82 años de tradición
El pueblo mágico de Zacatlán se prepara para los festejos anuales de agosto, con la exhibición de los productos de esta fruta, su principal cultivo regional, así como sus bellezas naturales PÁGINA 6

CAOS EN LA MÉXICO-PUEBLA
Ejidatarios vuelven a cerrar la autopista
Habitantes del municipio de Santa Rita Tlahuapan cerraron de nueva cuenta la principal vía de acceso a la ciudad de Puebla, en demanda por el pago de las tierras expropiadas para la ampliación de la vialidad. Acusaron engaños por parte de funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal respecto a las indemnizaciones que reclaman. A pesar de la disposición de vías alternas, automovilistas varados reportaron filas de hasta 50 kilómetros de largo LOCAL P. 4
PERDÓN O VENGANZA



Por segunda ocasión en menos de un mes, ejidatarios bloquearon ambos sentidos de la pista, con las subsecuentes molestias para los automovilistas y choferes del transporte, que se vieron atrapados entre el kilómetro 70 y la caseta de Chalco, en el Estado de México. LOCAL P. 4
IBERO EXIGE AL
LEGISLAR

CONGRESO
DESAPARICIONES
La Universidad Iberoamericana solicitó al Poder Legislativo que apruebe la Ley de Declaración de Ausencia LOCAL P. 6
Poco a poco ha ido permeando en el quehacer público la necesaria aplicación de un mecanismo metodológico llamado Perspectiva de Género. Esta herramienta obliga a observar para identificar, para cuestionar, para reconocer las problemáticas diversas que existen entre hombres y mujeres para corregir la desigualdad

Iglesia lanza nueva alerta contra falsos sacerdotes
La Arquidiócesis de Puebla y la Compañía de Jesús se deslindaron de un falso cura que portaba una credencial apócrifa, ofreciendo servicios ministeriales en la capital del estado, sin el aval de la jerarquía católica local P.5






¿SERÁ?
Bloqueos por nada
La autopista México-Puebla ya se volvió un artículo de negociación para todo aquel o aquellos que tiene un problema con los gobiernos estatal o federal. Cualquier día y por la cosa más insignificante, un grupo de personas puede dejar incomunicado a nuestro estado y sin conexión comercial a la parte norte y sur del país. La autopista México-Puebla es la arteria principal de un país con más de 130 millones de personas. Es un tramo carretero que por cada minuto que se cierra se pierden millones de pesos. Los gobiernos de Sergio Salomón y de Alejandro Armenta no deberían tomarse a la ligera estos bloqueos, de una y otra manera la libre manifestación termina cuando tú derecho a expresarte transgrede la vida de otra persona. Si hay una deuda con los pobladores de Tlahuapan, el Gobierno federal debe pagarla y si no, la administración estatal deber ser implacable con esta clase de berrinches. ¿Será que el Gobierno de Puebla tengan el valor de enfrentar a los tlahuapenses?
Ambulantes regresan
Volverán los ambulantes a las calles del Centro Histórico de Puebla. Así será el gran cierre de la administración panista que inició Eduardo Rivera y terminó Adán Domínguez. El pretexto es el regreso a clases y las fiestas patrias, así que el Ayuntamiento dará permiso a los vendedores instalarse nuevamente en las calles del primer cuadro de la ciudad. Una vez instalados, los ambulantes difícilmente se irán del primer cuadro de la ciudad, lo que será uno de los problemas más grandes que tendrá la administración de Pepe Chedraui. ¿Será que veamos nuevamente a los ambulantes como dueños y señores de nuestras principales calles?
MC cierra filas
¡Era el que faltaba! Fernando Morales Martínez, excandidato a gobernador, y Fedhra Suriano, quien será la coordinadora de los diputados electos de Movimiento Ciudadano, cerraron filas con el gobernador electo Alejandro Armenta. El gobernador electo realizó una mesa de diálogo con la estructura naranja de la entidad. Principalmente busca refrendar su colaboración con los alcaldes electos de esta fuerza política. ¿Será que los veamos frecuentemente trabajar muy juntitos olvidando por completo rencillas del pasado? ¿Será que desde antes ya estaban olvidadas?
Alcohol sin decreto
Que no se nos olvide, ya han pasado 21 días desde que el decreto sobre la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla fue publicado en el Periódico Oficial del Estado. El tema es que todavía no hay fecha para que sea homologada en el Cabildo de Puebla. ¿Increíble? No, muchos son los intereses involucrados en un negocio que sabemos es muy rentable. Recordemos que desde el 16 de julio se publicó el decreto sobre la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas alcohólicas del Estado de Puebla. ¿Será que sea mejor que esperen a que pasen las fiestas patrias antes que generar un nuevo dolor de cabeza para el Ayuntamiento?

ENCUENTRO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Claudia Sheinbaum se reúne con Sergio Salomón

Este martes, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Fue a través de sus redes sociales que el gobernador morenista expresó su alegría por transmitir sus saludos a la que será la primera presidenta del país.
“Vienen cosas muy buenas para nuestro país”, afirmó el mandatario poblano.
Esta reunión se dio en el marco de los encuentros que ha tenido Sheinbaum con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz.
Cabe señalar que el gobernador Sergio Salomón Céspedes reveló que aún no ha recibido una invitación para formar parte del próximo Gobierno federal.
Lo anterior, luego de que circuló una supuesta lista que coloca al gobernador de Puebla entre las propuestas para ocupar la Subsecretaría de Derechos
En redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo habló de la elección del pasado 2 de junio, destacando que la ganó con aproximadamente 36 millones de votos, superando en un 30% a la candidata que quedó en segundo lugar, Xóchitl Gálvez Ruiz. TRIUNFO
Humanos, Población y Migración. Fue también mediante un video en sus redes sociales que Sheinbaum Pardo habló de la elección, destacando que la ganó con aproximadamente 36 millones de votos, superando en un 30% a la candidata que quedó en segundo lugar. Resaltó que el pueblo mexicano ha mandatado la continuación de la Cuarta Transformación, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En cuanto a la representación legislativa, Sheinbaum Pardo mencionó que en los próximos días el TEPJF debe ratificar el número de diputados y senadores asignados a cada partido.
Refutó las afirmaciones de la oposición sobre una supuesta sobrerrepresentación de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM, afirmando que tales acusaciones son falsas.
Según Sheinbaum, el tribunal debe seguir los mismos criterios utilizados en elecciones anteriores para asignar los escaños correspondientes a cada partido.
Armenta recibe propuestas de empresarios
El gobernador electo Alejandro Armenta llevó a cabo una mesa de trabajo con micro, pequeños y medianos empresarios que generan el 80% de los empleos en la entidad.
En este encuentro con integrantes de la Concanaco y Servytur, que preside Octavio de la Torre de Stéffano, Armenta destacó que el desarrollo económico y turístico es fundamental para el estado, subrayando la importancia de los micro, pequeños y medianos empresarios.
“Para nosotros es la única forma de combatir la pobreza, generando riqueza comunitaria atendiendo la economía familiar”, señaló.
A la mesa de trabajo asistieron integrantes de la asociación de las delegaciones de San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tehuacán, Teziutlán, Xicotepec, Chignahuapan, y Puebla.
Por su parte, Octavio de la Torre presentó una serie de propuestas dirigidas al gobernador electo, con el objetivo de mejorar la seguridad, la infraestructura y la gestión ambiental en la región.
Las propuestas incluyen una reforma legal para que ciertos delitos económicos se persigan de oficio, colaboración en esquemas de prevención del delito, apoyo a proyectos de infraestructura hidráulica, un programa de reconocimiento y apoyo a la policía, adopción de espacios verdes, y contribución al desarrollo de la infraestructura de salud. /24HORASPUEBLA




EXIGENCIA. Con pancartas pegadas en las entradas del hopsital, médicos y enfermeras demandaron respeto a sus derechos laborales. TRABAJADORES CIERRAN VIALIDAD
Gobierno ofrece entregar bases laborales en el HNP
Derechos. Tras 40 minutos de protesta, la dirección general del hospital anunció la apertura de las conversaciones
MARIANA VALENZUELA
Este martes, la coordinación estatal de IMSSBienestar, en conjunto con la dirección del Hospital del Niño Poblano (HNP), establecieron una mesa de diálogo con el personal médico, con el objetivo de proporcionar mayor certeza laboral a los trabajadores, tras las protestas en las que solicitaban mejores salarios y prestaciones de ley.
Durante un recorrido en el exterior de las instalaciones, se pudo observar una serie de pancartas pegadas en las entradas y paredes en las que médicos y enfermeras demandan respeto a sus derechos laborales.
“Héroes sin salarios dignos o exigimos estabilidad laboral”, fueron algunas de las frases que colocaron los trabajadores en las pancartas para manifestar su molestia y exigir un diálogo. Ante la indiferencia de las instituciones, el personal de enfermería del HNP decidió “meter presión” y cerraron el bulevar del Niño Poblano este martes para exigir que sean in-
CUMPLIMIENTO
En respuesta, la Secretaría de Salud informó que desde el año pasado, inició una primera etapa con la entrega de 2 mil 663 plazas definitivas para el personal de las áreas médica, de enfermería y paramédica, mientras que el pasado 1 de agosto se otorgaron 696 basificaciones.
tegrados a la basificación del IMSS-Bienestar. Tras 40 minutos de protesta, la dirección general del nosocomio anunció la apertura de las conversaciones con sus colaboradores, para escuchar sus peticiones y buscar soluciones. Derivado de esto, la vialidad fue liberada. Entre las demandas presentadas por el personal médico, resalta el monto de sus salarios, al revelar que algunos médicos y enfermeras solamente reciben 3 mil 200 pesos quincenales por su labor diaria. Muchos de ellos dieron su testimonio de forma anónima, por miedo a represalias en su contra, aunque manifestaron que muchos no han sido llamados para la segunda entrega de bases, cuando suman hasta ocho años brindando sus servicios y continúan con
Aplicar la perspectiva de género

@rgolmedo
Poco a poco ha ido permeando en el quehacer público la necesaria aplicación de un mecanismo metodológico llamado Perspectiva de Género (PEG).
Esta herramienta obliga a observar para identificar, para cuestionar, para reconocer las problemáticas diversas que existen entre hombres y mujeres y con ello estar en posición de corregir: discriminaciones, desigualdades, exclusiones; y atenderlas. Corregir problemas públicos pasa primero por reconocerlos, visibilizar las diferencias
que generen esas desigualdades y considerarlas en las decisiones de política pública, desde el marco normativo, pero también en el diseño de la política pública que implemente un gobierno de cualquier nivel. El fin de semana tuve la oportunidad de ser invitada a desarrollar para diputadas y diputados que pronto instalarán la XLII Legislatura del Congreso del Estado justo este tema esperanzador si su inclusión en el Taller de Formación Legislativa es demostración de un compromiso real con la igualdad, además del interés, la responsabilidad y la urgencia de adoptar medidas focalizadas que den resultados reales a la diversa problemática que prevalece en nuestra entidad y a redireccionar lo que sea necesario para crear mejores condiciones en las vidas de las mujeres y los hombres, niñas, niños, adolescentes, personas discapacitadas y de la tercera edad que vivimos en esta entidad federativa. Aplicar la PEG en la legislación implica de ini-
contratos eventuales.
“La Secretaría de Salud nos llama cada seis meses para firmar contrato, no tenemos prestaciones, no tenemos seguridad social (…) Sobrevivimos con el salario mínimo y hay algunos que llevan muchos años trabajando aquí y el sueldo no aumenta”.
En respuesta, el Gobierno de Puebla emitió un breve comunicado en el que que confirmó que “directivos de la coordinación estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar Puebla y de la Secretaría de Salud establecieron una mesa de diálogo, con el objetivo de explicar el procedimiento federal de basificación, para que cada trabajador tenga certeza laboral”.
En el boletín, la administración de Sergio Salomón Céspedes se comprometió a vigilar el respeto a los derechos laborales y que gestionará ante las instancias competentes, para que se concluya este proceso con éxito.
“Es importante recordar que, desde noviembre del año pasado, inició una primera etapa con la entrega de 2 mil 663 plazas definitivas para personal de las áreas médica, de enfermería y paramédica; mientras que el pasado 01 de agosto se continuó con una segunda etapa de 696 basificaciones”, concluye el comunicado.
cio tener claro que las leyes nunca afectaran de igual manera a las mujeres que a los hombres. Para este análisis se recomienda la lectura y relectura del libro “Cuando el Género suena, cambios trae” de la autoría de la Doctora Alda Facio que plantea una metodología para el análisis de género en el fenómeno legal.
La aplicación de esta perspectiva no sólo pasa por el ámbito legislativo, es obligada su aplicación en los otros Poderes del Estado y en los tres niveles de gobierno, de ahí que el Sistema que están diseñando como eje rector del próximo gobierno estatal debe incluir la PEG en esos 18 proyectos, 41 acciones transformadoras y 100 compromisos mencionados durante el Taller que deben tener esta mirada.
Leía el fin de semana una entrevista de Daniela Díaz a Macarena Sáez, directora ejecutiva de la División de Derechos de las Mujeres en Human Rights Watch, que señalaba que ya es momento de dejar de pensar en la igualdad de género como un gasto y un problema, sino hacerlo como una prioridad para tener buenas vidas en comunidad ya que “Invertir en igualdad es la mejor manera de eliminar muchos otros problemas que tie-
Nueve fallecidos y 12 heridos deja choque en Atexcac
Al menos nueve personas fallecieron y 12 resultaron lesionadas durante el impacto de una camioneta para el transporte foráneo y un camión tipo tortón, en el kilómetro 4 de la carretera que une a las poblaciones de San Luis Atexcac y Guadalupe Victoria, al oriente de la entidad poblana.
El accidente ocurrió cuando una camioneta modelo Urban con pasajeros procedentes de la comunidad de Huaxcaleca, del municipio de Chichiquila, fue impactada de manera frontal por el camión.
“Se informa que hasta el momento se reportan 12 heridos y el fallecimiento de 9 personas, los lesionados fueron traslados al al Hospital General de Guadalupe Victoria para ser atendidos”, indicó Protección Civil del Estado. Elementos de Protección Civil y Bomberos, con base en Palmar de Bravo y de San José Chiapa, arribaron al lugar para realizar las maniobras correspondientes, se espera el arribo de las autoridades ministeriales.
También en redes sociales, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se dijo consternado por el trágico accidente: “Mis sinceras condolencias a las familias afectadas”, expresó el mandatario./24HORASPUEBLA

ne la sociedad (El País, Julio31, 2024). En todos estos cruces ideológicos que estamos viviendo, hay que continuar visibilizando los obstáculos socioculturales, porque hay aún muchos nudos todavía difíciles de desatar para ir superando esas brechas de desigualdad y pasar del discurso a una real transformación, no se puede tener una mirada homogénea, el trabajo por la igualdad de las mujeres es el trabajo por la protección de los derechos de la población en general. Como bien se ha dicho “si no trabajas por los derechos de las mujeres, no trabajas por la democracia”
Capacitarnos para profesionalizar y mejorar para “Legislar con perspectiva de Género” supone un mejor diseño en la atención normativa de la problemática social que nos aqueja y un mejor diseño de políticas públicas integrales y focalizadas para que den resultados.
El Derecho es un instrumento de cambio y “Cuando el Género suena, cambios trae.”
Caos. Entre gritos, exigencias y pancartas, expusieron los presuntos engaños de funcionarios federales
MARIANA VALENZUELA
Este martes, alrededor de las 11 de la mañana, pobladores y ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan cerraron la autopista MéxicoPuebla, para exigir que el Gobierno federal cumpla con los pagos correspondientes a la expropiación de sus terrenos utilizados en la ampliación de la vialidad.
Al mismo tiempo, demandaron que tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas atiendan sus demandas, frente a la afectación de tierras en el Parque Nacional Izta-Popo.
Los manifestantes se colocaron sobre los dos sentidos de la autopista, a la altura del km 070+400 y así, advirtieron que no se moverían de lugar hasta que encontrar una respuesta satisfactoria o, de los contrario, mantendrían el cierre de la carretera hasta este miércoles.
Entre gritos, exigencias y pancartas, expusieron los presuntos engaños de funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), durante los diálogos para pactar los pagos correspondientes a los ejidatarios.
“Rechazamos las amenazas de Tonatiuh Ramírez quién se ostenta como subsecretario de Gobernación y engaña a los campesinos, por lo que exigimos su renuncia y la de Andrés Galán”, manifestaron este martes.
También refirieron que habían sido amenazados por ambos funcionarios al intentar callarlos. Ase-
Autopista México-Puebla, otra vez paralizada por ejidatarios

guraron que los pagos que reclaman fueron solicitados desde el 2018 y que, si bien las autoridades liberaron algunos pagos, no todos los ejidatarios lo recibieron.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que los dueños de tierras cierran la vialidad por esta
APOYO.
Simpatizantes de la ex candidata en San Pedro Cholula, Roxana Luna, están próximos a cumplir un mes de campamento afuera del Tribunal.
razón: el pasado 12 de julio del presente año se manifestaron por el mismo motivo y fueron desalojados con la fuerza pública.
UNA FILA DE 50 KILÓMETROS
Antes del mediodía de este martes, Caminos y Puentes Federales

Plantón en el TEEP podría quedarse hasta octubre
El plantón instalado por la agrupación Somos Puebla frente al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) continuará hasta octubre, anunció Teresa Reyes, dirigente de dicha organización.
Reyes informó que, de no haber una resolución favorable para los manifestantes en ese plazo, podrían considerar establecerse de manera permanente en la explanada del inmueble.
En rueda de prensa, explicó que debido a las actividades diarias de los manifestantes, el número de personas presentes en el plantón variará entre siete y 10. A pesar de estas limitaciones, la agrupación está decidida a ejercer presión para que el TEEP tome una decisión sobre la impugnación de la elección de la presidencia municipal de San Pedro Cholula.
El conflicto gira en torno a la candidatura de Roxana Luna Porquillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien, según los manifestantes, habría ganado la elección. Los inconformes sostienen que la alcaldesa electa, Tonantzin
Fernández, no es la ganadora legítima.
Si el TEEP no resuelve el caso antes de octubre, los manifestantes están dispuestos a escalar la disputa al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Se supone que en octubre ya tendría que haber una resolución, pero si el tribunal local no decide, no dejaremos que el equipo legal de Roxana tenga la oportunidad de recurrir al tribunal federal”, afirmó.
La líder de Somos Puebla destacó que la falta de resolución por parte del TEEP podría llevar a los manifestantes a convertirse en “vecinos” permanentes de la zona hasta obtener una respuesta definitiva.
El objetivo de la protesta es asegurar que se revisen a fondo los resultados electorales y se haga justicia en el proceso, especialmente si la impugnación se extiende más allá de lo previsto.
“Lo que estamos esperando es que el TEEP resuelva. Estamos aquí porque si la resolución se retrasa, no podremos avanzar a la siguiente instancia en el tribunal federal”, concluyó Reyes. / PAOLA AROCHE
(Capufe) así como la Guardia Nacional alertaron sobre el cierre de la autopista mediante redes sociales, donde ofrecieron vías alternas para automovilistas y transportistas.
“En el km 032+000 de esa carretera se desvía la circulación hacia la vía federal Santa Bárbara-Izúcar
Los narcocorridos deben prohibirse, sugiere Salomón
En un llamado a la sociedad para ayudar en la formación de mejores generaciones, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió a los padres de familia que prohíban a sus hijos escuchar corridos tumbados y narcocorridos.
Desde Chalchicomula de Sesma, el mandatario estatal subrayó la necesidad de colaboración entre el gobierno y la sociedad para construir un futuro más prometedor para las próximas generaciones.
“El gobierno necesita de la sociedad y especialmente de los padres de familia para construir el futuro de las siguientes generaciones”, afirmó.
Salomón Céspedes enfatizó la importancia de que los padres sean vigilantes de las actividades de sus hijos, incluyendo lo que ven y escuchan.
“Yo les invito a reflexionar a que en verdad no
Ofrecen esclarecer hechos violentos en el Sam’s Club
Tras las protestas del pasado lunes, los dirigentes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre lograron establecer un diálogo con las autoridades de Gobierno estatal, tras la muerte de Avelino Soberano Martínez. Reportes emitidos a través de los canales oficiales de la Secretaría de Gobernación estatal, confirmaron la realización de un encuentro entre el coordinador general de la UPVA, Rubén Sarabia Sánchez y el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón. Trascendió el compromiso de las autoridades para iniciar las investigaciones respecto
En el último bloqueo a la vialidad, el pasado 12 de julio, los habitantes de Tlahuapan fueron desalojados por elementos de seguridad pública.
de Matamoros. Atienda indicación vial”, señaló la corporación en sus cuentas oficiales.
Poco antes de las 19:00 horas, Capufe confirmó la permanencia del bloqueo: “Continúa cierre a la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes. Para más información de rutas alternas por favor llama al 088 de Guardia Nacional Carreteras. Toma tus precauciones”.
Las quejas de las personas varadas en la autopista no se hicieron esperar, ya que la fila de vehículos que transitaban desde la Ciudad de México hasta Puebla alcanzó la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco. Imágenes compartidas en redes sociales demuestran que el atasque vial alcanzó el inicio de la autopista en el Estado de México, es decir, una distancia de 51 kilómetros entre Tlahuapan y Chalco. Hasta el cierre de esta edición, la autopista MéxicoPuebla seguía cerrada.

CONTRADICCIÓN. A pesar de la propuesta , grupos de narcocorridos como Fuerza Régida fueron programados en la Feria de Puebla.
vean películas de narcotraficantes en sus casas, que no escuchen corridos o narcocorridos o corridos tumbados, nosotros no somos de esos”, declaró.
El pronunciamiento del gobernador llega en un contexto donde el impacto cultural de la música y el entretenimiento en la juventud está en constante debate, buscando fomentar un entorno más saludable y constructivo para los jóvenes poblanos. / GABRIELA ARELLANO

al enfrentamiento del viernes pasado, entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal y un grupo de franeleros o acomodadores de coches, en el estacionamiento de la sucursal de Sam’s Club, ubicada en el bulevar Norte. / MARIANA VALENZUELA

FELIGRESES. La Iglesia
la población y a sus feligreses que notifiquen a la Curia Arzobispal cualquier duda sobre falsos curas.
Alerta Arquidiócesis sobre falso sacerdote
La Arquidiócesis de Puebla emitió un comunicado para alertar a la feligresía católica sobre un hombre que se hace pasar por sacerdote jesuita, mediante una credencial falsa.
La Iglesia Católica de Puebla denunció que David Rodrigo Hernández Pérez se ha presentado en distintos domicilios de la ciudad de Puebla, ostentando una credencial que lo acredita como presbítero jesuita o salesiano.
Sin embargo, la Compañía de Jesús de México se deslindó de cualquier relación con Hernández Pérez y solicitó a la población que no se deje engañar.
Desde su cuenta oficial, los jesuitas compartieron la imagen de la mencionada credencial, la cual aparece con el nombre del supuesto presbítero, con fecha de ordenación en agosto de 2010. Incluso, el documento apócrifo muestra un código QR.
La Arquidiócesis de Puebla pidió a la población que notifique a la Curia Arzobispal si alguna persona con características semejantes realiza misas de forma sospechosa. “Se recomienda tener cuidado con personas que ofrecen servicios para celebrar misas en casas y verificar la autenticidad de su credencial antes de contratar sus servicios”, señaló la jerarquía católica.
MISAS EN EL SOCAVÓN
En 2021, otro individuo que se hacía pasar por sacerdote causó controversia al responsabilizar a las mujeres de “crear hombres machistas y cromañones”.
Ese año, el falso sacerdote encabezó la misa cerca del socavón que se formó en el municipio de Juan C Bonilla. El oficio religioso se realizó en el plantón en contra de la empresa Bonafont, en San Mateo Cuanalá, a la que acusan de apropiarse del agua de la región. Durante la celebración, el hombre declaró: “Las responsables de criar machos, gorilas, cromaño-
VERIFICACIÓN
Para comprobar la identidad de un sacerdote que ofrezca servicios ministeriales, se puede ingresar al sitio web oficial de la Arquidiócesis de México y buscar la sección titulada “Sacerdotes con licencia”, donde se encuentran los nombres de presbíteros, curas, diocesanos y religiosos reconocidos por la Iglesia Católica en México.

PRECAUCIÓN. La Compañía de Jesús compartió la imagen de la falsa credencial del supuesto presbítero.
nes, cavernícolas, también son las mujeres. Ustedes quieren un cambio para sus hijos, ustedes mujeres genérenlo, portadoras del mensaje de la nueva vida como Marí Magdalena. Qué el señor nos ayude y nos aliente. Que el señor nos ayude a lavarnos las chinguiñas del pasado que no nos dejan ver ni reconocerlo”.
En su momento, la Arquidiócesis de Puebla, encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, confirmó que el individuo utilizaba una credencial falsa y encabezó misas en Coronango, Santa María Zacatepec y Cholula. Por estas razones, la Iglesia Católica destacó que ya existe una denuncia en su contra con el objetivo de que las autoridades puedan detenerlo y evitar que siga afectando a los fieles. / GABRIELA ARELLANO
Reclaman aumento del pasaje hasta 12 pesos
Justo. Los camioneros consideran que el aumento de cuatro pesos les permitiría solventar gastos
PAOLA AROCHE
En un esfuerzo por ajustar las tarifas del transporte público en Puebla, concesionarios reactivaron la solicitud de elevar el precio del pasaje a 12 pesos, a pesar de que solo la mitad de sus unidades ha sido modernizadas y verificadas, tal y como se pactó en el último acuerdo de incremento, hace cinco años.
En conferencia de prensa, Marco Antonio Méndez Salas, junto con otros miembros de la organización Transportistas Unidos Región Valsequillo Independiente (TURVI), subrayó los crecientes costos de gasolina y refacciones, aunque sin detallar los aumentos específicos.
Méndez Salas sostuvo que un incremento “justo” debería ser de cuatro pesos, elevando la tarifa a
12 pesos por viaje, en contraste con otros transportistas que proponen un aumento a 15 pesos. No obstante, reconoció que de las 2 mil unidades de transporte público que circulan por la ciudad, solo la mitad ha cumplido con los requerimientos de modernización y verificación vehicular establecidos por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), como la instalación de botones de pánico y la renovación de unidades.
Las rutas afectadas incluyen la 22, 64A, Flecha Azul y otras que operan en municipios como Tepeaca, Acatzingo, Tehuacán, Libres, Oriental y Cuautinchán.
Los transportistas buscan entablar un diálogo con las autoridades estatales, incluyendo al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, para que consideren su petición.
Cabe recordar que en octubre de 2019, bajo la gestión de Guillermo Arechiga Santamaría en la Secretaría de Movilidad y Transporte, se au-
de transporte circulan por la ciudad 2
torizó un incremento en la tarifa del transporte público a 8 pesos con 50 centavos para microbuses y 8 pesos para camionetas tipo van.
Este ajuste implicaba una modernización del parque vehicular, estableciendo un plazo de 120 días para la actualización de al menos 30 mil unidades. El acuerdo también incluyó medidas de seguridad adicionales, como la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico en las unidades.
Cabe recordar que durante los primeros meses de 2023, agrupaciones de transportistas protestaron en contra del Programa de Verificación Vehicular, al considerar que la situación económica del gremio era apremiante como para cumplir con los pagos requeridos para el trámite.

FGE investiga ataque de un pitbull
Este martes trascendió en redes sociales un video donde un perrito french poodle pierde la vida al ser atacado por un pitbull, en el parque central de Lomas de Angelopolis, un caso que ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE). El hecho se dio después de que una mujer salió con sus dos mascotas a dar una vuelta, cuando fueron sorprendidos por el animal que se abalanzó sobre la joven para jalar al par de french poodles.
A pesar de la resistencia de la propietaria, solamente logró salvar a
una de sus ejemplares, mientras que la perrita llamada Chiquis, murió a consecuencia del ataque del pitbull.
En una petición realizada a través de la página Change.org, la dueña de Chiquis exigió justicia y mayor seguridad para las mascotas y los habitantes de la zona, pues este tipo de tragedias pueden evitarse con simples medidas de seguridad. “Hace una semana, mi vida se oscureció cuando regresaba de un tranquilo paseo con mis perros. Enfrente del Parkview, un perro pitbull, sin correa, sin pechera y sin bozal
arrebató a mi perrita Chiquis de mis brazos. A pesar de mis gritos de auxilio, tuve que presenciar cómo mataba a mi french poodle, mi fiel compañera. El dueño del pitbull no pudo controlarlo, y lo que es aún peor, no recibió sanción alguna por su negligencia”, se lee en la petición. La joven afectada solicitó a los residentes de Lomas de Angelópolis que se establezca un reglamento interno la siguiente norma: “Que todos los perros de raza o temperamento altamente agresivos deberán salir a pasear con correa de
alta seguridad y bozal; cada vez que un residente no cumpla estas reglas, y termine causando un daño como el que sufrió mi perrita Chiquis, será multado por poner en riesgo a la comunidad”. Agregó que “los incidentes de perros potencialmente peligrosos, como los pitbulls, han sido reportados en todo el mundo y en muchas ocasiones están asociados a la negligencia de los dueños, quienes subestiman la agresividad inherente de estas razas”.
Por último, señaló que la prevención es la mejor defensa e invitó a firmar su petición dentro de la página.
En la actual administración municipal se han contabilizado 2 mil 178 denuncias por maltrato animal. / ERIKA GONZÁLEZ

En Zacatlán, tres siglos cultivando manzanas
La Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Zacatlán anunciaron la edición número 82 de la Gran Feria de la Manzana, a celebrarse del 09 al 18 de agosto, con actividades sociales, culturales, deportivas, artísticas y religiosas en diversas sedes del municipio.
Durante la presentación del evento en la ciudad de Puebla, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte refirió que estas fiestas patronales son espacios de identificación con los pueblos.
Añadió que, en particular, esta feria permitirá conocer la biodiversidad cultural de Zacatlán.
En su intervención, José Luis Márquez Martínez, presidente municipal de Zacatlán, mencionó que para la feria prevén recibir un aproximado de 350 mil visitantes y cosechar más de 8 mil toneladas de manzana, provenientes de mil 800 hectáreas que corresponden a mil 200 productores de las comunidades frutícolas de Zacatlán; estimó también una derrama económica de alrededor de 350 millones de pesos.
Entre los eventos más importantes de la celebración, destaca la coronación de la reina de la feria el 10 de agosto; la procesión y misa solemne en honor a la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto; un desfile de carros alegóricos y el tradicional Manzanazo, el 18 de agosto. En este último participarán las reinas de las fiestas patronales de las comunidades del municipio.
Además, la cartelera artística incluye presentaciones musicales de El Komander, Jesse y Joy, Gloria Trevi, Aarón y su grupo Ilusión, Dani Flow, Cardenales de Nuevo León, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, entre otros. Toda la información puede consultarse en las páginas de Facebook: Gobierno Municipal de Zacatlán y La Gran Feria de la Manzana Zacatlán.
Este municipio de la Sierra Norte de Puebla es uno de los mayores productores de manzana del país. Anualmente produce alrededor de 320 mil botellas de sidra rosada, gasificada, dulce, natural, de pera y durazno.
Gracias a un asentamiento franciscano en tierras de los zacatlecas, los conquistadores españoles propiciaron el cultivo de la manzana y para el siglo XVIII ya era su cultivo principal, lo que dio origen al nombre de Zacatlán de las Manzanas. Además, la barranca de Los Jilgueros y Piedras Encimadas, son parte de sus atractivos./24HORASPUEBLA


ADVIERTE LA IBERO PUEBLA
Familiares de desaparecidos, sin mecanismo de protección
Petición. La Universidad solicitó al Congreso la aprobación de la Ley de Declaración de Ausencia
MARIANA VALENZUELA
El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero de Puebla (IDHIE) mostró su solidaridad con el Colectivo Voz de los Desaparecidos al solictar la aprobación de la Ley de Declaración de Ausencia, congelada en el Congreso del Estado, para garantizar el bienestar de los familiares de personas desaparecidas.
El IDHIE afirmó mediante este comunicado que el Poder Legislativo local aún tiene tiempo para dictaminar sobre el proyecto y brindar más herramientas de protección para las personas desaparecidas, a pesar de que su periodo de sesiones ordinarias haya terminado.
2 mil 753
personas no localizadas hasta 2024
La notificación fue emitida días después de que el Colectivo manifestó su molestia con los diputados locales por no completar el proceso para consumar la aprobación de la iniciativa, que se quedó en vilo desde el año 2023.
“En Puebla, las personas desaparecidas no cuentan con un mecanismo de defensa que les permita, bajo el principio de presunción de vida, acceder a sus derechos civiles”. Debido a esto, su seguridad y la de sus familiares se ve altamente afectada, señaló el IDHIE.
La Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de personas del
Convenio para tirar la basura, hasta octubre
El convenio con los municipios metropolitanos que actualmente desechan sus residuos en el Relleno Sanitario de Chiltepeque, en la capital poblana, estará vigente hasta el 14 de octubre, por lo que su continuidad dependerá de la siguiente administración.
Así lo informó el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, durante la entrega de uniformes de la secretaría de Seguridad Ciudadana. Cuestionado por medios de comunicación, aseguró que el centro de confinamiento cuenta con los certificados correspondientes, emitidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y cumple con todas las normas oficiales mexicanas e internacionales.
Además, tiene un correcto manejo
de los residuos sólidos y del gas que generan, reduciendo la contaminación que se produce al quemarse.
“Vamos a dejar al siguiente Gobierno municipal un relleno sanitario funcionando al 100 por ciento”, aseguró el mandatario municipal.
El pasado fin de semana, Domínguez Sánchez supervisó los procesos de disposición final de los desechos sólidos urbanos, verificando el buen funcionamiento de este espacio.
Durante esta inspección, recorrió la Planta de Separación, en la cual se selecciona de forma mecánica y manual el material de aprovechamiento reciclable que se encuentra entre la basura.
Posteriormente, acudió a la Planta de Trituración, donde supervisó cómo se eligen los residuos, de
Llamamos al Congreso a reflexionar sobre su responsabilidad en la materia y aprobar esta iniciativa, como una muestra de empatía con las y los familiares de personas desaparecidas”
INSTITUTO IGNACIO ELLACURÍA Universidad Iberoamericana
Estado de Puebla es una iniciativa que se presentó el 5 de octubre de 2023 por parte de la diputada local Mónica Silva Ruiz. En noviembre del mismo año,
diferentes activistas convocaron a un proceso de dictaminación para esta ley, desde la Oficina en México de Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Sin embargo, la iniciativa llegó al Congreso para su discusión en julio de 2024 y la LXI Legislatura no la mando al pleno para su votación. Esto generó, además de molestia, decepción por parte de los colectivos, familiares y personas desaparecidas pues sus derechos continúan sin estar garantizados por la justicia legislativa. “Por lo anterior, llamamos a la Comisión Permanente y a la Junta de Gobierno y Coordinación Política a reflexionar sobre su responsabilidad en la materia y aprobar esta iniciativa, como una muestra de empatía con las y los familiares de personas desaparecidas que les brinde mayores herramientos para la defensa de sus derechos”, se lee en el comunicado.

acuerdo a su capacidad de combustibilidad, para ser trasladados y ocupados en hornos de plantas cementeras. Otro de los puntos verificados fue la Planta de Quema de Biogás, en la que a través de un quemador se lleva a cabo un proceso de reducción de
materia, que mitiga el impacto de los gases nocivos a la atmósfera. Finalmente, Domínguez Sánchez recorrió la zona de tiro de Residuos Sólidos Urbanos, en la cual se da disposición final a un promedio de mil 665 toneladas diarias de desechos. / ERIKA GONZÁLEZ
al
gobierno decretar el reciclaje del agua
El Congreso capitalino pidió al jefe de Gobierno, Martí Batres, emitir un decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones al Reglamento de Construcciones local, a fin de incluir como requisito que todas las nuevas construcciones cuenten con sistemas de captación de agua pluvial, reutilización de aguas grises y uso de energías limpias, como paneles solares.
La legisladora Polimnia Romana Sierra del PRD, explicó que esta petición deriva de una propuesta planteada en el Parlamento
de la Niñez 2024, donde surgieron las propuestas de crear acciones para atender el tema de la sequía.
También el aprovechamiento del agua de lluvia, la captación y donación de agua de centros comerciales a hospitales y escuelas, la utilización de temporizadores en duchas, e incluir contenidos sobre este rubro en las escuelas.
La legisladora puntualizó que actualmente existe este tipo de regulación para hogares y centros comerciales; sin embargo, el documento limita la obligación a cumplir con estas medidas de preservación en construcciones nuevas con superficies con más de 200 metros cuadrados en uso habitacional, y mil metros cuadrados en no habitacional que sean destinadas para establecimientos mercantiles. / 24 HORAS

Batres pide a diputados aprobar iniciativa para regular las rentas
Esperanza. El jefe de Gobierno confió que la iniciativa para frenar el aumento desmedido del alquiler de viviendas se apruebe en un periodo extraordinario
RODRIGO CEREZO
El jefe de Gobierno, Martí Batres, pidió a los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobar la iniciativa en materia de vivienda que busca regular y frenar los cobros excesivos de renta en la capital.
Al encabezar el “Foro de Capacitación para Autoridades Locales Electas”, el mandatario local hizo un llamado a los legisladores capitalinos para ser solidarios con las familias que en la actualidad padecen los altos costos en el alquiler de una vivienda.
“Yo aquí aprovecho para hacerle un llamado a los diputados y diputadas de todas las fuerzas políticas, para que sean solidarios con la gente, con las familias que están sufriendo el tema del alza en las rentas, y apoyen esta iniciativa que enviamos para que se apruebe”, conminó el jefe de Gobierno.
Batres aprovechó la presencia de alcaldes para recordar que hace unos días envió una iniciativa al Congreso local, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación.

“Enviamos una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México donde pedimos una cosa muy sencilla, que las rentas sólo se puedan actualizar no más allá del índice inflacionario, es decir, que no pueda aumentar la renta por encima de la inflación. Eso es lo que estamos planteando”, reiteró.
El 30 de julio, la presidenta de la Mesa Directiva del recinto de Allende y Donceles, Gabriela Salido, recibió la iniciativa en materia de
Sobse realiza primeras pruebas de carga del Tren ElInsurgente
Con una década de retrasos, accidentes y sobrecostos, el Tren Interurbano MéxicoToluca inició las pruebas de carga con peso simulado en el tramo de la Ciudad de México para evaluar el comportamiento de las estructuras y verificar que cumpla con los estándares de seguridad y funcionalidad.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México informó a través de un comunicado que comenzaron los viajes de carga estáticas y dinámicas en el tramo inicial de los 17.5 kilómetros que recorrerá el tren también conocido como El Insurgente
Las maniobras, detalló el documento, tienen como objetivo evaluar el comportamiento de las estructuras mediante la instalación de 23 acelerómetros en cada uno de los distintos puntos de estructuras en el tramo del viaducto a examinar, así como con peso simulado.
Con los acelerómetros instalados para las pruebas dinámicas se miden las vibraciones, oscilaciones, aceleraciones, resonancia y distribución de las cargas en mo-
vimiento en un recorrido de 60 kilómetros por horas.
En tanto, las pruebas estáticas consisten en detener dos trenes cargados con sacos de arena que simulan el peso máximo de usuarios durante un periodo de hasta tres horas. Por otra parte, cabe señalar que los expertos también llevan a cabo mediciones topográficas antes, durante y después de la detención o circulación de los trenes, con la finalidad de verificar los resultados obtenidos. Las evaluaciones, realizadas por la Sobse, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM), continuarán en diferentes tramos para comprobar la capacidad estructural y operativa. Aunque no existe una fecha definida para una apertura total de la obra, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que antes de concluir su gestión dará el banderazo de salida en Santa Fe. / ÁNGEL ORTIZ
vivienda presentada por esta administración, para su análisis y aprobación en un próximo periodo extraordinario.
El mandatario capitalino recordó que los costos de la vivienda en alquiler se dispararon en los últimos años en la Ciudad de México, sobre todo entre 2012 y 2018, debido a que se permitió un incremento anual de hasta 10 por ciento, ritmo que duplica a la inflación y afecta principalmente a las personas de menores
La renta va ocupando un espacio cada vez más grande en los gastos de la familia. Los más pobres utilizan la mitad de sus ingresos para pagar la renta y afecta a los sectores populares”
Pedimos una cosa muy sencilla (con la iniciativa): que las rentas solo se puedan actualizar no más allá del índice inflacionario, es decir, que no aumenten por arriba de la inflación”
ingresos e incluso a la clase media. Cabe recordar que el jefe de Gobierno presentó el 29 de julio pasado la Iniciativa de Reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal, que también propone impulsar la producción pública de vivienda en renta asequible para las personas de menores ingresos por parte de la administración de la Ciudad de México y establecer un registro digital de contratos de arrendamiento.


Combate. Ricardo Rubio puso en marcha el programa “Vecino Vigilante” para la denuncia anónima de estos negocios
Ante la proliferación de la venta y consumo de alcohol en vía pública en la alcaldía Coyoacán, el diputado local de Acción Nacional, Ricardo Rubio Torres, instaló un programa denominado “Vecino Vigilante”, para que de forma anónima se denuncien los puntos donde se instalan las cheleríasy, junto con la alcaldía, los suspendan.
Ricardo Rubio destacó que para esta estrategia vecinal hará equipo con el titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez, con el objetivo de sumar esfuerzos y resolver la problemática que afecta a las y los vecinos de la alcaldía.
“Nos han buscado padres de familia porque tienen el temor y la preocupación de que sus hijos caigan en estos lugares, que son ilegales, pero además, con el riesgo a la salud de que puedan ingerir bebidas adulteradas”, señaló el legislador.
El panista comentó que son varias colonias de Coyoacán donde hay este flagelo, pero persiste en la zona de Los Culhuacanes.
Para hacer frente a estos negocios ilegales, aseveró que es necesario apoyarse de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que efectúe los operativos.
“Sabemos que hay disposición, pero muchas veces no tenemos los
Convoca PAN a sumarse a la caza de cheleríasilegales en Coyoacán
SSC
de Coyoacán son las que registran mayor presencia de estos comercios: Los Pedregales y Los Culhuacanes
2 colonias 3 días
duró un operativo en la demarcación que tuvo como resultado la clausura de 2 locales y la sanción de 7
OPERATIVO. Este fin de semana, elementos de seguridad locales y federales clausuraron 12 comercios ilegales que vendían alcohol.
lugares ubicados porque están muy escondidos”, agregó.
El diputado añadió que la proliferación de chelerías es un tema que

ASEGURADOS. En el operativo se incautaron más de 180 gramos de presunta cannabis.

ha afectado a muchas alcaldías, pero con mayor descaro en Iztapalapa, donde se llegan a instalar en lugares públicos y concurridos, como los
tianguis, donde acuden familias y menores de edad. En tanto, este fin de semana, elementos de Escudo Coyoacán y efec-
tivos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional y SSC, realizaron operativos en la zona de Los Pedregales y Los Culhuacanes, donde se registra mayor presencia de estos puestos en la vía pública.
A lo largo de tres días del despliegue, clausuraron 12 expendios de venta ilegal de alcohol en vía pública, suspendieron 2 locales y lograron el apercibimiento de 7 más.
El alcalde Giovani Gutiérrez acusó que las chelerías que son clausuradas se vuelven a poner en cocheras, banquetas o incluso, cajuelas de autos, donde esconden el alcohol.
“Vamos a seguir con las pocas herramientas que nos da la ley como alcaldía, para enfrentar este problema y van a seguir los dispositivos de seguridad, incluidos los tianguis, donde no puede verse como algo ordinario el consumo de alcohol”, expresó Gutiérrez. / 24 HORAS
Catean 2 casas por feminicidios en Topilejo
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina confirmó que las dos mujeres asesinadas y halladas en el paraje de Topilejo son de origen venezolano y ya entablaron contacto con sus familiares para que puedan reclamar los cuerpos, esto después de dos cateos realizados en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco.
2 denuncias
por robo a vivienda y tráfico de drogas llevaron a su detención
Detienen a 4 con 200 dosis de mariguana
Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, cuatro personas fueron detenidas con más de 200 dosis de posible droga en la alcaldía Miguel Hidalgo, señalados por robo a vivienda.
Lo anterior, en seguimiento a dos denuncias por el delito de robo a casa habitación en las alcaldías Benito Juárez y Cuajimalpa, en las que se sustrajeron joyas, dinero y equipos eléctricos, entre otros objetos, el 28 y 31 de julio pasado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que tras el análisis de cámaras de videogilancia, los elementos identificaron un vehículo negro utilizado por los probables responsables para huir luego de cometer los atracos.
Resultado de trabajos de seguimiento, el automóvil, con placas del Estado de México, fue interceptado en la colonia Anáhuac, de la alcaldía Miguel Hidalgo, con cuatro tripulantes. Tras una revisión preventiva,
dos mujeres y dos hombres fueron detenidos, además se incautaron 200 bolsitas de plástico con aparente mariguana y otra bolsa con aproximadamente 180 gramos del mismo vegetal, dinero en efectivo, una laptop, unos lentes, un par de audífonos inalámbricos y una sudadera.
Junto con lo asegurado, las mujeres de 23 y 33 años, junto a los hombres de 30 y 49 años, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
De forma paralela, por la posible existencia de un punto de venta de narcóticos en la zona, personal de la Fiscalía capitalina, en coordinación con la Guardia Nacional, Sedena y Policía Auxiliar, efectuó un cateo en un domicilio de la colonia Panamericana, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se aseguraron diversas dosis de posible narcótico y una mujer fue detenida. / RODRIGO CEREZO
Lo anterior fue informado por el encargado de despacho, Ulises Lara, quien dijo que en uno de los inmuebles, ubicado en la colonia Buenavista, encontraron indicios de las víctimas como ropa y objetos personales, por lo que el lugar quedó incautado.
De acuerdo con reportes, se trata de Susej y Stephanie, dos jóvenes venezolanas de 19 y 21 años, respectivamente; identidad presuntamente confirmada a través de redes sociales por fotografías compartidas, ya que las dos mujeres tenían tatuajes de la serie Las Chicas Superpoderosas.
Nominados al Ariel llegan al cine del Metro
Durante agosto, los cinéfilos podrán disfrutar de la proyección de películas y cortometrajes nominados a los Premios Ariel 2024 en la sala de cine de la estación Zapata de la Línea 12 del Metro.
El organismo de transporte refirió que dichos filmes, realizados entre 2021 y 2023, serán proyectados los días martes y jueves a las 16:00 horas, además, la entrada es libre.
Las funciones, realizadas en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, iniciaron este martes con la proyección del documental La

El encargado de despacho de la FGJ local, Ulises Lara, informó que se analizó una ficha de depósito bancaria que coincide con las utilizadas para transferir dinero de Estados Unidos a personas de Centro América y el Caribe, lo que dio con la localización de los familiares. Asimismo, Lara señaló que se realizó un rastreo de archivos de la
Fiscalía de Investigación y el área de trata de personas, porque al parecer, hay indicios de una explotación sexual de las hoy occisas. El 30 de julio pasado, la Fiscalía reportó el hallazgo de dos jóvenes sin vida en Topilejo, cuyos cuerpos presentaban manchas de sangre, quemaduras e impactos de bala. / RODRIGO CEREZO

mujerdeestrellasymontañas, que relata parte de la vida de una mujer rarámuri que viaja a Kansas y es internada en un hospital psiquiátrico. El jueves se proyectará una compilación de cortometrajes animados dedicados al público infantil, algunos títulos son: Camile, Humo, LacancióndelLago y Lavieja y el Cuervo
El 13 de agosto se presentará
Latido, que aborda el tema de la maternidad; para el 15, TodoelSilencio, que narra la historia de una maestra de lengua de señas y actriz de teatro que empieza a perder el sentido del oído, ambas proyecciones de clasificación B. Los interesados en disfrutar las proyecciones deben acudir a la sala de cine de la estación Zapata ,de la Línea 12. / ÁNGEL ORTIZ
Concentran 5 estados mayor número de pacientes Covid
Alerta. Universidades exigen el uso de cubrebocas en lugares cerrados o concurridos, pero gran parte del alumnado no hace caso de la medida
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
Los contagios por Covid-19 van al alza; las entidades federativas con mayor número de casos confirmados de coronavirus son Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Ciudad de México, de acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
Ante esta situación y para mitigar la transmisión, las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la de San Luis Potosí, así como las educativas en Tlaxcala y Estado de México, determinaron el uso obligatorio del cubrebocas, aunque muchos no lo usan.
Loas casos de este virus tienen un repunte con 10 mil 217 confirmados, de los 110 mil 34 fueron sospechosos y 411 decesos a nivel nacional.
Los estados con más casos positivos son Querétaro (819), Estado de México (816), Nuevo León (865), Puebla (420) y Ciudad de México (2 mil 551), de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver).
47 casos
positivos en Durango, el estado con menor número de reportes de la enfermedad
Mientras que los que han reportado más fallecimientos por el virus son la capital del país, con 63; Puebla, 33; Estado de México, 28; Jalisco, 24, e Hidalgo, 22.
Las entidades con menos casos positivos son Durango (47), Chihuahua (63), Baja California (77), Chiapas (79), Sonora (91) y Quintana Roo (94). De ahí el resto supera más de 100. Las autoridades advirtieron que el número de casos registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos.
A CUIDARSE LA SALUD
Ante la movilidad de la población por el periodo vacacional y el incremento previsto de casos de Covid-19, la Secretaría de Salud recuerda a la población la importancia de aplicar las medidas de prevención.

Mando y escolta del Estado de México están sin localizar
ALERTA. Autoridades recomiendan retomar las medidas sanitarias como el continuo lavado de manos.

Conozca los síntomas de nueva variante
Las autoridades sanitarias mundiales se encuentran en alerta ante el incremento de casos de Covid-19, pues la nueva variante, denominada PK.3, es 20 por ciento más contagiosa que su predecesora, la PK.2.
Esta nueva versión del coronavirus no sólo provoca malestar en las vías respiratorias, también en el sistema digestivo.
Los síntomas son: tos, fatiga, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea, vómito, náuseas y fiebre.
La nueva variante, PK.3, fue identificada por primera vez en la ciudad de Cádiz, España, a finales de marzo.
Por su parte, ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ante el alza de los contagios.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Además, pidieron usar gel antibacterial,
El organismo consideró poco probable que disminuyan en el corto plazo.
“Las pruebas con resultado positivo rebasan el 10 por ciento, pero la cifra fluctúa según la región. En Europa, ese porcentaje es superior al 20 por ciento”, advirtió la directora de Prevención de Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove.
Por otra parte, el clima cálido contribuye a la rápida propagación del coronavirus, lo que crea un ambiente propicio para contagios, alertaron.
Los casos registrados en 2024, representan una disminución de 60.15 por ciento en comparación con las incidencias reportadas el año pasado, cuando se registraron 20 mil 264 contagios. / 24 HORAS
cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si presenta síntomas respiratorios y cubrirse al toser o estornudar hacia el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.
Preparados: fracasarán vaticinios funestos

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las lecciones del error de diciembre de hace 30 años marcan pauta ante turbulencias financieras mundiales: en contraste con ese año, existen políticas económicas flexibles, interlocución transparente con mercados financieros, equilibrio institucional y amplia potencialidad de articulaciones desde un Gobierno con amplio apoyo popular. En síntesis, estar preparados económica y políticamente. Lo resaltó la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum luego de la
caída de las bolsas asiáticas y estadounidense y el impacto en México sobre el peso frente al dólar.
La apreciación de nuestra moneda en los meses previos, colocándola en niveles de los 16 pesos por dólar, garantizó un margen para resistir el impacto de esta semana. Junto con el récord en reservas internacionales con 221.7 mil millones de dólares configuran un escenario de certidumbre y confianza. La estabilidad política financiera del país destaca históricamente con relación a 1994, cuando ante una peor turbulencia con el levantamiento del EZLN en Chiapas y el asesinato del candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio —tan solo dos de los eventos desestabilizadores de aquel año—, Ernesto Zedillo asumió la presidencia con una pérdida total de la confianza. Hubo devaluación, inflación descontrolada, fuerte contracción económica, crisis bancaria y deterioro de la
política priista, algo relevante antes de la existencia de Alejandro Alito Moreno.
La confianza este 2024 es sólida. Desde el año pasado, los mercados tenían prevista la continuidad del Gobierno con Sheinbaum, cuyo perfil y apoyo popular generan certidumbre como vertebradora de un poder del Estado con respeto a las lógicas macroeconómicas. Tal como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta semana Sheinbaum se reunió con gobernadores de la región noreste para preparar proyectos de desarrollo e infraestructura regionales, en la colindancia con un país hegemónico al cual ha afectado la desestructuración relativa de las certezas financieras de Japón.
Finanzas sanas, responsabilidad macroeconómica, fortalecimiento del mercado interno, posibilitan programas sociales, aumento salarial, inversión pública y privada así pronosti-
Reportaron como desaparecidos al director de Seguridad de Temascalcingo, Estado de México, Agustín Oropeza Armendáriz, y su escolta Juan Carlos Zaldívar Zaldivar, quienes presuntamente fueron privados de su libertad durante la noche del 5 de agosto, por lo que las autoridades estatales distribuyeron las fichas de búsqueda.
La tarde de ayermartes, la Célula de Búsqueda de Personas de Jiquipilco en Facebook informó sobre la no localización de estos dos uniformados.
“La #CelulaDeBusqueda de personas de #Jiquipilco contribuye y solicita el apoyo a la ciudadanía en general en la difusión masiva del boletín de búsqueda para la pronta reintegración del Lic. Agustín Oropeza Armendáriz y su escolta Juan Carlos Zaldívar Zaldivar, elementos del Municipio de Temascalcingo”, escribieron en la cuenta.
Se dio a conocer que el mando y su escolta se encontraban en el paraje de Los Sauces, en el municipio de Acambay; el boletín que se difundió señala que Oropeza Armendáriz llevaba un chaleco con las siglas de la institución de seguridad la última vez que fue visto, tiene como seña particular una notable cicatriz en el tobillo izquierdo. / 24 HORAS

DESAPARECIDOS. La ficha del mando fue distribuida por la Célula de Búsqueda de Personas de Jiquipilco.
can el fracaso de vaticinios funestos.
“Estamos preparados y nos estamos preparando para cualquier escenario”, ha dicho Sheinbaum ante la caída en las Bolsas de Valores del mundo durante el llamado lunes negro.
En la Ciudad de México, gobernada por Martí Batres y a partir de octubre por Clara Brugada, hay también previsiones, ingresos al primer semestre del año por 167 mil millones de pesos, 19 mil millones más de la estimación original.
El mercado cambiario es sensible a la especulación económica o política. A cuatro meses de las elecciones en Estados Unidos hay inquietud. Sería muy distinto si nuestra economía estuviera débil.
La crisis del 94, en la plenitud del modelo neoliberal, dejó aprendizaje.
Sheinbaum priorizará agua y carreteras en noreste del país
Defensa. Advirtió que se creará un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública
ARMANDO YEFERSON
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se comprometió a atender el tema del agua y carreteras, tras reunirse con los gobernadores del noreste del país, por ello refrendó su compromiso de que en su administración se construirán obras en esta materia.
“Estamos trabajando principalmente en lo que tiene que ver con infraestructura. Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos, y en segundo lugar el tema de carreteras”, indicó.
En conferencia de prensa, desde un hotel de la Ciudad de México, Sheinbaum calificó a la reunión como un encuentro “cordial” e importante, ya que cada uno de los gobernadores y gobernadoras expusieron las prioridades para su estado.
“Fue una reunión muy cordial, larga porque ahora son más gobernadores y gobernadoras, pero muy, muy importante, porque nos da una

ENCUENTRO. Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes y Durango, entre otros.
idea clara de cuáles son las prioridades”, detalló. Asimismo, resaltó que en la reunión se abordó el tema del riego agrícola, por ello la presidenta electa informó que en los próximos días estará trabajando en un planteamiento de 100 puntos, los cuales trabajará en conjunto con los gobernadores.
“En estos días vamos a estar trabajando, de tal manera que el 1° de octubre que es el día que tomamos posesión ya como presidenta electa
Guardia Nacional asegura cargamento de totoaba
Integrantes de la Guardia Nacional (GN) en colaboración con elementos de la aduana de Sonora, realizaron el hallazgo de alrededor de 75 piezas deshidratadas de lo que presuntamente se presume con las características de buches de totoaba. Este pez, endémico del Golfo de California, está protegido en su estado silvestre por las leyes mexicanas y se encuentra en peligro de extinción. El cargamento fue asegurado por personal de la GN y trasladado de Tijuana a Hermosillo. Los hechos se registraron durante inspecciones de prevención del delito en el recinto aduanal de Sonoyta, este martes. / 24 HORAS
DICTAMEN.
La primera
Sala de la Corte turnó el caso al magistrado Juan Luis González Alcántara Carrancá para elaborar el proyecto de sentencia.
Estamos trabajando en lo que tiene que ver con infraestructura. Hemos dado como prioridad el agua, y en segundo lugar el tema de carreteras”

IMSS impulsa atención para la tercera edad
pueda, en el Zócalo de la ciudad, que vamos a tener un evento en la tarde, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos que trabajar con todos los estados de la República”, expuso.
En cuanto a seguridad, Sheinbaum
indicó que el tema lo abordará cuando se reúna con el gabinete de seguridad y los gobernadores, por lo pronto adelantó que está trabajando en la constitución del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública. En tanto, ayer Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se reunió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Coahuila, Manolo Jiménez; Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz; Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; Esteban Villegas, de Durango; David Monreal, de Zacatecas; y Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí.


La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá el caso de la absolución de Rosario Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por el caso de la Estafa Maestra. Este martes, la presidenta magistrada Norma Lucía Piña, notificó el acuerdo de admisión del caso, solicitado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuyo trámite quedó en el expediente 4419/2024 y fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para elaborar el proyecto de sentencia.
El pasado 7 de diciembre, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito absolvió a Rosario Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público, el principal por el cual estuvo en prisión preventiva oficiosa del 13 de agosto de 2019 al 19 de agosto de 2022.
El Tribunal Colegiado determinó cancelar el delito de ejercicio indebido de la función pública y señaló que las faltas que se le atribuyen son de carácter administrativo.
El ministro Alcántara Carrancá deberá analizar si el amparo otorga-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó el cuidado a los adultos mayores con pérdida de autonomía física o mental a través de su primer Centro de Día del Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM), Al participar en el Foro Pasos hacia la construcción de un Sistema de Cuidados en México, organizado por el IMSS y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, señaló que los cuidados son esenciales a lo largo de la vida, llamando a la colaboración conjunta entre la familia, la comunidad y el Estado. Detalló que actualmente el IMSS atiende a cerca de 4.3 millones de pensionados, ante lo cual se decidió desarrollar un plan gerontológico, para visibilizar la importancia del cuidado integral hacia los adultos mayores.
Informó que a este esfuerzo se sumó el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), que se han comprometido a perfilar a las personas cuidadoras para contar con capital humano suficiente y brindar atención a los adultos mayores.
Por su parte, la directora del Centro de Día del CASSAAM, Brenda Emilia Chino, destacó que este es el primer y único centro especializado en envejecimiento del IMSS; contando con un comedor, una sala de relajación y donde buscan fortalecer redes de desarrollo social y cognitivo con diversas actividades grupales. / 24 HORAS
do a la secretaria de Estado en el entonces Gobierno del expresidente, Enrique Peña Nieto, fue constitucional, así como las irregularidades que se imputan deberán ser examinadas desde el plano administrativo. Rosario Robles fue encarcelada por el caso de la Estafa Maestra, que implicó un presunto desvío de recursos por más de 5 mil millones de pesos a través de triangulaciones entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. /ÁNGEL CABRERA
Con Harris-Walz, lista fórmula que busca derrotar a Trump

Perfil. La elección del gobernador de Minnesota busca atraer a los votantes indecisos del Medio Oeste


Kamala Harris y su recién elegido compañero de fórmula, Tim Walz, realizaron ayer su primer mitin conjunto en Filadelfia, Pensilvania. A tan solo tres meses de las elecciones presidenciales, Harris y Walz se presentaron ante un auditorio repleto de demócratas, para consolidar su mensaje y ganar el favor de los votantes.
La vicepresidenta, quien aspira a convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de Estados Unidos, destacó que esta campaña “no sólo es un combate contra Donald Trump”. En su discurso, enfatizó que la contienda electoral es “un combate por el futuro”.
Tim Walz, gobernador de Minnesota, fue elegido como compañero de fórmula horas antes del evento. En su intervención, criticó al candidato republicano por ser “demasiado egoísta para servir a los estadounidenses”. El gobernador, conocido por su trayectoria

JOE BIDEN (2004-2017) Presidente, Barack Obama

Activistas vandalizan mansión de Messi
Activistas del grupo Futuro Vegetal lanzaron pintura roja y negra a la mansión de Lionel Messi en Ibiza, en protesta contra el impacto ambiental de los ricos.
El presidente argentino Javier Milei condenó el ataque y pidió al gobierno español garantizar la seguridad de los ciudadanos argentinos.
Los activistas se justificaron afirmando que la propiedad es ilegal y citaron un informe sobre las emisiones de carbono. La mansión, valorada en 11 millones de euros, carece de certificado de ocupación. Futuro Vegetal realizó protestas similares en el pasado. / 24 HORAS

Nombre completo
PERFIL
Timothy James Walz 60 años
(n. 6 de abril de 1964)
Lugar de nacimiento Nebraska, EU
Profesor de geografía, entrenador de americano
Experiencia en educación
Dictó clases en China post-Tiananmen (1989)
Carrera política Gobernador de Minnesota desde enero de 2019; 12 años en el Congreso
Crisis enfrentadas Pandemia de COVID-19 y muerte de George Floyd (2020)

Posturas clave Firme defensor de los derechos civiles y el derecho al aborto

AL GORE (1993-2001) Presidente, Bill Clinton

WALTER MONDALE (1977-1981) Presidente, Jimmy Carter

HUBERT HUMPHREY (1965-1969) Presidente, Lyndon B. Johnson
VENEZUELA EN BREVE
Maduro desinstala WhatsApp y exige regulación de redes
El presidente Nicolás Maduro, lanzó severas críticas contra las redes sociales, específicamente WhatsApp, TikTok e Instagram, acusándolas de fomentar el odio y la división tras una protesta digital masiva en su contra. Durante su programa de televisión, Maduro solicitó al Consejo de Seguridad recomendaciones para regular las redes sociales y prevenir lo que califica como un “golpe de Estado ciberfascista”. En un gesto simbólico, desinstaló en vivo la aplicación de mensajería instantánea, perteneciente a Meta. / 24 HORAS

A WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre”
moderada pero con medidas progresistas, se comprometió a “darlo todo” en la campaña.
La gira de varios días por estados clave comenzó en Pensilvania, un territorio decisivo para determinar el próximo inquilino de la Casa Blanca. La elección de Walz, un hombre blanco y de origen rural, busca atraer a los votantes indecisos. Harris elogió su capacidad para defender los intereses de las familias trabajadoras.
Por su parte, el presidente Joe Biden, respaldó la elección, por lo que destacó que Walz será “una voz poderosa para los tra -
bajadores y la clase media”. En contraste, el equipo de campaña republicano lo calificó de “peligroso izquierdista extremista”, mientras que J.D. Vance, se prepara para contrarrestar la campaña demócrata en los mismos estados.
Las encuestas muestran que Harris recupera terreno respecto a Trump, y las donaciones para su campaña aumentaron significativamente. La dupla Harris-Walz será oficialmente nominada durante la convención demócrata, que comenzará el 19 de agosto. / 24 HORAS

Hiroshima recuerda el pasado y urge al diálogo
Japón conmemoró el aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica el 6 de agosto de 1945. El alcalde Kazumi Matsui destacó el impacto de los actuales conflictos internacionales, mencionando las crisis en Israel y Palestina, así como la guerra en Ucrania. Matsui enfatizó la necesidad de abandonar la dependencia de la disuasión nuclear y priorizar el diálogo entre naciones. La ceremonia, que reunió a cerca de 50 mil personas, incluyó un minuto de silencio. / 24 HORAS
EU apoya propuesta de México, Brasil y Colombia
El Gobierno de Estados Unidos respaldó la mediación liderada por Colombia, Brasil y México para abordar la crisis venezolana. Mark Wells, encargado interino del Departamento de Estado para Latinoamérica, expresó el apoyo estadounidense al diálogo entre el chavismo y la oposición. Aunque se centró en fomentar una transición democrática, Wells evitó comentar sobre posibles conversaciones con funcionarios chavistas. / 24 HORAS
Sube la cifra de fallecidos reportados, según ONG
La cifra de muertos tras las protestas contra el oficialismo alcanzó las 24 personas, según la ONG Provea. Los fallecimientos se produjeron entre el 28 de julio y el 5 de agosto durante las manifestaciones. Human Rights Watch también confirmó la cifra, de las cuales 23 son manifestantes y uno, militar. El Gobierno, por su parte, reportó dos militares fallecidos. Las protestas se redujeron en intensidad debido al uso de la fuerza. / 24 HORAS
Buque ruso llega a La Guaira tras zarpar desde Cuba
En el marco de la creciente presión internacional, el buque escuela ruso Smolniy, perteneciente a la Flota del Báltico, arribó ayer al puerto de La Guaira, Venezuela, tras realizar una escala en La Habana. La embajada venezolana en Moscú calificó la llegada de la nave como una “visita de trabajo”. Este desembarco sigue a la presencia de otros buques rusos en Venezuela y refuerza el vínculo militar entre ambos países. / 24 HORAS
* Datos promedio a las 16:00 horas
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Vuelve la calma a las bolsas; pero superpeso se desinfla
Respiro. Los principales indicadores del mundo como el Wall Street y la Bolsa de Tokio cerraron en verde... menos la moneda mexicana
EMANUEL MENDOZA
Tras el torbellino que generó el lunes negro, con la peor caída de las bolsas que no sucedía desde 1987 por el temor de una nueva recesión en Estados Unidos, ayer todo volvió a la calma y tres de los principales indicadores del mundo volvieron a cerrar en verde: S&P 500 ganó 2.3%, el Nasdaq creció 2.6% y el Nikkei 225 se recuperó hasta 10.2%.
En el caso de México, el superpeso se quedó por arriba de las 19.59 unidades por dólar al cierre de esta edición, mientras economistas consultados precisaron que se trata de una corrección después de que el tipo de cambio estaba cotizando cerca de los 16.40 unidades en los primeros meses del año.
Un análisis económico de Citibanamex confirmó que el peso se mantendrá estable por arriba de las 19.30 unidades, mientras registró ligeras ganancias en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores que tuvo un rebote de 1.2%.
Las ventas de autos ligeros crecen hasta 12.56% a tasa anual
Al séptimo mes del año, las ventas de vehículos en el país alcanzaron las 124 mil 761 unidades, mostrando un crecimiento anual de 12.56%, lo que suma 27 meses consecutivos de crecimiento, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Las ventas aún se encuentran 7.56% debajo del máximo histórico registrado en 2016 para el mes de julio, de acuerdo al reporte emitido por el Inegi.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, las ventas ascienden a 830 mil 678 unidades, mostrando un crecimiento de 12.28% con respecto al mismo periodo de 2023, informó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.
Las tres marcas con mayor venta de vehículos ligeros en julio fueron: Nissan (20 mil 836 unidades). Cabe mencionar que Nissan se ha mantenido en esta posición por 20 meses consecutivos. General Motors (17 mil 76 unidades) y Volkswagen (11 mil 452 unidades).
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros de julio, mostró que la producción de vehículos ligeros fue de 302 mil 309 unidades, con un crecimiento anual de 2.70%, ubicándose solamente 0.15% por debajo del máximo histórico para un mes de julio alcanzado en 2017, cuando se produjeron 302 mil 773 unidades. /24 HORAS

Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero del Banco Base, comentó que “todo volvió a la calma en los mercados, después del tremendo lunes… El daño colateral fue el alza del tipo de cambio en México que quedó arriba de los 19.50 pesos por dólar”.
Explicó que parte de lo que está pasando es que el carry trade (los préstamos a bajo costo en una moneda para lograr mayores rendimientos en inversiones en otra divisa) se frenó con el alza de la tasa en la Bolsa de Tokio que elevó el tipo de interés.
Los inversionistas pedían prestado en yenes japoneses con la expectativa de que la moneda se mantuviera barata frente al dólar estadounidense y que las tasas de interés japonesas se mantuvieran bajas, al modificar las tasas en Tokio de 0.10% a 0.25%, pero generó pánico en los capitales. Banco Base estimó que el superpeso puede estabilizarse
“Todo volvió a la calma en los mercados, después del tremendo lunes… El daño colateral fue el alza del tipo de cambio en México que quedó arriba de los 19.50 pesos por dólar”
GABRIELA SILLER
Académica del Tec de Monterrey
Y EN CIFRAS...

REBOTE. Los principales indicadores tuvieron un impacto positivo tras horas de terror que el lunes negro que no ocurría desde 1987.
$19.59 11%
se ubicó el peso frente al dólar, como daño colateral tras el desplome de las bolsas
hacia los 19 unidades por divisa verde para los últimos meses de 2024.
Y EN EL MUNDO…
Ayer, los mercados calmaron las aguas en “un giro de tendencia”, según analistas de Deutsche Bank.
En Tokio, el índice de referencia Nikkei 225 subió hasta 10.23% hasta los 34 mil 675.46 puntos, y el Topix, más amplio, sumó un 9.30%, a 2 mil 434.21 puntos.
El Nikkei se había desplomado la víspera más de 12%, o 4 mil 451.28 puntos, la mayor pérdida de puntos en su historia.
En Europa, al día siguiente de un cierre en rojo, las principales bolsas europeas también abrieron en positivo. Fráncfort subía 0.77%, Londres 0.47%, Ámsterdam 0.76%, y París 0.10%.
A nivel de divisas, el yen cedía 1.09% frente al dólar, hasta 145.78 yenes por billete verde
Del miedo a los mercados

Cuando todo parecía indicar que la calma había regresado a los mercados financieros, un nuevo temor ha emergido con fuerza, reavivando las preocupaciones sobre una posible recesión económica en Estados Unidos, y desencadenando un desplome significativo en las bolsas a nivel global. Este lunes, el índice S&P 500 vio una caída del 4%, mientras que el Dow Jones retrocedió en 1,197 puntos, y el Nasdaq sufrió una pérdida del 5.5%. En Europa, Ibex 35 también se desplomó un 3% –su peor jornada desde marzo de 2023. Japón, por su parte, fue el país que sufrió la caída más dramática, con el índice Nikkei experimentando un descenso histórico del 12.4% –el más severo desde 1987.
Esta situación se originó tras un informe sobre el mercado laboral en Estados Unidos, mismo que reveló que la tasa de desempleo
subió al 4.3% en julio, un máximo en casi tres años, y la creación de empleos se quedó en 114,000, muy por debajo de las proyecciones. Esto, sin duda, avivó los temores de una recesión, hasta entonces relegada al debate académico y ahora catapultada al primer plano del análisis económico. La reacción ha sido abrupta, y México no ha sido la excepción. El índice S&P/BMV IPC retrocedió un 0.89%, mientras que el FTSE-BIVA disminuyó un 1.05%. Además, el peso mexicano se depreció, alcanzando un valor de 20 pesos por dólar, una cifra no vista desde 2022.
Este debilitamiento de la moneda refleja no sólo el temor de los inversionistas, sino también las inquietudes frente al futuro de nuestro principal socio comercial y destino del 80% de nuestras exportaciones. Y aunque la depreciación ha generado un aumento del 11.3% en las remesas, brindando alivio a muchas familias, la alta volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre económica, ya se comienzan a sentir en el bolsillo de miles de mexicanos. Cabe mencionar que este clima de nerviosismo también ha sido exacerbado por las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y las recientes decisiones del Banco de
se quedará la tasa de Banxico, sin cambios, proyectaron analistas
y 0.98% frente al euro, a 159.46 yenes por un euro.
Según datos publicados la semana pasada, la economía estadounidense sumó 114 mil empleos el mes pasado, una caída respecto del mes anterior y menos de lo esperado, mientras que la tasa de desempleo subió al 4.3%, el nivel más alto desde octubre de 2021, la otra dinamita que estalló en los mercados mundiales.
Estas cifras dieron la impresión a los inversores, de que la Reserva Federal (Fed) había retrasado los recortes de tasas de interés demasiado tiempo y podía desencadenarse una recesión, según los analistas. Citibanamex, que presentó su encuesta quincenal de expectativas económicas que cerró en las últimas horas, afirma que el recorte a las tasas en México no será esta semana, sino hasta la siguiente decisión de Banxico en septiembre.
Japón de elevar sus tasas de interés, lo que llevó a una apreciación significativa del yen y contribuyó al desplome de los mercados internacionales.
Mientras tanto, la FED ha intentado calmar los ánimos del mercado con declaraciones que sugieren una posible extensión en el mantenimiento de las tasas de interés. No obstante, estas medidas han hecho poco para mitigar el miedo al enfriamiento económico. A pesar de la volatilidad y el pánico, algunos analistas consideran que la debilidad mostrada en el empleo podría ser transitoria y el mercado laboral podría recuperarse en los próximos meses. Sin embargo, las incertidumbres persisten, y no queda más que estar atentos a los datos de agosto para obtener una visión más clara de la trayectoria económica.
Frente a este panorama, nuestro país deberá navegar con cautela, buscando fortalecer sus políticas internas ante los posibles cambios. El futuro de la economía mexicana dependerá, en gran medida, de su capacidad para adaptarse a un entorno global en constante cambio y de su habilidad para aprovechar oportunidades en medio de la adversidad.
La Beli se manifiesta

El siempre crítico artista urbano, Bansky, sorprendió a los londinenses con dos de sus obras callejeras en menos de 24 horas. Pero a esta noticia la trascendió la publicación de imágenes, que presuntamente muestran al artista infraganti, mientras llevaba a cabo la obra que muestra una cabra parada ante un risco y con rocas cayendo.
Las imágenes salieron de una cámara ubicada exactamente a un lado del grafiti y fueron publicadas por el periódico Daily Mail y se aprecia al que presuntamente es Bansky disfrazado de un trabajador en un vehículo de servicio público.
EDITORA: SANDRA
Belinda dio a conocer su nuevo tema a través de las redes sociales donde escribió: “Son las historias, los mitos, las fantasías y las diversas versiones que han inventado sobre mí, las que han hecho que nazca La Mala”. Asegura que el tema “tiene una letra muy poderosa, yo me identifico mucho con esta canción porque es como me siento”, pues la genteafirma que “es mala y despiadada”. / 24HORAS
BANSKY, INFRAGANTI
“Las imágenes muestran el momento en que Banksy se subió a una plataforma elevadora con una máscara facial y un casco mientras se preparaba para pintar su último arte callejero”, dijo el medio.
Sin embargo, en el video nunca se ve a ninguno de los presuntos implicados utilizar ningún material para pintar.
La cámara y la pared son propiedad de una
empresa, de la que un trabajador dijo: “Revisamos las cámaras de seguridad y vimos a los dos hombres. Luego levantaron la cámara y ya no los podemos ver. Ocurrió alrededor de las 5 de la mañana y estuvieron allí durante media hora”.
También dijo que por el momento no tienen intención de remover la obra, por lo que es posible que le coloquen algún material que la recubra: “Debe valer al menos 10 mil libras”.
El artista se adjudicó la obra con su peculiar manera de “firmarlas”, con una publicación en su cuenta de Instagram, aunque sin dar detalles de los significados. /24 HORAS

NO NOS MOVERÁN, ÓPERA PRIMA DE PIERRE SAINT MARTIN CASTELLANOS, GANADORA DE VARIOS PREMIOS SE SITÚA EN EVENTOS DERIVADOS DE OCTUBRE DEL 68
ALAN HERNÁNDEZ
El movimiento estudiantil de 1968 y sus trágicas consecuencias son el escenario perfecto para la cinta No Nos Moverán, la cual sale de los lugares comunes y habla de una herida abierta por más de medio siglo.
“Creo que este movimiento resultó perfecto para abordar una historia como esta, en la que se habla del perdón y de la venganza, porque todos en general sabemos lo que sucedió y tenemos sentimientos negativos”, contó su director Pierre Saint Martin Caste-

llanos, en entrevista con este medio.
Con este trasfondo se desarrolla No Nos Moverán, en donde el cineasta hace un homenaje a su madre, a una historia familiar y habla sobre el camino hacia la paz “si es que algo así puede existir”, reflexionó.
“Hay una combinación de historias que le ocurrieron a mi madre con la de una gran amiga; ella estuvo en el 68 y me contó sobre la muerte de un amigo suyo a manos de un granadero, al cual se encontró muchos años después y tuvo la oportunidad de vengarse y le dio vueltas a esa idea.
Shanik Berman fue la segunda expulsada de La Casa de los Famosos México y aún no comprende que Adrián Marcelo se burlaba de ella y la manipuló. Se lanzó en contra de Mario Bezares, sin darse cuenta que su peor enemigo, es el que ella cree su amigo.
Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel defienden a la Fundación de Silvia Pinal y a través de un comunicado aseguraron que es para poner en alto el nombre de su madre y no para apoderarse de la herencia.
Christian Nodal recibió un fuerte golpe en contra por la demanda que enfrenta con Universal Music, ya que hasta el momento va perdiendo el caso.
Hace unos días falleció la actriz María Eugenia Ríos, mamá de Andrés Bonfiglio, quien fue integrante del grupo Fresas con Crema, que en su momento fue novio de Andrea Legarreta. La actriz se fue a los 88 años y participó en múltiples telenovelas, entre ellas Rubí y María Mercedes. Descanse en paz.
Victoria Beckham dijo que pedía a sus padres no ser llevada en el Rolls Royce a la escue-

para armar el rompecabezas que la lleve a consumar su justicia sin importar el exponer todo lo que tiene, incluida su vida.
“A pesar de todo, es una historia sobre el perdón, el aprender a vivir con la muerte de nuestros seres queridos y el valorar a los que tenemos en este momento a un lado de nosotros.
“Nadie dice que el perdonar sea fácil y seguro hay perdones más duros que otros, pero en un momento en el que el odio y la división entre humanos es constante, quizá se puede escuchar a la otredad y si bien, muchas cosas son irreconciliables, son perdonables y eso puede hacer cambiar algo dentro de nosotros”, continuó el cineasta.
Creo que hacer chistes en algunos momentos de la película me representa a mí, hay mucho sarcasmo, yo soy así” Pierre Saint Martin Castellanos / cineasta
“El resto es la historia de mi tío, de mi mamá como licenciada en derecho, de su maestro y todo está mezclado con una ficción y suposiciones”, continuó el cineasta.
De esa manera es que No Nos Moverán habla sobre Socorro, una abogada que ha vivido más de la mitad de su vida tratando de encontrar al militar que torturó y asesinó a su hermano durante el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968.
Esta sed de venganza la lleva a tener consecuencias con su hijo y su hermana, pero un día recibe un mensaje con la pista faltante
la, porque los niños la molestaban y quería ser una chica normal, pero nunca lo logró, debido a que entró al grupo Spice Girls y después se casó con David Beckham.
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez celebraron el primer año de su hijo León, sin duda, son una de las parejas más felices del momento. De hecho ella se retiró, para dedicarse a la maternidad.
Diego Luna apoyó a Marina de Tavira en el estreno de la obra de teatro Un Tranvía Llamado Deseo, por ello el actor pidió que le preguntaran acerca de la obra, ya que si abordaban otros temas, le quitarían la atención a su novia.
Brenda Bezares comentó que actuará legalmente contra Shanik Berman por decir en televisión nacional que su esposo Mario, tuvo que ver con la muerte de Paco Stanley; aunque después aclaró que si se disculpaba, ahí quedaría todo. Con tal de no tener líos con la conductora se disculpó, pero no de corazón y en la gala volvió a atacar a Mayito Ángela Aguilar acompañó a Nodal durante su concierto en Mazatlán, comentó que está cansada de que le tomen fotos y videos en todo
El filme se ha mantenido con una buena recepción por parte de la crítica y ganó a Mejor Película en el Festival de Cine de Guadalajara, además de en otras competencias, pues la propuesta de Saint Martin mezcla diferentes elementos interesantes, como facciones de otros géneros, un lenguaje cinematográfico complejo y hasta un interesante juego entre humor negro y drama.
“Me gustó lo que se refleja en la pantalla. Algunas veces siento que hacer argumentos puramente dramáticos, no me queda del todo, pero este quizá sea el sello que quiero tener como cineasta”, finalizó Pierre Saint Martin Castellanos.
No Nos Moverán se mantiene en gira por diversos circuitos de festivales cinematográficos, el siguiente es Black Canvas en la CDMX y se prepara para llegar al cine comercial a principios del 2025.
momento, ya que circulan imágenes donde está fumando y donde le dice a Christian que deje de tomar.
Paulina Rubio pidió a las autoridades de Florida, una audiencia de emergencia desde Italia, porque asegura que su hijo reveló a su padre, tiene pensamientos suicidas y según Colate, la psicóloga dijo que el menor debía quedarse con él, pero se le olvidó que no puede pasar por alto las leyes americanas y la jueza estipuló que Nicolás Vallejo debe entregar al niño a su madre. Yeri Mua aseguró que Agustín es gay y muchos la criticaron por hablar de las preferencias sexuales de alguien más; sin embargo, Nicola aseguró que jamás lo ha visto con un hombre y eso que viven juntos.
Tengo un pendiente, Sabine Moussier y Karime se dieron un beso en La Casa de los Famosos México, aunque se supone que estaban actuando, algunos creen que a ellas les gustó, ¿ustedes qué opinan? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
MAFALDA Y CAMPANELLA,por la reconexión con nuevas generaciones


Horizontales
1. Sujeto encargado del vejamen (discurso).
11. Calé, cíngara.
12. Serpentario.
14. Abreviatura usual de “usted”.
15. Sexto día de la semana.
16. Símbolo del terbio.
17. Elemento compositivo, “aire”.
19. Garantía.
21. Roda, parte de la quilla.
22. Régimen en el comer y beber.
25. De esta manera.
26. Luz del alba.
27. Manija.
28. Muy distraída.
29. En Argentina, dicho de un espectáculo, que se ofrece después de la media noche.
30. Que fue y ha dejado de serlo.
CRUCIGRAMA
31. Río de España, en Lugo.
32. Recurrirán contra una sentencia.
36. Antiguo peso griego, sexta parte de la dracma.
38. Planta crucífera de adorno, de olor agradable.
40. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.
41. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
43. Que no cree en Dios (fem.).
44. Percibimos el sonido.
45. Cavidad del pecho.
Verticales
1. Lo relativo a la imagen.
2. Conjunción latina “y”.
3. Javanés.
4. Ave trepadora sudamericana.
5. Maestril.
6. No nacido.
7. Ciudad del sudoeste de Nigeria.
8. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas.
9. Pronombre personal de segunda persona.
10. Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.).
11. Cuidásemos, preservásemos de daño a personas o cosas.

ALAN HERNÁNDEZ
El humor crítico de Mafalda ha trascendido épocas y generaciones desde su creación, en 1964, a través de diferentes formatos y ahora será una caricatura animada.
La serie producida por Netflix aún no tiene fecha de estreno, pero el proyecto fue delegado al director argentino, Juan José Campanella, quien publicó una emotiva carta en la que habló de la importancia de este personaje para él y de su admiración por Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido en el mundo como Quino
“Yo tenía siete u ocho años cuando se publicó el primer compendio de tiras de Mafalda en forma de librito. Mis viejos leían la tira y me decían que yo no la iba a entender.
“Qué ofensa. Qué desafío. Fui corriendo a comprarlo y todavía me acuerdo venir subiendo la barranca de Melo, mientras lo leía, largando carcajadas y admitiendo que, efectivamente, había tiras que no entendía”, escribió Campanella mientras recordaba su actitud igual a la de Mafalda.
Pero de esa experiencia, el director de capítulos importantes de series como La Ley y El Orden UVE dice que rescatar a la pandilla de la niña, lo enviará a los diccionarios para aprender nuevas palabras.
Asimismo, puede citar varios chistes de memoria, pero asegura que lo que le atiende al texto es un “enorme desafío, no voy a empezar con los spoilers”.
En el mismo escrito, Juan José, va ade-

13. Que obliga a su cumplimiento o ejecución (fem.).
18. Ciudad y capital de Marruecos.
20. Hice o volví diferente una cosa de lo que antes era.
22. Variedad del albaricoquero.
23. Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas.
24. Arará muy superficialmente un terreno.
32. Variedad de azafrán.
33. Antiguo estado vecino de la Caldea.
34. Alero del tejado.
35. Pura, sin mezcla.
37. Prefijo “vida”.
39. En latín, “ley”.
41. El uno en los dados.
42. A tempo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

lante muchas décadas en su vida y retoma la experiencia de la cinta de animación del 2013, Metegol, en la que tuvo la oportunidad de encontrarse con la mente maestra detrás de los trazos y el humor de Mafalda, Quino “El maestro vino a visitar nuestra oficina de producción. Había casi 200 artistas de distintas generaciones y para todos nosotros había entrado Dios.
“Recuerdo que fue ese día que intentó, por primera vez, dibujar con un lápiz digital. Un gigante como él que había inspirado a generaciones de dibujantes con su trazo, y a muchos más humoristas con su sentido de la ironía y el comentario agudísimo, le iba dando forma a un trazo, pero como nunca antes, sin tinta ni papel.
“Su entusiasmo era el de un chico con un juguete nuevo, haciendo decenas de preguntas. El entusiasmo y la curiosidad del que nunca creyó saber todo”, declaró de forma emotiva el director y guionista de esta serie. Fue gracias a esa visita que surgieron preguntas entre diferentes realizadores para conectar la ópera magna de Quino, con las nuevas generaciones, quienes están alejados de las tiras cómicas, pero cercanos a los contenidos audiovisuales.
“Una docena de años después de esa inolvidable visita enfrentamos este desafío. Ni más ni menos que convertir a Mafalda en un clásico de la animación. Es nuestra la obligación de preservar el humor, el timing, la ironía y las observaciones de su creador”, relató el también guionista del proyecto.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Tómese el tiempo para examinar sus opciones antes de tomar represalias. Proteja su corazón, sus posesiones y su dinero en efectivo. No comparta secretos ni intenciones. Maneje estratégicamente el dinero, los compañeros y las negociaciones. Aléjese de los chismosos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Hará conexión con personas que comparten sus creencias u objetivos. Utilice las conexiones que establezca para ampliar sus conocimientos y perspectivas para promover sus intereses. Haga un buen uso de sus habilidades y promociónese con delicadeza.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Guarde sus pensamientos para usted hasta comprender claramente lo que quiere hacer y cómo poner en práctica sus planes. Mantenga en privado sus ideas o alguien se las apoderará y le robará el protagonismo. Concéntrese en explorar las posibilidades.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No deje que se le escape la oportunidad. Extienda la mano y tome lo que es suyo. Aproveche lo que se presente y utilice su inteligencia para convertir sus sueños en realidad. Depende de usted hacer que las cosas sucedan. Abrace la vida, el amor y la felicidad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Es de esperar que alguien utilice manipulación o información falsa para obtener su aprobación o lograr que se apunte a algo. No permita que su ego se interponga en el camino del sentido común. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, aléjese. Vele por sus intereses.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Investigue, fije su mirada en lo que desea lograr e inicie los cambios necesarios para satisfacer sus necesidades. Es hora de actuar, prestar atención a los detalles y proceder con seguridad. Confíe en sus instintos y haga que las cosas sucedan.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Revise sus opciones, tenga en cuenta lo que es necesario y concéntrese en lo que quiere lograr. Use su imaginación y eclipsará cualquier competencia que encuentre. Permita que su encanto guíe el camino y la abundancia lo seguirá.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Concéntrese en el ejercicio físico, el estilo y la socialización. Preste atención a los detalles e involúcrese en actividades que despierten su imaginación y lo pongan en contacto con personas que comparten sus inquietudes e intereses.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Las oportunidades son evidentes si está dispuesto a tomar el camino menos transitado. Una asociación puede traer cambios que ayuden a mejorar su estilo de vida y sus decisiones personales. Invierta tiempo y dinero en mejorar sus habilidades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ocúpese rápidamente de los asuntos domésticos. Ajuste su horario para satisfacer las demandas y seleccione opciones originales que fomenten mejores relaciones. Añada a su rutina actividades que promuevan una actitud saludable y bienestar físico.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No haga modificaciones prematuras. Observe lo que sucede a su alrededor, evalúe la situación y tome medidas cuando vea que son financiera, física y emocionalmente adecuadas. Si abarca demasiado, no cumplirá con sus expectativas. Tome el camino menos transitado.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Simplifique su vida y aléjese de situaciones demasiado exigentes. No participe en chismes ni comparta sus datos o secretos. Concéntrese en la superación personal, su salud y verse lo mejor posible. Conéctese y obtendrá claridad sobre lo que quiere hacer.
Para los nacidos en esta fecha: usted es gentil, cariñoso y amable. Es único e imaginativo.
RESULTADOS
Boxeadora inmersa en polémica de género pasa a la final
Imane Khelif, una de las dos boxeadoras de París-2024 inmersas en una polémica de género, aseguró ayer como mínimo la medalla de plata al ganar en semifinales de los 66 kilos. La argelina, apoyada por una gran mayoría de los aficionados presentes en el estadio Roland Garros, se impuso por unanimidad de los cinco jueces contra la tailandesa Janjaem Suwannapheng, y disputará el combate por el oro el viernes contra la china Liu Yang (20h51 GMT). /AFP
VERDE PONE LA MIRA EN EL ORO OLÍMPICO
LO QUE DEBES SABER













La plata asegurada de Verde coloca al boxeo como el tercer deporte con mayor cantidad de segundos lugares en Juegos Olímpicos, con cuatro en total. México ha conseguido tres medallas de plata en unos mismos JO en cinco distintas ocasiones, entre México 1968, Los Ángeles 1984, Atenas 2004, Londres 2012, Río 2016 y París 2024. En caso de lograr el oro este viernes, el boxeo empatará a atletismo como las disciplinas con mayores triunfos olímpicos (3).

Son las finales
que México tendrá en boxeo tras la participación de Marco Verde en París 2024, hasta el momento con dos oros y tres platas conseguidas
56
Son los años
que han pasado desde los dos oros que tiene México en el boxeo olímpico, que consiguieron Ricardo Delgado Nogales y Antonio Roldán en México 1968
DESDE LOS ÁNGELES 1984, MÉXICO NO CLASIFICABA A UNA FINAL EN LA DISCIPLINA DE BOXEO, CUANDO LO HIZO HÉCTOR LÓPEZ COLÍN EN PESO GALLO, AHORA, UN MEXICANO TIENE UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Conquistado su tercer combate en tierras parisinas, Marco Verde tendrá el viernes la oportunidad de buscar la tercera medalla de oro para México en la disciplina de boxeo en Juegos Olímpicos, tras vencer en semifinales 3-2 al británico Lewis Richardson por decisión dividida.
Después de ganar ante el inglés en lo que consideró como un encuentro de suma complejidad, el peleador de 22 años aseguró que el resultado que hoy lo tiene en la final es producto de los campamentos y toda la preparación que realizó con miras a la justa parisina.
“La preparación ahí está y se ve el trabajo que hemos hecho. Hoy teníamos que hacer una pelea inteligente y no salir simplemente a tirar muchos golpes. Estaba muy alto pero al final pudimos sacar el remate bien”, resaltó el pugilista.
Más allá de la decisión de cuatro de los jueces, que durante el segundo episodio vieron ganador 4-1 al inglés sobre el tricolor, Verde afirmó que los
ajustes en el tercer round, la idea desde su esquina, fue efectuar un último episodio inteligente.
“Para mí cada pelea es diferente. En la pasada fui a darlo todo y hoy salí con un estilo más inteligente. No en todas las peleas debes salir como loco. Al final puedes ganar los combates con estrategia y aunque me emocione el público, debemos ganar con la mente fría”, afirmó Verde.
Ahora en el camino del mexicano se encuentra el representante de Uzbekistán, Asadkhuja Muydinkhujaev, quien en su respectiva semifinal superó al estadounidense Omari Jones, en otro combate que se resolvió por similar marcador de 3-2.
Verde rompió 20 años de la última presentación de un boxeador mexicano en una final olímpica, desde que
Estoy emocionado y agradecido por todo el apoyo que he recibido. Esta victoria es para México. Voy a darlo todo en la final para traer la medalla de oro a casa” Marco Verde, boxeador mexicano 6
Héctor López Colín lo logró en Los Ángeles 1984, cuando cayó en la final de peso gallo ante el italiano Mauricio Stecca, para quedarse con el segundo sitio en el podio olímpico. Para las 14 medallas que acumula el país en box, únicamente en dos ocasiones México se ha consagrado campeón en peso mosca y pluma por parte de Ricardo Delgado Nogales y Antonio Roldán en México 1968. En cinco finales totales que tiene el país en boxeo olímpico y además de los dos oros antes mencionados y el último caso de López Colín, los otros dos boxeadores que disputaron un combate por el oro (sin éxito), fueron Francisco Cabañas en Los Ángeles 1932 y Alfonso Zamora en Múnich 1972, ambos acreedores a la medalla de plata. /24HORAS
Alejada de cualquier puesto de medalla y con una calificación final de 320.60, después de lo que fueron sus últimos clavados como atleta de alto rendimiento, Alejandra Orozco se retiró de su disciplina en la final de 10 metros individuales en París 2024, tras cuatro justas olímpicas en su historial y dos metales entre Londres 2012 y Tokio 2020. Superada por las emociones que le dejaron su última presentación en Juegos Olímpicos, la mexicana se retira con un diploma producto de su octavo lugar y la decisión firme de colgar el traje de baño a partir de ahora. “Tuve muchas emociones y sentimientos desde que me levanté. Fue muy diferente a lo que viví en Londres cuando era una niña y no dimensiona-
ba dónde estaba. Ahora fue todo lo contrario”. “Me siento tranquila con la decisión, ya que fue un proceso largo. En este ciclo aprendí a ser resiliente, a salir adelante y cada vez que subía a una plataforma era intentarlo y darlo todo. Cuatro ciclos son un camino largo pero me siento feliz y tranquila”, apuntó la mexicana tras reiterar su decisión de dejar el alto rendimiento. Ubicada como la mejor mexicana en la misma final, que conquistaron las chinas Quan Hongchan y Chen Yuxi con el oro y la plata, más la norcoreana Kim Mi-Rae en el tercer sitio, Agundez finalizó su segunda participación en Olímpicos con un quinto lugar en la plataforma de 10 metros y un promedio de 350.40 /24HORAS

Breves Olímpicas
CURIOSIDADES EN PARÍS

ATLETISMO
Hocker impone nueva marca
Sin haberse clasificado entre los favoritos de la prueba, el norteamericano Cole Hocker se proclamó campeón de los mil 500 metros y con un tiempo de 3:27.65 minutos, estableció un nuevo récord olímpico. Dicha prueba apenas fue la cuarta que Estados Unidos ha logrado conquistar el la historia de JO. Junto a Cole estuvieron Josh Kerr y Yared Nuguse en la plata y bronce, mientras que el campeón en Tokio 2020, Jakob Ingebrigtsen fue cuarto lugar. /24HORAS

GIMNASIA
Francesa gana el oro con Argelia
Por primera ocasión en la historia, una competidora de África logró subirse a lo más alto del podio en unos Juegos Olímpicos. Kaylia Nemour se quedó de forma inesperada con la medalla dorada en las barras asimétricas, un resultado. Sin embargo, la atleta no siempre defendió la misma bandera, ya que antes, hace 17 años, nació el 30 de diciembre de 2006, en Saint-Benoit-la-Foret, Francia, país al que soñaba representar en los Juegos Olímpicos. Hija de madre francesa y padre argelino, Nemour aprovechó sus raíces con el país africano para acudir a la justa veraniega luego del veto que sufrió por parte de la federación de gimnasia de su país natal. /24HORAS

ATLETISMO
Adiós al preparador de De Grasse
El entrenador norteamericano Rana Reider quedó expulsado de París 2024, después de que el Comité Olímpico Canadiense decidiera remover la acreditación, tras culminar el proceso de prueba de un año por una investigación de conducta sexual inapropiada. El instructor de Andre De Grasse no podrá acompañar al velocista en su participación dentro de los 200 metros libres, quien defiende su título obtenido en Tokio 2020. /24HORAS

CANCHA DE ARENA, DE ENSUEÑO Y PARA LAS FOTOS DEL RECUERDO
El estadio Champs de Mars, al pie de la Torre Eiffel, se convirtió en uno de los atractivos turísticos en estos Juegos Olímpicos. Además de ser la sede del voleibol femenil y varonil, es un centro de encuentro donde deportistas, turistas y parisinos llegan a tomarse fotos y disfrutar del atardecer. Además, hay un atractivo más, porque en el ocaso del día, la gente es invitada a sacar su celular, a que enciendan las pantallas de sus móviles y moverlas al ritmo de música que pone un Dj para sincronizar el encendido de “La Dama de Hierro”. Al sitio acuden celebridades, jefes de estado y medallistas e incluso es prácticamente imposible conseguir un boleto de entrada, por lo que los asistentes piden que le den una medalla al que dispuso su creación. /24HORAS


Sirenas sueñan con la remontada en París
El equipo nacional de nado artístico afirmó que el objetivo trazado fue superar el octavo lugar que es el mejor sitio que tiene el país en la historia de los Juegos Olímpicos
Con la idea principal de limpiar los errores cometidos el lunes durante la ejecución de su rutina técnica, el equipo mexicano de nado sincronizado realizó su segunda presentación en París 2024 con su ejercicio libre, que pese a ser calificado como el tercero mejor del día, las mantuvo en la octava posición general al sumarse las calificaciones totales de la disciplina. Pese a mostrarse satisfechas con el 347.3874 que obtuvieron como promedio de dicha demostración, el equipo liderado por Nuria Diosdado y Joana Jiménez aún tiene en mente buscar la excelencia olímpica este miércoles, con el final de su presentación por equipos y la actividad acrobática que cierra el programa artístico en conjuntos.
28

Años pasaron para que México tuviera una nueva representación en Natación Artística de Juegos Olímpicos
Aunque Diosdado reafirmó que el objetivo real del equipo siempre ha sido el superar el octavo lugar que es hasta el momento es el mejor lugar que ha obtenido México en la natación artística, la competitividad que tienen las sirenas las hace soñar aún con poder pelear medallas y esperar a que los demás equipos comerán fallos hoy en la tercera presentación.
Mexicanas a semifinales en canotaje
Karina Alanís y Beatriz Briones concluyeron en la tercera posición su presentación parisina, dentro de canotaje de velocidad categoría K2 500 metros, para asegurar su participación en las semifinales a realizarse el viernes 2 de agosto en el Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne. Después de registrar un tiempo de 1:41.45 minutos, la dupla tricolor apenas quedaron por debajo de los equipos de Hungría y Francia, quienes concluyeron con registros de 1:40.57 y 1:41.43. Las mexicanas previamente habían tenido su debut en un heat inicial en el que lograron un quinto lugar. Para la ronda de semifinales las tricolores estarán obligadas a buscar uno de los cuatro cupos que
No vamos a parar hasta la última rutina y ojalá los jueces reconozcan nuestro trabajo y nosotras la potencia para hacerlo. Si logramos estar en lo más alto en la historia de México estaremos satisfechas”
Nuria Diosdado, nado sincronizado
“Sabemos que quien cometa un error en la competencia queda muy alejado de pelear medallas. Hoy (ayer) no podíamos fallar y el miércoles no lo haremos y de esa manera nos mantendremos con el sueño”, destacó Nuria. Ubicada aún en el octavo sitio con un puntaje general de 590.3365, México prepara una presentación acrobática que según las capitanas tendrán elementos novedosos entre movimientos en el agua, un uniforme que no ha sido mostrado hasta el momento y hasta una participación

darán lugar a la final de la prueba. Alanís únicamente participará en esta prueba, mientras que Briones tiene agendada su participación preliminar en los 500 metros femenino en la categoría individual, que disputará desde este miércoles. /24HORAS
Eliminado en la final individual de salto ecuestre, Andrés Azcárraga concluyó su participación olímpica sin posibilidad de pelear medallas debido a la negligencia que tuvo su caballo para saltar un obstáculo, que automáticamente dejó fuera de competencia al tricolor. Previo a tal desenlace el mexicano ya se encontraba con ocho puntos de penalización en su ejecución junto al caballo de nombre “Contendros 2” en apenas 30 segundos de actividad. Pese a la caída que tuvo el mexicano cuando su caballo decidió no continuar con la
de la actriz, Karla Souza, en la música que ocuparán de fondo mientras hacen su ejercicio.
Después de dos fechas, China se mantiene a la cabeza con un promedio general de 712.4455, seguido por los equipos de Estados Unidos y España, quienes lograron cifras de 643.0255 y 633.6119, cada uno. /24HORAS

actividad, Azcárraga logró evitar un accidente al quedar amarrado en las riendas del animal. Dicho resultado y un total de dos finales incompletas, significó que México mantiene su sequía dentro del deporte ecuestre en el que no obtiene medallas olímpicas desde Moscú 1980, cuando obtuvieron tres bronces en las categorías individuales, por equipos y en la prueba de tres días. /24HORAS