24 HORAS - PORTADA 5 DE SEPTIEMBRE 2024

Page 1


EN CASO DE APROBARSE EN EL SENADO

Impugnarán la reforma judicial

Para Nadia Navarro, diputada federal por el PAN, el bloque opositor en la Cámara alta puede detener los cambios constitucionales al Poder Judicial de la Federación, ya que Morena no cuenta con los votos suficientes para su aprobación. No obstante, señaló irregularidades jurídicas que podrían echar abajo la iniciativa en la Suprema Corte de Justicia, como la omisión de un amparo en contra de la propuesta LOCAL P. 4

CLAUDIA RIVERA NIEGA ‘APLANADORA’ DE DIPUTADOS MORENISTAS LOCAL P. 4

Una semana durmiendo afuera del Hospital

Petra y su familia acondicionaron su camioneta en la acera del Hospital para el Niño Poblano, en espera de noticias sobre la salud de su nieto, como decenas de personas que pernoctan en casas de campaña LOCAL P. 6

• 24 Horas Puebla

MARTES 23 DE JULIO DE 2024

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2024

AÑO IX Nº

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

SE LEVANTAN. Una vez más, estudiantes universitarios de Puebla se unieron a trabajadores del Poder Judicial en sus protestas contra la reforma, con cierres intermitentes a la circulación vial en el bulevar del Niño Poblano, enfrente del campus de la Universidad Iberoamerciana.

EN SALUD ¿ESTAMOS MEJOR QUE DINAMARCA?

Derechohabientes del IMSS consultados por esta casa editorial coincidieron al señalar que los servicios del sector público carecen de calidad y buen trato al paciente LOCAL P. 6

El vacío que dejará el presidente López Obrador dentro de unos días dará lugar a un océano de comentarios de todo orden. Sin duda ningún político en el México contemporáneo ha dejado una cauda de esas dimensiones. Bienvenida la crítica, por supuesto. Criticar, en su etimología, es “separar, decidir”. El crítico es quien separa lo bueno de lo malo. Desafortunadamente, no es esto lo que vemos, leemos o escuchamos en México

XAVIER GUTIÉRREZ PÁGINA 3

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ZONA SUR DE LA CAPITAL, FOCO ROJO POR LLUVIAS

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

Después de los estragos en la ciudad por la tormenta de este martes, la Coordinación Estatal de Protección Civil detectó puntos de riesgo ante posibles inundaciones P.5

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras

volumen de un cuerpo

LOCAL P. 3
AÑO IX Nº 2165 I PUEBLA
El la y Secretaría
2133 I PUEBLA
SENDELA. El nuevo corredor
otras atracciones y estará abierto

¿SERÁ?

Espectacular desplome

Y hablando de lluvias y lo mal que la hemos pasado todos, especialmente después de la tormenta del martes por la tarde. Resulta que el espectacular que se desplomó sobre la 31 poniente, a todas luces no cumple con el reglamento y pudo causar una verdadera desgracia. Mucho se ha cuestionado su regulación y control. ¿Por qué se permite su instalación bajo esas condiciones? ¿Será que la nueva administración pueda resolver el añejo problema?

Municipios sin alcalde

Faltan 40 días para el relevo en las 217 presidencias municipales del estado. No es por preocuparlos, pero, tenemos dos municipios que aún no definen quién ganó: Chignahuapan y Venustiano Carranza. Ambos están impugnados y a la espera de la resolución del Tribunal Electoral del Estado. El tema es que si el Tribunal no resuelve en estos días, serán los recién llegados diputados locales los que tendrán que decidir quién les gobernará, hasta que el Instituto Electoral del Estado les organice o no una nueva elección. Dados los tiempos y recursos, no sucederá este año. Con toda seguridad, hasta el primer trimestre del 2025. ¿Será que en Chignahuapan se mantenga la calma después de la presión que ha ejercido el candidato Juan Lira, que se dice ganó por Fuerza por México?

Cámaras en parques

Muy bien que el Gobierno de Puebla vaya a implementar un sistema de videovigilancia para mejorar la seguridad de los parques Ecológico, de La Niñez, de La Constancia y del Arte, mismos que fueron rehabilitados hace unos meses. Será mediante circuito cerrado y la colocación de cámaras. Sin duda alguna, la videovigilancia es un requisito mínimo de seguridad en todos lados. ¡Queremos disfrutar con nuestra familia los parques! ¿Será que esta medida ayude a combatir frontalmente a la delincencia?

Ariadna Ayala, la mejor

Pues sí, según el ranking de Consulta Mitofsky, Ariadna Ayala Camarillo presidenta municipal de Atlixco, avanza nuevamente y se posiciona como la segunda mejor presidenta a nivel nacional, entre los ediles del partido Morena. Además, en el ranking de mujeres alcaldesas, se encuentra también en segundo lugar, pero empatada con el primer lugar en puntuación. De acuerdo con esta encuestadora, el trabajo y la cercanía con la gente son aspectos que la colocan como la mejor presidenta municipal del estado de Puebla. ¡Además se reeligió! ¿Será que los alcaldes que van a tomar protesta el próximo 15 de octubre, puedan seguir sus pasos y así obtener más y mejores resultados?

INFORME ANTE DIPUTADOS LOCALES

CDH

Puebla recibió casi

5 mil quejas este año

INFORME: Durante la sesión, el titular de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Félix Cerezo Vélez, detalló que se resolvieron otras 5 mil 615 quejas.

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura, las y los diputados aprobaron una reforma al artículo 10 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), para que el Consejo Consultivo esté integrado bajo los principios de inclusión y no discriminación. Actualmente, la Ley indica que el Consejo Consultivo se integrará por cinco personas ciudadanas, hombres y mujeres de reconocido prestigio en la sociedad, poblanas y poblanos en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, con conocimiento en materia de derechos humanos y cuando menos tres de estas personas no deberán desempeñar cargo o comisión como personas servidoras públicas durante el tiempo de su gestión. Con el dictamen, se adiciona que en la integración del Consejo Consultivo se privilegien los principios de inclusión y no discriminación, en términos de lo dis-

puesto por el quinto párrafo del artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante la sesión, la diputada presidenta del órgano colegiado, Karla Rodríguez Palacios presentó el informe de la Comisión, en el que agradeció el apoyo de sus compañeros y compañeras para aprobar distintas iniciativas y puntos de acuerdo, así como asistir a distintos ejercicios de rendición de cuentas de la CDH. En sus diferentes intervenciones, los diputados Miguel Espinosa de los Monteros Gil y Eduardo Alcántara Montiel, así como la diputada Ruth Zárate Domínguez reconocieron el trabajo de su compañera Karla Rodríguez Palacios, así como la disposición del titular de la Comisión de Derechos Humanos para atender las dudas de las y los diputados y trabajar en conjunto. Por otra parte, durante la sesión, el titular de la CDH, Félix Cerezo Vélez rindió un informe, en el que señaló que de enero a junio de 2024 se recibieron un total de 4 mil 871 quejas, que implican un aumento de 43 por ciento en la recepción e investigación, comparado con el primer semestre de los ejercicios 2018-2023. Ante las y los diputados de la Comisión, Cerezo Vélez detalló que se resolvieron 5 mil 615 quejas, que se traducen en un aumento de 28 por ciento en comparación con el primer semestre de los ejercicios

Gabinete de Armenta, en capacitación

En representación del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, el próximo secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, inauguró este miércoles el Programa de Capacitación para el Gobierno 2024-2030 del Estado de Puebla, un ejercicio de formación que busca preparar a los futuros servidores públicos en el marco de la Cuarta Transformación.

Este programa de dos días, contó con la participación de destacados especialistas en temas de administración pública y gobernanza; el primer día de capacitación incluyó ponencias fundamentales para el entendimiento del nuevo contexto político-administrativo.

Ramón Montes Barreto abordó el tema “Estado, Gobierno y Administración Pública en el marco de la Cuarta Transformación”, mientras que José Doger Corte ofreció una conferencia sobre la “Responsabilidad de Servidores Públicos, rendición de cuentas y transparencia”.

Las ponencias reflejan el compromiso del próximo Gobierno estatal con los valores de la izquierda y con la construcción de un modelo de gobernanza basado en principios humanistas, alineado al gobierno de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, destaca un boletín de prensa del equipo del gobernador electo.

En las próximas sesiones, se profundizará en temas de género, igualdad sustantiva, y mejores prácticas en la administración pública, como parte del esfuerzo de preparación integral para los servidores públicos que asumirán sus funciones en la administración 2024-2030. / 24HORASPUEBLA

TEMAS. José Doger Corte ofreció una conferencia sobre la responsabilidad de los servidores públicos.

CRISIS EN EUROPA

Volkswagen está considerando cerrar fábricas en Alemania, por primera vez en 87 años, lo que generó un enfrentamiento con poderosos sindicatos. Las medidas también incluyen poner fin al pacto de tres décadas que la empresa tiene con los trabajadores para mantener seguros los puestos de trabajo.

3 mil 825

obreros en Puebla rechazaron el incremento del 10.5%

DECISIÓN. La revisión anual del Contrato Colectivo de Trabajo en la planta automotriz de Cuautlancingo generó incertidumbre en la economía local.

SINDICATO CONVOCA A JUNTA INFORMATIVA

VW espera luz verde para renegociar aumento salarial

Huelga. En tanto, la representación laboral modificó la fecha de emplazamiento para este 9 de septiembre

FERNANDA ROCHA

La renegociación salarial entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) y la empresa alemana, comenzará una vez que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral lo notifique, mientras la representación obrera modificó la fecha de emplazamiento a huelga para el próximo 9 de septiembre.

Como parte de este proceso de renegociación, el Sitiavw emitió un comunicado para invitar a los trabajadores a participar en las juntas informativas que se realizarán el próximo 8 de septiembre, en donde se determinarán las condiciones que corresponden a la revisión contractual.

Serán las instalaciones de la Unidad Social y Deportiva Volkswagen, ubicada en la Recta a Cholula, donde se convocó a los trabajado-

DIVISIONES. Este 8 de septiembre, los obreros se presentarán en la Unidad Social y Deportiva.

res en cuatro diferentes horarios: 8:30 horas, para las divisiones 3 y 1; 10:30 horas, para las divisiones 2 y 6; 12:30 horas para 5 y 4; por último, a las 14:30 horas para las divisiones 7 y 8, se lee en la convocatoria sindical.

Fue el pasado 30 de agosto cuando el Sitiavw sometió a consulta la propuesta de incremento global del 10.59 por ciento, es decir, 7 por ciento directo al salario y 3.59 por

Razones, respeto y humildad,

lo que no se ve en

xgt49@yahoo.com.mx

l vacío que dejará el presidente López Obrador dentro de unos días dará lugar a un océano de comentarios de todo orden. Sin duda ningún político en el México contemporáneo ha dejado una cauda de esas dimensiones. Bienvenida la crítica, por supuesto. Criticar, en su etimología, es “separar, decidir”. El crítico es quien separa lo bueno de lo malo. Desafortunadamente, no es esto lo que vemos, leemos o escuchamos en México.

la crítica

Se confunde con la descalificación, el rechazo absoluto, y frecuentemente el odio cargado de insultos. En el lado extremo abundan, aunque en menor proporción, los juicios elogiosos con proporciones de adulación desmedida. Proceder así es parte de la idiosincrasia de una gran proporción de los mexicanos. Y se da en todos los ámbitos. Comentarios con una carga negativa absoluta abundan en una organización civil, un sindicato, en las agrupaciones de paterfamilias, de vecinos, en una empresa, un gobierno, casi en todas partes. Hay que admitirlo, no sabemos discutir con razones. Una junta de cualquier categoría, a los pocos minutos se convierte en un duelo de sinrazones.Brotan los que elevan la voz pero no la calidad de sus comentarios. Se confunde tener volumen, gritar, con tener razón. Cuando precisamente la razón no requiere de altisonancias ni provocación. No

ciento a prestaciones, la cual fue rechazada con 3 mil 825 votos, resultado que ya fue certificado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Al cierre de la votación, Hugo Tlalpan, secretario general del Sindicato, dio a conocer los resultados que rechazaban la propuesta, mientras que la empresa Volkswagen de México lamentó la decisión de sus colaboradores, pero manifestó su “disposición para retomar las mesas de diálogo con la representación sindical, tan pronto como las autoridades competentes lo instruyan, con base en los procesos que establece la ley”.

La revisión anual del Contrato Colectivo de Trabajo en la planta automotriz de Cuautlancingo generó incertidumbre, por lo que el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, hizo un llamado a los trabajadores y a la armadora a lograr un acuerdo y que se evite llegar al paro de actividades, que impactaría a la economía local.

“Todos sabemos la importancia que tiene Volkswagen en nuestro estado y necesitamos que haya un ambiente cordial y que pueda haber un acuerdo salarial”, declaró en días pasados .

exagero, compruébelo en el ámbito donde se mueva. Hágalo incluso como ejercicio de análisis, como propósito de ensayo para aprender. En las universidades se puede usar como magnífico laboratorio un salón de clases, por ejemplo.

Una discusión sobre un tema cualquiera tiene tantas caras como un poliedro. Y hay modos que son, quizá sin pretenderlo sus practicantes,realmente sabotajes. Una característica muy común es el comentario de burla. Se ironiza y ridiculiza al que no piensa como uno. Incluso, el que se cree más sabio, usa términos grandilocuentes. Busca imponer su “sabiduría” o grandeza todo el tiempo, y suma a su causa a dos o tres que siguen su estilo.

En su apoyo recurre a uno que otro dato estadístico lucidor pero que con frecuencia no resiste el análisis, es uno de los sobrados lugares comunes o una leyenda urbana. Se escuda en la burla, el chascarrillo, saca las maneras más vulgares de un cómico mexicano corriente y busca ganar a toda costa con el papel de chistoso. Tristemente, una parte no escasa de la concurrencia cae en la trampa y estalla en carcajadas con los desplantes del

Alumnos de la Ibero, en contra de la reforma al PJF

Estudiantes de la Ibero Puebla protestaron en contra de la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación(PJF) por la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.

Los universitarios tomaron el bulevar del Niño Poblano e hicieron cierres intermitentes, para mostrar su rechazo a la iniciativa.

Con banderas de México, pancartas y lonas, pidieron a la ciudadanía que fuera empática, pues los cambios al PJF afectarán a todo el país.

“Si se ve, si se ve, este apoyo si se ve”, “Todos unidos, estamos protegidos”, “México aguanta, la Ibero se levanta”, gritaron los estudiantes. Por su parte, Gregorio Romero Castro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, reconoció que los estudiantes se sumen a las manifestaciones, que iniciaron hace más de 15 días.

Descartó que los jóvenes fueran acarreados y destacó su preocupación por las posibles consecuencias de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados.

“Es una suspensión de labores, es una consecuencia de actividades, porque no debe pasar a reforma, los jóvenes no están acarreados, están preocupados por lo que vaya a suceder, es una gran problemática que vamos a tener una tiranía, es una cuestión de defender a la sociedad y a México”, argumentó. / NORMA HERRERA

“simpático” de la reunión. Otra fórmula muy común es interrumpir al que está hablando. Quien así procede suele tener posturas anárquicas, ferozmente agresivas que no admiten opinión en contra. Y ante el llamado al orden de quien dirige el debate ”voltea” al instante la estrategia y sale con el “no me dejan hablar…déjame hablar”, cuando fue él precisamente quien utilizó esta argucia seis veces anteriores. Un recurso más es la información sin sustento. Se multiplican las aseveraciones de díceres sin fuente, afirmaciones sin sustento en la lectura, el estudio o la confiabilidad del testimonio documental o personal. En términos comunes son chismarajos de vecindad. Atrás de estos procederes queda evidente la enorme ausencia de lectura de los polemistas. O los que tienen por toda fuente lo que oyeron por ahí, las ligerezas escuchadas de un locutor de televisión o radio o las peroratas de un opositor contumaz de visión unidireccional, cargado de prejuicios y odios.

CIERRES. Sobre el bulevar del Niño Poblano, universitarios y trabajadores se manifestaron.

Desquite. Para la legisladora poblana, el presidente está molesto por el rechazo de la Corte a sus iniciativas

Ante la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, la diputada federal por el PAN, Nadia Navarro Acevedo, confía que el bloque opositor en el Senado de la República detenga esta iniciativa, que calificó como inviable por el elevado costo presupuestal que implica; sin embargo, previó que, si logra pasar, se impugnará por las violaciones legales cometidas durante su aprobación.

“Tenemos fe que, en el Senado, en donde el bloque de la oposición está comprometido y fuerte, no encuentren ese voto que les falta para dar paso a esta reforma. Claro que habrá presiones y nos preocupa que lo consigan, pero confiamos que ellos puedan lograr lo que nosotros como diputados, pese a argumentos y debates, no pudimos”, expresó.

En entrevista con 24 HORAS, la también dirigente del partido Pacto Social de Integración, señaló que una de las mayores preocupaciones es que Morena presionó la discusión de la reforma, a pesar de un amparo federal.

“La violación que más preocupa es que nosotros sesionamos ad cautelam, es decir, con una previsión en donde un juez emitió un amparo para que no se discutiera esta iniciativa. Aun así, Morena hizo caso omiso, la presentó, la votó y la aprobó, esto implica una violación por falta de cumplimiento, están centralizando el poder y por eso nosotros nos retiramos, porque se violó el procedimiento de una resolución que debe cumplimentarse”, afirmó la diputada poblana.

En caso del aval del Senado, Nadia Navarro adelantó que el bloque de oposición impugnará la iniciativa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la figura de acción de inconstitucionalidad, originada por las violaciones legislativas, al no

Reforma al PJF beneficia a las mujeres:

“Esta reforma es por todas las mujeres que han sufrido violencia, que han sido re victimizadas y por todas las mujeres que sus agresores están en la calle”, fue la postura de la diputada federal del partido Fuerza por México, Maiella Gómez Maldonado, quien refrendó su voto a favor en lo general.

Tras la aprobación de la iniciativa, la madrugada del martes, la legisladora celebró que exista en México un cambio eficiente en el sistema de procuración e impartición de justicia, sobre todo en defensa de las mujeres.

Gómez Maldonado remarcó que, pese a los ajustes que promueve esta reforma, se garantizará que sean respetados los derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La dirigente de Fuerza por México en Puebla calificó este hecho como histórico que “permite avanzar a nivel nacional en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, viendo y trabajando por un futuro mejor y diferente para México”.

Reforma judicial, ‘una venganza de AMLO’, afirma Nadia Navarro

cumplirse con las condiciones idóneas para votarla, comenzando por el cambio de sede y pasar por alto el amparo federal.

“Ante la Corte presentaremos nuestra impugnación por ser una acción de inconstitucionalidad, por ser legal y presupuestalmente inviable.

Al aprobarse, se están presentando fugas de inversiones extranjeras y se están violando compromisos internacionales, que obliga la existencia

En tanto, el diputado federal por el distrito 14, Eduardo Castillo, señaló que con esta aprobación “gana la nación, gana la procuración de justicia y ganan los mexicanos”.

El morenista aseguró que con su voto a favor está cumpliendo su compromiso con los mexicanos para eficientar los sistemas de procuración de justicia mediante la presente reforma.

Pese a tres suspensiones judiciales, los diputados de Morena, PVEM y PT concretaron lo que ya se preveía, aprobar una reforma constitucional que requería las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes.

Los legisladores morenistas no dudaron en usar su mayoría para avalar la reforma prioritaria enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en lo general, pese a que afuera estudiantes mantenían una protesta y la Cámara de Diputados permaneció tomada por empleados de juzgados federales. / 24HORASPUEBLA

de tribunales autónomos y órganos jurisdiccionales”, aseveró.

La legisladora hizo un llamado a la ciudadanía a vigilar los debates legislativos e informarse, para conocer que esta reforma, y todas las que integran el Plan C del presidente López Obrador que,según ella, tienen como objetivo destruir al Poder Judicial y al Consejo de la Judicatura, como una venganza por haber frenado las reformas eléctrica y electoral.

La diputada federal de Morena, Claudia Rivera Vivanco, negó que su partido y sus aliados aplicaran “la aplanadora” para aprobar la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente de México.

“No porque fuéramos la mayoría íbamos a echar la aplanadora como decían muchos, nos gusta escuchar, nos gusta debatir, y por supuesto nos gusta defender cuando nos están mintiendo”, argumentó.

La legisladora por el distrito de Tepeaca afirmó que escucharon las voces de la oposición, por lo que la discusión de la votación duró 13 horas, mientras que el ejercicio legislativo se extendió un día entero.

Rivera Vivanco reiteró que, aunque por la mañana del martes ya tenían el quórum legal para iniciar la sesión en el Deportivo de la Magdalena Mixhuca, esperaron a que llegaran los diferentes integrantes de los grupos parlamentarios.

“Esperamos varias horas hasta que estuvieron los de oposición, pues teníamos interés puntual de que se desarrollara el debate, que se construyera el consenso”.

La expresidenta municipal de Puebla recordó que la aprobación en lo general se dio con 359 votos a favor y 135 en contra.

“Es una mala apreciación, si bien somos la mayoría, no la hicimos efectiva de manera arbitraria, nos dimos todo el tiempo para discutirla, si hubiéramos ejercido esa mayoría no hubiéramos permitido el

Un juez emitió un amparo para que no se discutiera. Aun así, Morena hizo caso omiso, la presentó, la votó y la aprobó”

por Puebla

No aplicamos ‘la aplanadora’: Rivera

Este martes, en una sede alterna, las y los diputados federales aprobaron la reforma con 359 votos a favor y 135 en contra.

diálogo”, reiteró la legisladora. Explicó que la reforma pasará por el Senado y posteriormente a cada Congreso local, donde también se

debe discutir y, en su caso, aprobar. Rivera Vivanco subrayó que la reforma fortalece la carrera, la autonomía e independencia del Poder Judicial, pero eliminaron el influyentismo y la opulencia.

La morenista aseveró que la población está respaldando la reforma, porque hubo manifestaciones a favor de su aprobación y foros y diálogos para escuchar las diferentes posturas./ NORMA HERRERA

APROBACIÓN. La expresidenta municipal de Puebla aseveró que los legisladores de Morena esperó la llegada del bloque opositor, para iniciar la discusión.
DISCUSIÓN. Navarro Acevedo fijó su postura en contra de los cambios constitucionales durante la sesión en el Deportivo de la Magdalena Mixhuca.
VÍCTIMAS. La diputada espera más justicia para mujeres violentadas.
NADIA NAVARRO ACEVEDO Diputada federal
MAYORÍA

Fuimos testigos de una lluvia que pasó de moderada a fuerte en la ciudad de Puebla por el paso de la onda tropical 20, con fuertes rachas de vientos que causaron afectaciones al sur de la ciudad, San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan”

SEÑALA EL COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL

Lomas de Angelópolis, un foco rojo por lluvias e inundaciones

Riesgos. Catarino Miranda San Román aseguró que la capital, San Andrés y Ocoyucan son los municipios más afectados esta temporada

FERNANDA ROCHA

Las lluvias que se han registrado en las últimas horas en la capital poblana han prendido el foco rojo en aquellas zonas de la capital del estado que requieren más apoyo ante las inundaciones, así como la caída de árboles y espectaculares que han afectado a ciudadanos, comentó Catarino Miranda San Román, coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación de Puebla. Este martes “fuimos testigos de una lluvia que pasó de moderada a fuerte en la ciudad de Puebla, a consecuencia del paso de la onda tropical número 20. Las rachas de vientos fueron un tanto fuertes y provocaron algunas afectaciones al sur de la ciudad, considerada como

ZONAS DE RIESGO

Además de este fraccionamiento, las colonias San Isidro Castillotla, La Hacienda y Las Fuentes están en el mapa de posibles riesgos.

un foco rojo”, comentó el funcionario estatal. Para Protección Civil , las colonias San Isidro Castillotla, La Hacienda, Las Fuentes, Lomas de Angelópolis, así como parte de San Andrés Cholula y de Santa Clara Ocoyucan, están dentro del mapa de incidentes registrados por las inundaciones a causa de lluvias torrenciales. A pregunta expresa sobre las afectaciones que se presentaron, el coordinador de Protec-

SERVICIO.

Un total de 16 elementos fueron reconocidos por años de trabajo, acciones relevantes y por certificarse en lenguas originarias.

Celebran 10 años de la Policía Turística

En el marco del décimo aniversario de la Policía Estatal Turística, el Gobierno de Puebla llevó a cabo una ceremonia para reconocer la labor de los elementos de esta corporación. En representación del secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Humberto Rivera García informó que, durante una década de trabajo, la Policía Turística ha realizado la detención de personas por delitos contra la biodiversidad, contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia o robo en distintas modalidades y ha brindado atención a 2 millones 273 mil

395 turistas locales, nacionales y extranjeros. Como parte de este evento, 10 policías recibieron reconocimientos por años de servicio, acciones relevantes, mérito académico y capacitación en materia turística e idiomas. Además, seis elementos más por certificarse en lenguas como náhuatl, totonaco y mazateco por parte del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas. Cabe recordar que la Policía Estatal Turística fue creada el 04 de septiembre de 2014, con el objetivo de preservar el orden y la paz social, así como brindar atención a las familias poblanas y visitantes. / 24HORAS PUEBLA

En

la cárcel, líder de locatarios del Centro Histórico

Locatarios acusan que Pavel Tobón, representante de los comerciantes establecidos del Centro Histórico (CH), no ha sido liberado, pese a la promesa del Ayuntamiento de Puebla.

De acuerdo con uno de los comerciantes, Tobón sería liberado el martes 3 de septiembre, tras pagar una multa, sin embargo, no había recuperado su libertad hasta el miércoles por la mañana.

“Ellos no cumplieron con lo que nos habían prometido, que era soltar o liberar al compañero Pavel, obviamente pagando la multa al que era acreditador, a la cual no nos hemos negado, nosotros mismos vamos a solventar gastos, compañeros de la asociación, es algo”, dijo un agremiado.

ción Civil recordó que la dependencia no se encarga de los permisos para colocar anuncios de gran tamaño, sin embargo, en caso de incidentes, participan en los trabajos de mitigación.

“La lluvia del martes nos dejó la caída de tres espectaculares, uno de ellos en la avenida 31 Poniente y 33 Sur, donde un par de vehículos resultaron afectados; otro incidente se reportó en inmediaciones de Plaza Dorada y el otro en Lomas de Angelópolis, en todos ellos nos presentamos para atender el reporte”, comentó el funcionario estatal.

Miranda San Román indicó que se tienen habilitados 811 refugios en el estado, listos para recibir a la población en caso de desastres, como escuelas o recintos feriales.

“Protección Civil tiene identificadas como regiones más sensibles las sierras Nororiental y Norte, ya que son puntos en donde normalmente los ciclones y los huracanes nos impactan, por lo que ahí se tienen protocolos para activar acciones y espacios para resguardar a la gente”, dijo el funcionario.

Pavel Tobón fue detenido el 2 de septiembre luego de un enfrentamiento entre comerciantes y granaderos de la Policía Municipal, en las avenidas 11 Sur y Reforma. Este miércoles, en rueda de prensa en el Zócalo de la ciudad, los locatarios expresaron su temor por una posible reaprehensión por parte del Gobierno municipal por externar sus argumentos.

“300 comerciantes son los que estamos afectados, en cada momento que hay cierre de vialidades, que hay pandemia, los únicos afectados somos los comerciantes establecidos”, coincidieron.

Afirmaron que están padeciendo para cubrir sus gastos por lo que pidieron a las autoridades frenar su persecución.

“Hay personas que tenemos realidades completamente diferentes, no es lo mismo aquel empresario que gana millones a la semana, que tiene la manera de solventar gastos, salarios, a otros compañeros que tienen un local pequeño, en el cual se menciona que tenemos gastos”, afirmaron ante medios de comunicación. / NORMA HERRERA

TORMENTA. Daños en la escuela primaria Francisco González Bocanegra, en San Miguel Mayorazgo, después de la granizada del martes en Puebla.
TEMOR. El comerciante Javier Benítez externo su miedo a posibles represalias.
habilitados en toda la entidad.
CATARINO MIRANDA
Coordinador de Protección Civil

Afiliadas al IMSS, el 1% de las empleadas domésticas

En Puebla, sólo el 1.12 por ciento de las 120 mil personas trabajadoras del hogar que están registradas ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, cuentan con seguridad social.

Así lo señaló José Ricardo Pérez Salazar, encargado de la Jefatura de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Puebla, quien precisó que solo tienen aseguradas a mil 346 personas, por lo que hizo un llamado a los patrones a cumplir su responsabilidad.

Explicó que a partir de este año ya es una obligación para los empleadores y,de no hacerlo, podrán ser sujetos a multas las cuales rondan entre los 108 a 217 mil 140 pesos, estipuladas en la Ley del Seguro Social.

Pérez Salazar resaltó que es una garantía de bienestar para las empleadas del hogar, para que puedan acudir al servicio público si sufren un accidente laboral o en el trayecto a su trabajo.

Los empleadores deberán pagar alrededor de 2 mil pesos, ya que este año se debe pagar el Infonavit, a diferencia del 2023, cuando no era obligatorio.

El funcionario acotó que el pago del IMSS también es extensivo a choferes y jardineros, también considerados trabajadores del hogar.

Entre los derechos de las trabajadoras destaca su inscripción ante el IMSS, así como, recibir un día y medio de descanso semanal como mínimo.

Si viven en la vivienda de sus patrones, tienen derecho a un pago, alimentos y habitación, cómoda e higiénica.

Las trabajadoras de planta pueden contar con nueve horas de descanso nocturno, así como un descanso diario de tres horas, entre el horario matutino y vespertino.

Al estar afiliadas al IMSS, las empleadas del ramo doméstico tienen acceso a servicios médicos hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.

Así como derecho a la incapacidad, la pensión por invalidez y vida, además de fondo para el retiro y prestaciones sociales, dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías. Además, las mujeres podrán inscribir a su esposo, cónyuge, hijos y padres.

Una semana durmiendo afuera del Hospital del Niño Poblano

Espera. Petra y su familia llevan una semana viviendo dentro de su camioneta, al pendiente de su nieto

A las afueras del Hospital del Niño Poblano (HNP), Petra y su familia llevan una semana viviendo dentro de su camioneta, debido a que su nieto de ocho años se encuentra recibiendo los servicios médicos en el área de terapia intensiva por un tumor cerebral.

“Lo operaron hace ocho días, está en terapia intensiva porque le encontraron un tumor en su cabecita”, dijo Petra.

La señora de 60 años, proveniente de Chipilo, manifestó que el hospital no les da acceso y la única alternativa fue quedarse en su vehículo, para estar pendientes día y noche del estado del menor, que ha necesitado medicamentos de urgencia.

Una camioneta es su refugio para dormir y comer. El padre del niño, que prefirió dejar su nombre en anonimato, se mantiene con esperanzas sobre la salud de su hijo, sin embargo, manifestó sentirse cansado.

La mayoría de las personas que colaboraron con este sondeo manifestaron su descontento con las medidas de ingreso al hospital, pues tienen que velar desde las aceras y debajo de los puentes peatonales del bulevar del Niño Poblano,donde duermen en casas de campaña o en sus automóviles, como en el caso de Petra.

En un sondeo realizado por la redacción de 24 HORAS, familiares de pacientes del HNP se sienten, en lo general, conformes con el servicio.

La mayoría de los encuestados señalaron tener una buena relación

¿Estamos

GRATUIDAD

con los médicos y enfermeras y valoran la gratuidad del servicio.

“La verdad, de las veces que he estado acá, yo no he tenido problema, ni con el medicamento, ni con nada, todo me lo han dado”, señaló un encuestado

“A veces si se han acabado las medicinas y nos han mandado a comprarlas, pero nos mandan de las más baratas, 20 o 30 pesos nos salen”, recalcó

mejor que Dinamarca en Salud?

A pesar de sentirse conformes con algunos servicios de salud que ofrece el sector público, un grupo de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) consultados por 24 HORAS, no consideran que sean similares al de Dinamarca, como lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexto Informe de Gobierno:

“No creemos la verdad que sea mejor, no nos quejamos porque al final tenemos lo que debemos, pero en realidad no estamos mejor”, afirmó un asegurado en el Hospital General de Zona número 20, ubicado en la unidad habitacional La Margarita, en la ciudad de Puebla. Sin embargo, pacientes del área de diálisis y hemodiálisis no opinan lo mismo, al señalar que el servicio no se adecua a las necesidades de los enfermos y sus familiares. Uno de los encuestados, que quiso mantenerse en anonimato, declaró que en el IMSS La Margarita “tenemos un pésimo servicio, mi paciente ha querido bañarse y no ha podido porque no hay baños, las enfermeras

Tenemos un pésimo servicio, mi paciente ha querido bañarse y no ha podido porque no hay baños, las enfermeras no le quieren hacer su diálisis”

no le quieren hacer su diálisis y la tenemos que hacer nosotros”.

Edith y Ricarda, quienes se encontraban sentadas en los jardines del centro médico, señalaron que muchas veces los policías encargados del acceso son groseros al negarles la entrada al hospital para visitar a sus seres queridos.

También reclamaron que el personal de seguridad carezca de capacitación, ya que carecen de empatía y sensibilidad para tratar a los enfermos,

en situación grave o complicada. “No me dejan entrar y lo malo pues son los modos, porque no tienen porque tratarnos así, me empiezan a decir mis cosas y yo qué culpa tengo, sólo pido me den bien el servicio”, dijo Edith.

En tanto, otros pacientes, como dos hermanos de la Ciudad de México y que prefirieron guardar anonimato, dijeron que nunca han tenido problemas con la entrega de medicamentos ya que siempre los han surtido, sin embargo, creen en el mejoramiento del sistema de salud.

“Pues la verdad nosotros que venimos de la CDMX no creo que esté tan mal, no nos han negado los medicamentos. El sistema de salud si puede ir mejorando, pero es algo que debe ser poco a poco”, advirtieron. Ahora bien, algunas de las mujeres embarazadas entrevistadas se manifestaron contentas con los medicamentos que les garantiza el centro médico, pero no están de acuerdo con el personal, ya que aseguran que muchas veces no les dan el trato digno que merecen.

SATURACIÓN. Desde el desalojo del IMSS San Alejandro por el sismo de 2017, en La Margarita se concentraron los servicios hospitalarios de la región.
IMPROVISANDO. Los familiares de pacientes del HNP colocan casas de campaña y sus pertenencias personales, debajo de los puentes peatonales.
PERNOCTA. En su camioneta, sobre la cual colocaron sábanas y cobijas para protegerse del sol y el frío, Petra y su familia, originarios de la comunidad de Chipilo, aguardan la pronta recuperación de su pequeño nieto, que presenta un tumor cerebral.
/ MARIANA
VALENZUELA
DERECHOHABIENTE DEL IMSS Hospital de La Margarita
DERECHOS. Deben tener acceso a servicios médicos hospitalarios. pesos como multa a los patrones que no inscriban a sus empleadas. 217, 400
Fundado hace 32 años, el HNP ofrece hasta mil 400 servicios diarios, sin costo para los usuarios.

Será un gobierno, un gabinete y un equipo de trabajo en las colonias, en los pueblos, en las unidades habitacionales, donde esté la gente, donde están los temas que la sociedad pide que se atienda”

mes de asumir el cargo de en el gabinete capitalino, Cravioto dijo que habrá una profundización en los programas sociales.

BRUGADA TENDRÁ UN EQUIPO CERCANO A LA POBLACIÓN

Nadie debe temerle a la reforma del Poder Judicial: César Cravioto

La Entrevista Sin Límites

Meta. El próximo secretario de Gobierno reiteró que esta entidad será la punta de lanza de los proyectos de la Cuarta Transformación en el país

ÁNGEL ORTIZ

En medio del cisma, a menos de un mes de entrar en funciones, el próximo titular de la Secretaría de Gobierno capitalino, César Cravioto, pidió a los jueces, magistrados, así como la población en general no temer a la reforma del Poder Judicial; al tiempo de reiterar que la Ciudad de México será punta de lanza para impulsar proyectos y programas en el resto del país.

Relación bilateral

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Los días 3 y 4 de septiembre, Larry Rubin, presidente de American Society de México, realizó la tercera Convención Binacional, denominada “Un futuro compartido”, con el objetivo fundamental de discutir los temas claves que marcan la relación México - Estados Unidos. En este momento coyuntural, el evento como tal y los panelistas participantes discutieron ampliamente la importancia y futuro de la relación bilateral; fundamentales para la diplomacia de ambas naciones.

La Convención Binacional, se realizó en el marco de la “pausa” que impuso el presidente López Obrador, a los Estados Unidos y Canadá una vez que sus embajadores presentaron su preocupación por la Reforma Constitucional al Poder Judicial.

Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en los Estados Unidos, en su participación destacó: “Dentro de las trans-

Una de sus misiones será escuchar, atender y resolver los conflictos en la capital del país, la más politizada; por ello, Cravioto se adelantó y mandó un mensaje a todos los magistrados y jueces de la Ciudad de México “quienes tengan una buena carrera y hayan ejercido de manera pulcra su labor tendrán la oportunidad de ser elegidos por la gente”.

“Mi mensaje al Poder Judicial de la Ciudad de México es que no le tengan miedo a la Reforma, si tienen buenos expedientes, buena carrera judicial, anímense y participen, y van a ver que muchos serán elegidos por la gente y van a tener una legitimidad importantísima”, expresó César Cravioto en entrevista con 24 HORAS

El próximo secretario de Gobierno recordó que la relación entre el Gobierno local con el Poder Judicial es positiva, hay buenos lazos con el presidente del Tribunal capitalino, Rafael Guerra y con diferentes magistrados; existe un ambiente distinto al que se vive en otros estados y a la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El próximo titular de la Secretaría de Go-

formaciones geopolíticas actuales, emerge lo que podríamos denominar la “Ventaja Norteamericana”: una nueva forma de entender y aprovechar nuestra relación trilateral que, con pleno respeto a nuestras soberanías, va más allá de la mera cooperación, para construir una verdadera integración estratégica.”

En su participación, Moctezuma Barragán, precisó que somos el socio comercial más importante del mundo para EUA; juntos generamos 800 billones de dólares de intercambio en 2023. Reconoció la importancia del Tratado Comercial, que ya cumple 30 años y se va a revisar. Y concluye, el futuro de EUA pasa por México y es tarea permanente de la Embajada, crear en el público americano conciencia de nuestra importancia para mantener lo que tienen.

La relación comercial, laboral y ambiental, son fundamentales. Pero la certeza jurídica es trascendental para los inversionistas norteamericanos y canadienses. Es importante lo dicho por el embajador Moctezuma “Hemos construido la región más productiva y humanista en el planeta: Norteamérica.” La debemos proteger. El empresariado mexicano, también levanta la voz y vía el empresario José Antonio Fernández, presidente del Consejo de Administración y Director de FEMSA al señalar que “México como primer socio comercial de EUA, enfrentará riesgos altos en caso de que haga cambios en sus políticas internacionales, independientemente de quien gane la presidencia”.

bierno subrayó que durante la gestión de Clara Brugada la Ciudad de México profundizará en temas que históricamente son políticas de los gobiernos de izquierda y aquí será: “La capital de la Transformación”. “Queremos seguir siendo la punta de lanza para que políticas públicas y programas sociales que nazcan en la ciudad también puedan ser llevadas a nivel nacional”, expresó Cravioto, usando de ejemplo las Utopías de Brugada, dónde destacó que gobernadores y mandatarios de otros países amo entendido acercamiento para replicar este proyecto en otros estados y países.

Adelantó que será un gobierno cercano a la población, entre los temas prioritarios se encuentran el agua y la vivienda, motivo por el que crear las Secretarías de Agua, Vivienda y Atención Ciudadana.

Cravioto refirió que Brugada manda un mensaje político de que estos son tres temas prioritarios para su gestión, así como consolidar una estabilidad administrativa mediante la reorganización del Gobierno enfocando los esfuerzos de cada dependencia a rubros específicos.

Ambos países sabemos la importancia de la relación bilateral.

SUSURROS

1. Es irónico que mientras Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec, celebra en redes sociales su supuesto éxito en materia de seguridad y su posición como uno de los ediles mejor evaluados, según encuestas a modo, la realidad pinta un cuadro completamente distinto. En el corazón de su administración, un regidor, Óscar Alejandro “N”, enfrenta acusaciones gravísimas de violación, y una orden de captura pendiente. Este escándalo, sumado al aumento del 50% en el robo de vehículos y del 25% en robos a negocios en lo que va del año, según cifras del Observatorio Nacional Ciudadano, evidencia una desconexión preocupante entre la narrativa oficial y lo que realmente sucede en las calles. El hecho de que el alcalde ignore estos hechos, mientras promociona un falso sentido de seguridad, pone en duda no solo su capacidad de liderazgo, sino también su compromiso con la justicia y la verdad. Es evidente que las prioridades de su administración están más alineadas con la imagen pública que con la seguridad de los ciudadanos, en especial de las mujeres que han sufrido las consecuencias de su falta de acción.

Caty

Monreal pide a magistrados no dejarse presionar

Caty Monreal pidió a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal resolver el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc en apego a derecho y sin dejarse intimidar por Alessandra Rojo de la Vega.

“Yo le pido a la magistrada y a los magistrados que entren al punto del asunto, que eliminen todos los elementos políticos dichos y de presión, que vayan a los hechos y que lo comparen con el equipo penal o lo que dice el código de la definición de violencia política en razón de género”, dijo la otrora candidata morenista.

En conferencia defendió su denuncia de violencia política en razón de género apelando a que si se consulta la definición de lo que esto implica cualquier persona le otorgaría la razón.

Monreal reiteró que cuenta con las pruebas necesarias para demostrar que ha sufrido violencia por parte de quien fuera su contrincante en la lucha por la alcaldía Cuauhtémoc, a quien acusó de continuar con acciones de revictimización, nulificación e invisibilización en su contra.

“Ahí están las pruebas de como me invisibilizó toda la campaña y me sigue revictimizando (...) ahí están los hechos y los hechos son más contundentes que los dichos y a eso me apego”, aseveró Monreal.

A las afueras del sitio de la conferencia, un grupo de personas arribó para manifestar su inconformidad a la resolución del tribunal de anular la elección de Cuauhtémoc; Monreal refirió que Rojo de la Vega mandó a sus fanáticos a violentarla.

“Esto no es ciudadano, primero son militantes panistas que reconoció e identificó Ana Villagrán, esto es mandado, esto es panismo, no es ciudadano porque ella (Rojo de la Vega) no tiene el apoyo ciudadano”, aseguró Monreal al ser cuestionada por 24 HORAS sobre su opinión respecto a la protesta. / ÁNGEL ORTIZ

JUSTICIA. La morenista dijo que tiene las pruebas para demostrar que se cometió una violencia de género.
CÉSAR CRAVIOTO Próximo secretario de Gobierno
OBJETIVO. A menos de un

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Caso. Tribunal Colegiado confirma decisión de jueza de suspender el debate sobre la iniciativa judicial

ÁNGEL CABRERA

La jueza Martha Magaña, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, concedió ayer la suspensión definitiva para frenar la discusión del dictamen de la reforma judicial. Los alcances son para dejar sin efectos el dictamen que fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre, por lo que no puede ser discutido por el Senado, y en caso de desacatar, se “deberán abstenerse de enviarlo a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para su aprobación, hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo”. En su resolución, la jueza, quien fue exhibida en la Mañanera del lunes pasado, indicó que las autoridades que conforman la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y el presidente Andrés Manuel López Obrador ignoraron la primera notificación de la suspensión provisional y no rindieron su informe.

Ante los argumentos de Morena y aliados

PIEDRAS EN EL CAMINO

El dictamen de reforma judicial acumula una suspensión definitiva

Confirman orden al Senado de congelar debate sobre PJ

la suspensión definitiva, hasta en tanto se determine la constitucionalidad de dicho artículo, es decir, que de acatarse la medida, la reforma judicial quedaría congelada.

“De ahí que la suspensión sea procedente atento al peligro en la demora, pues en el momento que se encuentra el proceso legislativo, esto es ante el proyecto de iniciativa de reforma constitucional que será votado en la Cámara de Senadores para posterior a ello ser avalado en las legislaturas locales, es factible suspender el acto reclamado para analizarlo, a la luz de las inconformidades de los quejosos, al no haberse materializado”, indica la resolución.

de que debe aplicarse el artículo 61 de la Ley de Amparo respecto a que no proceden las suspensiones cuando se trata de reformas constitucionales, Martha Magaña determinó que los precedentes de la Suprema Corte son para cambios que ya fueron promulgados.

Por lo que en este caso se está ante el análisis del Reglamento de la Cámara de Diputados, en su artículo 186, que señala que un dictamen, aprobado en comisiones de una Legislatura, puede pasar directo al Pleno para su discusión en una Legislatura diferente.

Ese es el principal argumento para otorgar

También tiene dos suspensiones provisionales de juzgados de Morelos y Chiapas

La misma señala que una vez promulgada, los jueces que promovieron el juicio de amparo quedarían en “estado de indefensión y serían destituidos de sus cargos”, debido a que ya se estaría en un escenario en que al ser un acto del Poder Reformador de la Constitución no podría ser impugnado.

La jueza ordenó vincular “desde ahora para efecto de cumplir con la suspensión a todas las autoridades que participan en la continuación del proceso de aprobación de la iniciativa de reforma”.

RESOLUCIÓN FIRME

Sobre el mismo caso, el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoctavo Circuito, con sede en Morelos, rechazó una queja y dejó firme la suspensión para frenar la discusión de la reforma judicial.

Este fin de semana, de confirmarse, la reforma acumulará tres suspensiones definitivas

El domingo se prevé que sea discutido en comisiones, lo que significaría un desacato a las resoluciones

De acuerdo con la sesión de este miércoles, la magistrada Yolanda Velázquez Rebollo propuso desechar la queja presentada por un ciudadano, identificada con el folio 233/2024.

Con esta resolución, queda firme el desacato al mandato judicial por parte de la Cámara de Diputados, ya que este miércoles se aprobó la reforma judicial, a pesar de tener una suspensión provisional.

La resolución fue aprobada, sin entrar en debate, por los magistrados Yolanda Velázquez, Silvia Carrasco, Esaú Oliver, y Juan Pablo Bonifaz.

El pasado sábado, la jueza federal Martha Magaña, otorgó la suspensión provisional que frena la reforma judicial e impide que el dictamen sea discutido en la Cámara de Diputados

En la resolución de la suspensión provisional, la jueza manifestó que realizaba su trabajo bajo protesta, debido a que los juzgados y tribunales federales se encuentran en paro por la afectación a la reforma judicial.

Magaña también tiene pendiente la resolución de un recurso de impedimento por el Primer Tribunal Colegiado de Morelos, debido a que se ha manifestado en contra de la reforma y es una de las afectadas.

La audiencia constitucional, en la que se determinará la sentencia y si se otorga el amparo o se niega a los juzgadores que lo solicitaron, se llevará a cabo el 24 de septiembre. Dicho acto dará pie a que se pueda seguir su camino procesal en un tribunal colegiado y, en su caso, ante alguna de las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A su vez, se tiene otra suspensión provisional otorgada por la misma jueza y con los mismos argumentos a jueces en materia laboral, y otra de un juzgado de Chiapas para que la reforma, de ser aprobada en el Senado, no se envíe a los estados.

Vislumbran vías para frenar reforma judicial: INCAM

Para el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Arturo Pueblita, existen tres vías jurídicas que podrían frenar la reforma judicial aprobada este martes por la Cámara de Diputados.

La primera, explicó en entrevista con 24 HORAS, es que las personas que promovieron los primeros amparos informen de las violaciones que se hizo a la suspensión que impedía el debate de la reforma.

“De ahí puede derivar un tema de sanciones, multas… y que se ordene a los responsables que restituyan a los quejosos, es decir, que se dejen sin efecto los actos que hicieron”, explicó.

Esta violación, abundó Pueblita, implicaría que muna vez aprobada y publicada la reforma a la Constitución, ya sean personas u órganos facultados para ello, presenten una acción de inconstitucionalidad en contra.

El presidente del INCAM consideró que a pesar de no contar con el 33% de legisladores para hacerlo, como marca la ley, la oposición debe intentar este recurso jurídico.

Ya será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si decide aceptarlo o no.

Agregó que vale la pena intentar por parte de la oposición la acción de inconstitucionalidad porque existe una cuestión completamente irregular, no prevista en la Constitución, como es el hecho de que un grupo parlamentario tenga una mayor representación que imposibilita que los próximos tres años no se presente ninguna acción de inconstitucionalidad.

La tercera vía, apuntó Pueblita, es a través del juicio de amparo, que puedan promover

SIMPÁTIZANTES. Ayer, un grupo de estudiantes que apoyan la reforma judicial se manifestó frente a la Corte; destacó en su mayoría que no estudian la carrera de derecho.

cualquier persona, diputados, senadores, jueces, o cualquier ciudadano que alegue que esta reforma es inconstitucional.

“En este caso, de nueva cuenta, el juicio sería primero un juez del distrito, después un tribunal colegiado, y el asunto podría llegar a la Suprema Corte y se tendría que resolver la ilegalidad de esto”, expresó.

ALISTAN ACCIONES

Al respecto, en caso del aval del Senado, la diputada federal Nadia Navarro (PRI) adelantó que el bloque de oposición impugnará la iniciativa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la figura de acción de inconstitucionalidad, originada por las violaciones legislativas.

CLAUSURAN LO CERRADO

Protestan alumnos ajenos al Derecho

Este miércoles, un colectivo de Jóvenes a Favor de la Reforma realizó una clausura simbólica de la Suprema Corte.. El colectivo acusó que las protestas de estudiantes en contra de la reforma judicial son en su mayoría de “universidades privadas” y que la Facultad de Derecho de la UNAM no acompaña otras protestas. Entre los alumnos que apoyaban la reforma había integrantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la UAMXochimilco, universidades que no imparten la carrera de Derecho. Además de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Esto ocurrió horas después de que trabajadores de la Corte realizaran su cierre simbólico como protesta.

Rosalba Rodríguez Mireles, representante del Colegio Secretarios de Estudio y Cuenta, señaló que esto es para exigir que se deseche la reforma judicial. / 24 HORAS

“Ante la Corte presentaremos nuestra impugnación por ser una acción de inconstitucionalidad... Al aprobarse, se están presentando fugas de inversiones extranjeras y se están violando compromisos internacionales, que obliga la existencia de tribunales autónomos y órganos jurisdiccionales”,

Argumento. El embajador señaló que no puede haber un rompimiento entre ambos países, ya que hay un vínculo económico muy fuerte

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado la vida por México, y es “un campeón del T-MEC”, durante su participación en la Tercera Convención Binacional México-EU.

Ante el cuestionamiento al diplomático sobre su relación con el mandatario saliente, luego de que este declarará una pausa en la relación con las embajadas de su país y Canadá, debido a sus comentarios por la reforma judicial, el diplomático se pronunció.

“Andrés Manuel López Obrador ha dado la vida por México, y le tengo mucho aprecio, y es parte de mi vida como embajador; yo sigo haciendo mi trabajo como todos los días”, destacó.

Ante la duda sobre si el paréntesis entre el titular del Ejecutivo y su embajada podría extenderse a la relación comercial, el estadounidense dijo que la integración regional continuará, ya que se tiene una relación económica muy fuerte.

“Él –López Obrador- ha tenido un impacto muy grande e histórico aquí en México (…) el presidente mexicano de izquierda pero fue parte, un

“SIN

COMENTARIOS”, ÚLTIMA RESPUESTA DEL PRESIDENTE

Tras pausa a la relación con EU, Salazar reitera amistad con AMLO

ECONOMÍA. El diplomático destacó los beneficios del T-MEC y los proyectos económicos que impulsan Estados Unidos y México.

campeón muy importante en lo del T-MEC y la integración de América del Norte”.

A la par, se dijo agradecido por las atenciones que le brindó López

Obrador, entre ellos el conocimiento de la situación del sureste del país. Los dichos de Salazar se dieron a unas horas de que el mandatario mexicano hiciera mutis con respecto

Gobierno llama a la cautela tras denuncia a García

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “mucho ojo” en el tema de las acusaciones de presunta corrupción en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García. Este miércoles, al ser cuestionado sobre las presuntas triangulaciones que habría realizado García Sepúlveda y su familia por alrededor de 200 millones de pesos a través pagos de su administración a un despacho gestionado por su familia.

“Pues hay que investigar y castigar cualquier tipo de evasión o fraude

La canciller Alicia Barcena, en representación de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, firmó tres acuerdos con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para impulsar y fortalecer el Modelo Mexicano de Movilidad Humana. Dicha colaboración busca ampliar la capacidad y mejorar los servicios de atención a los migrantes.

Durante el evento también se dio a conocer el libro alusivo a los avances logrados en las causas estructurales de los flujos migratorios. / 24 HORAS

fiscal, eso es parte del combate a la corrupción (…) en este caso de Nuevo León, matizar (…) no hay que dejarse llevar, hay que tener cuidado; como ACUSACIÓN. El gobernador de Nuevo León fue señalado de triangular más de 200 millones de pesos.

decíamos antes cuando trabajaba yo en el IMCO, ojo, mucho ojo, porque hay esos intereses”.

Sin embargo, señaló que el mandatario norteño ha enfrentado una cargada de parte del PRI y el PAN con apoyo de medios de comunicación, para intentar removerlo de su puesto. “Ya llevan como dos años sin que le aprueben el presupuesto, y la campaña es fuerte. Entonces, hay que tener cuidado”.

Subrayó que, con base en la información que tiene, lo han intentado sobornar para aprobarle recursos “le pedían moches los líderes de los otros partidos”.

Pese a ello, indicó que, aunque no cuenta con la información por parte del Sistema de Administración Tributaria al respecto “hay que investigar”. / LUIS VALDÉS

Andrés Manuel López Obrador ha dado la vida por México, y le tengo mucho aprecio, y es parte de mi vida como embajador; yo sigo haciendo mi trabajo como todos los días”

KEN SALAZAR

Embajador de Estados Unidos

a las críticas del embajador a la reforma judicial.

Este miércoles, a los cuestionamientos de la prensa con respecto a la persistencia de la postura crítica

de Estados Unidos al llamado plan C, el mandatario dijo: “Sin comentarios, o sea… ¿No?… uno es dueño de su silencio también, y a veces rehén de lo que dice, entonces, sin comentarios”.

Asimismo, insistió en su postura de defensa a la soberanía de los mexicanos en temas que solo le competen a ellos.

“Ya hablamos, está muy claro, ya se entendió (…) nada más recordar, como dicen los abogados (…) ¿qué quiere?, dicen los abogados, ¿que lea el artículo?. Es una gran ofensa”. Lo anterior, ya que el embajador estadounidense Ken Salazar retomó sus críticas en contra del llamado Plan C, al decir que si no se hace de buena manera “puede traer muchísimos daños en la relación Estados Unidos – México. Eso no lo digo yo nada más como embajador, eso lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y los Estados Unidos”.

Impulsan a Bell para Comisión de Quejas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá un proyecto para que Rita Bell López Vences sea la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias de dicho organismo.

Lo anterior, derivado de la conclusión de la gestión de la consejera Claudia Zavala Pérez al frente de los trabajos realizados durante el periodo 20232024.

Durante una sesión, por unanimidad de votos, los consejeros determinaron que corresponderá a la consejera López Vences presidir la Comisión de Quejas y Denuncias.

En su informe de 2023, la consejera Zavala indicó que la Comisión logró que de las 176 resoluciones de Procedimientos Sancionadores Ordinarios aprobadas por el Consejo General, 174, es decir el 98%, fueran confirmadas o no impugnadas, lo cual causó firmeza en las acciones implementadas por la Comisión.

De igual forma, de los 351 acuerdos de medidas cautelares, el 965 de éstos quedaron intocados lo que refleja el alto grado técnico en el actuar.

Claudia Zavala destacó que se recibieron mil 285 solicitudes

de medidas cautelares, de las cuales 713 fueron atendidas por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), por medio de diversos acuerdos y 351 se emitieron en la Comisión de Quejas y Denuncias, de las cuales en 112 se declaró su procedencia, en 239 la improcedencia y 35 se encuentran en trámite. Al referirse a los temas relacionados con Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), detalló que nueve solicitudes de medidas cautelares fueron atendidas mediante acuerdos internos por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y, 20 fueron acuerdos de medidas cautelares, derivados de 18 solicitudes, de los cuales la Comisión de Quejas y Denuncias declaró en nueve casos la procedencia (45%) y en 11 (55%), la improcedencia. Rita Bell es abogada y especialista en gobierno, desarrollo local, alta gerencia pública y políticas públicas con perspectiva de género. Exconsejera electoral en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (EEPCO). Fundadora del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca. / ÁNGEL CABRERA

DICTAMEN. Este jueves, el Consejo General del INE deberá decidir si Bell se queda al frente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PROTESTA. Ejidatarios mantienen obstruida la autopista en demanda del pago de una indemnización.

SUMAN EJIDATARIOS TRES DÍAS DE PROTESTAS; EXIGEN

INDEMNIZACIONES

Sigue bloqueo en Arco Norte; ejidatarios amagan quedarse

Crisis. La fila de vehículos en la caseta de Tula alcanzó 2 kilómetros; Canacar exige a Segob resolver la situación

FÉLIX HERNÁNDEZ

Por tercer día consecutivo, ejidatarios del Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo mantienen el bloqueo en la autopista Arco Norte, en protesta por la falta de pago de una por el uso de sus tierras para construir esta vialidad. Este es el tercer cierre que realizan en esta autopista. Los inconformes colocaron un campamento a la altura del kilómetro 146, en el tramo Tulancingo-Pachuca, donde se realizan guardias para que no pasen los vehículos, pues esta carretera prácticamente cruza desde Puebla hasta Querétaro.

Con camiones de volteo, dejaron varias toneladas de tierra en los dos sentidos de la carpeta asfáltica de dicha vía, para impedir la circulación vehicular.

EMITEN ALERTA

En la cuenta oficial de la red social X, la empresa Arco Norte alertó que a las 7:00 horas de este miércoles, la fila de vehículos de la caseta Tulancingo alcanzaba dos kilómetros, por lo que recomendó salir en la de Sahagún para evitar retrasos Elementos de la Guardia Nacional y de Caminos y Puentes Federales realizan los cortes a la circulación, para evitar que los tractocamio-

Maru Campos entrega artículos escolares en apoyo a estudiantes

Las autoridades de Chihuahua iniciaron este miércoles la entrega de útiles y paquetes escolares, que beneficiarán a 399 mil 716 alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

La gobernadora panista Maru Campos Galván, de manera simbólica y acompañada de las autoridades educativas del estado, repartió 400 mil paquetes de útiles, mochilas y tenis a estudiantes de la primaria federal “Profesor Adolfo Barranco Fuentes” en la capital del estado, con quienes, además, tuvo una divertida convivencia al finalizar el evento.

“Les traemos hoy todos estos apoyos para ustedes, la mochila, los tenis, los libros de texto. En un ámbito de solidaridad sigamos trabajando juntos”, dijo la mandataria chihuahuense a los beneficiarios, así como a docentes, directivos y padres de familia presentes en el evento. También los llamó a ser solidarios y a trabajar en equipo. El programa se replicará en los 67 municipios de la entidad, con una inversión de 79.9 millones de pesos, y busca que todos los niños cuenten con materiales necesarios, que inclu-

Cierran por 2.º día la México-Cuernavaca

Comuneros de Tepoztlán, Morelos, advirtieron que el bloqueo de la autopista MéxicoCuernavaca seguirá en los próximos días, en ambos sentidos, en el entronque con desviación a Cuautla. La presencia de manifestantes siguió este miércoles por segundo día consecutivo.

Demandan cumplimiento de los acuerdos sobre el retiro de la caseta de cobro de peaje hacia el Pueblo Mágico y que se concluya la ampliación de la carretera La Pera-Cuautla. Afirman que hay afectaciones del carril confinado de la cabecera municipal-San

nes y vehículos particulares, que utilizan esta vía llegaran a ese punto.

Los ejidatarios exigían un adelanto de la indemnización por las tierras utilizadas para la construcción de esta autopista, los cuáles debieron haber sido cubiertos a finales de agosto o principios de septiembre por el Gobierno federal, pero nunca llegó.

Es por ello, que ahora exigen el pago completo de sus parcelas que fueron ocupadas por las autoridades, o de lo contrario amenazan con permanecer ahí.

Apenas el pasado 6 de agosto, los mismos campesinos llevaron a cabo un bloqueo de tres

Sebastián-Santiago Tepetlapa, dónde ya se registran deslaves e inundaciones.

Anunciaron que darán paso de manera intermitente, pero no especificaron cada cuanto tiempo; los más radicales de los inconformes señalaron que dejarían pasar a los vehículos durante 15 minutos cada cuatro horas.

Señalaron que por el momento no se vislumbra algún acuerdo con la SICT y la Secretaría de Gobernación, pues ambas condicionan la instalación de una mesa de diálogo con el retiro de los plantones. / QUADRATÍN

días, por la misma razón.

En aquella ocasión, levantaron el movimiento ante las promesas de las autoridades.

PRESIONAN TRANSPORTISTAS A SEGOB

Ante el bloqueo de la Autopista Arco Norte, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) pidió a la Secretaría de Gobernación que resuelva de forma definitiva esta situación.

Su presidente, Miguel Ángel Martínez Millán, indicó que resulta imposible para el transporte de carga mantenerse en la incertidumbre por los constantes cierres.

yen lentes, becas escolares y apoyos alimentarios, que les permitan acceder a una educación de calidad.

En representación de sus compañeros, Emma Fernanda, alumna de la institución,

El filósofo chino Confucio sostenía que, cuando el gobernante ama sinceramente a su pueblo, el pueblo también lo amará y respetará. Este principio encuentra eco en el “amor con amor se paga”, que se ha materializado en la confianza de cerca de 70 millones de personas que respaldan el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A menos de un mes de concluir su gestión, el mandatario de nuestro país se despide con una aprobación superior al 70 por ciento, un nivel de respaldo que no se había visto desde cerca de medio siglo. Este hecho es significativo no tanto por la cifra, sino por lo que representa: un gobierno que, pese a las dificultades y los retos, mantuvo el apoyo del pueblo. La popularidad y el cariño de la gente no son fortuitos ni el resultado de estrategias de imagen; por el contrario, reflejan a un gobernante que, en todo momento, muestra congruencia entre el pensar, el decir y el hacer, y que ha cumplido con sus promesas y los principios de la Cuarta Transformación, incluso frente a un entorno adverso y a las campañas de desprestigio en su contra. Es innegable que su administración enfrentó desafíos enormes. Sin embargo, a pesar de las críticas, el presidente López Obrador logró conectar con el pueblo de una manera que no se había visto en décadas, demostrando que el liderazgo auténtico no se mide únicamente con los logros, sino con la intención y cercanía con la gente.

Este respaldo se traduce en un reconocimiento al cambio de paradigma en la forma de gobernar. La mayoría de las encuestas reflejan que, a pesar de los altibajos, prevalece una sensación de transformación en el país, una esperanza renovada en la política como una herramienta para el bienestar colectivo. Mientras algunos opositores insisten en minar la credibilidad del Presidente, la mayoría de las y los mexicanos valora que se haya mantenido fiel a su principio de “primero los pobres”, un compromiso visible en políticas como la pensión para personas adultas mayores, becas para estudiantes y los programas sociales que buscan combatir las desigualdades históricas.

Al final de su mandato, no sólo se va con cifras de aprobación récord, sino que sienta el precedente de que gobernar para el pueblo —y no para las élites— trae consigo un respaldo genuino y una legitimidad que trasciende las urnas.

El presidente López Obrador culmina su periodo con la satisfacción de haber marcado un antes y un después en nuestra historia política, demostrando que la empatía, el compromiso y la transparencia con el pueblo son la clave para una administración exitosa.

Dejará una huella difícil de borrar en la memoria colectiva de las mexicanas y los mexicanos.

agradeció el apoyo del Gobierno de Chihuahua, ya que no todos sus compañeros habían lograrodo completar las listas de materiales solicitadas por sus docentes para este nuevo año escolar 2024-2025. / 24 HORAS

CHIHUAHUA. Luego de entregar los apoyos escolares, la gobernadora Maru Campos tuvo una divertida convivencia con los alumnos beneficiados.

INVERSIÓN EXTRANJERA RECLAMARÁ MILES DE MILLONES DE DÓLARES, ALERTAN

Anticipan ola de arbitrajes contra México por reformas

Riesgos. El país firmó tratados que tienen plazos y no se pueden terminar fácilmente, dice la International Chamber

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Violar los tratados comerciales firmados como el T-MEC con EU y Canadá, con una reforma judicial exprés, traerá arbitrajes y sanciones que afectarán la economía del país, y se tendrán que resarcir los daños con los impuestos y el dinero del erario público, alertó la International Chamber of Commerce capítulo México.

Sí hay preocupación porque pueden venir distintas sanciones, aranceles e incluso arbitrajes en cortes internacionales, señaló Claus von Wobeser, presidente del organismo.

“Cualquier empresa que sienta que se le están violando sus derechos querrá hacer valer lo firmado, porque se comprobará que no hay un sistema equitativo de justicia como se comprometió México en los tratados”.

Von Wobeser indicó que estas reclamaciones y posibles pleitos de particulares los tendrá que asumir el Estado mexicano y responder a los daños económicos.

“Esto es parecido a lo que ya pasó en Argentina cuando se hicieron reformas, sin medir los cos tos económicos y se vino una ola de arbitrajes”, subrayó.

Agregó que lo mismo pasó en Venezuela, “entonces ya tenemos ejemplos en otros países, por lo que es una pena que estén viendo el tema localmente y no revisen lo que sucede en el derecho internacional tanto los diputados como los senadores.

El líder empresarial afirmó que la ICC en el mundo representa a 45 millones de firmas y enfatizó que es la única organización junto a la Cruz Roja que tienen un asiento en el Consejo de la ONU.

“Da la impresión que en el debate de la reforma judicial no se están tomando en cuenta las consecuencias económicas, porque el Gobierno dice que somos soberanos, pero en esa calidad de soberano se celebró este tratado”. Claus von Wobeser advirtió que puede ha-

Cualquier empresa que sienta que se le están violando sus derechos querrá hacer valer lo firmado, porque se comprobará que no hay un sistema equitativo de justicia como se comprometió México en los tratados”

CLAUS VON WOBESER Presidente de la ICC

ber daños irreversibles a la economía por lo que deben de pararlo, “una vez hecho el daño van a venir los arbitrajes, y será más complicado corregirlo”.

Destacó que los tratados firmados por México voluntariamente tienen plazos, tienen fórmulas y no se pueden dar por terminados, todo lleva un proceso y hay inversiones que ya están avanzadas, que ya están hechas y se tienen que respetar aunque se terminara el tratado.

Abundó que los legisladores deben estar conscientes de las consecuencias legales que pueden ser gravísimas para el país. Aclaró que ya de por sí ha sido poca la inversión real que ha llegado con el nearshoring, en realidad lo que hay es mucha reinversión de empresas que ya estaban operando aquí.

PESO ROSA LOS $20 POR DÓLAR

En tanto la moneda mexicana tocó las 19.96 unidades por divisa verde, mostrando una depreciación de 0.75% o 14.7 centavos, alcanzando un mínimo de 19.6759. La depreciación es resultado de la situación política con los cambios al Sistema Judicial.

México revisará con T-MEC caso mina Camino Rojo

Nuestro país admitió la solicitud de revisión presentada por Estados Unidos en el caso de la mina Camino Rojo, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado de Libre Comercio México, EU y Canadá (T-MEC). De acuerdo al Anexo 31-A del apartado comercial, se revisará el caso, explicó la Secretaría de Economía quien ya informó a la Oficina de la Representante Comercial estadounidense que se acepta la revisión.

Ésta admisión se resolvió el 20 de agosto pasado, respecto a una posible denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la mina Camino Rojo en Zacatecas.

Se informó que la Secretaría del Trabajo conducirá, en un plazo de 45 días, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, una revisión interna para determinar si existe una denegación de derechos en la mina. En tanto, el Gobierno de México reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país. /24 HORAS

“No han venido plantas grandes, más bien hay mucha reinversión… entonces por supuesto que habrá fuga de capitales y si se pierde el grado de inversión, la deuda del país crecerá de manera gigantesca”, insistió.

Hoy lo que priva es el rencor

En 1995, en plena crisis económica, la mayoría priista decidió en el Congreso elevar el Impuesto al Valor Agregado del 10 al 15 por ciento. Ese triunfo legislativo fue celebrado por el diputado Humberto Roque Villanueva con un peculiar ademán que quedó fotografiado y que, claramente, reflejaba la dominancia sobre sus opositores.

Casi 30 años después, esa famosa “Roqueseñal” queda como cosa de niños comparado con los excesos frenéticos, no de un diputado,

sino de la secretaria de Gobernación, del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, del presidente de la Mesa Directiva del Senado y prácticamente de cualquier persona sujeta al yugo de la autollamada Cuarta Transformación.

Ya será la historia la que se encargue de juzgar los excesos, lo mismo del presidente Andrés Manuel López Obrador que del más impresentable de los legisladores, pero, por lo pronto, lo que hay es un país en una ruta rumbo al fracaso.

No hay margen de maniobra para el sentido común, no escuchan a nadie, más allá de la voz del amo quien en su clara disonancia cognitiva ha decidido incendiar Roma como Nerón.

Hay una diferencia de aquel momento priista de mediados de los años noventa con este momento de abrumadora mayoría morenista de mediados de los años veinte.

Anticipó que de no frenar esta reforma para remover a los jueces en México, llegarán una ola de demandas comerciales, tanto de inversionistas como de otros países, lo que puede generar una gran crisis económica con demandas de miles de millones de dólares.

Aquella medicina fiscal, de aumentar impuestos, fue para corregir los excesos populistas del priismo de Salinas de Gortari y salvar a la economía.

Los cambios legislativos que impulsó el gobierno de Ernesto Zedillo, antes de perder la mayoría en el congreso en 1997, fueron parte de lo que le dio estructura a esta economía que pudo crecer y tener estabilidad financiera hasta antes del lopezobradorismo.

Esta mayoría calificada actual, construida artificialmente por las autoridades electorales, tiene un fin muy diferente al bienestar. Lejos de abonar a la estabilidad y a la democracia, diseñan instrumentos de control autoritario que acabarán con la estabilidad que consiguieron los gobiernos panistas y priistas de este siglo.

Claro que es parte de la retórica populista el satanizar todo lo que hicieron las administraciones anteriores. Cultivar el rencor social es su especialidad y eso impide a una mayoría de ciudadanos un análisis objetivo de lo que teníamos y lo que hoy claramente perdemos.

Dejarlo a la historia para que en un futuro se

pueda apreciar todo el daño que ahora mismo produce el populismo es perder un tiempo preciso para hacer lo correcto, pero por ahora no hay más remedio.

Hay que tomar como normal en la “transformación” los exabruptos de quien ostenta un cargo público, pero se comporta como agitador partidista en un mitin en la plaza pública.

El rencor con el que se comportan las autoridades, tanto del Poder Ejecutivo como el Legislativo, evidentemente que contagia a una sociedad vulnerable y dependiente de las dádivas presupuestales.

Es difícil saber cuántos años habrán de pasar antes de dimensionar el tamaño de los errores que ahora mismo se cometen y menos poder proyectar cuándo y de qué forma se podrían corregir.

Son tiempos complejos y lo peor es que parece que apenas empiezan.

CUARTOSCURO
REVISIÓN. Analizarán si se impidió el derecho a elegir sindicato a los trabajadores.
millones de empresas representa la ICC en todo el mundo
PROCESO. No respetar acuerdos internacionales puede generar una crisis económica con demandas multimillonarias.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Zelenski reestructura gabinete en busca de ‘más energía’

ALONSO TAMEZ

Mantener autonomía del Poder Judicial es esencial: Machado

Precaución. La opositora destacó el colapso del sistema judicial en su país bajo el régimen chavista

Ucrania atraviesa una importante reestructuración de su gobierno mientras el presidente Volodímir Zelenski busca “nueva energía” ante la intensificación de la agresión rusa. Al menos siete ministros y altos funcionarios han dimitido o han sido destituidos, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Dmitró Kuleba, y el ministro de Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamyshin. Estos cambios se producen en un momento en que Ucrania se enfrenta a ataques diarios con misiles y drones de Rusia, a la intensificación de los conflictos en las regiones orientales, y a las operaciones militares de Kiev dentro de Rusia. La reestructuración apunta a ser la más amplia desde la invasión rusa en febrero de 2022. También han presentado dimisiones la viceprimera ministra Olga Stefanishina, el ministro de Justicia, Denys Maliuska, y otras figuras clave. El impulso de Zelenski para formar un nuevo equipo de liderazgo coincide con su próxima visita a Estados Unidos, donde se espera que presente un “plan de victoria” al presidente Joe Biden. Se cree que el plan incluye la retención por parte de Ucrania de los territorios rusos capturados como palanca en las negociaciones de paz, una mayor participación en los marcos de seguridad global, y un llamado a más sistemas de defensa aérea y armamento.

La reorganización del gabinete también se produce tras una serie de devastadores ataques rusos, incluido un ataque con misiles a una instalación militar en Poltava que mató a 51 personas e hirió a 271. La ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, también sufrió un ataque que resultó en siete víctimas, incluidos tres niños.Figuras de la oposición, como la legisladora Iryna Herashchenko, han criticado la reorganización, describiéndola como una “crisis intelectual y de personal”. Además, se ha pedido un gobierno de unidad nacional para abordar la guerra de manera más inclusiva. Los analistas sugieren que las medidas de Zelenski tienen como objetivo consolidar el mando del conflicto e inyectar nuevo vigor a su gobierno. Si bien se espera que Zelenski nombre nuevos ministros pronto, se especula que algunos funcionarios salientes, incluidos Kuleba y Kamyshin, podrían regresar en diferentes roles. El presidente tiene un historial de dar “golpes de timon” para adaptarse a la situación cambiante, reemplazando a funcionarios clave de defensa en medio de escándalos de corrupción o reveses militares.

de los jueces reemplazados en Venezuela en los primeros años del Gobierno

de los jueces actuales en Venezuela son temporales, según la opositora

Mantener la independencia del poder judicial frente al Ejecutivo es esencial para que una democracia se mantenga viva, a pesar de sus debilidades”

RICARDO PREZA

La lideresa opositora venezolana, María Corina Machado, alertó sobre el grave peligro que representa debilitar la autonomía del Poder Judicial, en un momento en que el debate sobre este tema sacude la política en México. En entrevista para TV Azteca, la opositora señaló que atentar contra la independencia judicial es “extremadamente peligroso”.

“Mantener la independencia del poder Judicial frente al Ejecutivo es esencial para que una democracia se mantenga viva, a pesar de sus debilidades”, destacó la política venezolana. Subrayó que, en su país, la manipulación del poder Judicial se convirtió en un recurso del régimen para socavar el sistema democrático. “De hecho, hace una semana, varios fiscales fueron despedidos por negarse a emitir acusaciones infundadas contra inocentes”, denunció.

En 1999, la Asamblea redactó una nueva Carta Magna que supuestamente garantizaba la autonomía de la Corte Suprema. Sin embargo, en 2004, Chávez promulgó una ley que permitió a su coalición obtener el control del tribunal al designar 17 magistrados y 32 suplentes mediante una simple mayoría de votos.

Según Machado, “en pocos años, más del 90% de los jueces fueron reemplazados, y más del 95% de los jueces actuales no son titulares, sino temporales. Se les deja en claro que cualquier sentencia contraria a los intereses del régimen resultará en su despido”.

Diversas organizaciones documentaron el deterioro de la justicia en Venezuela. Human Rights Watch informó que, entre 2004 y 2020, de las 45 mil sentencias emitidas por el Tribunal Supremo, ninguna fue contraria al Gobierno. La organización también denunció que “la gran mayoría de los jueces del país son provisionales”, lo cual los hace “vulnerables a presiones externas”.

Este año, el Tribunal Supremo validó los resultados electorales que confirmaron a Maduro en la presidencia por tercera ocasión, sin que el Consejo Nacional Electoral haya proporcionado el detalle de los votos.

Finalmente, Machado subrayó que “lo que ocurre en Venezuela es una alerta para el mundo, especialmente para América Latina, sobre la necesidad de proteger y defender las instituciones democráticas para preservar la democracia”.

Venezuela niega a sus jueces una de las salvaguardias fundamentales de la independencia judicial: la estabilidad en el cargo”

Marino de EU es detenido en Caracas

Un miembro de la marina de Estados Unidos fue detenido por las fuerzas de seguridad en Venezuela, anunció un funcionario estadounidense. “Estamos siguiendo (la situación) de un marino de la Armada de Estados Unidos que fue detenido en Venezuela por las fuerzas del seguridad de ese país”, dijo.

27

muertos durante las protestas, incluyendo dos militares

Otro funcionario estadounidense afirmó que el militar fue detenido alrededor del 30 de agosto “mientras se encontraba de viaje personal en Caracas”. No especifica en qué circunstancias.

El Departamento de Estado desaconseja a los estadounidenses viajar a Venezuela por-

que considera que “existe un alto riesgo de detención injusta”.

“Las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta cinco años”, dice la advertencia de viaje.

EU y parte de la comunidad internacional aumentan la presión sobre Nicolás Maduro desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó vencedor de las elecciones sin publicar el detalle de las actas. / AFP

heridos en los disturbios

2,400 192

detenidos en las manifestaciones

Nuevo tiroteo en escuela de EU deja varios muertos y heridos

Un estudiante de 14 años abrió fuego en un colegio de secundaria en Winder, Georgia, asesinando a dos estudiantes y dos profesores. Las autoridades informaron que el joven, actualmente bajo custodia, será procesado por asesinato y juzgado como adulto. El incidente se produjo alrededor de las 10:20 de la mañana (tiempo local), y el agresor fue arrestado sin ofrecer resistencia, tras enfrentar a un oficial de seguridad del centro educativo, según el sheriff local, Jud Smith. El nombre del perpetrador no fue revelado. Además de las cuatro víctimas fatales,

nueve personas resultaron heridas en el ataque. La policía recibió varias llamadas de emergencia antes de intervenir en el lugar. La motivación del tiroteo aún no fue determinada.

El presidente Joe Biden expresó su dolor y urgió a poner fin a la violencia armada en el país, mientras que la vicepresidenta Kamala Harris calificó el hecho como una tragedia que debe llevar a una acción legislativa inmediata. Por otro lado, el expresidente Donald Trump condenó al agresor como un “monstruo enfermo”.

Este trágico evento se añade a la larga lista

5

años de detención para ciudadanos estadounidenses en Venezuela, según el Departamento de Estado de EU

Debemos poner fin a esta epidemia de violencia armada en nuestro país, de una vez por todas. No tiene por qué ser así”

KAMALA HARRIS, candidata demócrata a la presidencia de EU

Estos queridos niños nos fueron arrebatados demasiado pronto por un monstruo enfermo y trastornado”

DONALD TRUMP, candidato republicano a la presidencia de EU

de tiroteos en escuelas estadounidenses, lo cual aviva el debate sobre la necesidad urgente de reformas en el control de armas. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
MARÍA CORINA MACHADO, lideresa de la oposición venezolana HUMAN RIGHTS WATCH

Nuevas fechas para el reencuentro

BAJO EL ARGUMENTO DE QUE EL PROGRAMA NO SE ALINEA CON LOS VALORES DE RESPETO E INCLUSIÓN QUE PROMUEVEN, MARCAS ELIMINAN DE SUS PATROCINIOS A LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO

SANDRA AGUILAR LOYA

La Casa de los Famosos México sigue su tendencia a la alza por los comentarios violentos y misóginos de Adrián Marcelo hacia algunos de los habitantes, así como por su salida de la competencia; mientras, diversas marcas y empresas patrocinadoras abandonaron reality al considerar que ya no va con los valores que profesan. Horas después de este suceso que fue tendencia en redes sociales, TelevisaUnivision envió un comunicado en el que aseguró que “el programa es un formato en vivo que refleja las expresiones y decisiones de cada participante que no siempre representan los valores que como empresa promovemos”.

“Queremos ser muy claros: no toleramos ninguna forma de violencia de género, ni psicológica”, se lee en el comunicado, pero hasta ahí.

La historia generó muchos comentarios en pro y contra de Adrián Marcelo, incluso un aumento considerable de seguidores en las redes de quien a lo largo del reality mostró una actitud de misoginia y violencia en diversas formas, sin llegar, aún, a lo físico, en contra de los habitantes de La Casa, en especial por Gala Montes.

“No recuerdo con datos certeros que haya habido un antecedente así en la historia de la televisión mexicana.

“Lo que sí es muy claro, es que cuando nació este formato, hace más de dos décadas, con Big Brother, las reglas eran muy claras y definidas por contrato, en donde se quería no llegar a una violencia, porque la sociedad era otra y todo estaba bien sabido.

Adrián Marcelo, fuera de ‘la casa’

EDITORA:

La banda de britpop, Oasis, que agotó los boletos de sus conciertos entre polémicas, anunció dos fechas nuevas en el Reino Unido para el 25 y 27 de septiembre del 2025, pero la mecánica de venta para estos será “escalonada y por sorteo”, para evitar el desastre de sobreprecios y saturación. / 24HORAS

“Con el paso de los días, todo cambió pero para mal. Vivimos un momento muy complicado en cuanto a la igualdad de género, de violencia, discriminación y ahí está la clave de esto que acaba de pasar”, dijo en entrevista con este medio, Roberto Rondero, especialista en contenido televisivo.

Desde su perspectiva, tanto Televisa como Endemol no especificaron el tema de la violencia verbal, psicológica, emocional, de forma tajante.

Aunque ya había antecedentes de esta situación que ocurría al interior de La Casa, la producción no hizo nada hasta que vino el rompimiento con los patrocinadores.

Timberlake llegará a la CDMX

El llamado Príncipe del Pop, Justin Timberlake, anunció que dará un concierto para el público mexicano el próximo 7 de febrero de 2025, en el Palacio de los Deportes.

La visita del cantante y bailarín es parte de su gira The Forget Tomorrow World Tour, con la cual visitará otros lugares de Latinoamérica también como parte de los festivales Lollapalooza y Estereo Picnic, por lo que esta presentación en solitario, se presume especial.

Finalmente salió de La Casa de los Famosos México Adrián Marcelo. En días anteriores se esperaba que Arath de la Torre abandonara el juego, pero el regiomontano no soportó la presión.

Aunque reconoció no ser la víctima y haber jugado mal, está furioso porque dice que tanto Arath de la Torre como Gala Montes, le voltearon al público y a las mujeres, señalándolo como misógino y machista, porque él jura que no lo es.

Los internautas ya le hicieron una recopilación de los momentos donde maltrata a sus compañeras, para que sepa por qué lo califican como un ser que violenta a las mujeres. Y que quede claro que hay bromas inaceptables y no pueden ser consideradas como humor negro.

Le refrescaremos la memoria: “Qué tal si le echamos una olla de agua hirviendo a Gala, claro es broma”. Cuando salió Gomita dijo que ya había “una mujer menos para maltratar” y se excusó al decir que era una ironía.

La noticia ha alegrado a muchas personas, quienes han reaccionado de manera positiva a este anuncio, pues la presencia del intérprete en en el país no ha sido muy recurrente.

Él mismo parece también estar contento de presentarse con su público mexicano, pues compartió un video especial en su cuenta de instagram, dirigido a ellos.

“Solo me quedan unos cuantos shows en Europa por hacer. Les contaré un pequeño

se trata del respeto a nuestra honra, dignidad e integridad.

Lamentablemente falleció el actor Gustavo del Castillo, hermano de Eric del Castillo, en paz descanse y un abrazo cariñoso para don Eric. Guaynaa borró todas sus fotos juntos con Lele Pons. Al principio se pensó que era una estrategia publicitaria, pero queda confirmado que cada quien está por su lado.

Ante los rumores de separación entre Ariadne Díaz y Marcus Ornellas ahora se muestran muy enamorados.

Irina Baeva se despide de Aventurera sin pena ni gloria; avanzó mucho y mejoró su trabajo, pero las críticas al inicio de la temporada y la falta de preparación, dieron como resultado que la gente no fuera al teatro.

Eugenio Derbez festejó su cumpleaños con una divertida cita con Martha Debayle y su esposo. Alessandra Rosaldo y su hija Aitana le llevaron un pastel y él se mostró conmovido.

“Este es un golpe brutal para las marcas que tomaron una decisión que debió darse desde hace más de un mes cuando la situación ya se tornaba agresiva.

“No es que seamos mochos o puritanos, sino que estamos viendo una realidad que nos agobia, sobre todo en un país con tanta violencia de género, con feminicidios, con tanto odio que algunas instituciones habían manifestado que esto no podía seguir”, añadió Rondero. Para él, hay una responsabilidad entre ambas empresas, pero también de quienes designaron como productores ejecutivos a Rosa Mar ía Noguerón y Kirén Miret, quienes no tomaron cartas en el asunto.

“Con la frase de que esto ‘es un juego’ están avalando todo lo que ha pasado desde el primer momento de La Casa de los Famosos, incluso creo que faltó poco para que pasara algo peor como un ataque físico. Pero lo más importante es que las productoras son mujeres.

“Lo único que pediría es que nadie se haga de la vista gorda. Si Televisa todavía quiere reivindicarse, que muestre los contratos, aunque sé que no lo va a hacer, para revelar lo rígido que fueron en relación a evitar la violencia de género, porque hay daños colaterales ya que hay niños, hay familias viendo este programa”, finalizó el periodista Roberto Rondero.

Para él, Televisa debe hacer cambios sustantivos en el reality que ha generado en las redes sociales, más de 13 mil millones de reproducciones de videos y evitar así las pérdidas.

secreto”, dijo a la cámara Timberlake. “México, vamos por ti. Vamos a México”, a la vez que compartió unos emojis de la bandera en la descripción de la publicación.

“Estuve esperando este momento toda mi vida”, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?”, fueron alguno de los comentarios en dichovideo que ‘colgó’ el exintegrante del famoso grupo NSYNC y que dura unos cuantos segundos.

De acuerdo a los organizadores, la preventa será este 11 de septiembre por medio de una conocida tarjeta bancaria y la venta general un día después. / 24HORAS

su esposo, el productor Andrés Tovar. Stephanie Salas le dedicó un bello mensaje a Humberto Zurita en su cumpleaños: “Eres el regalo más puro de este universo”, awww se ve que hay mucho amor.

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

La lista es larga y, aunque sus fans lo aplaudan, su conducta es impropia y lastima todo por lo que tanto hemos luchado las mujeres,

Maite Perroni habló de su maternidad y confesó que está abierta a que su familia crezca, ya que es lo mejor que le ha pasado en la vida. Además, la cantante está muy enamorada de

Renata Notni y Diego Boneta derriten las redes al recrear escena de Ghost. La Sombra del Amor, se nota que además de amarse, se la pasan muy bien.

William Valdés aseguró que Sian Chiong “le quitó el título” de ser “el cubano más odiado de México”.

Por fortuna, porque durante años lo han atacado, él sólo quiere trabajar y dejar atrás los malos momentos.

Tengo un pendiente, Shanik Berman regalará 10 mil pesos a quien encuentre el video en el que habla de Arath de la Torre, ya que todo lo que dijo, lo comentó enfrente de él y desafortunadamente estaba presente Adrián Marcelo. ¿Dirá la verdad o tendrá que pagarle a alguien? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Celebrar a la literatura y las ideas con un enfoque especial en la poesía es la premisa de la novena edición del Hay Festival Querétaro, que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 8 de septiembre y en el que figuras nacionales e internacionales unirán sus voces para festejar la palabra.

“Este es un festival de la fiesta de las ideas, que se consolida con cada edición, mientras marca un precedente importante, en especial en la capital queretana y que se ha extendido a las delegaciones.

“El Hay Festival se centra en la parte literaria, y por ende genera un diálogo, un pensamiento crítico que lleva a plantearnos las problemáticas contemporáneas de temáticas diferentes, tocando temas sensibles del mundo contemporáneo y eso es un aporte importante para el conocimiento y la cultura queretana”, dijo en entrevista con este medio, María Teresa García, secretaria de Cultura del municipio de Querétaro.

En él tomarán parte literatos, músicos, cineastas y otras personalidades internacionales, consolidando a Querétaro como un ícono cultural y artístico, pero que a su vez activa la económica en la cadena de valor del turismo al

Horizontales

1. Aloe.

QUERÉTARO FESTEJA LA PALABRA

ofrecer una rica oferta histórica y arquitectónica que enriquece aún más la experiencia del festival. “Cada año se ha sumado una propuesta mucho más sólida para el proyecto curatorial que ha llevado a este evento cultural a la internacionalización, lo que habla de la importancia que empieza a

6. Introducir o clavar una cosa en otra.

11. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

12. Símbolo del neón.

13. Río de España, en Lugo.

14. Cocí directamente a las brasas.

15. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

17. Orangután.

18. Símbolo del neptunio.

19. Interjección para animar.

21. Símbolo del einstenio.

22. Envío que se hace de una cosa de una parte a otra (pl.).

23. Cruzaremos, pasaremos.

26. Esencia o naturaleza.

27. Príncipe ruso.

29. Uno de los siete sabios de Grecia.

31. Color azul verdoso complementario del rojo.

34. Río de Suiza.

36. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa (pl.).

38. En números romanos, “106”.

40. Mitra del Papa.

42. Aceitar una ensalada u otro alimento.

44. Que no se puede modificar.

47. Árbol tropical bombáceo.

48. Lleno o poblado de jaras.

Verticales

1. Deslucen, manosean.

2. Confabulación entre dos o más personas contra otra u otras (pl.).

3. Se dirigía.

4. Prefijo que denota negación o privación.

5. Acción de recompensar.

6. Jefe de una secta herética.

7. Una de las lunas de Júpiter.

8. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.

9. Aparato elevador para trasladar personas de unos a otros pisos.

10. Reclusos.

16. Tela lujosa usada antiguamente.

17. Precisión, exactitud.

20. Dativo del pronombre de tercera persona.

24. Bramido con que un animal responde al de otro o al reclamo.

tener Querétaro como una capital cultural, con una recepción importante de ideas”, sostuvo. Es por ello que en esta novena edición del Hay Festival Querétaro participarán Raúl Zurita (Chile), Najwan Darwish (Palestina), Garry Gottfriedson (Canadá) e Ingrid Bejerman (Brasil/Canadá).

25. Mozo joven.

28. En Marruecos, predicador encargado de dirigir la oración del viernes y de pronunciar el sermón.

30. Que tiene alas (fem.).

32. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.

33. Oropéndola.

35. Presto, fácilmente.

37. Asiento en forma de almohadón.

39. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.

41. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

43. Dios pagano del hogar.

45. Ibídem.

46. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Para cerrar esta novena edición del Hay Festival, el domingo se rendirá homenaje al poeta mexicano David Huerta (1949-2022) a propósito de la publicación de Antes de Decir Cualquiera de las Grandes Palabras, libro que reúne textos del autor, que será antologado por Hernán Bravo Varela.

El alcalde de Benito Juárez, Jaime Mata, informó que el concierto Prófugos del Anexo, de los cantantes Julión Álvarez y Alfredo Olivas, no está autorizado, ya que carece de los permisos correspondientes para su realización, por lo que no se llevará a cabo en la Plaza de Toros México. En un comunicado emitido por la jurisdicción ratificó que de conformidad con el artículo 4, fracción III de la Ley para la Celebración de Espectáculos en la Ciudad de México, los eventos con aforo para más de 100 personas deben contar con una autorización y este no es el caso.

Dichos conciertos anunciados para los días 3 y 4 de octubre son considerados masivos y no se tiene conocimiento que la persona moral titular de la licencia de La México haya presentado el “aviso correspondiente”, siendo ésta la única facultada para ello.

Ante estos hechos, ambos gobiernos se deslindan de la venta de boletos anticipados para la realización del evento. /RODRIGO

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Está bien compartir sus talentos, pero antes ponga un precio a su tiempo. La gente respetará y apreciará lo que ofrece si establece límites. El conocimiento allanará el camino hacia un futuro lucrativo. Imagine y manifieste lo que desea.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Replantéese su valor, reconsidere su próximo paso y tome el camino que tenga sentido. Al final del día, es usted quien debe estar contento con las decisiones que tome. No se deje engañar pensando que puede comprar amor, confianza y equidad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No se rinda ni se enoje. Tenga en cuenta lo que está tratando de lograr y elabore un plan dedicado al aprendizaje. Siga a su corazón, no a alguien que abuse de sus cualidades. Crea en sí mismo y haga lo mejor para usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Mantenga la cabeza en alto y recorra el camino hacia la cima. Establezca estándares de vida y metas que estimulen su imaginación dentro de lo razonable. Las entrevistas, reuniones y asuntos financieros resultarán mejor de lo que anticipa si presta atención a los detalles.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Regístrese en algo que lo entusiasme o mejore su salud. Comience un régimen enfocado en ponerse en forma. Cuanto mejor se vea y se sienta, más fácil será avanzar. No se quede atrás; la actividad y la participación son las claves de la vida, el amor y la felicidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Apunte a su objetivo y cumpla con sus planes. Si se desvía del rumbo, necesitará ayuda para completar su misión. Tenga cuidado con cualquiera que intente hacerle cambiar de opinión. La disciplina y el trabajo duro lo llevarán a su destino.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Está en el camino correcto; no permita que el letargo le quite el ánimo. Manténgase concentrado, sea creativo y no tenga miedo de bailar al ritmo que le atraiga. El truco para el éxito es disfrutar lo que hace y estar agradecido por sus habilidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Dedique más tiempo a cuidar de sí mismo y de su entorno. El cambio comienza con usted, así que haga que cada movimiento cuente. No permita que otros interrumpan sus planes ni se aprovechen de lo que tiene para ofrecer. Realice cambios por el motivo correcto.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Sea ingenioso, recopile información, haga preguntas y acepte algo sólo cuando esté satisfecho de que puede lograr sus objetivos. Confíe en sí mismo y aléjese de quienes ofrecen pretextos o teorías de conspiración. Verifique los hechos y siga adelante.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Observe más de cerca sus inversiones, contratos y calificaciones. Cuestione todo lo que parezca obsoleto o vencido. Un cambio doméstico necesita un manejo cuidadoso si se quieren evitar interferencias. Una empresa conjunta requerirá una gestión adecuada.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Idee una forma más eficiente de vivir e implementar el cambio. No espere que todos estén de acuerdo con sus planes. No dude en alejarse de una situación que carece de lo que necesita para ser feliz. Asuma la responsabilidad y explore sus opciones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Necesita tiempo para pensar. Evite a las personas conflictivas que exageran la verdad. Cíñase a qué y a quién conoce y en quién confía. No deje que un asunto emocional se infiltre en otros aspectos de su vida. Separe los negocios del placer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, ambicioso y entretenido. Es impulsivo y generoso.

EUGENIA
CEREZO

Estrella estadounidense es el primero en paraciclismo

Oksana Masters, paratleta estadounidense nacida en Ucrania, ganó el oro en la contrarreloj H4-5 este miércoles en París y consigue así su séptimo título paralímpico, el tercero en ciclismo. Ella compite en la categoría de parapléjicos con bicicletas de mano para deportistas con lesión medular o amputaciones que no pueden utilizar las piernas para pedalear. Masters revalidó el título que ya consiguió en Tokio-2020 al imponerse por seis segundos a la neerlandesa Chantal Haenen. /AFP

JOSÉ ARNULFO CASTORENA SE CONVIRTIÓ EN CUATRO

CAMPEÓN

MIENTRAS QUE JUAN PABLO CERVANTES MEJORÓ SU BRONCE

LOGRADO EN TOKIO 2020

Cosechadas dos medallas de oro durante este miércoles en los Juegos Paralímpicos París 2024, México tuvo en la paranatación y el paratletismo un par de logros protagonizados por José Arnulfo Castorena y Juan Pablo Cervantes dentro de los 50 metros pecho SB2 y los 100 metros planos T54, respectivamente.

Tras confirmarse otra jornada dorada para el deporte adaptado nacional, que con 11 preseas en total y tres de color áureo, México escaló hasta la vigésimo tercera posición en el medallero, con dos casos de éxito a nivel individual.

Sobre José Arnulfo Castorena, convencido de poder llegar todavía a Los Ángeles 2028 a la que podría llegar con medio siglo de vida, el mexicano tuvo 59.41 segundos y una lesión en el hombro para conseguir su cuarto título paralímpico en la prueba de su especialidad y con siete medallas en sus 24 años dentro del movimiento del deporte adaptado.

Padre de siete hijos y tras haber superado el abandono de su familia directa desde su nacimiento, el oriundo de Jalisco señaló que tras más de dos décadas vinculado al alto rendimiento, la visualización del movimiento

SE ALISTA CARRILLO RUMBO A ITALIA

Tras firmar una primera actuación dentro del programa corto en el Abierto Asiático del Trofeo de Patinaje Artístico, Donovan Carrillo comenzó formalmente el camino rumbo a Juegos Olímpicos de Invierno que se efectuarán en Milán-Cortina d’Ampezzo en 2026, con su participación en Hong Kong. Integrante de la categoría mayor y con una calificación inicial de 65.96 puntos, el patinador mexicano no registró penalizaciones en su primera presentación, que estuvo distribuida entre 28.66 unidades de elementos técnicos y 37.30 en componentes. En la parte alta de dicha clasificación, fue

DOBLE MEDALLA DE ORO PARA

DEPORTES DOMINANTES

Tanto el paratletismo como la paranatación acumulan para México la mayor cantidad de preseas doradas en el movimiento adaptado, con 69 y 29 los títulos paralímpicos que cosecha el país en ambas categorías.

Metales dorados

México extendió la cifra de preseas en su historial de Juegos Paralímpicos, con 322 medallas en sus 13 participaciones totales

para personas con discapacidades hoy es más equilibrado en el mundo deportivo.

“Hoy es mejor el apoyo del gobierno. Yo tengo desde 1997 y se ha visto el reflejo de un cambio, sobre todo porque se nos apoya igual que al deporte convencional. Mi único problema es que desde hace 15 años no tengo un solo patrocinador personal y los gastos son muchos para poder mantenerme activo”, afirmó el multimedallista.

“Soy uno de los que ya tiene más años en

el coreano, Shiyeong Lee con una calificación general de 86.49, misma situación que logró el japonés, Tatsuya Tsunoi, para compartir dicha posición por encima del chino Daiwei Dai con 81.37 puntos entre los sitios estelares. La actividad de Carrillo se retomará este jueves, con la presentación del programa largo, en

la natación y no crean que es fácil ganar una medalla. Cuesta mucho en todos sentidos, pero todo tiene su recompensa. Yo esperaba que desde Tokio algo cambiara (sobre tener a alguna detrás de él) y ojalá surja alguien interesado ahora”, destacó.

Para José Arnulfo, lo más complicado de haber crecido en un entorno de violencia y drogadicción, lo llevaron a buscar el satisfacerse a través del deporte. “Viví entre fuego pero nunca me quemé. Nunca tiré la toalla y siempre quise demostrarle que era alguien en esta vida aunque nunca me ví como un gran deportista.

“Ser el número uno en mi escuela era muy difícil. Serlo en casa era igual de complicado, pero nunca imaginé ser el mejor del mundo y ese sueño se hizo realidad”, agregó Castorena. A Juan Pablo Cervantes, el haber dado la mejor carrera de su vida sobre el tartán del estadio de Francia, le significó mejorar su bronce de Tokio 2020 y con 13.74 segundos y el récord panamericano con una ventaja de apenas cinco centésimas sobre el tailandés, Athiwat Paeng-Nuea que se quedó con la plata.

“Mi cuerpo ya no reaccionaba tras la prueba. Llegó a su máximo. Lo que me inspira a seguir avanzando es la misma gente que no cree en ti, pero aquí sigo callando bocas”, afirmó el paratleta. /24HORAS

RESULTADO DESTACADO

Su última participación en Asia data de febrero pasado, cuando culminó decimocuarto en el programa corto dentro del Campeonato de Patinaje Artístico de los Cuatro Continentes, en Shanghai, China

donde el tricolor aseguró meses atrás que incorporará nuevos elementos musicales. El desarrollo de Donovan se complementa con los campamentos que el mexicano ha establecido desde este año en Canadá. En marzo pasado dentro del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Montreal, el tricolor superó su mejor marca con 152.48 puntos en la demostración libre. /24HORAS

CALENDARIO SEMANAL

PRIMERA

VIERNES 6 SEPTIEMBRE

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE

Arranca el dominio por el emparrillado

Para las principales casas de apuestas en México y EU, Kansas City y San Francisco parten como favoritos para protagonizar la temporada, con miras al Super Bowl LIX que se jugará en Nueva Orleans

Las emociones están a tope y el juego de números en las casas de apuestas está ardiendo. Desde hoy, 32 equipos irán en búsqueda de la gloria echando mano de sus mejores jugadores y de sus estrategias más valiosas. Y antes de que comiencen las acciones, 24 HORAS te presenta qué equipos y qué jugadores son los favoritos para brillar durante esta temporada.

Viernes 6 de septiembre Packers vs. Eagles (São Paulo)

Domingo 6 de octubre Jets vs.

Domingo 13 de octubre

Domingo 20 de octubre

Domingo 10 de noviembre

NUEVAS REGLAS DEL JUEGO

La temporada arranca hoy con cambios significativos en sus reglas, entre los que están los relacionados con el kickoff (patada de inicio), ‘hip-drop tackle’ (derribo tomado de la cadera), y jugadas sujetas a revisión. A lo largo de la historia el kickoff se ha convertido en la jugada con un riesgo de lesión tres a cinco veces mayor que el resto, tanto para ofensivos y defensivos, por la velocidad a la que éstos colisionan, según datos de la NFL. El pasado mes de mayo la NFL anunció cambios para volver a hacer espectacular esta jugada de salida, sin incrementar riesgos de lesión. Se trata de una serie de cambios que en realidad no afectarán el ritmo o la naturaleza del juego. Cuando se fueron anunciando los cambios, millones de aficionados manifestaron dudas o hasta ciertas inconformidadades en las redes sociales.

Después de 58 ediciones desde que se estableció en 1967 la figura del Super Bowl, para conocer el mejor equipo entre las conferencias Americana y Nacional, la temporada 2024-2025 que inicia hoy significa el comienzo de una disputa por el dominio histórico de la liga, con ambas categorías con 29 títulos. Desde la temporada 2019 cuando ambas conferencias también se hallaron igualadas en victorias con 27 por bando, fue la NFC la que tomó ventaja con par de triunfos de Tampa Bay y de los Rams en las ediciones de 2020 y 2021 del SB. Tras el bicampeonato conseguido por Kansas City, el dominio histórico que sostenía la NFC con 29 victorias en el Super Domingo se vio igualado desde la temporada pasada, para que a partir de hoy, con el kickoff entre los Jefes de Kansas City y los Cuervos de Baltimore, comience también el camino r umbo al Superdomo de

CalendarioDominio

De 18 semanas De la AFC

Desde este juego de hoy en el estadio Arrowhead, en total serán 544 partidos los que compondrán la fase regular

Nueva Orleans, sede del Super Bowl LIX.

EXPANSIÓN

ASEGURADA

La visita a Brasil, en donde la NFL asegura hay 38 millones de aficionados al futbol americano, forman parte del nuevo programa de expansión al extranjero, que en 2025 incluirá un partido en Madrid, España

UNA APUESTA POR EL DINAMISMO

Con el objetivo de tener jugadas de regreso al comenzar las acciones en las patadas de despeje, la NFL estableció una nueva regla de kickoff con miras a obligar a que haya una mayor cantidad de devolución en las patadas de salida. Esta apuesta contempla que los equipos que entregan el ovoide lancen el balón entre el espacio que va de la yarda 0 a la 20 del rival. En caso de no lograr ubicarla en esa zona o que salga por un lado del campo, los rivales comenzarán los ataques en la yarda 40 de su propio campo. Cualquier patada que caiga entre ese espacio debe ser devuelta forzosamente.

Actual bicampeón de la liga y favorito de las principales casas de apuestas, K ansas City dará inicio a una temporada en la que nuevamente parten como favoritos en primera instancia a ganar la Conferencia Americana y ser el representante de dicho sector para el Super Domingo del próximo 9 de febrero. Pegados a los Jefes, equipos como Cuervos, Buffalo o Miami car garán con el protagonismo en la AFC. Por parte de la Conferencia Nacional y con un choque que se jugará este viernes en la Arena de São Paulo,

Si el ovoide logra picar dentro de dicho espacio de 20 yardas y después llega a la zona de anotación, la ofensiva rival comenzará su accionar en la misma yarda 20, pero si pega inicialmente en las diagonales, los ataques partirán en la yarda 30.

Dicha medida será evaluada durante la temporada 2024-2025, luego de que la campaña anterior se rompiera la marca de touchbacks (cuando el balón queda muerto o en o detrás de la línea de gol), con apenas una tasa del 22 por ciento en devolución de patadas.

La Conferencia Americana llega con los últimos dos Super Bowls ganados por Kansas City y siete de las últimos 10 finales

LO QUE DEBES SABER

El partido a jugarse en São Paulo, Brasil, significa el primer encuentro en 50 años que la NFL realiza en viernes para una semana 1 Kansas City buscará convertirse en el primer equipo que logran un tricampeonato de manera ininterrumpida

Con ocho ediciones de Super Bowl (sumada la LIX), el Superdomo de Nueva Orleans aumentará su legado como el estadio con más finales de la NFL

Brasil, las Águilas de Philadelphia y los Empacadores de Green Bay parten como animadores principales, en la que nuevamente los 49ers son el equipo a vencer. /24HORAS

En la organización de los equipos especiales, los jugadores del cuadro que patea se ordenarán entre la yarda 40 de la zona contraria, mientras que el conjunto que recibe se ubicará en la 30 y tendrán un máximo de dos receptores en la yarda 20.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.