24 HORAS - PORTADA 16 DE OCTUBRE 2024

Page 1


• 24 Horas Puebla •

A

KARIME PINDTER ABRAZA SU HISTORIA

Luego de pasar 10 semanas en La Casa de los Famosos, la creadora de contenido lanza su primer especial de stand up, en el que habla de sus insolencias VIDA 13

NUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

LA OPOSICIÓN TENDRÁ 81 DE LOS 217 AYUNTAMIENTOS

Morena se queda con 130 municipios

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

REPETIRÁN

ELECCIÓN EN 4 MUNICIPIOS

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Al filo de la medianoche, el Tribunal Electoral del Estado ratificó la realización de procesos extraordinarios en Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero y anuló los resultados en Chignahuapan y Carranza LOCAL P. 6

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS,

De los 213 gobiernos municipales que se renovaron este 15 de octubre en toda la entidad, los alcaldes postulados por el Movimiento de Regeneración Nacional y sus partidos aliados encabezarán el 60 por ciento de las demarcaciones, mientras que 71 serán administradas por la alianza opositora, integrada por el PAN, PRI, PRD y PSI. En tanto, militantes de Movimiento Ciudadano presidirán 10 ayuntamientos, mientras que dos gobiernos municipales más serán presididos por candidatos independientes LOCAL P. 3

VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

El panista Marco Valencia Ávila recibió el Ayuntamiento de Venustiano Carranza, pero más tarde le avisan que se anuló su triunfo LOCAL P. 6

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano

Algo me dice que Morena no está haciendo su tarea. O por lo menos no ha empezado. O si ya comenzó, va muy lenta. La presidenta Claudia ha arrancado bien. Dispone de una aprobación de la opinión pública que le da confianza. Varios actores políticos ha externado apoyo y buenos augurios

Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

Jueces temen que el Ejército los desaparezca

Un grupo de juzgadores promovieron una demanda de amparo para evitar ser detenidos o víctimas de desaparición forzada por parte del Ejército, Marina y Guardia Nacional. Las Fuerzas Armadas señalaron que no había materia para cumplir la suspensión LOCAL P. 9

NUEVO ALCALDE. Pepe Chedraui asumió la presidencia de la capital poblana, en compañía del gobernador del estado, Salomón Céspedes LOCAL P. 4
AÑO

¿SERÁ?

Anulación extraordinaria

La toma de protesta de Marco Antonio Valencia Ávila en Venustiano Carranza y Juan Lira Maldonado, alias El Moco, en Chignahuapan, carecen de validez. La única autoridad reconocida en ambas localidades es el concejo municipal, así lo aclaró la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García. La presidenta del Poder Legislativo explicó que la nulidad de las elecciones se concretó en tiempo y forma. Es decir, Venustiano Carranza y Chignahuapan tendrán elecciones extraordinarias. ¿Será que Juan Lira obedezca en paz el resolutivo que emitió el TEEP y espere la elección extraordinaria?

El talón de Aquiles

Todos esperaban ver en primera fila en la toma de protesta de Pepe Chedraui, al gobernador electo, Alejandro Armenta. Las redes sociales de inmediato comenzaron a especular sobre una posible ruptura entre ambos personajes, pero no, las aguas se calmaron cuando en las pantallas apareció el video del gobernador morenista aclarando que se sometió nuevamente a una operación del talón de Aquiles y debe guardar reposo. No cabe duda de que los próximos años todos estaremos atentos al estado de la relación que Armenta y Chedraui mantengan con sus respectivos gobiernos. ¿Será que ambos funcionarios den el ejemplo del trabajo en equipo en beneficio de los ciudadanos? Por lo pronto ¡Que se mejore!

Bacheo inmediato

Recién estrenada la administración de Puebla capital, tiene, entre sus primeras acciones, el programa de bacheo inmediato para la ciudad de Puebla. Ayer, durante su toma de protesta, el nuevo presidente municipal reconoció que las calles de la ciudad se encuentran en pésimas condiciones y deben ser atendidas de manera inmediata. Chedraui destacó que las calles más afectadas por la temporada de lluvias serán atendidas para disminuir los incidentes viales. ¿Será que estén listas antes de que preparemos el pavo navideño?

Cámaras de solapa

Al rendir protesta, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, anunció la creación de la cuarta subcomisaría tan necesaria en Lomas de Angelópolis. La alcaldesa destacó que la seguridad será una de sus prioridades. ¡Ojalá! Entre las medidas que anunció en temas de seguridad, dijo que colocarán cámaras de solapa en los cuerpos policiacos para combatir la corrupción que todos padece el municipio. Además, prometió no contraer deuda: “Tengan la seguridad de que seremos un Gobierno responsable con el manejo de las finanzas públicas, reitero mi compromiso de no contratar deuda pública”. Duda, con todas las necesidades que tiene el municipio ¿Será que pueda cumplir su palabra, al menos en el primer año?

EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Convocan a la elección del titular de la

CDH

REQUISITOS. La convocatoria está dirigida a las organizaciones más representativas de la sociedad, como universidades y asociaciones civiles.

La LXII Legislatura del Congreso del Estado emitió la convocatoria para la elección de la Presidenta o el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), para el periodo comprendido del 7 de noviembre de 2024 al 6 de noviembre de 2029.

La convocatoria está dirigida a las organizaciones más representativas de la sociedad, como universidades, asociaciones civiles, colegios, sociedades, organismos y demás afines, que se hayan distinguido en el ámbito de la defensa de los Derechos Humanos y que estén legalmente constituidas o creadas, para que presenten sus propuestas.

Se estableció que la recepción de las propuestas se realizará en las oficinas de la Oficialía de Partes, ubicadas en la calle 5 Poniente, número 128, del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, en el

periodo del 18 al 22 de octubre del 2024, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Una vez que concluya el plazo de recepción de las propuestas y se integren los expedientes respectivos, la Junta de Gobierno y Coordinación Política las remitirá a la Comisión General de Derechos Humanos, para que lleve a cabo una revisión.

Dentro del periodo del 23 al 24 de octubre, la Comisión General de Derechos Humanos revisará los expedientes y elaborará la lista de personas que fueron propuestas y que cumplan con los requisitos. Dicha lista será publicada en las oficinas de la Secretaría General y la página oficial www.congresopuebla.gob.mx.

Posteriormente, las y los aspirantes deberán acudir ante la Comisión General de Derechos Humanos del Congreso para el desahogo de una comparecencia, en la que presentarán en forma oral y por escrito un proyecto de programa de trabajo, entre el 29 y 31 de octubre. Al término de las comparecencias, la Comisión de Derechos Humanos elaborará el Dictamen con las consideraciones, valoraciones y la lista de los aspirantes que cumplieron con los requisitos y que hayan resultado mejor evaluados. La convocatoria completa con los detalles está disponible en la página oficial del Congreso del Estado de Puebla.

Municipios sin corrupción, pide Armenta

Mier

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, llamó a los presidentes municipales que rindieron protesta este 15 de octubre a gobernar bajo la máxima del humanismo mexicano, que enarbola la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para ejercer gobiernos sensibles y cercanos a la gente, para entender que el poder debe servir al pueblo y no servirse del poder.

Luego de enviar un mensaje de felicitación al edil de Puebla, Pepe Chedraui, detalló que “la gente quiere gobiernos libres de corrupción, que gobiernen con sus cabildos, en trabajo y en equipo, para consultar y no imponer, consensuar y convencer, con el principio de la justicia comunitaria que siempre he seguido y me ha dado muy buenos resultados”, acotó el gobernador electo, tras expresar que el pueblo quiere honestidad, sin privilegios y sin influyentísimos.

En un mensaje a través de la red social X, Alejandro Armenta explicó que por motivos personales no pudo asistir al evento, sin embargo, expresó que eso no va a detener que manera coordinada se van a trabajar las tareas estatales y municipales para servir a los poblanos.

Finalmente, el gobernador electo afirmó que el diagnóstico y la planeación son los primeros pasos del quehacer municipal, tras recomendar a los munícipes gobernar midiendo sus acciones y sus programas, dando respuesta al pueblo y tras sugerir que el poder sólo tiene sentido cuando se sirve y beneficia al prójimo, gobernando con amor a Puebla. / 24HORASPUEBLA

FELICITACIÓN. Por prescripción médica, Alejandro Armenta no pudo asistir a la toma de protesta de Pepe Chedraui en la capital .

RENOVACIÓN. Este

CAMBIAN AUTORIDADES EN 213 AYUNTAMIENTOS

En el 60% de los municipios habrá gobiernos de Morena

Coalición. Militantes de este partido y sus aliados presiden la capital del estado y las demarcaciones con mayor población

FERNANDA ROCHA

Este 15 de octubre, 213 municipios de los 217 que conforman al estado de Puebla renovaron aurtoridades. Del total, 130 son administrados por la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México; 71 por la alianza PAN, PRI, PRD y PSI; 10 por Movimiento Ciudadano y dos por candidatos independientes. De los partidos de la coalición oficial, 52 serán encabezados por abanderados de Morena, entre ellos Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ahuatlán, Amozoc, Calpan y Tecamachalco.

El Partido Verde encabezará 28 ayuntamientos, entre los que destacan Coyomeapan, Coyotepec, Cuetzalan del Progreso, Guadalupe Victoria e Izúcar de Matamoros. El Partido del Trabajo administrará 25

ayuntamientos, entre las que destacan San Martín Texmelucan, Eloxochitlán, Cuautempan, Chiautla y Xochitlán Todos Santos.

Por parte de Nueva Alianza, son 12 municipios, entre ellos Zacapoaxtla, Totoltepec de Guerrero, Tochimilco y Tepanco de López. En tanto, Fuerza por México liderará 12 municipios como: Teteles de Ávila Castillo, Tlapacoya, Xochiltepec y Santa Catarina Tlaltempan.

OPOSICIÓN CON 71 EDILES

En la pasada jornada electoral, la alianza opositora triunfó en 71 municipios, de los cuales 17 fueron para Acción Nacional, partido que gobernará en Chapulco, Chichiquila, Hermenegildo Galeana, Jolalpan y San Andrés Cholula.

El Partido Revolucionario Institucional ganó 32 municipios, entre los que sobresalen sobresalen Olintla, Chiconcuautla, Huaquechula, Huehuetlán el Chico y Tenampulco. En tanto, 12 serán encabezados por el PRD, entre ellos San José Chiapa, Francisco Z. Mena, Atzitzintla y Ahuazotepec. Por parte del partido estatal Pacto Social de Integración, 10 ayuntamientos tendrán como alcaldes a sus militantes, como Acteopan, Ixcamilpa de Guerrero y San Gregorio Atzompa.

xgt49@yahoo.com.mx

Algo me dice que Morena no está haciendo su tarea. O por lo menos no ha empezado. O si ya comenzó, va muy lenta. La presidenta Claudia ha arrancado bien. Dispone de una aprobación de la opinión pública que le da confianza. Varios actores políticos fuera de su partido han externado apoyo y buenos augurios. Una parte de los medios otrora virulentos contra López Obrador, le ha bajado dos rayas. Algunos incluso envían señales de alineación, más por conveniencia que por convicción, pero ese es otro tema.

Ella es la presidenta y actúa como tal. Combina tacto con inteligencia. Pero una cosa es el cargo que ostenta y otra es el liderazgo. El primero se gana o se merece, el segundo se conquista y construye.

DISTRIBUCIÓN POR PARTIDOS

municipios para Morena y sus partidos aliados ayuntamientos ganados por PAN, PRI, PRD y PSI municipios para Movimiento Ciudadano candidatos independientes 130 71 10 2

Tras los comicios del 2 de junio, Movimiento Ciudadano se quedó con 10 municipios, entre los que destacan Jopala, Altepexi, Atoyatempan, Chalchicomula de Sesma y Honey. Aunque se ha dado poca difusión a este hecho, dos municipios poblanos fueron ganados por candidatos independientes.

Según la tabla final del Instituto Electoral del Estado, los municipios de Palmar de Bravo y Cuautinchan eligieron a Juan Carlos Varillas Lima y José Luis González Hernández, respectivamente, como sus presidentes municipales.

de Sabina Berman) que ocho de cada diez jueces del país tienen al menos un antecedente de corrupción.

Llama Salomón a

respaldar gobierno de Sheinbaum

Para que la transformación de Puebla no se detenga, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, llamó a las y los poblanos a la unidad en torno a sus autoridades municipales, así como a los gobiernos estatal y federal, encabezados por Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum. Este fue el mensaje que expuso en las tomas de protesta de los alcaldes de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero; Huejotzingo, Roberto Solís Valles; San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez; y San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz. En estos eventos, el titular del Ejecutivo convocó a los ciudadanos, así como a los diferentes sectores de la sociedad, a dejar atrás las diferencias electorales, partidistas y políticas, para poder así avanzar en el progreso de la entidad. El mandatario ratificó el compromiso y respaldo a las nuevas autoridades municipales, a las que convocó a enfocar sus esfuerzos para garantizar la seguridad y paz social en sus demarcaciones. / 24HORASPUEBLA

pública, a partir de lo que indican las sucesivas encuestas, cuesta trabajo admitir que no se advierta el trabajo de manejo de medios de los dirigentes de Morena. Con frecuencia sólo se ven textos de discursos o posiciones en medios, con una narrativa solamente aplaudidora a Sheinbaum, plagada de lugares comunes, vacua y carente de contenido ideológico.

Esto, tristemente, a más de uno lleva a comparar con los viejos y gastados discursos del priismo en su etapa clásica. Pareciera que muy temprano, a los liderazgos políticos de Morena debajo de la presidenta, les está resultando más cómodo afianzar y escalar en el poder, acomodarse en una zona de confort y olvidarse de su papel fundamental en este momento: construir el marco en que se ejerce el poder máximo, pavimentar el terreno, fertilizar a fondo el campo no se está haciendo. LOS

Uno de los significados del término “legitimar “ es, probar o justificar la verdad de algo. En esa etapa está arrancando ella. Tiene que probar, con sus actos cotidianos, en la forma y en el fondo, que merece el liderazgo que la elección y la ley le ha otorgado. Esto es, tiene que erigirse en líder y eso lleva su tiempo. Tiene que legitimarse, eso es un imperativo. Pero hay una parte del aparato del poder que da la impresión que cojea: el arte de la política. Y una de las herramientas de la política es la propaganda y el trabajo de campo y de medios. Y es en esto donde no aparece aún la actividad zorruna de sus operadores políticos. Veamos dos casos. Uno es el del debate y encausamiento de la ley ya aprobada de la reforma del poder judicial. Leí el dato (artículo

Datos como este y una abundante información sobre la añeja alianza del aparato judicial del país con la oligarquía (clase política y empresarial en conturbenio) a lo largo de muchas décadas, ofrece un flanco magnífico para explotar con fines de propaganda para apuntalar la posición del nuevo gobierno.

La lógica apunta el uso de información de esta naturaleza y otra más que el poder maneja, para ventilar por todos los canales posibles la vulnerabilidad de este actor que se antepone al gobierno federal ayer y ahora. Y es el caso que salvo en aislados espacios, no se ha visto el bombardeo desde el flanco oficialista de esta clase de recursos informativos.

Ni en el pasado reciente ni ahora se advierte un articulado manejo de comunicación política sustanciosa, fina y contundente, para allanarle el camino a las acciones del poder federal. (De paso hay que consignar, también, que más de 60 iniciativas de López Obrador fueron rechazadas o congeladas por el Poder Judicial).

Si la presidenta tiene de su lado a la opinión

INVITADO. El mandatario poblano ratificó el compromiso y respaldo del Gobierno estatal a las nuevas autoridades municipales.
15 de octubre, el gobernador, Sergio Céspedes, acudió a la toma de protesta del morenista, Roberto Solís Valles, en Huejotzingo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Transparencia. El morenista afirmó que su Gobierno trabajará para atender a la población que más lo necesita

José Chedraui Budib rindió protesta como presidente municipal para el periodo 2024-2027, al resaltar que convertirá a Puebla como la mejor ciudad de todo el país, en la que habrá inclusión y diálogo abierto con todos los sectores.

“Hoy aquí comienza un Gobierno municipal abierto e incluyente, transparente y dispuesto siempre al diálogo con los órdenes de gobierno”, dijo en su primer mensaje, desde el Auditorio de la Reforma.

El morenista argumentó que la capital se sumará al “tren de la transformación”, en donde se generen oportunidades para todos, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier.

“Para que haya prosperidad esta debe ser compartida, los gobernantes debemos ser honrados y honestos, no hay espacio para la discriminación, todos somos iguales ante la ley”, subrayó.

Destacó que generará un gobierno con igualdad sustantiva, con diálogo abierto pero firme, con legisladores, regidores, cámaras empresariales y la sociedad en general, para promover un modelo de desarrollo y prosperidad.

Chedraui Budib reconoció que la ciudad se encuentra entre los cinco municipios de México con más personas en condición de pobreza, por lo que buscará erradicarla con inversiones empresariales y acciones de gobierno.

“Que resuene en cada colonia, en cada junta auxiliar, y que se escuche fuerte, nuestro Gobierno no percibe crecimiento sin el combate a la desigualdad. La primera obligación es abrazar los valores de justicia, inclusión y equidad para atender a la población que más lo necesita y carece de servicios públicos”, manifestó.

VIDEOVIGILANCIA Y MÁS PATRULLAS

Anunció que para atender los desafíos en la ciudad, lo hará a través de cinco ejes: Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Bienestar, Obra y Servicios y Gobierno Moderno. En materia de seguridad, mejorará las condiciones laborales de los policías y sumará 200 nuevas patrullas de reacción inmediata, para las 17 juntas auxiliares, colonias y

AL ASUMIR

Combate a la desigualdad y la pobreza, ofrece Pepe Chedraui

parques industriales de la capital.

De igual forma, buscará que se certifique a los elementos de Seguridad Ciudadana en perspectiva de género para atender la violencia contra las mujeres.

También dio a conocer que conectará 820 cámaras de videovigilancia en tiendas OXXO y empresas locales, para redoblar la seguridad.

Además, Pepe Chedraui invitó a los alcaldes de la zona metropolitana a trabajar de forma conjunta para

Nueva imagen en la Policía Municipal

Este martes se presentó la nueva imagen institucional de las patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que lucen colores degradados, entre grises y azules, mientras que los rótulos de la corporación en color guinda, similar al utilizado por el Partido Morena. Los vehículos fueron utilizados en la filmación de un video promocional de la administración municipal entrante. / 24HORASPUEBLA

impulsar proyectos regionales.

IMPULSO A PYMES Y TURISMO

En cuanto a desarrollo económico, afirmó que apoyará a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), a través de programas de financiamiento. Además, combatirá la informalidad, tras entablar diálogo con comerciantes informales y formales para identificar sus nsecesidades.

También buscará implementar el programa Barrio Mágico para impul-

Para que Puebla se consolide como una entidad unida y con progreso en diferentes rubros, es primordial que la autoridad y los diferentes sectores de la población trabajen en conjunto, manifestó el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al asistir a la toma de protesta del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que las y los nuevos ediles necesitan de la confianza de la población para que, en conjunto, se puedan construir proyectos trascendentes y exista “una gran familia” poblana en donde todas y todos tengan las mismas oportunidades.

También, invitó a las y los presidentes municipales que inician funciones a reforzar el recurso que se destina para la seguridad pública y a no dejar de coadyuvar con las autoridades federales y estatales para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos.

Sergio Salomón Céspedes reiteró

sar el turismo, así como la realización de 25 congresos y convenciones en lo que resta del año y el siguiente, lo que se traducirá en mayor derrama económica y atracción turística.

En cuanto a las obras y servicios, Chedraui Budib buscará que haya calles y vialidades seguras e iluminadas con lámparas led, con el inicio de un programa de bacheo intensivo en las colonias Amalucan, El Salvador, Guadalupe Hidalgo, Valle Paraíso, Barranca Honda, entre otras.

En cuanto al mejoramiento de los servicios municipales, anunció la instalación de un módulo de atención y acompañamiento digital, para la recepción de pagos y la solicitud de trámites, que funcione permanentemente.

“Anhelo que Puebla sea mejor cada día, trabajaré sin descanso para que así suceda. Avancemos con valentía. Puebla no es ni la mitad de lo que puede ser, que Puebla se convierta en buena gobernanza”, concluyó.

Gobierno y municipios, ‘gran familia’: Salomón

que las puertas del Gobierno estatal están abiertas para trabajar con los 217 ayuntamientos, sin distingo alguno ni tampoco con intereses personales, ya que, la única prioridad, dijo, debe ser generar mejores condiciones de vida para las y los

MENSAJE. El titular del Ejecutivo comentó que los nuevos ediles necesitan de la confianza de la población para construir proyectos.

habitantes de la entidad poblana. El mandatario también acudió a la toma de protesta de los alcaldes de Cuautlancingo y de Coronango, Omar Alberto Muñoz Alfaro y Armando Filemón Aguirre Amaro, respectivamente. / 24HORASPUEBLA

LOGOTIPO. En la toma de protesta, Pepe Chedraui estuvo secundado por la identidad gráfica que acompañará a la segunda administración morenista.
ESCENARIO. El Auditorio de la Reforma lució en su total capacidad, durante el acto protocolario del cambio de Gobierno municipal.
BENDICIÓN. La mañana de este martes, Pepe Chedrui acudió a misa en la Catedral, con el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza.

AL RENDIR PROTESTA COMO ALCALDESA

Seguridad, prioridad en San Andrés Cholula: Lupita Cuautle

Anuncios. Se creará la Cuarta Subcomisaría en Lomas de Angelópolis y se dotará de cámaras de solapa

24HORASPUEBLA

En su toma de protesta como presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, resaltó que la seguridad será una de sus prioridades, al anunciar la creación de la Cuarta Subcomisaría en Lomas de Angelópolis y la colocación de cámaras de solapa en los uniformes de los elementos policiales. En este entorno, se comprometió a crear la Unidad de Asuntos Internos contra los actos indebidos de la Policía Municipal. Asimismo, señaló que los cuerpos policiales harán uso de 45 camionetas y 15 motocicletas y establecerán 120 nuevos puntos de monitoreo inteligente. El evento protocolario tuvo lugar en el Parque Intermunicipal y contó con la asistencia de su esposo, el exalcalde del municipio, Edmundo Tlatehui, así como la exsecretaria municipal de Igualdad Sustantiva, Karina Romero y la diputada local por Cholula, Nayeli Salvatori.

Ahí, Cuautle Torres presentó su plan de desarrollo que abordará cinco ejes: Igualdad, equidad e inclusión social, seguridad para la paz social, competitividad para el desarrollo económico sostenible e infraestructura para un desarrollo urbano sustentable, así como transparencia y gobierno abierto.

La presidenta municipal adelantó que solicitará una reunión con el gobernador electo,

RECEPCIÓN.

La alcaldesa de San Pedro Cholula con Juan Villegas Castillo, secretario de Seguridad y Carlos Carrillo, secretario de Gobernación.

Mejorarán sueldos de policías: Tonantzin

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, acudió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana al pase de lista matutino, donde, también, solicitó de manera particular reforzar los recorridos y la presencia de los uniformados en calles del municipio.

Uno a uno, directores de Tránsito, Policía Municipal, K9 y Guardia Ciudadana, reportaron cero novedades a la presidenta municipal, quien, en compañía de Juan Villegas Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Carlos Carrillo, titular de la Secretaría de Gobernación; Ivan Minuti, síndico municipal; y el cuerpo de regidores, expuso la disposición de la administración

En acto de Pepe, protestan contra reforma judicial

“Traicioneros”, “corruptos”, “vende patrias”, fueron algunas de las consignas que los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) le gritaron a los políticos que asistieron a la toma de protesta del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, en el Auditorio de la Reforma. Cerca de las 11:00 horas de este martes, cerca de 30 personas se reunieron frente al recinto y comenzaron a manifestar su rechazo a la reforma judicial, aprobada por el Congreso de la Unión y ratificada por los poderes legislativos estatales.

Al notar la presencia de los diferentes invitados al acto protocolario, los empleados federales comenzaron a gritarles, mientras se acercaban a las vallas de ingreso, por lo que se desplegó un cerco de seguridad con granaderos.

Los inconformes continuaron gritando sus consignas con altavoz y sostuvieron una lona, en la que resaltaron que el 52 por ciento de los trabajadores del Poder Judicial son mujeres.

Al llegar al evento, el exalcalde panista de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se acercó a los manifestantes para mostrar su respaldo, quienes le aplaudieron y reconocieron su apoyo. /

municipal para trabajar mano a mano con la corporación. En su mensaje, Fernandez Díaz aseguró que la coordinación con los órdenes estatal y federal será clave para garantizar la seguridad de las y los cholultecas, al tiempo de reconocer la labor de los uniformados que, día a día, ponen su vida al servicio del municipio.

Asimismo, sentenció que, como parte de sus compromisos con la corporación, se mejorarán los sueldos y las condiciones en las que opera la SSC, a fin de erradicar problemas como la corrupción al interior de la corporación y brindar un mejor servicio a las y los ciudadanos. / 24HORASPUEBLA

COMPROMISO. El nuevo Gobierno municipal presentó su plan de desarrollo, basado en ejes como la igualdad.

Alejandro Armenta Mier, para presentarle los proyectos de infraestructura que pretende ejecutar durante su administración, en la cual no contempla la contratación de deuda.

Cabe señalar que durante los primeros minutos de este martes, Guadalupe Cuautle recibió el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de manos de su esposo, el exalcalde Edmundo Tlatehui.

PASE DE LISTA. Antes de su toma de protesta, la panista recibió el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
CERCO. Granaderos resguardaron el acceso al Auditorio de la Reforma para evitar el paso de los manifestantes a la toma de protesta.
NORMA HERRERA

Toman protesta y les retiran alcaldías

A pesar de rendir protesta en punto de las 12 de la noche del 15 de octubre, Marco Valencia Ávila, en Venustiano Carranza, y Juan Lira Maldonado, en Chignahuapan, no son presidentes municipales, ya que a las 11 de la noche, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinó anular los comicios locales.

En el caso de Venustiano Carranza, Marco Valencia Ávila recibió la constancia de mayoría por el Instituto Electoral y ratificado por la Sala Superior del Tribunal Federal.

En el primer minuto del 15 de octubre, tomó protesta como presidente municipal e instaló a su Cabildo; nueve minutos después, se le notificó que el Congreso del Estado había nombrado un Concejo Municipal, porque su candidatura ya no era válida.

Antes, por la mañana del martes, el panista subió un video a redes sociales en donde llamó a la calma y aseguró que continuará con la pelea jurídica.

“Le pido a la gente que estén tranquilos, ganamos la elección. Yo inicié la toma de protesta a las 00:00 horas del 15 de octubre y se realizó la instalación del Cabildo. El Tribunal me notificó a las 00:09 horas que se anuló la elección, ellos intentan hacer un fraude y se fueron por encima de los tribunales federales, ellos quieren provocarnos, no caigamos porque nosotros ganamos”, aseveró el panista en redes sociales.

En Chignahuapan, Juan Lira Maldonado tomó protesta a las 00:03 horas del martes, junto con los regidores y la síndica municipal:

“Lo hicimos como lo marca el orden constitucional avalados por nuestra constancia de mayoría emitida por el IEE, que contó voto por voto y acreditaron las actas de escrutinio y cómputo, la cual nos acredita de manera legítima como ganadores de la elección”, escribió el militante del partido Fuerza por México en su cuenta de Facebook.

Una vez que fue notificado de la determinación del TEEP, Juan Lira pidió calma a la ciudadanía de Chignahuapan, “ante las posibles injusticias que quieran imponerse sobre el pueblo” y advirtió que su equipo jurídico trabaja para defender “lo que por Derecho Constitucional”, aseveró.

A pesar de ello, Lira Maldonado compartió en sus redes sociales que personal “comenzó con el barrido y recolección de basura de varias calles. / FERNANDA ROCHA

SESIÓN. Los legisladores poblanos aprobaron la convocatoria a elecciones extraordinarias, en aquellas demarcaciones donde no hubo cambio de autoridades.

APRUEBAN CONVOCAR A ELECCIONES EXTRAORDINARIAS

Designan a los Concejos que gobernarán cuatro municipios

Nulidad. En los últimos minutos del martes, el Congreso fue notificado de la declaratoria de invalidez de los comicios

24HORASPUEBLA

Tras la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios de la entidad, el Congreso del Estado aprobó convocar a elecciones extraordinarias y designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

En los últimos minutos de este martes, el Legislativo local fue notificado de la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios por lo que, con base en sus facultades, designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales conformados de la siguiente manera:

En Chignahuapan, José Agustín Rodríguez Sánchez presidirá este

PRESIDENTES DE CONCEJOS

Chignahuapan

Agustín Rodríguez Sánchez

Venustiano Carranza

Ramón Martagón López

Xiutetelco

José Antonio Vélez Leonor

Ayotoxco en Guerrero

Edgar Vázquez Hernández

organismo, mientras que Monserrat García Fuentes fue designada como síndica.

Además, Mariana Sánchez Islas, Emma Pérez Millán, Sandra Cruz Luna, Maximiliano Galindo Rodríguez, Gloria León Cabrera, Amado Calderón Domínguez, Juana Saray Hernández Chávez, José Miguel Luna Mota, Miriam López Zamora, Moisés Sampayo Trejo fungirán

IEE se prepara para repetir los comicios

El consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), Arturo Baltazar Trujano, informó que ya comenzaron a trabajar para atender las cuatro elecciones extraordinarias que se deberán reponer el próximo año. En entrevista con medios de comunicación, puntualizó que la fecha para la realización de las elecciones extraordinarias la determinará el Congreso del Estado, por lo que están en espera de la notificación. Sin embargo, explicó que podría ser en marzo, como en años anteriores que se han repuesto los procesos. Por el momento, dijo, ya se realizó un estudio de la cartografía electoral, la documentación y el personal que estará apoyando en los concejos municipales y posteriormente en las elecciones.

Baltazar Trujano explicó que en

el caso de los municipios de Venustiano Carranza y Chignahuapan, donde el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) anuló los resultados de los comicios del 2 de junio, minutos antes de la toma de protesta de los alcaldes electos, los magistrados estaban en condiciones legales de tomar tal determinación.

En tanto, la diputada local por Morena, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Política y Gobierno del Congreso del Estado, señaló que la designación de los concejos municipales se dio a partir de las irregularidades presentadas durante el proceso electoral, que terminó este 15 de octubre con las tomas de protesta.

“Antes de la 12 de la noche fue anulada la elección por el Tribunal y por nosotros. Siempre estuvimos al

como miembros del mismo.

En el caso de Venustiano Carranza, Ramón Daniel Martagón López fue nombrado presidente y María del Rosario Aparicio Sanromán como síndica.

En tanto, Rocío Florina Franco Sampayo, Enrique Javier Hernández Arroyo, Luz Elena Hernández González, Luis Valencia Martínez, Sofía Imelda Cortés Duarte, Ángel Esquitín de la Madrid, Gabriela Fuentes Pérez y Mario Alberto Mejía Santamaría se integran como miembros del cuerpo administrativo municipal.

En Ayotoxco de Guerrero, el concejo será encabezado por Edgar Antonio Vázquez Hernández, con Diana Cabrera Jiménez como síndica. Como miembros, Rogelia García Gregorio, Rafael Julián Montiel, Rocío Martínez Jerónimo, Margarito de Jesús Martínez, Ilse María Mendoza Garzón, Hugo González Pérez, Yazuni Urmit Martínez Guzmán,

Aldo Damián Galicia García Por último, en el municipio de Xiutetelco, José Antonio Vélez Leonor presidirá el organismo que gobernará al municipio, mientras que Odilia Carolina Loranca López fue elegida como síndica por el Congreso estatal. Mientras que Rosalba Méndez Aburto, Juan Bautista Hernández, Guadalupe Murrieta Olan, David González Reyes, Judith Vega Guerrero, Vicente Aparicio Agustín, Roxana Peña Sánchez, Lesly Guadalupe Aguilar Bautista vigilarán el actuar del Gobierno municipal, hasta que se convoquen a nuevas elecciones locales.

En un comunicado de prensa, el Congreso del Estado indicó que los integrantes de los Concejos Municipales ejercerán funciones a partir del 15 de octubre de 2024 y hasta la toma de protesta de quienes resulten electos en los comicios extraordinarios, cuya fecha de realización no se ha determinado.

CÓMPUTO . A pesar del conteo supletorio de paquetes electorales en el IEE, se anularon los comicios municipales de Chignahuapan.

pendiente de cómo se desarrollaba el proceso, por eso la Comisión de Gobernación sesionó para definir a los concejos y, en sesión, el Pleno aprobó los nombramientos para mantener el orden en los municipios involucrados”, afirmó la diputada morenista.

En este mismo sentido, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se declaró res-

petuoso de las decisiones tomadas por los organismos electorales. “Nosotros somos respetuosos de lo que determinen las autoridades y estaremos asumiendo lo que determinen. No nos corresponde opinar sobre el tema, somos respetuosos de los procesos que se generaron en la jornada electoral”, afirmó el mandatario estatal. / NORMA HERRERA

ANULACIÓN. Aunque recibió la constancia de mayoría, Marco Valencia no asumió la alcaldía.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Brugada promete igualdad de género en su Gobierno

Durante la inauguración de la cumbre mundial de alcaldes Bloomberg City Lab, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de un sistema público de cuidados con el objetivo de combatir las desigualdades con una perspectiva de género.

En su participación la mandataria capitalina dijo que el objetivo es lograr “un intercambio de experiencias, de innovaciones, de proyectos, de derechos, de lo que requiere nuestras ciudades a lo largo y ancho del mundo para hacerlas más habilitables, justas,

EN UNA SEMANA SE TRIPLICÓ EL NÚMERO DE ASISTENTES

innovadoras, resilientes y sustentables”. Brugada aseguró que “es tiempo de mujeres”, esto no implica solamente la representación política, sino que apela al tiempo de hacer justicia a través de la implementación de diferentes políticas públicas que pongan en el centro el combate a las grandes desigualdades de género.

En esta administración se combatirán las desigualdades con un Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México, mismo que incluirá la creación de 200 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).

Habrá una creación de los espacios públicos, culturales y recreativos conocidos como Utopías, construidos en su gestión en Iztapalapa, y su expansión en toda la capital, cuya meta final serán 100 de estos lugares, refirió.

/ ÁNGEL ORTIZ

Capitalinos en busca de ayuda llenan audiencias en el Zócalo

Abarrotados. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que fueron rebasados; por ello, realizarán un cambio de logística para recibir a más personas

ÁNGEL ORTIZ

La búsqueda de atención y ayuda a diversas problemáticas, nuevamente desbordó los ánimos entre los capitalinos durante el segundo martes de “Zócalo de Gobierno Ciudadano”; más de tres mil personas acudieron desde las 6:00 horas para esperar una ficha y poder hablar con Clara Brugada o los integrantes del Gabinete capitalino.

El reporte oficial de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México fue de 2 mil 900 solicitudes ciudadanas de las y los habitantes que hicieron fila para recibir algún servicio, orientación o consulta, en este nuevo programa. Una semana anterior llegaron 900 personas, ahora, se triplicó la asistencia y la entrega de fichas para las audiencias.

Clara Brugada estuvo en el programa que arrancó a las 10:00 horas, la jefa de Gobierno arribó al lugar cerca de una hora después para instruir de manera personal la atención de las y los capitalinos, quienes debido a la alta demanda rebasaron los servicios, por ello, instruyó una modificación en la logística.

“Fue una audiencia ciudadana altamente visitada por la ciudadanía, se atendieron 2 mil 900 temas entre todos los secretarios, los equipos y su servidora”, explicó Brugada. Entre los diferentes temas abordados se encuentran los jurídicos, culturales, y de produc-

TRABAJO. La jefa de Gobierno ofreció crear un sistema público de cuidados para aminorar las desigualdades sociales.

Tenemos que mejorar muchos de los aspectos que nos ayuden a atender mejor y que no haya una cantidad tan fuerte de personas que lleguen a la misma audiencia”

Jefa de

ción, así como los relacionados a la Fiscalía, cuyo personal, pese a ser una instancia descentralizada, estuvo presente en esta segunda audiencia.

Durante la jornada, las mesas de atención que tuvieron mayor afluencia fueron las de Seguridad Ciudadana, Agua, Atención Ciudadana y Vivienda.

Iglesia católica rechaza reforma para interrupción del embarazo

La Iglesia católica en la Ciudad de México subió al escenario de la polémica, la iniciativa de reforma planteada en el Congreso capitalino para eliminar del Código Penal local la despenalización de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todas sus etapas.

Aunque la proposición suscrita e impulsada por diputadas de Morena, PVEM, PT, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, el pasado 10 de octubre en la sesión ordinaria, no había despertado el debate entre la opinión pública, encontró eco en las diócesis que integran la Provincia eclesiástica de la capital. Mediante un comunicado rechazaron las modificaciones en materia de “aborto” ya que la propuesta no aboga por la mujer y sí aumenta el desprecio por la vida humana,

una de las principales causas de la crisis de violencia que vive nuestro país.

En respuesta, una de las diputadas promoventes Yuriri Ayala de Morena, aclaró que esta no es una puerta abierta para que las mujeres aborten, sino es más bien una protección a sus derechos humanos, ya que en muchas ocasiones, ante una pérdida involuntaria de la gestación, se revictimiza a la mujer.

“La propuesta que está en el Congreso no modifica nada con relación a la Ley de Salud que establece la Interrupción hasta las 12 semanas. Más bien es una forma de defender a todas esas ciudadanas que incluso en el hospital y luego de pasar por el dolor de perder a un bebé son sometidas a investigación. Durante el 2023 tenemos el registro de 181 carpetas

Si bien la población se ha mostrado positiva y agradecida por tener esta oportunidad de entablar un diálogo con las propias autoridades de las dependencias capitalinas, así como con la jefa de Gobierno, en esta ocasión algunas señalaron a encontrarse molestas debido a las horas de espera para ser atendidos, así como por el espacio reducido, esto último debido a

fueron las atenciones que se realizaron en el segundo martes de “Zócalo de Gobierno

2 mil 900 8:00 horas

el

que en estos momentos se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2024. Al término de las audiencias, la mandataria capitalina reconoció que este día la logística se vio rebasada, sin embargo garantizó que para la próxima semana la situación no se repetirá debido a que contarán con más espacio e irán depurando situaciones para dar una atención más eficiente a las y los ciudadanos. Adelantó que en jornadas próximas las atenciones no serán sólo presenciales, sino también de manera digital; y en el caso de las realizadas en el Zócalo contarán con citas previas, así como un número dedicado a las personas que lleguen durante las audiencias.

por este delito, y en lo que va de 2024 ya suman 131”, dijo Sin embargo, la Arquidiócesis Primada de México y las diócesis de Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco consideraron: “La iniciativa presentada en el Congreso de la Ciudad de México genera mayor desigual-

PLANTEAMIENTO. Diputadas de diversos partidos, proponen destipificar del Código Penal capitalino la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todas sus etapas.

dad e injusticia social, al ofrecer el aborto como una salida a la crisis que vive una mujer embarazada en estado vulnerable, en lugar de atacar las causas que la tienen en dicha situación. Esta iniciativa no es la solución que requiere nuestra sociedad”. / LILIAN REYES

CLARA BRUGADA
Gobierno de la CDMX
Ciudadano”
esel momento previsto en
cual los servidores del Gobierno de la Ciudad de México entregan las fichas de atención
ASISTENCIA. Alejandro Encinas, el secretario que tiene bajo su responsabilidad los temas de ordenamiento territorial, estuvo presente en las audiencias. PROGRAMA

Juzgadores se amparan... contra detención y tortura

Postura. El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional responden que no hay materia para cumplir con lo ordenado en la suspensión otorgada

ÁNGEL CABRERA

Un grupo de juzgadores promovió un juicio de amparo para evitar el envío del Ejército, Marina y Guardia Nacional a los juzgados y tribunales para ser detenidos o que les impiden ingresar, así como para evitar ser víctimas de tortura o desaparición forzada.

En la demanda, promovida contra la reforma judicial, una jueza federal, radicada en Zapopan, les concedió la suspensión provisional y colocó a las Fuerzas Armadas como autoridades responsables para responder sobre los posibles agravios y acatar el ordenamiento. En el documento, cuya copia tiene 24 HORAS, hay al menos 20 ordenamientos, pero respecto a las Fuerzas Armadas, la jueza les ordenó no cometer actos de tortura, cualquier tipo de detención, desaparición, vejaciones o escarnio público contra los juzgadores del país, pues la medida se concedió con efectos generales.

El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, por conducto de sus unidades jurídicas, ya respondieron al juzgado de Distrito y señalaron que no había materia para cumplir con lo ordenado en la suspensión.

El alcance de la suspensión contra el Ejército, Marina y Guardia Nacional es para evitar que cometan contra los juzgadores “actos de escarnio, infamantes, difamatorios, humillantes, vejatorios, en nuestro carácter de personas defensoras de derechos humanos”.

También los vinculan a no ejercer actos de “desaparición forzada, que se puede cometer en contra de nuestras personas, entendida como el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sea obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado”. En la suspensión, se señala un escenario en que las Fuerzas Armadas realizarían actos contra ellos por orden del Estado, que actúa por afinidad a “los grupos que se alientan con el discurso de odio del titular del Poder Ejecu-

Se previenen ante intervención: experto

José Perdomo Galicia, experto en procesos constitucionales, indicó que la petición de juzgadores para que no intervenga la Guardia Nacional, Marina y Ejército en las instalaciones jurisdiccionales es una estrategia de defensa por las consecuencias que pudieran tener el intentar frenar los efectos de la reforma judicial.

Jueces y magistrados han pedido la protección de la justicia mediante la solicitud de suspensiones provisionales para blindarse ante posibles órdenes de detención y acción de la fuerza pública para que dejen sus cargos, Aseveró que a los juzgadores los han “señalado y amenazado y les han dicho que son los que van a incurrir en desacato si no abandonan sus cargos o renuncian”.

Añadió que fueron destituidos de facto sin un procedimiento de defensa de por medio, por lo que no es otra cosa que “la defensa directa de los juzgado res frente al acoso que están recibien do del Legislativo y Ejecutivo”. Se trata, dijo, de una protección para que las Fuerzas Armadas no se apersonen en los juzgados y tribunales, “porque ni modo que llegue un juez electo a presentarse a otro juez y le dijera: ‘ahí te voy y me vas a dejar tu cargo’, por lo que están previendo un escenario de que la Guardia Nacional y el Ejército sean los que pretendan ponerse a la entrada de los juzgados y no permitirles ingresar, o peor, que llegarán a meter al Ejército a las instalaciones”. / ÁNGEL CABRERA

LUCHA. Trabajadores del Poder Judicial no cesan las movilizaciones en contra de la reforma, este martes protestaron a las afueras de Palacio Nacional, a la altura de la puerta 8.

tivo, legisladores federales y en general servidores públicos afines al partido político Morena, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desapare-

cida, sustrayéndola a la protección de la ley”. La resolución se emitió el 27 de septiembre pasado , en los últimos días del mandato de Andrés Manuel López Obrador, al que en una demanda judicial lo acusan de alentar

Primera quincena de burócratas… sin

joseurena2001@yahoo.com.mx

Vieron sus recibos y consultaron sus depósitos.

Primera quincena del nuevo gobierno y desencanto general.

Dos malas noticias.

La primera: No hubo bono de fin de sexenio.

Lo esperaban como es costumbre: libre de cargos por prestaciones e impuestos, porque ser burócratas tiene beneficios del SAT, a los cuales no accede el resto de los mexicanos.

Triste vuelta a la realidad para más de dos millones, pues varios dirigentes sindicales de secretarías de Estado les prometieron gestionar este beneficio creado en las épocas de los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuando los excedentes petroleros daban para eso y más.

Esas épocas de bonanza se dieron con la entonces Fedessp, la federación creada por Elba

Esther Gordillo para contrapeso de la FSTSE de Joel Ayala Almeida, entonces priista y hoy neomorenista.

Dirigía la Fedessp, al menos formalmente, Bernardo Quezada Salas y a él le correspondió hacer el anuncio en noviembre de 2012: tres mil 500 pesos a cada uno de los dos millones de empleados federales.

NI UNA PLAZA MÁS

Pero la 4T es otra cosa.

Discursivamente ofrece trabajar para y servir a los pobres y marginados -por el bien de todos, primero los pobres -, pero son los de menor acceso a la atención de salud, a una educación de calidad y a los demás servicios públicos ordenados por la Constitución.

En este caso han sido inútiles hasta ahora los apoyos y, aunque siguen las gestiones, no se ve cómo acceda un secretario de Hacienda duro y ortodoxo como es Rogelio Ramírez de la O Y menos cuando el 4 de octubre mandó el oficio 411/UPCO/2924 para congelar todas las plazas y nadie puede sustituir los espacios creados por quienes se vayan, por reacomodo, despido o fin de contrato, en el último trimestre del año.

un discurso de odio que podría derivar en la detención arbitraria de juzgadores. La audiencia incidental para ver si se confirma la suspensión definitiva está programada para hoy a las 10:00 horas, pues en dos ocasiones se ha diferido ante el desacato de congresos locales, Senado, Cámara de Diputados en incluso la Judicatura, que tienen la orden de frenar la instrumentación de la reforma.

En este mismo juicio de amparo, la jueza Isaura Romero, titular del Juzgado Cuarto en Materia Administrativa, con sede en Zapopan, y quien salió sorteada para dejar su puesto en 2025, emitió otros ordenamientos contra autoridades a futuro, como al Instituto Nacional Electoral (INE), que le requirió no registrar a los candidatos, no imprimir boletas, no llevar a cabo la jornada electoral y no entregar constancia de ganadores de la elección judicial. A los jueces les ordenó no entregar su puesto en septiembre de 2025 y quedarse en sus juzgados y tribunales para realizar su trabajo, por lo que el involucramiento en de las Fuerzas Armadas en este juicio de amparo es también para que el Ejército, Marina y Guardia Nacional no sean enviados a los juzgados y tribunales federales, ya sea para impedir el ingreso de los juzgadores actuales o para pedirles que entreguen sus órganos jurisdiccionales. Esta suspensión ya fue confirmada por el Segundo Tribunal Colegiado de Jalisco, debido a que fue también impugnada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Tesorería de la Federación, a las que le requirieron frenar la entrega de recursos para organizar la elección de juzgadores.

bono sexenal y futuro incierto

Y TIJERA EN RISTRE

1.- Los datos anteriores confirman nuestra primicia del jueves pasado: No hay dinero suficiente para sostener la nómina actual, se necesitan más recursos para los viejos y nuevos programas sociales -en realidad programas electoreros- y habrá muchos sacrificados.

Por una parte, se aplicará mayor control de causantes a fin de incrementar la captación y por la otra se reducirán las erogaciones y eso impactará a cientos de miles de burócratas.

¿Medio millón?

¿Acaso 750 mil?

La tijera hacendaria de Rogelio Ramírez de la O analiza cuántos y cómo, porque los nuevos funcionarios llegan con su camada de privilegiados del naciente sexenio.

La futura comalada de nuevos ricos.

2.- TelevisaUnivision entra a escena en la elección de Estados Unidos.

Será clave para la elección, en especial para el voto hispano, el foro de este miércoles conducido por Enrique Acevedo y titulado Los Latinos Preguntan

Participarán Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, cuya parte de su apuesta es ganar las simpatías de inmigrantes y herederos de generaciones del subcontinente.

No hubo un segundo debate formal, pero este encuentro puede definir las tendencias para el primer domingo de noviembre, día de las votaciones para suceder a Joe Biden Y 3.- Evelyn Salgado cumple tres años como gobernadora de Guerrero y su aniversario se da con marcas de la naturaleza y propias de su mandato.

Si bien dos ciclones sellaron con destrucción Acapulco y varios municipios de la costa, el Otis en 2023 y el John en días pasados, hay otros datos.

Entre emergencias y retos de la delincuencia, Evelyn ha recorrido las ocho regiones de la entidad y fortalecido en ellas los programas sociales, en especial los dirigidos a la mujer. En todos lados ha establecido contacto con la población, con los líderes sociales y hasta con familiares de padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa, a quienes nadie había atendido en diez años.

Ahora todos ellos cuentan por parte del Estado con seguridad social y atención médica, primer fruto maduro de esos encuentros fomentados por la gobernadora Salgado.

Víctima de secuestro exedil michoacano

A menos de 45 días de haber dejado el cargo como alcalde de Huandacareo, Michoacán, Humberto González Villagómez, fue privado ilegalmente de la libertad junto a sus hijos menores de edad y familiares de la tercera edad, hecho que ya fue denunciado, confirmaron fuentes de la representación social. Allegadas a las investigaciones, el domingo pasado por la tarde, el exalcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD) volvía a su casa en San José Cuaro, cuando un grupo de hombres armados le cerraron el paso y después lo condujeron hasta su vivienda.

González Villagómez buscaba reunirse con su hijo y amigos, todos menores de edad, quienes disfrutaban de una pijamada que terminó en medio de momentos de álgida tensión y llanto.

El convoy los obligó a permanecer dentro de la vivienda por un estimado de dos horas. Después, los despojaron de sus pertenencias y se retiraron del lugar.

Al respecto, el expresidente externó en sus redes sociales el siguiente mensaje:

“El caso, de acuerdo a fuentes oficiales de la Fiscalía General del Estado (de Michoacán), fue denunciado poco después de haberse suscitado, pero hasta ahora el ayuntamiento de Huandacareo, encabezado por Pedro Alexis Velázquez Guzmán, no ha emitido ninguna postura oficial. De acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía, Huandacareo reportó en septiembre una tasa delictiva de 16.33 delitos por cada 100 mil habitantes, igual al del pasado agosto, pero casi el doble que en comparación con julio, que registró una tasa de 8.17. / QUADRATÍN

DENUNCIA.

El exalcalde

Humberto

González

Villagómez fue privado de la libertad junto a sus hijos.

Asesinan a alcalde oaxaqueño; segundo en menos de 10 días

Violencia. La organización Data Cívica revela que al menos 117 funcionarios o políticos han sufrido algún tipo de agresión en este 2024

El crimen ha cobrado la vida de al menos 117 funcionarios o políticos en lo que va de 2024. La última víctima es el presidente municipal de Candelaria Loxicha, en Oaxaca, Román Ruiz Bohórquez, quien fue atacado con un arma blanca la noche del lunes en el barrio San Martín, de acuerdo con la Policía. Es el segundo edil ejecutado en menos de diez días.

Los primeros reportes señalan que al parecer un individuo en solitario lo hirió con un puñal y fue trasladado a una clínica local, donde más tarde murió.

El profesor Ruiz Bohórquez fue electo como alcalde a principios de 2023, en una asamblea realizada por usos y costumbres, y el 7 de mayo siguiente tomó protesta.

Bajo fuego

Data Cívica documentó los casos de violencia político-criminal del 1 de enero al 1 de octubre de 2024

Amenazas

Asesinato

Secuestro

5

PERÍODO. Román Ruiz Bohórquez fue profesor de secundaria.

En la página oficial de Facebook de Candelaria Loxicha se colocó una esquela y un mensaje que indica: “Con motivo del sensible fallecimiento del profr. Román Ruiz Bohórquez, el Gobierno municipal de Candelaria Loxicha declara tres días de luto oficial en apoyo a la familia de nuestro presidente municipal. Nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos. Q. E.P. D.”. Asimismo, anunció la suspensión de clases para hoy en los tres niveles educativos.

El gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, condenó el asesinato de Ruiz Bohórquez y señaló que la Fiscalía General del estado realiza las investigaciones para deslindar responsabilidades.

La dependencia indicó que las primeras investigaciones sugieren que el incidente podría haber sido por un conflicto interpersonal, aunque aún no hay una confirmación de este hecho.

El pasado 7 de agosto fue hallado decapitado el presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, cuya cabeza fue colocada en el toldo de una camioneta y quien tenía sólo seis días en el cargo.

Denuncian ola de plagios entre funcionarios de Poza Rica, Ver.

Cinco funcionarios de la administración municipal de Poza Rica, Veracruz, encabezada por el morenista Fernando El Pulpo Remes Garza, denunciaron que han sido víctimas de la delincuencia organizada. Alertaron que desde junio pasado, los criminales han arremetido en contra de colaboradores del ayuntamiento, aunque el área más afectada ha sido la encargada del aspecto comercial.

de plagio de funcionarios, entre junio y octubre tienen reportados

Posteriormente, explicaron los denunciantes, el pasado 9 de julio sujetos no identificados también plagiaron al director de Comercio, Yair Ajab León Salas, cuando este se encontraba en una fiesta familiar, un fin de semana, y quien logró reintegrarse a las actividades de su cargo público.

Atentado

Ataque armado

Desaparición

VIOLENCIA POLÍTICO-CRIMINAL

La plataforma Data Cívica, a través del portal Votar entre Balas, señala que del 1 de enero al 1 de octubre de 2024, 26 autoridades de elección popular fueron víctimas del crimen organizado al ser asesinados, cifra a la que ahora se suma el caso de Ruiz Bohórquez. Detalla que en este mismo lapso, han recibido amenazas cinco funcionarios; fueron asesinados, 56; sufrieron secuestro, 11; atentados, cuatro; ataque armado, 16 y desaparición,

de la violencia políticoelectoral la sufren las autoridades municipales 80.71%

uno; además, 37 candidatos, precandidatos y excandidatos han perdido la vida. Data Cívica indica que el nivel de Gobierno con más violencia político-electoral en lo que va de 2024, es el municipal, con 80.71 por ciento. A nivel nacional, estas agresiones aumentaron 31 por ciento en septiembre. Guerrero fue la entidad con más eventos registrados en lo que va del año, 63, seguido de Chiapas (60) y Puebla (53). / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Los hechos violentos en contra de los servidores públicos comenzaron aproximadamente hace cuatro meses, narraron, cuando sujetos desconocidos secuestraron a José Manuel Lugo Dauzón, quien se desempeñaba como subdirector de Comercio; y quien después de recuperar su libertad se separó de la administración municipal.

Sin embargo, agregaron, apenas este sábado 12 de octubre, el propio alcalde Remes Garza, oficializó, mediante su cuenta personal de redes sociales, la separación del cargo del servidor público.

Además, apenas este 9 de octubre, el jefe de Inspectores, también del área de Comercio municipal, Rodrigo Caballero Montero, fue privado de su libertad, cuando este se dirigía, al parecer, a su domicilio en el municipio

casos de plagio de sus colaboradores.

de Coatzintla, y fue el pasado fin de semana cuando trascendió que pudo regresar con sus familiares.

Recordaron que la tarde-noche del pasado viernes 11 de octubre, también se conoció de

la sustracción de Pierre Guerrero, quien se desempeñaba como Encargado del área de Limpia Pública en la administración municipal, y recientemente formaba parte del área de Desarrollo Metropolitano; de igual manera trascendió a través de redes que pudo regresar con sus familiares.

Finalmente, explicaron que la noche de éste lunes, se conoció de la privación de la libertad, al parecer con lujo de violencia, del director de Protección Civil municipal, Carlos Alberto Agustín.

La camioneta oficial del funcionario quedó prácticamente abandonada sobre el bulevar Central Poniente, lo que desató un fuerte operativo de búsqueda con nulos resultados por parte de las fuerzas de seguridad, y hasta el momento se desconoce su paradero. Al sitio llegaron agentes de diversas agrupaciones y personal de la Fiscalía veracruzana para iniciar las investigaciones correspondientes que ayuden a dar con el paradero del funcionario.

Las autoridades municipales no han dado una versión oficial acerca de éstos hechos. / QUADRATÍN

SILENCIO. Las autoridades municipales de Poza Rica no se han pronunciado sobre ninguno de los
* Incluye candidatos, precandidatos y excandidatos Fuente: Data Cívica

Estadounidenses prometen invertir 20 mmdd en México

Diálogo. Analistas ven positivo el primer encuentro entre empresarios y autoridades de ambos países; esperan más encuentros binacionales

ARMANDO YEFERSON Y EMANUEL MENDOZA

El sector privado estadounidense invertirá 20 mil millones de dólares en 2025, en nuestro país, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al ofrecer seguridad para las inversiones a los norteamericanos.

“Ninguna de estas reformas (la del Poder Judicial o la Eléctrica), representan un problema para su inversión en México, al contrario, se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de Derecho, se va a fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional”, apuntó.

La mandat aria calificó al diálogo entre empresarios mexicanos y estadounidenses como bueno, y resaltó que se acordó realizar más mesas de trabajo, a través de la Secretaría de Economía, en torno a la reforma al Poder Judicial y la reforma Eléctrica.

Ninguna de estas reformas (la del Poder Judicial o la Eléctrica), representan un problema para su inversión en México, al contrario, se va a fortalecer... el Estado de Derecho”

lares, Amazon con 6 mil millones de dólares, mientras el Gobierno de México contempla una inversión por 10 mil millones de dólares para Pemex.

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Sheinbaum dijo que mostró su estrategia en vivienda, trenes, carreteras y aeropuertos, así como su propuesta de la Agencia de Transformación Digital, que crea una nueva Ley Orgánica a fin de disminuir los trámites para la inversión privada en México, la cual pronto enviará al Congreso de la Unión.

Marcelo Ebrard, el titular de Economía, reveló que algunas de las empresas estadounidenses que invertirán en nuestro país son: México Pacific con 15 mil millones de dólares, Royal Caribbean con mil 500 millones de dó-

La mandataria precisó que no se tocó el tema de la seguridad en el país, pero resaltó que sí se habló de inversiones para el norte de México con los estadounidenses.

Ebrad, destacó que a este encuentro asistieron 240 directivos de Estados Unidos y Canadá.

Este acercamiento puede traer desarrollo, por lo que de inicio es un buen comienzo”

JANNETH QUIROZ Analista de Monex

A firmó que se les ofreció a los empresarios certeza y certidumbre para sus inversiones, en tanto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró la realización del CEO Dialogue, y apuntó que se traza una línea de trabajo a partir de la inversión y ética de hacer bien las cosas.

Una mirada al futuro

En la última década, América Latina ha enfrentado un escenario económico desalentador, con un crecimiento anual que apenas alcanza el 1%. Este desempeño, sumado a altos niveles de inflación, un aumento del desempleo y una creciente deuda pública, refleja problemas estructurales que han generado un profundo descontento en la población por demasiado tiempo; ya que si bien se trata de cuestiones sumamente técnicas, en la práctica terminan afectando al ciudadano promedio.

Sin duda, el contexto global ha cambiado de manera significativa y aunque parte de esta problemática es consecuencia de la pandemia así como de los conflictos geopolíticos, los países latinoamericanos deben adaptarse a nuevas dinámicas de competitividad, políticas fiscales y transformaciones energéticas.

A su vez, la crisis de productividad que

enfrenta América Latina es un desafío que no puede ser ignorado. Mientras que en las dos décadas previas la región disfrutaba de tasas de crecimiento cercanas al 4.5%, hoy se enfrenta a una realidad muy distinta. Países como México y Brasil, que alguna vez fueron ejemplos de crecimiento estable, ahora exhiben vulnerabilidades estructurales que requieren atención inmediata. En México, por ejemplo, el crecimiento ha sido bajo, promediando sólo un 1.5% en la última década, lo que refleja una falta de coordinación entre las políticas monetarias, fiscales y laborales y, que desde tiempo atrás se pueden sentir en el ánimo de la población. A pesar de ello, el papel de México en el contexto global se ha vuelto aún más relevante. Con un incremento del 45% en las exportaciones a Estados Unidos desde la entrada en vigor del T-MEC, nuestro país tiene una oportunidad única para atraer inversión extranjera en sectores como la manufactura y la tecnología. Sin embargo, esta oportunidad también conlleva desafíos para asegurar que las operaciones se mantengan en suelo nacional. Ante este escenario, México no sólo representa una alternativa viable para la inversión, sino que también se erige como

Al respecto, Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, indicó que nuestro país debe respetar los acuerdos que se hayan planteado y será importante reforzar la certidumbre a la inversión.

Se espera una recuperación en la relación, luego de que se apreciaba en los últimos meses una pausa.

Reconoció que este encuentro es una señal positiva para los mercados, “este acercamiento puede traer desarrollo, por lo que de inicio es un buen comienzo”.

Carlos López Jones, analista financiero, comentó que los empresarios estadounidenses vienen con muchas dudas y qué esperan de México con esta nueva administración. Dijo que es importante entender los planes de Claudia Sheinbaum en Energía,

una solución a problemas globales; pues en un mundo donde las cadenas de suministro se ven constantemente amenazadas por conflictos geopolíticos y cambios en el clima económico, la resiliencia de nuestro país ofrece una opción que muchos inversores están dispuestos a considerar. Tan sólo recordemos que cuando el canal de Panamá se encontraba en medio de una crisis, México fue visto como la válvula de escape. Frente a tales circunstancias y a pesar de las dificultades internas, el futuro de América Latina, y especialmente de México, no está determinado únicamente por sus desafíos. Las oportunidades están al alcance, y el éxito dependerá de la capacidad de los gobiernos para implementar políticas económicas coordinadas que alineen las prioridades internas con las tendencias globales. En ese sentido, las reformas fiscales y una mayor inversión en infraestructura serán pasos clave para desbloquear el potencial económico de la región, y de ese modo mejorar la calidad de vida de la población.

Seguridad y Estado de Derecho. “Eso es lo que realmente puede convence a los empresarios”

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base dijo que el encuentro es algo muy positivo, pues genera expectativa de una mayor creación de empleos formales y de crecimiento de la inversión fija.

Sin embargo, hay que esperar a que se materialicen, “no vaya a pasar como con Tesla”. Octavio de la Torre, presidente de Concanaco, subrayó la necesidad de una alianza robusta entre el gobierno y las empresas para capitalizar oportunidades como el nearshoring y la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Peso repunta hasta 19.75 unidades por dólar... por Trump

La moneda mexicana operó alrededor de los 19.70 unidades por dólar, mostrando una depreciación de 1.69% o 32.7 centavos, tocando mínimos de 19.36 y máximos de 19.75. La depreciación del peso se debió principalmente a la caída de los commodities donde el crudo tuvo bajas al cerrar en Texas con pérdidas de 3.97% con 70.9 dólares por barril. Además fue negativa la expectativa de una menor demanda global, principalmente de China, segundo mayor consumidor de petróleo del mundo.

Asimismo, la desaceleración económica de China, llevó a que los metales industriales cerraran la sesión con pérdidas, con el cobre, el aluminio, el níquel y el zinc perdiendo 1.47%, 0.91%, 1.39%.

A esos factores hay que sumarle la aversión al riesgo sobre México debido a que Donald Trump afirmó en una entrevista en su país que impondrá los mayores aranceles para los productos chinos salidos de México “de la historia”.

Asimismo, dijo que sus políticas impulsarían el crecimiento económico a pesar de aumentar la deuda y defendió los planes de aumentar los aranceles a productos extranjeros para recuperar empleos. /24 HORAS

LAZOS. Ebrard y Sheinbaum ofrecen certidumbre y seguridad a la inversión norteamericana.

LA PLAYLIST DE TRUMP:

Con te partirò, de Andrea Bocelli

Hallelujah, de Rufus Wainwright

Nothing Compares 2U, de Sinéad O’Connor

An American Trilogy, de Elvis Presley

Rich men north of Richmond, de Oliver Anthony

November Rain, de Guns N’ Roses

YMCA, de Village People

Demócratas ponen en duda estabilidad mental de Trump

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, cuestionó la salud mental de Donald Trump tras un extraño episodio en Pensilvania, donde el republicano acortó un acto electoral para reproducir su lista de canciones favoritas. “Espero que esté bien”, afirmó la demócrata en un mitin.

¿Quién diablos quiere escuchar preguntas?”

DONALD TRUMP candidato republicano

El magnate neoyorquino, de 78 años, interrumpió la sesión de preguntas y respuestas en Oaks, Pensilvania, cuando dos asistentes sufrieron problemas médicos. Tras manifestar preocupación por ellos, el expresidente optó por terminar el evento con música por 39 minutos, en lugar de continuar con el programa.

“Espero que(Trump) estébien”

KAMALAHARRIS candidatademócrata

Entre las canciones seleccionadas destacaron An American Trilogy, de Elvis Presley; Con te partirò de Andrea Bocelli y el clásico YMCA de Village People.

“Parecía perdido, confundido”, afirmó el portavoz de la campaña de Harris, quien difundió un video del incidente.

CRÍTICAS INTERNACIONALES POR LA AYUDA HUMANITARIA

EU amenaza con restringir cooperación militar a Israel

Crisis. La administración Biden envió una carta al Gobierno israelí, en la que exige mejorar la ayuda humanitaria en la región

En medio de la crisis humanitaria en Gaza, Estados Unidos elevó el tono de sus advertencias hacia Israel, al indicar que podría restringir la asistencia militar si no se mejora la ayuda humanitaria en la región. Según el Departamento de Estado, la administración Biden expresó su preocupación por las condiciones de vida en Gaza, donde la asistencia alcanzó niveles alarmantemente bajos.

En una car ta firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, se exige al gobierno israelí que implemente cambios significativos en un plazo de 30 días. De no hacerlo, podría haber una revisión del suministro de armas estadounidenses a Israel, una medida que subraya la dependencia de la nación hebrea de la asistencia militar de EU.

Las autoridades israelíes cerraron recientemente los cruces hacia la Franja de Gaza, lo que resultó en la detención de suministros vitales para aproximadamente 400 mil palestinos. Esta situación generó críticas internacionales, ya que las organizaciones humanitarias indican que las necesidades de la población civil no son atendidas. En este contexto, la administración Biden recalca que, de acuerdo con la ley estadounidense, los países que reciben asistencia militar deben facilitar la ayuda humanitaria sin interrupciones. En su carta, Blinken y Austin resaltan que la

400,000 1.7 millones 350 camiones

PROBLEMA. El cierre de cruces provocó la detención de suministros para miles de palestinos.

La cantidad de asistencia que ingresó a Gaza en septiembre fue la más baja de cualquier mes durante el año pasado... para revertir la trayectoria humanitaria descendente de acuerdo con las garantías que nos dio, Israel debe, a partir de ahora y dentro de los 30 días, actuar sobre las siguientes medidas concretas”

reciente disminución de la ayuda humanitaria es la más baja en un año y demandan que Israel implemente un flujo constante de 350 camiones de ayuda diaria. También se exige la

El magnate justificó el cambio, alegando que la sesión estaba a punto de concluir cuando la audiencia comenzó a desmayarse por “la emoción y el calor”. Describió la noche como “diferente, pero increíble”, y defendió su estado de salud, asegurando haber obtenido “resultados excepcionales” en dos pruebas cognitivas. Además, afirmó tener mejor salud que varios expresidentes, incluida Kamala Harris.

Mientras tanto, la vicepresidenta intensificó sus críticas, acusando al republicano de ser “inestable” y buscar “poder sin control”. En un mitin reciente, Harris reiteró su opinión de que el exmandatario está cada vez más desquiciado, mientras ambos candidatos siguen muy igualados en las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. / 24 HORAS

minutos de música en lugar de responder preguntas

años, 124 días, edad de

Crisis humanitaria en Gaza es la peor en meses: ONU

La Organización de las Naciones Unidas emitió una grave advertencia sobre las restricciones a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, al catalogarlas como “las peores desde el inicio del conflicto hace un año”. James Elder, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), destacó que la situación infantil es “cada día peor”.

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques del grupo islamista Hamás el 7 de octubre de 2023, devastó amplias áreas del enclave, intensificando las operaciones en el norte, donde cientos de miles de personas están atrapadas.

La entrega de ayuda humanitaria alcanzó mínimos históricos, con el mes de agosto marcando el nivel más bajo de asistencia. Elder señaló que durante varios días la entrada de camiones de ayuda fue totalmente bloqueada. “Probablemente, estamos asistiendo a las peores restricciones nunca vistas en materia de ayuda humanitaria”, denunció.

apertura de un quinto cruce fronterizo y pausas humanitarias que faciliten la distribución de asistenc ia.

Las tensiones aumentaron a medida que las Fuerzas de Defensa de Israel reanudan operaciones en el norte de Gaza. Estas acciones llevaron al gobierno de EU a temer que el plan de asedio propuesto por algunos exgenerales israelíes, que busca “matar de hambre” a los militantes de Hamás, pueda intensificar aún más la crisis humanitaria. Las advertencias de EU reflejan un cambio en la dinámica de poder en la región. Si el conflicto persiste sin una respuesta adecuada por parte de Israel, se podría alterar el delicado equilibrio en Medio Oriente, lo que afectaría también a la estabilidad de toda la región. / 24 HORAS

A pesar de esta crisis, la Organización Mundial de la Salud comenzó ayer una segunda fase de vacunación contra la polio, al administrar casi 93 mil dosis tras el primer caso en 25 años. Esta campaña busca vacunar a más de 590 mil niños menores de diez años, aunque la situación sigue siendo insostenible debido a los bombardeos y la evacuación forzada de gran parte del territorio. / 24 HORAS

93,000 dosis

de la vacuna contra la

590,000 niños

de menos de diez años son el objetivo de la campaña de vacunación

Donald Trump

Un supercan a la pantalla

EL PRECIO DE LA FAMA

Adrián Marcelo genera polémica

Lety Calderón reveló que sus hijos han recibido terapia psicológica porque no han tenido una vida fácil, por la ausencia de su padre y otras cuestiones; lo único que busca es que sean felices e independientes.

Salma Hayek celebró el cumpleaños 18 de su hijastro Augie, a quien ha tratado como si fuera suyo, pese a que entre ella y su madre, Linda Evangelista, hubo mucha rivalidad, puesto que peleaban por Henri Pinault.

Gustavo Macalpin no trabajará en TV Azteca como tanto se comenta, simplemente fue de visita. El conductor se hizo famoso porque lo despidieron en un programa en vivo y el dueño de la televisora fue ampliamente criticado.

Emily, la hija del Canelo Álvarez, celebró su cumpleaños 17 con una romántica dedicatoria de su novio. El boxeador dice que no es celoso y prefiere apoyar a su hija.

Daniel Bisogno reapareció en redes sociales tras su trasplante de hígado, su recuperación ha sido lenta, pero poco a poco se quiere reintegrar a sus actividades.

Maribel Guardia reveló que donó las pertenencias de su hijo Julián Figueroa para el museo de Joan Sebastian; confiesa que lloró mucho al entrar al cuarto y ver sus cosas, pero estarán en un buen sitio. Después de tremendo pleito, Yeri Mua y Bellakath limaron asperezas y unieron sus fuerzas en nueva colaboración musical, vaya que deben perdonarse, porque se ofendieron hasta que se cansaron.

Karime Pindter sufrió una fuerte caída por culpa de un bailarín, que se puso muy intenso y encimoso; ella tuvo que pedir ayuda para que lo alejaran. Galilea Montijo confesó que tuvo que portar zapatos usados durante años, porque no le alcanzaba, y ahora puede gastar miles de dólares en stilettos Nicole Chávez reveló que estuvo internada en la clínica de su padre Julio César Chávez y agradeció su rehabilitación.

Lambda García comentó que le hizo una advertencia a Jorge Losa tras regresar con Ferka, ya que no quiere verlos sufrir nuevamente.

Luis Felipe Tovar lanzó fuertes críticas a La Casa de los Famosos México: “Abusan del morbo de la gente”, y precisamente de eso se trata.

Aracely Arámbula dijo que sus hijos fueron invitados al concierto de Luis Miguel en Chihuahua, en donde hubo una agradable convivencia y no tene ningún inconveniente en que se vean con frecuencia.

Marjorie de Souza respondió a Julian Gil tras reclamo en redes sociales: “Qué bueno que estén tan al pendiente de mí”, escribió.

Leire y la Oreja de Van Gogh anunciaron la separación definitiva y todo indica que regresará Amaia Montero, quien al parecer ya controló sus problemas de salud mental.

Livia Brito será la protagonista de la nueva novela de Juan Osorio y eso es lo único que le importa, lo que digan los medios le da igual.

Le cerraron la cuenta de Instagram a Adrian Marcelo, pero eso no es problema porque tiene otras redes. Por cierto, dicen que le quitó el material de la entrevista a René Franco para editarla a su conveniencia, cosa que el regiomontano desmintió, que primero hizo entrevistas en su circuito de influencers y luego veremos la que hizo con el periodista; además volvió a YouTube y aseguró que no pedirá perdón por su conducta dentro del reality.

Tengo un pendiente, ¿será que Shakira nos influenció y ahora todos queremos monetizar? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

EDITORA: SANDRA

El cineasta James Gunn confirmó en sus redes sociales que Krypto, el Superperro, mascota de El Hombre de Acero, será incluido por primera vez en una cinta de acción real y que “se inspiró en nuestro perro Ozu, a quien adoptamos poco después de que comenzara a escribir Superman”. /24HORAS

Los Kids’ Choice Awards tiene nominados

Young Miko, Ángela Aguilar, Michael Ronda, Karol G, Danna, CRY, El Mariana, Briggite Bozzo y muchos más, pasaron a la siguiente fase de nominaciones para los Kids’ Choice Awards México 2024 Para esta que será la edición 15 de la entrega de premios más divertida, se votará por los nominados a 24 categorías, según anunció Nickelodeon Latinoamérica. Los fans tendrán la oportunidad de elegir entre los cuatro nominados de cada categoría para determinar quién se llevará a casa el codiciado blimp naranja. Además, en esta fase se suman dos categorías pro-sociales “Nuestro Mundo” y “Activista del Año”, que reconocerán a los jóvenes activistas que buscan hacer del mundo un mejor lugar.

Por la primera categoría competirán Sol Díaz, de México; Super Josué, de Colombia; la chilena Trinidad Marta, y el argentino Faustino Oro. Y por el Blimp naranja como Activista del Año van los mexicanos Craftingeek, Alexis Omman y Maestra Miel de Maple, además de la colombiana Nubia e Hijos. A la lista de nominados se suman La Granja del Borrego, Chingu Amiga, CD9, Picus, Nicki Nicole, Kenia OS, Mia Rubín, los grupos de K-pop Twice, Itzy, Red Velvet y Stray Kids, Anita, entre muchos más. Ya pueden votar desde hoy y hasta el 16 de noviembre a través de www.kcamexico.com y en IG @NickelodeonLA usando el hashtag del nominado + el hashtag #KCAMéxico. /24HORAS

LUEGO DE ESTAR DIEZ SEMANAS EN LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO, LA CREADORA DE CONTENIDO LANZA SU PRIMER ESPECIAL DE STAND UP EN EL QUE HABLA DE SUS INSOLENCIAS E INSEGURIDADES

LEONARDO VEGA

A Karime Pindter la hemos visto a lo largo de diez años en realitys shows, conduciendo, con su podcast, pero algo que le faltaba era hacer stand up y este 17 de octubre presentará su primer especial, el cual nombró De la Mano del Señor

Bajo el apoyo de Paramount+, empresa que considera su alma mater, Pindter compartió que el camino a este especial le llevó mucha preparación.

“No es la primera vez que hago esto, llevaba tres años escribiendo. Luego me encuentro a la WeFam (productora de contenidos) que me alineó con los chakras de la comedia. Me metí a clases de clown, actuación, en fin, aquí cuento mi historia y mis insolencias”, declaró a este medio.

Y es que este reality sale después de quedar en el segundo lugar de La Casa de los Famosos México. Con una amplia experiencia en el contenido televisivo, Karime consideró que lo que ha vivido en estos años no es para avergonzarse.

“Empecé en los realitys y ¿qué te queda hacer ahí? Ser tú misma, poder conectar con el público. Me burlé de mí, de mi historia, en algún punto me llegó a avergonzar de donde venía, por los hombres que tuve qué pasar, de todas las locuras que hice.

“Algunas veces tuve inseguridades y, tiempo después me dije que debía abrazar mi historia y amarme”, reflexionó.

Aunque se burla de su origen sateluco y el crecer cerca del Río de los Remedios, la también empresaria mostró su lado más vulnerable y con este especial busca motivar a su fandom.

“Pues ya me conocieron en todas mis presentaciones, hasta echándome a alguien en

Acashore, pero en el stand up comparto un lado vulnerable, creo que al final doy un mensaje. No sé hacer comedia vulnerable, pero más que nada siempre busco empoderar, dar un mensaje y hacer reír”, agregó.

Luego de su paso por LCDLFM, Karime logró hacer una buena amistad con el llamado Team Mar, a quienes considera pieza clave de su nueva etapa.

“Estar dentro te mega impacta ya que es lo más fuerte que he vivido. Pensaba que en Acapulco Shore era más difícil resistir pero en La Casa de los Famosos fue más cañón porque no ves el reloj, ni el cielo en diez semanas. Así que “lo que logré con ellos es una amistad de una vida porque nos conocimos mucho ahí dentro”, recordó.

Para cerrar, Karime agradeció a sus padres, quienes la han seguido en cada uno de sus proyectos.

“Ellos son lo máximo, me han apoyado en mis locuras y los menciono en el stand up; dudé en invitarlos al especial porque me burlo hasta de mi bisabuela. La verdad sí tenía miedo. Mis papás son mis mejores amigos”.

“Mientras que mi alma mater, es una familia increíble. Mi sueño de niña era estar en MTV y no me han soltado en estos años. Siempre han estado conmigo y también le he entrado a producir. Me ayudaron a realizar mi sueño, claro somos familia”, concluyó Karime Pindter.

De la Mano del Señor –grabado en diciembre del 2023– se etrena mañana a las 22:00 horas por Comedy Central.

EL ANAHUACALLI SE DIGITALIZA ADIÓS AL GRAN ANTONIO SKÁRMETA

En medio de la celebración de su 60 Aniversario, el Museo Anahuacalli estrena guía digital, una aplicación gratuita que ofrece a visitantes locales e internacionales acceso interactivo a las exposiciones, colecciones y espacios del museo.

Presentada durante la Cumbre Mundial de Ciudades 2024 en la CDMX, permite explorar la obra y legado de Diego Rivera y cuenta con información detallada, imágenes, audios y videos exclusivos, en más de 40 idiomas.

La aplicación Bloomberg Connects, que se puede descargar gratuitamente desde Google Play y Apple Store, conecta a más de 550 instituciones culturales de 25 países, incluido el Anahuacalli. /24 HORAS

Horizontales

1. Película cinematográfica.

5. Preposición “después de”.

8. Item.

11. Borde inferior de la vestidura talar

14. Río de España, en Lugo.

16. Gobierno de la muchedumbre o de la plebe.

17. Ciudad de Serbia.

19. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

20. Relativo a la utopía.

22. Calcañar

23. Hermana religiosa.

25. Vendrán de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

27. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.

28. En guaraní, yerba mate.

30. Inventó.

31. Perteneciente o relativa al calor o a la temperatura.

34. Deidad lunar egipcia.

35. Ansia de beber

36. Ambulante.

40. Una de las lunas de Júpiter.

41. Bañaron con oro.

43. Símbolo del neodimio.

44. Hoja de papel en un proceso.

45. Nombre de mujer

Verticales

2. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

3. Embrollo.

4. En números romanos, “2100”.

5. Asiento del rey (pl.).

6. Acaudalada, adinerada.

7. Río de Suiza.

9. Que trasnocha.

10. Renuncia.

12. Conjunto de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro.

13. Unieseis escudos de armas.

15. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

18. Autoridad suprema del poder público.

21. Dios fluvial griego.

El escritor chileno, autor de la famosa novela El Cartero de Neruda Antonio Skármeta falleció ayer a los 83 años, tras padecer por mucho tiempo contra el Alzheimer, según conf irmó su hijo Fabián Skármeta.

“Mi padre falleció esta mañana. Fue un largo proceso que comenzó hace años con Alzheimer y terminó en una muerte natural”, declaró.

“Como familia estamos tranquilos. Estuvimos mi madre (Nora Mar ía Preperski) y yo con él todo el tiempo acompañándolo”, dijo.

El escritor se hizo conocido mundialmente con su libr o Ardiente Paciencia, que cuenta la relación de un cartero con el Premio Nobel Pablo Neruda.

La obra fue llevada al cine como Il Postino o El Cartero de Neruda”, y recibió cuatro nominaciones al Oscar.

Sabías que

La historia ficticia de la amistad del cartero con el poeta Neruda en Isla Negra publicada inicialmente en 1985 tomó vuelo propio.

Fue llevada al teatro y al cine en varias versiones, y en vista del éxito de la película Il Postino de Michael Radford, rebautizó la novela como El Cartero de Neruda.

Sk ármeta obtuvo además reconocimiento con el Premio Casa de las Américas, el Premio Unesco en 2003 y el premio Planeta en dos ocasiones. En 2014 recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile.

“Gracias maestro por la vida vivida. Por los cuentos, las novelas y el teatro. Por el compromiso político”, escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric, en su cuenta en X. El gobernante también le agradeció por el programa televisivo cultural El Show de los Libros, “que amplió las fronteras de la literatura” en la década de 1990. Gracias “por soñar que la nieve ardía en el Chile que te dolió tanto”, Destacó Boric. Nacido el 7 de noviembre de 1940 en Antofagasta, en el norte de Chile, Skármeta pertenece a la llamada generación de los 60. Estudió Filosofía en la Universidad de Chile donde años después trabajó como director de teatro y como profesor en la Facultad de Filosofía y Educación. Tras el golpe de Estado de 1973 salió al exilio pr imero a Argentina y luego a Alemania.

Entre sus obras destacan El Entusiasmo, Desnudo Bajo el Tejado y El Baile de la Victoria Skármeta será velado en la sede del Teatro Nacional Chileno, al lado del palacio presidencial de La Moneda, en Santiago. /AFP

22. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

24. Opus.

26. Símbolo del sodio

29. Remolcará la nave.

32. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

33. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-12-91, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S.

34. Granero.

37. Nombre de Tokio hasta 1868.

38. Elemento compositivo, tres.

39. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

42. Símbolo del neón.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Cuando trate con colegas debe leer entre líneas. Algunas personas revelarán lo que piensan o quieren, pero otras no. Haga preguntas, ofrezca apoyo y ayuda, y establecerá conexiones que le brindarán beneficios cuando lo necesite. Mantenga el gasto al mínimo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Una respuesta emocional requerirá el respaldo de un experto. Asegúrese de tener los datos claros antes de transmitirlos. Un cambio innecesario le hará perder tiempo y dinero. Concéntrese en ahorrar y usar la disciplina para protegerse de situaciones llenas de tentación.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Elija lo que quiere lograr antes de aceptar emprender proyectos que ayuden a otros más que ellos a usted. Aprenda por experiencia que solo a veces el mejor camino a seguir es ser generoso con su tiempo y sus habilidades. Tenga fe en su capacidad para liderar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Explore opciones y deje volar su imaginación creativa, pero no comparta prematuramente sus ideas ni sus intenciones. Antes de comenzar asegúrese de tener el presupuesto para cumplir sus planes. Si no protege su privacidad habrá muchos gastos ocultos e interferencias inesperadas.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Confíe en que sus instintos lo guiarán en la dirección correcta. Aplíquese y no tenga miedo de ser único y hacer las cosas diferentes si eso le ayuda a lograr sus objetivos. Trate de estabilizar las relaciones significativas con amabilidad y consideración.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Simplifique su vida, alivie el estrés y no permita que nadie lo convenza de hacer algo que le cause ansiedad. Preste atención a su salud y bienestar emocional y pase tiempo con personas que le resulten edificantes y motivadoras. Preste atención a los detalles.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Socialice, viaje y haga nuevas amistades. Comunicarse le permitirá a acumular información que puede ayudarle a evitar malas decisiones. El conocimiento fomentará expectativas realistas y la capacidad de descartar a cualquiera que intente desviarlo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Concéntrese en usar su imaginación y creatividad para distanciarse de controversias y situaciones emocionales sobre las que no tiene jurisdicción. Dese la oportunidad de relajarse y descubrir lo que lo hace feliz. Cuide mejor su bienestar físico y financiero.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Comparta sus ideas y marque la diferencia. No limite lo que hace porque alguien lo frena o es demasiado exigente. Haga conocer sus prioridades a cualquiera que se interponga en su camino. Aborde los problemas de relaciones y no permita que lo traten mal.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Analice seriamente los asuntos de dinero, las empresas conjuntas y las situaciones que le están causando estrés. Es hora de ajustar su agenda para mejorar su bienestar emocional y físico. No se reprima; lo necesario es un cambio.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tómese un momento para pensar, hable con alguien que lo tranquilice o permita que las situaciones se desarrollen de forma natural antes de actuar. Involúcrese en algo que disfrute hacer o gravite hacia personas que sacan lo mejor de usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Sea observador. Concéntrese en mejorar su vida y deje que los demás se las arreglen solos. Su fuerza proviene de hacer lo mejor para usted antes de mejorar las cosas para quienes están en su círculo íntimo. Confíe en sus instintos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, entretenido y de mente abierta. Es persistente y flexible.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

RESULTADOS

Confirman investigación; Mbappé está “tranquilo”

La fiscalía sueca confirmó la apertura de pesquisas por una presunta violación ocurrida en Estocolmo, en donde medios locales aseguran que Kylian Mbappé está siendo inspeccionado por estos hechos, aunque sin nombrar directamente al futbolista, quien afirmó estar “tranquilo” a través de su abogada.

Según medios locales, el astro del Real Madrid está siendo investigado por una supuesta violación ocurrida durante los dos días que Mbappé y un grupo de allegados pasaron en Estocolmo. /AFP

DANIEL PAULINO

A poco menos de un mes para que se realice la segunda edición del Mérida Open, torneo categoría 250 del WTA (circuito profesional femenino), para la tenista mexicana Renata Zarazúa, quien ya está confirmada, el certamen le supone la oportunidad histórica de acabar el año entre las mejores 50 del mundo, en caso de obtener un resultado estelar.

Dicha meta la colocaría junto a Angélica Gavaldón como las dos tenistas -en casi 30 años- que logran estar dentro de las mejores 50 del mundo. Gavaldón lo logró con su ranking 34 durante 1996, mientras que Zarazúa llegará al torneo en el sureste del país como número 72 de todo el mundo.

Para la organización, a cargo de Gustavo Santoscoy García, ve en este segundo torneo en Mérida la oportunidad de seguir la consolidación del tenis mexicano, con Zarazúa como pr incipal imagen del deporte en la nación. “Como organización estamos muy

contentos de que Renata venga a participar y seguramente el público yucateco responderá de la mejor manera”, indicó el director del torneo.

“Renata ha tenido un año histórico al calificar a los cuatro Grand Slams y un 2024 en el que ha logrado ubicarse en el sitio número 72 del ranking, que es un logro muy bueno para ella”, afirmó Santoscoy.

A la espera de poder confirmar la participación de más tenistas mexicanas a través de invitaciones especiales como los WildCards que aún no han sido revelados, está edición contará con la croata Donna Vekic como principal figura, además de la argentina Nadia Podoroska como los nombres más resonados del circuito actual.

zación utilizó durante el último Guadalajara Open, con los torneos Future Stars (de 12 y 14 años) para tener la presencias de las mejores tenistas del Estado y que compartan espacio con las profesionales.

son los que Zarazúa ha logrado escalar desde comienzos de 2024, cuando inició el año como la número 101 del mundo lugares

En busca de sostener el trabajo en beneficio del tenis femenino nacional, el Mérida Open adoptará el mismo programa que la organi-

MÉXICO, DE VUELTA EN EL PGA TOUR

Con miras a realizarse por cuarto año consecutivo el torneo en Vallarta, México, el PGA Tour confirmó que Vidanta se mantendrá como fecha del calendario del tour más importante del golf internacional.

Será entre el 17 y el 23 de febrero que dicho certamen se celebrará para 2025, que nuevamente estará organizado por Grupo Salinas, que tras conocerse la noticia reafirmó su compromiso por el deporte de alto rendimiento y el golf en particular.

“Seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan al deporte en México, con la convicción de que el golf puede inspirar y transformar a las nuevas generaciones”, apuntó Benjamín

Salinas, vicepresidente del Consejo de Administración de dicho grupo empresarial. Entre sus tres primeras ediciones, dicho torneo ha logrado llevar a más de diez golfistas mexicanos a vivir la experiencia de jugar un evento de la PGA, como sucedió meses atrás con el amateur, Santiago de la Fuente, miembro del Programa de Alto Rendimiento Azteca. Junto a De la Fuente, también han participado en este torneo golfistas como Raúl Pereda, Álvaro Ortiz, Sebastián Vázquez, Omar Morales o Rodolfo Cazaubon. En 2022 el ganador fue el español Jon Rahm, mientras que para las ediciones de 2023 y 2024 los monarcas fueron los

y Jake

“Creemos que esto además de motivarlas, les ayuda a entender lo que conlleva el ser un atleta de alto rendimiento, para que vivan una experiencia completa y llena de tenis”, agregó.

Tras el paso del huracán Milton en las costas del sureste del país, la organización del Mérida Open señaló que no sufrieron mayores inconvenientes en el complejo del Yucatán Country Club, salvó inundaciones que fueron controladas sin mayores sobresaltos. Además, el torneo pretende dar al público un evento con amenidades dentro y fuera de los estadios, tal y como sucede en los distintos torneos que han organizado en otras sedes.

Movimientos en la NFL

LAS VEGAS

Brady es nuevo dueño de los Raiders

Los propietarios de las 32 franquicias de la NFL confirmaron ayer al exmariscal de campo,Tom Brady, como nuevo accionista de los Raiders de Las Vegas, con una participación de aproximadamente del cinco por ciento. Tras 17 meses de análisis, Brady celebró dicha aprobación al indicar que estará involucrado en la liga más grande del mundo por el resto de su vida. “Estoy ansioso por contribuir a la organización en todo lo que pueda para mejorar nuestra oferta a los fanáticos y lo más importante, ganar partidos de futbol americano”, destacó. /24HORAS

BUFFALO

Bills refuerzan su ofensiva con Cooper

Por medio de un canje, en el que los Cafés de Cleveland recibieron una tercera y séptima ronda de los drafts de 2025 y 2026, los Bills de Buffalo sumaron a su roster al receptor Amari Cooper, para llenar el espacio que a inicios de año dejó libre Stefon Diggs. Los líderes en el Este de la AFC contarán con el jugador de 30 años que suma nueve mil 736 yardas en diez temporadas y 62 pases recibidos en las diagonales, que pasó las últimas dos temporadas en Cleveland, tras haber pasado previamente por los Vaqueros y los Raiders. /24HORAS

Wilson

considerado para iniciar la semana 7

Recuperado de una molestia en su pantorrilla, que lo alejó del puesto de mariscal de campo al inicio de temporada, Russell Wilson está considerado como opción para comandar la ofensiva de los Acereros este domingo ante los Jets, según el entrenador en jefe, Mike Tomlin. A pesar de que Justin Fields ha llevado al equipo a un récord de 4-2 con mil 106 yardas y cinco touchdowns, el retorno del veterano mariscal dejará la decisión de Acereros para la última hora de este domingo, tras definir a Wilson como titular desde la pretemporada. /24HORAS

México finalizó la penúltima fecha FIFA del año con saldo de una victoria y un empate, con Javier Aguirre al mando

Con un equipo mucho más trabajado al que se vio el fin de semana en Puebla y que supo aprovechar las múltiples bajas del combinado norteamericano, la Selección Nacional Mexicana superó 2-0 a Estados Unidos durante el segundo y último juego de esta fecha FIFA disputado en Jalisco.

Además de tener un escenario ideal ante un rival al que México no vencía desde 2019, el clásico de la Concacaf sirvió como un homenaje en campo para el mediocampista

Andrés Guardado, quien vivió sus últimos 18 minutos con la playera tricolor y el brazalete de capitán.

Ya enfocados en el desempeño del equipo y tras hacer pesar a Raúl Jiménez, como el jugador de mayor experiencia tras la partida de Guardado, el delantero mexicano fue distinguido como la figura del encuentro, con gol y asistencia sobre el rival de la zona.

El primer tanto cayó en táctica fija y con un remate de tiro libre que el delantero del Fulham colocó en el ángulo izquierdo del arco estadounidense, que vivió la primera der rota en el proceso de Mauricio Pochettino al frente de EU.

Controlado el partido a partir del primer tanto desde el minuto 22, que además sirvió para ponerle fin a la racha de 237 minutos sin poder anotar al combinado de las Barras y las Estrellas, México tuvo que aguardar hasta el segundo tiempo para extender su ventaja, ahora con César

Convincente triunfo Tricolor en Jalisco

Yankees a medio camino de la SM

Una contundente victoria de 6-3 en el juego disputado en la Gran Manzana, dejó a los Yankees de Nueva York a dos triunfos de convertirse en campeones de la Liga Americana, para disputar la Serie Mundial de las Grandes Ligas sobre los Guardianes de Cleveland.

Con par de carreras para Gleyber Torres y Anthony Volpe, los Bombarderos del Bronx complementaron su dinámica ofensiva con Aaron Judge y Anthony Rizzo, quienes ayudaron a sellar la victoria en el segundo juego realizado en Nueva York y tras dominar ambas facetas del juego entre pitcheo y bateo.

Tras lograr ya medio camino de la ruta rumbo a la última serie del año, los dirigidos por Aaron Boone fraguaron su victoria con carreras en el primero, segundo, sexto y séptimo rollo, mientras que los de Cleveland apenas lograron reaccionar con dos

anotaciones en la quinta entrada y una última en la parte alta de la novena.

A favor de la novena de los Guardianes, el mejor equipo de la Zona Centro de la Americana aún tendrá

Acusan a Gago de causar destrozos en casa rentada

El director técnico argentino, Fernando Gago, ya fue presentado con Boca Juniors, pero la controversia en México continúa, pues ahora se hizo viral en redes sociales que el estratega sudamericano fue señalado por destruir la casa donde vivía en la Perla Tapatía, así lo públicó en su cuenta de Instagram la propietaria del inmueble.

La usuaria de la casa reportó que “había sillones cubiertos de excremento de perro, el mármol de las mesas estaba rallado, el tapiz arrui-

RACHAS NEGATIVAS CORTADAS

México le puso fin a los cinco años que tenía sin derrotar a Estados Unidos en un partido de futbol y también le puso fin a los 15 años que sumaba desde la última victoria sobre EU en territorio nacional

Huerta como anotador.

Por medio de un contragolpe en el que Jiménez no logró definir en primera instancia, un segundo esfuerzo del delantero dejó un balón muerto en área rival que el extremo de Universidad Nacional controló para concretar una definición de media vuelta al 49’, que el portero Matt Turner no logró contener.

Aunque la Selección de Estados Unidos mejoró en algunos momentos con ciertos cambios de personal y la pasividad que concedió el equipo tricolor, el partido nunca estuvo cercano a ver una respuesta real de los visitantes.

Con la victoria asegurada, ahora el combinado nacional tendrá que aguardar hasta noviembre para volver a la actividad internacional en canc ha, con los juegos de Nations League previstos para los días 14 y 18 en los cuartos de final del torneo regional. /24HORAS

Raiders canjean a Adams a NY

Ante la postura del receptor de 31 años, Davante Adams, quien desde hace varias semanas había solicitado su salida de la organización, los Raiders realizaron un canje con los Jets por el ofensivo, a cambio de una selección de draft de tercera ronda, que podría mejorar a segunda según cláusulas del acuerdo. Adams se reencontrará en el campo de juego con Aaron Rodgers, mariscal con quién vivió sus mejores campañas en Green Bay. Los de Nueva York se harán cargo de los 13.5 millones de dólares de su salario.

la oportunidad de conseguir una reacción para alargar aún más la serie, con los dos próximos compromisos en el Progressive Field de Cleveland, que se jugarán este jueves y viernes. /24HORAS

nado por la orina de sus perros, aires acondicionados retirados, la alberca con lama y pasto descuidado”. En su publicación se lee que “Gago rentó una propiedad valuada en 40 millones de pesos con una renta mensual de 170 mil pesos, sin embargo, decidió abandonar la ciudad y entregar la casa antes de tiempo”. En el video de la denuncia se pueden apreciar imágenes de los destrozos y se mencionan que incluso el aire acondicionado y las lámparas fueron retirados por Gago antes de entregar la casa que se ubica en la exclusiva zona de Puerta de Las Lomas, Jalisco. /24 HORAS

Davante se sumará al roster de ataque que ya tenía el equipo de los Jets con jugadores como Garrett Wilson, Mike Williams y Allen Lazard. Durante la presente temporada y antes de sufrir una lesión muscular, Adams había log rado 18 recepciones para 209 yardas y un touchdown en tres partidos.

Entre 2014 y 2021, la dupla de Rodgers y Adams se combinó para siete mil 529 yardas y 68 touchdowns. Su ahora compañero de equipo reiteró sentirse emocionado por volver a encontrarse con él en los emparrillados. “Amo a Davante y no puedo esper ar para jugar con él otra vez”.

Con este movimiento los Jets apuestan a rescatar su temporada, al marchar de momento con marca perdedora de 2-4 luego de seis semanas completadas. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.