
• 24 Horas Puebla •


• 24 Horas Puebla •
Con la mediación de la Secretaría de Gobernación estatal, productores de cuatro entidades establecieron un precio por tonelada con la compañía cervecera, después de las protestas de hace dos semanas en la planta, ubicada en el municipio de Lara Grajales LOCAL P.5
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
Los atletas paralímpicos recibieron estímulos económicos por sus logros a través de empresarios DXT P. 15
POR FIN DE SEMANA VIOLENTO
El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1
El hallazgo de al menos ocho cadáveres desmembrados y calcinados el pasado fin de semana en la capital poblana, son producto de mensajes enviados entre los integrantes de bandas criminales, que buscan el estruendo y utlizan el lenguaje de la violencia, admitió Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Sin embargo, el mandatario estatal afirmó que su administración trabaja en coordinación con autoridades municipales y federales para combatir la inseguridad, al señalar que todo infractor será juzgado por la ley, sin distinción ni protección LOCAL P. 6
CINCO MANIFESTACIONES COLAPSARON LA CIUDAD DE PUEBLA ESTE LUNES
SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.
COLOMBIANOS, EL MAYOR NÚMERO DE INMIGRANTES
DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO
HOY ESCRIBE
Entre enero y julio de este año, más de 700 personas de origen extranjero solicitaron su residencia permanente en la ciudad de Puebla, la mayoría provenientes de Sudamérica LOCAL P. 3
Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4
La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto!
DIEGO CARDOSO PÁGINA 3
Andrés, hace tiempo que no escuchas razones. Los últimos meses de tu mandato los ha pasado sin hacerle caso a tu voz interior, la misma que después no te dejará de atormentar conforme la realidad de tu legado comience a dibujarse en la conciencia del resto de mexicanos. El poder seduce al ego y éste fortalece a los enemigos del bien pensar y el bien hacer. El hombre con poder suele sucumbir a los excesos JOSÉ ZENTENO PÁGINA 3
TEC SE DESLINDA DE UN AGRESOR
PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO
Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5
El Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, emitió un comunicado para aclarar que el joven Miguel Ramses N, acusado de acuchillar a su exsuegra y excuñado, no es alumno de la institución educativa desde hace un semestre P.6
¡Que alguien le explique!
Después del fin de semana rojo que tuvimos en Puebla, se informa que los cuerpos que quemaron y abandonaron en Santa María Xonacatepec son de personas oriundas de Tecamachalco, Palmar de Bravo y Huixcolotla, al menos es lo que dice el alcalde de la capital, Adán Domínguez. Detalló que los incinerados están relacionados con grupos delictivos y que en la capital poblana no hay gente que se dedique a ello porque solo hay gente de bien. Lo que no tiene desperdicio es que, además, dijo que no conviene politizar el tema de los hechos violentos del fin de semana cómo lo ha hecho Morena. ¿Será que el alcalde tenga la más mínima idea de la violencia que padecemos todos los que somos gente de bien y vivimos en la capital?
Urgen más policías
Es de todos sabido como el tema de la seguridad se está convirtiendo en una constante. El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que Puebla no es refugio para los delincuentes. El mandatario se curó en salud, pues aseguró que el Gobierno estatal es el encargado de la seguridad de los poblanos, pero también hizo un llamado a los ayuntamientos para que asuman la responsabilidad ante este grave problema. Tal como lo informamos en 24 HORAS, el problema de la estrategia de seguridad en ésta y en las futuras administraciones es el déficit de patrullas y elementos activos que hay en todo el estado, pues por cada mil poblanos hay un sólo uniformado. ¿Será que la nueva administración lo resuelva reclutando y capacitando a más policías para dar la batalla al crimen organizado?
Corrupción en Tránsito
Y hablando de policías, de mal en peor lo que el Inegi informó. Resulta que los jueces y las policías de Tránsito en Puebla fueron calificados por la población mayor de 18 años como los más corruptos. Estos datos son de marzo y abril y se vinculan a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública ENVIPE; y sobre los jueces, el 72.4 por ciento opina lo mismo. Los números: de los 2 millones 518 mil 198 ciudadanos que identifican a la Policía de Tránsito, un millón 884 mil 306 la perciben como corrupta. Hablando de los jueces, de 471 mil personas que dicen conocer a los impartidores de justicia, 341 mil 519 los ven susceptibles de actos de corrupción. ¿Será que percepción sí es realidad?
Panistas atrevidos
Con motivo de la renovación de la dirigencia del PAN, el jaloneo seguirá en las próximas semanas y probablemente el resto del año. Protagonizarán una lucha despiadada y cruel, total, ya no tienen nada que perder, ya son la tercera fuerza política del estado. Los panistas tienen mucho que trabajar para recuperar algo de lo perdido. La restricción que tienen es la división interna, los grupos que se mueven sin rumbo y con resentimiento, incluso envían mensajes atrevidos que deslizan la idea de lo que todos temen, la imposición de algún personaje. Será por eso que Adán Domínguez se atreve a sentenciar a los panistas diciendo que, aquel que se niegue al proceso de renovación que defina el Comité Ejecutivo Estatal del blanquiazul, simplemente serán relegados.¿Será?
“El concepto de consagración al servicio público se entiende cuando se piensa en grande como lo piensan las y los poblanos”, enfatizó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, durante la colocación del primer Bando Solemne en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo, ante la presencia del mandatario Sergio Salomón Céspedes y Blanca Yassahara Cruz García, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE).
“Damos paso a esta etapa que significa materializar los sueños, las aspiraciones de la ciudadanía. Los sentimientos de las y los poblanos son los mismos sentimientos que ha recogido la Dra. Claudia Sheinbaum a nivel nacional y que vamos a honrar. La consagración al servicio público se entiende cuando hay amor por Puebla”, aseguró.
El gobernador electo destacó que el Bando Solemne simboliza la legitimidad y el respeto hacia la decisión democrática del pueblo. Es una declaración pública que reconoce los resultados del
proceso electoral y la fortaleza de nuestras instituciones, además de recordarnos la responsabilidad de gobernar y velar por los intereses de las y los ciudadanos, con la misión de continuar el progreso en unidad por Puebla.
Por su parte, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, felicitó a Alejandro Armenta por su nombramiento oficial como gobernador y destacó que es un acto que cumple con el ordenamiento para una transición pacífica. También expresó su confianza en que su administración impulsará la transformación del estado, siguiendo los principios de Andrés Manuel López Obrador y la visión de un pueblo de iguales.
Durante la colocación del Bando Solemne en la sede del Congreso del Estado, Armenta reafirmó su compromiso de trabajar como un aliado cercano del Poder Legislativo, respetando su pluralidad y respaldando su labor para modernizar el marco normativo de Puebla. Destacó la importancia de las y los legisladores como representantes del sentir ciudadano y su papel fundamental en transformar las aspiraciones sociales en realidades, a través de iniciativas y reformas que beneficien a todos los sectores de la población. En el evento realizado en el Poder Judicial, Armenta reafirmó la cercanía, vinculación y respeto a las facultades de cada uno de los poderes. Hay que destacar que el Bando Solemne también se colocó en el Palacio Municipal de Puebla, acto que se repetirá en los 217 municipios.
pública
Resultado de una inversión de 1.6 millones de pesos, el Ayuntamiento de Puebla, que preside Adán Domínguez Sánchez, inauguró la rehabilitación de la Plaza Cívica de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan. De acuerdo con el Alcalde, la plaza “quedó de 10 para que las familias paseen, convivan, se diviertan y hagan deporte en ella”, pues lo que busca es la reapropiación de este espacio público, que es punto de encuentro para más de 11 mil personas de la demarcación, detalló Domínguez Sánchez.
La intervención ejercida por el Gobierno municipal consistió en la construcción de concreto firme, la colocación de 800 metros cuadrados de adoquín, la aplicación de top deportivo, la instalación de juegos infantiles y equipo de calistenia, así como la nivelación del arroyo vehicular de la zona. Se sumaron al corte de listón de esta obra: Dolores Cervantes y Alfredo Ramírez, integrantes del Cabildo poblano; Marcial Malcos, presidente auxiliar de San Felipe Hueyotlipan; Rocío Pérez, presidenta del Subsistema DIF de la Junta Auxiliar; Armando Barrientos, subsecretario de Infraestructura y Francisco Maldonado, jefe de Policía de la Zona 10. / 24HORASPUEBLA
OBRAS. Se colocaron 800 metros cuadrados de adoquín, se aplicó top deportivo y se instalaron juegos infantiles.
Conferencia. Los gobernadores saliente y entrante dijeron que Puebla es actor fundamental de la industria automotriz global
24HORASPUEBLA
La misión de negocios y de promoción desarrollada a principios de septiembre en Alemania y España, generó certeza y certidumbre para las empresas Volkswagen y Audi, y consolidó nuevas inversiones en beneficio de Puebla, afirmaron el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier. En conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal señaló que estos encuentros reafirman a Puebla como un actor fundamental dentro de la cadena de valor global de la industria automotriz.
Precisó que en Alemania mantuvieron reuniones clave con los altos directivos de Volkswagen y Audi, donde fueron analizadas nuevas oportunidades de inversión, así como su confianza en la entidad para futuros proyectos de expansión.
El pasado 5 de septiembre, los gobernadores constitucional y electo de Puebla, acompañados por el edil electo de la capital estatal, José Chedarui Budib, y un grupo de empresarios poblanos, iniciaron un recorrido por ambas empresas alemanas, con visitas a las plantas instaladas en las ciudades de Wolfsburg y Munich.
Añadió que en este país sostuvieron una reunión con empresarios junto con el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, para promover los 12 Pueblos Mágicos y productos emblemáticos como el mezcal y el mole, con el objetivo de posicionarlos en mercados europeos y aumentar su exportación.
Mientras que, en España, por mencionar una de las actividades, fue firmado un convenio con el Banco Santander para facilitar financiamiento con tasas preferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas de Puebla, impulsando así la competitividad del sector productivo, expuso.
En tanto, el gobernador electo, Alejandro
Andrés, hace tiempo que no escuchas razones. Los últimos meses de tu mandato los has pasado sin hacerle caso a tu voz interior, la misma que después no te dejará de atormentar conforme la realidad de tu legado comience a dibujarse en la conciencia del resto de mexicanos. El poder seduce al ego y éste fortalece a los enemigos del bien pensar y el bien hacer. El hombre con poder suele sucumbir ante los excesos de hipocresía, ambición e ignorancia. Tu no has sido la excepción a pesar de lo que
digan las encuestas. Bien sabes que tu labor ha consistido en sabotear la percepción de un pueblo noble, ignorante y sumiso. Trabajaste para construir resultados en el imaginario, nunca en la realidad.
Es más, te has burlado de la realidad y del pueblo que es incapaz de percibirla. Sin embargo, llegará el día en que todos los pasivos de tu gobierno los pague esa gente a quien manipulaste a placer y sin consideración. En el pináculo de tu poder, justo cuando cambiaste las reglas del juego y creíste haber comprado impunidad para siempre con tu reforma judicial, los débiles, los agraviados por tus excesos, comienzan a gritar quien eres en realidad ¿Será que Claudia salga en tu defensa y se inmole por ti? ¿Las reglas de tu nuevo sistema político alcanzarán a cubrirte a ti y a los tuyos?
Bien sabes que la noche oscura te está esperando. Hay fuerzas afuera y adentro de México
Armenta, expuso que en esta gira se garantizó que la entidad es un lugar seguro para la atracción de inversiones, luego de sostener que su Gobierno mantendrá y reforzará el apoyo para las armadoras automotrices de Cuautlancingo y San José Chiapa, para que concreten las inversiones ya planificadas en el estado.
Puntualizó que la presencia de ambos gobernadores es un mensaje de unidad y de respaldo a las inversiones de dichas empresas y a las que estén interesadas en aterrizar sus capitales en el estado y el país.
A su vez, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, resumió que la misión comercial y de promoción en Alemania y España fue un suceso sin precedente, pues dio un mensaje de que en Puebla hay certeza, colaboración y visión de futuro a potenciales inversionistas.
El viaje, añadió, también permitió conocer los alcances de las próximas inversiones en el estado de la industria automotriz, gracias a la transición a la electromovilidad que impulsó el Gobierno estatal; además, se presentó la cartera comercial y productos “Orgullo Puebla” a industriales de ambos países.
que te quieren aniquilar, incluso entre aquellos a los que empoderaste y consideraste tus aliados. ¿Te cuesta trabajo conciliar el sueño? ¿Serás capaz de conservar la lealtad de los que dejaste enquistados en el gobierno y en Morena? ¿Las revelaciones que surjan en Estados Unidos por tus vínculos con los cárteles te van a convertir en un pasivo político? ¿Cuánto tardará tu nombre en apestar a podrido? Son preguntas Andrés, responde. Sabemos que sabes muy bien lo que tuviste que pactar para llegar al poder. Es conocido que te entregaste a intereses perversos y les has concedido toda clase de privilegios ¿Así explicas el equilibrio entre principios y eficacia política? Esa versión muy tuya del ‘fin que justifica los medios’ te va a perseguir incluso después de tu muerte. Al final del camino aparece el último destello de lucidez que alumbra todo cuanto se hizo y se dejó de hacer. Podrás con tus palabras tergiversar la percepción de los hechos. Tendrás a tu servicio a una pléyade de aplaudidores abyectos que repetirán tus mentiras. Sin embargo, solamente serás el actor principal de
De enero a julio de 2024, personas migrantes obtuvieron su residencia permanente para establecerse en el estado de Puebla, siendo las personas de origen colombiano y venezolano las que más buscan residir en la entidad poblana.
Según la Ley de Migración, los motivos por los cuáles se expide una tarjeta de residencia permanente son por trabajo, familia, estudios o alguna razón humanitaria.
De acuerdo a los artículos 52, 157, 159, 144 y 145, las personas en movilidad pueden quedarse en el país, siempre y cuando cumplan con los requisitos descritos, de lo contrario, podrían ser deportadas.
Con 159 migrantes, Colombia lidera la lista del país de origen de los migrantes que se quedan a vivir en Puebla, seguidos por los venezolanos, con 138, y los hondureños con 22. Las cifras también señalan el arribo de 115 europeos en los primeros siete meses de este año. Al mismo tiempo, se tiene un registro de 36 personas que provienen de las islas Bahamas, 33 ciudadanos de Estados Unidos y 25 ciudadanos de Guatemala que escogieron a la entidad poblana como residencia.
En cuanto a la residencia temporal, los colombianos se ubican una vez más a la cabeza, con un total de 299 peticiones durante el primer semestre de 2024. / MARIANA VALENZUELA
PRESENCIA. Los colombianos en México han protagonizado protestas públicas en contra del Gobierno de su país.
una obra que es, ha sido y será eso, solo un montaje teatral.
A mí no me engañas, tu conciencia siempre te acompaña en lo profundo de la noche y al amanecer de cada día. Y mientras tú y yo lo sepamos, alguien más también lo sabrá. Lo intentaron otros y siempre fracasaron. Ninguno ocupa un lugar entre los bienhechores de la humanidad ¿En dónde están Fidel Castro, José Stalin, Hugo Chávez, Plutarco Elías Calles, Porfirio Díaz, Carlos Salinas de Gortari, Luis Echeverría? Proscritos y vilipendiados por el pueblo que gobernaron. No hay virtud cuando el poder se convierte en vicio. El tiempo se termina Andrés, tu tiempo está a punto de acabarse y comienza el tiempo de la historia.
Nota aclaratoria. Este relato resume algo de lo que muchos mexicanos quisiéramos decirle al todavía presidente constitucional. Sabemos que su conciencia le ha de gritar eso y más.
Expectativa. A pesar de la promesa de la llegada de recursos extranjeros, hasta el momento no se han concretado
FERNANDA ROCHA
Puebla es una de las entidades con mayor potencial de desarrollo económico y de atracción de inversiones extranjeras, sin embargo, ante los déficits que presenta la entidad, no figura entre los 10 primeros lugares a nivel nacional con mayor atracción de recursos, señaló el consultor en economía, Pedro Tello Villagrán.
“El estado no figura en este momento entre las entidades federativas que concentran la mayor parte de la inversión extranjera que ha llegado al país en los últimos años. Por esto, creo que uno de los objetivos del Gobierno poblano, no importa que hablemos del saliente o del entrante, es colocar a Puebla en el Top 10 y mostrar mayores cifras de inversión extranjera a escala nacional”, aseveró.
Al corte del 30 de junio, la Secretaría de Economía colocó a la entidad dentro de los 10 primeros lugares, contemplando que recibirá 933 millones de dólares de inversión extranjera directa; sin embargo, Tello Villagrán señaló que, aunque contemplan los recursos que podrían llegar, esto no garantiza que se concreten, por lo que “hasta hoy sólo tenemos los datos concretos del Gobierno federal y en 2023 se tuvieron 278.6 millones de dólares, por esto Puebla no figura, lamentablemente”, indicó.
En entrevista con 24 HORAS, el consultor en economía calificó como positiva la gira que las autoridades estatales por Europa, ya que abre oportunidades no sólo para reforzar al sector automotriz, sino que, con la firma que avala financiamientos para pequeñas y medianas empresas, se impulsará la competitividad y ofrece una visión integral en el panorama económico.
No obstante, afirmó que los gobiernos de Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Alejandro Armenta Mier deben garantizar certeza jurídica, para que los inversionistas con-
En Tlaxcala, la canasta básica más costosa de la República
En su informe denominado Quién es Quién en los Precios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ubicó al estado de Tlaxcala con una de las canastas básicas más caras del país, mientras que Puebla no entró en ninguna de las categorías medidas.
El organismo realizó este análisis entre los días 9 y 13 de septiembre en la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
De acuerdo con los resultados, la canasta más cara se ubicó en el Walmart del bulevar Manuel Ávila Camacho, en Tlanepantla, Estado de México con un costo de 970 pesos.
Mientras que la segunda más cara se encontró en el Walmart de la carretera a Apizaco-Puebla, en la ciudad de Tlaxcala, con el costo de 965.90 pesos.
El tercer lugar se ubicó la Ciudad de México, con un costo de 949 pesos, seguido de Guanajuato, con un costo de 887.50 pesos en una sucur-
OPORTUNIDAD. El Gobierno estimó el arribo de 933 millones de dólares a la entidad, especialmente para la industria automotriz local.
fíen y concreten las transacciones.
“Un cambio de Gobierno no puede ser interpretado ni por los inversionistas nacionales ni mucho menos por los inversionistas extranjeros, como un momento en el que pueden cambiarse las reglas del juego. Así que la certidumbre jurídica es el primer y el más importante factor; en segundo lugar, creo que la función de todo gobernador, lo mismo que del Gobierno federal, es garantizar un ambiente de estabilidad económica y de seguridad en lo
PARADOJA. También hay opciones baratas en una tienda de Apizaco.
sal de Soriana de la ciudad de León, mientras que en Querétaro se encontró a un precio de 856.60 pesos. Por otro lado, los costos más bajos se localizaron en la tienda Chedrahui de León, Guanajuato, con un costo de 791.50 pesos; posteriormente, en otra sucursal del mismo supermercado en Apizaco, Tlaxcala, la canasta básica se puede adquirir con 796.80 pesos.
En los últimos tres lugares se ubicó a Bodega Aurrera de Querétaro, con un costo de 816 pesos y la Central de Abasto de Ciudad de México, con el costo de 846.72 pesos, mientras que la Bodega Aurrera de Ecatepec, Estado de México, se puede comprar con 849.20 pesos.
El paquete que analizó la Profeco incluye 24 productos, entre los que destacan arroz, atún, azúcar, carne, cebolla, chile, frijol, huevo, entre otras. / NORMA HERRERA
que tiene que ver con la protección al patrimonio empresarial, la protección a los productos que se elaboran y, por supuesto, el combate a todo lo que tiene que ver con el robo de mercancías y, por supuesto, la seguridad personal, que es un asunto relevante para el país, particularmente en momentos como los que estamos viviendo”, comentó.
Ante la recién aprobada reforma judicial, Pedro Tello Villagrán señaló que es imposible determinar en este momento cuál será la afectación eco-
Cinco manifestaciones bloquearon las principales arterias de la capital poblana, provocando caos vial desde las primeras horas de este lunes.
Minutos antes de las 8 de la mañana, ejidatarios de San Baltazar Campeche realizaron una manifestación en la intersección de los bulevares Las Torres y Valsequillo, para exigir que el Ayuntamiento de Puebla realice el pago de sus tierras expropiadas para la construcción de vialidades.
Más tarde, alrededor del mediodía, un grupo de aproximadamente 100 trabajadores del Poder Judicial de la Federación, portando pancartas, banderas y equipos de sonido, se manifestaron en la autopista México-Puebla a la altura de San Francisco Ocotlán, donde cerraron el paso a los vehículos.
Por al menos dos horas, los empleados federales bloquearon de manera parcial ambos sentidos de la autopista, a la altura del restaurante Los Cochinitos. Según Capufe, el bloque creó un tráfico en la zona que alcanzó los tres kilómetros en cada sentido de la autopista.
Los manifestantes buscan revertir la aprobación local de la reforma judicial, ya que el Congreso del Estado tiene un plazo máximo de seis meses para adecuar la Constitución local para que se lleve a cabo una elección de jueces y magistrados.
Alrededor de la 1:30 de la tarde, los trabajadores se trasladaron en
nómica de los cambios aprobados por el Congreso de la Unión. Aseveró que es necesario esperar a la creación de las leyes secundarias, que van a dar forma y sentido a la iniciativa.
“Cómo se va a instrumentar y la manera de cómo van a garantizar el cumplimiento de la aplicación de la justicia en México, sólo así se tendrá certeza de que no habrá más cambios que generen incertidumbre, dudas y que concluya en pausar la inversión previamente comprometida”, concluyó el consultor.
Hasta hoy sólo tenemos los datos concretos del Gobierno federal y en 2023 se tuvieron 278.6 millones de dólares, por esto Puebla no figura”
PEDRO TELLO VILLAGRÁN Consultor en economía
Puebla capital colapsó por 5 manifestaciones
caravana hacia la Ciudad Judicial para continuar la manifestación. Por otro lado, se reportó el bloqueo total del bulevar 5 de Mayo por parte de manifestantes de la Sierra Norte, quienes exigen la liberación de activistas sociales. Los demandantes cerraron completamente ambos sentidos de la vialidad, a la altura de la avenida 14 Oriente. Otro cierre al tránsito vehicular fue encabezado por alumnas de la Escuela Normal Rural de Teteles de Ávila Castillo, quienes reclaman el recorte del presupuesto de la institución. En otro punto, habitantes de la colonia Unión Antorchista bloquearon los dos sentidos de la avenida 11 Sur, en el tramo del panteón Jardín
NORMALISTAS. Alumnas de Teteles pintaron las unidades de RUTA que permanecieron estacionadas, debido al bloqueo del bulevar 5 de Mayo.
Eterno, exigiendo el adecuado abastecimiento de agua. Más tarde, la Subsecretaría de Gobierno informó que se entabló el diálogo y se acordó realizar una reunión de trabajo el día jueves con Agua de Puebla, Soapap y el Ayuntamiento de Puebla, a efecto de generar acuerdos. En redes sociales, automovilistas mostraron su descontento, ya que los cierres de esta mañana se dieron en horas complicadas y en puntos donde el tráfico suele ser mayor. Así mismo, señalaron que junto con los cierres realizados por las obras ejecutadas durante los últimos días, la ciudad se vuelve intransitable. / ERIKA GONZÁLEZ
Incumplimiento. Desde el año 2022, productores y la empresa pactaron un precio por tonelada
24HORASPUEBLA
Después de reuniones entre productores de cebada y la empresa cervecera Heineken, ubicada en el municipio de Lara Grajales, se llegó a un acuerdo sobre el precio base para la compra de la gramínea, informó El secretario de Gobernación estatal (Segob), Javier Aquino Limón.
En rueda de prensa este lunes, el funcionario estatal explicó que el mantener detenida la cosecha durante el último mes, impactó los ingresos económicos de 33 municipios del estado, donde se producen 21 toneladas de cebada al año.
Además, se afectó la relación con los directivos de la planta de Heineken en Rafael Lara Grajales, la cual es considerada como la más importante a nivel mundial, al generar una
REUNIÓN. Segob e sólo fungió como mediadora, afirmó su titular.
derrama económica anual de 3 mil millones de pesos.
Aquino Limón detalló que la última reunión duró siete horas. En ella participaron productores de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México.
El secretario de Gobernación afirmó que sólo fungieron como mediadores en un tema de particulares, pero que arrojó beneficios en cuanto a la compra del producto y mejores precios para los productores. Argumentó que en México no está regulado el precio de la cebada, de-
Inyectan 900 mdp a la producción de agave mezcalero
El Gobierno del estado inyectó recursos a la producción de agave mezcalero, como parte de la estrategia del fortalecimiento del campo poblano, aseveró el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“La anda rompiendo, anda fuerte, apreciado en todos lados, en competencia, yo creo que ya vamos en punta”, aseveró.
Morayma Rubí Joven, secretaria del Desarrollo Rural en el estado, destacó una inversión histórica de 900 millones de pesos, con la cual se establecieron 30 millones de plantas, en una superficie de 10 mil hectáreas, en el lapos de dos años.
La región de la Mixteca poblana será la más beneficiada con la inyección de recursos, aseveró la funcionaria estatal.
Gracias a dicha inversión, en 2023 y 2024, el agave poblano recibió 100 galardones, como reconocimiento a su calidad.
Con la intención de mantener este impulso, las autoridades anunciaron la edición anual de la Expo Mezcal Orgullo de Puebla, del 27 al 29 de septiembre.
Ejidatarios de San Baltazar Campeche cerraron el tránsito en ambos sentidos de avenida Las Torres y bulevar Valsequillo, para exigir al Ayuntamiento de Puebla el pago de mil 200 millones de pesos que les adeudan desde hace más de 20 años, por la expropiación de predios que se utilizaron para construir vialidades; en tanto, el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, señaló que a su administración no le corresponde resolver este asunto.
“Tenemos una sentencia de que nos adeudan esa cantidad y nos dicen que nos sentemos a dialogar para llegar a un acuerdo, pero no nos hacen caso. Así que si no nos atienden tomaremos otras vialidades”, aseguró uno de los manifestantes.
Los terrenos expropiados hace dos décadas se encuentra en la calles 2, 14 y 24 Sur, en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, en la ciudad de Puebla.
bido a la existencia del duopolio de Grupo Modelo y Heineken, por lo que establecer un precio representó un conflicto.
El funcionario aseveró que si no se llegaba a un acuerdo, la cebada se utilizaría como forraje, lo que genera una pérdida de hasta 50 por ciento del costo de la producción.
El pasado 3 de septiembre, cebaderos de cuatro estados de la República protestaron frente a la planta de la compañía cervecera, donde exigieron que Heineken respetara el precio pactado.
Desde 2022, mediante un programa de agricultura por contrato, en el que participó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, los productores y la empresa establecioeron un precio de ocho mil 680 pesos por tonelada.
Sin embargo, en este 2024, Heineken incumplió el acuerdo al ofrecer un precio base de siete mil 400 pesos, lo que representaba una pérdida de hasta 120 millones de pesos para los cebaderos.
MERCADO. Las autoridades anunciaron la edición anual de la Expo Mezcal Orgullo de Puebla, del 27 al 29 de septiembre.
En su tercera edición, este evento tendrá sede en el Centro Expositor de Los Fuertes, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, con la participación de 160 productores. Además, habrá una carrera de botargas para toda la familia y se realizará el primer Congreso del Mezcal, donde se dé a conocer la producción, comercialización, sustentabilidad ambiental, entre otros temas, en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional. / NORMA HERRERA
En respuesta, Domínguez Sánchez indicó que su administración no tiene responsabilidad en el pago de las indemnizaciones, ya que este caso data de varios años atrás y que está en manos del Tribunal Agrario Federal.
“Nosotros no podemos llegar a dialogar ni a un acuerdo con estas personas, deberá ser la Sala Superior de este Tribunal la que emita
Nosotros no podemos llegar a dialogar ni a un acuerdo con ellos”
ADÁN DOMÍNGUEZ
Alcalde de Puebla
la resolución y determinen las acciones legales”, expresó el alcalde de Puebla.
Sin embargo, la versión del edil difiere de la declaración del presidente del Comisariado Ejidal, David García Florentino, quien afirmó que la agrupación cuenta con una sentencia del Tribunal Agrario, que obligaría al Ayuntamiento de Puebla a otorgar la indemnización correspondiente.
Ante esto, el líder de los ejidatarios señaló que desde el pasado mes de abril, la autoridad municipal se acercó a dialogar con ellos, pero sólo les han dado largas; por esta razón exigieron ser atendidos por otro nivel de gobierno que pueda resolver su demanda, sin alargar más el proceso.
La manifestación provocó el cierre de la Línea 3 de la RUTA e impidió la circulación de los autobuses 45 A, Movilomas y 72, así como el bulevar Carlos Camacho y la avendia Río Papagayo. / FERNANDA
FRAUDE. Vecinos reportaron que los departamentos que adquirieron se encuentran en pésimo estado.
Los vecinos del cluster Canto Asturias, en el Fraccionamiento Tres Cantos del municipio de Cuautlancingo, reportaron que los departamentos que adquirieron se encuentran en pésimo estado y acusaron fraude del Grupo Sadasi.
En entrevista para 24HORAS, el Dr. Jorge López Castellanos, vecino del lugar, aseguró que se han intentado comunicar en múltiples ocasiones con el gerente Postventa de Puebla-Veracruz, Zait Barba y con su asistente, de nombre Coral, sin obtener alguna respuesta positiva.
“Los departamentos están súper mal hechos, el 80 por ciento de los vecinos tenemos problemas con algo, pero la administración nos ha dado largas; si te atienden, medio te arreglan, pero no te dan solución y casi todos estamos igual”, afirmó
Los vecinos se han manifestado molestos pues invirtieron casi 2 millones de pesos en una propiedad “sin plusvalía”, ya que presenta filtración en tinacos y válvulas, levantamiento de pisos y humedad en las paredes.
López Castellanos relató que en la recámara principal de su departamento presentaba humedad, por lo que pidió una solución. Aseguró que los responsables de la empresa constructora le respondieron tres semanas después, y aunque repararon el imperfecto, regresó.
Acusó que al iniciar la instalación de un clóset de dicha habitación, se dio cuenta de que las filtraciones persistían, extendiéndose a su tinacos y válvulas.
Jorge López no es el único afectado, ya que suman al menos 30 vecinos que han manifestado el mismo tipo de problemas, mediante un grupo de WhatsApp en el que comparten sus experiencias y dan seguimiento a los requerimientos presentados al corporativo.
“Varios estamos igual, a dos de mis vecinas ya hasta se les está levantando el piso del departamento”, aseguró.
Si bien Jorge tiene un año de garantía por la compra de su departamento y apenas lleva seis meses, muchas veces ha tenido que contratar servicios externos para reparar los desperfectos. Sin embargo, algunos de sus vecinos ya cumplieron el plazo de garantía.
“Estamos arrepentidos de haber comprado aquí porque ya una vez que compramos a ellos se les olvida que tienen una responsabilidad con nosotros; entendemos que firmamos un contrato”, dijo / MARIANA VALENZUELA
Declaración. El mandatario estatal afirmó que existen investigaciones y acciones contra la inseguridad
NORMA HERRERA
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que Puebla no es refugio para delincuentes y que están implementando acciones de coordinación con los diferentes órdenes de Gobierno para controlar la inseguridad.
Resaltó que están actuando con firmeza para garantizar la seguridad y la paz social, para detener a los delincuentes que cometan cualquier delito y paguen ante la ley.
“Puebla no es ni será refugio para delincuentes, aquí todo aquel que cometa un delito, será llevado a la justicia y pagará por sus actos”, sentenció.
Explicó que los hallazgos de los cadáveres calcinados al interior de vehículos es un mensaje entre bandas, pero que están controlando la situación.
“Buscan con el estruendo mandarse mensajes entre ellos, a partir de lo que consideran da resultados a sus intereses en el lenguaje de la violencia. Más allá de la forma en que ellos se comuniquen es prevenir que este tipo de sucesos existan, porque cuando ocurren genera zozobra”, afirmó el mandatario, en rueda de prensa este lunes.
Por su parte Daniel Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública en el estado, afirmó que las bandas generadoras de violencia ya fueron identificadas, gracias a la implementación de tareas de inteligencia.
“Aunque se dan en Puebla capital, tiene dos connotaciones, porque tiene dos orígenes diferentes, pero tenemos que seguir trabajando con fuerza en ese aspecto. No estamos buscando minimizar nada”, subrayó
Más allá de la forma en la que se comuniquen los criminales, hay que prevenir que este tipo de sucesos existan, porque cuando ocurren genera zozobra”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla
el funcionario estatal.
Explicó que en el hallazgo ocurrido este fin de semana, con siete cadáveres calcinados y uno más desmembrado, están involucradas personas de diferentes municipios de la entidad, sin embargo, debido al desarrollo de las investigaciones, no
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, se deslindó del joven Miguel Ramsés N, acusado del presunto ataque con un cuchillo en contra de a su exsuegra y su excuñado en el domicilio de su exnovia, ubicado en el municipio de Cuautlancingo. Mediante un comunicado de prensa, la institución educativa aclaró que el individuo no es alumno desde el semestre pasado y que se encuentra actualmente prófugo, después de presuntamente allanar la vivienda de su expareja, el 14 de septiembre. El ITESM expresó su rechazo hacia cualquier forma de violencia y manifestó su solidaridad con las víctimas. En el comunicado, la institución enfatiza: “Lamentamos los terribles hechos de violencia que padeció una familia en el municipio de Cuautlancingo”.
Fue durante la madrugada del 14 de septiembre que se registró
un ataque violento en el fraccionamiento Punta Moreno 1, el cuál dejó a dos miembros de una familia gravemente heridos.
Mariana, una joven de 21 años, denunció en sus redes sociales que su exnovio ingresó a su hogar en un estado inconveniente, al parecer drogado, desnudo y armado con un cuchillo. De acuerdo con el testiminio, la agresión se dirigió hacia su madre, quien recibió múltiples heridas en la cabeza y el cuerpo. Al intentar protegerla, su hermano menor, de tan solo 8 años, también fue atacado. Tras el asalto, Miguel logró escapar.
Mariana utilizó su cuenta de la red social X para hacer un llamado urgente a la comunidad, buscando información sobre el paradero de su exnovio, que aún permanece prófugo. En la publicación, la joven no solo narra la agresión, sino que también proporciona un perfil del sospechoso, que ha sido identificado como un
Hasta el momento, familiares identificaron cuatro cuerpos de los siete calcinados este fin de semana, que respondían a los nombres de Armando N, Luis Ángel M, Mario N y Alexis Eduardo T, cuyos cadáveres se encontraban dentro de uno de los dos vehículos en llamas. Trascendió el nombre de un quinto hombre, Armando N, cuyo paradero se desconoce.
pueden revelar más detalles.
En cuanto a los feminicidios registrados, como el de Alison, ocurrido el pasado viernes en Huejotzingo, el gobernador afirmó que todos los casos se investigan con perspectiva de género. Además, en los 100 municipios donde se emitió la Alerta de Género, las autoridades reciben capacitación en la materia.
También resaltó que ese tipo de delitos tienen como origen la educación, el respeto y el compromiso ético que aprenden los menores en sus hogares.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública puntualizó que están atendiendo la inseguridad en las carreteras, luego del uso de vehículos que simulan patrullas de la Guardia Nacional, utilizados por delincuentes para asaltar a los conductores. Iván Cruz Luna reportó la deserción de un elemento de la Policía Estatal, quien utilizaba un vehículo blanco, adaptado con luces estoboscópicas y logotipos de la corporación, para atracar a los viajeros en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Además, informó sobre la identificación de vehículos que se internan del estado Veracruz al municipio poblano de Esperanza, donde solían robar a conductores de la autopista Puebla-Orizaba.
joven de 19 años con un preocupante historial delictivo. Las investigaciones de la Fiscalía del Estado revelan que Miguel Ramsés no es un desconocido. En 2020, se le vinculó a un ataque en el que acuchilló a dos compañeros de la Preparatoria Tecmilenio de Puebla. Mariana y Miguel se conocieron en la infancia, pero su relación se tornó problemática tras su reencuentro en un gimnasio en 2021. Aunque la pareja comenzó con buenos augurios, la realidad pronto mostró una serie de episodios de violencia
PRÓFUGO. A su corta edad, el joven de 19 años arrastra un historial delictivo, con agresiones en contra de varias parejas sentimentales.
y agresiones verbales, que culminaron en la ruptura de su relación en el verano de 2023.
Desde la separación, Miguel aparentemente intentó seguir adelante, iniciando una nueva relación que también terminó abruptamente, tras ser acusado de agredir físicamente a su nueva pareja. En tanto, la fiscal especializada en Delitos de Género en Puebla, Margarita Garcidueñas, confirmó que la Fiscalía General de la República ya inició la búsqueda del joven agresor. / PAOLA AROCHE
Pasos. Tras recibir el aval del triunfo, en la jornada del 2 de junio, la morenista tomará posesión en el Congreso local el 5 de octubre ÁNGEL ORTIZ
Al no encontrar causales de nulidad y agotarse la revisión de todo el proceso, magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) entregarán hoy (martes) la constancia de validez que acredita a Clara Brugada como ganadora y sexta persona en obtener por voto directo la Jefatura de Gobierno. Clara Brugada, quien está citada a las 17:00 horas, entrará en funciones el próximo sábado 5 de octubre durante una sesión solemne en el Congreso capitalino.
Este martes 24 de septiembre, la otrora candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, llegará al TECDMX para recibir el documento que la acredita como la próxima mandataria capitalina, resultado obtenido luego del proceso electoral llevado a cabo el 2 de junio pasado en el que obtuvo 2 millones 888 mil 97 votos.
A mediados de agosto, Brugada recibió la constancia de validez por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mientras que en los primeros días de junio, luego de haberse consolidado como ganadora en las urnas con casi 3 millones de sufragios a su favor, obtuvo la constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Si bien no es un acto público, este hecho marca un momento determinante para la jefa de Gobierno electa, quien tras su triunfo en las urnas se ha mantenido con relativo hermetismo respecto a sus actividades, donde la mayoría han sido de carácter privado.
Entre los actos públicos efectuados por Brugada se encuentra la presentación de su Ga-
Agradezco a los capitalinos que votaron por la opción que representamos, pero también a quienes votaron por opciones diferentes, les reitero mi respeto y compromiso con la pluralidad”
CUENTAS. Con cerca de 3 millones de votos, Clara Brugada obtuvo el triunfo que fue reconocido en el organismo electoral capitalino.
binete, el cual dio a conocer el pasado 19 de agosto desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso; así como la Mesa de la Comisión de Transición con el vigente mandatario capitalino, Martí Batres, el 29 de agosto en el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. De sus últimas reuniones, la próxima mandataria capitalina ha dado cuenta en su mayoría a través de publicaciones en redes sociales y de manera mesurada, por lo
que se espera que luego de la entrega de su constancia, así como su toma de protesta en Congreso de la Ciudad de México resumen la cercanía con el público y medios de comunicación evitando marcar distancia respecto a sus actividades. El próximo 5 de octubre asistirá al Congreso de la Ciudad de México, donde rendirá su Toma de Protesta como jefa de Gobierno, iniciando de esa manera sus labores al frente de la administración capitalina para el sexenio 2024 – 2030.
5 de octubre 1997 fue el año 2 millones
Será la fecha cuando Clara Brugada asuma en una ceremonía solemne, en el Congreso capitalino, el cargo de Jefa de Gobierno que por primera vez los habitantes de la Ciudad de México eligieron a su mandatario, el el cual fue Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
PREGUNTA
@aguilarkarina
En 2018, previo a que Andrés Manuel López Obrador rindiera protesta del cargo como Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, se llegó a pensar que intentaría cambiar la Constitución mexicana para perpetuarse en el cargo, lo que no sucedió. Es más, su sucesora y futura presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha señalado que buscará una reforma electoral en la que se impida la reelección a cualquier cargo de elección popular.
Actualmente los presidentes municipales, diputados federales, locales y senadores, pueden reelegirse hasta por un período más, siempre y cuando los partidos por los que fueron electos lo aprueben.
López Obrador no se reeligió y en seis días
dejará de ser el Presidente de México; sin embargo, el plan sí fue fraguado a mediano plazo y este domingo, al ser nombrado, Andrés López Beltrán, como secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, partido que su padre fundó, se consumó el inicio de la Dinastía López en México. Si bien desde el inicio de su gobierno el presidente López Obrador informó que sus hijos no tendrían cargo público, Andrés López Beltrán destacó por su trabajo como operador político en todas las gubernaturas, en la integración de los Congresos y en la toma de decisiones al interior de Morena. Incluso, Andy, cómo se le conoce, ha tenido influencia en nombramientos de servidores públicos dentro del gobierno de su padre, como el de Daniel Asaf, quien fue el jefe de la Ayudantía del primer mandatario o bien, como Marath Baruch Bolaños, quien era su compañero en la Universidad y ahora es el secretario del Trabajo, cargo que conservará en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Andy, también es el socio mayoritario de la empresa Finca Rocío, que vende chocolates, negocio que dejará a cargo de su hermano Gonzalo López Beltrán, según ha informado el propio Presidente.
888 mil 97 votos fue lo que obtuvo la exalcaldesa de Iztapalapa para ganar los comicios en la capital del país
Ahora, López Beltrán podrá hacer oficial toda la operación política que hizo tras bambalinas para colocar a los candidatos de Morena a cargos de elección popular, lo que le permitirá fortalecerse y llegado el momento tener el apoyo de la clase gobernante para cualquier postulación a la que aspire. Es por ello, que no debe sorprendernos que durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, quien sí garantiza, hasta ahora, el pase de estafeta a los López, Andrés López Beltrán comience a ser un personaje público, que recorra el país y lleve el mensaje de su padre. En la Pregunta Sin Ofensa de la semana pasada advertirnos que, como toda dinastía, la de los López también intentará perpetuarse en el poder y si bien López Obrador no buscó la reelección, la mejor manera de mantener su legado será a través de su hijo, Andy López Beltrán.
YENPREGUNTASINOFENSA: Esta semana quedará consumado el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no tendrá corporación policiaca alguna a su cargo. Entonces, ¿cuál será el papel de Omar García Harfuch?
Antes de concluir la administración, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, compareció ante el Congreso local donde presumió que en la capital del país hay un “nuevo modelo de gobernabilidad, el cual permitió desterrar la corrupción y la represión”; sin embargo, legisladores panistas refutaron que se vive la peor etapa en violación a los derechos humanos.
Como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, el responsable de la política interna en la Ciudad de México resaltó que durante la actual administración se ha trabajado en un modelo de gobernabilidad que permitió desterrar la corrupción y la represión.
Ruiz consideró que lograron consolidar el diálogo, se generaron acuerdos y consensos para garantizar el respeto a los derechos humanos, con “una prioridad a la igualdad social, la seguridad y el bienestar de la población”.
Precisó que del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2024 se han atendido 20 mil 85 movilizaciones, “sólo el último año atendimos de manera oportuna tres mil 366 movilizaciones sociales de carácter federal y local”, destacó. Respecto al programa “Sí al desarme, sí a la paz”, informó que más de seis mil armas cortas han sido entregadas para su destrucción mismas que pudieron haber causado una muerte o afectar la integridad de personas; mientras que a través del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México se han atendido 55 casos. La bancada del PAN, mediante el diputado Ricardo Rubio señalaron que: “La corrupción en la CDMX tiene un costo de 6 mil 471 pesos por víctima, el más alto de todas las entidades federativas y casi el doble de la media nacional, que se ubica en 3 mil 368 pesos según datos del INEGI.”
Elizabeth Mateos de Morena lo defendió al asegurar que la política social y humanista con la que se ha conducido la administración actual dio buenos resultados. / ÁNGEL ORTIZ
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Crisis. Destacan consejeros incertidumbre jurídica y presupuestal para los comicios de jueces, magistrados y ministros
ÁNGEL CABRERA
Sin reglas claras ni proyección presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó a ciegas la organización de la elección judicial, que implica la renovación de más de 800 cargos.
Durante la sesión de instalación del Consejo General para la organización de jueces, magistrados y ministros, los consejeros pidieron al Senado acelerar la expedición de las leyes reglamentarias y la convocatoria, ante la incertidumbre jurídica y presupuestal.
En un hecho inédito, ayer arrancó la elección judicial sin saber cuántas casillas se van a instalar, los recursos económicos que se van a necesitar y el diseño de materiales que se utilizarán.
El INE comenzó la organización entre protestas de trabajadores del Poder Judicial y con la exigencia de jueces y magistrados de que se respeten las suspensiones por los juicios de amparo que están en proceso contra la reforma.
Nancy Juárez Salas, titular de un juzgado federal con sede en Coatzacoalcos, concedió una suspensión definitiva que ordena al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Diario Oficial de la Federación (DOF) hacer las gestiones necesarias para eliminar la publicación de la reforma judicial.
En los estrados de la Judicatura, se publicó la resolución de la jueza federal que se denominó “incidente por exceso o defecto en la suspensión”, es decir, por el desacato en que incurrieron la Cámara de Diputados y el Senado, así como los congresos de las entida-
des, debido a que la discusión del dictamen de reforma judicial ya contaba con varias suspensiones que no fueron atendidas por esas autoridades.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que trabajarán en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y las instancias de Seguridad para blindar la elección de la injerencia del crimen organizado. / ÁNGEL CABRERA
“Resulta procedente conceder la suspensión definitiva, con efectos restitutorios, para que las autoridades responsables, presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Director del Diario Oficial de la Federación, en el ámbito de sus respectivas competencias, eliminen la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación del 15 de septiembre de 2024, del decreto de reforma constitucional en materia de reformas al Poder Judicial Federal”. La jueza federal indicó que se debe otorgar dicha medida cautelar, hasta en tanto se concluya el juicio de amparo, para continuar con los “principios que rigen la independencia judicial y la impartición de justicia, como son la imparcialidad, la objetividad, profesionalismo y división de poderes. / ÁNGEL
Son muchas boletas con muchos nombres, creo que el primer reto será para nuestros capacitadores”
Ante la falta de instrumentación legal para la elección de más de 800 cargos de ministros, jueces y magistrados, cuya jornada electoral se realizará el próximo 1 de junio, distintas consejerías manifestaron su preocupación por la falta de reglamentación.
CARLA HUMPHREY, consejera del INE
La consejera Carla Humphrey aseveró que el próximo año se renovará la totalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y una parcialidad de cargos del Poder Judicial, ante lo cual el INE arrancó la organización con incertidumbre presupuestal y re-
AUSENTES. Sin la presencia de los partidos, pues no tienen injerencia en esta elección, transcurrió la primera sesión del INE.
glamentaria, en lo que significa la tarea más delicada que se les ha encomendado.
“Me refiero a cumplir con un mandato constitucional, preparando y organizando por primera vez una elección de dimensión nacional con instrumentos legales limitados, con incertidumbre sobre la suficiencia y oportunidad de los recursos presupuestales a nuestra disposición para cumplir con esta misión”.
La consejera realizó un llamado al Legislativo para “aportar claridad y densidad legal si decide hacerlo con rapidez para que nuestros trabajos gocen de un robusto respaldo jurídico, consolidado en leyes secundarias”.
La Cámara de Diputados, dijo, deberá realizar un “esfuerzo responsable e informado para diseñar un presupuesto suficiente para este proceso, que permita cursar de mejor manera las dinámicas de la planeación, el ejercicio y el control del gasto de la mano de los principios de la austeridad republicana”. Humphrey indicó que preocupa el mandato de la reforma judicial sobre el diseño de la boleta para la elección de juzgadores, pues se ordena que tenga una lista de candidatos, según el Poder que los propone, y sean los ciudadanos quienes escriban los nombres de sus candidatos.
“Son muchas boletas con muchos nombres, creo que el primer reto será para nuestros capacitadores”, y dijo que se necesitará una campaña para que los electores sepan cómo votar.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Para muchos expertos, es su medida de su libertad. Si en poco tiempo se deshace de quienes le han sido impuestos, más de la mitad del gabinete más la dirigencia del partido de Estado, puede ser el mejor signo. De lo contrario no, si continúan personajes afines a Andrés Manuel López Obrador, como su hijo Andrés Manuel López Beltrán, por más poder de la dirigente formal Luisa María Alcalde. Porque él, no lo dude, tiene las llaves de la permanencia de Claudia Sheinbaum en la Presidencia si no logra traspasar el umbral de la revocación de mandato.
Dispondrá de miles de millones de pesos
para formalizar la estructura Morena y el manejo de todos sus liderazgos.
Un mundo: secretarios de Estado, gobernadores, alcaldes, senadores, diputados federales, dirigentes estatales y por supuesto alcaldes, regidores y diputados locales.
Nadie podría contra ese aparato de dinero y poder.
EL HIJO DE SUS ENTRAÑAS
Hablamos del partido en manos de Andy, el hijo de sus entrañas.
Pero también está cuanto ha armado: un Congreso de la Unión manejado por dos afines suyos, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, responsables de dar vida a su proyecto de permanencia.
Ah, su permanencia.
Aquí entra el programa impuesto a Claudia Sheinbaum con el alud de reformas a la Constitución y a las leyes complementarias, a las cuales por cierto la presidenta electa ha prometido lealtad.
No lo diga, pero ahí pueden comenzar los cambios.
Adán Augusto López y Ricardo Monreal no son de su entera confianza y por ahí podría comenzar la poda, aunque de momento cuenten con autonomía, autonomía constreñida al plan… ¡de Andrés Manuel López Obrador!
Como sea, dentro del morenismo y en la alta estructura del gobierno ya se cruzan apuestas sobre quiénes serán las víctimas para conquistar la independencia.
Porque no serán sólo los coordinadores, sino varios secretarios de Estado con sello lopezobradorista y, también créamelo, varios de ellos ya saben en la cuerda sobre la cual caminan.
Pero todavía no comienza el sexenio y, créamelo una vez más, ella no está tan conforme con varias de las designaciones convenidas para no romper con el conductor de su carrera.
ÓRGANOS AUTÓNOMOS
1.- Es un poco de oxígeno lo dicho por Ricardo Monreal
“No tenemos fecha” para dictaminar la desaparición de los órganos autónomos contra los cuales ha decidido irse Andrés Manuel López Obrador en las postrimerías de su gobierno.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala aseveró que se trata de “un modelo complejo el que se tendrá que construir, ya se ha dicho, no tenemos precedentes, tenemos precedentes en construir alternativas y no va a ser la excepción”.
La consejera pidió al Legislativo aprobar la reglamentación de la elección judicial “con la mayor inmediatez, porque nosotros el proceso lo veremos, tendremos que construir un plan de trabajo, un cronograma y cualquier cambio tiene implicaciones en el modelo operativo. Consideró que “si el legislador se va a hacer cargo de regular, de normar este proceso operativo, de dar el desarrollo operativo, lo haga con la mayor rapidez que se pueda porque el INE tiene que trabajar con bases ciertas de frente a la ciudadanía”.
Pero no es para confiarse.
También cuando se iba a discutir la reforma al Poder Judicial la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum pidió debatir y hacer un análisis profundo, pero luego Palacio Nacional ordenó acelerar.
…y todo se aceleró para preocupación social y de los mercados.
2.- Evelyn Salgado respira tranquila. A tres años de gobierno, las encuestas la ubican en cuarto lugar entre los mandatarios estatales mejor calificados con 66.7 por ciento de aprobación.
Buen antecedente para confirmarlo cuando se acerca el huracán John a las costas del pacífico a menos de un año del Otis, con graves consecuencias sociales y económicas para Acapulco.
Y 3.- La empresa Cerrey, empresa líder en la fabricación de calderas en el continente, cambia de director.
El 30 de septiembre se va Ramón Torres de la Garza y en espera de sucesor el Corporativo Grupo Hermes designará un consejero delegado para su manejo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
Proyecto. Basado en una serie de preguntas, puede diagnosticar hasta 21 enfermedades; está pensado para su uso en zonas remotas
Angela Elena Olazarán Laureano, una estudiante mexicana de 17 años, ganó el premio Chegg.org Global Student Prize 2024, por desarrollar un asistente médico virtual impulsado con Inteligencia Artificial, por el cual le fueron otorgados 100 mil dólares.
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, la estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, ganó dicha presea al colaborar en la creación de Ixtlilton, un asistente médico virtual que puede diagnosticar hasta 21 enfermedades.
Entre más de 11 mil candidaturas y 176 solicitudes de todo el mundo, la también originaria de Papantla, Veracruz obtuvo el galardón que se concede a estudiantes excepcionales, que hayan tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad.
El proyecto consistió en un asistente médico virtual que, basándose en una serie de preguntas puede diagnosticar hasta 21 enfermedades; diseñado con médicos locales durante la pandemia del Covid 19, Ixtlilton pretende ayudar a las personas que viven en zonas remotas o a
El Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM) cumple con rigor su responsabilidad de mantener y transmitir la memoria histórica; además de albergar documentos, promueve un espíritu crítico que fortalece el deber con la verdad, uno de los principios esenciales de esta casa de estudios, destacó el rector la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas. Durante la ceremonia por el 60 aniversario de la fundación del Archivo Histórico, señaló que se vive en un mundo donde la inmediatez y lo efímero parecen dominar la realidad. En este contexto, los archivos se erigen como baluartes contra el olvido.
“Son guardianes que permiten entender de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos; son vitales para asegurar el acceso a la información como un derecho inalienable”.
Aseveró que el sexagésimo aniversario del AHUNAM refleja el firme compromiso con la preservación de la historia institucional, con el resguardo de los testimonios que narran decisiones, retos y logros que han dado forma a la Universidad, consolidando su legado como una de las casas de estudio más emblemáticas de Iberoamérica. El rector destacó que, desde su fundación en 1964 el Archivo ha sido testigo de los momentos más trascendentes en la evolución de la UNAM. “Su verdadera relevancia radica en su papel dentro de la memoria colectiva”.
/BRENDA CRUZ SANTOS
GANA PREMIO GLOBAL EN NUEVA YORK
grandes distancias de un centro médico, dicha herramienta podría ser útil en comunidades marginadas, que han luchado contra la escasez de médicos.
El premio está abierto a estudiantes que tengan al menos 16 años y estén matriculados en una institución académica o en un programa de formación y capacitación. También pueden optar al premio los alumnos a tiempo parcial y los matriculados en cursos en línea para ser acreedores de hasta un millón de dólares.
APORTACIÓN. La joven estudiante anunció que tiene previsto utilizar los 100 mil dólares del premio para crear e instalar un aula STEM en Veracruz.
Además, una vez descargada la aplicación en un dispositivo como un teléfono móvil o un ordenador, Ixtlilton no requiere de acceso a Internet.
Como parte de las actividades de proximidad con la población, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) visitaron la Escuela Primaria Valerio Trujano de Ixcotel, en Oaxaca, este lunes. Integrantes de la 28 Zona Militar del Ejército mexicano tuvieron una convivencia con los pequeños, donde mostraron algunas de sus herramientas y además realizaron algunas dinámicas con los niños para mostrar la importancia de su labor. /24 HORAS
Ante ello, el ayuntamiento de Papantla se encuentra trabajando para poner en contacto a Ángela y al equipo de Ixtlilton con farmacias y centros médicos locales que deseen animar a sus pacientes a utilizar la herramienta.
Ángela es ganadora de medallas en concursos nacionales e internacionales de robótica y es un referente de la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), no sólo en su natal Papantla, sino en todo México y Latinoamérica.
En noviembre de 2021, su equipo participó en la Competencia Nacional de Robótica, en la que obtuvie-
ron el primer lugar a nivel estatal y nacional. Fue ganadora del Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México 2022.
En 2023, el éxito internacional llegó a la joven mexicana con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá.
Durante una visita al Senado de la República, habló sobre la importancia de incluir carreras STEM en el currículo mexicano, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales.
A principios de este año, ella y su equipo de Nakú Robotics participaron virtualmente en una conferencia sobre Inteligencia Artificial y educación espacial que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA.
La papanteca anunció que tiene previsto utilizar los 100 mil dólares del Premio Chegg.org para crear e instalar un aula de ciencias en Veracruz. /24 HORAS
SICT resalta la conclusión de más de 500 carreteras
A tan solo unos días de que termine el sexenio, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, aseguró que se concluyeron las obras de 549 carreteras en todo el país. Al participar en una conferencia en el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Nuño Lara dijo que se invirtieron 227 mil 464 millones de pesos, casi 1% del PIB, en la construcción de siete mil 682 kilómetros de camino.
Estos proyectos de infraestructura tienen como objetivo conectar a regiones donde no había comunicación y reducir el tiempo de traslado, “había carreteras en las que estaban haciendo ocho horas y en esta administración bajamos hasta cuatro y cinco horas”, añadió.
Además, destacó que en dichas obras se cuidó la mitigación y compensación ambiental, generando además un millón y medio de empleos.
Aseguró que, las obras centraron esfuerzos en revertir el
desequilibrio socioeconómico regional, a través de obras de conectividad, beneficiando a 55 millones de habitantes directamente.
Puntualizó que el plan de infraestructura se dividió en 4 rubros: 411 caminos de mano de obra; 55 carreteras federales; 53 caminos rurales y alimentadores y 30 autopistas.
En caminos de mano de obra se invirtieron 17 mil 874 mdp, con una meta de 3 mil 844 km y avance del 95%; en carreteras federales, la inversión fue de 73 mil 216 mdp, mil 81 km y avance de 98%; en caminos rurales y alimentadores se gastó 16 mil 479 mdp y 1,752 km, con un avance del 99%; en autopistas los recursos sumaron 119,895 mdp, 1,005 km y avance del 96%.
Destacó que, entre las 30 autopistas, ya en operación, están: Barranca Larga-Ventanilla, que une a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido; el Libramiento Poniente de Acapulco, la México-Pachuca y La Pera-Cuautla. /24 HORAS
ECONOMÍA. Durante la conferencia Diálogo con Ingenieros, Nuño Lara, destacó la generación de millón y medio de empleos con estas obras.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GABRIEL ROMERO
Del viernes 20 al domingo 22 de septiembre, México registró el tercer fin de semana más violento en lo que va del año, al registrar 268 asesinatos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Según el informe de la dependencia, seis estados concentran 44.4 por ciento del total de homicidios dolosos de enero a julio de este año: Guanajuato (mil 735), Baja California (mil 424), Estado de México (mil 374), Chihuahua (mil 181), Jalisco (mil 122) y Guerrero (mil 005), lo que da un total de 7 mil 841 casos.
El viernes 20 se registraron 89 ejecuciones, de las cuales 18 fueron en Chihuahua; 12, en Guanajuato; Jalisco, Puebla, Estado de México y Sinaloa, con seis casos cada uno.
Mientras que el sábado, reportaron 88 asesinatos, de los cuales 11 fueron en Guanajuato y en Estado de México, Puebla y Sinaloa, hubo siete incidencias, en cada entidad.
Para el domingo 22 de septiembre, se informó de 91 personas que perdieron la vida y de nueva cuenta el territorio guanajuatense lideró el número de casos con 17, seguido de Nuevo León, con ocho; Puebla y Baja California, con siete cada uno, y el Estado de México, con seis.
Trabajadores del Poder Judicial bloquearon en ambos sentidos la autopista México-Puebla, en protesta por la aprobación de la reforma que afecta a este sector. Mientras que en Tapachula, Chiapas, los empleados se manifestaron afuera del Palacio Municipal y en Morelos, cerraron la autopista del Sol, a la altura de la plaza Averanda. / 24 HORAS
Advertencia. Especialista afirma que estrategia de abrazos y no balazos “es un completo fracaso”; asesinan a 268 personas del 20 al 22 de septiembre
Totalmente (un fracaso el abrazos y no balazos), lo hemos dicho(...) lo dicen los casi 200 mil muertos que hay, lo dicen los casi 120 mil desaparecidos”
RUBÉN ORTEGA MONTES
Observatorio sobre
Seguridad y Justicia de la UdeG
ESCENARIO HOSTIL
El número de muertos del fin de semana del 20 al 22 de este mes (268) lo convierte en el tercero más violento en lo que va del año, pues del 7 al 9 de junio se reportaron 281 ejecutados y del 17 al 19 de mayo fueron 280. De acuerdo con el Informe de Seguridad, el día con más crímenes en lo que va de septiembre fue el 19, con 99 incidencias en las que Guanajuato presentó más casos, con 16; seguido de Baja California, con 15; Morelos, con 12, y Estado de México, con siete.
ESTRATEGIA FALLIDA
De acuerdo con el especialista del Observa-
torio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega Montes, la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrazos y no balazos es un completo fracaso.
“Totalmente, lo hemos dicho, lo hemos repetido y lo dicen los casi 200 mil muertos que hay, lo dicen los casi 120 mil desaparecidos, aunque de un plumazo desaparecieron a los desaparecidos en el actual Gobierno”, señaló. Agregó que “lo dice todas las fosas clandestinas que se han encontrado y en donde hay una crisis forense que no se abatió, ni siquiera se le puso atención a la crisis forense en cuanto a las fosas clandestinas”.
Por enésima ocasión, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña miente, tergiversa, manipula, se victimiza… y abusa. Dice haber sido supuestamente agredido e insultado, el viernes pasado, en la sala de espera VIP de American Express ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, por un individuo identificado como Carlos Velázquez de León Obregón, abogado de profesión y docente en universidades privadas mexicanas.
Y miente no una, sino dos veces. En la primera porque asegura que el supuesto ataque “no es una agresión cualquiera. Se trata de una agresión a lo que represento: La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, porque represento al movimiento, porque ha estado en el centro el debate por la reforma el Poder Judicial(…) y no debe quedar impune, debe haber una sanción muy firme, pues la persona que me atacó es prepotente, arrogante, un trogolodita”. Vaya, vaya… un arrogante, un prepotente, un troglodita. Pareciera que se está autodescribiendo. Pero como ahora ya pertenece a la corte real se siente ofendido y vulnerado. Y aquí viene la segunda mentira: el senador petista asegura que su atacante lo insultó y lo agredió en tres ocasiones: “Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba. Además de que estuvo agrediéndome física y
Por tercera semana consecutiva de enfrentamientos entre grupos criminales, y a pesar del llamado de las autoridades, las escuelas de Culiacán permanecieron vacías, ante la inseguridad que priva en el municipio.
Padres de alumnos de diversas instituciones, entre ellas de la secundaria técnica 72, donde se dio un enfrentamiento cerca el sábado pasado, se plantaron ayer frente a la Secretaría de Educación del estado para exigir seguridad y el regreso a clases en línea.
Incluso, directivos mandaron a los padres una carta responsiva en caso de que mandaran a sus hijos a las aulas.
Ayer se conoció un mensaje que el gobernador Rubén Rocha envió Claudia Sheinbaum, dónde se disculpa por no haber asistido a un desayuno con ella el fin de semana, pues tuvo que regresar a Sinaloa a atender situaciones de urgencia. “La sociedad está muy sensible”, escribió. Este lunes, en la colonia 21 de Marzo, en la capital del estado, fueron levantados dos hombres, quienes trabajaban en la reparación del portón de una casa; aunque se conoció que horas más tarde fueron liberados. Edgar y Jesús fueron obligados a subir a un vehículo gris, pero antes, los sujetos que se los llevaron dispararon al menos 20 veces contra la fachada del inmueble. El ayuntamiento de Culiacán anunció la suspensión de los festejos por el 493 aniversario / 24 HORAS
Muchos padres no pueden recoger a sus hijos de inmediato si ocurre un incidente y los camiones se desvían(...) Tenemos miedo de que nuestros hijos también sean víctimas”
verbalmente. Cuando me arrebató el celular y se lo dio a su mujer, ésta aprovechó para borrar el video que yo había grabado (sí, claro, ella sabía la contraseña). American Express tiene grabada toda la agresión. Pediré formalmente el nombre y el video para presentar una denuncia penal contra el agresor. Obvio, yo venía solo”.
Aquí es cuando deberíamos considerar a don Gerardo un seguro candidato al Óscar o mínimo al Ariel, pues su narrativa contrasta totalmente con un segundo video que se dio a conocer (ayer lunes desde muy temprano) y en el que se aprecia que el supuesto agresor jamás lo atacó físicamente y mucho menos lo increpó por ser el presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Pero eso sí, el señor presidente de la Cámara Alta ya se valió de todo el aparato jurídico y mediático de la Cámara de Senadores para interponer una demanda ante el Ministerio
Público y también para linchar en las redes sociales a su supuesto agresor. Además, ¿quién exige al área jurídica de American Express el video de su sala VIP en la Terminal 2 del AICM: el ciudadano Gerardo Fernández Noroña o el Senado de la República? ¡Esto es un abuso y un despropósito! En sus declaraciones a varios medios de información, Fernández Noroña afirmó que dada la gravedad de los hechos (inventados por él), el titular del área jurídica de la Cámara de Senadores presentó la denuncia en el MP federal contra el presunto responsable; cuando lo único verdaderamente aquí es presenciar cómo un individuo mareado por el poder se vale de éste para dejar en claro que “el Estado soy yo”.
Impulso. Sector primario es el principal motor del crecimiento al séptimo mes, consideran especialistas financieros
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Gracias al dinamismo del sector primario, la actividad económica del país repuntó durante julio al registrar el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.6% a tasa mensual.
En agosto de 2024 y a tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipó un aumento de 1.1 % del IGAE, de acuerdo al Inegi.
El crecimiento se explica por la recuperación significativa de las actividades primarias (11.6%), así como por los avances moderados en la producción industrial (0.2% mensual) y los servicios (0.4% mensual).
Un análisis económico de Rodolfo Ostolaza de Citibanamex, señaló que a pesar del crecimiento de julio, el nivel de actividad promedio entre noviembre 2023 y julio 2024 se ubica por debajo del registrado en septiembre-octubre pasado, lo que ilustra la desaceleración ya vista desde finales de 2023.
Ostolaza estimó que considerando que la demanda externa permanece prácticamente estancada, la desaceleración paulatina de la generación de empleos, la caída proyectada para el gasto público, y el elevado nivel de incertidumbre (que afectaría las decisiones de inversión), “mantenemos nuestra proyección de crecimiento del PIB para 2024 en 1.3%, si bien el resultado de hoy sesga el balance de riesgos al alza.
Agregó que la actividad en julio sorprendió al alza, principalmente por una expansión extraordinaria de la producción agropecuaria, la cual ha mostrado una volatilidad significativa en meses recientes.
Subrayó que “los servicios estuvieron ligeramente por arriba de lo estimado. En los últimos meses la PI ha estado impulsada por
la construcción, mientras que la industria manufacturera ya muestra una clara tendencia decreciente. Los servicios presentan una tendencia de crecimiento modesta, muy por debajo de la observada entre 2022 y hasta el tercer trimestre de 2023. En este sentido, estimamos que en el resto del año el crecimiento económico se debilite”.
Anticipó que la demanda externa permanecerá débil a medida que proyectamos que la expansión del PIB estadounidense pierda tracción y las manufacturas de ese país continúen relativamente estancadas.
Al respecto, Alejandro Saldaña, director de análisis financiero de banco Bx+, proyectó que al momento no hay catalizadores que permitan una aceleración significativa en el crecimiento económico al cierre de año.
“El consumo privado todavía encontrará apoyo en la solidez del empleo y el alza en salarios. No obstante, prevemos una moderación adicional en el gasto más discrecional
Y EN NÚMEROS...
1.3% 11.6%
estima Citibanamex el crecimiento del PIB de México al cierre de año
aumentaron las actividades primarias en dicho periodo, de acuerdo al Inegi
En el mediano y largo plazo, ajustes en el marco institucional que erosionen la certidumbre jurídica en el país limitarían la atracción de nuevas inversiones asociadas al reordenamiento industrial, estimó el banco Bx+
si la generación de empleo muestra menor fuerza, y la inflación y las tasas de interés –aunque disminuirían algo más – permanecen elevadas”, abundó.
Saldaña explicó que la inversión fija bruta continuaría desacelerándose conforme se sigue revirtiendo la expansión del año anterior en obra pública en las obras emblema de la administración saliente.
Además, la inversión privada sería frenada por la desaceleración, altos costos financieros, y la creciente incertidumbre asociada a las reformas constitucionales y la próxima elección presidencial en EU.
En el mediano y largo plazo, ajustes en el marco institucional que erosionen la certidumbre jurídica en el país limitarían la atracción de nuevas inversiones asociadas al reordenamiento industrial.
La economía mexicana presentó un modesto ritmo de crecimiento, “Se considerará actualizar nuestra perspectiva del PIB”.
Hay muchas herencias muy negativas del gobierno que termina, pero una de las peores es aquella que afecta la percepción de los mexicanos para ver a otros mexicanos como el contrario, prácticamente como el enemigo. Habrá muchos costos financieros que serán difíciles de reparar, hay muchas oportunidades perdidas que no se van a recuperar, pero sembrar la división social es un cáncer que destruye el tejido social, que despedaza la identidad nacional.
Ese odio colectivo ha sido una enseñanza diaria desde la tribuna del Presidente de la República, que ha usado los recursos del Estado para avivar un rencor social que nutre a su movimiento político.
Andrés Manuel López Obrador está protegido por un halo que genera ceguera colectiva entre sus seguidores y le creen sin chistar que es ese ser austero, desinteresado y con buenas intenciones.
Pero muchos de los personajes que le ro-
dean no gozan de esa impunidad cuasi religiosa y rápidamente son desenmascarados como farsantes.
Uno de los personajes más llenos de contradicciones es el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, que gusta de la vida de lujos, pero poseedor de un discurso de lucha de clases con un marcado desprecio a los niveles socioeconómicos altos y a las mujeres. Tanto que fue sentenciado por unanimidad por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por violencia política en razón de género.
Ciertamente es un hombre culto, pero ha utilizado su agilidad verbal con mucha ligereza y agresividad para impulsarse en su carrera política y ahora ha llegado a un nivel en donde demuestra para qué este régimen usa todo el poder acumulado. Fernández Noroña acude con mucha frecuencia a los lugares donde está la gente que no le gusta, los supermercados más exclusivos de la ciudad, las tiendas departamentales más afamadas, las salas VIP de los aeropuertos.
Aun dentro de su descarada contradicción, tiene todo el derecho de ir y de no ser confrontado de ninguna manera, pero ese rencor social que todas las mañanas se siembra desde Palacio Nacional tiene efectos.
Ante la agresión, totalmente reprobable, de un ciudadano al senador el pasado fin de semana en el aeropuerto capitalino, en una
sala de “fifís, conservadores, neoliberales”, la respuesta del encumbrado personaje fue echarle todo el peso del Senado de la República con un posicionamiento que no han tenido en ninguna de las verdaderas desgracias de este país.
Hay que leer cómo ese poder legislativo reacciona, usando el sello oficial, a una agresión verbal, que no física de acuerdo con los videos, con argumentos de que la derecha emprende una campaña de odio y violencia, cuando si hay alguien responsable de ese odio y esa violencia es Andrés Manuel López Obrador.
Este episodio que envolvió a Fernández Noroña en un reprobable caso de agresión verbal ha permitido ver cómo opera un Estado autoritario que avienta toda la fuerza de una de las cámaras del Congreso de la Unión para presentar una denuncia penal en contra del presunto agresor, que como agravante para el régimen, “trabaja para empresas con grandes intereses económicos”.
Tan pronto como tengan en su bolsa todo el Poder Judicial, podrán encarcelar a éste y a cualquier otro ciudadano que les reclame un poco de congruencia, así funcionan las dictaduras.
En lo que va de la actual administración, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 3.5 billones de pesos por auditorías y promoción de cumplimiento, lo que significa 2.3 billones de pesos más que el sexenio anterior.
Resaltó que se trata de 120.2% más, cifras al mes de agosto de este año. De estos recursos, 1 billón 426 mil 725 millones de pesos se obtuvieron por auditorías a grandes contribuyentes, mientras que por promoción del cumplimiento se obtuvieron 989 mil 182 millones de pesos, al considerar en 2024 pagos únicos, por contribuyente y fecha de pago.
La autoridad recaudatoria comentó que esto es parte del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, donde a través de auditorías se ha incrementado la recaudación, pero también se ha dado certidumbre jurídica al contribuyente.
“Gracias a esto se han incrementado los ingresos tributarios sin aumentar impuestos o crear nuevos, con lo que se garantiza un piso parejo y justo en el cobro de contribuciones”. Explicó que el Plan Maestro incluye la mejor atención al contribuyente, mediante acciones como el uso de medios digitales y tecnologías de la información, tendientes a incentivar el cumplimiento voluntario. / 24 HORAS
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Estrategias. La diversidad y el secularismo en el electorado están cambiando el enfoque de los candidatos a la Casa Blanca
RICARDO PREZA
Por primera vez en medio siglo, la religión no juega un papel preponderante en una contienda presidencial en Estados Unidos. Los candidatos Kamala Harris y Donald Trump evitan hablar abiertamente sobre su fe, una tendencia que refleja el creciente número de estadounidenses sin religión.
En las elecciones de 2024, ni la candidata demócrata ni el republicano hicieron de sus creencias religiosas un eje de campaña, lo que marca un cambio respecto a elecciones anteriores. Según el Public Religion Research Institute, el 27 por ciento de la población estadounidense se identifica como “sin afiliación religiosa”.
Desde la elección de Jimmy Carter en 1976, la fe religiosa es un componente clave en las campañas presidenciales. Carter, un bautista devoto, no dudó en hablar sobre su religión, incluso en una entrevista con la revista Playboy, en la que prometió no mentir. Desde entonces, figuras como Bill Clinton y George W. Bush también recurrieron a sus creencias para conectar con votantes. Bush, por ejemplo, afirmó que Jesucristo “cambió su corazón”. El candidato republicano, a pesar de contar con el apoyo de los evangélicos blancos, rara vez se refiere a sus experiencias religiosas.
Israel anunció que golpeó más de mil 300 objetivos del movimiento islamista Hezbolá en el sur y el este de Líbano, unos bombardeos que dejaron 492 muertos, incluyendo 35 niños, pese a los llamados de la comunidad internacional a la moderación.
Aspecto
Uso de la religión en el discurso
Campaña Presidencial 2024 (Harris vs. Trump)
Mínimo, con ambos candidatos evitando centrarse en su fe.
Porcentaje sin afiliación religiosa 27%
Candidatos y su fe
Papel de la religión en la estrategia
Contexto demográfico
Kamala Harris: Bautista y hindú (poco menciona su fe).
Donald Trump: presbiteriano, rara vez refiere su fe.
No es un eje central de las campañas, ambos candidatos enfocan otros temas.
Aumento de la población secular y pluralismo religioso en el electorado.
MANDATARIOS
Campañas Presidenciales Anteriores (1976-2020)
Fundamental. Los candidatos expresaban abiertamente sus creencias religiosas.
Mucho menor. La mayoría de la población se identificaba con alguna religión.
Jimmy Carter (bautista devoto), George W. Bush (Jesucristo cambió su corazón), etc.
La religión se utilizaba como herramienta para conectar con votantes cristianos.
Predominio de cristianos evangélicos y protestantes tradicionales.
Aunque se describe como protestante, sus menciones a Dios suelen estar relacionadas con movilizar a su base para oponerse a la “izquierda radical”. A menudo comete errores en la identificación de pasajes bíblicos y admitió que no recuerda haber pedido perdón a Dios.
La primera vicepresidenta de la historia,
645 resultaron heridas, indicó el Ministerio de Salud libanés, cuyo anterior balance era de 356 muertos.
El ejército israelí afirmó que un “gran número” de miembros de Hezbolá murieron durante el día, sin dar cifras.
Esta fue la jornada más mortífera de violencia transfronteriza en Líbano desde que Hezbolá, poderoso actor político y militar del país, abriera un frente con Israel hace casi un año, tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en apoyo a su aliado islamista Hamás. Al menos 492 personas, “entre ellas 35 niños y 58 mujeres” murieron en los bombardeos en el sur y el este de Líbano, y otras mil
En un video, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recomendó a los libaneses “alejarse de las zonas peligrosas” mientras el ejército termina su “operación” en el sur del país y en el valle de Becá, en el este. Su homólogo libanés, Najib Mikati, denunció un “plan de destrucción” contra su país, y llamó a la ONU y a los “países influyentes” a “disuadir” al gobierno israelí de esta “agresión”.
Por su parte, Hezbolá aseguró que lanzó “decenas de cohetes” contra dos bases de Israel “en respuesta a los ataques del enemigo israelí”, tras apuntar contra otros tres objetivos.
Frente a esta escalada, Estados Unidos, principal aliado de Israel, exhortó a sus ciudadanos a abandonar Líbano. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La Fiscalía de Florida solicitó que Ryan Routh, un hombre de 58 años, principal sospechoso de planear un atentado contra Donald Trump, sea procesado por “intento de asesinato”.
En su contra, se presentaron pruebas contundentes, en particular una carta manuscrita, dirigida “al mundo”, en la que confesaba: “Esto era un intento de asesinato contra Donald Trump pero les fallé”, y añadió que ofrecería 150 mil dólares a quien completara el trabajo. Routh, en sus misivas, acusó al expresidente de generar caos en Oriente Medio tras su decisión de abandonar el acuerdo nuclear con Irán en 2018. Además de la carta, la caja contenía munición, un tubo metálico y cuatro teléfonos, elementos que la fiscalía considera relevantes para el caso.
La investigación sobre este intento de asesinato se desarrolla en un contexto de intensos debates sobre la regulación de armas en EU. En medio de esta polémica, la vicepresidenta Kamala Harris recientemente reveló que es propietaria de un arma de fuego, lo cual generó sorpresa entre algunos espectadores.
En respuesta a las afirmaciones del republicano de que ella planea confiscar armas, la candidata demócrata subrayó que no tiene intención de despojar a nadie de sus armas, y afirmó que ella y su compañero de campaña, Tim Walz, son propietarios de armas por razones de seguridad personal. / 24 HORAS
Esto era un intento de asesinato contra Donald Trump pero les fallé”
RYAN ROUTH sospechoso de intento de asesinato
Si alguien irrumpe en mi casa, recibirá un disparo”
por su parte, habló en ocasiones de su crianza en una iglesia bautista y en un templo hindú, pero rara vez detalla sus creencias religiosas. En sus discursos, mencionó su admiración por los líderes cristianos del Movimiento por los Derechos Civiles. Su esposo, Doug Emhoff, es judío, lo que le añade una dimensión pluralista.
1,300
objetivos atacados por Israel
492
Con un electorado cada vez más diverso y secular, los candidatos a la Casa Blanca parecen haber ajustado su mensaje para atraer a una base electoral que, si bien aún incluye a cristianos conservadores, también representa a un número creciente de personas sin afiliación religiosa.
personas muertas en los bombardeos, incluyendo 35 niños
1,645
heridos en los ataques del lunes
Emilia Pérez llegará a Morelia
MAD ABOUT YOU REGRESA A LA TELEVISIÓN COMO UNA VERSIÓN HECHA EN MÉXICO Y PARA UN PÚBLICO DE ACTUALIDAD, ASEGURAN SUS PROTAGONISTAS REGINA BLANDÓN Y MEMO VILLEGAS
ALAN HERNÁNDEZ
Las sitcoms están de regreso a la televisión y en medio de una vorágine de remakes de todo tipo, el clásico de la comedia norteamericana, Mad About You, llega con los actores Regina Blandón y Memo Villegas como protagonistas para una versión de actualidad bajo el título de Enloqueciendo Contigo
“Creo que es muy divertido poder rehacer una serie tan significatica, pero dirigida a un público completamente nuevo, con temas de más actualidad”, dijo Regina Blandón, en entrevista con este medio.
“Hay temas un poco más profundos, desde la manera en cómo está formada esta pareja que creo que refleja a una sociedad más actual.
EL PRECIO DE LA FAMA
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
El Festival Internacional de Cine de Morelia dio a conocer que la cinta Emilia Pérez, del francés Jacques Audriad, será el título encargado de inaugurar su edición 22, que iniciará el 18 de octubre y contará con la presencia del cineasta así como de los protagonistas Karla Sofía Gascón, Adriana Paz y Edgar Ramírez. / 24HORAS
Lo que debes saber
El rock de Café Tacvba llegó a 35 años de existencia y los festejos no pueden quedarse atrás. Por eso, la agrupación anunció tres fechas que servirán para “rendirse” tributo en compañía de sus fans.
“Este aniversario no es sólo una celebración de años, sino un tributo a la evolución y reinvención constante que ha caracterizado a la banda desde su nacimiento en los suburbios de Ciudad Satélite. A lo largo de
Bárbara de Regil entró a La Casa de los Famosos y le ganó en vencidas a Agustín y él no lo podía creer, pero confiesa que dejó de entrenar y comió muy mal.
El habitante salió más tranquilo que Sian, porque ya se lo esperaba y sabe que llegó más lejos de lo pensado.
Algunos rumores señalan que supuestamente Wendy entraría con el maletín del dinero, pero como habló mal de Sian, la productora se enojó y por eso entró Anahí, quien les dedicó a los finalistas unas dulces palabras que los conmovieron.
Nicola no se siente aludido por lo que dijo el papá del argentino, porque incluso él lo contactó para que fuera a la gala del reality show de este domingo, para hablar con su hijo en privado y aclarar todas sus dudas.
Claudia Lizaldi aseguró que ella y su novio, Pedro Moctezuma, conectaron a otro nivel, pero describieron su relación con tantas frases hechas, que parece que siguieron un manual y las instrucciones para ser felices.
El rol de la mujer es diferente también y para mí es importante mostrar estos discursos”, declaró la actriz.
Por otro lado, el hecho de hacer esta serie con una mirada de actualidad, para la actriz también era necesario hacer un humor diferente y asegura estar muy a gusto con la forma en que eso fue trabajado.
“Es un humor muy sano, definitivamente, no hay por qué ofender o denigrar a alguien o a algún sector de la sociedad en específico para que nos podamos reír y esta serie es muestra de ello. Me gusta formar parte de este proyecto. Agregó que los chistes están más bien enfocados en reírse de situaciones comunes que nos suceden a todos, que vistas desde una óptica diferente, pueden ser graciosas o que a lo mejor siempre han sido graciosas. De igual manera invita a reírnos incluso de nosotros mismos.
UNA GRAN RESPONSABILIDAD
Por su parte, Memo Villegas también dijo haberse sentido muy feliz de formar parte de este proyecto y contó la manera en cómo llegó a él.
“Me mandaron la propuesta y estaba un poco dudoso sobre si aceptar o no porque de repente me preguntaba que tan bien o mal podría salir el rehacer un proyecto que ya existía en el pasado. A veces suena a una gran responsabilidad. “Entonces un día platicando con Regina le conté que me habían mandado el proyecto y que sí me interesaba por una parte pero por otra no y bueno, resultó que ella ya había dado el sí a participar en la serie y no pude decir que no. Me parece una gran persona y amiga, supe que sería una experiencia muy bonita y no me equivoqué”, dijo el humorista.
Pero los días de grabaciones han sido demasiado largos en el set y por ello, el dúo asegura que realmente son una pareja muy cercana. “Creo que se podrá ver esa química en pantalla y para que de esa manera que todo se desenvolviera más natural”, añadió el actor. Para él, el set se convirtió en su segunda casa, en donde aprendió hasta “a agarrarle la comodidad a la cama que tenemos acá”, finalizó. La versión mexicana de Mad About You, Enloqueciendo Contigo llegará muy pronto a través de Sony Pictures Television.
tres décadas y media, Rubén, Joselo, Meme y Quique, han conquistado escenarios de todo el mundo con su fusión única de rock, música tradicional mexicana, electrónica y géneros que han desafiado las etiquetas”, destaca un comunicado difundido por Ocesa.
Guadalajara, Monterrey y CDMX son los lugares en donde se llevará a cabo esta celebración de Café Tacvba, que según el texto f irmado a la fecha de ayer, es más que una
Salma Hayek contó en una entrevista que habla francés, inglés y español, pero las malas palabras prefiere decirlas en su idioma, porque las disfruta más y le sirven para sacar su ira o frustración.
Marjorie de Sousa se quitó los implantes por un tema de salud y aseguró que se siente mucho mejor, lo quiso compartir para que las mujeres que tengan malestares, se atrevan a explantarse, ya que primero está su bienestar.
El hijo de Adolfo Ángel estuvo con su novia en un concierto de Los Temerarios, donde, por cierto, un borracho se subió al escenario y casi se cae encima de Gustavo Ángel, por lo que tuvieron que apagar las luces para poder sacarlo.
Eugenio Derbez recibió una invitación para ir a platicar con el Presidente; confesó a Ciro Gómez Leyva que fue un avance, ya que sin importar la actividad que realice cada quien, todos merecen ser escuchados, aunque no dijo si la reunión será en estos días, antes de que deje el cargo.
Ari Borovoy quiso hacer negocio con el concepto Generaciones, en el que reuniría a algu-
banda, pues debido a su sonido y trascendencia, se le ve como “un movimiento cultural”. “Este 35 aniversario es un momento histórico para todos los que han acompañado a Café Tacvba en su viaje musical. Los conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, prometen ser una experiencia inolvidable, donde los clásicos se entrelazarán con sorpresas inéditas”, continúa.
Los conciertos se realizarán el 8 de noviembre en Guadalajara, 23 de noviembre en Monterrey y el 5 de diciembre en CDMX, en el Estadio GNP Seguros. / ALAN HERNÁNDEZ
nos integrantes de La Academia, pero no le funcionó y lo pospuso hasta 2025.
Alberto Guerra y Madonna estuvieron juntos en Italia y aunque muchos quieran inventar que tienen algo que ver, aclaró que tan sólo son amigos, ya que él está feliz al lado de Zuria Vega.
Mayela Laguna dijo estar bien, tras recibir el resultado de la prueba de ADN donde se confirmó que Apolo no es hijo de Luis Enrique Guzmán. Ella aseguró que muchos quieren hacer leña del árbol caído. Sin embargo, apelará la decisión del juez y seguirá su vida como si nada hubiera pasado.
La gira de Luis Miguel ha sido histórica, ya que ha roto récords de taquilla, al igual que genera ganancias de millones de dólares. Tengo un pendiente, este miércoles sacan a un integrante más de la La Casa Más Famosa de México. ¿Quién será?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
el punto de vista de 24 HORAS
El Festival de Cine de San Sebastián, ha servido como una plataforma de protestas pro palestinas y el actor español, Javier Bardem no dejó de lado su opinión en contra de Israel.
“Lo acojo con mucha alegría pero no estoy para celebraciones”, dijo el intérprete que recibió el Premio Donostia del Festival.
“Lo que ha ocurrido en Gaza es inaceptable, deshumanizante”, declaró el premiado en medio de la rueda de prensa con motivo del homenaje.
Bardem dijo que cree que el israelí es “el gobierno más radical” que el país ha tenido jamás y que ha cometido crímenes de guerra en Gaza: “los atroces y reprobables ataques de Hamás en octubre no justifican el castigo global masivo que está sufriendo la población palestina”, continuó.
“Creo que la impunidad con la que el gobierno israelí disfruta de sus acciones en Gaza y Cisjordania tiene que cambiar”, agregó e instó a Estados Unidos y al Reino Unido
Horizontales
1. De Baviera.
6. Obstruye, atora.
12. Imputa a uno algún delito.
13. Aborrecer
14. Retardaría.
17. Sin cola (pl.).
18. Discurso, reconvención.
20. Niños pequeños.
21. Somete a la decisión de la suerte.
24. Sagradas.
27. Período largo de tiempo.
29. Patriarca bíblico, constructor del arca.
30. Salir del vientre materno.
31. Lechuza.
32. El uno en los dados.
33. Unidad monetaria búlgara.
35. Nieto de Cam.
36. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991.
37. Percibí el olor
38. Batintín.
39. Aroma, fragancia.
40. Señor
41. Aceitosa.
42. Octavo mes del año.
Verticales
1. Símbolo del bario.
2. Antes de Cristo.
3. Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de África.
4. Hijo de Jacob y de Zilpá.
5. Cortar las puntas de las ramas de los árboles.
7. De Toro, ciudad de Zamora.
8. Aceptar la herencia.
9. Antiguo nombre de Tailandia.
10. Símbolo del calcio
11. Terminación de infinitivo.
15. De hueso (fem.).
16. Dioses bienhechores de la mitología escandinava.
en particular a que reconsideren su “apoyo incondicional” a Benjamin Netanyahu, presidente de Israel.
En la playa más famosa de San Sebastián, La Concha, los manifestantes escribieron mensajes a favor de Gaza en la arena para que todos en el paseo marítimo los leyeran durante el fin de semana.
Asimismo, salieron a las calles para protestar y mostrar carteles en las alfombras rojas en contra de los más de 40 mil hombres, mujeres y niños que han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra con Israel, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás.
REVUELO TAURINO
Por otro lado, dentro del festival vasco se desató una polémica por parte del director Albert Serra, quien presentó Tardes de Soledad, su primer documental, que sigue al torero Andrés Roca Rey durante un día de corrida. El film generó debate incluso antes de ser
17. Costumbre de residir el propietario fuera de la localidad en que radican sus bienes inmuebles.
19. Que padece de nostalgia.
22. Honestidad, modestia.
23. Sortija con tres piedras que hacen juego.
25. Purgante que provoca el drenaje de la bilis.
26. Que ríe con frecuencia.
28. Figurativamente, amargura.
33. Alforza.
34. Facultad de ver
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
presentado, cuando el partido animalista PACMA pidió retirarlo de la programación al considerar que ofrece “una visión romántica e íntima de una práctica controvertida” que puede “normalizar y perpetuar una tradición que implica violencia hacia los animales”.
Serra se acerca “a ese mundo con una mirada de artista”, dijo José Luis Rebordinos, director de la muestra, en una entrevista al medio digital eldiario.es. “No es una película para decir si apoya a los toros o si va en contra”, estimó.
Al ser cuestionado al respecto, Serra afirmó en rueda de prensa que su largometraje “se posiciona” en el sentido de que muestra “cierta fascinación por el tema”, pero a la vez “no renuncia a ser una película de arte que no está al servicio ni de una causa ni de nada, está al servicio del cine”.
Afirmó que el debate alrededor de las obras de arte le parece “un poco ridículo”, al preguntarse si habría que prohibir los cua-
dros con imágenes de guerra o los retratos de personajes “que sabemos que son malos”. El mundo de los toros provoca polémica en España, donde el gobierno de izquierda recientemente suprimió el Premio Nacional de Tauromaquia. El Festival de Cine de San Sebastián concluirá el 28 de septiembre. / 24
CON INFORMACIÓN DE AFP
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No se quede de brazos cruzados y no permita que otros decidan por usted. Dé un paso al frente y trabaje por su objetivo. Tenga en cuenta lo que es posible y no dude en actuar. El cambio comienza con usted; establezca un presupuesto y proceda con la intención de completar su misión.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mantenga sus emociones en un segundo plano y deje que su encanto e inteligencia lo lleven hacia adelante con dignidad y buenas intenciones. Espere a revelar sus planes hasta estar listo para el lanzamiento y evitar así la interferencia externa.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sabe cómo hacer las cosas; ya no permita que la inseguridad le cause dudas. Evalúe las situaciones y busque una manera sencilla y directa de avanzar. Deje de lado cualquier idea o sugerencia que complique las cosas y se sentirá cómodo con sus elecciones y con el resultado.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Determine qué puede hacer para satisfacer sus necesidades. No deje nada al azar; cree el camino que lo lleve desde donde está a donde quiere llegar. La vida que desea no sucede por sí sola. Se necesita un poco de trabajo e ingenio.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Evalúe las situaciones antes de aventurarse por un camino sin retorno. No se permita el enojo cuando una sonrisa, una palabra amable o un gesto le ayudarán a salirse con la suya. Participe, marque la diferencia y potencie su día con actividades que resalten sus mejores rasgos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Espere y siga observando, analizando y planificando su próximo movimiento. La prisa lleva a cometer errores, y hoy la inteligencia supera a la fuerza bruta. Presione el botón de reinicio si algo no funciona para usted y acérquese desde un ángulo diferente.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una mente abierta lo llevará a la meta. No tema ni esquive al cambio; ponga sus sueños en movimiento. Extienda la mano, cautive a aquellos que tienen algo que aportar y se abrirá camino. Deje de soñar y centre su atención en ser emprendedor.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mejorarse a sí mismo y a su relación con alguien más o seguir un camino creativo que despierte su espíritu le ayudará a superar la adversidad y dominar la paz mental. Un cambio en su estilo de vida tendrá un impacto positivo en lo que sucederá a continuación.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Investigue sus opciones y dirija su energía para modificar lo que interfiere con su progreso. Observe la logística de las situaciones, incluyendo al dinero, las habilidades y cómo se ve a sí mismo avanzando. Amplíe sus calificaciones.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Replantéese su estrategia financiera y estudie cómo reducir sus gastos generales y atender aquellas necesidades personales que ahora estén insatisfechas. Analice sus aspiraciones y cómo financiar el logro del resultado que desea.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Concéntrese en lo que quiere y continúe hasta alcanzar sus objetivos. Puede ser que no todos aprecien los cambios que haga en casa, pero si satisface sus necesidades adelante, deje que aquellos que esperan demasiado se las arreglen solos. Póngase a sí mismo en primer lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tome notas, obtenga promesas por escrito y no permita que nadie decida o responda por usted. Es tiempo de realizar un cambio, pero es probable que haya interferencias si es demasiado abierto con respecto a sus planes. Preste atención a los detalles, ponga todo en su lugar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es rápido, entusiasta e inteligente. Es comprensivo y curioso.
América dio a conocer que el mediocampista mexicano, Erick Sánchez, fue operado con éxito por una apendicitis este lunes, para comenzar el proceso de recuperación pero sin un tiempo fijado para reintegrarse a los trabajos con el equipo de Andrés Jardine. Apenas con ocho partidos jugados con las Águilas desde su llegada a Coapa, el seleccionado nacional tuvo sus últimos minutos este sábado cuando ingresó como recambio en el empate a un gol de su equipo ante Necaxa en Aguascalientes. /24HORAS
Nunca había vivido esto de ver a empresas comprometidas con el deporte y solo espero que esto siga para las próximas generaciones de campeones mexicanos”
Arnulfo Castorena, campeón paralímpico en natación
México finalizó en la trigésima posición del medallero paralímpico, con 17 metales en total y como la sexta mayor fuerza de América
A Haideé
Aceves y Ángel de Jesús Camacho, multimedallistas en París, se les entregó un incentivo económico por cada medalla lograda en París 2024
México suma un total de 328 medallas en el deporte adaptado a nivel paralímpico luego de 14 participaciones en dicha justa internacional
LAS PRÓXIMAS
AUTORIDADES A NO RELEGAR A LAS DISCIPLINAS ADAPTADAS
DURANTE LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN FEDERAL
DANIEL PAULINO
Al resaltar que nunca habían visto un recibimiento y apoyo posterior a los Juegos Paralímpicos como pasó tras la justa de París 2024, figuras del deporte adaptado como Arnulfo Castorena, Juan Pablo Cervantes o Haideé Aceves aseguraron que el país requiere de mayor interés para sus disciplinas y en un principio mantener el trabajo que se realizó durante el último sexenio en el movimiento paralímpico.
Tras recibir estímulos de una farmacéutica en Ciudad de México que había prometido reconocimientos económicos por cada medalla obtenida en París, los 14 deportistas que se alzaron con las 17 preseas paralímpicas protagonizaron la entrega de poco más de siete millones de pesos que la iniciativa privada aportó tras el éxito que obtuvieron en Francia.
En palabras de Haideé Aceves, doble medallista de plata en paranatación, la cuatro veces atleta paralímpica destacó no haber esperado tal interés por los representantes mexicanos que acudieron a París, al ser para ella un hecho sin precedentes que a todos sus compañeros les sirve de motivación
para continuar como atletas de alto rendimiento. “Comparado con otras ediciones, no me había tocado ver este nivel de interés de empresas privadas por acercarse a nosotros. Se ve que han hecho un esfuerzo importante por lograrlo y se ve en la cantidad de apoyos que hemos recibido”, indicó la nadadora quien agregó se visualiza ya en una nueva paralimpiada con la mente puesta en Los Ángeles 2028. Para Arnulfo Castorena, oro en paranatación y ya con siete citas paralímpicas en su haber, el que hoy haya más acercamientos de empresas privadas en un hecho histórico que a él no le había tocado con más de dos décadas involucrado en ello. “Nosotros también nos esforzamos, tenemos entrenamientos intensivos, buscamos dar lo mejor y aquí está la prueba”. “Con la nueva administración tenemos fe en que haga un buen trabajo, pero yo pediría más apoyo a los jóvenes porque así como lo veo yo en este país tenemos a muchos campeones pero hay que impulsarlos”, agregó.
Juan Pablo Cervantes, oro en paratletismo destacó que bajo la gestión de Ana Gabriela Guevara en la Conade, la apertura a las disciplinas adaptadas siempre estuvo, con la única encomienda de mejorar los campeonatos previos a competencias.
Como primer pelotero premiado por la temporada 2024, la LMB designó a Denny Román como el novato del año. El lanzador zurdo de los Sultanes de Monterrey, se convirtió en el primer elemento de los Fantasmas Grises en ser considerado para este reconocimiento y primer pitcher que también es incluído por parte de la novena regia.
“El Comité Elector, conformado por los propios clubes, medios locales y nacionales, designó a Denny Román con 53 votos, por encima de Arturo Roque (30), Ángel Camacho (6), Fernando Lozano (6), Randy Trejo (3) y Jonathan Mendoza (2)”, señaló la liga en su comunicado.
Tras finalizar la campaña en la que Sultanes se quedó a una serie del campeonato, Román quedó con una marca personal de 2-0 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.48 en 33 salidas al montículo como relevista. El lanzador mexicano consiguió 16 bases en 32,2 entradas y retiró a 28 bateadores en ese mismo período. Con su designación también se sumó a un grupo reducido de expeloteros de Monterrey con la designación de Novato del Año, que incluyen a Epitacio Torres (1939), Felipe Montemayor (1948), Eduardo Serrano (1953), Héctor Espino (1962), Juan Martínez Cordero (1975) y Erubiel Durazo (1997). /24HORAS
Flamantes Mercedes Benz, camionetas pick up, jeeps Wrangler y hasta algunos Tesla: en medio de una fuerte crisis económica en Cuba, está quitándole los reflectores y el protagonismo a los clásicos americanos de la década de 1950 y a los compactos Lada y Moskvich soviéticos que suele circular en este país.
En medio de una fuerte crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, en un año y medio los cubanos han visto transitar principalmente por las calles de La Habana una avalancha de SUV, todoterrenos y camionetas tipo pick-up, de fabricantes japoneses, surcoreanos, chinos y estadounidenses.
En un país de menos de 10 millones de habitantes, donde el transporte público es insuficiente por la falta de refacciones y combustible y el salario promedio es de 5 mil pesos (42 dólares), estos coches evidencian la creciente desigualdad en la isla . Los autos comenzaron a llegar en 2023, cuando el gobierno flexibilizó con una nueva ley su importación en dólares, principalmente para las empresas privadas que había autorizado en 2021. Con un parque móvil de 600 mil vehículos, muchos de ellos en mal estado técnico, estos autos modernos saltan a la vista entre los coches y motos eléctricos que los cubanos más pudientes también han comenzado a importar. Según el Consejo Económico y Comercial Cuba-Estados Unidos, durante el primer semestre de este año los cubanos importaron autos desde ese país por unos 35 millones de dólares, cifra que triplica el total registrado en 2023. Esa cifra podría dispararse a partir de finales de octubre, cuando el gobierno cubano prevé aprobar una nueva ley para la importación de vehículos por los particulares. Según el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, para importar un auto de 10.000 dólares, un cubano paga actualmente unos 50.000 dólares, mientras que esa cifra se reducirá a 15.900 dólares, tras la entrada en vigor de la ley. /AFP
Rolls-Royce fabricará solo 10 autos de su nuevo modelo y se convertirá en uno de los más caros de la historia de la marca. Se trata del Phantom Scintilla, edición limitada. El techo del vehículo tendrá un diseño con una animación de 1,500 estrellas de fibra óptica. /24 HORAS
El inicio de producción de la nueva Nissan Kicks, la planta Aguascalientes 1, no solo representó la primera línea de manufactura del modelo 2025 de esta SUV que también se exportará a otros países, sino que alcanzaron los 16 millones de unidades ensambladas en México. Fue la salida de la primera unidad de la producción para México la que representó la unidad 16 millones, con la que la firma celebró un nuevo hito. Todo esto después de 60 años de trabajo en el país en las tres plantas de la marca: Aguascalientes 1 y 2, y CIVAC en Morelos.
Desde su lanzamiento, en 2016, hasta
ahora, se han producido casi 1.2 millones de unidades (836 mil en México y 360 mil en Brasil), de los cuales, 630 mil se han comercializado en Latinoamérica, siendo uno de los referentes en el segmento SUVB y el modelo más vendido por la marca en Brasil, Argentina, Perú y Chile. Actualmente, en Chile, se posiciona sexto entre SUVs más vendidos de 2024, con 2,084 unidades comercializadas entre enero y agosto. Según información de la firma oriental, la producción del nuevo Nissan Kicks 2025 está destinada tanto al mercado doméstico, como para la exportación a más de 70 países. “El inicio de producción del Nissan
Desde su lanzamiento en 2016, Nissan Kicks, con más de 143 mil unidades comercializadas en México, se ha convertido en el SUV más vendido del segmento. El 70% de los vehículos se irán a Estados Unidos y Canadá, en tanto que el 30% restante deberá alcanzar para México y los otros mercados presupuestados.
Kicks 2025 para el mercado local, y el logro de 16 millones de unidades ensambladas en México, son dos hitos que demuestran el talento y la fortaleza de nuestro equipo. En este nuevo capítulo de nuestra historia comprobamos nuestra capacidad para liderar con visión y para seguir contribuyendo, con propuestas disruptivas e innovadoras, a la movilidad de México y el mundo”, declaró Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana. Durante 2022 Nissan anunció que haría una inversión de 700 milones de dólares para la producción de este nuevo modelo, proceso en el que adquirieron nuevos equipos para los procesos de fundición, maquinado y ensamblaje.
Nissan Kicks 2025 llega con un nuevo diseño, equipamiento y un nuevo motor 2.0L de mayor potencia fabricado en la planta de motores Powertrain, también ubicada en este mismo complejo de Aguascalientes, México.
En cuanto al cambio estético la pieza ahora es más robusta, destacando su frente con una enorme parrilla oscurecida, que a su vez envuelve los faros LED y las luces de conducción diurna. Dentro del segmento, Kicks llega para darle competencia a modelos como la Mazda CX-30, Hyundai Creta, Kia Seltos y la Corolla Cross, entre otros. En el interior, la marca apostó por la elegancia y ahora luce mucho más refinada con un diseño más simple, pero con mejores materiales y mayor tecnología a bordo, pues exhibe una doble pantalla para el clúster y el infoentretenimiento, las cuales van unidas dentro de un mismo marco. /24 HORAS