24 HORAS - PORTADA 09 OCTUBRE 2024

Page 1


• 24 Horas Puebla •

Cuentas claras antes de dirigir al PAN: Rodríguez

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

La exdiputada local, Mónica Rodríguez Della Vecchia, desestimó las aspiraciones del alcalde con licencia, Eduardo Rivera, de participar en la elección del líder estatal, porque incumple con los valores panistas, al dejar un Gobierno en números rojos o en déficit LOCAL P.4

HORMIGAS

PREDICEN EL CLIMA

En redes sociales, un biólogo argentino comparte sus observaciones sobre el comportamiento de estos insectos, que definen la probabilidad de lluvia o sequía LOCAL 6

ANUNCIA ALE JAN MENTA

EN EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

Chedraui condena desorden financiero

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

El presidente municipal electo reprobó la solicitud de un crédito por 680 millones de pesos por parte del Gobierno municipal saliente del PAN, al que calificó como opaco y poco transparente, al negarle la entrega de los estados financieros durante las sesiones del proceso de entrega-recepción, en las cuales dejó de participar desde hace un mes. El morenista rechazó cualquier responsabilidad en el pago de un posible préstamo y ofreció coadyuvar en futuras investigaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado. Además, se comprometió que su gestión estará marcada por la transparencia LOCAL P. 4

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS

LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO SECCIÓN

AMARGO ADIÓS. Aunque el presidente municipal suplente de Puebla, Adán Domínguez, negó que el Ayuntamiento arrastre una deuda y que cuenta con recursos suficientes para su operación, las críticas hacia su administración arrecian, a una semana de dejar el cargo LOCAL P. 4

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

JUAN LIRA SE QUEDA COMO EDIL DE CHIGNAHUAPAN

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la revocación de la declaratoria de nulidad de las elecciones en este municipio de la Sierra Norte LOCAL P. 5

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano

Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

Utilizan el presupuesto para obras de relumbrón. Dan manos de gato en sitios visibles y emprenden obritas para sacar buenas tajadas de los constructores. Nada de esto es nuevo. Ha sido lo recurrente. Dejan un muestrario de porquerías y se van con riqueza mal habida pero hábilmente oculta. Todos han procedido así, sin distingo de partidos. Aceitan la maquinaria por arriba y por abajo para la aprobación de sus cuentas y se marchan XAVIER GUTIÉRREZ PÁGINA 3

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

‘APROVECHAN MI BUEN HISTORIAL’

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5

Para la exalcaldesa de Puebla, la morenista Claudia Rivera Vivanco, el Gobierno panista de la capital utilizó la buena situación de la deuda pública local que heredó, para ‘endeudar’ a la ciudadanía, provocando un ‘hoyo financiero’ P.5

P.5
AÑO IX Nº 2133
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores

¿SERÁ?

El final de su carrera

Después del ridículo que hizo Adán Domínguez, el sustituto de Eduardo Rivera, al intentar que su Cabildo y el Congreso del Estado le aprobarán un crédito bancario por 600 millones de pesos, muchas han sido las reacciones. La primera es la del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, quien cuestionó el destino de los más de 6 mil millones de pesos ejecutados en la administración. La segunda, la que el alcalde electo, José Chedraui, sentenció que habrá consecuencias legales para los responsables de lo que él llamó el hueco financiero, por la módica suma de 680 millones de pesos. Seamos claros, después del numerito ¿Adán Domínguez aún pretenderá llegar a la dirigencia del PAN en Puebla?

¿Será el final de su efímera trayectoria política?

La incertidumbre terminó

Mucho se había especulado sobre el futuro del aún gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, después del 14 de diciembre. Resulta que ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración, destacando que es un perfil muy calificado para ocupar el cargo. Por cierto, es el segundo poblano que llega a esa responsabilidad. En el año 2013, época de Peña Nieto, Ardelio Vargas tomó esa misma responsabilidad. Muchos son los retos que tendrá que afrontar y resolver, sobre todo después de la deficiente gestión de Francisco Garduño, quien se quedará al frente del Instituto hasta el 13 diciembre. ¿Será que esa responsabilidad le dé lo que necesita para regresar a Puebla en el 2030?

Mejores tiempos y comunicación

Todo listo para la Asamblea Electiva de Coparmex Puebla, el próximo jueves 24 de octubre a las 13:00 horas. El tema no es menor, ya que después de 90 años se formalizará por primera vez la llegada de una mujer a la presidencia del sindicato patronal. Hay que destacar que son pocas, pero cada vez más, las mujeres que participan activamente en la vida empresarial poblana. Hay mucha expectativa de quienes formarán parte de su Consejo y su Comisión Ejecutiva. Veremos regresar a figuras del pasado que dejaron huella en el sindicato. Personajes fuertes e icónicos como Pablo Rodríguez Posada que, sin duda, dará los equilibrios necesarios. ¿Será que el equipo que Beatriz Camacho está conformando, tenga mejor comunicación con la nueva administración estatal, que su antecesor y aún presidente, Rubén Furlong?

Violencia en tierras tlaxcaltecas

Ayer se informó que de enero a septiembre de 2024, el estado de Tlaxcala reportó un total de 105 homicidios, según los datos proporcionados por las autoridades y organismos de seguridad. Lo anterior fue presentado por el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien presentó la Estrategia Nacional de Seguridad. En el caso particular de Tlaxcala, informó que son 105 atentados los que se han perpetrado y se refleja un panorama preocupante sobre la violencia en la entidad. ¿Será que con la estrategia de García Harfuch, Tlaxcala pueda abatir la oleada de inseguridad que padecen en los últimos meses?

ADVIERTE DIPUTADA FEDERAL

PAN no es franquicia ni negocio: Mariana Jiménez

IMPUGNACIÓN. La legisladora panista llevará su inconformidad con la designación del nuevo líder del partido en Tlaxcala, ante los tribunales electorales.

La diputada federal por Tlaxcala, Mariana Jiménez Zamora, aseveró que el Partido Acción Nacional (PAN) no es una franquicia ni un negocio familiar, después de la elección de Ángelo Gutiérrez Hernández como presidente del comité directivo estatal, esposo de la dirigente saliente, Miriam Martínez.

“El PAN no es una franquicia y no es una empresa, si ellos quieren abrir su empresa que se vayan a las instancias privadas, para que generen su despacho ‘Gutiérrez-Martínez y Asociados’”, dijo La panista, que terminó rociada con polvo seco de extintores durante el zafarrancho protagonizado por grupos contrarios, afuera de la sede estatal panista, este domingo, afirmó que el cambio de dirigencia se dio en medio de la opacidad, las agresiones y las inconformida-

des de la militancia con el proceso.

“El PAN tiene una doctrina bonita, tiene una doctrina de humanismo político, de libertad, de democracia y desgraciadamente hay algunos actores, como Ángelo Gutiérrez, que están demostrando lo contrario”, afirmó.

Jiménez Zamora reiteró que existe una crisis al interior del comité directivo estatal, ya que actuaron de mala manera, agrediendo a los militantes, tras rociarlos con agentes químicos en el rostro que, en lo personal, le generaron problemas de salud.

La legisladora federal recalcó que en los pasados comicios del 2 de junio, se situaron como la quinta fuerza política estatal, por lo que la designación de Gutiérrez Hernández no abona para que el partido tome un mayor impulso.

“Nos lastima como panista, pero lastima al partido y a Tlaxcala, que hoy más que nunca requiere una oposición fuerte y unida”, puntualizó.

Adelantó que impugnarán la designación del nuevo dirigente, a fin de recuperar el partido.

“Esperemos que sí, que en los tribunales electorales lo podamos revertir y estamos haciendo lo propio con las instancias correspondientes”, subrayó, tras anunciar que levantará otra denuncia

Suman 105 homicidios en Tlaxcala

De enero a septiembre de 2024, se reportaron 105 homicidios en el estado de Tlaxcala, según datos presentados por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal, Omar García Harfuch.

Durante la presentación de la estrategia de seguridad que llevará a cabo en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el funcionario federal dio a conocer las estadísticas respecto al número de homicidios registrados en el país, en las cuales se menciona que en Tlaxcala han atentado contra la vida de 105 personas. Cabe señalar que el estado de Puebla se colocó en los últimos siete lugares a nivel nacional por homicidios, mientras que Guanajuato, Baja California y el Estado de México encabezan la lista presentada este martes por García Harfuch.

Desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad resaltó que la política de “abrazos no balazos”, seguida por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, será sustituida por una nueva forma de combate a la delincuencia, basada en labores de investigación e inteligencia.

Respecto al asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro García, Omar García informó que el edil asistió sin escoltas a una reunión, en un área dominada por el grupo delictivo Los Ardillos.

Cuestionado por la crisis de seguridad en Culiacán, Sinaloa, el funcionario federal anunció que viajará a esta ciudad para supervisar las tareas desplegadas por las autoridades. / 24HORASPUEBLA

DATOS. Omar García Harfuch dio a conocer las estadísticas sobre inseguridad en las entidades federativas.

ORGULLOSO. El mandatario poblano aseguró que pondrá ‘alma, vida y corazón’ en la nueva encomienda de la presidenta de la República.

SE SUMA AL EQUIPO DE CLAUDIA SHEINBAUM

Sergio Salomón dirigirá el

INM a partir de diciembre

Gabinete. En su conferencia mañanera, la mandataria federal destacó las cualidades del gobernador poblano

FERNANDA ROCHA

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, designó al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como el próximo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), cargo que asumirá al terminar su mandato. “Él sale en diciembre, el cambio de Gobierno en Puebla es a principios de diciembre y ahora él ya se está involucrando, mientras, será Francisco Garduño quien esté al frente” del INM, comentó la presidenta durante su conferencia mañanera de este martes.

Desde el Palacio Nacional, la presidenta destacó que Céspedes Peregrina cuenta con un perfil muy calificado y con las capacidades para realizar un planteamiento integral

para mejorar la política migratoria del país. En respuesta, Sergio Salomón afirmó sentirse orgulloso y aseguró que la presidenta tiene todo su compromiso para “poner mi alma, vida y corazón en pro de los derechos humanos de todas y todos”. Pero, mientras asume el cargo federal, estará trabajando al 100 por ciento en la conclusión de su periodo como gobernador interino.

“Agradezco encarecidamente a la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, por su confianza al nominarme para encabezar el INM, responsabilidad que cumpliré con total compromiso y patriotismo. Conforme la agenda lo vaya permitiendo, con mucho entusiasmo seguiré involucrándome en la dinámica de la dependencia, hasta en tanto concluye mi periodo como gobernador en diciembre próximo”, escribió en sus redes sociales.

Tras el anuncio, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, felicitó a Sergio Salomón y le deseo éxito en su próximo cargo.

“Enhorabuena, gobernador Sergio Salo -

Puebla capital, un trienio más de ineptos y corruptos

Puebla capital ha sido gobernada por chambones. Utilizan el presupuesto para obras de relumbrón. Dan manita de gato en sitios visibles y emprenden obritas para sacar buenas tajadas de los constructores.

Nada de esto es nuevo. Ha sido lo recurrente. Dejan un muestrario de porquerías y se van con riqueza mal habida pero hábilmente oculta. Todos han procedido así, sin distingo de partidos. Aceitan la maquinaria por arriba y por abajo para la aprobación de sus cuentas y se marchan. Tienen la desfachatez, algunos, de repetir o intentar repetir en el cargo. Cinismo en estado químicamente puro.

Claudia Rivera, por ejemplo, vio frustrado su intento, pero el otro Rivera, Eduardo, lo consumó. La voz popular lo dice como caricatura verbal: “es la misma gata, nomás que revolcada”.

Los pueblos no tienen memoria, eso sucede en todas partes. La Puebla que vemos ahora, en estos días, es una facha.

Dos cosas son ciertas: los gobiernos municipales tienen un presupuesto ínfimo y nada han hecho, ni los alcaldes ni los gobernadores para subsanar esta aberración. Y la otra: la actual temporada de lluvias ha sido especialmente cruda.

Como sea, la ciudad capital tiene las calles horrendas, baches mortales como nunca se había visto. Todo esto no es nuevo. Ya existía, con esto hay que gobernar. Por supuesto que está mal, pésimo, pues hay que cambiarlo.

El sentido común marca elementales remedios como una especie de brújula popular. Una ciudad o un pueblo se siente medianamente satisfecho si le garantizan en niveles aceptables: agua suficiente, calles transitables, alumbrado y seguridad.

món por la gran encomienda que estarás asumiendo próximamente con la presidenta Sheinbaum. Tu nombramiento es resultado de tu compromiso y sensibilidad. Estoy seguro de que harás un gran papel en esta institución. ¡Reconocimiento merecido, amigo!”, escribió el morenista en su cuenta de X.

ESCÁNDALOS EN EL INM

Con el anuncio de la llegada de Sergio Salomón Céspedes a Migración, se cierra el ciclo de Francisco Garduño al frente de este órgano, quien enfrenta una vinculación a proceso y la obligación de presentarse quincenalmente ante las autoridades ministeriales, por el delito de ejercicio indebido del servicio público. La razón de su vinculación se debió al incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la Estación del INM en Ciudad Juárez, donde 40 migrantes murieron y 27 resultaron heridos, sin que los empleados respondieran de manera efectiva para rescatarlos.

Lo demás es importante, por supuesto, pero estos son los ejes indispensables. Como las patas de una mesa. Si un alcalde pone esto sobre la mesa, planifica, destina los recursos necesarios y supervisa la ejecución de los proyectado con un sentido ingenieril, las bases para una conexión saludable con la gente están dadas. No perder de vista esto, lo prioritario. Y el seguimiento celoso y personal de todo lo dispuesto para un buen gobierno. Pero, el ejercicio del gobierno impone otras cosas veleidades. Ligereza, irresponsabilidad, lucimiento y comisiones, jugosas comisiones.

Cuán apreciaría Juan Pueblo pavimentos de calidad, o brigadas de relaminación o taponamiento de baches, con algo sumamente importante que invariablemente se olvida: señalización, comunicación de lo que se hace con oportunidad, usando los medios y la inteligencia.

Pero esto, todo esto, armado y puesto en funcionamiento con un mecanismo de relojería suiza. E insisto: explicado a la gente, antes, durante y después de la obra. Como se verá, sólo este aspecto del quehacer de un presidente municipal no es cosa del otro mundo ni requiere la aplicación de fórmulas científicas complejas. Precisa, sí, de organización, planeación, trabajo sostenido imparable, ¡y comunicación!

Procuraduría del Ciudadano, bajo la dirección de Juárez

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, incorporó al próximo gabinete a Rufo Juárez Peñuela como titular de la Procuraduría del Ciudadano.

“El compromiso es fortalecer el esquema de gestoría y justicia en cada rincón de nuestro estado, porque primero es el pueblo”, enfatizó el próximo mandatario poblano.

Rufo Juárez Peñuela, originario de Atoyatempan, es un hombre conciliador que durante cerca de cinco décadas ha recorrido el estado, acercándose a los diversos grupos sociales con la tarea siempre de conciliar y ser un puente de comunicación gubernamental. Es un destacado político de carrera que fincó su trayectoria con Don Guillermo Jiménez Morales y fue director de Gobierno con Don Manuel Bartlett Diaz.

Abogado de profesión con maestría en Ciencias de la Convivencia Humana y Participación Ciudadana, Juárez Peñuela tendrá la encomienda de fortalecer las agencias subalternas para que la justicia, la conciliación y la gestoría sean las herramientas del estado de derecho en toda la entidad; además de organizar y articular a los profesionales del derecho en materia de defensoría social, afirmó Alejandro Armenta. / 24HORASPUEBLA

RECONOCIMIENTO. Alejandro Armenta calificó a Rufo Juárez Peñuela como un hombre conciliador y cercano a los grupos sociales.

Lo demás va de la mano. El alumbrado y la seguridad pública. Respecto de esto último, a cada inicio de gobierno se anuncia la compra de cientos de patrullas, pero nunca se ha sabido de una estrategia bien hecha, con carácter integral para atender este problema. Es paupérrimo lo que aquí se ha hecho y la inseguridad toca la puerta cada vez más fuerte. En cada rubro hay expertos, hay modelos dignos de imitar que han funcionado, hay mecanismos adaptables, todo esto existe dentro y fuera del país. Pero parece que los funcionarios que pasan por estos cargos se esconden bajo un caparazón de tortuga, cubiertos con una gruesa capa de cinismo y ocupados sólo en hacer fortuna en el corto plazo. Eso sí, al aproximarse el fin de cada año o trienio, hacen festejos rimbombantes para publicitar su “obra”. Nada hay de exageración en esto. Vea las calles y observará las impunes huellas de una caterva de sinvergüenzas que se van con las alforjas llenas, porque ya vienen los siguientes. En el caso poblano se fue Eduardo Rivera, quedó Adán Domínguez. Y dice el dicho, “no es lo mismo Juan Domínguez que… Sí, si es exactamente lo mismo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No existe deuda en el

Ayuntamiento: Adán

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, informó que no existe ninguna deuda en el Ayuntamiento, asegurando que se cuenta con un presupuesto suficiente de mil 433 millones de pesos para garantizar la operatividad de la próxima administración municipal, recursos que podrán utilizar a partir del 15 de octubre hasta el 31 de diciembre.

Ante los reclamos del alcalde electo, José Chedraui Budib, sobre un presunto déficit de 680 millones de pesos en las arcas municipales, Domínguez Sánchez informó que el Gobierno municipal cuenta con proyecciones de una recaudación de 87 millones adicionales al presupuesto mencionado.

Recalcó que dichos montos “garantizan el gasto en todas las dependencias, nóminas, aguinaldos, nóminas de policías, gasolinas, arrendamientos y mantenimiento, así como servicios públicos de la ciudad”, afirmó.

Respecto a la supuesta deuda, reiteró que no hay necesidad de solicitar un crédito, pues algunas de las obras públicas realizadas “quedaron pendientes con un pago de 448 millones de pesos”, advirtió.

sidente municipal en funciones. Por su parte, el próximo secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez Álvarez, confirmó que sí existe un adeudo con proveedores del gobierno saliente.

Puntualizó que analizarán la información financiera que recabaron en la reunión de entrega-recepción que se realizó este martes, luego de que el edil panista, Adán Domínguez, negara la solicitud de un préstamo por 680 millones de pesos.

“Sí hay un tema de adeudo, de tema de proveedores, habrá que ver si hay suficiencia presupuestaria, como lo dijo el presidente en la mañana, y vamos a decir si el flujo monetario da y permite cumplir con esas obligaciones”, reconoció.

Apuntó que este lunes se dieron a conocer los estados financieros municipales, correspondientes a octubre, y de ahí podrán desglosar más información.

1,433

mdp disponibles en la comuna

Adán Domínguez aseguró que las acciones emprendidas por su administración ya fueron ejecutadas y se pueden ver en las calles, parques y alrededores de Puebla, sin embargo, confirmó que el pago continúa pendiente “debido a los tiempos de recaudación” y deberían ser liquidados en diciembre, cuando el Ayuntamiento recauda más ingresos.

Por último, recalcó que los resultados de las obras y servicios ejecutados en los últimos meses, garantizaron la operatividad del Gobierno de la ciudad y lo seguirán haciendo hasta el último día de su administración, finalizó el pre-

“Se instaló la mesa de entrega-recepción donde se podrá tener con transparencia el tema de las finanzas del propio Ayuntamiento y esperamos que se puedan solventar estas dudas”, dijo Rodríguez Álvarez.

Cabe recordar que esta semana, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, criticó el estado financiero de varios municipios de la entidad, por quedarse sin recursos para concluir el actual periodo de Gobierno.

“Es su obligación, todo gobernante entrante tiene la responsabilidad de informar cuál es la situación en que le entregan y, en un segundo análisis, en dónde van los hallazgos y es obligación de todo gobernante el poder generar las denuncias pertinentes contra quien resulte responsable para no caer en omisión”, aseveró el lunes el mandatario. / MARIANA VALENZUELA / NORMA HERRERA

Hay opacidad financiera, denuncia Pepe Chedraui

Omisiones. El alcalde electo dejó de asistir a las reuniones para pactar la transición, cuando le negaron información

El presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib, reprobó que la administración del alcalde en funciones, Adán Domínguez Sánchez, pretenda solicitar una línea de crédito para tapar un presunto hoyo financiero de 680 millones de pesos, a unos días de dejar la administración.

“No se vale gastarse el dinero de la gente y luego quieren que lo paguen las siguientes administraciones. No se vale no ser ordenado con el dinero de la gente y luego pedir dinero para pagar ese desorden”, puntualizó el morenista.

En rueda de prensa, afirmó que desconoce la situación financiera que guarda el Gobierno municipal, debido a las omisiones en la entrega de información que ha solicitado.

Recibimos un gobierno de cero, de cero seguridad, cero información, cero pavimentación y muchos baches”

PEPE CHEDRAUI Alcalde electo de Puebla

“Decían que existía la suficiencia financiera, aunque nunca se quiso compartir información directamente, se le pidió al tesorero, a la tesorera, porque es la parte más importante para cumplir compromisos”, aseveró.

Chedraui Budib argumentó que debido a la opacidad, ya no quiso participar en las últimas reuniones para definir el proceso de entregarecepción, sin embargo, hace tres meses señaló un faltante por 300 millones de pesos, que le negaron.

Además, lamentó que los estados financieros de la Comuna se hayan

autorizado por la Tesorería y los regidores, sin que asumieran un problema económico latente.

“Exigiré al Gobierno municipal saliente que nos explique a los poblanos qué está pasando y que sea transparente”, dijo.

El edil electo destacó que su administración será transparente y denunciarán lo que encuentren, al tomar el cargo.

“¡Hoy en día, el alcalde Adán, y el año pasado el alcalde Eduardo Rivera, hay que ver qué tan atrás viene este problema, hay que ser puntuales”, recalcó.

Adelantó que si la Auditoría Superior del Estado inicia una investigación, su administración abonará a las investigaciones.

Por ahora, dijo, él no autorizará ningún recurso, sin que su destino sea transparente y claro.

Puntualizó que está implementando estrategias para cumplir con los compromisos que hizo en campaña: “Recibimos un gobierno de cero, de cero seguridad, cero información, cero pavimentación y muchos baches”, sentenció Pepe Chedraui.

Aprovecharon mi historial: Rivera

La diputada federal por Morena, Claudia Rivera Vivanco, señaló que la administración municipal del Partido Acción Nacional (PAN) aprovechó el buen historial crediticio que dejó su administración, para utilizar “a la ciudad como un botín”.

Esta declaración se dio después de que el alcalde electo, José Chedraui Budib, reprobara la situación financiera del Ayuntamiento de Puebla, en la que se presume un déficit de 680 millones de pesos.

La expresidenta municipal de la capital poblana calificó esta circunstan-

EXPRESIDENTA

cia como “preocupante”, pues indicó que el Gobierno municipal no cuenta con el recurso necesario para los gastos corrientes, por lo que señaló que es más “riesgoso” que las autoridades pretendan endeudar a la ciudadanía provocando un hoyo financiero para

las generaciones venideras.  Manifestó que durante su administración municipal, se manejó todo con transparencia: “Considero que esas prácticas se tienen que acabar, en mi administración demostramos que se pueden hacer las cosas bien, sin necesidad de endeudarse”, señaló la legisladora morenista. Por último, señaló que el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, no generó deudas para la capital poblana durante sus dos años de gestión. / MARIANA VALENZUELA

POSTURA. Gabriel Biestro, regidor electo, José Chedraui, próximo alcalde y Francisco Rodríguez, próximo secretario de Gobernación, en rueda de prensa, para externar su preocupación sobre la disponibilidad de recursos.
DEFENSA. El alcalde en funciones aseguró que la próxima administración cuenta con un presupuesto de mil 433 millones de pesos.
OPINIÓN. La expresidenta municipal de la capital poblana calificó la situación financiera del Ayuntamiento como ‘preocupante’.
Claudia Rivera Vivanco fue alcaldesa de 2018 a 2021, periodo en el que liquidó la deuda municipal por 480 millones de pesos.

Engaño. Para el regidor de Morena, el Ayuntamiento panista se gastó los recursos anticipados de la recaudación ANTE UN PRESUNTO ‘HOYO

El regidor del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez (Morena), argumentó que la administración de Adán Domínguez Sánchez es “la peor” que ha gobernado a la capital del estado, al dejar un sin fin de carencias que representarán un reto para la administración entrante. “Ineficiente, incapaz de gobernar la ciudad, con resultados nulos, las mil calles que presumen no están por ningún lado o están destruidas, eso habla de corrupción, de sobrecostos: dejan una ciudad con necesidades de servicios públicos, la seguridad sin control”, sentenció.

El morenista argumentó que ni siquiera las administraciones de los panistas Gabriel Hinojosa Rivero y Luis Eduardo Paredes Moctezuma habían dejado un boquete financiero tan importante como la actual.

“No hay antecedente, ningún Gobierno municipal dejó una situación financiera tan complicada, ni siquiera el de Luis Paredes ni el de Hinojosa que tanto criticaron los panistas y en general no gozan de buena percepción ciudadana: ni ellos que fueron malos gobiernos dejaron jamás una situación tan difícil en materia financiera como Adán Domínguez y Eduardo Rivera”, recalcó.

Rodríguez Juárez reveló que el préstamo solicitado por Domínguez

Con el PAN, el peor gobierno en la capital: Leobardo Rodríguez

Sánchez sería rechazado de antemano por el Cabildo y el Congreso, razón por la cual se retractó. “Ellos recibieron finanzas públi-

Quienes hoy alzan la mano para dirigir a Acción Nacional y que deben explicar cuentas públicas, deberían hacerse a un lado, declaró la exdiputada local, Mónica Rodríguez Della Vecchia, al revelarse las presuntas deudas con las que cerrará el Gobierno municipal panista del edil suplente, Adán Domínguez. En entrevista para 24 HORAS, la también aspirante a la dirigencia estatal del PAN hizo un llamado a quienes deseen participar en la contienda interna para que, primero, cierren bien su administración.

“Personajes como Eduardo Rivera Pérez o como Adán Domínguez, que tienen cuentas públicas que tengan que ser revisadas en los próximos meses, deberían hacerse un lado en la aspiración por dirigir al Comité Estatal, por lo menos en esta ocasión y participar en la próxima, cuando no tengan cuentas públicas pendientes”, arremetió la exdiputada local.

TEPJF valida triunfo de Juan Lira en Chignahuapan

Juan Lira Maldonado es el presidente municipal electo de Chignahuapan, determinó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó revocar la nulidad de los comicios locales, como ordenó el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla.

Después de que el Tribunal Electoral del Estado determinara anular las elecciones en este municipio, el abanderado por Fuerza por México presentó una inconformidad para revertir la sentencia ante la Sala Regional, la cual determinó que no había “imposibilidad material ni jurídica” en el IEE para seguir con el conteo de votos, pese a los señalamientos de que se rompió la cadena de custodia de los paquetes.

Cabe señalar que, durante el conteo de resultados preliminares, el IEE había declarado una ligera ventaja de Lira Maldonado sobre sus contrincantes: Mario Luis Olvera, del PAN-PRD, quien quedó en el segundo lugar de la votación y Lorenzo Rivera del PRI, en tercer lugar.

cas, no buenas, extraordinarias, y que estén heredando un hoyo financiero por 680 millones de pesos es un tema muy grave y más que lo hayan

Lo que hicieron fue firmar contratos, asumir compromisos de pagos con recursos que se van a recibir después del 15 de octubre, están haciendo un uso indebido de facultades”

LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ Regidor por Morena

querido tapar con un crédito, me resulta más complejo de procesar”, subrayó Rodríguez Juárez. Explicó que el Ayuntamiento pa-

Que Eduardo Rivera cierre cuentas: Mónica Rodríguez

Señaló que, como ciudadana y panista, criticó lo que hace la actual administración ya que, aseguró, su proceder no se apega a los valores del Partido Acción Nacional.

“Un Gobierno que deja números rojos o un déficit, no me parece que sea un Ayuntamiento que esté siguiendo los valores del partido que representa, que en este caso es Acción Nacional, al cual yo pertenezco, por lo que hago un enérgico llamado para que nos digan dónde está el dinero de los poblanos, porque no estamos hablando de partidos sino de dinero público”, aseveró.

SENTENCIA. El candidato de Fuerza por México se inconformó con la determinación del IEE, la cual fue revocada por el Tribunal Electoral federal.

El pasado 2 de junio, Chignahuapan fue uno de los municipios donde se denunció el robo de urnas. Ante tal situación, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, solicitó apoyo de la Guardia Nacional y de la Sedena para resguardar el sitio. Pese a que se instalaron las casillas y la gente acudió a votar, el IEE declaró inválidas las elecciones, al detectarse irregularidades en 38 de los 85 paquetes electorales. Sin certeza en el conteo de votos, los consejeros electorales notificaron al Congreso del Estado la invalidez de las elecciones y el pasado 30 de septiembre, el Tribunal Electoral estatal determinó llamar a nuevas elecciones en el municipio. / FERNANDA ROCHA

nista gastó más de lo que recaudó y pretendían obtener un crédito para que la administración entrante pagará las deudas que ellos adquirieron y para las cuales no hay solvencia.

“Lo que hicieron ellos fue firmar contratos, asumir compromisos de pagos con recursos que se van a recibir después del 15 de octubre, están haciendo un uso indebido de facultades. Sí asumimos que hay un presunto de uso indebido de funciones, porque hicieron compromisos que sobrepasaron su gobierno por casi 700 millones de pesos”, recalcó.

Además, denunció que en el 2023 se gastaron los recursos anticipados de la recaudación del 2023 y del 2024, por ello, intentaron que el alcalde electo, José Chedraui, utilizara el dinero obtenido por la recaudación del Predial 2025 para cerrar el último trimestre del año.

“No dejan margen para que el próximo Gobierno pueda atender las necesidades más apremiantes de la ciudad, dejan dinero para que operen las oficinas, nada más”, acusó el regidor morenista.

Rodríguez Della Vecchia, que en su momento cuestionó al exgobernador Miguel Barbosa por perder 600 millones de pesos en una mala inversión, señaló que hoy alza la voz para cuestionar a Eduardo Rivera Pérez y a su suplente, Adán Domínguez, sobre el déficit económico que dejan. “Yo le quiero preguntar al alcalde ¿desde cuándo viene ese faltante? Porque esta administración es en realidad de Eduardo Rivera Pérez, donde Adán Domínguez hace el cierre, pero sería interesante saber desde cuándo vienen arrastrando este faltante, no creo que una cantidad así sea de hace apenas unos meses, supongo que ya trae un tiempo cargando”, declaró en entrevista.

Respecto a la integración de Eduardo Rivera en la planilla de Jorge Romero Herrera, candidato a la presidencia nacional del PAN, la exlegisladora señaló que la permanencia del exalcalde en este cargo es decisión de quien lo invitó. / FERNANDA ROCHA

DESFALCO. Durante la sesión de Cabildo del lunes, el regidor por el Partido Morena, al centro, acusó un sobregiro por 500 millones de pesos.
NORMA HERRERA
VALORES. En la gráfica, Mónica Rodríguez y los panistas Eduardo Alcántara y Rafael Micalco.

ACTIVIDAD. Si estos insectos cumplen su rutina común, es porque habrá buen tiempo.

Biólogo predice el clima con las hormigas

Un biólogo argentino predice el clima de acuerdo con el comportamiento de las hormigas y lo publica en redes sociales.

El usuario @Georgeclimapron sostiene que si las hormigas presentan una actividad normal y cotidiana, es porque habrá buen tiempo.

Mientras que, si sacan tierra de su hormiguero, podría haber mucho calor en los próximos días.

El biólogo establece el clima de acuerdo con la clase de alimento que transportan, por ejemplo, si es cereal, se podrían suscitar heladas tardías en 15 días.

Asegura que, aquellas que andan muy activas, es por la probabilidad de actividad eléctrica importante.

Además, acusa de que la gente que genera fuego intencional, provoca que las hormigas disminuyan su actividad como si hubiera llovido.

Sin embargo, estas predicciones, aseveró, no son científicas y pueden variar.

“Conclusión: El cambio climático y la mano del hombre estarían cambiando muchos patrones que requieren ajustes en la observación cualitativa de los ritmos biológicos”, escribió en redes sociales.

Al ver sus predicciones, los usuarios suelen enviarle videos para que les diga cómo estará el tiempo en sus zonas y, hasta el momento, aseguran que es muy preciso.

“Recuerdo un post tuyo que dijiste que entre octubre y noviembre las hormigas iban a construir alto, porque habría inundaciones e incendios, tienes razón”, le escribió una seguidora.

El biólogo afirmó que pronostica el tiempo de manera no científica, luego de estudiar los ritmos biológicos de animales y plantas.

Robos en el transporte público aumentaron 55%, según la FGE

Estadística. La entidad registró mil 053 casos en nueve meses, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado

FERNANDA ROCHA

El estado de Puebla suma mil 053 robos a transporte público, contabilizados entre enero y septiembre de este año, cifra mayor en 375 casos a los reportados en el mismo periodo en 2023, lo que representa un incremento de 55 por ciento, según la incidencia actualizada de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El pasado mes de septiembre, la entidad poblana sumó 159 denuncias por asaltos a pasajeros del transporte público, número contrasta con el registro del año pasado, cuando se reportaron 97 robos, evidenciando que este delito va en aumento.

En su reporte, la FGE señala un total de 85 casos en enero, 90 en febrero, 98 en marzo, 122 en abril, 103 en mayo, 113 en junio, 128 en julio, 155 en agosto y 159 en septiembre, con un total de mil 053 casos en nueve meses.

En comparación, en 2023, se registraron 43 casos en enero, 54 en febrero, 84 en marzo, 73 en abril, 71 en mayo, 108 en junio, 74 en julio y también agosto, así como 97 reportes en septiembre, contabilizando 678 asaltos.

Pese a que algunas unidades cuentan con cámaras de vigilancia, que han grabado los delitos y hasta han permitido identificar a algunos delincuentes, no se ha frenado la incidencia.

Recientemente, se dio a conocer el asalto a una Ruta Angelópolis, en

el cual participaron dos hombres que amagaron con armas de fuego a los pasajeros, a quienes les quitaron las pertenencias y lograron escapar. Uno de los asaltos que más eco tuvo fue el que se perpetró el pasado 21 de agosto, cuando dos hombres le quitaron sus pertenencias a nueve pasajeros de la unidad 29 de la Ruta 8; uno de los delincuentes amagó con pistola a los usuarios y al conductor, les arrebató el dinero para después darse a la fuga.

Al divulgarse el video en redes sociales, los hombres fueron identificados y expuestos, por lo que el 29 de agosto, la FGE dio a conocer que se había detenido a uno de los asaltantes, identificado como Omar N.

Automedicarse, ‘muy peligroso’: Neumólogo

La gripe, la faringitis y la amigdalitis, son las tres enfermedades respiratorias que más aquejan a las personas durante la temporada de lluvias y frío. De no atenderse, podrían terminar con complicaciones mayores como neumonía e hiperactividad bronquial, indicó el neumólogo Saúl Sánchez Romero.

SISTEMA RESPIRATORIO

Las personas que padecen enfermedades como el asma, fibrosis pulmonar o apnea de sueño, suelen tener un sistema inmunológico debilitado y comprometido, por lo que deben prestar atención a los cambios bruscos del clima.

en autobúses, los atracos en la entidad van en aumento.

ASALTOS REGISTRADOS EN 2024

Enero 85

Febrero 90

Marzo 98

Abril 122

Mayo 103

Junio 113

Julio 128

Agosto 155

Septiembre 159

Además, hace imágenes con inteligencia artificial de las hormigas haciendo diferentes actividades como bailar, barrer, en el súper, entre otras. / NORMA

En entrevista con 24 HORAS, el médico especialista señaló que la tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias es del 13 al 60 por ciento, lo que depende de factores como la automedicación, lo cual es sumamente peligroso, así como la falta de un control médico.

Sánchez Romero informó que aunque todas las personas son vulnerables a adquirir enfermedades causadas por virus y bacterias que atacan al sistema respiratorio, aquellas que tienen enfermedades crónicas o autoinmunes son las más propensas a contagiarse e incluso a sufrir complicaciones.

El neumólogo declaró que las personas que padecen de enfermedades respiratorias como asma, fibro-

sis pulmonar, síndrome de apnea del sueño, hipertensión pulmonar, entre otras, suelen tener un sistema inmunológico debilitado y comprometido, por lo que tienen que prestar especial atención cuando contraen estos padecimientos.

En este sentido, hizo énfasis en que los padecimientos respiratorios se pueden prevenir: “Las personas se pueden hacer responsables de su salud y emplear medidas de protección a pesar de que el clima está lluvioso y frío”, afirmó.

Entre las medidas de prevención, Sánchez Romero destacó el uso de cubrebocas, que impiden la transmisión de los virus vía aérea, así como

evitar los cambios bruscos de temperatura. Para mantener el sistema inmunológico fuerte, se debe tomar vitamina C y realizar lisados bacterianos, mismos que también funcionan para mantenerse protegidos contra virus y bacterias.

“Es importante también que las personas mantengan una vida saludable, se alimenten bien o tengan una dieta alta en vitaminas. En caso de que estén enfermos, lo mejor es tener descanso, reposo y tomar un

tratamiento adecuado”, subrayó. Sánchez Romero recalcó que es importante que las personas económicamente activas puedan descansar cuando se enfermen.

“Es importante que las personas trabajadoras tengan la oportunidad de tener al menos tres días de incapacidad, pues además de que se pueden complicar por no guardar reposo, también pueden contagiar a otras personas”, concluyó el especialista en neumología.

RIESGOS. Antes de acudir a la farmacia, se debe consultar a un médico y adecuarse al uso diario de cubrebocas, para evitar contagios vía aérea.
OPERATIVOS. A pesar de los rondines realizados en meses anteriores por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la instalación de dispositivos de videovigilancia
/ MARIANA VALENZUELA
ATRAPADO. Un presunto asaltante fue identificado, gracias a la grabación de las cámaras instaladas en la Ruta 8.
AI. El usuario de X hace imágenes con inteligencia artificial de las hormigas en diferentes actividades.

Congreso capitalino, las autoridades electorales detallaron las cifras.

Asistencia. En el primer día, las autoridades capitalinas atendieron a 900 personas que requirieron ayuda en temas de salud, servicios básicos y programas sociales

ÁNGEL ORTIZ

Clara Brugada arrancó el programa de audiencias “Zócalo de Gobierno Ciudadano” que, junto con los integrantes de su gabinete, atenderán todos los martes las necesidades de la población.

Tras encabezar el arranque, la jefa de Gobierno dijo que se revisarán las múltiples problemáticas en materia de movilidad, suministro de agua, salud, pueblos originarios, apoyo a mujeres, medio ambiente, turismo, pago de multas, trámites, impuestos, temas relacionados con planteles escolares, programas sociales, servicios urbanos básicos en vías primarias como bacheo y podas, asuntos jurídicos, asuntos de mercados públicos, créditos, entre muchos otros.

En la primera jornada fueron atendidas 900 personas con 278 solicitudes, y la jefa de Gobierno escuchó de manera directa a 13 personas quienes solicitaron atención en diversos temas.

“Queremos ir dejando varias cosas claras en esta nueva administración: queremos empezar construyendo un gobierno que escuche a la ciudadanía, eso es lo más importante”, aclaró.

Brugada reiteró que en las audiencias “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, en donde junto a las y los integrantes de su gabinete, dará atención personal a la población para conocer sus necesidades y exigencias.

La mandataria capitalina recordó que las audiencias ciudadanas ya existían, pero ahora se implementan con un modelo distinto en Plaza de la Constitución, un punto de referencia de la capital al que acuden muchas personas a hacer trámites, gestiones y propuestas.

Mencionó que ella ha acudido en 10 mil ocasiones al Zócalo a lo largo de su trayectoria de 40 años como ciudadana, representante popular, legisladora y gobernante para efectuar trámites.

“Salimos con todo el Gabinete de la Ciudad de México que va a atendernos directamente (...) queremos empezar construyendo un gobierno que escucha a la ciudadanía”, expresó.

Han retirado más de 200 toneladas de basura electoral

En la Ciudad de México se retiraron en tres meses 211 mil 103 kilogramos de propaganda utilizada durante las campañas, reportó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ante el Congreso capitalino. De acuerdo al informe, se detalló que Gobierno central, alcaldías y partidos políticos realizaron estas labores, aunque todavía quedan algunos pendientes por quitar. Adicionalmente, al 20 de septiembre las alcaldías reportaron 661 kilogramos de material retirado de la vía pública, con infor-

mación de su ubicación proporcionada por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

“Durante los meses de mayo a septiembre ha dado seguimiento a la información reportada por el Gobierno de la Ciudad de México sus alcaldes para dar cumplimiento al retiro de propaganda electoral colocada por las personas candidatas y partidos políticos en el periodo de campañas”, detalló el reporte.

Recordaron que la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos es una facultad del Instituto Nacional Electoral (INE); por ello, el IECM solicitó el apoyo a la Unidad Técnica de Fiscalización para proporcionar las ubicaciones de la propaganda y hacer otra supervisión.

SERÁN TODOS LOS MARTES, A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA

Gobierno arranca las audiencias de ayuda ciudadana en el Zócalo

NUEVOS FUNCIONARIOS

Titular del Fondeso es esposa de Martí Batres

Daniela Cordero Arenas, esposa del exjefe de Gobierno, Martí Batres, acudió al arranque de las audiencias “Zócalo de Gobierno Ciudadano” como la nueva titular del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) de la Ciudad de México.

Durante la jornada de audiencias ciudadanas, encabezada por Clara Brugada y titulares de diversas dependencias, la nueva funcionaria recibió a capitalinos para escuchar sus demandas y necesidades.

Aunque Cordero Arenas se presentó hasta ayer martes como la titular de Fondeso, el cargo de directora general de Fondeso lo asumió desde el sábado 5 de octubre al ser designada por la jefa de Gobierno.

La esposa del exmandatario capitalino explicó que su objetivo será otorgar los recursos económicos para financiar proyectos económicos de emprendedores de microempresas. / ÁNGEL ORTIZ

Consideró que es necesario descentralizar al Gobierno y llevarlo a cada una de las 16 alcaldías, pues expuso que en ocasiones ciudadanos se han acercado a ella para exponerle alguna situación, pero no regresan para darle seguimiento al tema.

Cabe señalar que Brugada adelantó que bus-

Diversos candidatos negaron entrega de información: IECM

Durante los pasados comicios, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) implementó un sistema para que las y los ciudadanos conocieran la trayectoria y preparación de los competidores; sin embargo, cuatro de cada 10 candidatos a diputados, alcaldes y concejales incumplieron en proporcionar a tiempo su información curricular. Lo anterior fue dado a conocer por el organismo electoral, el cual cuestionó la cerrazón de los aspirantes a participar en la plataforma “Candidatas y Candidatos Conóceles” que fue creado con el objetivo de brindar datos a la ciudadanía para ejercer un voto informado en la jornada electoral del 2 de junio. Mediante un comunicado, el IECM detalló que de las 2 mil 323 candidaturas a dichos cargos, 943 incumplieron con el requisito,

mientras que sólo mil 380 (el 59.41 por cierto) presentaron su información a tiempo, por lo que la Secretaría Ejecutiva del Instituto determinará si corresponde un procedimiento especial o de sanción.

Los partidos políticos con mayor incumplimiento en sus candidaturas fueron Morena, PRD y Movimiento Ciudadano, en tanto que la candidatura sin partido de José Rodolfo Ávila Ayala, que encabezó la planilla de la Alcaldía Iztacalco, no proporcionó ningún dato en tiempo, detalló el Instituto. “De manera obligatoria, los partidos, sus contendientes y los candidatos sin partido debían capturar la información curricular y de identidad, a fin de difundir entre la ciudadanía información verídica relacionada con los perfiles personales, profesionales, trayec-

En el nuevo programa de atención ciudadana, estarán abogados y

cará transformar la Procuraduría Social en la Defensoría del Pueblo, para que se centre de manera directa en los temas sociales; además, subrayó que dispondrá de un equipo de abogadas y abogados destinados a ofrecer asesoría jurídica de manera gratuita a la población. Las audiencias ciudadanas se llevarán a cabo

semanalmente, los días martes, a partir de las 10 de la mañana, en la Plaza de la Constitución; mientras que los jueves, adelantó Brugada, serán destinados a realizar visitas Casa por Casa en diferentes colonias de la capital, las cuales realizará también acompañada de su gabinete.

toria política y laboral de cada contendiente”, explicó el IECM. En el ámbito local, una vez aprobadas las candidaturas de los partidos, los aspirantes debían capturar la información curricular en el sistema, mientras los candidatos independientes tenían la obligación de capturarla en

META. El organismo electoral explicó que el sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles” buscó que se ejerciera un voto razonado.

En contraste con dichas candidaturas, el

indica que los tres contendientes a

un plazo máximo de 15 días posteriores a la recepción.
Informe del IECM
jefatura de Gobierno cumplieron al 100 por ciento con la captura de su información a tiempo. / RODRIGO CEREZO
ACCIONES.
doctores para brindar ayuda y orientación a los asistentes.
IECM
IECM
TRABAJO. En un informe entregado al

Timón. El secretario de Seguridad federal aseguró que seguirá la política de “atender las causas”, pero también se fortalecerá a la Guardia Nacional

ARMANDO YEFERSON

A poco más de una semana de asumir el cargo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva estrategia de seguridad, que continúa con la política de “atención a las causas” del sexenio pasado, pero le añade la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación del Gabinete con las entidades federativas. En su conferencia Mañanera, la mandataria anunció la creación de la Subsecretaría de Prevención, adscrita a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y quien estará a cargo de esta área será Esthela Damián, exdirectora del DIF en la Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno.

En la presentación de la estrategia de seguridad, la presidenta Sheinbaum, aseguró que en México no regresará la guerra contra el narco de Calderón: “no buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Vamos a usar la prevención, atención y presencia en esta estrategia”, dijo.

En su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, desglosó la estrategia y apuntó que la Guardia Nacional coadyuvará en los trabajos de investigación, a la vez que brindarán apoyo a los agentes de Inteligencia que trabajarán en nuestro país.

“Hay cientos de comunidades en nuestro país que viven en una realidad diferente a varias ciudades de México, que lo único que tienen el día de hoy es al Ejército y a la Marina para ir en su auxilio y ayudar a la población, hay familias que hoy no tienen acceso a policías municipales o policías estatales. Ahí es donde la Guardia Nacional jugará un papel importante”, expuso durante la presentación de la estrategia.

Asimismo, García Harfuch, resaltó la creación la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad, entidad que contará con las capacidades y herramientas tecnológicas para identificar las redes criminales.

“Esta Subsecretaría se reforzará con analis-

METAS PRIMORDIALES

El Gobierno federal ha marcado tres objetivos principales para la construcción de una paz duradera en el país.

Presenta Sheinbaum nueva estrategia de seguridad

Cifras alarmantes

Abren diálogo con gobierno de Guanajuato

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió en la CDMX con la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, con quien revisó la estrategia de seguridad en la entidad. A través de redes sociales, la gobernadora de Guanajuato informó de la reunión privada que sostuvo con el funcionario del Gobierno de Claudia Sheinbaum, en la cual acordaron la coordinación y presencia operativa entre la entidad y la Federación, que se basará en la inteligencia e investigación.

Por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que Guanajuato “es, por mucho, el estado con mayor número de homicidios, pero es también el estado con más jóvenes con adicciones. León, Guanajuato, increíblemente es el municipio con mayor número de pobres en el país; es el estado donde el salario medio es menor que el salario mínimo; entonces, evidentemente hay un modelo de desarrollo que fracasó”.

Sin embargo, en una misma gráfica presentada durante su Mañanera, con los datos de

tas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la inteligencia recabada en campo por distintas instituciones, en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación”, explicó.

En tanto, García Harfuch también aseguró que se fortalecerá el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, ello con la

Disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que progresa en la investigación sobre un probable quebranto a Segalmex por un monto de casi 50 millones de pesos. Se trata de un caso en el que las autoridades descubrieron pagos sin acreditar por la recepción de plaguicidas, abonos y fertilizantes. Las dos denuncias fueron presentadas ante la FGR por la Unidad de Inteligencia

COOPERACIÓN.

Omar García Harfuch, se reunió en la Ciudad de México con la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

implementación de una Academia Nacional de Seguridad.

CUATRO EJES

En cuanto a la “atención a las causas”, el secretario García Harfuch aseguró que el objetivo es alejar a los jóvenes de la delincuencia y el reclutamiento por parte del crimen organizado, reduciendo la pobreza y generando oportunidades.

Neutralizar generadores de violencia y redes criminales con atención a zonas de alta incidencia delictiva.

Financiera (UIF) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con fechas del 20 de agosto de 2021 y 11 de agosto de 2022 respectivamente.

En las demandas, se denunció a la empresa Soluservicios Globales NK, S.A. de C.V., por un monto de 49.9 millones de pesos debido a la no acreditación de la recepción de plaguicidas, abonos y fertilizantes. Las indagatorias se abrieron durante la gestión de René Gavira, exdirector de Admi-

Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

DETENCIÓN

El pasado 1 de mayo, René Gavira, extitular de la Administración de Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), fue vinculado a proceso por el presunto delito de delincuencia organizada, en su modalidad operaciones con recursos de procedencia ilícita.

nistración de Segalmex, quien se encuentra detenido por otras denuncias. El caso de falta de comprobación de fertilizantes ocurrió en la unidad operativa Durango-Coahuila.

La carpeta de investigación sobre este caso,

homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes desde 2018, los estados que encabezan son Colima, Baja California, Zacatecas, Chihuahua y Morelos, todos ellos ( con excep ción de Chihuahua) gobernados por la Cuarta Transformación, siendo Guanajuato el sexto lugar. Según la lámina mostrada en la conferencia, el promedio nacional de homicidios dolosos fue de 26.6 por cada 100 mil habitantes, por lo que entidades como Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Nayarit, Veracruz, o la Ciudad de México cerraron el sexenio por debajo de ese indicador. /

El segundo eje, correspondiente al fortalecimiento de la Guardia Nacional, se debe a que “todos hemos visto las condiciones en las que se encuentran algunas comunidades de nuestro país y el poder de fuego que tiene la delincuencia. Necesitamos forzosamente un cuerpo como la GN para que brinde el apoyo y el andamiaje a cientos y miles de familias de México, pero también el andamiaje y el apoyo adecuado para que brinde el apoyo a los investigadores y agentes de inteligencia que trabajarán en nuestro país”.

Destacó que hay familias que no tienen acceso a policías municipales confiables o a policías estatales totalmente fortalecidos, por lo que se requiere la presencia de la Guardia Nacional, fortalecida por la disciplina militar, al quedar bajo mando castrense.

Respecto al tercer eje, sobre el fortalecimiento de la investigación, señaló que para la creación de la Subsecretaría de Inteligencia se contará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos, trabajando en coordinación con la Fiscalía General de la República. Acerca del cuarto eje, referente a la coordinación, señaló que “la seguridad es un problema que requiere de una responsabilidad compartida y una respuesta unificada. Es por ello que vamos a tener una coordinación absoluta entre las instituciones del Gabinete de Seguridad y también, cuando sea necesario, con las autoridades estatales”.

de acuerdo a información recabada por este medio, se encuentra en la etapa de integración con la finalidad de judicializarla y el objetivo es que la empresa reintegre el monto total del quebranto con las cargas financieras correspondientes. La auditoría indica que Segalmex “no proporcionó evidencia de las solicitudes de entrega generadas por la Gerencia de Operaciones (administradora del pedido), acompañadas por las órdenes de suministro que acreditan las entregas de la mercancía objeto del pedido, como se indica en las cláusulas cuarta Plazo de Entrega y quinta Lugar y forma de entrega de los bienes. Tampoco se proporcionó evidencia de la liberación de la garantía de cumplimiento”. / 24 HORAS

Fuente: Gobierno de la República
ARMANDO YEFERSON Y LUIS VALDÉS

Labor. Legisladores de oposición dieron un voto de confianza al reconocer la “imparcialidad y objetividad” con la que se desempeña

Con mayoría calificada de 420 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados designó este martes, al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) como presidente de la Mesa Directiva.

Tras asumir el cargo, el ahora presidente de la Mesa Directiva agradeció a nombre propio, de la vicepresidenta electa y del secretario, que la asamblea haya confiado en ellos para desempeñar estos cargos.

“Tengan la confianza todas y todos que lo haremos con imparcialidad, con objetividad y tratando siempre de conducir adecuadamente el debate y las sesiones de esta Cámara. Quedamos en esta encomienda y no les vamos a fallar”, expresó.

Sobre esta designación, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, reconoció la conducción que Gutiérrez Luna tuvo los días pasados.

“En los difíciles momentos que vivimos por el fallecimiento de nuestra compañera presidenta, sabemos de su imparcialidad, de su trabajo y le reconocemos su experiencia”.

La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Noemí Luna Ayala, expresó al presidente de la

FUE ELEGIDO CON 420 VOTOS

Gutiérrez Luna es designado presidente en San Lázaro

Mesa Directiva que tiene un voto de confianza para que su actuar sea objetivo, con tolerancia y respeto a la pluralidad que existe en la Cámara baja”.

El acuerdo de los grupos parla-

Tengan la confianza todas y todos que lo haremos con imparcialidad, con objetividad y tratando siempre de conducir adecuadamente el debate y las sesiones de esta Cámara. Quedamos en esta encomienda y no les vamos a fallar”

mentarios expone que el pasado 5 de octubre del presente año falleció la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández, presidenta de la Mesa Directiva. Menciona que la coordinación del grupo parlamentario de

La conmemoración del CXI Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez se realizó ayer en el Senado de la República, en la sede de Xicoténcatl. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, encabezó la ceremonia acompañado de senadores de Morena y la oposición, entre los que destacó la presencia de Ricardo Anaya, Luis Donaldo Colosio Riojas y Manuel Velasco, entre otros. /24 HORAS

Cofepris autoriza medicamento vs. cáncer de mama

Ante el combate por detener el cáncer de mama, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de sacituzumab govitecán, un medicamento biotecnológico destinado al tratamiento de cáncer triple negativo, en etapas avanzadas o metastásicas. Sacituzumab govitecán forma parte de la lista de los 14 medicamentos autorizados, de acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica. Dentro de los insumos para la salud recién registrados se encuentran 11

REGISTRO. El fármaco dará combate en etapas avanzadas o metastásicas.

ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos, de los cuales 42 se diseñaron específicamente para la atención mé-

dica. Se incluyen sistemas de asistencia ventricular, catéteres percutáneos con globo para angioplastia coronaria, catéteres con balón de dilatación de válvula aórtica, dispositivos intrauterinos y neuroestimuladores implantables, entre otros.

Asimismo, la Comisión autorizó 34 equipos médicos, que incluyen resucitadores manuales, sistemas de inyección de contraste, dispositivos de terapia de presión negativa para heridas, brocas para hueso, resucitadores pulmonares manuales y transportadores de riñón.

La elaboración y publicación del informe de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de Cofepris que da fe en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población. /24 HORAS

Morena solicitó que los legisladores Gutiérrez Luna y Padierna Luna funjan como presidente y primera vicepresidenta, respectivamente, hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura,

los cuales cumplen con los requisitos y criterios establecidos en la Ley Orgánica del Congreso.

Sergio Gutiérrez es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, institución donde también estudió una maestría y un posgrado.

Ha desempeñado múltiples cargos políticos, entre ellos: Coordinador de Asesores en el Senado de la República en 2001, en 2003 fue subdirector en la Unidad de Asuntos Jurídicos del Instituto Electoral del entonces Distrito Federal. También fue designado Consejero del Poder Judicial del Estado de Sonora en 2014. En Morena fungió como representante ante el INE del Estado de México y Baja California. En el 2018 fue Diputado Federal en la Legislatura LXIV, en donde participó como Secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales y como Coordinador del Grupo de Trabajo para la Reforma del Estado y Electoral.

Magistrado

llama a adaptarse a reforma

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cumplirá con su misión en la aplicación de la reforma al Poder Judicial de la Federación y a los juzgadores les corresponderá adaptarse a los cambios, señaló el magistrado de la Sala Superior, Felipe Fuentes Barrera, este martes. Al recibir la presea Tepantlato, que otorga el Consejo Académico de la Universidad de Tepantlato por Mérito Judicial, el magistrado integrante del Tribunal aseveró que la ciudadanía espera juzgadores con “más sensibilidad y cercanía”, además de rapidez para resolver la administración de la justicia.

Ante académicos, legisladores y juzgadores del país presentes en el evento que se llevo a cabo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México, el magistrado electoral señaló que el país demanda justicia social después de décadas de desigualdad y discriminación. Además, planteó que los juzgadores deben ser autocríticos tanto en el Poder Judicial de la Federación como en los poderes

judiciales de las otras entidades, para remediar esa exclusión y distancia que perciben los ciudadanos.

Advirtió que el TEPJF cumplirá su misión en este nuevo proceso democrático por vivir, mientras que a los jueces les corresponde adaptarse a los cambios y cambiar ellos mismos.

En presencia de familiares y amigos, Fuentes Barrera agradeció a la Universidad Tepantlato, una de sus casas de estudio, por el reconocimiento recibido en el marco de la XXXIV entrega de la presea Tepantlato.

En la ceremonia, también fueron acreedores a la presea el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, quien recibió el galardón por Mérito Académico; la senadora Sasil Dora Luz de León por Mérito a la Defensa de la Igualdad de Género; el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña por Mérito Parlamentario; la senadora Juanita Mena Guerra por Mérito Administración Municipal, y el gobernador electo de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar por Mérito al Servicio Público. /24 HORAS

LABOR. Sergio Gutiérrez Luna desempeñará el cargo hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
CUARTOSCURO
DISCURSO. Al recibir el galardón, Fuentes Barrera pidió a los juzgadores ser autocríticos para remediar la exclusión que perciben los ciudadanos.
Conmemoran
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA Diputado

LLAMADOS DE AUXILIO

Este Gobierno no hace nada, Sinaloa está muy mal y no nos prestan atención, no nos ayudan(...) y todavía en Las Mañaneras dicen que no pasa nada(...), por qué se hacen los ciegos, AUXILIO por favor”

HABITANTE DE CULIACÁN

El edil iba solo a una reunión específica: SS

De manera parcial y en medio de un ambiente de incertidumbre y miedo, ayer se reanudaron las labores en el ayuntamiento de Chilpancingo, un día después de los funerales del alcalde asesinado, Alejandro Arcos Catalán.

En la entrada principal del palacio hay coronas de flores, veladoras y una guardia permanente de policías municipales.

Durante La Mañanera de ayer, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que el edil acudía sin compañía a una “reunión específica”.

“Lo que sabemos, el alcalde iba a acudir solo a Petaquillas sin escoltas ni chofer. Se pierde la comunicación (con él), y posteriormente se encuentra el cuerpo”, detalló.

El secretario argumentó que el alcalde ejecutado en ningún momento solicitó seguridad a la SSPC o la Guardia Nacional.

García Harfuch evitó dar mayor información, pero explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) realiza la investigación para dar con los responsables.

CONDENA CLERO

VIOLENCIA

El miedo siempre lo tenemos, pero debemos asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos, como seres humanos, que nos necesita mucha gente”

GUSTAVO ALARCÓN

Edil suplente de Chilpancingo

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) externó su preocupación ante los recientes actos de violencia extrema ocurridos en Guerrero, particularmente en Chilpancingo.

“El asesinato del secretario de Gobierno hace unos días y la brutal decapitación del presidente municipal, ocurrida recientemente, son hechos que nos consternan profundamente y revelan una situación alarmante en nuestro país”, señalaron los obispos en un comunicado.

En tanto, el edil suplente, Gustavo Alarcón Herrera, médico de 64 años, informó que asumirá el cargo, tras el crimen del alcalde, por una cuestión moral.

En entrevista para radio, reveló que desde el lunes ya cuenta con escoltas de seguridad que son de la Policía estatal y municipal. / ARMANDO

REYES

Me aterra el hecho de que el Gobierno de @rochamoya_ diga que todo está tranquilo(...) Estoy encerrada en las cuatro paredes de mi cuarto pensando en lo que me gustaría hacer”

Por lo pronto, va a continuar este desorden, Culiacán, según reportan las redes, sigue bajo el asedio del crimen organizado, con el temor de la población y la falta de venta de víveres”

ALUMNOS DE LA @UADEOOFICIAL RUBÉN ORTEGA MONTES Especialista de la UdeG

ARRANCA EN CULIACÁN NUEVA ESTRATEGIA DE SHEINBAUM

Un mes de guerra en Sinaloa reúne gabinete de seguridad

Panorama. El académico Rubén Ortega, de la Universidad de Guadalajara, confía en que Omar García Harfuch llegue con un plan firme

GABRIEL ROMERO Y ARMANDO YEFERSON

En lo que se constituye como el arranque de la estrategia de seguridad del nuevo Gobierno, ayer, se reunieron en Culiacán, Sinaloa, los titulares de las secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo y el gobernador Rubén Rocha Moya, para atender la escalada de violencia en la entidad, misma que hoy cumple un mes.

Tras la reunión, el mandatario sinaloense anunció el incremento de fuerzas federales en el estado, sobre todo en los alrededores de las escuelas, para que los padres de familia tengan la confianza de enviar a sus hijos a los planteles para retomar las clases presenciales.

Además, añadió que se trata dar garantía para que los eventos masivos o celebraciones se puedan realizar con normalidad, a sabiendas de que existirá más cercanía de la Policía y de la Guardia Nacional.

“Se habló de la importancia de seguir coordinados y del compromiso de contar con mayor personal de la Guardia Nacional para cuidar las escuelas, los negocios y empresas, eventos masivos, así como con más elementos de las fuerzas especiales”, informó.

Poco después del mediodía, llegó a la Base

Aérea de la capital del estado la aeronave que transportaba a los mandos, quienes salieron de las instalaciones bajo el resguardo de un fuerte convoy militar y de la GN, para dirigirse a la autopista Benito Juárez y avanzar por el libramiento La Costerita, en la periferia sur de la urbe, y luego entrar a las instalaciones de la Novena Zona Militar.

De acuerdo con reportes, García Harfuch y Trevilla Trejo realizaron un recorrido a pie, por las calles de Culiacán.

Durante La Mañanera del Pueblo , García Harfuch presentó la estrategia nacional de seguridad, la cual se basará en cuatro ejes:atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el gabinete de seguridad con las entidades.

VEN CONTINUIDAD DE ESTRATEGIA

Rubén Ortega Montes, del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), adelantó que, desde su perspectiva, en el corto plazo continuará la violencia en Sinaloa, que denuncias en redes sociales alertan que Culiacán sigue prácticamente bajo el asedio del crimen organizado, con el temor de la gente y la falta de venta de víveres, porque los comercios cierran temprano para no exponerse, desde hace ya un mes.

Confió en que con la presencia del consejo de seguridad “se comiencen a realizar acciones tendientes a sofocar la guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa”.

Respecto al plan presentado ayer, el especialista consideró que “prácticamente sigue la misma estrategia de no confrontación(...) creo que está siguiendo en un casi 100 por ciento, al menos en el discurso de Andrés Manuel López

SIN CAMBIO. Pese al refuerzo anunciado para la carretera Culiacán-Mazatlán, tras el robo de sus autos a 2 alcaldes, ayer dejaron tres cuerpos baleados en un auto en esa vía.

Cumple Culiacán un mes entre fuego y miedo

Hoy se cumple un mes de que inició la guerra entre grupos criminales en Culiacán, lo que ha mantenido secuestrada a su población, quien teme salir a las calles y quedar en medio de fuego cruzado.

“Pero este Gobierno no hace nada, Sinaloa está muy mal y no nos prestan atención, no nos ayudan junto con otros estados, y todavía en Las Mañaneras dicen que no pasa nada, nos tienen en el abandono total, por qué se hacen los ciegos que está pasando, AUXILIO por favor”, dice uno de los múltiples testimonios que circulan en redes sociales ante la situación de violencia que vive el estado. En este tiempo, las desapariciones, homicidios y robo de autos se han incrementado. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del 9 de septiembre al 7 de octubre se han reportado al menos 168 homicidios dolosos.

Sin embargo, las autoridades no logran ponerse de acuerdo; por ejemplo, en septiembre, el SESNSP contabiliza 125 homicidios dolosos, la Fiscalía 142 (315 por ciento más en comparación con agosto) y el gobernador Rubén Rocha, 19.

AUMENTAN 3 DELITOS

El recuento diario del medio local Noroeste, desde que comenzó la lucha entre los grupos criminales en la capital del estado, tres delitos se incrementaron: secuestro, 100 por ciento, respecto al promedio enero-agosto de 2024; ejecuciones, 230 por ciento y el robo de autos, 83 por ciento.

Obrador, que nos llevó a esa política errática de los abrazos y no balazos”. Sobre el nuevo secretario de Seguridad, Ortega Montes espera que trabaje como lo hizo en la Ciudad de México, que logró estructurar a la policía y con ello preservar el orden en la

Discrepancias

Autoridades ofrecen 3 cifras diferentes en el número de homicidios en Sinaloa durante septiembre.

Gobernador Ruben Rocha Moya

SESNSP grupo interinstitucional

Fiscalía

General de Sinaloa

Por otro lado, ayer Óscar Sánchez Beltrán, líder de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, acusó que al menos 13 comerciantes del primer cuadro han denunciado que familiares fueron secuestrados para exigir cobro de piso en este tiempo.

A su vez, el colectivo Sabuesas Guerreras señaló que durante esta ola violenta se han presentado más de 200 fichas de búsqueda; este mismo lunes, se reportó que una empleada de una funeraria de Culiacán fue levantada por un comando armado frente al establecimiento. / 24 HORAS

capital del país.

“Esperamos que haga las labores de inteligencia, en conjunto con los secretarios de Marina, de la Sedena, de la Guardia Nacional y desarrollen una estrategia para contener esta situación de violencia en Sinaloa”, señaló.

CHILPANCINGO. Flores, veladores y policías permanecen en las puertas del ayuntamiento, que decretó 3 días de luto por el crimen del edil.

UNA DE LAS TAREAS CENTRALES ES LA REVISIÓN DEL

Fortalecer a Norteamérica será la ruta que tome México: Ebrard

Apertura. Reveló que la iniciativa privada podrá participar en el sector energético, ya que se necesita crecer en distribución y generación

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En la contienda comercial entre China y Estados Unidos, la ruta que seguirá México, será la de movilizar todos los intereses a favor de fortalecer Norteamérica, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Afirmó que esa estrategia tendrá mucho éxito y van a empezar con el CEO Dialogue donde se reunirá a empresarios que van a invertir en el país, donde se espera dar anuncios importantes de inversión.

“Es la primera reunión de la presidenta Sheinbaum con la comunidad empresarial de Estados Unidos y de México, que también va a estar ahí”.

Al par ticipar en el BloombergNEF Forum en Monterrey, Nuevo León, Ebrard Casaubon explicó parte de la estrategia económica que tomará el nuevo Gobierno de México.

Diría yo que el viento está a favor de México ahora. Hay veces en que lo hemos tenido en contra. Así es la navegación”

IP PODRÁ ENTRARLE AL SECTOR ENERGÉTICO Ebrard aseguró que la inversión privada tendrá la posibilidad de participar en energía eléctrica, hasta en 46% del sector, por lo que tenemos que trabajar en conjunto para resolver las demandas de generación y distribución de electricidad que son muy grandes. Af irmó que se requerirá de una enorme cantidad de dinero en distribución para satisfacer las necesidades en los próximos años, especialmente en el norte del País. “Necesitamos generar energía limpia como nunca antes en la historia de México. Por eso necesitamos capital privado. La energía será el tema más importante para el desarrollo del

País durante el sexenio de la Presidenta”, dijo.

Una de las principales tareas a enfocarse tendrá que ser la revisión del T-MEC que se dará entre 2025 y 2026.

“Yo siempre subrayo revisión. Por ahí alguien me pregunta, ¿es renegociación? No, se llama revisión”, apuntó.

Marcelo Ebrard Casaubon abundó que la segunda misión importante económica del país será acelerar al 1000% el nearshoring, “hoy tenemos una coyuntura muy favorable”.

“Diría yo que el viento está a favor de México ahora. Hay veces en que lo hemos tenido en contra”.

Otro de los retos que tiene este Gobierno es organizar el portafolio de inversiones ya que hay muchas empresas de otros países operando desde hace muchos años acá, superando incluso a grandes firmas nacionales.

“Por ejemplo, Chrysler tiene más de 80 años que instaló su primera planta en Méxi-

Tecnología y capital

El cambio climático es un tema ineludible en las discusiones globales, y la razón es clara: los desastres naturales se multiplican, los ecosistemas se desmoronan, y la estabilidad socioeconómica está en peligro. Sin embargo, hoy en día, tenemos la tecnología para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero en un 90%; pero lo que falta es dinero.

Recientemente, McKinsey & Co demostró que las tecnologías clave para descarbonizar ya existen, pero requieren ser escaladas a niveles sin precedentes para que puedan tener un impacto global. En la Semana del Clima de Nueva York, Mark Patel, lo dijo de manera simple: “Si queremos lograr una reducción significativa de CO2 para 2050, necesitamos mezclar velocidad con escala”. En otras palabras, necesitamos desplegar

Se reúne el CCE con Claudia Sheinbaum

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunió ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum para sentar las bases entre el nuevo Gobierno y los empresarios del país.

Se informó que en el encuentro se acordó contener el precio de la canasta básica durante los próximos meses y detonar la infraestructura del país para impulsar la relocalización.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, apuntó que hablaron de fortalecer a las mipymes (las pequeñas y medianas empresas del país), así como la atracción de nuevos capitales en zonas estratégicas del país.

“Agradecemos la oportunidad de colaborar, a través de mesas de diálogo entre la iniciativa pr ivada y las autoridades correspondientes, en propuestas concretas sobre diversos temas, como las leyes secundarias a la Reforma al Poder Judicial, y coadyuvar a brindar certeza y confianza a nuestros principales inversionistas y socios comerciales”. El CCE enfatizó que la industria es un pilar fundamental para concretar estos objetivos. / 24 HORAS

co... tenemos muchas empresas que en realidad debemos considerar como mexicanas por todo el tiempo que llevan aquí”.

UN NUEVO CONSEJO

Ebrard reveló que se está trabajando en nuevo consejo, que instalará la Presidencia de Mé xico en noviembre y que tendrá como miembros al sector privado, la Secretaría de Economía, Hacienda y representantes de todas las entidades federativas.

“Esto nunca ha existido en México. Para que tengamos un solo plan de inversión. Porque ¿cómo voy a apoyar una inversión si no la conozco? No está sistematizada”.

estas tecnologías de manera masiva y rápida, o resignarnos a un futuro de catástrofxes irreversibles.

El reto de escalar las soluciones climáticas está profundamente vinculado a un principio económico fundamental: a mayor escala de producción, menor es el costo unitario. Cada duplicación en el despliegue de una tecnología reduce sus costos en un 70%. No obstante, en la realidad, esto no siempre ocurre tan fácilmente en la tecnología climática. Muchas soluciones prometedoras han fracasado en el pasado por no haber alcanzado una escala competitiva, lo que desincentiva a los inversores y perpetúa la dependencia de los combustibles fósiles. Y es aquí donde la intervención pública es crucial. Los gobiernos deben desempeñar un papel fundamental en la canalización de recursos y la creación de incentivos que atraigan a la inversión privada. Por ejemplo, en el caso estadounidense, la reciente desaceleración de las tasas de interés por parte de la FED no va a ser suficiente para dinamizar la transición energética, pues los problemas del sector climático no son sólo una cuestión de tasas de interés, sino de voluntad para invertir en las soluciones correctas. En ese sentido, coincido en que es un error

creer que el cambio climático puede abordarse con pequeñas inversiones o proyectos piloto. Si las soluciones tecnológicas no se implementan a una escala acorde con el desafío, las catástrofes, que ya estamos presenciando, no harán más que empeorar. Cada año que pasa sin que se desplieguen masivamente estas tecnologías es un año perdido en la lucha contra el cambio climático. Patel lo resumió perfectamente: “las variables que podemos afectar son la escala, el costo y la velocidad a la que progresamos”. No hay otra opción. O actuamos ahora o nos enfrentamos a un futuro que ninguna tasa de interés podrá reparar. Los gobiernos, las instituciones financieras y los inversores deben dejar de lado la especulación a corto plazo y comprometerse con el financiamiento masivo de este tipo de tecnologías; pues de lo contrario, cualquier plan de descarbonización será insuficiente, y lo que está en juego no es sólo la competitividad tecnológica, sino el futuro mismo de nuestro planeta.

Nvidia construye una megafábrica de chips en Jalisco

El gigante tecnológico taiwanés Foxconn construye la mayor planta mundial para la fabricación de “superchips” GB200 del grupo estadounidense Nvidia, para servidores de inteligencia artificial (IA) en Jalisco, México, confirmó el gobernador del estado, Enrique Alfaro, mientras el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, lo celebró en su cuenta oficial de X.

“Lo logramos. Aquí, sin hacer tanto ruido, pero trabajando en serio, con visión y convicción para generar condiciones y atraer inversiones, hicimos lo que muchos pensaron imposible: Foxconn, la mayor fábrica del planeta de superchips... construirá aquí una nueva planta de semiconductores”, escribió Alfaro en sus redes sociales.

Foxconn, cuyo nombre oficial es Hon Hai Precision Industry, es el mayor fabricante mundial de productos electrónicos por contrato, y tiene entre sus clientes a las principales empresas tecnológicas, incluida Apple.

La firma también se ha expandido a otras áreas como los vehículos eléctricos, los semiconductores y los servidores.

“Estamos construyendo la mayor planta de producción de GB200 del planeta”, declaró el ejecutivo Benjamin Ting en el “Día de Tecnología Hon Hai” a la agencia AFP sin decir en qué parte del mundo estaría, aunque hoy se sabe que será en Guadalajara. /24 HORAS

MAPEO. El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, delinéo parte del plan económico.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Israel advierte al Líbano sobre su destrucción

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzó una advertencia al Líbano y amenazó con una “destrucción” similar a la que Gaza experimentó si no se libera del control de Hezbolá. La declaración ocurrió en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en el sur del Líbano, donde se despliegan cuatro divisiones.

Netanyahu instó a los libaneses a expulsar al movimiento islamista proiraní, al afirmar que, de lo contrario, enfrentarían un sufrimiento comparable al de Gaza, donde los ataques dejaron miles de muertos.

Israel también anunció la destrucción de un túnel de Hezbolá que conectaba Líbano con su territorio, mientras que el grupo islamista sigue lanzando cohetes contra el norte de Israel.

“Liberen a su país de Hezbolá para que esta guerra pueda terminar”, declaró Netanyahu en un video en inglés.

Su ministro de Defensa, Yoav Gallant, afirmó poco antes que Hezbolá ya era una “organización quebrada” por los intensos bombardeos.

Hezbolá, que sufrió pérdidas significativas, incluyendo la muerte de su líder Hasán Nasralá, mantiene su capacidad de resistencia, según sus líderes.

La violencia ha desplazado a más de un millón de personas en Líbano desde el inicio de los enfrentamientos. / AFP

41,965 2,000

fallecidos palestinos en Gaza muertos en Líbano

1,206

decesos en Israel por el ataque de

CNE investiga a Petro por gastos de campaña

La autoridad electoral de Colombia (CNE) abrió una investigación contra el presidente colombiano Gustavo Petro por presuntamente violar los límites de gasto durante su campaña de 2022.

El Consejo Nacional Electoral acusa a Petro y a su equipo de no haber declarado más de 925 mil dólares en gastos, incluidos aportes de sindicatos y pagos a testigos electorales.

Aunque Petro sólo enfrenta multas, expertos advierten que la investigación podría ser enviada a la Cámara de Representantes, lo que abriría la puerta a un juicio político. Entre los investigados están Ricardo Roa,

Trump busca romper alianzas; Harris promete la continuidad

Contraste. La división de las posturas en temas globales refleja un descontento en la sociedad estadounidense

RICARDO PREZA

En la carrera presidencial, Kamala Harris y Donald Trump se posicionan en polos opuestos en cuanto a política exterior. Mientras la demócrata apuesta por la continuidad de las políticas de Joe Biden, con algunos ajustes, el republicano promete una ruptura radical. En el contexto de la invasión rusa a Ucrania, la vicepresidenta reiteró su apoyo “inquebrantable” a Volodímir Zelenski, al mantenerse al frente de una coalición inter -

nacional liderada por Estados Unidos que respalda al país invadido. En contraste, el expresidente sostiene que la guerra “nunca debió haber ocurrido”. Además, destaca su “muy buena relación” con Vladimir Putin, a la vez que critica los montos millonarios destinados a Ucrania.

En Oriente Medio, la demócrata sigue la línea de Joe Biden, al amparar el derecho de Israel a defenderse mientras aboga por el uso de la diplomacia, especialmente tras los recientes ataques de Hamás. El magnate, por su parte, asegura que, bajo su mandato, los ataques no habrían ocurrido y acusa a la candidata de “odiar a Israel”. Ambos mantienen una línea dura frente a Irán, aunque el republicano critica al gobierno de Biden por permitir que Teherán se haya fortalecido.

La relación con China marca otro punto de divergencia. Si bien ambos consideran a China como el principal adversario de EU, la vicepresidenta aboga por una “gestión respon-

sable” de las diferencias, mientras el candidato adopta una postura más agresiva, aunque insinuó que podría retirar el apoyo a Taiwán en caso de una invasión china.

La OTAN y las alianzas multilaterales son también un punto de choque. La candidata demócrata defiende la restauración de los lazos internacionales debilitados durante la era Trump, mientras que el expresidente se enorgullece de su ruptura con acuerdos clave como los del clima y el pacto nuclear iraní.

En cuanto a América Latina, Harris propone una continuidad en las políticas de diálogo de la administración Biden, mientras el candidato republicano y su equipo abogan por medidas más drásticas, que incluyen la militarización contra los cárteles y aranceles que afectarían principalmente a los países del Caribe.

Donald Trump Tema Kamala Harris

Resolver la guerra, relación positiva con Putin

Ataque de Hamás no habría ocurrido bajo su mandato

Postura agresiva, duda sobre defensa de Taiwán

Endurecimiento contra migrantes, sanciones a regímenes

Ruptura con acuerdos, enfoque unilateral

Ucrania Apoyo inquebran table, continuidad en ayuda militar

Oriente Medio Defensa de Israel, aboga por la diplomacia

China Gestión responsa ble de diferencias

América Latina Diálogo y coopera ción en migración y comercio

Alianzas Fortalecer OTAN y alianzas multilate rales

Polémica por pruebas Covid-19 a Putin

Donald Trump, durante su presidencia, envió en secreto kits de pruebas de detección de Covid-19 a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a pesar de la escasez en Estados Unidos. Esta revelación proviene del libro War del reconocido periodista Bob Woodward, quien destapó otros escándalos políticos en el pasado, como el Watergate. Según fragmentos publicados por The Washington Post, el presidente republicano mantuvo contacto con su homólogo ruso,

exgerente de campaña y actual jefe de Ecopetrol, y otros dirigentes izquierdistas, como los líderes de Colombia Humana y Unión Patriótica, principales movimientos políticos progresistas del país.

Petro denunció que se trata de un intento de “golpe de Estado” y convocó a protestas, mientras insistió en que el CNE actúa bajo la influencia de partidos opositores.

Las sospechas en Colombia aumentaron tras las confesiones de su hijo, Nicolás Petro, sobre aportes de un narcotraficante a la campaña. / AFP

incluso después de dejar el cargo, en medio del conflicto en Ucrania, un tema sensible para Estados Unidos. En 2020, en plena pandemia, Trump envió un lote de pruebas a Putin, quien solicitó que se mantuviera en secreto, al advertir que podría causar enojo en la opinión pública estadounidense.

Woodward también cita a un asesor anónimo de Trump, quien menciona que el expresidente conversó con Putin hasta siete veces

No quiero que se lo digas a nadie porque la gente se enfadará contigo, no conmigo”

PUTIN A TRUMP, de acuerdo con el libro War

desde su salida de la Casa Blanca en 2021. El libro se lanzará el 15 de octubre, en un contexto electoral tenso entre entre la demócrata y el republicano. El equipo de Trump descalificó el libro como “basura” y un producto de “historias inventadas”. / 24 HORAS

Milton, ‘cuestión de vida o muerte’

Autoridades de Florida intensificaron las evacuaciones ante la inminente llegada del huracán Milton. El presidente Joe Biden advirtió que podría ser “la peor tormenta” en impactar la península en un siglo. Por su parte, Jane Castor, alcaldesa de Tampa, señaló a los habitantes que “si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán”. Se espera que el ciclón llegue a la costa oeste de Florida hoy. Las aerolíneas habilitaron vuelos extras para facilitar las evacuaciones, mientras la población sigue en alerta. / 24 HORAS

muertes por Helene en el sureste de Estados Unidos
Hamás el 7 de octubre de 2023

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2024

Mujeres lideran los MTV

CON LA SERIE DE COMEDIA BASADA EN UN HECHO REAL Y LLEGARON DE NOCHE, EUGENIO DERBEZ REGRESA A ESTE GÉNERO EN ESPAÑOL

Y Llegaron de Noche es la nueva serie protagonizada por Eugenio Derbez, misma que está inspirada en una situación que realmente sucedió en Hollywood a principios de la década de los 30, cuando un grupo de latinos crearon el mejor filme de Drácula de la historia

“Se acercaron dos escritores americanos a contarme esta historia sobre una película de este personaje de ultratumba, filmada en español en 1931, cuando se da la decadencia del cine mudo y surge el sonoro, mientras que Hollywood ya no puede vender sus películas internacionalmente porque ya nadie las entendía fuera de Estados Unidos, y se empieza a perder mucho dinero. Y una de las primeras películas sonoras fue Drácula, de Bela Lugosi”, dijo en entrevista con este medio, Eugenio Derbez.

Pero la sorpresa va más allá porque cuando se estrenan los filmes, los críticos de la Meca del Cine, concordaron en que la versión en español quedó mejor, misma que venden y desaparecen para evitar comparaciones.

Es por eso que hasta 1977, que apareció una copia en Cuba, vuelve a tomar relevancia el tema que al final es una historia real, interesante, que llegó al también productor gracias a los escritores Rob Greenberg y Bob Fisher.

“Esta es una historia de éxito. Pero hubo un estire y afloje porque es una producción muy cara al ser de época y con estos niveles de producción”, comentó.

Por su parte, Yare Santana, interpreta a Lupita, una mujer que tiene un sueño y lucha por ello, mientras intenta dejar atrás su pasado.

“Lo que rescato de ella es su visión y la for-

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

La cantante Taylor Swift lidera la lista de nominados a los premios MTV EMAs 2024 con siete postulaciones, incluidas Mejor Artista, Mejor Video, Mejor Pop y Mejores Fans. Ariana Grande, Billie Eilish, Charli XCX y Sabrina Carpenter le siguen con cinco nominaciones cada una; muy de cerca, con cuatro están Ayra Starr, Beyoncé, Kendrick Lamar. /24 HORAS

ma de cómo enfrenta la vida. Pero me identifico con el personaje porque yo al ser de Cuba también el acento me limitaba en mi trabajo; ya pude interpretar a una actriz mexicana real”, añadió.

CON AMOR Y RESPETO

Esta es una comedia que cuenta la historia detrás de cámaras de cómo un grupo de latinos creó el mejor filme de Drácula y cuyo elenco se complementa con Diana Bovio, Laura Ferreti, Manuel El Flaco Ibañez, Daniel Sosa, John Goodrich, Federico Espejo y Daniel Raymond.

“Esto demuestra que desde hace 100 años, los latinos estamos en Estados Unidos picando piedra, trabajando a pesar de los obstáculos y aún así sacaron una mejor película y eso es lo que pasa en la vida real.

“Esa nación se caería sin los latinos a pesar de que no les pagan bien, de que sigue habiendo cierto racismo. Siempre digo que los paisanos tenemos el súper poder de hacer cualquier cosa, quizá porque estamos entrenados en el primer mundo, por eso creo que esta es una historia de éxito”, agregó Eugenio.

Diana Bovio representa a Carmen Guerrero, esa mujer empoderada y luchona de esa época, por eso estudió lo poco que se sabía de esa actriz para hacerla más humana.

“Traté de interpretarla con mucho respeto y amor, intenté de conectar desde nuestro lado más humano”, finalizó la actriz.

Pero para agregarle más humor a este relato que es 100 por ciento real, hubo que realizar un gran trabajo de investigación”

Eugenio Derbez/ actor

FIL Guadalajara, un año más de autogestión

Sylvia Pasquel prefiere callar

mma Coronel confesó que aún extraña a Joaquín El Chapo Guzmán, fundador y exlíder del Cártel de Sinaloa, quien actualmente cumple una condena de cadena perpetua en Estados

No es casualidad que cuando Marisol Schulz, directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), dice priorizar los aspectos cualitativos y no los cuantitativos, suenen los nombres de Abdulazrak Gurnah, László Krasznahorkai, Mia Couto, Rita Segato, Cristina Rivera Garza, Luis García Montero o Gioconda Belli.

Tampoco lo es sólo por un programa que reunirá a más de 800 autores de más de 40

Unidos. Emma dice que lo ama y amará por siempre; se conocieron cuando ella tenía 17 años y él 49, se casaron en cuanto cumplió la mayoría de edad.

Andrea Legarreta recordó a su mamá al celebrar a su papá quien cumplió 82 años, ya que la extrañan mucho; sin embargo, apoyan a su papi para que no se sienta solo.

Los integrantes de RBD ganaron un proceso legal contra Guillermo Rosas y recuperaron más de 5 millones de dólares. Tras llegar a un acuerdo, no habrá demanda por robo o fraude, pero queda pendiente una más por usurpación de profesión, ya que él se ostentaba como el productor de la gira, cuando tan sólo era el manager. Galilea Montijo gritó con amor a su novio, Isaac Moreno: “Gracias por estar a mi lado”. La conductora aseguró estar en una de las mejores etapas de su vida.

Geraldine Bazán comentó: “Estoy buscando una pareja que ya tenga su vida hecha”, así como con los mismos intereses, deben estar en el mismo canal, coincidir en temas como el ya no querer tener más hijos.

países, sino también porque, a tantos años de su primera edición, “la feria sigue siendo autogestiva” y entregando el Premio FIL Literatura –este año concedido al escritor mozambiqueño Mia Couto– y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.

En lo que a los homenajes respecta, celebrarán a importantes figuras culturales que han trascendido, como es el caso de Ana María Matute, Cristina María Gaite, Cristina

Julio Iglesias desmiente los rumores sobre su retiro de los escenarios. Aseguró que eso lo inventó algún periodista, pero prepara su bioserie y promete que dará mucho de qué hablar.

Paulina Mercado reapareció junto a Juan Soler tras la cirugía en la que le extirparon un tumor y se encuentra en recuperación; Pau se reintegra al programa Sale el Sol la próxima semana.

Shakira celebró su soltería por todo lo alto al lado de grandes amigas, para impulsar su canción; hizo un video con muchas famosas, entre ellas Lele Pons, quien, por cierto, sigue con Guaynaa, pese a que supuestamente le fue infiel.

Alejandra Guzmán sufrió una aparatosa caída en el aeropuerto de la Ciudad de México y todo indica que iba en estado inconveniente; sin embargo, Sylvia Pasquel no hablará de ese tema porque no le corresponde y no quiere tener problemas con nadie; aclaró que no tiene mal humor, pero no quiere convertirse en la vocera de los Guzmán-Pinal.

Mariana Echeverría le dio un mango a Briggitte Bozzo como tregua y le ofreció discul-

Pacheco, Michel Foucault, Julio Cortázar y el dibujante chileno René Ríos Boettiger Pepo Asimismo, a otros de los pilares de la industria del libro, como Jesús Alberto Arellano Rodríguez o Patricia van Rhijn.

El Encuentro Internacional de Cuentistas y FIL Ciencia serán un pilar fundamental para su democratización y difusión.

Dada la cercanía del encuentro y al estar desde ya mismo en “modo FIL”, consulte la programación de esta edición, así como para adquirir las entradas para cada una de las actividades de la misma en la web. /DEMIAN GARCÍA

pas por lo que le dijo dentro de La Casa de los Famosos. De igual manera, agradeció el mote de Lady Mangos y que le hayan dedicado un capítulo de La Rosa de Guadalupe

Brenda Bezares mandó un mensaje a quienes la señalan por “colgarse” de la fama de Mayito y dice que siempre han estado juntos y para ellos está bien, así que no le hacen caso a esos comentarios.

A Gala Montes le dieron el premio a “la más glotona” en LCDLFMX y en redes explotaron en contra de la producción, ya que saben que la actriz tuvo problemas alimenticios.

Carlos Rivera felicitó a Mario Girón por ganar La Academia; él no contuvo la emoción y rompió en llanto, ya que desde niño admiraba a Carlos.

Tengo un pendiente, todo indica que Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray están esperando un hijo, ¿será cierto? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

John Hopfield y Geoffrey Hinton, ganan Nobel de Física

El estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton ganaron el Premio Nobel de Física por sus trabajos pioneros sobre el aprendizaje automático, una herramienta empleada en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

La investigación de ambas sobre redes neuronales en la década de 1980 allanó el camino para una tecnología que promete revolucionar la sociedad, pero que también ha generado temores apocalípticos.

Considerado uno de los padres de la IA, atrajo las miradas en 2023, cuando renunció a su trabajo en Google para anunciar sobre los “profundos riesgos para la sociedad y la humanidad” de la tecnología.

Los dos fueron premiados “por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático utilizando redes neuronales artificiales”, indicó el jurado en un comunicado.

Hopfield, profesor estadounidense de 91 años de la Universidad de Princeton, fue destacado por haber creado la “red Hopfield”, también conocida como memoria asociativa, que puede utilizarse para “almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de modelos”.

“Me preocupa que la consecuencia general de esto pueda ser que sistemas más inteligentes que nosotros eventualmente tomen el control”, dijo Hinton, de 76 años y profesor de la Universidad de Toronto, en una entrevista telefónica tras el anuncio.

Horizontales

Hopfield se enteró “en una cabaña con techo de paja donde se encuentra en Inglaterra”, indicó Princeton en un comunicado.

“Mi esposa y yo salimos a vacunarnos contra la gripe”, comentó Hopfield. Al regresar, se encontraron con “una pila de correos electrónicos”, que describió como “asombrosos” y “conmovedores”, según el comunicado. /AFP

1. Tabla delgada que se coloca de canto sobre la borda para que no entre el agua.

5. Acción de unir o unirse en sus diversas acepciones.

8. En ese lugar.

10. Períodos de doce meses.

11. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo oblongo.

13. Ciudad de Italia septentrional, capital de la provincia homónima.

16. Cocían a las brasas.

17. Roturarán la tierra con el arado.

18. Vaso de cuerno.

20. Que fue y ha dejado de serlo.

22. Título de dignidad, honor o señorío.

23. Preposición “debajo de”.

24. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

26. La arteria más importante del cuerpo humano.

27. Afirmación.

28. Hace o pone fea una cosa.

30. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

32. Pez marino teleósteo con cuatro hileras de placas óseas y sin escamas.

33. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).

34. Poste de madera asegurado en cubierta para dar vuelta a los cables del ancla cuando se fondea la nave.

35. Pero.

37. En música, escala.

38. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

39. Vela de cera de un pabilo, larga y gruesa.

41. Pedido internacional de auxilio.

42. Asentaría algo sobre una base.

44. Rastro que deja tras sí en la superficie del agua la embarcación.

45. Preparamos las eras para sembrar.

Verticales

2. Faltas de fuerza.

3. Sociedad deportiva o de recreo.

4. Abelmosco.

5. Arañazo.

6. Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones.

7. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.

9. Perteneciente o relativo a los iones.

10. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia, recaló el arca de Noé.

11. Madero cilíndrico con que se pega a la pelota en el juego de béisbol.

12. Símbolo del einstenio.

14. Símbolo del sodio.

15. Anual.

19. Cogerá al que huye.

21. Se dice del apéndice cartilaginoso puntiagudo con que termina el esternón del hombre.

LUCERO MIJARES:

ENTRE EL DOBLAJE Y EL PROTAGONISMO

La joven actriz Lucero Mijares ve su carrera ir en crecimiento y ahora presentó la cinta animada La Leyenda del dragón, su primer protagónico en la pantalla grande, con la que aseguró aprendió mucho respecto al doblaje de voz.

“Sí es una película para niños, pero también tiene una historia que le deja un mensaje a los adultos porque Ping es una niña muy valiente que a pesar de que le tiene miedo a lo desconocido, se enfrenta a ello para poder seguir sus sueños”, destacó Mijares en conferencia de prensa.

Por su parte, el encargado de darle la voz al dragón de esta historia llamado Danzi, es Miguel Burra, quien destacó el que cada quien siga sus sueños.

“Lo más importante de este mensaje es que nos deja entender que a pesar de que creamos que tenemos nuestros destinos definidos, aprendamos a seguir nuestras convicciones y que siem-

23. Árbol moráceo de Egipto, especie de higuera.

25. Elemento compositivo, una milbillonésima parte.

27. Piezas principales de las casas.

28. Tiempo durante el cual amanece.

29. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

30. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

31. Hembra del oso (pl.).

35. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.

36. Tratamiento propio de los reyes en Francia.

39. Óxido de calcio.

40. Percibir el sonido.

42. Símbolo del berilio.

43. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

pre tenemos la decisión de marcar nuestro propio camino”, agregó. Este es el segundo doblaje de Lucero, actividad que le ha gustado más, incluso, que la actuación y que consideraría dedicarse a ella, pero también dejó en claro que aprendió mucho de ese trabajo.

“Cuando hice Wish, mis intervenciones fueron muy pocas, acá prácticamente estuve todo el tiempo hablando y entonces

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Abogue en su favor en los planos personal, profesional y médico. Investigue, haga preguntas directas y decida qué es lo mejor para usted. No deje que las influencias externas dicten su destino. Confíe en sus instintos, siga a su corazón y piense en el futuro para alcanzar sus objetivos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un comportamiento indulgente, el intento de comprar favores o no resistirse a la tentación provocará una reacción emocional. Hable con alguien de confianza o acuda a quien tenga una posición con autoridad para asegurarse de tomar la decisión más rentable.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Si permite que alguien tome el control, el resultado lo decepcionará. Establezca estándares y ponga en marcha su lista de deseos, y descubrirá qué es factible y cómo hacerlo realidad. No permita que aumenten los problemas emocionales ni que lo conduzcan a malas decisiones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

La disciplina, la continuidad e ir más allá del cumplimiento del deber darán sus frutos. Un diálogo abierto le ayudará a resolver problemas pendientes y le indicará una dirección que genere cambios positivos y alivie el estrés que puede provocar enfermedades y arrepentimientos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Sea el centro de atención y haga lo que mejor sabe hacer; utilice sus habilidades. No permita que nadie lo convenza de gastar en cosas que no necesita ni lo haga sentir inepto. Reconozca sus cualidades, presente lo que puede ofrecer y haga que las cosas sucedan.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Elija sabiamente. Si abarca demasiado, se quedará corto. Concéntrese en lo que es importante para usted; lo llevará a un viaje memorable. La elección es suya, así que no deje que nadie le diga lo que tiene que hacer. Confíe en sus instintos y siga a su corazón.

aprendí a sentir a mi personaje, a que si Ping llora, yo no puedo estar riendo porque entonces faltaría algo impregnado del sentimiento.

“Creo que me dio las tablas necesarias para ampliar mi trabajo y también los conocimientos que espero pueda aplicar más hacia el futuro”, finalizó la actriz.

La Leyenda del Dragón llega el 10 de octubre a 700 salas de cine en México.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mirar hacia otro lado lo pondrá en una posición incómoda. Sopese los pros y los contras, no se ponga en peligro y mucho menos una conexión significativa, pero asegúrese de poder vivir con su decisión.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Capte lo que es necesario y sígalo sin dudar. Tomar la iniciativa hará que otros se den cuenta, abriendo puertas a oportunidades interesantes. Atraerá ofertas de fuentes que lo necesitan más de lo que usted las necesita.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Los asuntos emocionales se intensificarán rápidamente. Sea consciente de su entorno, sea respetuoso con los demás y evite participar en discusiones que desafíen sus creencias o vulnerabilidad. Busque lo positivo en cada situación y manténgase alejado de los problemas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Limite sus gastos y evite empresas conjuntas. Mire hacia adentro, cuestione sus prerrogativas y adapte sus planes a sus necesidades. Una actitud saludable propiciará mejores decisiones y desalentará a quienes intentan aprovecharse de usted.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mantenga los ojos bien abiertos y no permita que nadie lo supere. Esté en guardia, cuestione la información y verifique los hechos. Quédese cerca de casa y convierta su espacio en un entorno conveniente y funcional que atraiga atención positiva y promueva el éxito.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Observe qué hacen los demás y haga todo lo posible por mantenerse al día o superar a cualquiera que compita con usted. Alguien notará un cambio que realice, así que revise minuciosamente sus planes antes de ponerlos en práctica. Preste atención a los detalles.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, servicial y generoso. Es ingenioso y amigable.

RESULTADOS

PARA HOY

Universitario se gana el pase a nivel profesional

El Tapatío Santiago de la Fuente se ganó su exención para competir el World Wide Technology Championship que se jugará del 7 al 10 de noviembre en el campo de golf el Cardenal en Diamante Cabo San Lucas. De la Fuente se coronó en el Clasificatorio Mexicano, donde 47 golfistas mexicanos buscaron un lugar. “Se dieron bien las cosas hoy y el golf se portó muy bien,” añadió el ex representante de la Universidad de Houston y quien se convirtió en profesional hace tres meses. /24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

La última ocasión que México enfrentó a un equipo y no a una selección fue en 2001, cuando venció al AC Milán en Los Ángeles, California

Berterame será el undécimo naturalizado que ocupa el equipo Tricolor desde 2002

El último juego de México disputado en Puebla se había presentado en 2007 ante Panamá

ALGUNOS ELEMENTOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA ENTIENDEN LA NECESIDAD DE RECONECTAR CON LA AFICIÓN ANTE LAS MALAS ENTRADAS DE LOS ÚLTIMOS PARTIDOS

A días de enfrentar el primero de dos partidos para esta fecha internacional con México, el recién nombrado capitán del equipo nacional, César Montes, señaló que al Tricolor aún le cuesta entender que deberá medirse a un equipo profesional y no a un representativo como sería un escenario habitual.

Ya con tres días de trabajos en el Centro de Alto Rendimiento en algunos casos y con todos los elementos incorporados a los entrenamientos, Montes afirmó que el grupo ha tratado de entender esta situación al no haber muchos seleccionados con tiempo para enfrentar a México en fechas oficiales en los que hay eliminatorias mundialistas en juego. Ante los señalamientos sobre el valor que tendrá el partido ante un Valencia CF que hoy

En toda su historia México solo había enfrentado en seis ocasiones a un club profesional, con un saldo general de tres victorias, un empate y dos derrotas, contra equipos como Real Madrid, Peñarol, Atlético Madrid, Ajax, Boca Juniors y AC Milán ESCENARIO INUSUAL

Dejaremos todo para volver a conectar con la afición. Sabemos la situación en la que estamos para que la gente nos apoye y depende de nosotros el lograrlo” César Montes, capitán de la Selección Nacional

ocupa el antepenúltimo sitio de la clasificación en LaLiga de España, el defensa central destacó el nivel que el equipo ibérico ha mostrado dentro de su país, tras haber jugado par de temporadas en dicha liga.

“Valencia es un gran club. Juega en una de las mejores ligas y toca afrontarlo de la mejor manera. Es uno de los clubes que tiene jugadores de jerarquía. Yo he competido contra ellos

y son muy físicos y seguramente nos vendrá bien el partido”, agregó. Sobre el proceso de adaptación que vive el equipo con Javier Aguirre al frente del cuadro, Montes destacó la intensidad que imprime el Vasco en sus entrenamientos y que, según el propio jugador, obliga a que los seleccionados estén siempre alertas. “Javier tiene mucha jerarquía y nos toca responder en los partidos a nosotros”. Dentro del grupo tricolor no existe tanta presión por lo que se considera ya como un supuesto distanciamiento de la afición con el equipo, tras las malas entradas en los últimos juegos. En el caso de Ozziel Herrera, el mediocampista de Tigres aseguró que el equipo siempre ha sido respaldado por sus seguidores y apuntó que no ve que en Puebla eso cambie. “Para mí estar llamado a la selecciones es muy importante y bueno. Vamos a dar el máximo. Desde pequeño siempre sueñas con estar aquí y hoy que estoy me toca aprovechar cada oportunidad de la mejor forma”, apuntó Herrera.

Ante la presencia de un nuevo elemento naturalizado como Germán Berterame, tanto Montes como Herrera afirmaron que cualquier elemento con la posibilidad de defender la playera de México es bienvenido si tiene el nivel requerido. /24HORAS

Tras conseguir una carrera como jugador profesional que se desarrolló durante poco más de 22 años, el español Andrés Iniesta confirmó su retiro como futbolista profesional, como uno de los jugadores más emblemáticos del balompié ibérico.

Con una conferencia de prensa realizada en Barcelona, el elemento surgido de la cantera del FC Barcelona indicó su partida como jugador

de alto rendimiento en un hecho que él mismo aseguró nunca vio llegar o siquiera imaginar, pero sin considerar que le haya faltado algo por conseguir durante ese período.

“Realmente nunca lo imaginé, pero sí que todas estas lágrimas que hemos echado durante

todos estos días, son lágrimas de emoción, orgullo, tristeza. Son lágrimas de ese niño de Fuentealbilla que tenía el sueño de ser futbolista y lo consiguió”, apuntó el hoy exmediocampista. A la espera de poder concretar su proceso como entrenador y con el título como estratega aún pendiente por obtener, Iniesta reafirmó que le será imposible no estar alejado del futbol del todo, aunque sí dentro del césped. “Intentaré volver a hacer un gran trabajo pero ahora desde otro lugar”. “Volver al Barça, en algún momento de mi vida, me gustaría. No porque quiera decirlo, sino porque la gente que hemos tenido tanta influencia, tiene que estar. En el momento que pueda sentir que debo estar y si se dan las circunstancias, estaría encantado”, agregó Iniesta sobre un futuro como entrenador que aún no define. /24HORAS

Crece el boxeo en fuerzas de seguridad

Los participantes fueron seleccionados entre rigurosas pruebas que avala el CMB para representar a sus respectivas dependencias

DANIEL PAULINO

El Consejo Mundial de Boxeo refrendó su alianza con el Servicio de Protección Federal, para celebrar la sexta edición del Campeonato Nacional Amateur para todas las fuerzas de seguridad pública y las fuerzas armadas, que desde el 2016, han participado en este certamen. Esta edición se realizará en el Parque Ecológico Huayamilpas a finales de este mes. Gerardo Reyes Salvador, Director General de Profesionalización del Servicio de Protección Federal destacó que desde la creación de este torneo boxístico, se ha contado con la participación de hasta 11 dependencias con 223 representantes y un promedio de 44 elementos por torneo.

La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, las Secretarías de Seguridad del Estado de México, de Ciudad de México, además de las policías bancarias, industrial y auxiliar y otras dependencias enfocadas en la seguridad de la CDMX, son algunas de las dependencias participantes que se han sumado con los años a esta iniciativa del torneo amateur.

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, recalcó que este tipo de acciones r efuerzan el valor que se tiene por el boxeo amateur en el país. “Éste es el deporte más importante para el país, con más de 200 campeones mundiales. Ahora le toca a nuestros elementos de seguridad, quienes todos los días se suben a un r ing en el que no hay reglas para la protección de todos nosotros”. “El Ser vicio de Protección Fe-

Lamenta el CMB polémica por pesajes

A raíz de la pelea cancelada de último momento entre Omar Chávez y Misael Rodríguez en Pachuca, Hidalgo, el Consejo Mundial de Boxeo señaló como gran perdedor al pugilismo nacional, además de establecer como errónea la postura de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, por establecer reglas especiales de pesaje ajenas al ejercicio oficial de la báscula que es un día antes de las peleas. En palabras de Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, al no haber sido un evento de carácter oficial al o con algún cinturón mundial en disputa, el máximo órgano regulador del torneo fue la Comisión de Boxeo de la CDMX, quien fue contratada por la organización para darle validez al evento y quien puso esa regla del

LO QUE DEBES SABER

El Servicio de Protección Federal suma un total de 96 integrantes que han participado en las cinco ediciones previas

Esta edición se celebrará del 22 al 24 de octubre en el Parque Ecológico Huayamilpas en la Alcaldía de Coyoacán

Los ganadores de las distintas categorías conformadas se harán acreedores de un cinturón oro y verde del CMB

El boxeo es un deporte maravilloso que da la oportunidad a miles de personas de encontrar el camino indicado a sus vidas, con disciplina, pasión, lealtad y mucho coraje”

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo

deral ha obtenido 31 primeros lugares y subcampeonatos en diversas categorías, que contaron t ambién con evaluaciones avaladas por el CMB”, apuntó Reyes Salvador.

Por su parte, Daniel Antonio Ledesma Osuna, Director General de Servicios de Seguridad dejó la promesa de trabajar para que en los años por venir se logre incluir la participación de boxeadoras mujeres.

peso horas antes de subir al ring. “Lo que yo he vivido en toda mi vida es que cuando ya das el peso, entonces peleas. Resulta que está comisión tiene una cláusula que aparentemente se le dijo a los peleadores y se les advirtió que no debían subir más de cuatro kilogramos y medio y para esa pelea uno de los dos falló”, indicó.

Para Sulaimán, Misael Rodríguez solo buscó un refugio en una regla que va en contra de la esencia por la cual ha trabajado el CMB en materia del pesaje, al reiterar los esfuerzos que hoy se han logrado para que las funciones profesionales hoy tengan pesajes oficiales y progresivos, que finalizan un día antes del combate y aclaró que una vez superada la báscula, no se puede cancelar una pelea por tal motivo. /DANIEL

Derek Carr peligra por una supuesta lesión

El quarterback de los New Orleans Saints, Derek Carr, sufrió una lesión de oblicuo durante una derrota de lunes por la noche ante los Kansas City Chiefs y ahora corre peligro de ausentarse algunas semana para tener plena recuperación, así lo publicó el portal especializado ESPN. Una resonancia magnética tomada ayer confirmó la lesión al oblicuo de Carr, de acuerdo a la fuente del medio deportivo. El quarterback piensa que sufrió la lesión mientras

lanzaba un pase incompleto hacia el final de la derrota por 26-13, pero necesitaba tener mayores pruebas médicas para confirmar. En caso de que Carr no pueda jugar, el novato Spencer Rattler o Jake Haener pueden entrar en su lugar. Haener reemplazó a Carr en contra de los Chiefs. Carr ha sufrido cuatro lesiones significativas estando en New Orleans, aunque no se perdió tiempo de juego el año pasado. /24 HORAS

Mets acarician la serie de campeonato

Una contundente victoria ante su gente, dentro del Citi Field de Nueva York y por marcador de 7-2 sobre los Phillies, dejó a la novena de los Mets a una victoria de alcanzar la Serie de Campeonato en la Liga Nacional. El combinado neoyorquino supo irse al frente desde la segunda entrada disputada y con un cuadrangular de Pete Alonso, que puso condiciones favorables para el equipo dir igido por Carlos Mendoza. La ofensiva local repitió la dosis con el segundo cuadrangular del día

durante el cuarto rollo y ahora con un batazo de Jesse Winker para encaminar la victoria. Incapaces de responder en sus apariciones con el bate, los Phillies nuevamente concedieron un par de carrera en la parte baja del sexto inning con un sencillo producto de Starling Marte para las carreras de Brandon Nimmo y la segunda de Alonso. Fue hasta el octavo episodio que los visitantes lograron frenar la blanqueada con un sencillo de Bryce Harper que condujo a la primera ca-

rrera de Edmundo Sosa y que posteriormente Kyle Schwarber aumentó para dejar el juego 6-2. Un doble conectado de Francisco Lindor en el octavo rollo puso sentencia al encuentro con la carrera de J.D. Martínez para concluir el partido con una diferencia de cinco unidades. Ante la posibilidad de jugar por el campeonato de la Liga Nacional, los Mets disputarán hoy el cuarto juego de la eliminatoria ante los Phillies, con la oportunidad de convertirse en el primer invitado a esa fase. /24HORAS

PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.