24 HORAS - PORTADA 26 SEPTIEMBRE 2024

Page 1


JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024

AÑO IX Nº 2179 I PUEBLA

MÉXICO

Este género musical encontró un mercado muy lucrativo en nuestro país, una de las naciones fuera de Asia con mayor popularidad VIDA P. 14

impidió solución en Ayotzinapa

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Felipe de la Cruz, padre de uno de los estudiantes atacados en Iguala, en 2014, acusó al Poder Judicial Federal de impedir el avance en las investigaciones del caso LOCAL P. 5

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

ADVIERTE PRESIDENTE DE LA COPARMEX EN PUEBLA

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

‘Militarización anula división de poderes’

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

Para Rubén Furlong, la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional y su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional, representan un retroceso para el país, atentan contra la democracia, los derechos humanos y debilitan la independencia de los tres Poderes de la Unión, disolviendo el sistema de contrapesos. Para el empresario, los cambios constitucionales tampoco garantizan mayor seguridad LOCAL P. 3

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO

CONGRESO ESTATAL PIDE COMPARECENCIA DE LA EMPRESA AGUA DE PUEBLA LOCAL P. 4

ACOSADORES. Estudiantes y docentes del Tec de Monterrey en Puebla protestaron en contra de tres maestros señalados por las alumnas LOCAL P. 4

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

Este 28 de septiembre, las colectivas feministas de Puebla se reunirán para pedir la modificación a Ley de Salud del Estado, con la finalidad de acceder a los servicios de interrupción del embarazo en hospitales públicos, de forma gratuita LOCAL P. 4

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5 • 24 Horas Puebla •

El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

En la recta final del sexenio se recrudeció el embate contra la democracia y el Estado de Derecho, dinamitando las bases de la división de poderes y poniendo en riesgo avances en el sentido de ambas aspiraciones. Tal vez incipientes, con enormes deudas y, como ahora vemos, frágiles

GERARDO GUTIÉRREZ PÁGINA 3

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

Detenidos por portar armas en el exconvento de Cholula

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3 HOY

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

Personas que se encontraban en el inmueble religioso y turístico, reportaron que vieron a los sujetos portando pistolas, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales LOCAL P. 6

AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA MARTES 23
JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores LOCAL P. 6

¿SERÁ?

Rebelión universitaria

Algo está sucediendo en las universidades poblanas donde los alumnos están levantando la voz. En la Ibero, hace unos meses, decenas de estudiantes hicieron un tendedero para denunciar a maestros y alumnos acosadores. En su momento la Udlap se sumó a las protestas. Después la Upaep, ahí un grupo de estudiantes de Medicina se manifestaron en contra de la rotación de maestros y despidos injustificados en esta facultad. Ayer le tocó al Tec de Monterrey, alumnas y una exmaestra denunciaron acoso sexual de maestros y alumnos. Por si fuera poco, la exmaestra aseguró que la institución lo sabe y no hace nada. Cuatro de las universidades más reconocidas en Puebla han vivido una crisis provocada por el distanciamiento que tienen con sus alumnos. ¿Será que los rectores de dichas instituciones asuman su responsabilidad y atiendan las demandas universitarias?

Nadie contra los feminicidios

Ni el PRI, ni el PAN, ni Morena han podido con los feminicidios en Puebla. Todos los partidos que nos han gobernado y todas las administraciones que hemos tenido, han sido responsables del incremento de asesinatos de mujeres en nuestro estado. En los últimos ocho meses este delito aumentó 11%, registrando 32 casos. Durante este mismo periodo, pero en 2023, se contabilizaron 24 asesinatos. En Puebla las mujeres no están a salvo y para lograr garantizar su seguridad primero debemos aceptar que Puebla es un lugar con feminicidas. ¿Será que el cambio de administración resuelva y ponga fin a este grave problema?

¿Es un chiste?

Todos sabemos que los taxis pirata existen y operan sin que autoridad alguna los regule y garantice sobre todo, la seguridad de los usuarios. Ahora sabemos que el diputado local por el distrito de Libres, Elpidio Díaz Escobar, ha sido designado por el Congreso como presidente de la Comisión de Transporte, pese a que defiende la operación de unos 500 taxis, mototaxis, lanchas y camionetas que funcionan en varios municipios de la Sierra Nororiental, pero que no están en regla. Cómo pretenden que él sea el garante de las buenas prácticas en el sistema de transporte en Puebla, si defiende intereses que están muy por encima de la Ley. ¿Será que esa sea la razón de su llegada a la Comisión de Transporte?

Era de esperarse

Resulta que la construcción del Hospital General Regional número 36 del IMSS, que conocemos como San Alejandro, lleva un avance del 60 por ciento y será Claudia Sheinbaum quien lo inaugure. Por su retraso, ya sabíamos que no lo haría López Obrador. Ya han pasado siete largos años y las protestas por su retraso han sido innumerables. Tendrán que terminar de contratar personal médico y administrativo. Además, es urgente que San Alejandro desahogue la atención médica que demandan en los hospitales de La Margarita y San José, que concentran la demanda de los servicios de salud. ¿Será que el 40 por ciento que falta en la construcción se concluya antes de que termine el 2024? ¿Será?

AL FINALIZAR LA ADMINISTRACIÓN

Presenta SMDIF Puebla resumen de actividades

Como parte del cierre de actividades, por el fin de la administración 20212024, Claudia Barrientos Hernández, presidenta honoraria del Patronato del SMDIF Puebla, presentó un resumen de acciones de dicho organismo. Destacó la remodelación, reconstrucción, adquisición y equipamiento del Centro de Capacitación y Desarrollo, el mantenimiento al Refugio de Atención Temporal, la construcción de las oficinas del programa Médico Contigo y el Módulo de Orientación Integral, así como la remodelación del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Temporal y la implementación del área de fisioterapia Cardio-Respiratoria. Se impulsó la dignificación de desayunadores, programa que logró intervenir 62 espacios para que 18 mil niñas, niños y adolescentes de las 17 Juntas Auxiliares y colonias, puedan alimentarse sanamente y logren su desarrollo integral; además, con “Nutrición de 10”, más de 12 mil poblanos de 13 Juntas Auxilia-

res, lograron aprender nuevas técnicas alimentarias, tener acceso a consultas y seguimiento a su estado nutricio. Claudia Barrientos puntualizó que, se entregaron más de 3 mil 450 ayudas funcionales y más de 8 mil 400 despensas desde el departamento de Atención Ciudadana; asimismo, se otorgaron más de 34 mil boletos gratuitos para la entradas a parques como Africam Safari, Acuario Michin, Parque Loro y Arboterra, gracias a la vinculación con más de 200 socios estratégicos que le permitieron al SMDIF, la gestión de diversos apoyos. Con respecto a la Estrategia de Intervención Integral para la Salud Mental, se brindaron 380 intervenciones psicoeducativas, talleres, consultas, participaciones radiofónicas y sesiones grupales que beneficiaron a más de 56 mil personas; en tanto con el programa de Cirugía de Cataratas, una inversión de 15 mdp, se logró que mil 243 personas recuperaran la vista en menos de 20 minutos. Aunado a lo anterior, en la Unidad Médica Integral, se llevaron a cabo 47 mil consultas generales, ginecológicas y nutricionales, más de 39 mil atenciones de salud bucal, 11 mil mastografías, 26 mil análisis de laboratorio y más de 5 mil ultrasonidos realizados en las Unidades Preventivas de Salud; también con el programa Médico Contigo, se brindaron más de 48 mil consultas a domicilio. En el periodo mencionado, se ofrecieron más de 145

Armenta, una vida al servicio de los poblanos

A pocos días de iniciar oficialmente su mandato, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, expresó con gran emoción su profundo agradecimiento al pueblo que lo respaldó y lo acompañó en cada paso de su camino, expresándole un apoyo incondicional para liderar el futuro de Puebla. Con un toque de nostalgia, el gobernador electo compartió cómo su vida pública comenzó en 1990, coordinando actividades deportivas en el municipio de Acatzingo. “Son 34 años de vida pública al servicio”, mencionó con orgullo, reconociendo que cada experiencia y cada encuentro con las y los poblanos fortalecen su convicción de servir a la comunidad con dedicación y compromiso.

“Gracias Puebla, por permitirnos soñar”, agregó Armenta, en una de las frases más emotivas de su mensaje, que refleja el sentir de miles de poblanos que, como él, sueñan con un estado más justo, más próspero y lleno de oportunidades. Este agradecimiento va más allá de lo político, es un reconocimiento a la confianza y esperanza que el pueblo depositó en él.

“Vamos a trabajar con emoción todos los días, con pasión, pero siempre poniendo en cada uno de nuestros actos, de nuestras acciones los sentimientos que los poblanos anhelan de nosotros”, aseguró el gobernador electo.

Concluyó al refrendar su compromiso de encabezar un mandato cercano, humano y guiado por el corazón de quienes le han confiado la responsabilidad de transformar a Puebla; haciéndolo con los principios del Humanismo Mexicano, que tendrá continuidad con la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México. / 24HORASPUEBLA

HISTORIA. Con pasión y cercanía, el gobernador electo reafirma su compromiso de transformar a Puebla.
LOGROS. Claudia Barrientos impulsó la dignificación de desayunadores para que 18 mil niñas, niños y adolescentes puedan alimentarse.

APLANADORA. Para Rubén Furlong, el partido Morena utilizó su aplanadora legislativa para imponer una propuesta que antes criticaba.

EMPRESARIOS RECHAZAN LA INICIATIVA

Reforma a la GN, retroceso democrático, dice Coparmex

Ratificación. Se prevé que este jueves, los diputados locales de Puebla validen los cambios aprobados en el Congreso de la Unión

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través de su presidente en Puebla, Rubén Furlong Martínez, sentenció que la aprobación a la reforma a la Guardia Nacional (GN) representa un retroceso para México con respecto al mundo, al militarizar la seguridad pública.

“Desde Coparmex hemos sido muy claros en rechazar esta aprobación. El objetivo de la Guardia Nacional era fortalecer la seguridad, pero desde la perspectiva civil, no militarizar más la seguridad, ya que históricamente ha tenido afectaciones a los derechos humanos. No estamos abonando en nada a la certeza jurídica, no estamos abonando en nada al tema de la seguridad cuando hacemos esto”, aseguró.

Furlong Martínez lamentó que se está militarizando la seguridad luego de que Morena

Ni siquiera en Morena estaban de acuerdo a la militarización, sin embargo, transgreden y va en contra de artículos y principios constitucionales”

RUBÉN FURLONG MARTÍNEZ

Presidente de Coparmex

utilizó su aplanadora, a pesar de que el partido criticó lo mismo en gobiernos anteriores. “Ni siquiera ellos estaban de acuerdo con la militarización, sin embargo, son ellos los que la proponen, es preocupante lo que proponen, transgreden y va en contra de algunos artículos y principios constitucionales, pero lo hacen y lo aprueban a partir de esta súper mayoría que tienen”.

Para el empresario, “es muy complicado el mensaje que estamos mandando al exterior, cuando no estamos respetando y ponemos

en riesgo la democracia, al no lograr consensos y usar esta aplanadora para imponer algunos cambios o transformaciones que definitivamente van en contra de lo que hemos defendido

Con las reformas aprobadas, se otorgan facultades de investigación a la Guardia Nacional, lo que pone en riesgo el trabajo del Ministerio Público, así como el respeto a los derechos humanos. Por ello, hizo un llamado al Congreso del Estado para que revisen la propuesta y que no la aprueben en fast track, como lo hicieron con la reforma judicial.

“Es la instrucción y es una pena, porque se está debilitando o anulando la división de poderes o la independencia de poderes, en este modelo de pesos y contrapesos que históricamente hemos venido construyendo en México”, comentó Furlong Martínez.

Desde la Coparmex, afirmó, los empresarios estarán atentos a las consecuencias de la reforma y pendientes de la defensa de los derechos humanos, con el impulso a un diálogo abierto y fundamentado, que garantice la legalidad y el fortalecimiento de la democracia, finalizó.

Saldos sexenales de estancamiento

@gcandianiof

En la recta final del sexenio se recrudeció el embate contra la democracia y el Estado de derecho, dinamitando bases de la división de poderes y poniendo en riesgo avances en el sentido de ambas aspiraciones. Tal vez incipientes, con enormes deudas y, como ahora vemos, frágiles. Pero iban en esa dirección, producto de décadas de luchas cívicas, construcción de instituciones, consensos desde la pluralidad política y la diversidad social de nuestra nación. Quedamos con el desafío de retomar ese ca-

mino, de reconciliarnos como nación en torno a esos dos principios y, por lo pronto, evitar caer más a fondo en lo opuesto: una concentración de poder sin contenciones, y peor aún, como pintan las cosas, crecientemente disfuncional, con muchos problemas para garantizar la gobernabilidad, la paz, la confianza institucional, la estabilidad económica y social. Desafortunadamente, también el balance sexenal en materia económica y social se inclina al deterioro, con enormes retos que habrá que afrontar en lo inmediato, en el nuevo sexenio, para frenar la descomposición y sentar bases para un desarrollo más sólido, incluyente y sostenible. Me concentro en esta oportunidad en el crecimiento económico y la situación fiscal, factores en los que se prometió mucho y en los que acabamos con un claro retroceso, y con el corolario de la inseguridad pública, contra la que difícilmente puede hablarse de algún avance

significativo, y en cambio, sí de problemas que se extienden o se vuelven más complejos.

México asiste al cambio sexenal con una economía en gran medida estancada, que no crece ni siquiera a la mitad de los niveles que lo hizo en al menos dos décadas, de por sí bajos. Que está más endeudado. Y donde la delincuencia y la violencia siguen campeando, como desde hace ya demasiado, y que marcan un perfil del país, incluyendo en la perspectiva desde el exterior.

En seis años pasamos de un balance fiscal relativamente sólido a uno que borda en la insostenibilidad, con la necesidad de que el próximo gobierno recorte un déficit equivalente al 6% del PIB o más, a la mitad. La deuda pública ya está por encima del 50% de éste, algo que no se veía desde el año 2000, cuando el Gobierno ahora la recibió en menos de 44 por ciento. No extraña que, como ha llamado la aten-

Ondean bandera monumental en defensa del PJF

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) ondearon una bandera de México, de varios metros de longitud, en rechazo a la reforma aprobada recientemente por los Congresos de la Unión y del Estado

Sobre el bulevar 5 de Mayo, los empleados judiciales corearon consignas como “ni un paso atrás” o “reforma judicial, capricho presidencial”, sosteniendo el lábaro monumental, mientras caminaban frente al Ángel Custodio. Los manifestantes avanzaron con sentido a Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal, ocasionando afectaciones al tránsito vehicular en las calles 3, 5 y 25 oriente, así como la avenida 12 Sur.

Sin embargo, los inconformes dejaron abierto el paso sobre el carril confinado de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

El tráfico se desquició en la zona, por lo que conductores buscaron rutas alternas, mientras los trabajadores judiciales se dirigieron al Centro Histórico.

Cabe recordar que este martes, protagonizaron otra manifestación sobre la Vía Atlixcáyotl, frente al Centro Integral de Servicios.

Ese día, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, afirmó que han mantenido reuniones con los manifestantes, sin embargo, no buscan un acuerdo, sino dar a conocer su inconformidad con la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. / NORMA HERRERA

ción la economista Gabriela Siller, en este sexenio han salido 335 mil millones de pesos en capitales de residentes en el extranjero que estaban invertidos en instrumentos del Gobierno de México. Es el primero con saldo negativo desde la gran crisis de 1994, justo en el que se consolidaba la transición democrática y las bases de un largo periodo de estabilidad macroeconómica.

¿De dónde va a salir el dinero para cubrir tantos compromisos crecientes –de las transferencias a la población a la deuda y el costo financiero al alza– si no hay más inversión y crecimiento que habiliten una mayor recaudación? Máxime con la extensión de la economía informal, otra asignatura pendiente sin abordar en estos años. Por lo pronto, para el próximo año, los pronósticos de crecimiento están en torno a 1.3% y a la baja; encima, hay riesgo de perder el grado de inversión y de diferendos con los socios del TMEC.

NORMA HERRERA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
PRESENCIA. Por tercera ocasión, empleados judiciales protestaron en la capital poblana.

tarifas y la escasez.

Solicitarán que comparezcan directivos de Agua de Puebla

Delfina Pozos Vergara, diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, aprobó llamar a comparecer a la empresa Agua de Puebla, lo cual se concretará este jueves, cuando lo solicite el Pleno.

“Estaremos presentando la iniciativa, es importante citar a los directivos de Puebla porque es lo que nos están pidiendo los ciudadanos, ante las altas tarifas, mal servicio, la escasez del agua y es lo que estaremos diciendo en tribuna”, especificó.

El informe que presente la concesionaria ayudará a calmar la inquietud a los ciudadanos y despejar las dudas que existen por su sistema, dijo la legisladora.

“Queremos que vengan a dar cuentas, que notifiquen a los ciudadanos, porque venir al Congreso no es venir a darle cuenta a los diputados, es venirle dar a los ciudadanos”, resaltó.

Pozos Vergara aseveró que se deben hacer modificaciones a la ley para que Agua de Puebla cumpla su contrato.

“Hay que hacer modificaciones para que ellos cumplan con lo que debían cumplir, que no haya escasez de agua, que revisen también su infraestructura para que puedan dar un buen servicio ,como se estableció en el contrato”, apuntó.

Subrayó que la concesión del servicio del agua potable de la zona metropolitana está incluida en su agenda legislativa.

“Yo voy a estar sobre el tema, no lo voy a dejar, no lo voy a soltar, es un tema muy importante no solo la zona metropolitana, sino a nivel estatal es un problema, voy a estar sobre, sobre, sobre, es una necesidad básica”, subrayó. / NORMA HERRERA

Queremos que vengan a dar cuentas, que notifiquen a los ciudadanos, porque venir al Congreso no es venir a darle cuenta a los diputados, es venirle dar a los ciudadanos”

Alumnas del ITESM señalaron a tres maestros por acoso sexual

Día Naranja. Estudiantes y padres de familia se unieron para exigir un alto a la violencia machista en la institución

MARIANA VALENZUELA

Este miércoles se llevó a cabo una manifesración al exterior del campus Puebla del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) sobre la Vía Atlixcáyotl, donde alumnas, maestras y padres de familia denunciaron al director de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Omar N, por presunta violencia y acoso sexual.

También denunciaron al profesor de tiempo completo, Álvaro N, por supuestamente ejercer el mismo tipo de violencia en contra de las alumnas. Las manifestantes afirmaron que ambos profesores se encuentran “protegidos” por la directiva del Tec de Monterrey.

Asimismo, exigieron justicia para la profesora Mericia quien, presumen, fue despedida injustificadamente por denunciar el acoso sistémico en su contra por parte de Álvaro N. La maestra, quien prefirió mantener su rostro y apellido en el anonimato, aseguró que durante su despido de la institución sufrió violencia, bajo la “complicidad” de la institución.

“Mientras daba mi clase de Apreciación del Arte, fui sacada del aula por parte del director del departamento, Omar N; me llevaron a un cuarto donde no me dejaron salir, me privaron de mi libertad, de atención médica y finalmente me obligaron a firmar una renuncia”, detalló.

Además, denunció que sufría acoso por Álvaro N quien, además, molestaba a las alumnas de la facultad.

Por su parte, padres y madres de familia se unieron a la manifestación para pedir que los presuntos acosadores sean destituidos de sus cargos.

Jennifer Morales, madre de una de las jóvenes afectadas, denunció que a través de Instagram, Omar N pedía fotos a su hija y a las alumnas de preparatoria, en las cuales “se veían más sexys”.

En entrevista para 24 HORAS,

a represalias, denunció despido injustificado por denunciar el acoso sistemático en su contra.

la hija de Morales declaró que sentía miedo de ser expulsada como alumna de la institución, por lo que también prefirió mantener su testimonio en el anonimato.

La presunta víctima declaró que, durante un largo tiempo, estuvo recibiendo mensajes por parte de Omar N, en los que le solicitaba dichas fotos íntimas, además, le hacía comenta-

Feministas preparan un ‘Festejo Abortista’

Este 27 y 28 de septiembre podría ser días históricos para las feministas de Puebla ya ques, además del festejo por la despenalización del aborto, las colectivas se reunirán para pedir la modificación a Ley de Salud del Estado, con la finalidad de acceder a los servicios de aborto de forma segura y gratuita, informo la activista

Marisol Calva García.

En entrevista con 24 HORAS señaló que, hasta el momento, se tienen en cuenta tres convocatorias de diferentes colectivas, que se unirán este 28 de septiembre en el Zócalo de Puebla y frente a la sede del Congreso estatal, para llevar a cabo diversas actividades.

Calva García informó que la colec-

Me llevaron a un cuarto donde no me dejaron salir, me privaron de mi libertad, de atención médica y finalmente me obligaron a firmar una renuncia”

MERICIA N Maestra despedida

alumnos en el gimnasio del campus poblano.

A pesar de que la universidad cuenta con una plataforma para denunciar este tipo de actos, las alumnas y maestras refirieron que es ineficiente, ya que nunca se investigan los casos denunciados.

Entre otros testimonios externados, resaltó el de una estudiante que presuntamente fue violada por otros

En la lectura del pliego petitorio, las manifestantes solicitaron la destitución de los maestros y directivos señalados, así como el inicio de investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado.

qué las mujeres abortan, además de una sesión de micrófono abierto. Este evento se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, el 28 de septiembre, a las 14:00 horas, y podrán participar todas las mujeres que así lo deseen.

En tanto, la colectiva Tecito de Ruda y el Frente Poblano de Mujeres contra Deudores Alimentarios, se unirán en un plantón afuera del Congreso del Estado, el mismo, 28

tiva Campaña por el Aborto Legal, realizará un “festejo abortista” el 27 de septiembre, a las 14:00 horas, en el Centro Histórico de la ciudad, donde exigiran reformas a la Ley de Salud. La activista recalcó que esta petición forma parte “del camino que falta por recorrer”, para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la interrupción legal del embarazo, e forma segura y gratuita, en todas las unidades médicas de la entidad. Por su parte, el Frente Feminista Radical prepara un tendedero de denuncias, un nombramiento para las mujeres presas por abortar, un conversatorio sobre “cómo realizar un aborto seguro en casa”, así como un círculo de reflexión sobre el por rios de índole sexual, situación que, afirmó, la hacían sentir incómoda. Otro grupo de alumnas denunció que el profesor Miguel N también buscaba tener contacto físico inapropiado con ellas y “si traías falda no dejaba de verte las piernas”.

de septiembre, a las 15:00 horas. Marisol Calva reafirmó su compromiso con la causa feminista e hizo un llamado a las autoridades para que garanticen todos los servicios de salud para las personas que desean interrrumpir su embarazo, en toda la entidad.

Señaló que la nueva Legislatura debe priorizar este tema, pues las colectivas han realizado un largo camino. / MARIANA VALENZUELA

CELEBRACIÓN. El pasado 15 de julio, el Congreso del Estado realizó reformas al Código Penal para retirar cualquier sanción en contra de las mujeres que aborten.
MAESTRA. Mericia, quien ocultó su rostro por temor
TENDEDERO. Los manifestantes pegaron cartulinas en las rejas del campus, con los nombres de los docentes acusados de molestar a las alumnas.
CUENTAS.Delfina Pozos dijo que concesionaria debe explicar las altas
DELFINA POZOS VERGARA Diputada local del PRI

DESAPARECIDOS. La noche del 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de fueron agredidos cuando se trasladaban en autobuses hacia la Ciudad de México.

Alzamos la voz para que se garantice la justicia: Ibero

Desde la Universidad Iberoamericana de Puebla, el llamado es a garantizar el acceso a la justicia y que los familiares de los jóvenes desaparecidos en 2014 sepan la verdad de lo que sucedió aquella noche, señaló el maestro Simón Hernández, docente y encargado de la Clínica Jurídica Minerva Calderón. “El llamado que hacemos es que la nueva administración federal garantice una investigación amplia y certera, ya se derribó la falsa verdad histórica y que hoy en día no ha sido suficiente para esclarecer lo que sucedió aquella noche de septiembre de 2014, ya que eso ha evidenciado la crisis de desaparición y de impunidad que hay en el país”, expresó el académico. Respecto a cómo impactará la reforma al Poder Judicial en este caso, Simón Hernández señaló que es temprano para saber a quién o cómo beneficiará; sin embargo, comentó que en medio de las modificaciones, contar con órganos autónomos es fundamental para esta y más investigaciones.

CONMEMORACIÓN. En

nos, me parece que ahí se avanzó en alguna medida, pero cuando se intenta asegurar que el Ejército transparente su actuación y abra de los archivos, ahí encontramos un primer obstáculo también”.

‘Reforma judicial, una esperanza para Ayotzinapa’

Justicia. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ofreció continuar con las investigaciones, dijo el padre de un normalista A 10 AÑOS DEL ATAQUE EN IGUALA, GUERRERO

FERNANDA ROCHA

A 10 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, “no hemos tenido los resultados que deseamos, pero nos quedamos con buen sabor de boca porque por primera vez el Poder Ejecutivo fijó los ojos en un crimen como éste, hizo hasta lo imposible, pero existe un Poder Judicial que no permitió avanzar más”, comentó Felipe de la Cruz, padre de uno de los jóvenes afectados hace 10 años “Desgraciadamente para los mexicanos y para nosotros, existe un Poder Judicial que no permitió avanzar más y llegar al paradero de los jóvenes. El Ejecutivo ha puesto todo lo que está a su disposición, la voluntad, el trabajo, los recursos, pero desgraciadamente los jueces y magistrados no permitieron avanzar en la cuestión de que hubo liberaciones de implicados directos y detenciones, por ejemplo, la de Jesús Murillo Karam quien era procurador general de la República”, aseveró el también excandidato a diputado federal de Morena.

En este punto, el padre de uno de los jóvenes sobrevivientes del ataque ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014, señaló que la reforma judicial aprobada recientemente, “es nuestra esperanza, porque creo que todo lo nuevo funciona mejor y eso es lo que pasará en el nuevo Poder Judicial. Esperemos que el cambio sea por el bien de México y para que un crimen como este no se repita”, aseveró. Quien fuera representante del colectivo “Nos faltan 43”, señaló que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hubo un trabajo de cercanía y avances, ya que -bajo la gestión de Alejandro Encinas, en la subsecretaría de Gobernación- se consiguió un avance importante para deshacer la llamada “verdad histórica” y empezar a identificar a los participantes de este crimen. En tanto, aseveró que los familiares de los jóvenes ya se reunieron con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien se compro-

Desgraciadamente para los mexicanos y para nosotros, existe un Poder Judicial que no permitió avanzar más y llegar al paradero de los jóvenes”

Exvocero

metió a seguir investigando y encontrar un método certero, que permita lograr dar con el paradero de los estudiantes. En tanto, en el estado de Guerrero, Felipe de la Cruz indicó que también tuvieron acercamientos con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien ofreció una recompensa a quienes den información sobre la desaparición de los 43.

Cabe recordar que la noche del 26 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, fueron agredidos cuando se trasladaban en autobuses hacia la Ciudad de México, para participar en la conmemoración del 2 de octubre de 1968.

Desde ese momento, no se sabe de los jóvenes normalistas, otros murieron en el ataque y otros más sobrevivieron con afectaciones físicas.

“Hay responsabilidades de Estado que son compartidas en distintos momentos. En un primer momento la investigación estuvo casi dos meses en la Fiscalía de Guerrero, posteriormente fue atraída por la Fiscalía General de la República y en estos momentos, donde yo considero que hay la mayor porosidad en la investigación; después vino una comisión de la verdad presidencial que tuvo un papel relevante en la Subsecretaría de Derechos Huma-

Señalan deuda del Estado con familias de los normalistas

A 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la Universidad Iberoamericana de Puebla realizó un conversatorio y un foro para recordar la deuda que el Estado tiene con las familias de los jóvenes y con la defensa y garantía de derechos humanos en el país. Bajo el nombre “A 10 años de Ayotzinapa”, el foro universitario se centró en recordar a los 43 estudiantes, pero también a emitir posturas de reflexión sobre lo que ha sucedió en esta década, la falta de resultados y las promesas incumplidas, donde académicos y activistas reafirmaron su compromiso como institución educativa en la exigencia y promoción de derechos humanos.

En cuanto a la desaparición de organismos autónomos, como el INAI y el Coneval, el encargado de la Clínica Jurídica Minerva afirmó que, más allá de las posiciones a favor y en contra, se debe garantizar la transparencia del quehacer gubernamental.

Dichos órganos, dijo, “han quedado capturados por los partidos políticos y eso ha limitado su ejercicio, pero también es cierto que han sido mecanismos para garantizar el acceso a la información, para esclarecer casos de corrupción que se encontraban en opacidad”, indicó el académico. /

Dentro del foro, se contó con la participación de Cristina Bautista, madre de Benjamín Bautista, joven desaparecido, y Leonel Gutiérrez, hermano de Aldo Gutiérrez, joven que recibió un disparo en el rostro hace 10 años y que, aunque se cuenta entre los sobrevivientes de la agresión, permanece en estado de coma. Cabe señalar que este 26 de septiembre se cumplen 10 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos. / FERNANDA ROCHA

FORO. Bajo el nombre A 10 años de Ayotzinapa, la Universidad Iberomericana recordó a los 43 .
la Ibero colocaron los rostros de los estudiantes en sillas vacías.
PRESIDENTE. Para el excandidato a diputado federal, López Obrador puso voluntad y recursos para dar con el paradero de los normalistas.
FELIPE DE LA CRUZ
de los padres

Sospechosos. Vecinos reportaron a las autoridades la presencia de los sujetos al interior del inmueble religioso

NORMA HERRERA

Elementos de la Policía Municipal de San Pedro Cholula detuvieron a tres hombres que presuntamente portaban armas de fuego al interior del ex convento de San Gabriel, en el Centro Histórico de este municipio.

Personas que se encontraban en el inmueble religioso y turístico, reportaron que vieron a los sujetos portando pistolas y al causarles sospecha, pidieron la intervención de las autoridades.

“Se trata de tres masculinos que señalaron ser escoltas, sin embargo, se negaron en primera instancia a mostrar su documentación que los acreditara, por lo que fueron trasladados a la SSC Cholula”, informó la policía municipal.

Los uniformados consumaron la aprehensión en la calle 6 Oriente, entre 2 y 4 Norte, luego de que se negaron a informar si llevaban armas y tenían permiso.

Las autoridades informaron que los trasladaron a la Comisaría para esclarecer los hechos, “a fin de verificar la autenticidad y legitimidad de su portación de arma de fuego, y que estas hayan sido legalmente expedidas”, explicaron.

Detienen a sujetos con armas en exconvento

Víctima de un asalto graba a sus agresores

Un hombre al que iban a asaltar en Izúcar de Matamoros grabó a dos presuntos delincuentes, después pidió ayuda para detenerlos.

Los hechos se registraron en la calle Revolución, del centro de la ciudad, y fueron dados a conocer a través de un video difundido en redes sociales.

“Ya los andan buscando, hijos de su puta madre, son rateros de mierda, son rateros”, les dijo la víctima a los asaltantes, mientras los grababa.

Cuando los sujetos se percataron de que fueron captados en video, con el mismo celular que pretendían robar, se enardecieron y comenzaron a discutir con el agredido.

Fue capturado un presunto secuestrador en Huejotzingo

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) cumplió una orden de aprehensión contra Raymundo N., quien es investigado por su presunta participación en la comisión de los delitos de secuestro exprés y robo agravado de vehículo. En un comunicado, las autoridades establecieron que el 24 de abril de 2016, un grupo de personas, entre ellas el presunto responsable, agredieron a un abogado en el interior de su despacho, sometiéndolo con armas de fuego para sustraer vehículos de su propiedad y objetos de valor, amenazándolo de muerte si no les entregaba la cantidad de 100 mil pesos.

Después, la víctima fue llevada a casa de sus familiares, donde su padre también fue golpeado, lleván-

JOVEN. La víctima, un hombre de entre 30 y 35 años, presentaba signos de violencia.

Encuentran a indigente muerto en Tehuacán

Un hombre en condición de calle fue encontrado sin vida en el interior de una unidad habitacional abandonada en Tehuacán. El cuerpo fue descubierto la tarde del martes 24 de septiembre, cerca de las 16:00 horas, por vecinos que transitaban por el camino viejo a San Diego Chalma, quienes vieron al hombre tendido en el suelo y alertaron a las autoridades mediante una llamada al 911. Cuando la policía llegó al lugar, confirmaron que la víctima tenía una herida visible en la cabeza. Paramédicos que acudieron para auxiliar, verificaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Testigos mencionaron que el fallecido, de entre 30 y 35 años, llevaba semanas viviendo en las cercanías, aparentemente como indigente.

Datos de la Fiscalía del Estado , durante los meses de mayo y junio se abrieron 186 carpetas de investigación por delitos del fuero común en Izúcar de Matamoros.

“A la verga, por qué estás grabando”, dijo uno de los presuntos inculpados, para evitar que los exhibieran. Los sujetos viajaban a bordo de una motocicleta; uno de ellos vestía pantalón de mezclilla, playera con letras de Hugo Boss y una chamarra naranja con azul. Además, se cubrió su cara con lentes negras.

GRABADOS. Uno de los presuntos asaltantes vestía pantalón de mezclilla, playera con letras de Hugo Boss y una chamarra naranja con azul.

Mientras que el conductor vestía de negro, con una playera gris con negro, y unas sandalias azules. La víctima del asalto pidió ayuda a un comerciante de la zona, tras

argumentar que le querían robar sus pertenencias en la esquina.

Al ver que más vecinos salieron, los presuntos delincuentes huyeron en su motocicleta. / NORMA HERRRERA

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla se encargó de realizar el levantamiento del cadáver, señalando que el cuerpo mostraba señales claras de violencia. Ante esta situación, se inició una carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro municipal de Tehuacán, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar con precisión la causa de la muerte. Hasta el momento, no se ha podido identificar a la víctima ni establecer el motivo exacto de su fallecimiento. Las autoridades continúan investigando si fue asesinado o si su cuerpo fue abandonado en el lugar. / NORMA HERRERA

PRÓFUGO. EN 2016, el detenido sometió a un abogado en su despacho para sustraer vehículos de su propiedad y objetos de valor.

INCIDENCIA DELICTIVA registrados en los últimos dos meses

dose diversas pertenencias. Al identificarlo como posible partícipe en los hechos, la Fiscalía solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra de Raymundo N., la cual fue

cumplimentada por agentes investigadores en Huejotzingo. El detenido fue presentado ante la autoridad judicial para determinar su situación jurídica.

En sus estadísticas del 2024, la FGE especifica que en agosto se registró un caso de secuestro exprés, así como un secuestro extorsivo en el mismo mes. También destacan dos casos de secuestro con calidad de rehén, en mayo pasado. / 24HORASPUEBLA

Un hombre de la tercera edad, de nombre Ednigio, sufrió un infarto cuando caminaba por las calles 80 Poniente y 5 Norte, en la colonia Revolución Mexicana, al norte de la ciudad. Debido a la caída, sufrió un fuerte golpe en la cabeza y, aunque fue asistido por sus vecinos, perdió la vida en espera de los servicios de emergencia, que tardaron 45 minutos en llegar al lugar, después de 10 llamadas, dijeron las personas que intentaron auxiliarlo. / 24HORASPUEBLA Murió en espera de los paramédicos

CAPTURA. Los uniformados consumaron la aprehensión en la calle 6 Oriente, en el centro de San Pedro Cholula, luego de que los señalados se negaron a confirmar si portaban pistolas o contaban con el permiso correspondiente.

DELITOS DE ALTO IMPACTO BAJARON 64% EN ESTE SEXENIO

PRUEBAS.

Los diputados reconocieron los resultados de Pablo Vázquez en la SSC, quien dijo que en los últimos años se desmantelaron 295 grupos criminales.

Se abatió la delincuencia y se formó mejor Policía: Vázquez

Objetivos. Al comparecer ante el Congreso capitalino, el titular de la SSC dijo que el reto será dar continuidad a la estrategia y tener más tecnología

ÁNGEL ORTIZ

La Ciudad de México cuenta con una mejor Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); prueba de ello es la disminución de hasta un 64 por ciento en los delitos de alto impacto, así como tener policías mejor capacitados

y con una mayor visión de los derechos humanos, aseguró Pablo Vázquez, titular de la corporación, al comparecer ante diputados.

“Hoy tenemos una policía más motivada, con un mejor horizonte de desarrollo profesional y dignidad laboral, con mayores herramientas y es más humana”, expuso como parte de la glosa del Sexto Informe de Labores del Gobierno capitalino.

En coordinación con la Fiscalía capitalina, detalló, lograron la captura de 295 células criminales y la detención de 2 mil 743 presuntos delincuentes, además de la desarticulación de estructuras delictivas y la captu-

ra de generadores de violencia, entre ellos, 40 objetivos prioritarios durante el presente año.

La Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, explicó, se basa en los ejes de atención a las causas; construcción de más y mejores policías; fortalecimiento de la investigación y la coordinación eficaz con los tres niveles de gobierno, lo que permitió resultados positivos como la disminución en el índice de delitos de alto impacto.

“Bajó el homicidio doloso 45 por ciento, las lesiones por arma de fuego 59 por ciento, el robo de vehículo con violencia en un 70 por ciento, el robo a cuentahabiente 79 por ciento, robo a negocio 70 por ciento, el robo a transporte público

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL:

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX

Hoy tenemos una policía más motivada, con un mejor horizonte de desarrollo profesional y dignidad laboral, con mayores herramientas y es más humana”

PABLO VÁZQUEZ

Secretario de Seguridad de la CDMX

64 por ciento, a repartidor 79 por ciento, casa habitación 49 por ciento y el secuestro en más del 80 por ciento”, detalló. Destacó aumentos salariales “históricos” para los policías que actualmente presentan un acumulado del 63 por ciento en seis años; además, un incremento significativo de la presencia y participación de las mujeres; y la triplicación de ascensos y condecoraciones, impulsando así una visión de género y respeto a los derechos humanos. El jefe de la policía subrayó que, a pesar de los resultados positivos alcanzados, aún queda trabajo por hacer, donde el reto principal será contar con mejor tecnología.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Proceso. El cambio repentino de juzgadores federales abre la posibilidad de que se solicite la nulidad de los casos que encabezan

ÁNGEL CABRERA

Al menos 500 mil juicios podrían anularse tras la entrada en vigencia de la reforma judicial y la llegada de nuevos jueces y magistrados, electos por voto popular en 2025.

La razón es que la Constitución y los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación indican que la sentencia en un juicio se debe dictar por el mismo juzgador que estuvo presente en las audiencias y valoró las pruebas, por lo que el cambio repentino de juzgadores podría derivar en las solicitudes de anulación y reposición de juicios.

El mandato de la reforma judicial indica que se realizarán elecciones judiciales el 1 de junio de 2025 y los ministros, jueces y magistrados ganadores tomarán protesta el 1 de septiembre, por lo que desde esa fecha tomarían los juicios federales que están en proceso.

Al menos 800 cargos de jueces y magistrados serán renovados en la elección judicial, mientras que las estadísticas oficiales de la Judicatura señalan que los juzgadores resuelven, en promedio, un millón de juicios al año.

Por lo que, en promedio, serían medio millón de juicios los que estarían en riesgo de anularse, debido a que los involucrados pueden solicitarla por cambio de juzgador, debido a las violaciones a sus derechos humanos.

De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2023, presentado hace unos meses por el Inegi, los órganos jurisdiccionales del Consejo de la Judicatura Federal, durante 2022, hubo 1.2 millones de asuntos resueltos en todas las materias.

La Suprema Corte de Justicia (SCJN), a raíz de la reforma al sistema penal de 2008, cuenta con precedentes sobre dos principios que deben regir los juicios: inmediación e inmutabilidad de los juzgadores, es decir que sea el mismo juez el que conoce a las pruebas, parti-

Señala EU a Bartlett en caso Camarena

Un memorándum desclasificado por la Embajada de Estados Unidos en México insinuó la posible complicidad de Manuel Bartlett Díaz, entonces secretario de Gobernación y actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el caso del secuestro y asesinato de Enrique Kiki Camarena, un agente encubierto de la Administración de Control de Drogas de EU (DEA), a manos del Cártel de Guadalajara.

El asesinato de Camarena, ocurrido en febrero de 1985, en Jalisco, se convirtió en uno de los hechos emblemáticos en la historia del narcotráfico. Tras ser torturado más de 30 horas, su muerte desencadenó una fuerte presión por parte de Estados Unidos sobre

el Gobierno mexicano, lo que derivó en la desarticulación de la organización criminal liderada por Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo.

El documento fechado en 1986, descu bierto por la antropóloga Ieva Jusionyte y los periodistas Juan Alberto Cedillo y Ioan Grillo, revela que existían “fuertes sospechas” de que la protección hacia narcotraficantes habría alcanzado a altos funcionarios del Gobierno mexicano, incluyendo a Bartlett. Aunque gran parte del memorándum está censurado, el texto deja entrever la conexión entre la corrupción de las instituciones mexicanas y la protección a líderes del narcotráfico.

“Las actividades de protección contra nar-

PRIMERA ELECCIÓN JUDICIAL, EN 2025

cóticos… llegaron al secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz. Si bien se trata de simples sospechas sólidas debido a los indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión”. / 24 HORAS

En riesgo, 500 mil juicios por salida de jueces y magistrados

QUERÉTARO. Juzgadores se movilizaron exigiendo que se respeten las suspensiones y amparos presentados en contra de la publicación de la la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

cipa en las audiencias y emite la sentencia. Esto porque la intervención de dos o más jueces en un mismo caso genera que “la sentencia condenatoria que se emita carezca de fiabilidad, en tanto que no se habrá garantizado la debida formación de la prueba y, por ende, no habrá bases para considerar que el juez dispuso de pruebas de cargo válidas para

sentenciar”, por lo que se debe reponer.

Con la elección judicial, que derivaría en la sustitución de al menos 800 juzgadores que dejarían sus juicios a medias a partir del 1 de septiembre de 2025, esa garantía procesal no se cumpliría, pues los juzgadores electos serían quienes tomarían los casos, rompiendo con el principio de inmutabilidad, lo que daría

Buscan que AMLO promulgue reforma de GN

No habían pasado ni 24 horas de que el Senado aprobara la reforma Constitucional por la que la Guardia Nacional quedará adscrita al Ejército mexicano, cuando al menos ocho congresos estatales ya habían avalado esta modificación, con el fin de que en el último día de su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador la deje promulgada.

Ayer, a las 6:00 de la mañana y después de nueve horas de discusión, la mayoría oficialista en el Senado aprobó con 86 votos a favor y 42 en contra la reforma que modifica 12 artículos de la Constitución Mexicana y permite al Ejército tener el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN).

Una vez más, el voto del todavía senador del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Márquez, dio la mayoría calificada a Morena.

De inmediato los congresos locales convocaron a sesiones extraordinarias y hasta el cierre de esta edición, las legislaturas de Tabasco, Baja California, Ciudad de México, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala,

Zacatecas y Yucatán ya habían dado su aval. Además, se perfilaba la aprobación en Colima y Campeche. Mientras que los congresos de Michoacán, Tamaulipas y Veracruz, tienen programadas sesiones para este jueves.

APROBACIÓN. El Congreso de Tabasco, la tierra natal del Presidente, fue el primero en avalar la reforma sobre la GN; en Durango, el PRI votó a favor, contrario a sus legisladores federales.

Para el maestro Alejandro Martínez Serrano, especialista en Seguridad Nacional por la Universidad La Salle, la reforma a la Guardia Nacional permite que la norma jurídica se “empareje con la realidad”, ya que

pie a que los involucrados soliciten la anulación y reposición del juicio.

Christian Omar González, magistrado del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito en Campeche, dijo, en una entrevista con 24 HORAS que el Poder Judicial principalmente resuelve juicios de amparo, casos en los que las autoridades no se apegaron a la Constitución y afectaron los derechos ciudadanos.

“La competencia que en mayor medida tienen los jueces y magistrados federales es el juicio de amparo, que no es otra cosa que es el juicio que tiene a su alcance el pueblo para acudir a la salvaguarda de sus derechos humanos”, aseveró.

Abundó que cuando alguna autoridad “comete algún flagelo en contra de los derechos del gobernado”, por lo que la principal competencia de la justicia federal es dirimir los actos del Legislativo, respecto a leyes, así como del Ejecutivo al aplicar dichas leyes.

Por su parte, en entrevista con este medio, el ministro en retiro José Ramón Cossio señaló que el cambio de juzgadores sería una de las principales afectaciones para la ciudadanía no solo por una posible nulidad de juicios, sino porque llegarían personas sin experiencia y tomarían casos ya iniciados, lo que “atascaría” los procesos. “Se mantienen todos los procedimientos civiles, penales, laborales, van a seguir siendo largos, complejos, pero más allá de eso, van a llegar personas que no tienen experiencia judicial”.

AFIRMA MONREAL

El INE no debe parar la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) no está obligado a acatar el amparo que le impide continuar con el proceso para organizar la elección de personas juzgadoras, aseguró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, “porque surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez y una jueza”.

El INE, abundó el líder morenista, puede continuar con su trabajo respecto al proceso electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, porque se violó el principio de legalidad, se violó la Constitución y ninguna autoridad tiene la obligación de acatar una decisión , según él, que es totalmente ilegal. / JORGE X. LÓPEZ

este cuerpo policiaco tenía una fuerte presencia de personal militar y la capacitación y el adiestramiento se realizaban en instalaciones militares y por elementos de las Fuerzas Armadas. / KARINA AGUILAR

Exige Alfaro una dirigencia provisional al frente del PRI

La Entrevista Sin Límites

Postura. Advierte que Alito tendrá sanciones jurídicas en caso de tomar decisiones como presidente

JORGE X. LÓPEZ

Al vencer hoy el plazo legal de Alejandro Moreno como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la cabeza del Movimiento Lider, José Encarnación Alfaro, exigió la instalación de una dirigencia provisional.

El también integrante del Frente Amplio de Renovación al interior del tricolor explicó que, con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la Asamblea que modificó los estatutos que permitían la reelección de Moreno, este termina su periodo original este jueves. En entrevista con 24 HORAS, el priista advirtió que si Alitono cumple con este plazo podría hacerse acreedor a sanciones, incluso penales.

“Si Alejandro Moreno actuará apegado a la legalidad, con honestidad política, con ética partidista, debería haberse separado del cargo desde el momento mismo que el INE declaró ilegal la Asamblea, porque los estatutos que permanecen vigentes prohíben la reelección”, explicó.

Agregó que al momento de finalizar un periodo estatutario de dirigencia y no se hubiese convocado a la renovación, el Consejo Político del PRI tiene diez días para elegir una dirigencia provisional que a su vez convoque a la elección ordinaria de una nueva dirigencia.

Reconoció que esta dirigencia provisional podría ser impuesta por el propio Moreno, con gente muy cercana que le favorezca en sus resoluciones, pero al final estaría cumpliendo con la ley.

“Que cumpla con la norma, porque esto daría un mensaje, un mejor

Si Alejandro Moreno no actúa de acuerdo a lo que dispone la ley, sin duda alguna habremos de interponer los recursos legales procedentes, pues es un incidente de inejecución de una resolución”

mensaje, con respecto a la forma en que los priistas estamos resolviendo nuestras diferencias internas, pero aferrarse a un cargo como si fuera de propiedad, como si fuera el gerente de una franquicia electorera, y nosotros no queremos que el partido se convierta en una franquicia electorera”, enfatizó.

Sin embargo, aseguró que Moreno hace una interpretación muy sesgada, “muy a su conveniencia de algunas expresiones del INE y de algunos lineamientos legales que él los torna en legaloides,, y dice que sigue siendo dirigente del PRI porque sigue pendiente de la resolución de las reformas”.

“Si Alejandro Moreno no actúa de acuerdo a lo que dispone la ley, sin duda alguna habremos de interponer los recursos legales procedentes, pues es un incidente de inejecución de una resolución, y que el INE se

pronuncie abiertamente sobre qué estatuto está vigente, porque no puede dejar a un partido político sin norma interna que lo regule”, enfatizó.

Advirtió que Alito tendrá consecuencias jurídicas si acaso firma o toma acuerdos como presidente nacional del PRI que afecten a terceros, o haga uso de recurso público sin estar facultado para ello, aseveró el disidente del tricolor, es un delito grave que está en la esfera de lo penal y más allá de lo políticoelectoral.

“Está Alejandro Moreno caminando en el filo de la navaja esperando contar con el favor de algunos de los magistrados, porque sabe que no tiene la razón; confío en que las y los magistrados habrán de resolver conforme a la ley y en defensa de lo que es el sistema de partidos políticos”, concluyó.

Tras el récord de Fidel Velázquez

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

En la dirigencia del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana se ha puesto sobre la mesa repetir la elección del 15 de julio, en la que de acuerdo con la Comisión Nacional Electoral de esa organización ganó Francisco Hernández Juárez, a quien la autoridad laboral aún no le ha otorgado la toma de nota correspondiente. ¿Por qué no le han dado la correspondiente toma de nota? En primer lugar, porque no la ha solicitado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la Secretaría del Trabajo,

más aún, la elección tampoco fue registrada, de acuerdo con fuentes de la autoridad laboral. Para solicitar la constancia y la toma de nota se deben presentar los documentos del proceso, el padrón, las actas, fotos y demás pruebas de que fue una elección que cumplió con la ley y un proceso limpio, pero no se ha entregado. Dentro de la cúpula sindical, sin embargo, se menciona que se busca repetir la elección porque apenas participó el 52 por ciento de los trabajadores, no se permitió que los disidentes fueran votados, y otro detallito, no se cumplió con la equidad de género en la planilla. Y si no se registró ni se solicitó al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el acompañamiento para dar certeza, y aún no se solicita la toma de nota, parece ser que es factible repetir la elección, y la del 15 de julio quedará como un mero ensayo para, ahora sí, hacer una en la que asegure el triunfo.

Hernández Juárez se convirtió en secretario

En la Constitución, programa de Jóvenes

El Pleno de Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 473 votos la reforma a la Constitución que eleva a derecho en la Carta Magna el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que las personas de 18 a 29 años que no estén empleadas o estudiando, reciban un salario mínimo durante un periodo de 12 meses mientras se capacitan en negocios, talleres o tiendas.

El salario actual en el país es de 248 pesos diarios, por lo que los jóvenes que se adhieran a este programa recibirán 7 mil 440 pesos mensuales.

El dictamen aprobado adiciona un segundo párrafo al Artículo 123 de la Constitución y representa la quinta reforma aprobada por la Cámara de Diputados del llamado plan C enviado por el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero.

La primera reforma aprobada fue la del Poder Judicial, que ante el bloqueo que impusieron trabajadores de este poder tuvo que trasladarse el Pleno a una sede alterna.

Una vez que los trabajadores judiciales se retiraron, el Palacio Legislativo fue cercado por elementos policiacos de la capital a petición de la Mesa Directiva para evitar un nuevo bloqueo y así permanecerá hasta el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbuam rinda protesta como Presidenta Constitucional.

general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en 1976, durante la presidencia de Luis Echeverría, por lo que ha pasado por nueve distintas administraciones presidenciales y, apenas en julio pasado, quiso asegurarse un periodo más al frente del STRM, pero las irregularidades no han permitido que se concrete el proceso.

En las condiciones en las que se llevó a cabo la jornada electoral del 15 de julio, sería difícil que se avalara el triunfo que dicen alcanzó Hernández Juárez, y no rompería el récord de 52 años como líder sindical, que tiene Fidel Velázquez; con sus 48 años en ese cargo, ya solo le faltan cuatro.

Bajo la premisa del cambio generacional, los líderes sindicales que se hacen más viejos, aunque negados a dejar la posición que tantos privilegios les ha dado, parece que tendrán que empezar a preparar sus relevos… a ver si no nos salen como en la 4T en donde “relevo

En el debate de este miércoles entre los grupos parlamentarios no hubo posicionamientos en contra, lo cual fue aprovechado por el bloque oficialista de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) para glorificar la administración federal y sobre todo el desempeño del presidente López Obrador.

Incluso, la bancada del PT colocó una manta en la que se despedía del mandatario y algunas de sus diputadas subieron a la tribuna con un muñeco de los llamados “amlitos”.

El bloque opositor, por su parte, pidió que se garantice el presupuesto suficiente para hacer frente a este nuevo derecho consagrado en la Constitución. El diputado José Antonio Gali López (PVEM) aseguró que la reforma refleja el compromiso del Estado mexicano con la juventud, brindándoles un apoyo que les permitirá capacitarse, adquirir nuevas habilidades y prepararse para el mercado laboral. La diputada Verónica Martínez García (PRI) enfatizó en que son necesarios los mecanismos para que esta reforma cumpla sus objetivos, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el programa entre las cuales están las inconsistencias en las reglas de operación, la falta de transparencia y la entrega indebida de recursos. /24 HORAS

generacional” parece significar poner a sus hijos en los principales cargos.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

RAFAEL Y OCTAVIO

Otro líder que parece inamovible es el homofóbico Rafael Riva Palacio, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Infonavit, quien tomó las riendas de esa agrupación sindical en 1977 y, después de 11 reelecciones, tiene garantizada su posición hasta 2027, es decir, 50 años como dirigente.

Octavio Romero Oropeza llegará desde Pemex a dirigir el Infonavit con la encomienda de convertir a ese organismo en el principal edificador de vivienda en el segundo piso de la transformación y parece que tendrá que lidiar con los compromisos y contactos que el viejo líder sindical tiene en la industria constructora… Ojalá y su curva de aprendizaje en Pemex le haya servido.

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO, dirigente de Líder
SEGURIDAD. La zona de San Lázaro se encuentra blindada hasta el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbuam rinda protesta como Presidenta.
JUSTICIA. José Encarnación aseguró que Alitopretende “contar con el favor de algunos magistrados”, sin embargo confía en que estos actúen conforme a la ley.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Las fogatas del compañero

Marx

JUEVES DE ENCIERRO

El Doctor Patán, otra vez, se sintió inflamado de espíritu revolucionario con las palabras del compañero Arriaga. Qué importante es la poesía en una revolución de las conciencias, y, salvo por el de la Primera Poeta, no hay en la 4T un aliento lírico siquiera equiparable al de mi Marx. Por esas venas corre el espíritu rebelde y épico–proletario de un Galeano, de un Benedetti; se siente el furor rebelde que de los Folcloristas, que de Quilapayún, que de la nueva trova. Ya saben: denle la mano al indio, del mar los vieron llegar mis hermanos emplumados, vamos todos a desalambrar, andará Nicaragua, yo pisaré nuevamente las calles y demás disparos literarios insurgentes y populares de alto calibre, dirigidos a la línea de flotación del imperialismo yanqui y sus lacayos mexicanos. En fin, que en esa voz huele a peña setentera. A que pasa el cóndor, y hace aletear nuestros huipiles.

Esto viene a cuento porque se mandó el camarada Marx una serie de x-tuits “convocando” al magisterio a la resistencia, todos impregnados de fuego verbal guevarista. Parece ser que lo de aplicar la prueba Mejoredu es neoliberal. Así pues, oh magisterio con sed de futuro, punta de lanza de la democracia popular, vanguardia del cambio: ¡a las barricadas! Hagan de Mejoredu una Playa Girón. Conviertan las aulas en uno, dos, tres Vietnam, se entiende que metafóricamente. Eso vino a decir el camarada, con otras palabras y mucho más pulso literario que yo.

Dijo eso, y que los maestros deben encender las “fogatas freireanas”. El Doctor Patán tiene todavía muchas áreas de oportunidad con su formación en el socialismo y la descolonización, que ya urgen, y nomás no entiende lo de las fogatas. De hecho, ha tenido sus dudas con Freire, porque algunos compañeros de generación francamente salieron medio disfuncionales de las escuelas de don Paulo. Ya no. Quiero aprovechar este espacio para solidarizarme así, freireanamente, con el camarada, un protagonista de la revolución de las conciencias. ¿Qué los libros salen tarde, que tienen sus problemillas con las matemáticas, la precisión histórica, el dibujo o la redacción? Puede ser. Pero no hay que ver al camarada como un mero editor, sino como un Rosa Luxemburgo que, con su voz, encabeza a la clase trabajadora en su lucha por emanciparse. Así que vengan las fogatas. Es más: usémoslas para quemar los libros de Friedman, Vargas Llosa y Krauze, que de todas formas ya fueron incinerados por la verdad histórica contenida en la Nueva Escuela Mexicana.

John regresa fortalecido; Guerrero, en alerta roja

Emergencia. Prevén toque tierra la mañana de hoy en Tecpan; llama Gobierno a pobladores en riesgo, a refugiarse en los albergues

Guerrero declaró ayer Alerta Roja para todos los municipios de la región Costa Grande, Acapulco y San Marcos, tras las intensas lluvias que azotan al estado y conocerse que los remanentes de John se convirtieron nuevamente en tormenta tropical ayer. El ciclón podría tocar tierra este jueves por la mañana en el municipio de Tecpan.

La gobernadora Evelyn Salgado difundió en sus redes sociales un mensaje en el que llama “a todas y todos que permanezcan en sus hogares y sigan estrictamente las indicaciones de Protección Civil”.

Pidió a la población que “si viven en áreas de riesgo por inundaciones, es crucial evacuar y trasladarse a los refugios temporales habilitados”.

Alertó que se pronostican lluvias intensas, vientos fuertes y un oleaje de hasta cinco metros a lo largo de la semana.

Informó que se cerró la avenida Escénica del puerto para la seguridad de los automovilistas ante los deslizamientos y la caída de enormes rocas; además, se determinó que el Macrotunel sería gratuito para un mejor desplazamiento.

EL PUERTO, BAJO EL AGUA

Todo mi patrimonio quedó tirado, donde yo mantengo a mis dos hijos, el cual es mi trabajo(...) Queremos la visita de las autoridades y su verdadero apoyo”

VECINA PLAYA VENTURA

La tarde de ayer, caudales de arroyos y lo que antes eran escorrentías se convirtieron en poderosos ríos que han provocado deslaves y colapso en bardas y viviendas.

En redes sociales, circulan videos donde se observan severos encharcamientos en distintas zonas de la ciudad, como en la zona habitacional de El Coloso, donde pobladores caminaron entre el nivel alto de las aguas.

En la zona del centro del puerto, se observó como la corriente del agua arrastró al menos a tres personas que cruzaron la calle para intentar recuperar una motocicleta. Otra al tratar de cruzar una vía de la colonia Sinaí.

Sobre la Costera Miguel Alemán se observaron fuertes inundaciones y automóviles varados cerca de la glorieta de La Diana. Mientras que usuarios de Facebook re -

damnificadas por el huracán, entre ellas Acapulco y la costa

Hay 15 localidades incomunicadas; reportan 1 muerto

La red carretera de Oaxaca colapsó al paso de Johny sus remanentes, que provocaron lluvias en la mayor parte del estado, lo que tiene incomunicadas a 15 poblaciones, principalmente de la Costa.

Anoche se conoció que una anciana del poblado de Llano Tigre murió al ser arrastra-

portaron que el arroyo de San Isidro, que durante el huracán Otis causó graves daños, se desbordó.

Durante las próximas horas, John mantendrá el temporal de lluvias puntuales extraordinarias también en regiones de Oaxaca y torrenciales en Chiapas.

Además, se reportó la rapiña de un Oxxo.

SE INCREMENTAN VÍCTIMAS

La cifra de fallecidos tras el paso del huracán John en la región de Costa Chica aumentó este miércoles a cinco.

La cuarta víctima fue identificada como Juan Santana N, de 52 años, quien perdió la vida en su vivienda en la colonia Villa Anexo de Tilapa, en el municipio de Malinaltepec.

La quinta víctima es un joven de 28 años, a

Helene provoca inundaciones y árboles caídos en Quintana Roo

Al paso de las costas de Quintana Roo, el huracán Helene categoría 1, los municipios de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez fueron los que más sufrieron estragos, al registrarse bajas de corriente y falla en el suministro de energía eléctrica además de inundaciones, árboles y postes caídos.

La isla de Holbox fue de los lugares más afectados; la mayoría de los turistas salieron en los cruces gratuitos y los que quedaron fueron evacuados en un ferry.

Los habitantes locales subieron a redes sociales fotografías que muestran las severas inundaciones y algunos árboles y postes caídos, lo que ocasionó que muchas familias se

quedarán sin luz y otras tantas que sí tenían el servicio presentaron inconsistencias y bajas de voltaje, lo que, en algunos casos, descompuso electrodomésticos.

También el puerto de Chiquilá e Isla Mujeres estaban bajo el agua.

En la zona hotelera de Cancún se reportó saldo blanco, sólo con afectaciones menores y algunas zonas inundadas que fueron atendidas con bombas de achique.

En Cozumel, se mantiene, hasta nuevo aviso, la suspensión de los cruces de ferry en las tres empresas que los ofrecen. En cuanto al campamento tortuguero San Martín, éste se reportó sin daños a los nidos.

da por la corriente de un río; mientras que en San José del Peñasco otro hombre fue reportado como desaparecido al tratar de cruzar un afluente.

Protección Civil estimó que son unas 800 personas incomunicadas, aunque en próximas horas pueden ser más. / ADN SURESTE

quien le cayó una pared de su casa en la comunidad de Ocotitlán, Tecoanapa. Vecinos del barrio Tambuco del fraccionamiento Las Playas aprovecharon el caudal para pasear en bananas.

SIGUEN SIN CLASES

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) extendió la suspensión de clases y actividades administrativas hasta nuevo aviso. Hoteleros y restauranteros de Playa Ventura, en la costa chica, afirmaron que al menos 100 establecimientos sufrieron pérdidas significativas. El puerto de Zihuatanejo fue cerrado a la navegación para todo tipo de embarcaciones por el retorno del ciclón. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En los municipios en los que se activó la Alerta Roja se suspendieron labores en las escuelas, bancos y dependencias de Gobierno de los tres niveles.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres informó que 67 mil turistas se resguardan en refugios. / ARMANDO HERRERA- 24 HORAS Q. ROO

@juliopatan09
CANCÚN. Unos 67 mil turistas se refugiaron en albergues del destino.
DAÑOS. Diversas partes de Guerrero quedaron
chica.
OAXACA

Tormenta. El fenómeno meteorológico mantuvo un saldo blanco tras su paso por el norte del estado

A su paso por las costas de Quintana Roo, el huracán Helene, de categoría 1, dejó afectaciones en los municipios de la zona norte, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez fueron los que más sufrieron los estragos del fenómeno hidrometeorológico, al registrarse bajas de corriente y falla en el suministro de energía eléctrica, además de inundaciones, árboles y postes caídos.

La isla de Holbox, en el municipio de Lázaro Cárdenas fue de los lugares más afectados por el paso de Helene, desde el pasado martes la mayoría de los turistas salieron de la ínsula en los cruces gratuitos y los que quedaron fueron finalmente evacuados en un ferry.

Los habitantes locales por medio de las redes sociales subieron las fotografías que mostraban las severas inundaciones y algunos árboles y postes caídos, lo que ocasionó que muchos hogares se quedaran sin suministro de energía eléctrica y que los otros tantos que sí tenían, presentaran inconsistencias y bajas de voltaje, lo que en algunos casos descompuso electrodomésticos.

Ante esta situación, las autoridades enviaron brigadas de Protección Civil estatal que se sumaron a las labores de los trabajadores del municipio para restablecer las condiciones de la isla lo más pronto posible, además de que también el puerto de Chiquilá quedó bajo el agua debido a la intensa lluvia.

Isla Mujeres presentó los mismos problemas de inundaciones en las zonas más bajas, árboles y postes caídos a consecuencia de los fuertes vientos, sin embargo, esto fue atendido oportunamente y poco a poco la situación comenzó a normalizarse.

Helene deja afectaciones menores en Quintana Roo

telera, con postes y algunos árboles caídos, por lo que las autoridades de los tres niveles de Gobierno realizaron recorridos y de inmediato, las brigadas comenzaron con el retiro de los objetos que obstruían las vías de comunicación.

144,000

La noche de ayer, la gobernadora anunció que este jueves se reanudan las actividades y cruces en los puertos del estado, pero se mantiene suspensión de clases un día más en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

SERVICIO ELÉCTRICO

De los 144 mil usuarios afectados por cortes de energía eléctrica, ya se les restableció a 97 mil. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que ya cuentan con servicio más del 65 por ciento de los usuarios de la zona norte.

En la ciudad de Cancún, se registraron afectaciones en la Zona Ho-

Algunos de los hoteles presentaron daños menores, sin embargo, el saldo en la Zona Hotelera se reporta como blanco con afectaciones menores y algunos lugares que estaban inundados fueron atendidos con bombas de achique.

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) habilitó el operativo Tormenta y más de 230 camiones de pasajeros, volquetes y grúas estuvieron disponibles para las labores requeridas, además de 27 patrullas y 73 inspectores.

En Benito Juárez se habilitaron 48 vehículos que estuvieron recorriendo y auxiliando a la ciudadanía, principalmente en las avenidas Leona Vicario, Tulum, Tankah, Cobá, Lopez Portillo y Palenque.

Hasta el cierre de esta edición, los inspectores del Imoveqroo reportaron a 24 HORAS Quintana Roo, que habían auxiliado sólo en Cancún a más de 25 personas que con

sus vehículos se quedaron varados en las avenidas antes mencionadas. En lo que se refiere al transporte estatal, Autocar redujo el servicio al 40 por ciento, mientras que Transporte Terrestre Estatal (TTE), al 20 por ciento, otras empresas que tienen concesión municipal redujeron el servicio al 15 por ciento. Esto se fue restableciendo conforme las condiciones del tiempo lo fueron permitiendo.

En Cozumel, en cuanto al campamento tortuguero San Martín, éste se reportó sin daños a los nidos de tor-

Helene paralizó puertos de Yucatán

El ciclón Helene, aunque no tocó tierra en las costas yucatecas, los oleajes marítimos y las lluvias paralizaron las actividad pesquera y turística, afectando la economía local en plena temporada de captura de pulpo y de los visitantes nacionales y extranjeros, de acuerdo con testimonios de residentes de la zona.

En El Cuyo, los propietarios de restaurantes aseguraron sillas y mesas, evitando daños en sus instalaciones y más de 500 embarcaciones fueron trasladadas a refugios pesqueros en previsión de las condiciones adversas. Esta acción es parte de las medidas adoptadas por los habitantes de

la zona, quienes han seguido las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.

En Telchac Puerto, los turistas esta vez dejaron solos en el muelle a la estatua de Chaac (el Dios de la Lluvia maya), ya que todos estaban resguardados.

Los barcos de pesca menor fueron llevados a los refugios pesqueros y pocos restaurantes abrieron.

A medida que la tarde avanzaba en Progreso, otro de los puntos neurálgicos del turismo en Yucatán, el malecón, que suele estar lleno de vida, presentaba una imagen desoladora.

La expectativa del impacto del hu-

racán llevó a los habitantes y prestadores de servicios a tomar precauciones. Los negocios que normalmente se llenan de turistas lucían vacíos, y muchos restaurantes optaron por bajar sus cortinas.

Algunos establecimientos decidieron cubrir sus ventanas y puertas con tablas de madera, anticipándose a los efectos del viento. En este contexto, la actividad comercial era casi inexistente.

Los hoteles reportaron una drástica disminución en las reservas, lo que puso en jaque la operatividad de varios negocios. Mientras los restaurantes y hote-

tuga, luego de una verificación de los voluntarios y responsables del programa de protección a la tortuga marina.

INUNDACIONES

Se registraron inundaciones en Cancún en la Supermanzana 29, en la avenida Palenque, en las avenidas La Costa y Xpuhil, también en el centro, en la avenida Tulum, Tankah, y en las zonas más bajas como la colonia Lombardo Toledano, Donceles y la avenida Bonampak, que las brigadas atendieron oportunamente para bajar el nivel del agua.

INSUMOS

En Cancún el agua purificada que se vende en las tiendas de conveniencia se terminó desde el martes por la tarde, mientras que los repartidores de las diferentes empresas dejaron de surtir hasta las 20:00 horas y reanudaron sus labores ayer por la tarde. En el caso de los supermercados, el papel higiénico, pan de caja, las sopas instantáneas y latas de atún se acabaron, pero poco a poco fueron resurtidas en los almacenes. Por su parte la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que hay suministros de alimentos no perecederos garantizados, al menos, para 30 días.

En los municipios en los que se activó la Alerta Roja se suspendieron labores en las escuelas, bancos y dependencias de gobierno de los tres niveles como el caso del Sistema de Administración Tributaria (SAT), los cuales se reanudaron este jueves.

TERMINAL AÉREA

El Aeropuerto Internacional de Cancún, reportó 95 demoras, de las cuales 46 fueron vuelos de llegada y 49 de salida, además de que se cancelaron 108 vuelos, 55 que llegarían a Cancún y 53 que saldrían de la ciudad a diferentes destinos nacionales e internacionales.

SOLITARIO. Unas pocas familias se aventuraron a caminar por el malecón, buscando aprovechar la tranquilidad inusual del puerto.

les lidiaron con la falta de actividad, mientras que los pocos turistas presentes buscaban resguardarse de la llovizna

CAÍDOS. Árboles y postes derribados por las fuertes ráfagas de viento interrumpieron el tránsito en calles y avenidas.
usuarios tuvieron fallas en el suministro de luz
VARADOS. Algunos visitantes permanecieron bajo techo en la terminal aérea ante la cancelación de sus salidas.
bajo sombrillas

Mezcla

Piden expertos avanzar en nueva ley de ciberseguridad

Necesaria. Digitalización y avance acelerado de la inteligencia artificial hacen indispensable tener una nueva legislación al respecto, señalan

EMANUEL MENDOZA

Analistas del sector digital piden al nuevo gobierno que está por comenzar el 1 de octubre, acelerar la ley de ciberseguridad, acorde a la digitalización que estamos viviendo y la rápida llegada de la inteligencia artificial. Miguel Oswaldo Zarate Martínez, analista de derecho e informática del despacho Zarate Abogados, dijo que urge crear una ley que nos permita homologar o tener un modelo de seguridad digital como el de Europa, o Estados Unidos, pero ni siquiera contamos con organismos especializados.

Señaló que el principal reto en estos momentos de alguna manera es la privacidad de los datos y que las nuevas instancias digitales velen porque se cumpla con un nivel de ciberseguridad.

Dijo que una nueva legislación no debe tener pretextos para que se puedan vulnerar los derechos de confidencialidad de cada uno de los datos que establezcan tanto para la iniciativa privada como para la administración pública.

La Coparmex pide regresar de nuevo la paz a Sinaloa

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó enérgicamente la violencia que sacude a Sinaloa en las últimas tres semanas, afectando gravemente la estabilidad social y económica de la región.

“El alza de violencia que se ha suscitado en las últimas tres semanas ha sumido a los ciudadanos en un clima de temor e incertidumbre, limitando su libertad y poniendo en riesgo la vida de miles de personas”, señaló.

Afirmó que esta violencia ha afectado la economía local, ya que los cierres temporales de negocios y la disminución de actividades comerciales en Culiacán y otras localidades, han generado pérdidas considerables, dañando a empresarios y trabajadores.

El paro de actividades económicas ha dejado a muchas familias en una situación de vulnerabilidad, aumentando la incertidumbre sobre el futuro del empleo y la estabilidad financiera en el estado. La gravedad de esta situación se refleja en las cifras oficiales de la Unión de Comerciantes de Culiacán, quienes estiman que las pérdidas económicas por los hechos violentos acaecidos en la capital sinaloense, superan los 800 millones de pesos.

“Este escenario es una muestra clara de cómo está siendo afectada... la viabilidad de las empresas y el desarrollo económico”. /24 HORAS

17 mil

Agregó que la nueva administración federal deberá dotar a las autoridades correspondientes de herramientas y armas para frenar a los cibercriminales, porque si bien es cierto que los sectores financieros y empresas están siendo atacados y vulnerados, también la población está haciendo siendo afectada, incluso con secuestros virtuales, donde logran privar a las personas.

millones de pesos por año defraudan los cibercriminales

En tanto Jorge Osorio, analista de seguridad de la firma Infosecurity México, dijo que la falta de una Ley de Ciberseguridad impide saber con exactitud cuántos delitos existen, qué tipos de delitos y sanciones se aplicarían. Explicó que de acuerdo a Condusef, por año hay reclamaciones por cerca de 17 mil millones de pesos por fraudes digitales, lo cuál puede suceder en diversas modalidades y formas como en la usurpación de tiendas en línea, dispositivos móviles o cualquier tipo de medio digital donde se pueda realizar una transacción o negociación. Osorio afirmó que un país donde han vulnerado sistemas de dependencias como Pemex, el SAT y algunas otras, de inmediato se deben modificar y actualizar las políticas y lineamientos incluso para entes militares, y una nueva ley de ciberseguridad podría ayudar a perseguir de manera más clara a atacantes o hackers.

Creo que tener una ley de ciberseguridad podría ayudar a ese tipo de colaboraciones con el FBI y la CIA de una manera más fácil y, si se redacta de forma correcta, se pueden establecer protocolos de cooperación”

JORGE OSORIO

Analista de Seguridad Infosecurity México

datos en la nube o en servidores no estén en otros países que incluso los alojan en un tercer país, lo que permite ser vulnerable a un ataque cibernético.

Abundó que tener los servidores en diferentes países complica las labores de investigación, seguimiento y captura de cibercriminales.

De avanzar la ley en el tema, se debe tener mucho cuidado, dijo, para que en estas regulaciones no se lastimen los derechos de ningún tipo de persona.

Dijo que se debe trabajar con otros países para realizar investigación en conjunto e intercambio de información, porque muchas de estas afectaciones ni siquiera vienen del mismo país, o no vienen de un sólo país.

Recomendó a los usuarios revisar que sus

“Creo que tener una ley de ciberseguridad podría ayudar a ese tipo de colaboraciones con el FBI y la CIA de una manera más fácil y si se redacta de forma correcta, se pueden establecer protocolos de cooperación que sean homologados. Es decir, que ayuden a que la comunicación entre organizaciones fluya sin tantas trabas burocráticas”, estimó el consultor en seguridad digital.

España, el rey y la garantía de continuidad

La mejor forma de callarle la boca a los que ingenuamente esperaban una nueva oportunidad para México, con un gobierno que fuera algo más que un puente entre los López llegó con una comunicación oficial del Reino de España.

El equipo de transición de Claudia Sheinbaum, encabezado por Juan Ramón de la Fuente, cometió el grave error diplomático de no invitar al jefe de Estado de España, al Rey Felipe VI.

Con gran torpeza invitaron solo al líder de la mayoría parlamentaria, que en España se desempeña como Presidente del gobierno, al socialista Pedro Sánchez.

Una torpeza de ese nivel era totalmente comprensible bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien claramente privilegia sus dogmas sobre las evidencias, quien sabemos que tiene una pobre formación académica y quien demostró ser altamente influenciable por su primer círculo.

Pero una doctora en ciencias, quien se su-

pone que debe hacer de las evidencias y el pensamiento crítico la base de su actuación, es incomprensible.

Y qué decir de un Juan Ramón de la Fuente, quien, con este hecho, ha mostrado sus verdaderos colores que tiran su imagen de un hombre que se suponía gozaba de un pensamiento universal.

Lo que es comprensible en una persona como López Obrador, es inaceptable en una científica como Sheinbaum Pardo. Sin embargo, hay que abrir los ojos, así es y así será.

Y para que no quedaran dudas, para que no hubiera la posibilidad de interpretar que solo se trató del último coletazo del autócrata, la carta de la presidenta electa no deja espacio para las dudas.

Claudia Sheinbaum no invitó al rey de España porque no respondió a la carta que López Obrador envió al monarca, y de paso al Papa Francisco, para que se disculparan por la conquista.

Esa carta es del 2019 y desde entonces parecía un planteamiento absurdo, lleno de rencores mal intencionados y claramente mal informados. Aquella carta siempre fue un exceso, un documento insultante, no apto de la pluma de un jefe de Estado que pudiera presumir de entereza mental. Sin embargo, eso que parecía que habría de quedar atrás en tan solo 5 días, la futura mandataria lo arrastra, lo hace suyo, lo magnifica

a niveles de una terrible pifia diplomática, que ya le dio la vuelta al mundo, y de paso deja ver que los rencores se arrastran y se heredan. Lo único que logró el futuro gobierno del “segundo piso de la transformación” fue la unanimidad entre los partidos políticos contrarios en el parlamento español, que condenaron al unísono esta disonancia cognitiva del gobierno entrante.

Ese va a ser el camino en todo, ya no hay duda. Quedó claro que hasta en las peores decisiones de López Obrador habrá continuidad ciega.

No se trata de un error diplomático por inexperiencia, es una acción deliberada. Ordenada por el régimen, asumida con pleno acato por el gobierno entrante que, más allá de enredar la relación con España, con la Unión Europea, deja claro quién sostiene el bastón de mando.

¡Vaya ingenuidad en pensar que habría alguna oportunidad para México! No, los que creíamos que una doctora en ciencias tendría una mayor capacidad analítica que un porro populista para entender lo que implica causa-efecto, fuimos simplemente estúpidos.

PIXABAY
DAÑOS. Negocios cerrados detienen la economía local, señala el órgano empresarial.
LLAMADO. Plantean revisar las normas, reglas y leyes para el sector digital.

Harris aprovecha Hollywood para recaudar fondos

No hay mucha evidencia que sugiera que ellos hacen la diferencia”

MARK HARVEY, profesor asociado de la Universidad de Saint Mary

Las celebridades usualmente no tienen un impacto significativo en cuanto a cambiar la intención de voto”

ELLEN GOLDSMITH-VEIN, productora y recaudadora de fondos

Influencia. Los artistas tienen un papel más simbólico que efectivo; su verdadera aportación parece ser financiera

En la política estadounidense, las celebridades juegan un papel destacado, pero según expertos, su impacto se concentra más en la recaudación de fondos que en la influencia directa sobre los votantes.

Figuras como Taylor Swift o George Clooney mostraron su respaldo a Kamala Harris, pero su capacidad para cambiar la intención de voto es limitada, de acuerdo con Mark Harvey, profesor de la Universidad de Saint Mary. Si bien la “Kamalamanía” se extendió en Hollywood desde que la vicepresidenta sustituyó a Joe Biden como la candidata demócrata, la conexión entre la popularidad de las estrellas y el comportamiento electoral es compleja. De hecho, Harvey sugiere que publicaciones en redes sociales de celebridades liberales, como Taylor Swift, podrían desmotivar a seguidores indecisos más que incentivarlos.

A pesar de ello, el respaldo de las celebridades es crucial para las campañas, sobre todo en eventos de recaudación. Ellen Goldsmith-Vein, productora de Hollywood, señala que la demócrata logró reunir un fervor similar al de la primera campaña de Barack Obama. Los eventos en Los Ángeles, donde la candidata tiene profundos lazos personales y profesionales, son testimonio de ello.

Este apoyo, sin embargo, no proviene sólo de actores. Según el historiador Steven J. Ross, el “Hollywood corporativo”, incluyendo a los jefes de estudios cinematográficos y empresas de streaming, es clave en las donaciones a la vicepresidenta. Estas figuras tradicionalmente dividen sus aportaciones entre demócratas y republicanos, para asegurar que, sin importar el resultado, sigan bien posicionados.

Al final, la presencia de la aspirante a la Casa Blanca en el ecosistema digital, combinada con el apoyo de personajes de renombre, creó una imagen fresca que apela particularmente a los votantes jóvenes.

Aunque las celebridades pueden no ser las responsables directas de cambiar votos, sí ayudan a construir una narrativa que puede atraer a aquellos votantes que necesitan más que promesas políticas para sentirse conectados con una campaña. / 24 HORAS

TAYLOR SWIFT

Anunció que votará por Harris en Instagram, alentando a sus seguidores a registrarse para votar

GEORGE CLOONEY Participó en un evento que recaudó un récord de 30 millones de dólares para Biden

JULIA ROBERTS Estuvo presente en el evento a favor de Biden, contribuyendo al récord de recaudación

MERYL STREEP Participó de forma remota en una gala virtual animada por Oprah Winfrey para apoyar a Harris

JENNIFER

LOPEZ Participó de forma remota en la misma gala que Streep

Trump amenaza con represalias a Irán

Donald Trump advirtió que respondería con una fuerza devastadora si Irán atacara a algún candidato presidencial estadounidense. Esta declaración llega tras reportes de inteligencia sobre amenazas iraníes contra el expre-

LAURA DERN

Apoyó a Harris con donaciones desde el inicio de su campaña

sidente, quien fue blanco de dos intentos de asesinato en los últimos meses.

“Si yo fuera presidente, informaría al país que amenaza, en este caso Irán, que si hace algo que dañe a esta persona, haríamos saltar

Conflicto en Líbano impulsa éxodo masivo y tensiones

Más de 90 mil personas en Líbano fueron desplazadas desde el lunes debido a los bombardeos israelíes, según la ONU. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que muchos ya habían huido previamente por la violencia en octubre. Los ataques aéreos de Israel mataron a 558 personas el lunes, en el día más letal desde el fin de la guerra civil libanesa. El Gobierno

libanés estima que los desplazados ascienden a medio millón, mientras Israel moviliza tropas para una posible ofensiva contra el Hezbolá, lo cual aumenta el riesgo de una guerra total.

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió sobre esta posibilidad, aunque aún es viable una salida negociada. En este contexto, Francia y EU trabajan en un alto el fue-

DANNY DEVITO

Contribuyó financieramente a la campaña desde su lanzamiento

BOB ODENKIRK

También apoyó a Harris con contribuciones desde el inicio de su campaña

en pedazos sus ciudades más grandes y el propio país”, declaró el candidato republicano, durante un mitin.

En un mitin en Pensilvania, el magnate aseguró que bajo su gobierno tomaría acciones contundentes. Irán calificó las acusaciones como “malintencionadas”. / 24 HORAS

90,530 111,000 558

desplazados desde el lunes

desplazados desde octubre

muertos en un solo día (lunes)

go temporal de 21 días para frenar la escalada y permitir negociaciones, según el ministro francés Jean-Noël Barrot.

La comunidad internacional, encabezada por los presidentes Biden y Macron,así como la Secretaría General de la ONU, busca evitar una catástrofe mayor en la región. / AFP

De China, 60% de piezas en armas rusas: asesor de Zelenski

Desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, China se ha convertido en el principal proveedor de componentes extranjeros para los sistemas de armas de Rusia. Este martes en Bruselas, Vladyslav Vlasiuk, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, afirmó ante reporteros que cerca del 60% de las piezas de fabricación extranjera que se encuentran en el armamento ruso provienen de China Esto incluye componentes para drones, misiles y tecnología de vigilancia, todos vitales para el esfuerzo bélico ruso.

A pesar de las sanciones occidentales para cortar el acceso de Rusia a componentes militares de alta tecnología, Moscú ha logrado eludir estas restricciones con la ayuda de las exportaciones chinas. China, que declaró una amistad “sin límites” con Rusia en 2022, ha mantenido profundos vínculos económicos con el Kremlin, convirtiéndose en el principal proveedor de bienes de “doble uso” de Rusia, es decir, productos que pueden usarse tanto para fines civiles como militares. Además de las exportaciones de China, Rusia también ha adquirido microchips y semiconductores de países occidentales como Estados Unidos, Japón y los Países Bajos, a través de terceros países.

Funcionarios occidentales se han sentido cada vez más frustrados con el papel de China de “facilitador decisivo” para el esfuerzo bélico de Rusia. En cumbres recientes de la OTAN, los líderes han instado a Pekín a detener la venta de artículos de “doble uso” a Moscú. Sin embargo, China ha negado constantemente que brinde apoyo militar directo a Rusia.

Mientras la guerra se prolonga, Ucrania y sus aliados de Occidente están pidiendo medidas más estrictas para cortar las líneas de suministro de Rusia. En junio, la Unión Europea incluyó en su “lista negra” a 19 empresas chinas por su participación en el apoyo al complejo militar-industrial de Rusia. Sin embargo, los funcionarios reconocen que detener por completo el flujo de estos bienes requerirá una aplicación y un control aún más estrictos de las cadenas de suministro globales. Para Ucrania, esta cuestión es crucial. Cada misil o dron equipado con piezas de fabricación china representa otra amenaza para los civiles ucranianos. Como señaló Zelenski este martes durante la sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, obligar a Rusia a aceptar la paz es la única manera de poner fin al conflicto, pero eso sólo puede suceder si se corta el suministro de armas y componentes al Kremlin.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ALONSO TAMEZ

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Gabriel Soto dice: ‘Ya basta’

La exnovia de Madonna reveló detalles íntimos de su relación, cosa que no tiene nada contenta a la cantante.

JLo y Ben Afleck recurrieron a la abogada más famosa de Hollywood para acordar su divorcio, ya que quieren quedar en términos amistosos.

David Faitelson rindió un homenaje al periodista André Marín con una emotiva carta para recordarlo y hablar de sus aciertos durante su carrera como periodista deportivo.

Eugenio Derbez reveló que no alcanzó a despedirse de su papá antes de morir y fue algo muy doloroso, pero actualmente ya lo superó.

Rocío Sánchez Azuara recuerda, a cinco años de su partida, a su hija Daniela con gran amor y agradeciendo el tiempo que la tuvo a su lado.

Gabriel Soto respondió contundente sobre su ruptura con Irina Baeva: “Ya es cosa del pasado”, debido a que ya no quiere que la sigan haciendo la misma pregunta.

Natalia Esperón compartió en redes los primeros pasos de su nieto y confesó que ser abuela es lo mejor que le ha pasado.

El papá de Tania Rincón fue sometido a una operación de columna y esperemos que tenga una pronta recuperación.

Majo Aguilar enfureció y puso fin a las comparaciones con su prima Ángela Aguilar; aseguró que jamás volverá a hablar de su familia, para evitar chismes.

Ana Bárbara sorprendió a los finalistas de La Casa de los Famosos con su talento y lo disfrutaron mucho, ya que llevan muchos días de encierro y están listos para la gran final.

Ricardo Peralta criticó a Karime Pindter por su discurso en el “debate” de LCDFMX y aunque supuestamente se llevaban bien, él siempre que puede, habla mal de ella.

Ángela Aguilar celebró dos meses de casada con Nodal y están perdidamente enamorados.

Gaby Rivero denunció que fue víctima de un fraude en la CDMX, ya que un hombre se hizo pasar por el hermano de un importante ejecutivo de Televisa y le pidió dinero bajo pretextos falsos, ella cayó y le dio 7 mil pesos.

Santa Fe Klan se hizo viral por regalarle dinero a una señora en silla de ruedas; sin duda, esos detalles siempre se agradecen.

El hijo de Mariela Sánchez, novia de Cristian Castro fue detenido en Argentina por conducir en estado inconveniente.

Mayela Laguna confesó que teme volver a caer en el consumo de sustancias, tras el escándalo con su hijo, pero se alejará de la CDMX y de los medios, para vivir más tranquila.

Luis Miguel tuvo un encuentro con sus vástagos, según el libro Luis Miguel Por Debajo de la Mesa, de Alberto Tavira.

Angélica Vale negó tener planes de demandar a Gala Montes por usar el mote de La Novia de México

William Levy fue captado muy romántico con la prima de Leonardo DiCaprio y parece que ya olvidó a Samadhi Zendejas.

Wendy Guevara quedó en medio del huracán John y tuvo que ser evacuada, narró todos los hechos en sus redes sociales.

Tengo un pendiente, ¿Luis Miguel esperará hasta que sus hijos sean mayores de edad para verlos con frecuencia? Así lo hizo con Michelle Salas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Gaga baila en Louvre

La estrella del pop Lady Gaga liberó un video en donde baila a lo largo de los pasillos del museo de Louvre, en Francia, hasta que se queda frente a la Mona Lisa, a la cual le pinta una sonrisa con labial; esto con motivo del estreno de la película Joker: Folie à deux. Además, lanzará Harlequin, un álbum relacionado con el

ANGÉLICA GODÍNEZ

El pop coreano ha ganado gran popularidad a lo largo y ancho del mundo. Pero, ¿sabes de qué manera impacta en la economía?

Donovan Garay, CEO de Pink & Blue, una tienda de artículos de K-pop asegura que la industria de este género musical encontró en México un mercado sumamente lucrativo, pues se destaca como uno de los países fuera de Asia donde goza de una enorme popularidad, con ingresos significativos para la industria.

Garay y sus colaboradores realizaron un estudio de mercado, en el que encontraron una oportunidad para abrir Pink & Blue. A él, como coleccionista, le gusta poder ser el medio por el cual los fans tienen acceso a los artículos de sus idols favoritos.

El K-pop revivió los discos físicos e incorporó cosas como las photocards –fotos de los integrantes que vienen en los cd’s aleatoriamente– que ya son coleccionables, que representan todo un mundo de compra-venta; las hechas por los fans o genéricas rondan en los 20 pesos, mientras que las originales van desde los 150 hasta los 20 mil pesos, señala.

Por otro lado, los conciertos de las estrellas –y las no tanto de este género musical–, en nuestro país ya son una constante.

Artistas como BTS, EXO, Big Bang, Super Junior, Twice, entre muchos otros, ya se

Sabías que

EL MERCADO MEXICANO RESULTÓ SUMAMENTE LUCRATIVO PARA LOS GRANDES EXPONENTES ASIÁTICOS DE ESTE GÉNERO, A PESAR DE QUE AÚN ESTÁ EN PAÑALES

presentaron en Tierra Azteca. Los recintos varían. Desde un Foro Sol, ahora Estadio GNP Seguros, la Arena Ciudad de México, hasta el Teatro Metropólitan han recibido a los surcoreanos; mientras que los precios en promedio van desde los mil a los 5 mil pesos.

Mención especial merecen Blackpink que registró sold out en la CDMX a pesar de que el costo de las entradas iban desde los 850 hasta los 29 mil pesos.

SM Entertainment, YG Entertainment y Hybe son las empresas más importantes de Corea del Sur en torno a grupos de K-pop, por ende, son las que más ingresos tienen; según cifras de 2023 Hybe (BTS): 30 mil millones 377 mil 645 dólares

El lustro de la muerte del Príncipe de la Canción, José José, está cerca y mientras tanto, un tema inédito, grabado en 1978, salió a la luz para beneplácito de sus seguidores.

INDUSTRIA EN PAÑALES

Según Donovan Garay, un fan que guste estar en primera fila para ver a su idol gasta aproximadamente entre 35 a 40 mil pesos, pues además del boleto los fans de hueso colorado invertirán en un outfit especial y en su lightstick

Estos conciertos no solo generan ingresos directos por la venta de entradas, sino también por el turismo asociado.

La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las principales sedes para conciertos, por ello, los fanáticos viajan desde otras partes de la República e incluso del extranjero para disfrutar de estos eventos, lo que implica un gasto extra en hospedaje, comida y transporte dejando una derrama económica importante para cada sede.

Stray Kids, BTS, Twice y Blackpink son los grupos que más alcance tienen en ventas, tanto en grupo como en solitario, según el CEO de Pink & Blue, además de que ya formaron un legado por su gran impacto. Para el empresario, la industria del K-Pop está todavía en “pañales” y “no se va a acabar”, solo va a evolucionar.

La ola coreana atrapa a todas las edades y esto se ve reflejado en la lealtad de años que tienen sus seguidores.

Según el CEO de Pink & Blue, México es y será un terreno fértil para el género del Kpop y sus estrellas.

SM Entertainment (Super Junior, EXO, SNSD,+): Facturó 13 mil millones 239 mil 991 dólares

YG Entertainment (Blackpink, 2NE1, BigBang): Registró un monto de 7 mil millones 853 mil 182 dólares

José José, inédito

Ya No Pienso en Ti es el título de esta canción que fue descubierta por Edson R. Heredia, ingeniero de Sony Music, quien la encontró en medio de un proceso de rutina de conservación y digitalización de cintas. Heredia fue el encargado de la mezcla de esta producción que nunca había sido lanzada y que se acredita su ingeniería original a David Hunt, mientras que la dirección musical está a cargo del productor y arreglista Tom Parker. “Durante los diez años que me permitió la vida estar en la

compañía Ariola, José José me demostró lo profesional que era y su inmenso talento como uno de los cantantes mexicanos más importantes del siglo pasado. El público puede comprobarlo en la producción de este tema, bajo la dirección del productor, y arreglista Tom Parker”, destacó Fernando Hernández, ejecutivo y figura clave en la historia de José José. El tema fue lanzado ayer en la plataforma Spotify y dura poco más de tres minutos; en YouTube se encuentra el tema con voz solamente y en los comentarios se pueden leer opiniones de los escuchas, así como la esperanza de encontrar más canciones inéditas. / 24 HORAS

Nueva controversia contra Combs

La destacada firma de representación de celebridades Tri Star Sports & Entertainment Group, está en el ojo del huracán ligada al rapero Sean Diddy Combs, que se encuentra bajo custodia federal.

La demanda civil presentada en febrero por el productor Rodney Lil Rod Jones contra Combs sostenía que su mala conducta fue posible gracias a una red de asociados, entre ellos “Robin Greenhill, contadora (y directora de servicios de Tri Star) que se encargaba de las transferencias de fondos o los pagos en efectivo a las trabajadoras sexuales”.

Dicha demanda civil presagió las acusaciones del Departamento de Justicia del 17 de septiembre, aunque Tri Star no fue mencionado en su momento.

Britney Spears, en su exitosa autobiografía de 2023, The Woman in Me, describió a Greenhill como la “lacaya rara” de la jefa de Tri Star, Lou Taylor, y agrupó a ambas mujeres junto a su despreciado padre como “abusadoras”.

La estrella del pop escribió: “Quería que salieran de mi vida”.

Horizontales

1. Poner por obra, ejecutar.

En 2021, The New York Times informó sobre la cuestionable relación de Tri Star con Spears. La nota destacó cómo, según el informe de un investigador judicial, Greenhill había controlado la tarjeta de crédito de Spears y le había administrado sus medicamentos.

También describió cómo Tri Star supuestamente había contratado a una empresa de seguridad, a expensas de Spears, para monitorear su teléfono, grabarla en su dormitorio y vigilar a los activistas de “Free Britney” que buscaban exponer a la empresa de representación. “Se compartieron capturas de pantalla de las comunicaciones de texto de la Sra. Spears con la Sra. Greenhill”, informó el periódico. / 24 HORAS

8. Hermana del padre o madre.

11. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos.

12. Dios egipcio del Sol.

14. Incurrí en una falta, error, etc.

15. Oficial del ejército turco.

17. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.

18. Ponga apodos.

21. (Camilo José, 1916-2002) Autor español, de estilo tremendista.

23. Cuento, relato.

24. La primera mujer, según la Biblia.

26. Tienda de piel de forma cónica que utilizaban los indios de América del Norte.

27. Continúe.

28. Impar.

29. Taimería.

32. De qué forma.

35. Parte de una cosa con distinto color del general.

36. Pronombre demostrativo (fem.).

38. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

39. Cinto de que pende el sable.

41. Iniciales que indican anonimato.

42. Imagen venerada en la iglesia cismática.

44. Elemento compositivo, norte.

45. Relativo a la masonería.

Verticales

2. Virtud teologal.

3. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

4. Zinc, elemento químico.

5. Pisen causando ruido, haciendo fuerza con el tacón.

6. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

7. Descantillaban con los dientes.

8. Miedo.

9. De agua o parecido a ella.

10. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.

13. (... II, 444-360 a.C.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.C.

16. Contracción.

19. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.

20. Antiguamente, intérprete, traductor.

Luego de darle una “chaineadita” a sus casas y pensar muy bien en el menú para ofrecerles a sus invitados, Luis Fernando Peña y Karla Camacho se prepararon de la mejor manera para recibir a la cantante Yeri Mua y al mismísimo Julio César Chávez en esta tercera temporada del reality show Divina Comida México

En el capítulo que se estrena hoy por Discovery Home & Health y MAX, a las 21:30 horas,estas tres personalidades del mundo del entretenimiento, convivirán en lo más íntimo de sus espacios para tratar de demostrar quién es el mejor anfitrión.

Para el actor, este programa lo llevó a retomar algo que le gustaba y que es el cocinar, pues la comida es el pretexto del reality.

“Medio le sé y hace mucho tiempo que no cocinaba para alguien que no fuera de mi familia y esto me generó cierta incertidumbre sobre qué les preparo. Con el paso del tiempo me tuve que relajar”, dijo Luis Fernando.

En la mesa tres estarán cuatro personalidades completamente ajenas en las que nada las une, cosa que hace interesante a este capítulo, mismo que según Peña, “termi-

DIVERSIÓN, FRANQUEZA Y DOLOR EN DIVINA COMIDA

nó siendo un gran experimento”.

Para la standupera, la magia la generó “el que todos llegamos sin saber qué iba a pasara pero dispuestos a pasarla bien. Éramos sólo cuatro personas diferentes pero muy divertidas a pesar de la diferencia de edades y carreras, fuimos una mezcla extrañísima e interesante”. Luis Fernando abonó a esta definición el que ninguno llegó con la bandera del ‘yo soy las estrella’ o de querer brillar más que el otro.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Escuche, evalúe y contemple su próximo movimiento. Es imprescindible una estrategia bien definida para superar a cualquiera que pueda interponerse en su camino. Estructure sus planes en torno a lo que está disponible. La privacidad y la confidencialidad son lo mejor para usted.

TAURO

22. Proposición tan evidente, que no necesita demostración.

25. Que padece amnesia.

29. Transportan algo al lugar donde se habla.

30. Formar idea de una cosa.

31. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc.

33. Preposición inseparable “en virtud de”.

34. Adorna, engalana.

36. Personificación de la Discordia entre los griegos.

37. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

40. Junté.

43. Antigua lengua provenzal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Tome las riendas e inicie los cambios que mejorarán su vida. Participe en eventos o actividades que le ayuden a salir adelante o le presenten cambios de estilo de vida que te enriquezcan e incentiven el ahorro.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Tómese más tiempo para analizar las opciones; si actúa apresuradamente cometerá un error. Canalizar su energía para descubrir lo que es posible y está disponible le ayudará a evitar críticas. Trate la incertidumbre como una señal de advertencia, espere y respire.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Puede hablar de lo que quiera. Promocione lo que quiere lograr, pida ayuda y prepárese para avanzar. Las situaciones emocionales requieren honestidad para ayudarle a decidir con quién compartir sus secretos o información personal. El romance va en aumento.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Invierta más tiempo en actualizaciones y asegúrese de tener las calificaciones y los recursos necesarios para ayudarle a alcanzar sus objetivos. Evite depender de otros para que tomen el relevo o hagan el trabajo por usted. La práctica es la mejor manera de lograr que lo que desea.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Rechace cualquier tensión emocional que le presente un extraño. Manténgase enfocado en hacer las cosas a tiempo y en ser responsable y preciso. Preste atención a lo que los demás esperan de usted. Realice cambios sobre la marcha.

“El público va a conocer el lado más humano de cada uno de nosotros, va a haber momentos llenos de dolor porque sí los hubo también; pero también diversión gracias a Karlita con ese humor que se carga y a la franqueza brutal de Julio César, quien de pronto no tiene filtros, su personalidad es brutal, lo que está diciéndo no lo piensa, solo pasa por su cabeza, lo escupe y genera mucha risa, así que estoy seguro que les va a gustar a todos”, finalizó Luis Fernando Peña.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Aprenda de experiencias y situaciones que requieren ayuda práctica. Ocúpese primero de las relaciones significativas para evitar consecuencias emocionales. Si da por sentado a alguien, el resultado lo llevará a un punto sin retorno.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Confíe en su criterio con respecto a su reputación profesional. Sea complaciente, pero solo comparta las necesidades. Hacer cumplidos y ser encantador le ayudará a evitar preguntas delicadas que puedan comprometer sus objetivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La credulidad será su perdición. No le dé a nadie el beneficio de la duda. La claridad es necesaria para evitar que se aprovechen de usted o lo lleven por mal camino. Aplicar el minimalismo a cada aspecto de su vida le ayudará a despejar su mente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tiene lo necesario para terminar el trabajo. Aproveche el momento y siga adelante con confianza, habilidad y una sonrisa. Rodéese de personas que tengan algo aportar que valga la pena y no dude en asumir una posición de liderazgo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Proteja sus posesiones y trabaje en relaciones significativas. Considere qué hay disponible para usted y el esfuerzo que requerirá hacer su vida más fácil. Establezca un presupuesto y un límite de tiempo para asegurar el éxito.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Simplifique su vida, sus relaciones y sus objetivos. Cambie su actitud para asegurar una mejor salud, bienestar emocional y crecimiento personal. Evite situaciones que lo tienten a ignorar lo que es importante y a ceder a un mal comportamiento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es minucioso, flexible y original. Es sensible y responsable.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Confía Pumas en la estrategia de Frigério

En busca de dar un golpe importante hoy en Ciudad Universitaria cuando reciban a Guadalajara, Pumas Femenil asegura vivir un momento positivo durante el proyecto del brasileño, Marcelo Frigério, al frente del equipo femenino en su segundo torneo.

De acuerdo con Dania Padilla, una de las jugadoras de mayor recorrido en el equipo universitario, el proyecto del sudamericano ha llevado al equipo femenino de Universidad Nacional a modificar hábitos dentro y fuera del campo, que hoy las tienen entre las mejores cinco instituciones del torneo.

“Emocionalmente antes de la llegada de Marcelo nosotras nos caíamos cuando los partidos se tornaban adversos y él nos ha ayudado a madurar y cambiar el chip dentro y fuera del campo” indicó la futbolista mexicana.

Igualadas en puntos (20) y en diferencia de goles con las Chivas, el partido pactado a comenzar en puntos de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, supone una oportunidad especial para las Universitarias, con apenas una victoria en su historial general ante las Rojiblancas.

“Estamos conscientes de que Guadalajara es una institución muy grande, pero también lo es Pumas y a todos nos gusta jugar partidos difíciles porque eso nos hace crecer”, indicó Cristina Torres previo al encuentro. /DANIEL PAULINO

Machín es expulsado ante Liverpool

Durante la eliminación del West Ham de la Copa de la Liga de Inglaterra ante Liverpool, que finalizó con un resultado de 5-1 en Anfield, el mexicano Edson Álvarez salió expulsado por doble amarilla al minuto 76, después de provocar en la primera parte la jugada del autogol de Jarell Quansah, con el que los Hammers tomaron ventaja en el juego. Por parte de los Reds, el equipo local avanzó a la siguiente ronda del torneo con los tantos de Mohammed Salah y dobletes de Diogo Jota y Cody Gakpo. /24HORAS

SÓLO

MEDIANTE MECANISMOS OFICIALES Y CON INFORMACIÓN QUE ELLOS DEN, SE SABRÁ SOBRE LA LIBERACIÓN DE ENTRADAS PARA EL MUNDIAL

Un portavoz de la Federación Internacional de Futbol Asociación recomendó no hacer caso a ningún ente que ofrezca entradas para la justa mundialista que se realizará en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, esto después de que ESPN dio a conocer una supuesta venta de boletos en algunos portales en línea para el Mundial de Futbol.

Debido a la polémica que surgió a raíz de que el reconocido sitio de nombre Vivido Seats puso en venta hasta 40 boletos para el juego inaugural de dicho evento a realizarse en el Estadio Azteca el 11 de junio del 2026, la FIFA exhortó a los interesados en una entrada a seguir el proceso de registro en su portal (FIFA.com/tickets), para estar dentro del registro del órgano internacional.

se jugarán en total durante la justa, de los cuales México tendrá 13, al igual que Canadá, y EUw 78 104 partidos

“La FIFA mantendrá al día a los aficionados registrados con las últimas noticias e información sobre las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026”, aseguró un portavoz de dicha organización, tras surgir la polémica por la reventa de entradas sin fecha aún para el proceso de adquisición oficial.

Por el momento, dentro de su portal oficial, la FIFA tiene dos opciones relacionadas con las

LAS ÁGUILAS LOGRAN NUEVO TÍTULO

La sexta edición de la Campeones Cup vio coronarse -en tanda de penales- al América, después de superar desde los once pasos al Columbus Crew 4-5 y tras haber igualado a un tanto por bando durante los 90 minutos regulares, disputados en el Lower.com Field de Ohio.

Después de una primera mitad con mayor intensidad pero poca claridad ofensiva, América consiguió adelantarse a los norteamericanos al minuto 68, mediante un contragolpe en el que Víctor Dávila sentenció un mano a mano ante el

guardameta Patrick Schulte.

Pese a la diferencia a favor de las Águilas, el equipo de André Jardine nunca tuvo el control del encuentro y apenas nueve minutos después de abrir el marcador, permitieron que el Crew igualara el juego con un tanto de Malte Amundsen en pelota parada.

Ya desde la instancia definitiva y tras haber atajado un par de remates de Luis Ángel Malagón y el propio Schulte, fue Amundsen quien falló su cobro en muerte súbita. /24HORAS

entradas para el Mundial 2026 y algunos servicios preferentes. En ambos casos únicamente se solicita hacer un registro con los datos de los interesados en tener una cuenta relacionada a la organización, misma que después indicará el momento en el que el proceso de adquisición haya comenzado de forma oficial.

Al haber realizado una demanda legal en 2018 para el Mundial de Rusia contra un portal denominado Viagogo, por poner en reventa boletos de dicha justa deportiva y sin autorización de dicho ente, la FIFA canceló todos los ingresos que vendió dicho portal. Para Qatar 2022 el órgano rector del futbol mundial estableció su propio portal para la reventa de boletos de manera legal. Dicho ejercicio sólo iba a estar disponible quince días a escasos tres meses de la cita (del 2 al 16 de agosto), pero permaneció activa hasta un día antes de la final entre Francia y Argentina del 18 de diciembre. Desde la justa de Rusia en 2018, la FIFA ha establecido para los mundiales mayores un formato de registro particular para la obtención de boletos en los que el interesado debe hacerse primero con un gafete de fanático registrado (Fan ID) para recoger y hacer válidos sus boletos. Dicho mecanismo se ocupó para las últimas dos justas y, desde 2023, la LigaMX comenzó a manejar el mismo mecanismo, con poco éxito a nivel local . /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.