24 HORAS- PORTADA 15 DE OCTUBRE 2024

Page 1


• 24 Horas Puebla •

ENCUENTRO ENTRE VIVOS Y MUERTOS

La Secretaría de Cultura anunció la realización de un programa que reúne arte, cultura y tradición, como un homenaje a las raíces mexicanas, en el marco de las celebraciones de Todos Santos LOCAL 7

En déficit e insegura, la Puebla que recibe Pepe

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Chedraui Budib rinde protesta este martes como presidente municipal de la capital poblana, en medio de las sospechas sobre un hoyo financiero en la administración panista saliente, obras sin terminar y un 76% de percepción de inseguridad LOCAL P.8

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

PIDE EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

‘Que Ayuntamiento aclare si hay deuda’

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

Frente a las comparaciones expresadas por el presidente municipal saliente de Puebla, Adán Domínguez, sobre la presunta existencia de un ‘hoyo financiero’ por 600 millones de pesos en la comuna y la inversión del Gobierno del estado en Accendo Banco, por la misma cantidad, Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que la diferencia entre ambas administraciones es la transparencia en el manejo de los recursos públicos. El mandatario estatal espera que el alcalde entrante, Pepe Chedraui, aclare la situación financiera de la capital LOCAL P. 4

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL

ESTADO

INAUGURAN NUEVO PASO SUPERIOR VEHICULAR EN LA CENTRAL DE ABASTOS

El

comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

TEPJF DESECHA ÚLTIMO RECURSO EN SAN PEDRO

HOY

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

La Sala Superior del Tribunal Electoral Federal rechazó la impugnación presentada por la excandidata a presidenta municipal de San Pedro Cholula P.5

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!

MAS DATA, la empresa encuestadora que dirijo, cuenta con un archivo de datos con el que se pueden documentar infinidad de procesos políticos y sociales que ha vivido Puebla durante las últimas dos décadas. El acervo estadístico que tenemos representa un fractal de la historia del estado, con el que se puede explicar una parte del pasado y advertir lo que podría deparar el futuro. Entre esos datos tenemos la aprobación de las diferentes autoridades JOSÉ ZENTENO PÁGINA 3 HOY

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

AL 93%, OBRAS DE LA NUEVA SEDE DEL CONGRESO

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5

En un recorrido con medios de comunicación, el Gobierno de Puebla reveló que los trabajos que se realizan en el inmueble de la zona de Los Fuertes, tendrán una inversión superior a los 900 millones de pesos P.7

AÑO IX Nº 2191 I PUEBLA
DÉBILES VISUALES. En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, integrantes de la Asociación Cultural y Recreativa para Invidentes, solicitaron al Gobierno del estado
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores LOCAL P. 6
SENDELA.
nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales

¿SERÁ?

La familia por fin reunida

Resulta que el nombre de Jesús Giles Carmona, expresidente estatal del PAN, suena para integrarse en el gabinete de Pepe Chedraui. El joven panista estaría al frente de la Secretaría de Bienestar municipal. De concretarse este nombramiento, Pepe Chedraui estaría cerrando su equipo con un sello morenovallista. Jesús Giles renunció al PAN el año pasado y se integró a las filas de Morena en las elecciones. ¿Será cierto que Jesús Giles regresará a la escena política nuevamente?

Tierra de nadie

El fin de semana pudimos ser testigos de cómo el Centro Histórico de la capital volvió a ser de los ambulantes. Aprovechando el cambio de gobierno y la coyuntura política, las distintas agrupaciones de vendedores informales se dieron vuelo por toda la calle 5 de Mayo. Puestos de comida, ropa, productos chinos y hasta celulares de dudosa procedencia, se comercializaron frente a las narices de las autoridades salientes y entrantes. Nos urge actualizar y agilizar los procesos de entrega-recepción en todas las administraciones, de lo contrario, quienes gustan trabajar en la informalidad, siempre nos tomarán la medida. ¿Será que el nuevo ayuntamiento deje las calles limpias de ambulantes desde el día uno?

Las páginas son de los ciudadanos

En Tlatlauquitepec, la administración saliente decidió no entregar las páginas oficiales del Ayuntamiento. ¿Cuál sería la razón? En un acto muy bajo, la administración de Porfirio Loeza cambió el nombre de la página oficial del DIF municipal a “Ofertas Tlatauqui”. Habrá que decirle a Don Porfirio que las páginas creadas y actualizadas con presupuesto municipal le pertenecen a los ciudadanos y no a una persona. Atención a todos los alcaldes que tomarán protesta, las redes sociales también son parte de la entrega recepción. ¿Será que Porfirio Loeza lo pensará mejor y entregará las páginas oficiales del ayuntamiento?

Tonantzin y el gran reto

Tonantzin Fernández será la alcaldesa de San Pedro Cholula. El día de hoy la morenista tomará protesta en la Plaza de la Concordia, tras la ratificación de su triunfo por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A diferencia de otros municipios, el triunfo de Tonantzin no fue sencillo sobre Roxana Luna, la diferencia apenas rebasa los 245 votos entre ambas candidatas. La gestión de Tonantzin no será sencilla, los cholultecas llegan decepcionados y desconfiados después de la polémica gestión de Paola Angón. ¿Será que Tonantzin logre regresarle la tranquilidad a los ciudadanos de San Pedro Cholula?

EN SU CUARTA ASAMBLEA GENERAL

Secretarios de Economía se reúnen en Puebla

IDEAS. El gobernador Sergio Salomón convocó a las entidades federativas a integrar un mismo frente, para posicionar la economía de México.

Al participar en la 4ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2024, de la cual Puebla es sede, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, convocó a las entidades federativas a integrar un mismo frente, para seguir posicionando la economía de México a nivel internacional.

En ese sentido, propuso a esta asociación el reconocimiento de las virtudes, talentos, desarrollos, condiciones, posiciones geográficas y áreas de oportunidad de los estados, estableciendo rutas en materia económica para cada una de las entidades, a fin de no caer en competencias estériles y de esta forma potencializar la posición de México en el extranjero.

A su vez, Carlos Candelaria López, titular de la Unidad de Atención a Corre-

dores del Bienestar, en representación del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó el respaldo del Gobierno de Claudia Sheinbaum a esta asociación, para impulsar políticas públicas y darle seguimiento a los proyectos de inversión de cada uno de los estados que la integran. Por su parte, el presidente de la AMSDE y secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, señaló que estas asambleas son reuniones de diálogo y cooperación, que buscan unir esfuerzos para impulsar acciones y políticas públicas efectivas. Refirió que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico ha colaborado para enfrentar desafíos financieros, impulsar la inversión y fomentar el desarrollo sostenible en los estados. En tanto, la secretaria de Economía de Puebla, Alejandra Montiel Sánchez, expuso que la entidad se ha consolidado como un pilar del desarrollo económico en México, con más de 60 mil millones de pesos en inversión privada local y más de mil 200 millones de dólares en inversión extranjera en los últimos dos años. Agregó que en Puebla se promueve la inversión en energías limpias y renovables como la geotermia, solar y eólica, apostando por la electromovilidad, un pilar clave en el plan de Gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo. / 24HORASPUEBLA

Siembran mil 500 árboles en la capital poblana

El programa Sembremos Esperanza, impulsado por el gobernador electo, Alejandro Armenta, sigue sumando guardianes del medio ambiente, esta vez en tres puntos de la capital poblana y en Tehuacán, donde se trabajó para crear espacios verdes y saludables, mediante una jornada de reforestación en la que se sembraron 2 mil 500 árboles de nogal, limón y pino. En los trabajos de reforestación las brigadas sembraron 700 árboles frutales en la zona de Amalucan, 500 en la colonia María Auxiliadora, 300 en el kínder Ignacio Comonfort de la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, se entregaron mil árboles en el plantel Conalep y el Mercado Xochipilli en el municipio de Tehuacán.

En estas tareas, también se tuvo el contacto con familiares de la comunidad migrante, con quiénes se desarrollaron actividades que resaltó la importancia del cuidado del medio ambiente, las tradiciones, al arte y la cultura en cada una de las regiones, para fortalecer la labor de la siembra de árboles que apoya el gobernador electo, Alejandro Armenta. El programa Sembremos Esperanza reafirma el compromiso del gobernador electo con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, trabajando de la mano con las políticas nacionales que promueve la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, que buscan un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones de nuestro país. / 24HORASPUEBLA

DIFERENCIAS. A pesar de la pavimentación con concreto hidráulico de las principales avenidas, el asfalto predomina en la mayoría de las calles de la capital.

MEDIANTE UN PROGRAMA EMERGENTE

Tapan hasta mil 380 baches en la zona metropolitana

Auxilio.El subsecretario de Infraestructura reiteró que el programa de bacheo se implementó debido a la indiferencia de los ayuntamientos

NORMA HERRERA

El Gobierno del estado logró tapar mil 380 baches en la semana del 8 al 11 de octubre, luego de los reclamos de la gente y la indiferencia de los ayuntamientos de la zona metropolitana de la capital poblana.

Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, apuntó que se atendieron 16 vialidades, en las que se aplicó un total de 4 mil 200 metros cuadrados de carpeta asfáltica en caliente.

Explicó que algunas de las vialidades atendidas fueron el acceso al Parque Flor del Bosque, bulevar Zavaleta, carretera El Batán-Lomas de San Miguel, el acceso al Parque Industrial Chachapa, el bulevar Atlixco, la avenida Libertad, el bulevar del Niño Poblano, la lateral de la Recta a Cholula y el bulevar Forjadores.

El principal problema que tienen las calles es el agua, si no se sigue el mantenimiento, se destruye la vialidad”

JESÚS AQUINO LIMÓN

Subsecretario de Infraestructura

Así como, la Diagonal Defensores de la República, el bulevar 18 de noviembre, ambas laterales de la Vía Atlixcáyotl y la carretera estatal a Coronango, entre otras.

El subsecretario explicó que los trabajos consisten en el trazo del área asfáltica a reparar, que se divide mediante una cortadora de disco, se hace la demolición de la carpeta suelta, se compacta la base, para luego regar el espacio con emulsión asfáltica; posteriormente, se tiende la carpeta asfáltica en caliente y se compacta.

El gobernador mejor evaluado

MAS DATA, la empresa encuestadora que dirijo, cuenta con un archivo de datos con el que se pueden documentar infinidad de procesos políticos y sociales que ha vivido Puebla durante las últimas 2 décadas. El acervo estadístico que tenemos representa un fractal de la historia del estado, con el que se puede explicar una parte del pasado y advertir lo que podría deparar el futuro. Entre esos datos tenemos la aprobación de las diferentes autoridades de los 3 niveles de gobierno. Veamos cómo estaban los gobernadores al final de sus respectivas administraciones.

En enero del 2011, unos días antes de terminar su gobierno, aprobaba la gestión de Mario Marín el 34 por ciento de los poblanos, mientras que la desaprobaba el 64 por ciento. Obtuvo una calificación promedio de 4.7 en una escala de 1 a 10.

En octubre de 2016, a 3 meses de terminar la administración estatal, aprobaba la gestión de Rafael Moreno Valle el 49 por ciento y la desaprobaba el 49 por ciento. La calificación en una escala de 1 a 10 era de 6.0 para el hoy extinto exgobernador.

A finales de noviembre del 2018 aprobaba la gestión de Tony Gali el 33 por ciento de los poblanos y la desaprobaba el 58 por ciento, con una calificación promedio de 4.9. Recordemos que Gali Fayad fue gobernador por un periodo de 1 año 8 meses y entregó la administración a mediados de diciembre del 2018. Por lo que hace al extinto gobernador Miguel Barbosa. En noviembre del 2021, con 2 años 3 meses de gobierno, aprobaba su gestión el 53 por ciento y la desaprobaba el 41

Finalmente se realiza la limpieza y se retira el material de demolición para liberar la zona, explicó el subsecretario de Infraestructura.

Aquino Limón puntualizó que la intención es reducir accidentes, pérdidas económicas para los automovilistas y mitigar el deterioro de las calles de la ciudad, debido a las lluvias y el uso. El programa emergente de bacheo durará 45 días más, en turnos nocturno y diurno, según lo permitan las condiciones de las vialidades a intervenir.

“El principal problema que tienen las calles es el agua, si no se sigue el mantenimiento, se destruye la vialidad”, dijo el funcionario estatal. Además de bachear, la Secretaría de Infraestructura levantará la carpeta asfáltica en algunas calles, para dejarlas en buenas condiciones y evitar la aparición de futuros agujeros.

Cabe recordar que el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, argumentó que el programa se implementó luego de que los ayuntamientos salientes fueron omisos para atender el problema, por lo que hizo un llamado a los nuevos para implementar un plan que lo atienda a la brevedad.

Adán

Domínguez realiza último pase de lista del trienio

La mañana de este lunes, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, llevó a cabo el último pase de lista de la administración municipal 2021-2024, a las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), donde destacó la importancia del trabajo conjunto y la dedicación de cada uno de los miembros de la corporación. El edil capitalino convocó a las y los oficiales a redoblar esfuerzos para mantener una ciudad segura y tranquila: “Quiero agradecer su compromiso porque hoy contamos con mujeres y hombres valientes que cada día dan su mejor esfuerzo por la seguridad de esta ciudad”, afirmó.

Domínguez Sánchez reconoció la labor de cada integrante de la dependencia, de la secretaria, Consuelo Cruz Galindo, directores y mandos de la SSC, al señalar que durante estos tres años de Gobierno municipal enfrentaron desafíos y fue gracias a su entrega, capacidad y profesionalismo que “Puebla es una ciudad más segura, porque han sido el escudo y la fuerza que protege a las familias poblanas”, puntualizó.

Asimismo, el alcalde señaló que en este periodo, se aumentó el estado de fuerza, se renovaron las instalaciones de la corporación y se mejoraron las condiciones del personal, acciones que han sido clave para que la capital poblana sea una ciudad segura. / 24HORASPUEBLA

el trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

por ciento de la población en el estado. La calificación promedio que obtenía era de 6.0.

Al hoy gobernador Sergio Salomón Céspedes después de 1 año 9 meses de haber tomado el cargo, aprueba su gestión el 57 por ciento de los poblanos y la desaprueba el 23 por ciento. Obtiene una calificación promedio de 7.0 en una escala de 1 a 10.

Si se comparan los números de los 5 mandatarios estatales, observamos que el gobernador con mayor aprobación, menor desaprobación y calificación más alta es Sergio Salomón Céspedes.

Sabemos que la aprobación de gestión es un indicador con un componente de subjetividad asociado al carisma de los mandatarios. Los gobernantes más cercanos y empáticos suelen obtener mejores números que aquellos cuya actitud y personalidad los aleja “del corazón” de la gente.

También sabemos que hay factores externos que inciden en el ánimo social y en la aprobación de gestión, por ejemplo, la crisis

financiera del 2009 o la pandemia de COVID en 2020 – 2021. Ese tipo de eventos escapan del control de los gobernantes, aunque la manera de enfrentarlos sí forma parte del escrutinio público.

Un entorno de crecimiento económico impulsa la aprobación de todos los gobernantes a pesar de que no tengan incidencia en el comportamiento de la economía. Si las finanzas familiares tienen una situación más desahogada, los informantes en las encuestas suelen calificar mejor a los gobernantes.

La realidad es que Sergio Salomón Céspedes es el mejor evaluado de los últimos 5 gobernadores, cada uno con sus circunstancias, sus fortalezas y sus debilidades. Les dejo los datos, ya serán los analistas quienes llegarán a conclusiones sobre las condiciones que cada gobernador tuvo que enfrentar.

En próximas entregas vamos a dar cuenta de las cualidades que perciben los poblanos del gobernador Céspedes.

por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@PepeZd
DESPEDIDA. El alcalde saliente, Adán Domínguez, agradeció

Seis

‘Transparencia, diferencia entre el Gobierno y el Ayuntamiento’

Controversia. El gobernador del estado rechazó las comparaciones entre un presunto hoyo financiero y Accendo Banco

NORMA HERRERA

hospitales, autorizados para practicar abortos

La secretaria de Salud en el estado, Araceli Soria Córdoba, informó que solamente seis hospitales en el estado fueron autorizados para practicar abortos de forma gratuita y segura.

Se trata de los hospitales de la Mujer en las ciudades de Puebla y Tehuacán, así como el Hospital Regional del ISSSTE, el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, el Hospital General del IMSS en La Margarita y el Hospital General de Cuautlancingo.

La funcionaria afirmó que están en trámite para capacitar a centros médicos del ISSSTE en municipios del interior del estado, así como en instituciones privadas.

El 15 de julio pasado, el Congreso de Puebla aprobó las modificaciones a los artículos 339, 340 y 343 del Código Penal del Estado, para que las mujeres interrumpan su embarazo, hasta la semana 12 de gestación, sin consecuencias de orden jurídico.

Por otra parte, Melva Guadalupe Navarro Sequeria, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, confirmó el envío de los reportes correspondientes al grupo encargado de evaluar la Alerta de Género en 50 municipios del estado.

Explicó que todos los municipios entregaron al menos un informe y están en espera de la retroalimentación.

Además, resaltó que se consiguió un mayor presupuesto por parte de la federación, a fin de poder desarrollar mejores estrategias para garantizar la seguridad de las mujeres./ NORMA HERRERA

SERVICIOS. La Secretaría de Salud capacita al personal del ISSSTE en la interrupción de embarazos. Hospital de la Mujer en Puebla Hospital de la Mujer en

Ante la comparación realizada por el alcalde saliente de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, sobre la pérdida de una inversión por 600 millones del pesos del Gobierno estatal en Accendo Banco, y el presunto hoyo financiero por la misma cantidad que hereda su administración, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, afirmó que la diferencia entre ambas administraciones es la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Este lunes, el mandatario estatal respondió los dichos del edil panista, a quien acusó de solamente buscar pretextos para no asumir sus responsabilidades, tanto económicas como de obras y servicios.

“Cada uno tendrá que asumir su responsabilidad; yo soy quien respeta a los alcaldes, pero no pueden estar ahí respondiendo a bote pronto, cada quien debe asumir su propia responsabilidad y ya la administración entrante será quien dé cuenta para saber si hay, o no hay, o si existe un hoyo financiero”, sentenció.

En su última sesión de Cabildo, Adán Domínguez negó que existiera un supuesto desfalco por 600 millones de pesos, como el de Accendo Banco, donde se invirtió una cantidad similar durante el Gobierno de Miguel Barbosa Huerta, pero que no se ha podido recuperar, ante la quiebra de la institución financiera.

El presidente municipal panista argumentó que la presunción del

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que trabajará de la mano de las nuevas administraciones de los 217 municipios de la entidad, que entrarán en funciones este martes.

“Termina una etapa para las administraciones municipales y damos la bienvenida a quienes asumen el reto de dirigir las ciudades, sin distinción de colores e ideologías”, aseveró.

En rueda de prensa, el mandatario descartó cualquier distinción de partido o ideología, una vez que concluyó el proceso electoral.

“Los tiempos partidistas han pasado, los tiempos de campaña ya concluyeron, hoy tiene que venir el tiempo de progreso, que todo mundo apostemos por el futuro de todas las generaciones”, reiteró.

Afirmó que durante los dos meses que su administración acompañará el arranque de los nuevos ayuntamientos, se concentrarán en temas de seguridad y gobernabilidad.

“En el Gobierno del estado tienen un aliado, siempre con las puertas abiertas; a los alcaldes y a las alcaldesas que continúan en el cargo, les reconozco el trabajo realizado, su esfuerzo se refleja en las comunidades”, apuntó.

Además, Céspedes Peregrina confirmó que el trabajo que se em-

faltante económico es una especulación política, pues no dejó deuda pública y hay presupuesto para los últimos meses del 2024.

En tanto, el regidor por el PAN, Manolo Herrera, señaló que era responsabilidad del Gobierno del estado bachear las calles bajo su jurisdicción en el municipio de Puebla, luego del anuncio de un programa emergente para el arreglo de las vialidades, debido a la indiferencia de los ayuntamientos.

Al responder a estas últimas declaraciones, el gobernador Sergio Salomón aseguró que al Ayuntamiento le corresponde brindar los servicios públicos.

“Ya el pretexto de las vialidades

Yo soy quien respeta a los alcaldes, pero no pueden estar ahí respondiendo a bote pronto, cada quien debe asumir su propia responsabilidad”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

estatales dentro de la zona metropolitana es un pretexto para no asumir su responsabilidad, porque quien cobra los permisos, el predial,

Garantizan cercanía con nuevos gobiernos

prenda hasta diciembre, tendrá continuidad en la administración de Alejandro Armenta Mier.

“Es una nueva etapa para cada uno de los municipios, es una nueva oportunidad, invitó a toda la ciuda-

danía a que haya unidad con las administraciones entrantes”, apuntó el gobernador.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, informó que habrá presencia

tiene la obligación de dar los servicios, espero que eso sí lo conozcan, que sí lo sepan y ellos cobran todos los permisos”, sentenció.

Además, el mandatario afirmó que Puebla capital debería tener ahorros, ya no tiene la obligación de aportar recursos financieros para las cárceles, son beneficiados con el 100 por ciento de la cobertura de salud y se subsidia el transporte público de la ciudad.

El gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, reiteró que el ahorro debería de verse reflejado en servicios para la ciudadanía: “En fin, muchas cosas, no quiero polarizar, no me quiero enganchar con ello”, aseguró ante medios de comunicación.

de policías estatales en las tomas de protesta en los municipios, para garantizar la gobernabilidad. Además, ya trabajan en la designación de al menos un mando policial certificado en los ayuntamientos, luego de que los presidentes municipales se sumaron al programa implementado por el Gobierno estatal.

En tanto, Salomón Céspedes argumentó que, en caso de que los ayuntamientos no certifiquen al menos a un mando, serán los responsables de lo que pase en su demarcación.

En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que 190 presidentes municipales ya rindieron su tercer y último Informe de Gobierno y se espera que 27 más cumplan con esta

ANUNCIO. En rueda de prensa, el mandatario descartó cualquier distinción de partido o ideología, una vez que concluyó el proceso electoral.
DISTANCIA. El gobernador del estado y el alcalde saliente de Puebla, durante los festejos del 15 de septiembre en el Palacio Municipal.
Este 15 de octubre se renuevan los gobierno municipales en toda la entidad poblana.

Decisión. La Sala Superior del Tribunal Federal negó la posibilidad de revertir los resultados del 2 de junio

Tonantzin Fernández Díaz es la presidenta municipal electa de San Pedro Cholula y tomará posesión del cargo este 15 de octubre, ratificó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que desechó la última impugnación de la excandidata de la oposición, Roxana Luna Porquillo.

En sesión ordinaria, los magistrados determinaron rechazar las impugnaciones presentadas por la excandidata de la coalición PRI, PAN y PRD, quien recurrió a esta instancia para revertir los resultados de la pasada jornada electoral.

Después de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) no reconociera su triunfo, la militante del PRD recurrió a las tres instancias jurídicas en materia electoral, las cuales desecharon las quejas y confirmaron el triunfo de Fernández Díaz.

“Hoy nadie se va a su casa para enclaustrarse en la frustración. Hoy nos vamos para cargarnos de energía y definir estrategias y objetivos para volver a salir a la calle con más bríos. La democracia, el pueblo y el país nos reclama no ceder en nuestros principios y convicciones”, escribió la perredista Roxana Luna

AL RATIFICAR EL TRIUNFO DE TONANTZIN FERNÁNDEZ

TEPJF rechaza impugnación de Luna a los comicios en Cholula

Porquillo en sus redes sociales. Cabe recordar que la excandidata recurrió a todos los procesos abiertos para defender su presunto triunfo electoral. Ante el IEE presentó la impugnación por la presunta intervención de personas ajenas que vigilaban el proceso.

Al ser desechada, Roxana Luna se presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla en donde argumentó que su contrincante de Morena había rebasado el tope de gastos de campaña; sin embargo, el Tribunal determinó que no había pruebas suficientes para respaldar dicha acusación y desechó su queja. Ante este panorama, la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula presentó una queja ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para solicitar la anulación de los comicios, pero igualmente fue descartada y por lo tanto, se ratificó la victoria de la candidata de Morena.

Hoy nadie se va a su casa para enclaustrarse en la frustración. Hoy nos vamos para cargarnos de energía y definir estrategias y objetivos para volver a salir a la calle con más bríos”

Repetirán elecciones en dos municipios de la entidad

Después de que se presentaran 91 impugnaciones en las elecciones municipales del pasado 2 de junio en el estado de Puebla, y que pasaron por los diversos recursos jurídicos, se determinó que sólo los municipios de Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco repetirán los comicios locales en 2025.

Las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron las 22 impugnaciones que se presentaron en contra de la nulidad de sus comicios, en donde se desecharon algunos recursos y sólo dos procedieron. De los recursos que sí procedieron destacan los expedientes presentados por Javier Be-

Convocan a crear reels por la igualdad entre los géneros

Con el objetivo de promover, difundir y reconocer el papel de las mujeres en la sociedad, así como fomentar el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos, la Secretaría de Igualdad Sustantiva invita a las y los poblanos a participar en los concursos de reel, fotografía y dibujo con perspectiva de género. En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, precisó que la convocatoria del Concurso Universitario de Reels con Perspectiva de Género, tiene el propósito de explorar puntos de vista en materia de igualdad de género, mediante materiales audiovisuales innovadores. Está dirigido a personas que cursen alguna licenciatura en la entidad y que tengan una edad entre 18 y 28 años. De igual manera, la convocatoria de la segunda edición del Concurso de Dibujo Infantil titulado: Las niñas y los niños nos quieren decir algo, incentiva la creatividad de las infancias en dos categorías: de 6 a 8 y de 9 a 11 años.

La tercera convocatoria, denominada Concurso Estatal de Fotografía: Mirada Violeta,

cerril Galicia, excandidato del Partido Verde Ecologista, que buscaba evitar la nulidad de las elecciones de Ayotoxco de Guerrero y recuperar su triunfo como edil electo.

El segundo recurso de impugnación que se avaló fue el interpuesto por el Partido del Trabajo, que pedía revertir la nulidad de las votaciones en Xiutetelco.

De esta manera, se espera que el Congreso del Estado determine los tiempos del nuevo proceso electoral en ambos municipios y determine la conformación del Concejo que se quedará al frente de las demarcaciones a partir del 15 de octubre hasta que se determine al nuevo alcalde. / FERNANDA ROCHA

INVITACIÓN. Melva Guadalupe Navarro Sequeira, secretaría de Igualdad Sustantiva, presentó las bases del concurso.

está dirigida a mujeres mayores de edad de la entidad, a quienes el gobierno estatal invita a participar mediante fotografías que expongan los temas de: Mujeres y raíces: afroamericanas en escena, Mujer indígena, mujer sabia, Mujeres con pasos sororos y Mujeres tejiendo paz.

Estas actividades tendrán premios económicos que van desde los 5 mil hasta los 20 mil pesos en tarjeta de regalo; las y los participantes tienen hasta el 21 de octubre para presentar sus propuestas. Para más información, consultar las bases en la página web: www. sis.puebla.gob.mx, así como las redes sociales @IgualdadGobPue en Facebook y X. Así, se fomenta una cultura de inclusión y no discriminación. / 24HORASPUEBLA

RECURSOS. La militante del PRD recurrió a todos los procesos abiertos para defender su presunto triunfo en los comicios por la presidencia municipal.

TRIBUNAL. La Sala Superior admitió dos recursos sobre los resultados en Ayotoxco y Xiutetelco.
ROXANA LUNA PORQUILLO Excandidata a la alcaldía

1% de los linchamientos se consuman: Sergio Salomón

Ajusticiamiento. Este 9 de octubre, pobladores de Tlapanalá quemaron el cuerpo de un presunto delincuente

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que solamente el uno por ciento de los linchamientos se han consumado en el estado.

En rueda de prensa, explicó que en su administración se han registrado 400 incidentes, los cuales se han atendido por las autoridades, evitando la pérdida de vidas de presuntos delincuentes.

No obstante, hasta el 10 de octubre pasado, pobladores de distintas comunidades consiguieron linchar a cuatro personas en el territorio estatal.

El mandatario explicó que las autoridades municipales son quienes activan el protocolo contra este tipo de actos, para convocar a las autoridades involucradas en el control del incidente.

Céspedes Peregrina argumentó que la intención es que no se registre ningún hecho, sin embargo, ya se capacitó a los nuevos ediles para que conozcan la alerta y actúen antes de que se consumen los intentos de justicia por propia mano.

Este 9 de octubre, pobladores de la comunidad de Tepapayeca, en el municipio de Tlapanalá, retuvieron a cinco hombres, acusados de presuntamente cometer asaltos y dedicarse al narcomenudeo.

Los vecinos, que impideron el paso de policías durante 12 horas, golpearon a uno de los supuestos delincuentes hasta causarle la muerte, para después prenderle fuego al cuerpo, que terminó calcinado.

Poco después, este viernes 11 de octubre, policías estatales y muni-

En la autopista dejan cuerpos calcinados

Durante las primeras horas de este lunes, se reportó un automóvil incendiado sobre el kilómetro 100 de la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Huejotzingo.

Personal de la Guardia Nacional y Bomberos arribaron al punto para sofocar el fuego, no obstante, se percataron que al interior de la unidad se encontraban tres cuerpos humanos calcinados.

La zona fue acordonada esperando el arribo de personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla para realizar las diligencias correspondientes, en este tramo carretero de jurisdicción federal.

Extraoficialmente se sabe que las personas fueron asesinadas y luego

quemadas junto con la unidad, aunque las autoridades no han dado a conocer más detalles del caso.

En conferencia de prensa, Daniel Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, dijo que, tras recibir el reporte, en primera instancia se pensó que era un hecho de tránsito o un impacto, pero, tras el hallazgo de los cuerpos, se dio parte a la Fiscalía.

Cabe señalar que la madrugada del 21 de septiembre, otros dos vehículos con restos humanos fueron hallados en inmediaciones de Xonacatepec.

Hace un mes, autoridades confirmaron el asesinato de César Eduardo N, secuestrado el 8 de septiembre

cipales impidieron que padres de familia lincharan a un conserje, acusado de acosar a una alumna, en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, de la comunidad de San Juan Tautla, en San Pedro Cholula.

Por otra parte, Céspedes Peregrina afirmó que están en busca del con-

ductor de un vehículo blanco que embistió a una pareja de la tercera edad, que viajaba en su triciclo, este fin de semana en Cuautlancingo. El mandatario lamentó que el conductor no se haya detenido tras embestirlos y que salieran volando. Ambos fueron hospitalizados.

y en un restaurante y cuyo cuerpo fue abandonado en hieleras junto a un automovil calcinado, frente al Centro de Seguridad C5. Posteriormente, el 21 de sep -

Balean a hombre y abandonan su cuerpo en La Hacienda

Durante la madrugada de este lunes, vecinos de la colonia Prolongación Hacienda Vista Hermosa, al sur de lacapital poblana, reportaron el hallazgo de un hombre sin vida, el cual tenía heridas de bala en el cuerpo. Los ciudadanos dieron cuenta a las autoridades del ruido provocado por las detonaciones de arma de fuego durante las primeras horas del día, previo a que se notificara la localización del cadáver, en la ribera del río Atoyac. Al lugar arribaron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. El lugar fue acordonado para que peritos de la Fiscalía del Estado realizaran el levantamiento del cuerpo. Más tarde, trascendió que el cadáver presentaba diversas huellas de violencia, pues además del impacto de bala en la cabeza, que salió por el cuello, la víctima estaba atado de las manos hacia la espalda. Hasta el momento, el hombre no ha sido identificado por las autoridades ministeriales, por lo que continúa en calidad de desconocido. / FERNANDA ROCHA

tiembre, fueron abandonados tres vehículos con al menos 10 cuerpos calcinados en su interior, presuntamente relacionados con el asesinato de César N. / FERNANDA ROCHA

un impacto de bala en la cabeza.

La madrugada del lunes se reportó un incremento de actividad del volcán Popocatépetl. En las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó una columna de ceniza, vapor de agua y gases, además de 88 minutos de tremor volcánico, 42 exhalaciones y expulsiones de material piroclástico, condiciones contempladas en la Fase Amarillo 2, del Semáforo de Alerta Volcánica.

“La actividad se encuentra en parámetros normales, pero sí ha detectado que continúan las emisiones de gas y la caída de ceniza”, señaló Catarino Miranda San Román, coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno estatal.

El funcionario indicó que se prevé que entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se registren emisiones de gas y caída de ceniza, que se desplazará hacia el territorio de Puebla, con mayor impacto en los municipios de Atlixco, Izúcar de Matamoros y la zona metropolitana de Puebla. En tanto, Miranda San Román pidió a la población reforzar medidas, en caso de algún aumento de la actividad interna del Popocatépetl.

SEGUIRÁ EL FRENTE FRÍO

Por otra parte, el titular de Protección Civil informó que las bajas temperaturas y el frío seguirán presentes en el estado, por lo que pidió a la ciudadanía que tome las medidas necesarias para prevenir enfermedades o situaciones mayores.

“El Servicio Meteorológico y Conagua anunciaron que la temporada de frentes fríos inicia en el mes de septiembre y se extenderá hasta mayo de 2025, donde se pronostican 48 eventos que impactarán al territorio nacional; sin embargo, se estimó que las temperaturas bajas se registrarán, en su mayoría, durante diciembre y enero”, informó Miranda San Román.

El coordinador de Protección Civil estatal indicó que las regiones más afectadas por las bajas temperaturas son la Sierra Norte, Sierra Nororiental y los Valles Centrales, donde la temperatura descenderá a menos cinco grados

Asimismo, se esperan intervalos de chubascos en la entidad, debido a dos canales de baja presión. / FERNANDA ROCHA

RESPUESTA. Policías impidieron que padres de familia lincharan a un conserje acusado de acoso, en una escuela de Tautla.
COLOSO. El volcán presentó una columna de ceniza, vapor de agua y gases y 42 exhalaciones.
DILIGENCIAS. Agentes de la Guardia Nacional y policías estatales levantaron el automóvil calcinado y abandonado en la carretera.
ASESINATO. El cadáver, arrojado a un costado del río Atoyac, presentaba

Pliego. La Red Nacional de Ciegos solicitará más apoyos económicos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, integrantes de la Asociación Cultural y Recreativa para la Protección del Invidente, solicitaron al Gobierno del estado que les regrese el apoyo por 15 mil pesos mensuales, cantidad que se redujó a menos de 3 mil 500 pesos.

Un grupo de personas se manifestaron en el Zócalo de Puebla para exigir que el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, autorice la recuperación del subsidio gubernamental. En una marcha realizada este lunes en el Centro Histórico, los manifestantes reconocieron que adeudan un mes de renta de sus oficinas, por lo que necesitan del ingreso para evitar el desalojo y cortes a los servicios de teléfono y luz, así como para adquirir productos de necesidad básica.

Adelantaron que la Red Nacional de Ciegos enviará un pliego petitorio a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se otorguen más apoyos económicos a las personas débiles visuales y puedan adquirir aparatos de movilidad.

El grupo hizo un llamado al presidente electo de la capital poblana, José Chedraui Budib, para que se adecuen las banquetas, ya que carecen de huellas podotáctiles y no están en condiciones para facilitar el tránsito de invidentes.

Asimismo, exhortaron a la ciudadanía a cooperar con este grupo vulnerable y evitar obstaculizar rampas

MARCHAN

EN EL CENTRO HISTÓRICO

Invidentes piden reposición de apoyo por 15 mil pesos al mes

CARACTERÍSTICAS

Los bastones suelen tener una empuñadura de goma y en la parte inferior una puntilla metálica rodante. Estas características permiten un fácil manejo de rastreo y detección de los obstáculos que se encuentren al ras del suelo.

mil

y señalamientos designados a ellos.

DÍA DEL BASTÓN BLANCO

En el estado de Puebla, al menos 126 mil 363 personas tienen alguna discapacidad visual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Todos los años, el 15 de Octubre, se celebra el Día Internacional del Bastón Blanco, para reconocer el esfuerzo de las personas con discapacidad en lograr la completa inclusión social, además de incrementar la conciencia en temas de seguridad vial.

El Bastón Blanco es un instrumento que les permite desplazarse en forma autónoma. Una capacitación adecuada con un especialista

SOLUCIÓN. Con esta obra se hace más eficiente la comunicación con el estado de Tlaxcala y se fortalecen las relaciones comerciales.

Concluyen Paso Vehicular en la Central de Abastos

El gobierno estatal ha cumplido con su compromiso de mejorar la movilidad en la zona metropolitana, expuso el mandatario, Sergio Salomón Céspedes, al entregar el Paso Superior Vehicular de la Central de Abasto y dar el banderazo para el inicio de la construcción del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que este tipo de proyectos son fundamentales porque no solamente favorecen al flujo vehicular sino también al comercio, ya que, en un lugar como la Central de Abasto, es primordial que la mercancía esté en tiempo para que este sector de la población no tenga pérdidas. Comentó que parte de los objetivos del Gobierno que encabeza es alcanzar la resiliencia urbana, para consolidar la Agenda

2030 y asegurar el crecimiento ordenado del estado.

Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, explicó que el Paso Superior Vehicular resuelve la movilidad al oriente de la ciudad, ya que ahora están a la disposición de automovilistas tres carriles por sentido, en una longitud de 1.5 kilómetros, lo que hace más eficiente la comunicación con Tlaxcala y fortalece las relaciones comerciales.

Además, el gobernador Sergio Salomón dio el banderazo para el inicio de la construcción del Distribuidor Vial PueblaTlaxcala, obra que no sólo favorecerá el acceso a la autopista Puebla-Tlaxcala, sino también a las unidades habitacionales y fraccionamientos de los municipios de Coronango y Cuautlancingo. / 24HORASPUEBLA

en orientación y movilidad puede ayudar a que dicho instrumento se utilice con éxito, de manera segura y con la técnica apropiada. Por ello,

Avance del 93% en nueva sede del Congreso estatal

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, realizó un recorrido para supervisar los avances de construcción de las obras de la nueva sede del Congreso del Estado y del Centro de Innovación e Investigación Tecnológica Aplicada del Instituto Politécnico Nacional. En cuanto al palacio legislativo que se edifica en la zona de Los Fuertes, el mandatario adelantó que trata de un espacio sustentable, accesible y mejor distribuido, compuesto de tres edificios principales.

El proyecto, que lleva un 93% de avance, contempla el aprovechamiento de la topografía, fusionando el cerro de Loreto y Guadalupe con la construcción, contemplando una losa inclinada, el diseño de un talud y jardinería en azoteas, aprovechando el paisaje y maximizando las vistas desde la avenida 2 Norte.

Anuncian quinto Encuentro Entre Vivos y Muertos

El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, anunció las actividades correspondientes al quinto Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, programa que reúne arte, cultura y tradición como un homenaje a las raíces mexicanas.

El titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, informó que dichos eventos, enmarcados en la celebración del Día de Muertos, serán desarrollados en sedes del Centro Histórico como la Casa de la Cultura y el Centro Cultural San Roque.

Entre las actividades habrá obras de teatro como “El fandango de los muertos” y “Tarde

se lo considera una emblema de la independencia personal para personas con discapacidad visual, de acuerdo con la ONU.

el asoleamiento y la ventilación.

El edificio tiene forma de L con el objetivo de mejorar la iluminación, el asoleamiento y la ventilación natural de los espacios durante todo el día y el uso de materiales locales, con bajo costo de mantenimiento y alta durabilidad. En cuanto al Centro de Innovación e Investigación Tecnológica Aplicada, Céspedes informó que el monto total de inversión rebasa los 2 mil 800 millones de pesos, utilizados en la construcción de 18 edificios. / ERIKA GONZÁLEZ

de leyendas”; danzas regionales y contemporáneas como “Trascendental. Después de la muerte regresar” y “No andaban muertos, andaban bailando en Casa de Cultura”; jornadas de lectura de Calaveritas Literarias y expo ventas artesanales con productos conmemorativos a la temporada.

Asimismo, en el encuentro se incluye la edición número 54 del Concurso Artístico de Altares y Ofrendas a los Muertos, cuyos participantes podrán inscribirse hasta el 25 de octubre y expondrán sus obras, del 29 del mismo mes al 02 de noviembre; así como talleres de cartonería y calabacitas florales y un desfile tradicional en el que participarán expresiones dancísticas, musicales, rituales, catrinas y disfraces.

La programación iniciará el sábado 19 de octubre y finalizará el 10 de noviembre, con entrada libre para el público. Los detalles serán publicados a través del sitio web de la dependencia y las redes sociales. / 24HORASPUEBLA

MODERNO. El nuevo recinto legislativo tiene forma de L, con el objetivo de mejorar la iluminación,
MARCHA. Integrantes de la Asociación Cultural y Recreativa del Invidente se manifestaron sobre las avenida Reforma y 11 Sur.
personas con discapacidad visual hay en la entidad poblana

Sobregiro. La administración de los panistas Rivera y Domínguez dejan pasivos por 600 millones de pesos

FERNANDA ROCHA

Con una deuda municipal de 488 millones de pesos, la formación diaria de 70 baches en las calles y donde el 76.7 por ciento de la población se se siente insegura, debido al registro de casi 100 mil delitos en los últimos tres años, José Chedraui Budib recibe la presidencia municipal de Puebla este 15 de octubre.

Para este primer año de gestión, el Gobierno municipal de Morena recibirá un presupuesto de mil 884 millones de pesos, recursos con los que tendrá que pagar la operación del Ayuntamiento a partir de este día y hasta el último de diciembre, considerando los pagos a proveedores que ya están acordados.

Al concluir la administración del alcalde suplente, el panista Adán Domínguez Sánchez, se intentó gestionar una línea de crédito por 600 millones de pesos, a pagar en los próximo 10 años, préstamo que debía pasar por la aprobación y evaluación del Cabildo municipal y el Congreso del Estado y, en caso de aprobarlo, se comenzaría a pagar en el trienio de Chedraui Budib.

En la última sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, cuando se discutió la Cuenta Pública anual, se constató un sobregiro de 680 millones de pesos del presupuesto municipal, debido a un incremento del 34.99 por ciento en el pago de salarios y prestaciones para funcionarios y empleados municipales durante 2023.

“No estamos deteniendo la operación de la próxima administración, por el contrario, estamos garantizando que continúe y estamos dejando un Presupuesto de Ingresos y ellos podrán recaudar más de 897 millones de pesos”, expuso el tesorero Omar Coyopol, al defender la naturaleza de los pasivos en la administración financiera de la capital poblana.

DISTRIBUCIÓN DISCRESIONAL

Según información del Ayuntamiento, al 31 de diciembre de 2023, se registró un incremento de 2 mil 185.90 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos, lo que representa un 36.1 por ciento más del cálculo original de los gastos, develando una presunta distribución discrecional de los recursos desde la Tesorería.

A esto se suma que el Gobierno municipal, iniciado por Eduardo Rivera Pérez y concluído por Adán Domínguez Sánchez, cierra con un pendiente de ejecución de 68 con-

Pepe Chedraui hereda Puebla capital endeudada e insegura

No estamos deteniendo la operación de la próxima administración, por el contrario, estamos garantizando que continúe y estamos dejando un Presupuesto de Ingresos y ellos podrán recaudar más de 897 millones de pesos”

tratos de obra pública, de los cuales, más de 40 no se han entregado, pese a que el tiempo estimado para su conclusión ya venció.

Colonias como el Centro Histórico, San José Chapulco y juntas auxiliares como San Jerónimo Caleras, Romero Vargas, Totimehuacán o Santo Tomás Chautla, se quedan con obras a medias y sin el reflejo de los montos millonarios que, se asegura, fueron ejercidos.

Muestra de ello son los baches en calles y avenidas de la ciudad, para los cuales ya no se tuvo recursos. Por ello, el Gobierno del estado tuvo que destinar 50 millones de pesos para implementar un plan emergente.

En tanto, la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi reveló que el 76.7% de los ciudadanos califican a la ciudad como insegura, colocándola dentro de las 20 más peligrosas del país; cajeros automáticos, transporte público, carreteras y vía pública, son los lugares con mayor inseguridad en la capital.

A la par, la última actualización de la incidencia delictiva de la Fiscalía del Estado, reveló que tan sólo en los últimos tres años se denunciaron casi 100 mil delitos del fuero común, siendo los homicidios los más registrados. De estos casos, 24 mil 030 reportes se realizaron entre enero a septiembre del año en curso.

¿Cuándo y dónde será la Toma de Protesta de Pepe?

Este 15 de octubre, a las 11:30 horas, se llevará a cabo la toma de protesta del presidente municipal electo, José Chedraui Budib, en el Auditorio de la Reforma, ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe de la capital poblana. Las invitaciones a este evento protocolario comenzaron a repartirse la semana pasada. Entre los personajes destacados que asistirán al evento se encuentra el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, así como el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier. Hay que señalar que Pepe Chedraui ganó la elección el pasado 2 de junio frente a Mario Riestra Piña, excandidato de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, conformada

por los partidos PAN, PRI, PRD y PSI. El alcalde electo le ganó a su opositor con un total de 427 mil 353 votos recibidos por la ciudadanía poblana.  La toma de protesta será el primer evento que recibe el Auditorio de la Reforma tras su remodelación. En febrero de este 2024, el Gobierno estatal informó sobre la renovación de este inmueble, construido en 1962. De acuerdo al director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura, Dunstano Guerrero Vázquez, la obra de renovación de este espacio representativo de Puebla, que ha sido escenario de eventos nacionales e internacionales, consistió en la demolición y desmantelación de ciertos aspectos

de la estructura. El funcionario remarcó que los trabajos de reparación se centraron en la estructura, el vestíbulo, el acceso principal, la aplicación de pintura y el cambio de tablaroca, así como la rehabilitación de sanitarios, bodega, camerinos y obra exterior. Detalló que la inversión total de la reparación del inmueble fue de 36.4 millones de pesos.

Cabe señalar que el Auditorio fue inaugurado en 1962 para conmemorar el Centenario de la Batalla del 5 de Mayo y su construcción estuvo a cargo del arquitecto mexicano, Abraham Zabludovsky, uno de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX. / 24HORASPUEBLA

OMAR COYOPOL Tesorero Municipal

Puebla insegura

¿DEUDA O PASIVOS?

Para el primer año de gestión, el Gobierno municipal del Partido Morena recibirá un presupuesto de mil 884 millones de pesos, según la administración saliente del PAN, que servirán para concluir los últimos meses de 2024. No obstante, la Comisión de Hacienda Muncipal reconoció un sobregiro por 680 millones de pesos.

LEGADO PANISTA

480 680 34% 40 70 76% 100

millones de pesos de deuda

millones de pesos de Sobregiro

aumento salarial

obras sin entregar

baches diarios

la percepción de inseguridad

mil delitos en tres años

PREPARATIVOS. El nuevo alcalde de la capital poblana, durante los ensayos para la Toma de Protesta al cargo.

PRESENTACIÓN. El pasado 30 de septiembre se dieron a conocer los nombres de los nuevos funcionarios del Ayuntamiento capitalino.

Pluralidad política en el nuevo gabinete

La administración municipal de José Chedraui Dudib, que inicia este 15 de octubre, estará integrada por funcionarios de diferentes corrientes ideológicas y afiliaciones partidistas, así como por empresarios y académicos.

El alcalde electo aseveró que su gestión estará respaldada con perfiles profesionales, que lo apoyen desde el primer minuto, para contar con un municipio seguro.

Entre los perfiles que participaron en el Gobierno estatal del panista Rafael Moreno Valle, destaca Franco Rodríguez, quien fue diputado local por el PAN y posteriormente coordinador de campaña de la exgobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo.

A la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegará Fernando Rosales Solís, quien fue titular de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado, durante la administración de Moreno Valle, y posteriormente fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública, durante la breve administración de Alonso Hidalgo.

Otra morenovallista es Anel Nochebuena, quien encabezará el Instituto Municipal de Arte y Cultura. A pesar de las polémicas en las que se ha visto envuelta, por el supuesto uso irregular de recursos públicos, ha desempeñado diversos cargos culturales en las administraciones panistas de Antonio Gali Fayad, Luis Banck Serrato y ahora con el morenista Sergio Salomón Céspedes.

Joaquín Espidio Camarillo será el secretario general, un militante de Morena que fue regidor en el Ayuntamiento de Claudia Rivero Vivanco. Aunque era cercano

MORENOVALLISTAS

La inclusión de exmiembros del Partido Acción Nacional y excolaboradores del exgobernador Rafael Moreno Valle, como Franco Rodríguez, Fernando Rosales Solís, Anel Nochebuena, Héctor García Romay y Dulce María Ruiz, despertó suspicacias que fueron rechazadas por el alcalde electo de Morena.

a la alcaldesa, cuando el Cabildo sometió a votación la prohibición de la tauromaquia en Puebla, el regidor se ausentó, lo que permitió la continuidad de la fiesta brava en la capital del estado.

A la Tesorería llegará Héctor García Romay, quien también formó parte en la gestión de Moreno Valle en la Secretaría de Finanzas y Administración.

PRIÍSTAS, TAMBIÉN

En la Secretaría de Igualdad Sustantiva, estará Zaira González Gómez, quien en 2022 fue nombrada secretaria adjunta a la presidencia estatal del PRI.

Entre los perfiles morenistas  destaca Karina Asunción Romero Sainz, quien fue secretaria de Desarrollo Urbano en los gobiernos municipales de San Andrés Cholula, Coronango y Atlixco.

En tanto, la próxima titular de la Secretaría Ejecutiva del Ayuntamiento,Dulce María Ruiz, se desempeñó como analista en la Coordinación Ejecutiva de Presidencia en el Ayuntamiento, durante las administraciones de los panistas Tony Gali y Luis Banck. / NORMA HERRERA

Ellas y ellos estarán a cargo de las distintas dependencias municipales:

Personajes que colaboraron en gobiernos estatales y ayuntamientos pasados, provenientes de partidos como Morena, PAN, PRI y PT, fueron convocados para integrar el nuevo Gobierno municipal..

MÓNICA SILVA RUIZ Síndica Municipal

KARINA ROMERO SAINZ Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano

LAURA GARCÍA GONZÁLEZ Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto

AIMEÉ GUERRA PÉREZ

Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Municipal

JOAQUÍN ESPIDIO CAMARILLO

Secretario General del Ayuntamiento

HÉCTOR ROMAY GONZÁLEZ Tesorero Municipal

JUAN JOSÉ TAPIA GONZÁLEZ

Secretario de Administración y Tecnologías de la Información

DAVID AYSA DE SALAZAR

Secretario de Movilidad e Infraestructura

ANEL NOCHEBUENA ESCOBAR Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura

DULCE RIVERA ARANDA Contraloría Municipal

ZAIRA GONZÁLEZ GÓMEZ

Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género

DULCE RUIZ RAMÍREZ Secretaria Ejecutiva de Presidencia

ANDREA ZAFRA MÉNDEZ

Directora general del Instituto de la Juventud

JAIME OROPEZA CASAS Secretario de Economía y Turismo

FERNANDO ROSALES SOLÍS Secretaría de Seguridad Ciudadana

FRANCISCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Secretario de Gobernación

CLEMENTE GÓMEZ MEDINA Secretario de Servicios Públicos

CARLOS GÓMEZ TEPOZ Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana

RICARDO GUTIÉRREZ LOYOLA

Coordinador General de Comunicación Social

REMODELACIÓN. El Auditorio de la Reforma, ubicado en la zona de Los Fuertes, recibirá el acto oficial del cambio de la administración municipal.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Retornan licencias permanentes a la Ciudad de México

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en la Ciudad de México nuevamente se tramitará la licencia de conducir permanente con un costo de mil 500 pesos; cuyos recursos económicos serán destinados a implementar un gran programa de seguridad vial.

Para ello, Brugada dijo que envió una iniciativa al Congreso capitalino para una modificación al Código Fiscal que permita tramitar las licencias permanentes para quienes no cuenten con este documento.

El programa está proyectado en una primera parte para operar de noviembre de 2024 a diciembre de 2025, tiempo en el que las licencias podrán ser solicitadas en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) local.

La mandataria capitalina dio a conocer que los recursos obtenidos con las licencias serán administrados en un fideicomiso público que no tendrá estructura y será destinado a obras de infraestructura pública, de transporte y de movilidad.

El objetivo es que “podamos llevar a cabo el mejor programa de seguridad vial para la Ciudad de México”, expresó la jefa de Gobierno.

Asimismo, precisó que la licencia permanente podrá ser tramitada por las personas que ya cuentan con una licencia, por un periodo definido, lo podrán efectuar de manera automática; en el caso de quienes lo hagan por primera vez, deberán acreditar un examen.

Durante el anuncio se precisó que todas las personas deberán de pagar el monto de mil 500 pesos, sin importar si tramitaron una licencia recientemente.

En un principio la licencia permanente podrá ser adquirida de manera digital, sin embargo, también por quienes deseen tener la impresión.

La licencia permanente ya existía para los conductores de la capital del país; es importante recordar que actualmente las y los capitalinos que tramitaron su licencia permanente antes del 2007 no están obligados a hacer la renovación para las licencias A, A1 y A2. / ÁNGEL ORTIZ

Nueva Cineteca Nacional de Chapultepec deja sinsabores

Señalamientos. Visitantes manifestaron que muchas instalaciones aún están en construcción, hay pocas funciones y es difícil su acceso

RODRIGO CEREZO

A menos de un mes de su inauguración, la sede de la Cineteca Nacional, ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, ha causado decepción y molestia entre los visitantes ya que sus instalaciones no están a toda su capacidad ni existen funciones suficientes.

“Nos decepcionó horrible”, aseguraron Andrea y Luis en su primera visita, luego de no alcanzar ninguna de las tres funciones ofrecidas el domingo.

Como ellos, cientos de visitantes no pudieron ingresar y conocer alguna de las nuevas salas del recinto, al no haber películas después de las 4:30 de la tarde.

“Llegamos tarde, no alcanzamos las funciones. Para venir en Cablebús hay una fila enorme, tres horas nos tocó esperar, llegamos tarde, ya no nos tocó”, comentó con decepción una madre de familia.

Y es que, pese a su inauguración el pasado 24 de septiembre, la nueva Cineteca Nacional en Chapultepec se mantiene en obras, con visibles escombros de construcción, áreas restringidas, cuatro salas habilitadas de ocho anunciadas y un solo baño en el área, sin luz.

“Falta información, compartir las funciones y horarios. Sigue en construcción, es la misma experiencia que con otras obras del Gobierno que ya inauguradas siguen en obra. Solo hay un baño, solo un mingitorio y solo una taza, había gente esperando”, comentaron Carlos y Ricardo.

Las palomitas y el refresco quedaron pendientes para la próxima visita de Alex y Génesis, quienes no pudieron entrar a la última función de la tarde debido a problemas técnicos con el proyector.

“No ha terminado de construirse todo el lugar, comer fue imposible porque no hay

ADVERTENCIA. Entre las quejas más recurrentes de quienes acuden a ver películas a este lugar, está la falta de información, señalizaciones y sanitarios.

nada. Hay como una zona para dulcería, pero estaba cerrada. Todavía está muy en cimentación todo. Pensábamos que estaba completamente funcional, no hubo función porque no funcionaba el proyector. La última era a las 4:30, pero no hubo por problemas técnicos”, comentó la pareja.

La accesibilidad fue otro punto en contra para algunos asistentes en auto, como Andrea y Luis, quienes optaron por no llegar en Cablebús, para ahorrar el tiempo de espera en las largas filas de la Línea 3.

La nueva sede de la Cineteca Nacional se encuentra en avenida Vasco de Quiroga número 1345, Campo Militar número 1-F, Panteón Santa Fe, Álvaro Obregón; la forma más

8 salas

22 mil 838

existen en la Cineteca Nacional de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, únicamente funcionan 4 metros cuadrados es la extensión que tiene esta nueva sede de cultura y arte, inaugurada el 24 de septiembre

directa de llegar es mediante el Cablebús de la Línea 3; para quienes llegan en otro transporte tienen más dificultad por la falta de señalizaciones.

“Queríamos venir en Cablebús, pero justo por las aglomeraciones, dijimos vámonos en Uber… a la llegada estuvo muy raro porque está en un campo militar y negaron la entrada”, dijo una visitante.

‘Las Mañaneras’ de Claudia no son iguales a las de AMLO

Solo para políticos y empresarios

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.VOTOSYBILLETES. NUNCA SEGUNDAS PARTES FUERON BUENAS. SHEINBAUM NO COPIA MAÑANERAS

Las conferencias de Sheinbaum, de manera general, mantienen el concepto de las conferencias de prensa diarias, conocidas como Mañaneras. Pero ha cambiado los días en que presenta ciertos temas y ha incluido nuevas secciones en sus conferencias. Ahora, por ejemplo, inician a las 7:30 horas y no a las 7:00. Los lunes los dedica a hablar de vida saludable, del impacto de la comida chatarra y las enfermedades crónicas y el martes expone de humanismo mexicano. “Va a venir un historiador, una historiadora, a hablar sobre hechos importantes”, anunció en su primera conferencia como presidenta, el pasado 2 de octubre. Sheinbaum dedica los miércoles a la sección “Detector de mentiras”, donde exhiben supuestas noticias falsas publicadas en medios de comunicación y en redes sociales.

Esta sección ya existía con López Obrador, pero se titulaba “¿Quién es quién en las mentiras?” y se transmitía los miércoles también. Un cambio importante en las conferencias de Sheinbaum está en la sección “Mujeres en la historia”, que se realizará los jueves y tiene por objetivo hacer un reconocimiento a las mujeres que han participado en la historia de México. Por último, los viernes, presentará la sección “Suave Patria”, que está dedicada a destacar hechos de la ciudadanía y momentos “que nos hacen sentir orgullosos y orgullosas de ser mexicanos, de ser mexicanas”.

2.-BILLETES. BIENESTAR TIENE EN LA OSCURIDAD MILLONES DE PESOS.

La Secretaría de Bienestar de AMLO debe explicar cómo se ejercieron los 2.7 billones de pesos destinados a programas para el bienestar de 2019 a 2024 e informar de su impacto en beneficio de 28 millones de personas, según lo informado en una conferencia matutina de la Presidencia de la República, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

3.-VOTOS.

LA TÓMBOLA, ASESINA DE LAS CARRERAS JUDICIALES. No cabe duda de que Fernández Noroña no está preparado para realizar jugadas políticas de alto calado. Al aplicar el método de selección de jueces y magistrados que serán objeto de retiro gracias a la suerte que les “impuso” la “Tómbola Asesina”, el desgarriate en el procedimiento fue la nota. El tema de los jueces con preparación, estudios e historial limpio, pasó a segundo término ante los panchos que se le vinieron a Fernández Noroña.

4.-BILLETES. RAMÍREZ DE LA O TIENE ÉXITO EN GIRA EXTERIOR. Después de una exitosa gira por Estados Unidos, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, logró que la estabilidad financiera se consolidara en México, tanto en las inversiones de renta fija como en las de renta variable. Sin duda un mejor panorama financiero el logrado por Ramírez de la O para el gobierno de Claudia Sheinbaum. En los corrillos de Hacienda se comenta como un signo de una mejor coordinación con la Presidencia, la salida como subsecretario del ramo de Gabriel Yorio. VOTOS Y BILLETES

FECHA. Clara Brugada anunció que a partir de noviembre, iniciará la expedición de este documento para los conductores.
FOTOS: RODRIGO CEREZO

En su propia tierra, reciben a Miguel Yunes con abucheos

En calles de Veracruz, ciudadanos lanzaron consignas y botellas de agua a Miguel Ángel Yunes Linares, padre y suplente del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, legislador panista que dio su voto a favor de la reforma al Poder Judicial.

En al menos dos videos que circulan en redes sociales, se observa como ciudadanos increpan con la consigna: “Yunes, traidor, te vendiste al dictador” al exgobernador de Veracruz, al salir de un restaurante. También se ve una pancarta en la que se lee: “Familia Yunes, traidores a la patria”.

Metas. En pro de los jóvenes, adelantan que se pondrá en marcha el programa de casas en renta para este sector poblacional

ARMANDO YEFERSON

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de vivienda que impulsará durante su administración, el cual destacó que tiene como objetivo que se construyan un millón de casas

Esto en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Secretaría de Desarrollo Agrario y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la mandataria federal.

“Son, como lo anunciamos el 1 de octubre, un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y al menos un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo. Del millón de viviendas que vamos a construir, es una parte con el Infonavit y la otra con Conavi; es decir, para afiliados al Infonavit; y la otra para quienes no son derechohabientes y tienen ingresos menores o el mínimo o hasta dos o tres salarios mínimos, vivienda popular con un esquema de financiamiento”, refirió la mandataria.

Asimismo, durante su intervención en la conferencia matutina, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, advirtió que previo a un diagnóstico ya realizado desde hace varios años por parte de la propia Comisión Nacional de Vivienda, se logró abatir el rezago habitacional en 1.5 millones el sexenio pasado, lo cual sirve de impulso.

“Actualmente, con este gran avance, la situación actual es esta, 8.9 millones de viviendas en situación de rezago habitacional, que se refiere básicamente a las condiciones de los materiales, de los servicios con los que cuenta la vivienda, y así se cataloga”.

Aunado a ello, la funcionaria indicó que la construcción de viviendas estará dirigida principalmente a la población más vulnerable, por ello, por encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, también se promoverá un programa de casas en renta para los jóvenes.

“Prioritariamente a mujeres, jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores, y de manera muy particular, por instrucciones de la Presidencia, generar un programa de vivienda en renta para jóvenes de manera prioritaria, pero también en la población en general en las condiciones en que se requieren. Además del millón de viviendas nuevas, tenemos 450 mil mejoramientos y ampliaciones de vivienda”. Además, aseguró que a la par se atenderá el incremento demográfico y a los municipios con altos índices de inseguridad, haciendo mención de aquellos con mayor necesidad de vivienda, entre ellos: Tijuana, Mexicali, Acapulco e Iztapalapa, por mencionar algunos. Para la puesta en marcha de las obras, Edna Vega informó que se tiene proyectado que se invertirán alrededor de 600 mil millones de pesos.

Finalmente resumió los objetivos claves del programa, que se basan en “la atención a la población más vulnerable, al rezago habitacional, incremento demográfico; zonas de riesgo, reubicadas por su condición ante el efecto de cambio climático; a la población indígena, a los municipios donde hay altos índices de inseguridad, y para mejoramientos y ampliaciones en zonas de mayor marginalidad o marginación”.

En uno de los clips se observa cómo Yunes Linares sale del restaurante y se para delante de los manifestantes y habla por un instante con uno de ellos, que porta una playera con el mapa de la República mexicana. Al abrir la puerta de su camioneta, las consignas de “traidor” no pararon y los ciudadanos le aventaron botellas con agua, mientras gritaban “¡fuera!”. El 10 de septiembre pasado , Miguel Ángel Yunes Linares llegó al Senado de la República como senador suplente de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez y, custodiado por se-

POSTURA. Yunes fue acusado por los manifestantes de traidor a la patria.

nadores de Morena argumentó por qué su vástago, unas horas después, daría su voto a favor de la reforma al Poder Judicial. / 24 HORAS

PREVÉN LAS PRIMERAS 125 MIL CASAS EN 2025

Delinea Sheinbaum plan para construir 1 millón de viviendas

Ambicioso plan

El objetivo principal del Gobierno es la creación de un millón de viviendas nuevas en beneficio de población vulnerable

Mejores casas

450,000 mejoramientos y ampliaciones de viviendas en zonas de marginación

Contrucciones:

Región Sur 325,000

Región Centro 239,400

Región Centro-Norte 228,800

Región Norte 206,800

Población beneficiada

Vivienda para renta 100,000 acciones se destinarán a vivienda en renta para jóvenes entre los 18 y 30 años

Unidades habitacionales cercanas a centros educativos y zonas industriales

Temporalidad de renta de 5 años y podrá ampliarse hasta por 2 años más

PIDEN DIÁLOGO

Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano calificaron como “soberbia” la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no dialogar con la oposición.

Entre ellos Carolina Viggiano, secretaria general y senadora del PRI, quien lamentó las declaraciones de la Presidenta, respecto a que el único diálogo que sostendrá será con el pueblo de México, y que la oposición dialogará con la Secretaría de Gobernación. / KARINA AGUILAR

Por

Octavio Romero, indicó que la institución a

PLAN. La Presidenta de México señaló que el objetivo es abatir el rezago de vivienda, principalmente entre la población más vulnerable.

su cargo construirá 500 mil viviendas nuevas, con una inversión de 288 mil millones de pesos, a las cuales tendrán acceso los derechohabientes, y se otorgarán 250 mil créditos para el mejoramiento de vivienda.

En la cuestión de recursos, la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, detalló de dónde saldrá el capital. “La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través de la Conavi, nos canalizará el padrón de personas beneficiarias; asimismo, nos canalizará los recursos para que nosotras hagamos la dispersión a través de Financiera para el Bienestar, recibimos los recursos y los dispersamos ya sea de manera individual o de financiamiento directo.

La Financiera para el Bienestar apoyará tanto en la recuperación como de la revolvencia del recurso, principalmente para las personas no derechohabientes con financiamiento.

Claudia se reunirá con empresarios de Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que este martes se reunirá con empresarios de Estados Unidos, con quienes abordará el tema de las próximas inversiones para nuestro país, así como los “Polos del Bienestar”. “Platicamos de eso mañana, viene Marcelo Ebrard, secretario de Economía, para platicarles en qué consiste este diálogo, el interés que hay de inversionistas, particularmente de Estados Unidos”, comentó. En su Mañanera, la mandataria indicó que tras tener la reunión con los empresarios estadounidenses, ofrecerá una conferencia de prensa, donde anunciará algunas de las inversiones, las cuales ya están planteadas para México.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum comentó que el encuentro con los empresarios americanos será un diálogo, donde conocerán los beneficios y los incentivos que se generarán para captar la inversión extranjera.

“Lo dije el 1 de octubre, el tratado comercial entre Estados Unidos y Canadá abre esta posibilidad de lo que se llama relocalización de las empresas, muchas empresas estadounidenses que encuentren en México una oportunidad para invertir”, destacó la mandataria.

En tanto, la Presidenta de México resaltó que una de las virtudes del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá es que no existe competencia entre las naciones, sino que con ello se permite la inversión entre los países. / ARMANDO YEFERSON

Lo dije el 1 de octubre, el tratado comercial entre Estados Unidos y Canadá abre esta posibilidad de lo que se llama relocalización de las empresas, muchas empresas estadounidenses que encuentren en México una oportunidad para invertir”

su parte, el titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores,
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
CUARTOSCURO
Fuente: Gobierno de la República
Mujeres jefas de familia Jóvenes
Población indígena Adultos mayores

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

En Guanajuato matan a 325 policías durante el anterior Gobierno

En la pasada administración estatal, en Guanajuato se registraron 325 asesinatos de elementos de seguridad pública, que incluye a policías municipales, estatales, agentes de vialidad, penitenciarios y miembros de la Guardia Nacional.

Según cifras del Proyecto Azul Cobalto, desde 2012 hasta 2024, se contabilizaron 408 homicidios, con un notable predominio de ejecutados ocurridos en días de descanso.

De las víctimas, 266 eran del municipio, 46 estatales, 37 ministeriales, 11 de la Guardia Nacional, 12 penitenciarios y 40 de tránsito. De los fallecidos, 13 eran mujeres.

policías municipales fueron ultimados durante la anterior administración.

Celaya fue el municipio más afectado, con 88 asesinatos, seguido de Irapuato (49) y León (33). El año más violento fue 2020, con 73 casos.

Aunque se ha observado una disminución en los últimos años, entre enero y octubre de 2024, ya se han reportado 42 muertes. Expertos de Causa en Común identifican dos orígenes principales de la violencia: los nexos entre algunos elementos y el crimen organizado, y la lucha entre grupos delincuenciales. / QUADRATÍN

DATOS. De acuerdo con Proyecto Azul Cobalto, desde 2012 hasta 2024, se contabilizaron 408 homicidios de efectivos de seguridad.

El Nobel que no fue

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Desde el viernes pasado estoy en shock, no puedo creer cómo se ha cometido una de las injusticias más grandes de este año y que nuestras autoridades aún no hayan levantado su voz de protesta ante esta atrocidad. Me refiero al atraco perpetrado en Estocolmo, Suecia, donde el Comité Nobel Noruego le negó (más bien le robó) el Premio Nobel de la Paz al Dr. Simi. El pueblo de México nunca olvidará esta afrenta. Llevamos, al menos, un año escuchando con atención, y con profunda emoción, la campaña

Asesinan a mando en Tijuana, la urbe más violenta del mundo

Inseguridad. Fue jefe de Homicidios en la Fiscalía de BC; lo emboscaron frente a su domicilio en Tecate

La mañana de ayer, fue asesinado Gerardo González Zamorano, de 51 años, subcomandante de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), en la colonia Loma Bonita, en Tijuana, considerada la ciudad más peligrosa del mundo por la organización World Population Review.

Alrededor de las 7:00 horas, el mando, asignado en Tecate, se encontraba a bordo de un vehículo en la cochera de su domicilio, cuando fue ultimado con disparos en la cabeza por sujetos armados, quienes lograron huir.

Trascendió que González Zamorano, quien fue jefe del área de Homicidios en la FGE, fue amenazado mientras estaba asignado a la capital de BC.

La búsqueda se concentró en la zona de playas de Tijuana, hacia donde salieron huyendo los delincuentes responsables del crimen.

De acuerdo con la organización independiente World Population Review, Tijuana es la ciudad más peligrosa del mundo, con 138 homicidios por cada 100 mil habitantes; seguida de Acapulco, Guerrero, con 111; y Caracas, Venezuela, con 100.

A su vez Baja California se ubica como la ciudad más violenta de México, sólo detrás de Guanajuato, revela cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de agosto pasado.

Para que una ciudad sea considerada peligrosa para sus habitantes y los visitantes se debe contar con altos índices de violencia y delincuencia, como violaciones, asesinatos y secuestros.

REPORTAN ASESINATOS DIARIOS

En el caso de Tijuana, la quinta ciudad más grande del país, el World Population Review revela que cada día son asesinadas aproximadamente siete personas; esta urbe igualmente destaca por la extrema pobreza y delitos de alto impacto.

Ayer, también, cerca de las 10:00 horas, fue encontrada en la capital de Baja California, una maleta abandonada en la colonia Libertad, con un cadáver en su interior.

Policías que acudieron al lugar de los hechos confirmaron que en el interior del equipaje había un cuerpo, aunque no se precisó el género ni características.

Y EN ENSENADA DEJAN AMENAZAS

En Ensenada fue colgada del puente El Gallo,

informativa, básicamente en radio, de la vida y obra de Don Víctor González y Víctor González Herrera, dueños de Farmacias Similares y dirigentes de la Fundación Grupo por un País Mejor. El personaje que representa a estas honorables empresas y organizaciones es el mundialmente famoso Dr. Simi, un simpático personaje inspirado en don Víctor, que alegra nuestros días ya sea caracterizado como médico, astronauta, futbolista, charro y su versión más venerada: San Juditas. Padre e hijo han sido reconocidos por las más altas autoridades eclesiásticas y morales, ya sea para don Víctor con la Orden de Caballería de San Gregorio Magno (que, dicho sea de paso, no tiene caballos) y su hijo ha sido nombrado Caballero de la Sagrada Orden Militar de San Jorge (nadie sabe si San Jorge existió o fue una leyenda). ¡Qué orgullo nacional!

Como una contribución definitiva a la paz en el mundo, el Dr. Simi e hijo, obtuvieron para México que nos visitaran las reliquias del apóstol San Ju-

se reportan cada día, en promedio, en la capital de BC, de acuerdo con la organización

de la violencia, principalmente, se detectaron en la ciudad: trata de personas y tráfico de drogas

del país están entre las 40 más peligrosas del mundo, según World Population Review

Retoman policías la seguridad de Mexicali

Luego de 34 días inactiva, a primera hora de este martes, la Policía municipal de Mexicali reanudó operaciones en la zona sur del Valle, tiempo en el que la seguridad estuvo a cargo de la Fuerza Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa. Los agentes municipales eran investigados, pero este fin de semana la Fiscalía de Baja California entregó el análisis y, según la prensa local, 80 por ciento de ellos aprobó el examen de control y confianza. Durante el programa de radio de la alcaldesa Norma Bustamante, el director de Seguridad dijo que estaban en las estaciones y comandancias de aquella zona desde hacía

una narcomanta con amenazas hacia dos personas, una de ellas, un agente de la Fiscalía del estado, ambos vinculados a presuntos estafas y corrupción.

En el mensaje exigían la devolución de dinero y armas prometidas y advierten graves

das Tadeo. El santo murió en Persia y, de repente, nadie sabe cómo, sus restos aparecieron en Roma, y un huesito del brazo es declarado por Inocencio X como reliquia oficial de San Judas Tadeo con relicario y manita bendiciendo incluidos.

Desde que la Copa del Mundo visitó varias ciudades en nuestro país, no se había visto un furor y una devoción igual y, claro, al ser San Judas el patrono de las causas difíciles, imposibles y desesperadas, millones de mexicanos en condiciones difíciles, imposibles o desesperadas salieron a ver si a falta de respuestas de nuestro Gobierno, San Judas sí les cumplía. Ya veremos. Doña Rigoberta Menchú “firmó un acuerdo” con la fundación de los González (de forma desinteresada, por supuesto). Nadie sabe en qué nos beneficia a nosotros o a la paz, pero en reciprocidad ella postuló al Dr. Simi al Premio Nobel de la Paz, y desde hace muchos meses nos tenían con el San Judas en la boca, esperando el feliz anuncio de que este mexicano tan singular como altruista, había sido galardonado. No había noticiario en cadena nacional en el que no nos recetaran, al menos, diez anuncios que nos llenaban de esperanza y alegría por la inminente noticia.

días, pero sin salir a patrullar. El 9 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de BC tomó el control de las operaciones de esta alcaldía, tras someter a 163 policías municipales a exámenes de control y confianza, de los cuales 150 volvieron a sus puestos.

A las pocas horas de haber asumido nuevamente las labores de seguridad, municipales localizaron el cadáver de un individuo, en una zona despoblada del ejido Aguascalientes.

Junto al cuerpo localizaron una lona con un mensaje con amenazas de un grupo delictivo, incrustado en el cuerpo. / 24 HORAS

consecuencias si no se cumplían las demandas.

Por su parte, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) recogieron la evidencia para dar inicio a las indagatorias. / 24 HORAS

No sucedió. El viernes nos enteramos con enorme tristeza que el Nobel de la Paz 2024 es para un grupo de japoneses (Nihon Hidankyo) que seguramente, conspiraron con Jorgen Watne (presidente del Comité Nobel) para arrebatarle al Dr. Simi su merecido galardón.

Distraídos como andábamos con los temas del 12 de octubre y las disculpas exigidas a la Corona Española, no hemos calibrado que a quién debemos exigirle una disculpa inmediata es a Carlos XVI Gustavo, rey de Suecia, por este agravio a todos los mexicanos.

Propongo que pausemos de inmediato las relaciones con Suecia y llamemos a consulta a nuestro embajador en Estocolmo y que el mentado Jorgen Watne sea declarado persona “non grata” por los siglos de los siglos.

¿Y ahora qué escucharemos en los noticiarios? Eran mucho mejores los anuncios del Dr. Simi que la información tan triste y desoladora. ¿Será que don Víctor y su hijo no se encomendaron a San Judas? Qué cosas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO
CIFRAS NEGRAS
CUARTOSCURO
CRIMEN. El subcomandante de la Agencia Estatal de Investigación fue asesinado dentro de un vehículo y frente a su domicilio, en la colonia Loma Bonita de la capital de Baja California.

NASA buscará vida en Europa, luna de Júpiter

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) lanzó su sonda Europa Clipper desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con el objetivo de investigar la posible existencia de vida en Europa, una de las lunas de Júpiter.

Acoplada a un cohete Falcon Heavy de SpaceX, la sonda despegó poco después del mediodía mientras enviaba señales de que “funcionaba como se esperaba”.

La misión, que llegará a su destino en abril de 2030, explorará un océano de agua líquida bajo la superficie helada de Europa, un astro que no ha sido estudiado en detalle. Gina DiBraccio, funcionaria de la NASA, aseguró que Europa es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida más allá de la Tierra.

Aunque la sonda no buscará señales directas de vida, determinará la habitabilidad del satélite, explorando los ingredientes esenciales: agua, energía y compuestos químicos.

Europa Clipper, con un costo de 5 mil 200 millones de dólares, realizará 49 sobrevuelos a 25 kilómetros de la superficie en los cuatro años de misión principal, al tiempo que recopilará datos cruciales sobre la composición de este enigmático satélite. / 24 HORAS

Europa es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida más allá de la Tierra”

GINA DIBRACCIO

Funcionaria de la NASA

Es una oportunidad para nosotros de explorar no un mundo que pudo haber sido habitable miles de millones de años atrás, sino uno que podría ser habitable justo ahora”

CURT NIEBUR, encargado de la parte científica de la misión

5,200

Edad de los candidatos si asumen a la presidencia:

Donald Trump 78 años, 220 días

Kamala Harris 60 años, 92 días

Presidentes más longevos al recibir la investidura:

Joe Biden: 78 años, 61 días

Donald Trump: 70 años, 220 días

Ronald Reagan: 69 años, 349 días

Los más jóvenes:

Theodore Roosevelt 42 años, 322 días

John F. Kennedy 43 años, 236 días

Bill Clinton 46 años, 154 días

REPUBLICANO AÚN NO REVELA INFORME MÉDICO

Kamala Harris presiona a Donald Trump por ocultar estado de salud

Certeza. La falta de claridad sobre la condición física de un candidato presidencial genera nuevamente dudas sobre su capacidad

Abril de 2030, fecha estimada de la llegada a Europa

Decisión judicial impulsa apuestas sobre elecciones

millones de dólares es el costo de la misión

2,900 4,000

millones de kilómetros recorrerá hasta Júpiter

personas involucradas en el proyecto

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, intensificó sus críticas hacia Donald Trump, al acusarlo de negarse a publicar sus registros médicos, un acto que considera esencial para la transparencia en la contienda electoral. Esta cuestión cobra particular relevancia dado que, si el candidato republicano gana, sería el presidente de mayor edad en asumir el cargo en la historia de Estados Unidos. En agosto, el expresidente declaró a CBS News que “con mucho gusto” haría públicos sus registros médicos, pero a menos de un mes de las elecciones, esa promesa sigue sin cumplirse. La falta de divulgación generó cuestionamientos, especialmente tras las constantes críticas que el expresidente dirigió al actual mandatario, Joe Biden, sobre su salud y agilidad mental.

La candidata demócrata, por su parte, publicó su informe médico en un claro intento de presionar a su rival. Dicho informe, firmado por su médico Joshua Simmons, afirma que la vicepresidenta está en “excelente salud”, tanto física como mentalmente, y completamente apta para asumir la presidencia.

A sus 78 años, el magnate es el candidato presidencial más longevo de la historia. Este

Es evidente que el equipo de Trump no quiere que el pueblo estadounidense vea su verdadero estado de salud”

KAMALA HARRIS

Candidata demócrata a la presidencia

Harris está en excelente salud, tanto física como mentalmente.(...)

Tiene alergias estacionales, miopía leve y urticaria en la piel que trata con medicamentos de venta libre y recetados”

INFORME MÉDICO DE KAMALA HARRIS firmado por Joshua Simmons

factor llevó a que muchos se pregunten si su estado físico y mental es adecuado. Aunque la campaña del republicano compartió declaraciones médicas que afirman que su salud es “excelente”, estas provienen de reportes antiguos, el último de hace casi un año, y no incluyen detalles recientes.

La actual vicepresidenta subrayó la importancia de que los votantes tengan un acceso completo a la salud de ambos candidatos. “Es evidente que el equipo de Trump no quiere que el pueblo estadounidense vea su verdadero estado de salud, lo cual plantea serias dudas

Bolivia en crisis por defensa de Morales

Decenas de campesinos, liderados por indígenas, bloquearon dos importantes vías en Bolivia como parte de una protesta indefinida ante la posible aprehensión del expresidente Evo Morales. Esta acción se lleva a cabo mientras Morales enfrenta investigaciones por presunto abuso de una menor durante su mandato.

Ponciano Santos, secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, advirtió que el país podría estar bloqueado por tiempo indefinido. La situación se ha tensa-

Una decisión judicial en Estados Unidos ha permitido que se destinen millones de dólares a apuestas sobre las elecciones presidenciales, en un contexto de intensa competencia entre Kamala Harris y Donald Trump. Desde la autorización legal el 2 de octubre, la firma Interactive Brokers registró un volumen de “contratos” a favor de Harris que oscila entre el 48% y el 50%. Con las elecciones programadas para el 5 de noviembre, esta decisión se produce tras la resolución de una corte de Washington que habilita a Kalshi, una startup enfocada en apuestas políticas, a captar fondos mientras continúan las apelaciones regulatorias. En pocos días, más de 6.3 millones de dólares fueron apostados exclusivamente en la contienda Harris-Trump, con usuarios también apostando sobre el control del Congreso. Sin embargo, la expansión de las apuestas electorales genera críticas, especialmente en un clima de polarización y desinformación. A pesar de los riesgos, defensores de estos mercados argumentan que ofrecen una alternativa más precisa que las encuestas tradicionales. Con el futuro de estas apuestas aún incierto, se anticipa que continúen operando durante la elección. / 24 HORAS de apuestas a su favor en Interactive Brokers

Harris tiene entre el 48% y 50%

sobre su capacidad para liderar el país”, declaró la demócrata en un mitin reciente.

La falta de transparencia del expresidente republicano en cuanto a su salud se convirtió en un tema crucial de la campaña, especialmente en un contexto donde tanto la edad como la resistencia física de los candidatos son factores de interés para los votantes.

Hasta hoy, Kamala Harris cumplió con la norma histórica al publicar su informe médico, mientras que la promesa incumplida de Donald Trump genera incertidumbre entre los votantes. / 24 HORAS

El presidente Arce reactivó este proceso para meterme preso o incluso matarme”

EVO MORALES, expresidente de Bolivia

do, especialmente en rutas hacia Cochabamba, donde los manifestantes se enfrentaron a la policía, que respondió con gases lacrimógenos. Morales, que ha rechazado las acusaciones como una “mentira”, se considera el mayor opositor del actual gobierno, liderado por su exministro Luis Arce. / 24 HORAS

Éxito de las plataformas

Shakira la rompe con su nueva gira

La cantante colombiana agotó 13 estadios en las primeras fechas internacionales de su gira

Las Mujeres Ya No Lloran, en menos de dos horas. Y respecto a México, ya tiene cuatro fechas y según Ocesa, próximamente abrirá más.

Shakira rompe récords a nivel mundial y se prepara para batir cifras históricas de asistencia con su tour en 2025.

La superestrella global vendió la semana pasada, en su totalidad, 13 estadios en la pri-

mera etapa internacional de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, con casi 700 mil entradas vendidas en menos de dos horas.

A esta cifra se suman los más de 2 millones de fans que se registraron para recibir notificaciones de entradas y, debido a la abrumadora demanda, se añadieron tres fechas en México, además que se anunciarán algunas otras próximamente. Los boletos para las siguientes shows en la

Lo que debes saber

El director de este título es Emilio Portes, quien además ya había trabajado junto a Joaquín Cosio en cintas como Pastorela y, la más reciente, Belzebuth

La serie El Pingüino, basada en el villano de Batman, ha arrasado con las audiencias; en su cuarto episodio emitido durante el fin de semana pasado, registró 1.7 millones de espectadores en Estados Unidos, lo que supone la audiencia más alta de la temporada en una noche de estreno, según Warner Bros. Discovery. / 24HORAS

capital están disponibles desde ayer. Conocida por sus shows dinámicos y llenos de energía, esta gira promete ser la más ambiciosa hasta ahora, con una producción con la más alta tecnología y una creatividad impresionante. Shakira dará vida en el escenario a las canciones de su nuevo álbum, junto con su extenso catálogo de éxitos.

El tour recorrerá ciudades como Río de Janeiro, São Paulo, Lima, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, Monterrey, Guadalajara y obviamente Ciudad de México, donde ya sumó cuatro conciertos. / 24HORAS

Los mexicanos sabemos hacer chistes de lo que sea y como sea, incluso en las desgracias uno podría decirle a alguien que se está muriendo que ‘no se muera ahí porque te va a ensuciar la sala’ y entonces reírse entre los dos” Ianis Guerrero / actor

El cine nacional desde siempre ha tenido a la comedia como su género predilecto; no importa a qué momento histórico se vea, siempre está presente, pues asegura el actor Ianis Guerrero que es muy “ de nosotros”.

“Los mexicanos sabemos hacer chistes de lo que sea y como sea, incluso en las desgracias uno podría decirle a alguien que se está muriendo que ‘no se muera ahí porque te va a ensuciar la sala’ y entonces reírse entre los dos.

“Por eso es que mofarnos de la familia y burlarse de sus buenos, y también de sus malos momentos, no es algo extraño, es hasta necesario”, dijo Ianis Guerrero, en entrevista con este medio.

En ese mismo sentido, el actor contó que para sacar adelante esta cinta, debieron comportar-

Los famosos y los realities

Es curioso cómo ha cambiado el medio artístico, ya que antes, los actores buscaban reconocimiento. Hoy para estar vigentes y ganar dinero partici-

EL PRECIO DE EDUCARLOS ES UNA COMEDIA QUE LLEVARÁ

AL ESPECTADOR A MOFARSE DE LOS BUENOS Y MALOS MOMENTOS AL LADO DE LOS PADRES LUEGO DE ABANDONAR LA CASA DE ÉSTOS, DICE EL ACTOR IANIS GUERRERO

se en el set mismo como una familia de verdad.

“Joaquín Cosío fue mi papá y es una persona que ya conozco muy bien, con quien me la pasé muy a gusto, riéndonos y haciendo bromas. Trabajar con Michelle (Rodríguez) también fue genial, es una persona que es muy divertida con gran sentido del humor también.

“Y qué decir de Angélica Aragón, es una persona muy talentosa que veía en la televisión y trabajar a su lado me dio mucho gusto. Supimos ser una familia y se ve en la pantalla, todo se siente muy natural en ese sentido”, agregó.

pan en realities, exponen su vida personal, su trayectoria y su prestigio.

Entonces firman contratos que autorizan que los agredan, los hagan llorar y sean parte de agresivos enfrentamientos.

Los avances que han salido en el reality Secretos de Villanas son impactantes. En el programa están Laura Zapata, Cynthia Klitbo, Aylin Mujica, Sabine Moussier, Gaby Spanic y Catherine Siachoque.

Cynthia le dijo a Laura que en su casa nunca la quisieron y por eso comía en la cocina y que le encanta ver cómo se retuerce “como gusano con sal”. Le dice que sostuvo relaciones con Raquel Olmedo y Denisse de Kalafe y no se acepta como es, que tiene adicción a las pastillas, que está fea y por eso no puede posar desnuda.

Zapata le contestó que es una pena que sea alcohólica y drogadicta, que se encuere y enseñe todo en las revistas y muchas cosas más.

Aylín llama momia a Gaby en este programa de Canela TV. ¿Y nos quejamos de Adrián Marcelo?

¿Violencia y agresiones entre mujeres y nos parece divertido?

Pero además,ser parte del elenco de esta cinta, para el actor fue un poco voltear a ver a su familia en situaciones que le han tocado vivir. Como por ejemplo, el que salir de la casa de los padres genera muchos cambios, empezando por los tiempos para visitarlos, hecho que le hizo recordar que a su progenitor le gustaba de tenerlo en casa todos los fines de semana de visita, lo cual ya no es posible. Entre risas aseguró que en esta cinta sucedía lo contrario porque no son unos hijos apegados a sus padres, a pesar de los valores inculcados.

La protagonista de La Usurpadora dijo que la han criticado tanto, que no le importa lo que le digan, total, le pagaron y lo demás no le preocupa, aunque la ataquen.

Varias famosas como Jennifer Lopez , Mariah Carey y Las Kardashian fueron vistas en las fiestas de Puff Diddy.

Un juez en la Corte Federal de Manhattan fijó para el 5 de mayo del 2025, el comienzo del juicio contra Sean Diddy Combs. El rapero fue arrestado el 16 de septiembre por tráfico sexual, crimen organizado y trata de personas.

El músico se ha declarado inocente.

Un fiscal argumentó que los abogados tratan de excluir una prueba condenatoria al alegar que fue filtrada por el Gobierno.

Al parecer transportaba mujeres y hombres para participar en espectáculos deplorables.

El fiscal Damian Williams sostiene que las mujeres fueron obligadas a participar en actuaciones sexuales prolongadas con trabajadores sexuales masculinos, en sesiones que son muy conocidas como Freak Offs. Por cierto, se filtraron fotografías de Leonardo Di Caprio en la cama con dos hombres

“Aquí, para que volvieran los papás tienen que sacarse la lotería y es muy chistoso porque deben aprender a ser ricos y eso es lo divertido en la película; pero pensar en la vida real que alguien tenga que recurrir a ello, pues no suena tan divertido, y creo que nos deja ese mensaje, aunque también critica que esa actitud bien podría ser aprendida en casa. Al final, la familia sé que la va a disfrutar mucho”, concluyó. El Precio de Educarlos cuenta la historia de unos padres que buscan captar la atención de sus hijos que dejaron su hogar, otra vez, y tras varios intentos, deciden hacerlos volver con el argumento de que ganaron la lotería y que ahora son millonarios.

El filme cuenta con las actuaciones de Joaquín Cosío, Michelle Rodríguez, Ianis Guerrero y Angélica Aragón; ya está disponible a través de la plataforma de streaming MAX.

afroamericanos, aunque él niega cualquier acusación.

Regresó Adrián Marcelo al hacer un balance, reconoció que se equivocó en muchas cosas, pero le tiraron tanto hate que lo hicieron más popular; sin embargo, a él lo crucificaron y lo calificaron de agresor, narcisista, psicópata, sociópata y muchas cosas más y nadie repara en ello.

Le había prometido a René Franco la primera entrevista, pero era lógico que la hiciera primero para su canal Hermanos de Leche. La plática ha sido vista por más de 2 millones 300 mil personas.

Así que generó morbo y es con lo que él trabaja.

Tengo un pendiente, ¿Adrián Marcelo llegará a ser un gran comediante o habrá cavado su propia tumba dentro de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

DENISEDEKALAFE Y SU REGRESO INESPERADO

Luego de ocho años retirada del ambiente musical porque se encontraba en recuperación de un mal amor, la cantautora Denise de Kalafe regresará a los escenarios, aunque con mucho temor, porque asegura que el público no siempre perdona.

“Cada año estoy presente en la memoria de todos con Señora, Señora, incluso con los memes, que son maravillosos, pero la gente quiere tocarte, quiere sentirte, quiere verte en persona.

“Así que pido perdón por mi ausencia y les prometo que en estas presentaciones voy a entregar todo de mí para lograr que eso quede en el olvido”, dijo Denise, en entrevista con este medio, desde la isla de Holbox, donde vive desde hace ya muchos años.

Esta cantautora nacida en Brasil, se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional con su espectáculo Quiéreme Más, una celebración inigualable de sus más grandes éxitos que han resonado en los corazones de millones a lo largo de las décadas.

A lo largo de un año lloró y estuvo llena de rabia y dolor, pero puseo todos esos senti-

Horizontales

1. Ciudad del noreste de Argelia, capital del vilayato homónimo.

5. Vacilar.

8. En México, mazorca tierna de maíz.

9. Se dice del nombre común.

14. Que entona (el organismo).

16. Cardo corredor.

18. Que fue y ha dejado de serlo.

19. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

20. Cavidad orgánica, a veces muy pequeña o microscópica, de los vegetales.

21. Todo elemento defensivo u ofensivo.

22. Mujer encargada de cuidar niños.

24. Estado notable de elevación de la temperatura ambiente.

27. Clavé las herraduras a las caballerías.

30. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

31. (1148-1223) El escultor más famoso del arte japonés.

34. Siglas del ácido ribonucleico.

35. Ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento homónimo.

37. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz.

39. Garantía.

40. Acepto, recibo.

41. Relativo al hueso.

42. De muy baja estatura (fem.).

Verticales

1. Serie de proposiciones encadenadas de modo que el predicado de cada una de ellas pasa a ser sujeto de la siguiente, hasta que en la conclusión se une el sujeto de la primera con el predicado de la última.

2. Grúa gigantesca para mover pesos grandes.

3. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido.

4. Sepultura.

5. Expresarse verbalmente.

6. Filósofo pitagórico del siglo IV a.C., gran amigo de Fintias.

7. Dignidad o soberanía real.

10. Abertura inferior del estómago, que comunica con los intestinos.

11. Alababa.

12. Limpia, clara, bruñida y resplandeciente.

Sabías que

La cantautora planea realizar un nuevo material discográfico el próximo año con los temas que ha creado durante su estancia en Holbox en donde también ha levantado un hotel boutique que está próximo a inaugurar.

mientos en la composición, por lo que logró temas que interpretará el 31 de octubre.

“Solo espero que no me gane la soledad y que no me traicione para que sea consecuente con mis sentimientos y así esta es una de las canciones que voy a interpretar esa noche en la que también voy a cantar todo lo que el público me pida.

“Será una noche llena de bohemia, vamos a seguir por ese género, porque soy una cantante romántica, que habla de las cosas de la vida, de las que nos pasan a todos porque la composición es un acto mágico del universo que habla a través de ti”, comentó la autora

“Aunque he estado ocho años lejos, la música es mi vida, todos los días me siento a componer porque lo que me pasa a mí le pue-

13. Acción de virar.

15. Sal o éster del ácido oxálico.

17. Antigua ciudad cercana al mar Muerto, que según la Biblia fue destruida por una lluvia de azufre y fuego.

23. Gran bóvido del Tíbet.

24. Hebra simple de azafrán.

25. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas (pl.).

26. Naturales de Rusia (fem.).

27. Clavo grande, cuadrado y sin cabeza.

28. Que no tiene cola o la tiene muy corta.

29. Lo que es, existe o puede existir.

32. El río más largo del mundo.

33. Punto cardinal.

36. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.

38. Dueña, señora.

de pasar a otro, no por ser una compositora reconocida no estoy exenta de sufrir lo que la gente normal y todo lo que nos pasa lo retratamos como emociones con música y letras”, añadió la naturalizada mexicana.

De Kalafe asegura que un gran artista es aquel que consigue en un escenario hacer que el público llore, ría, grite, que sienta to-

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

das las emociones posibles.

“Tengo tanto deseo de que llegue ese día pero si hay una cosa que allá dentro de tu corazón y es esa zozobra de pensar en si me van a perdonar por haberme alejado de los escenarios. Pero ahora hay que pedir perdón y hacer todo lo posible por que la gente olvide esos años de ausencia”, finalizó Denise de Kalafe.

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La participación llevará a conversaciones y oportunidades interesantes; sin embargo, no todas las sugerencias valdrán la pena. Elija con cuidado utilizando el sentido común, los hechos y el interés general. No ponga en peligro su salud ni su bienestar financiero ni sucumba a la tentación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Comprométase. Establezca nuevas pautas o cambios en su estilo de vida que le ayuden a mantener la paz y le permitan hacer sus cosas sin ser molestado. Preste más atención a cómo se ve y se siente, y sea consciente de la administración del dinero.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Embárquese en una aventura de aprendizaje que lo anime a experimentar información de primera mano viviendo, viendo y sintiendo el proceso. Sea ingenioso al abordar asuntos profesionales o médicos, mire más allá de los resultados esperados y descubra métodos alternativos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No tema cambiar ni probar algo nuevo; una mente abierta es su billete hacia la libertad y el crecimiento personal. Participe en conversaciones, observe el lenguaje corporal y obtenga información sobre las conexiones que establezca hoy.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No deje nada al azar. Cree lo que quiera que suceda. Establezca y cumpla con un presupuesto con el que pueda vivir y cambie sólo lo que tenga sentido y esté dentro de sus posibilidades. Un enfoque apasionado de la vida, el amor y la felicidad atraerá comentarios positivos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Aprender algo nuevo le ayudará a implementar cambios positivos en su rutina diaria, lo que le permitirá alejarse de personas y situaciones perjudiciales para su bienestar emocional y salud física. Es hora de tomar control de su vida y deshacerse de los ambientes tóxicos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Acepte lo que le apasiona y deje de lado lo que ya no necesita. Sea fiel a sí mismo en lugar de intentar impresionar a los demás. Concéntrese en satisfacer sus necesidades, expresar sus pensamientos y objetivos, y disfrutar y vivir el momento.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No ignore las señales; las advertencias son evidentes y se requiere su atención. Busque formas alternativas de utilizar sus habilidades. Diversifiquese, prepare el escenario para lo que ambiciona y alcance las estrellas. Confíe y crea en sí mismo en lugar de depender de los demás.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Considere lo que está sucediendo y quién está de su lado. Escuche atentamente, no crea todo lo que oye y utilice la inteligencia, los hechos y el sentido común para encontrar su camino. Asóciese con aquellos que están en la misma página y tienen tanto que ofrece.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Busque el camino más directo a seguir y aproveche cada paso. Sus acciones determinarán cuánto ganará. El cambio comienza con usted, y la estabilidad y la sostenibilidad requieren una acción concisa. Aléjese del drama o de cualquier persona que le dificulte hacer lo mejor.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Diga lo que tiene en mente y no se disculpe por cuidar de sí mismo. No permita que los cambios a su alrededor anulen lo que es mejor para usted. Diga la verdad y siga con su vida sin preocuparse por lo que los demás piensan o hacen.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Afronte los problemas sin rodeos. Cuanto antes deje atrás el pasado, más fácil le resultará ganar estabilidad y tranquilidad. Comprométase a seguir adelante y aspirar a alcanzar metas que lo hagan sentir bien con usted mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, dramático e intencional. Es cuestionador y extrovertido.

EUGENIA

Mexicano tendrá protagonismo en F3

Aún con la ilusión de llegar en algún punto de su carrera a Fórmula 1, el mexicano Noel León firmó como próximo piloto de Prema Racing para 2025, dentro de la categoría de Fórmula 3. En el mismo sitio que llegaron a ocupar pilotos como Charles Leclerc, Oscar Piastri, Mick Schumacher y Oliver Bearman, León podrá pelear en un equipo competitivo dentro de dicha categoría. “Estoy agradecido por la confianza y no veo la hora de empezar a trabajar con el equipo”. /24HORAS

EL EQUIPO NACIONAL SUB-17 DEBUTA ESTE JUEVES EN SU SÉPTIMA

PARTICIPACIÓN MUNDIALISTA, A DOS AÑOS DE SU NOVENO LUGAR EN LA EDICIÓN

DANIEL PAULINO

De cara a su debut en la justa mundialista Sub-17 de este jueves ante Corea del Norte, en la Selección Mexicana Femenil existe una fiabilidad en que su nueva forma de trabajo, que parte desde la Federación Mexicana de Futbol, ya se estableció para desarrollar un estilo de juego entre las categorías mayores del Tricolor, con un proyecto a mediano y largo plazo.

Para la entrenadora del combinado nacional, Jimena Rojas, que hoy haya una labor unificada entre ella, Ana Galindo en la Sub-20 y Pedro López con la Selección Mayor, refleja el trabajo que, desde Andrea Rodebaugh en la dirección de selecciones femeniles, se ha buscado para unificar metodologías en beneficio del prototipo de jugadoras mexicanas.

“Las futbolistas nacionales son muy buenas con el balón. A nivel Sub-17, Sub20 y mayor, hemos demostrado que el modelo es eficiente. En este Mundial veremos a las 16 mejores del orbe pero confiamos en que el trabajo realizado rendirá frutos”, apuntó la estratega.

A diferencia de lo que sucede en la rama varonil, en la que no existe una continuidad o un labor en conjunto entre categorías inferiores y la Selección Nacional mayor, en la rama femenina aparentemente ha funcionado la la sinergia entre los distintos procesos juveniles y mayores, para hoy apostar a una misma idea de juego y desarrollo de las futbolistas. “En poco menos de dos años hemos demostrado que el modelo es eficiente”. Mientras que en el equipo de hombres México no encuentra un rumbo claro desde el fracaso en Qatar 2022, con tres procesos nuevos en dos años y sin una conexión con categorías inferiores, en el caso de las mujeres y con las llegadas de López, Galindo y Rojas en un mismo año

DISPUTADA EN LA INDIA EN 2022

(2022), le han dado estabilidad y un camino claro al proyecto de selecciones nacionales.

victorias

presume México en sus seis ediciones anteriores en un Mundial Sub-17, entre los 23 partidos que ha jugado desde su primera participación

En el futbol nos valemos de los resultados, pero la clave del éxito de esta gestión es la continuidad al proceso que le han dado a las selecciones mexicanas” Jimena Rojas, entrenadora de la Selección Sub-17

LO QUE DEBES SABER

México suma dos derrotas su dos empates en sus últimos juegos de preparación previo a la cita internacional en República Dominicana

AGENDA TRICOLOR

México vs. Corea del Norte17 de octubre 14:00

Inglaterra vs. México 20 de octubre 17:00

México vs. Kenia 23 de octubre 17:00

Después de enfrentar en juegos de preparación a España, Portugal, Nigeria y Nueva Zelanda, al interior del grupo tricolor ven estos partidos amistosos con un saldo positivo por la planificación que lograron previo a encarar las actividades en el grupo C de la justa en la que se medirán a Inglaterra, Kenia y Corea del Norte. Con la idea de poder contar con las suficientes tardes y noches mágicas en República Dominicana, para avanzar lo suficiente en el torneo y pensar en instancias finales, la estratega mexicana indicó que la meta real para el grupo nacional está en pasar la fase de grupos y a partir de ahí trascender en los juegos de eliminación directa.

“Los objetivos están marcados para ir juego por juego. Debemos ser contundentes en cada uno de ellos. Estamos concentradas en Corea pero la idea es pasar la primera fase”, agregó a días de su presentación mundialista.

NIEGA VASCO IMPOSICIÓN DE JUGADORES

Ante la sugerencia a Javier Aguirre sobre una posible imposición de jugadores en sus convocatorias, el técnico de la Selección Nacional reiteró que nunca ha sufrido tal situación en México y advirtió que si eso llegara a sucederle, renunciará inmediatamente a su cargo.

De cara al juego de hoy ante EU en Jalisco, el Vasco Aguirre afirmó que más allá de buscar

La mejor actuación del equipo nacional en la categoría fue el subcampeonato conseguido en Uruguay 2018

Desde la edición de Trinidad y Tobago 2010, México ha participado en las siete justas mundialistas organizadas

la victoria ante el rival de la zona en casa, entiende que ambos equipos están en proceso de reconstrucción. “Hoy me ocupa elegir bien a mis jugadores. No tanto jugar bien”.

A raíz de los gritos en contra que recibió el equipo mexicano en el juego del sábado ante Valencia en el estadio Cuauhtémoc de Puebla, Javier Aguirre destacó que también en este proceso aún en construcción del equipo mexicano, se enfoca en ver qué jugadores son capaces de demostrar su mejor juego ante los silbidos de la gente.

A sabiendas de las limitaciones que el equipo nacional mostró el fin de semana pasado ante el club español, Aguirre señala que prefiere jugar partidos aunque sea con clubes, a no jugar en lo absoluto. “Me gustó mucho el sinodal del sábado. Nos hizo ver nuestras carencias, porque muchas veces una victoria te puede distraer”. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.