24 horas- Portada 23 de julio 2024

Page 1


Regresa uso obligatorio de

cubrebocas en hospitales

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

El gobernador electo anunció cambios en la administración pública con la fusión y creación de secretarías, como la de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO

DIPUTADOS PROPONEN TIPIFICAR EL TURISMO SEXUAL Y LOS LINCHAMIENTOS

El

monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

HOY

Duranteel velorio de las seis personas que perdieron la vida en un accidente, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades estatales para los gastos funerarios LOCAL P. 4

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3 HOY

Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jóvenes deportistas poblanos P.5

ANUNCIA ALEJANDRO ARMENTA
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La conocida fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores para recibir a mil 500 danzantes y espectadores LOCAL P. 6
SENDELA.
nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores LOCAL P. 6
• 24 Horas Puebla •

¿SERÁ?

El mejor perdedor

¡Néstor Camarillo logró salirse con la suya! El aún presidente del PRI siempre sí será senador por la primera minoría o el mejor perdedor, así lo refrendó la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal. Néstor fue duramente criticado por conseguir esa candidatura tras haber mentido sobre su supuesto origen indígena, lo cual se comprobó con una carta de autoadscripción y una constancia emitida por el comisario ejidal de su municipio natal. El actual presidente del tricolor es de Quecholac e incluso ya fue alcalde de ese municipio. Néstor ha demostrado que su lealtad a Alito Moreno es a toda prueba. ¿Será que lo siga defendiendo aún con la playa en Champotón valuada en más de 450 mdp? ¿Será que el priísta se vuelva un dolor de muelas para los morenistas poblanos?

Ajenos al PAN

Hoy por la mañana, en su habitual conferencia de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier precisó que la reunión con el excandidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez, tuvo el propósito de charlar sobre sus propuestas del pasado proceso electoral. Por cierto,el morenista rechazó que tener le intención de involucrarse en la renovación de la dirigencia estatal del albiazul, porque son temas ajenos a su partido. ¿Será que la propia Augusta Díaz de Rivera, aliste ya a quien la sucederá en el cargo? ¿Todos menos Marcos Castro?

Todos sus pecados

¡Ahora resulta! ¿Quién lo diría? El hoy extinto Partido de la Revolución Democrática, que por allá de 1988 recibió en sus filas al presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el botín político más codiciado de los últimos años y que hoy se disputan los partidos Revolucionario Institucional, Pacto Social de Integración y Partido Verde Ecologista, quienes están dispuestos a recibir a los perredistas (con todos sus pecados) en sus filas, como en algún momento ocurrió en en el Movimiento de Regeneración Nacional, cuando solo bastaba un acto de contricción para olvidar un pasado político poco claro. ¿Será que alguno de esos perfiles realmente agregue valor a cualquiera de esas fuerzas políticas?

Reforma populista

Hoy en Puebla se desarrollan los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial y participan los Tribunales de Justicia local y los tribunales superiores de al menos 18 estados de la República mexicana. El aún diputado federal Ignacio Mier Velasco dice que hay consenso para que la elección de juzgadores en las urnas se apruebe sin falta. ¿Será que no está enterado que, de ser así, cada ciudadano recibiría 573 boletas con 2 mil 88 candidatos? Y que, por ejemplo, con el padrón de la Ciudad de México, nada más ahí, según el análisis del experto José Ramón Cossío Díaz, se tendrían que imprimir mil 348 millones de boletas para definir todos los puestos. ¿Será que no han contemplado el costo operativo de esta reforma por demás populista?

Tres secretarías nuevas y la fusión de Finanzas: Armenta REDISEÑA EL GOBIERNO

PROMOCIÓN. El gobernador electo anunció la creación de un organismo destinado a impulsar la imagen del estado a nivel internacional.

Alejandro Armenta Mier, gobernador electo de Puebla, anunció este lunes un ambicioso rediseño de la administración estatal, con cambios destinados a impulsar áreas clave y mejorar la conectividad urbana.

Entre las medidas anunciadas destaca la creación de las nuevas secretarías de Arte y Cultura, de Promoción y Desarrollo Turístico, de Deporte y Juventud, así como la fusión de Finanzas y Administración y la conformación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

El mandatario electo informó sobre la creación de la Promotora Puebla, un organismo destinado a impulsar la imagen del estado a nivel internacional, nacional y estatal, bajo la tutela de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Entre sus planes para la siguiente administración estatal, Alejandro Armenta anunció el cambio de nomenclatura y las funciones de la Jefatura de Gabinete y Oficina del Gobernador, para que absorba las funciones de la actual Secretaría Particular.

Destacó la conformación de la Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de promover la investigación científica y la recuperación del Centro Estatal de Estudios Municipales de la Secretaría de Gobernación, para fortalecer la capacidad de gestión local. En el caso de Finanzas, el morenista propuso su fusión con la Secretaría de Administración. En este caso, sugirió trasladar sus atribuciones en materia de transparencia a la Secretaría de la Función Pública.

Con este cambio, se retoman las funciones que la dependencia mantuvo hasta el gobierno del fallecido Rafael Moreno Valle, que además estrenará instalaciones en la en la avenida Cúmulo de Virgo, en la zona de Angelópolis.

NOMBRAMIENTOS CLAVE Por otra parte, Armenta Mier dio a conocer nuevos nombramientos que se suman a su equipo de transición, entre ellos Andrés Morales como secretario de la oficina del Ejecutivo y Humberto Aguilar Viveros, quien asumirá la Comisión de Gobernabilidad y Seguridad Pública. En tanto, José Francisco Esquitin Alonso, Guillermo Hernández y Alejandro Rodríguez como secretarios de la Comisión para Entidades del Bienestar y Salud. El gobernador electo señaló que estos cambios buscan dar estructura a un equipo capacitado y comprometido, en áreas estratégicas como la gobernabilidad, la seguridad pública y el bienestar

Reúnen ropa para menores en pobreza

El Sistema Estatal DIF anunció el lanzamiento de la campaña Ponte la Camiseta y Arrópame, iniciativa que busca la donación de ropa para niñas y niños bajo custodia del organismo en casas de asistencia con el objetivo de contribuir al sano crecimiento y óptimo desarrollo de población infantil en situación de vulnerabilidad. El organismo habilitó centros de acopio ubicados en las oficinas centrales del organismo, ubicadas en la calle 5 de Mayo 1606, en el Centro Histórico.

Los donativos también serán recibidos en el Sistema de Información y Comunicación, SICOM, con sede en Vía Atlixcáyotl 1910 de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Además, el Poder Judicial del Estado se sumará a esta campaña con recepción de vestimenta en dos direcciones: Edificio Tandra B Clúster, Bulevar Municipio Libre, así como al interior de Ciudad Judicial, con domicilio en Periférico Arco Sur 4000, San Andrés Cholula.

En todas las sedes se recopilarán las prendas de vestir nuevas para niñas y niños de cero a 12 años, como playeras, chamarras, pantalones, faldas, vestidos, suéteres, chalecos, calcetas, calcetines, mallas, pijamas, shorts, por citar algunos.

Esta iniciativa se une a la campaña Ponte en sus Zapatos, que aún recibe calzado de cero a 22 centímetros, para beneficio de la misma población de infantes.

Puebla registra una población de un millón 450 mil niños y niñas en situación de pobreza, es decir, el 69.9 por ciento de los habitantes menores a los 17 años./24HORASPUEBLA

CAMPAÑA. La iniciativa busca la donación de ropa para niñas y niños bajo custodia del organismo en casas de asistencia.

EXHORTO. Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la propagación del coronavirus. USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS

Confirman 9 casos activos de Covid-19 en la entidad

Incidencia. Esta cifra muestra un comportamiento de la enfermedad por debajo de los niveles del año pasado para el mismo período

MARIANA VALENZUELA

El estado de Puebla registró nueve casos activos de Covid-19, durante la semana epidemiológica 29, que comprende del 14 al 20 de julio, reportó la Secretaría de Salud. Esta cifra muestra un comportamiento de la enfermedad por debajo de los niveles del año pasado, para el mismo período, resaltó la dependencia en su informe.

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, indicó que los casos activos se distribuyen en seis municipios, siendo Puebla capital el de mayor incidencia.

Hasta la fecha, se han acumulado 389 casos de SARS-CoV-2 en 2024. De los casos activos, cinco personas permanecen hospitalizadas y solo requieren ventilación mecánica asistida.

Soria Córdoba hizo un llamado a la población para seguir las medidas recomendadas

OMICRÓN

La Secretaría de Salud federal comunicó una alerta sobre un aumento significativo de casos en México, vinculado al rápido contagio de nuevas variantes del virus pertenecientes a esta familia y conocidas por su alta transmisibilidad.

de prevención e higiene, como el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y el estornudo de etiqueta, para controlar la propagación del virus.

En tanto, la Secretaría de Salud federal (SSA) reportó un incremento en el número de positivos desde la semana epidemiológica 23, debido al aumento de personas hospitalizadas por enfermedades respiratorias.

De acuerdo con los datos del Sistema de Información de la Red (IRAG), Colima es el estado con el número más alto de hospitalización con el 66.66 % de camas ocupadas, en segundo lugar Quintana Roo con el 40 %, por otro lado Baja California Sur se ubica en

el tercer lugar con el 33.33 % de ocupación.

A principios de juilo, la SSA confirmó 8 mil 075 casos en el país, todos con síntomas leves y de tipo ambulatorio.

MÉDICOS RETOMAN MASCARILLAS

Ante el incremento de casos de Covid-19, varios hospitales decidieron volver al uso obligatorio de cubrebocas dentro de sus instalaciones, como medida preventiva para contener la propagación del virus. En comunicados internos emitidos, instituciones privadas como el Hospital Ángeles y la Beneficencia Española, invitaron a todo su personal médico y administrativo a utilizar cubrebocas en todo momento, mientras se encuentren en las instalaciones.

Por su parte, en hospitales públicos del ISSSTEP y el IMSS también se implementó el uso obligatorio de tapabocas, aunque los gobiernos estatal y federal no han emitido ninguna orden o decreto.

Dichas instituciones también observarán el cumplimiento de medidas básicas de prevención, como el uso de gel desinfectante y la sana distancia.

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuer po irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! Cuando alguien se para frente a un nueve

y del otro lado otra persona frente a un seis; estamos en el más claro ejemplo de que la verdad pertenece a ambos lados y observadores. Y que lo más correcto que podríamos afirmar aquí es: Mi punto de vista no es otra cosa que mi vista desde un punto! Ver personas discutir por un nueve o por un seis; desde mi punto de vista, es algo estúpido y estéril. Lo mismo pienso cuando veo, y no me canso de ver en las redes sociales y en los diarios de debate de los congresos federales y locales, semejantes fratricidios y discusiones ofensivas por defender a políticos y posturas de Morena, PAN, PRI, o lo que sea. Idem tratándose de religión.

¿Cuántos conflictos entre naciones, familias y personas no se resolverían con tantita humildad, conversación y perspectiva?

Desde mi punto de vista, la perspectiva no es otra cosa que la humildad de reconocer que sólo sabemos que no sabemos; y por ende, si somos intelectualmente honestos, nos moveremos hacia la conciencia y al conocimiento con un espíritu y mente abierta. La verdad, queridos lectores, no está en

ninguna postura ideológica, ni en una transformación mentirosa, ni en un libro de ciencia o religión, ni en un templo de piedra hecho por hombres.

La verdad está tan cerca y tan lejos de nosotros; porque la verdad está más allá de lo que percibimos sólo con nuestros ojos, con nuestras manos, con nuestro gusto, con nuestro tacto o nuestro olfato.

La verdad la podremos ver no como una luz “impresionante”, que ciega y molesta a quien la mira; sino la podemos contemplar como una luz que no lastima, porque nace dentro de nosotros; una luz que es tenue en medio de la penumbra que nos aqueja en estos tiempos tan aciagos, tan ruidosos y violentos.

La verdad alumbra y cobija a quien la sigue. La verdad no es una una imposición catequética que exorciza al oyente; la verdad es una sugerencia al oído, susurra en la conciencia y hay que estar muy atentos para escucharla.

Sólo si captamos con nuestra inteligencia y nuestra tendencia al amor y al bien, podremos dar el primer paso en la vida, que es un

Realizan el primer trasplante de una córnea en Cholula

La Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula, perteneciente al IMSS-Bienestar, realizó su primer trasplante de córnea en una paciente de 65 años residente de San Andrés Cholula y a quien se le realizó una queratoplastia penetrante en el ojo derecho por leucoma adherente.

El trasplante se logró gracias a la generosidad de la familia de un donante que falleció por un choque hipovolémico, al estar internado en el Hospital General; tras la decisión de la familia, el Comité de Donación realizó el proceso. El tejido donado se analizó en el propio Banco de Ojos de la Unidad de Oftalmología; al ser calificado como apto para trasplante se asignó a la paciente en espera.

La beneficiaria del trasplante podrá reincorporarse a una vida sin discapacidad en las siguientes dos semanas al postoperatorio.

La Unidad de Oftalmología se inauguró el pasado mes de febrero con una inversión de 130 millones de pesos, cuenta con área de Consulta Externa, seis consultorios, centro de esterilización y equipo; así como tres quirófanos para cirugías ambulatorias, sala de recuperación y servicios y Banco de Ojos. Con toda esta infraestructura, el proceso de trasplante se hace de completamente en la unidad, desde captar al donador, analizar los tejidos en el banco, ubicar al receptor, programar la cirugía y dar seguimiento a la recuperación.

La Unidad de Oftalmología, además de apoyar a los habitantes de Puebla, recibe a personas de Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas./24HORASPUEBLA

DONACIÓN

El transplante se analizó en el propio Banco de Ojos de la Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula, gracias a la decisión de los familiares de una persona que falleció por un choque hipovolémico.

paso hacia adentro, hacia la verdad sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Éste primer paso “ad intra” no nos llevará a donde queremos llegar, pero sí nos saca de donde estamos: ¡De la ignorancia! La política brilla, el dinero brilla como el sol, las marcas de ropa nos encandilan y los cuerpos esculpidos de los gimnasios y de las redes atraen las miradas de propios y extraños “viralizando” “corazones” y “likes”por doquier. Pero esa luz del materialismo, es una luz “gélida” que nos lastima, porque apunta sólo a las cosas y nunca a las personas. Una luz que cosifica todo. Sabio refrán popular que reza: “No todo lo que brilla es oro”. Y es así, que como sociedad y como humanidad no dejamos de experimentar en ésta vida la desdicha y el vacío de estar rodeado de tanto y de nadie, de cosas tan baratas que cuestan tanto adquirirlas.

Vecinos piden la salida de rutas afiliadas a Antorcha

La mañana de este lunes vecinos de la colonia Valle del Paraíso denunciaron que los integrantes de Antorcha Campesina impidieron la salida de los autobuses de la ruta 77A, además de bloquear la avenida 11 sur y el Periférico Ecológico.

De acuerdo con los habitantes de las colonias del sur de la ciudad, existe una presunta invasión de ruta sobre el Bulevar Carmelitas, pese de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) autorizó que la ruta 77A circulara por dichas vialidades.

Todo esto se dio después de que vecinos de Hacienda Santa Clara, San Bernabé, Flor del Sur y colonias aledañas, solicitaron el servicio de transporte de la ruta 77A debido a que, según denunciaron, la ruta 25 carece de un buen ser vicio, debido a que las unidades se encuentran en mal estado y a que sus choferes carecen de capacitación.

De acuerdo con testimonios de los inconformes, un grupo de personas impidieron la salida de los microbuses, amedrentando a conductores y a vecinos que solicitaron el servicio.

Al menos 10 conductores de la 77A fueron retenidos por los transportistas de Antorcha Campesina, mientras los vecinos solicitaron la intervención de personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, encabezada por Omar Álvarez Arronte.

En mayo pasado, choferes de las rutas 77A, 45A y Angelópolis bloquearon la avenida Las Torres, a la altura del bulevar Carmelitas y la calle Lago Urón, en protesta por la invasión de sus recorridos.

Entonces, enunciaron que la ruta 25 A Nueva Visión y Movi Lomas estaban operando en la zona sin contra con la autorización adecuada, mientras que los conductores de estas rutas los intimidan alegando pertenecer a dicha organización política afiliada al PRI./24HORASPUEBLA

PROTESTA. En mayo pasado, choferes de tres rutas bloquearon la avenida Las Torres, en protesta por la invasión de sus recorridos.

FAMILIARES PIDEN APOYO A LAS AUTORIDADES

Despiden a seis personas que fallecieron en accidente vial

Ebriedad. Trascendió que el conductor del camión que embistió la camioneta de las víctimas, manejaba bajo los influjos del alcohol

GABRIELA ARELLANO

Este lunes, vecinos y familiares despidieron a los seis integrantes de la familia Osorio Amastal, quienes perdieron la vida en el aparatoso accidente automovilístico ocurrido en Coronango, dejando un saldo de seis personas muertas, entre ellas dos menores de edad.

El accidente se produjo el 20 de julio a las 22:42 horas, en la calle Emilio Portes Gil del Barrio de Analco, cuando el conductor de un camión

de transporte de personal, con placas 2MUC34, perdió el control de la unidad, volcando sobre el vehículo particular.

Trascendió que, presuntamente, el chofer manejaba en estado de

Turismo sexual sería un delito en Puebla

La diputada local Nancy Jiménez Morales presentó este lunes una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, con el objetivo de establecer las características del delito de turismo sexual.

En al menos cuatro colonias del sur de la ciudad de Puebla, los residentes advierten la mala calidad del transporte que ofrecen los integrantes de Antorcha Campesina, a quienes acusan de imponer sus condiciones, sus unidades y sus choferes, quienes carecen de capacitación, señalaron.

Dicha propuesta busca identificar a quien promueva, financie o gestione el viaje para una o más personas, al interior o exterior del territorio estatal, con la finalidad de presenciar o realizar cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados, con una o varias personas menores de 18 años de edad.

La iniciativa legislativa establece que las personas que incurran en este delito, se le impondrá una pena de siete a 12 años de prisión y una multa de 800 a mil 500 Unidades de Medida y Actualización:

La iniciativa propone reformar los artículos 224 y 224 Bis y adicionar la

Sección Segunda Bis, denominada “Turismo Sexual”, al Capítulo Séptimo del Libro Segundo del Código Penal del Estado de Puebla.

La propuesta fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y dictaminación procedente.

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó otra iniciativa para tipificar los casos de linchamientos en el Código Penal del Estado.

La propuesta de la legisladora panista busca establecer que cometen el delito de linchamiento, quienes organicen, participen en el sometimiento de la o las víctimas, obstaculicen la intervención de la o las autoridades.

Asimismo, aquellas personas que inciten a causar daño o causen

ebriedad, por lo que embistió la camioneta en la que viajaba la familia, que terminó aplastada entre el autobús y la pared de una construcción.

Elementos de la Policía Municipal de Coronango y cuerpos de rescate acudieron al lugar para acordonar la zona y llevar a cabo los trabajos de recuperación de los cuerpos.

El conductor del camión fue detenido por las autoridades y llevado al Complejo de Seguridad Pública de Coronango. Actualmente, se encuentra a disposición del Ministerio Público, acusado de homicidio culposo.

Por su parte, familiares de las víctimas señalaron que el responsable tiene la posibilidad de salir en libertad ya que el hecho está calificado como un accidente.

Así mismo señalaron que no han recibido apoyo de las autoridades

TRAGEDIA

El fatídico percance vial se produjo la noche del sábado 20 de julio, en la calle Emilio Portes Gil del Barrio de Analco, en Coronango, donde el camión volcó sobre una camioneta.

para darle seguimiento al caso por lo que dijeron, piden justicia. Ayer, la comunidad se unió en una emotiva despedida para la familia, lamentando la pérdida de este terrible suceso.

Los seis cuer pos fueron velados en un domicilio, donde los féretros fueron cubiertos con flores e imágenes religiosas, mientras que seres queridos, amigos y vecinos se acercaban para dar el último adiós a las víctimas del fatal accidente.

agresiones físicas, o participen de manera directa y conjunta, con o sin causa, originando lesiones y/o la muerte de una o más víctimas.

Dicho proyecto contempla que las personas responsables de este delito reciban penas que van de los 15 a 20 años de prisión.

La propuesta legislativa propone

adicionar la Sección Cuarta Bis, al Capítulo Décimo Quinto, y el artículo 332 Bis al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Para su estudio y dictaminación correspondiente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia./24HORASPUEBLA

PROYECTOS. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso se presentaron las iniciativas para tipificar dos nuevos crímenes.
VELORIO. Seres queridos, amigos y vecinos les dieron el último adiós.
DESPEDIDA. Los seis cuerpos fueron velados en un domicilio, donde los féretros fueron cubiertos con flores e imágenes religiosas.
DEMANDA

Clasificados. Claudia, Sofía, Gibrán y Marcos han demostrado un crecimiento constante y gran capacidad para enfrentar los desafíos

París, la capital francesa, se prepara para recibir la edición número 33 de los Juegos Olímpicos, que dará inicio oficialmente el próximo viernes 26 de julio.

Entre los participantes se destacan varios atletas poblanos, cuya dedicación y talento los han llevado a la cumbre del deporte internacional.

A sus 27 años, Gibrán Zea Armenta hará su debut olímpico en París 2024, convirtiéndose en el único esgrimista mexicano en esta edición.

Su clasif icación la logró tras un desempeño impresionante en el Preolímpico Panamericano en Costa Rica, donde superó la fase de grupos con cuatro victorias y una derrota.

En las etapas eliminatorias, Zea mostró su dominio al vencer 15-6 en cuartos de final, 15-7 en semifinales, asegurando su pase con una victoria 15-12 sobre el puertorriqueño Rafael Western en la final.

Otro es Marcos Madrid Mantilla, de 37 años de edad, quien vuelve a la arena olímpica tras su primera participación en Río 2016.

Representando a México en Tenis de Mesa, Madrid logró su clasificación al vencer al paraguayo Marcelo Aguirre en el ITTF Americas Olympic Qualification.

“Mi objetivo es estar en el momento de la acción, concentrado en la táctica y en cómo ganar cada punto. Eso es lo que me ha ayudado a obtener buenos resultados en los últimos

El talento poblano llega hasta los Juegos Olímpicos de París

meses”, comentó el atleta.

La canoísta Sofía Reinoso Díaz Barriga, de 27 años, será la única representante mexicana en la categoría de Canotaje Slalom en París 2024. Esta será su segunda participación olímpica, después de su debut en Tokio 2020, donde terminó en la posición 21.

Reinoso ha demostrado un crecimiento constante y una gran capacidad para enfrentar los desafíos del deporte acuático.

UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN Desde Tehuacán, Claudia Romero se prepara para hacer historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Reportan 22 nuevos casos de dengue en 24

En las últimas 24 horas, Puebla reportó 22 nuevos casos de dengue, según informó la Secretaría de Salud del estado. No obstante, siguen sin reportase defunciones recientes debido a la enfermedad.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, comunicó que además se hospitalizaron a dos personas más a causa de los contagios de mosquitos.

Con estos nuevos casos, el total acumulado en lo que va del año asciende a 942, distribuidos en 45 municipios del estado.

La funcionaria recordó que 59.8 por ciento de los contagios se concentran en cinco municipios: Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Chietla, Ajalpan y Tehuacán.

Soria Córdoba hizo un llamado a la población que reside en zonas endémicas a sumarse a las estrategias comunitarias impulsadas por las autoridades sanitarias.

“Es crucial que todos participen en mantener sus patios y azoteas limpios, eliminando

horas

cualquier recipiente que pueda acumular agua y servir como criadero del mosquito transmisor”, enfatizó.

La funcionaria también recordó la importancia de las medidas preventivas y el seguimiento de las indicaciones de las autoridades de salud para controlar y prevenir la propagación del dengue. La colaboración de la comunidad es vital para evitar que la situación se agrave en las próximas semanas.

La Secretaría de Salud continúa monitoreando de cerca la situación y asegura que está tomando todas las medidas necesarias para controlar el brote, protegiendo así la salud de los poblanos. / PAOLA AROCHE

ENDÉMICAS. La Secretaría de Salud reconoce que las áreas de concentración del mosquito siguen focalizadas en cinco municipios.

Participará en la disciplina de Parataekwondo, llevando consigo la esperanza y el orgullo de su comunidad.

Su inclusión en es te certamen paralelo a los Juegos Olímpicos, resalta la diversidad y el espíritu de inclusión del evento deportivo más grande del mundo. Estos atletas poblanos represen-

tan lo mejor del espíritu deportivo, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que promete inspirar a toda una nación.

Cabe destacar que Sofía Reinoso fue la primera atleta de la delegación mexicana en ingresar a la Villa Olímpica de París, el pasado jueves, cuando recibió varias felicitaciones.

ESFUERZO. En las gráficas, el esgrimista Germán Zea, el tenista de mesa Marcos Madrid y Claudia Romero, al arribar a la Villa Olímpica.
Enfermos reportados en Puebla en 2024.

Reabren el templo de Santiago Apóstol

Este domingo 21 de julio de 2024, el templo de Santiago Apóstol de Izúcar de Matamoros reabrió sus puertas para recibir a sus feligreses, tras haber permanecido cerrado desde el sismo del 19 de septiembre de 2017. El devastador terremoto causó el colapso de la cúpula del templo, obligando a su cierre y la restauración de la estructura.

La consag ración del templo parroquial fue presidida por el obispo Tomás López Durán. A pesar de la reapertura, la escultura de Santiago Apóstol, el santo patrono, aún no ha regresado a su lugar, ya que se están realizando los trabajos necesarios para su traslado.

La escultura sufrió graves daños durante el sismo de 2017 y fue enviada a los talleres del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su restauración por un equipo de 15 especialistas. La imagen fue restaurada y regresó a su hogar temporalmente el 24 de octubre de 2022.

Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó la necesidad de evitar prácticas que puedan dañar la escultura, como vestirla, limpiarla con paños húmedos o rodearla con flores y veladoras, para preservar su capa pictórica y hoja de oro.

En tanto, el párroco Gilberto Sombrero Hernández informó que la imagen de Santiago Apóstol regresará a su lugar en el templo el miércoles próximo.

La reconstrucción del templo y la restauración de la imagen fueron posibles gracias al esfuerzo y contribuciones de muchas personas, tanto en mano de obra como en aportaciones económicas.

El templo de Santiago Apóstol, uno de los más afectados por el sismo, es ahora la segunda iglesia del municipio en estar completamente restaurada, lista para recibir a cientos de fieles.

Las autoridades municipales esperan una gran afluencia de visitantes durante las fiestas patronales, estimando la llegada de alrededor de 25 mil personas, debido a la reapertura de esta histórica iglesia./24HORASPUEBLA

EXPORTACIÓN.

en Alemania.

Producción de miel cayó 70% por la sequía y los pesticidas

Preocupación. A los desafíos de los químicos agrícolas se suman las enfermedades que asolan a las colmenas, dijeron productores

PAOLA AROCHE

En el municipio de Atlixco, los productores de miel enfrentan una batalla constante contra la naturaleza y las prácticas agrícolas modernas. La falta de lluvia y el uso intensivo de fertilizantes han complicado la labor de los apicultores, quienes ven mermada la producción de miel y enfrentan una amenaza existencial para sus abejas.

Miguel Amaro, un veterano apicultor de la región, detalla en entrevista cómo el uso de fertilizantes y pesticidas ha reducido significativamente la población de abejas.

“Este problema no es reciente, lleva afectándonos por más de 20 años. Hemos solicitado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fe-

Festival Atlixcayotontli, en busca de patrocinio

Los organizadores del Atlixcayotontli, la tradicional fiesta chica de Atlixco, se encuentran en una intensa búsqueda de patrocinadores para asegurar la realización de este evento cultural de gran relevancia. Con el objetivo de ofrecer comida y bebida a más de mil 500 personas, entre danzantes y espectadores, además de brindar hospedaje a algunos de los grupos participantes, los organizadores han señalado que se requieren al menos 500 mil pesos. La importancia del Atlixcayotontli dentro del festival Atlixcáyotl no puede subestimarse. Este evento incluye un colorido convite una semana antes de la fiesta principal, en el que una comitiva representativa de

500 MIL PESOS

Es el monto estimado para el festejo

cada danza recorre las principales calles de Atlixco, culminando en la Plaza de Armas. Allí, las chinas atlixquenses, con sus canastas llenas de fruta y productos locales, reparten generosamente sus ofrendas, llenando de algarabía el corazón de la ciudad. Juan Carlos Meneses, miembro de la asociación civil encargada de la organización, enfatizó la necesidad de apoyo, ya sea monetario o en especie.

deral, la regulación de estos productos, ya que muchos están matando a nuestras abejas polinizadoras”.

A los desafíos de los químicos agrícolas se suman las enfermedades que asolan a las colmenas.

Plagas como el gusano devora panales, el parásito conocido como la barredora, que impide que las crías lleguen a la adultez, y la cría de cal, que reumatiza a las abejas impidien-

do su salida del panal, son solo algunas de las amenazas.

Además, la importación de abejas extranjeras trae consigo enfermedades que las abejas locales no pueden combatir, destacó el apicultor.

El impacto de estos factores ha sido devastador. En los últimos años, la producción de miel ha caído hasta un 70%.

“Para que las abejas puedan rea-

“Lo recaudado será fundamental para preparar la comida, contratar a la empresa de sonorización, a las bandas de viento y cubrir el hospe-

daje”, explicó Meneses.

“Invitamos a todos aquellos interesados en formar parte de esta celebración a sumarse a los ensa-

POLINIZACIÓN

La importancia de la actividad diaria de las abejas no puede subestimarse, ya que contribuyen a la cosecha de las frutas, que son más jugosas y pueden aumentar su tamaño hasta en un 70 por ciento.

lizar su función, necesitan campos con floración natural. Si el clima y las lluvias se retrasan, se vuelve muy complicado”, explicó Miguel Amaro.

Para mantener una colmena saludable, los apicultores deben contar con una buena ubicación y una población robusta, estimada entre 40 mil y 50 mil abejas por colmena. Sin embargo, los desafíos actuales hacen que cumplir con estas condiciones sea cada vez más difícil.

A pesar de las adversidades, la miel de la Región de Atlixco sigue teniendo demanda en el mercado internacional, especialmente en Alemania, a donde se exporta la mayor parte de la producción.

RECURSOS. Lo recaudado será fundamental para preparar la comida y contratar a la

yos, para que puedan ser también anfitriones y bailar el calabaceado y otras danzas típicas de Atlixco”, agregó el organizador. Los preparativos inician esta semana y los organizadores esperan contar con el apoyo necesario para que este evento siga siendo un vibrante escaparate de la cultura y tradiciones de Atlixco. / PAOLA AROCHE

INVITACIÓN. Este evento incluye un colorido convite una semana antes de la fiesta principal, con recorridos de danzantes por las calles.
empresa de sonorización.
PLAGAS. Gusanos y parásitos reumatizan a las abejas e impiden su crecimiento.
La miel de la Región de Atlixco sigue teniendo demanda en el mercado internacional, especialmente

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, llevará a cabo auditorías para exhibir actos de corrupción que prevalecieron por más de 10 años y prometió sanciones ejemplares a quienes incurrieron en robos a la demarcación.

En conferencia, la alcaldesa electa presentó a Obdulio Ávila como coordinador de transición y a Mónica Peña como secretaria técnica para este proceso del cambio de administración, momento que aprovechó para advertir que no se doblegará ante ningún partido o familia.

Rojo de la Vega dijo: “la familia Monreal seguirá intentando todas las mañas para arrebatar la alcaldía; ya metieron mano en el Tribunal local con su presidente magistrado que es compadre de la familia, con Armando Ambriz, ya lo intentaron no una, sino dos veces. Y así seguirán intentando todas las mañas que les queden para arrebatarnos la Cuauhtémoc”. Advirtió que una vez en funciones llevará a

resolver ya la asignación de las legislaturas.

Peligroso intento de Morena por dominar el Congreso: PAN

Es antidemocrática, injusta y peligrosa la intención de Morena por tener una sobrerrepresentación en el Congreso de la Ciudad de México, quien busca tener un 65.15 por ciento de curules en la próxima legislatura, alertó el líder del PAN capitalino, Andrés Atayde. Morena y sus aliados buscan cometer un abuso que no representa el voto que le dio la ciudadanía el pasado 2 de junio, abundó el panista.

“En Acción Nacional seguiremos exigiendo que se respete la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio y se otorgue la justa representación a cada instituto político en el Congreso de la capital: eso es cumplir la ley”, dijo. Explicó que con las reglas vigentes de la asignación de las diputaciones de representación proporcional, al oficialismo le corresponde pasar del 48.58 por ciento a un 57.58 por ciento para la integración del legislativo local, mientras que a los demás partidos bajan del 47.79 al 42.425 por ciento.

“A pesar de haber obtenido ese 57.57 por ciento por las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, ahora el oficialismo pretende obtener un 65.15 por ciento de representación en el Congreso de la Ciudad de México, dejando a los demás partidos políticos con una representación del 34.85 por ciento”, explicó. /24 HORAS

Estamos empezando con la construcción de estos 100 días, hacer un diagnóstico de lo que tenemos, de lo que nos dejan, de cómo está hoy en día la gente en la Cuauhtémoc”

Haremos una Cuauhtémoc libre de extorsiones estableciendo mecanismos de cooperación con todas las autoridades e implementar un sistema de protección”

Rojo de la Vega iniciará auditorías en la Cuauhtémoc

cabo auditorías para exhibir actos de corrupción en la jurisdicción por parte de esa familia.

“Vamos a levantar las auditorías que tengamos que levantar. No vamos a esconder corrup-

CONFIANZA. Obdulio Ávila y Mónica Peña encabezan el equipo de transición para vigilar que todo esté en orden, anunció la alcaldesa electa.

telas de absolutamente nadie, mucho menos del Monrealatoque lleva 10 años ahí”, dijo. Anunció que esta semana enviará un oficio al alcalde de Cuauhtémoc, Raúl Ortega, para

iniciar las mesas de transición antes de la fecha límite.

“En el tema de tracción, el máximo día que tenemos para iniciar las mesas es el 19 de agosto, voy a procurar que sea mucho antes. Esta semana vamos a enviar la solicitud formal a la alcaldía para que inicie la mesa de transición”, adelantó.

En tanto, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc presentó un plan de 5 ejes para la construcción del Programa de Gobierno en la alcaldía, enfocados en combatir la violencia de género, fortalecer la seguridad, promover una movilidad sustentable y el desarrollo de la economía local.

Agregó que dichos ejes fueron construidos a través de los planteamientos que se hicieron en la campaña por parte de la vecinas y vecinos, así como de la observación y análisis de las principales problemáticas que aquejan a las 33 colonias que componen la demarcación. / RODRIGO CEREZO

PARTIDOS POLÍTICOS PRESENTARON MÁS INCONFORMIDADES

En 47 días, el Tribunal Electoral ha recibido 134 impugnaciones

Conteo. El mayor número de quejas recibidas por los magistrados de los comicios del 2 de junio, han sido por el Congreso capitalino con 64 casos

RODRIGO CEREZO

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ha recibido, hasta el 19 de julio, un total de 134 impugnaciones contra los resultados de los comicios efectuados el pasado 2 de julio. De acuerdo al reporte del órgano jurisdiccional, en el renglón de quejas contra la elección de la Jefatura de Gobierno se han registrado un total de 29 de las cuales no han resuelto ninguna. Respecto a las alcaldías y concejalías llevan un registro de 41 querellas y se han atendido cuatro solamente.

Mientras que en el caso de las curules para el Congreso de la Ciudad de México, para legisladores uninominales y plurinominales, han recibido en total 64 denuncias, de las cuales han resuelto en total 39. Al corte del 19 de julio, el TECDMX tiene registrado que únicamente han resuelto 43 quejas de todas las que se han presentado. Derivado del Proceso Electoral Local 2023-2024, el Tribunal Electoral local ha difundido que de los 41 quejas para la elección de alcaldías y concejalías, de las cuales han atendido el 10 por ciento.

Para estos últimos cargos, la demarcación con mayor número de impugnaciones corresponde a Gustavo Á. Madero e Iztacalco, con 6 cada una, seguida por Álvaro Obregón, con 5. En cuanto a la elección de diputacio-

29 impugnaciones

se han presentado contra el proceso de elección de Jefe de Gobierno en los últimos 47 días de la elección

5.5 millones

de votantes acudieron a las urnas en el 2 de junio en la capital del país para emitir su sufragio

AVANCES. El Pleno del TECDMX ha resuelto 43 casos de todos los interpuestos durante este proceso electoral.

nes por el principio de mayoría relativa, el TECDMX recibió 42 impugnaciones, de las cuales 39 han sido resueltas.

Mientras que para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, el Tribunal electoral local lleva resultados 3 de 22 asuntos recibidos.

Del total de impugnaciones (134), 112 fueron presentadas para juicio electoral y 22 para juicio para la protección de los derechos de la ciudadanía. Datos del TECDMX detallan que 101 fueron presentadas por partidos políticos, 29 por candidatos, dos por la ciudadanía y partidos y dos por grupos de personas.

Como parte de los temas resueltos, el legislador panista Ricardo Rubio advirtió que a pesar de las impugnaciones presentadas por Morena y sus aliados, Coyoacán no la gobernarán y no podrán ir contra la voluntad de los colonos de la alcaldía quienes con su voto eligieron a los representantes. “Fue trabajo de equipo, vecinal y con resultados como se pueden conquistar almas y tener la confianza de miles de votos puros para Acción Nacional”. Rubio celebró la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que da por hecho que el Distrito 30 local de Coyoacán es de oposición.

URGENTE. El líder panista, Andrés Atayde, pidió a las autoridades electorales
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa electa de Cuauhtémoc
RODRIGO CEREZO

COMUNIDAD. Realizan bacheo, balizamiento y cambian luminarias.

Huixquilucan: rehabilitan el

entorno urbano

El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, comenzó una jornada de bacheo, balizamiento, poda, reparación de luminarias y limpieza en las 49 comunidades y 19 fraccionamientos para rehabilitarlas integralmente.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, dio el banderazo del programa “Servicios Públicos en tu Comunidad” para mejorar el entorno urbano .

Indicó que el proyecto se sumará a los esfuerzos que se llevan a cabo a diario por el personal de esta dirección, además de las jornadas de atención que se realizan con el programa Huixquilucan Contigo 24/7. Se ha logrado balizar, destacó, un millón de metros cuadrados de vialidades en todo el municipio, para procurar la seguridad de automovilistas y transeúntes en calles y avenidas, al contar con una señalización visible y en óptimas condiciones.

/ 24 HORAS

Crean Policía Comunitaria en Teloloapan ante inseguridad

Guerrero. Afectados aseguran ser víctimas de secuestros y ataques con drones explosivos de parte de La Familia Michoacana

Comisarios de varios pueblos del municipio de Teloloapan, Guerrero, advirtieron que formarán un grupo de autodefensa ante la ausencia de seguridad ofrecida por el Gobierno estatal y ante el aumento de secuestros y ataques con drones explosivos en la zona colindante con Ixcateopan.

En un predio de cultivo donde se siembra maíz, frijol y calabaza, pobladores de al menos 20 comunidades denunciaron que la ola de violencia generó el desplazamientos de decenas de familias.

Ejemplificaron el caso del poblado San Juan, donde una familia de cinco integrantes fue privada de su libertad y otras tres personas desaparecieron en la localidad Tananguillo.

Además, el comisario de El Pedregal denunció que hace cuatro días presuntos delincuentes del grupo criminal La Familia Michoacana irrumpieron en Totoltepec atacando con drones, y explosivos

¿Volveremos a ser la

‘piñata favorita’ de Donald Trump?

Estados Unidos no tiene amigos, tiene socios. Y eso es algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador jamás quiso entender. Por eso es que preocupa (y preocupa mucho) que desde su conferencia mañanera el tabasqueño llame al republicano Donald Trump “mi amigo”. Y es que, a 70 días de que le sea calzada en el pecho la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, en nuestro país hay inquietud de sobra con respecto al tipo de relación que tendremos con nuestro vecino del norte, sobre todo si el próximo 5 de noviembre los estadounidenses deciden desde las urnas que quieren de vuelta en la Casa Blanca a este misógino y clasista que desprecia y menosprecia a los mexicanos. Aquí y allá muchos ya dan por hecho que Trump volverá a ser el próximo presidente de Estados Unidos y también muchos ya dan por descontado que México y los mexicanos volveremos a ser “la piñata” favorita del magnate neoyorquino. Y ante semejante panorama hay dos preguntas obligadas: la primera es, ¿cuál será la estrategia de la administración Sheinbaum para contrarrestar esta nube negra que se nos aproxima? y la segunda es, ¿a quiénes dentro del organigrama claudista podemos apuntar como interlocutores en la misión de afrontar (y soportar) a un individuo que no nos puede ver ni en pintura?

De entrada, hay que definir la agenda bilateral que nos ocupará a estadounidenses y mexicanos. Los temas principales son simplemente tres: migración, narcotráfico y comercio.

y hay personas muertas y heridas, pero los habitantes temen denunciar ante amenazas.

Esta denuncia se suma a la de la autodenominada policía comunitaria Tecampanera para exigir seguridad y atención de parte de las autoridades.

La violencia e inseguridad que se viven en esa región norte de Guerrero, entre el corredor de comunidades de Teloloapan, Ixcateopan, Acapetlahuaya y Pedro Ascencio Alquisiras, deriva de una presunta división interna del grupo delictivo La Familia Michoacana, que inten-

Las vacantes en Gobernación, Relaciones Exteriores, Economía y Seguridad y Protección Ciudadana ya se definieron y asignaron: Rosa Icela Rodríguez, Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch, respectivamente.

De ellos cuatro, sólo dos (De la Fuente y Ebrard) ya saben lo que es convivir y coexistir con los estadounidenses. Los han sufrido y los han padecido desde distintos frentes. Pero hay dos posiciones que todavía no han sido cubiertas y que urge se definan: La embajada de México en Estados Unidos y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Sheinbaum sabe muy bien que requiere de dos funcionarios que superen en nivel y habilidades a los invisibles Esteban Moctezuma Barragán y Francisco Garduño Yáñez, quienes durante el sexenio obradorista se la han pasado nadando de pechito y en esas dos posiciones, que son sumamente estratégicas y preponderantes para tener éxito en nuestra relación con Estados Unidos, la realidad es que andamos por la calle de la amargura. Con Moctezuma Barragán ni fú-ni fa. A la virtual presidenta electa le urge dos relevos confiables, eficientes y proactivos en estas dos oficinas.

México tiene que centrarse en acciones concretas y no permitir que las amenazas, las presiones, los chantajes y, sobre todo, los acuerdos en lo oscurito sean el menú del día en nuestra sinergia con los estadounidenses.

Las bravuconadas y los insultos de Trump hacia nuestro país van a ser el pan nuestro de cada día y nuestra presidenta va a requerir que sus colaboradores estén a la altura de las circunstancias, pero sobre todo que entiendan que, al igual que ellos, a nosotros no nos interesa ser sus amigos, sino sus socios.

Sus mejores socios.

el punto de vista de 24 HORAS.

DEFENSA. Pobladores de 20 comunidades tomaron las armas para defender sus casas y frenar desplazamientos forzados.

ta expandirse a otros municipios y poblaciones, incursionando desde Estado de México hacia Ixcapuzalco, cabecera de Pedro Asencio de Alquisiras, y avanza hacia Ixcateopan. Habitantes de las comunidades de la zona enviaron un documento al comandante del 41 Batallón de Infantería, Hugo Ortega González y al presidente municipal de Teloloapan, Homero Hurtado Flores, en el que les informan que van a reinstalar filtros de seguridad con la Policía Comunitaria Tecampanera en entradas y salidas de sus pueblos.

A pesar de que en Teloloapan

ESTUVO CUATRO MESES

Deja cargo titular de la SSC de Guerrero

En medio de la crisis de violencia que registra Guerrero, el general Gabriel Zamudio López renunció al cargo de secretario de Seguridad Pública estatal.

Las autoridades informaron que aceptaron la renuncia de Zamudio López, porque argumentó problemas de salud; sólo estuvo cuatro meses al frente de la dependencia. El subsecretario de Operación Policial de la dependencia, Jesús Castro Gutiérrez, fue designado encargado de despacho, pero el titular será anunciado en los próximos días.

Es la tercera vez que un secretario deja el cargo en lo que va de la actual administración: el primero fue Evelio Méndez Gómez y después Rolando Solano Rivera. / QUADRATÍN

existen bases y recorridos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, los pobladores y comisarios dijeron que se sienten inseguros ante los reportes de violencia en ese municipio. / QUADRATIN

QUADRATÍN

En manos del INE, sobrerrepresentación y estatutos del PRI

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Luego de que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se tomará unas vacaciones, el organismo electoral entrará de lleno en el análisis del reparto de los lugares en el Congreso.

La presidenta anunció, el mismo día de la elección, la eventual integración del Congreso, algo que no habían hecho ninguno de los anteriores presidentes del INE y que no fue bien visto por la oposición, que impugnó esa distribución.

El asunto tiene que ver con la sobrerrepresentación de la que se ha hablado bastante y que el INE tendrá que discutir en los próximos días.

Será interesante conocer las posturas de los consejeros electorales en lo individual, pues hay algunos que piensan que la sobrerrepresentación del 8% también debe aplicarse a coaliciones y no solo a partidos.

Pero es una interpretación de la ley; lo más seguro es que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que decidirá cuántos diputados y senadores tendrá cada partido.

Taddei y el resto de los consejeros también deberán votar si las modificaciones estatutarias que realizó el PRI fueron apegadas no solo a los documentos internos del partido sino también a la legislación electoral.

Y tendrá que hacerlo esta misma semana, pues el Tribunal Electoral dio de plazo a la Comisión de Justicia interna del tricolor hasta el día de hoy para resolver las impugnaciones presentadas por militantes en contra de esa modificación y de la convocatoria para elegir a la nueva directiva. Esta convocatoria fue lanzada con base en los nuevos estatutos del partido porque, si el INE los invalida, ésta sería ilegal.

Así que trabajo no le faltará al INE. ••••

Kamala Harris o Michelle Obama, cualquiera de las dos, podría convertirse en la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos.

Si los simpatizantes demócratas atienden la línea que tiró Joe Biden a favor de Harris, Obama tendría pocas oportunidades, a pesar de que su esposo, el expresidente Barack, hizo un llamado para tomar las cosas con calma, lo que en México sería interpretado algo así como pedir “piso parejo’’.

¿Qué tanto puede influir la línea de Biden a favor de su vicepresidenta?

Kamala Harris ya traía un apoyo de algunos sectores del Partido Demócrata, entre ellos a un influyente grupo de donantes de Hollywood, que no habían contemplado, sin embargo, la figura de Michelle Obama.

Obama goza de gran popularidad, pero no tiene los reflectores que concede la vicepresidencia. Como sea, el pragmatismo se impondrá y la candidata demócrata será la que mayores probabilidades estadísticas tenga de vencer a Donald Trump, que ya les lleva ventaja, al menos en las encuestas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX sufrió una baja muy sensible con el asesinato del jefe de Inteligencia de la dependencia, Milton Morales Figueroa.

El funcionario fue “cazado’’ en Coacalco, en el Estado de México, en lo que se perfila como un homicidio de alto impacto que ya movilizó a los gobiernos de la capital y del Edomex.

Hasta el propio Martí Batres salió a declarar que “no habrá impunidad’’ en este caso.

Sorprende que, dada las funciones que tenía a su cargo, Morales no anduviera con escolta las 24 horas del día y que, sabiendo los temas que manejaba, bajara de su camioneta para comprar comida sin ningún tipo de precaución.

¿Cómo qué de parte de quién?

Destaca AMLO labor de Biden en materia comercial

Pretexto. El mandatario mexicano refirió que la decisión de su colega de Estados Unidos de no buscar reelegirse es de índole soberana

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse sobre la renuncia de Joe Biden a buscar la reelección, pero lo reconoció como un buen gobernante. Este lunes al ser cuestionado sobre el anuncio hecho por el actual mandatario de Estados Unidos, donde se retira de la candidatura por su partido y cede la estafeta a la vicepresidenta, Kamala Harris, el mandatario señaló que se trata de “una decisión soberana que responde a las autoridades, dirigentes de Estados Unidos, nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden”.

Y es tal la relación con el también mandatario saliente que, en palabras de López Obrador, este ha dado resultados como sortear con éxito el impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía de Estados Unidos o la guerra Rusia-Ucrania. Además, dijo que con él (Biden) se ha logrado dar continuidad a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (México, Canadá y EU) a fin de fortalecer la autosuficiencia en la región.

“Sin duda esa política de fortalecimiento de América del Norte ha dado resultados. Con el presidente Biden se reforzó esa política de autosuficiencia de América del Nor-

MAÑANERA. El presidente López Obrador destacó los resultados de Biden ante el impacto del Covid-19 o la guerra Rusia-Ucrania.

te para no depender tanto de Asia”, refirió.

Este domingo, sólo 24 días después del debate presidencial en el que mostró dificultades para hablar y articular frases, Joe Biden abandonó su campaña rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. En su lugar, respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris, como la nueva candidata del Partido Demócrata.

“Creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centré únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato”, declaró Biden en una carta publicada en la red social X, mientras se recupera de Covid-19. A sus 81 años, Biden se suma a los pre-

ESPECIALISTAS

Tren Maya contrata ingenieros del IPN

La empresa Tren Maya le “pidió papeles” a la primera generación de ingenieros ferroviarios que se graduaron del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Así lo dio a conocer el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Con gran entusiasmo quiero mencionar que del Tren Maya nos han solicitado los datos de los egresados para su contratación”.

Detalló que el IPN junto al general Óscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya, han realizado convenios para que el JaguarRodantey otras obras sean un trabajo en conjunto, ya que: “requiere del personal altamente calificado que solamente en el Politécnico se puede formar”. / LUIS VALDÉS

sidentes estadounidenses que han renunciado a su intento de obtener un segundo mandato; el único en retirarse en medio de la polémica por su salud mental. El demócrata tiene previsto dirigirse a la nación “esta semana con más detalles” sobre su decisión.

Asimismo, expresó su “total apoyo” a Kamala Harris como candidata de su partido, destacando su histórico rol como la primera vicepresidenta mujer, afroestadounidense y de origen surasiático.

Mier confía que Senado aprobará reforma judicial

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, aseguró que la reforma al Poder Judicial que se discutirá y votará en la próxima legislatura se logrará aprobar en la Cámara de Diputados y también en la de Senadores, donde se prevé que no tenga mayoría calificada la coalición oficialista. Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, enfatizó que la coalición oficialista de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene “la habilidad política y la sapiencia”. “Tenemos que hacer política”, respondió Mier a la pregunta de si convencerán a dos o tres senadores de la oposición que nece-

METAS. El diputado morenista aseguró que convencerán a la oposición de la reforma, ya que Morena tiene habilidad política y sapiencia.

sitan para aprobar la reforma judicial, que entre otras cosas, abrirá el camino para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Fortalece Ejército presencia en Chiapas

Integrantes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) del Séptimo Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales llevaron a cabo una cabalgata este lunes, en Mapastepec, Chiapas. Con el objetivo de fortalecer el espíritu comunitario y los lazos de unión con la población, jinetes del Ejército mexicano realizaron recorridos por la comunidad, como parte de acciones de prevención, así como de vigilancia. / 24 HORAS

“Esa es la parte del trabajo legislativo. Aquí lo hicimos, sacamos adelante, por ejemplo, la reforma a Guardia Nacional para que se ampliara su estadía y fue un trabajo de ejercicio político”, recordó el morenista.

Confió, dijo, en que la oposición sea sensible y escuchen “el mandato del pueblo de México” y recordó, respecto a la polémica por la sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso de la Unión, que en la actual legislatura hubo un intento de reforma político-electoral que entre otras cosas imponía límites al Tribunal Electoral y al Judicial para que no invadieran atribuciones que le corresponden al Poder Legislativo. “Que se reglamentara constitucionalmente la sobrerrepresentación; también reglamentar las propias coaliciones y alianzas en términos de los convenios que firman los partidos políticos; que quedará en la Constitución, y no a criterio del INE, las acciones afirmativas que garantizaran que tuvieran participación plena en igualdad. / JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

Pese a rebote económico se anticipa un ‘tenue’ fin de año

Incertidumbre. Elecciones en Estados Unidos seguirán abonando al nerviosismo; ubican PIB mexicano en 1.9% al término de este año

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Después de que la economía tuvo un leve repunte en mayo, al crecer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) 0.7%, por un alza del comercio y un bajo desempleo, se anticipa un enfriamiento con un ritmo más lento en el segundo semestre del año, de acuerdo a especialistas financieros.

“Prevemos un modesto crecimiento económico en lo que resta del año, promediando el PIB apenas 1.9% en todo 2024 y estimamos una expansión similar en 2025, pues el efecto de la consolidación fiscal será compensado por una mejora en las exportaciones”, revisó Alejandro Saldaña, economista en jefe de banco Bx+.

Señaló que se espera una moderación en el gasto, sobr e todo si la generación de empleo muestra una menor fuer za y la inflación y las tasas de interés permanecen relativamente elevadas.

estiman especialistas el PIB de México al término de 2024 1.9%

Saldaña estimó que la inversión fija bruta puede seguir desacelerándose en la medida que se diluya el impulso de las obras insignias del gobierno saliente (Tren Maya, Refinería de Dos Bocas, AIFA).

Explicó que hacia adelante habrá retos que traerán altos costos financieros y abonarán a la incertidumbre como los comicios en Estados Unidos.

El economista resaltó que se prevé que la exportación continuará exhibiendo menos vigor, pues difícilmente el reciente repunte de la actividad industrial en Estados Unidos

A pesar de un repunte económico en mayo y tras la caída de abril, expertos esperan un enfrenón económico hacia el segundo semestre del año

Indicador Global de la Actividad Económica

PROYECCIÓN

Para la segunda mitad del año, anticipamos que el crecimiento sea modesto, a medida que la expansión de la economía estadounidense pierda tracción”

IVÁN ARIAS

Director de análisis Citibanamex

será sostenible. “Se estima una mejora en la industria norteamericana hasta 2025”.

Al respecto, Iván Arias, director de análisis financiero de Citibanamex coincidió en que se estima un crecimiento para el PIB este año de 1.9%.

“La actividad en mayo estuvo en línea con nuestras estimaciones, al registrar una recuperación de la caída de abril, pero manteniendo una tendencia de crecimiento lento”.

Agregó que considerando los datos oportunos, se espera un crecimiento mensual de 0.5% para el IGAE en junio, “lo cual implicaría para el PIB un incremento de 0.2% trimestral en el segundo trimestre de 2024”.

“Para la segunda mitad del año, anticipamos que el crecimiento económico permanezca modesto, a medida que la expansión de

Se podrá observar menor dinamismo en la actividad económica debido a la disipación del gasto con fines electorales y la conclusión de obras de infraestructura del actual Gobierno”

VÍCTOR CEJA

Economista en jefe de Valmex

la economía estadounidense pierda tracción, el gasto público se contraiga, las condiciones en el mercado laboral se relajen paulatinamente, las tasas de interés reales permanezcan elevadas, y niveles altos de incertidumbre política retrasen decisiones de inversión”.

Insistió en un PIB de 1.9% anual en 2024, “desde la expansión de 3.2% de 2023”.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, indicó que hacia delante, en la segunda mitad de este año, se podría observar menor dinamismo en la actividad económica debido a la disipación del gasto con fines electorales, a la conclusión de obras de infraestructura del actual Gobierno y al impacto de la política monetaria restrictiva.

“En 2025, la consolidación fiscal anticipará una mayor desaceleración “, finalizó.

Pemex y CFE, dos nombramientos importantes

Más allá de las designaciones pendientes en las secretarías de la Defensa y Marina, hay dos posiciones pendientes de asignación que son tan importantes, o más, que muchas secretarías de Estado. Y son, también, dos espacios en donde las ratificaciones de sus actuales titulares son punto menos que imposibles.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son dos posiciones clave de la siguiente administración, por su rele-

vancia obvia dentro del sector energético, pero por su trascendencia para las finanzas públicas nacionales.

Claramente que es más que urgente que el agrónomo paisano del Presidente, Octavio Romero, deje la dirección de Pemex, tanto como el inversor inmobiliario y experto en arreglar elecciones, Manuel Bartlett, deje la titularidad de la CFE.

Sí hay casos de funcionarios que se van a mantener en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que cumplen con la consigna lopezobradorista del 10% conocimientos y 90% lealtad, pero son los menos.

Para Pemex y CFE parecería que el perfil necesario podría no ser, por ahora, ingenieros petroleros o industriales, sino expertos en el sector financiero y, además, cercanos a la administración de la Secretaría de Hacienda.

Ciertamente hay mucho que componer en el rumbo técnico de ambas empresas, será fundamental que retomen un camino verde, con menos

combustóleo y más aerogeneradores, pero su principal reto es su viabilidad financiera.

Fue el propio presidente saliente López Obrador el que presumió que Pemex había sido rescatada y que estaba en el mejor momento de su historia, que había disminuido su deuda, que estábamos cerca de la autosuficiencia en combustibles y hasta que había bajado el precio de la gasolina.

Pero bueno, es López Obrador y su mundo fantástico de los otros datos que diseña para su feligresía, son datos que dentro de los sectores energético y financiero ya no toman en cuenta.

Lo cierto es que tanto Pemex como CFE requieren importantes replanteamientos de sus estrategias de negocios para aligerar la carga fiscal que han implicado en este sexenio que termina.

Será imposible cambiar la visión estatista del sector energético, pero con un poco de sentido común se dejaría de ahuyentar la participación de capitales privados, aun con las nuevas limitantes ideológicas impuestas.

Repuntan bolsa y peso tras el avance de Kamala Harris

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó ayer 0.61%, equivalente a 328.4 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 54 mil 006.92 puntos.

En la jornada se negociaron 280.3 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

En tanto el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.59% o 10.6 centavos, cotizando alrededor de 17.94 pesos por dólar, con un tipo de cambio tocando un máximo de 18.11 y un mínimo de 17.88 unidades por divisa verde.

de los demócratas apoyan a Kamala Harris, lo que es positivo para la economía 84%

La apreciación del peso y la mejora en la bolsa se debe a que disminuyó moderadamente la aversión al riesgo tras la renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial del Partido Demócrata y la posible nominación de Kamala Harris.

Ayer la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi respaldó la nominación de Kamala Harris, que deberá hacerse oficial del 19 al 22 de agosto en la Convención Nacional Demócrata.

De los 286 congresistas y gobernadores demócratas, 241 (84%) han confirmado su respaldo para Harris, lo que reduce la incertidumbre en el mercado financiero, de acuerdo a un análisis económico de Banco Base.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, por un rebote a las fuertes pérdidas de la semana pasada.

El Dow Jones registró una ganancia de 0.32%, cortando una racha de 2 sesiones a la baja. /24 HORAS

Si a la Secretaría de Hacienda de Ramírez de la O se le permite tomar el papel protagónico que parece que tendrá durante la siguiente administración, seguro que se podría hacer viable la operación de esas empresas.

Pemex inevitablemente tendrá que ser rescatada con dinero público, pero al menos en el trayecto se puede recomponer su visión de negocios, se puede redimensionar la empresa y se deberían fijar metas de rentabilidad.

Para la Comisión Federal de Electricidad sería ideal reubicarla en su posición estratégica de transmitir y distribuir la energía eléctrica, y permitir una competencia más abierta en la generación, con estándares ecológicos más altos que el combustóleo y el carbón privilegiados por López Obrador. Pero todo empieza por tener los perfiles adecuados al frente de esas dos empresas, más capaces, más apegados a la verdad y a la realidad, que puedan hacer de Pemex y la CFE activos importantes para el país y no las bombas de tiempo financieras que actualmente son.

Fuente: Grupo Financiero BASE con información de Inegi.

Los números de Kamala

175 congresistas demócratas la apoyan

Intención de voto entre los dos candidatos a la presidencia

RECIBE AVAL DE FIGURAS CLAVE DEL PARTIDO

81 millones de dólares recaudó Harris en 24 horas

23 gobernadores demócratas la respaldan

19 de agosto en Chicago, inicia la convención demócrata

Vicepresidenta de los Estados Unidos

Kamala revitaliza campaña y lidera carrera demócrata

Candidatura. El respaldo de personajes como Bill y Hillary Clinton destaca la confianza en Harris como la sucesora de Biden

Con una recaudación histórica y un renovado apoyo dentro del Partido Demócrata, la vicepresidenta, Kamala Harris, revitalizó la campaña en solo 24 horas. Ahora se posiciona como la principal candidata para suceder a Joe Biden en la candidatura.

El Partido Demócrata prometió un “proceso transparente y ordenado” para sustituir al presidente Biden, de 81 años, después de que tirara la toalla atenazado por las dudas sobre su salud y su capacidad para derrotar a su rival republicano, Donald Trump.

Los demócratas deben elegir a un nuevo candidato en la convención que se celebrará en Chicago a partir del 19 de agosto. Sin embargo, es posible que este proceso se adelante; antes de la renuncia de Biden, se tenía prevista una votación telemática para la primera semana de agosto, y hasta el momento no hay cambios.

La vicepresidenta, respaldada por Biden, es la favorita para asumir la candidatura. El domingo dedicó más de diez horas a contactar a líderes demócratas, congresistas, gobernadores y otras figuras destacadas, según informó una fuente cercana.

Este esfuerzo dio frutos. La vicepresidenta recibió el apoyo del expresidente Bill Clinton y su esposa Hillary, así como de Nancy Pelosi, exjefa de la Cámara de Representantes, quien le expresó su “plena confianza”. Además, obtuvo el respaldo de varios gobernadores, algunos de los cuales eran considerados posibles competidores.

RECAUDACIÓN RÉCORD

Tras renuncia de Biden colectan 81 MDD

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, recaudó más de 81 millones de dólares en 24 horas tras el anuncio del presidente Joe Biden de no buscar la reelección, marcando un hito en la campaña presidencial.

Según la campaña, más de 888 mil personas hicieron aportaciones en las últimas 24 horas, de las cuales el 60% son nuevos donantes en este ciclo. Además, 43 mil nuevos donantes se comprometieron a aportar regularmente, la mayoría cada semana.

Las redes sociales oficiales de la campaña, @KamalaHQ, duplicaron sus seguidores en una noche. / 24 HORAS

miento de dos figuras clave: el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el expresidente Barack Obama.

En un acto en la Casa Blanca, Harris elogió el legado de Biden como “inigualable en la historia moderna”, aunque no aclaró las fechas para la nominación ni quién podría ser su compañero de fórmula.

El nerviosismo es evidente, a pesar de que las encuestas recientes muestran a Trump con una ventaja estrecha sobre Harris (48% frente a 46% en intención de voto). El senador J. D. Vance, compañero de fórmula de Trump, denunció un proceso “antidemocrático” para la sustitución de Biden. / 24 HORAS

Soy la primera vicepresidenta de EU pero no seré la última”

De fiscal e hija de inmigrantes, a presidenta: sueño de Harris

Kamala Harris, nació el 20 de octubre de 1964, en Oakland, California, es conocida por su trayectoria que encarna el sueño americano y por su papel pionero como mujer de origen afroamericano y asiático en cargos de alta responsabilidad.

Hija de inmigrantes, su madre era una investigadora del cáncer de mama de origen tamil, y su padre, un profesor de economía jamaiquino.

“Cualquiera que pretenda ser un líder debe hablar como un líder. Eso significa hablar con integridad y verdad”

“Lo que quiero que las jóvenes y las niñas sepan es: eres poderosa y tu voz importa”

“Nosotros, como personas, tenemos el poder de construir un futuro mejor”

“Ahora el trabajo duro, el trabajo necesario, el buen hacer comienza a unir a nuestro país y sanar el alma de nuestra nación”

Su carrera comenzó en el ámbito judicial, donde se desempeñó como fiscal de distrito de San Francisco entre 2004 y 2011, y posteriormente como fiscal general de California de 2011 a 2017. En ambos roles, fue la primera mujer y la primera persona afroamericana en ocupar estos cargos.

SIMPATIZANTES. Encuestas muestran ventaja de Trump; sin embargo, Harris sigue recibiendo el apoyo de los votantes demócratas.

En enero de 2017, hizo historia nuevamente al asumir como senadora por California, convirtiéndose en la primera mujer de ascendencia del sur de Asia y la segunda senadora afroamericana en la historia del país.

Durante la campaña presidencial demócrata de 2020, Harris se destacó por su desempeño en los debates, particularmente cuando cuestionó al entonces candidato Joe Biden sobre sus posturas pasadas en políticas de segregación racial.

Harris está casada desde 2014 con Douglas Emhoff, abogado y padre de dos hijos. Su vida personal, combinada con su carrera profesional, refleja un equilibrio entre dedicación familiar y ambición política. / 24 HORAS

Servicio Secreto de EU admite fracaso

La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, reconoció ue la agencia fracasó en su misión de evitar el intento de asesinato del expresidente Donald Trump, pero rechazó los didos de que renuncie al cargo. “Fracasamos”, dijo Cheatle ante el Comité de Supervisión y Responsabilidades de la Cámara de Representantes. “Como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos asumo toda la responsabilidad por

cualquier fallo en la seguridad”, agregó. Cheatle señaló que el intento de asesinato el 13 de julio contra Trump, quien resultó levemente herido en la oreja derecha, fue “la más significativa falla operativa del Servicio Secreto en décadas”. “Claramente ocurrió un error y haremos todos los esfuerzos para asegurarnos de que esto no pase de nuevo”, afirmó. Thomas Crooks, de 20 años, disparó con un rifle minutos después de que el

No solo debería dimitir, sino que si se niega a hacerlo, el presidente Biden necesita despedirla”

MICHAEL TURNER

Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

actual candidato presidencial comenzara un discurso durante un mitin en Pensilvania. Fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto 26 segundos después de que disparara ocho veces. / AFP

Distancia entre el lugar de residencia de Crooks y Butler
Tamaño de la herida en la oreja derecha de Trump

Nuevo desafío actoral

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

‘La

Casa de los Famosos’ vs. ‘La Academia’

Terminó MasterChef y la ganadora fue Rossana Nájera, quien comentó que fue una de las más gratas experiencias y hasta le dio tristeza despedirse del proyecto, ya que logró mostrar el talento que tiene como cocinera y, sin duda, presentó de los mejores platillos; aunque Ferka y Jawy también hicieron un gran esfuerzo, al igual que todo el resto de los participantes. Momentos después inició La Academia con la expectativa de ver a Jaime Camil, quien apareció muy elegante; hicieron una entrada distinta y todo empezó muy bien. Arturo López Gavito, Lola Cortés, Espinoza Paz y Chiquis son parte del jurado; además, presentaron a los maestros de la escuela y a los alumnos participantes, pero como siempre, algunos cantan y otros no. Las críticas van y vienen, pero López Gavito no se midió al ofenderlos, una cosa es criticarlos y otra es denostarlos, parece que el tiempo no avanzó y pretenden seguir siendo los mismos. En cuanto a niveles de audiencia, La Academia registró alrededor de un millón 500 mil personas, lo cual es un buen número, pero frente a La Casa de los Famosos México (LCDLFMX) se quedó por debajo, ya que ésta última tuvo 2 millones 750 mil personas.

El detalle es que Jaime Camil se notaba molesto durante la transmisión de La Academia, se quejaba de la producción, de que lo hacían hablar mucho o poco, y parece que batalló todo el programa con el prompter y cuando le pedían que se alargara, ya no sabía qué más decir. Les revelo que acabando el programa habló con el director de Azteca, Adrián Ortega para manifestar los motivos de su molestia, pero le dijeron que tenga paciencia y que se irán ajustando todos los detalles.

Otra situación que llamó la atención es que había gente que trabaja en Azteca en diferentes programas y se sentaron en las primeras filas, como Jorge Garralda, Daniel Bisogno y su hermano Alex, además de Carlos Quirarte, entre otros y Jaime ni siquiera los saludó.

Mientras que en LCDLFMX vimos a una Galilea más confiada y tranquila, dominó el programa, pues conoce exactamente cómo es la conducción. Ella lució un vestido que alcanza un costo de 85 mil pesos y que lo presentaron en la semana de la moda en Londres, la diseñadora es Dimitra Petsa. Uno de los momentos clave de la transmisión fue la presentación de los participantes, entre ellos están Adrián Marcelo, Mariana Echeverría, Shanik Berman, Gomita, Ricardo Peralta y Mario Bezares, quien se reencontró con Paola Durante. Me pareció aburrida la plática de cada uno de ellos con la jefa; sin embargo, ya empezaron los pleitos y el morbo, al final eso es lo que vende. En las transmisiones también están otros conductores que lo hacen muy bien, me refiero a Odalys Ramírez, Cecilia Galliano, Mauricio Garza y Daniel de Erice.

Tengo un pendiente, ¿qué reality verán? ¿Prefieren a jóvenes promesas de la música o a gente que genera conflictos o provoca risas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Eugenio Derbez hará su primer rol dramático en una serie. “Toda mi carrera he buscado desafiarme, y El Juicio representa uno de los mayores retos actorales que he enfrentado. Explorar situaciones y sentimientos aterradores me llevó a nuevos lugares en términos de actuación”, declaró. Compartirá créditos con Pedro Alonso, Karla Gaytán e Iker Sánchez Solano. /24 HORAS

EL DIRECTOR ARTURO RIPSTEIN REFLEXIONÓ SOBRE SUS MÉTODOS PARA CREARSE UNA PROLÍFICA CARRERA EN EL SÉPTIMO ARTE NACIONAL

ALAN HERNÁNDEZ

El cine mexicano tiene escrito con letras de oro el nombre de Arturo Ripstein, quien previo a su homenaje en la edición 27 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), ofreció un conversatorio en donde revistió su carrera y le dio gran peso a su papel de director y a los guiones.

“Yo siempre fui un director no un lector voraz como mis amigos los escritores que era asombrosa la cantidad de literatura que consumían, pero lo mismo que consumíamos era la que se iba a narrar”, dijo el cineasta que trabajó con las plumas de gente como Vicente Leñero, Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco, entre otros.

“Siempre pensé que los guionistas, sobre todo después de esas etapas borrascosas en donde entré yo a hacer películas, pues dije, voy a trabajar con escritores porque en todo caso puedo darles un camino técnico para que ellos se dediquen únicamente a la belleza y tuve el buen ojo y suerte de poder contar con grandes talentos”, destacó Ripstein.

Pero no sólo se ha hecho de una reputación por sus grandes guiones pues también suele repetir intérpretes en sus cintas, como es el caso de Patricia Reyes Espíndola, a pesar de una especie de Leyenda Negra que existe.

“Repito mucho a los actores que quieren trabajar conmigo, pero la leyenda negra, que es una especie de dispensario de monstruosidad que vuela por ahí ha hecho que muchos no quieran trabajar conmigo porque les dicen que van a ir a Basílica de Guadalupe con pencas clavadas en la espalda y lo que he hecho es que hay un montón que no podemos hacerlo, pero unos cuantos que sí, entonces los invito”, bromeó Ripstein.

Para él, los papeles están pensados desde la escritura del guion. “Tengo a esta señora que tiene sus características y que camina para acá y que habla de este modo, va a ser Patricia Espíndola o Silvia Pasquel, los actores y actrices que han trabajado para mi en su casi totalidad están pensados para actores determinados”, dijo.

Asimismo, habló de cómo es el trabajo de mesa en sus producciones, en donde se sienta a hablar con los actores y mostrar sus ideas.

“Consiste en escuchar, transformar y alinear. Así de fácil, por supuesto que no soy un maestro de actuación, pero me ha tocado

Filmografía

El cineasta Arturo Ripstein y Rosen es autor de una extensa filmografía que lo ha llevado a hacerse acreedor de diversos galardones como el Ariel, así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, en 1997. Tiempo de Morir (1965) fue su ópera prima para la que contó con la participación de experimentados profesionales como el fotógrafo Alex Phillips, el editor Carlos Savage y la actriz Marga López. Fue gracias a la adaptación de Los Recuerdos del Porvenir (1968), novela de Elena Garro, consolidó su carrera cinematográfica en la que también realizó El Castillo de la Pureza (1972), El Lugar Sin Límites (1977) y Cadena Perpetua (1978). Las dos últimas lograron colocarlo en el selecto grupo de jóvenes cuya

enseñarles a algunos cuantos algunas cosas que son fabulosas. Claro que hay quien no acepta consejos porque a lo mejor no le parecen razonables y cuando eso sucede, es mejor dar las gracias y hacerlo a un lado”, relató Arturo Ripstein.

En la línea del trabajo, destaca su habilidad para llevar a actores de comedia a niveles completamente nuevos con sus cintas.

“Es muy sabroso y se sorprenden mucho de que les ofrezco estas cosas, pero son muy versátiles; los comediantes tienen un contacto con el público que los hace muy vibrantes, muy libres, muy sueltos y esa misma soltura la puedes utilizar para tu beneficio, dando otro tono a las cosas”, agregó el director de El Castillo de la Pureza Arturo Ripstein recibió el galardón de plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM durante las actividades del GIFF 27.

filmografía comenzó a ser estudiada con detenimiento por especialistas nacionales y extranjeros.

De la mano de la escritora Paz Alicia Garciadiego, quien se convirtió en su mancuerna más efectiva, realizó El Imperio de la Fortuna (1985). En su filmografía también destacan Principio y Fin (1993), La Reina de la Noche (1994) y Profundo Carmesí (1996), El Evangelio de las

El

Maravillas (1998),
Coronel no tiene quien le escriba (1999), Así es la Vida... (1999) y La perdición de los hombres (2000). /24 HORAS

TRAMPAS Y MENTIRAS DE LOS FAMOSOS

La noche del domingo fue muy especial para el televidente ávido de disfrutar de realitys como en donde se califica el talento vocal de quienes quieren triunfar como cantantes a través de La Academia y entre los que gustan del morbo y el chisme que se genera entre un grupo de personajes del medio del entretenimiento como La Casa de los Famosos México Ambos programas se disputaron el rating y al parecer la producción de VIX y TelevisaUnivision arrasó en el gusto del público. Y no fue para menos, ya que no es lo mismo ver cómo un grupo de jueces “implacables” como Lola Cortés y Arturo Pérez Gavito destrozaban la autoestima de los jóvenes cuyo afán es lograr un lugar dentro

Horizontales

1. Persona versada en epigrafía.

7. Elemento compositivo, “alto”.

10. El río más largo del mundo.

13. Adornáis un vestido con guarniciones al canto.

14. Acción de eructar

15. Ocultación para atacar por sorpresa a uno.

17. Gran extensión de agua salada.

18. (... Lanka) República insular del océano índico, antiguamente Ceilán.

19. Relativo a los ojos.

23. Pala ancha con que se impulsa el bote.

25. Acción de tupir

28. Daño sufrido por un buque o su carga.

29. Causa alegría a uno.

30. Hacer salir a uno los colores al rostro de vergüenza.

32. Compilarás.

Verticales

2. Islamismo.

3. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido.

4. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.

5. Torturaba.

6. Animal de generación ovípara que verifica la ruptura del huevo en el trayecto de las vías uterinas.

7. Parte que sobresale del tejado.

8. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.

9. Elemento compositivo, “igual”.

11. Natural de Irán.

12. Puesta del sol.

16. Ocre (mineral).

20. Cruel, agreste, intratable.

de la música en México que disfrutar de esos “famosos” que se dieron a la tarea de hacer el ridículo desde el primer momento en que tuvieron para ellos las cámaras como Shanik B erman, quien hizo su entrada triunfal acompañada de un muñeco de trapo con la cara de su marido, según porque no quiere estar lejos de él.

Y qué decir de ejercitación del “gallinazo” por parte de Mario Bezares y hasta la llegada de Paola Durante a la Casa Más Famosas de México diciendo a su excompañero, “nos volvieron a encerrar”, haciendo alusión al trágico caso de Paco Stanley, una frase que para ellos resultó chistosa.

21. Remolcar la nave.

22. Lidia de becerros o novillos por aficionados.

23. Saque una parte de un todo y halle el residuo que queda.

24. Óxido de plomo, de color rojo, muy usado en pintura.

25. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

26. Doctor de la ley mahometana.

27. Ácida.

31. Río de la Rusia siberiana.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Parece que ambos han hecho a un lado las amenazas de demandar a la productora de la serie ¿Quién lo Mató?, misma que los trajo de regreso al medio del espectáculo y de la cual se quejaron amargamente. Adrián Marcelo, por su parte, desde su presentación dejó en claro su objetivo: ser el triunfador de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México. Por ello dejó en claro que él no andaría con actrices o influencers. “Me dan asco, son mujeres que están viendo cómo escalar en la sociedad a través de fijarse en personas exitosas como yo y guapo, aparte”. Las redes sociales también están muy

activas con sus opiniones respecto a lo que sucede dentro de la casa donde ya empezaron las actividades. Los internautas tienen los ojos muy abiertos al grado de escribir cosas como: “Gala molesta porque a Karime, Paola y a ella sí les llaman la atención por dejar puesto el pie fuera de la tabla mientras que Gomita también hizo eso y le dieron el gane. Listo, ya vimos quién va ser la que si va exigir que todo sea justo”, escribió en su cuenta de X @madspinkis Ya se van tejiendo las historias para decidir a quién van a apoyar durante toda la temporada, mientras los famosos se dejan ver tal y como son para ganarse la confianza de sus compañeros e ir derrotando a uno por uno y avanzar por sobre los demás sin importar si hacen trampa y mienten como Gomita ¿Ya tienen a su favorito?

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Haga lo mejor que pueda para terminar lo que empieza. Imponer su voluntad sobre alguien más será contraproducente. Su mejor opción es dejar que los resultados que obtenga hablen por usted. Una actitud de “lo que ve es lo que hay” allanará el camino hacia el éxito.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Concéntrese en la mejora personal, el ejercicio físico y perfeccionar sus habilidades. Acepte el cambio y utilice todo lo que descubra para promover sus intereses. Dedique su energía a establecer conexiones valiosas asistiendo a funciones de creación de contactos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tenga cuidado en quién confía. Si actúa apresuradamente la desinformación lo dejará en una posición incómoda. Haga una investigación y siga los puntos hasta que esté satisfecho de que el camino que desea tomar lo llevará a donde desea ir.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Concéntrese en lo que quiere. Salga de su zona de confort si eso le da la ventaja que necesita para alcanzar sus objetivos. Confíe en sus instintos y realice los cambios que le proporcionen la libertad de seguir el camino que lo lleve a un futuro mejor.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Sea un líder, no un seguidor. Tome el camino que le parezca correcto. Cambie su agenda para que se ajuste a sus objetivos y modifique su forma de pensar y su apariencia para adaptarlas al rol que desempeña. El cambio comienza con usted; su éxito depende de su dedicación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Las personas y pasatiempos únicos captarán su atención. Un cambio de actitud lo llevará a realizar estudios, viajar, y hacer actualizaciones que tiene atrasadas. Las asociaciones mejoran y pueden conducir a un punto de inflexión positivo en su vida.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Aborde situaciones domésticas que necesitan un impulso. Anime su entorno o trate asuntos que fomenten unas mejores relaciones con sus seres queridos o vecinos. Haga que sus prioridades sean la salud, el romance y la apariencia y ganará la confianza necesaria.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Tome decisiones y siga adelante con sus planes. No se entretenga ni le dé a nadie la oportunidad de desmantelar lo que quiere lograr. Presiónese antes de que alguien más intervenga y se haga cargo. Sus acciones prepararán el escenario para lo que está por venir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Si es demasiado complaciente se aprovecharán de usted. Concéntrese en cuidarse física, económica y emocionalmente, y detenga a cualquiera que intente interferir en sus decisiones. Aléjese de la tentación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sepa lo que quiere y lo que es mejor para usted, luego proceda. No permita que nadie interfiera ni tome decisiones que lo beneficie más que a usted. Observe de cerca sus gastos y descubrirá cómo reducirlos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Aplique su experiencia, conocimientos y habilidades para mejorar su estilo de vida. No permita que nadie le dicte qué hacer ni cuándo. Considere qué es lo que más le gusta hacer y quién encaja en sus planes. Una experiencia mejorará su moral y lo animará a cuidarse mejor.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Marque la diferencia en su comunidad. Cambiar la forma en que se gana la vida o maneja el dinero lo alentará a ahorrar más y reducir el estrés financiero. Considere sus opciones y descubrirá un camino para satisfacer sus necesidades emocionales, físicas y financieras.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, exigente y ambicioso. Es posesivo e impredecible.

SANDRA AGUILAR LOYA

RESULTADOS

Macron declara que tienen todo listo

El presidente Emmanuel Macron afirmó que Francia está “lista” para acoger los Juegos Olímpicos 2024, durante una visita a la Villa Olímpica en Saint-Denis, al norte de París. “Estamos listos y estaremos listos durante todos los Juegos”, aseguró al inaugurar la comisaría de policía y el parque de bomberos que dará servicio al espacio donde vivirán los atletas. “Si podemos estar orgullosos colectivamente como país, es porque ustedes están haciendo este sacrificio”, dijo a los policías y bomberos. /AFP

son las medallas

que México ha cosechado en desde Tokio 2020, Centroamericanos y Panamericanos 2023

ANA GUEVARA

CONADE LLAMÓ A LA UNIÓN POR EL DEPORTE Y DIJO QUE SIEMPRE HA EXISTIDO EL APOYO TOTAL A LOS ATLETAS

Previo a su viaje con destino a París, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, afirmó que la delegación deportiva mexicana tiene las condiciones suficientes para lograr una representación histórica en los Juegos Olímpicos que inician este viernes, en la capital francesa, con la meta puesta en superar el récord de medallas en una misma edición que data de México 1968, cuando se lograron nueve metales.

Guevara Espinoza detalló a medios de comunicación que desde Conade se tiene la certeza de que México destacará en la justa deportiva. “Estamos seguros de que este momento va a cristalizar un antes y un después para el deporte en el país”.

“París 2024 promete ser uno de los mejores momentos del deporte mexicano y lo que pueda significar el futuro del país en dicha materia y con los distintos valores que el deporte da a la vida. Hemos cumplido con creces el acompañamiento de los deportistas y el equipo llega con la capacidad de competir”, detalló.

Guevara aseguró que aunque la relación no ha sido las más dinámica con el personal del Comité Olímpico Mexicano, se ha logrado evitar el contaminar a los atletas para este proceso final y estableció que a la delegación mexicana no le faltará nada en la capital francesa. Para ello también llamó a la unidad entre organismos y sociedad en

RECUENTO DE LAS PRESEAS

México obtuvo 4 medallas de bronce en Tokio 2020, primera justa desde Atlanta 1996 en la que no se consiguió un metal plateado.

Desde Atenas 2004, México suma cinco justas olímpicas con un total de 26 medallas obtenidas. En Londres fue la cita en la que más preseas se obtuvieron con ocho.

El país viene de ocupar el lugar número 84 en el medallero mundial después de Tokio 2020, su peor ubicación en las últimas ocho ediciones.

No soy una mediocre en la apuesta por resultados. Por eso apostamos a vencer las nueve medallas de la justa en México 68 y que en París se alcancen mejores frutos”

Ana Gabriela Guevara, directora

beneficio de los deportistas.

“Estoy convencida de que esta delegación trabajó lo suficientemente bien para trasladar todo esto en lo que han sido los mejores resultados en la historia del deporte y que se han cristalizado en eventos como Juegos Panamericanos y Centroamericanos, además de los medallistas mundiales”, agregó la directiva.

Sobre la reciente polémica con el Comité Olímpico Mexicano respecto a las acreditaciones y los hospedajes presuntamente solicitados por Conade, Ana Gabriela reiteró que no habrá personal administrativo de su comisión en París y únicamente acudirá ella como directora del deporte y los demás espacios que se les brindaron, Conade los entregó a médicos y especialistas que acompañen a los deportistas.

Atletas mexicanos arriban a París

Acompañados por la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, la delegación mexicana de atletas encabezada por el seleccionado de clavados, arribó este lunes a la capital francesa para afinar detalles rumbo a la justa olímpica de París 2024. En palabras de la dirigente del COM, Alcalá aseguró que los deportistas mexicanos lucen concentrados a menos de una semana de co-

menzar actividades en la trigésimo tercera edición de Juegos Olímpicos, con la idea de que en estos días simplemente se afinen detalles propios como el horario, el conocer las instalaciones, las zonas de entrenamiento. En el caso de la abanderada, Alejandra Orozco detalló para medios nacionales ya presentes en París, que vivirá esta justa como si fuese la primera o la única, a sabiendas que la clavadista

LeBron partirá como abanderado de EU

Elegido por sus mismos colegas deportistas, el basquetbolista LeBron James fue confirmado como el encargado de portar la bandera de Estados Unidos durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, a realizarse este viernes en el Río Sena.

Convertido así en el primer jugador masculino de basquetbol en realizar dicha labor para la comitiva norteamericana, James vivirá su cuarta experiencia olímpica con un recuerdo aún más especial y que según el jugador de los Lakers de Los Ángeles, representa un honor en un momento en el que todo el mundo está unido.

“Para un chico de Akron, (localidad de Ohio en donde nació), esta responsabilidad significa todo, no solo para mi sino para toda mi familia, todos los chicos de mi ciudad, mis compañeros de equipo, colegas deportistas olímpicos y todas aquellas personas a lo largo del país con grandes aspiraciones. Los deportes tienen la fuerza de llevarnos juntos a todos, estoy orgulloso de ser parte de este momento importante”, estableció James. A demás de ser el encargado de informar la noticia, Sarah Hirshland, en su papel como gerente general del Comité Olímpico y Paraolímpico de Estados Unidos, apuntó que está participación de LeBron aumentará su legado como atleta, por la pasión con el Team USA y dedicación al deporte. /24HORAS

se retirará del deporte de alto rendimiento tras culminar su participación en Francia. “Es un orgullo llegar a la inauguración y decirle al mundo que México está preparado y que somos atletas que hemos dedicado toda una vida a momentos como estos. Daremos lo mejor de nosotros en cada evento y demostraremos que el mexicano deja su esencia a dondequiera que vaya”, apuntó Orozco. Los clavadistas tendrán la misión de mantener a su disciplina como la que más medallas ha dado a México en Juegos Olímpicos, con 15 preseas totales. /24HORAS

DANIEL PAULINO

Al igual que el mercado de los SUV’s, el de las pick-up’s medianas continúa en ascenso y para no quedarse fuera de “la jugada”, ahora la RAM 1200 llega a México para hacerle frente a sus contrincantes de Nissan y Mitsubishi, por mencionar algunos rivales, con grandes cambios en interiores y exteriores.

Disponible en cabina sencilla y doble, la Ram 1200 puede transportar hasta cinco pasajeros, convirtiéndose en un vehículo sumamente eficiente tanto para el trabajo, como para un traslado cotidiano de familia citadino. Todo depende de los gustos y necesidades de los consumidores.

Algo a lo que poco podrán resistirse es que este modelo mide 5.3 metros de largo y está disponible en versiones con cabina sencilla o doble, capaces de transportar de dos a cinco pasajeros. Además, en su exterior cuenta con parrilla funcional que mejora la entrada de aire al motor turbo, faros de halógeno y sistema de iluminación diurna LED. La batea incluye diez puntos de sujeción y un escalón lateral para facilitar el acceso.

Rimac celebra XV años con un modelo único

LOS MODELOS JAPONESES QUE

DOMINAN EL MERCADO CON ESTE TIPO DE CAMIONETAS AHORA TIENEN NUEVA COMPETENCIA CON UNA GRAN CAPACIDAD DE CARGA

Ahora, además de sus 5.33 metros de largo esta camioneta puede remolcar hasta tres toneladas. Según la configuración seleccionada, puede incluir transmisión manual de seis velocidades o automática de seis cambios y tracción trasera o integral conectable con caja reductora y bloqueo de diferencial. Todas las versiones de la RAM 1200 portan un motor turbo de 2.4 litros, capaz de generar 210 hp y 226 lb-pie.

La transmisión manual de seis velocidades incluye el Gear Shift Indicator, el cual funciona para optimizar el desempeño del motor, mientras que la automática de seis velocidades ofrece modos de manejo Sport y Eco para una experiencia de conducción más personalizada.

PRECIOS

RAM 1200 TRADESMAN

REGULAR CAB: 444,900 pesos

RAM 1200 TRADESMAN

CREW CAB: 492,900 pesos

RAM 1200 BIGHORN

CREW CAB: 578,900 pesos

RAM 1200 LARAMIE

CREW CAB: 668,900 pesos

La RAM 1200 destaca por su capacidad de carga y remolque. Según la versión, la batea puede llevar entre 1,050 y 1,210 kilogramos, y el vehículo puede remolcar hasta tres toneladas. Volviendo al tema de las ventas, esta Ram 1200, apunta a un mercado especialmente competido y que es dominado por modelos japoneses como la Nissan NP300, Toyota Hilux y Mitsubishi L200 y la Chevrolet S10. Solo es cuestión de revisar a fondo las necesidades de cada quien y tomar una decisión que seguro será la correcta.

Una vez en el interior, el equipamiento incluye de cuatro a seis bolsas de aire, control de estabilidad, llave inteligente, cámara de visión de 360º, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de desvío de carril, pantalla táctil de 10” con Android Auto y Apple CarPlay, tapicería en piel sintética, rines de acero o de aluminio de 16 a 18” y sensor de luz./24HORAS

Durante 2009 se comenzó a construir una empresa de automóviles en Croacia y ahora, 15 años después, dicha firma celebra su 15 aniversario con la salida de un auto que desafía cualquier capacidad de los autos deportivos, siendo un hiperauto totalmente eléctrico. Esta creación lleva por nombre Rimac Nevera 15 Years Anniversary y su carrocería de fibra de carbono destaca por el color cobre, metalizado y mate. Dicho acabado está inspirado en el material de conducción eléctrica por excelencia y es la primera vez que se utiliza en un Nevera. Todo comenzó en 2018, cuando presentaron el primer hypercar totalmente eléctrico del mundo, conocido inicialmente como C_Two y luego bajo el nombre de Nevera. Este vehículo no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, estableciendo nuevos estándares en la industria automotriz. De esta edición especial de aniversario solo se fabricarán nueve ejemplares a la medida y el primero de ellos es este en un nuevo acabado cobre que se ha desarrollado específicamente para este vehículo.

A pesar de que cada modelo será hecho a medida hay muchos aspectos y características que se incluyen, como las llantas de aleación de dos colores, el emblema del 15 aniversario y el patrón distintivo de Rimac a lo largo de todo el auto. Los rines de aleación están terminados en dos acabados, al igual que la insignia del 15º aniversario y tiene un adhesivo decorativo que se extiende por la zona trasera hasta el frontal, y a lo largo del techo, imitando las conexiones de una placa de circuito./24HORAS

DATO

INTERIORES

También cuenta con detalles en cobre, mientras que el salpicadero y los asientos ofrecen dos terminaciones, una en negro intenso o blanco con insertos en cobre. Como sólo existirán nueve unidades de este hiperdeportivo eléctrico, cada una tendrá una

LA CARGA
placa con el número de la unidad fabricada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.