24 horas Puebla

Page 1


A PESAR DE LA CONMEMORACIÓN DE SU DÍA

Adultos mayores, solos y sin dinero

El abandono, el control económico, el maltrato verbal y físico son los tipos de violencia que más afectan a las personas mayores de 60 años en Puebla, impactando negativamente en su ritmo de vida y orillándolos a excluirse o quitarse la vida, afirmó Verónica Garay, psicoterapeuta y socia fundadora de la Clínica Avance y Desarrollo. La especialista destacó que los abusos contra este sector de la población son ejercidos por sus familiares, que los ignoran o les quitan su patrimonio LOCAL P. 4

MIL ALUMNOS EN PUEBLA REGRESARON A CLASES LOCAL P. 2

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Desde que se habilitó la plataforma digital para presentar denuncias de personas no localizadas, las familias poblanas han inscrito los nombres de 232 seres queridos, mientras que las autoridades estatales solamente 18 casos, según las estadística de la Comisión Nacional de Búsqueda LOCAL P.4 Registran en línea a 250 desaparecidos, en un mes

SENDELA. El nuevo corredor

otras atracciones y estará abierto

LAS RELIQUÍAS DE SAN JUDAS TADEO LLEGARON A TEHUACÁN LOCAL P. 6

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta

BURROS.
AÑO IX Nº 2157 I PUEBLA
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2024
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024

¿SERÁ?

Tlaxcala al gabinete

Estamos a nada de ver que Josefina Rodríguez Zamora, aún Secretaría de Turismo del estado de Tlaxcala, presente su renuncia para incorporarse de lleno al equipo de Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República. Ella, en la secretaría de Turismo federal y Antonio Martínez Velázquez, como subsecretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, son dos de los perfiles tlaxcaltecas más jóvenes que tendrá el gabinete presidencial. Si bien es cierto que Rodríguez Zamora no es del grupo compacto de Lorena Cuellar Cisneros, también es cierto que ella será una gran aliada para el gobierno de Tlaxcala y los proyectos de la gobernadora. ¿Será que todo se conjugue para que Josefina Rodríguez sea la candidata natural para suceder a Doña Lorena Cuellar?

Planes futuros

Y hablando de Tlaxcala, el próximo sábado 31 de agosto toma protesta como alcalde de la capital del estado, Alfonso Sánchez García, hijo del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya. Llega con todo el apoyo de la militancia de Morena y de la gobernadora. Por cierto, cuando fue secretario de Infraestructura del Gobierno del estado, hizo muy buen equipo con Josefina Rodríguez, aún titular de Turismo. Esta cercanía y buena relación, por alguna razón incomodó a la toda poderosa titular del Coracyt, Angélica Domínguez. Y mucho más ahora que Josefina estará en las grandes ligas de la política con muchas posibilidades de crecimiento. ¿Será que vea que ellos pueden hacer el 1, 2 y eso le dinamite sus planes a futuro?

Nacho ¿Sin amigos?

La ausencia del senador electo Ignacio Mier en temas estatales es cada vez mayor. Después de su derrota como candidato a la gubernatura, Nacho decidió cobijarse bajo los brazos e indicaciones de López Obrador. Nacho Mier no opina del gabinete, no es invitado a los eventos morenistas y mucho menos es mencionado por ningún actor político importante. Nacho tendrá que reinventarse, adoptar una nueva narrativa y adquirir un protagonismo desde el Senado de la República. La buena noticia para Nacho es que todos ya saben que para el 2030, está más que apuntado. La mala, es que no tiene “amigos” que por el momento respalden sus sueños. ¿Será que Nacho, desde el Senado de la República, logre mantenerse vigente durante estos seis años?

Más funcionarias

Alejandro Armenta ya presentó a buena parte de su gabinete. Hasta ahora el gobernador electo ya dio un mansaje muy claro sobre el papel de las mujeres en su administración. Silvia Tanús Osorio será titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte; al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas fue ratificada Josefina Morales Guerrero, mientras que Virginia González Melgarejo se desempeñará como titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género. Necesitamos que las mujeres secretarias y subsecretarias hagan un buen papel, más puertas deben abrirse para las futuras generaciones. ¿Será que la cosas empiecen a cambiar con la nueva administración?

CON OPERATIVOS DE SEGURIDAD

Un millón 760 mil estudiantes regresan a clases en Puebla

PREVENCIÓN.

Este lunes regresaron a las aulas un millón 760 mil alumnos de los niveles preescolar, primaria, secundaria y media superior para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 en el estado de Puebla.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que se darán clases en 16 mil 161 escuelas privadas y públicas en los 217 municipios del estado, las cuales serán encabezadas por 82 mil 108 docentes.

El ciclo escolar estará conformado por 190 días de clases por lo que concluirá el 16 de julio del 2025.

Para hacer un día ágil en el regreso a clases, el alcalde Adán Domínguez señaló que se implementó un operativo vial con alrededor de 30 elementos de la Dirección de Tránsito y 30 elementos más de la Policía Municipal.

El operativo se llevó a cabo en los principales centros educativos, donde los agentes evitaron las dobles filas de automoviles y agilizaron la circulación.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado desplegó operativos en los diferentes centros escolares

como la toma de temperatura.

como el Niños Héroes de Chapultepec, Manuel Espinosa Yglesias, José María Morelos y Pavón, Profesor Gregorio de Gante, Coronel Raúl Velasco de Santiago, Presidente Gustavo Díaz Ordaz y el Comunitario del Sur Manuel Bartlett Díaz. Elementos policiacos pidieron a los padres de familia que fueran empáticos con todos los estudiantes para no obstruir las arterias cercanas a la institución, a fin de que todos lograran ingresar todos a tiempo a sus clases.

En tanto, Jorge González y González, presidente de la Unión Poblana de Escuelas Particulares (UPEP), detalló que en los colegios privados de la entidad recibieron a alrededor de 4 mil niños, desde maternal hasta el bachillerato, en un total de 2 mil 300 planteles educativos. Además, la SEP estatal implementó protocolos básicos ante el incremento de casos de Covid-19, como la toma de temperatura y la revisión, ocular para confirmar que las y los estudiantes no presenten síntomas de la enfermedad. / NORMA HERRERA

Quincerañeras disfrutan fiesta del DIF estatal

En un ambiente familiar y de sana convivencia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a cabo la celebración de XV años para ocho jóvenes bajo cuidado del organismo, a través de Casa del Adolescente.

El titular del Ejecutivo, Sergio Salomón. Céspedes Peregrina, reconoció la labor que desempeña el DIF en favor de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Señaló que cumplir 15 años marca el paso de la niñez a la juventud, a un mundo de sueños y de nuevas oportunidades. La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, apuntó que además de una tradición, los de XV años representan el inicio de una etapa llena de oportunidades y desafíos. Recalcó que las festejadas son un ejemplo de fortaleza y resiliencia, a quienes les recordó que en la familia DIF hay gente que las cuida y ama. Agradeció a cada madrina y padrino que ofrecieron su apoyo incondicional para que esta celebración fuese realidad; acentuó el altruismo de las y los patrocinadores por la donación de vestidos, maquillaje, peinado, banquete, arreglos y accesorios.

En representación de las ocho quinceañeras, una de las festejadas agradeció las muestras de afecto en un momento tan especial. Resaltó que para ellas Gaby Bonilla más que una persona es “un ángel” que las protege y guía. Finalmente, como parte de la fiesta, las jóvenes bailaron el tradicional vals, mostraron una coreografía con música moderna y partieron un pastel. / 24HORASPUEBLA

TRADICIÓN. Las festejadas bailaron el vals, una coreografía con música moderna y partieron un pastel.
La Secretaría de Eduación Pública del Estado implementó protocolos básicos ante el incremento de casos de Covid-19,

Inicia segunda semana de paro de labores en el PJF

el Zócalo

Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron una marcha en el Centro Histórico de Puebla en contra de la reforma impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La marcha salió del Reloj del Gallito, en el Paseo Bravo y bajó por toda la avenida Reforma hasta llegar al Zócalo de la ciudad, donde los trabajadores del Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Sexto Circuito, lanzaron consignas en rechazo a las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal. “Somos tres poderes y este no se vende”, “Señor, señora, no sea indiferente, México requiere justicia independiente”, “Sexto circuito, presente, Puebla, presente, Poder Judicial Federal, presente”, gritaron.

La marcha la encabezaron unos trabajadores vestidos de negro, con gorros de verdugos; uno de ellos fue disfrazado de un burro, con una banda que decía “juez del bienestar”, además de una manta con la cara de la influencer

Wendy Guevara. Aseguraron que los nuevos jueces y magistrados impuestos con la reforma judicial, serían personas sin preparación ni experiencia para dichos cargos.

Al iniciar la segunda semana de paro laboral en el PJF, los empleados judiciales salieron nuevamente con la imagen de la diosa romana Iustitia, simbolo de la justicia ciega que porta una balanza, la cual, consideran, está amenazada con iniciativa presidencial. Esta manifestación en la ciudad de Puebla se sumó a las que se realizaron a nivel nacional en al menos 24 ciudades.

El pasado miércoles 21 de agosto, los trabajadores del PJF iniciaron el paro de labores,

Los días difíciles del Poder Judicial

@NoticiasVicky

El día de ayer vimos que en más de 20 ciudades se manifestaron en contra de la polémica Reforma Judicial. De manera simultánea magistrados, jueces y personal administrativo de muchas partes de la República, hicieron un llamado al Gobierno Federal para echar atrás algunos párrafos del “Plan C”. Llama la atención que a pesar de que algu-

Vivienda como derecho humano, resalta Armenta

Con el objetivo de que la justicia social y la regularización de la tenencia de la tierra llegue a las familias que viven en condiciones de pobreza e irregularidad habitacional, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, resaltó que “esta prioridad refleja la determinación de lo que será mi gobierno por atender a quienes históricamente han sido olvidados”.

Por ello, en el estado se llevará a cabo un gran programa estatal de escrituración y se enfocará en la regularización de la tenencia de la tierra en los polígonos de pobreza del estado, y así proporcionar seguridad jurídica a las familias más vulnerables.

El gobernador electo subrayó que las acciones de su gobierno irán de la mano con los proyectos impulsados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum como el Programa Nacional de Vivienda, recordado en una reunión reciente entre los gobernadores constitucionales y los gobernadores electos del centro del país, que se centra en abordar el rezago social mediante la construcción de un millón de viviendas del Infonavit.

DEFENSA. Ante la cancelación de la llamada carrera judicial, los jueces federales negaron corrupción en su trabajo.

con el cierre de actividades en la Ciudad Judicial, sobre el Periférico Ecológico de Puebla. La semana pasada, los inconformes salieron a las calles de Puebla y San Pedro Cholula y han mantenido las protestas en diferentes horarios, desde la madrugada hasta el mediodía.

Incluso, la noche del jueves 22, se manifestaron por la noche frente al Congreso del Estado, hasta donde llevaron ataúdes y coronas en memoria de “la justicia perdida”.

El paro de labores es indefinido y, hasta el momento, no hay fecha para reiniciar actividades, pese a que se están atendiendo casos denominados como urgentes.

Por otra parte, este fin de semana, el equipo del mandatario electo realizó la segunda Macro Jornada de Reforestación “Sembremos Esperanza”, impulsada por Alejandro Armenta desde hace 28 años, en siete puntos de Puebla capital, la zona metropolitana y en el zócalo de Acatzingo, donde se entregaron un total de 4 mil 400 árboles frutales y pinos. / 24HORASPUEBLA

REGULARIZACIÓN. Alejandro Armenta adelantó que su administración llevará a cabo un gran programa estatal de escrituración.

confía en quienes trabajan en el Poder Judicial de la Federación. Han sido muchos años de “malas” decisiones por parte de nuestros juzgadores que rayan en la impunidad y se alejan de la verdadera justicia. Lamento decirle que esta semana será aún más tensa y complicada. El Gobierno federal y Claudia Sheinbaum ya dieron la pauta para castigar con su salario a quienes actualmente se manifiestan. La olla de presión estará en el límite, en Palacio Nacional no darán un paso atrás y el Poder Judicial estará a punto de perder su autonomía. Esto sólo puede ocurrir en México. Las consecuencias a todos los niveles serán terribles. Después de esto, ¿Podremos hablar de certeza jurídica y Estado de Derecho? Ya veremos. DE POLÍTICA Y NEGOCIOS VICKY FUENTES

nas ciudades y estados son abiertamente morenistas, también ahí las marchas se llevaron a cabo; tal es el caso de Acapulco, Guerrero; Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad de México; Cuernavaca, Morelos; Mérida, Yucatán; Metepec, Estado de México; Morelia, Michoacán; Orizaba, Veracruz y Puebla, Puebla. La molestia de quienes trabajan en el Poder Judicial de la Federación es muy clara. Magistrados, jueces y personal administrativo ven amenazados sus intereses, sus carreras, trayectorias y definitivamente ven amenazado su futuro; el cual dicho sea de paso seguirá gobernado, dictado y maniatado por Morena. Quienes laboran en el PJF saben que el pueblo NO es sabio y mucho menos es bueno. El Gobierno federal pretende que la carrera judicial desaparezca y se someta al escrutinio

público. Duele aceptarlo, pero el presente y pasado reciente no beneficia a los magistrados y mucho menos a los jueces, quienes han dado mucho de qué hablar con sus recientes fallos. De lo más reciente, la jueza que sacó de prisión al exgobernador Mario Marín, acusado de mandar a torturar de la periodista Lydia Cacho.

Otro caso que no ayuda a la reputación de los juzgadores es la polémica que se vivió en Oaxaca, donde un juez José adscrito al Tribunal Superior de Justicia del Estado, dejó en libertad a Vera Carrizal, un ex diputado acusado de ordenar un ataque con ácido a la saxofonista María Helena Ríos, una decisión polémica y que se volvió viral, causando que otra jueza haya revocado la decisión y ordenado la permanencia en prisión del ex legislador.

Como le digo, la realidad no abona en nada a la defensa de los jueces y magistrados. Con todo argumento, la sociedad mexicana des-

RIESGO. Trabajadores del PJF representaron a la justicia amenazada por un verdugo, secundado por una persona con la máscara del presidente de México..
NORMA HERRERA
Marcha. Este domingo, los trabajadores salieron del Paseo Bravo y caminaron hasta
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Puebla ya luce sus adornos patrios

Para marcar el inicio de los festejos patrios, el presidente Municipal de Puebla, Adán Domínguez , encendió más de 12 kilómetros de luces alusivas a la conmemoración de la Independencia de México, así como más de 6 mil adornos en árboles, postes, portales de luz, imágenes monumentales e instagrameables en 3D. /24

Destino. El estado reporta un índice de envejecimiento del 41%, es decir, la esperanza de vida aumentó

FERNANDA ROCHA

El abandono, el control económico, el maltrato verbal y físico son los tipos de violencia que más afectan a los adultos mayores en Puebla, impactando negativamente en su ritmo de vida y llevándolos a excluirse o quitarse la vida, afirmó Verónica Garay, psicoterapeuta y socia fundadora de la Clínica Avance y Desarrollo.

En los últimos años, Puebla ha reportado un índice de envejecimiento de 41 por ciento, es decir, la esperanza de vida se ha incrementado y eso abre paso a cambios biológicos, psicológicos y sociales que aumentan los síntomas de tristeza y depresión.

“Hemos aumentado los años que vivimos, pero esto no implica que sean con mejor calidad de vida. Muchos llegan en malas condiciones físicas, porque no nos cuidamos, no somos activos durante nuestra juventud o época madura y muchas de nuestras facultades van en detrimento, lo que obliga a buscar a personas que nos cuide”, expresó la especialista.

En Puebla, comentó, las personas de la tercera edad se enfrentan a diversos tipos de violencia que van desde ser ignorados por sus familiares, no brindarles los cuidados que requieran, hasta los temas psicológicos y agresiones verbales que

SON VÍCTIMAS DE DISTINTOS TIPOS DE VIOLENCIA

Depresión en adultos mayores, resultado del maltrato familiar

Llegan a ser invadidos por sus hijos, sus yernos y sus nietos, pasando de ser dueños de un inmueble y a ser considerados un estorbo”

FUTURO.

Durante 2024, el Sistema DIF en Puebla contabilizó más de 20 reportes de violencia familiar en contra de adultos mayores.

pueden llegar hasta las físicas. En entrevista con 24 HORAS , Verónica Garay indicó que otra de las violencias severas que padecen los adultos mayores es la económica,

Desaparecieron

Desde que se habilitó la plataforma digital para el registro de personas desaparecidas y no localizadas, el pasado 28 de julio, en Puebla se han levantado 250 reportes por familiares de las víctimas y 18 por la autoridad, señalan las estadísticas oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Los datos muestran que, hasta el 25 de agosto, Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de registros iniciados por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdon con la CNB, las fiscalías estatales de justicia reportaron 9 mil 333 casos en todo el país. Sin embargo, los registros iniciados por comisiones locales de búsqueda disminuyen esta cifra a 3 mil 002 reportes, números que señalan una dis-

crepancia en cuanto a las denuncias presentadas por los familiares de las víctimas y las carpetas de investigación abiertas en las 32 entidades federativas.

Bajo este panorama, la LXI Legislatura del Congreso del Estado podría terminar su gestión sin aprobar la Ley de Declaración Especial de Ausencia, misma que buscaría garantizar los derechos humanos de los familiares.

El Colectivo Voz de los Desaparecidos ha manifestado su descontento con los legisladores locales, debido a que esta iniciativa se mantiene congelada, a pesar de ser una de sus demandas más solicitadas.

María Luisa Nuñez, directora del colectivo, resaltó que la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) no tiene un conteo real de las personas desa-

la cual va desde quitarles apoyos o pensiones que reciben hasta invadir sus hogares y pasar a ser inquilinos en su propio hogar.

“Hay casos en los que llegan a ser

invadidos por sus hijos, sus yernos y también por sus nietos, pasando de ser dueños del inmueble y a ser considerados un estorbo por tener que vivir con ellos”, afirmó la psicoanalista.

BÚSQUEDA. En las calles de la ciudad de Puebla, madres colocan las fichas con los datos de sus seres queridos que no han sido localizados en la entidad.

parecidas, ya que han detectado víctimas que no son tomadas en cuenta.

En entrevista para 24 HORAS, señaló que se ha identificado a personas que fueron localizadas, sin embargo, la CEB continúa buscándoles. En este sentido, Nuñez aclaró que aún hay tiempo para aprobar dicha propuesta.

“La Legislatura saliente está en

funciones hasta el día 15 de septiembre, por lo que claro que le da tiempo para atender iniciativas que así lo requieran, como la Ley Especial de Declaración de Ausencia”, afirmó.

María Luisa Núñez destacó que la iniciativa “es una herramienta jurídica importante, necesaria y urgente, que atienda las necesidades reales de las familias en el aspecto

Por último, Garay hizo un llamado a la población a “tener una cultura de preparación para saber que todos vamos para allá y aprender a saber cómo tratar a las personas que están en esta etapa de la vida”, finalizó. EN EL OLVIDO Durante 2024, el Sistema DIF en Puebla contabilizó más de 20 reportes de violencia familiar en contra de adultos mayores, además de diversos casos de abandono y suicidios. En julio pasado se conoció el caso de María de Jesús Mundo, una mujer de 78 años que durante cinco años esperó a que alguno de sus hijos fuera por ella a la Central de Autobuses en Puebla, en donde sobrevivía gracias al apoyo de los comerciantes y el dinero que ganaba cantando. En este año se han registrado otros casos como el de un hombre de 70 años, identificado como Guillermo, quien se quitó la vida en un establecimiento del Centro Histórico de Puebla, debido a una profunda depresión que no fue atendida.

personas desaparecidas en Puebla 2 mil 799

jurídico y de seguridad social”. Además, muchas personas no tienen acceso o carecen de capacitación para el manejo de formularios digitales, recalcó la activista.

Por su parte, el diputado local, Edgar Garmendia de los Santos, abrió la posibilidad de que el Congreso estatal realice una sesión extraordinaria el próximo 30 de agosto, para discutir esta iniciativa.

“Este es un tema que se debe analizar y no tomar a la ligera”, declaró el presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo local.

En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló el fin de semana que la aprobación de esta ley está en proceso, aclarando que existía un marco legal federal para cubrir esta demanda en la entidad. / MARIANA VALENZUELA

HORAS PUEBLA
VERÓNICA GARAY Psicoanalista

Presencia. Los familiares de la joven poblana recordaron a mujeres víctimas de feminicidios en el estado

Familiares y amigos de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio colocaron 200 siluetas moradas alrededor de la fuente de San Miguel, en el Zócalo de Puebla, en conmemoración del noveno aniversario de la desaparición de Paulina Camargo Limón. Asimismo, este movimiento pretende darle visibilidad a las víctimas que aún no han encontrado justicia por parte de la Fiscalía.

“Aquí están los nombres de todas ellas, que han sufrido, pero que, a lado de ellas, atrás de ellas, al frente de ellas, están familias, madres y padres que sufren de una manera aberrante, la situación que han ejercido en esa violencia a sus hijas. Esta es una presencia para visibilizar con todo el amor que podemos generar como mujeres y madres para honrarlas a todas ellas, porque ellas tienen vida y aquí están presentes”, dijo Rocío Limón Maldonado, madre de la joven desaparecida en 2015. En su discurso, destacó que hacen este tipo de acciones para alzar la voz y para que los agresores que ingresen al penal no salgan hasta cumplir su condena, gracias a un amparo.

“Seguir levantando la voz, de alcanzar la justicia, para que ese individuo, como muchos otros, se queden en la cárcel, esos niños que yo he mencionado, que han dejado en orfandad, en mi caso se llevaron a mi nieto; en muchos casos de estas hermosas mujeres, han dejado a sus hijos en estado de orfandad y nadie

A NUEVE AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

Colocan siluetas de mujeres en memoria de Paulina Camargo

hace nada por esas madres ni mujeres”, reiteró.

Maldonado Limón afirmó que durante estos nueve años ha vivido el dolor y ausencia de su hija y su nieto, por lo que no han cesado de pedir

Fue detenido Israel N, uno de los agresores de la activista poblana Olimpia Coral Merlo. El hombre fue capturado en el municipio de Huehuetla la noche del pasado 23 de agosto y trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Zacatlán para que se siga el proceso por agredir, acosar y amenazas a un grupo de mujeres.

“Quiero informar que acabo de recibir la noticia que uno de mis agresores de Huehuetla, Israel N., fue detenido esta noche. Se encuentra en el Cereso de Zacatlán, Puebla a disposición del juez de control. En unas horas podría llevarse a cabo la audiencia por lo que espero justicia”, escribió la activista en su cuenta X. El pasado 10 de abril, durante una transmi-

justicia y lo seguirán haciendo hasta que aparezca su cadáver.

“Primero te sucede el hecho, caes en un estado terrible, tal vez crees que estás presente, pero no estás, pasa el tiempo y te das cuenta de la

situación que estás enfrentado y a donde te trajo la decisión de un individuo a causar un daño, a una familia, se rompe todo, se rompe el alma, el corazón, te haces viejo, enfermo, pero el impulso de ese amor te hace

Reaprehenden a un agresor de la activista Olimpia Coral

sión en vivo, la activista y un grupo de compañeras exhibieron a un hombre que orinaba en la vía pública y, al reclamarle, él y un grupo de hombres las persiguieron, acosaron y amenazaron en la carretera a Huehuetla. Aunque Olimpia y sus compañeras solicitaron apoyo a las autoridades municipales, no llegaron a tiempo.

Al presentar una denuncia por los hechos, Israel N fue identificado y detenido, pero al

TRÉBOL. En la gráfica, avances en la construcción del Distribuidor Vial Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl, en la ciudad de Puebla.

Ciclopista del Periférico, cerrada 2 meses

La Secretaría de Infraestructura informó que, por los avances en la construcción del Distribuidor Vial Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl, del 26 de agosto al 07 de octubre permanecerá cerrada la ciclopista de Periférico, por demolición y reubicación de la estructura de rodamiento, ubicada al costado del fraccionamiento La Vista Country Club. La dependencia pidió a los usuarios que eviten circular por la ciclopista, ya que habrá maniobras con maquinaria pesada y grúas. En un comunicado, las autoridades explicaron que quienes circulan por la ciclopista del Periférico, con dirección de Cholula a Valsequillo, encontrarán el bloqueo a la altu-

ra del puente de la Ciudad Judicial; en tanto, de Valsequillo sentido a Cholula, el cierre se encuentra a la altura de La Vista. Además, sobre el camellón central de la Vía Atlixcáyotl, con sentido a Atlixco, se ubica el acceso a la ciclopista, mismo que también estará cerrado a la circulación, a la altura de Plaza Santa Fe.

Las autoridades estimaron que en seis semanas concluirá este proceso constructivo. Por ello, y para garantizar la seguridad en la zona, no habrá paso a ciclistas, peatones, corredores o quienes transiten con sus mascotas, reportó el Gobierno del estado a través de un comunicado de prensa. / 24HORASPUEBLA

obtener un amparo, el imputado fue puesto en libertad; sin embargo, hoy enfrenta un proceso ya recluido.

Es importante destacar que la activista Olimpia Coral Merlo es impulsora de la Ley Olimpia, la cual tipifica y sanciona la violencia digital como el acoso cibernético, el sexting no deseado, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y otras formas de agresiones en línea,

Lo que le hicieron no es justo, ella no merecía que le quitaran la oportunidad de ser madre, la oportunidad de estar a lado de su familia, de su hermano. Nosotros somos el efecto colateral”

luchar, para que se haga justicia”, subrayó Rocío Limón.

Paulina Camargo desapareció el 25 de agosto del 2015 y pese a que su ex pareja sentimental, José María N, fue encarcelado, no han ubicado el cadáver de la joven, que estaba embarazada.

“Lo que le hicieron a Paulina no es justo, ella no merecía que le quitaran la oportunidad de ser madre, la oportunidad de estar a lado de su familia, de su hermano. Nosotros somos el efecto colateral de lo que le hicieron a Paulina”, puntualizó.

principalmente la ejercida por las mujeres y niñas, la cual fue aprobada y tiene cobertura a nivel nacional. / FERNANDA ROCHA

JUSTICIA. La madre de Paulina destacó que estas acciones buscan despertar la conciencia de las autoridades y la ciudadanía.
INCULPADO. El pasado 10 de abril, la activista Olimpia Coral y un grupo de mujeres, denunciaron a un sujeto que orinó enfrente de ellas.
ROCÍO LIMÓN Madre de Paulina Camargo

SABORES DE PUEBLA JAVIER GARZÓN

jcgarzon12@gmail.com

El auténtico Chile en nogada, es un tema de feroz discusión entre los poblanos, que somos celosos del platillo que es orgullo de nuestra entidad. Ahora que es temporada de este alimento, nos convertimos en expertos gastronómicos, cada persona conoce algún lugar o cocinera que prepara los originales.

Según la leyenda, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla elaboraron este platillo con productos de temporada -granada, chile poblano y nuez de Castilla- para crear un platillo que llevará los colores del ejército trigarante y celebrar la Independencia de México y al emperador Agustín de Iturbide.

Con estos antecedentes, pelear por una receta o un Chile en nogada original no tiene propósito. Algunos chefs no se atreven a ofrecer el platillo de temporada por temor a la crítica, ya que es arrolladora la discusión sobre si lo prepararon de la forma correcta.

Lo que sí podemos resaltar es el uso de ingredientes de la región y productos de temporada. En el municipio de Calpan, algunos habitantes tienen la fortuna de tener árboles frutales en su patio, lo que hace que la preparación del platillo sea fresca, natural y hasta romántica.

Es común escuchar a alguien decir que tiene la receta original, que en tal lugar preparan el auténtico, con variaciones sutiles que hacen una receta nueva y valiosa. Los ingredientes son importantes, es la ceniza del volcán Popocatépetl que nos da un sabor singular. La manzana panochera, la pera lechera y la nuez de Castilla son fechas que marcan el inicio de la temporada con exactitud, porque los nogales dan frutos que “en San Juan cuajan y en Santiago rajan” un refrán que enmarca las fiestas patronales en las que la nuez madura. Discutir sobre el auténtico Chile en nogada es una pelea interminable y sin sentido. Como poblanos, lo que debemos promover es su consumo y disfrute, porque cada preparación es una receta que debe hacernos sentir orgullosos. Podemos disfrutar de la primera Navidad del año, reunir a la familia para preparar el platillo o probarlo en algún lugar, sin necesidad de pelear. Estamos honrados de tener el rey de la gastronomía nacional.

Reliquias de San Judas Tadeo son veneradas en Tehuacán

Recorrido. La llegada a México del vestigio de un brazo, fue posible gracias a las gestiones del Vicariato de Roma

Con música de banda, entre porras y aplausos, este domingo fueron recibidas las reliquias de San Judas Tadeo en la ciudad de Tehuacán, después de su estancia en la Ciudad de México y su paso por el estado de Tlaxcala.

Las reliquias del “santo de las causas perdidas” recorrieron las principales calles del municipio en procesión, a bordo de una camioneta, que fue acompañada por los creyentes que demostraron su fe con cánticos y oraciones.

De acuerdo con las autoridades eclesiásticas, las reliquias estarán expuestas el 25 y 26 de agosto en la Catedral de la Inmaculada Concepción y la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

Este martes 27 de agosto serán trasladadas a la ciudad de Puebla, donde se podrán visitar hasta el 29 de agosto, en la Catedral Metropolitana, en un horario de 9:30 a 11:45 de la mañana y de 12:45 a 6:45 horas.

Posteriormente, serán expuestas en los municipios poblanos de Izúcar de Matamoros y en Libres.

Entre los fieles católicos, San Judas Tadeo es de los más venerados y se le piden favores en momentos difíciles.

Su oración es de las más rezadas por los feligreses, quienes recurren a San Judas en momentos de dificultades económicas, laborales, emocionales, familiares, de salud y seguridad.

recibidos.

De acuerdo con la tradición de la Iglesia Católica mexicana, al santo se le venera cada 28 de octubre. Los creyentes suelen acudir con flores y música a los diferentes santuarios y parroquias que llevan su nombre, para dar gracias por los favores recibidos en el año.

Sin embargo, se instauró la tradición de festejarlo los días 28 de cada mes.

La llegada de la reliquia del brazo de San Judas Tadeo a México, fue posible gracias a las

Antorcha Guadalupana sale

de Puebla este 30 de agosto

El próximo 30 de agosto iniciará la carrera Antorcha Guadalupana, la cual llegará a Puebla el 8 de septiembre, al municipio de Tulcingo del Valle, previo a su llegada a Nueva York. El objetivo de la carrera es unir a los migrantes de distintas partes del país y pedir por la paz de México y de los Estados Unidos.

Se prevé que sea llevada por más de 7 mil corredores y cruce aproximadamente nueve estados de la República Mexicana y 14 en Estados Unidos, hasta llegar finalmente al Central Park de la ciudad de Nueva York, el 12 de diciembre. De acuerdo con el recorrido previsto por la Arquidiócesis de Puebla, se prevé que el 8 de septiembre llegue a Tulcingo de Valle y posteriormente se traslade el 18 de septiembre a Tepexi de Rodríguez; un día después a Zacapa-

Al son de las danzas más representativas de la región de Atlixco, al menos 550 danzantes recorrieron las principales calles del municipio de Atlixco para invitar al Atlixcayotontli, conocida como la “fiesta chica”, que se realiza el primer domingo de septiembre en la Plaza de la Danza, ubicada en el cerro de San Miguel.

El contingente, compuesto por alrededor de 10 grupos de danzas, acompañados con sus respectivas bandas, partió del Parque del Ahuehuete hasta llegar al Zócalo de la ciudad y concluyó en el Molino de San Mateo.

Entre las diferentes texturas y colores de los listones, moños, canastas y máscaras que componen los trajes típicos, danzantes de Tepeojuma, La Soledad Morelos, San Juan Ocotepec, Los Huizos de los Solares, entre otros, iniciaron el convite recorriendo las antiguas mayordomías de Atlixco: la del santo patrono San Félix Papa, para posteriormente visitar

la y por la tarde en el municipio de Coatzingo. El viernes 20 de septiembre saldrá por la mañana a San Juan Epatlan y de ahí tomará rumbo hacia Santa Ana Necoxtla, para llegar a Santa María de la Asunción, en Izúcar de Matamoros, en la región de la Mixteca poblana.

El sábado 21 de septiembre saldrá de la parroquia de Santa María con rumbo a Coyuca, donde se espera su arribo al mediodía, para descansar en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Atlixco.

Después, el domingo 22 de septiembre saldrá a las 9 de la mañana de Atlixco y al medio día se establecerá en San Bernabé Temoxtitla. Al otro día estará en Tlaxcalancingo, San Juan de Los Lagos y Tepontla.

Siguiendo el itinerario, este 24 de septiem-

gestiones del Vicariato de Roma, que resguarda este vestigio religioso en la Basílica de San Salvatore in Lauro, en la capital de Italia Angelo Cardenal de Donatis, vicario general del Papa Francisco para la Diócesis de Roma y la Congregación para las causas de los santos, concedió el permiso correspondiente para que la preciada reliquia viaje por nuestro país, de julio a diciembre del 2024, con la visita a diferentes diócesis del país.

bre, la Antorcha llegará a San Diego Cuachayotla, en San Pedro Cholula y Zacatepec; el 25 en Tlaltenango y Apizaco, Tlaxcala, para trasladarse el 26 de julio a Tlaxco y, finalmente, cerrar su estadía en Puebla el 27 de septiembre en Chignahuapan. / 24HORASPUEBLA

Realizan convite del Festival

El Dulce Nombre, Santa Clara, La Merced, La Tercera Orden Franciscana, San Francisco, La Soledad, San Agustín y finalmente la Parroquia de la Natividad.

Una semana después de este convite, se realiza el Atlixcayotontli, una fiesta que reúne música y danza de los Valles Centrales, Volcanes, Tierra Caliente y la región del Tentzo. El Atlixcayotontli, es la versión pequeña del Atlixcayotl o la “fiesta grande”, que se lleva a cabo el último domingo de septiembre. Este convite marca el inicio no solo de estas tradiciones, sino practicamente todas las festividades más importantes en el municipio durante el mes de septiembre: La Divina Infantita, el aniversario de la ciudad de Atlixco y las Fiestas Patrias. / 24HORASPUEBLA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VENERACIÓN. En la Iglesia Católica, al llamado “santo de las causas perdidas” se le festeja cada 28 de octubre, con flores y música, para que los creyentes agradezcan los favores
MIGRANTES. La carrera que cruza nueve estados de la República Mexicana y 14 de los Estados Unidos, tiene su parada final en Nueva York
DANZANTES. Grupos de Tepeojuma, La Soledad Morelos, San Juan Ocotepec, Los Huizos de los Solares, entre otros, iniciaron el festejo.
NORMA HERRERA

Kenia reconquista hegemonía del Maratón capitalino este año

Reconocimiento. Martí Batres felicitó a los kenianos Edwin Kiprop Kiptoo y Fancy Chemutai por ganar el primer lugar en esta competencia

ÁNGEL ORTIZ

Encabezados por Edwin Kiprop Kiptoo y Fancy Chemutai, atletas de Kenia recuperaron la hegemonía en el podio élite del Maratón de la Ciudad de México 2024, en donde lograron tres lugares en la rama varonil y dos en la femenil.

Sin incidentes mayores, más de 30 mil corredores participaron este domingo en el evento deportivo que ya se consolidó como un referente de tradición y es reconocido a nivel internacional.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, manifestó: “Queremos felicitar a quienes han triunfado hoy en el Maratón y a todas las personas que participaron, hay más de 30 mil participantes en el Maratón, es mucha gente la que participa”.

En la edición XLI del Maratón de la Ciudad de México las y los atletas kenianos volvieron a aparecer de manera dominante en el podio de ganadores, pues el maratonista Edwin Kiprop Kiptoo alcanzó el primer lugar con un tiempo de dos horas con 10 minutos y 36 segundos.

Sin embargo, el podio continuó sumando a originarios de Kenia con la llegada en segundo lugar del reconocido corredor Leonard Langat, seguido de Francis Cheruiyot para

El Maratón de la Ciudad de México ya es reconocido a nivel internacional y se está colocando como un referente en el mundo por su organización y participantes”

completar la terna de ganadores. En la rama femenil Kenia también demostró su dominio, pues Fancy Chemutai, con un tiempo de dos horas con 29 minutos y 19 segundos, se consagró con el primer lugar de la edición 2024 del Maratón de la Ciudad de México.

Tan sólo unos instantes más tarde cruzó la línea de meta Shitaye Eshete Habte, originaria de Bahrain, para colarse y asegurar un lugar en el podio de ganadores; mientras que el tercer lugar lo obtuvo la keniana Janet Ruguru Gichumbi. La emoción no cesó con la premiación de estas categorías, pues las y los miles de participantes

del Maratón comenzaron a llegar poco a poco a la meta en el Zócalo capitalino. El jefe de Gobierno informó que los ganadores en la categoría silla de ruedas varonil fueron: en primer lugar, Fernando Sánchez Navarro, de México; en segundo, Gonzalo Valdovinos González, México; en tercero, Marco Antonio Caballero Padilla, de México. Triunfadores en la categoría silla de ruedas femenil: Yeni Aide Hernández Mendieta, México; en segundo lugar, Ivonne Reyes Gómez, México; en tercero, Leticia Sánchez Morales. Y también están ganadores de Invidentes varonil: primero, Leonardo Villafana Contreras; segundo, Fausto Brian Aguilar Pérez; tercero, Rubicel Hernández García. E, invidentes femenil: primero, María de los Ángeles Herrera Camacho; segundo, Palmira Martínez Cárdenas; tercera; Johana Alejandrina Ramos Aceves. “Nuestras felicitaciones para quienes ganaron, quedaron en los primeros lugares en este Maratón de la Ciudad de México en su edición XLI, Maratón 2024; y nuestro reconocimiento a los más de 30 mil corredores y corredoras que participaron, y a la ciudadanía que los acompañó dándole ánimo, dándoles ánimo a lo largo de todo este trayecto”, puntualizó.

MARTÍ BATRES, jefe de Gobierno de la CDMX
SUPREMACÍA. Los corredores africanos se impusieron en la competencia de 42 kilómetros, donde sus tiempos no pasaron de las 2 horas con 37 minutos.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Firmeza. El dictamen, que se discute esta semana, ordena la aplicación literal de la iniciativa, sin interpretaciones

ÁNGEL CABRERA

La propuesta de dictamen blinda la reforma judicial para impedir que juzgadores puedan suspenderla, anularla o modificarla, lo que jueces y magistrados consideran un fraude a la Constitución.

El artículo transitorio décimo primero de la reforma (cuyo eje central es la elección popular de juzgadores) indica que, con la entrada en vigor, esta no podrá ser suspendida temporal o definitivamente por miembros del PJ. Otro punto es que se ordena su aplicación literal sin ningún tipo de interpretación a sus reglas por parte de cualquier institución. Esto cobra relevancia porque durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador las principales reformas, como la eléctrica y la de hidrocarburos, fueron suspendidas primero de manera temporal y luego indefinida por juzgadores, por lo que no se aplicaron.

Sobre el ordenamiento de la aplicación literal de la reforma, hace unos días, para combatir la sobrerrepresentación, una de las principales exigencias fue que las autoridades electorales interpretaran la Constitución para que Morena y aliados no obtuvieran la mayoría calificada y no hicieran una lectura literal de la Carta Magna.

“Para la aplicación de este decreto, los órganos del Estado y toda autoridad jurisdiccional deberá atenerse a su literalidad y no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”, indica el penúltimo transitorio de la reforma.

La magistrada María Emilia Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, señaló que dicho transitorio sería inconstitucional porque va en contra del artículo primero sobre Derechos Humanos.

Blindan reforma al PJ contra jueces; ‘es inconstitucional’

Marchan en el país contra la iniciativa

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron ayer en distintas ciudades contra la reforma judicial, cuya discusión arrancará esta semana.

Una de las mayores marchas se organizó en la Ciudad de México, donde los trabajadores del Poder Judicial caminaron del Monumento a la Revolución al Zócalo.

La movilización fue por las afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores.

En Veracruz, las protestas se realizaron tanto en Boca del Río como en Xalapa, con las consignas “el Poder Judicial no se toca”.

Por su parte, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al menos 300 trabajadores se manifestaron;

en Cuernavaca, Morelos personas de la sociedad civil se unieron a la protesta.

También se registraron movilizaciones en San Luis Potosí, Colima y Querétaro. Por su parte, en Chihuahua también se lanzaron consignas para defender al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Coahuila, Jalisco y Baja California fueron otros de los estados que se sumaron a las manifestaciones.

Los juzgadores se oponen a la reforma judicial que elimina que los jueces y magistrados lleguen a esos cargos mediante la carrera judicial, sino que establece un sistema de elección popular para esos cargos.

Se prevé que los juzgadores lleven a cabo otras estrategias como una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). / ÁNGEL CABRERA

PROTESTA En medio de la marcha de trabajadores del PJ, frente a la Suprema Corte, policías antimotines formaron una valla para proteger un stand colocado por simpatizantes de Morena.

“Pedirle a un juez que aplique la ley, pero se le prohíbe interpretarla, es como pedirnos que caminemos, pero se nos prohíbe usar los pies”.

“El dictamen que se ha presentado para esta reforma, que en conjunto es un atentado desde muchas aristas, a la democracia de nuestro país, desconoce el trabajo realizado entonces y desprecia los derechos humanos”, indicó en entrevista con 24 HORAS.

El transitorio que blinda la reforma judicial

Giro: la Cancillería se convertirá en promotora de inversiones

Sería un cambio radical. Por donde se analice. Si se cerraron instancias en este sexenio so pretexto de la austeridad y el combate a una corrupción no documentada y menos corregida, las cosas pueden modificarse.

Como en todo gobierno, para el inminente de Claudia Sheinbaum se proyecta una gran reestructuración en gran medida por la urgencia de imagen y por la otra de inversiones. Es a partir de las relaciones diplomáticas, el área ahora encomendada al exrector Juan

Ramón de la Fuente, para renovar la imagen de México ante el mundo.

En especial el industrializado, donde están los recursos, los proyectos, las grandes inversiones y por supuesto las posibilidades de atracción a fin de traducir ese dinero en desarrollo nacional y exportaciones.

Hasta ahora la idea es convertir las representaciones mexicanas -embajadas, consulados, agregadurías comerciales- en promotores de las grandes posibilidades del país a partir de la reubicación o nearshoring, como le dicen los especialistas.

EL RIESGO DE LOS CELOS

A través de esas legaciones se operarían muchas cosas.

En primera instancia se les reforzaría con especialistas para conectar con las grandes firmas trasnacionales y se les señalarían lugares, servicios y ventajas de la relocalización. Equivaldría a revivir dos organismos des-

es “un párrafo contrario al 1° constitucional, que obliga a interpretar las normas de la manera que más favorezca a las personas, cuando se trata de proteger derechos humanos”. Uno de los riesgos, dijo, es que “el decreto tiene normas que pueden tener impactos directos o indirectos en los derechos fundamentales y la ley y su interpretación es una garantía constitucional”, por lo que la propuesta de dictamen “anularía la función jurisdiccional y

plazados por Andrés Manuel López Obrador desde el comienzo de su sexenio, ProMéxico y el Consejo Nacional de Turismo, por no verles utilidad.

En teoría estas funciones recaerían en la Secretaría de Relaciones Exteriores de Juan Ramón de la Fuente, pero deberá coordinarse con muchas otras dependencias donde habría áreas de apoyo.

Básicamente serían las secretarías de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O y de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard

En armonía sería un gran esfuerzo y seguramente promisorio, pero puede despertar celos, sobre todo si se considera el espíritu camaleónico de Ebrard y el superpoder de Ramírez de la O.

Por ahora esperemos la reorganización de la administración pública en el sector económico y diplomático.

SIN VISOS DE SOLUCIÓN 1.- Chalco sigue bajo el agua y no hay solución a la vista.

En teoría los técnicos ya encontraron la falla: un gran tapón formado a lo largo de los años -azolve con basura, piedras, lodo y hasta cemento- pero al cual no han llegado.

A los diez días dijeron que en cinco quedaría

El dictamen que se ha presentado para esta reforma es un atentado a la democracia de nuestro país, desconoce el trabajo realizado y desprecia los derechos humanos”

la sujetaría a la arbitrariedad”.

La magistrada señaló que el blindaje a la reforma judicial para evitar su revisión por jueces y magistrados, “implica un fraude a la Constitución, ya que suprime el control de regularidad constitucional”.

Por su parte, la jueza federal Martha Magaña, en entrevista con 24 HORAS, consideró que “el Legislativo, al saber que la reforma es completamente contraria a los Derechos Humanos, pretendió hacer un blindaje que en sí mismo es inconstitucional”.

Manifestó que “lo que pretende el Legislativo es amarrar las facultades del Poder Judicial de la Federación, la reforma en su totalidad está plagada de inconstitucionalidades, tenemos precedentes muy claros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la destitución masiva de los jueces de Carrera Judicial”.

Los transitorios de la reforma judicial son “inconstitucionales y su contenido no limita en forma alguna el derecho de los cuidados a pedir el escrutinio judicial para su análisis respectivo, sumado que aun ante la pretendida arbitrariedad del Legislativo de tratar de someter las funciones del judicial, lo cierto es que los estándares internacionales no permiten la modificación de una norma, aún cuando esta sea la propia Constitución cuando socava derechos humanos”.

Otro de los transitorios de la reforma indica que, una vez entrada en vigor, los saldos de los fideicomisos del Poder Judicial serán transferidos a la Tesorería de la Federación. Una de las propuestas es que con los recursos de esos fideicomisos se pague la organización de la elección de los juzgadores, principal punto de la iniciativa.

solucionado, pero ya van 25 y ni quién puede desbaratar ese gran bloque ubicado en la desembocadura del colector y el río.

Ah, tampoco el pleito del secretario de Gobierno Horacio Duarte contra la gobernadora Delfina Gómez ha sido desactivado, mientras casi medio millón de chalquenses viven entre aguas putrefactas.

2.- A la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez a casi un año del huracán Otis sigue otra acción, pintar 300 mil fachadas para cambiar la imagen del puerto. El proyecto lo encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, quien sumó al poder nacional a través de las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y del Bienestar, Ariadna Montiel

Se apoyarán en los ejércitos de Siervos de la Nación y Jóvenes Construyendo el Futuro. Y 3.- Los gobiernos morenistas ansían el relevo en la alcaldía Álvaro Obregón. Según ellos, Lía Limón ha sido un obstáculo y con la llegada de Javier López Casarín, ya sin pleitos, se agilizarán las obras del Tren Interurbano a Toluca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARÍA EMILIA MOLINA Magistrada

Tras dos años, El Chaparrito capo del CJNG, es procesado

Fugitivo. Permaneció

prófugo de la justicia al no asistir a una audiencia de control en 2022

LUIS VALDÉS

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso en contra de Aldrin J, El Chaparrito, lugarteniente de Nemesio Oseguera, El Mencho, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, a cinco días de haber sido detenido por segunda ocasión por las autoridades federales, tras dos años de permanecer prófugo de la justicia, al no presentarse a una audiencia de control a horas de que se le modificará la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a proceso en libertad.

La FGR informó este domingo, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), que obtuvo del Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, la vinculación a proceso en contra de El Chaparrito

“Su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de posesión de recursos dentro del territorio nacional”.

Junto a Aldrin N, también fueron vinculados a proceso Diana M y Juan B por los mismos delitos, además de posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego que son de uso exclusivo del Ejérci-

Aldrin Miguel J es el operador del CártelJaliscoNuevaGeneración (CJNG) en Colima, Jalisco, Yucatán y Quintana Roo; en la estructura de la organización se le considera solo por debajo de ElMenchoy Julio Alberto Rodríguez.

Desde 2019 es considerado por las autoridades de México y Estados Unidos como el principal operador del tráfico de drogas y precursores químicos.

Al año siguiente la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) lo incluyó en su lista negra, junto a su hermano José Jesús J, César D y Fernando Z.

to, Armada y Fuerza Aérea; cargos contra la salud en la modalidad de posesión para venta de fentanilo y de clonazepam; y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo de marihuana.

De igual manera, la Fiscalía de la República detalló que la detención de El Chaparrito y sus presuntos

Por regreso a clases, Iglesia pide reflexionar

Con motivo del regreso a clases, la Iglesia católica hizo el llamado a reflexionar sobre las responsabilidades compartidas que tienen los padres, profesores y la comunidad educativa, ya que la educación es el pilar sobre el cual se construye nuestro futuro, y demanda un enfoque integral.

En su editorial en el semanario DesdelaFe, advierte que ante los desafíos del mundo, el Papa Francisco sostiene que la educación es un medio que nos debe llevar a tres niveles de valentía: la de colocar a la persona en el centro,

ACUSACIÓN. La Fiscalía informó que se obtuvo la vinculación a proceso contra Aldrin “J” ElChaparritopor los delitos de delincuencia organizada.

la colonia La Mora Santa Margarita, de Zapopán, en Jalisco.

En su documento, la dependencia federal refirió que en 2022, y tras permanecer en arraigo, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.

cómplices fueron detenidos de manera separada. El primero por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la colonia Xcanatún, Carretera Mérida-Progreso en Mérida, Yucatán; a Diana M y Juan B, se les ejecutó el mandamiento judicial en

“Decretó la libertad de estas tres personas exhortándoles para que se presentarán de manera puntual ese mismo día a la audiencia inicial; sin embargo, hicieron caso omiso a la indicación judicial por lo que se les declaró sustraídos de la acción de la justicia y se liberó la orden de aprehensión en su contra por los delitos mencionados”

Ordena Pleno del Inai transparentar remesas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó que Financiera para el Bienestar publique información del número de personas que recibieron remesas y de las operaciones relacionadas, desglosadas por municipio, entidad federativa y monto.

Con apoyo de un binomio canino, integrantes de la Guardia Nacional (GN) realizaron el hallazgo de más de 10 kilos de droga en Querétaro. Los hechos tuvieron lugar en una empresa de mensajería en el municipio de Colón, donde elementos de la GN interceptaron alrededor de 11.5 kilos de marihuana, además de tres bolsas de aparente droga sintética (crystal). Los paquetes fueron asegurados, hasta el momento no se reportan detenidos. / 24 HORAS GN intercepta droga en paquetería

RUTA. La Iglesia compartió un decálogo de recomendaciones por el bien de la comunidad estudiantil.

la de invertir las energías con creatividad y responsabilidad, y la de formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad. “Hacemos un llamado a sumar-

nos a establecer una alianza educativa, como nos la ha pedido el Santo Padre, que forme personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones para tener una humanidad más fraterna”, expresó.

En este sentido, compartió un decálogo para el regreso a clases donde destaca: Inculcar el respeto al prójimo; erradicar la violencia y la cultura de la muerte; brindar un cuidado mental y emocional; fortalecer la identidad; fomentar la disciplina y responsabilidad. Además, de organizar tiempos; dar ejemplo de buenas conductas; promover el trabajo en equipo y romper el individualismo; así como fortalecer la alianza escuela-familia y finalmente fomentar el amor por el medio ambiente. / LILLIAN REYES

Originalmente, un ciudadano solicitó esa información a Financiera para el Bienestar, además del número de tarjetas entregadas por entidad federativa y municipio, los contratos celebrados para ello, así como el lugar de origen de las remesas recibidas, monto y número de operaciones.

Sin embargo, en su respuesta, el sujeto obligado entregó información incompleta, por lo que la persona presentó una queja ante el Inai.

El Instituto de Transparencia, en un caso tramitado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, instruyó hacer una nueva búsqueda en todas las áreas competentes de Financiera para el Bienestar, entre las que figuran la Dirección Comercial de la Red de Sucursales y la Dirección de la Unidad

Estratégica de Inteligencia. “La información obtenida de las entidades públicas es un insumo insustituible para que las y los ciudadanos tengan la certeza de las decisiones que los servidores públicos adoptan, así como para incidir en su desarrollo y aplicación. Es de gran importancia conocer las decisiones que se relacionan con la provisión de servicios que son esenciales para una vida digna y la sociedad mexicana tiene en el Inai un organismo técnico e imparcial que garantiza ese derecho a saber; su autonomía permite que prevalezca la objetividad en la resolución de controversias”, dijo la comisionada.

Tras lo cual el Pleno del Inai modificó por unanimidad la respuesta de Financiera para el Bienestar, le instruyó una nueva búsqueda exhaustiva y entregarla a quien la solicitó. El Inai es uno de los organismos autónomos cuya desaparición avanzó este viernes, al ser avalada en comisiones de San Lázaro, como parte del paquete de iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso.

/24 HORAS

desglosadas por municipio.

CUARTOSCURO
DATOS. El Pleno del Inai ordenó a Financiera para el Bienestar publicar el número de personas que recibieron remesas,
CUARTOSCURO
PERFIL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AMLO sólo nos ha mentido, denuncian

Alumnos de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa marcharon hasta al antimonumento de los 43, en Acapulco, Guerrero, donde llevaron a cabo un mitin en la víspera de que se cumplan 119 meses de la desaparición de sus compañeros.

Uno de los normalistas, quien dirigió el mensaje, señaló que la actual administración federal quiere cerrar su escuela; sin embargo, mantendrán su lucha por la aparición de los 43 estudiantes. “El presidente (Andrés) Manuel López Obrador sólo nos ha llenado de mentiras. En

las reuniones con los padres, siempre en las mismas, dando largas, nunca da una noticia concreta de dónde están nuestros hermanos”, fustigó el joven.

Otro orador señaló que el avance para conocer el paradero de los jóvenes desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, no es por la investigación del Gobierno federal, sino por los organismos internacionales que han intervenido.

La movilización de unos 50 jóvenes comenzó a las 12:00 horas de este domingo.

Por otra parte, el sábado cerca de 20 normalistas bloquearon, de manera intermitente, la Autopista del Sol en Chilpancingo, donde también retienen autobuses.

El bloqueo comenzó aproximadamente a las 13:40 horas, luego de que los estudiantes llegaron en dos autobuses. / QUADRATÍN

DESPLEGARON A 300 POLICÍAS EN CHICOMUSELO Y CAPITÁN LUIS ÁNGEL VIDAL

PT y PVEM se perfilan como ganadores en Chiapas: PREP

Seguridad. Suspendieron el proceso en Pantelhó debido a la violencia; instalaron 33 casillas en total, en los municipios participantes, informaron

DAMIÁN SÁNCHEZ / CORRESPONSAL

La elección extraordinaria para renovar dos ayuntamientos se reportó sin incidentes, de acuerdo con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC).

De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) hasta las 19:20 horas de ayer, el candidato del Partido del Trabajo (PT) en Chicomuselo, Lissando Borrallas Verdugo, aventajaba a los cuatro candidatos. Morena no postuló aspirante en este ayuntamiento.

La paquetería de este municipio será trasladada vía aérea hasta el IEPC, en Tuxtla Gutiérrez, para evitar posibles hechos vandálicos.

En Chicomuselo, asediado por el crimen organizado, se instalaron 27 de las 45 casillas.

Ante los hechos de violencia, gobernabilidad(...) nuevamente el INE se vio obligado a dictaminar la no factibilidad de instalación de casillas (en Pantelhó)”

MAGDALENA

VILA DOMÍNGUEZ

Consejera presidenta del IEPC

“El Gobierno de Chiapas quiere mostrar que existe la gobernabilidad (permitiendo estas elecciones)”, indicó un habitante bajo el anonimato.

Días antes de esta elección, “en Comitán estuvieron entregando despensas a cambio de fotocopias de credenciales de elector a des-

plazados”, agregó otro vecino.

¿Fueron obligados a votar?, preguntó este medio a un poblador. -“Sí, sin ningún inconveniente, todo tranquilo”, contestó. Para llevar a cabo estas votaciones se desplegó un operativo de la Secretaría de Seguridad de Chiapas con 120 elementos.

REPORTAN DOS INCIDENCIAS

18,046

personas se encuentran en la lista nominal para votar y elegir a los 18 cargos que se disputan en esta contienda

También se celebraron elecciones extraordinarias en Capitan Luis Vidal, donde se reportaron dos incidentes al cierre de estas casillas, poco antes de las 18:00 horas; algunas personas no acudieron a votar por las lluvias.

Asesinan a un policía municipal en Acapulco; van 13 en el año

Un policía municipal de Acapulco, Guerrero, fue asesinado a balazos dentro de un automóvil en el tramo carretero Y Griega-Las Cruces, en la colonia Garita. Van 13 ejecutados en el año.

El homicidio ocurrió minutos antes de las 7:00 horas de este domingo; se informó que el hombre salió de trabajar del horario nocturno de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y se dirigía a su casa.

El uniformado quedó en el asiento del copiloto, pero testigos señalan que era quien manejaba el automóvil cuando hombres armados se le emparejaron y lo atacaron.

Después de los disparos, el agente chocó

jóvenes normalistas desaparecieron la madrugada del 27 de septiembre de 2014

Criminales derriban puente en Chenalhó

Un grupo del crimen organizado derribó, ayer, uno de los dos puentes de hamaca existentes en la zona rural de Chicomuselo, lo que dejó incomunicadas a comunidades como Tujú Buenavista, La Fortuna y Potrerillo, reportó la prensa local.

Debido a esta situación, habitantes de estas localidades enfrentan problemas para cosechar su maíz, frijol, cacahuate y café; además de que no pudieron abastecerse de víveres.

Un testigo indicó que uno de los presuntos delincuentes comenzó a gritar que derribaran el paso porque se “estaban dando los grupos contrarios”, publicó El Heraldo de Chiapas

Por otra parte, más de 50 vehículos con hombres encapuchados ingresaron la tarde del sábado a Chicomuselo gritando que recuperarían la localidad, mientras recorrían las calles y tocaban los claxones. Esta incursión ocurrió un día antes de que se realizaran las elecciones extraordinarias programadas en esta alcaldía, zona que se disputan los presuntos grupos del crimen organizado Los Herrera y El Machete, debido a la importancia para el tráfico de drogas y de personas, de acuerdo con especialistas. Esta lucha ha dejado vehículos con blindaje artesanal conocidos como monstruos completamente destrozados en algunos terrenos. / 24 HORAS

contra unos barandales de metal, por lo que trató de salir del auto del lado del copiloto. Paramédicos acudieron al lugar, pero la víctima ya no contaba con signos vitales. Guardias nacionales, peritos de la Fiscalía de Guerrero y agentes de otras corporaciones acordonaron el lugar.

El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

De acuerdo un reporte de Causa en Común, en 2023, un policía fue asesinado cada día, en promedio. El 11 de abril, Eduardo Chávez Manzanares, director de la policía vial en el puerto, fue asesinado. / QUADRATÍN

“Por sus usos y costumbres todos votaron temprano y los que están en la lista nominal viven en una zona geográfica de difícil acceso que se complica, por las fuertes lluvias que están en este municipio”, señaló el IEPC. Aseguró que “ante los hechos de violencia, falta de acuerdos, gobernabilidad y conflictos de índole político y social e incluso económicos, nuevamente el INE se vio obligado a dictaminar la no factibilidad de la instalación de casillas, en consecuencia, el consejo electoral acordó, ayer, no realizar elecciones en el municipio de Pantelhó”.

Recibe Luis Nava el Global Democracy

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, obtuvo el premio Global Democracy, durante la ceremonia de los Napolitan Victory Awards, que otorga la Academia de Artes y Ciencias Políticas de Washington, EU, para reconocer a organizaciones y líderes destacados que trabajan en favor de causas nobles, como la democracia, la libertad y los derechos humanos. / 24 HORAS

LA VIOLENCIA NO CESA

La Iglesia católica lamentó que la violencia no cese en la sierra de Chiapas, como en Chicomuselo.

Rodrigo Aguilar, obispo de San Cristóbal de las Casas, dijo que les preocupa el desplazamiento forzado que viven muchas comunidades. “El 80% de su población ha tenido que huir para poner a salvo su vida”. El obispo afirmó que este 25 de agosto se programó la reposición de las elecciones en comunidades como Chicomuselo, Pantelhó y Capitan Luis Angel Vidal, “hemos estado insistiendo que no hay condiciones para una jornada electoral, debido al clima de violencia que es persistente”.

PROCESO. Se había proyectado la instalación de 45 casillas, pero terminaron con 33 en ambos municipios.

‘Cuesta hasta 3 mil pesos la lista básica de útiles... por hijo’

Presupuesto. Padres buscan pagos a meses sin intereses o en oferta para enfrentar el golpe al bolsillo que significa el volver a las aulas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La alta inflación en varios productos que se ha visto el último año en el país, complicó la compra de útiles escolares, uniformes y todo lo necesario para el regreso a clases, por lo que familias optarán por reutilizar lo del ciclo anterior, proyectó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Cuauhtémoc Rivera, líder de los comerciantes formales, dijo que es válido e incluso se recomienda reciclar los materiales del año pasado que están en buenas condiciones o que han dejado hermanos mayores y avanzan a otro nivel escolar.

“Hay que aprovechar lo que se pueda de años anteriores, como libretas, libros, zapatos, uniformes y mochilas”.

La Anpec destacó que el último mes los materiales escolares suben hasta 7% por muy básicos que parezcan y terminan costando en promedio cerca de los 3 mil pesos por hijo.

La lista de materiales que piden las escuelas, no tiene nada que ver con la que da a conocer año con año la Secretaría de Educación Pública (SEP) y termina siendo un duro golpe para el bolsillo.

Un análisis de mercado de la Anpec reveló que este año, seis cuadernos de cuadro chico profesional con 100 hojas pueden costar cerca de los 216 pesos; dos cuadros de raya profesional con 100 hojas unos 72 pesos; la caja de lápices del número 2 oscila en los 55 pesos.

En tanto en productos usados por los niños en el salón de clases como un sacapuntas de regular calidad que le dure todo el año promedia en los 24 pesos.

En el mercado, unas tijeras de punta roma valen 25 pesos, un juego de colores 65 pesos, juego de geometría 70 pesos y una calculadora sencilla (que no es científica) vale unos 65 pesos en promedio. Carmen Reyes, cuenta que acudió a las calles del Centro Histórico

Telegram afirmó ayer que su director ejecutivo, el franco-ruso Pavel Durov, no tenía “nada que esconder”, después de haber sido detenido en Francia este fin de semana por delitos relacionados con el popular servicio de mensajería.

“Pavel Durov no tiene nada que esconder y viaja frecuentemente a Europa”, indicó la compañía en un comunicado publicado a través de la aplicación, acotando que Telegram “cumple las leyes de la Unión Europea... Su moderación está dentro de los estándares de la industria”.

Las autoridades judiciales francesas prolongaron la detención del director ejecutivo de Telegram, al día siguiente de que fuera arrestado en un aeropuerto de París . Acompañado de su guardaespaldas y de su asistente, el multimillonario francoruso de 39 años fue detenido el sábado por la noche en el aeropuerto Le Bourget. Llegaba de Bakú, en Azerbaiyán, y debía pasar al menos la noche en París donde tenía prevista una cena, añadió una fuente cercana a la investigación.

Pavel Durov podría ser puesto en libertad martes o miércoles si es que no es presentado ante este magistrado con vistas a una posible acusación . La agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores, OFMIN,

extra pagarán los padres por comprar todo a la última hora

CUADERNOS

Paquete de 6 piezas

TIJERAS

1 pieza

SACAPUNTAS

Paquete de 2 piezas

LÁPICES

1 caja con 6 piezas

Presidente de la Anpec Hay que aprovechar lo que se pueda de años anteriores, como libretas, libros, zapatos, uniformes y mochilas por una mochila y una lapicera escolar para su hija Daniela donde se invirtieron cerca de 800 pesos, narra que en el caso de las calculadoras científicas están con costos muy elevados.

Reveló que en un par de zapatos y unos tenis erogó un gasto de mil 400 pesos en una zapatería donde aprovechó el sistema de meses sin intereses, “voy a pagar como 200 pesos mensuales”.

“Esta temporada de regreso a clases representa una de los momentos más críticos del gasto familiar durante el año... y donde muchos recurren a préstamos o al empeño”, dijo Cuauhtémoc Rivera, quien no lo recomendó porque termina saliendo más caro el caldo que las albóndigas.

Recordó que los útiles, uniformes y todos los materiales pueden comprarse paulatinamente poco a poco y no hay una obligatoriedad de llevar todo desde el primer día.

CUAUHTÉMOC RIVERA

A TOMAR EN CUENTA

Los comerciantes aconsejaron tomar las medidas necesarias para no estresar la situación familiar como es el reciclar materiales que estén en buen estado.

Además se recomienda priorizar el gasto en un presupuesto y entender que es lo más necesario.

Una opción, dijo Anpec, es recurrir a libros usados en el caso de Bachillerato o Universidad. Evitar las compras de último minuto, lo que encarece hasta 7% el precio de los útiles y materiales para el regreso a clases y aprender a decir no a gastos innecesarios en artículos de moda.

Red social Telegram defiende a Pavel Durov, detenido en París

había emitido una orden de arresto contra Durov como parte de una investigación preliminar sobre varios delitos, incluyendo fraude, tráfico de drogas, acoso cibernético,

crimen organizado y promoción de terrorismo, indicó una de las fuentes. Además es acusado de no impedir el uso de la red social por criminales. /AFP

Pulpo maya ahora se convierte

en una especie protegida

México contabilizó la captura de 19 mil 895 toneladas de pulpo durante 2023, 93% ciento de la meta establecida, reveló la Secretaría de Agricultura.

“La cifra es favorable dadas las adversidades de los fenómenos climatológicos, los bajos precios, la inestabilidad del comercio y el problema social que implica la pesca ilegal”. Así se informó al revelar que el pulpo Maya de Yucatán obtuvo la Indicación Geográfica Protegida, por lo que se convierte en la primera especie con indicación pesquera en su tipo en México, por lo que su captura se mantendrá bajo prácticas de producción sostenibles, informó la Sader.

La decisión fue publicada el 23 de agosto por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que convierte a esta especie marina en un bien nacional y su captura y comercialización será exclusiva de la pesquería que tiene lugar en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, cuyas producciones se exportan principalmente a los mercados de Europa y Asia. El pulpo Maya se suma a una extensa lista de productos con indicación geográfica, como la cajeta de Sayula, los alebrijes de Oaxaca, las catrinas de Capula, el cobre martillado de Santa Clara del Cobre y la butifarra de Jalpa de Méndez, entre otras. /24 HORAS

¡LA CARTULINA!. No hacer un presupuesto, puede afectar las finanzas familiares, estiman.
EXPORTACIÓN. Este producto nacional es llevado principalmente para consumo en

Sureste de Brasil en crisis por incendios y graves daños

El dictador de Venezuela

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

El presidente de Colombia Gustavo Petro no oculta su preocupación. Tampoco el brasileño Lula da Silva. Los dos viven el mismo corte de izquierdas con cierto aire populista. Sin embargo, son los primeros que quieren salvar la situación de Venezuela de la mejor manera posible. Además, que sea rápida. En Chile, a su presidente Gabriel Boric le pasa algo parecido. No deja de tener ideas similares a las de Lula y Petro. Sin embargo, ve la situación venezolana como un fracaso y una bomba que les puede explotar a los tres.

Todos tienen ciertas concomitancias políticas con el dictador de Venezuela Nicolás Maduro, en esencia todos piensan igual. Por eso precisamente están buscando una solución. No quieren que el efecto de Venezuela se convierta en un dominó que puede ir cayendo en otros países. Saben que, en la medida que el tirano venezolano se enroque en el poder, los ciudadanos de sus respectivos países podrían querer acabar con sus respectivos gobiernos. Gustavo Petro y Lula da Silva encontraron una posible solución, pidieron una repetición de las elecciones y que Maduro hiciera públicas las actas electorales. Evidentemente el tirano ha dicho que no. Tiene a sus generales y altos mandos militares comprados y eso es lo que, en principio, cree que le puede salvar. ¿Y esto cuánto tiempo va a seguir? Nada es para siempre, incluso con los casi dos mil altos mandos que tiene comprados. Siempre existen las disidencias. No todo es dinero. Así lo ven algunos y así es. Incluso el populismo tiene una vigencia, una fecha de caducidad. El tirano Sadam Husein terminó en la horca, el dictador Muhamar el Gadafi murió apedreado por su propio pueblo. La mayoría termina así. ¿Cómo será el fin del dictador de Venezuela?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Periodista arrestada en Venezuela acentúa represión del chavismo

En medio de la tensa situación poselectoral que atraviesa Venezuela, la periodista Carmela Longo fue detenida en Caracas junto a su hijo, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Longo, conocida por su cobertura de la farándula, fue arrestada después de que su casa fuera allanada y sus equipos de trabajo decomisados.

El arresto se produce días después de que la comunicadora anunciara su despido del

Harris rompe récord de recaudación en un mes electoral crucial

Hito. La campaña demócrata moviliza a grandes y pequeños donantes, superando las expectativas de recaudación en tiempo récord

La campaña de la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, informó que recaudó 540 millones de dólares, en poco más de un mes, de cara a las elecciones de noviembre próximo y lo resaltó como “un récord” en la historia de Estados Unidos. Justo antes de que la vicepresidente subiera al escenario de la Convención Nacional Demócrata para aceptar la nominación de su partido, “cruzamos oficialmente la marca de los 500 millones de dólares”, confirmó la jefa del comité de campaña, Jen O’Malley Dillon, en un comunicado.

“En poco más de un mes desde que lanzamos nuestra campaña, el equipo Harris-Walz recaudó 540 millones de dólares, un récord para cualquier campaña de la historia”, subrayó.

Ese monto se recaudó desde que la vicepresidenta lanzó su campaña, después de que el mandatario Joe Biden abandonara la carrera por la Casa Blanca el 21 de julio y le diera su explícito respaldo. El anuncio demócrata surge en el tramo final de la carrera electoral hacia el 5 de noviembre cuando deberá enfrentar a su rival republicano, Donald Trump.

“Inmediatamente después de su discurso en la Convención, registramos nuestra mejor hora de recaudación de fondos desde el día del lanzamiento”, resaltó O’Malley Dillo, quien detalló que un tercio de las donaciones provenían de simpatizantes que contribuían

diario Últimas Noticias, un medio prochavista en el que trabajó durante casi 20 años.

El SNTP contabilizó el arresto de siete periodistas desde las elecciones del 28 de julio.

COACCIÓN. La creciente represión en Venezuela, evidenciada por la detención de varios periodistas, es una señal alarmante de un régimen que se aferra al poder a costa de derechos fundamentales.

Además, se registraron otras dos detenciones de periodistas vinculados al activismo político. La situación en el país sigue siendo crítica, con protestas que dejaron ya un saldo

Brasil enfrenta una guerra contra el fuego en São Paulo, con más de 40 ciudades en alerta máxima. La ministra Marina Silva informó que la Policía Federal investiga los incendios, sospechosos de ser provocados intencionalmente. Ribeirão Preto está especialmente afectada, con evacuaciones y graves daños. / AFP

Vance desestima críticas a mujeres

J.D. Vance, candidato a la vicepresidencia, intentó desviar la atención de una controversia al reiterar que sus comentarios sobre “mujeres sin hijos con gatos” fueron una broma. En una entrevista reciente con NBC News, Vance aseguró que sus palabras, emitidas en “Tucker Carlson Tonight”, fueron malinterpretadas y no figuran entre sus principales preocupaciones. A pesar de su intento por minimizar la situación, la declaración fue utilizada por los demócratas para movilizar a las mujeres en su contra. Su campaña se encuentra en un entorno polarizado, donde el género y las políticas familiares se convirtieron en temas controvertidos. / 24 HORAS

Creo que es mucho más importante para mí ser una persona normal que a veces dice cosas con las que la gente no está de acuerdo”

J.D. VANCE, candidato republicano a la vicepresidencia de EU AFP

por primera vez, lo cual se traduce en 180 millones de dólares.

La campaña de la demócrata parece haber animado tanto a los grandes como a los pequeños donantes, lo que supone un cambio de rumbo respecto al período de incertidumbre que siguió a la desastrosa actuación de Biden en el debate de junio. “Mientras tanto, la infraestructura de Donald Trump en el campo de batalla sigue siendo increíblemente escasa”, lanzó la responsable demócrata. El expresidente, cuya campaña se vio afectada cuando Biden dio un paso al costado, declaró haber recaudado 327 millones de dólares en efectivo a principios de agosto. Harris, de 59 años, y Trump, de 78, están empatados en las encuestas a menos de tres semanas de su primer debate televisivo, previsto para el 10 de septiembre en Filadelfia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

7

27

2,400

periodistas arrestados desde las elecciones del 28 de julio fallecidos durante las protestas post-electorales, según Foro Penal detenidos en el marco de las protestas, según fiscalía venezolana

AFP de 27 muertos, 200 heridos y más de dos mil 400 detenidos. A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades no ofrecieron detalles sobre la detención de Longo ni informaron de cargos en su contra. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la creciente represión contra la libertad de expresión. / 24 HORAS

ALCANZA A TRUMP EN ENCUESTAS
SEMANAS PARA LAS ELECCIONES
millones alcanzados justo antes de su discurso
millones de dólares recaudados por Kamala Harris
millones provienen de nuevos donantes
millones de dólares recauda dos por Donald Trump

Anuncian álbum

EL PRECIO DE LA FAMA

Christian Nodal no quería dañar a nadie

Vadhir Derbez interpretará dos personajes al mismo tiempo en una nueva serie llamada Ya no soy Mendoza

Lady Gaga adoptó un cachorro a tres años del secuestro de sus perros y aunque no quería encariñarse con una mascota, lo intentará de nuevo.

Vanessa Claudio reveló que utiliza aplicaciones de citas para buscar el amor, pues aunque es una mujer muy bella, le ha costado trabajo encontrar al hombre adecuado.

Bertha Ocaña confesó que su familia se encuentra fracturada tras la muerte de su hermano Octavio; les ha costado mucho trabajo salir adelante, puesto que cada quien lo ha procesado de manera diferente.

La cuenta de Instagram de Sian Chiong fue cambiada a modo privado, luego del fuerte mensaje de su madre, que en vez de ayudarle, lo perjudicó, ya que han salido múltiples videos burlándose de ellos. Su mamá pensó que al salir llorando y diciendo que su hijo es bueno y no entiende porque lo atacan, iba a cambiar la percepción del público y sucedió todo lo contrario.

Una ex vecina de Ricardo Peralta, reveló que el influencer “es nefasto” e intentó agredir a su mamá y ya son muchas las personas que señalan sus malas conductas, así que cuando salga se en frentará a una dura realidad.

El papá de Gomita salió en defensa de su hijo Lapizito, tras los señalamientos de violencia y ase guró que no es verdad; sin embargo, van dos chicas que comentaron lo mismo. Pero yo me pregunto: ¿Qué va a decir? si él ha ejercido violencia en con tra de su esposa y de su hija.

Verónica Castro se reencontró con Paty Chapoy en el cumpleaños de Lila Solana y ahí comentó que no puede meterse en las decisiones de Cristian, ya que él es libre para entablar relaciones amorosas con quien quiera.

En efecto, ya habló con la argentina Mariela Sánchez y le dijo que mientras estén contentos, para ella está bien.

La actriz dice que así es el amor, y ella también cometió muchos errores.

Mariana Echeverría tiene una abogada que está vinculada a la prácticas de santería, según información de Chisme no Like. La conductora de televisión dijo que no va a entrar en esas polémi cas, ni es necesario hacer aclaraciones, porque no es cierto.

Niurka explotó contra Adrián Marcelo por hacer bromas de Emilio; la cubana dice que quien se meta con su hijo se aguante porque ella saltará a defenderlo como una leona.

Entrevistaron a Christian Nodal en Puerto Rico y ahí habló libremente de su vida sentimental, reconoció que cometió errores, pero ahora está en armonía, con su ex, con su hija y con su esposa. Confesó que no entiende por qué lo juzgan tan to, como si nadie cometiera errores, es obvio que nunca ha pretendido hacerle daño a nadie, pero a veces las cosas no salen como uno quiere y ha tra tado de remediarlas para que todos vivan en paz. Tengo un pendiente, ¿por qué en México los famosos ponen requisitos y condiciones para que nadie le pregunte acerca de su vida amorosa y cuando salen del país se vuelven más abiertos y hablan de todo?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EDITORA: SANDRA

La banda de pop punk, Blink 182, sorprendió a sus fans con el anuncio de One More Time Pt. 2, un disco que da seguimiento al disco homónimo de 2011. Este nuevo álbum comprenderá ocho temas completamente nuevos y el primer tema que ya está en todas las plataformas es All in my Head. El álbum se publicará el 6 de septiembre. / 24HORAS

Arranca el cine en Venecia

La 81º Mostra de Venecia se prepara para un gran aterrizaje de estrellas la semana que viene, con Lady Gaga y Joaquin Phoenix protagonistas de la segunda parte de Joker, el primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar y la serie de Alfonso Cuarón y Pablo Larraín.

Un total de 21 películas compiten desde el miércoles 28 por el León de Oro, que será revelado el sábado 7 de septiembre. La cosecha de grandes producciones es particularmente fecunda este año: el certamen se abre con la segunda parte de Beetlejuice, una comedia negra que en 1988 fue una de los mayores éxitos del estadounidense Tim Burton.

Michael Keaton y Winona Ryder vuel-

ven a protagonizar esta película fuera de concurso.

Y el tono guasón y tenebroso continúa con Joker: Folie à Deux, en competición, y dirigida por Todd Phillips.

El primer capítulo se llevó el León de Oro en 2019, y le valió a Joaquin Phoenix el Óscar al mejor actor.

Lady Gaga interpreta a la novia de este archienemigo de Batman, la impredecible Harley Quinn, en un duelo interpretativo con Phoenix.

Pero también habrá espacio para cine más intelectual, de la mano de Almodóvar con The room next door, filmada en Nueva York, con Tilda Swinton y Juliane Moore.

El director manchego, dos veces oscarizado, ha decidido por fin dar el salto al cine estadounidense, pero sin aterrizar por el momento en Hollywood. /AFP

EUGENIA LEÓN RINDE HOMENAJE A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ AL REVERSIONAR LA CANCIÓN INSPIRADA EN SU OBRA CUMBRE

SANDRA AGUILAR LOYA

Un clásico como lo es Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez, inspiró a Daniel Camino a escribir Macondo, una canción que inmortalizara el gran Óscar Chávez en 1972 y que ahora, a una década de la muerte de del Premio Nobel de Literatura, retoma Eugenia León como un homenaje a todos estos personajes de la cultura.

“Decidí explorar este tema con nuevos ritmos, en especial porque me inspira muchísimo las imágenes que cuenta la letra. A la gente que no ha leído este libro al escuchar el tema se le antoje enterarse de qué se trata la historia, es una canción muy curiosa por eso, porque aborda temas que tienen que ver con la novela pero también es muy popular”, dijo en entrevista con este medio, Eugenia León.

parteaguas en mi vida.

“La prepa fue el espacio al que le debo la mayoría de mis buenas lecturas, de mis buenos hábitos en el CCH en Naucalpan, pero ahora las cosas han cambiado mucho porque la gente no tiene materias humanísticas o literarias que son fundamentales y desafortunadamente la estamos perdiendo”, considera quien responde al nombre de pila de María del Rosario León Vega. De esta forma, considera que Macondo –tema que ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales–, vale por sí mismo.

Sabías que

Hasta la fecha se han vendido más de 30 millones de ejemplares de Cien Años de Soledad y se ha traducido a 44 idiomas.

Con ritmos tropicales la cantante le imprime su propia esencia a este tema que cuenta con elementos como “la sabrosura”, pero en especial “en aquella época en la que Celso Piña la hizo suya al darle el ritmo de la cumbia norteña”, añadió.

De esta forma Eugenia decidió rendir homenaje al escritor colombiano, pero en especial a Chávez quien fue su gran amigo, un cantautor al que admira por su obra, la que le marcó el camino a seguir a nivel discográfico. “Pero hay que destacar que fuimos una generación lectora, en especial del boom latinoamericano y esta fue una de las novelas más importantes, así que la obra fue un

“Todo se lo debemos a su sabrosura, yo creo que hicimos una buena versión, porque es un homenaje a todos estos personajes; además, creo que fue también un gran atrevimiento musical y no por ello un intento culterano”, añadió.

Macondo es un tema que describe al sitio ficticio en donde se desarrolla una historia fantástica y que ha dejado un legado en la literatura latinoamericana y que gracias a los ritmos tropicales que le imprime Eugenia, pone a bailar mientras recorrelas calles, los personajes y aquella historia.

“Yo no sé si José Alfredo Jiménez habrá leído en su vida, pero es uno de los poetas más concisos y que representan más a un país ya como poeta del pueblo, pero aún tengo mucha fe en que nuevas generaciones puedan optar por esa sana costumbre de leer”, finalizó.

La prepa fue el espacio al que le debo la mayoría de mis buenas lecturas, de mis buenos hábitos en el CCH en Naucalpan”

Eugenia León / cantante mexicana

HERA: FESTIVAL 100% FEMENINO

LEONARDO VEGA

A pesar de la lluvia Kesha, Camila Cabello, Demi Lovato y hasta Ximena Sariñana fueron protagonistas del primer festival masivo hecho por mujeres.

De acuerdo con los organizadores, fueron 48 mil 300 asistentes los que se dieron cita en el Festival Hera. Mujeres de diversos países mostraron su poder en los tres escenarios montados en el Autodrómo Hermanos Rodríguez.

La colombiana Lido Pimienta, a pesar de solo contar con media hora, interpretó algunos temas como Eso que tu haces y Nada, además cantó en contra del patriarcado y pidió la liberación de Palestina portando una kufiya.

La puertorriqueña Villano Antillano tomó la carpa del masivo para rapear a ritmo de trap, reguetón y hasta rap. Durante su performance agradeció a sus fans mexicanos que estuvieron ahí y destacó que la conexión con nuestro país son las mujeres trans, población a la que pertenece.

Francisca Valenzuela, quien presumió su embarazo y Ximena Sariñana fueron de los proyectos latinos que se presentaron en el masivo cantando grandes éxitos y se mostraron felices por la realización del evento.

“Gracias de verdad a todas por formar parte de este momento único e histórico aquí en la Ciudad de México”, gritó Sariñana, quien interpretó Mediocre, Sin ti no puede estar tan mal, ALV y Sí tu te vas, acompañada de Paty Cantú. Tras una fuerte lluvia, la cantante Kesha

Horizontales

1. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.

5. Pronóstico, entre los moriscos.

7. Experimenté la sensación corporal de una cosa.

10. Sentir amor por alguien.

12. (o Hela) En la mitología escandinava, diosa de los muertos.

13. Producto de la concepción en los animales vivíparos, desde que ha adquirido la conformación característica de la especie a que pertenece hasta su nacimiento.

16. Dios pagano del hogar

19. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.

20. En América, anchura de la vía ferroviaria.

23. Rebuznar.

25. Elevar por medio de cuerdas.

26. Novena.

27. Porción de tierra de sembradura.

29. Pescado menudo que se echa en los ríos o estanques para poblarlos.

32. Hacer y formar ojales.

36. Gen.

37. (Monstruo de) Nombre común de los dos únicos lagartos venenosos del mundo.

38. Matriz (órgano)

40. Pasé el trigo por el arel.

41 Haga mal de ojo.

42. Período largo de tiempo.

44. Anona, arbolillo tropical.

45. Tamarisco, arbusto tamaricáceo.

47. Alcorán, libro fundamental del Islam.

48. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas.

Verticales

2. Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela.

3. Símbolo del cesio.

4. Lías, juntas.

5. El gallo, en el horóscopo chino.

6. Arbol oleáceo, de tronco grueso corteza cenicienta y muy ramoso.

8. Interjección que denota sorpresa.

9. Símbolo del talio

10. Elemento compositivo, “alto”.

11. Majuelo.

14. Palo que en tiempo de cría de la caza se pone pendiente del collar de los perros para que no puedan bajar la cabeza hasta el suelo.

15. Percibirá el sonido.

17. Término que indica el grado de acidez de una disolución.

18. Artículo neutro.

volvió a México acompañada de bailarines y pintada de plateado.

Durante su performance agradeció a sus seguidores por estar con ella en los momentos cuando tenía miedo de ser juzgada y también hizo mención de su lucha contra el productor Dr. Luke. “Gracias por estar en los peores años de mi vida”.

El momento estelar lo protagonizaron Demi Lovato quien acompañada de una banda de puras mujeres interpretó Cool for the summer, Anyone, Mi Chula, su nuevo tema con Grupo Firme y hasta algunos clásicos como Skyscrapper. De pocas palabras, Lovato sorprendió con su voz.

21. Símbolo del cromo.

22. Acongoja, aflige

23. Mamífero rumiante cérvido, propio de los países septentrionales (pl.).

24. Símbolo del cinc.

27. Afirmación.

28. Achaque, enfermedad habitual.

29. Vertiente de un tejado.

30. Poner eje al carro.

31. Observaré.

33. Ciudad del norte de la India, en el estado de Uttar Pradesh.

34. Húmedo.

35. Quitan algo raspando.

39. No acertó.

42. Interjección para excitar

43. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

45. Abreviatura usual de “tonelada”

46. Ahora.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Por su parte Camila Cabello presentó su álbum C XOXO con un performance que nos recordó a ciudades como Miami y Los Ángeles. I luv it, Sangria Wine, Señorita, My oh my sonaron en su show.

“Hablan mucho de mi parte cubana, pero que no se les olvide que también soy muy, muy mexicana, ¡cabrones!”, dijo a los fans que la esperaron por horas e interpretó Havana. Evanescence y Bomba Estéreo también pusieron el toque rock y latino a la noche que culminó sin contratiempos y con asistentes que en su mayoría eran mujeres y personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Human Tetris conquista el Pabellón

La energía del Post punk ruso de Human Tetris, se apoderó del Pabellón del Palacio de los Deportes y con un set de aproximadamente 2 horas, los originarios de Moscú, dieron una descarga de melancolía. La noche inició con Long Flight y de inmediato, dejaron sonar más temas clásicos como A Company y Another Day

El público respondió a los estímulos sonoros y de inmediato las palmas, los coreos y los saltos se hicieron presentes en el foro.

Previo a su presentación en la CDMX, el trío ruso dio un par de conciertos en Toluca y Mérida, por lo que los fans circularon su set list, pero sorprendieron a los capitalinos con cambios en él, los cuales incluyeron en el estreno de algunas canciones completamente inéditas.

La noche siguió su curso y sonaron canciones de diferentes discos y finalmente canciones como Bravery , fue presentada en una versión alternativa que aumentó el dramatismo de la misma letra.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Tómese un momento para establecer lo que quiere y cómo hacer que las cosas sucedan. Mantenga sus intenciones para sí mismo hasta que tenga los detalles en su lugar. Haga lo que sea necesario para evitar la interferencia emocional de cualquiera que lo manipule.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No dé nada por sentado. Haga lo suyo y permita a los demás el mismo privilegio. La ira le hace perder el tiempo y afrontar los problemas lo hundirá. No implemente un cambio prematuro; dese la oportunidad de probar diferentes escenarios primero.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aprenda mediante prueba y error. La práctica reducirá los contratiempos. No permita que los excesos le causen dolor. La incertidumbre es una advertencia para que se tome un momento y considere sus acciones. La aptitud física aliviará el estrés y le ayudará a ver los problemas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Preste atención a las cosas y personas que le causan estrés e inscríbase en grupos de autoayuda que le ayuden a redirigir su energía hacia algo que le produzca un beneficio. Evite decisiones apresuradas que afecten sus finanzas o que le quiten un tiempo valioso.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Investigue, encuentre oportunidades y no se sienta presionado a moverse hasta sentirse cómodo. Obtendrá la mayor comprensión y placer de los pasos que dé para descubrir qué es posible. Deje volar su imaginación y busque solo lo que le resulte cómodo y esté a su alcance.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Busque activamente la ayuda de aquellos en quienes pueda confiar para que apoyen sus esfuerzos, no que critiquen sus decisiones. Evite hablar de temas emocionales hasta que se sienta seguro de poder hacerlo sin enojarse ni arruinar una relación significativa.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Usar sus cualidades físicas para hacer las cosas será satisfactorio y lo animará a ser aventurero. Una oportunidad para aprender o distanciarse de situaciones que lo deprimen le aclarará la mente y promoverá nuevos comienzos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cuando trate con amigos, colegas y familiares haga a un lado sus diferencias. Concéntrese en lo que quiere lograr y acortará su lista de tareas pendientes. No se niegue el derecho de aventurarse por un camino que le brinde una perspectiva diferente de lo que es posible.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que las situaciones se agraven. Diga lo que piensa, acepte a las cosas y las personas que le brinda alegría y encuentre sus oportunidades. La posibilidad de ganar dinero utilizando un regalo que posee le abrirá un camino a perspectivas interesantes.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Reconsidere su situación financiera para pagar sus cuentas. Considere qué es tendencia o comercializable y deje que sus instintos empresariales actúen y lideren el camino. Una función de establecimiento de contactos cambiará su forma de proceder.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No permita que los cambios que hacen los demás le impidan seguir a su corazón y dirigirse en una dirección que le entusiasme. La oportunidad llama a su puerta y depende de usted tomar el control y hacer que las cosas sucedan.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Sea innovador; estructure su vida para asegurarse de dejar más tiempo y espacio para lo que es importante. Los eventos sociales, el crecimiento personal y las conversaciones atrasadas lo ayudarán a ordenar los cambios necesarios para alcanzar sus objetivos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, servicial y creativo. Es emocional y generoso.

Human Tetris aún prepara un par de fechas en León, Guadalajara y Monterrey. / ALAN HERNÁNDEZ

RESULTADOS

La llama paralímpica en manos del gran Jackie Chan

El actor chino Jackie Chan, especialista en artes marciales, portará la llama paralímpica en París este miércoles, anunció el Comité de Organización de los Juegos este domingo. Jackie Chan tomará su relevo en la calle Vieille du Temple de París, a unas horas de la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, que tendrá lugar entre los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia. La llama paralímpica llegó ayer a Francia, portada por Emmanuelle Assmann, medallista de esgrima en silla de ruedas. /AFP

ALEJADO DEL TOP 10 EN PORTLAND

Sin posibilidades reales ya de pelear por el campeonato del serial norteamericano, el mexicano Patricio O’Ward vivió una decepcionante actuación en el Gran Premio de Portland dentro de la IndyCar Series, con un decimoquinto sitio que englobó un mal día para la escudería Arrow McLaren, con Alexander Rossi y Nolan Siegel en los sitios 12 y 21. Con una carrera que vio ganar al australiano Will Power, quien controló el circuito casi en la totalidad del evento, con la primera plaza ganada en 101 de las 110 vueltas que duró la competición, seguido por Álex Palou en la

segunda posición y Josef Newgarden en la tercera plaza dentro de los puestos estelares. Tal segundo sitio sirvió para que Palou se acercara más al bicampeonato dentro del campeonato estadounidense, con 484 puntos por los 430 de Power, su principal perseguidor hasta el momento.

Aunque el rendimiento del mexicano no le alcanzó para lograr entrar entre los mejores 10 del evento, Patricio logró recuperar hasta siete puestos luego de partir en el sitio 22 durante la salida, tras una mala clasificación. Colton Herta y Marcus Armstrong integraron la lista de los mejores cinco pilotos del día, en un serial al que le restan dos eventos en Milwaukee y uno más en Nashville para despedir la edición de 2024. /24HORAS

Con apenas 30 puntos de diferencia en el mundial de construcción, McLaren suma 13 podios en total durante el presente campeonato por 14 de Red Bull y nueve carreras por delante en el calendario.

que presume McLaren, que superó a Red Bull como el tercer equipo más ganador en territorio neerlandés Las victorias

RED BULL APENAS LOGRÓ SUMAR 26 PUNTOS

TRAS LAS 72 VUELTAS QUE COMPLETARON MAX VERSTAPPEN Y EL MEXICANO SERGIO PÉREZ, AÚN CON VENTAJA EN EL MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

Tras finalizar en la sexta posición y sin lograr un solo rebase y sí un puesto perdido desde la salida, Sergio Pérez admitió que el primer Gran Premio, luego del receso de verano, no favoreció a Red Bull ante equipos como McLaren y Ferrari. Imposibilitado a mantener el mismo ritmo que Charles Leclerc y Oscar Piastri, Checo admitió que su rendimiento en Países Bajos no fue malo, pero poco pudo hacer por pelear puestos más altos en la parrilla con rivales mucho más veloces y regulares, al indicar que en líneas generales Ferrari y McLaren fueron mejores el domingo.

“Tuve una muy buena arrancada, pero no tuve a donde ir. Perdí la posición con Charles. Iba muy pegado con ellos al inicio de la carrera, pero cuando el neumático medio comenzó a degradar, me costó trabajo estar cerca de Ferrari”, señaló el mexicano. Al apenas sumar ocho puntos para su causa personal y del equipo en ambos mundiales del serial, Checo solo pudo apuntar a la falta de ritmo

y velocidad que tanto él como Max Verstappen tuvieron en el circuito de Zandvoort, más allá de que el neerlandés logró defender el segundo sitio en la segunda victoria de Lando Norris en su carrera dentro de Fórmula 1.

McLaren y Lando Norris, como principal protagonista, consumaron una inesperada pero contundente victoria durante el Gran Premio de Países Bajos, tras imponerse a Red Bull y ponerle fin a los tres años consecutivos donde los austríacos habían acumulado con Max Verstappen en el circuito de Zandvoort. Acompañado por Max Verstappen y Charles Leclerc, el piloto británico sumó así su segunda victoria en la temporada y como competidor del serial, para dejar junto a Oscar Piastri a la escudería de McLaren a escasas 30 unidades en el mundial de escuderías. Pese a que Norris tuvo una mala salida desde la pole position que no logró

conservar para que fuese Max Verstappen el líder desde la primera vuelta, el nulo ritmo que mostró el RB20 incluso con el neerlandés al volante fue percibido el mismo Norris quien afirmó supo que sus opciones de ganar eran reales desde la quinta vuelta.

“Esperaba a que Max empezara a presionar y se pusiera un poco por delante pero no lo hizo.

A partir de ahí, supe que estábamos en una vena posición para luchar mientras que él parecía seguir con la pérdida de ritmo”, estableció Lando. Para Norris y tras sumar 225 puntos después de 15 fechas en el calendario, el inglés se colocó a 70 unidades de Max Verstappen, quien a pesar de haber sido superado por más de 20 segundos en el circuito de su país, aún queda con una ventaja cómoda para el mundial de pilotos producto de siete victorias hasta el momento.

Lo positivo del fin de semana es que entendimos lo que pasa con el auto. Tenemos un problema fundamental que espero sea cuestión de tiempo para poder solucionarlo”

Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1

El campeonato del Gran Circo continuará hasta el 1 de septiembre su siguiente fecha, con el Gran Premio de Italia a escena y el Autódromo Nacional de Monza como el circuito en donde los equipos tendrán que probar su velocidad en busca de imponerse en uno de los eventos de mayor relevancia en el año. /24HORAS

DOMINIO EN DUDA

Feyenoord empata derbi y Santi en la incógnita

El delantero mexicano aún tiene cinco días para definir su futuro dentro del mercado de fichajes que cierra el viernes 30 de agosto

Limitados a un solo gol al igual que su rival de ciudad, Feyenoord empató ante el Sparta de Rotterdam, en partido correspondiente a la fecha tres del campeonato de los Países Bajos, con el mexicano Santiago Giménez nuevamente relacionado con el Nottingham Forest y lo que aparenta ser una nueva oferta por el delantero tricolor para ficharlo.

Con goles de Camiel Neghli y Quinten Timber, el partido significó el segundo empate que consigue el conjunto de Feyenoord después de tres jornadas de Eredivisie, que los deja en la sexta posición general del campeonato local con apenas cinco unidades y un cierre de partido que dejó a los visitantes con un jugador menos tras la expulsión de Ramiz Zerrouki. A pesar de que el conjunto dirigido por Brian Priske generó hasta 15 acciones de gol con cinco remates al arco rival, el Sparta logró sostenerse hasta el final del encuentro para mantenerse como uno de los ocho clubes que no ha

Fue un juego decepcionante y tuvimos problemas para encontrar a Giménez. Lo buscamos por el centro pero tuvimos que haber generado juego más variado”

Brian Priske, entrenador del Feyenoord

perdido hasta el momento dentro del campeonato, pero con puros empates en sus registros. Al tratarse de Santiago Giménez y pese a que el seleccionado mexicano partió en dicho juego como titular, el ofensivo no logró hacerse pesar en el marcador para concluir la jornada sustituido y con un aparente acuerdo para continuar su carrera futbolística en Inglaterra. Tras una semana de negociaciones y de acuerdo con infor-

Goleada Napolitana en Serie A

Producto de las anotaciones conseguidas por Giovanni Di Lorenzo, Khvicha Kvaratskhelia y Giovanni Simeone, Napoli derrotó 3-0 al Bologna en la segunda fecha del campeonato en la primera división italiana y tras un partido de total control para los napolitanos al sur de dicho país. Incapaces de sostener el ritmo ofensivo que propuso el cuadro de Antonio Conte, Bologna fue superado en cada renglón del partido y así finalizó la fecha en la antepenúltima posición en Serie A con apenas un punto logrado al igual que otros seis clubes.

Torino dio la sorpresa dominical con los goles de Ivan Ilic y Che Adams, para superar al Atalanta con un resultado final de 2-1 en Turín, para quedar tan solo por debajo del Inter de Milán en la clasificación general luego de dos jornadas disputadas. Por parte del equipo de Bérgamo, Mateo Retegui había adelantado al cuadro de Gian Piero Gasperini, que vio llegar la remontada en su contra entre los minutos 31 y 49. Fiorentina empató sin goles ante Venezia, mientras que Empoli superó como visitante 1-2 a la Roma en la actividad dominical. /24HORAS

Araujo cumple en su debut inglés

Colocado como titular a días de confirmarse su llegada a Inglaterra, Julián Araujo tuvo un destacado debut con el Bournemouth durante el empate de los Cherries ante Newcastle por marcador de 1-1 durante la segunda fecha de la Premier League. De momento como jugador inicial en el esquema defensivo del equipo dirigido por Andoni Iraola, Araujo cumplió sus primeros 86 minutos de acción en el futbol británico, para ser sustituido por Adam Smith después de haberse visto afectado por la velocidad del balompié inglés al 76” que condujo al gol de Anthony Gordon con el que los Magpies igualaron el juego.

LO QUE DEBES SABER

El conjunto de Rotterdam quedó ubicado en la sexta posición de la Eredivisie con apenas cinco unidades. Santiago Giménez jugó 78 minutos y fue sustituido por el japonés Ayase Ueda. Feyenoord enfrentará el próximo domingo al Ajax en el clásico de Países Bajos .

La venta de Giménez sería la más importante en la historia del Feyenoord si supera los 32 millones de euros

mación del periodista europeo, Fabrizio Romano, el especialista en fichajes a nivel mundial aseguró que el Nottingham Forest y la agencia del elemento mexicano ya llegaron a un acuerdo para convertirse en nuevo delantero del club británico, con la tarea pendiente de llegar a un acuerdo con el Feyenoord para definir el precio del fichaje.

Los últimos reportes indican una oferta de 33 millones de euros por el jugador de 23 años, a pedido expreso del entrenador portugués, Nuno Espírito Santos, técnico que ya ha trabajado con elementos mexicanos en el pasado como Raúl Jiménez en Inglaterra y Diego Reyes, Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona en su paso por el Oporto durante la temporada 2016/2017. /24HORAS

Aunque Luis Sinisterra consiguió el segundo tanto del Bournemouth para la parte final del encuentro, una anulación del VAR por una aparente mano condujo al empate final entre ambos combinados tras 90 minutos jugados. Wolverhampton vivió un debut como local para el olvido, tras caer 2-6 ante Chelsea con el primer triunfo de los Blues en el calendario y una destacada actuación de todo el conjunto de Enzo Maresca y con un triplete conseguido por Noni Madueke en el plano individual. A pesar de que ambos clubes finalizaron la primera mitad con un empate parcial de dos goles, el hattrick conseguido por el mediocampista inglés sentenció el encuentro antes de la media hora final. Liverpool superó 2-0 en su debut en Anfield a Brentford, con el partido final de la segunda fecha en la Premier League. /24HORAS

Endrick Felipe se estrena

como goleador

Además de dominar de principio a fin el partido disputado en el Santiago Bernabéu, Real Madrid tuvo una sobresaliente primera presentación de su delantero juvenil Endrick ante el público madridista, al convertir el último de los tres goles para vencer al Valladolid.

Acompañado por Federico Valverde y Brahim Díaz en la cifra de goleadores, el brasileño tuvo con los diez minutos finales para entrar al campo y sentenciar el partido para darle al Madrid su primera victoria del campeonato en España.

Con una diferencia marcada en las individuales de ambos equipos, Atlético de Madrid

Sufre Bayern para ganar

Con un gol de Serge Gnabry, a ocho minutos de concluir el encuentro, el Bayern Múnich venció 2-3 al Wolfsburg en el debut de ambos cuadros en la temporada 2024-2025 de la Bundesliga de Alemania, en la que el cuadro bávaro estuvo alejado de un rendimiento ideal en busca de retomar su dominio en dicho país. Al protagonismo individual de Lovro Majer, que consiguió los dos tantos del equipo local, Jamal Musiala fue el primer anotado de la

goleó 3-0 al Girona para sumar al igual que el Real su primer triunfo.

Leganés se impuso 2-1 a Las Palmas mientras que el Deportivo Alavés igualó sin goles ante Real Betis en la actividad dominical que complementó la jornada de LaLiga. /24HORAS

visita desde el minuto 19 con el que se rompió la paridad sin goles, previo a la voltereta de los Lobos. Un autogol de Jakub Kaminski empató el juego con menos de 25 minutos para el final, en el que el Bayern apostó todas sus armas en busca de la victoria, misma que llegó por cuenta de Gnabry y un remate cruzado por banda derecha para alcanzar los tres puntos en disputa. En el juego disputado en la región de Hamburgo, el St. Pauli cayó 0-2 ante el Heidenheim con los goles de Paul Wanner y Jan Schöppner, para manchar el regreso de los locales a la primera división de Alemania luego de 13 años de ausencia. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.