a nuestro canal de Únete a nuestro canal de

• 24 Horas Puebla •

a nuestro canal de Únete a nuestro canal de
• 24 Horas Puebla •
Este sábado, Mike Tyson regresa a un cuadrilátero con 58 años, para brindar un combate de exhibición con el influencer y generador de contenido digital, Jake Paul DXT 15
Los regidores de la capital poblana determinaron exentar el pago de estacionamiento en calles del Centro Histórico durante dicho periodo. No obstante, se contemplan multas para los automovilistas que excedan el tiempo establecido LOCAL P. 2
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1
El gobernador electo de Puebla retomó la inicitiva que presentó como senador de la República en 2021, para reformar el Código Penal y aplicar una inyección que disminuya la libido de aquellos presuntos culpables de delitos sexuales, como la violación y la pederastia. Admitió que la propuesta debe revisarse para ofrecer justicia a las víctimas y respetar las garantías de los delincuentes. Ayer, el morenista anunció que un vicealmirante de la Marina será secretario de Seguridad LOCAL P. 4
ESTADO
EMPRESARIO. Carlos Slim
SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.
Armenta y el alcalde de Puebla, José Chedraui, en una reunión en la que conversaron sobre la revitalización de centros históricos.
DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO
EN DOCUMENTAL, EL CASO MONZÓN
Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4
PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO
En entrevista, el Dr. Dante Alvear Galindo informó que los psiquiatras no pueden ejercer sin antes contar con una cédula de especialista certificada LOCAL P. 5
La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!
DIEGO CARDOSO PÁGINA 3
La familia de la abogada Cecilia Monzón Pérez, asesinada en mayo de 2022, anunció la presentación de un programa especial sobre este crimen en la televisión española LOCAL P. 6
Una tormenta en el mundo es Trump en la antesala del poder. Un tsunami realmente. Se materializa a partir del 20 de enero al asumir la presidencia. Pero el preludio ya anticipa rayos y centellas. Para México, el diluvio, según algunos. Para otros, riesgos serios pero manejables. Si se enfrentan con cabeza fría e inteligencia. Una cosa es cierta: no se acaba el mundo con este señor en la cúspide del poder mundial
Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5
Llegaron los militares
Con la llegada del vicealmirante Francisco Sánchez González como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana en Puebla, podemos dar como inaugurada la llegada de los militares para detener la ola de inseguridad que impera en el estado. El currículum del marino es basto al igual que su experiencia, estudió en la Heroica Escuela Naval Militar, con especialidad en Mando Naval y maestría en Administración Naval. Tiene estudios en el extranjero y experiencia con mandos policiacos. Alejandro Armenta aseguró que este nombramiento tiene el visto bueno de Claudia Sheinbaum y con eso para el morenista es suficiente. Armenta sabe que las cosas no andan bien en Puebla y necesita un hombre preparado. ¿Será que un militar sea la solución al crimen organizado que opera en Puebla?
El último y nos vamos
El 22 de noviembre se llevará a cabo el último informe de Gobierno de Sergio Salomón, quien lo rendirá en la nueva sede del Congreso del Estado. El mandatario estatal aseguró que será un informe muy nutrido debido a las obras que ha llevado a cabo su administración. Sergio Salomón se siente confiado y satisfecho por el trabajo que realizó en 24 meses de Gobierno, al entregar una nueva terminal de autobuses, una nueva ciudad universitaria y el distribuidor de la central de abasto. ¿Será que Céspedes Peregrina cerrará con broche de oro entregando en tiempo y forma todo lo que prometió?
Castigo a violadores
Resulta que el gobernador electo, Alejandro Armenta, reveló en rueda de prensa que propondrá sancionar con castración química a los violadores en Puebla. Esto consiste en aplicar una inyección a los agresores para “disminuirles la libido”. Detalló que, aunque un violador salga de la cárcel, su reformación no hace que disminuya su libido ni su deseo sexual. “Voy a proponer desde Puebla la castración contra los delincuentes sexuales, me van a llamar la atención, pero lo vamos a proponer a nivel local”, anunció. Prudente recordar que desde el Senado de la República en 2021, preparó una iniciativa que consiste en lo hoy retomó. ¿Será que la iniciativa sea bien recibida por los colectivos e instituciones que protegen los derechos humanos?
Deuda por videovigilancia
A casi un mes del cambio de administración municipal y con toda la polémica sobre el hoyo financiero y las deudas heredadas de la anterior administración, el presidente municipal, José Chedraui Budib, aseguró que 5.8 millones de pesos es lo que se le adeuda a la empresa que era la encargada de operar las cámaras de videovigilancia por eso se suspendió el servicio. Lo más preocupante del tema es que ni Eduardo Rivera Pérez ni Adán Domínguez hasta el momento hayan dicho esta boca es mía. Sería muy bueno verlos ofrecer su valioso tiempo para aclaraciones directamente con el alcalde Chedraui Budib. ¿Será que prefieran ver como su reputación, prestigio y carrera política se esfuman, así como sus ganas de ser líderes del PAN en el estado?
GRATUIDAD. El presidente municipal, José Chedraui, explicó que el 91 por ciento de los usuarios permanecen estacionados menos de tres horas.
El Cabildo de Puebla avaló por mayoría las modificaciones a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del próximo año, que comprende una recaudación de 7 mil 335 millones de pesos y que establece que el uso de parquímetros será gratuito hasta por tres horas.
Previo a la sesión, el presidente municipal, José Chedraui Budib, explicó que el 91 por ciento de los usuarios del servicio permanecen estacionados menos de tres horas en las zonas controladas, de tal forma que, en este mismo periodo de tiempo, no se realizará cobro alguno. “No obedece a fines recaudatorios, sino a orden y control, ya que incluso el registro que se realiza a través de los parquímetros puede servir como un mecanismo de prevención del delito, dado que se cuenta con un mecanismo de identificación”, expresó el edil morenista.
Precisó que la medida podría funcionar para identificar a los responsables de un delito y dar seguimiento a través de las autoridades competentes. Asismismo, reveló que una nueva empresa brindará el servicio, cuyo compromiso será dar un seguro en caso de robo de la unidad, de autopartes y hasta cristalazos.
Cabe mencionar que Parkimóvil, empresa que administraba el servicio, cobraba el servicio a los automovilistas en el primer cuadro de la ciudad y también incluía un seguro de autos, con costo máximo de 5 mil pesos por colisión, cristalazo, robo total o por alguna rayadura. Durante la sesión, los regidores Carlos Montiel Solana y Leobardo Rodríguez Juárez se enfrascaron en una discusión sobre el hoyo financiero que dejó el Gobierno municipal que encabezó el panista Adán Domínguez Sánchez, ante las posibles afectaciones al funcionamiento del Ayuntamiento capitalino.
NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS
El Cabildo aprobó por mayoría la iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2025 misma que, en sus generalidades, no contempla la creación de impuestos nuevos y se mantienen los mismos estímulos fiscales que en 2024 con beneficios para contribuyentes, incluidos los grupos vulnerables.
20 municipios, sin mandos certificados
El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, informó que 20 municipios de la entidad no han logrado certificar sus mandos policiacos, pues no cumplieron con los requisitos establecidos.
El funcionario estatal comentó que, de cara al cierre de la administración, el Gobierno de Puebla busca que al menos 50 demarcaciones legitimen a sus responsables de la vigilancia, ante la Secretaría de Seguridad Pública estatal. “Seguimos impulsando para que tengan un mando certificado, aún nos faltan 20. El número ha variado porque en algunos casos los municipios han ido teniendo mando policial avalado y el número se ha estado moviendo constantemente”, explicó.
No obstante, hizo un llamado a los presidentes de los 217 municipios de la entidad a cumplir con sus obligaciones financieras, principalmente con el pago de sueldos en tiempo y forma.
“Estamos buscando que todas las corporaciones estén certificadas y el hecho de que no les paguen, a pesar de tener el recurso, es incongruente. El llamado es para que se atienda este tema porque la principal exigencia de las sociedades es que se sientan seguros”, mencionó.
Aquino Limón afirmó que varios alcaldes, cuyos nombres no reveló, incumplen con sus obligaciones económicas, por falta de fondos o porque no están renovando a su personal. El funcionario estatal afirmó que su dependencia no puede imponer alguna sanción a ediles incumplidos, por lo que solo les queda hacer un llamado respetuoso para que no dejen a ningún municipio sin seguridad. / NORMA HERRERA
ACTIVIDADES. María Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Javier Aquino, secretario de Gobernación, en el informe del Comité del SEA.
ADVIERTE EL VOCERO DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN
Eira Zago Castro, presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), presentó su informe de labores correspondiente al periodo 20232024, en el que destacó que la lucha contra este delito es un trabajo coordinado entre sociedad y Gobierno.
“No es solo una tarea del Estado, sino una responsabilidad compartida entre autoridades, instituciones y ciudadanía”, resaltó.
La presidenta del organismo destacó que la incorporación de los Comités de Participación Ciudadana (CPC) mejoraron la coordinación, ya que son un punto de conexión entre sociedad y gobierno.
FERNANDA ROCHA
La llegada de un perfil como el de Víctor Manuel Sánchez Ruíz al Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), con una trayectoria gubernamental y que no ha tenido vinculación con organizaciones de la sociedad civil, distorsiona el propósito de estos órganos que buscan dar voz a la ciudadanía, señaló Roberto Ignacio Alonso Muñoz, aún vocero Comisión de Selección del sistema.
“Estos perfiles gubernamentales no necesariamente tienen que descartarse, pueden ser valiosos, sin embargo, aquí estamos hablando de un funcionario que fue de primer nivel en un Gobierno estatal, que en ese momento no estuvo interesado en hacer una vinculación con organizaciones, con instituciones académicas. Ese fue el Gobierno del que formó parte, que se caracterizó por la lejanía con actores sociales, civiles y ciudadanos”, aseguró en entrevista para 24 HORAS
Lo preocupante no solamente es el pasado en términos de función pública del personaje en cuestión, sino su presente en la vida política, lo que lo compromete demasiado para ejercer estas funciones”
Después de la designación de Víctor Manuel Sánchez Ruíz, Alonso Muñoz alzó la voz para emitir su preocupación por este nombramiento, haciendo hincapié que esto se refleja en el cierre de espacios ciudadanos, situación que fue expuesta por medios de comunicación, organizaciones civiles y la sociedad general que se expresó en redes sociales.
“Lo preocupante no solamente es el pasado en términos de función pública del personaje en cuestión, sino su presente en la vida política, lo que lo compromete demasiado para
Una tormenta en el mundo es Trump en la antesala del poder. Un tsunami realmente. Se materializa a partir del 20 de enero al asumir la presidencia. Pero el preludio ya anticipa rayos y centellas. Para México, el diluvio, según algunos. Para otros, riesgos serios pero manejables. Si se enfrentan con cabeza fría e inteligencia.
Una cosa es cierta: no se acaba el mundo con este señor en la cúspide del poder mundial. Sus paisanos, sus propios electores y hasta los psiquiatras estadounidenses lo han
catalogado como un hombre con severos problemas patológicos. Un ente inestable, belicoso, ofensivo, fanfarrón, misógino, autoritario. Todos estos adjetivos no se han usado como ofensa o agravio para su persona. Sencillamente lo describen. Él, al frente del país más poderoso del mundo. Imaginémoslo de otro modo: una gigantesca alberca de gasolina y alguien con un antorcha a cincuenta centímetros. Ese es Donaldo.
Así está el mundo. Sin embargo, siempre habrá un poco de cordura en la locura. Y también siempre habrá un poco de locura en la razón. Amenaza con hacer realidad todas sus promesas. Algunas ominosas para el planeta. Otras con destinatario más cercano, México está a la mano. Hacia nuestro país blande una espada de al menos tres filos: aranceles, migración, seguridad. Anticipa deportar a por lo menos once millones de ilegales, cerrar la frontera, fijar elevados aranceles para proteger su econo-
ejercer estas funciones”, remarcó el vocero de la Comisión de Selección del SEA. Cabe señalar que después de la elección de Víctor Manuel Sánchez Ruíz, quien obtuvo el puntaje más alto con 49.75, Roberto Alonso presentó su renuncia al cargo, asegurando que en breve la presentará también ante el Congreso del Estado.
Al respecto, la activista e integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) Cecilia Huchin Mora, resaltó la importancia de defender la existencia de espacios ciudadanos creados para proteger los derechos humanos de las personas que promuevan la transparencia sobre el uso de recursos gubernamentales.
“Es necesario que un organismo ciudadano sepa cómo va el proceso de selección de su dirigente, ya que éste es autónomo y debe estar enterado de todo lo que conlleve su representación”, comentó Huchin Mora.
Además, la activista remarcó la importancia de la defensa de los organismos autónomos y la participación de activistas dentro del organismo.
“La insistencia de que no sea electa una persona con vinculación a la función pública es para priorizar a quienes siempre han visto y luchado por el combate a la corrupción”, concluyó.
mía y empleo, perseguir a los cárteles aún en territorio mexicano y otras medidas. Algunos, allá y acá desdeñan esa mentalidad de verdugo inquisitorial. Recurren al viejo dicho de referencia canina popular en el mundo: “perro que ladra no muerde”. La cita tiene sustento parcialmente: en su periodo presidencial anterior no cumplió todas sus amenazas o fanfarronerías.
Hoy es otro: con un poder absoluto al tener en un puño el Congreso, la Suprema Corte y el espeso sedimento de votos. Se le atravesarán factores poco citados en los análisis: el enorme costo logístico y económico de las deportaciones, por ejemplo.
El hueco, desbalanceo y ruptura de la economía gringa al expulsar mano de obra importante en rubros como la agricultura, hotelería, construcción y servicios. Puede ser como darse un tiro en la pierna.
Tocar pilares fundamentales de la economía estadunidense es trastocar la vida, el buen nivel de vida de esa sociedad para la que gobernará. Kennedy dijo alguna vez que si Estados Unidos es derrotado un día sería desde dentro.
“Están aquí para garantizar que la voluntad de cambio se convierta en acción, que las leyes y mecanismos creados sean verdaderos instrumentos vivos”, señaló.
Zago Castro afirmó que Puebla es la tercera entidad que cuenta con más instrumentos anticorrupción competitivos a nivel nacional. Además, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, se emitieron más de 300 informes de la Cuenta Pública 2022 y se integraron 327 informes individuales.
“De las observaciones rectificadas, 865 resultaron ser pliegos de observación, hubo 225 solicitudes de aclaración y 694 recomendaciones”, comentó. / NORMA HERRERA
Los complejos industriales bélicos con por lo menos dos frentes de guerra activos (Israel y Ucrania) no se quedarán con los brazos cruzados si un intruso adultera sus incesantes proyectos en el planeta. Son resortes sumamente importante en la economía de esa nación.
Y por último, las locuras de ciudadanos de ese país más el libérrimo derecho a comprar y usar armas, han dado por resultados en aquella nación que al menos 4 presidentes en funciones y varios como candidatos hayan sido objetivos de atentados mortales.
Trump mismo es testigo de ello, porque ha sido objetivo de locos armados.
De modo alguno se apela aquí a ese camino demencial, bárbaro, sólo se consigna un fenómeno social, fruto del caldo de cultivo de esa sociedad y sistema, que repetidas ocasiones registra a lo largo de su historia tal mecanismo para dirimir sus diversas formas de entendimiento o rechazo.
Iniciativa. El gobernador electo retomó una propuesta similar que presentó como senador en 2021
24HORASPUEBLA
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, propondrá reformas al Código Penal del Estado para autorizar la castración química como sanción a los presuntos violadores sexuales, pederastas o pedófilos.
Al presentar la plataforma de seguridad pública de la administración estatal entrante, el mandatario electo recordó que esta misma iniciativa la presentó en julio de 2021 en el Senado, para permitir la aplicación de una inyección para disminuir el deseo sexual de un presunto agresor.
“La castración química no es sacar el machete, algunos creen que se utiliza el machete o la guadaña para cortarselas a todos, pero no es así, es una inyección, un químico que disminuye la libido y el estímulo sexual”, detalló.
Armenta Mier subrayó que la propuesta se debe atender con sensibilidad en atención a las víctimas que, en su mayoría, son mujeres. Asimismo, reconoció que nunca se podrá reparar el daño que sufre una víctima de violación, ya que muchas perdieron la vida durante un ataque.
“La castración química es un beneficio para el delincuente, cuando una de nuestras hijas sufre hasta la muerte en una violación”, sentenció el morenista durante una rueda de prensa, este martes en la capital.
Recordó que, cuando era senador, escuchó a las familias de las víctimas decir, “deberían de colgarlos de ahí”.
Desde aquella vez, propuso retomar la iniciativa de castración química para los agresores sexuales en la entidad, sin embargo, los expertos en derechos humanos advirtieron que se violaban las garantías individuales de los delincuentes.
¿QUÉ ES LA CASTRACIÓN QUÍMICA?
521 registros de abuso sexual
705 casos de violación simple
470 por violación equiparada
Afirmó que ahora como gobernador electo de Puebla, su administración tendrá “cero tolerancia” ante delitos sexuales como el acoso, el hostigamiento y la violación.
INICIATIVA DE REFORMA
En julio de 2021, el entonces senador por Morena, Alejandro Armenta, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que reforma el Artículo 209 BIS del Código Penal Federal, para aplicar la castración química ahombres de entre 18 y 65
Este martes, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, anunció la designación del vicealmirante Francisco Sánchez González como secretario de Seguridad Ciudadana, quien cuenta con el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y de Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
“Para nosotros es muy importante que hubiera alguien de primer nivel pero que también conociera Puebla”, resaltó el mandatario electo al confirmar que intervino en la designación de elementos de la Secretaría de Marina como mandos policiales en los municipios más importantes, quienes trabajarán de manera coordinada con Sánchez González.
“Después de hablar con el almirante Raymundo Pedro, secretario
de este modelo.
El próximo 19 de noviembre, poco más de mil 800 técnicos de la planta armadora Volkswagen (VW) en Cuautlancingo se irán a paro técnico, debido al cese de la producción de la camioneta Tiguan, informó la empresa alemana a través de una circular para sus trabajadores.
DENUNCIAS DE ENERO DE 2021 A OCTUBRE DE 2024 SEGURIDAD
Es un proceso químico y temporal que utiliza sustancias hormonales, como el acetato de medroxiprogesterona, cuyo efecto antiandrogénico disminuye los niveles de testosterona, inhibe la libido y así controla los impulsos sexuales de los hombres.
años que sean declarados culpables, en casos de reincidencia de agresión y violencia sexual, abuso infantil, pederastia, pedofilia o paidofilia.
En el documento se advierte que “la castración química es un proceso químico y temporal que utiliza sustancias hormonales, como el acetato de medroxiprogesterona, cuyo efecto antiandrogénico disminuye los niveles de testosterona, inhibe la libido y así controla los impulsos sexuales”.
En el mismo documento legislativo se aclara que “se puede pensar
Algunos creen que se utiliza el machete o la guadaña para cortarselas a todos, pero no es así, es una inyección, un químico que disminuye la libido y el estímulo sexual”
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador electo de Puebla
que este es un tipo de esterilización en pacientes con enfermedades como la pedofilia y la pederastia y que surge como una posible opción para controlarlas”.
En la propuesta presentada por Armenta Mier se descarta la “mutilación física de los órganos sexuales masculinos, que resulta inútil e insuficiente para contener a un agresor sexual que además es violento”.
En el documento, Volkswagen de México informó que en la Nave 3 de Pintura se realizará un evento con todos los colaboradores para despedir a la camioneta Tiguan, en el cual firmarán la carrocería de la última unidad ensamblada Dicha actividad se realizará el martes de la semana entrante, entre las 13:00 y las 15:00 horas para el primer turno; de las 16:00 a las 18:00 horas para el segundo turno y de las 00:00 a 2:00 horas, en el transcurso del tercer turno. Dicho paro técnico se mantendrá durante los meses de enero y febrero, mientras que en el mes de marzo la empresa realizará el reacomodo de los obreros.
Según información del Inegi, durante 2024, Volkswagen armó 96 mil 444 unidades de la Tiguan en su planta de Puebla, mientras que en 2023 se ensamblaron 86 mil 927 vehículos, lo que representa un aumento del 12 por ciento.
Los datos recopilados demuestran que de los 232 mil 200 automóviles que produjo la armadora alemana durante 2023, el 41% correspondió a la camioneta Tiguan. / 24HORASPUEBLA
de la Marina y después de haber hablado con la doctora Claudia Sheinbaum, finalmente la presidenta nos autorizó un mando de primer nivel. Es un diplomado del Estado Mayor Presidencial que sólo con la autorización de la Presidencia de la República puede estar como secretario de Seguridad Ciudadana”, detalló el gobernador electo. En rueda de prensa, Armenta Mier anunció también los nombramientos de quienes integrarán la Secretaría de Seguridad Ciudadana: Jorge Méndez Guillén como subsecretario de Seguridad Ciudadana; Silvia Victoria Serrano Zafra ocupará la rectoría de la Universidad de las Ciencias Policiales y Humberto Aguilar Viveros, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Destacó la formación académica y la experiencia de cada uno de los integrantes de este equipo, subrayando que Francisco Sánchez González tenía bajo su cargo el Cuerpo de Infantería de la Secretaría de Marina. En su intervención, el vicealmirante reafirmó su compromiso con el gobernador electo y estableció como
DESIGNACIÓN. El próximo secretario de Seguridad Ciudadana estatal, Francisco Sánchez, tenía bajo su cargo el Cuerpo de Infantería de la Secretaría de Marina.
objetivo la reducción de los índices de criminalidad en el estado, con la meta de posicionarlo entre los más seguros del país. Agradeció la confianza depositada en él y expresó su disposición a sumar esfuerzos, aportar su experiencia y contribuir a la mejora de la seguridad en la región. Ante los medios de comunicación
locales e integrantes de su próximo gabinete, Alejandro Armenta Mier también informó sobre la autorización y la asignación de los reconocimientos de validez oficial de estudios para la Universidad de las Ciencias Policiales, la Universidad del Deporte y la Universidad de la Tecnología y Sostenibilidad, que impulsará el desarrollo de talentos entre las y los jóvenes poblanos en el próximo Gobierno estatal. / 24HORASPUEBLA
Especialistas. Es el único organismo autorizado para evaluar la capacidad del ejercicio profesional
MARIANA VALENZUELA
Marilyn Cote Mendieta no está dada de alta en el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidad Médica (Conacem), el organismo que regula y vigila al Consejo Mexicano de Psiquiatría.
Tras una consulta en los registros del organismo, 24 HORAS corroboró que la presunta psiquiatra no está dada de alta, aunque cuenta con tres cédulas profesionales en Criminalística, Derecho y Psicología, según el Registro Nacional de Profesionistas.
No obstante, carece del certificado expedido por el Consejo Mexicano de Psiquiatría (CMP), el único organismo autorizado para evaluar la capacidad del ejercicio profesional y así certificar a los especialistas en la materia. En entrevista, el presidente del CMP, el Dr. Dante Manuel Alvear Galindo, informó que los psiquiatras en México no pueden ejercer sin antes contar con una cédula de especialidad certificada por el organismo que encabeza, mismo que regula si los psiquiatras pueden recetar medicamentos controlados.
Alvear Galindo aclaró que, al igual que todos los especialistas médicos, los psiquiatras deben contar con el título de médico general y una cédula profesional que lo avale. Posteriormente, deben estudiar de tres a cuatro años en un hospital que cuente con un programa de psiquiatría, para entonces presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias.
Una vez aprobado, la institución debe emitir un diploma ante el Consejo Mexicano de Psiquiatría para que entonces se otorgue una certificación legítima de la cédula profesional.
“Nosotros somos muy rigurosos. Los médicos deben estar sumamente preparados y deben pasar muchos filtros para obtener su cé-
dula de especialidad”, declaró Alvear Galindo. Ante el caso de Marilyn Cote, Alvear Galindo prefirió reservar su opinión, sin embargo, informó que el CMP no tiene la facultad para presentar demandas penales por abusos en la praxis médica. “No somos un organismo que pueda de-
El nombre del médico Rodrigo Aquilino Orcajo Castelán salió a la luz pública, debido a las denuncias divulgadas en contra de Marilyn Karina Cote Mendieta en redes sociales, por realizar consultas psiquiátricas sin tener estudios comprobables, pues fue su paciente durante un año, cuando la diagnosticó como sociópata en su consultorio de la ciudad de Puebla. En entrevista con el influencer Octavio Arroyo, conocido en redes sociales como Mr. Doctor, Rodrigo Orcajo Castelán comentó que
Defienden los derechos de los alumnos de la Ibero
En el marco de su segundo aniversario, la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) de la Ibero Puebla, instaló su Consejo Consultivo y presentó su informe de labores correspondiente al año 2024.
El organismo universitario tiene como objetivo atender a los alumnos víctimas de acoso, hostigamiento y conflictos interpersonales, además de abuso de poder, formas de violencia que deben ser tratadas de manera integral. Por lo anterior, la instancia ha implementado estrategias para garantizar un entorno seguro y libre al interior del campus. La más reciente fue la instalación de su Consejo Consultivo, órgano guía para seguir generando rutas de acción en contra de la violencia.
La comunidad de defensores de derechos universitarios, como la nombró durante la instalación el Mtro. Mario Patrón Sánchez, rector de la Ibero Puebla, está conformada por 10 expertos en el rubro, de los cuales cinco forman parte de la casa de estudios.
La Defensoría de Derechos Universitarios resaltó sus logros este 2024, entre los que
asistió a la presentación del libro de Cote Mendieta al sentirse “presionado”, ya que fue su psiquiatra entre noviembre de 2022 hasta el mismo mes de 2023. Además, desmintió ser esposo de la presunta doctora, tras la difusión de montajes fotográficos de ambos.
“Es una expaciente sociópata. ¿Qué implicaciones tiene ser incluido en una fantasía cuasi delirante con datos públicos o extraídos de una receta? La señora me insistió e insistió en que acudiera a una presentación y fui’’, explicó el
destacan la impartición de cursos formativos y educativos al 90% de los colaboradores universitarios, además del seguimiento de 277 solicitudes de atención.
También se atendieron 36 denuncias, de las cuales solo una fue oficiosa y ocho fueron resueltas a través de procesos restaurativos. De igual manera se brindaron 110 sesiones a través de 71 solicitudes y una investigación profunda sobre motivos de las asesorías, entre los que resaltan conflictos entre alumnos, violencia y hostigamiento. / 24 HORAS
REGISTROS. La presunta psiquiatra
Marilyn Karina Cote Mendienta tampoco está dada de alta en el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidad Médica.
nunciar o frenar este caso, les corresponde a otras instituciones. Nosotros nos enfocamos en lo académico, pero eso no quiere decir que utilizar una cédula profesional con otros fines sea legal”, aclaró.
Dio a conocer que los médicos especialistas están registrados en la plataforma digital del
psiquiata proveniente de la Ciudad de México.
De acuerdo con los documentos filtrados en redes sociales, el 3 de marzo de 2023 se difundió la invitación de la presentación del libro “El psicodiagnóstico de Rorschach en la perfilación criminológica”, evento en el que participó Orcajo Castelán.
El médico aseguró que, pese a que Marilyn Cote no cuenta con documentos que la avalen como psiquiatra, él sí tiene el expediente de las consultas.
“Tengo el diagnóstico y un registro de citas. Si alguien demanda, debe probar que yo los atendí y que me encuentro localizado en Puebla”, afirmó Orcajo Castelán.
La entrevista, colgada en el canal de Youtube de Mr. Doctor, alcanzó casi 357 mil vistas a un día de su publicación. / 24HORASPUEBLA
Es un derecho de los ciudadanos saber quién los está atendiendo y si cuenta con una cédula profesional para evitar malos diagnósticos”
Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidad Médica, abierta para todo el público. Por último, el psiquiatra exhortó a los pacientes a buscar información verídica sobre sus doctores: “Es un derecho de los ciudadanos saber quién los está atendiendo y si cuenta con una cédula profesional para evitar malos diagnósticos”, concluyó.
RELACIONADOS. Orcajo Castelán desmintió ser esposo de la presunta doctora, tras la difusión de montajes fotográficos de ambos.
Estreno. El filme será transmitido en la Radio y Televisión Española y en la plataforma Youtube
FERNANDA ROCHA
Este 13 de noviembre se estrenará el documental titulado Justicia para Cecilia Monzón, en el cual se narra la historia de la activista y defensora de los derechos de las mujeres, asesinada el 21 de mayo de 2022, presuntamente por indicación de su expareja sentimental, el expolítico priísta, Javier López Zavala.
El filme será presentado en el programa En Portada de la cadena Radio y Televisión Española (RTVE), pero también podrá verse en la plataforma YouTube desde cualquier parte del mundo.
El documental expone la actuación del Poder Judicial del Estado de Puebla que, de acuerdo con Helena Monzón, hermana de la víctima, ha retrasado la sentencia para los presuntos responsables materiales e intelectual del feminicidio de la abogada de 38 años.
Helena Monzón afirmó que el audiovisual aborda el legado de su hermana, cuyo asesinato inspiró la llamada Ley Monzón, que contempla el retiro de la patria potestad a los sentenciados por feminicidio y que fue replicada en 12 estados del país.
El documental se centra en el trabajo de Helena y su camino para que el crimen contra Cecilia no quede impune y exhibe las trabas legales que ha enfrentado la familia por parte del sistema de justicia mexicano.
Helena Monzón fue asesinada la tarde del 21 de mayo de 2022, cuando circulaba a bordo de su automóvil en calles de San Pedro Cholula, don-
ASESINATO
El 21 de mayo de 2022, Cecilia Monzón Pérez fue alcanzada por dos sujetos en motocicleta, que le dispararon a quema ropa cuando conducía su camioneta en Cholula.
de dos hombres a bordo de una motocicleta le dieron alcance para disparar sus armas de fuego contra la abogada. Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el caso señalan que el excandidato del PRI al Gobierno del estado en 2010, Javier López Zavala, es el autor intelectual del crimen y que aún no tiene una sentencia máxima.
Gracias a la Ley Monzón, al presunto autor intelectual se le negó la guardia y custodia del hijo que procreó con Cecilia y que ahora vive en España con su tía y sus abuelos. El documental fue dirigido por la periodista española Teresa Martín y la subdirección estuvo a cargo Rosa Alcántara; el guión fue realizado por Xaquín López; la realización de Cristina Morena; la imagen y sonido de Juan Lage y Joana Calderón, mientras que el montaje fue realizado por Rafael Pinar.
La vulvovaginitis es el tercer padecimiento más frecuente entre las mujeres poblanas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, consultados vía transparencia.
Los números de la dependencia señalan que 35 mil 132 mujeres se atendieron por esta enfermedad entre enero y septiembre de este año.
La vulvovaginitis es una infección en la región genital causada por diferentes bacterias, hongos, parásitos o virus, derivado de un desequilibrio hormonal.
En entrevista para 24 HORAS, la ginecóloga Daniela Cortés Arminio explicó que se puede presentar por diversas razones y depende de la edad de las pacientes.
Explicó que el alto número de infecciones vaginales reportadas en
2024 pudieron ser provocadas por el calor extremo, condición climática que cambia la acidez de la vulva.
“El PH de la vagina se torna distinto cuando hay un cambio en el ambiente y, si lo siente muy agresivo, provoca las infecciones”, sentenció la especialista.
Cortés Arminio reconoció que muchas mujeres no tienen una buena higiene por miedo a tocar su parte íntima, por ello, consideró que se debe eliminar los estigmas alrededor de la vulva y compartir más información.
“Todavía hay muchos tabúes. La vagina se tiene que tocar, se tiene que lavar y por miedo o por falta de confianza muchas mujeres no lo hacen”, recomendó.
Por lo anterior, la ginecóloga pidió a las pacientes no automedicarse y
acudir a un especialista en caso de presentar alguna infección, pues “no todos los medicamentos son para todas las mujeres”.
Una mujer que prefirió mantener su nombre en anonimato, declaró que la vulvovaginitis puede ocasionar molestias físicas y emocionales.
El Gobierno de Alejandro Armenta Mier será el encargado del desarrollo de un nuevo relleno sanitario, informó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, quien reconoció que la actual administración no cuenta con el tiempo para desarrollar el proyecto. Explicó que, tras el cambio de Gobierno federal, se han tomado consideraciones respecto al destino final de la basura de siete municipios de la zona metropolitana de Puebla, que se vieron más afectados por la clausura del relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula, por parte de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa).
Aquino Limón reveló que una alternativa es que Pro-Faj Hidrolimpieza, empresa concesionaria del basurero cerrado el pasado 22 de agosto, encuentre un predio para desarrollar uno nuevo.
Respecto a los residuos de los municipios afectados, se dispuso su confinamiento en los rellenos de Chiltepeque, en la capital del estado, San José Chiapa y San Martín Texmelucan.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Norma Angélica Sandoval Gómez, mencionó que la decisión respecto a la ubicación del
terreno donde se ubicará el nuevo basurero, será tomada de manera conjunta entre la próxima administración de Armenta Mier y los gobiernos municipales.
“Por respeto a la nueva administración, era preferible dejar así estas acciones para que no se sienta que está imponiendo un sitio. Deberá ser un trabajo conjunto para revisar la concesión actual de la empresa”, explicó.
La funcionaria estatal reveló que hay municipios poblanos con sanciones administrativas expedidas por la Comisión Nacional del Agua y Profepa, por depositar sus residuos en tiraderos clandestinos, aunque
‘‘Es súper incómoda, además de que da mucha vergüenza al intentar vincularte con una persona a nivel sexual porque te genera mucha desconfianza. Hay mucha desinformación al respecto, piensan que es una enfermedad que se les va a contagiar”, dijo.
35 mil 132
Todavía hay muchos tabúes. La vagina se tiene que tocar, se tiene que lavar y por miedo o por falta de confianza muchas mujeres no lo hacen” poblanas se atendieron durante 2024
La entrevistada reconoció que, debido a los estigmas sobre la sexualidad femenina, se ha sentido insegura al compartir su experiencia personal con otras personas.
/ MARIANA VALENZUELA
no mencionó el nombre de las demarcaciones.
Cabe mencionar que, desde la clausura del inmueble, los municipios de Amozoc, Huejotzingo,
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
FRENO. La iniciativa de la diputada, Ana Buendía, pide que no se vendan bebidas embriagantes a menores de edad, a través de repartidores.
La diputada de Morena en el Congreso local, Ana Buendía García, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, para prohibir la venta de alcohol a menores a través de aplicaciones por internet.
La propuesta establece que plataformas digitales deberán solicitar una identificación oficial válida a cualquier usuario que desee adquirir bebidas alcohólicas, a fin de prevenir su acceso a menores de edad y fomentar un entorno de consumo responsable.
Salida. El comisionado presidente, Arístides Rodrigo Guerrero, presentó su renuncia al cargo para competir en las elecciones del Poder Judicial
ÁNGEL ORTIZ
A unas horas de presentarse la iniciativa para la extinción de los organismos autónomos, en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) la incertidumbre creció con el anuncio de la renuncia de su comisionado presidente, Arístides Rodrigo Guerrero.
A pesar de la defensa que ciudadanos y organizaciones civiles han dado por mantener a las instituciones que velan por el Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales, Arístides Rodrigo Guerrero, anunció su salida para competir por un cargo en el Poder Judicial en las próximas elecciones.
Luego de realizar el anuncio, el presidente del Info CDMX aseguró que las labores del órgano autónomo se mantendrán y sólo transitarán a un nuevo espacio que aún desconocen cuál será su destino oficial.
Guerrero señaló que el proceso que atravesarán los institutos de transparencia implica a nivel local la transición a un nuevo ente, esto sin vulnerar las funciones que actualmente desempeña en materia de transparencia y solicitudes de información.
“Analizando fracción por fracción esta reforma constitucional, de la primera a la séptima, se mantiene el derecho al Acceso a la Información Pública, se mantiene la Protección de Datos Personales y se mantiene el recurso de revisión”, aseguró.
Se conserva el derecho a la información, la protección de datos y el recurso de revisión; la cuestión ahora es cómo se tutelarán y a través de qué institución”
ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO, comisionado presidente del Info CDMX
la estricta operación del Gobierno y que no se vulnerarán los datos de las y los usuarios.
VALORACIÓN. Arístides Rodrigo Guerrero dijo que han dialogado con diputados para analizar las implicaciones de extinguir los órganos autónomos.
Desde la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora Buendía García advir tió que existe un alarmante aumento del consumo de bebidas alcohólicas entre los menores de edad, lo cual debe ser frenado y atendido.
Un tema importante, consideró, será conocer el ente al cual migrará el Info CDMX y se espera que dé continuidad a las funciones.
3.8 por ciento
de los niños en la capital, entre 10 y 12 años, iniciaron a esa edad el consumo de bebidas alcohólicas
Con el transitar de este instituto de transparencia fue cuestionada su autonomía, por lo que Arístides Rodrigo Guerrero señaló que tiene plena confianza en que no quedará bajo
Asimismo, dio a conocer que abandonará su cargo al frente del Info CDMX por su intención de registrarse para la elección de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial, sin precisar para qué competirá.
Pese a la inminente renuncia de a su cargo, el aún comisionado presidente mencio-
nó que todas las personas que actualmente se encuentran laborando en el instituto de transparencia capitalino permanecerán en sus funciones, por lo que no es motivo de alarma su destino, pues señaló que el único que abandona su cargo en dicho órgano es él. Mencionó que el artículo séptimo transitorio del dictamen dice que los derechos laborales de los trabajadores y servidores públicos serán respetados en términos de la legislación aplicable, los recursos humanos que se extinguen a consecuencia del decreto pasan a formar parte a aquellos que suman atribuciones; en ese sentido, los empleados del Info CDMX se mantendrían en la nueva institución que podría emerger. El órgano garante llevará a cabo este miércoles 13 de noviembre una sesión en la cual las y los comisionados ciudadanos llevarán a cabo una votación para, de manera democrática, elegir con un voto a la persona que quedará al frente del instituto.
400 millones
de personas en el mundo sufren algún trastorno mental por alcoholismo, esto de acuerdo a la OMS
Las plataformas digitales que ofrecen servicios de reparto a domicilio deberán promover activamente el consumo responsable de alcohol, por lo que estarán obligadas a implementar medidas efectivas que asegur en la verificación de la mayoría de edad de los usuarios que soliciten la compra de bebidas alcohólicas, como el uso de huella biométrica del usuario. En su presentación, la legisladora refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, “la prevalencia de consumo actual de alcohol en la población adolescente mexicana fue de 20%”, con prevalencia mayor en hombres.
A fin de combatir la venta de alcohol a menores, la legisladora propuso adicionar dos pár rafos, el quinto y sexto, al artículo 29 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración Pública Local, para su análisis y dictamen. Se suscribieron las diputadas Leonor Gómez Otegui, Yuriri Ayala Zúñiga, Elizabeth Mateos y Judith Vanegas. / RODRIGO CEREZO
De los nueve aspirantes inscritos para elegir al nuevo fiscal de la CDMX, siete resultaron elegibles al cumplir con la entrega de documentos requeridos en la convocatoria del Consejo Judicial Ciudadano (CJC).
“Dos se descartaron porque no entregaron la documentación completa”, explicó en entrevista el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri.
Entre los aspirantes elegibles, avanzó la postulación de Bertha Alcalde Luján, extitular del ISSSTE y hermana de la actual presidenta de Morena, Luisa Alcalde.
Junto a Alcalde, los aspirantes inscritos que cumplieron con la documentación requerida para avanzar en la conformación de la terna son: Anaid Elena Valero Manzano, Fernando Moreno Caballero, Francisco Javier Rodríguez Espejel, José Alejandro García Ramírez, Mar io Alber to Martell Gómez y Ulrich Richter Morales. Mientras que los aspirantes descartados por falta de documentación fueron José Eduardo Ortíz Ortega y Cesar Silva Mejía. Tras una revisión detallada, las y los integrantes del grupo evaluador verificaron que no cumplieron con todos los requisitos para continuar en la siguiente etapa de la competencia. Tras cumplir con la documentación requerida, los siete aspirantes elegibles deberán
PROCESOS. El
realizó la primera depuración de los aspirantes y dio luz verde a 5 hombres y 2 mujeres.
aprobar evaluaciones y cer tificaciones de confianza, compuestas por varias etapas como examen de polígrafo, examen psicológico, examen médico y de entorno social. “Entre ellos se sacará la terna. Todavía cuatro se quedarán sin formar parte de ella (...) mañana empieza una consulta pública para que la ciudadanía interesada pueda hacernos saber sus puntos de vista”, detalló el presidente del Consejo / RODRIGO CEREZO
Ante senadores, diversas organizaciones se pronunciaron en contra de que la actual titular de la Comisión de DH, Rosario Piedra, se mantenga en el cargo.
Durante la comparecencia ante el Senado de los aspirantes a presidir la CNDH, Rosario Piedra fue la peor evaluada. Pese a ello fue incluida en la terna
Luego de que se entregará una carta donde el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, supuestamente apoyaba a Piedra, este se deslindó y aseguró que dicho texto era apócrifo.
Pese a las polémicas, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Francisco Estrada Correa, acusó una “guerra sucia” en contra de la ratificación.
Caos. Aunque se perfilaba la reelección de la actual titular de la CNDH, los mandos guindas debieron operar entre su propia gente
KARINA AGUILAR
El debate sobre la reelección o no de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) generó polémica y división al interior del oficialismo en el Senado, toda vez que al menos la mitad de los senadores de Morena, PT y PVEM no estaban de acuerdo en mantener a la actual titular en el cargo.
A diferencia de otras votaciones, como la reforma judicial y la de supremacía constitucional, los senadores oficialistas no llegaron al Senado convencidos de votar en unidad. Desde muy temprano, en su reunión previa, el senador de Morena, Saúl Monreal, informó que ya existía un consenso mayor para lograr la reelección; sin embargo, el retraso en la discusión del dictamen y los dos recesos declarados para llegar a acuerdos evidenció lo que senadores de ese par tido habían señalado desde la semana pasada a 24 HORAS: que no existía unanimidad para mantener a Piedra Ibarra, quien sacó el menor puntaje (con solo un punto) en la evaluación realizada por el Senado para el cargo.
La elección de la titular de la CNDH exige el voto a favor de las dos terceras partes de los senadores presentes en el Pleno, las cuales Morena, junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) sí logra; sin embargo, el reto era lograr que los 87 senadores del bloque oficialista votaran a favor.
Lo repito, pues sí, se las vamos a ganar con 87 votos, hay un bloque mayoritario, unido y convencido”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Coordinador de Morena en el Senado
Al respecto, el senador panista, Ricardo Anaya, propuso que la Mesa Directiva garantice que no estaban marcadas y menos foliadas las boletas, además de que los integrantes de la Mesa Directiva firmaran las boletas como ocurre en elecciones constitucionales.
En el marco de la elección para elegir a la titular de la CNDH, la presidenta de la organización Fuerza Ciudadana AC, Gloria Alcocer Olmos, aseguró que Rosario Piedra Ibarra, hija de Rosario Ibarra de Piedra, no es la persona ideal para dirigir la comisión.
“El hecho de ser la hija de Rosario Ibarra de Piedra, que es muy respetable y admirable, no te hace una candidata ideal para la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mucho menos si fuiste evaluada como una de las peores”, comentó sobre la actual titular de la CNDH.
En entrevista con 24 HORAS, la defensora de derechos resaltó que México necesita una Comisión Nacional de Derechos Humanos fortalecida y no oficialista, y es que, dijo, se debe mirar a los resultados obtenidos por Rosario Piedra Ibarra.
“Ser la hija de alguien, ¿te da carta-credencial inmediatamente para un puesto? Por supuesto que no, aunque tengas esa información que te pueda sensibilizar, pero si nos metemos en caso de que si la hija es ideal, no”, insistió.
Gustavo López, académico del Tecnológico de Monterrey, aseguró que la gestión de Rosario Ibarra Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos sigue la tendencia de un organismo desdibujado de la sociedad y la exigencia por la justicia. “Ella ha sido eficiente en medida de su apego al Gobierno”, resaltó el especialista. / ARMANDO YEFERSON
Alrededor de las 14:40 horas, Rosario Piedra llegó al Senado, donde se reunió con la bancada de Morena. Más tarde, senadores del oficialismo consultados por 24 HORAS reconocieron que su coordinador, Adán Augusto López, les había informado que al no tener la garantía del voto de todos a favor de Piedra Ibarra, les entregarían las boletas ya marcadas. Por ello, al iniciar la discusión del dictamen
para la elección de la titular de la CNDH, de entre la terna integrada por Paulina Hernández Diz, Ma. Del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández; la oposición pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, garantizar la libertad y secrecía del voto. Al inicio de la discusión, senadoras del PAN colocaron sobre la tribuna del Senado una mampara similar a la que se usa en las elecciones y una urna, para que fueran utilizadas por todos los senadores.
“Que quien vote lo pueda hacer a través de la mampara, porque hay muchas cámaras y atenta contra la secrecía del voto, que la boleta sea entregada en el momento inmediato anterior a ingresar a la mampara y que se vaya llamando uno por uno, no como sucedió hace cinco años, y que hasta que no esté depositado el voto no se llame al siguiente senador”.
Ante ello, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, propuso que los senadores mostraran que las boletas no estaban cruzadas.
“Hay un secretario de Servicios Parlamentarios que fue electo por unanimidad de este pleno, hay secretarias de los diversos grupos parlamentarios, aquí está la del PRI, que yo me imagino que va a estar muy vigilante, más allá
joseurena2001@yahoo.com.mx
Las órdenes del jefe se cumplen. Y si Andrés Manuel López Obrador decidió poner a Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, su deseo es mantenerla ahí. Él la puso de presidenta en 2019 contra el deseo mayoritario de los senadores oficialistas, quienes al final cedieron ante el oficio político de su coordinador Ricardo Monreal Entonces la operación fue de zapa. Piedra Ibarra, sin conocimientos jurídicos ni cumplir muchos requisitos para su designación, fue colocada al final de una lista de 57 aspirantes dominada por el rumor del padre Alejandro Solalinde
Había personas de mucho prestigio para suceder a Luis Raúl González Pérez, pero uno a uno fueron desechados los 56 de adelante.
Se borró, por ejemplo, al expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José de Jesús Orozco, para perfilar a la hija de quien puso la banda de la presidencia legítima a López Obrador en 2006.
LA HISTORIA SE REPITE Esta vez no varió el mecanismo. Si en 2019 a Rosario Piedra Ibarra le escalaron posiciones en las comisiones del Senado de la República, ahora se le colocó sorpresivamente en la terna final. Sorpresivamente, porque tuvo el rechazo de todas las organizaciones civiles dedicadas a la lucha de las garantías individuales, porque se le comprobó el uso de documentos falsos -¿o no fue eso la carta apócrifa del obispo Raúl Vera, descalificada por él mismo?- y por su pésimo desempeño durante el sexenio pasado.
Ojo: al momento de redactar este texto no había sido aprobada su reelección, pero todos los signos y preparativos morenistas se encaminaban hacia ese fin a pesar de concitar preferencias Nashieli Ramírez Entre los signos destaque usted la deferencia del presidente del Senado, el polémico Gerardo Fernández Noroña, de recibirla para una reunión con las bancadas del gobierno. No hay tiempo para esperar el resultado, pero allá ellos si matan definitivamente a la CNDH… o si un rayo de razón desde Palacio Nacional los inclina por Nashieli Ramírez o Paulina Hernández
PRIMICIAS DEL CRIMEN
Hemos entrado a un mundo surrealista.
Los adelantos de sucesos graves los aportan presuntos delincuentes y luego los corroboran las autoridades durante sus actuaciones.
Vea usted:
Del asesinato del exrector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio
Cuén. Tuvimos datos ciertos a través de la
de agredir a compañeras que estén cuidando la integridad del presidente de la Mesa, pues va a estar vigilante y que la boleta se entregue públicamente y que se muestre que las boletas no están cruzadas.
“Lo repito, pues sí, se las vamos a ganar con 87 votos, hay un bloque mayoritario, unido y convencido”, refirió el morenista.
Al cierre de esta edición, la sesión del Senado continuaba. SOLICITÓ OPOSICIÓN VOTO LIBRE Y SECRETO
carta filtrada por los abogados de Ismael El Mayo Zambada
Desmintió a las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya, quienes quisieron disfrazar el crimen de intento de robo en una gasolinera de Culiacán.
Pero la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero siguió la pista extraoficial y desenmascaró la treta de quien tiene hundido al estado en la violencia. Y ayer fue detenido el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, Germán Reyes Reyes; fue aprehendido acusado de participar en el asesinato del alcalde de esa capital, Alejandro Arcos Catalán La banda de Los Ardillos, tan cercanos a la exedil Norma Otilia Hernández, había denunciado en mantas sobre la autoría de un político de alto nivel.
A raíz de ese hecho, la gobernadora Evelyn Salgado prometió no encubrir a ningún funcionario ni nexos con la delincuencia y este es el primer fruto.
Cuánto lamentamos tu pérdida mi coach Rigo’s, en Oaxaca estamos consternados, fuiste ejemplo de muchas generaciones, tu legado estará vivo”
MARLIN ALONSO
El Gobierno de Chihuahua ha beneficiado de manera directa a más de 190 mil habitantes, con el programa Juntos por la Sierra Tarahumara.
Mediante la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas y en colaboración con diversas secretarías del estado, en el último año se han implementado actividades encaminadas, principalmente, a fortalecer la seguridad alimentaria y el tejido social de esa región.
La administración de Maru Campos ha entregado en lo que va del año, en materia alimentaria, apoyos a través del Programa Integral para la Producción Agropecuaria, cuyo fin es fomentar y fortalecer la alimentación por medio del autoconsumo, 840 paquetes de herramientas, semillas de siembra, aperos de labranza, entre otros, en beneficio directo de 4 mil 630 familias con un monto superior a los 35 millones de pesos.
millones se han otorgado como apoyos del Programa Integral para la Producción Agropecuaria
Con Incentivos Económicos a Estudiantes para su Profesionalización, que va dirigido a jóvenes de nivel medio superior y superior, en los diez meses transcurridos de 2024 se han atendido a casi 2 mil alumnos. Y con el plan Fomento a los Derechos Indígenas, se ha beneficiado a más de mil personas.
En torno a las acciones de Asistencia Social para la Población Indígena, durante el presente año han otorgado más de 34 mil apoyos, con beneficio directo a 6 mil 552 personas.
Finalmente, el DIF repartió 33 mil dotaciones alimenticias a los centros educativos indígenas, para ayudar a los menores a su mejor desarrollo.
Otras secretarías y organismos de Chihuahua que llevan a cabo acciones en favor de las comunidades serranas son: la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, la Comisión Estatal de Vivienda, la Agencia Estatal de Energía y la Coordinación de Desarrollo Municipal. / 24 HORAS
Un excelente profesional, gracias por compartir tus conocimientos con tantos jóvenes, dentro de ellos mi hijo. Gracias por todo”
Que triste noticia, vuele alto profesor, excelente persona que transmitía sus conocimientos para los chicos; que se haga justicia”
TERE ROJAS LIZ FLORES
Sicarios. Lo balearon cuando salía de la normal donde Putla de Guerrero entrenaba a los menores; es el tercer caso en menos de una semana
ADNSURESTE
La comunidad triqui se encuentra en alerta, ante el nuevo asesinato de uno de sus integrantes, el profesor y entrenador de basquetbol, Rigoberto Martínez Sandoval, de 34 años, quien fue acribillado la noche del lunes en Putla de Guerrero, en la zona de la Mixteca oaxaqueña.
Era originario de la comunidad de Santa Cruz Río Venado, perteneciente al municipio Constancia del Rosario, y militante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
El cr imen se dio alrededor de las 19:00 horas, cuando el entrenador de Los Niños Descalzos de la Montaña salía de la escuela Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”, donde los asesinos ya lo esperaban.
Este hecho se suma a las decenas de militantes del MULT ejecutados en los últimos 12 años; apenas el 6 de noviembre pasado, balearon a las hermanas Adriana y Virginia Ortiz García en la capital oaxaqueña, cuando se dirigían a su domicilio luego de terminar la venta de sus artesanías en el centro de la ciudad.
La Fiscalía General de Oaxaca inf or mó que recibió el reporte del municipio de Putla de Guerrero, que alertaba que en la normal se encontraba sin vida un hombre, quien presentaba disparos de arma de fuego. Tras ello, desplegó un operativo para realizar las primeras investigaciones.
EXIGEN ESCLARECIMIENTO
Luego de conocerse el crimen del entrenador triqui, integrantes del MULT pidieron el esclarecimiento del asesinato. En conferencia de prensa, el dirigente de la organización, Octavio de Jesús Díaz, recordó que en menos de una semana han asesinado a tres integrantes de su movimiento.
Pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso para esclarecer los asesinatos de los militantes ocurridos en el anterior y actual sexenio.
“Nuestra organización sigue poniendo a los muertos, mientras que el Estado no ha presentado avances sustanciales de las ejecuciones cobardes de nuestras compañeras Adriana y Virginia Ortiz García ocurrido el pasado 6 de noviembre del presente año, en la ciudad de Oaxaca”, manifestó el movimiento en un comunicado.
Señaló que el 28 de octubre pasado, una comisión en la Ciudad de México buscó una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir su intervención y frenar el baño de sangre en la nación triqui, pero aún esperan una respuesta.
Frente al Palacio de Gobierno oaxaqueño, De Jesús Díaz demandó a las autoridades correspondientes que detengan a los responsables de este crimen.
Desde hace 14 años, el profesor Rigoberto Martínez Sandoval pertenecía al prog rama Primero la Escuela, Segundo Basquetbol, uno de los fundadores de esta iniciativa que buscaba la superación de los menores ubicados en zonas vulne rables de Oaxaca.
“Él llevó a cabo el proyecto, inclusive a nivel local, estatal e internacional, estuvo ganando varios premios con los jóvenes, con Los Niños Des calzos de la Montaña, él los en trenaba, él los llevaba a los torneos más importantes, donde ha bía invitación, él siempre se dedicó al tema del deporte”, recordó Octavio de Jesús Díaz, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), al que pertenecía el maestro.
De Jesús Díaz narró en entrevista con 24 HORAS, que el coach Martínez Sandoval, durante un tiempo, se fue al Istmo por invitación de un colegio, en donde también formó a varios niños y jóvenes en el básquetbol y donde consiguió que sus jugadores ganaran varios campeonatos para, posteriormente, regresar a la región triqui.
Rigoberto daba tanto clases deportivas como en el aula “también daba entrenamientos en la escuela normal superior que se encuentr a en Putla de Guerrero, entonces su vida se dedicaba al deporte, a dar clases, a orientar a los venes, a dar su experiencia y, pues lamentablemente, gente desconocida que se dedica al sicariato le arrebata la vida de manera cobarde”, detalló.
Seguimos impulsando y apoyando el deporte para que nuestros niños tengan más oportunidades, aunado al trabajo de equipo y la sana convivencia”
RIGOBERTO MARTÍNEZ
SANDOVAL
Víctima de la violencia
El líder del MULT destacó que gracias al entrenador varios jóvenes lograron graduarse de la universidad, tanto en Oaxaca, como en la Ciudad de México, Puebla y Sinaloa.“Los jóvenes que pasaron por su entrenamiento (de Rigoberto) y que lograron ser profesionistas, ahorita se dedican a litigar o t rabajan en alguna dependencia pública, deja un gran legado”.
“Es una gran pérdida para la organización, porque siempre le hemos apostado a la paz, hemos apostado a los proyectos y no se vale que estos grupos contrarios que administran la violencia, maten a nuestros compañeros”, manifestó. / GABRIEL ROMERO
“Exigimos que el Gobierno brinde seguridad en la zona para que con patrullas y cámaras vigile, porque cada cabecera está llena de sicarios que se dedican a asesinar por unas cuantas monedas”, denunció. El líder triqui señaló que esta ejecución se enmarcan en el contexto del ataque ocurrido el 8 de octubre de 2024 contra Tierra Blanca y el Rastrojo, la capital del MULT, las cuales denunciaron.
Indicó que de no haber intervención para detener a los actores intelectuales y materiales del crimen, concentrarán a sus bases para movilizarse.
RESPALDO. El gabinete del magnate, configurado por aliados cercanos, refleja un enfoque firme hacia la seguridad, la eficiencia y la política exterior.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a conformar su gabinete con figuras clave de su círculo de confianza, buscando dar forma a “un Gobierno más eficiente” y con un enfoque firme.
Entre los nuevos nombramientos destaca Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, quien, junto al empresario Vivek Ramaswamy, lidera-
rá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Su misión será reducir la burocracia y recortar gastos innecesarios, mientras optimizan las estructuras federales.
En un comunicado, el magnate destacó el perfil de Musk y Ramaswamy, calificándolos como “dos maravillosos estadounidenses” que serán clave para lograr los objetivos.
El juez Juan Merchan, encargado del caso de Donald Trump por el pago de 130 mil dólares a la exactriz pornográfica Stormy Daniels, pospuso hasta el 19 de noviembre su decisión sobre la solicitud de desestimar el caso.
Trump enfrenta 34 cargos por “falsificación contable agravada” relacionados con el pago durante la campaña electoral de 2016.
$130,000 34 cargos
pago de
a Stormy Daniels en 2016 por falsificación contable agravada
La defensa argumenta que los expresidentes gozan de inmunidad por actos oficiales, en virtud de un fallo de la Corte Suprema.
El aplazamiento se da tras la victoria electoral de Trump, lo que obliga a la fiscalía a evaluar sus próximos pasos.
Si Merchan desestima el caso, sería una victoria para el expresidente, pero si continúa, las apelaciones podrían retrasar cualquier sentencia hasta su entrada a la Casa Blanca. / 24 HORAS
Doug Ford, primer ministro de Ontario, lanzó un mensaje a México, al que acusa de ser una “puerta trasera” para la entrada de productos chinos en Norteamérica. Ford exige que el socio comercial iguale los aranceles impuestos por Canadá y Estados Unidos a las importaciones chinas, y advirtió que de no hacerlo, su lugar en el T-MEC debería ser reconsiderado. El político conservador enfatizó que la en-
Protesta. El 4B, acrónimo de “no matrimonio, no parto, no citas y no sexo con hombres”, gana popularidad en Estados Unidos
RICARDO PREZA
El inesperado triunfo de Donald Trump en su segundo mandato presidencial catapultó un movimiento feminista surcoreano hacia el escenario estadounidense: el 4B. Acrónimo de cuatro términos coreanos que significan “no matrimonio, no parto, no citas y no sexo con hombres”, esta corriente gana fuerza en Estados Unidos, tras unas elecciones que intensificaron la polarización.
La iniciativa feminista surgió en Corea del Sur en 2017 como respuesta a la violencia de género y la inequidad laboral. Mujeres jóvenes adoptaron sus principios en un contexto de indignación social, marcado por casos emblemáticos como el feminicidio de una mujer cerca del metro en Seúl. Este incidente generó un debate sobre los derechos de las mujeres. Ahora, el movimiento coreano resurge en EU. TikTok e Instagram amplifican las voces de mujeres como Ashli Pollard, quien decidió prescindir de relaciones con hombres. Según Pollard, el movimiento ofrece un espacio de resistencia para quienes intentan negociar una igualdad que, sienten, los hombres desestiman. “Si nos van a odiar, haremos lo que queremos”, expresó.
El enfoque del líder conservador incluye la designación de aliados estratégicos para fortalecer su política exterior y seguridad. Mike Waltz, veterano de las fuerzas especiales, será el asesor de seguridad nacional, mientras que Marco Rubio asumirá el cargo de secretario de Estado, con una postura firme contra China. Además, la exgobernadora Kristi Noem, leal aliada, liderará el Departamento de Seguridad Interior.
El presidente electo también confirmó el regreso de figuras como John Ratcliffe a la CIA, lo que consolida un gabinete que refleja su visión de “América primero”. / RICARDO PREZA
El ejército debe actuar contra los cárteles mexicanos”
El conflicto en Ucrania es un ‘punto muerto’”
Compromiso con la paz a través de la fuerza”
LOS ‘CUATRO MANDAMIENTOS’ DEL 4B
MANDAMIENTO SIGNIFICADO MOTIVACIÓN
비혼
Bi-hon
비출산
Bi-chulsan
비연애
Bi-yeonae
비성관계
Bi-seonggwan-gye
No al matrimonio
No a tener hijos
Evitar presiones sociales y económicas relacionadas con el rol de esposa y la subordinación al esposo.
Rechazar la carga desigual de la crianza y la perpetuación de la desigualdad económica.
No a las citas románticas Evitar la dependencia emocional y situaciones de abuso o manipulación dentro de las relaciones.
No a las relaciones sexuales con hombres Rechazo a la sexualización de las mujeres y la cultura de violencia sexual.
Si nos van a odiar, haremos lo que queremos”
incrementaron las búsquedas de Google sobre el 4B tras la reelección de Trump de mujeres blancas votaron por el republicano de las mujeres jóvenes votaron por Trump 450% 53% 43%
El resurgimiento de esta protesta social no es casual. La administración del republicano, con un historial de declaraciones y políticas percibidas como hostiles hacia las mujeres, exacerbó las tensiones. Desde la revocación de Roe vs. Wade en 2022, el acceso al aborto fue restringido en varios estados, lo que movilizó a miles de mujeres. Además, el presidente electo enfrenta acusaciones de abuso sexual, lo que refuerza la percepción de un liderazgo indiferente hacia la violencia de género.
En estados donde el magnate obtuvo mayoría, la acción colectiva captó la atención de jóvenes que buscan redefinir su papel en una sociedad que perciben como cada vez más hostil. Aunque es incierto si su impacto será duradero, lo que es claro es que ha iniciado un diálogo sobre la posición de las mujeres en una sociedad polarizada. La reciente viralización del movimiento, con un aumento del 450% en búsquedas en Google tras la reelección de Trump, indica su relevancia social.
trada de productos chinos a través de la frontera sur de EU, particularmente en la industria automotriz, afecta gravemente al empleo canadiense. En Ontario, donde se concentra la producción automotriz, la industria represen-
ta 14 mil millones de dólares y emplea a más de 125 mil personas
“No voy a permitir que se pierdan empleos por importaciones baratas”, afirmó Ford, aludiendo a las plantas automotrices chinas esta-
blecidas en la República Mexicana. La postura de Ford parece alinearse con las ideas de Donald Trump, quien en su campaña acusó a México de socavar los precios al permitir la entrada de autopartes chinas. / 24 HORAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue ratificado en el cargo en Comisiones de la Cámara de Diputados para continuar al frente de la secretaría durante la administración de Claudia Sheinbaum.
Tras acudir con legisladores, ofreció que durante su segunda fase en Hacienda su tarea central será mantener sanas las finanzas públicas del país, lo que contribuye a fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento.
Aseguró que no regresarán en esta administración los gastos superfluos en oficinas gubernamentales y se basarán en una política de austeridad.
Ramírez de la O enfatizó que en breve será presentado el Paquete Económico 2025, que será un reflejo de las prioridades de este gobierno.
Asimismo, fueron ratificados al frente del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, Pablo Gómez Álvarez en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Grisel Galeano como titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, así como el equipo en Hacienda de Ramírez de la O. / EMANUEL MENDOZA
Plan. Empresarios y la administración federal, que encabeza Claudia Sheinbaum, acuerdan reducir la inflación en el país en 2025
ARMANDO YEFERSON
Con la firma del nuevo Paquete contra la Inflación y Carestía (PACIC), el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca que la canasta básica baje a 910 pesos, por lo menos 129 pesos más barato que lo que cuesta actualmente.
“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos, esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos. Agradecemos esta importante colaboración en apoyo a la economía popular”, destacó la mandataria en sus redes sociales.
Con este plan, se espera que 24 productos básicos de la alimentación de los mexicanos tengan una reducción de precios o no pueda seguir subiendo en los próximos meses.
Algunos de los insumos considerados en el PACIC son la leche, huevo blanco, pollo, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta, atún en lata, sardinas, aceite vegetal, arroz, bistec además de harinas.
el alza de los alimentos.
1,039
pesos costaban 24 productos base durante el sexenio anterior
Este acuerdo fue firmado por 19 empresas productoras de alimentos y 11 empresas comercializadoras.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que entre septiembre de 2022 y octubre de 2024 hubo una disminución en la inflación, sin embargo, la guerra en Ucrania ha mantenido una presión en
Hay expectativa por conocer la Estrategia del sector de Hidrocarburos que presentará hoy la secretaria de Energía, Luz Elena González en Palacio Nacional.
Pemex es sin lugar a dudas uno de los mayores retos en materia de finanzas públicas para la actual administración por su deuda de 97,000 mdd, sus pasivos con proveedores por 400 mmdp, su elevado pasivo laboral y su menor producción. El director de Pemex, Víctor Rodríguez ha anticipado que uno de los objetivos del nuevo Pemex que ya dejó de ser empresa productiva para convertirse oficial y constitucionalmente en empresa pública, es la creación de Pemex Energía que se enfocará no sólo a la producción de hidrocarburos, sino también de electricidad y de energías limpias. Se espera que igual que en la Estrategia del sector eléctrico, haya una apertura a la inversión privada aunque manteniendo Pemex el control mayoritario en nuevos proyectos de esquemas de asociaciones público privadas que se llamarán de otra forma para que no suenen a neo liberales.
la materia prima agrícola e insumos. “Al igual que en 2022, el sector privado está en disposición de contribuir para estabilizar los precios de productos básicos, con lo que se influirá hacia expectativas más balanceadas entre productores y consumidores”, apuntó. Ramírez de la O ofreció que mantendrán el compromiso de que el aumento al precio de combustibles no será mayor a la inflación, así como las tarifas eléctricas.
“(Acudimos) a la renovación del PACIC (...) vamos a ir sumando a algunos productos de la canasta básica, la Secretaría de Hacienda ha sido muy cuidadosa, (y) lo importante son los resultados”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
Como en el caso del sector eléctrico, el interés del sector privado por invertir dependerá fundamentalmente de las reglas de inversión y de contar con seguridad jurídica. Uno de los principales cambios para Pemex y CFE al ser empresas públicas es el control vertical que tendrá Luz Elena González, quien será la Secretaría de Energía con mayor peso en la historia del país porque controla tanto a Pemex como a la CFE.
BANXICO BAJARÁ MAÑANA TASAS DE INTERÉS
Esta es una intensa semana en anuncios que impactaran en la economía y tipo de cambio. Ayer se presentó el PACIC 2, el paquete contra la carestía e inflación; hoy, la estrategia del sector de hidrocarburos; mañana jueves será la reunión de política monetaria del Banco de México y el viernes se enviará al Congreso el Paquete Económico 2025.
En cuanto a la decisión del Banco de México el consenso de analistas del sector privado estima que bajarán las tasas en 25 puntos base, a 10.25% en tasa anual a pesar de que la inflación en octubre subió a 4.76% por las presiones en el sector de alimentos.
Aunque las decisiones de Banxico se han diferenciado de la FED en Estados Unidos, sí influye el hecho de que el jueves pasado bajó sus tasas y además se anticipa una baja adicional en diciembre.
DÓLAR EN MONTAÑA RUSA
En el caso de México un freno a la baja de tasas es
la gran volatilidad del mercado cambiario por el triunfo de Trump. Aunque el gobierno mexicano insiste en minimizar los efectos negativos de Trump, la volatilidad del mercado cambiario demuestra nerviosismo por sus amenazas de aplicar aranceles contra México y sus primeros nombramientos en su equipo que refuerzan los temores de un mayor proteccionismo comercial; endurecimiento en la política migratoria y en la revisión del T-MEC
DESAPARICIÓN DE ÓRGANOS
AUTÓNOMOS: OTRA ABERRACIÓN
Ahora sí que de los autores de la reforma judicial, y la reforma de Supremacía Constitucional se presenta ahora la desaparición de los órganos autónomos: otra aberración que ahondará la incertidumbre jurídica.
Los 7 órganos autónomos que desaparecerán son: la Comisión Federal de Competencia Económica; el Instituto Federal de Telecomunicaciones, El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la Comisión Reguladora de Energía; la Comisión Nacional de Hidrocarburos; y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación.
Los que más preocupan al sector privado son el IFT, COFECE y el INAI porque desde el sexenio pasado la CRE y la CNH perdieron de facto su autonomía al estar supeditadas a la Secretaría de Energía.
En el caso del INAI se pretende que sea ahora la nueva Secretaria de Anticorrupción y Buen
Gobierno la que asuma sus funciones con una enorme pérdida en materia de transparencia porque el gobierno se convertirá en Juez y parte.
La Presidenta Sheinbaum quien defiende la desaparición de los órganos autónomos asegura que no habrá conflicto con el T-MEC porque sus funciones no desaparecen y a tendrán independencia técnica.
Habrá que ver si en efecto no generan controversias comerciales
EMPRESARIA/O DE LA SEMANA: MARÍA ARIZA
La empresaria de la semana es María Ariza, Directora General de Bolsa Institucional de Valores, porque el pasado lunes, con el #GritoBiVa se unió a la iniciativa de Ring the Bell For Climate 2024, una iniciativa de World Federation of Exchange, WFE, en apoyo de proyectos de sustentabilidad.
Ariza quien es la primera mujer en dirigir una Bolsa de Valores en México se ha destacado por promover una mayor equidad de género en el mercado financiero y en fomentar proyectos de economía verde.
Un total de 33 Bolsas de Valores de todo el mundo participan en esta iniciativa de WFE incluida la Bolsa Mexicana de Valores que tendrá su campanazo el 28 de noviembre.
Camino a la consagración
SANDRA AGUILAR LOYA
A pesar de las críticas y los detractores que surgen instantes después de que los organizadores de eventos como el Corona Capital dan a conocer el cartel de la siguiente edición, este festival cierra cada entrega con un éxito rotundo.
Este es uno de los festivales más esperados por los amantes de la música anglosajona en donde su line up marca la diferencia, es por ello que en su edición 2024 tiene entre sus headliners a figuras como Green Day, Toto, New Order, Empire of the Sun, Jack White y el legendario exBeatle Sir Paul McCartney.
“Desde la primera edición del Corona Capital en 2010, estamos muy contentos por cómo ha reaccionado la gente que ya hizo propio este evento, mismo que se posicionó inmediatamente y rebasó todas las expectativas que teníamos”, dijo en entrevista con este medio, Armando Calvillo, director de Marketing de Ocesa.
La empresa todos los años tiene el reto de cumplir con las expectativas del público, e incluso, rebasarlas con la presencia de figuras como The Cure y ahora Paul McCartney que habitualmente no suelen formar parte de eventos de esta naturaleza. De repente apareció la oportunidad de mencionarle a Paul su participación en el festival y aceptó encantado.
“Por eso nos sentimos orgullosos, ya que decidió ser quien cierre con broche de oro el Corona Capital, además de los conciertos que ofrece en la CDMX en solitario, y no sé si volveremos a verlo en el país.
“Pero también es importante señalar que aprendemos de los errores, pero al mismo tiempo encontramos la forma de entregar una mejor experiencia al público en todos los aspectos, todo gracias al gran equipo de Ocesa conformado por cerca de
El rapero Eminem está nominado a entrar al Salón de la Fama de los Compositores a lado de Janet Jackson, Alanis Morissette, NWA, Bryan Adams y Boy George, entre otros que podrían ser inducidos en la clase de 2025. La nominación se puede lograr siempre y cuando estos tengan al menos 20 años de su primer lanzamiento. / 24 HORAS
ARMANDO CALVILLO, DIRECTIVO DE OCESA, ASEGURÓ QUE
AHORA SON LOS MANAGERS DE LOS ARTISTAS QUIENES LOS BUSCAN PARA SER PARTE DEL CORONA CAPITAL
El Corona Capital cuenta con el certificado con el ISO 20 121 como festival sostenible al estar enfocado en todos los temas medioambientales y distinción que sólo la tiene Rock in Río, en Brasil. El festival ha crecido año con año y es comparado con experiencias de primer mundo como Glastonbury del Reino Unido o Hellfest de Francia, lo que ha hecho que más artistas se interesen por estar en sus escenarios y los asistentes por descubrir nuevas propuestas
cinco mil personas que trabajan directamente para el festival en estos tres días”, añadió Calvillo.
UNA GRAN COMUNIDAD SE REÚNE
Aclaró que no siempre es sencillo negociar con los artistas y menos del nivel del exBeatle, pero a la vez, les resulta curioso que en los inicios, eran los mismos músicos los que les decían unos a otros que deberían asistir al Corona por la entrega del público mexicano.
“Hoy que faltan unos días para que se lleve a cabo el Corona Capital, ya se negocían los artistas para los XV años; más de 12 meses, de anticipación.
“Mientras tanto, nos corresponde mantener su esencia de rock, indie, alternativo, porque eso es lo que le ha gustado a la gente, aunque si metemos algo pop, lo aceptan ya que este es un público melómano”, añadió Armando Calvillo.
Aún así, hay riesgos de cancelación de algún exponente “pero siempre alguien sale al quite”, finalizó el director de Marketing de Ocesa.
Olivia Rodrigo llegará a la Ciudad
La
de la cantante St. Vincent. La cita tendrá lugar en el Estadio GNP Seguros y será el 2 de abril del 2025. /24HORAS
La Academia Latina de la Grabación dio a conocer que la 25 edición de los Latin Grammy tendrá más presentaciones de diferentes estrellas de la música latina de las que ya se habían anunciado para regalar una noche llena de momentos icónicos.
Entre los nombres anunciados se encuentran los nominados en esta edición del cuarto de siglo: Pepe Aguilar, Chiquis, Goyo, Mon Laferte, Nathy Peluso y Rauw Alejandro, así como previos nominados al Latin Grammy como son: Alejandro Sanz, Gloria Estefan, Juanes y Julieta Venegas.
Por su parte, Marc Anthony tiene preparado un show de salsa muy especial, del cual es el productor ejecutivo y que cuenta con la dirección musical de Sergio George.
Por su parte Andy García, ganador del Latin Grammy y la previamente nominada Roselyn Sánchez, estarán de vuelta a la gala para presentar los momentos más icónicos que ha dado este certamen a lo largo de 25 años.
“Pepe Aguilar está nominado al Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi, y Chiquis recibió una nominación al Mejor Álbum de Música Banda. Goyo recibió una nominación a la Mejor Canción Alternativa, mientras que Mon Laferte recibió tres nominaciones in-
cluyendo Grabación del Año y Álbum del Año. Marc Anthony tiene dos nominaciones para Mejor Álbum de Salsa y Mejor Video Musical Versión Corta, y Nathy Peluso está nominada en tres categorías, incluyendo Mejor Canción de Rap/Hip Hop y Mejor Video Musical Ver-
sión Larga. Rauw Alejandro recibió una nominación a la Mejor Interpretación Reggaeton”, declaró la academia en un comunicado. La ceremonia de los Latin Grammy tendrá una duración de tres horas y se llevará a cabo el 14 de noviembre en Miami. / 24HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Laura Zapata escribió unas últimas palabras para Ernestina Sodi; lo hizo a través de un post muy polémico en medio de una reunión familiar, pero lo cierto es que no era oportuno ir al velorio, pues no tiene buena relación con sus hermanas, pero no significa que no le haya dolido. Ya ven que Luis Miguel contactó a la cumpleañera con la que coincidió en un restaurante, donde se vio muy mal, ya que se quejó de que lo estuvieran grabando. Pero finalmente
Horizontales
su equipo la invitó a un concierto de El Sol en Cancún y relataron que fue una gran experiencia y será una anécdota que podrán presumir.
Thalia se despidió de Ernestina Sodi con estas palabras: “Sé que estás más libre y feliz que nunca” y anunció que estará alejada de las redes durante un tiempo.
Varios famosos apoyaron a Camila en la emotiva despedida a su mamá dur ant e el funeral, entre ellas, Geraldine Bazán.
Sofía Castro defendió sus declaraciones sobre el divorcio de Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto. Dijo que Aislinn Derbez le inspiró confianza y sólo comentó lo que sintió en ese momento, sin pensar que después, esos comentarios provocarían tanta polémica.
Marcus Ornellas no dará lugar a que sigan los rumores en su romance con Ariadne Díaz: “No tengo ninguna duda respecto a ella” y, por supuesto, confía en la actriz y sabe que no hay nada con José Ron, sólo están juntos dentro de una telenovela. Se dice que Esteban López, exparticipante de Las Estrellas Bailan en Hoy, está vetado de Televisa por patear las puertas de los camerinos de sus compañeros de competencia y del juez Latin Lover. Consideran que son actitudes impropias y eso no está permitido dentro de la empresa. El 13 de noviembre, Ángela Agui-
1. Cuidásemos, preservásemos de daño a personas o cosas.
7. Álamo blanco.
10. Reflexión del sonido (pl.).
13. Das figura ovalada a una cosa.
14. Zona del pavimento o entablado, superior en altura al resto.
15. Máquina de componer, provista de un crisol, que funde el metal en piezas que contienen cada una de ellas las letras de una línea.
17. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.
18. Interpreté lo escrito.
19. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.
23. Autillos, aves nocturnas.
25. Quitan algo raspando.
28. Trabajo de investigación escrito, exigido en algunas facultades para poder acceder a los estudios conducentes al grado de doctor.
29. No acertase.
30. Que afirma.
32. Relativos al comercio.
Verticales
2. Derogué, anulé.
3. Tejido de raso.
4. Indígena de Nueva Zelanda.
5. Conjunto de organismos exclusivamente animales que forman parte del plancton.
6. Que contiene platino.
7. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.
8. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África.
9. Mamífero plantígrado carnicero.
11. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.
12. Prefijo “saliva”.
lar recibirá el reconocimiento de La Mujer del Año de la revista Glamour en un evento que se llevará a cabo en la Ciudad de México, lo que están destacando es la carrera artística de la famosa y no su vida privada y por eso no le quitarán el nombramiento.
En entrevista con Yordi Rosado, Gala Montes acusó a su madre de robo; aseguró que le vació una cuenta tras entrar a La Casa de los Famosos. Así que su mamá, Crista Montes, amenaza con tomar acciones legales en contra de su hija.
Julión Álvarez podrá pisar Estados Unidos en 2025, después del problema que tuvo con el Departamento del Tesoro en aquella nación, donde lo señalaron por presuntos nexos con el crimen organizado y finalmente se demostró que no tuvo responsabilidad alguna.
Tengo un pendiente, cancelan a Karol G, Maluma y Feid por sexualización a menores en su canción +57, ya que hablan de una chica que baila en un antro y se alcoholiza a los 14 años.
La intérprete dice que se malinterpretó la canción y ofreció disculpas; además, asume su responsabilidad. Pero no es cuestión de lo que el público entendió, la letra habla de una y hace claras referencias sexuales. ¿De verdad no se dio cuenta?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16. Pandero árabe.
20. Ciudad del noreste de Argelia, capital del vilayato homónimo.
21. Abrir un foso en torno de una cosa.
22. Leño grueso que, arrimado a la pared del hogar, conserva la lumbre.
23. Atrevido.
24. Ónix.
25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
26. Muy difícil (fem.).
27. Cuente, relate.
31. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La Caminera es el título del nuevo sencillo de Camila Fernández, mismo que, Universal Music califica como “un nuevo himno de despecho con mucho sabor a tequila”.
Ahora la intérprete, también conocida como La Fernández, echa mano del mariachi para construir una narrativa tan divertida como sanadora contra el despecho y la melancolía, pieza idónea para las noches de fiesta,
ya que cuenta con una “juguetona tonada”.
Esta crónica musical fue plasmada en un video musical donde se aprecia a la hija de Alejandro Fernández en distintos escenarios de la vida nocturna mexicana junto a su grupo de amigas, aquellas con las cuales puede entregarse a las emociones sin pensar, creando una noche inolvidable para el corazón. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, funciona como un cierre de año perfecto para Camila Fernández, quien además de presentarse en Estados Unidos durante el mes de diciembre, ya se alista para continuar con su reinado en el regional mexicano durante 2025, gracias a su gira internacional La Fernández Tour, misma que tendrá varias fechas en México, entre las que destaca su primera gran presentación en el Lunario del Auditorio Nacional. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Tome precauciones, respete las reglas y regulaciones y actualice registros, documentos o promesas que necesiten revisión. Cumplir con su palabra o abordar los problemas pendientes contribuirá a reducir la fricción y la interferencia.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Cree recuerdos; un momento precioso lo acercará a alguien a quien ama. Participe en actos de generosidad y utilice su encanto y cualidades para mejorar la vida de alguien más. Deje que sus acciones guíen el camino y dé a conocer sus sentimientos. Sea audaz, amable y genuino.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea objetivo y transmita información, o alguien malinterpretará sus palabras y lo pondrá en una posición vulnerable. La incertidumbre requerirá perspicacia de su parte para diferenciar entre realidad y ficción. No ceda a la manipulación emocional.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Salga, participe y conéctese con personas que tienen conocimientos e información valiosa para transmitir. Cuídese mejor eliminando de su vida el exceso de estrés y las críticas innecesarias. Haga que la creatividad y la amistad con personas solidarias y de ideas afines sea una prioridad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Decida. La inconsistencia será su perdición. Enfóquese en lo que quiere y en la mejor manera de lograr sus objetivos. Depender menos del aporte emocional y más de los hechos, la honestidad y la integridad; ganará impulso. Una búsqueda activa de la felicidad dará sus frutos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Ponga su energía en algo que valga la pena. Supere su personalidad, ocúpese de asuntos pendientes, ajuste su estilo de vida para que se adapte a su presupuesto y a sus capacidades físicas, y haga su vida menos complicada. No tema a lo que no sabe; acepte el cambio y avance.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una excursión de un día, una convención o la investigación de un interés lo conducirán a algo nuevo y emocionante. Acepte las presentaciones, la comunicación, y descubra lo que otros piensan y pueden aportar. No se quede en casa cuando le espera una aventura.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que la ira se apodere de usted; le serán más útiles el movimiento y la diversión. Elija reunirse con personas de su interés y practique pasatiempos que lo desafíen a verse, sentirse y hacerlo mejor. Ponga su energía en algo que le importe y marque la diferencia.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No subestime a la competencia. Lo decepcionará alguien de quien menos lo espera. Manténgase en guardia, no comparta secretos y elija un estilo de vida minimalista. Proteja su reputación y eclipse a cualquiera que intente arruinar su desfile.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Absténgase de seguir a la multitud; haga lo que funcione mejor para usted y dé el ejemplo a quienes lo rodean. Preste atención a los detalles y haga todo lo posible para descubrir información que le ayude a tomar mejores decisiones.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Confíe en sus fortalezas para superar cualquier obstáculo y encontrará una salida a lo que puede ofrecer. Explore las posibilidades y permita se haga cargo que su espíritu emprendedor. Se favorece el beneficio personal y el romance está en las estrellas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga la intención de avanzar hacia sus objetivos y terminar lo que comienza. Manténgase erguido, siéntase orgulloso y persiga sus sueños. Depende de usted construir las bases para albergar a sus prospectos. Póngase a usted mismo en primer lugar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, encantador y capaz. Es persistente y caritativo.
investigación por inclusión de streamer
Después de que el equipo argentino Riestra incluyera en la cancha (solo por un minuto) al streamer Iván Buhajeruk, mejor conocido como Spreen, en el partido contra Vélez Sarsfield, una ola de repudio se desató entre la afición y desembocó ayer en un pedido de investigación de la AFA y un descargo del club. Spreen suma más de 17 millones de seguidores entre Twich y YouTube, pero nunca jugó al futbol profesionalmente ni se formó en divisiones inferiores. /24HORAS
DANIEL PAULINO
Este sábado, Mike Tyson regresa a un cuadrilátero con 58 años, para brindar un combate de exhibición con el influencer y generador de contenido digital Jake Paul. Dicha pelea reabre el debate sobre un mercado que aún desarrolla el boxeo internacional y que así como genera millones de vistas y ganancias a nivel mundial, también incómoda al sector profesional. Con cifras estimadas a repartir entre los 40 millones de dólares por peleador (para la pelea Tyson-Paul), éste tipo de combates muestran un crecimiento internacional, que en el mundo hispanohablante se ha potenciado con la llamada “Velada del año”, que organiza el streamer español Ibai y cuya principal característica es que enfrenta a los mejores generadores de contenido digital en una función.
Sin recurrir a la fórmula de tener a peleadores profesionales, estas nuevas apuestas generan un conflicto con los pugilistas que aspiran a hacer de esto un estilo de vida. La campeona mundial Irma García, el juvenil Gustavo Rivera o el excampeón mundial Victor Ortiz, señalaron para 24 Horas que más allá del impacto mediático que tienen estos eventos, la gente debe entender que todo ello aún está alejado de lo que es el boxeo profesional.
“Respeto mucho que alguien se atreva a meterse un poco en el mundo que nosotros como profesionales vivimos cada día, pero a nosotros profesionales y mujeres, como es mi caso, sí nos afecta sobretodo cuando aún peleamos por tener ganancias mayores y que vemos que una streamer puede ganar más por boxear un par de rounds. Pero en definitiva esto no refleja lo que es el boxeo”, señaló la Torbellino García.
En puntos distintos de sus carreras, con 22 años el Dorado Rivera considera que este tipo de peleas forman parte de un negocio al que el boxeo ha entrado sin problemas. “Esto nos
genera más audiencia a nosotros como boxeadores”, explicó el mexicano, en tanto que Ortiz, con 37 años, no tiene problema alguno con este tipo de eventos. “Este deporte puede dejar ganancias a ambos sectores sin problemas”.
Con las incursiones de expeleadores como Tyson y Mayweather Jr en EU, en México un ídolo pugilístico de 66 años como Pipino Cuevas no está peleado con esta nueva inercia en su disciplina y pide un voto de confianza para que pueda tener una pelea de exhibición.
“Éste es un deporte de alto riesgo y se deben realizar estás funciones con todas las garantías de seguridad, pero los eventos de exhibición son algo que hoy se hace en el futbol, tenis y en varias disciplinas y debemos aprovecharlo. Yo me siento todavía sano, aún voy al gimnasio y siento que puedo dar un par de rounds aún”, indicó el excampeón mexicano en peso wélter.
VISIÓN EMPRESARIAL
Desde la parte organizacional, eventos con figuras mediáticas que no necesariamente están relacionadas al deporte, son una apuesta que, según el director de Latin KO Promotions, Oswaldo Küchle, se deben considerar como negocio. Con 40 años de experiencia, la promotora a cargo de Küchle, dice estar abierta a cualquier posibilidad para organizar este tipo de eventos, aunque afirmó se requiere el involucramiento de algún organismo internacional para su observancia y aprobación. “Estas peleas deben tener un cuidado y estar apegadas a un cuerpo regulado, como lo puede ser el Consejo Mundial de Boxeo”.
“El mercado es bueno y siempre es positivo experimentar y no mantenerse en lo mismo. Siempre con las cuestiones de seguridad que todo deporte de contacto requiere”, apuntó Oswaldo quien señaló que su promotora ya está en pláticas para un evento boxístico de tales características en
Semanas después de perder su título mundial ante Valentina Shevchenko, en la Noche Mexicana de la UFC, Alexa Grasso confirmó haberse lastimado el pie derecho durante un entrenamiento.
La artemarcialista tricolor compartió una foto en sus redes sociales, en las que únicamente indicó haberse roto el pie durante una sesión de práctica, pero estable y ya en un proceso de recuperación, que la dejará sin actividad por tiempo indefinido. “Manden mucho amor para que ese hueso pegue bien por favor”, agregó
la peleadora mexicana en su publicación tras conocer su situación de salud. Grasso se convirtió en campeona mundial en la categoría de 125 libras en marzo de 2023, en lo que fue el inicio de una trilogía ante Shevchenko para finalizar el 2024 con 17 victorias, 4 derrotas y un empate dentro del peso mosca. Desde la pérdida de su cinturón como campeona mundial, Grasso y Shevchenko quedaron a la espera de una cuarta pelea, tras conocerse el interés del presidente de la UFC, Dana White. /24HORAS
La Selección Nacional a través de su dirección encargada de los representativos femeniles informó que Ana Galindo fue relegada de su puesto como entrenadora del equipo Sub20 después de cinco años al frente de alguna de las categorías menores del combinado mexicano.
Mediante un mensaje en el que confirman su partida y resaltan el legado que dejó la mexicana durante su paso en el banquillo mexicano, la Selección Nacional destacó que desde su llegada en 2019, Galindo logró ganar la Copa Dallas con el combinado Sub-15 en su primer pe-
La LigaMX Femenil confirmó los horarios y fechas para los partidos de las semifinales entre Tigres y América, además de la llave entre Monterrey y Pachuca, para conocer a las finalistas del torneo Apertura 2024, con partidos a jugarse este jueves y viernes los primeros 90 minutos de cada eliminatoria y las vueltas el domingo 17 y lunes 18 de noviembre.
América recibe a Tigres este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes en punto de las 21:00 horas, para comenzar las hostilidades dentro de la ronda de los mejores cuatro clubes. La vuelta se jugará el domingo en el Volcán Universitario de Nuevo León en punto de las 19:06 horas. Para los encuentros entre Rayadas y Tuzas, Pachuca abrirá la serie en el Estadio Hidalgo el viernes 15 de noviembre en punto de las 18:06 horas, en busca de conseguir una ventaja ante su gente y frente a las vigentes campeonas.
La vuelta está pactada para jugarse el lunes 18 de noviembre en el Estadio BBVA a partir de las 20:00 horas, para que el Estado de Nuevo León tenga la organización de ambos juegos que definirán a las finalistas del presente torneo, con la posibilidad latente de que se tenga una nueva final regia en el circuito femenino. /24HORAS
ríodo al frente.
“La experiencia y conocimiento que aportó a lo largo de estos años dejó una huella importante en el futbol mexicano y ha sido fundamental para el desarrollo del balompié fe-
menino en nuestro país en las distintas categorías”, señaló la Selección Nacional en su mensaje oficial. Durante su período dentro del organigrama de Selecciones Nacionales en México, Galindo pasó a la
historia al ser la primera mujer al frente de un representativo nacional varonil, cuando ocupó el puesto de entrenadora de la Sub-17 en 2022 en una gira internacional por Japón. Posterior a dicho proceso, Galindo fue designada como entrenadora de la Sub-20 femenil mientras aún era estratega del equipo Sub-17 de mujeres que jugó el Mundial en la India, para posteriormente dirigir a su otro curso a la justa de Costa Rica. Dirigió un total de 39 encuentros para un saldo general de 19 victorias y tres Copas del Mundo dirigidas. /24HORAS
JUAN MANUEL CONTRERAS / 24 HORAS YUCATÁN
Por primera vez, Mérida será sede de un partido de la Selección Mexicana Femenil, cuando enfrente a Panamá ,el próximo 3 de diciembre, en un evento de gran relevancia para el deporte de la región.
El presidente de Venados FC, Rodolfo Rosas, anunció, junto a representantes del Comité de Selecciones Nacionales y autoridades deportivas, el acuerdo que convierte al Estadio Carlos Iturralde Rivero en la sede de este histórico partido entre la Selección Mexicana Femenil y la Selección de Panamá.
Este encuentro, explicó Rosas, forma parte de la preparación del equipo de cara a las eliminatorias para el Mundial de 2027 y representa el regreso del “Tri” Femenil a Yucatán después de 18 años.
“El fútbol femenil ha tenido un crecimiento extraordinario tanto en México como en el mundo, y para nosotros es prioritario brindar el apoyo que merece en nuestro estado”, comentó Rosas.
“Queremos que las niñas y jóvenes que practican el fútbol en la región vean en este encuentro una inspiración, que sientan que también
A consecuencia de un accidente automovilístico, la Liga de Quito y la Federación Ecuatoriana de Futbol informaron el fallecimiento del jugador Marco Angulo, tras más de un mes internado en un hospital de la región. El jugador había tenido dicho percance el pasado 7 de octubre, al haberse estrellado con unas vallas de protección en una autopista en la capital ecuatoriana. En dicho mensaje tanto el club de Quito como la FEF expresaron su más profundo pesar por la noticia del fallecimiento del seleccionado nacional.
“Su partida es una pérdida irreparable que dejará una huella imborrable en nuestros corazones. Hacemos extensivas nuestras sentidas condolencias a su familia y seres queridos”, indicó la Liga de Quito. Jugador formado en las inferio-
Autoridades deportivas anunciaron que el encuentro ante su similar de Panamá será parte de su preparación rumbo al Mundial de 2027
pueden representar a su país en este deporte”, sentenció.
El último partido de la Selección Femenil en Mérida fue en 2006, cuando el equipo nacional disputó y ganó encuentros contra Nicaragua y El Salvador. En esta ocasión, continuó Rosas, el juego contra Panamá es histórico tanto para la selección
res del equipo Independiente del Valle, Angulo se consagró campeón en divisiones inferiores de la Copa Libertadores y debutó en primera división en 2021. En ese año se consagró campeón de liga y en 2022 lo fue en la Copa Sudamericana y la Copa Ecuador.
El mediocampista, en algún momento, fue vendido a Estados Unidos con el equipo de Cincinnati FC para volver meses después en calidad de préstamo a la Liga de Quito, para ser parte de un grupo de juveniles que fungió como apoyo en los entrenamientos de Ecuador previo al Mundial de Qatar 2022. /24HORAS
como para los aficionados locales.
Por su parte, Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles, destacó que el partido es una oportunidad única para el equipo de cerrar el año cerca de su afición. “La selección de Panamá nos permitirá medirnos de cara a las próximas eliminatorias, y estamos segu-
La salida general comenzará el 21 de noviembre. El costo de los tickets será de $120 para la zona oriente y $150 para la zona poniente. Además, habrá una promoción especial de 2x1 para adultos acompañados de menores
ros de que la afición de Mérida se hará presente para apoyar a nuestras jugadoras”, comentó Rodebaugh. El partido se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre a las 20:00 horas. La preventa de boletos exclusiva para clientes del banco Banorte será del 15 al 18 de noviembre; el 19 y 20 de noviembre será para abonados e incondicionales de la selección.
La derrota ante Panamá de este lunes, durante la tercera fecha en el Premier 12 de beisbol, dejó a México con opciones limitadas de alcanzar la Super Ronda en el grupo 2 y forzado a ganar sus próximos compromisos ante Países Bajos y Estados Unidos.
Superados por la novena canaleta 3-2, el equipo dirigido por Benjamín Gil quedó a expensas de lo que pase con Panamá y Venezuela, que marchan líderes en el sector con un récord de 2-1, mientras que el panorama mexicano es de 1-2.
Tras haber acusado una falta de fundamentos durante su derrota
ante Panamá, Gil señaló que está consciente de ya no controlar el destino del equipo durante el torneo, al no importar que gane sus próximos compromisos si no sucede nada en contra de los líderes actuales. “Ya no queda en nuestras manos y aunque ganemos 30-0 ambos juegos podemos no pasar”. México retoma la actividad hoy en el estadio Panamericano de Jalisco, para enfrentar al combinado neerlandés y quedar a la espera de cómo se dan las combinaciones para el partido que cerrará la fase de grupos el jueves ante Estados Unidos. /24HORAS