Academy Febrero 2017

Page 1

Ediciรณn especial Febrero 2017 / 01

www.neighbor.mx

Una instituciรณn global e incluyente Instituto Philadelphia




DIRECTOR FIDENCIO GONZÁLEZ CAMBA

fide@2cteam.com EDITOR EN JEFE ALEJANDRA OREA

editorial@neighbor.mx ARTE Y DISEÑO JAVIER MORALES CRISTI GONZÁLEZ CARBALLO

20. Una Institución Global e Incluyente

Ana María del Instituto Philadelphia nos comparte su filosofía y metodología educativa.

art@2cteam.com COLABORADORES ALEJANDRA HERNÁNDEZ ALEJANDRA OREA ANA MARÍA GARIBAY ANA PAULA MEDRANO BRISCIA TINOCO DANIELA HERNÁNDEZ GABRIELA BERLANGA GABRIELA GALDO JORGE DAVID LÓPEZ CENTRO KUMON MÓNICA GONZÁLEZ NELSON VARGAS VITTORIO CATINO YUZEL OCAMPO ZOÉ NUÑEZ

PUBLICIDAD Y VENTAS NANCY GALÁN

ventas@2cteam.com GABRIELA GALDO

ventas.real@2cteam.com ADMINISTRACIÓN ELIZABETH CASTRO

administracion@2cteam.com REDES SOCIALES facebook.com/Neighbor.mx instagram.com/Neighbor.mx www.2cteam.com - www.neighbor.mx

TELÉFONOS

1655 2122 / 1655 2123 Av. Lorenzo Barcelata 281 Rinconada Bugambilias Academy by Neighbor es una revista bimestral editada y distribuida por 2cTeam. Editor Responsable Alejandra Orea. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Titulo en trámite. Impresa en: Turismo Gráfico Quetzal #1586 Col. Morelos Guadalajara, Jalisco. Tels: 3812 5945 Y 3124 8261

28.

¿Qué son los alimentos funcionales? Briscia Tinoco nos responde esta interesante pregunta.

37.

Niños Deportistas Entrevista a Zoe y Vittorio

Una charla para conocer el mundo de dos niños deportistas profesionales.



4

Fashion

Febrero - Academy

by

Por: Mónica González / @labellemonique

El mejor En los últimos años, la demanda de moda en la ropa infantil ha crecido exponencialmente, y es que, ¿a quién no le encanta ver a sus hijos con un outfit súper moderno luciendo espectaculares y tiernos al mismo tiempo? Lo que a veces se cuestionan las mamás es hasta dónde llega el beneficio de vestirlos a la moda y en qué punto se puede volver incómodo para ellos. Los niños son muy claros con lo que sienten y es muy fácil para ellos expresar



6

Fashion

su descontento; por lo que te recomiendo que, antes que cualquier cosa, antepongas su comodidad y seguridad. Si tu hijo te insiste en que no se quiere poner algo, no te metas en una batalla interminable y dialoga con él. Pregúntale por qué no le gusta y qué es lo que no le hace sentir cómodo. Te sorprenderás cuando termines descubriendo que no se quería poner dicha prenda, ¡porque le picaba la etiqueta y no sabía como decírtelo! Por otro lado, es importante que le enseñes a tu hijo a tomar sus propias decisiones. Si desde niño le incitas a ser independiente, cuando

Febrero - Academy by

crezca obtendrá muchos beneficios. Así que, otra sugerencia es que le des opciones para vestirse. Esto no significa que le vas a abrir el clóset y decirle que puede ponerse lo que quiera. Al contrario, ayudarlo a elegir su ropa es una oportunidad para que le enseñes a combinar colores y a vestirse ad hoc para la ocasión. Te recomiendo escoger de dos a tres outfits y ponerlos sobre su cama. Explícale, por ejemplo, que si van a una primera comunión es necesario que vista más formal. Aprovecha para enseñarle por qué la gente se viste de diferentes formas para cada ocasión y coméntale que las opciones que le presentaste son

adecuadas para el evento. De esta manera generarás en él conciencia social y a la vez tendrá oportunidad de sentirse capaz de elegir lo que quiere ponerse. También es una realidad que hoy en día las mamás a veces suelen ser competitivas con respecto a sus hijos. Quieres que él se vea de lo mejor, pero de vez en cuando cuestiónate a ti misma si lo vistes para que él esté contento o lo vistes para los demás. De ahí puedes partir para llegar a un punto medio en el que siempre esté primero la autoestima de tu hijo.


by

Art

Academy - Febrero

Por: Daniela Hernández de la Garza

de la danza en los niños Si se sigue un buen programa de danza desde pequeños, no sólo la salud física se ve beneficiada, también la emocional.

danza es el lenguaje “ Lasecreto del alma ” Martha Graham

7


8

Art

Si se sigue un buen programa de danza desde pequeños, no sólo la salud física se ve beneficiada, también la emocional. Se ha comprobado que además de contribuir al desarrollo motriz de los niños, también aporta de manera significativa a cuestiones importantes que a la larga complementan su desarrollo integral. ¿Cómo es posible que pararse frente a cuatro paredes con espejos enormes y mover el cuerpo al ritmo de la música tenga tantos beneficios? La danza desarrolla la creatividad, la imaginación y la sensibilidad de

Febrero - Academy by

los niños, especialmente en los más pequeños. Es un espacio en el cual son libres, y acompañados de la música logran construir historias y personajes interpretados con su propio cuerpo lo cual lo hace divertido. El equilibrio y la noción del espacio son parte de su aprendizaje, así como la apreciación de la música, el ritmo y sobre todo el autoconocimiento de su cuerpo, lo cual les da la oportunidad de ver lo maravilloso que éste es. Aprenden que cada cuerpo es único y especial, logrando la aceptación y el amor a sí mismos. El movimiento y los ejercicios ayudan a mantener el peso adecuado en cada

niño contribuyendo a su seguridad y autoestima, cualidades necesarias para un desarrollo exitoso. Uno de los grandes beneficios, que en lo personal quizá es el más importante, es la disciplina que dentro de un salón de danza se aprende. Esta cualidad es valiosa para todos los aspectos de la vida, como niño, adolescente y como adulto. Bailar es el lenguaje de nuestro cuerpo, es la forma más sensible y bonita de expresión.



Emprendimiento social

SuBiré

El Colegio SuBiré Business School ha marcado grandes diferencias en la forma de educar, desarrollando en sus alumnos una mentalidad enfocada al emprendimiento.

Durante el año 2016, la Secretaria de Educación, la Secretaria de Innovación y la Secretaria de Ecología, así como los principales medios de comunicación nacionales e internacionales, reconocieron a los alumnos del Colegio SuBiré por la creación de un auto eléctrico de energía solar. Este año los alumnos se preparan para presentar un nuevo proyecto denominado “Drone de seguridad”, que tiene como objetivo apoyar por medio de la tecnología tres causas

sociales que impactan la vida de los estudiantes y la ecología de nuestro país. El primero es un drone antibullying; el segundo es un drone de seguridad para zonas escolares y el tercero es un drone para el resguardo de las tortugas marinas. Los proyectos incluyen el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, monitoreo y socialización. Los prototipos serán presentados en el mes de febrero. Y de esta forma se sumarán a los ecosistemas de Start Ups Mexicanos que impulsan el desarrollo económico y social de nuestro país.



12 Art

Febrero - Academy by

Por: Ana Paula Medrano / Ann´s Craft

Desarrollo de la creatividad

en los

niños

Como padres siempre estaremos preocupados por brindarles a nuestros hijos todas aquellas experiencias y oportunidades para que tengan un buen desarrollo y lleguen a ser mujeres y hombres capaces, seguros y felices, entre otras muchas cosas más. Con frecuencia nos enfocamos en proveerles dos tipos de actividades: las académicas y las deportivas. Sin embargo, el arte o las manualidades les brindarán la capacidad de desarrollar su creatividad. Según Guilford, la creatividad involucra el pensamiento multidimensional con estas cuatro características: originalidad, flexibilidad, fluidez y elaboración. Estos aspectos son tan importantes por ser necesarios para la resolución de problemas de cualquier tipo como personal, social e incluso académico. La creatividad es la habilidad para crear que tienen en potencia todos los seres humanos de cualquier edad. Sin embargo, esta habilidad está relacionada con el medio, es decir, con la experiencia y oportunidad que se brinde para trabajarla. Todos poseemos más potencial creativo del que creemos, solo hay que estimular y desarrollar ese potencial. Una excelente manera para el desarrollo de la creatividad son las artes manuales o las manualidades, en oposición al uso indiscriminado de los dispositivos electrónicos que están tan de moda. Las manualidades no deben ser actividades complicadas ni deben intentar llegar a ser obras de arte o incluso tener estándares altos de calidad. El objetivo de que un niño haga manualidades, en última instancia debe ser que llegue a ser un gran artista. Basta con que el niño se sienta orgulloso y feliz con lo que ha creado para que los sigamos motivando a desarrollar su potencial.



14

Art

Febrero - Academy by

Los niños que hacen manualidades obtienen muchos e importantes beneficios para su óptimo desarrollo:

Aumentan su capacidad para resolver problemas. Les enseña a ser perseverantes. Mejora su capacidad de atención y concentración. Permite la expresión de sus sentimientos. Les ayuda a trazar un plan y seguirlo. Permite tener satisfacciones y sentido de logro. Aprenden que el resultado final no es lo más importante, sino el proceso para conseguirlo.

Hay algunas actividades muy simples que se pueden hacer en casa para divertirse creando. Por ejemplo, pueden reunir material de desecho como cajas, botes y cartón, con un fin determinado como hacer un robot o una casita. También se puede destinar un área de la casa en donde el niño tenga permitido pintar, hacer “experimentos” y crear sin preocuparnos por lo que se pueda ensuciar. Este será un espacio donde se sienta libre. Otra actividad podría ser un concurso familiar para ver quién puede

encontrar la mayor variedad de usos para determinado objeto, por ejemplo, un clip para papel. Además, en internet tenemos a nuestra disposición una infinidad de proyectos de manualidades para que hagan los niños solos o con ayuda. Dejemos de lado esas barreras que nos hemos creído como adultos al pensar que no somos creativos porque no somos artistas. Mejor pongamos el ejemplo, ¡y vámonos poniendo creativos!



16

Academy

Febrero - Academy by

Por: Kumón Instituto de Educación

Refuerza elaprendizaje de las Matemáticas Los niños aprenden matemáticas principalmente en las escuelas, sin embargo, las investigaciones demuestran que las actividades familiares son fundamentales durante su proceso de aprendizaje cuando hacen de las matemáticas parte de su vida.



18

Academy

Febrero - Academy by

Si ustedes, como padres de familia, comienzan a buscar las matemáticas en el mundo, también sus hijos lo harán y las disfrutarán cada vez más. ¡Siempre hay oportunidades para explorar las matemáticas juntos!

Para complementar el aprendizaje de las matemáticas en casa, te recomiendo considerar las siguientes ideas: Siempre habla de las matemáticas de forma positiva.

Haz que las matemáticas sean parte de tu familia.

Sin importar lo que sepas sobre ellas, diles a tus hijos que aprender matemáticas es muy importante. Siempre sean positivos al hablar acerca de las matemáticas, nunca les digas que son muy difíciles o que tú las odiabas cuando estabas en la escuela. Enséñales que las matemáticas son algo crítico, al hacerles ver cómo la gente las usa todos los días en su vida cotidiana. Anímalos a siempre hacer el mejor trabajo en esta materia.

Encuentra las matemáticas en tu casa. Pasen tiempo con sus hijos jugando juegos de mesa, rompecabezas, y actividades de matemáticas. Incluye a tus hijos en actividades como ir de compras, cocinar, y arreglar proyectos en la casa para mostrarles que las matemáticas son prácticas y necesarias. Anima a tus hijos a resolver problemas de matemáticas y pídeles que hablen en voz alta acerca de lo que piensan cuando lo hacen.

Pongan atención a las matemáticas en el mundo. Ustedes pueden ayudar a sus hijos a ver la utilidad de las matemáticas apuntando a ellas cuando las vean, no solamente en su casa, sino en todas partes. Platícales acerca de las matemáticas que haces en tu trabajo y cómo te ayudan a resolver situaciones. Cuando estén fuera, fomenta su pensamiento crítico al preguntarles: ¿Qué figura tiene ese árbol? ¿Cuántos kilómetros nos faltan para llegar allí? ¿Cómo son importantes las matemáticas en los deportes, la música o el diseño de los automóviles?, etc.



20

Academy

Febrero - Academy by

Por: Ana María Garibay Andrade / Instituto Philadelphia

Global e incluyente “

Estoy convencida de que los alumnos que egresan de Instituto Philadelphia son maravillosos seres humanos; personas comprometidas con ellos mismos, con las personas que los rodean, con su ciudad, y por supuesto, con su país


by

Academy

Academy - Febrero

elaborado por Glenn Doman en Philadelphia, Pennsylvania. Se propone una educación bilingüe en la que se respeta el ritmo y proceso de cada pequeño para lograr los objetivos establecidos. Además, trabajamos con una metodología constructivista donde el alumno construye su propio aprendizaje. Esto se refiere a que el aprendizaje es significativo para el alumno, puede identificar cómo poner en práctica los conocimientos que adquiere y le permiten conectarse con el resto de los ámbitos donde él se desarrolla. Con esta metodología, se genera un trabajo colaborativo en el que todos tienen algo que aportar, los alumnos pueden intervenir con sus habilidades y conocimientos mientras el docente dirige y guía el aprendizaje.

Como institución académica, hemos buscado desde el comienzo aportar al desarrollo del potencial humano adaptando los mejores modelos y prácticas educativas que encontramos alrededor del mundo a nuestra forma de trabajar. En primera instancia, nos enfocamos a la crucial importancia del desarrollo en las primeras etapas de vida con el programa de estimulación temprana

Años después, aprendimos del país número uno en educación según la OCDE, Finlandia, sobre la gran importancia que tiene la lectura en los alumnos, así como la capacitación constante de los docentes. Es necesario darle un espacio relevante a la lectura y fomentar en ellos el gusto por leer a lo largo de todas las etapas de su crecimiento. También, aprovechamos la posibilidad que nos brinda este maravilloso clima de Guadalajara para tener muchas actividades al aire libre que, por supuesto, para los niños es muy interesante. Esto les ayuda a experimentar el aprendizaje y disfrutar de la naturaleza. Por su parte, Italia nos aporta el modelo educativo de Reggio Emilia, caracterizado por desarrollar la sensibilidad artística de los niños. De esta forma el niño tiene la posibilidad de expresar lo que es, lo que siente, lo que piensa y lo que quiere a través de muchos lenguajes. En el proyecto Reggio, los niños eligen un tema que les cause interés, investigan sobre

21

él, descubren conocimiento y lo expresan de diferentes maneras. Al final los niños presentan y exponen sus proyectos a toda la comunidad educativa. Estas actividades traen como principal beneficio que el niño pueda identificar que es irrepetible y que tiene un potencial que puede desarrollar y regalarle a los otros. Además, el hecho de permitirles indagar y conectarse con lo que está a su alrededor fomenta la creatividad en los alumnos para generar nuevas ideas y encontrar sus propias respuestas. De España, implementamos las asambleas y los debates. Una asamblea es un momento en el que se reúne el grupo para tratar algún tema de su interés con la moderación del maestro. Los niños reúnen información, aportan y expresan su opinión. Entonces tenemos niños que a lo largo de su estadía escolar, están acostumbrados a leer, investigar, sustentar una hipótesis, revocarla o afirmarla y por lo tanto están preparados para participar en un debate que se realiza cada año. Se vuelve un ejercicio muy interesante en el que aprenden a pararse enfrente de un grupo con seguridad y confianza para expresar lo que piensan.


22

Academy

Febrero - Academy by

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Somos una institución educativa que recibe niños con necesidades educativas especiales permanentes. Recibimos pequeños que tienen algún trastorno o situación con la que tenemos que aprender a vivir. Estos niños se incorporan a la institución con la ayuda de un monitor y la supervisión directa de nuestro departamento psicopedagógico. El valioso trabajo del monitor es ser el intérprete que traduce lo que quiere transmitir el docente al código específico de su niño. Además, implica llevar una planeación del trabajo del niño de acuerdo a los objetivos del grupo y realizar una evaluación acorde a esto.

El que estos niños se integren al grupo, genera en el resto de los alumnos una dinámica muy particular, que a lo largo de los años hemos encontrado muy enriquecedora. Por un lado, para el niño con necesidades educativas especiales, estar inmerso en un ambiente grupal rico en estímulos y conocimiento le favorece muchísimo, sobre todo en la parte de socialización. Por otro lado, se genera en todo el grupo una serie de valores trascendentes como el respeto a los demás, la tolerancia, la paciencia, la empatía y el compartir, que ponen en práctica de manera natural. Es muy bonito ver que cuando nuestros niños tienen que recibir a un niño con necesidad educativa especial, es muy sencillo que ellos se abran, lo incorporen y modifiquen la dinámica del salón para integrarlo. Observamos como los niños comienzan a estar atentos a las necesidades de los demás compañeros por voluntad propia.

Es importante resaltar, que si tenemos la posibilidad de hacer un ajuste tan significativo para poder recibir a un pequeñito que requiere toda una adecuación específica para él, también tenemos la habilidad de atender las necesidades de cada niño en su individualidad. Y aunque el resto de sus compañeros no sean niños con necesidades educativas especiales, todos tienen habilidades diferentes, todos se manejan de una manera diferente y reconocer esto, hace que la interacción se dé de una manera más sencilla.

Ser una institución inclusiva, implica una dedicación, una profesionalización y una exigencia extra, sin embargo, sabemos que puede implementarse en otras instituciones educativas sin que esto impacte su nivel académico. Además de desarrollar alumnos con alto nivel académico y gran capacidad para manejarse en el mundo, es importante tener una educación cálida y humana que trabaje en el desarrollo de la persona.



24

Academy

Febrero - Academy by

Por: Yuzuel Ocampo Díaz de León / Instituto Tepeyac, Campus Santa Anita

La Revolución del lenguaje en línea

El uso constante de los medios de comunicación en línea ha traído la inquietante necesidad de entender los nuevos códigos de interacción y lenguaje creados en este contexto. Es por esto que la Secretaría de Educación Pública decidió crear el portal electrónico “Clic Seguro”, el cual incluye una guía sobre el lenguaje que utilizan principalmente niños y jóvenes para comunicarse y relacionarse en internet, redes sociales, chats o mensajes de texto en el celular. Dicho proyecto tiene como objetivo que los padres de familia puedan conocer y descifrar cómo se expresan sus hijos en los medios electrónicos. Este tema es muy amplio y nos lleva a cuestionarnos si es que el Internet ha creado su propio lenguaje y forma de expresarse entre los usuarios, diferente a la gramática tradicional. Según el concepto básico del lingüista Ferdinand de Saussure, “el lenguaje emplea signos que transmiten significados y que puede articularse formando estructuras complejas que adquieren nuevas capacidades de significados, como las palabras.”

Bajo esta definición podemos afirmar que los jóvenes han creado una nueva forma de lenguaje para comunicarse, expresarse y manifestarse dentro de las redes sociales en Internet. Se ha adaptado un lenguaje en común según sus necesidades que les es útil para comunicarse dentro de su grupo social. Esta nueva forma de expresión resulta “normal” y un símbolo de identidad para sus usuarios, mientras para otros es ilegible y reprochable ya que altera la lengua hablada y la escrita tradicional. Aquí se vale suprimir acentos, omitir vocales aprovechando el sonido de las consonantes, y además, se representan emociones de todo tipo con dibujos llamados “emoticones”. Como resultado tenemos conversaciones con una mezcla de irreverencia, de identidades personales, de juego, retos y rompimiento de fronteras.

Los cambios son reales y también debe serlo su estudio. Este fenómeno ya es un hecho en el ciberespacio y debe abordarse sin miedo, pues se presenta como un reto de la comunicación, una forma de generar dudas y discusiones para la verdadera revolución del lenguaje en línea. El sistema educativo de nuestro país debe seguir avanzando en la materia, como lo hace la tecnología, para instruir a padres y maestros y dejar claro que esta forma comunicativa responde a un contexto determinado diferente al académico.



26 Healthy

Febrero - Academy

by

Por: Gabriela Galdo / Skip Diet

Alimentación saludable Para Niños y Adolescentes

Durante la infancia y la adolescencia es cuando se adquieren los hábitos que nos marcarán para el resto de nuestras vidas y que replicaremos en nuestra adultez. Ayuda a tus hijos a llevar desde siempre un estilo de vida saludable y así les garantizarás bienestar futuro y permanente.


by

Healthy

Academy - Febrero

27

Aquí algunos tips para las mamás y los papás: Su alimentación debe ser variada Nuestro organismo necesita diferentes nutrientes para estar sano. Ningún alimento contiene todos los nutrientes, por lo tanto no se puede estar siempre comiendo lo mismo

Incluye frutas y verduras Las frutas y verduras contienen lo que necesitan para estar saludables y llenos de energía. Las frutas son la colación perfecta y las verduras no pueden faltar en las comidas.

No utilices vocabulario estético Dale a entender a tu hijo(a) que la razón principal para comer saludable y balanceado es por salud, para reforzar sus defensas, tener energía y aprender mejor en la escuela. No uses palabras como “gordo”, “flaco”, “feo” o “bonito”. Enséñale a cultivar el intelecto y su felicidad interior.

Bebe la suficiente agua El agua es la única bebida que nos hidrata realmente. Acostumbra a tus niños a que esta sea su primera opción siempre.

Haz cambios graduales No intentes cambiar sus hábitos de alimentación y comportamiento de un día para otro. Te resultará mucho más fácil hacerlo poco a poco, marcando objetivos concretos cada día.

Dale carbohidratos de verdad La mitad de las calorías de su alimentación deben venir de los carbohidratos como frutas, verduras, cereales integrales y granos enteros. Los dulces y golosinas no entran dentro de este rubro.

Mantén un peso adecuado para su edad Mantén un peso adecuado según su edad, sexo, altura, constitución, actividad física que realiza y factores hereditarios.

No saltar comidas ni pasar largos períodos en ayunas. Al levantarnos, después de pasar toda la noche sin comer, nuestro nivel de energía es muy bajo, por eso el desayuno es tan importante. Dale sus colaciones a media mañana y media tarde y xqxrecuerda que su comida debe ser completa.

Mantenerse activo. Encuentren actividades que tu hijo disfrute, cualquier deporte o la danza si es el caso. No hables con él del ejercicio como un castigo sino como algo divertido.

Recuerda que no hay alimentos buenos o malos Equilibrio y variedad son las claves para que la alimentación les ayude a mantener una buena salud y disfrutar de la vida.


28

Healthy

Febrero - Academy by

Por: Briscia Tinoco Mar / Nutrivita

¿Qué son

los alimentos funcionales? Hoy en día una de las principales preocupaciones de salud en México es la obesidad y sobretodo la obesidad infantil, con la que ocupamos el primer lugar a nivel mundial. Según encuestas, más del 15% de los niños menores de 15 años tienen obesidad y la incidencia de diabetes infantil se ha triplicado. Además, se ha demostrado que el 25% de la ingesta diaria de los niños son los “alimentos chatarra”. ¡Eso es mucho! ¿Qué esperaríamos de estos niños cuando sean adultos?


by

Healthy

Academy - Febrero

Como papás, debemos tener un especial cuidado en la alimentación de los niños, darles alimentos completos, naturales y frescos que se pueden encontrar en el mercado; y dejar de lado los productos procesados y envasados que, además de ser más caros, contienen los azúcares que propician la obesidad. En la actualidad, el mundo científico se ha enfocado en “descubrir” los componentes benéficos de los alimentos para nuestra salud, creando con esto el

concepto de los alimentos funcionales. Un alimento funcional es aquel que además de nutrir, ha demostrado tener un efecto positivo sobre funciones específicas del organismo cuando se consume en cantidades normales, puede ser un alimento que se encuentra en la naturaleza o un alimento natural elaborado por el hombre al cual se le ha agregado algún componente con propiedades.

29

Es importante saber que algunos alimentos ofrecen ciertos elementos pero para que logren tener un efecto en nuestro cuerpo se deben consumir en cantidades excesivas y eso no es un alimento funcional. Te recomiendo investigar sobre lo que consumes para cuidar tu bolsillo y no dejarte engañar por la mercadotecnia de la industria alimentaria. Recuerda que puedes encontrar los mismos beneficios a través del consumo de alimentos naturales.

Aquí les dejo una lista de compuestos funcionales y algunos alimentos en los que se encuentran: Probióticos: Son microorganismos que permiten estimular la función intestinal y la secreción de jugos digestivos. Se encuentran en: el yogurt sin azúcar (rey de los probióticos), queso, leche, productos fermentados, chocolate negro sin azúcar.

Prebióticos: Permiten tener una flora intestinal sana, estimulan el sistema inmunitario, ayudan a la absorción de calcio, reducen los gases y combaten el estreñimiento. Encontrados de manera natural en la cebolla, trigo, plátanos, ajo, inulina de agave.

Fibra dietética: Se encuentra en fuentes vegetales y se divide en fibra insoluble y soluble. La fibra insoluble incrementa el bolo fecal, estimula la motilidad intestinal, tiene propiedades antioxidantes y disminuye la glucosa. La fibra soluble atrapa el agua, disminuye los triglicéridos y el colesterol. Se encuentran en productos integrales, avena, linaza, frutas y verduras con cascara y crudas.

Ácidos grasos omega 3: Éstos permiten balancear los niveles de triglicéridos y colesterol en el cuerpo, regulan el consumo de alimentos y ayudan a la pérdida de peso. Los alimentos que los contienen son todas las semillas como girasol, chía, ajonjolí, linaza, calabaza, etc. Además de las nueces, almendras y cacahuates naturales y fuentes animales como el pescado azul, atún y salmón.

Fito estrógenos: Son estrógenos que nos ofrecen las plantas. Los alimentos que más lo contiene son las legumbres como la soya. Además se encuentran en el camote cocido.

Compuestos fenólicos: También llamados flavonoides, son compuestos que constituyen una defensa natural en las plantas, por lo cual ayudará como defensa en quien lo consume también. Son muchos los alimentos que los contienen, principalmente las frutas y verduras, té verde, uvas, arándanos y los cítricos como limón, naranja y mandarina.


30

Healthy

Febrero - Academy by

Por: Jorge David López / Centro Sequoia

¿Pubertad

precoz?

Llegar a la pubertad es una de las etapas de la vida por la que todos hemos pasado. Sin embargo, en la actualidad los niños llegan a esta etapa mucho antes, lo cual es una tendencia que ha alarmado tanto a los padres de familia como a los expertos en salud. La pubertad es el tiempo durante el cual maduran las características físicas y sexuales de los niños. Por lo regular, la pubertad empieza entre los 8 y 9 años para las niñas y 9 y 10 años para los niños. Cuando estos cambios corporales suceden antes de lo normal se le llama pubertad precoz. La edad exacta en que un niño inicia la pubertad depende de muchos factores como los genes, la nutrición y el género. Con frecuencia, no hay ninguna causa clara para la pubertad precoz. En algunos casos se deben a cambios cerebrales, problemas genéticos o ciertos tumores que secretan hormonas. En las NIÑAS, la pubertad prematura desarrolla cualquiera de las siguientes características antes de los 8 años: Vello púbico Aceleración en la ganancia de estatura Crecimiento del pecho Primer período menstrual

En los NIÑOS, la pubertad prematura se da cuando se desarrolla cualquiera de las siguientes características antes de los 9 años:

Vello púbico y/o axilar Crecimiento de los genitales Vello facial (a menudo primero en el labio superior) Cambio y engrosamiento de la voz La pubertad prematura ocasiona problemas emocionales, conductuales y de autoestima, ya que su pronto desarrollo sexual puede hacerlos sentir “diferentes” a sus compañeros. Además, se incrementa el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, cardiovasculares e incluso cáncer con el transcurso de los años. Los niños que pasan por la pubertad muy tempranamente corren el riesgo de no alcanzar su estatura completa debido a que el crecimiento se detiene demasiado pronto.

Es necesario acudir con un especialista para realizar una historia clínica completa y determinar la causa con exámenes. Se comprueba si existen antecedentes en algún familiar, se precisan los niveles hormonales en sangre, la edad ósea del niño(a) y, de ser necesario, se hacen estudios de gabinete complementarios como la tomografía axial computada o resonancia magnética. Para el tratamiento existen medicamentos que pueden detener la secreción adelantada de hormonas sexuales. Se requiere individualizar el tratamiento de acuerdo a la edad y género del niño, ya que en ocasiones la pubertad aunque no es precoz, sí es adelantada. Si tu hijo presenta signos de pubertad precoz o una aceleración del crecimiento de manera inexplicable, te recomendamos visitar a un profesional médico en pediatría o endocrinólogo pediatra para un tratamiento oportuno.



32 Healthy

Febrero - Academy by

Por: Gabriela Berlanga Patiño

la auto estima

?

en los niños

“ La Autoestima es la conciencia de una persona de su propio valor. Es la forma en la que pensamos, amamos, sentimos y nos comportamos con nosotros mismos. Un niño que presenta un nivel de autoestima alto tendrá mayores posibilidades de superar dificultades, se sentirá competente, seguro y valioso, así como satisfecho con sus habilidades y capacidades. Es el motor que le ayudará a tener éxito en su vida.

La vida de un niño es como un trozo de papel en el que todos los que pasan dejan huella

La autoestima se va construyendo día con día a través de las relaciones personales, de la aceptación y de la confianza, en un ambiente de seguridad que sea estable y lleno de afecto. Son los padres los encargados de brindar este ambiente estable y de salud emocional en sus hijos. A pesar de que la autoestima se sigue formando durante toda la vida, es a partir de los 5-6 años cuando

Proverbio Chino

los niños empiezan a integrar un concepto más claro de cómo están siendo percibidos por sus padres, sus maestros, sus compañeros, sus amigos, etc. Todo esto irá conformando su auto-concepto y de ahí la manera en la que se relacionarán con los demás.


by

Healthy

Academy - Febrero

33

Existen factores determinantes en la formación de este auto-concepto como son: El vínculo del bebé con la madre y el padre. La imagen corporal. El desarrollo de habilidades físicas e intelectuales. La cultura y las creencias.

¿Cómo elevar el nivel de autoestima en los niños? 1. Busca actividades que le ayuden al niño a

7. Dedícale tiempo para platicar y para

desarrollar su creatividad y sus capacidades para que se dé cuenta de lo que puede lograr y en cuáles áreas puede destacar.

jugar.

2. Las normas y reglas de la casa deben de ser claras y firmes. El niño debe estar involucrado y poder dar su punto de vista.

8. Ayúdale a plantearse metas y pídele que piense cómo puede lograrlas, así como los obstáculos a los que podría enfrentarse.

9. Tolerancia a la frustración. Anímalo 3. Demuéstrale confianza. Que sepa que puede ser una persona exitosa en cualquier cosa que haga.

a que tome riesgos y en caso de que no se logre lo esperado, que sepa que tiene más oportunidades para conseguirlo.

4. Ayúdalo a enfrentar los fracasos.

10. Es importante que se dé cuenta que

Coméntale que son oportunidades de crecimiento para aprender y mejorar.

él puede tomar sus propias decisiones.

11. Cuando sea necesario reprender, 5. Refuerza todo lo que le salga bien. Una muestra de afecto o un halago pueden ser una forma adecuada de hacerlo.

hazlo siempre sobre la conducta no sobre la persona. Evita faltas de respeto y frases como “eres un tonto”.

6. Muéstrale que tu amor es incondicional.

12. Bríndale un ambiente familiar cálido,

Lo quieres y lo vas a seguir queriendo por lo que es y no por lo que hace. El amor NO cambia, haga lo que haga.

afectivo y donde encuentre apoyo para poder expresar sus emociones.

Frases para fomentar

aut estima:

Sabes que te quiero mucho. ¡Te felicito! Si necesitas algo, yo te puedo ayudar. Sé que puedes hacerlo. Estoy muy orgulloso(a) de ti. No te preocupes, la próxima lo harás mejor.


34

Healthy

Febrero - Academy by

Por: Nelson Vargas Family Fitness

Preparación Física Integral

para Nadadadores

Siempre nos han hablado sobre la importancia de una buena técnica para los nadadores que buscan un mejor desarrollo en este deporte. Sin embargo, no podemos olvidarnos de otro punto imprescindible para llegar a las metas establecidas: la preparación física fuera de la alberca.


by

Academy - Febrero

Healthy

35

La natación es uno de los deportes en el que se involucran todos los músculos del cuerpo y tener un buen acondicionamiento es un complemento indispensable “para la competición integral del nadador”, explica el entrenador en jefe José Peláez. Añade que una buena planeación de los periodos de preparación ayudará al desarrollo acuático óptimo. Es necesario que los nadadores cuenten con un plan de entrenamiento enfocado a las necesidades de sus competencias y objetivos. Ya sea para fondo, medio fondo o velocidad, se dividen los entrenamientos en relación a las características específicas de cada área. “Esto nos garantiza el fortalecimiento muscular del atleta, nos ayuda a mejorar algunas cualidades y capacidades físicas como la resistencia, velocidad y rapidez”, añade Peláez. “El entrenamiento acompañado de una buena técnica nos lleva al éxito en las competencias”. Además, es necesario contar con un espacio adecuado para cubrir las necesidades de los deportistas y sus planes de entrenamiento, dentro de un ambiente sano y con las mejores instalaciones. Es indispensable incluir actividades físicas complementarias a la natación como lo son las clases dirigidas, pilates, TKD, yoga, cycling, entrenamiento funcional, entre otras, que nos permitirán mejorar nuestro estado de salud física y mental.



by

Success

Academy - Febrero

37

Por: Alejandra Orea / Neighbor

Niños deportistas

Zoé Nuñez es una pequeña de 9 años de edad que practica el ciclismo de montaña con su equipo Center Bike Park KTM. Como muchos niños, su comida favorita es la pizza y su color favorito, el negro. Sin embargo, tiene un sueño muy particular: Zoé quiere ser ciclista profesional y representar a México en las Olimpiadas. Por su parte Vittorio Catino de 11 años practica el kartismo desde los 6 en la escudería Blackstone y piensa convertirse en el mejor corredor de Fórmula 1. Ambos tienen algo en común: un gran talento, una meta fija y unos papás que los apoyan en cada paso del camino. Tuvimos una charla muy divertida con ellos para conocer un poco más de su mundo y cómo combinan el deporte con la escuela y su vida diaria.


Zoé 38

Success

Febrero - Academy by El ciclismo de montaña se practica en el bosque con rutas y saltos

Porque se me hace divertido y me da la libertad de hacer lo que me gusta hacer.

A los 8 años. Mi papá siempre ha andado en bici y a mí me compró mi bici. Antes tenía una bici pequeñita y andaba por el coto dando vueltas. Un día, mi papá fue a correr al Metropolitano y de repente vio a nuestro equipo y preguntó por el maestro. Entonces tomé una semana clases para principiantes. El profe le dijo a mi papá que era muy buena y le pregunto si quería pasarme a avanzados y me pasé. Me dedico mucho y me esfuerzo en los entrenamientos. Cuando me pide el profe que haga algo, lo hago con todas mis fuerzas.

Entreno lunes y miércoles, unas veces corro y hago entrenamientos como sentadillas en el Metropolitano y otros días vamos a la Primavera. Los jueves hago yoga para estirar y desarrollar fuerza en mis piernas. Y los sábados voy a rodar en el Bosque de la Primavera. Llego de la escuela y como. Luego acabo la tarea muy rápido y tengo 10 minutos para ver la tele. Después me voy a entrenar y cuando regreso me voy a jugar con mis amigas. Me baño y me pongo la pijama.

¡Bien! Cuando nos dejan mucha tarea, la termino cuando regreso de entrenar. La primera competencia que hice fue la copa Cross Country y quedé en quinto lugar. Al principio estaba llorando, no quería ir. Sentí miedo de caerme, porque habían dicho que había un puente que se movía un buen y me asusté. Cuando ya lo pasé, me di cuenta que era muy fácil. Ahora estoy en la categoría B infantil femenil para niños de 7 a 10 años. En la última competencia quedé en primer lugar en el campeonato de la copa Maratón; sentí mucha alegría y felicidad.

Que se esfuercen y le den con todo. ¡Échenle muchas ganas y nunca se rindan!

¿Cómo se practi

¿Por qué te

¿Desde cuánd a hacer tu

¿Por qué cre tan bueno en e

¿Cómo es tu en

¿Cómo es un día

¿Cómo te va en

¿Cuál es t más impo

¿Qué consejo a otros niños de


by

ica tu deporte?

e gusta?

Tiene cuatro cosas que me gustan: la velocidad, la adrenalina, el deporte y la fuerza física que se necesita. No cualquiera lo puede hacer.

do empezaste deporte?

ees que eres este deporte?

Creo que tengo mucho talento y tengo un buen motor.

ntrenamiento?

a normal para ti?

tu logro ortante?

les darías eportistas?

39

Jueves y viernes son prácticas libres, los corredores salen a practicar y modificar el motor. En la calificación, quien hace mejor tiempo arranca más arriba y luego el segundo y así. En las carreras, el que llegue primero, gana.

A los 3 años, mi papá y yo, vimos en el estacionamiento de un supermercado unos carritos chiquitos. Me subí y me gustó mucho porque me sentía un adulto que podía manejar. Le dije a mi papá que si me podía traer más veces y me dijo que estaba bien. Un día me hizo una sorpresa y me llevó a los profesionales y me gustó más y seguí, y seguí. Como estaba gastando mucho para rentar, dijo “bueno, entonces mejor te compro un carrito semi-nuevo”. Allí empezó y fuimos ganando todo.

n la escuela?

Success

Academy - Febrero

Acondicionamiento físico y Kartismo. El tiempo de entrenamiento es un secreto de cada piloto. Todos quieren ganar y nadie dice sus métodos ni nada.

Vittorio

Me levanto, voy a la escuela, como, hago la tarea y luego voy al kartismo. Me quedo como 6 horas y allí practico. Luego me baño y descanso.

¡Bien! Cuando me voy una semana de carrera, me dan un permiso especial para que pueda ir a las carreras y cuando regreso me dan permiso de copiarle a mis compañeros las notas que no hice. Sí me puedo poner al corriente fácilmente.

Vittorio nos platicó la importancia del apoyo que recibe de sus patrocinadores, como Blackstone Tires, que le ayudan a pagar carreras y los altos gastos de practicar un deporte profesionalmente. Esto le ha permitido continuar haciendo lo que tanto le apasiona, “Es importante que los niños deportistas tengan un patrocinador, porque cuando tienes un patrocinador puedes hacer más carreras y tener más experiencia”.

Los 3 debuts. ¿Sabes qué es un debut? Un debut es cuando te subes a una categoría nueva y ganas. Yo entré al kartismo y mi primera carrera que hice, la gané. Luego, cuando me subí a la Micromax, la gané; cuando me subí a la Micro IAME, la gané. Ahora queremos ganar la Minimax, que es la categoría más grande de los niños. Pase lo que pase, se caigan, se salgan de la carrera o se les apague el motor, que siempre continúen y nunca se rindan. Hasta que vean la bandera a cuadros, ahí ya se termina. Eso aplica para cualquier deporte, en un maratón o el fútbol, aunque te metan muchos goles tienes que seguir hasta el final.


40

Tech

Febrero - Academy by

Por: Alejandra Orea / Neighbor

para niños

Gadgets

RocketBook: Este innovador cuaderno les permitirá escribir, dibujar y borrar cuantas veces quieran. Pueden digitalizar sus contenidos a través de un Smartphone o Tablet y compartirlos con distintas aplicaciones. Son necesarias unas plumas especiales y para borrar todo y dejarlo blanco de nuevo, ¡basta con meterlo al microondas!

Separador inteligente: Este separador de libros les ayudará a recordar, además de la página, la línea en la que dejaron su lectura. Sin duda, un gadget muy útil y bonito.

GPS Smart Watch: Te ayuda a seguirle la pista a tus hijos a través de una aplicación en tu celular conectada a su reloj inteligente. Además, tiene la función de permitirle comunicarse contigo en caso de emergencia, envíandote su ubicación exacta.

Yeehaw Impresora 3D:

5

Esta impresora diseñada especialmente para niños, les permitirá diseñar e imprimir sus propios juguetes al instante, a través de una aplicación conectada a la impresora. Ayuda a desarrollar su potencial creativo haciéndolos parte del proceso de elaboración de cualquier cosa que salga de su imaginación. ¡Les fascinará!

One Wheel: Esta es una opción ideal para un trasporte divertido. Podrán recorrer distancias cortas para ir a la escuela o con sus amigos, al mismo tiempo que desarrollan equilibrio. Es un scooter amigable, portátil y con un excelente sistema de balance




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.