JOAQUÍN COSÍO, UN HÉROE NOCTURNO
compañía de Renata Vaca y Diego Calva, los actores interpretan a los Tamayo, una familia dedicada al negocio de las ambulancias privadas en la Ciudad de México



compañía de Renata Vaca y Diego Calva, los actores interpretan a los Tamayo, una familia dedicada al negocio de las ambulancias privadas en la Ciudad de México
Este martes, los gobernadores saliente y entrante de Puebla encabezaron el inicio de la entrega-recepción del Poder Ejecutivo de Puebla, en un proceso que, prometen, será transparente y suave, en un ambiente de respeto, que simboliza la paz que vive la entidad, coincidieron. Los gabinetes de ambos mandatarios iniciarán las mesas de trabajo temáticas, en áreas como finanzas, administración, infraestructura, función pública, movilidad, medio ambiente y economía LOCAL P. 4
DESDE LA MAÑANERA DE AMLO, PRESENTAN UNIDAD ONCOLÓGICA DEL HNP LOCAL P. 2
Feminicidios
aumentan 11% en ocho meses
De enero a agosto de 2024, en el estado se han registrado 32 casos mientras que, en el mismo periodo del año pasado, se contabilizaron 24 reportes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad LOCAL P. 3
Avenida Las Torres y bulevar Valsequillo fueron cerrados para exigir el pago de mi 200 millones de pesos que les adeudan hace 20 años
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
promete insulina
A
Oportunidad histórica
Durante el inicio de la transición del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, el gobernador electo, Alejandro Armenta, aseguró que su administración tiene un gran reto por delante, ya que superar lo hecho por Sergio Salomón Céspedes no será tarea sencilla. Ambos morenistas saben que su partido tiene una deuda pendiente con los poblanos, ya que, durante cuatro años, el barbosismo se dedicó a vengarse y no hizo mucho por los ciudadanos. No hay duda de que Sergio Salomón llegó a rescatar el barco durante los últimos dos años, sin embargo, aún queda mucho por hacer en un estado que adolece de la inseguridad en carreteras y la falta de inversión. ¿Será que Alejandro Armenta supere las expectativas y le dé a Puebla el mejor Gobierno de su historia?
Protocolos para ejidatarios
Desde los bloqueos en la Autopista Puebla-México-Puebla de hace unas semanas, a los ejidatarios ya se les hizo costumbre cerrar las principales vialidades, como una manera de presionar al Gobierno estatal para recibir los pagos atrasados. Respecto a esta actitud, el gobernador Sergio Salomón aseguró que esta no es la vía para lograr un acuerdo, pues su administración no cederá a las intimidaciones. Ante futuras manifestaciones, las autoridades ya deberían tener protocolos establecidos para evitar que la ciudad se ponga de cabeza por un grupo de personas inconformes. Aunque lo mejor sería que el Gobierno de Puebla les pague lo pactado y así todos seremos felices. Sería muy bueno que Sergio Salomón gestionara el pago de las deudas a los ejidatarios antes de irse. ¿Será?
Confusión en Comunicación
Vaya confusión la que se armó ayer con el nombramiento de Delia Clarissa Álvarez como coordinadora de Comunicación del gobernador electo. Algunos colegas asumieron que Delia, de origen veracruzano, ocuparía el puesto que dejó Verónica Vélez y que actualmente ocupa Alejandro Suárez. Es necesario precisar que aún continúa la vacante para coordinar el área de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno del estado, la cual, seguramente será ocupada por Pepe Tomé. ¿Será que la Coordinación de Comunicación del gobernador electo será punto y aparte de la agenda mediática del Gobierno del estado?
Presupuesto de 126 mil mdp
Ya falta menos. Resulta que para el 2025, el Gobierno de Puebla podría alcanzar un presupuesto de 126 mil millones de pesos, por lo que ya trabajan en el documento que deben presentar en noviembre y en el que se incluirán 29 proyectos para el arranque de la administración de Alejandro Armenta Mier. La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero -que por cierto, repite en el cargo-, destacó que es necesario esperar a que se establezcan los criterios económicos federales para tener el monto exacto. Lo cierto es que hablar de 29 proyectos resulta muy atractivo, la interrogante es saber cómo los van a priorizar. Sería ideal que privilegiarán los temas de competitividad y desarrollo económico en municipios de alta marginación. ¿Será?
Por la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, Puebla hoy brinda una atención médica igualitaria, eficiente, de calidad y moderna, manifestó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al participar vía virtual en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para anunciar el inicio de operaciones de la Unidad de Oncología y Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano (HNP).
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo comentó que el mandatario federal logró fortalecer el Sistema de Salud con la puesta en marcha del IMSSBienestar, lo que no sólo generó más basificaciones, sino también que los 4 millones 462 mil 617 habitantes en la entidad que no contaban con seguridad social, hoy puedan recibir atención sin distingo alguno.
Agregó que hoy el estado cuenta ya con una red de 742 unidades médicas, con hospitales de alta especialidad,
generales y comunitarios, Centros de Salud y de Servicios Ampliados (CESSA), así como unidades móviles que dan atención médica sobre todo a quienes más lo necesitan.
Céspedes Peregrina recalcó que, derivado del trabajo conjunto con la federación, han sido invertidos mil 299 millones 764 mil 458 pesos en infraestructura hospitalaria en diversos municipios de la entidad. Entre las acciones más destacadas están: la ampliación del Hospital General de Cholula con la construcción de la Unidad de Oftalmología, la remodelación y sustitución del angiógrafo en la Unidad de Hemodinamia del Hospital General del Sur, así como las rehabilitaciones de los nosocomios de la Mujer y Psiquiátrico.
El mandatario reconoció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por priorizar el bienestar de la población y que las futuras generaciones tengan mejores condiciones de vida.
Más de mil 400 calles mejoradas en Puebla capital
Continúa el cambio de rumbo en las calles de las 17 juntas auxiliares de Puebla capital, con la entrega de la Prolongación del Conde en San Pablo Xochimehuacan, por parte del presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez.
Esta obra tuvo una inversión de 8.4 millones de pesos, mediante los cuales, la administración municipal colocó dos mil 984 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 78 bolardos y 61 reductores de velocidad.
Asimismo, se construyeron guarniciones y banquetas; se instalaron 11 luminarias y señalamientos, además de trabajos de jardinería y más acciones que hicieron “más bonita y segura” a esta avenida, ubicada al norte de la ciudad, señaló Adán Domínguez. Esta intervención, que beneficia a más de 25 mil personas de esta junta auxiliar, se suma a las más de mil 400 calles y avenidas que el actual Gobierno Municipal ha renovado alrededor de toda la ciudad, durante los casi tres años de administración, demostrando que “hoy Puebla tiene rumbo y resultados”, concluyó Domínguez Sánchez. Acompañaron a la entrega de esta avenida Edgar Vélez, secretario de Movilidad e Infraestructura; Armando Barrientos, subsecretario de Infraestructura; Antonio Blanco Rodríguez, presidente auxiliar de San Pablo Xochimehuacan; Mayra Morales, presidenta del Subsistema DIF de San Pablo Xochimehuacan; Arely López, presidenta del Comité de Obra; José Limón, jefe de Zona de la Policía y Erika Aguilar, jefa de Sector Norte de Tránsito Municipal. / 24HORASPUEBLA
feminicidios por cada 100 mil mujeres
De enero a agosto de 2023
feminicidios por cada 100 mil mujeres 0.69 24 32 0.86
De enero a agosto de 2024
CON DATOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD
Incidencia. De enero a agosto de 2024, se registraron 32 casos contra los 24 reportes recibidos en el mismo periodo de 2023
FERNANDA ROCHA
Los feminicidios van al alza en Puebla. De enero a agosto de 2024, en el estado se han registrado 32 casos mientras que, en el mismo periodo del año pasado, se contabilizaron 24 reportes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es decir, un aumento de casi el 11% en la incidencia del delito.
En el mismo reporte, se destaca que en los primeros ocho meses de este año, la media estatal alcanzó 0.86 feminicidios por cada 100 mil mujeres, superando a la media nacional nacional con 0.69 feminicidios por cada 100 mil mujeres.
A pesar de los datos recopilados por el Gobierno federal, el Observatorio de Violencia
Sin duda a muchas, muchos, preocupa observar que día a día queda muy comprometido el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Como tenían previsto, en cascada, el Congreso de la Unión ha ido aprobando las iniciativas que reforman la Constitución de México presentadas por el todavía presidente el pasado mes de febrero.
Aún con la falta de claridad en los criterios para seleccionar a las personas que serán electos como jueces, Magistrados y Ministros; como también los que resultan del financiamiento de sus campañas; o las severas
Social y de Género de (OVVG) de la Universidad Iberoamericana Puebla, registró 38 casos entre enero y agosto de este año, cifra que contrasta con los 32 reportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para el mes de septiembre, la cifra aumentará, ya que se sumará el caso de Alison Amayrani, de 14 años, quien fue encontrada las primeras horas del 20 de septiembre cerca del Centro Escolar Enrique Martínez de Huejotzingo, donde estudiaba. Cuando fue localizada en un lote baldío, la menor aún tenía signos de vida. Sin embargo, debido a que su cuerpo presentaba signos de violencia física y sexual, falleció al recibir los primeros auxilios.
INTENTOS, TAMBIÉN CUENTAN
Además, la Ibero Puebla señaló dos intentos de feminicidio, registrados este lunes 23 de septiembre. El primero, en la gasolinera La Garita, ubicada en la colonia Unidad Satélite Magisterial, en esta capital, donde una mujer de cerca de 40 años sobrevivió a un disparo
dudas que hay sobre el alto costo de esta elección -se ha mencionado que sería alrededor de 44 mil millones de pesos- y sabiendo de antemano que se compromete la imparcialidad jurídica, fue aprobada la reforma al Poder Judicial que además en las “letras chiquitas” lleva un Transitorio que señala “para la interpretación y aplicación de este Decreto los órganos del Estado y toda autoridad judicial deberán atenerse a su literalidad y no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia ya sea de manera total o parcial” lo transcribo textual porque transgrede justo una función que es por excelencia del Poder Judicial: la interpretación de los textos constitucionales; ignorando normativa de Tratados Internacionales que protegen y garantizan derechos humanos violentando Principios de Progresividad y Pro-Persona; incluso expertos y expertas hablan de que en muchos puntos tendría que ser inaplicable.
La mayoría oficialista ha aprobado también la “militarización de la seguridad pública” modificaciones que sustituyen el mando civil y lo subordinan a la Secretaría de
en la cabeza que le propinó su expareja sentimental, en un ataque sorpresa.
Su agresor fue aprehendido por los elementos de la Policía Municipal, aunque primero fue trasladado al hospital, para ser atendido ante la herida de bala que recibió por parte de los elementos de seguridad, para evitar que escapara.
El segundo caso se registró en la colonia Loma Linda, donde una mujer fue agredida por arma blanca, también por su expareja. Se sabe que la víctima habría llegado a vivir a Puebla procedente de la Ciudad de México, donde residía con su agresor, pero al dejarlo para frenar la violencia que padecía, el hombre viajó para agredirla.
Otro de los casos más sonados en el estado se registró el pasado 14 de septiembre, cuando Miguel Ramsés N se presentó en la casa de su exnovia y apuñaló a su madre y hermano, para después intentar agredir sexualmente a la joven, de nombre Mariana. Hasta ahora, el presunto violador y agresor, de 19 años y originario de Morelos, está prófugo.
la Defensa Nacional, pero si esto no fuera suficiente también en letras pequeñas le dan facultades para investigar delitos, como lo hacen los Ministerios Públicos. Modelos disruptivos que sin duda tendrán impactos en su aplicación, muchos de los cuales no serán necesariamente positivos para la ciudadanía porque representan retrocesos a conquistas alcanzadas y a derechos adquiridos, que obligadamente la próxima presidenta tendrá que implementar a su llegada.
Incluso la reforma constitucional también avalada en materia de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, -que si bien no incluyó todos los puntos de la consulta indígena- compromete al próximo gobierno desde el tema de asignación y ejercicio directo de presupuestos por comunidades bajo los criterios “compensatorios, equitativos, justos y proporcionales” hasta crear mecanismos especializados de diálogo para obtener el consentimiento obligatorio de las comunidades antes de cualquier decisión o implementación de proyectos que se realicen en las mismas. Como vemos, todas hasta ahora y las res-
Más
Más de 2 mil estudiantes, administrativas, profesoras e investigadoras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como egresadas de la institución, fueron acreedoras a un reconocimiento como parte de la beca Women In, programa para empoderar a las universitarias en el uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades blandas. Tras la entrega de constancias y el anuncio de una segunda convocatoria 2024-2025, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció que este programa, impulsado por la universidad, Mota-Engil México y el Club de Béisbol Pericos Puebla, en colaboración con Santander Universidades y Emtech Institute, no es un curso más sino una iniciativa para abrirles nuevas oportunidades de estudio y trabajo. “La actualización en temas como ciencia de datos e inteligencia artificial son cruciales en un mundo laboral tan cambiante; quienes no estén actualizados pronto se van a quedar segregados”, de ahí la importancia de impulsar este tipo de programas que empoderan a las mujeres en el uso de la tecnología, sostuvo. Ante las universitarias reunidas en el Estadio de Béisbol Hermanos Serdán, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se congratuló de participar en este proyecto, ya que se trata de una plataforma para fortalecer el liderazgo femenino. / 24HORASPUEBLA
tantes reformas que en cascada seguramente irán aprobando la mayoría oficialista, son la herencia del actual gobierno a punto de concluir que tendrá que asumir la presidenta Sheinbaum y que aun con lo comprometido que le están dejando su gobierno, advierte necesariamente acciones urgentes, empezando por restablecer puentes de diálogo, como vemos ya no sólo para recomponer a un país con divisiones sociales y políticas profundas y con una inseguridad desbordada como documentan diariamente los medios de comunicación.
Desde el inicio del período de gobierno de la presidenta Sheinbaum podremos observar algunos indicios de cómo enfrentará tantos desafíos.
En principio observando cómo se van formulando las normas reglamentarias y/o las leyes secundarias de todas estas reformas constitucionales.
¡Qué enorme responsabilidad!
Para acercar apoyos a grupos en situación de vulnerabilidad y con la firme convicción de contribuir a mejorar la calidad de vida de poblanas y poblanos de la Sierra Norte, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una Jornada Incluyente en el Pueblo Mágico de Zacatlán.
Durante su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, destacó que este esfuerzo conjunto brinda múltiples servicios y programas a personas con discapacidad, principalmente. Agradeció la suma de voluntades por parte de personal del organismo que lidera, así como del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, CINIA de México, Fundaciones CLISA y Una Nueva Esperanza.
Como parte del acto protocolario, la esposa del gobernador Sergio Salomón entregó nueve aparatos auditivos para ocho personas; de igual manera, reequipó cinco desayunadores escolares, cuatro Estancias de Día y una Unidad Básica de Rehabilitación, acción que favorecerá directamente a habitantes de Ahuacatlán, Coatepec, Chignahuapan, Tepetzintla y Zacatlán.
Por su parte, el presidente municipal, José Luis Márquez Martínez, señaló que la inclusión se debe vivir desde el amor, el respeto, la admiración y el entendimiento hacia aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad auditiva, visual o motriz. En este sentido, indicó que gracias al programa Zacatlán Sana fueron beneficiadas más de 7 mil personas con servicios médicos y multidisciplinarios. Paralelamente, el Centro de Rehabilitación Integral brindó más de 60 mil terapias. Finalmente, la presidenta municipal electa, Beatriz Sánchez Galindo, señaló que la gratitud es uno de los valores más preciados de la vida; por ello, reconoció la destacada labor que encabezó Gaby Bonilla al frente del SEDIF, ya que gracias a su liderazgo se atendieron causas justas, nobles y necesarias para la población. Puntualizó que, la generación de sinergias entre estado y municipio permitió que se transformara la calidad de vida de familias en la región. / CRÉDITO: 24HORASPUEBLA
ENCARGADOS. Se informó que como responsables del proceso, se designó a Javier
PROMETEN PROCESO TERSO Y TRANSPARENTE
Administración. Los equipos de ambos mandatarios abordarán temas como finanzas, infraestructura y movilidad, entre otros
NORMA HERRERA
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, iniciaron la entrega-recepción de la administración pública estatal, en un proceso que durará 81 días.
Acompañados por los integrantes de sus respectivos gabinetes, ratificaron que este proceso será transparente y terso, y coincidieron que simboliza la paz social de Puebla, diálogo y respeto que prevalece en la entidad.
Los temas que se abordarán serán finanzas, administración y función pública, infraestructura, movilidad, medio ambiente, trabajo, desarrollo rural, turismo educación y bienestar.
Céspedes Peregrina adelantó que todas las acciones tendrán estricto apego a la ley, anteponiendo la honestidad, la unidad y la transparencia.
“Es un proceso histórico, se va a hacer no solo por el cumplimiento del protocolo, sino porque estoy seguro que inicia una nueva etapa para el estado de Puebla y no podría estar en mejores manos que las tuyas, Alejandro”, dijo el gobernador durante una conferencia realizada en Casa Aguayo.
El gobernador prometió una transición con responsabilidades compartidas, generación de información clara, confiable y oportuna.
En su intervención, Alejandro Armenta puntualizó que con el trabajo conjunto realizado con Céspedes Peregrina, ya tiene un acercamiento a la administración que tomará bajo su cargo en diciembre.
“Es un proceso que tiene una característica única porque el gobernador Sergio Salomón ha sido, además de institucional, generoso; nos ha permitido tener una vinculación
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que prepara un proyecto para mejorar los parques industriales de Puebla, que presentarán al nuevo gobierno de Alejandro Armenta Mier.
BENEFICIADOS
Carlos Sosa Spídola, presidente de la Canacintra, explicó que la zona norte de la capital poblana es susceptible al desarrollo industrial, más si existen proyectos para conectar la autopista Arco Norte con el municipio Amozoc y la autopista Siglo XXI con las zonas fabriles de Huejotzingo, Cholula y Atlixco. Explicó que el plan contempla el desarrollo de parques industriales de 30 a 40 hectáreas, con espacios pequeños, pero bien estructurados.
El empresario puntualizó que es necesario valorar la capacidad energética, como el suministro de electricidad, en los puntos a considerar, para garantizar su funcionalidad. Además, que se contemple el cuidado del medio ambiente, para cumplir con las normativas.
Por ahora, dijo, hay 21 zonas industriales, de las cuales ocho son consideradas parques industriales porque están cerrados.
En rueda de prensa, Sosa Spídola también anunció la realización de la cuarta Convención Nacional de Mujeres Industriales, que se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre en el Museo Internacional Barroco.
Ahí, se reunirán mujeres y hombres líderes de todo el país, en un en-
Es un proceso que tiene una característica única porque el gobernador Sergio Salomón ha sido, además de institucional, generoso”
con mayor tiempo, hemos podido tener la posibilidad de acércanos de manera informal a las instituciones y enfocarnos en los temas centrales. Hoy que inicia el proceso llevamos un adelanto en el acercamiento de la información; esa generosidad tiene como propósito que esta etapa de transición nos permita llegar con el ritmo administrativo que se merecen los poblanos”, reconoció. El gobernador electo argumentó que el proceso de transición está en concordancia con el que se re-
gistra a nivel federal, entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.
“Los gobiernos que entran se tienen que superar, por el bien de la población, mal haríamos si no mejoraríamos lo que ustedes han hecho bien”, admitió Armenta Mier. Salomón Céspedes informó que por parte de la administración saliente, Javier Aquino Limón, Juan Carlos Moreno Valle estarán encargados del proceso de entrega-recepción, mientras que por el nuevo gobierno, los responsables designados son Rodrigo Abdala y Samuel Aguilar Pala.
“Tenemos que hacer estos días especialmente esenciales, donde la generosidad, el respeto hacia los compañeros entrantes reflejen nuestro compromiso y el amor a Puebla”, dijo, para después destacar que no dejarán pasivos ni deudas.
Por su parte, Armenta Mier resaltó que, al repetir algunos cargos en las secretarías, habrá continuidad en algunos programas estatales.
cuentro en el que Puebla será sede anfitriona.
La intención, dijo el presidente de Canacintra, es impulsar el papel de la mujer como empresaria y líder ya
que, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, Puebla es el quinto estado con peores condiciones laborales para las mujeres. / MARIANA VALENZUELA
Insistencia. Los manifestantes redujeron los carriles de circulación en ambos sentidos, sin una petición específica BLOQUEAN AMBOS SENTIDOS
NORMA HERRERA
Este martes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron una nueva manifestación en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Centro Integral de Servicio (CIS), donde cerraron ambos sentidos de la vialidad.
Con banderas de México y cartulinas con mensajes de rechazo a la reforma judicial, los trabajadores hicieron notar su inconformidad a los conductores: “Si se ve, si se ve, ese apoyo si ve”, gritaban a la gente que respaldó su protesta.
Aunque los inconformes dejaron un carril abierto para que los automovilistas circularan, el tráfico vehicular se afectó, aunado a la construcción de un distribuidor vial en la zona de Angelópolis.
Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación en el estado (Segob, afirmó que los manifestantes sólo pretendían hacer notar su inconformidad con los cambios constitucionales, impulsados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Con los trabajadores del Poder Judicial, el acercamiento ha sido muy cercano, ahorita que están bloqueando la Atlixcáyotl, están de-
Ejidatarios de San Baltazar Campeche liberaron la avenida de Las Torres y el bulevar Valsequillo, tras 24 horas de mantenerla tomada para exigir el pago de mil 200 millones de pesos, que supuestamente les adeuda el Ayuntamiento de Puebla desde hace más de 20 años, por predios expropiados para la ampliación de las avenidas, 2, 14 y 24 Sur.
El cierre inició este lunes cerca de las 7:00 horas en ambos sentidos, hasta el retiro del plantón, este martes después de las 11 de la mañana.
Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación, informó que pactaron el fin de la manifestación, al proponer una próxima negociación con el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, y autoridades del Gobierno estatal.
“Desde el primer momento ofrecimos una mesa de diálogo que ha-
jando un carril libre para transitar, ellos argumentan que van a estar una hora y se van a retirar”, explicó.
El secretario afirmó que los empleados federales solo buscan visibilizarse y actualmente no tienen una petición específica.
“Es un tema de hacerse visibles, hemos pedido que no hagan este tipo de manifestaciones porque complican a la ciudadanía en general, sin embargo, es su postura estar unos momentos y retirarse; no han aceptado ya sentarse, porque el tema ya lo conocemos, más bien hacer que la ciudadanía se entere”, apuntó.
Desde finales de agosto, los trabajadores del PJF han realizado varias movilizaciones, previo a la discusión y aprobación de la reforma por el Congreso de la Unión.
Las protestas iniciaron en la Ciudad Judicial y se extendieron al bulevar del Niño Poblano, la Vía Atlixcáyotl y el Centro Histórico de la capital poblana.
bía sido denegada, hasta hace unos minutos, que afortunadamente el comisario ejidal y su comité aceptaron sentarse a una mesa”, aseveró el funcionario estatal.
El caos vial que generó el cierre se extendió hasta el Circuito Juan Pablo II y las avenidas 24 Sur y Fidel Velázquez, así como la zona del Periférico Ecológico.
El cierre también afectó a los transeúntes y usuarios del transporte público, quienes tuvieron que caminar por las calles para ir a la escuela y el trabajo.
La Red Urbana de Transporte Ar-
ticulado (RUTA) también reportó afectaciones al sistema.
“En bulevar Municipio Libre, los servicios de Línea 3 CAPU y Línea 3 Diagonal, estan cerrados. Se mantienen retornos en la estaciones Xilotzingo y CU BUAP”, explicó RUTA en sus cuentas de redes sociales.
Antes de la negociación, la Secretaría de Gobernación municipal informó que el asunto no es de competencia municipal sino federal, por lo que están dialogando con los quejosos para levantar el plantón.
“El Ayuntamiento de Puebla está atendiendo a los manifestantes de
San Baltazar. Se les ha explicado que el asunto continúa en el Tribunal Superior Agrario de la Federación y es necesario esperar a que se emita
un veredicto. Se dialoga para que se reabra la circulación en la zona”, reportó el Gobierno municipal en redes sociales. / NORMA HERRERA
Asegurando que brindar apoyos a los jóvenes es una de las prioridades, la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Nora Escamilla, informó que está semana serán discutidas y votadas reformas que buscan mejorar las condiciones laborales y elevarlas a rango constitucional, como es la modificación al artículo 123 de la Constitución para asegurar un salario mínimo digno que permita una vida decente para los trabajadores.
“Este avance en materia de salarios es esencial para combatir la pobreza laboral y garantizar que cada mexicano y mexicana pueda cubrir sus necesidades básicas,” dio a conocer la legisladora petista a través de un comunicado.
En tanto, será el 25 de septiembre cuando se discuta la elevación a rango constitucional de los apoyos para jóvenes, una medida crucial para garantizar que las nuevas generaciones tengan acceso a oportunidades que les permitan su pleno desarrollo.
“Los jóvenes son el futuro de México, y es nuestra responsabilidad como legisladores
DIGNIDAD. Los cambios buscan mejorar las condiciones laborales y elevarlas a rango constitucional, dijo la diputada federal.
al salario mínimo, lista esta semana: Escamilla darles las herramientas para construir una vida digna y próspera”, subrayó Escamilla. Con la presentación de estos dictámenes y la votación en el Pleno, se espera que ambos proyectos sean aprobados y entren en vigor de inmediato, brindando beneficios directos tanto a la clase trabajadora como a la juventud mexicana. / 24HORAS
La Secretaría de Cultura de Puebla realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente a la soprano poblana Elisa Ávalos Martínez, fallecida este domingo en la Ciudad de México, a la edad de 43 años. Egresada de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, fue ganadora del Premio del Público Pro Ópera y el premio a la Mejor Interpretación en el XXVII Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. / 24HORASPUEBLA
Autoconocimiento. Para la psicóloga
Verónica Garay, en la autenticidad se encuentra la verdadera identidad
MARIANA VALENZUELA
La violencia estética es un ataque contra la diversidad en los cuerpos, tanto de hombres como de mujeres, producto de los paradigmas de belleza impuestos por la sociedad, que pocas veces están apegados a la realidad y los vuelve inalcanzables, definió la psicóloga Verónica Garay
En entrevista para 24 HORAS, la especialista indicó que en la última década, la belleza física ha adquirido más peso entre las personas, más allá de su identidad, es decir, las personas se sienten más atraídas por ser “bonitas físicamente” que por desarrollar otras virtudes internas.
Esto ha sido provocado por la influencia de los medios de comunicación y las redes sociales, ya que los seres humanos tienen rasgos narcisistas que provocan un deseo radical de contar con belleza corporal.
“Muchas veces los lleva a cuidarse en extremo, al magnificar el valor estético de un cuerpo humano, lo que muchas veces genera frustración porque el ideal es poco realista”, señaló.
Verónica Garay recalcó la importancia de reconocer de dónde proviene este deseo, ya que el concepto de belleza está directamente relacionado con la educación, el aprendizaje y el entorno de una persona.
Muchas personas dimensionan la hermosura con las experiencias vividas, en casa, la familia, la escuela, el trabajo, los amigos o conocidos, es decir, por influencia cultural.
“Todos quieren un cuerpo delgado o piel blanca, tener ojos claros, porque es lo que nos enseñaron desde nuestra infancia, creemos que eso era lo bonito”, aseveró la especialista.
Destacó que, debido a la violencia estética, los individuos pueden desarrollar trastornos emocionales como ansiedad, depresión y baja autoestima, una vez que “se compran el cuento” de que la belleza física tiene un valor fundamental en lugar de las cualidades humanas intrínsecas e indagar en el conocimiento de “uno mismo”.
A pesar de que en redes sociales hay un mo-
Todos quieren un cuerpo delgado o piel blanca, tener ojos claros, porque es lo que nos enseñaron desde nuestra infancia, creemos que eso era lo bonito”
VERÓNICA GARAY Psicóloga
VALORES. En la última década, la belleza física ha adquirido mayor importancia entre las personas, más allá de su identidad y autoconocimiento.
vimiento por incentivar el “amor propio” entre los jóvenes, la psicóloga señaló que esto apenas es el comienzo de “un despertar de conciencia”, pues la mayoría de individuos está en búsqueda de la perfección, de alguna u otra forma. Como ejemplo colocó a los usua-
rios de redes que se inventan una realidad alterna, mediante filtros que prohíben revelar su auténtica anatomía natural.
La psicóloga mencionó que la población más vulnerable ante este tipo de violencia, son las mujeres adolescentes y jóvenes, menores
Por segunda vez consecutiva, madres de familia se manifestaron frente al Hospital La Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para exigir que les surtan sus recetas de insulina para sus hijos que padecen diabetes tipo 1.
Las mujeres colocaron cartulinas con mensajes, lamentando que una institución tan grande no sea capaz de surtir la medicina para evitar la descompensación de los menores.
Tras manifestarse, directivos del hospital recibieron a una comitiva en las que les explicaron que la problemática es del laboratorio
de Lily, por lo que están buscando un nuevo proveedor, admitieron ante las inconformes.
Las autoridades argumentaron que desconocían la problemática hasta que vieron la primera manifestación, por lo que se comprometieron a surtir las recetas que no han entregado desde finales de junio.
Las madres de familia lamentaron que no les hayan informado con antelación la problemática para que ellas pudieran prever su economía y no dejar a sus hijos sin medicamento.
“Les dijimos que entendíamos la problemática, pero como padres necesitamos saber,
porque el gasto es mucho y necesitamos tener provisiones”, dijo una mamá que se manifestó.
Pidieron que se hiciera una reunión masiva para informar y dar soluciones. Además, solicitaron una endocrinóloga pediátrica para las tardes, pues los cita cada cuatro o seis meses, ya que la especialista matutina no se da abasto.
“Sabemos que el desabasto está presente, queremos soluciones y por lo que nos dijeron ya tienen un medicamento y esperemos que se surtan lo antes posible. Queremos soluciones rápidas porque no podemos estar en espera sin insulina”, señalaron. / NORMA HERRERA
¿A QUÉ NOS REFERIMOS?
La violencia estética es un tipo de agresión o presión social que se ejerce sobre las personas, especialmente las mujeres, en relación con su apariencia física y su conformidad con los estándares de belleza tradicionalmente impuestos por la sociedad. Los estereotipos y el constante bombardeo mediático, generan angustia y culpa por no cumplir con un ideal inalcanzable.
de 25 años, sometidas a encajar en los estereotipos sociales.
Esta “idolatría” por la guapura las lleva a realizarse cirugías plásticas que atentan contra la dignidad de su cuerpo natural. En el mismo sentido, algunas mujeres se someten a dietas que generan desbalances físicos y hormonales, al extremo de desarrollar trastornos alimenticios como la anorexia o bulimia.
En el caso de los hombres, la psicóloga señaló que, aunque en un porcentaje menor, se preocupan por estar musculosos, fuertes y delgados.
“La mayoría de adolescentes no suelen gustarse, siempre están buscando cambiarse, no les gusta desarrollar su personalidad y prefieren quedarse con la envoltura en vez de buscar lo que hay dentro de ellos mismos”, afirmó.
Por último Verónica Garay recomendó “atreverse a conocerse a sí mismos, solamente así es que podrán darse cuenta de lo valioso que hay dentro de ellos o ellas mismas”, abrazar la diversidad de cuerpos y rechazar los estereotipos ya que, “en su belleza auténtica encontrarán su verdadera identidad”, sostuvo.
COSTO. El jefe de Gobierno informó que invirtieron 572 mdp en la reconstrucción y equipamiento del nosocomio.
Logro. Durante la apertura de la Línea 3 del Cablebús y la nueva Cineteca Nacional, Claudia Sheinbaum y Martí Batres destacaron el rescate de este bosque de la capital
LUIS VALDÉS Y RODRIGO CEREZO
La inauguración de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec sirvió para que, previo a los cambios de Gobierno federal y capitalino, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada refrendaran la continuidad de los ideales de la Cuarta Transformación, la cual es una “hermandad”.
Después de varios meses de trabajo y espera, los presidentes constitucional y electa, así como el jefe de Gobierno en funciones y la futura mandataria local, recordarán los años que debieron esperar para consolidar el movimiento de cambio y el amor que ahora tiene el pueblo por los gobernantes emanados de Morena.
Andrés Manuel López Obrador señaló: “Lo que dijo nuestra presidenta, es una emoción, una dicha, estar aquí reunidos con todas y todos ustedes que, en efecto, formamos parte de una hermandad”.
En su intervención, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estableció: “Somos una hermandad, una hermandad que se construye y que se ha construido a lo largo de estos años de lucha y que se va a seguir construyendo, con el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Sheibaum celebró el rescate de la Cuarta Sección de Chapultepec que se planeaba ser privatizada por el anterior gobierno, “se trataba de convertirlo en un segundo Santa Fe”.
Recordó la recuperación del Parque de la Hormiga, así como la primera y tercera sección del Bosque, durante la gestión de López Obrador como jefe de Gobierno.
El jefe de Gobierno Martí Batres calificó el proyecto de “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” como una muestra del resurgimiento de la obra pública que pone a disposición de la ciudadanía una superficie más amplia para la recreación, la cultura y el deporte.
En el acto fue inaugurada la nueva Cineteca Nacional del Bosque de Chapultepec, un espa-
A siete años de los daños por los sismos del 19 de septiembre de 2017, el Gobierno de la Ciudad de México concluyó las obras de reconstrucción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 21 del IMSS, en la alcaldía Venustiano Carranza.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, mediante un enlace a la conferencia Mañanera con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reportó que esta obra tuvo una inversión de 572 millones de pesos para las reparaciones
y equipamiento de la unidad. La UMF 21 del IMSS, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso, en la colonia Jardín Balbuena, brinda servicio de salud gratuito a 147 mil derechohabientes. Asimismo, la unidad tiene capacidad para una plantilla de 473 trabajadores de la salud, entre médicos, enfermeras, enfermeros, paramédicos, técnicos, administrativos y otros, explicó Batres. “Tiene 32 consultorios, un área de enfermería especializada en Medicina Familiar, farmacia, cuarto de choque, área de primer contacto, tiene un área de laboratorio, consultorio de psicología, cubículo de nutricionista y oficina de trabajo social”, detalló. Mencionó que se pusieron en funcionamiento 18 ambulancias nuevas y ocho mastógrafos nuevos con el apoyo de la Beneficencia Pública federal. / RODRIGO CEREZO
‘La
280 mil personas se verán beneficiadas anualmente con el viajes más rápidos en la Línea 3 del Cablebús desde Metro Constituyentes hasta el Pueblo de Santa Fe 26 millones
cio dedicado al séptimo arte que en esta sede cuenta con ocho salas de exhibición, un foro al aire libre con capacidad para 280 personas, restaurante, cafetería, librería, videoteca, Galería y oficinas administrativas. Asimismo, inició la operación de la Línea 3 del Cablebús que recorrerá 5.42 kilómetros, desde Metro Constituyentes hasta el Pueblo de Santa Fe, que se espera beneficie a más de 26 millones 280 mil personas al año con viajes más rápidos.
Chapultepec: Naturaleza y Cultura pone a disposición del pueblo una superficie más amplia para la recreación, la cultura, el deporte, pero también es una muestra del resurgimiento de la obra pública”
En la Ciudad de México existe una economía sana y la próxima gestión a cargo de Clara Brugada no enfrentará una crisis, aseguró la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAyF), Bertha María Gómez.
Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Gómez reiteró que la capital tiene un panorama financiero bueno debido al trabajo realizado en seis años.
“Sus funciones se centran en la gestión de la Hacienda Pública, la vigilancia y el control de los recursos públicos, incluido el capital humano para dar viabilidad a la operación de las instituciones públicas, no hay forma de negar que sentamos las bases de un futuro mejor”, garantizó.
La titular de la SAyF destacó un incremento económico del 2.3 por ciento en la capital durante el primer trimestre del año, en relación al mismo periodo en 2018; así como el posicionamiento de la Ciudad de México como la entidad más atractiva para la inversión al recibir 14 mil 187 millones de dólares, 46 por ciento más que Nuevo León.
El desempeño de la actividad económica, dijo, repercutió en la generación de mayor empleo, donde aprovechó para exponer que en la capital del país una persona gana 23.2 por ciento más que el promedio nacional.
Sobre los ingresos tributarios, refirió que se registraron un 7.5 por ciento por encima
de lo establecido en la Ley de Ingresos para el período, así como 3.3 por ciento en términos reales respecto al año 2023, lo que explicó se debió al desempeño de los impuestos de predial y sobre nómina, los cuales representaron el 80 por ciento de éstos.
Sin embargo, el panista Andrés Sánchez cuestionó por qué, en seis años, no se ha implementado un gravamen para los nómadas digitales y extranjeros que trabajan en la Ciudad de México.
Tania Larios del PRI preguntó sobre la viabilidad de incrementar los recursos para programas de prevención, atención al cáncer de mama y cáncer uterino, así como para reducir la violencia de género y garantizar refugios seguros para las mujeres.
Durante la comparecencia, la diputada Leticia Haro Jiménez sufrió un inconveniente, pues al dar un mal paso cayó por los escalones de la tribuna, fue atendida por médicos quienes la reportaron estable. / ÁNGEL ORTIZ
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Senado. Al cierre de edición, se perfilaba la aprobación de la reforma para que la Guardia quede bajo control operativo del Ejército
KARINA AGUILAR
Con la postura en contra de los senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), la mayoría oficialista en el Senado, apoyada por Miguel Ángel Yunes, perfilaba aprobar que la Guardia Nacional (GN) quede bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Al posicionar el dictamen, los senadores de oposición acusaron que este cambio en la estructura de la GN se trata de una “militarización” del país; sin embargo, los senadores de Morena, PT y PVEM argumentaron que esta corporación seguirá siendo civil. Entre otros temas, la reforma otorga a la Guardia la facultad de investigar delitos. “La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”, se señala en el dictamen.
DESVELO. La sesión para la aprobación de la reforma sobre la Guardia Nacional comenzó a las 9:30 horas de ayer y se perfilaba su aprobación al amanecer de este miércoles.
(Esta reforma) “es el clavo final al ataúd de la seguridad civil en México”
con la que la Guardia Nacional será parte de las Fuerzas Armadas, los ciudadanos no estarán obligados a aceptar ciertas imposiciones de la corporación, en tiempos de paz. El dictamen que se discutió esta madrugada prohíbe el alojamiento forzoso de miembros de la Guardia Nacional, junto con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, en situaciones ordinarias, con lo que se consolida el carácter democrático y civil del Estado y se obliga al respeto a los derechos humanos.
Refiere que, “al prohibir el alojamiento forzoso de miembros de la Guardia Nacional, junto con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, en tiempos de paz, se protege el derecho de los ciudadanos a la inviolabilidad de su domicilio, asegurando con ello que las operaciones de seguridad respeten los derechos humanos, independientemente de la fuerza armada involucrada”.
Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Citlalli Hernández, negó que con esta decisión se esté “militarizando al país” e hizo un pronunciamiento sobre la lucha de los integrantes de Morena, lo que le valió una crítica de la senadora del PAN, Mayuli Martínez respecto a que la morenista debía tener una postura institucional y no hacer posicionamientos partidistas. El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio Riojas, calificó esta reforma constitucional como preocupante y dijo que es, “es el clavo final al ataúd de la seguridad civil en México”.
En el cuerpo del dictamen se señala que “esta reforma radica en la necesidad de adaptar el marco constitucional a los retos contemporáneos en materia de seguridad pública, respetando a la vez los principios de un Estado de derecho y los derechos humanos”. Además reconoce que “la inseguridad y violencia en México han alcanzado niveles críticos, lo que ha generado un clamor social por soluciones más efectivas y coordinadas. La creación y fortalecimiento de la Guardia Nacional con la capacidad de actuar con eficiencia y bajo un marco legal adecuado, es una respuesta a esta realidad”.
Sin embargo, con la reforma constitucional
“En situaciones ordinarias, los ciudadanos no están obligados a prestar servicios ni aceptar imposiciones de las Fuerzas Armadas, en defensa de sus derechos humanos”, señala la propuesta de reforma constitucional.
El dictamen señala que “la Federación cuenta con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia. Los fines de la Guardia Nacional”.
Y establece que “la secretaría del ramo de seguridad pública formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones”.
Apenas concluía el mitin que los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa realizaban a las afueras de las instalaciones del Senado de la República, cuando elementos de protección civil de ese recinto legislativo comenzaron a pedir a todas las personas que se encontraban en el patio del Federalismo replegarse, ya que sabían que los manifestantes lanzarían petardos.
Cinco estruendos hicieron retumbar el edificio ubicado en Insurgentes y Reforma, los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, lanzaron los explosivos que rompieron una de las puertas de cristal de la
entrada principal al Senado, la misma por la que 14 días antes ingresaron los trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho, en protesta por la aprobación a la reforma judicial y quienes tomaron el salón de plenos.
En esta ocasión, la pared de madera colocada desde las 07:00 horas en el acceso principal del recinto legislativo, sólo fue vulnerada por artefactos explosivos, mientras que los manifestantes permanecieron sobre Reforma.
Sin embargo, además de la puerta, dos cristales de los barandales también se rompieron y la senadora de Morena, Lucía Trasviña sufrió una lesión en el ojo derecho como
Al cierre de esta edición, se tenían registrados 14 votos particulares y dos solicitudes de moción suspensiva al dictamen; sin embargo, Morena contaba con las dos terceras partes de los senadores presentes, es decir 86 votos, para la mayoría calificada. Esto debido a que se perfilaba el apoyo del todavía panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, a favor del dictamen, quien apenas ayer asumió como primer secretario de la Comisión de Justicia, posición que le corresponde a Morena, así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López, a través de un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández.
efecto de una de las explosiones. Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que Trasviña, “que tenía abierta su ventana, recibió los efectos de una de las explosiones, se le lastimó el ojo derecho, se le alteró la presión, se le tuvo que poner oxígeno” y es que justo debajo de la ventana de la senadora por Baja California, cayó uno de los petardos. Una vez que dejaron de lanzar petardos, elementos del destacamento Zorros, expertos en explosivos, ingresaron al recinto para desactivar los cuatro artefactos explosivos que no detonaron. / KARINA AGUILAR
(La senadora Traviña) tenía abierta su ventana, recibió los efectos de una de las explosiones, se le lastimó el ojo derecho, se le alteró la presión, se le tuvo que poner oxígeno”
GERARDO
Datos. Según el reporte del IMSS hay tres mil 101 doctores isleños en el país, distribuidos en 329 municipios de 24 estados
En 26 meses, el Gobierno de México pasó de contratar 47 médicos cubanos a tres mil 101, un aumento de 6 mil 498 por ciento desde julio de 2022.
Así se dio a conocer este martes, según los datos presentados en la Mañanerapor Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante su participación en la conferencia matutina, el funcionario federal detalló que la presencia de los galenos isleños comenzó en julio del 2022, cuando llegaron 47 de ellos para reforzar al sector salud; de acuerdo al corte de septiembre de este año, en el país ya se encuentran laborando tres mil 101 médicos cubanos en las entidades donde opera el programa IMSS-Bienestar.
Al respecto, Robledo Aburto comentó que el acuerdo con el Gobierno cubano se hizo a través de los Servicios Médicos de ese país.
“El 22 de julio de 2022 se inició
Greenpeace exige legislar contra el uso de plásticos
Integrantes del colectivo Greenpeace se manifestaron a las afueras de la Cámara alta, donde desplegaron una manta con la leyenda “Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos”, ello con el objetivo de presionar a los legisladores y que comiencen los trabajos de la resolución del amparo interpuesto en 2022.
El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica recordaron que el amparo fue concedido por un Tribunal Colegiado, el cual obliga al Congreso a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso, por las sustancias tóxicas que desprenden. /24 HORAS
COLABORACIÓN.
La canciller refuerza lazos en encuentro de la ONU para hacer frente a retos mundiales como el cambio climático y la pobreza.
médicos cubanos operan en el programa IMSS-Bienestar en 24 estados son especialistas en alguna rama del sector Salud
LABOR. El director del IMSS destacó que esta sería la primera ocasión en que las brigadas cubanas se conforman con médicos especialistas.
con un primer convenio y posteriormente estuvimos allá con el presidente Díaz Canel para firmar un segundo acuerdo (mayo de 2023)”.
Además, el director del Instituto destacó que esta sería la primera ocasión en que las brigadas cubanas se conforman con médicos especialistas.
Según los datos del reporte presentado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los tres mil 101 médicos en el país, 35 son especialistas y se encuentran distribuidos en alrededor de 329 municipios de 24 estados.
Por su parte, el presidente López Obrador agradeció al Gobierno y al pueblo de Cuba por el apoyo de médicos y especialistas, situación que aseguró no es una cuestión ideológica y/o política, sino que está relacionado con el derecho a la salud.
“Se enojan los sectarios, los fanáticos, porque tenemos este contrato con el Gobierno de Cuba pero ellos deben internalizar que necesitamos garantizar el derecho a la salud, y eso es humanismo”, aseveró el titular del Ejecutivo.
Al respecto de los pagos a estos galenos, una solicitud de transparencia da cuenta de que se pagó 472 millones 441 mil 229 pesos, entre julio de 2022 a diciembre de 2023 a Comercializadora de Servicios Cubanos SA,por los servicios de 610 de estos médicos.
El 9 de mayo del 2022, el Presidente anunció la contratación de 500 médicos cubanos, asegurando que los profesionistas ayudarían a brindar atención médica a quienes no contaran con seguridad social.
Ayer arrancó la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm) en cuatro entidades del país, prueba a la que se inscribieron 50 mil 635 médicas y médicos generales, quienes aspiran a obtener un lugar para estudiar alguna especialidad como pediatría, ginecología y obstetricia, medicina interna y cirugía, entre otras.
Para la XLVIII edición del Enarm, el ejercicio se llevará a cabo entre este martes 24, y el jueves 26, en dos sedes de Puebla, dos en León, Guanajuato; una en Morelia, y otra en Querétaro, según el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja.
En la elaboración, validación y evaluación de la calidad de los reactivos contenidos en las diferentes versiones de los exámenes de este año participaron 129 especialistas médicos, quienes elaboraron cuatro mil 495 nuevos reactivos.
Previo a la aplicación del Enarm, personal de la DGCES y elementos de la Secretaría de Defensa Nacimiento (Sedena) llevaron a cabo la generación, validación y carga de tabletas con las seis versiones del examen, las cuales fueron vigiladas y monitoreadas las 24 horas con circuito cerrado y estrictos protocolos de seguridad
Cabe mencionar que, las plazas de residencia médica no están a la venta; la única forma de obtener un espacio para estudiar la especialidad es por medio de la presentación y aprobación del Enarm. /24 HORAS
La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, participo en representación del presidente de México Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Debate General del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (UNGA-79), en la sede de Nueva York, en Estados Unidos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), este martes.
Al evento, también asistió António Guterres, secretario general de la ONU, y el presidente de la Asamblea General, Philémon Yang de Came-
rún, así como líderes y representantes de los 193 Estados miembros de la Organización.
“México, representado por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, participa activamente en la Semana de Alto Nivel de la UNGA-79, que marca un hito crucial en el esfuerzo mundial por acelerar el progreso hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, informó la cancillería a través de sus redes sociales.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que entre los objetivos prioritarios de dicho
encuentro fueron la búsqueda por el bienestar del Desarrollo Sustentable, ante ello se reforzaron los lazos de cooperación frente a los retos como el cambio climático, la pobreza, la desigualdad, así como los conflictos actuales. En tanto, la canciller Alicia Bárcena estuvo acompañada por el subsecretario para Asuntos Multilaterales de la SRE, Joel Hernández; María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores; y Héctor Vasconcelos, representante de México en la ONU. /ARMANDO YEFERSON
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
El municipio de Acapulco, Guerrero, informó que el huracán John dejó a su paso cortes de energía eléctrica en varios puntos de la ciudad, que afectaron al menos a 100 mil familias, encharcamientos en las avenidas Costera Miguel Alemán y en Vicente Guerrero, así como inundación en la colonia Progreso. El puerto permaneció semiparalizado ante el cierre de centros comerciales, la suspensión de clases y el poco transporte que dio servicio.
Un socavón se abrió en la carretera federal Acapulco-Copala, frente al poblado de San José. Trabajadores de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil acudieron para acordonar el hoyo. Se reportó una inundación en el fraccionamiento Las Gaviotas y aún se está por cuantificar el número de viviendas afectadas.
Además, cayeron cuatro postes, uno de energía eléctrica en avenida Cuauhtémoc, dos de alumbrado público sobre Ruiz Cortines y otro de teléfono en avenida Ejido y Calle 6.
La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) informó que hoy permanecen suspendidas las clases ante los pronósticos de más lluvias. / QUADRATÍN
EMERGENCIA. Vecinos fueron apoyados por elementos del Ejército y la Marina ante las fuertes precipitaciones.
Daños. Se registran la caída de ramas y deslaves leves en la carretera
Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas
Habitantes de La Bocana, municipio de Marquelia, Guerrero, vivieron con miedo el fuerte impacto del huracán John, que tocó tierra sorpresivamente en la región como categoría tres la noche del lunes.
“No tenemos cocina, no tenemos nada, se llevó todo, no tenemos dónde guisar, no hemos almorzado, no tenemos dónde cocinar porque todo se llevó, a ver si nos apoyan con algo”, lamentó uno de los vecinos afectados.
En La Bocana, alrededor de 80 casas y 80 palapas de playa quedaron destruidas por las lluvias y fuertes ráfagas de viento de hasta 260 kilómetros por hora, que provocaron que volaran los techos.
Hasta el momento, el saldo es de tres muertos por los deslaves y derrumbes, cientos de árboles caídos y casas destruidas, confirmó Protección Civil del estado.
Habitantes de los municipios de la región de costa chica se encuentran totalmente incomunicados, sin energía eléctrica, ni señal de telefonía tras el impacto del meteoro.
horas tocó tierra John como categoría 3 en Marquelia, reportó el Servicio Meteorológico Nacional 21:15
Un vecino, José Luis Hernández, contó que perdió todo su patrimonio: un restaurante y una enramada que le heredó su padre; ahora no sabe cómo se recuperará. Respecto a las víctimas, el primer caso fue una mujer y su hijo en Tlacoachistlahuaca, quienes fallecieron luego de que un derrumbe cubriera su vivienda.
La tercera persona se trata de una mujer identificada como Rufina N, quien murió por otro deslave en la comunidad Paraje Montero, de Malinaltepec, región de La Montaña.
La gobernadora Evelyn Salgado dijo que hubo daños menores en el municipio de Marquelia, donde se impactó John
SE QUEDAN SIN LUZ Y TELEFONÍA
Se reportó que Marquelia, Copala, Juchitán, Florencio Villarreal, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Igualapa, Ometepec, San Luis Acatlán, Azoyú, Las Vigas, San Nicolás y Cuajinicuilapa, en la costa chica, se quedaron sin electricidad y telefonía.
Las precipitaciones también provocaron el desbordamiento del río Amojileca, en Chilpancingo. Habitantes informaron que la crecida del arroyo les impedía salir del lugar para refugiarse en zonas más elevadas.
Ahí, la lluvia de más de nueve horas paralizó
El Consejo Estatal de Protección Civil informó que los remanentes de John se encuentran en tierra sobre Guerrero y Oaxaca, lo que mantiene la alerta a las regiones Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales. Los efectos cubrirán gran parte del estado oaxaqueño en forma de manto de nubosidad y lluvias fuertes, localmente intensas por efectos orográficos en zonas montañosas de la sierra sur, costa y mixteca, informó en un comunicado. En Chiapas, la Secretaría de Protección Civil informó que los municipios de Tuxtla Gu-
Comunidades de la costa chica, como Marquelia,
TESTIMONIO DE LA TRAJEDIA
Nadie lo creía, pensábamos que, como en otras ocasiones, nada más nos iba a llegar la colita, pero hoy, Llano Grande, sí sintió la fuerza de la naturaleza”
YAEL GUERRERO
Habitante de Llano Grande
la ciudad; comenzó alrededor de las 23:00 horas del lunes y se detuvo alrededor de las 8:00 horas de ayer martes; además, dejó afectaciones en carreteras que comunica con esta ciudad, como la Chilpancingo-Leonardo Bravo.
En Cruz Grande, en Marquelia, habitantes alertaron por más daños, sobre todo, por la caída de techos y láminas, al igual que en Punta Maldonado y Playa Ventura.
John dejó incomunicada a la comunidad de Yetla, municipio de Coyuca de Benítez, además de inundaciones en calles y daños en viviendas en Atoyac.
En redes sociales, habitantes de la comunidad Juan Grande alertaron que los techos de algunas de sus casas se volaron por los vientos del meteoro y que no sabían que iban a hacer.
Al menos 85 personas que habitaban en zonas de riesgo fueron trasladadas a refugios
Todo se perdió, todo, ahora sí el techo, la casa, volaron todo, nos estábamos cuidando de los golpes más que nada y cuidando a los niños más que nada y están bien”
JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ Vecino de La Bocana
temporales, diez de ellas se alojaron en la unidad deportiva de Ciudad Renacimiento, y 75 en la parroquia San Isidro Labrador, en el poblado de La Sabana, informó el DIF estatal.
NUEVA AMENAZA
Una nueva amenaza acecha a Guerrero debido a la formación de un posible nuevo huracán. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se mantiene en vigilancia una zona de baja presión que tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. En un informe con corte a las 18:00 horas de ayer, se informó que la zona de baja presión se localiza a 160 kilómetros al suroeste de Acapulco e interactúa con los remanentes de John, lo que dejará intensas tormentas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
tiérrez, Unión Juárez, Chanal y Huehuetán sufrieron afectaciones por las precipitaciones causadas por el huracán. En Tuxtla Gutiérrez reportaron cuatro viviendas anegadas, dos vehículos arrastrados y el desborde del arroyo San Agustín en la colonia FOVISSSTE 2.
regiones del Istmo de Tehuantepec se mantienen en alerta
Tras el paso del fenómeno, en Veracruz desactivaron la alerta especial SIAT-CT; sin embargo, Protección Civil local indicó que se esperan tormentas fuertes en diferentes regiones del estado.
Mientras que en Tabasco, la Conagua pro-
OAXACA. El Gobierno informó de la búsqueda de una persona en San José del Peñasco, posiblemente arrastrada por el río.
nosticó lluvias muy fuertes debido a los remanentes de John
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Helen causa precipitaciones significativas en Campeche. / QUADRATÍN
Tormentas inundan casas en Morelia; los ríos, al topo
El número de viviendas afectadas por las lluvias que trajo el huracán John a Michoacán, suma 35, confirmó la Coordinación de Protección Civil de Morelia, además de haber dejado los ríos y drenes hasta en 95 por ciento de su capacidad.
La tarde-noche del lunes se registraron precipitaciones de hasta 126.6 milímetros por hora en puntos elevados como el Mirador del Punhuato, situación que llevó a qué el agua del dren Barajas se saliera de su cause y daños menores en viviendas de la colonia Arriaga Rivera, pero que no ameritó evacuar. También hubo encharcamientos por arriba del nivel de la banqueta en vías principales. / QUADRATÍN
Proyección. Analistas financieros esperan que Banxico recorte 25 puntos base la tasa de interés en su decisión de este jueves
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Los primeros quince 15 días de septiembre se reportó la menor inflación para el periodo desde que se tiene registro, al ubicarse en 4.66%, principalmente por la importante baja de productos agropecuarios como frutas y verduras que iniciaron el año afectados por un extremo calor y una fuerte sequía.
En el caso del índice subyacente, se observó un mínimo desde el 2020. Al igual que en agosto, es la baja de alimentos (no preparados) los que han dado la sorpresa, de acuerdo a analistas financieros.
A pesar de las buenas noticias, la baja no fue mayor porque se detectaron aumento en las colegiaturas de escuelas particulares tras el regreso a clases y en los precios del gas LP. Alejandro Saldaña, analista financiero de Bx+ comentó que hay señales con estos indicadores para que el Banco de México anuncie un nuevo ajuste a las tasas en su decisión de este jueves.
“Estimamos que la inflación interanual exhiba cierta desaceleración en el resto del presente año. Sin embargo, reconocemos que el panorama todavía es incierto y persisten riesgos al alza”, proyectó.
Dijo que se prevé un menor crecimiento económico y eso moderará algo más los precios, “no obstante, persisten elementos que puedan ocasionar que la inflación tarde más a lo previsto en ceder con claridad y no se acerque a la meta del Banxico (3%) ni este ni el próximo año”.
Saldaña anticipó que la volatilidad adicional del tipo de cambio puede afectar los precios de bienes importados y eso es un riesgo inflacionario.
Además proyectó que las presiones salariales acumuladas (el alza al mínimo) limiten más a lo esperado la desaceleración en los servicios y esto implicará que haya nuevos choques en el no subyacente por las tensiones geopolíticas o eventos climáticos adversos y la presión acumulada en meses pasados.
LOS QUE MÁS BAJARON
LOS QUE MÁS SUBIERON
Recordó que la Fed (el banco central de EU) inició también su ciclo de bajas en tasas de interés con un “súper recorte” de 50 puntos base, por lo que “estimamos más probable que Banxico anuncie este jueves un recorte de 25 puntos base en la tasa objetivo. En tanto, un análisis económico de Citibanamex realizado por Iván Arias, señaló que a pesar de la baja de la inflación en los primeros quince días de septiembre, “no vemos condiciones para caídas significativas adicionales de la inflación de mercancías considerando que se ubica muy por debajo de su promedio. Los riesgos siguen siendo la reciente depreciación del peso, la inflación de precios al productor y que la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría
La nueva ola expansiva de China, impulsada por sus compañías tecnológicas vinculadas a la transición verde, representa un ambicioso movimiento que ya está dejando huella en numerosos rincones del mundo. Desde España hasta México, los acuerdos para la instalación de plantas de producción de vehículos eléctricos, baterías, paneles solares y otras tecnologías sostenibles parecen multiplicarse a un ritmo que pocos pueden seguir.
En el fondo, lo que estamos presenciando no es simplemente otra política industrial, sino un cambio de paradigma profundo. En ese marco, el coche eléctrico, sin lugar a dudas, es el buque insignia de esta conquista. Marcas como BYD, Geely y Chery no sólo dominan los titulares de la industria automotriz, sino que están en plena ofensiva global con fábricas en Asia, Europa y América Latina. Pero ¿Cuál es la razón detrás de este frenesí? Primero, China necesita diversificar sus mercados ante la sobrecapacidad de producción interna, donde se calcula que sólo una fracción de las empresas sobrevivirá en la década. Segundo, la creación de fábricas en el extranjero se perfila como una forma inteligente de esquivar los aranceles impuestos por Occidente. Es aquí donde el conflicto latente con la Unión Europea y Estados Unidos cobra protagonismo. La saturación de productos chinos
en los servicios. “Por otro lado, las presiones en los precios de los servicios permanecen elevadas y la inflación anual de este componente se mantiene persistentemente por arriba de 5%”.
Agregó que la disminución de las presiones sobre el componente subyacente será más generalizada hasta que las condiciones en el mercado laboral se relajen, de lo cual ya se observan ciertas señales de materialización.
“En este sentido, estimamos que la inflación subyacente anual permanezca relativamente constante y cierre 2024 en 4.0%.
Ante el panorama descrito, estimamos que la inflación general anual mantenga una trayectoria gradual a la baja y se ubique en 4.4% al cierre de 2024”.
Microsoft inyectará en IA en México mil 300 mdd
Satya Nadella, CEO de Microsoft, anunció una inversión por mil 300 millones de dólares en los próximos tres años en México destinada al impulso de infraestructura en Inteligencia Artificial.
Explicó que impulsarán la Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence National Skills Initiative), que busca democratizar el acceso al internet y alcanzar a 5 millones de personas. De visita a nuestro país donde participó en el acto “Microsoft AI Tour 2024” en la Ciudad de México, Nadella precisó que estos recursos buscan mejorar la conectividad e impulsar la adopción de IA por parte de las pymes (pequeñas y medianas empresas).
“Hoy, al anunciar esta inversión, Microsoft reafirma su confianza y compromiso con México, apoyando el crecimiento económico inclusivo… hemos compartido esta iniciativa con el próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para contar con su respaldo y maximizar el impacto en el país”, puntualizó al respecto Rafael Sánchez Loza, director general de Microsoft México. /EMANUEL MENDOZA
fácilmente.
ha levantado barreras comerciales que China ahora busca superar con una estrategia tan sencilla como efectiva: producir localmente. Al hacerlo, no sólo elude las restricciones arancelarias, sino que se presenta como una oportunidad para generar empleo y transferir tecnología, lo que suaviza el rechazo inicial de las economías occidentales. Pero esta expansión, por muy atractiva que pueda parecer en términos de inversión y desarrollo tecnológico, tiene un trasfondo geopolítico que no podemos ignorar.
Con cada planta que se instala, China redibuja el mapa de sus alianzas. África, Latinoamérica, el Sudeste Asiático y Europa ya son testigos de ello. Sin embargo, la expansión china no será un camino libre de obstáculos. Los aranceles impuestos por la Unión Europea y Estados Unidos son un claro indicio de que Occidente no está dispuesto a ceder
El desenlace de esta historia aún está por escribirse, pero lo que es evidente es que China está jugando a largo plazo. Su estrategia de expansión verde no sólo es una respuesta a las limitaciones internas de su economía, sino una clara apuesta por consolidarse como líder global en un sector que definirá las próximas décadas.
En cualquier caso, lo que estamos presenciando es mucho más que una mera inversión extranjera: es una manifestación clara de las intenciones de Pekín de consolidar su posición no sólo como un gigante económico, sino como un verdadero arquitecto de la nueva economía verde global. Y en esa construcción, todos los jugadores tendrán que ajustar sus piezas si no quieren quedar relegados a un papel secundario.
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX
X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARGENTINA
Fuertes críticas de Javier Milei a Naciones Unidas
El presidente argentino, Javier Milei, arremetió contra la “agenda ideológica” de la ONU durante su intervención en la Asamblea General. Denunció que la organización, que en sus inicios buscó la paz y la libertad, se transformó en un “Leviatán que impone directrices”, por lo cual rechazó el “Pacto para el Futuro”, “políticas que afectan la soberanía y derechos individuales”. Además, criticó el papel del Consejo de Seguridad, a favor de una nueva “agenda de la libertad”. / 24 HORAS
GUATEMALA
Presidente Arévalo defiende ‘la libertad’ en la región
En su intervención en Naciones Unidas, el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, condenó la represión de la libertad en Nicaragua y Venezuela. Subrayó la importancia de la democracia para garantizar dignidad y prosperidad, y rechazó cualquier intento de sofocar las aspiraciones de los pueblos. Arévalo recordó la reciente acogida de 135 expresos políticos nicaragüenses y exigió una investigación sobre las violaciones a derechos humanos en Venezuela. / 24 HORAS
COLOMBIA
Petro denuncia ‘genocidio’ en la Franja de Gaza
Durante su discurso en la ONU, el presidente colombiano Gustavo Petro tildó de “criminal” al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al acusarlo de perpetrar un “genocidio en Gaza”. Petro criticó la lógica de destrucción masiva y las acciones bélicas de Israel. Al advertir sobre el temor a una guerra regional, el mandatario enfatizó que las potencias ignoraban los llamados a detener los conflictos para enfocarse únicamente en la transformación económica. / AFP
ESTADOS UNIDOS
Washington urge a combatir las drogas sintéticas
Durante una cumbre paralela, Joe Biden instó a los líderes mundiales a actuar con urgencia contra los fabricantes de drogas sintéticas, como el fentanilo, que representa la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 49 años. Biden subrayó que los cárteles se adaptan rápidamente y explotan las cadenas de suministro globales, por lo que es crucial cortar su acceso. También se abordó la colaboración entre Estados Unidos, México y China para enfrentar esta crisis. / AFP
Partida. El presidente estadounidense subrayó la reconstrucción de alianzas internacionales y reflexionó sobre su legado, marcado por guerras persistentes
RICARDO PREZA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció su discurso de despedida ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo que marca el cierre de una extensa carrera política. En medio de un escenario internacional turbulento, el mandatario estadounidense aprovechó su última intervención en la ONU para subrayar sus logros y expresar un contundente llamado a una nueva generación de líderes.
El jefe de la Casa Blanca destacó su compromiso con la reconstrucción de alianzas internacionales, al afirmar que durante su mandato restauró las relaciones de Estados Unidos a un nivel sin precedentes.
Sin embargo, su legado en política exterior se encuentra marcado por luces y sombras: mientras fortaleció la cooperación en el Indopacífico y lideró la respuesta occidental ante la invasión rusa en Ucrania, también dejó conflictos abiertos como la guerra en Ucrania y la escalada en Oriente Medio.
En su mensaje, el demócrata reflexionó sobre su decisión de no buscar la reelección, y subrayó la importancia de la renovación política. “He decidido que, tras 50 años de servicio público, llegó el momento de que una nueva generación de líderes lleve a mi nación hacia adelante”, declaró. Sus palabras resonaron como una advertencia para los líderes presentes: “Estamos aquí para servir al pueblo, no al revés”.
GUERRA EN UCRANIA
Invasión rusa de Ucrania que comenzó en 2022, desatando una crisis humanitaria.
Actores: Rusia, Ucrania, EU, OTAN
Estado actual: Conflicto en curso sin resolución clara.
Impacto internacional: Crisis energética en Europa, sanciones a Rusia, desplazamientos masivos.
Intervención de Biden: Apoyo militar y económico continuo a Ucrania; presión sobre Rusia.
El conflicto en Gaza y las crecientes tensiones en Líbano amenazan con ensombrecer la agenda global, y el presidente estadounidense no dejó pasar la oportunidad para reiterar su postura: “Una solución diplomática sigue como la única vía para lograr una seguridad duradera”. El discurso también incluyó referencias a la situación en Venezuela, donde el jefe del Ejecutivo estadounidense reiteró que el autócrata Nicolás Maduro cometió fraude electoral. Esta declaración subraya la continua presión de Washington para un cambio de poder en el país sudamericano.
Con el telón a punto de caer sobre su administración, el presidente estadounidense se enfrenta a los límites de su influencia, pero deja un mensaje claro: el futuro pertenece a aquellos líderes que busquen liberar todo el potencial de sus pueblos, un ideal que Biden identifica como el alma de la democracia.
GUERRA EN GAZA
Conflicto armado entre Israel y Hamás, con intensos bombardeos en la Franja de Gaza.
Actores: Israel, Hamás, Egipto, EU.
Estado actual: Negociaciones para alto el fuego estancadas.
Impacto internacional: Aumento de víctimas civiles y crisis humanitaria en Gaza.
Intervención de Biden: Esfuerzos diplomáticos para detener los ataques y lograr un alto el fuego.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ante la Asamblea General de la ONU la falta de representación permanente de América Latina y África en el Consejo de Seguridad, por lo que calificó esta exclusión como un vestigio inaceptable de la dominación colonial. El presidente de Brasil instó a una “amplia revisión de la Carta” de la ONU y a una reforma del Consejo de Seguridad que lo haga más ef icaz y representativo de la realidad contemporánea. Recalcó que la participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones en instituciones clave como el Fondo Monetario Internacional es crucial para lograr un cambio. Además, el líder progresista condenó también “el castigo colectivo al pueblo palestino en Gaza tras los actos de terrorismo”, y desta-
En su visita a EU,
có la crisis humanitaria que se propaga hacia el Líbano. Finalmente, Lula denunció la “segunda década perdida” de América Latina desde 2014, marcada por un crecimiento económico medio de sólo 0.9 por ciento, que exacerbó las desigualdades y afectó el panorama político de la región. / 24 HORAS
Crecientes tensiones y ataques en la frontera, con riesgo de una guerra total.
Actores: Israel, Hezbolá, Líbano, EU. Estado actual: Conflicto latente con escaladas periódicas.
Impacto internacional: Inestabilidad en la región y aumento del número de víctimas.
Intervención de Biden: Apoyo a la diplomacia para evitar un conflicto a gran escala.
“Líbano está al borde del abismo”, advirtió António Guterres, secretario general de la ONU, en la apertura de la Asamblea General, mientras señaló el peligro de que el país se convierta en “otra Gaza”. En su discurso, el secretario hizo un llamado a la comunidad internacional para lograr un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.
Así mismo, el diplomático advirtió sobre los tres desafíos que amenazan al planeta: la impunidad, la desigualdad y las incertidumbres, y señaló que estos factores están profundamente interconectados con otras guerras en el orbe, por lo que alimentan conflictos en Oriente Medio, Ucrania, Sudán y más allá.
La “era de la impunidad”, agregó, permite que gobiernos y actores no estatales violen los derechos humanos y el derecho internacional sin consecuencias. Guterres concluyó con una advertencia clara: “el estado del mundo es insostenible”. / 24 HORAS
El programa ¿Quién es el Bueno? regresa para una tercera temporada que apunta a ser no sólo un éxito como sus entregas anteriores sino que también invita “a descubrir talentos de mexicanos”, aseguró su conductor Facundo en conferencia de prensa.
“Hay veces en que llega alguno de los participantes y que te dicen que tienen algún premio o reconocimiento internacional o que participaron en espectáculos como el Cirque Du Solei o en el Ringling Brothers y jamás habías escuchado siquiera que algún mexicano había llegado ahí.
Spotify lanzó un video especial y un EP con el ícono del pop Christina Aguilera en honor al 25º aniversario de su álbum debut homónimo. Filmado en los estudios Mateo de Spotify en Los Ángeles, el episodio presenta a la cantante interpretando versiones reimaginadas y acústicas de algunos de sus mayores éxitos, junto con invitados muy especiales, incluidos Sabrina Carpenter y mgk. /24HORAS
“Otras veces resulta que le crees más a los que son impostores que a los que de verdad lo hicieron, es muy divertido y creo que el éxito de este programa es que también tiene la atención del televidente que se embarca en el juego de reflexionar las preguntas y las respuestas para ver quién es el bueno y quién es el impostor”, dijo Facundo. En esta tercera temporada también se agregaron algunas dinámicas con famosos
El documental Familia de Medianoche saltó del cine al streaming hace cuatro años y fue reconocida por la crítica y premiada en el Festival de Sundance. En esa versión, que sigue a los Ochoa en su carrera por atender emergencias ante la falta de infraestructura de los servicios de salud de CDMX. En esta nueva serie se cambió el apellido de la familia a los Tamayo, pero la trama se centra en la misma narrativa.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO
DE LA FAMA
Eugenio Derbez reveló que en el pasado fue confundido con un indigente en Estados Unidos. Un día se enfermó y se lo llevaron en ambulancia y no traía sus papeles, lo revisaron y lo bajaron a las pocas cuadras y luego le cobraron 20 mil dólares, que por cierto tuvo que pagar durante muchos meses, ya que no tenía esa suma.
Erik Rubín es el invitado especial en el desayuno familiar de Andrea Legarreta, y es que está al pendiente de sus hijas; además, en la casa tiene su estudio, así que las ve casi diario, lo bueno es que tienen una gran relación.
Andrea Bocelli celebró su cumpleaños 65 y armó un gran festejo. El cantante agradeció los logros que ha tenido debido a su dedicación, por su voz y a su familia.
Laura Pausini es muy solicitada. Primero cantó en el festejo de Andrea Bocelli y también fue la invitada sorpresa en la celebración de los 90 años de Sophia Loren.
Ángela Aguilar y Christian Nodal derramaron miel sobre el escenario durante un concierto en California; cantaron juntos Qué Agonía y no dejan de abrazarse y besarse.
y se mostró una dinámica en la que se debe descubrir cuál es el pastel entre tres objetos de formas iguales.
En este programa en donde además el público puede ganar dinero, estarán de invitados algunos famosos como Enrique Burak, Iván Marín, Toño de Valdez, Dario Ripoll, El Flaco Ibañez, La Chupitos, El Indio Brayan, El Costeño, los integrantes de Kabah, entre otros. La tercera temporada de ¿Quién es el bueno? estará de vuelta el 30 de septiembre, con emisiones de lunes a viernes a las 20:00 horas. / ALAN HERNÁNDEZ
ALAN HERNÁNDEZ
La dura realidad detrás del servicio de ambulancias en la Ciudad de México fue llevada a la pantalla en el documental Familia de Medianoche, en el que se muestra que a falta de este ser vicio gubernamental, personas toman la iniciativa de salvar vidas y buscar una remuneración a cambio, la cual hoy es una serie.
“P ara mí, es importante llevar esta historia a la pantalla porque el trabajo de estas personas es salvar vidas, y salvar una vida me parece que es una cosa que no tiene precio y hablamos de una comunidad de héroes anónimos dedicados exclusivamente a ello y no solamente sin reconocimiento y mucho menos un sueldo.
de la vida real que merece un reconocimiento. “No sé qué tanto impacto pueda tener Ramón, es un personaje absolutamente común y corriente, no tiene, como otros que he interpretado; sin embargo, el valor de Ramón es ser un hombre de la calle, un personaje común, pero sumamente audaz dentro de su apariencia o ser ordinario”, dijo Cosío. Además, el histrión reconoció la calidad de héroe de su personaje, el cual asegura: “nos enseña mucho a como él puede sacrificar y dedicar todo por su familia”.
MÁS ALLÁ DE LA FICCIÓN
Familia de Medianoche abre con una cifra impactante en la que se expone que en la CDMX existen cerca de 100 ambulancias para una población de más de 10 millones de habitantes, lo que, para el actor Diego Calva, pone en tela de juicio el tema de la “legalidad” del negocio.
COMPAÑÍA DE RENATA VACA Y DIEGO CALVA, PROTAGONIZAN FAMILIA DE MEDIANOCHE EN LA QUE SE RESALTA LA LABOR DE UNA COMUNIDAD DE HÉROES ANÓNIMOS DEDICADOS
“Sí, hablamos en este caso de las ambulancias piratas como se les llama o de las ambulancias privadas, que dan un servicio gratuito y con la esperanza de que puedan recibir una retribución pero muchas veces no ocurre así por la pobreza que se pueden llegar a vivir en estas circunstancias”, declaró Joaquín Cosío, en entrevista con este medio. Conocido por papeles que impactan a la cultura popular mexicana, en esta ocasión, Cosío da vida a Ramón Tamayo, la cabeza de esta familia, que toma la ambulancia a altas horas de la noche para rescatar gente, una persona
Tras su salida de Netas Divinas, Paola Rojas reapareció con Eugenio Derbez y prometieron que harán juntos algún proyecto; se ha especulado acerca de su salida de Televisa y ella sólo hizo un video para despedirse del público que la veía en dicho programa, pero no ha aclarado qué fue lo que pasó exactamente.
Brandon Valenzuela abandonó La Academia por problemas de salud. Lo lamentó mucho porque era su sueño y le costó trabajo llegar al casting, pero seguirá en la lucha para convertirse en cantante.
Por cierto, Jaime Camil anunció que le dará 250 mil pesos extras al ganador del reality de Tv Azteca, ¿creen que el dinero va a salir de su bolsillo?
Gomita y Agustín confirmaron que la producción de La Casa de los Famosos México intervenía en los posicionamientos para crear conflictos y sin darse cuenta, se elevó el tono y se salió de control.
Más de 70 mil personas se dieron cita en el Zócalo capitalino para disfrutar de la proyección del concierto que Juan Gabriel ofreció hace ya unos años en el Palacio de Bellas Artes. Belinda se cayó en la pasarela del Fashion
“La legalidad es una cosa muy complicada sobre la que la serie abre la conversación respecto si las ambulancias privadas son legales o no”.
“No sé si deba ser legal o no, pero estos servicios son necesarios mientras reafirma la idea de que el pueblo cuida al pueblo; se las arregla como pueda para hacerlo”, añadió.
Por su parte, Renata Vaca dijo que esta serie es universal: “en la cuestión de Latinoamérica, creo que nos podemos sentir todos identificados en el sentido de cómo nos falla el sistema de salud, que no se da abasto, que el gobierno no contesta a cierto tipo de emergencias.
“Lo valioso es darnos cuenta que si compartimos algo es el tejido social y el hecho de que somos sociedades que salen a flote no necesariamente porque los que están en el poder, sino por nosotros”, dijo Vaca.
Familia de Medianoche llegará a las pantallas de Apple TV+ hoy.
Week en París y la brasileña Anitta corrió a ayudarla y después, tras bambalinas, Andie MacDowell le dijo que lo importante fue levantarse y seguir adelante.
La esposa de El Chapo Guzmán, Emma Coronel, debutó como modelo en Milán y nadie lo podía creer, que después de haber estado en la cárcel y ser acusada de delitos graves, ahora incursione en el mundo de las pasarelas. Paul Stanley abandonó el programa Hoy tras sufrir una severa intoxicación que provocó que la cara se le hinchara, pero ya fue controlada. Rodrigo Cachero reportó la lamentable desaparición de un joven y muchos pensaron que se trataba de su hermano, aclaró que sólo apoya a la familia para que encuentre al chico. Tengo un pendiente, Zuria Vega reaccionó con un emoji de anillo en la publicación de Alberto Guerra, tras reunirse con Madonna en Milán, como diciendo que ella es la esposa. O sea, que está segura que su marido es fiel y no se distraerá con la cantante. ¿Lo creen posible? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Johnny Depp se calzó el sombrero de director para presentar una película sobre Modigliani en su siempre fiel Festival de San Sebastián, que ayer se solidarizó con la industria argentina del cine golpeada por los recortes del presidente Javier Milei.
Con su presencia en la ciudad en el norte de España, Depp continúa con su rehabilitación en el mundo del cine, tras ganar un juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, que lo acusó de violencia conyugal, señalamientos que llevaron al actor a ser marginado por estudios de Hollywood.
La estrella estadounidense sólo se enfocó en defender su nueva película en su faceta detrás de la cámara, Modi, Tres Días en las Alas de la Locura.
La experiencia fue “mucho mejor, más positiva con esta película” que con la anterior que dirigió, The Brave (1997), al término de la cual pensó en no “volver a intentar dirigir una película nunca más”.
Contó que el proyecto le llegó con una llamada del actor Al Pacino, quien le propuso dirigirla.
“Cuando Pacino habla, uno escucha”, afirmó Depp, de 61 años, con su acostumbrado aspecto rockero, con anteojos de cristal azul y sombrero.
Horizontales
1. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.
6. Siete y uno.
9. Loa, alabanza.
10. En ese lugar
11. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.
13. Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.
15. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
16. Lo que no está bien.
18. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.
19. Pensado antes de ser ejecutado.
22. Afirmación.
23. Poner una corona en la cabeza de uno.
24. Símbolo del galio.
25. Esclava de Sara, madre de Ismael.
27. Evalué una magnitud comparándola con una unidad.
29. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
30. Que no ha recibido lesión (fem.).
33. Unidad de radiactividad.
35. Recopilación de las leyes o estatutos de un país.
37. Adornaba.
39. El uno en los dados.
40. Insecto hemíptero que se cría en las casas sucias y da caza a las chinches y otros insectos.
41. Consonante doble del alfabeto español.
42. Que está en sazón.
44. Hijo de Abraham y Agar.
46. Tontos, lelos.
47. Reflexión del sonido (pl.).
48. Raedor, palo para rasar.
49. Padecías tos.
Verticales
1. Opinión pública sobre una persona.
2. Mezclar metales fundiéndolos.
3. Pueblo mesoamericano que habitó en el Altiplano de México.
4. Temblar.
5. Arcilla blanca muy pura usada en la fabricación de la porcelana.
6. Podaré las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen una buena copa.
7. Emplazad a uno.
8. Percibías el sonido
12. Falta de religión.
14. Digno de elogio.
La película se muestra en sección oficial, pero fuera de concurso.
APOYO AL CINE ARGENTINO
Coincidiendo con la entrada a la carrera por la Concha de Oro del nuevo largometraje del argentino Diego Lerman criticó con dureza
17. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol.
20. Contener, evitar los excesos de los afectos y acciones.
21. Taray, arbusto tamaricáceo.
26. En inglés, “Dios”.
28. Abreviatura usual de “doctora”.
29. Recostar el viento o la lluvia a las mieses en el campo.
31. Lleno de lodo
32. Agrupación de obreros y soldados durante la revolución rusa.
34. Ciudad del estado de Texas, en los EE.UU., la segunda en importancia dentro del estado.
36. Victoria regia, planta.
38. Divisiones territoriales griegas hasta 2011.
43. Uno y uno.
45. De esta manera.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El largometraje cuenta tres días en la vida del italiano Amedeo Modigliani (interpretado por el actor italiano Riccardo Scamarcio), cuando este era apenas un artista más tratando de ganarse la vida en París, asediado por la guerra en 1916.
los recortes del presidente argentino, Javier Milei, a la industria del cine. El festival “no puede permanecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica a una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos”, afirmó en
un comunicado su director, José Luis Rebordinos.
Lerman y el actor principal de la película, Leonardo Sbaraglia, aprovecharon su rueda de prensa para cargar también contra los recortes, que han golpeado duramente al instituto que fomenta el cine, el INCAA.
“Es un momento de incertidumbre total” y “parálisis” y es posible que el año que viene no haya “ninguna” película argentina, advirtió Lerman, quien rechazó el “ataque sistemático, violento” contra el sector.
Lamentando tener que “estar hablando de política en una conferencia de prensa presentando una película maravillosa”, Sbaraglia reprobó la “voluntad política” de ir contra una industria “que funciona económicamente y que da de comer a muchísimas familias”.
Además, San Sebastián proyectó ayer el documental Traslados, que reconstruye la trama detrás de los “vuelos de la muerte” de la última dictadura militar argentina (1976-83). /AFP
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Siéntase orgulloso de lo que hace; alguien que pueda promover sus intereses reconocerá y recompensará su ingenio. Salga de su zona de confort y sea el centro de atención; cambiará la forma en que la gente lo ve. Deje de procrastinar y convierta sus buenas intenciones en algo concreto.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No es necesario intentar reinventarse. Sea ingenioso y recurra a las habilidades básicas que da por sentado y encontrará su zona de confort y su centro de atención. Las mejoras personales, la aptitud física y el crecimiento intelectual conducirán a nuevas amistades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Dese a sí mismo un impulso e intensifique su búsqueda de salud y buen estado físico. La participación funcionará a su favor y lo pondrá en contacto con personas que estimulen su mente y lo animen a verse y sentirse lo mejor posible. Acate las reglas.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Establezca su objetivo final y concéntrese en terminar lo que empieza. Tome una ruta rentable y disfrute con sus ahorros de algo que desee. Una conversación promoverá el cambio; asegúrese de que sea lo que desea antes de comprometerse o donar tiempo o dinero que no pueda gastar.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Puede soñar todo lo que quiera, pero debe estar dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para tener la expectativa de cosechar las recompensas. El entusiasmo y una actitud positiva generarán un impulso que proveerá los medios que respaldarán sus objetivos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Acepte lo que es necesario y déjelo atrás. Cuanto más tiempo pase contemplando las maravillas que lo rodean, menos estrés sentirá y más las apreciará. Una actitud pacífica hará que sea más fácil distanciarse de situaciones tóxicas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Busque cambios que reduzcan sus gastos generales y rechace rápidamente pagar por algo que no necesita. Abogue a su favor para garantizar que reciba el servicio que merece. Sea ingenioso y esté dispuesto a esforzarse para tener éxito.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste menos atención a asuntos triviales y más a las experiencias y proyectos que lo conmueven emocionalmente. Una salida que calme el alma le ayudará a reconocer lo que es importante y cómo adaptar su horario para mejorar su comodidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga la calma, evalúe su situación, haga preguntas, busque y aproveche la mejor oportunidad. Confíe en sus instintos, no en lo que alguien más le haga creer. No se rinda ni ceda.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Enfrente la incertidumbre implementando un plan de respaldo. Evite dejar cosas sin hacer o a criterio de otra persona. No tema tomar una ruta poco conocida; tendrá beneficios que curarán un problema emocional, de salud o financiero pendiente.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deje de procrastinar; haga los movimientos necesarios para encontrar su lugar feliz. Los cambios que introduzca en su ámbito doméstico lo complacerán a usted y a quienes se vean influenciados por los resultados.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Descanse, tómese un tiempo y el espacio para pensar y evalúe su próximo movimiento. No permita que nadie le hable sobre algo que le parezca inseguro o incorrecto. En caso de duda, relájese y conviértase en un espectador.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable y revolucionario, sabe aprovechar las oportunidades. Es implacable y alentador.
El excampeón mundial de boxeo panameño, Roberto Durán, sumó un nuevo hito a su ajetreada vida: una serie de televisión en la que habla de sus andanzas y anécdotas. El programa, titulado En ruta con Manos de Piedra Roberto Durán, se estrenó ayer en un cine de un centro comercial de Panamá y luego será transmitido por el canal Telemetro. La temática es “un viaje inolvidable, un recorrido desde sus orígenes, lo verás siendo él mismo y compartiendo con su gente”, asegura el video promocional. /AFP
LA EXATLETA ASEGURÓ QUE, MÁS ALLÁ DE RESULTADOS PUNTUALES O POLÉMICAS EN SU GESTIÓN, SE QUEDA CON EL CAMBIO QUE HUBO EN LOS NACIONALES CONADE, PRINCIPAL COMPETENCIA PARA FORMAR NUEVOS TALENTOS
Convencida de que el tiempo pondrá en su lugar correspondiente su paso por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara realizó su último evento público con la entrega de estímulos por los resultados obtenidos en Campeonatos Mundiales, Juegos Olímpicos y Paralímpicos durante 2024, en el que detalló dejar su cargo con inmensa tranquilidad y tras haber gestionado el deporte con dos premisas puntuales: orden y disciplina. Dentro de su discurso final al frente del deporte mexicano, la exvelocista aseguró que el concepto de orden fue algo que le incomodó a muchos y seguirá haciéndolo, pero que ella lo considera como una primicia del buen hacer y
servir. “Eso fue lo que hicimos y que a muchos no les gustó, pero estos conceptos son la parte fundamental del deporte y la vida y sin ellos no se consiguen resultados”. Sin sentirse protegida por parte del Gobierno Federal y tras reiterar que al día de hoy no hay ninguna carpeta de investigación con su nombre o de la Conade por parte de las autoridades mexicanas, la directora de la Conade aseguró que el tiempo se encargará de poner su gestión en el lugar que le corresponde. Guevara dijo que la siguiente administración de Conade sabrá cuáles fueron las causas que la llevaron a tomar resoluciones con algunos deportes que tuvieron dificultades durante estos seis años, como el tiro con arco o los deportes acuáticos, para que ellos continúen bajo la misma lógica de esta gestión,
Al mismo tiempo que señaló haber perdido una inversión que hizo años atrás, ante un posible medicamento para tratar las conmociones cerebrales, el exmariscal de campo Brett Favre confirmó durante una comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos que fue diagnosticado con Parkinson recientemente. Jugador activo durante dos décadas como mariscal de campo, Favre se retiró de los emparrillados en 2010 después de haber obtenido un título con los Empacadores en 1996 y tres reconocimientos al jugador más valioso de la NFL.
Víctima de varios eventos relacionados con los golpes en la cabeza que dejan el futbol americano, la antigua estrella de los Empacadores
con un mensaje incluído al Comité Olímpico Mexicano, por su interés de bloquear los trabajos realizados.
En la administración pública se trabaja, no se gana medalla. Con el tiempo se darán cuenta de que todo lo dicho sobre mí ha sido una farsa”
Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade
“No hay nada que explicarle a la nueva administración que no esté asentado en los documentos que dejaremos. La opinión que pueda tener el personal del Comité Olímpico Mexicano a mí solo me indica que la ignorancia es muy valiente. Todo se hizo en apego a los aparatos legales y le tocará al nuevo equipo de trabajo el seguir bajo la misma lógica”, indicó Guevara en relación a polémicas pendientes con algunas federaciones deportivas. Al ser cuestionada por las diferencias que hubo al final de su periodo con los deportes acuáticos, Ana reiteró que en la administración pública no hay cabida para sentimentalismos, mientras que sobre la poca empatía que tuvo con los atletas dijo: “Los berrinches no se pueden cotejar. El respeto a las reglas, protocolos y normas es irrestricto”.
LEGADO DEPORTIVO
Ana Guevara dejó a México un total de 631 medallas entre dos Juegos Panamericanos y unos Centroamericanos, además de nueve metales olímpicos entre Tokio 2020 y París 2024
“Una disciplina no puede catalogar a todo el deporte nacional. Aquí hay más deportes que pueden asegurar que siempre hubo en la Conade la disponibilidad de buscar el cómo sí solucionar los problemas que varios aquejaban”, agregó. Sin tener claro su futuro dentro de la política nacional, pero despreocupada por ello de momento, Guevara aseguró que en el caso de su sucesor, Rommel Pacheco, ya se dará cuenta en los próximos días la responsabilidad que conlleva el ser un funcionario público y que no hay cabida para sentimentalismos o algo más que no sea orden y disciplina.
de Green Bay testificó sobre el caso activo del medicamento que pretendía crear la farmacéuticas Prevacus, que buscaba tratar dicha condición de encefalopatía traumática crónica y que recibió millones de dólares de ayuda pública. “Lamentablemente perdí una inversión en una empresa que creí que estaba desarrollando un medicamento innovador y que ayudaría a otros. Hoy es demasiado tarde para mí porque recientemente me diagnosticaron Parkinson y esa también es una causa que me toca el corazón”, indicó el norteamericano.
Aunque no está acusado formalmente por dicha investigación, Brett aseguró que como consecuencia de los malos manejos que tuvieron ciertos funcionarios del gobierno de Mississippi para proteger fondos federales de actos de fraude y derroche, se ha manchado su nombre en los últimos tres años. /24HORAS
Sin pasar mayores sobresaltos ante un equipo de la tercera división profesional de Inglaterra, Chelsea accedió a la siguiente fase de la Copa de la Liga en Inglaterra, tras vencer 5-0 al Barrow AFC en partido disputado en Stamford Bridge.
Con tres goles de Christopher Nkunku, como elemento destacado dentro del plantel que mandó al campo Enzo Maresca, Pedro Neto complementó el accionar ofensivo de los locales además de un autogol que tuvo Paul Farman durante la primera mitad.
Leicester City sí sufrió en su visita ante Walsall, equipo también de tercera categoría en Inglaterra y a quienes los Foxes tuvieron que eliminar del torneo copero en penales, por marcador favorable de 0-3 desde los once pasos.
Manchester City tuvo una reñida eliminatoria ante el Watford de segunda división, a quienes terminaron por eliminar con goles de Jérémy Donu y Matheus Nunes y un resultado final de 2-1 en partido jugado en el Etihad Stadium de Manchester.
Aston Villa completó la jornada perfecta para equipos de primera división, al progresar de ronda con una victoria de 1-2 ante el Wycombe al que superó con las anotaciones de Emiliano Buendía y Jhon Durán, suficientes pese a la reacción de Richard Kone por el equipo local y que también se desempeña actualmente en la tercera división profesional del balompié británico. /24HORAS
Un gol será suficiente para que Hulk se convierta en el máximo artillero del Atlético Mineiro en el siglo XXI. Pero la atención del atacante este miércoles pasa primero por dar vuelta a la serie contra Fluminense y clasificar para semifinales de la Copa Libertadores de 2024. El trofeo del principal torneo de clubes de América es un asunto pendiente para el corpulento delantero de 38 años, desde su regreso a Brasil, a comienzos de 2021. Para seguir soñando con su primera corona sudamericana, y la segunda del Mineiro, tras la conseguida por Ronaldinho Gaúcho en 2013, el galo debe revertir la derrota 1-0 sufrida la semana pasada en el Maracaná.
La cita definitiva de los cuartos de
El tricolor no verá actividad para las últimas fechas internacionales con México y peligra su opción de dejar el Feyenoord en invierno
A días de la lesión sufrida en el partido ante NAC Breda, el Feyenoord confirmó que la lesión sufrida por Santiago Giménez en el muslo de su pierna derecha lo dejarán fuera de actividad competitiva por al menos tres meses, para poner prácticamente fin a lo que resta del año como elemento activo tanto para su club como con la Selección Nacional.
Según el breve informe que publicó el equipo de Rotterdam, el delantero tricolor sufrió una lesión en la parte superior de su pierna derecha y que tras una serie de investigaciones médicas adicionales, se demostró que la gravedad de la misma requiere un período de recuperación de aproximadamente tres meses.
Confirmada su baja para las dos
últimas fechas internacionales de México y el no poder ver acción con Selección Nacional, se prevé que Giménez vuelva a la actividad competitiva hasta el mes de diciembre, ya con media temporada en Europa jugada.
Al ser el 18 de diciembre el último partido oficial del Feyenoord del 2024 ante Willem II, el atacante mexicano incluso podría demorar su retorno a las canchas hasta enero del 2025 con su club, para únicamente disputar el semestre restante de la campaña europea. Giménez deja al Feyenoord sin una referencia de ataque, después de haber comenzado la temporada con dos goles y una asistencia en cinco partidos de la primera división en Países Bajos y con el japonés Ayase Ueda como
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”
final entre campeones brasileños de la Libertadores será en la Arena MRV de Belo Horizonte (sureste). Desde que puso fin a más de quince años en el balompié asiático y europeo, Hulk se ha graduado de ídolo albinegro especialmente por encabezar la conquista del campeonato brasileño de 2021, el primero en medio siglo para el club del estado de Minas Gerais. El artillero espera un nuevo triunfo cuando enfrente al Flu , campeón de la Libertadores. /AFP
su principal relevo. Entre las reacciones principales a dicha noticia, Cruz Azul se limitó a mandar un mensaje en redes sociales en el que aseguró que el futbolista regresará más fuerte de esta problemática de salud, toda vez que Giménez surgió de las fuerzas básicas de la entidad celeste.
Antes de este suceso, el mexicano únicamente había sufrido una lesión muscular que lo alejó cerca de 22 días y dos partidos con el Feyenoord en sus primeros años en Europa, en tanto que ahora se perderá cerca de 17 partidos oficiales entre cotejos de Eredivisie y Champions League, con un posible retorno para el 12 de enero cuando su equipo se enfrente al Utrecht. /24HORAS
VALOR EN JUEGO
Actualmente cotizado en poco más de 40 millones de dólares (según portales especializados), el delantero de 23 años bajará su valor y pondrá en juego una posible salida de Países Bajos para el mercado invernal que comenzará en enero del 2025 con la inactividad
Sin lograr concretar una reacción por parte del vigente campeón de la Europa League, el Como superó 2-3 al Atalanta en el partido anteriormente aplazado de la jornada cinco en Serie A, que significó el primer triunfo para el equipo establecido en la región de Lombardía en su regreso a primera división para esta temporada. Pese a que los dirigidos por Gian Piero Gasperini se pusieron en ventaja con el tanto de Davide Zappacosta en 18 minutos de actividad, el combinado visitante logró una óptima reacción durante los primeros minutos del segundo tiempo en Bérgamo.
Gabriel Strefezza puso la paridad con su gol a un minuto de iniciado el complemento, mientras que Sead Kolasinac concretó la voltereta de los visitantes con su autogol al 54’. Alieu Cadera aprovechó el desconcierto defensivo de los locales para colgar el tercer tanto del Como al minuto 58, que impidió una reacción del Atalanta durante el resto del partido.
Ademola Lookman apenas logró recortar distancias con un penal convertido al minuto 99, sin opciones posteriores para buscar el empate. Dicho triunfo dejó a los recién ascendidos con cinco unidades y fuera de las últimas posiciones en la clasificación, mientras que Atalanta cayó hasta el puesto número 12 con su tercera caída dentro del calendario italiano. /24HORAS
Pese a sufrir el cierre del partido, producto de una tardía reacción del Alavés, con dos goles en los últimos seis minutos del juego, Real Madrid sacó adelante su quinta victoria en LaLiga de España, por marcador de 3-2 para ponerse a un punto del Barcelona que juega hoy su partido ante Getafe.
Lucas Vázquez adelantó a los Merengues en apenas un minuto de acción en el Santiago Bernabéu, mientras que Kylian Mbappé y Rodrygo tuvieron que aguardar hasta el final del primer tiempo y los primeros minutos del segundo, para colocar a los blancos con ventaja de tres tantos. Con hasta cuatro tarjetas amarillas que vio su equipo durante la parte final del encuentro y diversas polémicas por ciertas quejas de sus jugadores con el arbitraje, Carlo Ancelotti aseguró que la victoria no debe ma-
quillar el caso de haber concedido un empate ante el Alavés, con los goles permitidos al cierre del mismo.
“Así es el futbol. Cuando piensas que el partido se ha acabado, es suficiente un pequeño despiste para cambiar todo. Esto pasa mucho en
el deporte y aunque no queremos que nos pase, puede suceder”, indicó el italiano.
Con 17 puntos de 21 posibles, el técnico italiano agregó tras la victoria que ve a un Real Madrid sólido en todas sus líneas y que ha sabido manejar el balón con oportunidades claras en prácticamente todos sus partidos hasta el momento. “El grupo está mejorando y nos viene bien porque el calendario es exigente”. Sin mencionar su próximo encuentro en lo que supone el primer derbi de la temporada y su visita ante el Atlético Madrid el domingo 29, el conjunto merengue llegará a dicho compromiso con la segunda mejor ofensiva y 16 goles anotados, además de apenas registrar cinco tantos en contra, en busca de no perder terreno con el Barça como líderes del torneo. /24HORAS