24 horas - 24 de julio 2024

Page 1


EN CALPAN DEL CAMPO A TU MESA

degsutar este platillo PÁGINA 5

REALIZAN FORO DE DISCUSIÓN

Descartan albazo en la reforma judicial

Durante el sexto encuentro nacional sobre la Reforma al Poder Judicial en el Centro Expositor de Puebla, el coordinador del Partido Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, rechazó cualquier intento de simulación en la serie de diálogos organizados para analizar la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y adelantó que la discusión en la materia iniciaría el próximo 15 de agosto, en la cual se integrarán los puntos de vista de al menos 600 mil mexicanos que ya externaron su opinión, dijo el diputado federal LOCAL P. 3

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo

Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

EN CORONANGO EXIGEN SANCIÓN A CHOFER EBRIO

Estrella Roja se deslindó del trágico accidente ocurrido el pasado sábado, aclarando que el autobús involucrado en la muerte de seis personas no pertenece a su empresa LOCAL P. 4

Después de la jornada electoral, las bancadas gubernamentales en el Congreso de la Unión aprobaron la realización de una serie de foros de análisis organizados por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre la propuesta de reforma, que el presidente presentó el 5 de febrero para reformar la Constitución, referente a los Poderes Judiciales de la Federación y de las entidades federativas. HUMBERTO AGUILAR PÁGINA 3

La diputada federal Carolina Bauregard afirmó que la iniciativa responde a una venganza del presidente AMLO en contra del único poder que no se le plegó, con una iniciativa que no responde a las necesidades del país P.4

SENDELA. El nuevo corredor turístico otras atracciones y estará abierto

CUENTAS CLARAS, RECLAMA OROZCO

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

La diputada federal electa y viuda de Miguel Barbosa, Rosario Orozco Caballero, pidió una explicación sobre el destino de 6 mil 500 millones de pesos, destinado a un fondo de pensiones del Issstep, que se perdieron en una inversión P.4

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras

volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una

sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su

a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3 HOY ESCRIBE

El la y Secretaría
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
PROTESTAS. Trabajadores del Poder Judicial, abogados, familares de presos políticos y activistas se manifestaron
reformas al Poder Judicial afuera del Centro Expositor, donde se limitó el

¿SERÁ?

Cariño postmortem

Reapareció la viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta y entre otras cosas importantes, la diputada electa no tuvo empacho en culpar a la actual administración sobre las piezas “Descubriendo al Vaticano” que no han sido devueltas y que recordemos fueron exhibidas en Puebla en 2022. Lo que Doña Rosario Orozco no sabe es que la actual administración está muy contenta por haber regularizado satisfactoriamente una gestión irregular del gobierno de Barbosa Huerta. El tema no fue menor ya que estaba involucrado el Sistema de Administración Tributaria. La buena noticia es que finalmente las piezas regresaran a su lugar de origen y se pudo resolver el lamentable “olvido” de la gestión anterior. El gobernador Sergio Salomón Céspedes dará los detalles en su habitual rueda de prensa del lunes 29 de julio. ¿Será que el cariño postmortem entre Sergio Salomón y la familia de Miguel Barbosa Huerta haya llegado a su fin?

Oposición derrotada

Ningún panista se apareció para manifestarse en contra de la reforma judicial. Ni diputados, ni presidentes municipales, ni senadores panistas se unieron a los manifestantes que estuvieron a fuera del Centro Expositor donde se llevó a cabo un foro para debatir una de las iniciativas más polémicas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es innegable, la oposición está moralmente derrotada ¿Será el principio del fin de Acción Nacional en Puebla?

Carolina ¿dirigente?

Carolina Beauregard Martínez hizo una llamado a Morena para que evite meterse en la elección interna del PAN en Puebla. La diputada federal también levantó la voz para que los militantes albiazules que traicionaron al partido en la pasada elección sean expulsados. Hubiera sido maravilloso que la legisladora también hubiera declarado sobre el reciente encuentro entre el ex candidato de su partido al Gobierno del estado, Eduardo Rivera Pérez, con el ganador de la contienda, Alejandro Armenta Mier, en la cual quedó claro que hay una buena amistad. Acción Nacional necesita una crítica interna profunda, no sólo declaraciones estridentes. ¿Será que la valiente diputada sea el mejor perfil para llegar a la dirigencia del PAN?

Fiestas patrias

Después de la temporada de los chiles en nogada, ya nos preparamos para celebrar a lo grande la noche del Grito de Independencia. La novedad es que el Gobierno prepara actividades que, prometen, serán por todo lo alto, con la presencia de autoridades en funciones y autoridades electas, tanto del gobierno municipal como estatal. Así lo precisó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacando que las actividades del mes se realizarán en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla y en las próximas semanas darán a conocer la agenda correspondiente ¿Será que nos regalen una foto para la historia de puebla con los cuatro en el balcón?

A REVISIÓN EXHAUSTIVA

Segob

descarta crisis por basureros a cielo abierto

CONTAMINACIÓN. Aspecto del relleno sanitario de Cholula, el cual permanece cerrado desde el 21 de marzo por pobladores de la región.

El secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, descartó que la entidad sufra una crisis en la recolección y confinamiento de basura, ante la inconformidad de activistas y pobladores de distintos municipios, respecto a la contaminación provocada por los llamados rellenos sanitarios.

En una declaración para medios de comunicación, el funcionario mencionó que recientemente se llevó a cabo una reunión en la Secretaría de Medio Ambiente federal (Semarnat), en la cual se estableció un criterio para revisar todos los basureros ubicados en el estado de Puebla.

Aquino Limón señaló que a través de la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se realizará una revisión exhaustiva.

Aquellos rellenos que presenten indicios de contaminación serán clausurados y se tomarán medidas correctivas,

como en el caso del relleno sanitario de Cholula, que actualmente está en proceso de solventación.

El funcionar io t ambién abor dó la situación de otros rellenos sanitarios que enfrentan diversas problemáticas, como la capacidad máxima de recepción de basura o la necesidad de buscar alternativas.

Destacó que se están buscando soluciones y mencionó avances significativos en los confinamientos ubicados en San Martín Texmelucan y en la ciudad de Puebla.

Javier Aquino mencionó que se espera un resolutivo por parte de la Profepa, tras las diligencias realizadas esta semana, lo que permitirá determinar las condiciones para el uso adecuado de los rellenos sanitarios.

En mayo pasado, habitates de la región de Choula emitieron un decreto para la clausura definitiva del basurero ubicado en la carretera federal a Calpan.

En aquella ocasión, los pobladores de comunidades como Malacatepec, Acuexcomac, Almoloya, Atzala, Cacalotepec, Coapan y Cocoyotla, entre otras, calificaron al confinamiento de desperdicios como ilegal y un ecocidio para la región. Advirtieron que el basurero a cielo abierto fue construido sin permiso y autorización de los pueblos originales y las modernas unidades habitacionales construidas a unos metros del sitio.

Servicios de Salud Mental, en nueva ley

Tras un exhaustivo proceso de consulta Pública y a la recepción de opiniones y propuestas ciudadanas, las Comisiones Unidas de Salud y de Atención a Personas con Discapacidad del Congreso del Estado de Puebla, aprobaron el dictamen de Ley de Salud Mental y Adicciones, el cual se someterá a consideración del Pleno para su aprobación final. La diputada Azucena Rosas Tapia destacó que esta aprobación cumple con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y representa un paso crucial para que Puebla cuente con una normativa moderna en materia de salud mental y adicciones. Las diputadas Patricia Valencia Ávila y Ruth Zárate Domínguez subrayaron la importancia de fortalecer el marco jurídico para abordar adecuadamente las necesidades de la ciudadanía. La nueva ley busca garantizar el acceso universal y equitativo a servicios de salud mental y adicciones con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

El propósito principal del nuevo ordenamiento es asegurar el acceso universal, igualitario y equitativo a los servicios de salud mental, fomento, promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, para personas con trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas, con un enfoque de derechos humanos y de perspectiva de género.

El propósito de establecer mecanismos para la sensibilización, promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, recuperación, integ r ación es el bien común la población usuaria en materia de salud mental y adicciones. /24HORASPUEBLA

OBJETIVO.

La discusión de la Reforma al Poder Judicial, en agosto

Participación. El diputado Ignacio Mier afirmó que 600 mil mexicanos ya externaron su opinión sobre el proyecto legislativo

ERIKA GONZÁLEZ

Este martes se llevó a cabo el Sexto Foro Nacional sobre la Reforma al Poder Judicial en el Centro Expositor de Puebla, como parte de los encuentros organizados a nivel nacional para discutir los cambios constitucionales propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta edición de los diálogos nacionales convocados por legisladores del Partido Morena, el tema central fue la posible elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante el voto popular.

El foro contó con la asistencia de Ernestina Godoy, consejera jurídica de Claudia Sheinbaum; Gerardo Fernández Noroña y Navir Alberto Rojas Mancera, en representación del presidente del Senado, Ricardo Monreal Durante la inauguración del Foro el magistrado y presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez, indicó que las reformas judiciales propuestas por el Ejecutivo federal deben ser analizadas de forma puntual y con estos foros se podrán terminar las dudas respecto sobre la nueva integración del pleno de la SCJN. Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, resaltó que en estos encuentros han participado 600 mil mexicanos que manifestaron su interés en las reformas. Respecto a las críticas sobre un posible “albazo” legislativo y la presunta simulación sobre la integración de opiniones contrarias a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal, el legislador poblano anticipó que la discusión del proyecto comenzará el siguiente mes. “Que no se malinterprete: Los tiempos para la redacción de modificaciones al anteproyecto de reforma constitucional en materia Judicial iniciarán, en la Comisión de Puntos Constitucionales, a partir del 9 de agosto, una vez concluidos los Diálogos nacionales”. Afirmó que las propuestas que se han recogido en los foros “se están sistematizando de manera temática en las diferentes ciudades”.

RESPALDO. Los gobernadores en funciones y electo, Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta, manifestaron su apoyo a la reforma.

INICIATIVA

Las modificaciones legales propuestas por el presidente López Obrador prentenden organizar nuevos comicios, que delimiten la elección e impugnación de candidaturas de jueces y magistrados.

Además, enfatizó que a reunión del 1º de agosto de la Comisión de Puntos Constitucionales “es para aprobar la de ruta para las 18 refor mas enviadas por el presidente” al Congreso de la Unión, refirió.

“Mientras que en materia judicial y electoral serán discutidas, en su caso, después del 15 de agosto”, aseguró el también senador electo en sus redes sociales.

El diputado federal y también convocante a este foro, enfatizó la importancia de que los magistrados sean electos por voto popular y dijo que la justicia en el país debe tener una justicia pronta y expedita.

En tanto, Ernestina Godoy Ramos, la próxi-

La reforma al Poder Judicial

@Tigre_Aguilar_C

Después de la jornada electoral, las bancadas gubernamentales en el Congreso de la Unión aprobaron la realización de una serie de foros de análisis organizados por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre la propuesta de reforma, que el presidente presentó el 5 de febrero para reformar la Constitución, referente a los Poderes Judiciales de la Federación y de las entidades federativas.

Fueron invitados las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los representantes de la Asociación de Magistrados y Jueces del Poder Judicial Federal, los representantes de la Asociación de Tribuna-

les Superiores de Justicia de las entidades federativas, los representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Poder Judicial, el fiscal general de la República, entre otros actores fundamentales de nuestros sistemas de justicia.

Es evidente que el propósito de estos foros es agilizar el proceso de aprobación de la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo y, en opinión de diversas organizaciones de juzgadores, evitar la movilización de la base trabajadores de los distintos poderes judiciales.

Los críticos de la reforma han centrado su reclamo en la tesis de que la reforma es una manzana envenenada que, bajo el pretexto de la austeridad y del combate a la corrupción, pretende destruir a la institución que generó los últimos contrapesos a las decisiones arbitrarias del presidente López Obrador. Por tratarse de una reforma constitucional, se requiere la aprobación de las dos terceras partes de las Cámaras del Congreso, Diputados y Senadores, así como de la mayoría de los Congresos de los Estados. En la actual le-

ma consejera jurídica de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que las modificaciones constitucionales perjudiquen a los servidores públicos.

“Lo que tienen que saber es que la reforma no afecta en nada sus derechos laborales (…) Los trabajadores saben sus derechos y deben tener la plena seguridad de que no se les van a trastocar”, enfatizó.

Despues de Puebla, los diálogos sobre la reforma al Poder Judicial continuarán el 30 de julio, en la Cámara de Diputados, donde se abordarán los temas más controversiales de la iniciativa:

La elección popular de integrantes del Poder Judicial; la legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; la elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación.

Destaca la creación de un nuevo proceso electoral, que delimite la elección e impugnación de candidaturas de jueces y magistrados, así como los mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios.

gislatura, el gobierno no cuenta con los votos necesarios para aprobarla.

Sin embargo, sabemos el riesgo que se corre de que el INE y el Tribunal Electoral cedan a la presión a la que son sometidos por el gobierno obradorista, y les otorguen a los partidos de la alianza gubernamental un número de diputados y senadores, mayor al logrado en las urnas para la siguiente legislatura. Debemos prepararnos para una inminente reforma constitucional que, más allá de los cuestionamientos que pueda recibir sobre su legitimidad o sobre sus implicaciones políticas, puede convertirse en un enorme desafío institucional que destruirá la estabilidad y el funcionamiento de los poderes judiciales estatales y del propio Poder Judicial Federal.

Esta reforma no está debidamente planeada, y ejecutarla, puede agravar y comprometer los miles de casos que están sujetos a la jurisdicción de jueces y juezas mexicanos.

La primera pregunta que surge de la propuesta presidencial es ¿cómo garantizamos la independencia judicial en relación a las mayorías, en un esquema de designación por voto popular?

El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) plantea este dilema con contundencia al señalar: “Un sistema democrático consti-

Sergio Salomón y Armenta avalan reforma judicial

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que la iniciativa de Reforma al Poder Judicial pretende garantizar que el acceso igualitario a la impartición de justicia. Durante el acto inaugural, el mandatario consideró que juristas, académicos, defensores de Derechos Humanos deben involucrarse en la construcción de un sistema judicial que realmente elimine la impunidad, el nepotismo, el tráfico de influencias y la corrupción. Descartó que el proyecto legislativo pretenda debilitar a jueces y magistrados, sino modificar una parte del sistema, incorporando mecanismos democráticos que le permitan a la ciudadanía participar en su selección . “Estoy seguro de que, unidos, lograremos avances significativos en la búsqueda de una justicia eficiente, pronta y expedita, pero sobre todo, más humana, democrática y cercana al pueblo”, afirmó.

DEFENSA DE LA SOBERANÍA

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que la reforma judicial debe responder a las necesidades y deseos de la ciudadanía.

Indicó que el pueblo tiene el derecho de modificar la forma de su gobierno y la reforma judicial es cumplir con el mandato del pueblo.

“Estamos ante una gran oportunidad de regresarle al pueblo su soberanía. Los poderes públicos deben servir a la patria”, afirmó. El morenista compartió el anhelo social de contar con gobernantes justos, que actúen en beneficio de la patria.

“Estamos hablando de reorganización, para que el presidencialismo se acote con una verdadera división de Poderes”.

Enfatizó que el sistema de impartición de justicia le ha quedado mucho a deber al pueblo de México, por lo que su democratización le regresará legitimidad. / ERIKA GONZÁLEZ

tucional es aquel en el cual el poder político es el poder de las mayorías y en el que dichas mayor ías se encuentran limitadas por los principios y reglas de la Constitución. En este contexto, las personas juzgadoras deben ser independientes de las mayorías, para ser capaces de garantizar los límites impuestos por la Constitución, incluso cuando sean contrarios a los intereses de las mayorías” Como ese tema, toda la reforma constitucional está envuelta en dilemas que, como está planteada, no encuentran resolución. ¿cuántos derechos laborales se violarán?, ¿cómo conseguiremos jueces capaces, idóneos, imparciales y honestos bajo el sistema de elección popular? ¿qué sucederá con la justicia diaria mientras se implementa la reforma? ¿cuánto costará el proceso de elección popular? ¿quién lo conducirá? ¿cómo se evitará la injerencia del poder público, del crimen organizado, de intereses económicos? En fin, miles de dudas que exigen tener respuestas a la mano y que desafortunadamente, no se tienen.

PALABRA DE TIGRE

AHORROS.

La viuda de Miguel Barbosa explicó que el Gobierno tenía un fondo destinado al sistema de pensiones .

Orozco cuestiona destino de 6 mmdp

Rosario Orozco Caballero, diputada federal electa y viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, solicitó a las autoridades federales investigar exhaustivamente el destino de los 6 mil 800 millones de pesos invertidos en la institución financiera Fóndika.

Por ello, hizo un llamado urgente a la Secretaría de la Función Pública para que se investigue qué pasó con el ahorro dispersado en 2023.

Explicó que el Gobierno del estado tenía un fondo de ahorro destinado para ayudar al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (Issstep).

“Lo único que yo sé, es que había un ahorro que se estaba llevando, para ayudar a la cuestión de las pensiones; tengo entendido en el 2023 esa inversión se sacó y se dispersó, yo supongo, a cuentas corrientes, es interesante que se investigue qué se hizo, en qué se gastó todo ese ahorro que había”, señaló.

Indicó que dicho monto “no era de destino, era un ahorro que se tenía”, al recordar que Puebla no es el único estado con ese problema.

“Desgraciadamente la financiera tuvo un problema mucho tiempo después de que se había presentado el dinero ahí, y no es el único estado en ese problema, hubo varios”.

SIN PERSECUCIONES

Al respecto, el gobernador del estado, Sergio Salomón Cespedes Peregrina, aclaró que el proceso sigue su curso natural y destacó que no se trata de una persecución política, sino del cumplimiento de la ley.

“Está corriendo por sus vías naturales, esto es un tema importante que nosotros no estamos haciendo ningún tipo de persecución ni

La financiera Fóndika tuvo un problema mucho tiempo después con el dinero de varios estados, incluído Puebla”

mucho menos, es el cauce natural que lleva en este tema por dos vertientes”, señaló.

El mandatario explicó que la administración tiene la obligación de actuar confor me a la ley para evitar incurrir en omisiones que podrían considerarse delitos.

“Si no lo hiciéramos así, nosotros seríamos los que caeríamos en un tipo de omisión que se genera como un tema de delito”, puntualizó.

TESOROS DEL VATICANO

Por otra parte, Orozco instó a la Función Pública a investigar el destino de las piezas formaron parte de la exposición “Descubriendo el Vaticano”, que se montó en 2022 en el Museo Internacional del Barroco (MIB) y hasta el momento no han regresado a su lugar de procedencia.

“Hasta el día de hoy parece que no han podido devolver esos tesoros al Vaticano y ahí hay un conflicto que no se ha sabido, que nada se ha dicho, que se han guardado entre telones”, declaró.

En respuesta, Sergio Salomón Céspedes señaló que si no se han devuelto las piezas no ha sido por falta de voluntad, sino por el procedimiento que debe concluir la administración del MIB. / MARIANA VALENZUELA

Abogados y ex presos políticos se confrontan

Antagónicos. Grupos a favor y en contra de la iniciativa presidencial se encontraron afuera del foro, donde defendieron sus posturas

Coreando la consigna “soy abogado, no soy acarreado”, un grupo de manifestantes se congregó en las inmediaciones del Centro Expositor de Puebla para expresar su oposición a la Reforma al Poder Judicial, ya que amenaza la independencia de jueces y magistrados.

Previo al inicio del sexto foro nacional, los manifestantes destacaron su preocupación de preservar los principios fundamentales del Estado de Derecho en México.

La protesta llevó el debate afuera del foro, donde grupos antagónicos se enfrentaron verbalmente sobre los caminos para fortalecer el sistema judicial, sin comprometer su integridad y autonomía.

A la par, cientos de familiares de

presos políticos e integrantes de la asociación Presunción de Inocencia se manifestaron a favor de las modificaciones legislativas.

Humber to Pérez, presidente y fundador del Frente Mexiquense y preso político número 47, liberado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que los jueces deben ser elegidos por voto popular para garantizar un ejercicio más transparente y alineada con los intereses populares.

Destacó la preparación de los activistas y la comunidad para implementar cambios significativos, incluyendo la posible sustitución de hasta 146 ministros.

Además, denunció la resistencia de algunos jueces y estructuras judiciales para evitar estas reformas, denunciando la corrupción tanto dentro como fuera del sistema judicial.

Los manifestantes, respaldados por evidencias documentadas, testimonios y sentencias injustas, instaron a una revisión profunda del sistema judicial para asegurar la protección de los derechos fundamentales y la presunción de inocencia.

RESISTENCIA

Trascendió que algunos jueces y estructuras judiciales se organizaron en contra del proyecto para defender su autonomía, aunque sus detractores señalan la defensa de sus intereses.

La presencia de los familiares de personas injustamente encarceladas añadió un tono emotivo a la protesta, subrayando la urgencia de reformas que garanticen un sistema judicial más equitativo y justo para todos los ciudadanos mexicanos.

La reforma cuestionada contempla la elección popular de jueces de distrito, magistrados y ministros, en lugar de promover un sistema basado en la preparación y trayectoria judicial.

Según los abogados, esto podría poner en riesgo la imparcialidad y la profesionalidad en el ejercicio de la justicia, argumentando que la carrera judicial debería ser el criterio fundamental para dichos nombramientos.

Falso, voto por jueces: Beauregard

La Reforma al Poder Judicial es el camino más corto y más seguro hacia el autoritarismo, consideró la diputada federal Carolina Beauregard Martínez.

La legisladora del PAN sentenció que la iniciativa busca “un cambio de régimen que acabaría con la independencia del Poder Judicial y por ende, con el Estado de Derecho, la democracia y la división de poderes”.

En entrevista para 24 HORAS, Beauregard Martínez advirtió que el oficialismo no tiene los números en el Senado para aprobar esta reforma y que el Partido Acción Nacional, junto con la ciudadanía, estarán denunciando y vigilando que “no obtengan a la mala lo que la ciudadanía

no les dio en las urnas”, advirtió. Enfatizó que esta reforma no mejorará la impartición de justicia, por el contrario, la partidiza y politiza.

Aseguró que se trata de “burda venganza del presidente” López Obrador contra “el único poder que no se le plegó”; por ello empezó por los jueces, magistrados y ministros que, en ningún país democrático, son elegidos por voto popular. Dijo que es falso que el ciudadano vaya a votar directamente por jueces y ministros, en todo caso, votarán las listas propuestas por los tres poderes, en las cuales Morena llevaría mano como partido mayoritario. La diputada federal recalcó que un juez es un cargo técnico que evalúa si

un acto se adecúa o no a la ley, donde no cabe de por medio el voto de la mayoría: “La verdad y el bien no se votan”, sentenció.

Aclaró que el PAN está a favor de una reforma al Poder Judicial pero integral que resuelva de fondo el grave problema de impunidad, ya que solo cuatro de cada 100 delitos son investigados, cifras que empeoraron en la actual administración federal. “En seis años se organizaron infinidad de parlamentos y a ninguna iniciativa del presidente se le cambió alguna coma, no se puede legislar pensando que siempre se estará en el poder. Las instituciones deben responder a la ley no a los caprichos del poder”, finalizó. / ERIKA GONZÁLEZ

POSICIONES. A la izquierda, el ex preso Humberto Pérez, quien dijo que los jueces deben ser elegidos por la ciudadanía.
IMPUNIDAD. El PAN está a favor de una reforma pero integral que resuelva de fondo el grave problema de injusticia en el pais, afirmó la diputada panista.
ROSARIO OROZCO Diputada federal electa

Degustación.

Aproximadamente 30 casas gastronómicas y 34 cocineros locales expondrán sus platillos a los visitantes

PAOLA AROCHE

En un evento que ya se ha convertido en tradición, productores y cocineros del municipio de Calpan anunciaron la 21ª edición de la Feria del Chile en Nogada, un encuentro gastronómico que promete deleitar los paladares de los poblanos cada fin de semana.

Desde el 3 hasta el 25 de agosto, San Andrés Calpan se vestirá de gala para recibir a locales y turistas que deseen degustar el emblemático platillo mexicano preparado con ingredientes frescos de los huertos locales.

Entre estos se incluyen la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la granada y la afamada nuez de castilla, cuya calidad y frescura son insuperables.

Con aproximadamente 30 casas gastronómicas y 34 cocineros locales participando en la feria, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar una variedad de versiones del chile en nogada, cada una reflejando la rica tradición culinaria de la región.

Los precios de estos manjares oscilarán entre los 250 y 300 pesos, un costo acordado por los productores para garantizar tanto la calidad del platillo como la accesibilidad para los comensales.

“Calpan es la cuna de la nuez de castilla porque aquí se sembraron los primeros nogales”, señalaron con orgullo los productores locales durante la presentación.

CUNA DE LA NUEZ DE CASTILLA

Anuncian la Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan

Este dato no solo subraya la importancia histórica del municipio en la producción de uno de los ingredientes clave del chile en nogada, sino que también resalta el valor cultural y gastronómico que este evento tiene para la comunidad.

Las cocineras de Calpan explicaron que, aunque la temporada del chile en nogada tradicionalmente comienza en agosto, la demanda creciente en otros puntos de Puebla ha llevado a algunos restaurantes a adelantar su preparación a junio y julio.

postes de basquetbol, juegos infantiles, equipo de calistenia y hasta mesas de ajedrez.

Entregan nuevo parque en Ignacio Romero Vargas

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, entregó las obras de rehabilitación del Parque Independencia, ubicado en la junta auxiliar Ignacio Romero, como parte del programa de mejora continua de espacios públicos.

Durante la inauguración de este espacio público, que tuvo una inversión de 3.4 millones de pesos, Domínguez Sánchez señaló que otorgar a la ciudadanía este tipo de obras es “darle a las niñas, a los niños, a nuestras familias la oportunidad de ser felices, la oportunidad de disfrutar y de crecer en un ambiente que les permita ser mejores personas”, afirmó el presidente municipal. El Ayuntamiento informó que en este parque se construyeron guarniciones, 643 metros cuadrados de concreto hidráulico y banquetas, en beneficio de la comunidad. Además se colocaron 249 metros cuadrados de adoquín, porterías, postes de básquet, juegos infantiles, equipo de calistenia,

300 pesos de pesos, la inversión municipal estimada.

3.4 millones

bancas, mesas de ajedrez y rejas de acero. Respecto a las áreas verdes, se sembraron 130 metros cuadrados de pasto y se aplicaron más de mil metros de pintura para señalamiento vial y muchas acciones más. Al corte de listón asistieron el diputado local Miguel Espinosa de los Monteros Gil y Antonio Iriarte González, el director del Instituto Municipal del Deporte. También acompañaron al alcalde, Armando Barrientos Lezama, subsecretario de Infraestructura; Enrique Matamoros García, presidente auxiliar de Ignacio Romero Vargas y Juan Pestaña Sarmiento, presidente del Comité de Obra./24HORASPUEBLA

No obstante, la auténtica experiencia del chile en nogada, con todos sus ingredientes en su punto óptimo de maduración, se vivirá en Calpan durante la feria.

Este evento no solo celebra la riqueza gastronómica de la región, El costo máximo por chile en nogada durante la feria

sino que también fomenta la economía local y preserva las tradiciones culinarias que han pasado de generación en generación.

SABORES. En los huertos de Calpan se producen la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo y la granada.
PRODUCCIÓN. Así se observan los campos donde se cosechan los ingredientes para el platillo, en la zona del Izta–Popo.
CANCHAS.La rehabilitación del Parque Independencia contempló la instalación de porterías,

En duda, el ataque contra periodista en Tochtepec

En respuesta a las recientes manifestaciones y videos que circulan en redes sociales sobre el reportero Augusto Simón Valencia, quién fue agredido a golpes, el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA) emitió un posicionamiento sobre una posible falsedad en las declaraciones del comunicador.

Augusto Simón Valencia, reportero de nota roja en el municipio de Tecamachalco, propietario del medio 7/24 Noticias y corresponsal del portal Ambas Manos, fue objeto de un presunta ataque por parte de un grupo de seis individuos frente a su domicilio en el municipio de Tochtepec, la madrugada del sábado 20 de julio.

De acuerdo con las primeras versiones, los agresores tundieron a golpes a Simón Valencia con botellas de vidrio, dejándolo ensangrentado y con el rostro desfigurado.

Todo ello, a pesar de que el periodista está inscrito en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Sin embargo, en redes sociales circula un video donde se observa al periodista en presunto estado de ebriedad, discutiendo con varias personas, entre ellas dos mujeres, al parecer sus familiares, ya que una de ellas le llama “primo”. En la grabación queda patente que el desencuentro sube de tono, al g rado que Augusto Simón Valencia propina un puñetazo en la cara a una de las mujeres. No obstante, el video de poco más de 5 minutos, se corta antes del ataque contra el periodista. Ante estos hechos, CONAPA confirmó su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y la integridad de los y las periodistas.

“Repudiamos cualquier acto de violencia dirigido hacia defensores de derechos o periodistas. Es fundamental que las autoridades cor respondientes, tanto la Fiscalía del Estado como la Fiscalía General de la República, mediante la FEADLE, lleven a cabo una investigación exhaustiva y rigurosa hasta las últimas consecuencias”, aclaró el colectivo. / MARIANA VALENZUELA

A la edad de 75 años, el lunes 22 de julio, Puebla perdió a uno de sus más emblemáticos periodistas, Silvestre Salazar Aguilar. Conocido por su entrega al periodismo policiaco y su vocación como abogado, Salazar falleció en su domicilio en la capital poblana, dejando un legado imborrable en la comunidad.

Durante más de cinco décadas, la frase “Aquí presentes y pendientes” resonó en las radiodifusoras locales, una firma indiscutible del periodista que ingresó al mundo de la nota roja y se convirtió en un pilar de la información de seguridad pública.

Su pasión por el Derecho lo llevó a ser un recurso invaluable para los oyentes que buscaban asesoría legal gratuita, una labor que desempeñó con gran compromiso.

Aún no se ha confirmado el lugar donde se llevará a cabo sus exequias, se espera que sus seres que-

DESPIDEN A LA FAMILIA

OSORIO AMASTAL

Estrella Roja se desmarca del fatal accidente en Coronango

Error. La compañía fijó su postura tras la difusión de información extraoficial que vinculaba al conductor como su empleado

GABRIELA ARELLANO

La empresa de transporte Estrella Roja se deslindó del accidente ocurrido el pasado sábado en Coronango, aclarando que el autobús involucrado en el incidente no pertenece a su empresa.

La compañía fijó su postura en un comunicado de prensa, tras la difusión de información extraoficial que vinculaba al conductor como empleado de la misma.

El accidente, que resultó en la muerte de seis personas, incluyó información errónea de que Carlos N., el conductor de 19 años, acusado de manejar en estado de ebriedad, trabajaba para Estrella Roja.

“Ante el lamentable accidente reportado en la región de Coronango,

queremos aclarar que el autobús involucrado en el trágico accidente no pertenece a nuestra empresa. Nos solidarizamos profundamente con las familias afectadas y expresamos nuestras más sinceras condolencias”, se lee en el comunicado.

En el documento, la empresa de autotransporte destacó que cumple

Falleció el icono de la nota roja en Puebla

30 años

Estuvo al aire en la radio poblana.

ridos anuncien próximamente los detalles, para que amigos y colegas puedan rendirle homenaje.

La trayectoria de Silvestre Salazar estuvo marcada por su dedicación al periodismo y la justicia. Comenzó su carrera en Novedades de Puebla y continuó en prestigiosos medios como El Sol de Puebla, El Heraldo de México en Puebla, y Diario Opinión. En 1980, su talento lo llevó a unir-

se al noticiero radiofónico más escuchado en Grupo Acir, ahora Cinco R adio, donde colaboró con Javier López Díaz. Por casi 30 años, Salazar dejó su huella en la HR 1090AM con su sección “Alerta en la Ciudad”. Conocido por su integridad y respeto, Salazar Aguilar no solo se destacó en su profesión, sino también en su vida personal. Junto a su esposa formó una familia y tuvo tres hijas, equilibrando su exigente carrera con su rol como padre y esposo.

Hasta sus últimos días permaneció activo en el periodismo. Todavía el pasado jueves, asistió a la rueda de prensa habitual en la Fiscalía del Estado, demostrando su inquebran-

con estrictos estándares de seguridad y que la seguridad de sus pasajeros es una prioridad. Estas reacciones llegaron junto al reclamo de los familiares, amigos y vecinos de las víctimas, quienes señalaron la posible liberación de Carlos N., quien presuntamente recibe respaldo jurídico de Volkswagen de

COMUNICADO

La empresa aclaró que el autobús involucrado en el percance del 20 de julio, no pertenece a su flotilla.

México, empresa que contrató el servicio de transporte de personal.

ÚLTIMO ADIÓS

Este martes, los seis integrantes de la familia Osorio Amastal fueron velados en la iglesia de Santa María de la Asunción de Coronango, donde se celebró una misa en su memoria. Como se recordará, en el percance ocurrido la noche del sábado 20 de junio, fallecieron Jacobo Osorio, de 47 años; Ernestina Amastal, de 43; Ariana Osorio, de 25; Gabriela Morales, de 23 y sus dos pequeños hijos, Santiago de tres años y Ángel de un año.

Luisa Morales, madre de una de las víctimas y abuela de los menores fallecidos, insistió en su reclamo de justicia, destacando que el conductor estaba ebrio al momento del accidente.

table dedicación y perseverancia. La partida de Silvestre Salazar Aguilar deja un vacío profundo en el ámbito del periodismo y en los corazones de aquellos que tuvieron la

PASIÓN. Silvestre Salazar llegó a convertirse en un referente invaluable para los oyentes que buscaban asesoría legal gratuita.
MISA. Este martes, los seis integrantes de la familia Osorio Amastal fueron velados en la iglesia de Santa María de la Asunción.
LAMENTO. Entre las víctimas del accidente ocurrido el 20 de julio, se encuentran los menores Santiago, de tres años y Ángel de un año.
fortuna de conocerlo y aprender de su ejemplo. Su legado, lleno de valentía, verdad y servicio, perdurará en la memoria colectiva de Puebla. / PAOLA AROCHE

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Baluarte. Especialistas en seguridad coincidieron en reconocer la importancia del trabajo de investigación del extinto comisionado de la SSC en la capital

RODRIGO CEREZO

A raíz del asesinato de Milton Morales, comisario y jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, autoridades y especialistas han expuesto diversas teorías que van desde una consecuencia de los casos que investigaba, hasta un mensaje de alerta para Omar García Harfuch, próximo funcionario federal responsable de combatir a los grupos delictivos.

Versiones extraoficiales recogidas por el consultor y analista en seguridad, David Saucedo, Milton Morales ocuparía una alta posición en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el equipo de García Harfuch, por lo que la intención del ataque sería dañar al nuevo equipo.

“Me parece que lo que está intentando el grupo criminal que perpetró este ataque es erosionar al equipo de Omar García Harfuch, darle un golpe preventivo. De ser cierta esta hipótesis no sería el último ataque en contra de un alto jefe policiaco”, dijo en entrevista para 24 HORAS

De resultar cierta esta hipótesis, el ataque contra el comisario jefe sería “apenas el inicio de una larga cadena de eventos de lo que será una larga lucha contra el crimen organizado ya en la era de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Pública Federal”, comentó el especialista.

“Las labores de inteligencia tienen tres niveles, el de recopilación de información y datos, el procesamiento de los mismos, el análisis como tal, y finalmente el brazo operativo que se encarga de las detenciones. El cargo que él tenía era de inteligencia pura, lo que hacía era la recopilación de datos, la investigación, análisis táctico para poder lanzar directrices al equipo que operativamente ejecutaba las órdenes de cateo, las ordenes de apreciación, los decomisos”, explicó Saucedo.

Para el experto en seguridad y procuración de justicia, Abraham Borden, es preciso esperar los resultados de las investigaciones del ataque, para ser evaluados, y no caer en especulaciones que lleven a desinformación.

“Tendremos que estar muy atentos a que nos informen las autoridades pertinentes de manera institucional, no adelantarnos a ninguna hipótesis, porque de alguna manera podría desinformar a la gente (…) debemos esperar que las Fiscalías especializadas generen las investigaciones pertinentes para poder evaluar los resultados”, pidió.

Borden recordó que con más de 17 años de experiencia en temas de seguridad, Milton Morales perteneció a la extinta Policía Federal, donde ocupó el cargo de Director General Adjunto y posteriormente perteneció a la Fiscalía General de la República (FGR), en la que continuó como Director General Adjunto aportando su vasta experiencia para la implementación de estrategias de investigación.

En la Ciudad de México, ocupó el cargo de director de la Fuerza Antisecuestro en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y después se unió a la SSC donde se desempeñó como primer Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales.

Borden recordó que dentro de las labores

Rojo de la Vega, sin sanción del IECM

La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, rechazó haber sido sancionada por violencia política en razón de género, como señaló la excandidata de Morena, Catalina Monreal. Mediante un video en redes sociales, Rojo de la Vega desmintió que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impusiera sanciones en su contra por supuestamente incurrir en violencia en razón de género contra su excontrincante morenista.

“La candidata derrotada salió nuevamente a mentir, asegurando que me han sancionado por supuestamente violentarla. Todo esto, pese a que el mismo Instituto negó todas las sanciones por considerar que no hay causas, no hay lesión y por ello no he sido ni seré sancionada”, mencionó.

Al respecto, la alcaldesa electa confirmó que su exadversaria de la contienda presentó una denuncia en contra de ella para evitar que su apellido fuera utilizado con un sentido despectivo.

“Me denunció por violencia política en razón de género en su contra para pedir que no pudiéramos utilizar su apellido”, dijo.

El pronunciamiento de la alcaldesa electa fue emitido luego de que ayer, la exaspirante a alcaldesa, Catalina Monreal anunció que el IECM impuso medidas preventivas a Rojo de la Vega por violencia política de género.

Entre las medidas referidas, señaló que la alcaldesa electa debería ofrecer disculpas públicas y acudir a cursos para no violentar a mujeres.

MENTIRAS. La alcaldesa electa de Cuauhtémoc no fue amonestada por violencia política en razón de género.

EL CRIMEN CIMBRÓ A LAS INSTITUCIONES QUE COMBATEN A LA DELINCUENCIA

‘Asesinato de Milton Morales, entre venganza o intimidación’

HOMENAJE. Elementos de la SSC en la Ciudad de México despidieron con honores a quien fuera pieza clave en labores de investigación en esa corporación.

Crimen será

castigado, dice titular de SSPC

Rosa Icela Rodrígez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que quienes asesinaron al comisario y jefe de inteligencia de la policía en la Ciudad de México, Milton Morales, conocían su rutina y tenían el conocimiento que en esos momentos no tenía escoltas asignados.

Cuestionada en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez aseguró que los agresores sabían de las actividades del funcionario capitalino, por eso actuaron en ese momento.

“Evidentemente que hay un seguimiento paso a paso de estas acciones de algún grupo o personas que hayan participado; entonces, yo prefiero ser muy prudente, porque lo más importante es que no haya impunidad”, advirtió.

Comentó que la investigación es encabezada por la Fiscalía del Estado de México, con la colaboración de las autoridades federales y la Ciudad de México así como del Centro Nacional de Inteligencia para que el crimen “se aclare lo más pronto posible”.

realizadas en el combate a la inseguridad en la capital del país, Milton Morales tuvo un gran papel al considerarlo como uno de los

La secretaria de Seguridad dijo: “Por razones de la propia investigación se dará a conocer en su momento cuál es el avance, y pues no queremos ningún detalle que vaya a salir, ninguna filtración ni nada, porque lo que queremos es que haya un castigo a los responsables y que no haya impunidad en este caso”.

Rosa Icela Rodríguez condenó el ataque contra el comisario jefe Milton Morales Figueroa, asesinado en el municipio de Coacalco, Estado de México.

De esta forma, la funcionaria del Gobierno de México se sumó al repudio y condolencias que el titular de la SSC en la capital del país, Pablo Vázquez, manifestó tras conocer el asesinato de uno de los principales colaboradores

Reiteró que el caso no quedará impune y que ya se trabaja en coordinación con la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad del Estado de México para identificar y detener a los responsables.

Sin embargo, pidió “no especular” sobre los motivos del delito y pidió esperar hasta el último para conocer los resultados de las indagaciones.

Cuestionada por 24 HORAS si el ataque sería un mensaje al futuro Gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el mandatario Andrés Manuel López Obrador prefirió no especular “no me voy a meter a la especulación (…) Para qué nos metemos a eso”. / LUIS VALDÉS

hombres de mayor confianza y efectividad en sus labores de investigación que tenía Omar García Harfuch.

Se debe estar en alerta de una cadena de eventos para minar la capacidad operativa que tenga Harfuch en el combate a grupos de macro criminalidad en el país; esa sería la hipótesis más preocupante”

DAVID SAUCEDO Consultor y especialista en seguridad

“El mismo García Harfuch dijo que se va a dar con los responsables y él siempre ha sido un policía profesional, muy objetivo, y seguramente así será en este caso”

ABRAHAM BORDEN Especialista en seguridad ciudadana

Reconoció que este crimen fue un gran golpe para la seguridad en la Ciudad de México, ya que independientemente de cuál sería su futuro, Morales era un personaje muy reconocido dentro de la corporación policíaca y eso quedó demostrado con el gran homenaje que se desplegó durante su cortejo fúnebre.

Crimen. El cadáver de una mujer levantada en Teloloapan apareció en Ixtapan de la Sal; buscan a mujer en Tlalnepantla

La violencia contra las mujeres sigue imparable y se suman los casos de Daniela, de 11 años, asesinada en Nuevo León, de Marisol, desaparecida en Guerrero y hallada sin vida en Ixtapan de la Sal o de Sara Cruz Cruz, de 37 años, quien fue vista por última vez en Nuevo León, así como tres jóvenes que abordaron un taxi de aplicación y se desconoce su paradero en Chihuahua.

En el caso de Daniela, el presunto feminicida fue vinculado ayer a proceso. Marco Antonio N, de 24 años, fue entregado en días pasados por su abuelo tras la agresión contra la menor en el municipio de Cerralvo. En un video que se viralizó, el joven es presentado por su abuelo en el Palacio de Justicia, donde declaró.

Mientras que las autoridades del Estado de México reportaron el hallazgo de los restos de Marisol, de 29 años, quien desapareció del municipio guerrerense de Teloloapan, el pasado 8 de junio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y seguridad pública de los tres niveles llevaron a cabo los trabajos de exhumación del cuerpo para ser trasladado al Instituto de Servicios Periciales para los estudios correspondientes.

El cadáver de Marisol fue localizado en estado de descomposición, enterrada en un terreno ubicado a un costado de un camino de terracería en la colonia 24 de Febrero.

El hallazgo fue tras la declaración de uno de los presuntos involucrados en el secuestro, quien reportó el sitio donde dejaron los restos.

DESAPARECEN

Reportan violencia vs. mujeres en NL, Guerrero y Chihuahua

CERRALVO. El agresor de Daniela, de 11 años, fue entregado por su abuelo y ayer fue vinculado a proceso en Nuevo León.

En tanto, familiares y amigos bloquearon durante media hora la avenida Mario Colín, en Tlalnepantla, Estado de México, para exigir la localización de Sara Cruz Cruz de 37 años.

La víctima desapareció el pasado 18 de julio mientras y salió de su do-

micilio en una camioneta, pero se desconoce su paradero. En Chihuahua, tres menores de edad que salieron del cine y avisaron a sus familiares que habían tomado un taxi de aplicación a las 21:15 de la noche el lunes 22 de julio, no han sido

Guerrero, recuperar el orden

TIEMPO NUEVO

SALVADOR

GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Ninguna persona dentro del obradorismo pone como ejemplo al Gobierno de Guerrero cuando se trata de hablar de avances en seguridad. Menos aún fuera del movimiento mayoritario representativo del cambio de régimen.

En contraste, abundan justificadas referencias positivas en la materia al gobierno de Claudia Sheinbaum y en demarcaciones como Iztapalapa cuando fue alcaldesa Clara Brugada. Un reto de la siguiente administración de seguridad será homogeneizar los buenos resultados a pesar de la tendencias en contra visibles en entidades como la gobernada por Evelyn Salgado. No contribuye a la evaluación ciudadana guerrerense el asesinato de ocho personas de un organismo de autodefensa en los últimos días o le declinación “por motivos de salud” de un tercer responsable de la seguridad pública en una entidad ocupante del octavo lugar en inseguridad en todo le país, con el doble de homicidios dolosos de la capital nacional sin contar que en tasa por 100 mil la incidencia delictiva específica por ese delito revela peores resultados.

Guerrero ha superado en menos tiempo de lo previsto, respecto a otros desastres naturales, el paso de Otis, aunque no enfrenta con la misma capacidad el desorden y la inseguridad.

El caso revelador de violencia más reciente fue el asesinato el lunes de integrantes de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero en

una emboscada en la carretera federal Tierra Colorada-Ayutla. Evelio Méndez, Rolando Solano y Gabriel Zamudio han dejado la Secretaría entre enero y julio de 2024. Algo muy serio no se ha resuelto ni en la coordinación.

Recuperar la operatividad en las autoridades estatales encabezadas por Salgado es indispensable para evitar una cr isis de gobernabilidad en una entidad donde una veintena de organizaciones criminales, entre ellas Los Tlacos, Los Ardillos, Los Rojos, Los Tequileros, La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, disputan el control.

Como jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reconoció a la violencia incrementada en Acapulco como un aspecto de atención urgente. Contener el deterioro de la seguridad demanda acciones integrales, voluntad política y la presencia de liderazgos honestos y eficaces.

Milton Morales Figueroa, el mando de inteligencia policial de la Ciudad de México asesinado el domingo en Coacalco, quien en 2020 llegó a la recién creada Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, es un ejemplo de compromiso y resultados. Ojalá Guerrero contara con la decisión de reclutar cuadros como él.

Recuperar la confianza ciudadana mediante la disminución en la incidencia delictiva fue crucial para el modelo implementado por la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, continuado por Mar tí Batres. En la capital nacional hay expectativas de profundización con Clara Brugada. Ojalá Salgado asuma su reto ya.

localizadas. Por ello, la Fiscalía chihuahuense comenzó la búsqueda de Samantha Yamileth Hernández Ramos, Jimena Isamar Corral Diaz y Sarah Verdín Mendoza que se dirigían de Cinépolis Nueva España a Aquiles Serdán. / 24 HORAS

Tiene Acapulco nuevo jefe de Seguridad

El teniente coronel retirado del Ejército, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, rindió protesta como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco.

El exmilitar prometió que habrá patrullaje permanente para mitigar la ola de violencia que afecta a Guerrero. En conferencia de prensa en el auditorio del antiguo Ayuntamiento en el Zócalo porteño, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, presentó al nuevo mando y destacó que hoy sesionará el Cabildo para su aprobación como secretario.

El teniente coronel retirado planteó cinco ejes transversales: Imagen, dignificación, certificación y profesionalización de los policías; fortalecimiento de la estructura orgánica y tecnología de la operación táctica policial; prevención y disuasión del delito; vigilancia y patrullaje estratégico permanente; y máxima coordinación interinstitucional operativa, todo ello derivado de un mapeo delincuencial, finalizó. /24HORAS

LAMENTAN FUGA DE CAPITAL HUMANO

Falta apoyo para los videojuegos mexicanos: UAM

Análisis. Especialistas aseguran que a pesar de ser una industria en auge, no hay una estrategia impulsada por el Estado

ÁNGEL CABRERA

La falta de apoyo a creadores de videojuegos propicia una fuga de capital humano al extranjero que representa una gran pérdida para México, pues en el país se forma a desarrolladores con grandes propuestas en la materia, coincidieron especialistas.

Esto de acuerdo a la doctora Blanca Estela López Pérez y el doctor Iván Torres Ochoa, investigadores de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), al participar en el programa Ciencia abierta al tiempo, de UAM Radio. La responsable del Grupo de Investigación Cultura Lúdica y Humanidades Digitales refirió lo complicado que es realizar ese tipo de software en México, ya que no se cuenta con espacios, fideicomisos ni apoyos gubernamentales.

Parafraseando a Paula Vera, directora del videojuego documental México 1921, “que te sumerge en el asesinato de Álvaro Obregón, es un milagro llevarlo a cabo porque a diferencia del cine, no hay espacios ni fideicomisos ni nada por el estilo que incentive la creación y los desarrolladores tienen que hacer productos que se puedan terminar de manera rápida y que de inmediato representen ganancias”.

En cambio, si se pretende hacer un videojuego más complicado, que represente una experiencia más interesante y más rica, falta reconocimiento a las industrias independientes como entes culturales o creativos que pudieran ser apoyadas desde el Estado.

El doctor Iván Torres Ochoa, adscrito al Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, sostuvo que hacer un juego costeable termina siendo un reto que se vuelve cada vez más complejo para aquellos que quieran dedicarse a su desarrollo.

Los docentes refirieron la evolución de los videojuegos en cuanto a narrativa y con fines educativos y

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierten a la población sobre la falsificación de medicamentos para terapia hormonal, entre ellas el Sostenon de 250 (testosterona) 250 mg/mL, utilizado para la atención a pacientes con hipogonadismo y usado como terapia hormonal de afirmación de género.

Aspen Labs, empresa titular del registro, informó a la autoridad sobre la falsificación del lote C20070 de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL, con fecha de caducidad de diciembre de 2024. Los análisis revelaron que este producto no contiene los principios activos del medicamento original, además de que la caducidad asignada al lote legítimo era marzo de 2022.

Por lo anterior, la comisión federal desconoció los ingredientes, condiciones de fabricación, identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad del producto falsificado, por lo que advirtió que su consumo representa un riesgo para la salud.

Además, alertó ya que la testosterona ha sido utilizada de manera ilegal en el sector deportivo para ganar masa muscular con fines estéticos, lo que representa prácticas

Cofepris alerta venta de medicinas falsas

peligrosas que, sin supervisión médica adecuada, aumentan el riesgo de efectos adversos graves.

Cofepris recomienda no adquirir

Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad, y exhorta a verificar estos datos en los empaques antes de realizar la compra. El hipogonadismo es la condi-

PREVISIÓN. Cofepris recomienda no adquirir

Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/ mL con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad.

ción en la cual los testículos producen pocas o ninguna hormona sexual.

La terapia hormonal de afirmación de género es esencial para personas trans durante su proceso de transición, ya que modifica niveles hormonales endógenos por hormonas del género con el que se identifican. / 24 HORAS

Se requiere tomar en cuenta al usuario, al jugador y a todo el fenómeno que está alrededor de cómo se juega; implica ver el juego no sólo como un sustantivo, sino como verbo y como acción”

IVÁN TORRES OCHOA

Ya se ganó el apoyo de la academia –que costó trabajo– pues ahora hay universidades que ofrecen licenciaturas en desarrollo de juegos o programación de videojuegos, como la de Guadalajara o la Nacional Autónoma de México, que tienen especialidades”

BLANCA ESTELA LÓPEZ Académica

cómo han sido usados incluso como una herramienta educativa, además de que pueden contribuir a mejorar el tratamiento de ciertas enfermedades mentales y físicas.

En México hay videojuegos importantes como Mulaka, Aztec o Dark Tales from Mexico, que llevan a que “nos estamos posicionado de manera increíble, lo que falta es el consumo por parte del público mexicano, que se resiste a mirar productos nacionales creados por industrias independientes, las cuales por no tener capital suficiente para promoverse a gran escala no se hacen totalmente visibles en el mercado doméstico”. / 24 HORAS

Ejército se moviliza ante lluvias en Edomex

Tras las recientes lluvias registradas en los últimos días, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en auxilio a la población en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

Elementos del Ejército mexicano realizaron labores como el despeje de vialidades, retirar el agua de las viviendas, así como apoyar a los transeúntes a trasladarse entre las avenidas principales. / 24 HORAS

IMSS prioriza a pacientes oncológicas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ha otorgado atención al 99% de las solicitudes de gestión para atender estudios y tratamientos que requieren las pacientes oncológicas en Michoacán.

La titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia, Gabriela Paredes Orozco, informó que al 18 de julio se han recibido

194 solicitudes de gestión por parte de 92 pacientes, de las cuales se han atendido 193, en tanto que solo un caso está en proceso. Apuntó que se han tramitado 43 citas médicas, 43 solicitudes de medicamentos, 18 tratamientos (9 quimioterapias e igual número de radioterapias), 10 atenciones médicas, 8 adelantos de cita, 6 pagos de viáticos, 6 cirugías, 2 pagos de incapacidad, un trámite de pensión y una corrección de datos. Asimismo, expresó que se han otorgado facilidades para la realización de 55 estudios, entre ellas 16 tomografías, 9 ultrasonidos, 6 mastografías y 6 gammagramas óseos. / 24 HORAS

ATENCIÓN. El Seguro Social ha otorgado diversos servicios a pacientes oncológicas. COFEPRIS
FOTOS: SEDENA
NACIONAL. El videojuego México, 1921: Un sueño profundo, muestra una historia de la Revolución Mexicana, que culmina con el asesinato de Álvaro Obregón.

Tesla pausa llegada a México luego de amenazas de Trump

Decisión. Elon Musk anuncia que esperará la elección de Estados Unidos para saber si viene con su planta a Monterrey, Nuevo León

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El magnate de la tecnología, Elon Musk, anunció que detendrá la inversión de la planta de Tesla en México, por lo menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre.

En una videoconferencia con algunos medios extranjeros, el dueño de la red social X, afirmó que primero tienen que entender qué sucede con la posibilidad de imponer aranceles a los vehículos eléctricos, como lo ha propuesto Donald Trump.

“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”.

DESAFÍO. El anuncio del candidato republicano de que impondrá aranceles a las armadoras extranjeras ha hecho que Tesla replantee su arribo.

de Trump, sino porque se le han puesto varias trabas, pero es necesario enfatizar que si lo está posponiendo es porque no está convencido aún de qué puede suceder”. Comentó que esto no va a frenar el shoring pero puede contagiar a algunas otras inversiones que decidan esperarse al desenlace sobre si llegará Donald Trump o no al poder en noviembre.

es la inversión de Musk en su giga factoría en Nuevo León 5 mil mdd

Musk había apostado por Monterrey, Nuevo León, para abrir una nueva planta de autos eléctricos con una magna inversión de 5 mil millones de dólares, pero la idea se ha ido desdibujando al paso de los meses, primero se cerró la contratación de personal y luego había manejado el mensaje de que tendría que pasar mucho tiempo todavía para llegar totalmente a nuestro país.

Aparentemente en 2026 saldría de la producción el primer vehículo de bajo costo eléctrico en la planta mexicana de Musk, pero ahora este proyecto queda en incertidumbre y quizá en un mero sueño.

Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis financiero del CI Banco, revisó que el mensaje de Elon Musk en realidad se trata apenas de una pausa en la llegada total de su inversión a nuestro país. “Estas dudas de invertir en México no sólo es por el mensaje

Abundó que de cierta forma el T-MEC nos protege, si los chinos arman aquí o nos sus autos, que es el temor que tiene Estados Unidos, el armarlos aquí en el país nos da acceso a ingresar al acuerdo comercial, porque así se establece. Lo que suceda en los próximos meses con las sanciones para la exportación hacia el vecino país, la discusión que se dé será la entrada a la renegociación del acuerdo comercial entre los tres países que se tiene que dar en 2026 y ahí sin duda Trump, de ser el presidente, querrá ajustar varias cosas que sí pueden impactar económica y comercialmente a nuestro país.

Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”

ELON MUSK

S ub r ayó que el comercio con china está muy restrictivo, ya están los aranceles, de alguna manera todo el mundo está buscando proteccionismo económico y cómo defenderse de esto que están viendo como competencia desleal, pero es innegable que los chinos están produciendo

De oportunidades a realidades

En el complejo entramado de acuerdos internacionales y reformas que han marcado el rumbo de México, el T-MEC se erige como un punto de inflexión crucial; pues este acuerdo no sólo ha redefinido las reglas del comercio en América del Norte, sino que también ha establecido nuevos estándares en el ámbito laboral, donde San Luis Potosí, un estado con una dinámica economía y una rica historia industrial, se ha convertido en un claro ejemplo de cómo estas transformaciones pueden ser implementadas con éxito. Desde su entrada en vigor, el T-MEC ha introducido un capítulo laboral robusto que, a diferencia del TLCAN, integra las obligaciones laborales en el núcleo del tratado. Este cambio no es meramente técnico; se trata de una reforma que busca asegurar un entorno de trabajo más justo,

donde la libertad de asociación, la negociación colectiva y la eliminación de prácticas laborales injust as sean una realidad y no sólo un ideal.

En México, estas disposiciones encontraron un terreno fértil en San Luis Potosí, ya que con una economía que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, se ha caracterizado por una gran capacidad para adaptarse a estos cambios y las cifras corroboran estos avances.

En materia laboral, San Luis Potosí ha registrado un incremento significativo en la Población Económicamente Activa, alcanzando 1,338,435 personas, un aumento de 31,933 en comparación con el mismo período del año pasado; mientras que la tasa de desocupación, aunque ligeramente superior a la del año anterior, se mantiene en niveles bajos, destacando la estabilidad del mercado laboral en la región. Lo anterior, al tiempo que se posiciona como el segundo estado que más ha disminuido la informalidad laboral en los últimos tres años. Este é xito no es casualidad, sino el resultado de políticas decididas. La reciente visit a del Embajador de Es tados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, lo confirma al destacar los logros del Estado en

buena tecnología y en el caso de los autos pues están más baratos. Si Trump gana la elección presidencial, Tesla podría nunca llegar a México, advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de la escuela de Negocios del Tec de Monterrey, debido a que el neoyorquino querrá imponer nuevas reglas, nuevos aranceles sobre todo a la economía china y aunque existe el T-MEC, si también baja los impuestos corporativos para que las fábricas se queden en Estados Unidos, eso les dará una mayor competitividad. De cierta forma ya se esperaba que Tesla no llegara, ya se especulaba y esto además puede ahuyentar a más inversión extranjera que replanteará si es que vienen o no al país, comentó la también economista en jefe del Banco Base. Esta decisión hará que los terrenos donde se iba instalar pierdan valor y bajen de precio, además perderán valor los parques industriales aledaños donde se iba a instalar la planta de Elon Musk, el efecto Tesla ahora puede ahuyentar a otras empresas, insistió. Está decisión en concreto sí frena el nearshoring, “no es un factor determinante, pero lo que hay de fondo es falta de energía eléctrica, agua e infraestructura que serán factores que modifiquen la llegada de inversiones”.

la protección y promoción de los derechos laborales, señalando que se trata de un ejemplo destacado de cómo cumplir con los compromisos del T-MEC. Sin duda, el gobierno ha jugado un papel crucial en esta transformación, mostrando un compromiso firme con la mejora del sistema de justicia laboral.

A su vez, este modelo de éxito también se refleja en la atracción de inversiones. La transformación del entorno laboral y el compromiso con las nuevas normativas han hecho del Estado un destino atractivo para inversores, especialmente en sectores clave como el automotriz, donde la mejora en la calidad del empleo han sido factores clave en la decisión de muchas empresas de establecerse en la región.

El T-MEC ha traído consigo no sólo beneficios económicos, sino también una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. Por lo que en vísperas de la próxima revisión del tratado, el caso de San Luis Potosí no puede pasar desapercibido, sino que debe ser un testimonio de que, con la visión y el compromiso adecuados, los acuerdos internacionales pueden ser un catalizador para el progreso a nivel local.

Grupo Alsea reporta ventas por 19 mmdp en segundo trimestre

El operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes de servicio en América Latina y Europa, Alsea, alcanzó ventas por 19 mil millones de pesos durante el segundo trimestre del año.

El grupo informó que las ventas mismas tiendas (VMT) aumentaron 9%, mientras las ventas totales de 2.3% en el segundo trimestre del año, excluyendo el efecto del tipo de cambio las ventas crecieron 9.6%.

Durante el periodo, las ventas digitales (ECommerce, Agregadores & Lealtad) contribuyeron al 33.9% de las ventas totales de la cadena, sumando 6.4 mil millones de pesos con un sólido crecimiento de 37.3%.

La firma incorporó los primeros seis meses del año 8.1 millones de usuarios activos en programas de lealtad e incrementó 7.6% en el Ebitda.

“A pesar de los retos macroeconómicos en algunas de nuestras geografías, logramos mantener un crecimiento en ventas, impulsado por las estrategias comerciales implementadas en todas nuestras marcas”, destacó Armando Torrado, director general de Alsea. Agregó que la innovación de productos y el enfoque particular en la calidad en el servicio así como en la ejecución en nuestras operaciones han sido factores clave de diferenciación.

AVANCE. Armando Torrado, director general de Alsea.

CLOONEY Actor, director, productor y miembro demócrata

JANELLE MONÁE Cantante y actriz

JOHN LEGEND Cantante y compositor

delegados demócratas serán los encargados de nombrar oficialmente al candidato

‘LIBERTAD O CAOS’: HARRIS DEFINE SU VISIÓN

Cantante, productora y actriz

millones de dólares son los fondos recaudados por la campaña de Harris en dos días

‘Kamala for president’ toma fuerza rumbo a las elecciones

Confianza. Con el apoyo de la mayoría de los delegados, la vicepresidenta se prepara para la convención en Chicago

En un encendido mitin celebrado ayer en Wisconsin, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris planteó una pregunta a sus seguidores: “¿Queremos vivir en un país de libertad, compasión y estado de derecho o en un país de caos, miedo y odio?”. Harris, inició así su campaña presidencial, después de varios días de incertidumbre.

La aparición de la vicepresidente en este estado clave subraya su importancia en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, donde su electorado se perfila como una pieza central para derrotar a Donald Trump, quien la calificó como una rival “más fácil” en comparación con Joe Biden. Exultante y optimista, Harris anunció que ha asegurado el apoyo necesario para la nominación demócrata. “Me han informado esta mañana que hemos ganado el apoyo de suficientes delegados para asegurar la nominación demócrata”, afirmó.

Con el respaldo de la mayoría de los delegados demócratas, la vicepresidenta se prepara para la convención del partido que se celebrará a partir del 19 de agosto en Chicago. Además, su campaña recaudó más de 100 millones de dólares en solo dos días, demostrando un sólido apoyo.

Asimismo, su candidatura recibió un notable impulso del mundo del entretenimiento. Artistas como Katy Perry, Janelle Monáe, John Legend y Charli XCX expresaron públicamente su respaldo, mientras que figuras de Hollywood como George Clooney y Viola Davis se sumaron a la causa. Incluso Beyoncé autorizó el uso de su canción “Freedom” para la campaña, lo que consolidará la imagen de Harris entre los jóvenes votantes.

Las redes sociales también arden con mezclas de las frases más célebres de discursos y

entrevistas de Harris, que suelen ser carne de cañón de los memes, y música de artistas pop del momento, como Beyoncé, Taylor Swift y Chappell Roan.

Harris, la primera mujer vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, ya adoptó una estrategia de campaña que enfatiza su ex periencia como fiscal general de California. Esta postura contrasta directamente con la de Trump, condenado por un delito penal en mayo. Hillary Clinton, ex primera dama y ex secretaria de Estado, destacó esta diferencia al referirse a Harris como “una brillante fiscal que presentará el caso contra el delin cuente convicto Donald Trump”.

Su candidatura, que recibió el res paldo masivo de los demócratas en los últimos días, aún le falta ser oficializada, sin embargo, también permitirá al partido centrar de nuevo el debate en los quebraderos de ca beza legales de Trump y alejarlo de la edad avanzada y las aptitudes men tales de Biden. / 24 HORAS

KAMALAHARRIS,presuntacandidataalapresidenciadeEstadosUnidos ¿Queremosvivirenunpaísde delibertad,compasiónyEstado miedoderechooenunpaísdecaos, yodio?”

y madre de Beyoncé

Biden reaparece luego de bajarse

El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo su primera aparición pública, desde que abandonó la carrera presidencial. Voló desde Delaware, sede de su casa de playa, a la Casa Blanca, donde hoy dará discurso a la nación en la que abordará su sorpresiva salida de la campaña. El demócrata, de 81 años, saludó y sonrió mientras descendía de su caravana en la Base de la Fuerza Aérea de Dover. Caminó lentamente hacia el Air Force One, mientras los periodistas le lanzaban preguntas sobre su estado de ánimo. “Bien”, respondió dos veces, casi una

Presión forza dimisión de jefa del Servicio Secreto

Trump asegura que Harris será ‘más fácil’ de vencer

Donald Trump, coronado hace unos días como el candidato de los republicanos en una convención convertida en oda al líder, está convencido de que Kamala Harris es una rival “más fácil” que Biden porque “ella es mucho más radical” , declaró en una llamada con periodistas. También dijo estar “absolutamente” preparado para debatir con ella en más de una ocasión, tras ganar el debate de junio contra un Biden de 81 años desorientado y con problemas de elocución. “Oh, sí, absolutamente. Quiero hacerlo. Creo que es importante”, dijo.

Pero ahora él aparecerá como el candidato de mayor edad. Tiene 78 años frente a los 59 de Harris, que además espera beneficiarse de su experiencia como exfiscal para derrotar al republicano, condenado por 34 delitos por falsificación de registros contables en un caso de pagos ocultos a una exactriz y con varios juicios pendientes. Ambos se miden también en el frente exterior. Esta semana cada uno se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Washington. Trump lo hará en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).

/ 24 HORAS

GEORGE
BEYONCÉ
KATY PERRY Cantante y actriz
TINA KNOWLES Diseñadora
CHARLI XCX Cantante
CARDI B Cantante
CAMPAÑA. Trump se muestra dispuesto a participar en varios debates con Harris.
Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto de EU, dimitió tras el intento de asesinato contra Donald Trump. La presión de ambos partidos y la admisión del fracaso operativo en su misión fueron determinantes. / AFP

Sorpresivo dueto

EDITORA: SANDRA

Tras su paso por los corridos tumbados Belinda publicó en sus redes sociales una serie de historias al lado de Kenia Os, en donde hace evidente que trabajan en una colaboración musical. La intérprete de Cactus acompañó las fotos con la leyenda: “Se viene un PoPcito muy girly” y la mazatleca respondió con un “urgeeeee, eres lo massssssssssssss!!!!! Belibeliii”. /24 HORAS

Lluvia de estrellas en La Mostra

Angelina Jolie, Lady Gaga, Brad Pitt, George Clooney y Nicole Kidman forman parte de las estrellas que estarán presentes, del 28 de agosto al 7 de septiembre, en el 81º Festival de Venecia, Italia.

Más de una veintena de filmes competirán por el prestigioso León de Oro a la Mejor Película, anunció el director artístico de La Mostra, Alberto Barbera.

Entre las películas más esperadas figura

LUEGO DE CONVERTIRSE EN LA PRIMERA ACTRIZ MEXICANA PREMIADA EN FRANCIA, LA INTÉRPRETE FUE HOMENAJEADA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO

ALAN HERNÁNDEZ

La carrera de Adriana Paz tomó mucha relevancia mediática, al ser la primera mexicana en ganar en el festival de cine de Cannes el premio a Mejor Actriz, por su participación en la cinta Emilia Pérez, pero tras esto le dijo a este medio que adquirió una “responsabilidad”.

“Me emocionó mucho el premio desde luego, pero el saber que mi voz ahora es mucho más escuchada y hay una responsabilidad porque debes ser cuidadoso y congruente con lo que se dice”, contó la actriz.

Pero este parteaguas en su vida que representa el reconocimiento, también lo considera como una plataforma para apoyar al cine nacional.

“Si puedo ayudar a darle visibilidad a la cinematografía nacional, lo haré con todo el gusto. Es importante usar estos espacios para hablar de cosas que pueden mejorar en lo que estamos haciendo, voltear a ver las legislaciones y ayudarle a subsistir no sólo de los apoyos del gobierno sino también del público”, continuó.

En ese sentido, la actriz considera que existe un problema porque el público nacional no puede ver cine mexicano porque se imposibilita verlo.

“En Europa el cine de acá es muy bien visto, es ovacionado, también en Sudamérica. No sé si los mexicanos deban verlo pero sí deberían tener la opción de decidir si lo quieren ver porque no se les ha dado la oportunidad

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

A Nodal le piden suma millonaria

ossana Nájera conquistó el corazón del público con su participación en MasterChef Celebrity; se ve que es dulce y mostró sus talentos culinarios y ahora hace casting para diversos proyec-

Joker: Folie à Deux; el nuevo largometraje de Pedro Almodóvar, La Habitación de al Lado, que cuenta con Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro en el reparto. Luis Ortega presentará Matar al Jockey y el brasileño Walter Salles regresa a los 12 años después de su última cinta, con I’m Still Here Otra cinta importante es María, del chileno Pablo Larraín, en el que Angelina Jolie interpreta a la famosa cantante María Callas

durante los últimos días de su vida en París. También estarán presentes George Clooney y Brad Pitt con Wolfs; Nicole Kidman con Babygirl y Jude Law con The Order. Esta edición del festival inicia el 28 de agosto con la proyección, fuera de competición, de Beetlejuice Beetlejuice”, continuación de la icónica película de Tim Burton estrenada en 1988. Desfilarán por la alfombra roja Michael Keaton, que retoma a sus 72 años el papel del fantasma grosero y chillón, acompañado de Winona Ryder, Willem Dafoe y Monica Bellucci. /AFP

chos esfuerzos no solo de trabajo sino monetario por parte de los realizadores, por lo que “es muy importante la promoción. Necesitamos espacios grandes que de verdad apunten de forma amplia al público”.

“No sé quién pueda hacerlo porque también se necesita dinero, pero ahorita que varios medios más comerciales se interesan por mi premiación y saber quién soy y de dónde vengo y descubren que ya llevo un ratito aquí. “Así como yo, hay muchos otros actores, pero también películas que no conocen que a lo mejor y les gustan. Por eso siempre aprovecho el espacio para pedir que vean cine mexicano”, concluyó Paz.

de tener un criterio más amplio del cine que se hace en su país.

“Hay quien simplemente no se entera porque no hay espacios para que se exhiban las películas si no es en un festival y cuando alguna logra llegar a salas comerciales sólo lo

tos, entre ellos, una serie.

Héctor Soberón y Larisa Mendizabal estrenaron la obra Una Visita Inesperada. El actor desea retomar su carrera alejado de los escándalos, pero ha tenido un tropiezo tras otro en su vida personal, lo que le ha afectado considerablemente.

Rodr igo Murray protagonizará la multipremiada obra Panorama Desde el Puente; sin duda, el actor siempre está en busca de obras de calidad.

Evaluna Montaner lloró al separarse de Camilo tan sólo por unos días, y la criticaron en las redes; sin embargo, dijo que no puede vivir sin él.

Alejandra, hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, recibió anillo de compromiso y sus padres se mostraron felices con la noticia.

Se dice que Galilea Montijo no quiso entrevistar a Adrián Marcelo antes de entrar a La Casa de los Famosos y por eso el regio entró por otra parte.

Irina Baeva rompió el silencio sobre truene con Gabriel Soto y aclaró que nunca fue parte del comunicado. La entrevista fue para la

hacen en las de arte o en algún cine lejano en un horario de las 2 de la tarde. Eso no aporta demasiado”. Detalló que se debería revisar la legislación para decidir los horarios y las locaciones en que se exhiban los títulos. Y destacó que detrás de las cintas hay mu-

revista Hola y ahora que van y la buscan del programa Venga la Alegría se niega a contestar y dice que es invasión a la privacidad.

En el mismo programa, Cecilia Galliano comentó, cuando le preguntaron sobre un posible romance con Gabriel Soto, que no está cerrada al amor.

Wendy Guevara arremete contra José Luis Reséndez y le pide que haga algo de su vida, ya que ni trabajo tiene. El hizo un largo escrito para explicar su preocupación por hacer famosos a estos personajes que no tienen cultura, educación, valores, ni principios morales, que aún cometiendo delitos los engrandecen; el actor señala que Wendy y Paola Suárez suben videos cuando acosan a menores de edad.

Playa Limbo regresó a sus raíces, el género pop y presentan el nuevo álbum al cual han titulado Hora Cero

Michelle Renaud compartió imágenes muy tiernas de los primeros días al lado de su bebé Milo.

Enrique Peña Nieto reapareció en las redes sociales de sus hijos, porque festejaron su cumpleaños número 58.

Emilia Pérez es el nombre de la cinta por la que Adriana Paz fue galardonada en Cannes por su actuación, pero esta no ha llegado a las salas de nuestro país aún; sin embargo, la actriz considera que va a ser del gusto del público mexicano y ha definido a la misma como “muy emocionante”.

El Yaki sufrió un fuerte accidente mientras nadaba en la alberca y terminó en el hospital, pero ya está en recuperación.

A Farruko se le despegó el peluquín, cuando un efecto de aire y humo le dio directo en la cabeza, pero al parecer estas imágenes tienen más de cuatro años.

Claudia Álvarez celebró por todo lo alto los 24 años del hijo mayor de Billy Rovzar y demostra que si te casas con un hombre que ya tiene hijos, debes tratarlos igual que a los tuyos. René de Kabah entregó el anillo de compromiso a su novia Lorena Domínguez en París. Cazzu pidió para su hija Inti 2 millones 400 mil pesos de pensión alimenticia; sin embargo, el juez consideró que 123 mil pesos mensuales es cantidad suficiente para mantener a la hija que tuvo con Christian Nodal. Tengo un pendiente, ¿Luis Miguel no tendrá interés en acercarse a los hijos de Aracely Arámbula ahora que ha cambiado toda su vida? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

MARVEL Y SUS ESPERANZAS EN EL DÚO MÁS EXPLOSIVO

ALAN HERNÁNDEZ

Deadpool y Wolverine, dos de los antihéroes más queridos del mundo de los cómics, se juntaron para una película que promete ser un hito tanto para el cine del género como para la industria. El filme desde su anuncio se convirtió en una noticia impactante, pues presentaba el regreso de Hugh Jackman al papel de Wolverine, que interpreta desde el año 2000 y que le valió el récord Guiness como el actor que interpretó por más tiempo a un personaje de Marvel.

Horizontales

1. En los comedores de hoteles y ciertos restaurantes, jefe de camareros que dirige el servicio de las mesas.

11. Antiguo reino cristiano de Nubia.

12. Jara (arbusto).

14. Símbolo del praseodimio.

16. Derramamiento de un líquido.

18. Voz para arrullar.

19. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

21. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.

22. Vallado, cercado.

24. Muevo con frecuencia y violentamente una cosa.

26. Fija día para alguna cosa.

27. Antorcha.

29. Juntar dos o más cosas.

30. Recreación.

32. En América, alquería o granja.

34. Símbolo del einstenio.

35. Meter una cosa en latas.

37. Preposición inseparable “en virtud de”.

38. Hacen o reúnen caudal.

40. Antiguo nombre de Jerusalén.

42. Vano, inútil.

44. Relativo a la etnografía.

47. Composición lírica elevada.

48. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina.

49. Cabeza de ganado.

50. (Se ...) Salen a tomar el aire.

51. Perteneciente o relativo al eje.

Verticales

2. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

3. Nombre de la duodécima letra.

4. Capital de Bulgaria.

5. Última letra del alfabeto hebreo.

6. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

7. Río de Francia, afluente del Ródano.

8. Siglas del ácido desoxirribonucleico.

9. Sexta nota musical.

10. En Amér., oscureceréis, nublaréis

13. Digno de ser honrado.

15. Caigas dando vueltas.

17. Capital de una diócesis.

18. Lugar distante del concurso de la gente.

20. Gato, máquina para levantar pesos.

21. Elemento químico, metal de color blanco brillante.

23. Tienen falta de alguna cosa.

25. Unidad monetaria del Paraguay.

27. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.

28. Relación escrita de lo tratado en una junta.

31. Excita amor en alguien.

33. Capital de la provincia canadiense de Nueva Escocia.

36. Reverencio con sumo honor y respeto a un ser.

38. Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio.

39. Molusco lamelibranquio, con la concha de gran tamaño, en forma de abanico y de color pardusco.

41. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

43. (Papá) Figura navideña.

45. Ginebra.

46. Desluce, manosea.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Por su parte, Ryan Reynolds lleva tres cintas como Deadpool y se ha ganado el cariño de propios y extraños a los cómics. Para los fans de las historietas, esta cinta tiene por fin el traje clásico amarillo con azul del lobezno, el cual sólo tuvo un vistazo breve en la cinta Wolverine Inmortal , pero Jackman nunca se vistió con él, hasta el tráiler de esta entrega que generó viralidad. Deadpool y Wolverine alcanzó a ser clasificación R, lo cual también fue aplaudido por la audiencia, pues les dio garantía de que las

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Espere enfrentar oposición y considérelo una oportunidad para avanzar en sus propósitos. Utilice su voz, posición o experiencia para hacer oír su punto. Enfrente a la burocracia y esté dispuesto a trabajar siguiendo las directrices que encuentre. Juegue para ganar y lo logrará.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Analice los detalles y considere dónde aprovechará al máximo su energía, tiempo y habilidades. No se quede de brazos cruzados; hay que soñar y actuar. Busque un avance y aproveche el momento. Un movimiento inesperado le dará la ventaja necesaria para lograr un cambio.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Confíe en sus instintos y actúe. Aplique presión para forzar la resolución de problemas que seguirán creciendo si se deja estar. Sea bueno consigo mismo y cuide lo que le importa. No permita que lo abrumen la incertidumbre ni una respuesta de alguien más.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Simplifique su vida recortando y concentrándose en lo que tiene sentido y ofrece tranquilidad. Asuma la responsabilidad en lugar de dejar que otros intervengan. Enfocarse en una actividad le ayudará a encontrar la claridad que necesita para continuar.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Llegará a donde desea ir mediante ensayo y error. Un enfoque diligente y una reacción firme ante cualquiera que intente interferir con sus planes le ayudarán a generar confianza y ganarse el respeto. Una reunión le permitirá resolver asuntos pendientes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ocúpese de los asuntos pendientes y luego lleve a cabo algo que lo entusiasme. Ponerse en contacto con expertos, viejos amigos y personas influyentes que ofrecen información puede ayudarle a convertir sus ideas y habilidades en algo lucrativo.

palabras altisonantes y la violencia que caracteriza a los dos personajes, no faltarían en pantalla. En esta cinta, veremos a Deadpool sufrir un desbalance anímico, pues quiere dejar de ser un antihéroe para convertirse en un héroe, pues su novia le echa en cara que no ha hecho nada por ayudar a los demás. Así que al tener el rechazo de grupos de supers se convierte en una persona común y corriente, pero todo cambiará cuando sea requerido para salvar su universo.

Por ello, el irónico personaje emprenderá un viaje lleno de violencia, acción y muchas referencias para que el mítico Logan le ayude con su tarea.

El filme es dirigido por Shawn Levy y se desarrolla desde 2016, pero los planes fueron frustrados debido a que 20th Century Fox fue adquirida por Disney en 2019.

Por ello, en esta película se incluye por primera vez tanto a Logan como a Deadpool en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Cuarenta minutos de esta película fueron estrenados de forma adelantada en Hong Kong y aunque existen spoilers reales y otros falsos, lo cierto es que la cinta está llena de referencias a este universo de películas que no ha tenido gran desenvolvimiento en las taquillas durante los últimos tiempos.

Deadpool y Wolverine es el único estreno cinematográfico de Marvel para este 2024 y se espera que mañana, tras su llegada a la pantalla grandes , rompa el récord de la película de clasificación R más taquillera.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Modifique su espacio para dar cabida a algo que desea realizar. Participe en eventos que ofrecen presentaciones, oportunidades y asociaciones potenciales. Realice un cambio de estilo de vida que fomente la estabilidad emocional, física y financiera.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Un cambio doméstico ofrecerá comodidad y más tiempo para dedicarlo a gratificaciones y ganancias personales. La oportunidad de incorporar algo inusual a su rutina diaria generará conexiones interesantes y potenciales asociaciones.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga a un lado cualquier cosa que no se ajuste a su agenda. Perfeccione sus planes y reconozca las contribuciones que aportan las personas de su ámbito para mejorar su desempeño y el progreso será suyo. El romance está en las estrellas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Observe más atentamente en qué gasta su dinero. Un par de cambios en casa pueden reducir sus gastos generales y aliviar el estrés financiero. No deje que nadie lo presione para que haga algo que no puede permitirse. Cíñase a lo básico y concéntrese en aquello que lo hace feliz.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Si es necesario aplique presión para desvincularse de alguien que lo empuja a hacer algo cuestionable. Hágase cargo; envíe una vibra que no permita que nadie se aproveche de usted. Sea dueño del escenario, diga lo que tiene en mente y haga lo que sea mejor para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Antes de iniciar un movimiento considere qué puede hacer y cómo. Escuche a su intuición y consulte sus opciones con alguien experimentado. Un plan bien pensado, con disciplina y empuje, conducirá a un resultado positivo. Lo espera una recompensa.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atento, decidido y sabio. Es conversador y entretenido.

Vaticinan solo 6 medallas para México

En el número doble especial que dedica la famosa revista Sports Illustrated a los Juegos Olímpicos París 2024, la publicación predijo que a México solo le tocarán 6 medallas, las cuales solo dos serán de oro. Esta cosecha implicaría dos más que en Tokio 2020 y uno por encima que las que obtuvo en Río de Janeiro 2016. /24 HORAS

Reviven polémica por camas anti sexo

PARA HOY

Ante una postura que se estableció para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con camas construidas a base de cartón, para evitar el contacto y las relaciones sexuales en la Villa Olímpica de dicha justa, diversos atletas comprobaron la durabilidad de las nuevas camas por las que optó París 2024, hechas con la misma base reciclable y cuyo fin no es el evitar la interacción entre deportistas. Aunque el mismo término con el que se le ha conocido a esos muebles va relacionado con la evasión al contacto sexual, la realidad parece ir enfocada en una política de sostenibilidad, luego de que personajes como el clavadista inglés, Tom Daley, el gimnasta irlandés Rhys McClenaghan o la remista mexicana Sofía Reinoso, mostraron a través de redes sociales la fiabilidad de dichos muebles, que según el Comité Organizador, soportan un total de 200 kilogramos y están pensadas para el descanso correcto de los deportistas. En materia de prevención y como ocurre en cada cita olímpica, la misma organización dispondrá de hasta 300 mil condones para el personal que conviva en la Villa Olímpica de París, que supone un aumentó del doble de lo que se entregó en Tokio tres años atrás y 150 mil menos que para Río de Janeiro en 2016 cuando se rompió el récord de preventivos entregados a deportistas. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Otros portadores en Saint-Denis serán la actriz francesa Laetitia Casta, el rapero francés MC Solaar y el ex campeón de salto con garrocha ucraniano

LA ACTRIZ MEXICANA APARECIÓ EN EL PALACIO DE VERSALLES CON LA ANTORCHA OLÍMPICA Y ESPERANDO ENTREGÁRSELA A OTRAS CELEBRIDADES COMO EL RAPERO ESTADOUNIDENSE SNOOP DOGG

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están por comenzar y para la recta final de la Antorcha Olímpica, que va rumbo al pebetero que se encuentra en el Jardín de las Tullerías, algunas celebridades han tenido y tendrán el honor de portar la antorcha, justo como en el caso de la actriz mexicana Salma Hayek. Fue a través de las redes sociales donde se compartieron una serie de imágenes en las que se aprecia a la actriz de raíces mexicanas en el Palacio de Versalles, a las afueras de París con el fuego olímpico en las manos. Por casi 80 días, la llama recorrió 400 ciudades y a solo un par de días para la inauguración de los Juegos Olímpicos a las orillas del río Sena, la antorcha ya está en la capital. Ataviada en un atuendo blanco, la originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, se mostró emocionada y alegre por ser parte de un protocolo tan especial e histórico. “La reina @salmahayek ha entrado en Versalles”, se lee junto a un carrusel de fotos publicado por la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024. La estrella de Frida también posó en la Galeries des Glaces, en la

que fuera la residencia del rey Luis XIV. Hayek, quien está casada con el magnate francés FrançoisHenri Pinault, llevó la antorcha desde el suburbio de Yvelines hasta el Palacio de Versalles, junto al entrenador de la Selección Nacional de fútbol de Francia, Didier Deschamps, y el cantante Patrick Bruel. Ahí también figuraron el exfutbolista Blaise Matuidi, al igual que la tenista Caroline Garcia. SNOOP DOGG ESTÁ EN LA CASA El rapero estadounidense Snoop Dogg también será uno de los portadores de la antorcha olímpica este viernes, en la última jornada de relevos de la llama sagrada antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. Doog llevará la antorcha por las calles de Saint-Denis, un suburbio popular al norte de París, étnicamente diverso, que alberga el Estadio Olímpico y el Centro Acuático, según informó el alcalde de la ciudad, Mathieu Hanotin. /24 HORAS Y AFP

@SINOW

VILLANOS

Festejan con heavy metal

Acompañado por Ozzy Osbourne

y Geezer Butler, integrantes de la banda Black Sabbath, el Aston Villa y elementos como el sudamericano

Emiliano Martínez, el delantero inglés, Ollie Watkins o el entrenador español, Unai Emery, presentaron la camiseta de locales para la temporada 2024-2025 con la celebración especial de la institución por su regreso a Champions League después de 42 años de ausencia. /24HORAS

LIGA ARGENTINA

Por fin ganan y salen del fondo

San Lorenzo regresó al triunfo y celebró su primer triunfo del campeonato al ganarle por 1-0 a Gimnasia y Esgrima como visitante, en uno de los partidos jugados el martes, en el comienzo de la séptima fecha de la Liga Profesional del fútbol argentino. En La Plata, el Lobo era el que tenía la oportunidad de acercarse a los primeros puestos, pero el equipo del uruguayo Marcelo Méndez sufrió su segunda derrota en fila, esta vez como local. /AFP

FRÓMULA 1

Binotto dirigirá el proyecto Audi

El antiguo director de Ferrari Mattia Binotto fue nombrado jefe del proyecto Audi en la Fórmula 1, anunció el constructor alemán, que en 2026 debutará en la categoría reina del automovilismo. A contar del 1 de agosto, el italiano de 54 años reemplazará al alemán Andreas Seidl, director general de la escudería suiza Sauber, que había sido nombrado al frente del futuro equipo Audi, con el que la marca suiza firmó un acuerdo. “Mattia Binotto será el director de operaciones y director técnico del equipo Sauber Motorsport AG, será responsable de la gestión operacional y del éxito deportivo del equipo de carrera”, indicó Audi. /AFP

Rafa justifica su apuesta Tricolor

En busca de nuevos retos y el serle fiel a su filosofía de vida, fuera de una zona de confort, Rafael Márquez aseguró que la decisión de salir de la entidad blaugrana y apostar por un proyecto a largo plazo va encaminada en apoyar al futbol mexicano y tratar de darle su experiencia y conocimientos a la Selección Nacional como un reto especial y dos mundiales como fechas iniciales.

Mediante una carta publicada en sus redes sociales, el cinco veces mundialista con México señaló que tras varios días de un amplio análisis personal, la decisión de buscar un nuevo reto personal fue el motivo principal para salir de Barcelona y encaminarse a un proyecto que le llena de emoción con el cuadro Tricolor.

“Busco siempre un crecimiento y estos años en Barcelona me han ayudado a darme cuenta que hay una pasión y una idea que debo seguir cumpliendo a base de mucho trabajo”, destacó Márquez.

Con la idea de que no sea un adiós definitivo y pueda tener nuevamente la oportunidad de

Ha sido primero de todo mi orgullo por mi país ante un compromiso tan importante como es jugar un Mundial en casa y el otro poder transmitir todos mis conocimientos, mis valores y mi pasión por el futbol a todos los que formaremos parte de esta nueva etapa” Rafa Márquez

volver a la entidad catalana, Rafa agradeció el apoyo brindado por su ex equipo durante los meses que laboró con ellos, al tiempo que afronta este nuevo proyecto con México “con la responsabilidad que se merece”.

El ex futbolista aseguró que dará todo su empeño para brindarle a la Selección Nacional el progreso en cada área y a la espera de que los resultados acompañen a este proyecto. Para él resta el ser presentado a inicios de agosto junto a Javier Aguirre, quien irá a la cabeza del representativo mexicano al menos hasta 2026 y con Márquez como asistente. /24HORAS

Avanza Torrado en proyecto Felino

El exdirectivo mexicano ha permanecido alejado del futbol mexicano desde su salida de la Femexfut en 2022 y ahora está de vuelta

Ante la salida de Antonio Sancho de la vicepresidencia deportiva de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el mexicano Gerardo Torrado avanza como el candidato ideal a suplir el sitio vacante en la organización felina, de acuerdo con diversos reportes desde el norte del país.

Con experiencia en la parte administrativa desde su paso por la Feder ación Me xicana de Futbol, cuando estuvo al frente de la Dirección General Deportiva de 2017 a 2022, el ex futbolista se perfila para acompañar a Mauricio Culebro en la gestión del cuadro hoy comandado por Veljko Paunovic en materia deportiva con el equipo varonil.

Tr as su paso por FMF, Torrado estuvo al frente de los éxitos que tuvieron selecciones juveniles como el Campeonato de la Concacaf en la categoría Sub-17, la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y que se repitió dos años más tarde en los olímpicos de Tokio 2020, más una Copa Oro en 2019 con el Tricolor mayor como su principal logro.

Con su salida de Federación a cuatro meses de Qatar 2022, luego del fracaso en el torneo preolímpico en donde México perdió su oportunidad de clasificar a París 2024, To-

NUEVO RETO PARA GERARDO

Tras un exitoso paso como jugador por clubes como Universidad Nacional, Cruz Azul, Tenerife o Sevilla, además de Selección Nacional, el exfutbolista solo ha laborado en la parte administrativa del futbol con la Femexfut y nunca a nivel de clubes.

Se estima que el “Borrego” sea presentado la próxima semana, cuando los universitarios debuten en el torneo binacional Leagues Cup contra Puebla.

rrado no ha vuelto a entablar algún proyecto relacionado con el futbol profesional, enfocado más en su formación profesional como integrante de la Global Football Innovation Academy en Estados Unidos, de la cual es embajador.

Para Tigres, la inminente llegada de Gerardo a su institución, se perf ila como un hecho para que el ex seleccionado comience a fingir en su puesto a partir de la siguiente semana, con Tigres enfocado en la Leagues Cup en Estados Unidos y todavía con poco más de un mes para concretar el proceso de salidas y llegadas de futbolistas en el presente

mercado de fichajes. Con mir as a r ef orzar su zona defensiva, el mismo cuadro regiomontano parece haber finalizado las negociaciones para el fichaje del defensa brasileño Joaquim Pereira del Santos de Brasil, por un precio fijado en aproximadamente ocho millones de dólares y una relación contractual hasta 2028. El defensa de 25 años se suma al

Suárez será baja prolongada en Pumas

Días después de sufrir la lesión que lo impidió de continuar en el encuentro de la cuarta fecha del Apertura 2024 ante Pachuca en Ciudad Universitaria, Pumas confirmó que el argentino Leonardo Suárez sufrió una lesión de ligamento cruzado, que automáticamente dejó descartado para la actividad del equipo en la Leagues Cup en Estados Unidos. Además de establecer el grado de daño que existe en el ligamento cruzado de su rodilla izquierda, el cuadro universitario indicó que durante

los próximos días el sudamericano será intervenido quirúrgicamente. “El tiempo requerido de recuperación será conforme a la evolución que presente”. Arribado a la institución para jugar con Pumas durante el primer semestre del 2024, Suárez supo afianzarse al inicio de este torneo como un titular en el esquema de Gustavo Lema, con un total de 19 partidos jugados hasta el momento con los Auriazules y un balance general de tres goles y cinco asistencias.

Sin una fecha fija para el regreso del ex americanista, Suárez se perfila para estar de baja un mínimo de seis meses, al ser el tiempo mínimo que especialistas recomiendan para sanar una afección de este tipo y que en el caso de futbolistas puede ascender a los ocho o diez meses. Pumas prepara ya en Estados Unidos su debut dentro de la Leagues Cup que se realizará este viernes 26 de julio ante Austin FC dentro del grupo A de dicho certamen y donde comparten sector con Monterrey. /24HORAS

guardameta Fernando Tapia, como el segundo elemento que llega a la entidad norteña para el Apertura 2024 y que también supone su primera experiencia en el extranjero, luego de militar en diversos clubes brasileños previamente como el Cuiabá, Botafogo de Paraíba y Botafogo de São Paulo, que le dejan un total de 114 partidos oficiales que ha disputado como profesional. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.