24 HORAS - PORTADA 08 DE AGOSTO 2024

Page 1


ALZAN LA VOZ EMPRESARIOS DE COPARMEX Y EL CCE

Exigen reapertura de dos autopistas

Los bloqueos organizados por ejidatarios en la México-Puebla y el Arco Norte han generado perdidas económicas aún no cuantificadas, advierten los organismos empresariales que solicitan a los gobiernos federal y estatal la implementación de las ‘medidas necesarias’ para su reapertura. En tanto, el presidente López Obrador evidenció al abogado de los campesinos, a quien calificó como ‘oportunista’ y adelantó que no cederán a ‘chantajes’ en el pago del derecho de vía LOCAL P. 4

• 24 Horas Puebla •

MARTES 23 DE JULIO DE 2024

AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA

KARAM SALIÓ DE PRISIÓN

Sin embargo, la periodista Lydia Cacho calificó como ‘torturador’ al ex funcionario LOCAL P. 3

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Aumentó el número de víctimas fatales por el accidente entre un camión de carga y una unidad de transporte público, en la carretera que une a la cabecera de Guadalupe Victoria con dicha comunidad, la tarde de este martes. Además, 11 personas resultaron lesionadas, entre ellas una menor de dos años, aún sin identificar LOCAL P. 5

SENDELA. El nuevo corredor otras atracciones y estará abierto

SOCAVÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA SIGUE ABIERTO, RECLAMAN LOCAL P.4

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO Durante los funerales en un accidente automóvilistico queridos pidieron

HOY ESCRIBE

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

AÑO IX Nº 2145 I PUEBLA

¿SERÁ?

¡Todos perdemos!

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó reprimir a ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan que bloquearon la autopista México-Puebla. Argumentó que han sido manipulados por abogados oportunistas. Afirmó que los inconformes pueden permanecer en la zona el tiempo que consideren necesario, aunque indicó que mantener los cierres no ayudará a resolver el conflicto. ¿Dónde quedó el Estado de Derecho y la certeza jurídica para todos los ciudadanos que habitamos este país? ¿Será que el estupor de la elección les impide ver el tamaño de la afectación económica que significa para todos los que trabajamos y nos la rifamos día a día para llevar a casa un ingreso?

¿Debemos preocuparnos?

Resulta que el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que Puebla registró una tasa de 0.5 elementos por cada mil habitantes, parámetro que se encuentra por debajo del promedio nacional que es de 0.7 policías. Además, durante 2023, Puebla contó sólo con 6 mil 256 policías preventivos estatales, lo que representó que los 217 municipios de la entidad tuvieron menos de un elemento por cada mil habitantes, esta cifra implicó una disminución del 0.5 por ciento respecto al 2022. ¿Será que estas minucias numéricas se puedan revertir con resultados inmediatos en beneficio de la paz de los habitantes del estado de Puebla?

¿Tendrá la capacidad?

Afiliados a Concanaco/Servytur dialogaron hace unos días con el gobernador electo Alejandro Armenta Mier. Son micro, pequeños y medianos empresarios locales que, por cierto, generan más del 80% de los empleos vía sus empresas familiares. Algunos datos: En Puebla existen 333 mil 957 Mipymes; el 99 por ciento están conformadas por familias y desafortunadamente muy pocas llegan a la segunda generación. Recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía informó que a nivel nacional existen 4 millones 900 mil establecimientos y el 99.8 por ciento son Mipymes. ¿Será que la participación de Miguel Ángel de la Rosa, ex líder del PRD en el estado, quien es parte del equipo estratégico del gobernador electo y vínculo con los empresarios, sume de tal forma que puedan encontrar los medios y tender los puentes para dinamitar a todos los sectores?

Mario Marín ¿libre?

En política nada es casualidad y lo sabemos, lo hemos constatado. La presunta salida deprisión de Adolfo Karam Beltrán, quien recordemos fue acusado de torturar a la periodista Lidya Cacho en su trayecto de Cancún a Puebla en el año 2005, abre de nuevo la posibilidad de que el exgobernador Mario Marín salga libre. Hemos visto de todo. ¿Será que el sistema de justicia permita que Mario Marín continúe su proceso en libertad?

REVELA CENSO DEL INEGI

En Puebla, un policía por cada

millón de habitantes

el Censo Nacional de Seguridad.

En 2023, el estado de Puebla registró una disminución en su fuerza de seguridad pública, al sumar 6 mil 256 policías preventivos estatales.

Esta cifra implica que los 217 municipios de la entidad tuvieron menos de un elemento por cada millón de habitantes, según los datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte reveló que Puebla tuvo una tasa de 0.5 elementos por cada mil habitantes, ubicándose por debajo del promedio nacional de 0.7 policías. Esta situación se tradujo en una reducción del 0.5 por ciento respecto al 2022, cuando el estado contaba con 6 mil 291 policías. Al cierre de 2023 la fuerza policial de Puebla estaba compuesta por 4 mil 556 hombres y mil 700 mujeres, lo que colocó al estado en el décimo lugar a nivel nacional en términos de número total de policías.

A nivel nacional, se contabilizaron 143 mil 169 elementos en instituciones

de seguridad pública estatales, de los cuales el 72.7 por ciento eran hombres y el 27.3 por ciento mujeres.

El informe detalla que mil 467 de las detenciones se realizaron por presuntas faltas cívicas y mil 045 por presuntos delitos. Además, en el mismo periodo, los elementos estatales aseguraron 205 armas de fuego y participaron en cinco enfrentamientos.

Cabe señalar que el 8 y 9 de agosto, Puebla, será sede del Congreso Nacional de Prevención del Delito y Construcción de Paz, como lo anunció el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este evento reunirá a expertos de diversas partes del país para analizar estrategias y compartir experiencias en prevención del delito y construcción de paz.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer y aplicar políticas públicas que promuevan la creación de espacios seguros para todos.

El evento contempla la realización de conferencias y paneles de discusión, con la participación de personal de áreas de prevención del delito, miembros de los cuerpos de seguridad de los ámbitos federal, estatal y municipal, así como docentes y estudiantes de carreras relacionadas con el tema. / GABRIELA

Inauguran

el Jardín de la Igualdad

Con el objetivo de brindar espacios que garanticen la transversalidad de la perspectiva de género, así como impulsar la participación social en el cuidado del medio ambiente, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), inauguró y develó la placa conmemorativa del Jardín de la Igualdad, un lugar de esparcimiento y preservación de la naturaleza ubicado dentro del Parque Ecológico Revolución Mexicana. En el acto, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón mencionó que, tanto en la administración estatal como en la sociedad en general, es importante crear espacios de conciencia sobre la igualdad y la ecología, e invitó a las y los servidores públicos a mantener presente el concepto de igualdad, no sólo en la reflexión sino en la práctica día a día. Por su parte, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira destacó la importancia de crear este Jardín de la Igualdad enfocado en la transversalidad, donde la equidad florezca, permanezca y sea un ejemplo para cada poblana y poblano que lo visite. Añadió que este compromiso colectivo permitirá contribuir fomentando un entorno donde el respeto y la igualdad de oportunidades sean la norma, donde el cuidado ambiental fortalezca el sentido de comunidad.

Esta estrategia es un proyecto perteneciente al Plan Estatal de Desarrollo, integrado en el sector de sostenibilidad territorial y desarrollo integral, trabajado en coordinación con la Segob, la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento , así como el organismo Convenciones y Parques. /24HORASPUEBLA

ARMONÍA. El Gobierno promueve espacios que fomenten la igualdad para construir una comunidad en equidad.
ELEMENTOS. Al cierre de 2023, la fuerza policial estatal estaba compuesta por 4 mil 556 hombres y mil 700 mujeres, de acuerdo con

Karam, acusado de torturar a Lydia Cacho, fue liberado

Antecedente. Como director de la Policía Judicial en el gobierno de Mario Marín, fue señalado por intimidar a la periodista

La noche de este martes, el ex director de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán, acusado de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue puesto en libertad en el penal de Cancún, Quintana Roo. De acuerdo a los primeros reportes, la orden se cumplió después de obtener un amparo interpuesto por su defensa, que logró obtener medidas cautelares para llevar su proceso en libertad.

Tras su salida, Karam Beltrán se reunió con su esposa, la ex dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende, así como con sus representantes legales que continúan trabajando en su defensa.

A través de sus redes sociales, la periodista Lydia Cacho afirmó que Adolfo Karam, a quien se refiere como complice de su tortura, es propietario de ERI, una empresa de seguridad con permisos de armas y guardias especiales. Indicó que lo ha denunciado desde hace años, sin éxito: “Ya no me pregunten por qué no es seguro volver a mi país”, afirmó la periodista, detenida en 2005 por ordenes del entonces gobernador de Puebla, Mario Marín Torres.

Ese mismo año, Karam fue acusado de participar en la detención, traslado y presunta tortura contra Cacho, quien expuso a una red de pederastia en México en su libro Los Demonios del Edén

Sin embargo, fue hasta el pasado 13 de julio de 2023 que la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió a Karam Beltrán en Boca del Río, Veracruz, por su presunta responsabilidad en el delito antes referido.

DEMONIOS EN CANCÚN

Jean Thouma Hannah Succar Kuri, un empresario libanés radicado en México, es inmediatamente relacionado a la “pederastia” gracias a la publicación del libro.

La investigación describe cómo Kuri realizaba fiestas en Cancún, Quintana Roo, en las que

LIBERACIÓN. Tras su salida, Karam Beltrán se reunió con su esposa, la ex dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende, así como con sus representantes legales que continúan trabajando en su defensa.

Karam, cómplice de mi tortura, es propietario de ERI, empresa de seguridad con permisos de armas y guardias especiales. Lo hemos denunciado desde hace años. Ya no me pregunten por qué no es seguro volver a mi país”

participaban políticos y empresarios como Kamel Nacif, el llamado “rey de la mezclilla” y cercano al ex gobernador Mario Marín. En el puerto turístico, Lydia Cacho dirigía un centro integral para mujeres víctimas de la

violencia, en el cual fueron atendidas varias denuncias contra Succar Kuri, mediante testimonios que incluyó en el libro. Karam Beltrán, en su mandato como director de la Policía Judicial, recibió órdenes de Marín Torres, para que girara una orden de aprehensión contra la periodista que acusó tortura y humillaciones en su traslado por carretera desde Quintana Roo hasta Puebla. A través de unas grabaciones publicadas en 2006, se difundieron llamadas entre Kamel Nacif y Mario Marín, en las que este último manifestó su apoyo al empresario para imponer un correctivo a Cacho por las acusaciones manifestadas en su publicación.

Fue hasta el 11 de abril de 2019, que comenzó la búsqueda del ex gobernador de Puebla, el priista Mario Marín Torres, Adolfo Karam Beltrán y Kamel Nacif Borge. Cabe mencionar que, desde el 3 de febrero de 2021, el ex gobernador poblano permanece preso por el mismo motivo.

A Claudia (por lo menos) déjenla que se siente…

En este especie de interregno en el que la presidenta electa no asume el mando y el presidente en funciones no entrega, se da toda clase de discusiones en los medios. Las dos figuras relevantes en todo esto son Claudia Sheinbaum y López Obrador, como es natural. Y en medio, comentaristas de los medios que zarandean a una y otro. Y abundan, como es costumbre, la basura y las boberías. Un tema muy manoseado es la influencia que tiene, tendrá o no, el presidente sobre su sucesora. Unos demandan que Claudia pinte su raya y marque una separación tajante. Otros de plano afirman que quien manda es él, no ella.

El círculo de opinantes que asume tener

bola de cristal, o poseer la verdad absoluta, o ser augures iluminados por la gracia divina no se andan con rodeos.

Decretan que el presidente mandará con un poder absoluto todo el sexenio que viene. Otros más, con vara mágica, sillón de mando, trono celestial y gesto dictatorial, dan consejos a Claudia. Le marcan pautas, indican el camino, iluminan su sendero con consejas investidas de sabiduría infalible y apuntan los riesgos de no seguir sus directrices.

Vacían toneles de tinta y atiborran los micrófonos y pantallas con una verborrea que se retroalimenta entre ellos.

Este tipo de contenidos, auténticas discusiones bizantinas (esas boberías sin sentido ni razón en las que se enfrascaban eruditos para hablar de trivialidades durante meses y años, como por ejemplo definir el sexto de los ángeles) explican en buena medida la paupérrima influencia de los analistas mexicanos.

Ponen bajo lupa a Claudia y revisan hasta los rincones de cada decisión, gesto, saludo o presencia de la dama. Lo propio hacen con el presidente.

Y lo que dicen son vulgares especulaciones.

Condenas y advertencias del infierno que espera a la presidenta en el caso de actuar o no de tal manera.

Un lector, televidente o radioescucha sensato, informado y prudente, no encuentra en estos contenidos sesgados, prejuiciados y falsamente doctos, juicios ponderados, análisis equilibrados o exámenes sensatos.

Lo común es medir con varas de ayer sucesos de hoy.

Sano sería, quizá, usar el referente histórico para cotejarlo con el presente. Pero ni así, porque vivimos tiempos y formas en muchos sentidos inéditos en el tiempo mexicano.

En este sexenio se han dado sacudimientos y rupturas que no tienen precedente en las formas, estilos, vicios y tradiciones de los últimos 40 años, por lo menos.

En todos estos contenidos que tiznan y tiñen de tonterías a la mayoría de los medios mexicanos, descalifican absolutamente a Sheinbaum, le hacen negros augurios, no le conceden un centímetro de inteligencia, prudencia o tacto, ni a ella ni a su equipo.

La mayoría igualmente, en torrente, dan por hecho que el presidente será un dictador

Exhiben a regidor por violentar a dos menores de edad

Este miércoles exhibieron en redes sociales a un regidor del Ayuntamiento de Puebla, Ángel Rivera Ortega, por presuntamente ejercer violencia física y psicológica en contra de sus hijas. Mediante un video, el Frente Poblano contra Deudores Alimentarios evidenció al integrante del Cabildo, como parte de su campaña para divulgar la identidad de presuntos violentadores. En las imágenes se observa como Rivera Ortega se encuentra en un avanzado estado de ebriedad y al mismo tiempo se escucha la violencia verbal que comete en contra de sus hijas, menores de edad.

Asimismo, el agresor ejerce violencia psicológica en contra de ellas al insultarlas y amenazarlas diciéndoles que iba a golpearlas con el cinturón. De hecho, se observa cómo se quita el cinturón de los pantalones para golpearlas. Cabe mencionar que en otro de los videos ni siquiera se entiende lo que les dice, pues no pronuncia bien sus palabras debido al supuesto estado etílico en el que se encuentra. Al publicar el video, el Frente Poblano contra Deudores Alimentarios informó que Ángel Rivera Ortega fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por estos ejercer violencia de género. /

VALENZUELA

El

como emperador romano desde la selva chiapaneca. Puros sueños de opio.

Si revisamos los medios o hacemos memoria, toda esta basura ha llenado espacios con juicios descalificadores, anatemas, condenas, pronósticos negros y juicios sumarios en cuanto problema ha afrontado el presidente en el sexenio que termina.

Y en el 90 por ciento se han equivocado rotundamente.

El mayor fracaso es el fallido pronóstico electoral de una severa derrota para Morena. Cada asunto, difícil o espinoso que ha enfrentado el obradorismo, siempre estuvo precedido y envuelto en nubarrones infernales. El abismo, el infierno, o definitivamente la esquela o acta de defunción, eran el destino o corolario de cada reto.

La contaminación comunicacional embadurnó el antes, durante y después de cada encrucijada.

Y sin embargo se mueve….. Lo mejor sería tomar el camino de la prudencia. Escuchar más y predicar menos. Por lo menos dejen que Claudia se siente…

MARIANA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LYDIA CACHO Periodista
EXHIBIDOS.
Frente Poblano contra Deudores Alimentarios divulgó la identidad de presuntos violentadores en diferentes plazas públicas.

que esperaban salir de la ciudad.

Hasta siete horas de viaje entre Puebla y la CDMX

Las empresas de transporte continuaron operando con normalidad este miércoles pese al cierre de la autopista México-Puebla, sin embargo, avisaron a los usuarios que algunas corridas se retrasarían o se tomarían rutas alternas, lo que prolongará el tiempo de traslado hasta por siete horas.

Algunas líneas prefirieron dejar de vender boletos aproximadamente a las 10:00 horas, para disminuir el número de viajes o escalonar las salidas cada 40 o 50 minutos.

Derivado de esto, la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) Norte recibió una alta concentración de pasajeros, muchos que querían viajar por trabajo, vacaciones o recreación. Hay que señalar que este bloqueo se junta junto al regreso de muchos foráneos a sus actividades escolares.

Después de las 15:00 horas, ADO y Estrella Roja avisaron a los usuarios que reanudarán sus servicios, de manera tentativa, a las 18:00 horas. / MARIANA VALENZUELA

TENTATIVA

Líneas como Estrella Roja y ADO escalonaron sus salidas cada 50 minutos, con el objetivo de reanudar sus operaciones de manera normal después de las 6 de la tarde, en espera de una confirmación oficial.

La autopista México-Puebla ha permanecido cerrada por ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan que reclaman el pago correspondiente por las tierras expropiadas para la ampliación de la vialidad.

Las manifestaciones comenzaron este martes, aproximadamente a las 11 de la mañana, a la altura del kilómetro 70.

A pesar de que lograron entablar un diálogo con funcionarios del Gobierno federal a las 13:30 horas del mismo día, alrededor de las 20:00 horas retomaron el bloqueo, una vez que “se rompió” la mesa de negociación con las autoridades.

Los manifestantes instalaron un campamento donde dormirán hasta obtener una garantía a los pagos por derecho de vía, que ascienden a 179 millones de pesos.

Al mismo tiempo, pobladores de los estados de Tlaxcala e Hidalgo mantienen bloqueado el Arco Norte, a la altura del kilómetro 182+000, por los mismos motivos: La afectación de sus terrenos por la ampliación de la autopista.

Empresarios exigen reabrirlas, pero AMLO acusa un ‘chantaje’

Mediación. El secretario de Gobernación en Puebla hizo un llamado enérgico para liberar ambas vialidades

24HORASPUEBLA

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla exigieron el restablecimiento de la circulación en las autopistas México-Puebla y Arco Norte, al pedir a las autoridades que tomen “las medidas necesarias”.

A más de 36 horas de los bloqueos emprendidos por ejidatarios que reclaman el pago de sus tierras al Gobierno federal,ambas organizaciones advirtieron que dichas vías son vitales para la conectividad, la economía y la seguridad de la región y el país entero.

“La frecuencia de este tipo de situaciones vulnera el Estado de Derecho y afecta nuestra capacidad de atraer inversiones, impactando negativamente en la generación de empleos y en desarrollo social y económico de la región”, se expresa en un boletín de prensa.

La Coparmex y el CCE instaron a los gobiernos estatal y federal a resolver esta situación de manera inmediata, garantizando la libre circulación y la seguridad de todos los usuarios de ambas carreteras.

ABOGADO OPORTUNISTA

Este miércoles, en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que las demandas de los ejidatarios de Puebla y Tlaxcala son parte de un chantaje del abogado de los campesinos.

“Ahí están haciendo un reclamo de qué no se pagó un derecho de vía desde hace décadas, pero ahí está un abogado detrás, que está queriendo sacar raja, de estos abogados, muy oportunistas”.

Además, el presidente rechazó el desalojo de ambas protestas. Sin em-

bargo, consideró que difícilmente se alcanzará un acuerdo con los manifestantes en estas circunstancias.

“Se pueden quedar ahí todo el tiempo, lo que es justo se atiende de inmediato, cuando es tranza no (…) A lo mejor está pensando que como ya se está terminando mi Gobierno, ahora es el momento, pues no porque nosotros no nos dejamos chantajear por nadie”, dijo el mandatario federal.

López Obrador ofreció una disculpa a los automovilistas y transportistas atrapados en la México-Puebla y el Arco Norte, a quienes sugirió la búsqueda de vías alternas.

CONTACTO PERMANENTE

Por su parte, el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, afirmó que desde el inicio del conflicto con los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, la administración estatal ha mantenido contacto con

Caminan y tiran vallas para salir del bloqueo

Ambos cierres carreteros ocasionaron incomodidad, molestia y frustración, además de pérdidas económicas, para miles de personas que quedaron varadas a lo largo de 50 kilómetros, entre Tlahuapan, Puebla y Chalco, Estado de México. Durante este tiempo, personas de todas las edades aguantaron hambre, calor y frío durante la madrugada, incluso miedo por posibles actos delictivos.

Algunas personas que acudían a consultas médicas en la Ciudad de México, tampoco pudieron llegar. En tanto, transportistas retiraron las vallas y muros de contención para liberar el atasco vial, a través de los carriles que conducen a la capital del país, al tiempo de externar sus quejas por la falta de respuesta de las autoridades. También se pudieron observar a

turistas y paseantes que bajaron de los autobuses con todo y maletas, para caminar hasta un punto donde pudieran alcanzar otro transporte, fuera del bloqueo.

Este miércoles, los automovilistas usaron vías alternas, como la carretera a Cuautla, Morelos o la autopista Tejocotal-Huauchinango, para llegar hasta la capital del país a través de los estados de México e Hidalgo.

SIN COMIDA, BAÑOS E INFORMACIÓN Varias personas varadas reportaron la venta de alimentos a precios exorbitantes. En algunos casos, una simple torta puede costar hasta 80 pesos.

“Es una burla.No solo estamos atrapados sin poder movernos sino que también nos cobran precios excesivos por comida”, comentó uno de los afectados.

Ahí está un abogado detrás, que está queriendo sacar raja; de estos abogados muy oportunistas. No nos dejamos chantajear”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ

OBRADOR Presidente de la República

las partes involucradas. “Es un tema lamentable, que el Gobierno ha estado atendiendo desde el primer momento. Lo que solicitan es el pago de una afectación por derecho de vía”, expresó Aquino, haciendo referencia a las demandas de los manifestantes.

INDEMNIZACIÓN

Los ejidatarios reclaman un adeudo de 179 millones de pesos por afectaciones a sus terenos en el Parque Nacional Izta-Popo, utilizados para la ampliación de la vialidad que, de acuerdo con AMLO, ya fueron liquidados.

El funcionario hizo un llamado a resolver la situación para evitar mayores perjuicios a los ciudadanos. “Hemos sido muy cuidadosos en respetar la libre manifestación, pero hacemos un llamado enérgico a evitar que tantos ciudadanos que están ahí detenidos no sean afectados sin razón”, añadió.

Aquino Limón explicó que el problema se extiende más allá de la autopista México-Puebla, afectando el Arco Norte y algunas vialidades de Tlaxcala e Hidalgo.

DESESPERACIÓN. Turistas y paseantes bajaron de los autobuses con todo y maletas, para caminar fuera del bloqueo de los ejidatarios.

Además, la ausencia de servicios básicos como baños, obligó a las personas a buscar lugares improvisados para satisfacer sus necesidades fisiológicas. “Es indignante. No hay baños disponibles y tenemos que buscar donde podamos para hacer nuestras necesidades”, dijo una transportista que esperaba una solución.

Las autoridades que patrullaron la zona tampoco ofrecieron detalles sobre posibles soluciones o la duración estimada de la situación. “Las patrullas pasan, pero no dicen nada. No sabemos si esto se resolverá pronto o si estamos aquí para quedarnos un buen rato,” mencionó otro de los viajeros varados. / MARIANA VALENZUELA

DECISIÓN. La Coparmex instó a los gobiernos estatal y federal a resolver el cierre de las carreteras de manera inmediata.
DEMORA. La CAPU Norte recibió una alta concentración de pasajeros

Menores. Entre las víctimas fatales se encuentra un bebé de apenas dos años, además de siete niños heridos

Aumentó a 10 el número de personas que perdieron la vida en un aparatoso accidente entre un camión de carga y una unidad de transporte público, ocurrido en la carretera Guadalupe Victoria-San Luis Atexcac.

La tarde de este martes, la Coordinación General de Protección Civil del Estado confirmó la colición frontal entre una Urban y una vehiculo pesado tipo Torton.

En la camioneta de pasajeros, que salió de la localidad de Huaxcaleca, en el municipio de Chichiquila, se encontraban la mayoría de las víctimas fatales.

Las autoridades estatales confirmaron la muerte de 10 personas y al menos 12 lesionados, que fueron trasladados al Hospital General de Guadalupe Victoria, donde reciben atención médica.

También se realizaron las diligencias pertinentes para el levantamiento de los cuerpos, entre ellos un menor de edad.

De las 12 personas heridas, cinco son adultos y seis menores, entre los que se encuentra una niña de dos años aún sin identificar.

También se dieron a conocer los nombres de las personas que actualmente se encuentran en el hospital, como Beatriz M, de 52 años; Domin-

El Ayuntamiento

Sigue abierto el socavón en San Andrés

Una semana después de que se reportara la formación de un socavón en la calle Atzala de San Andrés Cholula, vecinos de la zona afirmaron que las autoridades municipales continúan sin arreglarlo y sin garantizar el paso de los vehículos.

También señalaron que para los negocios aledaños al hundimiento, el hecho de que no sea arreglado representa una pérdida económica para ellos, pues impide el paso de clientes y sus bolsillos se ven afectados.

A pesar de que la constructora a cargo del proyecto ya presentó un plan de rehabilitación, aseguran que Protección Civil acudió el pasado martes para darles un apoyo pero no llegaron a ningún acuerdo.

“Nos dijeron que ya habían presentado el proyecto pero no han hecho nada”, declaró Alfredo Enríquez , vecino de la calle Atzala. En redes sociales, las personas afectadas por el socavón afirmaron que el hundimiento aumentó con las lluvias registradas esta semana, que cubrieron el agujero de 20 metros de de profundidad. / MARIANA VALENZUELA

Van 10 personas muertas por choque en carretera a Atexcac

CAUSAS. El Gobierno estatal instruyó a varias dependencias a realizar las investigaciones que deslinden responsabilidades.

go Galindo Zacatlán, de 57; Reyna C, de 25 años; Leticia D, de 20 años; Mauricio David, de 12 años; Juan Diego de 9 años, Luis Alfonso de 7 años y Marlén Valeria de 2 años.

Además, una niña de dos años y dos niños de 8 y 10 años, junto a un varón de aproximadamente 45 años, cuyas identidades se desconocen. Entre los pasajeros de la camio-

Charcos y árboles caídos deja intensa granizada

La tarde de este miércoles, la capital poblana se pintó de blanco por la caída de granizo y las intensas lluvias que provocaron inundaciones en varios puntos de la ciudad.

Usuarios de redes sociales reportaron encharcamientos e inundaciones en distintos puntos de la capital poblana, incluso se reportó la ruptura del domo de una casa habitación.

Sobre bulevar Forjadores con sentido a Cholula, se observaron ramas de árboles sobre el pavimento que obstruyeron la circulación.

Sobre el bulevar Atlixco, a la altura de la colonia Las Ánimas, también se formaron encharcamientos que dificultaron el flujo vehicular, ocasionando tráfico lento, mientras que en la Vía Atlixcáyotl con el Periférico Ecológico, se reportó poca visibilidad.

Asimismo, usuarios señalaron

que la lateral del bulevar Hermanos Serdán se encontraba inundada tras la lluvia de esta tarde.

En tanto, en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan se registró la ruptura del domo de una casa a causa de la caída de granizo.

En sus cuentas oficiales, Protección Civil estatal compartió los recorridos en la colonia Francisco Villa para aten-

neta Urban que murieron, un niño de 8 años, fue ingresado al Hospital Integral de Guadalupe Victoria, sin embargo no logró sobrevivir. El Gobierno estatal instruyó a

12 personas

lesionadas siguen en el hospital

La mayoría de las víctimas fatales viajaban en la camioneta tipo Urban de transporte público, que partió de la comunidad de Huaxcaleca, en Chichiquila, con rumbo al municipio de Guadalupe Victoria. PASAJEROS

varias dependencias a realizar las investigaciones correspondientes, para esclarecer los causas de la colisión y deslindar responsabilidades. El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se mostró consternado en sus redes sociales ante este accidente y envió sus condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida.

de ramas por la intensa lluvia.

der posibles emergencias derivadas de los reportes de encharcamientos.

Además, se mantenía el monitoreo en Xochimehuacan, donde los niveles de agua estaban disminuyendo.

También se presentaron lluvias ligeras en el municipio de Tlachichuca, precipitaciones moderadas en Libres y lluvias fuertes a muy fuertes en Tlaltenango, San Miguel Xoxtla,

Montan guardia contra ambulantes en el Centro Histórico

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegaron un operativo sobre el corredor peatonal de la avenida 5 de Mayo, entre las calles 6 y 10 Oriente-Poniente, para evitar la instalación de ambulantes. Ante el regreso a clases y las fiestas patrias, la autoridad busca impedir que distintas organizaciones busquen instalarse para aprovechar la venta de artículos en ambas temporadas. / 24HORAS PUEBLA

San Nicolás Buenos Aires y San Salvador el Seco. Las autoridades enfatizaron que la acumulación de basura en las calles provocan las inundaciones, ya que evita el flujo en el desagüe, por lo que recomendaron no tirar desechos en vía pública. Al cierre de esta edición no se reportan afectaciones mayores / ERIKA GONZÁLEZ

DERRIBO. Automovilistas circularon con precaución sobre Avenida Forjadores, debido a la caída
AGUJERO.
responsabilizó a una empresa constructora del hudimiento.
CHARCOS. Se reportaron varios puntos anegados sobre la avenida Reforma.

Avanza la construcción Distribuidor Vial

Imágenes de un dron muestran los avances en la construcción del Distribuidor Vial sobre el Periférico Ecológico y la Vía Atlixcáyotl, donde se invierten 247 millones de pesos desde el inicio de los trabajos, en enero de este año.

Aunque la obra ha causado molestias entre los automovilistas, con la suspensión de retornos y vueltas a la izquierda, el nuevo trébol vial resolverá los problemas de congestionamiento vehicular, en la zona de mayor plusvalía de la ciudad. /24 HORAS PUEBLA

Identidad. Es una fiesta que reúne actividades culturales y tradicionales que nos identifican, afirmó el presidente municipal

24HORASPUEBLA

Con una amplia agenda de actividades artísticas, culturales y un concurso de café de olla, los gobierno municipal y estatal, a través de la Secretaría de Turismo, convocan a la Feria Huitzilan de Serdán 2024 en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebrará del 10 al 15 de agosto.

El presidente municipal, Josué Elías Velázquez Bonilla, llamó a locales y turistas a participar en esta celebración religiosa que incluye una procesión y ofrendas de ceras, así como encuentros artísticos que preservan la identidad cultural de la región, que atraen hasta 35 mil visitantes y generan una derrama económica aproximada de 10 millones de pesos para beneficio de la gente de la localidad.

“Es una fiesta que reúne actividades culturales y tradicionales que nos identifican como huitziltecos y que nos permiten vivir esa experiencia de una fiesta tradicional, de una fiesta de pueblo, en un ambiente familiar con mucha seguridad”, señaló Velázquez Bonilla.

El alcalde aseguró que en el municipio hay seguridad, por lo que están en condiciones para recibir a los visitantes: “Esta es una fiesta para el pueblo, no solo para los visitantes de más lejos sino para la región y los eventos están pensados para ellos, para el pueblo humilde”, puntualizó.

Para disfrutar de atractivos naturales, cultura y exquisita gastronomía, el Gobierno de Puebla y autoridades municipales invitan al tercer Festival del Chile en Nogada en el Pueblo Mágico de Huauchinango, el próximo 17 de agosto, a partir de las 10:00 horas, en la explanada del Palacio Municipal. La subdirectora de Turismo municipal, Alma Echeverría explicó que habrá más de 20 restaurantes que ofrecerán el platillo a partir de 190 pesos, algunos con recetas tradicionales y otros con innovaciones, como la integración de la nuez de macadamia que se cosecha en la región, y el helado de Chile en Nogada. Además, resaltó, habrá un concurso en el que expertos y empresarios restauranteros elegirán el mejor platillo calificando sabor, consistencia y preparación; los pre-

CAFÉ Y CULTURA EN

LA SIERRA

Feria de Huitzilan de Serdán

reunirá hasta 35 mil personas

PAZ SOCIAL. El alcalde de Huitzilan aseguró que en el municipio hay seguridad, por lo que están en condiciones para recibir a los visitantes.

Por su parte, Raquel Bonilla, integrante del Comité de la Feria, detalló que la cartelera incluye encuentros musicales, como uno con más de 40 tríos para tocar huapangos y sones el día 15 de agosto, otro con más de 12 mariachis y un concurso de poesía en español y náhuatl, que hace

honor a las raíces de la gente de la región.

Rubén Aparicio Mendoza, representante de la Cooperativa Unidos por Café Huitzi, unión de productores del grano, resaltó que por la vocación cafeticultora del municipio, este año realizarán su tercera

En Huauchinango hay

Chiles en Macadamia

mios serán de 6 mil, 4 mil y 3 mil pesos al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por su parte, el director de Turismo de Huauchinango, Carlos Cabrera Meneses subrayó que en este festival estarán también prestadores de servicios y productores de café que convertirán el lugar en un corredor de proyección turística, para invitar a los visitantes a conocer la Presa de Huauchinango, las cascadas y los demás atractivos naturales.

Por su parte, el director general de Promoción Turística del gobierno estatal, Juan Ramón Álvarez Cuspi-

20 restaurantes

ofrecerán este platillo.

nera, en representación de la secretaria Marta Ornelas Guerrero, destacó que este festival complementa la oferta de experiencias que las y los visitantes pueden vivir en este Pueblo Mágico al apreciar sus paisajes y degustar su amplia gastronomía, por ejemplo, el café que se produce en sus fincas; en tanto, la directora

Expo Café, con conferencias sobre la siembra del aromático, sus cualidades y una carrera de quintales, es decir, de los costales tradicionales de hasta 57 kilos de peso, que era la unidad de medida con la que se comercializaba, y en la que podrán participar hombres, mujeres y niños,

con pesos apropiados a sus edades, con el objetivo de evitar que se pierda esta costumbre.

A nombre de la secretaria Marta Ornelas, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, reconoció el esfuerzo de autoridades y ciudadanos de Huitzilan de Serdán para celebrar esta feria y preservar las tradiciones que dan identidad al municipio, como la producción de café; invitó a las y los poblanos a acudir a ella para conocerlas, degustar su gastronomía y apreciar su cultura, representativa de la Sierra Nororiental del estado.

Restauranteros de la Sierra Norte integraron la nuez de macadamia que se cosecha en la región y el helado de Chile en Nogada en esta exposición.

INNOVACIÓN.
de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón sugirió a las y los poblanos aprovechar la temporada vaca-
AROMÁTICO. Gracias a la vocación cafeticultora de este municipio, este año realizarán su tercera Expo Café.

Unidades Criminalísticas de FGJ mejoran la investigación

Objetivo. Octavio Ceballos, coordinador en la Fiscalía capitalina, explicó que este grupo especial protege las escenas de crimen, así como las pruebas

RODRIGO CEREZO

Cuidar una escena del crimen, no perder los indícios de las pruebas para dar con los responsables y crear policías de investigación especializada para esclarecer los delitos de alto impacto, son acciones de las Unidades Criminalistas de Proximidad (UPC), informó el coordinador General de Investigaciones Estratégicas de la Fiscalía local, Octavio Ceballos.

Desde su creación en 2019, este grupo especial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) ha judicializado mil 108 carpetas de investigación, las cuales han permitido dar con los responsables de crímenes que han causado resquemor entre la sociedad, dijo.

El modelo, surgido en Europa, busca optimizar el proceso de investigación de homicidios y feminicidios, los cuales deben ser atendidos de manera prioritaria para dar con los responsables y no permitir que prolifere la impunidad, explicó en entrevista con 24 HORAS

“Es un modelo que ha funcionado en Francia y que de alguna manera hemos adaptado a la Ciudad, con un funcionamiento adecuado que nos ha permitido mejorar los números, tener una estadística en cuanto al número de homicidios por cada cien mil habitantes que está por debajo de la media nacional”, mencionó.

Al adoptar los métodos de otro país ha permitido, abundó, que haya un mayor número de judicializaciones de los probables responsables y la obtención de un mayor nú-

EQUIPO Y RESULTADOS

MISIÓN. Octavio Ceballos, funcionario de la FGJ, dijo que estas instancias se enfocan en los delitos de alto impacto.

mero de sentencias condenatorias, destacó.

Mediante las UCP se busca responder a la mayor brevedad posible cuando hay un reporte de un homicidio, con un grupo especializado que procese el lugar y cuide todos los indicios que puedan llevar a los probables responsables sin que se pierda tiempo.

Ceballos mencionó que debido a la inexperiencia con la cual trabajaban los policías anteriormente, esto llevaba a manipular los indicios y perder ciertas pruebas, con lo que se complicaba la investigación.

“¿Qué pasaba antes de este modelo? Llega la Policía de Seguridad Ciudadana, muchas veces ante su inexperiencia manipulan los indicios, se pierden ciertas pruebas y eso torna más difíciles las investigaciones”, dijo.

Las UPC implican la conformación de un grupo especializado de un agente del Ministerio Público, un perito en materia de crimi-

El Estado tiene como necesidad combatir los delitos de alto impacto que se cometen en la Ciudad de México, por ello, era necesario contar con un equipo especializado para atender estos casos”

OCTAVIO CEBALLOS

Coordinador General de Investigaciones

Estratégicas de la FGJ

nalística, un perito en materia de fotografía y agentes de la Policía de Investigación para llegar al lugar de la escena, proteger el lugar y que los peritos puedan analizar todos los indicios que ahí se encuentren sin que se pierda ningún dato, detalló Ceballos.

Actualmente, este modelo es utilizado en la investigación de los delitos de homicidio y feminicidio, cuyos resultados han sido buenos porque se lograron detener y procesar a delincuentes que han cometido crímenes de alto impacto, reiteró.

“En el 2019 surge la necesidad de implementar un nuevo modelo de investigación entorno al delito de homicidio doloso. Desafortunadamente en México el delito de homicidio doloso se sigue cometiendo y es necesidad del Estado encontrar un método de investigación que permita dar con el responsable y sancionarlos”, explicó.

79 policías 23 peritos Mil 106 personas

integran las Unidades Criminalistas de Proximidad, los cuales fueron capacitados por personal especializado de Francia

criminalistas y 23 especialistas en fotografía trabajan en este grupo especial para recabar las pruebas en las escenas del crimen

vinculadas a proceso por delitos de alto impacto, como asesinatos y feminicidios, es lo que han logrado estas unidades especiales

Inician proceso penal contra ElHuguito

Ulises Lara informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo la vinculación a proceso de Víctor Hugo N., alias El Huguito, uno de los objetivos prioritarios dentro del programa de recompensas, el cual es señalado por su probable participación en los delitos de homicidio y robo; además, es señalado como posible de líder de La Unión Tepito

“Les informo que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Víctor Hugo N, alias El Huguito, considerado uno de los objetivos prioritarios generadores de violencia en la capital del país”, refirió el encargado de Despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ulises Lara.

El Huguito , por quien se ofrecían 500 mil pesos por información que ayudara a su captura por parte del programa de recompensas de la FGJ, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado y en grado de tentativa por los hechos ocurridos en la Plaza Garibaldi el 14 de septiembre de 2018, en un ataque armado

en contra de posibles integrantes del grupo delictivo Anti Unión Tepito, donde seis personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas.

Luego de que la parte defensora solicitó la duplicidad del término constitucional, se llevó a cabo la audiencia inicial en la que el juez de control ratificó la prisión preventiva como medida cautelar, por lo que Victor Hugo N. deberá permanecer en el

ACUSACIÓN. Ulises Lara, encargado de despacho de la FGJ, dijo que este personaje es señalado como presunto líder de La UniónTepito

Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, la autoridad judicial fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

El Huguito, quien fue localizado y aprehendido por Policías de Investigación de la Fiscalía capitalina en Cancún, en colaboración con autoridades de Quintana Roo, cuenta con antecedentes penales desde los 16 años. / ÁNGEL ORTIZ

AFLUENCIA. Julio Pérez Guzmán, titular de Indeporte, pronosticó que más de 30 mil corredores se inscribirán al evento.

Cuenta

regresiva para celebrarse el Maratón de la Ciudad de México

El Maratón de la Ciudad de México 2024 está en su cuenta regresiva, faltan 18 días para que se celebre y los organizadores informaron que el jueves 24 de agosto cierran las inscripciones para los participantes.

El encuentro deportivo que se efectúa de manera anual, este año será su 41 edición en la cual se prevé reunir a 30 mil corredores nacionales e internacionales. Los organizadores del Maratón de la Ciudad de México 2024 recordaron que se llevará a cabo el domingo 25 de agosto, con un recorrido de 42 kilómetros, del Estadio Olímpico Universitario al Zócalo de la Ciudad de México.

El 30 de julio, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) confirmó a al menos 540 corredores internacionales, originarios de 32 países, inscritos en la carrera que ya representa una tradición.

“Tenemos confirmadas hasta este momento más de 540 corredores a nivel internacional, de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Francia, Italia, son 32 países que están participando en esta justa”, detalló Julio Pérez Guzmán, titular de Indeporte.

El Maratón de la Ciudad de México 2024 estará dividido en seis bloques, el primero de ellos conformado por los participantes en sillas de ruedas y débiles visuales, que partirá a las 5:45 horas. Las inscripciones para el público general permanecerán abiertas hasta el 21 de agosto a través de internet, o hasta agotar inscripciones, y hasta el sábado 24 en la Expo Maratón donde deberán acudir personalmente.

Las personas interesadas en participar en el evento podrán consultar los requisitos y detalles de la convocatoria, en el sitio web: maraton.cdmx.gob.mx/ convocatoria./ RODRIGO CEREZO

MIGUEL
MARTÍNEZ CORONA

Esta presidencia encuentra invariablemente en la propuesta la necesidad de analizarse con prospectiva a mediano y largo plazo, para beneficio de nuestra ciudad y garantizar, no sólo hoy, sino a futuro, el derecho a una ciudad habitable”

GABRIELA SALIDO, presidenta de la Mesa Directiva

LA INICIATIVA SE TURNÓ A DOS COMISIONES

Presiona Gobierno con reforma para regularizar rentas

Proyecto. Martí Batres presentó una iniciativa para modificar la Ley de Vivienda y el Código Civil locales

La regularización de los costos de renta en la Ciudad de México será analizada; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido, reasignó la iniciativa a las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Planeación del Desarrollo, con opinión de la Comisión de Vivienda.

Lo anterior como presión para la discusión de la iniciativa que envió hace unos días el jefe de Gobierno, Martí Batres, en esa materia.

En sesión ordinaria de la Comisión Permanente, Salido explicó que tras anaalizar la petición y reflexionar sobre su alcance, “esta presidencia ha determinado rectificar el turno, haciendo votos para que el diálogo en comisiones permita que sean efectivos los derechos de las y los capitalinos que reconoce la Constitución”.

Salido precisó que la citada iniciativa plantea modificaciones al Código Civil para el Distrito Federal y la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, por lo que es en un tema que impacta directamente en el desarrollo de la ciudad.

Asimismo, argumentó que es necesario su análisis a mediano y largo plazo para garantizar el derecho a una ciudad habitable, a través de una vivienda adecuada para todas y todos los capitalinos, al considerar a la vivienda como un eje prioritario

Arranca Festival en Chapultepec

Con jornada de textiles y tejido artesanal, arrancó el “Festival Pilares Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, el cual contó con la presencia de emprendedores y artistas, así como diferentes talleres y charlas a lo largo de los cinco días de duración en la Primera Sección del Bosque. “Estamos llevando saberes y conocimiento con mucha comunidad y mucha educación en los casi 300 Pilares (...) es un espacio para todas y todos nosotros”, subrayó Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, durante la inauguración del Festival.

Tras el acto inaugural en la Plaza de las Jacarandas, en el Complejo Cultural Los Pinos, se llevó a cabo una clase masiva de telar de cintura por parte de usuarias de los talleres de textiles de Pilares. Para la tarde, las actividades

en el proceso de planeación integral de la ciudad. Al respecto, la diputada Martha Soledad Avila señaló que “es una iniciativa noble y muy relevante para la población capitalina”, sin embargo, consideró que el proyecto debió turnarse a las comisiones de Vivienda y de Administración y Procuración de Justicia, por la competencia de éstas de acuerdo a su denominación, así como por los ordenamientos que propone reformar y su contenido.

La iniciativa plantea una reforma al segundo párrafo del artículo 2448 D, adicionar dos párrafos al artículo 2448 F del Código Civil para el Distrito Federal; agregar la fracción XVII al artículo 1, XXXVII Bis al artículo 5, X Bis al artículo 21 y VII Bis al artículo 26; reformar los artículos 12, fracción VI, artículo 13, fracción I; artículo 59 y artículo 60 de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, en materia de renta de vivienda, que presentó el jefe de Gobierno.

En días pasados, el mandatario local presentó el proyecto y refirió un incremento excesivo en los costos de rentas de vivienda en la Ciudad de México en últimos lustros, impactando negativamente a alrededor de 1 millón de personas, generando, entre otras cosas, la expulsión de habitantes de la Ciudad hacia la periferia. / 24 HORAS

4 días quedan

del gran evento cultural, donde hasta el 11 de agosto los asistentes encontrarán más de 100 actividades como danza, talleres,cartonería, exposiciones, batallas de rap y muestras de skate y patinaje artístico

agendadas constaron de una pasarela, talleres, un espectáculo de folclor y diálogos Pilares “Tejiendo con el Corazón Encontré los Hilos de la Vida”, este último en punto de las cuatro de la tarde. Sobre el telar de cintura explicaron que se trata de una técnica ancestral que utilizaban los antepasados para confeccionar sus prendas, para la cual se utiliza un urdidor para ir montando los hilos y palos de diferentes tamaños dependiendo de la extensión del lienzo que se vaya a realizar;

mientras que las figuras, refirieron las talleristas, que cada una tiene su nombre dependiendo de la cosmovisión de cada cultura. Junto con la inauguración del Festival, también se dio apertura al Mega Maratón de emprendimiento, donde se ofertarán productos elaborados en su totalidad por las y los integrantes de Pilares en la Plaza de las Jacarandas, durante los cinco días que dure el evento cultural en la Primera sección del Bosque de Chapultepec. / ÁNGEL ORTIZ

Con una clase masiva de telar de cintura, se dio apertura a las actividades de la Feria Pilares, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

Caída de granizo tiñe a la capital de blanco

Las lluvias en la capital no cesan, este miércoles, la precipitación pluvial estuvo acompañada de granizó, afectando principalmente tres demarcaciones.

Por el pronóstico de fuertes lluvias, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alerta amarilla en 13 alcaldías, entre ellas: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalenta Conteras, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Usuarios en redes sociales reportaron la caída de granizo en la zona sur y centro de la capital, en las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez y Miguel Hidalgo y compartieron fotografías en las que se observa una ligera cubierta blanca en ca-

PANORAMA. La colonia Nápoles, en Benito Juárez, fue una de las zonas afectadas por las injerencias del clima.

lles, avenidas y automóviles. Por la temporada pluvial, equipos de emergencia de diferentes dependencias coordinaron esfuerzos para

Grupos prioritarios

ocuparán 27% de concejalías: IECM

Como parte de las acciones de inclusión impulsadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el órgano anunció que el 27 por ciento de las Concejalías de las alcaldías, que entrarán en funciones el 1 de octubre, serán ocupadas por grupos de atención prioritaria. El IECM recordó que las Concejalías son órganos de gobierno de las demarcaciones que se encargan de observar el desempeño del alcalde y aprueban el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

atender las afectaciones este martes con el “Operativo Lluvias 2024”. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) desplegó 10 cuadrillas de atención, 15 camiones hidroneumáticos, 18 equipos móviles de emergencia, 9 motociclistas, 5 equipos de volteo, 2 pipas de agua tratada y una grúa tipo Hiab.

La SGIRPC se encargó de encharcamientos, anegaciones y caída de árboles a consecuencia del reblandecimiento del suelo y los fuertes vientos.

Los bomberos atendieron llamadas de emergencia a Tláhuac, Azcapotzalco, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Cuajimalpa; la Policía capitalina apoyó el flujo vial en Periférico a la altura de Barranca del Muerto, Zaragoza y Santa Martha. / ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

En el Proceso Electoral 20232024, los capitalinos eligieron a 204 Concejalías, 121 por Mayoría Relativa y 83 por el de Representación Proporcional. Del total, 56 Concejalías serán ocupadas por personas de grupos prioritarios, de las cuales, 36 fueron electas por Mayoría Relativa y 20 por Representación Proporcional. Detalló que el grupo prioritario con mayor representatividad es el de personas jóvenes, con 32 espacios, 20 serán ocupados por mujeres y 12 por hombres. Habrá 9 cargos de Concejalías para personas de la diversidad sexual, 9 de pueblos y barrios originarios o comunidades indígenas, y 6 de personas adultas mayores, abundó. / 24 HORAS

TÉCNICA ARTESANAL.
@RICARDOCOTTA
CARGO. De 204 concejalías, 56 se integrarán por jóvenes, adultos mayores y comunidades indígenas.
ALCANCE. Durante la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido, destacó que la aprobación de la reforma impacta directamente en el desarrollo de la ciudad y sus habitantes.

Momento crucial para el sector energético

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Para muchas de las compañías que participan en la industria energética de México, el futuro inmediato es muy prometedor.

No es un secreto que México cuenta con un potencial que debe aprovecharse para la extracción y producción de petróleo y gas. Y aunque el principal jugador del mercado, Pemex, tiene retos financieros que deberán ser resueltos en el muy corto plazo, también se han abierto otras oportunidades de la mano de las compañías privadas nacionales e internacionales. Importante es la misión que tiene Luz Elena González, futura secretaria de Energía.

Tenemos el caso de los recientes anuncios de Grupo Carso para el proyecto de gas natural Lakach en aguas profundas y el de Grupo CME Oil&Gas de los campos Bacab y Lum de campos maduros en aguas someras. Ambos proyectos suman inversiones privadas por más de 3 mil millones de dólares.

Más allá de quien tome la dirección de Petróleos Mexicanos, existe una ruta para que otras compañías aceleren su participación en el sector. Apenas esta semana la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) anunció la renovación de su junta directiva para el periodo 2024-2025. Alberto de la Fuente, director de Shell México, y quien es el nuevo presidente de esta organización señaló que es necesario construir un futuro energético más seguro, sostenible y próspero para México. A De la Fuente, quien estuvo tres años como presidente de las Empresas Globales, le acompañarán Valentina Olvera de Talos Energy, John Tominey de Harbour Energy y Edna Osuna de Total Energies.

SUSURROS

1. Veracruz, próximamente gobernado por Rocío Nahle, es uno de los estados que se ha beneficiado de obras del Gobierno federal, que no solo han resultado en miles de fuentes de empleo directas e indirectas, también se han traducido en modernizaciones carreteras y ahorros de tiempo más que palpables en trayectos como el Libramiento de Sayula, al que se dirigieron 668 millones de pesos con beneficios para unos 700 mil pobladores; pero eso no es todo, otro millón de habitantes ya son favorecidos con las renovaciones que también encabezó el Centro estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Luis Posada Flores, al trayecto Acayucan-La Ventosa, que captó 582 millones de pesos. Pero eso no es todo ya que este fin de semana quedó lista la optimización de los 31.1 kilómetros del camino Minatitlán–Hidalgotitlán, con los que se impulsarán las actividades comerciales y turísticas de decenas de comunidades como El Plan del Naranjal, Plan de la Ceiba y Las Lomas, por mencionar algunas, tras la inversión de 398.5 millones de pesos. 2. Por si fueran pocos los retos que tiene que enfrentar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han generado problemas en las cárceles administradas por empresas privadas, donde se acumulan las quejas en contra del titular de Administración y Finanzas de la dependencia, Manuel Luján, quien a unas semanas del fin de sexenio presiona para contratar proveedores que no cumplen con requisitos de experiencia y solvencia. A través de sus subordinados Adalberto López y Fernando Ojeda, Luján retiene injustificadamente y fuera de todo procedimiento los pagos por servicios devengados, como una forma de obligar a los administradores de las prisiones a subcontratar empresas afines a esos funcionarios. La corrupción en el sistema penitenciario es un tema que podría llegar pronto a La mañanera

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LANZAN CRÍTICA

Los gobiernos niegan y ocultan con ‘otros datos’ el número de las víctimas(...) con la cantaleta de que tienen ‘otros datos’, ha sido un discurso que ha usado en todo un sexenio el presidente”

INTEGRANTE DE LAS ABEJAS DE ACTEAL

Ellos ven con tristeza que es un problema que no tiene solución a corto plazo, se están dando cuenta de la magnitud(...) es muy triste”

GERARDO GONZÁLEZ FIGUEROA

Profesor del Colegio de la Frontera Sur

Desplazados de los pueblos chiapanecos están sin esperanza

Medida. Por el recrudecimiento de los ataques, la organización Las Abejas de Acteal reinstaló el Campamento Civil por la Paz, en el municipio de Chenalhó

GABRIEL ROMERO

Ante el recrudecimiento de la violencia en Chiapas y la magnitud de los problemas, la población de Chicomuselo y Amatenango de la Frontera, no tiene expectativa de que se resuelva en el corto plazo, sobre todo ante la poca ayuda del Gobierno –a cuentagotas, dicen–: “No hay esperanza”, consideran.

Debido al aumento de los ataques entre los miembros de Los Herrera y El Machete, que se disputan el control de la zona por su importancia en el tráfico de drogas y personas, los habitantes de los municipios de Chenalhó y Pantelhó, que quedan bajo el fuego cruzado, han tenido que huir a otras regiones.

Ante este panorama, la organización civil Las Abejas de Acteal reinstaló el Campamento Civil por la Paz, ubicado en Nuevo Yibeljoj, en el municipio de Chenalhó, para recibir a los des-

plazados de los municipios de Chicomuselo, La Concordia y Chapultenango. Este centro para refugiados fue creado el 17 de octubre de 2000.

Un miembro de esta organización dijo “(que mientras)los gobiernos niegan y ocultan con ‘otros datos’ el número de las víctimas de la violencia, con la cantaleta de que tienen ‘otros datos’ ha sido un discurso que ha usado en todo un sexenio el presidente de México”.

TRANSITAR A LA PAZ, EL SUEÑO Para Gerardo González Figueroa, investigador del Colegio de la Frontera Sur, la reapertura del campamento “da un mensaje de la importancia que tiene para la entidad transitar hacia la paz”. Explicó que el número de desplazados es indefinido, porque se da el fenómeno de que los habitantes de estos poblados usan las redes sociales para contactar a familiares que viven en otras poblaciones y huir hacia allá. En cuanto al número de personas que han fallecido comentó que “ahorita es indeterminado el número de muertos, ¿cuántos son realmente sicarios que vienen del norte?, ¿cuántos son los nuevos reclutados?, ¿cuántos son de población civil?, en esa parte todavía la nume-

Nemesio Díez Arce presenta su más reciente libro: Agua Sucia

Una de las grandes virtudes de la literatura es que, a partir de un préstamo, puede narrar una vivencia, lejana en el tiempo y/o el espacio, pero intensa, en función del impacto de sus o su protagonista.

Esto es lo que nos ofrece Nemesio Díez Arce, autor del libro Agua Sucia, un conjunto de narraciones breves que tienen su piedra de toque en la inundación que sufrió la ciudad de Irapuato, Guanajuato, en 1973, y que cobró vidas, unas decenas, según las primeras versiones, miles, según documentos revelados años después.

“A confesión de parte, relevo de prueba, uno

de los mantras de los abogados para destacar cuando, su oponente en lo legal, le regala un movimiento y, quizá, la partida”.

Eso es lo que hace Díez Arce, confesó, en la presentación del texto en el Centro Cultural Nelson Mandela, en Miguel Hidalgo, que las narraciones cortas de su volumen son ficción basada en memorias que no le pertenecen. Era apenas un crío de ocho años cuando las aguas de la presa El Conejo se colmaron, la cual, al abrirse paso, rompió el dique y anegó la tranquila vida de esa localidad. El texto de Díez Arce –cuya presentación en la Ciudad de México fue respaldada por el

EN LA MAÑANERA

AMLO minimiza conflicto al decir que no hay “éxodo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay entre 200 y 300 familias chiapanecas que han huido a Guatemala por el enfrentamiento entre dos grupos de la delincuencia organizada y negó que haya un “éxodo” de desplazados forzados.

Este miércoles, luego de que se le cuestionó fuera de micrófono si tenía algún reporte sobre autodefensas en Chiapas, el mandatario dijo que no tuvo durante su reunión de seguridad y acusó que sus adversarios y los medios tienen un “escándalo” en su contra por el tema de las personas que huyeron de sus hogares.

Lo dicho por el presidente contrasta con lo informado por la canciller Alicia Bárcena el viernes, que reportó que las personas que huyeron eran poco más de 300, y que cruzaban la frontera México-Guatemala debido a que el crimen organizado intenta reclutar a hombres. / LUIS VALDÉS

ralia es muy complicada”.

El viernes, la canciller Alicia Bárcena informó que los gobiernos de México y Guatemala acordaron acciones para ayudar a los desplazados, ppor lo que en opinión del especialista “me parece que no es una buena noticia, una buena noticia sería que están haciendo todo lo posible para que regrese la gente y tenga seguridad a su regreso”.

En Los Altos de Chiapas un grupo de “autodefensas” que portaban armas largas desfilaron mientras gritaban “aquí no va a haber cobro de piso, no queremos carteles”.

ESTRENO. Nemesio Díez Arce presentó el texto en el auditorio Nelson Mandela.
CRISIS. Ante la violencia que se vive en la entidad, las Abejas de Acteal reinstalaron el Campamento Civil por la Paz.
Gobierno de Guanajuato– estuvo colmada de la ambarina pátina de un tiempo ido: los años 70 del Bajío mexicano. / LUIS VALDÉS

Postura. El presidente López Obrador defiende “mayoría calificada” y asegura que está en la Constitución

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió una vez más en contra de la oposición, al decirl que con sus críticas a la presunta sobrerrepresentación de Morena en San Lázaro, son como la Chimoltrufia

Este miércoles y por iniciativa propia, durante su conferencia Mañanera el presidente López Obrador retomó los señalamientos en contra de lo que él califica como “mayoría calificada” por parte de académicos y miembros de la sociedad civil, muchos de los cuales forman parte del Frente Cívico Nacional, y a los que recomendó no seguir haciendo el ridículo, al recordar que durante la elección enarbolaron la frase “la ley es la ley”.

“Están con lo de la sobrerrepresentación, se ven mal (…) hace 15, 20 años se define en la Constitución, en la ley en la materia cómo llevar a cabo el reparto de los plurinominales y durante todo ese tiempo el reparto se hace de acuerdo con lo que establece la Constitución y la ley (…) y ahora dicen ‘está mal, y no importa si se viola la Constitución, y no importa si se viola la ley (…) el anterior presidente del INE defendió lo que establece la elección y la ley en la elección pasada, y ahora están como la ‘Chimoltrufia: como digo una cosa digo a la otra’”.

IMSS prioriza a pacientes con cáncer

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha brindado atención al 98 por ciento de pacientes oncológicas, que han solicitado los servicios, es decir, 205 casos, en Michoacán, según la 18ª reunión de seguimiento del IMSS. Se informó que la institución ha recibido 210 gestiones por parte de 99 pacientes oncológicas, a quienes garantizan el abasto de medicamentos, atención oportuna y tratamientos de calidad.

La encargada de la Coordinación de Atención y Orientación, Karla Alexandra Luque Maruri, refirió que al 1 de agosto de 2024 el 98 por ciento de las solicitudes se han resuelto en forma satisfactoria (205 casos), en tanto que dos por ciento (cinco casos) está en proceso. Explicó que en beneficio de las derechohabientes con cáncer se han atendido nueve tratamientos de quimioterapia y nueve de radioterapia, además de gestionar 47 citas médicas, 49 entregas de medicamentos, ocho adelantos de cita, ocho cirugías, seis pagos de viáticos, dos pagos de incapacidad, una corrección de dato y un trámite de pensión. Además de realizar 55 estudios: 16 tomografías, nueve ultrasonidos, seis mastografías, seis gammagramas óseos, tres tomografías por emisión de positrones (PET), tres biopsias, entre otros. En relación con el abasto de medicamentos, se reportó que en el transcurso de esta semana la sede del IMSS en Michoacán recibirá más de 47 mil 600 piezas. / 24 HORAS

LLAMA A LA OPOSICIÓN A DEJAR DE HACER EL RÍDICULO

AMLO critica próxima protesta contra la sobrerrepresentación

MAÑANERA

El presidente López Obrador reprocha que sus adversarios son como la Chimoltrufia, “como digo una cosa digo la otra”.

Ante ello consideró que es un descaro que el Frente Cívico convoque a una marcha e incluso les pidió cuidarse, porque dijo, puede que llegado el momento su descendencia les cuestione “oye mamá, papá, ¿por qué hiciste eso?”, refirió.

El pasado 25 de julio el mandatario justificó la “mayoría calificada” que tendrá Morena en el Congreso al referir que “así está en la Constitución”.

En su Mañanera de ese día, el titular del Ejecutivo respondió a las

Guardia Nacional asegura paquetes de metanfetamina en mensajería de Sinaloa

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) realizaron el hallazgo de lo que se presume ser posible droga (metanfetamina), oculta en una cubeta que contenía arena para gato en Culiacán, Sinaloa. Los hechos tuvieron lugar en una empresa de mensajería donde elementos de la Guardia con apoyo de binomios caninos, aseguraron los paquetes. Según los registros dicha droga iba a ser enviada a la Ciudad de México. / 24 HORAS

críticas de la oposición en contra del partido que fundó, con respecto a que en la siguiente Legislatura ocuparan casi dos terceras partes de los escaños.

“Ahora ya no quieren respetar lo que está en la Constitución, y en-

MARCHA

El Frente Cívico Nacional (FCN) convocó este domingo 11 de agosto a una movilización y concentración a las afueras de la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), para protestar en contra de la presunta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión.

tonces empiezan a decir ‘¿cómo si sacaron 52 por ciento, 55 por ciento, van a tener 66 por ciento?. Hay una sobrerrepresentación’. Sí, así lo establece la ley, la ley de leyes, así está en la Constitución”, aseveró el mandatario.

A la par, señaló que las críticas por parte de la oposición, no se trata más que de una campaña del bloque conservador.

“Llama mucho la atención de que es una campaña del bloque conservador y de sus medios (…) prefieren hasta el ridículo, prefieren el cretinismo y el ridículo, ¿y dónde está la objetividad?”.

Sin sanción a Segob, ante pronóstico de Legislatura

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, no cometió ninguna infracción al publicar en la Mañanerauna proyección de cómo quedaría integrada la Cámara de Diputados.

El PRI impugnó los acuerdos de desechamiento de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE ante los señalamientos de la titular de Gobernación en las conferencias matutinas del 3 y 5 de junio, así como en la del pasado 17 de julio. El órgano realizó una proyección de cómo quedaría la integración de San Lázaro mediante la asignación de plurinominales; sin embargo, el órgano electoral todavía no debate ese tema en comisiones.

El PRI alegó que la publicación de un supuesto ejercicio de asignación y conformación de la Cámara de Diputados y Senado causaba confusión en la ciudadanía y representaba una intromisión a las facultades del Instituto Nacional Electoral. “Frente a un escenario en el que desde la más alta esfera del poder político, se emite una opinión de cómo debería actuar el INE en la asignación de curules”, argumentó la magistrada Janine Otálora al votar en contra del desechamiento. No obstante, con tres votos a favor y dos en contra, se determinó que las acciones por parte de la secretaría de Gobernación no tienen ningún efecto jurídico, ni causaron confusión porque el proceso electoral ya había concluido. / ÁNGEL CABRERA

DICTAMEN. El TEPJF determinó que Luisa María Alcalde no cometió ninguna infracción al publicar cómo quedaría integrada la Cámara de Diputados.

Maduro usa tecnología para reprimir y delatar opositores

Control social. El uso de VeneApp para denunciar opositores marca una escalada preocupante en la represión tecnológica de Maduro

RICARDO PREZA

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, intensifica su campaña de represión contra los opositores mediante el uso de la aplicación móvil VeneApp. Originalmente diseñada para gestionar planes sociales, esta aplicación ahora permite realizar denuncias anónimas. Desde un balcón del palacio de gobierno y ante una multitud, Maduro exclamó: “¡Vamos por ellos!”, refiriéndose a quienes se manifiestan en contra de los resultados, los cuales ya pueden ser denunciados a través de la plataforma.

“Operación Tun Tun”, denominada así por el sonido característico de una puerta golpeada, se percibe como una táctica destinada a reforzar el control social y reprimir la disidencia mediante el uso de la tecnología.

Desde el inicio de las protestas, más de dos mil 200 personas fueron detenidas. Las manifestaciones estallaron poco después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara ganador a Maduro con el 52% de los votos, frente al 43% del opositor Edmundo González Urrutia. Las protestas en Caracas y otras ciudades, incluso en barrios tradicionalmente chavistas, se tornaron violentas, dejando al menos 24 muertos.

Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, denunció las detenciones arbitrarias y el uso del miedo como herramienta de control social. “Van incluso a sacar a la gente de su casa, a quitarle los teléfonos para ver qué tienen en contra del gobierno”, alertó una mujer que esperaba noticias de su hermano capturado.

El general Elio Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional, celebró la “acción contundente” de la Fuerza Armada. Solo el 29 de julio se realizaron un millar de arrestos. Maduro declaró que habilitó dos cárceles de máxima seguridad para trasladar a los detenidos.

2,200

detenidos en las protestas, según la Fiscalía venezolana

muertos en los disturbios, según ONG Foro Penal 24

amenazas reportadas en VeneApp 5 mil

arrestos sólo el 29 de julio

“OPERACIÓN TUN TUN” SE CARACTERIZA POR: AFP

anónima: Fomentar que los ciudadanos delaten a sus vecinos y conocidos que consideren involucrados en actividades contra el Gobierno.

Redadas nocturnas:

Las autoridades realizan redadas en domicilios de personas denunciadas, muchas veces durante la noche, causando temor en las comunidades.

Por su parte, González Urrutia desacató una citación de la corte suprema, en un proceso convocado para “certificar” la elección en la que fue proclamado vencedor Maduro. “Si acudo a la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ) en estas condiciones estaré en absoluta vulnerabilidad por indefensión y violación del debido proceso, y pondré en riesgo no solo mi libertad, sino, lo que es más importante, la voluntad del pueblo venezolano”, subrayó el opositor de 74 años. Asimismo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que entregó toda la documentación de la elección, aunque sin hacerla pública en medio de presión internacional.

Harris y Walz demuestran fuerza en estados indecisos

El director de campaña de Kamala Harris, Dan Kanninen, anunció con entusiasmo el impacto positivo que la fórmula HarrisWalz está generando en los estados en disputa, especialmente en el Muro Azul –Wisconsin, Michigan y Pensilvania–. “El impulso de la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador Tim Walz en los estados en disputa, incluido el Muro Azul, es real”, afirmó Kanninen. Walz, de 60 años, quien ha sido gobernador de Minnesota desde 2019, acompañará a Harris en visitas estratégicas a los estados indecisos, comenzando con Arizona y Nevada este fin de semana. Exprofesor y oficial retirado de la Guardia Nacional del Ejército, Walz aporta una biografía robusta que los demócratas esperan resonará con los votantes. Según la última encuesta de NPR/PBS

Musk y Starmer se enfrentan por acusaciones de ‘guerra civil’ en RU

Uso de tecnología: Utilización de la aplicación VenApp, inicialmente diseñada para gestionar planes sociales, para recibir denuncias anónimas.

Control social:

La operación busca instaurar un ambiente de miedo y control social, disuadiendo la participación en protestas y la expresión de opiniones contrarias al gobierno.

News/Marist, Harris lidera a Trump con un 51% frente a un 48%, y mantiene una ventaja de 0.5 puntos porcentuales en el promedio nacional de sondeos de RealClearPolitics. Este margen ha aumentado desde que el presidente Biden se retiró de la campaña. / 24 HORAS

89 0.5%

días para las elecciones de ventaja en el promedio nacional de sondeos de RealClearPolitics para Harris

Somos los menos favorecidos en esta carrera, pero tenemos el impulso y sé exactamente a qué nos enfrentamos”

KAMALA HARRIS, candidata demócrata a la presidencia de EU

En los últimos días, el Reino Unido se ha visto sacudido por violentos disturbios, en gran medida impulsados por desinformación y sentimientos antiinmigrantes. El caos se desató tras el trágico apuñalamiento de tres jóvenes en una clase de baile con temática de Taylor Swift en Southport. En las redes sociales circularon afirmaciones falsas que afirmaban que el atacante era un solicitante de asilo musulmán. En realidad, Axel Rudakubana es un adolescente nacido en la ciudad británica de Cardiff sin afiliaciones religiosas conocidas.

En medio del caos, Elon Musk, el multimillonario propietario de X (antes Twitter), se ha encontrado en el centro de una tormenta política. Utilizando su cuenta en X, Musk advirtió a sus 193 millones de seguidores que “la guerra civil es inevitable” en el Reino Unido, una declaración que ha suscitado duras críticas de los funcionarios británicos.

El primer ministro Keir Starmer, cuyo gobierno se ha esforzado por mantener el orden y la calma, reprendió rápidamente los comentarios de Musk. Starmer enfatizó que los disturbios, que han tenido como objetivo mezquitas y hoteles que albergan a solicitantes de asilo, representan “violencia de extrema derecha” y prometió que los perpetradores enfrentarían severas sanciones.

La ministra de Justicia, Heidi Alexander, también condenó los comentarios de Musk, calificándolos de “totalmente injustificables”. Además, hizo hincapié en la responsabilidad de las plataformas de redes para frenar la propagación de desinformación y contenido incendiario. Musk, sin embargo, ha redoblado su postura. Criticó al gobierno británico por una actuación policial supuestamente sesgada y comparó su enfoque para regular las redes con el control mediático y de opinión en la extinta Unión Soviética. En una publicación, utilizó el hashtag #TwoTierKeir (#KeirDosNiveles) para acusar a Starmer de trato desigual a diferentes comunidades. El papel de las redes en la incitación a esta violencia ha sido objeto de un intenso escrutinio. La Ley de Seguridad en Línea, aprobada el año pasado, tiene como objetivo responsabilizar a las plataformas por el contenido ilegal y falso, pero su implementación total aún está pendiente.

Mientras tanto, los funcionarios del gobierno siguen colaborando con las empresas de redes para mitigar la propagación de la desinformación. El secretario de Tecnología del Reino Unido, Peter Kyle, ha mantenido reuniones con representantes de X, Meta, Google y TikTok para enfatizar sus responsabilidades

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ALONSO TAMEZ
Denuncia

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Wall Street no logra mantenerse y vuelve a cerrar hacia abajo

A pesar de una apertura al alza, la bolsa de Nueva York volvió a caer ayer, en un contexto de nerviosismo de los inversores tras la debacle del lunes en los mercados bursátiles internacionales. El índice Dow Jones cedió 0.60% a 38 mil 763.45 puntos, el tecnológico Nasdaq 1.05% a 16 mil 195.81 unidades, y el S&P 500 0.77% a 5 mil 199.50.

El índice VIX, conocido como “índice del miedo” por marcar la volatilidad del mercado, volvió a subir.

Wall Street comenzó en positivo, luego de declaraciones tranquilizadoras del Banco de Japón (BoJ).

El lunes, las expectativas de nuevas subidas de tasas por parte del BoJ, impulsaron al yen y frenaron las operaciones especulativas de “carry trade”, que consiste en tomar deuda en moneda japonesa a tasa baja para invertirla en otras monedas.

El peso mexicano cerró en los 19.36 pesos por dólar, y no ha podido recuperar el nivel por debajo de las 19 unidades como había avanzado los primeros meses del año.

Al cierre de esta edición la apertura de los mercados asiáticos y el Nikkei 225 perdían hasta 2% proyectando una caída para el jueves. /24 HORAS

Los mercados en Asia operaban a la baja hasta la noche del miércoles.

FAMILIAS

TENDRÁN QUE PAGAR CERCA DE 9 MIL 500 PESOS POR HIJO: ANPEC

El regreso a clases costará hasta 35% más caro en 2024

Planeación. Comerciantes llaman a no adquirir artículos pirata o de mala calidad por baratos, porque después tendrán que volverse a comprar

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Volver a la escuela será toda una odisea para el bolsillo de los padres, ya que este año debido a la inflación y el encarecimiento de los productos, las familias tendrán que pagar 9 mil 500 pesos por estudiante. Así lo proyectó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) quien advirtió que el costo del regreso a clases puede elevarse más si es que se realizan las compras de última hora como es común en el mexicano. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, afirmó que entre uniformes, cuotas escolares, artículos de limpieza los padres pagarán por lo menos 2 mil 500 pesos más que el año pasado en suma.

Explicó que un estudio de mercado realizado por la alianza con motivo de la reanudación del ciclo escolar, se proyectó que sólo en útiles, los padres gastarán 2 mil 462 pesos, hasta mil 1800 pesos en artículos de limpieza, “ya que las escuelas piden hasta cloro y otras cosas”, mientras que el gasto más pesado será el de los uniformes que considerando con una muda de tenis y zapatos la ropa del diario y la deportiva puede llegar a gastar en ese rubro hasta 4 mil pesos.

Rivera lamentó que en estos momentos se inundan las calles de artículos de papelería y útiles que son pirata o de contrabando y que por supuesto si están a menor precio, pero terminan saliendo de muy mala calidad y afectando al bolsillo, ya que en ocasiones los tienen que volver a comprar a los pocos días, como es el caso de cuadernos de mala calidad que se les desprenden todas las hojas.

La Anpec recomendó a los padres hacer conciencia en estos momentos que la economía está complicada e incluso aconsejó el poder reutilizar artículos como mochilas, plumas en buen estado, piezas del uniforme funcionales. “Es importante planear las compras y adquirir artículos de buena calidad y en lugares establecidos, porque traen todo el kit más barato a la semana ya se rompió o no funciona”.

Más vale que programen las compras y que entiendan algo importante, no tienen que llegar el primer día de clases con todo, pueden adquirir los insumos paulatinamente, gradualmente”

CUAUHTÉMOC RIVERA Presidente de la Anpec

¿CUÁNTO CUESTA POR NIÑO?

Uniformes (con zapatos y tenis) Cuadernos y otros útiles Artículos de limpieza $4,000 $2, 462 $1,800

CAMINITO DE LA ESCUELA...

Sólo 7% de los hogares en México puede permitirse una colegiatura mayor a los 15 mil pesos.

En el caso de los que optan por escuelas particulares, en promedio las colegiaturas alcanzan los 7 mil pesos por mes, informó la plataforma Micole.

“Más vale que programen las compras y que entiendan algo importante, no tienen que llegar el primer día de clases con todo,

Fin de sexenio, lo que se tiene que acabar

El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador puede decir con total descaro que no habla de la crisis que vive Chiapas y sus habitantes, obligados a salir de su propio país por la violencia del crimen organizado, porque hacerlo es promover a sus adversarios.

Eso ha sido este gobierno, un ejercicio de propaganda donde lo más importante para López Obrador ha sido protegerse y cuidar la permanencia de su facción política, muy por arriba de las prioridades del país.

Solo eso lo puede llevar a decir, también ayer mismo en su conferencia matutina, que los medios no son capaces de alegrarse por la baja en los homicidios dolosos. Lo dice porque el martes no mataron a las 70 personas que en promedio son asesinadas todos los días en este país, sino “solamente” 45.

A este gobierno le quedan 53 días y 35 mañaneras. Además, claro, de sus eventos masivos, como su gira del adiós, el último Informe de Gobierno y, por supuesto, la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, que está decidido a robarse para él mismo, como si fuera su gran fiesta de despedida.

Es poco tiempo ya, pero es grande la interrogante de qué puede seguir para un régimen que está sustentado en la propaganda, en un Presidente habilísimo con el mensaje retórico que ha sido capaz de tapar la realidad de uno de los peores gobiernos de las últimas décadas. La primera pregunta es si su Jetta blanco

saldrá de Palacio Nacional rumbo a Palenque, Chiapas a su tan anunciado autoexilio político o si realmente no tendrá el deseo de mantenerse vivo en el ejercicio del poder.

Dice la virtual presidenta electa que las encuestas al estilo Morena aclaman la necesidad de mantener las mañaneras, a razón de un 33.1% de los 1,200 entrevistados.

Es un hecho que esas mañaneras se quedan, porque son el eje del poder de este régimen. Podría cambiar el horario y la frecuencia, pero serán un ambiente controlado y de agenda dedicada.

Pero la presidenta entrante no se parece al mandatario saliente en muchas cosas, empezando por la habilidad propagandística. Sin embargo, todavía se mantiene la ilusión de que una científica tan preparada pueda tener una visión más de Estado y menos de camarilla, pero habrá que ver si no es solo una falsa expectativa de los derrotados.

pueden adquirir los insumos paulatinamente, gradualmente”.

En el caso de los que optan por escuelas particulares, en promedio las colegiaturas alcanzan los 7 mil pesos por mes, explicó Ana Ortiz Roca, directiva del buscador especializado en colegios privados Micole.

Detalló que 39% de las familias que optan por un colegio puede invertir más de 7 mil pesos, y 9% buscan una opción por debajo de los 3 mil pesos mensuales.

El buscador identificó que sólo 7% de los hogares en México puede permitirse una colegiatura mayor a 15 mil pesos al mes.

En esas conferencias matutinas, López Obrador ha dicho cosas terribles, ha revictimizado a jóvenes asesinados por el crimen, ha expuesto datos personales de muchos ciudadanos, ha falseado información, se ha equivocado notoriamente en datos, fechas y hechos, y no ha pasado nada porque él es una persona infalible ante los ojos de su feligresía. Pero eso no se hereda.

Ahora, si México quiere aspirar a tener de vuelta a un verdadero Presidente, en este caso a una auténtica jefa de Estado, se va a requerir de un ejercicio de confianza mutua, entre la buena voluntad de Claudia Sheinbaum de gobernar para todos y de los persistentes críticos y opositores de darle la oportunidad de mostrar que puede ser una buena mandataria. Sin estar de acuerdo en todo, sin ejercer la represión gubernamental, pero tratar de darle la vuelta a una página que todos sabemos que ha sido difícil para el país.

AHORRO. Aconsejan reutilizar plumas, artículos y prendas de ropa en buen estado para paliar los gastos de esta temporada.

Apple TV recibirá a Cuarón

Luis Miguel, amigo de Antonio Banderas

En redes sociales se acabaron a Sherlyn por poner abajo de la foto de un atleta olímpico: “yo si le daba”, en la imagen se comentó que el deportista perdió

EDITORA: SANDRA

Disclaimer es la serie que el mexicano Alfonso Cuarón producirá para la plataforma de streaming Apple TV. La trama habla sobre una periodista que ha cimentado su carrera en conocer las malas acciones de otras personas, hasta que un libro con sus secretos más oscuros cae en sus manos. / 24HORAS

DE LA MANO DE SUS HIJOS XIMENA Y BRUNO, GUSTAVO LOZA DA UN SALTO FRENTE A LAS CÁMARAS CON UNA PELÍCULA QUE TOCA UN TEMA DELICADO, DONDE DICE QUE HIZO LO MEJOR QUE PUDO

SANDRA AGUILAR LOYA

Gustavo Loza entró de lleno y con el pie derecho en el mundo de la televisión. Canal Once le dio su primera oportunidad donde dejó su huella en producciones infantiles como Bizbirije, Mi Gran Amigo Azul, pero en especial en Camino a Casa

Hoy, a la distancia, se ha formado una reputación como director, productor, escritor y, gracias a ello y a sus hijos dio un salto a la actuación.

“Aunque me conocen por mis series de comedia, me encanta el drama y tocar temas delicados, así que tomé la decisión de hacer una película, de autor, muy seria, muy profunda; es un drama tremendo del que no puedo contar demasiado porque apenas estamos editando, pero es la historia de una familia mexicana que por alguna situación se tiene que ir a refugiar a Italia”, dijo en entrevista con este medio el cineasta.

La Entrevista Sin Límites

perfectamente bien, además de que tienen una muy buena facha y una buena pinta, gracias a la mamá”, añadió.

Por su parte, como director, dijo que los observó detenidamente y con un “puede ser” se decidió a llevar a cabo su proyecto, ya que está convencido que de si algo tiene, es un buen ojo para elegir a sus protagonistas.

“Ya en el trayecto decido a Luciana Silveyra para la mamá, faltaba el papá y de pronto me dicen mis hijos ‘por qué no lo haces tú’; les respondí que no soy actor, a lo que ellos me dijeron, ‘pero llevas 30 años dirigiendo’.

Con la comedia asegura que cumple una función social importante que la gente le agradece cuando lo ve en la calle, pues no se trata de hacer reír porque sí y que sus producciones colaboran con el estado de ánimo de las personas.

“Sin embargo, yo tengo otras necesidades, me gusta el cine, el drama, me encanta tocar temas profundos, discutirlos, meter el dedo en la llaga, pero lo he tenido que dejar un poco de lado y hoy lo estoy retomando a lado de mis hijos Ximena y Bruno.

“Ellos tienen una formación actoral, musical, de diversas disciplinas, ya tiene experiencia cada uno y me pareció una experiencia increíble porque sé que lo saben hacer

la prueba, porque le fallaron los cálculos en el salto de garrocha.

Ninel Conde estuvo en medio de la controversia en redes, por mostrar unas imágenes donde luce nuevos arreglos estéticos y la gente criticó sus labios pronunciados.

Eduardo Santamarina e Itatí Cantoral celebraron el cumpleaños 24 de sus gemelos. ¡Felicidades!

Litzy rompió el silencio y confirmó su relación con el chef Poncho Cadena y aseguró que están muy enamorados.

La empresa que maneja a Gomita dio por terminada su relación tras su comportamiento en La Casa de los Famosos, pero otros señalan que ella fue desleal con su agencia e hizo tratos comerciales sin tomarlos en cuenta.

Todo indica que el esposo de Mariana Echeverría quiere que la saquen de LCDLFMX, porque su reputación anda por los suelos, pero tiene un contrato y no es tan fácil.

Demi Lovato se unió a Grupo Firme para estrenar su canción Chula; el tema ha dado buenos resultados.

Mauricio Castillo fue despedido de Me Caigo

“Al final es que asumo la decisión de tomar al toro por los cuernos, no por un tema de ego o por un interés en particular de querer entrar a la actuación, sino porque vida solo hay una. Una experiencia de esta con mis hijos, va a quedar para siempre. Aunque claro lo más importante es la película, la historia, la potencia, lo que yo quiero decir y cuando la vean se darán cuenta del por qué es que me metí a actuar”, añadió. Pero esta incursión fue para Gustavo Loza “dificilísima” ya que la cinta se grabó en Ciudad de México, Veracruz e Italia, así que acabó contracturado por la presión normal de dirigir y, además, actuar. Al ser cuestionado si ya se ha preparado para las críticas respecto a su labor como actor, comentó que eso no le importa, ya que tiene una razón sumamente poderosa para hacer esta cinta que tiene que ver con un tema familiar, que dará la cara en esta cinta que le concierne a sus hijos, a él y a su círculo más cercano, pues son cosas serias, de las que conoce y que les sucedieron, así que “en esa medida me da absolutamente igual, hice lo mejor que pude”.

de Risa y al parecer se confirman los rumores sobre su adicción al alcohol, ya que al parecer entrará a una clínica de rehabilitación.

Aunque ellos aclararon que siguen juntos, insisten en decir que Marcus Ornellas y Ariadne Díaz están tomando terapia de pareja, pero puede que sea para mejorar su relación.

Aracely Arámbula dio positivo a Covid y se rumora que el estreno de Perfume de Gardenia podría retrasarse.

Paul Stanley y Joely Bernat celebraron un baby shower en pareja el fin de semana, ambos esperan con ansias la llegada de su bebé.

Sebastián Yatra y Aitana rompieron por segunda ocasión y al parecer ya comprendieron que aunque se amen, es mejor estar separados.

Luis Miguel reapareció junto a Antonio Banderas firmando unas barricas de madera, ya que ambos son amantes del vino.

Natalia Téllez reveló que rechazó salir con J Balvin, ya que en ese momento tenía novio.

Andrea Legarreta confesó que ha pensado en retirarse de la televisión, porque aunque es algo que ama hacer, ya son muchos años y en el futuro buscará hacer algo como empresaria.

Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel desmintieron tener intenciones de querer despojar de sus bienes a Silvia Pinal, ya que tan solo buscan hacerle un homenaje.

Camilo y Evaluna comparten nuevos detalles del nacimiento de su hija Amaranto a través de un video y confesaron que le pusieron ese nombre para no predisponerlos y así puedan elegir su sexualidad.

En honor a sus abuelos, Majo Aguilar y Alex Fernández unieron sus talentos para hacer una serie de conciertos.

Livia Brito y su ex Mariano se presentaron ayer ante las autoridades para enfrentar el delito de falsedad de declaraciones, pero la audiencia se pospuso.

Tengo un pendiente, surgieron rumores sobre la boda entre Christian Nodal y Ángela Aguilar en Zacatecas, pero en realidad se trataba del festejo del cumpleaños de Pepe. ¿Quién habrá inventado esa historia?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

el punto de vista de 24 HORAS

CARLOS GARCÍA
Ha dado cátedra de cine y televisión en la carrera de comunicación en la Universidad Iberoamericana y ha sido jurado de los premios Emmy International y Platino.
Como productor de la Barra Infantil de Once TV, con Bizbirije y Mi Gran Amigo ganó el Premio Nacional de Periodismo al mejor programa infantil de la televisión mexicana. Es la mente creativa de Los Héroes del Norte, Atlético San Pancho Silencio Profundo Run Coyote Run, Qué Culpa Tiene el Niño , 40 y 20, Casado con Hijos y más.

HOMENAJEAN A LEÓN PORTILLA CON ARTE

El artista Julio Carrasco Bretón presentó El Tlamatini, su más reciente exposición en la que le rinde tributo al historiador y filósofo Miguel León Portilla.

“Para mí es importante voltear a ver a Portilla porque su obra es una escuela construida por un maestro a la vieja usanza, muy estudioso de los temas que le interesaban y que le apasionaban, que como podemos ver, era la cultura prehispánica y la filosofía”, dijo Carrasco Bretón, en entrevista con este medio.

“Sus alumnos le decían el Tlamatini”, explicó sobre el título de la muestra.

“El concepto es más profundo que hablar simplemente de un sabio, es sobre alguien que está conectado con la sabiduría universal, y el maestro Portilla lo hizo a lo largo de 70 años de trabajo, de excavar en el legado gnoseológico de los diferentes pueblos originarios de lo que hoy es México”, según el artista.

Car rasco Bretón retrata algunos de los motivos prehispánicos que el mismo León Portilla abordó en su obra de siete décadas.

“Yo soy una persona que tiene una cultura de origen científica, me formé en la licenciatura de ingeniería química, pero posteriormente estudié una maestría en Filosofía, la cual no pude terminar”, contó el pintor, sobre lo que fue un detonante en su cosmovisión para lle-

Horizontales

1. Pieza de metal larga y delgada, con cabeza y punta, que sirve para unir dos cosas, para colgar algo de ella o para fines ornamentales (pl.).

6. Tubo de cristal graduado, que sirve para transvasar pequeñas porciones de líquido.

11. Hermano de Abel.

12. Onice.

13. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como la zaragatona (masc.).

17. Andrajoso.

18. Príncipe o jefe de los tártaros.

19. Batracio anuro de piel lisa.

20. Empeño, constancia.

22. Acostumbrar, tener costumbre.

24. Arma antigua parecida a la alabarda.

26. Personificación de la Discordia entre los griegos.

27. Baje a uno de una caballería.

28. Decidor agudamente mordaz.

30. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.).

32. Defiende en juicio.

35. Magistrado romano, inspector de obras públicas.

38. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.

39. Agrio, áspero.

41. Acción de socializar.

44. Abertura por la que se pasa el botón.

45. Hija de la titánide Febe y del titán Ceo, y madre de Artemis, diosa del Sol.

46. Berma.

47. Hacer asonancia, convenir un sonido con otro.

Verticales

1. Árbol cupresáceo, de tronco derecho y ramas erguidas y cortas.

2. Se dice del verso que tiene cabales todos sus pies (pl.).

3. Inútil.

4. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

5. Largo río del noroeste de EE.UU., afluente del Columbia.

6. Codal que sirve de encaje y sustenta las cubas en las bodegas.

7. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.

8. Emitir su voz los polluelos.

9. Acción de excarcelar

10. Remolcará la nave.

14. Artículo neutro.

15. Tela muy clara y sutil, que se emplea para adornos, mosquiteros, etc.

gar al arte por el que ahora es conocido.

“Me dejó mucho conocimiento hipostático, que se complementa con las enseñanzas del maestro y que me ayudaron a tener una visión más compleja de las cosas que me llamaban la atención y así las plasmé en mi arte y luego me propuse a atreverme a hacerle un homenaje a Portilla”, destacó.

Esta exposición es casi igual a la que Carrasco Bretón presentó en Francia, pues asegura que “no es una calca”.

“Hay algunos cuadros que tienen sus dueños, entonces tuve que buscar cómo llenar esos lugares con algunas otras obras nuevas. Algo notable de esta puesta, es que hay piezas inspiradas en el último libro de León Portilla, que habla sobre la filosofía Nahue,

16. Preposición.

20. Pedazo pequeño o partícula de un cuerpo.

21. Ninfa de los bosques.

23. Período largo de tiempo.

25. Criminoso, culpado de un delito

28. (Rudolf, 1858-1913) Ingeniero alemán, que inventó el motor que lleva su nombre.

29. Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán.

31. Enarenar

33. Gritería o ruido de personas.

34. Instrumento músico de una sola cuerda a modo de rabel.

36. Primera nota musical.

37. Desgaste con la lija.

39. Acción, resultado de hacer.

40. Voz para arrullar.

42. Río de Suiza.

43. Plural de una vocal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

pero ligada a la erótica”, contó.

Sabías que

Julio Carrasco Bretón plasmó a diferentes deidades no sólo de la cultura mexica, sino que abarca a diferentes facciones de otras culturas prehispánicas.

Tlamatini está distribuida en los cuatro niveles de El Salón de la Plástica Mexicana.

Tlamatini se compone por un total de 72 obras entre las que destacan principalmente las pinturas, pero también resalta una parte dedicada a la fotografía.

Esta significa la tercera vez que el pintor llega con una exposición completa al Salón de la Plástica Mexicana donde recibe a sus

visitantes con la obra más “enigmática”, reconocida por él como Coatlimanía, un óleo de dos metros donde presenta a Coatlicue, diosa de la fertilidad y la dualidad, en la cultura mexica.

“Pero yo diría que todas son especiales porque cada una tiene una razón muy puntual de ser”, finalizó Julio Carrasco Bretón.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Su imaginación creativa lo alentará a seguir a su corazón y a disfrutar lo que ofrece la vida. Diga lo que piensa y comparta sus ideas y obtendrá información sobre quién le ayudará a alcanzar sus objetivos. No puede complacer a todos, pero procure complacerse a sí mismo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): La presión aplicada puede motivarlo, pero antes de actuar aclare los hechos y establezca sus planes. Los excesos se convertirán en algo costoso. El tiempo lo es todo; siéntase libre de cambiar de opinión a mitad de camino si algo no le parece bien.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Verifique y rectifique sus planes basándose en la investigación y el descubrimiento. No confíe en información de segunda mano ni en anuncios que prometan lo imposible. Obtenga la mejor información y tome decisiones que se ajusten a sus criterios.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Siéntase orgulloso de su trabajo; las recompensas llegarán. Hacer un cambio aumentará sus posibilidades de conectarse con alguien que pueda ofrecerle una perspectiva original sobre cómo utilizar sus habilidades y experiencia para sacar provecho.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Pruebe algo nuevo, haga las cosas de manera diferente y permita que su imaginación creativa guíe el camino. Utilice sus poderes de persuasión para conseguir que sus seres queridos se unan a usted para impulsar su camino con entusiasmo y valentía.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Antes de abarcar demasiado o de involucrarse en algo por el motivo equivocado tome nota de lo que hacen los demás. Un cambio puede entusiasmarlo, pero infórmese antes. Es posible que los pros y los contras no sean tan equitativos como quieren hacerle creer.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): El aburrimiento es una señal de que es hora de cumplir objetivos. Antes de llegar a los extremos para satisfacer sus caprichos, investigue y descubra qué es lo mejor para usted y, lo que es más importante: qué desea. El desafío es tener un propósito que lo apacigüe.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mucho trabajo y nada de ocio lo arrastrarán hacia abajo. Haga planes para reunirse con alguien que lo ponga a pensar y lo desafíe mental, física o emocionalmente. Un cambio mejorará su vida, pero primero debe hacer planes que satisfagan sus necesidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): La forma en que maneje las situaciones se convertirá en su tarjeta de presentación. Haga que sus interlocutores sientan su presencia y su imparcialidad, y todo encajará en su lugar. Haga honor a su palabra y cumplirá con las expectativas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dé la bienvenida al cambio y acepte nuevos comienzos. Piense fuera de la caja y deslumbre a todos con su ingenio y franqueza. Ponga sus sentimientos en primer plano y comparta sus intenciones con alguien a quien ama. Lo que suceda superará sus expectativas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Coloque su energía y poder donde le brinde el mayor beneficio. Concéntrese en aquello que lo hace feliz y explore cómo aumentar su productividad y ampliar sus intereses para satisfacer sus necesidades emocionales y financieras.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): En vez de intentar cambiar a los demás haga que su objetivo sea la superación personal. Una vez que esté satisfecho consigo mismo, sabrá a quién quiere en su vida y a quién quiere dejar ir. No reaccione exageradamente; guarde sus pensamientos para sí mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, generoso y proactivo. Es perspicaz y único.

Nadal ahora se baja del US Open

La leyenda española del tenis Rafael Nadal, 22 veces campeón de torneos de Grand Slam, anunció ayer su baja para el Abierto de Estados Unidos al asegurar que no se sentía capaz de rendir a su mejor nivel. “No creo que sea capaz de dar mi 100% esta vez”, publicó Nadal en X. Nadal, cuatro veces campeón del Abierto de Estados Unidos, señaló que su próximo evento sería en la Copa Laver en septiembre en Berlín. Mientras tanto continuará en tratamiento. /AFP

No tienes que ser el favorito para ganar una competencia. Si tú crees en tí mismo y te has preparado para ganar, todo es posible. Si hay algo que a ti te gusta y te hace feliz, es porque es para tí”

Prisca Awiti, judoca mexicana medallista en París 2024

PRISCA PIENSA CONVERTIR SU PLATA EN ORO

LA JUDOCA MEXICANA TIENE COMO UNA DE SUS METAS SER UN EJEMPLO PARA QUE NUEVAS

GENERACIONES SE ADENTREN EN LA DISCIPLINA

LO QUE DEBES SABER

Sin rehuir a la figura mediática en la que se ha convertido, a raíz de la medalla de plata conseguida en París 2024 en la disciplina de judo, la mexicana Prisca Awiti ya tiene pensado el superar esa primera final olímpica a futuro y convertir el segundo lugar en un título olímpico o mundial, aunque ahora admite requiere un período de descanso antes de comenzar un nuevo ciclo deportivo.

Consciente de que no era favorita en la delegación mexicana o a nivel internacional en su deporte de contacto, la judoca aseguró que esa es la belleza de su deporte al ser tan importante la preparación que todos los atletas tienen, como las sensaciones con las que llegan al día de competencia. “Yo ese día no tenía duda del trabajo que había hecho y solo salí a dar mi todo”.

Tras conversar con medios de comunicación, luego de su éxito parisino, la peleadora reiteró su agradecimiento a México por el recibimiento que ha tenido desde 2017, donde encontró una forma diferente de relacionarse en el deporte, que no vivió en sus inicios en el extranjero.

La deportista se encuentra aún en la doceava posición del ranking mundial de su deporte por el momento

Prisca comenzó a practicar el judo desde los ocho años y ya fue bronce en Juegos Panamericanos en Santiago 2023

En 2023 fue quinta en el Mundial de Judo, para lograr el mejor lugar en la historia para México

Juegos Olímpicos en los que Prisca Awiti ha competido entre Tokio 2020 y París 2024

“Cuando llegué a México lo importante para mí era que me vieron como una persona y no como un número o deportista. Poco a poco he cambiado mi mentalidad y la forma de trabajar, para disfrutar del camino por igual que el resultado”, destacó la judoca.

Para Awiti existen condiciones para que más personas se sumen a este deporte, ya que muchas ocasiones hay gente que tiene el talento

para practicar deportes como el judo, pero descubren tales condiciones de manera tardía. “Los apoyos no solo son importantes para hacer campamentos o el ir a competencias internacionales, sino demostrar que cree en ellos. Eso lo sentí en este proceso, que las autoridades confiaban en nuestro trabajo”

“Yo sé que ahorita soy inspiración, pero siempre quiero que las próximas generaciones busquen mejorar lo que se ha hecho antes. Quiero que aspiren para más. A mí ejemplo como Vanessa Zambotti, me enseñaron que era posible pero yo quería algo más y espero eso de las generaciones que vienen”, afirmó la subcampeona olímpica en la categoría 63 kilogramos.

ORGULLO PARA SU DEPORTE

Por otro lado, la mexicana Vanessa Zambotti aseguró tras la conferencia que ofreció Prisca,

que en la judoca de 28 años ve el paso que a ella le faltó dar para beneficio de su deporte, más allá de haber competido en hasta cuatro Juegos Olímpicos desde Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.

“Ella representa un triunfo para las mujeres en el deporte, así como para la diversidad y yo estoy muy agradecida con ella porque hizo lo que yo no pude hacer. Sé que mucha gente se involucró en el judo por mí, pero estoy convencida de que aún más lo harán por la medalla de Prisca”, afirmó la exdeportista.

GAXIOLA AVANZA EN LA PRUEBA DE KEIRIN

Forzada a realizar un esfuerzo en el repechaje para clasificar a los cuartos de final, la ciclista mexicana Daniela Gaxiola finalizó en la segunda posición de su eliminatoria y se colocó entre las mejores ocho pedalistas dentro de la prueba de keirin.

Ubicada únicamente por debajo de la australiana Kristina Clonan y por encima de las ciclistas Miriam Vece, Stefany Cuadrado y Urzula Los, Gaxiola progresó en el torneo que la verá hoy entrar nuevamente en acción alrededor de las 9:30, tiempo del centro de México, en una serie que incluye a la campeona británica por equipos, Katy Marchant. Dentro del mismo grupo, Gaxiola compartirá serie ante la alemana Emma Hinze, la canadiense Laurine Genest, la francesa Mathilde Gros y la japonesa Mina Sato. En el caso de Hinze, es otra de las competidoras que ya subió al podio por equipos a inicios de semana.

En la misma prueba de velocidad en el ciclismo de pista, realizado en el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines, la también mexicana Yuli Verdugo cayó eliminada en fase de repechaje, al culminar en la quinta y última posición de su serie, en la que avanzaban los dos mejores lugares. Ambas previamente habían compartido la ronda inicial en la que Daniela fue carta general y Verdugo sexta, motivo que las forzó a competir en las reclasificaciones para un deporte que a partir de este jueves realizará sus rondas de cuartos, semis y finales, para la entrega de medallas cercanos al mediodía, tiempo de México. Hasta el momento únicamente se han entregado metales en las categorías por equipos de sprint y persecución dentro del ciclismo de pista, que es uno de los deportes que tendrá su cierre el mismo 11 de agosto que finalizan los Juegos Olímpicos de París 2024. /24HORAS

DANIEL PAULINO

AGENDA OLÍMPICA

EN PISTA

Reconoce Conade rendimiento de boxeo

Con inversiones de hasta 24 millones de pesos para un periodo comprendido entre 2019 y 2024, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte señaló al boxeo como una de las disciplinas más rentables tras los resultados obtenidos en París 2024, con Marco Verde como principal referencia en la disciplina.

Según información de la propia comisión, la situación del peleador en la categoría welter es uno de los activos más destacados durante este proceso olímpico que finalizó en París 2024, con un oro en Juegos Centroamericanos y otro en Panamericanos.

“Los buenos resultados entregados en eventos internacionales por Verde Álvarez, hicieron que Conade confiara en invertir en el sinaloense, que hoy tiene a México con la esperanza de conseguir una medalla áurea en la recta final de la justa parisina”, destacó Conade en un comunicado.

Según la instancia, entre abril del 2023 a julio del 2024, los servicios brindados para el pugilista en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), sólo para Marco Verde alcanzaron los 141 mil 783 pesos, que afirmaron será el mejor resultado para la institución y el boxeador por costo-beneficio, en comparación con otros atletas de su disciplina y otras. /24

El combinado nacional superó el mejor lugar que se tenía en la disciplina sincronizada, tras 28 años de ausencia en Juegos Olímpicos

Realizada su última rutina en el ejercicio acrobático, que para esta ocasión estuvo inspirado en Matlalcueye, Diosa de la lluvia y las aguas terrestres, el equipo mexicano de nado sincronizado concluyó la participación por equipos en París 2024 con un séptimo lugar, después de las tres calificaciones de los días previos.

Limit adas a un puntaje de 263.4567, el combinado tricolor logró una suma general de 853.7932, que les valió para alcanzar un diploma olímpico, al culminar por encima de los r epresentativos de Italia, Australia y Egipto.

Para un evento dominado por China de principio a fin, el combinado asiático se agenció la medalla de oro con una calificación final de 996.1389, seguido por los equipos de Estados Unidos y España, con promedios de 914.3421 y 900.7319.

Aunque las mexicanas llegaban con un alto grado de expectación por lograr un podio olímpico, el logro de establecer un nuevo registro en la justa veraniega le sirve al equipo para mantener un trabajo a futuro, según las palabras de Nu-

Sirenas logran séptimo sitio en París

AÚN EN COMPETENCIA

Tanto Nuria Diosdado como Joana Jiménez descansan hoy para tener su participación en la prueba de dueto y dos rutinas con las que cerrarán su actividad en Francia

ria Diosdado como líder principal del conjunto.

“La mentalidad de la natación artística nacional a partir de ahora es poder estar presentes en cada justa y no retroceder. Vienen vacaciones para todas pero des-

Souza vive frustrante debut

Eliminada en su primer combate pese a haber ganado en puntos conseguidos, Daniela Souza tuvo una amarga actividad en Juegos Olímpicos, tras caer ante la tunecina Ikram Dhahri en los octavos de final de taekwondo, categoría 49 kilogramos.

Producto de dos penalizaciones en un lapso mínimo de segundos, por haber rehuido el combate y salirse después del tatami, instantes previos a concluir el cronómetro, Souza terminó por ser eliminada 2-1 en un hecho que dejó desconcertada a la mexicana.

“Siento que pudieron ser más claros, aunque sí fue un error de principiante. No quise ar riesgar y terminé perdiendo por amonestaciones. Nunca se me señaló la cuarta penalización y de haberlo sabido, habría cambiado mi plan totalmente”, aseguró.

Sin ocultar su impotencia por un debut negativo en Juegos Olímpicos, Souza afirmó que esta experiencia la motivará a salir adelante y mejorar a futuro, aunque pidió cambios más concretos en el jueceo de su deporte. /24HORAS

pués de eso estoy segura que más de la mitad de este equipo estará en Los Ángeles y representándonos con la experiencia olímpica”, destacó Diosdado. Superados los temas polémicos por la falta de apoyo por parte de

Hoy tenemos más de ocho mil 500 toallas vendidas y cinco mil trajes de baño. Sirvió muchísimo vender todo eso porque la gente se hizo parte de nuestro equipo” Nuria Diosdado, nadadora artística

las autoridades mexicanas y su iniciativa de vender productos para pagar sus competencias, el equipo mexicano aseguró que dichas experiencias se convirtieron en sus emblemas y principales logros tras la justa deportiva. /24HORAS

Marchistas llegan al top 5 Saltadores

Finalistas en la quinta posición con un tiempo de 2:52:38, Alegna González y Ever Palma concluyeron su actividad en París 2024 tras competir en la novedosa prueba de relevos mixtos con una distancia recorrida de 42 kilómetros y 195 metros.

Pese a los notables esfuerzos de la marchista mexicana, que durante sus relevos logró colocarse en ocasiones como líder y dentro del grupo puntero, Palma no pudo mantener el ritmo ante sus rivales varones para únicamente quedar entre las cinco mejores duplas del mundo.

“Siempre busqué luchar por ese objetivo que tenía. Siempre fui por lo que quería y aunque tenía a un gran equipo, dimos lo mejor de nosotros. Yo me siento contenta porque es una prueba que se me adapta bien”, destacó González.

Aguerrida a su sueño de tener una presea olímpica, Alegna no dejará en París su meta y afirmó que Los Ángeles será una nueva oportunidad para lograrlo. “No me retiraré hasta obtenerla”. /24HORAS

La atleta polaca se hizo viral en las redes sociales luego de su participación en los Juegos Olímpicos París 2024. Su simpatía, belleza y talento deportivo en conjunto lograron que la corredora se robara las miradas de millones alrededor del mundo. Swoboda se hizo popular al terminar la serie 5 de los cien metros. Ahí, cuando una de las cámaras la enfocó, realizó un saludo con su mano derecha, para después corregir y hacerlo con la izquierda. La reacción de la competidora se debió a dicho saludo, con la mano derecha, corresponde a un saludo militar, razón por la cual habría caído en cuenta rápidamente y habría decidido cambiar de mano. /24HORAS

eliminados

Limitados a únicamente registrar saltos de dos metros con 20 centímetros, los mexicanos Edgar Rivera y Erick Portillo quedaron eliminados en la ronda clasificatoria del salto de altura, sin poder alcanzar los nueve centímetros requeridos para superar la fase inicial.

Rivera tuvo tres oportunidades en el salto de 2.24, pero al fracasar en cada uno se tuvo que conformar con finalizar en la novena posición de su heat, mientras que Portillo al debutar en Juegos Olímpicos y tras competir en el segundo sector del evento, quedó ubicado en el séptimo sitio general al haber tirado la barra luego de superar en su último intento la misma distancia que si compatriota. Aunque los tricolores aún tenían la posibilidad de avanzar en caso de que otros atletas no lograran dar la marca mínima para la final, los doce mejores sí alcanzaron a superar los registros de los mexicanos, entre ellos el líder norteamericano Shelby McEwen o el jamaiquino, Romaine Beckford. /24HORAS

LA FIGURA: EWA SWOBODA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.