24 HORAS - PORTADA 18 DE SEPTIEMBRE 2024

Page 1


CON CAUSA

cantante Nicho Hinojosa usará su talento para un concierto de beneficencia, en el que reunirá los éxitos de diferentes generaciones, después de 41 años de carrera

CON SIETE DIPUTADOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Verde, la segunda fuerza política local

Después del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, la bancada del Partido Verde Ecologista de México tendrá el mayor número de legisladores locales, confirmó su dirigente estatal, Jimmy Natale, quien podría mantenerse hasta tres años más en la presidencia estatal partidista. Destacan los buenos resultados electorales del pasado 2 de junio, cuando ganaron 32 presidencias municipales y tres diputaciones federales en el Congreso de la Unión LOCAL P. 6

HAY IGUALDAD EN LOS 217 MUNICIPIOS DE PUEBLA, AFIRMA SERGIO SALOMÓN

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo

Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ESTUDIANTES DE MEDICINA PROTESTAN EN LA UPAEP

Exigieron la destitución de la actual directora de la carrera por supuestas irregularidades, como el despido de catedráticos y falta de plazas para los internados médicos LOCAL P. 5

El deplorable espectáculo que dieron los políticos mexicanos en el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial, me obliga a profundizar en la reflexión sobre los liderazgos que el país necesita. Quienes crean que los políticos crecen y se forman en algún lugar apartado del resto de los ciudadanos, están muy equivocados. Nuestra clase política es resultado de la cultura que priva en las familias mexicanas JOSÉ ZENTENO PÁGINA 3

Héctor Sánchez Morales, presidente del CCE, estimó que la gira de las autoridades estatales por el viejo continente se materializará en el financiamiento de proyectos agrícolas, textiles y de la industria automotriz P.3

SENDELA. El nuevo corredor turístico otras atracciones y estará abierto

NO HAY INSULINA PARA DIABÉTICOS

DESPIDEN A LA FAMILIA

Madres de familia protestaron este martes afuera del Hospital

La Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social, para reclamar la falta del medicamento desde el mes de agosto y por el cual deben pagar hasta mil 500 pesos P.5

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra

El la y Secretaría
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
ACOSO SEXUAL. La Secretaría de Educación Pública designó a la nueva directiva de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín, señalada por la presunta protección para maestros acusados de abusar de algunas alumnas, como lo denunciaron padres de familia durante una reunión LOCAL P. 4

¿SERÁ?

Conciliación en la Junta

A tres meses de la inconformidad y protestas de trabajadores, abogados y demandantes por el cambio de sede de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en Puebla, dicen que las negociaciones van muy bien y finalmente están llegando a un acuerdo. Autoridades se han mantenido cautelosas en dar información sobre el tema, no obstante, se sabe que, con base en la fase en que se encuentren los expedientes, se decidirá si se resuelven en esta entidad federativa o en las Juntas de los estados de Oaxaca y Tlaxcala. ¿Será que la presión ejercida y el cambio de administración estatal, fue la clave para resolver favorablemente el caso? ¿Será?

Rebelión en la Upaep

También en la Upaep hay inconformidades y eso está bien. Resulta que estudiantes de Medicina de la universidad entraron en rebelión y protestaron en los accesos, para exigir catedráticos preparados para su instrucción y mejores condiciones académicas. Todo esto sucedía mientras el personal de la institución les informaba que tienen derecho a manifestarse; sin embargo, al mismo tiempo les solicitaron retirarse de la entrada y que suspendieran su movilización. En su más reciente informe, el rector Emilio Baños Ardavín nos daba cuenta de los protocolos que están siguiendo para tener académicos cada vez más preparados, con maestrías y doctorados que faciliten el correcto aprovechamiento de los educandos. ¿Será que la cadena de mando se rompió en algún lado y él no está enterado de lo que pasa con algunos catedráticos? ¿Será?

¿Y el fraude en Segalmex?

¡Qué emoción! Hay buenas noticias. Ayer se anunció la fusión de dos dependencias federales que tienen que ver con la alimentación en este país. La primera es Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). La segunda dependencia es ni más ni menos que Liconsa, empresa que industrializa y distribuye leche a precios subsidiados. Aquí la mala noticia es que nos tenemos que olvidar para siempre del megafraude de 12 mil millones de pesos de Segalmex. Por si fuera poco, la pésima noticia es que como parte del mismo megafraude, en julio del 2022 se informó que también Liconsa sufrió la misma suerte. Si bien es cierto que hay un tercer jugador en la estafa, el daño fue de al menos 4 mil millones de pesos, por 400 mil litros de leche procesada y 13 mil 216 kilos de grasa butírica, que de manera diaria se habrían comprometido a entregar. ¿Será que con la fusión anunciada para los próximos 6 años, podamos tener la tranquilidad del buen manejo de recursos de ambas dependencias? ¿Será?

Empatía con las alumnas Qué triste. Llama la atención la falta de empatía que ha tenido el secretario de Educación en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, con los familiares y estudiantes violentadas sexualmente en la Escuela Blandina Torres de Marín. A pesar de que la SEP se manifestó al respecto e hizo los cambios pertinentes, hubiera sido reconfortante para las alumnas que la máxima autoridad se hiciera presente en el lugar de los hechos, para hacer patente su respaldo y apoyo. Estos temas requieren de alta empatía y sobrada inteligencia emocional ¿Será que el secretario tenía cosas más importantes que hacer y por eso no estuvo presente? ¿Será?

GIRA POR EL SUR DEL ESTADO

Salomón

entrega obras para educación y cultura

Céspedes Peregrina entregó la construcción del Auditorio de San Andrés Cacaloapan, comunidad de Tepanco de López, para contribuir al progreso del municipio.

El gobierno de Puebla cumple cabalmente el principio de igualdad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en cada uno de los 217 municipios de la entidad, manifestó este martes el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante su gira de trabajo por Ajalpan.

Al presidir la inauguración de los techados de plazas cívicas en el Centro Escolar Melquiades Morales Flores y en la primaria Ernesto Guajardo Salinas, cuya inversión total fue de 10.5 millones de pesos, el titular del Ejecutivo comentó que su administración no dejará atrás el interés de garantizar el futuro de las siguientes generaciones, por ello, impulsa iniciativas sin distingo para que todas y todos los niños en la entidad crezcan plenamente y cumplan sus objetivos.

Acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby

Bonilla, Sergio Salomón expuso que, a diferencia del pasado, hoy hay un manejo eficiente del recurso público, lo que ha dado como resultado la ejecución de más acciones para distintos rubros, como los son los techados.

A su vez, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Mario Alberto Cruz González, explicó que el organismo a su cargo ha cumplido con la visión del gobernador Sergio Salomón de atender las necesidades de los centros escolares y de distintas escuelas, los cuales hoy gozan de una mejor infraestructura para garantizar un desarrollo educativo pleno. Más tarde, al continuar su recorrido por la región sur del estado, Céspedes Peregrina inauguró la construcción del Auditorio de San Andrés Cacaloapan, comunidad de Tepanco de López, para contribuir al progreso y desarrollo de este municipio y de sus pobladores. Acompañado por funcionarios, diputados y el presidente municipal, Eusebio Martínez Benítez, el mandatario recalcó el compromiso del Gobierno estatal con el futuro de las siguientes generaciones de esta demarcación. Sergio Salomón refirió que esta obra es una muestra del respeto al pueblo de Cacaloapan, además, puntualizó que es un paso para mantener la paz, tranquilidad y el progreso del municipio.

RECOMENDACIÓN.

en ríos y arroyos.

Ante las lluvias, se limpiaron 48 barrancas

Antes y durante la temporada de lluvias, el Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla (OOSL), emprendió labores de atención en 48 barrancas y vasos reguladores, a fin de prevenir inundaciones en las zonas.

Con 130 acciones de limpieza, más el retiro de llantas, muebles y otros materiales que provocan obstrucciones, así como la aplicación de herbicida y desazolve, personal del OOSL recogió mil 139 toneladas de residuos sólidos urbanos, desde inicios de 2024, hasta la fecha.

Además de las intervenciones en barrancas y vasos reguladores, el personal de barrido manual y mecánico, mantiene un trabajo permanente de limpieza de calles y acciones de poda en diferentes puntos del municipio y el Centro Histórico, lo que coadyuva a evitar anegamientos.

Desde el OOSL, se reitera el llamado a la ciudadanía para deshacerse de sus residuos correctamente y evitar arrojar basura u objetos en calles, ríos y barrancas, ya que esa acción puede provocar taponamientos e inundaciones. / 24HORASPUEBLA

El Organismo de Limpia llamó a la ciudadanía a evitar arrojar residuos
ESTRENANDO.

Este viaje dio un mensaje de certidumbre, de confianza, de fuerza y unidad para los inversionistas que ven en Puebla un lugar óptimo para llegar”

HÉCTOR SÁNCHEZ

MORALES

Presidente del CCE en Puebla

RESULTADO DE LA GIRA POR ALEMANIA Y ESPAÑA

Inversiones europeas en el agro y textiles, confía el CCE

Certeza. El presidente del organismo también confirmó la continuidad de los proyectos de las armadoras Audi y Volkswagen

FERNANDA ROCHA

A Puebla llegarán inversiones que favorecerán a sectores como la agroindustria, con la promoción del mezcal en Europa, así como en los sectores textil, automotriz y comercial, gracias a la gira del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por Alemania y España, afirmó Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Este viaje dio un mensaje de certidumbre, de confianza, de fuerza y unidad para los inversionistas que ven en Puebla un lugar óptimo para llegar. En su momento nuestro gobernador dará a conocer las sinergias que se concretaron y que promoverá el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el

estado, las mismas que generan casi el 98 por ciento de los empleos”.

En entrevista para 24 HORAS, Sánchez Morales relató que entre los resultados obtenidos está la continuidad de inversión de las armadoras Audi y Volkswagen, las cuales siguen apostando para desarrollar sus productos de innovación 4.0.

En tanto, comentó que el plan de trabajo del CCE con el Gobierno entrante de Alejandro Armenta, tendrá como eje principal la rehabilitación de los parques industriales. “Aunque hay disponibilidad de espacios, se necesita trabajar en la estructura para que cumpla con los requisitos principales y brindar buenos espacios para los que ya están en Puebla y los que buscan establecerse”, comentó.

Respecto al Congreso estatal, aseguró que estarán vigilando el trabajo de los nuevos diputados, quienes deberán analizar qué iniciativas están frenadas y, de éstas, cuáles beneficiarán al desarrollo económico del estado.

“Esta Legislatura deberá estar a la altura, se vigilará que se aprueben acciones que beneficien al desarrollo, garantizando el Estado de Derecho y el respeto a la ley, estaremos para recordar que nadie puede estar por encima de ella”, aseveró.

Respecto a su trabajo con el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib, Héctor Sánchez informó que ya se han tenido acercamiento para que se promuevan trabajos relacionados con la infraestructura, base para impulsar la competitividad, la innovación y la inversión.

En este punto, se le cuestionó sobre el papel del CCE en los operativos contra ambulantes en el Centro Histórico, donde consideró que la comunicación con el alcalde, Adán Domínguez, ha sido importante.

Respecto a los comerciantes establecidos, Sánchez Morales dio su respaldo a las acciones y decisiones de la Cámara Nacional de Comercio, para seguir impulsado la actividad en la zona con mayor atractivo turístico de la ciudad, finalizó el empresario.

El liderazgo político del futuro (parte 3)

@PepeZd

El deplorable espectáculo que dieron los políticos mexicanos en el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial, me obliga a profundizar en la reflexión sobre los liderazgos que el país necesita.

Quienes crean que los políticos crecen y se forman en algún lugar apartado del resto de los ciudadanos, están muy equivocados. Nuestra clase política es resultado de la cultura que priva en las familias mexicanas. Esa cultura, hoy decadente, es consecuencia de carecer de liderazgos políticos portadores de un lenguaje y una conducta fundada en valores. Sin líderes que den un ejemplo y se convier-

tan en referentes axiológicos, la sociedad se pierde en la subcultura difundida en las redes sociales. Este vacío de principios ha roto los límites establecidos por la modernidad; hoy existen múltiples tipos de familias, de géneros sexuales, de drogas sintéticas, de conductas antisociales (p. ejemplo matanzas de niños inocentes en sus escuelas o cuerpos desmembrados colgados en puentes peatonales), de dinero (las cripto monedas), de extorsión privada y pública, de religiones y cultos, de significados de democracia, de pactos y acuerdos inconfesables entre políticos, etcétera.

La sociedad ha cambiado mucho en los últimos 20 años y la mayor parte de esos cambios son para mal.

Las instituciones están corroídas hasta los huesos y no serán los líderes actuales quienes las van a regenerar. Hay múltiples pruebas de la podredumbre que priva entre los miembros del régimen gobernante y entre los opositores. Urge que se forme una nueva generación de liderazgos capaces de enfrentar con éxito a la decadencia colectiva.

Ya que las familias son incapaces de formar esos valores, tenemos que apostar por otros espacios en donde los líderes adquieran una conciencia con carga axiológica. No me refiero a una moral victoriana, católica, cristiana o musulmana. No hay nada más peligroso que definir de antemano una moral pública fundada sobre una ideología.

Después de publicar la parte 2 de esta serie sobre el liderazgo político del futuro, algunos lectores me cuestionaron sobre el papel de los políticos en la formación de valores en la sociedad. En privado alguien me inquirió ¿Cómo es eso, no entiendo? ¿Qué es más importante para avanzar, el debate político o un cambio de consciencia de la sociedad? ¿Los valores no nacen de la política o sí?

En estos tiempos está tan devaluado el oficio del político, que hemos perdido de vista que la política es consustancial a la vida comunitaria de los seres humanos.

Ya que construimos comunidades con numerosos individuos tenemos que colaborar y convivir, eso genera conflicto, y el conflicto

Congresos

y bodas impulsaron el turismo en Puebla

A lo largo de la actual administración municipal, que preside Adán Domínguez Sánchez, se ha impulsado el turismo de Congresos y Reuniones, segmento fundamental para la atracción de eventos de carácter nacional e internacional, lo que ha permitido el crecimiento económico para la ciudad.

Es a través de la Secretaría de Economía y Turismo, que se brindan las facilidades para que las y los organizadores de eventos decidan realizarlos en la ciudad de Puebla, por lo que de octubre 2021 a agosto 2024 se realizaron 234 eventos entre congresos, foros, seminarios festivales, bodas destino y exposiciones, en las que se registró la asistencia de más de 439 mil asistentes, logrando una derrama económica de 999 millones de pesos. Al ser sede de 152 eventos nacionales y 82 internacionales, la capital poblana se consolidó como uno de los principales destinos para el turismo de Congresos y Reuniones, acciones que continuarán ya que se ha logrado que Puebla sea anfitrión de diversas convenciones para lo que resta de 2024 y 2025.

Para cualquier duda o solicitar apoyo en la realización de algún foro, seminario, feria o exposición, pueden hacerlo al área de Congresos y Convenciones de la Dirección de Turismo, al teléfono 222 309 4600. / 24HORASPUEBLA

nos obliga a gestionarlo mediante la política. Esto significa que en comunidad los humanos alcanzamos los fines de la especie. Por lo tanto, la gestión de los conflictos es lo que nos permite subsistir y prosperar.

Aristóteles decía que la diferencia entre los animales y los humanos es la palabra, ya que el lenguaje permite tener nociones subjetivas sobre el bien y el mal, lo justo y lo injusto, lo conveniente y lo perjudicial, lo que genera el sentido de moral que hace posible la convivencia pacífica y racional en una comunidad política.

En este orden de ideas, el lenguaje, la política y la moral están relacionados. La clave está en dotar de valores universales al lenguaje que utilizamos. Valores como verdad, honestidad, honor, respeto, libertad, dignidad humana, responsabilidad, entre otros, volverán a dotar de valores a las relaciones humanas. Hagamos conciencia de solo empoderar a líderes portadores de un lenguaje con valores y de ser nosotros, también, portadores de ese lenguaje.

MENSAJE. Para el empresario, Héctor Sánchez Morales, la oferta presentada por Sergio Salomón Céspedes despertó la confianza de los inversionistas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EVENTOS. Gracias a las reuniones, festivales y exposiciones, Puebla recibió a 439 mil visitantes en los últimos tres años del Gobierno municipal.

MANUAL. La SEP elaboró protocolos de prevención y planes de acción para maestros y padres.

Videovigilancia contra abusos en aulas, la opción: UPEP

Las escuelas públicas deben vigilar el comportamiento de los alumnos, de los docentes y apegarse al Manual de Sana Convivencia elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para evitar casos de violencia, abusos y acoso sexual contra las y los menores de edad.

Así lo comentó comentó Jorge González, residente de la Unión Poblana de Escuelas Particulares (UPEP), quien señaló que en lo últimos dos ciclos escolares se registraron entre dos y cinco casos en instituciones privadas

“Sabemos que hay más casos de este tipo en escuelas públicas, a diferencia de las particulares, donde la incidencia es bajísima, pero nos apegamos a las acciones de prevención y todo lo hemos documentado ante las autoridades competentes”.

En entrevista para 24 HORAS, Jorge González lamentó los hechos ocurridos en la secundaria de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín, donde se estima que varias alumnas han sido víctimas de abuso sexual por parte de los docentes.

Señaló que las 2 mil 200 escuelas particulares del estado buscan apegarse al manual de la SEP, para conformar un plan de acción para docentes, directivos y padres de familia, en casos de violencia escolar, que van desde las agresiones sexuales, verbales, físicas, hasta la exclusión.

“Contamos con protocolos de prevención y actas de seguimiento para salvaguardar la integridad de los menores. Además, un aliado actual de la vigilancia que tenemos en los planteles es el monitoreo por cámaras de videovigilancia, además de la presencia de un maestro auxiliar. A esto incluimos la constante comunicación que se tiene con los padres de familia, a quienes incluimos en la toma de decisiones para cuidar de los estudiantes”.

Por último, Jorge González señaló que han tenido acercamientos con el equipo de transición del gobernador electo, Alejandro Armenta, a quien le plantearon la necesidad fomentar la inversión en educación. / FERNANDA ROCHA

PREVENCIÓN

Las 2 mil 200 escuelas particulares de la entidad tratan de apegarse al Manual de Sana Convivencia de la SEP para actuar en casos de agresiones sexuales y verbales.

Ya hay una denuncia contra maestro por presunto acoso

Destitución. Ante las denuncias de padres de familia, la SEP decidió el cambio de total de la directiva escolar

MARIANA VALENZUELA

En una reunión con padres de familia de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este martes el cambio de la directiva escolar, luego de que este viernes 13 de septiembre fueran señalados de presuntamente proteger a los profesores acusados de cometer abuso, acoso y hostigamiento sexual contra estudiantes del plantel.

Las madres y padres de familia fueron citados a partir de las 9:00 horas, sin embargo, no les dieron acceso a las instalaciones, lo que generó molestia y reclamos. Fue hasta las 10:00 horas que se les permitió el ingreso.

En la junta, se les informó que serían cesados todos los directores de la unidad, incluyendo la dirección general y subdirección.

De esta forma, la nueva directora general del plantel es Rufina Mejía Pérez; la directora de la primaria, Vanessa Laura Acevedo Sabina; el director de secundaria, David Tejeda Romero; la subdirectora de nivel secundaria, Lizzette Huerta Herrera; mientras que, la directora del bachillerato es Lucia Xóchitl Leal Castillo.

Asimismo, se anunció que la comunidad escolar reanudará clases presenciales este miércoles 18 de septiembre, después de las protestas afuera del plantel, ocurridas desde el viernes pasado.

A través de un comunicado, la SEP anunció que las y los estudiantes de nivel secundaria recibirán apoyo psicológico de manera permanente; además, se mantendrá abierta la investigación para deslindar responsabilidades; asimismo, habrá comunicación constante con los padres de familia para escuchar sus solicitudes.

Después del anuncio, algunos padres de familia mostraron su confor-

midad con las decisiones tomadas, pues refirieron que lo que más desean es que sus hijos puedan volver a clases lo más pronto posible. Por el contrario, otro grupo de padres se mostraron inconformes pues piden el cese de todos los maestros, lo que calentó los ánimos ya que se

Abusos suman años, acusa una exalumna

Una exalumna de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín, quien ahora es universitaria, acusó al maestro Antonio Ortíz de presuntamente agredirla sexualmente, cuando se encontraba cursando la secundaria en dicha institución.

A pesar de que los años ya pasaron, la chica, que prefirió mantener su nombre en anonimato, afirmó que el profesor de Tecnología y Matemáticas la acosó y hostigó sexualmente, en diferentes ocasiones, invitándole a encuentros íntimos sin su consentimiento.

Por no aceptar, se vio sometida a diferentes situaciones que afectaron su seguridad personal, por eso, prefirió “no hablar” para evitar que tomaran represalias en su contra.

A pesar de mantener su nombre en el anonimato, una joven universitaria que cursó la secundaria en la citada unidad educativa, afirmó que un docente destituido, también la hostigó y acosó.

Sin embargo, ahora, desde la universidad, tomó valor, después de la denuncia presentada en contra de un profesor de Educación Física por acoso sexual en contra de una menor de edad.

Este martes, en las instalaciones de la Unidad Educativa, ubicada en San Andrés Cholula, se informó que el profesor Antonio Ortíz fue despe-

le restó importancia a la situación, consideraron.

En tanto, el Comité de Padres de Familia informó que los maestros destituidos fueron Juan Alfonso Flores Barca, profesor de Educación Física y de Arte; Antonio Ortíz Sánchez, encargado de las materias de

DERECHOS HUMANOS

De acuerdo con el Programa Nacional de Convivencia Escolar de la SEP, los casos o sospechas de abuso sexual infantil , dentro y fuera de la escuela, deben notificarse de inmediato, inicialmente al director/a, posteriormente a padres o tutores, para que se realice la canalización correspondiente con las autoridades competentes.

Tecnología y Matemáticas; además de Josué Roberto, también docente en Educación Física, quien fue señalado como el presunto responsable de acoso y quien enfrenta una denuncia en su contra.

Al finalizar la reunión, los padres del nivel secundaria exhortaron a las demás familias con alumnos en la institución a presentar las acusaciones correspondientes, en caso de otros casos de abuso y acoso, pues señalaron que la seguridad y vulnerabilidad de sus hijos está en juego y lo único que buscan es protegerlos.

dido del cargo que desempeñaba. En este sentido, el Comité de Padres de Familia informó que las cámaras de videovigilancia instaladas

VALENZUELA

CERRADO. Este miércoles se reanudarán las clases del nivel secundaria, después de la denuncia de una alumna sobre presuntas agresiones.
CAMBIOS. Funcionarios de la SEP designaron a los nuevos encargados de los niveles de primaria, secundaria y bachillerato, ante las quejas en su contra.
REUNIÓN. Las madres y padres de familia fueron citados a partir de las 9 de la mañana de este martes, para conocer los pormenores de la investigación.
en los salones de clase serán manejadas por ellos y no por el personal administrativo de la institución. / MARIANA

PROTESTA. Madres de familia se manifestaron este martes frente al Hospital de La Margarita, donde pegaron pancartas en la reja de entrada, para exigir la entrega del medicamento.

DESABASTO EN EL SEGURO SOCIAL DE PUEBLA

Niños diabéticos, en riesgo por la escasez de insulina

Demanda. Madres de familia se manifestaron este martes en el Hospital de La Margarita debido a la escasez del medicamento

Precaución, estrés y miedo, son los sentimientos que vive Lucy ante una posible crisis diabética de su hijo de 9 años, que lo pueda llevar a un hospital para estabilizar sus niveles de azúcar, ante el desabasto de insulina que presentan los centros médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, desde el mes de agosto.

Cuando tenía tres años, Adrián fue diagnosticado con diabetes tipo 1, y desde ese momento emprendió una travesía con su mamá. Ambos han aprendido a luchar contra la enfermedad, para que Adrián mantenga bajos sus niveles de glucosa en la sangre y evitar picos, que a la larga le provoquen daños en ojos, dolores de cabeza y ansiedad.

Para controlar su diabetes, necesita dos tipos de insulina: Glargina y Lispro. La primera la utiliza una vez al día, mientras que la segunda la toma antes de cada comida, tres veces al día y en caso de una hiperglucemia. Desde agosto, en el IMSS se ha registrado una escasez constante del medicamento, lo que obliga a las familias a ajustar su presupuesto, ya que el precio de la insulina en el mercado farmacéutico ronda entre los mil 200 y mil 500 pesos.

“Es un gasto demasiado pesado, porque pago renta, comida y otras cosas. Este mes se juntó con inscripción, útiles, uniformes; es un gasto más pesado para uno que vive al día y el colchón que uno tenía para ciertos gastos, pues se acaba y hay que solucionar”, aseveró en entrevista.

La madre de familia lamentó que en el IMSS solo les den largas para entregarles el medicamento como derechohabientes, pues hasta que no se manifiestan o se unen, las autoridades solo presentan pretextos antes de surtir sus recetas.

“Uno depende del IMSS y pues estar dando vueltas nos genera gastos porque hay que pagar camiones; aparte te formas una hora o más, pido permiso en el trabajo, la fila es

Alumnos Upaep piden salida de la directora de Medicina

Al menos 30 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) bloquearon tres accesos al campus, para protestar en contra de los despidos de algunos docentes, así como exponer la pérdida de plazas para el internado médico obligatorio.

Como respuesta, el secretario general de la universidad, Antonio Llergo Victoria, invitó a los jóvenes a utilizar los canales de comunicación de la institución y propuso una mesa de diálogo para atender sus inconformidades.

Cabe mencionar que la universidad emitió un comunicado este lunes para desmentir que sus alumnos se movilizarían; sin embargo, un día después, varios jóvenes decidieron alzar la voz.

Según los reportes, una comisión de estudiantes logró reunirse con los directivos de la universidad privada, con el fin de llegar a un acuerdo sobre sus demandas. A pesar de ello, hasta las 18:00 horas se desconocían las conclusiones del encuentro.

En el resto de las facultades y escuelas de la Upaep, las actividades escolares se desarrollaron con normalidad, es decir, no hubo paro de labores, a pesar de las inconformidades y el movimiento organizado por los alumnos de medicina.

Por su parte, la directiva universitaria compartió su postura en redes sociales, afirmando que atendieron las quejas de los alumnos.

“Nuestras autoridades académicas han mantenido contacto con representantes estudiantiles de la Facultad de Medicina, han

Es un gasto demasiado pesado, porque pago renta, comida y otras cosas. Este mes se juntó con inscripción, útiles, uniformes; es un gasto más pesado para uno que vive al día”

1,500 pesos

complicada, una hora y media para que digan que no hay”, detalló. Para que su niño no se preocupe, ella trata de resolver la falta del medicamento, ya sea comprándolo o intercambiando con otras familias. También trata de ajustar sus dosis para que el medicamento dure 30 días, cuando lo recomendable es aplicarlo durante 28 días. Madres de familia que padecen la misma problemática, se manifestaron este martes frente al Hospital General de Zona número 20, ubicado en la unidad habitacional de La Margarita, donde pegaron pancartas en la reja de entrada, para exigir que la directiva del nosocomio les den solución.

recibido y abordaron sus inquietudes en un diálogo franco, estos diversos acuerdos alcanzados ya fueron comunicados”, se lee en un comunicado oficial de la Upaep. Por su parte, los alumnos acusaron de un sobrecupo, así como la falta de espacios para cumplir con el internado médico. También señalaron que los docentes de la Facultad de Medicina no están calificados y cuya calidad de enseñanza no justifican las colegiaturas de 20 mil pesos que pagan al mes.

Ante las quejas vertidas este martes, la Upaep indicó que continuaría dando seguimiento a las demandas de los representantes del comité estudiantil para buscar una solución, por lo que convocarán a una nueva reunión con los alumnos inconformes. / FERNANDA ROCHA Y MARIANA VALENZUELA

Nuevo puente vehicular en Puebla capital

Aspecto el tramo del bulevar Hermanos Serdán y la calle Francisco Villa, donde se construirá un nuevo puente vehicular. Según la licitación publicada por el Gobierno del Estado en el Periódico Oficial, los trabajos se realizarán del 27 de septiembre al 31 de octubre de este año. La empresa ganadora de la obra podría darse a conocer este jueves. / 24HORASPUEBLA

CALIDAD. Los alumnos de la Facultad de acusaron que los catedráticos no están calificados, lo que reduce la calidad educativa que reciben.
CAMPAÑA.En redes sociales, la mamá de Adrián comparte la situación de salud que vive su hijo.
LUCY Madre de familia
el precio de la insulina en farmacias locales

El

la exalcaldesa Claudia Rivera, al rendir protesta como diputado local este 15 de septiembre.

Zataráin reformará la Ley de Salud Mental

Roberto Zataráin Leal es el nuevo diputado local que llevará el tema de la salud mental al Pleno, durante la LXII legislatura del Congreso del Estado, que inició funciones este 15 de septiembre,

En entrevista para 24 HORAS, el legislador por Morena afirmó que buscará reformar la Ley en la materia, para que el estado dirija presupuestos hacia programas que involucran diagnósticos dignos y psicoterapias gratuitas.

“Vamos a intentar legislar desde varios ejes que tienen que ver con salud mental, es mi bandera, es algo a lo que he dedicado mi vida. La salud mental es todo, sin salud mental no hay trabajo, no hay tejido social, no hay relaciones, no hay pareja, sin salud mental, la vida no tiene sentido, esa es la base de todos”, argumentó.

Zataráin Leal puntualizó que buscará que las personas tengan primero contención y posteriormente establecer una cultura de la salud mental.

“Esto es un lenguaje, aún, muy extraño y lejano para muchos ciudadanos y para muchos servidores públicos, yo me voy a encargar que lo vayamos socializando, tenemos que hablar del tema, no podemos ignorarlo, no podemos ser indiferentes”.

El morenista adelantó que la LXII Legislatura se caracterizará por abonar en el tema desde sus diferentes trincheras, luego del incremento de suicidios que se han registrado en el estado.

“Ha sido algo que otras legislaturas no comprendían o no lo veían como algo necesario, pero ahora la estadística está desbordada, o nos metemos al tema o vamos a seguir sufriendo los efectos y las consecuencias de la ausencia de programas que involucren una verdadera contención de las enfermedades

MAYORÍA. El legislador aseguró que su bancada priviliegiará iniciativas que beneficien al pueblo.

mentales y yo me voy a asegurar de concientizar lo más que se pueda”, afirmó.

Zataráin Leal señaló que será este jueves o viernes cuando se defina en qué comisiones legislativas participará, aunque previó que serán hasta ocho, en las que ocupará la presidencia, la secretaría y vocalías, dependiendo del caso.

“Dónde presida y desde dónde esté, todo mundo sabe que mi prioridad será la salud mental; hay mucha expectativa de quienes me confiaron su voto y también de muchos otros servidores que saben que me dedico a esto, es algo que no voy a soltar jamás, es un propósito de vida, de transcendencia y de ser útil en mi comunidad”, puntualizó.

Aseguró que, aunque Morena tenga mayoría, su voto siempre será a favor de las iniciativas que beneficien al pueblo, pues es una doble responsabilidad influir en la vida de los poblanos.

Asimismo, su bancada buscará trabajar de forma conjunta con la segunda fuerza del Congreso del Estado, que está integrada por diputados del Partido Verde Ecologista de México. / NORMA HERRERA

Partido Verde, segunda fuerza política electoral

Resultados. De acuerdo con el líder estatal, Jimmy Natale, la dirigencia nacional respalda su permanencia en el cargo

En las pasadas elecciones estatales, el Partido Verde Ecologista de México se posicionó como la tercera fuerza en el estado y la segunda en el Congreso, al ganar 32 ayuntamientos, siete diputaciones locales y tres federales en las pasadas elecciones del 2 de junio, afirmó Jimmy Natale, el dirigente estatal.

“He tenido la dicha de ser dirigente por cinco años en el Partido Verde y lo hemos hecho crecer y estos resultados nos abre la posibilidad de renovarnos por tres años más, para que llevemos el proceso electoral 2027 y para que sigamos creciendo, como lo hemos hecho a lo largo de estos años. Me siento muy honrado por el respaldo de la dirigencia nacional, de los alcaldes electos y de la militancia”.

En entrevista para 24 HORAS, el político señaló que su periodo oficial termina el próximo mes de diciembre y será durante los primeros días de enero de 2025, cuando el Consejo Político Nacional emita la convocatoria para la renovación de

TRIUNFOS ESTATALES

ayuntamientos ganados

7 3

diputados locales

diputados federales

He tenido la dicha de ser dirigente por cinco años y lo hemos hecho crecer y estos resultados nos abre la posibilidad de renovarnos por tres años más”

JIMMY NATALE Líder estatal del Verde

la dirigencia estatal, la cual estaría abierta a recibir a más aspirantes o generar un consenso, para que sea él quien nuevamente quede al frente del partido. Ante el incremento de votos y de fuerza política del Verde en la entidad, señaló que la bancada del parti-

do en la LXII Legislatura tendrá como eje de trabajo el tema de medio ambiente y de cuidado de seres vivos. “Estamos muy identificados con el gobernador electo, Alejandro Armenta, que trae en el radar el tema de cuidado de perros, gatos, de crear un albergue, una clínica veterinaria, así como crear una Procuraduría del Medio Ambiente; entonces, sin duda vamos a empujar eso porque es nuestro ADN; pero por supuesto también que veremos otros temas como seguridad, transporte público que son demanda de la ciudadanía”, expresó el dirigente partidista.

Cabe destacar que Jimmy Natale asumió la dirigencia del Partido Verde en julio de 2019, al sustituir a Juan Pablo Kuri Carballo. Después, en diciembre de 2021, fue ratificado en el cargo, cuyo periodo concluye en diciembre de este año. En tanto, este 15 de septiembre asumió nuevamente el cargo como diputado local, representando al Distrito 10, en el cual obtuvo más de 77 mil votos. Además, bajo su dirigencia, el Partido Verde ganó 32 ayuntamientos, como San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros, entre los más importantes, además de lograr las diputaciones federales para Fátima Cruz, por el Distrito de Zacatlán, Tony Gali López por Puebla capital y Adolfo Alatriste por Ajalpan.

La

del Partido

en la LXII Legislatura local, tendrá como eje de

del entorno natural y de los seres vivos, afirmó en entrevista su dirigente estatal, Jimmy Natale, al centro de la imagen.

Hasta 60 mil pesos por un medicamento psiquiátrico

Los pacientes internados en Hospital psiquiátrico Dr. Rafael Serrano, El Batán, presentan una patología dual, es decir, que en la persona coexisten la enfermedad mental junto con otro trastorno o la dependencia a sustancias adictivas como el alcohol, tabaco y drogas, mismas que potencian el desarrollo del trastorno.

Debido a esto, los médicos psiquiatras piden a los pacientes que abandonen todo tipo de drogas mientras reciben tratamiento pues, en lugar de ayudarlos, se ven sumamente perjudicados. Así lo informó la doctora Georgina Gil Sánchez, en-

cargada del área de hospitalización de mujeres pacientes agudos. “Los pacientes deben dormir a sus horas, apegarse a sus consultas y terapias, así como evitar situaciones que los estresen, además de evitar cualquier tipo de sustancia nociva porque entran a su cuerpo y afectan su metabolismo, así como el funcionamiento de los fármacos”, informó.

La mayoría de los internados o en hospitalización psiquiátrica en El Batán tienen acceso gratuito a los fármacos, debido a que la Secretaría de Salud Pública destina un presupuesto mensual para los medica -

mentos, pues el costo de un tratamiento psiquiátrico particular llega a ser elevado y para algunas personas hasta impagable.

Por ejemplo, en la ciudad de Puebla, un especialista particular puede cobrar hasta mil pesos por consulta, una vez por semana, mientras que el precio de los antidepresivos o ansiolíticos rondan entre los 400 y mil pesos, con dosis que se aplican cada dos semanas.

Sin embargo, otros medicamentos que son recetados a pacientes con depresión, tiene un precio aproximado de 60 mil pesos en el merca-

PATOLOGÍA DUAL

Las personas coexisten con un trastorno mental y una adicción.

do farmaceútico, por un solo paquete que las personas bajo tratamiento consumen durante cuatro meses. “Este tipo de medicamentos no los llegamos a tener en la institución, pero tenemos algunos que son de patente y también podemos apoyar a los pacientes con ellos, sin un costo alto o hacer algún ajuste en la medicación que no los afecte, para que no gasten”, afirmó Guillermo Loaiza, director del Hospital Psiquiátrico El Batán. / MARIANA VALENZUELA

MEDIO AMBIENTE.
bancada
Verde Ecologista
trabajo el cuidado
DUPLA.
morenista Roberto Zataráin Leal, junto a su pareja,
SERVICIOS. La mayoría de los internados en El Batán tienen acceso gratuito a los fármacos.

Se logró mucho en la ciudad en poco tiempo: Martí Batres

Percepción. El mandatario capitalino aseguró que las y los chilangosgozan de un sistema de salud gratuito como el de Dinamarca

RODRIGO CEREZO

Martí Batres aprovechó el sexto y último informe de Gobierno para refrendar su lealtad para Andrés Manuel López Obrador, agradecer la confianza de Claudia Sheinbaum y presentar sus cifras que, desde su perspectiva, fueron muchas y positivas para el poco tiempo que duró su gestión.

En sesión solemne, en el Congreso de la Ciudad de México y arropado por las fuerzas políticas que comparten los principios de la Cuarta Transformación, Batres no dejó la ocasión para secundar los dichos del presidente López Obrador en materia de salud, al afirmar que en la capital se tiene un sistema de salud como en Dinamarca, en términos de gratuidad.

“Cuándo me preguntan si nuestro sistema de salud está como Dinamarca, yo diría ¿a qué parte del sistema se refieren? porque si hablamos del sistema en término de costos, se recuperó la gratuidad, como en Dinamarca’’, mencionó ante diputados e invitados especiales.

En la comparecencia ante el pleno del Congreso local, el mandatario capitalino aseguró que en la ciudad “tenemos finanzas sanas y vamos a dejar finanzas sanas a la próxima administración”.

Al enlistar las primeras acciones de Gobier-

Me voy muy contento porque la ciudad seguirá siendo gobernada por el proyecto de la Cuarta Transformación, eso me pone muy contento y me deja muy, muy satisfecho, muy satisfecho”

no, Martí Batres calificó de “estupendo” el trabajo de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, al referir una disminución en más de 50 por ciento en los índices delictivos de alto impacto.

“Decretó la alerta de género, creó la Secretaría de la Mujer, y en ese sentido aumentó

la percepción de seguridad de las mujeres, la vinculación a proceso de los agresores”, dijo. En materia de agua, el jefe de Gobierno destacó la recuperación de 2 mil 300 litros de agua por segundo. “Las presas del sistema Cutzamala ya tienen más agua que en 2023”, mencionó tras las intensas lluvias registradas en la capital.

Sobre el agua contaminada en Benito Juárez; exhibió a la alcaldía por no ofrecer ayuda para las tareas de limpieza, aunque omitió mención sobre la reserva de información por parte de Sacmex. “No descartamos ninguna hipótesis”, dijo.

Referente a temas de vivienda, Martí Batres expresó preocupación ante la gentrificación y el desplazamiento de habitantes en la capital y adelantó que al final del sexenio se habrán alcanzado 120 mil acciones de vivienda.

El jefe de Gobierno destacó la intervención de mil 600 planteles de educación básica, remodelación del 80 por ciento de las estancias infantiles y la construcción de 376 mil metros cuadrados de infraestructura educativa a lo largo del sexenio, en todos los niveles.

Mientras que en materia ambiental destacó la reforma a la Ley del Medio ambiente en la capital, que prohíbe la privatización del agua en cualquier modalidad.

“En 17 días termina mi gestión, tenemos pendiente la rehabilitación de la Glorieta de Insurgentes, la inauguración Línea 3 del Cablebús, la puesta en marcha de 49 unidades de RTP y más. Me voy a ir muy satisfecho”, informó

MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno CDMX
CELEBRAN. El Gobierno quedó en buenas manos, dijo Batres; mientras, decenas de simpatizantes lo apoyaron a las afueras del Congreso.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Proceso. La 4T destinará los recursos para implementar la reforma al PJ y liquidar a jueces y magistrados

ÁNGEL CABRERA

El Gobierno federal se apoderó de 16 mil 730 millones de pesos de fideicomisos tras la entrada en vigor de la reforma judicial.

Según el decreto de cambios constitucionales, en el artículo 122 se adicionó que “en el ámbito del Poder Judicial, no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley”.

A su vez, el décimo transitorio de la reforma, que cobró vigencia el pasado lunes, señala que desde ese momento los saldos de los fideicomisos judiciales pasan a la Tesorería de la Federación, pero se tienen 90 días naturales para transferirlos de manera oficial.

“Los órganos del Poder Judicial de la Federación y, en su caso, de las entidades federativas, llevarán a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no se encuentren previstos en una ley secundaria, por lo que tendrán un plazo máximo de 90 días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto para entregar la totalidad de los recursos remanentes en dichos instrumentos, así como los productos y aprovechamientos derivados de los mismos, a la Tesorería de la Federación”.

De acuerdo con el último reporte de Transparencia, los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para seguros médicos y pensiones complementarias, tenían 6 mil 985 millones de pesos, mientras que los de la Judicatura acumulan de 9 mil 765 millones de pesos.

La reforma judicial indica expresamente que esos recursos se utilizarán para instrumentar los cambios constitucionales, como el pago de liquidaciones de al menos 800 juzgadoras y la organización de los comicios judiciales.

El documento indica que “los recursos federales a que se refiere el párrafo anterior deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la implementación del presente Decreto y a los demás fines que ésta determine”.

Los fideicomisos judiciales servirán para acatar el mandato de que los juzgadores “que concluyan su encargo por haber declinado su candidatura o no resultar electas por la ciudadanía para un nuevo periodo serán acreedoras al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrado y de 20 días de salario por cada año de servicio prestado, así como a las demás prestaciones a que tengan derecho, mismas que serán cubiertas con los recursos federales”.

Tan solo la cifra para cubrir los tres meses de salario de magistrados y jueces supera los 2 mil millones de pesos y esa cifra se dispararía, pues hay juzgadores que llevan más de 20 años de servicio.

La elección judicial implicará la renovación de más cargos que los pasados comicios federales, por lo que si el Instituto Nacional Electoral (INE) la organiza bajo los mismos estándares de calidad, serían necesarios al menos 10 mil millones de pesos para la instalación de casillas, materiales electorales, pago de capacitadores y supervisores electorales, impresión de boletas.

García Luna señala a AMLO de vínculos con el narco

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Federal, aseguró que no ha cometido ningún delito y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el narcotráfico.

A 22 días de que se dicte su sentencia, luego de que un jurado lo halló culpable de vínculos con el narcotráfico, la mano derecha del expresidente Felipe Calderón, difundió una carta en la que señala al Presidente.

“Es del conocimiento público, y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos (...) entre el actual presidente de

México, Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias (...) Mi honor está intacto. Yo no he cometido ningún delito”.

El documento autógrafo fue difundido por el periodista Keegan Hamilton en su cuenta de X, fechado el 13 de septiembre desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York.

En la carta, García Luna revivió el argumento de los presuntos vínculos del presidente López Obrador, con el narcotráfico, en particular con el Cártel de Sinaloa

TRANSFERIRLOS

“Es del conocimiento público, y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación, y gestión entre el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias, en particular con los narcotraficantes que fueron usados como testigos en mi contra durante el juicio”. Por su parte, después que Genaro García Luna acusó al presidente López Obrador de tener vínculos con el narcotráfico, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que las acusaciones son falsas, y busca “mancharlo”. “Es falso, es un tema político. El presidente (Andrés Manuel López Obrador) nunca ha estado en algo relacionado con un delincuente, es absolutamente falso”. / LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON

La 4T se apodera de fondos del Judicial por 16.7 mil mdp

Juzgadores acuerdan seguir en paro

La Asociación de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito (JUFED) anunció que extenderá el paro de labores en juzgados y tribunales del país, tras la aprobación de la reforma judicial. “La prórroga se mantendrá al menos hasta que el Consejo de la Judicatura Federal instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo, con miras a definir las estrategias necesarias

PETICIÓN. La Asociación de Jueces asegura que mantendrán el paro hasta reunirse con el Consejo de la Judicatura Federal.

para proteger los derechos laborales que asisten a las personas que trabajamos en el seno de tribunales y juzgados”, aseveró. Aseveró que “lo anterior no es óbice para que la Jufed realice las acciones pertinentes para garantizar la defensa legal del gremio contra la reforma ni para continuar con el ejercicio de los derechos de reunión y asociación y de libre manifestación de ideas”.

Los juzgadores mantienen un mitin afuera de la Suprema Corte, que se prevé que hoy sesione tras 15 días de suspenderse en protesta por la reforma judicial. El magistrado Isidro Muñoz, en el mitin afuera de la SCJN, dijo: “la República no morirá mientras haya una Suprema Corte que defienda la Constitución, la mal llamada reforma judicial, que busca politizar la justicia, ya fue aprobada, pero no es una derrota, solo significa que ya se acabó la batalla política y que habremos de librar otra más importante: la Jurídica y esa la vamos a ganar”. / ÁNGEL CABRERA

SALDOS DE FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL

MEDIDA DE EMERGENCIA

$6,985,789,838

$9,765,641,202 SUPREMA CORTE CONSEJO DE LA JUDICATURA

Aprueban jubilación exprés de juzgadores

El Consejo de la Judicatura Federal aprobó un acuerdo que modifica el régimen de pensiones de magistrados y jueces y les permite acceder a un pago vitalicio desde los 55 años o antes. Los consejeros de la Judicatura, incluidos los que fueron propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avalaron la semana pasada los cambios, con los cuales la edad de jubilación de los juzgadores bajará de 65 años a 55 años o menos, siempre que cuenten con al menos 25 años de servicio en el Poder Judicial.

El pasado 21 de agosto, 24 HORAS publicó que el costo de las boletas para la elección judicial alcanzaría los 904.7 millones de pesos, una cifra superior a la invertida en las elecciones federales del pasado 2 de junio.

El desglose indica que los ciudadanos tendrán papeletas para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la Sala Superior y de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Tribunal de Disci-

La medida se aprobó el 11 de septiembre pasado, un día después de que el Senado ratificó la reforma judicial, que incluye la remoción total de jueces y magistrados en un periodo escalonado y por la vía electoral en 2025 y 2027. Para la jubilación anticipada, jueces y magistrados con 55 años o menos obtendrán hasta 45% de su último salario de manera vitalicia. A su vez, los montos de porcentaje de pensión aumentan conforme a la edad hasta llegar al 80% de su salario, para lo que se requieren 65 años.

plina, así como la mitad de jueces de distrito y magistrados de circuito de cada entidad. Hace casi un año, en octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto que extinguían los fideicomisos del Poder Judicial, en ese entonces con un saldo de 15 mil millones de pesos.

En noviembre pasado, un juez federal otorgó una suspensión definitiva para que el Gobierno no tomará los recursos de los fideicomisos y estos se quedarán a resguardo del

Los juzgadores reciben su jubilación del Issste más un pago complementario de la Judicatura hasta alcanzar 80% de su salario; hasta antes del 11 de septiembre y la reforma judicial, era necesario contar con 65 años para obtener ese beneficio, pero con los cambios lo pueden hacer desde los 55 años o antes.

Por su parte, la reforma judicial contempla la liquidación de los jueces y magistrados, con tres meses de su salario y una prima de 20 días por cada año trabajado, lo cual se otorgará en un único pago, sin que se contemple un monto vitalicio. / ÁNGEL CABRERA

Poder Judicial; el 14 de mayo pasado, la Corte rechazó una propuesta de la ministra Lenia Batres para levantar la suspensión. Hace un año, el Presidente propuso que los recursos se enviarán a Acapulco para atender la emergencia por el huracán Otis, lo que fue aceptada por la ministra presidenta Norma Piña, pero las suspensiones judiciales lo impidieron. Ahora, todo eso quedó derogado y hasta hoy, los más de 16 mil millones de pesos ya son de la Tesorería de la Federación.

DAN 90 DÍAS PARA
CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Sedena desconoce cuándo acabará la violencia

Durante La Mañanera, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, dijo que a pesar de que se tiene desplegado un operativo en Culiacán, Sinaloa, no sabe cuándo se detendrá la violencia.

Afirmó que por los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayitos, han muerto 30 y se han detenido al mismo número; sin embargo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, 45 personas que han perdido la vida entre el 9 y el 16 de septiembre.

Estas balaceras entre delincuentes son producto de las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio.

Indicó que a partir de esta semana se incrementaron las actividades de inteligencia

contra los líderes, así como una mayor coordinación con Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

En las primeras cinco semanas de monitoreo no se registró actividad que indicara confrontación o preparativos para ello; a la sexta semana la situación cambió “sí empezamos a tener datos”, indicó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las fuerzas armadas se quedarán en la entidad el tiempo que sea necesario para proteger a la población.

“Estamos atentos en lo que está sucediendo en Sinaloa, se está buscando(...) proteger a la población(...) y evitar enfrentamientos entre los grupos”, manifestó. / LUIS VALDÉS

DÍA 10: REPORTAN UNA NUEVA BALACERA EN EL ATORÓN Y 2 MUERTOS EN LA CAPITAL

Culiacán, aún secuestrado por crimen y en desamparo oficial

Sin freno. Las calles y escuelas lucen vacías; la titular de Educación minimiza la violencia: “No pasa nada”, dice

Culiacán, una ciudad “acostumbrada” a la violencia, lleva más de una semana “secuestrada” por el crimen organizado, debido a la violencia por los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayitos y al desamparo de las autoridades estatales y federales, quienes minimizan la situación.

Las calles y escuelas del municipio lucen vacías ante el temor de la población, mientras que el comercio se mantiene semiparalizado.

“Al sur de #Culiacán, en la zona rural, la situación es aún más crítica. Comunidades enteras se encuentran aisladas, sin acceso a alimentos ni servicios básicos”, adviertió @ NancyPamelaLo, en sus redes sociales.

“Los comercios han reducido sus horarios o cerrado por completo, y los ciudadanos se refugian en sus hogares”, detalló.

“NO VEO EL PELIGRO”: ESPARZA NAVARRETE

Las escuelas también lucen vacías, los padres de familia decidieron no exponer a sus hijos mandándolos a la escuela, ante los sorpresivos ataques que se registran.

Sin embargo, la titular de la Secretaría de Educación sinaloense, Catalina Esparza, se dio tiempo ayer para exhibir a alumnos y profesores que no se presentaron y para minimizar la inseguridad.

En un videoque publicó en sus redes sociales, advierte que “la escuela (Tecnica 1) luce desierta, no atendieron la indicación que se les dió(sic) anoche (lunes) a los supervisores” de regresar a clases.

“Estoy yo aquí, no pasa nada, vengo del Ta-

marindo, La Conquista y algunas otras secundarias, ando sola, no traigo chófer, no traigo guaruras, porque luego dicen que es peligroso moverse y yo no veo por ningún lado el peligro”, añadió.

45 homicidios

reporta el Secretariado del 9 al 16 de septiembre en Sinaloa, a los que se sumaron los 2 de este martes

Maestros respondieron en Facebook que “la ausencia de alumnos en las escuelas es decisión de los padres, en el afán de salvaguardar su seguridad, ya que la seguridad, nos quedó claro, no es asunto del Gobierno y la ausencia de maestros es porque están atendiendo en línea a los alumnos”.

Padres de familia consideraron que no existen las condiciones de seguridad para que los alumnos regresen. El municipio de Elota decidió mantener cerradas las escuelas e ignorar la

Tenemos un caos: Marco Verde

ante violencia que vive Sinaloa

Sinaloa vive un caos, asediado por la violencia y el crimen organizado, alertó el boxeador y medallista olímpico, Marco Verde, al final de la entrega de reconocimientos a los deportistas que obtuvieron medallas durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. El pugilista sinaloense advirtó que los problemas de inseguridad mantienen a los ciudadanos a permanecer encerrados en su casa. Entrevistado en Palacio Nacional, Verde reconoció que muchos de los habitantes incluso “normalizan” la situación, al grado de asegurar que son situaciones que tienen que soportar por el simple hecho de vivir en esa entidad. Sobre su ciudad natal, señaló que “ya están llegando a Mazatlán, es algo que pasa muy común. Vengo yo, le doy un respiro a Sinaloa (al ga-

Es algo ya común para nosotros, ya ni nos sorprende porque ha pasado muchas veces, así que siempre hemos estado fuertes, firmes”

MARCO VERDE Medallista olímpico

nar una medalla olímpica), y pasan dos semanas y vuelve otra vez(...) Al final de cuentas, porque ha pasado muchas veces, así que ahí estamos”.

El medalliata de plata en París recordó que “siempre hemos estado fuertes, firmes y va a pasar al final. A lo que he escuchado, le queda tiempo, le queda tiempo de estar encerrado en tu casa,

INCLUYE SINALOA

Tiene EU alerta de viaje a 30 estados

El Departamento de Estado de la Unión Americana emitió recientemente una alerta de viaje a Sinaloa, Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas.

La dependencia recordó a sus ciudadanos los riesgos persistentes en 30 de las 32 entidades que conforman el país.

El documento indica que homicidios, secuestros, robos y asaltos, son generalizados y comunes en México; además, señala que el Gobierno estadounidense tiene capacidades limitadas para dar servicios de emergencias en muchas áreas de México. / 24 HORAS

de septiembre

Siendo responsables, tendríamos que admitir que pueden seguirse presentando estos eventos de violencia; sabemos que son confrontaciones entre grupos delincuenciales”

RUBEL ROCHA Gobernador de Sinaloa

(Sinaloa amance) con una tranquilidad normal y todo en orden(...) Yo no puedo decir que sean tres días, son momentos, son horas pero no días”

GERARDO MÉRIDA Secretario de Seguridad de Sinaloa

orden de la SEPyC.

ENFRENTAMIENTOS NO TERMINAN

Ayer, se reportó el hallazgo de dos hombres asesinados y encobijados en la colonia El Barrio, en Culiacán, quienes fueron abandonados junto a carritos de juguete. Además, de una balacera en la comunidad de El Atorón, en el municipio de Eldorado, además de incendio de autos y la quema de tres ranchos.

La Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado Noriega, señaló que estiman afectaciones económicas de hasta 350 millones de pesos diarios por la crisis en el municipio. / 24 HORAS

REALIDAD. El pugilista sinaloense advirtió que su estado natal es asediado por el crimen organizado.

pero es algo que tenemos que soportar para luchar, simplemente luchar y cuidarnos”, expresó. Dentro de los planes a corto plazo de Marco está el regresar a la universidad, pero dijo que aún esperará un par de semanas a ver si la situación en su estado se calma un poco. Por el momento, explicó, permanecerá en la Ciudad de México para reunirse con algunos medios de comunicación y continúar con sus compromisos administrativos. / 24 HORAS

La confrontación que existe, no tan abierta, tan frontal, pero sí, hay enfrentamientos, pocos, y por eso hay una movilización de las Fuerzas Armadas para proteger a la gente”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente

septiembre 16 de septiembre 17 de septiembre

[Que pare la violencia] no depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer confrontación entre ellos y que estén dejando a la sociedad en paz”

JESÚS LEANA Comandante Sedena en Sinaloa

El tiempo de la confrontación no lo sabemos, vamos a seguir el tiempo que se requiera y si hay necesidad de reforzar o relevar, por el trabajo intenso, relevaremos a las tropas”

LUIS CRESCENCIO SANDOVAL

Titular de la Sedena

No atendieron la instrucción que se les dio anoche (de regresar a clases); no pasa nada(...) no traigo chofer, no traigo guaruras, porque luego dicen que es peligroso moverse y yo no veo por ningún lado el peligro”

CATALINA ESPARZA Secretaria de Educación de Sinaloa

CRUDA REALIDAD
FRANCISCO
TEMOR. La madrugada del martes, en la comunidad de El Atorón, delincuentes quemaron varios autos.

DEMÓCRATAS

SPIKE LEE Director de cine

Estamos votando por Kamala Harris y Tim Walz porque están luchando para proteger nuestra libertad reproductiva, nuestro planeta y nuestra democracia”

BILLIE EILISH Cantante estadounidense

Billie Eilish respalda a Kamala Harris

Enfoque. El apoyo de celebridades en la campaña de la vicepresidenta refleja la búsqueda de jóvenes rumbo a los comicios de noviembre

Billie Eilish, la influyente cantante y compositora ganadora de var ios premios Grammy, junto con su hermano y productor Finneas, manifestaron su apoyo a Kamala Harris y al gobernador de Minnesota, Tim Walz, de cara a las elecciones de noviembre. En un video difundido en redes sociales, los hermanos alentaron a sus seguidores a registrarse para votar, lo cual coincidió con el Día Nacional de Registro de Votantes

en Estados Unidos, una iniciativa que busca impulsar la participación de votantes primerizos.

La ar tis ta, conocida por su activismo social, destacó la relevancia de votar para proteger la liber tad reproductiva, el medio ambiente y la democracia. “Voten como si su vida dependiera de ello, porque así es”, declaró la cantante. Finneas, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de evitar que “extremistas controlen nuestras vidas, libertades y futuro”. El mensaje, dir igido a los jóvenes, llega en un momento clave para movilizar a un bloque que podría resultar decisivo.

para las elecciones 48 días

300 mil

personas visitaron el sitio de registro de votantes tras la publicación de Taylor Swift

Billie Eilish y Finneas no son los únicos ar-

Caos y terror en Líbano por explosiones de dispositivos

Líbano sufrió una serie de explosiones simultáneas de bíperes, dispositivos de mensajería de pequeño tamaño, que causaron al menos nueve personas fallecidas y alrededor de dos mil 800 heridos. Hezbolá, el movimiento islamista respaldado por Irán, responzabilizó a Israel de los ataques. Entre las víctimas fatales se encuentran el hijo de un diputado de Hezbolá y una niña de diez años, quienes murieron por la explosión de dispositivos de familiares. También resultó herido el embajador iraní, Mojtaba Amani, quien se encuentra fuera de peligro. En Siria, las explosiones también impactaron, al dejar 14 heridos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, mientras que el Ministerio de Salud libanés reporta que la mayoría de los heridos tienen lesiones graves. Los hospitales en Beirut enfrentan una crisis, con pacientes atendidos en estacionamientos y donaciones de sangre en medio del caos.

Según un reporte del New York Times, Israel ocultó detonantes en piezas de los bíperes, fabricadas en Taiwán, antes de su importación al Líbano. La información, pro-

El enemigo israelí es plenamente responsable de esta agresión criminal”

Acción militar contra Hezbolá es la única forma de garantizar el regreso de los habitantes del norte de Israel”

COMUNICADO DE HEZBOLÁ YOAV GALLANT, ministro de Defensa de Israel

porcionada por funcionarios estadounidenses y de otros países que estaban al tanto de la operación, indica que el material explosivo fue integrado junto a la batería, y que un interruptor remoto podría ser utilizado para activarlo.

La ONU expresó su preocupación por la posible escalada del conflicto, instando a las partes a evitar acciones que puedan intensificar la crisis. / 24 HORAS

tistas que ofrecieron su respaldo a la vicepresidenta en su camino hacia las elecciones. La cantante Taylor Swift, otra figura clave con una masiva base de seguidores jóvenes, también demostró su apoyo a la vicepresidenta. Tras el primer debate presidencial, la artista publicó en sus redes sociales un mensaje a favor de la demócrata, destacando su liderazgo y visión política. El impacto fue inmediato: según reportes, más de 300 mil personas visitaron el sitio de registro de votantes al día siguiente, tras haber visto el enlace que Swift compartió en Instagram. La cantante comentó que la candidata a la Casa

Blanca es “una líder de mano firme” que lucha por los derechos que considera fundamentales, como la igualdad de género. George Clooney también se unió al coro de apoyo, celebrando la “histórica misión” de la vicepresidenta. El director Spike Lee, por su parte, destacó su capacidad para liderar en momentos críticos, mientras que figuras como Mark Ruffalo y Jeff Bridges participaron en eventos de recaudación para la campaña. Mientras la carrera hacia las elecciones de noviembre se intensifica, el papel de las celebridades en la política continúa siendo un factor relevante. El apoyo de Billie Eilish y Taylor Swift, con su enorme base de fanáticos, podría influir en la dirección que tome el voto joven, consolidándose como un elemento clave en el éxito de la campaña demócrata. / 24 HORAS

CATÁSTROFE. El caos se intensificó con la saturación de hospitales y una crisis humanitaria en aumento tras las explosiones. La información de que Israel pudo haber manipulado estos dispositivos añade una nueva capa de tensión.

TAYLOR SWIFT Cantante
JEFF BRIDGES Actor
JOHN LEGEND Músico
GEORGE CLOONEY Actor y director
BARBRA STREISAND Actriz y cantante
VIOLA DAVIS Actriz
personas fallecidas heridos, según Hezbolá 9 2,800

México presumirá explosión ferroviaria en feria alemana

0.17%

Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.70 1.40% WTI 69.90 -0.09% Brent 73.69 -0.03%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Gruma impulsa con el CIMMYT el maíz blanco sustentable

Con la meta de impulsar la producción de maíz blanco para consumo humano en entidades como Sonora y Sinaloa, Gruma y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) imparten el Curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable.

Este curso fue diseñado por técnicos especializados en sustentabilidad agrícola, y se trata de una respuesta directa a los desafíos actuales que enfrenta el agro a nivel global, donde están implicadas desde la seguridad alimentaria y hasta el cambio climático.

El “Proyecto de Sustentabilidad de Gruma: Impulsando Sistemas Agroalimentarios Sostenibles en Esquemas de Producción Intensivos”, está orientado a la construcción de un modelo capaz de medir el grado de sustentabilidad en la producción de maíz blanco, con un enfoque particular en las zonas agrícolas tanto de Sonora y Sinaloa.

La meta es concluir en junio de 2025 con un esquema sólido que no solo defina qué es la sustentabilidad en estos contextos, sino que también identifique áreas de oportunidad y fomente la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles para los agricultores nacionales. Los participantes en el curso no solo recibirán formación teórica, sino que también se beneficiarán de un enfoque práctico que permitirá adaptar y difundir tecnologías basadas en agricultura regenerativa. /EMANUEL MENDOZA

Ruta. Especialista en el sector celebra que los trenes estén de regreso en México después de muchos años de estar en el olvido

EMANUEL MENDOZA

Una delegación de ingenieros mexicanos de alto nivel de expertise en sistemas ferroviarios mostrarán en la feria Innotrans 2024 en Berlín (la más importante en el tema de movilidad y transporte) el desarrollo de nuestro país en sistemas de trenes.

México vive una explosión ferroviaria importante que impulsará la conectividad y el desarrollo en varias entidades, así como la posibilidad de que vuelvan a operar los sistemas de trenes en el corto plazo, tanto para el sistema de carga como para transporte de personas, consideró David Camacho Alcocer, presidente de la Comisión de proyectos ferroviarios del Conared ( Consejo Nacional de Desarrollo Urbano) de México.

En entrevista con 24 HORAS el experto en sistemas de trenes, dijo que se mostrará en Alemania, en la feria, de las más importantes del sector, el avance que hubo los últimos seis años en el sector.

Precisó que el grupo de especialistas mexicanos del Clúster Ferroviario México-Alemania donde participan doctores, académicos y analistas de la industria, irán en representación de nuestro país junto con efectivos de la Defensa Nacional que muestran parte del proyecto del Tren Maya.

Camacho Alcocer explicó que la organización de mexicanos en Alemania aglutina a 15 doctores e ingenieros de alto nivel, expertos en proyectos que involucran todo lo relacionado con los trenes.

Agregó que estos analistas están trabajando por su parte en diferentes proyectos y trenes que se prospectan en esta administración y en áreas de primera importancia como es el reparto modal, mantenimiento de vías y convoys e investigaciones sobre estos sistemas y todas las áreas involucradas.

Comentó que parte del clúster son estudiantes, académicos, o trabajan en empresas

México está entrando de nuevo al mundo ferroviario de pasajeros (...) algo que será un tema central de esta administración que está por comenzar”

DAVID CAMACHO

Presidente de la Conared

dedicadas al sector de trenes en diversas partes del mundo, pero todos son mexicanos, resaltó.

El doctor en Ingeniería Ferroviaria, muy entusiasmado, celebró que la nueva administración de la doctora Claudia Sheinbaum enfocará en su proyecto de los primeros 100 pasos el impulso a nuevos sistemas de trenes que dan conectividad a nuestro país.

Lamentó que por varias décadas se haya frenado el uso de los trenes en el país, incluso se privatizaron y se detuvo una industria importante, para muestra basta ver cuántos sistemas operan con éxito en Europa y en otros países tanto para transportar a personas como mercancías en vías mixtas o dedicadas.

“México está entrando de nuevo al mundo de la modernidad en el tema ferroviario de pasajeros y hemos sido un país con gran inversión en el tema de pasajeros y va a continuar esto en este sexenio”, proyectó.

AVANCE. El Tren Maya y el intermodal México-Toluca son dos trenes que se han inaugurado en esta administración, destacan expertos. Entre los varios planes de movilidad en los que participa el Clúster Ferroviario se encuentra la planeación del tren ligero que unirá Naucalpan en el Estado de México con Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Este sistema está prospectado para recorrer las vías ya existentes del viejo camino Buenavista- Río Hondo. Se trata de un proyecto de 15 kilómetros donde la mitad se encuentran en Edomex y la otra mitad en la zona de la CDMX cruzando por las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, transportando a más de 200 mil usuarios por día. /24 HORAS

Enfatizó con mucho optimismo que se está abriendo mucho el espacio para trabajar en estos proyectos a mexicanos y no como se había hecho de que lo hacían españoles, franceses con intereses económicos distintos, “ahora creo que la mano de obra mexicana lo hará con más corazón que salga mejor para su

Más allá del tipo de cambio

Los mercados enfrentan un escenario lleno de incertidumbre y volatilidad, dado que las próximas decisiones de política monetaria de la Fed y el Banco de Japón marcarán el ritmo para los inversionistas, especialmente aquellos que observan de cerca el comportamiento del peso mexicano. Sin embargo, a pesar de la anticipación en torno a estas medidas, la pregunta fundamental es: ¿Cómo afectan realmente estas decisiones a la economía mexicana? En primer lugar, hablemos de la Fed. Esta semana se espera que baje su tasa de interés, lo que no es sólo una señal de alivio frente a un crecimiento económico más lento, sino también una estrategia para evitar una recesión. ¿Pero qué significa esto para el peso mexicano? En teoría, un recorte en las tasas de interés puede fortalecer al peso, ya que los inversionistas buscan mejores rendimien-

tos en otros mercados emergentes, como el mexicano, donde las tasas de interés suelen ser más altas; pero esta relación no es automática ni lineal.

Por otro lado, el Banco de Japón, enfrenta su propio dilema. Después de haber sorprendido a los mercados con un aumento en los costos de endeudamiento a principios de agosto, la economía japonesa sigue lidiando con una inflación moderada y un crecimiento económico incierto. Por lo que si bien es improbable que mueva su tasa de interés, cualquier señal de endurecimiento futuro podría generar nerviosismo, afectando indirectamente a monedas como el peso mexicano.Ahora bien, al ciudadano común ¿Cómo le afecta todo esto? La fluctuación del peso frente al dólar tiene un impacto directo en la inflación. México, como país dependiente de las importaciones, especialmente de bienes esenciales como alimentos y combustibles, ve cómo cualquier depreciación del peso encarece estos productos. Por lo que un peso débil significa que los alimentos importados, los productos electrónicos, y hasta los insumos industriales se vuelven más caros, impactando directamente en el bolsillo del consumidor, generando presión inflacionaria en productos básicos.

país estos proyectos”. La feria de transporte y movilidad InnoTrans 2024 se llevará a cabo en Berlín, Alemania, entre el 24 y el 27 de septiembre y donde participarán países de varios continentes.

Por otro lado, la apreciación del peso, si bien puede parecer beneficiosa, no siempre se traduce en un alivio para el consumidor. En un contexto donde los salarios reales no aumentan al mismo ritmo que los precios de los bienes y servicios, una moneda más fuerte no necesariamente implica una mejoría en el poder adquisitivo. De hecho, una apreciación excesiva del peso podría dañar a los exportadores, reduciendo su competitividad en mercados internacionales, lo que a su vez podría afectar el empleo en sectores clave de la economía.

Frente a tales consideraciones, no cabe duda que lo que sucede en los Bancos Centrales de otros países puede parecer lejano, aunque no lo es. Sin embargo, hasta ahora el peso ha demostrado resiliencia en tiempos de incertidumbre. Por lo que la agenda económica de México deberá centrarse en mitigar estos efectos para así fortalecer el mercado interno y atraer inversión extranjera para ofrecer cierta estabilidad en medio de la tormenta.

En el ojo del huracán

Luego de que Arath de la Torre comentara dentro de La Casa de los Famosos: “No sabes mi suegro con quién se lleva, compare, ¿Culiacán? Que ni le busque”, se convirtió en tendencia en las redes sociales por lo que los internautas piden a las autoridades que sea investigado. / 24HORAS

NICHO HINOJOSA USARÁ SU TALENTO PARA UN CONCIERTO DE BENEFICENCIA EN EL QUE JUNTARÁ ÉXITOS DE DIFERENTES GENERACIONES

ALAN HERNÁNDEZ

La filantropía es una de las cualidades que identifican a Nicho Hinojosa, más allá de su talento musical, en una carrera de 41 años, el intérprete regiomontano ha encontrado esta actividad como característica de su quehacer musical, pues asegura que esto forma parte de su espíritu y ahora se prepara para ayudar al DIF Huixquilucan, E en una presentación con causa.

“Llevo 30 años haciendo esto de los eventos de beneficencia y me encanta hacer lo que hago, me encanta la música y de repente en una que otra oportunidad que se presenta hay que devolver algo de lo que la gente nos ha dado.

“A lo mejor no se le devuelve a la gente que me ha apoyado, pero apoyamos a alguna institución o a alguien que lo necesita más de los de los que me han apoyado”; dijo en entrevista con este medio, Nicho Hinojosa.

Agregó que ahora toca apoyar al DIF de Huixquilucan y lo hace con mucho gusto y no ve la manera de hacer a un lado esta labor altruista.

“Yo creo que así seguiré hasta que me muera porque creo que este tipo de gestos están en la esencia de cada quien, no apunto a quien no

PRECIO DE LA FAMA

Regresa al hospital

Daniel Bisogno

Falleció el hermano de Michael Jackson, el guitarrista Tito Jackson, a los 70 años, poco a poco se va extinguiendo la familia, todos talentosos. Desafortunadamente vivieron malos tratos

crea en ello o que no le haya pasado por su cabeza, sus razones deberá tener, pero sí estoy seguro que esta es mi esencia”, declaró el intérprete.

Pero todo el tiempo que el regiomontano lleva en la música le ha valido el poder juntar generaciones a través de su guitarra con canciones del pasado y del presente y aunque asegura que algunos géneros actuales no le gustan, sí promete un buen rato lleno de energía desbordada desde el escenario.

“Las que más canto son las que grabamos hace ya 25 años, de mis discos de Nicho en el Bar, Bar 2, Bar 3; de esto se trata el concepto de Nicho Hinojosa, de poder hacer que la gente cante, pero por supuesto que presento canciones nuevas todo el tiempo.

“No tengo el gusto por ciertos géneros del presente, a lo mejor a veces hasta me mofo un poco del reguetón, por ejemplo, música que escuchan los chavos ahora, pero eso mismo nos pasaba a nosotros. Es un ciclo que se cumple.

“Nosotros como adultos vamos avanzando y los muchachos van empezando a vivir con este tipo de música y estoy de acuerdo con toda la música, es bienvenida”, declaró Hinojosa.

En ese sentido, también dijo que la moda

de hacer duetos es algo que le gusta y que ha llevado a cabo muchas veces en su repertorio. “Creo que está muy bien poder hacer duetos cuando se hacen por gusto y no porque tu compañía discográfica te lo impone; la música es algo muy personal y uno como intérprete debería poder decidir con quien compartirlo”, agregó.

Su carrera se ha caracterizado por reinterpretar temas que ya han sido famosos, pero su éxito está en la manera en que él las canta.

Rapero acusado de tráfico sexual

Sean Diddy Combs fue imputado por los delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y de promoción de la prostitución, anunció la fiscalía de Nueva York en un golpe a la imagen de la superestrella del rap que, según su abogado, se declaró no culpable durante su comparecencia en una corte en la Gran Manzana

Tras meses de investigaciones a raíz de varias denuncias de abuso sexual y violaciones, Combs, de 54 años, fue detenido el lunes.

Ayer iba a comparecer ante el juez para es-

en manos de su padre, lo cual dejó heridas imborrables.

Confirmaron que Daniel Bisogno regresó a terapia intensiva después del trasplante de hígado, el resultado había sido positivo. Su hermano Alex reveló que “es una infección, una bacteria en la sangre, pero debido a que toma inmunosupresores, no es que sea una bacteria que haya agarrado en el hospital, crece en el estómago de cualquier persona, pero al estar inmunosuprimido, una de esas bacterias empezó a desarrollarse más de lo normal y ahorita lo tienen con antibióticos”.

Esperemos que se recupere pronto, para que pueda volver a su casa.

Murió La Meche, Mercedes Álvarez Vicencio, entrañable amiga de Juan Gabriel, quien lo apoyó en los momentos más difíciles, cuando no tenía dónde vivir y también le dio trabajo. Gracias a ella pudo salir adelante.

Eiza González apareció deslumbrante en la red carpet de los premios Emmy, pero resulta que otra famosa llevaba el mismo vestido rosa y aunque ninguna se fue a cambiar, no les

cuchar los cargos que penden sobre él y saber si guardará el juicio en libertad o en prisión. “Durante décadas”, Sean Combs “abusó, amenazó y coaccionó a mujeres y otras personas de su entorno para satisfacer sus deseos sexuales, proteger su reputación y ocultar sus actos”, se lee en el documento de la fiscalía, que lo acusa de utilizar su “ imperio” musical para conseguir sus multas.

El fiscal Damian Williams dijo a la prensa que Combs erigió un sistema basado en

gustó coincidir en el atuendo. Gael García reapareció, en la pelea del Canelo Álvarez, junto a Diego Luna, y sorprendió con su nuevo look, todo indica que es para un nuevo personaje. Por otra parte, los actores provocaron gran escándalo al hablar en español para presentar la categoría de Mejor Director durante los premios Emmy, con el objetivo de que comprendan la importancia que tienen los latinos en Estados Unidos.

Ángela Aguilar y Christian Nodal reaparecieron juntos como invitados especiales en el desfile militar de CDMX y aunque una reportera se acercó amablemente a entrevistarlos, la cantante ni siquiera volteó, mientras que el sonorense contestaba con monosílabos.

Julio Camejo aseguró que lo sacaron del foro de LCDFMX por comentarios a favor de Sian y que no entiende para qué lo invitaron, si la intención era censurarlo.

Maná le dio la espalda a Nicky Jam y eliminaron la colaboración con el reguetonero tras mostrar su apoyo a Donald Trump, así que bajaron de las plataformas la canción en la que

Lo que debes saber

En 2014 Nicho se iba a retirar, pero alguien lo convenció de que había mucho camino por delante. Fue así como

Se trata de un espectáculo poco conocido, me acompañará un piano, un cajón, una guitarra y dos voces”

“Hay que dejar la esencia de uno mismo en cada canción, claro que tengo canciones propias y siempre las incluyo en mis sets, al punto en que me preguntan que ‘de quién es ese tema’. Entre las que reinterpreto y las que compongo, existe un estilo que las une”, finalizó. De esta fotma, el cantautor regiomontano Nicho Hinojosa se presentará mañana en el Foro Interlomas, invitado por la Fundación Salvemos Nuestra Vida A.C. en beneficio del DIF Huixquilucan, Estado de México.

la “violencia” para obligar a las mujeres a “largas relaciones sexuales con prostitutos”, bajo efectos de drogas como éxtasis GHB (la droga de los violadores) o ketamina, y que el rapero “grababa”.

“Cuando no lograba lo que quería, era violento, pateaba y arrastraba a las víctimas, a veces por el cabello”, dijo el fiscal.

Un video de una cámara de seguridad en un hotel que salió a la luz en mayo pasado muestra a Combs agrediendo físicamente a su pareja sentimental de entonces, la cantante Cassandra Ventura, conocida artísticamente como Cassie. /AFP

colaboran, De Pies a Cabeza

Luis Miguel fue captado en Las Vegas de la mano de su novia Paloma Cuevas y saludó muy feliz a sus fans. Para festejar las Fiestas Patrias se fueron a cenar.

Anette Cuburu reveló que Ninel Conde le impidió conquistar a Luis Miguel. Hace muchos años estuvieron juntas en una cena donde coincidió el cantante y El Bombón Asesino se interpuso en la plática con la rubia, para que El Sol sólo le hiciera caso a ella.

Shakira discutió con un fan que quería grabar por debajo de su vestido, ya ven que no falta el pervertido que se quiere pasar de listo; pero lo cierto es que la colombiana encendió la noche de Miami para grabar un video con Lele Pons, Anitta, Danna y Winnie Harlow. Tengo un pendiente, terminando La Casa de los Famosos, ¿creen que Gala y Agustín sostengan un romance?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

surgió la idea de darle un giro a su show de bohemia.
Nicho Hinojosa/ cantautor

LA MÚSICA ELECTRÓNICA SE SUMA AL LATIN GRAMMY

La Academia Latina de la Grabación anunció a los nominados de la entrega anual del Latin Grammy, la que por segundo año consecutivo lidera el creador de éxitos mexicano Edgar Barrera al conquistar nueve de ellas, incluyendo a compositor del año y productor del año.

Su nombre puede no ser tan famoso como sus creaciones entre las que se cuentan Boca Chueca, Vol. 1 de Carín León; Mi Ex Tenía Razón, de Karol G; (Entre Paréntesis), de Shakira y Grupo Frontera, y Según Quién, interpretada a dueto por Maluma y Carín León.

“A medida que nos acercamos a la edición 25 de la Entrega Anual del Latin Grammy, nuestro proceso de premiación se encuentra más sólido que nunca, con más de 23 mil trabajos evaluados por nuestra membresía”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Agregó que esta distinción internacional que celebra la excelencia en la música latina, y que se alza como el único galardón que es otorgado por profesionales de la industria musical, ha crecido de manera asombrosa, convirtiéndose en una

Horizontales

1. Que ennoblece.

6. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

8. Unen con cuerdas.

10. Río del norte de Italia.

11. Desalentar.

12. Óxido de calcio.

13. Biznaga (planta).

14. Jadeante.

No te la pierdas

LOS NOMINADOS: Fueron seleccionados en 58 categorías, y reflejan una gran variedad de artistas y géneros.

LOS TIEMPOS: Los jueces tomaron en cuenta a quienes publicaron grabaciones entre el 1 de junio de 2023 al 31 de mayo de 2024.

plataforma fundamental para la música y la cultura.

“Nos enorgullece presentar a los nominados de este año, un talentoso y diverso grupo de creadores que refleja la riqueza y el impacto global de nuestra música”, dijo.

Según la Academia, este año, la categoría de Grabación del Año cuenta con un excepcional grupo de creadores, profesionales técnicos y artistas que reflejan la diversidad de la música latina y su gran influencia cultural a nivel mundial.

A Edgar Barrera le siguen de cerca Karol G y Bad Bunny, quienes obtuvieron ocho nominaciones cada uno; otros contendientes son Juan

Luis Guerra, Feid, Kany García, Carín León y Kali Uchis, Ángela Aguilar, Camilo, Jorge Drexler, Fonseca, Mon Laferte, Nathy Peluso, Residente, Peso Pluma, Shakira, Elena Rose, Grupo Frontera, Pepe Aguilar, Anitta, Marc Anthony, Rubén

Blades, Mau y Ricky, Danny Ocean, Nicole Zignago y más.

Además, este año se añadieron al proceso de premiación una nueva área en lo que a Música Electrónica se refiere y dos categorías: Mejor Interpretación de Música Electróni-

ca Latina y Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea. La 25ª entrega anual del Latin Grammy se transmitirá en vivo desde Miami el jueves 14 de noviembre a partir de las 20 horas por Univision, Galavisión y ViX. /24 HORAS

16. En México, mazorca tierna de maíz.

17. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno.

20. Arete, pendiente.

21. Percibías el sonido.

23. Aparato que sirve para pescar (pl.).

25. Pisada fuerte sobre el pie de otro.

27. Tejido de mallas.

29. Junta, aduna.

30. Acción de animar o animarse.

31. Dativo del pronombre de tercera persona.

32. Utilizas.

33. Hija de Cadmo y Harmonía.

35. Experimentar timpanitis el vientre.

Verticales

1. Evitará una dificultad con alguna estratagema.

2. Adorno, compostura, atavío.

3. Se dice de ciertos mamíferos acuáticos, como la ballena y el delfín.

4. Preposición inseparable “en virtud de”.

5. Engaño, fraude.

6. Nombre de dos constelaciones boreales.

7. Ave trepadora sudamericana.

8. Dueña, señora.

9. Especie de criba para el grano.

10. Anda por diversión o por hacer ejercicio.

12. Cutí.

15. Arte de la cría de los animales

domésticos.

18. Uno de los estados de Nueva Inglaterra, en el noreste de los EE.UU.

19. Marcharse, alejarse.

20. Hará asonancia o convendrá un sonido con otro.

22. Pieza dramática jocosa en un acto.

24. E larga griega (pl.).

25. Aliso o doy tersura y lustre.

26. Ciudad de Serbia.

27. Quité algo de una superficie como raspándola.

28. Otorgó.

34. Elemento compositivo, dos.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Evalúe su rutina diaria y, con un corazón agradecido, considere las ventajas y cómo puede expandirse en una dirección positiva. Es hora de enfrentar cualquier negatividad en su vida y modificar las circunstancias para que se ajusten a sus sueños, esperanzas y deseos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Puede ser que desee un cambio, pero hacerlo prematuramente lo llevará a la decepción. Reagrúpese y piense antes de inscribirse o aceptar algo cuestionable. No permita que el gesto amistoso o amable de alguien más lo engañe para que participe en una estafa.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Utilice su imaginación, velocidad e intelecto para disuadir a alguien, que trate de aprovecharse de usted adornando, una situación. Concéntrese en el hogar y en la superación personal en lugar de intentar complacer a alguien indigno de su confianza y afecto.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea consciente de las tendencias y decida cómo adaptarse y utilizar sus habilidades para mejorar sus ingresos. No permita que los cambios que otros hagan o sugieran lo tomen por sorpresa ni le indiquen la dirección equivocada. Siga a su corazón y haga lo mejor para usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Evalúe su salud y bienestar emocional. Tenga en cuenta qué mejorará su moral y lo alentará a eliminar lo que ya no le funciona. Establezca límites, reduzca sus gastos generales y alivie el estrés. Considere aquello por lo que está agradecido y acepte lo que lo hace feliz.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Preste atención a los detalles y evite errores. Utilice energía adicional para evitar discusiones y frustraciones. Planifique estratégicamente su día para hacer todo lo que pueda por su cuenta y se sentirá bien con lo que logre. Ámese y respétese a sí mismo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Reclame su lugar y siga avanzando. Depende de usted incorporar lo que quiere que suceda actuando en su nombre y en el de aquellos que no pueden hacerlo. Plante firmemente sus pies detrás de sus creencias y no permita que nadie interfiera con sus planes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Controle cómo se siente y qué hace que afecta su salud y bienestar emocional. No permita que el mal comportamiento sea su ruina ni que lo conduzca a una pérdida. Un cambio puede tentarlo, pero a menos que esté dentro de sus posibilidades, no participe.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Piense antes de hablar o actuar. Mire hacia adentro y transfórmese en lugar de intentar cambiar a quienes lo rodean. Un cambio en casa quizás no se adapte a sus necesidades emocionales, pero seguramente cumplirá con sus expectativas financieras.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Será necesaria disciplina para evitar una pérdida. Gastar emocionalmente o invertir en una estafa o por amor a alguien que va por un camino dudoso no auguran nada bueno. La practicidad es necesaria si desea evitar el estrés y la incertidumbre.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Dedique más tiempo y esfuerzo a arreglar su espacio o a aumentar su comodidad y confort. Adopte un nuevo pasatiempo o participe en un evento o actividad que lo entusiasme. Haga que sus prioridades sean las relaciones y las mejoras personales.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un respiro y establezca lo que desea. Solo vale la pena hablar sobre su próximo paso una vez que se sienta seguro del resultado. No permita que un cambio o la sugerencia que alguien le haga lo lleve a la batalla. Primero, averigüe qué es lo mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, un cruzado y un maestro. Es receptivo y extravagante.

RESULTADOS

Marco Verde, cerca del boxeo profesional

Aún a la espera de saber la decisión del Comité Olímpico Internacional sobre mantener o no al boxeo dentro del programa olímpico para Los Ángeles 2028, el mexicano Marco Verde aseguró que será a finales de año cuando defina si se mantiene en el terreno amateur o da el salto al pugilismo profesional. El medallista aseguró que su decisión marcará un antes y un después en su carrera, aunque aseguró no pedirá ningún trato especial para la siguiente administración del deporte público. /DANIEL PAULINO

PADRE DE CHECO PERMANECE EN OBSERVACIÓN

Aún ubicado en el área de terapia intensiva y sin una última notificación por parte de su equipo de trabajo, Antonio Pérez Garibay permanece hospitalizado para continuar su recuperación de manera paulatina. Hasta el momento, su hijo, Sergio Pérez, no ha dado alguna declaración al respecto.

De acuerdo con información publicada por el equipo que trabaja con la familia del piloto mexicano, su padre se mantiene bajo constante

revisión médica,enfocada principalmente en el corazón y en busca de no hallar mayores problemas en otros órganos vitales.

“Los especialistas a cargo han indicado que su estado es vigilado de manera exhaustiva y, de acuerdo con los reportes médicos, el señor

Pérez Garibay permanecerá hospitalizado durante algunos días más para continuar su recuperación”, se lee en el último comunicado sobre la salud del papá del piloto mexicano.

Dentro del mismo escrito se explica que la familia Pérez ya externó su agradecimiento al equipo de la Cruz Roja Mexicana por su pronta intervención, que ayudó a salvaguardar la vida de Antonio Pérez.

Se prevé que Sergio Pérez emita un mensaje en los siguientes días en su llegada a Singapur, para correr en dicho país este domingo y sin que de momento su presencia en la parrilla con Red Bull esté en duda por la salud de su padre.

En un inicio su mismo equipo de trabajo aseguró que el incidente de Antonio Pérez se dio instantes después del choque que sufrió Sergio con el auto de Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán, que privó al mexicano de un nuevo podio en F1. /24HORAS

CADA INTEGRANTE DE LA COMITIVA QUE PARTICIPÓ EN JUEGOS

OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS RECIBIÓ UN APOYO ECONÓMICO DE 240 MIL PESOS POR ACUDIR A LA JUSTA DEPORTIVA EN FRANCIA

Con un mensaje de aliento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal cumplió su promesa de reconocer a todos los involucrados que participaron en la pasada edición de Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, con la entrega de estímulos para deportistas y entrenadores que representaron a México en dicha justa durante este último verano.

Al reconocer los esfuerzos que tuvo el país con una cosecha general de cinco medallas olímpicas y 17 preseas paralímpicas, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, indicó que esta entrega de reconocimientos marca un proceso histórico para el país por tratarse de la administración Federal que más ha apoyado al deporte. “Son ustedes los protagonistas y esto es la cereza del pastel para cristalizar sus logros”.

En total fueron 240 mil pesos designados para cada integrante de la delegación mexicana que fue a París entre deportistas y entrenadores.

En la ceremonia y ante los dos terceros lugares que obtuvo

la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago 2023, López Obrador destacó el progreso deportivo que se presentó durante su sexenio con la idea de avanzar mucho más.

“Los estímulos ayudan a todos los atletas porque al final de cuentas se invierte mucho y aunque tenemos apoyos de carácter público y privado, no es suficiente por todos los gastos que conlleva el alto rendimiento”, recalcó la doble medallista en paranatación, Haideé Aceves. Como representantes de los deportistas y entrenadores, figuras como los medallistas Prisca Awiti, Osmar Olvera y Marco Verde recibieron tales estímulos en materia de deporte convencional, en tanto que Ángel de Jesús Camacho, Juan Pablo Cervantes y Haideé Aceves lo hicieron como representantes del deporte adaptado. Daniel Pardo López, de paratletismo y Radamés Hernández, de boxeo, lo hicieron como entrenadores.

“Los estímulos significan mucho para nosotros porque son la motivación para continuar ganando medallas para nuestro país y compensar a nuestra familia por todo el apoyo que hemos brindado”, afirmó Awiti.

Atrévanse a más. México tiene mucho más que dar. Queda tarea por hacer y esto no se detiene. Es solamente un paso más para lo que viene” Ana Gabriela Guevara, directora de Conade

LO QUE DEBES SABER

Además de la cifra establecida por participación, el Gobierno de México entregó reconocimientos económicos de tres, dos y un millón de pesos a medallistas de oro, plata y bronce López Obrador destacó que el dinero entregado a deportistas proviene del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado En deportes de conjunto el reconocimiento fue dividido entre el monto y la cantidad de atletas que lograron la

DANIEL PAULINO

Cruz Azul pierde el juego en territorio potosino

La Máquina quedó con 19 unidades tras ocho partidos disputados y con el invicto perdido tras su visita a San Luis Potosí, que aún lo dejan entre los mejores tres del torneo

Superados en la definición de sus principales acciones de gol como visitantes, Cruz Azul cayó ante Atlético San Luis y dejó en entredicho su liderato general con un 3-1 adverso que obtuvo en el estadio Alfonso Lastras de la entidad potosina.

La visita abrió el marcador dos minutos después de haber superado la primera media hora de partido y tras un doble centro que Ignacio Rivero concretó, con un remate a portería que dejó al mediocampista de la Máquina lesionado por un golpe entre cabezas con un rival en la misma definición.

Pese a la justicia deportiva que se logró tras haber fructificado el dominio en la primera mitad, a los Celestes les duró poco la ventaja luego de que San Luis encontró la paridad tres minutos después, con un remate de Franck Boli tras ingresar solo al área y con un rebote previo de la zaga visitante.

Con el partido en el ocaso de la primera mitad y Cruz Azul enfocado en buscar el gol de la ventaja, el equipo local tuvo un contragolpe nuevamente con Boli como referente de área y tras un remate que pegó en el poste rival, un balón muerto dejó a Javier Güemez con la opción de concretar la voltereta de los potosinos con un remate sencillo a portería con el portero Kevin Mier prácticamente vencido.

Aunque Cruz Azul buscó con intensidad ofensiva el empate desde el inicio del complemento, los dirigidos por Martín Anselmi no lograron concretar alguna de las acciones que tuvieron de cara a gol, para

Caótica tanda de penales elimina a Fulham

Ni siquiera los dos lanzamientos, convertidos en gol, de Raúl Jiménez, en la tanda de penales, sirvieron para que Fulham continuara su participación en la Copa de la Liga de Inglaterra, al caer 16-15 ante el Preston North End en la definición desde los 11 pasos y tras igualar a un gol en la fase regular del encuentro. Con participación del mexicano como suplente y que ingresó para el cierre del juego, el Fulham fue incapaz de acceder a la cuarta ronda del torneo británico en el que Ryan Ledson y Reiss Nelson fueron los anotadores del partido regular.

Forzado el mexicano a tirar hasta el dos ocasiones en una extensa definición por penales, fue la acción errada por Timothy Castagne la que eliminó a los Cottagers, para que fuese Ledson quien con dos penales anotados lideró la clasificación del equipo de segunda división.

Durante la misma ronda del torneo copero, Manchester United goleó en Old Trafford a Barnsley 7-0 para avanzar sin mayores com-

LO QUE DEBES SABER

Atlético San Luis suma diez partidos consecutivos de local con al menos un gol anotado y llegaron a cuatro victorias en el torneo

La Máquina dejó ir una marca de cuatro años sin perder en el Alfonso Lastras, con dos victorias y dos empates previos

Cruz Azul perdió su calidad de invicto en la jornada 8, mientras que Toluca logró rescatar dicho mote en su visita a Pachuca

perder el partido con una expulsión por una agresión de Gonzalo Piovi a 15 minutos del silbatazo final, para que Erik Lira sellara un autogol al

plicaciones a la siguiente fase del campeonato, en tanto que Everton y Southampton protagonizaron un intenso partido entre equipos de Premier League que ganó por penales el equipo visitante 5-6, tras una paridad a un gol en los 90 minutos regulares.

Brentford superó 3-1 al Leyton Orient, mientras que Crystal Palace también superó a un equipo de segunda división en el caso del QPR 1-2, en tanto que Blackpool cayó como local ante Sheffield Wednesday 0-1, en los primeros encuentros de la tercera ronda. /24HORAS

97’ que puso las cifras finales. América superó en Ciudad de México a Atlas 3-0 con goles de Rodrigo Aguirre, Victor Dávila y

Cruz Azul solo había permitido tres goles en los siete partidos previos. Es el segundo juego con Anselmi en donde caen tal cantidad de goles en contra BAJÓN DEFENSIVO CELESTE

Brian Rodríguez, mientras que Pachuca y Toluca igualaron 2-2 en partido disputado en el estadio Hidalgo. /24HORAS

Mallorca escala en LaLiga

Conformes con un penal convertido por Abdón Prats, por la vía penal durante el minuto 36 de la primera mitad, Mallorca consiguió una importante victoria sobre la Real Sociedad en partido adelantado de la jornada 7 de la primera división en España, que dejó al equipo local en la sexta posición general. El combinado anteriormente dirigido por Javier Aguirre y hoy bajo las órdenes de Jagoba Arrasate tuvo los adeptos necesarios para firmar un triunfo como local que el técnico español señaló como necesaria y meritoria. “A nivel defensivo hemos estado muy bien. No sufrimos demasiado y estas cosas no se regalan. Hay que hacer muchas cosas para ganarte el cariño de la gente”, apuntó Arrasate con un equipo que sumó su octava unidad después de seis encuentros disputados, para un balance de dos victorias, dos empates y la misma cantidad de derrotas. Para el cuadro vasco, la caída en terreno ajeno les significó caer hasta la decimosexta posición general en el campeón local, con apenas cuatro puntos sumados al igual que el Valladolid que tiene un juego menos. /24HORAS

El campeón cumple en Madrid

Sin vivir mayores sobresaltos, salvo un intento tardío de reacción por parte del Stuttgart, R eal Madr id tuvo una contundente presentación en la Champions League con una victoria de 3-1 sobre el conjunto alemán en el Santiago Ber nabéu y con la presentación de un nuevo formato de competencia.

Con tantos de Kylian Mbappé, Antonio Rüdiger y Endrick, el combinado Merengue se hizo con los primeros tres puntos en el certamen europeo, ante un equipo teutón que apenas logró reaccionar con poco más de 20 minutos mediante el gol de Deniz Undav. Pese a su presentación eficaz como vigente campeón de Europa, Real Madrid quedó ubicado tras el primer día de actividades en la quinta posición general, por la mayor capacidad ofensiva que mostraron en sus presentaciones Bayern Múnich, Aston Villa, Liverpool y Juventus.

El combinado de Múnich goleó 9-2 al Dinamo Zagreb y cuatro goles de Harry Kane, en un partido completamente dominado por el conjunto alemán y que en ningún momento tuvo en peligro su resultado. Como segundo lugar hasta el momento, Aston Villa hizo válido si regreso a un torneo internacional con goleada de 0-3 ante el Young Boys de Suiza, que superó

sin goles lo realizado por el Liverpool con su victoria de 1-3 ante el AC Milán y similar a lo que hizo la Juventus con un mismo resultado de 3-1 ante el PSV en Turín. Sporting Lisboa fue al igual que Aston Villa el otro club que no recibió gol en su debut europeo, con victoria de 2-0 ante el Lille de Francia para ubicarse en el sexto sitio general tras la actividad del martes. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.