24 Horas - Portada 29 de julio 2024

Page 1


LUNES

Quesos, deliciosa fuente de empleo

La producción quesera de Tonantzintla, en el municipio de San Andrés Cholula, representa una fuente de ingresos para alrededor de 3 mil personas LOCAL P. 6

Regresa uso obligatorio de cubrebocas

Familiares de internos, defraudados

en hospitales

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado señaló posibles estafas con depósitos de dinero, a cambio de mejorar las medidas cautelares de los reclusos en penales LOCAL P. 6

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Este domingo, un grupo de animalistas poblanos se manifestaron en las inmediaciones del Zócalo para pedir un alto al maltrato animal, mediante varias reformas al Código Penal del Estado, que ya solicitaron al Congreso local LOCAL P. 5

A

NUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

CAUSAN DESTROZOS EN ANGELÓPOLIS

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

Otra de juniors que vandalizan Puebla

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

Tres jóvenes fueron videograbados durante las primeras horas del sábado en dicha área comercial, donde arrancaron plantas, rompieron plumas de seguridad y dañaron el mobiliario urbano del Auditorio Metropolitano, una cafetería y una agencia de Audi, sin que hasta el momento hayan sido detenidos o sancionados. Sin embargo, las imágenes captadas por cámaras de seguridad evidenciaron sus rostros LOCAL P. 3

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO SECCIÓN P.5

FISCALÍA ANTISECUESTROS CATEA UN CLÚSTER EN LOMAS DE ANGELÓPOLIS

MASCOTAS. Poblanos con sus perros participaron en la carrera Para Todas Las Razas, como parte de las celebraciones por el Día Internacional del Perro.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5 • 24 Horas Puebla •

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

El alcalde electo de Puebla tendrá la enorme tarea de redirigir el rumbo de la cuarta ciudad más importante. Pepe Chedraui es un empresario poblano muy exitoso, de eso no hay duda. Sin embargo, la administración pública es distinta, ahora se sienten mares turbulentos que tendrá que enfrentar

VICKY FUENTES PÁGINA 4

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

Autora y comentarista viraliza asalto en hotel de San Pedro

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

Estefanía Cárdenas, especialista en marketing y colaboradora de Televisa e Imagen Televisión, relató en redes sociales el robo de su camioenta, en su visita de fin de semana a Chipilo LOCAL P. 5

AÑO IX Nº 2137 I PUEBLA
29 DE JULIO DE 2024
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores LOCAL P. 6

¿SERÁ?

Mil asesinatos

Está a punto de terminar julio y promete ser uno de los meses más violentos de los últimos años. Tan sólo en la primera semana del séptimo mes se registraron más de 14 asesinatos, acumulándose a los 799 homicidios registrados en 2024. Hasta ahora mayo ha sido el mes más violento con más de 193 ejecuciones, seguido de abril con 176 y en tercer lugar marzo con 160 asesinatos. Los datos que proporciona la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encienden las alertas en el Estado, pues a este ritmo superaremos los mil asesinatos mucho antes de que termine el año. ¿Será que Puebla transite a los nefastos números que hoy sufre Zacatecas?

Exonerado

Eukid Castañón fue exonerado del último delito que enfrentaba en prisión domiciliaria. El principal operador morenovallista estuvo más de tres años en prisión, época donde gobernó el barbosismo. Sin embargo, la autoridad judicial exoneró al expanista y desechó 70 pruebas en su contra. Nos quedó claro que el enemigo del fallecido Miguel Barbosa Huerta no es el enemigo de la actual administración. Eukid salió de prisión justo antes de iniciar las elecciones, ya que los morenistas lo reclutaron para ganar la capital y otros municipios importantes. ¿Será que Eukid Castañón vuelva a ser el principal operador político del Estado?

Sin escatimar

Para nadie es un secreto el buen desempeño que ha tenido Ermilo Barrera Novelo al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Puebla. No se le escatima nada, ni las ganas, ni el entusiasmo para que las cosas sucedan y lo más importante, la actitud y frescura para relacionarse, lo mismo con personalidades de alto nivel, como con personas con escasa preparación y conocimiento del mundo de los negocios y la política. Todo esto porque se llevó a cabo un encuentro con la embajadora de la República Dominicana en México, María Isabel Castillo, en el marco de la conmemoración al 136 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y esa nación caribeña. Cabe decir que, así como esta reunión, muchas otras han sido exitosas y se habla muy bien del desempeño del aún secretario en Puebla. ¿Será que el buen trabajo del Barrera Novelo le valga para ser llamado a las grandes ligas o Alejandro Armenta decida su permanencia al frente de una de las carteras más importantes del Estado de Puebla?

Violencia política

El Tribunal Electoral del Estado ordenó al Instituto Electoral del Estado que investigue la denuncia de violencia de género presuntamente cometida por la dirigente del Partido Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera, en contra de la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva. Lo anterior después de que Paola Angón solicitó que el IEE atienda una queja en contra de Augusta Díaz de Rivera el pasado 20 de junio. ¿Será que se haga valer el derecho de Angón Silva y veamos como Augusta Díaz de Rivera con esto se despida por la puerta trasera de acción nacional?

TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS

Inauguran una planta para limpiar 263 millones de litros

CONTAMINACIÓN. Dichas obras contemplan la rehabilitación de las cinco Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

La empresa Agua de Puebla inauguró una nueva planta de tratamiento de descagras residuales en el municipio de San Andrés Cholula, en una ceremonia encabezada por el director general Héctor Durán Díaz.

Dicha infraestructura ablandará el agua proveniente de la batería de pozos Atlixcáyotl, fundamental para una de las principales arterias de suministro de agua de la ciudad, con una capacidad operativa de 263 millones de litros al mes, equivalente a 100 litros por segundo. Esto se traduce en la distribución mensual de 263 mil pipas de agua de 10 mil litros cada una.

La inversión para la construcción de esta planta superó los 95 millones de pesos y su objetivo principal es mejorar y garantizar la calidad del agua conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-127SSA1-2021.

La planta utilizará tecnología de punta basada en el principio de intercambio iónico para eliminar minerales del agua de los pozos, asegurando así su eficiente distribución.

“En estos primeros 10 años hemos marcado un hito con fuertes inversiones en materia hídrica, superando los 3 mil millones de pesos con el respaldo de Banobras”, destacó Durán Díaz. El director de Agua de Puebla reconoció que hay grandes retos por delante, al enfatizar la colaboración constante con todas las autoridades para solucionar la necesidad de agua en la zona metropolitana, respaldada por los esfuerzos de los mil 200 colaboradores de la empresa concesionaria.

Durán Díaz también informó sobre la construcción de la Planta Potabilizadora Tulcingo, en el norponiente de la ciudad, junto con la creación de nuevos macro-tanques de almacenamiento y diversas obras de saneamiento.

Dichas obras contemplan la rehabilitación de las cinco Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y la construcción de la Planta de Tratamiento Las Carmelitas, que producirá agua de calidad para el riego de áreas verdes y su uso en la industria de la construcción.

“La visión de Agua de Puebla es que en los próximos meses y años estas plantas se conviertan en productoras de agua tratada”, subrayó Durán Díaz.

Además, mencionó las obras subterráneas que, aunque no visibles, son cruciales: redes de conducción y distribución de agua, tomas, válvulas, macromedidores, colectores y drenajes. Estas infraestructuras, junto con la modernización de la red y los instrumentos de control instalados, son gestionadas desde la sala de monitoreo más avanzada del país.

Concesión del agua, tema en la transición

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó la coordinación con el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien se abordaron temas cruciales en reuniones pasadas, como el de la concesión de Agua de Puebla. También destacó la importancia de una próxima reunión con la Consejería Jurídica para atender procedimientos legales y obligaciones financieras que podrían impactar el presupuesto estatal, “Vamos a tener reunión con consejería jurídica; es muy importante, porque hay muchos procedimientos legales que hay que darle seguimiento”, afirmó el mandatario electo, al resaltar los criterios de transparencia en la transición gubernamental.

En términos de reformas y coordinación legislativa, el gobernador electo anunció que seguirán las reuniones de trabajo con diputados electos y actuales para discutir una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Para ello, por parte de los legisladores se planea una sesión extraordinaria para aprobar modificaciones presupuestarias que permitan arrancar con un presupuesto alineado a la estrategia gubernamental.

“Lo único que les pido es que realmente esa responsabilidad que van a tener la aprecien, la quieran hacer. Si estamos donde queremos y realmente hacemos las cosas con amor, lo vamos a hacer de manera extraordinaria”, enfatizó.

Por último, Alejandro Armenta se comprometió a liderar un gobierno que atienda las necesidades de los ciudadanos bajo los principios de un gobierno humanista. /24HORASPUEBLA

PROPUESTA. Alejandro Armenta también impulsa reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Jóvenes protagonizan actos vandálicos en Angelópolis

Videos. La difusión de las imágenes captadas por cámaras de seguridad provocaron comentarios de indignación y desconcierto

La madrugada del 27 de julio fue interrumpida por una serie de actos vandálicos perpetrados por tres jóvenes que, hasta el momento, no han sido identificados.

Las cámaras de seguridad de varios establecimientos en Puebla, incluyendo el Auditorio Metropolitano, la cafetería Soul Vali y la oficina de Audi Club Internacional México, capturaron las imágenes que ahora circulan ampliamente en redes sociales.

El reloj marcaba las 04:49 de la mañana cuando los jóvenes, cuyas edades se estiman entre 20 y 23 años, comenzaron su recorrido destructivo.

En los videos de seguridad, se observa a los individuos jalando violentamente las plantas de un establecimiento, arrancándolas de raíz y arrojándolas sobre la acera. Este fue solo el inicio de una serie de eventos que dejaron una estela de desorden.

A las 04:59 de la madrugada, otro video muestra a los mismos tres jóvenes, quienes se distinguen por su vestimenta: uno de ellos porta una camisa azul con toques blancos, otro una playera negra, y el tercero una chamarra azul marino.

En esta grabación, uno de los jóvenes toma

un objeto pesado y amenaza con lanzarlo contra un negocio. Aunque finalmente no lleva a cabo la acción, el grupo continúa su caminata arrastrando el objeto. La rápida difusión de estos videos en las redes sociales generó comentarios de indignación y desconcierto. Los motivos detrás de estos actos vandálicos siguen siendo un misterio y la comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto para

Fiscalía catea un clúster de Lomas de Angelópolis II

La noche del sábado se vivió una intensa movilización policíaca en el clúster Puebla Blanca del fraccionamiento Lomas de Angelópolis II, en el municipio de San Andrés Cholula. Agentes ministeriales respaldados por elementos de seguridad pública realizaron un operativo de cateo que dejó a los residentes en estado de alerta.

Según testimonios de los vecinos, un grupo de agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión ingresó al exclusivo clúster rompiendo las plumas de acceso y cerrando la circulación de algunas calles. Durante algunos minutos la tranquilidad del lugar fue interrumpida por la presencia de múltiples camionetas negras y al menos 10 elementos policiacos, quienes llevaron a cabo el cateo en un domicilio específico.

Diversos videos capturados por los vecinos documentaron la intervención, mostrando el despliegue de los agentes, las sirenas de patrullas y a algunos residentes que salieron

INSEGURIDAD

El pasado 9 de julio se registró una balacera en el Casino Big Bola, en la zona comercial de este fraccionamiento de lujo, donde murieron dos hombres, entre ellos un presunto narcomenudista.

de sus casas para observar lo sucedido.

La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la intervención y la detención de algunas personas, aunque no proporcionaron detalles adicionales sobre el operativo debido a que el proceso jurídico está en curso.

La falta de información oficial dejó a los residentes y a la opinión pública a la espera de más detalles sobre el caso.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido respuestas sobre quién será responsable de los daños causados a la infraestructura del fraccionamiento. / GABRIELA ARELLANO

DESTROZOS. En redes sociales se divulgó una fotografía de la entrada del clúster, donde yace en el suelo la pluma de la caseta.

identificar y detener a los responsables.

Como se informó, la ciudad de Puebla ocupa el primer lugar nacional en percepción de vandalismo, de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con datos del segundo trimestre de 2024, la encuesta reveló que el 60.4% de la población de 18 años y más en Puebla presenció o escuchó sobre actos de vandalismo en los alrededores de su vivienda.

AGRESIONES

La zona comercial y residencial de Angelópolis ha sido escenario de golpizas, como la que sufrió el joven Ernesto Calderón y un guardia de vigilancia en una caseta. Ambos casos también fueron grabados en videos que tomaron notoriedad nacional.

La zona aledaña al Centro Comercial Angelópolis ha sido escenario de otros hechos violentos por parte de jóvenes que, aparentemente bajo los influjos del alcohol, cometen delitos que toman carácter mediático. En septiembre de 2023, el joven Ernesto Calderón fue golpeado brutalmente por otro grupo de muchachos, en las inmediaciones de la Estrella de Puebla. La difusión de las imágenes obligaron sanciones para los agresores y la solidaridad social para el afectado.

Poco después, a finales de noviembre del mismo año, Patricio N. tomó notoriedad nacional cuando se viralizó otro video en el que golpeaba a un guardía de seguridad en una caseta del fraccionamiento de Lomas de Angelópolis.

Entonces, el joven fue expulsado de la Preparatoria Anáhuac y se le fincó responsabilidad penal, aunque no pisó la cárcel por su condición de menor de edad.

CAPTADOS. En los videos se observa a los tres individuos rondando por los establecimientos, donde arrancaron plantas y dañaron mobiliario, aparentemente bajo los influjos del alcohol.

Reformas. Después de la creación de la Ley de Bienestar, quedaron pendientes los cambios al Código Penal para castigar a los agresores

Este domingo, un grupo de animalistas poblanos se manifestó en las inmediaciones del Zócalo de Puebla para exigir un alto al maltrato animal en la capital.

Los manifestantes tomaron las calles en el primer cuadro de la ciudad bajo el lema “maltrato animal al Código Penal”, exigieron un alto a los abusos hacia los animales y al mismo tiempo promovieron la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.

La protesta recibió a participantes que llevaban pancartas y coreaban consignas como “animal escucha, estamos en tu lucha”, para hacer valer la voz de los animales sobre la necesidad de aumentar las sanciones en contra de posibles agresores, ante la falta de sensibilidad y acción por parte de las autoridades en torno al tema.

Durante la manifestación, los organizadores y participantes hicieron un llamado enérgico a las autoridades para que se legisle de manera que el maltrato animal sea considerado un delito grave.

La protesta, que se llevó a cabo sin incidentes, concluyó con un fuerte sentido de unidad y compromiso por parte de los asistentes, quienes se-

Irene Olea Torres, presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, recibió un equipamiento del Gobierno del Estado para intensificar las acciones contra el mosquito transmisor del dengue. La entrega se llevó a cabo en un evento celebrado en Huaquechula, presidido por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En el acto, el mandatario estatal anunció que se destinaron más de 50 millones de pesos para renovar equipos obsoletos que no habían sido actualizados en más de una década. Esta inversión subraya el compromiso con la salud pública y marca un cambio en los esfuerzos para combatir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, Zika y Chikungunya, resaltó.

Durante la ceremonia, Céspedes Peregrina destacó que la modernización del equipo es una pieza clave dentro de una estrategia integral

Exigen mayores sanciones por maltratar animales en Puebla

guirán luchando por una mayor protección y justicia para los animales. Cabe recordar que en marzo de este año, se publicó la Ley de Bienestar Animal del Estado, que estipula

la prevención y control de casos de crueldad, facultándo al Gobierno estatal a realizar visitas de inspección y aplicación de medidas de seguridad. Sin embargo, en dichas reformas

Puebla ya superó los mil casos de dengue: Salud

destinada a erradicar la proliferación del mosquito.

Este equipamiento se integra a las iniciativas ya implementadas por el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, cuyo enfoque se centra en acciones preventivas específicas para impedir la reproducción del mosquito transmisor.

Por su parte, la alcaldesa Irene Olea Torres destacó que la recepción de este nuevo equipo representa un avance significativo en la lucha contra el dengue y reafirma la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal se han registrado mil

personas hospitalizadas en un día.

031 casos acumulados de dengue, hasta el corte del 27 de julio, distribuidos en 45 municipios.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que hubo 11 nuevos confirmados en las últimas 24 horas y que no se registró ninguna defunción, por lo que se mantiene en uno el número de decesos acumulados.

Asimismo, precisó que en el esta-

LEGISLACIÓN. En marzo de este año se publicaron las reformas que prevén el control de casos de crueldad y faculta al Gobierno para hacer revisiones.

quedaron pendientes los cambios al Capítulo Vigésimo Cuarto del Código Penal del Estado, intitulado “Delitos en contra de los animales”, para incrementar las sanciones penales

Una persona que desampare a una mascota que tiene bajo su cuidado y responsablidad, podría recibir hasta dos años de prisión.

y las penas corporales que inhiban este tipo de actos.

A la fecha, se contemplan penas de cinco a ocho años de prisión para quien cause la muerte de un animal por maltrato u omisión.

Además, sanciones de dos a cinco años a la persona que organice, promueva, difunda o realice una o varias peleas de perros, con o sin apuestas, o las permita en su propiedad.

El abandono de un animal de compañía, que se encuentre bajo responsabilidad y cuidado de una persona, se sancionará de 10 meses a dos años de prisión.

De acuerdo con un reporte del Instituto de Bienestar Animal, entre 2021 y 2023 se presentaron 118 denuncias por delitos en contra de los animales en Puebla.

do hay 21 personas hospitalizadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Soria Córdoba recomendó a la población de zonas endémicas atender las indicaciones de las autoridades

El gran reto de Pepe Chedraui y Lupita Cuaulte

El alcalde electo de la ciudad en Puebla tendrá la enorme tarea de redirigir el rumbo de la cuarta ciudad más importante. Pepe Chedraui es un empresario poblano muy exitoso, de eso no hay duda. Sin embargo, la administración pública es distinta, ahora se sienten mares turbulentos que Pepe tendrá que enfrentar. El tiempo y los resultados van ligados en cualquier gobierno, las demandas ciudadanas no tienen fecha de caducidad y dicho sea de paso, nuestra capital no atraviesa su mejor momento.

La percepción de inseguridad en Puebla subió a 76.7% en el segundo trimestre de

este año, ubicando a la ciudad dentro de las 20 más peligrosas datos publicados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Uno de los problemas más preocupantes es el aumento de la delincuencia común, como robos a transeúntes, asaltos a comercios y robos a casa habitación. Los ciudadanos se sienten vulnerables ante esta situación y exigen acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar su seguridad y la de sus familias.

La inseguridad en Puebla representa uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad poblana en la actualidad. Es fundamental una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para construir un futuro más seguro y próspero para todos.

Por cierto, en San Andrés Cholula el tema no es muy diferente. La madrugada de ayer domingo agentes ministeriales de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Secuestro y) Extorsión, montaron un operativo en

el clúster Puebla Blanca de Lomas de Angelópolis II, con el fin de hallar diversos datos e indicios para la resolución de un caso.

Es de todos sabido que, en la zona de Lomas de Angelópolis, recurrentemente se ha visto involucrada en detenciones de personajes importantes tanto de la vida política como delincuencial, así como en escándalos por pleitos, robos, entre otros ilícitos, algunos vecinos del lugar acusaron que los agentes incluso rompieron plumas de acceso. Guadalupe Cuaulte también tiene un reto mayúsculo en San Andrés Cholula: La zona de Lomas de Angelópolis recurrentemente se ha visto involucrada en detenciones de personajes importantes tanto de la vida política como delincuencial, así como en escándalos por pleitos, robos, entre otros ilícitos, lo que va a heredar de Edmundo Tlatehui es un gran reto. Regresando con datos de Puebla, también hay otras demandas ciudadanas. Según la Secretaría de Infraestructura municipal existen más de 3 mil solicitudes de pavimenta-

sanitarias, así como limpiar sus patios y azoteas para no tener criaderos; en caso de presentar síntomas, tales como fiebre, náuseas o sarpullido, acudir a la unidad médica más cercana. / PAOLA AROCHE

ción de calles, sí leyó bien, más de 3 mil calles que siguen en tierra, sin alumbrado público ni banquetas. Este problema sumado a las avenidas deterioradas y llenas de baches por toda la ciudad.

Otro parte de la herencia que recibirá Pepe en su administración, será la pobreza extrema en la capital poblana. En una nota publicada por la Jornada de Oriente se informa que en nuestra ciudad hay al menos 89 mil personas que padecen hambre y no tienen dinero para comer. Poblanos que viven en una situación vulnerable en casas de cartón, madera, sin servicios básicos y en condiciones insalubres. Pepe Chedraui tendrá que ser muy consciente y resiliente al recibir una ciudad con muchos temas pendientes de atender y lejos de su mejor versión. Pero, sobre todo, reconocer que los primeros gobiernos morenistas en Puebla no fueron los mejores. Por el bien de todos, deseo que sea una buena administración.

@NoticiasVicky
ENTREGA. La modernización del equipo es pieza clave en la estrategia para erradicar la proliferación del mosquito, destacó el Gobierno estatal.
ABANDONO

Viralizan robo de una camioneta en un hotel

Difusión. Estefanía Cárdenas compartió las imágenes del hecho delictivo que sufrió con su familia en un viaje de fin de semana

Este fin de semana, Estefanía Cárdenas Heredia denunció el robo de su camioneta en el municipio de San Pedro Cholula, a través de un video en sus redes sociales, En la plataforma Tik Tok, la autora de libros especializados en marketing y colaboradora de Televisa e Imagen Televisión, evidenció que el asalto fue a mano armada, cuando arribaron al hotel donde se hospedaría con su familia.

De acuerdo con su relato, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:14 horas del 25 de julio, en las inmediaciones del Hotel La Huerta, ubicado en el Barrio de Santa María Xixitla, perteneciente a San Pedro Cholula.

Estefania y su familia habían decidido hospedarse en el sitio para conocer la localidad de Chipilo, sin embargo lo encontraron cerrado.

Realizaron llamadas al hotel pero al no recibir respuesta, su esposo Francisco bajó de la unidad móvil en

la que viajaban para tocar el timbre.

Al descender, un grupo de sujetos amagaron a la pareja de Estefanía y obligaron al resto de la familia a bajar de la unidad.

Cárdenas Heredia señaló que los hombres actuaron sin violencia, al percatarse que había menores, entre ellos un bebé. Incluso, antes de llevarse el vehículo, les permitieron bajar sus maletas.

Indicó que, tras los hechos realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

A pesar del hecho delictivo, la au-

tora y su familia no dejaron pasar la oportunidad de quedarse en Chipilo, el pueblo de origen italiano en Puebla.

“No nos vamos a ir porque no nos van a arruinar el fin de semana(… ) Lo más feo que te pueden robar es la tranquilidad”, resaltó al mencionar que la delincuencia quita todo lo que se construye con esfuerzo.

Según datos de la FGE, en Puebla se registra un promedio de 24 reportes de robo de automóvil al día. Tan solo en enero de este año, se obtuvieron 767 carpetas de investigación abiertas por este delito.

Alertan sobre fraudes contra familiares de reos en penales

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado emitió una advertencia urgente sobre un creciente esquema de fraude que afecta a las familias de personas privadas de libertad en los centros penitenciarios locales.

Recientemente, se ha identificado un patrón alarmante de engaños perpetrados a través de WhatsApp, donde los estafadores envían mensajes falsos a los familiares de los internos. Estos mensajes, que pretenden ser comunicaciones oficiales, informan sobre un supuesto cambio en las medidas cautelares de los reclusos.

Sin embargo, el objetivo real de los delincuentes es obtener transferencias o depósitos de dinero mediante engaños.

Los fraudes suelen comenzar con una notificación que detalla un cambio importante en el estatus legal del interno, creando una sensación de urgencia.

Los estafadores, con el pretexto de concluir el proceso admi-

nistrativo o legal, solicitan a las víctimas que realicen pagos inmediatos para evitar consecuencias graves o liberar a sus seres queridos.

La Secretaría de Seguridad Pública insistió a las familias en que no deben emprender ninguna acción financiera sin verificar la autenticidad de la información.

En un esfuerzo por prevenir estos fraudes y proteger a los ciudadanos, se habilitó una línea de Atención Penitenciaria al número 800-7004040, donde los familiares pueden recibir orientación jurídica y confirmar la veracidad de cualquier comunicación recibida.

Las autoridades hicieron un llamado a la prudencia y a la denuncia inmediata de cualquier intento de fraude, con el fin de salvaguardar la integridad de los procesos legales y evitar que más familias caigan en estas trampas sofisticadas.

La colaboración de la ciudadanía es esencial para enfrentar este desafío y asegurar la transparencia y seguridad en el sistema penitenciario del estado. / PAOLA AROCHE

VIGILANCIA. A pesar de que una cámara captó el asalto en contra de Estefanía Cárdenas y su familia, afuera del hotel no había personal para auxiliarlos.
ENGAÑO. La Secretaría de Seguridad Pública negó la autenticidad de presuntos oficios sobre cambios en el estatus legal de los reos.
ERIKA GONZÁLEZ

Derrotas. Gibrán Zea y Marcos Madrid fueron superados por sus contrincantes, que les impidieron pasar a la siguiente fase en sus especialidades

Este sábado, dos poblanos se despidieron de los Juegos Olímpicos de París 2024, el esgrimista Gibrán Zea y el tenista Marcos Madrid, quienes culminaron su participación en la justa al perder sus respectivos encuentros.

En primer término, el esgrimista Gibrán Zea inició con buen pie su participación en las olimpiadas, al avanzar a siguiente fase, superando la ronda de 64 en la modalidad de sable individual masculino en esgrima.

En su debut, el atleta azteca tuvo que superar un par de momentos difíciles, pero logró imponerse al esgrimista iraní Mohammad Fotouhi con un marcador de 15 a 13.

Sin embargo, en la siguiente ronda, Zea se enfrentó contra Sandro Bazadze de Georgia, quien dominó el encuentro de principio a fin, llevándose la victoria con un contundente 15 a 6 y poniendo fin al sueño del mexicano en estos Juegos Olímpicos.

Sin embargo, el competidor poblano fue el único esgrimista de la delegación mexicana, al ubicarse en el puesto 79 del ranking de la Federación Internacional de Esgrima.

Por su parte, el tenista de mesa Marcos Madrid terminó su participación en París 2024 tras perder ante el alemán Dimitrij Ovtcharov con un marcador final de 4-0.

La contienda, que se extendió por aproximadamente media hora, fue dominada por Ovtcharov, con parciales de 11-7, 11-3 y 11-5, asegurando su avance y marcando el final del recorrido olímpico para Madrid.

El poblano concluyó así su participación en las olimpiadas después de ocho años, con su debut en Río 2016, donde consiguió avanzar de primera ronda.

Aun así, Marcos ha demostrado

EN ESGRIMA Y EN TENIS DE MESA

Dos poblanos se despiden de los Juegos Olímpicos de París

PRESENCIA. El atleta poblano Gibrán Zea fue el único esgrimista de la delegación mexicana en París 2024.

mucha resiliencia y compromiso, por lo que en un futuro podríamos volver a verlo en una justa veraniega.

REINOSO SIGUE EN LA JUSTA

Este fin de semana, en el Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne, la poblana Sofía Reinoso destacó en su participación en piragüismo slalom, registrando un tiempo de 122.40.

Con este desempeño, Reinoso busca clasificarse dentro de las mejores 22 competidoras para asegurar

FALLECIDO. Jiohvanny Jiménez se ganó un lugar especial en la comunidad de migrantes con su Sonido Disneylandia.

de su vida a la música en Estados Unidos.

Su talento y dedicación le ganaron un lugar especial en la comunidad de migrantes, donde era conocido por su Sonido Disneylandia.

El pasado sábado 27 de julio, el atlixquense Jiohvanny Jiménez, de 42 años, falleció en Nueva York, ciudad donde residía desde hacía varios años.

La noticia fue confirmada por sus familiares, quienes organizaron una ceremonia para darle el último adiós en una funeraria del centro de la ciudad. Jiménez, miembro de una renombrada familia de músicos de Atlixco, había dedicado gran parte

Este sábado, poco después de las 10:00 horas, el cuerpo de Jiménez fue sepultado en el panteón local, en medio de una emotiva despedida por parte de amigos y familiares.

La comunidad atlixquense y la diáspora en Nueva York lamentan la pérdida de un músico que dejó una huella imborrable en ambos lados de la frontera.

El legado de Jiohvanny Jiménez, caracterizado por su pasión y contribución al mundo de la música, permanecerá vivo entre quienes lo conocieron y admiraron su arte./ PAOLA AROCHE

Además de Zea, Madrid y Reinoso, Claudia Romero representará a nuestro estado en los Juegos Paralímpicosde París 2024.

su pase a la ronda semifinal. La atleta mexicana espera que su tiempo sea suficiente para avanzar y así clasificar para las fase final del torneo olímpico.

San Andrés Cholula es un municipio que resalta en la entidad poblana por la importancia de su industria quesera.

Entre sus productos, el quesillo es la variedad con mayor demanda en la región, pues se complementa con la elaboración diaria de media tonelada, misma que se distribuye en diversas tiendas y centros de abasto locales, gracias a la producción de leche en la entidad como materia prima. Durante la pandemia, la demanda de quesillo incrementó hasta en un 100%, ya que muchas personas perdieron su empleo y comenzaron a venderlo de casa en casa.

Asimismo, en el municipio de San Andrés Cholula se elaboran, además del quesillo, diferentes variedades como panela, ranchero, botanero, crema, y más.

Cabe mencionar que el quesillo es un producto crucial en la economía local, pues cada empresa emplea al menos a 20 personas por unidad de negocio, que aportan los ingresos para 3 mil personas.

Esto representa un peso significativo en la economía local y el mercado laboral, ya que sostiene numerosos empleos y mantiene viva una tradición culinaria esencial para los sanandreseños.

FERIA EN TONANTZINTLA

Por esta razón, en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla se llevará a cabo la Feria del Queso durante los

El

Producción de quesos ofrece 3 mil empleos

primeros días de agosto. El encuentro tendrá la finalidad de exponer la diversidad de productos lácteos para visitantes nacionales e internacionales, lo que generará un beneficio para al menos 150 familias locales. La titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, anunció la edición 23 de la Feria, que se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto.

En Tonantzintla se espera la participación de más de 80 productores con una derrama económica de 2

millones 500 mil pesos, en beneficio de 150 familias. El evento ofrecerá una plataforma para que los productores y artesanos locales muestren sus productos y habilidades, mientras que los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de quesos y artesanías locales.

En esta nueva edición, se estrenará la remodelación del primer cuadro de Santa María Tonantzintla, comunidad reconocida a nivel nacional e internacional gracias a su templo. / MARIANA VALENZUELA

EXPOSICIÓN. La Feria del Queso en Santa María Tonantzintla se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto, informó la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado.
VETERANO.
tenista Marcos Madrid concluyó así su participación en las olimpiadas después de ocho años, tras su debut en Río 2016.
ATLETAS POBLANOS

Comerciantes piden información sobre obras en Alameda Central

Incertidumbre. Los ambulantes manifestaron que no fueron informados sobre el inicio de las obras y las autoridades capitalinas no les ofrecieron una reubicación

ÁNGEL ORTIZ

Comerciantes ambulantes están en la incertidumbre por las obras en la Alameda Central, pues desconocen si la remodelación fue una estrategia para intimidarlos, retirarlos del lugar o limitar su estancia en la zona.

Contrario al temor que los ambulantes viven, empleados de los establecimientos mercantiles fijos manifestaron no tener afectaciones y tampoco estar enterados de lo que realmente sucede, “si fue para quitar a los informales o frenar la inseguridad en la zona”. Ante la colocación de vallas en la Alameda Central, 24 HORAS recorrió el lugar para para conocer la situación en que viven tanto los comerciantes informales como los establecidos en la zona, quienes dijeron no tener plena conciencia de lo que realmente sucede, ya que no existen mesas de diálogo por parte de autoridades para permitirles conocer el futuro de su situación y si es necesario llegar a acuerdos.

“Un rumor es que van a remodelar otro es que ambulantes estuvieron agarrándose a balazos y todo ese rollo, y hay otro rumor que dice que quieren quitar el ambulantaje, que y lo de cerrar es su estrategia, pero en sí no sabemos”, refirió Libertad, una artesana que

Si nos hubieran avisado, agarramos la onda y nos esperamos; nosotros esperaríamos a ver dónde nos ubican pero nada nos dijeron, por eso tuvimos que buscar un lugar”

JOSÉ GUADALUPE

Comerciante de la Alameda Central

comercializa sus productos en la zona. La artesana refirió que no han tenido información concreta de lo que realmente pasa y dijo que no han llegado a reprimirlos, pero tampoco saben cuánto tiempo va a durar la situación ni a qué se exponen, por lo que deciden

Recuento parcial de votos en la Cuauhtémoc inicia este día

En medio de una gran expectación hoy (lunes) personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará la apertura y conteo de votos de 73 paquetes de la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc, como ordenaron magistrados de la Sala Regional, para dar mayor certeza a los resultados.

Luego de dos intentos de la candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, Catalina Monreal, de hacer un conteo total de los sufragios donde salió ganadora Alessandra Rojo de la Vega, se realizará una revisión parcial.

De acuerdo a lo contemplado por el IECM, los trabajos iniciarán a las 9:00 horas, se realizarán sin parar y será transmitido ininterrumpidamente por sus canal de YouTube como lo estipula la ley.

Las autoridades electorales contemplan que la conclusión de los 73 paquetes electorales de los distritos 12 y 9 concluirá el martes por la mañana.

Todo quedó listo luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

informó en un comunicado que desechó la impugnación presentada por el PAN y Alessandra Rojo de la Vega, para hacer el recuento de votos porque no se reunieron los requisitos aplicables que exige el recurso de reconsideración en contra de la admisión de la demanda, toda vez que la Sala Regional Ciudad de México sólo analizó el caso por razones de legalidad. Asimismo, desechó 223 impugnaciones presentadas por diversas ciudadanas y ciudadanos, porque cuatro de las demandas carecían de firma autógrafa y, por otro, se estimó que no se reunían los requisitos para proceder al análisis de sus peticiones, porque se contraviene una sentencia en la cual la Sala Regional Ciudad de México decidió desechar las demandas, ya que no contaban con interés jurídico para combatir el recuento de votos. El conteo se da en medio de un informe emitido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que pone en duda el atentado sufrido por la ahora alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. / 24 HORAS

DIMENSIÓN. El Instituto Electoral capitalino abrirá y contará los sufragios en 73 casillas de las 862 casillas instaladas en la Cuauhtémoc.

buscar diariamente un espacio con mucha gente y que sea abierto para que no les encapsulan. En cuanto a los espacios establecidos, Amy, trabajadora de un establecimiento de comida sobre Avenida Juárez, refirió que tampoco les han informado del motivo por el cual se montaron las

vallas, sin embargo precisó que no han percibido afectaciones.

“Prácticamente es el único espacio libre (avenida Juárez), entonces pasa más gente, beneficia, pero no como que suban las ventas, sólo que hay más flujo de gente”, explicó Amy. El señor José Guadalupe, quien se dedica a vender esquites en un carrito, precisó que la colocación de vallas sí les afecta, pues han tenido que buscar nuevos sitios para ganarse el pan, además, lamentó que no exista un ánimo por parte de las autoridades para el diálogo. Los comerciantes informales entrevistados coincidieron en estar abiertos al diálogo, pero que esperan que en lo que hacen las remodelaciones no los retiren de los espacios que han adoptado, pues tampoco su intención es generar enfrentamientos, como ha ocurrido en recientes fechas que han sido difundidas y les han causado una afectación en su imagen. Ellos piden encontrar un sitio en donde desarrollar su actividades económicas, y que en caso de una reubicación esperaran que sea en un espacio adecuado tanto para ellos como para la ciudadanía, ya que muchos de sus clientes ya los tenían ubicados para realizar sus compras.

RESISTENCIA. Decenas de comerciantes ambulantes se niegan a abandonar la zona, a pesar de las vallas, buscan espacios para colocarse.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Desde 2021, Chiapas vive una guerra entre cárteles, al Gobierno del estado no le gusta que se hable de un término de guerra, pero es una guerra”

JOSÉ ADRIANO ANAYA

Investigador de la UACh

Ante la magnitud de los ataques y los bloqueos, entonces es más fácil huir ahorita hacia Guatemala que hacia Comitán o hacia la costa”

GERARDO GONZÁLEZ

Profesor de Colegio de la Frontera Sur

LUCHA ENTRE CÁRTELES ES POR EL CONTROL DE TIERRAS DE CAFÉ, DICEN

Chiapas, en guerra y vienen los peores 4 meses: expertos

Denuncia. Coinciden que el Gobierno de Rutilio Escandón no ha hecho nada para frenar la violencia en el estado; aseguran que Fiscalía está coludida

ÁNGELES GUTIÉRREZ Y GABRIEL ROMERO

Desde hace tres años, Chiapas se encuentra en guerra, pero en los próximos cuatro meses vendrá lo peor, alertaron los investigadores José Adriano Anaya, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACh), y Gerardo González Figueroa, del Colegio de la Frontera Sur. Afirmaron que en lo que queda del Gobierno del morenista, Rutilo Escandón, podría definirse a quién se le queda el que se disputan desde hace seis años los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa

Ambos catedráticos coincidieron en que el conflicto entre ambos grupos es porque buscan quedarse con los sembradíos de café para convertirlos en tierras para el cultivo de amapola, como sucedió hace algunos años en Colombia.

Adriano Anaya explicó que además de la violencia generada por la guerra entre ambos grupos criminales, se suma el hecho de que la delegación de la Fiscalía General de la República está en contubernio con los cárteles

rojos se detectaron en Chiapas: Tila, Nuevo Rincón Chamula, Benemérito de las Américas, San Cristóbal, Teopisca, Pantelhó, Chenalhó y Amatenango

“Una subdelegación atiende los asuntos del Cártel Jalisco y otra subdelegación atiende los asuntos del Cártel de Sinaloa, por eso no hay detenciones. La Fiscalía General de la República (FGR) no ha hecho ningún decomiso de droga, lo hace la Marina o el Ejército, no la FGR, la Fiscalía protege a los dos cárteles y esto genera un gran conflicto porque hay completa impunidad”, afirmó.

PROCESO DE PARAMILITARIZACIÓN

Sobre la posibilidad de que Chiapas viva una situación similar a la que experimentó cuando el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hace 30 años, el académico dijo que no hay comparación, pues en ese momento la violencia estaba focalizada y hoy hay muchos puntos rojos.

Recordó que Chenalhó y Pantelhó llevan más de tres décadas entre inseguidad, pues desde 1994, durante el Gobierno de Ernesto Zedillo, se armaron “grupos paramilitares entre indígenas para simular que era un enfrentamiento entre indígenas, que el EZLN no tenía nada que ver con las agresiones de los zapatistas, sino que era un pleito intercomunitario entre indígenas”. Y, en efecto, “el enfrentamiento era entre

Siguen las mentiras en la 4T

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

En noviembre de 2020, el Congreso de la Unión aprobó ampliar los delitos para que la persona titular de la presidencia de México pudiera ser imputada y juzgada; reforma que Andrés Manuel López Obrador presumió como la eliminación del fuero. Nada más falso.

Hace cuatro años, los legisladores de la denominada Cuarta Transformación se desgarraban las vestiduras argumentando que el Presidente ya podría ser juzgado como cualquier ciudadano; sin embargo, los hechos recientes les han demostrado que sus dichos sólo eran retórica y que el mandatario aún conserva el fuero.

APOYO. Autoridades de Guatemala, ACNUR y Cruz Roja atienden a los mexicanos refugiados en Cuilco; mientras fuerzas de seguridad impiden la llegada de criminales hasta donde se encuentran.

Continúa narcoviolencia en la sierra, alertan

La violencia en Chicomuselo y Chenalhó no termina, a pesar de la llegada de militares y la Guardia Nacional este fin de semana.

En redes sociales, habitantes y medios locales denunciaron que los habitantes de la sierra chiapaneca siguen entre fuego cruzado.

El medio digital, Noti Pases, reportó que este fin de semana se alcalzó a observar una caravana de vehículos del lado mexicano con camiones monstruos; a los pies de estos cerros están los poblados de Amatenango de la Frontera, donde cientos de habitantes han abandonado sus pertenencias por escapar del narco.

El ejército guatemalteco anunció el operativo Cinturón de Fuego, en el municipio fronterizo de Cuilco -por donde ingresaron los mexicanos en busca de refugio- y desplegó elementos para impedir el ingreso del crimen organizado y salvaguardar la integridad de los mexicanos y de sus connacionales.

indígenas, pero se oculta quién organizó a estos grupos, quién los capacitó y quién les dio el armamento”.

Indicó que estos paramilitares fueron infiltrados por la delincuencia organizada y ahora son bandas criminales.

Advirtió que hoy la violencia afecta a Tila, Nuevo Rincón Chamula, Benemérito de las Américas, San Cristóbal de las Casas, Teopisca, Pantelhó, Chenalhó y Amatenango de la Frontera.

Por otra parte, el integrante del Sistema Nacional de Investigadores afirmó que desde hace seis años, el Gobierno de Rutilio Escandón “le entregó Chiapas a la delincuencia organizada(...) dio libre acceso al CJNG y luego se empezó a dar el enfrentamiento, tiene poco

PLAN. Milicia guatemalteca hace barricadas de tierra y apunta sus ametralladoras hacia México.

Las fuerzas armadas, la ACNUR-Guate, así como organizaciones de la sociedad civil y pobladores, mantienen los apoyos a las más de 300 familias chiapanecas que han llegado desde el martes pasado a Huehuetenango. / 24 HORAS

más de tres años que inició la guerra”.

RECLUTAMIENTO Y DESPLAZADOS

Denunció que hay población civil que es desplazada y reclutada de forzadamente, como ocurrió la semana pasada cuando cientos de habitantes de Amatenango de la Frontera tuvieron que buscar refugio en Guatemala debido al recrudecimiento de la violencia.

Sobre la posibilidad de que la situación cambie en la próxima administración, Adriano Anaya indicó que para que cambien las cosas en Chiapas se tendría que sustituir todo el al personal de todas las fiscalías, incluída la Fiscalía General de la República por la colusión que mantienen con el crimen organizado.

Hasta antes de 2020, el Presidente sólo podría haber sido juzgado por traición a la patria, con la reforma a la Constitución se estableció que también podía ser imputado y juzgado por posibles actos de corrupción, delitos electorales y aquellos por los que puede ser enjuiciado cualquier ciudadano.

Sin embargo, para que se lleve a cabo un juicio en contra del jefe del Ejecutivo, primero tiene que realizarse un juicio de procedencia en el Senado, es decir, mantiene un fuero que sólo puede ser eliminado políticamente, lo que ya no lo convierte en cualquier ciudadano.

A cualquier habitante, incluso gobernante, cuando comete un delito se le sanciona como sucedió con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien, incluso, tuvo que ofrecer una disculpa pública por violencia política de género y quedó inscrita en el padrón de violentadores políticos.

Sin embargo, al Presidente no se le ha sancionado y mucho menos quedará inscrito en el registro de violentadores a pesar de que, el 6 de junio, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que López Obrador cometió violencia política de género en contra de la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en ocho conferencias Mañaneras

Y entonces, ¿dónde quedó la eliminación del fuero que tanto presumían? Esta mentira se suma a otras que durante todo su sexenio ha venido alimentando el Presidente desde sus conferencias, donde sigue prometiendo un sistema de salud como en Dinamarca, pero no hay medicinas.

Prometió que el Ejército regresaría a los cuarteles, no sólo no regresó sino que les dió más actividades civiles; dijo que no habría más gasolinazos y el costo del combustible sigue incrementando; dijo que para construir el Tren Maya no se talaría un sólo árbol y se tiraron millones. Dijo que reduciría la violencia y cada fin de semana se rompe récord de asesinatos; dijo que se acabaría la corrupción y esta alcanzó hasta a los amigos de sus hijos. En un Gobierno autocrático como el de López Obrador, su arma más poderosa para legitimarse es la retórica, lo que sin duda, le ha salido bien al saliente Presidente de México.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Qué tan mal está la situación en México, que ahora los chiapanecos prefieren exiliarse en Guatemala ante la amenaza del crimen organizado?

Tradición. Afirma que las nuevas generaciones no están interesadas en aprender este trabajo artesanal

Vicente Osorio es el último huarachero de la Mixteca de Oaxaca. Su actividad está a punto de perderse por falta de interés de las nuevas generaciones para realizar este oficio y conservar el legado cultural que ha dado identidad en la cultura Ñuu Savi, que significa gente o pueblo de la lluvia.

Don Vicente –como es conocido en Huajuapan– es originario del barrio de San José o de Los Chirundos, porque los curtidores de piel o huaracheros trabajaban a orilla del río Mixteco, con sus pantalones de manta y sin camisa.

En la Mixteca, “chirundo” se le dice a quien está semidesnudo, por eso esta palabra sirvió para denominar a quienes aquí habitaban. El último huarachero refirió que este oficio le ha permitido dar de comer a su familia y han pasado tres generaciones: su padre don Vicente Osorio y su abuelo Wiliado Osorio, realizaron este arte que ha permitido dar identidad a la región Mixteca, ya que se le conocen como huaraches de suela de llanta.

SE HACEN EN UN DÍA

Él es único artesano que realiza los huaraches de la delegación del Jarabe Mixteco, los cuales se hacen en un sólo día y tienen un costo entre los 300 y 400 pesos, depende el número del tamaño del pie.

Indicó que “yo soy el último huarachero de Huajuapan y de la Mixteca, conmigo se muere el oficio porque ya nadie más está interesado, muriéndome yo, se termina todo esto”.

Huaracheros de Oaxaca, oficio que está a punto de extinguirse

“Hemos hecho varios pedidos para diferentes partes, de hecho, nuestros huaraches se venden en la Ciudad de Oaxaca cerca de la iglesia de Santo Domingo y en Nueva York, Nueva Jersey, (Estados

Unidos) pero también en toda la República mexicana”, dijo.

“HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE” Expresó que no hay cansancio en su cuerpo a pesar de tener 60 años

de edad, y es que su jornada inicia justo a las 7:00 de la mañana y termina a las 12:00 de la noche, como se dice coloquialmente “hasta que el cuerpo aguante”. Refirió que él se ubica en la calle

GUELAGUETZA

Explosión en calenda deja siete lesionados

Una explosión de pirotecnia propició que siete turistas resultaron heridos durante la calenda de delegaciones durante la octava lunes del cerro de la Guelaguetza 2024. Protección Civil de Oaxaca informó que fue una bolsa de plástico la que explotó con pirotecnia, y por la que resultaron siete personas lesionadas que fueron atendidas en el lugar. Explicó que sólo una requirió ser trasladada al hospital de la Cruz Roja para recibir un lavado quirúrgico. El coordinador estatal de PC, Manuel Maza, informó que una delegación portaba una bolsa con pirotecnia y cerca de las personas que observaban el desfile y una chispa provocó que se prendiera el rollo de cohetes. / QUADRATÍN

Vázquez número 22 en el barrio de San José, en Huajuapan, y pueden buscarlo para hacer sus pedidos de huaraches de la Mixteca, los cuales los ensambla en media hora / QUADRATÍN

INTERNACIONAL. Vicente ha elaborado piezas para la Guelaguetza o para pedidos que se venden en Nueva York.

JUICIOS POLÍTICOS QUEDARÍAN

No olvidan crimen de la Narvarte

Familiares y activistas se reunieron en el memorial en honor al fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera, la modelo Mile Virginia Martín, la maquilladora Yesenia Quiroz y la trabajadora doméstica Olivia Alejandra Negrete. Esto a nueve años de su homicidio, ocurrido en Luz Saviñón 1909, colonia Narvarte, el 31 de julio de 2015, presuntamente por el trabajo periodístico que realizaba Rubén y que implicaba al Gobierno de Veracruz, en aquél entonces encabezado por Javier Duarte. / 24 HORAS

Con sobrerrepresentación, 4T podrá iniciar desafueros

Congreso. Morena se perfila para obtener los 4 diputados de los que consta la Sección Instructora en San Lázaro

KARINA AGUILAR

La sobrerrepresentación que se perfila obtendrá Morena en la Cámara de Diputados le permitirá, además de hacer cambios constitucionales sin necesidad de los votos de la oposición, iniciar procesos de desafuero también sin los votos de otros partidos.

De acuerdo con la expresidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, podría ocasionar que la integración de la Sección Instructora, que consta de cuatro diputados, pueda ser completamente morenista y con ello se podrá iniciar proceso de desafuero de cualquier legislador o gobernante.

“En la próxima Legislatura Morena puede nombrar a cuatro diputados de su misma fuerza política, va a poder proceder a desaforar a quien quiera, incluyendo cualquier senador o senadora, diputados y gobernadores”, declaró en entrevista con 24 HORAS la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El artículo 45 de la Ley Orgánica

del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, marca que los proyectos de dictamen de la Sección Instructora y los de las comisiones encargadas de resolver asuntos relacionados con imputaciones o fincamiento de responsabilidades, así como de juicio político y declaración de procedencia, sólo pasarán al Pleno si son votados por la mayoría de los integrantes respectivos.

La Sección Instructora es la instancia que deberá establecer la existencia del delito y la probable responsabilidad de un representante popular, así como la subsistencia del fuero constitucional cuya remoción es solicitada.

Tras captura de ElMayo, refuerza Ejército a Sinaloa

Tras la detención de Ismael El Mayo Zambada, 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército fueron desplegados en Culiacán, Sinaloa

Así lo dio a conocer el Gobierno de Sinaloa, mediante un comunicado en el que detalló que dichos efectivos están especializados en zonas urbanas, semiurbanas, rurales y de alta montaña, los cuales trabajarán en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de ga-

rantizar la tranquilidad y seguridad de los sinaloenses. A su vez, indicó que las autoridades de Sinaloa están en coordinación con los tres órdenes de gobierno en caso de presentarse cualquier eventualidad que altere la paz en la entidad. Este despliegue se da en el marco de la detención de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán

PROCESO. La Cámara de Diputados puede iniciar juicios de desafuero solo después de que estos son avalados por la Sección Instructora.

En la próxima Legislatura Morena puede nombrar a cuatro diputados de su misma fuerza política, va a poder proceder a desaforar a quien quiera, incluyendo cualquier senador o senadora, diputados y gobernadores”

Acusan padres de 43 mentiras en informe del caso

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron que al presidente Andrés Manuel López Obrador le han mentido respecto a la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes, en 2014. Así lo denunciaron los familiares por medio de un texto que refiere: “En el anexo del documento que nos entregaron niega (el Ejército) que el estudiante desaparecido que trabaja para dicha institución fuera parte de una infiltración (...) existiendo el referido documento, sólo abona a nuestra desconfianza que el Ejército le mienta a usted -el Presidente- a nosotros, el pueblo de México y en su último informe”, dijo Cristina Bautista, madre de Benjamin Ascencio Bautista.

El joven es Julio César Patolzin, cuya infiltración en la Normal Rural Isidro Burgos fue revelada en febrero de 2022 por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y que Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, retomó en los dos informes (2022 y 2023) que presentó sobre el caso.

Los casos más recientes de la LXV Legislatura en los que se instaló la sección instructora fue octubre de 2023, cuando retomó el proceso de desafuero contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Si a juicio de la sección, la Cámara declara que ha lugar a proceder contra el inculpado, éste quedará inmediatamente separado de su empleo, cargo o comisión y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes. La Declaración de Procedencia sólo se da durante el cargo del servidor público, si concluye su periodo laboral ya no procede.

PREVENCIÓN. 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército llegaron al estado.

Loera, El Chapo, quienes fueron detenidos por el Gobierno de Estados Unidos la tarde del 25 de julio en El Paso, Texas. Respecto a la detención de los pre-

suntos criminales mexicanos el gobierno de Estados Unidos destacó la importancia del hecho en su lucha contra el tráfico de fentanilo, que ataca de manera creciente a su nación.

“Si en este tema los militares le presentaron a usted -López Obrador- y publicaron información falsa, se confirma que tenemos razón en no confiar a ciegas en las palabras castrenses”, dijo la madre de Benjamín. / LUIS VALDÉS

A 67 horas de que su Gobierno supiera de la detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aún no tenía mayor información al respecto de los hechos.

Este domingo, a su llegada a Cuajinicuilapa, Guerrero, en donde inauguró una carretera que une a la entidad con Pinotepa Nacional, Oaxaca, a López Obrador se le preguntó sobre una actualización del caso.

“No tenemos aún todavía más información, mañana se va a informar en la Mañanera”, señaló el mandatario nacional. / LUIS VALDÉS

CUARTOSCURO
DULCE MARIA SAURI RIANCHO, expresidenta de la Cámara de Diputados

Tiempo que el chavismo lleva en el poder

desde marzo de 2013 la Presidencia de Maduro

Venezuela vive tensión por resultados oficiales

Histórico. Alta participación ciudadana y proyecciones de victoria opositora marcan la jornada

Las mesas de votación en Venezuela comenzaron a cerrar a partir de las 18:00 hora local, aunque aquellas con electores en fila permanecieron abiertas hasta que todos hayan votado. El Consejo Nacional Electoral (CNE), alineado con el oficialismo, al cierre de esta edición, no emitió anuncios sobre el cierre definitivo de la votación.

votar

Por su parte, su hijo expresó en un mensaje su optimismo sobre el resultado electoral. “Las urnas expresan lo que la calle ya dijo todos estos meses de campaña. Victoria del pueblo venezolano, feliz cumpleaños comandante Chávez!”, exclamó, sugiriendo una victoria.

Por su parte, Edmundo González Urrutia felicitó a los venezolanos por lo que calificó como una jornada histórica. “Hemos tenido una participación masiva que no se ha visto en muchos años”, declaró González en X.

Población total de Venezuela

pesos mexicanos mensuales es el Salario promedio en el sector privado 25 años

El presidente Nicolás Maduro, de 61 años, en el cargo desde 2013 tras ser ungido por el líder socialista Hugo Chávez antes de su fallecimiento, se enfrentó en estas elecciones a Edmundo González Urrutia, de 74 años. González representa a la oposición unificada bajo la Plataforma Unitaria y a la líder carismática María Corina Machado, quien no pudo postularse debido a una inhabilitación política.

“Estamos viendo una participación apoteósica y yo me siento muy orgullosa. Estamos concretando un sueño y una lucha de libertad”, dijo Machado a la prensa luego de votar en Caracas.

Maduro declaró en punto de las 20:00 hora local, que respetaría el comunicado del CNE, sin embargo no dio más detalles.

El ambiente en Venezuela es de alta expectación mientras se aguardan los resultados oficiales. Las proyecciones de Edison Research indican una posible victoria aplastante de González con el 65% de los votos frente al 31% de Maduro. Sin embargo, la falta de un anuncio oficial del CNE

Migración: de personas fuera de Venezuela

Contracción del PIB (2013-2020)

Maduro apareció 13 veces en el tarjetón

Nicolás Maduro, aspirante a su segunda reelección, apareció en 13 casillas en el tarjetón para votar. En contraste, Edmundo González Urrutia, figuró en tres casillas.

Defensa israelí promete responder al ataque que mató a 12

jóvenes

El ministro de Defensa israelí prometió golpear “con fuerza al enemigo” tras un bombardeo lanzado desde Líbano e imputado a Hezbolá que dejó 12 muertos en la zona anexada de los Altos del Golán, atizando el temor a una conflagración derivada de la guerra en Gaza. Israel golpeará “con fuerza al enemigo”, declaró el ministro Yoav Gallant desde Majdal Shams, la localidad donde un cohete impactó en un campo de fútbol y causó la muerte de 12

Kamala Harris pide ‘respetar

la voluntad del pueblo’, en X

La vicepresidenta de Estados Unidos y virtual candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, llamó a “respetar la voluntad del pueblo venezolano”, tras las elecciones presidenciales celebradas hoy en el país sudamericano. “Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas

jóvenes de entre 10 y 16 años y dejó cerca de 30 heridos.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, atribuyó el bombardeo a Hezbolá, y afirmó que el movimiento islamista libanés cruzó “todas las líneas rojas” al disparar “deliberadamente contra civiles”.

Hezbolá, que niega su responsabilidad en el bombardeo, “evacuó algunas posiciones” en el sur de Líbano y en el valle de Becá que teme que puedan ser blanco de Israel, indicó una fuente cercana.

Irán, que respalda a Hezbolá, advirtió que un ataque de represalias israelí en Líbano tendría “consecuencias imprevisibles” en la región. / CON INFORMACIÓN DE AFP

elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano,” afirmó Harris en un mensaje vía X. Harris subrayó el compromiso de Estados Unidos con un futuro más democrático, próspero y seguro para Venezuela. “A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y

Protestas en EU reúne a cientos

Cientos de venezolanos protestaron en Miami por no poder votar en las presidenciales de su país, ya que el gobierno de Nicolás Maduro retiró sus representaciones diplomáticas en Estados Unidos tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Washington en 2019. Los manifestantes, muchos de ellos envueltos en banderas venezolanas, se reunieron en el céntrico barrio de Brickell, frente al edificio que albergaba el consulado de su país en Miami antes del cierre, convertido ahora en un banco.

“En este edificio deberíamos estar votando (…), pero la dictadura criminal de Nicolás Maduro nos robó el derecho a votar. Lo que no nos va a robar jamás es el derecho de protestar”, declaró Adelys Ferro, directora ejecutiva de una de las asociaciones que convocó la manifestación. / AFP

seguro para el pueblo de Venezuela”, agregó la vicepresidenta.

La declaración se produjo mientras las encuestas proyectan una victoria significativa para Edmundo González. / 24 HORAS

12

1,197 30 251

39,324

jóvenes muertos en el bombardeo

muertos en el sur de Israel desde el inicio de la guerra heridos en el ataque personas secuestradas por comandos islamistas fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Personas inscritas para
Electores esperados
CAMBIO. La mayoría de manifestantes confía en que Maduro aceptará los resultados.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Ventanilla única para inversionistas recibió

más de 150 mil visitas

La Secretaría de Economía celebró que se cumple el primer año de la Ventanilla Única para Inversionistas (VUIMX) que ha resultado en mejores prácticas internacionales para la atracción de capital.

Afirmó que este mecanismo brinda certeza jurídica y transparencia además de mejorar la competitividad y el buen ambiente de negocios en el país.

Fue el 26 de julio de 2023 cuando en el Diario Oficial, destacó Economía, se creó esta ventanilla.

Agregó que sólo tres meses después de haber instaurado la VUIMX, está fue galardonada como el “Mejor Portal Digital de Información” en el marco del Foro Mundial de Inversiones 2023 organizado por la División de Inversiones y Empresas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

México destacó que se ha registrado la visita de 150 mil usuarios provenientes de 100 países y la integración de 260 trámites relacionados con el establecimiento de inversiones.

Esta herramienta para facilitar las inyecciones de capital proporcionan más de 40 materiales informativos entre fichas estatales, financieras, sectoriales donde se vinculan intereses con los diferentes portales de trámites y servicios gubernamentales. / 24 HORAS

Coparmex pide a Zoé Robledo resolver los desafíos en el IMSS

La continuidad al frente del Seguro Social de Zoé Robledo Aburto debe concentrarse en superar los desafíos como la falta de medicinas y el retroceso de eliminar el Seguro Popular, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Destacó que asimismo, el nombramiento de Carlos Augusto Morales como secretario particular de la virtual presidenta electa permitirá una gestión gubernamental eficaz y coordinada, su rol será crucial para apoyar a la Presidencia en la implementación de políticas y en la coordinación interinstitucional.

“Reiteramos nuestra disposición a colaborar estrechamente con el gobierno para enfrentar estos retos y mejorar el sistema de salud en México. Creemos que, con un enfoque renovado y un compromiso firme, es posible construir un sistema de salud que garantice el bienestar de todos los mexicanos y recupere la confianza de los servicios médicos públicos”.

Coparmex reconoció la importancia de garantizar una atención médica de calidad y accesible para todos. Dijo que la salud es una prioridad fundamental y, en ese contexto, el IMSS tiene muchas áreas de oportunidad en la prestación de servicios de salud y seguridad social, por ejemplo el que haya medicinas, el que disminuyan tiempos de respuesta para operaciones. /24 HORAS

DELITO DISPARÓ 11% EN LOS PRIMEROS MESES DE 2024, ACUSAN COMERCIANTES

Urge Anpec frenar extorsión hacia los pequeños negocios

Impulso. Además necesita tarifa especial de electricidad, reducir la tramitología y más créditos para el sector en todo el país

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El delito de la extorsión que afecta a los comercios en el país no debe ser algo que se normalice en la sociedad ni en México, no debe de permitirse como si fuera un tema de usos y costumbres, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Cada vez lo estamos viendo más como algo normal e irremediable”, dijo el líder de los comerciantes”.

Destacó que todo mundo sabe que un productor o distribuidor de mercancías, un comercializador tiene que tener claro que debe considerar un tipo de comisión para extorsiones sobre todo al interior de la República.

“Esto no habla bien de nuestro país ni habla bien de nuestra economía, no nos deja bien parados”.

1,846

denuncias formales se han dado este año por extosión y cobro de piso

Criticó que en momentos cruciales donde debemos de impulsar el nearshoring donde resulta atractivo por la cercanía geográfica de México con Estados Unidos, pues la realidad es que muchas inversiones están en duda de llegar or el tema de inseguridad en carreteras y las extorsiones.

Cuauhtémoc Rivera agregó que al tema de la inseguridad y las extorsiones hay que sumarle el contrabando, ya que tenemos unas aduanas muy porosas que permiten la entrada de cantidades exorbitantes de artículos pirata, “por aire y por tierra y por mar llega todo tipo de mercancía desde China y otros países asiáticos”, lo que afecta al comercio establecido.

Acusó que incluso el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es una de las entradas a estas mercancías que no

cubren requisitos de ley, no pagan impuestos y se trata de un universo de productos y mercancías.

Resaltó que la Anpec es de las pocas voces que constantemente está alertando de la extorsión, por lo que llamó al nue vo gobierno de Claudia Sheinbaum y el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a poner el foco en estos temas.

“El pequeño comercio es la expresión más diáfana del emprendimiento en México. Cuando una familia busca complementar su economía o generar su propia fuente de ingresos, recurre al viejo oficio de abrir una tienda de abarrotes que adereza con múltiples giros adicionales (venta de alimentos preparados por las noches, ventas por catálogo, tandas de alimentos, entre otras muchas), atendiendo el negocio, sin descuidar las tareas diarias del hogar”, subrayó.

los grupos criminales. La Anpec enfatizó que el pequeño comercio genera autoempleos, creando más de dos millones de estas fuentes de ocupación a través de las cuales se da manutención a cinco millones de personas y se responde al 52% de la demanda nacional, representando el pequeño comercio actualmente el 3% del Producto Interno Bruto del país.

Al respecto pidieron a la siguiente administración reforzar el tema de la seguridad y el cobro de derecho de piso.

No se debe normalizar la extorsión como si fuera un tema de usos y costumbres en el país”

CUAUHTÉMOC

Además los comerciantes, dijo, requieren ya de una tarifa preferente en el servicio de energía eléctrica, lo elevado del recibo de luz estresa y complica la operación de los negocios.

Un tema que aumenta la preocupación sobre el panorama económico del país es el repunte de la inflación en la primera quincena de julio, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El ente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) recordó que los precios al consumidor aumentaron 0.71%, lo que significó el mayor crecimiento para un mismo lapso desde 1996. Después de que el impulso principal de este resultado provino del aumento de 2.32% en los precios del indicador no subyacente, impulsados por el alza de 6.15% en los precios de frutas y verduras, básicamente como consecuencia del incremento de 27.97% en el precio del jitomate, que fue el origen del 26% del incremento total de los precios e históricamente el más elevado

Tan sólo en el primer bimestre del año aumentó 11% de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las víctimas de extorsión pasaron de mil 664 en los dos primeros meses de 2023 a mil 846 en el mismo período de 2024.

RIVERA

Presidente de la Anpec

Se estima que esta cifra podría ser mayor, dado que muchas víctimas no denuncian el delito por temor a represalias por parte de

Otra petición es impulsar el apoyo de créditos, ya que el pequeño comercio, como cualquier empresa, necesita inyección de recursos frescos para el desarrollo y florecimiento de su operación, por lo que la creación de un fondo crediticio revolvente que dé aliento a los pequeños comercios es una acción urgente. Además los pequeños comerciantes refieren que la tramites impide una operación de comercios en regla y establecido al tener que sortear papeles y papeles para poder abrir un nuevo negocio en el país.

desde que el Inegi inició la publicación de este indicador en 1995.

El CEESP resaltó que el mayor dinamismo de los precios se observa en el indicador no subyacente, que tuvieron un incremento anual de 10.64%.

La inflación anual subyacente fue de 4.02%, manteniendo su tendencia a la baja, lo que podría ser una buena señal si se considera que este indicador es la principal referencia de la evolución de los precios en la economía al excluir los rubros más volátiles como alimentos y energía. Además indicó que los más recientes resultados de algunos indicadores económicos continúan reflejando la debilidad y la expectativa de un menor ritmo en el avance de la actividad económica para lo que resta del año.

APOYO. Es el sector más afectado por el cobro de derecho de piso en toda la República.
ALZAS. Altos precios afectan los indicadores económicos, dicen los expertos de la IP.
Señaló que el pronóstico promedio de los especialistas ya anticipa un crecimiento para todo el año por debajo del 2.0%. me-

Cuentas claras

Luego de su boda con Christian Nodal, se dio a conocer que Ángela Aguilar cuenta con una fortuna de unos 5 millones de dólares, según Celebrity Net Worth, sitio web que ofrece cálculos sobre el valor neto y las actividades económicas de celebridades globales, la cual es una cifra insignificante comparada con la de él, que es de 20 millones de dólares, dijo Infobae. /24HORAS

MANCUERNA TAQUILLERA

Deadpool y Wolverine se convirtió en la película más taquillera de este fin de semana con 205 millones de dólares, lo que significó el octavo mayor estreno de todos los tiempos.

Así, este es el mayor lanzamiento para una película con clasificación R, sin ajustes por inflación. Deadpool era la poseedora del récord anterior con 133.7 millones de dólares. Esta película que vio volver a Hugh Jackman como Wolverine

438.3 millones de dólares a nivel mundial. La cinta es el mejor estreno de la historia para Reynolds, Levy y Jackman, el quinto mayor lanzamiento de superhéroes. Igual es el mayor estreno de julio de todos los tiempo, así como del 2024 hasta ahora y el mejor lanzamiento desde Spider-Man: No Way Home en diciembre de 2021. A nivel mundial, es la apertura más importante desde Avatar: El Camino del Agua

Pero el éxito en taquilla no es sinónimo de un filme excepcional, pues de la película se ha criticado que su fuerza y popularidad está basada única y exclusivamente en el “fanservice” de los cameos y no en la historia o su narrativa, la cual de no tener tantos guiños, sería muy escueta y poco interesante. En algunas otras críticas más severas, se apunta a que Deadpool y Wolverine es un reflejo de quienes somos como cultura con un consumo irracional y poco crítico de fondo, que engrandece títulos como éste sin propuestas reales. /24HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Las catástrofes para Marvel Studios han sido de gran magnitud y van desde rotundos fracasos en taquilla y audiencia hasta correr a su actor más importante por sus conductas inapropiadas, pero esta serie de tropiezos parecen llegar a su fin luego de su participación en la Comic Con. Los regresos forman parte importante de esta regeneración y los hermanos Russo se volverán a poner los trajes de superhéroes para salvar al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y los responsables de las cintas de Los Vengadores no lo harán solos, pues traen consigo a la superestrella Robert Downey Jr. El actor que le dio vida a Iron Man, ahora se enfundará en el traje de villano al portar la

El gran regreso de Celine Dione

Ycapa del Dr. Doom. Aunque fue mostrado de una manera épica durante el panel y la gente se emocionó, al parecer no todos tienen las mismas opiniones.

En redes sociales esta noticia se volvió viral y algunos comentarios han sido constantes: “Downey es Iron Man”, “El MCU está perdido, tuvieron que recurrir al pasado para revivirlo”, “No sé si me agrada del todo”, son algunos comentarios que destacaron.

Asimismo, en el panel de la convención anunciaron otros títulos como Capitán América: Un nuevo Mundo, que parece darle al MCU un toque bastante serio y desarrollado en la tierra y no en otros universos como era la constante.

De esto destaca la introducción de Giancarlo Esposito a las cintas de cómics, quien dijo

En La Casa de los Famosos México Mario Bezares negó haber puesto a Paco Stanley para que lo mataran, se lo repitió una y otra vez a Shanik Berman, para que quede claro que salió absuelto y que tiene el documento que lo comprueba, ya que que no tuvo relación alguna con el asesinato.

Después de no haber sido invitado a la boda de Ángela Aguilar, Emiliano, su medio hermano, le puso emoticones de fuego a Cazzu en Instagram, lo cual fue bastante desatinado; de por sí, no tiene cercanía a la familia, con estas actitudes, menos.

Después de ser diagnosticada con el síndrome de la persona rígida, Celine Dione se presentó en la inauguración de los Juegos Olímpicos; la intérprete logró el objetivo de cantar, aún cuando hace poco estaba imposibilitada para hacerlo. Fue un momento muy conmovedor.

Lady Gaga también brilló en ese mismo evento con una estupenda actuación donde demostró su gran talento.

Irina Baeva rompió el silencio y habló sobre la ruptura con Gabriel Soto, me informaron

que: “Es un sueño hecho realidad. Cuando tus sueños se hacen realidad, y recibes la llamada, entras por la puerta. Estoy muy agradecido con todos los fans que han hecho realidad este sueño, porque fue el casting de fans lo que nos unió, y empezamos a hablar”.

Y entre chistes reveló: “Soy el Rey de la sociedad serpiente, ¡Sidewinder!”. Asimismo, Harrison Ford, compartió algunas palabras sobre su participación en estos filmes.

Por otro lado, los actores Florence Pugh, Sebastian Stan, Wyatt Russell, Julia Louis-Dreyfus, Hannah John-Kamen y Lewis Pullman, presentaron la cinta Thunderbolts, que llegará el próximo año a los cines.

Sobre el título no se habló demasiado, solo se introdujo un poco sobre sus personajes que

que Televisa habló con ellos para que calmaran tanto escándalo, debido a que eso les afecta en sus carreras, ya que ambos trabajan para dicha empresa.

Cazzu estrenó una canción tras la boda de Christian Nodal y Ángela Aguilar. La argentina lanzó al día siguiente el tema Modo Animal en colaboración con Mesita, un famoso rapero uruguayo.

Lupita D’Alessio canceló un concierto por problemas de salud. La presentación estaba programada para el 26 de julio en el Teatro del Pueblo de Ecatepec, Edomex; informaron que todo fue a causa de una enfermedad respiratoria.

Juan Soler regresó de manera temporal al programa de Imagen Televisión Sale el Sol, para suplir a Mauricio Islas, quien se retira algunas semanas para hacer la serie Doctora Lucía, al lado de Marimar Vega.

Desde ayer, Andrés Tovar es el nuevo productor de La Academia, así que poco a poco irá poniendo orden para que fluyan mejor las transmisiones. ¡Felicidades! Violeta Isfel compartió que tiene problemas de salud que le impiden estar al cien por ciento

son una especie de antihéroes. Pero sin duda, la sorpresa de la noche fueron los anuncios de las cintas Los Vengadores Doomsday para 2025 y Los Vengadores Secret Wars para 2026; en la primera destaca Downey Jr. como el villano de Los 4 Fantásticos

Sobre esta cinta hubo un panel sobre su confirmación, las grabaciones ya están en desarrollo y también se dieron a conocer algunos detalles como la aparición de Galactus y en pleno escenario, se introdujo el Cadillac volador que será el vehículo de este grupo de supers.

Pero a pesar de estas buenas noticias, las interrogantes continúan entre los fans y aunque se pueden ver a muchos personajes que el público ha buscado ver por muchos años, solo el tiempo dirá si el MCU podrá ser salvado o no.

en el trabajo, ya que tiene miomas y tendrán que extirparle la matriz por eso se retira de la obra Lagunilla mi Barrio durante dos meses. Lenny de la Rosa reaparece en redes tras dos años ausente. En el pasado trabajó como corista con Gloria Trevi, después se le abrieron las puertas en la actuación y ahora vuelve con su nueva producción musical.

Anel Noreña señaló a Shanik Berman por contar mentiras dentro de La Casa de los Famosos México 2024. La conductora se ha convertido en la habitante preferida del público.

La periodista contó que Anel se divorció de José José por su culpa, ya que en una nota comentó que le había confesado que el Príncipe de la Canción era impotente y supuestamente se enojó y decidió dejarla.

Tengo un pendiente, Shanik estaba actuando de forma natural, pero como ya fueron a gritarle que es la favorita, ¿creen que cambiará su actitud?

Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

a van varias veces que captan a Peso Pluma besando a una misteriosa chica en la playa y todo indica que es una influencer llamada Hanna Howell.

Nuevas inscripciones al patrimonio mundial

La Unesco incluyó en su lista del patrimonio mundial unas antiguas minas de oro y plata de la isla japonesa de Sado y a la ciudad Umm el-Jimal de Jordania.

Las minas comenzaron a explotarse en el siglo XII y que permanecieron en actividad hasta después de la Segunda Guerra Mundial. En la colonización japonesa de la Península de Corea (1910-1945), miles de coreanos fueron obligados a trabajar en ellas por la fuerza.

Japón pidió la inclusión en la lista del patrimonio mundial por su larga historia y su legado de la época preindustrial, aunque Corea del Sur se opuso inicialmente a la propuesta y finalmente la aceptó.

Por otro lado, la antigua ciudad

Horizontales

de Umm el-Jimal, en el norte de Jordania, importante centro para la agricultura y el comercio en la época romana, también fue inscrita en la lista.

Esto debido a que las construcciones más antiguas descubiertas en Umm el-Jimal datan del primer siglo de nuestra era, “cuando la región hacía parte del reino nabateo”. Inscripciones en “griego, nabateo, safaítico, latín y árabe descubiertos en el sitio y que cubren varios siglos, muestran detalles de su historia y esclarecen los cambios en las creencias religiosas de sus habitantes”, subrayó la organización. Este es el séptimo sitio histórico en Jordania en ser inscrito en la lista de la Unesco, luego de Petra. /AFP

1. Especialista en dermatología.

11. Pasad la vista por lo escrito interpretándolo.

12. Pedazo de una fruta que se corta para probarla.

14. Cuarta nota musical.

16. Que usa ordinariamente una cosa.

17. Río del norte de Italia.

18. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

20. Incursión, irrupción armada.

22. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales.

24. Nueza, planta cucurbitácea trepadora.

26. Percibían el olor.

28. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V.

29. Símbolo del neón.

30. Interjección para excitar.

31. Pronombre demostrativo.

32. Perteneciente o relativo al asno.

35. Provecho.

37. Infusión.

39. Cocí directamente a las brasas.

41. Forma del pronombre “vosotros”.

42. Que opera (fem.).

46. Dos libros canónicos del Antiguo Testamento, que son como el suplemento de los cuatro de los Reyes.

49. Toca, incumbe.

50. Deslucirá, manoseará.

51. Homicida (fem.).

Verticales

2. Pronombre personal de tercera persona.

3. Juntaban.

4. Doceava parte del año.

5. Pequeña población de beduinos formada de tiendas o cabañas.

6. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.

7. Lay, canción provenzal.

8. Aromosa.

9. Símbolo del galio.

10. Acción de aforar (valuar o medir).

13. Isla situada al sudeste de Grecia, en el mar Egeo, próxima a Turquía.

15. Diese por nula una disposición.

17. (Francisco, 1476-1541) Conquistador español del Perú.

19. Biznaga (planta).

21. Roture la tierra con el arado.

23. Planta tifácea también llamada espadaña.

AXL ROSE ENFRENTA A LA LEY

El líder de la banda de rock Guns N’ Roses, vuelve a enfrentar graves acusaciones de agresión sexual que datan de la década de los 80. Luego de que Michelle Rhoades, que en febrero de 2024 reveló su testimonio en una conferencia de prensa sobre conducta sexual inapropiada en la industria de la música, proporcionó detalles adicionales en una reciente entrevista en el podcast Enough Según Rhoades, su encuentro con Rose comenzó cuando ella tenía 15 años y él 23. Lo que inicialmente parecía una relación sentimental pronto se transformó en una serie de episodios de abuso. Ella asegura que quedó embarazada del rockero y sufrió un aborto espontáneo.

Durante su adolescencia y su temprana juventud, Axl Rose fue arrestado más de 20 veces por diversos cargos.

“Me dijo ‘tenemos que hablar porque estás embarazada’, y luego me gritó que mate al bebé, hasta que finalmente (le conté sobre el aborto y) terminó por sollozar en mis brazos porque debería haber estado allí para mí”, afirmó.

25. (Papá) Figura navideña.

27. Arbol abietáceo extendido en toda Europa, pero espontáneo solo en la serranía de Ronda, España.

31. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha.

33. Traje femenino usado en la India.

34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

36. Relativa al hueso.

38. Familiarmente, abriga, arropa.

40. Pabellón exterior del oído.

42. Aféresis de ahora.

43. Nombre de la duodécima letra (pl.).

44. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.

45. Antigua medida de longitud.

47. Uní con cuerdas.

48. Metal precioso.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Algunos de los delitos por los que el músico fue arrestado son robo, consumo de drogas, daños a la propiedad privada y lesiones. La declaración describiendo cómo volvió al establecimiento a recoger sus cosas, hasta que él apareció, le arrancó la ropa y la llevó a cuestas desnuda mientras ella gritaba por ayuda. La madre de Rhoades con -

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Trabaje detrás de escena donde pueda hacer las cosas sin interferencias. Evite discusiones que puedan conducir a una situación sin salida. Preste atención a su bienestar físico y financiero. Guárdese sus pensamientos para sí mismo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio le ofrecerá una idea de lo que está disponible para usted. Recopile información y conéctese con alguien que tenga algo que aportar y que usted desee. Utilice los conocimientos adquiridos para elevar su perfil y avanzar a una mejor posición.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Infórmese antes de actuar. Alguien ofrecerá información falsa para animarlo a arriesgarse. No baje la guardia ni crea todo lo que escuche. Investigue, obtenga datos y cifras y aléjese de cualquier cosa que ofrezca un riesgo potencial.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Considere lo que hay disponible y luego actúe. Sea usted quien ponga las ruedas en movimiento. Es el momento y está listo para un cambio. Abrace con vigor la vida, el amor y los nuevos comienzos. Viva el momento y compártalo con alguien especial.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tómese el trabajo en serio y haga su parte para garantizar que todo funcione sin problemas y ganará respeto y una oportunidad inesperada. Dé un poco más, haga contactos, use su encanto y manténgase dispuesto a ir más allá del cumplimiento del deber.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Participe en algo desafiante. Adopte un enfoque enérgico para hacer las cosas y aprender todo lo que pueda para asegurarse de llegar a su destino a tiempo y con la máxima cantidad de pruebas e influencias que le sirvan para salirse con la suya.

tactó a la policía, e inició un caso de abuso sexual. Sin embargo, afirmó que varios miembros de Guns N’ Roses le rogaron que no llevara el caso a los tribunales. Duff McKagan, el bajista de la banda, le pidió a su madre que retirara los cargos. En abril, Rose presentó una moción para desestimar la demanda, según Infobae

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Proceda con precaución. Si intenta imponer sus ideas a los demás encontrará resistencia. Use su encanto, pero apéguese a la verdad. Adornar una situación será contraproducente y lo dejará con una deuda o un producto que no podrá utilizar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención a los detalles, al costo involucrado y a lo diverso que puede ser con su oferta. No se reprima; use su imaginación y convierta sus habilidades y conocimientos en una actividad próspera. El cambio está a su alcance; aproveche lo que está disponible para usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Aproveche su tiempo y lugar. Mire hacia adentro y descubra qué quiere hacer a continuación. No deje que otros controlen su futuro. Descubra lo que quiere y no tenga miedo de seguir adelante usted solo. Piense por sí mismo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Concéntrese en lo que es factible en lugar de buscar una solución rápida. Cuando se trata de dinero, trabajo e instituciones la practicidad es su mejor opción. Tome un camino que lo lleve a tener menos estrés y le permita disfrutar de la vida con tranquilidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Concéntrese en lo que puede controlar y lograr. Sea realista y reconozca qué es factible y qué le permitirá ahorrar tiempo y dinero. Establezca un cronograma que se adapte a sus planes y canalice su energía para terminar lo que comience. Se favorece la superación personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga la mente abierta, pero no crea en afirmaciones falsas. Investigue, obtenga los hechos y tome decisiones que le ayuden a salir adelante. Conéctese con personas que puedan contribuir a su vida y sus objetivos, generando perspectivas interesantes y rentables.

Para los nacidos en esta fecha: usted sabe aprovechar las oportunidades, es ambicioso y dinámico. Es extrovertido y servicial.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
. /24HORAS

Delegación cubana en París tiene una fuga

La judoca cubana Dayle Ojeda decidió abandonar la delegación nacional cubana poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024. El portal Cubalite informó sobre lo sucedido con la atleta habanera, quien se suma a la creciente lista de deportistas cubanos que han desertado a lo largo de la historia. Ojeda, de 30 años, se encontraba en París en los entrenamientos con Idalys Ortiz, la máxima figura cubana en la división +78 kg. /24 HORAS

EL PODER FEMENINO

EL EQUIPO MEXICANO DE TIRO CON ARCO CONSIGUIÓ LA PRIMERA MEDALLA POR EQUIPOS EN LA DISCIPLINA ANTE PAÍSES BAJOS EN LOS JUEGOS

OLÍMPICOS

Natalia cumplió su sueño lesionada

Limitada a únicamente participar en la prueba de barras asimétricas, Natalia Escalera solo pudo registrar un puntaje de 12.800 en dicho ejercicio que significó su debut y despedida en París 2024, tras un desgarro del ligamento plantar en su pierna izquierda presentada un día antes de su competición.

“Había dicho que no iba a participar pero me tuve que meter cuántas pastillas pude para poder darlo y estoy muy feliz porque pude cumplir mi sueño. Solo rezaba por salir sana de la rutina”, explicó la gimnasta que simplemente compitió para tener su primer registro en Juegos Olímpicos, a pesar de haber salido del mismo gimnasio con apoyo de sus entrenadores y sin caminar por cuenta propia.

Su marca significó la mejor de las tres mexicanas en las barras asimétricas, para una salida que también significó uno de los momentos más emotivos vistos hasta el momento en la Barcy Arena, durante el ejercicio de All-around que también contó con la participación de la norteamericana Simone Biles que ayudó a Estados Unidos a una calificación final de 172.296.

“Solo Dios sabe por qué haces las cosas pero estoy aquí e iba a pelear hasta el final”, agregó. /24HORAS

Conquistada la presea número 74 para México en su registro histórico de Juegos Olímpicos, fue el equipo femenino de tiro con arco, conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz quienes otorgaron dicho reconocimiento al país tras ganarle en el duelo por el tercer sitio a los Países Bajos y con ello registrar el bronce en la capital parisina.

Convertidas también en las primeras medallistas para un país latinoamericano en los segundos días de actividad oficial en París 2024, el conjunto comandado por Valencia destacó el esfuerzo que ha tenido el desarrollo del tiro con arco en el país, hoy ya como una disciplina con cuatro metales olímpicos que comenzaron en Londres 2012 con la plata y el bronce individuales de Aída Román y Mariana Avitia.

“Nos costó cuatro ciclos olímpicos pero se logró. Queríamos el oro pero al caer (en semifinales), pensamos que sí podíamos y fuimos con todo”, aseguró Alejandra al cumplir su cuarta justa deportiva y su segundo metal a este nivel.

Después de caer ante China en las semifinales femeniles, México disputó el duelo por la medalla de bronce ante el combinado de Países Bajos compuesto por la también

La gimnasta mexicana Alexa Moreno debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero una fuerte caída evitó su calificación y quedó fuera de la final de salto de caballo. Aún así, la tricolor permanece en reserva, es decir, que si alguna finalista se lesiona y no puede participar, entonces ella la suplirá.

Con calificaciones de 13.949 en salto, 12.800 en piso, 12.633 en barras y 11.200 en viga, la mexicana se dijo frustrada por dicha caída y el resultado general, pero apostó por intentar un movimiento en esa barra en la que no sabe si volverá a competir en otra ocasión.

“Fue un riesgo que tal vez no debí tomar pero lo quería intentar. No me quería quedar con eso pendiente y así es esto. Hay que aprender y aceptarlo”.

Moreno al quedar con el décimo mejor registro en su especialidad de salto, también quedó eliminada de dicha final (a la que clasifican las mejores

mexicana pero naturalizada neerlandesa, Gabriela Schloessser, Quinty Roeffen y Laura van der Winkel.

“Estamos dando todo por México y el equipo. Queríamos la de oro pero ya será para la próxima ocasión. Ahora es la primera medalla para el país en equipos así que toca celebrar”, destacó Ana Paula Vázquez.

La predominancia femenina en este deporte aumentó ahora con dos nuevos nombres en los registros de metales, al sumar a Ana Paula Vázquez y a Ángela Ruiz al lado de Aída Román, plata en Londres 2012 y a Mariana Avitia, bronce en la misma justa británica, más Valencia, hace tres años en Tokio 2020 junto a Luis Álvarez.

Desde María del Pilar Roldán, primera medallista mujer, el país suma a 20 distintas atletas femeninas que han conquistado un metal olímpico con María Teresa Ramírez (1968), Soraya Jiménez (2000), Ana Guevara, Belém Guerrero e Iridia Salazar (2004), María Espinoza, Tatiana Ortiz, Paola Espinosa y Damaris Aguirre (2008), Alejandra Orozco, Aída Román, Mariana Avitia, Laura Sánchez y Luz Acosta (2012), Guadalupe González (2016), Alejandra Valencia y Aremi Fuentes (2020) y Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz (2024). /24HORAS

DATOS DE MÉXICO

Tiro con arco igualó a halterofilia en la sexta posición como los deportes que más medallas le han dado al país en Juegos Olímpicos con cuatro metales en total

Desde 2012 a la fecha, está disciplina suma tres bronces y una plata, al ser la del domingo la primera por equipos

Alejandra Valencia se unió a María Espinoza, Paola Espinosa y Alejandra Orozco como la cuarta atleta tricolor multimedallista a nivel olímpico. 74 que ha conquistado México en Juegos Olímpicos. De ellas, 37 han sido de bronce y en 20 han correspondido a pruebas femeninas. son las medallas

Moreno se impone a sus errores

ocho), aunque alguna baja por lesión o decisión podrán hacerla competir en los siguientes días. En el caso de Sandoval, la segunda y última

mexicana que realizó la prueba de all-around completa, con resultados parciales de 12.550, 11.833, 12.266 y 11.733, tampoco se fue satisfecha con su rendimiento individual al considerar el aspecto mental como un punto que le jugó en contra en su presentación olímpica.

“Mi cabeza impuso más que el escenario pero me quedo con la experiencia y el haber cumplido mi sueño. Mi participación pudo haber estado mejor”, detalló.

Sin huir a los errores que ella misma apunta vivió durante su preparación final, Sandoval aún considera que para Los Ángeles puede pensar en tener una revancha personal en Juegos Olímpicos, sin tener claro ahora su futuro, al pensar más en su recuperación y sanar algunas lesiones que no explicó tras su participación. /24HORAS

RESULTADOS

México contará con una delegación de 67 atletas, donde la mayoría de representantes son mujeres para las 66 plazas asignadas al país

DANIEL PAULINO

Con inspiración principal en el Ángel de la Independencia y la Diosa de la victoria, Nike y el Comité Paralímpico Mexicano presentaron la indumentaria con la que los atletas de las disciplinas adaptadas competirán en París 2024, para la decimoséptima edición de la justa deportiva.

Salvador Hernández de paratletismo y Fabiola Ramírez en paranatación fueron las figuras individuales designadas para abanderar al país, para la justa que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Acompañados por la artista mexicana, Renee, diversos atletas entre la comitiva de 67 clasificados a la justa parisina, la delegación nacional dio muestra de la indumentaria que utilizará en París 2024, con identidades y detalles similares a los que ocupan actualmente los deportes convencionales en Juegos Olímpicos.

“Yo sé que ustedes en París van a cosechar todas esas horas de dolor, entrenamiento, trabajo y a veces hasta de dolor y frustración. Nosotros quisiéramos que México tuviera mil plazas para estos Juegos, pero sé que todo llega en el momento que debe para todos”, destacó Liliana Suárez, presidenta del Comité

Alan Cleland se va

a los a octavos en surf

El surfista mexicano Alan Cleland superó al español Andy Criere con una suma de 15.17 sobre 4.43 y avanzó a octavos de final de surf en París 2024.

El colimense clasificó en días pasados a la segunda ronda en el segundo lugar de su heat con una suma de 14.34 puntos. El originario de Colima es el primer atleta que representa a México en este deporte, en la cual se ha destacado como una de las promesas en esta disciplina.

Las pruebas de surf en París 2024 se realizarán en cuatro jornadas durante 10 días que iniciaron el pasado 27 de julio y culminarán el próximo 8 de agosto. Se trata de la segunda ocasión en que el Surf es incluido en los Juegos Olímpicos, la primera de ellas fue en Tokio 2020. Por lo cual ahora refrenda su posición como disciplina veraniega. Sin embargo, muchos se preguntan sobre el funcionamiento de este deporte y la manera en que se califica. /24HORAS

Presentan piel de paralímpicos

Paralímpico Mexicano. Juan David Toledo, subjefe de misión de México, señaló que el esfuerzo realizado tuvo una labor compleja por los tres años de preparación, pero aseguró que el país tendrá un rendimiento positivo. “Sabemos de su esfuerzo para que hoy estén en París. Desde el atletismo, natación, el powerlifting, ustedes atletas son un ejemplo de vida el país”.

Dream Team se lleva el primero

Ni siquiera la presencia de Nikola Jokic fue suficiente para que el conjunto serbio mantuviese una competencia directa ante Estados Unidos, en la presentación oficial del Dream Team de basquetbol en París 2024, que concluyó en victoria de los norteamericanos por 110-84 con una destacada actuación de LeBron James.

Con un rendimiento individual de 21 unidades, siete rebotes y nueve asistencias, James comandó al cuadr o dirigido por Steve Kerr que únicamente sufrió durante el arranque del encuentro al llegar a sostener una desventaja de 12-2 que terminaron por revertir incluso antes del descanso, cuando ya dominaban el marcador.

Kevin Durant, al terminar con cualquier tipo de duda referente

AGENDA DE PARTIDOS

Tras definir este juego como el mejor compromiso que han sostenido hasta el momento, LeBron James y compañía jugarán el martes ante Sudán del Sur, equipo al que ya derrotaron en su gira de preparación, en tanto que Serbia jugará ante Puerto Rico ya con la obligación de sumar un triunfo.

a su estado de salud, finalizó el juego con 23 puntos y una efectividad del 100 por ciento en sus o cho primeros lanzamientos, aunque su rendimiento estuvo mayormente medido en su faceta defensiva para anular a Jokic en el bando serbio. /24HORAS

LOS DETALLES DEL VIAJE

Dentro de los asistentes a Juegos Paralímpico van 30 hombres, 37 mujeres y 66 plazas, que superan el número que fue a Tokio 2020 (60).

En la edición anterior el país cosechó su mayor número de medallas para una sola justa con 22 medallas entre siete oros, dos platas y 13 bronces. El 81 por ciento de dicha comitiva finalizó entre el primero y el octavo sitio de sus competencias. El país registra un total de 311 preseas ganadas que se dividen en 104 oros, 92 platas y 115 bronces.

Satisfecha con un primer combate que le dejó una victoria en la ronda de dieciseisavos de final ante la española, Laura Fuertes, la boxeadora Fátima Herrera progresó en el torneo femenino de París 2024 en la categoría de 50 kilogramos con la idea de disfrutar aún más su primera experiencia en Juegos Olímpicos. Sorprendida por lo que consideró un ambiente de mucho apoyo que nunca había disfrutado, la mexicana se agenció la victoria por decisión dividida (3-2), ante la también debutante competidora ibérica, para quedar confirmada como rival de la turca Buse Naz Cakiroglu, quien llega como plata a nivel olímpico y monarca mundial. “Estoy muy contenta de

este triunfo. Siempre es importante empezar ganando y además, en este caso, prolongo mi sueño de ser olímpica. Hay que aprovechar al máximo este momento y disfrutar todo lo que se pueda”, destacó la tricolor.

Al lograr que las emociones vividas una vez en el cuadrilátero no afectarán su desempeño, la mexicana supo aprovechar su explosividad para hacerse con los primeros dos asaltos y confirmar su progreso a los octavos de final en los que competirá este jueves 1 de julio ante la también pugilista europea. “Estar aquí es muy bonito y cuando subes al cuadrilátero, cambia las perspectiva por completo. No imaginaba que iba a sentir estas emociones en París”, agregó. /24HORAS

Herrera avanza en el boxeo femenino

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.