Liam
VUELVE EL BRITPOP

ANUNCIA BLANCA LILIA IBARRA
Defenderán al INAI ante Sheinbaum
La ex presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información adelantó que los comisionados buscarán un diálogo con la presidenta electa, para explicarle las consecuencias sociales de la posible extinción del organismo, como la perdida de una instancia que resuelva las controversias entre la ciudadanía y las autoridades, afectando la agenda de derechos humanos, así como el interés económico de las empresas que participan en licitaciones públicas LOCAL P. 3
CONGRESO APRUEBA EN COMISIONES LEY DE AUSENCIA PARA DESAPARECIDOS LOCAL P.6


Se busca evitar el error, disminuir su aparición, suprimir en caso de aparición, pasarlo de largo, torearlo para que afecte lo menos posible. Sin embargo, se está buscando eludir algo de lo vital, algo que nos constituye y que nos instruye, y que también nos lleva a abrir nuevas formas de pensar y de estar en el mundo, se está buscando eludir el error buscando el perfeccionismo, pero este último es mortificante y también inmovilizante FERNANDA VILLADONGA PÁGINA 3

ABUELITA, EN CUERPO Y ALMA POR SUS NIETOS
Martha
, de 77 años, es un ejemplo de cariño, sonrisas y amor para siete pequeños a los que ha consagrado su vida, desde preparales la comida hasta ayudarles con sus trabajos escolares, con mucha alegría LOCAL P. 4

POBLANOS ESTÁN SATISFECHOS CON PARQUÍMETROS, REVELA SONDEO
Usuarios de este programa señalaron que los dispositivos ayudan a mantener el orden en las vialidades del Centro Histórico y, por ende, a que fluya el tránsito vehicular P.4

Al menos un poblano se quita la vida todos los días: Ibero
Una investigación de la Universidad Iberoamericana revela una cifra negra que, por cuestiones legales, médicas, religiosas o culturales, algunos casos no se clasifican como suicidios. LOCAL P. 6
¿SERÁ?
¿Qué ocurrirá con la JFCA?
Han pasado ya 72 días desde que, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se anunció que, ante el cierre de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), los casos serían llevados a las oficinas de Tlaxcala y Oaxaca para continuar con los trámites. ¡Una locura! Hace tan solo unas horas el Gobierno de Puebla informó que sigue a la espera de que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social designe a un funcionario para informar sobre lo que ocurrirá con la JFCA, aunque los asuntos del día a día se siguen atendiendo. ¡Menuda incertidumbre tenemos con la presión de saber qué pasará! ¿Será que el tema es esperar al cambio de Gobierno federal para resolver el asunto que afecta a miles de poblanos?
Regresa Sánchez Galicia
Javier Sánchez Galicia ¿Le suena el nombre? Por muchos años ha sido todo un personaje. Fue reportero de varios medios de comunicación, hace poco más de 30 años, así que el tema de la comunicación es lo suyo. Se ha especializado en el extranjero en comunicación política y diversos temas, pero sobre todo en los que ofrecen resultados casi inmediatos en época de campañas electorales. En la presentación de su libro ‘El arte de comunicar el gobierno’, el mandatario electo Alejandro Armenta Mier -quien, por cierto, fue uno de sus presentadores-, confirmó lo que ya sabíamos: Sánchez Galicia será parte de su Gobierno. Lo que no aclaró es en qué posición. ¿Será que lo veamos gerenciando a quien se quede en el área de comunicación social? O ¿Será que funcione mucho mejor como asesor personal del gobernador electo?
Aministía para infractores
Vaya sorpresa la que no están dando las diputadas y los diputados del Congreso de Puebla, al dejar las iniciativas más polémicas para el final de su periodo. En breve, el Pleno debatirá la Ley de Amnistía, un proyecto presentado en 2020, pero que fue retomado por el gobernador Sergio Salomón en la recta final del periodo legislativo. En esta ley se pretende perdonar los delitos como el narcomenudeo (sin reincidencia), robo sin violencia y sedición. El proyecto también pretende otorgar el perdón a indígenas que no tuvieron acceso a la justicia. ¿Será que esta Ley abona al momento de inseguridad que vive Puebla?
Misiones comerciales
Bien por la reactivación de las misiones comerciales .No solo algunos organismos que pertenecen al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se van en septiembre de gira por Alemania. También empresarios del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Sur) se van de misión. Empresarios de diversos sectores productivos que pertenecen al CCE viajarán a Texas y siete estados de la unión americana. Lo interesante es que, en total, son un grupo de 35 pequeñas y medianas empresas de entidades del sureste y centro del país como Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, que cumplirán con una agenda de actividades específica. ¿Será que ahora sí veamos resultados compartidos en diversos sectores y una agenda conjunta en beneficio de Puebla?

SE REÚNE CON RADIODIFUSORES
Comunicar
es gobernar con cercanía: Alejandro Armenta

ALIANZA. El gobernador electo propuso una relación basada en el respeto mutuo y la colaboración con los medios de comunicación locales.
En el marco del proceso de transición, el gobierno electo de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la construcción de una alianza sólida y basada en el respeto mutuo con los medios de comunicación; durante un encuentro con radiodifusores, locales y nacionales miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Armenta subrayó la importancia de los medios como constructores de la democracia y su rol crucial como puentes entre el gobierno y la ciudadanía.
En la reunión, el gobernador electo adelantó que “vamos a construir una alianza basada en el respeto mutuo y la colaboración con los medios de comunicación. Valoramos su rol como defensores de la democracia y como puentes entre el gobierno y la ciudadanía. Esta admnistración se compromete a ser transparente y accesible, garantizando que la información fluya libremente para que los poblanos estén siempre bien informados sobre las acciones que
emprendemos”, afirmó Armenta Mier. En su mensaje, José Antonio García Herrera, Presidente del Consejo Directivo CIRT, destacó la importancia del diálogo respetuoso y la colaboración mutua, “queremos fortalecer una relación basada en el respeto y el apoyo mutuo, para abordar juntos los temas importantes del estado y del país”, destacó. Esta colaboración, señaló el gobernador electo, entre el gobierno y los medios será clave para el éxito de las políticas públicas locales y federales que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum presidenta electa de México, y para fortalecer la relación con la ciudadanía, en un proceso donde la participación activa de todos los sectores será esencial para el desarrollo de Puebla. Al encuentro asistieron José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), así como Adrián Laris Casas, director general de El Heraldo Radio, entre otros radiodifusores. / 24HORASPUEBLA
Auditorio de la Reforma,
listo este 7 octubre
La rehabilitación del Auditorio de la Reforma, un espacio representativo de Puebla que ha sido escenario de eventos nacionales e internacionales, será concluída este 7 de octubre, informó el director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura, Dunstano Guerrero Vázquez.
“La obra lleva un avance 35 por ciento, la cual consiste en demoler y desmantelar ciertos aspectos de la estructura que data del año 1962. Con ello, se busca dar seguridad a la estructura, que ya resiente los fenómenos meteorológicos y sísmicos”, aseveró el funcionario estatal.
Guerrero Vázquez determinó que, aunque se tiene como límite el próximo 7 de octubre para entregar la obra, el lugar podría ser utilizado para diversos eventos a partir del 30 de septiembre. Indicó que la inversión total de la reparación del inmueble es de 36.4 millones de pesos y, a la fecha, se han gastado el 30 por ciento del presupuesto, unos 25 millones de pesos, que corresponden al pago de anticipo por el trabajo. Los trabajos de reparación se centran en la estructura, el vestíbulo, el acceso principal, cambio de pintura y tablaroca, así como la rehabilitación de sanitarios, bodega, camerinos y obra exterior.
Construido hace 62 años para conmemorar el Centenario de la Batalla del 5 de Mayo, el proyecto del Auditorio de la Reforma estuvo a cargo del arquitecto mexicano Abraham Zabludovsky, uno de los más representativos de la segunda mitad del Siglo XX. En los últimos 10 años, las administraciones estatales han invertido más de 70 millones de pesos en su mantenimiento. / FERNANDA ROCHA


ALTERNATIVA. En vez de plantear su eliminación, el Pleno de este Instituto propone trabajar en su modernización, como figura de regulación independiente.
ADELANTA BLANCA LILIA IBARRA
Comisionados defenderán al INAI ante Claudia Sheinbaum
Diálogo. Se espera una reunión con la presidenta electa de México para presentarle un plan de acción
FERNANDA ROCHA
Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), buscarán dialogar con la presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para proponerle la permanencia de este órgano autónomo, aseguró su ex presidenta, la poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena.
“La defensa de los comisionados siempre será por la vía institucional, considerando que es la mejor forma de cuidar los derechos, por lo que seguiremos la ruta de la legalidad y del diálogo”, afirmó en entrevista exclusiva a 24 HORAS
Ante la decisión tomada en la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, el pasado 23 de agosto, para desaparecer al menos siete organismos autónomos, Ibarra Cadena comentó que ya hubo un acercamiento con Sheinbaum Pardo y con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, futura titular de la
2 millones
de solicitudes formuladas desde el año 2014.
La defensa será por la vía institucional, considerando que es la mejor forma de cuidar los derechos, por lo que seguiremos la ruta de la legalidad”
BLANCA LILIA IBARRA
Comisionada del INAI

Secretaría de Gobernación federal, con el objetivo de explicar la importancia de garantizar la protección de datos personales, una de las funciones clave del instituto.
Remarcó que, de no lograr la permanencia del INAI, una de las consecuencias sociales sería la pérdida de una instancia que resuelva las controversias entre la ciudadanía y las auto-
Reivindicar el error

Se busca evitar el error, disminuir su aparición, suprimir en caso de aparición, pasarlo de largo, torearlo para que afecte lo menos posible. Sin embargo, se está buscando eludir algo de lo vital, algo que nos constituye y que nos instruye, y que también nos lleva a abrir nuevas formas de pensar y de estar en el mundo, se está buscando eludir el error buscando el perfeccionismo, pero este último es mortificante y
también inmovilizante. Cuántas veces uno no se mueve de lugar Llámese una relación, un trabajo, el simple tedio de la vida, por la posibilidad de que salga mal, pero ¿qué si sale mal?, ¿qué si hay falla, si no funciona? ¿Qué si fue un error? Hay que conciliarse con lo que no hay, con lo que falta, dejar que haya tropiezo, para que así se pueda dar lugar al error, ya que si no aparece nada de eso, de eso llamado error, no aparece nada de lo humano. El error es libertad, es una forma de estar en el mundo, es más; usted, señor lector, puede ser un error.
Por lo tanto, ¿por qué empeñarnos como sociedad en disminuir toda posibilidad de error?, ¿por qué buscar evitarlo a toda costa? Cuando reivindicamos el error podemos entender que tiene algo enigmático que nos invita a interpretar y a descifrar, está en no-
ridades, afectando la agenda de Derechos Humanos. Además, a nivel económico, representaría un golpe para las empresas interesadas en la información gubernamental, como concesiones, adquisiciones y licitaciones públicas. Blanca Lilia Ibarra también reconoció consecuencias en el ámbito internacional, ya que México incumpliría con sus compromisos del Convenio 108 en materia de datos personales, impulsado por la Unión Europea, así como el Acuerdo de Escazú, que busca fortalecer la gestión ambiental transparente, participativa. “La libertad de expresión y el derecho a la información son algunas de las garantías que el INAI ha procurado desde su creación, cuando todos los grupos parlamentarios se unieron para crear este instituto de transparencia gubernamental. Gracias a esto, se han dado a conocer el Paso Exprés, la Casa Blanca y el caso Odebrecht, temas que se manejan en la agenda pública”, comentó la comisionada.
En un llamado a la sociedad, Ibarra Cadena invitó a la gente a pedir que instituciones como el INAI se mantengan, por encima de cualquier ideología o postura partidista, ya que, gracias al derecho de información, se han protegido otras garantías ciudadanas que fortalecen la democracia mexicana.
sotros en detenernos a hacerlo o no, a pesar de que el error se vuelve fundamental como forma de estar en este mundo. Pero para esto, es importante no considerarlo como la antesala del acierto, el error no es eso, no hay que ponerlo en relación a la eficacia ni al éxito, ya que el error en sí mismo ya es acierto. Esto lo saben muy bien los psicoanalistas. Queremos una cosa y decimos otra, y a eso que le llamamos “error” resulta ser aquello que se estaba deseando de forma inconsciente, por ende, de error no tiene nada.
No entiendo cómo hay personas que siguen creyendo que somos dueños de lo que decimos y hacemos. El inconsciente, ese saber que no sabemos está latente, buscando el momento para aparecer, para manifestarse, y muchas de las veces, en forma de error. Es por eso que podemos decir que los lapsus y los actos fallidos son un deleite errorista, ya que nos llevan siempre a una revelación, a un pensamiento que se encontraba ahí subyacente, por lo tanto; ¿por qué desaparecer el error? Lo que se debería
Tuss Fernández apela candidatura LGBTIQ en Puebla
En busca de validar sus derechos políticos, como el respeto a la representación colectiva de la comunidad LGBTQ+, Tuss Fernández, quien fuera candidato trans a una diputación plurinominal por Morena, aseguró que seguirá el proceso ante las instituciones electorales mexicanas y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Fernández estaba considerado en primer lugar en la lista de asignaciones por representación proporcional; sin embargo, “el partido decidió pasarme a la lista de hombres y al hacerlo bajé a la posición 22, sin importar que esto violaba los estatutos y la convocatoria, punto eje de mi demanda”, comentó.
Señaló que, al no tener una respuesta ni diálogo con Morena, interpuso el recurso ante el Instituto Nacional electoral (INE) por violar el derecho de igualdad, así como al principio de progresividad de Derechos Humanos.
“De forma individual, hace 15 días presenté el recurso para que se hiciera la reconsideración, pero no tuve respuesta. También me sume a una demanda colectiva en donde están candidatos representantes de grupos vulnerables, ahí sí hubo respuesta, pero esta fue que no se podían realizar los ajustes, porque, aunque se brindaban los ajustes, esto no garantizaba tener los espacios”, comentó.
Actualmente el caso está en poder del Tribunal Electoral federal. En caso de una respuesta defavorable, pedirá una indemnización por la violación a sus derechos políticos e iniciará un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. / FERNANDA ROCHA

RECLAMO. Pese a quedar en primer lugar en la lista de asignaciones, lo bajaron al número 22.
buscar es no abolirlo, sino dejarlo para poder interpretarlo, considerarlo como parte de la condición humana, como algo fundamental. Señor lector, si resulta que ha perdido las llaves de su auto justo cuando estaba a punto de salir de casa para ir a ver a su madre, seguramente no es un error; si termina llamando por otro nombre a su pareja, si termina empleando una palabra cuando quería utilizar otra; si se termina pasando de largo, olvidando tomar la calle que lo llevaba a su trabajo; si termina llamándole “papá” a su jefe o a su pareja; si olvida bajar a su hijo al arribar a su destino, no son errores. Señor lector, son aciertos, solamente hace falta que se detenga a interpretarlos y a descifrarlos, y para eso, puede llamar a su psicoanalista de confianza para comenzar a descubrir qué hay en todos esos actos que llama usted errores.

SEGURIDAD. Algunos ciudadanos consideran que no garantiza la protección de sus vehículos.
Parquímetros son efectivos, opinaron los automovilistas
De acuerdo a un sondeo realizado por 24 HORAS, a los poblanos les gustaría que el programa de parquímetros del Centro Histórico de la capital continúe operando durante la siguiente administración municipal.
Usuarios de este programa señalaron que los dispositivos ayudan a que el orden se mantenga en las vialidades y, por ende, fluya la movilidad.
“Yo estoy muy de acuerdo porque antes era imposible encontrar un lugar en el centro, y ahora puedes estacionar fácilmente tu vehículo, es más accesible”, declaró una ciudadana poblana
Al mismo tiempo, los ciudadanos consultados admitieron que el costo por aparcar sus vehículos es justo, ya que los pueden dejar varias horas, en comparación con estacionamientos privados que doblan el precio por hora.
Por otro lado, los encuestados afirmaron que, si bien los parquímetros permiten controlar la movilidad, no garantizan seguridad para sus vehículos, puesto que pueden ser golpeados sin que ellos se den cuenta del daño.
“Lo único que podría mejorar sería la seguridad porque en cualquier momento podría podrían golpear el carro y ni nos damos cuenta hasta que llegamos a verlo”, afirmó otro ciudadano
En este sentido, un integrante del Ayuntamiento de Puebla señaló que muchas veces el mal funcionamiento de los parquímetros se debe a que los usuarios no se muestran dispuestos a pagar.
“Estaría bien que hubiera más control y más responsabilidad de los ciudadanos porque muchas veces no quieren ocupar la aplicación”, informó
Cabe señalar que la decisión de que los parquímetros continúen o no en la capital poblana será tomada por la administración del presidente municipal electo, José Chedraui Budid.
Por su parte, el alcalde en funciones, AdánDomínguez Sánchez, se ha mostrado respetuoso ante la futura decisión de Chedraui, al resaltar que la información sobre lo recaudado por el Ayuntamiento de Puebla está disponible para la ciudadanía.
Abuelita entrega su cuerpo y alma para cuidar a sus nietos
Esmero. Vive con los pequeños a quienes levanta para ir a la escuela, los arregla y les da de desayunar
NORMA HERRERA
María Martha Garrido Galindo es abuela de siete nietos, a los cuales les ha consagrado su vida en cuerpo y alma. Su mejor pago es la sonrisa y amor que ellos le regalan.
“Es una dicha tenerlos a mi lado y darles consejos, hablándoles de respeto, del amor, de Dios, que es lo que a mí me inculcaron, todo lo hago con amor. Mi vida con ellos tiene sentido, yo no sé qué haría si no los tuviera”, explicó.
Marthita, como le dicen, vive con tres de sus nietos a quienes, día a día, levanta para ir a la escuela, los arregla y les da de desayunar. Posteriormente los recibe con su comida lista y los lleva a clases extraescolares.
Aunque su vida gira en torno a ellos, la mujer de 77 años aseguró que no podría recibir un pago por hacerlo.
“Yo soy familia, yo trato de ayudar a la familia, pero para mí que me den algo, no; luego mi hija me compra cosas y de veras no las necesito, tengo todo, soy muy feliz, aunque no me den nada, con las sonrisas y saber que están contentos conmigo, con eso me pagan”, señaló.
La abuelita aseveró que a sus niños les trata de inculcar valores y respeto, así como, a amar a Dios, pues ella creció en un entorno amoroso.
“Es una enseñanza, porque me enseñan a amar la vida, amar a Dios, a quien le agradezco por tener esos niños, ayudándolos a que se levante, recojan todo, hago lo que hace toda abuela, que es quererlos, trato de consentirlos con reglas, les enseño cosas con mucho cariño, nunca los trato con groserías ni levantándoles la voz”, aseveró.

También afirmó que por su edad trata de ser realista y les habla a los pequeños de que un día se irá, pero los seguirá cuidando en la lejanía. “Dejarles todo lo mejor de lo nuestro, no que te mueras y digan, ‘ay que bueno que se murió mi abuela, ya no la aguantamos’. Yo les digo, un día yo me voy a ir, ya no los veré, pero por ahí en el cielo hay una ventanita, donde los estaré vigilando”, expresó.
PILARES FAMILIARES
En México, cada 28 de agosto se celebra el Día del Abuelo o Día del Adulto Mayor. Según un análisis desarrollado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las abuelas son las integrantes de la familia que más apoyan en el cuidado de menores de
Ofrecen descuentos para adultos mayores
¿Tienes 60 años o más? Es momento de tramitar tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que da descuentos en productos y servicios. Es un trámite sencillo y sólo requiere cuatro documentos: Identificación oficial, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio reciente, así como algún contacto telefónico en caso de emergencia.
En la capital poblana hay tres módulos para tramitar la credencial: el primero, Puebla Norte, ubicado en Calzada Ignacio Zaragoza 411, en la colonia San Pedro.
/ MARIANA VALENZUELA
En el Centro Histórico se habilitaron 4 mil 638 cajones de estacionamiento, con un costo de 5
El segundo es en Puebla Sur, en el Bulevar Club de Golf o Prolongación 11 Sur, en la colonia San José Mayorazgo, así como, en la Avenida 41 Poniente 109, en la colonia Gabriel Pastor.
Tramitar la tarjeta de Inapam no tiene ningún costo y tampoco tiene fecha de vencimiento, sin embargo, se puede reponer en caso de extravió.
¿QUÉ ES EL INAPAM?
Es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 60 años, brindándoles una serie de acciones que les permitan alcanzar niveles de bienestar y calidad, para reducir la inequidad que vive la población de esta edad.
La tarjeta ofrece descuentos y beneficios en tiendas de autoservicio, farmacias, hospitales, cines, museos, teatros, transporte público y privado, entre otros.
En el portal de Gobierno de México hay un directorio para checar los descuentos en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura, predial y agua, salud, transporte, vestido y hogar.
Los descuentos van de un 5 a un 10 por ciento dependiendo del establecimiento que los otorgue. / NORMA
Es una dicha tenerlos a mi lado y darles consejos, hablándoles de respeto, del amor, de Dios, que es lo que a mí me inculcaron, todo lo hago con amor”
MARÍA MARTHA GARRIDO
Abuelita poblana
edad en viviendas de municipios del interior del estado de Puebla.
De acuerdo con el “Estudio cualitativo sobre pobreza y cuidado infantil en los hogares de México”, el cuidado
de los niños menores de cinco años recae en las madres, sin embargo, en los hogares en los que el núcleo familiar es monoparental, las abuelas son las encargadas de cuidar a los pequeños. El análisis, que incluyó en la muestra a los municipios poblanos de Felipe Ángeles, Palmar de Bravo y Zacatlán, arroja que dentro de los hogares con ambos padres, las abuelas que llegan a cuidar a sus nietos, generalmente residen en otro hogar. Asimismo el análisis detalla que las personas cuidadoras que ya forman parte del grupo poblacional de la tercera edad, presentaban algunos síntomas como dolores de cabeza, de espalda o simplemente fatiga, derivada del trabajo de cuidados de los menores de edad y otros miembros del hogar.


ACTIVIDADES. A través del Instituto, las personas de la tercera edad tienen acceso a diferentes disciplinas artísticas y deportivas, así como beneficios económicos.
Devoción. Miles de fieles hicieron fila desde el lunes por la noche para ser los primeros en venerarla
NORMA HERRERA
Con lágrimas en los ojos, imágenes religiosas, veladoras y rosarios, cientos de fieles presenciaron la llegada de la reliquia de San Judas Tadeo al pasillo central del altar mayor de la Catedral de Puebla.
Los católicos se formaron desde el lunes en la noche en el atrio del templo, para ser los primeros en venerar el fragmento de un brazo del santo y una figura de poco más de metro y medio, con su imagen.
La reliquia llegó a bordo de una camioneta, la cual circuló sobre las calles 5 Poniente y 16 de Septiembre, hasta detenerse sobre el acceso a la Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla, custodiada por elementos policiacos.
En el atrio, la esperó el obispo auxiliar Francisco Javier Martínez para llevarla al altar mayor e iniciar la celebración eucarística en su honor, luego de que el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, acudiera al segundo Encuentro Eclesial de México.
“Que nos conceda el don de la paz por nuestro país, el fin de la violencia y nos permita regresar a la experiencia de vida de acuerdo con la dignidad que nos creó”, dijo el obispo al pedir que se reconstruya el tejido social durante la misa.
Al concluir, los fieles tuvieron la oportunidad de pasar frente a la reliquia para presentar peticiones y agradecimientos por la salud, el tra-
DESDE LA BASÍLICA DE SAN SALVATORE EN ROMA
Llega la reliquia de San Judas Tadeo a la Catedral de Puebla

bajo y el bienestar familiar.
La gente intentó tocar la vitrina de la reliquia con imágenes y figuras de San Judas Tadeo, así como, rosarios y veladoras, mientras le adoraban.
La fila para venerar al santo fue numerosa e iniciaba desde el atrio
A pesar de sufrir un coma diabético hace tres meses, Lupita llegó a la Catedral de Puebla para venerar la reliquia de San Judas Tadeo.
La mujer de 76 años salió de su casa en el Centro Histórico, a bordo de su silla de ruedas, empujada por su hija María Elena, para acudir a la celebración eucarística de este martes.
Al pasar por la reliquia, Lupita hizo el esfuerzo de pararse de su silla de ruedas para poder verla más de cerca.
“Lo complicado fue pararme para estar cerca, para más o menos verlo”, dijo tras pasar frente a la reliquia.
Lupita padece diabetes y estuvo muy grave, por lo que su hija María Elena pensó que podría perderla.
“Para darle gracias a Dios de que tengo en vida a mi mamá, apenas salió de un coma por
de la Catedral, daba la vuelta hacia la avenida 16 de Septiembre, pasó a un lado de la plancha del Zócalo y seguía sobre la calle 3 Poniente, hasta llegar a la 3 Sur. En la Iglesia Católica, San Judas Tadeo es de los santos más venera-
Con fe y San Judas

dos, ya que es considerado el patrono de las causas difíciles, imposibles o de las perdidas.
La reliquia comenzó su recorrido en México el 29 de julio y estará en el país hasta el 20 de octubre, con su última parada en Quintana Roo.
salvaron sus vidas y dejaron los vicios
eso venimos a darle gracias y a pedir por todos los enfermos, por mis niños, que los guíe por buen camino”, dijo.
Las mujeres reconocieron que son católicas devotas y más ahora que atravesaron un problema de salud.
“Ahorita nos encomendamos a todos, bien dicen que cuando tenemos necesidad bajamos a ver a todos los santos (…) porque somos devotas de los milagros que nos está haciendo”, reconoció María Elena.
Óscar es otro devoto que acudió para agra-

Avanza la transición en el Ayuntamiento de
Puebla
decerle a San Judas Tadeo que su vida haya cambiado, tras volverse fiel creyente.
Afirmó que antes era “vicioso” y no llevaba buena relación con su familia, pero después de conocer al santo, logró construir una vida mejor. “Él me ha hecho cambiar mucho mi vida, le he pedido cosas y sí me ha ayudado en salir de vicios, en regenerar mi vida, con mis hijos, en el trabajo. Antes tomaba mucho, siento que no estaba muy orientado en mi vida de volverme devoto, hasta que una persona me acercó mucho”, explicó.



Ayuntamiento celebra el Día del Policía Municipal
En el marco del Día del Policía Municipal, el Ayuntamiento de Puebla celebró una ceremonia conmemorativa y de reconocimiento a la labor destacada de nueve elementos que sirven y protegen a la ciudad.
Ellas y ellos, han dado muestra de incansable heroísmo y profesionalismo, con lealtad, disciplina, honestidad y valor por Puebla, expresó el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, luego de condecorar a Jesús Aragón, quién fuera ganador del Premio Municipal al Buen Policía, así como María Aburto y Monserrat Acosta, acreedoras de la Condecoración al Mérito Policial.
También, distinguió a Cecilia Zafra y Ricardo Rivera con la Condecoración al Mérito Deportivo; a Cristina Alameda, con la Condecoración al Mérito Social; a Nancy Hernández con la Condecoración al Mérito Ejemplar; a Juan Bernardo Sánchez Álvarez, con la Condecoración al Mérito Docente y dio Mención Honorífica a Nayela Monje, por su valor humano.
Durante este acto, Adán Domínguez felicitó a los más de 2 mil 400 policías municipales, exhortándoles a continuar con el buen rumbo y los resultados que hacen de Puebla una ciudad segura para todas y todos, “encarnando las cinco cualidades esenciales que definen a un héroe: coraje, compasión, lealtad, disciplina y sacrificio”, expresó.
Fue así que también se recibió al equipo de tres binomios de la Unidad Canina K9, que concluyeron satisfactoriamente su certificación internacional Canine Instructor Training en Houston, Texas, Estados Unidos.
Encabezaron esta ceremonia conmemorativa, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Isaac Aarón Jesús García, Coordinador Estatal de Guardia Nacional en Puebla; Coronel Arma Blindada de Estado Mayor Alberto Alain Torres, en representación de la 25 Zona Militar y Liliana Rosas Labastida, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De igual forma celebraron el Día del Policía Municipal, Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla; Alberto de la Fuente, Miembro del Comité Puebla Agradece y María Isabel González Amador, Directora Jurídica y Secretaria Técnica de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial. / 24HORASPUEBLA
Diputados locales avalaron Ley de Amnistía y Ley de Ausencia
Iniciativas. Mediante estos ordenamientos, se liberará a primo delicuentes y se protegerán los intereses de personas desaparecidas
24HORASPUEBLA
Las Comisiones Unidas de Gobernación y Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron dos nuevos ordenamientos: la Ley de Amnistía y la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas.
La Ley de Amnistía, presentada por el titular del Ejecutivo tiene por objeto establecer y regular el procedimiento para decretar amnistía como mecanismo de extinción de la acción penal de los delitos del orden común conforme se establecen en dicho ordenamiento.
Mediante esta iniciativa, se decretará amnistía en favor de todas las personas en contra de quienes se haya ejercitado acción penal, hayan sido procesadas, vinculadas a proceso, o se les haya dictado sentencia ejecutoria ante los Tribunales del Estado de Puebla, siempre que se trate de los delitos y supuestos que prevé la Ley y no sean personas reincidentes respecto del delito que fueron indiciadas, imputadas o sentenciadas.
La Ley contempla los supuestos para decretar la amnistía en los casos en que se hayan cometido delitos contra la salud; precisa las características en las que se les otorgará este mecanismo a las personas que se auto adscriban como indígenas o pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas. Considera la amnistía por el delito de robo sin violencia siempre que no amerite pena privativa de la libertad de más de tres años, así como por el delito de sedición o porque hayan invitado, instigado o incitado a la comisión de ese delito, formando parte de grupos impulsados por razones políticas con el propósito de alterar la vida institucional, siempre que no se trate de terrorismo y que en los hechos no se haya producido la privación de la


de Ausencia.
vida, lesiones graves o haya empleado o utilizado armas de fuego. Por otra parte, las Comisiones Unidas aprobaron el dictamen de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, que tiene por objeto regular el procedimiento para que las autoridades decreten la declaración es-
Cada día, un poblano se quita la vida: Ibero
En las últimas horas, dos hombres se suicidaron en Puebla. El primer hecho se registró durante las primeras horas del 27 de agosto, cuando un hombre identificado como Jorge N, de 31 años se aventó del puente de Xonacatepec, ubicado en la autopista Puebla-Orizaba, y el cuerpo fue arrollado por un camión; desafortunadamente lo acompañaba su hija de 10 años, quien presenció el hecho. En tanto, en la ampliación Reforma y 25 Poniente, en una parada de autobús, un hombre de 50 años se ahorcó, por lo que al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía del Estado para realizar las diligencias correspondientes.
Hasta el momento son cerca de 10 casos los que se han registrado en la capital poblana en lo que va del 2024, entre los que resaltan una menor de 13 años que se hospedó en un hotel para acabar con su vida y el de un hombre de 70 años.
CIFRA NEGRA
En tanto, la Universidad Iberoamericana en Puebla (Ibero) reveló que al menos un poblano se quita la vida al día, según un artículo de investigación denominado “Violencia, discriminación, estigma y culpa: Radiografía del suicidio en Puebla”. De acuerdo con la institución, Puebla está cinco lugares debajo de la media nacional, con 5.4 suicidios
pecial de ausencia por desaparición de personas por medio de un procedimiento de jurisdicción voluntaria, el cual puede iniciarse mediante escrito o por comparecencia ante los juzgados del estado.
Los efectos que causa la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición son: garantizar la patria
potestad de los hijos de la persona desaparecida; proteger los derechos y bienes de las niñas, niños y adolescentes que sean hijos de la persona desparecida; fijar los derechos de guarda y custodia de las niñas, niños y adolescentes que sean hijas o hijos de la persona desaparecida. Asimismo, proteger el patrimonio de la persona desaparecida, incluyendo los bienes adquiridos a crédito y bienes sujetos a hipoteca; los familiares podrán acceder al patrimonio de la persona desaparecida y quienes pertenezcan a un régimen de seguridad social derivado de una relación de trabajo, pueden seguir gozando de los beneficios correspondientes; se protegen los derechos de familiares, dependientes y se establece la disolución del vínculo matrimonial a petición expresa de la persona cónyuge presente. El proceso se inicia por la vía de jurisdicción voluntaria y da oportunidad de presentarlo durante los tres meses posteriores de la denuncia o que se hayan verificado los hechos. La Ley establece los plazos de actuación para las autoridades jurisdiccionales.


800 420 5782
por cada 100 mil habitantes. En el análisis se especificó que existe una cifra negra que por cuestiones legales, médicas, religiosas o culturales no se clasifican como suicidios y que permiten estimar que hay hasta cuatro suicidios en la ciudad.
Los investigación de la Ibero des-
Es la línea de urgencia psicológica de apoyo, de la Secretaría de Salud, abierta los 365 días del año.
taca que se están registrando cada vez más suicidios de niños y niñas, de entre 5 y 14 años. La Ibero puntualizó que los hombres son más propensos a cometer suicidio, ya que por cada cuatros suicidios del sexo masculino, hay uno de mujer. / NORMA HERRERA
Gabinete con paridad, pero las mujeres sin más responsabilidad
Diferencia. Politólogos explicaron a 24 HORAS que los cargos como Gobierno, seguridad, movilidad o vivienda están en manos de hombres
ÁNGEL ORTIZ
Con una ligera mayoría, las mujeres dominan la conformación del Gabinete de Clara Brugada; sin embargo, los cargos de mayor responsabilidad y toma de decisiones estarán en manos de los hombres, lo cual sería una falla en el tema incluyente, aseguraron politólogos.
Tras la presentación de los próximos miembros del Gobierno capitalino, donde serán 11 mujeres y 10 hombres quienes ocupen las secretarías, el compromiso de la próxima mandataria capitalina por promover la paridad quedó demostrada.
En su equipo de trabajo, la virtual jefa de Gobierno electa otorgará la participación y continuidad a quienes han demostrado cumplir con sus responsabilidades y a quienes muestran contar con los requerimientos necesarios.
En este sentido, se observa que las designaciones de Brugada colocaron al frente de la Secretaría de Gobierno a César Cravioto, en Seguridad Ciudadana ratificó a Pablo Vázquez, y Administración y Finanzas quedó a cargo de Juan Pablo de Botton.

en términos de los problemas que atienden, sino también de los recursos que manejan, al final de cuentas no tienen la participación de mujeres y obviamente va en contra del espíritu de paridad”, expresó en entrevista para 24 HORAS el politólogo Gustavo López Montiel. El también catedrático de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, abundó que si bien hay un tema mediático que se configura a partir del reparto de más posiciones a mujeres, esto no tiene el mismo peso en términos de decisión política y de plan de Gobierno, porque los hombres serán quienes tomen una decisión en temas de mayor importancia como resulta la seguridad y la movilidad.
El politólogo Edgar Ortiz Arellano, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que los perfiles seleccionados, a juicio de la próxima mandataria capitalina, deben de ser los que avalaron los criterios en experiencia política y resultados para desempeñar el cargo, por lo que sugirió que se debe dar el beneficio de
En la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto;Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, Alejandro Encinas; Secretaría de Vivienda (nueva dependencia), Inti Muñoz, entre otros.
la duda y comprobar el desempeño que pueden lograr, más allá de su género.
“Ella tiene su espectro político-administrativo y colocó en la posición que era la más adecuada actualmente; insisto, habrá que revisar ya cuando entren en funciones los resultados, y ahí veremos si efectivamente fue acertado colocar a esas personas”, dijo Ortiz Arellano.
“Estas áreas que no son únicamente relevantes
Al valorar problemas cotidianos que enfrenta la ciudad, como el agua, López Montiel refirió que las decisiones quedan a cargo de hombres, mientras que los enfocados a temas más sociales ya poseen una incidencia de mujeres. En este sentido, si son hombres los que se encuentran a cargo de las dependencias a cargo de la operación cotidiana del Gobierno, entonces, explicó, las soluciones que se planteen seguirán siendo desde una perspectiva masculina, que al final no necesariamente son tan influyentes como lo son las planteadas por mujeres.

TEPJF desecharía las impugnaciones
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá hoy un proyecto que desecha las miles de impugnaciones en contra de la asignación de diputados plurinominales y confirma la mayoría calificada de Morena y aliados.
De acuerdo con el proyecto de sentencia, que presentará el magistrado Felipe de la Mata, se declaran infundadas las peticiones de la oposición, Marea Rosa y académicos que pedían interpretar la Constitución, en lugar de su aplicación literal.
“La interpretación literal e histórica del sistema de representación proporcional y el límite a la sobrerrepresentación permiten concluir que la verificación de ésta es por partido y no por coalición”, con lo cual se desmonta el principal argumento de la oposición para impugnar la asignación de legisladores por representación proporcional.
El magistrado indica que el principio de sobrerrepresentación límite de 8% se aplica desde 1996 por partido, además de que hay un acuerdo de diciembre de 2023 del INE, que fue confirmado por la Sala Superior, otra de las quejas que se declara infundada es que Morena excede el límite constitucional de 300 diputados. / ÁNGEL CABRERA

DICTAMEN. El Tribunal Electoral discutirá las impugnaciones en contra de la asignación de diputados plurinominales de la oposición.
Heredará AMLO conflictos diplomáticos a Sheinbaum
Mañanera. Tras las críticas de Estados Unidos y Canadá a la reforma judicial, el mandatario pausó el diálogo con las embajadas de esos países
ANGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que pausó el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por sus posicionamientos en contra de la reforma judicial, lo que para especialistas es una postura “infantil” y una herencia innecesaria para su sucesora.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la decisión presidencial, mientras que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, reiteró su preocupación por la elección de jueces y magistrados por voto popular, así como el respeto a la soberanía del país.
Al respecto, Alejandro Martínez, académico de La Salle y la UNAM, aseveró que en las convenciones internacionales no existe “una pausa”, por lo que se trata de una postura personal del mandatario.
Se trata de un “tema retórico, el Presidente lo asume dentro de su propia idiosincrasia, como una ley del hielo (…) no están de acuerdo embajadores, no les hablo, sería algo infantil que no refleja la complejidad de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y Canadá”. El experto en Relaciones Internacionales aseveró que una de las consecuencias es que se hereden problemas diplomáticos a Claudia Sheinbaum, por lo que el próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, ya sería el encargado de recomponer esas relaciones.
“El fin de sexenio está dejando muchos problemas que tendrá que resolver el próximo canciller”, dijo.
Durante su conferencia Mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aclaró que las relaciones bilaterales seguirán con ambos países y solo se trata de la suspensión del diálogo con sus representaciones.
“Cómo le vamos a permitir al embajador, con todo respeto, esto no es asunto de pleito, pero como le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo, pero no vamos a decirle abandone al país, pero sí tenemos que leerle la Constitución, que es como leerle la cartilla”.
El presidente López Obrador aseveró que
Ahora le sobran votos a Morena en el Senado

joseurena2001@yahoo.com.mx
Era cuestión de tiempo y aquí lo adelantamos:
El gobierno y su partido se habían lanzado a la caza de senadores electos de la supuesta oposición para alcanzar la mayoría calificada.
Diferente a la famosa sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, donde la decisión está a merced de los consejeros del Instituto Nacional Electoral. Era objetivo clave para Palacio Nacional. Andrés Manuel López Obrador no presentó todas sus iniciativas durante la primera
mitad de su mandato a pesar de tener los dos tercios necesarios en San Lázaro. No contaba con ellos en el Senado de la República y en varias ocasiones las bancadas opositoras le negaron su apoyo para sacar iniciativas de reformas constitucionales importantes.
En el segundo trienio la Cámara de Diputados se convirtió en retén porque, merced a sus triunfos de 2021, actuaron en bloque los legisladores de PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
EL PODER DEL PODER Eso se acabó.
Aunque todavía falta la palabra final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nadie duda de la votación favorable de los magistrados para entregar 364 curules a Morena, PT y Verde.
Inclusive aventuran el resultado: tres sufragios a favor de la presidenta Mónica Soto,
MINISTROS SE SOLIDARIZAN
Suprema Corte suspende sesión en apoyo a protestas
En una acción histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió este martes su sesión en solidaridad con la protesta que llevaron a cabo los trabajadores al interior de esa institución y para oponerse a la reforma judicial.
“En virtud de que los trabajadores de la Corte se han manifestado en apoyo de sus compañeros, realizamos la sesión, que también es una forma de hacer paro trabajando; someto a consideración si llevamos a cabo la sesión”, aseveró. En una votación dividida, por siete votos contra tres, sin la presencia de la ministra Lenia Batres, quien informó que se conectaría por Zoom, se decidió suspender la sesión “por solidaridad y apoyo a los compañeros de la Suprema Corte”. / 24 HORAS

El Presidente tiene razón para tomar esta decisión y a nosotros nos tocará a partir del 1 de octubre que lleguemos a la Presidencia de la República
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta electa
“está en pausa la relación con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar; pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”.
Abundó que “la relación bilateral con Estados Unidos continúa, pero ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la soberanía de México, mientras no haya eso, hay pausa con la embajada”.
El Presidente de la República manifestó que “si no hay respeto, mientras yo esté aquí, no vamos a permitir ninguna violación a nuestra soberanía, ya me voy a ir, me faltan 30 días,
Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera y posiblemente el voto en contra Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón
Posiblemente, porque no se descarta el voto unánime para avalar la votación encabezada por Guadalupe Taddei en el INE.
Dos premios los esperan: con su decisión tendrían la posibilidad de mantener el cargo e inclusive proyectarse para una reelección con el aval del Poder Ejecutivo.
Si bien ellos cinco estarían en condiciones de dar una representación equilibrada a la oposición en la Cámara de Diputados, nada podrán hacer por los senadores.
Con una gran ventaja: el futuro coordinador senatorial, Adán Augusto López, está en condiciones de elegir a quiénes incorporará su bancada porque hay muchos interesados en dar el salto.
De entrada se dan por seguros los dos perredistas sin partido, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, a quienes se sumarían más nombres de otros partidos.
Aquí lo adelantamos en julio pasado: van bien las negociaciones con el priista poblano Néstor Camarillo y la panista quintanarroense Mayuli Martínez, a quien le despejó el camino la gobernadora Mara Lezama al negociar con el PVEM el no registro de candidata propia.
pero mientras esté aquí no lo voy a permitir”. López Obrador condicionó el fin de la pausa a que haya un pronunciamiento de que respetan las decisiones de México.
Descartó entablar una comunicación directa con el presidente Joe Biden por los posicionamientos de la embajada de Estados Unidos sobre la reforma judicial, por lo que consideró que es para que entiendan que hay cosas que solo atañen al país.
Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la decisión de pausar el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por haber criticado la reforma al Poder Judicial.
“Es una decisión del Presidente de la República, él es hoy el Presidente constitucional, frente al agravio que cometió el embajador de Estados Unidos y de Canadá”, declaró. Por su parte, la Embajada de EU reiteró su preocupación sobre la reforma judicial, considera que no fortalecería a dicho poder.
EL PAN SE DESANGRA El poder ensoberbece.
Quien lo dude puede asomarse a las oficinas del PAN, donde Marko Cortés trabaja para prolongar el control del partido por unos cuantos.
Lo acaban de pulsar un grupo de las familias de abolengo azul, herederos de Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna y otros nombres ínclitos.
Ellos pidieron una cita con la cúpula panista y se les invitó a una residencia en Bosques de las Lomas para dialogar sobre el futuro del partido y reclamar la recuperación de doctrina y estrategias. Otro planteamiento sería no incurrir en más alianzas con otros partidos.
Pero solamente acudió Jorge Romero -el seguro próximo dirigente- y se convino convocar a otra reunión, tentativamente para mañana jueves, a fin de regresar al PAN a la sociedad.
Si el partido sigue cooptado, advirtieron, renunciarán en masa para tener eco mediático y político.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Postura. El abogado defensor advirtió que no hubo más avances en el caso tras “tocar las fibras sensibles” del Ejército
LUIS VALDÉS
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron su último encuentro, este martes, tras llegar a la conclusión de que no hay condiciones para un nuevo cónclave.
Así lo dio a conocer Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los jóvenes desaparecidos al salir de la última reunión con el presidente López Obrador, que tuvo lugar en Palacio Nacional, donde aseguró que no hay razón para un nuevo encuentro. “La posición de los padres es que hoy es la última reunión. Nosotros
REPROCHE. Ante la falta de resultados por parte del presidente López Obrador, familiares de los 43 confían en que el nuevo Gobierno les ayude a hacer justicia.
Sin una solución, AMLO cierra diálogo sobre 43
no vemos condiciones de una próxima reunión. Las reuniones sólo son confrontaciones (...) el Presidente coincidió también (...) ‘si ustedes ya no quieren que no nos reunamos, no nos reunimos”.
A la par, el también activista señaló que el caso registró avances hasta 2021, año en que se “tocaron las fibras sensibles” del Ejército, y a
partir del cual la Defensa comenzó a poner trabas al trabajo de los investigadores involucrados y a negar información que podría abonar a la resolución del caso. Ante ello, continúo Vidulfo Rosales, el grupo confía en que con el gobierno de Claudia Sheinbaum: “Se pueda reconstruir el diálogo, se pueda reencauzar la investigación
del caso Ayotzinapa, se pueda trazar una nueva ruta, que nos lleve a retomar las líneas importantes que hay”. Refirió que el Gobierno sólo les informó sobre dos detenciones importantes, una de ellas de especial relevancia, pero que no se les proporcionaron datos al respecto.
Por otro lado, el movimiento adelantó que se tiene contemplada una
Luego de que se difundiera un texto en el que se acusa directamente al expresidente Enrique Peña Nieto de haber creado la primera versión oficial de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió.
“Si la Fiscalía considera que se puede, y hay elementos para llamar a declarar al expresidente Peña, depende de la Fiscalía hacerlo” y subrayó que su Gobierno no usará “chivos expiatorios” para este tema.
jornada de lucha que comenzará a mediados de septiembre y concluirá hasta el 26 del mismo mes, como parte de su protesta para lograr la verdad y justicia del caso.
GRACIAS POR NADA
Previo a la reunión de este martes, un día antes, los padres de los 43 normalistas adelantaron que en su encuentro con el presidente López Obrador le darían “las gracias por nada”.
Luz María Telumbre, madre de Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, aseguró durante el mitin mensual que realizan los familiares de las víctimas de desaparición forzada desde hace casi una década que el mandatario no hizo nada por resolver el caso.
“Mañana vamos a ir a darle las gracias por nada. Porque no hizo nada. Porque ahora sí que llegamos hasta donde teníamos que llegar con el Ejército y ahí nos topamos con pared. Pero queremos decirle que nosotros como padres de familia no nos vamos a rendir”, aseveró ante el micrófono.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
En México hay sólo un geriatra por cada 16.4 mil habitantes
En México, hay sólo mil médicos geriatras certificados, cifra insuficiente para atender a la población de adultos mayores en crecimiento. Se estima que este año, las personas de más de 60 años superen los 16.4 millones, es decir que habrá, en promedio, un especialista por cada 16.4 mil habitantes.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría A.C. (AMGG), la doctora Laura Concepción Gutiérrez Hernández, sostuvo que cuando en una nación más de 5 por ciento de la población supera las seis décadas, se habla de en vejecimiento poblacional y para 2050, se estima que un cuarto de la población del país será de la tercera edad.
La especialista detalló en entrevista con 24 HORAS, que aunque actualmente se forman doctores con este enfoque de atención de salud, la demanda es demasiada, por lo que la Asociación busca, a través de actividades académicas y de investigación, acercar este conocimiento a otros médicos.
LA GUANCHA. En este espacio, los adultos mayores se hacen compañía, juegan dominó, ven películas o nadan. Algunos, incluso, apoyan a la comunidad dando clases de inglés, por ejemplo.

El cohousing es una muy buena solución para las personas que se quedan solas porque es vivir juntas(...) sin mucho dinero porque es compartir gastos(...) y con enfermedades, porque al estar juntas comparten un médico”
LA GUANCHA ALBERGA A ADULTOS MAYORES QUE COMPARTEN LA VIDA Y GASTOS
Malinalco: un verdadero hogar para envejecer entre amigos
Población. El Estado de México alberga al mayor número de adultos mayores en el país con casi 2 millones de personas
Salmón y tacos de lechuga son parte del menú de Tesha Martínez en La Guancha, primer proyecto de vivienda comunitaria para mexicanos de la tercera edad que huyen de los asilos y que defienden su independencia.
Profesora jubilada de 65 años, Tesha y su esposo Francisco Vigil, de 61, cambiaron su casa en la agitada capital del país por esta comunidad en Malinalco, Estado de México, apacible municipio turístico.
En el Estado de México, de acuerdo con el censo del Inegi, en 2010 había 1 millón 137 mil 674 mayores de 60 años; en 2020, la cifra creció a 1 millón 517 mil 425, y para 2030, se espera que la sifra supere los 7 millones.

bosques y montañas del Pueblo Mágico mexiquense.
Edomex es la entidad con más ancianos
Las enfermedades que más aquejan a los adultos mayores son las crónico degenerativas (diabetes e hipertensión), infectocontagiosas y neoplasias (tumores, cáncer)” Envejecimiento mexiquense Población de 60 años y más en el Estado de México y su proyección
DRA. LAURA GUTIÉRREZ
Presidenta de la AMGG
“Estamos difundiendo el conocimiento de la medicina geriatra para los médicos de primer contacto: médicos generales, familiares, internistas, que atienden adultos mayores y se interesen por ellos, para que los entiendan en tanto pueden acudir a un geriatra”, expresó.
Con ello, indicó Gutiérrez Hernández, se busca brindar el mejor acompañamiento durante el proceso de envejecimiento, una etapa de la vida donde es necesaria la atención integral con calidad y calidez.
“No se trata solamente de atenderlos, hay que conocerlos y saber sus necesidades, sus sentimientos, en qué contexto viven, sus necesidades biopsicosociales y con base en eso darle el mejor tratamiento para que no se deteriore y transite hacia una buena calidad de vida”, dijo. / LILLIAN REYES

En un terreno rodeado de bosques, es donde esta pareja y otros 28 adultos mayores han construido, hasta ahora, seis casas con el dinero de sus jubilaciones y ahorros.
Seis ya viven en el lugar, donde se proyecta edificar otras nueve viviendas, mientras los demás van y vienen, por ahora.
“En mi vida laboral di y me entregué porque recibía un sueldo(...), ahorita es diferente porque es colaborar(...) y he aprendido que dar es mucho más satisfactorio”, dice Vigil, extrabajador de la industria automotriz, sobre el espíritu del cohousing, modelo de vivienda colaborativa surgido en Dinamarca.
Frente a un amplio jardín y una alberca que rematan las áreas comunes, el hombre explica que su deseo y el de su esposa es que sus hijos hagan una vida propia.
e originó el cohousing en Dinamarca, pero se ha extendido a España, Uruguay y ahora en México hay 12 proyectos
“Si educamos a los hijos para que volaran(...) nosotros también tenemos que volar”, reflexiona.
El matrimonio quiere además envejecer en mejores condiciones que sus papás. Los ancianos “nunca tienen la atención que necesitan, están muy solos”, apunta.
LA UNIÓN HACE LA DIFERENCIA
“La Guancha” nació en 2009, como un proyecto académico de Margarita Maass sobre mejoramiento de la calidad de vida en adultos mayores.
Junto con varios conocidos, esta doctora en ciencias sociales, compró el lote donde años más tarde sus actuales dueños construyeron viviendas con muros de paja y arcilla e instalaron calentadores solares.
También plantaron árboles frutales. “La naturaleza es algo que(...) llena mi alma”, afirma Martínez, quien armó el recetario con ayuda
El Estado de México, con un millón 919 mil 454 adultos mayores; seguido por la capital de la República, con un millón 491 mil 619, y Veracruz, con un millón 157 mil 892, son las tres endidades con más ancianos, de acuerdo con el Análisis Comparativo, Heterogeneidad en Envejecimiento: a Nivel Estatal 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En contraste, el documento señala que las entidades con menos ancianos son Baja California Sur (75 mil 608); Colima (91 mil 557) y Campeche (102 mil 616).
Según el Gobierno mexiquense, 37.9 por ciento (791 mil) de adultos mayores se encontraban en condiciones de pobreza y el 5.5 por ciento (115 mil) en miseria extrema.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Inegi mostró que en 2022, 2 millones 390 mil adultos mayores en el Edomex requerían apoyo directo del Gobierno, principalmente en los ámbitos alimentario, económico y de salud.
La situación de este sector de la población, en casi todo el país, parece que se complica. Por ejemplo, a principios de año, la diputada michoacana, Rocío Beamonte Romero, denunció que en su estado hay cerca de 700 mil adultos mayores que son víctimas de abandono por parte de sus familias.
Por otra parte, por lo menos seis de cada diez de mayores en Michoacán experimentan alguna forma de violencia, según cifras de la
EL PASO DEL TIEMPO
La Ciudad de México es una de las entidades con mayor índice de envejecimiento, con 90 adultos mayores por cada 100 niños menores de 15 años, de acuerdo con el Inegi. Cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, recopiladas por la Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco), en la capital de la República se tenían registradas 356 mil 196 personas de 65 a 69 años y 105 mil 470 personas de 85 años o más. En cuanto a alcaldías, la Gustavo A, Madero se situó como la de mayor población de 85 años o más (15 mil 757 habitantes). Mientras que en segundo lugar se situó Iztapalapa, con 15 mil 200 personas en dicho rang. / RODRIGO CEREZO
de chefs, nutricionistas y “muchos tragones”, como llama cariñosamente a sus compañeros. Como un aporte a su nueva familia, Vigil sistematizó las compras que se financian con aportaciones de todos. Es el encargado además de los reglamentos y del bar. “El cohousing es una muy buena solución para las personas que se quedan solas porque es vivir juntas(...) que se quedan sin mucho dinero porque es compartir gastos, y para las personas que tienen problemas de enfermedades, porque al estar juntas comparten un médico”, resalta Maass.
La investigadora explica que este modelo se diferencia de un asilo porque el grupo “decide cómo quiere su casa, dónde la quiere, de qué tamaño, con qué personas y con qué recursos económicos”. /AFP
La reforma judicial resulta una kriptonita al superpeso
Expectativa. De avanzar los cambios constitucionales en el país con varias reformas, anticipan un periodo de volatilidad en los mercados
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El nerviosismo que generó en los mercados el avance de la reforma al Poder Judicial en México cayó como kriptonita para el peso mexicano que lo llevó cerca de los 19.80 unidades por dólar, cifra no vista en varios meses, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base.
El superpeso tocó los 19.78 por momentos con una depreciación de 1.63% o 31.6 centavos, abriendo la jornada con mínimos de 19.3523.
Nuestra moneda fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar.
“Esto muestra que las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos y hace muy probable que vuelva a superar pronto el nivel psicológico de los 20 pesos por dólar”, comentó Siller.
Las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos y hace muy probable que vuelva a superar pronto el nivel psicológico de los 20 pesos”
GABRIELA SILLER
Directora de análisis banco Base
Destacó que la aprobación antier del dictamen de la reforma al Poder Judicial pone en riesgo la relación política y comercial con Estados Unidos y Canadá tras los acuerdos firmados en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) y mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una pausa en la relación con la embajada de ambos países en medio de su molestia tras las alertas que emitieron por estos cambios constitucionales.
Siller Pagaza, directora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, afirmó que de concretarse estos cambios al sistema
00:0002:0004:0006:0008:0010:0012:0014:0016:00
judicial, de inmediato se verá una afectación a la economía de México.
“De hecho, se estima que la reforma al Poder Judicial impactará al menos 1.9% del PIB de México, que implicaría una recesión moderada”.
Precisó que este escenario es similar al ocurrido en 2019, tras la cancelación de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y de materializarse, “esta administración (la de Claudia Sheinbaum) habrá empezado con una recesión por la aplicación de una política económica y habrá heredado una recesión a la siguiente administración por la misma razón.
de la canasta de monedas emergentes, el peso es la de mayor depreciación en el día.
Señaló que en el acumulado del año, el peso mexicano es la tercera divisa con mayores pérdidas (-12.3%), solo detrás del peso argentino (-14.4%) y la lira turca (-13%).
alcanzó la moneda mexicana, impulsada por el nerviosismo $19.78
“Además esto también pone en riesgo, -dijo-, la calificación crediticia de la deuda soberana de México”.
La economista afirmó que la depreciación de las últimas horas tiene que ver con riesgos internos, ya que aunque en estos momentos hay factores internacionales que mueven los mercados, la realidad es que la incertidumbre traerá mayores pérdidas para el peso.
En tanto, un análisis de la economista Arely Medina de Citibanamex, reveló que dentro
No solo factores externos explican la fuerte depreciación cambiaria. Además de la fuerte depreciación observada durante el día, también el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores observó una pérdida de -0.3%, un contraste con las ganancias observadas en otros índices accionarios como el S&P, Nasdaq y Dow Jones, que mostraron aumentos diarios de 0.2%, 0.4% y 0.3%, respectivamente.
“Consideramos que factores políticos internos están incrementando la percepción de riesgo país, incidiendo directamente sobre el tipo de cambio”, proyectó.
El nivel alcanzado hasta el momento se convierte en su segundo nivel máximo del año, por debajo de los 20.05 que registró el pasado 5 de agosto cuando la divisa local se vio impactada por el aumento en las tasas de interés del Banco Central de Japón.
Entre la vulnerabilidad y la resiliencia
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA

@petaco10marina
Desde años atrás, el cibercrimen ha emergido como una de las amenazas más significativas, y México se encuentra entre los países más afectados por esta ola de delitos digitales. Al cierre del año pasado, se registraron al menos 88 mil millones de intentos de ciberataques en el país, con instituciones gubernamentales, financieras y empresas de retail como principales objetivos.
Esta cifra no sólo evidencia la magnitud del desafío, sino también la creciente vulnerabilidad de nuestro país frente a un negocio en expansión, cuyo impacto económico mundial se estima alcanzará los 10.5 trillones de dólares anuales para 2025, superando los ingresos globales por la venta de drogas ilegales. En este contexto, me parece relevante destacar la reciente iniciativa de la senadora Alejandra Lagunes, quien ha propuesto una Ley
de Ciberseguridad que busca enfrentar este problema desde múltiples frentes. Su iniciativa no es simplemente una respuesta a la creciente amenaza cibernética; se trata de una estrategia integral que aborda la necesidad de fortalecer la infraestructura digital del país, garantizar la protección de los ciudadanos y fomentar un entorno de confianza en el ciberespacio. Hoy en día, los ciberataques en México han demostrado ser tanto diversos como peligrosos. En el ámbito empresarial y gubernamental, el ransomware fue la mayor amenaza durante 2023, afectando sectores clave como salud y energía. En el plano individual, el phishing continua siendo el método más utilizado para cometer fraudes y estafas, aprovechando la limitada cultura digital y la insuficiente protección de los usuarios.
Cabe señalar que el informe de ciberamenazas de SonicWall coloca a México en el sexto lugar mundial en ataques de ransomware, mientras que Kaspersky ha situado a México entre los tres países más afectados en América Latina; una situación que refleja las debilidades estructurales de nuestro marco de seguridad digital.
En ese sentido, la propuesta de la senadora me parece, sin duda, un esfuerzo por cerrar la brecha en la legislación de ciberseguridad en
México. Entre sus elementos más destacados, se encuentra la creación de un Sistema Nacional de Ciberseguridad y Confianza Digital, que busca coordinar políticas públicas y asegurar la protección de los derechos humanos en el ciberespacio.
Además, la propuesta también incluye importantes modificaciones al Código Penal para endurecer las sanciones por delitos cibernéticos, así como la implementación de un banco de datos de incidentes cibernéticos, con garantías de confidencialidad y seguridad. Y aunque si bien, la iniciativa trae consigo una serie de retos y desafíos, muestra un enfoque proactivo para abordar las amenazas de manera integral. Frente a tales consideraciones y a medida que México se adentra más en la era digital, la necesidad de una legislación robusta y bien diseñada en materia de ciberseguridad se vuelve cada vez más urgente. En ese marco, me parece que la propuesta actual es un paso en la dirección correcta. Sin embargo, ésta requerirá de acciones concretas y coordinadas entre todos los sectores.
el punto de vista de 24 HORAS.
MERCADO BURSÁTIL

* Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Alsea invertirá 650 millones de pesos en planta en Jalisco
El nuevo Centro de Operaciones de Alsea en Tonalá, Jalisco, será el segundo más grande después de su planta en el Estado de México. Alsea colocó la primera piedra y anunció que inicialmente invertirá 650 millones de pesos para la distribución de productos a 300 tiendas en diferentes estados del noreste del país.
La construcción abarca cerca de 12 mil metros cuadrados y se llevará a cabo en un plazo de 12 meses, con la intención de comenzar operaciones en el tercer trimestre de 2025. Se espera que con este centro se puedan abastecer tiendas de la cadena en Aguascalientes, Colima, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, cubriendo las necesidades de marcas como Domino’s, Starbucks, Vips, Italianni’s, PF Chang’s, The Cheesecake Factory y Chili’s.
La red de distribución contará con 75 rutas, lo que permitirá asegurar un servicio eficiente y oportuno. Además, el complejo tendrá la capacidad de almacenar 3 mil productos únicos y alrededor de 7 mil 500 posiciones de almacenaje organizadas en tres diferentes temperaturas: seco, refrigerado y congelado. En cuanto a la producción, se incluirán líneas de producción especializadas en la elaboración de masa fresca y el corte de vegetales para Domino’s Pizza, así como en el ensamblaje de sándwiches para Starbucks. / 24 HORAS INDICADORES FINANCIEROS

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
BREVES
CATAR
Mediadores buscan alto al fuego en Gaza
Las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, que comenzaron en El Cairo, continúan en Doha, con la participación de Catar, Egipto y EU. Mientras tanto, Israel rescató a Kaid Farhan Alkadi, elevando a ocho el total de rehenes liberados desde el inicio de la ofensiva contra Hamás el 27 de octubre. La reciente violencia, incluyendo ataques israelíes que causaron varias muertes, intensificó la crisis humanitaria, complicando aún más los esfuerzos para la ayuda y evacuación en la región. / AFP
HAITÍ
Aumenta la violencia sexual en campamentos

La ONU alertó sobre el incremento del riesgo de violencia sexual en los campamentos de desplazados en Puerto Príncipe, debido a las condiciones precarias y la creciente violencia de las bandas criminales. Entre marzo y mayo, los casos de violencia sexual reportados aumentaron más del 40%, con un total de casi cuatro mil denuncias en el primer semestre del año. La falta de privacidad, junto con la intensificación de ataques de pandillas, puso a miles de mujeres y menores en peligro. / 24 HORAS
ESTADOS UNIDOS
Biden critica decisión que bloquea reforma
El presidente Joe Biden condenó el fallo del juez federal Campbell Barker en Texas, que suspende temporalmente un programa que simplifica la regularización de migrantes casados con estadounidenses. Este programa, anunciado en junio, facilita a los migrantes y sus hijos obtener la tarjeta verde sin salir del país. Biden argumentó que la decisión impide que las familias permanezcan unidas y aseguró que su administración continuará defendiendo el programa. / 24 HORAS
URUGUAY
Mujica regresa a casa tras hospitalización
El expresidente José Mujica fue dado de alta tras 24 horas de hospitalización por complicaciones renales relacionadas con su tratamiento oncológico. A sus 89 años, Mujica, quien sufre de cáncer de esófago, presenta un estado frágil, pero su médica se mostró optimista sobre su recuperación. Aunque debilitado, sigue lúcido y tiene programada una actividad pública. Mujica, exguerrillero y exmandatario, sigue comprometido con la política a pesar de su salud. / AFP

Confirmado, el próximo debate
El debate entre Donald Trump y Kamala Harris, programado para el 10 de septiembre en Filadelfia, está confirmado tras horas de incertidumbre.
El republicano anunció en su red social, Truth Social, que llegó a un acuerdo con la campaña demócrata para que el evento sea producido por ABC, siguiendo las mismas reglas del enfrentamiento de junio contra Joe Biden. No obstante, la campaña de la vicepresidenta aún no confirmó el acuerdo.
Ajuste en acusación deja a Trump con nueva batalla legal
MODIFICACIONES EN LA NUEVA IMPUTACIÓN CONTRA EL EXPRESIDENTE
Número de páginas
Cargos presentados

El magnate, quien enfrenta varios juicios, aprovechó para criticar a la candidata demócrata y a la cadena ABC, reiterando sus acusaciones de sesgo. El portavoz de Harris, Brian Fallon, señaló que la demócrata está lista para confrontar a su adversario. / 24 HORAS
LAS REGLAS DE LA DISCUSIÓN
Martes, 10 de septiembre en la cadena ABC.
El debate tendrá una duración total de 90 minutos, divididos en segmentos de 15 minutos cada uno.
Las interrupciones están prohibidas durante los turnos de palabra de cada candidato. Los micrófonos permanecen cerrados. No se permitirá el uso de gráficos, vídeos, ni documentos durante la sesión.
Controversia. Fiscales reformulan cargos tras fallo de la Corte Suprema que otorga inmunidad a expresidentes por actos oficiales
Fiscales estadounidenses presentaron una acusación reformulada contra Donald Trump, centrada en su presunto intento de alterar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden. La nueva acusación conserva los mismos cuatro cargos que la anterior, pero incorpora un fallo reciente de la Corte Suprema que otorga a los expresidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales.
El documento reformulado reduce la extensión del original, eliminando secciones que podrían verse afectadas por la sentencia del máximo tribunal, integrado mayoritariamente por magistrados conservadores. Sin embargo, mantiene la esencia de las acusaciones, señalando que el líder republicano, a pesar de haber perdido las elecciones, “estaba decidido a permanecer en el poder” e intentó modificar los resultados.
El fallo de la Corte Suprema, emitido en julio, establece que un expresidente tiene amplia inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales realizados durante su mandato, pero puede ser procesado por acciones no oficiales.
El magnate inmobiliario, por su parte, calificó la nueva acusación como un “acto de
cargos se
Maduro reestructura gabinete, mientras crece la tensión social

Nicolás Maduro llevó a cabo una significativa renovación en su gabinete, en la que destaca el nombramiento de Diosdado Cabello, figura emblemática del ala dura del chavismo, como nuevo ministro de Interior. Este movimiento se produce en la víspera de una nueva manifestación de la oposición, justo un mes después de la controvertida reelección del autócrata.
La reestructuración del Gobierno coinci-
36 páginas
Cuatro cargos (sin cambios): Conspiración para defraudar a Estados Unidos. Obstrucción de un procedimiento oficial. Conspiración para obstruir un procedimiento oficial. Conspiración para privar a los votantes estadounidenses de sus derechos.
Partes eliminadas
Se eliminan secciones potencialmente afectadas por el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.
Enfoque principal Se mantiene el enfoque en el intento de Trump por alterar los resultados y permanecer en el poder, adaptado a las limitaciones legales recientes.
desesperación” y la describió como parte de una “caza de brujas” en su contra. A través de su plataforma Truth Social, criticó al fiscal especial Jack Smith, responsable de los cargos, y exigió la desestimación del caso.
La reformulación de la acusación plantea interrogantes sobre el calendario judicial, ya que estaba previsto que en tres días el fiscal especial y los abogados del empresario neoyorkino presentaran un cronograma para los procedimientos previos al juicio. Además, se desconoce si la jueza Tanya Chutkan, quien preside el caso, mantendrá la vista preliminar programada para el 5 de septiembre. El candidato republicano es acusado de conspirar para defraudar a EU y obstruir un procedimiento oficial, en referencia a la sesión del Congreso del 6 de enero de 2021, interrumpida violentamente por sus simpatizantes. / 24 HORAS
100 activistas 200 27 muertos 2,400 5 4
opositores detenidos heridos en las protestas arrestados desde las elecciones del 28 de julio de septiembre: fecha prevista para la vista preliminar de marzo: fecha original del juicio 4
dió con la decisión de Edmundo González
rival de Maduro en las elecciones del 28 de julio, de ignorar una segunda citación
de la fiscalía en una investigación penal por sus denuncias de fraude electoral. Cabello, con 61 años y exministro de Interior durante el mandato de Hugo Chávez, asumirá la responsabilidad de la seguridad pública tras una larga trayectoria en el chavismo. Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez fue trasladada del Ministerio de Finanzas al estratégico Ministerio de Petróleo, en sustitución de Pedro Tellechea; mientras que Vladimir Padrino continuará al frente del Ministerio de Defensa.
En el contexto de creciente tensión, la líder opositora María Corina Machado denunció la detención de Perkins Rocha, su abogado, quien habría sido secuestrado por individuos no identificados. La crisis poselectoral se agrava con el arresto de Rocha, quien se suma a la lista de los activistas opositores detenidos en el último periodo. / 24 HORAS
Simi incursiona en la música

NOEL Y LIAM GALLAGHER
ESTARÁN DE VUELTA CON OASIS PARA LA GIRA DE 2025
ALAN HERNÁNDEZ
Las especulaciones y rumores que por años han rondado en internet sobre el regreso de Oasis finalmente llegaron a su fin, pues los hermanos Noel y Liam Gallagher reactivaron su icónico proyecto para girar por el 2025. La misma agrupación dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Instagram con un reel que fue publicado ayer a las 8:00 horas (tiempo de Londres), en él salieron anunciadas las fechas que tendrán lugar en el Reino Unido entre julio y agosto del próximo año. Sin embargo, no se informó si la banda que publicó el icónico (What’s the Story) Morning Glory? en 1995, tiene planeado salir de esta región de Europa.
OASIS, ¿LLEGARÁ A MÉXICO?
Previo al tan esperado anuncio del regreso de los Gallagher como una sola banda, se dieron a conocer declaraciones anónimas sobre que se trataría de esta gira y se compartió una aparente captura de pantalla con fechas que coinciden con las ya pactadas con anterioridad, incluidas algunas no anunciadas, fuera de Europa, en donde destaca México.
Según el documento, será el 11 de septiembre del 2025, cuando el Estadio GNP Seguros reciba por tercera vez al grupo en la historia del país.
No es secreto que los mexicanos son fans de esta banda y además de haberles dado grandes recibimientos, alguna vez su afición molestó a Noel Gallagher.
Esto tuvo lugar en una entrevista con el periodista Claudio Rodríguez, quien le preguntó sobre si alguna vez regresaría Oasis, a lo que el músico contestó que no le gustaba que le hicieran esa pregunta en específico.
“Se acabó. Y si alguna vez regresara no lo estaría anunciando en la televisión mexicana.
“Si las personas quieren ver a Oasis, no me importa. Y no lo digo de manera agresiva, pero tocamos por 20 años. Si la gente nunca nos vio, pues que mala suerte. Yo nunca vi a los Beatles, los Sex Pistols o a The Kinks. Así que aprende a vivir con ello”, dijo en la polémica entrevista.
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX /
En medio de una moda de festivales musicales, se anunció el lanzamiento del Simifest, que en esta primera edición presentarán a Anderson Paak y a Jungle como actos internacionales, además de Motel, Ely Guerra, Technicolor Fabrics y Ruzzi. El evento se llevará a cabo el 23 de noviembre en el Parque Bicentenario. / 24HORAS

Israel exhibirá antiguedades



Se va Mariana Echeverría

Belinda y Danna se reunieron en el concierto que ofreció Natanael Cano en la Ciudad de México; cantaron juntas y a la vez mostraron que tienen una buena relación, lejos de ser rivales. Natanael recibió muchas críticas por cantar un tema del Divo de Juárez, ya que la verdad, no le salió nada bien.
Christian Nodal confesó que es fan de Luis Miguel, y le gustaría conocerlo algún día, eso puede ser, porque cantar juntos será imposible.
Sabine Moussier salió de La Casa de los Famosos México y aún no se ha dado cuenta de lo que pasó adentro, porque creen que todo es maravilloso hasta que descubren los daños causados a su imagen y precisamente ella no fue de las más queridas.
La actriz aseguró que no le causó shock saber que odian al equipo tierra, lo que le impactó fueron las traiciones que existieron.
Arath de la Torre tuvo una crisis de ansiedad dentro LCDFMX y su esposa Susy Lu estaba bastante preocupada, me contó que quería salir del foro e irlo a buscar, pero tuvo que con-
A pesar de ello, en México, el músico es muy bien recibido sin contar las presentaciones de 1998 y 2008 con Oasis; en su último concierto, que dio con su banda Noel Gallagher’s High Flying Birds, en el pasado Corona Capital, captó gran cantidad de asistentes e interpretó un par de temas de su exbanda.
UNA AGRUPACIÓN SIN IGUAL
Formada a inicios de los 90 en Manchester, Inglaterra, Oasis contribuyó en gran medida a la identidad del movimiento Britpop, que tuvo éxito mundial.
Vendieron millones de copias de sus álbumes y su tercer larga duración, Be Here Now, se convirtió en el más vendido en la historia del Reino Unido al lograr la cifra de 520 mil en su primer día de publicación. Dentro de esto destacó la figura de Noel y Liam Gallagher, hermanos que formaron la parte medular de la banda, pero sus fuertes personalidades los llevaron a diferentes problemas entre ellos a lo largo de su estancia como banda.
Finalmente, en 2009, durante una pelea a golpes que resultó en una guitarra rota, en camerinos de un festival en Francia, la banda anunció que no tocarían más.
En 2023, luego de que el equipo de futbol que apoyan ambos, el Manchester City, llegara a la final de la Champions League, los hermanos dieron indicios en redes que de ganar, se reunirían finalmente. El club levantó la copa y aunque no existe una confirmación real de que esto haya influido en la reunión, la afición de los músicos es bien sabida por sus fans y el mismo Manchester City, celebró que reformaran Oasis para el disfrute de la buena música.
trolarse, porque es parte del juego. Las agresiones de Adrián Marcelo no le gustan, pero tiene confianza en que su esposo sabrá salir adelante.
A su vez, Andrea Legarreta se lanzó contra el regiomontano, con este mensaje: “El nivel de maldad que tiene es fuera de serie”.
Por su parte, Wendy Guevara lloró ante la crisis del conductor del programa Hoy y pidió a la gente que lo apoye.
Por cierto, Poncho de Nigris y la influencer estrenaron la canción Mamalón, con ese título, ya se imaginarán la letra.
Briggitte alzó la voz en La Casa Más Famosa de México, ya que denunció los tratos inapropiados por parte de Sian; esperemos que la producción haga algo.
Mariana Echeverría pidió ropa para Agustín Fernández, sin saber que le han mandado muchas prendas y nada le gusta. Además, ella decidió irse a León con su familia, donde buscará una nueva vida y así olvidarse de La Casa. Jorge Losa le dedicó un romántico mensaje a Ferka por su cumpleaños y todo indica que han
Dos tumbas del Imperio Romano, de más de mil 600 años de antigüedad y adornadas con murales que representan figuras mitológicas griegas, se abrirán al público en el sur de Israel, dijo ayer la autoridad de Antigüedades de ese país. Éstas se encuentran cerca del puerto de Ascalón (al sur de Tel Aviv) y fueron descubiertas con más de medio siglo de diferencia, estarán abiertas a los visitantes a partir de octubre, según el organismo.
La primera, que data del siglo IV, fue desenterrada en la década de 1930 por una expedición británica. Está decorada con representaciones de ninfas con sus cabezas adornadas con coronas de flores de loto, niños tocando la flauta y varias aves y animales.
La segunda, que data del siglo II y fue utilizada para el entierro de varias generaciones de una familia aristocrática, descubierta en la década de 1990 por la arqueóloga israelí Elena Kogan-Zehavi.
“Hasta ahora se han descubierto ocho tumbas pintadas (en Israel) y solo las dos de Ashkelon son accesibles al público”, afirmó.
“Durante la época romana, Ascalón era una ciudad muy importante y allí se importaban todas las costumbres de Roma, incluida la tradición de las tumbas familiares decoradas con hermosos murales”, agregó la arqueóloga.
En Ascalón, que tiene más de tres mil años de historia, “diseñamos el futuro de la ciudad al tiempo que aseguramos un lugar de honor para su glorioso pasado”, dijo el alcalde Tomer Glam en un comunicado. /AFP
retomado su relación amorosa.
Eduardo fue expulsado de La Academia. Por cierto, circulan unas imágenes donde Jaime Camil hace una señal obscena. Dijeron que va dedicada al productor Andrés Tovar, porque ya tienen problemas. Lo cierto, es que ensayaban y Jaime jugaba con el director de cámaras. Sofía Castro presumió la decoración del lugar donde se realizará su boda y vaya que la actriz ha disfrutado todos los preparativos. Anahí será juez en el programa ¿Quién es la Máscara?
La cantante está muy feliz con este proyecto, ya que después de los maravillosos momentos que vivió con la gira de RBD se dio cuenta de lo mucho que ya extrañaba los escenarios.
Tengo un pendiente: ¿La Casa de los Famosos habría tenido el mismo éxito sin Adrián Marcelo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
el punto de vista de 24 HORAS
REFLEXIONES SOBRE LA CULPA
ALAN HERNÁNDEZ
La serie Accidente explora una catástrofe que cambia la vida de sus personajes, de un momento a otro, mientras reflexiona sobre la condición humana, la culpa y hasta la muerte.
“Es una serie que de pronto es muy cruda y que habla del duelo, de cuando uno está en una situación de tanto dolor y que busca en dónde ponerlo, cómo proyectarlo porque no puede concebir que esa sea la realidad que está viviendo.
“Y en ese sentido se busca a un culpable, a quien señalar, a quien ponerle todas esas emociones que están sintiendo, que de repente no son agradables y a pesar de todo lo malo que trae consigo, es una manera de liberarse de sí mismo”, declaró el actor Erik Hayser, en entrevista con este medio.
Y en ese mismo sentido, el actor comentó que si bien, para él, las actitudes que toman muchos personajes de Accidente, tras el hecho que les cambia la vida, no son “las más adecua-
Horizontales
3. Especie de violoncelo siamés.
5. Antigua ciudad de Caldea.
9. Río de Etiopía.
11. País de la Grecia antigua.
12. Roture la tierra con el arado.
14. Palabra con que se distingue y designa una persona o cosa.
16. Tablero contador (pl.).
18. En Argentina y Paraguay, ave pequeña de rapiña.
19. Piedra llana en que generalmente se pone una inscripción.
20. Levante, ponga rígida y tiesa una cosa.
22. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.
23. Niño pequeño.
24. Movimiento convulsivo habitual.
26. Descantillar menudamente con los dientes.
27. Rey de armas de segunda clase, que tenían los generales y grandes señores.
30. Símbolo del rutherfordio.
32. Pondrá una sobre otra varias cosas formando pila.
33. Preposición.
34. Dar aullidos.
35. Peñascos altos y escarpados.
36. Símbolo del curio.
37. Símbolo del litio.
38. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
39. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
40. Abreviatura de “señor”.
42. En números romanos, 104.
43. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
44. Impulsamos el bote con los remos.
46. Símbolo del cobalto.
47. Señalase algo para que se conozca o advierta.
48. Árbol abietáceo, propio de la alta montaña (pl.).
Verticales
1. Acción de concentrar o concentrarse.
2. Sombrero hongo
3. Corté madera con la sierra.
4. Baje a uno de una caballería.
5. Río de Eurasia.
6. Hurtas con violencia.
7. Dudó.
8. Que tienen desaprensión.
10. Muaré.
13. Ande alrededor.
15. El caballo de Alejandro Magno.

das, sí creo que se muestran interesantes de ver y de alguna forma de entender”, agregó.
Accidente cuenta la historia de cuatro familias, que se unen en un cumpleaños infantil en donde las condiciones de la naturaleza hacen que el inflable en donde juegan los niños vuele por los aires y cobra así una vida.
Los personajes se ven obligados a enfrentar diferentes sentimientos negativos, a lidiar con sus propios demonios y a encarar a sus iguales.
En redes sociales se ha popularizado el video de la catástrofe, el cual da mucho de qué hablar en comentarios y fue descrita por el actor como una experiencia “impresionante”, durante el rodaje de esta secuencia.
“Pusieron unos ventiladores industriales en el jardín y literal hacían que todo volara y era muy impresionante pues imaginar cómo sería la fuerza de la naturaleza transportada a la realidad.
Si esos ventiladores nos estaban haciendo ver y sentir eso, no quiero imaginar cómo

17. Ajustase una cosa con otra de forma que queden iguales.
21. Relativo a un día.
24. Galera antigua de tres órdenes de remos.
25. Tiempo de cuarenta y seis días que, desde el miércoles de ceniza, inclusive, precede a la festividad de la Resurrección.
28. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
29. Elemento compositivo, tres.
31. Que abunda en humo.
33. Relativo al viento.
39. Doceava parte del año.
41. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
44. Dios egipcio del Sol.
45. Conozco.


sería estar en medio de eso en la vida real”. En este proyecto también participa Shani Lozano, quien aseguró haber vivido un rodaje intenso y emocionante.
“Creo que mi escena más complicada fue romper el parabrisas de la camioneta, pero también fue muy liberadora, porque era el contraste de llegar a un nivel de ira muy alto y luego desbordarlo, descargarlo con algo”. Accidente es una serie producida por Net-
flix y Macarena García dijo que llega en un momento perfecto.
“Ya está terminando el verano y lo que conlleva cambia el clima, de pronto cambian el tipo de películas y programas que se estrenan, entonces creo que es perfecta para concluir una temporada llena de películas muy enfocadas en los blockbusters, con algo mucho más introspectivo”, finalizó. Accidente ya está disponible en Netflix.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ponga su mirada en aquello que lo hace feliz. Aprenda de la experiencia; no permita que otra persona dé el primer paso ni espere a que las situaciones se adapten mágicamente. Basta de dilación; haga su parte para lograr un cambio positivo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Revise sus inversiones y la forma en que las maneja. No se deje engañar por la retórica de alguien más. Descubra lo que está en juego y siga invirtiendo en mejoras que sean edificantes, funcionales y agreguen valor a su vida y a su entorno.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Hable de sus intenciones con alguien en quien confíe y que le ofresca buenos consejos y mantenga en secreto lo que comparte. Conocer las consecuencias antes de actuar le permitirá cambiar sus planes. Un cambio de escenario o un poco de investigación le traerán mejores opciones.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Utilice sus conexiones, imaginación e impulso para lograr cambios. La oportunidad está a su alcance, pero requerirá esfuerzo utilizar sus habilidades y experiencia para tomar una decisión vendible. Socialice con personas que puedan ofrecerle conocimientos para un futuro mejor.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Establezca contactos, combine negocios con placer y verifique la información que recibe antes de cambiar qué o cómo hace las cosas. Las conversaciones generarán oportunidades y nuevos amigos. No se quede al margen cuando pueda avanzar en sus propósitos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Descubra lo nuevo y lo posible. Escuche, tome notas y adapte su programa a las demandas necesarias para alcanzar sus objetivos. No abarque demasiado ni haga promesas que le impidan hacer lo mejor para usted. No comparta sus planes hasta que estén en marcha.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Asista a charlas o funciones que puedan brindarle la información que necesita para formular su próximo paso. No se ponga en una posición vulnerable por ser demasiado abierto con alguien que pueda dañar su reputación.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Si desea reducir el estrés evite empresas conjuntas riesgosas. Cuídese mejor mental, física y económicamente. Si deja que otros intervengan, perderá el control del resultado. Hable en su nombre y mantenga su vida sencilla.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No crea todo lo que escucha. Los excesos terminarán arrastrándolo hacia abajo. Mantenga el equilibrio y la ecuanimidad y descubrirá un estilo de vida más sencillo. Rodéese de personas que compartan sus creencias y disfruten de pasatiempos similares.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Controle lo que sucede y quién hace qué, y evitará verse atrapado en algo que requiere mucho tiempo y lo lleva en una dirección que no le interesa tomar. Dedique su energía al crecimiento personal y a deshacerse de la tensión y la agitación.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire hacia adentro y haga modificaciones que mejoren sus condiciones de vida y su entorno. Una nueva apariencia o una rutina más saludable le ofrecerán el impulso que necesita para alcanzar la satisfacción y la felicidad personal.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cíñase a los hechos o alguien lo culpará por ser engañoso. No atraiga a otros a sus planes si puede cambiar lo que no le gusta y seguir adelante sin explicar sus acciones. Mantenga la vida simple y honesta y concéntrese en sus necesidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, influyente y convincente. Es confiable y preciso.
RESULTADOS








PARA HOY








Muere Juan Izquierdo tras desplomarse en la cancha
Días después de haberse desvanecido dentro de la cancha, durante la Copa Libertadores con su equipo Nacional de Uruguay, el jugador Juan Izquierdo murió a los 27 años en Sao Paulo, así lo informó el club. “Con el más profundo dolor e impacto en nuestros corazones, el Club Nacional de Football comunica el fallecimiento de nuestro querido jugador Juan Izquierdo”. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colegas y allegados. Todo Nacional está de luto”. /AFP
Apuesta México por jerarquía rumbo a París 2024
Con la encomienda de superar las 22 medallas totales que se consiguieron tres años atrás en Tokio, México comienza hoy su decimotercera participación en los Juegos Paralímpicos en París 2024 con una delegación integrada por 67 deportistas y un grupo liderado por figuras del deporte adaptado internacional dentro de la representación tricolor. Divididos entre 30 hombres y 37 mujeres, el país tendrá en esta cita una mezcla de representantes con experiencia basta en el escenario paralímpico en nombres como Amalia Pérez, Salvador Hernández, María de los Ángeles Ortiz, Jesús Hernández, Gustavo Sánchez, José Arnulfo Castorena o Nely Miranda que apuntan en varios casos a su último evento de verano. Amalia Pérez a sus 47 años y en lo que serán sus séptimos Juegos Paralímpicos en París 2024 llega con la encomienda de acrecentar su leyenda dentro del deporte adaptado, tras hacerse con cuatro oros en las últimas ediciones deportivas en la disciplina del para powerlifting. Salvador Hernández con 57 años buscará en el tartán del Estadio de Francia su novena medalla en la justa veraniega y así ponerle fin a su trayectoria como deportista. María de los Ángeles Ortiz con 51 años cumplidos representa a México en el deporte de impulso de bala categoría F57 del cual ya es bicampeona paralímpica por los oros en Londres 2012 y Río 2016. En la paranatación y con un equipo integrado por 25 connacionales, el país tendrá en las figuras de Patricia Valle, Nely Miranda y José Arnulfo Castorena, como sus principales elementos con múltiples metales en sus categorías. Entre Patricia, Miranda y José Arnulfo, los nadadores arriban a París con 55, 52 y 47 años y hasta 21 preseas al juntar sus carreras. /24HORAS


Los dos combinados que llevó México al Campeonato Mundial de Flag Football a Finlandia debutaron con cuatro victorias ante Italia, Dinamarca, Chile y Australia, para colocarse en posiciones para avanzar a la siguiente fase de ambas categorías y con el liderato en juego a partir de este miércoles.
Por parte del combinado femenino, el equipo conocido como las 12 de Oro tuvo una aplastante presentación con una victoria sobre Italia de 45-6, que horas más tarde repitió la dosis ofensiva ante Dinamarca con un segundo triunfo de 57-6.
Comandadas por Diana Flores, embajadora de la NFL y quien en su primer juego logró un total de 260 yardas y cuatro pases de anotación, el equipo tuvo como principal figura ofensiva a Tania Rincón con tres recepciones en las diagonales.
Para el encuentro ante Dinamarca, en el que las mexicanas se superaron a nivel ofensivo, México tuvo suficiente con ocho series con el ovoide en su poder para sumar su segundo resultado positivo, con Flores quien completó 258 yardas más y seis pases de anotación, con Silvia Contreras como su principal aliada y cuatro ingresos a diagonales.
Las mexicanas quedaron situadas con marca de 2-0 para estar igualadas con Canadá, quienes vencieron a Italia y a Corea, en busca que cualquiera de los dos equipos logre pasar a la fase definitiva como líder del grupo después de enfrentarse este miércoles en territorio finlandés.
Para el mismo campeonato en su versión femenina, Estados Unidos y Francia comandan en grupo A con dos victorias cada uno, en situación similar a los otros tres grupos que tiene con par de triunfos a Alemania, Japón, Gran Bretaña, Panamá, Austria y España.
En el caso del combinado varonil, México debutó con un resultado igual de abultado ante Australia pero con un marcador de 50-27 el equipo permitió bastante juego ofensivo del rival, que se encargaron de revertir para su juego ante Chile. Contra los sudamericanos, México no tuvo piedad en ambas facetas del partido y con una blanqueada de 68-0 lograron superar el registro de 200 puntos por ambos equipos en la primera fecha del calendario en este campeonato mundial. Para la jornada de apertura otro de los resultados más llamativos fue el que consiguió el cuadro varonil de Australia, que superó 68-0 a Camerún con la diferencia más marcada hasta el momento en todo el certamen internacional.
En el caso del torneo varonil, integrado por ocho grupos, así como México que lidera el sector B, Estados Unidos, Alemania, Austria, Canadá, Panamá, Dinamarca y Francia marchan al frente de sus respectivos cuadros, con un grupo G en el que los daneses apenas tiene una victoria al igual que Israel, con únicamente tres selecciones involucradas e Irlanda al fondo de la clasificación. /24HORAS

MX
Antuna se marcha de la Máquina para irse a jugar con los Tigres
Uriel Antuna dejará a Cruz Azul para jugar con Tigres de la UANL, lo que resta del campeonato del Apertura 2024. Fuentes aseguran que ya se encuentra en camino a Monterrey. De acuerdo a información de ESPN, el seleccionado mexicano de 27 años solicitó a la directiva de La Máquina su salida del club en los últimos días, por lo que la directiva celeste le dio las facilidades para ir a Tigres en venta definitiva a unos días del cierre de registros del Apertura 2024 de la Liga Mx. La transferencia ha trascendido que se cerró en 7.5 millones de dólares, cantidad de la cual, la mitad, le corresponde a Chivas, quien tiene la mitad de su ficha. /QUADRATIN
Jiménez rompe la sequía de gol
Elegido como titular para el partido entre Fulham ante Birmingham en la Copa de Inglaterra, el mexicano Raúl Jiménez respondió a la confianza de su entrenador, Marco da Silva, para ayudar a los Cottagers a avanzar a la tercera fase del torneo británico con un gol y un posterior triunfo de 0-2.
Con apenas diez minutos de partido y un tanto que el ariete tricolor logró por la vía penal, Jiménez consiguió así su primer gol oficial de la temporada y así le puso fin a una sequía goleadora que databa desde mayo del presente año cuando consiguió su último gol en la Premier League ante Luton Town.
El partido terminó por hallar su resultado final con el segundo gol de la visita apenas cuatro minutos después del tanto del mexicano, pero ahora con Jay Stansfield como definidor y con ello el juego perdiera intensidad para el resto de los minutos.
La misma actividad que tuvo el tercer torneo de mayor relevancia en Inglaterra dejó un triunfo de 4-0 entre Crystal Palace ante Norwich City y otras goleadas más abultadas que Stoke City y Preston lograron ante Middlesbrough y Harrogate Town de 0-5 cada uno. /24HORAS

En breve
FUTBOL MEXICANO
Femexfut celebra 97 aniversario reconociendo a figuras
Con motivo de sus festejos y dentro de sus instalaciones en Toluca, la Federación Mexicana de Futbol reconoció a sus más grandes figuras por los 97 años de historia por parte de la institución, en la que se mostró una placa por sus trayectorias a Alicia Vargas, Cuauhtémoc Blanco, Claudio Suárez, Enrique Meza, Ignacio Calderón y Jared Borgetti. Además se entregaron premios a los árbitros que participaron en París 2024. El presidente de la FMF, Ivar Sisniega reiteró el compromiso de impulsar al futbol nacional en cada rincón del país con la necesidad de mejorar el sector amateur. /24HORAS

NFL 49ers cortan al linerio mexicano
Isaac Alarcón

El equipo de los 49ers de San Francisco dejaron en libertad al liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcón ayer, justo en la fecha límite para reducir su plantilla a 53 jugadores activos de cara a la temporada 2024. Isaac Alarcón tuvo participación durante la pretemporada de los 49ers, principalmente como tackle derecho, pero ahora tendrá la oportunidad de regresar al equipo de prácticas o negociar con otro equipo. Los 49ersanunciaron este martes los movimientos en su plantilla y designaron como cortados a los linieros ofensivos Ben Bartch, Brandon Parker y Chris Hubbard; mientras que en el caso de Alarcón y los también linieros ofensivos Sebastian Gutierrez, Jarrett Kingston y Drake Nugent fueron enviados a waivers. /24HORAS
Zarazúa marca su historia en EU
No sabía que había tantos mexicanos en Nueva York, pero ya les dije que vengan al siguiente partido porque me ayudan bastante todo el partido. Wozniacki es alguien a quien admiro mucho dentro del tour y seguro será un gran partido”
Renata Zarazúa, tenista mexicana

Bastó una hora y 18 minutos de partido para que Renata Zarazúa lograra una victoria histórica ante Caroline García y con ello avanzar a la segunda ronda del US Open por un marcador de 6-1 y 6-4 en el último torneo mayor de la temporada en el tenis. Convertida ya en la primera mexicana en 29 años que compite en los cuatro Grand Slams de un mismo año, desde que Angélica Gavaldón lo lograra por última ocasión en 1995, Zarazúa se impuso a la francesa en dos sets, para así sumar su primera victoria ante una rival dentro del top 30 internacional. Ya con dos victorias en Grand Slams, tras haber ganado el primero durante su debut en
La jugadora mexicana tendrá como rival a la ex número uno del mundo, Caroline Wozniacki, en su siguiente encuentro el día jueves
primera ronda del Roland Garros de 2020, la oriunda de la Ciudad de México logró un rendimiento óptimo ante García, quien no logró sostener la efectividad de la tricolor durante el partido disputado en la cancha 7 del Billie Jean King National
Tennis Center de Nueva York. La mexicana tendrá como próxima rival el jueves, a la danesa Caroline Wozniacki, ganadora del US Open en 2009 y 2014, que en su momento llegó a ocupar el máximo lugar dentro del ranking internacional y que en su presentación dentro del Abierto de Estados Unidos venció a la japonesa Hao Hibino en dos parciales de 6-0 y 6-1. Dentro del mismo torneo femenino y con el debut de la mejor clasificada del mundo, Iga Swiatek dejó en el camino a Kamila Rajímova con dos episodios resueltos a favor de la polaca 6-4 y 7-6 para llegar a las 80 victorias en 97 partidos de un GS. /24HORAS
Debut soñado como culé
Mediante un gol a escasos ocho minutos de finalizar el encuentro, Dani Olmo firmó una presentación de ensueño como jugador del Barcelona, al lograr el tanto de la victoria con el que los Blaugranas superaron 1-2 al Rayo Vallecano en la tercera jornada del futbol en España. Tras un gol inicial de Unai López en apenas nueve minutos, el partido se tornó en favor de los visitantes hasta la segunda mitad, cuando Pedri logró igualar las acciones con media hora en el reloj. Olmo definió el partido para el Barça con un remate dentro del área grande por banda derecha, para dejar al su club con nueve unidades y un inicio perfecto en el torneo local. Mallorca y Sevilla igualaron sin goles en el juego disputado en el campo de Son Moix, que dejó a ambos cuadros con dos puntos hasta el momento. /24HORAS
Sorpresa suiza en Turquía
Producto de un solitario gol que Alan Virginius logró a tres minutos de finalizar el juego en Estambul, el Young Boys de Suiza alcanzó la fase de grupos en la Champions League tras dejar en el camino al Galatasaray de Turquía en el juego de vuelta de los playoffs para el torneo. Con un marcador global de 2-4 el equipo dirigido por Patrick Rahmen se llevó los dos triunfos sobre los monarcas turcos que incluso finalizaron el partido con un jugador menos en campo por la expulsión de Fernando Muslera. El Sparta Praha repitió lo logrado en la ida ante Malmö y con un marcador de 2-0 en República Checa también avanzó al torneo europeo con un resultado global de 4-0. Salzburg con su empate a un gol contra Dinamo Kiev también confirmó su presencia en la fase de grupos de la Champions. /24HORAS