al Ejército de haber participado en la desaparición de los normalistas.

María de los Ángeles Abarca y Ángel Molina Abarca son los dos padres comisionados en la búsqueda que concluirá el viernes.

Por la mañana, Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, anunciaba las acciones: “Estamos de camino al municipio de Iguala, Guerrero, tenemos programada una importante jornada de bús-

Debido a la violencia en la que está sumergido Chiapas, más de 80 colectivos, redes, organizaciones y personas hicieron un llamado urgente al Gobierno federal e instituciones para que den respuesta ante el riesgo a la integridad de las personas y la seguridad de miles de familias chiapanecas. Por otra parte, tras varios días de enfrentamientos entre los cárteles en la sierra fronteriza del estado, se reportó el cierre de comercios e instituciones bancarias, informaron pobladores de la región sur a través de redes sociales.

Habitantes de Amatenango de la Frontera denunciaron que el corporativo BBVA cerrará la sucursal bancaria en la cabecera municipal. / 24 HORAS

es sometida a un “proceso judicial injusto, inconsistente, contradictorio y carente de credibilidad, lo que viola gravemente sus derechos humanos, incluyendo una detención ilegal y arbitraria, tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, desaparición forzada e incomunicación”.

El organismo señaló que Díaz Gómez se encuentra encarcelado bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un presunto “delito fabricado”.

Afirma que “son alarmantes las condiciones de tortura en las que está recluido José, el hacinamiento e insalubridad causan enfermedad física y psicoemocional”.

queda instruida por el Presidente de México @lopezobrador_(...)”.

Participan los padres de los normalistas, las secretarías de Gobernación y de la Defensa, la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda. / QUADRATÍN

25 de mayo 2014: el subcomandante Marcos anuncia su retiro, tras 20 años de estar
EN EL TIEMPO
MIEDO. Pobladores de La Esperanza escaparon a las montañas, debido al ataque armado que sufrieron el lunes pasado.
A 9 AÑOS. Los padres de los normalistas y autoridades ingresaron a las 10:00 horas al cuartel para la jornada de rastreo.

DOS ERAN HERMANAS; UNA DE ELLAS, EMBARAZADA

Exigen rehabilitar vialidad en Tenancingo

Estudiantes, vecinos y autoridades de Tenancingo, Estado de México, protestaron en el kilómetro 38 de la carretera Tenango-Tenancingo, donde la semana pasada se presentó un hundimiento que provocó el cierre de esta vialidad. Los quejosos exigieron a las autoridades estatal y federal rehabilitar de forma inmediata la vía por las afectaciones que ha sufrido la población, sobre todo económicas. / CUARTOSCURO.COM

Asesinan a tres mujeres en su vivienda en Hidalgo

Investigación. En Toluca identifican a Rocío, tras permanecer 3 días en el forense; estaba desaparecida

Tres mujeres fueron asesinadas al interior de su domicilio en la colonia San Isidro en Santiago Tulantepec, Hidalgo; una de ellas estaba embarazada. De acuerdo con la familia y las autoridades, una persona que solicitó auxilio encontró a las víctimas inconscientes y de inmediato alertó a los servicios de emergencia, pero cuando los servicios de emergencia llegaron, ellas carecían de signos vitales.

Las tres presentaban heridas en el cuello, aparentemente provocadas por un arma punzocortante, y estaban atadas de manos, de acuerdo con la prensa local.

De acuerdo con familiares, dos de las víctimas eran hermanas, originarias de Puebla. La tercera, de Tijuana, todas de entre 23 y 26 años.

RECONOCEN CUERPO

TIRADO EN MILPA

A tres días de haber permanecido como desconocida en el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Rocío, quien fue asesinada y abandonada en un terreno de milpas, fue identificada.

Ella, junto con su madre, había sido reportada como desaparecida por sus familiares en la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, ubicada al norte de Toluca, Estado de México, el pasado sábado.

Ese mismo día, el equipo forense levantó su cuerpo, tras hallarlo a un costado de un camino de terracería, en las calles Lázaro Cárdenas y Las Torres. El cadáver estaba cubierto con bolsas y presentaba signos de haber sido quemado.

Después de varias horas y tras iniciar una campaña de búsqueda en diferentes plataformas de redes sociales sin éxito, sus conocidos tuvieron que reconocer el cadáver en el Forense.

Sin embargo, hasta el momento no se tienen pistas sobre el paradero de su madre de 60 años.

En julio se han registrado al menos seis muertes violentas de muje-

Yucatán, con menos feminicidios

Entre enero y junio de 2024, Yucatán reportó cuatro casos de feminicidios, no obstante se mantiene como uno de los cinco estados con menos incidentes en esta categoría, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Quintana Roo y Campeche registraron cifras similares, cuatro y cinco víctimas, respectivamente.

A nivel municipal, Mérida destaca con tres de los cuatro casos contabilizados en el estado, lo que lo ubicán en el puesto 34 de los 100 municipios con mayor número de asesinatos de mujeres a nivel nacional.

En comparación, en Q. Roo, Beni-

to Juárez reportó tres casos ( puesto 31). Campeche, por su parte, tiene en Calakmul, Candelaria, Carmen, Champotón y Hecelchakán un caso cada uno, posicionándose entre los lugares 85 y 89 en la lista nacional. Respecto a homicidios culposos de mujeres, los datos proporcionados muestran seis casos en Yucatán, 89 en Quintana Roo y 12 en Campeche durante el primer semestre de 2024.

Solo del 3 de junio al 3 de julio, según la Fiscalía General de Yucatán, se han documentado cinco casos de imputados o personas que han ingresado a la cárcel por feminicidio. / ABRAHAM BOTE-24 HORAS YUCATÁN

NEGLIGENCIA. El cuerpo de Rocío permaneció tres días en el Semefo como desconocido.

res en la región sur del Edomex, que incluye los municipios de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Xonacatlán, Metepec y la capital mexiquense.

CONDUCTORA, SIN APARECER Mientras que en Tijuana, Baja California, se cumplió una semana de la desaparición de Adara Paulina, conductora de taxi por aplicación, cuando salió de su domicilio a las 5:00 horas.

La familia de la joven denunció ante las autoridades la no localización de la conductora, luego de que perdieron contacto con ella.

se han reportado en el Estado de México, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

El automóvil con el que trabajaba fue localizado cuatro días después. Este lunes, choferes de otras empresas organizaron una búsqueda en las inmediaciones de la colonia Residencial, donde escribieron mensajes en sus unidades para pedir la localización de la joven.

Atacan el mausoleo de ‘El Licenciado’

La capilla familiar de Dámaso López Núñez, El Licenciado, excabecilla del Cártel de Sinaloa, fue destruida, luego de que hace sólo unos días se reportó la vandalización y robo de los restos mortales de Dámaso López García y Adolfo López Núñez, padre y hermano del capo, respectivamente.

De acuerdo con fotografías y videos que circulan en redes sociales, esta vez se utilizó maquinaria para derribar gran parte de la estructura ubicada en el panteón del Ejido Portaceli, en El Dorado. Hasta el momento, ninguna persona o grupo delincuencial se ha

adjudicado la autoría del ataque. Versiones apuntan a que el ataque contra las tumbas son una represalia por la detención de Ismael El Mayo Zambada, el pasado 25 de julio.

El fin de semana se reportó que dos tumbas, pertenecientes a familiares de Dámaso López Núñez, fueron vandalizadas y destruidas por hombres que entraron a dicho Panteón.

Luego de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán en 2017, El Licenciado asumió el control del Cártel de Sinaloa; sin embargo, se le detuvo ese mismo año./ 24 HORAS

TUMBAS. Hace unos días se reportó la vandalización y robo de los restos mortales de Dámaso López García en un panteón de El Dorado, Sinaloa.

Samuel García sí usó símbolos religiosos: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada, sobre la existencia del uso de símbolos religiosos en propaganda electoral de precampaña, difundida en un video en una red social por parte de Samuel García, gobernador de Nuevo León. El mandatario estatal controvirtió la sentencia de la Sala Regional

Especializada al considerar que resolvió de forma inexacta que el video denunciado se considerara propaganda electoral y que ésta contenía un mensaje de tipo religioso.

A propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, la Sala Superior en sesión pública presencial confirmó la sentencia emitida por la Sala Regional Especializada. Asimismo, se reconoció que ese tipo de propaganda tiene límites como el relativo a no utilizar símbolos religiosos y en el caso se hizo alusión directa a una deidad, a la cual se le pidió el milagro y favor para obtener el triunfo y poder gobernar de forma correcta, mediante sus bendiciones. / ÁNGEL CABRERA

Que fideicomisos paguen elección de jueces: AMLO

Reproche. López Obrador aseguró que con los fondos del Poder Judicial se pueden cubrir los comicios para juzgadores

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador cargó por partida doble en contra del INE y el Poder Judicial, al sugerir que con los fideicomisos del PJ se paguen las elecciones de jueces, en caso de avanzar el llamado Plan C

Este miércoles, al cuestionar al Presidente durante su conferencia Mañanera con respecto a los dichos de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), quien comparó que el costo de un ejercicio como el planteado para la reforma al PJ cos-

Pues les voy a dar el remedio y el trapito, que el Poder Judicial aporte la mitad de lo que tienen guardado, que ellos ayuden si es una reforma para que mejore… tienen guardados como 20 mil millones de pesos”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

taría casi lo mismo que una elección presidencial.

“Pues les voy a dar el remedio y el trapito, que el Poder Judicial aporte la mitad de lo que tienen guardado, que ellos ayuden, si es una reforma

Confirma TEPJF un escaño para Colosio

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la asignación de la senaduría por primera minoría a Luis Donaldo Colosio Riojas por Nuevo León.

Colosio Riojas también está inscrito en los primeros lugares de la lista plurinominal al Senado por Movimiento Ciudadano, por lo que con la confirmación del TEPJF podrá asumir esa posición y dejar para su suplente, Dante Delgado, el escaño de primera minoría.

Durante la sesión de este miércoles, los magistrados desestimaron la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por un

en el Senado

supuesto rebase de topes de gastos de campaña.

“La Superior considera que fue correcta la decisión de la Sala Regional relativa a desestimar los planteamientos de invalidez de la constancia de primera minoría, basada en un posible rebase al tope de gastos de campaña, pues dicha causal no opera en automático, sino que es necesario que la autoridad administrativa emita el dictamen consolidado del Instituto Nacional Electoral”, indica la resolución.

Otra de las consideraciones es que “el hecho de que la autoridad responsable haya resuelto antes que el

Ejército destruye armas decomisadas al crimen organizado

Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) realizaron la “Ceremonia de destrucción de armamento decomisado a disposición del Ejército Mexicano”, este miércoles en Cuernavaca, Morelos. El evento se llevó a cabo en el cuartel general de la 24/a Zona Militar, donde se destruyeron 135 armas largas, 67 armas cortas, 314 cargadores de diferentes armas y 15 mil 843 cartuchos de diversos calibres. Dos de estas armas fueron entregadas por la Fiscalía de Justicia local y las restantes por la Fiscalía General de la República. /24 HORAS

para que mejore… tienen guardados como 20 mil millones de pesos, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad. Ahí está el dinero”, refirió el mandatario.

Además, criticó que el Poder Judicial regresa de “vacaciones” hasta el jueves, y que tiene varios “asuntitos pendientes”, como el pago de impuestos de algunos grandes contribuyentes, lo que no se ha hecho, según el Presidente, por las “tranzas” dentro de dicho poder.

“Imagínense cuánto se deja de cobrar por las tranzas en el Poder Judicial, así nada más tenemos ahí 13 casos, que llevan en promedio 150 días, en promedio casi medio año, y no resuelven los jueces, ni magistrados y ministros”.

Por ello insistió en que la elección de los impartidores de justicia debe ser un asunto prioritario, con miras

a que se resuelva en el primer trimestre de 2025.

“Se puede convocar a elecciones, ya para el año próximo y ya se avanza y eso va ayudar mucho y no todo está podrido; hay jueces, magistrados y ministros, que sean incorruptibles, que sean independientes, que buscan impartir justicia, que participen como candidatas, ya decíamos ayer que no se descalifica a nadie pero que sea el pueblo el que decida”.

Cabe destacar, que pese a los di-

DICTAMEN. La Sala Superior desestimó la presunta intervención del gobernador de Nuevo León, Samuel García, en el proceso electoral.

chos del mandatario, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que gestiona el Poder Judicial fue detenida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 15 mayo de este año. Al día siguiente de dicha decisión, López Obrador refirió en su Mañanera: “ya lo sabíamos, nada más es cosa de recordar que los ministros de la corte violan la constitución porque en el artículo 127 se establece que ningún funcionario puede ganar más que lo que obtiene el Presidente de la República”.

Mexicanos, con plata y bronce en Economía

Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera los dictámenes correspondientes, no implica una vulneración a su derecho de acceso a la justicia, pues se dejaron a salvo sus derechos para que ejerza las acciones que estimara pertinentes a fin de impugnar en su momento el dictamen de fiscalización correspondiente”.

Aunado a ello, también se desestimó la presunta intervención del gobernador de Nuevo León, Samuel García en el proceso electoral. /ÁNGEL CABRERA

Alumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ganaron la plata y el bronce en la Olimpiada Internacional de Economía, realizada en Hong Kong. La institución universitaria señaló, a través de su cuenta de X, que el “equipo mexicano concluyó con éxito su participación en la Olimpiada Internacional de Economía en Hong Kong. ¡Felicidades a Rodrigo Hernández quien obtuvo medalla de plata y a Viktor Chargoy que obtuvo medalla de bronce”.

Los cinco participantes en el certamen también se reunieron con autoridades diplomáticas mexicanas. “Nuestros representantes de la Olimpiada de Economía Viktor, Eduardo, Rodrigo, Maribel y Mauricio durante la visita al Consulado General de México en Hong Kong, donde los recibió el Cónsul General Pablo Macedo”.

La Olimpiada Internacional de Economía (OIE) es una competencia anual para estudiantes de secundaria de todo el mundo en las áreas de Economía y Finanzas. Dicha competencia cuenta con el apoyo de Eric Maskin, ganador del Premio Nobel de Economía en 2007. /24 HORAS

ORGULLO. Participantes mexicanos obtuvieron medallas en la Olimpiada de Economía.
MAÑANERA El presidente López Obrador insistió en que la elección de los impartidores de justicia es una prioridad y debe resolverse a inicios del 2025.

Prometen venganza tras muerte de Haniyeh

Tras el anuncio de la muerte de Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en un bombardeo en Teherán atribuido a Israel, tanto el movimiento islamista palestino como Irán han prometido venganza, lo que intensifica el temor de la expansión del conflicto.

Un miembro de la oficina política de Hamás, Musa Abu Marzuk, aseguró que la muerte de Haniyeh “no quedará impune”. El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió de un “severo castigo” para Israel y subrayó que Teherán tiene el “deber de buscar justicia” por el ataque. El nuevo presidente iraní, Masud Pezes-

hkian, en un comunicado, aseguró que “los sionistas pronto enfrentarán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde”. Israel, por su parte, optó por no comentar

ARTISTAS QUE PIDEN TRANSPARENCIA DE LOS ESCRUTINIOS:

WILLIE COLÓN Cantante y compositor estadounidense

RUBÉN BLADES Cantante y compositor panameño

ALEJANDRO SÁNZ Cantante español

FRANCO DE VITA Cantante venezolano

RENÉ PÉREZ (Residente) Cantante puertorriqueño

LÍDERES Y ARTISTAS EXIGEN TRANSPARENCIA

1,197

39,445 251 111

muertos en el sur de Israel el 7 de octubre

personas secuestradas por Hamás

muertes en Gaza desde el inicio de la campaña militar israelí

rehenes aún cautivos en Gaza, 39 posiblemente fallecidos

sobre el ataque, que se produce tras un reciente bombardeo en el que perdió la vida el comandante militar de Hezbolá, Fuad Shukr. / CON INFORMACIÓN DE AFP

KAROL G Cantante colombiana

DANNY OCEAN Cantante venezolano

ARCÁNGEL Cantante estadounidense

Maduro promete las actas, mientras protestas crecen

Claridad. La situación en Venezuela pone de manifiesto una crisis de legitimidad, exacerbada por las denuncias de represión

El presidente venezolano Nicolás Maduro ofreció entregar “el 100% de las actas” de los controvertidos comicios que resultaron en su reelección, y exigió que los líderes opositores que denuncian fraude sean encarcelados. Maduro, quien fue reelecto con el 51% de los votos según el Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por el oficialismo, enfrenta un creciente coro de acusaciones de fraude y represión.

Por un lado, los líderes opositores María Corina Machado y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, afirmaron haber ganado los comicios y denuncian una intensificación de la represión gubernamental. Desde el inicio de las protestas el lunes, se reportan al menos 13 muertos, decenas de heridos y más de mil detenidos según el gobierno, mientras que organizaciones de derechos humanos confirman 11 muertos y numerosos heridos.

En paralelo, varias figuras del ámbito artístico han solicitado mayor transparencia y acusan al presidente chavista de “manipular las elecciones”. La mayoría de estos críticos son cantantes latinoamericanos que se encuentran en el extranjero.

Maduro, en una rueda de prensa en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, afirmó que la alianza oficialista Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela están listos para presentar todas las actas y prometió que las pruebas de su victoria “serán reveladas pronto”. No obstante, descalificó a Machado y González Urrutia, acusándolos de tener “las manos manchadas en sangre” y exigió su encarcelamiento.

TENSIÓN. La represión y el caos en Caracas, reflejados en la paralización de los comercios y el escaso transporte público, evidencian un país al borde del colapso, donde el orden social está en riesgo. muertos en las protestas desde el lunes, según ONG

de los votos obtuvo Maduro según el CNE

OEA NO LLEGA A ACUERDO

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus miembros.

La propuesta de borrador del organismo de 34 países americanos obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, entre los Estados que participaron en la reunión extraordinaria. / 24 HORAS

A su vez, la comunidad internacional intensificó su demanda por un recuento de votos y por el cese de la represión. John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacio-

nal de la Casa Blanca, expresó la frustración de la comunidad internacional, instando a las autoridades venezolanas a “ofrecer un recuento detallado de los resultados electorales”. El presidente colombiano Gustavo Petro, aliado de Maduro, también pidió un “escrutinio transparente” con la supervisión de todas las fuerzas políticas. Por su lado, el G7 exigió “transparencia total” en la publicación de los resultados.

El Centro Car ter, observador internacional invitado por el CNE, señaló que los comicios no cumplieron con “parámetros y estándares internacionales de integridad electoral” y no pueden ser considerados democráticos. Mientras tanto, Caracas sigue sumida en el caos, con la mayoría de los comercios cerrados y un transporte público escaso, reflejo de la tensión y el descontento generalizado en el país. / 24 HORAS

colaboradores de Machado refugiados en la embajada argentina 13 16 51% 77 1,062 6

murieron en protestas según María Corina Machado

funcionarios heridos reportados por el fiscal general

detenciones desde el inicio de las protestas

“No te tengo miedo. Luchemos, donde quieras”

“El que se mete conmigo se seca”

NICOLÁS MADURO

“¿Quieres pelear? Hagámoslo, estoy listo”

“Acepto”

“Si gano, él renuncia como dictador de Venezuela. Si gana, le doy un viaje gratis a Marte”

ELON MUSK

Musk, ‘archienemigo’ a distancia, responde a enfrentamiento

El magnate de la tecnología, Elon Musk aceptó una aparente invitación del presidente venezolano Nicolás Maduro para un enfrentamiento físico. Esta singular propuesta surge en medio de un intenso intercambio de críticas entre ambos, provocado por las acusaciones de Musk sobre un “gran fraude electoral” y sus declaraciones en X, la plataforma de redes sociales que posee, donde llamó a Maduro “dictador”.

Tanto Maduro como sus oponentes proclamaron victoria en las elecciones nacionales el domingo, luego de un atraso en el anuncio oficial. El resultado, ampliamente cuestionado, fue calificado por el magnate sudafricano como fraudulento.

Calificándolo de “archienemigo”, el presidente venezolano acusó a Musk de orquestar “ataques contra Venezuela” e incluso de estar detrás del supuesto “pirateo informático” del que se dice víctima el Consejo Nacional Electoral.

Tras los ataques, Maduro habría dicho el lunes en la televisión nacional venezolana: “¿Quieres pelear? Hagámoslo. Elon Musk, estoy listo. No te tengo miedo. Luchemos, donde quieras”. Ayer por la tarde, Musk tuiteó “Acepto” y respondió a los informes de su aceptación diciendo: “Se acobardará”. Además, el dueño de X añadió: “Si gano, él renuncia como dictador de Venezuela”, mientras ofreció una inusual apuesta: “Si gana, le doy un viaje gratis a Marte”. / 24 HORAS

DESAFÍO. El dueño de X se convirtió en un ‘troll’ para el presidente venezolano.

Pemex

La Fed mantiene las tasas sin cambios; ‘será en septiembre’

Decisión. La Reserva Federal de Estados Unidos pausa los tipos de referencia como descontaban ya los mercados financieros

EMANUEL MENDOZA

La Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo sin cambios sus tasas de interés, pero abrió un guiño para hacer un recorte “tan pronto como” llegue septiembre.

Luego de dos días de deliberaciones, los gobernadores del organismo votaron unánimemente a favor de dejar las tasas entre 5.25% y 5.50%, anunció el banco central en un comunicado, conservando los tipos en su nivel más alto en 23 años.

Sin embargo, en declaraciones a la prensa en Washington poco después de la publicación de la decisión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó que el primer recorte de tipos tras la pandemia de Covid-19 podría llegar “tan pronto como” se produzca la próxima reunión del banco central en septiembre.

CCE pide garantizar seguridad para los empresarios del país

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó el asesinato de Julio César Almanza Armas, presidente de la Concanaco en Tamaulipas entre otras organizaciones del sector y envió sus condolencias sus familiares y amigos.

“Este terrible acontecimiento representa una gran pérdida para la comunidad empresarial y para todos aquellos quienes trabajamos junto a él en la promoción del desarrollo económico de la región”.

Afirmó que Julio Almanza fue un destacado líder y defensor incansable del sector privado, promoviendo iniciativas que fortalecieron el comercio y la inversión en Tamaulipas.

Aseguró que su compromiso con la mejora de la economía local y nacional deja un legado significativo que perdurará en la memoria de quienes lo conocimos y colaboramos con él.

“Manifestamos nuestra más profunda indignación ante la creciente inseguridad que afecta a México, especialmente a los comercios y a las familias que dependen de ellos, que solo buscan contribuir al progreso del país. Hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que este acto no quede impune y para que se intensifiquen los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno por garantizar la seguridad y la paz que nuestras familias merecen”.

“La sensación general de la Junta (de la Fed) es que la economía se está acercando al punto en el que sería apropiado reducir nuestro tipo de interés oficial”, dijo Powell, al destacar que la inflación se ha desacelerado “notablemente”.

La Junta considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación continúan moviéndose hacia un mejor equilibrio”

JEROME POWELL Presidente de la Fed

es la meta de inflación en Estados Unidos 2%

“La Fed ha sentado las bases para una flexibilización en septiembre, siempre que los dos próximos informes del IPC (índice de precios al consumo) no den motivos de alarma”, consideró en una nota tras la decisión el economista jefe de Pantheon Macroeconomics, Ian Shepherdson.

Tras un leve repunte de la inflación a principios de año, los últimos datos sugieren que la misión de la Reserva Federal de volver a situar el índice de precios en su objetivo a

largo plazo del 2% va ahora por buen camino. Su medida favorita de la inflación se desaceleró a una tasa anual del 2.5% el mes pasado, mientras que el crecimiento económico se ha mantenido firme y el mercado laboral se ha equilibrado. “En los últimos meses se han producido algunos avances más hacia el objetivo de una inflación del 2% fijado por la Junta”, aseguró la Fed en su comunicado. Esta decisión supone un ligero cambio de tono con respecto a junio, cuando el banco central señaló que se habían realizado “modestos progresos adicionales”.

“La Junta considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación continúan moviéndose hacia un mejor equilibrio”, señaló la Reserva Federal, al agregar que está “atenta a los riesgos para ambos aspectos”.

Powell consideró que los datos económicos recientes “siguen apuntando en la dirección” que espera el banco central.

“Se acerca el momento en que empezará a ser apropiado rebajar ese nivel de restriccio-

Fantasía a niveles ofensivos

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Dentro de dos meses, el 1 de octubre, Andrés Manuel López Obrador ya no será Presidente de México.

Sin embargo, eso implica que aun tiene 60 largos días con sus madrugadas para seguir con el proceso de demolición llamado Cuarta Transformación.

El riesgo más grande se dará en septiembre con sus pretendidas contrarreformas constitucionales, en especial el intento de controlar al Poder Judicial. Se nota un discreto trabajo de contención del gobierno entrante, pero no hay que confiarse.

Lo que sí veremos y en exceso es un fantasioso balance positivo de su gestión. Evidentemente que serán falsedades a niveles ofensivos que tratarán de hacerlo ver como lo que no fue: un gran Presidente de México.

En eso se ha empeñado durante los últimos meses esta administración saliente, en construir una narrativa de lo que este país se va a perder con la ausencia en el poder del

gran líder carismático. Hay casas encuestadoras que han apostado su último aliento de fama pública en elaborar índices de aprobación presidencial con aumentos meteóricos en la aceptación de López Obrador y en los que, además, los mexicanos ya dejaron de preocuparse por la inseguridad y la mala condición de su economía. En las facturas que cobren se irán los últimos hilos de su credibilidad.

Con el arranque de agosto inicia también la intensa campaña de propaganda oficial del último informe de gobierno, es el momento de gastar cantidades exorbitantes de recursos públicos para promover el mundo de los otros datos.

No habrá, por supuesto, un recuento de las múltiples promesas incumplidas, las que se puedan, las maquillará con el poco rubor de los otros datos y donde no quepa una explicación medianamente lógica, pues entrará el privilegio de los hechos no verdaderos. Como adelantos de lo que veremos en la propaganda oficial y escucharemos en el último informe de gobierno de López Obrador, estas muestras: Dirán que este gobierno invirtió como ninguno otro en infraestructura de transporte. La cifra para presumir será de 649 mil millones de pesos tan solo en trenes.

Y mientras la feligresía sangrará las manos de tanto aplauso, vemos en los detalles de

Tras un leve repunte de la inflación a principios de año, los últimos datos sugieren que la misión de la Reserva Federal de volver a situar el índice de precios en su objetivo a largo plazo del 2% va ahora por buen camino

nes”, continuó, al añadir que la Fed seguirá atenta a los datos venideros. Los operadores de futuros siguen confiando plenamente en que se produzca una bajada de las tasas en septiembre, ya que le otorgan una probabilidad del 100%, según datos del CME Group.

En su decisión anterior sobre los tipos en junio, los responsables de la Reserva Federal respondieron a un pequeño repunte de la inflación reduciendo de tres a uno el número de recortes previstos para este año. Pero desde entonces, los datos han pintado un panorama mucho mejor, y los operadores asignan ahora una probabilidad del 70% a que el banco central realice el recorte.

su mega inversión que eso corresponde al Tren Maya, con sobrecostos del triple del presupuesto original; al tren a Toluca, empezado por Peña Nieto y no acabado por López Obrador; al tren interoceánico, prometido y no cumplido; y al inexistente tren al AIFA, ahí en el que López Obrador ya viajó hace algunos años.

Presumirán el Parque de Texcoco, que tampoco existe, y las inversiones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que se cae hoy a pedazos. Apartado especial tendrá el muy subsidiado y poco visitado aeropuerto de Zumpango.

Además de 308 mil millones de pesos en carreteras, porque mantener tanto bache abierto debe salir carísimo.

¿Qué tal los 131 mil millones de pesos en proyectos como Internet para todos de la CFE? En esa red que vuela tan rápido que ni la podemos ver.

Y la belleza de presumir que la refinería de Dos Bocas, en los pantanos de Tabasco, les costó 398 mil millones de pesos… y no refina todavía.

En fin, esos y muchos otros datos más de una fantasía que llega a niveles ofensivos.

CONMOCIÓN. Sector privado exige justicia tras el asesinato de Julio Almanza.
FIRMEZA. Jerome Powel, presidente del banco central de EU, dijo que nos acercamos al final de las restricciones.
PROYECCIÓN

Latinos, listos para Billboard

LA CINTA DE NOCHE CON EL DIABLO, POR FIN LLEGA A SALAS MEXICANAS

El subgénero de terror presenta muy pocas propuestas nuevas e inteligentes desde hace décadas, pues los blockbusters apuntan a las narrativas más religiosas, heredadas por un sin fin de cintas de cortes similares.

Pero las cosas parecen cambiar con De Noche con el Diablo, una película con un argumento fresco: un exorcismo en vivo en televisión nacional, en uno de los programas con mayor rating.

Descrita como “absolutamente brillante” por Stephen King, este filme australiano tuvo su estreno mundial en el festival South by Southwest (SXSW) el 10 de marzo de 2023, pero fue hasta este año, cuando finalmente llegó a salas de cine comercial y alcanzó un boom significativo en redes sociales de todo el mundo, en donde los internautas hicieron muchos comentarios sobre ella.

De esta forma De Noche con el Diablo se alzó como una especie de “salvadora” del subgénero de exorcismo con una alta espera y potenciada por un gran recibimiento en el sitio Rotten Tomatoes, en donde tiene grandes calificaciones por parte de la audiencia y de la crítica especializada.

“En un género que produce tantas variaciones de lo mismo. Late Night With the Devil ofrece un enfoque nuevo.

“ Tiene los valores de producción de bajo presupuesto de una vieja película de Roger Corman y los hermanos Cairnes aprovechan esto para sacar ventaja de la película”, dice la crítica de Tim Miller, quien escribe en Cape Cod Wave Magazine, en dicho sitio de internet.

De Noche con el Diablo es presentada como un filme de bajo presupuesto en un formato viejo conocido para los amantes del terror, el metraje encontrado (Found Footage), que simula ser una serie de grabaciones inéditas o encontradas por alguna razón que en este filme no se aclara.

Es así como los espectadores se remontan a los años 70 con el show nocturno Noctámbulos, el cual ha pasado de ser el programa más exitoso de la televisión estadounidense a estar al borde de la desaparición.

Lo anterior, mezclado con una depresión por parte de su conductor, Jack Delroy, apunta a que todo llegará a su final.

Pero no antes de que el simpático presentador de pelea, por eso, en un especial de Halloween invita a un telépata, un escéptico, una niña presuntamente poseída, sobreviviente del culto a Abraxas y a una doctora que

Siguen los rumores

ngela Aguilar presumió un poco de su luna de miel con Christian Nodal en Los Cabos y ya les tomaron otras fotografías muy románticas en traje de baño.

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Peso Pluma, María Becerra, Lele Pons, Mon Laferte y Gloria Estefan son los artistas que Billboard seleccionó para que actúen en su Semana de la Música Latina, que se celebrará del 14 al y 18 de octubre en Miami, Florida, informó la revista la tarde de ayer. Esta será la 35 edición del evento. / 24HORAS

Una nueva dimensión del terror

En la literatura, el tema de las posesiones ha alcanzado dimensiones más bastas que en el cine. Una cabeza llena de Fantasmas de Paul Tremblay explora un reality show a partir de este suceso, mientras que en Acércate, Sara Read aborda el suceso mientras reivindica a la mujer, principal objetivo de los demonios, en su historia.

cuida de ella, para presentar lo que presume ser el show más espeluznante de la década y que salvará el trabajo de todos.

El filme es dirigido por los hermanos Cameron y Collin Cairnes, quienes tienen ya experiencia en este género de terror y al trabajar juntos en la dirección y el guión.

Por si fuera poco, circula el rumor de que el cantante subió un mensaje diciendo que venía un angelito, pero en sus cuentas no existe tal publicación.

José Eduardo Derbez y Paola Dalay celebraron el primer mes de su hija Tessa y confirmaron que pasarán Navidad y Año Nuevo con Vicky Ruffo y Eugenio Derbez. Nacho Cano fue imputado por contratar a mexicanos migrantes para el musical Malinche, por ello interpusieron una denuncia en su contra.

La hija de Shanik Berman, Karla defendió a la periodista de las palabras de Gala Montes y dice que le da pesar lo que ha vivido, pero afirma que su mamá no es tóxica.

El hijo de Mario Bezares arremetió contra los habitantes de La Casa de los Famosos México por atacar a su papá, en especial por Arath De la Torre, quien dijo que ya no tiene nada que hacer porque ha contado lo mismo durante 25 años y sólo sabe hablar de Paco Stanley.

Luis Potro explotó contra la “Jefa” de LCDFMX por perder la prueba del líder en la casa, ya que según él fue injusto, pero tendrá

SE REAVIVA LA NOTICIA DE EMBARAZO

El mundo de la farándula se ha inundado por la vorágine del romance entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, de quienes se dice que pronto serán padres.

El rumor se reavivó por una publicación que el cantante de Botella tras Botella hizo en sus redes sociales, la cual borró a unos cuantos minutos de haberla hecho.

“Los angelitos caen del cielo inesperadamente. Somos afortunados”, escribió y agregó una fecha “2/2025”, sin dar ninguna explicación extra.

Lo anterior levantó comentarios sobre que febrero del siguiente año es un periodo de siete meses, por lo que internautas dicen “ya llevan dos meses”. Además, un periodista de espectáculos, conocido como Lord Ramses, dijo que Ángela está embarazada y que la exclusiva la tiene un programa de televisión.

“Acá hay un fuerte rumor que ya vendieronlos derechos para su transmisión a una televisora aquí de Estados Unidos, a un matutino. Van a dar un comunicado como a mediados de agosto, parece ser que ya se vendió la exclusiva a una televisora matutina donde van a anunciar este supuesto embarazo, parece ser que lo que escuchamos alegadamente que tiene como dos meses de gestación”, dijo desde Las Vegas.

Esta noticia tiene lugar después de que se diera a conocer que, presuntamente, Nodal firmó una especie de contrato para contraer nupcias con Ángela, lo cual según fue una petición de su padre Pepe Aguilar con una cláusula en la que se obliga al cantante a permanecer tres años junto a su esposa sin haberle sido infiel, de lo contrario éste deberá pagar 12 millones de dólares y el divorcio inmediato. /24 HORAS

Protagonizada por David Dastmalchian, conocido por papeles en Oppenheimer, El Escuadron Suicida, entre otros, comparte créditos con Ian Bliss, Laura Gordon e Ingrid Torelli, por mencionar algunos. De Noche con el Diablo llega a los cines a partir de hoy.

que aguantarse, pues la decisión ya estaba tomada.

Dani Flow se convirtió en papá por segunda ocasión, dentro de su relación poliamorosa, así que ya tiene dos hijas de diferentes mujeres.

Estefanía Villarreal de Rebelde, vende fotos de sus pies en una famosa plataforma de contenido especial y ha tenido gran éxito.

Vanessa Claudio dejó el programa Al Extremo y se incorpora a Camino a la Fama, que es el programa que se hace entre semana para hablar de lo sucedido en La Academia

Laura Bozzo lleva tan sólo un mes en el programa Venga la Alegría y ya nadie la soporta por sus desplantes y su protagonismo.

Horacio Pancheri se defiende de quienes lo han señalado de ser un novio tóxico; dijo que no es cierto, y que le gustaría que dejaran de hablar de él, ya que es un hombre casado.

Mía Rubín fue criticada por pedir en redes a Latin Grammy que la consideren en las nominaciones, lo cual no tiene nada de malo, ya que ella buscan una oportunidad.

Gabriel Soto no quiere hablar de Irina Baeva por salud mental y asegura que está abierto

al amor. Lo cierto es que les pidieron tanto a él como a su ex que dejen de atacarse, porque ambos son exclusivos de Televisa y les está perjudicando.

Paul Stanley se reencontró cara a cara con Paola Durante en el programa Hoy, donde se mostraron cordiales; al final, él lo único que quiere es que dejen de hablar de su papá. Sacaron al sol los “trapitos” sucios de Arath de la Torre. Dicen que está vetado en los teatros y además lo corrieron de un exclusivo club, a causa de su pésimo comportamiento.

Wanders Lover, excompañera de Mariana Echeverría, la desenmascara al comentar que “es patética; me trató de la fregada”.

Tengo un pendiente, la periodista Inés Moreno aseguró en su programa que Mauricio Castillo enfrenta problemas de alcohol y que tiene señalamientos de acoso, ¿acaso responderá algo el actor?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

DIAMOND FILMS

ADRIANA LLABRÉS: LA EXPERIENCIA Y VISIBILIZACIÓN

LEONARDO VEGA

La visibilización siempre ha sido necesaria para cualquier tema pues esto nos muestra una realidad que en ocasiones se ignora, ejemplo de ello es el filme Todo el Silencio protagonizado por Adriana Llabrés y en el que representa a Miriam, una mujer que va perdiendo la audición y que le ha válido la nominación a Mejor Actriz en los Premios Ariel.

Este trabajo fue dirigido por Diego del Río y contó con la producción de Luis Salinas, quienes trabajaron junto a Llabrés y han logrado dar de qué hablar en festivales de cine como el de Morelia.

La Entrevista Sin Límites

“Fueron muchos años en hacer Todo el Silencio, porque soy una de las productoras. Estuve presente desde el principio y me ha confrontado muchísimo lo que ha ocurrido en estos últimos 11 años.

“Todo esto lo confronto con la vida, con mi trabajo, con la persistencia, constancia y contar algo que era importante para mí. De igual manera gracias al proyecto hay muchas cosas de mi mirada que han cambiado”, de-

Horizontales

3. Atravesaba los hilos de la trama por entre los de la urdimbre.

8. Acción de virar.

9. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

10. Mortificación o gangrena de una parte circunscrita de los tejidos del organismo.

11. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.

12. Voz del verbo auxiliar haber.

13. Terminasen, concluyesen.

17. Dice algo para que otro lo vaya escribiendo.

20. (752-803) Emperatriz bizantina, nacida en el seno de una familia humilde de Atenas.

21. En América, soso, desabrido.

24. Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras.

27. Sustancia sutil, considerada como principio de la vida.

30. Factor hereditario en las células reproductoras.

31. Árbol ebenáceo de Filipinas.

32. En la tradición popular chilena, ser maléfico y deforme que roba a los niños de seis meses.

33. E larga griega.

34. Vuelves a leer.

35. De Silesia, región del sudoeste de Polonia.

Verticales

1. Renuncié a un cargo.

2. Diosa egipcia del amor y la fertilidad, venerada especialmente en Bubastis.

3. Pez teleósteo cipriniforme de agua dulce.

4. Arma antigua parecida a la alabarda.

5. Especie de ermitaño mahometano.

6. Acreditar o calificar de bueno.

7. Den aviso de algo.

14. (Jean B., 1796-1875) Célebre paisajista francés.

15. Cualquier hongo de sombrerillo.

16. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

claró a este medio.

Y es debido a su otosclerosis, un crecimiento óseo anormal en el oído medio que provoca pérdida auditiva, es que decide darle el foco a la comunidad de sordos.

“Tengo esta condición desde niña y ya me operaron, pero esto es progresivo. Además quería indagar más sobre la comunidad de sordos porque me había dado cuenta que no había suficiente foco en ellos”, destacó. Esta historia además incluye a una pareja LGBTQ+ conformada por Llabrés y Ludwika Paleta.

“Hay cosas de la comunidad de sordos que sí nos es importante explicar porque no lo hemos visto antes, pero que haya una pareja de mujeres es lo más natural.

“Queríamos romper estas barreras. El filme empieza con teatro y cine para cuestionarnos el por qué existen estas cajas y entonces se van sumando otras como la población LGBTQ+, porque vivimos en un mundo muy diverso que siempre ha existido”.

Y es que adicional de hablar sobre la comunidad de sordos que existe en la sociedad mexicana también el mensaje está enfocado

17. Once y uno.

18. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.

19. Que parece y no es.

22. Agarramos.

23. (San) Uno de los siete arcángeles en el judaísmo.

25. Duende de las minas alemanas.

26. En algunos vehículos automóviles, semieje que, partiendo de la caja del diferencial, lleva el giro hasta las ruedas motrices.

28. Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual Ecuador hasta Chile.

29. Omero, aliso (árbol).

al duelo, este proceso emocional que se puede vivir en distintas situaciones.

“Todo el Silencio habla sobre el duelo, nos muestra lo afortunadas que somos de vivir las experiencias y que los seres humanos tenemos esa universalidad, de lo que vamos atravesando continuamente”, agregó.

Adriana Llabrés espera nerviosa la ceremonia 66 de los Premios Ariel y sobre su tra-

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Todavía tenemos mucho trabajo por hacer y mientras más expongamos la realidad como algo natural, entonces no hay vuelta atrás”

bajo considera que su sentir es de acuerdo a los proyectos en los que participa. “Ha sido muchísimo trabajo, perseverar y definitivamente también estar aliada a gente que admiro y que es muy talentosa. Me siento muy contenta pero ha habido momentos súper frustrantes. Siempre trató de ser yo, ejemplo de ello es Todo el Silencio que es tan personal”, finalizó la actriz.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No espere que todos vean las cosas a su manera. Utilice su conocimiento, experiencia y habilidades para orientarse en una dirección que converja con personas de ideas afines. Una charla sincera lo acercará a alguien a quien ama. Se favorece un estilo de vida más saludable.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un debate abierto puede ayudar a resolver problemas. Deje que la experiencia sea su barómetro y descubrirá cómo manejar los temas delicados de manera positiva. Su fuerza, perspicacia y disciplina serán un ejemplo para quienes luchan por hacer lo correcto.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No se desanime. Espere que alguien lo engañe. Dele un giro positivo a cómo ve que se desarrollan las situaciones. No tema ir en una dirección diferente. Siga a su corazón y las personas adecuadas lo apoyarán. El romance va en aumento.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Atraerá personas que comparten sus intereses. Asista a un evento que le ofrezca la oportunidad de contribuir a algo que le concierne. Sus comentarios serán bienvenidos, pero no deje que nadie lo convenza de hacerse cargo de más de lo que puede manejar.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede divertirse sin gastar dinero. Un estilo de vida más sencillo le ayudará a relajarse, disfrutar de lo que tiene y conocer mejor a alguien que le interesa. Las charlas generarán una temática que lo encaminará hacia el crecimiento personal, una actitud más saludable y la felicidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Haga lo que sea necesario para mantener la paz y lograr un cambio positivo. Participe en eventos o actividades que lo motiven y lo lleven a una búsqueda que cambie su estilo de vida o su forma de avanzar personal o profesionalmente. Aléjese de las personas negativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Mire, vea, haga, y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Convierta las tareas y responsabilidades en una experiencia agradable. Saber divertirse animará a los demás a rechazar la negatividad y adoptar una actitud positiva.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cuente con sus cualidades para llegar a donde quiere ir. Si depende de los demás, se decepcionará. No realice cambios en la forma en que gana o maneja su efectivo; espere, observe las tendencias y fije su mirada en un objetivo a largo plazo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga algo que le dé energía. Una actividad física o un evento que lo motive lo animará y lo pondrá en movimiento. Salir de casa o distanciarse de las personas negativas o que van en una dirección diferente es lo mejor para usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Las oportunidades están presentes, pero algunas son menos válidas que otras. Depende de usted decidir qué es lo mejor. Un enfoque enérgico y disciplinado le ayudará a alcanzar sus objetivos. Un cambio doméstico liberará efectivo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Las emociones fluctuarán y la incertidumbre le impedirá seguir adelante. Antes de hacer un movimiento verifique la información. Desafíe a cualquiera que pida demasiado o intente hacer cambios que afecten su vida. Ponga más esfuerzo en lo que tiene para ofrecer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

El gasto emocional no resolverá los problemas. Póngase en contacto con alguien de su confianza para que le dé buenos consejos. Un ajuste financiero puede rectificar una situación que le impide alcanzar sus objetivos. No confíe en los chismes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, entretenido y amable. Es influyente y proactivo.

CARLOS
Adriana Llabrés / actriz

Collins y Swiatek discuten en la cancha

Durante el choque de tercera ronda del tenis femenil single en París 2024, la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Danielle Collins protagonizaron una discusión después de una serie de diferencias donde Collins le pegó un pelotazo a la número uno del mundo en las costillas. Una vez que Collins decidió abandonar el partido por lesión, se acercó a su oponente para reclamarle una actitud que no le pareció. “Le dije que no tenía por qué ser sincera acerca de mi lesión. No necesito la falsedad”. /24 HORAS

Tapia sobresale en el triatlón

Ubicada en la posición número 18, con un tiempo oficial de 1:58:29, para ubicarse como la tercera más rápida en bicicleta y con el mejor rendimiento de los cuatro connacionales que estuvieron en París 2024, Rosa María Tapia fue la triatleta más destacada para el país en las pruebas realizadas este miércoles como única mexicana dentro del top 20 mundial.

Acompañada en la rama femenina por Lizeth Rueda, que concluyó en la trigésima posición con un tiempo de 2:01:18, el triatlón de mujeres vio coronarse a la atleta francesa, Cassandre Beaugrand quien conquistó el metal dorado tras finalizar con un tiempo de 1:54:55, seguido por la suiza Julie Derron y la británica Beth Potter, con registros de 1:55:01 y 1:55:10 respectivamente.

Dentro de la rama varonil, los mexicanos Crisanto Grajales y Aram Peñaflor se ubicaron en las posiciones 39 y 47 de un grupo total de 55 competidores y al parar sus respectivos cronómetros en 1:50:02 y 1:51:46. En dicha categoría fue el británico, Alex Yee, quien se agenció la medalla de oro, seguido por el neozelandés Hayden Wilde con la plata y el galo Léo Bergère con el bronce, al haber establecido tiempos finales de 1:43:33, 1:43:39 y 1:43:43. /24HORAS

ALEJANDRA OROZCO Y GABRIELA AGÚNDEZ TENDRÁN UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD EN LA FASE INDIVIDUAL DE LA PLATAFORMA DE 10 METROS LA PRÓXIMA SEMANA

Incapaces de revalidar el podio conseguido en Tokio 2020 como pareja en los clavados femeninos desde los 10 metros, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez tuvieron una agridulce presentación en París 2024 con un quinto sitio en la prueba sincronizada, en la que la abanderada tricolor asumió la principal responsabilidad al fallar en sus ejecuciones.

PRÓXIMOS EVENTOS

2 DE AGOSTO (FINAL)

3 metros sincronizado - Osmar Olvera y Juan Celaya

5 AGOSTO (PRELIMINAR Y SEMIS)

10 metros femenil - Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez

6 DE AGOSTO (PRELIMINAR)

3 metros femenil - Kevin Muñoz y Osmar Olvera

Consciente de los altos grados de dificultad que tuvo la competición y el escaso margen para cometer errores, la cuatro veces competidora olímpica y que se despedirá del deporte olímpico tras París 2024, señaló que así es el deporte y que deben superarlo para enfocarse en sus pruebas individuales antes de retirarse de la justa francesa.

7 DE AGOSTO (PRELIMINAR)

3 metros femenil - Alejandra Estudillo y Aranza Vázquez

9 DE AGOSTO (PRELIMINAR)

10 metros masculino - Kevin Berlín y Randal Willars

“Era una prueba que se sabía muy peleada y no había margen para equivocarse. Así son los Juegos Olímpicos. Por supuesto que entrenamos, nos preparamos y soñamos con esa medalla pero también nos superamos e hicimos un gran equipo”, apuntó Orozco. El equipo mexicano apenas logró acumular un total de 297.66 unidades, en una final que tuvo como vencedoras a las competidoras de China, Yuxi Chen y

Hongchan Quan, con un total de 359.10 puntos, seguidas por las norcoreanas Jin Mi Jo y Mi Rae Kim, que con 315.90 unidades le dieron a su país su primer metal en esta disciplina. Gran Bretaña, junto a Andrea Spendolini y Lois Toulson, completaron el podio con 304.38 puntos.

Ante tal panorama, que aún tiene a nueve clavadistas nacionales, la exclavadista mexicana, Azul Almazán destacó que la experiencia de los elementos mexicanos da para confiar en que se puedan vislumbrar medallas tras concluir la actividad acuática. “Los clavados son de perfeccionamiento y eso se alcanza cuando el clavadista tiene mayor edad. A mí me gusta lo que he visto de esta nueva generación, pero lo que me ilusiona más es que ya hay una escuela nacional y hoy hay cada vez más niños que desde pequeños inician en esta disciplina”, explicó a este medio. La olímpica en Sydney 2000 aseguró que al país le quedan décadas de buenos resultados en clavados porque ella percibe que desde jóvenes ya tienen la mentalidad de conseguir una medalla olímpica. “Cualquiera de los mexicanos que participan en París puede conseguir un podio”. 24HORAS

Después de confirmar su presencia en la ronda de cuartos de final para su siguiente combate del 3 de agosto ante el indio, Nishant Dev, luego de superar al africano Tiago Muxanga por decisión dividida, el boxeador Marco Verde aseguró mantenerse mentalmente tranquilo pese a estar a una victoria de asegurar medalla para el país en dicha disciplina. Con un resultado favorable de 3-2 ante el representante de Mozambique en la categoría de peso Welter, el sinaloense indicó que le fue difícil contenerse tantos días previo a su debut olímpico, pero tras admitir que por un momento se le fue el control del combate en el segundo

episodio, supo canalizar la pelea por el estudio previo que había realizado.

“Mañana es otro día y tenemos que enfocarnos en la pelea que sigue. El escuchar a la gente que grita ‘México’ es algo que nos prende aún cuando ya no podemos dar más golpes. Hoy (ayer) sabíamos qué podíamos esperar del rival”, explicó el pugilista.

Con experiencia negativa ante su próximo rival, luego de ubicarlo como un boxeador peligroso, Verde agregó que buscará su revancha personal este sábado, sin pensar en exceso sobre el tema de la medalla que también indicó es el objetivo que se trazó con su equipo de trabajo. “No nos podemos alocar ahora y debemos pensar en una pelea a la vez. Supimos desarrollar este combate y afortunadamente ganamos”. /24HORAS

El nadador francés León Marchand, considerado el sucesor de Michael Phelps, ganó dos oros e impuso dos récords en un mismo día y va por una presea más

Con dos horas de diferencia, el tritón francés León Marchand obtuvo dos preseas doradas en los 200 metros mariposa y 200 metros pecho, en los cuales también rompió ambos récords olímpicos, algo que ni la leyenda de la natación Michael Phelps logró. Marchand hizo delirar a los 13 mil espectadores de La Défense Arena, quienes alentaron con su nombre cada que tomaba aire.

En la primera final, la de mariposa, el francés estuvo detrás del gran favorito, el húngaro Kristof Milak, pero en los últimos 50 metros arremetió, lo doblegó y paró el cronómetro en 1:51.21 para romper el récord olímpico por cuatro centésimas.

Por otro lado, el bronce fue para el canadiense Ilya Kharun, que llegó a 1.59 del vencedor.

En la final de braza, el nadador de 22 años dominó desde el inicio y terminó la carrera con un tiempo de 2:05.85, de nuevo récord olímpico.

La plata fue para el australiano Zac Stubblety-Cook (2:06.79), que perdió su corona olímpica, y el bronce para el neerlandés Caspar Corbeau (2:07.90).

Poseedor de cinco títulos mundiales, Marchand logró su primer oro olímpico este domingo, en los 400 metros combinados, en los que pulverizó el récord olímpico de Phelps.

Tras sus cinco títulos mundiales y ahora con tres oros en París, todavía puede ganar una cuarta corona, en los 200 metros esta misma semana.

Cambió la historia en un par de horas

“Me va a llevar un tiempo procesar esto. Mañana tengo los 200 metros combinados, así que de momento me concentraré en eso. He disfrutado de verdad cada instante de estas dos finales”, aseguró el francés.

Me va a llevar un tiempo procesar esto. Mañana tengo los 200 metros estilos, así que de momento me concentraré en eso”

León Marchand

LEDECKY TAMBIÉN ARRASA

Por su parte, la nadadora estadounidense Katie Ledecky batió su propio récord olímpico por más de cinco segundos y paró el crono en 15:30.02. en una prueba de 1500 metros, en donde después llegaron la francesa Anastasiia Kirpichnikova, a 10.33, y la alemana Isabel Gose, a 11.14.

El adiós de Nadal y Alcaraz

La dupla española de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz se despidió de París al caer ante los estadounidenses Rajeev Ram y Austin Krajicek por 6-2 y 6-4, quienes se metieron en las semifinales del torneo.

LAS BRAZADAS DEL NADADOR DE TOULOUSE

Léon Marchand tiene como entrenador a Bob Bowman, antiguo mentor de Michael Phelps, quien lo ha ayudado a perfeccionar su técnica.

El nacido en Toulouse se mudó a los 18 años a la Universidad de Arizona State en busca de su sueño deportivo.

Legado deportivo: su padre, Xavier Marchand, exmedallista de plata mundial y olímpico, y su madre, Céline Bonnet, plusmarquista francesa.

El triunfo de Ledecky, de 27 años, supuso otros dos récords: convertirse en la segunda deportista más laureada de la historia de los Juegos Olímpicos, lo que igualó la marca de su compatriota nadadora Jenny Thompson con 12 preseas y sólo por detrás de la gimnasta soviética Larissa Latynina, que atesora 9 oros entre 1956 y 1964. La de Maryland es además la primera nadadora en alcanzar el oro en cuatro citas olímpicas consecutivas. /24HORAS

A sus 38 años, Nadal deja una huella olímpica en la que se coronó campeón en individuales en Pekín-2008 y en dobles en Río de Janeiro-2016, pero que en París termina su participación en equipo e individualmente, ya que perdió en días pasados ante Nodal Djokovic. En los Juegos se terminó una etapa, pero la decisión sobre su futuro no la ha tomado.

“Me había marcado hasta los Juegos Olímpicos cuando empezó el año, como objetivo. Se terminó este ciclo y voy a volver a casa, desconectar y en frío, cuando tenga

claro cuál es mi siguiente etapa, sea con una raqueta en la mano o sin ella les haré saber”, declaró a la prensa.

“Siento agradecimiento más que cualquier otra cosa (...). Para mí es muy emocionante que, en el lugar que más me importa personalmente, sentir este apoyo y cariño incondicional que recibo cada vez que salgo a la pista. Es una satisfacción personal y una emoción interna difícil de explicar”, expresó el tenista. Mientras que Alcaraz dijo: “Hay que aceptarlo, ellos han jugado un gran tenis. Estamos un poquito decepcionados por el hecho de saber que no vamos a seguir compitiendo juntos, que esta bonita historia se haya acabado. Mi sueño de pequeño de jugar con Rafa, de aprender de él, se ha cumplido. /AFP

SELFIEPOR LA PAZ Y EL ESPÍRITU OLÍMPICO

Los medallistas de ping pong de China (oro), Corea del Norte (plata) y Corea del Sur (bronce) ofrecieron la mejor imagen de los Juegos Olímpicos de París y del deportivismo, porque decidieron tomarse un “selfie” juntos en el podio, pese a las tensiones entre sus gobiernos. Corea del Norte no envió ningún deportista a los Juegos de Tokio 2020, debido a la pandemia de COVID-19 y la presea de plata marca su regreso a un podio olímpico. /24 HORAS

Guatemala se baña de oro

El país centroamericano conquistó el primer oro olímpico de su historia gracias a la victoria de Adriana Ruano en la prueba de foso olímpico (trap) del tiro en los Juegos Olímpicos de París2024.

Este triunfo desató júbilo en Guatemala, donde cientos de personas salieron a las calles a festejar la presea.

“Todavía no he magnificado lo que significa esta medalla. Sé que significa mucho para el país. El deporte ha sido mi vida y por el momento seguiré.

“Estoy muy contenta de este logro

y de poder representar a las mujeres guatemaltecas”, declaró Ruano. Es la segunda medalla para la delegación guatemalteca en esta cita y la segunda también en tiro, después del bronce de Jean Pierre Brol el martes en la categoría masculina de foso olímpico el martes pasado. Antes de París-2024, el único metal para el país centroamericano en unos Juegos Olímpicos era la plata del marchista Erick Barrondo en los 20 kilómetros de la edición de Londres-2012. Además, Ruano, de 29 años, batió

además el récord olímpico en una final al terminar con 45 aciertos en 50 intentos.

“Definitivamente, esta medalla va con dedicación especial a mi papá. Lo perdí un mes antes de Tokio” y en esos juegos tuve una mezcla de sentimientos y quedé en último lugar, pero me propuse clasificar de nuevo. “Esa medalla va dedicada a mi angelote allá arriba y sobre todo a mi familia”, dijo. Su primer sueño olímpico había estado en la gimnasia, pero una lesión en la columna vertebral le impidió acudir a Londres-2012. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.