24 HORAS- PORTADA 30 DE JUNIO 2024

Page 1


Elisa Carrillo, la primaballerina

Anuncia curso y gala de ballet

jóvenes poblanos que recibieron una beca por parte del Gobierno estatal PÁGINA 6

REGISTRAN UNA PERSONA FALLECIDA

Suman 419 casos de Covid-19 en Puebla

La Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de una mujer de 74 años que no había sido vacunada. Por ello, el Gobierno estatal anunció la inoculación contra las nuevas variantes del coronavirus en 10 hospitales de la entidad, donde se aplicarán los reactivos de manera gratuita. Los municipios más afectados en la entidad son la capital, Atlixco, Cuautlancingo, Chietla y Chiautla. Las autoridades pidieron a la población que mantenga las medidas de prevención y cuidado LOCAL P. 4

PUEBLA, EN EL TOP 5 DE LAS ECONOMÍAS ESTATALES CON MAYOR CRECIMIENTO

24 Horas Puebla

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo

Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

300 MDP PARA TAPAR BACHES

El Ayuntamiento de Puebla se propuso tapar 30 mil hoyos en el pavimento con la formación de 16 cuadrillas de trabajadores que intervinieron mil 500 calles y las avenidas más importantes, que representan más de 700 mil metros cuadrados P.2

HOSPITALES PÚBLICOS, LOS ABORTOS GRATUITOS

Sergio Salomón Cespedes negó cualquier acto de negligencia en el retorno de las piezas expuestas en el Museo Barroco a finales de 2022 y que presuntamente fueron extraviadas por la actual administración P.6

SENDELA. El nuevo corredor turístico otras atracciones y estará abierto

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

La Secretaría de Salud concluyó la capacitación del personal médico para realizar interrupciones del embarazo de forma segura, tras las reformas al Código Penal LOCAL P. 5

El martes 23 de julio, en la ciudad de Puebla, se llevaron a cabo los diálogos nacionales sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, que presentó el presidente de la República en febrero pasado. El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advierte el riesgo de que el Poder Judicial sea capturado políticamente en caso de prosperar la reforma porque implica una modificación de alto riesgo a las reglas de acceso y ejercicio de la función judicial HUMBERTO AGUILAR CORONADO PÁGINA 3

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro

El la y Secretaría
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
los funerales en un accidente
TORMENTAS. La Onda Tropical número 14, que se desplaza hacia el sur de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales intensas en el estado de Puebla, acompañadas de fuertes vientos, descargas eléctricas y posible caída de granizo, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional.

¿SERÁ?

Mujeres industriales

Grandes eventos se preparan ya en Canacintra Puebla bajo la batuta de su presidente, el empresario de la industria de alimentos Carlos Sosa. Entre otras cosas, están detallando un gran evento nacional de Mujeres Industriales que se llevará a cabo los primeros días del mes de octubre. El propósito es escuchar las voces y propuestas de más de 350 mujeres líderes de corporativos internacionales. Cabe decir que la Cámara de la Industria de la Transformación en Puebla es la más importante de la República Mexicana. El número de empresas que agrupa y su trascendencia en el ámbito automotriz es ejemplo nacional. ¡Felicidades! ¿Será que logren la asistencia del gobernador en turno y el electo, así como el alcalde de Puebla en funciones y el alcalde electo?

Relevo patronal

Uno de los eventos clave del Sindicato Patronal en Puebla este año, es la Cena de Gala por los 90 años de Coparmex. La cita es el 14 de noviembre en la hacienda del ex presidente nacional del sindicato, el empresario Jorge Espina Reyes en San José Actipan. Para nadie es un secreto que la empresaria Beatriz Camacho es quien sucederá en el cargo a Rubén Furlong. ¿Será que en ese mismo evento le tomen protesta como la primera mujer presidenta? Si es así, esto hablaría muy bien de Rubén Furlong, su generosidad y la buena relación entre el presidente saliente y la nueva etapa del sindicato patronal.

Traspaso de votos Fuerza por México ya no tendría que existir en el Estado de Puebla. De acuerdo a una nota de nuestros colegas de La Jornada de Oriente, Morena traspasó más de 27 mil votos al partido rosa para que salvara su registro. Según los datos publicados, esta manipulación se detectó en la elección de la Presidencia Municipal de Puebla capital, donde los resultados de las casillas locales no concuerdan con los votos de las urnas para la presidencia de México. El escándalo no es menor, pues Fuerza por México se ha vuelto un comodín para hacerle el caldo gordo a los morenistas en las elecciones. Un partido satélite que no tiene protagonismo, ni agenda política ni candidatos competitivos. ¿Será que para Fuerza por México haya sido su debut y despedida?

Sin ambulantes

Nuevamente, vecinos que viven cerca de la nueva Central de Autobuses del Sur, piden a las autoridades que las calles no se vuelvan bases de taxistas y nido de vendedores ambulantes. Literalmente las personas de la colonia Agua Santa no quieren que la CAPU Sur, se convierta en la antigua CAPU, vecina de la mismísima fayuca, que coexiste con puestos de comida insalubres, vendedores de dulces típicos de dudosa de procedencia y hasta venta de cachorros recién nacidos. El actual alcalde Adán Domínguez se lavó las manos y dijo que el tema de los taxistas era una decisión de los empresarios dueños y constructores de esta nueva central. ¿Será que la nueva y vistosa Central de Autobuses termine en manos de las organizaciones de ambulantes?

REVELA ESTUDIO DE UNA CONSULTORA

Puebla, en el

Top 5 de las economías más fuertes

RESULTADOS. Dentro del grupo de las 10 estados más competitivos, Puebla se colocó en primer lugar en el último trimestre, afirmó el Grupo de Asesores en Economía.

De acuerdo con un estudio elaborado por el Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), Puebla encabeza el TOP 5 de entidades con mejor desempeño económico anual en el primer trimestre de 2024.

El estudio del GAEAP toma datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que colocan a Puebla como el estado con mayor crecimiento anual del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), dentro del grupo de las 10 economías estatales más grandes.

De acuerdo a este estudio, Puebla registró un 3.4% de crecimiento anual del ITAEE; le sigue Veracruz con el 2.8%, Guanajuato 2.5%, Estado de México 2.4%, Nuevo León 2.3% y la Ciudad de México con el 0.2%.

Por el contrario, Coahuila registró un porcentaje de -3.1%, Jalisco -0.6%, Chihuahua 0.2% y Baja California 0.0%. No obstante, Puebla encabeza la lista ya que en el estudio del GAEAP sólo se consideró a los 10 estados con economías más grandes del país, Sin embargo, en la tabla nacional del Inegi, que integra a los 32 estados del país, Puebla se colocó en el séptimo lugar, tomando en cuenta que Hidalgo, Sinaloa y Yucatán comparten el quinto peldaño. Cabe recordar que el ITAEE se actualiza una vez que se dispone de la información más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios y del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, así como los registros administrativos. Como resultado, se identifican diferencias en los niveles de los índices y var iaciones que se publicaron oportunamente.

Esta es información de corto plazo sobre los resultados de las cifras desestacionalizadas y originales del Indicador, tanto del trimestre y del año de estudio, así como del año inmediato anterior. En tanto, el Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública es un despac ho especializado en Consultoría Económica y Financiera en México, fundado por Alejandro Gómez Tamez. / ERIKA GONZÁLEZ

Baches, un problema de tres décadas

Para cubrir los hoyos en las calles de Puebla, provocados por la erosión del pavimento y las lluvias constantes, el Ayuntamiento ha gastado casi 300 millones de pesos en el Programa de Bacheo. El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, fijó el gasto total hasta el momento en 291 millones 386 mil 173 pesos, aunque la meta de reparar 30 mil hoyos en el pavimento está cada vez más cerca. Aclaró que desde el inicio de su administración, se han atendido más de 345 mil fracturas en el pavimento, gracias al trabajo de brigadas divididas en cuatro cuadrantes.

El edil anunció que se sumarán 8 millones de pesos adicionales al programa, lo que permitirá la formación de 16 cuadrillas de trabajadores para continuar con la tarea de bacheo.

Este refuerzo ayudará a tapar más hoyos y mejorar la infraestructura vial de la ciudad, añadió.

Domínguez Sánchez destacó que la inversión se ha concentrado en más de mil 500 calles, incluyendo importantes avenidas como Carmen Serdán y San Claudio, así como las áreas aledañas a Ciudad Universitaria.

Si bien con el programa se ha logrado bachear 763 mil metros cuadrados hasta la fecha, el presidente municipal señaló que los recursos municipales no son suficientes para cubrir todas las necesidades, admitió el edil.

Adán Domínguez Sánchez también creconoció que la problemática del mal estado de las calles de la Angeolópolis ha persistido por más de 30 años, debido a la falta de una estrategia efectiva para abordar el problema, como la pavimentación con concreto hidráulico./ MARIANA

INSUFICIENTES. Si bien se han cubierto 763 mil metros cuadrados de pavimento, los recursos son escasos.

Panistas se someten a un proceso de autoreflexión

Crítica. El Consejo Estatal de este partido solicitó a una empresa externa la aplicación de un diagnóstico en todos sus comités municipales

PAOLA AROCHE

En un panorama político marcado por la reciente derrota en las elecciones del 2 de junio, el Partido Acción Nacional (PAN) de Puebla no ha mostrado movimientos internos significativos.

Sin embargo, Augusta Díaz de Rivera, dirigente estatal del partido, enfatizó que el PAN se encuentra en un “proceso de autocrítica y reflexión”, en un esfuerzo por entender y superar las causas de su descalabro electoral. En los últimos días, el partido encargó un diagnóstico a una empresa externa, reflejando la seriedad con la que se está abordando

DE MÁS A MENOS

En 2010, con la candidatura de Rafael Moreno Valle, el PAN mantuvo la gubernatura del estado y los principales ayuntamientos, hasta el 2018, con la irrupción de Morena en el escenario electoral. No obstante, en 2021, este partido logró retener 41 presidencias municipales, para perderlas en los comicios de este año, cuando sólo ganó cuatro.

esta introspección, dijo la dirigente panista. “Estamos realizando un autoanálisis generalizado con varios comités”, explicó Díaz de Rivera, subrayando que la evaluación será exhaustiva y profesional.

Este estudio fue solicitado por la Comisión Permanente del Consejo Estatal partidista, que mandató la realización de una serie de estudios profundos.

Diálogos que no son diálogos

El martes 23 de julio, en la ciudad de Puebla, se llevaron a cabo los diálogos nacionales sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, que presentó el presidente de la república en febrero pasado

Comparto con ustedes mi participación en ese evento, en donde afirmé que, entre muchos otros, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advierte el riesgo de que el Poder Judicial sea capturado políticamente en caso de prosperar la reforma porque implica una modificación de alto riesgo a las reglas de acceso y ejercicio de la función judicial. En palabras de los investigadores de ese

centro de investigación, la reforma representa “una reformulación significativa a la división de poderes, una refundación de todos los poderes judiciales del país, y generan una nueva relación con las fuerzas armadas”.

El daño que esta iniciativa puede causar a los Poderes Judiciales del Estado mexicano es mayúsculo.

La reforma generaría la pérdida de ese capital humano que han sido los constructores de los avances en materia de impartición de justicia y el desarrollo de la práctica judicial de protección de derechos humanos, así como del impulso de la praxis judicial. De la misma manera, abre la puerta al arribo a los cargos de impartición de justicia a personas sin preparación y capacidad pues se eliminan las obligaciones derivadas de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial Federal. Para las mujeres, la reforma es un duro golpe a la lucha por la paridad de géneros porque, aunque se prevé que la elección de los perfiles postulantes deberán respetar ese criterio, lo cierto es que el mecanismo de elección popu-

Aunque aún no se ha establecido una fecha para convocar a los integrantes del órgano directivo, se espera que este material sirva como base para futuras deliberaciones.

Díaz de Rivera indicó que no hay un calendario definido para el cambio de dirigencia estatal del partido, dejando en claro que las decisiones se tomarán con base en los resultados del diagnóstico y el análisis interno.

La dirigente concluyó reafirmando el compromiso del PAN con un proceso de mejora continua, subrayando la importancia de la reflexión y la autocrítica para construir un futuro más sólido y representativo para el partido y sus simpatizantes en Puebla.

Esta etapa de introspección y evaluación marcará un cambio en la historia del PAN en Puebla, buscando no solo entender las causas de su derrota, sino también trazar una hoja de ruta clara y efectiva para los próximos desafíos electorales, finalizó Augusta Díaz.

lar propuesto, no contiene garantías para la integración paritaria del Poder Judicial. Hoy, que las mujeres están alcanzando condiciones de igualdad nunca vistas en la historia del Poder Público en México, la reforma puede significar un retroceso catastrófico en la forma de integrar los poderes judiciales en todo el país.

El problema más delicado y preocupante que se desprende de la propuesta tiene que ver con la garantía de independencia de los poderes judiciales. ¿Cómo puede garantizarse la actuación imparcial de funcionarios judiciales electos popular mente para preservar los derechos humanos de las minorías, cuando responden a un mandato en las urnas de las mayorías?

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación plantea este dilema con contundencia al señalar: “Un sistema democrático constitucional es aquel en el cual el poder político es el poder de las mayorías y en el que dichas mayorías se encuentran limitadas por los principios y reglas de la Constitución. En este contexto, las personas juzgadoras deben ser independientes de las mayorías, para ser capaces de garantizar los límites impuestos por la Constitución,

Morena impugna la senaduría de

Néstor Camarillo

El recurso de impugnación contra el priista Néstor Camarillo Medina como Senador de la República aún está en proceso de resolución por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Así lo señaló Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante los órganos electorales, quien confirmó la solicitud de anulación de la fórmula senatorial de Camarillo y su suplente, Teodomiro Ortega, debido a la falta de cumplimiento de los requisitos para representar a la comunidad indígena.

Bermúdez detalló que la impugnación se basa en que Néstor Camarillo, diputado local y ex presidente estatal del PRI, no contó con el aval de la comunidad indígena ni fue producto de una asamblea que lo respaldara, requisitos indispensables para su registro en el espacio de adscripción indígena.

Según la ley, esta situación obliga a anular la fórmula completa, lo que implica que Teodomiro Ortega tampoco podría ocupar el puesto.

La decisión de la Sala Superior del TEPJF será crucial para determinar el futuro de la representación indígena en el Senado.

OBSESIONADOS

En respuesta, Néstor Camarillo aseguró que las declaraciones de la dirigencia estatal de Morena, son “reflejo de la obsesión que tiene hacia mi candiatura”.

En un comunicado de prensa, el dirigente estatal del PRI sentenció que dichas afirmaciones “solo revela que están desesperados y no les impor tan manipular y presionar a las comunidades indígenas.

El senador electo afimó sentirse tranquilo pues cumplió con los requisitos impuestos por el Instituto Nacional Electoral, que validó su registro como candidato.

“Reitero mi reconocimiento a los pueblos originarios, quienes merecen respeto a sus decisiones”, finalizó. /GABRIELA ARELLANO

incluso cuando sean contrarios a los intereses de las mayorías.”

Otro de los problemas centrales que se derivan de la propuesta de reforma, relacionado con el principio constitucional de justicia pronta y expedita, es el modelo de plazos de resolución y sanciones por su incumplimiento. La iniciativa propone que el plazo máximo de resolución de los asuntos sea de seis meses. Este criterio no cumple con los parámetros del sistema internacional y no considera las complejidades de distintos tipos de asuntos judiciales.

Los especialistas han llamado la atención sobre la peligrosidad de que la reforma no propone un régimen gradual de implementación, ni a nivel federal, ni a nivel local.

No considerar un proceso gradual de instrumentación es garantía de errores por inexperiencia o como resultado de cuestiones imprevistas y, por tanto, un alto grado de riesgo de fracaso.

Una reforma mal planeada, como esta, puede tener un costo elevadísimo en la vida diaria de las personas.

RELEVO. Augusta Díaz de Rivera dijo que no se ha establecido un calendario para el cambio de la dirigencia panista en la entidad.

Prioritarios. Los reactivos están disponibles para adultos mayores y personas con comorbilidades

La secretaria de Salud en el estado, Araceli Soria Córdoba, reveló que cinco municipios de Puebla concentran la mayoría de los contagios de Covid-19 registrados este año en el estado.

En conferencia de prensa celebrada este lunes, la funcionaria destacó que los municipios más afectados son Puebla, Cuautlancingo, Atlixco, Chietla y Chiautla.

Durante la semana del 21 al 27 de julio, se confirmaron 19 nuevos casos de coronavirus, elevando el total a 419 pacientes en lo que va del año.

En la última semana, 11 personas fueron hospitalizadas y se reportó el fallecimiento de una mujer de 74 años que no estaba vacunada y presentaba diversas comorbilidades.

Sor ia Córdoba informó que hay vacunas disponibles para grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores, personas con comorbilidades y mujeres embarazadas.

Las vacunas están disponibles en los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Tlaxcalancingo, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Romero Vargas, Amozoc y Tepeaca.

Además, en el Centro de Salud Urbano de Tehuacán, en el Hospital General de Acatzingo y en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte de Atlixco.

Araceli Soria informó que el Gobierno poblano espera la llegada de nuevas dosis de la Federación para la próxima temporada de Covid-19 e Influenza, de cara al inverno.

Añadió que, en lo que va del año, suman 469 mil 858 afecciones de tipo respiratorio, atendidos por el sistema de salud estatal.

UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN

Ante el incremento de casos y la disponibilidad limitada de vacunas, las autoridades sanitarias estatales hicieron un llamado a la población para mantener las medidas de prevención y acudir a vacunarse en las unidades designadas.

La secretaria Soria Córdoba enfatizó la importancia de proteger a los g r upos más vulnerables, para reducir el riesgo de complicaciones graves y muertes asociadas al virus.

La situación actual subraya la necesidad de un esfuerzo continuo y coordinado para controlar la propagación del Covid-19 en Puebla, especialmente en los municipios más afectados, finalizó la funcionaria.

La Secretaría de Salud del estado informó que en las últimas 24 horas se registraron 10 nuevos casos de dengue, elevando el número total a más de mil personas afectadas por esta enfermedad en lo que va del año.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, indicó que actualmente hay 19 personas hospitalizadas debido a complicaciones relacionadas con el virus.

Afortunadamente, Soria Córdoba confirmó que no se han reportado nuevas defunciones, por lo que el número de decesos acumulados permanece en uno.

La funcionaria destacó que el total de casos registrados este año asciende a mil 041, distribuidos en 46 municipios de Puebla.

Ante el incremento de casos, la funcionaria hizo un llamado a la población de las zonas endémicas para que sigan las recomendaciones de

Diez unidades médicas tienen las vacunas contra el Covid-19

FARMACIAS DE PUEBLA, SIN PRUEBAS NI VACUNAS

Farmacias del Ahorro Hace un mes aproximadamente retiraron la venta de vacunas y pruebas.

Farmacias Guadalajara Tienen a la venta las pruebas rápidas en todas las sucursales, aunque las vacunas están disponibles únicamente en sus tiendas de San Manuel y Camino Real.

Farmacias Similares En todas sus sucursales se suspendió la venta de vacunas pero si cuentan con pruebas rápidas para el público.

Farmacias El Carmen del Hospital del Niño Poblano En sucursal del Hospital del Niño Poblano no cuentan con pruebas ni vacunas. Los empleados desconocen si en otras sucursales están a la venta.

Farmacias Fleming La cadena universitaria no maneja vacunas, mientras que la aplicación de pruebas rápidas las envían a un laboratorio.

cinco municipios del estado de Puebla concentran la mayoría de los contagios.

Dengue, imparable: 10 nuevos casos en un día

las autoridades sanitarias.

“Es vital que quienes residan en áreas afectadas por el dengue tomen medidas preventivas y acudan a la unidad médica más cercana si presentan síntomas como náuseas, fiebre o sarpullido,” enfatizó.

El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, ha sido una preocupación recurrente en varias regiones de México. Las autoridades de salud en Puebla han redoblado esfuerzos para controlar la propagación del virus mediante campañas de fumigación y concientización entre la ciudadanía.

En un contexto donde las enfermedades transmitidas por vectores

representan una amenaza constante para la salud pública, la respuesta proactiva y la colaboración comunitaria son fundamentales para prevenir un aumento significativo de casos.

La Secretaría de Salud de Puebla continúa monitoreando la situación y trabajando en estrategias para mitigar el impacto del dengue en la población.

Par a obtener más información y consejos sobre cómo prevenir la transmisión del dengue, la secretaria Soria Córdoba recomendó visitar el sitio web oficial de la dependencia y seguir las actualizaciones en sus redes sociales. / PAOLA AROCHE

CENTROS DE SALUD

En los Cessas de Tlaxcalancingo, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Romero Vargas, Amozoc y Tepeaca se pueden obtener las vacunas contra el coronavirus de forma gratuita.

PROTECCIÓN. A principios de julio, distintos hospitales públicos impusieron el uso de cubrebocas al ingresar a sus instalaciones.

CACHARROS. El Gobierno de Puebla continúa con el programa de limpieza de enseres donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue.
LOCALIZADOS. La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, reveló que

Preparados. Desde el año pasado, el personal médico de las instituciones del Sector Salud recibieron capacitación

Después de que el Congreso del Estado aprobara la reforma al Código Penal que despenaliza el aborto hasta la doceava semana de gestación, la Secretaría de Salud, anunció que cinco hospitales públicos están listos para ofrecer este servicio de manera gratuita y segura.

La dependencia “ya está preparada para esta situación. Desde el año pasado veníamos trabajando con las instituciones del Sector Salud para capacitar a los hospitales, según la Norma Oficial Mexicana para la intervención del embarazo”, afirmó la secretaria Araceli Soria Córdoba.

Los hospitales cuyo personal ya recibido la capacitación y están autorizados para realizar interrupciones del embarazo son: el Hospital de la Mujer en Puebla, el Hospital de la Mujer de Tehuacán, el Hospital Regional del ISSSTE, el Hospital de Especialidades del ISSSTEP y el Hospital de la Margarita del IMSS.

Dichos centros cuentan con el personal y los recursos necesarios para garantizar un procedimiento seguro y respetuoso de los derechos de las pacientes.

La secretaria de Salud subrayó que, por el momento, los hospitales privados no están autorizados para proporcionar estos servicios.

ANUNCIA LA SECRETARÍA DE SALUD

En cinco hospitales públicos, la atención para abortos seguros

En el Hospital de la Mujer en Puebla, el Hospital de la Mujer de Tehuacán, el Hospital Regional del ISSSTE, el Hospital de Especialidades del ISSSTEP y en el Hospital de la Margarita IMSS, se puede acceder a la interrupción del embarazo. SERVICIO

Las modificaciones a los artículos 339, 340 y 343 del Código Penal del Estado, aprobadas por el Congreso estatal el pasado 15 de julio, armonizaron la normativa estatal con los estándares nacionales e internacio-

“En los privados también se tiene que hacer, de acuerdo con lo que salga en el Diario Oficial de la Federación sobre la despenalización. Se tendrá que hacer una reunión con los privados para darles la capacitación según la normatividad”, reiteró Soria Córdoba.

nales de derechos humanos. Esta reforma no solo despenaliza el aborto, sino que también asegura que las mujeres y personas gestantes tengan acceso a servicios médicos adecuados para la interrupción del embarazo. Desde el 4 de diciembre del año

El diputado Sánchez Sasia fue amenazado de muerte

El diputado local Fernández Sánchez Sasia recibió una amenaza de muerte por parte de Víctor Ibarra Bolaños, quien se desempeña como director de Normatividad Comercial del Ayuntamiento de Tehuacán. En rueda de prensa, el legislador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) relató que el incidente tuvo lugar el sábado 27 de junio de 2024, alrededor de las 21:16 horas, cuando se encontraba recorriendo el centro de Tehuacán.

De camino hacia suautomóvil, estacionado en la calle 1 Poniente, Sánchez Sasia fue abordado por un individuo vestido con una camiseta verde con la leyenda AERO, un short negro, una gorra negra y lentes en la cabeza, quien le dirigió una amenaza directa. El sujeto, que no ha sido identificado pero que está vinculado a Ibarra Bolaños, señaló el legislador, le dijo textualmente: “Cuídate, diputado, porque te vas a morir cabrón, no vas a durar mucho”.

La confrontación, según el relato de Sánchez Sasia, fue breve y no duró más de 10 segundos. El diputado indicó que, ante la sorpresa del momento, no respondió a las amenazas.

Sánchez Sasia intentó grabar al agresor con su celular, pero al darse cuenta de la presencia de la cámara, el sujeto se subió rápidamente a su automóvil y se alejó del lugar. Este lunes, el morenista manifestó su inquietud por la gravedad de la amenaza y solicitó a las autoridades locales que se tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de su familia. Hasta el momento, no se ha emitido un comentario oficial por parte de Víctor Ibarra Bolaños ni de las autoridades municipales sobre el incidente.

En este sentido, el diputado afirmó que esta presunta amenaza puede deberse a una declaración que realizó respecto a que en

que se tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad.

LA AMENAZA CONTRA

FERNANDO SÁNCHEZ SASIA Diputado local por Morena Cuídate, diputado, porque te vas a morir cabrón, no vas a durar mucho”

Tehuacán “se consentía” a ciertos establecimientos que incumplen con la normatividad para la venta de bebidas alcohólicas, lo que pudo molestar al titular del área en el Ayuntamiento. / MARIANA VALENZUELA

pasado, el gobierno del estado de Puebla implementó el programa “Aborto Seguro”, que ofrecía a las mujeres y personas gestantes la posibilidad de acceder a una interrupción voluntaria del embarazo de manera segura y gratuita. Este programa se diseñó para re-

ducir los riesgos asociados con los abortos clandestinos, proporcionando una alternativa confiable y accesible en el sistema de salud pública. La reforma y la implementación de estos servicios reflejan un compromiso del gobierno de Puebla con la salud y los derechos de las mujeres. Sin embargo, el camino hacia una plena implementación de la despenalización del aborto en todos los niveles del sistema de salud aún requiere esfuerzos continuos de capacitación y coordinación, especialmente con los hospitales privados. En días pasados, la activista Natalí Hernández señaló que solamente dos hospitales, el de la Mujer de Puebla y Tehuacán, atendían a las personas que decidieron interrumpir su embarazo, contrario al anuncio del Gobierno estatal.

REALIDAD. El pasado 15 de julio, organizaciones feministas festejaron la despenalización del aborto en el Congreso estatal.
PAOLA AROCHE
PROTECCIÓN. El legislador local por Tehuacán pidió a las autoridades
GRATUITO

Ernestina Carro Roldán, primera fiscal de Tlaxcala

Ernestina Carro Roldán fue nombrada como la primera fiscal de Tlaxcala por el Congreso local, colocandose como el estado número 29 del país en reemplazar la Procuraduría por una Fiscalía.

Los diputados del Legislativo local aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se designa a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, que presentó la Comisión Especial encargada del procedimiento.

Los diputados integrantes informaron al Pleno los resultados obtenidos con motivo de la evaluación aplicada a las personas integrantes de la terna, enviada por la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Después de considerar el análisis y valoración realizados por el jurado y basándose en los expedientes de cada aspirante, la LXIV Legislatura tlaxcalteca designó a Carro Roldán como la persona titular de la Fiscalía General por los próximo siete años.

La funcionaria tlaxcalteca estudió un doctorado y maestría en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). Sus estudios profesionales de Abogado, Notario y Actuario, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ha desempeñado cargos como procuradora general de Tlaxcala, así como subprocuradora de Operaciones de la Procuraduría estatal. También fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala.

Por otro lado, Carro Roldán tuvo bajo su mando diversos distritos judiciales en materia Penal, Civil, Familiar y de Oralidad. Asimismo, fue integrante de la Comisión de Ética Judicial del Poder Judicial de Tlaxcala.

Cabe señalar que la transición entre la Procuraduría y la nueva Fiscalía debe completarse a más tardar el 1º de agosto de 2024, cuando se constituya como un órgano constitucional autónomo, encargado de la función ministerial./ ERIKA GONZÁLEZ

DESIGNACIÓN. Ernestina Carro Roldán será la primera fiscal de Tlaxcala a partir de agosto.

TRANCISIÓN

Desde 2014, cambios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permitieron la transformación de las antiguas procuradurías en fiscalías generales de justicia, como órganos independientes del Poder Ejecutivo, tanto federal como estatales.

ANUNCIO.

Elisa Carrillo Cabrera estuvo este lunes en la rueda de prensa del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

LA PRIMA BALLERINA MEXICANA

Elisa Carrillo vuelve con curso de verano y una gala de ballet

Velada. El Auditorio Metropolitano recibirá un espectáculo con bailarines provenientes de Alemania, Italia, Holanda y Kazajistán

MARIANA VALENZUELA

La belleza y el arte se encontrarán en Puebla con la visita de la bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera, quién presentará una gala de danza clásica e impartirá un curso de verano para bailarinas y bailarines becados por el Gobierno estatal que buscan mejorar su técnica.

El Auditorio Metropolitano será sede de la velada dancística promovida por Elisa, quién se presentará acompañada de grandes bailarines de talla internacional con diferentes números artísticos.

La gala se realizará el próximo 13 de agosto en punto de las 19:00 horas, con costos que rondan desde los 3 mil pesos, para la zona Gran VIP del auditorio, hasta los 500 pesos en

el balcón superior.

La capital poblana recibirá un espectáculo con bailarines provenientes de Alemania, Italia, Holanda, México y Kazajistán.

“Me siento feliz de volver a Puebla, una ciudad que me recibe con mu-

Tesoros del Vaticano, en proceso de entrega

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la directora del Organismo Estatal Museos Puebla, Anel Nochebuena Escobar, confirmaron que el proceso para la entrega de las piezas de la exposición “Tesoros del Vaticano” está en marcha.

Este anuncio llegó como respuesta a las recientes declaraciones de Rosario Orozco, viuda del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, sobre el presunto extravío de las piezas expuestas a finales de 2022 en el Museo Internacional Barroco (MIB) de Puebla. En rueda de prensa, el gobernador y la directora de Museos explicaron que, durante la administración barbosista se enviaron algunas de las piezas al Gobierno de Coahuila, sin emitir ningún tipo de notificación.

Debido a esto, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) multó al Gobierno de Puebla por este procedimiento irregular.

Este lunes, Sergio Salomón Céspedes abordó el tema con detalle, subrayando que no existe negligencia por parte del gobierno actual. Explicó que el convenio para el traslado de las piezas fue establecido entre un representante del Vaticano y la administración anterior del MIB.

El mandatario destacó que las piezas ya fueron regresadas a su lugar de origen y están en la mejor disposición para su traslado.

El gobernador de Puebla agregó que el representante de la Santa Sede tiene el compromiso y la responsabilidad de completar el traslado de las piezas para la exposición.

cho cariño. He tenido la bendición de presentarme en los escenarios más importantes del mundo. Empecé en México a muy corta edad; me fui becada a Inglaterra y posteriormente a Alemania, donde llevó más de la mitad de mi carrera y mi vida”, afirmó la artista en rueda de prensa, junto al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes. Cabe destacar que Elisa es la primera mexicana en convertirse en la primera bailarina del Staatsballett de Berlín, una de las compañías de ballet más importantes de Europa y del mundo.

BECAS PARA TALENTOS

Por otra parte, Carrillo Cabrera becó a un grupo de bailarines que buscan mejorar su técnica, mediante el curso de verano que impartirá en el Museo Internacional Barroco (MIB). Maestros internacionales que forman parte de la compañía M-ART, impartirán clases de técnica clásica y complementaria para los jóvenes talentos poblanos, del 29 de julio al 04 de agosto.

Elisa Carrillo Cabrera es la primera mexicana en convertirse en la bailarina principal del Staatsballett de Berlín, en Alemania, una de las compañías de ballet más importantes de Europa y del mundo. INTERNACIONAL

El curso incluye asignaturas como danza clásica, alternativa, contemporánea, jazz, puntas, repertorio y acondicionamiento físico. Al mismo tiempo, el programa cerrará con una presentación escénica para que los bailarines expresen los conocimientos adquiridos y su talento frente al público local.

Si bien, muchos de ellos fueron becados por Elisa Carrillo, este curso también estará abierto al público y podrán tomarlo diferentes bailarines entre los 13 y 22 años de edad. Para los interesados en registrarse, pueden visitar la página web www.m-art.dance.com, para realizar el proceso de inscripción.

Cabe recordar que Rosario Orozco instó a la administración estatal a comprobar el destino de las piezas. Incluso, la diputada federal electa solicitó que la Secretaría de la Función Pública investigará el caso. Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, el MIB presentó una muestra que constaba de 91 piezas como

relicarios, relieves, estatuas, pinturas y lámparas de aceite, provenientes de la Archibasílica de San Juan de Letrán de Roma, Italia. De las piezas más destacadas, “La Cruz Procesional”, el cuadro denominado “La Anunciación” de Marcello Venusti y diversas indumentarias eclesiásticas. / MARIANA VALENZUELA

MUESTRA. Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 se expusieron 91 piezas provenientes de la Archibasílica de San Juan de Letrán de Roma.
ESCENA. La velada dancística se realizará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 19:00 horas.

Sin conflictos, recuentan votos; Rojo de la Vega sigue adelante

Queja. La otrora candidata de Morena, Caty Monreal, aseguró que si se hiciera un conteo total de los sufragios, se demostraría el fraude

ÁNGEL ORTIZ

El recuento de votos por la alcaldía Cuauhtémoc inició sin conatos de violencia o medidas extremas de seguridad en los distritos electorales 9 y 12; únicamente, los enfrentamientos surgieron en las redes sociales donde Alessandra Rojo de la Vega presumió su ventaja y Catalina Monreal lamentó que no se abrieran todos los paquetes porque así cambiaría la historia. Puntuales a lo estipulado por la ley, las autoridades del Instituto Electoral de la Ciudad de México llegaron antes de las 9:00 horas a los distritos electorales para contar nuevamente 73 paquetes - uno en el 12 y 72 en la sede número 9- para con ello dar cumplimiento a un mandato de la Sala Regional sobre una impugnación presentada por la morenista Caty Monreal.

En el Distrito 12 se abrió un único paquete electoral donde se confirmó la victoria de Alessandra Rojo de la Vega como alcaldesa. Al abrir el paquete y contar los votos, el PAN-PRI-PRD obtuvo 205, Morena-PVEMPT 170, Movimiento Ciudadano 39, 13 votos nulos y un voto para candidatos no registrados. El total de votos válidos en este distrito es de 428.

La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega señaló que este re-

CUMPLIMIENTO. Con el respaldo de policías de la SSC, personal del IECM acudió a los distritos electorales para revisar y contar votos.

cuento parcial de votos confirma su victoria.

“Como lo pronosticamos, estamos reafirmando nuestra victoria, de hecho recuperamos, quedamos arriba por cuatro puntos… se está llevando a cabo ahorita también el recuento del distrito 9, esperemos al final de la jornada para lo que yo sé que será nuevamente una victoria para nosotros”, declaró.

Pese a su nuevo triunfo en el distrito 12, Rojo de la Vega acusó que sus contrincantes utilizan a las instituciones locales para recu-

perar la alcaldía.

Catalina Monreal señaló que con el recuento de 73 casillas no esperan cambios relevantes en el resultado, sin embargo, aseveró que se mantendrán en la lucha por la Cuauhtémoc.

La otrora candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc, Catalina Monreal, refirió que abrir 73 paquetes electorales equivale a menos del 10 por ciento del total que habían solicitado, pues la demanda era la apertura de total para realizar un recuento “casilla por casilla, voto por voto”.

223 impugnaciones

de ciudadanos fueron desechadas por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México para frenar la apertura de paquetes

3.38 % 24 horas

de votos fue la diferencia que obtuvo Alessandra Rojo de la Vega ante Caty Monreal para perfilarse como ganadora

seguidas es lo que espera tardar el Instituto Electoral de la Ciudad de México para realizar el conteo

“El recuento de menos del 10 por ciento de las casillas no es significativo, no esperamos cambios relevantes en el resultado”, manifestó.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

No descartan líneas en crimen de Cuén Ojeda

La fiscal de Sinaloa, Sara Quiñones, informó que aunque en este momento el móvil principal del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, aún es el robo de la unidad en que se transportaba, no se descarta ninguna línea de investigación.

En conferencia de prensa manifestó que la persona que lo acompañaba al momento del at aque era Fausto Corrales, hijo del exrector de la UAS y actual presidente del PAS, Víctor Antonio Corrales.

Asesinan a 393 menores de 17 años en primer semestre

Violencia. Uriel, Kevin, Luis, Santiago… se suman a las decenas de menores que quedaron en medio del fuego cruzado, reportó la Red

Uriel y Kevin, de 12 y 13 años, respectivamente, y Luis de 16 años, fueron víctimas colaterales de un ataque armado la semana pasada, en Morelia, Michoacán. El mismo día, Santiago, de 12 años, disfrutaba con su familia en una playa del Caribe Mexicano, cuando fue alcanzado por una bala perdida. Dos menores más, murieron en Pénjamo, Guanajuato, en una fiesta infantil.

Los seis se suman a los cientos de menores víctimas que han perdido la vida este año, al quedar en medio de fuego cruzado.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el primer semestre de 2024, han sido asesinados con arma de fuego 393 menores de cero a 17 años, cifra superior a la reportada durante todo 2023, que fue de 337 incidencias.

Infancia

A nivel nacional, de enero a junio de este año se han registrado más crímenes contra la infancia que durante el mismo periodo de 2023.

ANTECEDENTE. Héctor Cuén era diputado federal electo.

De t alló que en sus primeras declaraciones dijo q ue es taba con Cuén Ojeda, ya que le había pedido que lo llevara a una cita con unos abogados, porque no podía manejar por una operación, pero las personas no llegaron al restaurante de Bacurimí.

Por la noche, de regreso a Culiacán, al pasar por La Presita, pararon a cargar gasolina y ahí los enfrentaron dos jóvenes en motocicleta; uno descendió y le advirtió que le quitarían la unidad.

Corrales Rodríguez explicó que Cuén Ojeda opuso resistencia, hubo un forcejeo y varios disparos y que él mismo lo trasladó al hospital donde murió. / QUADRATÍN

Suman ya 29 bolsas de restos, en Zapopan

Hasta la tarde de este jueves, sumaban ya 29 las bolsas con restos humanos extraídas de la fosa clandestina ubicada en una finca de la colonia Paraísos del Colli de Zapopan, Jalisco.

El organismo señala que los estados con más casos entre enero y junio pasados fueron Guanajuato (73), Michoacán (39), Estado de México (33), Baja California y Nuevo León (con 19 cada uno), Chihuahua (18), Chiapas y Guerrero (15 cada uno).

feminicidios con arma de fuego contra niñas y adolescentes se registraron de enero a junio en México: Redim

La Red registró en Quintana Roo seis homicidios dolosos con arma de fuego en lo que va del año, cifra a la que se le tiene que sumar el caso de Santiago, quien alrededor de las 15:30 horas de este domingo se encontraba en la playa frente al Hotel Riu, cuando una bala perdida le dio en el pecho.

El organismo detalla que en los primeros seis meses de 2024 se han registrado en México más homicidios contra niñas, niños y adolescentes, que la cantidad total de crímenes intencionales reportados todo un año en países enteros como Italia.

Delitos contra la infancia

go contra niñas y adolescentes han aumenta do entre enero y junio de 2023 y los mismos meses de 2024, al contabilizar diez casos, contra los siete en el mismo periodo de 2023.

LOS EJECUTAN EN UNA FIESTA INFANTIL

Otros casos para sumar a las cifras del Redim son los de Zoé, de diez años, y Fabián, de 17, asesinados por sujetos armados que irrumpieron en la fiesta infantil en la que participaban en Pénjamo, Guanajuato, junto con otras dos personas más.

El secuestro de El Mayo obliga a un importante movimiento en el ajedrez de Sheinbaum

La agresión ocurrió en un domicilio en la raron en contra de los asistentes, a una calle de la Secretaría de Seguridad Pública. Al comparar la Redim la administración de Enrique Peña Nieto (de enero de 2015 a noviembre de 2018) con la administración de Andrés Manuel López Obrador (de diciembre de 2018 a junio de 2024) reportó que el promedio mensual de los homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en el país ha aumentado de 50.2 a 64.3 homicidios al mes. / 24 HORAS

2.- Billetes.

RAMÍREZ DE LA O GANA LA BATALLA A OROPEZA EN PEMEX.

HALLAZGO. Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros dio con el cementerio clandestino.

El pasado fin de semana, el Colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros dio información sobre el hallazgo del cementerio clandestino en las calles de Cedro y Naranjo, donde personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses inició los trabajos de exhumación y análisis correspondientes para tratar de identificar a las víctimas.

Hasta el momento, informó el fiscal que han sido extraídas 29 bolsas con restos humanos y ya se analizan para tratar de confirmar o descartar alguna relación con las mujeres desaparecidas afuera de casas de cambio en una plaza en Naciones Unidas y Juan Palomar y Arias, colonia Vallarta Universidad de Zapopan. / QUADRATÍN

1.- Votos.

AHORA CUENTAN LOS VOTOS DE NOVIEMBRE EN EU.

El secuestro, detención, entrega o como quieran llamarle a la captura de El Mayo Zambada por agentes estadounidenses, obliga a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar un movimiento de alto calado en el tablero de ajedrez que tiene frente a sí para enfrentar el lío que le entrega la 4T. En este espacio de 24 HORAS, varias veces señalamos que no era casual que en menos de seis meses “visitaran” México altos funcionarios de seguridad de Estados Unidos para sostener reuniones de alto nivel en las que, extraoficialmente, el tema central fue el crecimiento económico, político y armamentístico de las organizaciones criminales mexicanas, de las cuales tiene relieve mundial, el cártel que formó Joaquín Guzmán Loera en su natal Sinaloa.

El movimiento de ajedrez de Claudia

Sheinbaum tendrá que iniciar nada menos que en la próxima secretaría de gobernación. Sin calcular el daño colateral que estaba causando, el presidente López Obrador, comprometió, sin la menor necesidad, a Rosa Icela Rodríguez al subirla al pódium maldito de Las Mañaneras a decir que el Gobierno mexicano “no sabía lo que estaba ocurriendo en el aeropuerto de Hermosillo, donde un operativo, del que se dice estuvo preparado desde hace un año, se llevó al famoso capo Ismael El Mayo Zambada, acompañado por el mayor de los Chapitos, Joaquín Guzmán López.

Los votos que pueden moverse con esta peliculesca acción, violatoria total de nuestra soberanía, no serán sufragados en México, sino en las presidenciales de noviembre que habrán de celebrarse en Estados Unidos.

En México hay, por igual, confusión e ineptitud gubernamental. Pero en EU el destino político-electoral de la captura de El Mayo Zambada parece estar por demás claro: es un golpe de los servicios de inteligencia del Gobierno demócrata de Joe Biden en favor de la presumible candidatura de Kamala Harris.

Se viene el recuerdo del poder que conserva Barack Obama dentro de la política de EU y, especialmente, dentro del partido Demócrata.

Ya se perfilan algunas acciones para enfrentar el grave pasivo que Pemex ha generado la actual administración de la paraestatal que encabezó el agrónomo Oropeza. Un equipo que se coordina con la Secretaría de Hacienda, ha tomado el control de las acciones de futuros en Pemex. No hay duda de que la asignatura de deuda pública más grave que enfrentará el Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, es la creada por la pésima administración de Petróleos Mexicanos.

La gente de Oropeza no tiene los conocimientos financieros necesarios para enfrentar una descomposición como la que produjeron con sus errores y con sus obsesiones.

3.- Votos Sonorenses.

DURAZO SE ESCONDE ANTE EL CASO DE EL MAYO ZAMBADA. Hasta el momento de escribir las presentes notas, no se ha conocido ninguna declaración del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Seguramente le han recomendado dejar el asunto en manos de la Federación y mientras hacerle al escurridizo, algo que Durazo sabe hacer muy bien.

*Cifra del primer semestre de 2024. Fuente: Red por los Derechos de la Infancia en México.

Resguardo. La campaña Échale un ojo a tu escuela busca se tomen medidas de protección a los planteles

Ante el incremento del riesgo de robos y vandalismo en los planteles escolares y la falta de una política de seguridad en periodos vacacionales, Mexicanos Primero invitó a la campaña “Échale un ojo a tu escuela”.

La organización hizo el llamado a docentes, estudiantes, madres y padres de familia a reportar a las autoridades locales y de seguridad pública, a través de redes sociales o Whatsapp, los planteles educativos en riesgo de sufrir robos o vandalismo, durante esta temporada vacacional.

La campaña “Éc hale un ojo a tu escuela” busca que durante las vacaciones de verano, cuando las escuelas están en mayor riesgo, se alerte públicamente a las autoridades para que tomen medidas a fin de evitar daños a los planteles escolares.

“Asegurar la integridad de las instalaciones y los recursos educativos de las escuelas es indispensable para que a su regreso a clases, estudiantes y personal docente cuenten con las condiciones que posibiliten iniciar las actividades del ciclo escolar 2024 - 2025”, externó la organización.

Además, recalcaron el papel de la escuela en la formación de los estudiantes,

“La Ley General de Educación dice que “los planteles educativos constituyen un espacio fundamental para el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se presta el servicio público de educación por parte del Estado…” y que además, forman parte

Mexicanos Primero llama a evitar robo en escuelas

PREVENCIÓN

Con el hashtag “La Escuela Importa” la ciudadanía puede enviar las imágenes a Mexicanos Primerocon el nombre de la escuela y su ubicación, a través del WhatsApp: 55 2847 5460. O bien, al publicar las fotos en sus redes sociales, arrobar a la organización en FB: para ampliar el impacto de la alerta.

del Sistema Educativo Nacional que encabeza la Secretaría de Educación Pública federal”.

Ante ello, la organización lamentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) sea omisa en delimitar su responsabilidad para la seguri-

dad en los planteles escolares, y ello genera un vacío tanto legal como de política pública. Destacó que durante la pandemia de covid - 19 las condiciones de riesgo y ante la nula vigilancia varios planteles educativos registraron ro-

Navegan buques mexicanos con flota internacional

Al lado de portaaviones, submarinos, fragatas y destructores de naciones aliadas, los buques ARM (Armada República Mexicana) Usumacinta (A-412) y ARM Juárez (POLA 101) participaron en un ejercicio de navegación grupal como parte de la vigésimo novena edición del ejercicio multinacional RIMPAC. Los buques mexicanos llegaron hace un mes a la Base Naval Conjunta de Pearl HarborHickman, en la isla de Oahu, Hawái, con más de 580 elementos al mando del contralmirante Genaro Martínez Cárdenas, con el objetivo de participar en misiones de entrenamiento conjunto con naciones como Estados Unidos, Alemania y Japón. /24 HORAS

bos y actos vandálicos, de ahí que escuelas fueron víctimas del saqueo de inodoros, lavamanos, cables y mesabancos, acción que termina por afectar el desarrollo de las actividades en los salones de clases. Según la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) en México 26 mil 463 escuelas no cuentan con servicio de electricidad, 56 mil 109 operan sin agua potable, 43 mil 558 no tienen lavamanos y 5 mil 950 no cuentan con sanitarios.

RIESGO. Alertan que ante la nula vigilancia varios planteles educativos podrían ser víctimas de robos y actos vandálicos.

Nerviosismo por decisión de la Fed revienta al superpeso

Incertidumbre. La espera del mensaje de la Reserva Federal aumentó la aversión en los mercados y afecta la moneda mexicana

EMANUEL MENDOZA

Latigazo

La moneda mexicana arrancó negativamente la semana en espera de la decisión de la Reserva Federal y las cifras de empleo en Estados Unidos; el peso se depreció

México no cuenta con registros de inversión oficial de Tesla: SE

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, afirmó que México no cuenta con registros de inversión oficial de Tesla: “no hay registro y nunca han registrado algún tipo de inversión”, precisó.

Buenrostro detalló, respecto a la empresa de Elon Musk, que se hicieron los anuncios en medios de comunicación, pero no han hecho ningún trámite oficial institucional como marca la ley de inversión extranjera directa en México. Descartó que la pausa de la llegada de la armadora Tesla a México afecte otras inversiones y otros sectores, porque se trata de autos eléctricos de alta gama para un sector de posibles compradores.

“Ustedes han visto que tenemos anuncios históricos en el primer trimestre hasta por 20 mil millones de dólares, más del 50% de lo que tuvimos el año pasado”.

Al participar en la Quinta Edición Mujer Exporta MX, Raquel Buenrostro afirmó que en estos momentos los automotores más populares y que tienen una mayor fabricación son Stellantis, General Motors y otras marcas: “estás armadoras siguen construyendo muchísimo y siguen avanzando la inversión, ninguna empresa en firme ha dicho me salgo, al contrario tenemos registros históricos”.

/EMANUEL MENDOZA

Pudieran venir momentos de volatilidad conforme se acerca la revisión del Plan C en México y se debata una reforma judicial como han anunciado las autoridades”

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Monex

La moneda mexicana arrancó la semana en medio del nerviosismo en los mercados financieros, en espera de la decisión del miércoles de la Reserva Federal estadounidense sobre si recorta o no la tasa de interés. Además el indicador de empleo en EU que se dará a conocer esta semana también metió ruido al nivel del tipo de cambio que ayer alcanzó una depreciación de hasta 1.49% y un nivel de 18.73 unidades por divisa verde. Analistas financieros coinciden en que el peso se encamina hacia los 19 pesos por dólar hacia la segunda parte del año por factores geopolíticos como la llegada de Claudia Sheinbaum al poder y la elección en Estados Unidos. Ayer, el peso cotizó alrededor de las 18.64 unidades por dólar con un tipo de cambio tocando un mínimo de 18.41 y un máximo de 18.72, con lo que se alcanzaron cinco sesiones consecutivas de pérdidas y se acumula una caída de 3.88% en esta semana.

Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, explicó que se trata de un ajuste más sistémico que local, ya que todas las monedas están a la baja en espera de saber si se recortará la tasa de interés en Estados Unidos.

Agregó que también persiste la incertidumbre en los mercados y pudieran venir momentos de volatilidad conforme se acerca la revisión del Plan C en México.

Quiroz Zamora comentó que los factores geopolíticos pueden mover las monedas en las siguientes semanas, como se está indicando en estos momentos que hay aversión al riesgo por un posible ataque de Turquía a Israel y que escale la guerra en Medio Oriente.

Al respecto, un análisis de Paulina Anciola, analista financiera de Citibanamex, registró que con la información reciente de inflación y desempleo se consolida la expectativa de que la Fed recortará las tasas hasta septiembre.

crementó a 4.1% en junio, un máximo desde noviembre de 2021.

25 puntos

base anticipan el recorte en la Fed... pero hasta la decisión de septiembre

Recordó que la inflación en EU se ubica cerca de la meta del 2%, (alcanzando un 2.5% en junio) con una tendencia a la baja. Por otro lado, precisó que la tasa de desempleo se in-

México es hoy más volátil

Es un hecho que estamos en una semana compleja para los mercados financieros, porque hay una larga lista de datos económicos en Estados Unidos que tienen influencia directa en la volatilidad que hemos visto durante las últimas horas.

Pero también ese ambiente de expectativa de los datos estadounidenses no es suficiente para explicar por qué los mercados mexicanos son especialmente débiles y susceptibles al miedo de los capitales.

Hasta hace poco tiempo era suficiente explicar el comportamiento de indicadores como el tipo de cambio del peso frente al dólar con la búsqueda de ese punto de equilibrio entre el combate a la inflación y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) de mañana.

Sí genera incertidumbre conocer cómo evaluará el banco central estadounidense esa relación entre una inflación a la baja y

una economía que resiste sin caer en recesión. Las expectativas de un futuro recorte en el costo del dinero tienen efectos globales, porque la Fed tiene impacto en los mercados del mundo.

También se sumaban a la atención habitual de los inversionistas datos como el que hoy conocimos temprano del comportamiento del Producto Interno Bruto del segundo trimestre de este año.

Pero es un hecho que a las angustias globales de los mercados hoy se suma con más fuerza en la apreciación de la conveniencia de participar en el mercado mexicano su propia agenda de preocupaciones locales.

Hasta el 2 de junio pasado, los mercados mexicanos hicieron gala de la madurez que habían alcanzado a lo largo de este siglo, donde aprendieron a tener una dinámica resiliente frente a los vaivenes de la política mexicana.

Incluso, con sobresaltos y mucha precaución, pero habían podido sortear más de cinco años de gobierno de este régimen tan impredecible como autoritario.

Pero el resultado electoral legislativo, no el presidencial, hizo que cambiara la suerte del futuro financiero mexicano.

Darle la oportunidad al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, de apoderarse del control del Poder Judicial,

“En este sentido, la tasa de desempleo estaría por cruzar el umbral de la Regla Sahm que considera que cuando el promedio de tres meses de la tasa de desempleo se ubica más de 0.5 puntos porcentuales por encima del mínimo de los últimos 12 meses, es probable que la economía esté en los primeros meses de una recesión”. Dijo que eso sienta las bases para que la Reserva Federal empiece a recortar pronto su tasa. Si bien para la reunión de este miércoles no se anticipan cambios en la Tasa de Fondos Federales, para septiembre las expectativas implícitas en instrumentos de mercado estiman un recor te de 25 puntos base con 88% de probabilidad.

Se espera mayor volatilidad esta semana en espera del mensaje de Jerome Powell, presidente de la Fed, y el tono de su comunicado.

el único contrapeso real que tuvo en su mandato era determinar la suerte del país.

Las ocurrencias del ejecutivo ya no tendrían ningún filtro legal y eso es lo que hoy tienen los mercados financieros como referencia.

Entre los 16.90 pesos por dólar del 29 de mayo a los 18.75 de ayer 29 de julio hay ese peso de la incertidumbre de la viabilidad institucional de este país.

Además, México llegará al 2025 con severos problemas fiscales que el siguiente gobierno tendrá que saber sortear con un paquete económico restrictivo para el primer año de gobierno de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum.

¿Cómo se amarrará las manos en su primer año presupuestal la siguiente administración con todo y la herencia de Pemex como bomba de tiempo? Eso pesa en los mercados.

Y como cereza en el pastel para un México menos atractivo, ahí está Donald Trump, quien nos ha puesto una diana en el centro de la confianza en las finanzas de este país con sus amenazas comerciales, financieras, migratorias y hasta militares. Así es que, si estamos transitando por momentos turbulentos en el mundo, México los agrava con sus propias razones internas.

REALIDAD. Raquel Buenrostro, titular de Economía, aclara decisión de Elon Musk.
Fuente: Investing.

Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia”

MARÍA CORINA MACHADO

Líder de la oposición venezolana

Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota”

JAVIER MILEI

Presidente de Argentina

El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer”

GABRIEL BORIC

Presidente de Chile

Venezuela toma decisiones democráticas. Cualquiera que sea su voluntad será respetada por mi gobierno”

GUSTAVO PETRO

Presidente de Colombia

Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente”

ANTONY BLINKEN

Secretario de Estado de EU

No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”

LUIS LACALLE POU

Presidente de Uruguay

Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones”

MIGUEL DÍAZ-CANEL

Presidente de Cuba

Lo que vimos ayer (domingo) en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude”

NAYIB BUKELE

Presidente de El Salvador

PAÍSES EXIGEN TRANSPARENCIA EN EL ESCRUTINIO

Controversia global por reelección de Maduro

Suspenso. Venezuela ha decidido retirar a su personal diplomático de varios países en respuesta a las críticas

RICARDO PREZA

La reciente proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, desató una oleada de reacciones y controversias a nivel internacional. Con un margen de siete puntos de diferencia sobre Edmundo González, el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, anunció la victoria de Maduro con 80 por ciento de los votos escrutados, lo cual generó preocupación y demandas de transparencia por parte de numerosos países.

Estados Unidos, representado por el secretario de Estado Antony Blinken, manifestó serias dudas sobre la veracidad de los resultados, solicitando un “recuento justo y transparente de los votos”. De manera similar, Brasil instó a una verificación imparcial de los resultados y a la “publicación detallada de los datos de cada mesa de votación”.

Sin embargo, una declaración conjunta de nueve países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Costa Rica y Perú, solicitó una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA, la cual fue confirmada por el organismo para mañana miércoles.

Por su parte, El Salvador, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Uruguay expresaron sus dudas y rechazo ante los resultados, demandando una revisión exhaustiva del proceso electoral. El presidente chileno, Gabriel Bor ic, y el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, enfatizaron la necesidad de “veedores internacionales” imparciales.

La Unión Europea, a través de su jefe de diplomacia, Josep Borrell, pidió “total transparencia en el proceso”, incluyendo el acceso a las actas de votación. Francia y España emitieron declaraciones similares, subrayando la necesidad de transparencia y calma. En

de sufragios para Maduro, según el Consejo Nacional Electoral

Declara a Musk ‘archienemigo’ tras críticas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó al fundador de SpaceX y dueño de la red social X, Elon Musk, como su “nuevo archienemigo”. En una declaración realizada durante su acto de proclamación como presidente reelecto, Maduro criticó a Musk, sugiriendo que el magnate estadounidense busca controlar la realidad virtual para crear una narrativa que perjudique a su gobierno. “Hay una cosa que llaman redes sociales, que crean una realidad virtual, ¿y la realidad virtual quién la controla? Nuestro nuevo archienemigo, el célebre Elon Musk (...). Él quisiera

Protestas exigen que Maduro caiga

A favor o en contra

La proclamación de Nicolás Maduro ha generado una ola de reacciones internacionales, con numerosos países demandando transparencia en el conteo de votos, Cuba, Honduras, Nicaragua y Bolivia ya felicitaron al mandatario chavista

México Guatemala

Panamá

Reconocen reelección de Maduro

Se oponen

contraste, el presidente argentino, Javier Milei, fue más vehemente en su rechazo, calificando la elección como “fraudulenta” y apelando a las Fuerzas Armadas venezolanas para defender la democracia.

Por otro lado, aliados tradicionales de Maduro como China, Rusia, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Honduras, Irán y Serbia reconocieron y felicitaron al presidente venezolano.

En respuesta a las declaraciones y acciones de varios gobiernos, Venezuela decidió retirar a su personal diplomático de sus misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. El gobierno venezolano denunció las acciones de estos países como “injerencistas”, defendiendo la proclamación de Maduro y su legitimidad.

de votos para González, según el Consejo Nacional Electoral

venirse con sus cohetes y con un ejército a invadir Venezuela”, expresó Maduro en Caracas. Las declaraciones de Maduro son consecuencia de las constantes críticas de Musk, quien catalogó las elecciones presidenciales venezolanas como un “gran fraude electoral”. Musk también descalificó al mandatario comparándolo con un burro.

Además, la líder antichavista María Corina Machado afirmó que el “nuevo presidente electo” es Edmundo González, desafiando la proclamación de Maduro.

La tensión entre el gobierno venezolano

para la oposición, según sus propios conteos

y los críticos internacionales, incluido Elon Musk, continúa elevando el perfil de la crisis política en Venezuela. / 24 HORAS

Las fuerzas del orden reprimieron ayer protestas espontáneas en Venezuela contra la cuestionada reelección del chavista Nicolás Maduro, mientras crece el llamado internacional a una mayor transparencia en el recuento de votos. “¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban miles de manifestantes que marcharon en la gigantesca barriada popular de Petare, la mayor de Caracas. “¡Que entregue el poder ya!”, exclamaban otros.

Manifestaciones se reportaron en varios sectores de la capital, algunos muy pobres. Una de ellas, en un sector residencial y de oficinas en el este de la ciudad, fue dispersada con gases lacrimógenos. También se suscitaron problemas en el aeropuerto de la capital venezolana.

Las manifestaciones se desarrollaron en paralelo al acto de proclamación de Maduro, que denunció un intento de golpe de Estado “de carácter fascista y contrarrevolucionario”. / AFP

AMLO respetará los resultados del CNE

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a las elecciones celebradas en Venezuela, haciendo un llamado a completar el conteo de votos para conocer el avance del proceso legal. En su declaración, AMLO subrayó que no puede desconocer los resultados preliminares presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales otorgan el triunfo a Nicolás Maduro.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró “el carácter cívico y pacífico de la jornada electoral”. Los resultados preliminares, que otorgan la victoria a Maduro, fueron respaldados por la SRE, que aseguró que “México respetará la voluntad del pueblo venezolano”. / 24 HORAS

Si la autoridad electoral confirma esta tendencia (triunfo de Maduro) nosotros vamos a reconocer al gobierno electo por el pueblo de Venezuela”

ANDRÉS MANUEL

ANTICHAVISMO. Las manifestaciones en la capital fueron sofocadas con gases.
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Respetará resultados del CNE Piden transparencia o mantienen dudas

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

‘No hablaré de La Academia’

De La Academia mejor ya no diré nada ya que alguien sugirió que me pagaron para hablar mal de ellos y bien de La Casa de los Famosos México y

Lora y Verdaguer, juntos

Una de las canciones con más ritmo y fuerza que llevaron a Diego Verdaguer a los primeros lugares de popularidad fue ¿Usted qué haría?, de 1984.

Es te tema forma parte de una colección de maquetas que Diego grabó antes de su muerte, ya que preparaba un disco de duetos.

Su hija, Ana Victoria Verdaguer, retomó ese proyecto en donde se da a la tarea de revivir los temas a dueto con artistas que apreciaban a su padre.

Ahora, la canción cobra nueva vida, gracias al líder de la banda El Tri y Diego Verdaguer, quienes la interpretan juntos por primera vez y a ritmo de rock.

Diego Verdaguer y Alex Lora fueron buenos amigos, pero sobre todo colegas que se respetaban y admiraban, lo cual fue palpable en agosto de 2019, cuando la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) le entregó al nacido en Argentina, un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria en el mundo de la música.

El nuevo video igualmente es único, en él veremos a ambas personalidades frente a audiencias multitudinarias, escenas de conciertos donde se aprecia el “arrastre” que ambos tienen como artistas.

Esta versión del tema, así como del video de ¿Usted qué haría? se estrenará este viernes 2 de agosto en todas las plataformas digitales, para revivir, de alguna forma, a quien fuera esposo de la también cantante Amanda Miguel. /24HORAS

El Cuervo llegará a México

como no es así, prefiero evitar estos desatinados comentarios.

Que quede claro que jamás me han pagado por hablar de un actor, actriz o cantante. Pero es curioso que si uno hace una crítica negativa al trabajo que desempeñan, lo primero que piensen es que hubo dinero de por medio, antes de pensar en que algo no está funcionando y si a algunos famosos les molesta que se hable de su vida pr ivada y odian que se hable de su trabajo, ¿entonces de qué quieren que hablemos?

Evidentemente respeto a todos los que hacen La Academia y es un programa que quiero, porque cuando trabajé en Azteca, hablábamos de ellos todos los días y los conozco perfectamente; me encanta que muchos trabajen y triunfen.

Pasando a La Casa de los Famosos, la primera eliminada fue Paola Durante y aunque quería quedarse más tiempo, la gente decidió sacarla, tal vez porque no les gustó verla llorando toda la semana.

Adrián Marcelo defendió con gran energía a

El nuevo póster de la cinta de cómics El Cuervo revela que la película llegará el 22 de agosto a las salas de cine mexicanas y presentará a Bill Skarsgård en la piel de Eric Draven, quien, tras ser asesinado junto con su alma gemela, demostrará que el amor verdadero es para siempre y volverá de entre los muertos en busca de venganza. / 24HORAS

la cara por él y garantizó que el conductor aún tiene mucho que contar dentro de la casa; esto ante la sorpresa de Arath de la Torre, quien dijo que debería salir porque sólo habla de Paco Stanley, aunque debemos entender que trabaja en el programa Hoy junto a Paul Stanley y es una manera de apoyarlo.

Adrián es el más irreverente en sus redes, pero en la casa está usando su inteligencia para mostrarse apacible y tranquilo para al final sacar su rudeza.

Gala Montes y Sabine Moussier ya no aguantan a Shanik Berman porque habla mal de los demás y es manipuladora y para no contradecirlas, la periodista les dice que tienen la razón y las ama; otros como Mariana Echeverría quien ya estaba harta, regresó a su lado por conveniencia, porque escuchó que estaba muy fuerte y el público está de su lado.

Bárbara Islas aseguró que nunca tuvo ninguna relación con Gala Montes, no quiso entrar en detalles y dice que las preguntas sobre la sexualidad de las personas le parecen violentas y que son cosas sobre las que no se debe

Ahora está sorprendida, pero fue ella quien se lo dijo a la habitante de la Casa Más Famosa de México y aclaró que la autorizó para decirlo públicamente.

Terminó Vivir de Amor y en su lugar entró El Ángel de Aurora con Natalia Esperón, Rafael Novoa y Marisol del Olmo, entre otros. Mark Tacher hizo una pausa en Sale el Sol para viajar a Estados Unidos y filmar una película en inglés; cuando termine, regresará. Así que como les conté, Mauricio Islas y Mark se ausentan un tiempo, pero los esperamos a su regreso.

Tengo un pendiente, Gomita fue muy lista al crear una estrategia fuera de La Casa, le puso colores a cada habitante y cuando le llevaran ropa debían proporcionarle aquella del color de los compañeros con los que debe llevarse y la despistada lo contó, así que seguro ahora revisarán su ropa. ¿Para qué lo dijo?, si sólo ella lo sabía.

Hay más.. pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

ALAN HERNÁNDEZ

La mirada hacia la niñez de cada sujeto puede ser muy variada y Aguacuario es el nombre que recibe la óptica de José Eduardo Castilla, un joven poblano que hizo un cuento en donde refleja su etapa infantil mientras reflexiona sobre la niñez actual y su diversidad, gracias al impacto de su cinta.

“Sentí que se me iba la infancia”, contó a este medio durante una entrevista en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, luego de que su cinta fuera aplaudida.

“Nunca quise en realidad lograr nada con ella que no fuera el retratar mi infancia, el vivir en Coatzacoalcos y trabajar en una purificadora de agua”, continuó.

Aguacuario es el nombre de la cinta pero a la vez, es el nombre de la purificadora de agua en donde los personajes de esta cinta trabajan: un niño y un adulto joven, su hermano, quienes recorren las calles para vender garrafones de agua purificada.

“Me di cuenta que mi infancia estaba entre un triciclo y garrafones y la de mis primos también y la de muchas personas de mi familia. Tenía 17 años y sentía que estaba creciendo, que estaba

AGUACUARIO ES EL TÍTULO DEL CORTOMETRAJE DE UN JOVEN MEXICANO QUE LLEGÓ A LA BERLINALE Y QUE REFLEXIONA SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR A LA NIÑEZ

cambiando mucho y entonces pensé en rendirle un homenaje a esto a través de mi historia en un guión, creí que era una manera de rescatarla”, dijo.

Pero eso no es todo, también admite que tiene un grado de añoranza en sus escenas, pues su cortometraje habla sobre romper la monotonía. La idea de que este personaje infantil que tiene que trabajar se junte con una niña que es libre, es como la idea de lo que él quisiera ser.

“Quizá no está tan bien que un niño tenga que trabajar, también necesita la diversión, el conocer a otras personas y no estar tan a cargo de responsabilidades tan grandes pero no todo está mal en ese sentido, pues él es el equilibrio entre la alienación del trabajo del adulto y la ligereza de la

libertad de la otra niña, que le deja enseñanzas”, agregó el cineasta.

EL IMPACTO EN LA NIÑEZ

Su ópera prima, le valió al cineasta el llegar a la Berlinale, en donde dice que reflexionó aún más el resultado.

“Llegar allá y proyectarla en una sala con niños que vieron el corto y que además preguntaron con una gran elocuencia. Me hizo darme cuenta en muchos sentidos que mi corto había tocado el tema de la diversidad sin darme cuenta.

“Las dudas de los pequeños giraban mucho en torno al porqué este niño tenía que trabajar en vez de jugar y les mostré en Berlín que existen diferentes contexto a los que ellos viven, pero además me di cuenta que debería haber una urgencia por tomarnos en serio a la audiencia infantil y mostrar temas que tengan cierto grado de madurez que les permita reflexionar y no solamente divertirse”, finalizó el cineasta. Aguacuario tendrá presentaciones en otros festivales de cortometrajes y de cine en general, pero su creador asegura que al término de estas giras, lo colocará en YouTube para su fácil acceso, como fue la idea inicial tras su realización.

La tendencia de más de 30 años de preparar un título de videojuegos inspirado en los Juegos Olímpicos acaba de tener un cese, pues los realizados en París este 2024, no irán a las consolas. Según el profesor de la Universidad de Seattle, Christopher Paul, especializado en Medios y Comunicación, cree que la principal razón para este hecho está en lo económico.

“Los juegos deportivos son productos extremadamente frágiles que sólo encuentran compradores al comienzo de la temporada deportiva. Con los videojuegos olímpicos, es aún peor, el editor sólo tiene una ventana de dos meses cada cuatro años durante la cual puede esperar venderlos”, dijo al medio francés, Le Monde Los Juegos Olímpicos son un evento televisivo muy popular. Sin embargo, debido a que es una justa relativamente breve, es difícil lograr un éxito sostenible con un videojuego con esta temática, según el experto.

En ese sentido, luego de que concluye la temporada olímpica, es común ver que estos títulos sean rematados en las tiendas o que vengan incluidos con alguna consola, tal como ha ocurrido con los Sonic y Mario de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se regalaban en la compra del Nintendo Switch.

En los últimos 40 años, cada justa olímpica veraniega (con excepción de los Juegos de Seúl en 1988) ha tenido su propio título de videojuego, pero son los crecientes cos-

Horizontales

2. Parásito del hombre y de los mamíferos, que produce varias enfermedades, entre ellas la del sueño.

11. Perteneciente o relativo a la adaptación o a la capacidad de adaptación.

12. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.

14. Escapar.

17. Tercer hijo de Adán y Eva.

18. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve.

19. Prefijo latino negativo.

20. Obstruyen.

22. Orgullosa, engreída.

24. Dar el viento en algo refrescándolo.

26. Agraviado, lastimado.

27. Especie de canoa mexicana.

28. Almiar (montón de paja).

29. Ácido.

30. Antigua capital del imperio asirio.

32. Voz para arrullar

33. Órgano complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas.

34. Movimiento convulsivo habitual.

35. Algas verdes unicelulares.

37. Isla del sur de Indonesia, situada en el archipiélago de la Sonda.

38. Tristeza vaga, profunda y permanente.

41. Arreglaremos el casco de la nave.

Verticales

1. Capataz (de labranza).

2. Toqué (hice sonar).

3. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

4. Item.

5. Que es del mismo país, provincia o lugar que otro.

6. Persona que practica el atletismo.

7. Hijo del hijo o hija.

8. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.

9. Preposición “debajo de”.

10. Unió, confederó para algún fin.

13. Árbol lauráceo, originario de Ceilán.

15. Artículo indeterminado.

16. Expresar de palabra o por escrito un hecho verdadero o ficticio.

18. Unidad de capacidad eléctrica de un conductor que con la carga de un culombio adquiere el potencial de un voltio.

21. Acción de rozar o rozarse.

22. Lanceros de caballería en los antiguos ejércitos austríaco, alemán y ruso.

JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS SIN VIDEOJUEGO

tos de desarrollo y la tarifa requerida para utilizar la licencia oficial del evento, algunas de las cosas que mantuvieron a los editores de estos productos específicos alejados de todo interés en publicarlo en este formato. SEGA había sido el principal responsable de estos artículos, incluidos los populares crossovers de su personaje Sonic con el del Nintendo Mario Bros

23. Cuecen a las brasas.

25. Inclinar algo sobre otra cosa.

27. Sale las carnes y séquelas al aire y al humo para conservarlas.

29. Antiguamente, envilecer.

31. Italiana.

32. Dios egipcio del Sol.

33. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.

36. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.

37. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

38. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

39. Símbolo del curio.

40. Prefijo “huevo”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Los últimos videojuegos olímpicos oficiales de este estudio fueron lanzados en 2019 para los Juegos de Tokio 2020. Para París 2024, existe un juego disponible, conocido como Olympics Go!, que es gratuito para celulares, pero que está muy lejos de la tradición de las consolas, pues está lleno de microtransacciones y NFTs. /24

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantenga en orden sus registros y documentos. No espere que las cosas vayan bien y prepárese para contrarrestar cualquier negatividad que se le presente. Utilice la inteligencia y la practicidad para evitar verse comprometido por alguien que intenta culparlo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Guarde su dinero, papeles personales y posesiones en un lugar seguro. Sea un buen oyente y un colaborador servicial, pero no se culpe por los defectos de otras personas. Concéntrese en lo que puede aprender y lograr sin poner en peligro su reputación ni su posición.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Observe detenidamente el pasado, el presente y el futuro. Evalúe estratégicamente las relaciones. No permita que las emociones manchen su perspectiva. Mire la letra pequeña para verificar los planes, las promesas y la exactitud de la información necesaria para su éxito.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Ver para creer. Muestre lo que tiene para ofrecer y recibirá interés y sugerencias que le ayudarán a lograr sus objetivos. Permita que su imaginación lo guíe y descubrirá cómo perfeccionar su plan. Hay una asociación y ganancias a su alcance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Socialice. Establezca contactos, pero sin pretensiones. Cíñase a la verdad y evitará perder el tiempo reparando los daños. Escuche más a los demás y felicítelos, y generará la confianza y amistad que lo alentarán a recibir la ayuda o la orientación que necesita para sobresalir.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Manténgase abierto a sugerencias, pero verifique la información antes de incorporarla a sus planes. Una oportunidad para aprender algo nuevo o establecer contactos a través de viajes o reuniones dará sus frutos. Busque formas singulares de utilizar sus habilidades.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Ábrase camino utilizando su experiencia y sus habilidades. Inclínese hacia opciones simples que mejoren lo que está tratando de hacer y lo mantengan dentro del presupuesto. Un ajuste financiero en casa aliviará el estrés y le dará mayor flexibilidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Siga adelante con sus planes, independientemente de lo que otros hagan o digan. Evite empresas conjuntas o renunciar a sus objetivos por el sueño de otra persona. Preste atención a lo que sucede a su alrededor, aprenda de sus errores y concéntrese en lo que es posible.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Escuche, analice lo que oye y aléjese de situaciones que sean dudosas o contradictorias con lo que está tratando de lograr. Un enfoque práctico lo protegerá de pérdidas financieras y le ayudará a mantener su reputación y posición.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tómese el tiempo de reorganizar su espacio y garantizar la máxima eficiencia. Sea creativo, pero no extravagante. Haga que cada movimiento cuente. Dé el ejemplo a los demás. Ofrezca apoyo, aliento y una sonrisa. Ponda de su parte para hacer del mundo un lugar mejor.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Manténgase alerta con las suscripciones, actualizaciones y tratos institucionales que requieren atención. No deje a cargo a otra persona cuando esté en juego dinero o su reputación. Hable con expertos, le indicarán la dirección correcta.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Los contratos, las empresas financieras y la forma en que gana y usa su dinero lo llevarán a un futuro estable. Su perspicacia y voluntad para manejar por sí mismo los asuntos resultarán valiosas. La oportunidad de invertir más tiempo en sí mismo dará sus frutos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, ingenioso y poderoso. Es curioso y entusiasta.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
HORAS FOTOS:

Senado reconoce a gimnastas mexicanas

Previo a su viaje a Juegos Olímpicos, dentro de la gimnasia rítmica por equipos, el Senado de la República le dio un reconocimiento al equipo encabezado por la entrenadora, Blajaith Aguilar, y las deportistas Ana Sofía Flores Valdez, Adirem Tejeda Amaro, Julia Irene Gutiérrez, Dalia De Jesús Alcocer, Kimberly Salazar y Laura Patricia Acosta, por los años de dedicación y llegar a París como el primer selectivo que compite dentro de esa especialidad. /24HORAS

MEXICANOS CON EL AGUA EN CONTRA

EL PAÍS QUEDÓ SIN EXPONENTES EN SURF LUEGO DE TRES RONDAS CON CLELAND EN COMPETENCIA, MIENTRAS QUE EN CLAVADOS

APENAS FUE LA PRIMERA PARTICIPACIÓN EN LA FOSA

Pese a mantenerse en los puestos estelares de sus respectivas disciplinas, los clavadistas Kevin Berlín y Randal Willars además del surfista, Alan Cleland, quedaron imposibilitados de pelear medallas al comenzar las actividades del tercer día formal de actividades en París 2024.

En un caso cuestionado por la afición mexicana, tras el destacado rendimiento del campeón mundial mexicano, Cleland no logró superar la ronda de octavos de final en su llave eliminatoria ante el francés, Joan Duru, quien concluyó su actividad como el surfista mejor calificado del día.

Con un encuentro que concluyó a favor del competidor galo con una calificación final de 18.13, producto de sus dos mejores olas de 9.10 y 9.03, el mexicano únicamente logró registrar dos oleajes de 8.17 y 7.00 para un balance final de 15.17 y una ronda final en la que no encontró una última ola que le diera el puntaje necesario para avanzar de ronda.

Pese a finalizar el lunes con el quinto mejor registro entre los 16 surfistas participantes, el ni haber ganado su duelo individual le sig -

LO QUE DEBES SABER

Alan Cleland registró rondas de 14.34, y doble 15.17, calificaciones que se mantienen entre el top 10 de las primeras fechas del surfing en Tahití.

Kevin Berlín y Randal Willars aún tendrán participación en París, desde la plataforma de 10 metros en la prueba individual. México aún tendrá participación en clavados desde la misma distancia de 10 metros con Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez.

ATLETAS ELIMINADOS

Adair Gutiérrez finalizó en la posición 23 dentro del ciclismo de montaña varonil con un tiempo oficial de 1:31:42, entre un grupo de 36 pedalistas

Miguel Martínez cayó en su primer combate dentro de los 63.5 kilogramos en el boxeo olímpico, ante el uzbeko Ruslan Abdullaev por decisión unánime.

Celia Pulido acabó en el séptimo lugar de su eliminatoria en los 100 metros dorso y en el lugar 21 general con un tiempo final de 1:01:10.

nificó al nacido en Boca de Pascuales, Colima, el poder progresar en su primera experiencia olímpica con 22 años.

En el caso de los clavadistas y primeros exponentes tricolores que vieron actividad en la fosa del Centro Acuático de París, Berlín y Willars culminaron en la cuarta posición de la final sincronizada desde la plataforma de 10 metros, con una calificación de 418.56 y a sólo cuatro unidades de la pareja canadiense de Rylan Wiens y Nathan Zsombor-Murray que sumó 422.13 puntos. Decepcionado por quedar por segunda ocasión en cuarto lugar de unos Juegos Olímpicos

Continúan su participación acuática

Ubicados en la tercera posición en la ronda de repechaje del doble scull ligero, Miguel Carballo y Alexis López clasificaron a la semifinal de remo en dicha especialidad de París 2024, tras lograr un tiempo de 6:47.60 minutos. Con un pase asegurado a una de las semifinales, los mexicanos intentarán alargar su estadía en territorio parisino en busca de uno de los tres cupos de su siguiente heat, que entregue pase a la final el próximo 31 de julio en un grupo en el que participarán representantes de Grecia, España, Italia, Noruega y Ucrania. Bélgica y Ucrania lideraron el grupo en el que terminaron por clasificar los mexicanos, con tiempos de 6:42.99 y 6:46.05, en una prueba realizada en el Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne. En la siguiente eliminatoria se ubican países de Argentina, Bélgica, Suiza, Irlanda, Chequia y Francia, mientras que los clasificados a la final C de dicha disciplina hasta el momento son Egipto, Uzbekistán, Chile y Japón. Dentro de la misma actividad acuática, la velerista Mariana Aguilar completó la segunda regata en terreno francés con 23 puntos, para ubicarse en el doceavo sitio de 24 competidores y a la espera de que las condiciones climáticas mejoren y aparezca mayor viento en competencia. /24HORAS

Nos quedamos a tres puntos. En el deporte se da lo mejor y a veces te toca solo aprendizaje. Hoy me tocó eso y queda seguir aprendiendo y luchando. Hay que estar orgullosos de lo que hemos hecho y logrado pese a lo que ha pasado en este ciclo”

Kevin Berlín, clavadista mexicano

en dicha competencia, Kevin Berlín aceptó el recibir esta calificación como un aprendizaje más y orgulloso de dónde se encuentra actualmente. “Venía de un cuarto lugar en Tokio. Hoy intenté dar lo mejor en cada clavado y luché hasta el final. Nada me hubiera gustado más que darle esa alegría al país con una medalla”. Para una prueba en la que China tomó revancha a lo acontecido tres años atrás en Tokio 2020, cuando Gran Bretaña se agenció el oro, Lian Junjie y Yang Hao conquistaron el segundo oro para el país asiático en clavados, con un promedio final de 490.35 unidades. /24HORAS

RESULTADOS PARA

AUTOMOVILISMO

Carlos Sainz Jr ficha por Williams hasta el 2026

El piloto español Carlos Sainz Jr, que abandonará Ferrari al final de la presente temporada, correrá los dos próximos cursos con el equipo Williams, anunció la escudería británica. “¡Muy contento de poder anunciar que el año que viene me uniré a Williams Racing! ¡Entusiasmado con el proyecto y con los retos que tendremos por delante!”, señaló el piloto en un vídeo publicado por el equipo. Sainz, de 29 años, se une a Williams procedente de Ferrari con un contrato de dos años y una opción para prolongar. Varias escuderías estaban interesadas en su contratación, entre ellas Audi y Alpine. /24HORAS

Red Bull reafirma a Checo Pérez

Antes del receso veraniego de la Fórmula 1, el jefe de equipo y el asesor de Red Bull, Christian Horner y Helmut Marko, respectivamente, se reunieron para evaluar el futuro de la escudería y confirmaron la continuidad del piloto mexicano, Sergio Checo Pérez.

“Lo ha hecho bien anteriormente”, declararon tras evaluar el trabajo del actual subcampeón de Constructores.

“Checo sigue siendo piloto de Red Bull Racing a pesar de las recientes especulaciones y estamos deseando verlo actuar en circuitos en los que se ha destacado previamente tras el parón veraniego”, afirmó Horner.

“Para nosotros, la situación es tal que también revisaremos la situación general para 2025. Tenemos varios pilotos, pero por supuesto cada resultado es (importante) para Sergio, y el octavo lugar saliendo segundo está claro que no es lo que esperábamos”, afirmó en referencia a lo sucedido este fin de semana en el Gran Premio de Bélgica.

“Queda un campeonato largo por delante, así que vamos a trabajar juntos para volver a estar donde nos corresponde”, afirmó el mexicano el pasado domingo. /24HORAS

En breve

NACIONAL

FUTBOL

América repunta y empata ante Toluca en liga femenil

Las Diablas Rojas del Toluca dejaron escapar una ventaja de dos goles y las Águilas les empataron el juego en la tercera jornada del Apertura. La lluvia complicó el toque de balón para ambas escuadras, por lo que la mayor parte del juego se disputó en el mediocampo, pero las de Toluca se pusieron al frente con un penal cobrado por Cinthya Peraza. Ventaja que ampliaron antes del medio tiempo con tanto de Mariel Román. Pero las campeonas sacaron la casta y con tanto asl 47 y 59, de Sarah Luebbert y Aylin Avilez empataron el juego y rescaraton un punto. /24HORAS

LEAGUES CUP

Presumirá Necaxa jersey tricolor durante su participación en EU

A través de sus redes sociales, el equipo de Necaxa confirmó el uso de una indumentaria especial que el cuadro dirigido por Eduardo Fentanes utilizará durante sus partidos de la Leagues Cup, con una referencia directa a la bandera mexicana. Con un atípico diseño para el combinado rojiblanco, dicha indumentaria está dividida en tres franjas verticales que asemejan el lábaro patrio nacional con los tonos verde, blanco y rojo. Los Rayos realizarán su debut este martes ante Minnesota United en punto de las 19:00 horas como parte del grupo F de dicha competición internacional entre LigaMX y MLS. /24HORAS

Siboldi acusa de calumnia a Tigres tras su despido

El estratega descarta que él o su equipo técnico haya filtrado información al Monterrey y reta a los directivos felinos a presentar las pruebas

A casi dos meses de su salida de Tigres, finalmente Robert Dante Siboldi rompió el silencio y acusó a los directivos Mauricio Culebro y Mauricio Doehner de haberlo calumniado en una carta que difundió en redes sociales.

El estratega uruguayo rompió el silencio ante la oleada de rumores que se desataron por su salida del club y dijo que trataron de manchar su trabajo y el de su cuerpo técnico. Además, negó las versiones de que alguien de sus auxiliares vendió información al Monterrey en la liguilla del Clausura 2024 y pidió que si tienen las pruebas las presenten. Mediante una misiva explicó que se reunió el domingo 2 de junio con los directivos y su auxiliar técnico, Miguel Fuentes, y “estando ya solo con Mauricio Culebro y Mauricio Doehner, este último me dice y cito:

‘Nos traicionaron’. “Que había llegado un mensaje anónimo a las oficinas del corporativo donde se denunciaba que se había vendido información privilegiada a la directiva del club rival de la ciudad en instancias de cuartos de final. Yo no daba crédito a lo que escuchaba”, señaló al inicio de su comunicado, tras reunirse con estos hombres el 2 de junio. El entrenador uruguayo destacó que su auxiliar fue interrogado sobre el supuesto arreglo, le revisaron

Decían que tenían videos, fotos y audios evidenciando que Miguel Fuentes recibía dinero e iba a un casino a apostar en favor del equipo rival”

el celular y lo grabaron, por lo que pidió copia de la grabación y de las supuestas pruebas que lo inculpaban, mismas que se le negaron.

“Me dijeron yo era una víctima, “un daño colateral” y que pensara

cómo quería salir del club para que mi salida, manchara mi imagen lo menos posible”, aseguró. Siboldi comentó que acudieron al estadio para despedirse del plantel y gente que trabajó con ellos en

Tuca confirma acoso de la directiva felina

El exdirector técnico de Tigres, Ricardo Tuca Ferreti, consideró como “normal” la forma en la que actuó la directiva felina contra Siboldi y añadió que a él le hicieron lo mismo.

En el programa Futbol Picante, el exfutbolista brasileño destacó que “la gente de Cemex llega la prensa y les dice que les van a dar información de que esto, y que esto y esto y el otro y los periodistas se lo creen”. Agregó que le comentaron que filtrarían información a los periodistas de que “yo recibía dinero de jugadores, que yo tenía jugadores”. Consideró grave que la prensa no se cuestione e incluso a él le advirtieron que en seis meses darían pruebas de sus acusaciones contra él, pero ya pasó ese tiempo y más y nada, que los medios de Monterrey están coludidos. Incluso, el periodista Álvaro Morales, reveló que periodistas regios le comentaron que estaba prohibido mencionar el nombre del Tuca y que se referían a él en sus trabajos como “la gestión anterior”. /24HORAS

el staff y considera que su única deuda moral con la afición fue no ganar un campeonato más con el equipo y afirma que habrá consecuencias a los que trataron de manchar su reputación. /24HORAS

Siboldi

Mercedes-Benz HighPower Charging y Starbucks anunciaron una colaboración estratégica para electrificar 100 sucursales de Estados Unidos, donde puedas recargar tu auto eléctrico. /24 HORAS

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

AUNQUE TODAVÍA NO TIENE PRECIO, ESTE SÚPER DEPORTIVO, QUE PROVIENE DE UN CONCEPTO DE 1950, LLEGARÁ A MÉXICO PARA COLOCARSE COMO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES

Definitivamente el verano es donde mejor lucen los autos convertibles y el nuevo y exclusivo Aston Martin DB12 Volante es un superdeportivo descapotable de techo de lona con 680 CV que roba cualquier cantidad de miradas por minuto. Después de 111 años, Aston Martin continúa impactando al mercado internacional con una renovada imagen y nuevos adelantos tecnológicos que hacen de sus módelos piezas únicas. Ahora los diseñadores e ingenieros consiguieron que el Volante (con el techo montado) tenga una silueta muy cercana a la del coupé. Esta capota cuenta con ocho capas para optimizar el aislamiento (acústico y térmico),

Chevrolet decidió darle de comer espinacas a un deportivo clásico de los años 80 y 90. Se trata del nuevo e impactante Chevrolet Corvette ZR1 2025, el más rápido y potente de la historia, además de proyectarse como uno de los superdeportivos más importantes del mundo en la actualidad.

Corvette es un auto que tiene sus raíces en 1950, cuando General Motors planeó producir un auto deportivo para competir con otros modelos europeos que estaban a la cabeza del mercado interncional en ese momento. Ya en 1953, la primera tanda de producción fue de 300 vehículos, todos pintados en color blanco, con una carrocería con líneas redondeadas y trazos muy elegantes y, para 1956, el aspecto había empezado a cambiar, se notaban más musculosos y con más personalidad y carácter. Ahora, la firma estadounidense redefine las expectativas de lo que puede ser un súper auto con una cifra de locura en potencia y saca esta versión que se coloca a la altura de los hypercars más impresionantes. Pero todo esto conectado a un pasado en donde, en 1970, nació el primer ZR1como una opción de alto rendimiento para el Cor vette C3. Sin embargo, fue hasta finales de los 80 y principios de los 90 cuando el ZR1 realmente se puso en el mapa, gracias a su motor LT5, desarrollado en colaboración con Lotus.

Ya en 2024, esta salvaje versión del Corvette es impulsada por 1,064 caballos de fuerza y 828 libras-pie de torque, provenientes de un motor LT7 V8 de 5.5 litros biturbo, con cigüeñal plano, un doble embrague de 8 velocidades, engranajes de perfil más anchos, ejes más resistentes y una lubricación mejorada que hacen de este vehículo una máquina de poder absoluto. Chevrolet estima que el ZR1 puede alcanzar una velocidad máxima de más de 340 km/h y completar el cuarto de milla en menos de 10 segundos. Lo anterior también se puede dar gracias a la fibra de carbono que genera una gran carga aerodinámica a velocidad máxima, asegurando que el auto se mantenga pegado al suelo en las condiciones más extremas.

En cuanto a la estética, este auto es impresio-

QUÉ ES LO QUE VIENE

En 2009, la versión tenía un motor LS9 de 6.2 litros, que producía 638 caballos de fuerza, convirtiéndose en el Corvette más potente hasta ese momento.

El ZR1 se ofrecerá en versiones cupé y convertible, pero sólo el primero tendrá una ventana trasera dividida.

Según los planes de General Motors, la producción de Corvette ZR1 inicia en 2025 junto con las versiones Stingray, Z06 y E-Ray.

nante. Algo nunca antes visto, pues fue modificado de tal modo que casi podríamos apostar que no es un Corvette. El diseño del ZR1revive la icónica ventana trasera dividida, la cual ayuda en la extracción de calor del compartimento del motor. Con el paquete de rendimiento ZTK el ZR1 es una verdadera máquina de pista, con un alerón trasero de alta carga aerodinámica, planos de inmersión delanteros y un labio de capó elevado, todo construido en fibra de carbono. Además, el Corvette ZR1 incluye un sistema de frenos cerámicos de carbono que cuenta con discos de 400 mm de diámetro al frente y de 390 mm detrás, lo cual permitirá pasar de 129-322-129 km/h en tan solo 24.5 segundos, un 22% más rápido que el Corvette ZR1 C7 y un 53% más rápido que el Corvette ZR1 C6. Y también incluye un cofre con flujo continuo, el cual permite que el aire ingrese a la parrilla delantera, fluya a través de un intercooler y salga del cofre para ayudar a enfriar.

El Corvette ZR1 entrará en producción el próximo año y se fabricará en la planta de Bowling Green, Kentucky. Chevrolet señaló que tuvieron que presentar el modelo antes para poder probar prototipos sin camuflaje.

Los detalles sobre su precio y la disponibilidad en EU y otros mercados, como México, se darán a conocer después, probablemente el segundo semestre de 2025. /24 HORAS

su activación automática tarda tan solo de 14 a 16 segundos en bajar y subir por completo (respectivamente) y puede activarse a una velocidad máxima de 50 km/h.

En cuanto a lo comercial, con el cambio de CEO en la marca en Europa, los expertos afirman que las ventas generales de la marca van bien, con un crecimiento del 38% en 2023 respecto a 2022 y 1.584 unidades entregadas a clientes el pasado año. De ellas, 895 correspondieron a coches deportivos y 689 al SUV DBX. Además también agregan que el 55% de los clientes del DB12 Volante serán nuevos clientes en la marca Aston Martin.

Una alta dosis de elegancia con Aston Martin

Mecánicamente no hay grandes diferencias respecto al DB12 Coupé (su antecesor), contando con el conocido motor V8 de 4.0 litros biturbo de Mercedes-AMG con una potencia de 680 CV y 800 Nm de par máximo con los que este DB12 Volante es capaz de ir de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. Además cuenta con una evolucionada cabina tanto a nivel de lujo como de tecnología. /24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.