MARÍA LEÓN Y YAHIR, SALEN DEL CONFORT
con esta nueva canción, un proyecto de amistad y profesionalismo VIDA 13


AFIRMA EL PRESIDENTE DE LA CANADEVI

MARÍA LEÓN Y YAHIR, SALEN DEL CONFORT
con esta nueva canción, un proyecto de amistad y profesionalismo VIDA 13
Para Ariosto Goytortua López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, la capital poblana no experimenta el desplazamiento forzado de sectores de la población, por personas de mayor poder adquisitivo, sino que vive una ‘regeneración urbana’, es decir, las personas se mueven de sus casas o departamentos para cambiar de vida o reducir los tiempos de movilidad y no por razones económicas, como en la Ciudad de México LOCAL P. 4
MADRE DE FAMILIA GASTA HASTA 4 MIL PESOS MENSUALES EN TRANSPORTE LOCAL P. 4
RECURSO PARA BÚSQUEDA SE FUE EN CURSOS
A pesar del aumento en el presupuesto destinado a la localización de personas desaparecidas, el financiamiento recibido en cinco años por 89 millones de pesos, se empleó en diplomados, señala análisis de la Ibero Puebla LOCAL P. 6
El Gobierno de Puebla instaló un sistema de cámaras conectadas al C5,
En la reciente
Pidieron refugio más de 14 mil migrantes en su tránsito a EU
Tan solo en San José Miahuatlán, la Secretaría de Gobernación reportó el resguardado al menos 8 mil 756 personas, este año LOCAL P. 5
Nacional en Puebla no está fracturado, está hecho pedazos
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
Choferes de Uber y Didi se unen contra los asaltos
y estará abierto
A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO
Conductores de plataformas optaron por formar bloques para monitorear el viaje de sus compañeros e implementaron códigos de seguridad, para responder a tiempo cuando uno se encuentra en riesgo, frente a los
LOCAL P. 4
que
Política de altura
La semana pasada, como parte del 71 aniversario del derecho al voto de las mujeres, gran mensaje el que dio Alejandro Armenta en la Sala Gobernadores. Para sorpresa de muchos, reconoció el papel de la panista Martha Erika Alonso como la primera gobernadora que tuvo el estado de Puebla. El mensaje no es menor, podemos deducir que aquellos años de revancha que vivimos durante el barbosismo han quedado atrás. ¿Será que el gobernador electo está dispuesto a forjar su propia historia sin regatear el reconocimiento a sus antecesores? ¡Que así sea! Reconocer no es perder.
Chignahuapan y sus tres gobiernos
Ya pasó la primera semana después de la anulación de la elección de Chignahuapan y a pesar de que existe un Concejo Municipal avalado por el Congreso, en el municipio se viven momentos de incertidumbre. Desde el Palacio Municipal, Juan Lira se proclama presidente, los hace desde una sede alterna el Concejo donde intentó tomar los hilos y desde el CIS en Puebla, trató de mantener la gobernabilidad en el municipio. Rumbo a su mejor temporada, Chignahuapan hoy es tierra de nadie. ¿Será que el Gobierno del estado ponga solución antes del Festival de Luz y Vida? Por lo pronto la elección extraordinaria será hasta marzo de 2025.
El bache es de quien lo repara
No es un secreto que en los límites fronterizos entre San Andrés Cholula y Puebla existe una cantidad de baches que las antiguas administraciones se rehusaron a tapar. Quienes habitan en estas calles saben dónde pagar su predial, pero no saben qué ayuntamiento responde a las demandas de la gente. Los baches continúan ahí desde hace meses y las nuevas administraciones ya están en funciones. ¿Será que por fin veamos a los municipios de la zona conurbada funcionar como lo hace exitosamente la zona conurbada de Guadalajara en Jalisco? Y aplica para todo, que conste.
Se acabó la fiesta
Finalmente, desde el pasado viernes entró en vigor la Ley que regula la venta de alcohol. Las tiendas de conveniencia (Oxxo, Seven Eleven o Circle K ) no podrán vender bebidas alcohólicas a los poblanos después de la medianoche. Recordemos que esta Ley surge, entre otras cosas, como resultado de la difusión de videos donde se ven a jóvenes alcoholizados, peleando en horas en las que deberían estar en sus casas haciendo la tarea. ¿Será que la medida resuelva los accidentes derivados del abuso del consumo del alcohol en la entidad? Difícil.
TOMA DE PROTESTA. En Chignahuapan, Juan Lira y su equipo de trabajo se niegan a retirarse del Palacio Municipal, a pesar de la nulidad de la elección.
El secretario de Gobernación en el estado, Javier Aquino Limón, pidió mantener la gobernabilidad en los municipios de Venustiano Carranza y Chignahuapan, luego de la conformación de concejos municipales.
Aquino Limón explicó que en Venustiano Carranza, el alcalde electo, el panista Marco Valencia, se retiró de la presidencia municipal y argumentó que defendería su cargo de manera justa, cuando se enteró de la decisión del Congreso del Estado, tras la nulidad de la elección.
Mientras que en Chignahuapan, como parte del gabinete del virtual presidente electo, Juan Lira Maldonado, ya había ingresado a las instalaciones del Ayuntamiento, se niegan a retirarse, pese a que el poder esté en manos del Concejo Municipal.
El secretario de Gobernación argumentó que se ha llamado al diálogo, a fin de que no se vulnere la gobernabilidad ni atención a la ciudadanía.
“Afortunadamente las policías municipales están trabajando, hay presencia del estado, hay presencia de Guardia Nacional, se están atendiendo los servicios, hay lo básico para la comunidad”, dijo.
Aseveró que se debe dotar de servicios a la población y que se apoye en materia de seguridad pública y recolección de basura, así como para los servicios básicos que la gente requiera.
Mientras, que a los presidentes electos inconformes, los llamó a recurrir a las instancias correspondientes, para resolver sus inconformidades en materia legal.
Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un llamado a los ediles que tomaron protesta para atender como prioridad el tema de seguridad.
El primer fin de semana cultural del Gobierno de Puebla capital, que encabeza Pepe Chedraui Budib, tuvo como presentación estelar el concierto de la Banda Sinfónica Municipal en el Zócalo capitalino, donde el alcalde y su esposa, la señora María Elise, junto con decenas de familias, disfrutaron del programa musical.
El público estuvo integrado por asistentes locales y turistas de todas las edades quienes, durante más de una hora, se deleitaron con la gala a cargo de las y los músicos quienes siguieron un programa para todos los gustos.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, organizó diferentes actividades durante la presentación de la Banda Sinfónica Municipal para niñas y niños, quienes tuvieron la oportunidad de dibujar mientras escuchaban la música acompañados de sus familias.
Para el Gobierno de la ciudad es importante contar con espacios y actividades culturales y artísticas de manera gratuita a las que puedan asistir personas de todas las edades, destacó el alcalde morenista. / 24HORASPUEBLA
referirse a Puebla
Afirmó, que tras tomar protesta sus municipios, ya son su responsabilidad y se deben dar garantías a la ciudadanía. “Veo que ya están tomando riendas y asentándose y espero que eso permita que sigan el trabajo y sigan reforzando la seguridad, para todos es el tema de seguridad”, dijo
Tenemos bloques de 20 unidades que compartimos zona de inicio; un chat por bloque para poder comunicarnos; utilizamos los códigos al momento de iniciar un viaje para saber de dónde partimos y hacia dónde vamos”
MEDIANTE MONITOREO Y CLAVES DE SEGURIDAD
Prevenidos. Ante la inseguridad, 500 operadores se han agrupado en tres bloques para resguardarse entre ellos
FERNANDA ROCHA
La inseguridad está afectando a los conductores en las calles de Puebla, por eso, quienes trabajan en plataformas, optaron por unirse en bloques para monitorear cada viaje, implementando códigos de seguridad, para responder a tiempo cuando uno de los compañeros se encuentre en riesgo. “Tener una monitorista desde que empezamos a trabajar hasta que terminamos es una forma de cuidarnos. A ella le compartimos la ubicación en tiempo real y nos puede auxiliar cuando estamos en riesgo, ella alerta a los compañeros para que, quienes están cerca, nos ayuden, ya si es muy grave, pues llama a la patrulla”, relató Arturo N, conductor de Didi, en entrevista para 24 HORAS
Hasta segundo trimestre del 2024, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizad por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostró que el 76.7 por ciento de las personas que habitan la capital poblana se siente inseguras. De esta cifra, el 30.7 por ciento son conductores de autos y entre ellos están los trabajadores de plataformas como Uber y Didi, que
operan en el municipio y su zona conurbada.
“Lo que hemos hecho es conformar tres corporaciones: CUP, 5 Diamante y GER. Hasta donde sé somos 500 unidades; tenemos bloques de 20 unidades que compartimos zona de inicio; un chat por bloque para poder comunicarnos; utilizamos los códigos al momento de iniciar un viaje para saber de dónde partimos y hacia dónde vamos, además compartimos nuestras ubicaciones de tiempo real”, comenta el conductor de Didi.
Aunque Arturo no ha sido víctima de asaltos en lo que va del año, “sí me ha tocado apoyar a compañeros que reportan no sólo personas sospechosas, sino que los desvían de la ruta y
¿Querer es poder?
DE POLÍTICA Y NEGOCIOS VICKY FUENTES
n la reciente visita que el aspirante a la presidencia nacional del PAN, Jorge Romero, hizo a nuestro estado, aseguró que en el partido no existe ninguna fractura, en lo que estoy totalmente de acuerdo, Acción Nacional en Puebla no
está fracturado, está hecho pedazos. Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere escuchar. Las declaraciones de Jorge Romero son una cachetada a una militancia panista herida y olvidada por la actual dirigencia. La marca “PAN” vive sus peores momentos. La década gloriosa donde Acción Nacional ganó todo en Puebla (gubernatura, alcaldías y mayoría en el Congreso) y eso quedó en el olvido.
Perdieron la gubernatura del estado por casi un millón de votos. Perdieron la capital poblana. Perdieron prácticamente la zona conurbada. Perdieron su bancada en el Congreso y de se-
hay que ir rescatarlos, así me pasó con uno que le quitaron su unidad y tuvimos que ir por él a Amozoc, porque allá lo fueron a tirar”, reveló. Sin embargo, de lo que sí ha sido víctima del uso de nuevas tecnologías por parte de los delincuentes, como los inhibidores de señal, empleados en el robo al autotransporte de carga en carreteras.
“Cuando comunicarme con la monitorista o compañeros, no podía, el usuario me estaba bloqueando la señal de mi radio desde su teléfono y me empecé a dar cuenta porque cuando apretaba yo el botón se escuchaba un ruido en su teléfono. Yo apretaba y el ‘tic, tic’ sonaba en su celular”, narró el conductor.
Refirió que, para salvar esa situación, la operadora le marcó directamente a su teléfono y “logré contestar y con clave decirle qué estaba pasando y me mandaron a dos compañeros a resguardarme y se concluyó el viaje sin problema”, afirmó.
Arturo N aseguró que los conductores de plataformas han recibido capacitaciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en cuanto al respeto a lac diversidad de género, pero ninguna para reaccionar ante un asalto.
Pero ¿qué pasa cuando ocurre un asalto y se llevan la unidad? Arturo respondió: “pues, si te piden el carro, dalo, se pierde sólo lo material, pero no tu vida. Lo que ahí aplica es activar el seguro que uno mismo le contrata al coche”, aseveró.
guir así, estarían a punto de perder su dignidad. No es un asunto menor lo que sucede en el PAN Puebla, de continuar esta crisis institucional para las elecciones, los pocos panistas que quedan llegarían sin ningún argumento para el 2027. Y hay que decirlo, en una institución llena de ideales y grandes pensadores, la doctrina pudiera ser la única fórmula para rescatar a un partido que se perdió en el camino y que fue víctima de su propia soberbia. Al PAN le urge una agenda interesante que lo regrese a la conversación política, mediática y digital. Ojo, no me refiero a los escándalos extramaritales de su ex secretario, ni a las amenazas de la actual dirigencia a los presidentes de comité; habló de un agenda política que proponga soluciones a la inseguridad, a la movilidad y a la atracción de inversión para generar más empleos.
Ante un asalto o robo de unidad, los conductores de plataformas en Puebla deben prepararse con un seguro propio y uno diseñado para quienes pertenecen a Empresas de Redes de Transporte (ERT), como el Seguro GNP-Uber y aquellos ofertados por Axa, Banorte o Qualitas, señaló Emmamuel Hernández, agente de seguros.
“Actualmente, en Puebla, se tiene activo un seguro para chofer privado, que llegan a ofrecer algunas aseguradoras, con sus especificaciones particulares, pero de base lo que piden es ser parte de una plataforma para poder aplicarlo”, indicó en entrevista con 24 HORAS Aunque las plataformas ofrecen un seguro, sólo cubre ciertos aspectos, siempre y cuando el conductor se encuentre realizando un viajes o esté conectado a la aplicación.
“El seguro para Uber de GNP contempla la cobertura para accidentes, asistencia médica y gastos que pudieran necesitar quienes se encuentren en la cabina del coche, en caso de accidentes, estés o no conectado, para ello está este seguro extra que, dependiendo del vehículo, tiene un costo aproximado entre 20 mil 35 mil pesos al año”, comentó el experto en seguros.
Para el servicio especial de automóviles en plataformas, las compañías exigen la contratación de un seguro hasta por 3 millones de pesos, con cobertura en responsabilidad civil, además de contar con una cobertura para pasajero por 220 mil pesos, con responsabilidad civil de ocupantes y sus gastos médicos.
/ FERNANDA ROCHA
SERVICIOS. Las compañías exigen la contratación de un seguro hasta por 3 millones de pesos, para las empresas de redes de transporte.
El PAN Puebla debe entender que por el momento su partido no está como para generar polémica en el ambiente político poblano; suficiente tienen ya con los escándalos internos y los señalamientos del mal uso de los recursos financieros. Desafortunadamente, Jorge Romero ya dio la pauta de lo que será su administración a nivel nacional. Una dirigencia nacional que finge no saber lo que sucede, pero que, con su retórica, tratará de convencer a México que el PAN está bien. Necesitan oxígeno puro, aquí no aplica el querer es poder, aplica el, podemos o desaparecemos. ¿Usted qué opina?
Darina es una madre de familia con dos hijos que, debido a los costos del transporte público en la capital poblana, decidió dejar su casa y rentar otra más cerca de su trabajo y la escuela de sus hijos.
“Donde vivía no pagaba renta, pero si gastaba 2 mil pesos de transporte a la quincena; al cambiarme de casa pago renta, pero estoy más cerca del trabajo. Otra razón fue el tiempo de traslados, porque donde vivía las rutas pasaban llenas y teníamos que esperar a ver cuál nos recogía”, relató.
Hace un año, para compensar el pago de la renta, decidió dejar de usar el transporte público y caminar cerca de 25 minutos diarios en cada trayecto, para ahorrar dinero.
Darina vivía en el fraccionamiento Misión San José 2, al sur de la ciudad de Puebla, mientras que la escuela de sus hijos, ubicada en San José Mayorazgo.
Al hacer cuentas, notó que pagaba 4 mil pesos de transporte público al mes, únicamente para cubrir sus necesidades básicas, más el gasto que debía cubrir si salía los fines de semana o hacía algún otro trámite.
Por ello, decidió buscar una casa cerca de la Laguna de San Baltazar, cerca de su centro de trabajo y, aunque representó el pago de renta, el cambió compensa algunos gastos y mejora sus tiempos de traslado.
Antes de la mudanza, tenía que lidiar con unidades con más de 10 años de uso, que circulaban siempre llenas y que pasaban de largo, sin atender las paradas. Ahora, no tiene que soportar el malhumor de los conductores, ni padece las carreras, que echan entre ellos, ni viaja apretada e incómoda. Por ello, el aumento del pasaje a 19 pesos, como lo solicitan los concesionarios del servicio, le parece una exageración y aunque podría aumentar sus trayectos a pie, preferiría pagar plataformas de servicio particular, en caso de que el Gobierno estatal autorice el
Se quejan de que queremos aumento, pero no se ponen a ver que apenas y sale para nosotros, porque hay que pagar la cuenta y nosotros nos llevamos nuestras buenas asoleadas y andamos todo el día en el tráfico”
incremento de la tarifa.
“Diario de pasajes pagaríamos 51 pesos si no camináramos, si lo subieran serían aproximadamente 120 y para eso mejor pago un Uber, me saldría a razón de lo mismo, a mi en lo personal sí se me hace una exageración”, reconoció.
Darina aseveró que, si quisieran un aumento del transporte público, lo podría pagar hasta en 10 pesos por viaje.
El domingo, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, informó que continúa la realización de mesas de trabajo con los transportistas para llegar a un acuerdo sobre el aumento.
El mandatario negó que dicha decisión recaerá en el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, quien toma posesión del cargo en diciembre.
Por su parte, José Luis R., conductor de la Ruta 55, afirmó que el aumento es necesario para que ellos puedan cubrir sus gastos de gasolina y el pago de cuenta.
“Se quejan de que queremos aumento, pero no se ponen a ver que apenas y sale para nosotros, porque hay que pagar la cuenta y nosotros nos llevamos nuestras buenas asoleadas y andamos todo el día en el tráfico”, apuntó. / NORMA
HERRERA
Desplazados. Ariosto Goytortua, los poblanos se cambian de colonia para cambiar de vida o mejorar su movilidad
FERNANDA ROCHA
La gentrificación no es un fenómeno presente en Puebla. Aquí se vive una regeneración urbana, es decir, las personas se mueven de sus casas o departamentos para cambiar de vida o para mejor la movilidad y no porque no les alcance para vivir en alguna zona, como en la Ciudad de México, aseguró Ariosto Goytortua López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Puebla.
“La gentrificación es que mucha gente ya no puede vivir en una colonia y vende su casa para irse a otro lugar en la periferia. En Puebla no es el caso, ya que aquí la mayoría de las operaciones se dan porque la gente necesita otro tipo de espacio y llega el momento de vivir en otra colonia, pero posiblemente ya no en un departamento, sino en una casa”, comentó en entrevista para 24 HORAS
El empresario señaló que en Puebla no se ha visto de manera crítica la mudanza de nómadas digitales o personas de otros países, que buscan viviendas para estancias cortas, con rentas más baratas que en sus lugares de origen. AUNQUE EXISTE UN DÉFICIT DE VIVIENDAS NUEVAS
Algo que sí debemos reconocer es que Puebla tiene una alta demanda de vivienda y la producción ha disminuido. Actualmente se están produciendo cerca de 10 mil viviendas nuevas al año”
En el estado las operaciones se centran en la compra, venta y renta de vivienda, ya que no se ha promovido una transformación de entornos urbanos para concentrar a las personas en una zona específica, sino que el crecimiento ha sido equilibrado, no sólo en la capital sino en todo el estado, aunque sí tenemos un factor y es la poca oferta de vivienda nueva en la entidad.
“Algo que sí debemos reconocer es que Puebla tiene una alta demanda de vivienda y la producción ha disminuido. Actualmente se están produciendo cerca de 10 mil viviendas nuevas al año en su conjunto y considero que tenemos capacidad y razonablemente debemos estar aspirando a producir el doble, pero esto va apegado a un plan de desa-
rrollo que, por supuesto, se tendrá de la mano con el Estado”, aseveró Goytortúa López. Respecto al crecimiento urbano, el presidente de la Canadevi señaló que, a nivel estado, la mancha urbana de la zona metropolitana de Puebla representa el 80 por ciento del volumen, tanto de producción como de demanda y crece en general en todas partes.
“Hoy, en la Cámara estamos abiertos a trabajar con los municipios para que hagan su actualización de planes de desarrollo urbano municipales y podamos conocer la densidad del suelo, para saber con cuánto se dispone y para qué tipo de vivienda, para que esta sea accesible para la población”, comentó.
Finalmente, Goytortúa López señaló que es urgente trabajar en una planeación de desarrollo urbano para se continúe con un crecimiento metropolitano ordenado, por lo que se mantiene en contacto con el alcalde de Puebla, José Chedraui, y el gobernador electo Alejandro Armenta, para ofrecer planes de construcción y mejora de vivienda en el municipio y la entidad.
“Nosotros estamos siempre dispuestos a trabajar de la mano con ellos y hemos tenido pláticas desde la etapa de las campañas. Básicamente es que nosotros estamos totalmente comprometidos y dispuestos a la inversión en Puebla para generar más y mejores oportunidades de vivienda para todos”, concluyó.
Con el objetivo de brindar espacios para que las familias poblanas puedan reapropiarse de los espacios públicos y realizar sus actividades deportivas favoritas, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, llevó a cabo la Vía Recreativa Metropolitana, correspondiente al mes de octubre, con la participación de 2 mil 315 personas, las cuales disfrutaron de los cierres viales a lo largo de la Recta a Cholula. En este sentido, la SMT desplegó un total de 192 elementos, al igual que las áreas de tránsito y vialidad
de los ayuntamientos de Cuautlancingo, San Pedro Cholula, Puebla y San Andrés Cholula. Asimismo, con la finalidad de prevenir cualquier incidente, participaron las secretarías de Seguridad Pública y Salud estatales, para que todas y todos los participantes pudieran disfrutar de esta iniciativa en óptimas condiciones. También, fueron instaladas estaciones de atención y servicios en diferentes puntos del recorrido, donde personal brindó atención médica, hidratación y asistencia mecánica para bicicletas, a fin de que todas y todos los participantes disfrutaran de esta actividad. Por medio de estas acciones, el gobierno estatal genera las condiciones para que las familias poblanas puedan disfrutar de sus actividades deportivas y culturales favoritas. / 24HORASPUEBLA
COLECTIVO. Los integrantes de La Voz de los Desaparecidos ha realizado jornadas de exploración en terrenos donde podrían existir fosas clandestinas, pero en el estado de Tlaxcala.
EN LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS
Recursos. Según el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero, el dinero se utilizó en cursos
MARIANA VALENZUELA
En cinco años, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBP) ha recibido un presupuesto de 89 millones 335 mil pesos por parte del Gobierno federal, para acciones sustantivas de localización, sin embargo, actualmente en la entidad hay al menos 3 mil personas desaparecidas.
Así lo señala el “Análisis técnico del presupuesto para la búsqueda de personas del estado de Puebla”, elaborado y publicado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana.
Este documento indica que en 2019, la CBP recibió 10 millones de pesos para iniciar diferentes procesos de búsqueda, no obstante, el IDHIE señala que el recurso no ha sido aprovechado en su totalidad.
En 2020, la Comisión recibió 18 millones de pesos; en 2021, 18 millones 185 mil pesos; en 2022, 18 millones 868 mil y para 2023, 24 millones 342 mil pesos. Pero ¿en qué se utilizan estos recursos?
El análisis técnico indica que el subsidio otorgado se destinó en la realización de diplomados en búsqueda e investigación en materia de desaparición forzada de personas, con la finalidad de capacitar a personal forense o de Fiscalía.
Asimismo, el recurso también ha sido utilizado para cursos con perspectiva de género, así como en la compra de un equipo automático de calidad forense para la identificación rápida de personas, a través del ADN.
Dicho presupuesto también se extendió para la compra de una unidad acuática para rescate forense, conformada por dos motos acuáticas, un kit de buceo y capacitación para colaboradores.
No obstante, el IDHIE destaca en su análisis que, aunque desde la federación se aprobó y ministró este subsidio, solamente se ejerció para las capacitaciones, así como para los diplomados y cursos, pero no para el equipo forense y de búsqueda.
FINANCIAMIENTO ANUAL
millones
millones
FINANCIAMIENTO. En cinco años, la Comisión de Búsqueda de Personas recibiómás de 89 milones de pesos del Gobierno federal.
Bajo este panorama, el Instituto de Derechos Humanos exhorta a la CBP a aprovechar correctamente este financiamiento, con la finalidad de identificar a las víctimas de desaparición forzada.
Además resalta que el presupuesto como “los equipos y herramientas de geolocalización, laboratorio forense móvil y unidades para el apoyo de procesamiento de fosas clandestinas”, se deben utilizar adecuadamente con la finalidad de garantizar un plan integral para la localización de personas en la entidad, señaló el IDHIE en su análisis técnico.
De enero a agosto de 2024, al menos 14 mil 067 personas migrantes han sido refugiadas en la entidad poblana, en su mayoría originarios de Colombia y Venezuela.
Según las datos oficiales de la Secretaría de Gobernación del Estado (Segob), a la mayoría de las personas en tránsito se les otorgó resguardo, ya que fueron víctimas de tráfico de personas.
En este sentido, la Segob indica que en su mayoría, los rescates ocurrieron en los municipios de San José Miahuatlán y San Martín Texmelucan, además de Amozoc, Palmar de Bravo, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo, Tehuacán, la capital poblana, entre otros.
Tan solo en San José Miahuatlán, se resguardaron al menos a 8 mil 756 personas, mientras que en San Martín Texmelucan a 2 mil 394 migrantes acogidos en un refugio temporal.
En el municipio de Quecholac, solamente 5 personas fueron refugiadas, al ser encontradas dentro de un vehículo. Este fue el municipio con menos casos de personas en movilidad.
Asimismo, la dependencia aclaró que de estas 14 mil 67 personas rescatadas, al menos el 22 por ciento eran menores de edad, mientras el resto eran adultos.
Hay que señalar que una vez que un migrante es rescatado, queda a cargo del Institu-
Los delitos de violencia familiar y sexual concentran el mayor número de denuncias recibidas por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeavi) de Puebla, en los cuatro años de operación del organismo.
El análisis, realizado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Puebla, señala que de marzo de 2023 a febrero de 2024, la Ceeavi recibió 5 mil 288 denuncias por violencia sexual y familiar, siendo el delito de abuso sexual el de mayor incidencia.
En este sentido, el IDHIE indica que estos delitos afectan principalmente a las mujeres, ya que estas conductas llevan implícita la violencia machista.
En tanto, las desapariciones se encuentran en el tercer lugar en el número de acusaciones presentadas.
to Nacional de Migración (INM), que les otorga atención integral, además de verificar su identidad, nacionalidad y situación jurídica. En contraste, las estadísticas del INM señalan que de enero a julio del 2024, al menos 707 personas migrantes obtuvieron la residencia permanente en Puebla.
Los motivos por los que la tarjeta de residencia les fue expedida fue por trabajo, familia, estudios o alguna razón humanitaria.
Con 159 migrantes, Colombia lidera la lista de personas que ingresan al estado de Puebla para quedarse a vivir, le siguen los venezolanos con 138 y los hondureños con 22.
/ MARIANA VALENZUELA
ACUSACIONES. La capital poblana encabeza la lista de personas más afectadas, con al menos mil 400 casos presentados en la Ceeavi.
“Las personas que solicitan apoyo a estos centros mencionaron haber sido objetos de delitos sexuales, violencia familiar y desaparición, principalmente”, señala el análisis del IDHIE. De los 20 municipios con más atenciones a víctimas, por parte de la Dirección de Ayuda Inmediata de la Ceeavi, la capital poblana encabeza la lista de personas más afectadas, con al menos mil 400 casos.
Le sigue Huauchinango con 309 personas atendidas; en tercer lugar, Teziutlán con 139, seguido por Chietla y Cuautlancingo con 85 y 78 personas, cada uno. / MARIANA VALENZUELA
PREVENCIÓN. La síndica municipal, Mónica Silva, invitó a todas las mujeres a hacer consciencia .
La Secretaría para la Igualdad Sustantiva (SISG) del Ayuntamiento de Puebla, en colaboración con el Centro Universitario Trozmer, organizaron la Segunda Carrera Trozmer, en beneficio de la prevención del cáncer de mama.
La titular de la SISG, Zaira González Gómez, mencionó que en Puebla las muertes por esta enfermedad han incrementado en un 10%, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Mencionó que el estado tiene un desafío en el combate de la enfermedad y consciente de ello, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, se suma en este esfuerzo colectivo, que tiene como propósito participar activamente en acciones que fomenten la cultura de la prevención y la detección temprana.
Por otra parte, María Teresa Guzmán, directora de Trozmer, expresó su agradecimiento al presidente Pepe Chedraui, quien brindó todo su apoyo para hacer posible esta iniciativa.
Al mismo tiempo, la síndica municipal, Mónica Silva, invitó a todas las mujeres a hacer consciencia y revisarse constantemente para prevenir uno de los tipos de cáncer más complejos. El evento tuvo lugar en el Paseo Bravo, reuniendo a más de 700 participantes comprometidos con esta noble causa.La carrera inició a las 7:00 horas y contó con dos categorías: 5 y 10 kilómetros. En la categoría femenil de 5 kilómetros las ganadores fueron Betzy Reyes Durán, Inés Sarahi Zárate Gil y Sharon Sotelo Cano. En los 10 kilómetros, los tres primeros lugares fueron para Fátima Mena Ximello, Erika Zúñiga Vara y Remedios Lira Navarro. En la categoría varonil 5 kilómetros, los ganadores fueron José Ángel Pérez Viveros, Iván Romano Hernández y Julio César Pérez Morales, mientras que en los 10 kilómetros, Axel Uriel Arizpe López, Sebastián Ramírez Márquez y José Alberto Ortiz Romero. / 24HORASPUEBLA
Saturación. Los estacionamientos de la ciudad y los restaurantes han sido insuficientes para atender a los turistas
NORMA HERRERA
Aún no llega la temporada de Día de Muertos y el municipio de Atlixco ya se encuentra desbordado por los visitantes, quienes tienen que lidiar con el tráfico, la falta de estacionamientos, calles llenas y restaurantes saturados.
Diario 24 HORAS hizo un recorrido por el Valle de las Catrinas y constató que se tarda aproximadamente una hora a hora y media para que los visitantes encuentren dónde estacionarse.
En el recorrido se constató que hay al menos 10 estacionamientos en el primer cuadrante de la ciudad, los cuales se observan a su capacidad total durante el fin de semana.
En caso de comer en un restaurante del Zócalo atlixquense, se debe esperar hasta una hora y media, frente a las largas listas de espera, a diferencia del área del Mercado Municipal, donde hay mayor disponibilidad para los comensales.
Este sábado, Martha Ramírez visitó este Pueblo Mágico y se decepcionó de la oferta turística por la temporada de Día de Muertos, ya que sólo logró ver tres catrinas en el primer cuadrante del municipio.
“Se tarda uno en poder llegar, quieres entrar a un restaurante y te tardas también y luego caminas para ver las dichosas catrinas y sólo hay dos en el zócalo y una más arriba, es más lo que atraen de gente, que lo que hay”, lamentó la mujer.
Mientras que Amanda, quien vive en Atlixco, afirmó que para los lugareños también es complejo sortear el tráfico y la afluencia de turistas que llegan al municipio por las festividades.
“Entre semana las afectaciones son mínimas, pero a partir del jueves, el tiempo de los traslados tan solo para entrar a la ciudad, se du-
Los precios de los productos básicos se elevan en esta temporada, la fruta, la comida, la carne, los antojitos; lo que disfrutamos consumir los atlixquenses, lo pagamos como turistas”
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció la instalación de sistemas de videovigilancia en cuatro parques públicos de la zona metropolitana de la capital del estado, que estarán conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5.
“Buscamos darle mayor seguridad a estos parques que son muy grandes, muy amplios, muy visitados y tendremos ya videovigilancia en todos ellos, estaremos conectados con el C5, pero también con los diferentes ayuntamientos para que puedan tener respuesta inmediata y que Puebla se siga viviendo en familia”, dijo.
Los parques que ya cuentan con este sistema de monitoreo son el Ecológico, de la Niñez y del Arte y el
plica, pero dentro de la ciudad, se vuelve un caos. Nada más para atravesar el centro en fin de semana, los tiempos se triplican, no hay disponibilidad de transporte público, ya que se satura”, relató. Además, reconoció que los loca-
complejo museístico de La Constancia Mexicana, adelantó el mandatario estatal.
Este domingo, Céspedes Peregrina apareció en un video en redes sociales mostrando el monitor de videovigilancia instalado en el Parque Ecológico, desde donde invitó a que la ciudadanía acuda de noche para disfrutar del alumbrado y escuchar música ambiental.
En un comunicado, el Gobierno informó que realizó más de 34 intervenciones en espacios públicos, en diferentes municipios del estado, mismas que han requerido una inversión de más de 650 millones de pesos.
“Estamos haciendo acciones en beneficio de la gente, hoy podemos decir con mucha puntualidad que el
tarios aumentan los precios de sus mercancías, incluso para los consumidores locales.
“Los precios de productos básicos se elevan en esta temporada por el turismo. La fruta, la comida, la carne, los antojitos; lo que disfruta-
mos los atlixquenses consumir, lo pagamos como turistas, incluso el estacionamiento”, relató.
Por su parte, Eliezer Roldán, comerciante de la avenida Hidalgo, reconoció que el Valle de Catrinas sí genera derrama económica, porque mucha gente sube al Cerro de San Miguel y posteriormente ingresa a los establecimientos a consumir y se espera que en los próximos días aumente la afluencia de visitantes.
En tanto, el Ayuntamiento de Atlixco confirmó que el Valle de Catrinas permanecerá del 11 de octubre al 10 de noviembre, a fin de que la gente las pueda apreciar en un recorrido de dos horas aproximadamente, en diferentes puntos turísticos de la región.
Este año, las figuras monumentales están dedicadas a diferentes personajes de la historia mexicana como Juan Escutia, El Pípila, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo, Porfirio Díaz, así como a la danza regional de Los Tecuanes, entre otros.
dinero rinde y rinde mucho, es una forma de respeto al pueblo, por eso hemos generado la rehabilitación de todos los parques a cargo del Gobierno estatal”, acotó Sergio Salomón.
La semana pasada, en rueda de prensa, el mandatario estatal explicó que el mantenimiento de los parques en la ciudad de Puebla depende al 100 por ciento de la administración estatal.
Céspedes Salomón confirmó que el Ayuntamiento capitalino no invierte recursos en su mantenimiento, pese a pertenecer a su demarcación. / NORMA HERRERA
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Medidas. Policías capitalinos mantienen un cerco en el nosocomio donde convalece la activista de derechos humanos y líder de comerciantes
ÁNGEL ORTIZ
El ataque contra la activista de derechos humanos LGBTQ+ y líder de comerciantes, Diana Sánchez Barrios, mantiene en alerta al Gobierno de la Ciudad de México quien implementó un cerco de extremada seguridad en el hospital donde convalece por recibir cuatro disparos de arma de fuego.
El dispositivo de seguridad policial implementado alrededor del nosocomio en el que se encuentra la diputada local suplente, permanece a tres días de la agresión en donde familiares, amigos y activistas han llegado.
Bajo estrictas medidas de seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) permiten el paso a quienes llegan al lugar para solicitar información del estado de salud de la activista o mostrar su apoyo.
La fuerza de la SSC trasladó hasta el lugar alrededor de diez camionetas con varios elementos que portaban armas de alto calibre, así como un camión blindado “Rino” para redoblar la seguridad, como lo constató 24 HORAS en un recorrido.
De acuerdo a los amigos de Diana Sánchez, así como por propios vecinos y vecinas que se han consultado a los elementos de seguridad, el dispositivo permanecerá hasta el momento en que la activista abandone el hospital donde es atendida.
Por el dispositivo de vigilancia el acceso de vehículos en la zona se encuentra regulado sólo a tránsito local, mientras que se percibe un recelo hacia los peatones.
Silvia Sánchez Barrios, hermana y diputada en el Congreso capitalino, informó que la recuperación es satisfactoria; sin embargo, para evitar ponerla en riesgo, se han cancelado las visitas de todos los amigos y familiares.
La legisladora explicó que la lideresa ya cuenta con un poco de conciencia, lo que le ha permitido comunicarse.
El pleno del Congreso capitalino aprobó el exhorto a diversas autoridades para rendir un informe de las acciones implementadas en materia de protección de riesgos por desastres, con motivo de las explosiones por acumulación de gas registradas en la Ciudad de México.
La propuesta fue hecha por el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, que solicitó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), un informe detallado sobre las acciones implementadas para que la ciudadanía realice
periódicamente las verificaciones necesarias que aseguren el buen estado de sus instalaciones de gas.
La solicitud deberá contener un desglose de las opiniones técnicas sobre gas estacionario emitidas por las unidades de protección civil de las 16 alcaldías, y un análisis del cumplimiento de las fases de prevención ante la posible ocurrencia de un sucesos de este tipo.
“La gestión de riesgos no debe ser una tarea exclusiva de expertos, requiere de procesos de información abierta y coordinación entre autoridades, diversos actores y la sociedad en su conjunto”, señaló.
El emecista dijo que el informe identificará las fases de protección de riesgo de desastres y aumento de resiliencia que no fueron cumplidas por las distribuidoras. / RODRIGO CEREZO
PRECISIONES. El diputado de MC pidió al Gobierno detallar el número y causas que existen incidentes por acumulación de gas.
QUEDARON LIMITADAS LAS VISITAS DE FAMILIARES Y AMIGOS
4 días
han pasado del ataque en el cual Diana Sánchez Barrios resultó lesionada de cuatro balazos
Cabe recordar que la tarde del pasado jueves Diana Sánchez Barrios fue atacada y lesionada por disparos de arma de fuego cuando transitaba por la calle Motolinia, casi esquina con 5 de Mayo, en el Centro Histórico, sitio en el que uno de sus acompañantes perdió la vida tras la agresión, y una persona más resultó también lesionada.
El diagnóstico de Sánchez Barrios para este domingo, refiere una mejora en su estado de salud pues aunque permanece bajo observación y cuidados médicos al momento se encuentra ya fuera de peligro.
COMPETENCIA.
MEDIDAS. Seguridad Ciudadana desplegó camionetas y un camión blindado para resguardar el lugar donde convalece la diputada suplente.
La instrucción de los médicos es que nadie entre a ver a Diana; calculamos unos dos días para que esté mejor y pueda recibir visitar, sobre todo para evitar algún contagio”
SILVIA SÁNCHEZ RICO, diputada local de la APMCFI
Clara Brugada anunció una dinámica en la que el Gobierno de la Ciudad de México rifará 600 pases dobles para ser parte del evento de Fórmula 1, la cual se realizará en la capital del país el próximo 25, 26 y 27 de octubre.
A través de sus redes sociales, la mandataria capitalina dio a conocer las bases a cumplir para participar en la dinámica y acceder a uno de los 600 pases dobles, siendo la primera en seguirla en sus cuentas oficiales.
Será, informó la mandataria local, que quienes resulten ganadores por enviar sus respuestas sólo podrían participar si respondieron el mensaje a través de Facebook durante el horario de la trans-
misión, el cual inició en punto de las 12 de la tarde.
Brugada abundó que el orden de selección sería conforme fueran mostrados los resultados en la plataforma de Facebook, sin importar el número de reacciones o interacciones que lleguen a tener en sus cuentas particulares.
Cabe señalar que de los 600 pases rifados los primeros 150 ganadores recibirán un pase doble para el evento principal, que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez; mientras que los elegidos del 151 al 300 serán acreedores a un pase doble para el evento del sábado 26 de octubre.
En tanto, las personas seleccionadas
de número 301 al 450 recibirán un pase doble para el evento de Fórmula 1 del viernes 25 de octubre; mientras que los seleccionados del 451 al 600 recibirán las entradas dobles para acudir a la Fan Zone Fórmula 1 que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario.
De acuerdo a la información publicada en las redes oficiales de Clara Brugada, las y los ganadores serán notificados a través de un mensaje directo mediante el Messenger de Facebook desde la cuenta de Clara Brugada.
Las bases precisaron que la dinámica únicamente será válida para personas que habitan en la Ciudad de México, y que en caso de resultar ganador deberán presentar una identificación oficial con nombre y fotografía para poder recibir sus boletos, además de precisar que la dinámica no es válida para perfiles o páginas de empresas, comercios, grupos ni organizaciones. / ÁNGEL ORTIZ
Acción. Integrantes del PJ buscan contrarrestar la “desinformación” sobre la reforma judicial
ÁNGEL CABRERA
Un grupo de jueces y magistrados, agrupados en el colectivo Artículo 41, anunciaron que comenzarán a dar conferencias diarias para contrarrestar lo que llamaron la “desinformación” sobre la reforma judicial, proveniente del Poder Ejecutivo federal.
Las conferencias serán a las 8:15 horas y tendrán una duración de media hora, por lo que se empalmarán con la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El magistrado Iván Zamarripa dijo que la conferencia es “con el fin de contrarrestar la desinformación generada desde Palacio Nacional y el oficialismo”.
Por su parte, la jueza Martha Magaña, quien dictó la primera suspensión contra la reforma judicial, dijo que “la Mañanera tiene un límite, el de la verdad”.
El magistrado Carlos Soto aseveró que “a efecto de contrarrestar la post verdad difundida por el régimen, los convocamos a conferencia de prensa, diaria, donde los jueces aclararemos las dudas sembradas por el oficialismo”.
A su vez, el magistrado Osiris Cedeño aseveró que “la conferencia matutina de los jueces busca desvirtuar toda la serie de mentiras ideológicas que les recetan las élites depredadoras para destruir la República”.
El magistrado Carlos Andraca indicó que será “un ejercicio de transparencia de los jueces y juezas sobre los temas judiciales de importancia nacional, así como la réplica a los posicionamientos hechos en la Mañanera relacionados con la Reforma Judicial El viernes pasado, por mayoría de votos, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) resolvió mantener la suspensión de labores jurisdiccionales en todo el país.
En un comunicado, la Asociación indicó que esta medida de protesta continuará con la atención exclusiva de casos urgentes, en apego a la responsabilidad de garantizar el acceso a la justicia en situaciones de máxima necesidad.
La Jufed había resuelto, también por votación, levantar el paro el viernes pasado, pero luego de la tómbola que realizó el Senado para sortear 850 vacantes de jueces y magistrados
RESISTENCIA. Juzgadores, trabajadores del PJ y simpatizantes marcharon ayer sobre Paseo de la Reforma en contra de la reforma judicial y la elección por voto popular de juzgadores.
minutos durará la contramañanera de los jueces
que se ocuparán con la elección en junio de 2025, decidieron someter de nueva cuenta a votación el paro parcial de actividades como medida de protesta.
En la consulta realizada de manera electrónica, 809 personas juzgadoras votaron por la continuación de la suspensión y 497 por la reanu-
María Emilia Molina, magistrada y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, señaló que las autoridades federales han desacatado al menos 70 suspensiones contra la reforma judicial.
En entrevista con 24 HORAS, aseveró que la presidenta Claudia Sheinbaum no es la única autoridad en desacatar un ordenamiento judicial en las últimas semanas, también lo ha hecho el Legislativo, la Judicatura y el Instituto Nacional Electoral (INE).
La magistrada, integrante del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil y quien declinó su participación en la elección judicial, apuntó que la Presidenta, diputados, senadores, consejeros de la Judicatura y del INE están cometiendo un delito al desaca-
tar los mandamientos judiciales.
En el caso de los señalamientos de la presidenta Sheinbaum de que va a desacatar la orden de una jueza de Veracruz, que la mandató a borrar el decreto de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación, Molina dijo que le “queda claro que la Presidenta no es abogada y sus asesores le están dando esa información” de que la Ley de Amparo indica que son improcedentes los amparos contra reformas constitucionales. Expresó que si solo se aplicara la ley de manera literal no harían falta jueces y magistrados, pues cualquier persona lo podría hacer, por lo que el juzgador revisa si las normas se ajustan, pueden ser interpretadas o desaplicarse.
dación de las labores a partir del 21 de octubre. Los juzgadores del país llevan desde el 18 de agosto en paro de labores y con la atención solo de casos urgentes en protesta por la reforma judicial, que se encuentra vigente desde el 16 de septiembre pasado.
La instrumentación de la reforma arrancó el 23 de septiembre pasado con la declaración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) del arranque organizativo de la elección de jueces, magistrados y ministros.
El 12 de octubre pasado, el Consejo de la
DIGNIDAD. La magistrada Molina ya declinó participar en la elección judicial.
“Es inconcebible que una autoridad determine no hacer caso a una orden para que se respeten derechos humanos, porque hoy está pasando con el tema de la reforma judicial, pero se replica lo que sucede en la Presidencia en otros, como inscripciones de seguridad social, pensiones, eliminación de ciertas órdenes de demolición o clausura”. Respecto al procedimiento que se seguiría
Judicatura Federal (CJF) entregó las listas de jueces y magistrados en activo, suspendidos y en proceso de jubilación, lo que sirvió de insumo para que el Senado realizara una tómbola en la que se eligieron las 850 plazas de juzgadores que participarán en la elección judicial. Dichas acciones se realizaron en desacato a más de un centenar de suspensiones judiciales, en una de las últimas, una jueza de Veracruz pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar la publicación del decreto de reforma judicial, lo cual también fue desacatado.
Estamos frente a una absoluta demolición del Estado de Derecho y una crisis constitucional, porque uno de los Poderes le dice al otro que ya no le hará caso en lo que le corresponde con sus facultades constitucionales”
MARÍA EMILIA MOLINA, magistrada
contra la presidenta Sheinbaum por desacatar una orden judicial, la magistrada explicó que “una autoridad que desacate una suspensión dictada por un juez de Distrito, es delito, eso no está ni siquiera en la ley reglamentaria, sino que está en la propia Constitución, lo que se está haciendo es que se está cometiendo un delito que está previsto en la Constitución, así de grave es la situación”. / ÁNGEL CABRERA
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La reforma energética aprobada que convierte a Pemex y CFE en empresas públicas del Estado, genera preocupación por el impacto que esta concentración de poder tendrá en la libre competencia y en el acceso a energías limpias, especialmente para pymes, advirtió Coparmex.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que estamos convencidos de que las pequeñas y medianas empresas juegan un papel clave en el desarrollo de un sector energético más dinámico, descentralizado e innovador.
Agregó que las pymes no sólo son esenciales para la economía mexicana, sino que también resultan clave para la generación de energía limpia y la creación de modelos de consumo energético más eficientes.
Excluirlas de la reglamentación de las leyes secundarias no sólo pone en riesgo su competitividad, sino que limita las posibilidades de un mercado energético más justo y sostenible.
“Nuestra propuesta ‘Luz Limpia Para Todos Los Mexicanos’ promueve un modelo inclusivo que permite a millones de hogares y pymes participar activamente en la generación y abasto de energía limpia”. “Resaltó que garantizar la participación de las pequeñas empresas en las mesas de trabajo fomentará el crecimiento económico”. /EMANUEL MENDOZA
La primera planta de autos eléctricos Xiaomi en México podría ser instalada en Cola de lagarto en Atlixco, Puebla, según las pistas que ha ido dejando en sus redes sociales el empresario Simón Levy, quien estaría dentro del proyecto.
Hace unos días informó en sus redes sociales que llegará la primera planta china de la marca al país a armar el deportivo SU7, un vehículo eléctrico.
Ayer en su cuenta de X, el empresario afirmó que Puebla va a emerger gracias al corredor Interoceánico como un lugar epicentro de inversiones “llegarán proyectos importantes a nivel automotriz… les estoy dando un adelanto y pronto les voy a dar una noticia importante”. Dijo que la entidad hace 500 años empezó a hacer historia y fue ahí donde México conectó con China (Asia) desde Filipinas y hacia Europa. “Vamos a sacar con todas las fuerzas, con toda la energía grandes inversiones y grandes proyectos para apoyar a nuestra gente”, dijo Simón Levy.
Al respecto, este diario consultó a la firma Xiaomi México hace unos días, quien aseguró no tener información al respecto por el momento, pero tampoco desmintió la posible llegada de la planta al país como asegura el empresario. /EMANUEL MENDOZA
Implicaciones. De no revisar la redacción de los cambios reglamentarios, puede haber afectaciones comerciales, alerta
EMANUEL MENDOZA
La implementación de la reforma energética debe ser congruente con los compromisos adquiridos por nuestro país en el marco del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, señaló el Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO).
Oscar Ocampo, coordinador de energía y medio ambiente del IMCO, señaló que en la legislación secundaria de los cambios tanto a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, los legisladores deben dar la vuelta y cumplir con lo pactado en el acuerdo comercial.
Dijo que evitar afrentas o sanciones dependerá principalmente de cómo se redacten estas reglas secundarias, ya que es ahí donde se sabrá si estamos incumpliendo o no con el T-MEC.
En la legislación secundaria de los cambios tanto a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, los legisladores deben dar la vuelta y cumplir con lo pactado en el acuerdo comercial”
OSCAR OCAMPO Investigador del IMCO
El investigador precisó que esta nueva administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum requerirá unos 45 mil millones de dólares para alcanzar la meta de generar 45% de energías limpias hacia 2030, según lo ha establecido la misma Comisión Federal de Electricidad.
Enfatizó que la reforma en materia de energía aprobada por la Cámara de Diputados hace unos días y que está pendiente de votarse en el Senado y, eventualmente, ratificarse en 28 congresos locales, tiene implicaciones potenciales en materia de comercio e inversión. Esta ley tiene el objetivo de transfor-
45%
de las energías deben ser limpias en el país antes de 2030
mar la figura de empresas de propiedad del Estado a empresas públicas, y estipular que ninguna firma podrá prevalecer sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector eléctrico.
Ocampo afirmó que esta implementación de los cambios constitucionales debe ir en línea con las necesidades del país en materia de descarbonización y transición energética, así como promover los menores costos eléctricos para promover la competitividad del país y considerar las restricciones presupuestales de las finanzas públicas.
En este sentido, agregó que es esencial que el modelo de despacho eléctrico abone a una mayor incorporación de energías renovables y a la seguridad del sistema.
“Uno de los riesgos de la iniciativa es que podría ir en contra de lo estipulado en las obligaciones comerciales de México”.
El IMCO indicó que esta reforma constitucional mantiene una redacción ambigua, por lo que después de su eventual aprobación en el Senado es necesario asegurar que la legislación secundaria se elabore cuidando la congruencia con las disposiciones plasmadas
Este lunes inicia en Nuevo Léon, la Reunión Anual de Industriales (RAI 2024) con la expectativa del primer gran encuentro entre el sector y la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aún no está confirmada su participación.
La RAI revisará temas como el impulso al nearshoring, el T-MEC y el desarrollo del país a través de la industria.
Se espera una conferencia magistral del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien hablará de los desafíos de México ante el panorama económico global.
Al encuentro de los industriales de México, asistirá Altagracia Gómez, integrante del Consejo de Asesores de la presidenta Sheinbaum, quien tratará la importancia de la relocalización para el país, en un contexto en el que el Gobierno busca aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva moda-
lidad de negocios. Dicho encuentro, es organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y tendrá entre sus panelistas a los titulares de la Cancillería y de Energía, Juan Ramón de la Fuente y Luz Elena González, quienes abordarán respectivamente lo relacionado a una política industrial activa e infraestructura en temas como el abasto de agua.
En la RAI, a través de paneles y conferencias magistrales empresarios de todo el país, autoridades de gobierno y académicos, analizarán los retos de México en el contexto global, fortalezas y oportunidades de cara al nearshoring, el impacto de la industria 4.0 y el desarrollo sostenible.
45 mil
mdd requiere México para lograr la transición energética
Capítulo 12 (Comercio transfronterizo de servicios): Aunque la generación eléctrica no es considerada un servicio para efectos de este capítulo, los principios de trato de nación más favorecida y de trato nacional en materia de servicios, así como las disposiciones de acceso al mercado sí aplican para el suministro de energía eléctrica.
Capítulo 14 (Inversión): La “cláusula trinquete 1 ” incluida en el T-MEC establece que si un país abre su economía permitiendo más comercio o inversión extranjera, no podrá retroceder esas medidas en el futuro.
en el Tratado México-EU-Canadá (T-MEC), el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y la modernización del componente comercial del Acuerdo Global México-Unión Europea, así como el resto de los tratados comerciales y de inversión de los que México es parte.
Aunque aún no está confirmada totalmente la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anticipa que pudiera estar en su representación la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Este encuentro con industriales mexicanos se da a días de la primera reunión entre la mandataria y empresarios estadounidenses a quienes se les ofreció que sus inversiones estarán seguras y no habrá afectaciones con la reforma judicial recientemente aprobada. /LUIS VALDÉS| ENVIADO
Violencia. Fue ultimado tras salir de oficiar misa; rechaza CEM “cualquier intento por minimizar el asesinato como hecho aislado”
LILLIAN REYES Y ARMANDO YEFERSON
El asesinato del sacerdote chiapaneco, Marcelo Pérez Pérez, de 51 años, reconocido por su activismo en favor de los derechos humanos de los indígenas en Chiapas, cimbró a todos los sectores de la sociedad.
La Compañía de Jesús en México condenó el crimen en contra del clérigo de la iglesia de Guadalupe, en San Cristóbal de las Casas, y rechazó cualquier intento de minimizar este hecho como un incidente aislado. “El crimen organizado ha sembrado miedo y dolor en diversas regiones del país, Chiapas no es la excepción. La violencia en esta región refleja un problema estructural que demanda una respuesta integral y urgente del estado”, señala un comunicado.
Pérez Pérez fue ultimado cuando salía de la misa que ofició ayer por la mañana en el barrio Cuxtitali, cerca de las 8:00 horas, en el norte de San Cristóbal de las Casas. Informes preliminares indican que sujetos con pasamontañas, a bordo de una motocicleta, dispararon contra el sacerdote en varias ocasiones. El prelado fungió como mediador en el conflicto que se vive en el municipio de Pantelhó, donde un grupo armado y una autodefensa mantienen una disputa desde julio de 2021 por la posesión de tierras. Extraoficialmente, fuentes cercanas, señalaron como un posible ajuste de cuentas por parte del grupo de Los Herrera, contrario a El Machete
SILENCIAN UNA VOZ: CEM
Tras conocerse la noticia, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó el asesinato, hizo un llamado urgente a investigar los hechos, esclarecer el crimen y convocó a que se brinden las medidas de seguridad para los sacerdotes y agentes pastorales quienes dedican su vida al servicio de los más necesitados, especialmente en zonas de alto riesgo.
En un comunicado, señaló que se deben redoblar esfuerzos para combatir la violencia e impunidad en Chiapas.
La CEM destacó que este acto de violencia no sólo priva a la comunidad de un pastor dedicado, sino que también silencia una voz profética que incansablemente luchó por la paz con verdad y la justicia en la región de Chiapas.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a las autoridades a llevar una investigación pronta, exhaustiva y eficaz.
El representante Adjunto en México de la ONU-DH, Jesús Peña Palacios, calificó el crimen de inaceptable, dado que su labor era ampliamente reconocida por los pueblos indígenas en Chiapas, y también a nivel internacional.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenaron el asesinato del sacerdote y aseguró que “no quedará impune”.
SE UNEN A CONDENA
Senadores y políticos de los partidos afines a Morena y de oposición condenaron el asesinato del padre Marcelo.
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, insistió en la necesidad de tener una estrategia integral contra la violencia que está sin control en el país, “aunque parece que Morena y el Gobierno federal están más enfocados en destruir al poder Judicial que en dar una solución”. En tanto, la senadora de Morena por Chia-
Desde 2017 y hasta la fecha, la ONU-Derechos Humanos ha documentado al menos 134 asesinatos de personas activistas y defensoras en posible relación con su labor. En lo que va de este año, al menos siete han sido ejecutados en México.
pas, Sasil de León afirmó que “se debe hacer justicia y buscar el pronto esclarecimiento de este trágico suceso. Su legado y dedicación siempre serán recordados”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el caso ya se investiga y que se mantiene en contacto con las autoridades eclesiásticas.
Durante su gira de trabajo por Yucatán, fue cuestionada sobre la información preliminar del asesinato del cura y respondió que será hoy cuando se dé a conocer más información del caso.
Este es el tercer asesinato de sacerdotes dedicados a la labor pastoral y de derechos humanos en comunidades en conflicto, en los últimos tres años.
En 2022, los padres Joaquín Mora y Javier Campos, fueron ejecutados en Chihuahua, tras intentar resguardar a un guía de turistas
INSEGURIDAD. Marcelo Pérez Pérez fue ejecutado alrededor de las 8:00 horas en el barrio Cuxtitali.
OBISPO EMÉRITO
Violencia no se ha frenado, va en aumento, señalan
El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, externó su pesar por el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez y señaló que el crimen demuestra, una vez más, el clima de violencia que se ha desatado en Chiapas y en casi todo el país.
El prelado en retiro manifestó que no se ha logrado detener la violencia, sino que va en aumento, lo que nos debe hacer reflexionar, sobre todo a la administración actual, para buscar cómo desmantelar a los grupos armados que hacen tanto daño a la comunidad.
“En las luchas internas de Pantelhó por el poder político y económico, (Pérez Pérez) no se inclinó por un partido, sino por el respeto entre todos”, expresó. / LILLIAN REYES
Sacerdote y luchador social, a quien, políticos ligados a la delincuencia organizada le pusieron precio a su cabeza, Marcelo Pérez Pérez se había convertido en la esperanza de sus hermanos indígenas.
Nació el 17 de enero de 1973, en el municipio indígena de San Andrés Larraínzar, en la región Altos de Chiapas y hablaba el idioma tsotsil y castellano.
Estudió primaria, secundaria, prepa y la licenciatura en teología y filosofía en el Seminario Santa María de Guadalupe, perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, donde se ordenó como padre en abril de 2002.
Fue sacerdote en Chenalhó, tres años después de que un grupo armado asesinó a 22 indígenas tzotziles -hombres, mujeres, niños y ancianos- de la organización Las Abejas.
Pérez Pérez también estuvo al frente de las parroquias de San Pedro Chenalhó y San Antonio de Pádua, ubicada en el municipio indígena de Simojovel, donde denunció problemas de inseguridad, asesinatos, secuestros, alcoholismo, drogadicción y prostitución.
Tras ello, el párroco Marcelo, enfrentó descréditos, amenazas de muerte, incluso, le pusieron precio a su vida por un millón de pesos, denunció.
Nada intimidó al sacerdote, quien también visibilizó el desplazamiento forzado a las montañas de más de cinco mil indígenas tzotsiles de Chalchihuitán, por un grupo armado de San Pedro Chenalhó, derivado de un conflicto agrario que data de hace 45 años.
DENUNCIÓ INCREMENTO
INCONTROLABLE DE VIOLENCIA
El padre Marcelo Pérez Pérez denunció apenas el 13 de septiembre, un incremento “incontrolable” de la violencia en la zona serrana y frailesca de Chiapas y la falta de atención de las autoridades, por lo que hizo un llamado a la sociedad civil a organizarse y evitar el ingreso de grupos del crimen organizado en poblados y comunidades. “Rezamos por los políticos para que tomen
que se refugiaba en la iglesia del poblado de Cerocahui. Además del cura Javier García Villafaña, en mayo de 2023. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
El sacerdote pertenecía a la comunidad tzotzil.
Chiapas es una bomba de tiempo, hay muchos desaparecidos, muchos secuestrados, hay muchos asesinados por la presencia del crimen organizado en Chiapas”
MARCELO PÉREZ PÉREZ 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024
en serio los temas de la violencia, para que la paz retorne acá en Chiapas, nosotros seguimos manifestándonos, nosotros vamos a seguir movilizándonos, seguimos arriesgando nuestras vidas, pero le pedimos a Dios que ellos hagan su trabajo, que ellos, de verdad, tomen en serio el defender la vida del pueblo, que no lo sometan a la esclavitud bajo el yugo de la violencia”, refirió el sacerdote en entrevista con el periodista Isaín Mandujano en septiembre pasado. Desde 2015, el padre Marcelo era beneficiario de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido al riesgo constante que enfrentaba su vida e integridad personal por su labor en defensa de los derechos humanos en Simojovel y otros lugares de Chiapas.
se ordenó sacerdote Marcial Pérez y desde esa fecha comienza su trabajo con los indígenas
Reñido. La elección estadounidense, marcada por la polarización, enfrenta un empate técnico con implicaciones cruciales para México
A quince días de los comicios del 5 de noviembre, Kamala Harris y Donald Trump están enfrascados en una batalla electoral sin precedentes. Según un análisis de Integralia, las encuestas revelan un empate técnico, reflejo de una contienda que ha sido reñida desde el principio. La demócrata, quien ayer cumplió 60 años, se enfrenta al veterano republicano, de 78, en una elección que no sólo definirá el rumbo de Estados Unidos, sino también tendrá implicaciones directas para México.
Las encuestas señalan que la economía es el tema central para los votantes, seguido por la migración. El magnate neoyorquino enfocó su campaña en el control migratorio y la revitalización económica, al apelar especialmente a los trabajadores del Rust Belt
días para las elecciones
años de diferencia de edad entre los candidatos
millones de votos ya emitidos hasta el viernes, un tercio de estos votos proviene de los siete estados pendulares 15 18 12
La verdadera medida de la fuerza de un líder no se basa en a quién derriba, sino en a quién levanta”
KAMALA HARRIS,
Si ganamos Pensilvania, ganamos todo el maldito asunto”
(cinturón manufacturero), en estados como Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Estos antiguos bastiones demócratas serán deter-
minantes en la elección. La candidata demócrata, por su parte, capitalizó su fortaleza en temas sociales, como la igualdad racial y el derecho al aborto.
Uno de los temas más relevantes para México es la posible renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026. El expresidente republicano sugirió cambios que afectarían la relación comercial, mientras que la exsenadora por California podría endurecer regulaciones ambientales y de inversión. Cualquiera que sea el resultado, la relación bilateral enfrentará retos, con la migración y la seguridad como temas prioritarios en la agenda.
Las elecciones, caracterizadas por una alta polarización, podrían desembocar en un conflicto postelectoral, especialmente si Trump cuestiona los resultados. A su vez, las “sorpresas de octubre”, eventos inesperados que pueden alterar la dinámica electoral, siguen siendo un factor impredecible.
La carrera hacia la Casa Blanca está en su punto álgido y cualquier movimiento estratégico podría definir el destino no sólo de Estados Unidos, sino también el del entorno global y la relación con México. / 24 HORAS
A dos semanas de las elecciones, ambos candidatos permanecen prácticamente empatados. Los comicios podrían desencadenar un conflicto postelectoral, especialmente si Trump decide cuestionar los resultados. Además, las "sorpresas de octubre", eventos inesperados en las campañas, siguen siendo un factor impredecible.
Promedio de encuestas estatales en estados pendulares Proyección de posibles votos en el Colegio Electoral HarrisTrump
Media
Rango probable
Kamala Harris tiene una probabilidad de 1 en 2
Donald Trump tiene una probabilidad de 1 en 2
Probabilidad de victoria en el Colegio Electoral
Cuba se prepara “ante la inminencia” del huracán Oscar, que golpearía la isla como categoría uno en medio de un apagón casi total que sufren sus 10 millones de habitantes. El gobierno cubano espera que la mayoría de los hogares recupere el servicio eléctrico el lunes, tras 48 horas.
Las fallas de energía comenzaron el viernes, cuando la termoeléctrica Antonio, la principal del país, colapsó, lo cual afectó al sistema eléctrico.
El huracán impactará las provincias de Guantánamo y Holguín, donde las autoridades ya se preparan para daños en la infraestructura eléctrica. Hasta ahora, más de 200 mil residentes en La Habana recuperaron el servicio, pero el panorama continúa en la incertidumbre para el 84% de la población. Los cubanos enfrentan una situación crítica debido a la combinación de apagones, escasez de alimentos y medicinas, así como una infla-
130 km/h 84% 700,000 41 dólares
es la velocidad máxima de los vientos del huracán Oscar de la población cubana sin energía tras el apagón
ción desbordada, que agudizó la crisis económica más grave en tres décadas. De acuerdo al diario Granma, las actividades administrativas no imprescindibles, incluidas las docentes, están suspendidas hasta el miércoles.
Mujica reaparece en mitin político, pese a frágil estado de salud
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica, debilitado por el tratamiento contra un cáncer de esófago, sorprendió al reaparecer en un multitudinario mitin en Montevideo, el 19 de octubre. A solo una semana de las elecciones nacionales, Mujica, acompañado de su esposa, Lucía Topolansky, expresó su apoyo a su sector político, recibiendo una ovación de los asistentes. Su presencia reafirma su influencia en la política uruguaya, pese a su delicado estado de salud. / 24 HORAS
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Icubanos emigraron a Estados Unidos entre 2022 y 2024 salario mensual promedio en Cuba
Mientras tanto, el presidente Miguel DíazCanel aseguró que se trabaja intensamente, tanto en “la protección de la población como en la resolución de la crisis, agravada por las sanciones impuestas por Washington”. / 24 HORAS
srael está enseñando los dientes. Quieren que se los veamos y que entendamos que están dispuestos a todo. Primero fueron Hamás y Gaza. También el asesinato del líder del terrorismo sunita, Ismail Haniya. Luego fue el Líbano y el asesinato de Hasán Nasralá, el líder de Hezbolá y uno de los más importantes clérigos chiitas. Los ojos hebreos están ahora puestos en Irán. Hace años que el país persa amenaza con su armamento nuclear y la car rera por tener más y más. Hasta que Israel se ha cansado. Ya tiene todo preparado para acabar con el armamento nuclear iraní. Incluso no es descartable el lanzamiento de bombas de destrucción masiva contra las zonas donde se encuentran las bombas nucleares de Irán a decenas de metros bajo tierra. Claro, serían acciones completamente calculadas milimétricamente, pero el precedente podría dejar consecuencias incalculables. Se trata del último eslabón en una carrera de años que ha dejado muchos miles de muertos. En 1967, Israel ya demostró la enorme capacidad que tenía desde el punto de vista bélico. En tan sólo seis días se expandió considerablemente y aumentó su territorio hacia los Altos del Golán, en Siria, la franja de Gaza y la península del Sinaí en Egipto. ¿Por qué no podría estar buscando ahora lo mismo? Lo estamos viendo en Gaza, en el Líbano y en Siria. A Israel le hace falta espacio, de un lado tiene enemigos y del otro el Mar Mediterráneo. Quiere expandirse incluso a costa de los muertos que pueda haber.
Triunfo inesperado
La cinta Smile 2, se colocó como la más taquillera de este fin de semana al recaudar a nivel mundial 46 millones de dólares para esta secuela que de manera sorpresiva se colocó en la cima del conteo. / 24HORAS
Admiradores en duelo por la muerte del cantante Liam Payne asistieron a veladas organizadas en todo Reino Unido y otras partes del mundo el domingo para rendir homenaje al ex miembro de One Direction fallecido el miércoles en Buenos Aires, Argentina. Al menos mil personas se congregaron en el centro de Londres ante la estatua de Peter Pan en Hyde Park, frente a la cual depositaron “flores, cartas, globos y fotos” en honor al joven artista británico que perdió la vida a los 31 años.
Reunidos bajo la lluvia, grupos de jóvenes cantaban melodías de One Direction. Algunos se abrazaban y rompían en llanto.
“Fue parte de nuestra infancia, vinimos para rendirle homenaje”, afirmó la estudiante Katie Etchells, de 20 años, que llevaba puesta una camiseta de One Direction.
“Pienso que estaría feliz de saber que mucha gente lo quería”, dijo llorando la italiana Luna Franco, de 20 años.
Los homenajes se dan cuatro días después
de la muerte de Payne tras una caída del balcón de su cuarto en un hotel de Buenos Aires.
Los investigadores indicaron que su muerte al parecer estaría relacionada con el “abuso de sustancias” tóxicas.
El padre de Payne llegó el viernes a Buenos Aires y protagonizó una emotiva escena al visitar el altar improvisado frente al hotel donde murió su hijo.
Payne murió al caer del tercer piso de su habitación de hotel en el barrio de Palermo. En el cuarto había destrozos y estupefacientes y aún resta por conocer los resultados de las pericias toxicológicas. /AFP
León, junto a Juan Solo y Mauro Muñoz. En esta versión que se va más por los sonidos urbanos, los dos cantantes exploran horizontes diferentes de sus voces.
Lo que debes saber
La canción
Dame tu Amor ya está disponible en todas las plataformas y Fuego saldrá de forma completa en 2025, para después dar paso a una gira, que, según Yahir y María, será muy peculiar en cuanto a los bailes.
Últimas noticias del fallecimiento del ex One
El papá de Liam Payne, Geoffrey, llegó a Argentina a reclamar el cuerpo del cantante, y realizar los trámites necesarios para poder repatriarlo; está impactado con la cantidad de gente que lo ha recibido, pero un tanto molesto porque no lo dejan vivir su duelo.
La investigación sugiere que Liam estaba inconsciente al momento de la caída, así que no sufrió al impactarse contra el suelo.
Por cierto, la novia del cantante rompió el silencio para sólo decir: “Seguiré amándote por el resto de mi vida”. Por su parte, Cheryl Cole, madre de su hijo, pidió no lucrar más con la tragedia. En México, cientos de fans se reunieron en el Ángel de la Independencia de la CDMX, para despedir al integrante de One Direction, mientras coreaban sus canciones.
MARÍA LEÓN Y YAHIR SE PROPUSIERON COLABORAR MUSICALMENTE, PERO TAMBIÉN MOSTRAR SU EVOLUCIÓN COMO ARTISTAS EN FUEGO, UN PROYECTO DE AMISTAD Y PROFESIONALISMO
ALAN HERNÁNDEZ
Las colaboraciones entre grandes nombres de la música aún sorprenden a sus fans y la unión de los talentos de María León y Yahir no es la excepción, pues ambos artistas presentan Fuego, un proyecto que nace de la amistad, aseguran.
“Ya tenía un buen rato que estaba en planeación porque María y yo hemos trabajado en muchas cosas como en el teatro, pero en la cuestión musical nunca habíamos estado tan cercanos como ahora y creo que cuando este tipo de proyectos nacen de la amistad más que por un acuerdo de disqueras o algo por el estilo, se siente y se ve en la música”, dijo Yahir en entrevista con este medio. El primer tema que decidieron publicar lleva el título de Dame tu Amor y es original de María
“Es una canción urbana, rítmica, tiene como un toque sexy que se podía llevar al dueto muy padre, en un sonido donde yo no he andado mucho y me gusta que este experimento en mi carrera sea junto a María, porque es una persona que quiero mucho y que estoy seguro que sabe muy bien cómo dirigir su carrera y su música; vaya, no voy dando pasos sin rumbo”, aseguró. Este tema, según contó la intérprete, es, al igual que los otros que conformarán Fuego, el resultado de una escucha ardua entre diversas canciones y que en general serán diferentes géneros los que se podrán escuchar.
“Tenemos baladas, bachatas, tenemos esto, lo otro, y los videos son totalmente distintos”, dijo. Pero el explorar diferentes estilos no es nuevo para la cantante, pues ya ha dado muestra de que su talento no está casado con un solo género, incluso este tema, para ella es una especie de continuación de su disco anterior, el cual fue completamente de cumbias.
“Cuando venimos con esta propuesta de Dame tu Amor, la inclinamos más bien hacia la cumbia rebajada más que al reguetón o a los géneros urbanos, pero el resultado nos gustó mucho”, destacó León.
Asimismo, dijo que este tipo de resultados son gracias a que no ha perdido la capacidad de asombro.
“Tenemos muchos sueños todavía, muchas ganas y eso que llevamos 22 años ya pedaleando este camino.
“Nos ha tocado cantar de todo y creo que eso nos da el permiso de pronto de contar todas las historias de amor que queremos contar con los estilos que mejor soportan el sentimiento”, finalizó la cantante.
Tenemos muchos sueños todavía, muchas ganas y eso que llevamos 22 años ya pedaleando este camino. Así que estoy muy agradecida porque Yahir fue el primer artista que confió en mí como solista y nuestra amistad es cada día más estrecha”
María León / Cantante
alta demanda, ya que no puede cumplir con tantas fechas.
Marcus Ornellas rechazó las versiones que lo ligan a Scarlet Gruber y echó por tierra que entre él y Ariadne Díaz exista una crisis. El que su pareja haga una telenovela con su ex, José Ron, no le molesta en lo más mínimo.
Por su primer aniversario de bodas, Michelle Salas dedicó un emotivo mensaje a su esposo y demostró que lo ama.
Claudia Martin y Arap Bethke protagonizarán una nueva novela en TelevisaUnivision titulada Juegos de Amor y Poder
El Borrego Nava defendió a René Franco de las críticas por entrevistar a Adrián Marcelo; aseguró que es parte de su labor como periodista y La Casa de los Famosos fue tan sólo un juego.
rie de Sousa, ya que es quien lo tiene cerca y sabe lo que ha sufrido por no poder ver a su hijo Matías.
Ciro Gómez Leyva terminó su ciclo en Imagen Televisión dentro del noticiero, pero continuará con una columna en Excélsior y al frente de investigaciones especiales.
Hay más... pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA
Sandra Echeverría y Leonardo de Lozanne, celebraron su décimo aniversario de bodas; han tenido fuertes crisis, pero esperan quedarse juntos hasta el final de sus días. Shakir a suspendió varios conciertos de su gira Las Mujeres ya no Lloran, debido a la
Captaron a Karol Sevilla besándose con un famoso futbolista del club América llamado Diego Monroy; estaban en los ensayos de la cantante para su próxima presentación en el Pepsi Center, el 29 de octubre.
Julián Gil defendió a Valeria Marín, su prometida, tras el mensaje que le envió a Marjo-
Se realizó una misa en Monterrey para rezar por el eterno descanso de Babby Martínez Morales, quien falleció el mes pasado. Ella era hermana de Mauricio Martínez, quien le dedicó unas bellas palabras de despedida. Descanse en paz.
Tengo un pendiente, al parecer, Thalía y Tommy Mottola temen ser llamados a la corte por las fiestas perversas que realizaba Puff Diddy que involucran a innumerables estrellas del espectáculo. ¿De todos los artistas que se han mencionado, cuáles en realidad, conocían a fondo los terribles delitos que ahí se cometieron?
Horizontales
1. Polea.
7. Cultivar la tierra.
12. No aciertas.
13. Remolquen la nave.
14. Hinchazón (efecto).
16. Contracción anormal permanente de la pupila del ojo.
17. Se atrevieron.
18. Prefijo “detrás”, “después de”.
19. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
21. Niña pequeña.
22. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
24. Terminación de aumentativo.
25. Relativo al cloro.
26. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía.
27. Cocí directamente a las brasas.
29. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.
31. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
33. De hueso.
35. Macizo montañoso de Níger
36. Edificios para habitar
38. Asiento en forma de almohadón
39. Consigan o alcancen lo que intentan.
41. Mostaza.
43. Grosura de un animal.
44. Vaso alto de barro para beber o guardar licores.
45. Doy repetidos golpes.
46. Soberano del antiguo Egipto.
Verticales
2. Elemento químico muy raro, metal que se encuentra en los minerales de platino, hierro, molibdeno, etc.
3. Ortoclasa.
4. Que tiene costra.
5. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.
6. Adquiere cordura.
7. Brazuelo del cerdo.
8. Especie de chirimoya indígena de la América meridional, cultivada en Filipinas.
9. Próspero, bondadoso.
10. Recreación.
11. Elemento electronegativo de una molécula.
14. Que juzga o procede con imparcialidad.
15. Inversión violenta en el orden de las palabras de una oración.
José Luis Trueba Lara (Ciudad de México, 1960) es maestro, investigador y lector de tiempo completo que también recomienda novedades literarias y, dicen las malas lenguas, compra libros, aunque no tenga tiempo de leerlos. Al parecer, sufre de ese mal lector que bien han definido los japoneses: el llamado tsundoku.
Además, por si fuera poco, escribe. Desde 1989 ha publicado al menos una veintena de libros, en su vasta mayoría muy buenos. El último de ellos, publicado en julio pasado, Mitos Mexicanos. Ochos Historias que no te Contaron en la Escuela y nos Inventaron como Nación, es el principal pretexto de esta entrevista con 24 HORAS, pero es verdad que también saltan versos de José Emilio Pacheco, chinas poblanas, charros y esa cosa llamada mexicanidad.
“Es absolutamente un invento”, explica
20. Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis.
23. Dios entre los mahometanos.
24. En este lugar
26. Propio de la jerga.
28. Bráctea grande, generalmente petaloide, que envuelve el espádice.
30. Embrollado, complicado.
31. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.
32. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
34. De Eubea, isla griega del mar Egeo.
36. Tome comida por la noche.
37. Conozca.
40. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
42. Elemento compositivo, norte.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
José Luis sobre la mexicanidad. “No existe un gen mexicano. Las fronteras son hechos históricos, sociales o económicos… son muchas cosas, pero no son naturales. Cuando nace un país, alguien tiene que convencer a los habitantes de que forman parte de él, y una manera de hacerlo”, asevera, “son los mitos, son las historias maravillosas”. Hay símbolos que nos representan como mexicanos, aunque no nos gusten. “Es decir, si a ti no te gustan los mariachis y no te gusta imitar a Juan Gabriel”, apunta el escritor, “eres, como yo, un mal mexicano”. Sin embargo, son esos elementos del imaginario colectivo los que permiten que, pese a las diferencias entre habitantes de distintos estados, puedan verse como parte de lo mismo. “Esa es la mexicanidad”, asevera.
LA HISTORIA DEVENIDA RELIGIÓN “Cuando la historia deja de ser historia y se convierte en una religión o en un acto de fe, se convierte en mito”, advierte el autor de Genocidio. “Cuando nosotros pensamos en
En el libro, publicado por Taurus, se hacen presentes los mitos de la china poblana, el mexicano, el charro, la vecindad, los 41, la Adelita, el político transa y hasta la Patria.
Sin embargo, el autor recuerda con mucho cariño haber investigado sobre las chinas poblanas –que de poblanas y chinas quizá tengan entre poco y nada– acaso por la historia tan peculiar, pero sobre todo por culpa de Guillermo Prieto.
Benito Juárez, pensamos en un señor que era un pastorcito que cuidaba ovejas y llega a presidente de la República… ¡es el hombre hecho a sí mismo! Es una historia meteórica, impoluta”, tanto como la de los Niños Héroes o lo que sabemos de El Pípila, acaso situaciones inverosímiles, pero que “nos permiten crear una religión cívica, y todos nosotros hemos participado en sus misas”. Además de las ceremonias cívicas, José Luis confiesa que “se necesitan una serie de figuras populares con las que te puedas identificar”. Entonces su memoria le remite a la genealogía del chilanguísmo; es decir, qué debería incluir el retrato perfecto del chilango: ser lépero, chupamirto, Cantinflas, Pedro Infante. Es decir, para ser, hay que “comportarse de cierta manera”, finalizó el escritor Trueba Lara.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No deje nada al azar ni en manos de otros. Sea responsable y haga lo que sea necesario para asegurarse de darlo todo y hacer lo mejor que pueda. Sea consciente de cómo se siente mental y físicamente y modifique lo que sea necesario para garantizar su seguridad.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio lo enfrentará a complejidades a nivel social, pero si es fiel a sí mismo y honesto en su enfoque, capeará la tormenta y saldrá victorioso. Confíe en sus instintos, investigue y no dañe su reputación ni sus ingresos financieros.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Los cambios inesperados serán difíciles de controlar. Aléjese de lo que está sucediendo y obtendrá claridad sobre cómo responder. Una situación controlada será más fácil de navegar y podrá ayudar a sus seres queridos. Mantenga la calma, lidere el camino, y algo bueno sucederá.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Evalúe situaciones usando su intuición y tácticas de investigación, y encontrará una manera de convertir lo que suceda en algo que funcione bien de usted. Un enfoque diferente de una vieja idea la transformará en algo comercializable. Ponga su energía y las recompensas vendrán.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Recopile todos los hechos antes de sacar conclusiones. Alguien ofrecerá una versión poco realista de una situación que puede llevar a un error costoso. Invierta tiempo y esfuerzo en algo en lo que crea y que no dependa de la confiabilidad de otra persona.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Siéntese, observe y decida su próximo movimiento. Es esencial comprender las dinámicas y las personalidades involucradas en cualquier situación que enfrente antes de participar en algo que pueda influir en su posición, sus finanzas o su reputación. Muestre compromiso.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Un cambio de escenario lo alentará a ver las situaciones de manera diferente. Participe en eventos o actividades que estimulen su mente y favorezcan su cuerpo. Los resultados lo prepararán para dar un paso significativo que allane el camino hacia nuevas personas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Participar en algo que nunca ha probado despertará su imaginación creativa y lo alentará a disfrutar de una nueva aventura. Pasar tiempo con alguien diferente a usted le ayudará a ampliar sus intereses y su mente y a cambiar su perspectiva sobre la vida, el amor y la felicidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Cuanta menos información ofrezca, más fácil será pasar desapercibido y lograr sus objetivos. Cree oportunidades y construya una base sólida para albergar sus planes. Confíe en sus instintos y tenga cuidado con lo que hacen o dicen los demás.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga a un lado sus emociones, escuche y observe. Una vez que haya acumulado suficiente información para tomar una decisión inteligente deje que sus acciones hablen por usted. Cambiar sus planes lo acercará a alguien a quien ama y respeta.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Considere su situación financiera y cómo puede mejorar actualizando sus habilidades o usándolas de manera diferente. No permita que lo distraigan o lo confundan los cambios que ocurren a su alrededor. Concéntrese en lo que puede lograr y en quién apoyará sus esfuerzos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No se enoje ni permita que nadie juegue con sus emociones. Establezca estándares altos y descubrirá que personas valiosas estarán a la altura de sus demandas. No se puede comprar el amor, pero sí se pueden ganar corazones mediante la lealtad y el compromiso.
Para los nacidos en esta fecha: usted es capaz, detallista y curioso. Es consciente e intuitivo.
Los hijos de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, Omar Chávez y Julio Jr. están cerca de dejar los cuadriláteros para siempre con cinco peleas más como máximo, ya que su padre los quiere fuera de cualquier tentación a las adicciones y que mejor se dediquen a sus familias. En el episodio de Un Round Más, el expugilista mexicano habló sobre la actualidad de sus hijos: si bien los dos están económicamente estables, prefiere que estén al tanto de sus hijos en lugar de buscar más peleas. /24 HORAS
RACHA CORTADA
Ferrari puso fin a la marca de tres victorias que sostenía Red Bull con Max Verstappen en EU de tres años consecutivos con el neerlandés en el primer lugar
11
triunfos
presume Ferrari como la escudería con mayor dominio en la historia del Gran Premio de EU
LA CATEGORÍA AHORA SE TRASLADARÁ A MÉXICO PARA LA VIGÉSIMA FECHA DEL CALENDARIO CON EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A CORRERSE EL PRÓXIMO DOMINGO EN DONDE PÉREZ CORRERÁ COMO LOCAL
Incapaz de competir por puestos estelares en territorio norteamericano e incluso ser rebasado durante la última vuelta en el circuito internacional de Austin, el piloto mexicano Sergio Pérez se tuvo que conformar con la séptima posición tras finalizar el Gran Premio de Estados Unidos, en la reanudación de actividades de la Fórmula 1 y a una semana de la visita del Gran Circo a la Ciudad de México.
Con un escenario implacable para Ferrari, escudería que firmó el doblete con Charles Leclerc y Carlos Sainz a la cabeza de la parrilla, solo Max Verstappen pudo responder por la escudería austriaca, con un único beneficio de que McLaren no logró superar con ninguno de sus autos al neerlandés, para conformarse con Lando Norris y Oscar Piastri en el cuarto y quinto sitio.
superar a Yuki Tsunoda y a Franco Colapinto, el tapatío detalló que sufrió mucho degrade en sus llantas, al punto de desperdiciar buena parte de sus primeros neumáticos en busca de ganar puestos.
carreras
“En general, es un fin de semana en el que debemos entender dónde se vive el ritmo. En algunos momentos tuvimos destellos de donde se podía apretar, pero en general nunca tuvimos consistencia”, afirmó el piloto tricolor.
Tras conocerse que Checo llegó a Austin con un piso diferente al de Max Verstappen y con la encomienda de que no habría gran diferencia entre ambos RB20 por tal situación, el mexicano quedó con más dudas sobre dicha situación, al señalar que quizás sí existe una brecha entre ambos autos por ello.
Con poco tiempo ahora para planificar lo que será el Gran Premio de la Ciudad de México, Checo descartó prácticamente en su totalidad que pueda existir un cambio en el piso de su auto, ya que la estrategia de Red Bull con ambos autos es apostar a conocer dicha tecnología para lo que resta del calendario. En la disputa por el campeonato mundial de pilotos, Max Verstappen y su tercer sitio en territorio texano dejó al actual tricampeón con 353 puntos y una ventaja de 57 unidades sobre Lando Norris, que conserva el segundo lugar general seguido por Charles Leclerc. Para Checo Pérez, el séptimo lugar conseguido en EU le dejó con seis puntos para mantenerse en en el octavo sitio con 150 unidades, tras no lograr sumar puntos el sábado durante la carrera sprint.
Al señalar que la carrera desde un inicio le significó un reto especial, por la dificultad de
“Llegamos a Houston pensando que tal vez no era así, pero ahora no sé si va a cambiar eso la siguiente semana”.
Durante el cierre de actividad en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Tlaxcala, Alejandra Valencia se adjudicó la medalla de bronce en la categoría femenina de la modalidad de recurvo, después de superar a la representante de Corea del Sur, Jeon Hunyoung, por un marcador de 6-2 en el duelo por el tercer lugar. Confirmada junto a Dafne Quintero (tiro con arco compuesto), como las dos mexicanas que lograron hacerse como metales en el evento realizado en México, Valencia sumó su tercera medalla individual histórica en la final del serial de dicha disciplina por lo hecho en 2024. Previo a pelear por el metal de bronce, la sonorense se hizo con una victoria hegemónica
sobre la campeona mundial y olímpica, Lim Sihyeon, por marcador de 6-4, para caer después contra Deepika Kumari de la India, con un resultado adverso de 4-6.
Valencia repitió por segundo año consecutivo en el podio final, tras haber culminado en la edición de 2023 en Tlaxcala en la segunda posición mundial.
Para Quintero esta edición le significó su primera medalla en la Final de la Copa del Mundo, que se dio después de una victoria sobre la también mexicana, Maya Becerra, quien fue galardonada con el premio a la precisión tras sumar un total de 320 flechas con puntaje perfecto durante el presente año. /24HORAS
Después de 19 carreras realizadas, el campeonato mundial de Fórmula 1 se trasladará de Texas a Ciudad de México, para realizar el próximo Grand Prix este 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. /24HORAS
Ante la imposibilidad de superar a Inglaterra en el segundo juego de la ronda inicial del Mundial Sub-17 femenino, la Selección Nacional de México quedó eliminada del torneo juvenil en República Dominicana, tras caer 4-2 y no sumar un solo punto luego de dos fechas y quedar a expensas de cerrar la actividad con Kenia este miércoles.
Pese a remontar un 1-0, el equipo no supo cerrar el encuentro ante las europeas y un tardío gol de Rachel Olivia Maltby a dos minutos de finalizar el juego le dieron los tres puntos y la segunda victoria a las inglesas, que igualaron en puntos a Corea del Norte en la cima del grupo C.
Ana Sofía Salas y Alexa Soto fueron las anotadoras del equipo tricolor, mientras que Zara Shaw y Nelly Lasova lograron los tantos previo a que Maltby resolviera antes de que Olivia HibbertJohnson colocará el cuarto gol en tiempo de reposición. /24HORAS
Afianzados en la quinta posición general con 23 puntos, Universidad Nacional cerró la jornada 12 del Apertura 2024 con una goleada de 3-0 ante Atlético San Luis y una sobresaliente actuación de su ofensiva, liderada por César Huerta en el caso de los universitarios. Con un doblete del extremo mexicano al cierre de la primera
Los bicampeones de la NFL llegan a la octava semana del calendario regular con registro de 6-0 como los mejores de toda la liga
Durante la reedición del Super Bowl LVIII y la primera ocasión en la que se midieron Kansas City y San Francisco desde ese juego del pasado mes de febrero en Las Vegas, los Jefes y actuales campeones de la liga refrendaron su jerarquía sobre los 49ers, con una victoria de 18-28 en La Bahía de California.
Eficaces a la ofensiva, luego de haberse dividido para 329 yardas y 19 más que los de San Francisco, el equipo comandado por Patrick Mahomes tuvo un partido en el que la solvencia defensiva sacó avante al equipo de Andy Reid, tras dos pérdidas de balón de su mariscal de campo estelar.
Con un Brock Purdy que tuvo hasta tres entregas de balón y 212 yardas, San Francisco solo dejó en acarreos de su mismo lanzados las únicas dos ocasiones que lograron ingresar a diagonales, con una ofensiva desdibujada en la zona roja. Kareem Hunt en dos ocasiones, el mismo Mahomes y Mecole Hardman fueron los artífices de las ano-
mitad y con un doblete firmado al minuto 54, Huerta superó el gol anulado que tuvieron los locales durante los 45 minutos iniciales por una mano del mismo futbolista antes de abrir el marcador. Para el seleccionado nacional el partido terminó con un claroscuro individual, tras haber sido amonestado en la parte final del cotejo
con el que Huerta alcanzó las cinco amarillas en lo que va del torneo. Ante tal situación, el mexicano no podrá jugar para el siguiente encuentro de los universitarios ante Monterrey, correspondiente a la fecha 13 del torneo y que se disputará este miércoles 23 de octubre en la Sultana del Norte. Complementada la goleada con un tercer gol de Guillermo Martínez, los dirigidos por Gustavo Lema no tuvieron inconvenientes para controlar el juego. /24HORAS
taciones terrestres que lograron los Jefes en el encuentro, para extender una semana más su invicto y llegar a la octava semana con récord de 6-0, como única franquicia con paso perfecto a esta alturas del año. En un choque que podría repetirse en postemporada dentro de la Conferencia Nacional, los Leones
de Detroit le quitaron la calidad de invictos a los Vikingos de Minnesota 29-31, para quedar en ambos casos como los mejores clasificados de la NFC con registro de 5-1. Jared Goff finalizó el encuentro con 280 yardas totales y dos pases de anotación con Amon-Ra St. Brown y Kalif Raymond, además
una cifra de apenas seis pases de anotación y ocho intercepciones
de un par de acarreos hasta touchdown por parte de Jahmyr Gibbs. En otros duelos de la semana siete, los Bengalíes lograron su tercera victoria con un marcador favorable de 14-21 ante los Cafés de Cleveland y Washington exhibió a Carolina con un 40-7 final para sumar su quinto triunfo. /24HORAS
La NFL realizó en Ciudad de México el primer concurso de ofrendas y de catrinas entre miembros fanáticos de algunas de las 32 franquicias de la liga. La ofrenda alusiva al Día de Muertos de los Raiders de Las Vegas resultó ganadora, mientras que la Catrina de los San Francisco 49ers ganó la votación del público. Seguidores de la National Football League pudieron observar varios de los encuentros de la semana 7 dentro del Foro Indie Rocks en la capital mexicana. Además de dichos concursos, algunos seguidores se hicieron con mercancía oficial de la National Football League que se realizó con motivo de la tradicional fecha para honrar a los fallecidos en el país, con una actividad denominada como “Hasta la Muerte” y con temáticas diversas de cada uno de los equipos participantes. /DANIEL PAULINO