24 HORAS - PORTADA 03 DE OCTUBRE 2024

Page 1


a nuestro canal de

a nuestro canal de

MOLE DE CADERAS

La Secretaría de Turismo del Estado anunció la llegada de este platillo de los restaurantes locales, con el inicio de la matanza de chivos en Tehuacán durante los meses de octubre y noviembre LOCAL 6 ¡INICIA LA TEMPORADA!

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Gobierno, alerta ante la sustracción de menores

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

El gobernador Sergio Salomón Céspedes confirmó el robo del menor Kelvin en la comunidad de San Matías Atzala, localizado unas horas después, y advirtió que su administración ya busca a los presuntos responsables de este hecho LOCAL P. 5

ANUNCIA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

Cierran 7 penales por inoperantes

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO

De acuerdo con un diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los Centros de Readaptación Social ubicados en los municipios de Tecali de Herrera, Chignahuapan y Zacatlán presentan problemas de sobrepoblación, hacinamiento, graves deficiencias en la alimentación de los internos, así como en sus condiciones materiales y de higiene. Además, las cárceles situadas en Atlixco, Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia fueron desalojadas desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, por daños en sus estructuras LOCAL P. 3 SE

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

RÁFAGAS. Los intensos vientos registrados este miércoles en la ciudad de Puebla ocasionaron la caída de varios árboles, como este ejemplar desplomado en la Diagonal Defensores de la República y la avenida Reforma Sur, donde fue retirado por personal de Protección Civil LOCAL P. 5

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

nivelación en el kilómetro 101, a la altura de Tlahuapan LOCAL P. 3

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

El gobernador electo de Puebla reafirmó su compromiso de impulsar el deporte como una de sus prioridades, en una reunión con el campeón mundial de boxeo LOCAL P. 6

Iniciamos el sexenio en un contexto de enorme incertidumbre política y económica, agudizada por las decisiones y las actitudes del Gobierno anterior en su recta final: tanto la apresurada aprobación de reformas que ponen en riesgo al Estado democrático de derecho como por cerrar con un serio deterioro del balance fiscal. Todo cambio en la conducción de un país trae ventanas de oportunidad y esperanza que hay que tener bien ubicadas

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5

Caminos y Puentes Federales informó que el próximo lunes 7 de octubre se realizarán labores de
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores LOCAL P. 6
• 24 Horas Puebla •

¿SERÁ?

Cuéllar, en décimo lugar

En el más reciente ranking de gobernadores, correspondiente al mes de agosto, Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, ha logrado colarse al décimo lugar, destacándose por su gestión y logros. Son datos del “Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y gobernadoras de México”, que mide la aprobación ciudadana. ¿Será que en el tiempo que falta de gestión, logre posicionarse en los primeros cinco?

Cárceles sin presos

Sabemos que la sobrepoblación en los penales del estado de Puebla es un problema añejo. Que si por falta de recursos, que si por falta de planeación, que si por falta de ganas, el tema es que hay un total de siete penales que se ubican en igual número de municipios, que fueron cerrados totalmente por no estar en buenas condiciones y no garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad. El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, explicó que había penales donde ya no había internos, por eso los cerraron y van a redireccionar los recursos. ¿Será que la siguiente administración optimize esos recursos y dignifique la estancia de los internos?

PAN, sin empatía social

El exsecretario general del PAN y ahora diputado local, Marcos Castro, dice que no hay elementos suficientes para citar a comparecer a la empresa Agua de Puebla. La verdad sea dicha, habrá que informarle al líder de la bancada del PAN que la empresa encargada de suministrar agua potable ha dejado mucho qué desear, primero con sus tarifas, luego con sus cortes imprevistos y además las obras inconclusas. Sin duda, el diputado panista inicia con el pie izquierdo. Su trabajo desde la oposición es empatizar con las causas sociales y darles pronta solución a las demandas de los poblanos. ¿Será que Marcos Castro privilegiará la agenda de su partido por encima de la agenda ciudadana?

¿Limpiarán el río Atoyac?

El saneamiento del río Atoyac ha sido una eterna pesadilla. Muchos han sido los intentos para concretar una solución que involucre tanto a ciudadanos, autoridades y empresas que siguen contaminando su afluente. Claudia Sheimbaum ofreció resolverlo destacando que el tema ya está en la agenda del gobernador electo, Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. ¿Será que tomen en cuenta a las asociaciones civiles como “Dale la Cara al Río”, que han trabajado muchos años buscando una solución? ¡Ojalá!

PARA EL ESTADO DE PUEBLA

Gobierno federal prepara proyectos

estratégicos

ANUNCIO. El gobernador electo de Puebla estuvo presente en el Zócalo de la Ciudad de México, durante el primer discurso de la presidenta de la República.

En su primer mensaje como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 100 compromisos que guiarán su administración en los próximos seis años, marcando una nueva etapa para el país.

Entre estos, destacan tres proyectos clave que tendrán un impacto directo en Puebla, consolidando al estado como un punto estratégico en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Uno de los proyectos más esperados es la recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-PueblaVeracruz, que reactivará la conectividad ferroviaria en la región. A esto se suma la ampliación de la supercarretera hacia Amozoc, fortaleciendo la infraestructura vial regional.

Además, el plan de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el Atoyac, que subraya el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades poblanas por parte de la mandataria.

En respuesta, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su total disposición para trabajar en estrecha colaboración con la presidenta Sheinbaum y su equipo de Gobierno. “Estamos viviendo un momento histórico. La Dra. Sheinbaum ha anunciado la reactivación del tren México-PueblaVeracruz y un gran proyecto que cruzará la Mixteca Poblana, conectando hasta Guerrero”, expresó Armenta.

El mandatario electo destacó que su administración trabajará con fuerza para que estos proyectos transformadores beneficien a todas las regiones de la entidad. “Es tiempo de esperanza y acción. Desde Puebla, impulsaremos con determinación estos cambios que traerán progreso, bienestar y mejores oportunidades para las y los poblanos”.

Con la visión del Humanismo Mexicano como guía, Armenta Mier subrayó que la entidad poblana será un referente en la consolidación de esta nueva etapa nacional, trabajando de la mano con el Gobierno federal y así garantizar que cada proyecto se ejecute con éxito. / 24HO-

Con Sheinbaum, más prosperidad: Sergio Salomón

Con la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, México se consolidará como un país más próspero y en donde todas las mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades para tener una mejor calidad de vida, expuso el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Al inaugurar los techados de las canchas múltiples en las escuelas secundaria Técnica número 74 y primaria Educación Federal, el titular del Ejecutivo estatal recalcó que la República Mexicana vive un momento histórico al tener a una mujer como mandataria, lo que es un pleno reconocimiento a todas las personas del sexo femenino. Comentó que, en lo que resta de su administración, seguirá el trabajo conjunto con la presidenta de México para que la población tenga un mejor futuro, tal y como lo marca la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González informó que el gobernador Sergio Salomón es aliado de la educación, por lo que ha destinado recursos para mejorar la infraestructura en escuelas con la finalidad de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios educativos dignos para su desarrollo académico.

Agregó que, por ambos techados, la administración estatal destinó 7.7 millones de pesos y beneficiarán a 900 alumnos. / 24HORASPUEBLA

HACINAMIENTO. Los centros penitenciarios no cuentan con las condiciones necesarias para funcionar y presentan daños estructurales desde el año 2017. SE DETERMINÓ LA CLAUSURA DE LOS RECLUSORIOS

CNDH reprueba condiciones de siete penales de Puebla

Reprobados. La Comisión de los Derechos Humanos otorgó una calificación general de 5.35 puntos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) determinó el cierre definitivo de siete penales al interior del estado, ya que no cuentan con las condiciones necesarias para funcionar, así como por los daños registrados tras el sismo del 2017.

De acuerdo con una publicación del 30 de septiembre en el Periódico Oficial del Estado, los Centros de Readaptación Social (Cereso) que ya no se reabrirán son aquellos ubicados en los municipios de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, los cuales se quedaron sin internos desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando se determinó su traslado al penal de San Miguel de la ciudad de Puebla, por lo que permanecen sin funcionar desde entonces.

En tanto, los Ceresos que cerrarán definitivamente son los ubicados en Tetela de Ocampo, que actualmente alberga a 43 reos; Tecali de Herrera, con una población de 18

internos; Chignahuapan, con 48 reclusos y Zacatlán con 123 personas.

Dichos penales deberán concretar la reubicación de sus internos en otros centros de reinserción que garanticen sus derechos.

La SSP precisó que, de acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2022, los penales mencionados recibieron una calificación general de 5.02 puntos, en una escala del uno al 10. “La actual problemática se encuentra basada en la sobrepoblación, hacinamiento, alimentación, falta de personal operativo, técnico, capacitación constante, principalmente en los Centros Penitenciarios Distritales, mismos que son administrados por los municipios donde se encuentra ubicados, lo que constituye uno de los desafíos más importantes para su atención, en virtud de que provocan un impacto negativo en el proceso de reinserción social”, se precisa en el Periódico Oficial.

En este sentido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) otorgó una calificación general de 5.35 puntos para todas las cárceles de la entidad, de acuerdo con un diagnóstico elaborado en el año 2023.

En específico, el Centro Penitenciario de Zacatlán obtuvo un puntaje reprobatorio de 5.05, al presentar deficiencias en los servicios de salud, por carecer de un programa de prevención de violaciones a los derechos humanos, hacinamiento, por sus deficientes condiciones materiales e higiene y falta de capacitación del personal penitenciario, entre otros.

Otro penal que también obtuvo calificación reprobatoria fue el de Tetela de Ocampo, con 4.57 puntos, al no abonar a la reinserción social.

El Cereso de Chignahuapan obtuvo 6.04 puntos, principalmente por las deficiencias en la alimentación, en las condiciones de higiene, en servicios de salud y el hacinamiento de la población carcelaria.

Por último, la cárcel de Tecali de Herrera aprobó la evaluación de la CNDH con 6.01 puntos, aunque fue señalado por presentar las mismas carencias que los demás centros penitenciarios, así como en la atención a personas indígenas y en la prevención de adicciones.

Inicio de sexenio, ventanas de oportunidad

Iniciamos el sexenio en un contexto de enorme incertidumbre política y económica, agudizada por las decisiones y las actitudes del Gobierno anterior en su recta final: tanto la apresurada aprobación de reformas que ponen en riesgo al Estado democrático de derecho como por cerrar con un serio deterioro del balance fiscal. Todo cambio en la conducción de un país trae ventanas de oportunidad y esperanza que hay que tener bien ubicadas y aprovechar con visión y decisión. El que por primera vez en nuestra historia sea una mujer quien ocupa el máximo cargo del país, y la representación

de todos, debería abonar a ello. En seis años no hubo diálogo democrático con la oposición y los representantes de millones de mexicanos. Es necesario: vías de distensión y para sumar. El que se den dependerá de la vocación democrática y altura de miras del nuevo Gobierno, pero todos los mexicanos tenemos que procurarlo. Los mexicanos no sólo debemos hacer votos para que nuestra Presidenta tenga éxito, sino comprometernos en ello. No en el sentido de la concentración de poder e imponer un proyecto: en el de unirnos para realmente avanzar en aspiraciones y oportunidades que compartimos, por encima de las diferencias políticas.

Seguridad y paz. Progreso económico y social acelerado, incluyente y sostenible. Fortalecer la democracia y el Estado de derecho para una organización y convivencia social fuertes. Educación y salud de calidad. Empleo y oportunidades para todos. Una economía con perspectiva de futuro, echada para delante.

Ante el reto de que el Estado cuente con ingresos en aumento y sostenible, y que así pueda fondear, de entrada, el modelo de pensiones no contributivas que está en la base del triunfo del partido oficialista, insostenible a mediano y largo plazos sin crecimiento económico y finanzas públicas sólidas.

Sin crecimiento y multiplicación de las empresas, y, con ello, del empleo, no habrá esos ingresos, ni posibilidad de que millones de mexicanos realmente salgan de la pobreza, más allá de depender de una asistencia gubernamental con bases fiscales precarias.

Ni el Gobierno anterior ni los previos avanzaron decididamente en el desafío de formalizar la economía y el empleo. Debería ser prioridad en este sexenio. Sin ello, tampoco podrán sostenerse las políticas de mejora salarial.

Deberíamos trabajar en consensos mínimos en dos agendas paralelas. Una de contención y una de desarrollo de largo plazo. Además, tener una reforma sistémica al

Autopista MéxicoPuebla estará cerrada el lunes

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la autopista México- Puebla permanecerá cerrada el próximo lunes 7 de octubre, debido a labores de nivelación en el kilómetro 101. Mediante una publicación en la red social X, dio a conocer este miércoles, que las labores de mantenimiento sobre la vialidad, se realizarán en un horario de 7:00 a 12:00 horas, por lo que se solicita que transportistas y automovilistas prevean algunas rutas alternas, así como anticipar sus tiempos de traslado.

El tramo donde se realizarán los trabajos de nivelación, se encuentra a la altura del municipio de Santa Rita Tlahuapan, entre la caseta de San Martín Texmelucan y la comunidad de Río Frío, en el Estado de México.

En este sentido, la dependencia exhortó a la ciudadanía a ponerse en contacto en su número de emergencia 074 o en la red social X en caso de cualquier eventualidad.

Para viajar de Puebla a la Ciudad de México, una de las vías alternas previstas es la autopista Siglo XXI, con dirección a la ciudad de Cuernavaca, para tomar la autopista hacia la capital del país.

Otra opción es la Vía Corta a Santa Ana, saliendo por la Central de Abastos de Puebla, para tomar la carretera de Tlaxcala a San Martín Texmelucan, que entronca con la autopista México-Puebla. / MARIANA VALENZUELA

REPARACIÓN. El próximo lunes será intervenido un tramo de la carretera, a la altura de Tlahuapan.

aparato civil de seguridad pública y procuración de justicia. Combate en serio a la impunidad y certeza jurídica para los ciudadanos. Política industrial o de fomento como las que han desarrollado con éxito los países asiáticos. Maximizar la inversión y el aprovechamiento de la oportunidad del nearshoring y sectores estratégicos.

Reforma al sistema de salud y de seguridad social, ligada a la una verdadera reforma hacendaria: profesionalización del gasto y más recaudación a cambio de protección social, pensión y cobertura de salud universales.

Reestructuración de Pemex y CFE para que sean empresas viables, capaces de generar más valor a la nación en la economía del futuro, en vez de ser una carga.

Todo eso es posible. La pregunta, a todos, es si somos capaces de abrir juntos esas ventanas de oportunidad y responsabilidad para cambiar el encono y el deterioro, por unión y desarrollo.

Niño de cinco años fue raptado por sujetos armados: Salomón

En guardia. El gobernador del estado afirmó que su administración ya busca a los probables responsables

MARIANA VALENZUELA

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que las autoridades ministeriales realizan las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de la sustracción del niño Kelvin Leonardo, de 5 años, quien fue reportado como robado en la comunidad de San Matías Atzala, la tarde del martes y localizado horas después.

“A mi me dio mucho sentimiento ver cómo el niño se encontró con sus padres y gracias a Dios no pasó a mayores, es un tema al que hay que ponerle mucha atención”, declaró.

El mandatario exhortó a los padres de familia a “mantenerse en vigilancia por la seguridad de sus hijos” y recalcó que las autoridades tampoco bajarán la guardia frente a estos ilícitos.

Finalmente, afirmó que desde que se levantó el reporte por desaparición, se colocaron cercos carreteros por parte de policías estatales y ministeriales en toda la entidad; gracias a esta reacción oportuna, se dio con el paradero de Kevin, destacó.

Kelvin Leonardo fue raptado este martes dentro de un negocio de San Matías Atzala, comunidad del municipio de San Felipe Teotlalcingo.

Los primeros reportes señalan

Niegan

que dos hombres llegaron en dos camionetas para “comprar un regalo”, sin embargo, los clientes se percataron de que iban armados.

Acto seguido, ambos sujetos tomaron a Kelvin y lo subieron a una de las camionetas para huir del sitio. Tras el reporte, vecinos y familiares bloquearon la autopista MéxicoPuebla con el objetivo de manifestar su desconcierto.

Fue alrededor de las 20:00 horas cuando el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, confirmó que Kelvin fue encontrado en el paraje San Cayetano de Tlahuapan,

robo de bebé, ‘su mamá la entregó’

Isaías Santiago de la Rosa, director general de la clínica Centro de Maternidad, ubicada en la colonia Joaquín Colombres, aseveró que la mamá que denunció el robo de su bebé recién nacida, siempre estuvo acompañada por el supuesto sustractor.

En rueda de prensa, el médico explicó que la mujer acudió a pedir informes junto con el mismo sujeto, quien quedó como responsable del pago, al firmar las responsivas correspondientes.

“El hombre la acompañó a su cirugía, ella lo autorizó para que firmara como familiar responsable, él firmó el alta como familiar responsable”, recalcó.

Santiago de la Rosa resaltó que tanto la mamá como el señalado por la

sustracción, tenían un acuerdo previo, sin embargo, la abuela de la menor lo desconocía y fue quien pidió la intervención de las autoridades.

“Fue un acuerdo entre ellos dos, del cual no estábamos enterados nosotros, vimos a la paciente como una más, común, que llega a pedir su servicio, pero nunca nos enteramos de sus convenios, sus arreglos, sólo la atendimos”, subrayó.

El director de la clínica argumentó que la mamá fue detenida por tráfico de niños, sin embargo, hasta el cierre de la edición, la Fiscalía General del Estado no había confirmado los hechos.

“Primero la Fiscalía nos deslinda de cualquier responsabilidad, la señora está procesada por un delito,

a 20 kilómetros del rapto. Cabe señalar que en menos de 24 horas, se presentaron tres reportes de desaparición de menores: El caso de Kelvin y dos bebés con días de nacidos. Este 1º de octubre, un niño de 20 días fue sustraído de su casa de la comunidad de Tenampulco, en el municipio de Zautla, donde dos hombres ingresaron al hogar del abuelo del menor, quien además es el tesorero del Comité de la Feria, a quien le exigieron dinero.

A pesar de la entrega de una cantidad no especificada, los hombres no han regresado al bebé y continúan

SIN REGISTRO DELICTIVO

A medidos de septiembre, el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera, negó la existencia de reportes de robo de infantes en los límites con los estados de Morelos y Tlaxcala.

amenazando a sus padres.

El otro caso es el de una bebé recién nacida, también reportada como desaparecida en un centro médico privado, de la colonia Joaquín Colombres de Puebla, sin embargo, 24 horas después fue localizada.

Este miércoles, la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre (UPVA) realizó una manifestación pacífica en conmemoración del aniversario número 56 de la matanza de Tlatelolco de 1968.

Alrededor de las 14:00 horas, los manifestantes comenzaron a congregarse en las inmediaciones de Plaza Dorada, lugar en el que inició la protesta.

Posteriormente, caminaron hacia la avenida 25 oriente para ingresar al Centro Histórico, sobre el barrio del Carmen, mientras bloqueaban el acceso de los automóviles sobre las calles aledañas.

El cierre generó descontento entre los automovilistas, quienes exigían que los manifestantes les permitieran circular.

tráfico de menores. Respecto al señor, mencionan que sí él comprueba de que la niña sería integrada a un núcleo familiar, donde le iban a brindar el bienestar que merecía, no tendría responsabilidad”, afirmó. Isaías Santiago resaltó que la bebé se encontraba en perfectas condiciones, no obstante, desconoce su paradero.

Gobernador destaca labor de la rectora Lilia Cedillo

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, calificó a la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, como la responsable del desarrollo de la casa de estudios.

“Es una gran mujer, comprometida, sencilla, humana, científica, imagínense que fuera siendo la presidenta”, resaltó.

Así lo señaló Céspedes Peregrina, en el marco del tercer informe de la rectora, a celebrarse este viernes en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

“Hay que acompañar a la gran, gran rectora, una grande, ahora sí la anda rompiendo”, dijo al confirmar su asistencia al evento protocolario. En cuanto a las obras públicas que realiza su administración, afirmó

TERCER INFORME

Este 4 de octubre, Cedillo presentará un resumen del útimo año de su gestión, en el que destaca la apertura de Ciudad Universitaria 2.

que están terminando los últimos proyectos, como el Distribuidor Vial Atlixcáyotl. / NORMA HERRERA

DESLINDE. El director general de la clínica aseveró que la madre fue detenida por tráfico de menores, información no corroborada por la Fiscalía.

“A la bebé la revisó un pediatra cuando nació, la dio de alta, le dieron sus indicaciones a la señora, todo estaba bien”, dijo. La recién nacida fue reportada como robada el 30 de septiembre, por lo que las autoridades activaron la Alerta Amber para su localización, misma que fue suspendida. / NORMA HERRERA

A pesar de esto, el contingente llegó hasta la Fiscalía General del Estado, sobre el bulevar 5 de Mayo.

A punto de entrar al zócalo, los comerciantes de la 28 comenzaron a gritar “¡2 de octubre no se olvida, es lucha combativa!”, hasta llegar al Palacio Municipal. Ahí, los dirigentes recordaron la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, así como a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por quienes también marcharon en días pasados.

Asimismo, exigieron justicia por la vida de dos integrantes de la organización, Meztli Sarabia por Abelino Soberano, quien murió presuntamente a manos de la policía municipal durante un enfrentamiento.

La protesta concluyó con la participación de tres raperos urbanos, que también exigieron justicia para todas las personas asesinadas en el país mediante la música. / MARIANA

CONFIRMACIÓN Céspedes Peregrina asistirá al tercer informe de la rectora, a celebrarse este viernes en el CCU.

APOYO. Los vecinos se organizaron para cerrar el paso en la caseta de San Martín Texmelucan y reclamar la localización de Kelvin.
MARCHA. Los integrantes de esta organización se movilizaron desde Plaza Dorada hasta el Zócalo.

Recuento. Los daños se registraron en colonias como Lomas de San Miguel, Xonacatepec y Huexotitla

Los fuertes vientos registrados este miércoles provocaron la caída de ramas, árboles y ocasionaron daños en los cristales de negocios, en diferentes puntos de la capital poblana.

A través de las redes sociales, los usuarios reportaron la caída de una palmera en Lomas de San Miguel, que se llevó consigo los cables de electricidad en la calle Tláloc, por lo que pidieron el apoyo de Parques y Jardines del Ayuntamiento para su retiro.

“Acaban de caer unas ramas, de esta palmera, que se encuentra en Lomas de San Miguel, en Tláloc, enfrente de esa calle, está la palmera y ya tiró un cable y están colgadas algunas ramas, la mayoría de sus hojas están secas y es un peligro”, señaló un vecino.

Otro árbol caído se reportó en la Escuela Joaquín Colombres, en la calle Miguel de la Madrid de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec.

Además, se cayeron los cristales al interior de una institución educativa, ubicada en la Privada A Oriente de la 16 de Septiembre, esquina con 43 Poniente, de la colonia Huexotitla.

Este 2 de octubre, Protección Civil Municipal confirmó que la velocidad del viento alcanzó entre los 10 y 15 kilómetros por hora, con dirección noreste.

La dependencia destacó el retiro de un árbol de 15 metros de altura, que cayó el domingo sobre una casona antigua en el Barrio del Artista. Por

DEBIDO A UNA MASA DE AIRE FRÍO

Fuertes vientos dejaron árboles caídos y vidrios rotos en Puebla

DAÑOS. Sobre la Diagonal Defensores de la República y la avenida Reforma Sur se realizaron labores de limpieza.

su peso y morfología, el espécimen se tuvo que retirar de rama en rama.

“Personal de Parques, Calles y Jardines del Ayuntamiento de Puebla continúa realizando un retiro minucioso de su estructura para evitar afectaciones mayores a la infraestructura de la zona de la calle 8 Norte, entre 4 y 6 Oriente”.

En un comunicado, Protección Civil detalló que los empleados municipales jalaron con poleas cada parte del árbol caído para prevenir un colapso, por lo que requerirán de varios días de maniobras y podas.

La Coordinación de Protección Civil del Estado informó que continuarán las ráfagas de viento y se espera que se intensifiquen las lluvias hacia el fin de semana.

En entrevista con 24 HORAS, Cristian Morales Mantilla, director de Respuestas y Atención a Emergencias, explicó que el miércoles se registraron ráfagas de viento que alcanzaron los 20 y 40 kilómetros por hora, así como rachas de 50 y hasta 60 kilómetros por hora.

Asimismo, afirmó que se espera que este jueves, la velocidad de los vientos rebasen nuevamente los 40 kilómetros por hora, además de lluvias de moderada intensidad, mientras que el fin de semana se esperan precipitaciones, de moderadas a fuertes.

“Se ha tenido el monitoreo en este día por

Ayuntamiento de Izúcar pagará 45 días de aguinaldo

Después de seis días finalizó el paro laboral del personal administrativo, del Sistema de Recolección de Basura y de la Policía Municipa, en el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, una vez que la alcaldesa, Irene Olea Torres, acordó el pago de 45 días del aguinaldo, que fue reducido por la supuesta falta de recursos económicos.

El Gobierno municipal aprobó reducir de 60 a 15 días el monto de la compesación salarial de fin de año, lo que generó molestia entre el personal que desde el pasado 26 de septiembre comenzó las protestas para exigir el pago completo de la prestación.

La manifestación ocasionó un caos en la prestación de servicios municipales, con calles y avenidas llenas de desechos, desatando un foco de infección severo por la presencia de animales de la calle que, en busca de alimentos, rompían las bolsas, tapando coladeras y estancando el agua de lluvia, lo que aumentó el riesgo de contagios por dengue.

En tanto, el paro laboral en el Rastro Municipal generó el desabasto de carne, mientras

El mal clima seguirá hasta el fin de semana en la entidad

los vientos presentados en el país, esto porque hay un sistema de baja presión localizada en el Golfo de México, y lo que está generando los vientos en el estado”, aseveró.

Morales Mantilla puntualizó que en las últimas 24 horas, se registraron deslaves en la autopista a Teziutlán-Virreyes, a la altura del kilómetro 18.

Otro deslave ocurrió en la carretera estatal Acuaco-Huehuetla, en el paraje Calcahualco,

PARO DE LABORES. Aunque las patrullas de la Policía Municipal no circularon, los elementos de la corporación sí brindaron el servicio.

que las patrullas de la Policía Municipal no circularon por falta de combustible, aunque los elementos de la corporación sí brindaron el servicio.

Después de casi seis días de protestas, los trabajadores dialogaron con la alcaldesa y acordaron la reanudación de labores, la tarde de este martes.

Ante ello, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, instó a los alcaldes a mantener finanzas sanas en la recta final de sus respectivas administraciones, sin embargo, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, reconoció que la falta de presupuesto en Izúcar de Matamoros ha sido un obstáculo para cumplir con las demandas de los empleados municipales. / FERNANDA ROCHA

en el municipio serrano de Zacapoaxtla. El funcionario estatal precisó que por el tema de acumulación de lluvia, matienen un monitoreo especial en las sierras Negra, Norte y Nororiental, donde prevén deslizamientos o derrumbes, aunque hasta el momento no se ha reportado ningun incidente mayor.

“Hay algunas afectaciones de tiempo atrás, se ha estado monitoreando el acordonamiento y los abanderamientos” instalados por la

AFECTACIONES. Se registraron deslaves en la autopista a Teziutlán-Virreyes.

Secretaría de Infraestructura en los tramos carreteros siniestrados, agregó.

Morales Mantilla señaló un daño previo en la carretera Las Margaritas- Acateno, donde un muro se deslavó. / NORMA HERRERA

CORTE. Elementos de Protección Civil municipal y del Cuerpo de Bomberos retiraron un árbol que cayó en la calle 15 Oriente, entre la 18 y 20 Sur, en el Barrio de Analco, donde el cableado eléctrico y telefónico también sufrió daños.

Tehuacán. Esta comida tradicional y compleja resguarda la herencia culinaria de las familias del sur del estado

24HORASPUEBLA

Para seguir posicionando a Puebla como el mejor destino gastronómico del país, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregina, a través de la Secretaría de Turismo, encabezada por Marta Ornelas Guerrero, anunció la temporada de Mole de Caderas 2024.

Esta iniciará con el Festival Étnico el próximo 10 de octubre en el municipio de Tehuacán y concluirá a mediados de noviembre, periodo en el que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

La secretaria Ornelas Guerrero subrayó que el Mole de Caderas es un platillo tradicional y complejo que resguarda la herencia culinaria de las familias de la región de Tehuacán.

Además, es un atractivo turístico que genera prosperidad para productores, cocineras tradicionales y el sector productivo, pues se complementa con la Ruta del Mezcal, museos y la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, que también son sitios de interés en este municipio.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Carlos Azomoza Alacio, comentó que esta temporada gastronómica es la segunda más importante del estado, sólo detrás del Chile en Nogada.

Para este año, al menos 50 restaurantes de Puebla y el 70 por ciento de

Puebla espera derrama de 100 mdp gracias al Mole de Caderas

los establecidos en Tehuacán, ofrecerán este platillo a un costo promedio de 600 pesos.

No obstante, no descartó que, gracias al interés de empresarios restau-

Rescatan documento colonial en una subasta

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la restitución de cuatro valiosas piezas arqueológicas, entre ellas la Proclamación de Huejotzingo, un documento que data de la época posterior a la Conquista de México. Esta recuperación es el resultado de la labor de las autoridades federales, quienes intervinieron durante una subasta en el extranjero.

Por instrucciones del titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas, confirmó el hecho a través de un video en redes sociales.

La ciudad de Puebla recuperó y mantuvo a la alza los niveles turísticos, durante la administración municipal 2021-2024, consolidándose como un destino de referencia a nivel mundial.

Derivado de las estrategias que emprendió el Ayuntamiento, que preside Adán Domínguez Sánchez, se logró recibir a 7 millones 745 mil 290 turistas, con datos oficiales del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur).

Es así que, a través de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, que encabeza Alejandro Cañedo Priesca, se diseñaron diversas opciones impulsando la riqueza cultural, gastronómica, patrimonial y arquitectónica de la ciudad, con la finalidad de mostrar un destino completo que agradó a las y los visitantes. De igual forma, los esfuerzos coordinados entre el Gobierno mu-

En su mensaje, Islas enfatizó la relevancia de estos objetos en la narración de la historia y cultura del país.

“La Proclamación de Huejotzingo es un testimonio invaluable de nuestra historia, y su recuperación representa un cambio en la protección de nuestro patrimonio cultural”, expresó Islas.

“Logramos recuperarlo de una subasta que se iba a llevar a cabo y por eso las autoridades hicieron lo propio, en el ejercicio de sus facultades, a fin de que se restituya en próximas fechas, de la cual estaremos dando cuenta puntualmente”, indicó

ranteros de varios Pueblos Mágicos, también se ofertará este platillo en Atlixco, Cholula y San Martín Texmelucan.

En tanto, la diputada presidenta

de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Angélica Alvarado Juárez, resaltó la importancia de impulsar políticas públicas que preserven las tradiciones y cultura, que

el cónsul de México en Nueva York. Además del documento, se presentaron tres piezas adicionales: un artefacto de jade conocido como

En tres años llegaron 8 millones de turistas

nicipal y la industria turística, permitieron potenciar los atractivos que hacen de Puebla un lugar único, desde su Centro Histórico, declarado

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la exquisita gastronomía, inmuebles con belleza arquitectónica y experiencias inolvidables

Yuguito, perteneciente a la cultura olmeca; un caparazón de tortuga de la cultura Seri y un relieve maya originario de Chiapas. / PAOLA AROCHE

con los Museos, el Acuario Michin y Africam Safari.

La reactivación en materia de turismo, también fue posible gracias a la colaboración de las cámaras empresariales, sector restaurantero y hotelero, quienes apostaron por un trabajo en sinergia con las autoridades municipales, a fin de mejorar cada día la calidad en la atención, punto de referencia para las y los turistas.

Cabe destacar que, del 01 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024, se reflejó la llegada de 3 millones 124 mil 859 visitantes, con un porcentaje de ocupación hotelera de 59.27 por ciento y 1.88 días de estadía promedio.

A lo largo de esta gestión administrativa, se promovió la atención y calidad en los servicios haciendo que el ramo turístico de Puebla sea uno de los mejores del país y del mundo. / 24HORASPUEBLA

600 pesos

dan identidad al estado y que se han convertido en atractivos turísticos. El reforzamiento y la promoción de estas tradiciones favorecen la derrama económica por turismo en sus comunidades, resaltó.

En su mensaje, Laura Rosas Gutiérrez, integrante de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que el 18 de octubre de 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes emitió la declaratoria del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, subrayando la importancia de preservar esta tradición del Valle de Tehuacán.

También en la rueda de prensa, la cocinera tradicional Gudelia Albino Méndez, el introductor de ganado Íñigo García Manzanares y los directores de Turismo y Cultura municipales, Odette Fuentes Machuca y Alejandro Enríquez Gallegos, expusieron la importancia cultural de este platillo.

Armenta y Chávez preparan proyectos

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de impulsar el deporte como una de las prioridades de su gobierno. En una reunión con el campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, en la Ciudad de México, conversaron sobre los proyectos deportivos que beneficiarán al estado, los cuales serán desarrollados en coordinación con la presidenta, Claudia Sheinbaum. “Vamos a pensar en grande”, destacó Armenta, quien expresó que el deporte será un pilar fundamental para promover la salud y la cohesión social, impulsando un estilo de vida más sano entre los jóvenes y la población en general. / 24HORASPUEBLA

VIDEO. El cónsul de México en Nueva York presentó imágenes de la Procalama de Huejotzingo, que aún no retorna a manos del Gobierno federal.
ATRACTIVO. La catedral de Puebla recibe un millón de visitantes al año, de acuerdo con datos de la Arquidiócesis.
SABOR. Este alimento es un atractivo turístico que genera prosperidad para los productores y las cocineras tradicionales.

En la actualidad se requieren medidas urgentes para atender las problemáticas que enfrenta diariamente la ciudadanía en materia de agua”

OLIVIA GARZA

Tareas. Las nuevas dependencias atenderán temas del agua, participación ciudadana, vivienda y ordenamiento territorial

ÁNGEL ORTIZ

El Congreso capitalino dejó todo listo para el Gobierno de Clara Brugada, en sesión ordinaria sin regateos las y los legisladores aprobaron por unanimidad de votos la iniciativa para crear cuatro secretarías la de Atención y Participación Ciudadana; de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; la de Gestión Integral del Agua, y la de Vivienda.

La legisladora Elizabeth Mateos, diputada por Morena, presentó la iniciativa enviada por el todavía jefe de Gobierno para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, la cual fue avalada con 65 votos.

“Estas secretarías no son simples sustituciones, son respuestas a las demandas de la ciudadanía”, aseguró el diputado morenista Víctor Hugo Lobo, al hacer uso de la voz desde

POR UNANIMIDAD DE VOTOS, AVALAN INICIATIVA PREFERENTE DE MARTÍ BATRES

Congreso aprueba creación de 4 secretarías para Clara Brugada

la tribuna; mientras que Ana Luisa Buendía refirió que estas cuatro nuevas secretarías son un paso adelante hacia un gobierno más inclusivo.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, manifestó que “ ellos tienen la convicción de que la jefa de Gobierno debe tener la oportunidad de desarrollar su gobierno”, por lo que debe de tener todas las herramientas para cumplir su encomienda con la ciudad y sus habitantes. En tanto, aunque también aprobaron la iniciativa, la bancada del PAN, en voz de Olivia

Garza, aseveró que acompañar el dictamen no se trata de un cheque en blanco, por lo que llamó a que las propuestas en campaña se deben convertir en realidades, de manera que estarán en constante supervisión.

De manera previa a este dictamen, ante el Pleno fue presentada la iniciativa para la extinción del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), para posteriormente dar paso a la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua.

Tras ser sometida a votación, la respuesta también fue unánime, alcanzando 65 votos

a favor y cero en contra, permitiendo así el camino para la instauración de la nueva dependencia.

La presentación, y ahora aprobación, de estas iniciativas tuvo como finalidad dejar un camino dispuesto para el inicio de la nueva gestión a cargo de Clara Brugada. El futuro secretario de Gobierno, César Cravioto, celebró en su cuenta de X la aprobación de la iniciativa preferente enviada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, con ello, se facilitará el trabajo de la próxima administración.

diputada del PAN
AVANCE. La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, celebró que se den herramientas a la próxima administración capitalina.

Pese a órdenes de suspensión, Senado va por convocatoria

El Senado de la República emitirá la convocatoria para la elección de juzgadores a más tardar el 15 de octubre, a pesar de las órdenes de suspensión emitidas por juzgados de distrito y la tardanza del Consejo de la Judicatura Nacional para entregar información solicitada por el Senado, aseguró el presidente de esta Cámara, Gerardo Fernández. “La reforma al Poder Judicial no solamente va, sino que es una de nuestras prendas de orgullo para el mundo”, aseguró e informó que desde el 18 de septiembre pasado envió a la ministra presidenta Norma Piña un oficio en el que le solicita información para la emisión de la convocatoria, “prácticamente ya está, nosotros tenemos información de la estructura del poder judicial pero hay alguna información detallada que es necesaria para la convocatoria”.

De acuerdo con el oficio enviado a la Judicatura, entre la información solicitada para poder avanzar en la emisión de la convocatoria está un listado del tipo de cargo, nombre y género de la persona que ocupará el cargo, órgano y competencia jurisdiccional al que pertenece.

Sobre los jueces que están emitiendo las suspensiones provisionales, Fernández Noroña los mandó a “recursar la carrera judicial que tanto presumen porque no hay nada que pueda detener un proceso electoral”. / KARINA AGUILAR

A CONSEJEROS ELECTORALES, ADVERTENCIA DE CÁRCEL

Arrecia en tribunales batalla legal por la reforma judicial

Caos. Desde diversos frentes, juzgados, las Cámaras legislativas y el INE mantienen un pulso para instrumentar o tirar los cambios al PJ

ÁNGEL CABRERA

La batalla jurídica contra la reforma judicial arreció en los últimos días y desde varios frentes, lo que coincide con la asunción de Claudia Sheinbaum a la Presidencia... Llegando incluso a advertir a los consejeros electorales, encargados de la elección judicial, de posibles sanciones carcelarias.

Mientras que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se alistan para una posible intervención, el Instituto Nacional Electoral (INE) opta por no dejarse notificar y una jueza amenaza a los consejeros con cárcel si siguen con la organización de los comicios judiciales, mientras que el Senado pierde al menos cuatro recursos de queja.

Respecto al juicio de amparo 1125/2024, por el que un juzgado federal de Colima suspendió los efectos de la reforma y pidió al INE frenar la organización de la elección y a la Judicatura detener su instrumentación, este acumula nueve quejas.

En al menos cuatro suspensiones anteriores contra el proceso legislativo de los cambios, las autoridades desacataron las resoluciones y tampoco promovieron quejas ante tribunales.

Sin embargo, en esta última suspensión, el Senado ya perdió cuatro recursos de queja contra las suspensiones y San Lázaro otra.

La última publicación en los estrados sobre el caso resalta que el INE no había podido ser notificado sobre la suspensión provisional contra la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, por lo que el juez Francisco Javier García Contreras le advirtió que una negativa podría generar una multa de 10 mil pesos.

Dicho juicio de amparo fue promovido por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos AC y sus efectos para que el INE, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Senado frenen la instrumentación de la reforma, ya fueron confirmados por un tribunal colegiado de Colima, que rechazó al menos cuatro recursos de queja del Senado.

Otro frente contra la reforma se abrirá desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial

Judicatura decide hoy si continúa paro de labores

Este jueves, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decidirá si continúa o no el paro, el cual, trabajadores del Poder Judicial decidieron extender de forma indefinida, en protesta contra la reforma judicial. Esto luego de que trabajadores del Poder Judicial protestaron por más de 14 horas a las afueras de la sede del Consejo de la Judicatura Federal, por lo que al salir de la sesión ordinaria de ayer, la titular del Poder Judicial, Norma Piña, y el consejero José Alfonso Montalvo fueron recibidos con protestas. El consejero Montalvo les explicó que será este jueves, en una sesión extraordinaria, cuando se someta a discusión si continúa el paro de labores en tribunales y juzgados, por lo que los trabajadores les gritaron la consigna: “esa no es respuesta, esa no es respuesta”.

La mañana de este miércoles, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y

No es un paro, tampoco una huelga, estamos defendiendo el estatuto que nos conformaba hasta el día 15 de septiembre, en donde estaba garantizada la independencia judicial”

Jueces de Distrito (Jufed) del Poder Judicial de la Federación informó que realizó la consulta a sus agremiados con la pregunta: “¿Está usted de acuerdo con la conclusión de labores el 02 de octubre de 2024?”.

En el ejercicio, según la Asociación, participaron mil 342 personas juzgadoras, de las

DESACATO ES GRAVE: PAN

La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Noemí Luna Ayala, aseveró que es grave que el Instituto Nacional Electoral (INE) arranque el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, lo que “a todas luces va a ser una simulación”.

“Se ha cometido desacato tras desacato desde que discutimos aquí la reforma al Poder Judicial, lo dijimos en el PAN, actuamos Ad Cautelam porque ya había una suspensión dictada por una jueza federal respecto a que ni siquiera se discutiera en la Cámara de Diputados, después hubo otra suspensión y ha habido suspensión tras suspensión”. / JORGE X. LÓPEZ

(TEPJF), instancia a la que llegaron las primeras impugnaciones contra el acuerdo del INE para arrancar con el proceso electoral de juzgadores.

La Judicatura impugnó ante la Sala Superior el arranque de los comicios judiciales, mientras que el Consejo Nacional de Litigio Estratégico ingresó otra impugnación contra la declaratoria del inicio de la elección judicial, con el argumento de que carece de certeza y seguridad jurídica por arrancar sin reglas y basado en artículos transitorios de la reforma.

A su vez, el Pleno de la Suprema Corte tiene listado para su discusión este jueves al menos tres recursos de consulta a trámite sobre la reforma judicial, que de llevarse a cabo ese

cuales 510 votaron por concluir la suspensión, mientras 832 decidieron por el no;la votación no contó con la presencia de un notario, solicitado al Colegio de Notarios de

debate se decidirá si se da entrada a la revisión de la constitucionalidad de los cambios, vigentes desde el pasado 16 de septiembre. Los proyectos de las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres proponen declarar notoriamente improcedentes las solicitudes de los jueces y magistrados del país para que la Corte intervenga en la revisión constitucional. Por su parte, el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá propone abrir una controversia constitucional contra la reforma judicial, lo que abriría la posibilidad de suspenderla.

APERCIBEN A CONSEJEROS

En los días pasados, juzgados federales de Jalisco y Nuevo León dictaron nuevas suspensiones contra la reforma judicial, pero la más trascendente fue la de titular del Juzgado Quinto de Distrito, con sede en Yucatán, que dictó una suspensión provisional contra la instrumentación de la reforma judicial y la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados.

Grissell Rodríguez Febles emitió la resolución que ordena al Instituto Nacional Electoral detener la elección judicial, lo que significa la segunda suspensión de ese tipo. Otra de sus determinaciones es la advertencia a las autoridades de que se debe acatar la suspensión.

Dicha fracción indica que se impondrán de tres a nueve años de prisión a las autoridades que “no obedezcan un acto de suspensión debidamente justificado, independientemente de cualquier otro delito en el que incurra”. A su vez, ordenó al Senado que no publique la convocatoria para la elección judicial.

la Ciudad de México, el cual: “Quien en última instancia, por mandato legal, debía haber proporcionado el nombre del notario que se encontraba de guardia, lo que se insiste, no aconteció”. Al respecto, el magistrado de Circuito en materia laboral Miguel Bonilla dijo en entrevista radiofónica que no se trata de un paro o una huelga, y que “el día lunes se realizó votación con respecto a la continuación de la suspensión de labores con atención de casos urgentes, insistimos en que no es un paro, tampoco una huelga, estamos defendiendo el estatuto que nos conformaba hasta el día 15 de septiembre, en donde estaba garantizada la independencia judicial”.

Mientras que, alrededor del mediodía, representantes de los trabajadores de los 32 circuitos del país entregaron un documento al Consejo de la Judicatura, en el que establecen que continuarán con el paro.

En el transcurso de hoy, los integrantes de la Judicatura Federal, encabezados por la ministra presidenta de la

Norma

sesionarán y definirán si apoyan o no a los manifestantes. /

Corte,
Piña,
UNIDOS. Los trabajadores del PJ, principales afectados por la reforma, continúan con protestas para mostrar su inconformidad ante los cambios en su carrera.
PROTESTAS. Trabajadores del PJ exigieron a la presidenta de la Corte, Norma Piña, y a consejeros de la Judicatura darles respuesta sobre el paro que mantienen.

‘Reforma judicial es un retroceso en la justicia’

La Entrevista Sin Límites

Error. Ernesto Canales

aseguró que la modificación al PJ no vulnera dicho Poder, sino que lo ignora, lo cual es peor

LILLIAN REYES

Con una amplia trayectoria como abogado, Ernesto Canales, promotor e impulsor de los juicios orales en México, afirmó que la reforma judicial representa un retroceso de al menos medio siglo en la impartición de justicia en el país.

En el marco de la presentación de su libro “Hay Justicia”, el cual concentra varias de sus experiencias como litigante, Canales conversó con 24 HORAS respecto a las implicaciones en las modificaciones al Poder Judicial.

“Andrés Manuel López Obrador, por la puerta de atrás y al final de su sexenio introduce un elemento que destruye el binomio cárcel sin juicio”, señaló.

El abogado mencionó que este apartado no estaba contemplado dentro del plan de Gobierno del expresidente, por lo que la ciudadanía no votó a favor de que se realizaran las modificaciones, lo cual es sorpresivo, ya que señaló que como promotor de los juicios orales tuvo la oportunidad de conversar con el exmandatario y siempre se manifestó a favor de la “no cárcel sin juicio”.

“Ningún país civilizado tiene un sistema como el que ahora se quiere institucionalizar. Ya lo habíamos superado hace 50 años. Este Poder Judicial que pretenden no va a juzgar nada”, sostuvo.

El abogado indicó que la reforma no vulnera al Poder Judicial sino que lo ignora, lo cual es peor y subrayó

ADVERTENCIA. El abogado aseguró que en su libro “Hay Justicia”, retrata las implicaciones en las modificaciones al Judicial, al no tener a personas especializadas y preparadas.

que aunque en su libro “Hay Justicia” no se aborda directamente una crítica a estos cambios, si son un reflejo de qué es lo que pasa cuando el sistema no opera adecuadamente.

CIUDADANOS

PUEDEN FRENAR

Luego del aval a estas controvertidas modificaciones al Poder Judicial, donde uno de los ejes centrales es la elección directa de ministros, jueces y magistrados por medio del voto popular, y ante el anuncio de que los opositores podrían acudir a organismos internacionales para darle un revés a su aplicación, el abogado mencionó que esta vía puede ser una opción, pero indicó que el rechazo que ejerza la sociedad es la manera adecuada para detener su aplicación.

“Los organismos internacionales no tienen poder sobre la soberanía de un país y sólo actúan como un

Las zapatillas de Claudia

Claudia Sheinbaum inicia su gestión con una visita obligada a Acapulco, el municipio más devastado por el paso del huracán John, con la obligación moral de mojarse los zapatos (o zapatillas). Pasados los fastos de los actos protocolarios luego de rendir protesta como Presidenta, Sheinbaum enfrentará la realidad de administrar un presupuesto magro para paliar la necesidad que tienen más de 15,000 familias tan solo en el puerto, el principal generador de recursos para el estado de Guerrero. La Presidenta deberá caminar por los lugares siniestrados y no sólo refugiarse en la base naval acapulqueña junto con su gabinete, como lo

En los juicios de Presunto Culpable, los jueces que participaron en la condena de un inocente, de Toño, llegaban a los restaurantes y los abucheaban, lo que más les podía a los jueces es la reacción de rechazo manifiesto de la sociedad a una injusticia por mandar a la cárcel a un inocente”

CANALES

conjunto para convencer, para señalar que está bien o que está mal. Claro, una sanción internacional pesa mucho en la vida de cualquier país, en ese sentido ese es su poder, pero como ciudadanos nos queda el rechazo, el desprecio público a leyes injustas, este es el recurso que existe. Que mal que se aprobó esta reforma, pero no es el punto final”, dijo.

Quien fue también el primer fiscal mexicano especializado en perseguir los delitos de corrupción, enfatizó que la elección de juzgadores facilitará la impunidad, al no tener a personas especializadas y preparadas.

“No es un sistema con el que se pueda convivir pacíficamente. El ciudadano no aguanta en vivir con la incertidumbre de que en algún momento con la autoridad o un acto de mala fe, pueda afectar su vida personal. La sociedad no lo va a aguantar”, sentenció.

hizo López Obrador después de la destrucción provocada, hace casi un año, por Otis

Ese sería el primer acto que marcaría una diferencia entre lo que hizo el tabasqueño y lo que hará ella durante su gestión, cuando se presenten emergencias como la actual.

De hecho, un amplio sector de la sociedad, en el que se encuentran inversionistas, líderes partidistas de oposición, líderes religiosos, representantes de organizaciones civiles, le piden a Sheinbaum marcar una diferencia entre los modos del expresidente y su forma de hacer política.

Guadalupe Murguía Gutiérrez, coordinadora de la bancada del PAN en el Senado, sintetizó el pedido en una sola frase: “no queremos una Presidencia tutelada’’.

Es decir, que Claudia gobierne como Claudia y no como su antecesor, por mucho agradecimiento que le tenga.

Tampoco se le pide que se desmarque de los principios políticos que abandera, sino que corrija los errores, por acción y omisión, que cometió López Obrador durante su gestión.

Ante el Pleno de la Asamblea este 2 de octubre, Mauricio Farah Gebara rindió protesta como secretario general de la Cámara de Diputados.

El presidente en funciones de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), fue quien tomó la protesta de ley a Farah Gebara.

El pasado 18 de septiembre, en sesión ordinaria, el Pleno avaló la designación de Mauricio Farah por unanimidad. / JORGE X. LÓPEZ

Aprueban

Ley Silla; la turnan al Senado

Por unanimidad, con 476 votos el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los patrones a disponer que los empleados tengan periodos de descanso y sillas con respaldo para su uso durante la jornada laboral.

La llamada Ley Silla, explicó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, fue aprobada en la pasada legislatura en el Senado, a propuesta de la entonces senadora Patricia Mercado (MC) y a pesar de que tuvo respaldo unánime en la Cámara alta, en San Lázaro ya no se aprobó un dictamen, ante ello fue archivada y desechada.

Al presentarla en tribuna, este miércoles, Monreal mencionó que dicha modificación es tan elemental, que cuando se va a un almacén o a una tienda de autoservicio se ve a las personas que atienden paradas ocho horas, sin derecho a descanso y sin derecho a sentarse.

“Es eso simplemente, que al patrón le quede prohibido tener en esas condiciones a miles, quizás millones de trabajadores que se encuentran en estas condiciones y que con el tiempo las

Por ejemplo, el hecho de nunca haberse reunido con los coordinadores parlamentarios de los partidos de oposición o con sus presidentes.

Jamás tuvo una reunión, ni formal ni informal, con ellos.

Esa supuesta superioridad moral con la que se condujo el oriundo de Macuspana, ha contribuido sustancialmente al clima de polarización que vive el país.

El priista Alejandro Moreno, presidente del PRI, lo aclaró: “La pluralidad política vive su peor momento’’.

Y así es.

De hecho, en su discurso ante el Congreso, Sheinbaum invisibilizó a la oposición.

No hubo un gesto, un guiño para sumarla a la transformación del país y optó por un discurso partidista, festivo.

“La mejor forma de preservar la República’’, dijo el líder del PRI, “es respetar la Constitución. No hay república sin consensos, sin igualdad, sin seguridad y sin libertad’’.

Consenso fue el que no hubo, ni siquiera para la definición de las comisiones de cortesía que se designaron para recibir al expresidente y a la Presidenta; como era su fiesta, Morena se agandalló los lugares.

Van por aumento

La diputada federal, Gabriela Benavides Cobos (PVEM), presentó este miércoles una iniciativa de reforma al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para que los aguinaldos pasen de 15 a 30 días. Destacó que una mejora en la productividad de los trabajadores debe acompañarse, no solo con el incremento de su salario, sino también con un aguinaldo digno y más justo. Resaltó que dicha prestación irrenunciable se incorporó en la Ley Federal del Trabajo en 1970 y no ha tenido cambios significativos desde hace 54 años. /JORGE X. LÓPEZ

enfermedades se les acumulan, problemas de circulación, en las várices y otras enfermedades que con los años se generan”. Por otra parte, diputados del PRI y Movimiento Ciudadano aseguraron que darán sus votos a favor de reducir la jornada laboral. / JORGE X. LÓPEZ

Sheinbaum llega a Palacio Nacional con más votos que López Obrador y con niveles superiores de popularidad.

Tiene enfrente grandes retos, la seguridad y la situación financiera del país, pero también la oportunidad de pasar a la historia no solo como la primera mujer en ocupar la presidencia, sino la que resolvió parte de los problemas. Dicen que nunca fueron buenas las segundas partes.

Sheinbaum deberá construir su propio gobierno con acciones distintas a las de López Obrador, a menos que su interés sean las próximas elecciones y no las próximas generaciones, como debería pensar y, en consecuencia, actuar una estadista.

Ignorar a quienes piensan diferente o incluso perseguirlos no abonará a la construcción del país que todos queremos, por el contrario, profundizará la polarización que vive el país. Se tendrá que mojar los zapatos (o zapatillas) y tendrá que honrar el mandato de gobernar para todos no solo para quienes la llevaron al poder.

Mucha suerte.

ERNESTO
Abogado
CORTESÍA
CARLOS GARCÍA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Lo mejor de la toma de posesión

La toma de posesión y el posterior baño de pueblo de la Compañera Presidenta (con A) Claudia (CPCAC) puso a aquí su Doctor Patán en un viaje emocional de alto voltaje. Vaya, que no paré de reír, llorar de alegría y doblar palmas por las maravillas del México que nos espera, a veces todo al mismo tiempo, durante el día entero. Seguro que les pasó lo mismo.

En un apretado recuento del primero de octubre, les diría que mis momentos favoritos, al margen de las manifestaciones norcoreanas de los diputados y senadores de nuestro movimiento ante la despedida del ExQuinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM), con esos llantos que hicieron de San Lázaro un auténtico Pyongyang, fueron tres, no necesariamente en el orden que sigue.

El primero, las mujeres indígenas en el Zócalo, dignificadas por fin con esa ceremonia chamánica que me recordó cuando la mamá de Rodrigo, en la prepa, organizaba en Tepoztlán unas ceremonias súper chidas con sus amigas, temazcal incluido, y su posterior emplazamiento como telón de fondo, maíz en mano (para que haya país, supongo), frente a Palacio Nacional, que, estoy seguro, desde hoy será, aparte de la residencia oficial, un centro de energía.

Enseguida, lo de: “Es un honor, estar con Claudia hoy”. Qué coro tan chulo. A su Doctor, lo confieso, le preocupaba cómo íbamos a sustituir el grito original, el de “estar con Obrador”. No estaba fácil. Pero, como vimos con las despedidas al EQPMPDM en las redes, la poesía, arma cargada de futuro, está más que viva en nuestro movimiento.

Bien ahí, representantes del pueblo bueno. Con todo, una propuesta: que, para siempre, cada sesión del Congreso empiece justamente con el grito original, el de estar con el EQPMPDM. Es más: que quede en la Constitución. Finalmente, me emocionó la promesa de un coche 4T. Me imagino al pueblo bueno, emocionado, al volante de un monoplaza hecho, supongo, con tecnología cubano-universidades “Benito Juárez”. Y lo que, supongo, vendrá después. Camiones, pick ups, motos, con sus nombres prehispánicos: Huitzilihuitl, Tzompantli… ¿Que hubo áreas de oportunidad? Hombre, sí. Como en todo. Por ejemplo, su Doctor extrañó una presencia más acentuada de los Bodocones, que a fin de cuentas son presente y futuro del movimiento, o del licenciado Bartlett, que, como nos han informado Javier Corral y Zepeda Paterson, es un modelo de virtudes y un patriota. Pero no nos detengamos en lo malo. Cierro, como debe ser, con otra virtud del día de la posesión: Rubalcava no se quitó la camisa.

Sinaloa inicia sexenio y mes entre una crisis de seguridad

Situación. En los últimos 6 días, se registran al menos 38 ejecuciones; buscadoras convocan a marcha por desapariciones forzadas

Inició octubre y un nuevo sexenio, y los habitantes de Culiacán, Sinaloa, siguen secuestrados por la ola de enfrentamientos, robo de autos y ejecuciones que parecen no tener fin. De acuerdo con los informes de fuentes abiertas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los últimos seis días, al menos 38 personas fueron asesinadas, aunque la cifra baja a 30, de acuerdo con el número de carpetas iniciadas.

Ante la situación, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa lanzó un llamado de auxilio a la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y le solicitó que visite la entidad.

La organización demandó a los tres niveles de Gobierno un plan integral para que regrese la tranquilidad “a las familias”.

Entre el 9 de septiembre, fecha en que comenzaron los enfrentamientos y el 1 de octubre, la cifra de homicidios dolosos fue de al menos 116. Sin embargo, la cifra oficial del Secretariado es de 118.

La mañana de ayer, fueron localizados los cuerpos de dos hombres en la entrada de Costa Rica, quienes tenían la cabeza envuelta en cinta y con los ojos vendados.

Además, habitantes reportaron balaceras en Culiacán y Navolato, aunque la Secretaría de Seguridad de Sinaloa descartó el hecho.

Se cumplió una semana desde que elementos del Ejército acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Culiacán, Sinaloa, para confiscar las armas de los policías para “analizarlas, sin que hasta el momento las hayan devuelto.

7 muertos

el 1 de octubre en el estado, señaló la Fiscalía de Sinaloa

En el poblado El Melón, en Eldorado, fue localizada una persona muerta en el interior de una camioneta en la cuneta central de la autopista Culiacán-Mazatlán.

En tanto, en redes sociales circula un video en el que se observa a un hombre que derribó el portón de la privada Colinas del Parque, en la capital del estado, tras ser perseguido por hombres armados que le habían disparado, este martes por la noche.

INSEGURIDAD AFECTA ABASTO

Por la ola de violencia en Sinaloa, debido a los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayitos se mantiene el desabasto de víveres y el cierre de comercios, debido a los robos que se han registrado, principalmente en la zona centro, donde carecen de policías.

El colectivo de madres buscadoras, Sabuesos Guerreras, convocó a la marcha “Basta ya de tanta desaparición” para hoy en Culiacán, con la intención de visibilizar la violencia que vive el estado. / 24 HORAS

Esto provocó que los uniformados dejaran de patrullar, lo que incrementó el robo a comercios obligándolos a cerrar.

En los últimos días, a través de redes sociales, han reportado el alza en los atracos debido a la falta de oficiales que realizaban los recorridos. Mientras que en Navolato, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional terminaron con la revisión de las 320 armas de los policías, sin que se encontraran irregularidades. Las pistolas fueron regresadas a los uniformados, lo que reactivará los operativos de seguridad. / 24 HORAS

Sheinbaum desestima la ola de violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primera conferencia La Mañanera del Pueblo, afirmó que hay más violencia en Guanajuato que en Sinaloa al mostrar datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mostró que en territorio guanajuatense, el 1 de octubre, 19 personas fueron asesinadas, mientras que en tierras sinaloenses fueron tres.

La respuesta de Sheinbaum Pardo es similar a la que dio el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 18 de septiembre cuando fue cuestionado sobre la ola de violencia que azota a Sinaloa desde hace cuatro semanas.

Sinaloa no aparece entre los cinco estados de más número de homicidios, el primero sigue siendo Guanajuato, estaba Chihuahua, Edomex, pero el máximo, Guanajuato”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Sheinbaum Pardo dijo que Sinaloa no está entre los cinco estados más violentos y

Asesinan a cinco en un ataque armado en anexo de Salamanca

Una agresión a balazos en un anexo dejó como resultado a cinco personas asesinadas y al menos cuatro lesionadas.

Los hechos fueron reportados a las 21:00 horas de este martes en un inmueble de la calle Reforma casi esquina con Comunicación Norte, de la colonia El Rosario de Salamanca, Guanajuato.

En el inmueble habilitado como anexo, se encontraban unas 30 personas entre padrinos, encargados e internos cuando hombres armados ingresaron al estacionamiento y comenzaron a disparar.

Tras el ataque, cuatro personas quedaron sin vida en el interior y una más afuera, quien se presume intentó escapar, en tanto que otras cuatro resultaron lesionadas.

Varios vecinos de la zona llamaron al número de emergencia 911 para reportar la balacera, por lo que al lugar del ataque arribaron elementos de Policía municipal, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del estado (FGE), para las diligencias correspondientes. No hubo personas detenidas a pesar de que se persiguió a los agresores, pero lograron escapar. También llegaron paramédicos, quienes

destacó que Guanajuato sigue en el primer lugar con más homicidios. Indicó que van a esperar tener un análisis más detallado de la situación “el martes 8(...) vamos a presentar el plan nacional de seguridad, son algunas iniciativas que vamos a enviar, sobre todo para fortalecer la inteligencia y la investigación”. Por otro lado, la nueva mandataria federal adelantó que insistirán con el Gobierno de Estados Unidos para que den la información acerca de las capturas de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurrida el pasado 25 de julio en El Paso, Texas. Precisó que la demanda de datos se debe a que las acciones de las detenciones comenzaron en territorio mexicano. / 24 HORAS

confirmaron la muerte de las cinco víctimas, mientras que los heridos lograron trasladarse por sus propios medios a hospitales cercanos para que fueran atendidos. / QUADRATÍN

VÍCTIMAS. En el tiroteo al establecimiento cuatro personas resultaron heridas.
Culiacán cumple
INDEFENSOS
CUARTOSCURO
CRISIS. Vecinos reportaron balaceras en Culiacán y Navolato, aunque Seguridad lo descartó

Peso se aprecia el primer día de Claudia Sheinbaum

Retos. Elecciones en Estados Unidos y presupuesto de 2025 aún serán factores de riesgo y volatilidad para la moneda mexicana, insisten

EMANUEL MENDOZA

La moneda mexicana reaccionó positivamente durante el primer día de actividades de la presidenta Claudia Sheinbaum al ganar 1.01% para cotizar alrededor de 19.42 unidades por dólar y logrando tres jornadas consecutivas de apreciación. En tres días, el superpeso ha ganado 1.39% o 27.5 centavos siendo la divisa más apreciada frente al dólar a pesar del sobresalto registrado el 1 de octubr e durante el nerviosismo por los bombardeos de Israel en Medio Oriente que movieron gran parte de los mercados.

Hay riesgos que pueden impulsar la volatilidad... como el mensaje que se dé sobre la revisión del T-MEC, donde la reforma judicial puede convertirse en un problema grave para las negociaciones”

QUÁSAR ELIZUNDIA Analista financiero

Diversos analistas financieros coincidieron en que las ganancias de nuestra moneda tienen que ver con el mensa je que dio Claudia Sheinbaum durante su toma de protesta el 1 de octubre respecto a que su a dministración respetará la autonomía del Banco de México y procurará una política fiscal responsable. En tanto el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo ayer para abonar al optimismo que México está en desaceleración, “pero no está nada cerca de entrar en una recesión”.

Al participar en el podcast Norte Económico de Banorte, Heath dijo que el reto del banco central mexicano seguirá siendo el contener la inflación, lo que sugiere una postura restrictiva ante el recorte de las tasas. Heath mencionó que aunque las decisio-

AVANCE. La divisa nacional suma tres días de apreciación y baja cerca de 40 centavos.

nes del Banco de México no se basan en los movimientos de la Fed, “si el Banco Central de Estados Unidos sigue recortando continuamente su tasa, el Banco de México tendrá que hacer lo mismo”.

Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados del broker financiero Pepperstone, consideró que la promesa de la nueva mandataria de respetar la autonomía del Banxico es uno de los puntos clave para tranquilizar a los mercados y destacó las palabras de la nueva presidenta sobre que las inversiones estarán seguras.

Hacia adelante, el analista financiero subrayó que sí hay riesgos que pueden impulsar volatilidad para los mercados como son las elecciones en Estados Unidos y el mensaje que se dé sobre la revisión del T-MEC, donde la reforma judicial puede convertirse en un problema grave para las negociaciones.

Afirmó que los signos que envíe la man-

Debe ser creíble este segundo piso

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Al mismo tiempo que la presidenta Claudia Sheinbaum rendía protesta, 200 misiles balísticos iraníes caían en territorio de Israel y mientras la nueva mandataria prometía dar certeza a los inversionistas, la economía estadounidense apunta cada vez con más posibilidades a caer en una recesión.

Hay la percepción de que este nuevo gobierno podría tener un manejo sensato del país sin tener que renunciar a seguir surtiendo la tiendita del populismo con las “mañaneras

del pueblo”.

Puede darse el lujo de su “detector de mentiras” de las mañaneras del miércoles o la “suave patria” de los viernes, en la medida en que evalúe como auténtica jefa de Estado, por ejemplo, la conveniencia de su presencia en la reunión del G20 de mediados de noviembre. Copiar los mismos modos no significa tener que arrastrar los mismos traumas y México tiene que recuperar su lugar en el mundo.

Una Presidenta que se moja los pies en Acapulco es perfectamente compatible con una mandataria que tiene el carácter y la autoestima suficientes para reunirse con 19 homólogos globales, como representante de la doceava economía del mundo y el sexto destino turístico, tal como lo destacó la propia presidenta Sheinbaum.

Esas serían señales, quizá sutiles, pero que dan confianza real a los inversionistas de que puede haber, no un cambio de régimen, eso

EN DATOS...

$19.42 -0.53%

unidades por dólar alcanzó la divisa en el primer día de la nueva mandataria federal

cayó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ayer 2 de octubre

dataria sobre Estado de Derecho en el país mantendrán la estabilidad económica en las siguientes semanas.

Al respecto, un análisis de Citibanamex, realizado por Arely Medina analista del banco, señaló que a pesar de que Sheinbaum inicia con un mensaje de continuidad sobre la narrativa de Andrés Manuel López Obrador, se trata de una un perfil más moderno y formado.

VEN MENSAJE MODERADO A INVERSIONISTAS Medina dijo que los elogios hacia AMLO durante sus mensajes en su primer día como mandataria puede constituir una estrategia para fortalecer su conexión con la población, pero destacó mucho el mensaje moderado dirigido hacia los inversionistas.

“El discurso en el Congreso fue cuidadosamente preparado para tocar casi todos los temas en los que era crítico que enviara un mensaje de moderación”.

Citibanamex subrayó igualmente que Shienbaum habló de respeto a la división de poderes y el Estado de derecho y los derechos humanos, que respetará elementos centrales de estabilidad como la autonomía del banco central y la seguridad jurídica de la inversión privada.

Mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.53% durante las primeras horas de gobierno, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en las 52 mil199.66 puntos.

En la jornada se negociaron 277.64 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

es imposible, pero sí un regreso al sentido común con plena salud mental.

Las expectativas que hoy se tienen del desempeño de la economía mexicana son las peores del año, los analistas que consulta habitualmente el Banco de México hablan en su más reciente análisis de una notable desaceleración, una mayor depreciación cambiaria, menos empleos creados, aunque eso sí, un poco menos de inflación.

Veamos algunos numeritos, estos expertos calculan que el Producto Interno Bruto habrá de crecer en este 2024 apenas el 1.46%, para el 2025 el PIB apenas crecería 1.2% y esto sin contar un escenario en el que se confirme una recesión en los Estados Unidos en la parte final de este año o principios del siguiente.

En cuanto al empleo se espera la creación de solamente 450 mil nuevas plazas laborales registradas ante el IMSS y para el 2025 solamente 400 mil nuevos puestos formales de trabajo. Los efectos externos son imponderables, pero los lastres internos heredados por el gobierno anterior se combaten, de entrada, con un aumento en la confianza y en materia eco-

El tipo de cambio impulsa 17% valor real de las remesas

Durante agosto, el tipo de cambio impulsó el crecimiento real de las remesas 17%, estimó Juan José Li Ng, analista de BBVA México. Explicó que por segunda ocasión, nuestro país superó el umbral de los 6 mil millones de dólares en un sólo mes después de que en agosto ingresaron 6 mil 87 millones de dólares por concepto de remesas familiares.

Li añadió que las fluctuaciones de gran magnitud por el tipo de cambio peso-dólar sí impactan la decisión de los migrantes mexicanos sobre enviar más o menos dinero a sus familiares acá en México.

“En agosto el peso se depreció 5.4%, lo que impulsó un crecimiento de las remesas a México de 9.3% en dólares y un aumento convertido en pesos de 17% en términos reales”, registró el economista.

En este sentido, indicó que un estudio mostró que los hogares receptores de remesas tienen menor nivel de control, resiliencia y seguridad financiera. “Solo el 28.6% de los hogares receptores de remesas puede hacer frente completamente o muy bien a un gasto imprevisto importante vs. 33.9% en los hogares que no reciben remesas”. / 24 HORAS

nómica viene una gran oportunidad. En el paquete económico del 2025 tiene que reflejarse el mayor ejercicio de responsabilidad administrativa desde que inició esto que llaman la Cuarta Transformación. El primer piso de este régimen heredó una bomba de tiempo con el déficit presupuestal y el crecimiento acelerado de un endeudamiento mal utilizado.

El paquete económico deberá ser algo cercano a pedir un milagro, porque al mismo tiempo que debe iniciar una corrección fiscal creíble, debe tener elementos de corrección del gasto público que respalden una esperada baja en la actividad económica. El bono de inicio de sexenio de Claudia Sheinbaum deberá emplearlo, no con sus seguidores, no con el congreso, sino con los mercados que acabaron francamente dañados en su nivel de confianza con los estragos del primer piso de este régimen.

CUARTOSCURO
RÉCORD. Por segunda vez la llegada de dinero de connacionales supera los 6 mil millones de dólares.
‘Espada

de Damocles’

:

Sitiado, Barnier busca resolver crisis presupuestaria

ALONSO TAMEZ

En un discurso ante la Asamblea Nacional de Francia, el primer ministro Michel Barnier presentó una ambiciosa agenda para abordar el creciente déficit y la colosal deuda nacional, que describió como la “espada de Damocles” que amenaza la estabilidad del país. Barnier, quien asumió la jefatura del gobierno el 5 de septiembre, se enfrentó a un recinto legislativo fragmentado, producto de las elecciones de junio que resultaron en un parlamento sin mayoría clara.

Con un déficit público que superará el 6% del PIB, Barnier advirtió que es necesario restablecer la credibilidad de Francia ante los socios europeos y estabilizar los disparados costos de endeudamiento.

Enfatizó la necesidad de aumentos fiscales “temporales y específicos” para g randes corporaciones e individuos ricos para recaudar entre 15 mil y 18 mil millones de euros, junto con recortes del gasto público destinados a reducir el déficit al 5% para 2025 y alcanzar el objetivo del 3% de la UE para 2029. El primer ministro, más conocido internacionalmente como el negociador del Brexit por parte de la UE, también se comprometió a mejorar las medidas de seguridad pública, incluido el aumento de la presencia policial y el endurecimiento de las políticas de inmigración, en un claro guiño al partido Agrupación Nacional de la derechista Marine Le Pen Le Pen ha emergido como una potencial aliada o verdugo de Barnier, al establecer “líneas rojas” para darle su apoyo, incluyendo la priorización del alivio fiscal para los ciudadanos de bajos ingresos y frenar la inmigración de manera más enérgica. El discurso de Barnier fue recibido con un coro de abucheos por parte de los legisladores de la coalición de izquierda, “Francia Insumisa”, que lo acusó de no representar la voluntad popular.

En su discurso, Barnier reconoció el diverso panorama político, afirmando: “Necesitamos escuchar, necesitamos ser respetuosos y necesitamos diálogo”. Reiteró que el gasto necesitaría ser reformado para servir mejor a los ciudadanos, mientras delineó un compromiso para invertir en energía nuclear y en problemas de salud urgentes, particularmente la salud mental, ubicándola como una prioridad para 2025.

La capacidad de diálogo de Barnier será fundamental para garantizar la estabilidad de su gobierno, que se sustenta en una mezcla de centristas y conservadores. Si bien Le Pen y sus aliados no están en el gobierno, su partido sí tiene los suficientes asientos para detonar un voto de no confianza y sacar a Barnier del Hôtel de Matignon

Hostilidades en Oriente Medio se intensifican tras ataque iraní

Guerra. Netanyahu advirtió a Irán de las consecuencias, mientras la comunidad internacional se preocupa por la creciente violencia

El conflicto en Oriente Medio continúa intensificándose luego de que Irán lanzara un ataque con misiles contra Israel, en lo que representa la segunda acción directa de la República Islámica contra el Estado hebreo. Mientras tanto, las hostilidades se extienden al sur del Líbano, donde el grupo Hezbolá afirmó que repelió una incursión israelí. Tel Aviv informó de la muerte de ocho de sus soldados, las primeras bajas desde que inició su operación terrestre en la región.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Irán pagará un “gran error” tras el ataque, mientras que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró que no buscan una guerra, aunque prometió una respuesta más contundente si Israel toma represalias. Asimismo, el ejército israelí informó haber realizado incursiones terrestres limitadas en la frontera con Líbano y pidió a los habitantes evacuar más de 20 áreas en el sur del país. Simultáneamente, Israel continuó los bombardeos en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, en represalia por la muerte de su líder, Hasán Nasralá, durante un ataque aéreo masivo la semana pasada.

Por su parte, Estados Unidos, que colaboró con Israel para interceptar los misiles, reafirmó su respaldo total a su aliado.

46

personas murieron y 85 resultaron heridas, tras el bombardeo israelí

200 8 41,689

soldados israelíes muertos en el sur de Líbano

misiles disparados por Irán hacia territorio israelí

muertos en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás

Sistema de defensa antiaérea de Israel

Diseñado para interceptar

Sistema Arrow

Honda de David

Cúpula de hierro

Misiles balísticos de medio alcance

Cohetes de largo alcance y misiles de crucero

Cohetes de corto alcance

Alcance de los misiles

Hasta 70 km 40 a 300 km hasta 2,400 km

12 km 100100 1515 1010

Altitud máxima de los misiles (km) vuelos comerciales

Fuentes: AFP, CSIS, Ministerio de Defensa israelí, RafaelDatos cartográficos: OSM

Estados Unidos apoya totalmente, totalmente, totalmente a Israel”

La República Islámica pagará por su ‘gran error’”

BENJAMIN NETANYAHU, presidente de Israel

El presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que quiere coordinar una respuesta conjunta con Israel, aunque rechazó apoyar un ataque a instalaciones nucleares iraníes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el “ciclo repugnante” de

dirigentes opositores detenidos en 2024 muertos y más de 2,400 personas detenidas durante las manifestaciones tras la proclamación de Maduro de los votos para González Urrutia vs. 31% para Maduro según las actas del Centro Carter

JOE BIDEN, presidente de Estados Unidos Inicia

violencia en Oriente Medio. Además, reprobó enérgicamente el ataque masivo con misiles por parte de Irán, lo que llevó a las autoridades israelíes a declararlo “persona non grata” por no manifestar su condena inmediatamente. Los ataques israelíes no se limitaron a Líbano y Siria. En la madrugada de ayer, el ejército bombardeó tres escuelas en la Franja de Gaza, alegando que estas eran utilizadas por Hamás como centros de mando. / 24 HORAS

‘Navidad venezolana’

Atacan embajadas israelíes en Europa

Dinamarca y Suecia enfrentan una crisis de seguridad tras explosiones y tiroteos en las embajadas de Israel en Copenhague y Estocolmo. La policía danesa arrestó a tres ciudadanos suecos tras dos explosiones, presuntamente causadas por granadas de mano. Aunque el portavoz de seguridad, Jens Jespersen, señaló la conexión con el ataque, Jakob Hansen advirtió que es “demasiado pronto” para establecer un vínculo directo con la embajada israelí. En Estocolmo, se registró un tiroteo sin heridos. El servicio de inteligencia danés, PET, colabora en las investigaciones y evalúa la seguridad en lugares judíos. / 24 HORAS

Las calles de Venezuela se adornaron con decoraciones navideñas, tras el decreto de Nicolás Maduro, quien anticipó la festividad. Sin embargo, este adelanto se produce en un contexto de creciente represión política.

La detención del alcalde opositor de Maracaibo, Rafael Ramírez, reavivó las críticas hacia el gobierno, que enfrenta acusaciones de una persecución de líderes disidentes. Ramírez fue arrestado sin explicación, mientras desempeñaba sus funciones, lo cual se suma a un alarmante saldo de 154 opositores detenidos.

La Iglesia rechazó el uso propagandístico de la Navidad, al enfatizar que la celebración debe ser guiada por la autoridad eclesiástica. En medio de un ambiente de crisis política y acusaciones de fraude en la reelección de Maduro, la comunidad internacional demanda justicia.

Aunque el gobierno intenta proyectar una imagen festiva, la realidad de la represión y la falta de derechos humanos es innegable. /

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

Oasis levanta la expectativa

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Sólo bastó un par de días, tras el anuncio de que la gira Live 25 de Oasis llegaría a México, para que saliera a la luz una segunda fecha que los mismos hermanos Gallagher anunciaran en su regreso a los escenarios nacionales. El evento original es para el 12 de septiembre del 2025 y la fecha adicional tendrá lugar el 13, igualmente en el Estadio GNP Seguros. / 24HORAS

El director de Joker 2: Folie a Deux, Todd Phillips rebeló, durante la premiere de la cinta en Los Ángeles, California, que ya no habrá continuación sobre la historia de Arthur Fleck y que tampoco tiene planeada una cinta independiente inspirada en el papel de Lady Gaga.

“No es realmente hacia donde se dirige esta película para mí. Siento que mi tiempo en el Universo DC fueron estas dos películas”, dijo Phillips a The Hollywood Reporter

ALAN HERNÁNDEZ

Trabajamos muy duro en la manera de cantar. Para mí fue, en cierta manera, como desaprender a cantar, olvidar cómo hay que respirar, y dejar que la canción surja totalmente del personaje”

LADY GAGA

El personaje del Joker ha tomado igual o más relevancia que su enemigo Batman, tanto que en 2019 el mundo conoció una película inspirada en él que sorprendió a propios y extraños y ahora el personaje interpretado por Joaquin Phoenix está de regreso a lado de Lady Gaga para una secuela que encuentra opiniones diversas.

JOKER 2, EL TÍTULO DIRIGIDO POR TODD PHILLIPS, LEVANTA

Joker 2: Folie a Deux levantó expectativa entre controversias, pues cuando salió su antecesora, el director y guionista Todd Phillips dijo que no habría una secuela, asimismo, confirmó que esta historia se encontraba muy lejos de la Ciudad Gótica que todos conocen, por lo que no tenía una relación real con el héroe, más allá de lo que se logró ver en el título original.

Pero su palabra no duró mucho tiempo en pie para que se anunciara Folie a Deux, subtítulo que literalmente significa locura de dos y es un trastorno psiquiátrico muy extraño en el que un síntoma de psicosis es transmitido de un sujeto a otro.

De inmediato se anunció la adición de Lady Gaga al elenco, quien más tarde se confirmó que desempeñaría el papel de Harley Quinn y finalmen te se dio a conocer que la secuela sería un musical.

El filme fue originalmente es trenado en el Festival de Cine de Venecia de 2024 y desde ese mo mento la crítica especializada no le ha dado grandes palabras de aliento a ninguno de los ele mentos de la cinta.

En esta continuación, la historia empieza exacta mente en donde se que dó la primera parte, en el hospital psiquiátrico de Arkham, en donde Ar -

thur Fleck fue internado tras el asesinato de cinco personas, pero el Estado pretende que reciba la pena de muerte, por lo que buscan que éste sea enjuiciado, ya que no consideran que tenga un trastorno.

Durante el proceso, se descubrirá la vida en reclusión de Fleck, quien es abusado por los guardias y en ese proceso conoce a Harley Quinn, quien le hace ver su valor como imagen de una rebelión, por lo que el Joker se enamora y busca su libertad en los tribunales.

En Rotten Tomatoes, la crítica especializada se ha hecho escuchar y le dan al filme un 53% de aceptación.

NO HABRÁ UNA TERCERA

Pero esta declaración ha creado polémica en las redes sociales, pues él mismo dijo en el 2019 que no habría una continuación tras Joker, por lo que algunas personas consideran que si hay buenos tratos económicos, Phillips podría volver a tomar las riendas de un proyecto de estos personajes.

El medio artístico y la política

Jesús Ochoa enloqueció y agredió a una persona que le dijo que había traicionado a la patria por apoyar a AMLO y en vez de seguirse de frente o contestar tranquilamente, el actor lo agredió verbal y físicamente, ya que le dio un manotazo y le tiró el celular.

Lamentablemente no es la primera vez que se señalan conductas agresivas del actor.

Eduin Caz estuvo presente en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum y en un mensaje le deseó buena suerte; lo que llamó la atención es que puso “a mi amiga”, por lo que le criticaron por andar de “queda bien”.

Gala Montes será imagen de la marca de un desodorante que su lema es “Rexona, no te abandona” pero como retiró su publicidad de La Casa de los Famosos ahora le dicen “Rexona, sí te abandona”.

Mario Bezares confesó que le desea lo mejor a Adrián Marcelo, pero no continuará con la amistad, por todo lo que ha dicho.

Los próximos participantes confirmados para el reality de #Los50 son Leslie Gallardo, Sebastián Villalobos y Teffi Valenzuela.

También reveló que admitió que estaba nervioso por buscar a Gaga para el papel, pero ella aceptó rápidamente.

“Creo que le enviamos la mitad del guión y ella me envió un mensaje de texto bastante rápido diciendo que estaba muy interesada, que le encantaba y todo lo que quería

Paola Rojas se incorporará a Imagen Televisión en De Pisa y Corre de 8:00 a 9:30 de la mañana, en lugar de Nacho Lozano, a partir del 14 de octubre.

Britney Spears sufrió un accidente que la dejó con quemaduras en la cara, la actriz está muy triste porque no quiere que le queden marcas en el rostro.

Salen a la luz inquietantes imágenes del hijo de Camilo Sexto, quien se hace llamar Shiela Devil. Se ve demacrado y evidentemente bajo el efecto de alguna droga; sin embargo, es la vida que quiere llevar y a la distancia, su madre debe estar desesperada.

Julián Gil confesó que vive aterrado por una biopsia que se hizo recientemente, tras ser diagnosticado con cáncer de piel hace unos meses.

Murió una tiktoker al caer de las escaleras del metro, mientras grababa un video en Georgia, cada día aumentan más los casos de los influencers que pierden la vida por algún descuido.

Ricardo Hernández dedicó un romántico mensaje a Susana Zabaleta por su cumpleaños número 60 y con esto dejó claro, que siguen muy enamorados.

Tara Brady de The Irish Times escribió: “Abundan los momentos de inactividad. El desenlace toca temas que deberían cerrar el primer acto. La película también se tambalea entre géneros. Es un musical, una película carcelaria y, sobre todo, un drama judicial lento y pesado”.

Estas y muchas críticas más, le han valido un gran desafío a la película, según medios especializados, quienes apuntan que podría tratarse de un fracaso en la taquilla, aunque otros consideran que podría ser un filme medianamente exitoso salvado por el morbo. Joker 2: Folie a deux está disponible ahora en salas de cine, incluida las de la Cineteca Nacional.

escuchar”, dijo el cineasta, quien también describió cómo fue el contacto personal con la intérprete previo al filme.

“Luego fui a su casa y nos reunimos para hablar sobre lo que iba a ser, el resto, porque aún no lo habíamos escrito. Scott Silver y yo somos notoriamente lentos para escribir”.

Así, Lady Gaga creó el álbum Harlequin –con 11 covers y dos son temas originales–para coincidir con el estreno de la esperada película. /ALAN HERNÁNDEZ

Corrieron a Lis Vega del espectáculo Perfume de Gardenia y el productor no encuentra suplente, ya que lo despreciaron tanto Niurka como Karenka.

Anahí compartió una foto con el Team Mar que tiene miles de likes, sin duda, consiguieron el éxito, falta ver cuántos seguirán vigentes con el paso del tiempo.

Eduardo Verástegui le tiró a Wendy Guevara. Aseguró que es hombre y que eso de las chicas trans no lo acepta, porque si naces siendo caballero, eso serás por siempre.

Daniel Bisogno ya está en su casa y mostró una fotografía rodeado de su familia; sin embargo, debe ser muy cuidadoso para que avance su recuperación.

Tengo un pendiente, Bobby Larios aseguró que no le guarda rencor a Juan Osorio, ya que como fue novio de Niurka cuando era esposa del productor, lo bloqueó y no lo dejó trabajar, ¿pues qué esperaba, si le quitó a su mujer? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Galeno se declara culpable en caso Perry

Uno de los dos médicos acusados por la muerte por sobredosis del actor Matthew Perry se declaró culpable este miércoles en una corte de Los Ángeles, California, de suministrarle de forma ilegal la droga ketamina.

El doctor Mark Chávez, uno de los cinco acusados por la trágica muerte de la estrella de la popular serie Friends en octubre de 2023, podría enfrentar hasta diez años de cárcel.

Perry, que marcó una generación con su papel del sarcástico Chandler Bing en Friends y quien luchó por años contra adicciones, fue encontrado muerto en el jacuzzi de su casa el año pasado.

La autopsia determinó que murió a causa de “efectos agudos de la ketamina”, una droga controlada que el actor, adicto en recuperación, tomaba como parte de una terapia supervisada.

Chávez, de 54 años, será sentenciado el 2 de abril, decidió la corte este miércoles.

El médico admitió los cargos

Horizontales

como parte de un acuerdo con las autoridades a cargo del caso. En una audiencia previa obtuvo la libertad bajo una fianza de 50 mil dólares, al tiempo que recibió devolver su licencia médica en el estado de California, donde ejercía. Otras cuatro personas fueron acusadas por la tragedia que conmocionó a Hollywood, entre ellas otro médico.

El doctor Salvador Plasencia, quien según la Fiscalía compró la ketamina de Chávez y la revendía al entorno de Perry por millas de dólares, se declaró no culpable, al igual que Jasveen Sangha, una traficante conocida como La Reina de la Ketamina ya que se dedicaba al suministro de la droga a las celebridades de Hollywood. /AFP

3. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.

8. Descubría lo cerrado.

11. De una dinastía árabe fundada por Umayya en el Califato de Damasco, sustituida en el siglo VIII por la dinastía abasí.

14. Abstraído, reconcentrado.

15. Acción de unir o unirse en sus diversas acepciones.

16. Pongo suave como la seda.

18. Unen, confederan para algún fin.

21. Indios de Tierra del Fuego.

24. Familiarmente, abreviación de “fotografía”.

26. Artículo neutro.

27. Altarreina, planta compuesta de jardín.

30. Símbolo del radón.

31. Terreno sembrado de nabos.

33. Quitará algo de una superficie como raspando.

35. Interpretación mística de la Sagrada Escritura entre los judíos y algunos cristianos medievales.

36. Compondré en verso.

37. Pedazo de la rama podada unido al tronco.

38. Vano, inútil.

39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

40. Símbolo del platino.

41. Prefijo “huevo”.

42. Patriarca israelita hijo de Jacob.

44. Mezclo metales fundiéndolos.

45. Diosa de la aurora.

46. Provincia de Italia, en la Apulia.

Verticales

1. Símbolo del galio.

2. Planta compuesta medicinal, de cabezuela amarilla.

3. Funda en que se guardan algunas armas o instrumentos de metal.

4. Interpretaban lo escrito.

5. Aceptan, reciben.

6. De seda o semejante a ella.

7. Apócope de papá.

9. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

10. Elemento compositivo, “igual”.

12. Pero.

13. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes.

15. Que no está dividido en sí mismo.

SHAKIRA VIENE A MÉXICO

ALAN HERNÁNDEZ

Luego de una larga espera y a un mes de que inicie su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, la cantante colombiana Shakira anunció que también llegará a Latinoamérica y México formará parte de ella en el mes de marzo del 2025. Serán los días 12, 19 y 26 de marzo cuando la barranquillera lleve su música a Monterrey, Guadalajara y la CDMX, respectivamente. Las reacciones en redes no se hicieron esperar con los miles de likes y comentarios por parte de sus fans: “Reina tenerte en casa cantando tus canciones nuevamente es un total orgullo. Sabemos que de toda la gira, este será un concierto inolvidable. Te esperamos con los brazos abiertos”, escribió una seguidora colombiana de la intérprete de Antología “Estamos listooooos Loba te amamoooos”, “Ya me vi ahí”, y emojis de corazones son algunos otros de los comentarios que se pueden leer en la publicación.

Aunque algunas personas se alegran del hecho de que la can-

17. Autillo, ave nocturna.

19. Que ulcera.

20. Aguzanieves.

22. Perteneciente o relativo al recién nacido.

23. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz.

24. Conjunto de vasos liberianos de un vegetal.

25. Cantar una canción sin articular palabras.

28. Danza húngara.

29. De una de las tribus que habitaron en el Alto Orinoco y en las Antillas.

32. Abecedario.

34. Encaje de bolillos.

39. Apócope de mamá.

43. Conjunción copulativa negativa.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La comunicación desempeñará un papel en determinar las personas y las cosas que están disponibles como referencia y ayuda práctica. Invertir tiempo en establecer conexiones reforzará su confianza y lo animará a avanzar rápida y vertiginosamente.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Inscríbase en algo que le interese. Será un imán para la información que puede cambiar su percepción, ayudarle a diagnosticar lo que más necesita en su vida y ayudarle a perseguir sus objetivos con entusiasmo y vigor. No permita que la inseguridad lo detenga.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Realice actualizaciones sin dudarlo. Estará cometiendo una injusticia con sí mismo si espera tranquilamente a que le lleguen las cosas. Haga una investigación, domine lo que descubra e implemente cambios que le ayuden a alcanzar sus objetivos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Reconozca sus talentos y diversifíquese para asegurarse de que los utiliza para sacar el máximo provecho y destacar sus logros. No espere a que su competencia lo supere ni a que reconozca sus éxitos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Rodéese de expertos, preste atención y aprenda. Dominar habilidades prácticas y adquirir conocimientos valiosos contribuirá a su éxito. Conviértase en un líder y ganará impulso mientras crea y ejecuta un plan que ofrece importantes oportunidades.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No permita que lo que otros hagan o digan lo moleste o lo enoje. Cíñase a lo que sabe y hace mejor, y modifique lo que sea necesario. Ser eficiente, espontáneo y valiente le ayudará a hacerse un lugar en el salón de la fama. Haga lo suyo y recoja sus recompensas.

tautora haya tomado en cuenta a estas ciudades de la República mexicana, hay muchas más que tienen una preocupación evidente y es el precio de las entradas. “Por Dios! Me da el soponcio por favor, que sean entradas accesibles, por favor lo ruego!”, escribió una internauta y en sus respuestas se abrió una conversación sobre el tema, pues otras personas comentan que los costos de los boletos para los shows de Estados Unidos y Argentina, son muy elevados. “Para la economía que vivimos los argentinos son entradas para millonarios imposible o la comprás y en el mes no pagas a nadie ni luz ni gas ni nada pagas la entrada nomás”, se lee.

El anuncio se da unos días después de que la cantante publicara su canción Soltera, la cual habla de la independencia y el empoderamiento de las mujeres y que se ha convertido en un éxito rotundo.

Pero Shakira también llegará a otros lugares de América Latina como su natal Colombia –que no podía faltar–, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Coloque un pie delante del otro y la vista en su objetivo. Ya sea que se trate de problemas emocionales, financieros o médicos, la paciencia, la atención a los detalles, estudiar y ejecutar con precisión un plan le ayudarán a llegar ileso a la meta. Confíe en su juicio.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Piense detenidamente en su situación y haga realidad sus objetivos. Utilice su perspicacia y disciplina para guiarlo e impulsarlo a ser consciente de su entorno y ejecutar cada uno de sus movimientos con gracia y dignidad. Su reputación depende de una respuesta positiva.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Lo que otros revelen será esclarecedor e indicará cómo debe avanzar. No tome la información al pie de la letra; depúrela y verifíquela antes de transmitirla. La oportunidad es evidente siempre y cuando no se busquen empresas conjuntas. Avance solo o no avance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Relájese y rejuvenezca. Conténgase de lanzarse a cambios monetarios, médicos o legales. Aléjese del estrés y la ansiedad y tómese un tiempo para dejar vagar su mente. El descanso le ayudará a ganar claridad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Si abarca demasiado o permite que personas negativas se infiltren en su espacio estallarán las emociones. Quédese cerca de casa y de las personas que le importan y anímese a ser usted mismo. Agradezca lo que tiene y evite compras de las que se arrepentirá.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Medite, concéntrese y determine quién quiere ser y qué quiere lograr. El crecimiento personal y la adaptación de sus circunstancias y entorno para ayudarle a alcanzar sus objetivos en la vida serán liberadores.

Para los nacidos en esta fecha: usted es divertido, popular y entretenido. Es único y diferente.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

RESULTADOS

El primero de los juicios por la muerte de Diego Maradona, ocurrida en noviembre de 2020 tras una cirugía de cabeza, inició este miércoles con una audiencia preliminar en Buenos Aires que define las pruebas y testigos del proceso contra una de los ocho imputados. La enfermera Gisella Madrid estuvo presente durante la audiencia preliminar de un juicio por jurados en el que se presentaron las pruebas del caso, informó su abogado Rodolfo Baqué. /AFP Inicia

GAGO ABANDONA EL BARCO ROJIBLANCO

FIGURAS DEL DEPORTE

MEXICANO COMO JULIO CÉSAR CHÁVEZ SE ENCUENTRAN AL PENDIENTE DE LA SALUD DEL EXPELOTERO

Sin dar mayores detalles sobre su salud actual, salvo la información que ha trascendido sobre su hospitalización en Estados Unidos, los Dodgers de Los Ángeles informaron que el mexicano Fernando Valenzuela no formará parte de los trabajos de transmisión del equipo durante el resto de la presente campaña en Grandes Ligas, sin especificar la situación más reciente del tricolor.

Integrante de las transmisiones de radio de la novena campeona en el Oeste de la Liga Nacional, El Toro Valenzuela no concluyó su trabajo durante la semana final de temporada regular en la Gran Carpa debido a una hospitalización de emergencia, sin que aún se sepan los motivos reales que enfrenta el exestrella del diamante.

“Fernando Valenzuela se va a alejar de la cabina de transmisión de la radio de los Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud”, indicó la organización en un mensaje publicado este martes.

Los Dodgers incluso solicitaron a la opinión pública respeto a la privacidad que han solicitado durante este período. “Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados”.

Con la promesa de que el ídolo mexicano hará todo lo posible para regresar a su trabajo como comentarista de cara a la temporada 2025 con los LA Dodgers, equipo más destacado en su carrera como profesional y con quienes conquistó la Serie Mundial de 1981 en su año de novato, que también le significó el llevarse la Triple Corona de Grandes Ligas y el reconocimiento Cy Young como mejor lanzador.

APOYADO POR CHÁVEZ

Ante dicha situación emergente que vive el exbeisbolista mexicano, Julio César Chávez utilizó sus redes sociales para mandar un mensaje especial a Fernando Valenzuela y a su afición, a quienes invitó a pedir oraciones por el Toro durante esta etapa, en la que se limitó a decir que el ídolo beisbolista se encuentra por momentos muy difíciles.

“Vamos Fernando, vas a salir de esta primeramente Dios. Dios te bendiga y está todo México contigo”, señaló el excampeón mundial de boxeo mediante un video

El expelotero mexicano, que también jugó para equipos como los Angelinos de California, los Orioles de Baltimore, los Phillies de Philadelphia, los Padres de San Diego y los Cardenales de San Luis, es actualmente propietario junto a su esposa Linda Valenzuela de los Tigres de Quintana Roo de la Liga Mexicana de Beisbol, equipo que tampoco se ha pronunciado sobre la salud del ídolo nacional. /24HORAS

A casi dos meses de cumplir un año de su llegada a México, Fernando Gago se perfila como la nueva baja del Club Deportivo Guadalajara, tras haber trascendido el interés de Boca Juniors por hacerse de los servicios del entrenador argentino, ante la salida de su anterior timonel, Diego Martínez.

Según rumores dentro de la prensa nacional, el sudamericano dirigirá a Chivas durante el próximo Clásico Tapatío ante Atlas de este sábado 5 de octubre en casa del Rebaño Sagrado, para posteriormente hacer oficial su partida con la fecha FIFA como principal aliado para ambas partes en busca de un reemplazo al tratarse del futuro inmediato de Guadalajara.

Su salida se dará a partir de una cláusula en el contrato que el mismo Gago había solicitado al momento de firmar con las Chivas en diciembre pasado y que hablaba de una posible recesión de su contrato a cambio de dos millones de dólares que tendrá que poner el club argentino de Boca Juniors.

En Argentina se asegura que el próximo entrenador del combinado xeneize será presentado el miércoles. Su partida será comparada con la que en su momento sufrió el mismo club Rojiblanco con su entonces presidente deportivo, Fernando Hierro, quien dejó al Guadalajara en mayo pasado para formar parte del Al-Nassr del futbol en Arabia Saudita. /24HORAS

@CHIVAS
Catalogado junto a Hugo Sánchez y Julio César Chávez como los tres mejores deportistas que ha dado el país, Fernando Valenzuela es el máximo exponente que ha tenido México dentro del beisbol, con 17 años
Durante la temporada 2023 en la MLB, los Dodgers premiaron a El Toro Valenzuela por su impacto en los 11 años como jugador de su organización, al retirar su número
Atlético Morelia 2-0

Nole pide

mayor control en el tenis

Al cuestionar los diversos organismos que buscan regular al tenis y que han orillado al italiano, Jannik Sinner, a tener que demostrar su inocencia en hasta tres ocasiones sobre el caso de dopaje por el que ya fue absuelto meses atrás por la ATP, Novak Djokovic pidió mayor seriedad en el manejo que actualmente tiene el deporte blanco. Durante su primera ponencia previo al Masters de Shanghai, el serbio indicó que para él es bastante obvio que hay un sistema interno que no funciona correctamente. “Hay demasiados organismos, inconsistencias en sus decisiones y esto no ayuda al deporte. Para Jannik debe ser muy difícil y su familia, pero lo que más me asombra es ver el impresionante nivel que muestra pese a ello”. Con la firme idea de mantenerse en activo por varios años más, pese a verse mermado en los meses recientes por varias lesiones, Novak Djokovic apuntó a Shanghai como una nueva oportunidad de mostrar su valía. “Mi relación con el tenis es profunda. Me enamoré de este deporte cuando era niño y lo sigo amando. Le debo mucho aún al juego. /24HORAS

Alcaraz conquista Beijing tras vencer a Sinner

Aún pese a ceder el primer set con un marcador de 7-6 ante el italiano, Jannik Sinner, el Abierto de China terminó por ver a Carlos Alcaraz como su nuevo dueño, tras ganar la final en episodios corridos y por marcadores de 4-6 y 6-7 en lo que el español señaló como una etapa de refresco para el tenis mundial, con la nueva rivalidad entre los tenistas europeos. Convencido de que partidos como el visto en la cancha central de Beijing es lo que necesita el deporte blanco para atraer a más aficionados, el español afirmó que el poderse plantar en partidos ante Sinner es algo especial para el deporte actual.

“Siempre firmamos un duelo muy intenso, con grandes puntos e intercambios. Gracias a este tipo de partidos la gente que no ve tenis empieza a hacerlo e incluso a practicarlo”. Tras ponerle fin a un par de

BUENOS AIRES

Argentina va con Messi y sin Dibu Martínez ante Venezuela y Bolivia

La Selección Argentina contará con el regreso de Lionel Messi y la baja por suspensión del arquero Emiliano Dibu Martínez para los partidos ante Venezuela y Bolivia por la clasificatoria sudamericana al Mundial 2026, según la lista que se dio a conocer el miércoles. Messi regresa al plantel campeón del mundo luego de haber estado ausente en los partidos del premundial contra Chile y Colombia, por una lesión en el tobillo derecho que se produjo en la final de la Copa América de Estados Unidos. La nómina de Argentina incluye a Walter Benítez, arquero del PSV Eindhoven, ante la baja de Dibu Martínez, suspendido la semana pasada por la FIFA por “comportamiento indebido y violación de los principios del juego limpio”. /AFP

El español alcanzó su título número 16 como profesional y se acercó al italiano en la lucha por la cima del ranking

En el último mes hemos trabajado para poder volver a vivir un momento así y el título es algo especial tanto para mí como para quienes me acompañan”

Carlos Alcaraz, tenista español

meses que describió como complicados al no poder jugar en su mejor nivel durante diversos torneos, Carlos agregó sentirse orgulloso por lo hecho durante el último mes en el que ha trabajado físicamente y en pista.

“Cuando eres capaz de ganarle a uno de los mejores, por no decir el mejor jugador del mundo, sientes que estás haciendo todo de la forma correcta” apuntó. Tan difícil fue superar los días posteriores a la gira por Norteamérica, que incluyó su fracaso en el US Open, que Carlos agregó después de su título en Beijing que intentó alejarse por completo del tenis durante un período, al grado de no querer tocar una raqueta y desentenderse del tenis casi por completo.

A raíz de ello y tras el trabajo con su equipo de entrenadores, la imagen tras superar a Sinner cobró sentido luego de ver a un emocionado Juan Carlos Ferrero, principal estratega, que fue a abrazarlo al borde de las lágrimas. “Hemos vivido momentos difíciles dentro y fuera de la pista. Gracias a mi equipo es que empecé a recuperar la ilusión de jugar partidos y de entrenar”. /24HORAS

La instancia que espera reemplazar a la IBA como federación internacional de boxeo en el seno del movimiento olímpico, anunció ayer que confía sus actividades antidopaje a la International Testing Agency. “World Boxing alcanzó un acuerdo con la Agencia Internacional Antidopaje para que provea el conjunto de sus actividades antidopaje”, escribió en un comunicado la instancia. “Desde el 1 de octubre de 2024, World Boxing delegó el conjunto de sus actividades del deporte limpio en la ITA con el objetivo de aportar a los boxeadores un programa antidopaje de alta calidad”, añadió. “La ITA gestionará el conjunto del programa de test de World Boxing, a la vez para los controles antidopaje en competición”, precisó. /AFP

Aún con el Autódromo Panamá en plena construcción, el Presidente de Nascar México Series, Jimmy Morales, viajó a territorio centroamericano para explorar la idea de llevar la competición de autos stock a dicho país en un futuro aún sin determinarse una fecha en particular.

Autoridades como Pablo Otero, gerente general del Autódromo Panamá o Jaime Velázquez, director de la promotora OPEMSA, encargada de gestionar la Nascar México, señalaron que sigue el proceso de construcción bajo los estándares necesarios para recibir competencias de primer nivel, dentro de dicho trazado entre sus 67 hectáreas.

Para Velázquez esto incluso ayudará a la región a tener un impacto positivo en materia de ingresos por turismo y proyección internacional que hoy ofrece la competición. /24HORAS

Anuncian test de pretemporada para ellas

La Formula E anunció ayer que la primera sesión de pruebas para mujeres de un campeonato de la FIA, tendrá lugar el jueves 7 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, como parte del programa de pruebas de pretemporada del ABB FIA Formula E World Championship. La primera prueba de este tipo en el campeonato totalmente eléctrico ofrece a las pilotos de élite la oportunidad de conducir el nuevo coche de carreras para la Temporada 11, el GEN3 Evo (2024/25), que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 1.82 segundos, un 30% más rápido que un F1 actual. Cada uno de los equipos del campeonato deberá presentar al menos a una mujer piloto en la prueba de medio día, pero se les animará a que presenten a dos, todas ellas con coches de la temporada actual. /24 HORAS

World Boxing confía su programa antidopaje a la ITA ESPAÑA El Estadio Cívitas

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Futbol dictó una sanción de tres partidos de cierre parcial de su grada para el Estadio Cívitas Metropolitano, por el lanzamiento de objetos e incidentes durante el pasado derbi el domingo entre Atlético de Madrid y Real Madrid. “El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Futbol hizo público los acuerdos alcanzados en relación con la jornada 8 del Campeonato Nacional de Primera División. Entre ellos, se hace referencia a los hechos ocurridos el pasado domingo, durante el encuentro disputado entre el Club Atlético de Madrid y el Real Madrid CF. En sus acuerdos, el comité refleja la sanción de cierre parcial del estadio por 3 partidos”, dice la RFEF. /24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.