24 HORAS PUEBLA- PORTADA 12 DE AGOSTO 2024

Page 1


Víctor Montalvo hizo historia en el breaking de París 2024

Hijo de migrantes poblanos en los EU, el joven bailarían se colocó en el primer podio de ganadores de esta justa LOCAL P. 6

LIBERAN AL EX GOBERNADOR ACUSADO DE TORTURA

Mario Marín podría salir del país: Cacho

La Jueza Segundo de Distrito en Quintana Roo, Angélica del Carmen Ortuño, determinó revocar la prisión preventiva justificada en contra del ex mandatario poblano, decisión que implica su salida del penal de Cancún. Dicha sentencia fue criticada por la periodista Lydia Cacho, quien consideró como mínima la fianza de 100 mil pesos impuesta al indiciado. Además, la organización Artículo 19 señaló riesgos para la víctima con la inminente liberación del ex funcionario estatal LOCAL P. 3

MÁS DE 14 MIL BURÓCRATAS POBLANOS RECIBIRÁN AUMENTO

Añadirá seis nombres más al gabinete

Alejandro Armenta, el gobernador electo de Puebla, revelará este lunes los nombres de otros seis integrantes del equipo de trabajo que lo acompañará en la administración estatal que inicia el próximo mes de diciembre LOCAL P. 2

Sin

Con caravana por San Pedro, insisten con fraude en Cholula

Los simpatizantes de la ex candidata a presidenta municipal, Roxana Luna, realizaron un recorrido por las juntas auxiliares del municipio LOCAL P. 4

el priísta, por lo que la conversación política a nivel nacional se dejó ir con todo. Para muchos, esta decisión es reflejo de la impunidad.

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

De Tlaxcala, los tacos de canasta rompen récord

Una delicia culinaria que se encuentra en buena parte del país, tiene su origen en la vecina entidad, cuyos taqueros rompieron otra marca mundial al repartir más de 30 mil piezas en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México LOCAL P. 6

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir

duda la noticia del fin de semana se la robó el exgobernador Mario Marín Torres al salir de prisión en Quintana Roo. Resulta que la Jueza cambió las medidas cautelares del proceso que enfrentaba
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
SENDELA. El nuevo corredor otras atracciones y estará abierto
problema
II
formuló en relación con la pureza en oro de una corona. sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3
Durante los funerales en un accidente automóvilistico queridos pidieron
• 24 Horas Puebla •
AÑO IX Nº 2147 I PUEBLA
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2024

¿SERÁ?

Marín y lo que viene

Nos espera una semana mediática muy movida. El morbo estará al rojo vivo por la extraña y sospechosa liberación de Mario Marín Torres. La fuente política tendrá mucho trabajo periodístico y de memoria para empezar a rastrear a quienes apadrinó políticamente el ex gobernador en la década de los noventa. Seguramente varios personajes políticos se ocultarán por unos días y otros decidan evadir el tema. Sin embargo, la opinión pública estará muy pero muy atenta a lo que respondan ciertos personajes que en su momento fueron cercanos y a quien políticamente les debe casi todo. ¿Será que todo esto es sólo una probadita de lo que viene?

Ambulantes foráneos

Pues resulta que siempre no dejaron a los ambulantes instalarse en las calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Bajo un operativo del Ayuntamiento de Puebla, dónde participaron policías municipales y personal de Normatividad Comercial, las calles del primer cuadro de la ciudad se vieron limpias de agrupaciones ambulantes. ¡Muy bien! Pero ¿qué fue lo que pasó realmente? ¿Y la jugosa venta del regreso a clases y las fiestas patrias? Dice el alcalde Adán Domínguez que muchos de los vendedores ambulantes no son de Puebla, que son de otros municipios, incluso del vecino estado de Tlaxcala. El alcalde prometió que los operativos permanecerán hasta el último día de su administración. ¿Será que desde muy arriba le corrigieron la estrategia?

Piso parejo en el PAN

El diputado local, Rafael Micalco Méndez sorprendió con su respaldo a Mónica Rodríguez Della Vecchia para que sea la nueva presidenta estatal del Partido Acción Nacional, destacando que tiene que darse el piso parejo y la dirigencia actual deberá mantener la neutralidad en el proceso, sin promover a ningún candidato. Lo que también llama la atención es que al alcalde de Puebla, Adán Domínguez, confirmó que irá por la presidencia del blanquiazul una vez que termine su periodo como alcalde. ¿Será que en el PAN tendrán la madurez de apoyar una candidatura de unidad sin poner en la mesa las viejas rencillas y desencuentros después del resultado de la elección?

Amparo alcohólico

La felicidad invade a los miembros de la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla ya que ganaron un amparo en el municipio de San Andrés Cholula en contra del nuevo horario de venta de alcohol, que es a las 2:00 de la mañana y media hora más tarde para el cierre de sus negocios, como se estableció en el Periódico Oficial. Aprovecharon esta primera victoria legal para hacer un llamado a que más empresarios y asociaciones del sector restaurantero y del entretenimiento nocturno se unan a la causa de los amparos. ¿Será que esto sea solo un mero trámite y ya estén todos puestos de acuerdo en el jugoso negocio de la vida nocturna?

TRANSICIÓN GUBERNAMENTAL

Armenta anunciará nuevos miembros

del gabinete

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, revelará este lunes 12 de agosto a otros seis integrantes de su futuro gabinete, como parte de su estrategia para conformar a su equipo de gobierno.

Este anuncio lo realizó en el marco de la conmemoración del 31 aniversario de su primera victoria política como presidente municipal de Acatzingo en 1993, evento que tuvo lugar en calles del Centro Histórico de Puebla.

En entrevista, Armenta Mier compartió que, además de los seis perfiles que dará a conocer el lunes, el próximo 19 de agosto se sumarán entre ocho y 10 miembros más a su administración, que asumirán funciones a partir del 14 de diciembre de este año.

Sin embargo, el gobernador electo pidió a los ciudadanos esperar para conocer los detalles sobre las dependencias que estos funcionarios encabezarán.

La semana pasada, Armenta Mier presentó a los primeros cuatro integrantes de su gabinete: Javier Aquino como ti-

tular de la Secretaría de Bienestar; Ana Laura Altamirano Pérez en la Secretaría de Desarrollo Rural; Samuel Aguilar Pala como secretario de Gobernación y Apolinaria Martínez Arroyo al frente del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas. El anuncio de estos primeros nombramientos marcó el tono político del próximo gabiente estatal, con la integración de funcionarios de la actual admnistración de Sergio Salomón Céspedes, así como reconocidos cuadros del Movimiento de Regeneración Nacional en la entidad. Por otra parte, y entre sus actividades del fin de semana, Alejandro Armenta entregó mil 500 árboles a la ciudadanía, distribuidos en especies como el nogal, el pino y el limón. Esta actividad, realizada en colaboración con 10 colectivos y la participación de alrededor de 120 jóvenes, forma parte de la iniciativa Sembremos Esperanza, emprendida desde el Senado de la República, con el objetivo fomentar un futuro verde y sostenible para Puebla. Este esfuerzo se alinea con los programas ecológicos y de desarrollo rural que impulsará la próxima administración federal, encabezada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, señaló el gobernador electo. / PAOLA AROCHE

Viene aumento al salario de los burócratas

A tres meses de concluir su mandato, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció un incremento salarial para los trabajadores de la administración estatal. Sin embargo, los detalles de este incremento, incluyendo el porcentaje y los empleados que serán beneficiados, permanecen en reserva, lo que ha generado expectación entre los 14 mil 565 servidores públicos que conforman los tres poderes del Estado de Puebla.

El anuncio fue hecho durante una entrevista, en el Centro Histórico de Puebla, donde Céspedes Peregrina insinuó que el incremento es inminente, pero prefirió no revelar cifras, argumentando que “será una sorpresa” para los empleados.

“Así es, habrá aumento salarial, pero si les digo ya no será sorpresa para ellos, vamos a esperar para anunciarlo”, expresó el mandatario, sin aclarar si el aumento incluirá a personal de base, confianza y honorarios.

Este sería el segundo ajuste salarial aprobado durante la administración de Céspedes Peregrina. En septiembre de 2023, el gobernador autorizó un incremento del 6% directo al salario de todos los trabajadores del gobierno, una medida que justificó al señalar que entre 2010 y 2022, el personal de confianza y honorarios no había recibido incrementos, a pesar de una inflación acumulada de más del 60% durante ese periodo. El ajuste de 2023 implicó una erogación de 232 millones de pesos para las finanzas estatales. En cuanto a un “bono sexenal” para los funcionarios, el gobernador descartó esta opción, aunque sí se pagarán horas extra debido al proceso de entrega-recepción. / PAOLA AROCHE

ADELANTO. El gobernador descartó la posibilidad de un “bono sexenal” para los funcionarios de primer nivel.
ANUNCIO. Este lunes, el gobernador electo sumará a seis perfiles más al equipo de trabajo que lo acompañara a partir de diciembre.

Lydia Cacho corre peligro con la liberación de Marín

Miedo. ‘La jueza está liberando a mi torturador, al que me ha mandado matar para acallarme’, dijo la periodista

ERIKA GONZÁLEZ

La periodista Lydia Cacho Ribeiro responsabilizó a la jueza Angélica Ortuño Suárez por cualquier cosa que le pueda pasar, luego de que el Juzgado Segundo de Distrito de Quintana Roo decidiera que Mario Marín Torrres, el ex gobernador de Puebla, pueda llevar en libertad los procesos judiciales por el delito de tortura en su contra.

Precisó que aunque no ha sido exonerado de los cargos, es un preso peligroso para ella, por lo que solicitó que se le imponga un brazalete electrónico, para evitar su salida del país. “Hago responsable a la jueza de cualquier cosa que pueda sucederle a mi equipo legal que estuvo hoy en la audiencia y a cualquiera de nosotras”, detalló en sus redes sociales.

Expuso que la jueza le impuso a Marín Torres una multa de sólo 100 mil pesos y lo libera justo en la recta final de la sentencia por tortura. “Fianza a Lydia Cacho después de haber sido torturada y encarcelada por denunciar

las redes políticas de pornografía infantil: 70 mil pesos. Fianza al ex gobernador millonario que la torturó por decir la verdad: 100 mil pesos. El Poder Judicial se vende para miles de víctimas en México”, señaló.

La escritora también criticó al Movimiento de Regeneración Nacional por la candidatura de Alejandro Armenta Mier al Gobierno de Puebla.

“Morena puso como gobernador al ahijado de Mario Marín y aquí el resultado. El protegido ganó las elecciones en Puebla, saltando del PRI a Morena y la maquinaria funcionó como siempre”.

Por ello, Lydia Cacho consideró que Marín Torres mantiene influencia política sobre el Poder Judicial, al cual calificó como “mafioso”.

Señaló que en política no hay casualidades, pero al final “somos miles trabajando para desarmarlas y evidenciar a los políticos, jueces y juezas corruptos”.

A su vez, la periodista lamentó que la justicia en México es un privilegio para los más poderosos.

“La jueza está liberando a mi torturador, al que me ha mandado matar para acallarme, para proteger a Kamel Nacif Marín, que estuvo prófugo de Interpol”.

Mario Marín y los tiempos del PRI

Sin duda la noticia del fin de semana se la robó el exgobernador Mario Marín Torres al salir de prisión en Quintana Roo. Resulta que la Jueza cambió las medidas cautelares del proceso que enfrentaba el priísta, por lo que la conversación política a nivel nacional se dejó ir con todo. Para la gran mayoría este hecho es el reflejo de la impunidad que se vive en el sistema judicial de nuestro país. Las decisiones que toman los juzgadores mexicanos - que casualmente

coinciden con los tiempos políticos- siempre dejan espacio para especulación. Es curioso pero lejos de afectarle está decisión a López Obrador o a su gobierno, la única realidad es que la libertad de Mario Marín abona al Plan C que pretende llevar a cabo el Gobierno Federal con la Reforma Judicial.

De una y otra manera la resolución de la Jueza en Quintana Roo levanta muchas sospechas políticas, pues todos los que vivimos en Puebla, sabemos que el exgobernador tuvo un comportamiento indebido con la periodista Lydia Cacho. Sin embargo, pese a las evidencias, el escándalo y las pruebas presentadas la Juez decidió ponerlo en libertad, ¿Sospechoso?

Por otro lado, la liberación de Mario Marín Torres debe llevarnos a la siguiente reflexión, ¿Volverán los tiempos aquellos cuando gobernaba el PRI en Puebla?

Este cuestionamiento es válido si partimos

Por su parte, Artículo 19, organización defensora de la libertad de expresión, anunció que impugnará la liberación de Mario Marín, pues se han presentado una serie de pruebas por parte de la defensa de Lydia Cacho que acreditan no sólo los posibles riesgos de fuga del procesado, sino también contra la víctima, “una mujer periodista víctima de tortura”. La agrupación reiteró que la liberación de Marín Torres y Adolfo Karam Beltrán, ex director de la Policía Judicial en Puebla, quien ya salió de prisión derivado de una sentencia del mismo Juzgado, no representa una absolución. Detalló que ambos imputados continúan bajo proceso y queda pendiente el dictado de sentencias que resuelvan el fondo del proceso penal por el delito de tortura que se les imputa. “En vista de lo anterior, como representantes y acompañantes de Lydia Cacho, estarán impugnando ambos procesos (…) Lydia Cacho sigue forzada a vivir fuera del país, sin las garantías de seguridad para ejercer su labor periodística en México”, resaltó Artículo 19. México continúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con 167 periodistas asesinados y al menos 31 que permanecen desaparecidos, finalizó la organización en un comunicado de prensa.

que el PRI gobernó más de 70 años nuestra Entidad; sumado a que el Marinismo fue una plataforma para muchos de los políticos que vemos hoy en la escena; políticos que ya utilizan chaleco color guinda. La afinidad que hay entre muchos de los actores políticos vigentes existe, pese a que muchos ex priístas hoy profesan la doctrina obradorista, en su corazón atesoran recuerdos de quien en su momento fuera su padrino.

¿Será un error pensar que Mario Marín está acabado? De hecho, su estructura política fue utilizada en las pasadas elecciones del 2 de julio. Durante la contienda Gubernamental vimos a varios personajes y operadores políticos ligados al marinismo; sin olvidar claro que en el Gabinete actual también hay marinistas trabajando, por cierto, algunos son “asesores” . Estimado lector, en Puebla hay marinistas como taxis ‘Tsurus’ en casa esquina. Los políticos creados en el sexenio de Marín Torres son inagotables, siempre habrá un grupo en cada municipio o comunidad. El caso de Don Melquiades Morales es muy particular, muy

Salida de Marín de prisión, una señal negativa: Monzón

Luego de que se diera a conocer que Mario Marín Torres continuará su proceso legal en arraigo domiciliario, Helena Monzón señaló que la liberación del ex gobernador de Puebla tendrá un impacto negativo para otros casos judiciales.

La abogada laborista, que enfrenta el juicio contra el presunto feminicida de su hermana Cecilia, el ex funcionario marinista y ex candidato a gobernador Javier N, señaló que el imputado busca dejar la prisión preventiva “Estaba alucinada leyendo como Javier López, dice que por sus cargos pasados deben dejarlo libre.Espero que la Justicia entienda el impacto que es la liberación de Mario Marín. Que la injusticia no campe a sus anchas en todos los casos”, escribió en sus redes sociales. No obstante, Helena Monzón marcó distancia entre los casos de Lydia Cacho y su hermana: “No son comparables, ni guardan similitud ninguna. Mi apoyo siempre a las víctimas, para que prevalezca la verdad, la justicia y la reparación”, afirmó a la redacción de 24 HORAS Cecilia Monzón, abogada y activista, fue asesinada en mayo de 2022 y desde entonces su familia atraviesa un proceso legal que se ha alargado por más de dos años gracias al uso excesivo de amparos interpuestos por el presunto autor intelectual del feminicidio. Fue este sábado 10 de agosto cuando se llevó a cabo una audiencia en la que se resolvió un amparo promovido desde este viernes por parte de los abogados defensores de Mario Marín Torres, para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva del exgobernador priista. Esta medida se dio debido a que el delito de tortura por el que se le investiga no amerita prisión preventiva oficiosa. Además se le determinó una fianza por 100 mil pesos y quedará en libertad bajo la condición de utilizar un brazalete localizador para poder enfrentar su proceso en arraigo domiciliario en Puebla. El llamado Gober precioso fue detenido en febrero de 2021 para enfrentar cargos por su presunta participación en la tortura de la periodista Lydia Cacho. / ERIKA GONZÁLEZ

querido, bien recibido donde se pare. No se le puede regatear su fama, buenas anécdotas e incontables compadres que le siguen recordando como lo mejor que ha dado el priismo. ¿Alguien lo duda?

Recordemos que, en la época Marinista, él llegaba y se congratulaba en las fiestas de cada colonia, municipio o comunidad. Apadrinaba a decenas de niños, pagaba las fiestas patronales de los pueblos y claramente utilizaba los programas federales para mantenerse cerca de la gente.

Quizá mediáticamente, Mario Marín seguirá siendo repudiado. La conversación digital difícilmente le permitirá integrarse. Pero en tierra, la situación será distinta, Mario Marín siempre fue del pueblo y como ya sabemos cómo es el pueblo es bueno y sabio, seguramente lo perdonarán y arropará como uno de los suyos. ¿Usted qué opina?

TORTURA. En 2005, Mario Marín Torres respaldó la captura de Lydia Cacho en Cancún, desde donde fue trasladada hasta Puebla, bajo presuntas amenazas.

Luna insiste en ‘fraude’ en la elección de San Pedro Cholula

Estrategia. La ex candidata a la presidencia municipal continuará el proceso de impugnación en la CDMX

Este domingo, simpatizantes de la ex candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Roxana Luna Porquillo, se unieron nuevamente en una caravana para protestar por los resultados de las elecciones del pasado 2 de julio, mismas que no le favorecieron en el recuento voto por voto.

Mediante una campaña informativa en las 13 juntas auxiliares del municipio, la perredista busca informar sobre el objetivo de su movimiento y confirmar a los cholultecas su triunfo en la pasada elección a la presidencia municipal.

Después de insistir en que le robaron la elección, Luna Porquillo informó que pronto dará a conocer a su equipo de transición.

“En esta caravana informativa hemos decidido, además, que el día miércoles daremos a conocer nuestro equipo de transición porque estamos seguros que ganamos la elección”.

Además de las juntas auxiliares, Roxana Luna recorrerá los ocho barrios del municipio para explicar el

fallo por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEE), en torno a su denuncia interpuesta el 10 de julio. Invitó a sus simpatizantes a mantener la resistencia que inició con una marcha y plantón frente al Tribunal, el pasado 27 de julio. Asimismo, informó que su equipo buscará soporte legal durante su movimiento, pues teme que el TEE vuelva a resolver en favor de Tonantzin Fernández Díaz.

‘El pueblo manda’, la defensa de Tonantzin

Este domingo inició el programa “El pueblo manda”, una consulta ciudadana que se realizará cada semana en las diferentes juntas auxiliares de San Pedro Cholula por el equipo de Tonantzin Fernández Díaz, presidenta electa del municipio.

Dicha campaña tiene por objetivo escuchar el sentir de los ciudadanos, sus demandas y necesidades antes de su toma de protesta, para generar el plan de trabajo de los siguientes tres años de gobierno.

En entrevista para 24 HORAS, Fernández Díaz informó que estas reuniones tendrán cuatro ejes principales: seguridad, salud, obra pública, bienestar y educación. A partir de ahí, los ciudadanos podrán solicitar acciones u obras que se requieran.

“Es importante reafirmar que los ciudadanos estén de acuerdo con las

obras para crear un plan de trabajo y se comience a trabajar desde el día uno de nuestra administración en lo que verdaderamente es prioritario”, señaló.

Al grito de “presidenta, presidenta”, Tonantzin Fernández fue recibida en la junta auxiliar San Matias Cocoyotla, donde se realizó la primera jornada de estas mesas de diálogo.

En su intervención con los habitantes de la comunidad, la alcaldesa electa aseguró que sus peticiones serán convertidas en políticas públicas.

“El pueblo va a priorizar qué obras son las que se harán primero y por eso necesitamos recorrer todas las juntas auxiliares. En San Matías vamos a arrancar con la pavimentación de las calles que tienen más de 90 baches”, puntualizó

Micalco

Por ello, llevará su demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, última instancia que definiría posibles cambios en los resultados del 2 de junio. “El Tribunal estatal podría resolver a favor de Morena, pero la Sala Superior es diferente; ejerceré mi derecho y el de los cholultecas”, concluyó la ex candidata de la coalición entre el PAN, PRI y PRD a la presidencia municipal de San Pedro Cholula.

El Tribunal estatal podría resolver a favor de Morena, pero la Sala Superior es diferente”

CAMPAÑA. En su recorrido por juntas auxiliares, Tonantzin Fernández fue recibida en San Matias Cocoyotla, donde escuchó las necesidades de los vecinos.

Tonantzin Fernánde compitió en la elección del pasado 2 junio contra la ex candidata de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Roxana Luna Porquillo, quien impugnó el triunfo de su contrincante, luego de que el pasado 7 de junio, el Instituto Electoral del Estado hiciera un recuento del total de los votos y le entregara

CHANCE. El presidente municipal de Puebla no descarta la posibilidad de participar en la contienda.

la Constancia de Mayoría a la morenista.

De acuerdo con los datos del cómputo final en San Pedro Cholula, Luna Porquillo consiguió 24 mil 034 votos, mientras que Tonantzin Fernández obtuvo 24 mil 319, una diferencia de apenas 285 sufragios.

/ERIKA GONZÁLEZ

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, no descarta la posibilidad de liderar el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), una vez que concluya su gestión en el ayuntamiento el próximo 14 de octubre. En entrevista, Adán Domínguez afirmó que, si bien su enfoque principal sigue siendo culminar su periodo en el Gobierno municipal, no ha perdido de vista la dirigencia del PAN en Puebla. “Estoy concentrado en cumplir con mis responsabilidades como presidente municipal hasta el 14 de octubre. Después de esa fecha, analizaré la posibilidad de participar en el proceso interno para la renovación del partido en el estado”, declaró. Sin embargo, subrayó que antes de considerar un perfil para este cargo, es crucial llevar a cabo un análisis profundo del proyecto del partido en la entidad. Su propuesta central radica en mantener la unidad entre los militantes que comparten este interés. Domínguez también señaló que la “altura de miras” de los panistas se medirá en función de su disposición para construir consensos, destacando la necesidad de evitar que la elección se centre en un solo individuo.

En su opinión, el próximo líder estatal del partido deberá desempeñar un papel de oposición sólido y, para ello, es fundamental que todos los panistas del estado se involucren activamente en este esfuerzo.

La aspiración de Domínguez Sánchez se suma a una lista creciente de figuras panistas que han manifestado su interés en encabezar el partido en Puebla, incluyendo a Mónica Rodríguez Della Vecchia, Genoveva Huerta Villegas, Paola Angón Silva, Guadalupe Leal Rodríguez, Marcos Castro Martínez, Edmundo Tlatehui Percino, y Rafael Micalco Méndez. / PAOLA AROCHE

El diputado local, Rafael Micalco Méndez, expresó su respaldo para Mónica Rodríguez Della Vecchia como la nueva presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN). En una entrevista, enfatizó la necesidad de un “piso parejo” en el proceso de renovación, subrayando que la actual dirigencia debe mantener una postura neutral, sin favorecer a ningún candidato. Rafael Micalco, quien ha presidido el PAN en Puebla, insistió en que tanto a nivel nacional como estatal, el proceso debe ser transparente y equitativo, especialmente tras los resultados electorales del 2 de junio.

respalda a Rodríguez para liderar al PAN en Puebla

“El partido necesita un proceso democrático”, afirmó, señalando que la imparcialidad será crucial para restaurar la confianza y unidad entre los panistas. El legislador también destacó el li-

derazgo de Rodríguez Della Vecchia durante su labor en la diputación local, donde se posicionó como una voz crítica, especialmente en relación con el gobierno de Luis Miguel Barbosa. Según Micalco, Rodríguez Della Vecchia tiene el apoyo de los panistas que defienden los principios del partido y no temen alzar la voz.

En cuanto a la posibilidad de que la contienda por la presidencia estatal sea mixta, permitiendo la participación de hombres y mujeres, Micalco manifestó su apoyo incondicional a Mónica Rodríguez, cuyo liderazgo es una oportunidad para revitalizar al PAN, consideró. “No podemos criticar la intervención del Estado en el pasado proceso electoral si las dirigencias, tanto la nacional como la local, inclinan la balanza hacia una determinada planilla”, finalizó. / PAOLA AROCHE

CARAVANA. Este domingo, simpatizantes de Roxana Luna Porquillo se unieron en un recorrido por los pueblos subalternos.
DIRIGENCIA. Rafael Micalco destacó el liderazgo de Mónica Rodríguez Della Vecchia como diputada local.
ROXANA LUNA
Ex candidata en San Pedro Cholula

Madrugada. Las reformas aprobadas por el Congreso les obligan a dejar de vender alcohol a las 2 de la mañana

Los dueños de bares y antros del estado de Puebla, especialmente del municipio de San Andrés Cholula, obtuvieron un amparo contra la reciente modificación del horario de venta de alcohol, que estableció el cierre de sus establecimientos a las 2:30 horas de la madrugada.

La Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla informó que el amparo se logró después de demostrar las graves afectaciones económicas que esta reforma habría generado en el sector.

La organización destacó la necesidad de una regulación que respete las licencias de operación vigentes, subrayando que la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado no consideraba las especificaciones de los distintos centros nocturnos.

“Nos complace informar que hemos logrado un importante avance en la defensa de nuestro sector. Hemos ganado el amparo en San Andrés Cholula”, señalaron los comerciantes en el boletín informativo.

También llamaron a otros empresarios y asociaciones del sector restaurantero y del entretenimiento a considerar un apoyo mutuo para evitar que cualquier autoridad, estatal o municipal, vulnere los derechos marcados en las respectivas licencias de operación.

Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se pronunció sobre el

Dueños de bares ganan amparo contra nuevo horario de cierre

tema, al señalar que el respeto a los nuevos horarios debe ser considerado como un tema de conciencia social.

Desde su perspectiva, los diver-

RELACIÓN.

El gobernador Sergio Salomón

Céspedes y el CEO de VW de México, Holger Nestler, en el anuncio de inversión, en febrero pasado.

sos sectores de la sociedad deben reflexionar sobre las consecuencias que el consumo de alcohol puede tener en el rendimiento laboral y académico, entre otros aspectos.

Volkswagen desiste

en modificaciones al CCT

Las negociaciones de la revisión contractual 2024 en Volkswagen de México, con sede en Puebla, han dado un giro positivo, pues la empresa automotriz ha decidido retirar su propuesta de modificar 40 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), abriendo así el camino para avanzar en las pláticas sobre el incremento salarial.

Según información compartida con medios locales, durante las mesas de diálogo, miembros de la Comisión Revisora y del Comité Ejecutivo del sindicato manifestaron su inconformidad ante la propuesta de la empresa de recortar la mitad de las prestaciones laborales.

Los representantes sindicales expusieron a los directivos las diversas afectaciones que dichos cambios podrían generar, como la vulnerabilidad económica en la que quedarían los trabajadores al reducirles un día de aguinaldo, acortar sus períodos vacacionales y eliminar ciertos apoyos económicos.

Tras varios días de intensas negociaciones, Volkswagen de México decidió desistir de su propuesta de modificación del CCT, lo que permitió que las conver-

saciones se orientaran hacia el tema del incremento salarial. Esta decisión se tomó antes de la fecha límite del emplazamiento a huelga, programado para el 18 de agosto, lo que representó una victoria significativa para los trabajadores.

Las negociaciones por el incremento salarial están programadas para iniciar el próximo martes 13 de agosto, en una segunda etapa de revisión contractual que se llevará a cabo en la Ciudad de México, con la presencia de autoridades federales. “Esta semana viene lo bueno porque empezaremos a tocar cláusulas económicas y lo del aumento salarial. Esa es la información más actualizada que tenemos hasta el momento”, señalaron fuentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen. Finalmente, hicieron un llamado a todos los trabajadores a mantenerse unidos e informados durante los últimos días de negociación, con el objetivo de asegurar los mejores resultados posibles. / GABRIELA ARELLANO

El pasado 16 de julio, fueron publicadas las modificaciones a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, a la Ley de Seguridad Privada y al Código Penal, en el

La 28 de Octubre insiste en la salida de titular

de la SCC

Integrantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre señalaron el retraso de las autoridades municipales para garantizar una resolución a sus peticiones, tras el enfrentamiento en el estacionamiento de Sam’s Club del bulevar Norte, donde falleció el franelero Abelino Soberano Martínez. En rueda de prensa, el líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, recordó que su principal demanda es la destitución de la secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo y del comandante Fernando Castro, quien encabezaba al grupo de policías municipales que enfrentaron a sus simpatizantes el pasado 6 de agosto. “Por proteger a la fascista, autoritaria y asesina secretaria de Seguridad Ciudadana, el Ayuntamiento no cumplió su compromiso de

Inmuebles dañados por sismos de 2017, recuperados al 96%

Durante el último año, se han destinado 819 millones de pesos a la restauración de 192 inmuebles históricos en Puebla, severamente dañados por los sismos de 2017.

Así lo informó Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal, en su reciente visita a la capital poblana para encabezar el Festival Tengo Un Sueño.

La funcionaria detalló que solo 17 obras permanecen en proceso, lo que representa un avance general del 96.3 por ciento en la reconstrucción del patrimonio afectado.

Estas intervenciones forman parte de la etapa final del Programa Nacional de Reconstruc-

Nos complace informar que hemos logrado un importante avance en la defensa de nuestro sector. Hemos ganado el amparo en San Andrés Cholula”

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA VIDA NOCTURNA

Periódico Oficial del Estado. Además de establecer el nuevo límite para la venta a las 2 de la mañana, estas reformas incluyen la implementación de programas de prevención de accidentes relacionados con el consumo excesivo.

Las disposiciones también exigen que los 217 municipios de Puebla homologuen sus reglamentos con la nueva ley antes del 15 de octubre de 2024.

Los propietarios de bares y antros temen que estas reformas impongan un tipo de licencia de operación único para todos los establecimientos, sin considerar sus diferencias.

cumplir nuestra demanda de hacer justicia”, afirmó Sarabia Sánchez en rueda de prensa. Recordó que la Secretaría de Gobernación estatal se comprometió a dar una solución con las sanciones pertinentes contra los presuntos responsables de disparar en contra del acomodador de coches. Sin embargo, afirmaron que no lo hicieron y les pidieron otro plazo.

Ante esto, los dirigentes de la UPVA infierieron que los gobiernos estatal y municipal no se muestran dispuestos ni colaborativos para cumplir con su palabra y, por el contrario, están intentando desprestigiar su movimiento. Relataron que las autoridades municipales corrieron un rumor con vendedores ambulantes del centro al mentirles y decirles que la UPVA tomaría las calles del Centro Histórico en protesta, lo que generó inquietud y molestía entre los comerciantes.

Debido a esto, los dirigentes movilizaron a sus simpatizantes para que desmintieran estas afirmaciones.

“El Ayuntamiento hizo correr el rumor de que tomaríamos las calles. Afortunadamente se enteraron y lo desmentimos por lo que se tranquilizaron”, finalizó. / MARIANA

RECUPERACIÓN. El templo

en la ciudad de Puebla, fue uno de los templos afectados hace siete años.

ción, diseñado específicamente para reparar los daños causados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.

Los temblores afectaron un total de 3 mil 269 sitios catalogados como patrimonio cultural en 11 estados, incluido Puebla. / PAOLA AROCHE

de San Antonio de Padua,
LITIGIO. Dueños de bares y discotecas demostraron ante un juez las posibles afectaciones económicas que traerán las medidas.

GABO MORALES

RÉCORD. Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, fue la encargada de inaugurar el evento.

De Tlaxcala para la CDMX, miles de tacos de canasta

¡Tlaxcala sí existe! Y este domingo lo confirmaron los habitantes de San Vicente Xiloxochitla al hacerse presentes en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, donde batieron su segundo Récord Guinness, al contar con la mayor variedad de tacos de canasta en el mundo.

Desde las primeras horas de este domingo, se elaboraron 30 mil piezas de 205 sabores distintos en el Paseo de la Reforma de la capital del país, donde cientos de taqueros llegaron con sus canastas.

Los había de todo: de frijol, de huitlacoche, de papa, de chile canica, de arándano, de chile de árbol, de chía, de carne de puerco, de carne de res, de jalapeño, pepperoni, cochinita pibil, suadero, longaniza con verdolagas, chile morita, chicharrón con nuez, entre muchos otros sabores y combinaciones.

Para romper el récord, se presentaron 150 canastas qué contenían entre 300 y 400 tacos cada una. Los tacos fueron elaborados por pobladores de San Vicente Xiloxochitla, localidad del municipio de Nativitas.

Después de que las autoridades realizarán el conteo de las más de 200 variedades de tacos de canasta, se repartieron los 30 mil tacos preparados por más de 150 taqueros.

Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, fue la encargada de inaugurar el evento, donde afirmó que la entidad “sí existe” y que hoy se da a conocer, una vez más, por romper una marca mundial.

De acuerdo al presidente municipal de Nativitas, Yair Linares, desde hace más de 80 años se elaboran tacos de canasta en la comunidad de Xiloxochitla, para la cual pidió un aplauso y un reconocimiento a las personas que se dedican a esta deliciosa labor. Por su parte, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Desplas, subrayó la importancia de recordar que aunque este manjar ha sido adoptado en el centro del país, es originario de Tlaxcala y ahora es un verdadero icono de nuestra identidad culinaria. /

ERIKA GONZÁLEZ

COMBINACIONES

De frijol, de huitlacoche, de papa, de chile canica, arándano, chile de árbol, chía, carne de puerco, carne de res, jalapeño, cochinita pibil, suadero, longaniza y hasta pepperoni, son algunas recetas presentadas.

Hijo de poblanos en EU obtuvo el bronce en Juegos Olímpicos

GANADOR. Víctor Montalvo

se sumó a los integrantes del primer podio de esta disciplina en París 2024

PAOLA AROCHE

En 1985, en un modesto hogar de la ciudad de Puebla, un par de hermanos gemelos encontraron en una película lo que cambiaría sus vidas. Víctor y Héctor Bermúdez, fascinados por la cinta Breakin, un clásico de los años ochentas, vieron en la combinación de atletismo y baile un mundo lleno de posibilidades.

Con solo un videocasete beta y una televisión, comenzaron a imitar los movimientos que los cautivaron desde la primera escena. El destino quiso que aquellos pasos improvisados, pronto atrajeran la atención de la comunidad.

La gente, asombrada por la destreza y sincronización de los hermanos, comenzó a contratarlos para eventos, convirtiendo su pasión en una forma de vida. Aunque la popularidad del breakdance disminuyó con el tiempo, los hermanos Bermúdez nunca abandonaron su amor por el baile.

No obstante, otros factores, como el creciente problema de las pandillas los llevaron a mudarse a Kissimmee, Florida, donde comenzaría una nueva vida.

Treinta años después, ese amor por el breaking que nació en Puebla encontró su continuidad en una nueva generación: Víctor Montalvo, hijo de Víctor Bermúdez, conocido en la escena del breakdance como B-boy Victor, hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el breaking debutó como disciplina oficial.

Montalvo supo que se enfrentaría a una competencia feroz, con participantes que presentaron nuevas ideas y estilos al escenario, pero también como una plataforma para inspirar a jóvenes de comunidades minoritarias.

Y el esfuerzo tuvo su recompensa: B-Boy Victor ganó la medalla de bronce y se convirtió en uno de los tres integrantes del primer podio del breaking masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Víctor Montalvo se impuso en la batalla por el bronce al japonés BBoy Shigekix y confirmó su fuerte presencia en la élite de este deporte.

“Lo que más me gusta es perderme en la música. Eres básicamente un artista en el escenario, armando un rompecabezas para hacer una pintura grande”, expresó.

BREAKING EN LAS VENAS

La historia de Montalvo no solo es la de un atleta excepcional sino la de un legado que, por un tiempo, pareció haber quedado en el olvido. Fue en una conversación casual con su padre y su tío cuando Montalvo descubrió que el breaking corría por sus venas mucho antes de que él mismo se diera cuenta.

Al principio, incrédulo ante los

Corren para combatir la pobreza alimentaria

Este domingo, el Ayuntamiento de Puebla y el Banco de Alimentos organizaron la carrera “Corre por Puebla con Causa”, proyecto que buscó la concientización de la práctica deportiva y la donación voluntaria para quienes se encuentran en situación de pobreza alimentaria. Cientos de participantes se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad, “para hacer de cada paso un esfuerzo por esas personas que no tienen qué comer, que están pasando por un momento difícil y que por eso los vamos a apoyar con estas donaciones”, expresó el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez.

También Claudia Barrientos Hernández, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF y como parte del equipo organizador, celebró que las familias poblanas no sólo se ha-

yan sumado a hacer deporte, sino que marcaron una diferencia en la alimentación de quienes más lo necesitan en Puebla capital.

Además del arroz y frijol recaudado, el Banco de Alimentos aportará despensas, para que conjuntamente se reduzca la vulnerabilidad alimentaria en diferentes sectores de la sociedad. Y en reconocimiento al esfuerzo de las y los ganadores de esta iniciativa, se entregaron premios en especie como relojes inteligentes, bocinas y cargadores inalámbricos.

En la categoría femenil de 3K el primer lugar fue para Ameyalli Romero Diaz con un tiempo de 17 minutos 04 segundos; segundo lugar para Mariana Loeza Cocone con 19 minutos 03 segundos y en tercera posición quedó Yenifer Lazaro Bautista con 19 minutos 04 segundos.

Lo que más me gusta es perderme en la música. Eres básicamente un artista en el escenario, armando un rompecabezas”.

VÍCTOR MONTALVO Medalla de bronce en París

relatos de su familia, pidió una demostración. Los hermanos Bermúdez, ya en sus cincuenta, accedieron a bailar para sus hijos y sobrinos. Aquella tarde, los jóvenes quedaron boquiabiertos al ver a sus padres ejecutar los mismos movimientos que habían popularizado en Puebla décadas atrás.

Este momento, más que una sim-

ple demostración, sirvió como catalizador para Montalvo, quien vio en ese legado una fuente de inspiración para llevar el breaking a niveles nunca imaginados.

A partir de entonces, comenzó a perfeccionar su arte, viajando por el mundo y ganando competiciones internacionales. En su palmarés, Montalvo cuenta con una medalla de oro en el Campeonato Mundial 2023, una de bronce en 2022, y múltiples títulos en el prestigioso torneo Red Bull BC One, entre otros logros. Montalvo mostraba una inclinación natural hacia el movimiento y fue a los 13 años cuando escribió en un ensayo escolar que quería ser el mejor bailarín del mundo. Un sueño que, con el tiempo, se convertiría en realidad.

A través de su campaña Light the Way, en colaboración con Xfinity, patrocinador del Team USA, compartió su historia para mostrar cómo el deporte puede abrir puertas a un futuro mejor.

Mientras que en la varonil, el ganador del primer lugar fue Israel Muñoz Guevara con 20 minutos 03 segundos; el segundo lugar fue para Jesús Valencia Rodríguez con 22 minutos y el tercer puesto fue para Tarek Hernandez Calderon con 22 minutos 23 segundos. En la categoría de 5K las ganadores fueron Inés Sarai Zarale Gul con 22 minutos 20 segundos; seguida de Camila Sánchez Muñoz con 24

minutos 12 segundos y tercer lugar para Gabriela Castillo Ramírez con 24 minutos 48 segundos. Y los varones que conquistaron la meta de 5K fueron: en primer lugar Pablo Caro Conde con 18 minutos 43 segundos; en la segunda posición Alfredo Cantero Rodríguez con 20 minutos 15 segundos y el tercer lugar para Jorge Rosales Domínguez con 20 minutos 54 segundos./24HORASPUEBLA

COLECTA. Además del arroz y frijol recaudado en la Carrera, el Banco de Alimentos aportará despensas para personas vulnerables.
MEDALLERO. Phil Wizard, representante de Canadá, Shigekix de Japón y Víctor Montalvo, el poblano radicado en Estados Unidos, los tres ganadores en esta disciplina que se presentó por primera ocasión como parte de las contiendas olímpicas. .

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

La capital tiene nuevos pueblos originarios, IECM ya los reconoce

Con la inclusión de 5 nuevos pueblos originarios, en la capital del país ya existen 55 distribuidos en 11 alcaldías, los cuales tienen una diferente organización social y responsabilidades, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño.

Tras el reconocimiento de 5 nuevos pueblos originarios en la capital del país por parte de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPI), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comunicará a sus representaciones y a sus habitantes sus nuevos derechos, como lo son el de organización, elección de sus autoridades y toma de decisiones en torno al Presupuesto Participativo. A partir de este reconocimiento, las que antes eran cinco unidades territoriales ahora tienen el estatus de pueblos originarios, siendo estos: La Candelaria, en la Alcaldía Coyoacán; Cuautepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la Alcaldía del mismo nombre; Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza. En la ceremonia de entrega de constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, organizada por el Gobierno, Avendaño , afirmó: “el reconocimiento a estos pueblos, que está otorgando la Secretaría de Pueblos y Barrios, implica que nosotros tendremos que establecer contacto con quienes ahora son los representantes, que llevaron a cabo estas gestiones, y tendremos que irles a informar a las y los habitantes de estos ámbitos territoriales: Tu categoría cambió, ya no eres una colonia, ahora eres un pueblo y tienes otros derechos” Avendaño señaló que es importante que las y los habitantes sepan que ya no son parte de una colonia, sino de un pueblo, pues ahora tienen otros derechos.

Tlalpan será la alcaldía más cultural en la capital: Osorio

Preocupación. Gaby Osorio pide a la actual mandataria, Alfa González, entregar la información sobre la situación de la demarcación

ÁNGEL ORTIZ

Gabiela Osorio, alcaldesa electa de Tlalpan, trabaja de lleno para recibir la alcaldía donde construirá un gran proyecto cultural; sin embargo, vive preocupada por no recibir información del gobierno saliente sobre las condiciones reales de la demarcación.

“Llego entusiasta, con mucha ilusión, la verdad un tanto preocupada por las condiciones en que vamos a recibir la alcaldía, pero ocupada de construir (…) el gran proyecto de la mano de toda la población de Tlalpan”, expresó en entrevista para 24 HORAS Gaby Osorio.

Adelantó que a partir del 15 de agosto recorrerá todas las mañanas la alcaldía para revisar la infraestructura con la que cuenta, y ver de manera personal las condiciones en que se encuentran los centros comunitarios, deportivos, campamentos de servicios urbanos, de obras, así como mercados; sin embargo, señaló que espera que la información se entregue de manera transparente.

Ahora, conforma su equipo, labor que consideró no es sencilla, pues debe de estar capacitado y tener mucho compromiso con el servicio público.

Osorio aseguró que como parte de la transformación en Tlalpan los derechos culturales y la educación serán primordiales del próximo proyecto, donde uno de los objetivos es que la cultura no se centralice y llegue a todas las zonas de la alcaldía.

LA MÁS GRANDE

REVELACIÓN. Con 33 años de edad, Gaby Osorio,será la alcaldesa más joven que gobernará Tlalpan.

El objetivo, reiteró, es hacer la demarcación más cultural al sur de la Ciudad de México, por lo que también se contempla una vinculación con las Utopías planteadas por la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y enlazar a su vez los espacios públicos con estos espacios afines y construir una red cultural. Refirió que los espacios que priorizará serán los pueblos originarios, así como la zona del Ajusco, sitios en los que aseguró que se construirán las primeras Utopías en la alcaldía Tlalpan, dónde hay un mayor índice de marginación y existen más de 100 mil habitantes y donde no se cuenta con espacios públicos, deportivos ni de esparcimiento como albercas o canchas deportivas.

La cultura tiene que potenciarse en todos los rincones de nuestra alcaldía, ese es el reto que nosotros tenemos y lo vamos a cumplir en los próximos tres años”

Gaby Osorio destacó el valor de la zona del Ajusco, donde hay muchas problemáticas, como la tala ilegal, la invasión y el crecimiento de la mancha urbana, por lo que propone un trabajo coordinado con la sociedad para mantener y proteger este espacio, ya que el 80 por ciento de la demarcación es suelo de conservación.

En cuanto al problema de las chelerías, el cual subrayó se encuentra ligado a la generación de inseguridad, refirió que dará atención a la economía para desaparecer estos giros y proponer un cambio en las actividades económicas potenciando a su vez la siembra y cosecha para reactivar el campo, además de impulsar el turismo en la zona

30 mil hectáreas Más de 700 mil 52.91% de votación

de suelo de conservación tiene la alcaldía Tlalpan, la cual la coloca como la demarcación de mayor territorio de este tipo

habitantes viven en este jurisdicción que está ubicada al sur de la Ciudad de México y es considerada la más grande

Los López de la 4T

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Con casi cinco millones de personas que lo portan, el apellido López está entre los cuatro más comunes en México de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Empezando por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la denominada Cuarta Transformación, los López, ocuparon cargos importantes y además protagonizaron diversas polémicas y conflictos de interés.

Hugo López-Gatell Ramírez, actualmente asesor del primer mandatario, se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, habría pasado como un funcionario más de la actual administración, pero llegó la pandemia de Covid-19, y ante la falta de un secretario de Salud que diera la cara a los mexicanos, se convirtió en el encargado del manejo de esta pandemia que dejó más de 800

mil muertos en nuestro país. Tropiezos como asegurar que el cubrebocas no servía para evitar contagios, que el Presidente sólo tenía una fuerza moral y no de contagio del coronavirus, adquirir a destiempo vacunas contra el Covid-19 y haber suministrado a cuenta gotas el antiviral Paxlovid dejando caducar al menos 138 mil dosis, son algunas de las acciones de este López.

Adán Augusto López Hernández, actual senador electo y quien fuera secretario de Gobernación es cercano a los dueños de Grupo Huerta Madre, quienes obtuvieron contratos millonarios para la construcción de la Refinería de Dos Bocas donde hubo que pagar sobrecostos millonarios.

Entre los excesos de este López están su gusto por relojes millonarios y el uso de aeronaves del Ejército para familiares, amigos e incluso familiares de sus colaboradoras cercanas como Andrea Chávez.

José Ramón López Beltran, hijo del Presidente, ha sido protagonista de distintos escándalos por dejar de lado la política de austeridad que tanto presume su padre, pero el más representativo fue haber vivido en la denominada “Casa Gris” de Houston, Estados Unidos, propiedad de Keith Schilling, uno de los presidentes de Baker Hughes y director comercial y de ventas en Texas de esa

fue el número con el cual ganó Gaby Osorio las elecciones el pasado 2 de junio y se convertirá en la próxima alcaldesa

empresa energética que se benefició con contratos millonarios con la mexicana Petróleos Mexicanos.

Gonzalo Alfonso López Beltrán, mejor conocido como “Bobby”, hijo del Presidente, ha sido involucrado en presuntos actos de corrupción al beneficiar a sus amigos con contratos millonarios en obras como el Tren Maya y de haber colocado en altos puestos a sus compañeros de escuela.

Andrés López Beltrán, mejor conocido como “Andy”, hijo del actual mandatario federal, también ha sido acusado de tener una “red de amigos” que han sido beneficiados con negocios millonarios en torno a proyectos emblema de su papá, como la refinería de Dos Bocas y el Malecón de Villahermosa, así como en instituciones como el INSABI y Segalmex.

Y del López mayor, hablamos otro día.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Ismael El Mayo Zambada, dijo a través de su abogado que el día de su detención por fuerzas policiacas estadounidenses se iba a reunir con el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, pero este mandatario niega nexos con el narcotraficante. ¿A quién le creemos?

CARLOS GARCÍA
VALOR. La comisionada presidenta del Instituto Electoral, Patricia Avendaño, dijo que estos poblados tienen nuevas responsabilidades.
GABY OSORIO Alcaldesa electa de Tlalpan
Video

Redim reporta 185 casos de trata en seis meses de 2024

Reporte. Los obligan a vender cigarros y dulces en las calles; las mujeres son el sector más vulnerable ante este delito, detallan datos de la Red de la Infancia

GABRIEL ROMERO

El pasado 17 de julio rescataron a nueve menores de edad originarios de Chamula, Chiapas, dos niños y siete adolescentes, que eran obligados a trabajar, vivían en condiciones insalubres y de hacinamiento en un domicilio en la ciudad de Oaxaca, dio a conocer la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y adolescentes (Prodennao). El titular de la dependencia, Yarib Hernández García, informó que la recuperación de los menores se logró luego de realizar un diagnóstico con la población infantil que labora en las calles.

El DIF estatal fue el que realizó el trabajo de campo en la capital oaxaqueña con el que logró identificar a 100 menores que laboran todos los días en dichos espacios y parques al ofrecer productos de temporada, chicles, cigarros, artesanías o son obligados a mendigar. Del ciento de infantes, alrededor de 80 por ciento son de otros estados, principalmente Chiapas, y el restante son originarios de Oaxaca.

Con el rescate de los nueve menores se logró la detención de dos hombres que presuntamente los forzaban a vender cigarros y dulces en las calles del Centro Histórico de la ciudad oaxaqueña.

REDIM DENUNCIA CASOS

Hasta junio de 2024, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) tiene registro de 185 casos de delitos de trata de personas menores de 0 a 17 años, 35 hombres y 150 mujeres.

El Estado de México y Quintana Roo lideran el número de incidencias con 33, cada uno, seguido de Ciudad de México (27), Chihuahua (21), Baja California (14), Puebla (13) y San Luis Potosí (6).

Mientras que durante 2023, la Redim registró 216 incidencias de trata a nivel nacional, 46 hombres y 170 mujeres; de nueva cuenta repitió el territorio mexiquense como la entidad con más reportes (50), Ciudad de México (49), Quintana Roo (23), Baja California (18) Puebla (15), Chihuahua, (13) y Nuevo León (12).

De acuerdo con la Redim, a nivel nacional, de enero a junio de 2024, se han reportado más delitos contra la infancia que durante el

Infancia vulnerable

Casos en el país

Denuncian falta de políticas contra trata

En Morelia, Michoacán, la activista Kenya Cuevas, denunció que en el combate a la trata de mujeres trans “faltan políticas públicas, estrategia y compromiso de parte de las autoridades”.

Además, que el Estado mexicano forma parte de una red de corrupción que impide el acceso a la justicia para este sector de la población.

Con motivo de su charla “Cuídate, cuídame”, la promotora de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual explicó que hay una serie de condiciones adversas a las que se enfrenta este sector de la población vulnerable, porque pueden sufrir discriminación, violencia institucio-

mismo periodo de 2023 en los crímenes de corrupción de menores, feminicidio, homicidio, lesiones, rapto, secuestro, y tráfico de niñez y adolescencia. Por otro lado, de acuerdo con el Secretaria-

nal y agresiones en su entorno, sólo por ser transexual.

“Nos faltan mecanismos, políticas públicas, contabilizar los números reales, pero en la cor rupción hay un tope importante y el compromiso de las autoridades de entrarle al tema. No hay una estrategia”, enfatizó.

Recordó que hay una necesidad de capacitar al personal operador del sistema de justicia, ya que tienden a minimizar las formas de violencia que sufren las mujeres trans.

“A las mujeres trans también nos violan, pero cuando sucede esto y se busca denunciar, la respuesta que encontramos es: se lo buscó”, declaró. / QUADRATÍN

do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de casos de trata bajó drásticamente de 2015, que fueron 415, a este año, con sólo uno; sin embargo, no se especifica el motivo de esta radical disminución.

Napillo no legisla, negocia con los trabajadores

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Los mineros ya lo conocíamos: estafador, mentiroso, traicionero y, por supuesto, ratero. Pero en los seis años en los que Napoleón Gómez Urrutia fue senador, dejó ver a los trabajadores de México que, además, es un charro que intercambió importantes conquistas laborales por beneficios personales. En esos seis años, los trabajadores de México sufrimos un retroceso muy grande de nuestros derechos. Curiosamente, estos embates fueron orquestados desde el Poder Legislativo, desde la presidencia de la Comisión de Trabajo del Senado de la República, a cargo de Napillo

Napillo fue el principal impulsor y propagandista de la iniciativa de reforma laboral que topó y limitó a 90 días las utilidades. Desde su posición, convenció a otros charros sindicales de votar en favor de acabar de manera ilegal con un derecho protegido y plasmado en la Constitución. Frente a las huelgas que han estallado, en varios sectores a nivel nacional, por el descontento de los trabajadores al no recibir el 10% de utilidades, Napillo, vilmente, se dedica a engañar a sus agremiados, diciéndoles que son las empresas las que no quieren dar la utilidad completa. Pero esto no fue lo único que hizo Napillo para fregarse a los trabajadores. El impostor de minero se sirvió con la cuchara grande y modificó la ley para que, ahora, la cuota sindical sea obligatoria. Antes de la modificación hecha por Napillo, los trabajadores podían optar por pagar o no la cuota sindical, valoraban el trabajo de la organización y aceptaban de manera voluntaria el descuento de ésta. Ahora no tienen esa posibilidad: la pagan porque la pagan.

Napillo pasó más de una década escondido en el extranjero, ¿qué tipo de trabajo podía realizar dentro de la organización? Ninguno. Por ello, hizo la cuota sindical obligatoria. Una vez más se blinda y asegura otra posible huida con el tema económico más que resuelto. No olvidemos que escapó tras ser denunciado por miles de mineros por robarse mil millones de pesos. El tema sigue abierto y ya hay cuatro laudos que lo obligan a regresar dicha cantidad a sus verdaderos dueños. Es obvio que Napillo no podía fungir como impartidor de justicia; no está en su naturaleza y su historial delictivo lo delata. Más bien fue un negociador de venganzas y beneficios personales.

La industria minera también recibió ataques por parte del senador de Morena. Napillo propuso disminuir el tiempo de las concesiones de manera inviable, operativamente hablando, poniendo en riesgo el empleo de miles de trabajadores. A la fecha, sigue exigiendo al Gobierno que quite concesiones a las empresas con las que ha tenido descontentos o que simplemente no se

Renombran calle para recordar a personas perdidas en

Acapulco

Integrantes de la colectiva Memoria Verdad y Justicia nombraron la Vía Rápida como la Vía de la Memoria, espacio donde recuerdan aniversarios de las desapariciones de sus seres queridos.

En Acapulco, Guerrero, en el crucero de las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés Urdaneta, por tercera ocasión pegaron fotografías de sus familiares a quienes aún buscan.

Ayer, armaron imágenes de 19 personas desaparecidas en diferentes partes del país que fueron no localizadas de manera forzada durante julio y agosto.

Este acto de memoria, explicó la representante del colectivo, Socorro Gil Guzmán, es para recordar a las autoridades que no han hecho su trabajo, ya que la desaparición de personas persiste y aumenta cada día.

Criticó que los logros por el respeto de los derechos de las personas no localizadas, es resultado de las luchas de las familias buscadoras y no de las autoridades, porque carecen de la sensibilidad que encuentran entre las personas que atraviesan por la angustia de no hallar a sus seres queridos. / QUADRATÍN

han dejado extorsionar. Napillo fue un desastre como senador, quedó a deber no solo a los trabajadores, sino también a quienes lo pusieron en una posición que, se sabe, le quedó grande. Sin embargo, su participación y su responsabilidad directa en el tope de utilidades le valieron un pase más a la impunidad, ya que lo revalidan como legislador, pero ahora como diputado, es decir, tres años más de no pisar la cárcel.

Por ello, los trabajadores de México debemos estar atentos a este charro, ya que no dudará en volver a intercambiar, ahora como diput ado, cualquier lucha obrera, derecho o conquista ganada a cambio de protección, dinero o impunidad.

Nosotros, como lo hemos estado haciendo desde hace más de 14 años, no seremos omisos. Seguiremos denunciando sus estafas, tranzas y delitos. Los trabajadores de México estamos hartos de los charros como él, vendidos al mejor postor.

LUCHA. En el cruce de las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés Urdaneta pegaron fotos de sus desaparecidos.

Postura. Gálvez llama a dar batalla jurídica, en caso de que Morena logre su cometido de “robarles” 10 millones de votos

La Marea Rosa protestó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo; esta vez salió a las calles para manifestarse en contra de la sobrerrepresentación que tendrá Morena y aliados en el Congreso de la Unión a partir del 1 de septiembre, haciendo un llamado al órgano electoral a actuar conforme a la Constitución.

Raúl García, asistente a la movilización, aseguró que “(La sobrerrepresentación) es inconstitucional, de acuerdo al artículo 54”. Ante ello, exigió al INE determinar la asignación de curules en apego a la ley.

Asimismo, Laura Ramos, participante en la protesta, reiteró que la “mayoría calificada” de la coalición de Morena es un abuso, llamando al Instituto Electoral a sensibilizarse.

“La verdad no es justo, es un abuso del Gobierno, sí ya ganaron… que para mí fue un fraude, todavía pidan una sobrerrepresentación”, expresó.

Aseguró que la ciudadanía necesita otros partidos políticos, dónde no haya políticos de la vieja guardia: “Necesitamos un partido político con gente nueva, que no estén quemados por los otros partidos, (y sea) representados por ciudadanos honestos”.

En tanto, Guadalupe Acosta Naranjo, vocero del Frente Cívico Nacional calificó la movilización como un acto pacífico, pero lamentó que este no haya logrado acceder a la explanada del INE.

“No fue una movilización como las que hacemos al Zócalo, no era la intención. Es para comenzar a reorganizarnos y movilizarnos, después de la elección no había salido la gente a protestar, hoy lo estamos haciendo por un causa justa, porque tenemos la razón, porque tenemos los argumentos, y porque lo que pretenden es terminar con la República”

Por su parte, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, quien formó parte de la movilización, señaló que a la oposición le asiste la razón en su protesta.

Rodeada ante cientos de asistentes, la panista aseguró: “Nos asiste la razón jurídica, Morena no sacó el

MareaRosamarcha vs. mayoría en el Congreso

SOLICITUD. La MareaRosaentregó un documento al INE en contra de la sobrerrepresentación firmado por diversas organizaciones sociales.

ES SU DERECHO: CLAUDIA de que Morena logre su cometido de “robarles” 10 millones de votos.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, consideró que la oposición está en su derecho de manifestarse en contra de la presunta sobrerrepresentación, pero no por ello, dijo, están en lo correcto. Este domingo, desde Tepic, Nayarit, Sheinbaum refirió que, “son libres de manifestarse pero no por ello están en lo correcto porque la representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado, no hay sobrerrepresentación”.

75 por ciento de los votos para tener el 75 por ciento de las pluris, sacó 54 por ciento de los votos, por lo tanto no merece tener las otras pluris”. Previamente, en su discurso ante los simpatizantes de la Marea llamó a los manifestantes y la ciudadanía en general a dar batalla jurídica, en caso

Además, acusó que ella y la oposición tienen “todo en contra”, pues aseguró se favorecerá a ciertos sectores cuando las autoridades electorales realicen la calificación del reparto de curules, “no van a tocar ni con el pétalo de una rosa a ciertos magistrados del Tribunal Electoral. Tenemos todo en contra”.

Indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó 34 denuncias por ataques recibidos en las Mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que ya habían caducado, de lo cual responsabilizó al INE.

Durante la movilización participaron Margarita Zavala y Leonardo Valdés, exconsejero del INE, en la Ciudad de México.

A la protesta se sumaron otras entidades del país como Guadalajara, Monterrey, Cuernavaca y Querétaro.

La verdad no es justo, es un abuso del Gobierno, sí ya ganaron… que para mí fue un fraude, todavía pidan una sobrerrepresentación”

LAURA RAMOS

Integrante de la Marea Rosa

“Nos asiste la razón jurídica, Morena no sacó el 75 por ciento de los votos para tener el 75 por ciento de las pluris, sacó 54 por ciento de los votos, por lo tanto no merece tener las otras pluris”

XÓCHITL GÁLVEZ

Senadora del PAN

“Después de la elección no había salido la gente a protestar, hoy lo estamos haciendo por un causa justa, porque tenemos la razón, porque tenemos los argumentos, y porque lo que pretenden es terminar con la República”

GUADALUPE

ACOSTA NARANJO

Vocero del Frente Cívico

Nacional

A Osmar Olvera la Conade le quitó el apoyo hace un año

Primer dato: La Confederación Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de Ana Gabriela Guevara le retiró todo apoyo al clavadista Osmar Olvera hace más de un año. Conservó el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena, a la cual pertenece) y así ayer dio una gran satisfacción al pueblo mexicano.

A partir de ese triunfo le ha caído una lluvia de felicitaciones y promesas. Felicitaciones de todos los niveles, desde el Presidente de la República y su sucesora, del Ejército Mexicano, a cargo de Luis Cresencio Sandoval… ¡y hasta de la Conade! Y promesas: deberá recibir una millonada a

Xóchitl pide aclarar nexos con ElMayo

La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el presunto vínculo del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con Ismael El Mayo Zambada. Este domingo, se refirió a la declaración que hizo el fundador del Cártel de Sinaloa con respecto a una presunta relación con el mandatario sinaloense.

“Deber ía investigar la Fiscalía General, yo les pregunto. ¿Qué hubiera pasado si el gobernador implicado hubiera sido uno de la oposición?. El Presidente casi, casi hubiera dado orden de aprehensión”, refirió. Incluso, ir onizó al decir que, mientras a ella las autoridades electorales la sancionaron por acusar a Claudia Sheinbaum de narcocandidata, a la par salió a la luz la presunta relación de Rocha Moya con el narcotraficante.

Este sábado, se dió a conocer una carta enviada al periódico Los Angeles Times, donde El Mayo Zambada, a través de su abogado Frank Pérez, señaló que fue privado de su libertad en México cuando iba a reunirse con el gobernador de Sinaloa. / LUIS VALDÉS

sus 20 años de edad y un futuro promisorio en competencias mundiales de clavados y no se diga en los siguientes Juegos Olímpicos.

Hemos hablado de Osmar Olvera, pero incluyamos a otro medallista: junto con Juan Celaya ganó plata y es orgullo mexicano citado en Palacio Nacional para hacer política.

CONADE CONTRA EL COM

Todo es fruto de la grilla.

Los dos clavadistas forman parte de la pléyade de deportistas mexicanos marginados por el organismo encomendado a la excorredora Ana Gabriela Guevara

En el caso referido se invoca un pretexto oficial: no hay respaldo de Conade para ninguno de los deportes acuáticos, natación, clavados, nado artístico (antes sincronizado) y aguas abiertas.

¿Cuál es la razón?

La Federación Mexicana de Natación no cuenta con el respaldo de la federación internacional del ramo por malos manejos, ahora sujetos a una investigación.

La suerte está bajo un comité estabilizador y tal vez su destino encalle en el Comité Olím-

pico Mexicano (COM) de María José Alcalá Y aquí entramos a la médula del asunto: Ana Gabriela Guevara tiene una lucha a muerte con María José Alcalá por ver quién se acredita los triunfos, no quién crea mejores competidores.

En ese pleito no entran, por ejemplo, quienes se dedican al tiro con arco y acaso por ello Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz no dedicaron su medalla de bronce a las autoridades deportivas.

“Se siente padre que pudimos llegar con lo mínimo indispensable. Imaginen lo que se podría hacer con un esfuerzo grande, con un apoyo que realmente se merece un deporte…”, dijo la casi adolescente Ángela Ruiz.

Es como imaginar una Conade sin Ana Gabriela Guevara.

PATROCINIOS PRIVADOS

Ante este panorama, ¿qué queda?

Vender calzones, recomienda Ana Gabriela Guevara

Recordemos esta historia:

En 2023 las integrantes de la Selección Mexicana de Natación Artística emprendie-

ron la venta de artículos domésticos para sufragar sus gastos. Ante el escándalo, y en lugar de prometer a gestionar recursos, la directora de Conade tronó: -Por mí que vendan calzones, trajes de baño, Avono Tupperware Pues Tupperwarele tomó la palabra e inició un programa de patrocinios junto con otras fundaciones de empresas privadas. En ellas, y para muchos deportistas, no nada más para las nadadoras, destacan la Fundación Televisa, la de Telmex -la voz cantante la lleva Arturo Elías Ayub- y otros organismos solidarios. Es el respaldo de muchos participantes en los Juegos Olímpicos de París, pero destaquemos un hecho: tres de las cuatro medallas ganadas hasta ayer por mexicanos no contaron con partidas de Conade. Pero no hablemos más de la grilla mexicana ni del manto presidencial a Ana Gabriela Guevara , inclusive ante denuncias recurrentes de corrupción, y esperemos para hoy la máxima noticia en puerta, un oro para el boxeador Marco Verde

REPROCHE. Gálvez criticó ser sancionada por el TEPJF .

Cae 18% consumo de tomate rojo, ante escalada de precio

A la baja. Registran descenso en la exportación, ya que el volumen decreció hasta 1.4% entre enero y junio, de acuerdo al GCMA

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Los cambios ambientales que generaron una intensa sequía en el país a principios de año hicieron que se obtuviera una menor producción de tomate rojo (o jitomate) y que este estuviera más caro, lo que resultó en una baja de su consumo hasta en 18%, de acuerdo a cifras ofrecidas por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La falta de agua en el país hizo que este año se tenga una menor producción, lo que ha encarecido el producto, elevando su costo hasta 38% en los primeros seis meses del año.

Un monitoreo de 24 HORAS el fin de semana detectó que en centros comerciales el costo del jitomate oscila entre 30 y 49 p esos en tiendas de autoservicio y entre 30 y 35 pesos por dos kilos en los llamados mercados sobre ruedas, un alza de hasta 38% De acuerdo a los registro de la consultoría mientras en 2024 el pr omedio del jitomate es de 33 pesos por kilo, el año pasado osciló en 24 pesos.

El consumo del jitomate se pudo haber afectado por el alto precio y una menor producción, la gente y las amas de casa buscan ingredientes más accesibles al bolsillo”

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GCMA

Juan Carlos Anaya, presidente del GMAC, reveló a este diario que el consumo ha bajado en los primeros seis meses del año de 383 mil toneladas métricas en el mismo periodo del año pasado a 315 mil toneladas métricas este semestre lo que indica que el consumó descendió 18%.

Para Anaya, experto en agroalimentos, el consumo del jitomate se pudo haber afectado por el alto precio y una menor producción, la gente y las amas de casa buscan ingredientes más accesibles al bolsillo como algún otro tipo de salsa. El Departamento de Agricultura

Y EN CIFRAS...

aumentó el precio para ubicarlo en promedio a 33 pesos el kilo

aporta nuestro país a la producción mundial del tomate rojo 38%

estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés) pronosticó que la producción mexicana de tomate en 2024 alcanzaría los 3.30 millones de toneladas métricas (MMT), un alza de 2% respecto a 2023, pero aún las cifras se encuentran lejanas. Estimó que la producción en 2023 también fue 8% menor que la del año anterior que se alcanzaron los 3.22 millones de toneladas métricas, principalmente debido a las condiciones de sequía que limita el acceso al agua.

DE MÉXICO PARA EL MUNDO

Nuestro país es el octavo productor de tomate rojo en el mundo, ya que mientras China, la India y Turquía aportan 36%, 11% y 8%, respectivamente del consumo mundial, México entrega 2%, donde la mayoría es enviado a Estados Unidos.

De acuerdo a los datos disponibles hasta 2022 que inició la recuperación de los mercados después de la pandemia por Covid 19, la producción mundial de tomate fue de 189.9 millones de toneladas métricas, mientras que para el cierre de 2023 se tuvo un incrementó

Elevar los salarios más de 6% presionará

inflación: expertos

Si el nuevo Gobierno eleva el salario mínimo al inicio de año por arriba del 6%, generará graves presiones inflacionarias afectando las política monetaria de Banxico, advierten especialistas financieros.

Al participar en la mesa de análisis #Debatible de 24 Horas, Carlos López Jones, analista financiero de la plataforma Tendencias, consideró que vendrán meses complicados ante temas que pueden generar volatilidad e impactos tanto para el peso como la inflación ya que hacía las siguientes semanas y meses se resolverán la reforma judicial, la elección en EU y se conocerá el presupuesto para el primer gobierno lo que puede generar volatilidad.

Rodolfos Ostolaza, director de análisis económico de Citibanamex, agregó que existen varios riesgos políticos que pueden pegar a la economía ante el avance de un partido hegemónico como sucedió en México en los años 60 y 70, por ejemplo tan sólo la inflación es muy diferente la que se percibe que la que

publica el Banco de México, “la gente debe ahora buscar métodos para complementar su ingreso cuando eso sea posible”. Agregó que hay muchos factores geopolíticos que abonan a la incertidumbre económica como es el avance de Donald Trump que viene muy agresivo y lo que está sucediendo en Medio Oriente que puede mover el precio del petróleo. Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis económico de CI Banco, dijo al participar en #Debatible que además a la incertidumbre hay que esperar qué decisión toman las calificadoras sobre el presupuesto que presente Claudia Sheinbaum, “ahí empezaremos a ver si están a gusto con la propuesta que pongan y se se concreta que van a bajar el déficit.

Los economistas reconocieron que se anticipa una época de baja de interés en México y el mundo, y quizá el siguiente año en 2025 se alcance un 8.5% en los tipos de interés del Banco de México. Los economistas reconocieron que se anti-

de 1%, alcanzando una producción de 191.7 millones de toneladas métricas. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas indicó que la producción del tomate saladette predomina respecto a otras variedades con 86%, el 11% es de tomate bola, el 2% de tomate cherry y tan sólo 1% se alcanza en tomate uva.

Además se explicó que la superficie cosechada refleja una disminución de 4.2%, en consecuencia, el volumen de producción registra un descenso del 5.9% principalmente en el último año por la sequía que ha generado problemas de agua en el país. Hasta 2023, los principales estados productores de tomate rojo son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Baja California Sur, quienes en conjunto aportan el 53.3% del total nacional, es decir, 1.6 Millones de toneladas métricas.

Otras entidades que también se destacan en la producción de esta hortaliza son Morelos, Zacatecas, Puebla, Sonora y Edomex, quienes el año pasado aportaron 684 mil toneladas métricas, equivalente a 21.5% de la producción total en ese año.

cipa una época de baja de interés en México y el mundo, y quizá el siguiente año en 2025 se alcance un 8.5% en los tipos de interés del Banco de México.

Gordillo Arias destacó la importancia de si bajan las tasas, sacar las deudas lo más pronto posible para evitarnos una deuda mayor.

Los tres expertos subrayaron la contradicción de el Banco de México (Banxico) de enviar en su mensaje la idea de que hay riesgos que elevarán la inflación y acto seguido recortar la tasa en 25 puntos base para pasarla de 11% a 10.75%, lo que de acuerdo a los libros de economía es contrario. / 24 HORAS

Empresas operan con

cautela, ante reforma judicial, afirma CEESP

La incertidumbre política que ha generado la posible aprobación del Plan C (la reforma judicial), genera cautela de las empresas haciendo que su operación y capacidad de contratación se vean afectadas, señaló el Centro de Estudios Económicos Sector Privado (CEESP).

En su panorama económico semanal, resaltó que los indicadores de confianza empresarial van a la baja en julio y registran cifras negativas, mientras la actividad del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae) muestra también una clara tendencia a la baja. Los analistas del sector privado, comentaron que en cuanto a empleo la tasa de junio sumó 58.9 millones de personas, un aumento de 273 mil nuevos puestos, el menor avance desde la recuperación de la pandemia.

“De esta manera, en los primeros siete meses del año se acumuló un total de 307.4 mil nuevos registros, lo que igualmente fue uno de los más bajos en varios años”.

Agregó que no hay duda de lo benéfico que resulta para la población tener mayores oportunidades de ocupación, pero de igual importancia, es que esta sea de calidad que permita a los trabajadores satisfacer sus necesidades familiares.

La posición del gobierno es fundamental para asegurar el mejor ambiente de negocios que permita a las empresas desarrollarse al máximo, insistió el

CUARTOSCURO
DESAFÍO. Sequía bajó producción y aumentó el precio del agroalimento, uno de los más consumidos por los mexicanos.
CUARTOSCURO
RIESGOS. Economistas revisan en #Debatible de 24 Horas el recorte a la tasa del Banxico.

REPUBLICANOS SE CENTRAN EN

A lo que no me acostumbré fue a sentirme nostálgica por mi país. Tenía una sensación constante de nostalgia por regresar a casa”

KAMALA HARRIS

Candidata a la presidencia de EU

Harris y su pasado canadiense, un debate en la arena política

Pasado. La vida en Canadá de la candidata durante su adolescencia no debería ser un factor determinante en sus capacidades

En el fragor de la contienda electoral estadounidense, la figura de Kamala Harris, actual candidata demócrata, es objeto de críticas centradas en su identidad y lealtad a Estados Unidos. Recientemente, J.D. Vance cuestionó la autenticidad de la demócrata como líder estadounidense, utilizando su estancia en Canadá como argumento.

Donald Trump, por su parte, continuó con acusaciones incendiarias que ponen en tela de juicio la identidad racial de la candidata, retomando una estrategia que utilizó en el pasado contra figuras de ascendencia diversa. Es cierto que Harris pasó parte de su juventud en Montreal, Quebec, después de que

200

años tenía

Kamala Harris tomó la delantera frente al expresidente Donald Trump en tres estados clave, según encuestas publicadas por The New York Times y Siena College, lo que sugiere un cambio en la dinámica electoral a pocos meses de las elecciones presidenciales. Las encuestas revelan que Harris, supera a Trump con un margen del 50% frente al 46%

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

¿Tan difícil es entender que el poder no es para siempre? La esencia de la democracia es la alternancia. Y es la esencia porque el poder del pueblo, representado en los diputados y senadores, es el que tiene realmente la voz de mando. Generalmente se comprende salvo aquellos

Biden advierte que ‘Trump es un peligro para la seguridad’

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, advirtió en una entrevista televisada que el regreso de Donald Trump a la presidencia constituiría un “peligro real para la seguridad del país”.

En la conversación con CBS News, Biden, de 81 años, quien optó por no buscar un segundo mandato y cedió ante Kamala Harris, se mostró preocupado por el futuro de la democracia en un momento que describió como “un punto de inflexión en la historia mundial”.

“Escúchenme atentamente. Si (Trump) gana (...) estas elecciones, miren lo que sucederá. Es peligroso. Es un peligro real para la seguridad de Estados Unidos”, dijo. Biden, quien mantiene un perfil bajo tras su renuncia, señaló que su decisión se fundamentó en la percepción de que su candidatura podría complicar las perspectivas electorales de otros demócratas.

En la entrevista, el mandatario reconoció que su desempeño en el primer debate contra Trump fue insuficiente, pero insistió en que su salud no representa un problema significativo. Finalmente, reiteró que su prioridad sigue siendo “evitar que Trump regrese al poder”.

/ 24 HORAS

TRES MESES INTENSOS

Kamala Harris cuando se mudó a Montreal

periodo en el que Harris vivió en Canadá mil quebequenses angloparlantes abandonaron la provincia entre 1971 y 1986 12 1976-1981

su madre, Shyamala Gopalan, aceptara un trabajo en un hospital. En ese entonces tenía 12 años, y durante los cinco años que residió en Canadá, continuó manteniendo lazos con su país natal, viajando frecuentemente a California.

En su autobiografía, Harris describe este periodo de su vida como una época de añoranza. “A lo que no me acostumbré fue a sentirme

nostálgica por mi país”, escribió reflejando su persistente conexión emocional con su tierra natal, California.

Wanda Kagan, una amiga cercana de Harris durante su tiempo en Montreal, corroboró este sentimiento en una entrevista para The New York Times. Según Kagan, los estudiantes estadounidenses en la escuela mantenían firmemente su identidad nacional, incluso en medio de un contexto cultural diferente.

A pesar de su experiencia, la carrera política de Kamala Harris se desarrolló en gran medida fuera del radar canadiense, hasta que fue seleccionada como compañera de fórmula de Joe Biden en 2020. Desde entonces, mantuvo una postura discreta respecto a las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.

El cuestionamiento de la identidad de Harris por parte de figuras republicanas pone de relieve una táctica recurrente en la política estadounidense: la explotación de elementos biográficos para deslegitimar al oponente. Sin embargo, la experiencia de Harris en Canadá no parece haber diluido su identidad. / 24 HORAS

13 de julio

en Michigan, Pensilvania y Wisconsin, tres estados del Medio Oeste considerados cruciales. A pesar del entusiasmo entre los demócratas, las encuestas indican que Trump mantiene una ventaja en temas clave como la economía y la inmigración. Sin embargo, Harris cuenta con una ventaja de 24 puntos en cuanto a la confianza de los votantes en el tema del aborto. / 24 HORAS

85 50% 46%

días para las elecciones

porcentaje de apoyo a Kamala Harris en Michigan, Pensilvania y Wisconsin porcentaje de apoyo a Donald Trump en esos mismos estados

Nicolás Maduro y la cárcel

que quieren detentar el poder para siempre, independientemente de las urnas.

Se le define como la erótica del poder, esa seducción que hace que uno se aferre como si fuera su dueño, su amo, el señor de un país. En otras palabras, es un dictador con todos los fonemas.

En Venezuela se está viviendo eso. A pesar de la evidencia palpable de que las actas revelan que Nicolás Maduro perdió; a pesar de que la Comunidad Internacional por fin parece que está abierta a abrir los ojos, Nico-

lás Maduro se aferra al poder como si fuera lo último que va a hacer en su vida. Y es que a lo mejor es lo ultimo que hace. Si el próximo presidente es Edmundo González Urrutia, no tendría más remedio que dejar que la justicia venezolana siguiera su curso. Sobre Nicolás Maduro, ese terrible dictador, pesan muchos delitos, algunos de ellos de lesa humanidad. Sería muy factible que Maduro y sus correligionarios terminaran en la cárcel. Lo que el siniestro personaje debería hacer ante su palmaria derrota y la victoria de

15 de julio debate presidencial entre Biden y Trump

27 de junio renuncia de Joe Bicen a la carrera presidencial.

J.D. Vance es elegido como candidato a la vicepresidencia republicana

21 de julio intento de asesinato a Donald Trump

Kamala Harris es formalmente la candidata demócrata. Elige a Tim Walz como compañero de fórmula

6 de agosto debate HarrisTrump en la cadena ABC

10 de sep

EMPEÑO. Biden sigue firme en su objetivo de impedir que Trump regrese.

Edmundo González Urrutia, es reconocerla. Entonces Maduro debería intentar negociar para que su paso por prisión sea lo menos difícil posible. Sin embargo, Nicolás Maduro debe tener muy claro, que tarde o temprano el villano, el dictador, el autarca, el tirano Nicolás Maduro, terminará entre rejas. Sólo así la palabra democracia tendrá sentido en Venezuela. No es algo que uno quiera. Es algo que lo dictamina la justicia.

Una semana más en la cima

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Deadpool & Wolverine se mantuvo en la cima taquillera con 54.2 millones de dólares en su tercer fin de semana. La producción, que ha batido un récord tras otro, recaudó en Estados Unidos de 494.3 millones de dólares y 535.2 millones de dólares en el extranjero, lo que supone un total de mil 29 millones de dólares. / 24HORAS

UN PROYECTO SURGIDO EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE PANDÉMICA ES HOY LA LISTA DE LOS FONOGRAMAS ESENCIALES DE LA REGIÓN, MÉXICO CUENTA CON 101 LPS

LEONARDO VEGA

Rock, pop, salsa, corrido tumbado, reguetón y hasta tango, son algunos de los géneros incluidos en el listado Los 600 de Latinoamérica que celebra a la música creada en nuestro continente y que reúne a 21 países.

Un grupo de periodistas encabezados por Jorge Cárcamo y Cristofer Rodríguez decidió reunir a expertos y amantes de la música para resumir la historia musical en español y portugués que sumaron poco más de 2 mil discos, todo debido a una charla sobre el músico y poeta brasileño, Chico Buarque.

“Siempre compartimos música y a partir de ahí surgió la pregunta sobre cuáles serían los 100 discos esenciales que cuentan la historia de Latinoamérica. Cada quien dio sus consideraciones y después nació hacer algo más serio.

El trabajo duró tres años y fue intermitente”, declaró José Juan Zapata, periodista mexicano con residencia en Argentina.

Shakira, Juan Gabriel, Charly García, Chavela Vargas, Paulina Rubio, Mercedes Sosa, Tego Calderón, Gal Costa, Gilda, entre otros, conforman la lista que le hace frente a las que buscan “cumplir una cuota” con los latinos.

“El tema con las listas es que vemos a las gringas que solo meten un disco latino, el disco de moda, como la Rolling Stone, que ahora cuatro o cinco discos pero hay gente que no conoce a Chico Buarque, a Rubén Blades; ellos dicen que son la mejor música de la historia o la de Apple que sacó 100 que incluyó sólo uno que parece una limosna.

“Yo quería que existiera una lista que involucrara más géneros, países e historia en el que se

Niega romance

con el esposo de Alicia Villarreal

pregunten de dónde sale y cuándo se grabó”, agregó el chileno Jorge Cárcamo.

En medio de comentarios positivos, negativos y reacción de algunos artistas sobre el contenido de la lista, sus creadores consideran que sí hubo materiales que faltaron y es por ello que no descartan una reedición en un futuro. Sertanejo, más bachata y hasta quebradita, son algunos géneros que salieron en la conversación.

“Con todo lo que nos han dicho podríamos hacer una 2.0 pero implica otros tres años más de trabajo. Hay que darle un poco de tiempo”, destacó José Luis Mercado, periodista peruano.

LATINOAMÉRICA, SIN EXCEPCIÓN

Una de las metas de los creadores de este listado fue incluir a todos los países y que se les reconociera por su aportación de 1920 a 2022. Es importante mencionar que esto lo hicieron de forma independiente.

“Nos pusimos la meta de que estuviera toda América Latina. Cuba, que aunque no es una potencia musical por razones que ya conocemos, es el cuarto país que tiene obras interesantes de los años 30 y 40. Es para reivindicar a artistas que no son demasiado conocidos”, dijo Mercado.

Sobre el futuro musical coincidieron que artistas consolidados deben participar con artistas locales y no ir en busca de los estadounidenses.

“Es el momento de los puentes, es decir que los artistas con éxito global gracias al streaming, deben mirar hacía adentro. Eso es lo que debería hacer Shakira en lugar de cantar con artistas gringos, cantar con Silvana Estrada, Natalia Lafourcade o hasta producir música con ellas”, concluyó Mercado.

llamado para que le ayude en las finanzas y que por eso, podría renacer el amor.

Billie Eilish y Tom Cruise actuaron en la clausura de los Juegos Olímpicos; sin duda, semanas de emoción. Otro momento importante fue la inauguración, donde Celine Dion cumplió su sueño de regresar al escenario, aún en medio de sus problemas de salud. De las notas relevantes y negativas de París destaca la detención de Travis Scott por una pelea en un antro, por supuesto, salió pagando una cuantiosa multa.

Ana Bárbara presumió su encuentro con Marco Antonio Solís y su esposa, cantaron juntos y disfrutaron de una gran velada.

Marco Antonio Regil encaró a Shanik Berman por haber dicho que su madre estaba enamorada de él, ella le reviró al mostrar una entrevista que le dio hace tiempo para una revista, donde dijo que en algún momento comentó que si su mamá tenía novio, se quitaría la vida, pero Marco señaló que lo dijo a los cuatro años y nunca dijo que él o su mamá estuvieran enamorados uno del otro, como señaló la periodista. Apio Quijano y Magaly Chávez explotaron

México en el Top 100

3 Re / Café Tacvba / 1994

9 Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes / Juan Gabriel / 1990

14 Hasta La Raíz / Natalia Lafourcade / 2015

24 Amor / Eydie Gormé & Los Panchos / 1964

25 Rosa / Agustín Lara / 1958

26 Chavela Vargas / Chavela Vargas / 1961

46 Cuando sale la luna / Pedro Infante / 1952

49 El Silencio / Caifanes / 1992

56 Contrabando y traición / Los Tigres del Norte / 1975

66 El Circo / Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio / 1991

76 Latin-esque / Esquivel / 1962

85 Voz e inspiración / Lola Beltrán / 1962

93 Mucho barato / Control Machete / 1996

contra Alfredo Adame porque el exKabah comentó que Shanik Berman le había hecho daño a su familia por los comentarios que hizo cuando él estuvo dentro de La Casa de los Famosos y el actor la apoyó diciendo que sus comentarios estuvieron bien, porque el cantante es una “basura” y por eso Magaly y Apio dijeron que Alfredo es un mal ser humano.

Adrián Marcelo finalmente traicionó a Mario Bezares, ya que afirmó que “ya no tiene nada qué ofrecer”. El regiomontano maneja a todos para conseguir sus fines, pero sin darse cuenta que Karime, está avanzando en silencio.

Las acusaciones contra Mariana Echeverría se descontrolan, en el programa Chisme No Like, la involucran como testigo en una muerte, durante el mundial de futbol en Brasil, ya que fue cuando un joven se aventó de un crucero y lamentablemente falleció, y aseguran que Mariana estaba ahí.

Luis Miguel está en la cima de Spotify, superando a Elvis Presley y a David Bowie, vaya que El Sol regresó con fuerza.

Verónica del Castillo exhibió a Belinda por deudora; asegura que dejó una casa en el Pe-

dregal sin haber pagado la renta. Juan Osorio dijo que vio llorar a Irina Baeva en los camerinos de Aventurera cuando terminó con Gabriel Soto y sin duda eso afectó su desempeño.

Bruno Mars se vistió de mariachi mientras paseaba por las calles de CDMX y lo compararon con Pedrito Fernández,. Germaine Valentina, aclaró que no anda con Cruz Martínez, esposo de Alicia Villarreal, y que los señalamientos le han afectado ya que la ofenden por haberse metido en medio de un matrimonio, cuando es mentira, aseguró que ni siquiera es la chica de la foto. Algunos señalaron que la tercera en discordia es una joven de Poza Rica, llamada Lorena. Tengo un pendiente, Humberto Zurita enfrentó la polémica y niega estar tomando en exceso, tampoco tiene depresión; aclaró que simplemente era un día de fiesta. De ahí a que sea alcohólico hay mucha diferencia, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

l paparazzo Jordi Martin desmintió que el misterioso galán de Shakira sea Antonio de la Rúa, ya que algunos han comentado que la cantante lo ha

BANKSY concluye semana de animales

El popular y cotizado grafitero Banksy transformó el domingo una cabina policial de Londres en un verdadero acuario con peces que parecen pirañas, completando una semana con motivos animales diarios en las calles de la capital británica.

El misterioso artista reivindicó cada una de estas obras en su cuenta de Instagram, lo que provocó numerosas conjeturas acerca de su significado y una carrera por ver quién sería el primero en encontrar la siguiente obra desperdigada en la capital inglesa.

Un medio local presenció cómo los agentes policiacos tomaban fotos de la obra y uno de ellos explicó que estaban esperando saber qué hacer con ella.

Este frenesí animal comenzó el lunes con la aparición de una cabra en lo alto de un pilar saliente de una fachada en el barrio de Richmond, en el oeste de Londres.

Sobre esta obra, se presumió que se había capturado in fraganti al anónimo artista, pues en un video perteneciente a la empresa dueña de la fachada, se admira que dos sujetos vestidos como trabajadores, usan un

Horizontales

3. Uno y uno.

8. Dicho de una propiedad de un cuerpo: que se puede percibir por los sentidos.

9. Onomatopeya de la voz de la gallina clueca.

10. Figurativamente, sufriríamos, toleraríamos.

11. En la astrología, división de la bóveda celeste en doce partes iguales por medio de meridianos.

14. Septicemia.

18. De Tegea, antigua ciudad de la monarquía griega de Arcadia.

20. Interpretaban lo escrito.

21. Madre de Perseo.

24. Que tira a morado.

27. Nudo de cintas que sirve de adorno.

29. E larga griega

30. Diez y uno.

32. Halaron, tiraron.

35. Impusiese pena

37. Hacer aire con el abano.

40. En América Central, escarabajo pelotero.

41. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez.

Verticales

1. Mayordomo de una hermandad o cofradía.

2. Diez y cuatro.

3. Persona que enseña una ciencia o arte.

4. Vasija redonda y con asas, propia para guisar.

5. Señoras.

6. Coja o pille en la trampa o en lugar del que no se puede salir.

7. Anomalía congénita en la posición de un órgano.

11. Mueble en forma de plano inclinado, para sostener libros o papeles.

12. Uva sin madurar

13. Yodo.

15. Antigua ciudad de Italia, en Lucania.

16. Tubo encorvado para trasegar líquidos.

vehículo de trabajo para subir al lugar donde estaba la obra.

El martes fueron dos elefantes que asomaban las cabezas a través de dos ventanas tapiadas en una fachada en el barrio de Chelsea.

Al día siguiente aparecieron tres monos balanceándose desde un puente ferroviario en Shoreditch, en el este.

El jueves un lobo aullando en una antena parabólica sobre una tienda en Peckham y el viernes pelícanos comiendo peces en-

17. Largo río del noroeste de EE.UU., afluente del Columbia.

19. Renta anual que rinde un empleo

22. Pasen el trigo por el arel.

23. Unirás con cuerdas.

25. Adherirse el agua u otro líquido a la superficie de un cuerpo.

26. Entregar graciosamente.

28. Limpio y acicalo.

31. Muesca de las letras de imprenta

33. Cuezo a las brasas.

34. Río de la Rusia siberiana.

35. Símbolo del praseodimio.

36. Iniciales que indican anonimato.

38. Símbolo del neón.

39. Dios egipcio del Sol.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

cima de un puesto de “fish and chips” en Walthamstow.

El sábado fue un gato estirándose en una valla publicitaria vacía.

La antena con el lobo fue rápidamente sustraída por tres hombres enmascarados y la valla con el gato fue retirada entre abucheos de la gente.

La policía indicó que había pedido que la quitasen, ante la multitud de tráfico acumulada en la zona.

La aparición diaria de estos animales suscitó numerosas especulaciones acerca de su significado y las preguntas giran sobre si Banksy está enviando un mensaje acerca de los disturbios de extrema derecha que sacuden Reino Unido, el conflicto de Gaza, la crisis climática o incluso los Juegos Olímpicos. Para el periódico dominical, The Observer, el objetivo es más prosaico: sorprender y divertir, levantar el ánimo de la gente en momentos de actualidades sombrías. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Enfréntese a cualquiera que utilice tácticas de manipulación para empujarlo en una dirección que no se adapta a sus necesidades. Camine solo si eso le ayuda a llegar a un lugar que ofrezca tranquilidad, comodidad y oportunidades de seguir a su corazón y sus sueños.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un plan con mucha energía e impulso para alcanzar sus objetivos fomentará resultados prósperos. Piense más en dónde y cómo vive, y tome atajos para dejar espacio para las actividades a las que aspira. No permita que las influencias externas ahoguen sus planes.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Piense en grande, pero antes de comenzar su desafío, simplifique, defina y haga un presupuesto que se ajuste a su estilo de vida. No permita que los cambios que hagan otros interrumpan sus planes. Un encuentro insólito le ofrecerá alternativas que lo animará a ampliar su conciencia.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Modere sus emociones y canalice su energía hacia algo que le importe. Tome la iniciativa y actúe. Una exhibición alegre pero decidida traerá oportunidades y cambios, inyectando esperanza y satisfacción en su vida.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Manténgase firme y utilice un lenguaje colorido que le ayude a vender sus ideas a quienes necesita sumar para entrar en una nueva fase de su vida. Escuche los comentarios que reciba, haga concesiones cuando sea necesario y ganará terreno. Un cambio llegará más rápido de lo esperado.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Rodéese de personas con las que pueda contar como respaldo. Un cambio de planes le impulsará a actuar rápidamente. Suba al podio y haga oír su voz. La respuesta que reciba le ayudará a alcanzar sus objetivos. Se favorecen el amor y el romance, junto con las mejoras físicas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Utilice su dominio del lenguaje para persuadir a cualquiera que esté indeciso. Espere oposición y prepárese para ella, y sorteará los altibajos para salirse con la suya. La oportunidad toca a su puerta; evite que se escape debido a un comportamiento pasivo de su parte.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Evalúe su situación y reconozca quién está con usted antes de hacer un movimiento. Tener una imagen clara y educarse para contrarrestar cualquier negatividad que enfrente le ayudará a lograr los cambios necesarios para mejorar su bienestar financiero y emocional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): La confusión conducirá al caos. Obtenga información clara y establezca un plan sólido. La oportunidad es evidente, pero su sincronización y precisión requerirán ajustes si desea aprovechar una situación que puede mejorar su vida financiera, emocional y físicamente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga la mente abierta, participe y tome lo que quiera. Posiciónese para el éxito y la felicidad con una actitud positiva, una comprensión astuta de las posibilidades y la fuerza de voluntad necesaria para dirigirse a sí mismo para alcanzar sus objetivos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Esté preparado para cambiar de dirección o de plan para aprovechar una oportunidad. Una situación doméstica favorable le dará libertad de acción y comodidad, sabiendo que puede cambiar su vida positivamente. Negocie en su beneficio y se saldrá con la suya.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga preguntas y obtenga toda la información antes de actuar. Mantener las situaciones le ayudará a evitar circunstancias que puedan resultar contraproducentes o costarle emocional, física o financieramente. Se necesitarán disciplina e ingenio para mantener su status quo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, cariñoso y generoso. Es servicial y enérgico.

FOTOS: AFP

RESULTADOS

En el evento deportivo más importante del planeta estuvieron desfilando distintas celebridades de mucha partes del mundo. Personalidades como Mick Jagger, Jymmy Fallon, Lady GaGa, Salma Hayek, Zendaya, Emma Roberts, Travis Scott, Tom Brady, Ryan Gosling, Kendall Jenner, Martha Stewart, Nicole Kidman, Natalie Portman, Juliette Binoche, Spike Lee y Ariana Grande fueron algunas de las estrellas que se dejaron ver en las gradas de las competencias en la justa parisina. /24HORAS El cielo de Francia se llenó de estrellas

AUTORIDADES DE LA CAPITAL FRANCESA Y DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL LE

ENTREGARON LA RESPONSABILIDAD A REPRESENTANTES DE LA CIUDAD CALIFORNIANA, PRÓXIMOS ORGANIZADORES DE LA JUSTA DEPORTIVA EN CUATRO AÑOS

LO QUE DEBES

SABER

Estados Unidos suma cuatro ediciones olímpicas consecutivas a la cabeza del medallero para un total de 19 títulos como delegación deportiva De las 206 delegaciones que participaron en los Juegos Olímpicos, 91 de ellas lograron ingresar al podio en al menos una ocasión México mejoró su ubicación respecto a Tokio 2020, justa en la que logró el puesto 84, por el sitio 65 que tuvo en París 2024

Sabemos que los Juegos Olímpicos no pueden crear la paz, pero sí pueden crear una cultura de paz que inspire al mundo” Thomas Bach, presidente del COI

En medio de una celebración que tuvo consigo una ceremonia de clausura donde se refrendaron tanto la historia de los Juegos Olímpicos, como los principales valores de fraternidad que buscan simbolizar en el mundo, París le dijo adiós a la trigésimo tercera edición de la justa deportiva, para darle la batuta a Los Ángeles, ciudad sede de la próxima cita, en 2028. Tras 17 días de competencias y que concluyeron este domingo con varias finales disputadas previo a la clausura, París entregó la responsabilidad de la organización de los Juegos Olímpicos a Los Ángeles 2028, ya con eventos muy al estilo de Hollywood que concluyeron en las playas de California para celebrar el cambio de responsabilidades, que en Francia tuvieron la entrega de la bandera olímpica entre las alcaldesas de París y Los Ángeles, Anne Hidalgo y Karen Bass. Después de establecer discursos en los que se agradeció la hospitalidad francesa, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, aseguró que lo vivido estos días en París fue una descripción de los Juegos Olímpicos en una nueva era desde todas las perspectivas posibles. “Ha sido una celebración de lo mejor de los atletas y del deporte. Los más jóvenes, más urbanos, más inclusivos y sostenibles. Los primeros Juegos con paridad de género completa”.

FIGURA LOCAL

La música que despidió la fiesta de los deportes

Para el espectáculo en el cambio de estafeta entre los organizadores de estos y los próximos Juegos Olímpicos, la producción incluyó al actor estadounidense Tom Cruise, quien brincó desde lo más alto del estadio para finalmente recoger la bandera olímpica y llevarla hasta Los Angeles, en donde la esperaron algunos actos musicales a cargo de Billie Eilish, Red Hot Chilli Peppers y los raperos Snopp Dogg y Dr. Dre. Durante la clausura, en el Estadio de Francia, se presentaron en vivo algunas bandas locales como Phoenix, Air, Kavinsky, Angele y Ezra Koenig de Vampire Weekend.

Francia designó a Léon Marchand como su figura con cuatro oros y un bronce, que ayudó a apagar el fuego olímpico

Tony Estanguet, principal encargado de la justa parisina, detalló que el cambio más destacado que logró vislumbrar tras la cita olímpica, fue la apariencia con la que el pueblo galo recibió la justa y el cambio de mentalidad que se percibió por ello. “Nos veíamos como un pueblo de gruñones y nos levantamos como aficionados destacados que no querían dejar de cantar”.

Con un nuevo dominio refrendado por Estados Unidos en el medallero, el país norteamericano igualó en oros con China al

sumar ambos 40 metales áureos, en una cita que vio en los norteamericanos un dominio en atletismo, producto de 14 preseas doradas, seguido por natación y gimnasia artística con ocho y tres títulos por cada disciplina.

Para China el rendimiento en clavados los convirtió en el primer país que obtiene los ocho oros en disputa en cada una de las modalidades. Japón quedó ubicado con un tercer sitio general al sumar 20 oros, 12 platas y 13 bronces, en tanto que Australia y Francia cerraron el top 5 mundial con 18 y 16 oros cada uno.

Entre los 62 países que escucharon su himno nacional en al menos una ocasión, por parte de América Latina las naciones más destacadas resultaron ser Brasil, Cuba, Jamaica, Ecuador, Argentina, Chile, República Dominicana y Guatemala, que sumaron en total 11 oros. La próxima cita olímpica iniciará el 14 de julio y finaliza el 30 del mismo mes. /24HORAS

Oros se repartieron

entre los 29 distintos deportes que se presentaron en el calendario oficial de París 2024

ECOS DE LOS QUE

HICIERON HISTORIA

La cita parisina dejó una pléyade de campeonas y campeones que rompieron marcas e hicieron historia en el Olimpo, pero ellas y ellos fueron algunos de los más brillantes dentro de sus respectivas disciplinas. 1.- El regreso de Simone Biles a la gimnasia tras sus problemas de salud mental fue uno de los más espectaculares, al ganar tres oros y una plata. 2.- No fue la única que brilló, porque la nadadora, también estadounidense, Katie Ledecky alcanzó los 9 oros en las olimpiadas. 3.- Otro de los dioses del olimpo es el cubano y luchador, Mijaín López, logró una gesta nunca antes vista, al sumar el quinto oro consecutivo en la misma disciplina individual. 4.También el local y nadador francés, Léon Marchand, sumó cuatro oros individuales y rompió una marca de Michael Phelps, en los 400 metros combinados. 5.- El garrochista sueco Armand Duplantis llegó como favorito y ganó en salto con garrocha, donde voló por la plusmarca de 6.25 metros.

Básquet femenil y maratón cierran la fiesta

El último día de los Juegos Olímpicos de París-2024 tuvo sus momentos estelares en lo deportivo. La selección femenina de básquet de Estados Unidos se impuso a las francesas por un ajustado 67-6, para sumar ocho coronas olímpicas consecutivas.

Con esta hazaña, Estados Unidos acaba los Juegos Olímpicos de París como líder del medallero, empatado a 40 oros con China.

El Team USA, no obstante, tiene más medallas de plata que China (44 por 27), y más preseas en total, 126 a 91. Tercero acabó Japón, con 45 medallas en total (20-12-13).

Además, la neerlandesa Sifan Hassan causó sensación en el maratón femenino, que por primera vez clausuró el atletismo de unos Juegos.

La atleta, que venía de colgarse dos bronces, en 5 mil y 10 metros en

la pista del Estadio de Francia, acabó la mítica distancia de 42.195 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos. Un crono que le valió un nuevo

récord olímpico y el honor de recibir su medalla en la ceremonia de clausur a, arropada por los miles de deportistas de las delegaciones participantes y un público más que

LO QUE DEBER SABER

En balonmano, Dinamarca se alzó con el oro en un triunfo sorpresivo ante Alemania y competencia en la que el bronce fue para España al vencer a Eslovenia por el tercer lugar. La china Wenwen Li se llevó el oro en +81 kilos de la halterofilia y repitió la presea áurea de Tokio2020, pero en otra categoría. La plata fue para la coreana, Park Hyejeong, y el bronce para Emily Campbell, de Gran Bretaña.

El voleibol femenino tiene nuevas reinas: las italianas, quienes vencieron a Estados Unidos en la final olímpica y también habían ganado este año la VNL femenina.

entregado. El sábado el oro en la maratón varonil fue para el etíope Tamirat Tola, quien además marcó el récord olímpico con un tiempo de 2 horas,

6 minutos y 26 segundos. Sin embargo, el keniata Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico, se retiró por lesión y regaló toda su ropa. Además, el neerlandés Harrie Lavreysen, el rey del esprint, firmó el triplete en las pruebas de velocidad de ciclismo y conquistó el keirin en el velódromo de Saint-Quentin-enYvelines.

Mientras que gracias a una reclamación ganada con el tiempo expirado, el puertorriqueño Sebastián Rivera logró un bronce de la última jornada de la lucha libre, en la que la ecuatoriana Génesis Reasco y la colombiana Tatiana Rentería pugnarán por meterse en otro podio. En Colombia, la luc ha olímpica se sigue conociendo con el apellido Rentería. Si Jackeline abrió camino con dos bronces en Pekín y Londres, este domingo fue la joven Tatiana la que subió al tercer escalón de París al borde de la clausura de los Juegos./24HORAS

MARCA. La holandesa, Sifan Hassan, ganó el maratón femenil y sumó su tercera medalla en París.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.