24 HORAS - PORTADA 01 DE SEPTIEMBRE 2024

Page 1


• 24 Horas Puebla •

Chiles salieron más caros

Este año, el precio por kilo aumentó 30% con respecto al 2023, debido a la sequía NEGOCIOS+ P. 11

Salomón en el último informe de AMLO

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, estuvo presente en el Sexto Informe de Gobierno de Andrés

Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañando a Claudia Sheinbaum LOCAL P. 3

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

SINDICALIZADOS RECHAZARON LA OFERTA DE AUMENTO SALARIAL

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

Gobierno llama al diálogo en VW

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

Después del voto en contra de la propuesta de incremento del 10.59% presentada por Volkswagen de México, el Sindicato Independiente retomará negociaciones con la empresa hasta alcanzar un nuevo acuerdo, que impida el estallamiento de la huelga en la planta armadora de Cuautlancingo, previsto para el 9 de septiembre. Ante la reapertura de las conversaciones, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, pidió un entendimiento entre las partes LOCAL P. 6

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS

LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO

PUEBLA RECIBIÓ 942 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIÓN

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

joven desaparecida en Atlixco hace seis años, es otro ejemplo de la búsqueda infructuosa de su cuerpo, pese a la condena del sospechoso LOCAL P. 5

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano

HOY

Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5

La diputada federal, Xitlatlic Ceja, anunció que su partido asumirá una una oposición digna y mesurada que apoyará las acciones que beneficien a la ciudadanía, pero se impondrá en aquellos temas que representen un riesgo democrático LOCAL P. 4

AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores

¿SERÁ?

Patrono de los pobres

El presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo su último Informe de Gobierno. En un cierre perfecto, todo terminó dónde inició: en la plancha del Zócalo de nuestra capital. Se despidió entre aplausos, llantos y mucha nostalgia. Fiel a su costumbre, aseguró que en México todo está mejor y que prácticamente la corrupción sólo existe en la oposición. Durante el evento se vendieron estampitas de San AMLO, patrono de todos los pobres. No hay duda, muchos mexicanos van a extrañar al tabasqueño, único en su tipo y con la capacidad de inaugurar mañana mismo su propia religión. ¿Será el adiós definitivo de Andrés Manuel López Obrador?

Congreso sin autonomía

El 15 de septiembre iniciará la nueva Legislatura en el Congreso de Puebla. Por tercera vez, desde 2018, Morena tendrá la mayoría y marcará la línea política que el Estado va a seguir. Lo más probable es que este Congreso no será autónomo, lo sabemos y es normal. Pero eso no significa que no pueda ser productivo y empático con las necesidades de la entidad. Las dos últimas legislaturas nos decepcionaron, dejando todo para el final. Seis largos años en materia legislativa fueron desperdiciados por temas de persecución política. ¿Será que en esta ocasión nuestros las y los nuevos diputados sí tengan la intención de “hacer historia”?

Riestra por el PAN estatal

Una cosa es querer y otra muy distinta es poder. Querer no es suficiente y mucho menos si se trata de política. Mario Riestra Piña decidirá esta semana si se aventura o no a buscar la dirigencia del PAN en el estado de Puebla. Según dicen, Acción Nacional necesita de un perfil que sepa muy bien qué y cómo tienen que replantear su estrategia, claro, si quieren ser competitivos en la siguiente elección. El partido tiene que voltear a ver a esos grupos sociales que sí atienden Morena y sus aliados. La gran pregunta es ¿Será que ese líder que están necesitando urgentemente es el mismísimo Mario Riestra?

Riesgo de huelga en VW

Justo ahora que autoridades en funciones, autoridades electas, funcionarios de Gobierno y empresarios están viajando a Alemania, los que nos quedamos estamos con los nervios de punta. La causa es que los trabajadores de Volkswagen no aceptaron el incremento salarial del 10.59% que les ofrecieron. Ya sabemos que agosto es un mes que marca las negociaciones entre empresa y sindicato. El panorama es complicado. Lo que sigue es que se sienten nuevamente a negociar. Tendrán que consultar a las bases y sí, sí hay un riesgo de huelga. Si esto sucede, se detendría por tiempo indefinido la producción de sus tres segmentos: Taos, Jetta y Tiguan, afectando de manera importante sus ingresos por la pausa en su manufactura, venta y exportación. ¿Será que esto afecte la misión comercial que recién inicia por las tierras germanas? ¿Será que los liderazgos en la clase trabajadora al interior de la planta alemana están moviendo bien sus piezas y apuestan a ganar?

LOS

TRES PODERES DEL ESTADO

Colocan Bando Solemne de las Fiestas Patrias

COLOCACIÓN. Mediante el Bando, los Poderes del Estado de Puebla anuncian las ceremonias conmemorativas del mes patrio en México.

En representación del Poder Legislativo del Estado de Puebla, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura, Edgar Garmendia de los Santos, participó en la ceremonia de lectura y colocación del Bando Solemne de Fiestas Patrias 2024.

El evento fue encabezado por el titular de la Secretaría de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; también acudieron María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla; Héctor Ortiz Caletty, comandante de la 25 Zona Militar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, Isaac Aarón Jesús García, además de funcionarias y funcionarios estatales y municipales.

Como parte de las actividades anunciadas en el Bando Solemne, con motivo del CCXIV Aniversario del Inicio de Independencia, se encuentran: el 8 de septiembre, ceremonia conmemorativa por el CCLVI Aniversario del Natalicio de Doña Josefa Ortiz de Domínguez y la ceremonia conmemorativa por el CLXII Aniversario Luctuoso del General Ignacio Zaragoza. El 10 de septiembre se tiene programada la ceremonia conmemorativa al CCXXXVIII Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo; el 13 de septiembre será la ceremonia conmemorativa al CLXXVII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. El 15 de septiembre se realizará la ceremonia conmemorativa al CCXIV Aniversario del “Grito de Independencia de México de 1810”; mientras que el 16 de septiembre se celebrará la ceremonia conmemorativa al CCXIV Aniversario de la Independencia de México, así como el Desfile Cívico-Militar. Entre las actividades programadas durante el llamado mes patrio, también se encuentra la ceremonia conmemorativa al CCIII Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, para el 27 de septiembre y el 30 de septiembre se efectuará la ceremonia conmemorativa al CCLIX Aniversario del Natalicio del General José María Morelos y Pavón.

Medio Maratón

El Ayuntamiento de Puebla organizó el 3er Medio Maratón este domingo, el cual contó con la participación de más de 3 mil 500 corredoras y corredores, provenientes de diferentes partes de la República Mexicana y de 14 países. A esta competencia deportiva llegaron competidores nacionales de Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán y Puebla; también hicieron presencia atletas internacionales de Ecuador, Guatemala, Perú, Argentina, Venezuela, Nicaragua, Francia, Alemania, España, Portugal, Kenia, Rumania, Omán y Polonia, en las categorías de 5, 10 y 21 kilómetros. En la categoría femenil de 21K, las tres ganadoras fueron: Marcela Seynos Calixto, Elisa Hernández Juárez y Andrea Berenice Genis Castelán. En la categoría varonil los ganadores fueron: Rodrigo Fuentes Herrera, Omar Salvador Pérez y Jhovany Hernández . En la distancia de 10K, los tres primeros lugares fueron para Brenda Lizbeth García Carrillo, Isabel Bolívar Flores y Karen Aletse Lazcano. En la rama varonil, Luis Enrique Ayala García, Mauro Merino Europa y Daniel Calixto González Finalmente, en la distancia de 5K femenil, las ganadoras fueron Sharon Nataly Sotelo Cano, María Yara Elías Coatl y Berta Méndez Soto. En la rama varonil: Maximiliano Miranda Hernández, Caleb Urbina Pedraza y Omar Menéndez Burgos.

Con el Medio Maratón, el gobierno municipal cumplió con sus objetivos en materia deportiva. /24HORASPUEBLA

APOYO. Alumnos de instituciones públicas y privadas se solidarizaron con la protesta de este domingo, sobre el Periférico Ecológico de esta ciudad.

TERCERA SEMANA DE PARO EN EL PODER JUDICIAL

Estudiantes se unieron a la protesta contra la reforma

Movilización. Este domingo, alumnos de siete instituciones cerraron el Periférico Ecológico junto a los trabajadores

NORMA HERRERA

Este domingo, trabajadores del Poder Judicial de la Federación(PJF), junto con estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas, se manifiestaron frente a las instalaciones de la Ciudad Judicial de Puebla, sobre el Periférico Ecológico, como parte de las movilizaciones que han realizado desde agosto, en rechazo a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con batucada, banderas de México y diferentes lonas con mensajes en contra de la iniciativa, los trabajadores del Sexto Circuito dejaron de manifiesto su rechazo a la reforma aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. A la inconformidad se sumaron estudiantes y egresados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad de las Américas (UDLAP), el Instituto Tecnológico de

UNIVERSIDADES

Alumnos de la BUAP, la UPAEP, la UDLAP, el Tec de Monterrey, la Universidad Anáhuac, la Ibero y la Escuela Libre de Derecho del Estado, se dieron cita este domingo en la Ciudad Judicial de Puebla.

Cuando la justicia se politiza, pierde su esencia, deja de ser imparcial y se convierte en un instrumento al servicio de intereses particulares”

ESTUDIANTE DEL TEC DE MONTERREY Durante la protesta en Puebla

Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla, la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana y la Escuela Libre de Derecho de Puebla.

“Cuando la justicia se politiza, pierde su esencia, deja de ser imparcial y se convierte en un instrumento al servicio de intereses

Morena y el poder absoluto

Pensé que los mexicanos habíamos aprendido la lección cuando por más de 70 años le otorgamos el poder al PRI para que hiciera lo que quisiera con nuestro país. Tal parece que somos un país de memoria muy corta y con un par de programas sociales olvidamos nuestra historia. Cuesta trabajo reconocer que somos un país de modas políticas que otorga su voto al que le dé más y quien nos pida menos. Anteriormente nos escondíamos

tras el discurso de que el régimen controlaba todo. Que no había democracia en los medios de comunicación, que Televisa nos decía qué hacer y que el gobierno no quería que tuviéramos acceso a la educación.

Claramente ese argumento ha quedado atrás, pues con todo y la revolución digital, las redes sociales, el internet y la inteligencia artificial, le hemos dado el poder absoluto al partido creado por López Obrador.

¿No me cree?

El partido obradorista tendrá mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, la mayoría el Senado de la República, gobernará 24 de 32 estados del país y tendrá 27 congresos locales con mayoría. Sí, leyó bien, 27.

De los 500 curules disponibles en la Cámara de Diputados, los mexicanos decidimos darle 236 diputaciones a Morena, 161 de mayoría relativa y 75 de representación proporcional.

particulares, como estudiante del Tec y estudiante de Derecho, entiendo que el sistema judicial mexicano no es perfecto y hay áreas que requieren muchas mejoras para mejorar suficiencia y accesibilidad, pero estas reformas nos deben fortalecer, no debe dividirnos”, dijo un alumno del ITESM al tomar la palabra durante la manifestación.

Además invitó a sus compañeros a defender la divisón de poderes en el país, en pro de su futuro: “Debemos alzar la voz y defender lo que sabemos que es correcto, no podemos permitir que el Poder Judicial sea subyugado por otros poderes”, recalcó.

En tanto, el personal del PJF poblano se sumó a la marcha de rechazo que se realizó en la capital del país y en varias ciudades del país.

En la Ciudad de México, la marcha salió rumbo al Senado de la República desde el Ángel de Independencia, al grito de “Poder Judicial, al servicio de la nación”.

A los actos de rechazo se sumaron estudiantes de diferentes universidades, principalmente de las facultades de Derecho, quienes externaron su preocupación por la reforma.

Desde mediados del mes de agosto, los trabajadores del Poder Judicial han emprendido diferentes paros y manifestaciones en las calles del Centro Histórico y la Vía Atlixcáyotl.

Sergio Salomón acude al informe de López

Obrador

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su sexto y último Informe de Gobierno, que se llevó a cabo este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.

En sus redes sociales, el mandatario estatal consideró “un honor” estar con el mandatario federal que puso al pueblo en el centro de la transformación.

“Seis años de Gobierno del pueblo y para el pueblo. Gracias, señor presidente”, escribió Céspedes Peregrina.

En varios mensajes escritos en la red social X, el gobernador poblano celebró “seis años desde que el pueblo de México tomó en sus manos su propio destino, floreciendo como la nación plural, multicultural y diversa que somos”. Céspedes Peregrina afirmó que “la primera etapa de transformación estuvo cargada de retos, pues significó sacudir los cimientos del sistema y sus inercias para instaurar una nueva forma de gobernar”.

Además, el gobierno de López Obrador superó “un modelo económico que enriquecía a unos pocos y empobrecía a la mayoría; un modelo en el que unos cuantos gozaban de privilegios en detrimento del pueblo”.

Para el mandatario estatal, “el ejemplo y resultados” del presidente de la República marcaron “un antes y un después en la historia de México”. En un día que consideró “histórico”, Salomón Céspedes acompañó a la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a otros gobernadores del país. / NORMA

EVENTO. El gobernador poblano celebró seis años desde que el pueblo de México eligió a AMLO.

bien rompió varios esquemas en su manera de gobernar, también cometió muchos errores durante estos seis años.

Hasta ahí no suena descabellado hasta que se suman los votos de los aliados del partido guinda. El Partido Verde se quedó con 77 diputaciones: 57 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional; PT con 51 diputaciones: 38 de mayoría relativa y 13 de representación proporcional. En total, Morena se quedará con ¡364 escaños! Algo que no se veía desde 1982 cuando el PRI tuvo el mismo poder. En el Senado sucede algo similar, sólo que Morena se quedó a dos lugares de obtener la mayoría calificada. De los 128 escaños disponibles en la cámara alta, Morena ganó 60, el Partido Verde 14 y el Partido del Trabajo 9. Es necesario mencionar que el partido obradorista ganó 62 senadurías a través del voto y 21 restantes fueron plurinominales. A estas alturas y con las dictaduras recientes alrededor del mundo, la sociedad mexicana decidió darle el poder a un partido que, si

Los datos coinciden, Andrés Manuel López Obrador tiene casi el 70 % de aprobación y su partido se adueñó de prácticamente todo el país. Nos guste o no, la oposición nunca pudo dañar la imagen de un personaje seguido y querido por los mexicanos. No pudieron destruir su narrativa ni modificar su tono discursivo. Lo curioso es que ayer, al mismo tiempo que AMLO daba su sexto informe desde el Zócalo capitalino, en distintos puntos del país y en la mismísima avenida Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia, las protestas por la reforma al Poder Judicial la daban los jóvenes, lo mismo de la UNAM, la IBERO, CIDE y más instituciones educativas. Las imágenes hablan por sí solas. Dios nos ampare.

HERRERA

DERROTA. La alianza opositora perdió tres curules legislativas.

Morena gana más pluris en el Congreso de Puebla

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) otorgó tres diputaciones plurinominales más para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras desestimar las impugnaciones que el Partido Verde, del Trabajo y Acción Nacional interpusieron para contar con más posiciones en el Legislativo local. Esta designación benefició a los diputados locales electos Jaime Aureoles, Ana Lilia Tepole y María Soledad Amieva, después de la sesión del TEEP de este sábado 31 de agosto.

Lo anterior representa una derrota electoral más para la alianza opositora, que perdió curules luego de que intentó pelear más.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió a Marco Antonio de los Santos como legislador plurinominal, así como Lázaro Jiménez, quien es considerado como uno de los poblanos más cercanos a Alejandro Moreno, líder nacional del partido.

En tanto, el Partido Acción Nacional perdió la diputación local plurinominal de Mar y Cielo Aldana Huidobro, quien se desempeñó como suplente de la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas.

Cabe recordar que el Instituto Electoral del Estado resolvió la asignación de los legisladores plurinominales el 10 de junio, cuando entregó cuatro lugares a Morena, sin embargo, los partidos consideraron que eran muchas plurinominales e interpusieron una impugnación.

La decisión del Tribunal de otorgarle más curules al partido oficial y quitarle tres a la oposición, se dio con base en la resolución que realizó el Tribunal Federal sobre la asignación de plurinominales, la cual ha sido señalada como sobrerrepresentación.

Con dicha decisión, Morena tendrá siete curules, PAN solo seis, Movimiento Ciudadano uno y el PRI otro más. / NORMA HERRERA

BENEFICIADOS

Después de la sesión de este fin de semana en el Tribunal Electoral del Estado, los diputados electos de Morena, Jaime Aureoles, Ana Lilia Tepole y María Soledad Amieva, consiguieron un escaño por la vía plurnominal, dejando fuera a los priistas Marco Antonio de los Santos y Lázaro Jiménez, así como a la panista Mar y Cielo Aldana Huidobro, quien fuera suplente de Genoveva Huerta.

Diputados del PRI defenderán la democracia, dice Xitlalic Ceja

Oposición. La legisladora aseguró que su bancada también apoyará los proyectos que beneficien a los mexicanos

FERNANDA ROCHA

El bloque de resistencia buscará ser voz de los mexicanos en la Cámara de Diputados, donde la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asumirá un papel importante: ser una oposición digna y mesurada, que apoyará las acciones que beneficien a la ciudadanía, pero se impondrá en aquellas que representen un riesgo democrático, como la reforma judicial, comentó la diputada federal Xitlatlic Ceja García.

En entrevista para 24 HORAS, la bancada priista asume esta Legislatura con una sobrerrepresentación del partido en el poder, “acción que aniquila y anula el equilibrio del posicionamiento de voces de quienes no votaron por ellos”, expresó Ceja García. Sin embargo, conformarán una oposición con carácter y fuerte, la cual, afirmó, ha sido impulsada por su dirigente nacional, Alejandro Moreno. “Llegamos con varios antecedentes históricos, tenemos a la primera mujer presidenta, una lamentable sobrerrepresentación y una aprobación anunciada de un paquete de 18 iniciativas que envió el presidente de la República, entre ellas la reforma judicial, que está planteando un cambio de régimen, eliminando la autonomía del Poder Judicial y pasando por encima de los derechos ciudadanos”, comentó.

Ante esto, la diputada federal indicó que su bancada seguirá una línea firme pero dispuesta a lograr acuerdos, ante propuestas que beneficien a los ciudadanos, pero en contra de aquellas que impliquen un

retroceso democrático, consideró. Xitlalic Ceja señaló que una de las principales encomiendas del PRI es buscar que se respeten los presupuestos para los municipios, apelar por el regreso de los apoyos para los refugios para mujeres víctimas de violencia, las estancias infantiles y, sobre todo, que se garantice el regreso del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad, que garantiza recursos económicos para las policías estatales y cuya desaparición provocó un aumento en los niveles de inseguridad.

AFINAR LA LEY 3 DE 3

Además de la defensa de la autonomía judicial y la división de los tres poderes de la nación, Ceja García indicó que su agenda propia tendrá como prioridad el apoyo a las muje-

Iniciativas de AMLO, en la agenda de FXM

Con 12 presidencias municipales ganadas en las pasadas elecciones, Fuerza por México (FXM) en Puebla tiene un futuro claro y buscará abrir más espacios para los poblanos que se quieran unir a este proyecto político que sí está representando a la ciudadanía, expresó la presidenta del partido y diputada federal, Maiella Gómez Maldonado.

En entrevista para 24 HORAS, la diputada federal, que tomó protesta al cargo cobijada por Morena, señaló que su partido en Puebla continúa “sigue activa, la gente está ahí, pero la actividad bajó porque ya se han terminado las campañas y el proceso electoral está por cerrarse con las tomas de protesta”, comentó.

“En FXM estamos contentos de los resultados, logramos tener representatividad en el Congreso local con dos diputados y ganamos 12 presidencias municipales y diversas regidurías en todo el estado, así que la actividad sigue, la casa sede continúa, aunque a algunos les moleste, sólo que el trabajo disminuyó

TRIUNFOS EN PUEBLA

En este 2024, el Instituto Electoral del Estado avaló el triunfo de Fuerza por México en las presidencias municipales de Atempan, Atzitzihuacán, Caltepec, Epatlán, Molcaxac, Santa Catarina Tlaltempan, Teteles de Ávila Castillo, Tlapacoya, Xochiltepec, Zongozotla y Tepeyahualco de Cuauhtémoc.

porque el proceso electoral está por cerrar”, comentó la dirigente. Contrario a lo que sucedió en 2021, cuando FXM ganó tres municipios de Puebla, este 2024, el Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló su triunfo en las alcaldías de Atempan, Atzitzihuacán, Caltepec, Epatlán, Molcaxac, Santa Catarina Tlaltempan, Teteles de Ávila Castillo, Tlapacoya, Xochiltepec, Zongozotla y Tepeyahualco de Cuauhtémoc. Ante este panorama, Gómez Maldonado indicó que el enfoque del

res, comenzando por afinar la Ley 3 de 3, así como aquella en donde se exige a los padres deudores a cumplir con su deber.

“Necesitamos abrochar este tema que va más allá de exhibir a un hombre que no es responsable con la pensión de sus hijos, sino que se afiance, no para dejarlo como una opción, sino como una obligación y que el menor reciba, lo que por ley le corresponde”.

Entre otros temas, la diputada federal buscará promover reglamentos más rigurosos respecto al impacto ambiental, ya que “hay infraestructura que se promueve y es importante para el país, pero el costo ambiental es severo, así como ocurre al sur del país con el Tren Maya”, concluyó la priista.

La sobrerrepresentación aniquila y anula el equilibrio del posicionamiento, de los representantes de aquellos ciudadanos que no votaron por Morena”

partido será reafirmar y aumentar su fuerza política, la cual se centrará en ofrecer una plataforma que abra más y mejores espacios para que las mujeres participen en la vida pública, en su comunidad y el estado.

“Claro que tenemos que cumplir con la paridad, pero es momento de hacerlo no por obligación sino como una forma de vida. Desde mi posición como presidenta de FXM en Puebla, comenzaré a promover el empoderamiento político de las mujeres para abrir más espacios para ellas”, reafirmó.

Maiella Gómez informó que, como legisladora cobijada por Morena, se enfocará en aprobar el conjunto de iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador que, aseveró, darán beneficios a los mexicanos.

“En esta Legislatura recibimos a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México y también asumo con gran responsabilidad esta nueva etapa de mi vida política, porque soy parte de una mayoría calificada que dará voz a lo que quieren los mexicanos”. / FERNANDA ROCHA

COBIJO. Maiella Gómez Maldonado asumió su cargo de diputada federal, cobijada por la bancada de Morena y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
POSICIÓN. Para los legisladores federales poblanos, las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador plantean un cambio de régimen, por encima de los derechos ciudadanos.
XITLALIC CEJA Diputada federal del PRI

Sentencia. El principal inculpado recibió 42 años de cárcel pero del cuerpo de la joven no se sabe nada

Fue el 30 de diciembre de 2019 cuando la atlixquense Nicora Madelene desapareció, mientras caminaba en las inmediaciones de la colonia Ricardo Flores Magón, cerca del Zócalo de Atlixco. Desde entonces, los familiares de Nicora siguen sin dar con su paradero.

La denuncia para que las autoridades comenzaran con la búsqueda fue presentada por los familiares desde el 1 de enero del 2020, pero no fue hasta cuatro años después que las autoridades encontraron al presunto culpable.

Según la carpeta de investigación elaborada por la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Armando N, quien era su pareja, la privó de su libertad al retenerla en su domicilio, el 29 de diciembre del 2019.

Las autoridades le dictaron sentencia al acusado cuatro años después de la desaparición de Nicora, al recibir una pena de 42 años de cárcel.No obstante, los familiares de la atlixquense continúan sin encontrar consuelo.

La desaparición de Nicora estuvo rodeada de diversas especulaciones, debido a esto, el equipo oficial de búsqueda de personas de la FGE visitó el domicilio en donde vivía Nicora con Juan Armando ‘N’.

La primera revisión se realizó un 14 de febrero del 2020 y la segunda dos años después, en mayo de 2022. A pesar de las excavaciones con ma-

DESAPARECIDA HACE SEIS AÑOS EN ATLIXCO

Encarcelan a su ex pareja pero no localizan a Nicora Madelene

quinaria pesada, las autoridades no encontraron ningún indicio del cuerpo.

Nicora Madelene desapareció con 29 años de edad. Entre sus señas particulares destaca una cicatriz entre las cejas, estatura de 1.57 metros de altura, cabello rubio, largo y lacio.

Según el registro oficial de la Comisión de Personas del Estado de Puebla, el municipio de Atlixco ocupa el quinto lugar a nivel estatal por desaparición, donde se reportan 50 personas no localizadas, de las cuáles 37 son hombres y 20 mujeres.

LEY DE AUSENCIA

El pasado viernes 30 de agosto, durante una sesión extraordinaria de la LIX Legislatura del Congreso de Puebla, se aprobó la Ley Especial de Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas, para garantizar los derechos humanos de las víctimas por desaparición forzada. Esto, tras las exigencias de colectivos como Voz de los Desaparecidos, a cargo de María Luisa Nuñez, quienes pidieron en reiteradas ocasiones la aprobación de dicha iniciativa. Mediante esta ley, se garantiza la patria potestad de los hijos de la per-

Minucioso, observador, paciente y eficaz son las características que debe de tener un experto en lofoscopia de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE). Así lo señaló el perito José David Lara López, en el marco del Día Mundial de la Dactiloscopia.

Afirmó que su trabajo consiste en analizar fragmentos morfológicos provenientes de los dedos, las palmas de las manos y las plantas de los pies, que se encuentran en artículos que se hayan usado en hechos delictivos.

“Mi trabajo es importante porque a través del análisis cualitativo y cuantitativo podemos aportar información a las carpetas de investigación de desaparecidos como desconocidos y de diferentes hechos delictivos”, dijo. José David relató que su tarea es hacer dic-

Apoyan a familiares de fallecidos en el Distribuidor Vial

El Gobierno del Estado otorgó un apoyo económico a las familias de los dos trabajadores fallecidos en las obras del Distribuidor Vial Atlixcáyotl, que se construye sobre esta avenida y el Periférico Ecológico.

Así lo señaló Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación, al referir que la dependencia vigila que la empresa encargada de la obra, cumpla los acuerdos establecidos, además del apoyo económico para los familiares, otorgado por las autoridades estatales. El funcionario resaltó que los cuerpos de los trabajadores de la construcción ya fueron entregados a los deudos, principalmente para una familia que urgió por la rápida entrega de un cadáver, para realizar los servicios funerarios.

“Con una de las familias hubo acuerdo ágil y no tuvo que ver con tema económico, tuvo que ver con las costumbres, privilegiaron con el hecho de tener el cuerpo para hacer la sepultura”, explicó.

Aquino Limón especificó que la segunda persona vivía sola y sus hermanos tuvieron inconvenientes personales, por lo que fue más

sona desaparecida, con la protección de los derechos y bienes de sus hijos, mediante el reconocimiento de los derechos de guarda y custodia.

Asimismo, se protege el patrimonio de la persona desaparecida, incluyendo los bienes adquiridos a crédito o sujetos a hipoteca; los familiares

Dactiloscopia, área clave para identificar cadáveres

támenes en lofoscopia, procesar indicios y confrontar huellas dactilares de personas detenidas, desconocidas y cadáveres.

Dichos indicios son certificados en el laboratorio, lo que garantiza un resultado más confiable, que cumpla con la norma internacional.

En su informe del 2021, la Fiscalía General del Estado reportó que de enero a noviembre, los peritos del Instituto de Ciencias Forenses emitieron un total de 49 mil 825 dictámenes

RESCATE. Equipos de emergencia atendieron el alúd de tierra registrado la tarde del jueves.

complejo organizarse.

“Vamos a estar pendientes de que se cumpla la ley, que la empresa esté atenta y pendiente. Más allá de eso, el Gobierno dio apoyo, en correspondencia al criterio de que debemos privilegiar, el tema humano sobre el económico”, recalcó el secretario de Gobernación estatal.

Este jueves 29 de agosto, dos obreros fallecieron cuando fueron sepultados por un alúd de tierra, mientras trabajaban en las obras de construcción de un trébol vial, en las inmediaciones del Periférico y la Vía Atlixcáyotl de la capital poblana. A pesar del rescate de ambos por parte de cuerpos de emergencia tras el desprendimiento, los hombres fueron localizados sin vida. / NORMA HERRERA

en diversas especialidades, para contribuir en la investigación de hechos probablemente de delitos. Del total, 512 dictámenes fueron elaborados por el área de dactiloscopia.

podrán acceder al patrimonio y así como los beneficios correspondientes al régimen de seguridad social derivado de una relación de trabajo.

¿QUÉ ES LA DACTILOSCOPIA?

Es la ciencia basada en el reconocimiento de las características físicas o biológicas de una persona para identificarla, mediante el estudio de las características de las huellas dactilares o digitales.

De acuerdo con el estudio denominado Servicios Periciales 2023, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se destaca que Puebla cuenta con una sola una unidad médico forense de la Fiscalía General de la República, en comparación con estados como Jalisco, que suma 44 centros de este tipo. El 1 de septiembre se celebra a nivel internacional el Día Mundial de la Dactiloscopia, para conmemorar el trabajo de Juan Vucetich, un antropólogo croata nacionalizado argentino que descubrió la importancia de los signos biológicos de las personas en la criminalística. / NORMA HERRERA

PROTESTA. Para reclamar justicia, familiares del colectivo La Voz de los Desparecidos en Puebla marcharon este jueves desde la Fiscalía del Estado hasta el Zócalo de la ciudad, en conmemoración del Día Internacional de las personas no localizadas.

Renegociarán Volkswagen y Sindicato el aumento salarial

Petición. A través de Javier Aquino, el Gobierno estatal hizo un llamado a lograr un acuerdo y evitar una posible huelga

Después de rechazar el incremento salarial de 10.59 por ciento, esta semana comenzará la renegociación entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) y representantes de la armadora alemana. En caso de no lograr un nuevo acuerdo, el 9 de septiembre podrían estallar la huelga en la planta de Cuautlancingo, Puebla.

El pasado 30 de agosto, durante la consulta entre 7 mil obreros sobre la propuesta de aumento al salario, el Sitiavw recibió un total de 6 mil 863 de votos, de los cuales 18 fueron anulados; de los 6 mil 845 sufragios contabilizados, 3 mil 020 fueron a favor y 3 mil 825 rechazaron la propuesta.

En comunicados diferentes, Hugo Tlalpan, secretario general del Sindicato, dio a conocer los resultados de la votación emitida este viernes, mientras que Volkswagen de México lamentó que su propuesta de incremento del 7% directo al salario y 3.5% en prestaciones, haya sido rechazada. Sin embargo, la empresa reiteró

3 mil 825

obreros rechazaron la propuesta de aumento

CONSULTA. Sindicalizados votaron en contra del preacuerdo alcanzado en la revisión anual del Contrato Colectivo de Trabajo.

su “disposición para retomar las mesas de diálogo con la representación sindical, tan pronto como las autoridades competentes lo instruyan, con base en los procesos que establece la ley”.

De antemano, el Sitiavw puso como fecha límite para lograr un nuevo acuerdo este 8 de septiembre, de lo contrario, los sindicalizados

Puebla recibió 942 mdd desde Alemania

Respecto a la inversión extranjera directa recibida por nuestro país este año, Puebla aparece entre los estados más favorecidos por la relación comercial con Alemania. Según datos del Gobierno federal, de enero a junio de 2024, la entidad recibió aproximadamente 942 millones de dólares, enfocados específicamente en el sector automotriz, generando más de 15 mil empleos.

Datos de la Cámara MexicanoAlemana de Comercio e Industria (Camexa), indican que la relación comercial entre ambos países dio como resultado que en México se tengan registradas 2 mil 100 compañías, establecidas en diversos estados, siendo Puebla uno de los beneficiados con la instalación de dos plantas automotrices: Audi y

Destacadas poblanas del sector gastronómico y textil artesanal fueron reconocidos por la Comisión de Cultura del Congreso de Puebla, en una sesión especial que sirvió de marco para reconocer su esfuerzo e impulso en el posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional.

La diputada presidenta de esta Comisión, Daniela Mier Bañuelos, resaltó el trabajo de preservación y difusión de las tradiciones culinarias poblanas emprendido por la Comisión que encabeza, y como muestra de ello, este día se reconoce su destreza artesanal, las metas en

Atlixcayotontli 2024 reunió a más de 300 danzantes

Volkswagen, lo que coloca al país como el séptimo productor de automóviles y el cuarto productor de autopartes a nivel mundial. En este sentido, el portal Data México del Gobierno federal indica que Puebla encabeza la venta de unidades automotrices, lo que representa más de 3 mil 662 millones de dólares, seguido del Estado de México con mil 285 millones de dólares y la Ciudad de México con 808 millones de dólares.

Respecto a las cifras de inversiones recibidas de Alemania, el portal federal destaca que entre enero y junio de este año ingresaron 4 mil 167 millones de dólares, de los cuales la Ciudad de México recibió mil 450 millones de dólares; Puebla, 942 millones de dólares y San Luis Potosí

podrían comenzar una huelga el día siguiente.

En este tenor, el secretario de Gobernación en el estado, Javier Aquino Limón, hizo un llamado a los trabajadores del sindicato y a la armadora para evitar un paro de actividades que impactaría en la economía de la entidad: “Todos sabemos la importancia

que tiene Volkswagen en nuestro estado y necesitamos que haya un ambiente cordial y que pueda haber un acuerdo salarial”, declaró el funcionario.

Cabe recordar que el preacuerdo contemplaba un incremento global del 10.59 por ciento que difería de la petición inicial de los trabajadores, del 24 por ciento.

PRODUCCIÓN. Las plantas armadoras de Audi y VW son parte de las 2 mil 100 compañías de capital alemán que operan en México.

con 572 millones de dólares.

Según Camexa, México es el primer socio comercial de Alemania en América Latina mientras que, a nivel global, nuestro país es el socio 24 de Alemania, seguido de Brasil y Canadá.

Congreso reconoce a la ‘reina del Mole de Caderas’ de Tehuacán

común logradas y la proyección a futuro en este sector. Las galardonadas fueron: Guadalupe Mendoza Hernández, en homenaje póstumo a “la reina del Mole de Caderas” de Tehuacán, por la preservación de la receta original de este platillo tradicional de la Mixteca poblana; a su hija, Carmen Rodríguez Mendoza, por continuar la tradición del mole de caderas.

También reconocieron a las integrantes de la asociación Manos Artesanas Poblanas, Matilde Pérez Aguilar, expositora a nivel nacional y mundial, Érika Idalia Gómez Xochihua, Estela Ruiz Gómez, María Constantina, Francisca Méndez Zacarías, Beatriz Pérez Aguilar y María Andrea Fernanda. También fue galardonada la doctora Montserrat Miquel Hernández. / 24HORASPUEBLA

Los lazos comerciales están sustentados en tres acuerdos: El Tratado de Libre Comercio y Cooperación Política entre la Unión Europea y México, el Acuerdo de la Protección de Inversiones y el Convenio de Doble Imposición. / FERNANDA ROCHA

Bajo un cielo despejado y radiante, este domingo 1º de septiembre se vivió una jornada excepcional en Atlixco: El Atlixcayotontli 2024, una fiesta que sirve como preludio al Festival Atlixcáyotl. Con un mar de colores y aromas que evocaban a este Pueblo Mágico, el evento se extendió por cuatro horas ininterrumpidas, capturando la esencia cultural de la región. El Neototiloyan, la emblemática plazuela de la danza en el cerro de San Miguel, se transformó en el epicentro de una celebración inigualable. Con más de 300 danzantes y una audiencia de más de mil personas. A medida que avanzaba el evento, la intensidad del sol obligó a algunos espectadores a buscar refugio bajo sombrillas, generando un contraste visual inusual. La jornada estuvo marcada por una impresionante variedad de danzas y actuaciones. Los grupos de la región se destacaron con presentaciones llenas de vida y tradición: Los Huizos de la colonia Ricardo Treviño, Las Solareñas, Las Chinas y Los Charros de a Pie, entre otras comparsas, ofrecieron una muestra de la riqueza cultural de los valles centrales. Desde el calor de Izúcar de Matamoros hasta la participación de los Tecuanes de Huehuetlán el Chico y Acatlán de Osorio, la diversidad de las danzas enriqueció el programa. La presencia de comunidades de Ciudad Serdán añadió un matiz especial a la celebración. La participación de Huaquechula y Tochimilco, esta última representada por la primera presidenta auxiliar de una comunidad náhuatl en la zona volcánica, aportó una dimensión aún más profunda al evento. El punto culminante de la celebración llegó con la actuación de los Voladores quienes, ataviados con disfraces de jaguar, hombre águila y quetzales, ofrecieron un espectáculo aéreo que deslumbró a los asistentes. Este acto simbólico no solo marcó el cierre de la jornada, sino que también evocó la conexión ancestral entre los participantes y sus raíces culturales.

En esta ocasión, Raymond Stange Noe, conocido como Cayuqui y considerado el padre del Festival Atlixcáyotl, estuvo junto a la presidenta municipal Ariadna Ayala, observando con satisfacción el desarrollo del evento. / PAOLA AROCHE

COMPARSAS. Música y fiesta en la Plazuela del Cerro de San Miguel.
TRADICIÓN. Este platillo de temporada se elabora con los huesos de chivo.

Morena logra con traiciones la aplanadora en la III Legislatura

Armonía. La nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Martha Ávila, pidió a las fuerzas políticas privilegiar los acuerdos en el próximo parlameto capitalino

ÁNGEL ORTIZ

Morena, PT y PVEM iniciaron la III Legislatura con la suerte a su favor. La adhesión de la expriista, Silvia Sánchez Barrios, la perredista Nora Arias, y el panista Luis Chávez, con los cuales tendrán un bloque de 46 diputados en el Congreso de la Ciudad de México y la mayoría calificada, les dió la tranquilidad de poder sacar adelante reformas en los próximos tres años.

Entre buenos deseos y declinaciones transcurrió la instalación de la III Legislatura en el Congreso capitalino, donde Morena logró obtener la aplanadora y como primer punto logró que la presidenta de la Mesa Directiva sea Martha Ávila Ventura.

Luego de unos minutos de asumir la presidencia, Ávila pidió a los grupos parlamentarios y alianzas privilegiar la civilidad parlamentaria y sacar adelante los acuerdos para aprobar los cambios que se requieran en la capital del país.

Morena y sus aliados, el primer día de los trabajos parlamentarios, ya tienen un total de 46 representantes legislativos en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, superando así la mayoría calificada, de manera que tendrían vía libre para aprobar o rechazar reformas a la ley y puntos de acuerdo.

Tras la sesión de instalación, la coordinadora del PRD, Nora Arias, manifestó que no considera su adhesión a los trabajos de la transformación como una traición, pues aseguró que trabajará en favor de los intereses de la población.

“Como izquierda vamos a acompañar todo lo que le ayude a los ciudadanos siempre; estamos obligados todos los legisladores a coordinarnos, a sacar todas las iniciativas por consenso, no es que se una (el

Cumpliremos nuestras atribuciones anteponiendo el adecuado desahogo de las actividades parlamentarias y procurando siempre el buen desarrollo de los trabajos legislativos”

MARTHA ÁVILA, presidenta del Congreso de la

PRD), todos nos tenemos que unir para que tenga gobernabilidad la Ciudad de México, a todos nos conviene; yo soy perredista (y) traición es que le fallemos a los ciudadanos”, justificó..

Andrés Atayde, coordinador de la bancada de Acción Nacional, expresó en conferencia de prensa que pese a que Morena y aliados cuenten con la mayoría en el pleno desde la oposición van a seguir presentando su agenda en razón de las personas que les dieron su voto el pasado 2 de junio.

“Sobre todo es traición a quienes votaron por ellos siendo candidaturas de oposición, eso es lo que me parece que es lo más grave, y como persona por supuesto respeto a las distintas decisiones pero al mismo tiempo por supuesto no los compartimos” La coordinadora de Morena en el Congreso, Xóchitl Bravo, aseveró que con la mayoría absoluta recaen también responsabilidades, y dijo que “no serán la aplanadora”, sino que buscarán el diálogo y consenso para los puntos de acuerdo.

¿Por qué no cambiamos a todos los jueces del país?

@micmoya

Soy una persona a la que cuesta terriblemente lidiar con los cambios. Después de haber confesado mi resistencia permanente a que las cosas se muevan de lugar, también tengo que admitir que cambiar es uno de los procesos indispensables para crecer, para fortalecerse y para lograr una evolución resistente.

Llevando esta lógica hacia el ámbito político creo que las reformas y las propuestas para cambiar y modernizar al Estado —así con mayúscula— son indispensables para ir a la par con el ritmo global y seguir siendo competitivos.

Creo que nadie está en contra de mejorar las cosas y difícilmente es perjudicial mejorar la impartición de justicia o contar con certezas jurídicas en un país. Influye en la gobernanza, y este es uno de los factores que actúan en el crecimiento económico de un país, según el Banco de México. Pero aplicar cambios radicales sin atender la experiencia de otros países, podría

tener justamente el efecto contrario, como lo probó México con la devaluación del peso la semana pasada. Quizá por eso la propuesta de reforma judicial resulta tan delicada. La propuesta de cambiar de tajo prácticamente todo el sistema de nombramiento de los jueces elimina casi cualquier control y queda a criterio de un Tribunal de Disciplina Judicial o del voto popular más que a criterios con parámetros legales y judiciales.

Según los juristas, algunas de las alarmas más delicadas es la falta de certeza que habrá para los jueces.

Quizá la pregunta de una buena mayoría que tiene pocas certezas en la vida laboral, sería, ¿y a mí por qué me importa?

Importa porque reducir los controles para nombrar o remover a los jueces repercute en cómo se imparte la justicia y esa sí nos involucra a todos.

Un juzgador que tiene miedo de perder su empleo tiene más posibilidades de dejar pasar o modificar una decisión que analizarla de acuerdo a la ley. Y también hay algo que necesitamos tomar en cuenta. No todos los jueces cambian. Ni los sistemas para designarlos. Si bien son una parte pequeña de los juzgadores en México, aquellos que no dependen del poder judicial se van a quedar como están. Los que dependen del poder Ejecutivo,

es decir que los designan en las secretarías como son los jueces militares, los que tienen que ver con la justicia agraria y los de justicia administrativa.

Estos jueces están en el poder Ejecutivo y no están sometidos a las evaluaciones del poder judicial. Tampoco los tocará la reforma propuesta hasta ahora. Los jueces militares siguen siendo designados por la Sedena, igual que desde 1933, y los de la justicia administrativa, son nombrados por el Presidente.

Y aquí una duda genuina: ¿No deberíamos ver una diferencia notable en la impartición de justicia en estos ámbitos? Si el problema era todo el poder judicial y el ecosistema, en este caso tenemos un universo pequeño como experimento.

Pero no podemos saber exactamente la eficiencia en los casos, porque las resoluciones no se transparentan. Tampoco hay una carrera judicial en su designación, ni una evaluación frecuente de ellos.

Quizá en esto, sí convenga tener cambios, de esos que ayudan a fortalecer un sistema. No aquellos que parecen enfilados a debilitar lo que funciona.

Cuauhtémoc,

el epicentro de lucha electoral en la CDMX

La alcaldía Cuauhtémoc está convertida en la manzana de la discordia de los comicios en la capital del país; ahora, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) anuló los resultados y con ello dejó en el aire quien ocupará el cargo los siguientes tres años.

Alessandra Rojo de la Vega impugnará la nulidad de la elección en Cuauhtémoc ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Confirmó que luego de la determinación del Tribunal Electoral local para anular la elección en Cuauhtémoc, recurrirá a la Sala Regional TEPJF para defender su triunfo, como adelantó este diario.

“Vamos a defender esa victoria; ya les han corregido la plana dos veces y ésta será la tercera vez. El TECDMX, específicamente el compadre criminal, atropella la libertad y democracia de las y los ciudadanos en la Cuauhtémoc. Es lamentable que su cobardía lo lleve a robarse una elección que se ganó con mucho corazón contra ese sistema corrupto que detestamos”, denunció.

En tanto, Catalina Monreal, otrora candidata de la alianza Morena, PT y PVEM aseguró que era un precedente para frenar la violencia que viven las mujeres dentro los procesos electorales.

“Yo seguiré luchando por la verdad, la justicia, la democracia y sobre todo por todas las mujeres que han sido víctimas de violencia. Porque no podemos normalizar, no debemos permitir que quien la ejerce, quede impune”, mencionó Caty Monreal. Por su parte, representantes de Morena, como el presidente del partido guinda en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, respaldaron el fallo del TECDMX y aseguraron que es una lección para quienes realizan agresiones políticas con perspectiva de género.

“En el caso de Cuauhtémoc se ha hecho justicia. La violencia no se puede convertir en un hábito en nuestra democracia. Todo el respaldo para nuestra compañera Catalina Monreal”, escribió. / RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ

DEFENSA. Alessandra Rojo de la Vega adelantó que acudirá ante la Sala Superior del TEPJF a conservar su triunfo.
Ciudad de México
INICIO. Entre sorpresas y promesas los 66 diputados rindieron protesta para arrancar los trabajos en el recinto de Donceles y Allende.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Desafío. Ya concretada la mayoría de Morena y aliados en San Lázaro, ayer arrancó el proceso para avalar la iniciativa impulsada por el Presidente

ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

La nueva integración de la Cámara de Diputados, con mayoría calificada de la Cuarta Transformación (4T), desacató la orden judicial que impedía arrancar el proceso legislativo de la reforma judicial y amagó con promover juicios políticos contra los juzgadores que dictaron las suspensiones provisionales.

Los juzgados Quinto y Tercero de Morelos y Chiapas, respectivamente, concedieron suspensiones provisionales, con diferentes alcances, pero que ordenaban frenar la discusión de los cambios constitucionales, que incluyen la elección de juzgadores por voto popular.

El pasado sábado, Martha Magaña, jueza federal de Morelos, dictó la resolución para que el “dictamen de reforma Constitucional en materia judicial aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales no sea sujeto de discusión ni votación por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ni mucho menos, de ser el caso, se turne al Ejecutivo para ser sancionado (momento en que podrá hacer uso del derecho de veto) y promulgado”.

Sin embargo, Morena y aliados arrancaron ayer su proceso deliberativo y amagaron con un juicio político, denuncia penal y queja ante la Judicatura contra los juzgadores que emitieron las suspensiones provisionales y actuaron bajo protesta, ya que se mantienen en paro de labores.

Desacata 4T freno a reforma y va por juicio contra jueces

ALCALDE ENTREGA INFORME

AMLO no enviará iniciativas preferentes

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció al entregar el Sexto Informe de Gobierno, que el presidente Andrés Manuel López Obrador no hará uso de su facultad de enviar “iniciativas preferentes” al arranque del primer periodo ordinario de la LXVI Legislatura. En un discurso más en tono partidista que institucional como representante del Poder

Ejecutivo, Alcalde explicó que esa facultad fue rechazada por el mandatario porque “como ustedes saben, este recinto cuenta ya con las iniciativas de reforma a la Constitución que fueron aprobadas”.

“Les toca a ustedes tomar la última palabra y decidir qué sucederá, ustedes seguirán haciendo historia”. / JORGE X. LÓPEZ

SALE EL PRI DE LA SESIÓN

Rubén Moreira, líder de los diputados del PRI, encabezó la retirada de su bandada de la sesión de ayer en San Lázaro. Estoporque “un juez dijo que no se puede dar publicidad a esta sesión, por qué un juez de amparo dictó una suspensión y por qué no queremos ser comparsas” / JORGE X. LÓPEZ

ordenamiento judicial y que un desacato impactaría en el Estado de Derecho.

CONTRAATAQUE

Ricardo Monreal, líder de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, que junto al PVEM y PT estrenó ayer la mayoría calificada dijo que el miércoles quedaría aprobada la reforma judicial, lo cual coincidirá con la audiencia incidental para verificar si se aprueba la suspensión definitiva contra esos cambios. El diputado detalló, luego de sostener la primera reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que la coalición oficialista considera que las acciones de los juzgadores es una franca intromisión, es una violación a la Constitución y no tienen ninguna competencia al respecto.

Es darles mucha importancia, yo lo que estoy pidiendo hoy, en un punto de acuerdo es que se les haga un extrañamiento para que se ajusten al respeto de la ley”

DOLORES PADIERANA, diputada de Morena

que se desacató el ordenamiento judicial que señala que se tenían 24 horas para informar de las acciones para que el dictamen ya no sea discutido, plazo que se venció ayer. Al tiempo que vencía el plazo para que los legisladores informarán al Poder Judicial que acatarían la resolución, una fracción de diputados de la Cuarta Transformación anunció que buscarían juicio político y denuncia penal contra Martha Magaña y Felipe Consuelo Soto, quienes dictaron las suspensiones. José Perdomo, experto de la Facultad de Derecho de La Salle, señaló a 24 HORAS que la Cámara de Diputados está obligada a acatar el

“Incluso se planteó iniciar acciones. Tres acciones contra los jueces por su grave intromisión a la vida interna del Poder Legislativo, se planteó juicio político, se planteó denuncia penal por delitos cometidos en la administración de justicia y una queja ante la Judicatura. “Eso lo planteó, lo voy a decir con toda honestidad Sergio Gutiérrez Luna, quien fue invitado por nosotros a la Junta de Coordinación Política. Esto no se acordó, yo pedí que se retirará para analizar con mayor profundidad las tres acciones, pero están en el aire en el grupo mayoritario, aunque no se acordó, evidentemente y al no acordarse, tampoco se votó”, indicó.

Otros diputados emitieron una postura más conservadora, como el morenists Pedro Haces: “el abecedario empieza en la A y termina en la Z entonces hay que ir despacio”.

‘La justicia no se vota’, marchan estudiantes vs. reforma al PJ

Al grito de “Sin Poder Judicial; ¿quién te va a amparar?” y “¡México escucha, esta es tu lucha!” trabajadores del Poder Judicial y estudiantes se manifestaron en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras transcu-

La Cámara baja dio ayer publicidad a la reforma judicial y anunció que el próximo martes el dictamen se subirá al Pleno, con lo rría el Sexto informe de Gobierno del mandatario en el Zócalo.

Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Escuela Libre de Derecho, el Instituto Autónoma de México (ITAM) e Ibero, entre otras casas de

estudio, se dieron cita en el Ángel de la Independencia para marchar rumbo al Senado, para exigir a los legisladores reconsiderar la aprobación de la reforma judicial.

Fernando Gómez, del juzgado Cuarto de Distrito Civil, calificó a la concentración como una lucha por la democracia en el país, y señaló a la iniciativa como “más que reforma, es una venganza del Presidente en contra del Poder Judicial, que ha sido un freno a sus caprichos”.

A las 9:40 horas, una marea blanca inundó

Más que reforma, es una venganza del Presidente en contra del Poder Judicial, que ha sido un freno a sus caprichos”

FERNANDO GÓMEZ

Asistente de la marcha

Paseo de la Reforma para gritar a una sola voz: “¡Congreso anota, la justicia no se vota!”. / ARMANDO YEFERSON
ACELERADOR. La Cámara de Diputados dio ayer publicidad a la reforma judicial y anunció que el próximo martes el dictamen se subirá al Pleno.
UNIVERSITARIOS. La UNAM, Itam, Ibero y la Libre de Derecho, entre otras, fueron las universidades representadas por sus alumnos durante la protesta de ayer.

El PAN amagó con retirarse del Senado

joseurena2001@yahoo.com.mx

Estuvo a punto de desintegrarse antes de integrarse.

La intransigencia de las fracciones oficiales -Morena, PT, Verde- llegó al extremo y a su amparo pretendieron arrogarse todas las posiciones de la Mesa Directiva del Senado de la República. Dejar sin representación a la oposición y en concreto al Partido Acción Nacional, al cual el gobierno y los morenistas -los fardos van de pilónven como el enemigo a aniquilar.

La situación llegó al extremo hacia las tres de la tarde del miércoles, durantelasnegociacionesparapreparar la instalación de ese cuerpo colectivo para las dos próximas Legislaturas.

¿Qué sucedió?

Morena, con Adán Augusto López al mando y el respaldo de petistas y verdes, desatendió todas las peticiones y en principio se negó a entregar una vicepresidencia a los panistas.

Entonces, ante la falta de cesiones y entendimiento, los senadores azules amagaron con romper el diálogo, retirarse y no asistir ayer al salón de plenos para cumplir con el reglamento.

Esa situación se mantuvo hasta ayer cuando todos se hicieron presentes y, contra el tiempo y temores de Palacio Nacional, por fin los emisarios del gobierno lograron reanudar las pláticas.

Ahí se arregló.

DE ULTIMO MOMENTO

¿Por qué había preocupación del lado oficial?

Por la mala imagen.

Así el INE de Guadalupe Taddei y el Tribunal de Mónica Soto hayan dado sin pudor la supermayoría en la Cámara de Diputados, no han proyectado objetividad y buena imagen.

Ordena Inai a la CNDH informar sobre migrantes

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la CNDH informar sobre 21 migrantes que fueron rescatados en Chihuahua. Ante la solicitud de una persona por conocer la situación con respecto a servidores públicos vinculados con violaciones a los derechos humanos, y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de 21 extranjeros en movilidad menores de edad, la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que no se interpuso una denuncia y sugirió preguntar al Senado sobre las acciones emprendidas en esta materia. Ante la respuesta, se presentó un recurso de revisión ante el INAI, donde la comisionada Josefina

Internacionalmente hubiera sido un escándalo.

Pero de último minuto, sin duda con el aval de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, los morenistas concedieron y los panistas coordinados por Guadalupe Murguía y aglutinados por Enrique Vargas, aceptaron la vicepresidencia para Mauricio Vila

Funciones similares tendrán, por votación de célula, Karla Guadalupe Toledo (PRI) e Imelda Castro (Morena).

Así se salvó el día, la instalación senatorial y tal vez se encarrile una Legislatura bajo el mando del cuestionado Gerardo Fernández Noroña, cuya personalidad marca el bajo nivel de ese cuerpo colegiado. ¿Colegiado?

Bueno, eso dice la Constitución, aunque no haya voluntad del régimen actual para democratizar la vida legislativa de México y sólo piense en aplastar a la oposición.

MANLIO DE UNA PIEZA

1.- Délo usted por cierto:

De mil lados tentaron a Manlio Fabio Beltrones para sumarse al oficialismo senatorial luego de su rompimiento con la dirigencia priista de Alejandro Moreno, Alito Él personalmente lo narró a sus amigos del PAN, del PRI e inclusive adversarios políticos, a quienes ratificó lealtad a sus principios y la negativa a casi todas las reformas a punto de aprobarse, en especial la judicial. -Es un hombre de una sola pieza -me dijo el panista mexiquense Enrique Vargas-. Sabemos que contamos con él.

Y 2.- Aquí lo anunciamos el miércoles: están formados en la antesala de Adán Augusto López varios senadores de la supuesta oposición para dar la mayoría calificada al gobierno/Morena.

Delante de todos, detallamos en la información, estaban los perredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes en campaña despotricaban contra la 4T y sus personeros.

Pues ya están en la 4T con todo y su incongruencia.

Colocan a Morena a un escaño y, júrelo, Adán Augusto lo anunciará la próxima semana.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RECURSOS. Para la segunda etapa del Insurgente se pusieron en marcha 29 kilómetros más, donde se dispusieron de otros 10 trenes.

CUENTA CON UNA INVERSIÓN DE 100 MMDP

DATOS:

Tras varios retrasos y después de 10 años el Insurgente llegó a la Ciudad de México, aquí los detalles a considerar:

El Interurbano parte de Zinacantepec y llegará a Observatorio, pasando por Pino Suárez, Tecnológico (Aeropuerto), Lerma, Santa Fe y Vasco de Quiroga.

Hasta el momento la última estación a la que llega es a Santa Fe, en la Ciudad de México.

Los precios para viajar en el Tren Interurbano oscilan entre los 15 y los 100 pesos, dependiendo la estación. Contará con un horario de servicio de 6:00 a 21:30 horas, de lunes a domingo.

Insurgente beneficiará a más de 234 mil usuarios

Metas. Aún faltan por terminar las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, ya al interior de la Ciudad de México

ÁNGEL CABRERA

Con un recorrido total de 58 kilómetros, divididos entre las siete estaciones que abarca; dos terminales y cinco intermedias, el Tren interurbano El Insurgente beneficiará a más de 234 mil personas, acortando el tiempo de recorrido entre la Ciudad de México y Toluca de más de una hora a 39 minutos. Equipado con 30 trenes con cinco vagones cada uno; fabricados por la Corporación Andina de Fomento (CAF). En su primer recorrido que realizó con un tiempo aproximado de 50 minutos, pero con una proyección de 37 minutos en su uso diario. Con una inversión de al menos 100 mil millones de pesos y luego de

Al encabezar una protesta por la reducción de la jornada laboral, la exdiputada Susana Prieto aseguró que el movimiento Yo Por Las 40 Horas es para todos los trabajadores del país, y no solo para aquellos de la industria maquiladora.

A la par resaltó que la protesta de los estudiantes en contra de la reforma judicial, tuvo gran convocatoria en varios estados del país.

“El movimiento de Yo Por Las 40 Horas es para todos los trabajadores del país. Así que en el Estado de México, ¡buzos! Los esperaba aquí, pero están oyendo un informe. Un informe que no les va a dejar nada bueno”, señaló.

Román Vergara concluyó que, la información no fue buscada y que, contrario a lo argumentado por esa Comisión, la recomendación sí instruyó informar de los hechos al Agente del Ministerio Público de la Federación correspondiente. “Asuntos como este nos recuerdan que las niñas y adolescentes tienen derecho a la vida… y a ser considerados primero como niños con independencia de ser personas migrantes”. / 24 HORAS

Asimismo, aprovechó para arremeter en contra de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al referir que a ella no le importa la reducción de jornada laboral.

“La doctora Claudia Sheinbaum, dijo que no es prioridad para ella la reducción de la jornada, si no nos movilizamos, “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”, dijo a las afueras del recinto legislativo de San Lázaro.

Además, la exlegisladora atribuyó la baja afluencia a la concentración, acusando de “boicot” al Gobierno federal, ya que, dijo, varios trabaja-

varios retrasos, las obras del Insurgente por fin terminaron y, después de 10 años, el tren Interurbano llegó hasta la Ciudad de México, pues ya funcionaba la primera etapa en varios municipios del Edomex desde el 15 de septiembre del año pasado.

Para la segunda etapa, este fin de semana se pusieron en marcha 29 kilómetros más con llegada a la estación Santa Fe, dejando pendiente la última y tercera etapa, en las estaciones de Vasco de Quiroga y Observatorio, que se proyecta comiencen a funcionar en diciembre próximo.

Asimismo, se pusieron a disposición de los usuarios en esta segunda etapa 10 trenes eléctricos y 10 más están a la espera de que entre en funciones la última parte.

Los precios para viajar en El Insurgente oscilan entre los 15 y los 100 pesos y contará con un horario de servicio de 6:00 a 21:30 horas de lunes a domingo en todas sus estaciones: Zinacantepec, Pino Suárez,

A un mes de que concluya el sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la segunda etapa del Insurgente, este sábado, en compañía de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entre otros invitados, realizaron el recorrido inaugural que partió de los talleres de Zinacantepec a Santa Fe.

La presidenta electa indicó que el proyecto enfrentó complicaciones técnicas y administrativas, pero el presidente López Obrador decidió seguirlo hasta su culminación.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que El Insurgente “es un tren que tuvo que vencer resistencias políticas de quienes se oponían al progreso, pero podemos decir que hoy es un tren confortable”.

Protestan en pro de jornada de 40 horas

dores se vieron obligados a acudir al Zócalo capitalino, para presenciar el sexto y último informe del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, este domingo. Finalmente Prieto hizo un llamado a los trabajadores en general a cuestionarse cuál era su lugar y mencionó el éxito de la movilización por parte de estudiantes en contra de la Reforma al Poder Judicial. “Vino el triple que la primera vez

MARCHA. Este domingo, protestaron a las afueras de San Lázaro en pro de la reducción a la jornada laboral.

que convocamos en el Ángel de la Independencia, por lo tanto, siento que está prendiendo. Hoy fue la primera vez que convocamos a nivel nacional”, destacó.

Aseguró que la marcha fue todo un éxito, dado que Morena le está dando la espalda al pueblo de México, por ello adelantó que el próximo cinco de septiembre iniciarán sus foros de reforma judicial. /ARMANDO YEFERSON

SOLICITUD. El Pleno del Inai hizo un llamado a recordar los derechos de los niños.
Tecnológico (Aeropuerto), Lerma, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Alerta. Estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Veracruz, y Michoacán son los estados donde se dan más casos, señala la Redim

GABRIEL ROMERO

Las detenciones de presuntos integrantes del crimen organizado reviven un problema que afecta a los menores de edad en el país: el reclutamiento y la utilización forzada de niños y adolescentes, como mendicidad o venta de productos en la calle.

En Sonora, el pasado 11 de agosto, durante un operativo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa (Sedena), en el municipio de Atil, fueron detenidos tres menores de entre 11 y 13 años por presuntamente formar parte de un grupo del crimen organizado. Esta captura se suma a otra ocurrida el 7 del mismo mes en un inmueble en el municipio de Santa Ana, donde 19 personas fueron aseguradas, entre ellas cuatro menores de edad.

ENTIDADES DONDE MÁS ENLISTAN

Los estados en donde más se han detectado casos de reclutamiento y utilización forzada de menores por parte del crimen organizado son Estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Veracruz, y Michoacán, de acuerdo con Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), aunque precisó que ni la organización que dirige, ni las autoridades tienen datos oficiales.

En dichas entidades hay una fuerte presencia de bandas delincuenciales, que es uno de los indicadores que tomó en cuenta la Redim para elaborar un informe en el que calcularon que podría haber entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes en riesgo de ser enganchados por estos grupos.

Explicó que con los testimonios que han recabado, los menores podrían ser enlistados a la fuerza a partir de los diez u 11 años, pero los adolescentes son los principales blancos, pues tienen una mayor fuerza y productividad para realizar actividades delictivas.

Infancia, en riesgo de reclutamiento forzado en el país

CASO. Apenas en julio pasado, nueve menores

rescatados en Oaxaca de una red de trata de personas. Trabajaban más de ocho horas sin paga.

tener algún desarrollo físico mayor”, explicó. Ramírez Hernández detalló que en realidad no existe un reclutamiento voluntario a las redes del crimen organizado, pues siempre hay un trasfondo, indicó que los que se inmiscuyen en este ámbito siempre lo hacen por una razón, ya sea por necesidad económica o por supervivencia.

Todo niño o niña que llega a manos de la delincuencia, de los grupos del crimen organizado, lo hacen como un recurso extremo ante la falta de posibilidades”

TANIA RAMÍREZ

HERNÁNDEZ

Directora ejecutiva de la Redim

Destacó que además del reclutamiento existe la utilización obligada; es decir, se valen de niños más pequeños para realizar “halconeo” o la supervisión del territorio, labores que “se pueden hacer sin la necesidad de

De trabajadores y defensores no tienen nada

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

No se podía esperar menos de unos cuantos, quienes han acumulado más de 100 años al frente de dirigencias sindicales.

Hoy, algunos con 20 y otros con casi 50 años en el poder, salen a decir que por el bien de los trabajadores han conformado una nueva agrupación. ¿Defender a los trabajadores? Sí, deberían hacerlo, pero de ellos mismos. ¿Qué credibilidad pueden tener personajes que votaron a favor de la reforma impulsada por Napillo para reducir y limitar las utilidades? Estos líderes jugaron de lado de los intereses personales y desprotegieron por completo a miles de familias privándolas de un derecho constitucional. Son varios los sindicatos de antaño, incluso calificados por algunos como añejos, los que integran esta nueva agrupación.

HISTORIAS DE LA TRAGEDIA

“Hay condiciones, circunstancias y eventos en la vida de las chicas y los chicos que los orillan a tomar estas decisiones (integrarse al crimen), pero a menudo también son orillados ante historias tan duras”, pues recordó el caso de una joven que se “enlistó” para vengarse de los asesinos de su madre, quien no tuvo justicia de parte de las autoridades.

ECHA LA CULPA A PADRES

Respecto a la detención del 11 de agosto en el municipio de Atil, el delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora, Francisco Sergio Méndez, responsabilizó a los padres de que los menores se unan al crimen organizado; al respecto, Tania Ramírez Hernández discrepó con éste, pues aseguró que “está toda la evidencia para poder sustentar que es erróneo pensar que es una cuestión que se limita a los hogares y a la responsabilidad familiar”.

Investiga la Fiscalía muerte de alumnos de la Anáhuac Oaxaca

La Universidad Anáhuac Oaxaca condenó el asesinato de Diego, estudiante de la carrera de Administración de Empresa, a manos de policías de Santa Lucía del Camino y exigió el esclarecimiento de los hechos.

Según los primeros testimonios, los elementos dispararon contra el vehículo en el que viajaban los dos jóvenes.

La familia afirmó que los universitarios tardaron en detener el vehículo en que se trasladaban y recibieron, sin más, el ataque de los policías. Ninguno de los dos estudiantes iba armado.

“Al llegar al alcoholímetro instalado enfrente del CBTis 123, alrededor de las 12:00 am, (los jóvenes) fueron acosados por un policía vial,

solicitándoles dinero para dejarlos pasar, al negarse a pagar, el policía comenzó a insultarlos y amedrentarlos, solicitando apoyo de más elementos policiales, e intentando continuar su camino”, señalan en un comunicado que circula en redes sociales.

De acuerdo con la policía vial, los jóvenes, decidieron burlar el filtro de seguridad y arrollaron a dos elementos, quienes estarían en terapia intensiva, y en respuesta agentes de seguridad municipales repelieron la agresión.

Tras el asesinato del universitario, la Fiscalía de Oaxaca informó que inició la investigación para establecer la responsabilidades.

Detalló además que el elemento de la cor-

Dos niños y siete adolescentes originarios de Chiapas, fueron rescatados el 17 de julio pasado en Oaxaca, donde vivían en condiciones insalubres, de hacinamiento y eran forzados a vender dulces, cigarros y artesanías de 16:00 a 12:30 horas, sin ningún pago.

En Oaxaca, hay al menos un millón de niños explotados, según el Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes explicó que hay más casos, particularmente de niños de origen oaxaqueño. / 24 HORAS

A los siete años “Damián” fue vendido por su madre en Tamaulipas y, un año después, ya era parte de la delincuencia organizada en el Cártel de los Zetas . A los 14 años fue detenido, cuando ya había participado en delitos como venta de drogas, secuestros y robos.

Este joven forma parte de los miles de menores que en los últimos años han sido reclutados por el crimen y los cuales sufren de carencias afectivas en sus familias, así como marginación social y pocas oportunidades laborales para los padres y para ellos, de acuerdo con el Redim. / 24 HORAS

ASESINATO. Diego fue baleado y trasladado a un hospital, donde habría muerto.

poración, presuntamente responsable, fue destituido y se encuentra a disposición del Ministerio Público por el asesinato del joven universitario. / ADNSURESTE

Líderes con casi 50 años al frente de sindicatos y que han levantado la voz, pero para que voten por ellos. Sin embargo, en el caso del tope a las utilidades, nunca se opusieron, nunca intentaron defender a los trabajadores, simplemente guardaron silencio. ¿Será porque algunos de los agremiados a estos sindicatos llevan más de cuatro años sin recibir utilidades en varios estados? Se sabe que ninguno de estos líderes ha presentado ni una sola queja ante la Secretaría de Hacienda para que se fiscalice a las empresas y así garantizar una correcta repartición de las utilidades. Insisto, esto era de esperarse.

Desde un principio, estos líderes han sido aliados y cómplices de Napoleón Gómez Urrutia, quien nunca ha sido trabajador y heredó la dirigencia sindical de su padre. Por dos décadas, estos representantes obreros han ignorado las miles de denuncias interpuestas por los mineros de Cananea por el robo de mil millones de pesos por parte de Napoleón Gómez Urrutia. Y ahora, juntos anuncian esta nueva agrupación. Curiosamente, a pocos días de su conformación, varios sindicatos como el de pilotos y algunas organizaciones como la CTM decidieron desvincularse. Es momento de que sepan que en estos tiempos los dobles discursos ya no funcionan. Deberían unirse, sí, pero para confesar a los trabajadores que, junto con Napillo, ellos también fueron responsables del tope a las utilidades; pero eso tampoco pasará. En realidad, aseguran que la agrupación se formó para buscar el visto bueno de la futura presidenta.

Llenos de incongruencias, así es como nace esta agrupación, apoyando a quien hace unos días llevó a la huelga a cientos de trabajadores de la mina de Tizapa exigiendo el pago de las utilidades equivalentes al 10 por ciento, porcentaje que ellos mismos quitaron y limitaron. Napillo vuelve a poner en riesgo cientos de empleos, la mina está en paro indefinido y lo peor es que muchos mineros fueron obligados a parar, no cobrarán salarios ni tendrán ingresos para llevar a sus hogares.

Se advirtió por mucho tiempo que Gómez Urrutia buscaría sacar a huelga a los trabajadores y crear movimientos dentro de las empresas bajo el sucio juego de echar la culpa a éstas de la disminución de las utilidades y él seguir engañando a los mineros.

Peñasquito, Lázaro Cárdenas y Tizapa son tan sólo unos ejemplos de cómo Napillo ha desestabilizado y puesto en riesgo miles de empleos, ha golpeado la productividad de las empresas y, a su vez, mermado los salarios. Entre el cinismo y el oportunismo, así es como estos llamados líderes siguen con su doble juego: por un lado buscando protección política y, por otro, lucrando con las necesidades de los trabajadores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
chiapanecos fueron

El chile poblano, hasta 30% más caro este mes patrio

Al alza. Productos para los platillos mexicanos como la cebolla, el azúcar, la nuez y la granada se encuentran con un incremento de precios

Este mes patrio arrancó con altos costos de los agroalimentos especiales para la preparación de platillos típicos mexicanos como es el caso del chile poblano que se encuentra hasta 30% más caro que el año pasado.

Un análisis de precios del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), reveló que este picante usado para los tradicionales chiles en nogada elevó su costo desde los 55 pesos que se ubicaba la última semana de agosto de 2023 hasta 73 pesos en promedio.

Los ef ect os de la sequía y el extremo calor que se vivieron los primeros meses del año, y los choques económicos que siguen afect ando la inflación como es la cercanía aún del periodo del Covid-19, la guer ra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente sigue manteniendo por arriba el cos to de semillas, granos y alimentos frescos como frutas y verduras.

Cuando hay temporada de capulín hacemos agua, cuando es de ciruela, hacemos salsas, ahora que es de chile, hacemos nieve de chile en nogada”

JONATHAN ROMERO

Productor de Calpan, Puebla

Este año, 24 HORAS documento que los chiles en nogada, ya cocinados se encuentran en promedio en 200 pesos, mientras que en cocinas de prestigio se pueden hallar hasta en 500 pesos el platillo.

La consultoría de alimentos registró que productos que se usan para estos platillos de las fiestas patrias como la cebolla pasaron de 28 pesos el año pasado hasta los 42 por kilo la última semana de agosto. El azúcar se elevó de 35 pesos kilo hasta los 47 pesos. En tanto, cifras del Servicio de Informa-

EN NÚMEROS... promedia este platillo ya ela-

por la

ción Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señalaron que la producción nacional de chile poblano fue de 480 mil 936 toneladas en 2023, 15.9% más en comparación a las 414 mil 656 toneladas al cierre de 2022, cifras que se esperan superar esta temporada. Agricultura explicó que Zacatecas es el principal productor del chile poblano en el país con más de 177 mil 386 toneladas; seguido de Guanajuato, con 63 mil 250 toneladas; Sinaloa, con 57 mil 991 toneladas; Jalisco, con 48 mil toneladas, y Baja California Sur, con 40 mil toneladas, aproximadamente cada uno.

En el mismo periodo, la producción de nuez de castilla –variedad tradicional en la preparación de los chiles en nogada- contabilizó mil 654 toneladas en todo el país, con valor de 66 millones 779 mil pesos.

PUEBLA Y SUS CAMPOS DE SABOR

Un recorrido por Calpan, Puebla, mostró cómo el sabor y la tradición en la mesa de otros es la vida de los productores del campo.

“Para mí el campo es mi vida, es muy bonito, pero hay veces que no lo valoramos, porque es lo mejor del campo, nos llevamos lo que hay, la comida al día no falta porque de aquí sale todo”, contó José Juan Paz es un productor de nuez.

Mientras Jonathan Romero Cordero que es cuarta generación de productor de chile poblano, afirmó que “es algo que me encanta, cuando hay temporada de capulín hacemos agua, cuando es de ciruela, hacemos salsas, ahora que es de chile, hacemos nieve de chile en nogada y todo lo vendemos en la calle principal de San Mateo, en la ruta turística de Chile en Nogada”, explicó.

CALPAN, PUEBLA, CUNA DEL SABOR TRICOLOR

Da

valor especial a la cosecha familiar

Jonathan Romero es la cuarta generación de productores de chile poblano y tras saber la riqueza de la tradición familiar, decidió estudiar técnico en procesos alimentarios para darle un valor agregado a su cosecha. Llegó al campo a los cinco años y comenzó a recibir consejos de su papá para preservar la tradición hasta que estudió en la Universidad de Huejotzingo para saber más del tema. “Al principio no lo notaba, era una labor rutinaria, cuando terminé mi carrera me di cuenta de que nosotros tenemos la materia prima”, relató. /NORMA HERRERA 24 HORAS PUEBLA

Una cocina que marca diferencia

San Andrés Calpan es la cuna de los ingredientes del Chile en Nogada y de las cocineras tradicionales que manejan las recetas más apegadas a la gastronomía poblana. Así lo aseveró Esperanza García Ramos, quien es cocinera en la región. La mujer afirmó que la pera lechera se da únicamente en el municipio y es el ingrediente que marca la diferencia del sabor de este platillo. Explicó también que los ingredientes del chile son manzana, durazno amarillo criollo y una mezcla de carne de puerco.

Platica con sus árboles de nuez

José Juan Paz, pr oductor de nuez de la tercera edad, desde hace tres años se resguarda bajo sus árboles de nogal luego de que su esposa murió por la pandemia de Covid-19. El padre de familia de ocho hijos llega todas las mañanas y platica con sus árboles, a la par de que también cuida su cosecha para que los delincuentes de la zona, no se la roben.

“Yo les digo que no sean huevones, que trabajen, que crezcan, que si no piensan que me van a dar a comer, los árboles entienden, nos dan aire, nos dan sombra”.

Pausa puede tener

Poner ‘en pausa’ la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador, tras su opinión sobre la reforma judicial que se discute en México, puede poner en riesgo la revisión del T-MEC, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Afirmó que no sólo eso, también diversos países que tienen inversiones en México pueden estar preocupados por el entorno de una débil seguridad jurídica que pudiesen enfrentar con estas iniciativas.

Los analistas del sector privado aseguraron que el apresuramiento del Gobierno, junto con la poca disposición de escuchar la opinión de la oposición sobre sus acciones, solo genera incertidumbre y confirma la preocupación de que, con la reforma judicial y la desaparición de los órganos autónomos, las decisiones de las autoridades estarán supeditadas a las necesidades de esta administración y no necesariamente hacia el bienestar de la población. El Poder Ejecutivo debería tener en cuenta que hay poco más de 20 millones de habitantes que no votaron por su proyecto y, por ende, su consideración sobre las reformas propuestas es tan válida como cualquiera de sus votantes. “En el Congreso la

debe ser

y respetada”, sentenció el CEESP. /24 HORAS

borado
temporada toneladas produce Zacatecas de poblano
el valor de producción de la nuez de castilla

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Conflictos y más conflictos

24 HORAS MADRID ALBERTO

PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Vivimos el presente en nuestra realidad. No vemos más allá porque incomoda, pero afuera hace frío, mucho frío. Nos encontramos sobreviviendo entre guerras, aunque nos toquen de refilón. Además, sólo conocemos las importantes. Nadie sabe lo que pasa en Sudán o la insurgencia en el Sahel, el conflicto de Mali o las rebeliones en Burkina Faso. Nadie pone los ojos en Somalia o en el Kurdistán. Pero todas esas guerras existen. Esas y otras más. Tampoco interesa mucho lo que ocurre en Ucrania o Rusia o en la guerra de Israel contra el terror de Hamás y de Hezbolá.

Con estos últimos conflictos conviene recordar que Rusia e Israel poseen armas nucleares. El país de los zares tiene dos mil seiscientas bombas nucleares de las cuales 700 puede utilizarlas en cualquier momento. Pero es que otros países de Oriente Medio, con relaciones dudosas con Israel, también las tienen. Durante mucho tiempo Irán lo negó, pero hoy resulta una evidencia irrefutable. Lo mismo pasa con Pakistán, que entró en la carrera nuclear ya hace años. Abdul Qadir Kahn fue el padre del desarrollo nuclear de Pakistán.

Y todo eso lo tenemos enfrente. Nos puede estallar en las manos, claro que nos puede estallar. Por eso  concretamente estas guerras entre Israel y el terror y Ucrania y Rusia es imperioso que esos conflictos concluyan. En realidad, deberían terminar todas. No nos podemos olvidar de las cincuenta y cuatro más que hay en la actualidad en la tierra.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

40,738

rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre; 105 aún cautivos

muertos en Gaza desde el inicio de la guerra, según Hamás

El primer ministro Netanyahu enfrenta un creciente descontento público tras el descubrimiento de los cuerpos de seis secuestrados.

Protestas masivas en Tel Aviv y Jerusalén por muerte de rehenes

Rechazo. Joe Biden y Emmanuel Macron expresaron su condena por la muerte de los secuestrados, mientras que la violencia persiste

La principal central sindical de Israel, Histadrut, convocó a una huelga general tras la confirmación de que seis rehenes hallados en la Franja de Gaza fueron asesinados. La noticia, divulgada ayer, intensificó las protestas en Tel Aviv y otras ciudades, donde decenas de miles de personas exigieron una solución para la liberación de los secuestrados.

Los restos de los rehenes fueron descubiertos el sábado en un túnel subterráneo en Rafah, al sur de Gaza, según informó el ejército israelí. La autopsia reveló que las

Donald Trump busca impactar a la comunidad puertorriqueña

En la política estadounidense, el apoyo de celebridades no es un fenómeno nuevo, pero la reciente aparición del expresidente Donald Trump junto al reguetonero puertorriqueño Anuel AA en un mitin en Johnstown, Pensilvania, puso de manifiesto una estrategia emergente: atraer a votantes latinos, en particular a la creciente comunidad puertorriqueña en estados clave como Pensilvania.

Anuel AA se unió a Trump y luego lo respaldó durante el mitin, instando a los puertorriqueños a “mantenerse unidos” y a “votar por Trump”. Aunque la multitud presente no estaba familiarizada con la estrella, la campaña de Trump parece confiar en que la influencia

Cada puertorriqueño va a votar por Trump ahora mismo. Lo aceptaremos”

víctimas murieron por impactos de bala a corta distancia, entre el jueves y el viernes. Este hallazgo elevó la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta un creciente descontento público. Los manifestantes, que se dirigieron al edificio del gabinete en Jerusalén, exigieron respuestas con gritos y pancartas que mostraban los rostros de los secuestrados. La central sindical Histadrut, en un intento por forzar al gobierno a actuar, organizó la huelga, que incluye la paralización de los vuelos en el aeropuerto de Ben Gurion.

SEIS MÁS EN GAZA

Identidades de los fallecidos

Lugar de hallazgo de los cuerpos

Fecha de la muerte

Hersh Goldberg-Polin, Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Alexander Lobanov, Almog Sarusi, Sargento Ori Danino

Túnel subterráneo en Rafah, al sur de Gaza

Entre el jueves y el viernes pasados (según autopsias)

Causa Impactos de bala a corta distancia

Reacción pública

Protestas masivas y huelga general en Israel

Además del gobierno israelí, el líder de la oposición, Yair Lapid, y las familias de los rehenes se unieron al llamado para un paro. El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su devastación por la muerte del israelíestadounidense Hersh Goldberg-Polin, uno de los rehenes. Biden se mantiene optimista sobre la posibilidad de una tregua, apoyada por las mediaciones de Catar y Egipto. Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron manifestó su “estupor e indignación” y urgió la liberación de los rehenes restantes, incluidos los ciudadanos franceses Ohad Yahalomi y Ofer Kalderon. Mientras tanto, en Cisjordania, la violencia continúa. El ejército israelí lanzó una operación en varias ciudades y campamentos de refugiados, con al menos 24 palestinos muertos.

En Gaza, a pesar del conflicto, inició una campaña de vacunación contra la polio, facilitada por pausas humanitarias acordadas, aunque Netanyahu aclaró que estas no constituyen un alto al fuego. /

del artista resonará entre los votantes latinos. Pensilvania alberga la tercera comunidad más grande de la diáspora puertorriqueña en EU, con alrededor de 500 mil puertorriqueños, muchos de los cuales se trasladaron al estado tras el devastador huracán María en 2017. La importancia del voto puertorriqueño y, en general, del voto latino no pasó desapercibida para los estrategas políticos. En 2020, el apoyo latino fue fundamental para la victoria de Joe Biden en Pensilvania, con más del 60% de los votantes latinos a nivel nacional optando por él sobre Trump. Reconociendo este potencial, ambas campañas ajustan sus estrategias para ganar terreno entre los votantes. La campaña republicana, por ejemplo, abrió

ilustra una nueva estrategia para atraer al voto latino.

una oficina de “Latinos for Trump” en Pensilvania, e invitó al exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, a hablar en su inauguración. Por otro lado, la entonces vicepresidenta Kamala Harris realizó un viaje a Puerto Rico, subrayando los esfuerzos de su administración para invertir en infraestructura en la isla. / RICARDO PREZA

FOTOS: AFP
ENFOQUE. La reciente aparición del expresidente junto al reguetonero
Anuel AA
MOLESTIA.
DONALD TRUMP, candidato republicano a la presidencia de EU

El verano ha sido bueno para Disney y sus marcas. Entre Intensamente 2 de Pixar y Deadpool y Wolverine de Marvel, el estudio cuenta con las dos películas más taquilleras del año y las únicas que han recaudado mil millones de dólares hasta el momento. Mientras tanto, Alien: Romulus, de 20th Century se abre camino hacia los 300 millones de dólares a nivel mundial.

En su duodécimo fin de semana de estreno, Intensamente 2 de Disney Pixar ha recaudado más de mil 666 mil millones a nivel mundial,cifra con la que supera a El Rey León de 2019 para convertirse en la novena película

Tras varios días de su divorcio, Jennifer Lopez publicó en sus redes sociales mensajes como: “Todo se desarrolla según el orden divino”, “Ella es florecimiento y sin que le afecte, en paz” y “Ella se ha centrado en lo bueno”, mismos que fueron acompañados de una serie de fotografías, con los que deja en claro que es una mujer fuerte y segura. /24HORAS @JLO

DISNEY, EL TRIUNFADOR

DE LA TEMPORADA

más grande en la taquilla mundial. Al analizar el fin de semana, Alien: Romulus fue el título más importante de Hollywood, ya que la entrega de la franquicia dirigida por Fede Álvarez recaudó otros 22.6 millones de dólares en el extranjero en el tercer período, lo que elevó su recaudación mundial 283.5 millones de dólares hasta ayer y vuelven a Romulus en la

segunda película más grande de la serie Alien a nivel mundial, solo detrás de Prometheus

La película se mantuvo en el puesto núme-

ro 1 nuevamente en China y completando el Top 5, hasta el momento se encuentran el Reino Unido (14.1 millones), Corea (12.6 millones), Francia (9.4 millones) y México (7.1 millones).

La recaudación acumulada en Imax es de 37.2 millones de dólares, convirtiéndolo en el título de terror más taquillero de la historia del formato.

A Romulus todavía le queda Japón para venir el próximo fin de semana. /24HORAS

SIN CENSURA

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Sian tocó a Brigitte inapropiadamente

KILSE PÉREZ MORALES, EDITORA DEL LIBRO LA GUERRA TERMINÓ, DE DAVID

ALMOND, ASEGURA QUE EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL YA “NO HAY

TEMAS QUE NO SE PUEDAN TOCAR”

DEMIAN GARCÍA

En 2018, a través de Hodder, David Almond publicó War is Over (La Guerra Terminó), un libro que cuenta la historia de John, un niño de ocho años que vive en Inglaterra y atraviesa una parte crucial de su infancia durante el año que está por acabarse la Gran Guerra, es decir, en 1918. Su padre se encuentra peleando, en Francia, en contra de los alemanes; su madre trabaja como obrera arma mentista. Él, dado el nacionalismo de su maestro, se ve envuelto en la misma guerra, pero en contra de los niños alemanes. En el fondo, sin embargo, no entiende por qué él también se encuentra en guerra. Dada la coyuntura que exige una publicación como esta, aunada también al privilegio –como apunta en entrevista para este medio la editora Ilse Pérez Morales–, fue publicada la traducción de La Guerra Terminó a principios de 2024, con una traducción sumamente respetuosa de Pilar Armida. Tras iniciar con una reflexión urgente, en la que resalta la importancia de publicar un libro que no trate de manera condescendiente a los jóvenes lectores en temas tan relevantes como la guerra, sobre todo en estos tiempos, la editora de Santillana apuntó que fue importante abordar el tema ( y la traducción y la edición) con mucho respeto, dada la complejidad. Sobre todo porque “Almond no cen-

ate del Castillo fue aceptada como miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por lo tanto, podrá votar por las películas nominadas a los premios Óscar. Sin duda, un logro importante en su carrera. ¡Felicidades!

La ex de Peña Nieto, Tania Ruiz, estrenó romance con el empresario multimillonario Alejandro Bailléres.

Tras unos meses soltera, después de terminar su relación con el empresario Manuel Serrano, Tania conoció a Alejandro, mientras que él salió con la top model israelí, Bar Refaeli. Así que Tania confirma su nueva relación con una fotografía en su cuenta de Instagram. Lo bueno para ella es que después de su romance con Enrique Peña Nieto no se ha quedado sola.

Jacquie, hija de Jenni Rivera grabó nuevo sencillo llamado Si Pasa una Mosca, se ve que a las hermanas les gustan los insectos, ya que Chiquis tiene una canción llamada Abeja Reina Emma Roberts quiere interpretar a Britney Spears en su biopic; estaría estupenda, ya que

suró las palabras”; es decir: había que transmitirlas con la misma naturalidad y transparencia.

La también compiladora de la antología Nuestras Resistencias aseveró, durante la charla, que este libro fue pensado para niñas y niños mayores de ocho años. Sin embargo, hizo saber que “siempre que se acompañe la lectura, no hay edad para ella”, así como que “para las infancias no hay temas que no se puedan tocar”, siempre y cuando se haga de forma responsable. Para que todo terminara de conjuntarse, las ilustraciones de David Litchfield tuvieron mucho que ver. Ilse hizo saber que no se trata de esconder lo que se quiere decir, así como también estar conscientes de que se trata de una historia que toca. Basta hallar “un punto medio”. Es por eso que tuvo todo que ver el trabajo en conjunto de Almond con Litchfield. Habría sido imposible trabajarlo de otro modo. Importa que la historia se cuela hasta las fibras más sensibles, pues la editora confiesa que es importante que las historias se queden en la mente para reflexionar, “que sean significativas en su día a día”. Sembrar semillas para imaginar otro mundo, como reflexiona Almond y también apunta el prologuista Adolfo Córdova. O para imaginar la paz, como hace John en el libro. Asimismo, es importante hacerse responsables del contexto, saber aterrizar los temas, detalla Pérez Morales, pero, sobre todo, reconocer “los efectos de la guerra en las infancias, que quizá se preguntan cuándo es que acabará la guerra”.

La Guerra Terminó se publicó a través de Santillana Educación México y ya se encuentra disponible en todas las librerías de México. Es vital leerlo para, como John y Jan, imaginar un mundo mejor y comenzar a esparcir semillas de paz.

es una gran actriz y se caracteriza por la variedad de personajes que representa.

El grupo ABBA le pidió a Donald Trump, a través de un comunicado, que deje de usar sus canciones para su campañas( con esto sería la segunda ocasión que lo rechazan, porque Taylor Swift también se pronunció al escuchar que utilizaban su música.

Tessa, nieta de Victoria Ruffo, cumple dos meses de edad. José Eduardo Derbez está fascinado mostrando su lado paternal y es que nunca se imaginó el gran amor que se puede sentir por un hijo.

Cazzu y Nicky Nicole se fueron de fiesta en Argentina; a ambas cantantes les rompieron el corazón. Después, la ex de Christian Nodal hizo un live de un mini concierto y en una de sus canciones dijo que no ha tenido suerte en el amor.

Fer Italia recibe prisión preventiva por su presunta participación en un delito de violación a una menor.

Fer nando es un influencer conocido por compartir contenido de autos de lujo; por cierto, también era amigo de Fofo Márquez.

Después de más de 30 años en Multimedios, Ernesto Chavana fue despedido en medio de una acalorada discusión. Comentó que ya lo está viendo con sus abogados para proceder legalmente, pero lo que más le duele es que le han llegado mensajes de sus excompañeros donde están hablando mal de él.

Litzy y su novio, el chef Poncho Cadena, compartieron la primera foto juntos en redes sociales, ellos se conocieron cuando ella fue concursante de MasterChef Celebrity

Sian volvió a tocar a Briggite sin su consentimiento, en La Casa de los Famosos, y aunque ella ya le dijo a la jefa, le prohíben hablar del tema, cuando deberían poner orden.

Tengo un pendiente, Andrea Bocelli estrenó Vivo por Ella a dueto con Karol G y ya lleva 5 millones de reproducciones. Muchos señalan que a la colombiana le ayudaron con el auto tune, con el cual les modulan la voz y corrigen las imperfecciones, ¿ creen que esto sea cierto? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

OASIS: UN REGRESO ENTRE CONTROVERSIAS

La moda del britpop está de vuelta con Oasis, quienes anunciaron su regreso a los escenarios con una serie de conciertos a lo largo del Reino Unido e Irlanda, lo cual logró un gran interés por parte de sus fans, pero a un costo muy alto e inusual.

Se reportó que los boletos se agotaron en cuestión de minutos pero Ticketmaster implementó en esta ocasión una medida que no había ocurrido jamás: “la tarifa dinámica”, que implicó que gracias a la demanda de las entradas, los boletos incrementaron sus precios hasta el doble.

Esta medida desconcertó a los fans; sin embargo, pagaron el precio aumentado y se volvió una noticia mundial pues en redes se pudo leer la preocupación de que fuera una medida que busquen implementar en otros territorios.

En México esa medida aún no se ha aplicado a pesar de la demanda que tienen los conciertos en los últimos años.

A algo similar ocurrió con las habitaciones de hotel que incrementaron sus precios en las ciudades y fechas en donde los hermanos Gallagher volverán en 2025.

Por otro lado, no todo es deplorable en torno al regreso de Oasis, pues las bandas tributo, reportan haberse beneficiado de este

Horizontales

2. Relativa a los compuestos de arsénico en que éste es trivalente.

11. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.

13. Mamífero artiodáctilo rumiante de América, parecido al toro.

14. Símbolo del cobalto.

15. Apócope de “suyos” o “suyas”.

17. Parte giratoria de una máquina electromagnética.

18. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

19. Pedazo de tela viejo y roto.

21. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.

23. Extraño, poco frecuente.

24. Parque zoológico.

26. Anhelo vehemente.

27. Símbolo del curio.

28. Símbolo del stokes.

29. Que obra y hace su efecto (fem.).

32. Piedra llana y poco gruesa.

33. Garantía.

34. Eleves por medio de cuerdas.

36. Pasad la vista por lo escrito interpretándolo.

38. Pesar interno que queda después de ejecutar una mala acción.

42. Cólera, enojo.

43. Ojo de agua y vegetación en el desierto.

44. Percibir el sonido.

45. Terminación de infinitivo.

46. Seláceo.

48. Dativo del pronombre de tercera persona.

49. Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería.

50. Relativos al hueso.

Verticales

1. Dividirían algo entre varios, designando lo que a cada uno corresponde

3. Símbolo del rubidio.

4. Natural de Siria.

5. Pronombre demostrativo.

6. Arbolito de flores numerosas de un rojo vivo, común en el bosque andino patagónico.

7. Hija de Cadmo y Harmonía.

8. Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem.).

9. Conozco.

10. Que comunican.

12. Juramento (afirmación).

14. Rostro.

16. Vaina transparente de un haz primitivo estriado de fibras musculares.

encuentro, tal es el caso del grupo Definitely Mightbe, quienes aseguraron que sus solicitudes han incrementado.

“Siempre hemos tenido trabajo, y logré vivir de esta banda durante unos 20 años. Pero desde el anuncio de la gira, ¡el teléfono no para de sonar!”, explicó Ian Alcock, que

18. Hidrocarburo sólido, blanco, cristalino, de olor característico.

20. Ostentoso, magnífico, grave y autorizado.

22. Malvasía.

24. En Andalucía, se dice del palomo pintado de negro.

25. Relativo a los ojos.

30. Símbolo del einstenio.

31. En números romanos, “4”.

35. Aseguré con cerradura.

37. Carburo de hidrógeno que entra en la composición del vino.

39. Pieza redonda de los escudos de armas.

40. Aire popular de las islas Canarias

41. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.

46. Preposición “debajo de”.

47. Prefijo “huevo”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

interpreta al cantante Liam Gallagher en el escenario.

Desde el anuncio de esta “increíble noticia”, el martes pasado, las solicitudes de reserva para el grupo aumentaron “considerablemente”, señaló el cantante entrevistado en los camerinos de un concierto en Leeds,

Lo que debes saber

La vuelta a los escenarios de la banda, tendrá lugar en 2025, 15 años después de que los hermanos Gallagher se pelearan y no se volvieran a hablar hasta ahora que se reencontraron.

A México, el grupo llegó en 1998 y en 2008; aunque no existe fecha para los fans nacionales, se rumora un concierto para septiembre del 2025

en el norte de Inglaterra.

Definitely MightBe, cuyo nombre está inspirado en el mítico primer álbum de Oasis, Definitely Maybe, dice ser el grupo tributo más antiguo y haber realizado más de 2 mil conciertos en todo el mundo desde hace unas dos décadas.

“Soy fan del grupo. Los vi durante su primera gira en 1994 en un pub de Stoke on Trent, donde vivo. ¡Hace mucho tiempo!”, bromea Ian Alcock, de 58 años.

Propietario de un estudio y cantante, comenzó a interpretar las canciones de Oasis cuando la fama del grupo crecía rápidamente en Reino Unido, antes de formar su banda a principios de los años 2000. /AFP

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Antes de luchar por sus derechos clasifique sus sentimientos, lo que le gusta y lo que no. Planee participar en eventos edificantes y disfrute. Sea agradecido por lo que tiene; le ofrecerá información y le dará una perspectiva diferente sobre qué hacer a continuación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La socialización puede generar problemas si hay exceso de indulgencia o si se encuentra con alguien que no comparte sus creencias. La paciencia es necesaria para mantener la paz y lograr algo que valga la pena. Se favorece un enfoque innovador para el crecimiento personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La comunicación, la participación y la superación personal conducirán a un cambio positivo y a un plan factible. Su resiliencia atraerá atención y sugerencias. Sea abierto, pero haga lo que sea mejor para usted. La moderación es necesaria; ceder lo pondrá en una posición vulnerable.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Aplique presión, haga un presupuesto inteligente y siga sus instintos y obtendrá lo que desea. No espere a que llegue el cambio; depende de usted hacer que el cambio suceda. Cultive lo que más le importa y acérquese a quien necesite a su lado para lograr sus aspiraciones.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Amplíe sus intereses, participe en eventos y debates significativos y comuníquese con personas que comprendan y compartan sus inquietudes. No permita que le cueste un cambio que haga alguien más. Aléjese de situaciones que le impidan cumplir sus sueños.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cambie su entorno o visite un lugar en el que nunca haya estado y la experiencia le brindará una perspectiva única de lo que hace y cómo vive. Evite tratar con instituciones, figuras de autoridad o personas discutidoras. Ponga su energía en algo que le importe.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No se quede de brazos cruzados cuando puede marcar la diferencia. Diga lo que piensa y participe en debates, eventos y actividades que le ayuden a crecer mentalmente. Si es paciente con los miembros mayores de su familia, aprenderá algo sobre sí mismo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Espere, siga observando cómo se desarrollan las cosas y absténgase de hacer un movimiento prematuro. Concéntrese en algo que le ayude a desarrollar una habilidad que quiera incorporar a sus calificaciones y agenda profesional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Conectarse con amigos, asistir a una reunión o viajar a un lugar que brinde información sobre las tendencias futuras conducirá a planes interesantes que incluyan personas con las que le guste estar. El amor y la superación personal generarán oportunidades.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Controle sus emociones cuando aparezcan antes de involucrarse en algo controvertido. Cambie lo que no le guste. Mantenga la vida simple, sea directo y sepa cuándo prevenir situaciones perjudiciales para la consecución de sus sueños.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ponga su energía en la comodidad, la conveniencia, situaciones domésticas y cambios que puedan mejorar su vida. Deje que las personas que le importan sepan cómo se siente y aprecien todo lo que tiene, y obtendrá las recompensas de la gratitud y una actitud positiva.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Sea ingenioso, recopile información y descubra lo que es factible antes de involucrarse en cualquier cosa que pueda cambiar su estilo de vida o sus relaciones. El cambio puede resultar atractivo, pero sepa en qué se está metiendo antes de comprometerse.

Para los nacidos en esta fecha: usted es leal, trabajador y decidido. Es ingenioso y encantador.

Le dan las gracias a Jorge Bava

El Club León le dio las gracias al entrenador Jorge Bava, quien consiguió pocos resultados en la dirección técnica del equipo. En seis jornadas de la Liga MX, su cosecha fue de apenas 4 puntos derivados de igual número de empates, además de dos derrotas, sin contar su pobre actuación en la Leagues Cup donde tampoco pudo ganar un solo partido. De forma extraoficial, se maneja el nombre de Miguel “Piojo” Herrera como su probable sucesor. /QUADRATÍN

O’Ward falla y se despide el campeonato

A 24 horas de su victoria en la primera carrera en Milwaukee, el mexicano Patricio O’Ward vivió un sombrío domingo en la penúltima fecha del campeonato en la IndyCar Series, tras abandonar el evento de las 250 millas realizado en West Allis, Wisconsin, para decir adiós a cualquier aspiración del título. A raíz de unas fallas mecánicas en la caja de cambios que presentó su auto, el Arrow McLaren del regiomontano confirmó un fin de semana de altibajos que el mexicano destacó a través de sus redes sociales, al confirmar el quedarse fuera de cualquier posibilidad de pelear el campeonato para la última fecha en 15 días.

COMPRENDER

Sin posibilidad alguna de sostener el mismo ritmo de carrera que tuvieron McLaren y Ferrari en Italia, Red Bull quedó relegado a la sexta y octava posición tras el Grand Prix disputado este domingo en Monza, que los dejó con una diferencia mínima de nueve unidades sobre McLaren en el campeonato de construcción. Checo Pérez mantiene su séptimo sitio en el mundial de pilotos.

Durante la victoria de Ferrari y Charles Leclerc, tras una demostración estratégica y un solo cambio de llantas para el monegasco, la incapacidad de los austríacos para pelear los puestos de arriba en la parrilla dejaron a Max Verstappen con apenas un lugar ganado al finalizar sexto y a Checo en el mismo octavo sitio del que salió.

“No esperábamos que fuera tan mal, pero ya en la segunda vuelta me di cuenta de que no podía parar el coche como quería y no podía jugar con él. Creo que con el neumático duro no iba tan mal, pero con el medio era bastante complicado. Con eso nos comprometimos un poco”, indicó el mexicano tras la carrera.

Con 446 puntos después de 16 carreras hasta el momento, Red Bull vio casi una veintena de unidades diluirse tras correr el circuito de Monza en su diferencia con McLaren, que con 437 puntos y dos autos claramente más rápidos han revivido ambos campeonatos (pilotos y de construcción).

Aunque Checo volvió a reiterar que en el equipo ya conocen cuales son los principales problemas que tiene el RB20, solo habló del balance del auto sin detallar en qué se enfocarán las siguientes dos semanas antes del GP de Azerbaijan en Bakú. “Creo

que es sobre todo el equilibrio. Tenemos que ser capaces de parar el coche y de llevar la velocidad. El problema es que no somos capaces de tirar el coche porque la parte trasera no está en ningún sitio. Así que es algo en lo que tenemos que trabajar”.

El mexicano recalcó que desde este lunes todo el equipo de Red Bull regresará a la fábrica de Milton Keynes para buscar soluciones a lo que hasta ahora no les ha permitido rendir como al inicio de la temporada, al asegurar que el auto ahí está pero son detalles que los han alejado de las victorias. “Lo bueno es que no tenemos preguntas. Ahora sabemos exactamente dónde está el problema y podemos verlo en los datos que tenemos. Solo nos queda solucionarlo y ver cómo atacarlo”, agregó.

Va a ser una semana muy importante en el equipo donde vamos a trabajar muy fuerte para mejorar lo más posible”

Sergio Pérez, piloto de Red Bull Ferrari extendió su dominio dentro del circuito de Monza, como la escudería más ganadora del GP de Italia

Triunfos en casa

Referente a la estrategia usada este domingo en Monza que no le condujo a ningún puesto mayor al octavo del cual partió, el mexicano afirmó que vio un trabajo en equipo correcto al únicamen te descartar que su segundo stint (cambio de neumáticos) fue corto y eso le complicó el mantener la posición. “Ya no le pude pe lear a Russell que venía con un mejor ritmo y desgasté bastante mi neumático medio”. Dentro del campeonato de pilotos, Max Verstappen se mantiene al frente de la cla sificación con un puntaje de 303 unidades por las 240 que ha logrado sumar Lando Norris en la segunda posición y con Char les Leclerc relegado al tercer sitio con 217. Para la siguiente fecha, el Gran Circo se trasladará a Azerbaiyán para la carrera del próximo 15 de septiembre en el circuito urbano de la localidad de Bakú en el que Red Bull presume cuatro triunfos y que en 2023 ganó Sergio Pérez. /24HORAS

“Este fin de semana representa exactamente lo que ha sido nuestro 2024. De lo más alto a lo más bajo posible. Pura alta y baja. No existe el punto medio este año”, apuntó el mexicano. El mexicano culminó su participación durante la vuelta 92 de las 250 cuando se vio obligado a retirarse para quedar en el sitio 24 dentro de la clasificación general dentro del óvalo de Milwaukee, que con un lugar 19 para Álex Palou, le impidió al español sellar su nuevo campeonato a la espera de su definición en la carrera final.

La segunda carrera en Milwaukee vio ganar a Scott McLaughlin, seguido por Scott Dixon y Colton Herta, que dejaron la clasificación del serial norteamericano con Álex Palou como primer lugar (525 puntos) con una ventaja mínima de 33 puntos sobre Will Power, para definir al campeón de 2024 este domingo 15 en el circuito de Nashville.

A diferencia de años anteriores, que Nashville presentó carreras en un circuito urbano, para esta edición el evento final de la IndyCar será en el óvalo del Autódromo de Nashville. /24HORAS

Aumenta la cosecha en el medallero mexicano

Con la figura de Ángel de Jesús Camacho Ramírez como principal protagonista de la jornada tricolor y su segundo metal en la justa deportiva, México sumó dos medallas más a la cosecha que ostenta la delegación en territorio parisino por los Juegos Paralímpicos que tienen al país con ocho preseas hasta el momento y el sitio 44 en el medallero internacional.

Días después de ganar su primera presea con el bronce en la final de 100 metros categoría libre, Camacho Ramírez finalizó tercero en la final de 150 metros combinado SM4 con un tiempo de 2:37.29, que además significarle su segundo podio en la justa, también lo dejó con un nuevo récord continental para América.

Ante dicho resultado y aún con eventos pendientes en los 50 y 200 metros estilo libre y los 50 metros dorso en la categoría SM4, el mexicano admitió haber vivido una segunda final cardíaca para hacerse con el segundo metal y tercero en su historial total de Juegos Paralímpicos, al sumar el Tokio 2020 un bronce.

“Los últimos 20 metros pensé en darlo todo. Recordé parte del sacrificio que tuve que dar para llegar aquí, cerré los ojos y al momento de quitarme los goggles vi el resultado. Esto me da más confianza para las otras tres pruebas y lo daré todo por ganar más medallas”, apuntó el nadador mexicano.

La actividad parisina continúa este lunes con pruebas de paratriatlón, paranatación y paratletismo, con al menos cuatro finales confirmadas

Dentro del paratletismo mexicano, Osiris Machado consiguió en su primera edición de Juegos Paralímpicos el tercer lugar dentro de la final de lanzamiento de disco, con una marca de 40.1 metros en la modalidad F64 fusionada con la F44. Al verse truncado su sueño paralímpico hace tres años por cuestión de centímetros en su prueba, la mexicana recalcó en la capital parisina el haber vivido en Francia una revancha personal que logró traducir en una primera medalla

Sorprenden los Tigres a Pumas en su casa

Sometidos ante una reacción de Tigres impecable en materia ofensiva y defensiva, Universidad Nacional cayó en casa ante los de Nuevo León 1-3, durante el cierre de la jornada 6 del Apertura 2024 en la LigaMX. Aunque los universitarios se fueron al frente con un gol de Rogelio Funes Mori en apenas 15 minutos del partido, Tigres encontró en su arsenal ofensivo bastó las respuestas para llevarse los tres puntos de Ciudad de México con Jonathan Herrera y Fernando Gorriarán como goleadores. El mexicano abrió el juego con un primer gol al minuto 37 mediante una definición de penal

con la que hallaron paridad al partido. El uruguayo Gorriarán le comenzó a dar forma a la remontada apenas dos minutos después con un gol desde afuera del área rival para irse al descanso 1-2. Con el partido resquebrajado tácticamente, Tigres halló en un tiro de esquina y un doble remate a Herrars nuevamente en solitario, para firmar su doblete al 59’ y con ello dejar a Tigres como sublíder del campeonato con 14 puntos al igual que Toluca y Tijuana. Pumas con dicho resultado cayó hasta la novena posición con 10 puntos y dos derrotas luego de seis juegos en su historial. /24HORAS

AGENDA PARALÍMPICA

Fue el registro que logró Juan Pablo Cervantes en la final de los 400 metros T54 en el octavo sitio mundial 48.44 Segundos

MEXICANOS EN LA ALBERCA EVOLUCIÓN PERSONAL

Arnulfo Castorena y Marcos Zárate concluyeron los 150 metros combinados en la sexta y séptima posición

Ángel Camacho logró un progreso individual dentro de los 100 metros libres, tras llegar a París con el quinto sitio del ranking mundial, que lo coloca como favorito a medallas en los 50 metros dorso

en el deporte adaptado. “Yo venía por la plata por mi ranking mundial, pero estoy feliz con mi resultado. Me toca ahora seguir mi entrenamiento y prepararme

rumbo a Los Ángeles 2028 porque mi meta es clara al buscar el triunfo en los próximos cuatro años”, indicó la paratleta tras concluir su actividad en París 2024. /24HORAS

Diablos Rojos vuelven a la Serie del Rey

Con un noveno inning en el que se definió la serie, tras llegar a los últimos tres outs del juego igualados a dos carreras, los Diablos Rojos del México se proclamaron campeones de la Zona Sur tras ganar el séptimo encuentro ante Guerreros de Oaxaca 3-2, en el Alfredo Harp Helú en la CDMX. Mediante una última carrera de Jesús Fabela, tras un batazo productor de Patrick Mazeika y la anotación ganadora del mexicano, los Diablos volvieron a conquistar el sector Sur de la Liga Mexicana de Beisbol por primera vez desde 2008 y tras haberse visto por debajo en la serie 0-3. Confirmados como los rivales

de los Sultanes de Monterrey, Diablos Rojos jugará este 2024 la Serie del Rey de la pelota caliente mexicana, con miras a conquistar su título 17 a nivel nacional, que no logran desde 2014, cuando eran un equipo de la Zona Norte. La final ante los Sultanes será la sexta entre ambas organizaciones para definir al monarca de la LMB, con un historial a favor de los regiomontanos, vencedores en las ediciones de 1991, 1995 y 1996, por un par de victorias de Diablos en 1994 y 2008. La Serie del Rey comenzará a jugarse este martes 3 de septiembre y el miércoles 4 en el Alfredo Harp Helú, sede de los primeros dos encuentros. /24HORAS

Reparte puntos el clásico capitalino

Con resultados similares y una diferencia de apenas tres unidades a favor de Pumas, América y Universidad Nacional repartieron puntos tras jugar el clásico capitalino en la LigaMX Femenil, de la octava fecha en el campeonato nacional. Pese a los esfuerzos por el equipo Azulcrema de mejorar su situación actual, con apenas una victoria en sus últimos cuatro juegos, los goles de Nancy Antonio y Sarah Luebbert apenas ayudaron al cuadro de Ángel Villacampa a sumar un punto para cosechar de momento 13 unidades en el torneo nacional. Por parte de las universitarias, Aerial Chavarin y Stephanie Barreiro fueron las anotadoras que dejaron a Pumas con 16 puntos en la quinta posición de la tabla general, tras ascender un par de puestos tras culminada la jornada dominical. En el juego disputado en Hidalgo, Pachuca goleó 7-0 a Mazatlán y con ello las Tuzas mantuvieron una semana más su registro perfecto dentro del certamen femenino, al cosechar ocho victorias en la misma cantidad de juegos y un agregado de 28 goles a favor por sólo tres recibidos hasta el momento y a la espera de que Rayadas y Tigres completen sus partidos pendientes con la posibilidad de sumarse como los clubes invictos en este semestre. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.