
• 24 Horas Puebla •



• 24 Horas Puebla •
El Ayuntamiento anunció una jornada de adopción, vacunación y esterelización para animales domésticos LOCAL P. 6
ANUNCIA ALEJANDRO ARMENTA
El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1
El gobernador electo de Puebla reveló los nombres de los primeros cuatro integrantes del equipo que lo acompañará en la administación que inicia el 14 de diciembre. Resalta la inclusión del actual secretario Javier Aquino Limón, quien se desempeñará como titular de la Secretaría de Bienestar. En tanto, perfiles partidistas como Samuel Aguilar Pala, Ana Laura Altamirano y Apolinaria Martínez se harán cargo de Gobernación, Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, respectivamente LOCAL P. 2
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
Franelero de la 28 de Octubre sale a ‘marchar’
AL ESTADO SECCIÓN P.5
CAMPESINOS DENUNCIAN AMENAZAS
Productores agrícolas que exigen la salida de Granjas Carroll del municipio de Oriental, denunciaron que funcionarios estatales los intimidaron con el inicio de averiguaciones previas por parte de la Fiscalía, impulsadas por la empresa LOCAL P. 4
DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO
La organización protestó frente al Palacio Municipal, para exigir justicia por la muerte de su compañero este viernes, mientras las autoridades ofrecieron sancionar a responsables LOCAL P. 4
SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.
Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4
A pesar de la activación de la alerta sísmica por segunda vez en una semana, Protección Civil reportó que el movimiento no se sintió en el estado LOCAL P. 2
PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO
La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3 HOY
Esto vi en las redes sociales cuando una burla velada, una provocación indirecta, un mal tacto, imprudencia de
gusto, o una agenda de
opacó tan increíble ceremonia olímpica. Hoy
hablando de otras cosas maravillosas y sin embargo nos referimos a éste penoso evento
Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5
Aquino repite
El gobernador electo Alejandro Armenta anunció el nombramiento de sus primero cuatro integrantes del gabinete: Javier Aquino Limón será secretario de Bienestar; Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural; Samuel Aguilar Pala como secretario de Gobernación y Apolinaria Martínez será la titular del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas. Llama la atención la continuidad de Javier Aquino actual secretario de Gobernación a la nueva administración armentista. Para algunos este nombramiento es un acuerdo entre ambos gobernadores, para los ilusos, es un reconocimiento a la trayectoria del flamante morenista; por lo que sea, Armenta se vio contento con los nuevos integrantes de su equipo. ¿Será que los nuevos secretarios tengan el currículum y la experiencia de para sacar adelante a Puebla?
Zaldívar, inhabilitado
Jesús Zaldívar decidió enfrentar al sistema creyendo que sus compañeros panistas lo iban a respaldar. El panista ha sido inhabilitado por 15 años por el presunto desvío de 30 millones de pesos durante su gestión en el Conalep. El panista aseguró que apelará esta decisión y demostrará su inocencia ente los tribunales. ¿Qué necesidad tenía Jesús Zaldívar de meterse en estos problemas por un asunto del 2018? El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN está pagando muy caro su apuesta por el proyecto de Mario Riestra. ¿Será que Jesús Zaldívar pueda comprobar que sí gastó esos 30 mdp en pintura, jardinería e instalación de equipo de cómputo?
Chedraui con Harfuch
El alcalde electo del municipio de Puebla, José Chedraui Budib, sigue tendiendo puentes de talla nacional. La mañana de ayer publicó en sus redes sociales una fotografía con Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad Federal. No se dieron detalles del encuentro, pero lo cierto es que Chedraui Budib agradeció los consejos y el tiempo que le dedicó. Faltan 70 días para que tome protesta al frente del municipio poblano y muchos son los retos; entre otras cosas está trabajando para que le acompañen los mejores perfiles, hombres y mujeres competentes y comprometidos. ¿Será que García Harfuch le haya sugerido algún perfil idóneo para garantizar la seguridad de la capital?
Pasaje a 12 pesos
Concesionarios del transporte público en Puebla buscan revivir la petición de elevar la tarifa del transporte público a 12 pesos, esto a pesar de que únicamente el 50 por ciento de sus unidades cuenta con la modernización y verificación vehicular. Aseguran: “Las refacciones están subiendo mucho, la gasolina, cada vez que sube el dólar, sube la gasolina, entonces nosotros estamos viendo que debe de existir un ajuste al cobro del pasaje” ¿Cuántas veces hemos escuchado esos argumentos? ¡Décadas! La realidad es que NO existe relación entre calidad y precio en el transporte público en el estado y qué decir del gran problema de la seguridad que ofrecen a los usuarios. ¿Será que Armenta Mier logré resolver de una vez y por todo el añejo problema?
y funcionarios, al gabinete de Armenta
CONTINUIDAD.El gobernador electo de Puebla recordó que su equipo de campaña se convirtió en el de transición para la nueva administración que inicia en diciembre.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció los primeros cuatro nombramientos del gabinete que lo acompañará en la administración estatal que comienza el próximo 14 de diciembre de 2024.
En rueda de prensa, junto a las y los coordinadores del equipo de transición, el morenista anunció que el actual secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, continuará en el gobierno como secretario de Bienestar.
En tanto, Samuel Aguilar Pala, actual secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), será el secretario de Gobernación de la administración armentista.
Como integrante del equipo de transición, Aguilar Pala ya coordina los temas de gobernabilidad y seguridad, además de haberse desempeñado como asesor político de autoridades emanadas de Morena, como la ex presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca.
Por otra parte, la diputada local electa
por el Distrito 21 de Atlixco, Ana Laura Altamirano Pérez, repetirá como secretaria de Desarrollo Rural, cargo que dejó en febrero de 2024 para competir en las elecciones del 2 de junio.
Por último, Alejandro Armenta reveló que Apolinaria Martínez Arroyo será la titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.
Con una carrera al interior de Morena, donde se ha desempeñado como coordinadora estatal de Pueblos Originarios, Martínez Arroyo fue regidora del Ayuntamiento de Ajalpan, donde nació.
Tras la presentación, el gobernador electo los exhortó a seguir los principios de la llamada cuarta transformación: no mentir, no robar, no traicionar y a trabajar por amor a Puebla.
“Yo no voy a leer los currículums de nadie, ya los conocen bien, tienen experiencia y conocimiento los cuatro”, afirmó Armenta Mier.
En el caso de Aquino Limón, “hablé con el gobernador del estado -Sergio Salomón Cespedes-, desde luego, porque él es secretario de Gobernación y cuenta con todo su respaldo para continuar con sus actividades, hasta que así lo decida”, acotó el mandatario electo.
Armenta Mier recordó que su equipo de campaña se convirtió en el de transición, para después afirmar que respetará a los integrantes de la actual administración estatal.
“No es correcto llegar al gobierno y darle las gracias a los que ya estaban; hay que ser respetuosos de su desempeño “, dijo el morenista. / LUIS FERNANDO SOTO
Otra alerta de sismo quedó en mero susto
Este lunes, un sismo de magnitud 5.5 se registró en Chiapas y fue percibido en los estados de Oaxaca, Veracruz. Sin embargo, en Puebla fue practicamente imperceptible, a pesar de la activación de las aplicaciones de alerta sísmica. Por segunda ocasión en una semana, los habitantes de la capital poblana fueron sorprendidos por un falso aviso, como ocurrió el viernes 2 de agosto, cuando las alertas fueron activadas erróneamente en el centro del país.
Este lunes, el Sismológico Nacional reportó de manera preliminar que el temblor tuvo su epicentro a 36 kilómetros al noroeste de Arriaga, Chiapas, a las 13:02 horas. El organismo actualizó la información poco después, al destacar que fue de magnitud 5.5 y el epicentro fue al oeste de Cintalapa.
Aunque las alertas se activaron en esta capital, donde se observó el desalojo de edificios y dependencias de gobierno, como la Fiscalía del Estado, Protección Civil del Estado informó que el movimiento telúrico no ameritó alertamiento.
“Esta Coordinación General informa que en el Estado de Puebla no ameritó alertamiento sísmico, porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos”, resaltó la dependencia en redes sociales.
“Sin embargo, se reportó que fue perceptible de manera muy ligera en la región de Ciudad Serdán, en los municipios de Chalchicomula de Sesma, Atzitzintla, Esperanza y Cañada Morelos. Así también, en la Mixteca en el municipio de Acatlán de Osorio y Tehuacán”.
Concluída la verificación, no se reportaron daños./24HORASPUEBLA
PROTESTA. Ambulantes se manifestaron sobre avenida Reforma cargando un féretro para exigir justicia por la muerte de Avelino Soberanes Martínez.
POR LA MUERTE DE UN FRANELERO
Solución. El gobernador Sergio Salomón Céspedes pidió resolver el conflicto entre los ambulantes y los cuerpos policiacos
ERIKA GONZÁLEZ
El secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Iván Cruz Luna, afirmó que los hechos ocurridos el pasado viernes en el estacionamiento del Sam’s Club del bulevar Norte, donde falleció una persona, quedaron registrados de manera cronológica en la plataforma de emergencias del 911 y forman parte de la carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía General del Estado.
En ese sentido, el funcionario exhortó a los cuerpos de seguridad pública municipales y estatales a regir su actuar bajo los principios establecidos en la ley, con estricto apego a los derechos humanos.
De igual manera hizo un llamado a las y los ciudadanos a respetar el trabajo que realizan las corporaciones policiales e invitó a denunciar cualquier acto o conducta indebida por parte de algún policía en las oficinas de Asuntos Internos
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, solicitó a la Secretaría de Gobernación que intervenga en la investigación, al tiempo de solicitar al Ayuntamiento de Puebla la atención al conflicto con
Los hechos quedaron registrados de manera cronológica en la plataforma de emergencias 911 y forman parte de la carpeta de investigación”
DANIEL IVÁN CRUZ LUNA
Secretario de Seguridad Pública del Estado
los ambulantes, dentro del marco legal. El mandatario poblano señaló que siempre es reprobable la violencia, debido a que en Puebla se ha respetado los derechos de todos los sectores y la libre manifestación.
Informó que citarán al presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, para tener conocimiento amplio de los hechos registrados el pasado viernes, durante el enfrentamiento entre los uniformados y un grupo de acomodadores de coches, simpatizantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre.
“Respaldo total, responsable, a todos los policías que cumplen con su trabajo dentro del marco legal; quien no lo haga, saber que está infringiendo la ley pero también a la ciudadanía y a las organizaciones a que hay reglas, hay leyes y hay que asumirlas y hay que respetarlas y respetar a las instituciones”, puntualizó.
¡Cuando quieras ser incluyente no excluyas a la razón!
Esto vi en las redes sociales cuando una burla velada, una provocación indirecta, un mal tacto de los organizadores, imprudencia de mal gusto, o una agenda de género opacó tan increíble ceremonia olímpica. Hoy deberíamos estar hablando de otras cosas maravillosas y sin embargo nos referimos a éste penoso evento.
Esto leí: En Paris cometieron un grave error y ahora quieren mentir, se les cayó la máscara. “Vemos que aparecen unos “historiadores del arte” de última hora para inventarse que la representación con transexuales en los JJOO de Paris no fue de la Última Cena sino de una obra de Van Biljert. Se les olvidó estudiar que El Festín de los Dioses de Van Biljert fue considerada una obra provocadora y blasfema en su tiempo con alusiones directas a Jesucristo. Anteriormente ya existían otras obras del “Festín de los Dioses” como la de Bellini (1514) o de Bartolomeo Di Giovanni que se encuentra en el Museo de Louvre, la diferencia es que esta última no contiene alusiones o referencias al episodio de la Última Cena.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, informó que ya fueron presentadas las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, para llevar a cabo las investigaciones necesarias que esclarezcan los hechos ocurridos el viernes pasado, frente a las instalaciones del Mercado Hidalgo.
El alcalde indicó que mientras la organización 28 de Octubre no cuenta con pruebas de lo sucedido, el Gobierno de la ciudad tiene videos donde se observa como los integrantes de dicha organización iniciaron con la violencia.
“La ley no está a negociación, la ley no es para unos y para otros no, la ley se cumple, esa es mi postura respecto a esta situación. Sobre los líderes de la 28 de Octubre merecen todo mi respeto y como comerciantes seguiremos trabajando con ellos hasta el último día de gobierno”, detalló.
Cabe recordar que, de acuerdo a un comunicado emitido por la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal por lo sucedido el viernes, se precisó que policías municipales acudieron a atender un reporte por riña entre un grupo de sujetos en los bulevares Carmen Serdán y Norte, por lo que se aproximaron para tratar de calmar la situación.
Durante el hecho, los hombres involucrados agredieron a las fuerzas municipales, dejando a cinco elementos heridos y un hombre fallecido, agremiado a la organización de comerciantes.
Van Biljert (un neerlandés) repite el concepto de Bellini, pero la hace más explícita y más provocadora, colocando a “apolo” en el centro de la mesa con una aureola de santidad haciendo alusión a Jesucristo, y la referencia a Baco/Dionisio (evidente para quien conoce lo elemental de mitología greco-romana) es el ritual de devorar a Baco al finalizar el banquete. Es una clara alusión a recibir el cuerpo y sangre de Cristo.
¿Por qué crees que a la DJ lésbica obesa le pusieron una MITRA de obispo católico en la cabeza con 7 puntas ?
¡Se llama provocación! Aquí los propios “actores” Drag admiten que representaron La Última Cena en el Sena (La Cène sur la Seine) “La idea es aportar una nueva perspectiva. En el pasado ha habido muchas representaciones de la mesa de los apóstoles y esto nunca ha sorprendido a nadie. Quiso la suerte que cuando se trata de LGBT y drag , es inquietante. Pero estamos acostumbrados. La gente está obsesionada con las cuestiones de género que molestan a los conservadores”.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ocupó el cuarto lugar en desempeño nacional entre los mandatarios estatales del país, de acuerdo con un sondeo realizado por por la plataforma de Rankings de México.
Según sus datos, Céspedes Peregrina resultó el mejor evaluado en seguridad, salud, empleo y finanzas entre los gobernadores emanadas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En este ranking, la chihuahuense Maru Campos, del Partido Acción Nacional, se colocó como la gobernadora mejor evaluada del país.
El segundo lugar lo ostenta un gobernador priista, Manolo Jiménez Salinas de Coahuila. La tercera gobernadora mejor evaluada es la panista Tere Jiménez Esquivel de Aguascalientes, mientras que, en cuarto lugar aparece Sergio Salomón de Puebla, como el mandatario morenista mejor evaluado.
En tanto, Diego Sinhue, de Guanajuato, aparece en la quinta posición.
El ranking de gobernadores es una herramienta que evalúa el desempeño de los mandatarios estatales y proporciona una perspectiva de su gestión.
Cabe señalar que, en la pasada edición del Ranking de Desempeño de Gobernadores, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se ubicó en la tercera posición.
El morenista fue designado como gobernador de Puebla, después del fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta, ocurrido en diciembre de 2022 debido a complicaciones de salud.
El Ranking de Gobernadores es una difusión periódica mensual que es editada por la consultora CE Research. / ERIKA GONZÁLEZ
RANKING
De acuerdo con el sondeo realizado por una consultora, Sergio Salomón se situó por debajo de gobernadores del PAN y del PRI, en Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes, por encima de otros mandatarios de su partido.
Hubo también quien apuntó a la discusión acusando a los “molestos cibernautas” de falta de cultura, y de que no todo gira al cristianismo, como ellos creen, y que si se ofenden allá ellos… Yo veo a una comunidad como LGTBQ+ muy bien representada siendo minoría. Los consideran en televisión, cine, teatro, leyes, etc. Y no está mal. Lo que está mal es cuándo la preferencia sexual de unos cuantos se quiere culturizar a la fuerza. No, no pretendo ser popular al escribir esto. Sólo pienso que lo “progre” es una moda sin ciencia, ni psicología ni antropología que la avale. Es simplemente la moda y la libertad de cada quien.
¿Pero entonces porque se ofenden, cuando los que no aceptamos la estúpida idea de la destrucción del patriarcado, del lenguaje inclusivo, del feminismo radical, o del mal llamado derecho al aborto? ¿Tú que opinas?
PREVENCIÓN. Poblanos portan cubrebocas debido al incremento de contagios de coronavirus.
La Secretaría de Salud informó que, al corte de la semana epidemiológica número 31, se registraron 21 nuevos contagios de Covid-19, sumando un total de 440 casos activos en la entidad.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, detalló en conferencia de prensa que los casos activos se distribuyen en 11 municipios, siendo Puebla capital el que presenta mayor incidencia.
Además, informó que hay 10 personas hospitalizadas, de las cuales una requiere ventilación mecánica asistida.
Soria Córdoba también reportó tres defunciones en el mismo lapso, dos mujeres de 55 y 88 años, una de ellas sin esquema de vacunación y con comorbilidades. Además, un hombre de 61 años con vacunación incompleta y enfermedad cardíaca.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para que mantenga medidas de prevención e higiene, como el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y cubrebocas en lugares cerrados y concurridos.
La dependencia enfatizó que, aunque el comportamiento de la enfermedad se mantiene debajo de los niveles registrados durante el 2023, es fundamental continuar con las medidas de prevención para evitar un repunte en los contagios.
En este sentido, Soria Córdoba recordó que el Gobierno Puebla cuenta con un stock de alrededor de 41 mil dosis de vacunas contra las nuevas cepas del coronavirus, dirigidas a personas de la tercera edad y mujeres embarazadas que requieran su aplicación.
La dependencia indicó que estas vacunas están disponibles en 10 Centros de Salud y Servicios Ampliados (CESSA), ubicados en los municipios de Tlaxcalancingo, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc, Acatzingo y Tepeaca.
En la ciudad de Puebla, en la colonia Romero Vargas y en el Barrio de Analco; en Atlixco, en el Centro de Salud Salud Río Arronte y en el Centro de Salud Urbano de Tehuacán. / GABRIELA ARELLANO
Intimidación. La Fiscalía
General del Estado les envió citatorios después del plantón del pasado 31 de julio
MARIANA VALENZUELA
Este lunes, dirigentes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental denunciaron a funcionarios del Gobierno de Puebla por presuntas amenazas de muerte y desaparición en contra de los productores agrícolas.
En rueda de prensa en el Zócalo de Puebla, señalaron que este 21 de mayo, empleados de la Secretaría de Gobernación y su titular, Javier Aquino Limón, los intimidaron con acciones penales en su contra, en caso de continuar sus manifestaciones en contra de Granjas Carroll. Esta empresa presentó denuncias penales en contra de nueve dirigentes a través de la Fiscalía General del Estado (FGE), que les envió citatorios por el plantón del pasado 31 de julio frente a las instalaciones de la empresa transnacional en Totalco, Veracruz.
El líder del Movimiento, Renato Romero y Moisés Moratilla, apicultor de la Cuenca Libres-Oriental, advirtieron que fueron amenazados con encarcelamiento, muerte y desaparición y señalaron que los gobiernos de Veracruz y Puebla son cómplices de la granja porcícola de capital norteamericano.
Desde la plaza principal de esta ciudad, recordaron que las protestas para sacar a Granjas Carroll de la región comenzaron desde el 2015 y hasta la fecha lo único que han obtenido han sido injusticias e intimidaciones, como la represión policial del pasado 20 de junio, que dejó como saldo la muerte de dos campesinos.
“No somos radicalosos, somos campesinos”, afirmó Moisés Mora-
tilla y aclaró que durante el plantón, recibió una llamada por parte del coordinador de Delegados de Gobernación de Puebla.
“Me dijo, Moisés te exijo que retiren ese plantón porque de lo contrario los voy a ir a levantar, los voy a levantar a ti y a Renato, te doy una hora y si no te vas, te voy a levantar o hasta desaparecer”, recordó.
Por su parte, Renato Romero declaró que el movimiento “seguiría en pie de lucha”, a pesar de las intimidaciones.
“Los empresarios dueños de Granjas Carrol tienen acaparada el agua; los campesinos se están muriendo poco a poco; los ejidos quieren desaparecerlos y hay resistencia en los campesinos, no quieren vender la tierra, no quieren dejar de pelear”, dijo.
Tras el enfrentamiento del pasado viernes en el estacionamiento de Sam’s Club del bulevar Norte, que dejó como saldo la muerte de un franelero, dirigentes e integrantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se manifestaron en el Zócalo de Puebla, para exigir justicia por la vida de su compañero Abelino Soberano Martínez.
La mañana de este lunes, integrantes de esta organización se apostaron frente del Palacio Municipal con un ataúd vacío, para expresar su molestia sobre la actuación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) que dispararon contra el acomodador de coches.
Denunciaron que 100 policías dirigidos por el comandante Fernando Castro García, llegaron a bordo de 10 patrullas al estacionamiento para lanzarse contra los conocidos “viene viene”.
Al mismo tiempo, denunciaron
que durante el enfrentamiento, Francisco Forti Rojas también sufrió una herida en la pantorrilla derecha que no resultó de gravedad, por lo que fue dado de alta, poco después del incidente.
En entrevista para 24 HORAS, el dirigente de la UPVA, Rubén Sarabia Sánchez, declaró que la movilización también tenía como objetivo la reanudación del diálogo con las autoridades municipales.
Insistió en su demanda de destitución de la titular de la SCC, Consuelo Cruz Galindo y del comandante Castro García.
“Que den la cara ante esta exigencia porque para nosotros la justicia es algo no negociable y menos cuando se trata de una vida”, señaló.
Sarabia afirmó que el diálogo que buscan es pacífico y que ‘no se moverían de ahí hasta que las autoridades les dieran una resolución’. Declaró que lo único que buscan es ‘honrar la memoria de Abelino’ esclarecer los
Desde el año 2015, campesinos de Puebla y Veracruz comenzaron sus protestas contra varias empresas transnacionales, entre ellas Granjas Carroll, a la que acusan de contaminar el agua y el suelo, con las lagunas de oxidación de sus granjas ubicadas en Perote y Oriental.
Adelantó que esta denuncia la presentarán en la Ciudad de México la siguiente semana, para exponer su lucha a nivel nacional.
“Nos vamos a replegar y cobijar en los pueblos; pueblo por pueblo vamos a ir a hacer asamblea, les vamos a hacer pintas hasta que se largue” la empresa porcícola, que tiene varias
granjas en los municipios de Perote, Veracruz y Oriental, Puebla. El 20 de junio, los productores agrícolas de la Cuenca Libres-Oriental fueron reprimidos por elementos de la Fuerza Civil de Veracruz, con saldo de dos jóvenes campesinos fallecidos por disparo de arma de fuego. Ese mismo día, se inició una persecución de los defensores del agua y de la tierra en la comunidad de Totalco, con algunas personas que fueron aprehendidas y posteriormente liberadas.
Cabe recordar que en 2021, la Secretaría del Medio Ambiente declaró a la comunidad de Totalco como un infierno ambiental, mientras que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología consideró que la región vive una emergencia sanitaria y ambiental.
hechos sobre el caso y ‘hacer justicia por su vida y la de sus familiares’ Sarabia Sánchez retomó la versión sobre presuntas extorsiones en contra de los comerciantes afiliados a la 28 de Octubre por parte de policías municipales.
“Llegaron a extorsionarnos, les exigieron que les dieran lo del refresco, como no se dejaron, los policías hicieron disparos al aire, uno de ellos
le disparó a la cabeza al compañero Abelino”, quién falleció cuando fue trasladado al Hospital General de Traumatología y Ortopedia, el viernes pasado.
Tras la protesta, los dirigentes de la UVPA fueron recibidos por funcionarios de la Secretaría de Gobernación y se retiraron del Palacio Municipal durante la tarde de este lunes. / MARIANA VALENZUELA
Cambio. Algunas versiones sugieren que el jefe del Departamento Jurídico del penal podría asumir el cargo
María del Rayo Mendoza Farfán, quien dirigió el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel durante dos años y medio, dejó oficialmente su puesto el 4 de agosto.
Esta decisión se produce tras el vencimiento de su licencia en la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), donde Mendoza Farfán retomó su rol como agente del Ministerio Público.
Durante su gestión al frente del Cereso de la ciudad de Puebla, Mendoza Farfán enfrentó un incidente significativo en marzo pasado. Un atentado contra la camioneta en la que viajaba, en el Periférico Ecológico, cerca del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), no le causó heridas, pero subrayó las tensiones y desafíos en su posición. Su administración se destacó por varias medidas estratégicas, incluyendo la reciente autorización para trasladar internos de alta peligrosi-
ATENTADO. En marzo pasado, la camioneta de María del Rayo Mendoza Farfán fue atacada a balazos en el Periférico Ecológico, a la altura de Cuautlancingo, donde no se reportaron heridos debido a la respuesta de sus escoltas, que repelieron el ataque.
dad al penal de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez.
Este movimiento formó parte de sus esfuerzos por abordar los problemas de sobrepoblación y mejorar las condiciones dentro del penal poblano.
La noticia de su salida ha generado especulaciones sobre su posible
sucesor. Aunque versiones no confirmadas sugieren que José Rubén Rojas Estévez, actual jefe del Departamento Jurídico del penal, podría asumir el cargo, aún no se ha emitido un comunicado oficial al respecto. En respuesta a su salida, el secretario de Seguridad Pública en el es-
Mediante la exhibición de pruebas sustentadas, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener sentencia de 19 años de prisión contra Jesús N. quien fue hallado penalmente responsable del delito de violación equiparada.
La Institución de procuración de justicia acreditó que, el 20 de diciembre de 2021, la víctima de 13 años se encontraba en el taller de su padre en la colonia Villas San Alejandro de la ciudad de Puebla acompañada de su vecino Jesús N., quien le realizó tocamientos lascivos para después agredir sexualmente.
El 10 de enero de 2022, el hoy sentenciado llevó a la adolescente a un establecimiento donde la volvió a atacar.
Luego de analizar el material probatorio aportado por la Fiscalía, el Juez determinó imponer a Jesús N. una pena de 19 años de prisión, así como la condena al pago de una multa por 37 mil 640 pesos. De acuerdo con cifras proporcionadas por TResearch International, Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en casos de violación equiparada, con un total de 2 mil 029 denuncias del 2018 a 2024.
Apoyos a mujeres rebasan los 37 mdp
tado, Daniel Iván Cruz Luna, elogió el trabajo de Mendoza Farfán. Destacó que, bajo su liderazgo, se logró eliminar la sobrepoblación carcelaria y se fortalecieron las acciones dentro del centro penitenciario, contribuyendo a una mejora significativa en su funcionamiento.
La Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), realizó convenios con instituciones federales para promover recursos en materia de igualdad y de prevención de cualquier tipo de violencia. La titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira destacó que se consolidaron apoyos extraordinarios. Estos convenios son: el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, con un monto agregado de 18 millones 799 mil pesos, en sus dos modalidades; así como el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en Entidades Federativas, con un recurso de un millón 325 mil pesos. De igual manera, el Programa de Apoyo para Refugios Especializados, con 4 millones 013 mil pesos. Por su parte, el apoyo a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género, con un monto ejercido de de 5 millones 300 mil pesos, informó./24HORASPUEBLA
A nivel nacional, se han registrado 31 mil 127 casos de este delito durante el mismo periodo, siendo la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León las entidades con mayor número de denuncias. La violación equiparada se define como el coito con una persona menor de edad mediante violencia, engaño o seducción y se considera uno de los delitos sexuales más graves. Cabe destacar que hasta mayo de 2024, se han registrado 2 mil 685 casos de violación equiparada a nivel nacional, lo que representa una disminución del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Fiscalía General y las autoridades estatales continúan trabajando para erradicar la impunidad y proteger a las víctimas de este delito, señaló la dependencia en un comunicado de prensa. / GABRIELA ARELLANO
INVESTIGACIÓN.
Margarita Garcidueñas, fiscal especializada en Violencia de Género y Gilberto Higuera, fiscal general, en rueda de prensa.
CONTROLAN INCENDIO EN OCOYUCAN
que
el
desde buena parte de la zona metropolitana. Al sitio acudieron elementos de Bomberos de Seguridad Pública estatal y el
PROPÓSITO. Es una iniciativa del Ayuntamiento de Puebla para fomentar la tenencia responsable.
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, anunció el inicio de la Semana del Bienestar Animal, que se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto en la Estancia para el Bienestar Animal.
Durante esta semana, se ofrecerán servicios como esterilizaciones para perros y gatos, vacunación antirrábica, consultas veterinarias, talleres y jornadas de adopción.
El objetivo es promover el cuidado y protección de las mascotas y brindar servicios para mejorar su bienestar, afirmó el alcalde.
Domínguez Sánchez destacó que, en lo que va de esta administración, se han realizado más de 237 mil vacunaciones, 24 mil 630 esterilizaciones, 114 jornadas de adopción y se han atendido mil 209 denuncias de maltrato animal.
La Semana del Bienestar Animal es una iniciativa del Ayuntamiento de Puebla para fomentar la tenencia responsable de mascotas y brindar servicios para mejorar su calidad de vida.
Durante todo el año, el Gobierno municipal ofrece el servicio de esterilización permanente en la Estancia Canina, ubicada en Avenida de las Naciones 748, en la colonia GeoVillas del Sur, en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, con previa cita.
Además, el Departamento de Protección Animal ofrece información y orientación a propietarios de mascotas, vacunación antirrábica, la observación de animales agresores, la recolección de perros callejeros y la atención de quejas sobre perros y gatos maltratados, así como la esterilización gratuita.
Los centros están ubicados en la Zona Sur, en la calle Mirasoles, número 14 de la colonia Bugambilias. En la Zona Norte de la ciudad, en la calle 62 poniente 525, colonia Guadalupe Victoria.
Asimismo, el Módulo de Atención de La Resurrección, en la calle Emiliano Zapata s/n, atrás del centro de salud de esta junta auxiliar.
Y por último el Módulo de Vacunación Permanente del bulevar Valsequillo, esquina con calle Violetas. Para más información, se pueden consultar las redes sociales del Ayuntamiento. / GABRIELA ARELLANO
Denuncia. A pesar de la entrega de constancias de mayoría a varios alcaldes electos, los números oficiales no son públicos
PAOLA AROCHE
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) acudió al Instituto Electoral del Estado (IEE) para solicitar la remoción de los consejeros por permitir presuntas anomalías en el reciente proceso electoral. Esta decisión surge tras una serie de denuncias y señalamientos de irregularidades que, según el PAN, han comprometido la integridad del proceso electoral en varios municipios de Puebla.
En una rueda de prensa, la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, y el representante del partido ante el IEE, Óscar Pérez Córdoba Amador, expusieron una lista de anomalías que, según ellos, el Consejo General del IEE permitió durante el proceso electoral.
Entre las acusaciones, señalaron que hubo una transferencia de votos desde Morena hacia el partido Fuerza por México, lo que, de acuerdo con Díaz de Rivera, representa una grave violación a la transparencia y legalidad del proceso electoral.
La líder panista destacó que esta situación es insostenible y exige la remoción inmediata de los consejeros del IEE por parte del Instituto Nacional Electoral.
“Estamos aquí para defender la democracia y la voluntad de los ciudadanos. No permitiremos que estas irregularidades queden impunes”, afirmó.
Asimismo, destacó que el PAN presentó las pruebas necesarias para sustentar sus acusaciones y espera que el INE actúe en consecuencia.
Por su parte, Óscar Pérez Córdoba Amador denunció la falta de transparencia en la divulgación de los resultados electorales en varios municipios.
Señaló que, a pesar de que se han entregado constancias de mayoría a varios presidentes municipales elec-
‘persecución política’
El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla capital, Jesús Zaldívar Benavides, denunció ser víctima de una persecución política.
Esta declaración surge tras la reactivación de una investigación en su contra por presunto desvío de recursos durante su gestión como director del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep).
Jesús Zaldívar, quien actualmente preside el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, enfrenta acusaciones que incluyen abuso de poder, usurpación de funciones, peculado y un presunto desvío de más de 30 millones de pesos.
Ante las acusaciones de persecución, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina subrayó que cada funcionario público debe asumir la importancia que conlleva el cargo.
“Quien comete un delito se llama
El que seas político no te da un escudo protector, el que seas político no te genera impunidad”
delincuente y se le tiene que comprobar” y enfatizó que, hasta que no se demuestre lo contrario, todas las personas son inocentes.
El mandatario también señaló que las estrategias jurídicas y mediáticas utilizadas por algunos políticos no los eximen de la justicia: “El que seas político no te da un escudo protector, el que seas político no te genera impunidad”.
Insistió en la necesidad de ser respetuosos y cumplir con la ley y las
Estamos aquí para defender la democracia y la voluntad de los ciudadanos. No permitiremos que estas irregularidades queden impunes”
DÍAZ
Líderes del Partido Acción Nacional insisten en investigar la presunta transferencia de hasta 27 mil votos de Morena a los partidos Fuerza por México y Nueva Alianza, con la posible intención de que mantuvieran sus registros.
de constancias de mayoría a todos los presidentes municipales electos. No es aceptable que aún no se nos haya proporcionado esta información”, declaró Pérez Córdoba. Además, criticó la falta de disponibilidad del director de organización del IEE, quien, según él, ha evadido comparecer ante las solicitudes del PAN bajo pretextos de enfermedad. “También solicité la comparecencia del director de organización que casualmente se enfermó, pero no me digan que es el único que tiene la información”, espetó.
tos, como José Chedraui Budib en Puebla capital, los resultados oficiales no se han hecho públicos.
“En diversas sesiones he solicitado 215 actas de cómputos municipales, documentos que la autoridad electoral debe tener ya en su poder. Estos son indispensables para la entrega
Por último, Díaz de Rivera exigió celeridad en las resoluciones de los tribunales y en la entrega de la información requerida por parte del IEE. “Estos elementos son cruciales para sustentar nuestras denuncias sobre la transferencia de votos a Fuerza por México. La transparencia y la justicia electoral no pueden esperar”, concluyó.
reglas establecidas, especialmente cuando se trata de funcionarios públicos.
Recordó que existen procesos legales que, si no se llevan a cabo adecuadamente, pueden resultar en la prescripción de los delitos. Por ello, subrayó que este asunto debe ser abordado por la Fiscalía y el Poder Judicial de Puebla.
La investigación en cuestión fue iniciada en 2019, tras una denuncia anónima que señalaba a Zaldívar
Benavides por presuntos actos de corrupción durante su tiempo al frente del Conalep.
Las acusaciones incluyen el uso indebido de más de 30 millones de pesos, fondos que no habrían sido justificados adecuadamente en el mantenimiento de los 11 planteles educativos del colegio en el estado. La acción penal fue ejercida por la Fiscalía en el año 2021, dando inicio al proceso jurídico ante el Tribunal Superior de Justicia./ PAOLA AROCHE
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS
CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.-BILLETES.
BANKAOOL VA POR MERCADOS DEL CENTRO DEL PAÍS.
El director de Bankaool, Moisés Chaves, anunció que la nueva cara de la institución será con un enfoque para que el usuario pueda realizar casi el 90% de sus operaciones de manera digital.
Además, confirmó que la institución NO COBRARÁ COMISIÓN ALGUNA POR CONCEPTO DE RETIROS EN EFECTIVO EN SUS CAJEROS.
Y Bankaool está implementando un modelo de crecimiento en el centro del país en entidades como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Fitch Ratings informó que asignó la calificación nacional de riesgo de largo y corto plazo a Bankaool en “BBB+” y “F2”, respectivamente, con una perspectiva estable a largo plazo. En un comunicado se indica que es la primera vez que se califica a la institución bancaria y la misma le otorga el grado de inversión, además de que se debe a los resultados que la institución registra desde la implementación del modelo de negocio liderado por Chaves.
2.-VOTOS.
ALITOJUEGACONELDINERODELPRICONTRATANDO A EMPRESAS FANTASMAS. En el PRI nacional hay mucha preocupación por la forma en que Alejandro Moreno está manejando los ya de por sí escasos recursos con los que cuenta el tricolor para apoyar a sus comités estatales.
Las organizaciones adherentes al PRI, como son la CNC, la CCI, la CROC, y ya expulsada la CTM y una fantasmal CNOP, han sido completamente marginadas por Alito de los montos de recursos que les han reducido. De tal manera que el agandalle de Alito en el seno del comité nacional del PRI es total. Hay evidencias que los que deciden el destino de las prerrogativas que el INE otorga al PRI, solamente son definidos entre Alito, Rubén Moreira y Carolina Viggiano.
3.-VOTOSYSEGURIDADPÚBLICA.
ASESINAN EN CELAYA AL PERIODISTA CONOCIDOCOMO“ELLLANEROSOLITITITO”. Celaya sigue siendo un territorio en el que la delincuencia organizada tiene completamente dominadas a las autoridades municipales encabezadas por el inepto alcalde Javier Mendoza.
El domingo pasado fue asesinado un conocido y apreciado periodista, Alejandro Martínez Noguez, El Llanero Solititito
El comunicador fue masacrado por hombres armados que se transportaban en una camioneta blanca.
México tiene medalla de oro como el país más peligroso para ejercer el periodismo.
4.-VOTOSYNOMBRAMIENTOS. EN MI GOBIERNO NO QUIERO FUNCIONARIOS CORRUPTOS, QUIERO GENTE HONRADA: ALEJANDRO ARMENTA. El gobernador electo Alejandro Armenta Mier anunció que Javier Aquino será secretario del Bienestar en el estado, Samuel Aguilar Pala será el secretario de gobernación; Apolinaria Martínez Arroyo directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Ana Laura Altamirano secretaria de desarrollo Rural. Alejandro Armenta dijo que no permitirá la corrupción en su gobierno y que tampoco permitirá que los empresarios hagan obras con sobrecostos. Puso de ejemplo la plataforma de Audi y el Museo Barroco que fueron construidos con sobrecostos que aún paga el gobierno estatal.
Motivos. El consejero Ernesto Ramos deja la Comisión de Quejas y Denuncias por actos irregulares en la asignación de diputados
RODRIGO CEREZO
Por pérdida de confianza hacia otros funcionarios, falsificación de firmas y manipulación de documentos, con los cuales se integrará la próxima bancada de Morena, PT y PVEM en el Congreso capitalino, el consejero Ernesto Ramos abandonó la Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
En la novena sesión extraordinaria del Consejo General, realizada de manera virtual, Ramos Mega acusó la falsificación de su firma electrónica en un documento oficial enviado al Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) el cual avaló 43 curules para la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México.
Durante la sesión extraordinaria, consejeros electorales y representantes de los partidos políticos recriminaron la petición de Ernesto Ramos, incluso, la consejera electoral Carolina del Ángel dijo que los cargos en esa organismos electoral eran “irrenunciables”.
La consejera electoral, Érika Estrada, quien preside la comisión afirmó que han pasado muchos contratiempos ya que recibieron mil 861 quejas, de las cuales les faltan por resolver 118, han tenido presiones, pero han salido adelante y no comprendía esta decisión.
Andrés Sánchez, representante del PAN ante el IECM, calificó a los consejeros electorales de actuar con “tibieza” y ser “serviles” con el partido en el poder al permitirles que hicieran manipulaciones para tener una sobrerrepresentación.
Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM, pidió respecto a los integrantes de Consejo General y no hacer descalificaciones sin fundamento.
En el oficio expresé que perdía la confianza en la Secretaría técnica y el área de quejas por la manipulación de documentos (…) yo no fui negligente, no forme parte de esa manipulación”
En su defensa Ernesto Ramos puntualizó: “Envíe un oficio directamente al secretario técnico de la Comisión de Quejas explicando, desde mi punto de vista, la gravedad de lo sucedido, con la manipulación de documentos oficiales, la falsificación de mi firma que fue tomada de un documento firmado legalmente y fue copiado, editado, y manipulado para trasladarlo a otro documento y después ese otro documento hacerlo pasar como oficial y enviarlo al Tribunal”.
Además, solicitó una auditoría luego de que el Tribunal Electoral recibiera dos documentos contradictorios, con las mismas firmas electrónicas y los mismos certificados de seguridad.
En su participación, la consejera presi-
43 diputaciones
son las que tendrá la alianza de Morena, PT y PVEM en la próxima Legislatura del Congreso de la Ciudad de México
La salida de un consejero de una comisión de trabajo demuestra la grave crisis que atraviesa el Instituto Electoral de la Ciudad de México, hay constantes desacuerdos entre sus integrantes”
denta del IECM, Patricia Avendaño Durán calificó “de suma gravedad” el motivo por el que el consejero decidió dejar la comisión. Al final, por mayoría de votos fue aprobada la salida de Ernesto Ramos y una nueva integración de la Comisión de Quejas y Denuncias donde están Erika Estrada, como presidenta, la consejera electoral, Sonia Pérez Pérez, como integrante y el consejero electoral, Mauricio Huesca Rodríguez como integrante.
En tanto, el coordinador del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón Jiménez, dijo que el fallo del TECDMX sobre la distribución de plurinominales se dio en una sesión realizada al vapor, fue “ilegal” y la imugnarán.
13 minutos
duró la sesión donde el Tribunal Electoral capitalino aprobó, el fin de semana, las diputaciones plurinominales
Por considerar que fue una parte fundamental de la lucha democrática en América Latina, el Gobierno de la Ciudad de México reconoció como huésped distinguida a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
En la ceremonia de reconocimiento, realizada en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el jefe de Gobierno Martí Batres destacó su visita como una oportunidad “para recordar que la lucha por la democracia en América Latina ha tenido un fuerte acento social”.
“Recibirla nos recuerda que la lucha por la democracia contra las dictaduras, el fascismo, los regímenes autoritarios, ha sido una lucha continental en la que usted y el pueblo argentino han participado”, mencionó Batres.
En su participación, Cristina Fernández Kirchner expresó su reconocimiento y agradecimiento hacia la capital.
“Este reconocimiento por parte de la Ciudad de México es para mí una caricia al alma. Es para mí un momento muy especial como argentina haber recibido esta distinción por parte de la Ciudad.
Quiero expresar el enorme reconocimiento y agradecimiento de millones de argentinos a la Ciudad de México”, expresó.
Asimismo, la exmandataria de Argentina agradeció a la capital por alojar a los ciudadanos que huyeron en el periodo de dictadura.
“Quiero expresar el enorme agradecimiento y reconocimiento de millones de argentinos a esta maravillosa ciudad
BALUARTE. Martí Batres aseguró que la expresidenta de Argentina luchó contra las dictaduras.
que recibió en el siglo pasado, en el siglo XX, época de las terribles dictaduras que asolaron nuestra América del Sur, a miles de compatriotas que huían del terror, de la muerte, de la persecución”, manifestó. Tras la ceremonia, Cristina Fernández Kirchner posó en fotografías junto al mandatario capitalino con el pergamino que la reconoce como “huésped distinguida de la Ciudad de México”. / RODRIGO CEREZO
Atracos. Lo que más buscan los criminales son abarrotes, vinos y licores, textiles y electrodomésticos, pues son fáciles de comercializar
GABRIEL ROMERO
Actualmente, las vías del Estado de México son las que presenta mayor inseguridad para los transportistas de carga, principalmente al Circuito Exterior Mexiquense; a la altura de Huehuetoca, Coyotepec, Tultepec, Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Nezahualcóyotl, Texcoco e Iztapalapa, por nombrar algunos, señaló en entrevista con 24 HORAS Javier Robles Zertuche, director corporativo de relaciones públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.
Asimismo, indicó que Guanajuato y Puebla son entidades “donde tienen un índice delictivo muy alto, entonces son de alguna manera tramos peligrosos, pero hoy en día el que lleva la mano es el Estado de México”. Manifestó que el transporte de carga en el país enfrenta una difícil realidad, no solamente con los desafíos logísticos y económicos habituales, sino también con la presión constante de la delincuencia organizada, la cual busca aprovecharse de la vulnerabilidad de la mercancía en tránsito.
(Guanajuato y Puebla) tienen un índice delictivo muy alto, entonces son de alguna manera tramos peligrosos, pero hoy en día el que lleva la mano es el Estado de México”
JAVIER ROBLES
ZERTUCHE
Director corporativo de relaciones públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial
ÍNDICES DELICTIVOS De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio de este año se registraron 4 mil 29 robos a transportistas en México, los cuales se suman a los 9 mil 179 que se reportaron durante 2023. Del número de atracos durante 2024, 3 mil 393 fueron con violencia y 636 sin ella. director corporativo de relaciones públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial indicó que la razón por la que el Estado de México es el más peligroso para los transportistas es porque “es el que tiene el mayor número de parques industriales y desafortunadamente, están los halcones que son los que van a comunicarse con el crimen organizado para que puedan identificar qué es lo que lleva y si es de alguna manera comercializable de manera rápida, qué es lo que busca la delincuencia organizada, comercializar rápido el producto que acaba de robar”.
Caen dos implicados en asesinato de niño en playa de Cancún
La Fiscalía de Quintana Roo informó sobre la detención de cuatro personas presuntamente involucradas en tres homicidios ocurridos en el municipio de Benito Juárez.
Entre los detenidos se encuentran Bryan Jair N, El Frijol, y Julio César N, La Bomba, quienes presuntamente están relacionados con un
Debido a la inseguridad en las carreteras del país, el pasado 10 de julio, el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen para exhortar a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la de Turismo, a fortalecer los programas de inteligencia que permitan combatir al crimen organizado en las carreteras del país.
De 2022 a 2023, el robo a autotransporte se incrementó más de 4 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con pérdidas anuales por alrededor de 7 mil millones de pesos.
De acuerdo con las denuncias del periodo reportado, 9 mil 179 atracos, tanto en el fuero federal, como local, comparados con los 13 mil 220 reportados a la autoridad en 2022.
El documento advierte que no sólo se genera violencia y pérdidas humanas, sino que incide en notables pérdidas económicas.
LO MÁS ROBADO
Indicó que lo que más se roban son los abarrotes, vinos y licores, textiles y electrodomésticos “porque es lo más comercializan, para poder venderlo en el mercado negro y puedan deshacerse rápido de la mercancía, ya una vez que se cometió el delito”.
El director corporativo detalló que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se reportaron 31 mil 323 robos al transporte público, mientras que en el de Enrique Peña Nieto fueron 33 mil 407 y en la actual administración van alrededor de 52 mil 595 incidencias.
En materia de protección policiaca, denunció que actualmente las carreteras se encuentran abandonadas por los tres niveles de
doble homicidio en un autobús del bulevar Kukulcán el 1 de julio, y la muerte de un menor de 12 años en la zona de playas el 28 del mismo mes, señalaron autoridades.
Bryan Jair está vinculado tanto a los homicidios en el autobús como al tiroteo en la playa, además de estar relacionado con delitos contra la salud y extorsiones.
Otros dos detenidos, José Andrés N y Luis Ángel N, quienes fueron detenidos por posesión de presuntos estupefacientes.
Las capturas se realizaron tras investigaciones que revelaron la participación de estos individuos. Los cuatro fueron puestos a disposición del Ministerio Público. / QUADRATÍN
Las cifras que muestra la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estiman que tan sólo en 2022 las pérdidas ocasionadas por el robo al autotransporte alcanzaron cifras de casi 7 mil millones de pesos.
REFORZAR INSTITUCIONES
La Comisión Permanente consideró importante reforzar y dotar de recursos a las instituciones que persiguen los delitos cometidos en carreteras, así como brindarles todos los elementos para contar con un sistema de inteligencia apto y preciso para poder prevenir, perseguir y combatir estos ilícitos. Con este dictamen, se busca coadyuvar en la instrumentación y desarrollo de una inteligencia policial que brinde información y herramientas a los cuerpos de seguridad que actúan en las vías de comunicación terrestres, a fin de disminuir las cifras de este delito, además del traslado de mercancías.
/ QUADRATÍN
Gobierno, pues estas vías de comunicación atraviesan por zonas federales, estatales y municipales.
“La semana pasada hice un viaje a Querétaro por cuestiones de trabajo y en todo el tramo de mi casa a Querétaro no había ni una sola unidad de la Guardia Nacional”, recordó.
El pasado 3 de julio, un joven de 17 años fue asesinado en la carretera México-Pachuca por grabar a sus presuntos asaltantes, previamente los habían atracado y su padre le pidió que usara el celular para tener un video de los criminales.
Al darse cuenta de que los filmaba los alcanzaron y dispararon, por lo que el adolescente falleció.
La historia se repite. Una y otra vez. Cada cuatro años es lo mismo. Con excepción de los Juegos Olímpicos de México 1968 (nueve medallas) y Londres 2012 (ocho medallas), nuestro país casi siempre termina haciendo el oso en las justas veraniegas. No importa quienes nos gobiernen: Los tricolores, los azules, los guindas… nadie, absolutamente nadie, ha sido capaz de diseñar e implementar políticas públicas encaminadas a fomentar y a establecer en este país una verdadera cultura física entre sus ciudadanos. Somos casi 130 millones de mexicanos y cada cuatro años tenemos que conformarnos con dos, tres o cuatro medallas olímpicas… ¡no es posible!
Deportivamente hablando, en México no tenemos mucho qué presumir. Si acaso honrosas excepciones: Lorena Ochoa, Hugo Sánchez, Raúl González, Checo Pérez, Julio César Chávez, Humberto Mariles, Joaquín Capilla, El Toro Valenzuela, Paola Espinosa, María del Rosario Espinosa, Alejandra Valencia y unos cuantos más que muy de vez en cuando nos ponen bajo el reflector con sus admirables proezas. Pero sólo muy de vez en cuando. Los niños y los jóvenes mexicanos tienen muy pocos héroes deportivos locales de los cuales puedan abrevar inspiración y motivación. Hoy por hoy, los chamacos de este país quieren ser como Messi, como Cristiano Ronaldo o como LeBron James. Las naciones de Primer Mundo, las que dominan este mundo globalizado, me refiero a los Estados Unidos, Japón, Alemania, China, la Gran Bretaña, principalmente se valen del deporte para mostrarle a todo el planeta lo poderosos que son. Así lo hizo la Alemania Nazi de 1936 y la pujante China del 2008. Abrieron sus puertas y ventanas para enviar un claro mensaje a toda la comunidad internacional: Aquí, estamos trabajando muy duro, tenemos programas y presupuestos para forjar no sólo deportistas de élite, sino ciudadanos competitivos en todos los ámbitos. Y, en México, ¿qué tenemos? ¿Dónde están los políticos especializados en temas deportivos? ¿Quiénes están legislando para que en todo el país nuestros niños y jóvenes aspiren a una mejor vida y a una mejor salud a través del deporte? ¿Cuántas canchas deportivas, cuántas albercas, cuántos gimnasios, cuántas pistas ciclistas y de canotaje, cuántos espacios para practicar el tiro con arco mandó a construir este Gobierno para que dejemos de ser un país de obesos, de diabéticos, de hipertensos, de sedentarios? No nos engañemos, al gobierno de la 4T, al señor López Obrador, el deporte le interesa tanto como le interesó a sus antecesores (Peña Nieto, Felipe Calderón o Vicente Fox). Por principio de cuentas, tenemos un Presidente al que muy poco le importa tener una buena condición física. Si acaso muy de vez en cuando, manda a juntar a algunos de sus aduladores que jugaron beisbol profesional y se van con ellos a “macanear”. A dizque batear y a dizque fildear. Pero hasta ahí. Y bajo este contexto, la verdad es que muy poco es lo que se le puede pedir al deporte mexicano. Por lo tanto, antes de exigir medallistas olímpicos y campeones mundiales, primero debemos construir, desde los cimientos, estructura e infraestructura con nuestros pequeños: Educación, salud, alimentación y deporte. No hay de otra.
El Consejo de la Judicatura Federal otorga nombramientos temporales por seis años a jueces y magistrados por seis años
Una vez que realiza un análisis sobre su trabajo, puede dar el nombramiento de inamovilidad que garantiza el trabajo jueces y magistrados hasta los 75 años
El derecho a la inamovilidad de jueces y magistrados está en la Constitución y ha sido reconocido por México en diversos tratados internacionales sobre independencia judicial
El artículo 14 de la Constitución señala que ninguna ley o norma puede afectar los derechos adquiridos o reconocidos, que es el principio de irretroactividad de la ley, señalan magistrados
JUZGADORES QUE SUS CARGOS SON “INAMOVIBLES”
Plan. Coinciden magistrados en que acudirán a la CIDH a demandar la violación de sus derechos
ÁNGEL CABRERA
Los juzgadores federales, en caso de concretarse la elección por voto popular de jueces y magistrados, acudirían a instancias internacionales para demandar la violación a sus derechos, lo que podría derivar en demandas millonarias para el Estado mexicano por sueldos caídos y indemnizaciones.
Christian Omar González Segovia, magistrado del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito en San Francisco de Campeche, señaló que en caso de concretarse la destitución de mil 600 jueces federales, más del 98% optaría por una estrategia de demandar ante instancias internacionales.
Aseveró que acudirían a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para denunciar que se trasgredieron sus derechos de inamovilidad judicial.
Es evidente que se estarían violando todos los derechos laborales de nosotros como trabajadores... la vía idónea es acudir a la Corte Interamericana de los DH”
De acuerdo con la Constitución, los jueces y magistrados reciben un nombramiento temporal de seis meses y si son ratificados obtienen el beneficio de la inamovilidad, con lo que pueden ejercer sus funciones hasta los 75 años o ser destituidos por causas justificadas.
En entrevista con 24 HORAS, el magistrado aseveró que como México forma parte de diversos tratados internacionales, se debe respetar este principio.
Apuntó que de irse a instancias internacionales, la resolución del caso podría durar años, pero indicó que como hay evidencias de transgresión de derechos, el Estado se enfrentaría de demandas multimillonarias, porque los jueces y magistrados deberán ser indemnizados con todos sus pagos caídos y restituidos en su puesto.
Consideró que el Gobierno federal tiene una opción en la reforma para evitar la trans-
gresión a sus derechos, que es establecer un artículo transitorio para que la elección judicial aplique solo para los de nuevo ingreso y se respete la inamovilidad hasta los 75 años de los jueces y magistrados que estén en funciones.
“De acontecer la remoción de estos mil 600 juzgadores, si bien no llevarán consigo (una indemnización), porque la reforma no la contempla que el Estado otorgue una (…) si puede llegar una indemnización una vez que en sede internacional se califique como arbitraria esta remoción totalizadora de jueces y magistrados”, aseveró.
El magistrado dijo que “desafortunadamente” el Ejecutivo no está viendo la totalidad de implicaciones de la reforma judicial, como
que “se condene al pago de las remuneración, del salario, de todo lo que se dejó de percibir a partir del cese o destitución hasta que se resuelva este juicio internacional, y esto son cantidades millonarias, porque normalmente son años que se llevan este tipo de asuntos”.
Aunado a los salarios caídos, indicó que se podría vincular al Estado para que exista una restitución material para que se les respete la temporalidad de su ejercicio como jueces y magistrados, “esto es que a los inamovibles se les reincorpore como juzgadores hasta los 75 años”.
Por su parte, Antonio Ceja Ochoa, magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito, con sede en Monterrey, explicó que de no darse una resolución en el país, la vía adecuada sería acudir a instancias internacionales.
“Si bien nosotros somos jueces y magistrados, también somos seres humanos que apostamos y que tenemos vocación para la función jurisdiccional, tenemos muchos años en ello, con una expectativa de que el día de mañana nos pudieran jubilar en los términos que marca la ley”.
joseurena2001@yahoo.com.mx
El cambio de política se dio bajo la puerta. Tal vez para no molestar a quien hizo del sectarismo su forma de gobierno para cimentar y fortalecer su pomposa transformación.
Pero la decisión de Claudia Sheinbaum merece destacarse porque, si cumple su promesa y nadie la pone en duda, el país entero será beneficiario.
Ya no habrá reuniones cerradas y limitadas a los correligionarios, lo cual selló al lopezobradorismo y afines como una administración de facción.
Inclusive ella sorprendió a los escasos oposito-
res sobrevivientes ante esta avalancha de triunfos electorales guindas y de presiones electorales. Por ejemplo, María Eugenia Campos no lo podía entender: la próxima Presidenta la convocaba a una reunión de trabajo y le pidieron traer su lista de prioridades para Chihuahua. No lo dudó, reaccionó, porque su misión es hacer gobierno y quiere un entendimiento con el Gobierno federal como no lo tuvo, sin llegar por ello al choque, con Andrés Manuel López Obrador.
DIÁLOGO CON TODOS
Maru Campos era ayer una mujer solitaria. Algo extraño desde la virtual anulación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde confluían y buscaban entendimiento todos los signos políticos. Ha dejado de ser el foro imaginado por sus impulsores José Murat (priista) y Ricardo Monreal (perredista) para presionar por recursos, obras y proyectos al gobierno de Vicente Fox Eso quedó atrás.
Ayer Maru Campos acudió a un encuentro de distinto nivel, con un equipo de morenistas para otear hacia dónde va el próximo gobierno y cuáles serán los beneficios para Chihuahua.
Saludó con cortesía a la candidata electa y a los demás convocados, Víctor Manuel Castro, Miguel Ángel Navarro, Rubén Rocha, Zoé Robledo, Lázaro Cárdenas, Mario Delgado
A juzgar por su estado de ánimo, salió feliz.
A su optimismo coopera el discurso de Claudia Sheinbaum, quien prometió abrir diálogo con todos los gobernadores, incluidos los de oposición “como debe ser”, para trabajar juntos.
FRACASOS EN SALUD
La promesa es ver hacia 2025. Punto de avance será el presupuesto del año próximo, donde se etiquetarán recursos para las prioridades convenidas en las reuniones regionales de Claudia Sheinbaum con los gobernadores.
El senador de Morena Ricardo Monreal respondió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la preocupación de esta instancia internacional ante los riesgos de la reforma al Poder Judicial, que incluye la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
El coordinador de los senadores morenistas sostuvo que México tiene derecho a modificar su estructura de justicia, por lo que ningún organismo internacional tiene injerencia en ello.
Asimismo, el senador resaltó que en el sistema de elección se contempla la posibilidad de incluir mecanismos de control y rendición de cuentas para asegurar que los funcionarios judiciales cumplan con sus responsabilidades.
“Es un derecho soberano de México modificar su estructura de justicia, atendiendo a sus necesidades y sin injerencia de directrices externas”, reviró el morenista.
En tanto, hace unos días, Margaret Satterhwaite, relatora de la ONU, hizo pública una carta donde advierte los riesgos de reformar al Poder Judicial en México. Para la experta, los candidatos al Poder Judicial podrían complacer a los patrocinadores de su campaña una vez que asuman sus cargos, dado que no existe un mecanismo para evitar el financiamiento ilícito. / ARMANDO YEFERSON
Como lo plantea la reforma, dijo, “es evidente que se estarían violando todos los derechos laborales de nosotros como trabajadores, y si en sede interna no hay un recurso efectivo para defendernos, la vía idónea es acudir a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos”.
Indicó que es un camino legítimo de los juzgadores para defender sus derechos y existen precedentes de otros países de América Latina en los que la Corte Interamericana de Derechos Humanos los ha restituido ante la violación de sus derechos.
No se habló del pasado reciente, del sexenio en curso, pero el contraste es radical a partir de un solo sector: ¿qué habría pasado si se han lanzado por consenso los programas de salud?
Tal vez no habrían respaldado el Insabi y demás experimentos fracasados, pero quizá hoy las 32 entidades federativas estarían sumadas al IMSS-Bienestar y se sabría hacia dónde vamos.
A propósito, reflexión al canto: ¿qué ha sido del maestro Juan Antonio Ferrer Aguilar, a quien no se le regatearon recursos para manejar el Insabi pero nadie sabe el destino de miles de millones de pesos?
Queda para la anécdota las cifras difundidas en su oportunidad: inició operaciones en 2020 con 74 mil 556 millones y al siguiente, con la desaparición a la vista, todavía se le programaron 107 mil 216.
Tal vez estemos -la esperanza no debe desvanecerse- ante un cambio de paradigma y la reunión de ayer sea la primera de muchas fructíferas.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron a una persona que pretendía ingresar a territorio mexicano con posible droga sintética, crystal, en la garita “El Chaparral”. Los hechos tuvieron lugar en Tijuana, Baja California, donde integrantes de la GN en colaboración con personal de las aduanas, detuvieron al presunto responsable del cargamento, el cual fue hallado oculto en el compartimiento para la llanta de refacción del auto en el que viajaba. /24 HORAS
Contradicción. Acusado por el asesinato de una persona en el pais vecino, en México era policía de Oaxaca
LUIS VALDÉS
El Gobierno de México informó este lunes que fue extraditado Antonio R., alias El Diablo Riano, uno de los criminales más buscados en Estados Unidos.
Lo anterior fue dado a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR), la cual indicó que El Diablo era requerido por homicidio.
“La Corte de Causas Comunes del Condado de Butler, Ohio, por el delito de homicidio calificado, luego de que, en 2004, a las afueras de un bar ubicado en dicho Condado, este individuo disparó en contra de un hombre provocándole la muerte”, señaló la dependencia federal.
El Diablo Riano fue detenido el primero de agosto en Zapotitlán Palmas, Oaxaca, de donde es oriundo y donde ejercía como policía local.
Su aseguramiento fue dado a conocer por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina del Fiscal del Condado de Butler.
Antonio R. era buscado por asesinar a tiros a Benjamin Becerra, de 25 años, ocurrido en diciembre de 2004, tras lo cual huyó a México para no ser detenido.
Por estos hechos, El Diablo fue incluido en la lista de los “más buscados” de la Oficina del Sheriff del Condado de Butler y apareció en la serie de televisión America’s Most Wanted en 2005. Tras dos décadas de la agresión, la Fiscalía del Condado de Butler se
asoció con el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y en coordinación con las autoridades mexicanas detuvieron a El Diablo Riano.
COMUNICADOS De acuerdo a la información por parte de las autoridades del país vecino, “el 1 de agosto de 2024, los alguaciles adjuntos de Estados Unidos tomaron a Riano bajo custodia de las autoridades mexicanas en la Ciudad de México. Fue trasladado en avión a Cincinnati y luego transportado a la cárcel del condado de Butler, donde permanece a la espera de los procedimientos judiciales”. Mientras que la FGR, en su comunicado de este lunes refirió que “entregó en extradición a Estados Unidos Americanos, a dos personas mexicanas requeridas por distintas Cortes. Antonio “R”, por delito de homicidio calificado, y José “C”, requerido por delitos de abuso sexual y violación equiparada, cometidos entre 2009 y 2014 en contra de una menor de edad”.
El Gobierno de México solicitó formalmente a Ecuador que el exvicepresidente de ese país, Jorge Glass, sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, con el objetivo final de ser enviado a un tercer país, en su calidad de asilado político mexicano. Esto a dos meses de que el político ecuatoriano fuera capturado por policías del país sudamericano, quienes irrumpieron en la embajada mexicana en Quito el 5 de abril pasado para realizar el arresto, lo que llevó a un conflicto diplomático entre México y Ecuador.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, con base en el acuerdo suscrito con Suiza el 15 de junio de 2024 para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador, el Gobierno de México solicitó formalmente al Gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor de Jorge David Glas Espinel.
Esto en términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), tratado internacional vinculante para México y Ecuador. El Gobierno mexicano también solicitó que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las
medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta. México otorgó asilo político al señor Glas Espinel el 4 de abril de 2024, lo cual fue anunciado públi-
COMPLOT. El gobierno de México se quejó ante instancias internacionales por la irrupción de su embajada en Ecuador.
camente el 5 de abril de 2024 mediante comunicado de prensa de la SRE, y transmitido oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador mediante nota diplomática el 6 de abril de 2024. /ARMANDO YEFERSON
Con
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí puso en marcha la nueva sala de Hemodinamia en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50. En el primer día de operaciones se realizaron cinco intervenciones de cateterismo cardiaco diagnóstico por parte del cardiólogo intervencionista y titular de la Unidad de Atención Médica adscrita a la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Efraín Arizmendi Uribe, y el doctor Luis Antonio Aguilar, cardiólogo intervencionista adscrito al HGZ No. 50. Los médicos señalaron que, afortunadamente, estos pacientes fueron atendidos en el propio hospital en una sala altamente equipada y con personal especializado: “antes hubieran sido trasladados a Monterrey o a la Unidad Médica de Alta Especialidad de León, lo cual, implicaba traslados importantes (en tiempo), entre el inicio del evento cardiaco y su detección y atención”. Las salas de hemodinamia son un proyecto impulsado por la Presidencia y la Dirección General del IMSS, para fortalecer la atención médica y promover alta tecnología a los estados. Con la nueva sala en San Luis Potosí suman ya 21 en el país, 17 de ellas instaladas en la actual administración. /24 HORAS
Paridad. El alza del tipo de cambio moverá los precios al alza, proyectan analistas financieros; aún es temprano para anticipar recesión, explican
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La depreciación del superpeso que tocó las 20.21 unidades por dólar en su pico máximo ayer, tras el arrastre de la caída mundial de las bolsas del lunes negro, puede impulsar de nuevo la inflación, coincidieron especialistas financieros.
Si el tipo de cambio va para arriba, la preocupación es que se contagien los precios y crezca la inflación, explicó Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis de CI Banco. Proyectó que de concretarse la recesión en EU, que es lo que metió ruido en los mercados, Banxico tendrá que bajar la tasa para ayudarle a frenar la recesión, pero por el contrario la meta central es reducir el costo de los precios y lo que se ve es que siguen subiendo.
El mercado está exagerando, está especulando los datos de una recesión, ya que no hay manera en estos momentos de saber si iremos a la crisis o no”
JORGE GORDILLO
Director de análisis CI Banco
“Hay más argumentos (hoy)en contra, ya que el mercado quiere que bajen las tasas, pero… yo no lo veo así (un recorte) por lo menos en esta decisión de agosto, se había tenido la oportunidad de hacerlo en la reunión pasada, ahora está se ve mucho más complicado”.
Gordillo Arias afirmó que de bajar las tasas en México, el peso se verá muy presionado y estará más arriba.
Agregó que el mercado está exagerando, está especulando los datos de una recesión, ya que subrayó, no hay manera en estos momentos de saber si iremos a la crisis o no, pero lo que es cierto, dijo, es que los mercados reaccionaron muy negativos, “también creo que estaban esperando cualquier oportunidad para hacer correcciones al tipo de cambio que estaba
El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la caída del peso frente al dólar, al decir que otros países fueron impactados más fuerte el “lunes negro”.
Durante su conferencia matutina, reconoció que una crisis que se origine en EU podría impactar a México debido a la integración económica.
“Esto es hoy (dijo el lunes), el peso llega a 19.55, nosotros tenemos todavía un margen de protección, no nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuer tes. Desde luego somos vecinos de Estados Unidos y la integración económica afecta a todo el mundo. Afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más por dos razones, una tenemos reservas suficientes”. El mandatario presumió que el Banco de México cuenta con reservas suficientes, además de que el peso se fortaleció en su administración más que en cualquier gobierno “del periodo neoliberal”.
muy abajo y esto puede ser la oportunidad”. El experto económico insistió que cuando el sobresalto es irracional, hay mucha especulación de por medio, “el mundo cambió de un día para otro, la mayoría de los bancos tenían otro panorama sólido y dos días después se cae… algo está mal”. Destacó que el peso puede irse hasta arriba y tendrán que pasar unos días para que el pánico financiero se estabilice y regrese de nuevo la calma.
Gabriela Siller, jefa de análisis financiero de Banco Base, revisó que la depreciación del peso puede repercutir en la inflación y esto moverá a Banxico, ya que se puede tardar más tiempo en bajar las tasas, y tendrán la disyuntiva de bajar o no el tipo de interés para frenar sobre todo la inflación en la parte de las
mercancías donde está el componente subyacente
Al respecto, Janneth Quiroz, economista en jefe de Monex, reforzó la idea de que la depreciación del peso recortó buena parte de la pérdidas y aún se mantendrá por arriba de las 19 unidades por dólar, ya que continuará la aversión al riesgo internacional y la presión de que empiecen a bajar las tasas.
Las bolsas se desplomaron en todo el mundo en un episodio conocido ya como lunes negro, por el temor de los inversores de que la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos lleve a una recesión.
Los tres principales índices bursátiles de Wall Street cayeron: el Nasdaq -3.10%, el S&P 500 -2.48% y el Dow Jones -2.11%.
Había una vez un país que tenía que luchar todo el tiempo en contra de la deflación, que a pesar de ser una de las grandes economías del planeta, tenía que incentivar el consumo interno con dinero gratis. No propiamente regalado, pero Japón no cobraba una tasa de interés por el dinero que prestaba y eso ayudaba a comprar bienes a crédito para sus ciudadanos, pero también alentaba a los participantes de los mercados a pedir yenes prestados y correr a otros mercados donde les
daban muy buenos rendimientos por invertir. Por ejemplo, el mercado mexicano y sus pesos que tienen un premio del 11% y con una moneda que solía ser estable.
Entonces, pedir yenes prestados sin interés y prestar al gobierno mexicano pesos al 11% era un gran negocio, o a cualquier otro mercado, hasta que Japón le puso un costo a su dinero. Esto solo explica una parte de la volatilidad que hemos visto. Más importante quizá es la señal que da la economía de los Estados Unidos y la posibilidad de que pudiera caer en recesión.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) asumió una política monetaria restrictiva que apuntaba a que el principal problema era la alta inflación y no una eventual desaceleración hasta los datos negativos.
Pero los números más recientes, en especial las cifras de empleo apuntan a una baja más acelerada que podría implicar cambios en el
nivel de las tasas de interés de la Fed, ya no para evitar sino para aliviar una recesión. Eso es otro panorama.
Y como complemento para el nerviosismo internacional, la situación geopolítica en el medio oriente abre la puerta a un conflicto regional con posibles implicaciones globales entre Irán e Israel.
En medio de esta tormenta, que ha llevado a la moneda mexicana de vuelta a cotizaciones frente al dólar por arriba de los 20 pesos, ¿vale la pena que el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum permita que el presidente saliente López Obrador le eche combustible al fuego que ya existe en los mercados?
La motivación de buena parte de las iniciativas de cambio constitucional que mandó el Presidente saliente no tiene la intención correcta y es seguro que el equipo entrante tiene claridad de los efectos negativos que tendrían sobre sus posibilidades de tener un gobierno exitoso.
“No nos ha pasado lo que sucedió desde Echeverría, López Portillo, Miguel de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto, y ahorita van a ver lo que pasó, en todos esos gobiernos, se devaluó el peso y en el nuestro, no se ha devaluado, es la primera vez en 50 años que nuestro peso no se devaluó”. /LUIS VALDÉS
La Bolsa de Tokio subió 7% en la apertura del martes, tras una jornada negra con una caída récord horas antes. El índice de referencia Nikkei 225, experimentaba una subida de 7.39% hasta los 33 mil 782,68 puntos, y el Topix se revalorizó un 7.28% hasta los 2 mil 389.22 puntos. El lunes, el Nikkei había cerrado con una caída de 12.40%, la mayor pérdida de puntos en la historia de la bolsa. /AFP
El castigo de los mercados si se aprueba la reforma al Poder Judicial en los términos autoritarios y rencorosos que quiere López Obrador será inmediato y llegaría en momentos de inestabilidad global.
Porque si algo queda claro es que no se resolverán pronto las dudas de los mercados respecto a la economía estadounidense y estarán los capitales muy sensibles ante los focos rojos globales.
Continuidad no significa suicidio político de un gobierno que todavía no inicia. Se pueden hacer cambios trascendentes en el poder judicial o en muchas materias de la vida pública sin tanto rencor y con una motivación correcta. Pero si el siguiente gobierno no hace algo antes de que López Obrador queme las naves como pretende en su salida rumbo a Palenque, estamos en la antesala de un sexenio que empezará con una crisis financiera importante.
Represión. En respuesta a la crisis, líderes internacionales piden transparencia en los resultados
cos. Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que certifique los resultados, un proceso que es criticado por su falta de imparcialidad.
La Fiscalía de Venezuela inició ayer una investigación penal contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes están acusados de “instigación a la insurrección” por exhortar a los militares a unirse al pueblo en medio de denuncias de fraude electoral.
El alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela reafirmó la semana pasada su “apoyo incondicional” al presidente Nicolás Maduro, en consecuencia, en una carta abierta, Machado y González Urrutia pidieron a los militares y policías “colocarse del lado del pueblo” y cesar la “represión” de las protestas. En respuesta, la Fiscalía imputó a los opositores por “incitación a la desobediencia” y otros delitos, incluyendo “usurpación de funciones”.
A pesar de que ayer se cumplió el plazo para presentar el detalle de los resultados, el CNE, acusado por la oposición de estar al servicio del chavismo, no publicó detalles de los resultados electorales y su sitio web permanece inactivo, alegando problemas técni-
En medio de la crisis, líderes internacionales como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva manifestaron su apoyo a una elección transparente y llamaron al diálogo entre el gobierno y la oposición. Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos expresaron dudas sobre la legitimidad de las elecciones y solicitaron la publicación de los recuentos de votos.
Maduro, por su parte, criticó las redes sociales por promover la “división” y el “odio”, y ha ins tado a boicotear aplicaciones de mensajería como WhatsApp, que considera “herramientas para la amenaza y la desestabilización del país”.
La situación en Venezuela sigue siendo incierta, con un gobierno que se aferra al poder y una oposición que lucha por exponer lo que consideran una grave injusticia electoral. La comunidad internacional observa con atención, esperando un desenlace que respete los principios democráticos y los derechos humanos. / 24 HORAS
HECHOS Y SUSURROS DOLORES
lola-colin@hotmail.com // @rf59
En el complejo tejido de nuestra sociedad, la conexión entre cultura y comunidad presenta desafíos constantes. En este contexto, la 15ª Bienal FEMSA, que coordina desde la dirección ejecutiva Laura Pacheco, emerge como una plataforma que no solo exhibe arte en Guanajuato, sino que actúa como un catalizador de cambio social. Su enfoque en hacer que el arte sea accesible a diversas comunidades subraya la importancia de una cultura inclusiva y equitativa. El proyecto impulsado por Fundación FEMSA, encabezada por Lorena Guillé-Laris, va
más allá de ser una simple exposición. A través de iniciativas como “Relieves” y “Desplazamientos”, la bienal fomenta el empoderamiento comunitario mediante el arte y la cultura. Estos programas crean espacios donde el diálogo y la reflexión permiten a las personas reconectar con su patrimonio cultural, abordando cuestiones de identidad y realidad social. El impacto del proyecto, que se podrá visitar hasta finales de agosto, no se limita a la apreciación estética. Los artistas participantes, al explorar temas como la corporalidad, la identidad y el territorio, no solo representan la diversidad de perspectivas y experiencias, sino que también interactúan con el entorno local. Este enfoque reconoce y valora las historias y conocimientos que suelen quedar al margen en la narrativa cultural dominante.
La Bienal FEMSA demuestra que el arte puede servir como una herramienta poderosa para el cambio social. Al ofrecer un modelo de cómo las plataformas artísticas pueden
Al margen de la Constitución y la ley, falsamente anuncian un ganador de las elecciones presidenciales distinto al proclamado por el Consejo Nacional Electoral”
Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen del lado del pueblo y de sus propias familias”
URRUTIA
hacer una diferencia tangible, nos recuerda que la cultura es un derecho fundamental, no un lujo. La accesibilidad a la cultura y el arte debe ser una prioridad en cualquier sociedad que aspire a la justicia y la equidad.
SUSURROS
1. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), anunció la renovación de su Junta Directiva para el periodo 2024-2025. Alberto de la Fuente fue nombrado para fungir en la Presidencia de AMEXHI por segunda ocasión, ya que ocupó esta posición de 2016 a 2020. En la toma de posesión resaltó “Vivimos un momento crucial para el sector energético Mexicano”.
2. La tarea que recibió Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), hace seis años, no fue nada sencilla, y sin embargo a poco menos de dos meses de que concluya esta administración, el tabasqueño asegura que entregan buenas cuentas. Entre ellas una nueva refinería, la Olmeca, que este mismo mes va a producir 340 mil barriles de combustibles de alta calidad, una reducción del 25% en la deuda
En medio de crecientes temores de una escalada en el conflicto en Oriente Medio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su equipo de seguridad nacional para evaluar la situación tras una serie de eventos que intensificaron las tensiones regionales. La reunión, realizada en la Oficina Oval después de que Biden regresara de su residencia en Delaware, incluyó a la vicepresidenta Kamala Harris, quien participó en discusiones sobre los recientes acontecimientos en la región, según un comunicado.
El foco de la discusión fue el asesinato del líder del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, atribuido a Israel, y la muerte del comandante militar de Hezbolá, Fuad Shukr. El presidente y el secretario de Estado, Antony Blinken, intensificaron sus esfuerzos para mitigar la crisis. Biden se comunicó previamente con el rey de Jordania, Abdulá II, para discutir posibles medidas para reducir las tensiones. Blinken, por su parte, contactó al primer ministro de Qatar y al ministro de Exteriores de Egipto, quienes son actores clave en las negociaciones. / 24 HORAS
Discutieron sus esfuerzos para reducir las tensiones regionales, incluso mediante un alto el fuego inmediato y un acuerdo de liberación de rehenes”
COMUNICADO DE LA CASA BLANCA
neta de la empresa, una mayor producción de crudo y de combustibles, y es que al inicio de la administración PEMEX producía 304 mil barriles diarios de gasolinas, y al final de la administración se estarán produciendo un millón 268 mil barriles diarios. Estas cuentas sin duda han sido reconocidas por el gobierno federal, el saliente y el entrante.
3. Luis Osorio, Director de Protección de Ciencia y Cultivos de Tecnología (PROCCYT), reunió a los principales representantes del sector de productos agroquímicos para analizar los retos que ya se enfrentan ante el cambio climático, como plagas, sequía, producción y distribución. Confirmaron la necesidad de la aplicación de políticas públicas, transparentes, con base científica en beneficio de la seguridad alimentaria de los mexicanos. En México, el valor de la producción de cultivos agrícolas superó los 921 millones de pesos en 2023, pero sí se dejaron de utilizar los agroquímicos, según la FAO se perdería hasta 40% de la producción de alimentos.
Nueva polémica
El famoso baterista de Blink 182, Travis Barker, desató la polémica al poner a la venta en su página web oficial un peluche del Dr. Simi personalizado que los fans le obsequiaron durante su gira en México a principios de este año. El muñeco que cuenta con certificado de autenticidad firmado por el músico, fue vendido por 500 dólares, que son aproximadamente 9 mil 800 pesos.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Como ayer les comentaba La Casa de Los Famosos es un arma de doble filo que les puede dar popularidad a los participantes o poner en duda su reputación. Empezaron a circular rumores sobre supuestos acosos y abusos por parte de Ricardo Peralta. Aparecen tuits de Adrián Marcelo burlándose de los pederastas, dice querer matar a la niña de los Vázquez Sound o hablar de dormir a una chava con cloroformo, muchos alegan “así es su estilo, maneja el humor negro”, pero una cosa es el sarcasmo y otra muy distinta las ofensas, otra incitar al odio y cometer delitos.
Dentro de La Casa se burló del hijo muerto de Shanik Berman, de la salud mental de Gala Montes y de muchas otras cosas y aunque aleguen que es estrategia y es un juego, sale parte de su verdadera personalidad.
Por otro lado, varios están desvariando, la mamá de Gala Montes se peleó con su hija y fue la propia actriz quien confesó que su madre la manipulaba, la golpeaba y le robaba. La señora Crista hizo a un lado los rencores y le fue a gritar a su hija que la ama y la quiere tal y como es.
La agencia de Gomita la corrió a través de un comunicado, sin que ella se pudiera defender y su mamá contestó que es injusto lo que hicieron y que demostraron su falta de ética.
Alexandra Rosaldo no quiso ir a Cuéntamelo Ya para no encontrarse con Dalilah Polanco y no porque tenga algo en contra de ella por haber sido novia de Eugenio Derbez, pero prefiere ahorrarse la molestia de vivir una situación incómoda.
Juan Ferrara hará la obra teatral No te Vayas Sin Decir Adiós y de esa manera se despedirá de los escenarios.
Las memorias de Britney Spears serán llevadas al cine y vaya que hay una historia que contar, con todo lo que ha vivido, la pregunta es, ¿quién interpretará a la cantante?
Andrea Legarreta confirma que Erik Rubín ya no vive con ella, pero confiesan que aún no están preparados para una nueva relación, pero eso no quita que los puedan ver con alguien. El programa Hoy celebró 26 años al aire, felicidades a la productora Andrea Rodríguez quien ha hecho una gran labor y a todos los conductores; los que más tiempo llevan son Andrea Legarreta, Galilea Montijo y Raúl Araiza. Han pasado diversos productores y conductores, pero ellos son los pilares que lo sostienen. ¡Felicidades a todos!
Camila Cabello anunció que se retirará momentáneamente para cuidar su salud mental, ya que sufre de ansiedad y depresión y más vale atenderse y alejarse de las redes.
Lalo Capetillo presenta su nueva colaboración titulada Vas a Decir que Sí junto con Lucero Mijares, además hicieron el videoclip oficial. Tengo un pendiente, Niurka Macos presume a su nuevo novio 20 años menor y ya se besan en todos los videos, como si no hubiera un mañana. ¿Será real o será un truco publicitario? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
el punto de vista de 24 HORAS
Regresa es el cuarto álbum de estudio de Camila y llevó tres años en componerse y grabarse.
En él se incluye una colaboración con Edén Muñoz y un tema que lleva arreglos de mariachi, lo que pone a los músicos en terrenos que no habían explorado y aunque entienden que la industria ha cambiado desde que se alejaron como banda, dicen no oponerse a los cambios, pero también admiten que las colaboraciones no son su principal objetivo.
MARIO DOMM, SAMO Y PABLO HURTADO ESTAN CONTENTOS DE REENCONTRARSE MÁS MADUROS, CON UN NUEVO LP Y UNA GIRA EN PUERTA
ALAN HERNÁNDEZ
La vuelta al mundo de la música de Camila ha sido muy anticipado y el álbum Regresa, sintetiza tres años de trabajo y convivencia de un grupo que se separó en un punto alto de su carrera y con algunas polémicas.
“No tenemos nada que perdonarnos”, dijo Mario Domm, integrante de la agrupación, quien aclar ó que entre ellos “hay un amor genuino”.
“Nunca nadie se peleó con nadie, simplemente hubo un cansancio. Y es amor por lo que hacemos, por esta experiencia de estar tres, somos tres personas que hemos visto cosas bien únicas y no le puedo contar a nadie mis experiencias con Camila más que a Samo y a Pablo, que son con los que empezó el proyecto”, dijo Domm.
que no, pero cuando comenzamos a ensayar juntos, nos conocimos a los veintitantos años, y teníamos en mente lograr que la gente pensara que éramos una banda que nos habíamos conocido en la escuela, y que nos ensamblamos tanto para que pensaran que éramos una banda de muchos años.
Es un álbum que se hizo con todo el cariño y dedicación, son 10 canciones en las que no hay ni una sola de relleno”
Pablo Hurtado/ guitarrista de Camila
Asimismo, dijo que el objetivo de esta banda ha sido crear un aura de integración entre sus miembros y que se sienta más orgánica la interpretación.
“Ayer, mi hijo me dijo: ¿Papá, conoces a Pablo y a Samo de la escuela? Le digo, fíjate
“Así que eso es lo que nos tiene juntos hoy en día, ese amor, ese blend que tenemos los tres con los instrumentos, esa afinidad musical, y la verdad es que somos tres personas bendecidas.
“Nos han pasado cosas muy bonitas con este grupo y la gente nos ha apoyado de una forma muy especial y entendimos en estos diez años que vale la pena retomar ese catálogo y componer canciones para la gente que está esperando música en español, así que por eso estamos de vuelta también”, continuó el intérprete.
Durante estos años de distanciamiento de la banda, los integrantes probaron algunos nuevos horizontes con ellos como solistas y Samo dijo que eso fue esencial para su constitución como la persona que es ahora.
“Fue una experiencia muy bonita que creo que me puso retos diferentes a estar en una banda y definitivamente me hizo crecer en todos los sentidos, como artista y como persona, estoy muy agradecido con la vida por esa oportunidad y sobre todo con mi equipo y los que ayudaron a que esto se llevara a cabo de esa manera porque sin ellos, no estaría en donde estoy”, aclaró. Y en ese sentido, los integrantes si bien, dijeron que no quedó ningún proyecto en el estatus de “pendiente”, los tres aseguraron que el reinicio de Camila no es un limitante para hacer algo de manera solitaria.
“No hay ningún problema con que a Pablo se le ocurra querer sacar un disco como guit arrista en solitario o a mí o a Samo. Simplemente Camila es el proyecto principal que tenemos y el que nos dio el cariño del público, per o sí hay veces que como artista se tienen ideas que quizá no van con la línea del grupo y se puede intentar por fuera”, dijo Domm.
Regresa es el nombre del cuarto disco de Camila, el cual tendrá una gira que arranca el 7 de noviembre en Guadalajara y llegará el 9 del mismo mes para una fecha en la Arena CDMX.
Tras la boda íntima en una exclusiva hacienda en Cuernavaca, Morelos, Christian Nodal y Ángela Aguilar emprendieron un viaje a Los Cabos, Baja California, para celebrar su luna de miel, de la que compartieron diversas fotografías. Pero circula en redes sociales un video que revela que la pareja no se puede librar de las polémicas que envuelven a su matrimonio.
En él se mira cómo una mujer llama la atención del cantante. Él voltea y la saluda con la mano de forma amable. Sin embargo, se vio sorprendido luego de que la chica le cuestionara: “¿Y la Cazzu, apá?”
Tras escuchar la pregunta sobre su expareja, Nodal dejó de mirar al bote de turistas y siguió su camino hacia el yate. Mientras se alejaban, se escucha a la tu-
rista insistir con la burla: “¿Y la pelona, apá?”, en referencia a su esposa, quien se cortó su cabello.
Esto ha dividido a los internautas, entre los que apoyan la burla y quienes defienden al joven matrimonio, pero para otros ha surgido la duda sobre la relación que tiene Nodal con la mamá de su hija.
Por otro lado, él mismo derrumbó el rumor de que Aguilar está embarazada, pues tras su pasada presentación en Mazatlán, se compartió un video en donde ella observaba el concierto desde la parte lateral del escenario, en el que se le ve fumando un cigarro, mientras baila al ritmo de las canciones de su esposo, lo que pone en duda los rumores de medios que aseguraban que se daría a conocer la noticia a lo largo de este mes. / 24HORAS
Horizontales
1. Estimulabas, dabas prisa a alguien.
7. Símbolo del cobalto.
10. Rabo.
11. Primer rey de Caria.
12. Símbolo de la plata.
14. Hospeda, aposenta.
16. Cogujada.
17. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.
19. Atan, lían.
20. Descantillar menudamente con los dientes.
21. Hacer ondas el agua.
23. Laminillas que se encuentran en lo interior del cañón de las plumas de algunas aves.
27. Afiladas, delgadas.
29. Hijo de Caín.
30. Príncipe árabe.
31. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.
33. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (pl.).
35. Que no tiene cola o la tiene muy corta (fem.).
37. Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.).
39. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.
41. El río más importante de Europa.
43. Vaso de colmena.
44. Figura compuesta de dos arcos de círculo iguales que se cortan en uno de sus extremos formando un ángulo curvilíneo y volviendo la concavidad el uno al otro.
45. Infusión.
46. Labiérnago.
47. Harto, muy
49. Símbolo del einstenio.
50. Perteneciente o relativo al esófago.
Verticales
2. Símbolo del californio.
3. Imágenes veneradas en la iglesia cismática.
4. Hagan mal de ojo.
5. Que cede fácilmente a la presión (fem.).
6. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
7. Mueva la tierra con la pala o pico.
8. Elevarás oración
9. Instrumento músico de viento, formado por un tubo de madera, que se toca con una boquilla de caña puesta en un tudel encorvado.
11. Disponer cosas metódicamente.
13. Nombre de la séptima letra.
15. Símbolo del lutecio.
La película dirigida por Greta Gerwig, Barbie, se alzó como uno de los grandes hitos cinematográficos, pero no solo destacó su impresionante taquilla, sino el papel que jugó la mujer en su discurso.
Sin embargo, el Reporte Anual de 2023 de la Iniciativa de Inclusión Annenberg, destacó que el 2023 fue por lejos un gran año para las mujeres en la pantalla grande. El estudio arrojó que menos niñas y mujeres tuvieron papeles protagónicos en las 100 películas más taquilleras de 2023 en comparación con la misma muestra en 2022, bajando al 30 por ciento, una caída del 14 por ciento respecto al año anterior y a la par con las estadísticas de 2010.
“No importa cómo se analizan los datos, 2023 no fue el ‘Año de la Mujer’. Seguimos informando de las mismas tendencias para las niñas y las mujeres en la pantalla, año tras año”, dijo la fundadora de esta iniciativa de inclusión, Stacy L. Smith, en un comunicado.
“Está claro que hay un rechazo a las mujeres como público para más de una o dos películas al año, una negativa a encontrar formas de crear un cambio significativo o ambas cosas. Si la industria quiere sobrevivir a su momento actual, debe examinar su fracaso a la hora de emplear a la mitad de la población en pantalla”, continuó el texto.
Del 2007 a 2023, esta iniciativa de inclusión ha analizado mil 700 cintas con el título de “las más taquilleras”, dentro de Estados Unidos y en el informe actual, se puso especial énfasis en las 100 películas que más
16. Traumatismo.
18. Que carece de sincronismo.
22. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia.
24. Mostré alegría con el rostro.
25. Carbonato de potasio.
26. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
28. Arete, pendiente.
31. Aceptase, recibiese.
32. Estatua de tamaño gigantesco.
33. Conjunto de ramas cortadas.
34. Restablezcas la salud, cures.
36. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.
38. Te dirigirás.
40. En números romanos, “4”.
42. Item.
47. El uno en los dados.
48. Antigua lengua provenzal.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
recaudaron en 2023, examinando un total de 75 mil 328 hojas con diálogos para explorar la representación de género, la raza y la etnia, la identidad LGBTQ+ y los personajes con discapacidades. De tal manera, que según el estudio en cuestión, solo el 11 por ciento de las películas del año pasado tenían equilibrio de género, o presentaban a niñas y mujeres entre el 45-54 por ciento y también dijo que menos del 1 por ciento de los personajes en 2023 eran de género no binario.
El informe también señaló una disminución en la inclusión interseccional. Las niñas y mujeres de color protagonizaron solo 14 películas en 2023, una disminución respecto de las 18 de 2022, pero una cifra superior a la de una película de 2007 que tuvo como protagonista a una mujer de color. Solo una película el año pasado tuvo como protagonista a una mujer de color de 45 años o más. Incluso, en 99 de estas 100 películas faltaron personajes femeninos indígenas estadounidenses o nativos de Alaska o nativos de Hawái o de las islas del Pacífico. Además, en 81 películas no aparecía ningún personaje femenino de Oriente Medio o del norte de África, en 62 películas no había ninguna latina o ninguna niña o mujer multirracial. Además, en 49 cintas no se vió ningún personaje femenino asiático y en 39 faltaban personajes femeninos negros. Por el contrario, sólo en 12 películas no tenía ninguna niña o mujer blanca en pantalla, dice el informe en su “análisis de invisibilidad”. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Mire el panorama general antes de intervenir y tomar el control. Es esencial comprender las ramificaciones de un gesto antes de realizar un movimiento. Presione el botón de reinicio y determine qué puede hacer de manera diferente para obtener mejores resultados.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Inicie un diálogo que le ayude a transmitir su punto de vista y a obtener la aprobación de quienes pueden facilitar su viaje. Un cambio en casa le dará un respiro y la oportunidad de utilizar ventajosamente sus cualidades físicas y su percepción intuitiva.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Puede ser que una descripción detallada no refleje autenticidad. Cuestione cualquier cosa que contradiga el sentido común. Las decisiones requieren pruebas sólidas de que se está optando por lo mejor y lo correcto antes de comenzar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Participe, diga lo que piensa y marque la diferencia. Un punto de vista claro y coherente sugerirá alternativas para que otros las consideren. Preste atención a los detalles, especialmente cuando sus habilidades son tales que puede marcar la diferencia.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
La oportunidad que alguien presente necesitará más sustancia. No crea todo lo que escucha ni deje que nadie lo empuje a hacer algo que no necesita. Tómese su tiempo y aprenda todo lo que pueda antes de emprender algo que requiera tiempo y dinero.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Establezca un patrón y no se desvíe del rumbo. La repetición conducirá al éxito. Hágase un nombre entre sus compañeros. La disciplina y el trabajo duro, junto a una imaginación y un estilo únicos, mostrarán lo que aporta y deslumbrarán a quienes pueden ayudarle a sobresalir.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Deje que sus ideas fluyan y sus habilidades contribuirán a convertir su visión en algo tangible. No permita que lo que piensan los demás le impida seguir el camino que más le entusiasma. Manténgase abierto a sugerencias, pero ponga su energía en satisfacer su alma.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Guarde su dinero en un lugar seguro mientras decide el próximo movimiento financiero. Una asociación marcará la diferencia en su forma de proceder. La comunicación puede ser su boleto hacia un mejor estilo de vida o a mejorar su entorno y su actitud mental.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Manténgase abierto a sugerencias, pero sea cauteloso al seguirlas. Es necesario realizar un cambio, pero antes de participar cerciórese de que sea compatible con sus planes, su estilo de vida y su cuenta bancaria. Sepa cuándo comunicarse y obtener la opinión de un experto.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Póngase en marcha y continúe hasta estar satisfecho con sus logros. Un cambio en casa hará que su entorno sea más acogedor. Ahorrará dinero si realiza una mejora en la eficiencia o si se asocia con alguien que pueda aliviar sus gastos generales.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Observe sus opciones, pero tómese su tiempo para cambiar o estar de acuerdo con algo que no pueda justificar. Si no es severo con respecto a sus deseos y necesidades una situación emocional empeorará. Cuide sus intereses.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Acelere las cosas y aproveche la oportunidad de probar algo que le interese. Las personas que conozca a través de eventos para establecer contactos le darán mucho que considerar y lo animarán a poner su energía en algo que esté sincronizado con sus habilidades y cualidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, espontáneo y dedicado. Es ambicioso y sabe aprovechar las oportunidades.
Un estudio de Deutsche Automobil Treuhand arrojó que el precio de venta de los coches eléctricos usados, en promedio, se sitúa alrededor de un 10% por debajo del nivel de los coches de combustión interna. /24HORAS
LA FIRMA REGRESA CON ESTE MODELO DE PICKUP MEDIANA QUE TIENE NUEVAS ADECUACIONES TECNOLÓGICAS, UN SISTEMA HÍBRIDO Y LAS MEJORES CAPACIDADES DE USO RUDO
Este es el regreso de una pick-up deportiva de calle. Y no existen mejores palabras para describir a la nueva Ford Maverick, 2025, la cual reaparece con cambios en lo estético, en su interior y también en la funcionalidad, pues ahora contará con un motor híbrido, cámara 360 y tracción AWD con hasta 804 kilómetros de autonomía.
Desde 2021, su lanzamiento sorprendió por el simple hecho de tomar el nombre de un auto clásico y dárselo a una camioneta de calle mediana que lo mismo puede funcionar muy bien para el trabajo rudo, que para el simple transporte en una ciudad, todo lo anterior sin perder comodidad, estilo y fuerza, una combinación simplemente irresistible.
La marca internacional que presenta esta nueva versión pensó en todo, pues la eficiencia continúa como una prioridad con la Maverick Híbrida, que tiene un consumo esti -
mado de 17.8 kilómetros por litro y una autonomía de 804 kilómetros con la tracción delantera. Una perfecta combinación de eficiencia y capacidad para quienes buscan versatilidad sin sacrificar rendimiento.
EXTERIOR
Por fuera, la Ford Maverick 2025 se presenta con una línea rediseñada con nuevos faros LED, una fascia delantera y la parrilla con nuevo aspecto. En las versiones superiores equipa faros de proyección LED y luces diurnas también LED, dando un aspceto más moderno pero fuerte a la vez. Por los costados también destacan los nuevos rines de 19 pulgadas en versión Lariat, mientras que el interior se renueva con nuevos colores y materiales.
INTERIOR
Por dentro, los asientos tienen costuras de color azul y amarillo, además de un
La principal novedad mecánica es que la versión Hybrid ahora se ofrece en opción con tracción integral AWD (antes, sólo tracción delantera).
Su llegada a México está planeada para 2025 y los especialistas aseguran que se coloque en el rango de los 800,000 a 900,000 pesos.
par de medidores nuevos de alto desempeño en la interfaz de sus pantallas. El equipamiento es el mismo, podemos encontrar una pantalla táctil de 13.2” con el sistema SYNC 4, Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, aire acondicionado automático, quemacocos, selector de modos de manejo, freno de estacionamiento electrónicos, entre otros detalles.
MOTOR
Con la incorporación del motor híbrido en la versión XLT con tracción delantera y la Lariat Híbrida con tracción integral (AWD) ofrece un buen rendimiento en distintos contextos y caminos. El sistema híbrido combina un motor
La producción de vehículos en todo el mundo nunca se detiene, las innovaciones mecánicas y tecnológicas continúan sorprendiendo a los consumidores y las firmas más poderosas continúan en la batalla por ofercer la mejor calidad en sus vehículos, pero a la par de esto también están quienes buscan tener el auto más original o significativo por medio de modelos hechos a la medida o con ediciones especiales que, muchas veces, solo unos cuantos en el mundo pueden tener una pieza. Y por ello ahora, la elegante e histórica marca Cadillac decidió construír uno de los descapotables más atractivos de los últimos tiempos que también es un eléctrico envidiable. Se trata del SOLLEI, un concepto de auto convertible americano que el mismo fabri-
cante describe como ‘la máxima expresión de diseño de un descapotable eléctrico de lujo fabricado en carrocería’.
Según información de la marca, todo comenzó como un ejercicio de diseño, pero durante el desarrollo del proyecto se dieron cuenta de que era un buen momento para que la prestigiosa marca emprendiera otro tipo de negocio por medio de autos hechos a la media pero que se pudieran comercializar con éxito dentro de un mercado tan saturado.
Pero entrando a los aspectos técnicos, para este concepto se eligió un convertible
2+2 100% eléctrico cuyo nombre proviene del Sol y ocio (LEI), representando la inspiración de Cadillac para vivir una experiencia al aire libre a bordo de un vehículo elegante y deportivo al vez. Respecto a lo visual, el exterior de este con-
eléctrico con un motor cuatro cilindros de 2.5 litros, lo cual otorga una capacidad de poder de 191 caballos de fuerza y 155 libras-pie de torque, además de un consumo de 17 kilómetros por litro. Por su parte, las versiones no híbridas equipan un motor de 2.0 litros de 250 caballos de fuerza. Finalmente, el paquete de remolque ha sido mejorado, duplicando su capacidad de arrastre a 1,800 kg.
CARGA Y TECNOLOGÍA
Y queda claro que en un vehículo como este, la capacidad de carga y tranporte es fundamental que sean de alto nivel. Con una compuerta trasera de múltiples posiciones, que facilita el transporte de objetos largos, en la batea es posible transportar una carga útil de 680 kilogramos. Además, manejar en entornos urbanos es más fácil con la cámara de 360 grados, una nueva característica para el modelo 2025 que permite tener vistas divididas del entorno del vehículo. Y también cuenta con el Pro Trailer Hitch Assist, lo cual simplifica el enganche de remolques, utilizando la cámara trasera y los sensores para logar un enganche preciso. /24HORAS
LUJO EN CADA DETALLE
SOLLEI también es el primer vehículo concepto de Cadillac que incorpora un innovador material de base biológica, desarrollado en colaboración con MycoWorks. Cuenta con piel interior de napa fina con un pigmento rosa iridiscente, que crea un sutil efecto de amanecer con cambio de color.
vertible tiene una carrocería baja y alargada, con una sensación de amplitud y puertas largas tipo coupé, las cuales facilitan el acceso hacia los asientos traseros, así como unos botones discretos en lugar de las manijas convencionales para el manejo eléctrico al interir. Además el color claro con el que fue diseñado transmite una emoción de amabilidad y romanticismo. SOLLEI está terminado en un color ‘manila cream’, tono que se usaba en los Cadillac de 1957 y 1958. /24HORAS
Tras hacer valer los pronósticos que previamente los colocaban como firmes candidatos al oro olímpico, las selecciones Sub23 de España y Francia clasificaron a la final del futbol varonil en París 2024, que se jugará este viernes, tras vencer 3-1 y 2-1 a los combinados de Marruecos y Egipto respectivamente.
Los ibéricos tuvieron que imprimir su mejor juego colectivo para lograr una remontada ante el cuadro africano de Marruecos, que con un penal de Soufiane Rahimi. Fermín López y Juan Luis Sánchez se proclamaron como héroes de España al anotar las anotaciones de la clasificación.
Por parte del combinado local, los dirigidos por Thierry Henry también se vieron forzados a una temporada, luego de que Egipto se instaló con la ventaja tras una hora de juego con el gol de Saber Abdelmohsen. Jean-Philippe Mateta igualó el encuentro a siete minutos del final que forzó la eliminatoria a una prórroga. Ya con el encuentro favorable y una superioridad numérica en campo por la expulsión de Omar Fayed, Francia confirmó su clasificación con el segundo tanto de Mateta al 99’ y que nueve minutos más tarde Michael Olise sentenció para el 3-1 final. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
La nadadora estadounidense
Katie Ledecky hizo historia en París 2024 al conseguir la novena medalla de oro de su carrera. La otra deportista con igual número de preseas (nueve) es la gimnasta soviética Larissa Latynina. Simone Biles ahora cuenta con 11 preseas: 5 en Río de Janeiro, 2 en Tokio y 4 en París, 7 de ellas son de oro
Simone logró vencer la depresión y la presión de ser “la mejor gimnasta del mundo” y la brasileña Rebeca Andrade demostró su calidad deportiva
La imagen de Biles y Jordan Chiles (plata y bronce) rindiéndose a los pies de Rebeca Andrade se hizo viral ayer en cuestión de segundos, después de que la brasileña obtuvo la presea áurea en piso, la primera en su carrera y tras derrotar a la multimedallista Simone.
La estadounidense, de 27 años, cerró su participación con una plata en suelo, y terminó quinta en la viga de equilibrio, pero además se ganó el reconocimiento mundial de una deportista de élite que también sabe perder y reponerse.
Además demostró que pudo superar la dura experiencia de Tokio hace tres años, donde padeció un bloqueo mental que le dejaba sin referencias en el aire. La gimnasta más condecorada de la historia no es una máquina.
“He conseguido mucho más que en mis sueños más locos, no sólo en
CUESTIÓN DE GÉNERO “Boxeadoras polémicas son hombres”, insiste IBA
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirmó que las pruebas realizadas a las dos boxeadoras inmersas en una controversia de género en los Juegos Olímpicos de París-2024 demuestran que “son hombres”. La IBA descalificó a la argelina Imane Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting del Mundial de boxeo de 2023 por no pasar las pruebas de elegibilidad de género, sin especificar cuáles eran esos exámenes. El boxeo en París-2024 está organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos del organismo, pero ambas pugilistas aseguraron medalla de bronce al pasar a semifinales. /24HORAS
No puedo estar enfadada con mis ejercicios. Hace un par de años no sabía si regresaría a unos Juegos y competí y me voy con cuatro medallas. Estoy bastante orgullosa de mí”
Simone Biles
estos Juegos, sino en el deporte”, valoró Biles sobre su impresionante palmarés de 11 medallas olímpicas, siete de ellas de oro, y 30 mundiales, entre ellas 23 doradas.
“Así que no puedo estar enfadada con mis ejercicios. Hace un par de años no sabía si regresaría a unos Juegos y competí y me voy con cuatro medallas. Estoy bastante orgullosa de mí”, agregó.
La misma viga de equilibrio que le dio en Tokio su única medalla individual de aquella competición esta vez cayó y no pasó nada, sonrió y
ATLETISMO
Duplantis extiende su reinado en salto con garrocha
siguió con su rutina. Una Arena Bercy de nuevo entregada a la gimnasta más condecorada de la historia soltó entonces un suspiro de congoja, mientras Biles trataba de reconducir un ejercicio que acabaría dejándola en la quinta posición. Tampoco Rebeca Andrade consiguió brillar y terminó cuarta una final que conquistó la italiana Alice D’Amato.
ANDRADE, POR FIN SE LLEVÓ EL ORO Rebeca Andrade nunca tuvo un camino fácil, pero esta brasileña se convirtió en la más ganadora de su país en las olimpiadas, pero además, aplaudida y ovacionada por su rival, la superestrella Simone Biles La gimnasta, de 25 años, completó otros juegos brillantes al conseguir el oro en suelo, elevando a cuatro su botín en París-2024, con lo que suma seis preseas en su palmarés, unas de ellas en Tokio-2020. /24HORAS
Con una ejecución en la que logró la cifra de 6.25 metros, Armand Duplantis estableció una nueva marca mundial y olímpica en la disciplina de salto con pértiga, para conquistar su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos, para revalidar el resultado obtenido tres años atrás en Tokio 2020. Bastó apenas un primer intento en la final para que Duplantis superara el mejor registro olímpico que databa de Río 2016. Fue hasta su último lanzamiento que el nórdico aumentó tal cifra hasta los 25 centímetros más, para tener el mejor registro mundial y en la historia de los juegos de verano. /24HORAS
Con una contundente definición de 0-4 en su visita a las instalaciones de la Noria, Pachuca extendió su racha invicta a tres juegos en el Apertura 2024, tras dejar a Cruz Azul con su primera caída del semestre y con ello escalaron hasta la segunda posición del campeonato nacional.
Mediante un doblete de Charlyn Corral, y dos tantos más de Alice Soto y Amanda Murillo, el conjunto de las Tuzas selló su tercera victoria para confirmarse como uno de los clubes con mejor ritmo en el circuito femenino. La goleada y una diferencia general de 12 goles anotados hasta el momento por sólo uno recibido, ubican al equipo de Óscar Torres como principal perseguidor de Pumas, con 12 y nueve puntos cada uno, aunque con la posibilidad de que Rayados y Tigres las igualen con sus partidos pendientes. /24HORAS
Durante su primer frente a frente para el combate del próximo 14 de septiembre en Las Vegas, Saúl Álvarez y Edgar Berlanga defendieron este evento en el que estarán en disputa tres de los títulos supermedianos que tiene el tricolor, de la Asociación, la Organización y el Consejo Mundial de Boxeo. Cuestionado nuevamente por la decisión de enfrentar a Berlanga y no a otros contendientes como David Benavidez o Terence Crawford, Canelo aseguró que esta pelea es la que más le gustará a la gente. “Es un gran combate para el público. Siempre son buenas las peleas entre México y Puerto Rico y creo que ésta así lo será”.
Berlanga señaló estar bendecido por el arduo trabajo que ha desarrollado para obtener este combate. /24HORAS
Gallardo asegura estar en donde pertenece, tras regreso a River
Confirmado como relevo de Martín Demichelis, a casi dos años de su partida de Argentina y tras un primer período que duró ocho años y medio, Marcell Gallardo afirmó estar preparado para continuar su historia como entrenador de River Plate después de un proceso inicial que le dejó 14 títulos oficiales al club. El estratega argentino fue presentado ante casi 500 invitados especiales para después realizar su primer entrenamiento con el equipo de Núñez, a la espera de concretar en los próximos días las llegadas de refuerzos como Germán Pezella y Maxi Meza, confirmados por Gallardo. /24HORAS