Cantan Playoffs en la Liga Mexicana de Beisbol


POR EL CIERRE DE LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA
Cantan Playoffs en la Liga Mexicana de Beisbol
POR EL CIERRE DE LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA
Las cámaras afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial analizaron el monto del descalabro económico que significaron las 36 horas de manifestaciones en dicha carretera y en el Arco Norte, que pusieron en riesgo de quiebra a pequeños negocios. Aunque reconocieron que la protesta es un derecho constitucional de los diferentes sectores sociales, los hombres de negocios urgieron a las autoridades a actuar en consecuencia, cuando se afecten los derechos de terceros LOCAL P. 5
EJIDATARIOS SE COMPROMETIERON A NO CERRAR MÁS CARRETERAS: SEGOB
FESTIVAL HERAS: MUJERES Y MÚSICA
La cantante Ximena
Sariñana reflexionó sobre lo que implica formar parte de un cartel de proyectos femeninos en su VIDA. 13
de aprovechamiento en el Relleno Sanitario de Chiltepeque, en la que se pretende procesar hasta 250 toneladas diarias de residuos solidos no orgánicos, en una primera etapa, para alargar la vida últil del basurero LOCAL P. 6
SEÑALAN ‘CACERÍA’ DE LÍDERES EN LA CUENCA
MARÍN NO TENDRÁ TRATO PREFERENCIAL: SALOMÓN
El gobernador de Puebla afirmó que la liberación del ex mandatario poblano es un asunto del Poder Judicial LOCAL P. 4
Leer, esperar, contemplar, pensar, imaginar, son formas de iluminación, pero también embriagarse, consumir drogas y soñar. Esa iluminación que nos lleva a nosotros mismos, a nuestra soledad, a nuestro vacío. Un vacío del cual no podemos escapar, al cual volvemos a caer, pero sin caer. Ese vacío que atrapa, que seduce, que invita
Armenta suma a seis morenistas a su gabinete
Desde la dirigente de Morena, pasando por la alcaldesa de Texmelucan, un diputado federal, ex colaboradores e integrantes de la de campaña, fueron integrados al equipo del gobernador electo P3
Ternas para Harfuch
Raymundo Atanacio Luna, Víctor Gabriel Chedraui, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Celina Peña Guzmán, Cristi Vázquez, Andrés Morales y Norma Layón Aarum, son los nuevos integrantes del gabinete del gobernador electo, Alejandro Armenta. Por cierto, será el próximo jueves conoceremos otro bloque de perfiles que le acompañarán. Sin duda, uno de los nombramientos más esperados será el del secretario de Seguridad. Armenta Mier ya entregó una terna a Omar García Harfuch y quien también hizo lo propio es José Chedraui Budib, alcalde electo de puebla capital. Ambos están a la espera de conocer los perfiles elegidos. Tic tac, tic tac. ¿Será que veamos a una mujer ex funcionaria de la 4T haciendo el 1,2?
Layón sin experiencia
Sorprende el nombramiento de Norma Layón como secretaria de Turismo en la nueva administración. ¿Qué experiencia y conocimiento del tema tiene la aún presidenta municipal de San Martín Texmelucan? De acuerdo con información del Gobierno del estado, tan sólo en 2023, Puebla recibió más de 16 millones de turistas. Actualmente, nuestra entidad no aparece en el top 10 de los lugares más visitados en México, de ahí la importancia de no minimizar una Secretaría tan sensible como la de Turismo. Norma Layón es una mujer acostumbrada a imponer condiciones, seguramente su mayor reto será acatar instrucciones y seguir el ritmo que le marquen desde la cúpula de la nueva administración estatal. ¿Será que pueda entregar mejores resultados que los de su administración municipal? Ojalá que así sea.
Salomón al gabiente
Que siempre sí. Sergio Salomón Céspedes sí será parte del gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum; ya recibió invitación y será más adelante que se den los detalles y los espacios en los que integrará a los actuales gobernadores de Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México. ¿Será que desde el ambito federal, el camino para llegar a la siguiente elección en Puebla sea más fácil y seguro?
No más bloqueos
El secretario de Gobernación en el estado, Javier Aquino Limón, anunció que lograron llegar a un acuerdo con los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan que mantuvieron bloqueada la autopista MéxicoPuebla durante 36 horas, la semana pasada. Aunque no se precisó el acuerdo, el monto a pagar por las tierras afectadas y las fechas establecidas, los habitantes se retiraron de esta importante vía que conecta el norte y sur del país. Seguramente este problema será uno de los que tenga que resolver la administración de Claudia Sheinbaum y, llegado el momento, de la nueva administración estatal. Ojalá que las palabras de Aquino Limón sean ciertas y este problema llegue a su fin. ¿Será que después de cinco décadas los ejidatarios recibirán su pago?
SEP anuncia fechas para el proceso de inscripción
ÚTILES. La SEP pidió la empatía de los maestros hacia los padres de familia para solicitar materiales con base en sus necesidades, para evitar gastos excesivos en los hogares.
El gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Educación (SEP), informa que los días 15 y 16 de agosto, madres y padres de familia deberán acudir a las instituciones educativas para realizar el proceso de inscripción y reinscripción para educación obligatoria.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Miguel Ángel Adauta Hoyos, mencionó los requisitos para las y los alumnos de nuevo ingreso que son: Acta de nacimiento, original y copia, aunque no es necesario que el documento oficial esté actualizado; Clave Única de Registro de Población (CURP), certificados del nivel anterior concluido, de acuerdo al grado al que serán inscritos. Además, la Cartilla Nacional de Vacunación, en caso de contar con ella y carta de asignación.
Expuso que, en caso de no contar con alguno de los documentos antes mencionados, es necesario acordar con los directivos de los planteles la fecha de
Madres y padres de familia o tutores tendrán hasta el 20 de septiembre para formalizar el proceso, de lo contrario el alumno perderá su lugar en el plantel educativo que
entrega de documentos faltantes. Añadió que madres y padres de familia o tutores tendrán hasta el 20 de septiembre para formalizar el proceso, de lo contrario el alumno perderá su lugar en el plantel asignado.
Por otra parte, el funcionario habló de la lista de útiles sugerida que difundió la Secretaría de Educación Pública federal, para las y los estudiantes que cursarán los niveles de primaria, de primero a sexto año, y secundaria, que aplica para los tres grados.
Al respecto, el subsecretario de Educación Básica agradeció a las y los docentes por la empatía hacia los padres de familia para solicitar materiales con base en las necesidades de las instituciones educativas, sin generar gastos excesivos en los hogares.
Adauta Hoyos resaltó que el inicio del ciclo escolar 2024-2025, que considera 190 días de clases durante el año, será el lunes 26 de agosto. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso de garantizar el derecho a la educación y el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes poblanos, finalizó Miguel Ángel Adauta./24HORASPUEBLA
En la semana epidemiológica 32, que comprende del 04 al 10 de agosto, hubo 20 contagios nuevos por Covid-19 en Puebla, con lo que suman 461 casos en lo que va del año, informó la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba.
En la rueda de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes, la funcionaria afirmó que estos nuevos contagios no representan un crecimiento exponencial y dijo que la cifra de pacientes está por debajo de lo esperado; sin embargo, hizo un llamado a no bajar la guardia ante el virus. Agregó que en este periodo fueron 11 las personas hospitalizadas, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida, sin registro de nuevas defunciones por esta enfermedad. Recordó la importancia de la vacunación para prevenir daños graves ante este padecimiento, e invitó a consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud en Facebook y X, para conocer las unidades médicas donde hay disponibilidad del biológico Sputnik. De entrada, la secretaria recordó que en los Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tlaxcalancingo, San Pedro Cholula, Texmelucan, Romero Vargas, Amozoc y Tepeaca, además del Centro de Salud Río Arronte de Atlixco, el Centro de Salud Analco, en el Hospital Integral Acatzingo y en el Centro de Salud Urbano de Tehuacán, se puede acceder a 41 mil dosis de la vacuna rusa.
Finalmente, reiteró el llamado a mantener medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta para prevenir contagios de esta enfermedad./24HORASPUEBLA
ANUNCIA EL GOBERNADOR ELECTO
Equipo. Los integrantes de la próxima administración destacan por su trabajo partidista y en la pasada campaña proselitista
ERIKA GONZÁLEZ
Este lunes, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, dio a conocer seis perfiles más que integrarán su gabinete.
En rueda de prensa, anunció que Olga Romero Garcí-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, será directora del organismo Carreteras de Cuota. En tanto, Norma Layón Aarun, actual presidenta municipal de San Martín Texmelucan por Morena, se encargará de la Secretaría de Turismo, a partir del 14 de diciembre próximo, con la entrada de la nueva administración estatal.
Celina Peña Guzmán, coordinadora de los Colectivos por Amor a Puebla y de los Diálogos por la Transformación, que fungió como una de las voceras de la campaña morenista, quedará al frente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Además, Víctor Gabriel Chedraui, empre-
sario textil y agroindustrial, quien fungió como líder municipal del PRI en Puebla y candidato de este partido a distintos puestos de elección, será el secretario de Economía y Trabajo.
Por otra parte, el actual diputado Raymundo Atanacio Luna, actual diputado federal por el Distrito 7, con cabecera en Tepeaca, dirija el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras que Cristina Vázquez Maraber, será la secretaria particular de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano de Armenta.
Por último, el ex director de Cultura y Deporte del Ayuntamiento en Acatzingo, Andrés Morales Zayas fue designado como director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).
“Son perfiles que honraron su participación durante la campaña y que estarán al servicio de las y los poblanos. Son áreas muy importantes, seguimos en el análisis de la transición”, afirmó Alejandro Armenta en rueda de prensa.
El morenista adelantó que para este próximo lunes 19 de agosto ,dará a conocer a 10 integrantes más de su administración.
Los nombramientos de ayer se suman a la designación del actual secretario de Gober-
Leer, esperar, contemplar, pensar, imaginar son formas de iluminación, pero también embriagarse, consumir drogas y soñar. Esa iluminación que nos lleva a nosotros mismos, a nuestra soledad, a nuestro vacío. Un vacío del cual no podemos escapar, al cual volvemos a caer, pero sin caer. Ese vacío que atrapa, que seduce, que invita, que produce vértigo, de ese del que hablaba Kundera. Ese vacío que despier-
ta en nosotros el deseo de caer, y por eso hay que poner murallas seguras a grandes alturas, y a veces, ni a tan grandes, murallas como para detener el deseo, como para prohibirlo, porque la profundidad que se abre ante nosotros atrae. Hay que prohibir aquello que el ser humano está tentado a hacer, ya que entonces, ¿qué necesidad habría de prohibir lo que nadie desea realizar? Freud lo decía bien, lo severamente prohibido tiene que ser objeto de un deseo. Por lo tanto, hay que poner murallas para evitar consumar la seducción de ese vacío. Esa iluminación llega, por distintas vías, llega muy fácil y a veces de forma más recurrente que otras. Entonces, hay que apaciguar ese deseo que se despierta, ese deseo que demanda pero que nunca se satisface. Hay que embrujarlo, quizá. Hay que embrujarnos, quizá.
nación estatal, Javier Aquino Limón, como secretario de Bienestar de la administración entrante.
Samuel Aguilar Pala, actual secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, será el próximo secretario de Gobernación.
La diputada local electa por el Distrito 21 de Atlixco, Ana Laura Altamirano Pérez, repetirá como secretaria de Desarrollo Rural, cargo que dejó en febrero de 2024.
Mientras que Apolinaria Martínez Arroyo, integrante del equipo de la campaña electoral, será la titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.
El gobernador electo destacó la creación de la anunció la creación de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación y la Secretaría del Deporte y la Juventud, que tendrán como misión principal atender a jóvenes y niños a través de la divulgación científica, la cultura, el arte y la práctica deportiva.
Armenta Mier subrayó que su administración se alineará con la Plataforma del Humanismo Mexicano y a las acciones que encabezará Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.
Añadió que se anunciarán nuevos nombramientos en bloques, integrando a personas como Abraham Quiróz, miembro fundador de Morena en Puebla, y se designarán subsecretarios y coordinadores de diversas dependencias.
Sí, algo quimérico, ¿qué no es lo que siempre se hace? Con la religión, con las terapias psicológicas, con los retiros espirituales, con todo aquello que promete felicidad, promesas vacías, claro, porque el ser humano está vacío, eso se lo aprendí a Schopenhauer, por lo tanto no podrían haber promesas llenas ni de felicidad, ni de esperanza, ni de una vida en el más allá, ni de otra cosa. Solamente embrujos que sirven para hacer creer satisfecho el deseo, y cuando la insatisfacción y la iluminación vuelven a aparecer quizá hay que cambiar de embrujo. La religión ya no me convence, ya no apacigua mi deseo a la caída, me vuelvo trepa cerros o maratonista, o me caso, por ejemplo. Hay que embrujarlo, hay que embrujar ese deseo que se despierta gracias a la iluminación; sí, quizá embrujarlo con una religión –que hoy en día, y siempre, todo puede volverse una–, con terapia, con amarres, con un retiro espiritual o constelaciones –sea lo que eso signifique–, haciendo un deporte, tomando unas vacaciones, cambiando de trabajo,
NUEVOS INTEGRANTES DEL GABINETE ESTATAL
Son perfiles que honraron su participación durante la campaña proselitista y que estarán al servicio de las y los poblanos”
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador electo de Puebla
o es más; enamorándose, a final de cuentas es igual de quimérico. Hay que embrujarlo pero con esos embrujos que intervienen en el espíritu, esos que Allouch llama “embrujos de olvido”, y que Artaud define como los que actúan de modo que el embrujado ya no recuerde aquello que se supone que olvida, que ya no recuerde que está olvidando ese vacío, que ya no recuerde que está evitando y apaciguando la seducción que le produce el vacío. Aunque después, la bendita iluminación vuelva, sin importar si fue por causa de una buena lectura o por culpa de la ayahuasca o cualquier otra cosa; y entonces, resurja la demanda y por ende, la necesidad de intentar un embrujo nuevo. Sí, hay que embrujarlo, para que eventualmente vuelva esa iluminación que nos lleva a nosotros mismos, a nuestra soledad y a nuestro vacío.
Reconocimiento. El gobernador electo afirmó que la periodista cuenta con su apoyo en su lucha
ERIKA GONZÁLEZ
El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, descartó cualquier injerencia en el proceso judicial que enfrenta Mario Marín Torres, al ser cuestionado sobre la polémica que gira alrededor de la libertad bajo arraigo domiciliario del ex mandatario priista de Puebla, acusado de presunta tortura contra la periodista Lydia Cacho.
Indicó que no tiene representación dentro del Poder Judicial como para manipular el resolutivo por el cual se dejó libre al ex gobernador, por lo tanto no puede atender un tema que no está en sus manos.
“Soy gobernador electo, no soy Ministerio Público, ni juez y no pertenezco a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto no puede atender un tema que no es de mi competencia”, sentenció.
Con respecto a los señalamientos realizados por la periodista Lydia Cacho en sus redes sociales, el mandatario electo ofreció su respaldo a la escritora para continuar con su lucha judicial contra Mario Marín tras su liberación.
Subrayó que la periodista tiene las puertas abiertas de su administración para la formación de estrategias que permitan ayudar a mujeres.
“La señora Lydia Cacho tiene todo mi respeto, tiene toda mi admiración en su lucha a favor de las mujeres; tendrá siempre la señora Lydia Cac ho los brazos abiertos del Gobierno del estado”.
Recordó que fue uno de los primeros diputados federales en solicitar que se emitiera la Alerta por Violencia de Género en la entidad en 2016.
SIN TRATO ESPECIAL
Ante el cambio de medidas cautelares para Mario Marín Torres, el
gobernador de Puebla, Sergio Salomón Cespedes, advirtió que en Puebla “no habrá tratos preferenciales para nadie” .
En su conferencia de prensa de este lunes, afirmó que es respetuoso de la decisión que tomó una juez de Quintana Roo para que salga del
NOMBRAMIENTO. Este lunes fue presentada la próxima directora general de Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, que llega al equipo de la morenista.
A un par de meses de que tome protesta como la primera mujer en la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla y Morelos se sumarán a su equipo de gobierno.
“Todos los compañeros que están dejando sus gobiernos estatales van a participar en el gobierno federal, los he invitado”, dijo. Con ello, la virtual presidenta electa confirmó que el mandatario poblano, Sergio Salomón Cespedes, sí está invitado a formar parte de su equipo de trabajo.
En el marco de la presentación de su gabinete ampliado, Sheimbaum Pardo señaló que será en los próximos días que se defina la posición que tendrá dentro de su gabinete.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que cada uno de los miembros de su próximo gabinete cuentan con una sólida preparación, además de ser honestos y responsables.
INTEGRANTE. La presidenta electa anunció que Sergio Salomón Céspedes se sumará a su equipo en el próximo Gobierno federal.
Cabe señalar que este lunes, Claudia Sheibaum presentó a la primera mujer que dirigirá la CFE, Emilia Calleja, de quien resaltó su experiencia en el sector, al laborar una década en la Comisión Federal de Electricidad. / ERIKA GONZÁLEZ
Soy el gobernador electo, no soy MInisterio Público, ni juez y no pertenezco a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto no puedo atender el tema”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador electo de
RETORNO. Mario Marín regresará a su domicilio de la ciudad de Puebla, donde permanecerá bajo arresto y con brazalete .
penal de Cancún y concederle la prisión domiciliaria, al señalar que dicha decisión es responsabilidad total del Poder Judicial.
“Nosotros somos respetuosos de lo que jueces y magistrados determinen en ese sentido, la justicia tiene que hacer su labor”, recalcó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la jueza Segunda de Distrito de Quintana Roo que cambió la medida cautelar para Mario Marín, en la denuncia por tortura contra Lydia Cacho y por proteger al Kamel Nacife, empresario textil que presuntamente participó en una red de pornografía infantil.
“Está el caso reciente del fin de semana, otro sabadazo, de un juez o una jueza que le está dando libertad al señor Marín que fue gobernador de Puebla, ya dio la orden de que se libere; los jueces saben qué hacían estos, porque son lo mismo, sobre todo en pensamiento; protegían al señor Marín”, subrayó López Obrador. El pasado sábado 10 de agosto se llevó a cabo una audiencia en la que se resolvió un amparo promovido por parte de los abogados defensores de Mario Marín, para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva del ex gobernador, con el argumento de que el delito de tortura no amerita prisión preventiva oficiosa. Mario Marín Torres, conocido popularmente como el Gober precioso, fue detenido hace tres años, en febrero de 2021, para enfrentar cargos por su presunta participación en el caso de Lydia Cacho.
En un gesto de solidaridad política, los gobernadores actuales y electos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresaron su apoyo incondicional al gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, tras las acusaciones lanzadas en su contra por Ismael El Mayo Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa.
La respuesta conjunta se dio a conocer a través de una carta difundida en redes sociales, unificando la postura de 23 mandatarios, entre ellos el poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina, además de dos aliados y seis gobernadores electos, quienes condenan los señalamientos y piden no estigmatizar al estado ni a su gente.
“Rechazamos tajantemente los falsos señalamientos realizados supuestamente por el señor Ismael Zambada García (…) Ratificamos nuestra confianza en el gobernador Rocha Moya, cuya probidad y vocación de servicio están más que probadas”.
Eduardo Rivera no buscará la dirigencia nacional del PAN
La carta llega tras la reciente solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) a Rocha Moya para que proporcione información relacionada con las acusaciones de Zambada. Según el comunicado emitido por la FGR, la representación del organismo en Sinaloa ya ha establecido contacto con el gobernador para recabar la información pertinente. Este acercamiento oficial se produjo después de que el periódico Los Angeles Times recibiera una carta firmada por El Mayo Zambada, a través de su abogado Frank Pérez, en la que el capo afirmó haber sido privado de su libertad en México mientras se dirigía a una reunión con el gobernador sinaloense. Zambada también señaló que la reunión incluiría la presencia de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, junto con otros actores clave como el diputado electo Héctor Melesio Cuen e Iván Guzmán Salazar. / PAOLA AROCHE
PROSELITISMO. El ex candidato a gobernador consideró que tiene poco tiempo para preparar una campaña por la dirigencia nacional.
La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, informó que hasta el momento desconocen las fechas exactas en las que se llevará a cabo el proceso de renovación de los comités estatal y nacional. En rueda de prensa, destacó que la nueva dirigencia se definirá por el voto directo de los militantes o, en su caso, de los consejeros partidistas, aunque el método de selección lo definirán los comités directivos municipales. Ahora bien, a nivel nacional, la elección interna del PAN se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, lo que podría acelerar el proceso local, dijo Díaz de Rivera. Ante esto, el ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, declaró que no buscará la dirigencia nacional panista. “No es que no quiera participar, que no me interese, implica recorrer el país, mucho tiempo y el proceso realmente es muy corto”, declaró el panista. / MARIANA VALENZUELA
CACERÍA. Para Renato Romero, se trata de una persecución para tirar a los líderes del movimiento.
El líder del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres de Oriental, Renato Romero, denunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) está cometiendo arbitrariedades en contra de los productores agrícolas y los nueve líderes de esta organización, con la finalidad de detenerlos.
Lo anterior, después de que la empresa Granjas Carroll presentó una denuncia en contra de los campesinos por los plantones frente a las sedes de la trasnacional en Puebla y Veracruz.
La defensa legal de la compañía porcícola, representada por Bernardino Martínez, solicitó que los dirigentes acudieran a la FGE para una “sesión de mediación”. Sin embargo, se trata de una argucia legal para aprehenderlos, denunció Renato Romero.
“Le notifico que se le invita a una sesión de mediación (…) respecto al procedimiento alternativo como solución a la controversia de naturaleza penal que ha presentado (...) con el fin de alcanzar a través del diálogo un acuerdo que resulte justo para ambos, evitando con ello un proceso jurisdiccional”, se lee en el documento enviado por la Fiscalía.
Sin embargo, “se trata de una persecución para tirar a los líderes del movimiento y, por consecuencia, terminarlo. El Gobierno sabe que los movimientos se desbaratan si detienen a los líderes. Por eso, yo trato de que no me detengan porque necesito seguir apoyando en la resistencia”, aseguró Renato Romero.
Indicó que este lunes, Maurilio Galiote, representante del Movimiento en Defensa del Agua en San Pedro Cholula, acudió a la Fiscalía para una sesión que escondía un intentó por iniciar un proceso en su contra.
IMPIDIERON REPRESIÓN
Después del bloqueo en la autopista México-Puebla por parte de ejidatarios de Tlahuapan, los dirigentes de la Cuenca Libres Oriental manifestaron su solidaridad con ellos.
Romero dijo que la pasada represión en Totalco dio pie a que las autoridades federales “se detuvieran” en cometer algún acto violento en contra de los manifestantes. / MARIANA VALENZUELA
Quiebra. Los cierres de las autopistas de la semana pasada colocaron en situación de cierre total a pequeños negocios
PAOLA AROCHE
Representantes del sector empresarial del estado de Puebla informaron que los recientes bloqueos en las autopistas México-Puebla y Arco Norte generaron pérdidas para la economía local por un total de mil 214 millones de pesos.
Los líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), entre otras, detallaron que, del total de las pérdidas, 860 millones de pesos corresponden al sector industrial. Dentro de este rubro, los empresarios señalaron que las afectaciones se distribuyen de la siguiente manera: el sector de alimentos, bebidas y agroindustria sufrió pérdidas por 294 millones de pesos; el sector automotriz y de autopartes registró un detrimento de 193 millones de pesos; el sector metal mecánico, talleres y fundición reportó una pérdida de 140 millones de pesos; el sector textil enfrentó un impacto de 110 millones de pesos, mientras que otras industrias acumularon un total de 123 millones de pesos en pérdidas. El sector de comercio, servicios y turismo también reportó un impacto significativo, con pérdidas estimadas en 354 millones de pesos. En particular, el sector restaurantero fue duramente golpeado, enfrentando no solo la cancelación de eventos, sino también un aumento en los costos operativos y el desperdicio de insumos.
Los representantes del gremio señalaron que los restaurantes pequeños han reportado pérdidas diarias que oscilan entre los 5 mil y 15 mil pesos; los restaurantes medianos entre 20 y 50 mil pesos; y los grandes establecimientos han visto pérdidas que van desde los 60 mil y hasta los
Igualmente habrá repercusiones en el empleo, tanto en aquellos que se perdieron, los que se ponen en riesgo y los puestos futuros que ya no van a llegar”
HÉCTOR SÁNCHEZ MORALES Presidente del CCE en Puebla
165 mil pesos diarios. En Puebla, donde se estima que existen alrededor de 37 mil restaurantes, estas cifras reflejan un golpea un sector. Los empresarios concluyeron la rueda de prensa haciendo un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas que prevengan futuros bloqueos y garanticen la continuidad de las actividades económicas en el estado.
En rueda de prensa, Héctor Alber-
El secretario de Gobernación en el estado, Javier Aquino Limón, anunció que los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan decidieron suspender temporalmente los bloqueos de carreteras, en espera de soluciones por parte de las autoridades. Aquino Limón informó que los pagos pendientes por las afectaciones de tierras para ampliar el derecho de vía de la autopista MéxicoPuebla, podrían ser atendidos en la próxima administración federal que encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. El funcionario destacó que la Secretaría de Gobernación Federal estableció criterios claros para abor-
dar la situación de los ejidatarios.
“Hubo prudencia con los ejidatarios para que levantaran los bloqueos, con el compromiso de que no se llevarán a cabo más hasta que haya resultados concretos en el seguimiento de cada tema”, declaró.
El titular de Gobernación estatal subrayó que, a pocas semanas de concluir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha hecho hincapié en que en muchos casos serán resueltos en la administración federal venidera.
“Hemos insistido en que en Puebla no hemos propiciado de ninguna manera la represión, pero también estamos muy conscientes de que no va-
PÉRDIDAS POR SECTOR ECONÓMICO
860 294 193 140 110 123
millones de pesos en Industria
millones de pesos en Agroindustria
millones de pesos en Automotriz
millones de pesos en Metal mecánico
millones de pesos en Textil
millones de pesos en Otras industrias
to Sánchez Morales, presidente del CCE en Puebla, reiteró el llamado a las autoridades federales y estatales a garantizar el libre tránsito de personas y mercancías por ambas vías federales, que representan la conexión inmediata de Puebla con la capital y el centro del país con el
Golfo de México y el sureste del país. “Hemos señalado constantemente que, a la par del compromiso económico, los empresarios tenemos uno de naturaleza social. A la par de las pérdidas económicas hubo afectaciones para los empleados de las pequeñas y medianas empresas, cuyo capital se redujo a una camioneta y dos trabajadores que quedaron atrapados, entraron en una situación de quiebre en ese momento”.
El empresario destacó que los bloqueos de la semana pasada también tendrán repercusiones en la generación de empleo, con puestos de trabajo que se perdieron con 36 horas de cierre carretero, más lo que no llegarán en el futuro, frente a la desconfianza que genera para la inversión. “La libre manifestación es un derecho pero también lo es la libertad de tránsito, más cuando lesionan clara y flagrantemente a terceros. Es aquí donde el Estado de Derecho debe cobrar total vigencia con la intervención de la autoridad correspondiente”, afirmó Sánchez Morales.
mos a permitir la afectación a terceras personas en la medida de lo posible.”
El compromiso de los ejidatarios y la disposición del Gobierno para
Movilización. Trabajadores de distintos hospitales marcharon por el Centro Histórico de la ciudad
GABRIELA ARELLANO
Este lunes, médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del Sector Salud se movilizaron en el Centro Histórico de Puebla, para exigir su inclusión en las basificaciones del programa IMSS-Bienestar.
Personal de distintos hospitales públicos afirmaron que, a pesar de sumar más de 10 años en funciones, solo cuentan con contratos temporales sin acceso a prestaciones.
La protesta incluyó un bloqueo temporal en la avenida 11 Norte-Sur y un recorrido desde el Paseo Bravo hasta la Secretaría de Salud, donde los manifestantes demandaron una respuesta a su situación laboral.
Elena Manzola Rivera, enfermera del Hospital General del Sur, indicó que cerca de dos mil empleados enfrentan esta precariedad laboral.
Por su parte, el doctor Miguel Ángel Serrano pidió transparencia a las autoridades en el proceso de basificación, señalando que varios trabajadores han cumplido con las etapas en tiempo y forma, pero aún no les han dado aún su base.
Tras la manifestación del personal del Hospital para el Niño Poblano, realizada hace una semana, directivos de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud tomaron acción al establecer una mesa de diálogo con los trabajadores.
El objetivo principal de esta reunión fue explicar el procedimiento federal de basificación y asegurar que cada empleado tenga certeza laboral.
El Gobierno del estado reiteró su compromiso de velar por los derechos laborales de los trabajadores, actuando como vigilante en el proceso y gestionando ante las instancias competentes para que este se concluya con éxito, en beneficio de las y los poblanos.
Cabe recordar que el proceso de
ASALARIADOS
En respuesta, el Gobierno de Puebla divulgó la entrega de 2 mil 633 plazas definitivas a personal de las áreas médica, de enfermería y paramédica, en distintos centros del Sector Salud.
de labores con contratos eventuales.
basificación no es nuevo. Desde noviembre del año pasado, se inició una primera etapa en la que se otorgaron 2 mil 663 plazas definitivas a personal de las áreas médica, de enfermería y paramédica.
Este esfuerzo ha continuado recientemente, el pasado 1 de agosto, con una segunda etapa que implicó la basificación de 696 trabajadores más, informó la Secretaría de Salud estatal.
Para mejorar los servicios municipales de recolección de basura y elevar la calidad de vida de la ciudadanía a través del cuidado ambiental, el Ayuntamiento de Puebla puso en marcha la Planta de Aprovechamiento de Residuos del Municipio. Esta instalación, la primera de su tipo en la ciudad, marca un cambio en la gestión de residuos sólidos y coloca al municipio a la vanguardia tanto a nivel nacional como internacional. El presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, destacó que, mediante las nuevas instalaciones del relleno sanitario de Chiltepeque, se procesarán 250 toneladas de material inorgánico al día durante el primer año.
INICIATIVA. María Luisa Núñez criticó la falta de voluntad política de los diputados en la
María Luisa Núñez junto a otras madres buscadoras del Colectivo Voz de los Desaparecidos, se mostraron consternadas ante la negativa para entablar un diálogo con el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, externada por su equipo de comunicación.
Este lunes, durante la rueda de prensa para dar a conocer los nombres de los próximos secretarios del gabinete estatal, las familiares de personas desaparecidas afirmaron que les cerraron las puertas, con el argumento de que “el gobernador no tenía tiempo para eso”.
Las madres buscadoras intentaron exponer su preocupación respecto a la Ley de Declaración Especial de Ausencia, congelada por la actual Legislatura del Congreso del Estado.
Declararon que su intención al presentarse en esta rueda de prensa era pedir el apoyo del mandatario electo, para que tome un posicionamiento respecto a esta iniciativa de ley.
“Solo queremos presentarnos con él y pedirle su apoyo para el tema. Sabemos que no es diputado y que todavía no está en funciones, pero también sabemos que a todo mundo le importa lo que diga el gobernador entrante”, afirmó María Luisa Núñez.
La vocera admitió su irritación con el equipo de Armenta Mier, que justificó la negativa con el hecho de que las madres buscadoras no son integrantes de la prensa local.
“Nos dijeron que no somos medios de comunicación y que no tiene tiempo para nosotros en este
Sabemos que no es diputado y que todavía no está en funciones, pero también sabemos que a todo mundo le importa lo que diga el gobernador entrante”
momento, a pesar de que estuvimos esperando aquí desde cuarto para las nueve de la mañana”, insistió.
A pesar de esto, adelantó que pedirán una sesión extraordinaria de la actual Legislatura para que aprueben esta iniciativa, misma que pretende garantizar los derechos civiles de familiares de las personas no localizadas.
María Luisa Núñez criticó la falta de voluntad política de los diputados locales ya que aún tienen tiempo para aprobarla y con ello evitar que la próxima gubernatura inicie con un plantón de madres. Aunque se sintieron alentadas cuando escucharon que Alejandro Armenta ofreció que en su gobierno las puertas se mantendrían abiertas para los derechos de las mujeres, “el día de hoy no hubo voz para las madres de los desaparecidos”, señaló la vocera del colectivo.
/ MARIANA VALENZUELA
la inversión en las instalaciones.
Dicha capacidad se duplicará en el segundo año, alcanzando las 500 toneladas diarias, hasta alcanzar las 750 toneladas diarias para el tercer año de operación.
“Con esta planta, se asegura que Puebla esté a la vanguardia en el reúso de residuos sólidos a nivel nacional y a nivel mundial”, afirmó Domínguez durante la ceremonia de inauguración.
El alcalde enfatizó que se busca
optimizar el manejo de residuos y reducir el nivel de desechos en el confinamiento. Según las proyecciones, para el año 2030 se evitará sepultar 360 mil toneladas de residuos, lo que prolongará la vida útil del basurero municipal.
Con una inversión de 120 millones de pesos, la planta es una muestra del compromiso del gobierno municipal con la innovación y la sostenibilidad, reiteró Domínguez Sánchez.
Entre los asistentes a la inauguración de estas instalaciones estuvieron el ex presidente municipal Eduardo Rivera; la regidora Dolores Cervantes e Isabel García, responsable de la Gerencía Municipal. También participaron Myriam
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
de la Sedena
Con el respaldo de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía capitalina, la alcaldía Coyoacán extendió los dispositivos de seguridad para el retiro de chelerías donde hay venta ilegal de alcohol como ocurre en tianguis, mercados, ferias y vía pública, informó el titular de la jurisdicción, Giovani Gutiérrez.
Este fin de semana se realizaron diversas acciones para desarticular estos espacios de venta de alcohol y el alcalde advirtió: “No vamos a permitir que se induzca a la niñez y a la juventud a truncar su futuro”.
Se logró una disminución de puestos ilegales de venta de cerveza donde suelen instalarse, sin embargo, la lucha continuará de manera cíclica hasta que no haya modificaciones a la ley que le dé a las autoridades de la Ciudad de México, en sus diferentes niveles e instancias, las herramientas para sancionar de manera ejemplar estos, afirmó Gutiérrez.
Los dispositivos se llevaron a cabo del jueves 8 al domingo 11 de agosto en donde se emprendieron varias acciones. /24 HORAS
Acciones. Martí Batres explicó que con la Red ECOs han trabajado contra el envejecimiento, contaminación o cambio climático, entre otros
RODRIGO CEREZO
De 2019 a 2024, el Gobierno de la Ciudad de México financió 323 proyectos de la Red ECOs, con un presupuesto de casi mil 200 millones de pesos, para el mejoramiento en áreas como educación, salud, medio ambiente, tecnología y sostenibilidad.
Al encabezar la Octava Sesión Plenaria de la red en el Museo de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que en los cinco años desde su creación, la Red ECOs pasó de 7 a 75 instituciones, con 323 proyectos financiados.
“Se han dado 323 proyectos financiados por el Gobierno de la Ciudad de México, también hay proyectos financiados por varias de las instituciones presentes que de manera conjunta han impulsado dichos proyectos; estos proyectos se impulsan, se trabajan en 24 grupos de trabajo”, detalló.
El mandatario local recordó que la Red ECOs surgió en 2019, como una iniciativa de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para la atención de ejes estratégicos como la educación, el desarrollo sustentable, el cambio climático, la seguridad y gestión de riesgos, entre otros.
En su participación, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo destacó el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, como uno de los proyectos más representativos del modelo, como una unidad académica y de investigación pionera en el país y América Latina.
“Se trata de una instalación de 5 mil 400 metros cuadrados en donde participan especialistas provenientes de la UNAM, del IMEGEN, de Nutrición, de Rehabilitación, de Geriatría, de Neurología y Neurocirugía y del Hospital Dr. Manuel Gea González”, dijo.
Sus equipos de investigación abarcan temáticas desde una perspectiva multidisciplinaria como la biología celular y molecular del envejecimiento; padecimientos neurodegenerativos como Alzheimer y Parkinson; cáncer, explicó Angulo.
En materia de movilidad, destacó el proyecto de reconversión eléctrica para la conversión de un autobús diésel a 100 por ciento eléctrico, al integrar un sistema de propulsión eléctrica en un autobús de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Para recuperar las coberturas afectadas durante la pandemia por Covid - 19, el Gobierno capitalino puso en marcha la Jornada Nacional de Vacunación 2024 donde se aplicarán 76 mil dosis, anunció el mandatario local, Martí Batres durante el arranque.
Desde la alcaldía Iztapalapa, donde inició la jornada, que se llevará a cabo del 12 al 23 de agosto en Centros de Salud de la capital, el jefe de Gobierno puntualizó que se recuperará el tiempo perdido en la pandemia.
En ceremonia pública en Iztapalapa, Batres anunció la aplicación de 76 mil dosis de vacunas, de las cuales, 48 mil 424 serán destinadas para la recuperación de coberturas afectadas durante la pandemia.
“En particular se busca recuperar plenamente la vacunación infantil, por esas razo-
nes las vacunas que van a estar disponibles a lo largo de esta jornada son las siguientes: contra Tuberculosis, contra la Hepatitis B, contra la Hepatitis A, la de Antivaricela, contra Tétanos, contra Difteria, la Triple Viral SRP, Antirotavirus, la Hexavalente”, detalló.
Además, explicó, se llevarán a cabo servicios preventivos como la promoción de la lactancia materna, asesoría en salud sexual y reproductiva, servicios de detección temprana de cáncer y de nutrición.
En su participación, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano entregó la Certificación a Iztapalapa como Alcaldía Promotora de la Salud.
Asimismo, invitó a los capitalinos a acudir a sus Centros de Salud, así como “Ferias de la Salud” y “Ferias del Bienestar” para cono-
En la alcaldía Gustavo A. Madero inició el Becatón, con el cual se brindan apoyos para que éste año, cinco mil jóvenes de la demarcación, obtengan apoyos económicos para ingresar a una escuela privada para estudiar bachillerato o universidad, ante la negativa de ser aceptados por una institución pública.
El alcalde electo en Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, encabezó el noveno “Becatón” que entrega becas en escuelas privadas a los jóvenes que no pudieron ingresar al bachillerato o licenciatura en una institución pública.
Este año, el Becatón cuenta con 5 mil becas y este año celebra su novena edición, es decir, Janecarlo Lozano realiza-
ba esta tarea antes de ser un legislador en el Congreso de la Ciudad de México.
En los nueve años que se ha celebrado este programa social se han entregado 27 mil becas a jóvenes de la alcaldía Gustavo A. Madero, más de 10 mil han egresado de una licenciatura y 12 mil personas más egresaron de la preparatoria.
“Si conoces a alguien que no se quedó en el examen de admisión, no es su culpa ya que no hay oferta educativa, pues hacen el examen más de 400 mil y desafortunadamente sólo hay 40 mil lugares. Más de 360 mil jóvenes rechazados en la UNAM, lo mismo pasa en el IPN y la UAM”, dijo Lozano.
El alcalde electo explicó que este programa ofrece la oportunidad de estudiar carreras como Derecho, Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Pedagogía, Psicología, Contaduría, Informática, Trabajo Social, Criminalística, Ciencias del Deporte, Mercadotecnia, entre otras. / 24 HORAS
DISTINCIÓN. Durante la octava sesión de la Red ECOs, Rosaura Ruiz, próxima secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, recibió un reconocimiento.
La Red ECOs está integrada por 75 instituciones de las cuales son seis Institutos Nacionales de Salud, ocho Centros de Investigación, nueve organismos gubernamentales,
La Red permite colaboración interinstitucional, intergubernamental y la planeación para potenciar la educación, las ciencias, la tecnología y coadyuvar en el progreso y bienestar de la ciudad”
nueve internacionales, 10 asociaciones civiles, 11 Instituciones de Educación Superior particulares y 22 Instituciones de Educación Superior públicas.
cer las actividades que forman parte de la jornada. “Esta jornada busca acercar los servicios de salud a todas las personas, especialmente a todas aquellas que tienen mayores vulnerabilidades (…) para los adultos tenemos también vacunas Antihepatitis B, Tdap para mujeres embarazadas, Toxoide Diftérico para población en general y pensamos aplicar casi 50 mil dosis, nuestra meta son 48 mil 424 dosis de vacuna, para recuperar coberturas”, detalló. La Jornada Nacional de Salud Pública estará vigente del 12 al 23 de agosto en las unidades de atención del IMSS-Bienestar e ISSSTE, anunció. / RODRIGO CEREZO
El último informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela que el municipio de San Luis Potosí se encuentra sin ningún grado de sequía, gracias a las recientes lluvias durante la temporada de huracanes.
A pesar de que el grado extremo de sequía ha desaparecido y las presas de la ciudad están llenas, el compromiso de modificar los hábitos sobre el uso del líquido debe prevalecer, pues se cuidará el suministro para el futuro. En ese sentido, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
Saldo. Testigos dicen que hay al menos 2 muertos y 5 camionetas con impacto de bala; población, en vilo
La violencia en Chiapas no sólo sigue en Chenalhó, sino que se extiende a otras zonas como el municipio de Berriozábal.
Un fuerte enfrentamiento, presuntamente entre bandas de civiles armados, se registró cerca de las 3:00 de la mañana de ayer, en la carretera Panamericana que conduce a Coita, el cual duró casi tres horas y dejó al menos dos personas muertas, unas cinco camionetas blindadas baleadas y armas y equipo táctico abandonados, denunciaron en redes sociales.
Vecinos de San Antonio Bombano, Santa Inés y El Palmar despertaron sobresaltados por el estruendo de las ráfagas de metralletas y la detonación de granadas, uno de los choques más fuertes fue en el llamado “crucero de la muerte”, sobre la vía federal.
El enfrentamiento habría comenzado en el camino a la colonia El Calvario, para después extenderse a los poblados El Palmar y en El Ejidal.
Habitantes de este municipio metropolitano denunciaron que a pesar de los llamados de auxilio, las diversas corporaciones policiacas llegaron a la zona hasta las 06:00 de la mañana.
Lo que realmente es sorprendente es que, de parte del Gobierno estatal, prácticamente es como si no pasara nada(...) las mesas (se seguridad) son inoperantes”
GERARDO
GONZÁLEZ
FIGUEROA
Colegio de la Frontera Sur
Este lunes fue suspendido el transporte público rumbo al centro de la ciudad.
Desde el “crucero de la muerte” algunas personas bajaron de las unidades para cruzar a pie para llegar a sus centros de trabajo. La ruta Comitán-Frontera Comalapa está intermitente debido a los crecientes conflictos que ocurren en la zona de la frontera y la sierra de Chiapas.
(Interapas) mantiene la campaña Yo Sí Cuido el agua para ofrecer tanto a la niñez potosina como a otros sectores de la población consejos prácticos y medidas para el ahorro del agua. La cultura del líquido es una herramienta que ayuda a las ciudades en momentos de crisis hídrica, como la que se vivió en la capital, ya que contribuye a valorar y eficientizar el agua disponible. Interapas pone a disposición el número de Acuatel 444 123 64 00 para programar una visita o plática en un plantel escolar, iniciativa privada o institución de Gobierno. / QUADRATÍN
PREVENCIÓN. Interapas informó que a pesar de los niveles se cuidará el consumo del líquido.
presas abastecen la zona metropolitana de San Luis Potosí
DENUNCIAN QUE SIGUEN ATAQUES EN LOS ALTOS DE CHIAPAS
REGRESO. En julio pasado, habitantes de La Esperanza, pertenece al municipio de La Trinitaria, tuvieron que dejar sus casas debido a la violencia que se vive en la zona.
VIOLENCIA, SIN FRENO EN PANTELHÓ Y CHENALHÓ, ALERTAN HABITANTES
En tanto, la prensa local informó que habitantes de Pantelhó y Chenalhó acusaron que los enfrentamientos en la zona no cesan en los límites de estos municipios de los Altos de Chiapas, donde hombres armados mantienen el control de varias comunidades.
De acuerdo con el diario El Heraldo de esta entidad, los pobladores se enfrentan las 24 horas al peligro de ser alcanzados por las balas. “ Los Herrera se ha encargado de reclutar a jóvenes pagando una cuota de 7 mil pesos mensuales para adherirse a su grupo, muchos jóvenes se han negado y huyen de
Menudo lío se ha desencadenado desde el jueves 25 de julio, cuando se dio a conocer la noticia de la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. El Gobierno mexicano tardó en reaccionar. Desde La Mañanera, se ha dado a conocer este hecho, pero no se tiene información certera. López Obrador, llevó a Rosa Icela Rodrí-
guez, secretaria de Seguridad Ciudadana a explicar la detención de El Mayo y del hijo de El Chapo, sin tener la información completa del Gobierno norteamericano. Las diferentes versiones exhiben la vulnerabilidad del sistema de seguridad y la cero eficiencia en la inteligencia de los equipos de la 4T. Las hipótesis de la detención se han multiplicado. Sin embargo, no podemos tener la verdad con claridad. La declaración que difundió el abogado de Ismael Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, hace una narrativa en la que vincula a su defendido con el gobernador Rocha Moya y el asesinado diputado electo, Héctor Melesio Cuén. En la declaración difundida de El Mayo, se desprende que se reuniría con ellos para tomar decisiones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Y la Fiscalía General de la República apare-
sus casas”.
Estas denuncias se dan en medio del supuesto regreso de 500 desplazados por la violencia en esta zona
NADA NUEVO
Desde julio pasado, habitantes de la comunidad tzotzil de Tzanembolom huyeron debido al enfrentamiento entre Los Herrera y El Machete, grupos rivales que se disputan Pantelhó. Otros vecinos de poblados como Nuevo Amatenango, Chicomuselo y Piedra Labrada, que han presentado mayores índices de violencia, huyeron a Guatemala en busca de refugio. / 24 HORAS
ce muchos días después. Hasta el momento su hilo conductor es la rivalidad entre los dos exrectores.
Muy delicado queda el escenario para la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se exhibe vulnerable el Gobierno de México y lejano de la verdad. En el marco de la relación con Estados Unidos la desconfianza predomina en los temas de seguridad.
SUSURROS
1. ¿Se acuerda usted de Notimex? Las declaraciones señalaban que ya estaba liquidado y cerrado el capítulo. Sin embargo, 20 de los corresponsales extranjeros llaman la atención del presidente López Obrador y le solicitan una solución laboral justa, como él lo ofreció. Son periodistas con trayectorias de entre ocho y 35 años y claman por una solución.
2. Ahora que se ha confirmado que Zoé Robledo prevalecerá al frente del IMSS, es necesario verificar que cada engranaje opere a la
La mañana de ayer, habitantes del municipio de Ocosingo bloquearon, otra vez, el tramo federal de la carretera Ocosingo-San Cristóbal de las Casas para denunciar que han sufrido ataques armados por parte de pobladores de la comunidad 7 de Febrero afiliados a la Organización Regional de Caficultores de Ocosingo (ORCAO).
Con la protesta, exigen que las autoridades detengan a los dirigentes de dicha agrupación a quienes acusan de la violencia contra ellos.
Por su parte, transportistas se quejaron por el cierre de la vía a la altura de la comunidad de Cuxulja: “Estamos viajando por esta carretera y nos encontramos con un bloqueo, lo que nos obliga a regresar por donde vinimos. No es justo”. “Primero fue Oxchuc con varios días de bloqueo, y ahora la gente de Ocosingo cierra este paso con aproximadamente 200 personas, todos habitantes de Cuxulja, en protesta por los ataques armados que han sufrido por parte de los integrantes de la ORCAO. Nosotros somos ajenos a sus problemas”, señaló uno de los afectados.
Exigen la detención de los hermanos Pedro, Joaquín y Marcos López Hernández, líderes de la comunidad 7 de Febrero e integrantes de la ORCAO. / 24 HORAS
perfección, lo que por su puesto exige la vigilancia del ejercicio de los recursos, sobre todo ahora que más de una dependencia ha quedado expuesta por los impagos que extienden durante meses, en perjuicio de las proveedoras de bienes y servicios. El comentario surge a partir de la limpia de instalaciones que ha brindado Semalyn, S.A. de C.V. a un nosocomio ubicado en la colonia Contadero de la alcaldía Cuajimalpa, pues han transcurrido seis meses sin que haya flujo de recursos, panorama de terror que podría extenderse hasta diciembre si no se ponen manos a la obra para realizar los cálculos necesarios y cubrir el adeudo. Detrás de los retrasos, rezan las versiones, figura el director de Recursos Materiales, José Antonio Briseño Espinoza, lo que podría indicar la necesidad de un ajuste de tuercas.
Postura. A través de un texto firmado por los 23 gobernadores, y los seis electos se sumaron al apoyo
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró desconocer el supuesto vínculo de protección entre un comandante de la Fiscalía de Sinaloa con El Mayo Zambada; no obstante mostró su apoyo a Rubén Rocha al decir que “dio la cara” ante los señalamientos.
Este lunes, al ser cuestionado si su administración tenía conocimiento de que José Rosario Heras López, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa era jefe de seguridad de Zambada García, López Obrador dijo que “no, no sabíamos”.
Sin embargo, reconoció a Rubén Rocha por responder a la carta de El Mayo, el mismo día en que se difundió el documento que lo vincula con grupos del crimen organizado.
Aseguro que antes de “dar la cara” y pedir que la FGR atraiga el asesinato de Héctor Cuén, el gobernador de Sinaloa le pidió su punto de vista.
Al profundizar más allá sobre el caso comentó que lo importante era dar con el paradero del comandante: “Muy mal y… Primero hay que procurar encontrarlo, porque está desaparecido, son dos. Eso es lo primero. Y ojalá y se encuentre con vida. Eso es lo primero. Y luego hacer la investigación, ¿cuando entró a trabajar a la procuraduría de Sinaloa?, ¿desde cuándo está ahí?, ¿quién lo comisionó?, toda la investigación que se requiera”.
Además, el titular del Ejecutivo se dijo a favor de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue todo lo relacionado con el caso de El Mayo, incluido el delito de traición a la Patria.
Aunado a ello, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró su confianza a Rocha Moya, ya que aseguró que el gobernador ya
La elección de jueces, magistrados y ministros puede no solo comprometer la independencia judicial, sino que también podría afectar la confianza pública y la atracción de inversiones, expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
El líder empresarial lamentó que los foros de diálogo organizados por la Cámara de Diputados no fueran tan abiertos como aseguraron los legisladores y los espacios para conocer sus observaciones no fueran incluidos.
Expuso que la mayor preocupación que identifican en la propuesta de reforma es que compromete la independencia judicial, la cual es base para un sistema de justicia que exige imparcialidad y libertad de influencias políticas.
“La propuesta, como está
planteada, podría erosionar tanto la confianza pública como la atracción de inversiones por la probable imparcialidad de las resoluciones judiciales.
“Este hecho puede generar incertidumbre jurídica que tanto reclaman los inversionistas. Es importante señalar que ningún país de la OCDE elige a jueces y magistrados”.
Por su parte, la vicepresidenta del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados (INCAM), Andrea Rovira, criticó que la iniciativa no contempla que los jueces resuelven asuntos del crimen organizado.
“Algo que preocupa muchísimo es la ausencia de atención que se le ha dado al tema del crimen organizado y de los jueces que atienden este tipo de casos, específicamente con los mecanismos para su selección, integridad y permanencia en los cargos”. /
JORGE X. LÓPEZ
Primero hay que procurar encontrarlo, porque está desaparecido, son dos. Eso es lo primero. Y ojalá y se encuentre con vida. Eso es lo primero. Y luego hacer la investigación”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR Presidente de México
dio su versión respecto a los hechos del día del presunto encuentro, “No estaba en Sinaloa, le creemos. Es un compañero del movimiento, que tiene un enorme apoyo popular. Dio su explicación de frente, directa”.
GOBERNADORES SUMAN APOYO
Por su parte, los gobernadores de Morena, actuales y electos externaron su apoyo al mandatario sinaloense, Rubén Rocha Moya y rechazaron los señalamientos en su contra por parte de El Mayo Zambada. Lo anterior, en una carta difun-
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, se defendió al reiterar que forma parte de la 4T “Quienes conformamos la transformación de México, reconocemos nuestros principios fundamentales: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Es un honor avanzar en la Cuarta Transformación”.
dida en sus redes sociales, como lo hizo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien a través de su cuenta de X refirió:
“Rechazamos tajantemente los falsos señalamientos realizados supuestamente por el señor Ismael Zambada García (...) ratificamos nuestra confianza en el gobernador Rocha Moya, cuya probidad y vocación de servicio están más que probadas”.
A la par, urgieron a que se deje de “estigmatizar” a Sinaloa y su gente, ya que “la historia y grandeza del pueblo sinaloense siempre trascenderá a las acciones de unos cuantos”. El texto fue firmado por los 23 mandatarios actuales y los dos aliados (Morelos y San Luis Potosí) por el dirigente de Morena, así como los seis gobernadores electos.
De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Manuel Guerrero Aviña, el mexicano detenido por su orientación sexual en Qatar, viajará de regreso a la Ciudad de México, esto luego de concluir el proceso establecido por las autoridades de ese país.
Personal diplomático de las embajadas de México y del Reino Unido acompañaron a Guerrero Aviña en el Aeropuerto Internacional Hamad, en Doha, este lunes.
Se prevé que permanezca en
Londres unos días para completar una revisión médica, y después viaje a la Ciudad de México.
Cabe mencionar que, este domingo Manuel Guerrero finalizó diversos trámites ante las autoridades competentes. Posteriormente, en la Embajada de México en Qatar se reunió con el embajador Guillermo Ordorica Robles, a quien le expresó su reconocimiento al Gobierno mexicano por las diversas gestiones realizadas durante su proceso legal. / ARMANDO
joseurena2001@yahoo.com.mx
El cuerpo diplomático está agitado. Y no por el lenguaje y el comportamiento lépero del excónsul mexicano en Shangai, Leopoldo Michel Díaz, quien debe pagar su culpa. Sino porque se ha pedido la renuncia a todos los embajadores y cónsules generales con motivo del tránsito de sexenio, mas no de régimen. Esta situación es aprovechada por muchos de ellos para promoverse en aras de continuar en sus posiciones actuales o conseguir mejores representaciones. En la cancillería de Alicia Bárcena, quien migrará hacia Medio Ambiente, se manejan muchos nombres y muchos escenarios.
Por ejemplo, se dice ahí, el representante de México ante el Gobierno de Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se siente cómodo y con méritos para continuar en Washington. Tendría razones para ello: se acerca el final del Gobierno de Joe Biden y a las elecciones de noviembre seguirá el cambio en la Casa Blanca, Kamala Harris o Donald Trump.
DOS EMBAJADAS CLAVES
Esteban Moctezuma no se sentiría mal en Canadá.
Pero el embajador en Ottawa, Carlos Joaquín, también tiene deseos de permanecer aunque ya Andrés Manuel López Obrador le haya premiado su colaboracionismo. Moctezuma, además, trabajó de manera coordinada con el nominado canciller
Juan Ramón de la Fuente cuando éste fue representante ante la Organización de las Naciones Unidas.
Eso le ayudaría a proseguir en la diplomacia.
Quien ve oportunidad de cambio es también el exgobernador priista sinaloense
Quirino Ordaz, cuyo heredero Rubén Rocha
enfrenta señalamientos graves de Ismael El MayoZambada.
Empresario hotelero y con nexos comerciales internacionales inclusive con España, donde es embajador, se promueve para revivir el Consejo Nacional de Turismo.
La incertidumbre se extiende a otros exgobernadores priistas bajo sospecha de contribuir al triunfo del partido del Gobierno federal, caso Omar Fayad, actual residente en Oslo.
Además de sorprender con el envío a Noruega, causó escándalo su cinismo:
-Considero que no tengo ningún mérito para ser embajador -dijo con desfachatez en el Senado de la República y a pesar de ello se le designó.
Luego se supo por qué: promovió la renuncia al PRI de la mayoría de diputados locales y presidentes municipales de Hidalgo, quienes le debían el cargo y la lealtad.
Son perlas de la diplomacia usadas como trampolín.
DOS VOTOS TRAIDORES
1.- Un priista y un panista, dicen en Morena,
están casi listos para asegurarle la mayoría calificada en el Senado.
Uno de ellos sería Néstor Camarillo, cuyo segundo lugar fue reconocido por el PRI de Alejandro Moreno y cercano al neomorenista Jorge Estefan Chidiac.
Otra sería Mayuli Martínez, cuya senaduría fue impulsada por Mara Lezama a través de un arreglo para contener la candidatura del Partido Verde.
Y 2.- Las gubernaturas se trabajan con mucho tiempo y activismo.
El senador Félix Salgado Macedonio de tiempo atrás se promueve para suceder a su hija Evelyn Salgado y ha reanudado su campaña en Guerrero.
¿Cuál es la razón?
Agradecer a la gente el voto masivo y arrasador -más de un millón- para su reelección y ofrecer gestiones con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
28 / Día de elecciones. Tras el retraso en el anuncio de los resultados, el CNE proclamó a Maduro como ganador.
29 / El Secretario de Estado de EU manifestó serias dudas en los resultados. Varias naciones de América piden revisión transparente de resultados. Inician manifestaciones, mientras Maduro llama ‘archienemigo’ a Elon Musk.
30 / Se reportan 13 fallecidos en las manifestaciones. OEA convoca reunión extraordinaria. Oposición inicia su propio recuento de actas.
31 / Human Rights Watch demanda que 20 personas perdieron la vida durante las primeras manifestaciones. Maduro recurre al Tribunal Supremo de Justicia.
FISCALÍA VENEZOLANA RECONOCE 25 MUERTES
1 / EU valida el triunfo de la oposición, ante las pruebas que presentaron en su página de balotaje.
2 / Países de la UE piden transparencia.
5 / Maduro pide boicotear WhatsApp e Instagram.
6 / México, Brasil y Colombia envían propuesta de mediación.
8 / Maduro prohíbe X por diez días.
11 / Oposición llama a una nueva protesta ‘mundial’ para el día 17.
Opresión. El chavismo impulsa una regulación para redes sociales, mientras Maduro denuncia un ‘golpe de Estado ciberfascista’
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los poderes del Estado a actuar con “mano de hierro” frente a los presuntos crímenes de odio que, según él, surgieron durante las protestas contra su reelección, las cuales dejaron un saldo de 25 muertos y 192 heridos.
“Exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio. Justicia severa, certera, para hacer valer los principios constitucionales”, manifestó Maduro durante una reunión con las autoridades.
El mandatario cuestionó la responsabilidad de la oposición en los actos violentos: “¿Dónde están los autores intelectuales de esta violencia? ¿Dónde están los financistas? ¿Dónde está el señor Edmundo González Urrutia? ¿Por qué huye? ¿Dónde está la fascista mayor, la señora Machado, que manda a matar, manda a asesi-
Exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio...”
NICOLÁS MADURO, presidente de Venezuela
nar?”, preguntó retóricamente.
González Urrutia, quien representó a Machado en la boleta electoral tras su inhabilitación, no apareció en público desde hace casi dos semanas. Por su parte, Machado permanece en la clandestinidad, alegando temer por su vida debido a la “represión masiva”.
Por su parte, la oposición y Estados Unidos abrieron espacio para una mediación encabezada por los gobiernos de Brasil, Colombia y México, con el objetivo de encontrar una solución ante la crisis electoral.
El saldo oficial de las protestas, según el fiscal general Tarek William Saab, es de 25 muertos y 192 heridos, incluidos dos militares.
Kamala Harris llegó en ‘su momento’ para Time
La próxima edición de la icónica revista estadounidense presenta a Kamala Harris en su portada con un retrato en blanco y negro. El artículo principal examina la candidatura presidencial de Harris tras la retirada de Joe Biden, destacando cómo ha logrado cambiar la percepción del Partido Demócrata más rápidamente que cualquier otro político en la historia reciente. Time señala que este cambio se debe, en parte, a las críticas a Biden por su falta de energía. El artículo destaca sus características que la posicionan como una alternativa creíble. / 24 HORAS
Estas cifras coinciden con las reportadas por organizaciones de derechos humanos, que denunciaron una “escalada represiva”. “Fueron asesinados por la extrema derecha... personas de buena voluntad, jóvenes”, afirmó, mostrando imágenes de algunas de las víctimas. Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló la necesidad de investigar a fondo estas muertes: “Si se confirma el uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentas”.
Maduro denunció estar bajo ataque de un “golpe de Estado ciberfascista”, mientras que el Parlamento, controlado por el chavismo, impulsa una regulación para las redes sociales. Esta iniciativa forma parte de un paquete legislativo que también busca regular a las ONG y sancionar el “fascismo”, término con el que Maduro se refiere a sus opositores. / 24 HORAS
Estados Unidos negó haberle ofrecido una amnistía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de que ceda el poder tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio en el país sudamericano, indicó un portavoz del Departamento de Estado en Washington.
“No hicimos ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otros desde la elección”, declaró Vedant Patel a la prensa, a raíz de un artículo del Wall Street Journal que señalaba una propuesta para perdonar a Maduro y colaboradores suyos que afrontan acusaciones en Estados Unidos.
Washington “está considerando una serie de opciones para presionar a Maduro para que devuelva a Venezuela a la senda democrática, pero la responsabilidad es de Maduro y de las autoridades electorales para que se sinceren sobre los resultados electorales”, añadió.
Estados Unidos, al igual que gran parte de la comunidad internacional, pide al gobierno de Maduro que publique las actas de votación. Por su parte, el gobierno de Joe Biden considera que los datos presentados por la oposición son válidos y que demuestran la victoria opositora. Maduro es acusado en Estados Unidos por narcoterrorismo. / AFP
No hicimos ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otros desde la elección. (...) Maduro y las autoridades electorales venezolanas deben sincerarse sobre los resultados electorales”
Portavoz del Departamento de Estado
Donald Trump regresó a la red social X, donde cuenta con casi 90 millones de seguidores, tras casi un año de ausencia. En su mensaje, el magnate republicano anunció una entrevista con Elon Musk, la cual, al cierre de esta edición, no se había concretado debido a problemas técnicos relacionados con la magnitud de la audiencia. Acompañando al anunció, Trump subió un video donde se presenta como víctima de una persecución impulsada por intereses que, según él, buscan “destruir” Estados Unidos.
Musk, conocido por su postura crítica hacia la administración de Joe Biden, utilizó su plataforma para cuestionar los esfuerzos del mandatario en materia de diversidad, inclusión y políticas migratorias. El fundador de Tesla y SpaceX incluso mostró su respaldo a la campaña de Trump poco después de un intento de asesinato que sufrió el republicano. En un esfuerzo por fortalecer su presencia en las redes sociales y contrarrestar el avance en las encuestas de su rival, la vicepresidenta Kamala Harris —quien sustituyó a Biden como candidata demócrata para las elecciones del 5 de noviembre—, Trump intensificó sus actividades en línea. Como par-
te de esta estrategia, recibió recientemente al influencer Adin Ross en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Ross, conocido por sus transmisiones en streaming, enfrentó suspensiones debido a su “conducta de odio”. / 24 HORAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
A través del Diario Oficial de la Federación, Hacienda publicó la autorización para que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México inicie un proceso de desincorporación de las empresas Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) para fusionarse sólo en el AICM. Esto en los términos establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles y otras disposiciones judiciales aledañas.
El plazo para concluir la desincorporación por fusión es el 1 de septiembre próximo y el post cierre será el 31 de diciembre.
EL COMBUSTIBLE AUMENTÓ
Gasto. El golpe ha sido para los consumidores, quienes pagaron en suma hasta 6.8 mil millones de pesos de enero a julio, dice experto
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Durante los primeros siete meses del año la gasolina en México aumentó 7.55% al pasar de 21.59 pesos por litro hasta los 24.29 pesos en julio, lo que contribuirá a un rebote inflacionario, alertó Ramses Pech, analista del sector energético.
Comentó que mientras en enero el acumulado mensual fue cerca de los 4 mil 442 millones de litros, esto generó ventas por 98 mil millones de pesos mientras el litro se ubicaba apenas en 21.59 en promedio.
Pero al cierre de julio, abundó, el costo del litro de gasolina oscilaba en 24.29 pesos por litro al consumidor en las estaciones de servicio, un aumento de 7.55%.
870 mil vence el plazo para concretar el acuerdo, según el Diario Oficial 1 sep
“La Secretaría de Marina, en su carácter de coordinadora de sector, publicará en el DOF, las bases de liquidación por fusión de las entidades a que se refiere la presente resolución, en un plazo no mayor a 30 días naturales”, se explicó en el acuerdo.
Además se detalla que “la Secretaría de Marina ha manifestado que se considera conveniente realizar la desincorporación por fusión antes señalada para mejorar las condiciones de gobernanza, agrupando en una misma entidad (AICM), la capacidad de mando, la toma de decisiones y mejorar las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios, así como incrementando su eficiencia, productividad, entre otros”.
SACM es la encargada de proporcionar servicios de asesoría de carácter técnico, de ingeniería, administrativo, financiero, de procesamiento y control de datos, de supervisión, entre otros en la terminal aérea. /24 HORAS
Suman 48 mil
“Sin embar go, el consumo disminuyó 0.11%, pero el saldo total de ventas fue de 106 mil millones de pesos, un acumulado de 4 mil 418 millones de litros”.
El analista en temas petroleros, afirmó que el consumidor ha tenido que afrontar un costo de adicional por 6.8 mil millones de pesos, “esto provoca ya en este momento una presión inflacionaria, ya que el consumidor no deja de gastar para poder llenar su tanque de gasolina, puesto que es un insumo de uso diario para todas las actividades de las personas, comercios e industria”.
Pech, analista de la firma Caraiva y Asociados, explicó que en estos momentos parte del problema inflacionario en todo el mundo es el precio de los energéticos, así como el costo de la generación de electricidad y los combustibles para transporte, los cuáles tienen influencia directa en el índice de precios al consumidor. Es común oír de economistas que si sube la gasolina sube todo,
$24.29
A partir de marzo, esta disonancia ha sido rota, y vemos que la inflación ha aumentado casi de manera paralela con el aumento del precio de los combustibles”
RAMSES PECH
Analista energético
promedió el litro en las gasolinerías en todo el país durante julio
principalmente por el transporte logístico de mercancías y productos.
El especialista abundó que en México, en promedio diario se venden entre 850 a 870 mil barriles diarios de gasolinas, según informes realizados de la suma en todas las estaciones de servicio existentes en el país, y de acuerdo con datos oficiales provenientes de los órganos reguladores, y la Secretaría de Energía. A una demanda que oscila entre 800 y 820 mil barriles diarios.
“Este volumen de ventas reportadas en las estaciones de servicio, indica que existe una venta entre los 128 y 130 millones de litros diarios de gasolina en las estaciones de servicio, y este volumen afecta directamente cualquier variación en el precio de este combustible”.
Indicó que estás cifras se confirman mediante los reportes del Inegi los últimos datos proporcionados por INEGI, donde en el dato de la inflación no subyacente, podemos apreciar una variación porcentual del 7.31% respecto a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, a través de los órganos reguladores e SHCP.
“Dado que existe un mercado de combustibles para el transporte, abierto y regulado por la SHCP, a través de los estímulos al consumidor y emitidos en el diar io oficial cada viernes. Las decisiones semanales de la Secretaría influyen en el precio final del consumidor, lo que conduce a que el mercado mexicano carece de una correlación directa entre inflación y precio a consumidor”, dijo.
“Porque en meses anteriores los precios aumentaban, y la inflación presentaba una disminución. A partir de marzo, esta disonancia ha sido rota, y vemos que la inflación ha aumentado casi de manera paralela con el aumento del precio de los combustibles”.
Los primeros siete meses del año, las expectativas de inversión extranjera alcanzaron una inversión de 48 mil 35 millones de dólares (mdd) que se suman a los 110 mil 744 mdd reportados en 2023, señaló la Secretaría de Economía.
De acuerdo con la información de los anuncios recabados, la dependencia comentó que además de la cifra de inversión, se observa la generación de 75 mil 481 nuevos empleos, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado.
Los principales países de origen: Estados Unidos (46%), Alemania (14%), Argentina (9%), mientras que los principales sectores económicos de intención son las manufacturas (53%), comercio (14%) y transporte (11%). En el caso de medios masivos de comunicación se espera una inversión de 10%,
Crece la intención de llegada de capitales al país hacia el séptimo mes del año.
construcción 7% y las principales entidades mexicanas donde las firmas están tratando de llegar siguen siendo Querétaro 14%, Edomex 10%, Nuevo León 9% y Puebla 6%, además de Coahuila 4%.
Los principales anuncios públicos que se hicieron en el periodo de actualización (1 al 31 de julio de 2024) y provienen de Mota-Engil y Duro Felguera, construcción de planta de fertilizantes (mil 200 mdd) y Mars Petcare, alimento para animales (196 mdd). /24 HORAS
En medio de una desaceleración económica en Estados Unidos, la candidata demócrata Kamala Harris, reconfiguró la contienda y alcanzó a Donald Trump, destacó un análisis político de Citibanamex.
El balance subrayó que a pesar de que muchos analistas insistían en que la fortaleza de la economía de ese país y el radicalismo de Trump terminarían por ayudar al demócrata a refrendar el mandato por un segundo período, la realidad es que Kamala está creciendo en las preferencias.
Las encuestas, los mercados de apuestas y los modelos de predicción registraron el desplome de la posición demócrata. Sin embargo, antes del cierre de julio, Biden se retiró y promovió a su vicepresidenta, Kamala Harris, para relevarlo, lo que ha sucedido en las tres semanas desde entonces configura una
contienda enteramente distinta. “Harris ha levantado una vasta ola de entusiasmo entre las bases demócratas y también, críticamente, entre independientes por primera vez”. “Trump es ahora es el contendiente senil y su extravagante discurso político, su propensión a mentir y a la bravata vuelven a destacar como ominosos. Pero aún faltan tres meses para la elección y ninguna de las dos candidaturas puede asumir dominancia”, afirmaron economistas de Citibanamex. /24 HORAS
La cinta Borderlands, una adaptación del videojuego homónimo, arrancó su taquilla con el pie izquierdo, pues en Estados Unidos recaudó apenas 8.8 millones de dólares, mientras que en la apuesta internacional logró solamente 7.7 millones de dólares para un total de 16.5 millones de dólares, por lo que se considera un fracaso cinematográfico. / 24HORAS
El cantante hawaiano Bruno Mars se despidió de México de una manera peculiar, como un luchador, tras la tercia de conciertos que reinauguraron el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol. Vestido con un traje beige, similar a los usados por los mariachis, el músico se puso una máscara dorada parecida a la de Blue Demon y salió a las calles de la CDMX a grabar un reel que colocó en su red social de Instagram, en el que
aseguró haber cumplido un sueño. “Gracias Ciudad de México por tres hermosas fiestas. Pude vivir un sueño de la infancia y ser luchador por un día. Estrenando mi ahora movimiento característico: El Shaka de Oaxaca”, escribió el cantautor, quien firmó con su nombre de enmascarado: El Capitan Fuego.
En la misma publicación pidió a sus fans que disfruten del contenido hasta que vuelva a pisar los escenarios nacionales.
Por otro lado, durante sus conciertos en la CDMX, 42 personas fueron detenidos por presunta reventa de boletos. Entre los detenidos hay siete menores de edad, dos de ellos de 15 años, uno de 16 y cuatro de 17 años, así como 14 personas con antecedentes por la misma falta en diferentes espectáculos, detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana que aseguró dos boletos evitando su comercialización, pero no se dio detalle sobre su autenticidad; además de un sujeto posiblemente relacionado con el robo de celulares y venta de droga. / 24HORAS
XIMENA SARIÑANA ASEGURA QUE ESTE EVENTO, CUYO CARTEL ESTÁ CONFORMADO DE PROYECTOS FEMENINOS EN SU TOTALIDAD SIN IMPORTAR EL GÉNERO MUSICAL, ES EL RESULTADO DEL CONTEXTO HISTÓRICO ACTUAL
ALAN HERNÁNDEZ
La representación femenina en los eventos masivos cada vez es más notoria y el festival Hera se alza como una propuesta de inclusión total, pues su cocreadora y también participante, Ximena Sariñana, dijo en conferencia de prensa que se buscó ver a todas las voces levantadas por mujeres.
“Buscamos tener una representación de la feminidad en todas sus formas y expresiones, por eso no nos limitamos a pensar en que el festival fuera exclusivamente de un género musical. Además ahora la música es muy plural en ese sentido.
“Por eso mismo también incluimos a mujeres trans y demás participantes de la comunidad LGBTQ+, pero no solo en el escenario, sino detrás de él también, desde la seguridad hasta las promotoras, somos mujeres las que impulsamos este evento, que yo considero es histórico”, destacó Sariñana.
Sobre Hera, la intérprete sostuvo que es el resultado del “contexto histórico y social” que vive en la actualidad global, en el que se busca darles a las mujeres su lugar en diferentes espacios y a pesar de que el concepto “no es nuevo”, no se había llevado a cabo en la CDMX.
“Hacía falta que alguien tomara la decisión de llevar a cabo una iniciativa como esta en la CDMX, creo que cada cosa tiene su tiempo y no se había encontrado a las personas adecuadas para tal efecto. Finalmente sucedió y es muy lindo ver que sea una realidad.
“Además, se lleva a
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Buscamos tener una representación de la feminidad en todas sus formas y expresiones, por eso no nos limitamos a pensar en que el festival fuera exclusivamente de un género musical”
Ximena Sariñana
No descansa la maldad de Adrián Marcelo
Adrián Marcelo intenta provocar a Arath de la Torre, quiere que pierda el control y explote.
Le dijo que lo admiraba, pero ahora que lo conoce personalmente, lo aborrece; que es una “olla de presión” que en cualquier momento va a estallar y así la gente conocerá al verdadero Arath.
Al terminar la gala, el regiomontano comentó que dará golpes bajos para desestabilizar al actor, porque lo único que quiere es sacarlo de sus casillas para mostrar que es un hombre iracundo, y con eso confirma que tiene una gran maldad.
Sin embargo, Televisa y la producción deben estar felices, ya que de nueve puntos de rating, este domingo cerraron en 13 y obtuvieron 35 millones de votos; situación que presumió Galilea Montijo durante todo el programa.
La mamá de Gomita estuvo afuera de La Casa de los Famosos para gritarle a su hija que
la apoyan y que la quiere mucho.
Y la de Gala Montes cree firmemente que saliendo de La Casa se podrá reconciliar con su hija, ya que la ama pese a todo lo que se ha dicho, siente que aún así, hay un espacio para volver a unir sus vidas, ¿será?
Nicola Porcella aclaró que no se quedará en el lugar de Arath de la Torre en el programa Hoy, tan sólo lo suple, mientras está dentro del reality show.
Wendy Guevara no se quedó callada y le respondió a Sian Chiong, quien la criticó por no tener estudios, ni una educación como la que él tuvo.
Wendy lo pone en su lugar y dice que él es un mueble dentro de LCDLFMX y tal vez no tenga preparación académida, pero eso le pasa a la mayoría de la gente en México, ya que tiene que salir a trabajar para ganarse el pan de cada día, y eso no los hace peores, ni mejores personas.
cabo en un momento clave, pues es cuando curiosamente México tendrá una presidenta por primera vez y creo que hay que aprovechar este momento para hacernos ver en todos los sentidos”, enfatizó la cantante. En ese sentido, Ximena dijo que este festival muy difícilmente se hubiera podido llevar a cabo en el pasado, debido a la representación de las mujeres en la industria como talento, pues a pesar de que sí había, el trato era injusto.
“Cuando empecé mi carrera había insistencia de la prensa y la misma industria por ponernos a competir, éramos muy poquitas y la atención se centraba en la competencia y ver si había espacio para una u otra.
Ximena Sariñana llegará al Festival Hera con nueva música; su más reciente sencillo es ALV, una canción con la que habla del proceso de poder apartarse de alguien a pesar de quererle.
Asimismo, dijo que habrá más música y para antes de su presentación se publicará una nueva canción, que tendrá un video.
“Ahora generamos el espacio para todas y que se conviva en comunidad y no en competencia. Hay proyectos muy bonitos que ya no buscan esconder su feminidad, al contrario, la abrazan y la integran. Eso hace que haya un gran abanico de posibilidades en todos los géneros y estilos”, continuó. El evento no está solamente enfocado en presentaciones musicales, sino que habrá foros y conversatorios de organizaciones no gubernamentales que tocarán distintos temas con el fin de reflexionar y abrir el diálogo sobre la mujer en varios ámbitos y para entender en dónde estamos ubicados como sociedad. Hera es un festival en el que no se busca excluir a nadie, como ha sido tergiversado en redes sociales, en donde algunas personas han opinado que los hombres no son bienvenidos a asistir el 24 de agosto en el autódromo Hermanos Rodríguez.
Bruno Mars tuvo una gran despedida al cerrar su concierto y su gira en México, con el tema Uptown Funk; además, salió con una máscara de luchador, con lo que logró reventar el lugar y todo el mundo le aplaudió.
Gabriel Soto regresó a la obra El Precio de la Fama y a su salida, aclaró que Irina Baeva no le exige ninguna pensión por el tiempo que estuvieron juntos y desmintió la versión que asegura que trataba mal a sus hijas, pues de ser así, él hubiera sido el primero en alzar la voz.
Ivonne Montero reportó que ya operaron del corazón a su pequeña Antonella y se recuper. Espera que pronto pueda llevársela a casa. Tengo un pendiente, ¿quién logrará mayor éxito, Aventurera o Perfume de Gardenia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Horizontales
LEONARDO VEGA
A Pabllo Vittar la hemos escuchado cantar en los festivales Ceremonia y Corona Capital, y aunque su música es en portugués, la conexión con los países de habla hispana es importante.
“Pienso que la barrera más difícil es la lengua, porque los mexicanos y la población en general de América Latina es muy caliente como en Brasil. Siempre estamos apoyándonos en nuestros proyectos, comprando boletos para las giras.
“El idioma es el único obstáculo, porque los ritmos son muy bailables y muy llenos de energía”, compartió Vittar, en entrevista con este medio.
Pabllo forma parte de la población LGBTQ+, un sector que a lo largo de los años ha sido discriminado pero en pleno 2024, la originaria de São Luís destaca que hay avances.
“Estamos cambiando las mentes de las personas en todo el mundo, principalmente, las que no eran abiertas a artistas de la comunidad y ahora rompemos burbujas para
1. Descubre lo cerrado u oculto.
6. (Papá) Figura navideña.
10. Se dice de los cuerpos de diferente composición química e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados.
13. Que no cree en Dios (fem.).
14. Percibirá el sonido
15. Sobrino de Abraham.
16. Símbolo del plutonio.
17. Dediquen la actividad a un fin tácito o no material.
18. Nombre de Tokio hasta 1868.
19. Que puede unirse.
22. Une con cuerdas.
24. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
25. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras.
28. Que tiene buen olor o fragancia.
29. Masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneo (pl.).
30. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
31. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.
33. Daño corporal causado por una herida, golpe o enfermedad.
35. Tonto, lelo.
38. Se expresan en forma oral o escrita.
40. Apócope de papá.
41. Rocé, froté, ludí.
42. Remolque la nave.
43. Algunos.
44. Retraer, hacer retroceder.
46. Que carecen de belleza (fem.).
47. De hueso (fem.).
Verticales
2. (... de Judea) Asfalto.
3. La primera mujer, según la Biblia.
4. Hija de Tántalo.
5. Lidia toros.
6. Negación.
7. Adorne una tela con guarniciones al canto.
8. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
9. Planta ninfeácea, común a orillas del río Nilo.
11. Tratamiento inglés.
12. Conservan una cosa en su ser o estado.
13. Purificas una cosa.
17. Enfermedad de algunos vinos, generalmente los blancos embotellados.
que nuestro trabajo llegue a más personas y sepan que tenemos mucho talento”, reflexiona.
A lo largo de su carrera ha colaborado con Diplo, Anitta, Charli XCX, Rina Sawayama, Thalía y recientemente estuvo en el concierto más grande de Madonna pero también sueña con trabajar con la exRBD, Anahí.
“Madonna es una reina y esa experiencia fue muy hermosa. Aprendí muchísimo de ella ya, que es muy profesional.
“Es una persona derecha que ama a todo lo que tiene a su alrededor. Me trató muy bien y me sentí como una rockstar a su lado”, recordó. El nombre de Pabllo Vittar se ha vuelto viral dos veces en este 2024 en las redes sociales.
Una por su sencillo São Amores, tema que popularizó Andy y Lucas en 2003, cuyo baile se hizo visible por la peruana Lis Padilla y, por otro lado, gracias a Alibi a lado de la iraní Sevdaliza y la francesa Yseult.
“Estoy muy emocionada de promocionar un sencillo en portugués
20. Muy distraídos.
21. Recipiente de metal, de mayor tamaño que la lata o el bote.
23. En la parte posterior
26. Variedad de azafrán.
27. Emites opinión.
32. Salitre.
33. Pasará la vista por lo escrito.
34. Enfrenta.
35. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.
36. Pasta de legumbres u otras cosas comestibles, cocidas y pasadas por colador.
37. Mueve a ira.
39. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.
43. Utilizo.
45. Símbolo del einstenio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
en México. Para mí es muy gratificante haber trabajado con Sevdaliza porque soy muy fanática de ella desde el sencillo Human y estar con ella en Alibi es increíble.
Tiene un talento increíble y surreal que inspira a mujeres e integrantes de la comunidad LGBTQ+ con su resiliencia y su fuerza”, mencionó.
Para los próximos meses, la segunda Drag Queen más popular del mundo, después de RuPaul Charles, promete lanzar más sencillos y cantar en español e inglés.
“ Trabajo en un proyecto de esta naturaleza para el próximo año. He aprendido sola español y con una aplicación.
“Ahora no he hecho mucho con mi app pero cuando regrese a Brasil voy a aplicarme”, agregó.
Finalmente, Pabllo Vittar comparte un mensaje para quienes buscan dedicarse a alguna área del arte.
“Tienes que creer en tus sueños y ser tú mismo sin importar lo que digan los demás; hay que contar con amigos que te apoyen porque eso es lo máximo”, concluyó.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
eugenialast.com
Sólo algunas personas compartirán sus creencias o lo respaldarán. Elija sabiamente sus palabras, promocione lo que está dispuesto a ofrecer, y obtendrá la ayuda que necesita para alcanzar sus objetivos. Proteja su reputación, su hogar y su salud de las influencias externas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
La espontaneidad le será muy útil. Deje que la intuición guíe sus acciones. Una oportunidad de ampliar lo que sabe y las habilidades que tiene le generará beneficios, conexiones y avances inesperados. Guárdese sus planes para sí mismo. El elemento sorpresa jugará a su favor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una mente abierta para hablar sobre sus intenciones y aprender de las reacciones que reciba dará sus frutos. Los viajes, las actividades educativas y mantener la mente abierta al establecer contactos o socializar ayudarán a promover ideas innovadoras y a estructurar su próximo paso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Haga alarde de sus habilidades, conocimientos y encanto, y atraiga personas positivas con mucha buena voluntad y propuestas. Un consejo que alguien le ofrezca le ayudará a ganar dinero extra. No evite situaciones que promuevan el cambio.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Reconsidere sus planes y reprograme cualquier cosa que necesite más tiempo para estar preparado. Sea un buen oyente y asista a funciones que ofrezcan crear redes sociales con personas diversas que puedan indicarle una dirección positiva.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Salga de su zona de confort y encuentre un lugar que estimule sus sentidos y lo motive a cambiar. Anótese en algo que lo anime a aumentar sus habilidades, inteligencia o experiencia y lo lleve a una conexión valiosa. Amplíe su círculo de amigos e intereses.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Quédese cerca de casa, donde tendrá un mejor control de su entorno. Su investigación conducirá a mejoras ambientales que ofrecerán beneficios para la salud. No permita que nadie lo engañe para que asuma responsabilidades sin una compensación adecuada.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Presionar a los demás no le ayudará a hacer las cosas más rápido, pero ofrecer incentivos animará a alguien a cumplir con sus solicitudes. Revise su rutina y hábitos de salud, e implemente un estilo de vida que le permita verse y sentirse mejor.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Revise asuntos de dinero, empresas conjuntas, contratos y gastos compartidos. No dude en vender los artículos que no utilice o buscar otros puntos de venta que le ayuden a comercializar sus habilidades y conocimientos. Se favorece un estilo de vida más saludable.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Puede desear un cambio interno, pero la preparación es vital para salir adelante. Hable con expertos para asegurarse de que las personas afectadas por sus decisiones estén de acuerdo antes de comenzar. Planifique algo especial para sí mismo y para alguien a quien ama.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Preste atención a las pequeñas cosas que lo ralentizan o interrumpen su día y realice cambios que le hagan la vida más fácil. Reconfigure su espacio de trabajo u ordene y venda los artículos que ya no use. Surgirá un problema si maneja mal algo que pertenece a otra persona.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Es hora de probar algo emocionante, ampliar sus intereses y conocer gente que comparta sus creencias. Las discusiones profundas le harán reconsiderar lo que quiere hacer. Una sugerencia interesante le ayudará a descubrir un uso diferente para sus habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, coqueto y enérgico. Es empático e intuitivo.
El astro argentino Lionel Messi fue descartado ayer por el entrenador del Inter de Miami, Gerardo Martino, para el partido eliminatorio de la Copa de la Liga que el vigente campeón disputará hoy contra el Columbus, actual campeón de la MLS. Messi, de 37 años, sigue de baja tras sufrir una lesión en el tobillo derecho hace un mes en la victoria por 1-0 de Argentina sobre Colombia en la final de la Copa América. El estelar aún no se ha entrenado con sus compañeros de Miami desde que se lesionó. /AFP
LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL COMIENZA HOY SU SERIE DE ZONA EN LA PARTE ALTA DEL PAÍS, CON LOS CUATRO MEJORES EQUIPOS DE DICHO SECTOR Y A LA ESPERA DE QUE ASÍ LO HAGAN EN EL SUR
Alcanzadas las Series de Zona en la Liga Mexicana de Beisbol, el sector del Norte ya sabe cuales son sus cuatro equipos que pelearán por representar su división en la Serie del Rey este año, entre Sultanes de Monterrey, Acereros de Monclova, Algodoneros de Unión Laguna y los Tecolotes de Dos Laredos. En el caso de la zona Sur, Diablos y Conspiradores aún esperan rivales para las llaves de zona que inician esta semana. Tres años después de su último campeonato -en el caso de los Toros de Tijuana- la división del Norte ha visto campeonar en años consecutivos a Leones de Yucatán y Pericos de Puebla, para aumentar la considerable diferencia con el sector Sur, que a nivel histórico registra 32 victorias sobre 17 en los campeonatos definidos bajo el actual formato de zonas.
Con fechas confirmadas para los primeros encuentros de las dos Series aseguradas, Sultanes de Monterrey reciben hoy en el Estadio Mobil Super a los Acereros de Monclova, quienes llegan a esta fase del campeonato como mejor perdedor en la ronda previa, tras caer 4-2 ante Tecolotes de Dos Laredos.
La novena regiomontana se aseguró su puesto tras vencer en su última serie a los Rieleros de Aguascalientes con marca de 4-1 y con ello hacer pesar su primer sitio en la clasificación general. Entre ambos han existido un total de 12 Series de postemporada en las que Monterrey ha ganado en 10 ocasiones.
Para el encuentro entre Algodoneros y Tecolotes, los actuales subcampeones del circuito nacional iniciarán su serie fuera de Unión Lagu-
Con el objetivo de no afectar el ritmo competitivo de los equipos mexicanos ya eliminados de la Leagues Cup, la LigaMX informó que llegó a un acuerdo con algunos clubes para retomar este próximo fin de semana las actividades por el torneo Apertura 2024, con partidos correspondientes a algunas fechas que adelantarán de las jornadas 8, 13 y 16. Esta medida se da como mejora a lo vivido un año atrás, cuando varios clubes mexicanos quedaron cerca de dos semanas sin actividades oficiales tras participar en el torneo en Estados Unidos y tras coordinar esfuerzos, fueron Puebla, Monterrey, Tijuana, Santos, San Luis y Querétaro quienes verán actividad durante estos siguientes días.
na hoy mismo en Dos Laredos y con el Estadio Uni-Trade como escenario.
Unión Laguna dejó en el camino a los Toros de Tijuana en la serie anterior con apenas cinco juegos y un récord de 4-1, en tanto que la novena de Laredo superó en seis enfrentamientos a los Acereros 4-2. En temporada regular Algodoneros se agenciaron cinco victorias en sus nueve choques ante los de Monclova.
Por parte de la Zona Sur y a falta de que se confirmen los horarios, Diablos Rojos, Conspiradores de Querétaro, Leones de Yucatán y Guer reros de Oaxaca son las novenas con un sitio asegurado para determinar a los que buscarán mantener el dominio sureño en la liga mexicana.
BAUER, DE VUELTA EN CDMX
Una vez superados sus problemas gástricos y después de estar bajo tratamiento en Estados unidos, el lanzador Trevor Bauer se reincorporó a los entrenamientos con los Diablos Rojos del México, para estar ya dentro de la rotación abridora de los Pinos para la postemporada. /24HORAS
El viernes 16 se jugará el Puebla vs Monterrey de la jornada 16 en puntos de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, mientras que el domingo 18, a las 18:00 horas Tijuana vs Santos jugarán su partido de la jornada 8 y San Luis hará lo propio con Gallos Blancos a las 20:00 horas en el duelo de la fecha 13. Aunque en tales medidas se manejó que Guadalajara y León también serían los equipos que buscarían tener un partido entre ambos de la jor nada 8 para este sábado, el Deportivo Guadalajara descartó la idea al tener ya contemplado un concierto musical en el Estadio Akron, que se realizará el miércoles 14 y que afectará en la logística y la puesta a punto del inmueble rojiblanco. Equipos como Juárez, Necaxa, Pachuca y Atlas tampoco lograron coordinar algún juego adelantado para tener competiciones oficiales en
Después de que el boxeador mexicano ganara una medalla de plata en París 2024, la marca Mazda anunció que le regalarán un auto, así lo informó Miguel Barbeyto, director de la firma en México en su cuenta de X con un mensaje breve. /24HORAS
Sin tener una fecha exacta, por el momento los directivos de la firma internacional MG Motor confirmaron que entre sus planes está el venir a México para establecer una planta de manufactura automotriz, así como un centro de desarrollo e investigación para que nuestro país se convierta en un hub mundial de la marca en América Latina. Desde su llegada al mercado mexicano hace casi cuatro años, MG ha superado las expectativas, ya que logró posicionarse rápidamente entre las 10 marcas más vendidas en México. Y esto no es un logro menor, considerando que las 10 marcas más populares dominan más de tres cuartas partes de las ventas totales en el mercado automotriz mexicano. A punto de celebrar su cuarto aniversario en México, la marca lleva 150 mil unidades vendidas y también tiene planes para un futuro expansivo, pues la marca de origen británico se posiciona como un jugador importante en el panorama automotriz de nuestro país. Todo indica que el éxito de MG en México es el resultado de una estrategia clara, un enfoque de calidad y una visión de futuro que permite tener más claro el tipo de estrategias que deben seguir. Zhang Wei, presidente de MG Motor, considera que la marca ha crecido rapidamente dentro del mercado mexicano, pero que a su vez, esto contagia a otros mercados latinoamericanos gracias a lo logrado aquí. “Mirando hacia el futuro, estamos emocionados de anunciar planes para establecer a México con una planta de fabricación y un centro de investigación y desarrollo. Este movimiento nos permitirá no solo producir vehículos, sino también generar inteligencia de mercado diseñada específicamente para y por América Latina”, aseguró. Es un hecho que las marcas automotrices chinas en México ha crecido exponencialmente desde 2020, todas con el mismo discurso sobre establecer plantas de manufactura en el país, sin embargo, hasta ahora nadie ha logrado concretar estos planes, a pesar del interés de MG Motor, BYD, Great Wall Motors (GWM) y Chirey, por mencionar algunas. /24HORAS
UN NUEVO SISTEMA MULTIMEDIA, MAYOR SEGURIDAD Y UNA NUEVA ESTÉTICA SON PARTE DEL PAQUETE DE ACTUALIZACIONES QUE RECIBE LA CAMIONETA NORTEAMERICANA DE LA FIRMA JAPONESA
Su imagen robusta y el color naranja con vivos negros en la que es presentada resulta simplemente impactante. La nueva Nissan Frontier Pro-4X 2025 es el sueño de los amantes de las pick-ups medianas que funcionan perfecto para ir en busca de aventuras, pero también para realizar trabajos de carga pesada sin perder estilo, tecnología y comodidad al interior.
A diferencia de los años que la preceden, ahora esta camioneta tiene una apariencia distinta, puntualmente en el diseño de la parrilla, las defensas, los rines, la tapa de la batea y el color naranja llamado por sus fabricantes como el “Afterburn Orange”, un tono que muchos aficionados a circular por caminos sinuosos les va a encantar. Pero en el interior también hay cambios que mucho tienen que ver con la tecnología. Las actualizaciones de la Frontier Pro-4X 2025 cuentan con un asiento de ajuste eléctrico, un tablero con nueva imagen con pantalla táctil más grande -12.3 pulgadas- y que añade conectividad inalámbrica de Android Auto y Apple CarPlay. Además. Otra de las novedades de la nueva Frontier
es la expansión de la configuración de cabina larga Crew Cab. Con una cama de 1.8 metros, esta configuración pemite que los usuarios hagan cargas más grandes, ofreciendo una flexibilidad adicional.
Todas las versiones Frontier cuentan con una ventana trasera corrediza estándar y un soporte para gafas de sol en la consola superior. Los modelos SV ahora tienen llantas de aleación estándar de 17 pulgadas. En las versiones SL, un cargador de teléfono inalámbrico, el sistema Intelligent Around View® Monitor y un asiento de pasajero eléctrico de cuatro posiciones también son estándar.
Además, la firma logró que la Nissan Frontier también cuente con una mayor capacidad de remolque de hasta 3,243 kilogramos, lo que brinda seguridad en el trabajo y aventuras. Las capacidades de remolque aumentan alrededor de 226 kilos en todas las versiones y configuraciones en comparación con Nissan Frontier 2024. Para los conductores que se adentran en terrenos irregulares, las mejoras en el Intelligent Around View® Monitor hacen que el sistema de
Esta nueva camioneta inicia ventas en las últimas semanas de 2024 o a inicios de 2025.
Los modelos PRO-X y PRO-4X tienen aún más hardware, incluyendo diferencial de bloqueo electrónico, suspensión Bilstein, ganchos de tiro y neumáticos off-road. Incluye asientos delanteros y traseros tapizados en cuero, un volante forrado en cuero con calefacción, iluminación exterior LED y un sistema de audio premium Fender® con 10 bocinas.
cámaras sea aún más efectivo. La función de visualización del modo todoterreno ahora se puede usar mientras se conduce a una velocidad de hasta 19 kilómetros por hora. En cuanto a la seguridad incluye una advertencia de cambio de carril, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, sensores de estacionamiento traseros, asistente de luces altas y control de crucero inteligente.
MOTOR
Esta pick-up 4x4 continúa ofreciendo el mismo motor, cifras de poder y caja de cambios. Esto contiene el V6 de 3.8 litros de inyección directa registra 310 caballos de fuerza y 281 libras-pie de torque, así como la transmisión automática de nueve velocidades. Además de continúar con un sistema 4x4, diferencial de bloqueo electrónico, llantas todo terreno y componentes de suspensión todoterreno Bilstein. /24HORAS