
FRENTE AL PARQUE DE SAN MIGUEL XOXTLA
FRENTE AL PARQUE DE SAN MIGUEL XOXTLA
La madrugada de este martes, dos uniformados fueron últimados por desconocidos que les dispararon hasta en 20 ocasiones, cuando se encontraban a bordo de una patrulla. Sin embargo, el Gobierno del estado confirmó que ambos agentes no estaban inscritos en el Registro Nacional de Seguridad Pública y tampoco aprobaron las pruebas de control de confianza. La diputada de Morena, Laura García, propuso sanciones para los ayuntamientos que no acrediten a sus guardias LOCAL P. 5
427 INCENDIOS FORESTALES EN EL ESTADO, EN LO QUE VA DEL AÑO
La ingeniera mexicana
Dalia Ramos presume estar afianzada al equipo de Alpine, con un grupo que comparte sus ideales DXT P. 15
El sufragismo, un movimiento colectivo de mujeres que exigían el derecho a votar, también exigía otros derechos. Diversas estrategias de movilización, de alianzas y de protesta utilizaron las mujeres de aquella época que consideraban que, obteniendo el derecho a votar, se podría abrir el camino para alcanzar otros derechos. El derecho a votar y a ser electas, fue conquistado hace 71 años. El camino cuesta arriba continuó desde entonces
El Congreso del Estado cerró la convocatoria para escoger al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con la recepción de los documentos de los aspirantes que serán evaluados por los diputados LOCAL P. 2
TAPABACHES INDEPENDIENTES, UNA NUEVA FUENTE DE TRABAJO LOCAL
Desde hace unos meses, vecinos de la colonia Clavijero se han autoempleado cubriendo los agujeros en las calles, con materiales que compran ellos mismos, para después solicitar una cooperación entre los vecinos beneficiados P.3
Verónica Inés fue aprehendida por agentes ministeriales por el presunto delito de secuestro, al pactar un encuentro con los supuestos dueños de un teléfono que encontró en la calle LOCAL P. 5 Liberan a
mujer que intentó devolver celular en Tehuacán
Cambios y más cambios
Sobre la polémica con los parquímetros, José Chedraui Budib pondrá fin a la relación que hay con la empresa Cargo Móvil, mejor conocida como Parkimovil, misma que del 2021 a junio de este año cobró 31.8 millones de pesos del Ayuntamiento de Puebla. Chedraui Budib explicó que implementarán una prueba piloto en el parque del Carmen, que consistirá en la instalación de un dispositivo con pantalla en donde el usuario realizará su pago, además de observar cuánto ingresa al día por concepto del servicio. Interesante conocer la convocatoria para la empresa que sustituirá a Cargo Móvil. ¿Será que la tecnología puede discriminar al momento del pago, si son estudiantes o si son adultos mayores?
Renovación morenista
La buena nueva en Morena es que ya preparan la renovación de la dirigencia en el estado. Resulta que el consejero presidente, Andrés Villegas, dice que la actual líder, Olga Romero Garci-Crespo, tendrá que renunciar al cargo previo al proceso interno y que los consejeros podrán postularse para la dirigencia y las carteras vacantes. La convocatoria será pública para que los consejeros se postulen y sean considerados por el resto. ¿Será que veamos postularse a personajes del pasado que se dicen fundadores? ¿Será que veamos en la escena nuevamente a Mario Bracamonte González?
En pausa
Resulta que debido a la situación financiera en la que dejaron al Ayuntamiento de Puebla por el adeudo de casi 500 millones de pesos, el programa de Fondo Semilla que se anunció la semana pasada está en pausa, hasta que se determine de cuánto disponen para apoyar a las empresas. Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, asegura que realizarán una revisión, tomando en cuenta el pasivo que dejó la administración de Adán Domínguez Sánchez. Preocupados están y trabajan en ello, ya que el tiempo es oro y el tema está en las prioridades de los primeros 100 días. ¿Será que el Fondo Semilla pueda empezar a germinar antes de la primera posada?
Nos deben una explicación
Muy preocupante que los dos policías que fueron asesinados la madrugada de ayer cuando se encontraban dentro de una patrulla en el municipio de Xoxtla, no contaran con su debido registro y tampoco con evaluaciones vigentes, pruebas de confianza, de acuerdo a lo que informó la Secretaría de Seguridad Pública. Alguien tiene que dar explicaciones, las necesitamos, queremos policías capacitados y entrenados. ¿Será que veamos en Seguridad Pública acciones correctivas por permitir estas irregularidades con el personal responsable del área?
DECISIÓN. Este 25 de octubre, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso sesionará para determinar quiénes cumplen con los requisitos.
Este 22 de octubre, el Congreso del Estado cerró la convocatoria para escoger al próximo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH), con 14 perfiles registrados, entre los que destaca el actual comisionado Félix Cerezo, así como Rosa Icela Sánchez y Mónica Roldán Reyes. En una entrevista con 24 HORAS, el diputado local por Morena, Roberto Zataráin Leal, afirmó que hasta la mañana del martes había dos registras, sin embargo “el jurídico del Congreso nos ha dejado claro en el histórico de las convocatorias, que siempre es el último día donde entra la mayor parte de los aspirantes, entonces vamos a esperar para tener claridad de cuántos entraron y, de estos, el viernes podremos armar un dictamen y saber cuántos realmente cumplen con los requisitos”, comentó. Según el cronograma que compartió
el legislador, el próximo 25 de octubre, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso sesionará para determinar quiénes cumplen con los requisitos. Posteriormente, los días 29, 30 y 31 de octubre, se realizarán las comparecencias. Será hasta el 6 de noviembre cuando se elija a la persona que ocupará el cargo, en el periodo que comprende del 7 de noviembre de 2024 al 6 de noviembre de 2029, tal como lo establece en la fracción IV del artículo 8 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.
“Es un hecho histórico lo que va a pasar, porque en estas comparecencias, las preguntas que se les hará a los aspirantes serán de la ciudadanía. En mis redes sociales yo coloqué un video en donde invito a la gente a participar en este proceso y hacer que la sociedad se involucré para que la designación sea plural, lo más equitativo y transparente posible”, comentó el legislador de Morena. Zataráin Leal comentó que se reunió con académicos de la Universidad Iberoamericana, que elaboraron el diagnóstico más claro de la CDH y los enfoques que se deben regular, para determinar quién es la persona idónea para conducir al organismo público. Los requisitos son ser ciudadano poblano, tener 35 años, con un título en Derecho, con experiencia mínima de cinco años, entre otros. / FERNANDA
Casas con daños y 12 lesionados por derrumbes
De manera extraoficial, se reportan al menos 12 personas lesionadas en los municipios de Chignautla y Tlatlauquitepec, debido a derrumbes y deslaves provocados por las condciones climáticas. No obstante, la Coordinación General de Protección Civil (PC) descartó algún incidente que involucre la vida de personas.
Mediante un comunicado, la dependencia informó que en Chignautla, una vivienda se vio perjudicada debido a un derrumbe en la localidad de Tezontepec. Por este incidente, una mujer y una menor tuvieron que ser valoradas en el Hospital General de Teziutlán por raspaduras menores, que no pusieron en peligro su integridad.
En Tlatlauquitepec, la cocina de una vivienda de la comunidad de Ilita, también resultó afectada. Las personas que se encontraban dentro fueron trasladadas de manera preventiva, ya que la construcción se encuentra en el margen de una ladera que presenta desplazamiento de suelo.
En Coyomeapan, una casa fue localizada con riesgo de derrumbe debido a deslizamiento de ladera, misma que presenta fisuras en suelo y paredes. Al igual que en las otras viviendas, los habitantes fueron evacuados. Mientras, en la comunidad de Quetzaltotoc del municipio de Zoquitlán, dos viviendas fueron perjudicadas; una de ellas con un boquete en el muro y otra con ruptura de vidrios de las ventanas. En la primera vivienda, la tierra aún no invadía la habitación y colocaron tabiques para evitar más daños, por lo que no hubo necesidad de evacuar a las personas. / MARIANA VALENZUELA
Luego los ves trabajando en la entrada de Amalucan, siempre los vas a encontrar en donde están las zonas más feas, ahí están trabajando y es donde es mejor para ellos, porque luego la gente no les da dinero y es bien arisca”
ANTE LA PROLIFERACIÓN HOYOS EN LAS CALLES
Ciudadanos. Utilizan sus propios materiales, como asfalto frío, para después pedir una cooperación en los comercios y viviendas
FERNANDA ROCHA
Ante la proliferación de baches en las calles, algunos habitantes optaron por tomar acción y tapar algunos ellos mismos, hasta pintar los topes para que sean visibles a los conductores y transeúntes, como ocurrió en la colonia Clavijero, ubicada al norte de la capital poblana.
Desde hace meses, los vecinos se autoemplean cubriendo los agujeros con materiales que compran ellos mismos. Al finalizar el trabajo, piden una cooperación económica entre los comercios y las viviendas del área.
“Ya tiene tiempo que pasa esto, realmente ya es su trabajo porque luego llevan más de medio día tapando huecos para que la gente les dé algo a cambio”, comentó Maye, habitante de la colonia.
Aunque en redes sociales comenzó a circular que los vecinos comenzaron a bachear,
El sufragismo, un movimiento colectivo de mujeres que exigía el derecho a votar, también exigía otros derechos. Diversas estrategias de movilización, de alianzas y de protesta utilizaron las mujeres de aquella época que consideraban que, obteniendo el derecho a votar, se podría abrir el camino para alcanzar otros derechos. El derecho a votar y a ser electas fue conquistado hace 71 años. El camino cuesta arriba continuó desde entonces. La llegada de las primeras mujeres a la Cámara de Diputados
esta actividad lleva al menos seis meses.
“Luego los ves trabajando en la entrada de Amalucan, por la gasolinera que está iniciado la principal de Clavijero o del lado de Chapultepec, siempre los vas a encontrar en donde están las zonas más feas, ahí están trabajando y es la zona donde es mejor para ellos, porque luego la gente no les da dinero y es bien arisca, como nos son enviados por gobierno, no saben por qué lo hacen”, comentó la vecina.
La joven comentó que este material empleado por los tapabaches es el mismo que se utiliza para las carreteras y “por eso piden dinero, ellos le invierten y ya uno les da lo que considere; luego los ves pintando topes y también piden dinero”, expresó.
Aunque algunas personas consiguen grava o escombro para trabajar en las calles, otrs optan por el asfalto en frío, que se puede adquirir en tiendas especializadas y en sitios como Amazon.
Por ejemplo, la empresa Cemex promociona este material como una solución lista para aplicar en el mantenimiento y que, según el sitio de internet, está diseñado para reparaciones rápidas y duraderas.
Este producto no necesita herramientas
(1955) y a la Cámara de Senadores -10 años después-, rescata la frase que retrata bien el escenario al que se enfrentaron, atribuida a María Lavalle Urbina, “Los senadores eran todos muy caballerosos, siempre me daban la silla, pero nunca me dieron el lugar”.
Se fueron delineando las acciones a seguir, mujeres organizadas aliadas con mujeres de los partidos políticos impulsaron las cuotas o acciones afirmativas siempre diseñando su mejora para compensar el desequilibrio entre hombres y mujeres en materia política. Pactos. Alianzas. Diálogos cruzados. Peleábamos. Aguantábamos. Muchos muros se derribaron otros no pudieron quitarse, de paso en paso, como dice Amelia Valcárcel, llegamos a la tierra de nunca jamás, logramos la Paridad convertida en un principio Constitucional y a golpe de sentencias fue permitiendo la llegada de muchas mujeres, hoy incluso, en los congresos locales son mayoría. Esta reforma constitucional, que incluye el principio de paridad (2014) y la paridad en todo (2019), es el más grande avance en materia de derechos políticos de las mujeres,
especiales ni mano de obra especializada, sólo hay que limpiar el bache, rellenar en capas de 2.5 centímetros y apisonar.
En tanto, en el sitio de venta Amazon, la gente puede comprar otra marca de asfalto frío denominada Adiós Baches ECO PLUS, hecho con plástico reciclado y con un precio de 399 pesos. Además, la versión Adiós Baches Forte, con un costo de 389 pesos, ambas presentaciones en paquetes de 25 kilogramos y con una garantía de cuatro años.
¿QUÉ DICE LA LEY?
Ante la iniciativa ciudadana, el Código Reglamentario Municipal de Puebla no marca una sanción para aquellas personas que, por iniciativa propia, tapan baches o arreglan desperfectos; sin embargo, sí marca una sanción para aquellos que alteren la vía pública sin autorización, ya que es considerada una falta administrativa.
Una de las opciones que el reglamento concede para tales fines, es el empleo de los mismos materiales de la calle, de lo contrario, las personas podrían hacerse acreedoras a una sanción económica, por causar afectaciones más severas al pavimento existente.
es transversal, para todos los Poderes, en los tres niveles de Gobierno y en los organismos autónomos.
“¿Por qué la paridad? Para empezar, por justicia. Porque la política basada en la visión de un género y la exclusión mayoritaria del otro es perversa. Es una violencia. Porque la exclusión de las mujeres tiene ganancias de poder, es una plusvalía política de los hombres y los intereses patriarcales. Paridad para empoderarnos. ¿Paridad? Para la igualdad. Porque paridad quiere decir mitad y mitad, y no agota la igualdad. Sólo conduce a ella. (Lagarde, 2010)”
No hemos terminado. La paridad en todo es en todo; incluidas las gubernaturas que se pudieron alcanzar sólo mediante la aprobación de lineamientos para postular candidatas mujeres que se emitieron en el Acuerdo del Instituto Nacional Electoral CG569/2020. Incluso en 2023 se promovió un juicio ciudadano para regular la paridad en la elección del cargo a la Presidencia de la República. Impensables logros de muchas mujeres organizadas. La igualdad formal -en la ley- nos
Con la meta de que el Gobierno de la ciudad sea abierto y todo el Ayuntamiento trabaje con honradez y transparencia, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, dio inicio al Curso Virtual de Capacitación de Transparencia.
Expresó que la finalidad de esta capacitación es que las personas se involucren en la creación de políticas públicas, por lo que es necesario que los titulares de las dependencias municipales brinden claridad al momento de dar respuesta a las solicitudes de información. El curso virtual fue encabezado por Laura García González, coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto, quien será la responsable de atender, junto con su equipo de trabajo y de la mano de las dependencias, las solicitudes de información de la ciudadanía.
El edil aseguró que el Ayuntamiento de Puebla ejercerá recursos públicos en beneficio de las y los poblanos, por lo que el área de Transparencia deberá ser precisa y clara al otorgar la información solicitada, a fin de que los usuarios corroboren que el Gobierno de la ciudad trabaja con honradez. / 24HORASPUEBLA
ha permitido lograr avances reales. Ahora hay más legisladoras, más gobernadoras y la primera presidenta de la República; sin embargo, la paridad debe echar raíces para continuar enfrentando las resistencias que se siguen presentando para ejercer el legítimo derecho a gobernar, porque de lo que se trata es de transformar la desigualdad estructural que viven las mujeres y de garantizar todos los derechos para todas las mujeres. Por eso todas debemos recordar: “Nuestra victoria no es una narración personal, sino una carrera de relevos. Cuando la primera de muchas mujeres diversas gane el más alto de los cargos democráticos, subirá los escalones tallados por otras mujeres antes que ella”: Claudia Steinem. Notas: “EL DEBER DE LA MEMORIA. Del derecho al voto a la paridad en todo”, Cecilia Lavalle Torres y Teresa Hevia Rocha. Primera edición. 2024.
PERMANENCIA. En junio del 2022, se implementó el cobro de estacionamient en el centro.
Aunque el Ayuntamiento de Puebla dará continuidad al programa de parquímetros en el Centro Histórico, la nueva administración del partido Morena concluirá el contrato con Parkimovil y lanzará una nueva convocatoria de licitación.
Así lo señaló el alcalde, José Chedraui Budib, quien ya solicitó a varias empresas sus propuestas para elegir un nuevo proveedor de servicio.
Afirmó que hará una prueba piloto en el Parque del Carmen con una compañía interesada en prestar este servicio, de la que prefirió omitir su nombre.
“Se les solicitó a varias empresas y una de ellas nos ofreció hacer prueba piloto, poniendo una pantalla donde cada uno pague y se sume dinero” por tiempo extra de estacionamiento en las calles, adelantó el munícipe.
Destacó que en el mismo parquímetro se podrá observar cuánto se recauda, por lo que un porcentaje de los recursos municipales obtenidos, se aplique en la misma área, para ofrecer beneficios directos a los vecinos.
Chedraui Budib pidió unas semanas más para aterrizar el proyecto y aseveró que lo socializará, a fin de satisfacer las demandas de la mayoría de la población.
En junio del 2022, se implementó el programa de parquímetros durante el Gobierno municipal del panista Eduardo Rivera Pérez, con un periodo de prueba durante un mes, mientras la población se adaptaba.
En aquel año, se inició por la división de 3 mil cajones de estacionamiento, en los cuadrantes que comprenden las calles 17 y 12 Oriente-Poniente, así como de la 13 Sur a la 4 Norte. En 2023, se ampliaron a las calles 14 y 16 Oriente-Poniente.
Este martes, Pepe Chedraui afirmó que actualmente el servicio se mantiene, pero sin costo, solo hay que registrarse y respetar el tiempo marcado, de lo contrario, los automovilistas se harán acreedores a una multa. Además, señaló que se buscará la opción de aplicar descuentos a algunos grupos poblacionales, como personas de la tercera edad y estudiantes. / 24HORASPUEBLA
RECAUDACIÓN
Inscripción. Los 220 módulos que se instalaron en la entidad estarán abiertos hasta el 30 de noviembre
FERNANDA ROCHA
Al menos 33 mil 750 mujeres con 63 y 64 años cumplidos, se registraron para recibir la Pensión del Bienestar en el estado, informó el delegado de la dependencia federal, Rodrigo Abdala Dartigues.
“La primera semana, del 7 al 12 de octubre, fue cuando más gente se recibió, con una concentración elevada de mujeres que se daban de alta y poco a poco ha bajado la afluencia; sin embargo, se sigue recibiendo a las personas en el mismo orden alfabético y el mismo horario”, señaló.
El funcionario federal recordó que los 220 módulos que se instalaron en la entidad estarán abiertos hasta el próximo 30 de noviembre, fecha en la que se cierra la convocatoria.
Este programa otorga un apoyo económico de tres mil pesos cada dos meses, pago que comenzará a entregarse el próximo año y que se mantendrá vigente hasta el 2026.
Cabe señalar que el trámite es sólo para mujeres con 63 y 64 años cumplidos, las cuales deberán acudir con su acta de nacimiento, CURP reciente, comprobante de domicilio, un número telefónico de contacto y el formato del Bienestar que se entrega en los módulos, abiertos de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Los lunes se recibe a las solicitantes cuyo primer apellido inicie con las letras A, B, C; martes, D, E, F, G, H; miércoles, I, J, K, L, M; jueves, N, Ñ, O, P, Q, R; viernes, S, T, U, V, W, X, Y, Z, mientras que los los sábados se atenderá a todas las personas.
SALUD CASA POR CASA
Para dar continuidad al programa Salud Casa por Casa, impulsado a nivel federal, Rodrigo Abdala informó que, desde el 21 de octubre hasta el 15 de noviembre, se estarán recibiendo las
solicitudes de ingreso para personal médico y de enfermería.
“Ayer se inició con el proceso de solicitud de contratación de quienes cumplan con perfiles para ser médicos, enfermeros o profesionales de la salud y que deseen incorporarse
Durante el primer semestre del 2024, los incendios forestales se concentraron en al menos 10 municipios del estado de Puebla.
Las demarcaciones con más conflagraciones fueron Tlachichuca, con 43 casos, Chignautla con 24, mientras que Tepatlaxco de Hidalgo y Zacatlán reportaron 22 hechos. En tanto, Tlahuapan, San Nicolás de los Ranchos, Chichotla, La Fragua, Xiutetelco y la capital del estado, con menos de 20 incidencias.
En total se han registrado 427 incendios en los primeros seis meses del año, los cuales se han concentrado en 86 municipios.
Hasta el corte de junio, las autoridades reportaron un total de 17 mil 943 hectáreas afectadas en la entidad, de las cuales, 326 hectáreas corresponden a renuevo, 505 de árboles adultos, mientras que se afectaron
8 mil 517 de arbustos, mientras que de herbáceo, 8 mil 594 hectáreas.
“Durante la primera mitad del año, los incendios forestales se presentan con mayor intensidad en los estados del centro del país y en la segunda mitad del año, los estados del norte experimentan más sequía y calor, lo que incrementa el impacto y número de incendios”, se especifica en un informe de la Secretaría del Medio Ambiente.
Entre los municipios que concentraron más superficies afectadas se encuentran Tetela de Ocampo, Quimixtlán, Cohetzala, Chilchotla, Zautla. Así como, Lafragrua, Libres, San Nicolás de los Ranchos, Zacatlán y Ajalpan.
En su mayoría, los incendios forestales fueron intencionales, aunque también tuvieron como causas las actividades agropecuarias, fores-
a este programa, el cual concluimos el 15 de noviembre, para recibir la documentación de los interesados”, comentó el delegado.
Abdala Dartigues señaló que en los mismos módulos se estarán recibiendo las solicitudes y documenta-
3 mil pesos
bimestrales es el monto del apoyo federal para adultas mayores.
ción de quienes deseen incorporarse a esta fuerza laboral. Cuestionado sobre el sueldo que se percibirán, comentó que se estima un sueldo bruto superior a los 17 mil pesos mensuales, dependiendo de la zona de trabajo.
“Este va a depender del municipio donde se esté, es decir, de la división que se tiene por regiones. Por ejemplo, la ciudad de Puebla tendrá un salario diferente porque la densidad poblacional es grande, comparado con el de otro municipio que, aunque sea del mismo tamaño o más grande, su densidad poblacional es menor. Es decir, el salario no sólo es cuestión geográfica sino del número de personas que se atiendan”, concluyó el delegado federal.
La mayoría de los siniestros fueron intencionales, provocados por
entre propietarios de predios boscosos, en algunos casos.
tales, por el descuido de personas fumadoras, por la quema de basureros, cazadores furtivos y hasta por rencillas entre los propietarios de predios boscosos. El 80 por ciento de los siniestros fueron detectados a través de 29 cámaras de videovigilancia para monitoreo en tiempo real, mientras que el 20 por ciento restante por sistema satelital y con recorridos de
las brigadas Coyote y voluntarios. En el combate al fuego, la Secretaría de Medio Ambiente habilitó 10 repetidores digitales de radiocomunicación, 12 vehículos especializados y un helicóptero, entre otros. Por último, la dependencia puntualizó que, con estos equipos, el tiempo de detección de incendios disminuyó de 1 hora con 40 minutos a 10 minutos. / NORMA HERRERA
Ataque. Cerca de la 1 de la mañana de este martes, fueron interceptados por sujetos armados que les dispararon
Dos policías municipales fueron asesinados a balazos al interior de su patrulla, estacionada frente al parque de San Miguel Xoxtla.
Las primeras versiones apuntaron que ambos uniformados se encontraban en turno, cuando fueron interceptados por sujetos armados, quienes dispararon en al menos 20 ocasiones.
Los presuntos agresores se dieron a la fuga, tras quitarle la vida a los agentes municipales. En el lugar se levantaron el mismo número de casquillos percutidos y vidrios rotos de las ventanillas que fueron dañadas con los disparos.
La zona fue acordonada por elementos de la corporación, de la Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro para realizarles la necropsia.
Mediante un comunicado de prensa, el Gobierno del estado informó que los occisos no estaban inscritos en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública, a la par de que no tenían vigentes sus evaluaciones de control de confianza.
“En ese sentido, se exhorta a las autoridades municipales a que acudan ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que registren, acrediten y evalúen a las y los elementos que integran sus corporaciones policiales”, se advierte en el boletín.
Por ello, la administración estatal llamó a los gobiernos municipales a que cumplan con los protocolos, para integrarlos a las dependencias policíacas.
“De igual manera, se reitera la disposición de brindar acompañamiento y capacitación a los ayuntamientos en los procesos que involucren a sus policías municipales”, se destaca en el documento.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública abonará todos los datos necesarios a la investigación que emprenda la Fiscalía General del Estado para esclarecer el asesinato de los
agentes municipales, se informó.
“Lamentamos los hechos en los que perdieron la vida dos personas uniformadas a bordo de una patrulla de la policía municipal; la institución refrenda el compromiso de coadyuvar con la Fiscalía para el esclarecimiento de este suceso”.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Arte-
Usuarios de la ruta Movilomas exigieron al Gobierno estatal que los conductores del transporte público sean regulados, después del accidente que dejó a cuatro pasajeros lesionados, debido al exceso de velocidad,. Entre los demandantes, se encontraba Erick Coyótl Lozada, hijo de una de las afectadas, trabajadora del hogar en un domicilio de Lomas de Angelópolis y quien requirió de una cirugía de columna tras el percance. En rueda de prensa, Coyótl Lozada exigió al Gobierno que obligue a la aseguradora Banorte a pagar los daños y perjuicios, pues afirmó que la empresa evade los gastos hospitalarios de su madre.
“Exigimos que, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, genere las garantías para que estos hechos no se vuelvan a repetir con ninguna línea de transporte público y que, también, hagan un llamado a las aseguradoras, irresponsables, que mandan a ajustadores como si de cosas se tratarán y no de vidas humanas, más ahora, que los transportistas están pidiendo un alza al pasaje”, advirtió. Al mismo tiempo, Coyótl Lozada exigió
ACCIDENTES. Varias trabajadoras de Lomas de Angelópolis han sufrido percances en esta línea, asociada a Antorcha Campesina.
que los propietarios de inmuebles en Lomas de Angelópolis contraten un servicio médico para los trabajadores del hogar, para garantizar su derecho a atención médica y se eviten estos problemas. / MARIANA VALENZUELA
Liberan a mujer que intentó devolver un celular
Verónica Inés B., la mujer que encontró un celular tirado en una calle de la ciudad de Tehuacán y lo quiso devolver a través de redes sociales, cuando fue detenida acusada de secuestro, fue liberada por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), luego de que no encontraron pruebas.
Su abogado, Víctor León, fue quien informó de su liberación, al argumentar que no ejercieron acción penal en contra de ella.
ASESINATO. Los presuntos agresores se dieron a la fuga, tras quitarle la vida a los agentes municipales que se encontraban en turno, abordo de una patrulla de la corporación.
misa García Chávez, consideró que los ayuntamientos que incumplan con la acreditación de sus policías, deben recibir una sanción.
“Mientras no sean tipificadas como delitos todas estas acciones, seguiremos incurriendo en estas prácticas; esta facilidad de adquirir uniformes, poniendo en riesgo a la ciudadanía”, afirmó la diputada local por Morena.
“Me es grato informar que Verónica Inés está en libertad, la Fiscalía no ejerció acción penal en su contra, gracias a familiares, amigos, medios de comunicación y al equipo de abogados defensores y a toda la sociedad que estuvo pendiente de este tema de justicia en Puebla”, resaltó el defensor. El fin de semana, la mujer y su esposo encontraron un celular cuando salían de la casa de sus suegros y publicaron en redes sociales que lo entregarían a quien comprobara su propiedad.
La mujer recibió una llamada para hacer la entrega, sin embargo, en su lugar llegó un operativo para detenerla y ponerla a disposición de la FGE.
A partir de ahí, se generó un movimiento para exigir su liberación tras señalar que le querían montar delitos falsos. / NORMA HERRERA
El 18 de octubre, Verónica encontró un Iphone en la colonia Santa María. Decidió publicar el hallazgo en redes. Una mujer la contactó y acordaron se lo entregaría. Sin embargo, se montó un operativo para detenerla en su trabajo. ANTECEDENTES
Tenis de mesa. El poblano ha representando a México en los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro y París
24HORASPUEBLA
En reconocimiento a su destacada trayectoria en el tenis de mesa por más de 26 años, el poblano Marcos Madrid fue homenajeado por el Gobierno de transición, que encabeza Alejandro Armenta Mier, por su trayectoria como deportista olímpico y de alto rendimiento.
Durante el evento, presidido por Alejandro Armenta Arellano, en representación de su papá, Marcos Madrid expresó su gratitud por el reconocimiento.
“No fue fácil, pero con disciplina y perseverancia cada paso cuenta. Me siento orgulloso de ser poblano y de compartir mis éxitos con mi estado. Espero poder apoyar más a los jóvenes, a las escuelas, y de la mano del gobernador, llevar esta experiencia a todos los poblanos”.
Por su parte, Alejandro Armenta Arellano resaltó el orgullo que representa para Puebla tener a un atleta de talla olímpica, quien ha puesto en alto el nombre del estado a nivel internacional.
“Marcos es una inspiración para todos los poblanos que luchan por alcanzar sus metas. En Puebla tenemos grandes deportistas y entrenadores, pero no hemos aprovechado su verdadero potencial. En este sexenio se apoyará el tenis de mesa y todas las disciplinas deportivas, porque el deporte es un motor de cambio social que necesitamos fortalecer”, adelantó.
Al evento también asistió el próximo secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quien destacó el papel que tendrá el deporte en la construcción de una sociedad más sana en Puebla.
“El gobernador electo está decidido a alejar a la juventud de los vicios a través del deporte. Juntos, llevaremos esta misión a cada comuni-
Con el objetivo de fortalecer la economía de las y los floricultores poblanos, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), anunció el inicio de la temporada de flor de cempasúchil en el municipio de Huejotzingo.
La titular de la dependencia, Morayma Rubí Joven, informó que la entidad se posiciona como el principal productor nacional de flor de cempasúchil, ya que, de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, son cultivadas mil 607 hectáreas.
Indicó que esta tradicional flor también se comercializa en forma de planta de maceta, con una producción estimada de 25 mil ejem -
dad y municipio de nuestro estado. Marcos, te pedimos que nos guíes para que este deporte llegue a más jóvenes”, subrayó Aguilar Pala.
El reconocimiento a las y los deportistas poblanos que inspiran a las nuevas generaciones, forma parte del plan integral que el gobernador Alejandro Armenta llevará a cabo, en coordinación con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mediante el programa República Sana. Esta iniciativa busca hacer del deporte un elemento clave en la vida de las juventudes poblanas, promoviendo espacios
y oportunidades que les permitan desarrollarse y mantenerse alejados de las influencias negativas, asegurando un futuro más prometedor para el estado.
TRAYECTORIA
Marcos Madrid ha representado a México en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en Río 2016 y París 2024. Originario de la ciudad de Puebla, comenzó su carrera a los nueve años en un club local, destacándose rápidamente en competencias nacionales e internacionales.
A lo largo de su carrera, ha obte-
plares en cada temporada, destinadas al ornato de jardines y espacios públicos. Agregó que 44 municipios son los principales productores, de los cuales Atlixco es el de mayor volumen. Rubí Joven invitó a la población a adquirir flor de cempasúchil local, no sólo para preservar las tradiciones, sino también para apoyar directamente la economía de las y los productores poblanos, quienes dedican su trabajo y esfuerzo. / 24HORASPUEBLA
Al menos siete marcas poblanas participaron en el festival Le Mezcal Experiences, celebrado en Montreal, Canadá, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) mediante sus canales oficiales.
PRODUCCIÓN ESTATAL
En 2023 se obtuvieron 500 mil litros de esta bebida, provenientes de 5 mil hectáreas sembradas.
La dependencia estatal indicó que las marcas seleccionadas se sometieron a un riguroso proceso de cata, ejecutado por una empresa de origen canadiense Tequilart, misma que realizó entrevistas a maestros mezcaleros previamente seleccionados. En este sentido, la SDR fue la encargada de revisar la gestión documental y administrativa de las marcas seleccionadas, con la finalidad de que pudieran registrarse ante las autoridades canadienses. Asimismo, se verificó que cumplieran con los estándares federales y provinciales en materia de inocuidad alimentaria. Es así que: Las Ruinas, MEXX1CO, Los Fuertes, Entregozos, 11 Latidos, Huichichiqui y 60 fierros,
fueron las etiquetas ganadoras. Derivado del acompañamiento y apoyo de la dependencia, mil botellas de las marcas poblanas participantes fueron comercializadas y entregadas a canadienses y turistas. Hay que señalar que este evento se llevó a cabo como parte del Festival RASPIPAV, mismo que presenta la mejor categoría de vinos y bebidas alcohólicas de Canadá.
El Gobierno estatal afirmó que este tipo de acciones buscan que Puebla trascienda con iniciativas que impulsen el reconocimiento de los productos poblanos. / MARIANA VALENZUELA
nido medallas en Juegos Centroamericanos y Panamericanos y ha sido reconocido como uno de los mejores tenistas de mesa de Méxi-
co. Actualmente, radica en Francia, donde continúa compitiendo al más alto nivel, siendo un referente del deporte poblano y nacional.
Lugares. Clara Brugada anunció que se instalarán 3 mil 435 puntos fijos en la capital del país, donde se realizarán las aplicaciones gratuitas
ÁNGEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el inicio de la Jornada de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, en la cual se aplicarán 2.5 millones de biológicos contra la Influenza y 870 mil refuerzos contra Covid-19.
“Hoy iniciamos en la Ciudad de México la campaña Por tu Bienestar y el de tu Familia, ¡Vacúnate!, la cual terminará el 28 de marzo de 2025, y tendrá 3 mil 435 puntos fijos; es una temporada muy importante para producir salud en la Ciudad, y producir salud significa que el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Federal se unen con las instituciones de Salud para tener un gran objetivo que es la vacunación”, refirió Clara Brugada.
La mandataria capitalina dio a conocer que la meta de aplicación son 870 mil dosis de refuerzo contra Covid-19, de las vacunas Abdala y Sputnik V, las cuales estarán destinadas para los grupos prioritarios que son las y los niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.
Mientras que serán un total de 2.5 millones de vacunas contra la influenza estacional, donde también se dará especial atención a los grupos prioritarios, quienes serán atendidos en todo momento.
Brugada refirió que la aplicación de estos biológicos se llevará a cabo en 3 mil 435 puntos fijos que incluyen hospitales del IMSS, ISSSTE, unidades móviles de salud, y los Centros de Salud de la Ciudad de México, desde este 22 de octubre hasta el 28 de marzo de 2025.
“Invitamos a los capitalinos y a las capitalinas a vacunarse porque estos medicamentos son seguros y eficaces, y es nuestra mejor defensa, así que a vacunarnos y a cuidarnos tanto a nosotros como a nuestra familia, a la comunidad y a la ciudad”, enfatizó Brugada.
La mandataria capitalina señaló que recientemente se hizo frente a uno de los momentos más difíciles que fue el enfrentar la pandemia de Covid-19, donde destacó la labor del Gobierno para conseguir las vacunas necesarias, así como el trabajo de la comunidad científica para generar los biológicos.
En este sentido, la jefa de Gobierno indicó que los biológicos son herramientas que cambiaron la historia de la humanidad, pues se han convertido en un arma sanitaria clave para luchar contra las enfermedades devastadoras.
Brugada destacó que todas y todos los mexicanos cuentan con el derecho a utilizar los instrumentos científicos para garantizar su salud, y subrayó que la jornada es una de
3 mil 435 2 biológicos, 2.5 millones 28 de marzo de 2025
puntos fijos para la vacunación gratuita de Influenza y Covid-19 se instalarán
PROTECCIÓN. En
¡Vacúnate!v
de dosis se aplicarán contra la Influenza, en esta temporada
será la fecha límite para las aplicaciones de estos biológicos en la capital del país
Llegó la temporada invernal, así como las bajas temperaturas y como consecuencia diversas enfermedades respiratorias entre ellas la Influenza y Covid-19; por ello, muchas personas han determinado acudir a las cadenas de farmacias particulares para vacunarse contra estas enfermedades.
En recorrido realizado por 24 HORAS, así como la consulta ante diversos Call Center de estos establecimientos mercantiles, se constó que existe una escasez de vacunas contra el virus de SARS-CoV-2 y sus nuevas variantes.
Sin embargo, en las farmacias San Pablo ofrecen el medicamento Pfizer 2023 -2024, la cual no tiene inmunidad a la nueva variante, a un precio de 848 pesos, la cual es aplicada de acuerdo a la zona donde radique la o el solicitante.
Mientras que en otras cadenas, como Farmacias del Ahorro, informaron que el biológico está agotado y piden a los clientes estar pendientes de la llegada del medicamento.
“Ahorita no va a manejar la vacuna de Covid, no tenemos una fecha de que vuelvan a activarla, ahorita por el momento sólo influenza”, refirió un trabajador consultado por este diario.
las estrategias más seguras para generar protección, para evitar casos graves y problemas que requieran hospitalización.
“La ampliación progresiva y gratuita de
En diciembre de 2023, cuando se permitió la venta de las vacunas contra Covid-19, las personas hacían filas para su aplicación.
Cabe señalar que en esta cadena de farmacias la vacuna que se estaba aplicando era la de Moderna, y tenía un precio de 749 pesos.
En el caso de la vacuna Antiinfluenza, las farmacias tienen en existencia y su precio va de los 449 a los 599 pesos; únicamente, piden a quien requiera la inmunización estar bien de salud al momento de la aplicación./ ÁNGEL ORTIZ
las campañas de vacunación que el día de hoy estamos anunciando, es garantía para aumentar la esperanza de vida de nuestra población”, puntualizó.
La bancada de Morena en el Congreso local rechazó el llamado de Acción Nacional (PAN) de acatar la resolución de un juez para cambiar el uso de suelo del Bosque de Chapultepec de área verde a uso habitacional.
En conferencia, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, advirtió que a los legisladores de la Cuarta Transformación no les da miedo incumplir la instrucción del Poder Judicial y ser sancionados antes que entregar más de 5 mil metros cuadrados del Bosque a la inmobiliaria Trepi.
En su intervención, la diputada Cecilia Va-
dillo anunció la organización de asambleas informativas para que vecinos estén enterados sobre el tema y solicitarán reuniones con el juzgador que lleva el caso, para que explique su actuar para cambiar el uso de suelo.
En contraparte, los diputados de Acción Nacional (PAN) pidieron seguir la ruta jurídica, al sostener que la defensa del Bosque de Chapultepec no debe garantizarse mediante el incumplimiento de una sentencia. Mediante un comunicado, los panistas advirtieron que existe un riesgo de desacato, por incumplir con una sentencia judicial donde se ordena cambios de uso de suelo en
la tercera sección del Bosque de Chapultepec. “La mala defensa jurídica del gobierno capitalino es lo que nos está llevando a esto, por eso lo que pedimos es seguir la ruta jurídica y es más, pedimos que se le informe a este Congreso cuál es la ruta jurídica del Gobierno de la Ciudad”, mencionó el coordinador del PAN, Andrés Atayde. Ricardo Rubio Torres advirtió que existen precedentes donde alcaldes y cabildos completos han sido destituidos por no acatar una sentencia u orden judicial, “que se siga el debido proceso, pero no podemos desacatar”.
/ RODRIGO CEREZO
PROPÓSITO. La legisladora morenista, Valentina Batres, presentó una iniciativa que considera una planeación urbana incluyente.
Diputados piden crear inmuebles accesibles
La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Valentina Batres presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano local, a fin de garantizar el acceso al espacio público. Durante la sesión ordinaria, Batres indicó que el propósito de dicha iniciativa es contar con una planeación urbana inclusiva, que proteja el acceso universal al espacio público sin prácticas discriminatorias, como la denominada “arquitectura hostil”.
Detalló que dicho término se impulsó en el año 2000, al observarse bancas con divisiones y sin respaldo, superficies con picos, para desincentivar su uso para ciertas prácticas o grupos. “Estas medidas generan segregación y exclusión social. Al diseñar el entorno urbano con el fin de castigar la pobreza y restringir el acceso, se vulnera el derecho al espacio público”, comentó.
En este sentido, consideró que el Congreso de la Ciudad de México tiene la responsabilidad de construir un marco normativo que prevenga la implementación de infraestructura hostil y promover espacios con accesibilidad, equidad y participación.
La Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana será la encargada de su dictaminación. En tanto, el diputado morenista, Víctor Romo, presentó una iniciativa de ley para frenar la corrupción en el sector inmobiliario y garantizar el desarrollo urbano ordenado.
Esto responde a los escándalos vinculados al llamado “Cártel Inmobiliario”, que refiere a construcciones irregulares que han perjudicado gravemente a vecinos de la alcaldía Benito Juárez. / RODRIGO CEREZO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Blindaje. Ante la lluvia de impugnaciones y amparos por jueces contra la reforma al PJ, pretenden que nueva ley sea retroactiva
KARINA AGUILAR
La bancada de Morena en el Senado, presentó una iniciativa para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva sobre las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto revertir las adiciones o reformas a la Constitución; así como los juicios de amparo, recursos y consultas donde se cuestione la validez de la Carta Magna.
Se prevé que la iniciativa, anunciada ayer, sea discutida hoy en comisiones del Senado para ser llevada al pleno este jueves.
Mientras que para Morena “no le compete al Poder Judicial impedir el cambio constitucional, ni modificar la voluntad soberana del pueblo”, la oposición en el Senado alertó que se trata de “la re forma más peligrosa al or den jurídico en la historia”.
Ayer, sin que estuviera enlistada en la Gaceta Parlamentaria, el coordi nador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, propuso una iniciativa en la que se modifican los artículos 1o, 103, 105 y 107 de la Constitución, para evitar que los Tribunales de la Federación resuelvan sobre impugnaciones a las reformas o adiciones a la Constitución, “su forma, procedimiento y fondo, contra las que no cabe juicio o recurso alguno,en ningún caso”.
Luego de que en la Universidad de Harvard se burlaron por los requisitos a cubrir para ser juez, ministro o magistrado en México, la presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la institución educativa y le pidió realizar una investigación de la corrupción en el Poder Judicial mexicano.
“Será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que la escuela de Harvard hiciera una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial”, expresó.
“Vamos a dar un ejemplo al mundo con la reforma al Poder Judicial, estoy segura aun-
que los de Harvard no estén de acuerdo, y los invito a que hagan una investigación… por qué no hace una investigación Harvard sobre los amparos que violan la Constitución, sobre las liberaciones de delincuentes”, comentó. Los hechos en Harvard el pasado 10 de octubre, cuando el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez acudió a un foro en la escuela de leyes de la universidad.
“Ahora los requisitos para ser electos... y no es broma, es tener 8 de promedio, nuestra Constitución dice eso y cinco cartas de reco-
SERÁ DISCUTIDA HOY EN COMISIONES
REUNIÓN CON SLIM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con el empresario Carlos Slim, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para hablar sobre las inversiones en nuestro país. A su salida, después de tres horas de reunión, Slim y Cervantes dieron pocos detalles de la
ve
mendación de nuestros vecinos, si tienes esos requisitos puedes ser postulado hasta a la Suprema Corte”, aseveró, provocando la risa del auditorio. / ARMANDO YEFERSON
La iniciativa firmada por los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados,
Ricardo Monreal; así como los presidentes de ambas Cámaras, Gerardo Fernández y Sergio Gutiérrez, establece también que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no podrá proceder por las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad “que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta
Es la reforma más peligrosa de
Sobre la iniciativa para limitar a la Corte y a los amparos en contra de reformas constitucionales, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, “Morena y aliados acaban de presentar lo que considero, la reforma más peligrosa al orden jurídico en la historia”. El emecista alertó que Morena tiene el control del Ejecutivo Federal, del Congreso de la Unión y de las legislaturas locales. “Si esta reforma se aprueba se otorgaría un control absoluto e irrestricto al régimen y podría hipotecar los derechos constitucionales de esta y de las próximas generaciones”.
En tanto, la coordinadora de los senadores de Acción Nacional, Guadalupe Murguía, dijo que con esta iniciativa “lo que se busca es establecer un régimen autoritario, esta no es una reforma constitucional, es una
expresión del autoritarismo de Morena y además, dijo que es un reconocimiento, “una admisión implícita de que sí procede el amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad”.
Incluso alertó que si en Morena “hoy deciden que la pena de muerte se va a establecer, ah, ya la pusieron en la Constitución, tuvieron la mayoría”.
Para el líder de los senadores del PRI, Manuel Añorve, esta iniciativa “es una locura” y deja claro que la Corte sí puede resolver respecto a la reforma al Poder Judicial es una . “Esto que estamos viviendo es algo que no podemos permitir, que rompe la división de poderes y que concluye, en una gran parte, en una ruta de venganza contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tener una justicia a modo de la 4T”.
Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.
Y aclara que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo, correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.
La modificación al artículo 1o constitucional
Mientras que los grupos parlamentarios de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados condenaron la presentación de la iniciativa que reforma la Constitución, ahora para impedir combatir los cambios realizados a la Carta Magna. El coordinador del tricolor en San Lázaro,
señala que las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con la Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, “pero en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad”. Y en su articulado transitorio establece que, “los juicios, recursos y consultas en los que se haya cuestionado la validez de una adición o reforma a esta Constitución, por su forma, procedimiento o fondo, y que a la fecha de entrada en vigor de este Decreto se encuentren en trámite, “se sujetarán de manera directa a lo que este dispone, quedarán sin materia y serán sobreseídos. Los juicios y recursos en los que se haya cuestionado la validez de un acto en ejecución de las reformas y adición a que se refiere el párrafo anterior, también quedarán sin materia y serán sobreseídos”. Es decir que los amparos que ya se interpusieron en contra de la reforma al Poder Judicial no procederían, por mandato constitucional.
Morena sabe que tienen la razón, sabe que los jueces, magistrados y ministros pueden detener este atraco de la reforma judicial y por eso están poniendo sobre la mesa esta contrarreforma”
Rubén Moreira, calificó como un error histórico de Morena pretender modificar así la Constitución.
Agregó que es preocupante que desde la Constitución de 1824 se estableció que no podía haber leyes retroactivas, que no podía haber leyes especiales o a modo y en la reforma de 2011 se aprobó que los Derechos Humanos sean progresivos. Ahora, condenó el diputado Moreira, se pretende echar todo esto para atrás, y aseguró que “ tan tenemos la razón los que estamos impugnando que hoy presentan esa iniciativa”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Debido a la temporada de lluvias, la Zona Arqueológica de Tula de Allende, en Hidalgo, ha padecido desprendimientos en algunos edificios del recinto histórico, famoso por sus atlantes.
Ante ello, algunas áreas ya se encuentran acordonadas para evitar un mayor daño en la infraestructura y así evitar accidentes con los visitantes. Los frisos también han presentado afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. / 24 HORAS
Promesa. El titular de la Sader anunció que el Gobierno mantendrá cinco programas a favor del campo que ya existían en el anterior sexenio
ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de México presentó el plan para la soberanía alimentaria, que tiene como objetivo impulsar la producción en el campo y acercar a las familias del país a una alimentación sustentable y saludable a precios accesibles.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el proyecto como una estrategia completa que busca apoyar a pequeños y medianos productores. “Es un programa muy completo de soberanía alimentaria y de alimentación sustentable y saludable para todos los mexicanos, es producir lo que consumimos, por supuesto que hay mercado, eso va seguir existiendo, pero no solamente es apoyar a los pequeños y medianos productores, sino también tener alimentos saludables y a buenos precios”, resaltó.
Asimismo, destacó que se impulsará la autosuficiencia de alimentos como el frijol, arroz y maíz junto con la producción de semillas certificadas. Durante la Mañanera del pueblo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, detalló que el plan tiene cuatro ejes: el bienestar, la producción, el uso eficiente del agua de riego y la sostenibilidad para acelerar la transición ecológica del sistema agrario.
Aunado a ello, el funcionario informó de la creación del programa “Cosechando Soberanía”, que tiene el objetivo de incrementar la producción de pequeños y medianos productores de frijol, maíz, cebolla, jitomate, chile, trigo, arroz, cacao, BUSCAN
Es un programa muy completo de soberanía alimentaria y de alimentación sustentable y saludable para todos los mexicanos, es producir lo que consumimos”
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México
sarrollo Rural (Sader): Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Precios de Garantía y Bienpesca.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó la sección “¿Quién es Quién En Los Precios?”, donde mostró análisis de mil 800 establecimientos de todo el país dedicados a la comercialización de productos de primera necesidad, combustibles y gas LP.
café y leche en municipios con altos índices de pobreza. Además, el funcionario anunció
A pesar de que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez sigue perteneciendo al Partido Acción Nacional (PAN), en la Gaceta del Senado de la República apareció una iniciativa con su nombre, este martes, pero representando al Grupo Parlamentario de Morena.
La propuesta de la iniciativa, enlistada con el número 55, propone elevar a rango constitucional el Derecho al suministro de energía eléctrica.
Asimismo, propone que en el caso de personas mayores de 65 años en situación de pobreza, el Estado otorgará un descuento para el pago del
Tras el voto a favor de Morena, con el cual se aprobó la reforma al Poder Judicial, el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, fue nombrado como primer secretario de la Comisión de Justicia, el pasado 24 de septiembre. No obstante, cabe destacar que dicha posición le corresponde a integrantes de Morena.
suministro de energía eléctrica. Su propuesta adiciona un párrafo al Artículo Cuarto Constitucional,
la construcción de la Productora de Semillas del Bienestar, la cual estará localizada en Zacatecas y estará enfocada en la elaboración de frijol, por lo que se espera incrementar la producción de este hasta en 300 mil toneladas y cultivar 763 mil hectáreas de frijol de alta calidad.
Berdegué aprovechó para puntualizar que los programas a favor del campo se mantendrán, pues el Gobierno trabaja en la continuidad de los mismos, de los cuales uno lo rige la Secretaría de Bienestar: Sembrando Vida.
Los otros cuatro estarán a cargo de la Secretaría de Agricultura y De-
Por otra parte, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota, anunció la construcción de una planta pasteurizadora en Campeche, ello como parte del fortalecimiento de Liconsa, con la cual se espera beneficiar a siete millones de derechohabientes en 2025.
En tanto, la directora general de Segalmex, Diconsa y Liconsa, María Luisa Albores, recordó la creación de Alimentación para el Bienestar, que será una fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa, para acercar alimentos a buen precio a todos los mexicanos y mexicanas a través de las Tiendas Bienestar, las cuales destacó que a partir del próximo año incentivarán el consumo de cacao, miel y café.
El partido Morena iniciará un proceso de credencialización de simpatizantes con el propósito de alcanzar, antes de las elecciones intermedias de 2027, 10 millones de militantes afiliados. Así lo dio a conocer el senador Saúl Monreal, luego de sostener una reunión con la presidenta del partido oficialista, Luisa María Alcalde.
El senador adelantó que todos los legisladores harán trabajo a “ras de tierra” para visitar municipios, colonias, barrios y comunidades con el propósito “de informar de todas las reformas, reformas que hemos hecho, las que vienen”.
Detalló que estos recorridos se harán con Luisa María Alcalde, con el objetivo de fortalecer también los comités seccionales, y comentó que Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, propuso la credencialización de militantes y simpatizantes con el propósito de reunir al menos 10 millones de empadronados.
“Trae una buena estrategia, nos pidió unidad, nos pidió trabajo, y sobre todo, fortalecer este gran movimiento(…) Credencializar a los militantes, a la gente que simpatiza con este movimiento, y que sobre todo invitemos. Una de las peticiones es no descuidar a la gente. Informarles por un lado, pero a la vez atender, regresar a nuestros estados, a nuestros distritos y hacer trabajo territorial”. En este contexto, los senadores y diputados de Morena, se incorporarán a las giras de Alcalde Luján y López Beltrán por todo el país. / KARINA AGUILAR
Una de las peticiones es no descuidar a la gente. Informarles por un lado, pero a la vez atender… Hacer trabajo territorial”
SÁUL MONREAL
por Morena
cuento para el pago del suministro de energía eléctrica”. Miguel Ángel Yunes Márquez es el senador que el 10 de septiembre pasado, dio su voto a favor de Morena para obtener la mayoría calificada que requería, y de esa manera aprobar la reforma al Poder Judicial.
para establecer que “toda persona tiene derecho al suministro de energía eléctrica suficiente y de calidad. En el caso de las personas mayores de sesenta y cinco años de edad en
situación de pobreza, cuyo sustento sean los programas sociales; o en situación de pobreza extrema que no cuenten con acceso a programas sociales, el Estado otorgará un des-
Tanto él como su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, han sido considerados “traidores” por la bancada panista e incluso han sido increpados por trabajadores del Poder Judicial en diversas ocasiones, pues habían prometido que votarían a favor de la oposición. El pasado 15 de octubre, en calles de Veracruz, ciudadanos lanzaron consignas en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, padre y suplente del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, legislador panista que dio su voto a favor de la reforma al Poder Judicial. / KARINA AGUILAR
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Don Goyo nos regaló esta postal, pero de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica, el Popocatépetl se encuentra en Amarillo fase 2 y se prevé la caída de cenizas en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México. / 24 HORAS Alerta en seis estados por exalaciones
DETIENEN A EL OSO, OPERADOR DE EL CÁRTEL DE SINALOA
Guerra. Arrojan volantes desde una avioneta en diversos puntos de Sinaloa con la advertencia de que ”derrocarán a este Gobierno que los apoya”
La guerra entre cárteles de Sinaloa no para. En medio de un operativo en el que detuvieron a Edwin Antonio N, El Max o El Oso, presunto operador de Ismael El Mayo Zambada, la madrugada de ayer en Culiacán, Sinaloa, supuestos integrantes de Los Mayitos arrojaron volantes, desde una avioneta, en diferentes localidades del estado.
En ellos, afirman que buscan acabar con los abusos de Los Chapos y para lograrlo necesitan “derrocar a este Gobierno que los apoya”.
Además, dan un supuesto número telefónico para denunciar “cualquier abuso, corrupción, negocios y domicilios del gobernador, así como de sus hijos y gabinete que fungen como prestanombres”.
De acuerdo con alertas en redes sociales, los primeros panfletos cayeron en Guasave, Mazatlán, Navolato, Los Mochis y Culiacán.
A nosotros, en su momento, nos corresponde hacer la llamada al número de teléfono que viene ahí (en los volantes), pero puede que no nos contesten, puede ser un distractor más”
GERARDO MÉRIDA
SÁNCHEZ
Titular de la SSC
Sinaloa
El titular de la Secretaría de Seguridad (SSC) de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, confirmó la difusión de los volantes, pero indicó que puede tratarse de un distractor
del lunes y hasta la madrugada de ayer.
en contra de las autoridades por parte de la facción que dirige Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, hijo de El Mayo Mérida Sánchez dijo que los agentes de investigación se comunicarían a la línea telefónica, aunque “las probabilidades de que atiendan la llamada son escasas”.
personas
EL ENFRENTAMIENTO EN SANALONA, CULIACÁN
Al menos 19 personas, al parecer todos gatilleros, murieron en el enfrentamiento registrado la tarde-noche del lunes y hasta la madrugada del martes, en una finca específica de El Doce, en Sanalona, comunidad del municipio de Culiacán. De acuerdo con los reportes, entre
murieron durante el enfrentamiento en Sanalona, donde detuvieron a El Max
los fallecidos no se reportan militares. En este operativo fue que se logró la captura de El Oso, conocido por su violencia extrema en la conquista de plazas para el Cártel de Sinaloa y considerado un generador de inseguridad en la zona. Por otra parte, la SSC informó que durante un operativo reciente en Costa Rica y el campo El Diez, al sur de la capital del estado, se detectaron artefactos explosivos de tipo casero, conocidos como bombas de tubo.
Explicaron que estos dispositivos estaban hechos con tubos galvanizados que contenían pólvora y fragmentos de metal como clavos o grapas. / 24 HORAS
La situación de los limoneros en Michoacán se encuentra en un estado crítico, marcado por la inseguridad, la caída histórica de precios y un contexto de incertidumbre económica, ante lo cual los productores ofrecen garantía de rutas eficientes de comercialización. Entrevistado ayer en el marco de la conmemoración del 210 aniversario de la Constitución de Apatzingán, Bernardo Bravo, líder de la Asociación de Limoneros del estado, mencionó, que aunque las condiciones de seguridad han mejorado ligeramente, el miedo y la extorsión aún frenan las denuncias formales, en perjuicio de la confianza de los productores y consumidores.
camiones llegaban al tianguis de limón, ahora apenas 3 o 4, por miedo: líder de limoneros
“Los productores seguimos trabajando con la atención de las autoridades, aunque no al ritmo que quisiéramos. Nunca habíamos tenido tanta instrucción directa desde la Presidencia, y eso nos da algo de esperanza”, mencionó Bravo, al referirse a las nuevas medidas de acompañamiento implementadas en la región. Sin embargo, destacó que el temor persiste, pues aseguró que ningún productor se atrevería a denunciar “por miedo a perder la vida”.
/ QUADRATÍN
El Gobierno de Guanajuato y la Federación arrancaron, de manera conjunta, un despliegue de fuerzas de seguridad en la entidad. “Hoy venimos a presentar también la estrategia que tendremos en Guanajuato, que está basada en investigación, en regionalización en inteligencia(...) estamos desplegando un operativo para pacificar Guanajuato con total disposición tanto del Gobierno del estado como del Gobierno federal y estamos trabajando en la mano”, explicó la mandataria guanajuatense, Libia García Muñoz.
A su salida de Palacio Nacional, donde fue la primera gobernadora, y de oposición, en participar en el gabinete de seguridad encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que pese a los señalamientos que en su momento hizo el Ejecutivo federal sobre que la
LABOR CONJUNTA
(Esta dinámica) va a marcar una diferencia en nuestra relación con la Federación y eso se va a reflejar resultados para la gente”
LIBIA GARCÍA MUÑOZ Gobernadora de Guanajuato
entidad tiene una tasa de homicidios más alta que Sinaloa, lo que a la gente le importa es que haya resultado.
Por su parte, Sheinbaum Pardo se comprometió con Libia García a reducir la criminalidad en su estado: “Estuvo en la mañana la gobernadora de Guanajuato, el compromiso
Se está trabajando en particular en Celaya y León, pero no solamente, porque a veces te concentras en unos municipios y puede irse la delincuencia”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
es bajar la delincuencia en Guanajuato, vamos a bajar los índices delictivos en Guanajuato, y de las dos maneras está de acuerdo la gobernadora, atender a las causas, no puede ser que Guanajuato sea el número uno de adicciones, el número uno de salario medio”, dijo. / LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON
Resiliencia. El mundo resistió a pesar del Covid, conflictos geopolíticos y daños ambientales extremos como sequías, destacó el Fondo
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su perspectiva de crecimiento para México al ubicarlo en 1.5% en 2024, y 1.3%, en 2025, mientras que para Estados Unidos la proyección fue al alza al estimar un crecimiento de 2.8%.
Al reportar que la economía mundial crecerá 3.2% este año y el que viene, predijo ayer, que opta por la prudencia en sus previsiones debido a la desaceleración en países emergentes como México, China y Rusia. Con motivo de la publicación de su informe anual sobre la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI expresó su preocupación por el aumento de la incertidumbre a nivel mundial, debido a la multiplicación de los riesgos tanto geopolíticos como económicos, en particular la flojera económica registrada en China.
En el caso de México, se estimó una inflación anual de 4.7% muy por arriba de la meta planteada del 3% y para el siguiente año la estimó en 3.8%, con un déficit en cuenta corriente que se puede elevar hasta el 0.7% del PIB el presente año y 0.9% en 2025, mientras que el desempleo se elevará de 2.2% a 3.3%. El banco destacó a pesar del panorama la resiliencia de la economía mundial, debido a la pandemia por Covid-19, el estallido de conflictos geopolíticos y fenómenos meteorológicos extremos que han interrumpido la cadena de suministro. “La economía mundial ha demostrado resiliencia en general, pero esto oculta un desempeño desigual entre regiones y fragilidades persistentes”, advirtió .
ACTIVIDAD ECONÓMICA DESACELERA
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una contracción durante
La Secretaría de Economía prevé una política proteccionista por parte del Gobierno de Estados Unidos durante la próxima revisión del T-MEC.
Así lo indicó el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas Morales, durante su par ticipación en la Reunión Anual de Industriales de la Concamin 2024.
“Ambos candidatos han tenido posturas proteccionistas, uno mucho más agresivo como es su estilo, Kamala Harris es más moderada, votó en contra del tratado pero sabemos que va a haber un ambiente más proteccionista en EU aunque la realidad se tiene que imponer”.
Explicó que la realidad es que somos una economía con una enorme integración con EU y Canadá, “México es el principal exportador hacia EU… somos el país que más exportamos (...) si vemos que en algunos sectores que han caído de China, Malasia, Tailandia, corresponden a lo que México ha ganado”.
Subrayó que a los estadounidenses les conviene que sea México el país que más le exporte, porque los productos tienen “parte de Estados Unidos”, a su vez, reconoció la necesidad e importancia de la colaboración público-privada y el apoyo a la inversión industrial, en el contexto del T-MEC. “La necesidad de mejorar la atracción y el desarrollo de inversiones en México, especialmente en sectores tecnológicos como la electromovilidad, microprocesadores y dispositivos médicos. De ahí la impor-
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una contracción durante agosto de 2024 de 0.31%, cuando disminuyó 0.66%.
agosto de 2024 de 0.31%, cuando disminuyó 0.66%. Con esto, el IGAE registró una tasa de crecimiento anual de 1.03%, que es la menor desde abril del 2024, cuando se tuvo una tasa anual de 0.87%.
Además, la tasa representa una desaceleración considerable comparada con el crecimiento de 1.99% registrado el mes anterior.
La disminución mensual del IG AE se debió principalmente al retroceso de las actividades primarias, con una caída de 9.06%, y de las actividades secundarias, que cayeron 0.48%. Dentro de las activi-
dades secundarias, destaca el sector de la construcción, que se contrajo 3.66%, siendo esta su mayor caída desde septiembre del 2023.
Alejandro Saldaña, analista financiero de Bx+, registró que no se encontraron catalizadores que permitan una aceleración significativa en el crecimiento económico en lo que resta del año.
Destacó que el consumo privado todavía encontrará apoyo en la solidez del empleo y el crecimiento en salarios. No obstante, prevemos una moderación adicional en el gasto más discrecional, si la generación de empleo muestra menor fuerza, y la inflación y las tasas de interés – aunque disminuirían algo más – permanecen elevadas.
“Por su parte, la inversión privada enfrenta costos financieros todavía elevados, y una creciente incertidumbre asociada a las reformas constitucionales en el país y a la próxima elección presidencial en EU”.
La exportación continuaría exhibiendo atonía en el corto plazo, pues los indicadores oportunos de industria estadounidense (ISM manufacturero) se mantienen en terreno contractivo.
“Dado lo señalado arriba y que la economía mexicana ha presentado una modesta expansión en lo que va del año, recientemente redujimos la perspectiva del Producto Interno Bruto durante 2024 a 1.3%”, explicó Alejandro Saldaña.
En tanto, Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, destacó que el incremento durante los primeros ocho meses del año en el país se asocia con el buen desempeño del sector servicios, impulsado por los servicios profesionales.
“En cambio, los decrementos en servicios de esparcimiento y minería restaron dinamismo a la actividad económica”.
Agregó que de cumplirse las expectativas del IOAE y el IGAE, el crecimiento en los primeros nueve meses del año sería de 1.6%.
“Hacia delante... se podría observar menor dinamismo en la economía”, dijo.
REVISIÓN. Vidal Llerenas, subsecretario de Economía, al reunirse con los industriales.
tancia de contar con un portafolio real de inversiones, que permita dar seguimiento a las intenciones de inversión y facilitar su cumplimiento, así como la necesidad
de reducir trámites y digitalizar procesos para hacer más fácil la inversión en el país”, dijo ante los industriales del país en Nuevo León. / LUIS VALDÉS FUNES | ENVIADO
Durante el tercer trimestre de este año, las ventas totales de Alsea aumentaron 9.3%, aunque excluyendo el tipo de cambio la cifras crecieron hasta 11.7%.
Las ventas de la cadena sumaron en el periodo los 20 mil 302 millones de pesos.
En sus resultados trimestrales, las ventas digitales del grupo por e-commerce, agregadores y planes de lealtad significaron el 32.5% de las ventas totales de Alsea, alcanzando 6.6 mil millones de pesos, con un sólido crecimiento de 35%.
“En el tercer trimestre de 2024, observamos crecimiento en nuestras tres regiones, a pesar de los continuos retos macroeconómicos. Aunque nos enfrentamos a una base comparable difícil, las ventas mismas tiendas aumentaron en un dígito alto año contra año. Este crecimiento fue el resultado de estrategias comerciales eficaces y por el esfuerzo de nuestros equipos, que supieron sortear los vientos en contra externos, mientras continuaron ejecutando la excelencia operativa que les caracteriza”, dijo Armando Torrado, director general de Alsea.
El grupo Alsea registró durante el periodo 8 millones de usuarios activos en programas de lealtad y un incremento de 9.3% en sus cifras EBITDA con un margen de 14.0%.
Alsea aperturó 167 nuevas unidades en dicho periodo. /24 HORAS
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX
X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, instó a Israel a cesar el conflicto en Gaza tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, y abogar por una solución diplomática en Líbano. En su encuentro con el primer ministro Benjamin Netanyahu, Blinken destacó la oportunidad de lograr un alto el fuego que permita liberar a rehenes y estabilizar la región.
Durante su reunión con el presidente israelí Isaac Herzog, Blinken aseguró que la muerte del jefe de Hamás, Yahya Sinwar, asesinado el 16 de octubre por soldados israelíes, “crea una importante oportunidad para traer los rehenes a casa, poner fin a la guerra y garantizar la seguridad de Israel”.
El conflicto con Hezbolá en Líbano dejó más de mil 500 muertos desde septiembre, mientras Israel enfrenta tensiones por los ataques de misiles iraníes. Blinken insistió en cumplir la resolución de la ONU que limita la presencia militar en la frontera libanesa y permitir la ayuda humanitaria. Washington advirtió que podría suspender parte de su asistencia militar si no se mejora el acceso humanitario.
La ONU denunció los bombardeos en Beirut, que han afectado a instalaciones médicas y desplazado a miles de personas. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó estos ataques como violaciones al derecho internacional. / 24 HORAS
La muerte de Sinwar podría tener un efecto positivo sobre el regreso de los rehenes”
Estrategia. A medida que se aproxima el día de los comicios, la competencia por el apoyo de la población latina se refuerza
A sólo dos semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris intensificaron su campaña para atraer a los votantes latinos, quienes podrían ser decisivos en un escenario de empate técnico, según encuestas más recientes.
En un país donde cada papeleta cuenta, el cortejo a los latinos no es casualidad, ya que se espera que más de 17.5 millones de hispanos acudan a las urnas. Este grupo de votantes es clave en estados bisagra, donde la elección podría definirse por un estrecho margen.
El expresidente, de 78 años, logró captar una porción importante del sufragio latino, especialmente entre los hombres. En un evento realizado en Florida con simpatizantes latinos, el magnate enfatizó el tema de la inmigración, una piedra angular de su campaña. Denunció, sin pruebas concretas, que el gobierno de Joe Biden perdió el rastro de 325 mil niños migrantes, mientras sugirió que podrían estar esclavizados o desaparecidos.
La vicepresidenta demócrata, de 60 años, se dirige a los latinos desde una perspectiva diferente. Consciente de que la economía y el poder adquisitivo son las principales preocupaciones de estos votantes, la candidata enfatizó su plan para mejorar las condiciones laborales y el acceso a la vivienda.
En una reciente entrevista, señaló la importancia de estos temas para las comunidades hispanas y arremetió contra el candidato por “faltar al respeto” a los hombres latinos y sus familias. Además, la exsenadora por California cuenta con el apoyo de Barack Obama, quien estará en la recta final de la campaña.
A pesar de la controversia que rodea al magnate neoyorquino, sus eventos continúan atrayendo a grandes multitudes, incluidas comunidades latinas que lo ven como un defensor contra lo que consideran una élite política corrupta.
La batalla por el voto latino está lejos de ser definida, pero lo que es claro es que ambos candidatos ven en esta comunidad como una de las llave para acceder a la Casa Blanca en una elección que promete ser una de las más disputadas en la historia reciente de Estados Unidos. / 24 HORAS
La población ucraniana se redujo en ocho millones de personas desde la invasión rusa de febrero de 2022, que provocó un éxodo y una caída en la tasa de natalidad, informó la ONU.
“Globalmente, la población en Ucrania disminuyó en unos 10 millones de habitantes desde 2014 y de unos ocho millones desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022”, afirmó Florence Bauer, directora regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en una nota enviada a la prensa. El documento precisa que la población de Ucrania es este año de 35 millones de habitantes, contra 43 millones en 2022 y 45 millones en 2014, año en el que Rusia anexionó la península de Crimea. Bauer explicó que esta disminución es
78 años Edad 60 años
Retórica antimigración, participación en eventos con votantes latinos en Florida y Carolina del Norte.
Deportación masiva de inmigrantes en situación irregular.
Impulsar empresas en EU mediante aranceles de 100% y 200% a productos fabricados en el extranjero.
Apoyo monetario y mediático de Elon Musk.
Convoca a simpatizantes incondicionales que creen en su persecución política.
Enfoque hacia el voto latino
Propuesta migratoria
Propuesta económica
Apoyo de figuras clave
Perfil de los simpatizantes
Enfocada en preocupaciones económicas y acceso a la vivienda, entrevistas en medios latinos.
Promover una política más inclusiva, que pase página a los años de Trump.
Priorizar el poder adquisitivo de los ciudadanos y mejorar el acceso a la vivienda.
Apoyo de Barack y Michelle Obama, quienes participarán en mítines.
Atrae a demócratas y moderados republicanos desilusionados con Trump.
18 millones 17.5 millones
de estadounidenses ya votaron (más del 10% del total de 2020) de hispanos votarán en estos comicios, según NALEO
Frustrados con los demócratas, muchos latinos en Nevada están considerando apoyar al candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre.
Este cambio de lealtades podría ser crucial, ya que los latinos representan el 22% del electorado en el estado. La insatisfacción se debe a promesas incumplidas en temas de economía e inmigración, lo que llevó a algu-
nos a cuestionar su apoyo a los demócratas, quienes dominan el estado desde 2008. En 2012, el 71% de los latinos votó por el partido azul, cifra que cayó al 66% en 2020. Las encuestas recientes sugieren que 34% de los latinos favorece al magnate, un aumento significativo.
A medida que el costo de vida se conviertan en prioridades, algunos votantes creen que el republicano puede ofrecer una alternativa viable. / CON INFORMACIÓN DE AFP
antes
FLORENCE BAUER Directora regional del
UNFPA
debida a una “combinación de factores”. Ya antes del conflicto, Ucrania tenía una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y, como en otras partes de Europa del Este y en otros países, la población envejeció.
Pero desde el inicio de la guerra, unos 6.7 millones de personas huyeron de Ucrania
y la tasa de fecundidad cayó a un hijo por mujer. Se trata de “una de las más bajas del mundo” y “muy por debajo” del umbral para renovar la población, que es de 2.1 hijos, prosiguió.
La responsable también lamentó que un número importante de personas murieron a causa del conflicto. / AFP
FACTORES. El país europeo ya tenía una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y, como en otras partes del espacio postsoviético y en varios países del mundo, la población envejeció.
Población actual de Ucrania: 35 millones
(en comparación con 43 millones en 2022 y 45 millones en 2014)
Continúa con el legado
Alejandro Fernández estrenará, este jueves a las 20:00 horas, en todas las plataformas musicales, el primer sencillo de su nuevo proyecto, un homenaje a su padre, El Charro de Huentitán titulado No Me Sé Rajar, producido por Edén Muñoz. Promete ser una versión que es tan entrañable y poderosa como la original. /24 HORAS
EL ÉXITO DE LA SERIE FROM RADICA EN LA MANERA EN QUE MANEJA LOS MIEDOS REALES, ASEGURA UNO DE SUS ACTORES, SCOTT MCCORD
ALAN HERNÁNDEZ
El cine y las series de terror juegan con el imaginario de los espectadores y From logra un perfecto equilibrio al tocar el tema de lo conocido y lo desconocido.
“Conforme ha pasado el tiempo han cambiado muchas cosas y creo que los hitos del terror también lo han hecho, nos da igual de miedo algo del pasado que ahora; las películas no tocan los mismos temas, pero cuando pensamos en el miedo a lo desconocido es más atemporal”, dijo en entrevista con este medio, Scott McCord.
El actor, quien interpreta a Victor en la serie From de Universal+, está convencido de que todos tenemos miedo a lo desconocido en diferentes formas, a lo que vaya a pasar mañana, a estar perdidos, o sin saber qué hacer.
“Quizá más que un miedo es una especie de ansiedad, de muchas maneras, lo desconocido es quizá lo que logra conquistar nuestro peor rostro”, aseguró.
Por ahora From llegó a su tercera temporada ya que es aclamada por propios y extraños, incluidos en esa lista de nombres la presencia de Stephen King, autor de los más grandes thrillers de terror, como la historia La Niebla, que comparte algunas similitudes con From.
fuerza en torno a los misterios que esconden sus personajes y el de Victor tendrá un especial desarrollo, contó McCord.
“El universo de From está empezando a expandirse y planean nuevas preguntas mientras enseña cosas sobre algunos misterios. Pero en general las cosas se pondrán peor, la gente está muriendo, entrará la complejidad del cambio de clima con una nevada, elemento que no se había visto.
“Todo esto empujará a los personajes a sus límites, inclusive a Victor que está en este camino de descenso a la locura, en él ha jugado una parte importante su temple y la cuestión de sus recuerdos que aparecen como flashes sin sentido, pues ahora muchos de ellos empiezan a tomarlos. Solo puedo decir que el episodio diez es una completa locura. A todos les encantará”, finalizó el actor.
Cuando me encuentre con Stephen King, sinceramente no sé qué le diría: nada. Yo creo que en ese momento te faltan palabras. Simplemente sé que me arrodillaría ante él” Scott McCord / actor
En este sentido McCord, asegura que eso lo hace sentirse parte de un proyecto más grande de lo que pudiera haber imaginado.
“No es que sea el fan más grande de Stephen King que exista, pero por supuesto que lo he leído, conozco sus historias y lo admiro. Definitivamente saber que sabe de mi existencia y de mi trabajo se siente como una especie de emoción, de escalofrío”, declaró.
Sin embargo, nunca ha podido cruzar palabra con el autor de El Resplandor. Esta tercera temporada continúa con gran
La fiscalía argentina informó ayer que se reunió con el padre del ex One Direction, Liam Payne, fallecido la semana pasada en Buenos Aires, y le garantizó que los estudios toxicológicos aún no fueron difundidos, tras reportes de prensa según los cuales su hijo tenía drogas en su organismo.
“El representante del Ministerio Público Fiscal le informó a Geoff Payne que aún no concluyeron los estudios toxicológicos e histo-
patológicos complementarios a la autopsia, y que sus resultados son necesarios para discernir sobre la entrega del cuerpo”, dice el comunicado publicado ayer por la fiscalía.
También le informó que “no tiene conocimiento hasta la fecha de otros estudios o análisis de laboratorio y tampoco dio a conocer algún tipo de informe técnico específico fuera del marco excluyente de la investigación y el proceso judicial correspondiente al caso”.
icola y Wendy piden que paren los ataques en contra de Agustín, hay que comprender que lo sucedido dentro de La Casa, quedó atrás y es innecesario que le envíen mensajes de odio y amenazas de muerte.
Un rumano quedó enamorado de Gala y dice que si se encuentra con Agustín le irá muy mal. Ella no ha pedido que la defiendan y mucho menos que ataquen a Agustín, con quien hasta besos se dio.
Wendy aclaró que dejará de vivir junto a Nicola y Agustín porque buscan tener mayor privacidad, pero se quieren y se llevan muy bien.
Candela Márquez fue captada junto a Alejandro Sanz en Miami, después de que en redes se mandaron cariñosos mensajitos. Por cierto, juntos saludaron a David Beckham.
Aunque no existe un plazo estipulado para los resultados de los estudios toxicológicos, una fuente del Ministerio Público Fiscal dijo que podrían concluir esta semana.
Geoff, padre del músico británico, “expresó su deseo de que se investigue y se conozca lo sucedido” y manifestó ante el fiscal su disposición a declarar sobre todo lo que conoce sobre la vida de su hijo, que pueda ayudar a la investigación , añade el comunicado. /AFP
vista en Los Ángeles cuando caminaba con sus amigas. Antes de morir, Liam fue despedido de su disquera y es uno de los motivos por los que estaba triste.
El cuerpo del exintegrante de One Direction será entregado a su padre en diez o 15 días para llevarlo a Londres.
Clovis Nienow se une como conductor al matutino Hoy Día de Telemundo, ocupando el lugar que hace unos meses dejó Daniel Arenas. Para él es una gran oportunidad, ya que su última aparición fue en La Casa de los Famosos
Martha Sánchez y Marko fueron los primeros expulsados del programa, ¿Quién es la Máscara?, producción de Televisa.
From está ambientada en un pequeño pueblo sin salida en el que, todas las noches, sus habitantes deben cerrar las puertas de sus casas y cubrir las ventanas para evitar ser invadidos por presencias demoníacas. En su tercera entrega, la serie de suspenso sigue generando escalofríos cada vez que atardece y las criaturas salen al acecho para cometer los asesinatos más brutales.
Una de las grandes influencias de From, es sin duda, Lost. Los productores de la emblemática serie de ciencia ficción y aventura, Jack Bender y Jeff Pinkner, retomaron conceptos de aquella producción para la premisa de su nueva ficción.
Por otro lado, el famoso autor norteamericano Stephen King se convirtió en un gran fanático de la serie y le dio su aprobación destacando “la manera maravillosa” en la que cuenta una aterradora historia.
La tercera temporada de la exitosa serie de terror y suspenso, From, ya está disponible a través de Universal+.
Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA Ana
Según la prensa, la autopsia de Liam Payne arrojó que el cantante tenía sustancias en su organismo como cocaína, crack y benzodiazepina. En las pruebas también se encontró “cocaína rosa”, una droga que generalmente mezcla metanfetamina, ketamina, MDMA y otras. Kate Cassidy, la última novia del cantante, fue
Kenia Os aparecerá en la portada de la revista Vogue México de noviembre, además compartió las fechas de sus conciertos, así que cerrará el año con trabajo.
El actor Christian Vázquez, le pidió matrimonio a Paty Cantú después de su concierto del fin de semana; la cantante sigue en shock, porque no se esperaba esa gran sorpresa.
Antes de eso, Gala Montes subió al escenario con ella para cantar juntas Prefiero ser su
Amante. Al final, la actriz habló con sus seguidores para decirles que fue la mejor experiencia, pues pudo cantar ante 10 mil personas. Así que su objetivo a futuro será presentarse sola en el Auditorio Nacional.
Britney Spears se convirtió en tendencia en redes sociales, tras asegurar que se casó con ella misma, se vistió de blanco y se puso un velo, con la típica toma que hace siempre, pero convencida de que no quiere tener romance con nadie, porque primero debe amarse y respetarse a sí misma.
Ernestina Sodi fue hospitalizada tras sufrir un infarto y se encuentra en terapia intensiva; sin embargo, nadie de su familia ha salido a dar mayores informes. Deseo su pronta recuperación. Tengo un pendiente, Ninel Conde dice que sí viene a ver a su hijo, pero que no la hemos visto. En este año, ¿cuántos días creen que haya estado con el pequeño? Ayer festejó con él sus diez años.
La marca de las tres líneas dio otro golpe maestro en el mundo de las colaboraciones al reunir dos de los latinos más icónicos en la actualidad: Bad Bunny y Lionel Messi. Ambos mar can un punto de convergencia entre el deporte, la música y la moda, la fusión de tres universos distintos resultando en una línea de calzado que promete convertirse en un éxito.
La nueva colección conjunta incluye dos modelos de calzado que mezclan el estilo versátil e irreverente del cantante con el rendimiento característico de las zapatillas que el deportista utiliza dentro y fuera del campo. Ambos modelos representan una fusión entre la moda urbana y la tecnología de alto rendimiento.
El pr imer
Horizontales
que tiene una estética vintage y minimalista con tonos marrones y beige, adornado con las icónicas tres franjas y detalles en azul celeste. El segundo modelo, el F50 Elite Messi X Bad Bunny Terreno Firme, está diseñado específicamente para el alto rendimiento en la cancha. Con un diseño aerodinámico en tonos de azul celeste y beige. La colección estará disponible a través de una dinámica en la app Confirmed donde los usuarios podrán participar para adquirir estos exclusivos modelos. Es necesario registrarse antes del 26 de octubre a las 06:30 de la mañana para ser uno de los primeros en conseguir estos icónico lanzamiento de Adidas. / LEONARDO GUERRERO
4. Se dice del grupo de personas que tiene un mismo sentimiento u opinión.
9. Parte superior del estambre que contiene el polen.
10. Licor alcohólico destilado de la melaza.
12. Río de la Rusia siberiana.
14. Corta mieses o hierbas con la hoz.
16. De color de plomo.
18. Interjección para excitar
19. A tempo.
20. En números romanos, el “2”.
21. Una de las lunas de Júpiter.
22. Rapidez con que se ejecuta una cosa.
24. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.
25. Porción de una línea curva.
26. Río del Congo, afluente del Ubangui.
27. Prorrateo.
28. Arbol aceráceo, de madera muy dura (pl.).
29. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
30. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
31. En sánscrito, símbolo de Brahma.
32. Dativo del pronombre de tercera persona.
33. Sal o éster del ácido nitroso.
35. Instrumento musical pastoril similar al laúd, compuesto de tres cuerdas que se tocan con arco.
37. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.
38. Sífilis.
39. Rinocerontes
40. Inundase.
Verticales
1. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.
2. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
3. Entusiasmado ciegamente por algo.
4. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.
5. Ave de rapiña, especie de halcón, empleada en la antigüedad para la caza.
6. Indoeuropeo.
7. Símbolo del sodio
La participación de figuras de la música de la talla de Teddy Swims, Shawn Mendes, Benson Boone, Raye y las regiomontanas, The Warning, en los MTV EMAs 2024, fue confirmada por los organizadores de este evento que se realizará el domingo 10 de noviembre, en Manchester, Inglaterra. Por otro lado, al escenario subirán Gavin Rossdale, vocalista de Bush, y las estrellas de cine Aaron Taylor-Johnson, Jodie TurnerSmith y Lucien Laviscount como presentadores de la noche que estará enmarcada por lo mejor de la música del momento.
The Warning es uno de los grupos de rock con mayor proyección, se prepara para dejar su huella en los MTV EMA. A medida que se acerca al final de su gira mundial, después de haber acumulado cientos de millones de streams y un sinnúmero de fans en el camino, el trío de hermanas mexicanas tiene ahora su mirada puesta en Manchester, tras el éxito de su último álbum de estudio Keep Me Fed. Benson Boone ha alcanzado el éxito mundial con su estilo íntimo y narrativo. Su éxito viral
8. Neuroesqueleto.
11. Percibía el sonido
13. Divinidad de sexo masculino (pl.).
15. Garrar un buque.
17. Sarcolema.
22. Planta solanácea, oriunda de América, hoy cultivada en casi todo el mundo.
23. Preposición “debajo de”.
24. Que tiene decoro y pundonor
26. Antigua ciudad de Caldea.
28. Adverbio, a qué parte o a la parte que.
30. Escudriñas desde lugar alto.
32. Unidad monetaria de Rumania.
34. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.
36. Taco de hojas de papel.
39. Símbolo de la plata.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Beautiful Things, de su álbum de debut Fireworks & Rollerblades, está posicionada como la canción más escuchada en todo el mundo en lo que va del año. Por su parte, la cantante y compositora Raye tendrá su primera actuación en solitario en los MTV EMA. Cuenta con ocho sencillos en el Top 20 del Reino Unido, 5 mil millones de streams globales en Spotify y la canción Doble Platino, Escapism, que también fue el sencillo más vendido del año de una artista femenina británica. Shawn Mendes sigue cautivando con sus últimos singles Why Why Why, Isn’t That Enough y Nobody Knows, que reflejan la inspiración extraída de sus viajes y experiencias personales de los últimos años. El álbum de debut de Teddy Swims, I’ve Tried Everything But Therapy, ha cautivado a fans de todo el mundo. Su single Lose
Control, cuatro veces disco de platino y líder de la lista Billboard Hot 100, ha ayudado a Swims a alcanzar nuevas dimensiones, y la segunda parte de su álbum llegará en enero. Los MTV EMAs 2024 se transmitirán en directo por MTV en más de 150 países el 10 de noviembre desde el Co-op Live de Manchester y por PlutoTV. /24 HORAS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Una idea original cambiará su forma de vivir y gestionar sus gastos. Utilice su inteligencia e implemente una fuente de nuevos ingresos. Gaste menos y gane más, incorpore un excelente equilibrio entre trabajo y ocio y alivie el estrés.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Las acciones hablan más que las palabras. Haga una declaración siguiendo sus planes y atraerá atención y respeto. No espere que todos estén felices por usted. Si es demasiado complaciente alguien intentará sabotear sus esfuerzos.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La investigación revelará algo que lo motivará a incorporar cambios. Absténgase de depender de otros para que hagan el trabajo por usted. Piense en grande, pero haga cumplir solo lo que sea asequible, cuide y trabaje diligentemente para hacer realidad sus sueños.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Los momentos mágicos están a su alcance, pero primero debe reconocer lo que sucede y ser receptivo para aprovecharlo. Elimine la negatividad de su mente y participe en pasatiempos y actividades positivas que lo hagan sonreír.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Rodéese de personas emprendedoras y aproveche su energía. Explore las posibilidades, analice la información que reciba y diríjase al centro de atención para resumir sus planes. Su capacidad de liderar y entusiasmar a la gente jugará a su favor.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Avance con los ojos bien abiertos y respire el olor del éxito. Ponga a prueba sus sueños y no tema al cambio. Actúe con la intención de adaptarse sobre la marcha y hacer que todo funcione sin problemas. Controle el resultado en lugar de dejar que él lo controle a usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Reunirse con viejos amigos, asistir a una reunión o explorar nuevos lugares y posibilidades le ayudará a dejar de soñar despierto y empezar a actuar. La paciencia será necesaria a la hora de aprender algo nuevo. Diga no a la tentación.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Preste atención a los detalles, los costos y la viabilidad. Busque lo que fluye y tiene sentido para usted, y avance con pasión, nuevas ideas y el deseo de marcar la diferencia. Sus comentarios resonarán en más personas de las que espera. No se reprima.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Habrá confusión si es demasiado abierto con respecto a sus intenciones. Si busca una desviación o un cambio, es mejor mantener sus planes en privado. Cuanta menos interferencia encuentre, más fácil será mantener el rumbo y evitar influencias externas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Evalúe su situación financiera, de cuánto efectivo dispone y cómo puede mejorar su vida. Renueve su apariencia y promocione sus talentos para adaptarlos al estilo de vida que desea. Se favorece la realización de mejoras en el hogar, la socialización y de nuevos intereses.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Sea voluntario y marque la diferencia en su vida o en una causa que le concierna. La forma en que invierta su tiempo cambiará sus ideas y le brindará una perspectiva única sobre lo que es posible. Encuentre la compañía que se encargue de lo que más le importa.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No permita que la confusión o el gasto emocional se apoderen de usted. Sea agradecido por lo que tiene. Alguien cercano a usted rechazará un cambio de opinión o de estilo de vida que desee adoptar. Es hora de averiguar quién está en su equipo y quién no.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, ambicioso y sensible. Es dedicado y único.
Fernando Alonso celebrará su trayectoria en México
El piloto español Fernando Alonso celebrará en el Gran Premio de México su carrera número 400, por lo que esta vez portará un casco de lujo tras participar más de tres décadas en el máximo circuito del automovilismo. “En el ámbito profesional, diría que ganar un Mundial y un Gran Premio sigue siendo mi primera prioridad en este momento, y hacerlo con Aston Martin. Después de la F1, tal vez intentar otro Rally Dakar. Ese será otro objetivo para mí en el futuro”, expresó el asturiano. /24HORAS
LA INGENIERA
MEXICANA PRESUME
ESTAR AFIANZADA
AL EQUIPO FRANCÉS
ALPINE, PORQUE
COMPARTEN LOS
MISMOS IDEALES Y VISIÓN DE TRABAJO
A tres años de su arribo a la Fórmula 1 como encargada del área de ensamble y prueba en la escudería Alpine, la mexicana Dalia Ramos admite vivir aún un proceso en busca de conquistar la Fórmula 1, tras haber generado un cambio de percepción en su equipo de trabajo y que se traduce en lo que recibe el cliente final, que son los dos pilotos de la escudería.
Al no existir aún tantas mujeres encargadas de áreas operacionales o técnicas y mucho menos extranjeras o europeas, Ramos disfruta aún de ese sello de novedad que tiene dentro de su equipo, aunque ya con un grupo que se ha alineado a su forma de pensar y trabajar en pro del equipo de origen francés.
“Hoy puedo decir que he construido a mi equipo y la cultura que yo quiero en él. Sé que son personas alineadas a mi visión y que confían en mí y eso es sumamente gratificante”, indicó la graduada en ingeniería mecatrónica por el Tecnológico de Monterrey, a 24 HORAS Aficionada desde antes de ingresar a F1 a los automóviles y de los coches de carreras, la mexicana destaca con orgullo la puerta que ha logrado abrir dentro de Alpine y en la industria misma, para que en un futuro haya más mujeres en cargos como el que ella tiene, aunque señala que aún es poco el interés de las mujeres por candidatearse a esos puestos.
“Es un poco duro que tanto trabajo tras bambalinas muchas veces la gente no lo sabe apreciar pero sí, F1 ya era mi trabajo ideal, el poder tener un impacto positivo en mi país no era algo que esperaba y ha resultado maravilloso”, agregó.
nos esfuerzos dentro del reglamento para el cambio que sufrirá la F1 en 2026. “Ya hay una buena parte de los recursos en el equipo para tratar de saber qué se sabe sobre 2026 y estar con el pie correcto para tales modificaciones”. Aunque ella es parte de ese casi 90 por ciento del equipo que no viaja con el grupo de mecánicos y personal que recorre el mundo durante la temporada de Fórmula 1, Dalia considera su labor como una parte vital de todo el Gran Circo, que merecería ya un mayor reconocimiento mediático. “Muchos señalan que cuando no hay carreras los equipos descansan, pero son las etapas en las que mayor trabajo tenemos nosotros en la fábrica, ya que nunca descansamos”.
La Fórmula 1 toma tanto de nuestra vida y se vuelve tan importante, que no sé si algún día podría volver a ser fanática sin ser parte de la industria y del Gran Circo” Dalia Ramos, ingeniera mexicana de la escudería Alpine
logró Alpine luego de 19 carreras para ubicarse en la novena posición del mundial de construcción
Con cambios en la escudería a partir de la llegada de Oliver Oakes como director técnico desde el verano pasado y el regreso del empresario italiano, Flavio Briatore como consejero ejecutivo, en Alpine ya realizan algu-
ORGULLO POR CHECO Segura de la relevancia y prestigio que le ha dado Sergio Pérez a México en la F1, Dalia Ramos ve en el piloto mexicano a un ídolo que ha ayudado a que el país hoy se haga notar como una plaza especial dentro de la categoría automotor.
“Hoy el Gran Premio de la Ciudad de México es uno de los eventos más sonados y que la gente adora. Dentro de la industria hoy se reconoce incluso el amor que tiene la afición por Checo y eso nos hace notar como mexicanos por nuestra pasión y entrega por los nuestros”, apuntó.
Alpine sumará para 2025 a Jack Doohan en el sitio de Esteban Ocon, para acompañar a Pierre Gasly
La escudería dejará de producir sus propios motores en 2026 para ser un equipo-cliente de Mercedes
El último podio del equipo fue un tercer lugar de Gasly en el GP de Países Bajos en agosto de 2023
De cara al Gran Premio de México, el piloto mexicano Sergio Pérez y su cooequipero, el neerlandés Max Verstappen se dieron el tiempo para modelar la nueva playera del equipo de futbol de primera división el Red Bull Bragantino de Brasil. La organización de Red Bull Racing compartió varias fotografías de Checo junto a Verstappen luciendo la nueva indumentaria del Bragantino en redes sociales. El mexicano y el neerlandés aparecen en una cabina fotográfica y ambos lucen muy sonrientes con la casaca del club carioca. Por otro lado y con el Gran Premio de México en la puerta, el cual se disputará en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, el mexicano ya cuenta con sus propio emoji en la red social “X”. Ahora, los aficionados pueden acompañar sus publicaciones con el emoji de Checo Pérez, solo con usar el hashtag #VamosCheco.
Ayer, los monoplazas llegaron al autódromo provenientes de diferentes escuderías. También arribó el equipo técnico de la FIA, la Fórmula 1 y de los propios equipos. Checo Pérez llega a esta cita en la Ciudad de México tras un séptimo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos, cuyo ganador fue Charles Leclerc.
Después del Gran Premio celebrado en Austin, Texas, en donde largó desde la posición número 9 en la parrilla, el mexicano declaró que no ha sido sencillo mantener el ritmo durante toda la temporada.
En 2021 y 2022 en el GP de México, Checo Pérez subió al podio al finalizar en tercer lugar. Max Verstappen fue el ganador, seguido de Lewis Hamilton. Actualmente, el mexicano marcha octavo en el Mundial de Pilotos con 150 puntos. /24 HORAS
Tras varias semanas internado en Estados Unidos, por problemas de salud, los Dodgers de Los Ángeles confirmaron el fallecimiento de Fernando Valenzuela con 63 años de edad.
La figura del beisbol mexicano había estado internado desde el pasado 22 de octubre en un instituto médico en California, por presuntos problemas de origen hepático.
En la actualidad y además de fungir como propietario de los Tigres de Quintana Roo, Valenzuela era parte de las transmisiones para Estados Unidos de los Dodgers en Grandes Ligas, equipo con el que saltó a la fama en las Grandes Ligas.
Conocido bajo el apodo de El Toro, el pitcher mexicano se hizo con fama internacional a partir de su llegada a la Gran Carpa en la década de los 80’s, para hacerse con su primera y única victoria en la Serie Mundial en 1981 ante los Yankees de Nueva York, que también le valió el ganar el premio Cy Young de la Liga Nacional a novato del año.
En México, el pelotero tricolor jugó con los Leones de Yucatán en
1979 y después de su carrera en Estados Unidos, jugó para los mismos Leones en 1992 y con los Charros de Jalisco en 1994. Por su labor como lanzador en Estados Unidos y su paso por los Ángeles de California, los Orioles de Baltimore, los Phillies de Philadelphia, los Padres de San Diego y los Cardenales de San Luis. En 2023, la
novena de los Dodgers retiró de manera oficial su número 34 como parte del roster de la plantilla actual. Ubicado como uno de los tres deportistas más importantes en la historia de México, Valenzuela ha sido colocado junto a Hugo Sánchez y Julio César Chávez, como los máximos exponentes del deporte nacional contemporáneo. . / DANIEL PAULINO
Con España como rival confirmado en la ronda inicial de la Billie Jean King Cup, el equipo de Polonia confirmó la presencia de Iga Swiatek luego de que la ex número uno del mundo logró coordinar su agenda con el equipo nacional de su país.
“Me alegro de poder jugar para mi país y representar con orgullo a Polonia. Junto con el equipo daremos lo mejor en la cancha y espero que nos miren y apoyen. Nos vemos pronto”, indicó la tenista europea quien ha tomado un descanso desde su última participación oficial en el Abierto de Estados Unidos en septiembre pasado.
Iga no había sido contemplada por el entrenador David Celt en primera instancia, pero terminó por ser incluída junto a Magdalena French, Magda Linette, Maja Chwalinska y Katarzyna Kawa, como las otras inscritas.
Durante el período de descanso que tuvo Swiatek, que incluyó el no jugar los torneos de China en Shanghai y Wuhan, que la llevaron a perder el primer lugar del ranking mundial con Aryna Sabalenka, la tenista de 23 años realizó cambios en su equipo de trabajo, para ahora ser entrenada por Wim Fissette.
Su reincorporación también incluye el Master de Riad en Medio Oriente del 2 al 9 de noviembre, que reúne a las ocho mejores jugadores del 2024. /24HORAS
Hace 43 años que los dos equipos más emblemáticos y populares de las grandes ligas no se enfrentaban en una Serie Mundial y este fin de semana están por escribir un capítulo nuevo
Los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Angeles reanudarán la mayor de las rivalidades de la Serie Mundial, en la que leyendas como Joe DiMaggio, Jackie Robinson y el mexicano Fernando El Toro Valenzuela escribieron episodios memorables.
Las dos franquicias de las mayores ciudades estadounidenses se han enfrentado 11 veces en la final de las Grandes Ligas de beisbol, la última de ellas en el lejano 1981.
Este duelo es el más repetido de la historia de la Serie Mundial, superando de largo los siete que protagonizaron los propios Yankees y los Gigantes.
‘Los Bombarderos del Bronx’, el equipo más laureado (27 títulos), dominan el balance frente a los angelinos con ocho victorias, la primera de ellas en 1941, cuando los Dodgers aún estaban instalados en Brooklyn. Los Yankees derrotaron a sus entonces vecinos por 4-1. Fue el quinto de los nueve títulos del mítico Joe DiMaggio y la tercera final que perdían los Dodgers.
A través del comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, la liga de baloncesto norteamericano informó que se encuentra en pláticas con la Federación Internacional de Basquetbol y sus diversos socios en Europa para invertir en el deporte de occidente y aprovechar un mercado que aún no han explorado.
El último capítulo ocurrió en 1981, un año recordado por el fenómeno de la ‘Fernandomanía’. El mexicano Fernando Valenzuela, un lanzador hasta entonces desconocido, ganó sus ocho primeros partidos de ese curso dejando a cinco de sus rivales en blanco. El Toro Valenzuela impulsó a los Dodgers hasta la Serie Mundial, en la que también fue clave para el necesario triunfo en el tercer partido después de dos victorias iniciales de Yankees. Los Dodgers se alzaron con el título al ganar los siguientes tres juegos. El dominicano Pedro Guerrero fue la gran estrella del duelo definitivo en el Bronx con tres imparables, incluido un jonrón. Valenzuela, de 63 años, ha sufrido problemas de salud que en octubre le obligaron a abandonar sus labores como comentarista radial de los juegos de los Dodgers.
YANKEES MANDAN EN LA HISTORIA
El dominio de los Yankees se prolongó en las finales de 1949 (4-1), 1952 (4-3) y 1953 (4-2). En estas dos últimas tuvo una actuación
El equipo neoyorquino repitió triunfo en 1947, la histórica campaña en la que Jackie Robinson rompió la barrera del racismo y se convirtió en el primer pelotero afroamericano en debutar en Grandes Ligas, vistiendo el uniforme de los Dodgers. Robinson jugó los siete partidos de aquella Serie Mundial que acabaron ganando los Yankees de DiMaggio por un ajustado 4-3.
El directivo aseguró que aunque apenas han comenzado las pláticas iniciales para dichos trabajos, consideran en la NBA que Europa representa una oportunidad para hacer crecer el basquetbol aún más.
“No hay duda de que hay una oportunidad para que se mantenga el crecimiento ahí. El basquetbol es
probablemente el segundo deporte más popular del continente, pero su cuota de mercado es muy pequeña en estos momentos”, indicó Tatum. Aún sin definir cuál sería el modelo ideal de colaboración con Europa, en la NBA usan como ejemplo el proyecto que tienen en activo con la Basketball África League, fundada
destacada Mickey Mantle, otro ícono de la franquicia neoyorquina. La primera victoria de los Dodgers llegó en 1955 (4-3), la única corona antes de que se mudaran a Los Angeles en 1958. La serie se definió con un triunfo visitante 2x0 en el Yankee Stadium con dos carreras de Gil Hodges. /AFP
en 2019 y que en colaboración con la FIBA para el desarrollo del deporte ráfaga en dicho continente.
La temporada 2024-2025 iniciará con un récord de extranjeros, al llegar a 125 elementos de 43 distintas nacionalidades y que estarán distribuidos entre los 30 equipos inscritos. De todos los elementos foráneos, Francia parte con mayor cantidad de jugadores aporta con 14, seguido por Australia con 13, Alemania con ocho y cinco de Camerún. /24HORAS