24 horas - Portada 26 de julio 2024

Page 1


El Mayo Zambada ¿Se entregó en EU?

polémica de la industria musical PÁGINA 15

REVELA ENCUESTA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Puebla, número uno en vandalismo: Inegi

El 60 por ciento de los habitantes de la capital poblana, con 18 años o más, ha escuchado o presenciado algún acto vandálico, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este dato coloca a la Angelópolis en primer lugar nacional, por encima de localidades como Nuevo Laredo. Además, el 77 por ciento de los encuestados considera que la ciudad es insegura, sólo por debajo de Fresnillo y Naucalpan de Juárez LOCAL P. 3

INMOBILIRIA POBLANA LAVABA DINERO DEL CJNG, ASEGURA GOBIERNO

24 Horas

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo

Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Bebé cayó de balcón porque su mamá lo desatendía

Mariana N, madre de un niño de dos años de edad, fue vinculada a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas, después de que su hijo se salvó tras saltar desde un primer piso en la colonia La Paz P.4

SENDELA. El nuevo corredor turístico otras atracciones y estará abierto

PRISION PREVENTIVA PARA CHOFER DE CORONANGO

El joven de 19 años que provocó la muerte de una familia de seis integrantes, fue vinculado a proceso por la Fiscalía del Estado, mientras se investiga a su acompañante LOCAL P. 4

Como parte de la transición en el relevo de gobierno en el estado, el interés de los ciudadanos está puesto en el presupuesto de egresos 2025. La obra pública, los programas sociales y el sentido del gasto corriente en el próximo ejercicio fiscal definirán el perfil del tipo de gobierno entrante. Un primer avance relevante en la transición, como una cortesía del gobierno saliente, fue dejarle al equipo del gobernador electo el diseño de la ley de ingresos PABLO RUIZ MEZA PÁGINA 3

ENGIE AMPLIA RED DE GAS NATURAL

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

La empresa invertirá mil 195 millones de pesos en la extensión de su infraestructura, para dotar de energía a los parques industriales de Puebla, San Martín Texmelucan y Huejoztingo, anunció el gobernador Sergio Salomón P.2

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras

volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema Hierón II le formuló en relación con la pureza

El la y Secretaría
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
Durante los funerales en un accidente automóvilistico queridos pidieron apoyo
CICLOVÍA. Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura levantaron el pavimento del circuito para bicicletas que corre en medio del Periférico Ecológico , por lo que se redujó la circulación a un solo carril de la vialidad, con sentido a la Ciudad Judicial desde
AÑO IX Nº 2136 I PUEBLA
VIERNES 26 DE JULIO DE 2024

¿SERÁ?

Orgullo gastonómico

El Gobierno estatal recibió por parte del del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el registro de marca y certificación del chile en nogada Orgullo Puebla, con lo que se confirma que es un platillo de la entidad, con lo que enaltece la historia y tradición, así como de la labor de las cocineras y productores. Esto sucedió en el marco del arranque de temporada de este platillo, que fue encabezada este jueves por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con funcionarios estatales y el director IMPI, José Sánchez Pérez. ¿Será que este nuevo y trascendente logro le sume a la trayectoria de Martha Ornelas par aestar en las grandes ligas junto a su hoy homóloga Josefina Rodríguez, futura secretaria de turismo nacional?

ElMocoserá candidato

A pesar de que Juan Lira Maldonado, alias El Moco, es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), por presuntas actividades relacionadas con el robo de hidrocarburos, el partido Fuerza Por México (FXM) no descarta que pueda ser nuevamente candidato en la elección extraordinaria en el municipio de Chignahuapan en 2025. Maiella Gómez Maldonado, dirigente de FXM, dijo que aún se tienen que esperar a que se resuelvan los recursos que se tengan en tribunales contra el acuerdo que emitió el Instituto Electoral del Estado, en el que declaró que no hubo condiciones para decretar un ganador. ¿Será que su pasado no sea tan importante que en verdad el partido lo nomine otra vez?

Otro yunquista por el PAN

Mónica Rodríguez Dela Vecchia le pidió a la presidenta del Partido Acción Nacional en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, que por favor comience el proceso de expulsión de los panistas que trabajaron para el Partido Morena en las pasadas elecciones. Lo que olvida la actual diputada local es que en los próximos meses, Acción Nacional tendrá elecciones internas, por lo tanto, todos los votos son necesarios para poder llevar nuevamente a un yunquista a la dirigencia estatal, casi siempre ocupada por un integrante de esta organización, señalada como la defensora del pensamiento de ultraderecha en el país. ¿Será que el PAN se arriesgue a expulsar a militantes en la antesala de su proceso interno?

Colapso en el Congreso

Independientemente si colapsó o no el techo de la nueva sede del Congreso de Puebla, el Poder Legislativo estatal debe agilizar sus procesos ante una crisis mediática. No hubo de inmediato un comunicado oficial desde el recinto legislativo o del presidente de la Junta de Gobierno. Nunca se aclaró nada. Tuvieron que pasar casi 30 minutos para que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura comunicara que no había colapsado el techo, precisando que sólo fue una afectación en el acabado de la losa. ¿Será que todos los problemas de la nueva legislatura los va a resolver la próxima administración estatal?

Engie invertirá mil millones de pesos en redes de gas

Puebla se consolida como un referente para las inversiones a nivel nacional e internacional, derivado de las garantías que brinda el Gobierno del estado a las empresas, manifestó Sergio Salomón Céspedes Peregrina al presidir el anuncio de inversión de Engie México por mil 195 millones de pesos para la ampliación de infraestructura de gas natural. En su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal comentó que estos recursos, que comenzarán a aplicarse con 159 millones al término de 2024, fortalecerá el desarrollo de infraestructura en gas natural para los parques industriales de Puebla, San Martín y Huejotzingo y mejorará las condiciones para que más compañías vengan a instalarse a Puebla. Ana Laura Ludlow Echeverría, VP de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Engie México, refrendó la confianza en el gobierno presente y refirió que, con el desarrollo de 490 kilómetros de infraestructura de gas natural en la

entidad del presente año al 2030, están comprometidos en apoyar el crecimiento económico que va de la mano con la sostenibilidad en Puebla; los trabajos abarcan los ámbitos industrial, comercial y residencial, con el propósito de un desarrollo sostenible y equilibrado entre los diferentes sectores.

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo destacó que el liderazgo y la visión del mandatario Sergio Salomón ha permitido posicionar al estado de Puebla como líder en materia energética a nivel nacional.

Refirió que, al encabezar diversos indicadores de materia de transición energética, el estado representa más del diez por ciento de la capacidad de generación limpia distribuida con programas como escuelas solares en Centros Escolares, la más grande en su tipo, y la política pública de movilidad, con cargadores para vehículos.

El liderazgo de la entidad también abarca el talento humano, agregó, pues Puebla es el segundo estado en certificar mano de obra en instalación y supervisión de generación de energía limpia distribuida y la primera entidad con mujeres participando en esta materia.

La entidad también diversifica la matriz energética y no se queda con la transición y las fuentes limpias, sino también en insumos par a el desarrollo industrial, la competitividad y la sustentabilidad, como es el gas natural, destacó el

Reforzar la seguridad, solicita PC

Para evitar accidentes y emergencias en esta temporada vacacional, el Gobierno Municipal de Puebla, encabezado por Adán Domínguez Sánchez, a través de la Dirección de Protección Civil (PC), emitió las siguientes medidas preventivas y recomendaciones. En rueda de prensa, Gilberto González Labastida, director de Protección Civil, instó a la ciudadanía a revisar su vehículo y darle mantenimiento preventivo antes salir de viaje; compartir con alguna persona de confianza el destino, el tiempo de trayecto y en su caso, la ubicación en tiempo real; así como no manejar cansados y, en la medida de lo posible, no hacerlo de noche. Asimismo, Gónzalez Labastida recomendó a aquellas personas con hijos a no dejarlos solos en casa, limitar el acceso a la cocina, guardar medicinas y sustancias peligrosas, asegurar correctamente las cisternas y establecer un protocolo de actuación en caso de emergencias.

Antes de realizar un viaje y salir de los domicilios, González Labastida recomendó cerrar los suministros de gas y agua, desconectar aparatos eléctricos, verificar el alojamiento y llevar un respaldo de documentos personales; al momento de emprender el viaje, utilizar el cinturón de seguridad en todo momento y respetar las señales de tránsito. Para atender cualquier emergencia, Protección Civil Municipal cuenta con 55 elementos, dos ambulancias, tres carros motobombas, dos carros cisternas, dos vehículos de extracción vehicular, dos de terreno agreste y una lancha; ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar a los números correspondientes, así como a través de la aplicación Alerta Contigo./24HORASPUEBLA

ALERTA. Para reportar cualquier situación anómala, la ciudadanía puede llamar a los números de emergencia.
ENERGÍA. Con la transición y las fuentes limpias, se requieren insumos para el desarrollo industrial de la entidad, destacó el Gobierno estatal.

Puebla es la tercer ciudad más insegura en la nación

Intranquilos. El Inegi resalta que las mujeres perciben mayores peligros en el área metropolitana, en comparación con los hombres

Puebla, una ciudad con una rica historia y patrimonio cultural, se encuentra actualmente en el centro de la atención nacional, pero no por razones positivas.

Según la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la ciudad de Puebla ocupa el primer lugar en percepción de vandalismo a nivel nacional, así como el tercer lugar en inseguridad en carreteras y enfrentamientos.

La ENSU, con datos del segundo trimestre de 2024, revela que el 60.4% de la población de 18 años y más en Puebla presenció o escuchó sobre actos de vandalismo en los alrededores de su vivienda.

Este porcentaje es el más alto del país, superando ampliamente a ciudades como Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde sólo el 12.4% de los encuestados reportaron experiencias similares.

En el ámbito de la seguridad en carreteras, Puebla se posiciona en tercer lugar, con un 77% de los encuestados percibiendo inseguridad. Esta cifra es considerablemente alta, solo detrás de Fresnillo con 92.3% y Zacatecas con 77.9%.

En el extremo opuesto, Mérida, Los Cabos y Piedras Negras reportaron los niveles más bajos de percepción de inseguridad en carreteras, con 23.4%, 22.6% y 15.6% respectivamente.

La situación no mejora en cuanto a conflictos y enfrentamientos cotidianos. Puebla ocupa nuevamente el tercer lugar, con un 59.5% de los encuestados reportaron haber experimentado al menos un conflicto en su vida diaria durante el segundo trimestre de 2024. La alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México lidera esta lista con 65.3%, seguida por Zapopan, Jalisco, con 60.4%.

El panorama general de la seguridad en Puebla también muestra un incremento preocupante. La percepción de inseguridad en la ciudad se elevó de 72.3% en el primer trimestre de 2024 a 76.7% en el segundo trimestre

PROMEDIO.

del mismo año. Este aumento devuelve a la capital poblana a niveles similares a los observados en junio del año pasado, cuando el índice alcanzó el 77 por ciento.

Además, el Inegi destaca que el porcentaje de población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos también aumentó significativamente, pasando de 35.9% en el primer trimestre a 59.5% en el segundo trimestre de 2024. Este incremento coloca a Puebla como la tercera ciudad con mayor incidencia de conflictos a nivel nacional, solo por detrás de la alcaldía Cuauhtémoc y Zapopan.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

Con un 76.7% de su población sintiéndose insegura, la percepción de inseguridad en Puebla supera el promedio nacional del 59.4% que abarca 91 ciudades del país. Entre las áreas urbanas inseguras se encuentran Fresnillo (94.7%), Naucalpan de Juárez (89.2%), y Uruapan (86.8%), mientras que las zonas con menor percepción incluyen San Pedro Garza García (11.7%), Piedras Negras (14.3%) y Los Cabos (16.7%). El Inegi también resalta que, a junio de 2024, el 65.1% de las mujeres y el 52.4%

de las poblanas se sienten inseguras.

Las Ciudades

Patrimonio se reúnen en Puebla

Ayer y hoy, con sede en Puebla capital y con la participación de ciudades como Morelia, Ciudad de México, Xochimilco, Quebec, Ciudad de Velha, Burdeos y Córdoba, se lleva a cabo el Taller Internacional de la Red Colaborativa de Puebla de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM).

El inicio de este evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, quien señaló que este encuentro “es el resultado de un esfuerzo colaborativo, demostrando que cuando trabajamos juntos, podemos crear un impacto que trasciende fronteras y continentes”.

La realización de este encuentro estuvo enmarcado por la celebración de la Hoja de Ruta de Quebec, “camino que hemos trazado juntos y que nos invita a mirar más allá de nuestras fronteras locales y nacionales, para establecer una visión compartida que respete y valore nuestra diversidad, pero también nos una en la búsqueda de soluciones innovadoras”, añadió Domínguez Sánchez.

de los poblanos vivió al menos un conflicto.

de los hombres en Puebla consideraron que vivir en su ciudad era inseguro. En términos de percepción en espacios públicos, el 67.9% de la población manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos ubicados en la vía pública, el 62.7% en el transporte público, el 53.7% en la carretera y el 52.9% en bancos. Estos datos reflejan una alarmante situación de inseguridad en la capital poblana, que exige una respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y recuperar la confianza de la ciudadanía en la seguridad pública.

Finalmente, el alcalde capitalino resaltó que este taller servirá para tejer alianzas, así como discutir y reflexionar sobre las pautas que se definirán en el próximo Congreso Mundial de la OCPM, que se celebrará del 24 al 27 de septiembre en Córdoba, España. /24HORASPUEBLA

A prueba régimen de Morena con presupuesto para 2025

Al cierre del año, como parte de la transición en el relevo de gobierno en el estado, el interés de los ciudadanos está puesto en la ley de ingresos el presupuesto de egresos 2025.

La obra pública, los programas sociales y el sentido del gasto corriente en el próximo ejercicio fiscal definirán el perfil del tipo de gobierno entrante.

Un primer avance relevante en la transición, como una cortesía del gobierno saliente, fue dejarle al equipo del gobernador electo Alejandro Armenta el diseño de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos.

En buena parte el diseño del paquete económico estará orientado por la pauta que

ha dado la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, en el correspondiente presupuesto federal.

Si bien el presupuesto de gasto de los estados está colgado a la planeación de la Federación por las aportaciones a las entidades, los ofrecimientos específicos de proyectos de gobierno durante la campaña electoral deberán reflejarse en el gasto.

En el paquete fiscal que entregará en noviembre el gobierno federal al Congreso de la Unión no se considera una Reforma Fiscal ni el incremento a los impuestos.

La parte sustancial del presupuesto federal es de alrededor de 300 mil millones de pesos, recursos que se destinarán al proyecto de los trenes, para proyectos hidráulicos y los programas sociales actuales y nuevos.

La gran expectativa, como cada año, al estar colgado el presupuesto estatal a las prioridades de la Federación, será el reparto de las contribuciones.

Con estas líneas generales trabajará el equipo del gobernador electo la ley de ingresos y el presupuesto de egresos, pero también ofre-

cerá a la sociedad poblana una información completa del estado de las finanzas estatales, y qué tan sanas están.

Un rubro en el informe del estado financiero lo será el nivel de endeudamiento y lo gravoso del daño causado a las finanzas por casos como el de Banco Accendo, con la seguridad de que los financieros de Armenta no encontrarán “cadáveres” en el clóset.

Puebla es una de las entidades del centro y sur sureste con importantes niveles de pobreza y pobreza extrema, lo que requieres recursos adicionales a los federales para disminuir las brecas sociales y alimenticias.

Uno de los rubros más demandados por los ciudadanos es la seguridad pública y la justicia, y al tamaño y gravedad del problema debe corresponder la proporción del presupuesto.

Si bien uno de los prepuestos de egresos más importantes es el destinado a la educación, el de la salud reflejará la realidad de los números para el estado, luego de haber cedido el presupuesto, infraestructura y recursos humanos al programa IMSS-Bienestar.

Por las características de las actividades

agropecuarias y de turismo del estado, entre otros sectores, serán importante el tratamiento que dé el gobierno entrante en el ejercicio fiscal 2025.

La Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal que deberá aprobar el Congreso local dominado por Morena al gobierno entrante de Morena, será parte de la corresponsabilidad para medir los resultados en el gobierno de la 4T.

Al diseño de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos solo le sigue la sombra del comportamiento de la inflación, y con el reporte del INEGI la inflación general en México para la primera quincena de julio se disparó a 5.61 por ciento anual, muy por encima a la esperada.

La definición de la ley de ingresos y presupuesto de egresos del estado serán determinantes para evaluar los resultados del gobierno estatal con el nuevo régimen de la 4T.

La percepción de inseguridad en Puebla supera la media nacional del 59.4 por ciento, según el estudio realizado en 91 localidades de la república, entre capitales y ciudades medias.
ENCUENTRO. La reunión estuvo enmarcada por la celebración de la Hoja de Ruta de Quebec.
PAOLA AROCHE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De acuerdo con el Gobierno federal de Estados

POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CJNG

Inmobiliaria Universal Deja Vu, bajo la lupa del Tesoro de EU

Propietarios. Uno de los accionistas de la empresa es Juan Carlos Bañuelos Ramírez, conocido con los apodos de El Pistoneso Prada

PAOLA AROCHE

La Inmobiliaria Universal Deja Vu SA de CV, con sede en Puebla, fue una de las dos empresas recientemente sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La sanción se basa en acusaciones de lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

El Depar tamento del Tesoro señaló que la sanción a Inmobiliaria Universal Deja Vu se impuso debido a que la empresa es “propiedad de, está controlada o dirigida por,

NARCOTRÁFICO

El fentanilo, una droga sintética extremadamente potente, ha sido un foco de preocupación creciente para las autoridades estadounidenses. Se acusa a los cárteles mexicanos, incluido el CJNG, de fabricar fentanilo utilizando precursores químicos adquiridos en China y luego enviarlo a Estados Unidos.

o ha actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente” de Juan Carlos Bañuelos Ramírez, alias El Pistones o Prada . Bañuelos Ramírez, de 46 años, es identificado como un líder clave dentro del CJNG, acusado de coordinar operaciones de tráfico de metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos.

Según la OFAC, Bañuelos Ramírez, oriundo de Jalisco, no solo lava dinero para el CJNG, sino que tam-

En prisión, conductor que embistió a familia

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que el joven de 19 años, responsable del incidente en el que seis personas perdieron la vida en el municipio de Coronango, fue vinculado a proceso y se le imputó prisión preventiva.

El fiscal Gilberto Higuera Bernal indicó que una mujer, quien acompañaba al conductor de una camión para el transporte de pasajeros, también es investigada.

“Las investigaciones no terminan en una vinculación a proceso, cuando se tiene que investigar a más presuntos responsables”, puntualizó el funcionario en rueda de prensa.

La noche del sábado 20 de julio, un camión volcó sobre un vehículo particular en el que viajaban seis personas. El hecho se suscitó en la calle

Emilio Portes Gil Poniente a la altura de la Escuela Secundaria Técnica número 45.

El accidente provocó la muerte de la familia que viajaba en la camioneta: tres mujeres, un hombre y dos niños, de tres y un año de edad.

Las víctimas fueron Jacobo Osorio, Ariana Osorio, Ernestina Amastal, Gabriela Morales y sus hijos Santiago y Ángel. El c hofer fue identificado como Carlos N, quien iba acompañado de una mujer mientras conducía en estado de ebriedad e iba a exceso de velocidad. Después del choque, el joven fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.

Desde el día del siniestro, los parientes de las seis víctimas exigieron justicia para que el conductor sea

bién adquiere precursores químicos y supervisa los laboratorios de producción de drogas en México. Además, se le acusa de importar productos químicos para la fabricación de oxicodona falsificada con fentanilo y de gestionar la producción de metanfetamina en laboratorios en Jalisco. Su modus operandi incluye el contrabando de drogas ocultas en maquinaria y la adquisición de armas automáticas y drones de alta tecnología para el cártel.

DETALLES CORPORATIVOS

Inmobiliaria Universal Deja Vu SA de CV fue constituida el 18 de octubre de 2006 en Puebla, bajo el folio mercantil 36681. Su acta constitutiva, disponible en el Registro Público de Comercio, revela que los únicos accionistas son Juan Carlos Bañuelos Ramírez y Martín Manuel Chávez Agapito, ambos con el 50% del capital social mínimo de 2 millones de pesos. Chávez Agapito actúa como administrador único de la empresa.

“Durante el último mes, la administración Biden ha impuesto cinco nuevas rondas de sanciones a organizaciones criminales transnacionales, incluidos traficantes y esquemas de generación de ingresos que alimentan el flujo de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos por parte del CJNG y otros cárteles”, afirmó Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, en un comunicado oficial.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) brazo del Departamento del Tesoro estadounidense, se dedica a investigar y sancionar a individuos y entidades que amenazan la segur idad nacional mediante el terrorismo, el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. Fundada en 1812, la OFAC juega un papel crucial en la implementación de las sanciones económicas contra actores que representan una amenaza para la estabilidad y la seguridad de Estados Unidos.

Mamá de niño que cayó de balcón, estaba en un bar: FGE

En un caso que conmocionó a la comunidad poblana, Mariana N., madre de un menor de dos años, fue vinculada a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas. El incidente, ocurrido el pasado 8 de julio en la colonia La Paz, resultó en graves heridas para el menor tras caer de un balcón.

La Fiscalía General del Estado, a través de la fiscal especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, Margarita Garcidueñas Cuellar, detalló los pormenores del caso en una conferencia de prensa este jueves.

La funcionaria explicó que la alerta fue recibida desde el Hospital del Niño Poblano, donde el menor ingresó con múltiples lesiones después de la caída. La investigación reveló que Mariana N., quien vivía sola con su hijo tras separarse de su pareja sentimental tres meses atrás, había dejado al niño solo en el domicilio para salir a un bar con una amiga.

Durante su ausencia, que duró aproximadamente cuatro horas, ambas mujeres consumieron bebidas alcohólicas. Fue alrededor de las 2:09 de la madrugada cuando el menor, de apenas dos años y dos meses, cayó del balcón del apartamento.

Vecinos del lugar fueron los primeros en auxiliar al niño, trasladándose de inmediato al Hospital del Niño Poblano. Mariana N. llegó al sitio posteriormente. Ante la gravedad del caso, la Fiscalía solicitó una orden de aprehensión en contra de la madre, la cual fue emitida y cumplida el 18 de julio.

Fue a través de redes sociales que se dio a conocer el video de una cámara de seguridad, en el que se observa al menor cuando abre una ventana corrediza, sale al balcón y salta desde un primer piso hacia el pavimento. Al caer, trata de incorporarse, sin éxito, hasta que lo auxilian sus vecinas de la acera de enfrente, como se aprecia en las imágenes./

Desde que llegó al hospital donde su

fue atendido, la FGE investigó a la joven madre.

REDES SOCIALES

castigado con todo el peso de la ley. Fueron los mismos familiares quienes dieron a conocer imágenes en las que se observa cómo Carlos N manejaba a exceso de velocidad momentos antes del accidente. El 22 de julio, familiares, amigos y vecinos de las víctimas acudieron al velorio en un domicilio ubicado en dicha demarcación, donde recordaron la vida de las personas ahora fallecidas, con rezos y música. Un día después, el 23 de julio, se ofició una misa de cuerpo presente en la Iglesia de Santa María Coronango y posteriormente los cuerpos fueron sepultados en el panteón municipal. / ERIKA GONZÁLEZ

a X, donde los usuarios condenaron las posibles omisiones que padecía el pequeño.

DUELO. El municipio de Coronango se encuentra de luto desde el fatal accidente ocurrido la noche del 20 de julio.
BLANQUEO.
Unidos, en Puebla presuntamente se lavaba dinero del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
DETENIDA.
hijo
El incidente, ocurrido poco después de las 2 de la mañana del 8 de julio de este año, fue grabado en cámaras de seguridad y después subido

Seguro. Para la senadora, la situación interna del PAN no es alarmante, pese a la derrota electoral del 2 de junio LA EX CANDIDATA PRESIDENCIAL VISITA PUEBLA

MARIANA VALENZUELA

Este jueves, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, llegó a las afueras del Tribunal Electoral de Puebla para respaldar a Roxana Luna Porquillo e invitarla al Senado para que el proceso de impugnación se lleve a nivel nacional.

“Yo te invito a que vengas al Senado la próxima semana, para que podamos llevar tu caso”, declaró la ex presidenciable a la perredista que impugnó los resultados de la elección de la presidencia municipal de San Pedro Cholula.

Al compartir unas palabras con los simpatizantes de Luna Porquillo que se mantienen en plantón frente al TEE, Gálvez Ruiz adelantó que los integrantes de la Comisión Permanente y los senadores “la acompañarían en su búsqueda de justicia”. En este sentido, la senadora panista exhortó a los cholultecas y simpatizantes del movimiento a que “no se den por vencidos” e hizo énfasis en que “ellos habían ganado la elección”, a pesar de la intervención del Gobierno federal.

“Les digo que no se den por vencidos (…) Ustedes originalmente habían ganado, a pesar la interrupción del Estado, a pesar de la interrupción del gobernador y del Gobierno Federal, ustedes lograron un triunfo”, afirmó.

Xóchitl Gálvez ofrece a Roxana Luna dar más pelea por Cholula

El Tribunal Electoral del Estado debe resolver el recurso presentado por la coalición opositora sobre los resultado de los comicios en San Pedro Cholula, donde Tonantzin Fernández ganó la elección por menos de 300 sufragios.

EL PAN, FUERA DE PELIGRO

En entrevista posterior, Xóchitl Gálvez minimizó las preocupaciones sobre la situación interna del Partido

Xóchitl Gálvez terminó su discurso con una invitación hacia las autoridades electorales, para que revisen nuevamente la situación de Roxana Luna, quien agradeció su apoyo y reafirmó su compromiso de buscar justicia.

Acción Nacional (PAN) a nivel estatal, afirmando que tras su derrota en la elección del 2 de julio, no considera que el partido esté en peligro. La ex candidata presidencia señaló que las condiciones del panismo en el ámbito estatal no le parecen

Firme respaldo a pueblos indígenas: Armenta Mier

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reafirmó su compromiso con los pueblos originarios y la defensa de sus derechos. Para ello, acudió a Canoa y La Resurrección, juntas auxiliares de Puebla que albergan comunidades indígenas comprometidas con planes de desarrollo, como corredores gastronómicos y aldeas prehispánicas.

El impulso, desarrollo y bienestar de los pueblos originarios se logrará con una visión sostenible de sus territorios y recursos naturales, así como fortaleciendo sus instituciones, culturas e identidades a través de la participación, consulta y acuerdos en sus comunidades, aseguró Armenta.

También destacó la importancia de la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos como pilar esencial para la reconciliación nacional y la Cuarta Transformación de la República. “Esta reforma constituye la base para lograr la verdadera reconciliación nacional, a fin de que México sea la casa de todos bajo la máxima del gobierno humanista que por el bien de todos, primero los pobres, los más humildes y olvidados, en especial los pueblos indígenas”, expresó.

El gobernador electo delineó varias propuestas específicas en materia de atención a los pueblos originarios. Entre ellas, se encuentra el reconocimiento y respeto a las tradiciones y costumbres; la implementación de programas que aseguren el acceso a servicios básicos de salud, educación y vivienda para las comunidades indígenas; promover la participación activa de los pueblos originarios en la toma de decisiones que afectan sus comunidades; e impulsar proyectos de desarrollo económico que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y las tradiciones locales.

En estos encuentros, el gobernador electo

PILAR. Alejandro Armenta destacó la importancia de la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

escuchó de primera mano las necesidades y aspiraciones de los habitantes, estableciendo un diálogo directo que fortalece la confianza y colaboración entre el gobierno y los pueblos originarios.

Además, hizo hincapié en que la protección de los derechos de los pueblos indígenas no solo es una cuestión de justicia social, sino también una condición indispensable para el desarrollo sostenible de todo el país.

Alejandro Armenta concluyó que la implementación de esta reforma será una de sus principales prioridades una vez que asuma el cargo, asegurando que su gobierno trabajará incansablemente para garantizar que los derechos de los pueblos indígenas sean respetados y protegidos./24HORASPUEBLA

alarmantes y expresó su confianza en la estabilidad de la organización política.

Además, destacó que, aunque es fundamental atender las necesidades de las dirigencias partidistas, la responsabilidad de hacerlo recae

en las figuras estatales más sobresalientes y subrayó que, en su calidad de figura nacional, no puede intervenir ni opinar sobre los asuntos internos, dejando en claro que esa es una cuestión que deben resolver los líderes locales, dijo Gálvez Ruiz.

PANISTAS. La ex candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal de este partido.
PLANTÓN. Roxana Luna y sus simpatizantes mantienen un plantón afuera del Tribunal Electoral.
IMPUGNACIÓN

TENSIÓN.Productores de fuegos artificiales pidieron al Congreso que levanten la prohibición.

En Tehuacán emprenden juicios contra la pirotecnia

Las autoridades municipales de Tehuacán emprendieron siete procedimientos legales contra personas por el uso de pirotecnia en diversas localidades, con tres sancionados y cuatro en proceso, informó el Ayuntamiento.

Este problema ha cobrado relevancia en las juntas auxiliares, par ticularmente en San Diego Chalma y Santa María Coapan, donde se registra el mayor número de reportes.

Guadalupe Antero, directora de Ecología, subrayó la dificultad de concientizar a la población sobre los riesgos y consecuencias del uso de pirotecnia. Los pobladores argumentan que estos artefactos son una parte integral de sus costumbres y celebraciones tradicionales.

Antero señaló que desde el 3 de mayo se han iniciado procedimientos en varias colonias, incluyendo Granjas de Oriente, México, Rincón de las Doncellas, San Diego Chalma y Santa María Coapan. Estas dos últimas se destacan por la alta frecuencia de reportes de uso de pirotecnia. La aplicación de sanciones ha encontrado obstáculos significativos, ya que es necesario atrapar a los infractores en flagrancia. Además, el personal municipal encargado de hacer cumplir la normativa ha sido amenazado e incluso agredido en algunas ocasiones.

Las sanciones impuestas oscilan entre los 2 mil 171 pesos hasta los 2 millones 171 mil 400 pesos, dependiendo del daño causado. Esta amplia gama refleja la gravedad con la que se per ciben las infracciones y el daño potencial que pueden causar estos actos.

Desde el inicio de la actual administración hasta antes de los procedimientos recientes, se sancionaron a 12 personas.

Aunque la prohibición de la pirotecnia entró en vigor en 2019, la normativa no había sido aplicada rigurosamente por administraciones anteriores.

Entre la preservación de las tradiciones culturales y la necesidad de garantizar la seguridad pública y el bienestar ambiental, la directora de Ecología del Ayuntamiento de Tehuacán enfatizó la importancia de encontrar un equilibrio que permita honrar las costumbres locales sin comprometer la seguridad de la comunidad./ PAOLA AROCHE

¡Históricas! Mujeres, mayoría en la delegación mexicana en París

Orgullo. Así lo confirmó el Colectivo Wer Woman On Fire a través de sus redes sociales

MARIANA VALENZUELA

La delegación mexicana que representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024 estará compuesta por más mujeres que hombres. Así lo confirmó el Colectivo Wer Woman On Fire a través de sus redes sociales, destacando que México enviará a 60 atletas femeninas y 48 masculinos a la competencia deportiva más importante del mundo.

Las mexicanas no sólo están bien representadas, sino que también tienen grandes esperanzas en varias disciplinas. En Tiro con Arco, Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez serán las encargadas de luchar por las medallas.

En Atletismo, Paola Morán competirá en los 400 metros, Cecilia Tamayo en los 100 y 200 metros, y Laura Esther Galván y Alma Delia Cortés en los 5 mil metros. Además, Citlali Cristian Moscote y Margarita Hernández estarán en el Maratón, mientras que Alegna Aryday González competirá en Marcha Individual y Relevo Mixto. Ilse Ariadna Guerrero y Alejandra Ortega Solís lucharán en los 20 kilómetros de marcha.

En Gimnasia, verdaderas artistas en esta disciplina harán historia en el escenario: Natalia Isabel Escalera Cárdenas, Ahtziri Viridiana Sandoval Pérez y Alexa Citlali Moreno Medina, destacó el colectivo.

Así también, Dalia de Jesús Alcocer, Ana Sofía Flores, Julia Irene Gutiérrez, Kimberly Salazar y Adirem Tejeda competirán al ritmo de la música para ganar el oro por Gimnasia Rítmica

En los Clavados, tres mujeres mostrarán su habilidad y talento. Dos de ellas saltarán desde el trampolín de tres metros, Aranzea Vázquez

y Alejandra Estudillo, y en para la plataforma de 10 metros competirá Gabriela Belem Agúndez.

EN CANOTAJE, UNA POBLANA

En la categoría de Canotaje Slalom, Sofía Reinoso pondrá en alto, no solo el nombre del país, sino también el de Puebla. Mientras que, en el Canotaje Velocidad, Beatriz de Lourdes Briones y Karina Guadalupe Alanís competirán por una medalla.

En la categoría de Ciclismo de Pista, Luz Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Paola Verdugo representarán a México y en el ciclismo de montaña, Erika Monserrath Rodríguez.

En la Prueba Omnium, la ciclista Victoria Velasco Fuentes estará al frente y en el Ciclismo de Ruta, Marcela Elizabeth Prieto Castañeda.

Daniela Paola Souza será la mexicana que representará al Taekwondo en la prueba de 49 kilogramos y

Barrio de Santiago se llena de fiesta y fervor

A finales del mes de julio, en la capital poblana se celebra la fiesta de Santiago Apóstol, mejor conocido como El Tláloc Mexicano. Dicha celebración se lleva a cabo los días 25, 26 y 27 de julio en el Barrio que lleva su nombre. Miles de feligreses acuden al templo para rezarle o elevar una plegaría, los creyentes le tienen una gran devoción debido a que es considerado uno de los primeros “padres de la fe” de la religión católica. Durante esta fiesta, no solamente se realiza una procesión hacia el templo, sino que también celebran con danzas, pirotecnia, música, feria, juegos mecánicos y mucha comida, lo que le da su sello característico. Según la tradición, este apóstol fue quien acompañó a los conquistadores españoles a vencer a los nahuas en suelo mexicano y, posteriormente, se vinculó con el tiempo de lluvias y la espera de las cosechas.

Santiago es reconocido como Patrono de España. También es conocido como “el de Zebedeo”, uno de los elegidos por Cristo. En Galicia, el Camino de Santiago es un conjunto de rutas peregrinación

Para que esta festividad pueda llevarse a cabo con calma y sin contratiempos, Protección Civil Municipal anunció que brindará apoyo para mantener espacios peatonales adecuados y salidas ampliadas para comerciantes o visitantes al templo. Al mismo tiempo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizará un cierre vial en la 17 Poniente entre 13 y 15 Sur y sobre la 15 Sur, entre la 17 y 19 Poniente. Las autoridades aclararon que esta zona quedará libre de comercio a primera hora del día 28 de julio.

60 atletas

en Judo, Paulina Lizbeth Martínez en la prueba de 52 kg y Prisca Guadalupe Awiti en la de 63 kg. Será Janeth Gómez quién participará en la prueba de 59 kg en la categoría de Levantamiento de Pesas. Por otra parte, un equipo de nueve mujeres serán quienes irán por la medalla hasta París, en la categoría de Natación Artística. Estas talentosas mujeres son Nuria Lidón Diosdado, Joana Betzabé Jiménez, Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Luisa Samantha Jailib, Jessica Sobr ino Mizrahi, Pamela Nüzeth Toscano, Itzamary González Cuéllar y Glenda Esthefania Inzunza Cabrera.

Al mismo tiempo, Celia del Rocio Pulido competirá en la prueba de 100 metros de dorso; Martha Rocío Sandoval competirá en la prueba de 10 km en aguas abiertas y en Remo, Kenia Vanessa Lechuga en la Prueba Single Sculls.

En la disciplina de Vela, Mariana Aguilar Chávez y Elena Oetling Ramírez llegarán a París para la prueba Windsurfing IQFOIL y Dinghy ILCA 6, respectivamente.

Entre las jugadoras mexicanas de Golf, destacan María Gabriela López y María José Fassi, mientras que en Pentatlón Moderno, las calificadas mexicanas son Mariana Arceo y Carmen Mayan Oliver.

En el Tenis de Mesa, la deportista Arantxa Estefanía Cossío pondrá el nombre de México en la categoría más alta de juegos deportivos.

Por último, Lizeth Rueda Santos y Rosa María Tapia serán las que participarán en el Triatlón de París 2024.

CONQUISTADOR. Este apóstol fue quien acompañó a los primeros españoles durante sus enfrentamientos con los nahuas en suelo mexicano.

SANTO PATRONO EN IZÚCAR

Cabe mencionar que la capital poblana no es la única sede para esta celebración. En Izúcar de Matamoros también conmemoran a este santo a lo grande. Es una de las festividades más importantes de este municipio. Desde el 19 de julio, en este municipio de la región Mixteca se celebra a Santiago Apóstol, donde se espera la visita al templo de al menos unos 25 mil feligreses, cuya presencia resalta la solemnidad de los oficios

religiosos en el centro de la ciudad. El templo de Santiago Apóstol es considerado como uno de los más relevantes en el municipio ya que fue construido en el periodo virreinal, a finales del siglo XVI. En el municipio de Izúcar de Matamoros, las y los creyentes adornan la fachada de la iglesia, en la entrada colocan un gran portal de semillas y al interior del templo colocan varias pilas de flores para conmemorar al santo patrono./MARIANA VALENZUELA

ESFUERZO. En la categoría de Canotaje Slalom, la poblana Sofía Reinoso, quien ya inició su participación en la justa olímpica.
mujeres representan a México en París

‘Se escuchaba que las balas pasaban arriba de nosotros’

Reconocimiento. Los chiapanecos víctimas de la “migración forzada” agradecen que la población guatemalteca “sí los está apoyando”

“Se escuchaban muchas noticias… y las balaceras. Nosotros no queríamos salir de nuestra casa, yo tengo una niña de tres años, está chiquita, es mi nieta”, recuerda Belinda Bravo, habitante de Amatenango de la Frontera, Chiapas, unas de las 297 personas que buscaron refugio en Guatemala, ante la violencia que viven en la sierra chiapaneca por la lucha entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación

Ya en un lugar seguro, narra lo que vivieron antes de salir de su comunidad y de haber abandonado todo lo que tenían: “Cuando escuchamos esas balacera, esas motosierras que estaban tirando árboles, nosotros nos metimos debajo de la cama, tirados al piso; empezaron a disparar y se escuchaba que las balas pasaban arriba de nosotros y, cuando se tranqulizaron tantito, como pudimos salimos; no trajimos ni ropa ni chanclas ni nada, ni pañal para mi nene”, señaló.

La mujer de aproximadamente 60 años, descansa en una silla en el lugar instalado para los chiapanecos víctimas de desplazamiento forzado. “Yo, por mi parte no traje nada, (venimos) caminando por descansones y, además, enferma, porque estoy muy enferma, mi marido está enfermo, padecemos diabetes”, dice. Narra que como pudieron llegaron al barrio Nueva Reforma, en el municipio de Cui, en Guatemala. “Y gracias a esta comunidad que sí nos está apoyando”.

Por su parte, Apolinar Vela, del barrio San José, también Chiapas, aseguró que “estamos bien agradecidos, que acá pues los hermanos de acá arriba nos abrieron las puertas. Yo creo que es algo que no tiene precio”.

“Gracias a ellos tenemos donde pasar la noche, no estamos aguantando frío, pues gracias a Dios y a ellos (los guatemaltecos) que nos recibieron bien(...) gracias a toda la gente que nos recibieron bien”, reconoció.

SE ATIENDE A MEXICANOS: AUTORIDADES

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la gobernadora departamental de Hue-

LA REALIDAD

Este (desplazamiento forzoso) es un problema estructural de años, es importante atenderlo de manera bilateral, entre los gobiernos de Guatemala y mexicano”

ELSA HERNÁNDEZ

Gobernadora departamental de Huehuetenango, Guatemala

huetenango, Elsa Hernández, explicaron en conferencias por separado, que se atiende a los desplazados chiapanecos, quienes desde el lunes pasado comenzaron a llegar a Cuilco.

Aunque ayer el mandatario aseguró que eran 600 los mexicanos que habían cruzado en busca de asilo y seguridad, Hernández dijo que permanecen sólo 297 en el municipio fronterizo, que el resto recibió apoyo como víveres, ropa, calzado y se despazó a otras poblaciones fronterizas. Explicaron que las víctimas de la violencia en Chiapas, fueron conminadas a pedir ayuda en centros comunitarios como iglesias, salones comunitarios y centros educativos, dónde ahora son atendidos por militares y policías del país centroamericano.

Reportan nuevo enfrentamiento en Amatenango

A SALVO. Los refugiados mexicanos han recibido víveres y un techo.

Yo, por mi parte, no traje nada, (venimos) caminando por descansones y, además, enferma, porque estoy muy enferma, mi marido está enfermo”

BELINDA BRAVO PEREZ

Habitante de amatenango de la frontera

refugiados mexicanos permanecen en el municipio de Cuilco

La gobernadora afirmó que han realizado gestiones para recibir ayuda humanitaria y agradeció a instituciones, sin mencionar cúales, por los víveres, kit de higiene y otros insumos que sirven para la sobrevivencia de atender a la población que sufre la “migración forzada”. Por su parte, autoridades militares informaron que ante la situación que impera en Nueva Reforma, han movilizado a cuerpos de seguridad, principalmente en cuatro puntos donde se reporta la migración a Guatemala o donde se pudiera dar el ingreso de grupos criminales, para garantizar la seguridad de los guatemaltecos.

Hasta el cierre de esta edición, ni el gobierno estatal o federal se han pronunciado. / 24 HORAS

Iglesia: AMLO y Escandón son cómplices e indiferentes

La Iglesia católica hizo un llamado urgente al Gobierno federal y del estado para que reestablezcan el Estado de derecho en los municipios de la sierra de Chiapas, frontera con Guatemala, donde se registran enfrentamientos entre cárteles que se disputan el control del territorio para traficar droga, armas y migrantes, provocando derramamiento de sangre, terror entre la población y desplazamiento forzado, como ocurrió desde este martes.

En un comunicado firmado por Jaime Calderón Calderón, obispo emérito de la Diócesis de Tapachula y arzobispo electo de León, Guanajuato; así como 15 sacerdotes acusaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, de ser cómplices e indiferentes ante la situación de violencia que desde hace tres años priva en municipios y comunidades de la Sierra Madre y de ordenar al Ejército mexi-

cano y Guardia Nacional de no intervenir para proteger a la población.

“¿Hasta cuándo van a vivir tratando de esconder una realidad triste y dolorosa que nosotros vamos cargando día a día?”, preguntaron los religiosos en el escrito.

Al rezago y la pobreza ancestral que han padecido, ahora tienen que sumar: vivir secuestrados en sus comunidades, pagar el derecho de piso al cártel”

JAIME CALDERÓN

Obispo emérito de la Diócesis de Tapachula

“Al rezago y la pobreza ancestral que han padecido, ahora tienen que sumar: vivir secuestrados en sus comunidades, pagar el derecho de piso al cártel que les corresponda según dónde vivan, ser obligados por turnos para estar en los retenes que impiden el libre tránsito llamados filtros –so pena de ser multados y agredidos si no cumplen con este deber impuesto–.

“Pagar a precios muy altos la escasa mercancía que se vende en los negocios, que, de sus ganancias deben sacar la cuota que les dé derecho a mantener su trabajo y, en últimas fechas –20 y 22 de julio del 2024–, ser amedrentados, amenazados y obligados a participar como escudos humanos

En medio del desplazamiento forzado de chiapanecos, la noche del miércoles se registró un nuevo enfrentamiento en Amatenango de la Frontera, entre integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, reportaron en redes sociales. Vecinos, quienes quedaron en medio del fuego cruzado, denunciaron que incluso escucharon explosiones de granadas lanzadas por drones y el uso de vehículos blindados llamados monstruos.

En un video se ve un convoy de camionetas que transportan a una gran cantidad de hombres, lo que aumentó la tensión. Pobladores de Amatenango señalaron que en el lugar no hay elementos del Ejército, Marina o Guardia Nacional y; además algunos de los habitantes se desplazaron a Motozintla.

El medio Prensa Libre denunció que los cárteles mexicanos reclutan a guatemaltecos con preparación militar al fingir ser empresas de seguridad privada, de acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), que se disputan el trasiego de droga que viene de Sudamérica y el tráfico de personas. / 24 HORAS

QUIÉN ES REFUGIADO

Son personas que huyen del conflicto y la persecución. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional y no deben ser expulsadas o retornadas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo, de acuerdo con la ACNUR. / 24 HORAS

en los enfrentamientos de los cárteles de la droga”, señala el comunicado.

ONG SE PRONUNCIAN Por su parte, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) pidió a las autoridades que se salvaguarde la integridad y seguridad de la población en Chiapas, pues hay al menos 14 municipios en riesgo. La organización señaló la vulnerabilidad

LLAMADO. Activistas exigen resguardar a los pobladores de al menos 14 municipios chiapanecos.

de las comunidades Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo.

Ante el recrudecimiento de la violencia en el estado, la Red TDT emprendió una campaña de recolección de firmas de manera virtual para demandar la intervención inmediata de las autoridades.

“Desde el domingo 14 de julio, hay indicios de un aumento de las hostilidades entre los grupos armados”, señalaron. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
municipios chiapanecos se encuentran en riesgo, denunció la Red TDT

TIENEN EL CARIÑO Y AMOR DE LAS COMUNIDADES

Son de todos, se ganan la comida por su lealtad

Méritos. Previo al Día Mundial del Perro Callejero, 24 HORAS investigó cómo una manada de lomitos en Iztapalapa obtienen el sustento diario

ÁNGEL ORTIZ

Con muestras de cariño, lealtad y compañía los perros sin dueño ganan un plato de comida y los corazones de los habitantes, trabajadores y policías en Iztapalapa, quienes incluso les han abierto las puertas del edificio de Gobierno.

La Güera, uno de los lomitos que viven en los alrededores del edificio de Gobierno de Iztapalapa, junto con sus compañeros el Oso, el Güero, Rutilio y el Negro, acude todas las mañanas a la entrada del Metro Iztapalapa a esperar a Leticia, una trabajadora de la demarcación, para recibir su alimento, pues día a día la noble mujer les da pollo cocido o croquetas.

“Les doy de comer croquetas y pollo cocido, porque ellos no salen de la alcaldía, entonces no tienen forma de buscar comida, viven prácticamente aquí”, explicó la mujer, quien procura alimentarlos.

Tras desayunar, la Güera y los otros perros se dispersan y, por la

tarde, ingresan al edificio de Gobierno para saludar y pedir mimos y agua a los trabajadores, quienes se alegran con su visita.

“Siempre entran a pedir de comer, a veces nos hacen travesuras, pero nos provocan risas, entran a que les sobemos la panza, les rasquemos el lomo, nos piden agua y se las procuramos con la comida”, explicó Paola, trabajadora de la demarcación.

Por la noche, la Güera y los demás perros acompañan a los trabajadores al Metro o a sus vehículos para regresar a los alrededores del edificio y acompañar a los elementos de seguridad, quienes señalan que son unos “guardianes de la noche”, pues los acompañan en sus guardias nocturnas.

Al cuidarlos, otra meta es concientizar a otras personas sobre el respeto a los animales, a que los vean como seres vivos y no como objetos y a motivar la empatía con ellos, pues señaló que muchas veces los perros de la calle no sólo deben enfrentar frío, lluvia y rayos solares, hambre y sed, sino gritos y golpes de las personas.

“Para mí sería suficiente con que no les pegaran y que les dieran agüita (...) el cariño que ellos te pueden dar muchas veces ni un ser humano lo hace, es un cariño incondicional, así los regañes o estén mojados ellos te buscan”, subrayó Leticia. Paola relató que hace dos años alguien abandonó a una perrita en las obras de construcción del Barco Utopía y ella la adoptó .

TRAYECTORIA.El equipo de Petloc con diversos equipos de tecnología ha logrado regresar a más de 4 mil mascotas con sus dueños.

Al rescate de los mejores amigos cuando se pierden

El afecto y la compañía de una mascota no tiene precio, aseguró Rodolfo Colín, quien desde hace cinco años emprendió una labor de ayuda como es la búsqueda para que perros y gatos extraviados regresen a su hogar con sus familias.

“Los pequeños que rescatamos son hijos para la familia, no son mascotas”, consideró en entrevista el fundador de Petloc, organización dedicada al rescate y localización de mascotas.

Gatitos, conejos y ninfas son parte de más de 4 mil mascotas recuperadas por su equipo en cinco años, desde que inició esta labor de búsqueda, en la que destacan los perros extraviados por sus dueños.

“Hemos recuperado pequeños que nos han reportado después de 6 meses de extravío. Si son razas que la gente identifica que no son callejeros, por ejemplo, un pug, la gente al verlos los resguarda, sin embargo, por ejemplo, perros de cruza en ocasiones la gente no los resguarda porque piensa que son callejeros”, explicó.

Para las tareas de búsqueda, Rodolfo y su equipo recorren las

Metro pagará más de 18 millones de pesos vs. las lluvias

Con un presupuesto de 18 millones 750 mil pesos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro alista la rehabilitación de techumbres y canalones pluviales en estaciones de la red.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el STC Metro publicó la convocatoria para participar en la licitación pública nacional de la obra para la “rehabilitación de techumbres, canalones y bajadas de agua pluvial en talleres, almacenes y estaciones de la Red del Sistema de Transporte Colectivo”.

La fecha límite para adquirir las bases del concurso para participar en la licitación será el 30 de julio de 2024, con un costo de 2 mil 205 pesos, mientras que la visita al lugar de la obra se realizará el 2 de agosto.

Los interesados deberán presentar las solicitudes donde demuestren que cumplen con los requisi-

calles apoyados de herramientas diversas, desde volanteo y perifoneo hasta uso de drones o cámaras térmicas.

“Utilizamos herramientas para localizarlos, de inicio el perifoneo en un motocarro, se vocean las características para que la gente pueda ubicar al extraviado. De igual manera utilizamos herramientas como drones profesionales, para tener visibilidad desde el aire a sitios donde quizá no tenemos acceso”, detalló.

“Tenemos opciones desde 2 mil pesos que incluyen el apoyo de manera presencial, el apoyo de especialistas, material de reparto y difusión en redes sociales. Hasta opciones más amplias de 8 mil a 20 mil pesos que incluye el motocarro, dron profesional, cámara térmica, que son herramientas que nos ayudan a tener una mayor difusión, visibilidad”, abundó. En cinco años, Rodolfo y su equipo cuentan con más de 4 mil recuperaciones de mascotas confirmadas en Ciudad de México, Cuernavaca, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Querétaro. / RODRIGO CEREZO

22 de diciembre

concluirán las obras de cambio y colocación de canaletas y techumbres en el Metro para las lluvias

tos para participar en la licitación para realizar las obras que puedan evitar daños en el Metro por las lluvias. El inicio de las obras de rehabilitación está previsto para el 22 de agosto y la conclusión de las mismas para el 22 de diciembre de 2024. / RODRIGO CEREZO

STC METRO

La NASA integra a los universitarios de Guanajuato

Orgullo. Los cinco jóvenes estudiantes permanecerán 16 semanas en la agencia espacial para realizar una estancia de investigación

ÁNGEL ORTIZ

Cinco jóvenes estudiantes guanajuatenses fueron seleccionados para aportar y enriquecer sus conocimientos en un programa de colaboración con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), quienes viajarán a Estados Unidos y permanecerán allá por al menos cinco meses.

Los universitarios manifestaron sentirse motivados por la oportunidad de probar sus conocimientos y aportarlos a un proyecto de la renombrada agencia espacial, por lo que viajarán con la disposición de sumar y con un ánimo receptivo como “esponjas” para aprender todo lo posible y traer su experiencia a México al final del año para compartirla con sus compañeros.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, aseguraron que van con toda la disposición de cooperar y sumar, así como acudir con un ánimo receptivo de “espon -

jas” para aprender todo lo posible y traer su experiencia a México al final del año y así compartirla con sus compañeros de escuela y con más jóvenes.

Elizabeth Salas, de 26 años y originaria del municipio de Romita, refirió a 24 HORAS que ha dedicado su trayectoria académica al desarrollo de proyectos de tratamiento de aguas con sistemas electroquímicos, un tema innovador con poco más de una década de trabajos.

“Voy a ir al Centro de Investigación AMES, en California, a desarrollar el proyecto número 22 de innovación en sistemas avanzados de soporte vital, que básicamente consiste en la optimización de residuos con especial énfasis en el reciclaje de agua”, explicó la joven. Salas espera poder aplicar todo el conocimiento adquirido en años de esfuerzo y dedicación para aportarlo a la NASA a la par de aprender todo lo posible para convertirse en su regreso a México en un agente de cambio e impulsar al sector aeroespacial en Guanajuato y en todo el país.

Elizabeth agregó que espera que el próximo Gobierno federal sigafomentando y propiciando oportunidades de este tipo en beneficio del desarrollo de los estudiantes, así como de la ciencia.

Salieron de ‘guatepeor’ para llegar a Guatemala

ESENCIA DE MUJER

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

La narcoviolencia está en su máximo nivel en el sur de México, principalmente en el estado de Chiapas y el presidente López Obrador ni suda ni se acongoja. Él está muy quitado de la pena disfrutando de sus monólogos mañaneros y en su gira de despedida, la cual ya fue bautizada como “El Tour de los Paleros”. Así que no lo molesten ni lo distraigan con el tema de los desplazados en el municipio de Tila o el de nuestros paisanos que están cruzando la frontera sur para irse a refugiar a Guatemala (ya son más de 500)… y mejor que no se les ocurra preguntarle sobre la presencia de los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, los cuales a diario bañan de sangre varios de nuestros poblados sureños.

Su respuesta ya nos la sabemos: Nos dirá que en México la gente está feliz, feliz, feliz… Él sólo escucha lo que quiere escuchar y atiende lo que quiere atender. Lo demás simplemente no le interesa y ante cualquier crisis que se presenta en el país siempre recurre al mismo argumento: es una campaña orquestada en su contra para descarrilar el proyecto de transformación que encabeza. Por lo tanto, al Presidente no le importa, aún cuando lleva 2 mil 064 días con la muletilla del “primero los pobres”.

¿A qué pobres se estará refiriendo el presidente López Obrador?, porque a los de Chiapas ni los ve ni los escucha. En Tila, Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia hay una verdadera crisis humanitaria, la cual ya escaló al ámbito internacional y nuestras instituciones (de los tres niveles de Gobierno) sólo han sabido desatenderse y sustraerse del drama que viven

PROTESTA. Los ejidatarios inconformes denunciaron que el Gobierno federal no les ha cumplido el pago de una indemnización desde hace 18 años.

Ejidatarios cierran

Arco Norte, por segundo día

Ejidatarios inconformes con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, porque no los ha indemnizado por sus tierras, mantenían ayer el bloqueo en la autopista Arco Norte. Los campesinos mexiquenses de Tlaxcala, Morelos, Veracruz e Hidalgo colocaron piedras, mantas, tractores y neumáticos a la altura del kilómetro 148, para presionar a las autoridades a que les pague 2 mil 500 pesos por metro cuadrado expropiado. Un grupo de unos 30 campesinos pernoctaron en un campamento la noche de este miércoles.

Juvenal Castañeda, ejidatario de la comunidad de San Agustín, denunció que el Gobierno federal les prometió una indemnización, por utilizar y expropiar sus tierras de cultivo para la construcción de la autopista Arco Norte, hace 18 años, pero nunca cumplieron.

Hace un mes conformaron el Movimiento Campesino Siglo XXI y bloquearon la misma au-

topista durante cuatro días, con lo que obtuvieron la promesa de un adelanto del recurso reclamado, pero tampoco lo hicieron. Han amenazado con tomar las casetas de peaje de la México-Pachuca y de la México-Tulancingo en caso de que la Federación no les dé una respuesta satisfactoria; además, amagan con cobrar el peaje y así pagar la indemnización que la autoridad no les quiere dar. Hasta el cierre de esta edición, la columna de tractocamiones –principalmente– en ambos sentidos era de más de dos kilómetros, ya que los conductores de las pesadas unidades, no pueden tomar vías alternas, porque sus empresas no se los permiten. Entre los ejidos afectados están San Miguel Pipillola y San Gabriel Popocatla, Santa María Actipac, San Felipe Teotitlán, San Agustín Zapotlán entre otros. / FÉLIX HERNÁNDEZ

decenas de miles de pobladores amenazados y aterrorizados por el narco

Este miércoles el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, confirmó que desde el martes pasado, decenas de familias mexicanas cruzaron la frontera de Guatemala en busca de refugio, huyendo de la violencia que azota el sur de México.

Estos refugiados mexicanos (580 personas entre niñas, niños, mujeres, hombres y ancianos) habrían llegado a por lo menos dos comunidades de Guatemala, de acuerdo a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ente que integra el grupo de instituciones que le brindarán atención a las personas movilizadas en aquella nación. Además, Arévalo informó que estas personas que cruzaron la frontera están escapando a la confrontación entre grupos del crimen organizado que tiene lugar del lado de México. Pero eso sí, el presidente López Obrador salió a declarar el mes pasado, desde su conferencia Mañanera en Palacio Nacional, que se trataba de un problemita por posesión de la tierra entre dos grupos de ejidatarios, pero que ya había hecho un enérgico llamado a la reconciliación y a larga distancia regañó a los bandos en pugna. Es más, ¡hasta les organizó una Feria del Bienestar! Pues ya con eso, ¿verdad?

Me imagino que para estos momentos, la canciller Alicia Bárcena ya contactó a sus pares guatemaltecos para solucionar este conflicto al que las autoridades mexicanas (Gobernación, Guardia Nacional, Migración, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, etcétera) llevan dándole largas desde hace mucho tiempo. Y del desinterés y la displicencia del “gobernador” Rutilio Escandón mejor ni hablemos, este señor no existe, es un verdadero florero. El drama de los desplazados no cesa.

de largo fue la columna de camiones que provocó el bloqueo
kms.

Ayotzinapa. El Presidente argumentó que en la “versión” de la presunta participación de los militares no hay pruebas

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer al Ejército Mexicano ante las acusaciones de su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

“¿Cómo no voy a defender a quienes nos han ayudado en la transformación del país?”, dijo el mandatario, pues las Fuerzas Armadas han sido un pilar durante su gestión, no solo en materia de seguridad, sino en infraestructura.

“Temas como el de Ayotzinapa, hasta el día de hoy, no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército. Eso les molesta mucho, sobre todo, los que sostienen esta versión, pero yo siempre digo lo que pienso y no ha habido nada más que versiones sin pruebas”. afirmó el Presidente.

A la par reiteró su hipótesis de que la “versión” como él la califica, del involucramiento de elementos de la Defensa Nacional en la desaparición de los jóvenes, la inició una periodista que incluso, subrayó, escribió un libro en su contra; además, le reprochó que no aportó a las autoridades los datos de su informante que habló en contra de la institución.

Aseguró que sin que esté demostrado que el Ejército participó en los hechos del 26 al 27 de septiembre de 2014, ya hay militares en la cárcel, como es el caso de dos generales y cerca de 20 soldados acusados, según sus dichos, por el presunto delito de omisión; hasta el momento, los uniformados enfrentan cargos de desaparición forzada y vínculos con la delincuencia organizada.

Pese a lo anterior, el titular del Ejecutivo acusó que el Poder Judicial ha otorgado el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a libertad condicional a varios de ellos, debido a que “los jueces se llevan muy bien con nosotros”.

Los dichos de López Obrador se dan a un día de que los familiares de los 43 desaparecidos le respondieron a su primer reporte del caso, en duros términos.

“Usted señor Presidente nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado. Usted nos miró a la cara y empeñó su palabra en campaña donde nos prometió resolvería este crimen

AMLO: ¿Cómo no voy a defender al Ejército

Sheinbaum se reunirá con los padres de los 43 desaparecidos

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que solicitó al Gobierno capitalino el Museo de la Ciudad de México, donde tiene previsto reunirse con las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Pedimos al Gobierno de la Ciudad de México si nos podía

MAÑANERA

El Presidente aseguró que las acusaciones contra el Ejército fueron iniciadas por una versión periodística.

reservar el Museo de la Ciudad porque son varios, en un lugar cerca al Palacio Nacional. Entonces estaremos recibiendo para escuchar, sobre todo”, comentó.

En conferencia de prensa, la virtual presidenta electa descartó que la reunión de los padres sea en

RETRASO EN OBRAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador al informar que 16 de los 22 proyectos de energía limpia proyectados para este sexenio no han sido concluidos, a poco más de dos meses de que termine su mandato. Destacó que 72% de estas no se han terminado, pese a que en reiteradas ocasiones AMLO dijo que finalizará su mandato sin ninguna obra pendiente.

de lesa humanidad y así nos daría la tan anhelada verdad y justicia (…) Sencillamente no quiso cumplir”.

Esto, a cinco días de que se hiciera público una primera relatoría que el mandatario saliente les hizo llegar a cada uno de los padres de los estudiantes normalistas de la Isidro Burgos, éstos respondieron al documento calificándolo de muy confuso, repleto de inconsistencias y descalificaciones con la intención de “lavarle la cara al Ejército” y omitir la de otros responsables.

En su contestación los familiares de los jóvenes, víctimas de desaparición forzada la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, le reprochan a López Obrador que, desde su silla presidencial y sin fundamento real, intenta darles “un resumen de especulaciones y

Consejeros y magistrados contra su propio INE y su propio Tribunal

Consejeros y magistrados jugarán su destino con sus votos. Si van con el gobierno y la autodenominada 4T con su apoyo a favor de la sobrerrepresentación, votarán contra su propia anulación y la supervivencia de sus propios órganos.

Porque con esa decisión darán su propia autorización para desaparecer su Instituto Nacional Electoral (INE) y su Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Otorgarán la mayoría sobrecalificada -o sobrerrepresentación en el argot de juristas-

para permitir a las bancadas del gobierno (Morena, PT, Verde) desaparecer contrapesos.

De entrada, al Poder Judicial de la Federación con su órgano superior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a partir de ahí a muchos institutos más con supuesta autonomía.

Ellos van en esa suerte.

Con una lamentable prospectiva: ambos organismos, el INE y el Trife, parecen estar a disposición de las decisiones de la única voz mandante en esa entelequia bautizada como 4Tpor su amo y señor, Andrés Manuel López Obrador.

UNA ESPERANZA

En teoría, hay un retén.

En un análisis simple, el INE no está dominado por consejeros electorales afines a Palacio Nacional, aunque algunos de ellos, como su presidenta Guadalupe Taddei, estén alineados.

conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Va a ser después (de su reunión con el presidente), los voy a recibir después, los recibe primero el Presidente”, indicó. En tanto, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, aseguró que ha leído los informes, los cuales fueron generados en la gestión de Alejandro Encinas, así como la información que se ha hecho pública, por ello la futura mandataria aseguró: “mi tarea es escuchar”. / ARMANDO YEFERSON

¿Cómo no voy a defender a quienes nos han ayudado en la transformación del país? No tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

conjeturas” para justificar que no cumplió su promesa de campaña.

Además, le enfatizan que es “una verdad irrefutable” -con base en testimonios y declaraciones ministeriales- que el Ejército estaba en las calles de la capital guerrerense y que “participó de una manera vergonzosa en la desaparición de nuestros hijos ese fatídico 26 de septiembre de 2014“.

Subrayan que les sorprende que López Obrador intente “borrar” lo dicho por Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, quien corroboró la participación activa del Ejército, así como del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa.

Por algo contó con el impulso definitivo de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del consejo de Morena, para salir sorteada a un puesto tan importante.

Con ella están otros pares -Rita Bell López

Vences, Norma Irene de la Cruz Magaña y Jorge Montaño Ventura-, a quienes a veces se suma Uuc-Kib Espadas Ancona

En ellos gira la esperanza del gobierno y del morenismo para tener los votos suficientes a fin de recibir la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados: 74 por ciento de las curules con 54 por ciento de los votos de Morena, PT y Verde.

En el Poder Ejecutivo tienen identificados como seguros votantes en contra de este atraco constitucional a Dania Paola Ravel Cuevas, Carla Astrid Humphrey Jordan, Beatriz Claudia Zavala Pérez, Martín Faz Mora, Arturo Castillo Loza y Jaime Rivera Velázquez

Los últimos, por seis votos contra cinco, pueden frenar el robo a la democracia.

TRIBUNAL AFÍN

Pero hay otro obstáculo.

El Tribunal Electoral, donde los momios favorecen al gobierno y al partido de estado junto con sus fardos, el PT y el Verde, para

Multa TEPJF a Xóchitl por ligar a Morena con crimen

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Xóchitl Gálvez con 32 mil 571 pesos por calumniar a Claudia Sheinbaum, al llamarle narcocandidata y ligar a Morena con el crimen organizado durante el segundo debate presidencial, realizado el 28 de abril de 2024.

Durante la sesión de este jueves, el PAN, el PRI y el PRD fueron multados con 10 mil 857 pesos cada uno, por faltar a su deber de cuidado.

La Sala Especializada indicó que las expresiones denunciadas se imputaron sin fundamento y de manera generalizada a la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, un delito de alto impacto social que puede afectar su reputación ante la ciudadanía y distorsionar la percepción electoral. Los señalamientos no están amparados en la libertad de expresión, porque no se sustentan con elementos mínimos de veracidad.

A su vez, la Sala Especializada aplicó otra multa equivalente a 32 mil 571 pesos por cometer calumnia en contra de Morena al vincular a ese partido con el crimen organizado, durante el tercer debate presidencial el 19 de mayo de 2024. /ÁNGEL CABRERA

darles tres cuartos de la Cámara de Diputados. Sí, ellos pueden minimizar a la oposición: con 46 por ciento de la votación del 2 de junio, asignarle solamente una cuarta parte de los 500 diputados federales.

Luego vendrá el juego definitivo, el TEPJF, donde la mayoría favorece al oficialismo con tres sufragios contra dos, bajo el supuesto de mantener sus votaciones como las prevé el poder federal.

Los tres magistrados leales al Ejecutivo son la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso y quienes la pusieron ahí, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera Los votos en contra de ese robo serían Reyes Rodríguez Mondragón, el magistrado destituido por los tres anteriores, y Janine M. Otálora Malassis

Con estos datos regresamos al tema de nuestra columna: ¿esos consejeros y esos magistrados votarán para asignar las diputaciones al oficialismo a fin de recibir el golpe definitivo contra el Poder Judicial y los órganos autónomos, entre éstos ellos mismos? Ver para creer.

DICTAMEN. Gálvez fue sancionada, ya que sus dichos, no fueron sustentados.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

LLAMAN A PLANEAR EL GASTO EN ESTE PERIODO, PARA NO ENDEUDARSE DEMÁS

Vacaciones de verano hasta un 30% más caras este año

De lujo. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) afirmó que ahora hasta las palomitas en el cine son un accesorio de lujo

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En este periodo vacacional salir de descanso a la playa, a alguna ciudad del interior e incluso al parque costará 30% más caro, afirmó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Y es que en estos momentos hasta las palomitas en el cine son un artículo de lujo”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de los pequeños comerciantes.

En entrevista con este diario precisó que el rebote inflacionario impactó también los servicios y productos turísticos en el país y aunque poco a poco nos hemos ido alejando o recuperando de los efectos negativos que dejó la pandemia de Covid-19, en estos momentos salir de paseo cuesta entre 25% y 30% más caro que el año pasado.

Rivera detalló que estudios de mercado y encuestas que ha realizado la Anpec registraron que ahora un paseo a una playa cercana (con un plan austero) a Acapulco, Tuxpan o Veracruz puede salir de entre 17 y 20 mil pesos para una familia de cuatro a cinco personas, pero solo tres días.

Las salidas al cine aumentaron hasta mil 300 pesos y la comida, los dulces, las palomitas que son el negocio de las cadenas, han tenido incrementos importantes, las entradas para ver una película nueva cuestan por mínimo 50 pesos y llegan hasta los 100 pesos en algunos cines.

Rivera afirmó que otra opción este verano es un pequeño picnic en un parque para los que no puedan acudir a la playa o alguna ciudad, pero incluso ahí el gasto con algunos sándwiches, refrescos, botanas y golosinas no baja de entre 600 y 800 pesos.

PRESUPUESTO VACACIONAL

DESCANSO. Más caro que el año pasado costará un pequeño paseo.

Visita a ciudad Viaje a la playa

Un fin de semana en Acapulco y viajando en tu auto $ 1,300 $25,000 $20,000

Un combo en las salas no baja de 300 pesos

En un plan austero con lo gastos medidos

“Si tu muchacho es adolescente y quiere ir al centro comercial con los amigos o con la novia, pues se pueden gastar de menos unos 900 pesos”. Dijo que una hamburguesa con papas y un refresco, más el cine y si invitan a la novia pues ahí tendrán que llevar por lo menos 900 pesos.

En caso de que el plan sea visitar alguna ciudad colonial a mayor distancia el precio puede ser de hasta 25 mil pesos, por apenas tres noches y cuatro días, si es que se ocupan los paquetes turísticos como recorridos en turibús, desayunos o visitas al mercado cercano.

“En ninguno de los casos estamos hablando de vacaciones todoterreno, ni de lujo, hablamos de salidas populares, ya que en estos momentos mucha gente ni siquiera piensa en salir de paseo”. El líder de los comerciantes recomendó antes que nada planear las vaca-

PIB de EU sorprende al crecer 2.8% en el segundo trimestre

El PIB de Estados Unidos creció más de lo esperado en el segundo trimestre de 2024, un 2.8% en proyección anual, contra 1.4% en el primer trimestre, según la primera estimación del Departamento de Comercio, publicada ayer.

Los analisas anticipaban un crecimiento más fuerte en el segundo cuarto del año, aunque de menor magnitud (1.9%) para el periodo abril-junio, según el consenso publicado por briefing.com.

Estados Unidos mide el crecimiento de su economía en el trimestre con una proyección a 12 meses basándose en las condiciones al momento de la medición. En

la comparación trimestral, el crecimiento es de 0.7%, contra 0.4% entre el primer trimestre de este año y el último del año pasado.

El Departamento de Comercio explica este fortalecimiento del crecimiento por un “alza de los gastos de consumo, tanto de bienes como de servicios”, y también “un crecimiento de la inversión privada en inventario” en las empresas. Estos datos son una buena noticia para el presidente Joe Biden y para su vicepresidenta, Kamala Harris, quien será nominada candidata del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de

ciones, porque tomar un viaje sin previsiones necesarias puede salir mucho más caro para el bolsillo. Insistió que salir por impulso sale más caro de lo necesario y ahora tenemos que tomar en cuenta que hasta el clima influye en los planes económicos.

Agregó que una planificación al máximo ayuda a no enfrentar deudas que más adelante no se pueden pagar, y entender que debemos de adaptarnos a nuestro bolsillo, ya que hay varios tipos de hospedaje para todos los gustos y sobre todo para todos los precios.

Llamó a prever el gasto, ya que en unas semanas viene el regreso a clases y a partir de este periodo el alto consumo en el país con las fiestas de septiembre, día de muertos, las posadas y ya no paramos hasta los tamales del 2 de febrero.

REPUNTE. La economía estadounidense tuvo mejores números de lo esperado.

noviembre y buscará defender los logros económicos del gobierno como argumento de campaña. El Departamento de Comercio publicará este viernes el índice PCE de inflación en el vecino país. /AFP AFP

GABINETE. El órgano empresarial celebró la designación en el Seguro Social.

Concamin saluda la ratificación de Zoé Robledo

La ratificación de Zoé Robledo como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalecerá a la institución, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamín). Esto después del anuncio de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum quien decidió mantener en el cargo a Robledo. El organismo afirmó que están convencidos desde su sector que se promoverá una gestión eficiente, transparente y cercana a las necesidades de la población y el sector empresarial. Afirmó que como integrante del Consejo Técnico del instituto, la Concamin continuará colaborando estrechamente con el IMSS en la implementación de iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores como a las empresas, asegurando un entorno laboral saludable y productivo.

Un reporte financiero de Banco Base afirmó que asimismo el nombramiento de Carlos Augusto Morales como secretario particular de la doctora Sheinbaum, será para reorganizar el Gobierno federal, donde están buscando reducir el número de delegaciones estatales. Base proyectó que estos cambios se presentarán en septiembre, para que a

de enero el presupuesto entre con el nuevo esquema . Estimó que estás medidas se pueden encaminar a la

del déficit. /24 HORAS

Cine

LÍNEA DE TIEMPO:

Shyamala Gopalan, madre de Kamala, emigra a Estados Unidos desde Madrás, India

DIVERSIDAD Y RESILIENCIA:

Donald Harris, padre de Kamala, emigra a Estados Unidos desde Jamaica

El camino de Harris hacia la presidencia

Kamala en Oakland, California

Sus padres se divorcian. Su madre asume la custodia de Kamala y Maya

A los doce años, la familia se muda a Montreal, Canadá, donde su madre acepta un puesto de investigación en un hospital Kamala se gradúa de la Escuela

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Elecciones Estados

DONALD TRUMP

Unidos

Pelosi y Obama “echaron” a Biden, según el republicano

Dirigentes demócratas, como Nancy Pelosi y Barack Obama, forzaron la salida de Joe Biden, afirmó Donald Trump, en una entrevista vía telefónica para Fox News. “Lo echaron, entre Pelosi, Obama y otros”, declaró el candidato, quien sostiene que Harris será más fácil de vencer que Biden. Ironizó, señalando que aunque parecían apoyar a Biden, “entre bastidores fueron brutales con él”. Añadió que, a su juicio, “intentaban dar un golpe de Estado”. / 24 HORAS

J.D. VANCE

Jennifer Aniston reacciona por comentarios misóginos

J.D. Vance fue criticado por la actriz Jennifer Aniston, por haber hablado de “mujeres gato sin hijos, solitarias e infelices”, refiriéndose a que Kamala Harris no tiene hijos. La actriz de Friends, quien ha reconocido haber vivido un calvario para quedarse embarazada, le contestó en Instagram. “De verdad que no me puedo creer que esto venga de un potencial vicepresidente de EU”, afirmó. / 24 HORAS

KAMALA HARRIS

‘Elegimos la libertad’: lanzan primer spot demócrata

La actual vicepresidenta publicó su primer vídeo de campaña, en el que clama “libertad”. Como banda sonora cuenta con “Freedom” de Beyoncé, quien se caracteriza por no ceder su música con facilidad. En el video no pasa desapercibido la crítica al candidato republicano, ya que se menciona que “nadie está por encima de la Ley” acompañada de fotos de recortes de los casos jurídicos de Trump. / 24 HORAS

Inspiración. La trayectoria de Kamala, influenciada por sus padres, resuena en mujeres e inmigrantes, sectores atacados por Trump

RICARDO PREZA

Hija de Shyamala Gopalan, una científica especializada en cáncer de mama que emi gró de India, y de Donald Harris, un eco nomista jamaicano, la virtual candidata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Devi Harris, nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California.

En su libro biográfico, The Truths We Hold: An American Journey, Harris des cribe cómo su infancia estuvo inmersa en una rica mezcla de tradiciones. Ka mala y su hermana Maya asistían tanto a una iglesia bautista como a un templo hindú, lo que le permitió desarrollar una perspectiva más amplia.

Esta dualidad se complementó con la participación de sus padres en el movi miento por los derechos civiles. “Soy negra y estoy orgullosa de ello”, afirmó previo a ser vicepresidenta.

A los 12 años, tras el divorcio de sus pa dres, Harris se mudó con su madre y su hermana a Montreal, Canadá. Allí, su ma dre aceptó un puesto de investigación. Ka mala continuó sus estudios en una escuela francófona, donde se destacó como una estudiante comprometida.

La educación superior de Harris la llevó de regreso a Estados Unidos, donde se graduó en Ciencia Política y Economía en la Universidad Howard en Washing ton D.C. Posteriormente, en la Escuela de Derecho de Hastings de la Universidad de California, se involucró en actividades que reflejaban su interés por el servicio público. El legado de sus padres, especialmente la influencia de su madre, es una constante en su vida. Shyamala no solo fue una cien tífica destacada, sino también una figura inspiradora. Cuando tiene la oportunidad, Harris destaca la influencia de su madre y otras mujeres a lo largo de su trayectoria.

El origen y la influencia de Harris resue nan en sectores de la población que han sido objeto de los discursos de Donald Trump: las mujeres, las comunidades afroamerica na e hispana, así como inmigrantes. Ahora, como la virtual candidata a la presidencia tras la retirada de Joe Biden, Harris se encuentra en el epicentro de una avalancha de desinformación y ataques.

Las narrati vas sexistas y racistas en línea han explotado, lo que pone de manifiesto cómo una mujer de color puede convertirse rápida mente en blanco de abuso y acoso. Harris, de 59 años, buscará convertirse en la primera mujer en liderar el país más poderoso del mundo. Sin embargo, enfrente tiene a Trump, con un perfil opuesto y una imagen fortalecida tras sobrevivir a un atentado.

Deadpool y Wolverine y el problema con las expectativas

¿Será que el regreso de Wade Wilson y del emblemático personaje de los X-Men serán suficientes para Marvel?

Marvel está en crisis. Después del colosal éxito con Avengers: Endgame, la segunda cinta más taquillera de la historia, el universo ci-

nematográfico de Marvel ha tenido un camino tumultuoso a sus días de gloria.

Por más que lo niegue, sus únicos personajes con realmente los dotes histriónicos como para reemplazar al séquito original de vengadores o están apenas desarrollando su camino (Yelena Belova y Kate Bishop) o sus historias se vieron “inconclusas” (Wanda Maximoff, Thor, Loki y Los Guardianes de la Galaxia). Sin un claro camino adelante, y con muchas producciones sin cumplir con las expectativas de taquilla, Marvel pensó que la gente estaba cansada de ver tanto producto de su compañía tan seguido, cosa que es parte del problema mas no la solución.

La manera como decide resolver este conflicto es poniendo todas sus apuestas del año

en una propuesta ambiciosa: incorporar a Deadpool, un superhéroe sangriento, mal hablado y con dotes éticos cuestionables, al universo planteado por Disney y sumar a Wolverine, uno de los personajes más queridos de la saga de los X-Men. Los avances prometen no arruinar el estilo narrativo o esencia de Wade Wilson, mientras los pequeños guiños hacia el mutante y la TVA intrigan. Sin embargo, el problema recae en la crítica especializada. No tan convencida de la nueva entrega, la nueva producción de la casa de héroes recibió 56 de 100 puntos de la plataforma de reseñas Metacritic después de 50 reseñas. Si la crítica no adoró la película, ¿será una indicación de la reacción de la audiencia? El pronóstico no pinta bien para Marvel. Sin

embargo, esto no es señal de fatiga del género: The Boys, una de las series estrella de Amazon Prime, acaparó 55 millones de espectadores tras 39 días de haberse estrenado su cuarta temporada, demostrando que la cantidad no es el problema, sino la calidad de lo que se nos entrega. De nada sirve esperar un año por cada cinta si el resultado será mediocre o malo. Claro, cuando hay dedicación y enfoque debe de haber más atención al detalle. Pero todo depende de poner las piezas en los jugadores correctos. A ver qué nos ofrece Agatha All Along, la serie de Disney Plus centrada en la bruja del mayor acierto del MCU televisivo, WandaVision. Si no, Kevin Feige tendrá que hacer algo para James Gunn y su reinventado universo de DC no le coma el mandado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
Nace
La familia vive en Berkeley, California
LEGADO. La influencia de su madre, científica y activista, es un poderoso motor en la trayectoria de Harris.
FOTOS: FACEBOOK DE KAMALA HARRIS

Spawn busca director

JAN BORBERG, SOBREVIVIENTE DE UN PECULIAR CASO DE SECUESTRO Y ABUSO, CUENTA SU HISTORIA EN UNA SERIE TITULADA A FRIEND OF THE FAMILY, LA CUAL ASEGURA, PUEDE AYUDAR MÁS ALLÁ DE ENTRETENER

ALAN HERNÁNDEZ

Las historias de secuestro y violencia contra las mujeres son atemporales y muestra de ello es el caso de Jan Borberg, quien durante la década de los 70 fue víctima de uno muy peculiar y ahora se dispone a contarlo en un serie titulada A Friend of the Family

“A pesar de que ocurrió hace mucho tiempo es vigente definitivamente porque muestra que los depredadores no siempre se ven como eso, se pueden ver como tus amigos, tu pastor, tu profesor de la escuela, tu entrenador.

“Son muy inteligentes para ocultarse, pero si tienes oportunidad de ver esta historia y verte a ti misma y preguntarte cosas como ¿por qué esta persona presta tanta atención a mi hijo?, o el ¿por qué mi hijo no quiere ir aquí o allá?, entonces sería un llamado a la acción”, dijo la sobreviviente en entrevista con este medio.

En ese sentido, Borberg promete que esta historia permitirá “evidenciar todas las pequeñas señales que dejan ver que algo no está bien con alguien o algo” y que sobre todo hay que prestar atención a que a veces hay cosas que nos “brincan en el corazón, la mente y las tripas porque algo está mal”.

EDITORA: SANDRA

Todd McFarlane, el dibujante creador de Spawn, quien lleva varios años en la realización de la película, dijo que ahora que existe el guión de lo que se llamará King Spawn, la siguiente fase es buscar director del proyecto. Sin embargo, aún es una incógnita si Jamie Foxx está en pie para dar vida a Al Simmons, como se había anunciado en el pasado. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

nicación como pudimos haberla tenido, especialmente con mis hermanas pequeñas, que fueron afectadas indirectamente de manera emocional y muchas otras maneras que fuimos notando después.

Sobre la historia que vivió en carne propia, considera que tiene en común con todas las demás, que no solo afectan a la persona que fue “depredada” sino a un núcleo familiar entero.

“Creo que no tuvimos la suficiente comu-

“Ahora todas esas cosas se han ido, pero como niñas pequeñas, hubo mucho terror emocional y cosas que experimentaron al estar solas. Había muchas cosas de las que debíamos hablar en aquellos años y no nos dimos cuenta porque quizá lo que todas las familias hacen es querer seguir con sus vidas con normalidad, sin hablar de ello, pero la verdad siempre existirá esa situación en el fondo”, continuó.

A Friend of the Family, cuenta con las actuaciones de Jake Lacy, Colin Hanks, Lio Tipton, Hendrix Yancey, Anna Paquin, Mckenna Grace y la misma Jan Borberg, quien también habló del lado positivo que le deja esta historia en la actualidad al llevarla a la pantalla.

La convención Comic-Con regresa con todo esta semana a San Diego, en California, y entre las tantas atracciones que celebrarán decenas de miles de fanáticos disfrazados como sus adorados héroes y villanos.

La edición del año pasado fue empañada por huelgas de empleados de Hollywood, las cuales impidieron a los actores participar y por ello disminuyó el interés del público. Pero ahora se espera que unas 130 mil personas la visiten.

El plato fuerte es la presentación de las películas de Marvel mañana por la noche, cuando se espera que presenten sus nuevos planes que apuntan a reinventar

“Fue increíble formar parte de este elenco y en general fue muy afectuosa la relación entre todos y de parte de la gente de producción; los escritores hicieron un gran trabajo con sus plumas, me preguntaron muchas cosas, cómo era mi mamá, qué nos gustaba hacer, cómo nos reunimos, en dónde leía mis libros y en verdad recordé cómo me gustaba meterme en el closet a hacerlo con la luz prendida.

“Ellos querían saber quiénes éramos en realidad, estaban preocupados por hacer una historia que fuera completamente creíble y así es como terminó siendo y para mí fue como estar viendo a mi mamá, a mi papá”.

Esta mujer agregó que espera que la gente de México pueda ver esta historia con gusto e interés, pues reveló que tiene muchos amigos provenientes de ese país.

“Tengo un cariño especial por la gente de allá, uno de mis mejores amigos es de Acapulco y me gustaría ir a México y hacer conferencias grandes, hablarle a muchas personas por todos lados”, concluyó Jan Borberg.

Nodal y Ángela se casaron

Finalmente salieron las imágenes de la ceremonia civil entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, muchos pensaron que tan sólo era una boda simbólica, al estilo de Irina Baeva y Gabriel Soto, pero legalmente ya son marido y mujer.

El cantautor hizo historia y cerró su primera gira por Europa con rotundo éxito y corrió a México para casarse; por cierto, revelan que en el pasado, llevó a Belinda a dicha hacienda, ya que en su momento tenían planes para casarse.

Él venció a Cazzu en los tribunales y logró darle una pensión menor, ya que ella solicitaba 2 millones 400 mil pesos.

Gomita, quien se encuentra en La Casa de los Famosos, compartió que se contagió del virus del papiloma humano por sostener relaciones sin protección.

Se dice que Mario Bezares es el mejor pagado de LCDLFMX y después Adrián Marcelo y aunque han dicho las supuestas cantidades, creo que más vale no mencionarlo, pero qué bueno que hayan hecho una buena negociación.

Además, el Potro estalló en contra Shanik Berman y dijo que repite varias veces las cosas para hacer reír y que no le parece gracioso.

Katy Perry se fue de fiesta a un antro en Barcelona y terminó pagando una ronda de tragos a los presentes, quienes quedaron fascinados con la cantante.

Lupillo Rivera apoyó a Geraldine Bazán ante la denuncia contra Maxine Woodside, pero respeta a la periodista y no quiere meterse en líos que no le corresponden.

Chiquis reveló que sintió la presencia de su fallecida madre, Jenni Rivera, durante su boda y ahora se muestra feliz al lado de su esposo Emilio Sánchez.

Alessandra Rosaldo defendió a su papá ante las acusaciones de Dulce, quien dijo que es fraudulento y hasta a su hija le ha hecho daño, por eso la esposa de Eugenio Derbez aseguró que lo que cuenta la cantante, no es cierto.

Por cierto, el cómico visitó por primera vez su estatua en Acapulco y pide que sigan yendo al puerto para poder ayudarlos a levantarse después del huracán, porque aún falta mucho por hacer.

El tiktoker Luis Ángel Robelo reapareció en redes sociales luego de que mataran a su papá y hermano en Jalisco y muestra su gran tristeza y agradece el apoyo de sus seguidores.

Maryfer Centeno le respondió a Mr Doctor, quien la llamó charlatana en su redes sociales y la grafóloga explicó lo que estudió y el reconocimiento que ha tenido como perito en criminalística.

su mega-taquillera franquicia cinematográfica, luego de varios tropiezos.

Las películas de Marvel dominaron Hollywood y la taquilla global durante años. Incluso, Avengers: Endgame se convirtió brevemente en la cinta más taquillera de todos los tiempos con una recaudación de 2 mil 790 millones de dólares.

Los fanáticos reclamaron mucho por las tramas demasiado complicadas de sus historias en las pantallas y lamentaron la salida de personajes queridos como el de Iron Man.

La franquicia también sufrió por acusaciones de violencia doméstica contra el actor Jonathan Majors. /AFP

Camilo y Evaluna se mostraron muy emocionados al escuchar los latidos del corazón de Amaranto, su segundo hijo.

Maribel Guardia defendió a Irina Baeva tras su rompimiento con Gabriel Soto y dice que es mejor irse de una relación cuando las cosas están mal y la rusa es mucha mujer y sin duda, saldrá adelante. Angelique Boyer y Sebastián Rulli están de vacaciones por Portugal y en sus redes muestran bellas imágenes.

Ricky Martin negó categóricamente que tenga un romance con el ex de Miguel Bosé, Nacho Palau. Tengo un pendiente, ¿cuándo será la boda religiosa de Ángela y Nodal? ¿También la habrá vendido a una revista?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Los 600 de Latinoamérica

Hace algunos días finalizó el conteo realizado por un grupo de periodistas especializados en música en el que enlistan 600 discos. Pero no solo eso, ya que alejado de lo que nos han presentado medios estadounidenses en esta ocasión fue un listado 100 por ciento latino ¡Ya era hora!

Y es que en los últimos años hemos visto algunos materiales de nuestra región geográfica siendo incluidos en la famosa y controversial lista de los 500 de Rolling Stone pero la realidad es que hay joyas que nunca han sido nombradas y merecen ser reconocidas y escuchadas por todo el mundo.

La iniciativa surgió en medio de la pandemia y de acuerdo a sus creadores, Jorge Cárcamo y Cristofer Rodríguez, esta se creó para celebrar nuestra latinidad. De un listado de 2 mil álbumes se tuvo que reducir a 600 por lo que la selección se tornó complicada y establecer

Horizontales

1. Bosqueje.

6. Arrojar, exhalar hacia fuera una cosa.

12. Grave, circunspecta.

14. Atraviese los hilos de la trama por entre los de la urdimbre.

15. De palabra.

16. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

18. Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X.

19. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

20. Observar desde una altura.

22. Plural de una vocal.

23. Dar gritos algunas aves, como el cuervo.

25. República del Próximo Oriente, fundada en 1948.

26. De un pueblo de la etnia lingüística tupí, que vive al norte del Perú.

27. Quité algo de una superficie como raspándola.

28. Sonido agradable al oído.

CRUCIGRAMA

29. Símbolo del bario.

31. Natural de Orán (fem.).

33. Símbolo del cromo.

35. Piojo de las gallinas.

37. Inundó.

38. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

39. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna.

41. Reclusos.

42. Se dirigiría.

43. Nombre gaélico de Irlanda.

44. Símbolo del sodio.

45. Noveno mes del año lunar de los mahometanos.

46. Dios egipcio del Sol.

47. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

48. Aroma, fragancia.

Verticales

1. Pronombre demostrativo (pl.).

2. Existiréis.

3. (... de Inglaterra) Baile usado antiguamente en España.

4. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

5. Símbolo del calcio.

7. Símbolo del meitnerio.

8. Cólera, enojo.

9. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

10. Movimiento acelerado y violento.

11. Reclusas.

13. Bajo, grosero.

temporalidad de 1920 a 2022, más de 100 años de historia musical.

Amantes de la música que incluye a periodistas de Chile, Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, El Salvador, República Dominicana y México se encargaron de la curaduría de estos. Algunos se mantuvieron en el proyecto, otros

16. Barbarismo procedente del italiano.

17. Medida de tiempo, equivalente a la milmillonésima parte de un segundo.

20. Dará el viento en algo refrescándolo.

21. Que tiene muchos ramos o ramas.

23. Condimento muy estimado que los romanos hacían poniendo en salmuera los desperdicios de ciertos pescados.

24. Batracio anuro de piel lisa.

29. Malla femenina de dos piezas.

30. Unirás con cuerdas.

32. Símbolo del neón.

33. Golpe de un líquido que sale o cae con fuerza y continuidad.

34. Mostrar color parecido al de la rosa.

36. Ave trepadora sudamericana.

38. Mostré alegría con el rostro.

40. Tacha, defecto.

41. Rangífero, mamífero rumiante cérvido.

lo abandonaron por diversos temas pero la persistencia fue crucial para el resultado final.

Tras la publicación de este listado los comentarios no se hicieron esperar pues varios mencionaron que algunos materiales se quedaron fuera, otros que algunos merecían puestos más altos o que de plano no debían de estar ahí.

La discusión se hizo presente, situación positiva, pues también salieron a la luz materiales que no se tenían contemplados y también dejó abierta la posibilidad de hacer otros listados para enriquecer el acervo musical.

Y algo que puedo mencionar es que la importancia de estos listados tiene un motivo de ser, pues en ocasiones muchas personas deciden voltear a lo que se hace en países angloparlantes y renegar que no se hacen cosas de calidad en sus regiones cuando existen cosas que se han escrito en español y en portugués que han influido en tu artista anglo favorito.

Salsa, cumbia, bossa nova, samba, rock, hip hop, electrónica, pop, bolero, ranchero, corrido tumbado y hasta reguetón se hicieron presentes, mostrando la riqueza multicultural de los países que hay en LATAM.

Solo de México hay 102 materiales repartidos de artistas como Juan Gabriel, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán, Pedro Infante, Antonio Aguilar, Plastilina Mosh, Control Machete, Los Panchos, Lola Beltrán, Café Tacvba, Silvana Estrada, entre otros.

Ahora con la apertura del español en los charts globales sería buen experimento que lo nuestro llegue a más oídos.

¿Se imaginan armar uno exclusivamente de nuestro país? La propuesta está abierta para quien quiera entrarle. Seguimos…

Sigue la guerra vs. los tabloides

El príncipe Enrique reanuda su campaña contra los tabloides británicos, esta vez en un documental televisivo difundido ayer donde lamenta que el resto de la familia real no lo apoye.

Desde su partida del Reino Unido con su esposa Meghan Markle, el príncipe tiene una relación fría con el resto de la familia real, especialmente con su hermano.

Pero para el duque de Sussex, sus acciones ante la justicia contra los tabloides desempeñan un papel en esas tensiones, ya que la monarquía se aferra al mantra “nunca quejarse, nunca explicar”.

En esta entrevista a ITV, lamenta que el resto de la familia real no se haya comprometido con él en la lucha: “Hubiera sido bueno hacerlo en familia”.

“Desde un punto de vista de la misión de servicio y cuando se desempeña un papel público, son cosas que deberíamos hacer por el bien común”, insiste Enrique. “Para mi, la misión sigue”. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Aprenda a administrar mejor el dinero. No crea en un artilugio que promete lo imposible. Busque una manera de aumentar sus ingresos, asegurar su posición y mejorar su confianza. No se enoje; avance en una dirección positiva. Sea el amo de sus dominios.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La oportunidad de utilizar sus habilidades de manera diferente le ofrecerá una visión sobre las actividades que fomentan la comerciabilidad, la influencia y las perspectivas interesantes. Considere ampliar sus habilidades para satisfacer las demandas y encontrará su nicho.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Respaldar a la persona equivocada lo pondrá en una posición vulnerable. No le dé a nadie el control ni el derecho de influir sobre lo que haga. Piense por sí mismo y defienda lo que es correcto. Cuestione los motivos y tome decisiones basadas en hechos, no en emociones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Póngase en movimiento. Investigue, pruebe algo nuevo y amplíe su mente. Escuche, pero no compre el sueño de otra persona, usted tiene sus propias metas. Un cambio en una asociación resultará mejor de lo previsto. Haga las cosas a su manera.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga las cosas que le agraden. Rodéese de personas que lo iluminen, pero no acepte ni pague porque alguien lo presiona para hacer una contribución financiera. Los excesos lo hundirán. Concéntrese en la mejora personal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Diga poco, pero haga mucho. Logre cambios positivos y participe en eventos y actividades que amplíen su imaginación. Lo que aprenda alentará nuevos comienzos en personas que luchan por lograr estabilidad y avanzar.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Elija sabiamente sus batallas. Entre al cuadrilátero sólo si sus hechos son correctos y sus intenciones honorables. No espere mantener la paz ni complacer a todos; con el debate viene el cambio. Prepárese para las consecuencias y avance rápidamente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Acelere el ritmo y haga que las cosas sucedan. Un cambio ofrecerá una perspectiva singular sobre las posibilidades. Rodéese de personas trabajadoras que compartan sus valores. Tome una posición de liderazgo y marche hacia sus objetivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No deje que su ego guíe el camino. Su intención de ser y hacer lo mejor que pueda para superar con creces el intento de demostrar su valía ante los demás. Deje que sus acciones y los resultados que obtenga sean su tarjeta de presentación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Elija cambios positivos que hagan la vida más fácil y su hogar más cómodo. No comparta secretos, no participe en habladurías ni se involucre en eventos ni actividades que puedan poner en riesgo su reputación, su bienestar emocional o su salud.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a los detalles y controle lo que hacen todos los que lo rodean. No abarque demasiado ni se ponga en una posición negativa debido a la terquedad de otra persona. Tome decisiones que ofrezcan un resultado positivo y evitará cometer errores.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Preste atención a las inversiones y a las deudas. Mantener en orden sus finanzas aliviará el estrés y cuando se presente una oportunidad, le brindará más opciones. Conéctese con personas que siempre han estado de su lado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, receptivo y centrado en sus objetivos. Es rápido y enfocado.

CUARTOSCURO

PARA EL FIN DE SEMANA

Nacionales conocen a sus rivales

Clasificados para las rondas de eliminación directa en los puestos 11, 44 y 55, los arqueros Matías Grande, Bruno Martínez y Carlos Rojas enfrentarán a Otgonbold Baatarkhuyag, Hugo Franco y Berkim Tumer en sus primeros cruces y como equipo lo harán ante Japón. /24HORAS

CLELAND LLEGA A PARÍS COMO EL PRIMER SURFISTA MEXICANO CLASIFICADO A JUEGOS OLÍMPICOS, EN UN DEPORTE QUE VIVE SU SEGUNDA EDICIÓN EN EL CALENDARIO OFICIAL DE LA JUSTA

LO QUE DEBES SABER

El Surf de París 2024 se desarrollará del 27 al 31 de julio con tres primeros días en primeras rondas, para realizar los cuartos y semifinales el 30 y un día después la final.

El surf estará calificado según el grado de dificultad, progresión, combinación de maniobras, velocidad y fluidez y la mejor ola que cada surfista logre. Alan consiguió tres de las clasificaciones más altas durante el Campeonato Mundial de 2023, incluído un 9.73 en la ola final que le dio el título.

Al irrumpir en el deporte acuático con su tabla de surf desde 2015 con apenas 13 años, el mexicano Alan Cleland llega a París 2024 con su primera cita de Juegos Olímpicos y el objetivo de pelear alguna medalla a un año de su primer título mundial dentro de los World Surfing Games. Desde este sábado, el oriundo de Colima y con apenas 22 años será parte del grupo de surfistas que competirán en la isla de Teahupo’o, Tahití, área designada para el evento olímpico por la alta condición de oleaje favorable. Ubicado en la tercera posición general del ranking internacional de la WSL, igualado con el estadounidense Owen Moss, Cleland forma parte del grupo de 24 clasificados que estarán divididos entre ochos series de tres atletas en la instancia inicial del campeonato.

MEXICANOS POR LA GLORIA OLÍMPICA

Una vez superada la Ceremonia de Inauguración en París 2024, a realizarse hoy desde las 11:30 de la mañana en tiempo del centro del país, la delegación tricolor comenzará actividades el sábado 27 y domingo 28 de julio, en hasta 12 disciplinas en las que habrá desde clasificaciones preliminares, como rondas de eliminación directa y peleas por medallas en los casos de tiro con arco, esgrima, ciclismo o judo. El sábado 27 la actividad mexicana la abrirán tanto esgrima como remo, con las participaciones de Gibran Zea y Kenia Lechuga. Zea comenzará su competencia en la ronda de 64 en la disciplina individual que coronará al ganador ese mismo día. Lechuga participará en scull dentro de la fase preliminar. Miguel Martínez será el primer pugilista en abrirse camino dentro del boxeo olímpico el mismo sábado en los dieciseisavos de final en los 63.5 kilogramos. Marco Verde en la categoría de 71 kg verá su primer combate en dieciseisavos de final tal y como lo hará Fátima Herrera en los 50 kg para el domingo.

Son el total

de surfistas que participarán en París 2024, divididos entre 24 competidores por género

AGENDA OLÍMPICA

ACCIÓN DE MEXICANOS

Sábado 27

Badminton - Luis Garrido

Remo - Kenia Lechuga

Canotaje - Sofía Reinoso

Boxeo - Miguel Martínez

Ciclismo de ruta - Marcela Prieto

Esgrima - Gibrán Zea

Remo - Kenia Lechuga

Surf - Alan Clela en Tenis de mesa - Arantxa Cossío y Marcos Madrid Domingo 28

Badminton - Ramón Garrido

Boxeo - Marco Verde y Fátima Herrera

Gimnasia artística - Alexa Moreno, Natalia Escalera y Ahtziri Sandoval

Judo - Paulina Martínez

Natación - Jorge Iga

Remo - Miguel Carballo y Alexis López

Tiro deportivo - Goretti Zumaya, Edson Ramírez

Tiro con arco - Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz

Vela - Mariana Aguilar

Arantxa Cossío y Marcos Madrid debutarán el sábado en las rondas preliminares del tenis de mesa, mientras que Marcela Prieto competirá en la prueba contrarreloj individual del ciclismo de ruta, en tanto que Monserrath Rodríguez verá la final de ciclismo de montaña el domingo. Disciplinas como gimnasia artística y tiro deportivo realizarán sus rondas preliminares el día 28 de julio, en tanto que otras como natación, vela, bádminton o remo aún no disputarán medallas este fin de semana. /24HORAS

ARQUERAS MEXICANAS DEFINEN SU CAMINO

Pese a no lograr los resultados esperados en el evento preliminar de tiro con arco individual, las competidoras mexicanas entre Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz se posicionaron octava, vigésima y vigésima cuarta en el torneo individual femino de París, en el que Valencia finalizó con un rostro de frustración y con lágrimas, mientras que Vázquez tuvo la posibilidad de reunirse con su familia tras meses separada de ellos. Aunque Alejandra como la jugadora de

mayor experiencia en la selección mexicana vio su lado más sentimental, señaló tras su actuación estar segura de poder tirar mejores fechas, aún pese a ser la tricolor mejor ubicada para las rondas finales del domingo. Clasificadas directamente a cuartos de final como colectivo, tras sumar un total de mil 986 unidades, a nivel individual, Valencia enfrentará a Jennifer Mucino. Ana Vázquez se medirá a Charline Schwarz y Angela Ruiz lo hará ante Bryony Pitman. /24HORAS

El nuevo Dream Team para Francia

Con una plantilla con lo mejor de la NBA en los últimos años, los norteamericanos pondrán a temblar, una vez más, a los demás equipos que acudirán a Francia este domingo. El nuevo Dream Team buscará conseguir su quinta medalla de oro de forma consecutiva en el basquetbol masculino. EU viene de fracasar en el pasado Mundial de Basquetbol 2023 al finalizar en la cuarta posición. Steven Kerr, entrenador de Golden State Warriors, es quien dirigirá a este cúmulo de estrellas en Paris 2024.

Stephen Curry (Golden State Warriors)

Estatura: 1.88 m

Posición: base

Edad: 36 años

Juegos Olímpicos: 0

Jrue Holiday (Boston Celtics)

Estatura: 1,93 m

Posición: guardia

Edad: 33

Juegos Olímpicos: 1

Anthony Davis (Los Angeles Lakers)

Estatura: 2.08 m

Posición: ala-pívot

Edad: 31 años

Juegos Olímpicos: 1

Joel Embiid (Philadelphia 76ers)

Estatura: 2.13 m

Posición: pívot

Edad: 30 años

Juegos Olímpicos: 0

Derrick White (Boston Celtics)

Estatura: 1.93 m

Posición: armador

Edad: 30 años

Juegos Olímpicos: 1

Devin Booker (Phoenix Suns)

Estatura: 1.98 m

Posición: escolta

Edad: 27 años

Juegos Olímpicos: 1

LeBron James (Los Angeles Lakers)

Estatura: 2.06 m

Posición: ala-pívot

Edad: 39 años

Juegos Olímpicos: 3

Jayson Tatum (Boston Celtics)

Estatura: 2,03 m

Posición: alero

Edad: 26

Juegos Olímpicos: 1

Bam Adebayo (Miami Heat)

Estatura: 2,06m

Posición: ala pivote

Edad: 26 años

Juegos Olímpicos: 1

Tyrese Haliburton (Indiana Pacers)

Estatura: 1,96m

Posición: guardia Edad: 24

Juegos Olímpicos: 0

Simone Biles, lista para su regreso

Con una sonrisa, la histórica gimnasta estadounidense, Simone Biles, se prepara para su regreso olímpico y ayer realizó su primer entrenamiento oficial en la Arena Bercy de París.

Dream Team Barcelona 92

Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves)

Estatura: 1,93 m

Posición: guardia

Edad: 22

Juegos Olímpicos: 0

Fue en los Juegos que se celebraron en España cuando se formó la Selección Nacional de EU más exitosa de todos los tiempos. Estuvo conformada por Michael Jordan, LarryBird, Patrick Ewing, Magic Jhonson, Scottie Pippen, Charles Barkley, David Robinson, Karl Malone,John Stockton, Clyde Drexler, Chris Mullin y Christian Laettner. Jordan lideró al equipo con 17,1 puntos por partido

Si Rafa y Novak ganan sus primeros duelos, se enfrentarán en la segunda ronda, lo que sería una final adelantada

Rafael Nadal y Novak

Djokovic deben ganar sus primeros juegos en el torneo olímpico para enfrentarse en la segunda ronda. Este posible cruce elevó las expectativas de la competencia, porque ambos eran señalados como candidatos para colgarse el oro. El español ya fue campeón olímpico en Pekín-2008 y debutará contra el húngaro Marton Fucsovics (sembrado 83). Mientras que el serbio no tiene ninguna presea en JO, por lo que considera “excitante” el probable duelo, pero su primer enfrentamiento será ante el australiano Matthew Ebden, un especialista del dobles.

MI SUEÑO ES GANAR: NOLE

Djokovic afirmó: “Estoy emocionado por este duelo en segunda ronda, y voy a darlo todo”.

Kevin Durant (Phoenix Suns)

Estatura: 2.11 m

Posición: alero

Edad: 35 años

Juegos Olímpicos: 3

Junto a sus cuatro compañeras del equipo estadounidense, firmes candidatas al título colectivo, la gimnasta lució concentrada y realizó sus rutinas en piso y aparatos. Incluso ejecutó el complicado doble salto Yurchenko, que ahora lleva su nombre.

La ganadora de 37 campeonatos mundiales en gimnasia artística y siete preseas olímpicas abandonó la final por equipos en Tokyo 2020 por problemas de salud, que ganaron las rusas.

Biles fue víctima de un fenómeno conocido como twisties, el cual provoca que los gimnastas pierdan el sentido de la orientación cuando están en el aire.

El jugador serbio no ha ocultado que ganar el oro olímpico sigue siendo uno de sus “mayores sueños”, ya que es el único gran honor que falta

en su lista personal y deportiva. “Espero poder desempeñarme mejor y llegar al partido por la medalla”, comentó.

RAFA SE RECUPERA

Sin embargo, el español Rafael Nadal sufrió un problema físico que pone en duda su esperada participación

Cumplen campeonas ante Japón

A casi un año de su debut mundialista, en el que cayeron ante el mismo rival por goleada de 4-0, España tuvo un positivo debut en el torneo olímpico del futbol femenino, tras vencer 2-1 al equipo de Japón y con ello sumó sus primeros puntos dentro del grupo C. Pese a que las asiáticas se adelantaron con el gol de Aoba Fujino, Aitana Bonmati y Mariona Caldentey gesta-

ron la remontada de las ibéricas, que en su segundo encuentro se medirán a Nigeria el próximo 28 de julio. Dentro del grupo A y en lo que fue el partido más atractivo de la fecha, Francia superó 3-2 a Colombia con una destacada actuación de Marie Katoto que consiguió dos de los goles de las europeas, junto a otro de Kenza Dali. Las sudamericanas recortaron distancias por la vía de

Catalina Usme y Mayra Ramírez, que fue insuficiente para sumar en su debut dentro del torneo. Además de las victorias de Alemania sobre Australia y de Estados Unidos ante Zambia, por similar marcador de 3-0, la jornada femenina estuvo protagonizada desde el aspecto arbitral por la mexicana Katia Itzel García, quien dirigió el encuentro entre teutonas y australianas. /24HORAS

Sin embargo está de regreso. “Fue muy bueno” su entrenamiento, reconoció tras las pruebas la entrenadora Cecile Landi, quien afirmó que la gimnasta está cada vez más cómoda con el salto Yurchenko

“Todo el equipo está muy ilusionado con empezar finalmente. Por fin estamos aquí. El estadio es bonito. Las chicas lo encuentran acogedor con esos asientos negros. Es un gran cambio respecto a Tokio y les encanta”, agregó. Con un maillot brillante y su característico moño alto, todos sus movimientos fueron seguidos con atención por las cámaras en la imponente Arena Bercy.

La competición comenzará para Biles el domingo, con la ronda clasificatoria, antes de que arranquen las finales femeninas a partir del martes, con la decisión por equipos. /AFP

UNA DEUDA DEL PASADO

El alemán Alexander Zverev iniciará la defensa del oro conseguido en Tokio-2020 y su primer duelo será ante el español Jaume Munar.

en los juegos, declaró su entrenador, Carlos Moyà. El descanso de ayer “fue lo más responsable teniendo un evento de esta envergadura en dos días”. “No forzar de momento y darle tiempo a ver si se recupera bien. Veremos en qué condiciones sigue”, añadió. Estos Juegos son una de las citas más importantes de Nadal en la recta final de su legendaria carrera, cuyas últimas temporadas han estado marcadas por una sucesión de lesiones.

OTRO ASPIRANTE

El otro elemento español, Carlos Alcaraz, vencedor este año de los torneos Roland Garros y Wimbledon y actual tercero del ránking mundial, debutará contra el libanés Hady Habib (275) y también es uno de los candidatos al oro. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.